Antes de emplazar, instalar y poner
en servicio el aparato, leer sin falta
las ‘Instrucciones de manejo’, para
evitar el deterioro del aparato
o posibles daños al usuario.M.-Nr. 05 460 150
dotadas de elementos calefactores
HiLight.
Ventaja: El tiempo de calentamiento
es esencialmente más corto que en
caso de los elementos calefactores
de irradiación habituales.
– Todas las zonas de cocción están
dotadas de la función de inicio automático de cocción (consulte el capítulo "Inicio automático de cocción").
7
Advertencias concernientes a la seguridad
Advertencias concernientes a la seguridad
Instalación y conexión del
aparato
El aparato debe ser instalado y
conectado exclusivamente por un
técnico autorizado. Encargue la conexión
eléctrica del aparato a un técnico autorizado, que conozca y se atenga a las
normativas nacionales, así como a las
normas adicionales de las compañías
eléctricas del lugar de emplazamiento
del aparato. No podrán reclamarse al
fabricante daños y perjuicios que se
ocasionen directa o indirectamente por
la instalación y conexión eléctrica incorrectas del aparato.
La seguridad eléctrica del aparato
sólo queda garantizada cuando se
conecta a un sistema de toma de tierra
instalado de acuerdo con la correspondiente normativa vigente. Es muy importante que esta medida de seguridad
sea estrictamente observada.
En caso de duda, haga verificar la instalación doméstica por parte de un electricista autorizado. El fabricante no se
hace responsable de los daños que pudiera causar una toma de tierra inexistente o defectuosa.
La conexión del aparato a la red
eléctrica no deberá efectuarse a
través de un cable de prolongación. Los
cables de prolongación no garantizan
la seguridad necesaria del aparato.
Uso apropiado
Antes de utilizar por primera vez el
aparato, lea detenidamente las presentes "Instrucciones de manejo". Con
ello se protege Vd. a si mismo y evitará
el deterioro del aparato.
Utilice el aparato exclusivamente
después de su empotramiento.
Sólo de este modo quedará garantizado
que Vd. no pueda entrar en contacto
con ningún componente eléctrico.
Este aparato está fabricada única-
mente para uso doméstico.
Utilice el aparato exclusivamente
para la preparación de alimentos.
Cualquier otro tipo de uso queda prohibido y se advierte de su posible peligrosidad. El fabricante no se hace responsable de los daños y perjuicios
ocasionados por el uso inadecuado o
indebido, así como por el manejo incorrecto del aparato.
No utilice el aparato para calentar
habitaciones. Debido a las altas
temperaturas que se generan, pueden
empezar a incendiarse los objetos inflamables que se encuentran próximos.
Asimismo se acortaría la vida del aparato.
8
Advertencias concernientes a la seguridad
Advertencias concernientes a la seguridad
Protección del aparato contra
daños
Evite que caigan objetos o piezas
de menaje sobre el aparato. Incluso
los objetos aparentemente ligeros, como,
por ejemplo, un salero, pueden causar
grietas o roturas en la superficie vitrocerámica.
No utilice en la placa vitrocerámica
ollas o sartenes que tengan un fondo
con rebordes o rebabas de metal (p. ej.
de hierro fundido). De lo contrario se
podría rayar la superficie vitrocerámica.
Tenga en cuenta que también los granos
de arena pueden producir rayaduras.
Es preciso evitar que las zonas de
cocción calientes entren en contacto
con azúcar sólido o líquido, así como con
plásticos y con papel aluminio.
Estos materiales se funden, quedan
pegados y, al enfriarse, pueden causar
grietas, roturas u otras alteraciones permanentes en la superficie vitrocerámica.
En el caso de que accidentalmente
hubiera caído azúcar, plástico o papel
de aluminio sobre las zonas de cocción
calientes, desconecte el aparato y, estando las zonas todavía calientes,
elimine los restos con un rascador de
cuchilla de afeitar.
Precaución:
¡Las zonas de cocción aún están calientes y existe el riesgo de quemarse!
Cuando estén frías, volver a limpiar las
zonas de cocción con un paño.
Para las tareas de limpieza del
aparato no utilice ningún aparato de
limpieza al vapor. La presión del vapor
puede ocasionar daños permanentes
en la superficie y en los componentes,
daños de los que el fabricante no se
hace responsable.
En ningún caso coloque ollas o
sartenes calientes en el área del
panel de mandos, ya que los componentes electrónicos situados por debajo de
ésta podrían resultar dañados.
9
Advertencias concernientes a la seguridad
Advertencias concernientes a la seguridad
Protección contra quemaduras
La superficie del aparato se calienta
durante el funcionamiento y continúa
caliente durante algún tiempo después
de la desconexión.
¡Cerciórese especialmente de que los
niños no se acerquen al aparato!
Sólo cuando se apaga la indicación de
calor residual ya no existe el riesgo de
quemarse.
Los niños podrían quemarse igual-
mente al intentar retirar ollas / sartenes de la placa de cocción.
En el comercio especializado podrá
adquirir una rejilla especial de protección que impide que los niños puedan
acceder a la superficie de la placa vitrocerámica.
Use guantes protectores termoais-
lantes cuando maneje ollas y sartenes calientes.
No utilice la placa de cocción para
depositar cualquier tipo de objetos.
Si se conecta accidentalmente el aparato, o si existe calor residual, hay peligro
de que los objetos depositados, según
el material, se calienten (riesgo de quemarse), se fundan o se quemen.
No cubra nunca la placa de cocción
con un paño o una cubierta de
plástico. Si se conecta accidentalmente,
existe peligro de incendio.
En caso de un defecto en el
aparato
En caso de detectar un defecto en
el aparato, desconecte primero el
aparato y a continuación el fusible de
la instalación eléctrica. Los fusibles
roscados deberán desenroscarse por
completo. Después desconecte el cable
de conexión de la red eléctrica y llame
al Servicio Post-venta.
Cerciórese de que el aparato quede
desconectado de la red eléctrica hasta
que esté terminada la reparación del
mismo.
Tenga en cuenta que incluso las
roturas o grietas en la superficie vitrocerámica representan un defecto.
Cualquier trabajo de reparación de
aparatos eléctricos deberá llevarse
a cabo exclusivamente por personal
autorizado. La realización de dichos
trabajos por personal no autorizado
puede entrañar graves peligros de
seguridad para el usuario y podrían
ocasionar daños en el aparato. No abra
en ningún caso la carcasa del mismo.
Cualquier trabajo de reparación del
aparato durante el período de garantía deberá llevarse a cabo exclusivamente por un servicio técnico autorizado
por el fabricante, ya que, de lo contrario,
no podrá reclamarse el derecho de
garantía por daños posteriores.
10
Advertencias concernientes a la seguridad
Advertencias concernientes a la seguridad
Protección contra otros
peligros
Cuando trabaje con aceites o gra-
sas, no deje el aparato sin vigilancia.
Las grasas o aceites excesivamente
calientes podrían inflamarse y ocasionar
incluso el incendio de la campana
extractora.
¡Peligro de incendio!
Al utilizar una base de enchufe en
las inmediaciones del aparato, cerciórese de que el cable de conexión del
aparato eléctrico que está usando, no
entre en contacto con el aparato caliente.
Podría resultar dañado el aislamiento
del cable eléctrico.
¡Peligro de descargas eléctricas!
Asegúrese de calentar siempre
suficientemente los alimentos. La
posible existencia de gérmenes en los
alimentos quedará eliminada únicamente por temperaturas lo suficientemente
altas, así como por el adecuado tiempo de mantenimiento de las mismas.
No utilice menaje de material sinté-
tico o papel aluminio.
Este material se derrite a altas temperaturas.
Cerciórese especialmente de que
los niños no se acerquen al aparato,
sobre todo mientras esté conectado.
En el caso de que la placa de coc-
ción encastrada y el cajón, que hay
justo debajo, no estén separados por un
entrepaño, en dicho cajón no deberán
guardarse objetos inflamables, como,
p. ej., sprays. Si el cajón va destinado
a bandejas para cubiertos, éstas tendrán
que ser de un material termorresistente.
Cualquier aparato inservible deberá
quedar desconectado de la red
eléctrica, al igual que deberán retirarse
todos los cables de conexión eléctrica
para evitar su manipulación indebida y
evitar el riesgo de lesión, por ejemplo,
de niños.
Nunca flameé alimentos debajo de
una campana extractora. Las llamas
podrían incendiar la campana extractora.
11
Antes de la primera puesta en servicio
Antes de la primera puesta en servicio
Información preliminar
Se recomienda pegar la placa de
características de su aparato (que
se encuentra entre la documentación
adjunta al suministro) en el campo
previsto para ello al final de estas
instrucciones de manejo.
En la contraportada de estas instrucciones de manejo encontrará las direcciones y teléfonos de los Centros de Información y Atención al Cliente (CIAC).
Conserve las presentes "Instruccio-
nes de manejo" para posibles consultas posteriores y entréguelas a un
eventual propietario posterior.
12
Antes de la primera puesta en servicio
Antes de la primera puesta en servicio
Desechar el embalaje de transporte y aparatos inservibles
El embalaje es necesario porque evita
que el aparato sufra daños durante el
transporte. En consecuencia, los embalajes no deberían tirarse a la basura,
sino entregar en un punto de recogida
específico. Su Ayuntamiento le facilitará
cualquier información al respecto. La
devolución del embalaje al ciclo de reciclaje ahorra materias primas y reduce el aumento de basuras. El embalaje
de transporte no deberá tirarse a la
basura, sino entregarse en un punto de
recogida.
Cualquier aparato inservible lleva componentes aprovechables que no tienen
desperdicio y de ningún modo deberán
parar en el vertedero. Infórmese acerca
de las posibilidades de reciclaje en el
Ayuntamiento, en un establecimiento
de desguace o en una chatarrería.
Primera limpieza y primer
calentamiento del aparato
Durante el primer calentamiento de su
aparato se pueden formar olores pasajeros debido a que se quemen pequeñas
partículas de polvo o la evaporación
del agua en el aislamiento.
Para eliminar, al menos, las partículas
de polvo accesibles, limpie su placa
de cocción antes con agua y algún
producto suave y seque después.
Hasta el transporte al desguace ¡guarde
el aparato inservible fuera del alcance
de los niños!
Cualquier aparato inservible deberá
quedar desconectado de la red
eléctrica, al igual que deberán retirarse todos los cables de conexión
eléctrica para evitar su manipulación
indebida y evitar el riesgo de lesión,
por ejemplo, de niños.
13
Manejo
Manejo
Funcionamiento de los
sensores
El panel de mandos de su placa vitrocerámica está dotado de sensores electrónicos. Dichos sensores electrónicos
reaccionan al ejercer sobre ellos una
ligera presión con el dedo.
Para manejar las zonas de cocción,
pulse con un dedo el sensor correspondiente a la zona de cocción en cuestión.
Cada reacción de los sensores quedará
confirmada por medio de una señal
acústica.
Procure mantener limpio el panel
de mandos y que no se use para
depositar objetos.
Conexión de la placa de cocción
Antes de utilizar las zonas de cocción
conecte primero la placa.
Proceda de la forma siguiente:
Pulse con un dedo el sensor CONEXION/DESCONEXION s.
En todas las indicaciones de las zonas
de coción aparece un "0", en el display
del reloj se enciende "00". Ahora la placa
de cocción está conectada y las zonas
de cocción están listas para el funciona-
miento. Sin embargo, no se calentarán
hasta que no se elija una potencia.
Si no se programa nada más, los ceros
se apagan después de unos 30 segundos, es decir, la placa de cocción se
desconectará por razones de seguridad.
14
Manejo
Conexión de las zonas de
cocción
Manejo
Cocinar sin inicio automático
de cocción
Principio
Vd. podrá conectar una zona de cocción
siempre y cuando
– en la indicación aparece un "0" (véase
el capítulo "Conexión de la placa de
cocción").
– estén funcionando ya una o varias
zonas de cocción.
Conecte las zonas de cocción, pulsando
los sensores - o +, y seleccione un nivel de potencia. Con - se reduce paso
a paso el nivel de potencia de "12" hasta "0", con + el nivel de potencia aumenta paso a paso el nivel de potencia de
"0" hasta "12".
Cercióse de que esté pulsando
siempre un solo sensor a la vez al
introducir un nivel de potencia. Si
pulsa simultáneamente los dos
sensores, el aparato no admite la
programación.
Proceda de la forma siguiente:
Pulse el sensor - hasta que aparezca
el nivel de potencia deseado en el
display, p. ej. "4":
Asimismo se indicará el nivel de potencia
por medio del número de segmentos en
el aro luminoso
, p. ej. "4".
q
Al conectar una zona de cocción puede
decidir si desea cocinar con o sin inicio
automático de cocción.
Conectando con -:
Cocinar sin inicio automático de cocción
Conectando con +:
Cocinar con inicio automático de cocción
15
Manejo
Manejo
Relación orientativa de la selección de potencias
Los niveles de potencia disponibles son iguales en todas las zonas de cocción:
Proceso de cocción Nivel de
potencia
Derretir mantequilla,
Chocolate
Diluir gelatina
Preparación de yogur
1 - 2
Batir salsas, que sólo tengan yema y mantequilla
Calentar poca cantidad de líquido
Mantener caliente platos preparados, que se resequen fácilmente
Cocinar arroz
Calentar platos preparados que contengan líquidos e ingredientes
semisólidos
Batir cremas y salsas, p. ej. merengue con vino o salsa holandesa
Preparar papillas
Preparar tortilla francesa y huevos fritos poco pasados
Preparar fruta al vapor
Cocción intensiva y cocción continuada de mayores cantidades
de alimento
Preparación suave (sin sobrecalentar el aceite) de pescado,
escalope, salchichas, huevos fritos, etc.
Tortilla, Crepes, etc.
Hervir grandes cantidades de agua, hasta alcanzar el punto de
ebullición
1 - 3
3 - 5
4 - 6
7
8 - 9
9 - 11
11 - 12
Estas indicaciones son valores orientativos. Se refieren a raciones normales para
4 personas. Al emplear cazos más altos, menaje sin tapa y para mayores cantidades, es conveniente seleccionar un mayor nivel de potencia. Si se preparan cantidades más pequeñas, hay que seleccionar el menor nivel de potencia.
16
Manejo
Cocinar con inicio automático
de cocción
Al activar la función de inicio automático
de cocción, la zona de cocción se
calienta inicialmente al máximo nivel de
potencia, y a continuación reduce automáticamente la potencia al nivel seleccionado por Vd. El tiempo inicial de cocción
intensiva depende del nivel de potencia
seleccionado para el proceso de cocción
continuada (consulte la tabla).
Manejo
Ejemplo:
durante el tiempo de inicio de cocción:
durante el tiempo de cocción continuada:
Cocción
continuada
10,5
22,0
32,5
43,0
54,0
66,0
79,0
82,0
92,0
102,5
112,5
12-
Para activar el inicio automático de
cocción:
Pulse el sensor + hasta que aparezca
el nivel de potencia deseado en el
display, p. ej. "3":
Durante el inicio de cocción están ilumi-
nados 12 segmentos en el aro lumino-
so
. Transcurrido el tiempo quedan
q
iluminados sólo los segmentos corres-
pondientes al nivel de cocción conti-
nuada.
Tiempo
de iniciación
en minutos
Durante el tiempo de inicio de cocción
Vd. podrá aumentar el nivel de cocción
continuada por medio de + en cualquier
momento. Con ello se prolonga también
el tiempo de inicio de cocción.
Una reducción del nivel de potencia de
cocción continuada con el sensor -, sin
embargo, está permitido sólo dentro de
los 10 segundos después de activar el
inicio automático de cocción. Transcurrido este tiempo, una reducción conduce
a la desconexión del inicio automático
de cocción.
Vd. podrá desconectar el inicio automático de cocción antes de tiempo
de la siguiente manera:
Pulse el sensor - de la zona de cocción.
En el aro luminoso quedan iluminados
tan sólo tantos segmentos como el nivel
de potencia de cocción continuada
ajustado.
:
17
Manejo
Manejo
Conexión de la ampliación de
la zona de cocción
Si desea utilizar un menaje más grande,
podrá conectar la segunda resistencia
de las zonas variables (bicircular o rectangular).
Proceda de la forma siguiente:
Conecte la zonas de cocción pulsando
el sensor - o + y seleccione un nivel de
potencia.
Después pulse el sensor m para co-
nectar el segundo circuito calefactor.
Si está iluminado un "0" en el display de
la zona de cocción, también podrá conectar la ampliación de la zona y, después, seleccionar un nivel de potencia.
El segundo circuito calefactor conectado
se indica por medio de un segmento
corto
luminoso.
arriba a la izquierda del aro
o
Desconexión de las zonas de
cocción
Proceda de la forma siguiente:
Pulse simultáneamente el sensor y + de la correspondiente zona de
cocción.
En el display se visualizará durante
unos 30 segundos un 0.
Transcurrido este tiempo se indicará el
calor residual (véase el capítulo "Indi-
cación del calor residual").
18
Manejo
Desconexión de la zona de
cocción
Vd. podrá desconectar la placa de
cocción en cualquier momento.
Proceda de la forma siguiente:
Pulse con un dedo el sensor CONE-
XION/DESCONEXION s.
A continuación, todas las zonas de
cocción quedarán desconectadas y
se iluminarán los indicadores de calor
residual en las zonas de cocción que
estuvieran calientes.
Manejo
Indicador de calor residual
Después de desconectar las zonas de
cocción o bien de la placa de cocción
se indica el calor residual de las zonas
de cocción aún calientes con tres barras
horizontales dispuestas una encima de
otra.
Las barras se apagarán sucesivamente
de acuerdo con el progreso del enfriamiento de las zonas de cocción. La últi-
ma barra no se apagará, hasta que se
pueda tocar la zona de cocción sin
riesgo.
Mientras que las indicaciones de
calor residual estén iluminadas, no
toque las zonas de cocción correspondientes y no deposite objetos no
termorresistentes sobre las mismas.
¡Peligro de quemarse!
19
Reloj
Reloj
La placa de cocción está dotada de
dos relojes que están asignados a las
zonas de cocción posterior izquierda 2
y anterior izquierda 4. Dichos relojes se
pueden utilizar como minutero avisador
o para la desconexión automática de la
zona de cocción correspondiente.
Principio de ajuste
En cualquier reloj Vd. podrá reducir el
tiempo en pasos de 99 a 0 por medio
del sensor -. Con el sensor + aumentará
el tiempo de 0 hasta 99.
Pulse simultáneamente el sensor - y +
para desconectar el reloj.
Ajuste del minutero avisador
En ambos relojes es posible utilizar la
función de minutero avisador, cuando
la placa de cocción está conectada,
pero la zona de cocción correspon-diente al reloj esté desconectada. El
minutero avisador funciona como cualquier minutero habitual.
Se ajustará de la forma siguiente:
Pulse con la placa de cocción conectada el sensor - o + del reloj, hasta
que aparezca el tiempo deseado en
el display, p. ej. 15 minutos.
El tiempo programado transcurre en pasos de minutos: La indicación del tiempo se podrá observar.
20
Después de finalizar el tiempo seleccionado, sonará unos 10 segundos
una señal acústica, y en el display se
visualizará "00".
Tenga en cuenta que, al conectar la
zona de cocción a la que pertenece el
reloj, la función de minutero avisador
queda desactivada. Con la conexión de
la zona de cocción se borra el tiempo
ajustado y en el display aparece "00".
Reloj
Reloj
Desconexión automática de
un proceso de cocción
Vd. puede programar la desconexión
automática de las zonas de cocción
posterior izquierda 2 y anterior izquierda 4. Para poder utilizar esta función,
tendrá que ajustar primero un nivel de
potencia.
Proceda de la forma siguiente:
Ajuste en la zona de cocción corres-
pondiente como de costumbre un
nivel de potencia.
Pulse el sensor - o + del reloj corres-
pondiente, hasta que aparezca el
tiempo deseado en el display, p. ej.
15 minutos.
El tiempo programado transcurre en pasos de minutos: La indicación del tiempo se podrá observar.
Una vez transurrido el tiempo ajustado,
la zona de cocción se desconecta. Sonará unos 10 segundos una señal acústica, y en la indicación de potencia
se visualizará un "0", en el display del
reloj "00".
21
Programación protegida
Programación protegida
A fin de evitar que los niños conecten
la placa vitrocerámica o manipulen las
selecciones efectuadas por Vd. en las
zonas de cocción, su aparato está dotado de una protección de la programación.
Dicha protección podrá activarse tanto
con la placa de cocción desconectada
como durante el funcionamiento.
Si se activa la protección con la placade cocción desconectada, no se podrá
conectar la misma.
Si se activa la programación protegida
mientras que la placa de cocción estéfuncionando, ya no se podrán modificar
los ajustes de las zonas de cocción y
de los relojes. Podrán desconectarse
las zonas de cocción al igual que la
placa vitrocerámica, pero después ya
no se podrán volver a conectar.
Para activar la programación
protegida:
Pulse el sensor para la programación
protegida
(después de unos 5 segundos), el piloto de control
Poco tiempo después el piloto de control
se apagará.
El piloto volverá a aparecer como símbo-
lo de la protección activada cuando
pulse
– con la placa de cocción desconecta-
da, el sensor CONEXIÓN/DESCONE-
XIÓN o el sensor de programación
protegida,
hasta que se ilumine
k
encima del sensor.
j
22
– con la placa de cocción conectada,
el sensor de la programación protegida o uno de los sensores - o + en el
panel de mandos.
Para desactivar la programación
protegida:
Pulse el sensor para la programación
protegida
(después de unos 5 segundos), el piloto de control
hasta que se apague
k
encima del sensor.
j
Desconexión automática de seguridad
Desconexión automática de seguridad
Desconexión de seguridad en
caso de un tiempo excesivo
de funcionamiento
Su placa vitrocerámica está dotada de
una función de desconexión automática
de seguridad, que se activará en caso
de que se le haya olvidado desconectar
el aparato.
Si una zona de cocción permanece en
funcionamiento durante un tiempo inusualmente largo (véase la tabla), y sin
variar el nivel de potencia durante ese
tiempo, la placa de cocción se desconectará automáticamente, quedando
iluminado el correspondiente indicador
de calor residual.
Si están conectadas varias zonas de
cocción, el tiempo máximo de funcionamiento se rige según el mayor nivel de
potencia ajustado.
Nivel de
potencia
110
25
35
44
54
64
73
83
92
102
112
121
Tiempo máximo
de funcionamiento
en horas
Si desea volver a poner en funcionamiento las zonas de cocción, conecte
la placa de cocción como de costumbre por medio del sensor CONEXIÓN /
DESCONEXIÓN s.
Desconexión de seguridad al
quedar tapados los sensores
del panel de mandos
Su placa vitrocerámica se desconectará
automáticamente al quedar uno o más
sensores tapados durante más de aprox.
10 segundos, p. ej. debido a algún lí-
quido rebosado o a algún objeto, tales
como guantes o trapos de cocina o
similares. Al mismo tiempo suena una
señal acústica, y aparece la indicación
del calor residual de la(s) zona(s) correspondiente(s).
Proceda de la forma siguiente:
Limpie, en su caso, el panel de mandos, o retire los objetos.
Si desea volver a poner en funcionamiento las zonas de cocción, conecte
la placa de cocción por medio del
sensor CONEXIÓN/DESCONEXIÓNs.
Procure siempre mantener limpio y
libre el panel de mandos. Retire o
bien elimine de inmediato objetos o
suciedades.
23
Sugerencias para ahorrar energía eléctrica
Sugerencias para ahorrar energía eléctrica
– Utilice ollas y sartenes que tengan
una base estable y que, en estado
frío, esté ligeramente cóncava hacia
el interior. Cuando está caliente, la
base quedará plana sobre la zona
de cocción.
Las bases no planas prolongan los
tiempos de cocción.
frío caliente
– Asegúrese de que la base de la olla
o bien de la sartén se adapte al tamaño de la zona de cocción. De este
modo evitará una pérdida innecesaria
de calor.
– A ser posible, cocine siempre con
ollas o sartenes tapadas. Así evitará
que se escape el calor.
abiertatapada
Con tiempos de cocción prolongados, desconecte la zona de cocción
5 ó 10 minutos antes del final. De este
modo aprovechará el calor residual.
demasiado pequeñaadecuada
24
Limpieza y mantenimiento
Trate su placa vitrocerámica igual que
cualquier otra superficie de vidrio.
Para la limpieza del marco se recomienda utilizar el mismo producto que para
la placa de cocción.
Limpieza normal
La limpieza normal y periódica se podrá
realizar estando la placa fría o templada.
En caso de suciedades ligeras y no incrustadas es suficiente limpiar la placa
de cocción con agua y algunas gotas
de algún producto lavavajillas suave y
secar después frotando.
Eliminación de suciedades resistentes
La suciedad muy adherida se eliminará
mejor con un rascador de cuchilla. Después repase la placa de cocción con
un paño húmedo.
Limpieza y mantenimiento
Eliminación de azúcar, plástico o
papel aluminio
Desconecte la zona de cocción afectada:
Con un rascador de cuchilla de afeitar
elimine inmediatamente, es decir, con
la zona de cocción todavía caliente, a
fondo los restos de este material.
Cuando la zona de cocción esté fría,
vuelva a limpiarla con un producto de
limpieza especial.
Generalidades
Es imprescindible que limpie con una
bayeta húmeda los restos de los
productos de limpieza que hayan
quedado en la superficie de las zonas de cocción, ya que, al volver a
calentarlas, pueden provocar una
reacción cáustica.
¡Atención!
No utilice en ningún caso productos de
limpieza abrasivos o agresivos, como
p. ej. sprays para grill y hornos, quitamanchas, limpia-hornos con agentes
anticorrosivos, arena para limpiar, esponjas con superficies que rayen.
Eliminar las manchas
Las manchas de color nácar (restos
de producto de limpieza) y manchas
de aspecto metálico (restos de aluminio)
se eliminarán en estado frío con algún
producto de limpieza especial.
Las deposiciones de cal, originadas
por el agua rebosada, se podrán eliminar
con vinagre o también algún producto
de limpieza especial.
Siempre que limpie la placa con una
bayeta húmeda, séquela a continuación con un paño seco. Evitará que
se formen residuos de cal.
Para las tareas de limpieza del
aparato no utilice ningún aparato
de limpieza al vapor. La presión del
vapor puede ocasionar daños permanentes en las superficies y en los
componentes, daños de los que el
fabricante no se hace responsable.
No utilice objetos puntiagudos que
pudieran dañar la junta entre la vitrocerámica y el cerquillo o, en su caso,
entre el cerquillo y la encimera.
25
Solución de pequeñas anomalías
Solución de pequeñas anomalías
Cualquier reparación de electrodomésticos deberá ser realizada exclusivamente por técnicos autorizados. De lo contrario podrían surgir
riesgos considerables para el usuario.
Sin embargo, Vd. podrá solucionar las
siguientes pequeñas anomalías:
¿Qué hacer, si . . .
... se producen olores durante el primer
calentamiento del aparato?
No se trata de una anomalía, sino de
un fenómeno pasajero. El agua en el
aislamiento se evapora y se queman
pequeñas partículas de vapor.
... resulta imposible conectar la placa
vitrocerámica o las zonas de cocción?
Compruebe, si
– está activada la programación prote-
gida. En caso afirmativo, desactívela
(consulte el capítulo "Programación
protegida").
– se disparó el fusible de la instalación
de la casa.
Después de conectar o enroscar de
nuevo el fusible o bien el interruptor de
seguridad, podrá poner en funcionamiento otra vez la placa de cocción de la
forma habitual.
Si no consiguiera solucionar la anomalía
Vd. mismo. llame a un técnico autorizado
o al Servicio Post-venta.
... la zona de cocción se desconecta
durante el funcionamiento (y en la
indicación se iluminan una, dos o
tres barras una encima de la otra)?
Compruebe, si
– Uno de los sistemas de desconexión
de seguridad ha reaccionado (véase
el capítulo "Desconexión automática
de seguridad").
Elimine, en su caso, las suciedades o
bien los objetos del panel de mandos.
Si desea volver a poner en funcionamiento la zona de cocción, conecte la
placa de cocción por medio del sensor CONEXIÓN/DESCONEXIÓN s.
– se disparó el fusible de la instalación
de la casa. En tal caso, llame a un
técnico electricista o al Servicio
Post-venta.
Si no es el caso, desconecte el aparato
durante aprox. 1 minuto de la red eléc-
trica. Para ello,
– Desconecte el interruptor del corres-
pondiente fusible, o desenrosque
totalmente el fusible roscado, o.
– desactive el interruptor de seguridad
FI (diferencial).
26
Técnica
Conexión eléctrica
Encargue la conexión del aparato a la
red eléctrica a un técnico autorizado,
que conozca y se atenga exactamente
a las normativas nacionales, así como
a las normas adicionales de las compañías eléctricas del lugar de emplazamiento del aparato.
Técnica
Datos técnicos
Modelo de la placa de cocción:
véase la placa de características.
Conexión a:
3N AC 400 V / 50 Hz
La conexión eléctrica deberá realizarse
exclusivamente a una instalación eléctri-
ca que cumple la norma VDE 0100.
Consulte los datos de conexión indicados en la placa de características.
Es imprescindible que dichos datos
coincidan con las características de
la instalación eléctrica en el lugar de
emplazamiento.
Este aparato se inscribe en la categoríade protección Y, es decir, en el lado
posterior y en uno de los laterales, las
paredes colindantes de la estancia o de
algún armario pueden ser de una altura
mayor que el aparato.
Fusible:
Interruptor de sobrecarga de 16 A
Característica de disparo del tipo B o C
Interruptor diferencial:
En el caso de una sensibilidad
ß 100 mA puede producirse el disparo
del interruptor FI si no se ha utilizado el
aparato durante un tiempo prolongado.
Servicio Post-venta
En la contraportada de estas instrucciones encontrará las direcciones de los
Centros de Información y Atención al
Cliente.
27
Técnica
Placa de características
28
U/P/Q
U/P/Q
Estimada/o cliente:
Si Vd. necesita estas instrucciones de manejo en Alemán o Inglés, por favor indique
el modelo de la máquina, el número de fabricación, el idioma deseado y su dirección en la tarjeta de respuesta en la parte inferior y envíela con estos datos
directamente a:
Sehr geehrte Kundin, sehr geehrter Kunde,
wenn Sie diese Gebrauchsanweisung in deutscher oder englischer Sprache
benötigen, tragen Sie bitte Ihren Gerätetyp, die Fabrikationsnummer, die gewünschte Sprache und Ihre Adresse in die unten angegebene Anforderungskarte
ein. Schicken Sie die ausgefüllte Anforderungskarte bitte direkt an:
Dear Customer,
Should you require these operating instructions in German or English, please
enter the model number and serial number of your appliance, which language is
required and your address in the requisition slip below. Return the completed slip
to the following address: