7. No bloquee ninguna de las aberturas de ventilación. Instale la
unidad de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
8. No instale la unidad cerca de fuentes de calor como
radiadores, estufas o cualquier otro dispositivo (incluyendo
amplificadores) que genere calor.
9. Proteja el cable de corriente contra pisotones, pinchazos o
tirones, especialmente en sus conectores y en los puntos en que
sale de cada uno de los aparatos.
10. Utilice tan sólo recambios/accesorios especificados por el
fabricante.
11. Utilice tan sólo el carro, soporte o trípode
especificados por el fabricante o proporcionados
con el aparato. Si utiliza un carro, tenga cuidado al
realizar movimientos de carro/unidad para evitar
posibles daños.
12. Desconecte la unidad durante tormentas eléctricas o cuando
no desee utilizarla durante largos períodos de tiempo.
13. Para cualquier reparación, diríjase a personal profesional
especializado. Requerirá servicio siempre que la unidad, el
conector o el cable de alimentación hayan sido dañados, se haya
derramado líquido o algún objeto en el interior de la unidad,
ésta haya sido expuesta a la lluvia o humedad, haya recibido
algún golpe o simplemente no funcione con normalidad.
14. No exponga la unidad a circunstancias de goteo o caída de
agua, y asegúrese de no colocar recipientes con líquido –tales
como vasos- sobre la unidad.
15. Para desconectar completamente la unidad de la toma
AC, retire el cable de corriente de la toma AC.
16. No exponga las baterías a circunstancias de calor excesivo,
tales como luz solar directa o fuego.
El símbolo de una flecha en el interior de un
triángulo equilátero alerta al usuario de la
presencia de ‘voltaje peligroso’ sin aislar en el
interior del recinto de la unidad. Dicho voltaje
puede ser de suficiente magnitud como para
constituir un riesgo de descarga eléctrica.
El símbolo de una exclamación en el interior
de un triángulo equilátero alerta al usuario de
la presencia de importantes instrucciones de
mantenimiento y operación.
PRECAUCION: para reducir el riesgo de incendio o descarga
eléctrica, no exponga este aparato a la lluvia o la humedad.
2
PSW-8 (230V)
INTRODUCCION
SUBGRAVE
Infinity® PSW-8
El subgrave autoamplificado Infinity PSW-8 continua con el
legendario compromiso de Infinity de conseguir una detallada
reproducción del sonido. En su elaboración, nuestros recursos
en tecnología exclusiva y en ingeniería han trabajado en equipo
para ofrecer un excelente rendimiento en la reproducción
de frecuencias graves en cualquier sistema de reproducción
estéreo o multi-canal.
DESEMBALAREL SUBGRAVE
Si observa algún daño debido al transporte, comuníquelo
inmediatamente a su distribuidor. Guarde todo el material de
embalaje para posibles usos futuros.
UBICACION
Debido a que la ubicación de una altavoz de subgraves
puede ser un poco más complicada que la de un altavoz de
espectro completo, es muy importante que lea esta sección
detenidamente antes de conectar el subgrave a su sistema.
Si desea realizar alguna pregunta acerca de la instalación
del altavoz, le aconsejamos que se ponga en contacto con su
distribuidor o visite www.infinitysystems.com.
El rendimiento del subgrave está directamente relacionado
con su ubicación en la sala de escucha y con su alineación
respecto a los altavoces satélite. También es muy importante
configurar el volumen correcto del subgrave respecto al
volumen de los altavoces izquierdo y derecho, ya que formará
parte de la integración del subgrave al sistema completo. Si el
volumen del subgrave está demasiado alto, el resultado será una
reproducción de graves demasiado intensa y pastosa. a su vez,
si dicho volumen está demasiado bajo, no podrá beneficiarse
de las ventajas de la reproducción de las frecuencias graves a
través de un altavoz de subgraves.
A continuación le nombramos algunos hechos que le pueden ser
de utilidad para la instalación. Generalmente se cree que las
frecuencias graves (por debajo de 125Hz) no son direccionales
y que, por lo tanto, la ubicación de un altavoz de graves no
es demasiado importante. Si bien es cierto que las amplias
longitudes de onda de las frecuencias más graves no son
básicamente direccionales, la realidad demuestra que al instalar
un altavoz de subgraves dentro de los confines de una sala,
las reflexiones, absorciones y ondas estacionarias generadas
en dicha sala tendrán una gran influencia en el rendimiento de
cualquier sistema de subgraves. Por lo tanto, podemos afirmar
que la ubicación específica de una altavoz de subgraves es
de gran importancia, y le recomendamos que experimente con
varias posiciones antes de elegir su ubicación final.
La ubicación del altavoz dependerá de la sala y de la cantidad
y calidad de graves deseada (por ejemplo, si su sala permite
la colocación del subgrave cerca de un altavoz satélite).
Asegúrese de dejar un espacio mínimo de 15cm entre cualquier
pared y el puerto del altavoz subgrave.
ALTAVOZ
DE CANAL
DERECHO
AREA
PRINCIPAL
DE ESCUCHA
Figura 1. Este ejemplo muestra el subgrave posicionado detrás
del altavoz satélite derecho para recrear la posición real de
los instrumentos graves en una orquesta y/o añadir impacto al
sonido de las bandas sonoras de películas.
COLOCACIONDELASPATAS
Se proporcionan cuatro patas para colocar el altavoz de
subgraves sobre una superficie enmoquetada. Además,
dichas patas ayudarán a aislar el altavoz del suelo y evitarán
vibraciones indeseadas. Para colocar las patas, coloque
cuidadosamente el altavoz sobre una superficie suave y no
abrasiva. Deberá colocar cada pata en un agujero, y atornillarla
hasta quedar completamente introducida. Asegúrese de que
todas las patas quedan atornilladas y gozan de una completa
estabilidad.
NUNCA arrastre el altavoz para moverlo, ya que podría dañar las
patas, el propio recinto de altavoz, y/o el suelo. Eleve siempre el
altavoz para llevarlo a una nueva localización.
Si dispone de un receptor/
procesador Dolby® Digital o DTS®
con salida LFE o de subgrave:
SALIDA LFE
SUBWOOFER OR
O DE SUBGRAVE
LFE OUTPUT
ESPANOL
Si su receptor/procesador no
dispone de procesamiento Dolby
Digital o DTS pero dispone de
salida de subgrave:
NOTA: Algunos receptores disponen de
una salida de subgrave. En tal caso, le
recomendamos que utilice un conector
en forma de Y (no incluido) para
maximizar su rendimiento.
RECEIVER/PROCESSOR
RECEPTOR/PROCESADOR
L R
PSW-8 (230V)
5
OPERACION
ENCENDIDO
Conecte el cable AC del subgrave en una toma de corriente. No
utilice las tomas de la parte trasera del receptor.
Inicialmente, coloque el control de nivel de subgraves ¡ en su
posición mínima.
Active el subgrave presionando el interruptor de encendido ¶
de la parte trasera. Active todo el sistema de audio e inicie la
reproducción de un CD o una banda sonora a un nivel moderado.
AUTO ON/STANDBY
Con el interruptor de encendido ¶ en posición ON, el LED §
de la parte trasera permanecerá encendido en rojo o verde para
indicar el modo On/Standby del subgrave.
ROJO = STANDBY (Sin señal detectada, Amp Off)
VERDE = ON (Señal detectada, Amp On)
El subgrave entrará automáticamente en modo ‘standby’
después de aproximadamente 10 minutos de no detectar señal
alguna en el sistema. Al detectar señal, el subgrave se activará
automáticamente. Durante períodos de operación normal,
podrá dejar el interruptor de encendido ¶ activado. Podrá
desactivarlo para largos periodos sin operación (por ejemplo, si
usted se ausenta durante varios días). Si el subgrave no genera
sonido alguno y el LED de encendido no se activa, compruebe el
cable AC. Compruebe que los conectores del amplificador y el
cable AC están correctamente insertados y realizan un contacto
correcto. Compruebe también que el cable AC está conectado
a una toma activa de corriente. Por último, compruebe que el
interruptor de encendido ¶ está colocado en su posición de
activación ‘On’.
INICIO
Confirme que el LED de subgrave § está activado y que un
cable RCA se encuentra conectado desde una unidad fuente
hasta la entrada LFE o las entradas L y R del subgrave.
Reproduzca un CD o grabación en disco o cassette. Utilice una
reproducción que presente una amplia información de graves.
El LED § deberá activarse en verde. Si dicho LED permanece
en rojo, compruebe que el cable RCA está insertado y funciona
correctamente. Una vez el LED se activa en verde, gire el
control de nivel de subgraves ¡ hasta una posición media.
Debería oír la información de graves a través del altavoz de
subgraves.
AJUSTEDE NIVEL
Coloque el control de volumen del preamplificador a un nivel
confortable. Ajuste el control de nivel de subgraves ¡ hasta
obtener una cantidad de graves adecuada, de modo que la
respuesta de graves en la sala no sea excesiva y se ajuste
harmónicamente dentro del espectro musical entero. Con la
intención de conseguir una considerable reproducción de
graves, algunos usuarios tienen la tendencia de ajustar el
subgrave con un volumen excesivamente alto. Deberá tener en
cuenta que la función del subgrave es realzar la reproducción
de graves y extender la respuesta del sistema completo para
que las frecuencias graves puedan oírse y sentirse. Pero deberá
tener en cuenta que, además, la reproducción deberá mantener
el equilibrio frecuencial. De lo contrario, la música no sonará
natural. Le recomendamos que ajuste el volumen del subgrave
de modo que la respuesta en graves esté siempre presente, pero
no de modo excesivo.
CONTROLDE FASE
El interruptor de fase £ determinará si el movimiento pistónico
del subgrave coincide con el movimiento de los altavoces
principales (0°) o se mueve de manera opuesta a éstos (180°).
El ajuste de la fase dependerá de varios factores, tales como
el tamaño de la sala, la ubicación del subgrave y la posición
de escucha. Ajuste el interruptor de fase para maximizar la
respuesta de graves en la posición de escucha determinada.
AJUSTESDE CROSSOVER
El control de ajuste de Crossover ™ determina la frecuencia
más alta que el subgrave es capaz de reproducir. Si sus
altavoces principales pueden reproducir frecuencias graves
con comodidad, ajuste este control en una frecuencia más
grave, entre 50Hz y 100Hz. De este modo concentrará la
energía del subgrave en la reproducción de los sonidos más
graves, presentes en gran parte de la música y las bandas
sonoras actuales. Si, en cambio, utiliza altavoces de estantería
de tamaño moderado que no extienden la reproducción hasta
frecuencias graves, coloque el control de crossover en una
frecuencia más alta, entre 120Hz y 150Hz.
NOTA: Este control no tendrá efecto alguno si se utiliza la
entrada LFE ¢. Si dispone de un procesador/receptor Dolby
Digital o DTS, la frecuencia de corte pasa-graves quedará
establecida por el procesador/receptor. Consulte el manual
del propietario correspondiente para visualizar y cambiar este
parámetro.
MANTENIMIENTOYSERVICIO
Para eliminar huellas o retirar el polvo, deberá limpiar el
recinto del altavoz utilizando un paño suave.
Puede aplicar cuidadosamente vapor sobre la rejilla. Podrá
retirar las manchas con un limpiador en aerosol, siguiendo las
instrucciones correspondientes. No aplique ningún producto
disolvente sobre la rejilla.
Todas las conexiones deberán ser evaluadas y limpiadas
periódicamente. La frecuencia de este mantenimiento dependerá
de los metales empleados en la conexión, las condiciones
atmosféricas y otros factores. Aún así, deberá realizarse una vez
al año como mínimo.
En caso de que el subgrave necesite servicio técnico, contacte
con su distribuidor Infinity o visite www.infinitysystems.com para
encontrar el punto de servicio técnico más cercano a usted.
6
PSW-8 (230V)
ESPECIFICACIONES
PSW-8
Respuesta en Frecuencia:
35Hz – 150Hz (±3dB)
Potencia amplificación RMS: 150 Watios
Potencia amplificación Pico*: 300 Watios
Frecuencias Crossover: 50Hz – 150Hz,
24dB/octava, continuamente ajustable
Transductor: 200mm (8”) MMD
®
Dimensiones (Al x An x Pr): 438mm x 279mm x 419mm
(17-1/4” x 11” x 16-1/2”)
Peso: 14.4kg (31.7 lb)
* La potencia dinámica de pico se obtiene registrando el voltaje centro-pico más alto en la salida de
una carga resistiva igual a la impedancia mínima del transductor, utilizando una onda senoidal de
50Hz, en intervalos de 3 y 17 ciclos.
Las características, especificaciones y aspecto de este producto están sujetos a cambio sin necesidad
de previo aviso.
ESPANOL
Declaración de Conformidad
Nosotros, Harman Consumer Group, Inc.
2, route de Tours
72500 Château du Loir
France
declaramos bajo nuestra responsabilidad que el
producto descrito en este manual del propietario cumple
con los siguientes estándares técnicos:
EN 55013:2001+A1:2003
EN 50020:2002+A1:2003
EN 6100-3-2-2000
EN 61000-3-3:1995+A1:2001
EN 60065:2002
Laurent Rault
Harman Consumer Group, Inc.
Château du Loir, France 02/08