Nad T787 User Manual [es]

®
T 787
Receptor de sonido envolvente AV
ENGLISHFRANÇAISESPAÑOLITALIANODEUTSCHNEDERLANDSSVENSKAРУССКИЙ
Manual del Usuario
ENGLISH FRANÇAIS ESPAÑOL ITALIANO DEUTSCH NEDERLANDS SVENSKA РУССКИЙ

INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES

1. Lea las Instrucciones - Todas las instrucciones de seguridad y
funcionamiento han de leerse antes de hacer funcionar el producto.
2. Guarde las Instrucciones - Las instrucciones de seguridad y
3. Respete los avisos - Todos los avisos sobre el producto y las
instrucciones de funcionamiento deben cumplirse.
4. Siga las Instrucciones - Todas las instrucciones de funcionamiento y
uso deben seguirse.
5. Limpieza - Desenchufe este producto de la toma de pared antes de
limpiarlo. No use productos de limpieza líquidos ni aerosoles. Use un paño húmedo para limpiarlo.
6. Accesorios - No use accesorios no recomendadas por el fabricante del
producto porque pueden originar riesgos.
7. Agua y Humedad - No use el producto cerca de agua como por
ejemplo cerca de una bañera, lavabo, pila de cocina o lavandería, en un sótano húmedo o cerca de una piscina, etc.
8. Otros accesorios - No coloque este producto sobre un carrito,
soporte, trípode, ménsula o mesa inestables. El producto puede caerse, originando graves lesiones a un niño o adulto y daño grave al producto. Úselo únicamente con un carrito, soporte, trípode, ménsula o mesa recomendados por el fabricante o vendidos con el producto. Cualquier montaje del producto debe cumplir las instrucciones del fabricante y ha de usarse un accesorio de montaje recomendado por el fabricante.
9. Carrito - Una combinación de producto y carrito se debe
mover con cuidado. Una parada rápida, fuerza excesiva y supercies desiguales pueden hacer que se vuelque la combinación de carrito y producto.
10. Ventilación - Las ranuras y aberturas del armario se proveen para
ventilación y para asegurar el funcionamiento able del producto y protegerlo contra el recalentamiento. Estas aberturas no deben bloquearse ni cubrirse. Las aberturas nunca deben bloquearse colocando el producto sobre una cama, sofá, felpudo u otras supercies similares. Este producto no debe colocarse en una instalación empotrada como una biblioteca o estantería, a no ser que se provea ventilación apropiada o se sigan las instrucciones del fabricante.
11. Fuentes de Energía Eléctrica - Este producto ha de funcionar
únicamente con el tipo de fuente de energía eléctrica indicado en la etiqueta de fabricación y ser conectado a una toma de RED con una conexión de tierra de protección. Si no está seguro del tipo de suministro eléctrico de su casa, consulte al concesionario del producto o a la compañía eléctrica local.
12. Protección del Cordón Eléctrico - Los cordones de suministro
eléctrico deben montarse en ruta de modo que no sea probable que se pisen o se perforen con artículos colocados encima o contra ellos, prestando atención particular a los cordones de los enchufes, receptáculos de comodidad y al punto en que salen del producto.
13. Enchufe de la red - Cuando se utilice el enchufe de la red o un
acoplador de aparatos como dispositivo de desconexión, este debe permanecer siempre accesible.
14. Puesta a tierra de la antena exterior - Si conecta una antena exterior
o sistema de cables al producto, asegúrese de que la antena o sistema de cables estén puestos a tierra de modo que provean protección con­tra cambios súbitos de voltaje y cargas de corriente estática acumulada. El Artículo 810 del Código Eléctrico Nacional, ANSI/NFPA 70, provee información respecto a la apropiada puesta a tierra del mástil de antena y la estructura de soporte, puesta a tierra del cable básico de un equipo de descarga de antena, tamaño de los conductores de puesta a tierra, posición del equipo de descarga de antena, conexión con los electro­dos de puesta a tierra y a los requisitos del electrodo de puesta a tierra.
NOTA PARA EL INSTALADOR DEL SISTEMA CATV
Este aviso se provee para que preste atención el instalador de un sistema CATV a la Sección 820-40 de NEC que provee directrices para la puesta a tierra apropiada y, en particular, especica que la tierra de cable ha de conectarse al sistema de puesta a tierra del edicio, lo más cerca posible del punto de entrada del cable que prácticamente pueda ponerse.
15. Rayos - Para protección adicional de este producto durante una
tormenta con rayos, o cuando se deja desatendido y no se usa durante largos períodos de tiempo, desenchúfelo de la toma de pared y desconecte la antena o el sistema de cables. Esto impide que se dañe el producto debido a los rayos y a las sobre tensiones en la línea eléctrica.
16. Líneas eléc tricas - No debe ponerse un sistema de antena exterior
cerca de las líneas eléctricas en alto ni de otra luz eléctrica o circuitos eléctricos, en los que puede caer sobre los circuitos o líneas eléctricas tales. Cuando se instala un sistema de antena exterior, hay que tener sumo cuidado de no tocar tales líneas o circuitos eléctricos porque este contacto con ellos puede resultar fatal.
17. Sobrecarga - No sobrecargue las tomas de pared, cordones de
extensión o los receptáculos integrales de comodidad porque esto puede producir un riesgo de incendio o choque eléctrico.
18. Fuentes de llamas - No deben colocarse en el aparato fuente de
llamas no protegidas, como velas encendidas.
19. Entrada de objetos y líquidos - Nunca empuje objetos de cualquier
clase al interior de este producto a través de las aberturas porque pueden tocar puntos de tensión peligrosos o cortocircuitar piezas, lo cual podría producir un incendio o choque eléctrico. Nunca derrame líquido de ninguna clase sobre el producto.
20. Casco de auriculares – Una presión de sonido excesiva de los auriculares o del casco de auriculares puede causar pérdida auditiva.
21. Daño que requiere servicio - Desenchufe este producto de la toma
de pared y encargue el servicio a personal de servicio cualicado bajo las siguientes circunstancias:
a. Cuando el cordón de suministro eléctrico o el enchufe se dañan. b. Si se ha derramado líquido o han caído objetos al interior del
producto.
c. Si el producto ha quedado expuesto a la lluvia o al agua. d. Si el producto no funciona normalmente al seguir las instrucciones
de funcionamiento. Ajuste únicamente los controles a los que se reeren las instrucciones de funcionamiento porque un ajuste incorrecto de otros controles puede producir daño y con frecuencia requiere trabajo amplio de un técnico cualicado para restablecer el funcionamiento normal del producto.
e. Si el producto se ha caído o dañado de cualquier manera. f. Si el producto presenta un cambio claro en su rendimiento - esto
indica que necesita servicio.
2
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES
22. Repuestos - Cuando se necesiten repuestos, asegúrese de que
el técnico de servicio haya usado repuestos especicados por el fabricante o que tengan las mismas características que la pieza original. Las sustituciones no autorizadas pueden originar incendio, choque eléctrico u otros peligros.
23. Eliminación de pilas - Cuando elimine pilas usadas, cumpla las
reglamentaciones gubernamentales o las reglas públicas de instrucción ambiental aplicables en su país o región.
24. Comprobación de seguridad - Al completar cualquier servicio
o reparación del producto, pida al técnico de servicio que realice comprobaciones de seguridad para determinar que el producto está en estado de funcionamiento apropiado.
AVISO
El relámpago con el símbolo de cabeza de echa, dentro de un triángulo equilátero, tiene el objetivo de advertir al usuario de la presencia de “tensión peligrosa” no aislada dentro de la envolvente del producto que puede ser de magnitud suciente para constituir un riesgo de choque eléctrico para las personas. El punto de exclamación dentro de un triángulo equilátero tiene el objetivo de advertir al usuario de la presencia de importantes instrucciones de funcionamiento y mantenimiento (servicio) en el folleto que se adjunta con el aparato.
determinar apagándolo y encendiéndolo, se sugiere intentar eliminarla mediante uno o más de los siguientes procedimientos:
• Reorientar o reubicar la antena receptora.
• Aumentar la separación entre el equipo y el receptor.
• Conectar el equipo a un enchufe sobre un circuito eléctrico distinto al
del receptor.
• Consulte al distribuidor o a un técnico de radio y TV experimentado.
Este producto está fabricado para que cumpla con los requisitos de la interferencia de radio de la DIRECTIVA EEC 2004/108/EC.
NOTAS SOBRE LA PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL
Al nal de su vida en servicio, este producto no deberá desecharse con los desperdicios normales del hogar, sino que deberá ser devuelto a un punto de recogida para el reciclaje de los equipos eléctricos y electrónicos. El símbolo que se muestra en el producto, en el manual del usuario y en el embalaje así lo indican.
Los materiales pueden ser reutilizados de conformidad con sus marcas. Mediante reutilización, reciclaje de materias primas u otras formas de reciclaje de productos anticuados, se estará realizando una importante aportación a la protección de nuestro ambiente.
Su ocina de administración local le puede asesorar acerca del punto responsable para desechar desperdicios.
ENGLISHFRANÇAISESPAÑOLITALIANODEUTSCHNEDERLANDSSVENSKAРУССКИЙ
AVISO: PARA REDUCIR EL RIESGO DE INCENDIO O CHOQUE ELÉCTRICO, NO DEJE ESTE PRODUCTO EXPUESTO A LA LLUVIA Y LA HUMEDAD Y NO COLOQUE OBJETOS LLENOS DE LÍQUIDO, COMO JARRONES, SOBRE EL APARATO.
EL EQUIPAMIENTO TIENE OBLIGATORIAMENTE DE SER CONECTADO A UNA TOMA DE RED CON CONEXIÓN DE TIERRA.
PRECAUCIÓN REFERENTE A LA UBICACIÓN
Para mantener una ventilación apropiada, asegúrese de dejar un espacio alrededor del equipo (desde las dimensiones externas mayores, incluyendo las proyecciones) que sea igual o superior al que se indica a continuación.
Paneles izquierdo y derecho: 10 cm Panel trasero: 10 cm Panel superior: 10 cm
DECLARACIÓN DE LA FCC
Se ha probado que este equipo cumple con los límites establecidos para dispositivo digital de clase B, según la Parte 15 del Reglamento de la FCC en los Estados Unidos. Estos límites están diseñados para ofrecer protección razonable contra interferencias perjudiciales en ámbito residencial. Este equipo genera, usa, y puede emitir energía de radiofrecuencia y, si no se instala y utiliza de acuerdo a las instrucciones, puede interferir las comunicaciones por radio. No obstante, no se garantiza que no puedan producirse interferencias en una instalación dada. Si este equipo causa interferencia perjudicial a la recepción de radio o televisión, lo que se puede
ANOTE SU NÚMERO DE MODELO AHORA, MIENTRAS PUEDE VERLO
El modelo y número de serie de su nuevo T 787 están situados en la parte trasera del armario del Preamplicador Sintonizador. Para su futura comodidad, sugerimos que anote aquí estos números:
N.º de Modelo: . .....................................................................................
N.º de serie: ....................................................................................
NAD es una marca registrada de NAD Electronics International, división de Lenbrook Industries Limited
Copyright 2011, NAD Electronics International, división de Lenbrook Industries Limited
3

INTRODUCCIÓN

ÍNDICE
ENGLISH FRANÇAIS ESPAÑOL ITALIANO DEUTSCH NEDERLANDS SVENSKA РУССКИЙ
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES
INTRODUCCIÓN
COMIENZO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
LA CAJA CONTIENE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
ELECCIÓN DE UNA UBICACIÓN .......................................5
CONFIGURACIONES DE FUENTE PREDETERMINADAS ................5
IDENTIFICACIÓN DE LOS CONTROLES
PANEL DELANTERO ..............................................6
PANEL TRASERO .................................................8
FUNCIONAMIENTO
UTILIZACIÓN DEL T 787 – MENÚ PRINCIPAL ......................12
INFORMACIÓN SOBRE LAS VISUALIZACIONES EN .................. 12
PANTALLA PANTALLA OSD ........................................ 12
MAIN MENU MENÚ PRINCIPAL .................................... 12
LISTENING MODE MODO DE ESCUCHA ........................... 12
AJUSTE DE LOS MODOS DE ESCUCHA ............................. 13
DSP OPTIONS OPCIONES DE DSP .................................14
TONE CONTROLS CONTROLES DE TONO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
ZONE CONTROLS CONTROLES DE ZONA ......................... 15
UTILIZACIÓN DEL T 787 – MENÚ DE CONFIGURACIÓN ............16
SETUP MENU MENÚ DE CONFIGURACIÓN ........................ 16
CONTROL/HDMI SETUP CONTROL/CONFIGURACIÓN DE HDMI .. 16
SOURCE SETUP CONFIGURACIÓN DE FUENTE ....................17
SOURCE SETUP NORMAL VIEW
CONFIGURACIÓN DE FUENTE  VISUALIZACIÓN NORMAL ........ 17
SOURCE SETUP TABLE VIEW
CONFIGURACIÓN DE FUENTE  VISUALIZACIÓN EN TABLA ........ 18
iPod SETUP CONFIGURACIÓN DEL iPod ........................... 19
SPEAKER SETUP INSTALACIÓN DE LOS ALTAVOCES ...............19
AUDYSSEY AUTO CALIBRATION CALIBRACIÓN DEL AUDYSSEY AUTO ..19
SPEAKER CONFIGURATION CONFIGURACIÓN DE LOS ALTAVOCES ....22
SPEAKER LEVELS NIVELES DE LOS ALTAVOCES .................... 22
SPEAKER DISTANCE DISTANCIA DE LOS ALTAVOCES .............. 23
AJUSTE DEL VOLUMEN ............................................. 23
AJUSTE DE LOS NIVELES DE CANALES “SOBRE LA MARCHA” ........ 24
ZONE SETUP CONFIGURACIÓN DE ZONA ......................... 24
AMPLIFIER SETUP CONFIGURACIÓN DEL AMPLIFICADOR .........24
TRIGGER SETUP CONFIGURACIÓN DEL DISPARADOR ............. 25
LISTENING MODE SETUP CONFIGURACIÓN DEL MODO DE ESCUCHA ..25
DOLBY SETUP CONFIGURACIÓN DE DOLBY ...................... 27
DTS SETUP CONFIGURACIÓN DE DTS ............................. 27
MODOS DE DTS SURROUND ....................................... 27
ENHANCED STEREO ................................................ 28
DISPLAY SETUP CONFIGURACIÓN DE LA PANTALLA .............. 28
A/V PRESETS PREAJUSTES DE A/V ................................. 29
ESCUCHA DE RADIO AM/FM .....................................32
SELECCIÓN DE UNA BANDA DEL SINTONIZADOR .................. 32
ALMACENAMIENTO DE PRESINTONÍAS AM/FM/XM/DAB ......... 32
SELECCIÓN DEL MODO DE SINTONIZADOR ........................ 32
INFORMACIÓN SOBRE NOMBRES DE USUARIOS ....................33
INFORMACIÓN SOBRE EL SISTEMA DE DATOS DE RADIO RDS ..... 33
ESCUCHA DE RADIO XM .........................................34
SINTONIZACIÓN DE ESTACIONES ................................... 34
ALMACENAMIENTO DE PRESINTONÍAS ............................. 34
ESCUCHA DE RADIO DAB ........................................35
CONEXIÓN DEL MÓDULO DAB ..................................... 35
FUNCIONAMIENTO DE LA RADIO DAB ............................. 35
SERVICE LIST LISTA DE SERVICIO .................................. 36
MODO DE SINTONIZADOR DAB ................................... 36
STATION ORDER ORDEN DE LAS ESTACIONES ..................... 36
DRC COMPRESIÓN DE GAMA DINÁMICA ......................... 36
MANUAL SCAN BARRIDO MANUAL ...............................36
PRUNE LIST LISTA DE CORTE ......................................36
RESET REPOSICIÓN AL ESTADO DE FÁBRICA. ...................... 37
AJUSTES DE INFORMACIÓN ....................................... 37
ESCUCHA DE SU REPRODUCTOR iPod ............................38
CONECTAR BASE DOCK NAD IPD PARA iPod NAD IPD
Y EL LECTOR iPod AL T 787 .........................................38
FUNCIONES Y AJUSTES DE CONTROL .............................. 38
NAD IPD 2 .......................................................... 39
VISUALIZACIÓN DE VIDEOS O FOTOS DE SU iPod ................... 39
UTILIZACIÓN DEL MANDO A DISTANCIA HTR 8 ...................40
CONTROL DEL T 787 ................................................ 40
APRENDIZAJE DE CÓDIGOS DESDE OTROS MANDOS
A DISTANCIA ....................................................... 41
ACCESO DIRECTO .................................................. 41
COPIA DE UNA ORDEN DESDE OTRA TECLA ........................ 41
ORDENES MODELO MACRO ...................................... 41
TIEMPO LÍMITE DE ENCENDIDO DE TECLAS ........................ 42
CONFIGURACIÓN DE LA ILUMINACIÓN DE LAS TECLAS ............ 42
REPOSICIÓN AL ESTADO DE FÁBRICA ...............................42
MODO DE BORRADO ............................................... 42
CARGA DE BIBLIOTECAS DE CÓDIGOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
MODO DE BÚSQUEDA ............................................. 43
VERIFICACIÓN DEL NÚMERO DE LA BIBLIOTECA DE CÓDIGOS ..... 43
RESUMEN DE LOS MODOS DEL HTR 8 .............................. 44
UTILIZACIÓN DEL MANDO A DISTANCIA ZR 7 ...................... 44
CANAL INFRARROJO ............................................45
ASIGNACIÓN DE CANAL INFRARROJO ..............................45
REFERENCIA
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ...................................46
ESPECIFICACIONES .............................................47
LE AGRADECEMOS QUE HAYA ELEGIDO NAD.
El Receptor de sonido envolvente AV T 787 es un producto tecnológicamente avanzado y altamente capacitado — aún así, no hemos escatimado esfuerzos para hacerlo sencillo y fácil de utilizar. El T 787 pone a disposición una serie de opciones genuinamente útiles tanto para la escucha de sonido envolvente como estéreo, utilizando un potente tratamiento de señales digitales y una cir­cuitería digital-audio inmejorablemente precisa. Hemos prestado mucha aten­ción para garantizar que el T 787 reproduzca el sonido y las imágenes elmente, además de que sea preciso espacialmente tanto como es posible, incorporan­do gran parte de lo que hemos aprendido con nuestra larga experiencia de un cuarto de siglo en diseño de componentes de audio, video y sistemas de cine en casa. Al igual que con todos los demás productos nuestros, la losofía de diseño “Música lo primero” de NAD ha servido de guía para el diseño del T 787, de forma que se le puede prometer con conanza tanto el “entretenimiento en
NAD NO SE RESPONSABILIZA POR CUALQUIER DISCREPANCIA TÉCNICA O EN LA INTERFAZ DE USUARIO EN ESTE MANUAL EL MANUAL DEL USUARIO DEL T 787 ESTA SUJETO A MODIFICACIONES SIN AVISO PREVIO. VISITE EL SITIO WEB DE NAD PARA ENCONTRAR LA VERSIÓN MÁS RECIENTE DEL MANUAL DEL USUARIO DEL T 787.
casa” con sistema envolvente de avanzadísima tecnología, como la escucha de música con calidad audióla durante muchos años futuros. Le animamos a que dedique algunos minutos a leer todo este manual. Dedicando un poco de tiempo aquí al principio, tal vez le ahorre bastante tiempo más adelante, además de ser con mucho la mejor manera de asegurar que aproveche al máximo su inversión en el NAD T 787 y obtenga el mejor provecho de este potente y exible componente del “entretenimiento en casa”.
Una cosa más: Le urgimos que registre la propiedad de su T 787 en el portal Internet de NAD:
http://NADelectronics.com/salon
Para información sobre la garantía, por favor contacte con el distribuidor local.
4
INTRODUCCIÓN

COMIENZO

LA CAJA CONTIENE

En el embalaje con su T 787 encontrará
Una antena de aro AM
Un antena de cable plano de FM con balún
Cordón de alimentación desprendible
Micrófono Audyssey
El mando a distancia HTR 8 con 4 (cuatro) pilas AA
El mando a distancia ZR 7 con pila 3V CR2025
• Guía rápida general para T187, T777 y T787
Este manual del usuario en el CD ROM
CONSERVE EL EMBALAJE
Favor guardar la caja y demás envolturas en donde vino empacado el T 787. Si se muda de residencia o necesita transportar el T 787, el embalaje original es el contenedor más seguro para el equipo. Hemos visto ya muchos componentes que eran perfectos quedar dañados en el transporte por falta de una caja de embalaje adecuada; por favor: ¡Conserve esta caja!

ELECCIÓN DE UNA UBICACIÓN

Elija un lugar que esté bien ventilado (por lo menos con varios centímetros de espacio a ambos lados y detrás), y que provea una línea de mira sin obstáculos, dentro de unos 8 metros, entre el panel delantero del T 787 y su posición primaria de escucha / visionado – esto asegurará comunicaciones ables del mando a distancia de infrarrojos. El T 787 genera una pequeña cantidad de calor, si bien este calor no supondrá problemas para los componentes adyacentes.

CONFIGURACIONES DE FUENTE PREDETERMINADAS

La tabla siguiente enumera las conguraciones de fuente (SOURCE) predeterminadas. Favor tomar nota de que las conguraciones de entrada de audio se reeren a las entradas digitales y análogas. La entrada digital se sobrepone siempre a la entrada de audio analógica, aun en los casos en que las dos están presentes.
Fuente Entrada de Audio Entrada de Vídeo
Source 1 HDMI 1/ Audio 1 HDMI 1
Source 2 HDMI 2/ Audio 2 HDMI 2
Source 3 Coaxial 1/Audio 3 Component 1
Source 4 Optical 1/Audio 4 Video 1
iPod Audio 5 S-Video 3
Source 7 7.1 Input Component 2
Front Input HDMI Front/ Audio Front HDMI Front
Media Player Audio MP
Tuner
Para modicar los valores predeterminados anteriores y para un mejor entendimiento de las conguraciones de fuentes y sus combinaciones, favor referirse al ítem “CONFIGURACIÓN DE FUENTE” en el segmento “UTILIZACIÓN DEL T 787 - MENÚ DE CONFIGURACIÓN” bajo la sección “FUNCIONAMIENTO”.
ENGLISHFRANÇAISESPAÑOLITALIANODEUTSCHNEDERLANDSSVENSKAРУССКИЙ
Es perfectamente posible apilar el T 787 encima de otros componentes, si bien, por norma general, no se deberá apilar otros componentes encima del T 787.
NOTA
La entrada digital se sobrepone siempre a la entrada de audio
analógica, aun en los casos en que las dos están presentes.
5
1
2 3 4 5 6 7 8 9
ENGLISH FRANÇAIS ESPAÑOL ITALIANO DEUTSCH NEDERLANDS SVENSKA РУССКИЙ

IDENTIFICACIÓN DE LOS CONTROLES

PANEL DELANTERO

1 2 3
AV Surround Sound Receiver T 787
4 5 6 97 8
VOLUME
d
MEMORY INFO
sa
DELETE
f
AM/FM/DBA SPEAKERS B TUNER MODE LISTEN MODE TONE TONE DEFEAT FRONT INPUT/MP
NAD T787
a SOURCE s
A B C ED
© NAD T 787
18
191110
1 BOTÓN DE ESPERA (STANDBY)
• Pulse este botón para encender el T 787. El LED de Standby (En espera) pasará de ámbar a azul y se encenderá la pantalla uorescente (VFD). Si se pulsa el botón STANDBY nuevamente la unidad vuelve a modo de espera.
• El T 787 puede también conectarse a partir del modo de reserva
13 14 15 16 1712
• Pulse y mantenga pulsada la tecla [a/s] durante más de 2 segundos para buscar hacia arriba o hacia abajo – el sintonizador del T 787 parará en la siguiente señal sucientemente fuerte que encuentre.
• Tenga en cuenta que esta función es “envolvente” y seguirá buscando hacia delante o hacia atrás desde uno de los extremos de la banda de AM o FM hasta el otro extremo.
pulsando cualquier de los botones del panel frontal.
Pulse sucesivamente el botón [ENTER] para conmutar entre los modos
NOTA
El interruptor de Alimentación del panel trasero ha de estar en la
posición de Encendido (ON) para que el botón STANDBY funcione.
“Preset” y “Tune”. Seleccione el modo “Preset”.
• Pulse[d/f] para avanzar hacia arriba o hacia abajo entre las presintonías. Se van saltando las presintonías “no utilizadas”. Advierta que deben haberse almacenado los presintonías anteriormente.
2 LED DE ESPERA (STANDBY)
• Este indicador se encenderá en ámbar cuando el T 787 está en modo de espera.
• Cuando el T 787 está encendido, este indicador se iluminará en azul.
Consulte también el punto ALMACENAMIENTO DE PRESINTONÍAS (AM/ FM/XM/DAB) en la sección ESCUCHA DE RADIO AM/FM de la página FUNCIONAMIENTO.
• Si una Zona (Zona 2, Zona 3 o Zona 4) está activa (ON) y se pulsa el botón de espera (Standby) para conmutar el T 787 a modo de espera, se apagará el VFD pero el diodo LED STANDBY permanecerá encendido en azul. Este indica que una Zona (Zona 2, Zona 3 o Zona 4) permanece activa. El icono o los iconos de la zona o de las
Modo AM (Modelo solo para 120 V)
• Use los botones de navegación [d/f] e [ENTER] (Intro) en combinación con el botón [MENU] para seleccionar las opciones de menú XM correspondientes.
zonas correspondientes también se mantendrán visibles en el VFD.
• Para apagar completamente el T 787 con la Zona 2, Zona 3 o Zona 4 aún activas, mantenga pulsado el botón de espera hasta el LED STANDBY se ponga en ámbar.
Modo DAB (Modelo solo para 230 V)
• Use los botones de navegación [a/s] e [ENTER] (Intro) en combinación con el botón [MENU] para seleccionar las opciones de menú DAB correspondientes.
3 BOTÓNES DE NAVEGACIÓN Y ENTER
Los botones de navegación [d/f/a/s] y [ENTER] (Intro) tienen aplicaciones especícas para cada modo. El botón circular central se llama botón de “ENTER” y normalmente se pulsa para completar una selección, un procedimiento, una secuencia u otras funciones correspondientes.
4 MEMORY
• Pulse este botón para memorizar estaciones sintonizadas de AM, FM y radio digital en las 40 ubicaciones de memoria de presintonizados del T 787. Se puede memorizar una mezcla de estaciones de AM, FM y radio digital en los 40 presintonizados disponibles.
Modo AM/FM
Pulse sucesivamente el botón [ENTER] para conmutar entre los modos “Preset” y “Tune”. Seleccione el modo “Tune”.
• Con una breve pulsación de los botones [a/s] escaneará manualmente la banda AM o FM.
6
5 INFO
• Mostrar la información suministrada por la fuente correspondiente.
• Pulse el botón [INFO] para mostrar la información suministrada.
IDENTIFICACIÓN DE LOS CONTROLES
PANEL DELANTERO
6 PANTALLA FLUORESCENTE (VFD)
• Visualiza información sobre la conguración actual como son la fuente activa, nivel del volumen, modo de escucha, formato de audio, información pertinente sobre RDS/XM/DAB, iPod y demás indicadores relacionados.
• También vea el ítem bajo “DISPLAY SETUP (CONFIGURACIÓN DE PANTALLA)” bajo el segmento “UTILIZACIÓN DEL T 787 - MENÚ DE CONFIGURACIÓN” bajo la sección “FUNCIONAMIENTO”.
7 SENSOR REMOTO
• Apunte el HTR 8 hacia el sensor remoto y apriete los botones.
• No exponga el sensor remoto del T 787 a una fuente de luz excesiva
de la luz del sol o de la iluminación eléctrica. Si lo hace, puede que el T 787 no responda a las señales del mando a distancia.
Distancia: Unos 7 m desde el frente del sensor remoto. Ángulo: Unos 30° en cada dirección desde el frontal del sensor
remoto.
8 a SOURCE s
• Alterne por las selecciones de entrada - Source 1, Source 2, Source 3, Source 4, iPod, Source 7, Front Input, Media Player y Tuner (AM/ FM/XM/DAB según corresponda). Se puede acceder directamente a más fuentes con estos botónes, activando los mismos en el Menú de Conguración
• También vea el ítem bajo “SOURCE SETUP (CONFIGURACIÓN DE FUENTE)” bajo el segmento “UTILIZACIÓN DEL T 787 - MENÚ DE CONFIGURACIÓN” bajo la sección “FUNCIONAMIENTO”.
9 VOLUME
• El control VOLUME ajusta el nivel general del volumen que se alimentan a los altavoces o los audífonos.
• Gire en el sentido de las agujas del reloj para aumentar el nivel de volumen, al contrario para bajarlo.
13 TUNER MODE
• En modo de FM este botón alternará entre FM estereofónico y FM monofónico.
• Seleccione FM MONO (los íconos de FM STEREO y FM MUTE en la pantalla VFD están apagados) para estaciones de radio que tienen demasiada interferencia o que son demasiado débiles.
• En modo de radio DAB (sólo la versión 230V) o XM (sólo la versión 120V), este botón activa los menús de radio digital en conjunción con el botón de Navegación y el botón de ENTER.
14 LISTEN MODE
• Pulse para seleccionar opciones en el modo de escucha. Dependiendo del formato de la entrada actualmente seleccionada (digital o analógica, estéreo o multicanales), habrá disponible distintos modos de escucha.
• También vea el ítem bajo “LISTENING MODE (MODO DE ESCUCHA)” bajo el segmento “UTILIZACIÓN DEL T 787 - MENÚ PRINCIPAL” bajo la sección “FUNCIONAMIENTO”.
15 TONE
• Pulse este botón para ajustar el control de AGUDOS (TREBLE) utili­zando el botón de VOLUMEN en una gama de ±10 dB. Púlselo otra vez para ajustar el control de GRAVES (BASS) y una tercera vez para acceder al control de DIÁLOGO (DIALOG).
• También vea el ítem bajo “TONE CONTROLS (CONTROLES DE TONO)” bajo el segmento “UTILIZACIÓN DEL T 787 - MENÚ PRINCIPAL” bajo la sección “FUNCIONAMIENTO”.
16 TONE DEFEAT
• Los Controles de Tono se activan y desactivan pulsando este botón. El botón de “Tone Defeat” (Anulación de Tonos) desvía los controles de tono y el botón de “Tone Active” (Activación de Tonos) reactiva los controles de tono.
• También vea el ítem bajo “TONE CONTROLS (CONTROLES DE TONO)” bajo el segmento “UTILIZACIÓN DEL T 787 - MENÚ PRINCIPAL” bajo la sección “FUNCIONAMIENTO”.
ENGLISHFRANÇAISESPAÑOLITALIANODEUTSCHNEDERLANDSSVENSKAРУССКИЙ
10 PHONES (AUDÍFONOS)
• Esta toma acepta cascos de auriculares estéreo utilizando un enchufe estándar de auriculares estéreo de ¼ de pulgada (utilice un adaptador apropiado para cascos de auriculares provistos de un enchufe más pequeño).
• Para la escucha con cascos de auriculares, los altavoces Delanteros deberán ajustarse para “Large” (Grande) en la opción de “Congura­ción de los Altavoces” de la opción de “Instalación de los Altavoces” del Menú de Conguración, de otro modo se restringirá la respuesta de graves de los cascos de auriculares.
11 A SPEAKERS B (ALTAVOCES A y B)
• Pulse bien sea el altavoz A o B o ambos para seleccionar el conjunto de altavoces a los que desea escuchar.
• Los Altavoces A son el conjunto principal de 7 altavoces multicana­les y envolventes.
• Los Altavoces B son un conjunto auxiliar para ubicaciones a distancia, tales como otras salas de su casa. Para la selección de los Altavoces B todas las fuentes de sonido envolvente son mezcladas en “downmix” a estéreo. La combinación de los Altavoces A y de los Altavoces B (ALTAVOCES A Y B) también resultará en que la fuente sea mezclada en “downmix” para estéreo.
12 AM/FM/DB
• Pulse alternadamente este botón para seleccionar las funciones de sintonizador de AM, FM, DAB (sólo la versión 230V) o XM (sólo la versión 120V).
17 FRONT INPUT/MP
• Pulse el botón para conmutar entre la entrada frontal y la entrada de Media Player.
18 PUERTOS DE ENTRADA DELANTEROS
Use estos enchufes de conveniencia para fuentes ocasionales, tales como una videocámara, una consola de videojuegos, cualquier otra fuente de audio analógico, HDMI, compuesto o fuente de vídeo S-Vídeo.
• Si la fuente tiene únicamente un enchufe jack de salida de audio o si está marcada con “salida monofónica” (“mono out”), debe conectar este enchufe a la entrada delantera “R (MONO)” (item B) del T 787.
• Por otro lado, si la fuente tiene dos enchufes jack de salida estéreo, conecte ambos enchufes a las entradas delanteras correspondientes “L” (item A) y “R (MONO)” del T 787 para obtener también una salida estéreo.
• Conecte la salida de la fuente de video compuesto a la entrada de vídeo compuesto (item C) al frente.
• Conecte la salida de la fuente de S-Vídeo a la entrada de S-Vídeo al frente (item D).
• Use la entrada HDMI frontal (item E) para conectar directamente una fuente de salida HDMI.
19 FRONT MP/MIC INPUT
• Conecte el enchufe jack estéreo estándar de su lector de Media Player a esta entrada.
• Es la misma entrada donde se conecta el enchufe jack del micrófono Audyssey.
• También vea el ítem bajo “AUDYSSEY AUTO CALIBRATION (CALI­BRACIÓN DEL AUDYSSEY AUTO)” bajo el segmento “USO DEL T 787
- MENÚ DE CONFIGURACIÓN” bajo la sección “FUNCIONAMIENTO”.
7
IDENTIFICACIÓN DE LOS CONTROLES

PANEL TRASERO

ENGLISH FRANÇAIS ESPAÑOL ITALIANO DEUTSCH NEDERLANDS SVENSKA РУССКИЙ
230V VERSION ONLY
1 2 3 4 5 6
ANTENNA
FM GND AM
ZONE 4 ZONE 3 ZONE 2
L
L
7.1 CH INPUT
AUDIO 6 AUDIO 5
OUT AUDIO 4 IN
CENTERSURR-BSURRFRONT
OUT AUDIO 3 IN AUDIO 2 AUDIO 1 ZONE 2
SUBW 1 CENTERSURR-BSURRFRONT
AUDIO 6 AUDIO 5 OUT AUDIO 4 IN OUT AUDIO 3 IN AUDIO 2 AUDIO 1 ZONE 2
R
R L
AUDIO
PRE-OUT
LR
SUBW
SUBW 2
COAXIAL OPTICAL
DIGITAL AUDIO
OUT
HDMI
HDMI IN 3
HDMI IN 6 HDMI IN 5
3 2
HDMI IN 2 HDMI IN 1 HDMI OUT 2 HDMI OUT 1
1 3 2 1
HDMI IN 4
ETHERNET
MP
DOCK
DATA PORT
OUT
S-VIDEO
IN Y3 2 1 PB PR
3 2
Y PB PR
MONITOR
OUT
AUDIO
VIDEO
Y P
B PR
Y PB PR
VIDEO
1
AUDIO
R
DAB
XM
15 16 19
ZONE 4 ZONE 3 ZONE 2
7 8 9
OUT 1 OUT 2
RS-232
+12V TRIGGER
SWITCHED
AC OUTLET 120V ~ 60Hz
120W 1A MAX
1710 1211 13
18
SWITCHED
INOUT 3OUT 2OUT 1IN OUT 3
POWER
ON
© NAD T 787
AC OUTLET 230V ~ 50Hz
14
120W 0.5A MAX
230V VERSION ONLY
¡ATENCIÓN!
Haga todas las conexiones al T 787 con la unidad desenchufada. También le aconsejamos que apague o desenchufe todos los componentes asociados
mientras haga o interrumpa cualquier señal o lo conecte a la corriente.
1 DIGITAL AUDIO (COAXIAL 1-3, OPTICAL 1-3)
• Conecte esta entrada a las salidas digitales ópticas o coaxiales de formato S/PDIF de fuentes tales como lectores de CD, BD o DVD, descodicador digital de cable, sintonizadores digitales y otros componentes similares.
• La asociación de entrada digital coaxial y óptica puede ser congurada a través del ítem Source Setup (Conguración de fuente) bajo Setup Menu (Menú de Conguración) del OSD.
TERMINAL DE ANTENA DE AM
La antena de aro AM que se facilita con el T 787 (o equivalente) es necesaria para la recepción de la AM.
• Conecte la antena de bucle de AM a estos terminales. En caso de que utilice una antena exterior de AM, conéctela a los terminales de AM y de TIERRA (GND) segundo las instrucciones suministradas con la antena.
• Si prueba distintas posiciones con la antena podrá mejorar la recepción; la orientación vertical suele ser la que produce mejores
DIGITAL AUDIO OUT (OPTICAL, COAXIAL)
• Conecte el puerto de SALIDA ÓPTICA DIGITAL o SALIDA COAXIAL DIGITAL a la correspondiente entrada digital S/PDIF de un aparato compatible como la amplicador, el receptor, la tarjeta de sonido del ordenador or otros procesadores digitales.
resultados. Si la antena está próxima a grandes objetos metálicos (aparatos, radiadores), la recepción podría verse afectada, y también si se intenta alargar el cable del aro.
• Consulte también el punto MONTAJE DE LA ANTENA DE CUADRO en la sección ESCUCHA DE RADIO AM/FM de la página MANEJO.
2 TERMINAL DE ANTENA DE FM
• La antena de FM de cable de cinta suministrada se puede conectar a la entrada de antena de FM del panel trasero utilizando el adaptador de “balún” suministrado. Normalmente lo que va mejor es montarlo sobre una supercie vertical, como una pared, con los brazos totalmente extendidos formando una “T” horizontal, perpendicular al punto de origen de la señal.
8
3 AUDIO 1-6/VIDEO 1-3/S-VIDEO 1-3
• Estas son las otras entradas principales del T 787. Conecte estos puertos de entrada de audio y de vídeo a los correspondientes puertos de salida de componentes fuente compatibles como reproductores de DVD o CD o receptores de cable/satélite.
• AUDIO 5 y S-VIDEO 3 también son los puertos predeterminados asignados para la salida de audio/video de los dispositivos vendidos por separado, NAD IPD (NAD IPD Dock para iPod) 1, NAD IPD 2 y versiones más recientes.
IDENTIFICACIÓN DE LOS CONTROLES
PANEL TRASERO
AUDIO 3-4 OUT
• Conecte AUDIO 3 OUT (y/o AUDIO 4 OUT) a los componentes de grabación correspondientes o a los puertos de entrada de audio de fuentes compatibles como una pletina de cassette, grabador de CD/ DVD o procesadores de audio externos.
• La señal emitida por el puerto AUDIO 3-4 OUT depende de la fuente activa actual. No habrá salida en AUDIO 3 OUT cuando AUDIO 3 está seleccionado. Del mismo modo, no habrá salida de sonido en la SALIDA DE AUDIO 4 cuando la Fuente 4 (ENTRADA DE AUDIO 4) sea la entrada de fuente activa. Esto evita la realimentación a través del componente de grabación, lo que previene a sus altavoces de posibles daños.
• Después de conguradas, las SALIDA DE AUDIO 3 y SALIDA DE AUDIO 4 son las mismas puertas asignadas para la Zona 3 y la Zona 4, respectivamente. Consulte también la descripción de Salida de Zona, más adelante.
4 7.1 CHANNEL INPUT
• Conecte esta entrada a las correspondientes salidas de audio analógi­cas de un componente de fuente multicanales tal como un lector de DVD-Audio o multicanal-SACD o de un descodicador multicanales exterior (los discos con formatos protegidos contra copia solo permiten la transferencia de señales analógicas). Típicamente, estas fuentes producen una salida de sonido de 5.1 canales, en cuyo caso se dejan desconectados los enchufes jack de los altavoces Envolventes Traseros. Las señales presentes en estos enchufes jack se pueden oír seleccionan­do la opción Source 7 (La entrada de audio externa de 7.1 canales está congurada por defecto para esta fuente).
• No hay disponible la gestión de graves ni otro tratamiento (salvo el control del volumen principal) para esta Entrada de 7.1. Canales.
• Aunque las salidas de audio multicanales de un lector de BD/ DVD-Vídeo pueden conectarse a estos enchufes jack, la utilización de los convertidores de descodicación Dolby Digital y DTS y los convertidores de digital a analógico propios del T 787, a través de una conexión digital, producirá por regla general resultados superiores.
5 ENTRADA DE MÓDULO XM (Modelo solo para 120 V)
Con la radio XM dispondrá de más de 100 canales de música, noticias, deporte, comedia, debates y entretenimiento. Podrá ver que la cobertura de radio abarca todo el continente. En muchos de los canales de música sin publicidad, la música tiene calidad digital.
• Conecte el cable de radio XM a esta toma. Siga las instrucciones fornecidas con su radio XM.
• Vea también el tema “ESCUCHA DE RADIO XM” bajo la sección “FUNCIONAMIENTO”.
NOTA
El radio XM externo no es suministrado con su T 787.
6 SOFT CLIPPING (RECORTE SUAVE)
• Esta función activa la circuitería de Recorte Suave (Soft Clipping) propia de NAD en todos los canales.
• En la posición de CONECTADO, el Recorte Suave limita suavemente la potencia de salida del T 787 para reducir al mínimo la distorsión audible, incluso cuando se acciona excesivamente el Receptor de A/V.
• El Recorte Suave se puede dejar simplemente en posición de ACTIVO en todo momento, para reducir la probabilidad de distorsión audible debida a ajustes excesivos del volumen. Sin embargo, tratándose de escucha crítica, quizás desee suprimirlo poniendo este interruptor en DESACTIVADO para preservar una dinámica óptima.
7 RS 232
NAD es un socio certicado de AMX y Crestron y soporta totalmente estos aparatos externos. Consulte en el sitio Web de NAD la información sobre la compatibilidad de NAD con AMX y Crestron. Para más amplia información, consulte al especialista de audio de NAD.
• Conecte esta interfaz con cable serie RS-232 (no suministrado) a cualquier PC compatible con Windows® para permitir el control a distancia del T 787 mediante controladores externos compatibles.
• Consulte el sitio Web de NAD para información sobre documentos relativos al protocolo RS232 y el programa de interfaz de PC.
8 +12V TRIGGER OUT (SALIDA DE DISPARADOR DE +12V)
El aparato dispone de tres SALIDAS DEL DISPARADOR DE +12 V congurables. Vea la sección “Trigger Setup” (Conguración del Disparador) en la documentación de “Menú de Conguración” para las indicaciones sobre cómo congurar “+12V TRIGGER IN/OUT” (Entrada/ Salida del disparador de +12 V ).
• Use este miniconector de 3,5 mm para pasar +12 volts a una corriente máxima de 50 miliamperes a equipos auxiliares como un amplicador multicanal o un subwoofer. El conductor central (vivo) de la toma de 3,5mm es la señal de control. El conductor externo (pantalla) es el retorno de tierra.
• Esta salida será 12V cuando el T 787 este en “ON” y 0V cuando el equipo esté bien sea en “OFF” o en espera.
+12V TRIGGER IN (DISPARADOR ENTRADA DE +12V)
Con esta entrada activada por una tensión de 12 V CC, se puede encender el T 787 a distancia a partir del modo de espera utilizando equipos compatibles como amplicadores, preamplicadores, receptores, etc. Si se interrumpe la tensión de 12 V CC, el T 787 volverá al modo de espera.
• Conecte esta entrada de disparador +12V a la correspondiente salida de +12V CC del componente usando un cable monoaural con una clavija macho de 3,5 mm. El dispositivo controlador ha de estar equipado con una salida de disparador de 12V para usar esta prestación.
ENGLISHFRANÇAISESPAÑOLITALIANODEUTSCHNEDERLANDSSVENSKAРУССКИЙ
ENTRADA DE MÓDULO DAB (Modelo solo para 230 V)
El T 787 es compatible solo con los módulos adaptadores NAD DAB Adaptor modelos DB 1 o DB 2. La radio DAB le permite recibir programas con calidad de CD, sin que haya cualquier interferencia problemática ni distorsión de las señales.
• Enchufe en esta toma el otro extremo del conector Mini-Din de la puerta de salida de “NAD DAB Adaptor module” (módulo del Adaptador DAB de NAD).
• Vea también el tema “ESCUCHA DE RADIO DAB” bajo la sección “FUNCIONAMIENTO”.
NOTA
El módulo externo “NAD DAB Adaptor” (módulo del Adaptador DAB de
NAD) no es suministrado con el T 787.
9 IR IN/IR OUT 1-3
Estos enchufes mini-jack reciben y transmiten a códigos de mando a distancia en formato eléctrico, utilizando protocolos estándar de la industria, para su uso con “repetidor de Infrarrojos”, con sistemas de multisalas y tecnologías anes.
• Todos los productos de NAD con funciones de ENTRADA y SALIDA DE INFRARROJOS son totalmente compatibles con el T 787. En caso de modelos que no sean de marca NAD, debe contactar al especialista de asistencia del otro equipo para saber si es compatible con las funciones de INFRARROJOS del T 787.
9
ENGLISH FRANÇAIS ESPAÑOL ITALIANO DEUTSCH NEDERLANDS SVENSKA РУССКИЙ
IDENTIFICACIÓN DE LOS CONTROLES
PANEL TRASERO
IR IN
• Esta entrada está conectada con la salida de un repetidor IR (infrarrojos) Xantech o similar, o con la salida de IR de otro componente que permita controlar el T 787 desde lejos.
IR OUT 1, IR OUT 2
• Conecte IR OUT 1 (y/o IR OUT 2) a la entrada de infrarrojos IR IN de un aparato compatible.
• Podrá controlar el aparato compatible vinculado dirigiendo su propio mando a distancia al receptor infrarrojo del T 787.
IR IN y IR OUT 1, IR OUT 2, IR OUT 3
• Conecte IR IN del T 787 a la entrada de infrarrojos IR OUT de un aparato compatible. Conecte también la salida IR OUT 1 (y/o IR OUT 2, IR OUT 3) del T 787 a la entrada IR IN de un aparato compatible.
• Con esta conguración, el T 787 funciona como un “Repetidor de Infrarrojos” y permite que los equipos que están conectados a la ENTRADA DE INFRARROJOS del T 787 transmitan mandos o controlen otros equipos que estén conectados a la SALIDA DE INFRARROJOS (IR OUT 1) (y/o IR OUT 2, IR OUT 3) del T 787.
IR OUT 3
• IR OUT 3 solamente puede funcionar como un “repetidor de infrarrojos”, como se indica arriba.
10 HDMI (HDMI IN 1-6, HDMI OUT 1-2)
• Conecte las entradas HDMI a los conectores de SALIDA HDMI de componentes de fuente tal como un lector de BD / DVD o una caja de satélite / cable de HDTV.
• Conecte la salida HDMI OUT 1 y/o HMDI OUT 2 a un televisor HDTV compatible o a un proyector con entrada HDMI. Ambos puertos de salida HDMI mostrarán simultáneamente la misma fuente de audio/ vídeo.
ADVERTENCIA
Antes de conectar y desconectar cualquier cable HDMI, tanto el
T 787 como la fuente auxiliar tienen de estar “O” (Desactivado) y desenchufadas de la toma de alimentación de CA. Si este requisito no se cumple, todos los equipos conectados a través las tomas HDMI pueden sufrir daños irreparables.
11 MP DOCK (PUERTO PARA DOCK DE LECTOR DE MEDIOS)
El T 787 cuenta con un puerto de datos en el panel trasero donde se puede conectar el dispositivo NAD IPD (NAD IPD Dock para iPod) 1, NAD IPD 2 y versiones más recientes.
• Conecte el enchufe “MP DOCK (DATA PORT)” del T 787 al conector “DATA PORT” del modelo de NAD IPD opcional.
• AUDIO 5 y S-VIDEO 3 también son los puertos predeterminados asignados para la salida de audio/video de los dispositivos vendidos por separado, NAD IPD (NAD IPD Dock para iPod) 1, NAD IPD 2 y versiones más recientes.
• Vea también el tema “ESCUCHA DE SU REPRODUCTOR iPod” bajo la sección “FUNCIONAMIENTO”.
NOTA
El equipo externo “NAD IPD” (NAD IPD Dock para iPod) no es
suministrado con el T 787.
12 ETHERNET/PUERTO LAN (LOCAL AREA NETWORK)
Deberá congurar una conexión LAN para establecer una conexión con cable. Congure un enrutador de banda ancha de Ethernet con cable para establecer una conexión de banda ancha a la Internet. Su enrutador o red hogareña deberá tener un servidor DHCP interno para establecer la conexión.
• Utilice un cable Ethernet “straight-through” (directo) y conecte un extremo del mismo al puerto LAN del enrutador con cable de banda ancha Ethernet y el otro extremo al puerto LAN del T 787.
• Esta conexión Ethernet tiene una función similar a la de la conexión RS232. Con su PC y el T 787 en la misma red, se puede controlar a distancia el T 787 mediante controladoras externas compatibles.
• Consulte el sitio Web de NAD para información sobre documentos relativos al protocolo RS232 y el programa de interfaz de PC.
NOTAS
• NAD no es responsable del mal funcionamiento del T 787 y/o la conexión Internet debido a errores de comunicación o fallas relacionadas con la conexión Internet de banda ancha o de cualquier otro equipo conectado. Para obtener ayuda, comuníquese con su Proveedor de Servicio Internet (ISP) o el departamento de servicio de los demás equipos.
• Comuníquese con su ISP para información sobre las políticas, cargos, restricciones de contenido, limitaciones del servicio, ancho de banda, reparaciones y demás asuntos relacionados con la conexión internet.
13 COMPONENT VIDEO INPUT 1-3, COMPONENT VIDEO OUT
• Conecte las ENTRADAS de vídeo componente 1-3 a las salidas de
Vídeo Componente desde componentes de fuentes compatibles, típicamente, un lector de BD / DVD, un descodicador digital de cable y otros componentes similares. Conecte la SALIDA de vídeo componente a la entrada de Vídeo Componente de un monitor de vídeo / TV compatible.
• Compruebe que existe una consistencia al conectar las tomas
adecuadas Y / Pb / Pr en las correspondientes fuentes/entradas. El enrutamiento de las entradas de video por componentes puede ser congurado en su totalidad a través del ítem Source Setup (Conguración de fuente) bajo Setup Menu (Menú de Conguración) OSD.
• Las entradas y salidas de vídeo componente del T 787 son de banda
ancha y totalmente compatibles con todos los formatos de HDTV autorizados.
14 ZONE 2-3-4
• El T 787 tiene tres zonas congurables: Zona 2, Zona 3 y Zona 4. La
función de Zona permite al usuario experimentar simultáneamente y en diferentes zonas del hogar múltiplas fuentes de sonido de todas las Fuentes activadas.
• Envía la fuente de audio de la zona seleccionada a la entrada de audio
correspondiente a otra zona. Utilice cables de conexión de alta calidad para reducir la toma de ruidos en tramos de larga distancia.
• Para comprender mejor los ajustes de zona, estudie abajo la sección
de “Zone Controls (Controles de Zona)” en el capítulo del Menú Principal y también el punto “Zone Setup (Conguración de Zona)” en la sección referente al Menú de Conguración.
10
IDENTIFICACIÓN DE LOS CONTROLES
PANEL TRASERO
15 AUDIO PRE-OUT
La SALIDA DE AUDIO DEL PREAMPLIFICADOR (AUDIO PRE-OUT) permite utilizar el T 787 como un preamplicador con amplicadores de potencia exteriores para algunos o para todos los canales.
• Conecte las salidas FRONT L (DELANTERA IZQUIERDA), FRONT R (DELANTERA DERECHA), CENTER (CENTRAL), SURR R (ENVOLVENTE DERECHA), SURR L (ENVOLVENTE IZQUIERDA), SURR-BL (ENVOLVENTE TRASERA IZQUIERDA) y SURR-BR (ENVOLVENTE TRASERA DERECHA) a las respectivas entradas de canal de un amplicador de potencia o de los amplicadores que activan los correspondientes altavoces.
• Conecte esta salida a un subwoofer (SUBW1 y/o SUBW2) con corriente (“activo”) o a un canal de amplicación que maneje un sistema pasivo.
• Al contrario de los canales de gama completa, no hay amplicador de potencia incorporado al T 787 para un subwoofer.
16 SPEAKERS A, SPEAKERS B (ALTAVOCES A, ALTAVOCES B)
• Conecte los respectivos canales DELANTERO IZQUIERDO, DELANTERO DERECHO, CENTRAL, ENVOLVENTE DERECHO, ENVOLVENTE IZQUIERDO, ENVOLVENTE TRASERO IZQUIERDO y ENVOLVENTE TRASERO DERECHO de los ALTAVOCES A, a los correspondientes altavoces. Asegúrese de que el terminal “+” (rojo) y el terminal “-“ (negro) están conectados a los correspondientes terminales “+” y “-“ del altavoz. Tenga el cuidado adicional de asegurarse de evitar el cruce de hilos o torones sueltos entre bornes o terminales en cada extremo.
• Conecte los canales izquierdo y derecho de los Altavoces B a los correspondientes altavoces a distancia. Cuando la opción de Altavoces B está activada, la salida de sonido se convierte en mezclada en “downmix” para estéreo, como se indica en la pantalla VFD. La combinación de los Altavoces A y de los Altavoces B (ALTAVOCES A Y B) también resultará en que la fuente sea mezclada en “downmix” para estéreo.
• El T 787 se ha concebido para producir una calidad óptima de sonido cuando se conecte a altavoces con impedancias dentro de su gama de funcionamiento. Asegúrese de que todos los altavoces tienen una impedancia nominal mínima de 4 ohms por cada altavoz.
19 POWER (INTERRUPTOR DE ALIMENTACIÓN)
• Suministro de alimentación CA al T 787.
• Cuando el interruptor POWER (Encendido) está en posición ON, el
T 787 pasa al modo de espera y el LED de Standby pasa a ámbar. Pulse el botón Standby del panel frontal o el botón [ON] del mando a distancia HTR 8 para que el T 787 pase del modo en espera al modo de encendido.
• Si no va a utilizar el T 787 durante largos períodos de tiempo (como cuando va de vacaciones), cambie el interruptor de ALIMENTACIÓN (POWER) a la posición de DESCONECTADO (OFF).
• Cuando el interruptor de ALIMENTACIÓN está en la posición de DESCONECTADO, el botón STANDBY del panel delantero, el mando a distancia HTR 8 no pueden activar al T 787.
ENGLISHFRANÇAISESPAÑOLITALIANODEUTSCHNEDERLANDSSVENSKAРУССКИЙ
17 ENTRADA DE SUMINISTRO DE CA
• El T 787 viene con un cable de suministro de CA separado. Antes de enchufar la clavija a la red eléctrica, conecte rmemente el otro extremo al conector de alimentación (Mains) de CA del T 787.
• Cuando vaya a desconectar el cable de suministro de CA, primero desconecte el enchufe del tomacorriente electrizado y luego desconecte el cable de la clavija de entrada de suministro del T 787.
Sólo debe conectarse a la salida de CA especicada, por ejemplo, 120V 60 Hz (Modelo solo para 120 V) o 230V 50 Hz (Modelo solo para 230 V ).
18 SWITCHED AC OUTLET (TOMA DE CA CONMUTADA)
• Esta toma de conveniencia puede suministrar corriente conmutada a otro componente o accesorio.
• El consumo total de todos los equipos conectados a esta toma no deberá exceder 120 vatios.
• Puede encender o apagar el equipo utilizando el botón Standby del panel delantero o los botónes ON/OFF del HTR 8.
11
ENGLISH FRANÇAIS ESPAÑOL ITALIANO DEUTSCH NEDERLANDS SVENSKA РУССКИЙ

FUNCIONAMIENTO

UTILIZACIÓN DEL T 787  MENÚ PRINCIPAL
INFORMACIÓN SOBRE LAS VISUALIZACIONES EN PANTALLA PANTALLA OSD
El T 787 emplea un sistema sencillo y explicativo por sí mismo de “menús” que se visualizan en pantalla y que aparecerán en el monitor de vídeo / TV conectado al T 787. Estos menús se necesitan durante el proceso de conguración (además de resultar útiles para el funcionamiento día a día), por lo que debe asegurarse de hacer la conexión del monitor / TV antes de iniciar la conguración.
MOSTRAR LA VISUALIZACIÓN EN PANTALLA OSD
Pulse los botones [s], [S] o [ENTER] del mando a distancia HTR 8 o del panel frontal para mostrar el menú principal del T 787 en su monitor de video o TV. Si no aparece la Pantalla OSD, compruebe sus conexiones de SALIDA DEL MONITOR.
DESPLAZARSE POR LA VISUALIZACIÓN EN PANTALLA OSD Y HACER CAMBIOS
Para navegar por las opciones del menú OSD, haga lo indicado en seguida, utilizando el HTR 8 o los botónes correspondientes en el panel delantero: 1 Pulse [S] para seleccionar una de las opciones. Use [D/F] o en
algunos casos, [ENTER], para desplazarse hacia arriba o abajo en las selecciones de Menú. Pulse repetidamente [S] para avanzar o desplazarse por los submenús del ítem de menú deseado.
2 Utilice las teclas [D/F] de para ajustar o alterar al valor de
parámetro (ajuste) de un ítem de menú.
3 Pulse [A] para memorizar los ajustes o los cambios efectuados en
el menú o submenú actual. Pulsar [A] volverá también al menú anterior o saldrá de un menú dado.
MAIN MENU MENÚ PRINCIPAL
El Menú Principal contiene las opciones de menú para “Listening Mode (Modo de Escucha)”, “DSP Options (Opciones de DSP)”, “Tone Controls (Controles de Tono)”, “Zone Controls (Controles de Zona)” y para acceso al “Setup Menu (Menú de Conguración)”.
Siga las indicaciones sobre “MOSTRAR LA VISUALIZACIÓN EN PANTALLA (OSD)” y “DESPLAZARSE POR LA VISUALIZACIÓN EN PANTALLA (OSD) Y HACER CAMBIOS” para navegar por las opciones de menús y submenús.
LISTENING MODE MODO DE ESCUCHA
El T 787 ofrece modos de escucha distintos, a la medida de los diferentes tipos de grabaciones o del material del programa. Con una fuente de dos canales (Estéreo) se pueden seleccionar los siguientes modos de escucha:
STEREO ESTÉREO
Todas las salidas son dirigidas a los canales delanteros izquierdo y derecho. Las frecuencias bajas son dirigidas al subwoofer, si uno estuviese presente en los ajustes de Altavoces. Seleccione “Estéreo” cuando desee escuchar una producción estéreo (o monofónica), tal como un CD de música o una transmisión de FM, sin mejora de sonido envolvente. Las grabaciones estéreo, bien sean en formato PCM / digital o analógico, e ya sean codicadas o no codicadas con sonido envolvente, son repro­ducidas como grabadas. Las grabaciones digitales multicanales (Dolby Digital y DTS) se reproducen en modo “Estéreo Mezclado”, únicamente a través de los canales delanteros izquierdo y derecho como señales Lt/Rt (izquierdo y derecho totales).
DIRECTO
Las fuentes análogas o digitales son reproducidas automáticamente en su for­mato original. Todos los canales de audio de la fuente son reproducidos directa­mente. En este modo el sonido original es reproducido elmente por lo que se disfruta de un audio con una calidad asombrosa. Adviértase que la fuente debe estar en modo de reproducción para que “Direct” aparezca disponible como una opción de modo de escucha. Para reproducir automáticamente la fuente en su formato nativo, establezca las conguraciones siguientes. 1 Vaya a “Listening Mode Setup” bajo “Setup Menu”. En el menú “Listen-
ing Modes”, ponga todas las conguraciones de Dolby, DTS, PCM y Analog en “None”. Con esta conguración, la fuente se reproducirá directamente en su formato nativo.
2 A continuación, vaya a “A/V Presets” bajo “Setup Menu”. En “A/V Presets”,
ponga “Listening Mode” en “Sí” y después guarde esta conguración entre otras opciones, digamos en “Preset 1”, seleccionando “Save Cur­rent Setup to Preset”.
3 Ahora, usted puede asociar “Preset1” a cualquiera de las congura-
ciones de la fuente “Source”. Por ejemplo, en la conguración Source 1 abajo “Source Setup (Normal View)”, desplácese hacia abajo a “A/V Preset” y congúrelo en “Preset 1”. Por lo tanto siempre que Source 1 esté seleccionada, la fuente vinculada siempre se reproducirá en su formato de audio nativo.
NOTA
Las regulaciones individuales ajustadas en las opciones de “Modo de
Escucha”, “Opciones de DSP” y “Controles de Tono” son transferidas siempre que se activan durante el ajuste de Preajustes de A/V. Rogamos consulte la sección de “AV PRESETS (PREAJUSTES DE A/V)” para referencia.
12
PRO LOGIC
Las grabaciones de dos canales, ya sean estéreo o codicadas con sonido envolvente, se reproducen con tratamiento envolvente Dolby Pro Logic, produciendo salida a los canales delanteros izquierdo y derecho, central y canales discretos izquierdo y derecho de sonido envolvente (suponiendo que éstos se hallen presentes en la actual “Conguración de los Altavoces”). El canal surround es monofónico,pero se reproduce en ambos altavoces surround.
FUNCIONAMIENTO
UTILIZACIÓN DEL T 787  MENÚ PRINCIPAL
DOLBY PRO LOGIC IIx
El sistema Dolby Pro Logic IIx procesa tanto señales estéreo como señales de 5.1 canales en una salida de 6.1 o de 7.1 canales. En la opción Dolby Pro Logic IIx se pueden seleccionar los modos PLIIx Movie (Cinema) o PLIIx Music (Música) para adecuar su experiencia de escucha al material de fuente. El tratamiento envol­vente Dolby Pro Logic IIx produce una imagen más estable y sonido de banda ancha completa en modo de Cinema (Movie), ofreciendo un sonido que es más similar a descodicación Dolby Digital. Para señales de dos canales, el modo Pro Logic IIx Music también dispone de tres controles de usuario adicionales – Dimensión (Dimension), Anchura Central (Centre Width) y Panorama. Consulte también la sección “Ajuste de los Modos de Escucha” presentada abajo.
El cuadro presentado abajo muestra los canales disponibles, asumiendo que están activados en el menú de “Conguración de los Altavoces”.
Modo de Escucha Fuentes de Dos Canales
Dolby Pro Logic IIx Music Dolby Pro Logic IIx Movie
DTS NEO:6
Las grabaciones de dos canales, ya sean estéreo o codicadas con sonido en­volvente, se reproducen con tratamiento envolvente Neo:6, produciendo salida a los canales delanteros izquierdo y derecho, central y canales discretos izquier­do y derecho de sonido envolvente y también al subwoofer (suponiendo que éstos se hallen presentes en la actual “Conguración de los Altavoces”). El T 787 proporciona dos variaciones NEO:6 – CINEMA y MÚSICA. Consulte también la sección “Ajuste de los Modos de Escucha” presentada abajo.
Canales de Salida Activos Descodicados
Sistema de Altavoces de 6.1 Canales
Delantero (izquierdo y derecho), Central, Envolvente (izquierdo y derecho), Envolvente Trasero, Subwoofer
Sistema de Altavoces de 7.1 Canales
Delantero (izquierdo y derecho), Central, Envolvente (izquierdo y derecho) Envolvente Trasero (izquierdo y derecho) y subwoofer
ANALOG BYPASS DESVÍO ANALÓGICO
Todas las señales analógicas quedan en el dominio analógico sin que ocurran conversiones de analógico a digital. En el modo de Desvío Analógico, la circuitería DSP se desvía pero todas las funciones de control de tonos quedan activas. Las opciones de “Gestión de Graves” o de “Instalación de los altavoces” también quedan desactivadas, ya que son funciones de DSP.

AJUSTE DE LOS MODOS DE ESCUCHA

Varios de los modos de escucha del T 787 tienen una o más variaciones que pueden ser seleccionadas y también parámetros ajustables que podrá modicar para adaptarlos a su sistema, a la grabación o a sus preferencias personales. En el menú de Modo de Escucha, use la combinación de las teclas ENTER y para navegar y hacer los ajustes deseados.
NOTA
Los cambios de parámetros del Modo de Escucha se conservan cuando
se cambian los modos de escucha. También puede guardar un Modo de Escucha modicado para fácil reactivación, memorizándolo en un Preajuste (consulte la sección “Preajustes de A/V” presentada abajo en el capítulo referente al Menú de Conguración).
ENGLISHFRANÇAISESPAÑOLITALIANODEUTSCHNEDERLANDSSVENSKAРУССКИЙ
EARS
Las grabaciones de dos canales, ya sean estéreo o codicadas con sonido envolvente, se reproducen con tratamiento envolvente propio de NAD, produciendo salida de señales a los canales delanteros izquierdo y derecho, central y canales discretos izquierdo y derecho de sonido envolvente y también al subwoofer (suponiendo que éstos se hallen presentes en la actual “Conguración de los Altavoces”). El modo EARS no emplea los altavoces traseros de sonido envolvente (si los hubiere).
El modo EARS extrae el ambiente natural presente en casi todas las grabaciones estéreo bien producidas. No sintetiza elementos de ambiente u otros elemen­tos acústicos y así permanece más el al sonido de la realización musical origi­nal que la mayoría de otras opciones musicales de sonido envolvente.
Seleccione EARS para escuchar grabaciones y transmisiones de música estéreo. El modo EARS produce un ambiente sutil pero altamente natural y creíble desde casi todas las grabaciones de “acústica natural”. Típicamente, éstas incluyen los géneros de música clásica, jazz, y folclórica, así como numerosos ejemplos de otros géneros. Sus virtudes incluyen imágenes acústicas realistas y estables como de “frente al escenario” y una “acústica virtual” ambiental espaciosa pero no exagerada que permanece el a la grabación original.
ENHANCED STEREO ESTÉREO MEJORADO
Es adecuado para todas las grabaciones reproducidas en estéreo a través del complemento máximo de altavoces ajustado en la actual opción de “Congura­ción de los Altavoces”. El modo Enhanced Stereo puede resultar útil para máximo volumen desde todos los canales, o para escuchar música de fondo de múltiples altavoces (reuniones). Para este modo, los altavoces Delantero, Central, Envolven­te y Trasero pueden ser CONECTADOS / DESCONECTADO como se desee.
PRO LOGIC IIx
El modo PLIIx MOVIE se optimiza para bandas sonoras de películas. El modo PLIIx MUSIC se destina a grabaciones de música.
Center Width (0 a 7) [Anchura Central (0 a 7)]: Modica el “centrado duro” de la imagen central, mezclando gradualmente el contenido monofónico central a los altavoces delanteros izquierdo y derecho. Un ajuste de 0 conserva el valor por defecto del canal central únicamente, mientras que un ajuste de 7 produce un canal central completamente fantasma. Dimensión (-7 a +7): Ajusta el énfasis delantero-trasero del efecto envolvente, independientemente de los niveles relativos de los canales. Panorama (On/O) (Activado /Desactivado): Adiciona un efecto “circular”, extendiendo parte del contenido estéreo a los canales de sonido envolvente.
NOTA
El modo Pro Logic IIx se decodicará como modo Pro Logic II si los
altavoces traseros (BACK) están puestos en “O” en el menú de “Speaker Conguration” (Conguración de los Altavoces). Consulte también la sección sobre “Speaker Conguration” (Conguración de los Altavoces) en “Speaker Setup” (Instalación de los altavoces) en el menú de conguración.
DTS NEO:6
El modo NEO:6 Cinema se optimiza para bandas sonoras de películas. El modo NEO:6 Music se destina a grabaciones de música.
Center Gain [Ganancia Central (0 a 0,5)]: Ajuste esta opción para obtener una mejor imagen central en relación a los canales de sonido envolvente.
13
ENGLISH FRANÇAIS ESPAÑOL ITALIANO DEUTSCH NEDERLANDS SVENSKA РУССКИЙ
FUNCIONAMIENTO
UTILIZACIÓN DEL T 787  MENÚ PRINCIPAL
DSP OPTIONS OPCIONES DE DSP
Los siguientes parámetros de procesamiento de la señal pueden ser congurados con el menú DSP Options (Procesamiento de la señal digital).
LIP SYNC DELAY RETRASO DE SINCRONIZACIÓN DE LABIOS
Las Opciones de DSP incluyen la función de “Lip Sync Delay” (Retraso de Sincronización de Labios) que permite hacer coincidir cualquier retraso que pueda ocurrir en la película relativamente al sonido.
Ajustando la función de “Lip Sync Delay” (Retraso de Sincronización de Labios) de 0 ms a 120 ms, se puede retrasar la salida de audio para sincronizarla con la imagen de vídeo.
AUDYSSEY MultEQ
La función Audyssey MultEQ formará parte de las opciones de DSP sólo después que haya realizado con éxito la calibración automática Audyssey Auto Calibration (bajo el menú de conguración). También vea el ítem bajo “AUDYSSEY AUTO CALIBRATION (CALIBRACIÓN DEL AUDYSSEY AUTO)” bajo el segmento “SPEAKER SETUP (INSTALACIÓN DE LOS ALTAVOCES)” bajo la sección “FUNCIONAMIENTO - UTILIZACIÓN DEL T 787 – MENÚ DE CONFIGURACIÓN”.
Puede seleccionar los siguientes niveles bajo Audyssey MultEQ
Audyssey: Curva de destino diseñada por Audyssey. Flat: Esta conguración es adecuada para habitaciones pequeñas o con
acondicionamiento acústico en donde la persona se puede sentar muy cerca de los altavoces. Los ltros MultEQ se utilizan de la misma manera que la curva Audyssey, pero no proporciona una atenuación progresiva de alta frecuencia. NAD: Respuesta ideal “en la habitación” diseñada por los ingenieros de NAD y de Audyssey. O: No se utilizan los ltros MultEQ ni ningún tipo de mediciones.
NOTAS
• “AUDYSSEY”yuniconocuadradoverdeseiluminanenelVFDsi tieneseleccionadoNAD,AudysseyoFlat.Sitieneseleccionado“O”,
“AUDYSSEY” y el cuadro verde no se iluminan.
• SitieneseleccionadoAudysseyoFlatyrealizacambiosalosparámetros
de “Tone Control” (Controles de Tono), “Speaker Conguration” (Con­guración de los Altavoces), “Speaker Levels” (Niveles de los Altavoces) o “Speaker Distance” (Distancia de los Altavoces), “AUDYSSEY” y el
iconocuadradorojoseiluminanenelVFD.Deberávolveracambiarel
parámetro utilizando los controles que modicó para que coincidan con la conguración calibrada de Audyssey.
• LasopcionesdeAudysseyMultEQtambiénpuedenserseleccionadasdirecta­mente o modicadas con el botón AUDYSSEY del HTR 8 si tiene seleccionado el modo AMP bajo DEVICE SELECTOR (Selector de dispositivos). Pulse el botón
AUDYSSEYvariasveceshastaqueseleccione“AudysseyMultEQ”yluegocon
los botones [D/F]hagasuselecciónentrelasopcionesdeAudysseyMultEQ. Vuelva a pulsar el botón AUDYSSEY para guardar la opción seleccionada y al mismo tiempo avanzar al siguiente menú o salir del menú.
AUDYSSEY DYN EQ AUDYSSEY DYNAMIC EQ
Audyssey Dynamic EQ corrige el problema de distorsión de la calidad del sonido cuando se reduce el volumen, y lo hace tomando en cuenta la percepción de audición del ser humano y la acústica de la habitación. Al combinar con gran precisión la información de los niveles de entrada de la fuente con los niveles de sonido de salida de la habitación, Audyssey Dynamic EQ es capaz de ofrecer una reproducción del sonido sin precedente en todos los niveles del volumen.
Audyssey Dynamic EQ selecciona la respuesta de frecuencia correcta y los niveles de volumen de sonido envolvente segundo a segundo. La respuesta de los bajos, el equilibrio de octava por octava y el efecto envolvente se mantiene equilibrado así se produzcan cambios en el volumen.
Audyssey Dynamic EQ fue diseñada para trabajar conjuntamente con Audyssey MultEQ. Dynamic EQ determina la compensación del volumen adecuado basado en las mediciones del nivel de presión sonora que realiza MultEQ. Audyssey Dynamic EQ trabaja conjuntamente con Audyssey MultEQ para ofrecer las condiciones de escucha ideal para cualquier persona con el sonido a cualquier nivel de volumen.
On: Activa la función Audyssey Dynamic EQ. O: Desactiva la función Audyssey Dynamic EQ.
NOTA
AudysseyDynamicEQyAudysseyDynamicVolume(verabajo)pueden
ser seleccionadas directamente o modicadas con el botón AUDYSSEY del HTR 8 si tiene seleccionado el modo AMP bajo DEVICE SELECTOR (Selector de dispositivos). Pulse el botón AUDYSSEY varias veces para seleccionar“DynEQ”o“DynVol”yluegoconlosbotones[D/F] haga su selección entre las opciones de dichas funciones. Vuelva a pulsar el botón AUDYSSEY para guardar la opción seleccionada y al mismo tiempo avanzar al siguiente menú o salir del menú.
AUDYSSEY DYNAMIC VOLUME
Audyssey Dynamic Volume ofrece niveles de reproducción del volumen uniforme, anticipándose a los sonidos altos y bajos repentinos y ajustando los mismos en tiempo real. Audyssey Dynamic Volume monitorea el volumen del programa segundo a segundo, conservando el nivel de volumen deseado de todo el contenido y a su vez optimiza el rango dinámico para conservar el impacto del mismo.
Audyssey Dynamic Volume incluye la función Audyssey Dynamic EQ que corrige el problema de distorsión de la calidad del sonido cuando se reduce el volumen, y lo hace tomando en cuenta la percepción de audición del ser humano y la acústica de la habitación. Estas dos tecnologías permiten que la respuesta de la frecuencia completa de la fuente en su nivel original sea recreada a cualquier nivel de escucha. Aún a los niveles más bajos del volumen, Dynamic Volume garantiza la continuidad de la riqueza y dinámica de la respuesta.
Puede seleccionar los siguientes niveles bajo Audyssey Dynamic Volume
Light: Suministra un ajuste mínimo de los niveles de sonido más altos o bajos. Medium: Esta conguración impide que los sonidos más altos o bajos se escuchen muy por encima de los niveles promedio de sonido. Heavy: Esta conguración afecta en mayor grado el volumen, recreando todos los sonidos al mismo nivel sonoro.
NOTA
AudysseyDynamicEQdebeestarconguradoen“On”paraactivar
AudysseyDynamicVolume.SiAudysseyDynamicEQestácongurado
en “O”, Audyssey Dynamic Volume también estará en “O”.
14
FUNCIONAMIENTO
UTILIZACIÓN DEL T 787  MENÚ PRINCIPAL
AVISO IMPORTANTE
Si no ha congurado la función Audyssey Auto Calibration (Calibración
del Audyssey Auto) deberá ajustar manualmente el equilibrio relativo del sistema de altavoces (con la ayuda de un sonómetro) para que Audyssey
DynamicVolumeyAudysseyDynamicEQpuedanfuncionarcorrectamente.
Si no se calibran correctamente los altavoces, las respuestas d e Audyssey
DynamicVolumeyAudysseyDynamicEQpodríansonardistorsionadas.
Reérase también al tema “UTILIZACIÓN DE UN MEDIDOR SPL” en la sección NIVELES DE LOS ALTAVOCES más abajo.
Oset: Si agrega un Volume Oset (Regulador de Volumen) puede reducir el volumen de amplicación suministrado por Audyssey Dynamic EQ en cualquiera de las conguraciones de volumen. Por lo tanto, la atenuación general digital necesaria también se ve reducida. Por ejemplo, si coloca “Oset” en 10dB, y el nivel de volumen en -30dB, la curva de sonoridad seleccionada será para un nivel de volumen de -20dB.
El nivel de oset puede ser de 0dB a 15dB.
TONE CONTROLS CONTROLES DE TONO
ZONE CONTROLS CONTROLES DE ZONA
ENGLISHFRANÇAISESPAÑOLITALIANODEUTSCHNEDERLANDSSVENSKAРУССКИЙ
Dependiendo de los ajustes realizados en el menú individual de “Conguración de Zona”, en la sección referente al “Menú de Conguración”, se puede congurar la Zona correspondiente y gestionarla a través esta ventanilla de los “Controles de Zona”.
El T 787 dispone de tres niveles de Controles de Tono – Agudos (Treble), Graves (Bass) y Diálogo Central (Center Dialog). Los controles de Graves y Agudos afectan únicamente a los graves bajos y a los agudos altos, dejando las frecuencias críticas de rango medio libres de coloración. En control de Diálogo Central refuerza la “presencia” de la zona de rango medio, mejorando la inteligibilidad del discurso.
Estos controles permiten que el usuario ajuste óptimamente y “sobre la marcha” la respuesta de frecuencia de la fuente durante la reproducción. Se pueden ajustar los ajustes de control navegando a través del menú de pantalla OSD de Controles de Tono, utilizando las teclas de [ENTER] y de [A/S/D/F]. Se puede hacer lo mismo directamente pulsando el bo­tón TONE del panel frontal y después girando VOLUME para seleccionar la conguración deseada.
Los valores máximo y mínimo para los tres niveles de Controles de Tono son ±10 dB.
La opción de “Anulación de Tonos” permite que el usuario escoja entre hacer variar o desviar completamente la sección de controles de tonos del T 787. Si la opción “Desactivada (“Activación de Tonos” en la pantalla VFD) ” está seleccionada, los circuitos de Controles de Tonos están activos.
Seleccione “Activada (“Anulación de Tonos” en la pantalla VFD) “ para desviar los Controles de Tonos y anular efectivamente el efecto de los circuitos de controles de tonos.
Seleccione “Activa” para activar la Zona correspondiente. Cuando está activada, se puede asignar la entrada de Fuente a la Zona en cuestión seleccionando las siguientes entradas – Todas Fuentes Activas, Entrada Delantera, Lector de Medios, Sintonizador y LOCAL.
Si desea disfrutar de la misma fuente que la de la Zona principal y permitir la escucha simultánea, si bien con niveles de volumen totalmente independientes, debe seleccionar la opción “Local” como Entrada de Fuente de Zona seleccionada. Si la Zona se ajusta para “Inactiva”, será desactivada o desconectada.
La opción de “Volumen” respeta al nivel de volumen ajustable de Zona secundaria, que se puede aumentar o disminuir utilizando las teclas de [D/F] del HTR 8 o los correspondientes botones del panel delantero.
Cuando se activa una Zona, el numero de Zona correspondiente se enciende el la pantalla VFD. La Zona 2 está siempre disponible para conguración en el menú de “Controles de Zona”. Para que la Zona 3 y la Zona 4 queden disponibles en la ventanilla de “Controles de Zona”, hay que ajustar su “Modo” correspondiente a “Zona (Únicamente Audio)” en el menú de “Conguración de Zona” de la sección del “Menú de Conguración”.
NOTA
El mando a distancia ZR 7 controla únicamente las aplicaciones de Zona
2. La Zona 3 y la Zona 4 pueden ser conguradas e gestionadas a través del respectivo menú OSD de Zona, utilizando los botones de navegación del panel delantero y también las teclas correspondientes en el mando a distancia HTR 8.
15
Loading...
+ 33 hidden pages