
Modelo 3510
Medidor de pH / mV / Temperatura
Manual de instrucciones

Seguridad
Por favor, lea esta información con atención antes de instalar o utilizar el equipo.
1. El aparato descrito en este manual está diseñado para ser utilizado sólo por personal
experto. Cualquier tipo de ajuste, mantenimiento y reparación deben llevarse a cabo como
se dice en este manual, por una persona cualificada consciente de los riesgos que conlleva.
2. Es esencial que tanto el personal de servicio como el de funcionamiento utilicen métodos
de trabajo seguros, además de ceñirse a las instrucciones detalladas en este manual.
3. Siempre debe remitirse en último término a las informaciones sobre salud y seguridad que
aparezcan en los productos químicos utilizados. Para manipular con seguridad estos
productos químicos deberán emplearse procedimientos estándar de uso general.
4. Si se sospecha que las medidas de seguridad se han visto deterioradas de algún modo, el
aparato deberá ser retirado y precintado. El fallo deberá ser comunicado de inmediato al
servicio competente.

Modelo 3510
Medidor de pH / mV / Temperatura
Manual de instrucciones
Especificaciones del aparato
Teoría de la medida del pH
Preparación de la solución tampón
Valores de temperatura de la solución
Consejos para un uso adecuado
Puesta a punto del aparato
Llevando a cabo las medidas
Almacenamiento y muestra de los resultados
Limpieza y acondicionamiento de los electrodos combinados
6.2 Emulación del teclado
7.1 Revisión de las funciones
Declaración de Conformidad de la Comunidad Europea

Sección 1
Introducción
1.1 Descripción del aparato
El modelo 3510 es un aparato de sobremesa que mide el pH / mV / Temperatura y se utiliza
para el análisis rutinario en el laboratorio. El medidor admite 1, 2 o 3 puntos de calibración
del pH y los valores de las soluciones tampón se pueden introducir bien manualmente o bien
con compensación automática de la temperatura de las soluciones estándar DIN, JIS y NIST
y de las soluciones tampón de Jenway suministradas junto con el aparato. Permite hasta 3
decimales de resolución. El modelo 3510 incluye 32 lecturas para guardar en memoria.
1.2 Especificaciones del aparato
pH (1, 2 o 3 puntos de calibración)
mV (Absolutos o relativos)
Compensación manual de temperatura:
Selección automática de la solución:
Jenway (2.00, 4.00, 7.00, 9.20 y 10.00)
DIN (3.06, 4.65, 6.79, 9.23, 12.75)
NIST (1.68, 4.01, 6.87, 9.18, 12.45)
JIS (1.68, 4.01, 6.87, 9.18, 12.45) u otros
introducidos manualmente
El usuario puede seleccionar 1, 2 o 3
puntos
Analógica 1 mV por 0.01 pH
Estándar retroiluminada de LCD
275 (l) x 240 (w) x 150 (d) mm

Sección 2
Instalación
2.1 Desempaquetado
Retire el embalaje del modelo 3510 y asegúrese de que están incluidos los siguientes
elementos:
1. Medidor de pH / mV / Temperatura, Modelo 3510
2. Electrodo de pH combinado con cuerpo de vidrio (924 005)
3. Sonda CAT (027 500)
4. Soporte del electrodo
5. Saquitos de solución de pH 4, 7 y 10
6. Enchufe BNC (009 146)
7. Baterías (deben solicitarse al hacer la compra del producto).
8. Instrucciones resumidas (351 051)
9. Manual de instrucciones (351 050)
Cualquier defecto o daño que se detecte debe comunicarlo inmediatamente al fabricante o
distribuidor local.
2.2 Instalación
El Modelo 3510 está listo para ser utilizado. Conecte la sonda CAT (si se requiere) y el
electrodo de pH a los enchufes de temperatura y pH del panel trasero.
El soporte del electrodo requiere un mínimo montaje (como se muestra en el siguiente
dibujo).
Figura 2.2.1 Montaje del soporte del electrodo

2.3 Pantalla
Figura. 2.3.1 – Pantalla
1. Símbolo – mostrado durante la introducción de los parámetros del aparato.
2. Pantalla principal – 4 dígitos y medio. Proporciona directamente la lectura en pH y
milivoltios de muestras y los estándares.
3. Modos de aviso – muestra el modo de medida que se seleccione; pH, mV (absolutos
o relativos).
4. Puntos de calibración – muestra 1, 2 o 3 símbolos de puntos dependiendo del grado
de calibración seleccionado por el usuario.
5. Selección de la solución tampón – indica si el aparato se utiliza manualmente o se
selecciona automáticamente las soluciones tampón. Mostrará qué tipo de solución se
está utilizando.
6. Símbolo de punto final – este símbolo aparece cuando el cambio en el pH es inferior
a 0.005 pH (0.2mV) durante un período de 5 segundos. Una vez que esto sucede la
lectura debería variar en más de 0.005 pH (0.2 mV) para que este símbolo
desapareciera.
7. Pantalla secundaria – pantalla de 6 dígitos. Proporciona directamente la lectura de la
temperatura manual o automática. Renueva y muestra los parámetros de información
cuando se está en el modo de introducción de datos (modo set-up).
8. Modos de aviso – indica la temperatura en °C o °F y si las medidas son con
temperatura compensada manual o automáticamente.
9. Pantalla de estado – 2 dígitos y medio. Proporciona información sobre el valor de la
pendiente del electrodo, el valor en mV de Eo en la calibración y el número de
resultados memorizados.
10. Modo etiqueta – Cada modo etiqueta se destaca cuando se selecciona; SETUP,
MODE o RESULTS.

2.4 Teclado
2.4.1 Teclado
se utiliza para encender el aparato y ponerlo en el modo de
espera (modo standby) (sólo si las baterías están conectadas
al aparato). También se utiliza para salir de un modo.
se utiliza para seleccionar y preparar una secuencia de
calibración. Este botón se utiliza también para borrar las
lecturas almacenadas en la memoria. Se utiliza para
seleccionar los modos en mV Absolutos/Relativos en el modo
de mV.
se utiliza para iniciar una impresión.
se utiliza para el ajuste durante la puesta a punto del aparato
(modo set-up), para desplazarse entre los resultados y para
cambiar entre los modos de mV y pH.
se utiliza para el ajuste durante la puesta a punto (modo set-
up), para desplazarse entre los resultados y para cambiar
entre los modos de mV y pH.
se utiliza para el ajuste durante la puesta a punto (modo set-
up) y cambiar entre los modos etiqueta.
se utiliza para el ajuste durante la puesta a punto (modo set-
up) y cambiar entre los modos etiqueta.
usada para aceptar el valor introducido en el modo de puesta
a punto (modo set-up) y para almacenar una lectura.
Este botón puede usarse también como la tecla CAL durante
la calibración.

2.5 Entradas/Salidas
Figura 2.5.1 – Esquema del panel trasero
Enchufe con pin de 2 mm. Enchufe de conexión para
electrodos de referencia exentos. Cuando se preparan
las medidas con electrodos de pH o de ion selectivo se
necesita un electrodo de referencia exento.
Enchufe tipo BNC que se puede utilizar con electrodos
combinados de pH o de redox.
3. Enchufe de la
temperatura
Enchufe de 8 pines mini-DIN. Permite conectar la sonda
con compensación automática de la temperatura (CAT)
(027 500).
Enchufes de 2 x 4 mm. Salida análogica (potencial del
electrodo de las soluciones tampón).
Enchufe de 9 entradas para la conexión RS232.
Enchufe de 9V AC I/P. Enchufe de 2.1 x 5.5 mm
permitiendo alimentar el aparato.

Sección 3
Funcionamiento
3.1 Teoría de la medida del pH
El pH es una unidad de medida que define el grado de acidez o alcalinidad de una solución.
Se mide normalmente en una escala de 0 a 14. El valor del pH cuantifica el grado de la
actividad del ion hidrógeno de un ácido o una base en términos de la actividad del ion
hidrógeno.
El símbolo del pH es aceptado internacionalmente y está formado por la “p”, el símbolo
matemático del logaritmo negativo y “H”, el símbolo químico del Hidrógeno. El valor del pH
es menos el logaritmo de la actividad del ion hidrógeno como se muestra en la relación
matemática pH= -log[H+].
El valor del pH de una sustancia está directamente relacionado con el cociente de las
concentraciones del ion Hidrógeno, [H+] ,y del grupo hidroxil, [OH-]. Si la concentración de H+
es más grande que la de OH-, el material es ácido y tiene un valor de pH inferior a 7. Por el
contrario, si la concentración de OH- es más grande que la de H+ el material es básico, con
un valor de pH superior a 7. Si las concentraciones de H+ y OH- son iguales el material es
neutro con un valor de pH igual 7.
Puede verse que el pH mide tanto la acidez como la alcalinidad, aunque por definición sea
una medida selectiva de la actividad del ion hidrógeno. La relación logarítmica entre la
concentración de ion hidrogeno y las unidades de pH implica que un cambio de una unidad
de pH represente un cambio de 10 veces en la concentración del ion hidrógeno.
3.2 Medida del pH
Podemos medir el pH bien usando papeles indicadores del pH o bien mediante un pH-metro,
dependiendo del nivel de precisión requerido. Los papeles o indicadores del pH cambian de
color según la acidez. Estos pueden usarse como guía aproximada del nivel de pH, pero
pueden verse limitados en su precisión o incluso ser difícilmente interpretables cuando se
trabaja con muestras coloreadas o turbias.
Para una mayor precisión se recomienda el uso de un pH-metro de alta impedancia, junto
con un electrodo de medida del pH y un electrodo de referencia.
Cada componente del sistema de medida puede describirse como sigue:
a) el pH-metro – es un gran amplificador de la impedancia usado para medir con precisión
los pequeños voltajes producidos por el electrodo. El pH-metro muestra los resultados
directamente en unidades de pH bien en un dispositivo analógico o en una pantalla digital. El
voltaje puede leerse también para aplicaciones especiales, tales como medidas ORP
(Oxidación-Reducción Potencial) o con Electrodos de Ion Selectivo.
b) electrodo de pH – es un bulbo de vidrio sensible al ion de hidrógeno, con una salida en el
rango de los milivoltios que varía con los cambios en la concentración relativa de ion
hidrógeno dentro o fuera del bulbo. El electrodo de pH tiene una resistencia interna muy alta,
que hace que los cambios de voltaje con el pH sean difíciles de medir.
La impedancia de entrada del pH-metro y las resistencias residuales son por tanto factores
importantes.

c) el electrodo de referencia – estas celdas se componen de un elemento interno,
normalmente de cable de cloruro de plata/plata, un electrolito (KCl) y un líquido de contacto.
El líquido de contacto proporciona un camino de escape para que el electrolito interno “llore”
en la cámara de la muestra y proporcione un contacto eléctrico con el líquido que se va a
medir. Si el líquido de contacto es ineficiente entonces la medida será poco precisa. Es
frecuente que el electrodo de referencia se incorpore en el electrodo de pH. Es entonces
cuando se habla de electrodo combinado. El Modelo 3510 se suministra con electrodo
combinado.
El voltaje desarrollado por cada electrodo de pH individual en presencia de una
concentración conocida de ion hidrogeno es teóricamente predecible, pero en la práctica
cabe esperar desviaciones del valor teórico. Estas desviaciones pueden cambiar lentamente
durante la vida de un electrodo. Es por lo tanto esencial para calibrar de forma rutinaria
usando soluciones con un valor conocido y constante del pH. Estas soluciones se llaman
soluciones tampón.
3.3 Preparación de las soluciones tampón
Debe tenerse mucho cuidado en la preparación de todas las soluciones tampón. Debe
usarse la cantidad correcta de agua destilada o desionizada cuando se preparen las
soluciones. Para conseguir resultados reproducibles es esencial seguir cuidadosamente las
instrucciones del fabricante.
3.4 Valores de temperatura de las soluciones
El valor de todas las soluciones varía con la temperatura de la solución. Para asegurar la
calibración de los electrodos utilizando las soluciones tampón, es necesario medir la
temperatura de la solución tampón que se va a utilizar. El aparato debería entonces ser
calibrado con el valor corregido del pH. Los fabricantes de los polvos y las soluciones
tampón proporcionan una tabla de valores que varía según las temperaturas para cada
solución.
Nota: Las soluciones tampón se contaminan con la exposición al aire y deben ser
almacenadas en contenedores herméticos cuando no se utilicen. Utilizada la
solución debe tirarse y no devolverla al contenedor ya que esto provocaría su
contaminación.
Para conseguir los mejores resultados de las soluciones deben prepararse
justo antes de la calibración.
3.5 Consejos para un uso adecuado
Los tipos de electrodos son muchos y variados. La mayoría de tests van en soluciones
acuosas, con una fuerza ionica razonable; a temperatura ambiente y con un uso limitado en
soluciones fuertemente ácidas o alcalinas, el electrodo de vidrio estándar o con cuerpo
combinado epoxi es el ideal.
Para otras aplicaciones puede ser necesario el uso de una pareja adecuada de electrodos
de pH/referencia; podemos sumisnistrarle más detalles o consejos sobre los mismos si lo
requieren.
Las siguientes normas generales indican el cuidado y mantenimiento requeridos para los
tres grupos de electrodos (Combinados, de referencia y de pH). Para consejos más
detallados de electrodos específicos deberá contactar por el fabricante de los electrodos.

Limpiar concienzudamente con agua
desionizada
Corto período de almacenamiento
Introducirlos en una solución de pH 4
(todos los tipos)
Largo período de almacenamiento
Ajuste de la funda de protección rellena
con KCl 3M a un pH de 4.
Los electrodos deben almacenarse
a) lejos de la luz directa del sol
c) dentro de su rango de temperatura
específico
3) Asegúrese siempre que el electrodo se utiliza dentro de su rango de temperatura
específico. La degradación de los electrodos utilizados por encima de su rango de
temperatura es rápida e irreversible.
4) Asegúrese de que el nivel de relleno de la solución está por encima de los elementos
internos en el electrodo y que este nivel permanece por encima de la muestra usada.
Nota: Algunos electrodos de epoxi rellenos de gel no son recargables.
5) NO toque la membrana de cristal sensible al pH o la junta de referencia durante el
uso. Las gotas de solución que queden deben quitarse con papel filtrante o un
pañuelo de papel. NO frote el electrodo ya que puede inducir una carga
electrostática.
6) Asegúrese de que no quedan burbujas de aire atrapadas en la parte de arriba del
electrodo. Es posible eliminar las burbujas de aire sosteniendo el electrodo
verticalmente y tapando suavemente el cuerpo del electrodo. Las burbujas de mayor
tamaño pueden hacerse desaparecer sacudiendo el electrodo hacia abajo.
7) Durante su uso asegúrese que el electrodo se limpia con agua desionizada entre
cada medida para eliminar el riesgo de contaminación de las soluciones.
8) Asegurarse de que el puerto de entrada lateral, si lo hay, se encuentra descubierto,
especialmente durante un largo número de tests.
9) Para muestras tales como sangre, suero o cualquier medida de las soluciones
tampón Tris la unión puede llegar a atascarse. Para esas medidas es recomendable
el uso del electrodo Tris (924 030).
10) Para aplicaciones asociadas con las medidas de muestras de comida, es
recomendable utilizar el electrodo para comida (924 051). Este reducirá el riesgo de
taponamiento debido a las proteínas grasas, será más fácil de limpiar y es perfecto
para medidas en medio agar. Este electrodo es también recomendable para medidas
con cualquier solución en la que es probable la formación de depósitos sobre el
electrodo. La superficie es robusta y fácil de limpiar.
11) Para aplicaciones con baja fuerza ionica se recomienda el electrodo de Medio
Ambiente (924 050).

3.6 Puesta a punto del aparato
La Sección siguiente se detallan los modos de puesta a punto (set up modes) que el usuario
puede usar.
Estos son: Número de puntos de calibración, tipo de la solución tampón, Entrada manual de
las soluciones 1-3, dígitos de precisión en la pantalla, Temperatura manual, Unidades de
temperatura y velocidad en baudios del puerto serie. Estos pueden fijarse como se detalla
en esta Sección o poniendo el modo SETUP y utilizando la tecla STO para seleccionar un
parámetro específico en cualquier momento.
Para salir de los menús de puesta a punto (set up menus) en cualquier momento presione la
tecla ESC. Esto hará que el aparato vuelva al menú MODE. En caso de que no se guarden
los parámetros introducidos se volverá a los valores por defecto o a los fijados con
anterioridad.
3.6.1 Número de puntos de entrada de calibración
Con el modelo 3510 son posibles 1, 2 o 3 puntos de calibración. Para fijar estos parámetros:
Seleccione el modo SETUP en la pantalla utilizando la tecla de Flecha a la izquierda.
La pantalla secundaria mostrará CALPTS y entonces cambiará los PUNTOS DE
CALIBRACION después de 10 segundos.
Seleccione el número de puntos de calibración requerido utilizando las teclas de las flechas
hacia abajo/arriba. Las teclas de flecha a la izquierda/a la derecha y la tecla CAL/CLR no
funcionan durante esta puesta a punto.
El símbolo se mostrará durante el proceso de ajuste.
Para aceptar el número de puntos de calibración que se necesitan, presione la tecla STO. El
símbolo desaparecerá y la pantalla secundaria mostrará momentáneamente SAVED y se
abrirá la siguiente opción del menú puesta a punto (set up menu).
3.6.2 Entrada del tipo de solución tampón
La pantalla mostrará:

La pantalla secundaria mostrará BUFFER y entonces se cambiará al TIPO DE SOLUCION
TAMPÓN después de 10 segundos. Seleccione el tipo de solución tampón de entre las
opciones permitidas moviéndose a través de la lista mediante las flechas hacia arriba/hacia
abajo – AUTO, MAN, JIS, NIST o DIN. (AUTO se refiere a los tipos de soluciones tampón de
Jenway suministradas junto con el aparato).
Las teclas de flecha a la izquierda/a la derecha y la tecla CAL/CLR no funcionan durante
esta etapa.
El símbolo se mostrará durante el proceso de ajuste.
Para aceptar el tipo de solución tampón seleccionada presione la tecla STO. El símbolo
desaparecerá y la pantalla secundaria mostrará momentáneamente SAVED y se abrirá la
opción de menú siguiente.
Si se selecciona la entrada MANUAL de la solución tampón la pantalla mostrará SAVED y
entonces se actualizará mostrando:
con el primer dígito del valor parpadeando. El ajuste del dígito parpadeando puede llevarse
a cabo utilizando las teclas de flecha hacia arriba/abajo. Las teclas de flecha a la izquierda/a
la derecha seleccionan el siguiente dígito cuyo ajuste se desea realizar, el cual parpadeará
cuando sea seleccionado. Una vez que se realice el ajuste completo al valor correcto,
presione la tecla STO. Si sólo se lleva a cabo 1 punto de calibración la pantalla del aparato
se actualizará y mostrará el menú de puesta en marcha para la resolución del pH.
Si se lleva a cabo un 2º o un 3º punto de calibración, aparecerá la pantalla que permite
introducir los parámetros de entrada del 2º y del 3º punto sucesivamente.

Los valores correctos deberán introducirse y guardarse como se ha explicado para el caso
de la calibración a 1 punto. Cuando todos los tipos de soluciones tampón escogidas hayan
sido introducidas y confirmadas la pantalla del aparato se actualizará y mostrará el siguiente
item del menú.
Para salir de los menús de puesta en marcha (set up menus) en cualquier momento
presionar la tecla ESC. El aparato volverá al menú MODE.
3.6.3 Resolución del pH
Nota: La resolución del pH fijada afectará al número de posiciones decimales que se
mostrarán en la pantalla principal del aparato. La entrada manual de las soluciones
tampón siempre mostrará 3 cifras decimales.
La pantalla mostrará:
La pantalla secundaria mostrará PH RES y entonces se cambiará LA RESOLUCION DEL
PH después de 10 segundos.
Seleccione la resolución elegida de entre las opciones disponibles (0.001, 0.01 o 0.1)
utilizando las flechas hacia arriba/abajo.
Las teclas de flecha a la izquierda/a la derecha y la tecla CAL/CLR no funcionan durante la
puesta a punto.
El símbolo se mostrará durante el proceso de ajuste.
Para aceptar la posición seleccionada presione la tecla STO. El símbolo desaparecerá y la
pantalla secundaria mostrará momentáneamente SAVED y a continuación se mostrará la
siguiente opción del menú.
Para salir de los menús de puesta en marcha (set up menus) en cualquier momento
presione la tecla ESC. El aparato volverá al menú MODE.

3.6.4 Unidades de Temperatura
La pantalla mostrará:
La pantalla secundaria mostrará UNITS y entonces se cambiará a UNIDADES DE
TEMPERATURA después de 10 segundos.
Seleccione °C o °F utilizando las flechas hacia arriba/abajo.
Las teclas de flecha a la izquierda/a la derecha y la tecla CAL/CLR no funcionan durante la
puesta a punto.
El símbolo se mostrará durante el proceso de ajuste.
Para aceptar ºC o ºF, presione la tecla STO. El símbolo desaparecerá y la pantalla
secundaria mostrará momentáneamente SAVED y se pasará a la siguiente opción del menú.
Para salir de los menús de puesta en marcha (set up menus) en cualquier momento
presione la tecla ESC. El aparato volverá al menú MODE.
3.6.5 Temperatura Manual
Si la sonda CAT no se conecta al aparato la pantalla mostrará:
La pantalla secundaria mostrará MAN en °C (o en °F) y entonces se cambiará a LA
TEMPERATURA MANUAL en °C (o °F).
Mida la temperatura de la(s) solución(es) tampón que va(n) a ser utilizada(s) y ajuste la
lectura aparecida en pantalla a estos valores. Los ajustes de los dígitos parpadeantes deben
ser realizados utilizando las teclas de flecha hacia arriba/abajo. Las teclas de flecha a la
izquierda/derecha se utilizan para seleccionar el siguiente dígito a ajustar el cual parpadeará
cuando se seleccione.
Una vez que la lectura se haya ajustado al valor correcto, presione la tecla STO. La pantalla
del aparato se actualizará y mostrará el menú para fijar la velocidad en baudios.
Para cualquier cambio de las temperaturas fijadas manualmente véase el punto 3.6.4.

Para salir de los menús de puesta a punto (set up menus) presione la tecla ESC en
cualquier momento. Esto devolverá al aparato al menú MODE.
3.6.6 Velocidad en Baudios
Para detalles completos relativos al protocolo serie véase la Sección 6 de este manual.
La pantalla mostrará:
La pantalla secundaria mostrará BAUD y entonces se cambiará a LA VELOCIDAD EN
BAUDIOS DEL PUERTO SERIE después de 10 segundos.
Seleccione la velocidad en BAUDIOS requerida (9600 o 1200) utilizando las teclas de flecha
hacia arriba/abajo. Los bits de datos y la paridad se ajustarán automáticamente cuando se
seleccione la velocidad en baudios.
Las teclas de flecha a la izquierda/a la derecha y la tecla CAL/CLR no funcionan durante la
puesta a punto.
El símbolo se mostrará durante el proceso de ajuste.
Para aceptar la velocidad en baudios seleccionada, presione la tecla STO. El símbolo
desaparecerá y la pantalla secundaria mostrará momentáneamente SAVED y el aparato
volverá al modo menú.
Para salir de los menús de puesta en marcha (set up menus) en cualquier momento
presionar la tecla ESC. Esto hará que el aparato vuelva al menú MODE.
3.7 Calibración del pH
3.7.1 Calibración con Compensación Manual de Temperatura
Para terminar la secuencia de calibración en cualquier momento presione la tecla ESC. Esto
cancelará la calibración del pH y el aparato volverá al menú MODE.
Nota: Las soluciones tampón deberán prepararse cuidadosamente de acuerdo con las
instrucciones del fabricante.
Cuando se utilice la compensación manual de temperatura (con la sonda CAT
desconectada) debería medirse la temperatura de la solución e introducir su valor en
el menú de inicio (Puesta a punto) antes de calibrar el aparato (véase el apartado
3.6.5.). Las soluciones tampón deberían estar todas a la misma temperatura.
1. Seleccione el modo de medida de pH usando las flechas Arriba y Abajo, las cuales
permiten cambiar entre los modos de pH y mV. Presione la tecla CAL.

La pantalla principal deberá mostrar la lectura actual del pH. El indicador de la pantalla
principal mostrará CAL 1 y el tipo de solución que se está utilizando.
La pantalla secundaria mostrará la lectura fijada manualmente de la temperatura bien en °C
o en °F. Cuando se utilice la compensación manual de la temperatura el indicador deberá
mostrar el mensaje MAN. La pantalla status indicará el valor de la pendiente.
2. CAL 1 Introduzca el electrodo (o electrodos) en la primera solución tampón y deje que el
aparato se estabilice. Cuando no se observen variaciones del pH superiores a 0.005 a lo
largo de un periodo de 5 segundos se mostrará el símbolo punto final. Presione entonces la
tecla CAL o STO.
Si se ha realizado con éxito un punto de calibración la pantalla secundaria mostrará
momentáneamente CAL OK. El aparato actualizará a continuación los datos de la pantalla
que mostrará la siguiente parte de la secuencia de calibración en el caso de que se haya
seleccionado un segundo o un tercer punto de calibración. Si se precisa un único punto de
calibración el aparato volverá a la pantalla principal de medida. En la pantalla de estado
aparecerá la indicación Eo.
Limpie el electrodo (los electrodos) con agua desionizada.
3. CAL 2 Introduzca el electrodo (los electrodos) en la segunda solución tampón y deje que
el aparato se estabilice. Cuando no se observen variaciones del pH superiores a 0.005 a lo
largo de un periodo de 5 segundos se mostrará el símbolo punto final. Presione entonces la
tecla CAL o STO. La pantalla status indicará el valor de la pendiente.

Si se ha realizado con éxito la calibración la pantalla secundaria mostrará
momentáneamente CAL OK. El aparato actualizará a continuación los datos de la pantalla
que mostrará la siguiente parte de la secuencia de calibración en el caso de que se haya
seleccionado una calibración en tres puntos. Si se utiliza la calibración de dos puntos el
aparato volverá a la pantalla principal de medida.
Limpie el electrodo (los electrodos) con agua desionizada.
4. CAL 3 Introduzca el electrodo (los electrodos) en la tercera solución tampón y deje que el
aparato se estabilice. Cuando no se observen cambios en el dígito menos significativo a lo
largo de un periodo de 5 segundos se mostrará el símbolo punto final. Presione entonces la
tecla CAL o STO.
Si se ha realizado con éxito un punto de calibración la pantalla secundaria mostrará
momentáneamente CAL OK. La pantalla del aparato se actualizará.
Limpie el electrodo (los electrodos) con agua desionizada.
Una vez que se haya completado con éxito la calibración el aparato volverá al modo de
medida.
El aparato está entonces listo para llevar a cabo la medida de soluciones desconocidas. Si
la temperatura de una solución desconocida es diferente a la de la solución tampón, deberá
usarse el menú Puesta a punto para introducir en la pantalla del aparato la temperatura de la
solución desconocida.
Si el aparato falla en una calibración aparecerá el mensaje de error: ERROR E) OUTSIDE
LIMITS que se desplazará a lo largo de la pantalla secundaria. (véase el apartado 3.8 que
detalla los Errores de Código).

3.7.2 Calibración con compensación automática de temperatura
Para salir de la secuencia de calibración en cualquier momento presione la tecla ESC. Esto
cancelará la calibración del pH y el aparato volverá al menú MODE.
Nota: Las soluciones tampón deberán prepararse cuidadosamente de acuerdo con las
instrucciones del fabricante.
1. Seleccione el modo de medida de pH usando las flechas Arriba y Abajo las cuales
permiten cambiar entre los modos de pH y mV. Presione la tecla CAL.
La pantalla principal deberá mostrar la lectura actual del pH. El indicador de la pantalla
principal mostrará CAL 1 y el tipo de solución que se está utilizando.
La pantalla secundaria mostrará la temperatura CAT bien en °C o en °F.
La pantalla status indicará el Eo o los valores de la pendiente.
2. CAL 1 Introduzca el electrodo (los electrodos) en la segunda solución tampón y deje que
el aparato se estabilice. Cuando no se observen cambios en el dígito menos significativo a lo
largo de un periodo de 5 segundos se mostrará el símbolo punto final. Presione entonces la
tecla CAL o STO.
Si se ha realizado con éxito un punto de calibración la pantalla secundaria mostrará
momentáneamente CAL OK. El aparato actualizará los datos de la pantalla. La pantalla
mostrará la siguiente parte de la secuencia de calibración en el caso de que se haya
seleccionado un segundo o un tercer punto de calibración. Si se precisa un único punto de
calibración el aparato mostrará el valor Eo en la pantalla Status y entonces volverá a la
pantalla principal de medida.
Limpie el electrodo (los electrodos) con agua desionizada.
3. CAL 2 Introduzca el electrodo (los electrodos) en la segunda solución tampón y deje que
el aparato se estabilice. Cuando no se observen cambios en el dígito menos significativo a lo
largo de un periodo de 5 segundos se mostrará el símbolo punto final. Presione entonces la
tecla CAL o STO
Si se ha realizado con éxito un punto de calibración la pantalla secundaria mostrará
momentáneamente CAL OK. El aparato actualizará los datos de la pantalla. La pantalla
mostrará la siguiente parte de la secuencia de calibración en el caso de que se haya
seleccionado una calibración en tres puntos. Si únicamente se precisa una calibración en
dos puntos el aparato volverá a la pantalla principal de medida.
Limpie el electrodo (los electrodos) con agua desionizada.

4. CAL 3 Introduzca el electrodo (los electrodos) en la tercera solución tampón y deje que el
aparato se estabilice. Cuando no se observen cambios en el dígito menos significativo a lo
largo de un periodo de 5 segundos se mostrará el símbolo punto final. Presione entonces la
tecla CAL o STO.
Si se ha realizado con éxito un punto de calibración la pantalla secundaria mostrará
momentáneamente CAL OK. Se mostrará en la pantalla el valor de la pendiente obtenido a
partir de la calibración. El aparato actualizará entonces la pantalla.
Limpie el electrodo (los electrodos) con agua desionizada.
Si el aparato falla en una calibración aparecerá el mensaje de error: EO y ERROR SLOPE
OUTSIDE LIMITS que se desplazará a lo largo de la pantalla secundaria.
3.8. Códigos de Error
ERROR EO OUTSIDE LIMITS
Este mensaje de error aparecerá cuando el valor en mV de la solución supere en 30 mV el
valor ideal de Nernst.
ERROR SLOPE OUTSIDE LIMITS
Este error aparecerá cuando el valor de la pendiente está fuera del rango de 75-125%.
UNABLE TO RECOGNISE BUFFER
Este error aparecerá cuando el valor de la solución tampón supera en 0.5 unidades de pH el
valor fijado.

3.9 Modo en Milivoltios
Milivoltios Absolutos
Cuando se selecciona este modo el aparato mostrará el voltaje actual desarrollado por el
electrodo cuando se sumerge en una solución que contenga iones a los cuales el electrodo
sea sensible. El electrodo debe ser de tipo combinado o un par de electrodos
selectivo/referencia, dependiendo del test específico que se lleve a cabo.
Los electrodos de pH, Redox e Ion Selectivo pueden ser utilizados en este modo. La
mayoría de estas determinaciones requerirán la preparación de las curvas de calibración u
otros métodos analíticos para hacer posible la conversión de las lecturas en mV en unidades
de concentración. Para más información sobre estas determinaciones véase las
instrucciones del electrodo, las cuales dan normalmente detalles de las soluciones de
calibración, interferencias y límites en la metodología.
Una aplicación muy útil del rango en mV absolutos consiste en monitorizar el funcionamiento
de los electrodos estándar de pH. Utilizando soluciones precisas y nuevas a temperatura
constante, deberá observarse la salida del electrodo en milivoltios y compararse al ideal
teórico. A medida que los electrodos envejecen, están contaminados o sucios, estos valores
divergen, indicando que debe corregirse su lectura. El almacenamiento de estos valores
como parte de la rutina del Programa de Control de Calidad puede dar una buena indicación
del estado del electrodo.
Milivoltios Relativos
Este modo es adecuado para las determinaciones en las que se utilizan electrodos de
Redox y de Ion Selectivo y tienen la ventaja de ser capaz de minimizar cualquier voltaje
offset desarrollado por el electrodo en una solución en blanco, por ejemplo: una solución que
no tenga iones para medirse, pero que tenga todas las demás características de las
muestras desconocidas. Una solución en blanco normalmente deberá tener su fuerza ionica
y su pH ajustados a las necesidades del electrodo utilizado.
Como la pantalla se pone a cero automáticamente cuando se seleccionan los milivoltios
relativos, es necesario sumergir el electrodo en una solución en blanco con el modo de mV
absolutos seleccionado. Sólo cuando la lectura se haya estabilizado el modo mV relativo
deberá ser seleccionado. La pantalla se mostrará a cero, minimizando por tanto cualquier
voltaje offset. La medida de la muestra se podrá entonces llevar a cabo utilizando cualquiera
de los métodos analíticos bien establecidos; desde la simple calibración de las curvas a
través de titraciones, hasta métodos de adición simple y múltiple.
Seleccione el modo en mV utilizando las teclas flecha hacia arriba/abajo las cuales cambian
entre los modos de pH y mV. La tecla CAL/CLR cambia entre mV absolutos y relativos. Los
mV relativos se indican en la pantalla con REL.

3.10 Llevando a cabo las medidas
Para llevar a cabo las siguientes medidas en los modos de pH, mV o temperatura se
procederá del siguiente modo:
1. Medidas en mV
a) Conecte el electrodo al aparato a través del enchufe BNC del panel trasero. Si se
utiliza un electrodo de referencia por separado, este debe conectarse al enchufe Ref.
b) Seleccione el modo mV utilizando las flechas arriba/abajo. La pantalla mostrará la
salida del electrodo directamente en mV.
2. Medidas de Temperatura (utilizando sonda CAT)
a) Conecte la sonda CAT al aparato a través del enchufe Temp del panel trasero.
b) Seleccione °C o °F a través del menú Set up.
La pantalla secundaria mostrará la temperatura de la sonda CAT directamente en °C
o °F.
3. Medidas de Temperatura (Manualmente)
a) Si se utiliza la compensación manual de la temperatura, el rango de medida
prefijado deberá seleccionarse a través del menú Set Up.
b) Sumerja el electrodo en la solución y fije la temperatura de solución a través del
menú Set Up.
4. Medidas del pH
a) Desarrolle una secuencia de calibración utilizando la compensación manual o
automática de la temperatura.
b) Sumerja el (los) electrodo(s) en la solución que desea medir y anote los resultados
una vez que la lectura se haya estabilizado.
NOTA: Asegúrese de que el electrodo combinado de pH/Referencia es compatible
con las muestras que se van a medir. La observación de lecturas erráticas,
ruido o un acortamiento de la vida del electrodo pueden ser síntomas de
incompatibilidad. Durante su uso el electrodo debe limpiarse entre cada
medida para eliminar la contaminación de las soluciones. El exceso de gotas
de solución debe quitarse con papel filtrante o un pañuelo de papel.
Para más detalles véase la Sección 3.5 – Consejos para un uso adecuado.
3.11 Almacenamiento y muestra de resultados
Para almacenar resultados que aparecen actualmente en pantalla presione la tecla STO. El
aparato mostrará en pantalla momentáneamente STORED en la pantalla secundaria. El
resultado se almacenará en una posición de memoria que vendrá indicada en la pantalla de
estado (status display).
Pueden almacenarse hasta de 32 resultados. Cada resultado se almacenará en la posición
disponible de memoria.

El aparato almacenará: Lecturas primarias de pH o mV
Lecturas de temperatura y su unidad de medida (°C o °F)
MAN si la medida de la temperatura es manual se utiliza
el símbolo de punto final
REL si se selecciona en mV relativos
Seleccionando el menú RESULTS aparecerá la lectura almacenada en la localización de
memoria mostrada.
La flecha Arriba incrementa la posición de la memoria ocupada, la flecha Abajo decrementa
la posición de la memoria ocupada.
La flecha de la izquierda sale a la pantalla principal de medida.
La flecha de la derecha y la tecla STO no funcionan.
CAL/CLR borran el contenido de la posición de memoria en la que se encuentre. La pantalla
secundaria muestra DELETED.
Pulsando la tecla CAL/CLR después de que aparezca en pantalla DELETED se eliminarán
todas las lecturas. La pantalla secundaria mostrará entonces ALL RECORDS DELETED.
Si no hay lecturas almacenadas, la pantalla secundaria mostrará EMPTY.
Para salir de este modo presione la tecla ESC.
Si la memoria está llena, la pantalla secundaria mostrará FULL.

Sección 4
Mantenimiento
4.1 General
El modelo 3510 está diseñado para que funcione de forma óptima con un mínimo
mantenimiento. Solamente es necesario procurar que las superficies externas estén limpias.
Para dar mayor protección cuando no se utiliza el aparato deberá apagarse y cubrirse con
una funda opcional (060 406).
4.2 Limpieza y acondicionamiento de los electrodos combinados
Para un uso general, los electrodos combinados pueden limpiarse con una suave solución
detergente o un limpia cristales comercial (siempre que no sea muy ácido). La superficie del
electrodo debe limpiarse con un paño de limpieza húmedo, y/o permitir que la membrana
permanezca por debajo de la solución tras la. Limpie y repita esta operación si es necesario.
Los electrodos que hayamos dejado secar deberían dejarse en remojo en agua destilada
durante toda la noche.
Tabla de Agentes de Limpieza para los Electrodos
Genklene o solución suave de detergente
Limpia cristales comercial (no muy ácido)
Solución ácida, no más fuerte de 1M
Agente complejo (EDTA) o un disolvente
adecuado
Acetona, alcohol o detergente (no muy ácido)
Solución de enzimas (por ejemplo, pepsina
en 0.1M HCl)
Peróxido de hidrógeno, hipoclorito de sodio o
lejía doméstica
Nota: Disolventes como tetracloruro de carbono, tricloroetileno, petróleo, éter, etc, NO
DEBEN ser usados para limpiar electrodos que tengan cuerpo de plástico o faldón
protector de plástico.

Sección 5
5.1. Accesorios Opcionales
La siguiente lista de artículos están disponibles como accesorios opcionales para el uso del
Modelo 3510:
060 406 Funda protectora
037 701 Impresora suministrada con un rollo de papel térmico, cable de conexión al
puerto serie, transformador, cable de conexion a la red eléctrica (Reino Unido)
y funda
037 801 Kit de cable interface
050 002 Software para la conexion a través del puerto serie (disquete de 3½”)
Electrodos de pH
924 001 General, combinado con cuerpo epoxi, 12 mm. de diámetro. Para líquidos.
924 005 General, combinado con cuerpo de vidrio, 12 mm. de diámetro. Para líquidos.
Si desea una lista completa de todos los electrodos disponibles por favor contacte
con su distribuidor local.
Soluciones Tampón Estándares de Redox
025 163 solución de pH 2.00 (500 ml) 025 157 200 mV @ 25°C (500 ml)
025 037 solución de pH 4.00 (500 ml) 025 158 300 mV @ 25°C (500 ml)
025 038 solución de pH 7.00 (500 ml) 025 159 465 mV @ 25°C (500 ml)
025 162 solución de pH 9.22 (500 ml)
025 039 solución de pH 10.05 (500 ml)
025 179 saquitos de solución de pH 4 (paquete de 10)
025 180 saquitos de solución de pH 7 (paquete de 10)
025 181 saquitos de solución de pH 10 (paquete de 10)
Miscelánea
025 160 Solución de relleno del electrodo KCl 3 M (100 ml)
025 161 Solución de limpieza de electrodo (500 ml)
5.2 Repuestos
924 005 electrodo combinado de pH (cuerpo de vidrio)
027 500 sonda CAT
009 146 Alargadera para el enchufe BNC
037 702 Rollo de papel térmico
021 030 Fuente de alimentación (para el estándar de la red en el Reino Unido a 230 V)
021 031 Fuente de alimentación (Para el resto de Europa, 230 V)
021 032 Fuente de alimentación (EE.UU., 115 V)
021 033 Fuente de alimentación a 230 V

Sección 6
Interface
6.1 Analógico
Todas las unidades están provistas de enchufes 2 x 4 mm, marcados como ANALOG OUT,
en el panel trasero. Una salida de voltaje analógico de 1 mV por cada dígito significativo es
accesible desde estos enchufes. Salida grabadora de ± 2000 mV, proporcional a la lectura
mostrada en pantalla:
1 mV por 0.01 pH (medida de pH y modos de calibración)
1 mV por 1 mV (modo de medida en mV)
6.2 RS232
El interface bidirecional RS232 está disponible por medio de un conector de tipo D de 9 vías
situado en el panel trasero. Los conexiones son como sigue:
DCD 1 - VINCULADO ADTR Y DSR
RXD 2 - ENTRADA AL 3510
TXD 3 - SALIDA DEL 3510
DTR 4 - VINCULADO A DCD Y DSR
GND 5
DSR 6 - VINCULADO A DCD Y DTR
RTS 7 - SALIDA DEL 3510
CTS 8 - ENTRADA AL 3510
Las interconexiones sugeridas se detallan abajo:
3510 IBM PC XT (25 way “D”)
1 DCD DCD 8
2 RXD RXD 3
3 TXD TXD 2
4 DTR DTR 20
5 GND GND 7
6 DSR DSR 6
7 RTS RTS 4
8 CTS CTS 5
9
3510 IBM PC XT (9 vías “D”)
1 DCD 1 DCD
2 RXD 2 RXD
3 TXD 3 TXD
4 DTR 4 DTR
5 GND 5 GND
6 DSR 6 DSR
7 RTS 7 RTS
8 CTS 8 CTS
9 9
NOTE: Se requiere el cable de Interface (Código de Compra: 013 203).

Interface (continuación)
Los parámetros de comunicaciones de la RS232 en el ordenador o en la impresora
necesitan ser fijados con los del Modelo 3510, como se detalla:
1200 Baudios 9600 Baudios
7 Data Bits 8 data bits
Paridad rara O No paridad
1 Bit de parada 1 bit de parada
La introducción de estas opciones se detalla en la Sección 3.6.6.
El Modelo 3510 proporciona control del flujo tanto por hardware (CTS/RTS) como por
software (XON/XOFF).
Presionando la tecla PRINT se obtienen las salidas del interface del RS232.
Enviando el carácter ASCII “D” al 3510 se provoca la salida de impresión de la lectura
corriente mostrada además del número de la muestra.
Enviando el carácter ASCII “C” se provoca la salida de impresión de los últimos parámetros
de calibración.
Enviando el carácter ASCII "P" se provoca la salida de impresión de las lecturas
almacenadas.
6.3 Emulación del teclado
El control remoto del teclado mediante el interface RS232:
7 - Enciende el aparato / Lo pone en “Standby” / Salida (ESC)
1 - Calibrar / Borra la memoria
9 - Imprimir
8 - Flecha hacia arriba
2 - Flecha hacia abajo
4 - Flecha a la izquierda
6 - Flecha a la derecha
3 o 5 - “Enter” / Almacenar
6.4 Impresión
Pueden utilizarse impresoras de serie de 32 columnas (037 701) con el modelo 3510.
Conecte la impresora a través del cable al enchufe de 9 salidas situado en el panel trasero
del aparato.

Para comenzar a imprimir presione la tecla Print.
Con el primer punto se imprimirá una Sección de encabezados mostrando:
Nombre del aparato
Espacio para el operador y nombre del usuario & ID del usuario
Información sobre la última calibración
Valor de Eo
Eficiencia de la pendiente
Tipo de solución tampón
Esto irá seguido por los resultados en pH o mV dependiendo del modo seleccionado.
También se dan detalles sobre la temperatura.
Un asterisco (*) indica que se está utilizando el modo de compensación manual de
temperatura.
Una lectura en el modo en mV relativos se indicará mediante una R.
Cada lectura se numerará secuencialmente.
Una calibración pondrá a cero el número de datos y se volverá a imprimir la información del
encabezado.
Para obtener una salida por impresora de las lecturas almacenadas, entre en RESULTS
MODE y presione la tecla print. Se imprimirán todos y cada una de las 32 posiciones de
memoria almacenadas.
6.4.1 Ejemplo de impresión
3510 Cabecera de Impresión 3510 Resultados de la impresión

Sección 7
Solución y verificaciones del funcionamiento
7.1 Solución de problemas
Comprobar la fuente
de alimentación
Comprobar que se ha conectado a una
fuente de 9 V y que esta se halla
encendida.
Comprobar la fuente
de alimentación
El aparato debe alimentarse con una
fuente de 9 V. La utilización de otros
tipos de fuente causará que el modelo
3510 no funcione.
Utilice la capucha BNC para
comprobar 3510 (véase el apartado
7.2) Reemplazar el electrodo.
Utilice la capucha BNC para
comprobar 3510 (véase el apartado
7.2) Reemplazar el electrodo.
Problema de la
solución tampón
Utilizar soluciones tampón preparadas
nuevas.
Utilice la capucha BNC para
comprobar 3510 (ver el punto 7.2)
Reemplazar el electrodo.
No es capaz de
reconocer las soluciones
tampón
Utilizar una solución
tampón correcta
¿El tipo de solución tampón es
correcto? Utilice la opción AUTO para
las soluciones tampón de Jenway.
Reemplace las soluciones tampón.
Utilice la capucha BNC para
comprobar 3510 (véase el apartado
7.2)
Reemplazar el electrodo.
Lecturas de temperatura
fluctuando
Fallo en la sonda de
temperatura
Comprobar el modelo 3510 utilizando
la Sección 7.2
Reemplazar la sonda de temperatura.
Lecturas de temperatura
incorrectas
Fallo en la sonda de
temperatura
Comprobar el modelo 3510 utilizando
la Sección 7.2
Reemplazar la sonda de temperatura.
Temperatura manual
no fijada
Poner el aparato para leer en °C y
poner la temperatura para calibrar el
termómetro.
El modelo 3510 requiere el cable
RS232 para conectar a la impresora.
Una luz en la impresora indicará que la
unidad requiere papel.
Conecte el aparato a la red.
Si no se contesta a lo que usted requiere vaya a la Sección FAQ de la página web
www.Jenway.com

7.2 Revisión de las funciones
La función de medida del medidor puede ser verificada utilizando la capucha BNC (009 146).
1) Desenchufe la sonda CAT si estuviese conectada.
2) Fije de forma manual la temperatura de compensación a 25°C.
3) Quite la sonda de pH y reemplazarla por la capucha BNC.
4) Seleccione en la pantalla el modo mV y se leerá ± 1.
Si la lectura en mV es mayor que ± 1mV “resetear” (véase la Sección 7.3).
Para hacer medidas desde este punto vuelva a conectar la sonda CAT y la sonda de pH y
calibre el modelo 3510 utilizando soluciones tampón nuevas (véase la Sección 3.6).
Revisión de la temperatura de entrada.
Volver a colocar la sonda de temperatura y aplique una resistencia de 10 Kohm a los pins de
la entrada de temperatura tal y como se describe en la figura 7.2.1
Fig 7.2.1 Entrada de temperatura con detalle de conexión
7.3 Procedimiento de “Reset”
NOTA: Al hacer “Reset” todas las opciones recuperan sus valores por defecto. Esto
no borrará los datos almacenados.
1. Retire el enchufe de corriente AC del panel trasero.
2. Presione y mantenga presionada la tecla STO.
3. Vuelva a conectar el enchufe de corriente AC al panel trasero. La pantalla secundaria
mostrará momentáneamente E2 RST.
4. Si esto no resuelve el problema, por favor, contacte con fabricante o con su distribuidor
local.

Declaración de Conformidad de la CE
El medidor de pH/mV/Temperatura de Jenway Modelo 3510 obedece a los siguientes
estándares europeos:
EN 50081-1:1992 Compatibilidad Electromagnética – Emision estándar genérica
EN 50082-1:1992 Compatibilidad Electromagnética – Inmunidad estándar genérica
EN 61010-1:2001 Requisitos de seguridad de electricidad para los equipos de medida,
control y uso en el laboratorio
Siguiendo la disposición:
Directiva EMC – 89/336/EEC y Directiva de Bajo Voltaje – 73/23/EEC
Martyn J. Fall
Managing Director, Jenway
Gransmore Green, Felsted, Dunmow,
Essex, CM6 3LB, England