Kodak DC260, DC220 User Manual [es]

Page 1
Cámaras con zoom DC220 y DC260
Guía del usario
de las cámaras, del software de instalación de KODAK, del software de propiedades de la cámara de KODAK, del software Mounter de KODAK y del software TWAIN Acquire de KODAK
Visite Kodak en la World Wide Web en la dirección www.kodak.com
Page 2
publicado por Eastman Kodak Company, en colaboración con Microsoft, Hewlett-Packard y Live Picture. Sólo los productos que cumplen la especificación y superan el paquete de prueba pueden utilizar el nombre y logotipo de FlashPix.
Page 3
Instalación del software
1. Cierre todos los programas antes de empezar la instalación del software de la DC220/DC260.
2. Introduzca el CD de la DC220 o DC260 en la unidad de CD-ROM.
3. Seleccione el idioma en el que quiera ver los menús e instale el software.
Aparecerá el menú del navegador del CD.
4. Haga clic en el botón INSTALL DC220/260 SOFTWARE.
El software de la DC220/DC260 incluye el software de propiedades de la cámara de KODAK, del software Mounter de KODAK y del software TWAIN Acquire de KODAK
5. Siga las instrucciones de la pantalla del ordenador hasta terminar la instalación.
NOTA: Para instalar el software Digital
Access (Plug-In Acquire) para Macintosh de la KODAK DC220/DC260, consulte el Apéndice A de la Guía del usuario.
Conexión de la cámara
al ordenador
La cámara puede comunicarse con el ordenador mediante:
• una conexión en serie RS232
• una conexión Universal Serial Bus (USB)
• un transmisor/receptor de infrarrojos
Para conectarse con un cable en serie:
1. Ponga el sintonizador de modo en Connect.
2. Compruebe que el parámetro del puerto COM en la pestaña General del software de propiedades de la cámara esté definido con el puerto COM del ordenador al que vaya a conectarse.
3. Abra el puerto en serie situado al lado de la cámara.
4. Conecte un extremo del cable en serie al puerto de comunicaciones de la cámara.
5. Conecte el otro extremo del cable en serie al puerto COM de la parte trasera del PC.
6. Encienda la cámara. NOTA: Tiene información sobre la
conexión mediante USB o por infrarrojos en el Capítulo 6 de su Guía del usuario.
Transferencia de fotografías
mediante la tarjeta
PCMCIA
La forma más rápida de pasar fotografías de la cámara al ordenador es leerlas directamente de la tarjeta PCMCIA.
1. Retire la tarjeta de almacenamiento de la cámara. En el Capítulo 2 tiene la información necesaria.
2. Coloque la tarjeta de almacenamiento en un adaptador de Picture Card.
3. Coloque el adaptador de tarjetas en la unidad PCMCIA del PC si la tiene o en un lector de tarjetas.
4. Utilice uno de los programas que se enumeran en la siguiente sección, “Acceso a las fotografías”, para trasladar las fotografías al ordenador.
Acceso a las fotografías
Puede utilizar el siguiente software para acceder a las fotografías de su cámara:
• KODAK Mounter. Le permite trasladar fotografías de la cámara al ordenador al que esté conectada. Consulte el Capítulo 7 de la Guía del usuario.
• KODAK TWAIN Acquire. Le permite abrir fotografías de la cámara directamente con software compatible con el formato TWAIN como ADOBE PHOTODELUXE. Consulte el Capítulo 8 de la Guía del usuario.
• KODAK DIGITAL SCIENCE Picture Easy. Le permite trasladar fotografías de la cámara al ordenador, organizarlas en álbumes de fotografías electrónicas y editarlas, mejorarlas, imprimirlas y enviarlas por correo electrónico.
Cámara con zoom KODAK DIGITAL SCIENCE DC220/DC260 Acceso a las fotografías Guía de inicio rápido
Número de edición 6B0526
Page 4
Instalación de las pilas
1. Abra la puerta del compartimento de las pilas.
2. Desplace la tapa interior de las pilas hacia la parte de atrás de la cámara y después retírela.
3. Introduzca las pilas tal y como se indica en la tapa.
4. Cierre la tapa interna de las pilas y también la puerta del compartimento.
Elección del modo
El sintonizador de modo de la cámara le permite elegir entre cuatro modos:
• Capture (captura): para hacer preciosas fotografías digitales.
• Review (revisión): para ver, editar y organizar las fotografías.
• Connect (conexión): para conectar la cámara al ordenador.
• Info (información): para obtener información sobre el firmware de la cámara.
Navegación por los menús
Para mostrar los menús de los modos Capture y Review, pulse el botón MENU de la parte trasera de la cámara.
El mando de cuatro direcciones de la parte trasera de la cámara tiene unas teclas de flechas que le permiten desplazarse por las opciones de menú y los iconos.
La cámara tiene también tres “teclas programables”, que son botones cuya función varía según la etiqueta que aparezca encima.
Definición de parámetros
Los parámetros controlan el funcionamiento de la cámara. Con el botón Menu, el mando de cuatro direcciones y las teclas programables, puede definirlos desde los menús de la pantalla de cristal líquido de la cámara. También puede utilizar el software de propiedades de la cámara. (Consulte el Capítulo 5 de la Guía del usuario.)
En el modo Capture puede definir los siguientes parámetros:
• Tipo de fotografía
• Álbum (solamente DC260)
• Balance de blancos
• Filigrana
• Modos de exposición avanzados
• Modo de enfoque avanzado (solamente DC260)
• Preferencias
• Macros (presente solamente si la cámara las contiene)
En el modo Review puede definir los siguientes parámetros:
• Superposición
• Vídeo
• Reproducción
• Proyección de diapositivas
Tomar fotografías
1. Utilice los botones SCROLL y SELECT para definir el tipo de fotografía que desee: fija (valor por omisión), en ráfaga o de intervalo de tiempo.
La pantalla de cristal líquido de estado refleja el tipo de fotografía.
2. Coloque el sujeto en el visor y pulse el botón OBTURADOR.
• Para hacer fotografías fijas, pulse y suelte el botón OBTURADOR.
• Para hacer fotografías en ráfaga, mantenga pulsado el botón OBTURADOR mientras quiera que la cámara dispare. La máquina dejará de disparar cuando se acabe la memoria disponible o cuando suelte el botón OBTURADOR. La resolución y la calidad de las fotografías, definidas en los parámetros de fotografías en ráfaga, determinan la rapidez con que se consume la memoria de la cámara.
• Para hacer fotografías de intervalo de tiempo, pulse y suelte el botón OBTURADOR. La cámara se dispara una vez transcurrido el tiempo definido en los parámetros de fotografías de intervalo de tiempo. La cámara sigue disparando hasta que vuelva a pulsar el botón OBTURADOR, pulse la tecla programable STOP o tome el número máximo de fotografías definido en los parámetros de fotografías de intervalo de tiempo.
Cámara con zoom KODAK DIGITAL SCIENCE DC220/DC260 Tomar fotografías Guía de inicio rápido
Botones SCROLL & SELECT
Botón POWER
Botón OBTURA­DOR
Botón MENU
Teclas programables
Mando de cuatro direcciones
Page 5
iii
Índice de materias
Página
Empezando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-1
¿Y dónde está la película? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-1
Características de la cámara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-1
Ejemplos de usos de la cámara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-2
Software de la DC220 y la DC260 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-3
Requisitos del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3
Instalación del software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-4
Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-4
Conozca su cámara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-1
Su cámara digital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-1
Teclas programables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-3
Sintonizador de modo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-3
Mando de cuatro direcciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-3
Pantalla de la cámara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-4
Tarjeta de almacenamiento desmontable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-10
Reformateado de la tarjeta de almacenamiento . . . . . . . . . . . . .2-10
Manejo de la tarjeta de almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-11
Gestión de la alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-11
Instalación de las pilas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-12
Utilización del adaptador de CA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-13
Tomar fotografías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-1
Encendido de la cámara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-2
Selección del modo Capture . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-2
Definición de parámetros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-3
Definición de parámetros con los menús del modo Capture . . . .3-3
Definición de parámetros mediante
los botones SCROLL y SELECT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-13
Indice
Page 6
iv
Tomar fotografías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-14
Visualización del indicador de memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-15
Adición de sonido a una fotografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-15
Utilización del zoom . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-17
Utilización del zoom digital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-17
Revisión de las fotografías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-1
Entrada en el modo Review . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-1
Definición de las preferencias del modo Review . . . . . . . . . . . . . . . .4-2
Visualización de fotografías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-5
Visualización de la memoria restante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-6
Marcado de fotografías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-6
Colocación de fotografías marcadas
en un álbum (solamente DC260) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-7
Copiado de fotografías marcadas de cámara a cámara . . . . . . . . .4-8
Apertura de álbumes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-9
Ampliar y reducir fotografías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-10
Adición de sonido a las fotografías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-11
Borrado de una fotografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-12
Borrado de varias o todas las fotografías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-13
Reproducción de secuencias de sonido,
en ráfaga y de intervalo de tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-14
Ampliación de fotografías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-15
Visualización de fotografías en el televisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-16
Configuración de propiedades de la cámara . . . . . . . . . . . . . . 5-1
Primero tiene que establecer la conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-1
Cómo encontrar el software de propiedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-1
Especificación de los parámetros generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-2
Especificación de los parámetros de la cámara . . . . . . . . . . . . . . . . .5-4
Especificación de los parámetros de tipo de fotografía . . . . . . . . . . .5-5
Especificación de los parámetros de álbumes (solamente DC260) . . .5-7
Page 7
v
Conexión de la cámara al ordenador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-1
Entrada en el modo Connect . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-1
¿Qué conexión? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-2
En serie RS-232 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-2
Conexión mediante un cable en serie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-3
USB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-4
Conexión mediante un cable USB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-5
Transmisor/receptor de infrarrojos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-5
Conexión mediante un transmisor/receptor de infrarrojos . . . . . . .6-7
Posibles problemas de conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-8
Acceso a fotografías a través del ordenador . . . . . . . . . . . . . .7-1
Utilización del software Mounter . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-1
Instalación del software Mounter . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-1
Generalidades del software Mounter . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-2
Primero tiene que conectar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-2
Visualización de sus fotografías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-3
Transferencia de fotografías a su ordenador . . . . . . . . . . . . . . . .7-4
Transferencia de fotografías y macros a la cámara . . . . . . . . . . .7-4
Abrir archivos de fotografías en otros programas de software . . .7-6
Guardar sonido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-6
Configuración de preferencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-7
Salir del software Mounter . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-7
Incorporación de la tarjeta de almacenamiento al ordenador . . . . . . .7-7
Adaptador de Picture Card . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-8
Lector de tarjeta de almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-9
Transferencia de fotografías con el software TWAIN . . . . . . . .8-1
Instalación del software TWAIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-1
Volumen de trabajo del software TWAIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-2
Conexión de la cámara a su ordenador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-2
Iniciar el software TWAIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-3
Indice
Page 8
vi
Selección del la fuente de sus fotografías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-4
Selección del contenido de la cámara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-4
Tomar una fotografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-4
Selección de fotografías en el ordenador . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-5
Previsualización de fotografías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-5
Reproducción del sonido incorporado a una fotografía . . . . . . . .8-6
Ampliar y reducir fotografías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-6
Apertura de una fotografía al completo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-6
Información sobre la fotografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-7
Transferencia de fotografías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-7
Guardar sonido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-8
Trucos y solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-1
Mantenimiento general y seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-1
Comunicación con el ordenador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-2
Configuración del monitor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-2
Impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-3
Solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-4
Dónde obtener ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-1
Ayuda sobre el software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-1
Asistencia on-line . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-1
Información vía fax . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-1
Asistencia al cliente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-2
KODAK Digital Access Software Plug-In Acquire . . . . . . .A-1
Requisitos del sistema y software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .A-1
Instalación del software Digital Access . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .A-2
Conexión del lector de tarjetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .A-2
Ventana de la aplicación Digital Access . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .A-3
Obtener fotografías de la tarjeta de almacenamiento de la cámara . .A-5
Selección de fotografías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-7
Cambio del tamaño de visualización
de fotografías y muestras en miniatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .A-7
Page 9
vii
Visualización de fotografías de alta resolución . . . . . . . . . . . . . .A-8
Visualización de fotografías en ráfaga
y de intervalo de tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .A-9
Reproducción del sonido incorporado a una fotografía . . . . . . .A-11
Rotación de fotografías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .A-11
Eliminación de fotografías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .A-11
Visualización de información sobre la fotografía . . . . . . . . . . . .A-12
Obtención de fotografías desde su ordenador . . . . . . . . . . . . . . . . .A-12
Transferencia de fotografías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .A-13
Transferencia de fotografías individuales . . . . . . . . . . . . . . . . .A-13
Transferencia de muestras en miniatura
de una hoja de contactos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .A-13
Guardar fotografías en el ordenador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .A-14
Guardar fotografías individuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .A-15
Guardar el sonido incorporado a una fotografía . . . . . . . . . . . .A-15
Exportación de películas APPLE QuickTime . . . . . . . . . . . . . .A-16
Configuración de preferencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .A-17
Garantía e información reglamentaria Índice
Page 10
viii
Page 11
1-1
Empezando
¿Y dónde está la película?
Naturalmente, no hay película, pero eso ya lo sabía usted. La cámara con zoom
KODAK DIGITAL SCIENCE™ DC260 (DC260) o KODAK DIGITAL SCIENCE™ DC220 (DC220) hace grandes fotos sin utilizar película. Éstas son
algunas de las cosas que puede hacer:
hacer fotografías y verlas inmediatamente en la pantalla en color de la
cámara, en un aparato de televisión o en un ordenador
hacer fotografías en ráfaga y de intervalo de tiempoañadir sonido a una fotografíaorganizar sus fotografías en álbumes de fotografías electrónicos
(solamente DC260)
transferir sus fotografías al ordenador y, por ejemplo, enviarlas por correo
electrónico a familiares y amigos
Características de la cámara
La cámara DC220/DC260 ofrece las siguientes características:
flash incorporado con reducción del efecto de “ojos rojos”pantalla de estado de los parámetros de la cámara de fácil utilizacióntarjeta de almacenamiento desmontableconexión remota de infrarrojos a dispositivos compatiblesun objetivo zoom de 2 aumentos (de 29 a 58 mm) en la DC220 y un
objetivo zoom de 3 aumentos (de 38,4 a 115,2 mm) en la DC260 para ampliar con zoom los sujetos
una opción de primeros planos para enfocar a 20 cm (solamente DC220) un sintonizador de modo para activar una de las cuatro funciones
de la cámara:
Capture (captura): toma y previsualiza fotografías y ajusta la exposición
Review (revisión): revisa, reproduce o elimina fotografías Connect (conexión): la cámara se conecta a su ordenador Info (información): muestra información sobre la cámara
1
Empezando
1
Page 12
1-2
Ejemplos de usos de la cámara
Se ha comprado una gran cámara digital nueva y quiere saber qué hacer con ella. Aquí tiene un caso habitual a modo de ejemplo:
Se acabaron los límites en la fotografía
Con diversos programas de software, puede enviar fotografías por correo electró­nico a sus amigos, colocar fotografías en sus cartas y documentos, manipular las fotografías con programas de edición de fotografías... Todo lo que se le ocurra. Pruebe Picture Easy, ofrece formas excelentes de utilizar las fotografías digitales.
1. Encienda la cámara y
póngala en modo Capture.
2. Haga una fotografía y
revísela instantáneamente.
3. Añada sonido a la
fotografía.
4. Ponga la cámara en el
modo Review.
5. Recorra las fotografías.
6. Reproduzca el sonido de la
fotografía.
7. Amplíe la fotografía en la
pantalla de cristal líquido
para verla en detalle.
8. Conecte la cámara al
ordenador.
9. Transfiera la fotografía al
ordenador.
Sólo tiene que apretar un botón y girar un sintonizador. Vea la página 3-2.
Con su cámara digital puede hacer fotografías individuales, en ráfaga y de intervalo de tiempo. Vea la página 3-14.
Grabe un mensaje para recordarse a sí mismo de que tiene que escribir a su compañía de seguros y adjúntelo a su última obra maestra de la fotografía. Vea la página 3-16.
El modo Review le permite ver, editar y organizar sus fotografías. Vea la página 4-1.
De una en una, en un recorrido continuo o en un recorrido rápido. Vea la página 4-5.
También puede reproducir una serie de fotografías en ráfaga o de intervalo de tiempo. Vea la página 4-14.
Podrá ver un primer plano del sujeto. Vea la página 4-15.
Puede utilizar una conexión en serie, USB o por infrarrojos. Vea la página 6-1.
Elija el software Mounter, TWAIN o KODAK DIGITAL SCIENCE Picture Easy 3.0. Vea los Capítulos 7 y 8 de esta guía y la Guía del usuario de Picture Easy.
Page 13
1-3
Software de la DC220 y la DC260
Con su cámara se incluye un CD-ROM que contiene software que le ayudará a utilizar sus fotografías digitales:
el software de propiedades de la cámara, que le permite configurar su
cámara digital mediante una interfaz gráfica en el ordenador
Mounter y TWAIN, que le permiten trasladar las fotografías de la cámara
al ordenador
Picture Easy, que le permite organizar, mejorar, compartir e imprimir sus
fotografías digitales
En esta Guía del usuario se describe el funcionamiento de la cámara DC220/DC260 y el del software para utilización en sistemas informáticos WINDOWS PC. Si desea información sobre el software de Plug-In de Macintosh, consulte el Apéndice A.
Requisitos del sistema
ordenador PC con microprocesador 486/66 MHz o procesador PENTIUM16 MB o más de RAM (WINDOWS 95), 32 MB de RAM
(WINDOWS NT 4.0)
50 MB de espacio disponible en el disco duropuerto en serie, conexión IrDA, puerto USB o lector de tarjeta de PC
disponible
USB necesita WINDOWS 95 4.00.950B y el hardware de apoyoIrDA necesita WINDOWS 95 y el hardware de apoyounidad de CD-ROM256 colores (miles de colores recomendados) El Administrador del sistema da prioridad a la instalación en un sistema
WINDOWS NT 4.0
1
Empezando
Page 14
1-4
Instalación del software
Para instalar el software:
1 Cierre todos los programas antes de empezar la instalación del software
de la DC220/DC260.
2 Introduzca el CD de la DC220 o DC260 en la unidad de CD-ROM. 3 Seleccione el idioma en el que quiera ver los menús e instale el software.
Aparecerá el menú del navegador del CD.
4 Haga clic en el botón INSTALL DC220/260 SOFTWARE. 5 Siga las instrucciones de la pantalla del ordenador hasta terminar la
instalación.
Ya está preparado para ejecutar el software recién instalado. En este manual del usuario se incluye información detallada sobre el software de propiedades de la cámara (Capítulo 5), KODAK Mounter (Capítulo 7) y TWAIN (Capítulo 8). En el paquete de la cámara se incluyen los manuales de instrucciones de los demás paquetes de software instalados.
Accesorios
Puede adquirir los siguientes accesorios para las cámaras DC220 y DC260 en su distribuidor de Kodak o de productos informáticos.
Accesorios de la cámara Número de pieza
Kit de accesorios Premium KODAK DIGITAL 190 6130 (EEUU/Canadá) SCIENCE para cámara digital de la serie DC200
188 0459 (Internacional) Funda para cámaras Premium KODAK serie DC200 809 2710 Tapa para objetivo para cámara 139 5185
con zoom DC220/DC260 Adaptador de CA KODAK DIGITAL SCIENCE 122 0557 (EEUU/Canadá)
para cámaras DC200 190 9282 (Internacional)
974 2933 (Aust./N.Zelanda) Recargador de pilas KODAK Ni-MH/Ni-Cd 807 6341
con pilas 4AA NiMH Cable de interfaz en serie para cámaras con 804 4745
zoom DC220/DC260 y plataformas WINDOWS Cable de interfaz USB para DC220/DC260 811 2690
y WINDOWS Cable de vídeo/sonido para cámaras 812 6344
con zoom DC220/DC260
Page 15
1-5
Tarjeta COMPACTFLASH Número de pieza Número de fotografías*
220 260
Tarjeta de 10 MB 863 3828 32 20 Tarjeta de 10 MB con adaptador 849 2399 32 20 Tarjeta de 20 MB 146 8628 65 40 Tarjeta de 20 MB con adaptador 824 2026 65 40 Tarjeta de 32 MB 180 6900 100 65 Tarjeta de 32 MB con adaptador 196 4840 100 65 Sólo adaptador de tarjeta 156 1596 N/D N/D *Estas cifras se basan en la mejor calidad y la resolución más elevada en formato de
fotografías fijas JPEG. Son aproximadas, ya que las reales están determinadas por el detalle de la escena de cada fotografía.
Papel KODAK DIGITAL SCIENCE de calidad Inkjet Número de pieza
Papel de calidad fotográfica, tipo foto, 15 hojas, 210x297 mm 819 6743 Papel para fotografías, tipo foto, 50 hojas, 297x420 mm 829 5370 Papel de calidad fotográfica, tipo foto, 50 hojas, 210x297 mm 178 3547 Papel para fotografías, 2 fotografías por página perforada 881 7017
127x177 mm, 15 hojas con CD de software Picture Easy, 210x297 mm Papel para fotografías, 6 fotografías por página perforada 844 0315
57,1x88,9 mm, 15 hojas con CD de software Picture Easy, 210x297 mm Papel para fotografías, 10 fotografías por página perforada 863 9064
50x90 mm, 20 hojas, 210x297 mm Papel para fotografías, 10 fotografías por página perforada 887 4760
54x85 mm, 20 hojas, 210x297 mm Papel para tarjetas de felicitación, doblado por la mitad, 183 0116
20 hojas con 20 sobres, 210x297 mm Transparencias Premium, 15 hojas, 210x297 mm 109 7013 Transparencias Premium, 50 hojas, 210x297 mm 110 5725
1
Empezando
Page 16
1-6
Puede conseguir más información sobre accesorios en:
la World Wide Web: http://www.kodak.com/go/accessoriesen EEUU, compre en línea en http://www.kodak.com/go/shopsu distribuidor de productos informáticos o de Kodak
No todos los accesorios se venden en todos los países.
Page 17
2-1
Conozca su cámara
Para sacar el máximo partido de ella, es importante que se familiarice con los botones, pantallas y características de hardware de su cámara con zoom KODAK DIGITAL SCIENCE™ DC220 o DC260.
Su cámara digital
2
Su cámara
Obturador
Flash
Sensor de luz
Visor
Sensor del flash
Objetivo
Transmisor/receptor de infrarrojos (puerto IR)
Sensor del enfoque automático
(solamente DC260)
Puerta de la
tarjeta de
almacenamiento
Tapa del
compartimento
para las pilas
Luz del
temporizador
Flash
Obturador
Power
Temporizador y primeros planos (solamente DC220)
Pantalla de estado
Botón SCROLL
Botón SELECT
2
Page 18
2-2
La cámara de la fotografía es una DC260. Si las características difieren de las de la cámara mostrada, se mencionará en la Guía del usuario.
Luz de “preparado”
Zoom
Pantalla de cristal líquido
Teclas programables
Mando de cuatro direcciones
Sintonizador de modo
Adaptador de CA
En serie/USB
Salida de vídeo
y sonido
Botón de
grabación de
sonido
Flash externo
(solamente DC260)
Volumen de
sonido
Indicador LED
de sonido
Botón del menú
Botón de pantalla
indicadora
Visor
Montaje de trípode
Page 19
2-3
Teclas programables
La cámara tiene tres “teclas programables”, que son botones cuya función varía según la etiqueta que aparezca encima. Por ejemplo, en el modo Capture puede aparecer la siguiente pantalla:
En este caso, al pulsar la tecla programable izquierda se entra en la pantalla de preferencias de captura. Cuando aparezca una pantalla distinta, al apretar esta tecla programable puede realizarse una función totalmente diferente.
Sintonizador de modo
El sintonizador de modo de la cámara le permite elegir entre cuatro modos de cámara:
Capture (Captura): es el modo que se utiliza para hacer preciosas
fotografías digitales.
Review (Revisión): con este modo se pueden ver, editar y organizar las
fotografías.
Connect (Conexión): es el modo que se utiliza para conectar la cámara al
ordenador. Una vez conectado puede utilizar el software Mounter, TWAIN o KODAK DIGITAL SCIENCE Picture Easy para pasar las fotografías de la cámara al ordenador.
Info (información): con este modo se obtiene información sobre el
firmware de la cámara.
Puede cambiar de modo sin apagar la cámara.
Mando de cuatro direcciones
Las fechas de arriba, abajo, derecha e izquierda del mando de cuatro direcciones le permiten moverse por los menús e iconos de la cámara y recorrer sus fotografías.
2
Su cámara
Page 20
2-4
Pantalla de la cámara
En la parte superior de la cámara hay una pantalla en la que aparecen los parámetros actuales. Dedique un minuto a familiarizarse con los diversos elementos de la pantalla. En las siguientes subsecciones se describen brevemente todos los elementos.
La cámara tiene que estar encendida para ver la pantalla de estado. También hay que estar en modo Capture para ver la pantalla y utilizarla.
Flash
Se define mediante
los botones de hard-
ware o los menús
del modo Capture
Compensación
de la exposición
Se define mediante
los botones SCROLL
y SELECT
Tipo de fotografía
Se define mediante
los botones de hard-
ware o los menús
del modo Capture
Calidad
Se define mediante
los botones de hard-
ware o los menús
del modo Capture
Estado de las pilas
Pantalla sólo de
lectura
Modo manual
Se define mediante
los menús del modo
Capture
Comunicación por
infrarrojos
Pantalla sólo de
lectura
Fotografías restantes
Pantalla sólo de lectura
Primeros planos (solamente DC220)
Se define mediante los botones SCROLL y SELECT
Temporizador
Se define mediante los botones SCROLL y SELECT
Si desea información sobre la definición de parámetros mediante los menús del modo Capture y los botones de hardware, consulte el Capítulo 3.
Flash
La cámara lleva incorporado un flash con reducción del efecto de “ojos rojos”. Tiene un alcance efectivo de aproximadamente entre 0,68 y 3 m. Tiene cuatro parámetros:
Auto (automático): el flash se dispara automáticamente al apretar el botón OBTURADOR si la cámara determina que no hay suficiente luz.
Red-eye (ojos rojos): si la cámara determina que no hay suficiente luz, el flash se dispara una vez al apretar el botón OBTURADOR para reducir las posibilidades de aparición de ojos rojos y después vuelve a dispararse, 600 milisegundos después, al tomar la fotografía.
Page 21
2-5
Fill (de relleno): el flash se dispara siempre que se aprieta el botón OBTURADOR. Utilice este parámetro cuando haya poca luz o cuando el sujeto esté iluminado desde detrás.
Off (desactivado): el flash está desconectado y no se dispara. Si lo desconecta, la próxima vez que conecte la cámara se activará por omisión el parámetro Auto del flash.
Compensación de la exposición
La exposición de la cámara puede ajustarse de -2,0 a +2,0 valores de exposición (EV) en incrementos de 0,5 EV cuando se está en modo Capture.
Si sus fotos:
tienen la exposición adecuada, mantenga el parámetro por omisión AUTO,
que elegirá automáticamente la exposición correcta según las condiciones de iluminación.
son demasiado oscuras, aumente (+) el parámetro de compensación de la
exposición.
son demasiado claras, reduzca (-) el parámetro de compensación de la
exposición.
Tipo de fotografía
El icono de tipo de fotografía cambia para indicar el tipo de fotografía que se toma. Hay tres tipos de fotografías:
Fija: se hace una sola fotografía. El tipo de fotografía fijo es el configurado por omisión; siempre que encienda la cámara, el tipo de fotografía configurado será éste.
En ráfaga: se hace una serie de fotografías en rápida sucesión.
De intervalo de tiempo: se hace una serie de fotografías con un intervalo
temporal entre cada una. Puede configurar el intervalo mediante las preferencias de Capture.
En el Capítulo 5, “Configuración de propiedades de la cámara”, tiene más información sobre cada tipo de fotografía y sus parámetros de preferencia.
2
Su cámara
Page 22
2-6
Calidad
Puede ajustar su cámara para tomar fotografías de calidad Good (buena), Better (óptima) o Best (superior). El ajuste de calidad indica la cantidad de compresión realizada en la fotografía para ahorrar espacio en la tarjeta de almacenamiento.
Un breve inciso para hablar de calidad y resolución...
Tenga en cuenta que con su cámara DC220 o DC260 conseguirá por lo general buenas fotografías digitales, pero, en función de dos factores, la resolución y la compresión, algunas fotografías tendrán más calidad que otras.
Se trata básicamente de anteponer la calidad o la cantidad de las fotografías. En lugar de en película, una cámara digital graba las fotografías en una tarjeta de
almacenamiento. Las fotografías están compuestas de pixeles. Acérquese mucho al televisor, tanto que si su madre le viera se pondría a chillar. Esos puntitos que conforman la fotografía son los pixeles. Cuando se habla de pixeles y de calidad de fotografías digitales, cuantos más, mejor. Pero todo tiene su precio. Cuantos más pixeles tenga (o, en otras palabras, cuanto mejor sea la resolución), más memoria utilizará en la tarjeta de almacenamiento de la cámara.
Para ahorrar espacio, puede comprimir las fotografías. Cuando se comprime una fotografía, se deshecha cierta información de color y detalle. Una mayor compresión comporta una menor calidad de fotografía. Una menor compresión supone contar con una mejor calidad de fotografía.
La combinación de la compresión (o calidad) y la resolución determina cuántas fotografías pueden grabarse en la tarjeta de almacenamiento.
Si lo más importante es la calidad de las fotografías, utilice una calidad
alta (lo que comporta poca compresión) y una alta resolución. Le conviene esta opción si va a imprimir las fotografías con una impresora de alta calidad.
Si lo más importante es la cantidad de memoria de la tarjeta de
almacenamiento, utilice una calidad más baja (lo que comporta más compresión) y una resolución estándar. Le conviene esta opción si va a utilizar las fotografías en una página Web.
Recuerde que resolución y calidad son dos cosas distintas. La resolución es el número de pixeles de la fotografía, mientras que la calidad es el grado de compresión que se le aplica.
Page 23
2-7
Y ahora seguimos hablando de la calidad....
Puede cambiar entre las tres opciones cuando haga fotografías. El número de fotografías que puede almacenar la cámara variará según la opcion elegida. La combinación de los parámetros de calidad y resolución determina el número de fotografías que se pueden grabar en la tarjeta de almacenamiento. Unos parámetros de calidad y resolución más altos comportan grabar más información de fotografía y conseguir fotografías de más calidad, pero también utilizar más espacio de la tarjeta de almacenamiento.
Los tres iconos de ajuste de calidad son:
Best (superior): utilice este ajuste cuando la calidad de fotografía sea muy importante para conseguir la máxima calidad, especialmente para fotografías de gran tamaño o tomadas con zoom.
Better (óptima): utilice este ajuste para hacer fotografías de forma general, para obtener una buena calidad y para almacenar un gran número de fotografías.
Good (buena): utilice este ajuste para almacenar el mayor número de fotografías.
Temporizador
Activar la opción de temporizador establece un retraso de 10 segundos entre el momento en que se presiona el botón OBTURADOR y cuando se toma la fotografía. Esto permite que usted pueda incluirse en la fotografía.
Primeros planos (solamente DC220)
La cámara ofrece un ajuste de Primeros planos que le permite enfocar a distancias cortas de incluso 20 cm.
El visor no muestra con precisión el sujeto en modo de primeros planos. Para capturar el primer plano de la fotografía con precisión, la opción de previsualización se inicia automáticamente cuando se pulsa el botón CLOSE UP.
2
Su cámara
Page 24
2-8
Pilas
Este icono es sólo de lectura. No se puede seleccionar ni modificar.
La cámara está equipada con cuatro pilas AA. Puede utilizar pilas estándar alcalinas de 1,5 V, de litio de 1,7 V, recargables NiMH de 1,2 V o recargables NiCad de 1,2 V. Las NiMH suelen dar los mejores resultados globales de todas las pilas recargables.
La vida de las pilas se reducirá si se utilizan la previsualización, la revisión o los Primeros planos.
El icono de alimentación de las pilas cambia automáticamente.
Full (llenas): las pilas están totalmente cargadas.
Low (bajas): hay que sustituir las pilas.
Parpadeante: las pilas son insuficientes para que la cámara funcione y
hay que sustituirlas.
Las fotografías almacenadas en la tarjeta de almacenamiento no se pierden si se gastan las pilas.
Fotografías restantes
Este icono es sólo de lectura. No se puede seleccionar ni modificar.
El icono de fotografías restantes cambia automáticamente para indicar el número de fotografías que todavía se puede almacenar con los ajustes actuales de calidad y resolución. El icono de fotografías restantes no se puede seleccionar ni modificar.
El número de fotografías restantes no siempre cambia al tomar una fotografía si su contenido se puede comprimir con facilidad.
Cuando la pantalla de estado indica que la tarjeta de almacenamiento está llena. Tiene que borrar las fotografías existentes o cambiar la tarjeta de almacenamiento para hacer más fotografías. Para más información sobre cómo borrar fotografías, consulte la sección “Borrado de fotografías” en la página 4-13.
Page 25
2-9
Modo manual
La cámara DC260 soporta dos modos de captura avanzados: el de flash externo y el de tiempo prolongado. La cámara DC220 sólo soporta el modo de tiempo prolongado.
Los dos iconos del modo manual son:
Modo de flash externo: el flash incorporado de la cámara DC260 se desactiva y se utiliza la sincronización del flash externo para disparar el flash. Puede definir el diafragma de la cámara (o f/stop). Elija 1,8, 2,4, 4, 5,6, 8, 11, 16 o 22. El valor por omisión es 5,6, que ofrece una profundidad de campo adecuada para muchas aplicaciones de identificación o retratado.
Exposición de tiempo prolongado: el flash de la cámara se desactiva, ya que se considera necesario un período prolongado para obtener una buena exposición en el entorno de iluminación ambiental actual. Puede definir el tiempo de exposición entre 0,5 y 4 segundos en intervalos de 0,5 segundos.
Comunicación por infrarrojos
En una conexión de cámara a cámara en modo Review, pueden comunicarse dos cámaras mediante una conexión de infrarrojos. El icono de comunicación de infrarrojos aparece y cambia para indicar el estado de la comunicación de la cámara con la otra cámara, su interlocutor de infrarrojos.
Los iconos de comunicaciones por infrarrojos son:
Iniciación de la comunicación: se ha iniciado la comunicación por infrarrojos.
Búsqueda de un interlocutor de comunicación: la cámara está buscando un interlocutor de comunicación por infrarrojos.
Parpadeante
Comunicación: la cámara está comunicándose con su interlocutor
de infrarrojos. La pantalla alfanumérica indica también el número de fotografías que todavía quedan por transmitir.
Finalizado el tiempo de comunicación: ha ocurrido un problema que ha provocado que finalizara el tiempo de comunicación. El icono sigue parpadeando hasta que se responde al diálogo de la pantalla de cristal líquido o se desconecta la cámara.
Parpadeante
2
Su cámara
Page 26
2-10
Tarjeta de almacenamiento desmontable
Las cámaras DC220 y DC260 utilizan una KODAK DIGITAL SCIENCE Picture Card desmontable, también denominada CompactFlash o tarjeta de almacenamiento, para guardar las fotografías. La tarjeta de almacenamiento puede considerarse como un carrete de película, pero, en este caso, los datos de las fotografías pueden borrarse y la tarjeta puede volver a utilizarse.
La KODAK DIGITAL SCIENCE Picture Card se incluye con la cámara. Puede comprar más tarjetas de almacenamiento desmontables de diversas formas. Visite http://www .k odak.com/go/accessories para hacer un pedido directo a Kodak o diríjase a la tienda donde haya comprado la cámara. Las tarjetas de almacenamiento pueden comprarse también en cualquier tienda de informática. Todas las tarjetas CompactFlash estándar con la certificación CF funcionan adecuadamente. Las tarjetas con la certificación CF tienen el logotipo CF en la etiqueta.
La tarjeta de almacenamiento desmontable no contiene partes móviles. Almacena información y la mantiene cuando se desmonta de la cámara. La tarjeta de almacenamiento conserva la información hasta que se borran los datos o se reformatea la tarjeta. Las interferencias magnéticas normales y los rayos equis de los aeropuertos no dañan la información almacenada.
Reformateado de la tarjeta de almacenamiento
Para comunicarse con la cámara y el PC, la tarjeta de almacenamiento desmontable necesita el mismo formato DOS estándar que utilizan los disquetes. La DC220 y la DC260 le ofrecen la opción de formato si la cámara no lo reconoce al insertar la tarjeta.
Si sospecha que la tarjeta necesita un formateado y la cámara no le ofrece la opción automáticamente, puede formatearla introduciéndola en un adaptador de tarjetas PCMCIA y colocándolo en el ordenador o en un lector de tarjetas conectado al PC. (Consulte “Incorporación de la tarjeta de almacenamiento al ordenador” en la página 7-7 para más información.)
Siga los mismos pasos que para formatear un disquete:
1 Haga doble clic en el icono Mi PC.
Se mostrará la ventana Mi PC.
2 Con la tarjeta de almacenamiento desmontable dentro del ordenador o del
lector de tarjetas, destaque el icono que la representa.
3 Haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione FORMAT
(FORMATEAR) en el menú emergente.
Page 27
2-11
Al reformatear una tarjeta de almacenamiento desmontable se borra toda la información. La información eliminada no se puede recuperar.
Manejo de la tarjeta de almacenamiento
Aunque la cámara no puede hacer fotografías sin la tarjeta de almacenamiento, puede retirarla para utilizarla en otra cámara o colocarla en el ordenador.
Para extraer la tarjeta de almacenamiento:
1 Abra la puerta de tarjeta de almacenamiento. 2 Accione el botón de liberación de la tarjeta de
almacenamiento para que sobresalga por el lado de la cámara.
ADVERTENCIA: No suelte el botón de libera-
ción si el indicador LED rojo situado debajo está encendido o parpadeando. Si extrae la tarjeta cuando el indicador LED esté encendido puede perder todos los datos almacenados.
3 Suelte el botón de liberación para retirar la
tarjeta de almacenamiento de la cámara.
4 Tire de la tarjeta de almacenamiento para
sacarla de la cámara.
Si desea una explicación más detallada de la tarjeta de almacenamiento, la tarjeta PCMCIA y el adaptador de KODAK DIGITAL SCIENCE Picture Card, consulte “Incorporación de la tarjeta de almacenamiento al ordenador” en la página 7-7.
Gestión de la alimentación
Puede utilizar pilas o un adaptador de CA para alimentar la cámara. Consulte las siguientes subsecciones para obtener información sobre la utilización de las pilas y del adaptador de CA.
Para ahorrar energía, la cámara cuenta con un modo de descanso. Tras un período de inactividad determinado, la cámara entra en modo de descanso desconectando la pantalla de cristal líquido. Puede definir el tiempo que debe pasar antes de entrar en modo de descanso mediante los parámetros del menú Capture. Consulte la definición de preferencias del tiempo límite del modo de descanso en la página 3-10. Tras 10 minutos de inactividad, la cámara se desconecta.
2
Su cámara
Page 28
2-12
Para reactivar la cámara desde el modo de descanso:
En el modo Review, pulse el botón DISPLAY.En el modo Capture, utilice el ZOOM o el OBTURADOR como haría
normalmente para hacer una fotografía.
Instalación de las pilas:
Para instalar las pilas:
1 Abra la tapa del compartimento para las pilas. 2 Desplace la tapa interior de las pilas hacia la
parte de atrás de la cámara y después retírela.
3 Introduzca las pilas tal y como se indica en
la tapa.
4 Cierre la tapa interna de las pilas y también la
puerta del compartimento.
ADVERTENCIA: Al utilizar pilas, limite el funcionamiento continuo de la
pantalla de cristal líquido para previsualizar fotografías a menos de 30 minutos. Esto es especialmente importante con las pilas de litio. La previsualización requiere una corriente eléctrica considerable, lo que con el tiempo podría provocar que las pilas se calentaran mucho. Si la cámara se calienta demasiado por dentro, los circuitos de protección están diseñados para apagarla. En ese caso, deberá dejarle tiempo suficiente para que se enfríe antes de volver a encenderla. Si quiere utilizar el modo Preview durante bastante tiempo, puede utilizar un adaptador de CA.
Siga siempre todas las instrucciones del fabricante de las pilas.
Page 29
2-13
Retire las pilas si la cámara no se va a utilizar durante un período prolongado de tiempo. Esto aumentará la vida de las pilas y evitará daños en la cámara debido a pérdidas o corrosión provocada por las mismas. Si se retiran las pilas de la cámara durante más de unos días, se borrará la fecha y la hora y deberán volver a configurarse.
Utilización del adaptador de CA
El adaptador de CA le permite conectar la cámara a un enchufe eléctrico estándar, lo que es especialmente útil cuando se transfieren fotografías al ordenador. El adaptador alimenta la cámara, pero no recarga las pilas.
ADVERTENCIA: Utilice sólo el adaptador de CA diseñado para la DC220
o DC260. La utilización de cualquier otro adaptador puede invalidar la garantía y provocar el mal funcionamiento de la cámara, incendios, descargas eléctricas o daños personales.
1 Introduzca el adaptador de CA en la conexión
para el mismo situado en el lateral de su cámara.
2 Conecte el otro extremo del adaptador a la
toma de corriente de la pared.
3 Encienda la cámara.
El icono de las pilas no aparece en la pantalla de estado cuando se utiliza el adaptador CA.
2
Su cámara
Page 30
2-14
Page 31
3-1
Tomar fotografías
Aquí tiene un resumen de los pasos que puede seguir para hacer fotografías con la cámara DC220 o DC260:
Encienda la cámara
Si no, no funciona demasiado bien. Consulte la sección “Encendido de la cámara” en la página 3-2.
Seleccione el modo Capture
Compruebe que el sintonizador de modo señale CAPTURE. Consulte la sección “Selección del modo Capture” en la página 3-2.
Defina los parámetros
Los parámetros pueden definirse con los botones SCROLL y SELECT o mediante los menús de parámetros de la pantalla de cristal líquido. Consulte la sección “Definición de parámetros” en la página 3-3.
Haga una fotografía
Puede hacer fotografías fijas, en ráfaga o de intervalo de tiempo. Consulte la sección “Tomar fotografías” en la página 3-14.
3
Tomar fotografías
3
Page 32
3-2
Encendido de la cámara
1 Pulse el botón POWER.
La luz verde de “preparado” de la parte trasera de la cámara parpadeará aproximadamente 10 segundos hasta que la cámara esté lista para tomar fotografías y se encienda la pantalla de estado de la parte superior.
Para apagar la cámara, vuelva a pulsar el botón POWER.
Si se apaga la cámara mientras se está procesando una fotografía, la máquina terminará de procesarla antes de desconectarse.
Si la cámara está inactiva durante el período de tiempo definido en los parámetros de tiempo límite del software de propiedades de la cámara, se apagará automáticamente. Para volver a encenderla, pulse el botón POWER.
Selección del modo Capture
El modo Capture se utiliza para hacer fotografías. Para poner la cámara en el modo Capture:
1 Ponga el sintonizador de modo en el
parámetro CAPTURE.
La cámara moverá el objetivo hasta la posición de gran angular, la más alejada del cuerpo de la cámara.
No puede hacer fotografías sin una tarjeta de almacenamiento en la cámara. Si entra en el modo Capture sin tener una tarjeta de almacenamiento, en la pantalla de cristal líquido de estado parpadeará el mensaje “NO CARD”.
Si la cámara entra en modo de descanso para ahorrar energía, la palabra “CARD” permanecerá en la pantalla de cristal líquido.
Luz de “preparado”
Page 33
3-3
Definición de parámetros
Puede definir los parámetros con los menús del modo Capture o mediante los botones SCROLL y SELECT de la parte superior de la cámara.
Los parámetros del modo Capture sólo afectan a las fotografías que aún no se han hecho; no pueden utilizarse para modificar las fotografías que ya se han tomado.
Definición de parámetros con los menús del modo Capture
Las preferencias del modo Capture se dividen en las siguientes categorías:
3
Tomar fotografías
Tipo de fotografía
Álbum (solamente DC260)
Balance de blancos
Filigrana
Modos de exposición avanzados
Modo de en­foque avanzado (solamente DC260)
Preferencias Macros
El icono de macros sólo aparece cuando hay una macro presente en la cámara. Es posible que aparezcan varios iconos de macros en los menús.
Como primer paso para ajustar los parámetros del modo Capture con el menú, necesita que aparezca la pantalla de parámetros del modo Capture en la pantalla de cristal líquido:
1 Pulse el botón MENU.
El icono Picture Type (tipo de fotografía) tiene que estar seleccionado para que aparezca la pantalla de parámetros del modo Capture.
Page 34
3-4
2 Pulse las flechas izquierda y derecha para
destacar el icono que represente los parámetros que quiera ajustar.
Algunos iconos no aparecen en la pantalla inicial; siga pulsando la flecha derecha para mostrarlos.
3 Consulte las siguientes subsecciones para
obtener información sobre cada categoría de parámetros.
4 Cuando esté satisfecho con todos sus
parámetros, pulse la tecla programable DONE.
En las siguientes subsecciones se da por hecho que ha encendido la cámara, entrado en el modo Capture y pulsado el botón MENU para mostrar los parámetros del modo Capture en la pantalla de cristal líquido.
Parámetros de tipo de fotografía
Los parámetros de tipo de fotografía definen las características, incluida la resolución, de las fotografías fijas, en ráfaga y de intervalo de tiempo.
Still: las fotografías fijas son las fotografías digitales normales.Burst: las fotografías en ráfaga son una serie de fotografías hechas en
rápida sucesión.
En el modo de fotografía en ráfaga, las resoluciones media y estándar pueden resultar menos nítidas que en el de fotografía fija.
Timelapse: las fotografías de intervalo de tiempo son una serie de
fotografías hechas con un intervalo temporal entre cada una.
1 Pulse la flecha de abajo para destacar el tipo
de fotografía que quiera definir.
2 Pulse la tecla programable ENTER.
Aparecerán los parámetros del tipo de fotografía seleccionado.
3 Utilice las teclas de las flechas de arriba y
abajo para destacar el parámetro concreto que quiera especificar.
4 Utilice las teclas de las flechas izquierda y
derecha para recorrer las opciones de parámetros.
Encontrará más información sobre los parámetros de tipo de fotografía en el Capítulo 5.
Page 35
3-5
Parámetros de álbumes (solamente DC260)
En los parámetros de álbumes (Album) se especifica el álbum en el que se almacenarán las fotografías. Todas las fotografías que se hagan se guardarán en el álbum seleccionado hasta que se cambie el parámetro.
3
Tomar fotografías
1 Pulse la flecha de abajo para seleccionar una
de estas opciones:
No Album: las fotografías no se guardan
en un álbum.
New Album: le permite crear un álbum
nuevo. Aparecerá la pantalla de nombre del nuevo álbum.
Pulse las flechas de arriba y abajo para seleccionar un carácter. Pulse la flecha derecha para añadirlo al nombre. Puede ir añadiendo caracteres hasta completar el nombre deseado, de un máximo de 8 caracteres. Cuando esté satisfecho con el nombre, pulse la tecla programable DONE para volver a la pantalla de parámetros de álbum. Pulse la flecha de abajo para seleccionar el nuevo álbum.
Un álbum existente: sus fotografías se
graban en el álbum que seleccione.
2 Pulse la tecla programable SELECT. 3 Pulse la tecla programable DONE.
Parámetros de macros
Los parámetros de macros (Script) le permiten ejecutar una macro predefinida que se haya descargado en la carpeta del sistema de la tarjeta de almacenamiento de la cámara. Pueden crearse macros que aparezcan en cualquier pantalla, no sólo en la de parámetros de macros.
Una macro puede avisarle para que dé determinados pasos y definir el comportamiento de la cámara y sus parámetros. Por ejemplo, una macro puede definir la cámara para que tome fotografías en ráfaga a una velocidad determinada y después avisarle a usted, mediante texto que aparece en la pantalla de cristal líquido, de que puede hacer la fotografía. La cámara quedará a la espera de que usted pulse el botón OBTURADOR.
La DC220 y la DC260 pueden ejecutar macros compatibles de DIGITA que añaden nuevas selecciones a menús existentes o que pueden crear nuevos menús y opciones para automatizar y ampliar el funcionamiento de la cámara. Visite http://www.kodak.com para obtener información sobre cómo conseguir macros para su cámara.
Para eliminar un álbum, destáquelo y pulse la tecla programable DISSOLVE. El álbum quedará eliminado, pero las fotografías se conservarán fuera de él.
Page 36
3-6
Para seleccionar y ejecutar una macro colocada en la cámara:
1 Pulse la flecha de abajo para elegir la macro
(script) que quiera ejecutar.
2 Pulse la tecla programable START.
Los siguientes pasos dependen de la macro seleccionada: puede ejecutarse directamente o puede aparecer una pantalla con submacros.
Para detener la ejecución de una macro, pulse la tecla programable EXIT, que aparecerá después de pulsar la tecla programable START.
Parámetros del balance de blancos
El balance de blancos (White Balance) examina sus fotografías e intenta ajustar el balance de color para eliminar el matiz de color que añaden las condiciones de iluminación actuales.
1 Pulse la flecha de abajo para destacar el tipo
de balance de blancos (White Balance) que quiera utilizar.
Automatic (automático): utilice el
parámetro automático para hacer fotografías con condiciones de iluminación diversas. Es el valor por omisión.
Daylight (luz natural): utilice este
parámetro para hacer fotografías en exteriores.
Fluorescent (fluorescente): utilice este
parámetro para hacer fotografías con luz fluorescente.
Tungsten (tungsteno): utilice este
parámetro para hacer fotografías con luz artificial normal.
Off (desactivado): no se hace ajuste del
balance de blancos.
2 Pulse la tecla programable SELECT para
seleccionar la opción destacada.
Page 37
3-7
Parámetros de filigrana
Puede colocar una filigrana (Watermark) con la fecha, la hora, texto o un logotipo en las fotografías que haga. (Las filigranas de logotipo sólo están disponibles en la DC260.)
3
Tomar fotografías
1 Pulse la flecha de abajo para seleccionar el
tipo de filigrana que desee.
2 Pulse la tecla programable SELECT.
None: no aparecerá filigrana. Date and Time: aparecerá la pantalla de
estampado de fecha y hora. En ella puede especificar la utilización de la fecha, de la hora o de ambas.
Text: aparecerá la pantalla de estampado
de texto. Cuando seleccione el sello de texto, puede utilizar la tecla programable EDIT para cambiarlo.
Logo: aparecerá la pantalla de estampado
de logotipos. Cuando seleccione el sello del logotipo, puede utilizar la tecla programable EDIT para cambiarlo.
3 Pulse las flechas izquierda y derecha para
ajustar estos campos:
Left offset: la distancia desde el límite
izquierdo de la pantalla de cristal líquido a la que se colocará la filigrana.
Top offset: la distancia desde el límite
superior de la pantalla de cristal líquido a la que se colocará la filigrana
Transparency: el nivel de transparencia de
la filigrana.
Text color: el color del texto de la filigrana. Background color: el color del fondo de la
filigrana.
4 Cuando esté satisfecho con los parámetros,
pulse la tecla programable DONE.
Si no quiere ninguna filigrana, seleccione None.
Si un archivo de filigrana de logotipo (.lgo) supera los 512 Kb, no aparecerá como opción en la pantalla de estampado de logotipos.
Recuerde que las filigranas sólo aparecerán en las fotografías que tome a partir de ahora.
Puede ver las filigranas en las fotografías en el modo Review cuando aparece la fotografía de resolución completa. Las filigranas no se pueden ver en las fotografías en miniatura.
Page 38
3-8
Parámetros de los modos de exposición avanzados
Los parámetros de los modos de exposición avanzados (Advanced Exposure Modes) le permiten seleccionar uno de los siguientes modos:
Programmed AE: la cámara utiliza el parámetro de exposición automática
programada, que elige los ajustes de flash y diafragma adecuados. Es el valor por omisión.
Long Time Exposure: en el modo de tiempo prolongado, el flash de la
cámara se desactiva, ya que se considera necesario un período prolongado para obtener una buena exposición en el entorno de iluminación ambiental actual. Puede definir el tiempo de exposición entre 0,5 y 4 segundos en intervalos de 0,5 segundos.
External Flash (solamente DC260): en el modo de flash externo, el flash
incorporado de la cámara se desactiva y se utiliza la sincronización del flash externo para disparar el flash. Puede definir el diafragma de la cámara (o 1f). Elija 3, 4, 5,6, 8, 11, 16 o 22. El valor por omisión es 5,6, que ofrece una profundidad de campo adecuada para muchas aplicaciones de identificación o retratado.
Para seleccionar un modo de exposición avanzado:
1 Pulse la flecha de abajo para elegir el modo
de exposición que quiera utilizar.
2 Pulse la tecla programable SELECT.
Programmed AE: se utiliza el parámetro
de exposición automática programada. Es el valor por omisión.
External Flash: aparecerá la pantalla de
definición del flash externo. Utilice las flechas izquierda y derecha para ajustar el diafragma.
Long Time Exposure: aparecerá la pantalla
de definición del tiempo prolongado. Utilice las flechas izquierda y derecha para definir el tiempo de exposición.
3 Pulse la tecla programable DONE.
Si cambia el diafragma o el tiempo de exposición, el nuevo parámetro aparecerá en la pantalla de cristal líquido de estado, en la parte superior de la cámara.
Page 39
3-9
Parámetros del modo de enfoque avanzado (solamente DC260)
Los parámetros del modo de enfoque avanzado (Advanced Focus Mode) le permiten elegir uno de los siguientes modos:
Multi-Spot Auto Focus (enfoque automático multipunto)Single-Spot Auto Focus (enfoque automático de un solo punto)Manual Focus (enfoque manual)
Para seleccionar el modo de enfoque:
1 Pulse la flecha de abajo para elegir el modo
de enfoque que quiera utilizar.
2 Pulse la tecla programable SELECT.
Multi-Spot Auto Focus: la cámara utiliza
un algoritmo de enfoque multipunto que determina la posición de enfoque según tres posiciones del objetivo.
Single-Spot Auto Focus: la cámara utiliza
un algoritmo de enfoque de un solo punto que determina la posición de enfoque según la posición del sujeto del centro del objetivo.
Manual Focus: aparecerá la pantalla de
definición del enfoque manual, que le permite especificar la posición de enfoque. Utilice las flechas izquierda y derecha para ajustar la distancia de enfoque.
3 Pulse la tecla programable DONE.
Parámetros de preferencias
Algunos de los parámetros de preferencias son:
Capture (Captura)Date and Time (Fecha y hora)Camera Name (Nombre de la cámara)
3
Tomar fotografías
Page 40
3-10
Captura
1 Pulse la flecha de abajo para seleccionar el
parámetro que quiera modificar.
File Type (tipo de archivo): el formato en
el que se graban las fotografías, es decir, FlashPix (FPX) o JPEG (JPG).
Quickview: la vista rápida muestra la
fotografía que acaba de hacerse durante 0,5-30 segundos.
Auto Rotate: hace rotar la fotografía
automáticamente en respuesta a un sensor que analiza la orientación de la cámara y hace girar las fotografías hasta un plano vertical.
El sensor Auto Rotate no funciona bien cuando la cámara se coloca sobre el sujeto, con el objetivo perpendicular al suelo. En esos casos deberá desactivarse Auto Rotate.
System Sounds: emite sonidos de
obturador al hacer fotografías y sonidos de alerta cuando ocurre un error.
Sleep Timeout: son los minutos que la
cámara permanece inactiva con la pantalla de cristal líquido encendida antes de pasar al modo de bajo consumo. En el modo de descanso, la pantalla de cristal líquido se apaga, la pantalla de estado de la parte superior de la cámara permanece encendida y se pueden hacer fotografías.
2 Pulse las flechas izquierda y derecha para
cambiar cada parámetro.
3 Cuando esté satisfecho con los parámetros,
pulse la tecla programable DONE.
Al pulsar la tecla programable DEFAULT se recuperan los valores de las preferencias de captura por omisión.
Page 41
3-11
Fecha y hora (Date and Time)
1 Pulse la tecla programable FORMAT.
Aparece la pantalla de formatos.
3
Tomar fotografías
2 Pulse la flecha de abajo para seleccionar el
formato de fecha y hora que desee utilizar.
3 Pulse la tecla programable SELECT.
Volverá a aparecer la pantalla de fecha y hora.
4 Pulse las flechas de arriba y abajo para
seleccionar un valor en el campo destacado.
5 Pulse las flechas izquierda y derecha para
pasar de un campo a otro.
6 Cuando esté satisfecho con los parámetros,
pulse la tecla programable DONE.
Page 42
3-12
Nombre de la cámara (Camera Name)
Cuando le pone nombre a una cámara, éste aparece en la cabecera de todos los archivos de fotografía.
1 Pulse la tecla programable izquierda para
seleccionar el tipo de carácter que quiera introducir:
mayúsculasminúsculasnúmerossímbolos
2 Pulse las flechas de arriba y abajo para
seleccionar un carácter.
3 Pulse la flecha derecha para añadir el carácter
seleccionado al nombre.
Pulse la flecha izquierda para borrar el último carácter y la tecla programable central para añadir un espacio al nombre.
4 Vaya añadiendo caracteres hasta completar el
nombre deseado (puede utilizar un máximo de 32).
5 Cuando esté satisfecho con el nombre, pulse
la tecla programable DONE.
Page 43
3-13
Definición de parámetros mediante los botones SCROLL y SELECT
Lo más probable es que cambie estos parámetros mucho más a menudo que los que defina con los menús de parámetros. Los parámetros pueden variar de fotografía a fotografía en función de las condiciones de cada momento.
Tiene que estar en el modo Capture para cambiar estos parámetros.
Definición de Flash, Exposure (exposición), Picture Type (tipo de fotografía) y Quality (calidad)
Para cambiar los parámetros flash, exposición, tipo de fotografía y calidad del modo Capture:
1 Pulse el botón SCROLL para recorrer las
primeras cuatro funciones de la pantalla de estado: Flash, Exposure, Picture Type y Quality.
2 Cuando la función que quiera cambiar esté
parpadeando, pulse el botón SELECT para conmutar por las opciones de la función activa.
La nueva selección entra en funcionamiento si vuelve a pulsar el botón SCROLL para pasar a otra función o si no pulsa ningún botón durante 5 segundos.
Definición de los parámetros Self-Timer (temporizador) y Close-up (primeros planos) (solamente DC220)
Para activar los parámetros del temporizador y los primeros planos:
1 Pulse el botón TIMER:
una vez para activar el temporizadordos veces para activar los primeros planostres veces para activar ambos parámetroscuatro veces para desactivar ambos
parámetros
En la DC260, pulse el botón TIMER para activar el temporizador.
3
Tomar fotografías
Page 44
3-14
Tomar fotografías
Todas las fotografías, sean fijas, en ráfaga o de intervalo de tiempo, se hacen básicamente del mismo modo. La única diferencia es el tiempo que hay que mantener apretado el botón OBTURADOR.
Para conseguir los mejores resultados posibles al hacer una fotografía, pulse y mantenga pulsado el botón OBTURADOR hasta la mitad hasta que se ilumine la luz verde de “preparado”. Después pulse el botón OBTURADOR hasta el final.
Para hacer una fotografía:
No necesita mantener la cámara quieta mientras parpadea la luz verde, pero no podrá hacer otra fotografía hasta que deje de parpadear.
Si define un intervalo largo entre fotografías de intervalo de tiempo, parecerá que la cámara se apaga para ahorrar pilas. Volverá a encenderse para hacer la siguiente fotografía.
1 Coloque el sujeto en el visor.
Para ver el sujeto en la pantalla de cristal líquido además de en el visor, pulse el botón DISPLAY.
2 Pulse el botón OBTURADOR.
Si hace una fotografía fija, pulse y suelte
el botón OBTURADOR.
Si toma fotografías en ráfaga, mantenga
pulsado el botón OBTURADOR mientras quiera que la cámara dispare. La máquina dejará de disparar cuando se acabe la memoria disponible o cuando suelte el botón OBTURADOR. La resolución y la calidad de las fotografías, definidas en los parámetros de fotografías en ráfaga, deter­minan la rapidez con que se consume la memoria de la cámara. Consulte la página 3-4 para obtener más información sobre los parámetros de fotografías en ráfaga.
Si hace fotografías de intervalo de tiempo,
pulse y suelte el botón OBTURADOR. La cámara se dispara una vez transcurrido el tiempo definido en los parámetros de fotografías de intervalo de tiempo. La cámara sigue disparando hasta que vuelva a pulsar el botón OBTURADOR, pulse la tecla programable STOP o tome el número máximo de fotografías definido en los parámetros de fotografías de intervalo de tiempo. Consulte la página 3-4 para obtener más información sobre los pará­metros de fotografías de intervalo de tiempo.
Page 45
3-15
Si tiene el parámetro de vista rápida activado, la cámara mostrará la fotografía en la pantalla de cristal líquido y la grabará en la tarjeta de almacenamiento.
Si toma fotografías en ráfaga o de intervalo de tiempo, la pantalla de cristal líquido mostrará la fotografía después de tomar la última fotografía de la serie. Sólo puede grabar sonido cuando se haya completa la secuencia de fotografías y aparezca la última fotografía.
Visualización del indicador de memoria
En el modo Capture, la barra de superposición muestra un indicador de memoria que indica el estado de la memoria en funcionamiento (DRAM) y de la de la tarjeta de almacenamiento.
Tarjeta de almacenamiento Memoria en funcionamiento
La memoria en funcionamiento es la que la cámara utiliza para procesar fotografías. El indicador de memoria en funcionamiento oscila mientras la máquina procesa las fotografías. Cuando haya terminado de procesar completamente todas las fotografías (es decir, cuando las haya grabado en la tarjeta de almacenamiento o borrado), el indicador quedará vacío.
El indicador de la tarjeta de almacenamiento muestra la memoria utilizada de la tarjeta de almacenamiento en color rojo y la memoria disponible en blanco. Cuando la cámara procesa las fotografías y las graba en la tarjeta de almacenamiento, el color rojo del indicador de la tarjeta de almacenamiento aumenta.
3
Tomar fotografías
Page 46
3-16
Adición de sonido a una fotografía
Después de hacer una fotografía con la vista rápida activada, puede adjuntarle sonido. Una vez la fotografía desaparece de la vista rápida, tiene que entrar en el modo Review para grabar el sonido.
Puede cambiar al modo Review y adjuntar sonido a una fotografía en cualquier momento.
Si levanta del botón RECORD antes de terminar de grabar el sonido, borre el clip de sonido y grabe otro.
1 Cuando la pantalla de cristal líquido muestre
la fotografía hecha, pulse y mantenga pulsado el botón RECORD.
Aparecerá intermitentemente el icono del micrófono en la barra de superposición superior junto con un cronómetro que indica el tiempo de grabación transcurrido.
2 Cuando termine de grabar, suelte el botón
RECORD.
Las teclas programables Delete, Overlay y Play aparecerán en la parte inferior de la pantalla.
Si vuelve a pulsar el botón RECORD, podrá borrar el sonido existente y grabar uno nuevo para la fotografía.
3 Pulse una tecla programable.
Delete: le permite borrar la fotografía y el
sonido o sólo el sonido.
Overlay: desconecta la barra de
superposición.
Play: reproduce el sonido grabado.
Page 47
3-17
Utilización del zoom
La cámara DC220 está equipada con un objetivo zoom de 2 aumentos que le permite ampliar con zoom el sujeto desde el Gran angular (29 mm) a Teleobjetivo (58 mm). La cámara DC260 está equipada con un objetivo zoom de 3 aumentos que le permite ampliar con zoom el sujeto desde el Gran angular (38 mm) a Teleobjetivo (115 mm).
Para activar el zoom:
1 Mueva el botón ZOOM para ajustar el
objetivo.
Mueva el botón a la derecha (hacia el
Teleobjetivo) para ampliar con zoom el sujeto.
Muévalo a la izquierda (hacia el Gran
angular) para reducir con zoom el sujeto.
La posición por omisión del objetivo de la cámara es Gran angular. Las demás posiciones del objetivo se consideran parámetros de Teleobjetivo.
Utilización del zoom digital
El zoom digital le permite ampliar con zoom un sujeto situado fuera del alcance que ofrece el objetivo con zoom óptico. El zoom digital recorta el centro de la fotografía digital y adapta la fotografía recortada al tamaño de la resolución seleccionada.
Con el zoom digital pueden aparecer efectos de interpolación de pixeles.
El visor de la cámara no puede mostrar con precisión un sujeto ampliado con zoom digital. Tiene que utilizar la pantalla de cristal líquido para previsualizarlo.
3
Tomar fotografías
Page 48
3-18
Para utilizar el zoom digital:
1 Encienda la cámara en modo CAPTURE.
En este modo tiene acceso a todo el alcance del zoom óptico, además del alcance añadido del zoom digital.
2 Pulse el botón DISPLAY para encender la
pantalla de cristal líquido.
3 Mueva el interruptor ZOOM todo lo que
pueda hasta la derecha (hacia la T) y manténgalo ahí para utilizar al alcance máximo de la cámara.
4 Visualice el sujeto en la pantalla de cristal
líquido de la cámara.
La pantalla de cristal líquido mostrará un icono que indica que está funcionando el zoom digital.
El zoom digital se desactiva cuando se apaga la pantalla de cristal líquido.
5 Pulse el botón OBTURADOR para hacer la
fotografía.
Page 49
4-1
Revisión de las fotografías
¿Ha puesto un dedo delante del objetivo? ¿Alguien ha cerrado los ojos? ¿Debería hacer una fotografía más antes de dejar que sus hijos se quiten la corbata? Con una cámara de película, lo sabría nada más revelar las fotografías. Con las cámaras DC220 y DC260 en modo Review, lo sabrá al instante.
Entrada en el modo Review
1
Coloque el sintonizador de modo en Review.
La última fotografía tomada aparecerá en la pantalla de cristal líquido a toda pantalla.
Al pulsar el botón DISPLAY se conmuta entre la fotografía en miniatura y a toda pantalla.
4
Revisión
Tira de película de
fotografías grabadas
en la tarjeta de
almacenamiento
La barra de
memoria indica el
espacio que queda
en la tarjeta y la
posición actual de la
fotografía
Información de la
fotografía
Fotografía
seleccionada de la
tira de película
Overlay (superposición)
4
Page 50
4-2
La revisión de fotografías le permite:
ver fotografías en miniatura en una parte de la pantalla de cristal líquido
de la cámara
ver la cantidad de memoria sin utilizar que queda en la tarjeta de
almacenamiento
borrar una o todas las fotografías de la tarjeta de almacenamientover las fotografías de la cámara en el televisorver y ampliar fotografías en toda la pantalla de cristal líquido reproducir sonidos, fotografías en ráfaga y secuencias de intervalo
de tiempo
Definición de las preferencias del modo Review
Las preferencias del modo Review le permiten definir parámetros globales para este modo. Las preferencias del modo Review incluyen:
superposiciónproyección de diapositivasvídeo reproducción
Como primer paso para ajustar los parámetros del modo Review, necesita que aparezca la pantalla de parámetros del modo Review en la pantalla de cristal líquido:
1 Pulse el botón MENU.
Aparecerá la pantalla de parámetros del modo Review.
Page 51
4-3
2 Pulse la flecha derecha para destacar el icono
de preferencias de revisión (Review Preferences).
3 Pulse la flecha de abajo para destacar la
categoría de preferencias que quiera definir.
4 Pulse la tecla programable ENTER para
entrar en la categoría de preferencias seleccionada.
5 Consulte las siguientes secciones para obtener
información sobre cada categoría de preferencias.
6 Cuando esté satisfecho con todos sus
parámetros, pulse la tecla programable DONE.
La pantalla de cristal líquido volverá a mostrar la fotografía en miniatura o a toda pantalla.
Preferencias de superposición (Overlay Preferences)
Mediante las preferencias de superposición puede activar o desactivar la superposición. La superposición aparece en la pantalla de cristal líquido y muestra las teclas programables.
1 Utilice las flechas izquierda y derecha para
elegir ON (activado) u OFF (desactivado).
2 Pulse la tecla programable DONE para grabar
los parámetros.
Con CANCEL sale del menú sin grabar los cambios.
Preferencias de la proyección de diapositivas (Slideshow Preferences)
La proyección de diapositivas muestra todas las fotografías seleccionadas durante un tiempo determinado. Mediante las preferencias de la proyección de diapositivas puede especificar el tiempo que se muestra cada fotografía, activar o desactivar el sonido y elegir que la proyección de diapositivas muestre la serie de fotografías continuamente.
4
Revisión
Page 52
4-4
1 Utilice las flechas izquierda y derecha para
seleccionar una opción para cada parámetro.
2 Pulse la tecla programable START para
iniciar la proyección de diapositivas.
Pulse el botón DISPLAY o MENU o la tecla programable STOP para interrumpir la proyección de diapositivas.
Al pulsar la tecla programable DONE se graban los parámetros y se vuelve al menú preferencias de revisión (Review Preferences).
Preferencias de vídeo (Video Preferences)
Con las preferencias de vídeo puede especificar el tipo de conexión de vídeo para conectar la cámara a un televisor.
1 Utilice las flechas izquierda y derecha para
elegir PAL o NTSC.
NTSC suele utilizarse en Estados Unidos y Japón, y PAL en Europa.
2 Pulse la tecla programable DONE para grabar
los parámetros.
Con CANCEL sale del menú sin grabar los cambios.
Preferencias de reproducción (Playback Preferences)
Con las preferencias de reproducción puede especificar la velocidad de aparición de las fotografías en ráfaga, de intervalo de tiempo y de álbum en la reproducción a toda pantalla.
1 Use las flechas izquierda y derecha para
elegir una opción para cada parámetro.
2 Pulse la tecla programable DONE para grabar
los parámetros.
Con CANCEL sale del menú sin grabar los cambios.
Page 53
4-5
Visualización de fotografías
Puede ver las fotografías de tres formas distintas en la pantalla de la tira de película:
de una en unaen un recorrido continuoen un recorrido rápido
Para revisar las fotografías:
1 Utilice uno de los siguientes métodos para ver
las fotografías:
Para revisar las fotografías de una en
una pulse y suelta la flecha izquierda o derecha.
Para revisar las fotografías en un recorrido
continuo, pulse y mantenga pulsada la flecha izquierda o derecha.
La tira de película recorre las fotografías hasta que se suelta la tecla de la flecha.
Para revisar las fotografías en un recorrido
rápido, pulse y mantenga pulsada la flecha izquierda o derecha. Cuando se hayan recorrido varias fotografías y sobre la tecla programable izquierda aparezca la etiqueta FASTER, manténgala pulsada sin soltar la de la flecha.
La tira de película recorre las fotografías hasta que se suelta la tecla de la flecha.
La fotografía seleccionada en la tira de película queda destacada y se muestra como miniatura.
4
Revisión
Page 54
4-6
Visualización de la memoria restante
Estado de la memoria llena
Indicador de la situación de la fotografía
Memoria disponible
La barra de memoria da dos indicaciones distintas de la memoria de la cámara. El indicador de estado de la memoria llena muestra la cantidad de memoria utilizada (en color azul) y disponible (en blanco).
Al ir recorriendo las fotografías, el indicador de la situación de la fotografía se mueve para mostrar la localización de la fotografía actual en la lista de fotografías ya grabadas. Por ejemplo, si la fotografía seleccionada es la primera de las 20 de la cámara, el indicador estará totalmente a la izquierda. Al ir recorriendo las foto­grafías, se desplazará hacia la derecha. Al llegar a la fotografía 10, el indicador estará a la mitad de la parte azul del indicador del estado de la memoria. En la fotografía 20, el indicador estará totalmente a la derecha de la zona azul.
Marcado de fotografías
Cuando quiera seleccionar diversas fotografías para hacer algo con todas ellas, primero tiene que marcarlas. Las fotografías marcadas se pueden borrar, copiar de cámara a cámara o trasladar de álbum a álbum (solamente DC260).
Para marcar una fotografía:
1 Recorra las fotografías hasta encontrar la que
quiera seleccionar. Utilice unos de los tres métodos descritos en la sección “Visualización de fotografías”.
2 Pulse la tecla programable MARK (marcar).
La fotografía seleccionada quedará marcada con una muesca en la esquina inferior derecha. Seguirá marcada hasta que haga algo con ella.
Para marcar el contenido completo de la tarjeta de almacenamiento, mantenga pulsada la tecla programable MARK durante 2 segundos.
La pantalla Review le recuerda la cantidad de memoria restante en la tarjeta de almacenamiento.
Cuando marque una fotografía, la tecla programable cambiará a UNMARK (desenmarcar).
Page 55
4-7
Colocación de fotografías marcadas en un álbum (solamente DC260)
Puede colocar fotografías marcadas en un álbum existente o nuevo.
1 Pulse el botón MENU. 2 Pulse la flecha derecha para destacar el icono
de álbum.
3 Pulse la flecha de abajo para seleccionar un
álbum existente o crear uno nuevo (New Album).
Consulte la siguiente subsección para obtener información sobre cómo crear un álbum.
4 Pulse la tecla programable MOVE.
Las fotografías marcadas se trasladan al álbum seleccionado.
Creación de un álbum
Para crear un álbum:
1 Vaya a la pantalla de álbum tal y como se
explica en la sección anterior, “Colocación de fotografías marcadas en un álbum”.
2 Pulse la flecha de abajo para seleccionar
New Album.
3 Pulse la tecla programable MOVE.
Aparecerá la pantalla de nombre de álbum nuevo (New Album Name).
4 Pulse la tecla programable izquierda para
seleccionar el tipo de carácter que quiera introducir:
mayúsculasnúmeros
5 Pulse las flechas de arriba y abajo para
seleccionar un carácter.
4
Revisión
Page 56
4-8
6 Pulse la flecha derecha para añadir el carácter
seleccionado al nombre.
Pulse la flecha izquierda para borrar el último carácter.
7 Vaya añadiendo caracteres hasta completar el
nombre deseado (puede utilizar un máximo de 8)
8 Cuando esté satisfecho con el nombre, pulse
la tecla programable DONE.
Las fotografías marcadas se trasladan al álbum creado y aparece la pantalla de álbum.
Copiado de fotografías marcadas de cámara a cámara
Puede enviar fotografías marcadas a otra cámara o recibirlas de ella en el modo Review:
1 Coloque una cámara delante de la otra con
los transmisores/receptores de infrarrojos alineados.
Durante la comunicación de cámara a cámara, las máquinas se comunican mediante el puerto de infrarrojos.
2 Compruebe que las dos cámaras estén en
modo Review.
3 Pulse el botón MENU en la cámara receptora. 4 Pulse la tecla de flecha de abajo para destacar
RECEIVE.
5 Pulse el botón MENU en la cámara emisora. 6 Pulse la tecla de flecha de abajo para destacar
SEND.
7 Pulse la tecla programable SEND.
Las fotografías marcadas se copian de una cámara a otra.
Page 57
4-9
Apertura de álbumes
La pantalla de Review indica si las fotografías están agrupadas en un álbum y permite abrirlo para verlas. Si la fotografía destacada se encuentra en un álbum, aparecerá un icono de álbum y la tecla programable izquierda tendrá la etiqueta OPEN.
Para abrir un álbum:
1 Recorra las fotografías para ver la que quiera
seleccionar.
Utilice uno de los tres métodos descritos en la sección “Visualización de fotografías” en la página 4-5.
2 Pulse la tecla programable OPEN.
La pantalla abrirá el álbum que contenga la fotografía seleccionada y mostrará las demás fotografías incluidas en él. Las fotografías relacionadas quedan unidas por un fondo de color.
Cuando se abre un álbum, la tecla programable OPEN pasa a ser CLOSE. Púlsela para cerrarlo.
4
Revisión
Page 58
4-10
Ampliar y reducir fotografías
Es importante destacar que la cámara considera que las fotografías en ráfaga y de intervalo de tiempo son carpetas que contienen una serie de fotografías individuales, pero las muestra como una sola fotografía si se pulsa la tecla programable EXPAND. En el modo Review, puede expandir la fotografía en ráfaga o de intervalo de tiempo mostrada para ver todas las fotografías de la serie.
Si la fotografía destacada es en ráfaga o de intervalo tiempo, aparecerá el icono correspondiente y la tecla programable izquierda tendrá la etiqueta EXPAND.
Para expandir una fotografía en ráfaga o de intervalo de tiempo:
1 Recorra las fotografías para ver la que quiera
seleccionar.
Utilice uno de los tres métodos descritos en la sección “Visualización de fotografías” en la página 4-5.
2 Pulse la tecla programable EXPAND.
La pantalla expandirá la fotografía en ráfaga o de intervalo de tiempo seleccionada y mostrará sus fotografías individuales en la tira de película. Las fotografías relacionadas quedan unidas por una línea de puntos de color.
Cuando se expande una fotografía, la tecla programable EXPAND pasa a ser COLLAPSE. Púlsela para comprimir la fotografía a su forma original.
Page 59
4-11
Adición de sonido a las fotografías
Puede adjuntar sonido a una fotografía seleccionada en cualquier momento mientras revisa las fotografías con la tira de película o a toda pantalla.
Sólo puede reproducir o añadir sonido a una fotografía en ráfaga o de intervalo tiempo cuando la serie está comprimida.
1 Recorra las fotografías para ver la que quiera
seleccionar. Utilice uno de los tres métodos descritos en la sección “Visualización de fotografías” en la página 4-5
2 Pulse y mantenga pulsado el botón RECORD.
Aparecerá el icono del micrófono en la pantalla junto con un cronómetro que indica el tiempo de grabación transcurrido.
Sólo se puede adjuntar un clip de sonido por fotografía. Si intenta adjuntar un segundo clip a una fotografía, aparecerá un mensaje que le permitirá borrar el sonido existente.
3 Hable ante el micrófono situado en la parte
trasera de la cámara.
4 Suelte el botón RECORD.
Aparecerá un icono de sonido que indica que la fotografía tiene un sonido adjunto. Si la fotografía tiene un sonido adjunto, al pulsar la tecla programable DELETE se puede borrar sólo el sonido o la fotografía y el sonido.
5 Pulse la tecla programable que desee.
DELETE: borra el sonido.SAVE: graba el sonido.PLAY: reproduce el sonido. Consulte
“Reproducción de secuencias de sonido, en ráfaga y de intervalo de tiempo” en la página 4-14 para obtener información sobre la reproducción de sonido que no se acabe de grabar.
Si el control de volumen de la cámara está bajado, no podrá escuchar el sonido que haya grabado.
El control de volu­men sólo ajusta el volumen de los clips de sonido adjuntados a fotografías. Puede desactivar los sonidos del sistema desde las preferencias de Capture, en la página 3-10.
4
Revisión
Page 60
4-12
Borrado de una fotografía
Para borrar una fotografía:
1 Recorra las fotografías hasta que la que quiera
borrar quede destacada en el centro de la tira de película.
2 Pulse la tecla programable DELETE.
Aparecerán las teclas programables Delete, Sound Only y Cancel.
3 Pulse la tecla programable que desee.
DELETE: borra la fotografía y cualquier
sonido adjunto.
SOUND ONLY: borra sólo el sonido
adjunto. (Esta tecla programable sólo aparece si la fotografía contiene un clip de sonido.)
CANCEL: cancela la operación de
borrado.
Page 61
4-13
Borrado de varias o todas las fotografías
Puede borrar varias fotografías de la tarjeta de almacenamiento:
1 Marque las fotografías que quiera borrar.
Consulte la sección “Marcado de fotografías” en la página 4-6 para obtener información sobre cómo marcar fotografías.
2 Pulse la tecla programable DELETE.
Al mantener apretada la tecla programable DELETE durante 2 segundos se borrarán todas las fotografías de la tarjeta de almacenamiento. No es necesario marcar las fotografías si quiere borrarlas todas.
Aparecerá una pantalla de confirmación que le preguntará si quiere borrar todas las fotografías marcadas.
3 Pulse la tecla programable que desee.
DELETE: borra las fotografías y todos los
sonidos adjuntos.
CANCEL: cancela la operación de
borrado.
4
Revisión
Page 62
4-14
Reproducción de secuencias de sonido, en ráfaga y de intervalo de tiempo
Para reproducir secuencias de sonido, en ráfaga y de intervalo de tiempo tiene que ver la fotografía en una pantalla completa.
1 Recorra las fotografías para destacar la
secuencia que quiera reproducir.
Puede recorrer las fotografías mientras las ve como miniaturas o a toda pantalla. Si llega a la fotografía como miniatura, pulse el botón DISPLAY para verla a toda pantalla.
2 Pulse la tecla programable PLAY.
Si la fotografía destacada es una fotografía fija con sonido, la cámara lo reproducirá.
Las teclas programables siguen siendo DELETE, MAGNIFY y PLAY cuando se reproduce un clip de sonido.
Si la fotografía destacada es una secuencia en ráfaga o de intervalo tiempo, la cámara la reproduce a la velocidad especificada en las preferencias del modo Review.
Para interrumpir la reproducción de la secuencia, pulse la tecla programable STOP.
Page 63
4-15
Ampliación de fotografías
Puede ampliar una fotografía mientras la ve a toda pantalla:
1 Recorra las fotografías para ver la que quiera
ampliar.
Utilice uno de los tres métodos descritos en la sección “Visualización de fotografías” en la página 4-5.
2 Pulse la tecla programable MAGNIFY
(ampliar).
La pantalla mostrará la fotografía seleccionada ampliada.
Utilice las teclas de flecha para recorrer las distintas partes de la fotografía.
3 Para regresar a la visualización normal, pulse
la tecla programable REDUCE (comprimir).
Si utiliza las teclas de flecha para ir a distintas partes de la fotografía ampliada, desaparecerá la tecla programable REDUCE. Aun así, si pulsa la tecla programable central la fotografía se reducirá y recuperará su tamaño normal.
4
Revisión
Page 64
4-16
Visualización de fotografías en el televisor
La característica de salida de vídeo de la cámara le permite ver fotografías de la tarjeta de almacenamiento en el televisor.
La pantalla de cristal líquido de la cámara queda desactivada cuando la cámara está conectada al cable de vídeo.
Para visualizar fotografías en el televisor:
1 Apague el televisor y la cámara. 2 Coloque el cable de salida de vídeo en la
conexión de salida de vídeo situada en el lado de la cámara.
3 Coloque el otro extremo del cable en el vídeo
conectado al televisor.
Para reproducir sonido en el televisor, utilice un cable con dos conectores en el extremo del televisor. Coloque el conector amarillo en el vídeo y el blanco en el audio conectado.
4 Encienda la cámara y el televisor. 5 Coloque el sintonizador de modo en Review. 6 Ponga en el televisor el canal por el que se
suela ver el vídeo.
Las fotografías grabadas en la tarjeta de almacenamiento aparecerán en la pantalla del televisor como se muestran en la pantalla de cristal líquido.
7 Recorra las fotografías utilizando uno de los
tres métodos descritos en la sección “Visuali­zación de fotografías” en la página 4-5.
Si las fotografías no aparecen en el televisor, es posible que tenga que probar otro canal o ajustar las preferencias de vídeo de la cámara. Consulte la página 4-4.
Page 65
5-1
Configuración de propiedades de la cámara
La definición de las propiedades de la cámara le permite programar la cámara digital mediante una interfaz gráfica con el ordenador.
Puede definirlas antes de utilizar la cámara para hacer fotografías o también puede utilizar las propiedades por omisión ya definidas en la cámara. Para utilizar los valores por omisión de todos los parámetros, haga clic en el botón Defaults de la pantalla de propiedades de la cámara. Para volver a los parámetros anteriores, haga clic en Cancel.
Siempre que las propiedades puedan definirse también desde la propia cámara se indicará.
Puede definir propiedades de cámara para estas categorías:
General Cámara Tipo de fotografíaÁlbumes (solamente DC260)
Primero tiene que establecer la conexión
Las propiedades de la cámara se definen desde el ordenador, por lo que primero hay que conectar la cámara al ordenador.
Consulte las instrucciones en el Capítulo 6, “Conexión de la cámara al ordenador”.
Cómo encontrar el software de propiedades
Puede acceder al software de propiedades de la cámara de diversas formas:
Hacer doble clic en el icono Camera Properties de la DC220 o DC260
del escritorio
Seleccionar el menú Camera Properties en la pantalla del software
Mounter
5
5
Propiedades de la cámara
Page 66
5-2
Seleccionar el botón Camera Properties en la pantalla del software
TWAIN de la cámara
Seleccionar el botón Properties en la pantalla del software
KODAK DIGITAL SCIENCE Picture Easy Software 3.0
Seleccionar DC220 o DC260 Camera Properties en el menú Inicio
de programas.
En las siguientes secciones de este capítulo se da por hecho que ha iniciado el software de propiedades de la cámara y está viendo la primera pestaña, General.
Especificación de los parámetros generales
La pestaña GENERAL está seleccionada por omisión.
1 Especifique los parámetros.
En las siguientes sub­secciones tiene una breve descripción de cada parámetro.
2 Si quiere ver más parámetros,
haga clic en el botón ADVANCED. Aparecerán más parámetros.
3 Para aplicarlos a la cámara,
haga clic en el botón APPLY.
Para volver a los parámetros por omisión de una pantalla, haga clic en el botón DEFAULTS.
Communications Method: define el tipo de conexión que desee utilizar entre la cámara y el ordenador.
Baud Rate: define la velocidad de comunicación entre la cámara y el ordenador. El campo de velocidad en baudios aparece en gris si se selecciona USB o IrDA como método de comunicación.
Page 67
5-3
Camera Name: ¿por qué va a querer darle un nombre a una cámara? Pues porque llamara “Eh, cámara” es muy impersonal. Además, el nombre de la cámara se incluye en todos los archivos de fotografía. También puede
definirlo mediante los parámetros del modo Capture de la cámara.
Firmware Version: este campo sólo de lectura muestra el número de versión del firmware de la cámara. También puede ver la versión de
firmware de la cámara en la pantalla de cristal líquido si el sintonizador de modo señala INFO.
File Type: el formato de archivo en el que la cámara grabará todas las fotografías que tome en el futuro. Puede elegir JPEG (.jpg), que pueden utilizar muchos programas de software, o FLASHPIX (.fpx). FLASHPIX ofrece grandes ventajas, como la velocidad para mostrar fotografías y la posibilidad de deshacer y rehacer la edición en programas de software como Picture Easy. También puede definirlo mediante los parámetros del
modo Capture de la cámara.
Camera Date and Time: fecha y hora que se asignan a todas las fotografías que haga. Para definir la misma fecha y hora del ordenador haga clic en el recuadro Set to Computer Date and Time. También puede
definirlo mediante los parámetros del modo Capture de la cámara.
Computer Date and Time: pantalla sólo de lectura de la hora y la fecha tal y como están definidas en el ordenador al que está conectada la cámara.
Los demás parámetros generales (General Property) sólo están disponibles después de hacer clic en el botón ADVANCED.
Power Status: estado de alimentación actual. Este campo muestra un icono de alimentación de CA cuando se utiliza un adaptador de CA, o un icono que indica el nivel de carga de las pilas de la cámara.
Time-out Settings: parámetros del tiempo límite. AC Power Off After apaga la cámara tras un período de inactividad cuando se utiliza alimentación de CA. Battery Power Off After apaga la cámara tras un período de inactividad cuando se utilizan pilas. Quick View Display Off After define el tiempo que se muestra una fotografía recién hecha antes de que se apague la pantalla de cristal líquido.
5
Propiedades de la cámara
Page 68
5-4
Especificación de los parámetros de la cámara
1 Haga clic en la pestaña
CAMERA SETTINGS.
2 Especifique los parámetros.
En las siguientes sub­secciones tiene una breve descripción de cada parámetro.
3 Para aplicar estos parámetros
a la cámara, haga clic en el botón APPLY .
Picture Type: Elija el tipo de fotografía que quiere hacer, sea fija (Still), en ráfaga (Burst) o de intervalo de tiempo (Timelapse). Este campo vuelve al valor por omisión, Fija, cuando se apaga la cámara. También
puede definirlo mediante los parámetros del modo Capture de la cámara.
White Balance (balance de blancos): el balance de blancos examina sus fotografías e intenta ajustar el balance de color para eliminar el matiz de color que añaden las condiciones de iluminación actuales. Utilice Automatic (automático) para hacer fotografías con condiciones de iluminación diversas. Utilice Daylight (luz natural) para hacer fotografías en exteriores. Utilice Fluorescent (fluorescente) para hacer fotografías con luz fluorescente. Utilice Tungsten (tungsteno) para hacer fotografías con luz artificial normal. Con Off (desactivado) no habrá ajuste del balance de blancos. También puede definirlo mediante los
parámetros del modo Capture de la cámara.
Flash Mode (modo flash): el modo en que desee que funcione el flash de la cámara. Con Auto se dispara sólo cuando no hay suficiente luz. Con Fill
(relleno) se dispara con todas las fotografías. Con Red-eye Reduction (reducción del efecto de ojos rojos) se dispara dos veces, una 600
milisegundos antes de hacer la fotografía para reducir las pupilas del sujeto y otra al tomar la fotografía. Con Off se desactiva el flash. También
puede definirlo mediante los parámetros del modo Capture y los botones SCROLL y SELECT de la cámara.
Focus (Enfoque) (solamente DC260): Single Spot (un solo punto) determina la posición de enfoque utilizando el sujeto situado en el centro del objetivo. Multi-spot (multipunto) determina la posición de enfoque utilizando tres puntos del objetivo. Manual le permite especificar la posición de enfoque en los menús desplegables. También puede definirlo
mediante los parámetros del modo Capture de la cámara.
Page 69
5-5
Macro (solamente DC220): con On se desactiva el control del zoom y se coloca el objetivo en la posición de macro. Con Off se activa el control del zoom y se coloca el objetivo en la posición 28 mm. También se conoce como modo de primeros planos. También puede definirlo
mediante los botones SCROLL y SELECT de la cámara.
Advanced Capture Mode (modo de captura avanzado): Programmed AE (exposición automática programada) determina automáticamente el
tiempo de exposición y el diafragma, pero le permite elegir un valor de compensación del diafragma en una lista desplegable. Long time exposure le permite seleccionar el tiempo de exposición en una lista desplegable. External flash (flash externo) le permite seleccionar la apertura del diafragma en una lista desplegable (solamente DC260).
También puede definirlo mediante los parámetros del modo Capture de la cámara.
Zoom: posición del objetivo zoom. La DC220 va de 28 a 58 mm en cuatro pasos. La DC260 va de 38 a 115 mm en seis pasos.
Especificación de los parámetros de tipo de fotografía
1 Haga clic en la pestaña
PICTURE TYPE SETTINGS.
2 Especifique los parámetros.
En las siguientes sub­secciones tiene una breve descripción de cada parámetro.
3 Para aplicar estos parámetros
a la cámara, haga clic en el botón APPLY .
Picture Capture State: el estado de captura de la imagen permite elegir el tipo de fotografía, sea fija (Still), en ráfaga (Burst) o de intervalo de tiempo (Timelapse) para el que quiera definir los parámetros de tipo de imagen. Los demás campos cambian en función del tipo de fotografía.
Picture Quality (Calidad de fotografía): hay tres calidades. Best (superior) comprime la fotografía lo mínimo y ofrece la máxima calidad. Better
(óptima) comprime la fotografía más y ofrece una calidad inferior. Good (buena) comprime la fotografía lo máximo y ofrece la calidad más baja.
También puede definirlo mediante los parámetros del modo Capture y los botones SCROLL y SELECT de la cámara.
5
Propiedades de la cámara
Page 70
5-6
Resolution: la resolución es el número de pixeles que componen cada fotografía. Puede ser High (alta) (1152 x 864 pixeles en la DC220, 1536 x 1024 en la DC260), Medium (media) (1152 x 768 pixeles, solo en la DC260) o Standard (estándar) (640 x 480 pixeles en la DC220, 768 x 512 en la DC260). Cuando se habla de pixeles y de la calidad de las fotografías, cuantos más, mejor. También puede definirlo mediante los
parámetros del modo Capture de la cámara.
Approximate Picture Size (Still): tamaño aproximado de cada fotografía según las selecciones de Calidad de fotografía (Picture Quality) y Resolución (Resolution). El tamaño real de cada fotografía puede variar en función de su contenido.
Burst/Capture Rate: la velocidad, en fotogramas por segundo, a la que se hacen las fotografías. También puede definirlo mediante los parámetros
del modo Capture de la cámara.
Approximate Picture Size (Burst): es el tamaño aproximado de la serie de fotografías en ráfaga en función de los valores de Picture Quality, Resolution y Burst/Capture Rate. El tamaño real de cada serie puede variar en función de su contenido.
Interval (Timelapse): tiempo entre fotografías, en horas y minutos. El mínimo es 60 segundos tanto con la DC220 como con la DC260. El máximo es 1.550 minutos, también para ambas cámaras. También
puede definirlo mediante los parámetros del modo Capture de la cámara.
Number of Pictures (Timelapse): número total de fotografías que se van a capturar.
Approximate Timelapse Size: es el número de fotografías que se puede hacer y el tamaño total de la serie de fotografías de intervalo de tiempo en función de los valores de Calidad de fotografía (Picture Quality),
Resolución (Resolution), Intervalo (Interval) y Número de fotografías (Number of Pictures). El tamaño real de cada serie puede variar en
función de su contenido. Storage Status: según los parámetros de Picture Type actuales, número de
fotografías que tiene grabadas en la tarjeta de almacenamiento y número de fotografías que todavía puede grabar.
Page 71
5-7
Especificación de los parámetros de álbumes (solamente DC260)
1 Haga clic en la pestaña
ALBUMS SETTINGS.
2 Especifique los parámetros.
En las siguientes sub­secciones tiene una breve descripción de todos los parámetros de los álbumes.
3 Para aplicar estos parámetros
a la cámara, haga clic en el botón APPLY .
Carpetas (Folder): lista de las carpetas de cámara de la tarjeta de almacenamiento. Aparecen varios nombres si la tarjeta de almacenamiento en cuestión contiene fotografías tomadas con 2 o más cámaras DC260 distintas.
Álbumes (Albums): muestra los álbumes de la tarjeta de almacenamiento. Puede crear, renombrar o borrar álbumes.
5
Propiedades de la cámara
Page 72
5-8
Page 73
6-1
Conexión de la cámara al ordenador
Para utilizar las fotografías digitales en el ordenador, lo primero que hay que hacer es conectar la cámara al ordenador. La cámara puede comunicarse con él mediante:
una conexión en serie RS232una conexión Universal Serial Bus (USB)un transmisor/receptor de infrarrojos
Es buena idea utilizar el Adaptador de CA cuando se conecta la cámara al ordenador para ahorrar pilas.
Cuando está en modo Connect, la cámara es controlada por el ordenador. Excepto el sintonizador de modo y los botones POWER, OBTURADOR y ZOOM, todos los demás botones quedan desactivados. La luz de “preparado” indica que la cámara está encendida.
Una vez se ha instalado el software y conectado la cámara a un ordenador, ya pueden transferirse las fotografías. Consulte los capítulos correspondientes de esta Guía del usuario, o las guías de configuración rápida del software, para obtener más información sobre los programas de software.
Entrada en el modo Connect
Para entrar en el modo Connect:
1 Coloque el sintonizador de modo en Connect.
6
6
Conexión
Page 74
6-2
¿Qué conexión?
¿Qué conexión debería utilizar para transferir fotografías entre la cámara y el ordenador? Depende de las conexiones que soporte su ordenador. Las siguientes secciones le ayudarán a saber qué conexiones soporta su PC.
El tipo de conexión utilizado se especifica mediante el software de propiedades de la cámara. Para obtener información sobre cómo elegir un método de conexión, consulte el Capítulo 5, “Configuración de propiedades de la cámara”.
Sistema operativo Opción de conexión
WINDOWS 95 En serie, IrDA
1
WINDOWS 95a WINDOWS 95B (también conocido como OSR2) En serie, IrDA, USB
2
WINDOWS NT 4.0 En serie
1
WINDOWS 95 y WINDOWS 95a necesitan un conexión de software IrDA que puede encontrarse en el sitio Web de MICROSOFT. Va ya a http://www.microsoft.com y busque “irda”. (Es conveniente leer y comprender todas las instrucciones que ofrece MICROSOFT antes de instalarlo.)
2
WINDOWS 95B necesita el suplemento MICROSOFT USB. Póngase en contacto con su vendedor de material informático o con el fabricante para conseguir dicho suplemento.
El controlador IrDA para WINDOWS 95B está o bien precargado en su sistema o bien disponible en los disquetes o el CD-ROM originales.
Para determinar qué versión de WINDOWS 95 está instalada en su PC:
1. Haga clic en Inicio -> Configuración -> Panel de control.
2. Haga doble clic en el icono Sistema.
3. Busque en la esquina superior derecha de la pestaña General el sistema operativo
instalado:
4.00.950 indica WINDOWS 95 (básico)
4.00.950a indica WINDOWS 95a
4.00.950B indica WINDOWS 95B
En serie RS-232
Aunque no es rápida (la velocidad máxima de transferencia de datos es de 115 kb/seg), la inmensa mayoría de ordenadores PC soporta la conexión en serie RS-
232. La opción de puerto en serie está disponible en los sistemas operativos WINDOWS 95 y WINDOWS NT 4.0.
Los conectores RS-232 son los puertos estándar situados en la parte trasera del PC. Suelen estar marcados A y B. El usuario informático medio deberá utilizar este método de comunicación con la cámara.
Page 75
6-3
Para determinar si su ordenador soporta una conexión RS232:
1 Haga clic con el botón derecho del ratón en el icono Mi PC del escritorio
de su ordenador.
2 Haga clic en Propiedades en el menú emergente. 3 Haga clic en la pestaña Controlador de dispositivos. 4 Haga doble clic en el dispositivo Puertos de la lista que aparecerá. 5 Compruebe que haya al menos un puerto de comunicaciones.
Si hay al menos un puerto de comunicaciones, quiere decir que su ordenador soporta la conexión en serie RS-232.
Conexión mediante un cable en serie
La cámara puede conectarse con un ordenador mediante el cable en serie que se incluye en el paquete de la cámara.
Para conectarse con el ordenador con un cable en serie:
1 Conecte un extremo del cable en serie a un
puerto de comunicaciones de la parte PC.
Si su ordenador tiene un puerto de 25 pins, necesita un adaptador de 9 pins que deberá colocar en el puerto antes de conectar el cable en serie al ordenador.
2 Abra el puerto en serie situado en un lado de
la cámara.
3 Conecte el otro extremo del cable en serie al
puerto en serie de la cámara.
4 Encienda la cámara.
6
Conexión
Page 76
6-4
USB
El Universal Serial Bus (USB) es un método relativamente nuevo de comunicación de la cámara con un ordenador personal. La conexión USB es más rápida que la conexión en serie RS-232, ya que alcanza una velocidad máxima de transferencia de datos a 12 MB/seg.
El USB necesita características de hardware y software especiales, incluida una placa madre preparada para USB, conexiones UBS y una versión determinada de WINDOWS 95 (llamada Win95B o OSR2). La mayor parte de los ordenadores fabricados antes de enero de 1997 no cumple esos requisitos, pero casi todos los posteriores suelen cumplirlos.
El entorno WINDOWS NT 4.0 no soporta USB actualmente. Sólo el usuario informático avanzado debería utilizar este método. Para determinar si su ordenador soporta una conexión USB:
1 Compruebe que haya un conector USB.
Ese conector suele estar en la parte trasera del ordenador.
2 Haga clic con el botón derecho del ratón en el icono Mi PC del escritorio
de su ordenador.
3 Haga clic en Propiedades en el menú emergente. 4 Compruebe que el sistema operativo sea 4.00.950b o superior. 5 Haga clic en la pestaña Controlador de dispositivos. 6 Compruebe que esté presente el Controlador de Universal Serial Bus, sin
indicadores de color amarillo o rojo.
7 Haga clic en el Controlador de Universal Serial Bus. 8 Compruebe que aparezcan en la lista un controlador y un hub de raíz USB. 9 Haga doble clic en el hub de raíz USB.
10 Compruebe que el estado del dispositivo sea “El dispositivo funciona
correctamente”.
11 En el escritorio, haga clic en Inicio Configuración Panel de control. 12 Haga clic en Agregar o quitar programas. 13 Compruebe que esté presente el suplemento USB para OSR2.
Si se cumplen todas las condiciones anteriores, su ordenador soporta la conexión USB.
Si su ordenador cumple todas las condiciones pero no está presente el suplemento USB para OSR2, consulte las instrucciones de instalación del suplemento UBS en el archivo LÉAME.
Page 77
6-5
6
Conexión
Conexión mediante un cable USB
La cámara puede conectarse a un ordenador mediante el cable USB incluido en el paquete de la cámara.
Para conectarse al ordenador con un cable USB:
1 Conecte un extremo del cable USB al puerto
USB de la parte trasera del PC.
2 Abra el puerto en serie situado a un lado de la
cámara.
3 Conecte el otro extremo del cable USB al
puerto en serie de la cámara.
4 Encienda la cámara.
Transmisor/receptor de infrarrojos
Los infrarrojos son rayos de luz invisibles que la cámara utiliza para transferir fotografías por el aire sin necesidad de cables. Al igual que el mando a distancia del televisor, la cámara necesita que no haya obstáculos entre su transmisor/ receptor de infrarrojos y el puerto de infrarrojos del ordenador.
Los dispositivos compatibles con IrDA (Infrared Data Association) pueden transmitir y recibir datos, de modo que pueden informar de que se ha recibido la información, generar respuestas e incluso detectar automáticamente la presencia de otro dispositivo de infrarrojos.
IrDA 1.0 tiene la misma velocidad máxima de transferencia de datos que el puerto en serie, 115 Kb por segundo.
Recuerde que la comunicación por infrarrojos suele necesitar recursos del sistema utilizados por el puerto en serie. En la mayoría de ordenadores es necesario desactivar el puerto en serie y activar el puerto de infrarrojos para que funcione la comunicación por infrarrojos y volver a cambiar esos parámetros si quiere volver a utilizar el puerto en serie.
El entorno WINDOWS NT 4.0 no soporta actualmente IrDA.
Page 78
6-6
Para determinar si su ordenador soporta una conexión por infrarrojos:
1 Haga clic con el botón derecho del ratón en el icono Mi PC del escritorio
de su ordenador.
2 Haga clic en Propiedades en el menú emergente. 3 Haga clic la pestaña Controlador de dispositivos. 4 Compruebe que exista la entrada Dispositivos de infrarrojos. 5 Haga doble clic en Dispositivos de infrarrojos 6 Compruebe que aparezca Puerto de infrarrojos de ordenadores portátiles o
de sobremesa.
7 En el ordenador, haga clic en Inicio > Configuración > Panel de control. 8 Compruebe que aparezca el icono Infrarrojos.
9 Haga doble clic en el icono Infrarrojos. 10 Haga clic en la pestaña Opciones. 11 Compruebe que estén seleccionados los recuadros Permitir
comunicaciones por infrarrojos en Com X y Buscar y ofrecer estado del dispositivo de la gama.
12 Compruebe que haya un transmisor/receptor de IrDA interno o externo
conectado al ordenador. Busque en el manual de hardware del ordenador la información de la localización del transmisor/receptor de IrDA.
Si utiliza el transmisor/receptor de infrarrojos de la cámara para conectarse al ordenador y la cámara se desconecta automáticamente por falta de actividad, necesita volver a pulsar el botón POWER de la cámara.
Page 79
6-7
6
Conexión
Conexión mediante un transmisor/receptor de infrarrojos
La cámara detecta automáticamente si hay un dispositivo de infrarrojos compatible presente.
1 Coloque la cámara en dirección al
transmisor/receptor de infrarrojos del ordenador.
Cuando los dos puertos de infrarrojos establecen contacto, el PC emite un pitido.
Si está en modo Review, puede transferir fotografías de una cámara a otra utilizando la conexión por infrarrojos. Consulte la sección “Copiado de fotografías marcadas de cámara a cámara” en la página 6-8.
Page 80
6-8
Posibles problemas de conexión
Aquí tiene algunos problemas que pueden aparecer cuando se intenta conectar la cámara al ordenador, junto con algunas formas de corregirlos:
Comunicación entre Windows y la DC220/DC260
Problema Causa Solución
El ordenador no puede La alimentación de Encienda la cámara. comunicarse con la cámara. la cámara está
desactivada. El sintonizador de Ajuste el sintonizador de
modo no está ajustado modo en Connect. en Connect.
Conflicto con otro Consulte la sección de dispositivo en serie, comunicación en serie o la como un módem. sección correspondiente en la
guía del usuario de su módem y/o sistema operativo.
Algunas utilidades de Consulte la sección Gestión gestión avanzada de la de la alimentación en la guía alimentación en orde- del usuario de su ordenador nadores portátiles portátil para desactivar esta pueden desconectar los característica. puertos para ahorrar batería.
La cámara no está Conecte el cable en serie a la conectada a un cable cámara y al puerto COM. en serie o el cable no Consulte “Conexión mediante está conectado al un cable en serie” en la puerto COM del página 6-3. ordenador.
El puerto de Compruebe la conexión de infrarrojos no infrarrojos del ordenador. responde. Asegúrese de que la cámara
está encendida.
El BIOS tiene un Cambie la configuración del puerto distinto puerto en la definición de asignado como propiedades de la cámara para puerto de que refleje el valor de puerto infrarrojos. asignado en el BIOS.
Page 81
7-1
7
Acceso a fotografías
Acceso a fotografías a través del ordenador
Ahora que ya ha tomado fotografías con su cámara digital, ¿cómo puede acceder a ellas?
Conectando la cámara a su ordenador y utilizando el software Mounter de
KODAK. El software Mounter es un modo fácil de visualizar, transferir o borrar fotografías guardadas en la tarjeta de almacenamiento utilizando su PC y software WINDOWS.
Colocando su tarjeta de almacenamiento en un adaptador de tarjetas
PCMCIA y colocándolo en su ordenador o en un lector de tarjetas de almacenamiento.
Utilización del software Mounter
Utilizando el software Mounter, el icono de la cámara DC220 o DC260 aparecerá en la ventana Mi PC, en las casillas de diálogo y en los navegadores de archivos incluidos en muchas aplicaciones de software.
El software Mounter presenta el contenido de la cámara como si fuera una ampliación de su disco duro. Para obtener información más detallada sobre el funcionamiento de WINDOWS, consulte la Guía del Usuario para el software WINDOWS.
Instalación del software Mounter
Si no tiene instalado el software DC220/DC260, consulte el apartado “Instalación del software” en la página 1-4.
7
Page 82
7-2
Generalidades del software Mounter
Con el software Mounter podrá:
Visualizar fotografías en la cámara Transferir fotografías de la cámara a su ordenador Transferir fotografías y macros a la cámara Guardar la banda de sonido de un archivo fotográfico como archivo .wav Ajustar las preferencias Mounter
El software Mounter utiliza los iconos siguientes:
cámara – muestra las cámaras DC220 y DC260.
álbum – muestra un álbum en la tarjeta de almacenamiento.
(solamente en la DC260)
carpetas de la cámara – muestra la carpeta de la cámara (Camera Folder) y la carpeta del sistema (System Folder). La carpeta de la cámara guarda sus fotografías o álbumes. La carpeta del sistema guarda macros y los archivos de soporte inalterable de la cámara.
en ráfaga – muestra fotografías en ráfaga con y sin sonido incorporado.
intervalo de tiempo – muestra fotografías de intervalo de tiempo con y sin sonido incorporado.
archivo de imagen – muestra los archivos de imágenes (con y sin sonido incorporado) con las extensiones FLASHPIX (FPX) o JPEG (JPG) cuando está seleccionada la opción de visualización correspondiente.
Si el archivo de imagen se ha registrado con otra aplicación, este icono puede ser diferente.
Page 83
7-3
Primero tiene que conectar
Para utilizar el software Mounter para acceder a sus fotografías, la cámara tiene que estar conectada al ordenador y encendida. Consulte el Capítulo 6, “Conexión de la cámara al ordenador” para obtener información más detallada.
Cuando la cámara esté correctamente conectada y en comunicación con el ordenador, la pantalla de estado de la cámara es sustituida por la pantalla siguiente.
Si se interrumpe o finaliza la conexión, volverá a aparecer la pantalla de estado.
Visualización de sus fotografías
El software Mounter le permite visualizar sus fotografías en forma de archivos de imágenes o de miniaturas.
Para visualizar sus fotografías en miniatura, seleccione View -> Thumbnail View. Las miniaturas tardan más tiempo en visualizarse que los archivos de imágenes.
Para visualizar fotografías:
1 Haga doble clic en el icono Mi PC.
Se mostrará la ventana Mi PC.
2 Haga doble clic en el icono de la cámara.
Aparecerá el icono de la cámara.
3 Haga doble clic en el icono de la cámara.
Aparecerá una ventana mostrando los archivos de imágenes o las miniaturas de modo individual.
Para borrar fotografías de la tarjeta de almacenamiento, puede transportarlas a la papelera (Recycle Bin) o pulsar la tecla DELETE (borrar).
7
Acceso a fotografías
Page 84
7-4
Transferencia de fotografías a su ordenador
El software Mounter le permite transferir fotografías de la cámara a su ordenador mediante el procedimiento de “arrastrar y soltar”.
Al arrastrar fotografías de un lugar a otro utilizando el software Mounter, las fotografías se copian en lugar de cambiar de lugar. Para cambiarlas de lugar, mantenga pulsada la tecla SHIFT mientras las arrastra y las suelta en la nueva ubicación.
Para seleccionar varias fotografías, mantenga pulsada la tecla SHIFT y haga clic para seleccionar fotografías adyacentes, o bien mantenga pulsada la tecla de control y haga clic para seleccionar fotografías no adyacentes.
Para transferir fotografías:
1 Haga doble clic en el icono Mi PC.
Se mostrará la ventana Mi PC.
2 Haga doble clic en el icono de la cámara.
Se mostrará el nombre de la cámara y el icono de la carpeta del sistema.
3 Haga doble clic en la carpeta de la cámara.
Se mostrará una ventana con una lista de las diferentes fotografías.
4 Haga doble clic en la carpeta en la que va a colocar las fotografías. 5 Haga clic sobre las fotografías y, manteniendo apretado el botón del ratón,
arrastre las fotografías hasta la carpeta.
Las fotografías se mostrarán en la nueva ubicación.
Page 85
7-5
Transferencia de fotografías y macros a la cámara
El software Mounter le permite transferir fotografías y macros del ordenador a la cámara mediante el procedimiento de “arrastrar y soltar”.
Una macro predefinida puede pedirle que realice ciertas acciones y defina el comportamiento de la cámara y su configuración. Por ejemplo, una macro puede determinar que la cámara tome fotografías en ráfaga a un ritmo determinado. A continuación el macro puede pedirle, mediante la aparición de texto en la pantalla de cristal líquido, que haga una fotografía y la cámara esperará a que usted pulse el botón OBTURADOR.
Podrá visualizar en su cámara las fotografías transferidas solamente si están en los formatos FLASHPIX (.fpx) o JPEG (.jpg) en una resolución soportada por la cámara. Consulte la página 5-5 para obtener información en cuanto a la resolución.
Para transferir fotografías y macros a la cámara:
1 Haga doble clic en el icono Mi PC.
Se mostrará la ventana Mi PC.
2 Haga doble clic en la carpeta que contiene las fotografías o las macros
que desea escribir.
3 Haga doble clic en el icono de la cámara.
Se mostrarán los iconos nombre de la cámara y carpeta del sistema.
4 Haga clic en la fotografía o en el macro para seleccionarlo y, manteniendo
apretado el botón del ratón, arrastre el archivo hasta el icono de la carpeta correspondiente:
Arrastre los archivos de imágenes al icono de la carpeta de la cámara.
Si desea transferir fotografías a un álbum determinado de la cámara, haga doble clic en la carpeta de la cámara para abrirla y encontrar el álbum deseado.
Arrastre los archivos de macros hasta el icono de la carpeta del sistema.
7
Acceso a fotografías
Page 86
7-6
Crear álbumes en la cámara (solamente en la DC260)
Puede crear, cambiar de nombre y borrar álbumes en la cámara DC260. Como su ordenador trata a la cámara igual que si fuera otra unidad de disco, usted puede crear, cambiar de nombre y borrar álbumes de la misma forma que crearía, cambiaría de nombre o borraría carpetas en cualquier otra unidad de disco.
1 Haga doble clic en el icono de la carpeta de la
cámera.
Se mostrará una ventana con un listado de las diferentes fotografías.
2 Realice una de las operaciones siguientes:
Para crear una carpeta, seleccione Archivo -> Nuevo-> Carpeta o
coloque el cursor en la ventana de la carpeta y haga clic con el botón derecho del ratón.
Para cambiar el nombre de una carpeta ya existente, haga clic sobre el
nombre que se muestra bajo la carpeta para marcarlo. Escriba un nuevo nombre y pulse Intro.
No debe cambiar el nombre de las carpetas System y DC260_01 o DC220_01, ya que la cámara busca estos nombres para localizar fotografías, macros y archivos de logotipos.
Para borrar una carpeta, haga clic sobre ella para seleccionarla.
A continuación puede transportarla hasta la papelera o pulsar la tecla BORRAR.
Abrir archivos de fotografías en otros programas de software
El software Mounter le permite abrir archivos de fotografías en un programa de software registrado. Sólo tiene que hacer doble clic sobre el icono de la cámara y seguidamente doble clic sobre el icono de la carpeta de la cámara para visualizar los archivos de imágenes. Haga doble clic sobre un archivo de imagen para abrirlo en un programa de software registrado.
También puede guardar fotografías FLASHPIX y JPEG de otros programas de software en la carpeta de la cámara (Camera Folder).
Guardar sonido
Cuando transfiere fotografías que contienen sonido, el software Mounter extrae la banda de sonido del archivo. A través de preferencias, el software Mounter puede:
Pedirle un nombre de archivo para cada archivo de sonido Almacenar el sonido bajo el mismo nombre de archivo que la fotografía
con una extensión .wav
No guardar el sonido
Page 87
7-7
Configuración de preferencias
El software Mounter le permite establecer preferencias que rigen el modo en que el software Mounter le notifica y le pide opciones de sonido.
Para establecer las preferencias Mounter:
1 Haga clic con el botón derecho del ratón sobre
el icono de la cámara.
2 Seleccione MOUNTER PREFERENCES del menú emergente.
Se mostrará la pantalla Mounter Preferences.
3 Especifique la configuración, que incluye:
Cómo quiere ser consultado al guardar el
sonido incorporado a una fotografía.
Si desea que se muestre el progreso de las
operaciones de conexión Mounter.
4 Haga clic en el botón OK para aplicar los
ajustes.
Salir del software Mounter
Para salir del software Mounter, seleccione Close (cerrar) del menú de archivos (File). El icono Mounter Camera permanecerá en la carpeta Mi PC aunque no se acceda a la cámara.
Incorporación de la tarjeta de almacenamiento al ordenador
Como alternativa a conectar la cámara al ordenador, también puede tener acceso a las fotografías de la tarjeta de almacenamiento introduciendo la tarjeta en un adaptador de tarjetas PCMCIA-ATA. A continuación puede colocar la tarjeta adaptadora en una unidad de disco PCMCIA, si su ordenador dispone de ella, o en un lector de tarjetas de almacenamiento.
PCMCIA son las siglas de Personal Computer Memory Card International Association (Asociación Internacional de Tarjetas de Almacenamiento para Ordenadores Personales). Al utilizar una tarjeta PCMCIA se elimina la necesidad de tener la cámara atada a su ordenador personal y se obtiene una velocidad rápida de transferencia de datos fotográficos.
7
Acceso a fotografías
Page 88
7-8
Aunque utilizar una tarjeta PCMCIA para tener acceso a sus fotografías suele ser más rápido que acceder a la cámara en el modo Connect, se pierde parte de la funcionalidad que obtendría a través del software Mounter. Por ejemplo, si utiliza el software MICROSOFT EXPLORER y una tarjeta PCMCIA, no puede extraer y guardar el sonido de las fotografías que tienen sonido incorporado. Para tener acceso a una fotografía y al sonido que lleva incorporado desde la tarjeta PCMCIA, deberá utilizar el software TWAIN de KODAK o KODAK DIGITAL SCIENCE Picture Easy Software 3.0.
Adaptador de Picture Card
La DC220 y la DC260 utilizan una tarjeta de memoria extraíble que cumple con las especificaciones CompactFlash. Debido al tamaño de la tarjeta CompactFlash, muy pocos lectores de tarjetas PCMCIA la aceptan, y se requiere una tarjeta adaptadora. Existe un adaptador de KODAK DIGITAL SCIENCE Picture Card, para su tarjeta de almacenamiento que adapta la Picture Card de 50 pins para ser utilizada con los aparatos de 68 pins compatibles con PCMCIA-ATA.
Para obtener información sobre cómo pedir un adaptador de Picture Card, consulte el apartado “Accesorios” de la página 1-4.
Para la transferencia de fotografías con la tarjeta PCMCIA:
1 Extraiga la tarjeta de almacenamiento de
la cámara.
Consulte “Manejo de la tarjeta de almacenamiento” en la página 2-11.
2 Inserte la tarjeta de almacenamiento en el
adaptador de tarjeta fotográfica.
3 Inserte el adaptador de Picture Card en su
ordenador.
La Picture Card se mostrará como una unidad de disco en su ordenador.
¿Mi PC soporta una tarjeta PCMCIA?
Para determinar si su ordenador soporta una conexión PCMCIA:
1 Haga clic con el botón derecho del ratón sobre el icono Mi PC de
su ordenador.
2 Haga clic en “propiedades” en el menú emergente. 3 Haga clic en la pestaña “administrador de dispositivo.”
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Page 89
7-9
4 Verifique que existe una entrada “conector PCMCIA.” 5 Haga doble clic sobre el conector PCMCIA. 6 Verifique que está presente el “controlador PCIC o compatible
con PCMCIA”
7 Haga doble clic en “controlador PCIC o compatible con PCMCIA.” 8 Verifique que el estado del sistema es “el dispositivo funciona correctamente.”
Si se cumplen las condiciones anteriores y tiene una tarjeta PCMCIA para su cámara, puede utilizar una conexión PCMCIA. Una tarjeta PCMCIA es un accesorio adicional para la cámara DC220/DC260.
Lector de tarjeta de almacenamiento
Un lector de tarjeta de almacenamiento le permite transferir fotografías desde una tarjeta CompactFlash o una tarjeta completa PCMCIA Flash Memory ATA a su ordenador más rápidamente que si se realizara con una conexión por cable.
Existen varios modelos de lectores de tarjetas de almacenamiento disponibles en los proveedores de informática.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
7
Acceso a fotografías
Page 90
7-10
Page 91
8-1
Transferencia de fotografías con el software TWAIN
Ha utilizado su cámara digital para fotografiar las propiedades que van a aparecer en el nuevo listado de su inmobiliaria para la página de Internet de la compañía. Ahora necesita abrir sus fotografías con un programa de software de edición para retocar algunos desconchados en la pintura, añadir texto e insertar el precio de venta.
Utilizando el programa Access TWAIN Acquire Software (TWAIN) de KODAK para WINDOWS, puede hacer exactamente eso. TWAIN es un software especializado de estándar común que le permite transferir fotografías de su cámara digital directamente a un software que sea compatible con TWAIN, como por ejemplo ADOBE PHOTODELUXE.
Instalación del software TWAIN
Si no tiene instalado el software DC220/DC260, consulte el apartado “Instalación del software” de la página 1-4.
8
8
Utilización de TWAIN
Page 92
8-2
Volumen de trabajo del software TWAIN
Conexión de la cámara a su ordenador
Consultar la página 8-2.
Iniciar el software TWAIN
Consultar la página 8-3.
Seleccionar la fuente de las fotografías
Consultar la página 8-4.
Previsualiza­ción de la fotografía
Consultar la página 8-5.
Transferencia de la fotografía
Consultar la página 8-7.
Page 93
8-3
Conexión de la cámara a su ordenador
Para utilizar el software TWAIN para transferir sus fotografías, la cámara debe estar conectada al ordenador y encendida. Consulte el Capítulo 6, “Conexión de la cámara al ordenador” para obtener información más detallada.
Cuando la cámara esté correctamente conectada y en comunicación con el ordenador, la pantalla de estado de la cámara es sustituida por la pantalla siguiente.
Si se interrumpe o finaliza la conexión, vuelve a aparecer la pantalla de estado.
Iniciar el software TWAIN
1 Abra un programa compatible con TWAIN (por ejemplo,
ADOBE PHOTODELUXE).
2 Seleccione KODAK DC220/DC260 ZOOM ACQUIRE como fuente
TWAIN.
3 Seleccione TWAIN ACQUIRE desde el programa compatible.
Se mostrará la pantalla principal del programa TWAIN.
La pantalla principal siguiente corresponde al programa TWAIN. Información más detallada se proporciona en las secciones siguientes.
Seleccione el botón adecuado para retirar fotografías desde su cámara u ordenador
Área de visualización de fotografías
Selecccione Transfer para transferir fotografías al software
Seleccione Camera Properties para cambiar las configuraciones de la cámara
Seleccione Preferences para especificar las opciones de sonido
8
Utilización de TWAIN
Page 94
8-4
Selección de la fuente de sus fotografías
El programa TWAIN le permite transferir:
el contenido de la tarjeta de almacenamiento de la cámara una fotografía que toma mientras su cámara está conectada al ordenador fotografías almacenadas en su ordenador o en la tarjeta de
almacenamiento
Selección del contenido de la cámara
1 Haga clic en el botón CAMERA CONTENTS
de la pantalla de TWAIN.
El programa TWAIN mostrará las fotografías guardadas en la tarjeta de almacenamiento de la cámara.
Si su cámara DC260 contiene álbumes, la pantalla mostrará el icono de un álbum. Haga clic sobre el álbum para que se muestre su contenido.
2 Haga clic en las fotografías que quiere
seleccionar para ser transferidas.
Consulte “Previsualización de fotografías” en la página 8-5.
Tomar una fotografía
1 Enmarque el motivo de la fotografía en el
visor de la cámara.
2 Haga clic en el botón TAKE PICTURE de la
pantalla TWAIN.
Solamente puede tomar fotografías a través del programa TWAIN.
El programa TWAIN mostrará la fotografía al completo.
Consulte “Previsualización de fotografías” en la página 8-5.
Page 95
8-5
Seleccionar fotografías en su ordenador
Para seleccionar una fotografía que está guardada en el ordenador o que se encuentra en una tarjeta de almacenamiento insertada en su ordenador:
1 Haga clic en el botón MI PC de la pantalla
TWAIN.
El programa TWAIN mostrará una ventana para abrir archivos de WINDOWS.
2 Muévase por dicha ventana hasta encontrar
las fotografías que desea abrir.
3 Haga clic en las fotografías elegidas y
seguidamente haga clic en OPEN.
El programa TWAIN mostrará la fotografía en el modo de miniatura o de listado.
Consulte el apartado siguiente, ”Previsualización de fotografías.”
Previsualización de fotografías
Cuando previsualice las fotografías utilizando el programa TWAIN, puede visualizar las fotografías en forma de archivos o en forma de miniaturas, que son versiones más pequeñas de sus fotografías.
Para visualizar las fotografías en forma de miniaturas, haga clic en la casilla SHOW AS THUMBNAILS. La visualización de fotografías como miniaturas será más lenta que su visualización en forma de archivos.
8
Utilización de TWAIN
Page 96
8-6
Consulte los subapartados siguientes para obtener mayor información sobre cada función de previsualización (Preview).
Reproduce el sonido incorporado a una fotografía.
Amplia y reduce fotografías en ráfaga y de intervalo de tiempo.
Abre las fotografías seleccionadas al completo.
Muestra información sobre una fotografía seleccionada.
Reproducción del sonido incorporado a una fotografía
Las fotografías que tienen sonido incorporado muestran un icono de sonido bajo la fotografía.
Ampliar y reducir fotografías
Las fotografías en ráfaga consisten en una serie de fotografías tomadas en una sucesión rápida. Las fotografías de intervalo de tiempo son una serie de fotografías tomadas a intervalos de tiempo específicos. El programa TWAIN muestra ambos tipos como miniaturas individuales con un icono que indica si la fotografía es en ráfaga o de intervalo de tiempo.
Después de ampliar una fotografía seleccionada, el botón EXPAND es sustituido por un botón COLLAPSE.
Apertura de una fotografía al completo
También puede hacer doble clic sobre una fotografía para abrirla.
Page 97
8-7
Información sobre la fotografía
La ventana Picture Information muestra información sobre la imagen y los ajustes de la cámara cuando se hizo la fotografía. No puede seleccionar o cambiar los ajustes de esta ventana.
La ventana Picture Information mostrará:
Nombre del archivo de imagen (Name) Número de fotografías (solamente en ráfaga y
de intervalo de tiempo)
Ajuste de la calidad (Quality) Ajuste de la resolución (Resolution) Tamaño (en bytes) (Size)Fecha y hora en que se hizo la fotografía
(Date/Time Taken)
Nombre del álbum en el que está guardada la
fotografía (Album Name) (solamente con la DC260)
Información del diafragma (Aperture) Tiempo de exposición, en segundos
(Exposure Time)
Información sobre el flash (Flash Used) Incorporación de sonido
Para reproducir el sonido incorporado a la fotografía, haga clic en el icono PLAY.
Transferencia de fotografías
Una vez haya previsualizado las fotografías y haya decidido cuáles desea transferir:
1 Haga clic en las fotografías que desea
transferir.
2 Haga clic en el botón TRANSFER.
La fotografía se mostrará en la ventana abierta del software compatible TWAIN.
8
Utilización de TWAIN
Page 98
8-8
Guardar sonido
Cuando transfiera fotografías que contienen sonido, el programa TWAIN extrae la porción de sonido del archivo. A través de preferencias (Preferences), el programa TWAIN puede:
Pedirle un nombre de archivo para cada archivo de sonido Almacenar el sonido bajo el mismo nombre de archivo que la fotografía
con una extensión .wav
No guardar el sonido
1 Haga clic en el botón PREFERENCES de la
pantalla TWAIN.
Aparece la pantalla Preferences.
2 Especifique cómo quiere guardar el sonido
incorporado a una fotografía.
3 Haga clic en el botón OK para aplicar los
ajustes.
Page 99
9-1
Trucos y solución de problemas
Mantenimiento general y seguridad
Para evitar dañar la cámara, evite exponerla a una humedad excesiva o temperaturas extremas.
Limpie la parte exterior de la cámara utilizando un paño limpio y seco.
No utilice nunca limpiadores fuertes o abrasivos ni disolventes orgánicos en la cámara o en cualquiera de sus piezas.
Nunca desmonte o toque el interior de la cámara. Podría ocasionar una
descarga eléctrica.
Si detecta la presencia de humo o de un olor extraño procedente de la
cámara, apáguela inmediatamente, espere unos minutos hasta que se haya enfriado la cámara y a continuación extraiga las pilas.
Limpieza del objetivo:
1 Sople ligeramente sobre el objetivo para eliminar el polvo y la
suciedad.
2 Humedezca el objetivo con el aliento. 3 Frote ligeramente el objetivo con un paño suave y sin hilos o con
una toallita para limpiar objetivos no tratada.
No utilice soluciones limpiadoras a menos que hayan sido específicamente diseñadas para objetivos fotográficos. No frote el objetivo con una toallita tratada químicamente para limpiar cristales de gafas ya que podría rayar el objetivo.
9
9
Solución de problemas
Page 100
9-2
Comunicación con el ordenador
Si su ordenador no reconoce que la cámara está encendida y conectada, tendrá que ajustar las configuraciones del puerto serie y la velocidad. Ajuste la configuración, utilizando las Propiedades de la Cámara (Capítulo 5), o siga las instrucciones en la página de Internet de Kodak en http://www.kodak.com
Configuración del monitor
Para obtener la mejor visualización de sus fotografías, debe optimizar la pantalla del monitor. Puede visualizar las fotografías en un monitor utilizando una configuración de 256 colores y una configuración de pantalla de 640 x 480, aunque estos valores no proporcionan una representación verdadera de las imágenes.
1 Haga doble clic en el icono Mi PC. 2 Haga doble clic en el icono Panel de control. 3 Haga doble clic en el icono Pantalla y luego clic en la pestaña Configuración. 4 Tome nota de las configuraciones para la Paleta de colores y para el Área
de escritorio.
5 Desde el campo Paleta de colores, seleccione la configuración más alta
disponible {256, Color de alta densidad (16 bits), o Color verdadero (24 bits ó 32 bits)} y haga clic en el botón OK.
6 Desde el Área de escritorio, seleccione 800 x 600 pixeles.
El cambio de estos valores puede provocar que la pantalla de su ordenador quede descentrada. Consulte la Guía del Usuario del monitor para obtener mayor información sobre el reposicionamiento de la pantalla.
En caso de que al cambiar la configuración no pueda utilizar la pantalla, apague el ordenador, reinicialice en el modo Safe y vuelva a ajustar a las configuraciones que anotó en el paso 4. Para iniciar el ordenador en el modo Safe, pulse la tecla F5 cuando en el monitor aparezca "Inicializando WINDOWS 95..."
Loading...