Antes de emplazar, instalar y poner
en servicio el aparato, leer sin falta
las "Instrucciones de manejo" para
evitar el deterioro del aparato o
posibles daños al usuario. M.-Nr. 05 430 460
(comprobar entrada de agua/
desagüe), reposición de sal y
abrillantador respectivamente
18 Nombres de los programas
19 Teclas de programa
Tenga en cuenta:
Cuando se entrega el aparato, la lista
de programas está protegida por una
lámina.
Quite esta lámina de la lista de programas.
Descripción del aparato
5
Page 6
Advertencias concernientes a la seguridad
Advertencias concernientes a la seguridad
El presente aparato cumple todas
las normas de seguridad vigentes.
El manejo indebido o incorrecto del
mismo puede causar daños materiales y entrañar peligro para la seguridad del usuario.
¡Lea atentamente las presentes
"Instrucciones de manejo", antes de
utilizar el aparato por primera vez,
a fin de protegerse Vd. y evitar el
deterioro del mismo!
¡Conserve estas "Instrucciones de
manejo" para posibles consultas
posteriores!
Uso apropiado
El presente aparato deberá destinar-
se exclusivamente al uso doméstico,
y sólo para lavar la vajilla doméstica.
¡No utilice el aparato para otros usos,
se advierte de la posible peligrosidad
de los mismos!
No podrán reclamarse al fabricante los
daños y perjuicios que se ocasionen por
el uso indebido o el manejo incorrecto
del aparato.
En la entrega
¡Un lavavajillas en estado defectuo-
so puede entrañar peligro para la
seguridad del usuario! Es imprescindible
que compruebe el embalaje y el lavavajillas, a fin de detectar inmediatamente
posibles desperfectos o daños en el
aparato. En ningún caso deberá poner
en servicio un lavavajillas defectuoso.
Entregue el embalaje en un punto
de recogida especifico.
Emplazamiento e instalación
Realice el emplazamiento y la
conexión del lavavajillas según las
instrucciones de montaje.
A fin de garantizar la estabilidad del
aparato, los lavavajillas empotrables
bajo encimera y los lavavajillas integrables deberán emplazarse únicamente
debajo de una encimera continua, que
esté atornillada a los muebles colindantes.
El lavavajillas no deberá emplazarse
debajo de una placa de cocción.
Las altas temperaturas de irradiación
podrían ocasionar daños y desperfectos
en el lavavajillas.
Cerciórese de que el lavavajillas
esté desconectado de la red eléctrica durante la instalación del aparato.
Compruebe la coincidencia de los
datos de conexión (fusible, voltaje
y frecuencia) de la instalación eléctrica
en el lugar de emplazamiento con los
indicados en la placa de características.
La seguridad eléctrica del lavavaji-
llas sólo queda garantizada cuando
se conecta a un sistema de toma de
tierra instalado de acuerdo con la correspondiente normativa vigente. Es imprescindible que la instalación eléctrica
cumpla con dichos requisitos. En caso
de duda, haga verificar la instalación
doméstica por parte de un técnico
autorizado. No podrán reclamarse al
fabricante daños y perjuicios que se
ocasionen por la falta de una toma de
tierra o por el estado defectuoso de la
misma (p. ej., descarga eléctrica).
6
Page 7
Advertencias concernientes a la seguridad
¡Un lavavajillas defectuoso puede
entrañar peligro para la seguridad
del usuario! En tal caso, desconecte el
lavavajillas inmediatamente y diríjase a
su distribuidor o al Servicio Post-venta.
¡La carcasa de material sintético
de la conexión a la red de agua
lleva incorporada una válvula eléctrica,
que no deberá sumergirse en líquidos!
¡La manguera de entrada de agua
lleva incorporados conductos eléctricos, por lo que no deberá cortarse ni
aún en el caso de que fuera excesivamente larga!
Por razones de seguridad no debe-
rá emplear cables de prolongación
(p. ej., peligro de sobrecalentamiento).
Uso diario
No utilice agentes disolventes en
el interior de la cuba. ¡Existe el
riesgo de explosión!
¡No ingiera el agua de la cuba. Se
trata de agua no potable!
Al emplear detergente en polvo, ¡evite
la aspiración del mismo! ¡No ingiera
dichos detergentes! Los detergentes
pueden ocasionar quemaduras en la
nariz, la boca y la garganta. En el caso de
una ingestión o aspiración de detergente,
acuda inmediatamente a un médico.
En los lavavajillas dotados de
cesto cubertero (según modelo),
los cubiertos se limpiarán y se secarán
con mayor facilidad, colocando en dicho
cesto los cubiertos con los mangos mirando hacia abajo.
Sin embargo, si existiese el riesgo de
lesionarse con las puntas de tenedores
o cuchillos, también podrá colocarlos
con los mangos mirando hacia arriba.
Utilice exclusivamente detergentes
aptos para lavavajillas domésticos.
¡No utilice detergentes para el lavado a
mano de la vajilla!
¡Utilice exclusivamente abrillan-
tadores aptos para lavavajillas
domésticos!
Utilice exclusivamente sales regene-
radoras especiales, y preferiblemente sal regeneradora de grano grueso.
No utilice en ningún caso otros tipos
de sales, como p. ej., sal de mesa o
sal desnaturalizada para animales o
deshielo, ya que éstas pueden contener componentes insolubles en agua y
ocasionar fallos en el funcionamiento
del sistema descalcificador.
No utilice el lavavajillas para lavar
piezas de material sintético no
resistente a altas temperaturas del agua,
p. ej., recipientes o cubiertos de un sólo
uso, ya que podrían deformarse.
No se suba ni se siente en la puerta
abierta del aparato. El lavavajillas
se podría volcar y producirle lesiones,
o el lavavajillas podría quedar dañado.
7
Page 8
Advertencias concernientes a la seguridad
Precaución en el caso de modelos con
resistencia calefactora no cubierta
En el caso de que su aparato estu-
viera dotado con una resistencia
calefactora no cubierta, evite el contacto
con dicha resistencia al interrumpir un
programa o inmediatamente después de
finalizar un programa. ¡Existe el peligro
de quemarse!
Algunos objetos de material sintético
pueden deformarse o incendiarse
al entrar en contacto con la resistencia
calefactora. Procure colocar dichas piezas únicamente en el cesto superior, en
caso de dudar de la termorresistencia
de la pieza en cuestión.
Asegure las piezas de menor tamaño
(por ejemplo colocándolas entre dos
piezas), a fin de evitar que se caigan
encima de la resistencia calefactora.
Cuando hay niños pequeños
en casa
No les permita a los niños pequeños
jugar con el lavavajillas o manipular
los mandos del mismo. ¡Existe peligro,
p. ej., de que los niños se queden encerrados en el aparato!
¡Cerciórese de que los niños no
entren en contacto con los productos de lavado! Dichos productos pueden producir quemaduras en la boca y
la garganta u ocasionar la muerte por
asfixia. Acuda inmediatamente a un
médico, en el caso de que su hijo/a
haya ingerido detergente.
A fin de evitar que los niños peque-
ños entren en contacto con detergentes:
Dosifique los productos de lavado
siempre directamente antes de iniciar
el programa y active el dispositivo de
seguridad para niños de la puerta del
aparato.
Por los mismos motivos, también aleje
a los niños de un lavavajillas abierto, ya
que podrían permanecer restos de detergentes en el interior del aparato.
A fin de evitar que los niños peque-
ños entren en contacto con detergentes:
Si utiliza la función suplementaria de
preselección del inicio de un programa,
(según dotación) el depósito de detergente debe estar seco o deberá secarse
con un paño, si fuera necesario. En un
depósito de detergente con restos de
humedad se podría agrumar el producto
de lavado y quedar restos en el depósito.
Al encontrarse la puerta del aparato
abierta, después de finalizar el programa,
los niños podrían entrar en contacto con
dichos restos de detergente.
Para evitar daños en el lavavajillas y objetos
Cerciórese de no verter productos
de lavado (incluyendo los detergentes líquidos) en el depósito del
abrillantador. ¡El detergente causará
la destrucción del depósito!
Cerciórese de no verter productos
de lavado (incluyendo los detergentes líquidos) en el depósito de sal
regeneradora. El detergente causará la
destrucción del sistema descalcificador.
8
Page 9
Advertencias concernientes a la seguridad
No emplee detergentes de uso in-
dustrial, ya que podrían ocasionar
daños en los materiales del aparato, así
como el riesgo de peligrosas reacciones químicas (p. ej., reacción de gas
fulminante).
Su lavavajillas está dotado con el
sistema "Waterproof", que garantiza
una eficaz protección contra los daños
producidos por fugas de agua, siempre
que se cumplan las siguientes condiciones:
– Una instalación correcta,
– reparación del lavavajillas o sustitución
de piezas que presenten desperfectos
visibles,
– cierre de la toma de agua durante
ausencias prolongadas (p. ej., en
vacaciones).
Reparación y mantenimiento
Cualquier trabajo de reparación
deberá ser realizado exclusivamente por personal autorizado.
La realización de dichos trabajos por
personal no autorizado puede entrañar
graves peligros para la seguridad del
usuario.
Desestimación de un lavavajillas
Cerciórese de hacer inservible el
lavavajillas desestimado. Para ello,
desconéctelo de la red eléctrica y destruya el cable de conexión.
Retire el pestillo del cierre de la puerta
(2 tornillos estrella), a fin de evitar que
los niños puedan quedar encerrados.
Entregue el lavavajillas en un punto de
recogida específico.
No podrán reclamarse al fabricante
los posibles daños y perjuicios que
se ocasionen por la inobservancia
de las advertencias concernientes
a la seguridad.
El lavavajillas deberá permanecer
desconectado de la red eléctrica
al realizarse cualquier trabajo de mantenimiento del mismo (desconecte el
lavavajillas, a continuación desenchufe
la clavija de la red eléctrica o desenrosque / desconecte el fusible de la instalación eléctrica de la vivienda).
9
Page 10
Su contribución a la protección del medio ambiente
Su contribución a la protección del medio ambiente
Desestimación del embalaje
de transporte
El embalaje protege al aparato de daños durante el transporte. Los materiales de embalaje se han seleccionado
con criterios ecológicos y en función de
su posterior tratamiento en plantas de
reciclaje. La devolución del embalaje al
ciclo de reciclaje contribuye al ahorro
de materias primas y reduce la generación de residuos.
Por tanto, dichos materiales no deberán
tirarse a la basura, sino entregarse en
un punto de recogida específico. ¡Infórmese al respecto en su Ayuntamiento!
Desestimación de aparatos
inservibles
Cualquier aparato inservible se compone
de materiales aprovechables, que no
deberán ir a parar a un vertedero. ¡Infórmese acerca de las posibilidades de
reciclaje en el Ayuntamiento, en un establecimiento de desguace o en una
chatarrería!
¡Cerciórese de guardar el aparato desestimado fuera del alcance de niños
para evitar su manipulación indebida
hasta su transporte al desguace!
En las instrucciones de manejo, en los
apartados de "Advertencias concernientes
a la seguridad" y "Desestimación de un
lavavajillas" encontrará instrucciones al
respecto.
Ahorro de agua y energía en el
lavado
Su lavavajillas está diseñado para consumir sólo un mínimo de agua y energía
eléctrica.
Vd. podrá potenciar el ahorro, observando las siguientes sugerencias:
Conecte el lavavajillas a una toma
de agua caliente, siempre que se
disponga de una instalación de
agua caliente moderna.
A pesar de que en este caso todas las
fases de lavado se realicen con agua
caliente, Vd. podrá contribuir al ahorro
en
– el consumo de energía primaria,
– la emisión de CO
de energía,
– los costes, y
– el tiempo de lavado.
No obstante, en el caso de una instalación de caldera eléctrica se recomienda la conexión a agua fría.
Aproveche siempre la plena capacidad de carga de los cestos, sin sobrecargarlos, para obtener una óptima
rentabilidad en cada lavado.
Seleccione siempre el programa de
lavado más apropiado para la correspondiente clase de vajilla y el
grado de suciedad.
Utilice el programa Económico para
potenciar el ahorro de energía en el
lavado.
Observe las instrucciones de dosificación indicadas por el fabricante en
el envase del detergente.
Dosifique sólo 2/3 de la cantidad de
detergente recomendada al lavar a
media carga.
Desconecte la calefacción de secado.
Ahorrará energía, dado que la vajilla
se secará por su propio calor
(véase según dotación "Funciones
suplementarias").
en la generación
2
10
Page 11
Antes de la primera puesta en servicio
Antes de la primera puesta en servicio
Para la primera puesta en
servicio necesitará:
– aprox. 2 l de agua,
– aprox. 2 kg de sal regeneradora,
– detergente apto para lavavajillas
domésticos,
– abrillantador apto para lavavajillas
domésticos
Cada lavavajillas es sometido a una
prueba de funcionamiento, antes
de salir de nuestras fábricas.
Los posibles restos de agua en el
interior del aparato son una consecuencia de dichas pruebas y no
indican ningún uso previo de su
lavavajillas.
11
Page 12
Antes de la primera puesta en servicio
Abrir la puerta
Tire del tirador para abrir la puerta.
Al abrir la puerta durante el funcionamiento del aparato, todas las funciones
quedarán interrumpidas automáticamente.
Advertencia:
En las instrucciones de montaje e instalación, apartado "3. Montaje del revestimiento frontal", se describe, cómo
puede abrir la puerta del lavavajillas,
cuando el panel frontal aún está sin
montar.
Cerrar la puerta
Introduzca los cestos en el lavavajillas.
Cierre la puerta y apriétela hasta
que encaje.
12
Page 13
Antes de la primera puesta en servicio
Sistema descalcificador
El lavavajillas requiere agua blanda (de
bajo contenido de cal), a fin de obtener
óptimos resultados de lavado. Con el
agua dura se producen deposiciones de
color blanco en la vajilla y las paredes
de la cuba.
De ahí que sea necesario descalcificar
el agua de entrada a partir de 4 grados
de dureza ( 0,7 mmol/l). El sistema descalcificador integrado en su lavavajillas
se encarga automáticamente de este
proceso.
– El sistema descalcificador requiere
sal regeneradora para su correcto
funcionamiento.
– El lavavajillas deberá ajustarse exac-
tamente al grado de dureza del agua
entrante.
– Consulte el grado de dureza exacto
del agua en la compañía abastece-
dora de agua correspondiente.
Siempre que la dureza del agua de su
zona esté permanentemente
de los 4 °d (= 0,7 mmol/l) no será necesario reponer el depósito de sal. Aún
en tal caso es imprescindible que Vd.
programe su lavavajillas para ajustar el
sistema al grado de dureza del agua
entrante.
Si oscilara el grado de dureza del agua
de su zona (p. ej., entre 8 - 17 °d), ¡ajuste
siempre el valor máximo (en nuestro
ejemplo, 17 °d)!
por debajo
Utilice el espacio reservado a continuación para apuntar el grado de
dureza del agua de su zona:
°d
Controlar y modificar los ajustes del sistema descalcificador
El grado de dureza del agua se programa en el panel de mandos.
A continuación es conveniente que
ajuste el mismo valor en el selector
"Dureza del agua" que se encuentra
integrado en la cuba.
Programar el grado de dureza del
agua entrante
Por medio del teclado en el panel de
mandos puede controlar y modificar a
la vez la dureza de agua programada.
Cuando proceda a ello, en el panel de
mandos se iluminarán y parpadearán
distintos pilotos de control según la
tecla que pulse (n).
Podrá interrumpir sin problemas la programación en cualquier momento y empezar
de nuevo, si desconecta el lavavajillas
por medio de la tecla "Desconexión k".
De Fábrica su lavavajillas está programado para una dureza de agua de
22 a 35 °d (4,0 a 6,3 mmol/l).
También en el caso de una eventual
anomalía, facilitará su solución al servicio técnico, indicándole el grado de
dureza del agua.
13
Page 14
Antes de la primera puesta en servicio
Lo que tiene que hacer...n
iluminadonparpadea
Abra la puerta.
Desconecte el lavavajillas por medio de la tecla
"Desconexión" (k).
Mantenga pulsadas a la vez las teclas b y d y conecte
el lavavajillas por medio de la tecla "Conexión" (j).
Suelte las teclas b y d.
Atención: En caso de que parpadee otro piloto de control,
vuelva a empezar de nuevo.
Los siguientes pilotos de control pueden estar iluminados
si :
– aún no ha llenado el depósito del abrillantador o si
hay que rellenarlo,
– está desconectada la calefacción de secado (véase el
capítulo "Funciones suplementarias"),
– se ha prolongado el tiempo de entrada de agua (véase
el capítulo "Prolongación del tiempo de entrada de
agua"),
– se desonectó la señal acústica al final del programa
(véase el capítulo "Funciones suplementarias").
Pulse la tecla c.
Si se ajustó una dureza de agua entre 1 °d y 12 °d , se ilumina, además, otro piloto de control:
11 - 12 °d (2,0 - 2,2 mmol/l):
Si no se ilumina otro piloto de control más, está programada
una dureza de agua entre 13 °d y 70 °d (2,3 -12,6 mmol/l).
Conect.Sal
Conect.Sal +
Abrillantador
b
d
e
jSal
b
c
d
e
f
c
14
Page 15
Antes de la primera puesta en servicio
Lo que tiene que hacer...n
iluminadonparpadea
La dureza de agua correcta ya está programada:
Desconecte el lavavajillas por medio de la tecla (k).
Si tiene que programar otra dureza de agua:
Pulse la tecla que corresponda a la dureza de agua
local. Mientras que mantenga la tecla pulsada, está
iluminado el piloto de control correspondiente.
1 - 4 °d (0,2 - 0,7 mmol/l): tecla
5 - 6 °d (0,9 - 1,1 mmol/l): tecla c 7 °d ( 1,3 mmol/l): tecla d
8 - 10 °d (1,4 - 1,8 mmol/l): tecla e
11 - 12 °d (2,0 - 2,2 mmol/l): tecla f
13 - 70 °d (2,3 -12,6 mmol/l): siga en la página siguiente
b
Conect. + b
Conect. + c
Conect. + d
Conect. + e
Conect. + f
Sal
Sal
Sal
Sal
Sal
Vuelva a soltar la tecla.
Según la programación vuelven estar iluminados,
además, los pilotos de control siguientes:
Pulse la tecla g.
Pulse la tecla g una vez más.
Desconecte el lavavajillas por medio de la tecla (k).
La dureza de agua programada queda guardada en la memoria.
Compruebe la posición del selector de dureza de
agua de lavado en la cuba y modifique el ajuste si
fuera necesario (véase "Ajuste del selector de
dureza del agua de lavado").
Conect. Sal +
b, d, e
Conect. +
Conect.Sal +
c
gSal
g
15
Page 16
Antes de la primera puesta en servicio
Lo que tiene que hacer...n
iluminadonparpadea
Dureza de agua 13 - 70 °d:
Pulse la tecla g.
Si se ajustó una dureza de agua entre 13 °d y 70 °d , se
ilumina, además, otro piloto de control:
Desconecte el lavavajillas por medio de la tecla (k).
Debe programar otra dureza de agua:
Pulse la tecla que corresponda a la dureza de agua
local. Mientras que mantenga la tecla pulsada, está
iluminado el piloto de control correspondiente.
13 - 14 °d (2,3 - 2,5 mmol/l): tecla
15 - 17 °d (2,7 - 3,1 mmol/l): tecla c
18 - 21 °d (3,2 - 3,8 mmol/l): tecla d
22 - 35 °d (4,0 - 6,3 mmol/l): tecla e
36 - 70 °d (6,5 -12,6 mmol/l): tecla f
Vuelva a soltar la tecla.
b
Conect.+
gSal
b
c
d
e
f
Conect.+g
+ b
Conect.+g
+ c
Conect.+g
+ d
Conect.+g
+ e
Conect.+g
+ f
Conect. Sal +
Sal
Sal
Sal
Sal
Sal
c
Según la programación vuelven estar iluminados,
además, los pilotos de control siguientes:
16
b, d, e
Page 17
Antes de la primera puesta en servicio
Lo que tiene que hacer...n
iluminadonparpadea
Pulse la tecla g.
Pulse la tecla g una vez más.
Desconecte el lavavajillas por medio de la tecla (k).
La dureza de agua programada queda guardada en
la memoria.
Compruebe la posición del selector de dureza de
agua de lavado en la cuba y modifique el ajuste si
fuera necesario (véase "Ajuste del selector de
dureza del agua de lavado").
Conect. +
g
Conect.Sal +
Sal
g
17
Page 18
Antes de la primera puesta en servicio
Ajustar el selector "Dureza del agua
de lavado"
Ajuste el selector de "Dureza del agua de
lavado" situado en la cuba exactamente
según las indicaciones de la tabla.
De este modo Vd. podrá reducir al míni-
mo los efectos negativos que ejerce el
proceso mecánico de lavado sobre las
superficies de cristal, ajustando con
mayor precisión el grado de dureza del
agua de lavado al grado de dureza del
agua entrante.
Especialmente en el caso de colocar el
selector de dureza de agua en una posición demasiado alta, podrán producirse
determinadas mermas en el resultado
de limpieza y la formación de estrías
en la vajilla.
Retire con un destornillador la tapa
del selector "Dureza del agua de
lavado" integrado en la cuba.
Ajuste el selector "Dureza del agua
de lavado" integrado en la cuba
mediante un destornillador o una
moneda, hasta que encaje en la
posición que corresponda al grado
de dureza del agua de su zona.
De Fábrica, este selector queda ajustado
a la posición 1.
"Dureza del agua
de lavado"
(Posición)
18
Ejemplo:
El grado de dureza del agua entrante
es de 6 °d.
Ajuste el selector "Dureza del agua de
lavado" a la posición 3 (1 - 7 °d).
Vuelva a colocar la tapa del selector
"Dureza del agua de lavado".
Page 19
Antes de la primera puesta en servicio
Llenado de sal regeneradora
¡Importante! Antes del primer llenado
de sal es imprescindible rellenar el
depósito con aprox. 2 l. de agua a fin
de garantizar la disolución de la sal.
Después de la primera puesta en
servicio se mantendrá automáticamente un nivel suficiente de agua en
el depósito.
No vierta detergente (incluyendo
detergentes líquidos) en el depósito,
ya que provocaría la destrucción del
sistema descalcificador.
Utilice exclusivamente sales regeneradoras especiales, y preferiblemente
sal regeneradora de grano grueso o
sal común pura. No utilice en ningún
caso otros tipos de sales, como p. ej.,
sal desnaturalizada para animales o
deshielo, ya que estas pueden contener componentes insolubles en
agua y ocasionar fallos en el funcionamiento del sistema descalcificador.
Extraiga el cesto inferior de la cuba
y abra la tapa del depósito de sal.
Primero rellene el depósito con
aprox. 2 l de agua.
Coloque el embudo de llenado y eche
sal hasta que el depósito esté lleno.
Según el tipo de sal el depósito tiene
una capacidad para hasta 2 kg.
Durante el llenado rebosará parte de la
salmuera del depósito.
Limpie la rosca de los restos de sal.
A continuación, vuelva a enroscar la
tapa del depósito.
Inmediatamente después deberá
iniciar el programa "Prelavado", para
permitir que se diluyan y se eliminen
a continuación los posibles restos de
salmuera por el desagüe.
19
Page 20
Antes de la primera puesta en servicio
Indicador del nivel de sal
Mientras no esté encendido el piloto de
control "Sal" del panel de mandos existirá
un nivel suficiente de sal en el depósito.
Al encontrarse el indicador del nivel
de sal encendido, deberá reponer sal
regeneradora.
(Consulte el apartado: "Llenado de sal
regeneradora").
Después de la reposición de la sal es
posible que el piloto de control "Sal"
permanezca encendido algún tiempo.
El indicador se apagará automática-
mente cuando se haya formado una
concentración suficiente de sal.
¡Observación!
El piloto de control "Sal" se iluminará
también en el caso de que no se haya
rellenado el depósito de sal regenerado-
ra por disponer de un grado de dureza
del agua local muy bajo (por debajo de
los 4 °d).
En tal caso, ¡el piloto encendido carece
de importancia!
Otra utilidad del piloto de control "Sal" es
su función de punto de conexión para
una futura actualización de programas
(consulte el capítulo "Servicio Post-venta"). De ahí la indicación adicional de
"PC" (Programm Correction) junto al
piloto de control "Sal".
20
Page 21
Antes de la primera puesta en servicio
Abrillantador
El abrillantador es un aditivo necesario
para el secado, ya que permite que el
agua forme una película y escurra con
mayor facilidad después del lavado.
Después de verter el abrillantador en el
correspondiente depósito, se dosificará
automáticamente la cantidad preajustada.
El depósito deberá rellenarse única-
mente con abrillantador apto para
lavavajillas domésticos y en ningún
caso con un producto para el lavado
de la vajilla a mano. ¡De lo contrario,
destruirá el depósito del abrillantador!
Opcionalmente podrá también utilizar
– vinagre de cocina, con un grado de
acidez no superior al 5%,
o
–ácido cítrico de hasta un 50%, si bien
los resultados de secado y brillo
serán peores que los obtenidos con
abrillantador.
Reponer abrillantador
Presione la tecla de apertura de la
tapa en el sentido de la flecha, hasta
que se abra la tapa.
En ningún caso deberá emplear vinagre con un mayor grado de acidez
(p. ej., esencia de vinagre del 25%).
De lo contrario podría deteriorarse el
lavavajillas.
21
Page 22
Antes de la primera puesta en servicio
Indicador del nivel de
abrillantador
Mientras no quede encendido el piloto
“Abrillantador” del panel de mandos,
existirá un nivel suficiente de abrillantador en el depósito.
Ir añadiendo el abrillantador sólo
hasta que se vea en la superficie
del filtro de la boca de llenado.
El depósito tiene una capacidad de
aprox. 130 ml.
Cierre la tapa, presionándola hasta
que encaje, ya que de lo contrario
puede penetrar agua en el depósito
del abrillantador durante el lavado.
Limpie bien los restos de abrillantador
vertido, a fin de evitar una formación
excesiva de espuma en el siguiente
programa de lavado.
22
Al encenderse el piloto de control "Abrillantador" tendrá una reserva suficiente
para 2 – 3 programas de lavado.
Procure reponer el abrillantador a
tiempo.
Page 23
Antes de la primera puesta en servicio
Ajustar la dosificación del
abrillantador
Para la dosificación del abrillantador
dispone de una escala de 6 niveles.
Está ajustada de fábrica (flecha) al 3,
es decir, que se dosificarán unos 3 ml
de abrillantador en cada programa.
No obstante, Vd. podrá modificar este
ajuste recomendado.
Si después del lavado detectara manchas en la vajilla:
Aumente la dosificación, ajustando la
escala a un valor mayor.
Si la vajilla presentara opacidades o
estrías después del lavado:
Reduzca la dosificación, ajustando
la escala a un valor inferior.
23
Page 24
Colocación de la vajilla y los cubiertos
Colocación de la vajilla y los cubiertos
Sugerencias
Elimine los abundantes restos de
comida de la vajilla.
¡No es necesario pasar la vajilla previamente por el agua del grifo!
No introduzca en el lavavajillas piezas
con restos de ceniza, arena, cera,
lubricante o pintura.
La ceniza no se disuelve en agua y
manchará todo el interior de la cuba;
la arena es abrasiva. La cera, los lubricantes y la pintura ocasionarán
deterioros en el lavavajillas.
Vd. podrá colocar las piezas en cualquier ubicación en los cestos. Sin embargo, recomendamos tener en cuenta
las siguientes indicaciones.
Las piezas de vajilla y cubertería no
deberán taparse o encajarse unas
en otras.
Coloque las piezas siempre de modo
que el agua alcance toda la superficie.
¡Sólo así obtendrá un óptimo resultado
de lavado!
Procure que las piezas hondas estén
colocadas de forma inclinada, para
que puedan escurrir.
Cerciórese de que los brazos aspersores no queden bloqueados por
piezas que sobresalgan mucho hacia arriba o por debajo de los cestos.
Si fuera necesario, compruebe el giro
manualmente.
Cerciórese de que las piezas pequeñas no puedan caerse a través de la
rejilla de los cestos.
Para evitarlo, coloque estas piezas,
p. ej., tapaderas, en la bandeja portacubiertos o en el cesto cubertero.
Algunos alimentos, p. ej., las zanahorias, los tomates o ketchup contienen colorantes naturales. Durante el
lavado, los restos abundantes de
colorantes pueden producir manchas
en la vajilla o en piezas de material
sintético. La termorresistencia de las
piezas de material sintético no quedará afectada por dichas manchas.
Cerciórese de colocar todas las piezas
de forma segura.
Los recipientes huecos, como las ta-
zas, los vasos, las ollas, etc. deberán
colocarse boca abajo en los cestos.
No coloque los recipientes altos y
estrechos en las esquinas, sino en la
parte central de los cestos, ya que
quedarán mejor expuestos al alcance
de los chorros de agua.
24
Al colocar la vajilla podrán caerse
algunas gotas de bebidas o restos
de comida en los laterales de la
puerta del aparato.
Dado que estas superficies no forman
parte de la cuba, no se limpiarán
con los chorros de agua.
Por ello es conveniente que limpie
dichos restos de suciedad, antes de
cerrar la puerta del aparato.
Page 25
Colocación de la vajilla y los cubiertos
Sugerencias prácticas
Cesto superior
Coloque en el cesto superior las piezas
pequeñas, delicadas y de poco peso,
como platillos, tazas, vasos, cuencos
de postre, y piezas de material sintético
termorresistentes etc.
También podrá colocar alguna cacerola
pequeña en el cesto superior.
Rejilla abatible para tazas
Para la colocación de piezas más altas
podrá levantar la rejilla abatible para tazas.
Barandilla abatible
(según modelo)
Las piezas alargadas, como los cucharones, las espumaderas o los cuchillos
podrán colocarse horizontalmente en la
parte anterior del cesto superior.
Para facilitar la colocación o extracción
de la vajilla podrá levantar la barandilla
abatible hacia el centro del cesto, p. ej.,
para apoyar los objetos colocados.
25
Page 26
Colocación de la vajilla y los cubiertos
Variación en altura del cesto superior
(dotación de serie, según modelo)
A fin de facilitar la colocación de piezas
de vajilla de mayor tamaño en el cesto
superior o inferior, podrá variar la altura
del cesto superior en aprox. 2 cm en
cada una de sus tres posiciones.
También existe la posibilidad de introducir el cesto superior de modo inclinado,
ajustando un extremo más alto que el
otro. Sin embargo, procure que se pueda introducir el cesto correctamente
en la cuba.
Extraiga el cesto superior.
Dependiendo del ajuste del cesto superior podrá colocar en los cestos, p. ej.,
platos de los siguientes tamaños.
Lavavajillas con bandeja
portacubiertos
Posición del
cesto
superior
alta1530
media1728
baja1926
Lavavajillas con cesto cubertero
sin variación en altura del cesto superior
Ø platos en el cesto superior: 23 cm
Ø platos en el cesto inferior:28 cm
Plato (Ø en cm)
Cesto
superior
Cesto
inferior
Levante las palancas situadas en
ambos lados del cesto.
Ajuste la posición deseada.
Vuelva a abatir las palancas hasta
que queden encajadas en su sitio.
26
Page 27
Colocación de la vajilla y los cubiertos
Cesto inferior
Coloque las piezas de mayor tamaño y
peso, como platos, fuentes, ollas, bandejas, etc. en el cesto inferior.
En este cesto también podrá colocar
piezas de menor tamaño, como p. ej.,
platillos.
¡No coloque vasos de cristal fino y de
poco peso en el cesto inferior, ya que
para estas piezas se requiere un cesto
inferior con un complemento especial!
Altura máxima de las piezas
El estribo del cesto superior sirve de referencia para la altura máxima de piezas que admite el cesto inferior, sin que
se produzca el bloqueo del brazo aspersor central.
Lavavajillas con bandeja portacubiertos
Lavavajillas con cesto cubertero
27
Page 28
Colocación de la vajilla y los cubiertos
Soporte para botellas
(dotación de serie, según modelo)
El soporte para botellas facilita el lavado
de piezas más delgadas, como p. ej.,
biberones o botellas de leche.
El soporte para botellas deberá colocarse únicamente en el cesto inferior,
según la indicación de la figura, ya que
cualquier otra ubicación distinta no garantizará que los chorros de agua alcancen el interior de la botella, con la
consiguiente merma en el resultado de
lavado.
Cubertería
Lavavajillas con cesto cubertero
Coloque los cubiertos mezclados, con
los mangos mirando hacia abajo en
los compartimentos del cesto cubertero. De este modo los chorros de
agua alcanzarán perfectamente las
piezas.
Sin embargo, si existiese el riesgo
de lesionarse con las puntas de
cuchillos o tenedores, será más
conveniente colocarlos con los
mangos mirando hacia arriba.
28
Coloque las cucharillas en los complementos situados en ambos lados del
cesto cubertero.
Page 29
Colocación de la vajilla y los cubiertos
Complemento para cucharas, de
colocación sobre el cesto cubertero
Los complementos que se suministran
con el aparato sirven para el lavado de
cucharas que presenten un mayor grado
de suciedad, p. ej., después de comer
cremas de verduras.
Dado que en dicho complemento las
cucharas se colocan por separado,
éstas no podrán quedar pegadas o encajadas entre sí, por lo que los chorros
de agua alcanzarán mejor cada una de
las piezas.
Coloque las cucharas en los complementos, con el mango hacia abajo,
dejando entre ellas un espacio libre.
Según la necesidad de cada momento
podrá colocar un complemento en la
parte anterior y otro en la parte pos-
terior sobre el cesto cubertero.
Para retirar los complementos:
Presione hacia adentro los enganches
encajados (si fuera necesario, con el
mango de una cuchara) y tire de los
complementos hacia arriba.
29
Page 30
Colocación de la vajilla y los cubiertos
Lavavajillas con bandeja portacubiertos (SC)
Es recomendable colocar la cubertería
distribuyéndola por zonas previstas
para cuchillos, tenedores, cucharas,
cucharillas, etc., lo que facilita su recogida posterior.
Coloque los cuchillos con las hojas y
los tenedores con las puas respectivamente entre los salientes. Las cucharas, sin embargo, se colocarán con los
mangos entre los salientes.
Las piezas alargadas, como cucharones, paletas para tartas y cuchillos largos podrán colocarse en la hendidura
del centro de la bandeja portacubiertos.
¡Cerciórese de que el brazo aspersor superior no quede bloqueado
por objetos demasiado altos (p. ej.,
paletas para tartas, etc.)!
La bandeja portacubiertos es extraíble.
Para facilitar que el agua escurra por
completo de las cucharas, las partes
cóncavas deben apoyar en los soportes dentados.
Las cucharas, cuyos mangos no quepan entre los salientes, deberán colocarse, alojando las partes cóncavas y
no los mangos entre los salientes.
En tal caso deberá procurar que las
partes cóncavas estén en contacto con
al menos uno de los salientes del fondo de la bandeja portacubiertos, a fin
de garantizar que el agua escurra por
completo.
30
Page 31
Colocación de la vajilla y los cubiertos
Materiales no aptos para el
lavado mecánico:
– La cubertería y vajilla de madera o
con insertos de madera adquiere un
aspecto desgastado. Además, los
pegamentos no suelen ser aptos
para el lavado mecánico. Como con-
secuencia, las asas o los mangos de
madera podrían aflojarse.
– Los objetos artesanales, así como
floreros o vasos con decoración de
alto valor anticuario no son aptos
para el lavado mecánico.
– Las piezas de material sintético no
termorresistente podrían deformarse.
– Los objetos realizados en cobre, latón,
estaño o aluminio podrían decolorarse
o volverse opacos.
– Los decorados de color en la crista-
lería podrían palidecer al someterse
a muchos lavados mecánicos.
– Los vasos y objetos delicados de cris-
talería podrían volverse opacos des-
pués de muchos lavados mecánicos.
Recomendación:
– Infórmese antes de adquirir vajilla o
cubertería acerca de su aptitud para
el lavado mecánico.
¡Observación!
Los objetos de plata, pulidos con un
producto limpiaplata aún pueden estar
húmedos o con manchas después de
finalizar el programa de lavado, ya que
el agua no escurre homogéneamente.
En tal caso es conveniente repasarlos
con un paño seco.
Por el contrario, la plata tratada con un
baño limpiaplata suele salir seca, aunque
es posible que pierda su brillo.
La plata puede cambiar de color al entrar en contacto con alimentos que contengan azufre.
Entre estos alimentos se encuentran, p.
ej. yema de huevo, cebolla, mahonesa,
mostaza, hortalizas, pescado y marinadas.
Los objetos de aluminio (p. ej., filtros
de grasa) no deberán someterse al
lavado mecánico, empleando detergentes industriales muy alcalinos, ya
que podrían ocasionarse daños en
el material. En casos extremos existe
incluso de riesgo de violentas reacciones químicas, semejantes a explosiones (p. ej., reacción de gas
fulminante).
– Para la cristalería delicada, elija en
todo caso un programa de lavado a
bajas temperaturas (consulte la tabla
de programas). De este modo existirá
al menos un menor riesgo de que ésta
se vuelva opaca.
– Para los vasos especialmente valiosos
se recomienda que se sigan lavando
a mano.
31
Page 32
Funcionamiento
Funcionamiento
Detergentes
Utilice exclusivamente detergentes
aptos para lavavajillas domésticos.
Asimismo podrá utilizar detergentes
de calidad en polvo, pastillas o pro-
ductos líquidos.
Los detergentes líquidos o en polvo se
dosificarán en los compartimentos inte-
grados en el depósito del detergente.
Siempre que el fabricante del pro-
ducto lo indique, coloque las pastillas
en el depósito del detergente (com-
partimento II).
Si por el contrario el fabricante reco-
mienda introducir las pastillas en el
cesto cubertero, recomendamos
colocarlas en lugar de ello en la cara
interior de la puerta o directamente
en la cuba. De este modo las pastillas
se disolverán por completo.
Los fabricantes de detergentes suelen
indicar en los envases de los productos
la cantidad total requerida para un programa de lavado.
En los programas detallados a conti-
nuación recomendamos dosificar al
menos 30 ml de detergente por carga
completa:
– Programa Normal,
– programa Universal,
– programa Universal Plus,
– programa Económoco.
Dosifique una mayor cantidad de detergente, siempre que el fabricante lo recomiende.
¡Observación!
La dosificación de una cantidad de detergente inferior a la recomendada puede
ocasionar mermas en el resultado de
lavado.
El comercio ofrece actualmente tres
tipos de detergentes:
1. con fosfatos y cloro,
2. con fosfatos, pero sin cloro,
3. libres de fosfatos y cloro.
Para contribuir a la protección del medio
ambiente recomendamos el uso de detergentes del tipo 3.
Los
detergentes sin fosfatos reaccionan
con mayor sensibilidad a la dureza del
agua que los detergentes con fosfatos,
lo que puede incidir en el resultado de
limpieza.
Su uso prolongado puede ocasionar los
siguientes problemas:
– Manchas iridoazuladas u opacidades
en las superficies de vidrio,
– decoloración de la plata,
– pérdida de intensidad de colores en
decorados superficiales del cristal.
¡Estos fenómenos se originan en gran
medida por la acción de los detergentes
y no se deben al funcionamiento del lavavajillas!
Posibles soluciones:
– Pruebe un detergente sin fosfatos de
otro fabricante.
– Utilice un detergente con fosfatos
(tipo 2) o pregunte en el comercio por
un detergente que contenga tanto
fosfatos como cloro (tipo 1).
– Programe el sistema descalcificador
de su lavavajillas a un nivel mayor que
el ajuste recomendado para el grado
de dureza del agua de su zona (con-
sulte la tabla del capítulo "Antes de
la primera puesta en servicio"). De
este modo el descalcificador propor-
cionará agua más blanda.
32
Page 33
Funcionamiento
Los detergentes sin cloro ofrecen un
menor efecto blanqueador en los colores
naturales que los productos con cloro,
por lo que comprobará, p. ej., una
menor eficacia para eliminar los restos
de té o la decoloración de objetos de
material sintético.
¡Estos fenómenos se originan en gran
medida por la acción de los detergentes
y no se deben al funcionamiento del lavavajillas!
Posibles soluciones:
– Aumente la dosificación, a fin de ob-
tener un mayor efecto blanqueador.
– Pregunte en el comercio por un de-
tergente que contenga cloro (tipo 1).
En caso de duda, diríjase al servicio de
atención al cliente del fabricante del
producto.
Dosificación del detergente
Al utilizar detergente en polvo, evite
la aspiración del mismo. No ingiera
dicho detergente, ya que pueden
ocasionar quemaduras en la nariz,
la boca y la garganta. En caso de
una ingestión o aspiración de detergente, acuda inmediatamente a un
médico.
Cerciórese de que los niños no entren
en contacto con los productos de
lavado. Por ello, aleje a los niños de
un lavavajillas abierto, ya que podrían
permanecer restos de detergente en
el interior del aparato. Dosifique el
detergente inmediatamente antes
de iniciar el programa de lavado y
bloquee la puerta por medio del dispositivo de seguridad para niños.
Reparta la cantidad de detergente necesaria según el tipo de detergente y la
selección del programa, dosificándolo
proporcionalmente en los compartimentos I y II del depósito del detergente. De
este modo conseguirá los mejores resultados de limpieza.
Para ello es imprescindible que observe
las indicaciones relativas a la dosificación
de detergente señaladas en la relación
de programas al final de las presentes
instrucciones de manejo.
33
Page 34
Funcionamiento
Presione la tecla de apertura del
depósito del detergente hasta que
se abra la tapa.
La tapa siempre quedará abierta al final
de un programa.
Orientación para la dosificación
El compartimento I tiene una capacidad
máxima de 20 ml, el complemento II tiene una capacidad máxima de 70 ml de
detergente.
Para facilitar la dosificación, el compartimento II incorpora las marcas 20, 25 y
30. Al encontrarse la puerta abierta y en
posición horizontal, estas marcas le indicarán el nivel de llenado aproximado
(en ml).
Dosifique el detergente en los compartimentos y cierre la tapa del depósito.
Cerciórese igualmente de volver a
cerrar el envase del producto, ya
que de lo contrario, el detergente
perdería su eficacia.
34
Page 35
Selección de programas
Seleccione siempre el programa de
lavado en función del tipo de vajilla y
el grado de suciedad de la misma.
En la mayoría de los casos bastará con
seleccionar el programa Normal, uno
de los programas Universal o el programa Universal Plus.
Estos programas están concebidos para
el óptimo cuidado de la vajilla de uso
diario.
En la relación de programas al final de
las presentes instrucciones de manejo
encontrará una descripción de todos los
programas de lavado y su aplicación.
Funcionamiento
35
Page 36
Funcionamiento
Conexión
Abra el grifo de la toma de agua
(siempre que esté cerrado).
Abra la puerta del aparato.
Compruebe, si los brazos aspersores
pueden girar libremente.
Pulse la tecla "Conexión j" (15).
El piloto de control "Conexión" queda
iluminado.
Iniciar un programa
Consulte la relación de programas al
final de las presentes instrucciones de
manejo para seleccionar el programa
más apropiado.
Pulse la tecla del programa deseado.
El pilot de control de la tecla de programa pulsada está iluminado.
Cierre la puerta.
El programa de lavado comienza.
¡Procure no finalizar antes de tiempo
el desarrollo de un programa!
De lo contrario, es posible que no se
realicen importantes fases del mismo
(p. ej., la regeneración del descalcificador en el programa siguiente).
Fin del programa
El final de un programa se indica por
medio de una señal acústica.
Dicha señal acústica se repetirá cada
10 minutos durante una hora.
En cuanto se abra la puerta, la señal
acústica se desconecta.
También podrá desconectar la señal
acústica del todo, de modo que ya no se
indicará el final de los programas (véase
el capítulo "Funciones suplementarias").
Desconexión
Después de finalizar un programa de
lavado:
Abra la puerta un poco.
El piloto de control de la tecla de programa está desconectado.
Mientras que el piloto de control de
una tecla de programa siga conectado, el programa correspondiente
aún no ha terminado. Vuelva a cerrar
la puerta para que el programa pueda terminar.
Pulse la tecla "Desconexión k" (16).
El piloto de control "Conexión" se desconecta.
36
Su lavavajillas consumirá energía
eléctrica, hasta que no lo haya
desconectado mediante la tecla
"Desconexión k".
Page 37
Funcionamiento
A continuación, Vd. podrá extraer la vajilla (consulte el capítulo "Extracción de
la vajilla").
No toque la resistencia inmediatamente después de terminar un programa.
Podría quemarse.
Por razones de seguridad, es conveniente cerrar el grifo de la toma de
agua, cuando Vd. se ausente durante
un período prolongado, p. ej., durante
las vacaciones.
Modificación de un programa
Si aún no ha cerrado la puerta después
de seleccionar un programa, cambie el
programa de la forma siguiente:
Pulse la tecla del programa deseado.
Cierre la puerta.
El programa comienza.
Interrupción de un programa
El programa de lavado quedará interrumpido inmediatamente al abrirse la
puerta del aparato.
Al volver a cerrar la puerta, el programa
se reanudará automáticamente en el
punto de su interrupción.
¡Atención!
¡Si hubiera agua muy caliente en el
lavavajillas, existe el peligro de quemarse!
Por ello, no abra la puerta durante el
desarrollo de un programa, salvo en
caso de necesidad, y proceda con
mucha cautela. Antes de volver a
cerrarla, procure dejarla entornada
unos 20 segundos, a fin de facilitar la
compensación térmica en la cuba. A
continuación, presione la puerta, hasta
que ésta encaje.
Si el programa ha empezado ya, cám-
bielo de la forma siguiente:
Abra la puerta.
Pulse la tecla "Desconexión k" (16).
Pulse la tecla "Conexión j" (15).
Pulse la tecla del programa deseado.
Cierre la puerta.
El programa comienza.
No toque la resistencia en una interrupción de programa.
Podría quemarse.
37
Page 38
Funcionamiento
Funciones suplementarias
Calefacción de secado
El secado de la vajilla de todos los programas de lavado podrá ser asistido por una
resistencia calefactora. De Fábrica esta calefacción de secado está activada
siempre. Si desconecta la calefacción de secado ahorrará aprox. 0,1 kWh de energía. En este caso la vajilla se secará sólo por su propio calor. Abra la puerta de la má-
quina una vez finalizado el programa para que la vajilla se seque mejor.
Desconexión y conexión de la calefacción de secado
Lo que tiene que hacer...n
iluminadonparpadea
Abra la puerta.
Desconecte el lavavajillas por medio de la tecla (k).
Mantenga pulsadas las teclas b y d y conecte simultáneamente el lavavajillas por medio de la tecla (j).
Suelte las teclas b y d.
Atención: En caso de que parpadease otro piloto de
control, comience de nuevo.
Los siguientes pilotos de control pueden estar iluminados si:
– aún no ha llenado el depósito del abrillantador o si
hay que rellenarlo,
– la calefacción de secado está desconectada,
– se ha prolongado el tiempo de entrada de agua
(véase el capítulo "Prolongación del tiempo de
entrada de agua"),
– se desconectó la señal acústica del fin de programa.
38
Conect.Sal
Conect.Sal +
Abrillantador
b
d
e
c
Page 39
Funcionamiento
Lo que tiene que hacer...n
iluminadonparpadea
– la calefacción de secado está conectada si:
– la calefacción de secado está desconectada si:
Si el ajuste de la calefacción de secado (conectada o
bien desconectada) corresponde a sus deseos:
Desconecte el lavavajillas por medio de la tecla (k).
En caso de que desea modificar el ajuste de la calefacción de secado:
Pulse la tecla b.
Conect.
(+
d,e)
Conect. +
(+d,e)
b
Sal +
Sal +
c
c
Pulse la tecla g.
Pulse la tecla g una vez más.
Desconecte el lavavajillas por medio de la tecla (k).
La modificación del ajuste de la calefacción de secado
queda guardada en la memoria.
Conect. +
Conect.Sal +
gSal
g
39
Page 40
Funcionamiento
Señal acústica al final del programa
El final de un programa de lavado se puede indicar por medio de una señal acústica.
Dicha señal está activada de Fábrica. No obstante podrá desactivar la señal de
modo que deje de indicar el final de los programas.
Desactivar y activar la señal acústica
Lo que tiene que hacer...n
iluminadonparpadea
Abra la puerta.
Desconecte el lavavajillas por medio de la tecla (k).
Mantenga pulsadas las teclas b y d y conecte
simultáneamente el lavavajillas por medio de la
tecla (j).
Suelte las teclas b y d .
Atención: En caso de que parpadease otro piloto de
control, comience de nuevo.
Los siguientes pilotos de control pueden estar ilumina-dos si:
– aún no ha llenado el depósito del abrillantador o si
hay que rellenarlo,
– está desconectada la calefacción de secado,
– se ha prolongado el tiempo de entrada de agua
(véase el capítulo "Prolongación del tiempo de entrada de agua"),
– se desconectó la señal acústica del fin de programa.
Conect.Sal
Conect.Sal +
Abrillantador
b
d
e
c
40
Page 41
Funcionamiento
Lo que tiene que hacer...n
iluminadonparpadea
– la señal acústica está activada, si:
– la señal acústica esta desactivada, si:
Si el ajuste de la señal acústica (conectada o bien
desconectada) corresponde a sus deseos:
Desconecte el lavavajillas por medio de la tecla (k).
En caso de que desea modificar el ajuste de la señal
acústica:
Pulse la tecla e.
Conect.
(+
b,d)
Conect. +
(+b,d)
e
Sal +
Sal +
c
c
Pulse la tecla g.
Pulse la tecla g una vez más.
Desconecte el lavavajillas por medio de la tecla (k).
La modificación del ajuste de la señal acústica queda
guardada en la memoria.
Conect. +
Conect.Sal +
gSal
g
41
Page 42
Funcionamiento
Extracción de la vajilla
¡La vajilla muy caliente es más sensible a los golpes!
Por ello es conveniente permitir que
la vajilla permanezca en el aparato
– después de la desconexión – hasta
que su temperatura sea soportable
al tacto.
La vajilla se enfriará con mayor rapidez
cuando la puerta del aparato quede
abierta después de la desconexión.
Extraiga primero la vajilla del cesto
inferior, después la del cesto superior,
y – siempre que exista – la bandeja
portacubiertos al final.
De este modo evitará que las eventuales gotas de agua caigan del
cesto superior o de la bandeja portacubiertos a la vajilla seca del cesto
inferior.
42
Page 43
Limpieza y mantenimiento
Compruebe periódicamente (aprox.
cada 4 – 6 meses) el estado general
de su lavavajillas. Así podrá detectar a
tiempo errores o anomalías, evitando
fallos en el funcionamiento.
¡No conecte su lavavajillas sin los
filtros debidamente colocados!
Limpieza de los filtros de la
cuba
El conjunto de filtros integrados en el
fondo de la cuba retiene las partículas
gruesas de suciedad del agua de lavado. De este modo se evitará que dichas
partículas vuelvan a través de las bombas de circulación y los brazos aspersores a la cuba.
Con el uso, los filtros pueden quedar
obstruidos.
Por ello es conveniente controlar perió-
dicamente el conjunto de filtros (cada
4 – 6 meses), y limpiarlos, siempre que
sea necesario.
Limpieza y mantenimiento
Gire el asidero hacia la derecha y
desbloquee el conjunto de filtros.
Antes de limpiarlos, desconecte el
lavavajillas.
Retire el conjunto de filtros, elimine
las partículas gruesas, y límpielo bien
bajo el agua del grifo, utilizando un
cepillo, si fuera necesario.
43
Page 44
Limpieza y mantenimiento
Para poder limpiar la cara interior de los
filtros, deberá desbloquear el cierre:
Para ello, desbloquee el pestillo de
color amarillo, tirando hacia atrás, y
abra el cierre del filtro.
Limpie con un cepillo todas las piezas
bajo el agua del grifo.
A continuación, vuelva a cerrarlo,
hasta que encaje el pestillo.
Coloque el conjunto de filtros de
modo que quede perfectamente
ajustado al fondo de la cuba.
A continuación, gire el asidero de
derecha a izquierda, para bloquear
el conjunto de filtros.
44
Page 45
Limpieza y mantenimiento
Limpieza de los brazos
aspersores
Los restos de comida pueden obstruir
las toberas y el alojamiento de los brazos aspersores. Por ello es conveniente
que compruebe periódicamente (aprox.
cada 4 – 6 meses) los brazos aspersores.
Procure desconectar el lavavajillas
antes.
Siga los siguientes pasos para retirar
los brazos aspersores:
Extraiga la bandeja portacubiertos
(siempre que exista).
Levante el brazo aspersor superior,
presionándolo hacia arriba, para encajar el dentado, y desenrósquelo.
Extraiga el cesto inferior.
Levante el brazo aspersor inferior,
tirando hacia arriba.
Levante el brazo aspersor central b,
presionándolo hacia arriba, para encajar el dentado, y desenrósquelo
c.
Elimine los restos de suciedad, empu-
jándolos con algún objeto punzante
hacia el interior de las toberas del bra-
zo aspersor.
Lave bien los brazos aspersores bajo
el agua del grifo.
Vuelva a colocar los brazos asperso-
res y compruebe, si éstos giran con
facilidad.
45
Page 46
Limpieza y mantenimiento
Limpieza de la cuba
Por regla general, la cuba se autolimpiará, siempre que Vd. dosifique la cantidad
de detergente recomendada.
Sin embargo, si se hubieran formado
deposiciones, p. ej., de cal o grasa,
podrá limpiarlas con algún producto
especialmente apto para lavavajillas,
que podrá adquirir en el comercio.
Limpieza de la puerta y junta
de la puerta
Las juntas de la puerta deberán limpiarse periódicamente con un paño
húmedo, para eliminar posibles restos de comida.
Limpie también los restos de comida
y gotas de bebidas de los laterales
de la puerta del aparato.
Dichos laterales de la puerta no forman parte de la cuba, por lo que no
se limpiarán con los chorros de agua.
Limpieza del panel de mandos
El panel de mandos deberá limpiarse
únicamente con un paño húmedo.
¡No utilice productos abrasivos, lim-
piacristales o limpiadores universales!
De lo contrario, éstos pueden ocasionar graves desperfectos en la
superficie.
Limpieza del revestimiento
frontal del lavavajillas
Limpie el frontal de su aparato con
algún producto especialmente apto
para los frontales de su cocina.
¡No utilice en ningún caso productos
de limpieza que contengan amonía-
co, nitroderivados o disolventes de
resina sintética!
De lo contrario, dichos productos
pueden ocasionar desperfectos en
la superficie del revestimiento frontal.
46
Page 47
Posibles causas de pequeñas anomalías
Posibles causas de pequeñas anomalías
En la mayoría de los casos, Vd. mismo podrá solucionar las pequeñas anomalías
que surjan durante el funcionamiento del aparato, sin necesidad de recurrir al
Servicio Post-venta, y así ahorrar tiempo y gastos innecesarios.
Las siguientes indicaciones le ayudarán para detectar la causa y encontrar una
rápida solución a pequeñas anomalías. Recuerde, sin embargo, que:
Cualquier reparación deberá ser realizada únicamente por personal autorizado.
La realización de dichos trabajos por personal no cualificado puede entrañar
graves riesgos para la seguridad del usuario.
AnomalíaPosibles causas Solución
El lavavajillas no se
pone en marcha
Poco después de comenzar el programa, el lavavajillas no sigue funcionando
El programa de lavado
se ha interrumpido
La puerta no está
cerrada correctamente.
La clavija del aparato no
está enchufada.
Se ha disparado el
fusible de la instalación
eléctrica.
El lavavajillas no está
conectado.
No se ha seleccionado
ningún programa.
El grifo está cerrado. En
la puerta abierta
parpadea el piloto de
control "Comprobar
entrada de
agua/desagüe".
Se ha disparado el
fusible de la instalación
eléctrica.
Presione sobre la puerta
para cerrarla.
Enchufe la clavija.
Active el fusible
(Fusible de al menos 16 A).
Pulsa la tecla (j) y
seleccione un programa.
Pulse la tecla del
programa deseado.
Desconecte el
lavavajillas, abra el grifo,
arranque el programa de
nuevo.
Active el fusible
(Fusible de al menos 16 A).
47
Page 48
Posibles causas de pequeñas anomalías
AnomalíaPosibles causas Solución
El programa de lavado
se ha interrumpido
Anomalía en la entrada
de agua. En la puerta
abierta parpadea el
piloto de control pq.
Anomalía en el desagüe.
Es posible que haya restos
de agua en la cuba.En la
puerta abierta parpadea
el piloto de control pq.
Antes de solucionar las
anomalías siguientes,
desconecte el lavavajillas:
– Abra por completo el
grifo de la toma de
agua.
– Compruebe el filtro en la
rosca de la entrada de
agua y limpiarlo. Ver
capítulo de "Solución
de pequeñas
anomalías".
– Compruebe el nivel de
agua, y, si es preciso,
prolongue el tiempo de
entrada de agua. Ver
capítulo de "Solución de
pequeñas anomalías".
Antes de solucionar las
anomalías siguientes,
desconecte el lavavajillas:
– Limpie el conjunto de
filtros, consulte el
capítulo "Limpieza y
mantenimiento".
– Limpie la bomba de
desagüe, consulte el
capítulo "Solución de
pequeñas anomalías".
– Limpie la válvula de
retención, consulte el
capítulo "Solución de
pequeñas anomalías".
– Elimine las posibles
dobleces en la
manguera de desagüe.
48
Page 49
Posibles causas de pequeñas anomalías
AnomalíaPosibles causas Solución
Los pilotos de control
al lado de las teclas de
programa 1 a 5 parpadean en la puerta abierta después de terminar
el programa
Se percibe un ruido de
golpes en la cuba
Las piezas de vajilla se
golpean entre sí
Se percibe un silbido
durante el desarrollo
del programa de lavado
Se percibe un ruido de
golpes en el conducto
de agua
Es posible que haya
ocurrido una anomalía
técnica.
El brazo aspersor golpea
contra alguna pieza de
vajilla.
Las piezas no están
colocadas de forma
estable.
La junta de anillo deslizante
de la bomba de circulación
emite temporalmente un
silbido. Una posible causa
es el detergente.
Posiblemente se cause
por el tendido o el diámetro
del conducto de agua de
la instalación doméstica.
– Desconecte el
lavavajillas.
No obstante, podrá seguir
lavando. Si después del
programa siguiente los
pilotos de control
siguieran parpadeando,
es probable que exista
algún fallo técnico.
– Diríjase al Servicio
Post-venta Miele.
A pesar de la anomalía es
posible lavar con cualquiera de los programas
aunque el agua no se
calentará.
Interrumpa el programa.
Vuelva a colocar, las
piezas de vajilla que,
bloqueen el giro de los
brazos aspersores.
Interrumpa el programa,
Coloque la vajilla en una
posición estable.
La anomalía carece de
importancia. Pruebe un detergente distinto. Si se trata
de ruidos permanentes
consulte al Servicio Postventa.
No afecta al correcto
funcionamiento del
lavavajillas. Consulte a
un fontanero.
49
Page 50
Posibles causas de pequeñas anomalías
AnomalíaPosibles causas Solución
La vajilla no sale seca o
los vasos y cubiertos
presentan manchas
La vajilla no está limpia
La dosificación del abrillantador es insuficiente o
el depósito del abrillantador está vacío.
Existe un nivel de ajuste
excesivamente alto del
grado de dureza del
agua de lavado.
Se ha extraído la vajilla
antes de tiempo.
La calefacción de
secado está
desconectada.
La vajilla no está
colocada de forma
correcta. Las piezas se
tocan unas con otras, el
agua no alcanza todas
las superficies.
Se había obstruido la
boca del conducto de
agua de entrada para el
brazo central. Había una
cantidad insuficiente de
agua para el brazo central.
El programa era
demasiado suave.
La dosificación del detergente fue insuficiente.
Aumente la dosificación o
rellene el depósito,
consulte el capítulo
"Antes de la primera
puesta en servicio".
Reduzca el nivel de
ajuste, consulte el
capítulo "Ajustar el
selector del grado de
dureza del agua de
lavado".
Extraiga la vajilla algo
más tarde, consulte el
capítulo "Funcionamiento".
Conecte la calefacción
de secado, véase el
capítulo "Funcionamiento".
Observe las indicaciones
del capítulo "Colocación
de la vajilla y los
cubiertos".
Coloque las piezas de
vajilla en la parte posterior
del cesto superior, de
modo que no obstruyan
la boca del conducto.
Seleccione un programa
más adecuado, consulte la
"Relación de programas" al
final de las presentes
instrucciones de manejo.
Dosifique una mayor cantidad de detergente, consulte el capítulo
"Funcionamiento".
50
Page 51
Posibles causas de pequeñas anomalías
AnomalíaPosibles causas Solución
La vajilla no sale limpia
No se han eliminado por
completo los restos de
té o pintalabios
Los brazos aspersores
quedan bloqueados por
piezas de vajilla demasiado altas.
Las toberas de los
brazos aspersores están
obstruidas.
El conjunto de filtros en la
cuba está sucio o
colocado de forma
incorrecta. Esta es una
posible causa de la
obstrucción de las
toberas de los brazos
aspersores.
Se ha bloqueado la bomba
de desagüe o la válvula
de retención.
Ha entrado una cantidad
insuficiente de agua en la
cuba.
El programa que
seleccio-nó tiene una
temperatura
de lavado demasiado
baja.
El detergente no tiene
suficiente capacidad
blanqueadora.
Compruebe el giro de los
brazos aspersores. Vuelva
a colocar las piezas de
vajilla.
Limpie las toberas de los
brazos aspersores, consulte el capítulo "Limpieza
y mantenimiento".
Limpie el conjunto de
filtros o colóquelo de
forma correcta. Para la
limpieza de las toberas
consulte el capítulo
"Limpieza y mantenimiento".
Limpie la bomba de
desagüe o la válvula de
retención, consulte el
capítulo "Solución de
pequeñas anomalías".
Compruebe el nivel de
agua y si es preciso
prolongar el tiempo de
entrada de agua,
consulte el capítulo
"Solución de pequeñas
anomalías".
Seleccione un programa
que lave a una temperatura
más alta.
Utilice un detergente con
cloro.
51
Page 52
Posibles causas de pequeñas anomalías
AnomalíaPosibles causas Solución
La vajilla y los cubiertos
presentan deposiciones
de color blanco.
Los vasos se han vuelto
opacos, las deposiciones
pueden eliminarse con
un paño
Los vasos y cubiertos
presentan estrías después del lavado; los
vasos presentan un halo
azulado; las deposiciones pueden eliminarse
con un paño.
Los vasos se vuelven
opacos y decolorados;
las deposiciones no se
pueden eliminar con un
paño.
La dosificación del
abrillantador es
insuficiente.
No se ha rellenado el
depósito de sal
regeneradora.
No se ha cerrado o colocado correctamente la
tapa del depósito de sal.
El grado de dureza
programado para el
sistema descalcificador
es insuficiente.
Se utilizó un detergente
sin fosfatos.
Existe una dosificación
excesiva del abrillantador.
El selector del grado de
dureza del agua de lavado
de la cuba está mal
ajustado.
Los vasos no son aptos
para el lavado mecánico.
Se produce una
alteración
superficial del material.
Aumente la dosificación,
consulte el capítulo "Antes
de la primera puesta en
servicio".
Llene el depósito con sal
regeneradora, ver capítulo
"Antes de la primera
puesta en servicio".
Coloque la tapa del
depósito correctamente y
enrósquela bien.
Ajuste el sistema descalcificador a un mayor grado
de dureza, consulte el
capítulo "Antes de la
primera puesta en
servicio".
Pruebe con algún detergente que contenga
fosfatos.
Reducir la dosis, consulte
el capítulo "Antes de la
primera puesta en servicio".
Ajustar correctamente el
grado de dureza, consulte
el capítulo "Antes de la
primera puesta en servicio". Los daños en los
vasos son irreversibles.
¡Ninguna!
Compre vasos aptos
para el lavado mecánico.
52
Page 53
Posibles causas de pequeñas anomalías
AnomalíaPosibles causas Solución
Las piezas de material
sintético están decoloradas
Algunas piezas de
cubertería presentan
manchas de óxido
No se puede cerrar la
tapa del depósito del
detergente
En el depósito del detergente permanecen restos después del lavado
Después de finalizar
el programa de lavado
aún queda agua en la
cuba
Una posible causa son
los colorantes naturales
p. ej., zanahorias, tomates,
o ketchup. La cantidad
de detergente o el efecto
blanqueador del mismo
no eran lo suficientemente
fuertes para eliminar los
colorantes naturales.
No se ha cerrado o colocado correctamente la
tapa del depósito de sal.
Las piezas afectadas no
son resistentes a la
oxidación.
Algunos restos agrumados
de detergente obstruyen
el cierre.
El depósito del detergente
estaba aún húmedo
cuando se llenó.
El conjunto de filtros en la
cuba está obstruido.
La bomba de desagüe o
la válvula de retención
están bloqueadas.
La manguera de
desagüe presenta
dobleces.
Utilice detergentes que
contengan cloro o más
cantidad de detergente,
consulte el capítulo
"Funcionamiento". La
vajilla teñida no
recuperará su color
original.
Coloque la tapa del
depósito correctamente y
enrósquela bien.
¡No existe!
Adquiera cubiertos aptos
para el lavado mecánico.
Elimine los restos de
detergente.
Vierta el detergente
únicamente en un
depósito seco.
Antes de solucionar la
anomalía: Desconecte el
lavavajillas.
Limpie el conjunto de
filtros, consulte el capítulo
"Limpieza y
mantenimiento".
Limpie la bomba de
desagüe y la válvula de
retención consulte el
capítulo "Solución de
pequeñas anomalías".
Elimine los dobleces de
la manguera de desagüe.
53
Page 54
Solución de pequeñas anomalías
Solución de pequeñas anomalías
Limpieza del filtro de entrada
de agua
A fin de proteger la válvula de entrada
de agua, la rosca de la toma incorpora
un filtro. Al encontrarse éste sucio, no
entra una cantidad suficiente de agua
en la cuba (consulte el capítulo "Comprobación del nivel de agua").
La carcasa de material sintético de
la conexión a la red de agua lleva
incorporada una válvula eléctrica,
por lo que dicha carcasa no deberá
sumergirse en líquidos.
Recomendación
Siempre que el agua entrante contenga
un alto porcentaje de materias insolubles,
es conveniente montar un filtro de gran
capacidad entre la toma de agua y la
rosca de la válvula de seguridad.
Dicho filtro podrá adquirirse a través
de su distribuidor Miele o el Servicio
Post-venta Miele.
Para limpiar el filtro:
Desconecte el lavavajillas de la red
eléctrica (desconecte el aparato, y a
continuación, retire la clavija del enchufe o desenrosque/desactive el
fusible de la instalación eléctrica).
Retire la junta de la rosca.
Extraiga el filtro con unas tenazas uni-
versales o de puntas largas, y límpielo.
Vuelva a colocar el filtro y la junta, y
¡cerciórese de que asiente correcta-
mente!
Vuelva a enroscar la válvula de entra-
da de agua en el grifo de la toma de
agua. Procure no forzar la rosca.
Abra el grifo de la toma de agua.
Si perdiera agua, es posible que no
haya apretado lo suficiente la rosca
o que ésta esté colocada incorrecta-
mente.
Coloque la válvula de entrada de agua
correctamente y enrósquela bien.
Cierre el grifo de la toma de agua.
Desenrosque la válvula de entrada
de agua.
54
Page 55
Solución de pequeñas anomalías
Comprobación del nivel de
agua
Siempre que la presión del agua (presión
del flujo en la toma) sea inferior a 1,0 bar,
entrará una cantidad insuficiente de
agua en la cuba y la vajilla no quedará
limpia. Compruebe, si entra una cantidad
suficiente de agua en la cuba.
Abra por completo el grifo de la toma
de agua.
Inicie el programa "Prelavado" (sin
introducir vajilla), a fin de llenar de
agua los conductos.
Vuelva a iniciar el programa
"Prelavado".
Transcurridos unos tres minutos,
abra
la puerta del aparato y extraiga el
cesto inferior de la cuba.
Si el nivel de agua está al menos 4 mm
por encima del filtro grueso en el centro
del conjunto de filtros (altura "X"), ha
entrado una cantidad suficiente de
agua.
Si ha entrado una cantidad inferior de
agua, deberá limpiar el filtro de entrada
de agua (consulte la página anterior) o
prolongar el tiempo de entrada de agua
(consulte la página siguiente).
55
Page 56
Solución de pequeñas anomalías
Prolongación del tiempo de entrada de agua
De Fábrica el tiempo de entrada de agua está ajustado a "normal". Si la presión de
agua es inferior a 1,0 bar, entra demasiado poca agua en la cuba (véase el capí-
tulo "Comprobación del nivel de agua". En este caso deberá prolongar el tiempo
de entrada de agua.
Lo que tiene que hacer...n
iluminadonparpadea
Abra la puerta.
Desconecte el lavavajillas por medio de la tecla (k) .
Mantenga pulsadas las teclas b y d y conecte
simultáneamente el lavavajillas por medio de la
tecla (j).
Suelte las teclas b y d .
Atención: En caso de que parpadease otro piloto de
control, comience de nuevo.
Los siguientes pilotos de control pueden estar ilumina-dos si:
– aún no ha llenado el depósito del abrillantador o si
hay que rellenarlo,
– la calefacción de secado está desconectada
(véase el capítulo "Funciones suplementarias"),
– se ha prolongado el tiempo de entrada de agua,
– se desconectó la señal acústica del fin de programa
(véase el capítulo "Funciones suplementarias").
Conect.Sal
Conect.Sal +
Abrillantador
b
d
e
c
56
Page 57
Solución de pequeñas anomalías
Lo que tiene que hacer...n
iluminadonparpadea
En caso de que el tiempo de entrada de agua haya
sido prolongado ya:
Desconecte el lavavajillas por medio de la tecla (k).
Conect. +
(+b,e)
d
Sal +
c
Si el tiempo de entrada de agua está ajustado a
"normal":
Pulse la tecla d.
Pulse la tecla g.
Pulse la tecla g una vez más.
Desconecte el lavavajillas por medio de la tecla (k).
El tiempo de entrada de agua está prolongado.
Conect.
b,e)
(+
Conect. +
(+b,e)
Conect. +
Conect.Sal +
d
gSal
Sal +
Sal +
c
c
g
57
Page 58
Solución de pequeñas anomalías
Limpieza de la bomba de desagüe y de la válvula de retención
Si permaneciera agua en la cuba, una
vez finalizado el programa de lavado, la
bomba de desagüe no ha evacuado el
agua.
Tanto la bomba de desagüe como la
válvula de retención pueden estar
obstruidas por cuerpos extraños, que
podrán eliminarse fácilmente.
Extraiga el conjunto de filtros de la
cuba (consulte el capítulo "Limpieza
y mantenimiento", "Limpieza de los
filtros de la cuba").
Utilice algún recipiente pequeño
para recoger el agua de la cuba.
Abra el dispositivo de sujeción de la
válvula de retención.
58
Page 59
Solución de pequeñas anomalías
Retire la válvula de retención, tirando hacia arriba, y límpiela bien bajo
el agua del grifo.
Elimine todos los cuerpos extraños
de la válvula de retención.
Bajo la válvula de retención se encuentra
la bomba de desagüe (flecha).
Retire todos los cuerpos extraños de la
bomba de desagüe (puede haber pe-
queños trozos de cristal que se detectan
con cierta dificultad).
Para comprobar su funcionamiento
correcto, gire manualmente la turbina
de la bomba de desagüe.
Vuelva a colocar la válvula de reten-
ción y fije su posición mediante el
dispositivo de sujeción.
59
Page 60
Servicio Post-venta
Servicio Post-venta
Si a pesar de las indicaciones en las
páginas anteriores no hubiera podido
solucionar la anomalía, será necesario
dirigirse a
– su distribuidor Miele
o
– el Servicio Post-venta Miele, llamando
al teléfono 902 – 398 398
Para facilitar la rápida solución de la
anomalía, el Servicio Post-venta le
solicitará el modelo y número de su
lavavajillas.
Ambas indicaciones las encontrará en
la placa de características, situada en la
parte superior de la puerta del aparato.
Actualización de programas
Mediante una actualización de programas (PC = Programm Correction) en el
futuro se podrán almacenar los nuevos
avances de la técnica de programas
en el sistema electrónico de su aparato.
El piloto indicado le sirve al Servicio
Post-venta como punto de transmisión
para la actualización de programas.
60
La actualización de programas se podrá efectuar en cuanto los desarrollos
posteriores exijan unos programas de
lavado diferentes. Miele dará a conocer a tiempo la posibilidad de la actualización de programas.
Page 61
Accesorios especiales
Accesorios especiales
... Para aprovechar mejor las posibilidades de su lavavajillas
Vd. desea...Para ello necesitará ...
...Lavar botellas,
p. ej. botellas de leche o biberones
...lavar vasos largos,
p. ej. vasos de tubo
lavar platos grandes
... un soporte para botellas
...un complemento para vasos, para
el cesto superior
un complemento para platos hasta
32 cm
61
Page 62
Indicaciones para pruebas comparativas
Indicaciones para pruebas comparativas
Norma de ensayo:EN 50242
Programa estándar para Económico 45 °
pruebas comparativas
(etiqueta energética):
Advertencia:El programa Universal Plus 55°, para vajilla que
presente una suciedad normal, es más efectivo en
el lavado y secado con un tiempo de funcionamiento
más corto y un consumo de energía más alto.
Capacidad de carga:12 servicios normalizados
Dosificación deAl utilizar detergentes con cloro:
detergente:5 g en el compartimento I y 25 g en el compartimento II.
Selector del grado de
dureza del agua de lavado: Escala 0
Lavavajillas con cesto cubertero
Complementos cucharas: Colocar los dos complementos suministrados con el
aparato sobre el cesto cubertero (consulte el capítulo
"Colocación de la vajilla y los cubiertos"). Se colocarán
seis cucharas en cada complemento.
Cesto superior
62
Cesto inferior
Page 63
Indicaciones para pruebas comparativas
Lavavajillas con bandeja portacubiertos
Cesto superior
Cesto inferior
Bandeja portacubiertos
63
Page 64
Transporte
Transporte
Durante el transporte del lavavajillas,
p. ej., en una mudanza, tenga en cuenta
las siguientes indicaciones:
– extraiga toda la vajilla de los cestos,
– fije todos los elementos sueltos, p. ej.,
mangueras, cables, cesto cubertero,
– transporte el aparato en posicion
vertical.
Sólo en casos excepcionales deberá
ser transportado de forma recostada.
El lavavajillas no deberá ser transportado recostado sobre un lateral o la
puerta, ya que se podría producir la
evacuación de un eventual resto de
agua.
El agua residual podría penetrar en
los componentes del control electró-
nico y ocasionar posteriores fallos de
funcionamiento.
64
Page 65
Datos técnicos
Datos técnicos
Altura82 cm (regulable + 5,0 cm)
Anchura59,8 cm
Anchura de modelo empotrable60 cm
Fondo 57 cm
Fondo con la puerta abierta115,5 cm (modelo empotrable)
Peso:
Tensión
Potencia nominal véase la placa de características
Fusible
Distintivos de homologaciónVDE, Antiparasitario
Presión de agua (en la toma)1,0 - 10 bares de sobrepresión
Conexión a toma de agua calientehasta máx. 60 °C
Elevación de desagüemáx. 1 m
Longitud de desagüemáx. 4 m
Cable de conexión eléctricaaprox. 1,7 m
Capacidad de carga12 servicios normalizados
aprox. 50 kg
aprox. 52 kg
}
en la parte derecha de la puerta
# SC = Lavavajillas con bandeja portacubiertos
65
Page 66
Relación de programas de lavado
Relación de programas de lavado
ProgramaTeclaAplicaciónDetergente
sin cloro
Comparti-
(Lavado)
mento II
1)
Comparti-
(Prelavado)
con cloro
mento I
2)
Comparti-
mento II
(Lavado)
Universal 55 °
Universal
Plus 55 °
Universal 65 °
Normal 55 °
Económico
3) 4)
45 °
Prelavado
Dependiendo del tipo de detergente deberá variar la dosificación de los productos.
1) Dosificación apropiada para:
– detergentes sin cloro y fosfatos
– detergentes sin cloro, pero que contienen fosfatos
– detergentes líquidos
En este caso deberá dosificar la cantidad total en el compartimento II.
2) Dosificación apropiada para:
– detergentes que contienen fosfatos y cloro (salvo detergentes líquidos)
En este caso deberá repartir la dosificación total de forma proporcional entre el
compartimento I y II.
Apropiado para vajilla con un grado de
b
suciedad normal.
Igual que Universal 55°,
c
pero con un tiempo de lavado más largo
para vajilla que presente una suciedad
normal con restos de alimentos resecos,
especialmente apto para detergentes
sin cloro.
Como Universal 55 °,
d
pero con una temperatura de lavado más
elevada, apropiado para vajilla con
restos de comida resecos quecontengan almidón.
Apropiado para vajilla con un grado de
f
suciedad normal, especialmente apto
para detergentes sin cloro.
Apropiado para la vajilla con un grado
e
de suciedad normal, programa de bajo
consumo eléctrico.
Apropiado para aclarar vajilla muy sucia y
g
con mal olor, cuando un programa
completo aún no es rentable.
100 %20%80 %
100 %20 %80 %
100 %20 %80 %
100 %100 %
100 %100 %
Para lavar una carga completa en el programa Normal, los programas Universal, el programa Universal Plus y el programa Económico deberá dosificar al menos 30 ml de detergente. Si el fabricante del producto recomendara en el envase una dosificación mayor, deberá utilizar la cantidad recomendada
por el fabricante.
66
Page 67
Pre-
lavado
Relación de programas de lavado
Desarrollo de programaConsumoDuración
Energía kWhAguaMinutos (aprox.)
LavadoAclarado
intermedio
Aclarado
final
SecadoAgua
fría
(15 °C)
Agua
caliente
(55 °C)
LitrosAgua
fría
(15 °C)
Agua
caliente
(55 °C)
XX
55 °
XX
55 °
XX
65 °
X
55 °
X
45 °
X0,060,0651111
3) Programa para ensayos comparativos (consulte el capítulo "Indicaciones para pruebas
comparativas")
4) Programa con una fase de secado muy larga que no origina ruido alguno.
El valor indicado se halló según EN 50242.
En la práctica pueden presentarse diferencias apreciables debidas a condiciones diferentes.
XX
65 °
XX
65 °
XX
65 °
XX
65 °
XX
50 °
X1,300,7188572
X1,350,81810895
X1,400,8188874
X1,300,7148067
X1,050,614168153
67
Page 68
68
Page 69
U/P/Q
U/P/Q
Estimada/o cliente:
Si Vd. necesita estas instrucciones de manejo en Alemán o Inglés, por favor indique
el modelo de la máquina, el número de fabricación, el idioma deseado y su dirección en la tarjeta de respuesta en la parte inferior y envíela con estos datos
directamente a:
Sehr geehrte Kundin, sehr geehrter Kunde,
wenn Sie diese Gebrauchsanweisung in deutscher oder englischer Sprache
benötigen, tragen Sie bitte Ihr Modell, die Fabrikationsnummer, die gewünschte
Sprache und Ihre Adresse in die unten angegebene Anforderungskarte ein.
Schicken Sie die ausgefüllte Anforderungskarte bitte direkt an:
Dear Customer,
Should you require these operating instructions in German or English, please
enter the model number and serial number of your appliance, which language is
required and your address in the requisition slip below. Return the completed slip
to the following address: