El fabricante se reserva el derecho de aportar modificaciones al producto descrito en este manual en cualquier
momento y sin aviso previo.
ENERGY STAR es una marca registrada en los EE UU.
El programa ENERGY STAR es un plan para reducir el consumo de energía, creado por la Agencia de Protección
del Medio Ambiente de los Estados Unidos como propuesta para hacer frente a los problemas del medio ambiente y para avanzar en el desarrollo y uso de equipos de oficina con mayor eficiencia energética.
Este equipo terminal ha sido homologado de conformidad con la Decisión 98/482/CE del Consejo para la conexión
paneuropea de un terminal simple a la red analógica PSTN. Debido a las diferencias entre las redes de los
distintos países, la aprobación no garantiza de por sí el funcionamiento correcto en todos los puntos de terminación
de red PSTN.
En caso de surgir algún problema, póngase en contacto en primer lugar con el proveedor del equipo.
Los requisitos de calidad de este producto son atestiguados
mediante la aplicación de la Marca en el producto, en
cumplimiento de la directiva 1999/05/CE.
Declaración de compatibilidad de red
Se declara que el producto ha sido diseñado para funcionar en todas las redes de los países de la Comunidad
Europea así como de Suiza y Noruega.
La plena compatibilidad con las redes de cada país, puede depender de específicos parámetros software
nacionales, oportunamente configurables en el producto. En caso de problemas de conexión con redes no EC
PSTN, ponerse en contacto con el centro de soporte técnico del propio país.
La predisposición del tiempo de apagado automático, en las áreas contempladas por el
, está comprendida entre 15 -120 minutos.
2000
Se ruega prestar mucha atención a las siguientes acciones que pueden comprometer la conformidad arriba
certificada, y obviamente las características del producto:
•Alimentación eléctrica errónea;
•Instalación o uso erróneos, impropios o no conformes a las advertencias detalladas en el manual de utilización
suministrado con el producto;
•Sustitución de componentes o accesorios originales con otros no aprobados por el fabricante, o bien efectuada
por parte de personal no autorizado.
Programa Swiss Energy
ATENCIÓN:
Este manual de instrucciones es para la copiadora 31ppm y la copiadora 23ppm. Las
instrucciones se basan en la copiadora de 31ppm.
Los puntos específicos para la copiadora de 23ppm se describen en las páginas 83 y 84.
Lea COMPLETAMENTE este manual de instrucciones antes de utilizar
este aparato. Una vez leído, mantenga en buen estado y guárdelo junto
con el manual de instrucciones de su copiadora.
Lea COMPLETAMENTE este manual de instrucciones antes de utilizar este
aparato. Una vez leído, mantenga en buen estado y guárdelo junto con el
manual de instrucciones de su copiadora.
Las secciones de este manual y las partes de la copiadora marcadas con símbolos
representan advertencias de seguridad destinadas a proteger al usuario, otros individuos
y los objetos circundantes, y a garantizar una utilización correcta y segura de esta
copiadora. A continuación se indican los símbolos y sus significados.
PELIGRO: Si no se presta la atención necesaria o no se obedecen correctamente
PRECAUCION: Si no se presta la atención necesaria o no se obedecen
PRECAUCION: Si no se presta la atención necesaria o no se obedecen
Símbolos
El símbolo indica que dicha sección incluye advertencias de seguridad.
En el interior del símbolo se indican puntos específicos de atención.
estas instrucciones, es muy probable que se produzcan lesiones graves o
incluso la muerte.
correctamente estas instrucciones, es posible que se produzcan
lesiones graves o incluso la muerte.
correctamente estas instrucciones, es posible que se produzcan
lesiones personales o daños mecánicos.
...........[Advertencia de tipo general]
...........[Advertencia de peligro de descarga eléctrica]
...........[Advertencia de alta temperatura]
El símbolo indica que dicha sección incluye información relativa a acciones
prohibidas. En el interior del símbolo se indican puntos específicos de dicha
acción prohibida.
...........[Advertencia de acciones prohibidas]
...........[Prohibido desarmar]
El símbolo ● indica que dicha sección incluye información relativa a acciones que
deben ser efectuadas. En el interior del símbolo se indican puntos específicos de
la acción requerida.
...........[Alerta de acción requerida]
...........[Saque el cordón eléctrico del tomacorriente]
...........
[Conecte siempre la copiadora a un tomacorriente con toma a tierra]
Si las advertencias de seguridad en su manual son ilegibles, o si faltara el propio
manual, le rogamos se ponga en contacto con su representante de servicio y
solicite una nueva copia (contra reembolso).
<Nota>
La información de este manual de instrucciones puede haber cambiado sin previo
aviso debido a mejoras en el producto.
i
Introducción
Las explicaciones de este manual de instrucciones se han dividido en distintas secciones para que
tanto aquéllos que utilizan un facsímil por primera vez, como los que ya están acostumbrados al
funcionamiento puedan utilizar el aparato correcta y eficientemente y con bastante facilidad.
A continuación se da un resumen de cada sección para su referencia. Consulte la respectiva sección
cuando utilice este facsímil.
Esta sección describe las notas y precauciones necesarias para la instalación y el
¡Importante!
Lea esto primero.
funcionamiento y debe leerlas antes de utilizar la unidad por primera vez y
respetarlas estrictamente, para un funcionamiento seguro y correcto.
ASEGURESE de leer también las notas y precauciones incluidas en el manual de
instrucciones de su copiadora.
Sección 1
Funcionamiento básico
de este facsímil
Sección 2
Distintas funciones
de este facsímil
Sección 3
Localización de averías
Esta sección describe las explicaciones de los nombres de las partes y las
instrucciones para el funcionamiento básico del facsímil. La lectura de esta sección ya
permitirá realizar los procedimientos básicos de transmisión y recepción de facsímil.
Esta sección describe las explicaciones sobre los procedimientos que permiten que
pueda utilizar efectivamente para aquéllos que ya están familiarizados con el
funcionamiento básico de esta unidad. Incluye instrucciones para ajustar la hora de la
transmisión, para que empiece a transmitir automáticamente los mismos documentos
a múltiples destinos y para transmitirá ambos lados de documentos duplex (2 caras).
Esta sección describe las explicaciones sobre la solución de los problemas que
pueden surgir durante el uso de este facsímil. Incluye información sobre la forma de
hacer frente a mensajes de error que aparecen y los puntos a verificar sobre los
distintos ajustes hechos. LEA SIN FALTA esta sección cuidadosamente y siga
estrictamente los procedimientos y precauciones mencionados en esta sección.
Esta sección describe las explicaciones sobre funciones más complicadas de este
facsímil, que permitan utilizar más efectivamente esta unidad cuando la persona ya
Sección 4
Otras características
de este facsímil
ha aprendido sus funciones. Incluye instrucciones tales como limitar las personas
que pueden utilizar el aparato para transmitir o recibir documentos y los
procedimientos para recibir documentos confidenciales de forma que no los pueda
leer ninguna otra persona no autorizada.
Además, este facsímil tiene la posibilidad de hacer comunicaciones basadas en
código F que permiten una compatibilidad más funcional con los facsímiles de otras
empresas y una función de acceso limitado que permite un control conveniente de
las comunicaciones de facsímil realizadas en este aparato.
ii
Introducción
Sección 5
Administración de la
información sobre sus
comunicaciones con
facsímil
Sección 6
Distintos ajustes y registros
en este facsímil
Sección 7
Equipo opcional
Esta sección describe las explicaciones sobre la verificación de la pantalla de
mensajes para mostrar información sobre las condiciones en las que se hicieron las
últimas transmisiones y recepciones de facsímil.
Además incluye las explicaciones sobre la forma de imprimir los distintos reportes,
informes y las listas de gestión con información importante sobre las comunicaciones
de facsímil y otras configuraciones de este aparato.
Esta sección describe las explicaciones de determinados ajustes y registros tales
como el ajuste del volumen de la alarma que suena cuando se produce un error.
Utilice esta sección para realizar los ajustes y registros más apropiados para el uso
de este facsímil.
Esta sección describe las explicaciones sobre las funciones disponibles cuando cada
uno de los distintos equipos opcionales están instalados en este facsímil.
Incluye una explicación sobre la recepción duplex - en el cual el papel se da vuelta
dentro del facsímil y se imprime en la cara de atrás - y sobre la resolución ULTRA
FINO que permite una transmisión y recepción de documentos más nítidos.
Sección 8
Información de referencia
Esta sección describe las especificaciones de este facsímil, los diagramas de flujo de
los menú que aparecen en la pantalla de mensajes y los cuadros con explicaciones
relacionadas a los distintos códigos de error. Utilice esta sección como referencia
para el uso de este facsímil.
iii
Contenido
¡Importante! Lea esto primero...........................................vi
PRECAUCIONES DE INSTALACION..................................vi
PRECAUCIONES PARA EL USO........................................vi
Sección 1 Funcionamiento básico de este facsímil.....1-1
Nombre de las partes .................................................................1-2
(1) Partes del cuerpo principal y sus funciones ........................1-2
(2) Partes del tablero de controles y sus funciones ..................1-3
Este manual de instrucciones describe el uso de las
funciones de facsímil de este aparato. ASEGURESE de leer
también el manual de instrucciones de su copiadora y
guarde ambos manuales en buen estado y en un lugar cerca
del aparato.
Durante el uso, consulte el manual de instrucciones de su
copiadora para información sobre las secciones que se
indican a la derecha.
PRECAUCIONES DE INSTALACION
ETIQUETAS DE PRECAUCION
PRECAUCIONES DE INSTALACION
PRECAUCIONES PARA EL USO
Colocación de papel
Cambio de cartucho de toner
Cuando se produce un atasco del papel
Localización de averiás
Limpieza de la copiadora
■ Condiciones del lugar de instalación
• Evite instalar este producto en lugares donde la parte
superior o la superior de la trasera de esta unidad puede
quedar expuesta a los rayos del sol. Esto puede afectar la
capacidad de la unidad para detectar el tamaño correcto de
los documentos y originales. Cuando no sea posible evitar
su instalación en este entorno, cambie el sentido de
instalación de la unidad para evitar que quede expuesto
directamente a los rayos del sol.
PRECAUCIONES PARA EL USO
PRECAUCION
• NO deje el alimentador de documentos abierto
porque existe el peligro de sufrir heridas personales. ....
■
Fuente de alimentación/Toma a tierra del facsímil
• NO conecte el facsímil al mismo tomacorriente donde está
enchufado un sistema de acondicionamiento de aire, una
copiadora, etc.
• La función de “LLAMADA EN ESPERA” u otros servicios
opcionales de la compañía telefónica que producen
sonidos audibles o clics en la línea, pueden interferir o
interrumpir las comunicaciones facsímiles.
Otras precauciones
• NO abra la cubierta delantera o la cubierta izquierda, no
desconecte el interruptor principal o desenchufe el cordón
eléctrico durante la transmisión, la recepción o el copiado.
• Sólo se puede utilizar este producto en el país donde lo
haya adquirido, debido a las distintas normas de seguridad
y comunicaciones de los diferentes países. (Hay hormas de
comunicaciones internacionales que hacen posible la
comunicaciones entre países.)
• Este producto puede no funcionar en zonas cuyas líneas
telefónicas o condiciones de comunicación sean
deficientes.
vi
• Sea cual sea el estado de la unidad, si se escucha el
sonido del motor de la unidad, no abra ni la cubierta
delantera ni la cubierta izquierda, ni desconecte el
interruptor principal.
• Devuelva la batería vieja a la tienda vendedora.
Sección
Funcionamiento básico de este facsímil
1
1-1
Sección 1 Funcionamiento básico de este facsímil
Nombre de las partes
(1) Partes del cuerpo principal y sus funciones
Esta sección contiene información sobre los nombres y funciones de las
partes que son necesarias para utilizar este aparato como un facsímil.
Consulte el manual de instrucciones de su copiadora para más detalles
sobre las otras partes de este aparato.
(Vista de adelante)
1 SRDF (Alimentador de documentos con inversión de hoja)…
Múltiples páginas colocadas en el SRDF se van alimentando
automáticamente una a una para su transmisión.
2 Mesa de originales…Coloque los documentos que desea
transmitir en esta mesa. Se puede colocar un máximo de
70 hojas de papel común de tamaño hasta A4 de una vez (B4 o
A3: un máximo de 50 hojas).
3 Guías de colocación de originales…Ajuste estas guías al
ancho de los documentos.
4 Cubierta izquierda…Abra esta tapa cuando se produce un
atasco de un documento.
5 Cubierta superior…Los documentos salen a esta cubierta
después de escanearlos.
6 Guía de salida…Abra esta guía cuando transmita documentos
de tamaño grande, tales como B4 u A3.
7 Palanca de apertura de SRDF…Utilice esta palanca para abrir y
cerrar el SRDF.
8 Indicador de original colocado…Este indicador muestra el
estado de los documentos colocados en el SRDF.
Los documentos están bien colocados cuando el indicador está
encendido en verde.
Tablero de controles…Utilice el tablero de controles para realizar
9
el procedimiento necesario para hacer comunicaciones por facsímil.
0 Placas de cubierta…
bajarse tomando por la lengüeta para acceder al número de tecla
de un toque deseado. Levante también ambas placas para utilizar
las distintas teclas de “función” (tecla TRANS.MULTIPLE, etc.).
Estas dos placas pueden levantarse o
1-2
(Vista de atrás)
! Sección de depósito de copias…Los documentos salen y se
depositan cara abajo en la sección de depósito de copias.
Se pueden depositar hasta 250 hojas de papel común (80 g/m
en esta sección.
@ Casetes…Este facsímil tiene como parte del equipo básico dos
casetes. Cada casete tiene capacidad para 550 hojas de papel
común (80 g/m
copiadora para más detalles sobre el uso de los casetes.
# Alimentador multihojas (opcional)…Cuando se instala el
alimentador multihojas opcional en este aparato, también puede
colocarse papel aquí. Consulte el manual de instrucciones de su
copiadora para más detalles sobre el uso del alimentador
multihojas.
$ Enchufe para teléfono (T)…Utilice este enchufe para conectar
un teléfono adquirido por separado a este aparato.
% Enchufe para la línea telefónica (L)…Utilice este enchufe para
conectar el aparato a la línea telefónica mediante cable modular.
^ Interruptor de servicio…Conecte ( | ) este interruptor cuando
utilice este aparato por primera vez. Cuando conecte este
interruptor podrá recibir facsímiles incluso con el interruptor
principal desconectado. (Normalmente no es necesario
desconectar (O) este interruptor.)
& Interruptor principal…Conecte ( | ) este interruptor para realizar
las funciones de facsímil y de copiado. La pantalla de mensajes
se enciende para que pueda hacerlo funcionar.
2
). Consulte el manual de instrucciones de su
2
)
Sección 1 Funcionamiento básico de este facsímil
(2) Partes del tablero de controles y sus funciones
A continuación se describen las explicaciones de los nombres y funciones de las teclas e
indicadores que se utilizan en el caso de utilizar este aparato como facsímil. Consulte el
manual de instrucciones de su copiadora para más detalles sobre las teclas e indicadores
utilizados en el caso de utilizar este aparato como copiadora.
1 Pantalla de mensajes…Los procedimientos de operación y
problemas que pueden presentarse, etc. aparecen en la pantalla
de mensajes
2 Tecla de cursor izquierdo…Presione esta tecla cuando desee
mover el cursor en la pantalla de mensajes hacia la izquierda.
3 Tecla de cursor derecho…Presione esta tecla cuando desee
mover el cursor en la pantalla de mensajes hacia la derecha.
4 Tecla de cursor hacia arriba…Presione esta tecla cuando
desee mover el cursor en la pantalla de mensajes hacia arriba.
5 Tecla de cursor hacia abajo…Presione esta tecla cuando desee
mover el cursor en la pantalla de mensajes hacia abajo.
6 Tecla ENTER (entrada) [ ]…Presione esta tecla cuando desee
avanzar al siguiente paso del funcionamiento o cuando desee
registrar los datos entrados durante los procedimientos de ajuste
y registro.
7 Tecla de interrupción…Presione esta tecla cuando desee
interrumpir una recepción de facsímil para hacer copias.
Se enciende la lámpara en la tecla de interrupción cuando el
aparato está en el modo de interrupción.
8 Teclado telefónico…Utilice el teclado telefónico para entrar
números de facsímil, etc.
9 Tecla de reposición…Presione esta tecla cuando desee
cancelar una función en curso y volver el tablero de controles a
los ajustes de modo inicial.
0 Tecla de parada/borrado…Presione esta tecla cuando desee
revisar los datos que ha entrado y volver la pantalla de mensajes
al paso anterior. (Sin embargo, la pantalla de mensajes NO
vuelve al paso anterior si ya se ha presionado la tecla ENTER
pare registrar esos datos.) Además, presione esta tecla durante
los procedimientos de registro, modificación o borrado cuando
desee borrar los datos que aparecen actualmente.
! Tecla Start (inicio)…Presione esta tecla cuando desee empezar
la transmisión por facsímil o recibir un facsímil manualmente.
@ Tecla FAX …Presione esta tecla cuando desee cambiar del
modo de funcionamiento de la copiadora al modo de
funcionamiento del facsímil. Se enciende la luz de esta tecla
cuando el aparato está en el modo de funcionamiento del
facsímil.
# Tecla COPIA…Presione esta tecla cuando desee cambiar del
modo de funcionamiento del facsímil al modo de funcionamiento
de la copiadora. Se enciende la luz de esta tecla cuando el
aparato está en el modo de funcionamiento de la copiadora.
1-3
Sección 1 Funcionamiento básico de este facsímil
(Con ambas placas de cubierta bajadas)
(Con una placa de cubierta levantada)
$ Indicador MENSAJE TEL.…Cuando este indicador está
encendido, el facsímil está en el modo de recepción con
contestador (TAD) de este facsímil.
% Indicador RX MANUAL…Cuando este indicador está encendido,
el facsímil está en el modo de recepción manual de facsímil.
Cuando este indicador está apagado, el facsímil está en el modo
de recepción automática de facsímil. La recepción automática de
facsímil es el ajuste por omisión inicial de este facsímil.
^ Indicador MEMORIA TX…Cuando este indicador está
encendido, el facsímil está en el modo de transmisión de
memoria. La transmisión de memoria es el ajuste por omisión
inicial de este facsímil. Si desea utilizar el modo de
con alimentación directa, presione la tecla MEMORIA TX
que el indicador se apague.
& Indicador ERROR…Cuando este indicador está encendido,
hubo un error en la comunicación o problema mecánico.
* Indicador COMUNICANDO…Cuando este indicador está
encendido, el facsímil está produciendo una comunicación. Si se
ha conectado un teléfono adquirido por separado en este
facsímil, este indicador destella cuando se lo está utilizando.
( Indicador MEMORIA…Cuando este indicador está encendido,
hay documentos en la memoria que están esperando para
imprimirse o comunicaciones están esperando hasta que llegue
la hora del inicio programado. Cuando este indicador destella los
documentos se están escaneando o se están recibiendo en la
memoria.
) Tecla COLGADO…Cuando se ha conectado un teléfono
adquirido por separado en este facsímil, presione esta tecla
cuando desee marcar sin tener que levantar el auricular del
teléfono.
⁄ Indicador COLGADO…Cuando se ha conectado un teléfono
adquirido por separado en este facsímil, y este indicador está
encendido, se ha presionado la tecla COLGADO cuando el
auricular del teléfono estaba todavía “colgado”, permitiendo la
marcación sin tener que levantar el auricular del teléfono.
transmisión
hasta
¤ Tecla PAUSA/REMARCAR…Presione cuando el aparato está
en el modo de transmisión con alimentación directa para que este
facsímil vuelva a marcar automáticamente el último número
marcado. Presione esta tecla también mientras selecciona un
número de destino para colocar una pausa de varios segundos
en ese punto de la marcación. Una pausa aparece indicada
mediante un guión ( - ) en la pantalla de mensajes.
‹ Tecla ABREV./DIRECTORIO…Presione para marcar con los
números abreviados o para consultar el directorio.
› Tecla de selección de nitidez…Presione para seleccionar el
grado de nitidez apropiado para los documentos que se están
transmitiendo. Presione para conmutar entre los 5 modos
disponibles: normal, FINO, SUPER FINO, ULTRA FINO y MODO
FOTO.
fi Indicadores de nitidez…En general, todos los indicadores de
nitidez están apagados y el aparato está en el modo normal.
Si se utiliza un modo que no es el modo normal, presione la tecla
de selección de nitidez hasta que se encienda el indicador de
nitidez correspondiente al modo deseado.
fl Tecla de selección de contraste…Presione esta tecla cuando
desee seleccionar el grado de contraste más apropiado para los
documentos que se están transmitiendo.
‡ Indicadores de contraste…Estos indicadores muestran los
3 niveles posibles para el contraste del escaneo. Cuando ambos
indicadores están apagados, se selecciona el ajuste de contraste
Normal. Si desea aumentar (oscurecer) el contraste de los
documentos escaneados, presione la tecla de selección de
contraste hasta que se encienda el indicador OSCURO. Si desea
reducir (aclarar) el contraste de los documentos escaneados,
presione la tecla de selección de contraste hasta que se
encienda el indicador CLARO.
1-4
Sección 1 Funcionamiento básico de este facsímil
(Con ambas placas de cubierta levantadas)
° Teclas de un toque (No. 1 - No. 80)…Hay 80 teclas de un toque
en este facsímil. Baje ambas tapas cuando desee utilizar las
teclas de un toque No. 1 - No. 32, levante la placa superior para
utilizar las teclas de un toque No. 33 - No. 64 y levante ambas
tapas cuando desee utilizar las teclas de un toque No. 65 - No. 80.
Cada una de las teclas puede definirse como tecla de un toque,
tecla de programa, tecla de marcación de grupo o tecla de
marcación en cadena.
Utilice estas teclas también durante el registro de los nombres de
los destinos, etc. En este caso cada tecla tiene una sola función
ya sea si se ha levantado o bajado una o ambas placas de
cubierta.
* Cuando entre caracteres, las teclas de un toque No. 31 y
No. 63 sirven como teclas ESPACIO para que pueda entrar un
espacio en blanco entre caracteres y las teclas de un toque
No. 32 y 64 sirven como teclas SELECCION MAYUSCULAS.
· Tecla MENSAJE TEL.…Presione esta tecla cuando desee
encender la luz de esta tecla y seleccionar el modo de recepción
con contestador (TAD) cuando utilice un teléfono con contestador
adquirido por separado en este facsímil.
‚ Tecla RX MANUAL…Presione esta tecla cuando desee cambiar
entre los modos de recepción automática de facsímil y recepción
manual del facsímil.
Œ Tecla MEMORIA TX…Presione esta tecla cuando desee cambiar
entre los modos de transmisión de memoria y transmisión con
alimentación directa.
„ Tecla REGISTRE…Presione esta tecla cuando desee registrar
información relacionada con el uso del facsímil.
´ Tecla CONFIGURAR…Presione esta tecla cuando desee
configurar los ajustes relacionados con el uso del facsímil.
‰ Tecla IMPRIM. INFORM.…Presione esta tecla
imprimir una lista, un reporte o un informe deseado.
cuando desee
ˇ Tecla INFORMACION…Presione esta tecla cuando desee
encontrar si se ha producido correctamente una determinada
transmisión o recepción de facsímil. El estado de las 10
transmisiones y de las 10 recepciones más recientes puede
confirmarse en la pantalla de mensajes. También presione esta
tecla cuando desee cancelar o modificar información relacionada
con las comunicaciones que están en la memoria, esperando el
tiempo de inicio.
Á Tecla TRANS.MULTIPLE…Presione
realizar los procedimientos de transmisión a múltiples destinos.
¨ Tecla SONDEO…Presione esta tecla cuando desee realizar los
procedimientos para una comunicación con sondeo.
ˆ Tecla CONFIDENCIAL…Presione esta tecla cuando desee
realizar los procedimientos para una comunicación confidencial.
Ø Tecla RETRANS. MULTIPLE…Presione esta tecla cuando
desee realizar los procedimientos para una retransmisión.
∏ Tecla TX RETARDADA…Presione esta tecla cuando desee
realizar los procedimientos de transmisión con temporizador.
Å Tecla SUBDIRECCION…Presione esta tecla cuando desee
realizar los procedimientos para una comunicación basada en el
código F.
Í Tecla TRANSMISION DUPLEX (Tecla ESPACIO)…Presione
esta tecla cuando desee realizar los procedimientos para una
transmisión duplex y transmitir documentos duplex (2 caras).
* Cuando entre caracteres, esta tecla sirve como la tecla
ESPACIO para que pueda entrar un espacio en blanco entre
caracteres.
Î Tecla VISOR ALTERNO (Tecla SELECCION
MAYUSCULAS)…Cuando se hacen dos operaciones
simultáneas (función del acceso doble) – por ejemplo cuando se
está copiando en el medio de una transmisión de facsímil –
puede cambiar la indicación de la pantalla de mensajes durante
el tiempo que mantiene presionada la tecla, para que pueda
controlar la otra función que está ocurriendo detrás.
* Cuando entre caracteres, esta tecla sirve como la tecla
SELECCION MAYUSCULAS.
esta tecla cuando desee
1-5
Sección 1 Funcionamiento básico de este facsímil
Preparaciones
Cuando utilice las funciones de facsímil de este aparato por primera
vez después de comprarlo, realice los procedimientos de instalación,
“(1) Pegado de los sellos incluidos” hasta la “(4) Registro de la
información sobre su propio facsímil”.
(1) Pegado de los sellos incluidos
El tablero de controles está marcado con símbolos en lugar de los
nombres específicos de las funciones de cada tecla e indicador. El
nombre dado en cada idioma para cada uno de los símbolos está
impreso en los sellos de tecla-indicador que vienen con este
facsímil. Las explicaciones en este manual de instrucciones
utilizarán los nombres impresos en dichos sellos cuando se refiera a
cada tecla e indicador en el tablero de controles.
Además, como es posible utilizar letras que son específicas para
cada idioma así como otros caracteres para el registro de los
nombres de destino, se incluyen también los sellos de caracteres
especiales para indicar las letras especiales y otros caracteres
disponibles para cada idioma.
• Los sellos de tecla-indicador indican los nombres en cada idioma
de cada uno de los símbolos que aparecen en el tablero de
controles y deben pegarse en un lugar del facsímil que permita que
los usuarios puedan consultarlo fácilmente. (Sugerimos como lugar
más conveniente el DF, como en la figura.)
• Los sellos de caracteres especiales para cada idioma están en la
misma hoja que los sellos de tecla-indicador y el sello que
corresponde a cada idioma utilizado en la pantalla de mensajes
debe pegarse en la parte superior de la placa de cubierta,
directamente debajo de la tecla de un toque No. 30.
1-6
Sección 1 Funcionamiento básico de este facsímil
(2)
Activación/Desactivación de la transmisión
del Identificador de Terminal de Transmisión
El Identificador de Terminal de Transmisión (TTI) es la información –
por ejemplo la hora de la transmisión, número de páginas, su
nombre y número telefónico, etc. – que se transmite
automáticamente al facsímil del receptor y que se imprime en los
documentos que llegan. En este facsímil, puede usted seleccionar si
desea transmitir la información del Identificador de Terminal de
Transmisión al facsímil del receptor, y – si lo hace – el lugar donde
aparece, afuera o adentro de la página transmitida.
* Si desea cancelar el procedimiento por el medio, presione la tecla
de reposición. El tablero de controles vuelve a los ajustes de modo
inicial.
Verificación de la indicación de modo inicial
Confirme la pantalla de mensajes para comprobar que el
11
tablero de controles está en el modo inicial para el
funcionamiento del facsímil.
(Consulte el “(2) Modo inicial”, página 1-12.)
* Si el facsímil no está en el modo de funcionamiento del
facsímil, presione la tecla FAX para que se encienda la luz
en la tecla.
30-NOV-1999 10:00
Poner originales
Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar “TTI”.
44
Ajuste para facsímil:
Fin
TTI :Fuera Pág.
➪
Imprimir Informe
Presione la tecla ENTER.
* El asterisco (*) en la pantalla de mensajes indica el ajuste
55
actual.
Levantando ambas placas de cubierta
Levante ambas placas de cubierta ubicadas sobre las teclas
22
de un toque en el lado derecho del tablero de controles.
Entrada del modo “Ajuste para facsímil”
Presione la tecla CONFIGURAR. Aparece el menú “Ajuste
33
para facsímil” en la pantalla de mensajes.
TTI:
*Fuera De Pagina
➪
Dentro De La Pagina
No imprima
Selección de la transmisión y lugar de la información TTI
Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
66
seleccionar si desea que aparezca o no el Identificador de
Terminal de Transmisión y, en ese caso, el lugar donde desea
que aparezca.
* Si se ha seleccionado “Fuera De Pagina”, la información del
Identificador de Terminal de Transmisión aparece fuera del
borde de la página transmitida.
TTI:
*Fuera De Pagina
Dentro De La Pagina
➪
No imprima
Ajuste para facsímil:
Fin
TTI :Fuera Pág.
➪
Imprimir Informe
Presione la tecla ENTER. Se ha completado el ajuste de
transmisión del Identificador de Terminal de Transmisión.
77
*
Para volver a los ajustes de modo inicial, utilice la tecla de
cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para seleccionar “Fin”.
A continuación, presione la tecla ENTER.
Ajuste para facsímil:
Fin
TTI :Dentro Pág.
➪
Imprimir Informe
1-7
Sección 1 Funcionamiento básico de este facsímil
(3) Ajuste de la fecha y hora
Ajuste la fecha y hora que aparecen en la pantalla de mensajes.
ASEGURESE de que la fecha y hora ajustadas sean las correctas
porque todas las comunicaciones con temporizador se hacen
basadas en esta información.
* Si desea cancelar el procedimiento por el medio, presione la tecla
de reposición. El tablero de controles vuelve a los ajustes de modo
inicial.
Verificación de la indicación de modo inicial
Confirme la pantalla de mensajes para comprobar que el
11
tablero de controles está en el modo inicial para el
funcionamiento del facsímil.
(Consulte el “(2) Modo inicial”, página 1-12.)
* Si el facsímil no está en el modo de funcionamiento del
facsímil, presione la tecla FAX para que se encienda la luz
en la tecla.
30-NOV-1999 10:00
Poner originales
Presione la tecla ENTER.
Aparece el menú “Programe Parametros Fax” en la pantalla
44
de mensajes.
Programe Parametros Fax:
Fin
:
➪
Su nombre :
Avance por el menú con la tecla de cursor hacia arriba o
cursor hacia abajo y seleccione “Hora Y Fecha”.
55
Programe Parametros Fax:
Cambio remoto :55
Cont Remoto Id:0000
Hora Y Fecha :10:00
➪
Entrada del modo “Programe”
22
Levante ambas placas de cubierta ubicadas sobre las teclas
de un toque y presione la tecla REGISTRE.
Aparece el menú “Programe” en la pantalla de mensajes.
Programe:
Fin
Reg Marcacion Abrev
➪
Reg Marc Un Toque
Avance por el menú con la tecla de cursor hacia arriba o
cursor hacia abajo y seleccione “Programe Parametros Fax”.
33
Presione la tecla ENTER.
66
Entrada de la fecha y hora
Utilice el teclado telefónico para ajustar la fecha y hora reales.
77
* Si desea avanzar el cursor hacia el siguiente espacio,
simplemente presione la tecla de la derecha.
* Si desea borrar la fecha y hora que aparece actualmente,
de la pantalla de mensajes y entrar nuevamente los datos
desde el principio, simplemente presione la tecla de
parada/borrado.
Hora Y Fecha:30-11-1999 10:00
Ajuste Hora Y Fecha
Hora Y Fecha:01-12-1999 12:00
1-8
Programe:
Regis. buzón subdirección
Clave Com Proteg
Programe Parametros Fax
➪
Ajuste Hora Y Fecha
Presione la tecla ENTER.
Se ha completado el ajuste de la fecha y hora.
88
* Si se han terminado de hacer los ajustes, presione la tecla
de reposición. El tablero de controles vuelve a los ajustes de
modo inicial.
Programe Parametros Fax:
Cambio remoto :55
Cont Remoto Id:0000
Hora Y Fecha :12:00
➪
Sección 1 Funcionamiento básico de este facsímil
(4) Registro de la información sobre su
propio facsímil
Si registra la información que identifique su propio facsímil (su número
de facsímil, su nombre y su número ID) aquí pueden enviarse al facsímil
del destinatario para que se imprima en los documentos recibidos para
que éste sepa inmediatamente la fuente de la transmisión de facsímil.
1 Registro de su número de facsímil
* Utilice también el siguiente procedimiento cuando desee
cambiar la información ya registrada.
* Si desea cancelar el procedimiento por el medio, presione la
tecla de reposición. El tablero de controles vuelve a los
ajustes de modo inicial.
Confirmación de la indicación de modo inicial
Confirme la pantalla de mensajes para comprobar que el
11
tablero de controles está en el modo inicial para el
funcionamiento del facsímil.
(Consulte el “(2) Modo inicial”, página 1-12.)
* Si el facsímil no está en el modo de funcionamiento del
facsímil, presione la tecla FAX para que se encienda la luz
en la tecla.
01-DIC-1999 12:00
Poner originales
Presione la tecla ENTER.
Aparece el menú “Programe Parametros Fax” en la pantalla
44
de mensajes.
Programe Parametros Fax:
Fin
:
➪
Su nombre :
Presione la tecla ENTER una vez más.
55
:_
20 Digitos
Registre No. facsímil
Entrada del modo “Programe”
Levante ambas placas de cubierta ubicadas sobre las teclas
22
de un toque y presione la tecla REGISTRE.
Aparece el menú “Programe” en la pantalla de mensajes.
Programe:
Fin
Reg Marcacion Abrev
➪
Reg Marc Un Toque
Avance por el menú con la tecla de cursor hacia arriba o
cursor hacia abajo y seleccione “Programe Parametros Fax”.
33
Entrada de su número de facsímil
Utilice el teclado telefónico para marcar su número de facsímil.
66
* El número de facsímil puede tener hasta 20 cifras.
*
Si desea borrar de la pantalla de mensaje el número que
aparece actualmente, simplemente presione la tecla de
parada/borrado.
:684256_
20 Digitos
Registre No. facsímil
Presione la tecla ENTER.
Se ha completado el registro para su número de facsímil.
77
* Para volver a los ajustes de modo inicial, presione la tecla de
reposición.
Programe Parametros Fax:
Fin
:684256
➪
Su nombre :
Programe:
Regis. buzón subdirección
Clave Com Proteg
Programe Parametros Fax
➪
1-9
Sección 1 Funcionamiento básico de este facsímil
2 Registro de su nombre
Si se ha registrado su nombre aquí, aparece en la pantalla de
mensajes del facsímil de la otra parte y en el reporte de
recepción impreso por esa parte. (Esta función sólo funciona
cuando el facsímil de la otra parte es uno de nuestros
modelos.)
* Utilice también el siguiente procedimiento para cambiar la
información que ya está registrada.
* Si desea cancelar el procedimiento por el medio, presione la
tecla de reposición. El tablero de controles vuelve a los
ajustes de modo inicial.
Realice los pasos 1 - 4 del “1 Registro de su número de
facsímil”, página 1-9.
11
Programe Parametros Fax:
Fin
:
➪
Su nombre :
Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar “Su nombre”.
22
Entrada de su nombre
Entre su nombre deseado.
44
(Consulte la “Selección de caracteres”, página 1-28.)
* Su nombre puede tener una longitud de hasta 32 caracteres.
* El nombre registrado aquí aparece en la pantalla de
mensajes del facsímil de la otra parte y en el informe de
actividad impreso por esa parte. (Esta función sólo funciona
cuando el facsímil de la otra parte es uno de nuestros
modelos.)
*
Si desea borrar de la pantalla de mensaje el nombre que
aparece actualmente, simplemente presione la tecla de
parada/borrado.
S-Pjt
(Modo letra pequeña)
Registre su propio nombre
Presione la tecla ENTER.
33
Programe Parametros Fax:
Fin
:
Su nombre :
➪
Presione la tecla ENTER.
Se ha completado el registro para su nombre.
55
* Para volver a los ajustes de modo inicial, presione la tecla de
reposición.
Programe Parametros Fax:
Fin
:
Su nombre :S-Pjt
➪
1-10
Registre su propio nombre
Sección 1 Funcionamiento básico de este facsímil
3 Registro de su número ID
* Utilice también el siguiente procedimiento cuando desee
cambiar la información que ya está registrada.
* Si desea cancelar el procedimiento por el medio, presione la
tecla de reposición. El tablero de controles vuelve a los
ajustes de modo inicial.
Realice los pasos 1 - 4 del “1 Registro de su número de
facsímil”, página 1-9.
11
Programe Parametros Fax:
Fin
:
➪
Su nombre :
Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar “Su Identidad”.
22
Utilice el teclado telefónico para marcar el número ID deseado
(4 cifras).
44
* Si desea cambiar el número en la pantalla a “0000”,
simplemente presione la tecla de parada/borrado.
Su Identidad:3324
Registre No. ID
Presione la tecla ENTER.
Se ha completado el registro para su número ID.
55
* Para volver a los ajustes de modo inicial, presione la tecla de
reposición.
Programe Parametros Fax:
:
Su nombre :
Su Identidad :3324
➪
Programe Parametros Fax:
Presione la tecla ENTER.
33
Su Identidad:0000
Registre No. ID
:
Su nombre :
Su Identidad :0000
➪
1-11
Sección 1 Funcionamiento básico de este facsímil
Características y funciones de este facsímil
A continuación se dan explicaciones sobre las características y
funciones que deben entenderse cuando se utiliza este aparato
como facsímil.
(1) Conmutación del modo de
funcionamiento de la copiadora al
modo de funcionamiento del facsímil
Este aparato se diseñó básicamente para utilizar como copiadora y
el ajuste por omisión es el modo de funcionamiento de la copiadora.
Por lo tanto, si desea enviar un facsímil a otra persona, es necesario
cambiar primero al modo de funcionamiento del facsímil.
Sin embargo, como el modo de recepción automática de facsímil es
el ajuste por omisión, es posible recibir los facsímiles y los
documentos se imprimen automáticamente aunque el aparato esté
en el modo de funcionamiento de la copiadora.
Cuando el aparato está en el modo de funcionamiento de la
copiadora, la luz en la tecla COPIA se enciende y aparece un
mensaje específico para el modo de funcionamiento de la
copiadora en la pantalla de mensajes.
(2) Modo inicial
ASEGURESE de que el aparato está en su modo inicial ANTES de
realizar cualquier funcionamiento del facsímil.
Por modo inicial hacemos referencia al estado de funcionamiento del
aparato mientras está en espera para que empiece a funcionar.
El tablero de controles vuelve al modo inicial y sus ajustes por
omisión al final de una operación tal como la transmisión y la
activación de la función de cancelación automática.
● Pantalla de mensajes en el modo inicial
La pantalla de mensajes en el modo inicial del funcionamiento
del facsímil es diferente según si el acceso limitado (página 4-55)
está activado o no. El mensaje específico que se visualiza en
cada una de estas situaciones se muestra a continuación.
ASEGURESE de visualizar el mensaje correcto ANTES de
utilizar cualquier funcionamiento del facsímil.
El acceso limitado está desactivado…
01-DIC-1999 12:00
Poner originales
Para cambiar al modo de funcionamiento del facsímil,
simplemente presione la tecla FAX. Cuando el aparato esté
en el modo de funcionamiento del facsímil, la luz en la tecla
FAX se enciende y aparece un mensaje específico para el
modo de funcionamiento del facsímil en la pantalla de
mensajes.
El acceso limitado está activado…
En este caso es necesario entrar su código de acceso o la
contraseña de supervisor registrada para poder usar el
facsímil. Si se entra un código de acceso correcto o la
contraseña de supervisor registrada, la pantalla de mensajes
cambia al modo inicial para el funcionamiento del facsímil.
Entre Código Acceso
PRECAUCION
Cuando el acceso limitado está activado, es necesario
entrar la contraseña de supervisor registrada para tener
acceso a los distintos ajustes y procedimientos de registro
de este facsímil. Aunque se entre un código de acceso
viable y se utilice un funcionamiento del facsímil, los menú
que corresponden a los distintos ajustes y procedimientos
de registro de este facsímil no pueden hacerse.
(Consulte el “Acceso limitado”, página 4-55.)
1-12
Sección 1 Funcionamiento básico de este facsímil
(3)
Cuando se ha presionado la tecla de
reposición…
Cuando desee cancelar el procedimiento por el medio, simplemente
presione la tecla de reposición. El tablero de controles vuelve al
modo inicial para funcionamiento del facsímil.
* Sin embargo, si ya se han colocado los documentos cuando se
presiona la tecla de reposición, el tamaño visualizado de estos
documentos permanece en la pantalla de mensajes.
* Según cual sea el estado del funcionamiento, hay casos cuando
una presión de la tecla de reposición puede no tener ningún efecto.
(4) Función de cancelación automática
(6) Función de desconexión automática
Cuando el aparato no está funcionando o no se produce ninguna
actividad (no se presionan teclas, no se han colocado documentos,
no se imprime nada, etc.) durante un período de tiempo
preestablecido, se activa la función de desconexión automática para
ahorrar energía y se desconectan el calentador de la sección de
fijación y el ventilador en el interior del aparato.
El tiempo de espera es el estado en el que está casi todo el tiempo
en la mayoría de las copiadoras y los facsímiles y es generalmente
mayor al tiempo real de uso para el copiado y para la comunicación
por facsímil. Por lo tanto, gran parte de la energía que utiliza el
aparato, es durante ese tiempo de espera. La desconexión del
calentador de la sección de fijación y el ventilador y, la reducción de
costos con la minimización del consumo de energía mientras el
aparato está en su estado de espera.
* Se recomienda seleccionar un tiempo para la activación de la
función de desconexión automática (ajuste por omisión de fábrica:
60 minutos) a un tiempo más largo cuando utilice frecuentemente
el aparato durante el día y a un tiempo más corto si hay largos
períodos de tiempo entre un uso y el siguiente.
(Consulte el manual de instrucciones de su copiadora.)
La función de cancelación automática borra todos los ajustes
realizados y el tablero de controles vuelve a los ajustes de modo
inicial después de cualquier tipo de transmisión o impresión, o
durante cualquier procedimiento si no se ha presionado ninguna
tecla durante 90 segundos.
* Sin embargo, si hay documentos colocados cuando la función de
cancelación automática está activada, el tamaño visualizado de
estos documentos permanece en la pantalla de mensajes.
(5) Número de documento
El facsímil utiliza un número de documento de 3 cifras para controlar
cada comunicación. Este número de documento se asigna durante
el procedimiento en el orden en el que se realiza cada comunicación
que utiliza el temporizador y cada transmisión o recepción.
Además de aparecer en la pantalla de mensajes, el número de
identificación de su documento puede confirmarse leyendo el
informe de comunicación retardada que se imprime para las
comunicaciones con temporizador o mediante la impresión del
informe de confirmación. (Consulte la “Activación/Desactivación de
la impresión de reportes/informes”, página 6-2, y el “(2) Informe de
confirmación”, página 5-3.)
13579
:
01Página N. Docum:056
E F Original:A4
Almacenamiento
* Una vez que se activa la función de desconexión automática, se
desconecta () el interruptor principal y todas las indicaciones del
tablero de controles se apagan. Es necesario volver a conectar ( | )
el interruptor principal para enviar un facsímil o realizar otro
funcionamiento del facsímil en este aparato.
1-13
Sección 1 Funcionamiento básico de este facsímil
(7) Función de acceso doble
La función de acceso doble permite utilizar el aparato
simultáneamente de 2 formas. Por ejemplo se puede realizar el
procedimiento para transmitir un documento incluso cuando se están
transmitiendo otros documentos. También se puede recibir un
facsímil en el medio del copiado y los documentos recibidos se
imprimen después de terminar de hacer las copias.
Como la función de acceso doble está constantemente activada,
sea cual sea la operación en progreso, la transmisión de facsímil es
posible siempre que aparezca “Poner originales” en la pantalla de
mensajes. No es necesario hacer ningún ajuste especial para usar la
función de acceso doble.
Confirmación del estado de la comunicación con el
facsímil, que está en curso
Levante ambas placas de cubierta y presione la tecla VISOR
ALTERNO.
●
Cuadro de funciones disponibles/no disponibles
en el acceso doble
Funcionamiento adicional
Funcionamiento inicial
Durante el funcionamiento en el modo de transmisión
1
directa (incluyendo el sondeo al “directo”) *
Durante el funcionamiento en el modo de transmisión de
2
memoria (incluyendo el sondeo revés de “memoria”)
Mientras entra documentos en la memoria en el modo
3
de transmisión de memoria
Durante la transmisión en el modo de transmisión con
4
alimentación directa
Durante la transmisión en el modo de transmisión de
memoria (incluyendo el timbre en la otra parte para
5
una comunicación que utilice el temporizador)
Durante la recepción de memoria
6
:
01Página
Recibiendo
* El estado de la comunicación en curso aparece en la
pantalla de mensajes mientras siga presionando la tecla
VISOR ALTERNO.
Si desea cancelar el funcionamiento de fondo, simplemente
presione la tecla de parada/borrado mientras mantiene
presionado la tecla VISOR ALTERNO.
Al soltar la tecla VISOR ALTERNO la pantalla de mensajes
vuelve al estado original.
<Cuando no puede utilizar la función de acceso doble>
Hay casos en los que no puede usarse la función de acceso doble.
Por ejemplo, durante la comunicación de facsímil a una parte no es
posible la recepción de otra parte ni se puede hacer un ajuste o
registro, cuando se está recibiendo o transmitiendo. En dichos
casos, realice el procedimiento deseado hasta completarse el
procedimiento en curso.
Consulte el “● Cuadro de funciones disponibles/no disponibles en el
acceso doble”, para más detalles sobre las funciones que puede o
no realizar simultáneamente.
* No se realizan las comunicaciones con temporizador, incluso al
llegar a la hora especificada para la comunicación, hasta haberse
completado el procedimiento en curso.
* Si se presiona una de las teclas de función durante un estado,
cuando no es posible usar 2 funciones simultáneamente, la alarma
suena y aparece un mensaje que le avisa que no funciona.
Durante la impresión directa de los documentos
7
recibidos (con la línea conectada)
Durante la impresión de los documentos recibidos
8
(cuando está fuera de línea)
Durante la impresión del informe de transmisión o
recepción o un reporte de actividad DESPUES de una
9
comunicación
Durante la impresión manual de un reporte informe o lista
0
Durante los procedimientos para los registros
!
relacionados con el facsímil
Durante los procedimientos para los ajustes
@
relacionados con el facsímil
Secciones de escaneo e impresión cuando se utiliza el
#
aparato como copiadora
Sección de impresión cuando se utiliza el aparato
$
como copiadora
Sección de impresión cuando se utiliza el aparato
%
como impresora
1-14
Sección 1 Funcionamiento básico de este facsímil
12
X
XXOOOOOXX X
X
X
O
O
O
O
XX
X
O
O
O
O
34567890!@#$%
X
X
O
O
O
O
O
X
X
X
X
X
O
O
O
O
O
X
XX
X
X
O
X
O
O
X
X
O
1
O
X
X
XX
O
X
X
X
X
1
O
X
X
X
X
X
X
O
O
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
4
4
3
3
X
X
O
O
4
4
3
3
X
X
O
O
3
3
O
O
O
O
O
O
1
1
2
2
2
X
X
O
O
OO
XX
XX
X
O
O
<Códigos en el cuadro>
Los números y símbolos que aparecen en el cuadro anterior se
refieren a lo siguiente:
* : Durante los procedimientos que utilizan la pantalla de mensajes
pero que no están incluidos en los procedimientos iniciales de la
lista en el cuadro anterior, el procedimiento actúa como en este
funcionamiento.
O: El funcionamiento adicional actúa sin ninguna condición con
respecto al funcionamiento inicial.
-
: Funcionamiento del facsímil no relacionado.
X: El funcionamiento adicional NO actúa con el funcionamiento
inicial.
X
O
O
O
O
X
X
X
O
O
O
O
X
X
X
O
O
O
O
X
X
O
O
O
O
O
X
X
O
O
O
1
1
1
2
2
X
X
1
X
X
1
1
1
: El funcionamiento adicional actúa con el funcionamiento
X
X
X
XX
X
X
X
X
inicial bajo ciertas condiciones. Los numerales adjuntos se
refieren a las siguientes condiciones:
1: Se realiza la impresión cuando sea posible imprimir y el
facsímil está en el modo de funcionamiento del facsímil.
2: La recepción directa cambia a la recepción de memoria y
se realiza la impresión cuando sea posible imprimir y el
facsímil esté en el modo de funcionamiento de facsímil.
3: Se puede parar la impresión para hacer copias.
4: Los ajustes hechos en el modo de funcionamiento del
facsímil se borran cuando se conmute el aparato al modo
de funcionamiento de la copiadora.
X
X
O
O
X
X
X
O
O
3
3
4
4
--
-
3
3
4
4
-
-
3
3
O
O
-
1-15
Sección 1 Funcionamiento básico de este facsímil
(8) Función de transmisión agrupada
Siempre que el destino y la hora de transmisión programada sea la
misma para distintos juegos de documentos, hasta 10 de esos
juegos de múltiples documentos pueden agruparse
automáticamente para transmitirlos en una misma comunicación.
Esta función de transmisión agrupada elimina de esta forma la
necesidad de marcar el mismo destinatario varias veces,
reduciéndose así los costos de comunicación.
* Las transmisiones con alimentación directa no se incluyen en la
transmisión de lote.
* Si se registra el mismo facsímil de destino tanto en una tecla de un
toque como en un número abreviado y ambos se han utilizado para
programar transmisiones diferentes, estas transmisiones no se
incluyen en la transmisión de lote incluso si se han programado a
la misma hora.
* Si se registra el mismo número de facsímil para dos
retransmisiones programadas por separado, estas transmisiones
no se incluyen en una transmisión de lote incluso si se han
programado para la misma hora.
*
Cuando llega la hora de inicio de una comunicación programada y
hay otra comunicación programada para el mismo destinatario
esperando para la remarcación automática, ambas comunicaciones
se agrupan y se envían con una transmisión de lote.
* Si el acceso limitado está activado, sólo los juegos de documentos
entrados con el mismo código de acceso se agrupan para la
transmisión agrupada. Por lo tanto, aunque el destinatario y la hora
programada para la transmisión sean los mismos para dos
diferentes documentos, se envían durante diferentes transmisiones
los documentos entrados utilizando los diferentes códigos de
acceso.
(10) Comunicación basada en el código F
La comunicación basada en el código F implica una comunicación
de facsímil que incluye determinados códigos (en forma de números
y símbolos), la base de un protocolo adoptado para uso con
facsímiles de otras marcas. Mediante el uso de estos códigos, los
métodos de comunicación confidencial que hasta ahora sólo eran
posibles entre facsímiles de la misma marca pueden utilizarse ahora
entre modelos de diferentes marcas. Este facsímil puede utilizar este
código F.
Mediante el uso de una casilla de código F registrada en este
aparato y asignada para comunicación basada en el código F para
transmitir y recibir documentos, puede hacer comunicaciones
confidenciales y de boletin informativo entre este aparato y los
modelos de otras marcas.
Para realizar una comunicación basada en el código F, el facsímil de
la otra parte debe tener la posibilidad de usar código F específica
para la comunicación que está tratando de establecer. Por lo tanto,
debe hablar por adelantado con la otra persona para confirmar su
plan para comunicarse, definiendo las posibilidades de
comunicación en los respectivos modelos, antes de tratar de
transmitir o recibir con una comunicación basada en el código F.
Consulte la “Comunicación basada en el código F”, página 4-18,
para más detalles sobre las posibilidades de comunicación basada
en el código F de este facsímil.
(9) Función de rotación y transmisión
Si se colocan documentos de tamaño A4 (a lo ancho) en el SRDF o
en la pantalla de originales, esta función hace la rotación
automáticamente los datos escaneados 90° en sentido antihorario y
se transmiten como documentos A4 (longitudinalmente).
* Para permitir la función de rotación y transmisión de documentos
colocados en el SRDF, debe seleccionar “Tamaño original
estandar” cuando ajuste el tamaño del documento para escaneo
del alimentador de documentos. (Consulte “Ajuste del tamaño del
documento en el alimentador de documentos”, página 6-7.)
* La función de rotación y transmisión sólo existe para documentos
de tamaño A4.
(11) Función de recepción en la memoria
Cuando no pueda imprimir porque se ha quedado sin papel o se ha
producido un atasco, los datos recibidos se memorizan
provisoriamente en la memoria y se imprimen automáticamente
cuando se den las condiciones para imprimir.
*
Si, por alguna razón, se produce un corte de electricidad o se
produce otra falla en la electricidad, es posible que una parte de los
primeros datos recibidos en la memoria se pierda. Solicite a la otra
parte que vuelva a transmitir los documento cuyos datos se hayan
perdido. (Consulte la “● Recepción en la memoria”, página 1-24.)
1-16
(12) Documento recibido con rotación
Aunque la orientación de los documentos recibidos y del papel
colocado en los casetes sea diferente, si sus tamaños son los
mismos (A4 u A5), esta función hace la rotación automática de los
datos recibidos en 90° en sentido antihorario antes de imprimirlo.
Esta es una función básica de este aparato y no son necesarios
ajustes especiales para utilizarlo.
* Según el tipo de comunicación, a veces no es posible la rotación
de los datos recibidos.
Sección 1 Funcionamiento básico de este facsímil
(13) Función de respaldo de memoria
Si por alguna razón se desconecta de la fuente de energía o queda
sin energía, la batería de respaldo protege todos los datos
relacionados a documentos ya recibidos en la memoria de imagen, o
esperando transmisión, durante hasta 30 minutos (debe haber 4 MB
de memoria de imagen opcional, [para un total de 8 MB en el
aparato]).
De esta manera, si vuelve a conectarse la fuente de energía al
aparato dentro de dicho período de tiempo, todas las
comunicaciones programadas y que estaban en memoria antes del
corte de electricidad, se realizan de acuerdo al programa
establecido.
Si no se puede volver a conectar la fuente de energía en tiempo y
los datos se pierden, se imprime automáticamente un reporte de
falta eléctrica que indica la información perdida una vez que se
vuelve a conectar la fuente de energía al facsímil.
* El lapso de tiempo real de protección de datos en memoria que
brinda la batería de respaldo puede variar según las condiciones y
ambientes en donde se utiliza este aparato.
* Según las condiciones de este aparato, es posible que una parte
de los primeros datos recibidos se pierda. Solicite a la otra parte
que vuelva a transmitir los documento cuyos datos se hayan
perdido.
1-17
Sección 1 Funcionamiento básico de este facsímil
Transmisión de documentos
A continuación se describen las explicaciones sobre el método normal de transmitir
documentos. Consulte cuidadosamente todas las notas sobre documentos
aceptables, etc., para asegurarse un funcionamiento correcto.
Conmutación del modo de funcionamiento del facsímil
Presione la tecla FAX para conmutar al modo de
11
funcionamiento del facsímil.
* Cuando la luz en la tecla FAX está encendida, el aparato
está en el modo de funcionamiento del facsímil.
Selección del modo de transmisión
Seleccione el modo de transmisión deseado.
22
* Este facsímil tiene 2 modos de transmisión: Transmisión de
memoria y transmisión con alimentación directa.
El modo de transmisión de memoria es el ajuste por omisión
inicial de este facsímil y, en este caso, se enciende el
indicador MEMORIA TX.
* Confirme la pantalla de mensajes para comprobar que el tablero de
controles está en el modo inicial para el funcionamiento del
facsímil. Si el tablero de controles no está en el modo inicial,
presione la tecla de reposición.
01-DIC-1999 12:00
Poner originales
* Para cambiar entre los modos de transmisión de memoria y de
transmisión con alimentación directa, levante ambas placas de
cubierta y presione la tecla MEMORIA TX.
* Si el indicador MEMORIA TX. NO está encendido, el facsímil
está en el modo de transmisión con alimentación directa.
1-18
Sección 1 Funcionamiento básico de este facsímil
<Modos de transmisión>
● Modo de transmisión de memoria
(Transmisión desde el SRDF)
En este método de transmisión con el modo de transmisión de
memoria, marque automáticamente el destino DESPUES de
colocar los documentos en el SRDF, de escanearlos y
almacenarlos en la memoria. De esta forma, puede recuperar y
llevarse los documentos sin tener que esperar hasta que se
termine la transmisión. Es un método extremadamente
conveniente para utilizar cuando se transmiten múltiples páginas.
* El modo de transmisión de memoria es el ajuste por omisión
inicial de este facsímil y el indicador MEMORIA TX se
enciende cuando la unidad está en el modo de transmisión
de memoria. Si NO está encendido el indicador, presione la
tecla MEMORIA TX hasta que se ENCIENDA.
● Modo de transmisión de memoria (Transmisión de la pantalla de originales)
En este método de transmisión con el modo de transmisión de memoria es ideal para transmitir libros o
similares que no pueden colocarse en el SRDF. Coloque los documentos uno a uno, directamente sobre
la pantalla de originales y después de escanear todos los documentos y almacenarlos en la memoria,
marque el número de facsímil del destinatario. En este caso, es necesario seleccionar – después del
escaneo de cada página – si desea transmitir o no más páginas, y seleccione el tamaño de cada una de
estas páginas. Se puede realizar el procedimiento correcto simplemente siguiendo la pantalla de
mensajes.
* El indicador MEMORIA TX se enciende cuando la unidad está en el modo de transmisión de memoria.
Si NO está encendido el indicador, presione la tecla MEMORIA TX hasta que se ENCIENDA.
● Modo de transmisión con alimentación directa
(Transmisión desde el SRDF)
En este método de transmisión con el modo de transmisión
con alimentación directa, marque primero el número de
facsímil del destinatario y – una vez hecha la conexión con el
otro facsímil – empiezan a escanearse los documentos que
están en el SRDF y se transmiten. Si se hace una transmisión
de documentos de páginas múltiples, la segunda página se
explora sólo después de que se hayan transmitido los datos de
la primera página.
* Para utilizar el modo de transmisión memoria cuando el
indicador MEMORIA TX está encendido, presione la tecla
MEMORIA TX hasta que el indicador se apague.
* Para cancelar la transmisión en el medio, simplemente saque
los documentos remanentes del SRDF.
●
Modo de transmisión con alimentación directa (Transmisión de la pantalla de originales)
Este método de transmisión con el modo de transmisión con alimentación directa es ideal para transmitir
libros o similares que no pueden colocarse en el SRDF. Coloque los documentos uno a uno,
directamente sobre la pantalla de originales y marque primero el número de facsímil del destinatario y –
una vez hecha la conexión con el otro facsímil – empieza el escaneo y se transmite el documento.
Este proceso se realiza para cada página que desea transmitir y es necesario seleccionar, después del
escaneo de cada página, si desea transmitir o no más páginas, y seleccione el tamaño de cada una de
estas páginas. Se puede realizar el procedimiento correcto simplemente siguiendo la pantalla de
mensajes.
* Después de transmitir cada página, la alarma suena para informar que puede colocar la siguiente
página. Si no se coloca ningún documento, durante un cierto período de tiempo preestablecido
después que la alarma deja de sonar, la transmisión se termina en ese momento.
* Para utilizar el modo de transmisión con alimentación directa cuando el indicador MEMORIA TX está
encendido, presione la tecla MEMORIA TX hasta que el indicador se apague.
1-19
Sección 1 Funcionamiento básico de este facsímil
Colocación de los documentos
1 Ajuste las guías de colocación de originales al ancho de
33
los documentos que desee transmitir.
2 Abra la guía de salida cuando transmita documentos de
tamaño grande como B4 u A3.
3 Coloque los documentos cara arriba en la mesa de
originales.
● Documentos aceptables
> Cuando se coloca en el SRDF…
• Tipo: Papel común, papel de color, papel reciclado
• Tamaño: A5R - A3, Folio
(Ancho: 148 - 297 mm, Longitud: 148 - 1700 mm)
* Si se trata de transmitir un documento de más de 1700 mm,
aparece un mensaje en la pantalla de mensajes que le avisa
que se ha producido un atasco de documento en el SRDF.
• Peso de papel: documentos de un lado: 35 g/m2- 160 g/m
documentos duplex (2 caras): 50 g/m2- 120 g/m
• Número (papel común):
Menor a A4: 70 hojas
B4 o A3: 50 hojas
> Cuando se coloca en la pantalla de originales…
• Tamaño máximo: A3
2
● Notas en documentos aceptables
• Si se transmiten documentos con imágenes de bajo contraste o
con texto, pueden no recibirse bien por la otra parte.
• ASEGURESE de que los documentos escritos con tinta o con
adhesivo, etc. se hayan secado COMPLETAMENTE antes de
colocarlos para su transmisión.
• Cuando coloque documentos en el SRDF, coloque los documentos
SIEMPRE DESPUES de sacar los ganchos o grapas ya que éstos
pueden dañar la unidad.
• Si los documentos no tienen los tamaños especificados pueden no
transmitirse bien.
• Si se transmiten documentos con perforaciones para archivar
colocándolos en el SRDF, pueden aparecer rayas grises en el
documento recibido por la otra parte. En ese caso, coloque los
documentos en un sentido diferente y trate de transmitirlos
nuevamente.
2
* Si los documentos están bien colocados, se enciende el
indicador de original colocado en verde. Si el indicador
destella en verde, los documentos no están bien colocados.
Si el indicador destella en rojo, se ha producido un atasco de
papel.
* NO coloque más documentos que los indicados por las
líneas de cantidad e papel en el interior del lado trasero de la
guía de colocación de originales. Si coloca más del número
de documentos aceptable, se puede producir un atasco de
documentos.
* Consulte el manual de instrucciones de su SRDF para
información más detallada sobre el uso del SRDF.
* Es posible colocar documentos duplex (2 caras) para
transmitir los lados delantero y trasero de esos documentos.
(Consulte la “Transmisión duplex”, página 2-2.)
<Colocación de los documentos en la pantalla de originales>
Los documentos también pueden transmitirse levantando el
SRDF y colocando los documentos uno a uno directamente
sobre la pantalla de originales. Utilice SIEMPRE la pantalla de
originales cuando transmita páginas de libros y similares.
1 Coloque el documento cara abajo y alinee correctamente
con las líneas en las escalas de tamaño de original.
2 Cuando transmita un documento con una sola hoja,
directamente sobre la pantalla de originales, ASEGURESE
de cerrar el SRDF.
PRECAUCION
NO deje el alimentador de documentos abierto porque
existe el peligro de sufrir heridas personales.
1-20
Sección 1 Funcionamiento básico de este facsímil
Selección de la nitidez
Se puede seleccionar el modo de nitidez de entre las
44
5 configuraciones disponibles.
* Normalmente, todos los indicadores de nitidez están
apagados y queda seleccionado el modo normal.
Si se va a utilizar el modo normal, no es necesario hacer
cambios en esta selección.
* Si desea cambiar la nitidez, presione la tecla de selección de
nitidez hasta que se encienda el indicador que corresponde
a la nitidez deseada.
● Nitidez
•Normal: Para transmitir documentos con caracteres de
tamaño normal
•FINO: Para transmitir documentos con caracteres pequeños o
líneas finas
•SUPER FINO: Para transmitir documentos con líneas y
caracteres detallados, etc.
•ULTRA FINO: Para transmitir con la reproducción más nítida
de documentos con líneas y caracteres detallados, etc.
•MODO FOTO: Para transmitir la reproducción nítida de
documentos que tengan tanto fotografías, etc. así como textos
<Notas>
• La nitidez del FINO y SUPER FINO reproduce las imágenes más
nítidas que en la transmisión con nitidez normal pero el tiempo de
transmisión es más largo.
• La nitidez MODE FOTO reproduce bien los grises pero el tiempo
de transmisión es más largo que en la resolución normal o FINO.
• Para transmitir con la resolución ULTRA FINO, debe instalarse una
memoria Bitmap opcional de 4 MB. Si no se ha instalado al
memoria Bitmap adicional, los documentos se transmiten con la
resolución SUPER FINO aunque se haya seleccionado ULTRA
FINO.
• Para poder hacer la transmisión en la resolución SUPER FINO o
ULTRA FINO, el facsímil receptor también debe tener la resolución
correspondiente para poder aprovechar sus beneficios.
Si el facsímil receptor no tiene la correspondiente capacidad,
la transmisión se hace con la resolución FINO.
Selección del contraste
Se puede seleccionar el contraste de entre las
55
3 configuraciones disponibles.
* Normalmente, todos los indicadores de contraste están
apagados y queda seleccionado el contraste normal.
Si se va a utilizar el contraste normal, no es necesario hacer
cambios en esta selección.
* Si desea cambiar el contraste, presione la tecla de selección
de contraste para seleccionar el contraste más apropiado a
los documentos que se transmiten. Si desea aumentar
(oscurecer) el contraste en el que se escanean los
documentos, presione la tecla de contraste hasta que se
encienda el indicador OSCURO. Si desea reducir (aclarar) el
contraste en el que se escanean los documentos, presione
la tecla de contraste hasta que se encienda el indicador
CLARO.
1-21
Sección 1 Funcionamiento básico de este facsímil
Marcación del número de facsímil del destino
Utilice el teclado telefónico para marcar el número de facsímil
66
del destino.
*
El número de facsímil del destino puede tener hasta 32 cifras.
13579
:
Original:A4
Pulsar tecla start
<Marcación con una tecla de un toque>
También puede entrar el número de facsímil del destinatario
con una tecla de un toque. Simplemente presione la tecla de
un toque que tiene registrado el número de facsímil.
* La transmisión empieza automáticamente, no es necesario
presionar la tecla Start.
* Si comete un error durante la marcación del número de facsímil del
destino, mover el cursor a la posición deseada con la tecla de
cursor hacia izquierda o derecha, y marque el número deseado o
presione la tecla de parada/borrado y marque todo el número otra
vez desde el principio.
* Si desea cancelar la operación en curso, presione la tecla de
reposición. La información entrada hasta ese punto se borra y el
tablero de controles vuelve a los ajustes de modo inicial.
Si se ha parado la operación porque se cometió un error en el
procedimiento, realice nuevamente el procedimiento desde el
principio.
● Teclas de un toque
* Para marcar con las teclas de un toque, es necesario registrar, por
adelantado, el número de facsímil o de teléfono del destino en una
de las teclas de un toque.
* Si suena la alarma y aparece un mensaje en la pantalla de
mensajes, se ha presionado una tecla de un toque que no tiene
ningún registro. Confirme la tecla de un toque correcta y presione
dicha tecla.
<Marcación con un número abreviado>
También puede entrar el número de facsímil del destinatario
con un número abreviado. Simplemente presione la tecla
ABREV./DIRECTORIO y utilice el teclado telefónico para
entrar el número abreviado de 3 cifras (000 - 199) donde está
registrado el número de facsímil del destino.
* La transmisión empieza automáticamente, no es necesario
presionar la tecla Start.
1-22
● Números abreviados
* Para marcar con los números abreviados, es necesario registrar,
por adelantado, el número de facsímil del destino en un número
abreviado.
* Si suena la alarma y aparece un mensaje en la pantalla de
mensajes, se ha entrado un número abreviado que no tiene ningún
registro. Confirme el número abreviado correcto y entre dicho
número.
Sección 1 Funcionamiento básico de este facsímil
Empieza la transmisión
Presione la tecla Start.
77
* La transmisión empieza automáticamente.
13579
:
01Página N. Docum:056
E F Original:A4
Almacenamiento
> Verificación del estado de transmisión
Levante ambas placas de cubierta y mantenga presionada la
tecla VISOR ALTERNO. El estado de la transmisión en curso
aparece en la pantalla de mensajes mientras mantiene
presionada la tecla.
Una vez soltada la tecla VISOR ALTERNO, la pantalla de
mensajes vuelve al estado original.
<Selección del tamaño del documento>
Cuando coloque documentos que desea transmitir en la pantalla de
originales, aparece el menú “Tamano de original” en la pantalla de
mensajes cuando presione la tecla Start. En este caso, realice el
siguiente procedimiento.
* Si también hay documentos en el SRDF, el tamaño detectado de
los documentos colocados en el SRDF tendrá preferencia sobre
los colocados en la pantalla de originales.
* Si desea cancelar el procedimiento por el medio, presione la tecla
de parada/borrado. El tablero de controles vuelve a los ajustes de
modo inicial.
1 Si el tamaño del documento indicado en la pantalla de mensajes
no corresponde con el tamaño real del documento colocando en
la pantalla de originales, utilice la tecla de cursor hacia arriba o
cursor hacia abajo para seleccionar el tamaño correcto.
* Si se selecciona el tamaño del primer documento pero no
presiona la tecla ENTER dentro de cierto período de tiempo, la
función de cancelación automática se activa y cancela
automáticamente el tamaño de documento seleccionado.
:13579
01PáginaN. Docum:056
Comunicando
> Cancelación de la transmisión en el medio
Para cancelar la transmisión en el medio, levante ambas
placas de cubierta, mantenga presionada la tecla VISOR
ALTERNO y presione la tecla de parada/borrado.
Se cancela la transmisión.
Tamano de original:
A3
A4
➪
A5
2 Presione la tecla ENTER.
3 Presione la tecla Start. Empieza el escaneo del documento.
* Si el facsímile está en el modo de transmisión con alimentación
directa, el documento escaneado se transmite inmediatamente
al destinatario.
Exploración continua:
Sí
➪
No
4 Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar si desea escanear o no más páginas en la memoria.
>
SI DESEA escanear más páginas, coloque la siguiente página a
escanear en la pantalla de originales y seleccione “Sí”.
Presione la tecla ENTER y repita el procedimiento desde el paso
1.
*
Si el facsímil está en el modo de transmisión con alimentación
directa y no se coloca otro documento, suena la alarma.
>
Si no hay más páginas a escanear, seleccione “No” y presione
la tecla ENTER. El facsímil empieza a transmitir
automáticamente todos los documentos escaneados en la
memoria.
1-23
Sección 1 Funcionamiento básico de este facsímil
Recepción de documentos
(Recepción automática del facsímil)
La recepción automática del facsímil es el ajuste por omisión inicial para la
recepción de facsímil del aparato y no es necesario hacer ningún ajuste
especial para su uso.
* Aunque el interruptor principal está desconectado () el facsímil puede
recibir e imprimir los documentos.
Recepción de un facsímil
Cuando llega un facsímil, la recepción del facsímil empieza
11
automáticamente después de un intervalo de tiempo
equivalente al número de timbres programado.
* Cuando empiece la recepción del facsímil, se enciende el
indicador COMUNICANDO pero en la pantalla de mensajes
no aparece ninguna indicación de la recepción que está en
progreso.
> Verificación del estado de la recepción
Levante ambas placas de cubierta y mantenga presionada la
tecla VISOR ALTERNO. El estado de la recepción en curso
aparece en la pantalla de mensajes mientras mantiene
presionada la tecla. Una vez soltada la tecla VISOR
ALTERNO, la pantalla de mensajes vuelve al estado original.
<Modos de recepción>
Este facsímil permite recibir los facsímil con cualquiera de los
siguientes 4 modos.
• Recepción automática del facsímil
• Recepción manual del facsímil
• Conmutación automática FAX/TEL
• Recepción con contestador (TAD)
> Cancelación la recepción en el medio
Para cancelar la recepción en el medio, levante ambas placas de
cubierta, mantenga presionada la tecla VISOR ALTERNO y presione
la tecla de parada/borrado. Se cancela la recepción.
● Para copiar durante la recepción
Es posible hacer copias incluso durante la recepción en la que se
imprimen directamente los documentos.
• Presione la tecla de interrupción durante una recepción. El facsímil
cambia a la recepción en la memoria y podrá hacer las copias.
:
01Página
Recibiendo
Impresión de los documentos recibidos
El (Los) documento(s) recibido(s) se imprimen y salen cara
22
abajo en la sección de depósito de copias.
● Recepción en la memoria
Cuando no pueda imprimir porque no hay más papel o se ha
producido un atasco, los datos recibidos se memorizan
provisoriamente en la memoria y se imprimen automáticamente
cuando se den las condiciones para imprimir.
* Si se produce un corte de electricidad o se produce otra falta en la
electricidad, es posible que una parte de los primeros datos
recibidos se pierda. Solicite a la otra parte que vuelva a transmitir
los documento cuyos datos se hayan perdido.
Recibe Doc. En Memor
Añadir papel
* Se pueden acumular simultáneamente hasta 250 hojas de papel
común (80 g/m
número de hojas llega al máximo número de hojas, saque todas
las hojas de la sección de depósito de copias.
*
Si no se puede imprimir porque no hay más papel o se produjo un
atasco de papel, puede seguir recibiendo (Recepción en la memoria).
*
Si ninguno de los casetes contiene papel del mismo tamaño que los
documentos recibidos, la recepción se hará en la memoria.
En este caso, puede hacer una impresión forzada de los documentos
recibidos en un tamaño de papel diferente. (Consulte la página 2-14.)
* Se debe instalar una memoria Bitmap opcional de 4 MB para
imprimir los documentos recibidos con el ajuste ULTRA FINO en la
nitidez deseada.
2
) en la sección de depósito de copias. Cuando el
1-24
Sección 1 Funcionamiento básico de este facsímil
Cancelación de una comunicación
Se puede cancelar una comunicación incluso si ya está en progreso. Los métodos para cancelar una
comunicación son diferentes según si la comunicación es una transmisión de facsímil o una recepción
de facsímil y según si la transmisión empezó utilizando el modo de transmisión con alimentación
directa. A continuación se dan las explicaciones sobre los diferentes métodos utilizados para cancelar
las comunicaciones.
(1)
Cancelación de una transmisión de memoria
Todas las transmisiones realizadas en el modo de transmisión de
memoria se hacen como operaciones en el fondo de la pantalla de
mensajes. Para cancelar las operaciones en el fondo, primero es
necesario hacer que dicha operación aparezca en la pantalla de
mensajes para cancelar este tipo de transmisión.
Mantenga presionada la tecla VISOR ALTERNO. La operación en
el fondo actualmente en proceso aparece en la pantalla de
11
mensajes.
(2) Cancelación de una transmisión con
alimentación directa
Todas las transmisiones realizadas en el modo de transmisión con
alimentación directa se hacen como operaciones que aparecen en la
pantalla de mensajes. Por lo tanto los estados de estas transmisiones
aparecen siempre en la pantalla de mensajes. Realice el siguiente
procedimiento para cancelar este tipo de transmisión.
Verifique el estado de la transmisión en progreso, en la
pantalla de mensajes.
11
:13579
01Página
Comunicando
N. Docum:056
Original:A4
:13579
01PáginaN. Docum:056
Comunicando
Presione la tecla de parada/borrado mientras mantiene
presionada la tecla VISOR ALTERNO. Se cancela la
22
transmisión.
* Si trata de cancelar una transmisión programada para
múltiples destinos (por ejemplo una retransmisión múltiple) y
hay destinos que todavía faltan transmitir, aparece un
mensaje en la pantalla que le pregunta si desea continuar
las transmisiones a los demás destinos.
> Si selecciona “Sí”, se continúan las transmisiones a los
restantes destinos.
> Si selecciona “No”, o si no hace ninguna selección y la
función de cancelación automática se activa y borra la
pantalla de mensajes, se cancela también la transmisión a
los restantes destinos.
Original:A4
Presione la tecla de parada/borrado. Se cancela la
transmisión.
22
* Si se transmiten los documentos del SRDF, los documentos
que se están transmitiendo en ese momento saldrán a la
cubierta superior del SRDF.
<Comunicaciones relacionadas>
Los siguientes tipos de transmisiones pueden cancelarse utilizando
este procedimiento: Transmisión con alimentación directa a un solo
destino, transmisión con alimentación directa a una estación
relevadora, transmisión confidencial con alimentación directa,
sondeo al revés con alimentación directa (la operación de
transmisión) y transmisión confidencial basado en el código F con
alimentación directa.
<Comunicaciones relacionadas>
Los siguientes tipos de transmisiones pueden cancelarse utilizando
este procedimiento: transmisión de memoria a un solo destino,
transmisión a múltiples destinatarios, transmisión de memoria a un
estación relevadora, retransmisión múltiple, transmisión con sondeo,
transmisión confidencial de memoria, sondeo de revés de memoria
(la operación de transmisión), transmisión con sondeo confidencial,
transmisión confidencial basado en el código F, transmisión de
boletin informativo basada en el código F.
1-25
Sección 1 Funcionamiento básico de este facsímil
(3) Cancelación de una recepción
Todas las recepciones de facsímil se hacen como operaciones en el
fondo de la pantalla de mensajes. Para cancelar las operaciones en
el fondo, primero es necesario hacer que dicha operación aparezca
en la pantalla de mensajes para cancelar este tipo de comunicación.
Mantenga presionada la tecla VISOR ALTERNO.
La operación en el fondo actualmente en proceso aparece en
11
la pantalla de mensajes.
:
01Página
Recibiendo
(4)
Cancelación de una transmisión con
sondeo en memoria o una comunicación
que está esperando la hora de inicio
Realice el siguiente procedimiento para cancelar una comunicación
que está en la memoria en espera para la hora de inicio, o
cancelación de la transmisión con sondeo.
* NO es posible cancelar una comunicación que está en la memoria
esperando la hora de inicio para ser reenviados a otro facsímil del
destinatario.
* Si desea cancelar el procedimiento por el medio, presione la tecla
de reposición. El tablero de controles vuelve a los ajustes de modo
inicial.
Entrada del modo “Información comunicación”
Levante ambas placas de cubierta y presione la tecla
11
INFORMACION. Aparece el menú “Información
comunicación” en la pantalla de mensajes.
Presione la tecla de parada/borrado mientras mantiene
presionada la tecla VISOR ALTERNO. Se cancela la
22
recepción.
* Si trata de cancelar una recepción programada para
múltiples facsímiles de transmisión (por ejemplo una
recepción con sondeo) y hay facsímiles que todavía faltan
recibir, aparece un mensaje en la pantalla que le pregunta si
desea continuar las recepciones a los demás facsímiles.
> Si selecciona “Sí”, se continúan las recepciones de los
restantes facsímiles.
> Si selecciona “No”, o si no hace ninguna selección y la
función de cancelación automática se activa y borra la
pantalla de mensajes, se cancela también la recepción de
los restantes facsímiles.
Información comunicación:
Visor resultado TX
➪
visor resultado RX
Editar
Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
22
seleccionar “Editar”.
Información comunicación:
Visor resultado TX
visor resultado RX
Editar
➪
<Comunicaciones relacionadas>
Los siguientes tipos de recepciones pueden cancelarse
utilizando este procedimiento: recepción de una sola parte,
recepción de una retransmisión múltiple, recepción con sondeo,
sondeo al revés (la operación de recepción), recepción con
sondeo confidencial, recepción con sondeo continuo, recepción
confidencial, recepción confidencial basado en el código F y
recepción de
boletin informativo
basada en el código F.
1-26
Presione la tecla ENTER.
33
Editar:
Imprima
➪
TX inmediata
Programa/cambio
Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar “Suprimir”.
44
Editar:
TX inmediata
Programa/cambio
Suprimir
➪
Sección 1 Funcionamiento básico de este facsímil
Presione la tecla ENTER.
* Si no hay comunicaciones correspondientes en la memoria,
55
aparece un mensaje de error y la pantalla de mensajes
vuelve al menú “Editar”.
Cancelar:Listado
N. Docum:005
➪
:YDK P03
13:00 Transmite
Selección de la comunicación que desea cancelar
Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
66
seleccionar la comunicación a cancelar.
Cancelar:Listado
N. Docum:026
➪
:YBS P04
15:00 Transmite
Presione la tecla ENTER.
La comunicación programada queda cancelada.
77
* Si quedan otras comunicaciones programadas en la
memoria, se imprime una lista de confirmación.
01-DIC-1999 12:00
Poner originales
1-27
Sección 1 Funcionamiento básico de este facsímil
Selección de caracteres
(1) Cuadro de caracteres
Se fijan los caracteres con las teclas de un toque. Los caracteres registrados en cada una de las
teclas de un toque se detallan en el cuadro a continuación.
un toque representa siempre los
mismos caracteres sean cuales sean
las placas de cubierta levantadas o
bajadas. Los símbolos 1 - ^ y en
este cuadro se refieren a lo siguiente:
distintos según el idioma que utilice
en la pantalla de mensajes. (Consulte
la “Tabla de caracteres disponibles”,
página 8-3.)
(2) Procedimiento
Consulte el siguiente ejemplo cuando entre los caracteres durante el
procedimiento de registro para teclas de un toque, números
abreviados, etc.
[Ejemplo] Para entrar “Mt [G]”
Registre nombre destino
1-28
Presione la tecla de un toque No. 13 (marcada con la letra “m”).
Aparece una mayúscula “M” en la pantalla de mensajes y el
11
cursor se mueve al siguiente espacio.
* No ES POSIBLE entrar un espacio como primer carácter.
M
Registre nombre destino
Sección 1 Funcionamiento básico de este facsímil
Presione la tecla de un toque No. 32 para cambiar a la
entrada de letras minúsculas.
22
* Aparece un mensaje en la pantalla de mensajes para indicar
que utilizan las letras minúsculas.
M
(Modo letra pequeña)
Registre nombre destino
Presione la tecla de un toque No. 20 (marcada con la letra “t”).
Aparece una “t” minúscula en la pantalla de mensajes.
33
Mt
(Modo letra pequeña)
Registre nombre destino
Presione la tecla de cursor hacia derecha para registrar el
paréntesis y mover el cursor al siguiente lugar.
77
* Cuando entre los símbolos, la tecla de cursor derecho sirve
para registrar el símbolo que aparece en ese momento.
Mt [
(Modo letra pequeña)
Registre nombre destino
Presione la tecla de un toque No. 32 para volver a utilizar las
letras mayúsculas.
88
* Desaparece el mensaje que indica que la entrada fue en
minúscula.
Mt [
Registre nombre destino
Presione la tecla de un toque No. 31 para mover el cursor al
siguiente lugar y, de esta forma, entrar un espacio después de
44
la “t”.
Se puede introducir un espacio también, presionando la tecla
*
de cursor hacia derecha para mover el cursor al siguiente lugar.
Mt
(Modo letra pequeña)
Registre nombre destino
Presione la tecla de un toque No. 30.
Aparece un punto y coma “ ; ” en la pantalla de mensajes.
55
Mt ;
(Modo letra pequeña)
Registre nombre destino
Presione la tecla de un toque No. 30 hasta que aparezca un
paréntesis “ [ ” izquierdo.
66
[
_
Mt
(Modo letra pequeña)
Registre nombre destino
Presione la tecla de un toque No. 7 (marcada con la letra “g”).
Aparece una “G” mayúscula y el cursor se mueve al siguiente
99
espacio.
Mt [G
Registre nombre destino
Presione la tecla de un toque No. 30 hasta que aparece un
paréntesis “ ] ” derecho y presione la tecla de cursor derecha
1100
para registrar el paréntesis.
Mt [G]
Registre nombre destino
Presione la tecla ENTER.
Se completa la selección de caracteres.
1111
* Para cancelar el carácter seleccionado, presione la tecla de
parada/borrado antes de presionar la tecla ENTER.
1-29
Sección 1 Funcionamiento básico de este facsímil
Teclas de un toque
Si se registra previamente un número de facsímil en una de las teclas de un toque, se puede
marcar ese número de facsímil con sólo tocar la tecla. También puede utilizar las teclas de un
toque para marcar el número de facsímil del destinatario para transmisiones protegidas.
(1) Registro
* Cualquier número de las 80 teclas de un toque vacías pueden
asignarse para marcación de un toque.
* NO PUEDE definir una tecla de un toque para una transmisión
protegida una vez presionada la tecla SUBDIRECCION y de entrar
una subdirección durante el registro de esa tecla.
* Para verificar la información registrada previamente en cada tecla
de un toque, imprima un listado de teléfonos registrados en las
teclas de un toque.
* Se recomienda registrar el nombre de la otra parte junto con el
número de facsímil en cada tecla de un toque. Si el nombre de la
otra persona también está registrado, es posible utilizar el
directorio para buscar el número de facsímil.
* Si desea cancelar el procedimiento por el medio, presione la tecla
de reposición. El tablero de controles vuelve a los ajustes de modo
inicial.
Verificación de la indicación de modo inicial
Confirme la pantalla de mensajes para comprobar que el
11
tablero de controles está en el modo inicial para el
funcionamiento del facsímil.
(Consulte el “(2) Modo inicial”, página 1-12.)
* Si el facsímil no está en el modo de funcionamiento del
facsímil, presione la tecla FAX para que se encienda la luz
en la tecla.
01-DIC-1999 12:00
Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar “Reg Marc Un Toque”.
33
Programe:
Fin
Reg Marcacion Abrev
Reg Marc Un Toque
➪
Presione la tecla ENTER.
44
Poner originales
Entrada del modo “Programe”
Levante ambas placas de cubierta ubicadas sobre las teclas
22
de un toque y presione la tecla REGISTRE.
Aparece el menú “Programe” en la pantalla de mensajes.
Programe:
Fin
Reg Marcacion Abrev
➪
Reg Marc Un Toque
Un Toque:
Entre Marc Un Toque
Selección de la tecla de un toque
Presione una de las teclas de un toque sin registrar.
55
:
Registre No. facsímil
1-30
Sección 1 Funcionamiento básico de este facsímil
Entrada del número de facsímil
Utilice el teclado telefónico para entrar el número de facsímil
66
que desea registrar en dicha tecla de un toque.
* El número de facsímil puede tener hasta 32 cifras.
:012345
Registre No. facsímil
Definición de la tecla de un toque para una
comunicación basada en el código F
77
> Si desea definir esa tecla para comunicación basada en un
código F, presione la tecla SUBDIRECCION y vaya al paso
8.
> Si NO desea definir esa tecla para comunicación basada en
un código F, vaya al paso 11.
Entrada de una contraseña de código F
Se utiliza una contraseña de código F durante la
1100
comunicación basada en un código F. Sin embargo, no es
necesario entrar una contraseña de código F si se pone de
acuerdo por adelantado con la parte de destino que no se va
a utilizar una.
> Si desea registrar una contraseña de código F, puede tener
hasta 20 cifras y puede incluir cualquier combinación de los
números 0 - 9 y los símbolos “” y “#”.
> Si NO necesita entrar una contraseña de código F, vaya al
paso 11.
Presione la tecla ENTER.
1111
Registre nombre destino
Entrada del nombre de la otra parte
Registre el nombre de la otra parte.
1122
* El nombre de la otra parte puede tener hasta 20 caracteres.
(Consulte la “Selección de caracteres”, página 1-28.)
M.K.W
Registre nombre destino
Subdirección:
20 Digitos
Entre num. Subdirecciones
Entrada de una subdirección
Utilice el teclado telefónico para entrar la subdirección
88
correspondiente.
* Es necesaria una subdirección durante la comunicación
basada en un código F para definir el búzon de código F de
la otra parte. La subdirección puede tener hasta 20 cifras y
puede incluir cualquier combinación de números 0 - 9.
Subdirección:
66385
Entre num. Subdirecciones
Presione la tecla ENTER.
99
Contraseña:
20 Digitos
Presione la tecla ENTER.
1133
Selección de la velocidad de la transmisión
Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
1144
seleccionar la velocidad de transmisión deseada.
* Si se produce frecuentemente un error en las
comunicaciones a “33600bps”, cambie al ajuste “14400bps”
o “9600bps”. Sin embargo, cuando se selecciona una de las
velocidades, la transmisión demorará más en completarse.
> Si se presionó la tecla SUBDIRECCION en el paso 7,
vaya al paso 21 en la página 1-32.
1155
> Si NO se presionó la tecla SUBDIRECCION en el paso 7,
presione la tecla ENTER y vaya al paso 16 en la
página 1-32.
Vel. Inicio TX:
33600bps
➪
14400bps
9600bps
Vel. Inicio TX:
33600bps
14400bps
➪
9600bps
Contraseóa
20 Digitos
1-31
Sección 1 Funcionamiento básico de este facsímil
Definición de la tecla de un toque para transmisión
protegida
1166
Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar si desea definir esa tecla de un toque para la
transmisión protegida.
Com Proteg:
Activo
➪
Desactivo
> Si desea definir esa tecla para la transmisión protegida,
seleccione “Activo” y vaya al paso 17.
> Si NO desea definir esa tecla para la transmisión protegida,
seleccione “Desactivo” y vaya al paso 21.
Presione la tecla ENTER.
1177
Utilice el teclado telefónico para entrar el número de ID de clave
de 2 cifras (01 - 20) que corresponde a la clave de comunicación
1188
protegida a utilizar en esta tecla de un toque.
Codigo de Encripción:00
Entre Clave Id 2 Dig
Codigo de Encripción:1
Entre Clave Id 2 Dig
5
(2) Modificación y borrado
* Si la tecla de un toque que desea modificar se ha definido para una
comunicación basada en un código F, no puede cambiar la
definición de esa tecla para una transmisión protegida.
De la misma forma, si se ha definido para transmisión protegida,
NO PUEDE cambiar la definición por una comunicación basada en
un código F.
Realice los pasos 1 - 4 del “(1) Registro”, página 1-30.
11
Presione la tecla de un toque que contiene la información que
desea modificar o borrar.
22
> Modificación de la información registrada
1 Avance por el menú con la tecla de cursor hacia arriba o
33
Un Toque:
Entre Marc Un Toque
Un Toque:01
Fin
:012345
➪
Navarra
cursor hacia abajo y seleccione la información a modificar.
Un Toque:01
Fin
:012345
Navarra
➪
Presione la tecla ENTER.
1199
Entre el número de búzon confidencial del destino definido
para recepción protegida.
2200
Presione la tecla ENTER.
Se ha completado el registro para dicha tecla de un toque.
2211
> Si desea seguir registrando otras teclas de un toque, vuelva
al paso 5 en la página 1-30.
> Si se han terminado de registrar en las teclas de un toque,
presione la tecla de reposición. El tablero de controles
vuelve a los ajustes de modo inicial.
Buzón Número:0000
Almacen Doc En Buzon
Buzón Número:1357
Almacen Doc En Buzon
2 Presione la tecla ENTER.
* Siga los pasos correspondientes a la información
deseada en “(1) Registro”, página 1-30, para cambiar la
información según se desee.
Navarra
Registre nombre destino
> Borrado de la información registrada
1 Presione la tecla de parada/borrado.
* Si desea cancelar el procedimiento de borrado,
simplemente presione nuevamente la tecla de
parada/borrado.
Un Toque:01
Borrado
Pulsar ENTER
2 Presione la tecla ENTER.
Un Toque:01
Anulado
Si se han terminado de modificar y/o borrar en las teclas de
un toque, presione la tecla de reposición.
44
El tablero de controles vuelve a los ajustes de modo inicial.
1-32
Sección 1 Funcionamiento básico de este facsímil
(3) Marcación
Se puede marcar un número de facsímil con sólo presionar la tecla
de un toque que tiene registrado este número.
* Es posible evitar el problema que surge de presionar la tecla de un
toque incorrecta. Esto se logra confirmando el nombre y/o número
del destinatario en la pantalla de mensajes una vez antes de la
marcación.
Confirmación de la indicación de modo inicial
Confirme la pantalla de mensajes para comprobar que el
11
tablero de controles está en el modo inicial para el
funcionamiento del facsímil.
(Consulte el “(2) Modo inicial”, página 1-12.)
* Si el facsímil no está en el modo de funcionamiento del
facsímil, presione la tecla FAX para que se encienda la luz
en la tecla.
01-DIC-1999 12:00
Poner originales
Coloque los documentos que desea transmitir y presione la
tecla de un toque que tiene registrado el número de facsímil
22
deseado.
* Cuando se colocan los documentos en la pantalla de
originales, es necesario seleccionar el tamaño de cada
página. (Consulte la página 1-23.)
(4) Impresión de un listado de teléfonos
registrados en las teclas de un toque
Imprima este listado para confirmar todos los números de facsímil
registrados en las teclas de un toque.
* Si no hay teclas de un toque registrados en este facsímil, no se
imprime el listado de teléfonos registrados en las teclas de un toque.
* Si desea cancelar el procedimiento por el medio, presione la tecla
de reposición. El tablero de controles vuelve a los ajustes de modo
inicial.
Verificación de la indicación de modo inicial
Confirme la pantalla de mensajes para comprobar que el
11
tablero de controles está en el modo inicial para el
funcionamiento del facsímil.
01-DIC-1999 12:00
Poner originales
Entrada del modo “Imprimir Informe”
Levante ambas placas de cubierta ubicadas sobre las teclas
22
de un toque y presione la Tecla IMPRIM. INFORM. Aparece el
menú “Imprimir Informe” en la pantalla de mensajes.
* La transmisión empieza automáticamente; no es necesario
presionar la tecla Start.
* Si se ha presionado una tecla de un toque que no tiene
ningún registro, aparece un mensaje de error en la pantalla
de mensajes y, a continuación, el tablero de controles vuelve
a los ajustes de modo inicial.
* Si aparece “Pulsar tecla-x ” en la línea inferior de la pantalla
de mensajes, la confirmación de marcación está activada.
En este caso, confirme que el nombre y/o número del
destinatario visualizado es el deseado.
:Navarra
Original:A4
Pulsar tecla-5
> Si el destinatario ES el deseado, presione la tecla en el
teclado telefónico que corresponde al número indicado en la
pantalla de mensajes.
La transmisión empieza automáticamente.
> Si el destinatario NO es el deseado, presione la tecla de
reposición. El tablero de controles vuelve a los ajustes de
modo inicial.
Imprimir Informe:
Informe Actividad
➪
Informe de confirmación
Lista Ajuste Usuario
Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar “Lista marcación veloz”.
33
Imprimir Informe:
Lista Ajuste Usuario
Informe Buzon Confid
Lista marcación veloz
➪
Presione la tecla ENTER.
44
Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar “Listado de un toque”. A continuación, presione la
55
tecla ENTER. Se imprime el listado de teléfonos registrados
en las teclas de un toque.
* El tablero de controles vuelve a los ajustes de modo inicial.
* Si no hay ninguna tecla de un toque registrada en el facsímil,
aparece un mensaje de error en la pantalla de mensajes y, a
continuación, el tablero de controles vuelve a los ajustes de
modo inicial.
Imprima lista marcac.veloz:
Listado Abreviado
➪
Listado de un toque
List Directorio Fax
1-33
Sección 1 Funcionamiento básico de este facsímil
Números abreviados
Si se registra previamente un número de facsímil del destino y/o de teléfono en un número
abreviado de 3 cifras, se puede marcar ese número de facsímil entrando simplemente el
número abreviado correspondiente. También puede utilizar los números abreviados para
marcar el número de facsímil del destinatario para transmisiones protegidas.
(1) Registro
* Se puede registrar un máximo de 200 números abreviados (000 -
199) en este facsímil.
* NO PUEDE definir un número abreviado para una transmisión
protegida una vez presionada la tecla SUBDIRECCION y de entrar
una subdirección durante el registro de ese número abreviado.
* Para verificar la información registrada previamente en cada
número abreviado, imprima un listado de números abreviados.
* Se recomienda registrar el nombre de la otra parte junto con el
número de facsímil en cada número abreviado. Si el nombre de la
otra persona también está registrado, es posible utilizar el
directorio para buscar el número de facsímil.
* Si desea cancelar el procedimiento por el medio, presione la tecla
de reposición. El tablero de controles vuelve a los ajustes de modo
inicial.
Verificación de la indicación de modo inicial
Confirme la pantalla de mensajes para comprobar que el
11
tablero de controles está en el modo inicial para el
funcionamiento del facsímil.
(Consulte el “(2) Modo inicial”, página 1-12.)
* Si el facsímil no está en el modo de funcionamiento del
facsímil, presione la tecla FAX para que se encienda la luz
en la tecla.
01-DIC-1999 12:00
Confirme que se ha seleccionado “Reg Marcacion Abrev” en
la pantalla de mensajes y presione la tecla ENTER.
33
Abreviada:
Entre Nº Abreviado
Selección del número abreviado
Utilice el teclado telefónico para entrar las 3 cifras (000 - 199)
44
que corresponden al número abreviado deseado.
Poner originales
Entrada del modo “Programe”
Levante ambas placas de cubierta ubicadas sobre las teclas
22
de un toque y presione la tecla REGISTRE.
Aparece el menú “Programe” en la pantalla de mensajes.
Programe:
Fin
Reg Marcacion Abrev
➪
Reg Marc Un Toque
Abreviada:057
Entre Nº Abreviado
Presione la tecla ENTER.
55
Entrada del número de facsímil
Utilice el teclado telefónico para entrar el número de facsímil
66
que desea registrar en dicho número abreviado.
* El número de facsímil puede tener hasta 32 cifras.
:
Registre No. facsímil
012345
:
Registre No. facsímil
1-34
Sección 1 Funcionamiento básico de este facsímil
Definición del número abreviado para una
comunicación basada en el código F
77
> Si desea definir ese número abreviado para comunicación
basada en un código F, presione la tecla SUBDIRECCION y
vaya al paso 8.
> Si NO desea definir ese número abreviado para
comunicación basada en un código F, vaya al paso 11.
Subdirección:
20 Digitos
Entre num. Subdirecciones
Entrada de una subdirección
Utilice el teclado telefónico para entrar la subdirección
88
correspondiente.
* Es necesaria una subdirección durante la comunicación
basada en un código F para definir el búzon de código F de
la otra parte. La subdirección puede tener hasta 20 cifras y
puede incluir cualquier combinación de números 0 - 9.
Subdirección:
66385
Entre num. Subdirecciones
20 Digitos
Entrada del nombre de la otra parte
Registre el nombre de la otra parte.
1122
* El nombre de la otra parte puede tener hasta 20 caracteres.
(Consulte la “Selección de caracteres”, página 1-28.)
M.K.W
Registre nombre destino
Presione la tecla ENTER.
1133
Selección de la velocidad de la transmisión
Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
1144
seleccionar la velocidad de transmisión deseada.
* Si se produce frecuentemente un error en las
comunicaciones a “33600bps”, cambie al ajuste “14400bps”
o “9600bps”. Sin embargo, cuando se selecciona una de las
velocidades, la transmisión demorará más en completarse.
Vel. Inicio TX:
33600bps
➪
14400bps
9600bps
Vel. Inicio TX:
33600bps
14400bps
➪
9600bps
Presione la tecla ENTER.
99
Entrada de una contraseña de código F
Se utiliza una contraseña de código F durante la
1100
comunicación basada en un código F. Sin embargo, no es
necesario entrar una contraseña de código F si se pone de
acuerdo por adelantado con la parte de destino que no se va
a utilizar una.
> Si desea registra una contraseña de código F, puede tener
hasta 20 cifras y puede incluir cualquier combinación de los
números 0 - 9 y los símbolos “” y “#”.
> Si NO necesita entrar una contraseña de código F, vaya al
paso 11.
Presione la tecla ENTER.
Contraseña:
20 Digitos
Contraseóa
1111
> Si se presionó la tecla SUBDIRECCION en el paso 7,
vaya al paso 21 en la página 1-36.
1155
> Si NO se presionó la tecla SUBDIRECCION en el paso 7,
presione la tecla ENTER y vaya al paso 16.
Definición del número abreviado para transmisión
protegida
1166
Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar si desea definir ese número abreviado para la
transmisión protegida.
Com Proteg:
Activo
➪
Desactivo
> Si desea definir ese número abreviado para la transmisión
protegida, seleccione “Activo” y vaya al paso 17 en la
página 1-36.
> Si NO desea definir ese número abreviado la transmisión
protegida, seleccione “Desactivo” y vaya al paso 21 en la
página 1-36.
Registre nombre destino
1-35
Sección 1 Funcionamiento básico de este facsímil
Presione la tecla ENTER.
1177
Utilice el teclado telefónico para entrar el número de ID de
clave de 2 cifras (01 - 20) que corresponde a la clave de
1188
comunicación protegida a utilizar en este número abreviado.
Presione la tecla ENTER.
1199
Codigo de Encripción:00
Entre Clave Id 2 Dig
Codigo de Encripción:15
Entre Clave Id 2 Dig
Buzón Número:0000
Almacen Doc En Buzon
(2) Modificación y borrado
* Si el número abreviado que desea modificar se ha definido para
una comunicación basada en un código F, no puede cambiar la
definición de ese número para una transmisión protegida.
De la misma forma, si se ha definido para transmisión protegida,
NO PUEDE cambiar la definición por una comunicación basada en
un código F.
Realice los pasos 1 - 3 del “(1) Registro”, página 1-34.
11
Entre las 3 cifras que corresponde al número abreviado que
contiene la información que desea modificar o borrar.
22
Presione la tecla ENTER.
Abreviada:
Entre Nº Abreviado
Abreviada:057
Fin
:012345
➪
Navarra
Entre el número de búzon confidencial del destino definido
para recepción protegida.
2200
Buzón Número:1
Almacen Doc En Buzon
Presione la tecla ENTER.
Se ha completado el registro para dicho número abreviado.
2211
> Si desea seguir registrando otras números abreviados,
vuelva al paso 4 en la página 1-34.
> Si se han terminado de registrar en los números abreviados,
presione la tecla de reposición. El tablero de controles
vuelve a los ajustes de modo inicial.
357
> Modificación de la información registrada
1 Avance por el menú con la tecla de cursor hacia arriba o
33
cursor hacia abajo y seleccione la información a modificar.
Abreviada:057
Fin
:012345
Navarra
➪
2 Presione la tecla ENTER.
* Siga los pasos correspondientes a la información
deseada en “(1) Registro”, página 1-34, para cambiar la
información según se desee.
Navarra
Registre nombre destino
> Borrado de números abreviados
1 Presione la tecla de parada/borrado.
* Si desea cancelar el procedimiento de borrado,
simplemente presione nuevamente la tecla de
parada/borrado.
Abreviada:057
Borre
Pulsar ENTER
1-36
2 Presione la tecla ENTER.
Abreviada:057
Anulado
Si se han terminado de modificar y/o borrar en los números
abreviados, presione la tecla de reposición.
44
El tablero de controles vuelve a los ajustes de modo inicial.
Sección 1 Funcionamiento básico de este facsímil
(3) Marcación
Se puede marcar un número de facsímil con sólo entrar el número
abreviado de 3 cifras que tiene registrado este número.
Verificación de la indicación de modo inicial
Confirme la pantalla de mensajes para comprobar que el
11
tablero de controles está en el modo inicial para el
funcionamiento del facsímil.
(Consulte el “(2) Modo inicial”, página 1-12.)
* Si el facsímil no está en el modo de funcionamiento del
facsímil, presione la tecla FAX para que se encienda la luz
en la tecla.
01-DIC-1999 12:00
Poner originales
Entre el número abreviado
Coloque los documentos que desea transmitir y presione la
22
tecla ABREV./DIRECTORIO.
* Cuando se colocan los documentos en la pantalla de
originales, es necesario seleccionar el tamaño de cada
página. (Consulte la página 1-23.)
(4)
Impresión de un listado de números abreviados
Imprima esta lista para confirmar los números de facsímil registrados
en los números abreviados.
* Si no hay números abreviados registrados en este facsímil, no se
imprime el listado de números abreviados.
* Si desea cancelar el procedimiento por el medio, presione la tecla
de reposición. El tablero de controles vuelve a los ajustes de modo
inicial.
Verificación de la indicación de modo inicial
Confirme la pantalla de mensajes para comprobar que el
11
tablero de controles está en el modo inicial para el
funcionamiento del facsímil.
01-DIC-1999 12:00
Poner originales
Entrada del modo “Imprimir Informe”
Levante ambas placas de cubierta ubicadas sobre las teclas
22
de un toque y presione la Tecla IMPRIM. INFORM. Aparece el
menú “Imprimir Informe” en la pantalla de mensajes.
Abreviada:
Original:A4
Reg Nombre Destino
Utilice el teclado telefónico para entrar el número abreviado
de 3 cifras que tiene registrado el número de facsímil
33
deseado.
:Navarra
Original:A4
Reg Nombre Destino
* La transmisión empieza automáticamente; no es necesario
presionar la tecla Start.
* Si se han entrado un número abreviado que no tiene ningún
registro, aparece un mensaje de error en la pantalla de
mensajes y, a continuación, el tablero de controles vuelve a
los ajustes de modo inicial.
Imprimir Informe:
Infor Actividad
➪
Informe de confirmación
Lista Ajuste Usuario
Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar “Lista marcación veloz”.
33
Presione la tecla ENTER.
44
Confirme que se ha seleccionado “Listado Abreviado” en la
pantalla de mensajes y presione la tecla ENTER. Se imprime
55
el listado de números abreviado.
* El tablero de controles vuelve a los ajustes de modo inicial.
* Si no hay números abreviados registrados en el facsímil,
aparece un mensaje de error en la pantalla de mensajes y,
a continuación, el tablero de controles vuelve a los ajustes
de modo inicial.
Imprimir Informe:
Lista Ajuste Usuario
Informe Buzon Confid
Lista marcación veloz
➪
Imprima lista marcac.veloz:
Listado Abreviado
➪
Listado de un toque
List Directorio Fax
1-37
Sección 1 Funcionamiento básico de este facsímil
El directorio
El directorio busca el nombre de la otra parte registrado en un número abreviado, una tecla de
un toque, una tecla de programa o en una tecla de marcación de grupo y, una vez hallado, la
unidad marcará dicho(s) número(s) al realizar el comando. Esta función es muy útil cuando se
han registrado muchos números de facsímil.
* Se puede utilizar también el directorio para el procedimiento de registro de las teclas de
programa, teclas de marcación de grupo, la transferencia de la memoria, etc., y para entrar
el número de facsímil de la otra parte para las distintas funciones de este facsímil.
* Para utilizar el directorio, es necesario no sólo entrar el(los) número(s) de facsímil durante el
procedimiento de registro de número abreviado, tecla de un toque, tecla de programa o tecla
de marcación de grupo, sino que también es necesario registrar el nombre del destinatario (o
nombre del grupo o del programa).
(1) Criterio para la búsqueda
La búsqueda de directorio se hace utilizando los tres primeros
caracteres del nombre, tal como está registrado en el número
abreviado, tecla de un toque, tecla de programa o tecla de
marcación de grupo.
* La búsqueda de directorio no distingue entre mayúsculas y
minúsculas.
* Si los 3 primeros caracteres de dos destinatarios son iguales,
los nombres aparecen en orden número del número abreviado y
después el número de la tecla de un toque.
El orden para la búsqueda es el siguiente y la búsqueda se hace
leyendo las letras programadas, de izquierda a derecha.
* Los caracteres existentes son distintos para cada idioma.
(Consulte la “Tabla de caracteres disponibles”, página 8-3.)
(2) Búsqueda con el directorio
* La confirmación de la marcación no se activa cuando utilice el
directorio para marcar.
[Ejemplo] Para buscar “Navarra”
Presione dos veces la tecla ABREV./DIERECTORIO.
33
Buscar Nombre:
Original:A4
Reg Nombre Destino
Presione la tecla de un toque No. 14 (marcado con la letra
“n”). Todos los nombres que comienzan con “N” pueden
44
aparecer en la pantalla de mensajes, en el orden desde el
primer nombre hacia abajo.
Buscar Nombre:N
NABD
➪
NALC
Navarra
Verificación de la indicación de modo inicial
Verifique en la pantalla de mensajes y compruebe que el
11
tablero de controles está en el modo inicial para el
funcionamiento del facsímil.
(Consulte el “(2) Modo inicial”, página 1-12.)
* Si el facsímil no está en el modo de funcionamiento del
facsímil, presione la tecla FAX para que se encienda la luz
en la tecla.
01-DIC-1999 12:00
Poner originales
Coloque los documentos que desea transmitir.
22
1-38
Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar “Navarra”.
55
Líst.Dir.Tel.:N
NABD
NALC
Navarra
➪
Presione la tecla ENTER. El aparato empieza a marcar
automáticamente al destinatario seleccionado.
66
* El tablero de controles vuelve a los ajustes de modo inicial.
01-DIC-1999 12:00
Poner originales
Sección 1 Funcionamiento básico de este facsímil
(3)
Impresión de una lista de directorio telefónico
Imprima esta lista para confirmar los números de facsímil que
pueden encontrarse con una búsqueda de directorio.
* Si no hay números que puedan encontrarse con una búsqueda de
directorio, no se imprime la lista de directorio telefónico.
* Si desea cancelar el procedimiento por el medio, presione la tecla
de reposición. El tablero de controles vuelve a los ajustes de modo
inicial.
Verificación de la indicación de modo inicial
Confirme la pantalla de mensajes para comprobar que el
11
tablero de controles está en el modo inicial para el
funcionamiento del facsímil.
01-DIC-1999 12:00
Poner originales
Levante ambas placas de cubierta ubicadas sobre las teclas
de un toque y presione la Tecla IMPRIM. INFORM. Aparece el
22
menú “Imprimir Informe” en la pantalla de mensajes.
Presione la tecla ENTER.
44
Imprima lista marcac.veloz:
Listado Abreviado
➪
Listado de un toque
List Directorio Fax
Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar “List Directorio Fax”.
55
Imprima lista marcac.veloz:
Listado Abreviado
Listado de un toque
List Directorio Fax
➪
Imprimir Informe:
Infor Actividad
➪
Informe de confirmación
Lista Ajuste Usuario
Avance por el menú con la tecla de cursor hacia arriba o
cursor hacia abajo y seleccione “Lista marcación veloz”.
33
Presione la tecla ENTER.
Se imprime la lista de directorio telefónico.
66
* El tablero de controles vuelve a los ajustes de modo inicial.
* Si no hay números que puedan ser encontrados en la
búsqueda de directorio, aparece un mensaje de error en la
pantalla de mensajes y, a continuación, el tablero de
controles vuelve a los ajustes de modo inicial.
Imprimir Informe:
Lista Ajuste Usuario
Informe Buzon Confid
Lista marcación veloz
➪
1-39
Sección 1 Funcionamiento básico de este facsímil
Funciones de remarcación
La remarcación significa que se marca nuevamente el número marcado más recientemente.
(1) Remarcación automática
Cuando trate de transmitir documentos, etc., el facsímil de la otra
parte puede estar ocupado con otra comunicación o no contestar.
En estos casos, su facsímil tratará de marcar el mismo número
automáticamente.
*
La remarcación automática la realiza este facsímil automáticamente
y no es necesario hacer ajustes especiales para su uso. Como la
remarcación automática se hace un número de veces y a los
intervalos programados, esta función es efectiva incluso cuando la
comunicación de la otra parte dura mucho tiempo.
* La remarcación automática no se activa cuando los documentos se
transmiten en el modo de transmisión con alimentación directa
desde el SRDF, o la pantalla de originales.
(2) Remarcación manual
¿Qué hacer si trata de transmitir documentos pero el facsímil de la
otra parte está ocupado y no contesta? En estos casos, puede
llamar nuevamente el número marcado en último lugar simplemente
presionando la tecla PAUSA/REMARCAR.
Presione la tecla PAUSA/REMARCAR. La unidad empieza a
marcar automáticamente el número marcado en último lugar.
11
1-40
Sección
Distintas funciones de este facsímil
2
2-1
Sección 2 Distintas funciones de este facsímil
Transmisión duplex
La transmisión duplex permite transmitir las caras delantera y
trasera de documentos duplex (2 caras). La transmisión duplex
se puede hacer en todo momento colocando los documentos
que desea transmitir en el SRDF y escaneándolos en la
memoria, en el modo de transmisión de memoria. También es
posible utilizar las posibilidades de transmisión duplex en
combinación de cada uno de los distintos tipos de comunicación
disponibles en este facsímil. El siguiente método explica el
procedimiento para el envío de documentos duplex a un mismo
destino.
* Si desea cancelar el procedimiento por el medio, presione la tecla
de reposición. El tablero de controles vuelve a los ajustes de modo
inicial.
01-DIC-1999 12:00
Poner originales
1. Coloque los documentos de 2 caras en el SRDF.
* Para permitir la transmisión duplex, debe seleccionar el “Tamaño
original estandar” cuando ajuste el tamaño para el escaneo desde el
alimentación de documentos. La transmisión duplex no es posible si se
ha ajustado el tamaño del documento a “Original largo”. (Consulte el
“Ajuste del tamaño del documento en el alimentador de documentos”,
página 6-7.)
* Si presiona la tecla TRANSMISION DUPLEX durante cualquier función
no puede hacerse la confirmación de marcación de las teclas de un
toque y también es necesario presionar la tecla Start para empezar la
marcación para los números abreviados y las teclas de un toque.
* Para programar una hora de inicio para la transmisión, presione la tecla
TX RETARDADA en cualquier punto del procedimiento ANTES de
entrar el número de facsímil del destinatario.
4. Presione la tecla ENTER.
Página de cubierta:
Si
No
➪
5. Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar si desea o no incluir una página como cubierta de la
transmisión.
>
Si desea incluir una página de 1 cara como cubierta de la
transmisión, seleccione “Si”. En este caso, el facsímil transmitirá,
primero, sólo la cara delantera de la primera página de los
documentos ANTES de transmitir los documentos de 2 caras.
>
Si sólo desea transmitir documentos de 2 caras, seleccione “No”.
01-DIC-1999 12:00
Original:A4
Reg Nombre Destino
2. Levante ambas placas de cubierta y presione la tecla
TRANSMISION DUPLEX.
* Se puede cancelar una transmisión duplex simplemente
presionando nuevamente la tecla TRANSMISION DUPLEX.
:
Original:A4
Reg Nombre Destino
D
6. Presione la tecla ENTER.
Encuadernado superior:
Activo
➪
Desactivo
7. Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar si desea o no que el lado trasero de los documentos
se invierta para que coincida con la orientación de la cara
delantera durante la transmisión.
> Si se colocan los documentos como en la figura a continuación,
seleccione “Activo”. El facsímil invierte la imagen de la cara
trasera de cada documento de la memoria en 180°.
<Escaneo>
<Impresión en el facsímil
del destinatario>
(Sentido de alimentación
del documento)
> Si coloca los documentos como en la figura a continuación,
seleccione “Desactivo”.
<Escaneo>
<Impresión en el facsímil
del destinatario>
3. Entre el número de facsímil del destino.
* Puede entrar el número de facsímil utilizando el teclado
telefónico, números abreviados, teclas de un toque, teclas de
programa, teclas de marcación de grupo o el directorio.
Puede utilizar también las teclas de marcación en cadena.
:35642
Original:A4
Reg Nombre Destino
2-2
(Sentido de alimentación
D
del documento)
8. Presione la tecla ENTER. Los documentos se escanean y
memorizan y la transmisión empieza automáticamente.
Transmisión en espera
Sección 2 Distintas funciones de este facsímil
La transmisión de espera se refiere al procedimiento de
preparar los documentos para transmitir, cuando el facsímil está
ocupado con otra comunicación. Si, durante esa comunicación,
se colocan los documentos a transmitir en el SRDF o sobre la
pantalla de originales y se deja entrado el número de facsímil
del destinatario, esos documentos se transmiten
automáticamente cuando se completa la comunicación.
* El facsímil está ocupado actualmente con otra comunicación en el
fondo.
* Si desea cancelar el procedimiento por el medio, presione la tecla
de reposición. El tablero de controles vuelve a los ajustes de modo
inicial.
01-DIC-1999 12:00
Poner originales
1. Coloque los documentos que desea transmitir en el SRDF o sobre
la pantalla de originales.
01-DIC-1999 12:00
*
Se pueden preparar simultáneamente hasta 50 transmisiones
en espera (incluyendo las comunicaciones con temporizador
y transmisiones con interrupción).
* Se pueden definir cada uno de los distintos tipos de
comunicaciones con facsímil de este facsímil tales como la
retransmisión como transmisión en espera.
* Para cancelar una transmisión en espera cuando utilice el
modo de transmisión con alimentación directa, simplemente
saque los documentos del SRDF o la pantalla de originales.
● Si presiona la tecla de parada/borrado durante una
transmisión en espera en el modo de transmisión
con alimentación directa…
aparece un mensaje en la pantalla de mensajes para confirmar si
realmente desea o no cancelar la transmisión en espera.
Original:A4
Reg Nombre Destino
2. Entre el número de facsímil del destino.
* Puede entrar el número de facsímil utilizando el teclado
telefónico, números abreviados, teclas de un toque, teclas de
programa, teclas de marcación de grupo o el directorio.
Puede utilizar también las teclas de marcación en cadena.
:3323
Original:A4
Pulsar tecla start
3. Presione la tecla Start. Los documentos se exploran y memorizan.
* Si el facsímil está en el modo de transmisión con alimentación
directa, los documentos permanecen en el SRDF o sobre la
pantalla de originales hasta que empiecen las operaciones para
la transmisión.
• Al terminar la otra comunicación, la transmisión empieza
automáticamente.
Continue la transmision:
Sí
➪
No
1 Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar si desea o no cancelar la transmisión en espera.
> Si desea continuar con la transmisión de espera actual,
seleccione “Sí”.
> Si desea cancelar la transmisión, seleccione “No”.
2 Presione la tecla ENTER.
Todos los documentos colocados en el SRDF se expulsan.
* Si no presiona la tecla ENTER, se cancela automáticamente
la transmisión en espera después del período de tiempo
especificado.
2-3
Sección 2 Distintas funciones de este facsímil
Transmisión a múltiples destinatarios
La transmisión a múltiples destinatarios permite transmitir los
mismos documentos sucesivamente a varios destinatarios, uno
tras otro, en la misma programación. Si, por ejemplo, se
transmiten los mismos documentos de una oficina central a
varias sucursales, esta función es muy conveniente ya que sólo
es necesario programar la transmisión una sola vez.
Los documentos que desea transmitir entran primero en la
memoria, y la marcación y transmisión se repiten
automáticamente para cada destinatario.
* Si se han marcado todos los números de destinatario con los
números abreviados, teclas de un toque o teclas de marcación
de grupo, este facsímil puede transmitir automáticamente los
mismos documentos a hasta 280 destinatarios diferentes con
un solo procedimiento.
* Si no se ha definido la operación como una transmisión basada
con código F, no puede utilizarlo junto como dos números
abreviados, como dos teclas de un toque, o como una
combinación de un número abreviado y una tecla de un toque
en el cual se haya registrado el mismo número de facsímil.
* Durante una retransmisión, los documentos se transmiten con
el modo de transmisión de memoria incluso cuando el facsímil
está actualmente en el modo de transmisión con alimentación
directa.
* Cuando desee transmitir documentos duplex (2 caras),
presione la tecla TRANSMISION DUPLEX en cualquier punto
del procedimiento ANTES de entrar el último número de
facsímil de destinatario.
* Si desea cancelar el procedimiento por el medio, presione la tecla
de reposición. El tablero de controles vuelve a los ajustes de modo
inicial.
01-DIC-1999 12:00
Poner originales
1. Coloque los documentos que desea transmitir en el SRDF o sobre
la pantalla de originales.
* Cuando se colocan los documentos en la pantalla de originales,
es necesario, después de escanear cada página, seleccionar si
desea o no transmitir más páginas y seleccione el tamaño de
cada página. (Consulte la página 1-23.)
01-DIC-1999 12:00
Original:A4
Reg Nombre Destino
2. Levante ambas placas de cubierta y presione la tecla
TRANS.MULTIPLE.
3. Entre un número de facsímil del destinatario.
* Puede entrar el número de facsímil utilizando el teclado
telefónico, números abreviados, teclas de un toque, teclas de
marcación de grupo o el directorio. Puede utilizar también las
teclas de marcación en cadena.
:1358
Original:A4
Reg Nombre Destino
● Si se va a definir este número de facsímil para una
transmisión basada en el código F…
•
PUEDE entrar el mismo número de facsímil de destinatario más
de una vez siempre que los buzones de código F sean
diferentes.
• Si entra ambos números de facsímil con el teclado telefónico,
PUEDE entrar el mismo número de facsímil de destinatario que
el ya entrado (siempre que un número se haya definido para
una transmisión basada en el código F y el otro NO).
• Si se ha entrado un número de facsímil con el teclado telefónico
y se define para una comunicación basada en el código F,
PUEDE entrar el mismo número de facsímil del destinatario
siempre que utilice un número abreviado o tecla de un toque
que el definido para una comunicación basada en el código F
para el otro número.
• Se PUEDE entrar el mismo número de facsímil del destinatario
más de una vez siempre que entre el número con otros
números abreviados o teclas de un toque diferentes que los
definidos para la comunicación basada en el código F.
2-4
4.
Si desea definir la comunicación para ese número de facsímil como
transmisión basada en un código F, presione la tecla
SUBDIRECCION.
> Si se pulsó la tecla SUBDIRECCION, vaya al paso 5.
> Si NO se pulsó la tecla SUBDIRECCION, vaya al paso 8.
5. Entre la subdirección que desea utilizar para esta transmisión
basada en un código F.
* La subdirección puede tener hasta 20 cifras y puede incluir
cualquier combinación de números 0 - 9.
Subdirección:
66385
Entre num. Subdirecciones
20 Digitos
6. Presione la tecla ENTER.
Sección 2 Distintas funciones de este facsímil
10. Si desea definir una hora para que empiece la transmisión,
presione la tecla TX RETARDADA.
* Si ha llegado al máximo número permitido de comunicaciones
que utiliza el temporizador (máx.: 50), aparece un mensaje de
error en la pantalla de mensajes. En este caso, presione la
tecla ENTER y el tablero de controles vuelve a los ajustes de
modo inicial.
* Si desea que empiece la transmisión en seguida, este paso no
es necesario. Vaya al paso 13.
Contraseña:
20 Digitos
Contraseóa
7.
Si fuera necesario, entre la contraseña de código F predeterminada.
* La contraseña puede tener hasta 20 cifras y puede incluir
cualquier combinación de los números 0 - 9 y los símbolos “” y“#”. No es necesario entrar una contraseña de código F si se
pone de acuerdo por adelantado con la parte de destino que no
se va a utilizar una.
*
Si NO necesita entrar una contraseña de código F, vaya al paso 8.
Contraseña:
38566
Contraseóa
20 Digitos
8. Presione la tecla ENTER.
* Si el número de facsímil entrado ya fue registrado para esta
operación o se han entrado demasiados números, aparece un
mensaje de error en la pantalla de mensajes. En este caso,
presione la tecla ENTER y la pantalla de mensajes volverá a una
indicación que permita entrar nuevamente el número de facsímil
de destino.
:
11. Presione la tecla ENTER.
12. Utilice el teclado telefónico para entrar la hora deseada para que
empiece la transmisión.
* Si desea reponer la hora indicada a “00:00”, simplemente
presione la tecla de parada/borrado.
Hora TX.:2
Registre tiempo de TX
0:00
13. Presione la tecla ENTER. Los documentos se exploran y
memorizan y la transmisión empieza automáticamente.
* Si se ha especificado la hora para que comience la
transmisión, empieza la operación para transmitir al llegar a la
hora marcada.
Original:A4
Reg Nombre Destino
9. Seleccione si desea continuar entrando otros números de facsímil
de destino.
> Si DESEA entrar más números de facsímil, vuelva al paso 3 en
la página 2-4.
>
Si ha terminado de entrar los números de facsímil, vaya al paso 10.
2-5
Sección 2 Distintas funciones de este facsímil
Transmisión con interrupción
La transmisión con interrupción permite transmitir sus
documentos antes de los demás, eliminando la necesidad de
esperar hasta que se terminen todas las comunicaciones,
cuando el facsímil está preparado actualmente para múltiples
comunicaciones (retransmisión o recepción con sondeo, etc.), o
a otras comunicaciones ya programadas en la memoria, antes
de la suya.
* El facsímil está ocupado actualmente con otra comunicación en el
fondo.
* Si desea cancelar el procedimiento por el medio, presione la tecla
de reposición. El tablero de controles vuelve a los ajustes de modo
inicial.
01-DIC-1999 12:00
Poner originales
* La transmisión con interrupción sólo puede hacerse para un
solo destinatario.
* Se pueden preparar simultáneamente hasta 50 transmisiones
con interrupción (incluyendo las comunicaciones con
temporizador y transmisiones en espera).
* Según el momento en el que se utilice la función de
interrupción de la transmisión, sus documentos pueden no
transmitirse inmediatamente después de terminada la
operación en curso.
*
Si desea cancelar una transmisión con interrupción, simplemente
saque los documentos del SRDF o la pantalla de originales.
* Si presiona la tecla de parada/borrado cuando hay una
transmisión con interrupción que espera para empezar, realice
el mismo procedimiento que para “● Si presiona la tecla de
parada/borrado durante una transmisión de espera en el modo
de transmisión con alimentación directa…”, página 2-3.
2. Coloque los documentos que desea transmitir en el SRDF o sobre
la pantalla de originales.
* Cuando se colocan los documentos en la pantalla de originales,
es necesario, después de escanear cada página, seleccionar si
desea transmitir más páginas y seleccione el tamaño de cada
página. (Consulte la página 1-23.)
01-DIC-1999 12:00
Original:A4
Reg Nombre Destino
1. Levante ambas placas de cubierta y presione la tecla MEMORIA
TX.
* Compruebe que el indicador MEMORIA TX está apagado
(el facsímil está en el modo de transmisión con alimentación
directa).
3. Entre el número de facsímil del destino.
3323
:
Original:A4
Pulsar tecla start
4. Presione la tecla Start. Los documentos colocados permanecen
en el SRDF o sobre la pantalla de originales, sin escanear, en
espera de que empiece la transmisión.
Cuando se termina la operación que se está realizando en ese
momento, empieza automáticamente la transmisión de sus
documentos.
2-6
Teclas de marcación en cadena
Sección 2 Distintas funciones de este facsímil
Si se registra previamente un número de marcación en cadena
bajo una tecla de un toque, dicha tecla de un toque funcionará
como una tecla de marcación en cadena y se puede utilizar la
tecla de marcación en cadena para entrar la parte inicial del
número de facsímil de la otra persona.
(1) Registro
* Cualquier número de las 80 teclas de un toque vacías puede
asignarse para funcionar como teclas de marcación en cadena.
* Si desea cancelar el procedimiento por el medio, presione la tecla
de reposición. El tablero de controles vuelve a los ajustes de modo
inicial.
01-DIC-1999 12:00
Poner originales
* Las teclas de marcación en cadena sólo pueden utilizarse una
vez en la marcación: para marcar los números iniciales del
número de facsímil de la otra parte.
* Se pueden utilizar las teclas de marcación en cadena cuando
entre números de facsímil de destinatario en cada uno de los
distintos tipos de comunicación de facsímil disponibles para
este facsímil tales como la retransmisión.
* NO PUEDE utilizar las teclas de marcación en cadena junto
con las teclas de marcación de grupo.
4. Presione una de las teclas de un toque sin registrar.
:
1. Levante ambas placas de cubierta y presione la tecla REGISTRE.
Aparece el menú “Programe” en la pantalla de mensajes.
Programe:
Fin
Reg Marcacion Abrev
➪
Reg Marc Un Toque
2. Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar “Reg Marc Cadena”.
Programe:
Reg Prog De Marcado
Reg Marcado De Grupo
Reg Marc Cadena
➪
3. Presione la tecla ENTER.
Marc En Cadena:
Registre No. facsímil
5. Utilice el teclado telefónico para entrar el número de marcación en
cadena deseado.
* El número de marcación en cadena puede tener hasta 32 cifras.
:0777
Registre No. facsímil
6. Presione la tecla ENTER.
Entre Nombre Marc. En Cadena
7. Registre el nombre deseado para el tecla de marcación en
cadena.
* El nombre para el tecla de marcación en cadena puede tener
hasta 20 caracteres. (Consulte la “Selección de caracteres”,
página 1-28.)
DDL-Chicago
(Modo letra pequeña)
Entre Nombre Marc. En Cadena
Entre Marc Un Toque
8. Presione la tecla ENTER. Se ha completado el registro para dicha
tecla de marcación en cadena.
> Si desea seguir registrando otras teclas de marcación en
cadena, repita los pasos 4 - 8.
> Si se han terminado de registrar en las teclas de marcación en
cadena, presione la tecla de reposición. El tablero de controles
vuelve a los ajustes de modo inicial.
2-7
Sección 2 Distintas funciones de este facsímil
(2) Modificación y borrado
* Si desea cancelar el procedimiento por el medio, presione la tecla
de reposición. El tablero de controles vuelve a los ajustes de modo
inicial.
01-DIC-1999 12:00
Poner originales
1. Realice los pasos 1 - 3 del “(1) Registro”, página 2-7.
Marc En Cadena:
Entre Marc Un Toque
2. Presione la tecla de un toque (tecla de marcación en cadena) que
contiene la información que desea modificar o borrar.
(3) Utilización de una tecla de marcación
en cadena
* Si desea cancelar el procedimiento por el medio, presione la tecla
de reposición. El tablero de controles vuelve a los ajustes de modo
inicial.
01-DIC-1999 12:00
Poner originales
1. Si la operación deseada implica una transmisión de documentos,
coloque los documentos que desea transmitir.
01-DIC-1999 12:00
Original:A4
Reg Nombre Destino
2. Presione la tecla de un toque deseada que está registrada como
una tecla de marcación en cadena.
3. Realice el siguiente procedimiento que corresponde a lo que
desee hacer:
> Modificación de la información registrada
Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar la información a modificar. A continuación, presione la
tecla ENTER.
* Siga los pasos correspondientes a la información deseada en
“(1) Registro”, página 2-7, para cambiar la información según se
desee.
Marc En Cadena:05
Fin
:0777
DDL-Chicago
➪
> Borrado de la tecla de marcación en cadena
1 Presione la tecla de parada/borrado.
* Si desea cancelar el procedimiento de borrado, simplemente
presione nuevamente la tecla de parada/borrado.
Marc En Cadena:05
Borrado
Pulsar ENTER
2 Presione la tecla ENTER.
Marc En Cadena:05
Anulado
:DDL-Chicago
Original:A4
Reg Nombre Destino
3. Entre el número de facsímil de la otra parte.
*
Puede entrar el número de facsímil utilizando el teclado
telefónico, números abreviados, teclas de un toque o el directorio.
:02468
Original:A4
Pulsar tecla start
*
Cuando se entra el número de facsímil de la otra parte, el número
o nombre de marcación en cadena mostrado cambia en la pantalla
de mensaje y aparece el número o nombre de la otra parte.
* Si desea entrar el número de facsímil otra vez desde el principio,
simplemente presione la tecla de parada/borrado.
4. Presione la tecla Start.
La comunicación empieza automáticamente.
4. Si se han terminado de modificar y/o borrar en las teclas de
marcación en cadena, presione la tecla de reposición.
El tablero de controles vuelve a los ajustes de modo inicial.
2-8
Comunicación con temporizador
Sección 2 Distintas funciones de este facsímil
Si se programa la hora para la comunicación por adelantado,
esta comunicación se realiza automáticamente al llegar a la
hora programada. Se puede especificar una comunicación con
temporizador durante los procedimientos para distintos tipos de
comunicaciones de facsímil, por ejemplo la transmisión a
múltiples destinatarios.
El ejemplo en el procedimiento a continuación es para la
transmisión de documentos a un solo destinatario con
temporizador.
*
Todas la transmisiones con temporizador se hacen en el modo
de transmisión de memoria incluso cuando el facsímil está
actualmente en el modo de transmisión con alimentación directa.
* Cada comunicación con temporizador sólo puede programarse
para que empiece en cualquier minuto entre 00:00 - 23:59.
* Si desea cancelar el procedimiento por el medio, presione la tecla
de reposición. El tablero de controles vuelve a los ajustes de modo
inicial.
01-DIC-1999 12:00
Poner originales
1. Coloque los documentos que desea transmitir en el SRDF o sobre
la pantalla de originales.
* Cuando se colocan los documentos en la pantalla de originales,
es necesario, después de escanear cada página, seleccionar si
desea transmitir más páginas y seleccione el tamaño de cada
página. (Consulte la página 1-23.)
01-DIC-1999 12:00
*
Se pueden programar simultáneamente hasta 50 comunicaciones
con temporizador (incluyendo las transmisiones con espera y
transmisiones con interrupción).
* Cuando se han programado 2 transmisiones con temporizador
para que empiecen a la misma hora, básicamente la
transmisión registrada primero se produce primero.
Sin embargo, aunque se haya registrado después, una
comunicación programada para enviar a un solo lugar tendrá
prioridad sobre una comunicación a múltiples destinos.
* La confirmación de la marcación no existe para las
comunicaciones que utilizan el temporizador.
* Si desea cancelar o cambiar el contenido de una
comunicación que está esperando la hora de inicio, consulte la
“Edición de una comunicación en la memoria”, página 2-10.
3. Entre el número de facsímil del destino.
* Puede entrar el número de facsímil utilizando el teclado
telefónico, números abreviados, teclas de un toque o el
directorio.
:13579
Original:A4
Reg Nombre Destino
T
4. Presione la tecla ENTER o la tecla Start.
Hora TX.:12:00
Registre tiempo de TX
Original:A4
Reg Nombre Destino
2. Levante ambas placas de cubierta y presione la tecla TX
RETARDADA.
:
Original:A4
Reg Nombre Destino
T
* La letra “T” aparece en la primera línea de la pantalla de
mensajes para indicar que se trata de una comunicación que
utiliza el temporizador.
* Si ha llegado al máximo número permitido de comunicaciones
que utiliza el temporizador (máx.: 50), aparece un mensaje de
error en la pantalla de mensajes. En este caso, presione la tecla
ENTER y el tablero de controles vuelve a los ajustes de modo
inicial.
5. Utilice el teclado telefónico para entrar la hora deseada para que
empiece la transmisión.
* Si desea reponer la hora indicada a “00:00”, simplemente
presione la tecla de parada/borrado.
Hora TX.:20:00
Registre tiempo de TX
6. Presione la tecla ENTER. Los documentos se exploran y
memorizan, y empieza la operación para transmitir al llegar a la
hora marcada.
:13579
01Página N. Docum:056
E F Original:A4
Almacenamiento
* Si el ajuste de impresión de informe de comunicación retardada
está activado, se imprime el informe de comunicación retardada.
(Consulte la página 6-2.)
2-9
Sección 2 Distintas funciones de este facsímil
Edición de una comunicación en la memoria
Se pueden realizar disientas acciones relacionadas con una comunicación programada
con temporizador. Por ejemplo, puede modificarse determinada información relacionada
con la comunicación o incluso puede cancelar toda la comunicación. Además, se puede
imprimir una muestra de la primera página de los documentos correspondientes o se
puede inicializar (forzar el inicio) de la comunicación sin esperar la hora de inicio
realmente programada.
(1) Impresión de una imagen de muestra
de los documentos en espera
Si desea confirmar los documentos que corresponden a una
transmisión específica que está en la memoria y en espera para su
transmisión, puede imprimir una imagen de muestra de la primera
página de estos documentos.
*
Aunque se imprima esta muestra de los documentos, la transmisión
se hace de acuerdo a la programación.
* Si desea cancelar el procedimiento por el medio, presione la tecla
de reposición. El tablero de controles vuelve a los ajustes de modo
inicial.
01-DIC-1999 12:00
Poner originales
1. Levante ambas placas de cubierta y presione la tecla
INFORMACION. Aparece el menú “Información comunicación” en
la pantalla de mensajes.
Información comunicación:
Visor resultado TX
➪
Visor resultado RX
Editar
2. Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar “Editar”. A continuación, presione la tecla ENTER.
Editar:
Imprima
➪
TX inmediata
Programa/cambio
3. Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar “Imprima”. A continuación, presione la tecla ENTER.
* Si no hay comunicaciones con temporizador en la memoria,
aparece un mensaje de error en la pantalla de mensajes y la
pantalla de mensajes vuelve al menú “Editar”.
Imprimir: Listado
N. Docum:005
➪
:YDK P03
13:00 Trans. Multip.
4. Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar el número del documento correspondiente a la
comunicación deseada.
Imprimir: Listado
N. Docum:014
➪
:RRD P02
14:30 Transmite
5. Presione la tecla ENTER.
Se imprime una imagen de muestra de los documentos deseados.
(2) Inicio forzado de la comunicación
Se puede hacer el inicio forzado una comunicación en espera en la
memoria, sin tener que esperar a la hora de inicio programada.
* Una comunicación con inicio forzado con el siguiente
procedimiento tiene prioridad sobre cualquier otra comunicación.
* También se puede hacer una comunicación con inicio forzado de
una comunicación que está en espera para la remarcación
automática.
* Si desea cancelar el procedimiento por el medio, presione la tecla
de reposición. El tablero de controles vuelve a los ajustes de modo
inicial.
01-DIC-1999 12:00
Poner originales
1. Levante ambas placas de cubierta y presione la tecla
INFORMACION. Aparece el menú “Información comunicación” en
la pantalla de mensajes.
Información comunicación:
Visor resultado TX
➪
Visor resultado RX
Editar
2. Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar “Editar”. A continuación, presione la tecla ENTER.
Editar:
Imprima
➪
TX inmediata
Programa/cambio
3.
Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar “TX inmediata”. A continuación, presione la tecla
ENTER.
* Si no hay comunicaciones con temporizador en la memoria,
aparece un mensaje de error en la pantalla de mensajes y la
pantalla de mensajes vuelve al menú “Editar”.
Listado: Transmisión inmediata
N. Docum:005
➪
:YDK P03
13:00 Trans. Multip.
4. Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar el número del documento correspondiente a la
comunicación para la que desee hacer un inicio forzado.
Listado: Transmisión inmediata
N. Docum:007
➪
:KKD P01
19:00 Transmite
5. Presione la tecla ENTER.
La correspondiente operación empieza automáticamente.
2-10
(3)
Modificación del contenido de la comunicación
Se puede modificar la información sobre una comunicación
programada con temporizador. La información puede cambiarse,
agregarse o la comunicación puede cancelarse completamente.
El procedimiento en sí y la información disponible para la
modificación es ligeramente diferente según el tipo de comunicación
de que se trata. El ejemplo a continuación es para una transmisión a
múltiples destinatarios programada con temporizador.
Para modificar otros tipos de comunicación, consulte el siguiente
ejemplo y realice el procedimiento descrito en la pantalla de
mensajes.
* Los documentos memorizados en un búzon confidencial o
recibidos directamente en la memoria no pueden borrarse con este
procedimiento.
* NO es posible modificar una comunicación programada que ya ha
sido intentada una vez pero que está esperando ahora para su
remarcación automática, ni es posible modificar una comunicación
con sondeo programada.
<Nota para la entrada de números de facsímil>
Se pueden entrar los números de facsímil utilizando el teclado
telefónico, números abreviados, teclas de un toque, teclas de
marcación de grupo, teclas de marcación en cadena o el
directorio.
* Si desea cancelar el procedimiento por el medio, presione la tecla
de reposición. El tablero de controles vuelve a los ajustes de modo
inicial.
01-DIC-1999 12:00
Poner originales
1. Levante ambas placas de cubierta y presione la tecla
INFORMACION. Aparece el menú “Información comunicación” en
la pantalla de mensajes.
Sección 2 Distintas funciones de este facsímil
3.
Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar “Programa/cambio”. A continuación, presione la tecla
ENTER.
* Si no hay comunicaciones con temporizador en la memoria,
aparece un mensaje de error en la pantalla de mensajes y la
pantalla de mensajes vuelve al menú “Editar”.
Programa/Cambio:Listado
N. Docum:005
➪
:YDK P03
13:00 Trans. Multip.
● Selección de la comunicación relacionada
4. Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar el número del documento correspondiente a la
comunicación que desee modificar.
Programa/Cambio:Listado
N. Docum:017
➪
:CRC P05
18:30 Trans. Multip.
5. Presione la tecla ENTER. Los puntos que pueden modificarse
aparecen en la pantalla de mensajes.
Programa/cambio tr.múltiple:
Fin
Lista transm. múltiple
➪
Hora TX. :18:30
● Cambio de la hora para que comience la comunicación
programada
6.
Si desea cambiar la hora de inicio programada, utilice la tecla de
cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para seleccionar “Hora
TX.”. A continuación, presione la tecla ENTER.
* Si NO desea cambiar la hora de inicio, este paso no es
necesario. Vaya al paso 9.
Hora TX.:18:30
Registre tiempo de TX
Información comunicación:
Visor resultado TX
➪
Visor resultado RX
Editar
2. Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar “Editar”. A continuación, presione la tecla ENTER.
Editar:
Imprima
➪
TX inmediata
Programa/cambio
7. Utilice el teclado telefónico para entrar la hora deseada para que
empiece la comunicación.
* Si desea reponer la hora indicada a “00:00”, simplemente
presione la tecla de parada/borrado.
Hora TX.:2
Registre tiempo de TX
0:00
8. Presione la tecla ENTER.
Se registra la nueva hora para el inicio de la comunicación.
* Si se han terminado de modificar el contenido de la
comunicación, vaya al paso 38 en la página 2-13.
Programa/cambio tr.múltiple:
Fin
Lista transm. múltiple
Hora TX. :20:00
➪
2-11
Sección 2 Distintas funciones de este facsímil
● Agregado de números de facsímil
9.
Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar “Lista transm. múltiple”. A continuación, presione la
tecla ENTER.
Lista transm. múltiple:
Fin
Agregado
➪
Cambie/borre
10. Si desea agregar números de facsímil, utilice la tecla de cursor
hacia arriba o cursor hacia abajo para seleccionar “Agregado”.
* Si NO desea agregar números de facsímil, este paso no es
necesario. Vaya al paso 19.
Lista transm. múltiple:
Fin
Agregado
➪
Cambie/borre
11. Presione la tecla ENTER.
:
Registre No. facsímil
12. Agregue el número de facsímil adicional.
:55367
Registre No. facsímil
13. Si desea definir la comunicación para ese número de facsímil
como comunicación basada en un código F, presione la tecla
SUBDIRECCION.
* Si NO se pulsó la tecla SUBDIRECCION, vaya al paso 16.
16. Presione la tecla ENTER.
* Si el número de facsímil entrado ya fue registrado para esta
operación, aparece un mensaje de error en la pantalla de
mensajes. En este caso, presione la tecla ENTER y, a
continuación, vaya al paso 17.
* Si ya ha entrado demasiados números de facsímil, aparece un
mensaje de error en la pantalla de mensajes. En este caso,
presione la tecla ENTER y, a continuación, vaya al paso 18.
:
Registre No. facsímil
17. Seleccione si desea continuar entrando otros números de
facsímil.
> Si DESEA entrar más números de facsímil, vuelva al paso 12.
>
Si ha terminado de agregar los números de facsímil, vaya al
paso 18.
18. Presione la tecla ENTER.
* Si se han terminado de modificar el contenido de la
comunicación, vaya al paso 36 en la página 2-13.
● Borrado de números de facsímil
19. Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar “Cambie/borre”.
Lista transm. múltiple:
Fin
Agregado
Cambie/borre
➪
20. Presione la tecla ENTER.
Cambie/borre retransmit:
Fin
:OSS
➪
:OKS
14. Entre la subdirección que desea utilizar para esta comunicación
basada en un código F. A continuación, presione la tecla
ENTER.
* La subdirección puede tener hasta 20 cifras y puede incluir
cualquier combinación de números 0 - 9.
Subdirección:
66385
Entre num. Subdirecciones
15.
Si fuera necesario, entre la contraseña de código F predeterminada.
20 Digitos
* La contraseña puede tener hasta 20 cifras y puede incluir
cualquier combinación de los números 0 - 9 y los símbolos “”
y “#”.
* Si NO necesita entrar una contraseña de código F, vaya al
paso 16.
Contraseña:
3856
Contraseóa
20 Digitos
2-12
21. Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar el número de facsímil a borrar.
* Si NO desea borrar números de facsímil, vaya al paso 23 en la
página 2-13.
Cambie/borre retransmit:
:SDS
:TMS
➪
:NGYS
22. Presione la tecla de parada/borrado. El número de facsímil
seleccionado se borrará de esta comunicación.
*
Para seguir borrando otros números de facsímil, repita los pasos
21 y 22 hasta borrar todos los números que deseaba borrar.
* Si se han terminado de modificar el contenido de la
comunicación, vaya al paso 34 en la página 2-13.
Cambie/borre retransmit:
:SDS
:NGYS
➪
:HSS
● Cambio de números de facsímil
23. Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar el número de facsímil a cambiar.
Cambie/borre retransmit:
:NGYS
:HSS
:FOS
➪
24. Presione la tecla ENTER.
:FOS
Registre No. facsímil
25. Presione la tecla de parada/borrado.
:
Sección 2 Distintas funciones de este facsímil
31.
Si fuera necesario, entre la contraseña de código F predeterminada.
* La contraseña puede tener hasta 20 cifras y puede incluir
cualquier combinación de los números 0 - 9 y los símbolos “”
y “#”.
* Si NO necesita entrar una contraseña de código F, vaya al
paso 32.
Contraseña:
3856
Contraseóa
32. Presione la tecla ENTER.
* Si el número de facsímil entrado ya fue registrado para esta
operación, aparece un mensaje de error en la pantalla de
mensajes. En este caso, presione la tecla ENTER y, a
continuación, vaya al paso 33.
Cambie/borre retransmit:
:NGYS
:HSS
:23452
➪
20 Digitos
Registre No. facsímil
26. Entre el nuevo número de facsímil del destinatario.
:23452
Registre No. facsímil
27. Presione la tecla ENTER.
> Si se ha utilizado el teclado telefónico para entrar el número de
facsímil en el paso 26, vaya al paso 28.
> Si se ha entrado el número de facsímil en el paso 26 con un
número abreviado o una tecla de un toque, vaya al paso 32.
28. Seleccione si desea (Activo) o no (Desactivo) registrar el nuevo
número de facsímil del destinatario para una comunicación
basada en el código F.
Subdirección TX:
Activo
➪
*Desactivo
29. Presione la tecla ENTER.
> Si se ha seleccionado “Activo” en el paso 28, vaya al paso 30.
> Si se ha seleccionado “Desactivo” en el paso 28, vaya al paso
33.
30. Entre la subdirección que desea utilizar para esta comunicación
basada en un código F. A continuación, presione la tecla
ENTER.
* La subdirección puede tener hasta 20 cifras y puede incluir
cualquier combinación de números 0 - 9.
Subdirección:
66385
Entre num. Subdirecciones
20 Digitos
33. Seleccione si desea continuar cambiando otros números de
facsímil de destino.
> Si DESEA seguir cambiando más números de facsímil,
vuelva al paso 23.
> Si ha terminado de cambiar los números de facsímil,
vaya al paso 34.
● Finalización del procedimiento
34. Seleccione “Fin”.
Cambie/borre retransmit:
Fin
➪
:OSS
:OKS
35. Presione la tecla ENTER.
Lista transm. múltiple:
Fin
Agregado
Cambie/borre
➪
36. Seleccione “Fin”.
Lista transm. múltiple:
Fin
➪
Agregado
Cambie/borre
37. Presione la tecla ENTER.
Programa/cambio tr.múltiple:
Fin
Lista transm. múltiple
➪
Hora TX. :20:00
38. Seleccione “Fin”.
Programa/cambio tr.múltiple:
Fin
➪
Lista transm. múltiple
Hora TX. :20:00
39. Presione la tecla ENTER. Si el ajuste de impresión de informe de
comunicación retardada está activado, se imprime el informe de
comunicación retardada. (Consulte la página 6-2.)
2-13
Sección 2 Distintas funciones de este facsímil
(4) Cancelación de la comunicación
Se puede cancelar una comunicación programada que está en la
memoria y en espera de la hora de inicio.
* NO es posible borrar documentos recibidos y almacenados en la
memoria para ser reenviados a otro facsímil del destinatario.
* Si desea cancelar el procedimiento por el medio, presione la tecla
de reposición. El tablero de controles vuelve a los ajustes de modo
inicial.
01-DIC-1999 12:00
Poner originales
1. Levante ambas placas de cubierta y presione la tecla
INFORMACION. Aparece el menú “Información comunicación” en
la pantalla de mensajes.
Información comunicación:
Visor resultado TX
➪
Visor resultado RX
Editar
(5)
Impresión forzada de documentos recibidos
Cuando no hay papel del mismo tamaño al de los documentos
recibidos cargado en el casete seleccionado, se almacenarán
temporalmente los datos recibidos en la memoria (recepción en la
memoria) sin imprimirlos.
Normalmente, no se imprimirá hasta que se haya cargado el tamaño
de papel apropiado en el casete, pero llevando a cabo el siguiente
procedimiento, es posible la impresión forzada de los documentos
en el papel cargado en el casete.
* Si desea cancelar el procedimiento por el medio, presione la tecla
de reposición. El tablero de controles vuelve a los ajustes de modo
inicial.
Recibe Doc. En Memor
Ponga papel B4
1. Levante ambas placas de cubierta y presione la tecla
INFORMACION. Aparece el menú “Información comunicación” en
la pantalla de mensajes.
Información comunicación:
Visor resultado TX
➪
Visor resultado RX
Editar
2. Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar “Editar”. A continuación, presione la tecla ENTER.
Editar:
Imprima
➪
TX inmediata
Programa/cambio
2. Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar “Editar”. A continuación, presione la tecla ENTER.
Editar:
Imprima
➪
TX inmediata
Programa/cambio
3. Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar “Suprimir”.
Editar:
TX inmediata
Programa/cambio
Suprimir
➪
4. Presione la tecla ENTER.
* Si no hay comunicaciones con temporizador en la memoria,
aparece un mensaje de error en la pantalla de mensajes y la
pantalla de mensajes vuelve al menú “Editar”.
Cancelar:Listado
N. Docum:005
➪
:YDK P03
13:00 Trans. Multip.
5. Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar el número del documento correspondiente a la
comunicación que desee borrar.
Cancelar:Listado
N. Docum:008
➪
:KRC P05
18:30 Transmite
6. Presione la tecla ENTER. La comunicación seleccionada queda
borrada. Si todavía quedan otras comunicaciones programadas
en la memoria, se imprime un informe de confirmación.
3. Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar “Imprima doc. RX”.
Editar:
Programa/cambio
Suprimir
Imprima doc. RX
➪
4. Presione la tecla ENTER.
* Si no hay documentos recibidos en la memoria, aparece un
mensaje de error en la pantalla de mensajes y la pantalla de
mensajes vuelve al menú “Editar”.
Imprima doc. RX:
Casette 1 :A4
➪
Casette 2 :A3
Casette 3 :-----
5. Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar el tamaño de papel deseado.
* Si se ha instalado la alimentación múltiple, también podrá
seleccionar el papel colocado aquí.
Imprima doc. RX:
Casette 1 :A4
Casette 2 :A3
➪
Casette 3 :-----
6. Presione la tecla ENTER. Los documentos se imprimirán en el
tamaño de papel definido.
* Si el tamaño del papel seleccionado es más grande que el
tamaño de los documentos recibidos, se imprimirá la imagen en
el mismo tamaño (100%) que los documentos recibidos.
Si el papel seleccionado es más pequeño que los documentos
recibidos, la imagen reducirá automáticamente para ajustarse al
papel.
2-14
Transmisión manual de facsímil
Sección 2 Distintas funciones de este facsímil
Una vez establecida la comunicación con el facsímil del
destinatario, empiece la transmisión manualmente presionando
la tecla Start. Utilice este modo para hablar primero con la otra
persona antes de la transmisión en sí de los documentos, o
cuando la otra persona tiene que conmutar manualmente el
interruptor al modo de facsímil.
* Si desea cancelar el procedimiento por el medio, presione la tecla
de reposición. El tablero de controles vuelve a los ajustes de modo
inicial.
01-DIC-1999 12:00
Poner originales
1. Coloque los documentos que desea transmitir.
* La transmisión manual de facsímil sólo es posible desde un
teléfono adquirido por separado que está conectado a este
facsímil.
3. Marque el número de facsímil del destinatario.
:36852
Original:A4
Reg Nombre Destino
4. Confirme que se ha conectado a un facsímil o no.
> Si escucha el tono de un facsímil…
Ha llamado a un facsímil.
Presione la tecla Start. Empieza la transmisión de facsímil.
01-DIC-1999 12:00
Original:A4
Reg Nombre Destino
2. Levante el auricular del teléfono o presione la tecla COLGADO.
*
Si se presiona la tecla COLGADO, se encenderá el indicador
COLGADO.
> Si la otra persona habla por el teléfono…
Ha llamado a un teléfono.
Presione la tecla Start al terminar de hablar, para comenzar la
transmisión.
Empieza la transmisión de facsímil.
5. Cuelgue el auricular cuando aparece “Comunicando” en la
pantalla de mensajes.
2-15
Sección 2 Distintas funciones de este facsímil
Recepción manual de facsímil
Una vez establecida la comunicación con el facsímil de la otra
parte, empiece la recepción manualmente presionando la tecla
Start. Utilice este modo para hablar primero con la otra persona
antes de la recepción en sí de los documentos.
● Preparación
* Levante ambas placas de cubierta y presione la tecla RX MANUAL
para cambiar el facsímil al modo de recepción manual del facsímil.
* La recepción manual de facsímil sólo es posible desde un
teléfono adquirido por separado que está conectado al
facsímil.
* La recepción de facsímil automático es el ajuste por omisión
de este facsímil; para empezar la recepción manual es
normalmente necesario cambiar el modo de recepción a la
recepción manual del facsímil.
2. Levante el auricular del teléfono.
3. Confirme que se ha conectado a un facsímil o no.
* El indicador RX MANUAL está encendido cuando el facsímil está
en el modo de recepción manual del facsímil.
(Se puede volver a cambiar el facsímil al modo de recepción
automática del facsímil, simplemente presionando la tecla RX
MANUAL para que se apague el indicador RX MANUAL.)
1. Cuando recibe una llamada, sonará el teléfono adquirido por
separado.
> Si escucha el tono de un facsímil…
Ha llamado a un facsímil.
Presione la tecla Start. Empieza la recepción de facsímil.
> Si se escucha la voz de la otra persona que contesta el
teléfono…
Ha llamado a un teléfono.
Presione la tecla Start al terminar de hablar, para comenzar la
recepción. Empieza la recepción de facsímil.
4. Cuelgue el auricular cuando empiece la recepción.
2-16
Sección
Localización de averías
3
3-1
Sección 3 Localización de averías
Si el indicador MEMORIA está
encendido…
Durante una comunicación de facsímil que utiliza la memoria, los
documentos entrarán en la memoria y, para indicar su existencia, se
enciende el indicador MEMORIA. El indicador MEMORIA también se
enciende cuando los datos se reciben directamente en la memoria
porque se ha acabado el papel o si existe un atasco de papel.
* El indicador MEMORIA destella cuando se exploran o reciben los
documentos en la memoria.
(1) PRECAUCIONES antes de desconectar
la alimentación
• Como es necesario que la corriente eléctrica esté conectada para
mantener los datos en la memoria, ASEGURESE de que el
indicador MEMORIA está apagado o no ANTES de proceder a
desconectar la alimentación de esta unidad. Cuando hay
documentos en la memoria el indicador está encendido, imprima
todos los datos importantes y confirme que se ha apagado el
indicador MEMORIA, ANTES de desconectar la corriente.
* La función de reserva de memoria en esta unidad protege los
datos en la memoria durante hasta 30 minutos (debe haber 4 MB
de memoria de imagen opcional) incluso si, por alguna razón, se
desconecta de la fuente de energía o queda sin energía.
Sin embargo, según las condiciones de esta unidad, es posible
que una parte de los primeros datos recibidos se pierda. Solicite a
la otra parte que vuelva a transmitir los documento cuyos datos
se hayan perdido.
• Nunca desconecte la alimentación de este aparato cuando se está
escuchando el sonido del motor funcionando. Si lo desconecta con
el motor en marcha, puede dañar o contaminar el interior de la
unidad.
Si el indicador ERROR está
encendido (y suena una alarma)…
Si hay una avería, suena una alarma y el indicador ERROR destella
y después se enciende continuamente. Consulte la pantalla de
mensajes para más detalles sobre el error y siga el procedimiento
necesario para eliminar el problema. (Consulte “Cuando aparece
uno de los mensajes…”, página 3-3, y “Cuadros de localización de
averías”, página 3-5.)
* Presione la tecla de reposición para que el indicador ERROR se
apague.
(2)
Si se imprime un reporte de falta eléctrica…
Si los documentos y la información en la memoria se pierden porque
se ha desconectado de la fuente de energía o se queda sin energía,
se imprime un reporte de falta eléctrica cuando vuelva la corriente.
Consulte este reporte para verificar la información perdida.
* Si no se han perdido datos o información, no se imprime un reporte
de falta eléctrica.
3-2
Cuando aparece uno de los mensajes…
Cuando uno de los siguientes mensajes aparece en la pantalla de mensajes,
realice el correspondiente procedimiento.
MensajeProcedimientoPágina
Sección 3 Localización de averías
“CIERRE LA TAPA XX”La cubierta indicada en la pantalla de mensajes está abierta. Cierre firmemente.
• No hay papel en el casete seleccionado. Consulte el manual de instrucciones de su
“Añadir papel”
“Ponga papel XX”
“Recibe Doc. En Memor”
copiadora y agregue papel en el casete indicado en la pantalla de mensajes.
• Este mensaje aparece también en pantalla cuando uno o más de los casetes no está
bien colocado. Coloque los casetes firmemente en el aparato.
• Se selecciona el modo de tamaño fijo en el ajuste de selección de alimentación de
papel. Coloque papel del tamaño indicado en la pantalla de mensajes.
• Los tamaños de los documentos recibidos y el papel en el casete seleccionado no
son compatibles para imprimir. Coloque papel del mismo tamaño que los
documentos recibidos.
Los datos para los documentos recibidos se almacenaron en la memoria (recepción
en la memoria) porque no había papel en ninguno de los casetes. Cuando coloque
papel en uno de los casetes, los documentos que están en la memoria se pueden
imprimir.
Si aparece también “Ponga papel XX” al mismo tiempo, coloque papel del tamaño
indicado en la pantalla de mensajes. Puede hacer una impresión forzada de los
documentos en cualquier tamaño de papel colocado en ese momento en los casetes.
También puede hacer una impresión forzada de los documentos de cualquier tamaño
de papel colocado en ese momento en los casetes. (Impresión forzada de los
documentos recibidos)
___
___
___
2-14
“Añadir toner”
“Reciviendo doc/Toner vacío”
“PAPEL ATASCADO.”
No queda suficiente toner en el cartucho de toner. Consulte el manual de
instrucciones de su copiadora y cambie el cartucho de toner lo antes posible.
Se ha quedado sin toner durante la impresión de documentos recibidos, para que no
puedan imprimirse más documentos. El resto de los documentos puede entrar en la
memoria. Consulte el manual de instrucciones de su copiadora y cambie el cartucho
de toner lo antes posible. Una vez cambiado el cartucho de toner lo antes posible y
cuando se activa la impresión, los documentos memorizados en la memoria se
imprimen.
Hay un atasco de papel en el interior de la unidad. Consulte el manual de
instrucciones de su copiadora y saque el papel atascado de la unidad sin dejar restos
de papel.
___
___
___
3-3
Sección 3 Localización de averías
MensajeProcedimientoPágina
Se ha atascado un documento en el SRDF. Consulte el manual de instrucciones
“PAPEL ATASCADO EN
ALIMENTADOR. RETIRE
ORIGINALES.”
“Memoria llena”
“LLAME AL SERVICIO TECNICO.”
incluido para su SDRF y elimine el documento atascado.
A continuación, reinicialice todos los documentos en el SRDF. El facsímil vuelve a
contar los números que se habían escaneado y empieza nuevamente la función de
escaneo desde el documento que estaba atascado.
Se ha llenado la memoria cuando estaba explorando los documentos. Presione la
tecla ENTER y realice los procedimientos correspondientes según se indica en la
pantalla de mensajes.
Si no se presiona la tecla ENTER dentro de un intervalo de tiempo, la función de
cancelación automática se activa y todos los datos relacionados se borrarán de la
memoria.
Es necesario realizar el mantenimiento por parte del personal de servicio cualificado.
Llame al representante del servicio técnico, centro de servicio autorizado o la tienda
donde adquirió el aparato. Si aparece la letra “C” y aparece también un número de
3 cifras, avise al personal de servicio de la existencia del número.
___
2-14
4-16
4-22
___
“Mantenimiento necesario”
“Err Comunic”
“Continue la transmision”
Es necesario realizar el mantenimiento por parte del personal de servicio cualificado.
Llame al representante del servicio técnico, centro de servicio autorizado o la tienda
donde adquirió el aparato.
Se ha producido un error durante la transmisión o recepción de facsímil. Verifique el
código de error – que indica el origen del error – en el correspondiente informe de
transmisión (o informe de recepción) que se imprime después de producirse un error.
Este mensaje aparece cuando se presiona la tecla de parada/borrado mientras se
mantiene presionada la tecla VISOR ALTERNO en el medio una comunicación a o
desde múltiples estaciones, por ejemplo en la transmisión a múltiples destinatarios o
la recepción con sondeo.
• Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para seleccionar “Sí” para
continuar la presente operación. Sin embargo, la comunicación individual en
progreso al momento de presionar la tecla de parada/borrado queda cancelada.
• Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para seleccionar “No” para
cancelar la comunicación programada para todos los destinos subsecuentes.
* Durante la recepción con sondeo continuo, solamente el ciclo de sondeo en
progreso al momento de presionar la tecla de parada/borrado se cancela y el ciclo
de sondeo se cumple de acuerdo a la programación.
___
8-8
___
3-4
Cuadros de localización de averías
Si tiene problemas con su unidad, consulte los siguientes cuadros para
realizar pequeños ajustes. Si el problema no desaparece, llame al servicio
técnico, centro de servicio autorizado o la tienda donde adquirió la unidad.
ProblemaPunto de inspecciónPáginaProcedimiento
¿El aparato se instaló en un lugar donde
El tamaño del documento
detectado se equivoca seguido.
está expuesta a una luz fuerte de un
punto directamente encima, o desde
abajo y atrás?
Sección 3 Localización de averías
Se instala el aparato en un lugar como
éste, puede influir la detección de
tamaño del documento. Consulte con su
representante de servicio, un centro de
servicio autorizado o tienda donde
adquirió el aparato.
___
No puedo realizar una transmisión
de mis documentos.
No puedo realizar una transmisión
a múltiples destinatarios.
No puede realizar una
retransmisión a múltiples
destinatarios.
¿El cable modular está bien conectado?
¿Aparece “Err Comunic”?
¿Esta activado el ajuste de transmisión
con verificación de contraseña?
¿La memoria en su facsímil está llena?
¿El facsímil del teléfono de
retransmisión es uno de nuestros
modelos, con capacidad para actuar
como facsímil de retransmisión?
Conecte correctamente el cable
modular.
Realice los procedimientos necesarios
para corregir el error y trate de transmitir
nuevamente los documentos.
Desactive la transmisión con verificación
de contraseña.
Empiece nuevamente los
procedimientos para la transmisión a
múltiples destinatarios después de que
la memoria quede disponible o después
de borrar suficientes datos de la
memoria.
Si el facsímil del destinatario no es uno
de nuestros modelos que pueda actuar
como facsímil de retransmisión, NO será
posible hacer una retransmisión a
múltiples destinos. Confirme con el
destinatario.
1-2
8-8
4-49
2-14
4-16
4-22
___
¿La memoria en su facsímil está llena?
¿La memoria del facsímil retransmisor
está llena?
Empiece nuevamente los
procedimientos para la retransmisión a
múltiples destinatarios después de que
la memoria quede libre o empezando
desde el principio después de borrar
suficientes datos de la memoria.
Hable con el facsímil retransmisor.
2-14
4-16
4-22
___
3-5
Sección 3 Localización de averías
ProblemaPunto de inspecciónPáginaProcedimiento
Durante el registro de un búzon
confidencial, se produce un error
cuando se entra un número de
búzon confidencial, y no se puede
registrar el búzon confidencial.
No puedo realizar una transmisión
al búzon confidencial del facsímil
del destinatario.
No puedo imprimir los documentos
desde mi búzon confidencial.
¿Es el número de búzon (4 cifras) que
está tratando de entrar, el mismo que la
subdirección (4 cifras) registrado para el
búzon de código F?
¿El facsímil del destinatario es uno de
nuestros modelos con posibilidades de
recepción confidencial?
¿El número de búzon confidencial al que
está transmitiendo está registrado como
tal en el facsímil del destinatario?
¿La memoria del facsímil del
destinatario está llena?
¿El número de búzon confidencial y su
ID entrados son los correctos?
NO PUEDE registrar un número de
búzon confidencial (4 cifras) que es igual
a la subdirección de búzon de código F.
Seleccione otro número de búzon
confidencial
Si el facsímil del destinatario no es uno
de nuestros modelos con posibilidad de
recepción confidencial, NO es posible
transmitir al búzon confidencia de la otra
parte. Confirme con el destinatario.
Hable con el destinatario.
Hable con el destinatario.
Verifique que la información de búzon
confidencial registrados son los
correctos.
4-12
4-17
4-19
___
___
___
4-14
No puedo realizar un sondeo
invertido.
No puedo realizar una
comunicación protegida.
No puedo realizar un cambio
remota.
¿El transmisor realizó correctamente los
procedimientos para la transmisión con
sondeo?
¿El transmisor ha realizado el
procedimiento de registro para el
número abreviado o la tecla de un toque
(definida para transmisión protegida) tal
como ha sido convenido por adelantado
con el receptor?
¿El receptor ha realizado el
procedimiento de registro para el búzon
confidencial correspondiente (definido
para transmisión protegida) tal como ha
sido convenido por adelantado con el
transmisor?
¿La clave de comunicación protegida se
ha usado correctamente?
¿Su servicio telefónico es del tipo de
marcación por impulsos?
Hable con el transmisor.
Verifique la información que se va a
volver a registrar, con la otra parte.
Verifique la información que se va a
volver a registrar, con la otra parte.
Verifique la clave de comunicación
protegida a registrar, una vez más con la
otra parte.
Algunos teléfonos permiten transmitir las
señales de tono deseadas. Consulte el
manual de instrucciones de su teléfono.
___
1-32
1-36
4-14
4-51
___
3-6
¿Se utilizó el número de cambio remota
correcto?
Confirme el número registrado.
(Ajuste por omisión de fábrica: 55)
4-4
Sección 3 Localización de averías
ProblemaPunto de inspecciónProcedimientoPágina
Se ha recibido bien pero no se
imprimen los datos o éstos no
están en la memoria.
No puedo realizar una recepción
de documentos.
No puedo realizar una recepción
en memoria.
¿Esta activado el ajuste de transferencia
de la memoria?
¿El cable modular está bien conectado?
¿Aparece “Err Comunic”?
¿Esta activado el ajuste de recepción
con verificación de contraseña?
¿La memoria de su facsímil está llena?
Verifique el ajuste de transferencia de la
memoria.
Conecte correctamente el cable
modular.
Realice los procedimientos necesarios
para corregir el error y trate de recibir
nuevamente los documentos.
Desactive la recepción con verificación
de contraseña.
Trate de recibir los documentos
nuevamente después de que la memoria
quede disponible o después de borrar
suficientes datos de la memoria.
4-29
1-2
___
4-50
2-14
4-16
4-22
No puedo realizar una recepción
con sondeo
No puedo realizar una recepción
con sondeo confidencial.
¿El transmisor realizó correctamente los
procedimientos para la transmisión con
sondeo?
¿El facsímil de la parte transmisora es
uno de nuestros modelos de facsímil con
capacidad para entrar datos
confidenciales?
¿Es el número de búzon confidencial en
el que está tratando de recibir, uno de
los registrados en el facsímil de la parte
transmisora?
¿Entraron documentos en el búzon
confidencial de la parte transmisora?
¿Es el ID de búzon confidencial entrado
el correcto?
Hable con el transmisor.
Si el facsímil de la parte transmisora no
es uno de nuestros modelos que puede
entrar datos confidenciales, NO es
posible la recepción con sondeo
confidencial. Confirme con el transmisor.
Confirme con el transmisor.
Confirme con el transmisor.
Si piensa que el ID de búzon entrado ES
el correcto, consulte con la otra parte.
___
___
___
___
___
3-7
Sección 3 Localización de averías
ProblemaPunto de inspecciónProcedimientoPágina
Durante el registro de un búzon de
código F, se produce un error
cuando se entra la subdirección y
no se puede registrar el búzon de
código F.
No puede realizar una transmisión
confidencial basada en un código F.
¿Es la subdirección (4 cifras) que está
tratando de entrar, la misma que se
registró en el número de búzon
confidencial (4 cifras)?
¿El facsímil del destinatario tiene las
mismas posibilidades de comunicación
confidencial basada en el código F,
que su propio facsímil?
¿Hay un búzon apropiado (igual el
búzon de código F) registrado en el
facsímil del destinatario?
¿Son la subdirección y la contraseña de
código F entrados los correctos?
¿La memoria del facsímil del transmisor
está llena?
NO PUEDO registrar una subdirección
de búzon de código F (4 cifras) que sea
igual al número de búzon confidencial
registrado. Seleccione una subdirección
diferente.
Si el facsímil del destinatario no tiene las
mismas posibilidades de comunicación
confidencial basada en el código F que
su aparato, NO será posible la
transmisión confidencial basada en el
código F. Confirme con el destinatario.
Confirme con el destinatario.
Si piensa que la información entrada ES
la correcta, confirme con la otra parte.
Hable con el transmisor.
4-12
4-17
4-19
___
___
___
___
No puedo imprimir los documentos
desde mi búzon de código F.
No puedo realizar una boletine
informativo basada en el código F.
No puedo entrar documentos en mi
búzon de código F.
¿Son la subdirección y la contraseña de
código F entrados los correctos?
¿El facsímil transmisor tiene las mismas
posibilidades de comunicación con
boletine informativo basada en el código
F que su facsímil?
¿Hay un búzon apropiado (igual a una
casilla de código F) registrado en el
facsímil transmisor?
¿Son la subdirección y la contraseña de
código F entrados los correctos?
¿Es la subdirección entrada la correcta?
Verifique la información de búzon de
código F registrada.
Si el facsímil transmisor no tiene las
mismas posibilidades de boletine
informativo basada en el código F que su
aparato, NO será posible la recepción del
boletine informativo basada en el código F.
Confirme con el transmisor.
Confirme con el transmisor.
Si piensa que la información entrada ES
la correcta, confirme con la otra parte.
Verifique la información de búzon de
código F registrada.
4-20
___
___
___
4-20
3-8
Sección
Otras características de este facsímil
4
4-1
Sección 4 Otras características de este facsímil
Conmutación automática FAX/TEL
Este modo de recepción es útil para utilizar un teléfono por
separado junto con esta unidad en una misma línea telefónica.
Si la llamada es de un facsímil, empieza a recibir
automáticamente el facsímil. Si la llamada es de otro teléfono,
el timbre en esta unidad suena para avisarle que tiene que
contestar.
● Preparación
* Consulte la “Selección del modo de recepción”, página 6-7,
y seleccione el modo de conmutación automática FAX/TEL.
* Confirme que ambos indicadores RX MANUAL y MENSAJE TEL.
están apagados.
* La conmutación automática FAX/TEL sólo es posible desde un
teléfono adquirido por separado que está conectado a la
unidad.
* Aunque no esté presente o no contesta el teléfono, la persona
que llama tiene que pagar la llamada desde el momento que el
teléfono suena una vez.
2. Cuando se contesta la llamada…
> Si la llamada es desde un teléfono…
1 El timbre en esta unidad suena para avisarle que tiene que
contestar. Tome el auricular del teléfono dentro de los
30 segundos de que comience a sonar el timbre.
* Si no se levanta el auricular del teléfono dentro de los
30 segundos, la unidad vuelve al modo de recepción de
facsímil.
* Si uno o ambos indicadores están encendidos, levante ambas
placas de cubierta y presione la(s) correspondiente(s) tecla(s)
hasta que se apaguen ambos indicadores.
1. Cuando recibe una llamada, suena el teléfono una vez.
2 Hable con la otra persona.
* Al final de la conversación, se puede empezar a recibir el
facsímil manualmente.
(Consulte la “Recepción manual de facsímil”, página 2-16.)
> Si la llamada es desde un facsímil…
Empieza la recepción de facsímil automáticamente.
4-2
Recepción con contestador (TAD)
Sección 4 Otras características de este facsímil
Este modo de recepción es conveniente para utilizar un teléfono
adquirido por separado con contestador automático
conjuntamente con la unidad. Si están llamando de un facsímil,
empieza a recibir automáticamente el facsímil. Si están
llamando de un teléfono, el contestador automático recibe la
llamada. Por lo tanto, incluso cuando está ausente, el que llama
puede dejar un mensaje en su contestador automático.
● Preparación
* Levante ambas placas de cubierta y presione la tecla MENSAJE
TEL. para seleccionar el modo con contestador (TAD).
* La recepción con contestador (TAD) sólo es posible desde un
teléfono adquirido por separado con contestador automático
que está conectado a la unidad.
* Consulte el manual de instrucciones del teléfono que está
usando, para más detalles sobre la grabación y para escuchar
los mensajes, etc.
* ASEGURESE de programar el número de veces que suena el
timbre del contestador a un número MENOR que el número de
timbres del teléfono.
* Si se ha seleccionado la recepción con contestador (TAD)
como modo de recepción actual, ASEGURESE de que, en el
primer minuto después de que el teléfono contesta la llamada,
no hay una pausa con un silencio de más de 30 segundos en
el mensaje grabado o en el mensaje recibido. En caso de
haber una pausa, la función de detección de silencio de esta
unidad se activa y se conmuta a recepción de facsímil.
1. Suena el teléfono el número de veces programado.
* Se selecciona el modo con contestador (TAD) cuando el indicador
MENSAJE TEL. está encendido.
* Es posible ajustar el número de veces que suena el teléfono.
Consulte el “Ajuste de número de timbres (recepción con
contestador [TAD])”, página 6-4.
* Si se levanta el auricular del teléfono cuando el timbre todavía
está sonando, la unidad lo considera como si fuera una
recepción manual de facsímil. Consulte la “Recepción manual de
facsímil”, página 2-16.
2. Su contestador automático recibirá la llamada de la siguiente
forma:
> Si la llamada es desde un teléfono, pero no contesta…
El contestador automático se activa, se reproduce el mensaje de
bienvenida y la otra persona puede dejarle un mensaje.
* Si hay un silencio de 30 segundos o más, esta unidad se activa
y se conmuta a recepción de facsímil.
> Si la llamada es desde un facsímil…
Empieza la recepción de facsímil automáticamente.
4-3
Sección 4 Otras características de este facsímil
Cambio remoto
El cambio remota permite empezar la recepción de facsímil
desde un teléfono que está conectado a este aparato.
Esta función es conveniente cuando desee poder empezar la
recepción de facsímil cuando contesta el teléfono de un lugar
alejado de esta unidad.
(1)
Cambio del número de cambio remoto
El ajuste por omisión de fábrica para el número de cambio remoto es
“55”, pero puede cambiarlo si lo prefiere.
* Si desea cancelar el procedimiento por el medio, presione la tecla
de reposición. El tablero de controles vuelve a los ajustes de modo
inicial.
1. Levante ambas placas de cubierta y presione la tecla REGISTRE.
Programe:
Fin
Reg Marcacion Abrev
➪
Reg Marc Un Toque
2. Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar “Programe Parametros Fax”.
Programe:
Regis. buzón subdirección
Clave Com Proteg
Programe Parametros Fax
➪
3. Presione la tecla ENTER.
Programe Parametros Fax:
Fin
:
➪
Su nombre :
* El cambio remoto sólo es posible desde un teléfono adquirido
por separado que tiene marcación de tono que está conectada
a la unidad.
(2) Funcionamiento
Cuando desea empezar la recepción de facsímil desde un teléfono
conectado a este facsímil, realice el siguiente procedimiento.
1. Cuando recibe una llamada, suena el teléfono.
2. Levante el auricular del teléfono.
4. Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar “Cambio remoto”.
Programe Parametros Fax:
Permit Id #1
Transfer. Memo
Cambio remoto :55
➪
5. Presione la tecla ENTER.
Cambio remoto:55
Registre No.de cambio a fax.
6. Utilice el teclado telefónico para entrar el nuevo número de
cambio remoto (2 cifras).
* Si desea reponer el número en la pantalla a “00”, simplemente
presione la tecla de parada/borrado.
Cambio remoto:11
Registre No.de cambio a fax.
7. Presione la tecla ENTER. Se ha completado el registro para el
nuevo número de cambio remoto.
* Presione la tecla de reposición.
El tablero de controles vuelve a los ajustes de modo inicial.
3. Si escucha el tono de un facsímil, utilice las posibilidades de señal
de tono del teléfono para entrar el número de cambio remoto de 2
cifras.
* El ajuste por omisión de fábrica para el número de cambio
remoto es “55”.
4. Se conecta la unidad y la recepción de facsímil empieza
automáticamente.
4-4
Comunicación con sondeo
Sección 4 Otras características de este facsímil
La comunicación con sondeo se refiere al método de
comunicación por el cual no es el transmisor el que inicia la
llamada sino que ésta es solicitada a la hora más conveniente
para el receptor.
Los tipos de procedimientos de sondeo disponibles en este
facsímil son: Transmisión con sondeo, recepción con sondeo,
recepción con sondeo continuo y sondeo invertido.
(1) Transmisión con sondeo
Los documentos a transmitir utilizando el procedimiento de
transmisión con sondeo se escanean primero en la memoria y
después, cuando viene una solicitud de sondeo del receptor, estos
documentos se transmiten automáticamente a esa parte.
* Durante una transmisión con sondeo, los documentos se
transmiten utilizando el modo de transmisión de memoria aunque
el facsímil esté actualmente en el modo de transmisión con
alimentación directa.
* La transmisión con sondeo no puede hacerse cuando la unidad
está en el modo de recepción manual. Si la unidad está en el modo
de recepción manual, cambie a otro modo de recepción.
(Consulte la “Recepción manual de facsímil”, página 2-16.)
* Se pueden añadir documentos a la transmisión mientras todavía
esté en espera para la solicitud de sondeo.
* Si utiliza una transmisión con sondeo en combinación con la
función de boletin informativo, los mismos documentos están
disponibles para transmitirse un número ilimitado de receptores.
(Consulte la “Activación/Desactivación del boletin informativo”,
página 6-3.)
* Para cancelar una transmisión con sondeo programada, consulte
la “(4) Cancelación de una transmisión con sondeo en memoria
o una comunicación que está esperando la hora de inicio”,
página 1-26, y realice el procedimiento descrito en esa página.
*
Si desea cancelar el procedimiento por el medio, presione la tecla de
reposición. El tablero de controles vuelve a los ajustes de modo inicial.
01-DIC-1999 12:00
* Como la comunicación con sondeo empieza con una llamada
del receptor, el costo de la llamada es a cuenta del receptor.
3. Confirme que se ha seleccionado “TX Sondeo” en la pantalla de
mensajes y presione la tecla ENTER.
> Si los documentos para esta transmisión con sondeo ya se han
memorizado, vaya al paso 4.
> Si está entrando los documentos para esta transmisión con
sondeo por primera vez, vaya al paso 6.
4. Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar el método deseado para agregar nuevos documentos.
> Si desea simplemente agregar nuevos documentos a los que ya
están en la memoria, seleccione “Agregado”.
> Si desea borrar todos los documentos que están actualmente
en la memoria y cambiarlos por los nuevos documentos,
seleccione “Superposiciõn”.
> Si desea cancelar el procedimiento para agregar documentos,
seleccione “Cancelar”.
Coloque otro original:
Agregado
➪
Superposiciõn
Cancelar
5. Presione la tecla ENTER.
> Si se selecciona “Agregado” en el paso 4, vaya al paso 8.
> Si se selecciona “Superposiciõn” en el paso 4, vaya al paso 6.
> Si se selecciona “Cancelar” en el paso 4, el tablero de controles
vuelve a los ajustes de modo inicial.
Poner originales
1. Coloque los documentos que desea transmitir.
01-DIC-1999 12:00
Original:A4
Reg Nombre Destino
2. Levante ambas placas de cubierta y presione la tecla SONDEO.
Aparece el menú “Comunicación Sondeo” en la pantalla de
mensajes.
Comunicación Sondeo:
TX Sondeo
➪
Rx Sondeo
RX.sondeo cont.
6. Para limitar las personas que pueden solicitar la transmisión de
los documentos en su unidad, utilice el teclado telefónico para
entrar una ID de sondeo de 4 cifras (el número de ID de la propia
estación del facsímil receptor).
* Si NO desea especificar un facsímil específico, no entre un ID
de sondeo aquí.
* Si se utiliza una ID de sondeo que no sea “0000”, el facsímil del
destinatario tiene que ser uno de nuestros modelos con las
mismas funciones.
ID de sondeo:6
Entrar ID Sondeo
7. Presione la tecla ENTER.
:Tx Sondeo
Pulsar tecla start
8. Presione la tecla Start. Los documentos se exploran y memorizan
para quedar en espera de la solicitud de sondeo.
543
Original:A4
4-5
Sección 4 Otras características de este facsímil
(2) Recepción con sondeo
Para recibir los documentos con sondeo, el receptor marca el
número del transmisor, activando la transmisión de los documentos
instalados en el otro facsímil. Si se define la recepción de
documentos de más de un facsímil transmisor, los destinatarios se
marcarán en orden y se realizará la recepción de cada facsímil.
Es posible para el receptor utilizar el temporizador para que los
documentos se pueden recibir a la hora más conveniente para el
receptor.
* Si entra todos los números de facsímil transmisores han sido
marcados con los números abreviados, las teclas de un toque o
teclas de marcación de grupo, ese facsímil puede recibir
automáticamente documentos de hasta 280 facsímiles diferentes
con un solo procedimiento. Sin embargo, NO PUEDEN entrarse los
números abreviados o las teclas de un toque definidas para la
transmisión protegida para entrar el número de facsímil transmisor.
* La recepción con sondeo sólo es posible cuando el transmisor ha
realizado el procedimiento necesario para la transmisión con
sondeo. (Consulte la “(1) Transmisión con sondeo”, página 4-5.)
*
Si desea cancelar el procedimiento por el medio, presione la tecla de
reposición. El tablero de controles vuelve a los ajustes de modo inicial.
01-DIC-1999 12:00
Poner originales
1. Levante ambas placas de cubierta y presione la tecla SONDEO.
Aparece el menú “Comunicación Sondeo” en la pantalla de
mensajes.
4. Entre el número de facsímil transmisor.
* Puede entrar el número de facsímil utilizando el teclado
telefónico, números abreviados, teclas de un toque, teclas de
marcación de grupo o el directorio. Puede utilizar también las
teclas de marcación en cadena.
:1358
Reg. Nombre Destino
●
Si se va a definir este número de facsímil para una recepción
con sondeo de boletin informativo basada en el código F…
• PUEDE entrar el mismo número de facsímil de transmisión más
de una vez siempre que los buzones de código F sean
diferentes.
• Si entra ambos números de facsímil con el teclado telefónico,
PUEDE entrar el mismo número de facsímil de transmisión que
el ya entrado (siempre que un número se haya definido para
una recepción basada en el código F y la otra NO).
• Si se ha entrado un número de facsímil con el teclado telefónico
y se define para una comunicación basada en el código F,
PUEDE entrar el mismo número de facsímil de transmisión
siempre que utilice un número abreviado o tecla de un toque
que el definido para una comunicación basada en el código F
para el otro número.
• Se PUEDE entrar el mismo número de facsímil del transmisión
más de una vez siempre que entre el número con otros
números abreviados o teclas de un toque diferentes que los
definidos para la comunicación basada en el código F.
Comunicación Sondeo:
TX Sondeo
➪
Rx Sondeo
RX.sondeo cont.
2. Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar “Rx Sondeo”.
Comunicación Sondeo:
TX Sondeo
Rx Sondeo
➪
RX.sondeo cont.
3. Presione la tecla ENTER.
5. Si desea definir la comunicación para ese número de facsímil
como recepción con sondeo de boletin informativo basada en el
código F, presione la tecla SUBDIRECCION.
> Si se presionó la tecla SUBDIRECCION, vaya al paso 6.
> Si NO se presionó la tecla SUBDIRECCION, vaya al paso 9.
6. Entre la subdirección que desea utilizar para esta recepción con
sondeo basada en un código F.
* La subdirección puede tener hasta 20 cifras y puede incluir
cualquier combinación de números 0 - 9.
Subdirección:
6635
20 Digitos
Entre num. Subdirecciones
7. Presione la tecla ENTER.
Contraseña:
20 Digitos
Contraseóa
4-6
8.
Si fuera necesario, entre la contraseña de código F predeterminada.
* La contraseña puede tener hasta 20 cifras y puede incluir
cualquier combinación de los números 0 - 9 y los símbolos “”
y “#”. No es necesario entrar una contraseña de código F si se
pone de acuerdo por adelantado con el transmisor que no se va
a utilizar una.
*
Si NO necesita entrar una contraseña de código F, vaya al paso 9.
Sección 4 Otras características de este facsímil
13. Utilice el teclado telefónico para entrar la hora deseada para que
empiece la recepción.
* Si desea reponer la hora indicada a “00:00”, simplemente
presione la tecla de parada/borrado.
Hora TX.:20:00
Contraseña:
3856
20 Digitos
Contraseóa
9. Presione la tecla ENTER.
* Si el número de facsímil entrado ya fue registrado para esta
operación o se han entrado demasiados números, aparece un
mensaje de error en la pantalla de mensajes. En este caso,
presione la tecla ENTER y la pantalla de mensajes volverá a una
indicación que permita entrar nuevamente el número de facsímil
transmisor.
:
Reg Nombre Destino
10. Seleccione si desea continuar entrando otros números de
facsímil transmisor.
> Si DESEA entrar más números de facsímil, vuelva al paso 4 en
la página 4-6.
> Si ha terminado de entrar los números de facsímil, vaya al
paso 11.
11. Si desea definir una hora para que empiece la recepción,
presione la tecla TX RETARDADA.
* Si ha llegado al máximo número permitido de comunicaciones
que utiliza el temporizador (máx.: 50), aparece un mensaje de
error en la pantalla de mensajes. En este caso, presione la
tecla ENTER y el tablero de controles vuelve a los ajustes de
modo inicial.
* Si desea que empiece la transmisión en seguida, este paso no
es necesario. Vaya al paso 14.
Registre tiempo de TX
14. Presione la tecla ENTER. Empieza la recepción
automáticamente.
* Si se ha especificado la hora para que comience la recepción,
empieza la operación para recibir al llegar a la hora marcada.
12. Presione la tecla ENTER.
Hora TX.:12:00
Registre tiempo de TX
4-7
Sección 4 Otras características de este facsímil
(3) Recepción con sondeo continuo
La recepción con sondeo continuo se refiere a un método de sondeo
por el cual se puede recibir automáticamente de varios aparatos
facsímiles en un ciclo que se repite y a un intervalo de tiempo fijo de
estos ciclos.
Por ejemplo, si se desea sondear los documentos de 4 facsímiles
transmisores que llamaremos “A”, “B”, “C” y “D” en dicho orden, la
recepción con sondeo se realiza de la siguiente forma: Recepción de
A ➔ B ➔ C ➔ D, Espere el intervalo de tiempo fijado, Recepción de
A ➔ B ➔ C ➔ D, Espere el intervalo de tiempo fijado, Recepción de
A ➔ B ➔ C ➔ D, etc. (Consulte la “(2) Recepción con sondeo”,
página 4-6.)
* No se pueden hacer dos comunicaciones de recepción con sondeo
continuo simultáneamente.
* La recepción con sondeo continuo sólo es posible cuando el
transmisor ha realizado el procedimiento necesario para la
transmisión con sondeo. (Consulte la “(1) Transmisión con
sondeo”, página 4-5.)
* Los tiempos de inicio y finalización de la recepción con sondeo
continuo deben estar dentro de un período de las siguientes
24 horas. Si no se ha registrado el tiempo de finalización, la
recepción con sondeo continuo sigue indefinidamente hasta que se
cancele.
* Se puede modificar la información para una recepción con sondeo
continua. Se puede modificar el cambio de los tiempos de inicio y
terminación programados, los intervalos de tiempo especificados y
los números de facsímil transmisores. (Consulte la “(3) Modificación
del contenido de la comunicación”, página 2-11.)
* Si entra todos los números de los facsímiles transmisores a
sondear con la marcación abreviada, las teclas de un toque o las
teclas de marcación de grupo, este facsímil puede recibir
automáticamente documentos de hasta 280 facsímiles diferentes
en una sola operación. Sin embargo, no pueden usarse los
números abreviados o las teclas de un toque definidas para la
transmisión protegida para entrar el número de facsímil transmisor.
* Si desea realizar la operación como una comunicación basada en
el código F, consulte “● Si se va a definir este número de facsímil
para una recepción con sondeo de boletin informativo basada en el
código F…”, página 4-6.
<Cancelación de la recepción con sondeo continuo>
* Para cancelar completamente la recepción con sondeo
continua, consulte la “(4) Cancelación de la comunicación”,
página 2-14, y realice el procedimiento descrito en esa página.
* Para cancelar sólo el ciclo de recepción con sondeo continuo
en curso, mantenga presionada la tecla VISOR ALTERNO y
presione la tecla de parada/borrado. El siguiente ciclo se realiza
de acuerdo al programa fijado.
Nota: Un ciclo de sondeo se refiere a una recepción total para
cada facsímil especificado, en orden. [Por ejemplo:
Recepción de A D, como en el ejemplo anterior.]
1. Levante ambas placas de cubierta y presione la tecla SONDEO.
Aparece el menú “Comunicación Sondeo” en la pantalla de
mensajes.
Comunicación Sondeo:
TX Sondeo
➪
Rx Sondeo
RX.sondeo cont.
2. Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar “RX.sondeo cont.”.
Comunicación Sondeo:
TX Sondeo
Rx Sondeo
RX.sondeo cont.
➪
3. Presione la tecla ENTER.
Hora inicio:
Activo
➪
Desactivo
4. Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar si desea definir o no una hora para que empiece la
recepción con sondeo continuo.
> Si desea definir una hora para que empiece la operación,
seleccione “Activo” y vaya al paso 5.
> Si desea que empiece la transmisión en seguida, seleccione
“Desactivo” y vaya al paso 7.
5. Presione la tecla ENTER.
Hora inicio:12:00
Ponga Tiempo Comienzo
6. Utilice el teclado telefónico para entrar la hora deseada para que
empiece la operación.
* Si desea reponer la hora indicada a “00:00”, simplemente
presione la tecla de parada/borrado.
* Si desea cancelar el procedimiento por el medio, presione la tecla
de reposición. El tablero de controles vuelve a los ajustes de modo
inicial.
01-DIC-1999 12:00
Poner originales
4-8
Hora inicio:0
Ponga Tiempo Comienzo
9:00
Sección 4 Otras características de este facsímil
7. Presione la tecla ENTER.
Hora Final:
Activo
➪
Desactivo
8. Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar si se programa un tiempo para la recepción con
sondeo continuo para finalizar o para hacer que la operación
continúe indefinidamente.
> Si desea definir una hora para desconectar la operación,
seleccione “Activo” y vaya al paso 9.
> Para que la operación continúe indefinidamente, seleccione
“Desactivo” y vaya al paso 11.
9. Presione la tecla ENTER.
Hora Final:12:00
Ponga Tiempo de Cierre
10. Utilice el teclado telefónico para entrar la hora deseada para
desconectar la operación.
* Si el tiempo programado para que la operación finalice es el
mismo tiempo programado para el inicio de la operación,
la recepción con sondeo continuo finaliza a las 24 horas del
inicio.
* Si desea reponer la hora indicada a “00:00”, simplemente
presione la tecla de parada/borrado.
Hora Final:1
Ponga Tiempo de Cierre
7:30
11. Presione la tecla ENTER.
Interval (min):
0Minutos
➪
10Minutos
20Minutos
12. Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar el tiempo (intervalo) entre ciclos de sondeo.
* El intervalo de tiempo se fija a cualquier valor entre
0 - 150 minutos en incrementos de 10 minutos.
* Si se ha seleccionado un intervalo de tiempo “0Minutos”,
el siguiente ciclo de sondeo empieza un minuto después de
terminar el anterior.
Interval (min):
0Minutos
10Minutos
20Minutos
➪
13. Presione la tecla ENTER.
15. Si desea definir la comunicación para ese número de facsímil
como recepción basada en un código F (o la recepción de
boletin informativo basada el código F), presione la tecla
SUBDIRECCION.
> Si se presionó la tecla SUBDIRECCION, vaya al paso 16.
> Si NO se presionó la tecla SUBDIRECCION, vaya al paso 19.
16. Entre la subdirección que desea utilizar para esta recepción
basada en un código F.
* La subdirección puede tener hasta 20 cifras y puede incluir
cualquier combinación de números 0 - 9.
Subdirección:
6635
Entre num. Subdirecciones
20 Digitos
17. Presione la tecla ENTER.
Contraseña:
20 Digitos
Contraseóa
18.
Si fuera necesario, entre la contraseña de código F predeterminada.
* La contraseña puede tener hasta 20 cifras y puede incluir
cualquier combinación de los números 0 - 9 y los símbolos “”
y “#”. No es necesario entrar una contraseña de código F si se
pone de acuerdo por adelantado con el transmisor que no se
va a utilizar una.
* Si NO necesita entrar una contraseña de código F, vaya al
paso 19.
Contraseña:
3856
Contraseóa
20 Digitos
19. Presione la tecla ENTER.
* Si el número de facsímil entrado ya fue registrado para esta
operación o se han entrado demasiados números, aparece un
mensaje de error en la pantalla de mensajes. En este caso,
presione la tecla ENTER y la pantalla de mensajes vuelve a
una indicación que permita entrar nuevamente el número de
facsímil.
:
Reg Nombre Destino
20. Seleccione si desea continuar entrando otros números de
facsímil de transmisor.
> Si DESEA entrar más números de facsímil, vuelva al paso 14.
> Si ha terminado de entrar los números de facsímil, vaya al
paso 21.
14. Entre un número de facsímil transmisor.
* Puede entrar el número de facsímil utilizando el teclado
telefónico, números abreviados, teclas de un toque, teclas de
marcación de grupo o el directorio. Puede utilizar también las
teclas de marcación en cadena.
:1358
Reg Nombre Destino
21. Presione la tecla ENTER. Empieza la recepción
automáticamente.
* Si se ha especificado la hora para que comience la recepción,
empieza la operación para recibir al llegar a la hora marcada.
4-9
Sección 4 Otras características de este facsímil
(4) Sondeo invertido
El sondeo invertido implica una combinación de una transmisión
estándar y una recepción con sondeo. Después de transmitir los
documentos a su destino, los documentos preparados por el otro
abonado en su facsímil se transmiten automáticamente al facsímil
que hizo la llamada (recepción con sondeo).
* La recepción con sondeo sólo es posible cuando el transmisor ha
realizado el procedimiento necesario para la transmisión con
sondeo. (Consulte la página 4-5.)
* Si la hora para inicio el sondeo invertido está programada, no
puede utilizarse en el modo de transmisión con alimentación.
* Si desea cancelar el procedimiento por el medio, presione la tecla
de reposición. El tablero de controles vuelve a los ajustes de modo
inicial.
01-DIC-1999 12:00
Poner originales
1. Coloque los documentos que desea transmitir.
01-DIC-1999 12:00
Original:A4
Reg Nombre Destino
2. Levante ambas placas de cubierta y presione la tecla SONDEO.
Aparece el menú “Comunicación Sondeo” en la pantalla de
mensajes.
5. Entre el número de facsímil de la otra parte.
* Puede entrar el número de facsímil utilizando el teclado
telefónico, números abreviados, teclas de un toque o el
directorio. Puede utilizar también las teclas de marcación en
cadena. Sin embargo, NO PUEDEN usarse los números
abreviados o las teclas de un toque definidas para la
comunicación basada en el código F o la transmisión protegida
para entrar el número de facsímil de la otra parte.
* Si desea definir una hora para que empiece la operación,
presione la tecla TX RETARDADA. Aparece la letra “T” en la
primera línea de la pantalla de mensajes. Para más detalles
sobre las comunicaciones que utilizan el temporizador, consulte
la “Comunicación con temporizador”, página 2-9.
:1358
Original:A4
Reg Nombre Destino
6. Presione la tecla ENTER.
7. Presione la tecla Start.
Empieza la operación para sondeo invertido automáticamente.
* Si se ha especificado la hora para que comience la operación,
empieza la operación para sondeo invertido al llegar a la hora
marcada.
Comunicación Sondeo:
TX Sondeo
➪
Rx Sondeo
RX.sondeo cont.
3. Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar “Sondeo invertido”.
Comunicación Sondeo:
RX.sondeo cont.
Sond. Confid.Rx
Sondeo invertido
➪
4. Presione la tecla ENTER.
:
Original:A4
Reg Nombre Destino
4-10
Sección 4 Otras características de este facsímil
(5) Recepción con sondeo confidencial
En la recepción con sondeo confidencial, se utiliza una operación de
recepción con sondeo para recibir documentos de un búzon
confidencial registrada en el facsímil del transmisor. Si el receptor
solicita una transmisión de documentos (recepción con sondeo), el
facsímil del transmisor confirma que el número de búzon
confidencial y el ID de búzon confidencial entrados por el receptor
coinciden con el número e ID de uno de sus buzones confidenciales.
Sólo cuando la información coincide se transmiten los documentos
en el búzon confidencial correspondiente al transmisor, al facsímil
del receptor.
* Para lograr una recepción con sondeo confidencial, el facsímil de
la otra parte debe ser uno de nuestros modelos con la
correspondiente función de comunicación confidencial.
<Condiciones>
● El transmisor debe…
registrar un búzon confidencial con el número e ID de búzon
deseados y memorizar los documentos a transmitir en ese
búzon. A continuación debe informar al receptor del número e ID
registrados para dicho búzon confidencial.
(Consulte la “Comunicación confidencial”, página 4-12.)
● El receptor debe…
entrar – durante el procedimiento para la recepción con sondeo el número e ID de búzon confidencial que corresponde al búzon
confidencial que el transmisor registró en su facsímil.
* Si desea cancelar el procedimiento por el medio, presione la tecla
de reposición. El tablero de controles vuelve a los ajustes de modo
inicial.
3. Presione la tecla ENTER.
Buzón Número:0000
Almacen Doc En Buzon
4.
Entre el número de búzon confidencial en el facsímil del transmisor.
* El número de búzon es un número de 4 cifras entre “0000” y
“9999”.
* Si desea reponer el número en la pantalla a “0000”, simplemente
presione la tecla de parada/borrado.
Buzón Número:0
Almacen Doc En Buzon
549
5. Presione la tecla ENTER.
Buzón Identif:0000
Registre ID casilla
6. Entre el ID de búzon confidencial en el facsímil del transmisor.
* El ID de búzon confidencial es un número de 4 cifras entre
“0000” y “9999”.
* Si desea reponer el número en la pantalla a “0000”, simplemente
presione la tecla de parada/borrado.
Buzón Identif:9
Registre ID casilla
450
01-DIC-1999 12:00
Poner originales
1. Levante ambas placas de cubierta y presione la tecla SONDEO.
Aparece el menú “Comunicación Sondeo” en la pantalla de
mensajes.
Comunicación Sondeo:
TX Sondeo
➪
Rx Sondeo
RX.sondeo cont.
2. Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar “Sond. Confid.Rx”.
Comunicación Sondeo:
Rx Sondeo
RX.sondeo cont.
Sond. Confid.Rx
➪
7. Presione la tecla ENTER.
:
Reg Nombre Destino
8. Entre el número de facsímil del transmisor.
* Puede entrar el número de facsímil utilizando el teclado
telefónico, números abreviados, teclas de un toque o el
directorio. Puede utilizar también las teclas de marcación en
cadena. Sin embargo, NO PUEDEN usarse los números
abreviados o las teclas de un toque definidas para la
comunicación basada en el código F o la transmisión protegida
para entrar el número de facsímil de la otra parte.
* Si desea definir una hora para que empiece la recepción,
presione la tecla TX RETARDADA. Aparece la letra “T” en la
primera línea de la pantalla de mensajes. Para más detalles
sobre las comunicaciones que utilizan el temporizador, consulte
la “Comunicación con temporizador”, página 2-9.
:13579
Reg Nombre Destino
9. Presione la tecla ENTER. Empieza la recepción automáticamente.
* Si se ha especificado la hora para que comience la recepción,
empieza la operación para recibir al llegar a la hora marcada.
4-11
Sección 4 Otras características de este facsímil
Comunicación confidencial
La comunicación confidencial permite la recepción de
información confidencial o documentos en el búzon confidencial
registrado en el facsímil del receptor, protegiendo esa
información para evitar que otras personas no autorizadas
puedan verla.
(1)
¿Para que se utiliza un búzon confidencial?
Se utilizan buzones confidenciales para las comunicaciones
confidenciales y comunicaciones protegidas.
> La comunicación confidencial permite recibir documentos
confidenciales en un búzon confidencial registrada en el facsímil
del receptor. Se puede crear un búzon confidencial registrando el
correspondiente número de búzon confidencial (4 cifras) y el ID de
búzon confidencial (4 cifras).
> La comunicación protegida permite recibir documentos en un
búzon confidencial definido para recepción protegida. Por lo tanto
es necesario crear un búzon confidencial – y definirla para la
recepción protegida – por adelantado, en el facsímil del receptor.
(Consulte la “Comunicaciones protegidas”, página 4-51.)
*
Se pueden crear un máximo de 15 buzones confidenciales (#01 #15) y cualquier número de esas puede asignarse para la recepción
protegida.
* Si desea confirmar la información de cada búzon confidencial,
por ejemplo los números de búzon y datos sobre la existencia de
documentos en cada búzon, imprima un informe de buzones
confidenciales. (Consulte la “(7) Impresión de informe de buzones
confidenciales (buzonescon código F)”, página 4-17.)
* Para permitir una comunicación confidencial, la otra parte
también debe tener uno de nuestros modelos con función de
comunicación confidencial.
* Si desea cancelar el procedimiento por el medio, presione la tecla
de reposición. El tablero de controles vuelve a los ajustes de modo
inicial.
01-DIC-1999 12:00
Poner originales
1. Levante ambas placas de cubierta y presione la tecla REGISTRE.
Aparece el menú “Programe” en la pantalla de mensajes.
Programe:
Fin
Reg Marcacion Abrev
➪
Reg Marc Un Toque
(2) Registro de buzones confidenciales
Siga el siguiente procedimiento para registrar el nuevo número del
búzon confidencial.
* Si por alguna razón ya perdido la referencia del ID del búzon
confidencial no puede imprimir los documentos recibidos en el
correspondiente búzon confidencial ni puede cancelar dicho búzon.
Por lo tanto, se recomienda que tenga cuidado en el uso del ID del
búzon confidencial.
<Precaución>
Aunque tanto la subdirección (utilizada para los buzones con
código F en las comunicaciones basadas en el código F) y los
números de buzones utilizados por los buzones confidenciales se
crean con un número de 4 cifras entre “0000” y “9999”, NO
PUEDE registrar el mismo número para ambos. Por ejemplo, si
ya estaba registrada la subdirección “1234” como búzon de
código F, y trata de registrar “1234” como número de búzon
confidencial, se producirá un error y no podrá hacerse el registro.
En este caso, registre un número diferente para esa búzon
confidencial.
2. Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar “Programe Buzon Conf.”.
Programe:
Reg Marcado De Grupo
Reg Marc Cadena
Programe Buzon Conf.
➪
3. Presione la tecla ENTER.
Programe Buzon Conf.:
Fin
#01 0101
➪
#02 0202
4. Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar un búzon vacío.
Programe Buzon Conf.:
#01 0101
#02 0202
#03
➪
4-12
Sección 4 Otras características de este facsímil
5. Presione la tecla ENTER.
Buzón Número:0000
Almacen Doc En Buzon
6. Entre el número que desea usar para el número de búzon
confidencial.
* Cada número de búzon confidencial es un número de 4 cifras
entre “0000” y “9999”.
* Si desea reponer el número en la pantalla a “0000”, simplemente
presione la tecla de parada/borrado.
Buzón Número:0303
Almacen Doc En Buzon
7. Presione la tecla ENTER.
Buzón Identif:
Registre ID casilla
8. Entre el número que desea usar para la ID de búzon confidencial.
* Cada ID de búzon confidencial es un número de 4 cifras entre
“0000” y “9999”.
* Si se registra “0000” como ID de búzon confidencial, no será
necesario entrar un ID para imprimir los documentos de ese
búzon confidencial.
* Si desea reponer el número en la pantalla a “0000”, simplemente
presione la tecla de parada/borrado.
Buzón Identif:3030
12. Utilice el teclado telefónico para entrar el ID de clave de 2 cifras
(01 - 20) que corresponde a la clave de comunicación protegida
a utilizar para este búzon confidencial.
Codigo de Encripción:15
Entre Clave Id 2 Dig
13. Presione la tecla ENTER.
Impresion Aut.:
Activo
➪
Desactivo
14. Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar si los datos recibidos en el búzon confidencial se
imprimen automáticamente o no.
> Si desea imprimir automáticamente los datos recibidos
después de la recepción, seleccione “Activo”.
> Si desea permitir la impresión siguiendo el procedimiento
apropiado solamente, seleccione “Desactivo”.
(Consulte la “(6) Impresión de documentos de un búzon
confidencial”, página 4-16.)
15. Presione la tecla ENTER.
Se ha completado el registro para dicho búzon confidencial.
Buzón Confidenciall03
Registro
Registre ID casilla
9. Presione la tecla ENTER.
Com Proteg:
Activo
➪
Desactivo
10. Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar si desea definir el búzon confidencial para la
recepción protegida.
> Si desea definir el búzon confidencial para la recepción
protegida, seleccione “Activo” y, a continuación, vaya al
paso 11.
>
Si NO desea definir
el búzon
confidencial para la recepción
protegida, seleccione “Desactivo” y, a continuación, vaya al
paso 15.
11. Presione la tecla ENTER.
Codigo de Encripción:00
Entre Clave Id 2 Dig
> Si desea seguir registrando otros buzones confidenciales,
vuelva al paso 4 en la página 4-12.
> Si se han terminado de registrar en los buzones
confidenciales, presione la tecla de reposición. El tablero de
controles vuelve a los ajustes de modo inicial.
4-13
Sección 4 Otras características de este facsímil
(3) Modificación y borrado de buzones
confidenciales
* Un ID de búzon confidencial registrado no puede cambiarse.
Si desea cambiar el ID de búzon confidencial, borre el
correspondiente búzon confidencial y vuelva a registrar un nuevo
búzon con el nuevo ID.
*
Si desea cancelar el procedimiento por el medio, presione la tecla de
reposición. El tablero de controles vuelve a los ajustes de modo inicial.
1. Realice los pasos 1 - 3 del “(2) Registro de buzones
confidenciales”, página 4-12.
Programe Buzon Conf.:
Fin
#01 0101
➪
#02 0202
2. Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar el búzon confidencial a modificar o borrar.
A continuación, presione la tecla ENTER.
Buzón Identif:
Registre ID casilla
3. Utilice el teclado telefónico para entrar el correspondiente ID de
búzon confidencial de 4 cifras.
Buzón Identif:2
Registre ID casilla
020
(4) Transmisión a uno búzon confidencial
del destinatario
Es necesario que el transmisor realice el siguiente procedimiento
para transmitir documentos a un búzon confidencial registrado en el
facsímil del destinatario.
<Preparación>
● El transmisor debe…
saber previamente el número de búzon confidencial del receptor
(4 cifras) ya que es necesario entrarlo durante el procedimiento
de transmisión.
● El receptor debe…
registrar previamente el correspondiente número de ID de búzon
confidencial, avisar al transmisor del número e ID de búzon
registrados para dicho búzon confidencial, y entrarlos
nuevamente durante el procedimiento para la impresión de los
documentos recibidos. (Consulte el “(6) Impresión de
documentos de un búzon confidencial”, página 4-16.)
* Si desea cancelar el procedimiento por el medio, presione la tecla
de reposición. El tablero de controles vuelve a los ajustes de modo
inicial.
01-DIC-1999 12:00
4. Presione la tecla ENTER.
* Si se ha entrado un ID de búzon confidencial incorrecto, aparece
un mensaje de error en la pantalla de mensajes. Presione la
tecla ENTER.
5. Realice el siguiente procedimiento de modificación o borrado.
> Modificación de la información registrada
Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar la información a modificar. A continuación, presione la
tecla ENTER.
* Siga los pasos correspondientes a la información deseada en
“(2) Registro de buzones confidenciales”, página 4-12, para
cambiar la información.
Buzón Confidencial02
Com Proteg :Activo
Com.Prot :13
Impresion Aut.:Activo
➪
> Borrado del búzon confidencial
1 Presione la tecla de parada/borrado.
* Si desea cancelar el procedimiento de borrado, simplemente
presione nuevamente la tecla de parada/borrado.
* NO se PUEDE borrar un búzon confidencial que contenga
documentos recibidos.
Buzón Confidencial02
Borrado
Poner originales
1. Coloque los documentos que desea transmitir.
* Cuando se colocan los documentos en la pantalla de originales,
es necesario, después de escanear cada página, seleccionar si
desea transmitir más páginas y seleccione el tamaño de cada
página. (Consulte la página 1-23.)
01-DIC-1999 12:00
Original:A4
Reg Nombre Destino
2. Levante ambas placas de cubierta y presione la tecla
CONFIDENCIAL. Aparece el menú “Comunicac Confidenc” en la
pantalla de mensajes.
Pulsar ENTER
2 Presione la tecla ENTER.
Se borra el búzon confidencial seleccionado.
*
Para seguir borrando buzones confidenciales, vuelva al paso
2.
6. Si se han terminado de modificar y/o borrar en los buzones
confidenciales, presione la tecla de reposición.
El tablero de controles vuelve a los ajustes de modo inicial.
4-14
Comunicac Confidenc:
Tx Confidencial
➪
Entrada buzón
Salida buzón
Sección 4 Otras características de este facsímil
3. Confirme que se ha seleccionado “Tx Confidencial” en la pantalla
de mensajes y presione la tecla ENTER.
Buzón Número:0000
Almacen Doc En Buzon
4. Entre el número de búzon confidencial (4 cifras) en el facsímil del
destinatario.
Buzón Número:0101
Almacen Doc En Buzon
5. Presione la tecla ENTER.
:
Original:A4
Reg Nombre Destino
6. Si desea definir una hora para que empiece la transmisión,
presione la tecla TX RETARDADA. Aparece la letra “T” en la
primera línea de la pantalla de mensajes.
* Si desea que empiece la transmisión en seguida, este paso no
es necesario. Vaya al paso 7.
(5) Entrada de documentos en un búzon
confidencial
Para transmitir correctamente los documentos a un facsímil del
destinatario al recibir la solicitud de sondeo (transmisión con sondeo
confidencial), es necesario para el transmisor que entre los
documentos a transmitir, por adelantado, en el búzon confidencial
registrado en su facsímil.
* Puede agregar nuevos documentos a los ya existentes en su
búzon confidencial.
* NO PUEDE entrar documentos en un búzon confidencial definido
para recepción protegida.
* Si desea cancelar el procedimiento por el medio, presione la tecla
de reposición. El tablero de controles vuelve a los ajustes de modo
inicial.
01-DIC-1999 12:00
Poner originales
1. Coloque los documentos que desea transmitir.
* Cuando se colocan los documentos en la pantalla de originales,
es necesario, después de escanear cada página, seleccionar si
desea transmitir más páginas y seleccione el tamaño de cada
página. (Consulte la página 1-23.)
01-DIC-1999 12:00
Original:A4
Reg Nombre Destino
7. Entre el número de facsímil del destinatario.
* Puede entrar el número de facsímil utilizando el teclado
telefónico, números abreviados, teclas de un toque o el
directorio. Puede utilizar también las teclas de marcación en
cadena. Sin embargo, NO PUEDEN usarse los números
abreviados o las teclas de un toque definidas para la
comunicación basada en el código F o la transmisión protegida
para entrar el número de facsímil de la otra parte.
:
Original:A4
Reg Nombre Destino
> Si se presionó la tecla TX RETARDADA en el paso 6, vaya al
paso 8.
> Si NO se presionó la tecla TX RETARDADA, vaya al paso 10.
8. Presione la tecla ENTER.
9. Utilice el teclado telefónico para entrar la hora deseada para que
empiece la transmisión.
* Si desea reponer la hora indicada a “00:00”, simplemente
presione la tecla de parada/borrado.
Hora TX.:20:00
2. Levante ambas placas de cubierta y presione la tecla
CONFIDENCIAL. Aparece el menú “Comunicac Confidenc” en la
pantalla de mensajes.
Comunicac Confidenc:
Tx Confidencial
➪
Entrada buzón
Salida buzón
3. Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar “Entrada buzón”.
Comunicac Confidenc:
Tx Confidencial
Entrada buzón
➪
Salida buzón
Registre tiempo de TX
10. Presione la tecla ENTER. Empieza la transmisión.
* Si se ha especificado la hora para que comience la
transmisión, empieza la operación para transmitir al llegar a la
hora marcada.
4. Presione la tecla ENTER.
Entrada buzón:
Registro casilla confid.
➪
Sub. entrada buzón
4-15
Sección 4 Otras características de este facsímil
5. Confirme que se ha seleccionado “Registro casilla confid.” en la
pantalla de mensajes. A continuación, presione la tecla ENTER.
Buzón Número:0000
Almacen Doc En Buzon
6. Utilice el teclado telefónico para entrar el número de búzon
confidencial (4 cifras) del búzon donde desee poner los
documentos.
* Si desea reponer el número en la pantalla a “0000”, simplemente
presione la tecla de parada/borrado.
Buzón Número:0549
Almacen Doc En Buzon
7.
Presione la tecla ENTER. Los documentos se exploran y
memorizan.
* Cuando se han escaneado todos los documentos en la
memoria, el tablero de controles vuelve a los ajustes de modo
inicial.
* Si el número de búzon entrado no está registrado en el facsímil,
aparece un mensaje de error y la pantalla de mensajes volverá a
una indicación que permita entrar nuevamente el número del
búzon confidencial.
* Si el número de búzon entrado es para un búzon confidencial
definido para recepción protegida, aparece un mensaje de error
y, a continuación, el tablero de controles vuelve a los ajustes de
modo inicial.
(6) Impresión de documentos de un búzon
confidencial
Realice el siguiente procedimiento para imprimir los documentos
recibidos en su búzon confidencial. Se debe seguir el mismo
procedimiento para imprimir los documentos de un búzon
confidencial definido para recepción protegida.
* Si se ha registrado “0000” como ID de búzon para el búzon
confidencial, no es necesario entrar un ID para imprimir los
documentos del búzon confidencial. En este caso, sólo necesita
entrar el número de búzon confidencial correcto para imprimir sus
documentos.
*
Si desea cancelar el procedimiento por el medio, presione la tecla de
reposición. El tablero de controles vuelve a los ajustes de modo inicial.
01-DIC-1999 12:00
Poner originales
1. Levante ambas placas de cubierta y presione la tecla
CONFIDENCIAL. Aparece el menú “Comunicac Confidenc” en la
pantalla de mensajes.
Comunicac Confidenc:
Tx Confidencial
➪
Entrada buzón
Salida buzón
2. Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar “Salida buzón”.
Comunicac Confidenc:
Tx Confidencial
Entrada buzón
Salida buzón
➪
3. Presione la tecla ENTER.
Salida buzón:
Imprima casilla confid.
➪
Sub. Salida buzón
4. Confirme que se ha seleccionado “Imprima casilla confid.” en la
pantalla de mensajes. A continuación, presione la tecla ENTER.
Buzón Número:0000
Almacen Doc En Buzon
4-16
5. Entre el número de búzon confidencial (4 cifras) que corresponde
al búzon donde están memorizados los documentos que desea
imprimir.
Buzón Número:0303
Almacen Doc En Buzon
Sección 4 Otras características de este facsímil
6. Presione la tecla ENTER.
*
Si se ha registrado “0000” como ID de búzon para el búzon
confidencial, los documentos se imprimen automáticamente en
este momento; no es necesario el procedimiento desde el paso 7.
* Si no hay documentos en el búzon confidencial seleccionado,
aparece un mensaje de error en el pantalla de mensajes y, a
continuación, el tablero de controles vuelve a los ajustes de
modo inicial.
* Si el número de búzon entrado no está registrado en el facsímil,
aparece un mensaje de error y la pantalla de mensajes volverá a
una indicación que permita entrar nuevamente el número del
búzon confidencial.
Buzón Identif:
Registre ID casilla
7. Entre el ID de búzon confidencial (4 cifras) que corresponde a
este búzon confidencial.
* Si desea reponer el número en la pantalla a “0000”, simplemente
presione la tecla de parada/borrado.
Buzón Identif:3030
Registre ID casilla
(7) Impresión de informe de buzones
confidenciales (buzones de código F)
Imprime este informe para confirmar la información en cada búzon
confidencial, tales como los números de los buzones y los datos
sobre la existencia de documentos en cada búzon. La información
sobre la comunicación basada en el código F también puede
confirmarse imprimiendo este informe.
* Si no hay buzones confidenciales o buzones de código F
registrados, no se imprime el informe de buzones confidenciales.
* Si desea cancelar el procedimiento por el medio, presione la tecla
de reposición. El tablero de controles vuelve a los ajustes de modo
inicial.
01-DIC-1999 12:00
Poner originales
1.
Levante ambas placas de cubierta y presione la tecla IMPRIM.
INFORM. Aparece el menú “Imprimir Reporte” en la pantalla de
mensajes.
8. Presione la tecla ENTER.
Se imprimen los datos memorizados en su búzon confidencial.
* Si el ID de búzon confidencial entrado no coincide con el
registrado, aparece un mensaje de error y la pantalla de
mensajes volverá a una indicación que permita entrar
nuevamente el ID de búzon confidencial. Confirme y entre el ID
de búzon correcto.
Imprimir Informe:
Infor Actividad
➪
Informe de confirmación
Lista Ajuste Usuario
2. Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar “Informe Buzon Confid”.
Imprimir Informe:
Informe de confirmación
Lista Ajuste Usuario
Informe Buzon Confid
➪
3. Presione la tecla ENTER.
Se imprime el informe de buzones confidenciales.
* El tablero de controles vuelve a los ajustes de modo inicial.
4-17
Sección 4 Otras características de este facsímil
Comunicación basada en el código F
La comunicación basada en el código F implica una comunicación
de facsímil que incluye determinados códigos (que puede consistir
de números y símbolos), la base de un protocolo adoptado también
por otras marcas de facsímil. Mediante el uso de estos códigos, los
métodos de transmisión de información confidencial - que antes
eran posibles sólo entre facsímiles de la misma marca, ahora son
posibles entre modelos de diferentes marcas.
Este facsímil utiliza un búzon de código F para transmitir
documentos a, y recibir documentos de otro facsímil durante una
comunicación basada en el código F. En este caso, para definir el
búzon de código F y la contraseña, se utilizan códigos especiales
(en este facsímil se denominan respectivamente “subdirección” y
“contraseña de código F”).
De esta forma, este facsímil puede realizar comunicaciones
confidenciales o de boletin informativo basadas en el código F con
facsímiles de otras marcas y, por supuesto con nuestros propios
modelos que tienen posibilidades de comunicación basada en el
código F.
<Códigos utilizados para la comunicación basada en el código F>
En este facsímil hay dos códigos utilizados para la comunicación
basada en el código F: una “subdirección” y una “contraseña de
código F”.
> Subdirección
Este código debe entrarse por el transmisor durante una transmisión
confidencial basada en el código F y por el receptor durante una
recepción de boletin informativo basada en el código F.
La subdirección define el búzon deseado (equivalente al búzon de
código F de este facsímil) y debe registrarse en el facsímil de la otra
parte.
La longitud aceptable para la subdirección depende del modelo y
marca del facsímil y, si los números entrados no coinciden con los
parámetros del facsímil para el facsímil con la longitud aceptable más
corta, la comunicación basada en el código F no se realizará bien.
Consulte con la otra parte y compare los parámetros de ambos
facsímiles antes de tratar realmente la comunicación basada en el
código F. En este facsímil, la subdirección puede tener hasta 20 cifras
y puede incluir cualquier combinación de números 0 - 9.
Cuando trate de realizar una comunicación confidencial basada en el
código F o una comunicación de boletin informativo basada en el
código F con otro facsímil de este mismo modelo, los 4 últimos
números de la subdirección entrados deben coincidir con la
subdirección de 4 cifras que la otra parte ha registrado en su facsímil.
> Contraseña de código F
Este código también debe entrarse por el transmisor durante una
transmisión basada en el código F y por el receptor durante una
recepción de boletin informativo basada en el código F. La
contraseña de código F se utiliza para definir la contraseña del búzon
deseado (equivalente al búzon de código F de este facsímil) que está
registrado en el facsímil de la otra parte.
La longitud aceptable para la contraseña de código F depende del
modelo y marca del facsímil y, si los números entrados no coinciden
con los parámetros del facsímil para el facsímil con la longitud
aceptable más corta, la comunicación basada en el código F no se
realizará bien. Consulte con la otra parte y compare los parámetros
de ambos facsímiles antes de tratar realmente la comunicación
basada en el código F. En este facsímil, la contraseña de código F
puede tener hasta 20 cifras y puede incluir cualquier combinación de
los números 0 - 9 y los símbolos “” y “#”.
* Según los parámetros en el facsímil transmisor, puede no ser
necesario que el receptor entre la contraseña de código F durante el
procedimiento de transmisión o recepción en sí. Si se va a recibir los
documentos con este facsímil, puede preparar el procedimiento para
que la comunicación confidencial basada en el código F sea posible
aunque el transmisor no haya entrado una contraseña de código F.
* Si se van a transmitir documentos con este facsímil utilizando el
procedimiento de comunicación de boletin informativo basada en el
código F, no es necesario que el receptor entre una contraseña de
código F durante el procedimiento de recepción en sí si registra
“0000” como la contraseña de código F para esa operación.
* Para realizar una comunicación basada en el código F,
el facsímil de la otra parte debe tener las posibilidades
basadas en el código F específicas para el tipo de
comunicación que está tratando de hacer.
* La comunicación basada en el código F puede utilizarse
en combinación con los otros distintos tipos de
comunicaciones de facsímil disponibles en este facsímil.
Además, si se registra por adelantado la subdirección y
contraseña de código F apropiada bajo un número
abreviado o tecla de un toque no necesita entrar esa
información durante el procedimiento de transmisión o
recepción en sí. Consulte los procedimientos para cada
tipo de comunicación de facsímil y los procedimientos de
registro relacionados para información más detallada.
(1) ¿Para que se utiliza un búzon de
código F?
Mediante el uso de códigos desarrollados para la comunicación
basada en el código F, son posibles más comunicaciones de
facsímil funcionales tales como la comunicación confidencial con
facsímiles de otras marcas. Para realizar esto, debe registrar en
la memoria de su facsímil, por adelantado, un búzon de memoria
y utilizar ese búzon para transmitir documentos a, y recibir
documentos de la otra parte. Dicho búzon de memoria se
denomina “búzon de código F” en este facsímil y se utiliza
durante las comunicaciones confidenciales y de boletin
informativo basadas en el código F.
Cada búzon de código F está registrada con una subdirección y
una contraseña de código F. La subdirección se utiliza para
definir el búzon deseado (equivalente al búzon de código F de
este facsímil) registrado en el facsímil de la otra parte. En este
facsímil, dicho búzon se registro como un número de 4 cifras
entre “0000” y “9999”. La contraseña de código F se utiliza para
recuperar documentos del búzon (equivalente al búzon de
código F en este facsímil). En este facsímil, dicha contraseña se
registra como un número de 4 cifras que puede incluir cualquier
combinación de los números 0 - 9 y los símbolos “” y “#”.
> En una comunicación confidencial basada en el código F,
un búzon de código F registrado en el facsímil del receptor se
utiliza para recibir los documentos confidenciales.
Si se reciben documentos con este facsímil, debe registrar un
búzon de código F de este facsímil.
> En una comunicación de boletin informativo basada en el
código F, un búzon de código F registrado en el facsímil del
transmisor se utiliza para transmitir los documentos
confidenciales. Si se van a transmitir documentos con este
facsímil, se debe registrar un búzon de código F en la
memoria de este facsímil.
* Se pueden crear un máximo de 15 buzones de código F (#01 -
#15) en este facsímil. (Consulte el “(2) Registro de buzones de
código F”, página 4-19.)
* Si desea verificar la información en cada búzon de código F,
tales como los números de búzon y datos sobre la existencia
de documentos en cada búzon, imprima un informe de
buzones confidenciales. Este informe incluye información
relacionada con los buzones de código F y los buzones
confidenciales.
(Consulte la “(7) Impresión de informe de buzones
confidenciales (buzones de código F)”, página 4-17.)
4-18
Sección 4 Otras características de este facsímil
(2) Registro de buzones de código F
Siga el siguiente procedimiento para registrar un nuevo búzon de
código F.
* Si por alguna razón ya perdido la referencia de la contraseña de
código F no puede imprimir los documentos recibidos en el
correspondiente búzon de código F ni puede cancelar dicho búzon.
Por lo tanto, se recomienda que tenga cuidado en el uso de la
contraseña de código F.
<Precaución>
Aunque tanto el número de búzon confidencial (utilizado para los
buzones confidenciales en las comunicaciones confidenciales) y
las subdirecciones utilizadas por los buzones de código F se
crean con un número de 4 cifras entre “0000” y “9999”, NO
PUEDE registrar el mismo número para ambos. Por ejemplo, si
ya estaba registrado el número de búzon confidencial “1234”
para el búzon confidencial, y trata de registrar “1234” como
subdirección, se producirá un error y no podrá hacerse el
registro. En este caso, registre una subdirección diferente para
ese búzon de código F.
* Si desea cancelar el procedimiento por el medio, presione la tecla
de reposición. El tablero de controles vuelve a los ajustes de modo
inicial.
01-DIC-1999 12:00
3. Presione la tecla ENTER.
Regis. buzón subdirección:
Fin
#01 1111
➪
#02 2222
4. Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar un búzon vacío.
Regis. buzón subdirección:
#01 1111
#02 2222
#03
➪
5. Presione la tecla ENTER.
Subdirección:0000
Entre num. Subdirecciones
6. Entre la subdirección que desea utilizar para este búzon de
código F.
* Cada subdirección es un número de 4 cifras entre “0000” y
“9999”.
* Si desea reponer el número en la pantalla a “0000”, simplemente
presione la tecla de parada/borrado.
Subdirección:3
333
Poner originales
1. Levante ambas placas de cubierta y presione la tecla REGISTRE.
Aparece el menú “Programe” en la pantalla de mensajes.
Programe:
Fin
Reg Marcacion Abrev
➪
Reg Marc Un Toque
2. Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar “Regis. buzón subdirección”.
Programe:
Reg Marc Cadena
Programe Buzon Conf.
Regis. buzón subdirección
➪
Entre num. Subdirecciones
7. Presione la tecla ENTER.
Contraseña:0000
Contraseóa
8. Entre la contraseña de código F que desea usar para este búzon
de código F.
* La contraseña puede tener hasta 4 cifras y puede incluir
cualquier combinación de los números 0 - 9 y los símbolos “” y“#”.
* Si se registra “0000” como contraseña de código F, no es
necesario entrar una contraseña para imprimir los documentos
de ese búzon de código F.
* Si desea reponer el número en la pantalla a “0000”, simplemente
presione la tecla de parada/borrado.
Contraseña:0333
Contraseóa
9. Presione la tecla ENTER.
Se ha completado el registro para dicho búzon de código F.
> Si desea seguir registrando otros buzones de código F, vuelva
al paso 4.
> Si se han terminado de registrar en los buzones de código F,
presione la tecla de reposición. El tablero de controles vuelve a
los ajustes de modo inicial.
4-19
Sección 4 Otras características de este facsímil
(3) Modificación y borrado de buzones de
código F
* Una contraseña de código F registrada NO PUEDE cambiarse.
Si desea cambiar una contraseña de código F, borre el
correspondiente búzon de código F y vuelva a registrar un nuevo
búzon con la nueva contraseña.
* NO PUEDE borrar un búzon de código F que contenga
documentos recibidos.
* Si desea cancelar el procedimiento por el medio, presione la tecla
de reposición. El tablero de controles vuelve a los ajustes de modo
inicial.
1. Realice los pasos 1 - 3 del “(2) Registro de buzones de código F”,
página 4-19.
Regis. buzón subdirección:
Fin
#01 1111
➪
#02 2222
2. Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar el búzon de código F a modificar o borrar.
Regis. buzón subdirección:
Fin
#01 1111
#02 2222
➪
3. Si desea modificar la subdirección para ese búzon de código F,
presione la tecla ENTER. Si desea borrar el búzon de código F,
presione la tecla de parada/borrado.
4. Entre la contraseña de código F de 4 cifras que corresponde a
ese búzon.
> Si se presionó la tecla ENTER en el paso 3, vaya al paso 5
DESPUES de entrar la contraseña.
> Si se presionó la tecla de parada/borrado en el paso 3, vaya al
paso 6 DESPUES de entrar la contraseña.
* Si desea cancelar el procedimiento de borrado, simplemente
presione nuevamente la tecla de parada/borrado.
(4)
Comunicación confidencial con código F
La comunicación confidencial basada en el código F implica la
transmisión de documentos de y la recepción de documentos en un
búzon de código F registrado en la memoria de este facsímil.
Específicamente, si se ha registrado un búzon de código F por
adelantado en el facsímil del receptor, los documentos que se
envían del transmisor se reciben en ese búzon. Como es necesario
entrar una subdirección y una contraseña de código F antes de
poder imprimir los documentos recibidos, puede evitar que otras
personas vean dichos documentos.
Mediante el uso de determinados códigos (llamados “subdirección” y
“contraseña de código F” en este facsímil) – la base de un protocolo
adoptado también por otras marcas de facsímil – la comunicación es
posible con facsímiles, aunque no sea uno de nuestros modelos,
siempre que tengan las correspondientes posibilidades de
comunicación confidencial basada en el código F.
<Limitaciones>
●
El facsímil de la otra parte debe tener la posibilidad de
comunicación confidencial para la comunicación basada en el
código F. Sin embargo, según el modelo de facsímil, sólo es
posible la transmisión confidencial o sólo la recepción
confidencial. Por lo tanto, consulte con la otra parte y compare
los parámetros para ambos facsímiles antes de tratar realmente
una comunicación confidencial basada en el código F.
(Por ejemplo, si el transmisor desea enviar una transmisión
confidencial basada en el código F, el facsímil del receptor
debe tener la posibilidad de comunicación confidencial para la
recepción basada en el código F. Aunque el facsímil del
receptor tenga la posibilidad de comunicación basada en el
código F, si es sólo para la transmisión confidencial, no podrá
recibir.)
● Si se van a transmitir documentos con este facsímil utilizando
el procedimiento de transmisión confidencial basada en el
código F, es posible registrar una subdirección de hasta
20 cifras pero esta longitud aceptable puede ser diferente en el
facsímil de la otra parte. Consulte por adelantado con la otra
parte y utilice una subdirección de una longitud apropiada a los
límites del facsímil de la otra parte.
5. Presione la tecla ENTER.
La información registrada bajo ese búzon de código F aparece en
la pantalla de mensajes. Realice los pasos 1 - 3 a continuación.
1 Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar “Subdirección”.
* También puede seleccionar borrar el búzon de código F en
este punto presionando la tecla de parada/borrado.
2 Presione la tecla ENTER.
3 Entre la subdirección deseada (4 cifras).
(Consulte el “(2) Registro de buzones de código F”, página 4-
19.)
6. Presione la tecla ENTER. La subdirección se modifica o el búzon
de código F se borra según corresponda.
* Si desea seguir modificando y/o borrando otras buzones de
código F, vuelva al paso 2.
7. Presione la tecla de reposición.
El tablero de controles vuelve a los ajustes de modo inicial.
4-20
Sección 4 Otras características de este facsímil
1 Transmisión confidencial con código F
Es necesario que el transmisor realice el siguiente procedimiento
para transmitir documentos a un búzon de código F registrado en el
facsímil del destinatario.
* Si se programa una hora para que empiece la transmisión, no
podrá utilizar el modo de transmisión con alimentación directa.
<Limitaciones>
● El transmisor debe…
saber, por anticipado, y entrar el número (en este facsímil, un
número de 4 cifras denominado “subdirección”) que corresponde
al búzon deseado (en este facsímil, denominado el “búzon de
código F”) en el facsímil del receptor Y la contraseña de código F
relacionada, durante el procedimiento de transmisión.
● El receptor debe…
registrar, por adelantado, la correspondiente búzon (en este
facsímil, el “búzon de código F”) en su facsímil, avisar al
transmisor el número registrado (en este facsímil, un número de
4 cifras denominado “subdirección”) para dicho búzon y entre el
número y la correspondiente contraseña durante el
procedimiento para imprimir los documentos recibidos.
(Consulte la “2 Impresión de documentos de un búzon de
código F”, página 4-22.)
* Si desea cancelar el procedimiento por el medio, presione la tecla
de reposición. El tablero de controles vuelve a los ajustes de modo
inicial.
01-DIC-1999 12:00
4. Levante ambas placas de cubierta y presione la tecla
SUBDIRECCION.
5. Utilice el teclado telefónico para entrar la subdirección apropiada.
* Esta subdirección es necesaria durante una comunicación
basada en el código F para definir el búzon en el facsímil del
destinatario. Puede tener hasta 20 cifras y puede incluir
cualquier combinación de números 0 - 9.
Subdirección:
6635
20 Digitos
Entre num. Subdirecciones
6. Presione la tecla ENTER.
Contraseña:
20 Digitos
Contraseóa
Poner originales
1. Coloque los documentos que desea transmitir.
* Cuando se colocan los documentos en la pantalla de originales,
es necesario, después de escanear cada página, seleccionar si
desea transmitir más páginas y seleccione el tamaño de cada
página. (Consulte la página 1-23.)
01-DIC-1999 12:00
Original:A4
Reg Nombre Destino
2. Si desea definir una hora para que empiece la transmisión,
presione la tecla TX RETARDADA. La letra “T” aparece en la
primera línea de la pantalla de mensajes.
* Si ha llegado al máximo número permitido de comunicaciones
que utiliza el temporizador (máx.: 50), aparece un mensaje de
error en la pantalla de mensajes. En este caso, presione la tecla
ENTER y el tablero de controles vuelve a los ajustes de modo
inicial.
* Si desea que empiece la transmisión en seguida, este paso no
es necesario. Vaya al paso 3.
3. Utilice el teclado telefónico para entrar el número de facsímil del
destinatario.
* Puede entrar el número de facsímil utilizando números
abreviados o teclas de un toque definidas también para la
comunicación basada en el código F. Si utiliza un número
abrevado o una tecla de un toque, no es necesario realizar los
pasos 4 - 7.
:08564
Original:A4
Pulsar tecla start
7.
Si fuera necesario, entre la contraseña de código F predeterminada.
* Esta contraseña se utiliza durante una comunicación basada en
el código F, pero no es necesario si acepta con el destinatario
que no va a utilizar una.
> La contraseña puede tener hasta 20 cifras y puede incluir
cualquier combinación de los números 0 - 9 y los símbolos “”
y “#”.
>
Si NO necesita entrar una contraseña de código F, vaya al paso 8.
8. Realice el paso apropiado tal como se indica a continuación:
> Si se presionó la tecla TX RETARDADA en el paso 2, vaya al
paso 9.
> Si NO se presionó la tecla TX RETARDADA, vaya al paso 11.
9. Presione la tecla ENTER.
10. Utilice el teclado telefónico para entrar la hora deseada para que
empiece la transmisión.
* Si desea reponer la hora indicada a “00:00”, simplemente
presione la tecla de parada/borrado.
Hora TX.:20:00
Registre tiempo de TX
11. Presione la tecla ENTER. Empieza la transmisión.
* Si se ha especificado la hora para que comience la
transmisión, empieza la operación para transmitir al llegar a la
hora marcada.
4-21
Sección 4 Otras características de este facsímil
2
Impresión de documentos de un búzon de código F
Realice el siguiente procedimiento para imprimir los documentos
recibidos en su búzon de código F. Si los documentos se
imprimieron correctamente, los datos se borran de ese búzon.
Si está utilizando un búzon de código F para la transmisión de
boletin informativo basada en el código F y desea borrar los datos,
simplemente imprima los documentos para borrar los datos de dicho
búzon.
* Si se ha registrado “0000” como contraseña de código F para su
búzon de código F es necesario entrar una contraseña, sólo la
subdirección para imprimir sus documentos.
* Si desea cancelar el procedimiento por el medio, presione la tecla
de reposición. El tablero de controles vuelve a los ajustes de modo
inicial.
01-DIC-1999 12:00
Poner originales
1. Levante ambas placas de cubierta y presione la tecla
CONFIDENCIAL. Aparece el menú “Comunicac Confidenc” en la
pantalla de mensajes.
Comunicac Confidenc:
Tx Confidencial
➪
Entrada buzón
Salida buzón
4. Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar “Sub. Salida buzón”.
Salida buzón:
Imprima casilla confid.
Sub. Salida buzón
➪
5. Presione la tecla ENTER.
Subdirección:0000
Entre num. Subdirecciones
6. Utilice el teclado telefónico para entrar la subdirección (4 cifras)
que corresponde al búzon de código F donde se memorizaron los
documentos.
Subdirección:0404
Entre num. Subdirecciones
7. Presione la tecla ENTER.
* Si se ha registrado “0000” como contraseña de código F,
los documentos se imprimen automáticamente en este
momento; no es necesario el procedimiento desde el paso 8.
* Si no hay documentos en el búzon de código F seleccionado,
aparece un mensaje de error en la pantalla de mensajes y,
a continuación, el tablero de controles vuelve a los ajustes de
modo inicial.
* Si la subdirección entrada no está registrada en el facsímil,
aparece un mensaje de error y la pantalla de mensajes vuelve a
una indicación que permita volver a entrar la subdirección.
Contraseña:0000
2. Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar “Salida buzón”.
Comunicac Confidenc:
Tx Confidencial
Entrada buzón
Salida buzón
➪
3. Presione la tecla ENTER.
Salida buzón:
Imprima casilla confid.
➪
Sub. Salida buzón
Contraseóa
8. Entre la contraseña de código F (4 cifras) que corresponde a este
búzon de código F.
* Si desea reponer el número en la pantalla a “0000”, simplemente
presione la tecla de parada/borrado.
Contraseña:4
Contraseóa
040
9. Presione la tecla ENTER.
Se imprimen los datos memorizados en su búzon de código F.
* Si la contraseña de código F entrada no coincide con el
registrado, aparece un mensaje de error y la pantalla de
mensajes vuelve a una indicación que permita entrar
nuevamente la contraseña de código F. Confirme y entre la
contraseña correcta.
4-22
(5) Comunicación de boletin informativo
basada en el código F
La comunicación de boletin informativo basada en el código F
implica una comunicación de facsímil que utiliza un búzon de código
F registrado en la memoria del facsímil transmisor y que funciona
como un servidor de boletin informativo.
El transmisor registra, por adelantado, un búzon de código F en su
facsímil y entra los documentos a transmitir en dicho búzon.
Hasta que se borren los datos de dichos documentos, los
documentos permanecen en el búzon para su transmisión, en
cualquier momento que sean solicitados utilizando la subdirección y
contraseña de código F correctos.
Cada receptor puede realizar simplemente el procedimiento de
recepción con sondeo y recuperar los documentos de dicho búzon
utilizando la correspondiente subdirección y contraseña de código F
para definir y tener acceso a dicho búzon de código F.
Mediante el uso de determinados códigos (denominados
“subdirección” y “contraseña de código F” en este facsímil) – la base
de un protocolo adoptado también por otras marcas de facsímil – la
comunicación es posible con facsímiles, aunque no sea uno de
nuestros modelos, siempre que tengan las correspondientes
posibilidades de comunicación de boletin informativo basada en el
código F.
Sección 4 Otras características de este facsímil
1
Entrada de documentos en un búzon de código F
Realice el siguiente procedimiento cuando desea entrar documentos
en su búzon de código F.
* Puede agregar nuevos documentos a los que existen actualmente
en su búzon de código F y puede borrar todos los documentos en
ese búzon para cambiarlos por otro nuevos.
* Si desea borrar los datos para los documentos memorizados en un
búzon de código F, simplemente imprima dichos documentos.
(Consulte la “2 Impresión de documentos de un búzon de
código F”, página 4-22.)
* Si desea cancelar el procedimiento por el medio, presione la tecla
de reposición. El tablero de controles vuelve a los ajustes de modo
inicial.
01-DIC-1999 12:00
Poner originales
1. Coloque los documentos que desea transmitir.
* Cuando se colocan los documentos en la pantalla de originales,
es necesario, después de escanear cada página, seleccionar si
desea transmitir más páginas y seleccione el tamaño de cada
página. (Consulte la página 1-23.)
01-DIC-1999 12:00
<Limitaciones>
● El facsímil de la otra parte debe tener las correspondientes
posibilidades de comunicación de boletin informativo para la
comunicación basada en el código F. Sin embargo, según el
tipo de facsímil, puede no ser posible entrar documentos de su
búzon o puede no ser posible realizar la recepción con
sondeo.
(Por ejemplo, incluso cuando se van a transmitir documentos
con este facsímil y entra los documentos en su búzon de
código F, el facsímil del receptor debe tener la posibilidad de
recepción con sondeo o no es posible la comunicación de
boletin informativo.)
● Si se van a transmitir documentos con este facsímil, utilizando
el procedimiento de transmisión de boletin informativo basada
en el código F, debe registrar una subdirección de 4 cifras y
una contraseña de 4 cifras para el búzon de código F.
Si se van a recibir documentos con este facsímil utilizando
dicha función, la subdirección y contraseña pueden tener hasta
20 cifras pero la longitud aceptable puede ser diferente en el
facsímil de la otra parte. Consulte por adelantado con la otra
parte y utilice una subdirección de la longitud apropiada a las
limitaciones del facsímil de la otra parte.
Original:A4
Reg Nombre Destino
2. Levante ambas placas de cubierta y presione la tecla
CONFIDENCIAL. Aparece el menú “Comunicac Confidenc” en la
pantalla de mensajes.
Comunicac Confidenc:
Tx Confidencial
➪
Entrada buzón
Salida buzón
3. Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar “Entrada buzón”.
Comunicac Confidenc:
Tx Confidencial
Entrada buzón
➪
Salida buzón
4. Presione la tecla ENTER.
Entrada buzón:
Registro casilla confid.
➪
Sub. entrada buzón
4-23
Sección 4 Otras características de este facsímil
5. Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar “Sub. entrada buzón”.
Entrada buzón:
Registro casilla confid.
Sub. entrada buzón
➪
6. Presione la tecla ENTER.
Subdirección:0000
Entre num. Subdirecciones
7. Utilice el teclado telefónico para entrar la subdirección (4 cifras)
que corresponde al búzon de código F donde desea que vayan
los documentos.
* Si desea reponer el número en la pantalla a “0000”, simplemente
presione la tecla de parada/borrado.
Subdirección:0404
Entre num. Subdirecciones
8.
Si no hay otros documentos actualmente en este búzon de código F,
vaya al paso 11. Si HAY documentos en el búzon de código F,
vaya al paso 9.
9. Presione la tecla ENTER.
Coloque otro original:
Agregado
➪
Superposición
Cancelar
2 Recepción de boletin informativo basada en el
código F
El receptor realiza el procedimiento de recepción con sondeo y
recupera automáticamente los documentos de un búzon
(denominado búzon de código F en este facsímil) registrado en el
facsímil del transmisor. Si se define la recepción de documentos de
más de un facsímil transmisor, esos destinos se marcarán en orden
y se hará la recepción para cada facsímil. Es posible que el receptor
utilice el temporizador para recibir los documentos a la hora más
conveniente.
Para más detalles sobre el funcionamiento en la práctica, consulte la
“(2) Recepción con sondeo”, página 4-6, y la “(3) Recepción con
sondeo continuo”, página 4-8, y realice el correspondiente
procedimiento.
<Limitaciones>
● El transmisor debe…
registrar un búzon correspondiente (búzon de código F) y
memorizar los documentos a transmitir en ese búzon.
Debe avisar al receptor el número de búzon registrado (una
subdirección de 4 cifras en este facsímil) y una contraseña
(denominada contraseña de código F en este facsímil) para dicho
búzon de código F. (Consulte la “1 Entrada de documentos en
un búzon de código F”, página 4-23.)
● El receptor debe…
entrar – durante el procedimiento para la recepción con sondeo –
el número de búzon (una subdirección de 4 cifras en este
facsímil) y la contraseña (una contraseña de código F de 4 cifras
en este facsímil) que corresponde al búzon
que el transmisor registró en su facsímil. De esta forma, debe
saber, por anticipado, esta información.
(búzon de código F)
10. Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar la operación deseada.
> Si desea simplemente agregar nuevos documentos a los que
ya están en el búzon de código F, seleccione “Agregado”.
> Si desea borrar todos los documentos que están actualmente
en el búzon de código F y cambiarlos por los nuevos
documentos, seleccione “Superposición”.
* Si se selecciona “Superposición”, TENGA CUIDADO porque
se borran también todos los documentos recibidos con la
comunicación confidencial basada en el código F.
> Si desea cancelar el procedimiento para agregar documentos,
seleccione “Cancelar”.
11. Presione la tecla ENTER.
Los documentos se exploran y memorizan.
* Cuando se hayan escaneado todos los documentos en la
memoria, el tablero de controles vuelve a los ajustes de modo
inicial.
* Si la subdirección entrada no está registrada en el facsímil,
aparece un mensaje de error y, a continuación, la pantalla de
mensajes vuelve a una indicación que permita entrar
nuevamente la subdirección.
4-24
Retransmisión múltiple
Sección 4 Otras características de este facsímil
La retransmisión múltiple es un método de transmisión en el
cual los documentos se transmiten a varios destinos a larga
distancia, utilizando una estación relevadora, normalmente en
un punto intermedio entre la estación transmisora y los destinos
finales.
* Para realizar la retransmisión múltiple, es necesario que el
facsímil definido como estación relevadora tenga la posibilidad
de actuar como estación relevadora.
* Durante una retransmisión múltiple, los documentos se
transmiten utilizando el modo de transmisión de memoria
aunque el facsímil esté actualmente en el modo de
transmisión con alimentación directa.
* Cuando este facsímil actúa como primer transmisor, si se han
entrado todos los números de facsímil con los números
abreviados o teclas de un toque, este facsímil puede transmitir
automáticamente los mismos documentos a hasta 100
facsímiles (incluyendo las estaciones relevadoras) diferentes
con un solo procedimiento. Sin embargo, sólo se pueden
designar como máximo 10 de estos lugares como estaciones
relevadoras.
* Si desea cancelar el procedimiento por el medio, presione la tecla
de reposición. El tablero de controles vuelve a los ajustes de modo
inicial.
01-DIC-1999 12:00
Poner originales
* Aunque puede entrar el número de facsímil para cada estación
relevadora utilizando los números abreviados, teclas de un
toque y teclas de marcación en cadena, NO PUEDEN usarse
un número abreviado o una tecla de un toque definidas para la
comunicación basada en el código F o la transmisión
protegidas.
* Aunque pueda entrar el número de facsímil de cada destino
final utilizando los números abreviados y teclas de un toque
registrados en su facsímil, NO PUEDEN usarse un número
abreviado o una tecla de un toque definidas para la
comunicación basada en el código F o la transmisión
protegidas. (También puede utilizar los números abreviados
de 2 cifras (00 - 99) y las teclas de un toque registradas en el
facsímil de la estación relevadora para entrar el número de
facsímil de un destino final.)
3. Entre el número de facsímil de una estación relevadora.
:33865
Original:A4
Entre estacion difusora
1. Coloque los documentos que desea transmitir en el SRDF o sobre
la pantalla de originales.
* Cuando se colocan los documentos en la pantalla de originales,
es necesario, después de escanear cada página, seleccionar si
desea transmitir más páginas y seleccione el tamaño de cada
página. (Consulte la página 1-23.)
01-DIC-1999 12:00
Original:A4
Reg Nombre Destino
2. Levante ambas placas de cubierta y presione la tecla RETRANS.
MULTIPLE.
:
Original:A4
Entre estacion difusora
4. Presione la tecla ENTER.
* Si el número de facsímil entrado ya fue registrado para esta
operación, aparece un mensaje de error en la pantalla de
mensajes. En este caso, presione la tecla ENTER y la pantalla
de mensajes vuelve a una indicación que permita entrar
nuevamente el número de facsímil.
* Si ya ha entrado demasiados números de facsímil o estaciones
relevadoras, aparece un mensaje de error en la pantalla de
mensajes. En este caso, presione la tecla ENTER y vaya al
paso 14 en la página 4-26.
Imprime en estacion diffus:
Activo
➪
Desactivo
5. Seleccione si se van a imprimir o no los datos en esa estación
relevadora.
* Si se van a imprimir los documentos, seleccione “Activo”.
Si NO se van a imprimir los documentos, seleccione “Desactivo”.
Imprime en estacion diffus:
Activo
Desactivo
➪
6. Presione la tecla ENTER.
:
Original:A4
Entre Estacion Dest
4-25
Sección 4 Otras características de este facsímil
7. Entre el número de facsímil de un destino final.
:6823
Original:A4
Entre Estacion Dest
<Información útil>
Si desea utilizar los números abreviados o las teclas de un toque
registradas en el facsímil de la estación relevadora para entrar el
número de facsímil de un destino final, o la parte a la que se va a
enviar el reporte de transmisión…
● Número abreviado…Presione la tecla de llave y entre las
2 cifras (00 - 99) del correspondiente número abreviado.
* Si el facsímil de la estación relevadora es el mismo modelo
que este facsímil puede registrarse un número abreviado
entre 000 - 199. Sin embargo, para este procedimiento no
pueden utilizar los números 100 - 199.
11. Si desea recibir un reporte de transmisión desde esta estación
relevadora, entre su número de facsímil como lo haría alguien de
esa estación.
* Este reporte de transmisión muestra los resultados de las
transmisiones de esa estación relevadora a cada uno de los
correspondientes destinos finales. Si no se desea recibir este
reporte, este paso no es necesario. Vaya al paso 12.
* Como es necesario que la estación relevadora marque su
número de facsímil, su número de facsímil debe estar
registrado en un número abreviado o tecla de un toque
registrada en el facsímil de la estación relevadora para entrar
dicho número. (Consulte la <Información útil>.)
Informe Destino Trans:#
Entre Num. Estacion
28
2 Digitos
12. Presione la tecla ENTER.
:
Original:A4
Entre estacion difusora
13. Seleccione si desea seguir registrando estaciones relevadoras.
> Si DESEA seguir registrando otras estaciones relevadoras,
vuelva al paso 3 en la página 4-25.
> Si se han terminado de registrar en las estaciones relevadoras,
vaya al paso 14.
● Tecla de un toque…Presione la tecla de asterisco y entre
las 2 cifras que corresponden a la tecla de un toque deseada.
8. Presione la tecla ENTER.
* Si el número de facsímil entrado ya fue registrado para esta
operación o se han entrado demasiados números, aparece un
mensaje de error en la pantalla de mensajes. En este caso,
presione la tecla ENTER y la pantalla de mensajes vuelve a una
indicación que permita entrar nuevamente el número de facsímil.
:
Original:A4
Entre Estacion Dest
9. Seleccione si desea continuar entrando otros números de facsímil
de destino.
> Si DESEA entrar más números de facsímil, vuelva al paso 7.
>
Si ha terminado de entrar los números de facsímil, vaya al paso 10.
10. Presione la tecla ENTER.
Informe Destino Trans:
2 Cifras
Entre Num. Estacion
14. Si desea definir una hora para que empiece la operación,
presione la tecla TX RETARDADA.
* Si ha llegado al máximo número permitido de comunicaciones
que utiliza el temporizador (máx.: 50), aparece un mensaje de
error en la pantalla de mensajes. En este caso, presione la
tecla ENTER y el tablero de controles vuelve a los ajustes de
modo inicial.
* Si desea que empiece la transmisión en seguida, este paso no
es necesario. Vaya al paso 17.
15. Presione la tecla ENTER.
16. Utilice el teclado telefónico para entrar la hora deseada para que
empiece la transmisión.
* Si desea reponer la hora indicada a “00:00”, simplemente
presione la tecla de parada/borrado.
Hora TX.:20:00
Registre tiempo de TX
17. Presione la tecla ENTER.
:Comando difusion TX
Original:A4
Pulsar tecla start
4-26
18. Presione la tecla Start. Los documentos se exploran y
memorizan y la transmisión empieza automáticamente.
* Si se ha especificado la hora para que comience la
transmisión, empieza la operación para transmitir al llegar a la
hora marcada.
Transferencia de la memoria
Sección 4 Otras características de este facsímil
La transferencia de la memoria permite que todos los datos
recibidos entre determinadas horas programadas se transfieran
(transmitan) automáticamente a otro facsímil programado por
adelanto. Es posible utilizar la comunicación basada en el
código F para enviar los facsímiles recibidos a otro destinatario.
(1) Registro
Se debe realizar el siguiente procedimiento cuando registra por
primera vez la información de la transferencia de la memoria.
* Si desea cancelar el procedimiento por el medio, presione la tecla
de reposición. El tablero de controles vuelve a los ajustes de modo
inicial.
01-DIC-1999 12:00
Poner originales
* Si la transferencia de la memoria no se ha realizado bien, los
documentos recibidos se imprimen en su facsímil y se borran
de la memoria de su facsímil.
* Con diferentes tipos de comunicaciones tales como la
comunicación protegida, etc., el transferencia de la memoria
puede no ser posible, según el tipo de comunicación.
* Para utilizar la transferencia de la memoria, el ajuste de la
transferencia de la memoria debe estar activado. (Consulte la
“(3) Activación/Desactivación de la transferencia de la
memoria”, página 4-29.)
4. Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar “Transfer. Memo”.
Programe Parametros Fax:
Tel No.1 Permit
Permit Id #1
Transfer. Memo
➪
5. Presione la tecla ENTER.
:
1. Levante ambas placas de cubierta y presione la tecla REGISTRE.
Aparece el menú “Programe” en la pantalla de mensajes.
Programe:
Fin
Reg Marcacion Abrev
➪
Reg Marc Un Toque
2. Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar “Programe Parametros Fax”.
Programe:
Regis. buzón subdirección
Clave Com Proteg
Programe Parametros Fax
➪
3. A continuación, presione la tecla ENTER.
Programe Parametros Fax:
Fin
:
➪
Su nombre :
Reg Nombre Destino
6. Entre el número de facsímil del destino.
* Puede entrar el número de facsímil utilizando el teclado
telefónico, números abreviados o teclas de un toque.
Puede utilizar también las teclas de marcación en cadena.
Si entra el número de facsímil utilizando un número abreviado o
tecla de un toque ya definida para la comunicación basada en el
código F, puede saltar los pasos 7 a 10.
:68945
Reg Nombre Destino
7. Si desea definir la comunicación como comunicación basada en
un código F, presione la tecla SUBDIRECCION.
> Si se presionó la tecla SUBDIRECCION, vaya al paso 8.
> Si NO se presionó la tecla SUBDIRECCION, vaya al paso 11 en
la página 4-28.
8. Entre la subdirección que desea utilizar para esta comunicación
basada en un código F.
* La subdirección puede tener hasta 20 cifras y puede incluir
cualquier combinación de números 0 - 9.
Subdirección:
6635
20 Digitos
Entre num. Subdirecciones
4-27
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.