Miele G 7825, G 7826 User manual

Page 1
Instrucciones de manejo Termodesinfectora G 7825 / G 7826
Es imprescindible que lea las instrucciones de manejo antes del emplazamiento, instalación y puesta en funcionamiento para evitar posibles da­ños tanto al usuario como al aparato.
es - ES, CL
Page 2
2
Page 3
Contenido
Finalidad...............................................................................................................................5
Perfiles de usuario................................................................................................................. 6
Descripción del aparato......................................................................................................7
Vista general del aparato....................................................................................................... 7
Lado contaminado ........................................................................................................... 7
Lado contaminado ........................................................................................................... 8
Lado descontaminado (sólo G 7826) ............................................................................... 9
Elementos de mando ..................................................................................................... 10
Advertencias e indicaciones de seguridad.....................................................................12
Símbolos que aparecen en la termodesinfectora................................................................ 17
Detección automática del carro (opción) .......................................................................18
Técnica de aplicación........................................................................................................19
Advertencias generales....................................................................................................... 19
Antes de iniciar el programa........................................................................................... 19
Después del final del programa...................................................................................... 19
Análisis proteínicos ........................................................................................................ 19
Disposición de la vajilla .................................................................................................. 20
Instrumental quirúrgico (OP)................................................................................................ 22
Oftalmología ........................................................................................................................ 23
Instrumental anestésico ...................................................................................................... 23
Biberones ............................................................................................................................ 24
Calzado especial utilizado en intervenciones quirúrgicas................................................... 26
Útiles de laboratorio (LG)..................................................................................................... 27
Relación de programas ....................................................................................................... 29
Carro Miele-Transfer para el abastecimiento y eliminación................................................. 30
Ajustar el pedal............................................................................................................... 30
Carga y descarga ........................................................................................................... 31
Técnica de procesos químicos ........................................................................................33
Interacciones químicas........................................................................................................ 33
Dosificación de productos químicos líquidos ................................................................38
Sistemas de dosificación .................................................................................................... 38
Mensaje "Llenar contenedor DOS [X]"................................................................................ 39
Llenar los recipientes con productos químicos................................................................... 39
Mensaje "Comprobar el sistema de dosificación [X]"......................................................... 40
Purgar los sistemas de dosificación.................................................................................... 40
Funcionamiento.................................................................................................................41
Interruptor principal............................................................................................................. 41
Conexión ............................................................................................................................. 41
Bloqueo de puerta............................................................................................................... 42
Abrir la puerta...................................................................................................................... 42
Cerrar la puerta ................................................................................................................... 42
Cambiar de nivel de manejo................................................................................................ 43
Iniciar un programa ............................................................................................................. 44
Desarrollo del programa ...................................................................................................... 45
Fin del programa ................................................................................................................. 46
Cancelar programa.............................................................................................................. 46
Interrumpir un programa...................................................................................................... 46
3
Page 4
Contenido
Documentación de procesos ...........................................................................................48
Medidas de mantenimiento..............................................................................................49
Mantenimiento..................................................................................................................... 49
Validación del proceso ........................................................................................................ 50
Controles rutinarios............................................................................................................. 50
Limpieza de los filtros.......................................................................................................... 51
Limpieza del filtro fino .................................................................................................... 51
Limpieza del filtro de gran superficie.............................................................................. 51
Limpieza de los filtros de las bombas propulsoras........................................................ 52
Limpiar los brazos aspersores ............................................................................................ 53
Limpieza del panel de mandos ........................................................................................... 54
Limpieza del frontal del aparato .......................................................................................... 54
Limpieza de la cuba ............................................................................................................ 54
Limpieza de la junta de la puerta ........................................................................................ 54
Controlar carros, módulos y complementos....................................................................... 55
Impresora interna (opcional)................................................................................................ 56
Cambiar el rollo de papel ............................................................................................... 56
Sustituir los cartuchos de tinta....................................................................................... 56
Servicio Post-Venta...........................................................................................................57
Conmutar la calefacción...................................................................................................58
Conmutar la calefacción vapor / eléctrica – eléctrica / vapor............................................. 58
Conexión eléctrica ............................................................................................................59
Compatibilidad electromagnética (EMV)............................................................................. 60
Conexión de agua..............................................................................................................61
Datos técnicos...................................................................................................................62
Equipamiento opcional del aparato.................................................................................63
Opciones: ............................................................................................................................ 63
Descalcificación de agua .................................................................................................... 63
Equipamiento especial......................................................................................................64
Equipamiento especial OXIVARIO....................................................................................... 64
Finalidad.............................................................................................................................. 64
Áreas de aplicación........................................................................................................ 64
Reciclaje de aparatos inservibles....................................................................................66
4
Page 5

Finalidad

Esta termodesinfectora Miele es apta para lavar, aclarar, desinfectar y secar productos médicos retratables, útiles de laboratorio y acceso­rios de estos ámbitos. Para ello también debe tenerse en cuenta la in­formación del fabricante de los productos médicos (EN ISO 17664) y los útiles de laboratorio.

Ejemplos de áreas de aplicación son:

– Instrumental quirúrgico – Instrumental de cirugía mínimamente invasiva – Instrumental de anestesia y cuidados intensivos – Biberones y tetinas – Calzado especial utilizado en intervenciones quirúrgicas – Recipientes para suministro y desecho de material – Útiles de laboratorio para investigación y producción – Útiles de laboratorio de ámbitos de analítica y preparación – Útiles de laboratorio de microbiología y biotecnología Por útiles de laboratorio se entiende desde cubetas de evaporación a
tubos de centrifugadora. Más adelante en estas instrucciones de manejo este producto se de-
nominará "termodesinfectoras". El concepto "utensilios" se utilizará de forma general cuando los objetos a tratar no se definan de forma más precisa.
El tratamiento de instrumental y útiles de laboratorio se lleva a cabo preferentemente a efectos de estandarización mediante procesos de limpieza a máquina. Siempre que es necesario realizar una desinfec­ción, para proteger al personal o a los pacientes, ésta se lleva a cabo con desinfección térmica, p. ej., con el procedimiento DESIN vario TD. – El calzado especial termoinestable es una excepción para el que se dispone del programa DESIN-QUIMICA.
Según el concepto A0 de la norma EN ISO 15883-1, la desinfección térmica se lleva a cabo con los parámetros 80 °C (+ 5 °C, - 0 °C) y 10 min de tiempo de actuación (A0 600) o con 90 °C (+ 5 °C, - 0 °C) y 5 min de tiempo de actuación (A0 3000), en función del efecto de de­sinfección requerido. El rango de actuación de A0 3000 también en­globa la inactivación del virus de la hepatitis B (VHB).
Para la desinfección deben observarse en su caso las instrucciones legales u oficiales regionales (p. ej., para Alemania según el párrafo 18 de la Ley de prevención de infecciones alemana).
Las condiciones de limpieza deben adaptarse de forma óptima a la suciedad y al tipo de objetos que deban tratarse. La utilización de productos químicos apropiados debe ajustarse a las necesidades de limpieza, así como a la analítica o al proceso analíti­co dado el caso.
5
Page 6
Finalidad
El resultado de la limpieza es determinante para la seguridad de la desinfección, la esterilización y la falta de residuos, así como para una reutilización segura. Los mejores resultados para los productos médicos reutilizables se obtienen con el procedimiento DESIN vario TD o también es posible cuando resulte apropiado con el procedimiento OXIVARIO.
Para una limpieza adecuada del instrumental y de los aparatos es im­portante utilizar complementos de carga específicos (carros, módu­los, complementos, etc.). Pueden verse ejemplos de ello en el capítu­lo "Técnica de aplicación".
La termodesinfectora está ajustada para el aclarado con agua co­rriente o agua tratada (p.ej. agua destilada, agua pura, agua total­mente desalinizada (VE) o agua desmineralizada de calidad adecuada para la técnica de aplicación). En el caso de útiles de laboratorio para fines analíticos, debe prestarse especial atención a una adecuada ca­lidad del agua pura.
Este aparato puede calificarse para la validación de los procesos se­gún EN ISO 15883.
Trabajos a ejecu­tar en la rutina diaria

Responsable en la rutina diaria

Actividades de servicio técnico y administración

Perfiles de usuario

Para poder llevar a cabo los trabajos de la rutina diaria, los operarios deberán estar instruidos sobre las funciones sencillas y la carga de la termodesinfectora y deberán recibir formación con regularidad. Nece­sitan contar con conocimientos básicos sobre el tratamiento a má­quina de productos sanitarios. Los trabajos en la rutina diaria se producen en los niveles de manejo A y C.
Para operaciones avanzadas, como pueden ser, p. ej., la interrupción o cancelación del programa, son necesarios unos conocimientos más amplios sobre el tratamiento mecánico de productos sanitarios. Estos trabajos se realizan en los niveles de manejo B.
Para realizar modificaciones en el proceso de lavado o adaptaciones en la termodesinfectora, p. ej. en los accesorios utilizados o en las características del lugar de uso, se requieren conocimientos específi­cos adicionales sobre el aparato. Las validaciones también exigen conocimientos específicos sobre el tratamiento mecánico de productos sanitarios, la técnica de proce­sos, así como sobre las normas y leyes aplicables. Las actividades de servicio técnico y las validaciones se realizan en el nivel de manejo D.
6
Page 7
Lado contamina­do

Descripción del aparato

Vista general del aparato

a
Unidad de secado TA (opcional)
b
Tirador
c
Control electrónico "Profitronic" (véase también el manual de pro­gramación)
d
Panel de mandos
e
Interruptor principal con "Función Parada de emergencia"
f
Puerta abatible (cerrada)
g
Tapa de servicio
7
Page 8
Descripción del aparato
Lado contamina­do
a
Conjunto de filtros
b
Puerta abatible (abierta)
c
Depósito para sistemas de dosificación DOS 1 / DOS 3, opcional DOS 2 / DOS 4
8
Page 9
Lado descontami­nado (sólo G 7826)
Descripción del aparato
a
Tirador
b
Abridor de puerta
c
Puerta abatible (cerrada)
d
Impresora (opcional) G 7825: en el lado contaminado
e
Tapa de servicio
9
Page 10
Descripción del aparato

Elementos de mando

a
Display
con protector de pantalla; es decir, la iluminación de fondo se desconecta automáticamente después de 15 min.; pulsar cualquier tecla para conectar de nuevo la iluminación del display
Los mensajes de anomalía que se produzcan se muestran en el display durante el funcionamiento. En el manual de programación encontrará una tabla con todos los mensajes de anomalía.
b
Tecla Conexión/Desconexión (I-0)
c
Tecla cursora izquierda mueve el cursor hacia la izquierda:
– al punto de menú anterior – al parámetro anterior – al punto de introducción anterior
d
Tecla cursora derecha mueve el cursor hacia la derecha:
– al siguiente punto de menú – al siguiente parámetro – al siguiente punto de introducción
e
Tecla Menos – Selección de posiciones de programa a partir de 24 – Retroceder por páginas en los menús – Introducir cifras y letras – Modificar preajustes, p. ej. parámetros de servicio
10
Page 11
Descripción del aparato
f
Tecla Más
– Selección de posiciones de programa a partir de 24 – Avanzar por páginas en los menús – Introducir cifras y letras – Modificar preajustes, p. ej. parámetros de servicio
g
Interruptor de puerta
h
Tecla Start – Iniciar un programa – Activar el modo de introducción – Confirmar valores y ajustes – Confirmar puntos de menú para volver de nuevo al submenú co-
rrespondiente
i
Tecla Stop – Cancelar programa – Abandonar la ventana de introducciones sin memorizar – Abandonar el menú
j
Interfaz del Servicio Post-Venta del PC
k
Selector de programas
Selección de las posiciones de programa 1-23
11
Page 12

Advertencias e indicaciones de seguridad

Esta termodesinfectora cumple las disposiciones de seguridad vi­gentes. No obstante, el uso inapropiado puede provocar daños personales y materiales. Lea atentamente las instrucciones de manejo antes de utilizar esta termodesinfectora. De este modo se protege Vd. y evita daños en la termodesinfectora. ¡Conserve cuidadosamente las instrucciones de manejo!

Uso apropiado

El uso de la termodesinfectora está limitado exclusivamente a los
ámbitos de aplicación indicados en las instrucciones de manejo. Cualquier otro tipo de utilización, cambios o modificaciones no están permitidos y pueden resultar peligrosos. Los procesos de limpieza y desinfección están concebidos exclusiva­mente para instrumental o productos médicos, así como para útiles de laboratorio que hayan sido declarados por el fabricante como re­tratables. Debe observar las indicaciones de los fabricantes de los objetos e instrumentos a lavar. Miele no se hace responsable de los daños ocasionados por el uso indebido o por el manejo incorrecto del aparato.
La termodesinfectora ha sido diseñada exclusivamente para su
uso estacionario en interiores.
¡Observe las siguientes indicaciones a fin de evitar el peligro de sufrir lesiones!
La puesta en funcionamiento, el mantenimiento y la reparación de
la termodesinfectora deberán ser realizados exclusivamente por el Servicio Post-Venta Miele. Se recomienda firmar un contrato de man­tenimiento / revisión con Miele para cumplir de la mejor forma posible con las normativas BPL, directrices en materia de productos médicos y de usuarios de productos médicos (MPBetreibV). ¡Las reparaciones incorrectas podrían entrañar un riesgo considerable para el usuario!
La termodesinfectora no deberá emplazarse en ambientes donde
exista peligro de explosión o de heladas.
La seguridad eléctrica del aparato sólo quedará garantizada si se
conecta la termodesinfectora a un sistema de toma de tierra instala­do de acuerdo con la correspondiente normativa vigente. Es impres­cindible comprobar este requisito fundamental de seguridad y en ca­so de duda haga revisar la instalación doméstica por parte de un téc­nico autorizado. No podrán reclamarse a Miele daños y perjuicios que se ocasionen por la falta de una toma de tierra o por el estado defectuoso de la misma, p. ej., descargas eléctricas.
12
Una termodesinfectora dañada o con fugas puede poner su segu-
ridad en peligro. En caso de producirse daños, desconecte inmedia­tamente la termodesinfectora e informe al Servicio Post-Venta de Miele.
Page 13
Advertencias e indicaciones de seguridad
Los operarios deberán estar instruidos y recibir formación con re-
gularidad. Las personas no instruidas y sin formación tienen prohibi­do el acceso al entorno de la termodesinfectora.
¡Tenga cuidado al manejar productos químicos! ¡Estos productos
pueden contener sustancias ácidas, irritantes y tóxicas! ¡Obsérvense las normativas vigentes y las hojas de datos de seguri­dad del fabricante de los productos químicos! ¡Utilice gafas y guantes de protección!
La termodesinfectora está preparada sólo para funcionar con agua
y con los productos químicos previstos para ello. No se permite la puesta del aparato en funcionamiento con disolventes orgánicos o lí­quidos inflamables. Entre otros, existe peligro de explosión y destrucción de componen­tes de material sintético y de caucho con el consiguiente vertido de líquido originado de los mismos.
¡El agua de la cuba no es potable!Evitar el riesgo de sufrir lesiones durante la organización de utensi-
lios afilados y distribuir los objetos de forma que no haya riesgo de lesiones.
Al poner en funcionamiento la termodesinfectora, observe la tem-
peratura máxima permitida. ¡Al abrir la puerta sin bloqueo existe el riesgo de sufrir quemaduras, escaldaduras y causticaciones o, en ca­so de haber un aditivo desinfectante, riesgo de inhalación de vapores tóxicos!
Si durante el tratamiento pudieran encontrarse sustancias tóxicas
líquidas en el agua de lavado (p. ej. aldehídos en productos desinfec­tantes), hay que comprobar con regularidad la junta de la puerta y, si fuera necesario, el funcionamiento del condensador de vapor. El hecho de abrir la puerta de la termodesinfectora durante la inte­rrupción de un programa está relacionada en este caso con un peli­gro especial.
Si en caso de accidente entrase en contacto con vapores tóxicos o
productos químicos ácidos, siga las indicaciones de las hojas de da­tos de seguridad del fabricante de los productos químicos.
Los carros, módulos, complementos y carga deberán enfriarse an-
tes de extraerlos; después vacíe en la cuba los posibles restos de agua caliente almacenados en objetos con cavidades.
Tras el secado con la unidad de secado, primero abra la puerta so-
lamente para que la carga y los objetos a limpiar, los carros, los mó­dulos y complementos puedan enfriarse.
Si para la calefacción del calderín se hubiera programado "Dispo-
sición de calderín", ¡podría salir agua o vapor caliente por la puerta abierta! El tubo de alimentación se encuentra, visto desde el lado contaminado, bajo el carril izquierdo del cesto.
13
Page 14
Advertencias e indicaciones de seguridad
Si abre la puerta al finalizar el programa, no toque la resistencia ca-
lefactora. Podría sufrir quemaduras incluso algunos minutos después del fin del programa.
La calefacción de vapor puede funcionar hasta a una presión de
1000 kPa. Esto equivale a una temperatura de ebullición del agua de 179 °C.
No deberán emplearse, p. ej., mangueras o dispositivos con agua
a alta presión para limpiar la termodesinfectora o las áreas en las in­mediaciones del mismo.
Desconecte la termodesinfectora mientras se realiza cualquier tra-
bajo de mantenimiento en la misma.
¡Observe las siguientes indicaciones para garantizar el man­tenimiento de la calidad de limpieza en el tratamiento de úti­les de laboratorio y productos médicos y a fin de evitar ries­gos para el paciente y daños materiales!
Si la termodesinfectora ha sido instalada para realizar desinfeccio-
nes encargadas por organismos oficiales, deberá desinfectarse el condensador de vapor y sus conexiones a la cuba y al desagüe de la termodesinfectora en caso de reparación o sustitución.
El programa sólo podrá ser interrumpido en casos excepcionales y
por personal autorizado.
El usuario deberá garantizar de forma demostrable el estándar de
lavado y desinfección de los procesos de desinfección para produc­tos médicos en la práctica. Los procesos deberán controlarse y do­cumentarse regularmente de manera termoeléctrica, así como com­probando los resultados. En caso de procedimientos termoquímicos será necesario realizar comprobaciones adicionales con quimio o bioindicadores.
Para la desinfección térmica hay que utilizar las temperaturas y los
tiempos que según las disposiciones y normas, así como conoci­mientos microbiológicos e higiénicos, facilitan la profilaxis contra in­fecciones.
El tratamiento de productos sanitarios se realiza mediante desin-
fección térmica. La desinfección de objetos no termorresistentes, p. ej. calzado espe­cial para intervenciones quirúrgicas, se puede realizar con el progra­ma DESIN-QUIMICA añadiendo un desinfectante químico. Los pará­metros de desinfección se basan en el dictamen del fabricante del desinfectante. Se deberán observar en especial las indicaciones de manejo, las condiciones de uso y la eficacia. El uso de un procedimiento químico-térmico de este tipo no es ade­cuado para tratar productos sanitarios.
14
Page 15
Advertencias e indicaciones de seguridad
Los productos químicos pueden en algunas circunstancias provo-
car daños en la termodesinfectora. Se aconseja seguir las recomen­daciones del fabricante de productos químicos. Contacte con Miele en caso de siniestros y ante la sospecha sobre la incompatibilidad de materiales.
No se debe introducir ningún producto químico abrasivo en la ter-
modesinfectora. Eso aumenta el desgaste de los componentes de la máquina, p. ej. de los almacenamientos de los brazos aspersores.En el caso de que se utilizaran los medios correspondientes para el tra­tamiento previo manual de los contenedores e instrumentos, éstos, deben quedar completamente sin restos de suciedad antes de llevar a cabo el proceso de limpieza en la termodesinfectora.
Los tratamientos previos, p. ej., con detergentes o desinfectantes,
y determinadas suciedades así como agentes químicos, incluso com­binados mediante interacciones químicas, pueden producir espuma. La espuma puede afectar sobre el resultado de la limpieza y desin­fección.
El proceso de tratamiento deberá ajustarse de forma que no salga
nada de espuma de la cuba. La espuma que sale supone una ame­naza para el funcionamiento seguro de las termodesinfectoras.
El proceso de tratamiento debe ser controlado con regularidad por
el usuario para poder detectar la formación de espuma.
Se deberán tener en cuenta las indicaciones del capítulo "Técnica
química de procesos" para evitar daños materiales en las termode­sinfectoras y en los accesorios utilizados causados por el efecto de los productos químicos, la suciedad añadida, así como sus interac­ciones.
La recomendación de utilización de productos químicos, como p.
ej. productos de limpieza, no significa que Miele se haga responsable del efecto de los productos químicos sobre el material del objeto a tratar. Tenga en cuenta que las modificaciones de las fórmulas, las condi­ciones de almacenamiento, etc. no indicadas por el fabricante de los productos químicos pueden influir negativamente en la calidad del re­sultado de limpieza.
Al utilizar productos químicos, respete en todo momento las indi-
caciones del fabricante. Emplee los productos químicos en cuestión exclusivamente para el caso de aplicación indicado por el fabricante a fin de evitar daños materiales y posibles reacciones químicas vio­lentas (p. ej. reacción de gas detonante).
En caso de aplicaciones problemáticas que exijan el cumplimiento
de requisitos de calidad especialmente estrictos en los procedimien­tos de limpieza, se recomienda consultar previamente con Miele, a fin de establecer las condiciones de utilización (detergente, calidad del agua, etc.).
15
Page 16
Advertencias e indicaciones de seguridad
Si se requieren requisitos de calidad especialmente estrictos en el
proceso de limpieza y aclarado (p. ej. analítica química), el usuario deberá realizar regularmente un control de calidad para asegurar los estándares de tratamiento.
Los carros, módulos y complementos para alojar los objetos sólo
se deberán utilizar para la finalidad permitida. Los objetos con cavidades huecas deberán llenarse por completo con agua de lavado.
Es imprescindible vaciar los recipientes que contengan restos de
líquidos antes de su disposición en el aparato.
Los objetos solo pueden entrar en contacto con restos de disol-
vente o ácidos en la cuba. Esto es aplicable especialmente a ácidos clorhídricos, soluciones que contengan cloruros y productos férricos corrosivos. La suciedad podrá contener tan sólo cantidades mínimas de disol­ventes, en particular de la clase de peligro A1.
Cerciórese de que el revestimiento exterior de acero inoxidable de
la termodesinfectora no llegue a entrar en contacto con soluciones o vapores que contengan cloruro o ácido clorhídrico a fin de evitar da­ños por corrosión.
Tras realizar trabajos en la red de conducción de agua se debe
purgar la conducción de entrada de agua a la termodesinfectora. De lo contrario se pueden producir daños en los componentes de la mis­ma.
Observe las indicaciones de instalación de las instrucciones de
manejo y las instrucciones de instalación adjuntas.

Utilización de accesorios

La conexión de accesorios Miele deberá realizarse únicamente pa-
ra los fines de aplicación y uso propios de dichos accesorios. Miele le informará sobre las denominaciones de modelo del aparato.
Solo se pueden utilizar carros, módulos y complementos de Miele.
Miele no puede garantizar un resultado de limpieza satisfactorio si se modifican los accesorios Miele o si se utilizan otros carros y comple­mentos. Los daños generados por esta causa quedan excluidos de la garantía.
Solamente deberán emplearse productos químicos autorizados
por el fabricante para cada ámbito de aplicación. El fabricante de los productos químicos asume la responsabilidad por los efectos negati­vos sobre el material del objeto a lavar y de la termodesinfectora.
16
Page 17
Advertencias e indicaciones de seguridad

Símbolos que aparecen en la termodesinfectora

Atención: ¡Tenga en cuenta las instrucciones de manejo!
Atención: ¡Peligro por descargas eléctricas!

Reciclaje de aparatos inservibles

Tenga en cuenta que el aparato inservible puede estar contamina-
do con sangre y otros fluidos corporales, gérmenes patógenos, gér­menes patógenos facultativos, material manipulado genéticamente, etc., y por ello es necesario descontaminarlo antes de su eliminación. Por motivos de seguridad y de protección del medio ambiente, elimi­ne cualquier resto de productos químicos teniendo en cuenta las di­rectrices de seguridad (¡Utilice gafas protectoras y guantes!). Elimine o destruya también el cierre de la puerta para que los niños no puedan encerrarse en el aparato. A continuación, entregue el apa­rato en un punto de recogida para su debido reciclaje. En los aparatos con sistema de tanque debe retirarse previamente el agua del tanque.
Miele no se hace responsable de los daños que se hayan originado por la no observancia de las advertencias y avisos concernientes a la seguridad.
17
Page 18

Detección automática del carro (opción)

Detección automática del carro

El reconocimiento automático del carro asigna una posición a cada carro. Para ello, los carros tienen que estar codificados con un listón magnético. En el nivel de manejo C, para cada carro codificado sólo está dispo­nible el programa asignado a la posición correspondiente.
Después de introducir un carro codificado y una vez cerrada la puerta de la termodesinfectora, la detección automática del carro selecciona el programa asignado.
La codificación del carro y la modificación de la posición del progra­ma se describen en el manual de programación de la termodesin­fectora.
En el listón magnético, especialmente en la parte inferior, no debe haber piezas pequeñas metálicas o de instrumentos adheri­das, que puedan se atraídas por el magnetismo.
Las piezas metálicas adheridas podrían provocar una lectura inco­rrecta del código.
El bit 6 (WAK) no forma parte del listón magnético modificable. Tenga en cuenta que los carros con acoplamiento lateral deberán codificarse con una guía cuyo bit 6 esté ajustado en I. Los carros sin acoplamiento lateral deberán ajustarse con una guía sin sexto bit. Los listones magnéticos de las termodesinfectoras G7823 ­G7826 deben contener imanes grises.
18
Page 19

Técnica de aplicación

Advertencias generales

La termodesinfectora puede equiparse con diferentes carros que, de­pendiendo del tipo y forma de los objetos que se vayan a lavar y de­sinfectar, pueden complementarse con diferentes módulos y comple­mentos.
Los carros, cestos y accesorios deben seleccionarse en función de su finalidad.
En las siguientes páginas encontrará ejemplos de equipamiento e in­dicaciones para cada campo de aplicación.
Antes de iniciar el progra­ma
Después del final del pro­grama.
Compruebe los siguientes puntos (control visual) antes de iniciar el programa:
– ¿Ha dispuesto y conectado el objeto a limpiar correctamente desde
el punto de vista técnico? – ¿Están limpios los brazos aspersores y pueden girar libremente? – ¿Está limpio el conjunto de filtros?
Retirar las piezas grandes y lavar el conjunto de filtros si fuera ne-
cesario. – ¿El carro está bien acoplado al suministro de agua? – ¿Están los módulos, boquillas de lavado y demás dispositivos de
lavado lo suficientemente bien enclavados? – ¿Los depósitos de productos químicos están lo suficientemente lle-
nos?
Compruebe los siguientes puntos después de finalizar cada pro­grama:
– Realice un control visual del resultado de lavado. – ¿Se encuentran todavía todos los objetos a limpiar con cavidades
huecas en las toberas correspondientes?

Análisis proteínicos

Los objetos que se hayan soltado durante la limpieza deberán tratarse de nuevo.
– ¿Están interconectados los lúmenes de los objetos con cavidades
huecas? – ¿Están bien aseguradas las toberas y las conexiones con el carro,
módulo o complementos?
El resultado de lavado deberá comprobarse mediante controles alea­torios de análisis de proteínas, p. ej. con el kit de test o el ProCare Protein Check de Miele.
19
Page 20
Técnica de aplicación

Disposición de la vajilla

Trate únicamente objetos que hayan sido declarados por el fa­bricante como reutilizables a máquina y respete sus indicaciones específicas de tratamiento. No está permitido el tratamiento de materiales de un solo uso.
– Distribuir los objetos básicamente de forma que el agua de lavado
llegue a todas las superficies. ¡Sólo así podrá garantizarse que que-
dan limpios! – Los utensilios no deberán estar encajados o cubrirse entre sí. – Las partes interiores de los objetos a limpiar con cavidades huecas
deberán enjuagarse completamente con el agua de lavado. – En el caso de objetos con cavidades largas y estrechas se deberá
garantizar que el agua de lavado llega a todas las cavidades antes
de introducirlos o de conectarlos a un dispositivo de lavado. – Colocar los recipientes huecos hacia abajo en los carros, módulos
y complementos correspondientes, a fin de garantizar que el agua
de lavado entre y salga sin obstáculos. – Si es posible, coloque los objetos hondos inclinados para que el
agua pueda salir. – Los recipientes huecos altos se colocarán si es posible en la zona
central del carro, puesto que en esta posición el agua puede acce-
der más fácilmente. – Desmontar los objetos desmontables siguiendo las indicaciones
del fabricante y tratar las piezas individuales por separado. – Asegure los objetos ligeros con una red protectora, como p. ej. A 6,
o colóquelos en una jaula de malla metálica para objetos pequeños
a fin de que no bloqueen el brazo aspersor o no puedan ser atraí-
dos por el listón magnético de detección del carro. – Tratar los objetos y piezas pequeñas únicamente en complementos
especiales o en bandejas o cestillos de malla que se puedan cerrar,
como por ejemplo el E 473/1 para piezas pequeñas. – Los brazos aspersores no deben quedar bloqueados por objetos
demasiado voluminosos o dispuestos hacia abajo. – Para evitar la formación de corrosión se recomienda utilizar exclusi-
vamente instrumental de acero inoxidable apto para lavado técnico. – Los objetos a limpiar niquelados y con aluminio tintado son aptos
con limitaciones para el lavado a máquina. Requieren condiciones
de proceso especiales.
20
– Tratar los utensilios termolábiles únicamente con procedimientos
químico-térmicos. – Los utensilios que sean total o parcialmente de plástico deberán
ser termoestables.
Page 21
Técnica de aplicación
¡Aténgase siempre a la muestra de carga determinada para la vali­dación!

Limpieza previa

Reciclaje del ins­trumental
Vacíe la máquina antes de colocar los objetos a limpiar, y dado el
caso, observe las normativas de leyes en materia de epidemias.
Los restos de ácidos y disolventes, especialmente de ácidos clorhídricos y soluciones que contengan cloruros no deben acce­der al tanque.
El reciclaje del instrumental se lleva a cabo preferentemente en seco. Los instrumentos pretratados químicamente deberán ser enjuagados
a fondo antes de tratarlos en la termodesinfectora para impedir que se forme mucha espuma durante el proceso de tratamiento.
21
Page 22
Técnica de aplicación

Instrumental quirúrgico (OP)

El periodo de tiempo entre la limpieza de instrumental quirúrgico y su tratamiento deberá ser el más breve posible y alcanzar dos horas co­mo máximo. Su tratamiento se realiza preferiblemente con el programa DES-VAR­TD.
El programa de limpieza y desinfección OXIVARIO es adecuado para el instrumental de quirófano que deba permanecer un tiempo prolon­gado sin limpiar, véase capítulo Equipamiento especial.
La desinfección de instrumental quirúrgico, incluido el de la cirugía mínimamente invasiva, se realiza de forma térmica.
Si fuera posible, el enjuague deberá llevarse a cabo con agua total­mente desalinizada con una conductividad de ~15 μS/cm a fin de ob­tener un resultado libre de manchas y evitar la corrosión. Existe ries­go de corrosión si se utiliza agua de uso común con más de 100 mg de cloro por litro.
La mayoría de los contenedores de quirófano pueden tratarse tér­micamente con el programa CONTAINER. Para enjuagar y limpiar contenedores de aluminio anodizado debe utilizarse únicamente agua completamente desalinizada. Según el artículo de la ley alema­na §18IfSG no se pueden tratar con el programa a 93 °C con un tiem­po de actuación de 10 min y con un detergente alcalino.
Miele deberá programar posteriormente el programa CONTAI­NER-600 para tratar contenedores quirúrgicos con un estándar de
desinfección A0=600
Encontrará adjuntas tanto las instrucciones individuales de manejo del carro para instrumental quirúrgico como las del contenedor qui­rúrgico.
Para el tratamiento del instrumental estrecho, como p. ej. de ciru- gía mínimamente invasiva, es de suma importancia realizar una es­crupulosa limpieza interior. Únicamente los programas DES-VAR-TD y OXIVARIO son los adecuados para efectuar la limpieza a fondo. Tenga en cuenta la normativa de carga y, por consiguiente, la regula­ción de procedimiento y el uso de detergente compatibles con los materiales de este instrumental tan delicado. El aclarado deberá llevarse a cabo con agua totalmente desalinizada con una conductividad de ~15 μS/cm.
Los instrumentos especialmente estrechos deben lavarse previa­mente manualmente si fuera necesario. ¡Tenga en cuenta las indi­caciones del fabricante del instrumental!
22
Page 23
Técnica de aplicación

Oftalmología

Con el carro inyector E729/1 es posible limpiar y desinfectar el ins­trumental óptico a máquina.
El aclarado deberá llevarse a cabo con agua totalmente desalinizada con una conductancia de ~15 μS/cm. ¡Además se requiere una calidad del agua de aclarado con un escaso contenido en endotoxinas y pirógenos!
El nivel superior está dotado de diferentes conexiones para instru­mental con cavidades huecas, p. ej. de mangos de lavado y de aspi­ración y cánulas.
Fijar los topes y los alojamientos de silicona introducidos en la rejilla soporte y asegurar de este modo el instrumental en los manguitos del carro inyector.
En el nivel inferior del carro inyector se colocan los complementos E 441/1 o jaulas de malla metálica E 142 para tratar el instrumental sin cavidades huecas.
En aquellas termodesinfectoras en las que se prepare instru­mental oftalmológico estrecho no deberán utilizarse redes protec­toras de fibras sintéticas.
Se adjuntan unas instrucciones de manejo por separado para el ca­rro de instrumental para el instrumental de cirugía oftalmológica.

Instrumental anestésico

Normalmente se realiza una desinfección térmica con el programa DES-VAR-TD-AN.
Si no se realiza una esterilización posterior, será necesario llevar a cabo un secado completo antes del almacenamiento, a fin de evitar el crecimiento de gérmenes acuáticos. Para ello es impres­cindible seleccionar un tiempo de secado suficiente.
Encontrará adjuntas de forma separada las instrucciones de manejo del carro para instrumental anestésico.
23
Page 24
Técnica de aplicación

Biberones

En ambos niveles inferiores del carro E 735/1 pueden tratarse bibero­nes en contenedores E 135. Los contenedores E 364 con tetinas de boca ancha o los contenedores E 458 con tetinas de boca enrosca­ble pueden colocarse además en el nivel superior del carro.
– Utilice únicamente biberones con marcas de llenado resistentes al
lavado en termodesinfectora. – En caso de un periodo de espera hasta el tratamiento superior a 4
h, rellene los biberones con agua a fin de evitar que los restos de
alimentos se resequen.
Si no se realiza una esterilización posterior, será necesario llevar a cabo un secado completo antes del almacenamiento, a fin de evi­tar el crecimiento de gérmenes acuáticos. Para ello es imprescindible seleccionar un tiempo de secado sufi­ciente.
Encontrará adjuntas por separado las instrucciones de manejo de los complementos para biberones y para tetinas.
Bastidor de la base E750
Coloque el bastidor de la base centrado en el nivel superior del ca-
rro E 735/1.
Colocar un contenedor E 135 desde cada lado en el gancho del
bastidor de la base.
La posición inclinada del contenedor sirve para que los chorros de agua alcancen el interior de las botellas.
24
Page 25
Nivel inferior con 3 E 135
Nivel superior con 2 E 135
Técnica de aplicación

Distribución en E 735/1

Las dos esquinas cerradas del complemento deben estar situadas en los puntos señalados con una X. En este área, los chorros de agua no alcanzan bien el interior de las botellas y éstas no quedan suficientemente limpias.
25
Page 26
Técnica de aplicación
Calzado especial utilizado en intervenciones quirúrgi­cas
El calzado quirúrgico realizado con material termoinestable y/o planti­llas se someterán a un proceso de lavado y desinfección termoquími­ca a 60 °C con el programa DESIN-QUIMICA.
El programa CALZADO-TD-75/2 se puede utilizar para el procedi­miento de desinfección térmica siempre que el fabricante de los pro­ductos haya confirmado la termoestabilidad necesaria.
Miele deberá programar posteriormente el programa CALZADO-60 para tratar el calzado quirúrgico especial con un estándar de desin-
fección A0=60 Consulte al fabricante de los agentes químicos de desinfección sobre
la eficacia de los distintos productos empleados para los procedi­mientos termoquímicos.
Es conveniente que el calzado especial utilizado en intervenciones quirúrgicas se lave y se desinfecte únicamente en un aparato insta­lado para tales cometidos. Si se lleva a cabo el tratamiento de calzado especial con otras apli­caciones en la misma termodesinfectora, el usuario deberá tener en cuenta el riesgo que esto conlleva.
Para ello puede utilizar el carro E 775-2 con el correspondiente com­plemento, p. ej. E 930.
Durante la limpieza de calzado especial para intervenciones quirúr­gicas puede generarse gran cantidad de pelusas. Por tanto, exami­ne el filtro de la cuba y, si fuese necesario, límpielo (véase el capí­tulo "Medidas de mantenimiento, limpieza de los filtros de la cu­ba").
26
Page 27

Útiles de laboratorio (LG)

Técnica de aplicación

...de cuello ancho

...de cuello estre­cho
Los útiles de cuello ancho, p. ej. tubos de ensayo, matraces de Erlen­meyer de cuello ancho y cápsulas Petri, o los que tengan forma cilín­drica, p. ej. tubos de ensayo, se pueden lavar y enjuagar por dentro y por fuera mediante un brazo aspersor rotatorio. En estos casos, los recipientes de laboratorio se colocan en un com­plemento completo, en la mitad o en un cuarto y se sitúan en un ca­rro vacío con brazo aspersor.
Se necesitan carros inyectores o módulos inyectores para los útiles de cuello estrecho, como p. ej. matraces de Erlenmeyer de cuello es­trecho, émbolos, probetas y pipetas.
Con los carros inyectores se adjuntan las respectivas instrucciones de manejo.
A tener en cuenta al disponer los utensilios:
– Coloque las cápsulas Petri o similares en los complementos corres-
pondientes, con la parte sucia orientada hacia el centro. – Coloque las pipetas con las puntas hacia abajo. – Disponga los cestos de un cuarto de segmento como mínimo a 3
cm del borde del carro. – Coloque los cestos de un cuarto de segmento para tubos de ensa-
yo alrededor del centro, de forma que las esquinas del carro que-
den libres. – En caso necesario, utilice redes protectoras para evitar la rotura de
cristales.
27
Page 28
Técnica de aplicación

Limpieza previa

Vacíe la máquina antes de colocar los objetos a limpiar, y dado el
caso, observe las normativas pertinentes.
Eliminar los restos insolubles en agua, como p. ej. barniz, adhesi-
vos, polímeros, con disolventes adecuados.
Los utensilios humedecidos con disolventes, soluciones que con-
tengan cloruros o ácido clorhídrico deberán enjuagar con agua abundante y se deberán secar bien antes de introducirlos en la ter­modesinfectora.
Los objetos solo pueden entrar en contacto con restos de disol­vente o ácidos cuando se introducen en la cuba. Los disolventes con un punto de ignición inferior a 21°C única­mente deben estar presentes en cantidades mínimas.
¡No deben introducirse en la termodesinfectora soluciones que contengan cloruros, especialmente ácidos clorhídricos, así como materiales férricos corrosivos!
Extraiga los medios de cultivo (agar) de las cápsulas Petri.Vacíe los restos de sangre, extraiga la sangre coagulada.Si fuera necesario, enjuagar brevemente el utensilio con agua para
evitar que entren una gran carga de suciedad en la termodesinfec­tora.
Extraiga, retire o elimine tapones, etiquetas, residuos de lacre, etc.Introduzca los objetos pequeños como tapones y gatillos protegi-
dos en los correspondientes cestos.
En algunos casos concretos hay que comprobar si se debe eliminar previamente la contaminación difícil o que no puede eliminarse, co­mo p. ej. restos de grasa, etiquetas de papel, etc. que pueden influir en el resultado de limpieza.
En caso de utensilios contaminados con material microbiológico, gér­menes patógenos, gérmenes patógenos facultativos, material mani­pulado genéticamente, etc., debe decidirse si deben esterilizarse an­tes del lavado mecánico.
28
Page 29
Técnica de aplicación

Relación de programas

Programa Campo de aplicación
LAB ESTANDAR Programa corto, sencillo para poca suciedad y bajas exigencias en
el resultado del enjuague:
– para diferentes tipos de suciedad,
– no es adecuado para restos desnaturalizados como las proteí-
nas,
– no es adecuado para restos solubles en ácidos como p. ej. sales
metálicas y aminas.
LAB UNIVERSAL Programa general para niveles de suciedad leve hasta media y exi-
gencias medias en el resultado del enjuague:
– para eliminar restos orgánicos, p. ej. proteínas, aceites y grasas,
– indicado para restos inorgánicos, p. ej. sales metálicas solubles
en agua con pH 7,
– para los ámbitos de preparación y analítica.
LAB INTENSIVO Programa para suciedades elevadas y para exigencias de lavado
entre moderadas y elevadas en el resultado del enjuague:
– para eliminar restos orgánicos, p. ej. proteínas, cultivos de célu-
las y tejidos, aceites y grasas,
– indicado para restos inorgánicos, p. ej. sales metálicas solubles
en agua con pH 7,
– para los ámbitos de preparación y analítica.
ORGANICA Programa para niveles de suciedad entre moderada y elevada y
exigencias medias en el resultado del enjuague:
– para eliminar restos orgánicos, p. ej. aceites, grasas, proteínas,
cera y agar,
– no es adecuado para restos solubles en ácidos como p. ej. sales
metálicas y aminas.
ANORGANICA Programa para suciedad entre leve y moderada y para exigencias
entre moderadas y elevadas en el resultado del enjuague:
– para eliminar restos inorgánicos,
– para analítica y analítica de agua,
– para medios alimenticios acuosos con sales metálicas tales co-
mo Ca2+, Mg2+ etc.
29
Page 30
Técnica de aplicación
Carro Miele-Transfer para el abastecimiento y elimina­ción
Una vez se ha terminado de cargar la termodesinfectora se de­berán someter las superficies contaminadas del carro Miele-Trans­fer a un proceso de esterilización con un producto desinfectante apropiado. Se deberán tener en cuenta las recomendaciones nacionales al respecto. En Alemania se utilizan los productos para la desinfección rutinaria de la lista VAH (Unión para la higiene general).
Con el carro Miele-Transfer se pueden transportar carros de carga desde el área de preparación hasta la termodesinfectora y de ésta a la mesa de control y de embalar.
El ajuste en altura del carro Miele-Transfer se lleva a cabo a través del Servicio Post-Venta de Miele. La altura deberá ajustarse de tal forma que la puerta abierta de la ter­modesinfectora quede debajo de los bloqueos laterales del carro.

Ajustar el pedal

Para el suministro de termodesinfectoras sin bandeja de suelo, en de­terminadas circunstancias es posible que deba cambiarse la posición del pedal del carro.
Desatornillar el pedal .Soltar las contratuercas  del tornillo de ajuste .Continuar enroscando el tornillo de ajuste  a través del pedal de
modo que se pueda alcanzar antes el tope.
30
Volver a asegurar el tornillo de ajuste mediante contratuerca.Atornillar el pedal.
Page 31

Carga y descarga

Transportar carros de carga
Técnica de aplicación
Enganchar el carro con los dos ganchos en el acoplamiento de an-
claje del carro Miele-Transfer.
Pisar el pedar del carro Miele-Transfer para evantar el carro.Llevar el carro Miele-Transfer hasta el tope por debajo de la puerta
abierta de la termodesinfectora de modo que se pueda colocar el carro sobre la puerta.
Fijar las ruedas.
Pisar a fondo el pedal del carro Miele-Transfer para bajar el carro.
31
Page 32
Técnica de aplicación
Después del final del programa.
Una vez finalizado el programa, acerque el carro Miele-Transfer a la
termodesinfectora de tal forma que la puerta quede por debajo de los bloqueos laterales del carro Miele-Transfer.
Tire del carro de carga hasta que haga tope y colóquelo sobre la
puerta abierta, para poder elevarlo y transportarlo con el carro Miel­Transfer.
32
Page 33

Técnica de procesos químicos

Interacciones químicas

En este capítulo se describen las causas más comunes de las interacciones químicas en­tre la suciedad introducida, los productos químicos y los componentes de la termodesin­fectora, así como las medidas que se deben adoptar en caso necesario.
Este capítulo ha sido concebido como medio de ayuda. Consulte con Miele si durante su proceso de tratamiento se produjeran interacciones involuntarias o si tuviera preguntas so­bre este tema.
Advertencias generales Efecto Medidas
Si los elastómeros (juntas y mangueras) y plásticos de la termodesinfectora resultaran dañados, esto puede provocar p. ej. que los materiales se sequen, se contraigan, se endurezcan, se vuelvan frágiles y se formen fisuras en los materiales. De ahí que no puedan cumplir su función porque general­mente aparecen fugas.
La intensa formación de espuma durante el transcurso del programa perjudica la limpie­za y el lavado de los objetos a lavar. La es­puma generada en el área de limpieza pue­de provocar daños materiales en la termo­desinfectora. Cuando se forma espuma, el proceso de limpieza no está estandarizado y ni valida­do
La corrosión del acero inoxidable de la cu­ba y de los accesorios puede tener diferen­tes apariencias:
– Formación de herrumbre (manchas/colo-
raciones rojas),
– manchas/coloraciones negras,
– Han de determinarse y solventarse las
causas de los daños.
Véase también en este capítulo la informa­ción sobre "Agentes químicos añadidos", Suciedad introducida" y "Reacción entre agentes químicos y suciedad".
– Han de determinarse y solventarse las
causas de los daños.
– El proceso de tratamiento debe ser con-
trolado con regularidad para poder detec­tar la formación de espuma.
Véase también en este capítulo la informa­ción sobre "Agentes químicos añadidos", Suciedad introducida" y "Reacción entre agentes químicos y suciedad".
– Han de determinarse y solventarse las
causas de la corrosión.
Véase también en este capítulo la informa­ción sobre "Agentes químicos añadidos", Suciedad introducida" y "Reacción entre agentes químicos y suciedad".
– manchas/coloraciones blancas (la superfi-
cie lisa se corroe).
La corrosión por picadura puede provocar fugas en la termodesinfectora. Dependien­do de la aplicación, la corrosión puede per­judicar el resultado de limpieza y de lavado (analítica de laboratorio) o inducir una co­rrosión de los objetos a lavar (acero inoxi­dable).
33
Page 34
Técnica de procesos químicos
Agentes químicos añadidos Efecto Medidas
Los componentes de los agentes químicos tienen una gran influencia sobre la conser­vación (duración) y funcionalidad (potencia de extracción) de los sistemas de dosifica­ción. Los sistemas de dosificación (man­gueras de dosificación y bomba) general­mente están concebidos para un determi­nado tipo de agentes químicos.
Clasificación general:
– productos alcalinos hasta de pH neutro, – productos ácidos hasta de pH neutro, – peróxido de hidrógeno.
Los agentes químicos pueden dañar los elastómeros y plásticos de la termodesin­fectora y de los accesorios.
– Se deberán tener en cuenta las indicacio-
nes y recomendaciones del fabricante de los agentes químicos.
– Realice un control visual periódico del sis-
tema de dosificación para detectar posi­bles daños.
– Realice un control visual periódico de la
potencia de extracción del sistema de do­sificación.
– Se deberán tener en cuenta las indicacio-
nes y recomendaciones del fabricante de los agentes químicos.
– Realice un control visual periódico de to-
dos los elastómeros y plásticos accesi­bles para detectar posibles daños.
El peróxido de hidrógeno puede liberar grandes cantidades de oxígeno.
– Utilice sólo procesos verificados como
OXIVARIO u OXIVARIO PLUS.
– Con el peróxido de hidrógeno la tempera-
tura de lavado debería ser inferior a 70 °C.
– Consultar con Miele.
34
Page 35
Técnica de procesos químicos
Agentes químicos añadidos Efecto Medidas
Los siguientes agentes químicos pueden provocar una intensa formación de espuma:
– productos de limpieza que contengan
tensoactivos y abrillantadores.
La formación de espuma puede aparecer:
– en el bloque de programa en el que se
dosifica el agente químico,
– en el bloque de programa siguiente por
acumulación,
– con abrillantador, en el programa siguien-
te por acumulación.
Los antiespumantes, en especial a base de silicona, pueden provocar lo siguiente:
– Recubrimientos en la cuba, – recubrimientos sobre los objetos a lavar, – los agentes químicos pueden dañar los
elastómeros y plásticos de la termodesin­fectora y de los accesorios,
– Los parámetros de proceso del programa
de limpieza, tales como temperatura de dosificación, concentración de dosifica­ción, etc. deben ajustarse de tal manera que el proceso completo tenga poca/nin­guna espuma.
– Tenga en cuenta las indicaciones de los
fabricantes de los agentes químicos.
– Utilice antiespumantes sólo en casos ex-
cepcionales o cuando sean estrictamente necesarios para el proceso.
– Limpieza periódica de la cuba y de los ac-
cesorios sin objetos a lavar y sin anties­pumantes con el programa "Organica".
– Consultar con Miele.
– atacar determinados plásticos (p. ej. poli-
carburos, plexiglas, etc.) de los objetos.
35
Page 36
Técnica de procesos químicos
Suciedad introducida Efecto Medidas
Las siguientes sustancias pueden dañar los elastómeros (mangueras y juntas) y los plásticos de la termodesinfectora:
– Aceites, ceras, hidrocarburos aromáticos
insaturados, – plastificante, – cosméticos, productos para la higiene y el
cuidado tales como cremas (ámbitos ana-
lítica, llenado).
Las siguientes sustancias pueden provocar una intensa formación de espuma durante la limpieza y el lavado:
– Productos para el tratamiento, p. ej. pro-
ductos desinfectantes, detergente, etc. – Reactivos químicos para la analítica, p. ej.
para gradillas, – cosméticos, productos para la higiene y el
cuidado tales como champús y cremas
(ámbitos analítica, llenado).
– Adaptación de la termodesinfectora a
elastómeros más resistentes a las grasas.
– Dependiendo de la utilización de la termo-
desinfectora se deberá limpiar periódica­mente la junta inferior de la puerta con un paño sin pelusas o con una bayeta. Lim­piar la cuba y los accesorios sin utensilios con el programa ORGANICA.
– Utilizar el programa "OEL" (siempre que
esté disponible) o un programa especial con dosificación de de limpiadores ten­sioactivos para tratar los objetos.
– Lavar y enjuagar previamente los objetos
con agua.
– Seleccionar el programa de limpieza con
uno o varios prelavados cortos con agua fría o caliente.
– Teniendo en cuenta la aplicación Adición
de antiespumantes, a ser posible sin acei­tes de silicona.
– Sustancias generalmente de espuma acti-
va tales como los agentes tensioactivos.
Las siguientes sustancias pueden provocar la corrosión del acero inoxidable de la cuba y de los accesorios:
– ácido clorhídrico – Otras sustancias que contengan cloruros,
p. ej. cloruro de sodio, etc. – Conc. ácido sulfúrico – Ácido crómico – Partículas y virutas de hierro
– Lavar y enjuagar previamente los objetos
con agua.
– Colocar únicamente los objetos secos a
lavar sobre los carros, cestos, comple­mentos e introducirlos en la cuba.
36
Page 37
Técnica de procesos químicos
Reacciones entre los agentes químicos y la suciedad Efecto Medidas
Los aceites y grasas naturales pueden sa­ponificarse con agentes químicos alcalinos. Con ello puede producirse una intensa for­mación de espuma.
La suciedad con alto contenido en proteí­nas, como la sangre, pueden provocar una intensa formación de espuma con agentes químicos alcalinos.
Los metales comunes tales como el alumi­nio, magnesio o cinc pueden liberar hidró­geno con los agentes químicos alcalinos (reacción de gas detonante).
– Utilizar el programa "OEL“ (si lo hay). – Utilice un programa especial con dosifica-
ción de limpiadores tensioactivos (de pH neutro) en prelavado.
– Teniendo en cuenta la aplicación Adición
de antiespumantes, a ser posible sin acei­tes de silicona.
– Seleccionar el programa de limpieza con
uno o varios prelavados cortos con agua fría.
– Tenga en cuenta las indicaciones de los
fabricantes de los agentes químicos.
37
Page 38

Dosificación de productos químicos líquidos

Sistemas de dosificación

¡Utilice únicamente productos químicos especiales para termo­desinfectoras y observe las recomendaciones de uso del fabrican­te! Es imprescindible que tenga en cuenta sus recomendaciones sobre restos toxicológicos inofensivos.
La termodesinfectora está dotada de serie con dos bombas dosifica­doras:
– Sistema de dosificación DOS 1 (azul) para la dosificación de deter-
gentes líquidos. La potencia dosificadora es de 120 ml/min.
– Sistema de dosificación DOS 3 (rojo) para la dosificación de pro-
ductos químicos ácidos como neutralizantes o abrillantadores. La potencia dosificadora es de 20 ml/min.
Bombas DOS adicionales (opcional):
– Sistema de dosificación DOS 2 (blanco) para la dosificación de pro-
ductos químicos ácidos, p. ej. neutralizante/producto para el cuida­do. La potencia dosificadora es de 20 ml/min.

OXIVARIO

– Sistema de dosificación DOS 4 (verde) para la dosificación de de-
sinfectantes que formen poca espuma, especialmente aptos para este tipo de máquinas, o para un detergente adicional. La potencia dosificadora es de 120 ml/min.
Los sistemas de dosificación de la termodesinfectora permiten dosifi­car los productos químicos líquidos necesarios en función de las dis­tintas áreas de aplicación.
En caso de tener que dosificar diferentes productos químicos con un sistema dosificador, solo se podrá realizar el cambio de produc­to a través del servicio Post-Venta de Miele.

Equipamiento especial

Todas las indicaciones especiales para el proceso de limpieza OXIVARIO y para la conexión del recipiente con solución de H2O
están resumidas en el capítulo "Equipamiento especial OXIVARIO".
Para el procedimiento de limpieza OXIVARIO la termodesinfectora puede tener instalada o estar equipada con una bomba de dosifica­ción adicional y un recipiente intermedio para la solución de peróxido
2
38
de hidrógeno (H2O2). La manguera de conexión para la solución de H2O2 está marcada en negro.
La solución H2O2 se dosifica con el sistema de dosificación 2.
Page 39
Dosificación de productos químicos líquidos

Mensaje "Llenar contenedor DOS [X]"

Llenar los contenedores indicados en el aviso o sustituirlos por un
contendor lleno.
[x] En lugar de X aparecerá el número del sistema de dosificación en cuestión.
Llene los contenedores cuando aparezca en el display el aviso co­rrespondiente, p. ej. LLENAR DEPOSITO DOSIF 1. De esta manera se impide el desagüe total y no será necesario purgar el sistema dosificador.

Llenar los recipientes con productos químicos.

Desconecte la termodesinfectora con el interruptor principal.
Abra la tapa de servicio y gírela hacia la izquierda.
Retire el depósito de la termodesinfectora.Desenrosque y retire la lanza de succión.Llene el depósito con el producto químico deseado.
39
Page 40
Dosificación de productos químicos líquidos
Introduzca la lanza de succión en la abertura del depósito y enrós-
quela.
Cuando estén llenos los depósitos, se borrará el mensaje del display.
Coloque el depósito en la termodesinfectora.Cierre la tapa de servicio.

Mensaje "Comprobar el sistema de dosificación [X]"

El programa actual se ha interrumpido.
Compruebe los depósitos indicados en el mensaje y la conexión de
dosificación.
[x] En lugar de X aparecerá el número del sistema de dosificación en cuestión.
Rellene el depósito vacío o sustitúyalo por uno lleno.Purgue la conexión de dosificación del sistema indicado con el co-
rrespondiente programa de servicio.
Es posible desconectar la consulta de nivel de llenado del sistema de dosificación no utilizado evitando así que aparezca el mensaje de anomalía correspondiente, véase Manual de programación, capítulo "Función de la máquina/Consulta sobre depósitos".

Purgar los sistemas de dosificación

Los sistemas de dosificación totalmente vacíos deben ser purgados una vez se ha llenado el depósito.
40
Seleccionar el programa de servicio correspondiente, p. ej., PUR-
GA-DOS1.
Pulse la tecla de inicio .
Page 41

Funcionamiento

Interruptor principal

El interruptor principal desconecta de la red el lado de los consumi­dores de la termodesinfectora.
Coloque el interruptor principal en la posición I-ON para iniciar el
funcionamiento.
La termodesinfectora estará preparada para funcionar cuando finalice el proceso de inicio.

Conexión

Pulsar la tecla I-O.
En función del nivel de manejo ajustado en el display aparecerá lo si­guiente:
Nivel de manejo Indicación en el display A y B El último programa seleccionado C DETECCION AUTOMATICA DEL CARRO D Posibilidad de selección entre:
– El último programa seleccionado – Elementos del programa – Programación
La iluminación de fondo del display se desconecta automáticamente después de aprox. 15 min. Pulsar cualquier tecla para conectar de nuevo la iluminación.
41
Page 42
Funcionamiento

Bloqueo de puerta

La termodesinfectora está equipada con un bloqueo de puerta elec­trónico.
La puerta sólo puede abrirse cuando: – La termodesinfectora está conectada a la alimentación eléctrica – El interruptor principal está en la posición I-ON – La tecla I-O está pulsada – No se está desarrollando ningún programa de tratamiento. Para abrir el lado descontaminado de la puerta (G G 7826) también
se deberán cumplir las siguientes condiciones: – Los programas de desinfección transcurren sin anomalías conforme
– La función ESCLUSA SI está activa.
a los parámetros del programa o

Abrir la puerta

Pulse el interruptor de puerta , sujete la puerta por el tirador y
ábrala.
No sujete por la resistencia calefactora situada por debajo del filtro de superficie cuando vaya a abrir la puerta después de finali­zar el programa.
Podría sufrir quemaduras incluso algunos minutos después de fina­lizar el programa.

Cerrar la puerta

Cierre la puerta y presiónela hasta que encaje.
Si para la calefacción del calderín se hubiera programado "Dis­posición de calderín", ¡podría salir agua o vapor caliente por la puerta abierta! El tubo de alimentación se encuentra, visto desde el lado contami­nado, bajo el carril izquierdo del cesto.
42
Page 43
Funcionamiento

Cambiar de nivel de manejo

En el control electrónico de la termodesinfectora es posible elegir en­tre cuatro niveles de manejo.
Nivel de manejo Permiso de acceso para A Programa fijo / programas habilitados B Selección libre de programa C Asignación de programa mediante la detección
automática del carro (opcional)
D Selección libre de programas, Programación,
Modificar código (véase Manual de programa­ción)
Proceda de la forma siguiente para cambiar de nivel de manejo:
Pulse simultáneamente las teclas  y .
En el display se muestran los niveles de manejo A, B, C y D.
Seleccione el nivel de manejo con  o .Confirme el nivel de manejo seleccionado con .Introducir el código cuando se muestre la solicitud para ello en el
display. En el estado de suministro el código está ajustado en >0000<. Para ello:
– Pulsar la tecla .
Se muestra [0000].
– Introducir las cifras con y , para ello cambiar la posición del
cursor con o . – Confirme el código introducido con . Si se realiza una entrada equivocada aparecerá el siguiente mensaje:
INTRODUCIR CONTRASENA DE NUEVO
Establecer código propio/modificar código
El código ajustado de fábrica se puede modificar, véase Manual de programación/Función del sistema. Código 1 válido para los niveles ABC Código 2 válido para los niveles ABCD
43
Page 44
Funcionamiento

Iniciar un programa

Encontrará información detallada e indicaciones importantes acerca de los programas estándar de Miele en los elementos del programa del manual de programación adjunto.
Durante el tratamiento de productos sanitarios deberán docu­mentarse las modificaciones realizadas en programas y dosifica­ción (MPBetreibV).
Se deberá validar de nuevo la potencia de limpieza y desinfección.
A: Programas fi­jos

B: Selección libre de programa

1. Selector de pro­gramas
Los programas fijos se deben crear de forma conjunta una sola vez en el nivel de manejo B o D y deberán autorizarse para el nivel de manejo A, véase Manual de programación, capítulo "Función de sis­tema/Autorizar programas para nivel de manejo A".
Compruebe en el display si se visualiza el programa requerido.
Si se hubieran autorizado varios programas fijos, seleccionar el pro­grama deseado con el selector de programas.
Pulsar la tecla Start .
En el capítulo "Nivel de manejo A" del manual de programación en­contrará más detalles respecto a la selección de programas.
En el nivel de manejo B existen tres opciones disponibles para selec­cionar programas:
1.Posiciones de programa 1 - 23 con el selector de programas
2.Posiciones de programa a partir de 24 con las teclas y
3.Todos los programas de la relación de elementos del programa.
Ajuste el selector de programasAjuste el selector de programa al
número de programa deseado. en el número de programa deseado.
2. Teclas y
44
El nombre del programa en cuestión se muestra en el display.
Pulse la tecla de inicio .
Se desarrolla el programa.
Ajuste el selector del programas en 24.Desde la posición de programa 24 en adelante:
Pulsar la tecla las veces que sean necesarias hasta que se muestre el programa deseado.
Desde la posición de programa 64 en adelante:
Pulsar la tecla las veces que sean necesarias hasta que se muestre el programa deseado.
Pulse la tecla de inicio .
Se desarrolla el programa.
Page 45
Funcionamiento
3. Elementos del programa

Nivel de manejo C

El menú ELEMENTOS DEL PROGRAMA enumera todos los progra­mas guardados.
Seleccionar el punto de menú ELEMENTOS DEL PROGRAMA con
y confirmar con .
Seleccionar el programa con  o  y confirmar con .
Se abandona la relación de elementos del programa y se muestra el programa seleccionado en el display.
Pulse la tecla de inicio .
Se desarrolla el programa.
En el capítulo "Nivel de manejo B" del manual de programación en­contrará más detalles respecto a la selección de programas.
En el listón magnético, especialmente en la parte inferior, no debe haber piezas pequeñas metálicas o de instrumentos adheri­das, que puedan se atraídas por el magnetismo.
Las piezas metálicas adheridas podrían provocar una lectura inco­rrecta del código.

D: Selección libre de programa

¡Antes de iniciar el programa pulsando la tecla de inicio es im­prescindible comprobar si en el display aparece el programa ne- cesario para este carro!
¡De lo contrario es posible que los resultados de limpieza o desin­fección sean insatisfactorios!
Por esta razón, asegúrese siempre de no intercambiar por error los programas para carros con reconocimiento automático de carro o AWK con las posiciones de programa fijas.
Abra la puerta.Introduzca los carros codificados en la termodesinfectora.Cierre la puerta.Controle el programa que se muestra e inícielo con la tecla Start .
Se desarrolla el programa.
Seleccionar el punto de menú ELEMENTOS DEL PROGRAMA con
y confirmar con .
Seleccionar el programa con  o  y confirmar con .
Se abandona la relación de elementos del programa y se muestra el programa seleccionado en el display.
Pulsar la tecla Start .
Se desarrolla el programa.

Desarrollo del programa

Una vez iniciado, el programa se desarrolla automáticamente.
45
Page 46
Funcionamiento
Durante el desarrollo del programa en el display se muestran los pa­sos del programa.

Fin del programa

Al final del programa se muestra en el display PROGRAMA FIN, la ilu­minación de fondo parpadea.
Pulse cualquier tecla para desconectar el parpadeo.

Cancelar programa

Encontrará información detallada sobre el desarrollo del programa en el Manual de programación.
Durante la ejecución del programa no puede cambiarse la cinta de tinta ni el rollo de papel de la impresora instalada.
Para desconectar definitivamente la señal intermitente, véase el apartado "Función de sistema" en el manual de programación.

En los niveles de manejo B o D

Sólo es posible cancelar un programa en los niveles de funciona­miento B y D.
Para la capacitación de potencia y la evaluación de limpieza es ne­cesario interrumpirlo antes de realizar la desinfección (según EN ISO 15883-1).
Pulse la tecla Stop .
El programa se interrumpe. En el display aparece la siguiente consulta:
CANCELAR O>CONTINUAR<
En caso de que las autoridades sanitarias exijan una desconta­minación, se deberá descontaminar el agua contaminada antes de verterla a la red pública de aguas residuales añadiendo productos desinfectantes. Para ello puede abrirse la puerta del lado contaminado.
Seleccionar los parámetros >CANCELAR < con la tecla , los cur-
sores > < parpadean.
46
Pulse la tecla Start .
Se interrumpe el programa y se extrae el agua de la cuba. En el display aparece: DESAGÜE.

Interrumpir un programa

Sólo es posible interrumpir un programa en los niveles de funciona­miento B y D.
Page 47
Funcionamiento
Observe la indicación del display después de finalizar un programa de desinfección que se haya interrumpido y reanudado a continua­ción. Si se muestra la indicación PARAMETROS PROCESO NO SE CUMPLEN, se ha abierto la puerta después de la desinfección y por ello no se han cumplido los parámetros de desinfección. En ese caso será necesario repetir el programa.
Para abrir la puerta del aparato en el caso de una imperiosa necesi­dad, p. ej., cuando los objetos a limpiar se mueven excesivamente en el interior de la máquina o cuando se desea comprobar la limpieza (intervención voluntaria):

En los niveles de manejo B o D

Pulse la tecla Stop .
El programa se interrumpe. En el display aparece la siguiente consulta:
CANCELAR O>CONTINUAR<
Abra la puerta .
Indicaciones para aparatos de paso (dos puertas):
La puerta de la termodesinfectora que pueda abrirse dependerá del ajuste en Función de la máquina / Esclusa, véase Manual de progra­mación. La puerta del lado contaminado se puede abrir en todo momento, independientemente del ajuste de parámetros.
La puerta del lado descontaminado sólo puede abrirse cuando se ha ajustado el parámetro ESCLUSA SI.
El parámetro ESCLUSA NO debería estar siempre ajustado en las termodesinfectoras que se instalan como producto médico confor­me a la norma EN ISO 15883.
¡Atención! Los utensilios podrían estar calientes. Existe peligro de sufrir escaldaduras y quemaduras.
¡En los programas con desinfección termoquímica pueden produ­cirse vahos con un elevado contenido de producto desinfectante!
Coloque los objetos a lavar de forma estable.
Para ello respete las medidas de protección contra infecciones y use guantes.
Cierre la puerta.Pulse la tecla Start .
El programa se reanuda.
47
Page 48

Documentación de procesos

Todas las termodesinfectoras están equipadas con un cable especial de 5 m de longitud para la transmisión de datos entre el control elec­trónico Profitronic y una impresora externa para protocolos o un PC.
El cable de la interfaz se encuentra enrollado dentro del aparato y sólo el Servicio Post-Venta Miele está autorizado a realizar la cone­xión.
La interfaz serial es compatible con RS 232. La configuración de la interfaz se describe en el Manual de programación en PC/Descrip­ción de la función de impresión. Es posible instalar diferentes modelos de impresoras como impresora externa:
– Impresora de protocolos Miele PRT 100. – Juegos de caracteres compatibles con Epson (en el Servicio Post-
Venta de Miele podrá obtener un listado de las impresoras apropia­das).
Asignación de pines del conector Sub-D de 9 polos del cable de la interfaz: 5 GND (masa) 3 TXD (enviar) 2 RXD (recibir) 1-4-6 (puentear) 7-8 (puentear)
Puede conectarse un cable común apto para módems cero o un ca­ble Laplink. El cable de prolongación de la impresora o del PC deberá tener una longitud máxima de 10 m.
Para conectar una impresora o un PC deberá tenerse en cuenta lo si­guiente:
– Utilice exclusivamente PCs o impresoras homologadas (IEC 60950) – La forma constructiva de la impresora o del PC deberá adaptarse al
lugar de emplazamiento.
Los ajustes de las funciones de impresión de la impresora para proto­colos de proceso se describen en el capítulo PC/Función de impre­sión del manual de programación.
Tiene la posibilidad de imprimir los siguientes documentos:
1.Impresión de programa
2.Impresión de la función adicional
3.Impresión del protocolo de lavado
4.Impresión del protocolo de anomalía
48
Page 49

Medidas de mantenimiento

Mantenimiento

El Servicio Post-Venta de Miele deberá realizar mantenimientos perió­dicos después de 2000 horas de servicio o una vez al año.
El mantenimiento engloba los siguientes puntos: – Seguridad eléctrica según VDE 0701/0702 – Mecanismo y junta de la puerta – Uniones roscadas y conexiones en la cuba – Entrada de agua y desagüe – Sistemas de dosificación internos y externos – Brazos aspersores – Conjunto de filtros – Colector con bomba de desagüe y válvula antirretroceso – Todos los carros, cestos, módulos y complementos Si estuviera disponible: – Condensador de vapor – Unidad de secado – La impresora conectada El mantenimiento también incluye el control de funcionamiento de los
siguientes puntos: – Un desarrollo de programa como marcha de prueba – Una medición termoeléctrica – Una revisión de la estanqueidad – Todos los sistemas de medición relevantes para la seguridad (indi-
cación de estados de anomalía). – Los dispositivos de seguridad
49
Page 50
Medidas de mantenimiento

Validación del proceso

El usuario deberá garantizar la potencia adecuada de los procesos de lavado y desinfección rutinarios.
La normativa internacional obliga a los usuarios con la norma EN ISO 15883 a atenerse a estos controles. En algunos países también se exigen mediante leyes, normativas o recomendaciones.
En Alemania para el tratamiento de productos sanitarios existen p. ej.: – la ley sobre productos médicos (MPG) – el reglamento de usuarios de productos médicos (MPBetreibV) – las recomendaciones de la Comisión sobre la Higiene hospitalaria y
la prevención de infecciones (KRINKO) y del Instituto Federal de ali­mentos y productos sanitarios (BfArM) y
– la directriz común de validación de la Asociación Alemana para hi-
giene hospitalaria (DGKH), de la Asociación Alemana para produc­tos de esterilización (DGSV) y del Grupo de Trabajo para el trata­miento de instrumental (AKI).

Controles rutinarios

Todos los días, antes de comenzar la jornada laboral, el usuario de­berá realizar los siguientes controles. A fin de realizar los controles ru­tinarios se envía desde la fábrica una plantilla de la correspondiente lista de comprobación.
Es necesario comprobar los siguientes puntos: – los filtros de la cuba, – los brazos aspersores de la máquina, así como los brazos asperso-
res de los carros y cestos, – la cuba y la junta de la puerta, – los sistemas dosificadores y – los carros, cestos, módulos y complementos.
50
Page 51

Limpieza del filtro fino

Limpieza del filtro de gran superficie

Medidas de mantenimiento

Limpieza de los filtros

Extraiga el filtro fino y lávelo debajo del chorro de agua.Coloque de nuevo el filtro fino.
Extraiga el filtro de gran superficie y lávelo debajo del chorro de
agua.
Coloque de nuevo el filtro de gran superficie.
51
Page 52
Medidas de mantenimiento
Limpieza de los filtros de las bom­bas propulsoras
Bajo el filtro de gran superficie, en la parte derecha junto el bloque de calefacción, se encuentran dos filtros para proteger las bombas pro­pulsoras.
Extraiga los filtros del soporte tirando de ellos hacia arriba y lávelos
debajo del chorro de agua.
Siga el orden inverso para volver a colocar el conjunto de filtros.
Compruebe que los filtros asientan correctamente.
52
Page 53
Medidas de mantenimiento

Limpiar los brazos aspersores

Es posible que las boquillas de los brazos aspersores se obstruyan. Por tanto, éstos deberían ser controlados a diario.
Presione hacia dentro los restos acumulados en las boquillas de los
brazos aspersores con un objeto puntiagudo y limpie los brazos as­persores con agua corriente.
Para ello retire los brazos aspersores de la siguiente manera:
En la termodesin­fectora:

En los carros y módulos:

Retire el carro introducido.
Suelte la sujeción con una llave de boca SW 60 y retire el brazo as-
persor hacia arriba o hacia abajo.
Gire la tuerca con el brazo aspersor hacia la derecha (rosca a la iz-
quierda) y extraiga el brazo aspersor hacia abajo.
Si el cojinete del brazo aspersor presentara signos de desgaste visi­bles que provoquen alteraciones en el funcionamiento, póngase en contacto con el Servicio Post-Venta de Miele.
Enroscar de nuevo los brazos aspersores después de la limpieza.
Una vez enroscados, compruebe que los brazos aspersores giran con facilidad.
53
Page 54
Medidas de mantenimiento

Limpieza del panel de mandos

El panel de mandos deberá limpiarse con un paño húmedo o con
un producto de limpieza convencional para material sintético o vi­drio. Para llevar a cabo una limpieza desinfectante, utilice un producto homologado que figure en la lista.
¡No utilice productos de limpieza abrasivos ni limpiadores mul­tiuso! Debido a su composición química, estos productos podrían causar daños considerables en la superficie de material sintético.

Limpieza del frontal del aparato

Limpie el frontal de acero inoxidable únicamente con un paño hú-
medo y con un detergente suave o con un producto no abrasivo es­pecífico para acero inoxidable.
Para impedir que el aparato se ensucie de nuevo rápidamente, p. ej.
por huellas de dedos, etc., después de la limpieza puede emplear un producto para el cuidado de acero inoxidable.
¡No utilice productos de limpieza que contengan componentes de amoniaco ni nitrodiluyentes o diluyentes de material sintético! Estos productos pueden dañar la superficie.
No deberán emplearse, p. ej., mangueras o dispositivos con agua a alta presión para limpiar la termodesinfectora o las áreas en las inmediaciones del mismo.

Limpieza de la cuba

La cuba se limpia por sí misma.
Si a pesar de ello encontrase depósitos de suciedad, póngase en
contacto con el Servicio Post-Venta de Miele.

Limpieza de la junta de la puerta

Limpie con regularidad la junta de la puerta con un paño húmedo
para eliminar la suciedad acumulada.
Consejo: Las juntas que presenten daños deberán ser sustituidas por el Servicio Post-Venta Miele.
54
Page 55
Medidas de mantenimiento

Controlar carros, módulos y complementos

A fin de garantizar el funcionamiento de carros, módulos y comple­mentos, estos deberán ser controlados a diario. Se adjunta un lista de las comprobaciones a realizar.
Es necesario comprobar los siguientes puntos: – ¿Están los rodillos en correcto estado y bien asegurados al carro? – En el carro del sistema modular, ¿están en buen estado las tapas
de cierre de los acoplamientos de los módulos?
– ¿Están bien aseguradas las válvulas, las toberas y las conexiones al
carro o a los complementos?
– ¿Llega el agua de lavado a todas las válvulas, toberas y conexio-
nes?
– ¿Se encuentran las tapas y los cierres de las toberas correctamente
colocadas? Si estuvieran disponibles: – ¿Giran correctamente los brazos aspersores? – ¿Están limpias las toberas de los brazos aspersores? Véase capítu-
lo "Medidas de mantenimiento/Limpieza de los brazos aspersores" – ¿Están bien ajustados los tornillos de las guías para los imanes de
la detección automática del carro? – ¿El listón magnético del Reconocimiento automático de carro tiene
objetos metálicos adheridos?
En el contexto de los trabajos periódicos de mantenimiento de la termodesinfectora después de 2000 horas de servicio o una vez al año como mínimo se deberá realizar igualmente el mantenimiento a los carros, módulos y complementos, véase el capítulo "Medidas de Mantenimiento/Limpieza".
55
Page 56
Medidas de mantenimiento

Impresora interna (opcional)

Cambiar el rollo de papel

Sustituir los car­tuchos de tinta
Un piloto de control rojo situado detrás de la tapa frontal de la impre­sora indica que se ha acabado el papel. Se recomienda controlar con regularidad la cantidad de papel del rollo. Para ello:
Abra la tapa frontal de la impresora por el borde superior y abátala.Extraiga el rollo de papel vacío con el eje del portarrollos y coloque
un nuevo rollo de papel realizando la misma operación en orden in­verso.
Corte en punta el papel y, tirando hacia arriba, coloque la tira en el
eje transportador del rollo, en la ranura situada detrás del cartucho de tinta. Para ello, pulse simultáneamente la tecla gris hasta que el papel salga de nuevo por encima del cartucho de tinta.
Pase el papel por la ranura de la tapa frontal y ciérrela.
Los rollos de papel de repuesto con una anchura de 58 mm y un diámetro exterior de aprox. 50 mm podrán adquirirse a través del Servicio Post-Venta Miele o en un comercio especializado.
Abra la tapa frontal de la impresora por el borde superior y abátala.Extraiga el cartucho de tinta por encima del rollo de papel del so-
porte tirando de él hacia delante e introduzca una nueva cinta reali­zando la misma operación en orden inverso. El papel deberá pasar entre el cartucho y la cinta.
Gire la ruedecilla para el arrastre manual de la cinta de tinta situada
a la derecha en el sentido de las agujas del reloj hasta que quede tensa.
Pase el papel por la ranura de la tapa frontal y ciérrela.
Los cartuchos de tinta de repuesto podrán adquirirse a través del Servicio Post-Venta Miele o en un comercio especializado.
56
Page 57

Servicio Post-Venta

Los trabajos de reparación serán realizados exclusivamente por el Servicio Post-Venta Miele. ¡Una reparación inadecuada puede entrañar graves peligros para el usuario!
A fin de evitar una intervención innecesaria del Servicio Post-Venta, la primera vez que aparezca un mensaje de anomalía deberá compro­barse que no se haya producido por un posible manejo incorrecto del aparato.
Encontrará una relación de todos los mensajes de anomalía mostra- dos en el display en el manual de programación, en el capítulo "Mensajes".
Si no pudieran subsanarse las anomalías siguiendo las indicaciones que figuran en el manual de instrucciones y en el manual de progra­mación, póngase en contacto con el Servicio Post-Venta Miele.
Encontrará el número de teléfono del Servicio Post-Venta al reverso de las presentes instrucciones de manejo.
El Servicio Post-Venta necesitará el modelo y número de la termode­sinfectora. Encontrará ambos datos en la placa de características (véase el capítulo "Conexión eléctrica").
57
Page 58

Conmutar la calefacción

Conmutar la calefacción vapor / eléctrica – eléctrica / vapor

En el caso de una termodesinfectora conmutable es posible seleccio­nar el tipo de calentamiento a través del programa VAPOR >>ELEC­TRO o ELECTRO >>VAPOR.
Seleccionar el programa VAPOR >>ELECTRO o ELECTRO >>VA-
POR, véase el capítulo Funcionamiento/ B. Selección libre de pro­gramas.
Pulsar la tecla Start .
El tipo de calentamiento seleccionado se confirma con un mensaje en el display al finalizar el programa.
Confirme el comando >CONTINUAR < con 
58
Page 59

Conexión eléctrica

Todos los trabajos que afecten a la instalación eléctrica deberán ser llevados a cabo exclusivamente por un técnico especialista au­torizado o reconocido.
– ¡La instalación eléctrica deberá realizarse de acuerdo con la norma
VDE 0100! – Conexión mediante una base de enchufe según las normativas na-
cionales, la base de enchufe debe quedar accesible tras la instala-
ción del aparato. De esta forma es posible llevar a cabo sin grandes
dificultades una comprobación de seguridad eléctrica, p. ej. al reali-
zar trabajos de reparación o de mantenimiento. – En el caso de una conexión fija es imprescindible instalar un inte-
rruptor principal con desconexión de red para todos los polos. El
interruptor principal deberá estar concebido para la corriente asig-
nada del aparato, tener una anchura de apertura de al menos 3 mm
y contar con la posibilidad de cierre en la posición neutra. – Debe llevarse a cabo una conexión equipotencial. – ¡Véanse los datos técnicos especificados en la placa de caracterís-
ticas o en el esquema de conexiones adjunto! – Para aumentar la seguridad se recomienda encarecidamente co-
nectar previamente el aparato a un interruptor diferencial con una
corriente de disparo de 30 mA (DIN VDE 0664). – El sentido del giro de los accionamientos motores depende de la
conexión eléctrica del aparato. Conectar el aparato en concordan-
cia de fase con el campo giratorio derecho.
Para más indicaciones sobre la conexión eléctrica, véase también el plano de instalación adjunto.
El aparato se puede poner en funcionamiento exclusivamente con la tensión, la frecuencia y el fusible indicados en la placa de caracte- rísticas.
La placa de características con las correspondientes marcas de control se encuentra sobre la cubierta de chapa, detrás de la tapa de servicio del lado contaminado.
El aparato incluye un plano de conexiones.
59
Page 60
Conexión eléctrica

Compatibilidad electromagnética (EMV)

Se ha probado la compatibilidad electromagnética (EMV) de la termo­desinfectora de conformidad con la norma EN61326-1 y es apta pa­ra funcionar en establecimientos comerciales como p. ej. hospitales, consultas médicas y laboratorios y en aquellas zonas en las que se conecta a la red pública de suministro eléctrico.
Las emisiones de energía de alta frecuencia (HF) de la termodesinfec­tora son tan escasas que las interferencias de los aparatos electro­técnicos del entorno más inmediato probablemente no son relevan­tes.
Lo idóneo sería que el suelo del lugar de emplazamiento fuera de hormigón, madera o baldosa de cerámica. Durante el funcionamiento de la termodesinfectora, la humedad relativa de los suelos hechos con materiales sintéticos deberá ser al menos del 30% para minimi­zar la probabilidad de que se produzcan cargas electroestáticas.
La calidad de la tensión de alimentación deberá corresponderse con la de un entorno comercial u hospitalario convencional. La tensión de alimentación puede variar como máximo +/-10% respecto a la ten­sión nominal.
60
Page 61

Conexión de agua

¡Es imprescindible que observe el esquema de instalación ad­junto!
– El agua empleada deberá tener como mínimo la calidad de agua
potable según la ordenanza europea en materia de agua potable. El
alto contenido férrico podría provocar óxido en instrumental y apa-
ratos. Los contenidos en cloro superiores a 100 mg/l en el agua de
uso industrial contribuyen a aumentar considerablemente el riesgo
de corrosión en el instrumental. – En determinadas regiones (p. ej. en los países alpinos) pueden pro-
ducirse incrustaciones debido a la composición específica del
agua, que únicamente admite el funcionamiento del condensador
de vapor con agua descalcificada. – El aparato está equipado de serie para la conexión a agua fría, ca-
liente y agua destilada. Si no estuviera disponible ninguna conduc-
ción de agua caliente, la válvula de entrada de agua para la cone-
xión a agua caliente deberá conectarse a agua fría.
En el paso de programa Entrada de agua pueden accionarse enton­ces dos válvulas de forma paralela. De este modo se reduce el tiem­po de transcurso del programa.
61
Page 62

Datos técnicos

Altura Altura con DK
Anchura 900 mm Profundidad
Profundidad con la puerta abierta Dimensiones útiles de la cuba Al/An/F 683/541/610 mm Peso (neto) aprox. 505 kg Peso en funcionamiento aprox. 665 kg Tensión véase la placa de características Potencia nominal véase la placa de características Fusible véase la placa de características Conexión de aire comprimido 600 kPa (necesario en funcionamiento
Conexión a vapor con TA eléctrica con TA a vapor
2000 mm (espacio necesario) 2400 mm (espacio necesario)
750 mm 1485 mm
a vapor
250 - 1000 / 140 - 180 kPa / °C
250 - 600 / 140 - 164 kPa */ °C Presión del agua (presión de flujo) 200 - 1000 kPa de sobrepresión Conexión de agua fría, caliente y agua destilada hasta máx. 70 °C Temperatura ambiente 5 °C - 40 °C Humedad relativa del aire:
máxima lineal en descenso hasta
Altura sobre el nivel del mar
Grado de suciedad (según IEC/EN 61010-1) P2 Categoría de sobretensión (según IEC 60664) II Tipo de protección (según IEC 60529) IP20 (penetración de polvo) Valores de emisión acústica en dB (A), nivel
acústico LpA durante el lavado y el secado Marca de control VDE, Antiparasitario Identificación Directiva MP 93/42/CEE, clase IIb Dirección del fabricante Miele & Cie. KG, Carl-Miele-Straße 29,
80% para temperaturas hasta 31 °C
50% para temperaturas hasta 40 °C
hasta 1500 m
< 70
33332 Gütersloh, Germany
#
* * Con una presión de vapor de 250 - 300 kPa, en la unidad de secado a vapor se alcan­zará una temperatura de secado de máx. 90 - 100 °C.
# El punto de ebullición del agua de lavado desciende en lugares de emplazamiento por encima de los 1500 m de altura. Por eso en estos casos desciende la temperatura de de­sinfección y se aumenta el tiempo de actuación (valor A0).
62
Page 63

Equipamiento opcional del aparato

Opciones:

– Unidad de secado (TA) – Condensador de vapor (DK) – Impresora para documentación de procesos (PRT) – Sistemas de dosificación DOS 2 y DOS 4 – Juego de equipamiento OXIVARIO

Descalcificación de agua

Con una dureza de agua superior a 4 °dH debe instalarse un descal­cificador de agua en el lugar de emplazamiento. Dado el caso, em­plee el sistema "Aqua-Softsystem G 8597" (hasta 40 °dH aprox.).
63
Page 64

Equipamiento especial

Equipamiento especial OXIVARIO

Finalidad

Para realizar el procedimiento de limpieza OXIVARIO la termodesin­fectora puede tener instalada o estar equipada con dos bombas de dosificación adicionales y un recipiente intermedio para la solución
de peróxido de hidrógeno (solución H2O2). El sistema de dosificación DOS 2 dosifica en estos casos la solución de H2O2.
Para el procedimiento especial dispone de los programas OXIVARIO PLUS y OXIVARIO.
El procedimiento de limpieza aprovecha la liberación de oxígeno acti­vo en condiciones alcalinas. El detergente empleado debe ser libre en agentes tensioactivos y tener un valor pH entre 11 y 11,5.
Áreas de aplica­ción
El procedimiento OXIVARIO con limpieza alcalina está concebido pa- ra tratar instrumental quirúrgico que presenta unas exigencias espe­ciales en cuestión de limpieza. Es especialmente adecuado para tratar instrumental quirúrgico, p. ej., del área de la cirugía de alta frecuencia, la cirugía ósea, con influen­cias antisépticas y con instrumental que se reseca debido a que pasa un largo tiempo hasta que es tratado.
El procedimiento OXIVARIO PLUS está diseñado para la prevención de la transmisión iatrogénica de priones de la variante de la enferme­dad de Creutzfeldt-Jakob (vCJK).
Los procedimientos de limpieza son lo suficientemente delicados pa­ra instrumental mínimamente invasivo, incluido el instrumental óptico, siempre que el instrumental haya sido autorizado por el fabricante para la limpieza alcalina.
No son adecuados para el aluminio anodizado. En caso de aleaciones de titanio, p. ej. implantes, la compatibilidad con el material no siempre está garantizada. En las codificaciones de color existen modificaciones que dan como resultado una codi­ficación inexistente. Consulte al fabricante.
64
Los procedimientos limpian tan profundamente que, para evitar daños, los instrumentos con partes metálicas que se deslizan una sobre otra deberán tratarse con un material adecuado inmediata­mente después del tratamiento.
Page 65
Equipamiento especial
Advertencias e in­dicaciones de se­guridad
¡Las advertencias e indicaciones de seguridad especificadas a continuación se aplican adicionalmente a las especificadas al co­mienzo de las instrucciones de manejo!
La solución de H
debe introducirse exclusivamente en recipien-
2O2
tes especiales de las empresas Ecolab y Dr. Weigert con los adapta­dores correspondientes.
Es imprescindible que tenga en cuenta las indicaciones de seguri-
dad (hojas de datos de seguridad) del fabricante de los productos químicos.
¡Tenga cuidado al manejar la solución de H
, ya que se trata de
2O2
una sustancia química abrasiva! ¡Obsérvense las normativas vigentes en materia de seguridad! ¡Utilice gafas y guantes de protección!
Elimine los recipientes vacíos según las indicaciones del fabrican-
te.
La solución de H
sustancias químicas. Existe el riesgo de que se produzca una fuerte reacción química, p. ej. una deflagración.
no debe mezclarse en ningún caso con otras
2O2
Conectar el reci­piente con la so-
lución de H2O
2
La manguera de conexión para el recipiente de la solución de H2O
2
está marcada con un adhesivo negro. Se suministra sin adaptador, dado que los sistemas de extracción del recipiente varían en función del distribuidor.
Conecte el adaptador del distribuidor correspondiente a la mangue-
ra de conexión.
Conecte el recipiente con la solución de HSeleccionar el programa de servicio correspondiente, p. ej., PUR-
2O2
.
GA-DOS2.
Al contrario que los demás agentes químicos, el recipiente con la solución de H2O2 debe vaciarse completamente antes de susti-
tuirlo. Únicamente cuando aparezca el mensaje LLENAR DEPOSITO DO-
SIF 2 se podrá conectar un nuevo recipiente con solución de H2O
2
e iniciar el programa de servicio PURGA-DOS2. Si aparece el mensaje Comprobar CONTROL SISTEMA DOSIFI-
CAR 2, se deberá revisar el recipiente y la conexión de dosifica­ción. El programa se detuvo automáticamente.
65
Page 66

Reciclaje de aparatos inservibles

Los aparatos eléctricos y electrónicos inservibles llevan componentes aprovechables que no tienen desperdicio y de ningún modo deberán terminar en el vertedero. Sin embargo, también contienen sustancias nocivas, necesarias para el funcionamiento y la seguridad de estos aparatos. El desecharlas en la basura común o un uso indebido de las mismas puede resultar perjudicial para la salud y para el medio ambiente. Por este motivo, en ningún caso elimine su aparato inservi­ble a través de la basura común.
En su lugar, utilice los puntos de recogida pertinentes para la entrega y el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos inservibles. Infór­mese en su distribuidor Miele.
Guarde el aparato inservible fuera del alcance de los niños hasta el momento de transportarlo al desguace.
66
Page 67
Page 68
Teléfono Servicio de Atención al Distribuidor:
Servicios concertados en todas las capitales y poblaciones importantes.
902 878 209
Teléfono Servicio Postventa / Atención al Cliente:
E-mail Servicio Postventa: service.professional@miele.es E-mail Atención al Cliente: miele@miele.es
902 575 175
Avda. Bruselas, 31 28108 Alcobendas (Madrid) Tfno.: 902 575 175 Fax: 91 662 02 66 Internet: www.miele-professional.es E-mail: miele@miele.es
Miele S.A.U.
Chile
Miele Electrodomésticos Ltda. Av. Nueva Costanera 4055 Vitacura Santiago de Chile Tel.: (56 2) 957 0000 Fax: (56 2) 957 0079 Internet: www.miele.cl E-Mail: info@miele.cl
Alemania Dirección del fabricante
Miele & Cie. KG Carl-Miele-Straße 29 33332 Gütersloh
0297
Cambios guardados / Fecha de creación: 2015-11-01 M.-Nr. 10 318 440 / 00
Loading...