Epson EMP-500, EMP-710, EMP-700 Instructions Manual [es]

Page 1
Page 2
Información importante
Lea la siguiente información sobre el proyector .
Información importante de seguridad
Advertencia:
proyector cuando la lámpara esté encendida; la luz brillante puede dañar sus ojos. Evite que los niños miren directamente la lente si la lámpara estáencendida.
Advertencia:
excepto la de la lámpara, fusible, o la del filtro. El interior del proyector está sometido a elevados voltajes que podrían producir daños en su persona. No intente reparar este producto usted mismo salvo lo indicado específicamente en este Manual. Deje las reparaciones en manos de personal cualificado.
Advertencia:
accesorios y partes opcionales fuera del alcance de los niños. Existe riesgo de muerte por asfixia si un niño se cubre la cabeza con una bolsa. Tenga especial cuidado con niños pequeños a su alrededor.
Precaución:
bombilla nueva con las manos desprotegídas; el residuo de la grasa invisible que dejan sus manos puede reducir la duración de la bombilla. Utilice un paño o guante para manipular la bombilla nueva.
Nunca mire directamente la lente del
Nunca abra ninguna cubierta del proyector,
Guarde las bolsas de plástico del proyector,
Al reemplazar la lámpara, nunca toque la
Page 3
EMP-710/700/500
A
RRANQUE
altavoz
panel de operación
palanca de ajuste del pie
Botón Función
Power
Source
Enter
Panel de operación
Help
Keystone
Select
Power Enciende y apaga el proyector. Help Muestra el menú de ayuda. Source Cambia la fuente de imagen en el orden de ordenador – S-
Enter Sirve para seleccionar una opción del menú cuando está
Keystone +/- Ajusta una imagen trapezoidal distorsionada a la normal. Select Puede desplazar hacia arriba y hacia abajo, o hacia la
R
Indicador de alimentación
Vídeo – vídeo compuesto. Si no hay entrada de S-Vídeo, el conmutador alternará entre el ordenador y el vídeo compuesto.
mostrado el menú de ayuda.
derecha y hacia la izquierda cuando está mostrado el menú de ayuda.
ÁPIDO
receptor mando a distancia
anillo del zoom
anillo de enfoque
pie frontal
Page 4
EMP-710/700/500
A
RRANQUE
Power
Freeze
A/V Mute
R/C ON
E-Zoom
3
4
2
1
Enter
Esc
Mando a distancia
Botón Función
Freeze Congela la imagen de vídeo o de ordenador visualizada en la pantalla. A/V Mute Anula el sonido o la imagen del proyector. Para volver a activar la imagen o el sonido sólo
E-Zoom Ejecuta la función E-zoom. Si pulsa este botón una vez se activa el modo zoom; si lo pulsa
Power Enciende y apaga el proyector. Effects Este botón sirve para visualizar los efectos especiales asignados en el menú de Efectos. Enter Este botón le permite navegar por los menús o utilizar el mando a distancia como si fuese un
Botón de iluminación
Esc Detiene la función que se esté ejecutando en un momento determinado.
Menu Muestra u oculta el menú. Help Muestra el menú de ayuda. Comp Cambia a la imagen de ordenador procedente del Computer. S-Video Cambia a imagen de vídeo procedente de S-Vídeo. Video Cambia a la imagen de vídeo. Auto Optimiza la imagen de ordenador. Resize Alterna entre la ventana y la función Resize (cambio de tamaño). P in P Muestra una subpantalla en la pantalla principal. Para verla pulse una vez el botón “PinP”.
Volume +/- Modifica el nivel del volumen.
tiene que pulsar de nuevo este botón o el botón Esc.
dos veces, la imagen se ampliará o reducirá. Para ver una parte de la imagen ampliada que quede fuera de la zona de visualización, pulse el botón ingreso para desplazarse por la imagen.
puntero de ratón cuando el proyector esté conectado al ordenador mediante el cable ordenador y el cable de ratón. También puede seleccionar una opción de menú pulsando la parte central del botón (Enter). Si pulsa el botón Enter mientras vea en pantalla un menú o el programa de ayuda, accederá al siguiente nivel del menú. Si la imagen proviene de un ordenador, el botón “Enter” funciona como si fuese el botón izquierdo de un ratón.
Ilumina todos los botones del mando a distancia.
Si pulsa el botón Esc mientras visualiza un menú o la ayuda, retrocederá al nivel anterior. Si la imagen proviene de un ordenador, el botón Esc funciona como si fuese el botón derecho de un ratón.
Para ocultar la subpantalla, vuelva a pulsar el botón. Para configurar la subpantalla visualizada, pulse, en el orden siguiente: [Menú] [Configuración] [P in P]. La configuración por defecto es la siguiente: Tamaño de la subpantalla: 1/9 parte Fuente de entrada de la pantalla principal: Ordenador Fuente de entrada de la subpantalla: Vídeo Para cambiar la posición de la subpantalla, pulse el botón ingreso. La subpantalla se desplazará hasta el lugar seleccionado.
R
OFF
5
ÁPIDO
Page 5
®
PROYECTOR M U L T I M E D I A P O R T Á T I L
Manual de instrucciones
Page 6
Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada en un sistema de recuperación, o transmitida de cualquier forma o por cualquier medio, electrónico, mecánico, de fotocopia, registro, o de otra forma, sin el permiso previo por escrito de SEIKO EPSON CORPORATION. No se asume responsabilidad de patente con respecto al uso de la información contenida aquí. Tampoco se asume responsabilidad por los daños resultantes del uso de la información contenida aquí.
Ni SEIKO EPSON CORPORATION ni sus afiliados serán responsables al comprador de este producto o a terceras partes por los daños, pérdidas, costos, o gastos incurridos por el comprador o terceras partes como resultado de: accidentes, uso incorrecto, o abuso de este producto o modificaciones no autorizadas, reparaciones o alteraciones a este producto, o (excluyendo los EE.UU.) fallo en cumplir estrictamente con las instrucciones de mantenimiento y operacionales de SEIKO EPSON CORPORATION.
SEIKO EPSON CORPORATION no será responsable contra los daños o problemas que surjan del uso de cualquier opción o cualquier producto consumible diferente de los designados como Productos Originales EPSON o Productos Aprobados EPSON por SEIKO EPSON CORPORATION.
EPSON es una marca registrada y PowerLite es una marca comercial de SEIKO EPSON CORPORATION.
Noticia general: Las siguientes marcas comerciales y marcas registradas son
de propiedad de sus respectivos dueños y se utilizan en esta publicación sólo para propósitos de identificación.
EPSON/ Seiko Epson Corp.
Macintosh, PowerBook/Apple Computer Corp.
IBM/International Business Machines, Inc.
Windows/Microsoft Corp. Otros nombres de productos utilizados aquí también son para propósitos de
identificación y pueden ser marcas comerciales de sus respectivos dueños. EPSON deniega cualquiera y todos los derechos sobre esas marcas.
Page 7
Contenido
Contenido iii Introducción vii
Cómo aprovechar al máximo su Proyector .............................ix
Accesorios opcionales .................................................................ix
Sobre este Manual ..................................................................x
Instrucciones de seguridad..................................................... xi
Dónde puede encontrar ayuda ............................................. xiii
Sitio en la Red Global (World Wide Web)................................. xiv
Para transportar su proyector .................................................... xiv
1 Instalación 1
Desembalaje del Proyector......................................................2
Componentes adicionales............................................................ 3
Montaje del Proyector ............................................................3
Conexión a un ordenador .......................................................6
Conexión a un ordenador de sobremesa...................................... 7
Conexión a un ordenador portátil............................................. 10
Conexión a un ordenador Macintosh de sobremesa................... 13
Conexión a un ordenador PowerBook ...................................... 18
Conexión a una fuente de vídeo............................................23
Conexión a un altavoz externo o un sistema de megafonía ....25
■ ■ ■ ■ ■
iii
Page 8
2 Utilización del proyector 27
Encendido y apagado del equipo...........................................29
Encendido y apagado del proyector .......................................... 29
Enfocar y posicionar la imagen de la pantalla.........................31
Botón Resize............................................................................ 33
Control del Proyector...........................................................34
Uso del mando a distancia ........................................................ 35
Uso del panel de operación....................................................... 38
Indicadores de estado del proyector ......................................39
Indicador de funcionamiento.................................................... 39
Indicador de lámpara................................................................ 40
Indicador de temperatura.......................................................... 41
3 Utilización de los menús del proyector 43
Acceso al Menú Principal ......................................................44
Cambio de una configuración de menú.................................44
Opciones de menú................................................................46
Menú Vídeo (toma de imagen = Ordenador) ............................ 46
Menú Video (toma de imagen = Vídeo).................................... 48
Menú Audio............................................................................. 49
Menú Efectos ........................................................................... 50
Menú Configuración ................................................................ 51
Logo Usuario........................................................................... 52
Menú Reinicialización completa................................................ 54
Menú Avanzado ....................................................................... 54
Menú About............................................................................. 56
■ ■ ■ ■
4 Mantenimiento 57
Limpiar la lente.....................................................................58
Limpiar la carcasa del Proyector ............................................58
Limpieza del filtro de aire .....................................................59
Cambio de la lámpara ...........................................................60
Contenido
iv
Page 9
5 Solucionar problemas 63
Problemas con el proyector...................................................64
Problemas con la imagen o el sonido.....................................66
6 Especificaciones técnicas 69
Resoluciones soportadas........................................................71
Asignación de patillas de los conectores Computer In............73
Glosario 75 Índice 77 Términos de la Garantía Internacional 81
■ ■ ■ ■ ■
v
Page 10
■ ■ ■ ■
vi
Contenido
Page 11
Introducción
El Proyector EPSON EMP-710/700/500 compacto y ligero de peso, le permite proyectar a todo color imágenes y vídeo para presentaciones en una pantalla grande. El proyector puede conectarse simultáneamente a dos canales de imagen: a un canal de imagen de ordenador personal (PC) o Apple® Macintosh®, más un canal de vídeo, tal como una videograbadora, videocámara o cámara digital. Se puede conectar audio a cada canal de imagen.
Las imágenes se visualizan a todo color (16.670.000 colores) con una resolución XGA de 1024 x 768 pixeles (EMP-710/
700) o con una resolución SVGA de 800 x 600 pixeles (EMP-
500). Su proyector produce imágenes brillantes que pueden verse fácilmente en habitaciones alumbradas justo lo suficiente para tomar notas.
Un dispositivo sensor y de rastreo automático totalmente nuevo AVTSS™ (Automatic Video Tracking and Sinchronization Sensing, patente pendiente), proporciona el ajuste automático de imagen desde un ordenador.
El proyector se puede controlar con una unidad de mando a distancia de mano, con menús para cambiar canales de imágenes y ajustar la imagen proyectada. El mando a distancia también puede utilizarse como si fuese un ratón sin cables para controlar las operaciones de ratón en la pantalla de su ordenador durante las presentaciones.
■ ■ ■ ■ ■
vii
Page 12
Su proyector ofrece como especialidad la más nueva tecnología de redimensión activa digital DAR (Digital Active Resizing ) que soporta salida de ordenador VGA~UXGA (EMP-710/700) y VGA~SXGA (EMP-500). No importa qué tipo de salida de ordenador sea la suya, el resultado será una imagen de vídeo de tamaño completo y de extraordinaria calidad.
El canal de vídeo puede ser NTSC, PAL o SECAM en vídeo compuesto o formato S-Video. Véase el Capítulo 6 para obtener más detalles sobre los ordenadores y los formatos de vídeo soportados.
■ ■ ■ ■
viii
Introducción
Page 13
Cómo aprovechar al máximo su Proyector
El proyector tiene una serie de características que le permiten controlar los ajustes de visualizacion de imagen, vídeo, y audio. Para aprovechar al máximo su proyector, lea esta sección en la que encontrará un resumen de las prestaciones más importantes.
Accesorios opcionales
Para mejorar el uso que pueda hacer del proyector, EPSON proporciona los siguientes accesorios opcionales.
•lámpara de repuesto (EMP-710) ELPLP10S
•lámpara de repuesto (EMP-700/500) ELPLP10B
•Cámara para presentaciones de vídeo ELPDC01EX
•Adaptador para Mac ELPAP01
•Pantalla portátil ELPSC06
•Cable de ordenador VGA (1,8 m) ELPKC02
•Cable de ordenador VGA (3,0m) ELPKC09 Usted puede adquirir estos accesorios en su distribuidor.
Cómo aprovechar al máximo su Proyector
■ ■ ■ ■ ■
ix
Page 14
Sobre este Manual
Capítulo 1, “Instalación”, ofrece instrucciones pormenorizadas acerca de la instalación del proyector, la conexión con el ordenador, la fuente de vídeo así como a altavoces externos o sistemas de megafonía. Consulte los procedimientos de instalación que se apliquen en su entorno.
Capítulo 2, “Utilización del proyector”, le indica cómo activar desactivar el proyector; el control de dispositivos simples del proyector utilizando el mando a distancia y el panel de operación.
Capítulo 3, "Utilización de los menús del proyector", describe la manera de utilizar los menús para ajustar la configuración de la imagen y del color, cambiar la visualización de la imagen proyectada, y modificar los ajustes de audio.
■ ■ ■ ■
Introducción
x
Capítulo 4, “Mantenimiento”, describe la forma de mantener el proyector en buenas condiciones de funcionamiento.
Capítulo 5, “Solucionar problemas”, le indica cómo interpretar los indicadores del proyector y le facilita información útil respecto a cómo evitar errores, optimizar la calidad de la imagen y solucionar problemas.
Capítulo 6, “Especificaciones técnicas”, lista las especificaciones técnicas de su proyector.
Al final del manual encontrará un glosario y un índice alfabético.
Page 15
Instrucciones de seguridad
Siga las siguientes instrucciones de seguridad al preparar y utilizar el proyector:
1. No ponga el proyector en una mesilla de ruedas, o mesa inestable.
2. No utilice el proyector cerca de agua o fuentes de calor.
3. Utilice únicamente los accesorios que se recomiendan.
4. Utilice el tipo de voltaje indicado en el proyector. Si no está seguro del tipo de corriente disponible, consulte a su distribuidor o a la compañía eléctrica de su localidad.
5. Coloque el proyector cerca de una toma de corriente en la pared donde el enchufe pueda sacarse fácilmente.
6. Adopte siempre estas precauciones al manipular el conector. Si no las observase podría ocasionar un cortocircuito o un incendio.
• Antes de introducir el conector en la toma de corriente
compruebe que no tenga polvo ni suciedad adheridos.
• Compruebe que el conector quede correctamente
colocado en la toma de corriente.
7. No sobrecargue las tomas de corriente, ampliaciones ni adaptadores ya que de esta forma podría ocasionar cortocircuitos o un incendio.
8. No coloque el proyector donde se pueda pisar el cable. Esto puede ocasionar desgaste o daño al enchufe.
9. Desenchufe el proyector de la toma de corriente antes de limpiarlo. Utilice un paño húmedo para la limpieza. No utilice productos de limpieza líquidos o en aerosol.
10.No tapar las ranuras o aberturas en la carcasa del proyector. Éstas proporcionan ventilación y evitan que el proyector se recaliente. No coloque el proyector sobre sofás, alfombras, moquetas, superficies blandas ni en lugares empotrados a menos que dispongan de una adecuada ventilación.
Instrucciones de seguridad
■ ■ ■ ■ ■
xi
Page 16
11.No inserte ningún tipo de objetos a través de las ranuras de la carcasa del proyector. No derrame líquidos en el interior del proyector.
12. No intente reparar este producto usted mismo salvo lo indicado específicamente en este Manual. Si tiene que realizar operaciones de mantenimiento, acuda un servicio técnico cualificado. Si abre o elimina cubiertas puede quedar expuesto a elevados voltajes así como a otros riesgos.
13.Desconecte el proyector durante tormentas eléctricas o cuando no esté en uso por largos períodos de tiempo.
14.No coloque el proyector ni el mando a distancia encima de un equipo que produzca calor o en un lugar expuesto al sol, como un coche.
15.En las situaciones indicadas a continuación, desconecte el proyector de la toma de corriente y acuda a un servicio técnico cualificado.
• Cuando el cordón o enchufe se encuentren dañados o
desgastados
• Si se ha derramado líquido, o si el proyector ha estado
expuesto a la lluvia o si se ha mojado
• Si no funciona normalmente al seguir las instrucciones
de funcionamiento; o si muestra un cambio visible en su funcionamiento que indiquen la necesidad de mantenimiento
• Si se ha dejado caer o si la carcasa se ha dañado
16.Cuando utilice el proyector en otros países diferentes al país donde lo adquirió, utilice el cable de alimentación apropiado para ese país.
■ ■ ■ ■
xii
Introducción
Page 17
Dónde puede encontrar ayuda
Si se encuentra con dificultades al configurar o al utilizar el proyector, consulte primero el Capítulo 5, "Solucionar problemas". Si no pudiera resolver el problema, póngase en contacto con el representante apropiado que encontrará en la lista de la sección titulada "Términos de la garantía internacional" al final de esta manual.
Antes de llamar solicitando ayuda, le rogamos que tenga preparada la información siguiente:
• Nombre del producto
• Número de serie del producto
• Configuración del ordenador
• Descripción del problema
Dónde puede encontrar ayuda
■ ■ ■ ■ ■
xiii
Page 18
Sitio en la Red Global (World Wide Web)
Si se está conectado a Internet y posee un navegador, puede acceder a la dirección de EPSON en la World Wide Web en http://www.epson.com. Desde aqui puede seleccionar, España o escribir la dirección de EPSON Ibérica http:// www.epson.es. La página de entrada de Epson distribuye a los usuarios a What’s New (novedades), EPSON Products (productos), Corporate Info (información corporativa), y EPSON Contacts (contactos).
Para transportar su proyector
El proyector contiene muchas piezas de cristal y de precisión. Si necesita transportar el proyector, siga las siguientes instrucciones de embalaje para evitar que se dañe:
• Si tiene que transportar el proyector para repararlo,
colóquelo en la caja original. Si no conserva la caja en la que venía originalmente el
equipo, utilice una equivalente, asegurándose de que esté bien protegido y aislado.
■ ■ ■ ■
xiv
• Si lo tiene que transportar por trabajo o por cualquier otro
Nota:
desperfecto ocurrido durante el transporte.
Introducción
motivo, coloque el proyector en una maleta de transporte y, a continuación, colóquelo en una caja dura, asegurándose de que esté bien protegido y aislado.
EPSON no se considerará responsable de ningún
Page 19
1
Instalación
Este capítulo describe la forma de desembalar, instalar, y
conectar su proyector a otro equipo. El proyector tiene que estar conectado a su ordenador, o a un canal de vídeo como un VCR, un cámcorder, cámara digital, o reproductor de discos láser.
Por ejemplo, puede que quiera conectar el proyector a su ordenador y a una toma de vídeo, o configurar el proyector para uno o más de lo siguiente:
• Conectar el cable del ratón para utilizar el mando a
distancia como un ratón sin cable.
• Ofrece audio para una o ambas fuentes de imagen. La toma
de audio puede ser el ordenador, la toma de vídeo u otro dispositivo tal como un estéreo.
• Conectar a un altavoz externo o sistema de megafonía para
amplificar el audio.
■ ■ ■ ■ ■
1
Page 20
Desembalaje del Proyector
Al desembalar el proyector, compruebe que no falta ninguno de los elementos listados a continuación.
• Proyector
• Mando a distancia
• 2 pilas tipo AA
• Cable de alimentación
• Cable del ordenador
• Cable de audio/vídeo (cable A/V)
• Cable de ratón PS/2
• Cable de ratón USB
• Cable de ratón para Mac (cable de ratón ADB)
• Manual de instrucciones
• Funda
Según el tipo de sistema de que disponga, es posible que no tenga que utilizar todos los elementos.
■ ■ ■ ■
Guarde todos los materiales de embalaje por si necesitara transportar el proyector en otro momento. Éste siempre debe transportarse en su embalaje original u otro equivalente.
2
Page 21
Componentes adicionales
Dependiendo de cómo piense utilizar el proyector, quizá necesite estos componentes adicionales:
• Para recibir una señal de S-vídeo, necesitará un cable de S-
vídeo (generalmente, con el aparato de vídeo se suministra uno).
• Para conectar el proyector a un ordenador Macintosh
PowerBook, necesitará un cable de salida de vídeo. (Con todos los nuevos PowerBook que tengan salida de vídeo se suministra uno, o también podrá adquirirlo en distribuidores de Apple). Si su PowerBook no lo incluye, póngase en contacto con su distribuidor Macintosh.
• Para conectar el cable del ratón a su ordenador, es posible
que necesite un conector especial, un cable, u otros componentes. Estos elementos podrá adquirirlos en su distribuidor de ordenadores. Si su ordenador no tiene un conector de ratón, no podrá utilizar el cable del ratón.
Nota:
En el orificio del costado derecho del proyector podrá instalar un dispositivo antirrobo Kensington MicroSaver®. Póngase en contacto con su distribuidor de ordenadores.
Montaje del Proyector
1. Coloque el proyector en una superfície nivelada y firme, a
menos de un metro y medio del ordenador o canal de vídeo.
Precaución:
No sujete el proyector por las lentes. Podría
dañarlas.
2. Sitúe el proyector a una distancia adecuada de la pantalla.
Montaje del Proyector
■ ■ ■ ■ ■
3
Page 22
La distancia entre el proyector y la pantalla define el tamaño real de la imagen. Siga las pautas indicadas a continuación para seleccionar la distancia apropiada.
Tamaño pantalla Distancia horizontal desde el proyector
hasta la pantalla
300 pulgadas(610x460cm) 450,7 pulgadas (11,5 m) ~ 546,3 pulgadas (13,8 m) 200 pulgadas(410x300cm) 150 pulgadas(305x228cm) 100 pulgadas(200x150cm) 80 pulgadas (160x120cm) 60 pulgadas (120x90cm) 40 pulgadas (81x61cm) 30 pulgadas (61x46cm) 26 pulgadas (53x40cm)
299,5 pulgadas (7,7 m) ~ 363,3 pulgadas (9,2 m)
223,9pulgadas (5,7 m) ~ 271,7 pulgadas (6,9 m) 148,3 pulgadas (3,8 m) ~ 180,2 pulgadas (4,5 m) 118,1 pulgadas (3,0 m) ~ 143,6 pulgadas (3,6 m)
87,8 pulgadas (2,3 m) ~ 107,0pulgadas (2,7m) 57,6 pulgadas (1,5 m) ~ 70,4 pulgadas (1,7 m) 42,5 pulgadas (1,1 m) ~ 52,1 pulgadas (1,3 m)
~ 44,7 pulgadas (1,1m)
■ ■ ■ ■
Nota:
La distancia de proyección descrita arriba es para un objetivo estándar. Cuando utilice el objetivo opcional, consulte el manual de usuario que se entrega conel objetivo.
3. Oriente el proyector de manera que la lente esté en ángulo
recto con la pantalla. Si el proyector no está en ángulo recto, la imagen de la pantalla se distorsionará.
4. Conectar un extremo del cable de alimentación al
conector del proyector. Conecte el otro extremo a una toma de corriente con derivación a masa. El proyector debe estar en modo de reposo, lo que se indica mediante un indicador de color naranja.
Advertencia:
Nunca mire directamente la lente cuando el proyector esté activado. El proyector puede activarse en cualquier momento aunque se encuentre en reposo. La luz intensa puede dañar los ojos. Recuerde que es muy importante evitar que los niños fijen la mirada en la lente del proyector.
4
Page 23
5. Para insertar las pilas en el mando a distancia, deslice la
cubierta del compartimiento de baterías, tal como se indica a continuación.
6. Inserte las dos pilas AA que se incluyen con el proyector.
Asegúrese de que los polos de las pilas están en la posición correcta.
7. Coloque de nuevo la cubierta del compartimiento de las
pilas.
Montaje del Proyector
■ ■ ■ ■ ■
5
Page 24
Al cambiar las pilas, tome las siguientes precauciones:
• No mezcle las pilas nuevas con las gastadas.
• Substituya las pilas tan pronto como estén gastadas. Si las
pilas gotean, limpie el líquido con un paño suave. Si se mancha las manos con este líquido láveselas inmediatamente.
• Si no va a utilizar el proyector por un largo período de
tiempo, retire las pilas.
Conexión a un ordenador
Puede conectar el proyector a un ordenador compatible con los formatos VGA, SVGA, XGA, SXGA y UXGA. (El EMP­500 soporta las resoluciones VGA, SVGA, XGA y SXGA. El EMP-700 soporta las resoluciones VGA, SVGA, XGA, SXGA y UXGA.) Consulte la resolución cuando tenga que conectarle el ordenador o cualquier otro aparato.
Para conectar los cables de vídeo y de ratón (para utilizar el mando a distancia inalámbrico, como puntero de ratón), consulte la sección en este capítulo aplicable a su ordenador.
■ ■ ■ ■
La ilustración de abajo identifica todos los puertos de interfaz de la parte posterior del proyector. Cuando conecte su ordenador u otro equipo al proyector le resultará más fácil si consulta la ilustración.
6
Page 25
Salida de audio
S-Vídeo
Vídeo
OrdenadorEntrada de audio
Computer
InOut
Audio
S-Video
R
Audio
L
Video
Mouse/Com
L-Audio-R
Ratón/Com
USB Mouse
Entrada de alimentación
Ratón USB
Conexión a un ordenador de sobremesa
Para conectar el proyector a un ordenador de sobremesa lleve a cabo el siguiente procedimiento:
• Conecte el cable de ordenador
• Conecte el cable de audio (si la proyección también tiene
sonido).
Siga los pasos de cada sección para saber qué cables debe conectar. Antes de empezar la presentación, apague el proyector y el ordenador si están encendidos.
Nota:
La configuración varía en función del ordenador. Consulte el manual del ordenador para saber dónde se encuentran los puertos en los que debe realizar las conexiones.
Conexión a un ordenador
■ ■ ■ ■ ■
7
Page 26
Conexión al ordenador
Consulte esta ilustración cuando lleve a cabo los siguientes pasos.
Puerto Ordenador
Cable de ordenador
1. Si va a ver la presentación en el monitor del ordenador
además de en la pantalla del proyector, desconecte el cable del monitor del puerto de vídeo situado en la parte posterior del ordenador y conéctelo al puerto de salida de ordenador del proyector. (Esto resulta muy útil cuando quiere ver la salida de vídeo, pero la pantalla de proyección queda a su espalda.)
■ ■ ■ ■
2. Conecte un extremo del cable de ordenador al puerto de
ordenador del proyector.
8
Page 27
3. Conecte el otro extremo del cable al puerto de vídeo del
ordenador.
4. Apriete los tornillos de todos los conectores.
Conexión de los cables de ratón
Si desea utilizar el mando a distancia como si fuese un ratón, necesitará conectar el cable de ratón PS/2 o el cable de ratón USB. Consulte esta ilustración cuando lleve a cabo los siguientes pasos.
Puerto Ratón/Com
Cable de ratón PS/2
Puerto Ratón USB
Cable de ratón USB
1. Conecte el extremo de 9 pins del cable de ratón PS/2 o
del cable de ratón USB al puerto Ratón/Com o USB del proyector.
2. Desconecte el ratón del puerto de ratón de la parte
posterior de su ordenador y sustitúyalo por el otro extremo del cable de ratón PS/2 o cable de ratón USB. (El ratón del ordenador quedará desactivado mientras utilice en su lugar el mando a distancia.)
Conexión a un ordenador
■ ■ ■ ■ ■
9
Page 28
Conexión del cable de audio
Cable de audio
1. Si la presentación también incluye sonido, conecte un
extremo del cable de audio a la toma de entrada de audio del proyector.
2. Conecte el otro extremo del cable de audio al puerto de
altavoz o de salida de audio de la tarjeta de sonido del ordenador.
Conexión a un ordenador portátil
Para conectar el proyector a un ordenador portátil lleve a cabo el siguiente procedimiento:
■ ■ ■ ■
10
• Conecte el cable de ordenador
• Conecte el cable de ratón (si desea utilizar el mando a
distancia como su fuese un ratón)
• Conecte el cable de audio (si la proyección también tiene
sonido)
Siga los pasos de cada sección para saber qué cables debe conectar. Antes de empezar la presentación, apague el proyector y el ordenador si están encendidos.
Page 29
Nota:
La configuración varía en función del ordenador. Consulte el manual del ordenador para saber dónde se encuentran los puertos en los que debe realizar las conexiones.
Conexión del cable de vídeo
Conecte primero el cable de ordenador del proyector a su ordenador portátil.
Puerto Computer
1. Conecte un extremo del cable de ordenador al puerto de
ordenador del proyector.
2. Conecte el otro extremo del cable de ordenador al puerto
de vídeo (monitor) del ordenador portátil.
3. Apriete los tornillos de todos los conectores.
Cable de ordenador
Conexión a un ordenador
■ ■ ■ ■ ■
11
Page 30
Conexión de los cables de ratón
Si desea utilizar el mando a distancia como si fuese un ratón, necesitará conectar el cable de ratón para Mac o el cable de ratón USB.
Consulte la siguiente ilustración cuando lleve a cabo los siguientes pasos.
Puerto Ratón/Com
Puerto Ratón USB
Cable de ratón USB
1. Conecte el extremo de 9 pins del cable de ratón PS/2 o
del cable de ratón USB al puerto Ratón/Com o USB del proyector.
Cable de ratón PS/2
■ ■ ■ ■
2. Conecte el extremo de 6 contactos (min DIN) de cable de
ratón PS/2 o cable de ratón USB al puerto de ratón externo o puerto USB de su ordenador portátil.
3. Configure el portátil para trabajar con un ratón externo.
12
Page 31
Nota:
Quizás tenga que configurar la visualización para que aparezca en la pantalla del portátil y en el proyector. Algunos portátiles le permiten cambiar esta configuración con las teclas de función del teclado o mediante un programa de configuración suministrado por el fabricante del ordenador. Consulte el manual del portátil o la ayuda online para obtener más información.
Conexión del cable de audio
1. Si la presentación también incluye sonido, conecte un
extremo del cable de audio a la toma de entrada de audio del proyector.
Toma de Entrada de audio
Cable de audio
2. Conecte el otro extremo del cable de audio al ordenador
portátil.
Conexión a un ordenador Macintosh de sobremesa
Para conectar el proyector a un Macintosh de sobremesa:
• Conecte el cable de ordenador
• Conecte el cable de ratón (si desea utilizar el mando a
distancia como su fuese un ratón)
• Conecte el cable de audio (si la proyección también tiene
sonido)
Conexión a un ordenador
■ ■ ■ ■ ■
13
Page 32
Siga los pasos de cada sección para saber qué cables debe conectar. Antes de empezar la presentación, apague el proyector y el ordenador si están encendidos.
Nota:
La configuración varía en función del Macintosh. Consulte el manual del ordenador para saber dónde se encuentran los puertos en los que debe realizar las conexiones.
Conexión del cable de ordenador
Conecte primero el cable de ordenador. Consulte esta ilustración cuando lleve a cabo los siguientes pasos.
Puerto Computer
Adaptador para Macintosh de sobremesa
1. Conecte un extremo del cable de ordenador al puerto de
ordenador del proyector.
Cable de ordenador
■ ■ ■ ■
14
Page 33
2. Retire la cubierta pequeña del adaptador para Macintosh
de sobremesa y configure los conmutadores DIP según la resolución que quiera utilizar (por ejemplo, el modo 16 pulgadas). Consulte el manual de instrucciones de su Macintosh.
3. Conecte el terminal pequeño del adaptador para
Macintosh de sobremesa al otro extremo del cable de ordenador.
4. Conecte el cable de ordenador (mediante el adaptador
para Macintosh de sobremesa) al puerto de salida de vídeo del ordenador.
Conexión a un ordenador
■ ■ ■ ■ ■
15
Page 34
Conexión de los cables de ratón
Si desea utilizar el mando a distancia como si fuese un ratón, necesitará conectar el cable de ratón para Mac o el cable de ratón USB. Consulte esta ilustración cuando lleve a cabo los siguientes pasos.
Puerto Ratón/Com
Puerto Ratón/Com
Cable de ratón USB
Cable de ratón para Mac
■ ■ ■ ■
16
Page 35
1. Conecte un extremo del cable de ratón para Mac o del
cable de ratón USB al puerto Ratón/Com o USB del proyector.
2. Desconecte el cable del ratón del ordenador. Conecte el
otro extremo del cable para ratón Mac del proyector o del cable de ratón USB al puerto de ratón del ordenador.
Conexión del cable de audio
1. Si la presentación también incluye sonido, conecte un
extremo del cable de audio a la toma de entrada de audio del proyector.
Toma de entrada de audio
Cable de audio
2. Conecte el otro extremo del cable de audio al puerto de
salida de audio del ordenador.
Conexión a un ordenador
■ ■ ■ ■ ■
17
Page 36
Conexión a un ordenador PowerBook
El ordenador PowerBook debe tener salida de vídeo para conectarlo al proyector.
Para conectar el proyector al PowerBook:
• Conecte el cable de ordenador
• Conecte el cable de ratón (si desea utilizar el mando a
distancia como su fuese un ratón)
• Conecte el cable de audio (si la proyección también tiene
sonido)
Siga los pasos de cada sección para saber qué cables debe conectar. Antes de empezar la presentación, apague el proyector y el ordenador si están encendidos.
Nota:
La configuración varía en función del PowerBook, con lo cual la ubicación de los puertos de su ordenador puede que no se corresponda con las ilustraciones. Consulte el manual del PowerBook para saber dónde se encuentran los puertos en los que debe realizar las conexiones.
Conexión del cable de ordenador
Conecte primero el cable de ordenador. Consulte esta ilustración cuando lleve a cabo los siguientes pasos.
Puerto Computer
Cable de salida de vídeo
■ ■ ■ ■
Adaptador para Macintosh de sobremesa
Cable de ordenador
18
Page 37
Nota:
Los últimos modelos de PowerBook le permiten conectar el cable de ordenador directamente al ordenador sin cable de salida de vídeo. Consulte el manual del PowerBook para obtener más información sobre la conexión del cable de ordenador.
1. Conecte un extremo del cable de ordenador al puerto de
ordenador del proyector.
2. Retire la cubierta pequeña del adaptador para Macintosh
de sobremesa y configure los conmutadores DIP según la resolución que quiera utilizar (por ejemplo, el modo 16 pulgadas). Consulte el manual de instrucciones de su Macintosh.
Conexión a un ordenador
■ ■ ■ ■ ■
19
Page 38
3. Conecte el terminal pequeño del adaptador para
Macintosh de sobremesa al otro extremo del cable de ordenador.
4. Conecte el cable de ordenador (con el adaptador opcional
para Macintosh de sobremesa) al puerto de salida de vídeo del PowerBook.
Si el PowerBook va equipado con un cable de salida de vídeo, conecte el extremo pequeño del cable de salida de vídeo al puerto de salida de vídeo situado en la parte posterior del PowerBook. Conecte el otro extremo al adaptador para Macintosh de sobremesa conectado al cable de ordenador.
■ ■ ■ ■
20
Page 39
Conexión de los cables de ratón
Si desea utilizar el mando a distancia como si fuese un ratón, necesitará conectar el cable de ratón para Mac o el cable de ratón USB.
Consulte la siguiente ilustración cuando lleve a cabo los siguientes pasos.
Puerto ratón Mac
Puerto Ratón/Com
Cable de ratón
Cable principal
Cable de ratón para Mac
1. Conecte un extremo del cable de ratón para Mac o del
cable de ratón USB al puerto Ratón/Com o USB del proyector.
Conexión a un ordenador
■ ■ ■ ■ ■
21
Page 40
2. Conecte el otro extremo del cable de ratón de Mac o USB
al puerto de ratón situado en la parte posterior del PowerBook.
En el caso del cable de ratón para Mac
Conexión del cable de audio
1. Si la presentación también incluye sonido, conecte un
extremo del cable de audio a la toma de entrada de audio del proyector.
Toma de entrada de audio
■ ■ ■ ■
22
Cable de audio
2. Conecte el otro extremo del cable de audio al puerto de
salida de audio del PowerBook.
Nota:
Después de encender el proyector y el ordenador, deberá seleccionar la función Reflejar en el panel de control si ha configurado el ordenador para visualizar la presentación en la pantalla LCD y en la pantalla del proyector.
Page 41
Conexión a una fuente de vídeo
Puede conectar un vídeo, una cámara de vídeo, un reproductor de discos láser, un reproductor de DVD, o cualquier otra fuente de vídeo compatible con su proyector.
El proyector puede recibir señal de vídeo compuesto o de S­Video. Si el equipo de vídeo tiene una toma de vídeo RCA de 1 pin, recibe vídeo compuesto. Si tiene una toma de vídeo (mini-DIN) de 4 pins, el equipo recibe S-Vídeo.
Nota:
El proyector no es compatible con conectores de televisión de tipo F.
Puede conectar el proyector a una fuente de S-Vídeo y a una fuente de vídeo compuesto al mismo tiempo.
El proyector soporta los sistemas de vídeo NTSC, PAL y SECAM, y detecta e identifica automáticamente el sistema de vídeo. Sin embargo, usted puede especificar que sólo detecte un sistema de emisión. (Consulte el Capítulo 3.) Tenga en cuenta que en este caso el proyector sólo podrá detectar un tipo de señal de vídeo.
El tipo de cable que utilice para conectar la fuente de vídeo al proyector depende de si usted tiene vídeo compuesto o S­Vídeo. Para vídeo compuesto, utilice el cable de audio RCA y vídeo RCA suministrado con el proyector. Para S-Vídeo, utilice el cable S-Vídeo suministrado con el aparato de vídeo o compre uno a un distribuidor de ordenadores o de equipos de vídeo.
S-Vídeo de 4 pins, mini-DIN
1
2
RCA compuesto
3
4
Conexión a una fuente de vídeo
■ ■ ■ ■ ■
23
Page 42
Para conectar una fuente de vídeo al proyector:
1. Apague el proyector y el vídeo si están encendidos.
2. Si su fuente de vídeo funciona con un conector de vídeo
de 1 clavija, pequeño y redondo (RCA), necesitará el cable de vídeo RCA suministrado con el proyector. Si su fuente de vídeo funciona con un conector S-Video de 4 clavijas, redondo y largo, deberá comprar el cable apropiado o utilizar el cable que viene con el equipo de vídeo.
3. Para las señales de vídeo compuesto, conecte el enchufe
RCA amarillo del extremo del cable de vídeo RCA a la toma de vídeo del proyector. Conecte el otro enchufe RCA amarillo a la toma de salida de vídeo de su fuente de vídeo.
Cable de audio RCA
■ ■ ■ ■
Cable de vídeo RCA
4. Conecte las otras clavijas del cable de audio RCA a las
tomas de audio del proyector; introduzca la clavija blanca en la toma L y la roja en la R. Conecte el enchufe del otro extremo del cable de audio RCA a las tomas de salida de audio de la fuente de vídeo.
5. Para las señales S-Vídeo, inserte un extremo del cable S-
Vídeo en el conector S-Vídeo del proyector. Inserte el otro extremo en la toma de salida S-Vídeo de su fuente de vídeo.
24
Page 43
6. Conecte los otros enchufes del cable de audio RCA a las
tomas de audio del proyector: inserte el enchufe blanco en la toma L y el enchufe rojo en la toma R. Conecte el enchufe del otro extremo del cable de audio RCA a la toma de salida de audio de la fuente de vídeo.
Conector S-Vídeo
Cable S-Vídeo
Conexión a un altavoz externo o un sistema de megafonía
Aunque los altavoces internos del proyector son suficientes para las salas pequeñas o medianas, puede conectar el proyector a un altavoz externo o a un sistema de megafonía si se trata de salas grandes o para obtener el máximo rendimiento.
Para conectar el proyector a un sistema de sonido externo, necesitará un cable de audio estéreo RCA de 3,5 mm. Puede solicitarlo a su distribuidor de productos informáticos.
1. Apague el proyector y el altavoz o sistema de megafonía si
están encendidos.
Conexión a un altavoz externo o un sistema de megafonía
■ ■ ■ ■ ■
25
Page 44
2. Conecte la miniclavija estéreo de 3,5 mm del cable a la
toma de salida de audio del proyector.
Toma de salida de audio
Cable de audio estéreo
3. Conecte los enchufes RCA al altavoz amplificador externo
o sistema de megafonía. Inserte el enchufe rojo del cable en la toma R de audio y el enchufe blanco en la toma L de audio.
■ ■ ■ ■
26
Nota:
Los altavoces internos se desactivan al utilizar un sistema de sonido externo.
Page 45
2
Utilización del proyector
Este capítulo ofrece la siguiente información sobre cómo
utilizar el proyector:
• Encendido y apagado del equipo
• Enfoque y posicionamiento de la imagen en pantalla
• Control del proyector con el mando a distancia y con el
panel de operación
• Seguimiento del estado de operación del proyector
■ ■ ■ ■ ■
27
Page 46
La ilustración siguiente identifica las piezas de su proyector.
Panel de operación
Altavoz
Indicador de alimentación
Anillo del zoom
Receptor mando a distancia
Anillo de enfoque
Pie frontal
Palanca de ajuste del pie
■ ■ ■ ■
28
Page 47
Encendido y apagado del equipo
Encienda el proyector y el equipo conectado al mismo en el orden siguiente.
1. Fuente de vídeo
2. Fuente de audio (si es diferente a la del ordenador o
fuente de vídeo)
3. Proyector
4. Altavoz externo o sistema PA
5. Ordenador Cuando apague el equipo, hágalo siguiendo el orden inverso.
Encendido y apagado del proyector
1. Quite la tapa del objetivo del proyector.
2. Cuando enchufe el cable de alimentación del proyector, el
indicador de alimentación parpadeará en color naranja durante unos segundos y después se quedará fijo.
3. Presione el botón Power en el mando a distancia o en el
panel de control. El indicador de alimentación parpadeará en verde durante el precalentamiento del proyector. Cuando el proyector se haya calentado completamente, esta luz se mantendrá encendida en color verde.
Si ha conectado el ordenador o equipo de vídeo, se proyectará la señal del ordenador o del equipo de vídeo.
Advertencia:
Nunca mire al objetivo cuando la lámpara esté encendida. Su ojos podrán dañarse. Es especialmente importante que no permita a los niños mirar al objetivo.
Precaución:
Cuando encienda o apague el proyector con el mando a distancia, asegúrese de encender primero el mando a distancia con el interruptor de alimentación.
Encendido y apagado del equipo
■ ■ ■ ■ ■
29
Page 48
Cuando pulse el interruptor principal para apagar el proyector aparecerá un mensaje de confirmación. Si realmente quiere apagar el proyector, vuelva a pulsar el interruptor principal; en caso contrario, pulse cualquier otro botón. El ventilador se mantendrá girando y el indicador de operación parpadeará en color naranja durante aproximadamente un minuto mientras el proyector se enfría.
Indicador de alimentación
Cuando el proyector se haya enfriado, el indicador de operación dejará de parpadear y se mantendrá encendido en color naranja.
■ ■ ■ ■
30
Nota:
Si presiona el botón Power para volver a encender el proyector mientras el indicador de operación está encendido en naranja, la aparición de la imagen proyectada podrá retardarse un poco.
Page 49
Enfocar y posicionar la imagen de la pantalla
Cuando aparece la imagen en la pantalla, compruebe que esté enfocada y en posición correcta.
Anillo del zoom Anillo de enfoque
• Para enfocar la imagen, gire el anillo exterior de la lente del
proyector.
• Para regular el tamaño de la imagen, gire el anillo interior
(“zoom”). Gire este anillo entre las marcas W (ancha) y T (tele).
Enfocar y posicionar la imagen de la pantalla
■ ■ ■ ■ ■
31
Page 50
Si tiene que levantar o bajar la parte inferior de la imagen de la pantalla, extienda o recoja los pies situados en la base del proyector del modo siguiente:
1. Sitúese detrás del proyector y sujete la parte frontal
mientras levanta la palanca de ajustador del pie situada por encima del mismo. Esta palanca suelta el pie de forma que pueda moverlo arriba y abajo con libertad. No deje que se caiga el proyector.
■ ■ ■ ■
32
Precaución:
No sujete el proyector por la lente, podría
dañarla.
2. Mientras levanta la palanca de ajustador del pie, eleve o
baje el proyector hasta posicionar la imagen de la pantalla correctamente.
3. Libere la palanca para bloquear el pie en su nueva
posición.
4. Para regular de forma precisa la altura del proyector, gire
el pie en sentido horario para elevar la altura o antihorario para disminuirla.
Page 51
Botón Resize
El botón "Resize" permite seleccionar el método de proyección para ciertos tipos de entrada señales de imagen procedentes de un ordenador.
Con imágenes de hasta el tamaño XGA (1024 x 768) o tamaño SVGA (800 x 600), podrá elegir de entre dos métodos de proyección. Podrá visualizar la imagen en el centro del área de proyección (Visualización de ventana) o visualizarla a tamaño completo (Visualización redimensionada).
También podrá elegir entre dos métodos de proyección con imágenes de un tamaño superior al XGA o SVGA: proyecte, o bien una porción de la imagen, o bien la imagen entera en un formato comprimido. El proyector reduce automáticamente el tamaño de la imagen a la resolución máxima del mismo. El botón Resize no puede utilizarse con imágenes de resolución XGA ni SVGA.
Cuando la fuente de imagen es Video el botón de cambio de tamaño le permite seleccionar una relación con cambio de tamanõ o de 16:9.
Enfocar y posicionar la imagen de la pantalla
■ ■ ■ ■ ■
33
Page 52
Control del Proyector
En general, el control del proyector se lleva a cabo utilizando el mando a distancia. Los botones del mando a distancia le permiten:
• Activar o desactivar el proyector
• Ajuste automático de imagen del ordenador
• Seleccionar las imágenes de entrada (Computer, vídeo-
ordenador)
• Acceder a los menús para ajustes de imagen, audio, vídeo, y
visualización
• Control de reajuste de tamaño
• Control de congelación de la imagen
• Control de pantalla vacía
• Ajuste de salida de audio y anulación de sonido
• Control de funciones personalizadas
• Mueva el puntero del ratón
■ ■ ■ ■
34
Page 53
Uso del mando a distancia
Power
Freeze
A/V Mute
R/C ON
E-Zoom
OFF
3
4
Botón Enter
Botón Esc
Al utilizar el mando a distancia, diríjalo siempre hacia los sensores situados en la parte frontal del proyector.
Para utilizar el mando a distancia como si fuese un ratón sin cable, conecte el cable del ratón al proyector y al ordenador.
Se puede utilizar el mando a una distancia de hasta 10 metros del proyector.
2
5
1
Enter
Esc
Mando a distancia
Nota:
El proyector puede que no responda a los comandos de control remoto en estas condiciones: la luz ambiental es demasiado brillante; hay encendido un cierto tipo de luz fluorescente; una fuente potente de luz (como la luz directa del sol) se refleja sobre el receptor de infrarrojos; o hay en el mismo cuarto otro equipo que emita energía de infrarrojos. Elimine estas condiciones para utilizar el mando a distancía o controle el proyector desde un ordenador.
Control del Proyector
■ ■ ■ ■ ■
35
Page 54
Esta tabla resume las funciones del mando a distancia.
Botón Función
Freeze Congela la imagen de vídeo o de ordenador visualizada
en la pantalla.
A/V Mute Anula el sonido o la imagen del proyector. Para volver a
activar la imagen o el sonido sólo tiene que pulsar de nuevo este botón o el botón Esc.
E-Zoom Ejecuta la función E-zoom. Cuando pulsa la parte
derecha del botón, la imagen se amplía, mientras que si pulsa la parte izquierda, se reduce. Para ver una parte de la imagen ampliada que quede fuera de la zona de visualización, pulse el botón ingreso
para desplazarse por la imagen. Power Enciende y apaga el proyector. Effects Este botón sirve para visualizar los efectos especiales
asignados en el menú de Efectos. Enter Este botón le permite navegar por los menús o utilizar el
mando a distancia como si fuese un puntero de ratón
cuando el proyector esté conectado al ordenador
mediante el cable ordenador y el cable de ratón.
También puede seleccionar una opción de menú
pulsando la parte central del botón (Enter).
Si pulsa el botón Enter mientras vea en pantalla un
menú o el programa de ayuda, accederá al siguiente
nivel del menú. Si la imagen proviene de un ordenador,
el botón “Enter” funciona como si fuese el botón
izquierdo de un ratón.
■ ■ ■ ■
36
Botón de iluminación
Ilumina todos los botones del mando a distancia.
La luz permanece encendida durante 10 segundos. Esc Detiene la función que se esté ejecutando en un
momento determinado.
Si pulsa el botón Esc mientras visualiza un menú o la
ayuda, retrocederá al nivel anterior.
Si la imagen proviene de un ordenador, el botón Esc
funciona como si fuese el botón derecho de un ratón. Menu Muestra u oculta el menú. Help Muestra el menú de ayuda. Comp Cambia a la imagen de ordenador procedente del
Computer.
Page 55
Botón Función
S-Video Cambia a imagen de vídeo procedente de S-Vídeo. Video Cambia a la imagen de vídeo. Auto Optimiza la imagen de ordenador. Resize Alterna entre la ventana y la función Resize (cambio de
tamaño). P in P Muestra una subpantalla en la pantalla principal. Para
verla pulse una vez el botón “PinP”. Para ocultar la
subpantalla, vuelva a pulsar el botón.
Para configurar la subpantalla visualizada, pulse, en el
orden siguiente:
[Menú] [Configuración] [P in P].
La configuración por defecto es la siguiente:
Tamaño de la subpantalla: 1/9 parte
Fuente de entrada de la pantalla principal: Ordenador
Fuente de entrada de la subpantalla: Vídeo
Para cambiar la posición de la subpantalla, pulse el
botón ingreso. La subpantalla se desplazará hasta el
lugar seleccionado. Volume +/- Modifica el nivel del volumen.
Control del Proyector
■ ■ ■ ■ ■
37
Page 56
Uso del panel de operación
Botón Enter
Power
Source
Enter
Keystone
Select
Panel de operación
Help
Puede utilizar el panel de operación para controlar el proyector en lugar del mando a distancia. Sin embargo, sólo puede programar y obtener acceso a las funciones definidas de usuario cuando utilice el mando a distancia.
La siguiente tabla resume las funciones en el panel de operación.
Botón Función
Power Enciende y apaga el proyector.
■ ■ ■ ■
Help Muestra el menú de ayuda. Source Cambia la fuente de imagen en el orden de ordenador
– S-Vídeo – vídeo compuesto.
Si no hay entrada de S-Vídeo, el conmutador alternará
entre el ordenador y el vídeo compuesto. Enter Sirve para seleccionar una opción del menú cuando
está mostrado el menú de ayuda. Keystone +/- Ajusta una imagen trapezoidal distorsionada a la normal. Select Puede desplazar hacia arriba y hacia abajo, o hacia la
derecha y hacia la izquierda cuando está mostrado el
menú de ayuda.
38
Page 57
Indicadores de estado del proyector
Los indicadores de suministro eléctrico y de lámpara en la parte superior del proyector le dicen cuál es el estado operacional del proyector.
Indicador de alimentacíon
Indicador de la lámpara
Indicador de temperatura
Precaución:
Un indicador rojo le advierte si ocurre un problema serio. Ver Capítulo 5 “Localización de averías” para la acción a tomar si se enciende la luz roja.
Indicador de funcionamiento
Muestra la condición de la máquina.
Color Estado Significado
Naranja Encendida Modo de reposo. Verde Intermitente El proyector se está calentando. Verde Encendida El proyector está proyectando y
proporcionando la mayor brillantez de luz.
Naranja Intermitente La lámpara de proyección está apagada,
el proyector se está enfriando durante un minuto. Lámpara de proyección apagada, el proyector está enfriándose. El tiempo de enfriamiento depende de la temperatura del aire. Mientras se enfría, el proyector no funciona.
Rojo Encendida El proyector tiene una avería interna y se
ha interrumpido el suministro eléctrico.
Indicadores de estado del proyector
■ ■ ■ ■ ■
39
Page 58
Color Estado Significado
Apagada El proyector no está encendido.
Indicador de lámpara
Muestra la condición de la lámpara. Este indicador está apagado cuando el proyector está en
condiciones normales.
Color Estado Significado
Rojo Encendida La lámpara de proyección está
Naranja Intermitente La lámpara de proyección ha alcanzado
Rojo Intermitente El proyector tiene problemas con la
Apagada El proyector está en condiciones
normales.
alcanzando el final de su vida y debe cambiarse por otra nueva.
su hora de reemplazo y ya no proyecta imágenes. Cámbiela por una nueva.
lámpara o alrededor de ella. Contacte con el distribuidor más cercano.
■ ■ ■ ■
40
Page 59
Indicador de temperatura
Muestra la condición de temperatura interna. Este indicador está apagado cuando el proyector está en
condición normal.
Color Estado Significado
Naranja Intermitente El proyector está caliente. Rojo Encendida El proyector está demasiado caliente y se
Rojo Intermitente El proyector tiene un problema con el
Apagada El proyector está en condición normal.
ha apagado.
ventilador de enfriamiento o con el sensor de temperatura. Contacte con el distribuidor más cercano.
Indicadores de estado del proyector
■ ■ ■ ■ ■
41
Page 60
■ ■ ■ ■
42
Page 61
3
Utilización de los menús del proyector
Podrá controlar el proyector desde los ocho menús que
incorpora.
• Desde el menú “Vídeo” se controla el aspecto y la calidad
de la imagen proyectada, independientemente de que proceda de un vídeo o de un ordenador.
• El menú Audio controla las funciones de audio, tales como
el nivel de volumen y el ajuste del tono.
• El menú “Efectos” le permite definir funciones para los
botones de efectos del mando a distancia.
• Desde el menú “Configuración” puede seleccionar las
diferentes opciones del proyector.
• El menú “Logotipo de usuario” le permite seleccionar
algunas funciones especiales como, por ejemplo, el color de fondo o el color personalizado.
• En el menú “Avanzado” podrá seleccionar las diferentes
opciones del proyector.
• El menú “Acerca” proporciona información sobre la
frecuencia H/V (horizontal/vertical), las horas de uso de la bombilla, etc.
• El menú “Reinicialización completa” vuelve a activar todos
los valores por defecto del aparato.
■ ■ ■ ■ ■
43
Page 62
Acceso al Menú Principal
Para visualizar Main Menu (Menú Principal), pulse el botón Menu. Aparece el menú Main (Principal):
Pulse el botón Menu otra vez para ocultarlo.
Cambio de una configuración de menú
Para cambiar una configuración de menú:
1. Pulse el botón Menu en el panel de operación o en el
mando a distancia para visualizar el menú Main (Principal).
■ ■ ■ ■
44
2. Pulse la parte superior o inferior del botón Enter para
desplazarse por las opciones del menú.
Power
Freeze
A/V Mute
R/C ON
E-Zoom
OFF
3
4
2
5
1
Enter
Esc
botón Enter
Page 63
3. Pulse cualquier parte del boton Enter para visualizar un
submenú.
Power
Freeze
A/V Mute
R/C ON
E-Zoom
OFF
3
4
2
5
1
Enter
Esc
botón Esc
Aparece un submenú como el siguiente.
Nota:
Los submenús difieren, según que la toma de imagen
actual sea Ordenador o Vídeo.
4. Pulse la parte superior o inferior del botón Enter para
desplazarse por las opciones del menú.
5. Pulse la parte derecha o izquierda del botón Enter para
cambiar la configuración de los submenús.
6. Cuando haya terminado de cambiar la configuración pulse
el botón Menú de nuevo para ocultar el menú o pulse el botón ESC para volver al menú principal (Main). Los cambios se graban automáticamente.
Cambio de una configuración de menú
■ ■ ■ ■ ■
45
Page 64
Opciones de menú
Menú Vídeo (toma de imagen = Ordenador)
El menú Vídeo le permite hacer ajustes a la imagen proyectada. Hay disponibles las siguientes opciones cuando la toma de la imagen sea Computer.
Nota:
El ordenador debe estar conectado y funcionando, y la toma de la imagen en el proyector deberá estar ajustada a Computer para poder obtener acceso a estas opciones de menú.
Opciones de menú
Pos. Pantalla Seleccione esta opción pulsando el botón Enter para
Tracking Regula el reloj interno del proyector a las diferentes
Sincronismo Sincroniza con la señal de rastreo enviada desde el
Brillo Aclara u oscurece la imagen. Aumente el brillo para
Contraste Ajusta la diferencia relativa entre áreas claras y
Descripción
acceder al modo de ajuste de la posición en pantalla. A continuación pulse el botón Enter para mover la posición de la pantalla en la dirección deseada. Cuando haya acabado de realizar los cambios pulse el botón Esc para volver al submenú Vídeo.
señales gráficas del ordenador. Regule este ajuste para eliminar líneas verticales borrosas en la imagen.
ordenador. Regule este ajuste cuando la imagen total esté borrosa o desee eliminar las rayas de la imagen.
aclarar la imagen o redúzcalo para hacerla más oscura.
oscuras. Aumente el contraste para aclarar las áreas claras y oscurecer las áreas oscuras; o redúzcalo para aminorar las diferencias entre las áreas claras y las áreas oscuras de la imagen.
■ ■ ■ ■
46
Page 65
Opciones de
Descripción
menú
Color Modifica el equilibrio del color (rojo : verde : azul) de la
fuente de entrada. Seleccione esta opción pulsando el botón Enter. El proyector entrará en el modo de ajuste del color. Utilice el botón Enter para seleccionar el color. A continuación, modifique el color seleccionado pulsando el botón Enter. Si desea un color más intenso, aumente el valor, y disminúyalo para atenuarlo.
Nitidez Ajuste la nitidez de la pantalla.
Incremente la nitidez para hacer las imágenes más claras, o disminúyala para hacerlas menos nítidas.
Inicializacion Póngalo en "On" para dejar que el ordenador optimice
automáticamente la imagen de proyección.
Gamma Ajusta la imagen proyectada para darle una coloración
natural.
Reset Devuelve todas las opciones de los menús a sus
valores por defecto (de fábrica). Seleccione esta opción y pulse el botón Enter; aparecerá la pantalla de confirmación. Seleccione Sí y pulse después el botón Enter para reinicializar el menú. Si cambia de opinión, seleccione No y pulse el botón Enter para salir de la pantalla de confirmación sin cambiar la configuración.
Opciones de menú
■ ■ ■ ■ ■
47
Page 66
Menú Video (toma de imagen = Vídeo)
El menú Video le permite hacer ajustes a la imagen proyectada. Hay disponibles las siguientes opciones cuando la toma de la imagen es Video.
Nota:
La toma de vídeo (tal como un VCR o camcórder) debe estar conectado y en funcionamiento, y la toma de la imagen en el proyector debe ajustarse a Video para poder obtener acceso a estas opciones de menú.
Opción de menú Descripción
Pos. Pantalla Seleccione esta opción pulsando el botón Enter para
acceder al modo de ajuste de la posición en pantalla. A continuación pulse el botón Enter para mover la posición de la pantalla en la dirección deseada. Cuando haya acabado de realizar los cambios pulse el botón Esc para volver al submenú Vídeo.
Brillo Aclara u oscurece la imagen total. Aumente el brillo
para aclarar la imagen o disminúyalo para oscurecerla.
Contraste Regula la diferencia relativa entre áreas claras y
oscuras. Aumente el contraste para aclarar las áreas claras y oscurecer las áreas oscuras; o disminúyalo para aminorar las diferencias entre las áreas claras y las áreas oscuras de la imagen.
Color Regula la densidad del color. Aumente la densidad para
obtener colores más oscuros y opacos; disminúyalo para obtener colores más claros y menos opacos.
Tinte Modifica la proporción entre el color rojo y verde de la
pantalla. Aumente el tinte para que el color sea más verdoso, (sólo en el caso de NTSC) o disminúyalo para que sea más rojizo. Esta opción de la configuración sólo se puede utilizar con señales de vídeo NTSC.
■ ■ ■ ■
Nitidez Ajuste la nitidez de la pantalla.
Incremente la nitidez para hacer las imágenes más claras, o disminúyala para hacerlas menos nítidas.
48
Page 67
Opción de menú Descripción
Gamma Ajusta la imagen proyectada para darle una coloración
Señal de Vídeo Especifica el modo de señal de imagen. El usuario
Reset Devuelve todas las opciones de los menús a sus
Menú Audio
El menú Audio le permite hacer ajustes relacionados con el sonido.
Opción de menú Descripción
Volumen Regula el volumen de los altavoces y del terminal de
natural.
puede seleccionar Auto, NTSC, NTSC4.43, PAL, N­PAL, PAL 60, SECAM.
valores por defecto (de fábrica). Seleccione esta opción y pulse el botón Enter; aparecerá la pantalla de confirmación. Seleccione Sí y pulse después el botón Enter para reinicializar el menú. Si cambia de opinión, seleccione No y pulse el botón Enter para salir de la pantalla de confirmación sin cambiar la configuración.
salida audio. Tono Sirve para ajustar la calidad del sonido. Reset Devuelve todas las opciones de los menús a sus
valores por defecto (de fábrica).
Seleccione esta opción y pulse el botón Enter;
aparecerá la pantalla de confirmación.
Seleccione Sí y pulse después el botón Enter para
reinicializar el menú.
Si cambia de opinión, seleccione No y pulse el botón
Enter para salir de la pantalla de confirmación sin
cambiar la configuración.
Opciones de menú
■ ■ ■ ■ ■
49
Page 68
Menú Efectos
Desde el menú Efectos podrá modificar lo que ocurre al pulsar los botones “Effects” del mando a distancia y modificar la velocidad del cursor.
Opción de menú Descripción
Cursor/Sello Selecciona el icono de sello que usted desea emplear
Quadrado Sirve para ajustar el color y la forma del cuadro. Marcador Sirve para seleccionar el color y la anchura del
Mano alzada Sirve para seleccionar el color y la anchura. Veloc. Cursor Sirve para seleccionar la velocidad del cursor: alta,
Reset Devuelve todas las opciones de los menús a sus
como grafico del cursor.
marcador.
media o baja.
valores por defecto (de fábrica).
Seleccione esta opción y pulse el botón Enter;
aparecerá la pantalla de confirmación.
Seleccione Sí y pulse después el botón Enter para
reinicializar el menú.
Si cambia de opinión, seleccione No y pulse el botón
Enter para salir de la pantalla de confirmación sin
cambiar la configuración.
■ ■ ■ ■
50
Page 69
Menú Configuración
El menú Configuración le permite modificar las distintas opciones del proyector
Opción de menú Descripción
Keystone Corrige las imágenes trapezoidales o distorsionadas. P-in-P Selecciona el origen de la imagen (compuesta o S-
Video) de la subpantalla. Mens no señal Sirve para seleccionar qué se quiere proyectar en
pantalla cuando ésta esté en blanco: un fondo negro,
uno azul o el logotipo de usuario. Origen Muestra momentáneamente un mensaje en la pantalla
del proyector que indica cuál es la procedencia de la
imagen (ordenador o vídeo). A/V Mute Activa y desactiva el sonido/imagen del proyector,
borra todos los efectos especiales y muestra la
pantalla negra, azul o del logotipo de usuario. Gestión Alim Cuando seleccione la función DPMS, el aparato
reconocerá la condición de ahorro de energía y
apagará la lámpara automáticamente. La lámpara se
encenderá cuando se cancele la condición de ahorro
de energía. Reset Devuelve todas las opciones de los menús a sus
valores por defecto (de fábrica).
Seleccione esta opción y pulse el botón Enter;
aparecerá la pantalla de confirmación.
Seleccione Sí y pulse después el botón Enter para
reinicializar el menú.
Si cambia de opinión, seleccione No y pulse el botón
Enter para salir de la pantalla de confirmación sin
cambiar la configuración.
Opciones de menú
■ ■ ■ ■ ■
51
Page 70
Logo Usuario
El menú User’s Logo (logotipo del usuario) permite establecer logotipos en la pantalla.
La creación de un logotipo de usuario se lleva a cabo en dos pasos:
• Almacenamiento del logotipo de usuario
• Asignación del logotipo al botón A/V Mute
Cómo guardar un logotipo de usuario
Cómo establecer el logotipo del usuario
1. Visualice la imagen (con el proyector) que quiera utilizar
como logotipo.
2. Presione el botón Menu para abrir la ventana del menú.
3. Seleccione la opción de menú "Logo Usuario" pulsando el
botón del puntero. A continuación pulse el botón Enter para visualizar la pantalla de configuración del logotipo de usuario.
4. En la pantalla aparecerá el mensaje "¿Quiere utilizar esta
imagen como logotipo de usuario?". Seleccione Sí o No pulsando la parte derecha o izquierda del botón del ingreso. Pulse después el botón Enter.
■ ■ ■ ■
5. Cuando elija "Yes" en el paso 4, sobre la imagen aparecerá
un cuadro de selección. Para seleccionar una porción de la imagen como logotipo, utilice el botón ingreso. Cuando haya seleccionado el área deseada, pulse el botón Enter.
6. En la pantalla aparecerá el mensaje “¿Quiere usar esta
imagen?”. Elija Sí y presione el botón Enter. Si quiere cambiar la posición, seleccione No.
52
Page 71
7. A continuación, aparecerá en la pantalla la ventana de
selección del nivel del zoom. Seleccione el nivel que desee con las flechas y después pulse el botón Enter.
8. En la pantalla aparecerá el mensaje “¿Archiva el logotipo
del usuario?”. Elija Sí y presione el botón Enter. Si no quiere guardar el logotipo, seleccione No.
Nota:
El guardar el logotipo podrá llevar unos momentos. No utilice el proyector ni otras fuentes (ordenador, vídeo, altavoz, etc.) mientras se esté guardando el logotipo.
9. Cuando aparezca en la pantalla el mensaje “El logotipo de
usuario se ha grabado correctamente.”, presione el botón Menu o Enter para visualizar el menú principal.
Cómo asignar el logotipo al botón A/V Mute
Siga los pasos siguientes para asignar el logotipo al botón A/V Mute:
1. Pulse el botón Menú para abrir la ventana del menú.
2. Seleccione el menú Configuración y pulse el botón Enter.
3. Seleccione la opción En blanco (Silenciador A/V) y, a
continuación, vaya a logotipo de usuario.
4. Pulse el botón Menú dos veces. Ahora podrá visualizar el logotipo de usuario pulsando el
botón A/V Mute en el mando a distancia.
Opciones de menú
■ ■ ■ ■ ■
53
Page 72
Menú Reinicialización completa
Si selecciona la opción Reinicialización completa, toda la configuración volverá a ser la de fábrica, aunque no cambiará ni borrará los logotipos de usuario que pueda haber almacenado.
Antes de poner en marcha la reinicialización, se le pedirá que confirme la operación. Seleccione Sí o No y pulse la parte superior o inferior del botón multiuso (mando a distancia) o el botón Enter (panel de control) para devolver toda la configuración a sus valores por defecto.
Menú Avanzado
El menú Avanzado le permite configurar varias opciones del proyector.
Opción de menú Descripción
Lenguaje Sirve para seleccionar el idioma del menú: japonés,
inglés, alemán, francés, italiano, español, portugués, chino y coreano.
■ ■ ■ ■
54
Pantalla de Arranque
Temp. Color Modifica el nivel de blanco y negro de la pantalla.
Muestra el logotipo de usuario al encender el proyector, mientras dura el proceso de calentamiento.
Cuando se aumenta la temperatura de color, se potencian los negros y blancos; en cambio, cuando se disminuye, los negros y blancos pierden intensidad. Si el valor de temperatura del color es positivo, el blanco será más frío, mientras que si es negativo será más cálido. Pulse el cursor derecho (panel de control) o el botón del puntero hacia la derecha (mando a distancia) para aumentar la temperatura del color, y el cursor izquierdo (panel de control) o el botón del puntero hacia la izquierda (mando a distancia) para que disminuya.
Page 73
Opción de menú Descripción
Retroproyec. Proyecta las imágenes invertidas horizontalmente
(izquierda-derecha). Seleccionando ON se activa esta función, mientras que si selecciona OFF, se desactiva (imagen normal). Active esta opción cuando proyecte por detrás de una pantalla transparente y las imágenes se visualicen desde el otro lado.
En Techo Proyecta las imágenes invertidas verticalmente
(arriba-abajo) y horizontalmente (izquierda-derecha). Seleccionando ON se activa esta función mientras que si selecciona OFF, se desactiva (imagen normal). Active esta función si monta el proyector boca abajo desde el techo.
Reset Devuelve todas las opciones de los menús a sus
valores por defecto (de fábrica). Seleccione esta opción y pulse el botón Enter; aparecerá la pantalla de confirmación. Seleccione Sí y pulse después el botón Enter para reinicializar el menú. Si cambia de opinión, seleccione No y pulse el botón Enter para salir de la pantalla de confirmación sin cambiar la configuración.
Opciones de menú
■ ■ ■ ■ ■
55
Page 74
Menú About
El menú About (acerca) muestra la siguiente información acerca de su proyector.
Fuente de imagen = Ordenador o vídeo de ordenador
Opción de menú Descripción
Vida Lampara Muestra el número de horas que ha sido utilizada la
Frecuencia Muestra la frecuencia horizontal y vertical del
Polaridad SYNC Muestra la polaridad de sincronización del ordenador. Modo SYNC Muestra el modo de sincronización del ordenador. Resolución Muestra la resolución de la salida de vídeo del
Veloc. Refresco Muestra el intervalo de actualización de la salida de
Origen de la imagen = Vídeo
lámpara en el proyector. Su color cambia a rojo cuando la lámpara del proyector necesita ser cambiada. Cuando ocurra así, cambie la lámpara por una nueva tan pronto como pueda.
ordenador.
ordenador.
vídeo del ordenador.
■ ■ ■ ■
Opción de menú Descripción
Vida Lampara Muestra el número de horas que ha sido utilizada la
lámpara en el proyector. Su color cambia a rojo cuando la lámpara del proyector necesita ser cambiada. Cuando ocurra así, cambie la lámpara por una nueva tan pronto como pueda.
Señal de vídeo Muestra el modo de la señal de la imagen de entrada.
56
Page 75
4
Mantenimiento
El proyector necesitará que le dispense un poco de
mantenimiento. Deberá mantener limpio el objetivo, porque cualquier suciedad o mancha en él aparecerá en la pantalla. También necesitará limpiar periódicamente el filtro de aire. Si el filtro se obtura podrá bloquear la ventilación necesaria para enfriar el proyector y evitar que se recaliente.
Las únicas partes que deberá reemplazar son la lámpara y el filtro de aire. Si hubiera alguna otra parte que necesitase ser reemplazada, póngase en contacto con su distribuidor o técnico de servicio cualificado.
Advertencia:
apague el proyector y desenchufe el cable de alimentación. No abra nunca ninguna cubierta del proyector, excepto las de la lámpara y del filtro. En el interior hay partes con tensión peligrosa que podrían ocasionarle heridas de gravedad. No trate de hacer usted el servicio a este producto, excepto como se explica específicamente en este manual. Encargue todo el servicio a un servicio postventa.
Antes de limpiar cualquier parte del proyector,
■ ■ ■ ■ ■
57
Page 76
Limpiar la lente
Limpie la lente cada vez que vea polvo o suciedad en la superficie. Pase un paño suave, seco y libre de fibras por la lente.
Para limpiar la suciedad o el polvo del objetivo, humedezca ligeramente un paño suave con limpiador a base de alcohol y frótelo con suavidad por la superficie.
Limpiar la carcasa del Proyector
Antes de limpiar la carcasa del proyector, desconecte el cable de la toma de corriente. Para sacar polvo y suciedad, pase un paño suave, seco que no se deshilache por la carcasa. Para eliminar manchas o suciedad persistente, humedezca un paño suave con agua y detergente neutro y páselo por la carcasa.
No utilice alcohol, gasolina, disolvente, ni ningún otro producto químico que pueden deformar la carcasa.
■ ■ ■ ■
58
Page 77
Limpieza del filtro de aire
Limpie el filtro de aire situado en la parte superior del proyector cada 100 horas de uso. Si no lo limpia periódicamente, se podrá obstruir con el polvo, e impedir la adecuada ventilación. Esto podrá ocasionar un recalentamiento y dañar el proyector. Para limpiar el filtro de aire, siga estos pasos:
1. Apague el proyector y desenchufe el cable de
alimentación.
2. Ponga el proyector de forma que la lente quede hacia
arriba.
Nota:
Poniendo el proyector con la lente hacia arriba se impide que el polvo entre en su interior.
3. Utilice una aspiradora pequeña diseñada para ordenadores
y otros equipos de oficina para limpiar el filtro. Si resultase difícil quitar la suciedad o si el filtro estuviera
roto, reemplácelo. Póngase en contacto con su distribuidor o llame al servicio postventa EPSON.
Limpieza del filtro de aire
■ ■ ■ ■ ■
59
Page 78
Cambio de la lámpara
Deberá cambiar la lámpara.
• La imagen proyectada se oscurece o comienza a
deteriorarse.
• El indicador de la lámpara de proyección esté parpadeando
en color naranja.
• Aparece en la pantalla el mensaje de “LAMP REPLACE”
cuando la luz del proyector se enciende.
Nota:
Para mantener el brillo y la calidad originales, reemplace la lámpara lo antes posible cuando aparezca el mensaje en la pantalla. El mensaje de reemplazo está programado para que se visualice después de unas 2000 horas de uso. Para adquirir una lámpara de repuesto, póngase en contacto con su distribuidor EPSON local. Pida el número de parte ELPLP10B (EMP-700/500) o ELPLP10S (EMP-710).
Advertencia:
cambiarla. No olvide que no debe tocar la parte de cristal del conjunto de la lámpara. Si lo toca es posible que la lámpara falle o se estropee antes de tiempo.
1. Desconecte la alimentación y deje que el aparato se enfríe,
luego quite el cable de alimentación. El tiempo necesario para que se enfríe dependerá de la temperatura ambiente.
Deje que la lámpara se enfríe antes de
■ ■ ■ ■
60
Page 79
2. Espere a que el aparato se enfríe para quitar la tapa de la
lámpara. Normalmente tardará aproximadamente una hora en enfriarse completamente. Para quitar la tapa de la lámpara, afloje el tornillo de montaje de la tapa con el destornillador suministrado con la lámpara de repuesto.
Destornillador
3. Afloje los dos tornillos de sujeción de la lámpara con el
mismo destornillador, y saque la lámpara utilizando el asa.
4. Monte la lampara nueva. Compruebe que la lámpara está
bien orientada, y luego presiónela firmemente para encajarla en su sitio. Apriete los tornillos de sujeción de la lámpara con el destornillador.
5. Vuelva a montar la tapa de la lámpara.
Apriete el tornillo de montaje de la tapa con el destornillador.
Cambio de la lámpara
■ ■ ■ ■ ■
61
Page 80
■ ■ ■ ■
62
Page 81
5
Solucionar problemas
Este Capítulo describe los problemas que muestran con los
indicadores de estado y proporciona información sobre lo que se debe hacer al presentarse problemas con el proyector. Está dividido en las siguientes secciones:
• Problemas con el proyector. Consulte esta sección si el
proyector no funciona y para saber qué indican las luces de advertencia.
• Problemas con la imagen proyectada. Consulte esta sección
si la imagen no se proyecta o no tiene la calidad esperada.
Si se encuentra con algún problema, compruebe la sección apropiada y siga las sugerencias aplicables a su problema. Si no consigue resolver el problema con ninguna de las sugerencias, llame a su distribuidor o póngase en contacto con el servicio postventa EPSON.
■ ■ ■ ■ ■
63
Page 82
Problemas con el proyector
Si tiene problemas con el proyector, primero desactívelo y desconéctelo de la red. Enchufe de nuevo y active el proyector. Si no resuelve el problema, compruebe las luces de advertencia en la parte superior del proyector. Estas luces le avisan si existen problemas.
Indicador de alimentacíon
Indicador de Lámpara
Indicador de temperatura
Vea las siguientes páginas para recibir información sobre qué hacer cuando vea estas luces de advertencia o tenga otros problemas específicos con el proyector.
El indicador de funcionamiento está iluminado
intermitentemente en naranja y no puede encender el proyector.
■ ■ ■ ■
La lámpara se está enfriando. Espere hasta que se apague la luz y luego active el proyector.
El indicador de funcionamiento no se enciende.
Desactive el proyector, compruebe que el cable eléctrico está enchufado con firmeza a ambos extremos y pulse el botón de activación (Power) otra vez.
Las imágenes proyectadas se oscurecen o comienzan
a deteriorarse, o el indicador de la lámpara es rojo.
Cambie la lámpara del proyector según se describe en la página 60.
64
Page 83
El indicador de temperatura es rojo.
El proyector se ha sobrecalentado, lo cual hace que se apague la lámpara automáticamente. Deje que se enfríe unos minutos y luego vuelva a encenderlo. Asegúrese de que no hay nada que obstruya los orificios de ventilación.
El filtro de aire puede estar bloqueado. Límpielo según se describe en el Capítulo 4 y luego deje que el proyector se enfríe durante algún tiempo.
Si el proyector continúa sobrecalentándose después de limpiar el filtro de aire, el problema puede que se origine por daño al ventilador de enfriamiento o a los circuitos internos. Contacte con una persona de servicio técnico debidamente cualificada.
Advertencia:
No intente reparar o realizar el mantenimiento del equipo usted mismo (a excepción de los procedimientos que se detallan en este manual de instrucciones).
Problemas con el proyector
■ ■ ■ ■ ■
65
Page 84
Problemas con la imagen o el sonido
No aparece una imagen en la pantalla.
Compruebe que el indicador de funcionamiento esté encendido y la cubierta de la lente quitada. Asegúrese también de verificar la instalación correcta de los cables, según se describe en el Capítulo 1.
No se puede seleccionar la toma correcta de imagen. Pulse el botón Source en el mando a distancia o en el panel de operación para elegir otra toma de imagen.
Sólo se visualiza parte de la imagen del ordenador.
Si el ajuste de resolución de salida del ordenador está puesto en un valor superior a 1024 x 768 (EMP-710/700) u 800 x 600 (EMP-500), el proyector redimensionará la imagen. Si la salida del ordenador no es compatible con esta redimensión, elija un ajuste de visualización diferente en el ordenador. Para ver los ajustes de visualización soportados, consulte "Visualizaciones de monitor soportadas" en las páginas 71, 72.
También puede que necesite modificar los ficheros de presentación existentes si los creó para una resolución diferente. Vea su manual de software para la información específica.
■ ■ ■ ■
Se muestra el mensaje NO SIGNAL.
Se ha seleccionado una toma de imagen no conectada al proyector, no se ha dado la señal de salida desde el ordenador, o la señal no alcanza el proyector. Asegúrese de que los conectores están bien conectados al proyector y a la toma. Luego compruebe que se selecciona la toma de imagen correcta. Cuando se muestre el mensaje NO SIGNAL, no podrá obtener acceso al menú del origen (ordenador/vídeo).
66
Page 85
Se muestra una pantalla en blanco.
La señal de ordenador no ha podido ser interpretada por el proyector. Verificar el formato de visualización (ver página 71 y 72). Cuando vea una pantalla en blanco, no podrá obtener acceso a los menús del proyector.
La imagen o parte de la imagen se muestra borrosa o
desenfocada.
Reajuste el brillo y el contraste en el menú principal de vídeo. Si la imagen proyectada procede de un ordenador, intente ajustarla con los botones de tracking y sincronización del panel de control del proyector.
Puede que las lentes estén sucias o marcadas. Limpie las lentes como se describe en el Capítulo 4 “Mantenimiento”.
Los colores de la imagen no son correctos.
Puede que el equilibrio de color sea incorrecto. Si está mostrando una imagen de ordenador, reajuste los colores rojo, verde, y azul en el menú Video. Si la imagen proyectada procede de un vídeo, ajuste el color y el tinte (sólo en el caso de NTSC) en el menú Vídeo.
No hay sonido.
Compruebe primero que el ajuste del volumen no ha sido bajado totalmente y que el cable de audio RCA está bien enchufado al proyector y al canal de audio. Asegúrese también de que el botón A/V mute esté desactivado.
Ha seleccionado la toma equivocada. Pulse el botón Computer o Video en el mando a distancia o en el panel de operación para seleccionar la toma correcta.
Problemas con la imagen o el sonido
■ ■ ■ ■ ■
67
Page 86
■ ■ ■ ■
68
Page 87
6
Especificaciones técnicas
Generales
Tipo de visualización Tipo de visualización
transistor de película fina TFT
Tamaño de las pantallas de cristal líquido
Resolución EMP-710/700:
Distancia de proyección 1,1 - 13,8 metros* Alcance del mando a
distancia Sistema de altavoz interno 1W Monaural Relación de aspecto óptico 4 : 3 (horizontal × vertical) Relación de zoom 1:1,2*
22,9 mm (0,9 pulgadas)
1024 (horizontal) x 768 (vertical) pixeles EMP-500: 800 (horizontal) x 600 (vertical) pixeles
10 metros
*Tamaño del objetivo estándar
Projector Lámpara
Tipo Lámpara UHE (Lámpara de eficiencia
ultra alta) Consumo 120 W Referencia ELPLP10S (EMP-710)
ELPLP10B (EMP-700/500)
■ ■ ■ ■ ■
69
Page 88
Parte mecánica (con lente y pies)
Altura 87 mm dimensión máxima Ancho 267 mm dimensión máxima Profundidad Con objetivo:213 mm dimensión máxima Peso Con objetivo: 2,6 kg.
Eléctricas
Voltaje 100-120 VAC y 200 - 240 VAC ±10% Rango de frecuencias 50/60 Hz Alimentación 100-120 VAC 1,9 A, 50/60 Hz
200-240 VAC 1,0 A, 50/60 Hz
Entorno
Temperatura Funcionamiento: 5 - 35˚C
(sin condensación)
Almacenamiento: -10 - 60˚C
(sin condensación) Humedad Funcionamiento:
20 - 80% HR, sin condensación
■ ■ ■ ■
Almacenamiento:
10 - 90% HR, sin condensación
70
Page 89
Resoluciones soportadas
El proyector proyecta imágenes a una resolución de 1024 x 768 (EMP-710/700) o de 800 x 600 (EMP-500) pixeles. Para proyectar una imagen de mayor resolución, el proyector la comprime a 1024 x 768 (EMP-710/700) o a 800 x 600 (EMP-500). La lista de la tabla siguiente muestra los formatos soportados por el proyector.
MODO ACTIVO FRECUENCIA MODELO
H V H(KHz) V(Hz) Pixel(MHz) EMP-710/
VGACGA 640 400 31.46 70 25.175 A/B A/B VGAEGA 640 350 31.46 70 25.175 A/B A/B
NEC400 640 400 24.83 56.65 21.053 A/B A/B
VGA60 640 480 31.469 59.94 25.175 A/B A/B VGA72 640 480 37.861 72.809 31.5 A/B A/B VGA75 640 480 37.5 75 31.5 A/B A/B
VGA85 640 480 48.269 85.008 36 A/B A/B SVGA56 800 600 35.156 56.25 36 A/B B SVGA60 800 600 37.879 60.317 40 A/B B SVGA72 800 600 48.077 72.188 50 A/B B SVGA75 800 600 46.875 75 49.5 A/B B SVGA85 800 600 53.674 85.061 56.25 A/B B
XGA43i 1024 768 35.522 86.958 44.9 B A
XGA60 1024 768 48.363 60.004 65 B A
XGA70 1024 768 56.476 70.069 75 B A
XGA75 1024 768 60.023 75.029 78.75 B A
XGA85 1024 768 68.677 84.997 94.5 B A
SXGA1_70 1152 864 63.851 70.012 94.5 A A SXGA1_75 1152 864 67.5 75 108 A A SXGA1_85 1152 864 77.094 84.999 121.5 A A
SXGA2-60 1280 960 60 60 108 A A SXGA2-75 1280 960 75 75 126 A A
A : Redimensionar B : Nativo
EMP-500
700
Resoluciones soportadas
■ ■ ■ ■ ■
71
Page 90
A : Redimensionar B : Nativo
MODO ACTIVO FRECUENCIA MODELO
H V H(KHz) V(Hz) Pixel(MHz) EMP-710/
SXGA2-85 1280 960 85.938 85.002 148.5 A A SXGA3_43i 1280 1024 46.433 86.871 78.75 A A SXGA3_60 1280 1024 63.981 60.02 108 A A SXGA3_75 1280 1024 79.976 75.025 135 A A SXGA3_85 1280 1024 91.146 85.024 157.5 A A
UXGA48i 1600 1200 62.5 96.08 135 A -
UXGA60 1600 1200 75 60 162 A -
MACLC13 640 480 34.975 66.62 31.33 A/B A/B
MAC ll 13 640 480 35 66.67 30.24 A/B A/B
MAC16 832 624 49.725 74.55 57.28 A/B A
MAC19-60 1024 768 48.193 59.28 64 B A
MAC19 1024 768 60.241 74.93 80 B A MAC21 1152 870 68.682 75.062 100 A A
NTSC 1024 480 15.734 60 - A A
PAL 1024 576 15.625 50 - A A
SECAM 1024 576 15.625 50 - A A
Nota:
La frecuencia de algunos ordenadores puede provocar que
700
las imágenes no se proyecten correctamente.
EMP-500
■ ■ ■ ■
72
Page 91
Asignación de patillas de los conectores Computer In
Los conectores Computer In son conectores hembra de vídeo RGB, estilo micro-D de 15 patillas. Las asignaciones de patillas son:
Patilla de entrada Señal 1 Entrada rojo analógica 2 Entrada verde analógica 3 Entrada azul analógica 4 GND 5 GND 6 GND rojo 7 GND verde 8 GND azul 9 Reservada 10 GND sinc 11 GND 12 SDA 13 Sinc. horizontal/entrada sinc. compuesta 14 Entrada sincronismo vertical 15 SCL
Asignación de patillas de los conectores Computer In
■ ■ ■ ■ ■
73
Page 92
DECLARATION of CONFORMITY/DICHIARAZIONE di
CONFORMITÀ/KONFORMITÄUNG/DECLARACIÓN de
CONFORMIDAD/DECLARATION de CONFORMITE
according to ISO/IEC Guide 22 and EN 45014/secondo la Guida ISO/IEC 22 e EN
450014/entsprechend ISO/CEI Anleitung 22 und EN 45014/De acuerdo con ISO/IEC
Guide 22 y EN 45014/selon les normes ISO/IEC Guide 22 et EN45014
Conforms to the following directives and Norms/Conforme alle seguenti direttive e Norme/Erfüllt die folgenden Direktiven und Normen/De acuerdo con las directrices y normas siguientes/ Conforme aux directives et normes suivantes
Directive 89/336/EEC
: EN 55022 Class B
: EN 50082-1
Directive 73/23/EEC
: EN 60950
■ ■ ■ ■
74
Page 93
Glosario
Brillo. La correlación de las luces y las sombras en una imagen.
Contraste. Una medida de diferencias de tonos entre las partes más claras y las oscuras de una imagen. En una imagen de gran contraste, las áreas claras son muy brillantes y las oscuras son muy oscuras, con muy pocos niveles de grises entre blanco y negro. Al añadir grises se reducen los contrastes.
NTSC. Un formato de emisión de señal de vídeo de 525 líneas desarrollado por la “National Television Standards Committee”. NTSC se utiliza mucho en Norte América, México, y Japón.
PAL (Phase Alternation by Line). Un formato de emisión de señal de vídeo de 625 líneas que se usa en Europa Occidental, la India, China, Australia, Nueva Zelanda, y parte de África.
Resolución. Una medida de la cantidad de información que contiene una imagen. La resolución se puede medir en puntos por pulgada o píxeles. La nitidez y claridad de una imagen mejoran al incrementar la resolución.
RGB (red-green-blue). Rojo, verde y azul. SECAM (Systéme Electronique pour Couleur Avec
Mémoire). Un sistema de TV de 625 líneas usado en
Francia, Europa Oriental, Rusia y parte de África.
■ ■ ■ ■ ■
75
Page 94
Serie. Tipo de interface de comunicación que transmite datos por un solo cable.
S-Video. Un tipo de señal de vídeo que transmite luminosidad y color por separado.
Vídeo compuesto. Un tipo de señal de vídeo que codifica la información de la imagen, luminosidad y sincronización de modo que se pueda transportar en una señal.
■ ■ ■ ■
76
Glosario
Page 95
Índice
A
A/V Mute 36, 51 Accesorios opcionales ix Acerca 43 Adaptador para Macintosh de so-
bremesa 14, 18 altavoz externo 1 Anillo de enfoque 31 Anillo del zoom 31 Asignación de patillas 73 Avanzado 43
B
Botón de iluminación 36 Botón Enter 35 Botón ESC 35 Brillo 46, 48, 75
Cable de ratón para Mac 16, 21 Cable de ratón PS/2 9 Cable de ratón USB 9, 16 Cable de salida de vídeo 18 Cable de vídeo RCA 24 Cable S-Vídeo 25 Cambio de la lámpara 60 Color 48 Cómo guardar un logotipo de
usuario 52 Conector S-Vídeo 25 Configuración 43 Contraste 46, 48, 75
E
Efectos 43 Effects 36 EMP-710/700/500 vii En Techo 55 enfriando 64 Enter 36 Especificaciones técnicas x, 69 E-Zoom 36
F
C
Cable de alimentación 2 Cable de audio 10 Cable de audio estéreo 26 Cable de audio RCA 24 Cable de ordenador 8
Freeze 36 fuente de vídeo 23
G
Gestión Alim 51 Glosario 75
■ ■ ■ ■ ■
77
Page 96
H
NTSC 75
Help 36
I
Indicador de funcionamiento 39 Indicador de lámpara 40 Indicador de temperatura 41 Indicadores de estado del proyec-
tor 39
Instalación 1
K
Keystone 51
L
Lenguaje 54 Limpiar la lente 58 Limpieza del filtro de aire 59 Logo Usuario 52 Logotipo de usuario 43
M
Mando a distancia 35 Mantenimiento x Mens no señal 51 Menú About 56 Menú Audio 49 MODO 71
O
Origen 51
P
P in P 37 PAL 75 panel de control x Pantalla de Arranque 54 Power 36 proyector x Puerto Ordenador 8 Puerto Ratón/Com 9, 12, 16
R
ratón sin cable 1 Reinicialización completa 43 Resoluciones soportadas 71 RGB 75
S
SECAM 75 Serie 76 Solucionar problemas x, 63 sonido 66 S-Video 76
T
■ ■ ■ ■
N
nstalación x
Índice
78
Toma de salida de audio 26 Tono 49
Page 97
V
Vida Lampara 56 Vídeo 43 Vídeo compuesto 76 Volumen 49
W
World Wide Web xiv
■ ■ ■ ■ ■
79
Page 98
■ ■ ■ ■
80
Índice
Page 99
Términos de la Garantía Internacional
Este proyector de Multimedia EPSON que usted ha adquirido incluye la Garantía Internacional de Epson, que le permite obtener servicio de reparación para su producto en el país donde la ha adquirido y en más de 45 países en todo el mundo. Le rogamos que tenga en cuenta que son los términos estipulados en la tarjeta de garantía que acompaña a su producto, y no estos términos internacionales, los que se apliquen a un servicio solicitado en el país o países cubiertos por la tarjeta.
Este servicio de garantía esta limitado a los países siguientes.
<EUROPE> AUSTRIA, BELGIUM, BULGARIA, CROATIA, CYPRUS, CZECH,
DENMARK, FINLAND, FRANCE, GERMANY, GREECE, HUNGARY, IRELAND, ITALY, LUXEMBURG, MACEDONIA, NETHERLANDS, NORWAY, PORTUGAL, POLAND, ROMANIA, SLOVAKIA, SLOVENIA, SPAIN, SWEDEN, SWITZERLAND, TURKEY, UNITED KINGDOM and YUGOSLAVIA
<NORTH, CENTRAL AMERICA & CARIBBEAN ISLANDS> CANADA, COSTA RICA, MEXICO and U. S. A. <SOUTH AMERICA> ARGENTINA, BRAZIL, CHILE, COLOMBIA, PERU and
VENEZUELA <ASIA & OCEANIA> AUSTRALIA, HONG KONG, JAPAN, KOREA, MALAYSIA,
SINGAPORE and TAIWAN
Este servicio de garantía se implementa de acuerdo con los términos y condiciones siguientes.
1) El servicio de garantía podrá obtenerse presentando la tarjeta de garantía o el recibo de compra. Éstos se entregan en el país donde de adquiere el producto.
■ ■ ■ ■ ■
81
Page 100
2) Este servicio de garantía se implementará en función de los términos y condiciones especificados por EPSON, y organización de servicio autorizada por EPSON en los países indicados atrás.
- El periodo de garantía es de 12 meses a partir del día de la adquisición del producto.
- La garantía cubrirá por lo menos el coste de las piezas y la mano de obra.
- Epson no puede garantizar el que el servicio de reparación le proporcione un producto de reemplazo mientras el suyo esté reparándose.
3) Este servicio de garantía no se aplicará en los casos siguientes: a.En caso de que el problema esté relacionado con los consumibles,
tales como lámparas y equipo opcional
b.En caso de que el producto se haya dañado debido a su transporte,
empleo inapropiado o por no utilizarlo de acuerdo con los detalles del manual del propietario
c.En caso de que el producto haya sido reparado o modificado por
una entidad diferente a EPSON u organización de servicio autorizada por EPSON
d.En caso de que la causa del problema se deba al uso de equipo
opcional o consumibles que no sean productos originales de EPSON o productos de calidad equivalente permitidos por EPSON con este producto.
■ ■ ■ ■
Aviso:El cable de alimentación suministrado con el proyector
está sujeto a las condiciones de suministro de corriente del país donde lo haya adquirido. Cuando utilice el proyector en un país extranjero, asegúrese de comprar el cable de alimentación original EPSON fabricado para ese país.
PUNTOS DE CONTACTO PARA LA GARANTÍA MUNDIAL DE EPSON DE LOS PROYECTORES
Esta lista de contactos ha sido actualizada el 21 de junio de 1999. Para obtener la versión más reciente de la lista, le rogamos que consulte
la página en Internet para cada país o región como se indica más adelante.
Términos de la Garantía Internacional
82
Loading...