aparato. Es preciso tener en cuenta que no entre 
agua en el interior del aparato.
7.2 Mantenimiento
Antes de realizar los trabajos de mantenimiento 
apagar siempre el aparato y retirar el enchufe de la 
bujía de encendido.
7.2.1 Cambiar la bobina de hilo/hilo de corte
1. Sacar el tornillo de fijación (fig. N1/pos. G) 
girándolo en sentido contrario al de las agujas 
del reloj (fig. N1/N2). Si no es posible hacerlo a 
mano, utilizar la llave (fig. C/pos. 21).
2. Sacar la bobina (fig. N3/pos. H) y el muelle (fig. 
N3/pos. I) del husillo (fig. N3/pos. J).
Cuando sólo se tenga que cambiar el hilo y no todo el 
husillo, seguir los pasos a continuación:
 Sacar el hilo de corte restante de la bobina. 
 Doblar por la mitad el nuevo hilo de corte y
colocar el lazo en la ranura del divisor de la 
bobina (fig. N4).
 Enrollar el hilo con tensión en sentido de las
agujas del reloj, tal y como se muestra en la 
figura (fig. N5) de forma que se separen las dos 
mitades del divisor de bobina. Enrollar todo el 
hilo hasta los últimos 15 cm.
3. Sujetar cada extremo de hilo en una ranura (fig. 
N6/pos. L) en los lados opuestos de la bobina.
4. Introducir el muelle en el interior de la bobina e 
introducir cada extremo del hilo por un ojete en el 
portabobinas (fig. N3/pos. K).
5. Introducir la bobina en el portabobinas. 
Asegurarse de que el muelle se desplace por el 
husillo y no se encaje.
6. Presionar con una mano la bobina en el 
portabobinas y, con la otra, apretar el tornillo de 
fijación (fig. N7).
7. Tirar con fuerza de cada extremo de hilo para 
soltar el hilo de las ranuras.
8. Proceder a cortar el hilo dejando unos 13 cm 
sobrantes. Ello disminuye la carga sobre el motor 
durante la puesta en marcha y el calentamiento.
7.2.2 Mantenimiento del filtro del aire (fig.J1-J2)
Los filtros de aire sucios aminoran la potencia del 
motor puesto que la alimentación de aire al 
carburador es insuficiente. 
Por lo tanto, es de rigor realizar controles periódicos. 
Controlar el filtro de aire cada 25 horas de servicio y, 
en caso necesario, limpiarlo. Cuando el contenido de 
polvo en el aire sea elevado, comprobar el filtro de 
aire con mayor asiduidad.
1. Retirar la tapa del filtro de aire (fig. J1-J2)
2. Retirar el elemento del filtro.
3. Limpiar el filtro sacudiéndolo o soplando.
4. Para volver a montarlas se deberá seguir el 
mismo orden a la inversa.
Atención: No limpiar nunca el filtro de aire con 
gasolina o disolventes inflamables. Limpiar el filtro 
de aire sólo con aire comprimido o sacudiéndolo.
7.2.3 Mantenimiento de la bujía de encendido 
(fig. K1-K2)
Recorrido de las chispas de la bujía de encendido = 
0,6 mm) Apretar la bujía de encendido con 12-15 
Nm.
Tras las primeras 10 horas de servicio, controlar que 
la bujía de encendido no esté sucia y, en caso 
necesario, limpiarla con un cepillo de hilos de cobre. 
A partir de ahí, comprobar la bujía cada 50 horas de 
servicio.
1. Desmontar el enchufe de la bujía de encendido 
(fig. K1) dándole un giro.
2. Retirar la bujía de encendido (fig. K2) con ayuda 
de la llave suministrada.
3. Para volver a montarlas se deberá seguir el 
mismo orden a la inversa.
7.2.4 Lijar la cuchilla de la cubierta de protección
La cuchilla de la cubierta de protección (fig. L/pos. F) 
se puede volver roma con el tiempo. De ser este el 
caso, soltar los 2 tornillos con los que la cuchilla está 
sujeta a la cubierta de protección. Fijar la cuchilla en 
un tornillo de banco. Lijar la cuchilla con una lima 
plana, procurando conservar el ángulo de las aristas 
cortantes. Limar en una única dirección.
7.2.5 Ajustes del carburador
¡Atención! Sólo el servicio técnico postventa puede
realizar los ajustes en el carburador. 
Para cualquier trabajo en el carburador primero es 
necesario desmontar la cubierta del filtro de aire 
según se indica en la fig. J1-J2.
Ajuste del cable del acelerador:
Si con el tiempo no se alcanza la velocidad máxima 
del aparato y se han excluido todas las posibles 
causas según el apartado 9 solución de fallos, 
puede ser posible que se necesite ajustar el cable 
del acelerador. 
Para ello, comprobar primero si el carburador se 
abre completamente con el acelerador 
completamente apretado. Este es el caso cuando el 
pasador del carburador /fig. O1/pos. 1) se encuentra 
en el tope a toda velocidad (fig. O1/pos. 2). La figura 
O1 muestra el ajuste correcto. Si el pasador del 
carburador no toca el tope, será necesario 
reajustarlo. 
Para reajustar el cable del acelerador seguir los 
siguientes pasos:
49
E