GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES PARA USO POSTERIOR.
CUMPLA CON TODOS LOS AVISOS E INSTRUCCIONES MARCADOS
EN EL EQUIPO DE AUDIO
1 Lea las Instrucciones - Todas las instrucciones de seguridad y
funcionamiento han de leerse antes de utilizar el producto.
2 Guarde las Instrucciones - Las instrucciones de seguridad y
funcionamiento deben guardarse para consulta futura.
3 Cumpla los avisos - Todos los avisos sobre el producto y las
instrucciones de funcionamiento deben cumplirse.
4 Siga las Instrucciones - Todas las instrucciones de funcionamiento y
uso deben seguirse.
5 Limpieza - Desenchufe este producto de la toma de pared antes de
limpiarlo. No use productos de limpieza líquidos ni aerosoles. Use un
paño húmedo para limpiarlo.
6 Accesorios - No use accesorios no recomendadas por el fabricante del
producto porque pueden originar riesgos.
7 Agua y Humedad - No use el producto cerca de agua como por
ejemplo cerca de una bañera, lavabo, pila de cocina o lavandería, en un
sótano húmedo o cerca de una piscina, etc.
8 Otros accesorios - No coloque este producto sobre un carrito,
soporte, trípode, ménsula o mesa inestables. El producto puede caerse,
originando graves lesiones a un niño o adulto y daño grave al producto.
Úselo únicamente con un carrito, soporte, trípode, ménsula o mesa
recomendados por el fabricante o vendidos con el producto. Cualquier
montaje del producto debe cumplir las instrucciones del fabricante y ha
de usarse un accesorio de montaje recomendado por el fabricante.
9 Una combinación de producto y carrito se debe mover con cuidado.
Una parada rápida, fuerza excesiva y supercies desiguales
pueden hacer que se vuelque la combinación de carrito y
producto.
10 Ventilación - Las ranuras y aberturas de la caja se proveen para
ventilación, para asegurar el funcionamiento able del producto y
para protegerlo contra el calentamiento excesivo, por eso no deben
bloquearse o cubrirse. Las aberturas nunca deben bloquearse
colocando el producto sobre una cama, sofá, felpudo u otras supercies
similares. Este producto no debe colocarse en una instalación
empotrada como una biblioteca o estantería a no ser que se provea
ventilación apropiada o se sigan las instrucciones del fabricante.
11 Fuentes de Energía Eléctrica - Este producto ha de funcionar
únicamente con el tipo de fuente de energía eléctrica indicado en la
etiqueta de fabricación. Si usted no está seguro del tipo de suministro
eléctrico de su casa, consulte al concesionario del producto o a la
compañía eléctrica local.
El método primario para aislar el amplicador de la alimentación de la
red consiste en desconectar el enchufe de la red. Asegúrese de que el
enchufe de la red permanece accesible en todo momento. Desenchufe
el cordón eléctrico de CA de la toma de CA si el equipo no va a usarse
durante varios meses o más.
12 Tierra o Polarización - Este producto puede estar equipado con un
enchufe de línea de corriente alterna polarizado (un enchufe que tenga
una patilla más ancha que la otra). Este enchufe sólo puede conectarse
a la toma de una manera. Esta es una función de seguridad. Si no puede
insertar el enchufe a fondo en la toma, intente invertir el enchufe. Si el
enchufe todavía no puede enchufarse, contacte a su electricista para
que cambie su toma anticuada. No impida la nalidad de seguridad del
enchufe polarizado.
13 Protección del Cordón Eléctrico - Los cordones de suministro eléctrico
deben montarse en ruta de modo que no sea probable que se pisen o se
perforen con artículos colocados encima o contra ellos, prestando atención
particular a los cordones de los enchufes, receptáculos de comodidad y al
punto en que salen del producto.
14 Puesta a tierra de antena exterior - Si se conecta una antena exterior
o sistema de cables al producto, asegúrese de que la antena o sistema
de cables estén puestos a tierra de modo que provean protección contra
cambios súbitos de voltaje y cargas de corriente estática acumulada.
El Artículo 810 del Código Eléctrico Nacional, ANSI/NFPA 70, provee
información respecto a la apropiada puesta a tierra del mástil de antena
y la estructura de soporte, puesta a tierra del cable básico de un equipo
de descarga de antena, tamaño de los conductores de puesta a tierra,
posición del equipo de descarga de antena, conexión con los electrodos
de puesta a tierra y a los requisitos del electrodo de puesta a tierra.
NOTA PARA EL INSTALADOR DEL SISTEMA CATV
Este aviso se provee para que preste atención el instalador de un sistema
CATV a la Sección 820-40 de NEC que provee directrices para la puesta a tierra
apropiada y, en particular, especica que la tierra de cable ha de conectarse
al sistema de puesta a tierra del edicio, lo más cerca posible del punto de
entrada del cable que prácticamente pueda ponerse.
15 Rayos - Para protección adicional de este producto durante una tormenta con
rayos, o cuando se deja desatendido y no se usa durante largos períodos de
tiempo, desenchúfelo de la toma de pared y desconecte la antena o el sistema
de cables. Esto impide que se dañe el producto debido a los rayos y a las sobre
tensiones en la línea eléctrica.
16 Líneas eléctricas - No debe ponerse un sistema de antena exterior
cerca de las líneas eléctricas en alto ni de otra luz eléctrica o circuitos
eléctricos, en los que puede caer sobre los circuitos o líneas eléctricas
tales. Cuando se instala un sistema de antena exterior, hay que tener
sumo cuidado de no tocar tales líneas o circuitos eléctricos porque este
contacto con ellos puede resultar fatal.
17 Sobrecarga - No sobrecargue las tomas de pared, cordones de
extensión o los receptáculos integrales de comodidad porque esto
puede producir un riesgo de incendio o choque eléctrico.
18 Entrada de objetos y líquidos - Nunca empuje objetos de cualquier
clase al interior de este producto a través de las aberturas porque
pueden tocar puntos de tensión peligrosos o cortocircuitar piezas, lo
cual podría producir un incendio o choque eléctrico. Nunca derrame
líquidos de ninguna clase sobre el producto.
AVISO: EL APARATO NO DEBE QUEDAR EXPUESTO A GOTEO O
SALPICADO Y NO DEBEN COLOCARSE SOBRE ÉL OBJETOS LLENOS
DE LÍQUIDO, COMO JARRONES. COMO CON CUALQUIER PRODUCTO
ELECTRÓNICO, TENGA EL CUIDADO DE NO DERRAMAR LÍQUIDOS
SOBRE CUALQUIER PARTE DEL SISTEMA. LOS LÍQUIDOS PUEDEN
CAUSAR UNA AVERÍA Y/O PELIGRO DE INCENDIO.
Page 3
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES
19 Daño que requiere servicio - Desenchufe este producto de la toma
de pared y encargue el servicio a personal de servicio cualicado bajo las
siguientes circunstancias:
a) Cuando el cordón de suministro eléctrico o el enchufe se dañan.
b) Si se ha derramado líquido o han caído objetos al interior del
producto.
c) Si el producto ha quedado expuesto a la lluvia o al agua.
d) Si el producto no funciona normalmente al seguir las instrucciones
de funcionamiento. Ajuste únicamente los controles a los que se
reeren las instrucciones de funcionamiento porque un ajuste
incorrecto de otros controles puede producir daño y con frecuencia
requiere trabajo amplio de un técnico cualicado para restablecer el
funcionamiento normal del producto.
e) Si el producto se ha caído o dañado de cualquier manera.
f) Si el producto presenta un cambio claro en su rendimiento - esto
indica que necesita servicio.
20 Repuestos - Cuando se necesiten repuestos, asegúrese de que
el técnico de servicio haya usado repuestos especicados por el
fabricante o que tengan las mismas características que la pieza original.
Las sustituciones no autorizadas pueden originar incendio, choque
eléctrico u otros peligros.
21 Comprobación de seguridad - Al completar cualquier servicio
o reparación del producto, pida al técnico de servicio que realice
comprobaciones de seguridad para determinar que el producto está en
estado de funcionamiento apropiado.
22 Montaje en pared o techo - El producto se debe montar en una pared
o techo únicamente como recomienda el fabricante.
AVISO DE LA FCC
Los cambios o modicaciones que no estén expresamente aprobados por
la parte responsable de su cumplimiento podrían anular la autorización del
usuario para hacer funcionar el equipo.
REQUERIMIENTOS DEL SECTOR EN CANADÁ
Este aparato digital de Clase B cumple con todos los requerimientos de la
Normativa sobre Equipos que Causen Interferencias de Canadá.
EL SÍMBOLO CON UN RELÁMPAGO EN PUNTA DE FLECHA,
DENTRO DE UN TRIÁNGULO EQUILÁTERO ES PARA AVISAR
AL USARIO DE LA PRESENCIA DE “VOLTAJE PELIGROSO” SIN
AISLAMIENTO DENTRO DE LA CARCASA DEL PRODUCTO, QUE
PODRÍA SER DE UNA MAGNITUD BASTANTE PARA CONSTITUIR
UN RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA PARA LAS PERSONAS.
EL SIGNO DE ADMIRACIÓN DENTRO DE UN TRIÁNGULO
EQUILÁTERO ES PARA AVISAR AL USUARIO DE LA PRESENCIA
DE INSTRUCCIONES IMPORTANTES PARA EL FUNCIONAMIENTO
Y MANTENIMIENTO EN LA DOCUMENTACIÓN QUE ACOMPAÑA
PARA REDUCIR EL RIESGO DE INCENDIO O DE DESCARGA ELÉCTRICA, NO
DEJE ESTE PRODUCTO EXPUESTO A LA LLUVIA O LA HUMEDAD.
PARA EVITAR LAS DESCARGAS ELÉCTRICAS, HAGA COINCIDIR LA HOJA
ANCHA DEL ENCHUFE CON LA RANURA ANCHA E INSÉRTELA TOTALMENTE.
AVISO FCC
Este equipo ha sido probado pudiéndose comprobar que cumple con
los límites de un dispositivo digital de la Clase B, de conformidad con
el capítulo 15 de las Normas FCC. Estos límites fueron diseñados para
proporcionar una protección razonable contra interferencias que sean
perjudiciales en la instalación de una vivienda.
Este equipo genera, usa y puede irradiar energía por radiofrecuencia
si no se instala y utiliza de acuerdo con las instrucciones, lo que podría
causar interferencias perjudiciales para las comunicaciones por radio. No
obstante, no existen garantías de que no se produzcan interferencias
en una instalación en particular. Puede determinar si este equipo causa
interferencias perjudiciales para la recepción de radio o televisión
encendiendo y apagando el equipo; si fuera así, como usuario le
recomendamos que intente corregir las interferencias tomando una o más
de las siguientes medidas:
• Reoriente o reubique la antena receptora.
• Aumente la separación entre el equipo y el receptor.
• Conecte el equipo a un enchufe que sea de un circuito distinto al que
está conectado el receptor.
• Consulte con su distribuidor o con un técnico de radio/televisión con
experiencia para que le ayude.
AL APARATO.
El equipo toma corriente nominal residual del enchufe de corriente alterna
con el botón de ENCENDIDO en la posición de ESPERA.
El enchufe debe estar instalado cerca del aparato y debería ser fácilmente
accesible.
PRECAUCIÓN
Los cambios o modicaciones que no estén expresamente aprobados por
NAD Electronics respecto al cumplimiento podrían anular la autorización
del usuario para hacer funcionar el equipo.
Para mantener una ventilación adecuada, compruebe que deja espacio
alrededor de la unidad (de las mayores dimensiones exteriores incluidas las
proyecciones) que sea igual o mayor que las dimensiones que se indican
seguidamente.
Paneles derechos e izquierdos: 10 cm Panel trasero: 10 cm Panel superior: 50 cm
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA LOS CLIENTES DEL REINO UNIDO
NO corte el enchufe de este equipo que conecta directamente con la red
eléctrica. Si la clavija conectada no es la adecuada para el enchufe de su
casa o el cable es demasiado corto para llegar al enchufe, consiga una
extensión apropiada, aprobada en cuanto a seguridad, o consulte con su
distribuidor. Si, a pesar de ello, se corta la clavija a la corriente, QUITE EL
FUSIBLE y deshágase la CLAVIJA inmediatamente, para evitar un posible
riesgo de electrocución al conectarlo de forma inadvertida al enchufe de
la corriente. Si este producto no se le proporciona con un enchufe para
la corriente, o tiene que montar uno, le rogamos siga las instrucciones
siguientes:
IMPORTANTE
NO realice ninguna conexión al terminal mayor, marcado con la letra “E” o
con el símbolo de toma de tierra o de color VERDE o VERDE Y AMARILLO.
INFORMATIONS CONCERNANT LA COLLECTE ET LE REJET
DES PILES USAGEES DIRECTIVE 2006/66/EC DU PARLEMENT
EUROPEEN ET DU CONSEIL DE L’UNION EUROPEENNE POUR LES
CLIENTS EUROPÉENS SEULEMENT
Les piles portant l’un de ces symboles indiquent
qu’elles doivent être traitées “séparément” et non
comme les ordures ménagères. Il est instamment
recommandé que des mesures soient prises pour
étendre la collecte séparée des piles usagées et
de réduire le rejet de ces piles dans les ordures
ménagères non triées.
Il est instamment demandé aux utilisateurs de ne pas
jeter les piles usagées parmi les ordures ménagères
non triées. An de parvenir à un haut niveau de recyclage des piles usagées,
déposez-les séparément et correctement à un point de collecte accessible dans
votre voisinage. Pour de plus amples informations concernant la collecte et
le recyclage des piles usagées, veuillez contacter votre mairie, votre service
de collecte des ordures ou le point de vente où vous avez acheté ces piles.
En observant et en se conformant aux règles de rejet des piles usagées,
on réduits les risques sur la santé humaine et l’impact négatif des piles et
des piles usagées sur l’environnement, contribuant ainsi à la protection, la
préservation et à l’amélioration de la qualité de l’environnement.
Los cables de la corriente de este producto llevan los colores según el
siguiente código:
AZUL - NEUTROMARRÓN - HILO CONDUCTOR
Como estos colores podrían no corresponderse con las marcas de colores
que identiquen los terminales de su clavija, siga como se indica:
El cable AZUL debe conectarse al terminal marcado con la letra “N” o de
color NEGRO.
El cable MARRÓN debe conectarse al terminal marcado con la letra “L” o
de color ROJO.
Cuando se reemplaza un fusible, sólo debe usarse uno autorizado y con el
nominal correcto, y debe comprobarse que se ha vuelto a colocar la tapa
del fusible.
SI DUDA, ES MEJOR QUE CONSULTE CON UN ELECTRICISTA
ESPECIALIZADO.
OBSERVACIONES SOBRE LA PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL
Al nal de su vida útil, este producto no se podrá eliminar con
los restos habituales de una vivienda, si no que debe llevarse a
un punto de recogida para el reciclaje de equipos eléctricos y
electrónicos. El símbolo en el producto, el manual del usuario
y el embalaje, ya lo indican.
Los materiales se pueden reutilizar según tal y como están marcados. Con
su reutilización, el reciclaje de las materias primas u otras formas de reciclaje
de productos, está realizando una importante contribución a la protección
de nuestro medioambiente. Su autoridad local le aconsejará sobre el punto
de eliminación de residuos responsable.
NOTA: CONÉCTELO SÓLO AL ENCHUFE DE CORRIENTE ALTERNA
PRESCRITO; ES DECIR, 120V 60HZ Ó 230V 50HZ.
REGISTRE SU NÚMERO DE MODELO AHORA QUE PUEDE VERLO
El modelo y el número de serie de su nuevo C 375BEE están situados en la
parte trasera del módulo. Para que le sea práctico en el futuro, le sugerimos
que anote estos números aquí:
NAD es una marca registrada de NAD Electronics International, división de Lenbrook Industries Limited
Copyright 2008, NAD Electronics International, división de Lenbrook Industries Limited
Page 5
INTRODUCCIÓN
PASOS INICIALES
DESEMBALAJE E INSTALACIÓN
LA CAJA CONTIENE
Embalado junto a su C 375BEE hallará:
• El mando a distancia SR 8 con 2 (dos) pilas AA
• Este Manual del usuario
• Cordón de alimentación desprendible
CONSERVE EL EMBALAJE
Favor guardar la caja y demás envolturas en donde vino empacado el
C 375BEE. Si se muda de residencia o necesita transportar el C 375BEE, el
embalaje original es el contenedor más seguro para el equipo. Hemos visto
demasiados equipos en perfectas condiciones dañados en tránsito por falta
de un embalaje adecuado, así que por favor: ¡Conserve esta caja!
ESCOGER LA UBICACIÓN
Escoja una ubicación que esté bien ventilada (con algunos centímetros
como mínimo a ambos lados y detrás) y en la que tenga una línea de visión
clara, a unos 7 metros entre el panel frontal del C 375BEE y la principal
posición de visión/escucha. Así se asegurará siempre la abilidad de la
comunicación por infrarrojos del mando a distancia. El C 375BEE genera un
poco de calor, pero nada que deba causar problemas a los componentes
de alrededor. Es perfectamente posible apilar el C 375BEE encima de otros
componentes, pero debería evitarse al revés.
Es muy importante que disponga de suciente ventilación. Si está
considerando colocar el C 375BEE en un aparador o cualquier otro mueble,
consulte con su especialista NAD de audio/vídeo para que le aconseje
sobre cómo conseguir que el aire circule adecuadamente.
NOTA SOBRE LA INSTALACION
Su NAD C 375BEE ha de colocarse sobre una supercie rme y nivelada.
Evite poner el equipo a la luz directa del sol o cerca de fuentes de calor
o humedad. Permita una ventilación apropiada. No coloque el equipo
sobre una supercie blanda, como una alfombra. No lo coloque en un área
cerrada, como una estantería o armario, que impida el paso del aire por las
ranuras de ventilación. Asegure que el equipo se desconecta antes de hacer
cualquier conexión.
ALAMBRES DESNUDOS Y CONECTORES DE CLAVIJA
AVISO: Los terminales marcados con este símbolo son
peligrosos cuando están activos. El cableado externo
conectado a estos terminales requiere instalación por
una persona cualicada o el uso de de cables o cordones
prefabricados.
Los alambres desnudos y conectores de clavija deben insertarse en el
agujero en el eje del casquillo terminal. Destornille el casquillo plástico del
terminal hasta que se vea el agujero en el eje de la rosca. Inserte la clavija o
el cable desnudo en el agujero y asegure el cable apretando el casquillo del
terminal. Asegure que el hilo desnudo de los cables de altavoz no toque el
panel trasero ni otra toma. Verique que el extremo desnudo no es mayor
de 1/2” (1 cm) y que no quedan briznas o hebras sueltas de cable.
INICIO RÁPIDO
Si usted sencillamente no puede esperar para experimentar el rendimiento
de su nuevo C 375BEE, le ofrecemos las siguientes instrucciones de “INICIO
RÁPIDO” para ponerlo en marcha.
Haga todas las conexiones al C 375BEE con la unidad desenchufada. También
le aconsejamos que apague o desenchufe todos los componentes asociados
mientras haga o interrumpa cualquier señal o lo conecte a la corriente.
1 Conecte los altavoces a los conectores respectivos en el panel posterior
y las fuentes a las pertinentes tomas de entrada.
2
Conecte el cordón de alimentación a la entrada principal de CA del
C 375BEE y luego conecte el cable al tomacorriente.
3 Ponga en Conectado (ON) el interruptor POWER (Alimentación) situado
en el panel trasero, para poner el C 375BEE en reserva. El indicador LED
Standby (En espera) que enmarca el botón STANDBY se ilumina en color
ámbar.
4 Pulse el botón STANDBY para conectar el C 375BEE. El indicador LED
Las tomas RCA de su NAD C 375BEE están codicadas con colores para
comodidad. Los colores rojo y blanco corresponden, respectivamente, a
audio de Derecha e Izquierda.
Use conductores y tomas de enchufe de alta calidad para obtener un
rendimiento y abilidad óptimos. Asegure que los conductores y tomas
de enchufe no estén dañados en modo alguno y que todas las tomas de
enchufe estén enchufadas rmemente hasta el fondo.
Para mejor rendimiento, use conductores de altavoz de calidad y de calibre
de espesor 16 (1,5 mm) o más. Si no va a usar el equipo durante algún
tiempo, desconecte el enchufe de la toma de CA.
Si entra agua en su NAD C 375BEE, desconecte la alimentación eléctrica
al equipo y quite el enchufe de la toma de CA. Haga que un técnico de
servicio cualicado inspeccione el equipo antes de intentar usarlo otra vez.
NO QUITE LA CUBIERTA, NO HAY PIEZAS EN EL INTERIOR QUE
PUEDAN SER OBJETO DE SERVICIO POR EL USUARIO.
Use un paño suave seco para limpiar el equipo. Si es necesario, humedezca
un poco el paño con agua jabonosa. No use soluciones que contengan
benzol u otros agentes volátiles.
1 STANDBY (ESPERA): Pulse este botón para encender el C 375BEE
(debe tener el interruptor POWER (Alimentación) en posición ON en el
panel trasero). El indicador LED Standby (En espera) cambiará de ámbar
a azul. Si se pulsa el botón STANDBY nuevamente la unidad vuelve a
modo de espera.
El C 375BEE puede también conectarse a partir del modo de reserva
pulsando cualquier de los botones del panel frontal.
2 INDICADOR STANDBY (EN ESPERA): Este indicador se encenderá en
ámbar cuando el C 375BEE está en modo de espera. Cuando el C 375BEE
está encendido, este indicador se iluminará en azul. Cuando se recibe una
orden del mando a distancia, parpadeará el indicador LED Standby.
En casos de grave abuso del amplicador, tal como calentamiento
excesivo, impedancia de altavoces excesivamente baja, cortocircuito,
etc., el amplicador activará su circuito de protección, lo cual se indicará
al cambiar el LED de azul a rojo y silenciándose el sonido.
En tal caso, desconecte el amplicador usando el interruptor POWER
(Alimentación) situado en el panel trasero, espere que se enfríe y/o
compruebe las conexiones de altavoz, asegurándose de que la impedancia
total de los altavoces no sea inferior a 4 ohmios u 8 ohmios en Modo
Puente. Una vez eliminada la causa de activación del circuito de protección,
conecte el interruptor POWER (Alimentación) situado en el panel trasero y
después el botón Standby, para reanudar el funcionamiento normal.
5 INDICADOR SOFT CLIPPING (RECORTE SUAVE): El indicador azul
SOFT CLIPPING™ señala que se ha activado el modo Soft Clipping™.
Vea también la sección más adelante sobre “SOFT CLIPPING (RECORTE
SUAVE)” bajo “IDENTIFICACIÓN DE LOS CONTROLES - PANEL TRASERO”.
6 SENSOR REMOTO: Apunte el SR 8 hacia el sensor remoto y apriete
los botones. No exponga el sensor remoto del C 375BEE a una fuente
de luz excesiva de la luz del sol o de la iluminación eléctrica. Si lo hace,
puede que el C 375BEE no responda a las señales del mando a distancia.
Distancia: Unos 7 m desde el frente del sensor remoto.
Ángulo: Unos 30° en cada dirección desde el frontal del sensor remoto.
7 AURICULARES: Se suministra una toma de enchufe jack estéreo de 1/4
pulgadas para escuchar con auriculares que funciona con auriculares
convencionales de cualquier impedancia. La toma de auriculares
funciona en paralelo con los altavoces seleccionado. Para escuchar sólo
los auriculares, quite la selección de SPEAKERS A y/o B. Los controles de
volumen, tono y equilibrio funcionan para escuchar con auriculares. Use
un adaptador adecuado para conectar los auriculares con otros tipos de
tomas, como enchufes jack estéreo de 3,5 mm. de “estéreo personal”.
NOTA
Asegúrese de que el control de volumen esté puesto al mínimo
(totalmente a la izquierda) antes de conectar o desconectar los
auriculares. Si escucha con niveles altos puede dañar sus oídos.
3 INDICADOR BRIDGE MODE (MODO PUENTE): Se enciende el indicador
BRIDGE MODE (ámbar) cuando se pone el C 375BEE en Modo Puente. Vea
también la sección más adelante sobre “BRIDGE MODE (MODO PUENTE)”
bajo “IDENTIFICACIÓN DE LOS CONTROLES - PANEL TRASERO”.
4 ENTRADA MP: Use un cable estéreo de 3,5mm para conectar a esta
toma la salida de audio de un Lector de Medios.
NOTAS
• Si tiene conectado un Lector de Medios a la toma MP delantera (con
un enchufe estéreo de 3,5mm) mientras escucha una fuente de nivel
de línea MP, el Lector de Medios externo es seleccionado directamente
y la fuente del Lector de Medios de nivel de línea es desconectado
inmediatamente.
• Se recomienda silenciar el volumen o conectar a una entrada distinta,
antes de conectar/desconectar el cable externo del Lector de Medios.
8 SPEAKERS A, B (ALTAVOCES A, B): Los pulsadores de SPEAKERS A
y B activan o desactivan los altavoces conectados respectivamente a
los terminales SPEAKERS A y SPEAKERS B del panel trasero. Pulse “A”
para poner en ON u OFF los altavoces conectados a los terminales de
altavoz A. Pulse “B” para poner en ON u OFF los altavoces conectados
a los terminales de altavoz B. Pulse los botones “A” y “B” para activar los
altavoces A y B. Los indicadores LED que rodean los botones SPEAKERS
A y SPEAKERS B se iluminan cuando los activa.
Page 7
IDENTIFICACIÓN DE LOS CONTROLES
PANEL FRONTAL
9 SELECTORES DE ENTRADA: Estos botones seleccionan la entrada
activa al NAD C 375BEE y la señal enviada a los altavoces, los auriculares
y a las tomas PRE-OUT. Los botones del mando a distancia duplican
estos botones. Cuando lo activa, el indicador LED alrededor del botón
correspondiente se ilumina en color azul.
MP (LECTOR DE MEDIOS): selecciona una fuente de nivel de línea
conectada a las tomas MP, como entrada activa.
Si tiene conectado un Lector de Medios a la toma MP delantera (con
un enchufe estéreo de 3,5mm) mientras escucha una fuente de nivel
de línea MP, el Lector de Medios externo es seleccionado directamente
y la fuente del Lector de Medios de nivel de línea es desconectado
inmediatamente. Se recomienda silenciar el volumen o conectar a una
entrada distinta, antes de conectar/desconectar el cable externo del
Lector de Medios.
CD: Selecciona el lector de CD (u otra fuente de nivel de línea)
conectado a las tomas CD, como entrada activa.
TUNER: Para seleccionar el sintonizador (u otra fuente a nivel de línea)
conectado en las clavijas del sintonizador como entrada activa.
DISC/PHONO: selecciona una fuente de nivel de línea conectada
a las tomas DISC, como entrada activa. Si tiene instalado el módulo
fonográco PP 375 PHONO MODULE, la clavija de entrada DISC es
deshabilitada y la fuente fonográca PHONO es seleccionada como
entrada activa.
AUX: selecciona una fuente de nivel de línea conectada a las tomas
AUX, como entrada activa.
TAPE 2 (CINTA 2): Selecciona Tape 2 (Cinta 2) como entrada activa.
TAPE MONITOR (MONITOR DE CINTA): Selecciona la salida desde
una grabadora de cinta cuando se reproducen o cintas o se monitorean
grabaciones que se estén realizando a través de las tomas de la Monitor
de Cinta (TAPE MONITOR).
TAPE MONITOR es una función de Monitor de cintas que no anula la
selección de entrada actual. Por ejemplo, si es entrada activa el CD
cuando se selecciona TAPE MONITOR, la señal CD continúa seleccionada
y se transmite tanto a las tomas TAPE 2, como a TAPE MONITOR, pero
es el sonido procedente de la grabadora conectada a TAPE MONITOR
lo que se escuchará en los altavoces. Además del indicador TAPE
MONITOR que se ilumina para indicar que está activado, el indicador
LED de la entrada activa también se mantiene iluminada.
10 TONE DEFEAT (DESACTIVAR TONOS): Los Controles de Tono se
activan y desactivan pulsando este botón. Cuando están habilitados
(el indicador TONE DEFEAT (DESACTIVAR TONOS) está iluminado), los
circuitos de Control de Tonos no son tomados en cuenta. Los circuitos
de Control de Tonos están activos cuando el indicador de TONE DEFEAT
(DESACTIVAR TONOS) permanece apagado.
11 TONE CONTROLS (CONTROL DE TONOS): El NAD C 375BEE está
equipado con controles de tono BASS (Bajo) y TREBLE (Trémolo) para
ajustar el equilibrio tonal de su sistema. La posición de las 12 horas es
‘plana’ sin refuerzo ni corte y un detente indica esta posición. Gire el
control a la derecha para aumentar la cantidad de BASS o TREBLE. Gire
el control a la izquierda para disminuir la cantidad de BASS o TREBLE.
Los controles de Tono no afectan a las grabaciones hechas usando
las salidas Cinta (Tape) pero afecta a las señales que van a la salida de
Preamplicador (PRE OUT 1 y PRE OUT 2).
12 BALANCE (EQUILIBRIO): El control de BALANCE (EQUILIBRIO) ajusta
los niveles relativos de los altavoces izquierdo y derecho. La posición
de las 12 horas da un nivel igual a los canales izquierdo y derecho. Hay
un detente que indica esta posición. Girando el control a la derecha
se mueve el equilibrio a la derecha. Girando el control a la izquierda
se mueve el equilibrio a la izquierda. El control BALANCE no afecta a
las grabaciones hechas usando las salidas Cinta (Tape) pero afecta a las
señales que van a la salida de Preamplicador (PRE OUT 1 y PRE OUT 2).
13 VOLUME (VOLUMEN): El control VOLUME ajusta el nivel general de
las señales que se alimentan a los altavoces o los auriculares. Gire en el
sentido de las agujas del reloj para aumentar el volumen, al contrario
para bajarlo. El control VOLUME no afecta a las grabaciones hechas
usando las salidas Cinta (Tape) pero afecta a las señales que van a la
salida de Preamplicador (PRE OUT 1 y PRE OUT 2).
Haga todas las conexiones al C 375BEE con la unidad desenchufada. También le aconsejamos que apague o desenchufe todos los componentes asociados
mientras haga o interrumpa cualquier señal o lo conecte a la corriente.
1 ENTRADA DE MP: Entrada para un Lector de Medios u otra fuente
de señales de nivel de línea. Use un conductor doble RCA-a-RCA para
conectar las “Salidas de Audio” derecha e izquierda del Lector de Medios
a esta entrada.
NOTA
Si tiene conectado un Lector de Medios a la toma MP delantera (con
un enchufe estéreo de 3,5mm) mientras escucha una fuente de nivel
de línea MP, el Lector de Medios externo es seleccionado directamente
y la fuente del Lector de Medios de nivel de línea es desconectado
inmediatamente.
2 ENTRADA DE CD: Entrada para un Reproductor de CD u otra fuente
de señales de nivel de línea. Use un conductor doble RCA-a-RCA para
conectar las “Salidas de Audio” derecha e izquierda del Reproductor de
CD a esta entrada.
3 ENTRADA DE SINTONIZADOR: Entrada para un sintonizador u
otra fuente de señal de tipo nivel de línea. Use un conductor doble
RCA-a-RCA para conectar las “Salidas de Audio” derecha e izquierda del
sintonizador a esta entrada.
4 ENTRADA DE DISCO (DISC): Entrada para señales de entrada de nivel
de línea adicional como Reproductor de CD o lector de Mini Disc o la
señal de salida de un amplicador multiplicador para un tocadiscos.
Use un conductor doble RCA-a-RCA para conectar las “Salidas de Audio”
derecha e izquierda de los equipos auxiliares a esta entrada.
NOTA
Si tiene instalado el módulo fonográco PP 375 PHONO MODULE, la
clavija de entrada DISC es deshabilitada y la fuente fonográca PHONO
es seleccionada como entrada activa.
5 ENTRADA AUXILIAR (AUX): Entrada de señales de entrada de nivel de
línea adicionales tal como otro Reproductor de CD. Use un conductor
doble RCA-a-RCA para conectar las “Salidas de Audio” derecha e
izquierda de los equipos auxiliares a esta entrada.
Optional phono
module PP 375
2123
6 TAPE 2 IN/OUT (ENTRADA/SALIDA DE CINTA 2): Conexiones para
grabaciones y reproducciones análogas con un reproductor de cintas
de cualquier tipo. Utilizando los enchufes dobles RCA-a-RCA, conecte las
salidas izquierda y derecha de audio del reproductor de cintas a las clavijas
TAPE 2 IN (ENTRADA DE CINTA 2) para permitir la reproducción. Conecte los
cables izquierdos y derecho del reproductor de cintas en las clavijas de TAPE
2 OUT (SALIDA DE CINTA 2) para hacer una grabación.
7 TAPE MONITOR IN/OUT (ENTRADA/SALIDA DE MONITOR DE
CINTA 2): Conexiones para grabaciones y reproducciones análogas
con un segundo reproductor de cintas de cualquier tipo. Utilizando los
enchufes dobles RCA-a-RCA, conecte las salidas izquierda y derecha
de audio del reproductor de cintas a las clavijas TAPE MONITOR IN
(ENTRADA DE MONITOR DE CINTAS) para permitir la reproducción y
supervisión de las cintas. Conecte los cables izquierdos y derecho del
reproductor de cintas en las clavijas de TAPE MONITOR OUT (SALIDA DE
MONITOR DE CINTAS) para hacer una grabación.
PARA HACER UNA GRABACIÓN
Cuando se selecciona cualquier fuente de sonido, su señal se alimenta
también directamente a cualquier máquina de cintas conectada a las
salidas “TAPE 2” o “TAPE MONITOR” para grabaciones.
COPIA DE CINTA A CINTA
Usted puede copiar entre dos máquinas de cinta conectadas a su NAD
C 375BEE. Ponga la cinta de fuente en la grabadora conectada a “TAPE
2” y la cinta en blanco en la grabadora conectada a “TAPE MONITOR”. Si
se selecciona “TAPE 2” usted puede ahora grabar de la “TAPE 2” a la “TAPE
MONITOR” y controlar la señal procedente de la cinta original.
NOTA
No habrá salida en TAPE 2 OUT cuando TAPE 2 está seleccionado. Del
mismo modo, no habrá salida en TAPE MONITOR OUT cuando TAPE
MONITOR es la fuente de entrada activa. Esto evita la realimentación a
través del componente de grabación, lo que evitará posibles daños a sus
altavoces.
2220191817
2415141311
Page 9
IDENTIFICACIÓN DE LOS CONTROLES
PANEL TRASERO
8 SALIDA DE PREAMPLIFICADOR 1 (PRE OUT 1): Los enchufes de
PRE OUT 1 pueden usarse para excitar un amplicador de potencia
adicional. Use un conductor doble RCA-a-RCA para conectar con la
“Entrada de Audio” de izquierda y derecha del amplicador de potencia
o procesador con las tomas PRE OUT 1.
Antes de hacer cualquier conexión en las clavijas de PRE OUT 1 debe
apagar el C 375BEE y los amplicadores de corriente relacionados. La
señal de la salida proveniente de la clavija PRE OUT 1 responde al nivel
del volumen del C 375BEE y del control de tonos.
9 ENTRADA PRINCIPAL (MAIN IN): Conexiones para un preamplicador
o procesador externo, como un descodicador de entorno-sonido.
En el uso normal deben conectarse a las tomas “PRE OUT 2” con las
conexiones provistas. Para conectar su NAD C 375BEE a secciones de
procesador o preamplicador externo quite primero estas conexiones.
Use un conductor doble RCA-a-RCA para conectar con la “Salida de
Audio” de izquierda y derecha del preamplicador o procesador con las
tomas “MAIN IN”.
Antes de hacer cualquier conexión en las clavijas de PRE OUT 1 debe
apagar el C 375BEE y los preamplicadores relacionados.
10 SALIDA DE PREAMPLIFICADOR 2 (PRE OUT 2): Conexiones
para un amplicador de potencia o procesador externo, como un
descodicador de entorno-sonido. En el uso normal deben conectarse
a las tomas “Main In” con las conexiones provistas. Para conectar su
NAD C 375BEE a secciones de procesador o amplicador externo
quite primero estas conexiones. Use un conductor doble RCA-a-RCA
para conectar con la “Entrada de Audio” de izquierda y derecha del
amplicador de potencia o procesador con las tomas PRE OUT 2.
necesariamente el amplicador más potente de los dos). Conecte
el amplicador con ganancia más alta a las tomas PRE-OUT 2; el otro
amplicador de potencia a las tomas PRE-OUT 1. A partir de la posición
de nivel máximo, use el control VOLUME PRE-OUT 2 para reducir el nivel
de salida de PRE-OUT 2 de modo que el nivel de volumen de ambos
amplicadores de potencia coincida exactamente.
12 BRIDGE MODE (MODO PUENTE): El amplicador de potencia estéreo
NAD C 375BEE puede congurarse para que sea mono (Modo Puente),
más que doblando su potencia de salida. De esta manera, el NAD
375BEE puede usarse como parte de un sistema estéreo o sistema de
teatro doméstico, conectando amplicadores de potencia adicionales.
En Modo Puente, el NAD C 375BEE da aproximadamente 330W en un
altavoz de 8 ohmios. En este modo, las secciones del amplicador
reaccionan como si la impedancia del altavoz fuera la mitad. No se
recomiendan altavoces de baja impedancia (menos de 8 ohmios)
cuando se usa Modo Puente, porque pueden hacer que funcione el
corte térmico del amplicador si se usan con altos niveles.
Ponga el interruptor BRIDGE MODE (Modo Puente) en la posición
“ON” y conecte el altavoz a los terminales marcados con “L +” y “R+”
asegurando que “L+” esté conectado al terminal “+” de su altavoz y “R+”
esté conectado al terminal “-” del altavoz. Conecte la fuente de sonido
a la entrada Izquierda.
El indicador BRIDGE MODE (MODO PUENTE) del panel frontal se enciende
cuando el amplicador está en Modo Puente. Para retornar al modo para
escuchar estéreo, coloque BRIDGE MODE (MODO PUENTE) en la posición
OFF y vuelva a colocar los altavoces de acuerdo a la conguración normal
(Vea también la información sobre SPEAKERS A, B (ALTAVOCES A, B).
Antes de hacer cualquier conexión en las clavijas de PRE OUT 2 debe
apagar el C 375BEE y los amplicadores de potencia relacionados. La
señal de la salida proveniente de la clavija PRE OUT 2 responde al nivel
del volumen del C 375BEE y del control de tonos.
11 VOLUME PRE OUT 2: El control VOLUME PRE-OUT 2 permite el ajuste
del nivel de salida de los enchufes PRE-OUT 2. Gire en sentido horario
para aumentar el volumen del PRE OUT 2 y en sentido contrario para
disminuirlo. Cuando se ajusta a la posición máxima, el nivel de salida
será idéntico al nivel de los enchufes PRE-OUT 1. Vea también la
información sobre “Bi-Amplicación”.
BI-AMPLIFICACIÓN
Algunos altavoces tienen terminales separados de conexión para las
secciones LF (frecuencia baja) y HF (frecuencia alta) del altavoz. Esta
prestación permite poner estos altavoces en “Bi-Amplicación”, en la
que se usa un amplicador de potencia separado para la sección LF y
HF, lo cual puede mejorar la calidad general del sonido.
El NAD C 375BEE provee dos conjuntos de salidas de preamplicador
(PRE-OUT 1 y PRE OUT 2) para facilitar las conexiones para BiAmplicación. Además, el nivel de PRE-OUT 2 puede reducirse respecto
a PRE-OUT 1 para que sirva para amplicadores de potencia con
diferente ganancia (factor de amplicación).
Para ajustar el C 375BEE con amplicadores de potencia decida
primero qué amplicador de potencia tiene la ganancia más alta. Esto
se hace fácilmente comparando el nivel de elevación de sonido de
los amplicadores de potencia de un sistema idéntico (mantenga el
control de volumen al mismo nivel, use la misma fuente de sonido y
los mismos altavoces). El amplicador en que se escuche el sonido
más fuerte tiene la ganancia más alta (observe que no ha de ser
NOTA
No conecte cosa alguna a la entrada Derecha cuando se seleccione
Modo Puente.
13 SOFT CLIPPING (RECORTE SUAVE): Esta función activa la circuitería
de Recorte Suave (Soft Clipping) propia de NAD en todos los canales. En
la posición de “ON” (CONECTADO), el circuito NAD Soft Clipping™ limita
suavemente la potencia de salida del C 375BEE para reducir al mínimo la
distorsión audible, incluso cuando se acciona excesivamente el C 375BEE.
El Recorte Suave se puede dejar simplemente en posición de “ON”
(CONECTADO) en todo momento, para reducir la probabilidad de distorsión
audible debida a ajustes excesivos del volumen. Sin embargo, tratándose
de escucha crítica, quizás desee suprimirlo poniendo este interruptor en
“OFF” (DESACTIVADO) para preservar una dinámica óptima.
El indicador SOFT CLIPPING (RECORTE SUAVE) del panel frontal se
enciende cuando el amplicador está en modo Soft Clipping. Vea
también la información sobre “POWERDRIVE”.
POWERDRIVE
El C 375BEE emplea la tecnología de amplicador Power Drive™ propia
de NAD para todos los canales, de modo a conservar una reproducción
lineal precisa independientemente del altavoz utilizado. Esta topología
de alimentación de potencia singularmente ecaz proporciona las
ventajas del mundo real de alta potencia dinámica que permanece
inafectada por altavoces de baja impedancia.
Hemos incorporado un segundo riel de alto voltaje en nuestro suministro
de energía de alta corriente capaz de dispararse “a toda marcha” y de
aumentar al doble el suministro de corriente continua basado en una
potencia dinámica a corto plazo. PowerDrive ofrece una mayor estabilidad
del amplicador con capacidad de baja impedancia lo que signica una
distorsión menor cuando los altavoces transmiten un programa real.
14 IR IN/OUT (ENTRADA/SALIDA DE INFRARROJOS): Estos enchufes
mini-jack reciben y transmiten a códigos de mando a distancia en
formato eléctrico, utilizando protocolos estándar de la industria, para
su uso con “repetidor de Infrarrojos”, con sistemas de multisalas y
tecnologías anes.
IR IN (ENTRADA DE INFRARROJOS): Esta entrada está conectada con la
salida de un repetidor IR (infrarrojos) Xantech o similar, o con la salida de IR
de otro componente que permita controlar el C 375BEE desde lejos.
IR OUT (SALIDA DE INFRARROJOS): Cuando esta salida está conectada
a la ENTRADA DE INFRARROJOS de un equipo auxiliar, debe apuntar el
mando a distancia del equipo auxiliar al receptor de infrarrojos del C 375BEE
para transmitir mandos o controlar la unidad conectada.
Todos los productos de NAD con funciones de ENTRADA y SALIDA DE
INFRARROJOS son totalmente compatibles con el C 375BEE. En caso de
modelos que no sean de marca NAD, debe contactar al especialista de
asistencia del otro equipo para saber si es compatible con las funciones
de INFRARROJOS del C 375BEE.
En Modo Puente, conecte el altavoz individual a los terminales marcados
con “R +” y “L+” asegurando que “L+” esté conectado al terminal “+” de
su altavoz y “R+” esté conectado al terminal “-” del altavoz. Vea también la
sección anterior sobre “BRIDGE MODE” (MODO PUENTE).
Use siempre cable trenzado para alta corriente (calibre 16; 1,5 mm, o
más grueso) para conectar los altavoces a su C 375BEE. Los terminales
de alta corriente pueden utilizarse como un borne con tornillo para
cables terminados en conector de horquilla, con clavijas o con cables
con extremos desnudos.
22 ENTRADA PRINCIPAL DE CA: El C 375BEE se entrega con un cable
separado de alimentación o cable de Red de CA. Antes de conectar el
cable a una toma de pared con corriente asegure que esté rmemente
conectado primero a la toma de entrada de Red de CA del NAD
C 375BEE. Desconecte siempre el enchufe del cable de Red de CA
primero de la toma de pared con corriente, antes de desconectar el
cable de la toma de entrada de Red del C 375BEE.
15 +12V TRIGGER OUT (salida de disparador): La SALIDA DE
DISPARADOR de 12V se utiliza para controlar equipo externo que este
dotado de entrada de disparador de 12V. Esta salida será 12V cuando el
C 375BEE este en “ON” y 0V cuando el equipo esté bien sea en “OFF” o en
reserva. Esta salida puede excitar una carga hasta de 50ma a 12V.
16 RS-232: Conecte este interfaz a través del cable de serie RS-232 (no
suministrado) a cualquier ordenador compatible con Windows® para
permitir el control a distancia del C 375BEE mediante el software
de ordenador propio de NAD o de otros controladores externos
compatibles. NAD es un socio certicado de AMX y Creston y soporta
totalmente estos aparatos externos. Para más amplia información,
consulte al especialista de audio de NAD.
17 ENTRADA MC: Entrada para un cartucho de fonógrafo de Bobina Móvil
(Moving Coil). Conecte el conductor doble RCA desde su plato a esta
entrada si está usando un cartucho de Bobina Móvil.
18 CONMUTADOR MC-MM: Coloque el interruptor en MM (Moving
Magnet (Imán Móvil)) o en MC (Moving Coil (Bovina Móvil))
dependiendo de la cápsula fonográca que esté utilizando.
19 CONECTOR DE TIERRA DE FONOGRAFO: El conductor doble RCA
desde el fonógrafo incluyan también un conductor de tierra de un solo
hilo. Utilice el conector de tierra del fonógrafo NAD C 375BEE para
conectar este conductor. Desenrosque el terminal para dejar visible el
agujero al que puede acoplarse el conductor. Después de insertarlo,
apriete el terminal para sujetar el conductor.
20 ENTRADA MM: Entrada para un cartucho de fonógrafo de Imán Móvil.
Conecte el conductor doble RCA desde su plato a esta entrada si está
utilizando un cartucho de Imán Móvil.
21 SPEAKERS A, B (ALTAVOCES A, B): El NAD C 375BEE está equipado
con dos conjuntos de conectores de altavoz. Use los conectores
de Speaker A para los altavoces “principales” y use los conectores de
Speaker B para un segundo par, por ejemplo, altavoces de extensión
colocados en otra habitación.
23 INTERRUPTOR POWER (ALIMENTACIÓN): El interruptor POWER
suministra la alimentación de CA principal al C 375BEE. Cuando el
interruptor está en la posición de CONECTADO, el C 375BEE está en
modo de reserva, tal como muestra el LED de reserva en amarillo.
Pulse el botón STANDBY (RESERVA) del panel frontal del C 375BEE
para encender el equipo o para colocarlo en modo de reserva. Si no
va a utilizar el C 375BEE durante largos períodos de tiempo (como
cuando va de vacaciones), cambie el interruptor POWER (Alimentación)
a la posición de DESCONECTADO. Cuando el interruptor POWER
(Alimentación) está en la posición de DESCONECTADO, el botón de
alimentación del panel frontal o el mando a distancia SR 8 no pueden
activar al C 375BEE.
24 SWITCHED AC OUTLET (TOMA DE CA CONMUTADA - sólo la
versión 120V): Esta toma de conveniencia puede suministrar corriente
conmutada a otro componente o accesorio. La toma se CONECTA y
DESCONECTA a través del interruptor POWER (Alimentación) del panel
delantero o con las teclas de CONECTAR y DESCONECTAR del SR 8. El
consumo total de todos los equipos conectados a esta toma no deberá
exceder 100 vatios.
25 COMPARTIMIENTO DE FUSIBLE: En el caso poco probable de
que tenga que reemplazar un fusible, desenchufe el cable de
alimentación de energía del tomacorriente. Luego desconecte todos
los cables del amplicador. Utilice un destornillador plano para abrir
el compartimiento del fusor a través de la ranura indicada. Gire el
destornillador en sentido anti-horario para abrir el compartimiento
del fusor. Reemplace el fusible con uno del mismo tipo, tamaño y
especicación: T10AL 250V para la versión 120V ó T5AL 250V para la
versión 230V.
NOTA IMPORTANTE
No utilice ningún otro tipo de fusible con valores nominales diferentes.
Si no cumple con esta precaución puede dañar los circuitos del
amplicador y corre el riesgo de incendio, además de perjudicar el
sistema de seguridad del C 375BEE e invalidar la garantía.
En uso normal conecte el altavoz derecho a los terminales marcados
con “R+” y “R –” asegurando que el “R+” esté conectado al terminal “+” de
su altavoz y el “R-” está conectado al terminal “-” del altavoz. Conecte los
terminales marcados con “L+” y “L-” al altavoz izquierdo de la misma manera.
Page 11
1
3, 4
6
IDENTIFICACIÓN DE LOS CONTROLES
MANDO A DISTANCIA SR 8
UTILIZACIÓN DEL MANDO A DISTANCIA SR 8
El equipo manual de Mando a Distancia sirve para todas las funciones principales del NAD
C 375BEE y de los receptores estereofónicos, amplicadores integrados y preamplicadores NAD.
Tiene mandos adicionales para manejar otros equipos NAD: reproductores de CD, sintonizadores
2
AM/FM y sintonizadores especiales AM/FM/DAB. Funcionará hasta una distancia de 23 pies (7m).
Se recomiendan pilas alcalinas para una duración máxima. Deben montarse dos pilas AA en el
compartimiento de pilas situado en la parte trasera del equipo manual del Mando a Distancia. Al
cambiar las pilas, compruebe que se pongan en la dirección correcta, que se indica en la base del
compartimiento de pilas.
Cuando se recibe una orden desde el mando a distancia, el indicador Standby parpadeará. Tenga en
5
cuenta que el indicador parpadeará también cuando se reciban órdenes no necesariamente para
7
el C 375BEE sino también para otros componentes del sistema. Por favor consulte las secciones
anteriores del manual para una descripción completa de las funciones individuales.
8
NOTA
9
El mando a distancia suministrado con el C 375BEE es de tipo universal NAD, diseñado para operar
varios modelos NAD. Alcuni tasti sono applicabili solo a specici modelli NAD. Per assistenza,
contattare il rivenditore o lo specialista audio NAD
1 ON/OFF (ENCENDIDO Y APAGADO DE LA ALIMENTACIÓN): El mando a distancia SR 8
10
cuenta con botones independientes para el Encendido (ON) y Apagado (OFF). Pulse el botón de
ENCENDIDO (ON) para cambiar la unidad desde Reserva (Standby) al modo de funcionamiento.
Pulse el botón de APAGADO (OFF) para cambiar la unidad a Reserva (Standby).
2 SELECTOR DE DISPOSITIVO): Una tecla de Selector de Dispositivo determina solamente a qué
componente dará órdenes el SR 8; no realiza función alguna en el componente. Pulse el botón
de selección de dispositivo correspondiente al dispositivo pertinente para abrir la “página” de
comandos de dicho dispositivo. Después de seleccionar el dispositivo deseado puede pulsar el
botón de control del SR 8 correspondiente al dispositivo seleccionado.
3 SELECTORES DE ENTRADA: Reérase a los nombres impresos sobre el mando a distancia y a
los botones correspondientes para utilizar estas funciones. Seleccione la tecla “AMP” de DEVICE
SELECTOR (SELECTOR DE DISPOSITIVO) para tener acceso a estas teclas. Los botones selectores
de entrada realizan las mismas funciones que los botones etiquetados de la misma manera en el
panel delantero.
4 TECLAS NUMÉRICAS: Las teclas numéricas permiten la entrada directa de pistas de
reproductores de CD y el acceso directo de canales/ preajustes para sintonizadores y receptores.
5 SLEEP (DESCANSO): Sirve para apagar el receptor o sintonizador NAD después de que transcurre
el número de minutos especicados.
6 MUTE (SILENCIAMIENTO): Pulse el botón [MUTE] (SILENCIAMIENTO) para desconectar
temporalmente el sonido de los altavoces y de los cascos de auriculares. Cuando selecciona
el modo MUTE (SILENCIO), el indicador LED de Standby (Reserva) centellea en el caso de
los amplicadores integrados NAD, y en los receptores NAD aparece “Mute” en la PFV. El
silenciamiento no afecta a grabaciones realizadas utilizando las salidas de Cinta (TAPE), pero sí
afectará a la señal que va a las salidas del preamplicador. Pulse MUTE (SILENCIAMIENTO) otra vez
para restablecer el sonido.
7 DIM (para utilizarlo con el sintonizador, receptor y reproductor de CD de NAD): Tecla para
reducir o reestablecer el brillo de la PFV. Según el modelo NAD, el brillo del panel frontal variará al
pulsar sucesivamente este botón.
8 VOL [ ] (VOLUMEN): Pulse los botones [ ] para aumentar o disminuir respectivamente
el nivel de intensidad sonora. Suelte el botón cuando alcance el nivel deseado. En el caso de los
receptores NAD, la PFV también muestra “Volume Up” (Aumento del Volumen) o “Volume Down”
(Disminución del Volumen) cuando pulsa los botones [VOL ]. Los botones del Volumen no
afecta a grabaciones realizadas utilizando las salidas de Cinta (TAPE), pero sí afectará a la señal que
va a las salidas del preamplicador.
9 SPK A, SPK B (ALTAVOCES A, B): Los pulsadores de SPEAKERS A y B activan o desactivan los
altavoces conectados respectivamente a los terminales SPEAKERS A y SPEAKERS B del panel trasero.
Pulse repetidamente [SPK A] para activar o desactivar los altavoces conectados a los terminales
SPEAKER A. Pulse repetidamente [SPK B] para activar o desactivar los altavoces conectados a los
terminales SPEAKER B. Pulse ambos botones para activar ambos juegos de altavoces.
10 TONE DFT (DESACTIVAR TONOS): Los Controles de Tono se activan y desactivan pulsando este botón.
CONTROL DE REPRODUCTOR DE CD (para uso con el Reproductor de CD de NAD): Seleccione
la tecla “CD” de DEVICE SELECTOR (SELECTOR DE DISPOSITIVO) para tener acceso a estas teclas.
Algunas de las teclas de control descritas abajo sólo se reeren a ciertos reproductores de CD; vea el
manual del propietario de su equipo para determinar si las instrucciones se reeren a su equipo.
SCAN [ ]: Búsqueda rápida hacia atrás/hacia adelante.
[ ] : Abre y cierra la bandeja para discos.
[ ] : Detiene la reproducción.
[ ] : Pulse para parar temporalmente la reproducción.
[ ] : Pasar a la siguiente pista o archivo.
[ ] : Ir al comienzo de la pista/archivo actual o a una pista/archivo anterior.
[ ]: Inicia la reproducción.
FOLDER/FILE [ ] (CARPETA/ARCHIVO): Navegar por las carpetas/Navegar por los archivos
WMA/MP3.
ENTER (INTRO): Seleccionar deseada la carpeta deseada o archivo WMA/MP3.
DISP: Muestra el tiempo de reproducción y demás información pertinente.
RAN (ALEATORIA): Reproduce pistas/archivos en orden aleatorio.
RPT (REPETICIÓN): Repetir pista, archivo o todo el disco.
PROG (PROGRAMAR): Entrar o salir del modo de programa.
CLEAR (ELIMINAR): Limpia la lista de programa.
CD: Seleccione “CD” como fuente activa.
USB: Seleccione “USB” como fuente activa.
OPT: Seleccione “Optical input” (Entrada óptica) como fuente activa.
SRC: Alterne para seleccionar el modo SRC.
CONTROL DEL SINTONIZADOR (para utilizarlo con el sintonizadores AM/FM/DAB): Seleccione
la tecla “TUN” de DEVICE SELECTOR (SELECTOR DE DISPOSITIVO) para tener acceso a estas teclas.
Reérase a los nombres impresos sobre el mando a distancia y a los botones correspondientes para
utilizar estas funciones. Algunas de las teclas de control descritas abajo sólo se reeren a ciertos
receptores y sintonizadores NAD; vea el manual del propietario de su equipo para determinar si las
instrucciones se reeren a su equipo.
AUTO TUNE (SINTONIZACIÓN AUTOMÁTICA): En el modo DAB, pulse este botón para buscar
automáticamente todas las estaciones locales disponibles.
TUNE [ ] o [ ] (SINTONIZAR): Sintonizar emisoras AM o FM (hacia arriba o hacia
abajo).
PRESET [ ] o [ ]: Desplazarse (hacia arriba o hacia abajo) para encontrar las
emisoras de radio que guardó como preajustes.
AM/FM/DB: Seleccione el sintonizador AM, FM, DAB o XM (si corresponde).
TUNER MODE (MODO DE SINTONIZADOR): En modo FM, pulse el botón para colocar el
equipo en modo FM Mute On (Activar Modo Silencio) y FM Mute O (Desactivar Modo Silencio).
Si pulsa este botón en modo DAB se activa el Control de Rango Dinámico (DRC), Station Order
(Orden de emisoras) u otra opción del menú DAB correspondiente.
BLEND (MEZCLA): Activar o desactivar la función BLEND.
MEMORY (MEMORIA): Guarda la estación actual en la memoria.
DELETE (BORRAR): Mantener pulsado unos 2 segundos para borrar de la memoria el preajuste
seleccionado.
[ ]: En modo DAB y en combinación con el MODO DE SINTONIZADOR (TUNER MODE) u otros
botones compatibles, pulse para alternar entre las opciones del menú DAB, como Control de
Rango Dinámico (DRC), Orden de las emisoras y demás opciones pertinentes del modo DAB.
ENTER (INTRO): En modo AM/FM, pulse para alternar entre el modo “Preset” (Preajuste) o “Tune”
(Sintonizar). En modo DAB, presione y sostenga para vericar la potencia de la señal.
INFO: Al pulsar reiteradamente este botón se muestra la información suministrada por la emisora
de radio actual. Los contenidos de la pantalla incluyen datos emitidos por los sistemas DAB y RDS.
Page 13
REFERENCIA
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
CONDICIÓNCAUSAS POSIBLESSOLUCIONES POSIBLES
No hay sonido.
No hay sonido en un canal.El control de equilibrio no está centrado.
Grabes débiles / imagen estéreo difusa.Los altavoces están conectados fuera de fase.
El mando a distancia no funciona.Las pilas están descargadas o mal insertadas.
El indicador LED Standby se pone en rojo
durante el funcionamiento.
El cordón de CA está desconectado o no se ha
•
encendido la alimentación.
“Tape Monitor” seleccionado.
•
Mute (Silenciamiento) conectado.
•
Conexiones traseras “PRE OUT/MAIN IN” no
•
puestas.
•
El altavoz no está conectado correctamente o
•
está dañado.
El cable de entrada está desconectado o
•
dañado.
•
•
Las ventanas del transmisor o receptor de
•
infrarrojos están obstruidas.
Receptor infrarrojo al sol directo o luz
•
ambiente muy brillante.
El amplicador se ha recalentado.
•
Compruebe si el cordón de CA está
•
enchufado y la alimentación está encendida.
De-seleccione el modo TAPE MONITOR.
•
Desactive el Mute.
•
Coloque los puentes.
•
Centre el mando de equilibrio.
•
Compruebe las conexiones y los altavoces.
•
Compruebe los cables y conexiones.
•
Compruebe las conexiones a todos los
•
altavoces en el sistema.
Compruebe o reemplace la batería.
•
Quite la obstrucción.
•
Coloque la unidad fuera del sol directo, para
•
reducir la cantidad de luz ambiente.
Ponga el amplicador en “OFF,” cerciórese
•
de que no estén obstruidas las ranuras de
ventilación de la parte superior e inferior
del amplicador. Enfriado el amplicador,
póngalo en “On.”
ENTRADAS DE NIVEL DE LÍNEA, PRE OUT SALIDA DE PREAMPLIFICADOR
Distorsión armónica total (2 Vin 2 Vout, CCIF IMD, DIM 100) >0.004 % (ref. 20 Hz – 20 kHz)
Relación señal/ruido IHF >102 dB (Ponderado A, ref. 500 mV)
>110 dB (Ponderado A, ref. 2V, Volumen máximo)
>92 dB (Ponderado A, ref. 100 mV in 100 mV out – ganancia unidad)
Separación de los canales - 1 kHz >80 dB
10 kHz >70 dB
Impedancia de entrada (R y C) 100 kΩ+ 320 pF
Máxima señal de entrada >8 Vrms (ref. 0,1 distorsión armónica total)
Impedancia de salida - Pre Out (Salida de Preamplicador) 75 Ω
Variable out (Salida de Variable) <325 Ω
Tape out (Salida de cinta) Fuente Z + 1kΩ
Sensibilidad de entrada 158 mV (ref. 500 mV)
Respuesta de frecuencia ± 0,1 dB (ref. 20 Hz - 20 kHz, Control de Tonos ENCENDIDO)
± 0,5 dB (ref. 20 Hz - 20 kHz, Control de Tonos APAGADO)
Salida máxima de voltaje - Carga IHF >10 V (ref. 0,03% distorsión armónica total)
Carga 600 ohmios >10 V (ref. 0,03% distorsión armónica total)
CONTROLES DE TONO
Trémolo ± 5 dB (ref. 10 kHz)
Bajo ± 8 dB (ref. 100 Hz)
SECCIÓN DEL AMPLIFICADOR DE CORRIENTE
MAIN IN ENTRADA PRINCIPAL, SPEAKER OUT SALIDA DE ALTAVOCES
Potencia de salida continua para 8 Ω y 4 Ω (Estéreo) >150 W (ref. Distorsión armónica total nomina,
20 Hz-20 kHz, ambos canales excitados)
Potencia de salida continua para 8 Ω (Mono, Modo Puente) >330 W
Distorsión armónica total nomina (CCIF IMD, DIM 100) < 0,009 % (ref. 20 Hz - 20 kHz)
Potencia al recorte >170 W (ref. 1 kHz 1% distorsión armónica total)
Potencia dinámica IHF - 8 Ω 250 W
4 Ω 410 W
2 Ω 600 W
Potencia dinámica IHF (Modo Puente) - 8 Ω 800 W
4 Ω 1200 W
Corriente de salida pico >50 A (ref. 1 Ω, 1 ms)
Relación señal/ruido >102 dB (Ponderado A, ref. 1 W)
>123 dB (Ponderado A, ref. 150 W)
Factor de amortiguamiento >200 (ref. 8 Ω, 50 Hz y 1 kHz)
Respuesta de frecuencia ± 0,1 dB (Ref. 20 Hz - 20 kHz)
3 Hz – 70 kHz (ref. -3 dB)
Impedancia de entrada 10 kΩ+ 200 pF
Sensibilidad de entrada 1,2 V (ref. Potencia nominal)
Ganancia de tensión 29 dB
Impedancia de la salida de auriculares 68 Ω
Separación de los canales - 1 kHz >85 dB
10 kHz >75 dB
SALIDA DE DISPARADOR
Resistencia de salida <120 Ω
Corriente de salida 50 mA
Tensión de salida +12 V
Page 15
REFERENCIA
ESPECIFICACIONES
ESPECIFICACIONES GENERALES
CD IN ENTRADA DE CD, SPEAKER OUT SALIDA DE ALTAVOCES
Distorsión armónica total (250 mW a potencia nominal, CCIF IMD, DIM 100) <0,009 % (ref. 20 Hz - 20 kHz)
Relación señal/ruido >94 dB (Ponderado A, ref. 1 W)
>113 dB (Ponderado A, ref. 150 W, volumen ajusstado para entrada 2V)
Respuesta de frecuencia ± 0,2 dB (ref. 20 Hz - 20 kHz, Control de Tonos ENCENDIDO)
10 Hz – 65 kHz (ref. -3 dB)
Separación de los canales - 1 kHz >80 dB
10 kHz >70 dB
CONSUMO DE ENERGÍA
Potencia nominal 290 W (ref. 230V AC 50 Hz; 120V AC 60 Hz)
En modo de espera <1W
En modo inactivo <120W
DIMENSIONES Y PESO
Dimensiones (A x H x P) 435 x 133 x 352 mm (Neto)
435 x 150 x 396 mm (Brutas*)
Peso neto 15,3 kg
Peso de expedición 18,0 kg
* - Las dimensiones brutas incluyen los pies, el mando de volumen y los terminales de altavoces.
Las especicaciones están sujetas a su cambio sin aviso previo. Para actualizaciones en la documentación y las características, visite www.NADelectronics.
com y obtendrá las últimas novedades sobre su C 375BEE.
All rights reserved. No part of this publication may be reproduced, stored or transmitted in any form without the written permission of NAD Electronics International
C 375BEE Owner’s Manual Issue 1-10/08
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.