Dell PowerEdge T100 User Manual [es]

Sistemas Dell™ PowerEdge™ T100
Manual del propietario del hardware
www.dell.com | support.dell.com
Notas, avisos y precauciones
NOTA: Una NOTA proporciona información importante que le ayudará a utilizar
mejor el ordenador.
AVISO: Un AVISO indica la posibilidad de daños en el hardware o la pérdida
PRECAUCIÓN: Un mensaje de PRECAUCIÓN indica el riesgo de daños
materiales, lesiones o incluso la muerte.
____________________
La información contenida en este documento puede modificarse sin previo aviso. © 2008 Dell Inc. Todos los derechos reservados.
Queda estrictamente prohibida la reproducción de este documento en cualquier forma sin la autorización por escrito de Dell Inc.
Marcas comerciales utilizadas en este texto: Dell, el logotipo de DELL y PowerEdge son marcas comerciales de Dell Inc.; Intel es una marca comercial registrada de Intel Corporation en los Estados Unidos y en otros países; Microsoft, MS-DOS, Windows y Windows Server son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation en los Estados Unidos o en otros países; UNIX es una marca comercial registrada de The Open Group en los Estados Unidos y en otros países.
Otras marcas y otros nombres comerciales pueden utilizarse en este documento para hacer referencia a las entidades que los poseen o a sus productos. Dell Inc. renuncia a cualquier interés sobre la propiedad de marcas y nombres comerciales que no sean los suyos.
Junio de 2008 Rev. A00

Contenido

1 Información sobre el sistema . . . . . . . . . 11
Otra información útil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Acceso a las características del sistema durante el inicio
. . . . . . . . . . . . . . 12
Componentes e indicadores del panel frontal
Componentes e indicadores del panel posterior
Conexión de dispositivos externos Códigos de los indicadores de la NIC Indicadores de fuente de alimentación
Indicadores luminosos de diagnóstico
Mensajes del sistema
Mensajes de advertencia
Mensajes de diagnóstico
Mensajes de alerta
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
. . . . . . . . . . . . . . . . 33
. . . . . . . . . . . . . . . . 34
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
. . . . . . . . . 17
. . . . . . . 17
. . . . . . 18
. . . . . . . . . 19
. . . . . 13
. . . . 16
Contenido 3
2 Uso del programa de configuración
del sistema
Acceso al programa de configuración del sistema
Opciones del programa de configuración del sistema
Funciones de contraseña del sistema y contraseña de configuración
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Respuesta a los mensajes de error
. . . . . . . . . 36
Uso del programa de configuración del sistema
Pantalla principal
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Pantalla de información de la memoria Pantalla de información de la CPU Pantalla de configuración de SATA Pantalla de dispositivos integrados Pantalla de redirección de consola Pantalla de seguridad del sistema Pantalla de salida
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Uso de la contraseña del sistema
. . . . . . . . . 40
. . . . . . . . . 41
. . . . . . . . 42
. . . . . . . . 43
. . . . . . . . . 43
. . . . . . . . . 47
Uso de la contraseña de configuración
. . . . . . 39
. . . . . . 51
3 Instalación de los componentes
del sistema
4 Contenido
Desactivación de una contraseña olvidada
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
. . . . . . . 52
Herramientas recomendadas . . . . . . . . . . . . . . 53
Interior del sistema
Apertura del sistema
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Cierre del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Embellecedor frontal de la unidad
. . . . . . . . . . . 57
Extracción del embellecedor frontal de la unidad
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Colocación del embellecedor frontal de la unidad
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Extracción de la tapa del embellecedor frontal de la unidad
. . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Colocación de la tapa del embellecedor frontal de la unidad
. . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Extracción e inserción de las tapas para unidad de relleno
Unidad de disquete
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Extracción de la unidad de disquete Instalación de una unidad de disquete
Unidades óptica y de cinta
. . . . . . . . . . . . . . . 66
Extracción de una unidad óptica o de cinta Instalación de una unidad óptica o de cinta
Unidades de disco duro
. . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Pautas para la instalación de unidades de disco duro
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Extracción de una unidad de disco duro Instalación de una unidad de disco duro
. . . . . . . . 61
. . . . . . . 63
. . . . 66
. . . . 69
. . . . . . 74
. . . . . . 76
Tarjetas de expansión
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Extracción de una tarjeta de expansión Instalación de una tarjeta de expansión Tarjeta de expansión de la controladora SAS
. . . . . . 81
. . . . . . 83
. . . 84
Contenido 5
Memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Kits de actualización de módulo de memoria
. . . 86
Pautas para la instalación de módulos de memoria
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Direccionamiento de memoria con configuraciones de 8 GB (sólo para sistemas operativos Microsoft
Extracción de un módulo de memoria Instalación de un módulo de memoria
®
Windows®) . . . 87
. . . . . . . 88
. . . . . . . 89
Microprocesador
Extracción del procesador Sustitución del procesador
Ventiladores de refrigeración
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
. . . . . . . . . . . . . 92
. . . . . . . . . . . . . 94
. . . . . . . . . . . . . . 95
Extracción de los ventiladores de refrigeración
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
Sustitución de los ventiladores de refrigeración
Batería del sistema
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
Extracción de la batería del sistema Instalación de la batería del sistema
Fuente de alimentación
. . . . . . . . . . . . . . . . 103
Extracción de la fuente de alimentación Instalación de la fuente de alimentación
Interruptor de intrusión en el chasis
Extracción del interruptor de intrusión en el chasis
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
Instalación del interruptor de intrusión en el chasis
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
. . . . . . . 101
. . . . . . . 102
. . . . . 103
. . . . . 105
. . . . . . . . . 106
6 Contenido
Embellecedor (sólo para el servicio técnico)
Extracción del embellecedor Colocación del embellecedor
. . . . . . . . . . . 108
. . . . . . . . . . . 109
. . . . . 108
Ensamblaje del panel de E/S (sólo para el servicio técnico)
. . . . . . . . . . . . . . 110
Extracción del ensamblaje del panel de E/S Colocación del ensamblaje del panel de E/S
. . . . 110
. . . . 111
Placa base (sólo para el servicio técnico)
Extracción de la placa base Instalación de la placa base
. . . . . . . . . . . . 113
. . . . . . . . . . . . 115
. . . . . . . 113
4 Solución de problemas del sistema . . . 117
Seguridad para el usuario y el sistema . . . . . . . . . 117
Rutina de inicio
Comprobación del equipo
Solución de problemas de las conexiones externas
Solución de problemas del subsistema de vídeo
Solución de problemas del teclado o el ratón
Solución de problemas de E/S serie
Solución de problemas de un dispositivo de E/S serie
Solución de problemas de los dispositivos USB
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
. . . . . . . . . . . . . . . . 118
. . . . . . . . . . . . 118
. . . . . . . . . . . . . . 118
. . . . . 119
. . . . . . . . . . 121
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
. . . . . . . . . . . . . . . 122
Solución de problemas de una NIC . . . . . . . . . . . 124
Solución de problemas en caso de que se moje el sistema
. . . . . . . . . . . . . . . . 126
Solución de problemas en caso de que se dañe el sistema
. . . . . . . . . . . . . . . . 127
Contenido 7
Solución de problemas de la batería del sistema
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Solución de problemas de la fuente de alimentación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
Solución de problemas de refrigeración del sistema
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
Solución de problemas de los ventiladores
Solución de problemas de la memoria del sistema
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
Solución de problemas de la unidad de disquete
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
. . . 130
Solución de problemas de una unidad óptica
Solución de problemas de una unidad de cinta SCSI externa
. . . . . . . . . . . . . . . . . 137
Solución de problemas de una unidad de disco duro
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
Solución de problemas de una controladora SAS o RAID SAS
. . . . . . . . . 140
Solución de problemas de tarjetas de expansión
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
Solución de problemas del microprocesador
. . . . . 136
. . . . . 144
8 Contenido
5 Ejecución de los diagnósticos
del sistema
Uso de Dell PowerEdge Diagnostics . . . . . . . . . . 147
Características de los diagnósticos del sistema
Cuándo deben utilizarse los diagnósticos del sistema
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
Ejecución de los diagnósticos del sistema
. . . . . . . 148
Opciones de prueba de diagnóstico del sistema
Uso de las opciones de prueba personalizada
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
Selección de dispositivos para las pruebas Selección de opciones de diagnóstico
. . . . . . . 150
Visualización de información y resultados
. . . . . 149
. . . . 150
. . . . . 151
6 Puentes y conectores . . . . . . . . . . . . . . 153
Puentes de la placa base . . . . . . . . . . . . . . . . 153
Conectores de la placa base
Desactivación de una contraseña olvidada
. . . . . . . . . . . . . . 154
. . . . . . 157
Contenido 9
7 Obtención de ayuda. . . . . . . . . . . . . . . . 159
Cómo ponerse en contacto con Dell. . . . . . . . . . 159
Glosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
Índice
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
10 Contenido

Información sobre el sistema

En esta sección se describen las características físicas, de la interfaz de software y del firmware que proporcionan y aseguran el funcionamiento esencial del sistema. Los conectores físicos de los paneles frontales y posteriores del sistema proporcionan una conectividad práctica y capacidad de expansión del sistema. El firmware del sistema, las aplicaciones y los sistemas operativos supervisan el sistema y el estado de los componentes; asimismo, le alertan cuando surge un problema. Las condiciones del sistema pueden notificarse mediante cualquiera de los mensajes siguientes:
Indicadores del panel frontal o posterior
Mensajes del sistema
Mensajes de advertencia
Mensajes de diagnóstico
Mensajes de alerta
En esta sección se describe cada tipo de mensaje, se enumeran las posibles causas y se detallan los pasos necesarios para resolver los problemas que indica un mensaje. Asimismo, se ilustran los componentes y los indicadores del sistema.

Otra información útil

NOTA: La información importante sobre normativas y seguridad se proporciona
en otro documento. La información sobre la garantía puede estar incluida en este documento o constar en un documento aparte.
En la
Los CD o DVD que se suministran con el sistema proporcionan
En la documentación del software de administración de sistemas se
En la documentación del sistema operativo se describe cómo instalar
Guía de introducción
componentes, la configuración y las especificaciones técnicas del sistema.
documentación y herramientas para configurar y administrar el sistema.
describen las funciones, los requisitos, la instalación y el funcionamiento básico del software.
(si es necesario), configurar y utilizar el software del sistema operativo.
se ofrece una visión general sobre los
Información sobre el sistema 11
En la documentación de los componentes adquiridos por separado se incluye información para configurar e instalar las opciones correspondientes.
Algunas veces, con el sistema se incluyen actualizaciones que describen los cambios realizados en el sistema, en el software o en la documentación.
NOTA: Compruebe si hay actualizaciones en support.dell.com y, si las hay,
léalas antes de proceder a la instalación, puesto que a menudo sustituyen la información contenida en otros documentos.
Es posible que se incluyan notas de la versión o archivos Léame para proporcionar actualizaciones de última hora relativas al sistema o a la documentación, o material de consulta técnica avanzada destinado a técnicos o usuarios experimentados.

Acceso a las características del sistema durante el inicio

En la tabla 1-1 se describen las pulsaciones de teclas que se pueden realizar durante el inicio para acceder a las características del sistema. Si el sistema operativo empieza a cargarse antes de introducir la pulsación de tecla, espere a que el sistema termine de iniciarse y, a continuación, reinicie el sistema e inténtelo de nuevo.
Tabla 1-1. Pulsaciones de tecla para acceder a las características del sistema
Pulsación de tecla
<F2> Abre el programa de configuración del sistema. Consulte “Uso del
<F10> Abre la partición de utilidades que permite ejecutar los diagnósticos
<F11> Abre la pantalla de selección del menú de inicio, que permite seleccionar
<F12> Activa el inicio PXE.
Descripción
programa de configuración del sistema” en la página 35.
del sistema. Consulte “Ejecución de los diagnósticos del sistema” en la página 148.
un dispositivo de inicio.
12 Información sobre el sistema
Tabla 1-1. Pulsaciones de tecla para acceder a las características del sistema
Pulsación de tecla
<Ctrl+C> Se muestra la opción para algunas tarjetas de expansión de la contro-
<Ctrl+S> Se muestra una opción sólo si se ha activado la compatibilidad con PXE
Descripción
ladora SAS. Abre la utilidad de configuración SAS, que incluye las opciones de configuración RAID. Para obtener más información, consulte la guía del usuario del adaptador SAS.
a través del programa de configuración del sistema (vea la tabla 2-1). Esta pulsación de tecla permite configurar las opciones de NIC para el inicio PXE. Para obtener más información, consulte la documentación de la NIC integrada.

Componentes e indicadores del panel frontal

En la ilustración 1-1 se muestran los controles, los indicadores y los conectores ubicados en el panel frontal del sistema.En la tabla 1-2 se describen los componentes.
Información sobre el sistema 13
Ilustración 1-1. Componentes e indicadores del panel frontal
6
5
4
3
2
Tabla 1-2. Componentes del panel frontal
1
N.º Componente Icono Descripción
1 Conectores USB (2) Conectan dispositivos compatibles
con USB 2.0 al sistema.
14 Información sobre el sistema
Tabla 1-2. Componentes del panel frontal (continuación)
N.º Componente Icono Descripción
2 Botón de encendido El botón de encendido controla la
salida de la fuente de alimentación de CC al sistema.
NOTA: Si apaga el sistema mediante el
botón de encendido mientras se ejecuta un sistema operativo compatible con ACPI, el sistema lleva a cabo un apagado ordenado antes de que se apague la alimentación. Si el sistema no se ejecuta en un sistema operativo compatible con ACPI, la alimentación se apagará inmediatamente tras presionar el botón de encendido.
3 Indicador luminoso de
alimentación
4FlexBay
5 Compartimiento
inferior para unidades de 5,25 pulgadas
6 Compartimiento
superior para unidades de 5,25 pulgadas
Luz apagada: el sistema está apagado. Luz verde fija: el sistema está
encendido. Luz verde parpadeante: el sistema
se encuentra en un estado de bajo consumo.
Luz ámbar fija: se ha producido un error del BIOS antes de la autoprueba de encendido (POST). Consulte “Indicadores luminosos de diagnóstico” en la página 19.
Luz ámbar parpadeante: hay un problema con la fuente de alimentación.
Puede contener una unidad de disquete opcional.
Puede contener una unidad óptica o una unidad de copia de seguridad en cinta opcional.
Contiene una unidad óptica.
Información sobre el sistema 15

Componentes e indicadores del panel posterior

En la ilustración 1-2 se muestran los controles, los indicadores y los conectores ubicados en el panel posterior del sistema.
Ilustración 1-2. Componentes e indicadores del panel posterior
1 2
3
4
5
6
7
1 Selector de voltaje 2 Conector de alimentación 3 Conectores USB (5) 4 Conector de NIC 5 Conector de vídeo 6 Conector serie 7 Ranuras para tarjeta de expansión
de E/S (4)
16 Información sobre el sistema

Conexión de dispositivos externos

Al conectar dispositivos externos al sistema, siga estas pautas:
La mayoría de los dispositivos deben conectarse a un conector específico y los controladores de dispositivo deben instalarse para que el dispositivo funcione correctamente. Los controladores de dispositivo suelen incluirse con el software del sistema operativo o con el dispositivo. Consulte la documentación suministrada con el dispositivo para obtener instrucciones de instalación y configuración específicas.
Conecte siempre un dispositivo externo mientras el sistema y el dispositivo están apagados. A continuación, encienda todos los dispositivos externos antes de encender el sistema (a menos que en la documentación del dispositivo se especifique lo contrario).
Consulte “Uso del programa de configuración del sistema” en la página 35 para obtener información sobre cómo activar, desactivar y configurar los puertos y conectores de E/S.

Códigos de los indicadores de la NIC

Cada NIC del panel posterior tiene un indicador que proporciona información sobre la actividad de la red y el estado del enlace. Vea la ilustración 1-3.En la tabla 1-3 se enumeran los códigos de los indicadores de la NIC.
Ilustración 1-3. Indicadores de la NIC
1
1 Indicador de enlace 2 Indicador de actividad
Información sobre el sistema 17
2
Tabla 1-3. Códigos de los indicadores de la NIC
Tipo de indicador
Actividad Apagado Cuando tanto este indicador como el indicador
Enlace Apagado Cuando tanto este indicador como el indicador
Código del indicador
Luz parpadeante Indica que se están enviando o recibiendo datos
Amarillo Conexión a 1 000 Mbps Naranja Conexión a 100 Mbps Verde Conexión a 10 Mbps
Descripción
de enlace están apagados, significa que la NIC no está conectada a la red o que está desactivada en el programa de configuración del sistema. Consulte “Uso del programa de configuración del sistema” en la página 35.
a través de la red.
de actividad están apagados, significa que la NIC no está conectada a la red o que está desactivada en el programa de configuración del sistema. Consulte “Uso del programa de configuración del sistema” en la página 35.

Indicadores de fuente de alimentación

El selector de voltaje del panel posterior del sistema permite seleccionar uno de los dos voltajes de entrada principales. Asegúrese de que el selector está en la posición del voltaje adecuada, según lo indicado en la tabla 1-4.
Tabla 1-4. Selector de voltaje
Si la fuente de energía es: El selector de voltaje debe establecerse en:
110 V 220 V
115 230
Para obtener información sobre los requisitos de alimentación del sistema, consulte “Especificaciones técnicas” en la Guía de introducción.
18 Información sobre el sistema

Indicadores luminosos de diagnóstico

Los cuatro indicadores luminosos de diagnóstico situados en el panel frontal del sistema muestran códigos de error durante el inicio del sistema. En la tabla 1-5 se enumeran las causas y las posibles acciones correctivas asociadas con estos códigos. Un círculo resaltado indica que el indicador luminoso está encendido, mientras que un círculo sin resaltar indica que el indicador luminoso está apagado.
NOTA: Si los LED de alimentación emiten una luz ámbar parpadeante, hay un
problema con la fuente de alimentación. Si el LED de alimentación emite una luz ámbar fija, se ha producido un error del BIOS antes de la autoprueba de encendido (POST).
Tabla 1-5. Códigos de los indicadores de diagnóstico
Código Causas Acción correctiva
El ordenador se encuentra en una condición de apagado normal, o se ha producido un posible error previo al BIOS.
Los indicadores luminosos de diagnóstico no se encienden tras un inicio correcto del sistema operativo.
El sistema se encuentra en condiciones normales de funcionamiento después de la POST.
Se ha detectado un error de suma de compro­bación del BIOS; el sistema está en modo de recuperación.
Se ha producido un posible error en el procesador.
Enchufe el ordenador en una toma eléctrica que funcione y presione el botón de encendido.
Mensaje meramente informativo.
Consulte “Obtención de ayuda” en la página 159.
Consulte “Solución de problemas del microprocesador” en la página 144.
Información sobre el sistema 19
Tabla 1-5. Códigos de los indicadores de diagnóstico
Código Causas Acción correctiva
Se ha producido un error de memoria.
Se ha producido un posible error en la tarjeta de expansión.
Se ha producido un posible error de vídeo.
Consulte “Solución de problemas de la memoria del sistema” en la página 132.
Consulte “Solución de problemas de tarjetas de expansión” en la página 142.
Consulte “Obtención de ayuda” en la página 159.
Se ha producido un error en la unidad de disquete o de disco duro.
Se ha producido un posible error de USB.
No se detecta ningún módulo de memoria.
Se ha producido un error en la placa base.
Se ha producido un error de configuración de la memoria.
Se ha producido un posible error en los recursos o el hardware de la placa base.
Asegúrese de que la unidad de disquete y la unidad de disco duro estén bien conectadas. Consulte “Unidades de disco duro” en la página 73 o “Unidad de disquete” en la página 61 para obtener información sobre las unidades instaladas en el sistema.
Consulte “Solución de problemas de los dispositivos USB” en la página 122.
Consulte “Solución de problemas de la memoria del sistema” en la página 132.
Consulte “Obtención de ayuda” en la página 159.
Consulte “Solución de problemas de la memoria del sistema” en la página 132.
Consulte “Obtención de ayuda” en la página 159.
20 Información sobre el sistema
Tabla 1-5. Códigos de los indicadores de diagnóstico
Código Causas Acción correctiva
Se ha producido un posible error de configu­ración de recursos del sistema.
Se ha producido un error de otro tipo.
Consulte “Obtención de ayuda” en la página 159.
Asegúrese de que la unidad de disquete, la unidad óptica y la unidad de disco duro estén bien conectadas. Consulte “Solución de problemas del sistema” en la página 117 para obtener información sobre la unidad pertinente instalada en el sistema. Si el problema persiste, consulte “Obtención de ayuda” en la página 159.

Mensajes del sistema

Los mensajes del sistema aparecen en la pantalla para notificar la posible existencia de un problema en el sistema. En la tabla 1-6 se enumeran los mensajes del sistema que pueden aparecer, así como la causa probable y la acción correctiva para cada mensaje.
NOTA: Si recibe un mensaje del sistema que no figura en la tabla 1-6, revise
la documentación de la aplicación que se está ejecutando cuando aparece el mensaje o la documentación del sistema operativo para obtener una explicación del mensaje y la acción recomendada.
PRECAUCIÓN: Los técnicos de servicio especializados son las únicas personas
autorizadas para retirar las cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Antes de iniciar este procedimiento, revise las instrucciones de seguridad incluidas con el sistema.
Información sobre el sistema 21
Tabla 1-6. Mensajes del sistema
Mensaje Causas Acciones correctivas
Attempting to update Remote Configuration. Please wait...
BIOS Update Attempt Failed!
Caution! NVRAM_CLR jumper is installed on system board.
Data error La unidad de disquete o la
La configuración remota está en curso.
Se ha producido un error al intentar actualizar el BIOS remoto.
El puente NVRAM_CLR está instalado.
unidad de disco duro no pueden leer los datos.
Espere a que finalice el proceso.
Vuelva a realizar la actualización del BIOS. Si el problema persiste, consulte “Obtención de ayuda” en la página 159.
Compruebe los valores del programa de configuración del sistema. Consulte
del programa de configuración del sistema
en la página 35. Extraiga el puente NVRAM_CLR. En la ilustración 6-1 se muestra la ubicación de los puentes.
Para el sistema operativo, ejecute la utilidad adecuada para comprobar la estructura de archivos de la unidad de disquete o de la unidad de disco duro.
Consulte la documen­tación del sistema operativo para obtener información sobre cómo ejecutar estas utilidades.
“Uso
22 Información sobre el sistema
Tabla 1-6. Mensajes del sistema (continuación)
Mensaje Causas Acciones correctivas
Decreasing available memory
Diskette read failure
Diskette subsystem reset failed
Drive not ready Falta el disquete o está
Error: Incorrect memory configuration. Ensure memory in slots DIMM1_A and DIMM1_B, DIMM2_A and DIMM2_B match identically in size, speed and rank.
Es posible que uno o varios módulos de memoria sean defectuosos o estén instalados incorrectamente.
El disquete es defectuoso o se ha insertado incorrectamente.
La controladora de la unidad de disquete o de la unidad óptica es defectuosa.
insertado incorrectamente en la unidad de disquete.
Los módulos de memoria instalados son pares no concordantes.
Vuelva a instalar los módulos de memoria y, si es necesario, sustitú­yalos. Consulte “Memoria” en la página 86.
Consulte “Solución de problemas de la memoria del sistema” en la página 132.
Sustituya el disquete.
Asegúrese de que los cables de la unidad de disquete y de la unidad óptica estén bien conectados. Consulte “Solución de problemas de los dispositivos USB” en la página 122 y “Solución de problemas de una unidad óptica” en la página 136. Si el problema persiste, consulte “Obtención de ayuda” en la página 159.
Vuelva a insertar el disquete o sustitúyalo.
Consulte “Pautas para la instalación de módulos de memoria” en la página 86.
Información sobre el sistema 23
Tabla 1-6. Mensajes del sistema (continuación)
Mensaje Causas Acciones correctivas
Error 8602: Auxiliary device failure. Verify that mouse and keyboard are securely attached to correct connectors.
Gate A20 failure La controladora del teclado
General failure El sistema operativo no
Keyboard controller failure
Keyboard data line failure
Keyboard failure
Keyboard stuck key failure
Keyboard fuse has failed.
Manufacturing mode detected
El cable del ratón o del teclado está desconectado o se ha conectado incorrectamente, o bien el ratón o el teclado son defectuosos.
es defectuosa (o la placa base es defectuosa).
puede ejecutar el comando.
La controladora del teclado es defectuosa (o la placa base es defectuosa).
El cable del teclado está desconectado o se ha conectado incorrectamente, el teclado es defectuoso o la controladora del teclado es defectuosa.
El fusible del teclado ha fallado.
La placa base es defectuosa. Si el problema persiste,
El sistema no está bien configurado.
Sustituya el ratón. Si el problema persiste, sustituya el teclado.
Consulte “Obtención de ayuda” en la página 159.
Este mensaje suele aparecer seguido de información específica. Tome las acciones adecuadas para resolver el problema.
Consulte “Obtención de ayuda” en la página 159.
Asegúrese de que el teclado esté bien conectado. Si el problema persiste, sustituya el teclado. Si el problema persiste, consulte “Obtención de ayuda” en la página 159.
Sustituya el teclado.
la placa base es defectuosa. Consulte “Obtención de ayuda” en la página 159.
24 Información sobre el sistema
Tabla 1-6. Mensajes del sistema (continuación)
Mensaje Causas Acciones correctivas
Memory address line failure at
dirección, read valor expecting valor
Memory double word logic failure at
dirección, read valor expecting valor
Memory odd/even logic failure at
dirección inicial
to dirección final
Memory write/read failure at
dirección, read valor expecting valor
Memory tests terminated by keystroke
Los módulos de memoria son defectuosos o se han instalado incorrectamente, o bien la placa base es defectuosa.
Se ha pulsado la barra espaciadora durante la POST para cancelar la prueba de memoria.
Asegúrese de que todos los módulos de memoria estén instalados correctamente. Consulte “Solución de problemas de la memoria del sistema” en la página 132. Si el problema persiste, consulte “Obtención de ayuda” en la página 159.
Mensaje meramente informativo.
Información sobre el sistema 25
Tabla 1-6. Mensajes del sistema (continuación)
Mensaje Causas Acciones correctivas
No boot device available
El sistema no puede encontrar la unidad de disco duro o de disquete.
Si la unidad de disquete es el dispositivo de inicio, asegúrese de que haya un disquete de inicio en la unidad.
Si la unidad de disco duro es el dispositivo de inicio, asegúrese de que la unidad de disco duro esté insta­lada, insertada correcta­mente y particionada como dispositivo de inicio.
Abra el programa de configuración del sistema y verifique la información de la secuencia de inicio. Consulte “Opciones del programa de configuración del sistema” en la página 37.
26 Información sobre el sistema
Tabla 1-6. Mensajes del sistema (continuación)
Mensaje Causas Acciones correctivas
No boot sector on hard-disk drive
No timer tick interrupt
Not a boot diskette El sistema operativo está
Puede que la información de configuración del sistema del programa de configuración del sistema sea incorrecta.
Puede que un chip de la placa base no funcione correctamente.
intentando iniciarse desde un disquete que no contiene ningún sistema operativo de inicio.
Abra el programa de configuración del sistema y verifique la información de configuración del sistema referente a la unidad de disco duro. Consulte “Opciones del programa de configuración del sistema” en la página 37.
Si sigue apareciendo el mensaje después de verificar la información del programa de configu­ración del sistema, es posible que el sistema operativo esté dañado. Reinstale el sistema operativo. Consulte la documentación del sistema operativo para ver la información de reinsta­lación.
Ejecute los diagnósticos del sistema. Consulte “Ejecución de los diagnósticos del sistema” en la página 147.
Inserte un disquete que tenga un sistema operativo de inicio.
Información sobre el sistema 27
Tabla 1-6. Mensajes del sistema (continuación)
Mensaje Causas Acciones correctivas
Option ROM Checksum Error
PCIe Degraded Link Width Error: Embedded Bus#nn/Dev#nn/Funcn
Expected Link Width is n
Actual Link Width is n
PCIe Degraded Link Width Error: Slot n
Expected Link Width is n
Actual Link Width is n
PCIe Training Error: Embedded Bus#nn/Dev#nn/Funcn
Se ha detectado un error de suma de comprobación del BIOS (ROM opcional) de un dispositivo PCI durante la duplicación.
La tarjeta PCIe es defectuosa o se ha instalado incorrectamente.
La tarjeta PCIe es defectuosa o se ha instalado incorrectamente en el número de ranura especificado.
La tarjeta PCIe es defectuosa o se ha instalado incorrectamente.
Asegúrese de que todos los cables pertinentes estén conectados firmemente a las tarjetas de expansión. Si el problema persiste, consulte “Solución de problemas de tarjetas de expansión” en la página 142.
Vuelva a colocar las tarjetas PCIe. Consulte “Tarjetas de expansión” en la página 80. Si el problema persiste, consulte “Obtención de ayuda” en la página 159.
Vuelva a colocar la tarjeta PCIe en el número de ranura especificado. Consulte “Tarjetas de expansión” en la página 80. Si el problema persiste, consulte “Obtención de ayuda” en la página 159.
Vuelva a colocar las tarjetas PCIe. Consulte “Tarjetas de expansión” en la página 80. Si el problema persiste, consulte “Obtención de ayuda” en la página 159.
28 Información sobre el sistema
Tabla 1-6. Mensajes del sistema (continuación)
Mensaje Causas Acciones correctivas
PCIe Training Error: Slot n
Plug & Play Configuration Error
Read fault
Requested sector not found
La tarjeta PCIe es defectuosa o se ha instalado incorrectamente en el número de ranura especificado.
Se ha producido un error al inicializar el dispositivo PCI, o la placa base es defectuosa.
El sistema operativo no puede leer los datos del disquete o de la unidad de disco duro, el sistema no ha podido encontrar un determinado sector en el disco o el sector solicitado es defectuoso.
Vuelva a colocar la tarjeta PCIe en el número de ranura especificado. Consulte “Tarjetas de expansión” en la página 80. Si el problema persiste, consulte “Obtención de ayuda” en la página 159.
Instale el puente NVRAM_CLR y reinicie el sistema. En la ilustración 6-1 puede ver la ubicación del puente. Compruebe si existe alguna actualización del BIOS. Si el problema persiste, consulte “Solución de problemas de tarjetas de expansión” en la página 142. Si el problema persiste, consulte “Obtención de ayuda” en la página 159.
Sustituya el disquete. Asegúrese de que los cables de la unidad de disquete y de la unidad de disco duro estén bien conectados. Consulte “Solución de problemas de los dispositivos USB” en la página 122 o “Solución de problemas de una unidad de disco duro” en la página 138 para obtener información sobre las unidades pertinentes instaladas en el sistema.
Información sobre el sistema 29
Tabla 1-6. Mensajes del sistema (continuación)
Mensaje Causas Acciones correctivas
Remote Configuration update attempt failed
SATA port A/B/C/D hard disk drive configuration error
SATA port A/B/C/D hard disk drive failure
SATA port A/B/C/D hard disk drive auto-sensing error
SATA Port A/B/C/D hard disk not found
Sector not found
Seek error
Seek operation failed
El sistema no ha podido implementar la petición de configuración remota.
La unidad es defectuosa. Error de parámetros.
La unidad es defectuosa. Error en la llamada INT13 de la unidad.
El puerto SATA A/B/C/D está en modo automático y no hay ningún disco instalado.
La unidad de disco duro o de disquete es defectuosa.
Vuelva a intentar la configuración remota.
Asegúrese de que los cables de la unidad de disco duro estén bien conectados. Consulte “Solución de problemas de una unidad de disco duro” en la página 138.
Asegúrese de que los cables de la unidad de disco duro estén bien conectados. Consulte “Solución de problemas de una unidad de disco duro” en la página 138.
Ejecute el programa de configuración del sistema para corregir los valores. Consulte “Uso del programa de configuración del sistema” en la página 35.
Consulte “Solución de problemas de los dispositivos USB” en la página 122 o “Solución de problemas de una unidad de disco duro” en la página 138 para obtener información sobre la unidad pertinente instalada en el sistema.
30 Información sobre el sistema
Loading...
+ 150 hidden pages