Instrucciones de manejo y montaje
Horno a vapor combinado
Es imprescindible, antes de su primera utilización, leer las "Instrucciones de emplazamiento, manejo y montaje" para evitar posibles daños
tanto al usuario, como al aparato.
es-ESM.-Nr. 09 593 110
Page 2
Contenido
Advertencias e indicaciones de seguridad ......................................................... 7
Su contribución a la protección del medio ambiente ...................................... 16
Visión general ......................................................................................................17
Vista del horno a vapor ......................................................................................... 17
Accesorios que forman parte del suministro ........................................................ 19
Panel de mandos.................................................................................................20
Para simplificar, en adelante nos referiremos al horno a vapor solo como horno.
Este horno a vapor cumple todas las normas de seguridad vigentes. El uso indebido puede causar daños y perjuicios a personas y
objetos.
Lea detenidamente las presentes Instrucciones de manejo y montaje antes de utilizar el horno a vapor por primera vez, ya que contienen importantes indicaciones acerca del emplazamiento, la seguridad, el manejo y el mantenimiento del aparato, a fin de protegerse Vd. y evitar daños en el mismo.
Miele no se hace responsable de los daños causados por no respetar dichas indicaciones.
Conserve las presentes Instrucciones de manejo y montaje para
posibles consultas posteriores y entréguelas a un eventual propietario posterior.
7
Page 8
Advertencias e indicaciones de seguridad
Uso apropiado
Este horno a vapor está concebido para ser utilizado con fines y
en entornos domésticos.
Este horno a vapor no es apto para el uso en zonas exteriores.
Utilice el horno a vapor exclusivamente en entornos domésticos
para las aplicaciones descritas en las instrucciones de manejo.
Quedan terminantemente prohibidas otras aplicaciones.
Aquellas personas que por motivo de una incapacidad física, sen-
sorial o mental, inexperiencia o desconocimiento no estén en condiciones de manejar el horno a vapor de una forma segura, no podrán
hacer uso del mismo sin supervisión.
El uso del horno a vapor por parte de dichas personas sin supervisión está permitido solamente si se les ha explicado el manejo del
aparato de tal forma que puedan utilizarlo de forma segura. Deben
poder reconocer los posibles peligros originados por un manejo incorrecto.
Este horno a vapor está equipado, debido a requisitos especiales
(p. ej. relacionados con temperatura, humedad, resistencia química,
resistencia a la abrasión y vibración) con una lámpara especial. Esta
lámpara especial únicamente debe utilizarse para el uso previsto. No
es apta para la iluminación del interior del aparato. La sustitución solo deberá realizarla personal autorizado por Miele o el Servicio Postventa de Miele.
8
Page 9
Advertencias e indicaciones de seguridad
Niños en casa
Utilice el bloqueo de puesta en funcionamiento para que los niños
no puedan conectar el horno a vapor sin vigilancia.
Los niños menores de ocho años deben permanecer alejados del
horno a vapor, a no ser que estén vigilados en todo momento.
El uso del horno a vapor por parte de niños mayores de ocho
años sin supervisión está permitido solamente si se les ha explicado
el manejo del aparato de tal forma que puedan utilizarlo de forma segura. Los niños deben poder reconocer los posibles peligros originados por un manejo incorrecto.
Los niños no deben limpiar o realizar tareas de mantenimiento en
el horno a vapor sin supervisión.
Preste continua atención a los niños que se encuentren cerca del
horno a vapor. No deje jamás que los niños jueguen con él.
¡Peligro de ahogamiento! Los niños al jugar podrían quedar enro-
llados en el material de embalaje (p. ej. plásticos) o cubrirse la cabeza con ellos y ahogarse. Mantenga el material del embalaje fuera del
alcance de los niños.
¡Riesgo de sufrir quemaduras por vapor caliente! La piel de los ni-
ños es más sensible a las altas temperaturas que la de los adultos.
Se calientan la puerta, el panel de mandos y los orificios de salida
de aire del horno a vapor. Evite que los niños lo toquen mientras está
en funcionamiento. En ningún caso los niños pueden abrir la puerta
del horno a vapor cuando se encuentre en funcionamiento. Mantenga alejados a los niños del aparato hasta que éste se haya enfriado,
para evitar así el riesgo de que sufran quemaduras.
¡Riesgo de lesionarse! La capacidad de carga de la puerta es de
máximo 10kg. Los niños pueden hacerse daño con la puerta abierta.
Impida que los niños se apoyen, se sienten o se cuelguen de la
puerta abierta.
9
Page 10
Advertencias e indicaciones de seguridad
Seguridad técnica
Los trabajos de instalación, mantenimiento o reparación inade-
cuados pueden originar graves peligros para el usuario. Los trabajos
de instalación, mantenimiento o reparación se realizarán exclusivamente por personal técnico autorizado de Miele.
Los daños en el horno a vapor pueden poner en peligro su seguri-
dad. Controle visualmente que no hay daños. Nunca ponga un horno
a vapor dañado en funcionamiento.
Solo se garantiza el manejo seguro y fiable del horno a vapor si se
ha conectado a la red eléctrica pública.
La seguridad eléctrica del horno a vapor quedará garantizada so-
lamente si está conectado a un sistema de toma de tierra instalado
de forma reglamentaria. Este requisito básico de seguridad debe
cumplirse. En caso de duda, haga que un técnico electricista revise
la instalación de la casa.
Compruebe sin falta la coincidencia de los datos de conexión (fre-
cuencia y tensión) indicados en la placa de características del horno
a vapor con los de la instalación eléctrica de la vivienda para evitar
que se produzcan daños en el aparato.
Compárelos antes de conectarlo. En caso de duda, consulte a un
técnico electricista.
Los dispositivos de varios enchufes o los cables de prolongación
no garantizan la seguridad necesaria (peligro de incendio). No conecte el horno a vapor a la red eléctrica con este tipo de dispositivos.
Para garantizar un funcionamiento correcto, no utilice el horno a
vapor antes de montarlo.
No se puede utilizar este horno a vapor en lugares inestables
(p.ej. embarcaciones).
10
Page 11
Advertencias e indicaciones de seguridad
El contacto con los cables eléctricos o la manipulación de ele-
mentos eléctricos o mecánicos puede entrañar graves riesgos para
el usuario, así como perturbar el correcto funcionamiento del horno
a vapor.
No abra nunca la carcasa del aparato.
Se pierden los derechos de la garantía si el horno a vapor no es
reparado por el Servicio Post-Venta autorizado de Miele.
Miele garantiza que se cumplan los requisitos de seguridad solo
con las piezas de sustitución originales . Los componentes defectuosos solo podrán ser sustituidos por dichas piezas originales.
Si se retira la clavija de red del cable de conexión o si el cable de
conexión no cuenta con una clavija de red, el horno a vapor deberá
ser conectado a la red eléctrica por un técnico electricista.
Cuando el cable de conexión a red del aparato esté dañado, de-
berá ser sustituido por un cable de conexión especial modelo
H05VV-F (aislamiento de PVC). Véase el capítulo "Conexión eléctrica".
El horno a vapor debe estar desenchufado cuando se realicen tra-
bajos de instalación, mantenimiento y reparación. Asegúrese de
– desconectar el fusible de la instalación eléctrica o
– de desenroscar por completo los fusibles roscados de la instala-
ción eléctrica o
– de retirar la clavija (si está disponible) del enchufe. No tire del ca-
ble de conexión de red, sino de la clavija.
En caso de haber montado el horno a vapor detrás de un frontal
de mueble (p.ej. de una puerta), no cierre nunca el frontal mientras
esté utilizando el horno a vapor. El calor y la humedad se acumulan
detrás del frontal de mueble cerrado. Cierre la puerta del mueble
únicamente cuando el horno a vapor se haya enfriado totalmente.
11
Page 12
Advertencias e indicaciones de seguridad
Uso apropiado
¡Riesgo de sufrir quemaduras! Durante el funcionamiento, el horno
a vapor se calienta.
Podría quemarse con las resistencias calefactoras, el interior del horno, los alimentos, los accesorios y el vapor. Utilice siempre guantes
de cocina para introducir o retirar alimentos así como para realizar
cualquier otro tipo de actividad en el horno caliente.
Al retirar o introducir recipientes, tenga precaución para que el contenido no se derrame.
Al cocer y calentar latas cerradas se genera una sobrepresión que
puede hacer que exploten.
No utilice el horno a vapor para cocer o calentar latas de conservas.
El menaje de plástico no apto para el horno se derrite a altas tem-
peraturas y puede el horno a vapor o incendiarse.
Utilice solo menaje apto para el horno. Tenga en cuenta siempre las
indicaciones del fabricante. Si desea utilizar menaje para la cocción
al vapor, tenga siempre en cuenta que pueda soportar temperaturas
(hasta 100°C) y vapor. El menaje inadecuado puede derretirse, quebrarse o volverse poroso.
Los alimentos que se almacenan en el interior del horno a vapor,
pueden secarse y la humedad que han desprendido puede producir
corrosión en el aparato. No almacene alimentos preparados en el interior del horno y en ningún caso utilice objetos que puedan sufrir
corrosión.
Puede lesionarse o tropezar con la puerta abierta del horno a va-
por.
No deje la puerta abierta cuando no sea necesario.
La capacidad de carga de la puerta es de máx. 10kg. No se pon-
ga de pie ni se siente sobre la puerta abierta, y tampoco coloque
ningún objeto pesado. Tenga precaución de no quedar pillado entre
la puerta y el interior del horno. El aparato podría resultar dañado.
12
Page 13
Advertencias e indicaciones de seguridad
Los aceites y las grasas se pueden incendiar a causa del sobreca-
lentamiento. No deje el horno a vapor desatendido cuando utilice
aceites y grasas. No utilice el horno a vapor para freír.
No utilice nunca agua para apagar las llamas producidas por aceites
y grasas. Desconecte el aparato y sofoque las llamas con cuidado
utilizando una tapa o con una manta ignífuga, manteniendo la puerta
cerrada.
Los objetos en las cercanías del horno a vapor conectado pueden
incendiarse debido a las altas temperaturas.
No utilice nunca el horno a vapor para calentar estancias.
Al asar al grill algunos alimentos durante tiempos demasiado lar-
gos, éstos podrían resecarse y, en algunos casos, incendiarse.
No modifique los tiempos de asado al grill recomendados.
Algunos alimentos se resecan rápidamente y, debido a temperatu-
ras de grill demasiado altas, pueden incendiarse.
No utilice nunca funciones con grill para hornear panecillos o pan o
para secar flores o hierbas. Utilice las funciones Aire caliente plus
o Calor de bóveda y solera .
En caso de salir humo de los alimentos que se encuentran en el
interior del aparato, deje cerrada la puerta para sofocar las posibles
llamas. Interrumpa el proceso desconectando el aparato y desenchufe la clavija de conexión a la red. No abra la puerta hasta que el
humo haya salido.
Si utiliza bebidas con alcohol para la elaboración de algún plato,
no olvide nunca que el alcohol se evapora. Ese vapor puede provocar que las resistencias calefactoras se incendien.
No cubra el suelo del horno a vapor con p. ej. papel de aluminio o
papel para hornos. No coloque sartenes, cazuelas, bandejas o recipientes directamente sobre el suelo.
Los restos grandes de alimentos podrían obstruir el desagüe y la
bomba. Tenga en cuenta que el filtro de desagüe esté siempre colocado correctamente.
13
Page 14
Advertencias e indicaciones de seguridad
No guarde la sonda térmica en el interior del horno. Podría olvidar
retirarla en el siguiente proceso de calentamiento y resultaría dañada.
Si utiliza un aparato eléctrico, p. ej. una batidora, cerca del horno
a vapor, preste atención a que el cable de conexión no se quede
atrapado en la puerta del aparato. Podría resultar dañado el aislamiento del cable.
En ningún caso ponga en funcionamiento el horno a vapor sin la
cubierta de la lámpara, puesto que podría llegar vapor a los componentes conductores de tensión y provocar un cortocircuito. Además,
podría resultar dañados.
14
Page 15
Advertencias e indicaciones de seguridad
Limpieza y mantenimiento
El vapor procedente de un limpiador a vapor puede llegar a los
componentes conductores de tensión y provocar un cortocircuito.
Nunca utilice estos limpiadores a vapor para limpiar el horno a vapor.
Los arañazos pueden estropear el cristal de la puerta.
En ningún caso utilice productos de limpieza abrasivos, estropajos o
cepillos ni espátulas metálicas afiladas.
Puede desmontar los listones portabandejas para limpiarlos (ver
capítulo "Limpieza y mantenimiento - listones portabandejas").
Colóquelos de nuevo correctamente y no utilice nunca el horno a vapor sin los listones portabandejas montados.
Para evitar la corrosión, retire a fondo los alimentos o líquidos que
contengan sal inmediatamente, en caso de haber entrado en contacto con las paredes de acero inoxidable del interior del horno.
Accesorios
Utilice exclusivamente accesorios originales de Miele. Si se utili-
zan o instalan otros componentes no autorizados se pierde todo derecho de garantía.
Utilice únicamente la sonda térmica suministrada por Miele.Si la
sonda térmica estuviera defectuosa, deberá reemplazarla por una
sonda térmica original de Miele.
El material del que está hecha la sonda térmica podría derretirse a
muy altas temperaturas. No utilice la sonda térmica con las funciones con grill (excepción: grill con recirculación de aire ). No guarde la sonda térmica en el interior del horno.
15
Page 16
Su contribución a la protección del medio ambiente
Eliminación del embalaje de
transporte
El embalaje protege al aparato de daños durante el transporte. Los materiales del embalaje se han seleccionado
siguiendo criterios ecológicos y en función de su posterior tratamiento en
plantas de reciclaje.
La devolución del embalaje al ciclo de
reciclado contribuye al ahorro de materias primas y reduce la generación de
residuos. Por tanto, dichos materiales
no deberán tirarse a la basura, sino entregarse en un punto de recogida específica.
Reciclaje de aparatos inservibles
Los aparatos eléctricos y electrónicos
llevan valiosos materiales. También
contienen determinadas sustancias,
mezclas y componentes necesarios para el funcionamiento y la seguridad de
estos aparatos. El desecharlos en la basura doméstica o el uso indebido de los
mismos puede resultar perjudicial para
la salud y para el medio ambiente. Por
este motivo, en ningún caso elimine su
aparato inservible a través de la basura
doméstica.
En su lugar, utilice los puntos de recogida oficiales pertinentes para la entrega
y el reciclaje de los aparatos eléctricos
y electrónicos en su comunidad, distribuidor o en Miele. Usted es el responsable legal de la eliminación de los posibles datos personales contenidos en
el aparato inservible. Guarde el aparato
inservible fuera del alcance de los niños
hasta el momento de transportarlo al
desguace.
16
Page 17
Vista del horno a vapor
c
a
b
d
g
l
k
j
i
h
e
f
Visión general
a
Panel de mandos
b
Salida de vahos
c
Junta de la puerta
d
Sensor de humedad
e
Palpador de temperatura
f
Listones portabandejas con 3 niveles
g
Filtro de grasas
h
Canaleta recogedora
i
Desagüe
j
Iluminación interior
k
Enchufe para la sonda térmica
l
Elemento calefactor de bóveda / grill
17
Page 18
Visión general
m
o
n
p
m
Compartimento para el depósito de agua condensada
n
Depósito de agua condensada
o
Compartimento para el depósito de agua
p
Depósito de agua
18
Page 19
Visión general
Accesorios que forman parte
del suministro
Puede solicitar con posterioridad tanto
los accesorios adjuntos como otros si
los necesita (véase capítulo "Accesorios especiales").
DGG 20
1 recipiente de cocción sin perforar
capacidad2,4 l /volumen útil1,8 l
450 x 190 x 40 mm (AnxFoxAl)
DGGL 20
1recipiente de cocción perforado
capacidad 2,4l/ volumen útil1,8l
450x190x40mm (AnxFoxAl)
Bandeja Universal
Parrilla combi
1parrilla para hornear, asar y asar al
grill
Sonda térmica
1 sonda térmica para el control preciso
de la temperatura interior del alimento
durante los procesos de cocción.
DGCLean
1 limpiador especial para eliminar la suciedad resistente del interior del horno,
especialmente después de preparar
asados.
1bandeja Universal para hornear, asar
y asar al grill
Pastillas descalcificadoras
Para descalcificar el horno a vapor
Recetario Miele para el DGC 6000 XL
Las mejores recetas de la cocina de laboratorio de Miele
19
Page 20
Panel de mandos
a
Tecla conexión/desconexión hundidas
Conexión y desconexión
b
Teclas sensoras
Seleccionar funciones, puntos del menú y ajustes
c
Display
Indicación horaria e información sobre el manejo
d
Teclas sensoras 0-9
Bloque de cifras para introducir los valores
e
Tecla sensora
Ajustar un aviso
f
Tecla sensora
Para conectar y desconectar la iluminación interior
g
Tecla sensora
Abrir y cerrar el panel
h
Tecla sensora
Para retroceder paso a paso
i
Interfaz óptica
(solo para el Servicio Post-Venta de Miele)
20
Page 21
Panel de mandos
Teclas sensoras
Las teclas sensoras reaccionan al contacto con los dedos. Cada pulsación se confirma con un sonido de tecla. Se puede desconectar dicho tono de tecla (véase el
capítulo "Ajustes – Sonido de tecla").
Tecla
sensora
Para seleccionar
0–9Bloque de cifras
Para abrir y cerrar
Para retroceder pa-
FunciónObservaciones
Puede seleccionar un punto de menú tocando la
entre los puntos de
menú y para desplazarse por la lista
de selección.
para ajustar valores
Para ajustar un avi-soCuando aparece una lista de selección en el dis-
Para conectar y
desconectar la iluminación interior
el panel
so a paso
tecla sensora iluminada junto a ese punto del
menú.
Con el bloque de cifras puede ajustar p.ej. tempe-
raturas o tiempos.
play o cuando transcurre un proceso de cocción,
puede ajustar un aviso en cualquier momento
(p.ej. para cocer huevos), ver capítulo "Aviso".
Si el display está oscuro, conecte primero el horno
a vapor, para que la tecla sensora pueda reaccio-
nar.
Cuando aparece una lista de selección en el dis-
play o cuando transcurre un proceso de cocción,
seleccionando puede conectar o desconectar
la iluminación del interior.
Si el display está oscuro, conecte primero el horno
a vapor, para que la tecla sensora pueda reaccio-
nar.
En función del ajuste seleccionado, se apagará la
iluminación del interior del horno durante un pro-
ceso tras 15 segundos o permanecerá conectada
de forma constante.
21
Page 22
Panel de mandos
Display
En el display se muestra la hora o la información sobre funciones, temperaturas,
tiempos de cocción, programas automáticos y ajustes. Según la función seleccionada aparecerán ventanas informativas o listas de selección.
Después de conectar el horno a vapor con la tecla conexión/desconexión , aparece el menú principal:
Cuando transcurre un proceso de cocción, después de seleccionar Modificar, aparece una lista de selección con puntos de menú que puede ajustar o modificar para este proceso de cocción:
Seleccione en la lista un punto del menú tocando la tecla sensora iluminada
junto a ese punto del menú.
A continuación, confirme la lista de selección pulsando la tecla sensora ilumina-
da situada junto a OK.
22
Page 23
Panel de mandos
Símbolos
En el display pueden aparecer los siguientes símbolos:
SímboloSignificado
Asigna a un punto de menú una tecla sensora pudiéndose
seleccionar así el punto de menú.
Cuando hay más de cuatro opciones de selección, aparece una
Al desplazarse dentro de una lista, al final de ésta aparece una lí-
/ Aparecen solo si las indicaciones son necesarias u obligatorias
La marca indica que el ajuste está activado. Antes de esta no se
Este símbolo identifica información adicional e indicaciones so-
/ / Indicación del nivel de agua
Proceso finalizado
Aviso
Algunos ajustes, como p.ej. la luminosidad del display o el volu-
barra en el lateral derecho. Utilice las teclas de dirección asignadas para desplazarse por la lista de selección.
nea discontinua. Después, se volverá a encontrar al inicio de la
lista.
(indicación de la fecha / ajustar el nivel del grill).
muestra ningún y la tecla sensora correspondiente no está iluminada.
bre el manejo. Confirme estas ventanas informativas con OK.
men de los sonidos, se ajustan mediante una barra de segmentos.
23
Page 24
Descripción de funcionamiento
Panel
Detrás del panel se encuentran el depósito de agua y el depósito de agua condensada. El panel se abre y se cierra
pulsando la tecla sensora . El panel
está equipado con una protección antibloqueo. Si, al abrir/cerrar encuentra resistencia, el proceso se cancela. ¡Sin
embargo, para abrir y cerrar el panel, no
toque el mango de la puerta del aparato!
Depósito de agua
La capacidad máxima es de 1,4 litros,
la mínima de 1,0 litros. En el depósito
de agua encontrará unas marcas. La
marca superior no se debe sobrepasar
en ningún caso.
El consumo de agua depende del alimento y de la duración del proceso de
cocción. De vez en cuando es necesario rellenar el agua durante el proceso
de cocción. Si se abre la puerta durante
el proceso de cocción, aumenta el consumo de agua.
Llene el depósito de agua hasta el valor
máximo antes de cada proceso de cocción con vapor.
Depósito de agua condensada
El aparato bombea el agua condensada
generada en un proceso de cocción en
el depósito de agua condensada. La
cantidad máxima de llenado es de 1,4
litros.
Filtro de grasas
El filtro de grasas debe estar colocado
para cada proceso de asado.
Al realizar una cocción a vapor debería
retirarse este filtro.
Al preparar repostería deberá retirarse
puesto que, de lo contrario, la repostería se doraría de forma irregular (excepción: pastel de ciruelas, pizza con muchos ingredientes)
Sonda térmica
La sonda térmica mide la temperatura
que hay dentro del alimento: la temperatura interior. Con la sonda térmica se
pueden supervisar con precisión las
temperaturas de cocción.
Temperatura / temperatura interior
Algunas funciones tienen asignada una
temperatura propuesta. Puede modificar la temperatura propuesta dentro de
un rango concreto (ver capítulo "Ajustes
- Temperaturas propuestas").
También puede modificar la temperatura interior dentro del rango descrito para un paso o proceso de cocción concreto.
24
Page 25
Descripción de funcionamiento
Humedad
Las función Cocción combinada y la función especial Calentar funcionan con
una combinación de función de horno y
humedad. Puede seleccionar la humedad dentro del rango indicado por el
aparato para un proceso de cocción individual o un paso de cocción determinado.
Según el ajuste de la humedad se conducirá humedad o aire fresco al interior
del horno. Con el ajuste humedad = 0%
se obtendrá la entrada máxima de aire
fresco y nada de humedad. En el ajuste
humedad = 100% no se produce la entrada de aire fresco y el contenido de
humedad será el máximo.
Algunos alimentos desprenden humedad durante el proceso de cocción. Esta humedad propia del alimento también se utiliza para regular la humedad.
De este modo puede suceder que no se
active el generador de vapor cuando se
han ajustado valores de humedad reducidos.
Tiempo de cocción
Dependiendo de la función, puede ajustar una duración comprendida entre 1
minuto y 6, 10 o 12 horas.
En los programas automáticos y de
mantenimiento y en el programa Coc-
ción menú, la duración viene ajustada de
fábrica y no puede ser modificada.
En la función Cocción al vapor , así como
en los programas y las aplicaciones con
vapor, el tiempo de cocción comienza a
transcurrir una vez alcanzada la temperatura ajustada. En el resto de funciones, programas y aplicaciones comienza inmediatamente.
Ruidos
Después de la conexión del aparato,
durante su funcionamiento y después
de la desconexión se escucha un ruido
(zumbido). Este ruido no indica una
anomalía de funcionamiento o un defecto del aparato. Se produce al entrar
y salir el agua. Cuando el aparato está
en funcionamiento, se escucha un ruido
de ventilador.
Cuando el horno a vapor está en funcionamiento, se escuchan ruidos del
ventilador.
25
Page 26
Descripción de funcionamiento
Fase de calentamiento
Durante el calentamiento del aparato a
la temperatura ajustada, en el display
se indica el aumento de temperatura en
el interior y Fase calentam. (excepciones:
Prog. Automáticos, Cocción menú, Mantenimiento).
Cuando se cuece a vapor, la duración
de la fase de calentamiento depende de
la cantidad y de la temperatura de los
alimentos. En general, la fase de calentamiento dura aprox. 7 minutos. Si se
preparan alimentos congelados o refrigerados, la fase de calentamiento se
prolongará.
Fase de cocción
Tan pronto como se haya alcanzado la
temperatura ajustada, comienza la fase
de cocción. Durante la fase de cocción
el tiempo restante se muestra en el display.
Reducción de vapor
Si se utiliza la cocción al vapor o la cocción combinada en un rango de temperaturas concreto, al finalizar el proceso
de cocción, se conecta automáticamente la reducción de vapor. El efecto
de esta función es que al abrir la puerta
no salga tanto vapor. En el display aparece Reducción de vapor además de Pro-
ceso finalizado.
Iluminación interior
El horno a vapor se suministra ajustado
de fábrica de tal forma que la iluminación del interior se desconecta tras el
inicio para ahorrar energía.
Si desea que el interior del horno permanezca iluminado durante el funcionamiento deberá modificar el ajuste de fábrica (véase capítulo "Ajustes - Iluminación").
Si la puerta se mantuviera abierta durante el proceso de cocción, la iluminación interior se desconectará automáticamente tras 5 minutos.
La iluminación del interior del horno
desprende calor. Si trabaja con temperaturas inferiores a 50 °C, la iluminación
del interior del horno se desconecta automáticamente.
Si pulsa la tecla del panel, la iluminación del interior del aparato se conecta
durante 15 segundos.
Es posible desconectar la función (ver
capítulo "Ajustes - Reducción de vapor").
26
Page 27
Primera puesta en funcionamiento
Ajustes básicos
El horno a vapor debe ponerse
en funcionamiento exclusivamente
cuando ya se encuentre empotrado.
El horno a vapor se enciende automáticamente cuando se conecta a la red.
Pantalla de bienvenida
Aparece el saludo. A continuación, se
realizarán preguntas relativas a algunos
ajustes necesarios para la primera
puesta en funcionamiento del horno a
vapor.
Siga las indicaciones del display.
Ajustar el idioma
Desplácese por la lista de selección
hasta que aparezca el idioma deseado.
Pulse la tecla sensora iluminada
situada junto al idioma que desee.
Ajustar país
Desplácese por la lista de selección
hasta que aparezca el país deseado.
Pulse la tecla sensora iluminada
situada junto al país que desee.
Confirme pulsando OK.
Ajustar la fecha
Utilice o sucesivamente para
ajustar el año, el mes y el día.
Confirme cada vez pulsando OK.
Ajustar la hora
Utilice el bloque de cifras para ajustar
las horas y los minutos (p.ej. 1-2-1-5
para 12:15 horas).
Confirme pulsando OK.
La hora puede aparecer también en
formato de 12 horas (véase el capítulo
"Ajustes – Hora – Formato de hora").
Confirme pulsando OK.
27
Page 28
Primera puesta en funcionamiento
Indicación de la hora
Para finalizar, seleccione el modo de indicación horaria para el aparato desconectado (véase el capítulo "Ajustes Hora - Indicación").
– On
La hora se muestra siempre en el display.
– Off
El display se muestra oscuro para
ahorrar energía. Algunas funciones
están limitadas.
– Desconexión nocturna
La hora solo se muestra en el display
desde las 5 horas hasta las 23 horas
y por la noche está desconectada
para ahorrar energía.
Seleccione el formato de indicación
deseado.
Confirme pulsando OK.
Aparece información sobre el consumo
energético.
Confirme pulsando OK.
Aparece la información Primera puesta en
funcionamiento realizada correctamente.
Confirme pulsando OK.
El horno a vapor está preparado para
funcionar.
Si por error ha seleccionado un idioma
que no comprende, siga las indicaciones del capítulo "Ajustes – Idioma ".
Pegue la placa de características que
encontrará en la documentación que
se adjunta con el aparato, en el lugar
previsto para ello en el capítulo "Servicio Post-Venta, placa de características, garantía".
Retire las posibles láminas protecto-
ras o etiquetas adhesivas del aparato.
En fábrica se realiza siempre una
comprobación de funcionamiento,
después de la cual es posible que, durante el transporte, el agua de las conducciones vuelva al interior del aparato.
Primera limpieza del horno a
vapor
Depósito de agua y depósito de agua
condensada
¡Peligro de aprisionamiento!
Al abrir y cerrar el panel, no toque el
mango de la puerta del aparato.
Para abrir el panel, pulse sobre.
Retire el depósito de agua y el depó-
sito de agua condensada del horno a
vapor. Para extraerlos, presiónelos ligeramente hacia abajo.
Aclare el depósito de agua y el depó-
sito de agua condensada a mano o
en el lavavajillas.
28
Page 29
Primera puesta en funcionamiento
Accesorios / interior del aparato
Retire todos los accesorios del inte-
rior del aparato.
Limpie los recipientes de cocción a
mano o en el lavavajillas.
Evite dañar las superficies de la bandeja Universal y de la parrilla.
Las superficies de la bandeja Universal y la parrilla tienen un acabado
PerfectClean y solo se pueden lavar
manualmente.
Tenga en cuenta las indicaciones
que aparecen e el capítulo "Limpieza
y mantenimiento - PerfectClean".
Limpie la bandeja Universal y la parri-
lla con una esponja limpia, detergente
suave y agua.
En su estado de suministro, el horno a
vapor ha sido tratado con un producto
para el cuidado.
Limpie el interior del horno a vapor
con una esponja limpia, un detergente suave y agua caliente, para eliminar la película de producto para el
cuidado.
Ajustar la dureza del agua
La dureza del agua está ajustada de fábrica en Dura. Para que el horno a vapor
funcione correctamente y tenga lugar la
descalcificación en el momento adecuado, debe ajustar la dureza del agua
del lugar. Cuanto más dura sea el agua,
más a menudo tendrá que realizar la
descalcificación.
Ajuste la dureza del agua correcta
(ver capítulo "Ajustes - Dureza del
agua").
29
Page 30
Primera puesta en funcionamiento
Adaptar la temperatura de
ebullición
Antes de cocinar alimentos por primera
vez, deberá adaptar el aparato a la temperatura de ebullición del agua que varía en función de la altitud del lugar de
emplazamiento. En este proceso también se realiza un enjuague de los componentes conductores del agua.
Es imprescindible que realice este
proceso para garantizar el correcto
funcionamiento del aparato.
Utilice siempre agua fría del grifo
(por debajo de 20 ºC), en ningún caso agua destilada, agua mineral u
otros líquidos.
Retire el depósito del agua y llénelo
hasta la marca "máx.".
Introduzca el depósito de agua hasta
el tope en el horno a vapor.
Ponga en funcionamiento el horno a
vapor con la función Cocción al vapor
(100°C) durante 15 minutos. Siga las
indicaciones que aparecen en el capítulo "Manejo: función Cocción al
vapor".
Adaptar la temperatura de ebullición
después de una mudanza
Después de una mudanza, es imprescindible adaptar el aparato a la nueva
temperatura de ebullición del agua, en
el caso de que la altura a la que se encuentre el nuevo lugar de instalación se
diferencie al menos en 300 metros con
respecto al lugar anterior. Para ello, lleve a cabo un proceso de descalcificación (ver capítulo "Limpieza y mantenimiento - Mantenimiento - Descalcificación").
Calentar el horno a vapor
Para engrasar la resistencia calefac-
tora anular, caliente el horno a vapor
vacío en la función Aire caliente plus a
200°C durante 30minutos.
Siga las indicaciones que aparecen
en el capítulo "Manejo: funciones sin
vapor".
La primera vez que se calienta la resistencia calefactora, se forman olores. La formación de olores y el posible humo desaparece después de un
tiempo y en ningún caso significa que
se ha producido una conexión errónea
o un defecto en el aparato.
30
Procure que la estancia esté siempre
lo suficientemente ventilada.
Page 31
Menú principal y submenús
Funciones
Aire caliente plus
Para hornear en varios niveles.
Bóveda / Solera
Para preparar en el horno recetas tradicionales y para preparar soufflés
Cocción combinada
Para asar, hornear y hornear al grill
Aire caliente plus
Bóveda / Solera
Grill grande
Cocción al vapor
Para preparar todo tipo de alimentos, preparar conservas, licuar y funciones especiales.
Sous-vide
Para la cocción de alimentos en bolsas de
envasado al vacío
Coc. intensiva
Para preparar tartas cuyo recubrimiento
contenga un alto grado de humedad
Seleccione esta función al final del tiempo
de cocción si desea que el plato presente
un dorado más intenso en la base
Bóveda
En caso de que desee que el alimento quede más dorado, al finalizar, seleccione un
tiempo de horneado.
Para gratinar soufflés
190°C100–225°C
190°C100–225°C
31
Page 32
Menú principal y submenús
Propuesta de
temperatura/
nivel
Funciones
Grill grande
Nivel 3Niveles 1–3
Para asar al grill grandes cantidades de alimentos de poca altura (p.ej.filetes) y para
gratinar en moldes grandes
Grill pequeño
Nivel 3Niveles 1–3
Para asar al grill alimentos de poca altura
(p.ej. filetes) en pequeñas cantidades y para
gratinar en moldes pequeños.
Grill con aire
200°C50–225°C
Para asar al grill alimentos de gran diámetro
como, p. ej., aves, redondos de carne
Rep. especial
160°C30–225°C
Para masas batidas y masas ultracongeladas
Cocción con dorado
160°C30–225°C
Para la preparación de soufflés y gratinados
dulces y salados
Programas Automáticos
Se activa la lista de selección de programas automáticos disponibles
Rango de
temperatura
Funciones especiales
Cocción menú
Para la cocción homogénea de diferentes
alimentos
Pizza
Descongelar
Para descongelar productos ultracongelados manteniendo sus propiedades
Calentar
Para calentar alimentos ya cocinados de
forma que conserven sus propiedades
32
––
180°C180–225°C
60°C50–60°C
130°C120–140°C
Page 33
Menú principal y submenús
Funciones especiales
Blanquear
Conservas
Desinfectar vajilla
Deshidratar
Dejar subir masa
Programa Sabbat
Programas Propios
Definir y memorizar procesos de cocción
Ajustes
Modificar los ajustes de fábrica
Mantenimiento
Descalcificar
Remojo
Secado
Propuesta de
temperatura/
Rango de
temperatura
nivel
––
90°C80–100°C
––
60°C60–70°C
––
180°C30–225°C
––
––
––
Aclarado
––
33
Page 34
Manejo: función Cocción al vapor
Anomalía de funcionamiento debido
a una obstrucción en el desagüe.
Compruebe si el filtro de desagüe
está correctamente colocado antes
de cada proceso de cocción, puesto
que, de lo contrario, restos grandes
de alimentos podrían obstruir el desagüe.
Manejo sencillo
Conecte el horno a vapor con .
En el display aparece el menú principal.
Utilice siempre agua fría del grifo
(por debajo de 20 °C), en ningún caso agua destilada, agua mineral u
otros líquidos.
Llene el depósito de agua e introdúz-
calo en el aparato hasta el tope.
Introduzca los alimentos en el horno.
Seleccione Funciones.
En el display aparece Programar dura-
ción.
Ajuste el tiempo de cocción. Puede
seleccionar un tiempo de cocción de
entre 1 minuto y 10 horas.
Confirme pulsando OK.
El proceso de cocción comienza. Se
conectan el generador de vapor, la iluminación y el ventilador.
En caso necesario, realice otros ajus-
tes (ver capítulo "Manejo - Manejo
ampliado").
Seleccione Cocción al vapor.
En el display aparece Ajustar temperatu-
ra.
Modifique la temperatura propuesta
si fuera necesario.
Confirme pulsando OK.
La temperatura propuesta se adopta
en pocos segundos.
En caso necesario, toque , para regresar al ajuste de temperatura.
34
Page 35
Manejo: función Cocción al vapor
Una vez transcurrido el tiempo de
cocción
– aparece en el display Reducción de
vapor (solo con una temperatura a
partir de aprox. 80°C) y Proceso finali-
zado.
– el ventilador permanece conectado,
– se emite una señal de aviso o una
Tiene la posibilidad de guardar sus
ajustes como un Programa propio
(véase el capítulo "Programas propios") o puede prolongar el proceso
de cocción mediante Modificar. Al tocar aparece el menú principal.
¡Riesgo de sufrir quemaduras!
Puede quemarse con las paredes del
interior del aparato, con un alimento
que rebose y con los accesorios.
Póngase los guantes de cocina al retirar el alimento caliente.
Antes de abrir la puerta del aparato y
retirar el alimento, espere a que Re-
ducción de vapor se apague.
Después de la utilización
Retire y vacíe el depósito de agua y el
depósito de agua condensada.
Presione el depósito de agua y el depósito de agua condensada ligeramente hacia arriba.
Desconecte el horno a vapor con .
Una vez ha desconectado el horno a
vapor, aparece en el display Gerät wird
gespült después de un proceso de coc-
ción con vapor.
Realice este proceso para aclarar los
posibles restos de alimentos del sistema.
Siga las indicaciones del display.
Limpie y seque el horno a vapor por
completo siguiendo las indicaciones
que aparecen en el capítulo "Limpieza y mantenimiento".
No cierre la puerta del aparato hasta
que se haya secado por completo el
interior.
Falta de agua
Si durante el funcionamiento se produce una falta de agua, se emite una señal y en el display aparece el mensaje
para rellenarla.
Retire el depósito de agua y rellénelo.
Introduzca el depósito de agua en el
aparato hasta el tope.
El proceso continúa.
35
Page 36
Manejo: función Cocción al vapor
Interrumpir el funcionamiento
Al abrir la puerta, se interrumpe el funcionamiento. Se desconecta la calefacción y se memoriza el tiempo restante.
¡Riesgo de sufrir quemaduras!
Al abrir la puerta, puede salir vapor.
Retírese un paso atrás y espere has-
ta que el vapor haya salido.
¡Riesgo de sufrir quemaduras!
Puede quemarse con las paredes del
interior del aparato, con un alimento
que rebose y con el vapor caliente.
Póngase los guantes de cocina al introducir o retirar un alimento caliente,
así como al realizar cualquier otra tarea en el aparato caliente.
Al cerrar la puerta, continúa el proceso.
A continuación vuelve a calentarse y se
visualiza el aumento de la temperatura.
Una vez se ha alcanzado la temperatura
ajustada, la indicación cambia y el tiempo restante comienza a transcurrir.
El proceso de cocción finaliza anticipadamente si se abre la puerta durante el último minuto del tiempo de cocción (55 segundos de tiempo restante).
36
Page 37
Manejo: función Cocción al vapor
Manejo ampliado
Ajustar otros tiempos de cocción
Ha introducido el alimento en el interior
del horno, ha seleccionado una temperatura, una potencia y un tiempo de
cocción.
Seleccione Modificar.
Se muestran otros puntos de menú que
puede ajustar o modificar para un proceso de cocción:
– Listo a las
– Inicio a las
– Modificar función
(ver capítulo "Modificar los ajustes
durante el proceso de cocción – Modificar función")
Con la introducción de Listo a las o Inicio
a las puede desconectar o conectar
procesos de cocción automáticamente.
– Listo a las
Si la temperatura en el interior del aparato es demasiado alta, p. ej. al finalizar un proceso de cocción, no podrá
utilizar esta función. En este caso no
se muestra Listo a las e Inicio a las. Espere a que el aparato se enfríe, antes
de abrir la puerta.
Si utiliza la sonda térmica, no es posible ajustar Listo a las porque el final del
proceso depende de cuándo se alcance la temperatura interior. Puede seleccionar solo Inicio a las.
Ajuste a qué hora debe finalizar el
proceso de cocción.
– Inicio a las
Determine a qué hora debe comenzar el proceso de cocción.
El resultado del proceso de cocción
podría verse afectado negativamente
si el periodo que transcurre entre la
introducción del alimento en el horno
y la hora de inicio es demasiado largo. Los alimentos frescos podrían
sufrir modificaciones de color o deteriorarse.
37
Page 38
Manejo: función Cocción al vapor
Conectar y desconectar automáticamente el proceso de cocción
Para conectar y desconectar automáticamente un proceso de cocción, dispone de diversas opciones de indicación
del tiempo:
– Duración e Listo a las
– Duración e Inicio a las
Ejemplo: son las 11:45. Su plato nece-
sita 5 minutos y debe estar listo a las
12:30.
Seleccione Modificar.
Seleccione Duración y ajuste "00:05"
h.
Confirme pulsando OK.
Seleccione Listo a las y ajuste "12:30"
h.
Confirme pulsando OK.
Inicio a las se calcula automáticamente.
El tiempo de cocción introducido será
incluido en el tiempo de calentamiento
calculado por el horno a vapor.
En el display aparece Inicio a las 12:18.
En ese momento comienza el proceso
de cocción.
Transcurso de un proceso de cocción automático
Hasta el inicio se muestran la función,
la temperatura seleccionada, Inicio a las
y la hora de inicio en el display.
Tras el inicio puede seguir la fase de
calentamiento hasta que se alcance la
temperatura teórica. En cuanto se alcanza la temperatura, se emite una señal acústica.
Después de la fase de calentamiento
puede observar el transcurso del tiempo de cocción (tiempo restante). El último minuto transcurre en segundos.
Al finalizar el proceso de cocción se
desconecta el generador de vapor. Se
emite una señal acústica o una melodía
(ver capítulo "Ajustes - Avisos acústicos").
En el display se muestran Reducción de
vapor (solo a partir de una temperatura
de aprox. 80°C) y Proceso finalizado.
Tiene la posibilidad de guardar sus
ajustes como un Programa propio
(véase el capítulo "Programas propios") o puede prolongar el proceso
de cocción mediante Modificar. Al tocar aparece el menú principal.
38
Page 39
Manejo: función Cocción al vapor
Modificar los ajustes durante el proceso de cocción
Seleccione Modificar.
En el display aparece
– Temperatura
– Duración
– Listo a las
– Inicio a las
Si la temperatura en el interior del aparato es demasiado alta, no se muestran Listo a las y Inicio a las.
– Modificar función
Modificar la temperatura
Seleccione Temperatura.
Modifique la temperatura.
Confirme pulsando OK.
El proceso de cocción continúa con la
temperatura modificada.
Borrar el fin del tiempo de cocción
Seleccione Listo a las.
Seleccione Restaurar.
Se ha eliminado el final del tiempo de
cocción.
El proceso de cocción se inicia con el
tiempo de cocción ajustado.
Modificar función
Seleccione Modificar función.
Seleccione la función que desee.
En el display aparece el tipo de función
modificada y la temperatura recomendada correspondiente.
Modifique la temperatura, en caso
necesario.
Confirme pulsando OK.
Ajuste un tiempo de cocción, en caso
necesario.
Confirme pulsando OK.
También puede ajustar de modo permanente la temperatura recomendada
a sus usos particulares (véase capítulo
"Ajustes – Propuesta de temperaturas").
Modificar el tiempo de cocción
Seleccione Duración.
Modifique el tiempo.
Confirme pulsando OK.
El proceso de cocción se inicia de nuevo con el tiempo de cocción modificado.
La función ha sido modificada.
Cancelar proceso de cocción
Pulse .
En el display aparece ¿Cancelar proce-
so?.
Seleccione Sí.
Aparece el menú principal. Los tiempos
de cocción ajustados se borran.
39
Page 40
Manejo: función Cocción combinada
La función Cocción combinada trabaja
con una combinación de calor seco y
vapor. Se pueden combinar hasta diez
pasos en un proceso de cocción. Para
cada paso se puede ajustar una temperatura individual o un nivel de grill, la
humedad y el tiempo o la temperatura
interior (en caso de utilizar sonda térmica).
El desarrollo de un proceso de cocción
tiene lugar en el orden en el que se han
indicado los pasos.
Están disponibles las siguientes funciones:
– Aire caliente plus
– Bóveda / Solera
– Grill grande
No se puede utilizar la sonda térmica
con la función Grill grande.
Después de un paso con la función
Grill grande no se puede trabajar con
una temperatura interior.
40
Page 41
Manejo: función Cocción combinada
Anomalía de funcionamiento debido
a una obstrucción en el desagüe.
Compruebe si el filtro de desagüe
está correctamente colocado antes
de cada proceso de cocción, puesto
que, de lo contrario, restos grandes
de alimentos podrían obstruir el desagüe.
Manejo sencillo
A continuación se muestra un ejemplo
de proceso de cocción en 3 pasos.
Conecte el horno a vapor con .
En el display aparece el menú principal.
Utilice siempre agua fría del grifo
(por debajo de 20 ºC), en ningún caso agua destilada, agua mineral u
otros líquidos.
Llene el depósito de agua e introdúz-
calo en el aparato hasta el tope.
Clave la sonda térmica en el alimento
(ver capítulo "Sonda térmica").
Introduzca los alimentos en el horno.
Si prepara el alimento sobre la parri-
Ajuste la temperatura.
Confirme pulsando OK.
Ajuste la humedad.
Confirme pulsando OK.
Seleccione Programar duración o Ajus-
tar temp. interior.
Ajuste el tiempo de cocción o la tem-
peratura interior. Puede seleccionar
un tiempo de cocción de entre 1 minuto y 12 horas.
Confirme pulsando OK.
Seleccione Añadir paso.
Grill grande
Ajuste el nivel de grill.
Confirme pulsando OK.
Ajuste la humedad.
Confirme pulsando OK.
Ajuste el tiempo de cocción. Puede
seleccionar un tiempo de cocción de
entre 1 minuto y 6 horas.
Confirme pulsando OK.
Seleccione Añadir paso.
Paso de cocción 2
Seleccione la función que desee.
Realice los ajustes que desee (ver pa-
so 1).
Confirme pulsando OK.
Seleccione Añadir paso.
41
Page 42
Manejo: función Cocción combinada
Paso de cocción 3
Seleccione la función que desee.
Realice los ajustes que desee (ver pa-
so 1).
Confirme pulsando OK.
Seleccione Finalizar Cocción combi..
En el display se muestra el resumen de
sus ajustes.
Compruebe los ajustes y confírmelos
pulsando Aceptar o seleccione Modifi-
car para corregirlos o añadir otros pa-
sos.
Si ha confirmado los ajustes, aparecerán en el display
– Comenzar ahora
– Guardar
– Listo a las
– Inicio a las
Si utiliza la sonda térmica, no es posible ajustar Listo a las porque el final del
proceso depende de cuándo se alcance la temperatura interior. Puede seleccionar solo Comenzar más tarde.
Una vez transcurrido el tiempo de
cocción
– en el display aparecen Reducción de
vapor (solo con una temperatura de
aprox. 80–100°C y un grado de hu-
medad del 100 %) y Proceso finalizado.
– el ventilador permanece conectado,
– se emite una señal de aviso o una
melodía (ver capítulo "Ajustes - Avi-
sos acústicos").
Tiene la posibilidad de guardar sus
ajustes como un Programa propio (ver
el capítulo "Programas propios"). Al
tocar dos veces aparece el menú
principal.
¡Riesgo de sufrir quemaduras!
Puede quemarse con las paredes del
interior del aparato, con un alimento
que rebose y con los accesorios.
Póngase los guantes de cocina al retirar el alimento caliente.
Antes de abrir la puerta y retirar el ali-
mento, espere a que Reducción de va-
por se apague.
– Modificar pasos Si desea guardar los ajustes de un
programa propio, seleccione Guardar
e introduzca el nombre (ver capítulo
"Programas propios").
Inicie el proceso de cocción inmedia-
tamente o realice, en caso necesario,
otros ajustes (ver capítulo "Manejo
ampliado").
42
Page 43
Manejo: función Cocción combinada
Después de la utilización
Retire y vacíe el depósito de agua y el
depósito de agua condensada.
Presione el depósito de agua y el depósito de agua condensada ligeramente hacia arriba.
Desconecte el horno a vapor con .
Una vez ha desconectado el horno a
vapor, aparece en el display Gerät wird
gespült después de un proceso de coc-
ción con vapor.
Realice este proceso para aclarar los
posibles restos de alimentos del sistema.
Siga las indicaciones del display.
Limpie y seque el horno a vapor por
completo siguiendo las indicaciones
que aparecen en el capítulo "Limpieza y mantenimiento".
No cierre la puerta del aparato hasta
que se haya secado por completo el
interior.
Falta de agua
Si durante el funcionamiento se produce una falta de agua, se emite una señal y en el display aparece el mensaje
para rellenarla.
Retire el depósito de agua y rellénelo.
Introduzca el depósito de agua en el
aparato hasta el tope.
Interrumpir el funcionamiento
Al abrir la puerta, se interrumpe el funcionamiento. Se desconecta la calefacción y se memoriza el tiempo restante.
¡Riesgo de sufrir quemaduras!
Al abrir la puerta, puede salir vapor.
Retírese un paso atrás y espere has-
ta que el vapor haya salido.
¡Riesgo de sufrir quemaduras!
Puede quemarse con las paredes del
interior del aparato, con un alimento
que rebose y con el vapor caliente.
Póngase los guantes de cocina al introducir o retirar un alimento caliente,
así como al realizar cualquier otra tarea en el aparato caliente.
Al cerrar la puerta, continúa el proceso.
A continuación vuelve a calentarse y se
visualiza el aumento de la temperatura.
Una vez se ha alcanzado la temperatura
ajustada, la indicación cambia y el tiempo restante comienza a transcurrir.
Solo en procesos de cocción con un
100 % de humedad y temperaturas
hasta 100°C:
El proceso de cocción finaliza anticipadamente si se abre la puerta durante el último minuto del tiempo de cocción (55 segundos de tiempo restante).
El proceso continúa.
43
Page 44
Manejo: función Cocción combinada
Manejo ampliado
Ajustar otros tiempos de cocción
Ha introducido el alimento en el interior
del horno a vapor y ha realizado los
ajustes del proceso de cocción.
Con la introducción de Listo a las o Inicio
a las puede desconectar o conectar
procesos de cocción automáticamente.
– Listo a las
Ajuste a qué hora debe finalizar el
proceso de cocción.
– Inicio a las
Determine a qué hora debe comenzar el proceso de cocción.
El resultado del proceso de cocción
podría verse afectado negativamente
si el periodo que transcurre entre la
introducción del alimento en el horno
y la hora de inicio es demasiado largo. Los alimentos frescos podrían
sufrir modificaciones de color o deteriorarse.
Si la temperatura en el interior del aparato es demasiado alta, p. ej. al finalizar un proceso de cocción, no podrá
utilizar esta función. En este caso no
se muestra Listo a las y Inicio a las. Espere a que el aparato se enfríe, antes
de abrir la puerta.
Conectar y desconectar automáticamente el proceso de cocción
Para conectar y desconectar automáticamente un proceso de cocción, dispone de diversas opciones de indicación
del tiempo:
– Duración e Listo a las
– Duración e Inicio a las
Ejemplo: son las 11:45. Su plato nece-
sita 5 minutos y debe estar listo a las
12:30.
En el 1er paso de cocción, ajuste un
tiempo de 5 minutos (ver capítulo
"Manejo fácil").
En caso de haber aceptado los ajustes
para el proceso de cocción:
Seleccione Listo a las y ajuste "12:30"
h.
Confirme pulsando OK.
Inicio a las se calcula automáticamente.
En el display aparece Inicio a las 12:25.
En ese momento comienza el proceso
de cocción.
Si utiliza la sonda térmica, no es posible ajustar Listo a las porque el final del
proceso depende de cuándo se alcance la temperatura interior. Puede seleccionar solo Comenzar más tarde.
44
Page 45
Manejo: función Cocción combinada
Transcurso de un proceso de cocción automático
Hasta el inicio se muestran en el dis-
play la función, la temperatura seleccionada y la humedad, Inicio a las y la hora
de inicio.
Tras el inicio puede seguir la fase de
calentamiento hasta que se alcance la
temperatura teórica. En cuanto se alcanza la temperatura, se emite una señal acústica.
Después de la fase de calentamiento
se muestra el tiempo de cocción restante. Puede observar el transcurso del
tiempo de cocción. El último minuto
transcurre en segundos.
Al finalizar el proceso de cocción se
desconectan el generador de vapor y la
calefacción del interior del aparato. Se
emite una señal acústica o una melodía
(ver capítulo "Ajustes - Avisos acústicos").
En el display se muestran Reducción de
vapor (solo en caso de una temperatura
de aprox. 80–100°C y una humedad
del 100%) y Proceso finalizado.
Tiene la posibilidad de guardar sus
ajustes como un Programa propio (ver
el capítulo "Programas propios"). Al
tocar aparece el menú principal.
Modificar los ajustes durante el proceso de cocción
Seleccione Modificar.
En el display aparece
– cada uno de los pasos
– Añadir paso
Puede modificar los ajustes estableci-
dos para cualquier paso de cocción o
añadir pasos de cocción adicionales.
Seleccione el paso deseado o Añadir
paso.
Modifique el proceso a su gusto (ver
capítulo "Manejo fácil") y confirme
con OK.
En el display se muestra el resumen de
sus ajustes.
Compruebe los ajustes y confírmelos
pulsando Aceptar o seleccione Modifi-
car para añadir o corregir otros pa-
sos.
Cancelar proceso de cocción
Pulse .
En el display aparece ¿Cancelar proce-
so?.
Seleccione Sí.
Aparece la lista de selección de las fun-
ciones. Los tiempos ajustados se eliminan.
Si vuelve a pulsar , aparece el menú
principal.
45
Page 46
Manejo: funciones sin vapor
En las funciones sin vapor, no es imprescindible indicar un tiempo de cocción. En caso de no introducirlo, la función comienza automáticamente, una
vez se ha confirmado la temperatura o
han transcurrido 15 segundos. Después
de un funcionamiento de máx. 12 horas, en algunas funciones con grill el
generador de vapor se desconecta después de máx. 6 horas.
Si se introduce un tiempo de cocción,
comienza a descontarse ya con la fase
de calentamiento.
Existe la posibilidad de emitir una entrada de vapor. Ésta se producirá al momento de ser seleccionada, en el display aparece . La duración es de
aprox. 1 minuto. No existe un número
máximo de entradas de vapor.
Están disponibles las siguientes funciones:
– Aire caliente plus
– Bóveda / Solera
– Cocción intensiva
– Solera
– Bóveda
– Grill grande
– Grill pequeño
– Grill con aire
– Repostería especial
– Cocción con dorado
No es posible utilizar la sonda térmica
con las siguientes funciones Grill gran-
deyGrill pequeño.
46
Page 47
Manejo: funciones sin vapor
Para hornear, debe retirar el filtro de
grasas puesto que, de lo contrario, el
dorado no sería uniforme. Excepción: en caso de preparar tarta de ciruelas o una pizza con muchos ingredientes, debería mantenerlo colocado.
Manejo sencillo
En caso necesario, retire el filtro de
grasa de la pared posterior.
Conecte el horno a vapor con .
En el display aparece el menú principal.
Si quiere añadir entradas de vapor al
proceso de cocción, llene el depósito
de agua e introdúzcalo hasta el tope.
Clave la sonda térmica en el alimento
(ver capítulo "Sonda térmica").
Introduzca los alimentos en el horno.
Seleccione Funciones.
Seleccione la función que desee.
Modifique la temperatura propuesta /
interior o el nivel de grill, en caso de
ser necesario.
Se inicia el proceso de cocción. Se conectan la calefacción del interior del
aparato, la iluminación y el ventilador.
Realice más ajustes, p. ej. ajuste el
tiempo de cocción (ver capítulo "Manejo ampliado").
Después del proceso de cocción
¡Riesgo de sufrir quemaduras!
Puede quemarse con las paredes del
interior del aparato, con un alimento
que rebose y con los accesorios.
Póngase los guantes de cocina al retirar el alimento caliente.
Saque el alimento del horno.
Desconecte el horno a vapor con .
Limpie y seque el horno a vapor por
completo siguiendo las indicaciones
que aparecen en el capítulo "Limpieza y mantenimiento".
No cierre la puerta del aparato hasta
que se haya secado por completo el
interior.
Confirme pulsando OK.
La temperatura propuesta se adopta
en pocos segundos.
En caso necesario, seleccione Modifi-
car | Temperatura, para regresar al ajus-
te de temperatura.
47
Page 48
Manejo: funciones sin vapor
Interrumpir el funcionamiento
Al abrir la puerta, se interrumpe el funcionamiento. Se desconecta la calefacción.
¡Riesgo de sufrir quemaduras!
Puede quemarse con las paredes del
interior del aparato, con un alimento
que rebose y con los accesorios.
Póngase los guantes de cocina al introducir o retirar un alimento caliente,
así como al realizar cualquier otra tarea en el aparato caliente.
Al cerrar la puerta, continúa el proceso.
A continuación vuelve a calentarse y se
muestra cómo aumenta la temperatura
del interior del horno.
48
Page 49
Manejo: funciones sin vapor
Manejo ampliado
Ha introducido el alimento en el interior
del horno, ha seleccionado una función
y una temperatura o un nivel del grill.
Seleccione Modificar.
Se muestran otros puntos de menú que
puede ajustar o modificar para un proceso de cocción:
– Duración
– Listo a las
En caso de utilizar la sonda térmica,
no es posible ajustar Duración y Listo a
las, porque el final del proceso depen-
de de cuándo se alcance la temperatura interior.
– Inicio a las
Aparece en cuanto se ha ajustado
Duración o Listo a las o si se utiliza la
sonda térmica.
– Fase calentam.
Aparece solo si se ha ajustado una
temperatura superior a 100°C en las
funciones Aire caliente plus y Bóveda /
Solera.
– Modificar función
Ajustar otros tiempos de cocción
Con la introducción de Duración, Listo a
las o Inicio a las puede desconectar o
conectar procesos de cocción automáticamente.
– Duración
Ajuste el tiempo de cocción que re-
quiere el alimento.
Puede seleccionar un tiempo entre 1
minuto y 12 horas, y, en el caso de
las funciones con grill, de entre 1 mi-
nuto y 6 horas.
– Listo a las
Ajuste a qué hora debe finalizar el
proceso de cocción.
– Inicio a las
Determine a qué hora debe comen-
zar el proceso de cocción.
No debe seleccionarse con demasiada antelación el proceso de cocción
de repostería. La masa se secaría y
el gasificante perdería parte de su
eficacia.
El resultado del proceso de cocción
podría verse afectado negativamente
si el periodo que transcurre entre la
introducción del alimento en el horno
y la hora de inicio es demasiado largo. Los alimentos frescos podrían
sufrir modificaciones de color o deteriorarse.
49
Page 50
Manejo: funciones sin vapor
Conectar y desconectar automáticamente el proceso de cocción
Para desconectar automáticamente un
proceso de cocción, puede ajustar Du-
ración o Listo a las.
Ejemplo: son las 11:45. Su plato necesita 30 minutos y debe estar listo a las
12:15.
Seleccione Modificar.
Seleccione Duración y ajuste "00:30".
Confirme pulsando OK.
o
Seleccione Modificar.
Seleccione Listo a las y ajuste "12:15"
h.
Confirme pulsando OK.
Transcurrido ese tiempo o a esa hora, el
proceso de cocción se desconecta automáticamente.
Conectar y desconectar automáticamente el proceso de cocción
Se recomienda la conexión / desconexión automática para la preparación
de asados.
Para conectar y desconectar automáticamente un proceso de cocción, dispone de diversas opciones de indicación
del tiempo:
– Duración e Listo a las
– Duración e Inicio a las
– Listo a las e Inicio a las
Ejemplo: son las 11:30. Su plato nece-
sita 30 minutos y debe estar listo a las
12:30.
Seleccione Modificar.
Seleccione Duración y ajuste "00:30"
h.
Confirme pulsando OK.
Seleccione Listo a las y ajuste "12:30"
h.
50
Confirme pulsando OK.
Inicio a las se calcula automáticamente.
En el display aparece Inicio a las 12:00.
En ese momento comienza el proceso
de cocción.
Page 51
Manejo: funciones sin vapor
Transcurso de un proceso de cocción automático
Hasta el inicio se muestran la función,
la temperatura seleccionada, Inicio a las
y la hora de inicio en el display.
Tras el inicio puede seguir la fase de
calentamiento hasta que se alcance la
temperatura teórica. En cuanto se alcanza la temperatura, se emite una señal acústica.
Después de la fase de calentamiento
se muestra el tiempo de cocción restante. Puede observar el transcurso del
tiempo de cocción. El último minuto
transcurre en segundos.
Al finalizar el proceso de cocción se
desconecta la calefacción del interior
del horno a vapor. Se emite una señal
acústica o una melodía (ver capítulo
"Ajustes - Avisos acústicos").
En el display aparece Proceso finalizado.
Tiene la posibilidad de guardar sus
ajustes como un Programa propio
(véase el capítulo "Programas propios") o puede prolongar el proceso
de cocción mediante Modificar. Al tocar aparece el menú principal.
Calentamiento rápido
El calentamiento rápido sirve para acortar la fase de calentamiento.
En caso de ajustar una temperatura superior a 100°C, en las funciones Aire
caliente plus y Bóveda / Solera esta fun-
ción está conectada automáticamente.
La pizza y las masas delicadas (p.ej.
pasteles pequeños, repostería) se
doran demasiado rápidamente por
arriba con la función Calentamiento
rápido.
Desconecte la función Calentamiento
rápido cuando vaya a preparar estos
platos.
Puede desconectar la función Calentamiento rápido para algunos procesos a
través del punto de menú Fase calen-
tam..
Punto de menú Fase calentam.
– rápido
Se conectan a la vez las resistencias
calefactoras de bóveda y grill, la re-
sistencia calefactora anular y el venti-
lador, para que el horno a vapor al-
cance la temperatura deseada cuan-
to antes.
– normal
Solo se conectan las resistencias ca-
lefactoras necesarias para la función.
51
Page 52
Manejo: funciones sin vapor
Desconectar la función Calentamiento rápido
Seleccione Modificar.
Seleccione Fase calentam..
Seleccione normal.
Confirme pulsando OK.
La función Calentamiento rápido está
desconectada. En el display aparece
Fase calentam..
Modificar función
Puede modificar la función durante el
proceso de cocción.
Seleccione Modificar.
Seleccione Modificar función.
Seleccione la función que desee.
En el display aparece el tipo de función
modificada y la temperatura recomendada correspondiente.
Modifique la temperatura, en caso
necesario.
Confirme pulsando OK.
Se han aceptado los tiempos de cocción ajustados. Excepciones: en caso
de cambiar a las funciones Cocción
combinada, Cocción al vapor o Sous-vide,
se deberá indicar un tiempo de nuevo.
Modificar los ajustes durante el proceso de cocción
Seleccione Modificar.
En el display aparece
– Temperatura o Grado de grill
– Duración
– Temp. interior
Aparece solo si se utiliza la sonda
térmica.
– Listo a las
En caso de utilizar la sonda térmica,
no es posible ajustar Duración y Listo a
las, porque el final del proceso depen-
de de cuándo se alcance la temperatura interior.
– Inicio a las
Aparece tan pronto como o bien se
haya ajustado Garzeit o Listo a las o se
utilice la sonda térmica.
– Fase calentam.
Aparece solo si se ha ajustado una
temperatura superior a 100°C en las
funciones Aire caliente plus y Bóveda /
Solera.
– Modificar función
Modifique el tiempo de cocción, en
caso necesario.
Confirme pulsando OK.
La función ha sido modificada.
52
Page 53
Manejo: funciones sin vapor
Modificar la temperatura
Seleccione Temperatura.
Modifique la temperatura.
Confirme pulsando OK.
El horno a vapor se calienta o enfría
hasta alcanzar la temperatura modificada.
También puede ajustar de modo permanente la temperatura recomendada
a sus usos particulares (véase capítulo
"Ajustes – Temperaturas propuestas").
Modificar la temperatura interior
Seleccione Temp. interior.
Modifique la temperatura interior.
Confirme pulsando OK.
Modificar el nivel de grill
Seleccione Grado de grill.
Modifique el nivel.
Confirme pulsando OK.
El proceso de cocción continuará con el
nivel de grill modificado.
Modificar el tiempo de cocción
Seleccione Duración.
Modifique el tiempo.
Borrar el tiempo de cocción
Seleccione Duración.
Seleccione Restaurar.
El proceso de cocción continúa con la
temperatura ajustada.
Borrar el fin del tiempo de cocción
Seleccione Listo a las.
Seleccione Restaurar.
Se ha eliminado el final del tiempo de
cocción.
El proceso de cocción se inicia con el
tiempo de cocción ajustado.
Cancelar proceso de cocción
En caso de no haber ajustado un
tiempo de cocción, pulse .
Aparece el menú principal.
En caso de haber ajustado un tiempo
de cocción o de utilizar la sonda térmica, pulse .
En el display aparece ¿Cancelar proce-
so?.
Seleccione Sí.
Aparece el menú principal. Se borran
los tiempos de cocción ajustados o la
temperatura interior.
Confirme pulsando OK.
El proceso de cocción se inicia de nue-
vo con el tiempo de cocción modificado.
53
Page 54
Programas automáticos
Para la preparación de las diversas recetas, el horno a vapor dispone de numerosos programas automáticos que
permiten obtener resultados óptimos de
cocción de forma cómoda y segura.
Vd. sencillamente seleccione el programa adecuado para sus alimentos y siga
las instrucciones en el display.
Relación de las categorías de
platos
Puede activar los Programas automáticos en Prog. Automáticos.
– Verduras
– Pescado
– Carne
– Pan
– Panecillos
– Tartas / Pastelitos
– Pizza, quiches, etc.
– Arroz
– Cereales
– Pasta
– Legumbres
– Huevos
– Fruta
Seleccione Programas Automáticos.
Aparece la lista de selección de las ca-
tegorías de platos.
Seleccione la categoría deseada.
Se accionan los programas disponibles
para la categoría seleccionada.
Seleccione el programa automático
deseado.
En el display se representa con claridad
cada paso hasta el inicio del programa
automático.
En algunos programas se ofrecen indicaciones sobre el nivel de bandeja y sobre el momento de introducir los alimentos. Siga y confirme las indicaciones.
Indicaciones sobre la utilización
– El grado de cocción y el dorado se
representan por medio de una barra
de siete segmentos. De fábrica se ha
ajustado un grado de cocción y de
dorado medio y este ajuste se indica
mediante un segmento completo
hasta el medio. Puede seleccionar el
ajuste deseado desplazando el segmento completo hacia la izquierda o
derecha.
– Las indicaciones de peso se refieren
al peso por unidad. Puede cocinar
una pieza de salmón de 250 g o diez
piezas de salmón de 250 g simultáneamente.
– Espere a que el interior del horno a
vapor se haya enfriado a temperatura
ambiente después de un proceso de
cocción, antes de iniciar un programa
automático.
– Cuando introduzca el alimento en el
interior del aparato, tenga cuidado al
abrir la puerta, ya que saldrá vapor
caliente. Apártese un poco del apara-
to y espere hasta que el vapor haya
desaparecido. Tenga cuidado de no
entrar en contacto con vahos calien-
tes ni con las paredes del aparato.
¡Peligro de sufrir quemaduras!
– Para hornear, utilice los moldes que
se indican en las recetas.
– En algunos programas automáticos
se puede posponer la hora de inicio
en Inicio a las o Listo a las.
– Para finalizar antes de tiempo un pro-
grama automático no debe desco-
nectar totalmente el horno a vapor.
Pulse .
Aparece ¿Cancelar proceso?. Si selec-
ciona Sí, el display vuelve a mostrar
el menú principal.
– Si tras el transcurso de un programa
automático el alimento no se ha he-
cho lo suficiente a su gusto, seleccio-
ne Prol. cocción o Prol. horneado.
– También puede guardar los progra-
mas automáticos como Programas
Propios.
55
Page 56
Programas Propios
Puede crear y guardar hasta 20 Programas propios.
– Asimismo, puede combinar hasta
diez pasos de cocción para describir
con exactitud el desarrollo de sus recetas favoritas o de las más utilizadas. Para cada paso de cocción puede realizar ajustes individuales.
– Puede introducir nombres de progra-
mas que se correspondan con sus
recetas.
Cuando activa e inicia su programa de
nuevo, este se desarrollará automáticamente.
Otras opciones para crear programas
propios:
– una vez transcurrido, guarde un pro-
grama automático como Programa
propio.
– una vez transcurrido, guarde un pro-
ceso de cocción con un tiempo ajustado.
A continuación, introduzca un nombre
de programa.
Crear Programas propios
Seleccione Programas Propios.
Si todavía no ha creado ningún progra-
ma propio, se mostrará Crear programa.
Confirme pulsando OK.
Si ya ha creado programas propios, se
mostrarán los nombres de los programas y por debajo Editar programa
Ahora puede determinar los ajustes para el 1er paso de cocción.
Siga las indicaciones del display:
Seleccione y confirme la función de-
seada, la temperatura o el nivel de
grill, en caso necesario, la humedad y
el tiempo de cocción o la temperatura
interior.
En las funciones Aire caliente plus y Bó-
veda / Solera puede confirmar utilizan-
do la selección Otros parámetros si desea utilizar la función Calentamiento
rápido (ver capítulo "Manejo: funciones sin vapor - Calentamiento rápido").
56
Todos los ajustes para el 1er paso de
cocción están establecidos.
Puede añadir más pasos de cocción, p.
ej. si quiere utilizar primero una función
y, a continuación, otra:
Seleccione Añadir paso y proceda co-
mo con el 1er paso de cocción.
En cuanto haya establecido todos los
pasos de cocción necesarios, seleccione Finalizar programa.
Page 57
Programas Propios
En el display se muestra el resumen de
sus ajustes.
Compruebe los ajustes y confírmelos
pulsando Aceptar o seleccione Modifi-
car para corregirlos o añadir otros pa-
sos.
Seleccione Guardar.
Introduzca el nombre del programa.
Además del alfabeto, también encontrará los símbolos siguientes:
Sím-
Significado
bolo
␣Caracteres libres
Alfabeto en mayúsculas
Alfabeto en minúsculas
Cifras del 0 al 9 y guiones -
Pulse las teclas sensoras situadas al
lado de los símbolos hasta que aparezca la cifra deseada iluminada con
el fondo claro.
Seleccione Seleccionar.
En el display se muestra la confirmación de que se ha guardado el nombre
de su programa.
Confirme pulsando OK.
Puede iniciar el programa que ha guar-
dado inmediatamente o más tarde o
puede modificar los pasos.
El punto Modificar pasos está descrito
en el capítulo "Modificar programas
propios".
El carácter seleccionado aparece en la
línea superior.
Existen máximo 10 cifras disponibles.
Con puede borrar de forma conse-
cutiva los caracteres.
Seleccione el siguiente carácter.
Una vez haya introducido los nom-
bres de los programas, seleccione
Guardar.
57
Page 58
Programas Propios
Iniciar Programas propios
Introduzca los alimentos en el horno.
Seleccione Programas Propios.
En el display aparecen los nombres de
los programas y, debajo, Editar progra-
ma.
Seleccione el programa deseado.
Puede iniciar el programa que ha guar-
dado inmediatamente o más tarde o
puede modificar los pasos.
– Comenzar ahora
Se ha iniciado el programa. La calefacción del interior del aparato y / o
el generador de vapor se conectan
inmediatamente.
– Comenzar más tarde
Aparece solo cuando se utiliza la
sonda térmica. Establece cuándo debe comenzar el programa.
– Listo a las
Establece a qué hora debe finalizar el
programa.
– Inicio a las
Establece a qué hora debe comenzar
el programa.
– Modificar pasos
Puede corregir los ajustes establecidos (ver capítulo "Modificar programas propios") o añadir pasos de
cocción adicionales.
Seleccione la función deseada.
Dependiendo de la hora de inicio o de
finalización seleccionada, el programa
comienza.
Modificar los Programas propios
Modificar pasos de cocción
No es posible modificar los pasos de
cocción de los programas automáticos que haya guardado con sus propios nombres.
Seleccione Programas Propios.
En el display aparecen los nombres de
los programas y, debajo, Editar progra-
ma.
Seleccione Editar programa.
Seleccione Modificar programa.
Seleccione el programa deseado.
Seleccione Modificar pasos.
Puede modificar los ajustes establecidos para cualquier paso de cocción o
añadir pasos de cocción adicionales.
Seleccione el paso deseado o Añadir
paso.
Modifique el programa a su gusto (ver
capítulo "Crear Programas propios") y
confirme después con OK.
En el display se muestra el resumen de
sus ajustes.
Controle los ajustes y seleccione
Guardar.
Los pasos de cocción modificados o
añadidos se han guardado en su programa.
Modifique el nombre si fuera necesa-
rio (ver el capítulo "Crear programas
propios").
58
Page 59
Programas Propios
Modificar nombre
Seleccione Programas Propios.
En el display aparecen los nombres de
los programas y, debajo, Editar progra-
ma.
Seleccione Editar programa.
Seleccione Modificar programa.
Seleccione el programa deseado.
Seleccione Modificar nombre.
Modifique el nombre (ver capítulo
"Crear programas propios") y seleccione Guardar.
En el display se muestra la confirmación de que se ha guardado el nombre
de su programa.
Confirme pulsando OK.
Borrar Programas propios
Seleccione Programas Propios.
En el display aparecen los nombres de
los programas y, debajo, Editar progra-
ma.
Seleccione Editar programa.
Seleccione Borrar programa.
Seleccione el programa deseado.
Confirme si desea eliminar el progra-
ma con Sí.
Se ha eliminado el programa.
También puede borrar todos los Programas propios al mismo tiempo (véase el capítulo "Ajustes – Ajustes de fábrica – Programas propios").
59
Page 60
Aviso
Puede utilizar el minutero avisador para
controlar la duración de procesos separados, como p.ej. para cocer huevos.
También puede utilizar el minutero avisador cuando ha ajustado simultáneamente tiempos para conectar o desconectar un proceso de cocción (p.ej. como recordatorio para añadir especias a
los alimentos después de transcurrido
parte del proceso de cocción o para regarlo).
Solo se puede ajustar un aviso de máximo 9 horas, 59 minutos y 59 segundos.
Ajustar un aviso
Si se ha seleccionado el ajuste Hora|
Indicación|Off, conecte el horno a va-
por para ajustar el minutero avisador.
En el display se muestra el transcurso
del aviso cuando el horno está desconectado.
Ejemplo: quiere cocer huevos y ajusta
un aviso de 6 minutos y 20 segundos.
Una vez finalizado el aviso
– parpadea en el display.
– el tiempo aumenta,
– se emite una señal de aviso o una
melodía (ver capítulo "Ajustes - Avi-
sos acústicos").
Para desconectar las señales acústi-
cas y ópticas, pulse o la tecla sensora iluminada junto al aviso.
Modificar el aviso
Pulse o la tecla sensora iluminada
junto el aviso que está transcurriendo.
En el display se muestra el aviso ajustado.
Ajuste un nuevo aviso utilizando el
bloque de cifras.
Confirme pulsando OK.
El aviso modificado comienza a trans-
currir inmediatamente.
Pulse .
En el display aparece "0 : 00 : 00"
(h : min : seg).
Ajuste un nuevo aviso utilizando el
bloque de cifras (6 - 2 - 0).
Confirme pulsando OK.
Cuando el horno a vapor está desco-
nectado aparece el transcurso del aviso
y puede seguirlo en el display.
Cuando un proceso de cocción transcurre al mismo tiempo, el aviso se
muestra en la zona inferior del display.
60
Borrar el aviso
Pulse o la tecla sensora iluminada
junto el aviso que está transcurriendo.
En el display se muestra el aviso ajustado.
Seleccione Restaurar.
Se ha eliminado el aviso.
Page 61
Información importante y curiosidades
En el capítulo "Información importante y
curiosidades" encontrará consejos sobre cómo cocinar al vapor en general.
En el caso de que deba prestarse especial atención a determinados alimentos
y/o tipos de aplicaciones, se indicará en
los capítulos correspondientes.
Las particularidades de la cocción al vapor
Al cocinar al vapor, las vitaminas y los
minerales se conservan prácticamente
intactos, puesto que los alimentos no
están en contacto con el agua.
Mediante la cocción al vapor, el sabor
propio de los alimentos se conserva
mejor que con los procesos de cocción
tradicionales. Por eso aconsejamos no
añadir sal o añadirla después de la cocción. Además de su frescor, los alimentos conservan su color natural.
Menaje
Recipientes de cocción
El horno a vapor se suministra equipado con recipientes de acero inoxidable.
También hay disponibles otros recipientes de cocción de diferentes tamaños,
perforados o no perforados (ver capítulo "Accesorios especiales"). Así podrá
seleccionar el recipiente que mejor se
adapta al plato que va a preparar.
Menaje propio
Puede utilizar su menaje pero teniendo
siempre en cuenta lo siguiente:
– El menaje debe ser resistente al va-
por y apto para hornos. Si desea utili-
zar menaje de materiales sintéticos
para la cocción al vapor, revise siem-
pre las indicaciones del fabricante.
– El menaje de porcelana, cerámica o
loza es menos apropiado para el uso
en las funciones con vapor. Las pare-
des gruesas no favorecen la conduc-
ción del calor, lo que prolonga signifi-
cativamente los tiempos de prepara-
ción indicados en las tablas.
– Coloque el recipiente sobre la parrilla
previamente introducida o en un reci-
piente de cocción, en ningún caso
sobre el suelo del aparato.
– Entre el borde del recipiente y el te-
cho del aparato debe quedar una dis-
tancia suficiente para que el vapor al-
cance el recipiente.
Para la cocción al vapor, en la medida
de lo posible, utilice siempre recipientes
de cocción perforados. El vapor podrá
así alcanzar el alimento por todos los
lados y el proceso se realizará homogéneamente.
61
Page 62
Información importante y curiosidades
Nivel de bandeja
Puede seleccionar cualquiera de los niveles disponibles y también cocinar en
varios niveles a la vez. El tiempo de
cocción no varía.
En caso de utilizar simultáneamente
más recipientes de cocción altos, introdúzcalos uno detrás de otro dejando al
menos un nivel libre entre cada uno de
ellos.
Introduzca siempre los recipientes de
cocción, la parrilla y la bandeja entre las
pestañas de los listones portabandejas,
para garantizar la protección antivuelco.
Alimentos congelados
Para preparar alimentos congelados es
necesario un tiempo de cocción más
largo que para preparar alimentos frescos. Cuantos más alimentos congelados haya en el interior del horno, mayor
será la duración de la fase de calentamiento.
vapor) o de 30–40°C y una humedad
de 100% (cocción combinada), no se
producirá ningún vapor, debido a que la
temperatura del interior del horno es
demasiado alta.
Tiempo de cocción
Los tiempos de cocción con vapor se
corresponden, por lo general, con los
tiempos de preparación en una cazuela.
Hay diferentes factores que pueden
afectar el tiempo de cocción, tal y como se describe en los siguientes capítulos.
El tiempo de cocción no depende de la
cantidad de alimentos. Por ejemplo, el
tiempo de cocción para 1 kg de patatas
es tan largo como el tiempo de cocción
para 500 g de patatas.
Los tiempos indicados en las tablas son
solo orientativos. Le recomendamos
que seleccione primero un tiempo corto
y que lo prolongue, en caso necesario.
Temperatura
Al cocinar al vapor se alcanzará una
temperatura máxima de 100 ºC, temperatura apta para cocinar casi todos los
alimentos. Algunos alimentos especialmente sensibles, como p. ej. las bayas,
deben prepararse a una temperatura inferior, para evitar que exploten. En los
siguientes capítulos encontrará este tipo de indicaciones.
Combinación con calientaplatos
Durante el funcionamiento del calientaplatos es posible que el interior del horno a vapor alcance una temperatura de
hasta 40°C. En caso de haber ajustado
una temperatura de 40°C (cocción al
62
Cocción con líquido
En la cocción con vapor, llene solo ²/₃
del recipiente con líquido para evitar
que se desborde al retirarlo.
Recetas propias - Cocción al
vapor
Todos aquellos alimentos y platos que
se pueden preparar en una cazuela, se
pueden preparar en el horno a vapor.
Los tiempos de cocción son similares.
Tenga en cuenta que al prepararlos con
la cocción al vapor no se dorarán.
Page 63
Información importante y curiosidades
Parrilla / Bandeja Universal
Al asar o asar al grill, utilice la parrilla introduciendo por debajo la bandeja Universal. Al preparar un asado puede utilizar el jugo resultante para preparar una
salsa después.
Si utiliza la parrilla con la bandeja Universal por debajo, introduzca la bandeja
Universal entre los soportes de un listón
portabandejas, y la parrilla automáticamente por encima. Retire las dos a la
vez.
Dispositivo antivuelco
La parrilla y la bandeja Universal están
dotadas de un dispositivo antivuelco
que evita que se salgan del listón portabandejas, en caso de estar mal colocadas. Por eso, al retirarlas, es necesario
elevarlas.
63
Page 64
Cocción a vapor
Verdura
Fresca
Prepare las verduras frescas como de
costumbre, p. ej. lávelas, límpielas y
trocéelas.
Alimentos congelados
Las verduras congeladas no deben
descongelarse antes de la cocción. Excepción: las verduras congeladas en
bloque.
Se pueden preparar a la vez verduras
congeladas y frescas siempre que tengan el mismo tiempo de cocción.
Trocee las piezas grandes, congeladas
en bloque. Tenga en cuenta el tiempo
de cocción que se indica en el envoltorio.
Recipientes de cocción
Los alimentos con un diámetro pequeño por unidad (p. ej. guisantes, espárragos) no tienen ninguna cavidad por la
que el vapor pueda penetrar. Para conseguir un resultado de cocción homogéneo, utilice siempre recipientes de
cocción planos y evite llenarlos más de
3-5 cm de altura. En caso de preparar
una cantidad grande, repártala en diferentes recipientes.
Nivel de bandeja
Si prepara verduras de colores (p. ej. remolacha) en un recipiente de cocción
perforado, no coloque debajo otro alimento, así evitará que se coloree con
las gotas de líquido que caen.
Tiempo de cocción
En la cocción convencional, el tiempo
depende siempre del tamaño de los alimentos y del grado de cocción deseado. Por ejemplo:
patatas consistentes, en cuartos:
aprox. 17minutos
patatas consistentes, en mitades:
aprox. 21minutos
Ajustes
Programas Automáticos | Verduras | ... |
Coc. al vapor
o
Funciones | Cocción al vapor
Temperatura: 100°C
Tiempo de cocción: ver tabla
Se pueden preparar a la vez en un recipiente verduras diferentes siempre que
tengan el mismo tiempo de cocción.
Para la cocción de verduras que necesitan líquido, p. ej. lombarda, utilice un
recipiente de cocción no perforado.
64
Page 65
Cocción a vapor
Los tiempos indicados en las tablas para la preparación de verduras frescas son
solo orientativos. Le recomendamos que seleccione primero un tiempo corto y
que lo prolongue, en caso necesario.
Verdura[min]
Berenjenas32–38
Coliflor, entera27–28
Coliflor, arbolitos8
Judías verdes10–12
Bróculi, arbolitos3–4
Zanahorias grandes, enteras7–8
Zanahorias grandes, cortadas a la mitad6–7
Zanahorias grandes, troceadas4
Endivias, partidas a la mitad4–5
Col China, troceada3
Guisantes3
Hinojo, partido a la mitad10–12
Hinojo, en tiras4–5
Berza, cortada23–26
Patatas nuevas, peladas
enteras
a la mitad
en cuartos
Patatas principalmente nuevas, peladas
enteras
a la mitad
en cuartos
Patatas harinosas, peladas
enteras
a la mitad
en cuartos
Colinabo, cortado en tiras6–7
Calabaza, en dados2–4
27–29
21–22
16–18
25–27
19–21
17–18
26–28
19–20
15–16
65
Page 66
Cocción a vapor
Verdura[min]
Mazorca de maíz30–35
Acelgas, troceadas2–3
Pimientos, en dados o en tiras2
Patatas cocidas sin pelar, nuevas30–32
Setas2
Puerro, troceado4–5
Puerro, cortado a la mitad en dos tiras6
Romanesco, entero22–25
Romanesco, arbolitos5–7
Coles de Bruselas10–12
Remolacha, entera53–57
Lombarda, troceada23–26
Escorzonera, entera, del grosor de un dedo9–10
Apio, cortado en tiras6–7
Espárragos verdes7
Espárragos blancos del grosor de un dedo9–10
Zanahorias baby, troceadas6
Espinacas1–2
Chucrut, cortado10–11
Perejil en rama, cortado4–5
Nabo blanco, en trozos6–7
Repollo, en trozos12
Col rizada, en trozos10–11
Calabacines, en tiras2–3
Tirabeques5–7
Tiempo de cocción
66
Page 67
Cocción a vapor
Carne
Fresca
Prepare la carne como de costumbre.
Alimentos congelados
Descongele la carne antes de iniciar el
proceso de cocción (ver capítulo "Descongelar").
Preparación
Si desea preparar, por ejemplo, un estofado de carne, deberá saltearla primero en la placa de cocción.
Tiempo de cocción
El tiempo de cocción depende del grosor y de la consistencia del alimento, no
de su peso. Cuanto más grueso, necesitará un tiempo de cocción más largo.
Un trozo de carne de 500 g y 10 cm de
grosor necesitará un tiempo de cocción
más largo que un trozo de carne de 500
g y 5 cm de grosor.
Recomendaciones
– Si desea que no se pierda su aroma,
utilice un recipiente de cocción perforado. Introduzca primero un recipiente de cocción sin perforar para que
recoja el fondo o la bandeja Universal. Prepare una deliciosa salsa con
el fondo o congélelo si desea utilizarlo en otro momento.
– Si desea preparar un reconstituyen-
te caldo es recomendable utilizar gallina o diferentes tipos de carne de
vacuno como la pierna, la aleta, el lomo alto y los huesos. Introduzca en
un recipiente la carne, las verduras y
agua fría. Cuanto más largo sea el
tiempo de cocción, más fuerte será el
fondo.
Ajustes
Programas Automáticos | Carne | ... | Coc.
al vapor
o
Funciones | Cocción al vapor
Temperatura: 100°C
Tiempo de cocción: ver tabla
67
Page 68
Cocción a vapor
Los tiempos indicados en las tablas son solo orientativos. Le recomendamos que
seleccione primero un tiempo corto y que lo prolongue, en caso necesario.
Carne [min]
Tajada de jarrete, cubierta con agua110–120
Codillo de cerdo135–140
Filete de pechuga de pollo8–10
Pierna105–115
Lomo alto, cubierto con agua110–120
Estofado de ternera3–4
Chuletas de Sajonia6–8
Ragú de cordero12–16
Pularda60–70
Redondo de pavo12–15
Pechuga de pavo4–6
Costilla transversal, cubierta con agua130–140
Estofado de vacuno105–115
Gallina para sopa, cubierta con agua80–90
Carne de vacuno cocida110–120
Tiempo de cocción
68
Page 69
Cocción a vapor
Embutidos
Ajustes
Programas Automáticos | Embutidos |...|
Coc. al vapor
o
Funciones | Cocción al vapor
Temperatura: 90°C
Tiempo de cocción: ver tabla
Embutidos [min]
Salchichas cocidas tipo
"Frankfurt"
Mortadela6–8
Salchichas blancas6–8
Tiempo de cocción
6–8
Pescado
Fresco
Prepare el pescado fresco de la forma
habitual, es decir, escámelo, destrípelo
y límpielo.
Alimentos congelados
Para cocinar el pescado, no debe estar
completamente descongelado. Es suficiente si la superficie está blanda para
absorber las especias.
Preparación
Antes de cocinarlo, añada al pescado
zumo de limón o de lima. Mediante ácido, la carne del pescado se vuelve más
blanda.
No sale el pescado. Durante la cocción
al vapor, los minerales potencian su sabor.
Recipientes de cocción
Engrase el recipiente de cocción perforado.
Nivel de bandeja
Si desea preparar pescado en un recipiente de cocción perforado y, a la vez,
otros alimentos, para evitar que se
transmitan los sabores debido al líquido
que gotea, introduzca el recipiente del
pescado justo por encima de la bandeja
recogedora / Universal (según modelo).
69
Page 70
Cocción a vapor
Temperatura
85–90 °C
para la cocción de ciertos tipos de pescados delicados como, p. ej., lenguado.
100 °C
para la cocción de pescados con carne
firme, p. ej. bacalao y salmón.
Para la preparación de pescado en salsa o caldo.
Tiempo de cocción
El tiempo de cocción depende del grosor y de la consistencia del alimento, no
de su peso. Cuanto más grueso, necesitará un tiempo de cocción más largo.
Una pieza de 500 g y 3 cm de grosor
necesitará un tiempo de cocción más
largo que una pieza de 500 g y 2 cm de
grosor.
Cuanto más largo es el tiempo de cocción del pescado, más se endurece su
carne. Tenga en cuenta siempre los
tiempos de cocción. En caso de no estar lo suficientemente cocinado, añada
solo unos minutos.
– Introduzca los desechos del pescado
como, p. ej., las cabezas, la piel, las
aletas junto con las verduras para la
sopa en agua fría en un recipiente de
cocción, para obtener un buen fuméde pescado. Cocínelo a 100 °C durante 60-90 minutos. Cuanto más
prolongue el tiempo de cocción, más
fuerte será el fumé.
– Para preparar pescado azul en esca-
beche se introduce el pescado en
una mezcla de agua y vinagre (proporción según receta). Es importante
no dañar la piel del pescado. Son
adecuados pescados como sardinas,
carpa, trucha, salmón y anguilas.
Ajustes
Programas Automáticos | Pescado | ... |
Coc. al vapor
o
Funciones | Cocción al vapor
Temperatura: ver tabla
Tiempo de cocción: ver tabla
En caso de prepararlo en salsa o caldo,
prolongue el tiempo de cocción unos
minutos.
Recomendaciones
– Especias y hierbas como, p. ej. el
eneldo, ayudan a potenciar el sabor
propio del pescado.
– Cocine el pescado de mayor tamaño
en posición flotante. Coloque una taza pequeña o similar boca abajo en el
recipiente de cocción. Sitúe el pescado con la parte de la tripa abierta encima.
70
Page 71
Cocción a vapor
Los tiempos indicados en las tablas son solo orientativos para pescado fresco. Le
recomendamos que seleccione primero un tiempo corto y que lo prolongue, en
caso necesario.
Pescado [°C] [min]
Anguila1005–7
Filete de perca1008–10
Filete de dorada853
Trucha, 250 g9010–13
Filete de rodaballo854–6
Bacalao1006
Carpas, 1,5 kg10018–25
Filete de salmón1006–8
Lomo de salmón1008–10
Trucha asalmonada9014–17
Filete de panga853
Filete de gallineta1006–8
Filete de liba1004–6
Filete de lenguado854–5
Rape858–10
Filete de lenguado853
Filete de rodaballo855–8
Filete de atún855–10
Lucioperca854
Temperatura / Tiempo de cocción
71
Page 72
Cocción a vapor
Crustáceos
Preparación
Antes del proceso de cocción, descongele los crustáceos.
Pele los crustáceos, retire el intestino y lávelos.
Recipientes de cocción
Engrase el recipiente de cocción perforado.
Tiempo de cocción
Cuanto más largo sea el tiempo de cocción, más se endurecerán los crustáceos.
Respete siempre los tiempos de cocción.
En caso de prepararlos en salsa o caldo, prolongue el tiempo de cocción unos minutos.
Ajustes
Programas Automáticos | Crustáceos | ... | Coc. al vapor
o
Funciones | Cocción al vapor
Temperatura: ver tabla
Tiempo de cocción: ver tabla
Utilice solo moluscos cerrados. En ningún caso coma aquellos que, después de
la cocción, continúan cerrados.
Unas horas antes de la cocción al vapor, ponga en remojo los moluscos, para que,
en caso necesario, pueda retirar mejor la arena. Cepíllelos a fondo para eliminar
cualquier fibra.
Alimentos congelados
Descongele los moluscos congelados.
Tiempo de cocción
Cuanto más largo sea el tiempo de cocción, más se endurecerán los moluscos.
Tenga en cuenta siempre los tiempos de cocción.
Ajustes
Programas Automáticos | Marisco | ... | Coc. al vapor
o
Funciones | Cocción al vapor
Temperatura: ver tabla
Tiempo de cocción: ver tabla
El arroz se hincha durante la cocción, por lo que debe cocinarse en líquido. Dependiendo del tipo de arroz, se debe utilizar un tipo de recipiente u otro y, también, una proporción de arroz y agua.
El arroz absorbe el líquido de cocción por completo, de forma que los nutrientes
se mantienen intactos.
Ajustes
Programas Automáticos | Arroz | ... | Coc. al vapor
o
Funciones | Cocción al vapor
Temperatura: 100°C
Tiempo de cocción: ver tabla
Proporción
[min]
arroz : líquido
Arroz Basmati1:1,515
Arroz vaporizado1:1,523–25
Arroz largo
La pasta seca se hincha durante la cocción, por eso debe cocinarse en líquido. El
líquido debe cubrir por completo la pasta. Si se utiliza líquido caliente, se obtiene
un mejor resultado de cocción.
Prolongue el tiempo indicado por el fabricante aprox.¹/₃.
Fresca
La pasta fresca no se debe preparar en líquido. Prepárela en un recipiente de cocción perforado, debidamente engrasado.
En caso de estar pegada, sepárela y repártala uniformemente por el recipiente de
cocción.
Ajustes
Programas Automáticos | Pasta | ... | Coc. al vapor
o
Funciones | Cocción al vapor
Temperatura: 100°C
Tiempo de cocción: ver tabla
Fresca [min]
Gnocchi2
Knöpfli (pasta típica de Suiza)1
Ravioli2
Spätzle (pasta típica de Baviera)1
Tortellini2
Seca,
cubierta con agua
Tallarines14
Fideos para sopa8
Tiempo de cocción
75
Page 76
Cocción a vapor
Bolas
Para preparar estas bolas dentro de las bolsas de cocción en las que se suministran, se deben cubrir de agua, porque, de lo contrario, aún poniéndolas previamente a remojo, no absorberían suficiente cantidad de agua y podrían deshacerse.
Prepare las bolas de patata en un recipiente de cocción perforado y previamente
engrasado.
Ajustes
Programas Automáticos | Pasta | ... | Coc. al vapor
o
Funciones | Cocción al vapor
Temperatura: 100°C
Tiempo de cocción: ver tabla
[min]
Dampfnudeln (plato típico de la cocina del Sur de Ale-
30
mania)
Bolitas de levadura20
Bolitas de patata en bolsa para cocción20
Bolitas de pan en bolsa para cocción18–20
Tiempo de cocción
76
Page 77
Cocción a vapor
Cereales
Los cereales se hinchan durante la cocción, por lo que deben cocinarse en líquido.
La proporción entre cereales y líquido depende siempre del tipo de cereal.
Los cereales pueden cocerse en grano o molidos.
Ajustes
Programas Automáticos | Cereales | ... | Coc. al vapor
o
Funciones | Cocción al vapor
Temperatura: 100°C
Tiempo de cocción: ver tabla
Proporción
[min]
Cereales : líquido
Amaranto1:1,515–17
Bulgur1:1,59
Bulgur en grano1:118–20
Bulgur molido1:17
Avena en grano1:118
Avena molida1:17
Mijo1:1,510
Polenta1:310
Quinoa1:1,515
Centeno en grano1:135
Centeno molido1:110
Trigo en grano1:130
Trigo molido1:18
Tiempo de cocción
77
Page 78
Cocción a vapor
Legumbres, secas
Antes de cocinarse, las legumbres deben permanecer en remojo en agua fría durante al menos 10 horas. Al ponerse en remojo se digieren mejor y el tiempo de
cocción se reduce. Al cocinarlas, se deben cubrir totalmente de agua.
No es necesario poner en remojo las lentejas.
En el caso de legumbres sin tiempo previo en remojo, dependiendo del tipo, se
deberá tener en cuenta la proporción entre líquido y legumbres.
Ajustes
Programas Automáticos | Legumbres | ... | Coc. al vapor
Utilice recipientes perforados si desea preparar huevos cocidos.
No es necesario pinchar los huevos antes de cocinarlos, puesto que durante la fa-
se de calentamiento se calientan lentamente, al cocerse al vapor no estallan.
Unte con aceite o mantequilla los recipientes de cocción, si desea preparar rece-
tas con huevo, p. ej. huevos al plato.
Ajustes
Programas Automáticos | Huevos | ... | Coc. al vapor
o
Funciones | Cocción al vapor
Temperatura: 100°C
Tiempo de cocción: ver tabla
[min]
Tamaño S
blando
medio
duro
3
5
9
Tamaño M
blando
medio
duro
Tamaño L
blando
medio
duro
Tamaño XL
blando
medio
duro
Tiempo de cocción
80
4
6
10
5
6–7
12
6
8
13
Page 81
Cocción a vapor
Frutas
Para no perder el zumo de las frutas, éstas deberán cocinarse en recipientes sin
perforar. Cuando cocine fruta en un recipiente de cocción perforado, coloque debajo un recipiente de cocción sin perforar para no perder el zumo.
Consejo: Puede utilizar el zumo recogido para elaborar un baño para tartas.
Ajustes
Programas Automáticos | Fruta | ... | Coc. al vapor
o
Funciones | Cocción al vapor
Temperatura: 100°C
Tiempo de cocción: ver tabla
[min]
Manzanas en trozos1–3
Peras en trozos1–3
Cerezas2–4
Ciruelas amarillas1–2
Nectarinas / melocotones en trozos1–2
Ciruelas1–3
Membrillos en dados6–8
Ruibarbo en trozos1–2
Uvas espinas2–3
Tiempo de cocción
81
Page 82
Cocción a vapor
Cocción Menú - manual
Desconecte la reducción de vapor con
la función Cocción Menú (ver capítulo
"Ajustes - Reducción de vapor").
Con el programa Cocción Menú se pueden preparar diferentes alimentos con
diferentes tiempos de cocción para la
elaboración de un menú completo, p.
ej. filete de gallineta con arroz y bróculi.
Los alimentos se introducen en el horno
a vapor de forma escalonada en función del tiempo de cocción requerido, a
fin de que estén listos al mismo tiempo.
Nivel de bandeja
Introduza los alimentos que goteen (p.
ej. pescado) o que desprendan color (p.
ej. remolacha roja) justo por encima de
la bandeja recogedora / bandeja Universal (según modelo). De esta forma
evitará que se transmitan los sabores o
colores debido al líquido que gotea.
Temperatura
La temperatura para la Cocción Menú
debe ser de 100 °C puesto que la mayoría de alimentos solo se cuecen a esta temperatura. En el caso de que los
alimentos cocinados requieran diferentes temperaturas, p. ej. para el filete de
dorada 85 °C y para las patatas 100 °C
no prepare en ningún caso los menús a
la temperatura inferior.
Tiempo de cocción
Si se incrementa la temperatura de cocción recomendada, el tiempo de cocción deberá reducirse aprox. en ¹/₃.
Ejemplo
Arroz20minutos
Filete de gallineta6 minutos
Bróculi4minutos
20 minutos menos 6 minutos = 14 minutos (1er tiempo de cocción: arroz)
6 minutos menos 4 minutos = 2 minutos
(2o tiempo de cocción: filete de gallineta)
Resto=4minutos (3er tiempo de cocción: bróculi)
Tiempos de
cocción
Ajuste14 min2 min4 min
20 min arroz
6 min gallineta
4 min
bróculi
Si se recomendara una temperatura de,
p. ej., 85 °C para un alimento determinado, deberá probar primero cuál es el
resultado obtenido al cocinarlo a 100
°C. Las variedades de pescado delicadas poco compactas como, p. ej., el
lenguado o la platija, adquieren más
consistencia al cocinarse a 100 °C.
82
Page 83
Procedimiento
Introduzca primero el arroz en el inte-
rior del horno a vapor.
Ajuste el 1er tiempo de cocción, es
decir, 14 minutos.
Una vez hayan transcurridos los 14
minutos, introduzca la gallineta.
Ajuste el 2º tiempo de cocción, es
decir, 2 minutos.
Una vez hayan transcurrido los 2 mi-
nutos, introduzca el bróculi.
Ajuste el 3er tiempo de cocción, es
decir, 4 minutos.
Cocción a vapor
83
Page 84
Sous-vide
Se trata de un proceso de cocción especialmente delicado con los alimentos,
para el que se utiliza una bolsa para el
envasado al vacío y en el que los alimentos se preparan a temperaturas bajas y constantes.
Envasados al vacío, los alimentos no
pierden humedad durante el proceso de
cocción y conservan todas las vitaminas y el aroma.
Así se consigue intensificar el sabor del
alimento y una cocción homogénea.
Utilice únicamente productos frescos
y en perfecto estado.
Preste especial atención a la higiene,
así como a mantener la cadena de
frío.
Utilice exclusivamente bolsas para el
envasado al vacío que sean termorresistentes y aptas para la cocción.
En ningún caso prepare el alimento
en el embalaje de compra, p. ej. alimentos congelados en bolsas al vacío, si no se ha utilizado una bolsa
para el envasado al vacío adecuada.
No reutilice las bolsas para el envasado al vacío.
Finalmente, retire el aire solo con el
envasador al vacío.
84
Page 85
Sous-vide
Indicaciones importantes sobre la utilización
Para conseguir el mejor resultado de
cocción, tenga en cuenta los siguientes
consejos:
– Utilice menos especias y hierbas que
para la preparación convencional, ya
que el sabor del alimento se intensifica con la cocción al vapor.
También puede prepararlo sin ellas y
añadirlas después, una vez cocinado.
– Al añadir sal, azúcar y líquido dismi-
nuye el tiempo de cocción.
– Al añadir sustancias ácidas como li-
món o vinagre el alimento se endurece.
– No utilice alcohol o ajo, puesto que
podría afectar al sabor.
– Utilice únicamente bolsas para el en-
vasado al vacío que se adapten al tamaño del alimento. Si la bolsa para el
envasado al vacío es demasiado
grande, puede quedar demasiado aire en su interior.
– En caso de una temperatura alta y/o
un tiempo de cocción más largo puede producirse falta de agua. Vigile la
indicación del display.
– Deje la puerta cerrada durante el pro-
ceso de cocción. Al abrir la puerta,
se prolonga el proceso de cocción, lo
que podría conllevar un resultado diferente.
– Los datos de temperatura y tiempo
de cocción de las recetas sous-vide
no pueden adoptarse siempre 1:1.
Adapte los ajustes al grado de cocción que desee.
– Si desea preparar más alimentos en
una bolsa para el envasado al vacío,
dispóngalos uno al lado del otro dentro de la bolsa.
– Si desea preparar alimentos en varias
bolsas para el envasado al vacío simultáneamente, coloque las bolsas
una al lado de la otra en la parilla.
– Los tiempos de cocción dependen
del grosor del alimento.
85
Page 86
Sous-vide
Recomendaciones
– Para reducir tiempos de preparación,
puede envasar al vacío los alimentos
1–2 días antes del proceso de cocción. Conserve los alimentos envasados al vacío en el frigorífico, a 5°C
como máximo. Para mantener la calidad y el sabor, los alimentos deberían cocinarse antes de que transcurran 2 días.
– Congele los líquidos, p. ej. las mari-
nadas, antes del envasado al vacío,
para evitar que se salgan de la bolsa
para el envasado al vacío.
– Doble hacia fuera los bordes de la
bolsa de envasado al vacío para el
llenado. De este modo se consigue
un pliegue para cerrarla limpio y correcto.
– Si no desea consumir el alimento in-
mediatamente después del proceso
de cocción, introdúzcalo en agua con
hielo y deje que se enfríe completamente. A continuación, consérvelo a
una temperatura máx. de 5 °C.
Así mantendrá su sabor y calidad y
prolongará su tiempo de conservación.
Excepción: Consuma la carne de
ave inmediatamente después del
proceso de cocción.
– Antes de servirlos, sofría a fuego
fuerte durante un tiempo corto la carne y los tipos de pescado más consistentes (p. ej. salmón). Así conseguirá potenciar todo su aroma.
– Utilice el caldo o la marinada de ver-
duras, pescado o carne para la preparación de la salsa.
– Sirva en platos precalentados.
– Después del proceso de cocción al
vapor, corte la bolsa para el envasado al vacío por todos los lados, para
alcanzar mejor todo el alimento.
86
Page 87
Sous-vide
Procedimiento
Limpie el alimento con agua fría y sé-
quelo.
Introduzca el alimento en una bolsa
de envasado al vacío y, en caso necesario, añada las especias o el líquido.
Retire el aire utilizando un envasador
al vacío.
Para un resultado de cocción idóneo,
introduzca la parrilla en el 2º nivel
desde abajo.
Deposite el alimento envasado al va-
cío (en caso de haber más de una
bolsa, una al lado de la otra) sobre la
parrilla.
Seleccione Funciones.
Seleccione Sous-vide.
Modifique la temperatura propuesta
si fuera necesario.
Confirme pulsando OK.
Ajuste el tiempo de cocción. Puede
seleccionar un tiempo de cocción de
entre 1 minuto y 10 horas.
Posibles causas de un resultado insatisfactorio
La bolsa para el envasado al vacío se
ha abierto:
– el cierre no estaba limpio o no era lo
suficientemente estable y se ha soltado.
– La bolsa ha resultado dañada por un
hueso puntiagudo.
El alimento presenta un sabor extraño:
– almacenamiento incorrecto del ali-
mento, se ha interrumpido la cadena
de frío.
– Antes del envasado al vacío, el ali-
mento contenía gérmenes.
– Se han añadido demasiados ingre-
dientes (p. ej. especias).
– La bolsa o el cierre no eran los co-
rrectos.
– El vacío ha sido insuficiente.
– No se ha congelado o consumido el
alimento directamente después del
proceso de cocción.
Confirme pulsando OK.
En caso necesario, realice otros ajus-
Judías, blancas, en remojo en
proporción 1 : 2
(judías : líquido)
Gambas, peladas y limpiasx5619–21
Huevo de gallina, entero65–6660
Vieiras, sin cáscara5225
Chalota, enteraxx8545–60
x5435
x8540
x90240
Temperatura / Tiempo de cocción
88
Page 89
Sous-vide
AlimentosAñadir antes [°C] [min]
AzúcarSalal punto*muy he-
cho*
Carne
Pechuga de pato, enterax667235
Lomo de cordero con hueso586250
Medallón de solomillo de vacuno, 4 cm grosor
Solomillo de vacuno, 2,5 cm
de grosor
Solomillo de cerdo, enterox636760
Temperatura / Tiempo de cocción
* grado de cocción
El grado de cocción "muy hecho" hace referencia a una temperatura interior superior a "al
punto", no se refiere por lo tanto a lo que comúnmente llamamos "pasado".
5661120
56–120
89
Page 90
Sous-vide
Recalentar
Caliente verduras crucíferas, p. ej. colinabo y coliflor, sólo cuando estén cocinadas en salsa. Sin salsa, pueden desarrollar un desagradable olor a col y un
color grisáceo-marronáceo al recalentarlas.
Los alimentos con tiempos de cocción
breves y aquellos, en los que el grado
de cocción se modifique al recalentarlos, p. ej. pescado, son básicamente
no aptos para el recalentamiento.
Preparación
Introduzca el alimento cocinado en
agua con hielo, directamente tras el
proceso de cocción, durante aprox. 1
hora. El enfriamiento rápido evita que
continúe el proceso de cocción del alimento. Así se mantiene el estado de
cocción óptimo.
A continuación, conserve el alimento en
el frigorífico, a 5°C como máximo.
Tenga en cuenta que la calidad del
alimento se reduce, cuanto mayor
tiempo se almacene.
Recomendamos no almacenar los
alimentos durante más de 5 días en
el frigorífico antes de recalentarlos.
Ajustes
Funciones|Sous-vide
Temperatura: ver tabla
Tiempo: ver tabla
90
Page 91
Tabla para recalentar alimentos cocinados sous-vide
Sous-vide
Alimentos [°C]
al punto
1
muy he-
1
cho
2 [min]
Carne
Lomo de cordero con hueso586230
Medallón de solomillo de vacuno, 4 cm grosor566130
Solomillo de vacuno, 2,5 cm de grosor56–30
Solomillo de cerdo, entero636730
Verdura
Arbolitos de coliflor, de medianos a grandes
Colinabo, en rodajas
3
3
8515
8510
Frutas
Piña, en rodajas8510
Otros
Judías, blancas, en remojo en proporción 1 : 2
9010
(judías : líquido)
Chalota, entera8510
Temperatura / tiempo
1
Grado de cocción
El grado de cocción "muy hecho" hace referencia a una temperatura interior superior a "al
punto", no se refiere por lo tanto a lo que comúnmente llamamos "pasado".
2
Los tiempos son válidos para alimentos con una temperatura inicial de aprox. 5°C (tem-
peratura de frigorífico).
3
Recalentar sólo cocciones en salsa.
91
Page 92
Funciones especiales
Calentar
Para el calentamiento de alimentos
cocinados con la función Sous-vide,
utilice la función Sous-vide (véase el
capítulo "Sous-vide – Recalentar con
la función Sous-vide").
Los alimentos se preparan en el horno a
vapor de una forma delicada, sin que se
sequen o cuezan excesivamente. Los
alimentos se calientan de forma homogénea, sin la necesidad de removerlos.
Puede calentar tanto platos combinados preparados (carne, verduras, patatas), como alimentos individuales.
Menaje
Se pueden calentar pequeñas cantidades en un plato y grandes cantidades
en un recipiente de cocción.
Tiempo
Para un plato, ajuste 10–15minutos. En
caso de utilizar más platos, ajuste un
tiempo más largo.
Si realiza procesos de calentamiento
uno detrás de otro, en el segundo proceso, reduzca la duración en aprox. 5
minutos, puesto que el interior estará ya
caliente.
Recomendaciones
– Al calentarlos, no cubra los alimen-
tos.
– No caliente piezas grandes como, p.
ej., una pieza de asado completa,
córtela en porciones pequeñas.
– Corte a la mitad piezas compactas
como p. ej. pimientos rellenos o carne rellena.
– Los alimentos empanados, p. ej. es-
calopes, no se mantienen crujientes.
– Caliente las salsas por separado, a
excepción de los alimentos que están
preparados en salsa (p. ej. estofados).
Ajustes
Funciones especiales | Calentar
o
Funciones | Cocción combinada | Aire caliente plus
Temperatura: ver tabla
Humedad: ver tabla
Tiempo: ver tabla
Humedad
Para ajustar el grado de humedad, tenga siempre en cuenta la humedad del
alimento.
92
Page 93
Funciones especiales
Alimentos [°C] [%] [min]
Verdura
Zanahorias
Coliflor
Colinabo
Judías
Guarniciones
Pasta
Arroz
Patatas cortadas longitudinalmente
Bolas
Puré de patatas
Carne y aves
Asado en rodajas, de 1¹/₂cm de grosor
Redondo cortado en rodajas
estofado
Ragú de cordero
Königsberger Klopse (albóndigas en salsa
de alcaparras típicas de la región de Berlín)
Escalopes de pollo
Pechuga de pavo, cortada en rodajas
Pescado
Filete de pescado
Rollo de pescado, en mitades
120708–10
120708–10
1407018–20
1407011–13
1407010–12
Platos combinados
Spaguetti, salsa de tomate
Asado de cerdo, patatas, verduras
Pimientos rellenos (en mitades), arroz
Fricasé de pollo, arroz
Sopa de verduras
Crema
Consomé
Potaje
Temperatura / Humedad / Tiempo
1207010–12
93
Page 94
Funciones especiales
Descongelar
Al descongelar en el horno a vapor los
tiempos de descongelación se acortan
respecto a los tiempos de descongelación a temperatura ambiente.
Temperatura
La temperatura óptima de descongelación es de 60 ºC.
Excepción: carne picada o carne de
caza 50 ºC.
Antes y después de la descongelación
Retire el envoltorio.
Excepción: descongele pan y bollería
en el envoltorio, para que no se humedezcan y ablanden.
Una vez extraídos, deje los alimentos
durante un tiempo a temperatura ambiente. Este tiempo de compensación
es necesario para transferir el calor de
forma homogénea del exterior al interior
del alimento.
Recomendaciones
– Para cocinar el pescado, no debe es-
tar completamente descongelado. Es
suficiente si la superficie está blanda
para absorber las especias. Dependiendo del grosor, serán necesarios
entre 2-5 minutos.
– Separe los alimentos congelados por
unidades, p. ej. bayas o trozos de
carne, hacia la mitad de la descongelación y colóquelos por separado.
– En ningún caso vuelva a congelar ali-
mentos descongelados.
– Descongele los alimentos precocina-
dos ultracongelados siguiendo las indicaciones del envase.
Ajustes
Funciones especiales | Descongelar
o
Funciones | Cocción al vapor
Temperatura: ver tabla
Tiempo de descongelación: ver tabla
Recipientes de cocción
¡Riesgo de sufrir salmonela!
¡Elimine el líquido resultante de la
descongelación de carne y aves! En
ningún caso vuelva a utilizarlo.
Al descongelar alimentos que goteen,
como aves, utilice siempre un recipiente
de cocción perforado e introduzca debajo la bandeja colectora / Universal
(según modelo). Así evita que los alimentos queden inmersos en el líquido
de descongelación.
Utilice un recipiente no perforado para
los alimentos que no gotean.
94
Page 95
Funciones especiales
Alimentos a descongelarCantidad [°C] [min] [min]
Lácteos
Queso en lonchas125g601510
Requesón250g6020–2510–15
Nata250g6020–2510–15
Queso blando100g601510–15
Frutas
Puré de manzana250g6020–2510–15
Manzanas en trozos250g6020–2510–15
Albaricoques500g6025–2815–20
Fresas300g608–1010–12
Frambuesas / grosellas300g60810–12
Cerezas150g601510–15
Melocotones500g6025–2815–20
Ciruelas250g6020–2510–15
Uvas espinas250g6020–2210–15
Verdura
congelada en bloque300g6020–2510–15
Pescado
Filetes de pescado400g601510–15
Truchas500g6015–1810–15
Langosta300g6025–3010–15
Nécoras300g604–65
Platos precocinados
Carne, verduras, guaniciones /
potajes / sopas
Carne
Asado, rebanadaspor cada 125–
Carne picada250g5015–2010–15
Carne picada500g5020–3010–15
480g6020–2510–15
608–1015–20
150g
95
Page 96
Funciones especiales
Alimentos a descongelarCantidad [°C] [min] [min]
Estofado500g6030–4010–15
Estofado1000g6050–6010–15
Hígado250g6020–2510–15
Lomo de liebre500g5030–4010–15
Espaldilla de corzo1000g5040–5010–15
Escalopes / chuletas / salchichas
Aves
Pollo1000g604015–20
Muslos de pollo150g6020–2510–15
Escalopes de pollo500g6025–3010–15
Muslos de pavo500g6040–4510–15
Repostería
Repostería de hojaldre / de
masa de levadura
Galletas / tartas de masa batida
Pan / Panecillos
Panecillos–60302
Pan negro, en rebanadas250g604015
Pan integral, en rebanadas250g606515
Plan blanco, en rebanadas150g603020
800g6025–3515–20
–6010–1210–15
400g601510–15
Temperatura / Tiempo para la descongelación / Tiempo de compensación
96
Page 97
Funciones especiales
Preparación de conservas
Utilice únicamente alimentos frescos en
buen estado sin golpes ni zonas picadas.
Tarros
Utilice solo tarros y accesorios limpios y
en buen estado. Puede utilizar tarros
con tapa roscada, así como con tapa
de cristal y junta de goma.
Cerciórese de que los tarros sean del
mismo tamaño para que las conservas
se cuezan de forma homogénea.
Después de llenar los tarros con los alimentos, limpie el borde con un paño
limpio y agua caliente y, a continuación,
cierre los tarros.
Frutas
Seleccione las frutas cuidadosamente,
lávelas brevemente pero en profundidad y déjelas escurrir. Lave las bayas
con sumo cuidado puesto que son muy
delicadas y se aplastan fácilmente. Retire la piel, los rabos, las pepitas o los
huesos.
En caso necesario, retire la piel, los rabos, las pepitas o los huesos. Trocee la
fruta de gran tamaño. Corte, p. ej., las
manzanas en rodajas.
Pinche las piezas grandes de fruta con
hueso (ciruelas, melocotones) unas
cuantas veces con un tenedor o un palillo para evitar que exploten.
Cantidad
Introduzca los alimentos en los botes
sin presionarlos hasta un máximo de 3
cm por debajo del borde. Las paredes
de las células se dañan si se presiona
los alimentos. Golpee suavemente el tarro sobre un paño para distribuir mejor
el contenido. Rellene el tarro de líquido
hasta cubrir por completo los alimentos.
En el caso de conservas de frutas, utilice una mezcla de agua con azúcar y,
en el caso de verdura, una disolución
de sal o vinagre según desee.
Embutidos y carne
Antes de realizar la conserva, ase o cocine ligeramente la carne. Utilice el fondo del asado para rellenar, en caso necesario, puede añadirle agua o el caldo
con el que ha cocido la carne. Tenga en
cuenta que el borde del tarro esté totalmente limpio, sin restos de grasa.
Llene los tarros de embutidos hasta la
mitad, ya que, durante la conservación,
la masa aumentará.
Recomendaciones
– Aproveche el calor que queda en el
aparato, dejando los recipientes
aprox. 30 minutos en el interior antes
de sacarlos.
– A continuación, cubra los recipientes
con un paño y deje que se enfríen
lentamente durante 24 horas aprox.
Verdura
Lave, limpie y trocee la verdura.
Blanquee la verdura antes de introducir-
la en los tarros para que conserve su
color (véase capítulo "Blanquear").
97
Page 98
Funciones especiales
Procedimiento
Introduzca un recipiente de cocción perforado en el nivel más bajo.
Coloque los tarros del mismo tamaño en un recipiente perforado. Los tarros no
deben tocarse entre sí.
Ajustes
Funciones especiales | Conservas
o
Funciones | Cocción al vapor
Temperatura: ver tabla
tiempos de cocción: véase tabla
Temperatura / tiempo de cocción
* Los tiempos indicados se refieren a tarros de 1,0 l. En el caso de tarros de 0,5 l el tiempo
se reduce 15 minutos, con tarros de 0,25 l 20 minutos.
99
Page 100
Funciones especiales
Preparación de conserva de tartas
Para la preparación de conservas son adecuadas la masa batida, masa de bizcocho y masa de levadura. El bizcocho se conserva durante aprox. 6 meses.El
bizcocho con frutano puede almacenarse, debe consumirse en un plazo de 2
días.
Tarros
Utilice sólo tarros y accesorios limpios y en buen estado. La parte inferior de los
tarros debe ser más estrecha que la parte superior (tarros de conserva). Los más
adecuados son los tarros de 0,25 l.
Los tarros deben poder cerrarse con una arandela para conservas, una tapa de
cristal y una abrazadera de muelle.
Cerciórese de que los tarros sean del mismo tamaño para que las conservas se
cuezan de forma homogénea.
Procedimiento
Engrase los tarros con mantequilla hasta aprox. 1 cm debajo del borde.
Espolvoree el tarro con pan rallado.
Llene ¹/₂ o ²/₃ de los tarros con masa (en función de la receta). Observe que el
borde del tarro quede limpio.
Introduzca la parrilla en el nivel de bandeja inferior.
Coloque los tarros de igual tamaño abiertos sobre la parrilla. Los tarros no de-
ben tocarse entre sí.
Cierre los tarros inmediatamente después de que se haya preparado la conser-
va con arandela para conservas, la tapa y la abrazadera; el bizcocho no debe
enfriarse. Si la masa sobresale un poco del borde se puede presionar ligeramente con la tapa de cristal.
Tipo de
masa
Masa batida
Bizcocho–160–50–55
Masa de le-
vadura
Temperatura / Humedad / Tiempo de cocción
Calor de bóveda/solera / Función combinada Calor de bóveda/solera
100
FunciónPaso [°C] [%] [min]
–160–25–45
1
2
30
160
100
30
10
30–35
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.