Derechos de propiedad intelectual y licencias...............................................
119
122
123
127
129
6
Advertencias e indicaciones de seguridad
Este horno a vapor cumple todas las normas de seguridad vigen‐
es. El uso indebido puede causar daños y perjuicios a personas y
t
objetos.
Lea detenidamente las presentes Instrucciones de manejo y mon‐
taje antes de utilizar el horno a vapor por primera vez, ya que con‐
tienen importantes indicaciones acerca del emplazamiento, la se‐
guridad, el manejo y el mantenimiento del aparato, a fin de prote‐
gerse Vd. y evitar daños en el mismo.
Miele no se hace responsable de los daños causados por no res‐
petar dichas indicaciones.
Conserve las presentes Instrucciones de manejo y montaje para
posibles consultas posteriores y entréguelas a un eventual propie‐
tario posterior.
7
Advertencias e indicaciones de seguridad
Uso apropiado
Est
en entornos domésticos.
Est
e horno a vapor está concebido para ser utilizado con fines y
e horno a vapor no es apto para el uso en zonas exteriores.
Utilice el horno a vapor exclusivamente en entornos domésticos
para las aplicaciones descritas en las instrucciones de manejo.
Quedan terminantemente prohibidas otras aplicaciones.
Aquellas personas que por motivo de una incapacidad física, sen‐
l o mental, inexperiencia o desconocimiento no estén en condi‐
soria
ciones de manejar el horno a vapor de una forma segura, no podrán
hacer uso del mismo sin supervisión.
El uso del horno a vapor por parte de dichas personas sin supervi‐
sión está permitido solamente si se les ha explicado el manejo del
aparato de tal forma que puedan utilizarlo de forma segura. Deben
poder reconocer los posibles peligros originados por un manejo in‐
correcto.
8
Niños en casa
Advertencias e indicaciones de seguridad
Utilic
no puedan conectar el horno a vapor sin vigilancia.
L
horno a vapor, a no ser que estén vigilados en todo momento.
El uso del horno
años sin supervisión está permitido solamente si se les ha explicado
el manejo del aparato de tal forma que puedan utilizarlo de forma
segura. Los niños deben poder reconocer los posibles peligros origi‐
nados por un manejo incorrecto.
L
el horno a vapor sin supervisión.
P
horno a vapor. No deje jamás que los niños jueguen con él.
¡P
llados en el material de embalaje (p. ej. plásticos) o cubrirse la cabe‐
za con ellos y ahogarse. Mantenga el material del embalaje fuera del
alcance de los niños.
¡Riesgo de sufrir quemadur
ños es más sensible a las altas temperaturas que la de los adultos.
Evite que los niños abran la puerta del aparato, cuando se encuentre
en funcionamiento. Mantenga alejados a los niños del aparato hasta
que éste se haya enfriado, para evitar así el riesgo de que sufran
quemaduras.
e el bloqueo de puesta en funcionamiento para que los niños
os niños menores de ocho años deben permanecer alejados del
a vapor por parte de niños mayores de ocho
os niños no deben limpiar o realizar tareas de mantenimiento en
reste continua atención a los niños que se encuentren cerca del
eligro de ahogamiento! Los niños al jugar podrían quedar enro‐
as por vapor caliente! La piel de los ni‐
¡Riesgo de lesio
máximo 8kg. Los niños pueden hacerse daño con la puerta abierta.
Impida que los niños se apoyen, se sienten o se cuelguen de la
puerta abierta.
narse! La capacidad de carga de la puerta es de
9
Advertencias e indicaciones de seguridad
Seguridad técnica
L
os trabajos de instalación, mantenimiento o reparación inade‐
cuados pueden originar graves peligros para el usuario. Los trabajos
de instalación, mantenimiento o reparación se realizarán exclusiva‐
mente por personal técnico autorizado de Miele.
os daños en el horno a vapor pueden poner en peligro su seguri‐
L
dad. Controle visualmente que no hay daños. Nunca ponga un hor‐
no a vapor dañado en funcionamiento.
Solo se ga
ha conectado a la red eléctrica pública.
La seguri
lamente si está conectado a un sistema de toma de tierra instalado
de forma reglamentaria. Este requisito básico de seguridad debe
cumplirse. En caso de duda, haga que un técnico electricista revise
la instalación de la casa.
rantiza el manejo seguro y fiable del horno a vapor si se
dad eléctrica del horno a vapor quedará garantizada so‐
Compruebe sin falta la coincidencia de los datos de conexión
(frecuencia y tensión) indicados en la placa de características del
horno a vapor con los de la instalación eléctrica de la vivienda para
evitar que se produzcan daños en el aparato.
Compárelos antes de conectarlo. En caso de duda, consulte a un
técnico electricista.
L
os dispositivos de varios enchufes o los cables de prolongación
no garantizan la seguridad necesaria (peligro de incendio). No co‐
necte el horno a vapor a la red eléctrica con este tipo de dispositi‐
vos.
ara garantizar un funcionamiento correcto, no utilice el horno a
P
vapor antes de montarlo.
No se puede utilizar est
(p.ej. embarcaciones).
10
e horno a vapor en lugares inestables
Advertencias e indicaciones de seguridad
El contact
mentos eléctricos o mecánicos puede entrañar graves riesgos para
el usuario, así como perturbar el correcto funcionamiento del horno
a vapor.
No abra nunca la carcasa del aparato.
Se pier
reparado por el Servicio Post-Venta autorizado de Miele.
Miele
con las piezas de sustitución originales . Los componentes defec‐
tuosos solo podrán ser sustituidos por dichas piezas originales.
Si se r
conexión no cuenta con una clavija de red, el horno a vapor deberá
ser conectado a la red eléctrica por un técnico electricista.
Cuando el
berá ser sustituido por un cable de conexión especial mode‐
lo H 05 VV-F (aislamiento de PVC), disponible a través del Servicio
Post-venta de Miele.
El horno a vapor debe estar desenchufado cua
bajos de instalación, mantenimiento y reparación. Asegúrese de
o con los cables eléctricos o la manipulación de ele‐
den los derechos de la garantía si el horno a vapor no es
garantiza que se cumplan los requisitos de seguridad solo
etira la clavija de red del cable de conexión o si el cable de
cable de conexión a red del aparato esté dañado, de‐
ndo se realicen tra‐
– desconectar el fusible de la instalación eléctrica o
– de desenroscar por completo los fusibles roscados de la instala‐
ción eléctrica o
– de retirar la clavija (si está disponible) del enchufe. No tire del ca‐
ble de cone
En caso de haber montado el horn
de mueble (p.ej. de una puerta), no cierre nunca el frontal mientras
esté utilizando el horno a vapor. El calor y la humedad se acumulan
detrás del frontal de mueble cerrado. Cierre la puerta del mueble
únicamente cuando el horno a vapor se haya enfriado totalmente.
xión de red, sino de la clavija.
o a vapor detrás de un frontal
11
Advertencias e indicaciones de seguridad
Uso apropiado
¡Riesgo de sufrir quemadur
no a vapor se calienta. Podría quemarse con el interior del horno, los
alimentos, los accesorios y el vapor. Utilice siempre guantes de co‐
cina para introducir o retirar alimentos así como para realizar cual‐
quier otro tipo de actividad en el horno caliente.
Al retirar o introducir recipientes, tenga precaución para que el con‐
tenido no se derrame.
as! Durante el funcionamiento, el hor‐
¡Riesgo de sufrir quemaduras! Al finalizar un proceso de cocción
queda agua en el generador de vapor. Este agua vuelve al depósito
del agua. Al retirar y colocar el depósito de agua, evite que se vuel‐
que.
Al cocer y cale
puede hacer que exploten.
No utilice el horno a vapor para cocer o calentar latas de conservas.
El menaje de mat
las temperaturas altas, se derrite y puede dañar el horno a vapor.
Para la cocción al vapor, utilice solo recipientes de material termo‐
rresistente (hasta 100 °C) y resistente al vapor. Tenga en cuenta
siempre las indicaciones del fabricante.
ntar latas cerradas se genera una sobrepresión que
erial sintético que no es resistente al vapor y a
L
os alimentos que se almacenan en el interior del horno a vapor,
pueden secarse y la humedad que han desprendido puede producir
corrosión en el aparato. No almacene alimentos preparados en el in‐
terior del horno y en ningún caso utilice objetos que puedan sufrir
corrosión.
uede lesionarse o tropezar con la puerta abierta del horno a va‐
P
por.
No deje la puerta abierta cuando no sea necesario.
La capacidad de car
de pie ni se siente sobre la puerta abierta, y tampoco coloque nin‐
gún objeto pesado. Tenga precaución de no quedar pillado entre la
puerta y el interior del horno. El aparato podría resultar dañado.
12
ga de la puerta es de máx. 8 kg. No se ponga
Advertencias e indicaciones de seguridad
Si utiliza un
a vapor, preste atención a que el cable de conexión no se quede
atrapado en la puerta del aparato. Podría resultar dañado el aisla‐
miento del cable.
aparato eléctrico, p. ej. una batidora, cerca del horno
13
Advertencias e indicaciones de seguridad
Limpieza y mantenimiento
El vapor p
componentes conductores de tensión y provocar un cortocircuito.
Nunca utilice estos limpiadores a vapor para limpiar el horno a va‐
por.
os arañazos pueden estropear el cristal de la puerta.
L
En ningún caso utilice productos de limpieza abrasivos, estropajos o
cepillos ni espátulas metálicas afiladas.
uede desmontar los listones portabandejas para limpiarlos (ver
P
capítulo "Limpieza y mantenimiento - listones portabandejas").
Colóquelos de nuevo correctamente y no utilice nunca el horno a
vapor sin los listones portabandejas montados.
P
ara evitar la corrosión, retire a fondo los alimentos o líquidos que
contengan sal inmediatamente, en caso de haber entrado en con‐
tacto con las paredes de acero inoxidable del interior del horno.
rocedente de un limpiador a vapor puede llegar a los
Accesorios
Utilic
zan o instalan otros componentes no autorizados se pierde todo de‐
recho de garantía.
e exclusivamente accesorios originales de Miele. Si se utili‐
14
Su contribución a la protección del medio ambiente
Eliminación del embalaje de
tr
ansporte
El embalaje protege al aparato de da‐
ños dur
les del embalaje se han seleccionado
siguiendo criterios ecológicos y en fun‐
ción de su posterior tratamiento en
plantas de reciclaje.
La devolución del embalaje al ciclo de
eciclado contribuye al ahorro de mate‐
r
rias primas y reduce la generación de
residuos. Por tanto, dichos materiales
no deberán tirarse a la basura, sino en‐
tregarse en un punto de recogida espe‐
cífica.
ante el transporte. Los materia‐
Reciclaje de aparatos inservi‐
bles
Los aparatos eléctricos y electrónicos
servibles llevan componentes aprove‐
in
chables que no tienen desperdicio y de
ningún modo deberán terminar en el
vertedero. Sin embargo, también con‐
tienen sustancias nocivas, necesarias
para el funcionamiento y la seguridad
de estos aparatos. El desecharlas en la
basura común o un uso indebido de las
mismas puede resultar perjudicial para
la salud y para el medio ambiente. Por
este motivo, en ningún caso elimine su
aparato inservible a través de la basura
común.
En su lugar, utilice los puntos de reco‐
gida per
ciclaje de aparatos eléctricos y electró‐
nicos inservibles. Infórmese en su dis‐
tribuidor Miele.
Guarde el aparato inservible fuera del
alcan
de transportarlo al desguace.
tinentes para la entrega y el re‐
ce de los niños hasta el momento
15
Visión general
Vista del horno a vapor
a
Elementos de mando
b
Salida de vahos
c
Apertura automática de la puerta pa‐
r
a la reducción de vapor
d
Junta de la puerta
e
Tubito de aspiración
f
Compartimento
16
g
Depósito de agua
h
Canaleta recogedora
i
Resistencia de la base
j
Palpador de temperatura
k
Listones porta-bandejas
l
Entrada de vapor
Visión general
Accesorios que forman parte
del sum
Puede solicitar con posterioridad tanto
los acc
los necesita (véase capítulo "Acceso‐
rios especiales").
DGG 21
1 bandeja colectora para recoger la hu‐
m
edad durante el funcionamiento con
vapor, también puede utilizarse como
recipiente de cocción.
325 x 430 x 40 mm (AnxFoxAl)
DGGL 8
1 recipiente perforado
capacidad 2,0 l /volumen útil 1,7
325 x 265 x 40 mm (AnxF
inistro
esorios adjuntos como otros si
oxAl))
Parrilla
1 parrilla para colocar algunos recipien‐
t
es
Pastillas descalcificadoras
Para descalcificar el horno a vapor
Recetario para la cocción al vapor de
Miele
Cocinar y disfrutar con los productos
Miele
Las mejor
boratorio de Miele
es recetas de la cocina de la‐
DGGL 1
2 recipientes perforados
capacidad 1,5 l / volumen útil 0,9 l
325 x 175 x 40 mm (AnxF
oxAl)
17
Panel de mandos
a
Tecla conexión/desconexión
Conexión y desconexión
b
Display
Indicación horaria e informaciones sobre el manejo así como selección de apli‐
ones y ajuste de diferentes parámetros
caci
c
Tecla sensora
Para ajustar un aviso y / o una alarma
d
Tecla sensora
Para conectar y desconectar la iluminación interior
e
Tecla sensora
Cómo retroceder paso a paso
f
Interfaz óptica
(solo para el Servicio Post-Venta de Miele)
en un hueco
18
Panel de mandos
Teclas sensoras
Las teclas sensoras reaccionan al contacto con los dedos. Cada pulsación se
rma con un sonido de tecla. Se puede desconectar dicho tono de tecla (véa‐
confi
se el capítulo "Ajustes – Volumen – Sonido de tecla").
Tecla
sensor
FunciónObservaciones
a
Para retroceder pa‐
so a paso
Para conectar y
desconectar la ilu‐
minació
Para ajustar avisos
o alarmas
n interior
Cuando aparece un menú en el display o cuando
anscurre un proceso de cocción, puede conectar
tr
y desconectar la iluminación del interior del horno
a vapor pulsando .
Si el display está oscuro, primero deberá conectar
el horno
da reaccionar.
En función del ajuste seleccionado se apagará la
ilumin
tras 15 segundos o permanecerá conectada de
forma constante.
Cuando aparece un menú en el display o cuando
tr
anscurre un proceso de cocción, puede ajustar
en todo momento un aviso (p.ej. para cocer hue‐
vos) o una alarma, es decir, una hora fija (véase el
capítulo "Alarma + Aviso").
Si el display está oscuro, primero deberá conectar
el horno
da reaccionar.
a vapor para que la tecla sensora pue‐
ación del interior del horno en un proceso
a vapor para que la tecla sensora pue‐
19
Panel de mandos
*
Programas
automáticos
*
Sous-vide
*
Funciones
Especiales
Cocción
al vapor
MyMiele
Menú principal
12:00
Display Touch
Tenga precaución de que no llegue agua a la parte trasera del display Touch.
Evite arañar el display Touch con objetos afilados, p. ej. bisagras.
Toque el display Touch solo con los dedos.
Al tocar con el dedo se emiten pequeñas cargas eléctricas y de esta forma se dis‐
par
a un impulso eléctrico que es detectado por la superficie del display Touch.
El display está dividido en tres zonas.
Arriba a la izquierda aparece la ruta del menú, que le indica en qué lugar del menú
o del submenú se encu
otros por una línea vertical. Cuando, por motivos de espacio, haya puntos del me‐
nú que ya no pueden visualizarse en la ruta del menú aparecerá … .
En la parte superior derecha aparecerá la indicación horaria , Alarma y Aviso .
entra. Los puntos del menú aparecen separados unos de
En el centro aparece el menú actual con los puntos de menú. En esta zona, puede
arr
astrar sobre el display puede desplazarse página a página hacia la derecha o
izquierda.
En la línea inferior se encuentran las flechas y con las que puede desplazarse
haci
a la izquierda y la derecha. El número de casillas entre las flechas le indican el
número de páginas disponibles y la posición del menú actual en la que se en‐
cuentra.
20
Símbolos
En el display pueden aparecer los siguientes símbolos:
SímboloSignificado
…
Algunos ajustes, como p.ej. la luminosidad del display o el volu‐
de los sonidos, se ajustan mediante una barra de segmen‐
men
tos.
Este símbolo identifica información adicional e indicaciones so‐
e el manejo. Confirme estas ventanas informativas con OK.
br
El bloqueo de puesta en funcionamiento o el bloqueo de teclas
están conectados (véase el capítulo "Ajustes – Seguridad"). El
funcionamiento está bloqueado.
Alarma
Aviso
Indica que existen más puntos del menú disponibles que, por
motivos de espacio, ahor
menú.
a no se pueden visualizar en la ruta del
Panel de mandos
21
Panel de mandos
Principio de manejo
Cada vez que se pulsa una posible opción el campo correspondiente se pone de
or naranja.
col
Seleccionar o acceder al menú
ulse una vez con el dedo el campo deseado.
P
Desplazarse
Puede desplazarse a la derecha o a la izquierda.
Deslice el d
y arrástrelo en la dirección deseada.
Pulse sobre las teclas y , para desplazarse a la izquierda o a la derecha.
O:
Salir del nivel de menú
P
ulse o teclee la ruta del menú sobre un punto de menú previo o sobre … .
Dependiendo del menú en el que se encuentre, volverá al menú previo o al menú
principal.
Función Ayuda
En algunos puntos del menú / funciones aparece el campo Ayuda.
P
úlselo.
Se muestran aclaraciones con texto e imágenes.
edo por la pantalla, es decir, coloque el dedo sobre el display Touch
22
Panel de mandos
Introducir números
Introduzca los números utilizando el rodillo de dígitos o el bloque de dígitos.
Si desea introducir números con el rodillo de dígitos:
astre sobre el rodillo de dígitos hacia arriba o abajo hasta que aparezca el
Arr
valor deseado.
Si desea introducir números con el bloque de cifras:
P
ulse en la zona inferior derecha del campo de introducción.
El bloque de dígitos se ilumina.
P
ulse sobre las cifras deseadas.
En cuanto haya introducido un valor válido, el campo "OK" se pone de color ver‐
de.
Con
la flecha puede borrar la última cifra introducida.
Pulse en "OK".
Introducir letras
Introduzca el nombre de los programas propios mediante un teclado. Elija nom‐
es cortos y concisos.
br
P
ulse sobre las letras o caracteres deseados.
Pulse Guardar.
23
Descripción de funcionamiento
Depósito de agua
La capacidad máxima es de 2,0 litros,
ma de 0,5 litros. En el depósito
la míni
de agua encontrará unas marcas en el
lado del asa. La marca superior no se
debe sobrepasar en ningún caso.
El consumo de agua depende del ali‐
o y de la duración del proceso de
ment
cocción. De vez en cuando es necesa‐
rio rellenar el agua durante el proceso
de cocción. Si se abre la puerta durante
el proceso de cocción, aumenta el con‐
sumo de agua.
Llene el depósito de agua hasta el valor
máximo
ción.
Al final de un proceso de cocción el
agua
desde el generador de vapor al depósi‐
to de agua. Vacíe este último después
de utilizar el horno a vapor.
antes de cada proceso de coc‐
residual se bombea de vuelta
Bandeja recogedora
Utilización con vapor: si cocina con re‐
cipient
ja recogedora en el nivel de bandeja in‐
ferior. El líquido que pudiera gotear se
recoge dentro y así podrá limpiarlo fá‐
cilmente.
es perforados, coloque la bande‐
Temperatura
Algunas funciones cuentan con una
opuesta de temperaturas. Puede mo‐
pr
dificar esta temperatura propuesta para
un proceso de cocción concreto o de
forma permanente (véase el capítulo
"Ajustes - Propuesta de temperatura").
Tiempo de cocción
Puede ajustar un tiempo de cocción de
e 1 minuto (0:01) y 10 horas (10:00).
entr
Si la duración supera los 59 minutos, se
deberá introducir en horas y minutos.
Ejemplo: tiempo de cocción de 80 mi‐
nutos = 1:20.
Ruidos
Después de la conexión del aparato,
ante su funcionamiento y después
dur
de la desconexión se escucha un ruido
(zumbido). Este ruido no indica una
anomalía de funcionamiento o un de‐
fecto del aparato. Se produce al entrar
y salir el agua. Cuando el aparato está
en funcionamiento, se escucha un ruido
de ventilador.
Cuando el horno a vapor está en fun‐
cionamiento, se escuchan ruidos del
ventilador.
Si lo desea puede utilizar la bandeja re‐
cogedora como recipiente de cocción.
24
Descripción de funcionamiento
Fase de calentamiento
Durante el calentamiento del aparato a
emperatura ajustada, en el display
la t
se indica el aumento de temperatura en
el interior y Calentando... (excepción:
Programas Automáticos, Cocción menú,
Descalcificar).
Cuando se cocina a vapor, la duración
de la fase de calentamiento depende
de la cantidad y de la temperatura de
los alimentos. En general, la fase de ca‐
lentamiento dura aprox. 5 minutos. Si
se preparan alimentos congelados o re‐
frigerados, la fase de calentamiento se
prolongará.
Fase de cocción
Tan pronto como se haya alcanzado la
emperatura ajustada, comienza la fase
t
de cocción. Durante la fase de cocción
el tiempo restante se muestra en el dis‐
play.
Reducción de vapor
Poco antes de finalizar el tiempo de
cocci
ón la puerta del aparato abre au‐
tomáticamente una pequeña ranura pa‐
ra que pueda salir el vapor del interior
del horno. En el display se muestra Re-
ducción de vapor. La puerta se vuelve a
cerrar automáticamente.
Iluminación interior
El horno a vapor se suministra ajustado
de fábrica de tal forma que la ilumina‐
ció
n del interior se desconecta tras el
inicio para ahorrar energía.
Si desea que el interior del horno per‐
mane
zca iluminado durante el funciona‐
miento deberá modificar el ajuste de fá‐
brica (véase capítulo "Ajustes - Ilumina‐
ción").
Si la puerta se mantuviera abierta du‐
r
ante el proceso de cocción, la ilumina‐
ción interior se desconectará automáti‐
camente tras 5 minutos.
Si pulsa la tecla del panel de man‐
dos, la ilumin
15 segundos.
ación se conecta durante
Se puede desconectar la reducción de
vapor (ver capítulo "Ajust
ción de vapor"). Si está desconectada,
al abrir la puerta del horno a vapor, sale
mucho vapor.
es - Reduc‐
25
Primera puesta en funcionamiento
Ajustes básicos
El horno a vapor debe ponerse
e
n funcionamiento exclusivamente
cuando ya se encuentre empotrado.
El horno a vapor se enciende automá‐
ticamen
Pantalla de bienvenida
Aparece el saludo. A continuación, se
ealizarán preguntas relativas a algunos
r
ajustes necesarios para la primera
puesta en funcionamiento del horno a
vapor.
Siga
Ajustar el idioma
Seleccione el idioma deseado.
Confirme pulsando OK.
Ajustar país
Seleccione el país deseado.
te cuando se conecta a la red.
las indicaciones del display.
Ajustar la fecha
Puede introducir números arrastrando y
pulsando el r
bloque de dígitos.
Ajust
"mes" y el "año".
Confirme pulsando OK.
Ajustar la hora
Puede introducir números arrastrando y
pulsando el r
bloque de dígitos.
Realice el ajuste horario indicando
los segundos y los minutos.
Confirme pulsando OK.
La hora puede aparecer también en
formato de 12 horas (véase el capítulo
"Ajustes – Hora – Formato de hora").
odillo de dígitos o con el
e sucesivamente el "día", el
odillo de dígitos o con el
Confirme pulsando OK.
26
Primera puesta en funcionamiento
Indicación de la hora
Para finalizar, seleccione el modo de in‐
dicació
nectado (véase el capítulo "Ajustes Hora - Indicación").
– On
– Off
– Desconexión nocturna
Selec
Confirme pulsando OK.
Aparece información sobre el consumo
ener
Confirme pulsando OK.
n horaria para el aparato desco‐
La hora se muestra siempre en el
display
El display se muestra oscuro para
ahorr
están limitadas.
La hora solo se muestra en el display
desde
y por la noche está desconectada
para ahorrar energía.
deseado.
.
ar energía. Algunas funciones
las 5 horas hasta las 23 horas
cione el formato de indicación
gético.
P
egue la placa de características que
encontrará en la documentación que
se adjunta con el aparato, en el lugar
previsto para ello en el capítulo "Ser‐
vicio Post-Venta, placa de caracterís‐
ticas, garantía".
Retir
e las posibles láminas protecto‐
ras o etiquetas adhesivas del apara‐
to.
En fábrica se realiza siempre una
comprobación de funcionamiento,
después de la cual es posible que,
durante el transporte, el agua de las
conducciones vuelva al interior del
aparato.
Primera limpieza del horno a
vapor
Depósito de agua
Retir
Accesorios / interior del aparato
Retir
e el depósito de agua del horno
a vapor y límpielo a mano.
e todos los accesorios del inte‐
rior del aparato.
Aparece la información Primera puesta
en funcionamiento realizada correctamente.
Confirme pulsando OK.
El horno a vapor está preparado para
funcionar.
Si por error ha seleccionado un idio‐
ma que no compr
caciones del capítulo "Ajustes – Idio‐
ma ".
ende, siga las indi‐
Limpie los accesorios a mano o en el
lavavajillas.
En su estado de suministro, el horno a
vapor ha sido tr
para el cuidado.
Limpie
el interior del horno a vapor
con una esponja limpia, un detergen‐
te suave y agua caliente, para elimi‐
nar la película de producto para el
cuidado.
atado con un producto
27
Primera puesta en funcionamiento
Ajustar la dureza del agua
La dureza del agua está ajustada de fá‐
brica en Dura. P
por funcione correctamente y tenga lu‐
gar la descalcificación en el momento
adecuado, debe ajustar la dureza del
agua del lugar. Cuanto más dura sea el
agua, más a menudo tendrá que reali‐
zar la descalcificación.
mpruebe qué dureza del agua está
Co
ajustada y, en caso necesario, ajuste
la dureza del agua correcta (ver capí‐
tulo "Ajustes - Dureza del agua").
ara que el horno a va‐
Adaptar la temperatura de
ebullición
Antes de cocinar alimentos por primera
z, deberá adaptar el aparato a la tem‐
ve
peratura de ebullición del agua que va‐
ría en función de la altitud del lugar de
emplazamiento. En este proceso tam‐
bién se realiza un enjuague de los com‐
ponentes conductores del agua.
Es imprescindible que realice este
proceso para garantizar el correcto
funcionamiento del aparato.
P
onga en funcionamiento el horno a
vapor con Cocción al vapor
(100 °C)durante 15 minutos. Siga las
indicaciones que aparecen en el ca‐
pítulo "Manejo".
Adaptar la temperatura de ebullición
después de una mudanza
Después de una mudanza, es impres‐
indible adaptar el aparato a la nueva
c
temperatura de ebullición del agua, en
el caso de que la altura a la que se en‐
cuentre el nuevo lugar de instalación se
diferencie al menos en 300 metros con
respecto al lugar anterior. Para ello, lle‐
ve a cabo un proceso de descalcifica‐
ción (ver capítulo "Limpieza y manteni‐
miento - Mantenimiento - Descalcifica‐
ción").
28
Menú principal y submenús
Temperatura
opuesta
pr
Cocción al vapor
100 °C40–100 °C
Cocción de todos los alimentos, preparar conservas,
l
icuar, funciones especiales
Sous-vide
65 °C45–90 °C
Preparar alimentos en bolsa de envasado al vacío
Programas Automáticos
Se activa la lista de selección de programas automáticos disponibles
Funciones especiales
Cocción menú
Cocción simultánea de distintos alimentos
Descongelar
Para descongelar productos ultracongela‐
dos mant
Calentar
eniendo sus propiedades
Para calentar alimentos ya cocinados de
forma
que conserven sus propiedades
Blanquear
Preparación de conservas
––
60 °C50–60 °C
100 °C80–100 °C
––
90 °C80–100 °C
Rango de
emperatura
t
Esterilizar
Dejar subir masa
MyMiele
––
––
Gracias a MyMiele puede personalizar su horno a vapor añadiendo las funciones
que más utiliza.
Programas Propios
Definir y memorizar procesos de cocción
Ajustes
Modificar los ajustes de fábrica
Descalcificar
——
29
Manejo
Manejo sencillo
necte el horno a vapor con .
Co
En el display aparece el menú principal.
Utilice siempr
(por debajo de 20 ºC), en ningún ca‐
so agua destilada, agua mineral u
otros líquidos.
ne el depósito de agua e introdúz‐
Lle
calo hasta el tope en el horno a va‐
por.
oduzca los alimentos en el horno.
Intr
Seleccione Cocción al vapor.
En el display aparece
– Temperatura
– Duración Modifique la temperatura propuesta
si fuera necesario.
Ajust
e el tiempo de cocción. Puede
seleccionar un tiempo de cocción de
entre 1 minuto y 10 horas.
e agua fría del grifo
Confirme pulsando OK.
El proceso de cocción comienza. Se
ctan el generador de vapor, la ilu‐
cone
minación y el ventilador.
Después de ajustar el tiempo de coc‐
, podrá visualizarlo en el display
ción
– Preparado a las
– Inicio a las
– Erweiterte Einstellungen öffnen En caso nec
tes (ver capítulo "Manejo - Manejo
ampliado").
30
esario, realice otros ajus‐
Loading...
+ 102 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.