Kodak DC215 User Manual [es]

Cámara digital con zoom KODAK DC215
Manual del usuario
Visite la página web de Kodak en www.kodak.com
©Eastman Kodak Company, 1999 Kodak, Photolife y FlashPix son marcas registradas de Eastman Kodak Company.
El formato FlashPix se define en un conjunto de especificaciones y pruebas desarrollado y publicado por Kodak en colaboración con Microsoft, Hewlett-Packard y Live Picture. Sólo los productos que cumplen con la especificación y pasan este conjunto de pruebas pueden utilizar el nombre y el logotipo de FlashPix.
Índice general
1 Procedimientos iniciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Preparación para la obtención de fotografías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Carga de las baterías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Encendido y apagado de la cámara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Comprobación de las baterías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Inserción de una tarjeta de memoria en la cámara . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Extracción de la tarjeta de memoria de la cámara . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Configuración del reloj de la cámara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Ajuste del brillo de la pantalla de cristal líquido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
2 Realización de fotografías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
Previsualización de una fotografía antes de realizarla . . . . . . . . . . . . . . . . .10
Captura de una fotografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Utilización del zoom sobre el motivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
Fotografía de primeros planos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
Cómo incluirse en la fotografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
Visualización y eliminación de fotografías recién obtenidas . . . . . . . . . . . .15
Ajuste del flash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
Ajuste de la exposición de la cámara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Bloqueo en un modo de exposición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18
Eliminación de fotografías recién obtenidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
3 Personalización de fotografías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Conceptos básicos de calidad y resolución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Ajuste de la calidad de la fotografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Ajuste de la resolución de la fotografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Adición de una plantilla a la fotografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Inclusión de la fecha en las fotografías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Selección de un tipo de archivo de imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Establecimiento de una vista rápida para cada fotografía . . . . . . . . . . . . 30
i
Formato de la tarjeta de memoria de la cámara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Ajuste de la señal de salida de vídeo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Selección de un idioma para la cámara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Visualización de la información de la cámara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
4 Revisión de las fotografías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Visualización de fotografías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Ampliación de las fotografías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .37
Selección de fotografías para su impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Cancelación de la impresión de fotografías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Eliminación de una o más fotografías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Ejecución de presentaciones de imágenes en una televisión . . . . . . . . . . . .42
5 Instalación del software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Requisitos de un ordenador con sistema operativo Windows . . . . . . . . . . 43
Requisitos de un ordenador Macintosh . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Software Kodak para ordenadores que ejecutan Windows . . . . . . . . . . . . 44
Visión general del software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Software Kodak para ordenadores Macintosh . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Visión general del software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Instalación del software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
6 Conexión de la cámara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Conexión a un ordenador que ejecuta Windows . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Conexión a un ordenador Macintosh . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Inicio del software Kodak en ordenadores que ejecutan Windows . . . . . . 52
Inicio del software Mounter . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Inicio del software Digital Access TWAIN Acquire . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Inicio del software Camera Controls . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Inicio del software Kodak en ordenadores Macintosh . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Inicio de la aplicación Picture Transfer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Inicio de Digital Access Plug-In Acquire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Copiado de los archivos de Digital Access a la carpeta de plug-ins . 54
Ubicación de las fotografías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
ii
7 Sugerencias y solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Conexión con la cámara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Comunicación con el ordenador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Ajuste del monitor para una mejor visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Cómo lograr mejores resultados con la impresora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
8 Obtención de ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .67
Ayuda relativa al software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Servicios en línea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Información por fax . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Servicio al cliente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
9 Información sobre normativas y garantía . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Período de tiempo de garantía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Reparación cubierta por la garantía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Limitaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
Asistencia para aplicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Obtención de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Información sobre normativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Información sobre normativas y conformidad con la FCC . . . . . . . . . . 74
Declaración DOC canadiense . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
10 Apéndice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .75
Configuración predeterminada original de la cámara . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Especificaciones de la cámara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Mantenimiento general y seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Uso de las baterías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
Cree sus propias plantillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
iii
1 Procedimientos iniciales
1
Enhorabuena por la compra de su nueva cámara digital con zoom KODAK DC215: la cámara que obtiene fotografías de forma digital, sin necesidad de utilizar película. Con su nueva cámara, la obtención de fotografías y su impresión es fácil y divertida. Las posibilidades son infinitas. He aquí sólo unos pocos ejemplos de lo que puede hacer con ella:
Obtener fotografías digitales con un nivel de detalle, color y nitidez
!
increíble. Transferir las fotografías a un ordenador para editarlas, mejorarlas
!
y colocarlas en sus documentos de forma instantánea. Enviar las fotografías por correo electrónico en pocos minutos a
!
amigos, familia y socios comerciales en cualquier lugar del mundo. Imprimir fotografías de alta calidad en su propia casa sobre papel
!
fotográfico KODAK Inkjet o lleve su KODAK Picture Card a un establecimiento de revelado de fotografías KODAK y cree ampliaciones de alta calidad con sólo pulsar un botón.
Mostrar sus fotografías a una gran audiencia en una televisión o en
!
un monitor de vídeo.
1
Preparación para la obtención de fotografías
Antes de comenzar a obtener fotografías con la cámara, primero deberá instalar las baterías o conectar un adaptador de CA especificado por Kodak para alimentar la cámara, e insertar una KODAK Picture Card (la tarjeta de memoria de la cámara) dentro de la cámara. Puede adquirir un adaptador de CA indicado por Kodak como accesorio en su proveedor de productos Kodak en nuestro sitio Web en http://www.kodak.com/go/accessories
Carga de las baterías
La cámara se suministra con cuatro baterías AA para que pueda empezar a obtener fotografías inmediatamente. Si desea obtener información relativa a las pautas de utilización de las baterías, véase la página 78.
Deslice el interruptor de baterías situado
1
en el lateral de la cámara hacia la derecha para desbloquear la bandeja de baterías.
Deslice la bandeja de baterías hacia fuera.
2
Inserte las baterías tal y como se indica en
E
G
A
P
I
X
3
la tapa de las baterías. Deslice la bandeja de las baterías hacia
4
dentro hasta que se quede encajada en su sitio.
Encendido y apagado de la cámara
La cámara se conecta y desconecta mediante el interruptor Power (Alimentación), situado en la parte posterior de la cámara.
Para encender la cámara, deslice el
!
interruptor Power (Alimentación) hacia la derecha.
Se enciende el piloto verde de preparado situado junto al visor y la pantalla de estado situada en la parte superior de la cámara.
Para apagar la cámara, deslice el
!
interruptor Power (Alimentación) de nuevo hacia la derecha.
Capture
POWER
Review
Connect Preferences
TW
2
Comprobación de las baterías
Para que nunca le sorprendan con las baterías agotadas, la cámara indica el nivel de carga de las baterías, mediante un símbolo de estado de las baterías, que aparece en la pantalla de estado cuando enciende la cámara. Si desea obtener información relativa a las pautas de utilización de las baterías, véase la página 78.
Puesto que las cámaras digitales consumen mucha batería, tenga siempre a mano juegos extra o considere la posibilidad de adquirir un adaptador de CA indicado por Kodak o un recargador para baterías de Ni-MH/Ni­Cd KODAK con baterías recargables de Ni-MH KODAK. Ambas están disponibles como accesorios en su proveedor de productos Kodak o en nuestro sitio Web en http://www.kodak.com/go/accessories.
Ponga el interruptor deslizante en Capture
1
(Captura), Review (Revisión) o Preferences (Preferencias).
El símbolo de estado de la batería no será visible si cambia la cámara al modo Connect (Conexión).
Encienda la cámara.
2
Compruebe el símbolo de estado de la
3
batería que aparece en la pantalla de estado.
Review
Capture
POWER
Connect
Preferences
1
Full (Llenas)
!
: indica que las baterías
están cargadas y listas para su uso.
Low (Bajas)
!
: indica que las baterías no están completamente cargadas y deberán ser sustituidas o recargadas pronto.
Exhausted (Agotadas) (parpadeante)
!
indica que la carga de las baterías es mínima y, por lo tanto, no pueden ali­mentar la cámara y deben ser sustituidas.
Se enciende el piloto rojo de preparado situado junto al visor cuando las baterías están agotadas.
:
3
Inserción de una tarjeta de memoria en la cámara
La cámara se suministra con una tarjeta KODAK Picture Card (la tarjeta de memoria de la cámara), que se utiliza para almacenar las fotografías que obtiene con la cámara. La tarjeta de memoria de la cámara, también denominada tarjeta CompactFlash, es extraíble y reutilizable para un almacenamiento sencillo y para la transferencia de las fotografías. Antes de poder obtener fotografías, deberá insertar una tarjeta de memoria en la cámara. Las KODAK Picture Cards están disponibles como accesorio en su proveedor de productos Kodak o en el sitio Web de Kodak en http://www.kodak.com/go/accessories.
Abra la tapa de la tarjeta de memoria de
1
la cámara. Sostenga la tarjeta de memoria de la
OPEN
CARD
2
G
cámara por la pestaña de manera que el
E
M
extremo de la conexión apunte hacia la cámara y la etiqueta de la tarjeta, que indica el tamaño en MB, mire hacia la parte delantera de la cámara.
La tarjeta de memoria de la cámara sólo se puede insertar de una manera en la cámara. Forzar la tarjeta puede dañar la cámara.
Presione la tarjeta de memoria hasta que
3
entre en la ranura hasta el fondo y cierre la tapa.
4
Extracción de la tarjeta de memoria de la cámara
Abra la tapa de la tarjeta de
1
memoria de la cámara. Pulse el botón Eject (Expulsar) en la
2
dirección de la flecha. La tarjeta de memoria de la cámara
se deslizará parcialmente fuera de la ranura.
Retire la tarjeta de memoria de la
3
cámara de la ranura y cierre la tapa.
Review
Capture
POWER
Connect
Preferences
TW
ADVERTENCIA: No inserte ni expulse nunca una tarjeta de memoria si está parpadeando la luz de disponibilidad de la tarjeta de color verde, situada junto al visor. Si lo hace, podría dañar las fotografías o la cámara. Utilice sólo tarjetas de memoria para cámaras certificadas en las que aparezca el logotipo CompactFlash.
1
5
Configuración del reloj de la cámara
/
La cámara lleva incorporado un reloj que mantiene la fecha y la hora en un formato de 24 horas. El reloj de la cámara debe configurarse si desea utilizar la función Date Stamp (Rótulo de fecha), que marca la fecha en la fotografía. Si desea obtener información acerca de la utilización de la función Date Stamp (Rótulo de fecha), véase la página 28.
Con la cámara encendida, ponga el
1
interruptor deslizante en Preferences (Preferencias).
Aparecerá la pantalla Preferences (Preferencias).
Utilice los botones para resaltar
2
el icono .
Pulse el botón DO-IT (Aceptar).
3
Aparecerá la pantalla Date/Time. La configuración predeterminada de la fecha es 01/01/1997.
Utilice los botones para
4
/
/
ajustar los campos de fecha y hora. Pulse el botón DO-IT (Aceptar).
5
La cámara aceptará la configuración y volverá a la pantalla Preferences (Preferencias).
Review
Capture
Review
Capture
POWER
POWER
Connect
Preferences
Connect
Preferences
Si retira las baterías de la cámara durante un largo período de tiempo o si las baterías se agotan, deberá volver a poner en hora el reloj.
6
Ajuste del brillo de la pantalla de cristal líquido
/
/
Puede ajustar el brillo de la pantalla de cristal líquido según sus necesidades específicas.
Con la cámara encendida, ponga el
1
interruptor deslizante en Preferences (Preferencias).
Aparecerá la pantalla Preferences (Preferencias).
Utilice los botones para resaltar
2
el icono .
Pulse el botón DO-IT (Aceptar).
3
Aparecerá la pantalla LCD Brightness (Brillo pantalla cristal líquido).
Utilice los botones para cambiar
4
el nivel de brillo de la pantalla de cristal líquido.
El brillo de la pantalla de cristal líquido cambiará para ajustarse a la configuración.
Si la pantalla es demasiado oscura,
!
aumente (+) el número de brillo. Si la pantalla es demasiado clara,
!
disminuya (-) el número de brillo.
Review
Capture
Review
Capture
POWER
POWER
Connect
Preferences
Connect
Preferences
1
Pulse el botón DO-IT (Aceptar).
5
La cámara aceptará la configuración y volverá a la pantalla Preferences (Preferencias).
7
2 Realización de fotografías
La cámara DC215 convierte la obtención de fotografías en una verdadera diversión. Basta con colocar la cámara en modo Capture (Captura) para poder comenzar a realizar fotografías sensacionales. Todo lo necesario está al alcance de sus dedos. Con la cámara DC215 es posible:
Ver la fotografía antes de realizarla.
!
Acercarse hasta dos veces al motivo utilizando el zoom.
!
Ver las fotografías que se acaban de obtener.
!
Cambiar el modo del flash para adaptarlo a cada situación
!
concreta. Ajustar la cámara para obtener fotografías de primer plano.
!
Ajustar el temporizador para llegar a salir en la fotografía.
!
Ajustar la exposición para fotografías demasiado claras o
!
demasiado oscuras. Bloquear la exposición para obtener un mismo aspecto en todas
!
las fotografías. Eliminar las fotografías que no desee.
!
2
9
Previsualización de una fotografía antes de realizarla
Si desea ver el aspecto que presenta una fotografía antes de obtenerla, puede previsualizar la imagen en la pantalla de cristal líquido situada en la parte posterior de la cámara. La imagen actual que aparece resulta útil para encuadrar el motivo, especialmente cuando se utilizan las funciones Close-up (Primer plano) y Template (Plantilla). Al utilizar la función Preview (Previsualización), las baterías se consumen de manera mucho más rápida, por lo que resulta conveniente utilizar un adaptador de CA siempre que sea posible.
Con la cámara encendida, ponga el
1
interruptor deslizante en Capture (Captura).
Pulse el botón DO-IT (Aceptar).
2
La pantalla de cristal líquido mostrará la imagen actual con los iconos de las funciones de la cámara que estén activadas.
Review
Capture
POWER
Connect
Preferences
10
Exposure Compensation
!
(Compensación de la exposición)
este icono aparecerá en la pantalla de cristal líquido si se ha ajustado la exposición de la cámara. Véase la página 17 para obtener más información.
Exposure Lock (Bloqueo de la
!
exposición)
la pantalla de cristal líquido si se ha bloqueado la exposición. Véase la página 18 para obtener más información.
Templates (Plantillas)
!
aparecerá en la pantalla de cristal líquido si se ha seleccionado una plantilla. Véase la página 27 para obtener más información.
Date Stamp (Rótulo de fecha)
!
icono aparecerá en la pantalla de cristal líquido si se ha activado el rótulo de fecha. Véase la página 28 para obtener más información.
Estos iconos aparecen también en la pantalla de cristal líquido cuando QuickView está activado. Véase la página 30 para obtener más información.
: este icono aparecerá en
: este icono
:
: este
2
Para desactivar Preview
3
(Previsualización), pulse el botón DO-IT (Aceptar).
11
Captura de una fotografía
Realizar fotografías con la cámara DC215 es extremadamente fácil y rápido. Puede acercarse hasta 0,5 m (1,6 pies) con gran angular o 1,0 m (3,3 pies) con teleobjetivo.
Con la cámara encendida, ponga el
1
interruptor deslizante en Capture (Captura).
Centre el motivo mediante las marcas
2
guía en el visor o active Preview (Previsualizar) (página 10) y utilice la pantalla de cristal líquido para encuadrar el motivo.
Pulse el botón Shutter (Disparador).
3
Review
Capture
POWER
Connect
Preferences
T
W
R
E
W
O
P
t
s
c
e
e
c
n
n
n
e
r
o
e
f
C
e
r
P
w
e
i
v
e
e
r
R
u
t
p
a
C
La luz verde de lista parpadea cuando la fotografía haya sido almacenada en la tarjeta. Cambiará el icono de las fotografías restantes de la pantalla de estado.
Cuando se enciende el piloto ámbar situado junto al visor, indica que el flash no está completamente cargado. Espere a que el flash se cargue antes de realizar la fotografía.
Utilización del zoom sobre el motivo
Puede hacer zoom utilizando desde Wide Angle (Gran angular), lo cual le da más área de fondo en las fotografías, hasta TelePhoto (Teleobjetivo), que acerca el motivo hasta dos veces más cerca.
Con la cámara encendida, ponga el
1
T
W
R
E
W
O
P
t
s
c
e
e
c
n
n
n
e
r
o
e
f
C
e
r
P
w
e
i
v
e
e
r
R
u
t
p
a
C
interruptor deslizante en Capture (Captura).
Pulse el control Zoom.
2
Al mirar a través del visor, el motivo aparecerá más cercano al pulsar el botón T Zoom o más lejano al pulsar elbotón W Zoom.
12
Fotografía de primeros planos
Si desea realizar fotografías de primeros planos de objetos como, por ejemplo, flores u obras de arte, utilice la función Close-Up (Primer plano). Una vez seleccionado, la cámara fija automáticamente la distancia del enfoque en 0,2 m (8 pulgadas) y prepara el flash para asegurar la nitidez y el detalle. Ya que el visor de la cámara tal vez no pueda encuadrar con precisión la fotografía en primer plano, se activa automáticamente la opción Preview (Previsualización). Para más información sobre la previsualización, véase la página 10.
Con la cámara encendida, ponga el
1
interruptor deslizante en Capture (Captura).
Pulse el botón Close-Up (Primer plano).
2
2
T
W
R
E
W
O
P
Aparecerá el icono de primer plano en la pantalla de estado y la función Preview (Previsualización) de la pantalla de cristal líquido mostrará la imagen actual.
t
s
c
e
e
c
n
n
n
e
r
o
e
f
C
e
r
P
w
e
i
v
e
e
r
R
u
t
p
a
C
Al utilizar la función Close-up (Primer plano), se desactivan las posibilidades de zoom de la cámara.
Encuadre el motivo con la pantalla de
3
cristal líquido y pulse el botón Shutter (Disparador) para realizar la fotografía.
Para desactivar Close-Up (Primer plano),
4
pulse el botón Close-Up (Primer plano) o apague la cámara.
13
Cómo incluirse en la fotografía
Hay ocasiones en las que tal vez desee que todo el mundo, incluido usted mismo, aparezca en la fotografía. En estas situaciones, utilice la función Self-Timer (Temporizador) para generar un intervalo de tiempo de 10 segundos desde el momento en que se pulsa el disparador y el momento en que se realiza la fotografía.
Con la cámara encendida, ponga el
1
interruptor deslizante en Capture (Captura).
Pulse el botón Self-Timer
2
(Temporizador).
T
W
R
E
W
O
P
t
s
c
e
e
c
n
n
n
e
r
o
e
f
C
e
r
P
w
e
i
v
e
e
r
R
u
t
p
a
C
El icono del temporizador aparecerá en la pantalla de estado.
Si desea cancelar el temporizador antes de realizar la fotografía, vuelva a pulsar el botón Self-Timer (temporizador) o apague la cámara.
Coloque la cámara sobre una superficie
3
plana y firme o en un trípode. Encuadre el motivo en el visor y pulse el
4
disparador.
El piloto rojo del temporizador, situado en la parte frontal de la cámara, se encenderá y permanecerá iluminado durante 8 segundos y, a continuación, parpadeará 2 segundos antes de que se realice la fotografía.
14
El temporizador se desactivará una vez que se haya realizado la fotografía.
Visualización y eliminación de fotografías recién obtenidas
Se puede visualizar una fotografía segundos después de realizarla sencillamente pulsando un botón. Esta es una forma fácil de comprobar si la fotografía obtenida ha sido posicionada correctamente y decidir si desea conservarla o eliminarla para ahorrar espacio en la tarjeta de memoria de la cámara.
Con la cámara encendida, ponga el
1
interruptor deslizante en Capture (Captura).
Pulse el disparador para realizar la
2
fotografía.
Pulse el botón .
3
La fotografía que acaba de realizar aparecerá en la pantalla de cristal líquido durante unos cuantos segundos con el
icono de eliminación encima del botón .
Para eliminar la fotografía de la pantalla
4
de cristal líquido, pulse el botón .
Review
Capture
POWER
POWER
Connect
Preferences
2
Review
Capture
Review
Capture
POWER
Connect
Preferences
Connect
Preferences
Aparecerá en la pantalla de cristal líquido la pantalla Delete Picture (Borrar fotografía).
Utilice los botones para
5
/
resaltar YES (Sí). Pulse el botón DO-IT (Aceptar).
6
La fotografía se eliminará de manera permanente de la tarjeta de memoria de la cámara.
15
Ajuste del flash
Al realizar fotografías de noche, en interiores o en el exterior en sitios con sombras muy oscuras, es necesario utilizar el flash. Su cámara tiene cinco opciones diferentes de flash con un rango de 3,0 m (10 pies) que permiten realizar fotografías en las más variadas situaciones.
Con la cámara encendida, ponga el inte-
1
T
W
R
E
W
O
P
t
s
c
e
e
c
n
n
n
e
r
o
e
f
C
e
r
P
w
e
i
v
e
e
r
R
u
t p
a
C
rruptor deslizante en Capture (Captura). Pulse el botón Flash para avanzar a
2
través de los distintos modos de flash.
El icono de modo de flash irá cambiando en la pantalla de estado.
Auto (Ningún icono)
!
: el flash se dispara automáticamente cuando es necesario. Ideal para la obtención de fotografías cotidianas. Esta es la opción principal de flash.
Fill (Relleno)
!
: dispara el flash cada vez que se toma una fotografía. Ideal para fotografías exteriores cuando el motivo está en una sombra muy oscura.
Red Eye (Efecto de ojos rojos)
!
dispara el flash una vez para que los ojos se acostumbren al flash, después vuelve a dispararlo en el momento de realizar la fotografía. Ideal para fotografías de personas.
Fill Red-Eye (Relleno efecto de ojos
!
rojos)
: combina las funciones de relleno y efecto de ojos rojos. Ideal para las fotos en exteriores con una sombra muy oscura en la que hay demasiado brillo para que funcione el Auto Flash.
Off (Desactivado)
!
: no dispara el flash. Ideal para realizar fotografías en lugares donde esté prohibido utilizar flash, como en los museos.
Para volver al modo automático, pulse el
3
botón Flash o apague la cámara.
:
16
Ajuste de la exposición de la cámara
/ /
Si las fotografías aparecen demasiado oscuras o demasiado claras, puede ajustar la cantidad de luz que admite la cámara para lograr una correcta exposición de las fotografías. Estos ajustes en la iluminación se denominan Exposure Compensation (Compensación de exposición).
Con la cámara encendida, ponga el inte-
1
POWER
rruptor deslizante en Capture (Captura).
Pulse el botón .
2
Review
Capture
Review
Capture
POWER
Connect
Preferences
Connect
Preferences
Aparecerá la pantalla Exposure Compensation (Compensación de la exposición).
Utilice los botones para cambiar el
3
número de exposición.
Si las fotografías son excesivamente
!
oscuras, aumente (+) el número de exposición.
Si las fotografías son excesivamente
!
luminosas, disminuya (-) el número de exposición.
Puede ajustar los números de exposición desde +2.0 (+2,0) hasta -2.0 (-2,0) en incre­mentos de 0,5 unidades. Un incremento de 1,0 dobla la cantidad de luz permitida dentro de la cámara. Una disminución de 1,0 reduce a la mitad la cantidad de luz que admite la cámara.
Pulse el botón DO-IT (Aceptar) para
4
aceptar el cambio de exposición.
El icono de Compensación de la exposición aparecerá en la pantalla de cristal líquido si se ha activado Quickview (Vista rápida) (página 30) o Preview (Previsualización) (página 12).
2
Para cancelar la compensación de exposi-
5
ción, utilice los botones para resal­tar 0.0, a continuación pulse el botón DO-IT (Aceptar) o apague la cámara.
17
Bloqueo en un modo de exposición
/
/
Si está realizando una serie de fotografías que requieren un aspecto uniforme o un modo de exposición constante, utilice la función Exposure Lock (Bloqueo de exposición). Esta función es sensacional para realizar una serie de fotografías, como un paisaje montañoso, y crear un mural con las fotografías una vez impresas.
Con la cámara encendida, ponga el
POWER
1
interruptor deslizante en Capture (Captura).
Pulse el botón dos veces.
2
Review
Capture
Review
Capture
POWER
Connect
Preferences
Connect
Preferences
Aparecerá la pantalla Exposure Compensation (Compensación de exposición), seguida por la pantalla Exposure Lock (Bloqueo de la exposición).
Utilice los botones para
3
resaltar ON. Pulse el botón DO-IT (Aceptar).
4
Aparecerá la pantalla “Please take a picture to lock capture settings” (Realice una fotografía para bloquear la configuración de captura).
En el visor, centre el área en la que
5
quiere bloquear la exposición. Pulse el disparador para bloquear la
6
configuración de la exposición.
El icono de Exposure Lock (Bloqueo de la exposición) aparecerá en la pantalla de cristal líquido si se ha activado Quickview (Vista rápida) (página 30) o Preview (Previsualización) (página 12).
Para cancelar el bloqueo de exposición,
7
pulse el botón hasta resaltar OFF y después pulse el botón DO-IT (Aceptar) o apague la cámara.
18
Eliminación de fotografías recién obtenidas
Si decide que no está satisfecho con una fotografía, puede eliminarla de la tarjeta de memoria de la cámara justo después de realizarla. Para poder utilizar la función Quick Delete (Borrado rápido), la fotografía debe aparecer en la pantalla de cristal líquido, por lo que es preciso activar Quickview (Vista rápida). Una vez eliminada la fotografía, quedará permanentemente borrada de la tarjeta de memoria de la cámara.
Con la cámara encendida, ponga el
1
interruptor deslizante en Capture (Captura).
Active Quickview (página 30).
2
Encuadre el motivo en el visor y pulse el
3
disparador.
La fotografía aparecerá en la pantalla de
cristal líquido con el icono encima
del botón .
Pulse el botón .
4
Review
Capture
POWER
POWER
Connect
Preferences
2
Review
Capture
Review
Capture
POWER
Connect
Preferences
Connect
Preferences
Aparecerá la pantalla Delete Picture (Eliminar fotografía).
Utilice los botones para resaltar
5
/
YES (Sí). Pulse el botón DO-IT (Aceptar).
6
La fotografía se eliminará de manera permanente de la tarjeta de memoria de la cámara.
19
3 Personalización de fotografías
Los capítulos 1 y 2 explicaban los conceptos básicos para obtener fantásticas fotografías digitales. En este capítulo, aprenderá algunas funciones de personalización disponibles en la cámara. Con la tecnología digital que incorpora la cámara, podrá ajustar la cámara para casi todas las situaciones de obtención de fotografías que puedan encontrarse. Con la cámara, puede:
Enmarcar las fotografías con plantillas atractivas que se
!
proporcionan con la tarjeta de memoria de la cámara. Seleccionar una calidad de fotografía específica y un modo de
!
resolución que se ajusten a sus necesidades al realizar fotografías. Acceder a la información de la cámara para ver un historial
!
completo de la utilización de la cámara. Establecer el idioma, de forma que pueda seleccionar el idioma que
!
le resulte más cómodo para trabajar. Dar formato a otras tarjetas de memoria de cámara para que
!
puedan funcionar con la cámara.
3
21
Conceptos básicos de calidad y resolución
Tenga presente que con su cámara puede obtener por norma general magníficas fotografías digitales. Pero según dos factores, la resolución y la calidad, algunas fotografías serán de mayor calidad que otras.
En lugar de utilizar película, la cámara coloca las fotografías en una tarjeta de memoria. Estas fotografías están hechas de píxeles. Cuantos más píxeles tenga (o cuanta mayor sea la resolución), más espacio utiliza en la tarjeta de memoria de la cámara.
Para ahorrar espacio, puede comprimir cada fotografía con la opción Quality (Calidad). Cuando se comprime una fotografía, se pierde parte de la información de color y detalle. Más compresión significa menor calidad de fotografía. Menos compresión significa mayor calidad de fotografía.
Juntas, la calidad y la resolución dictan la cantidad de fotografías que pueden caber en la tarjeta de memoria de la cámara.
Si la calidad de sus fotografías es lo más importante, utilice la
!
opción Best Quality (Mejor calidad), lo cual significa una menor compresión y la función High Resolution (Alta resolución). Podría serle útil esta función al imprimir sus fotografías en una impresora de alta calidad.
Si lo más importante es el espacio que ocupan las fotografías en la
!
tarjeta de memoria, utilice la opción Good (Buena) o Better (Mejorada), lo cual significa una mayor compresión, y la función Standard Resolution (Resolución estándar). Esta función podría serle útil si utiliza fotografías en una página web o las envía por correo electrónico.
Recuerde que la resolución y la calidad son dos cosas diferentes. La resolución es el número de píxeles de la fotografía. La calidad es el nivel de compresión.
22
Loading...
+ 65 hidden pages