Dell PowerEdge RAID Controller H710 User Manual [es]

Dell PowerEdge RAID Controller (PERC) H310, H710, H710P y H810
Guía del usuario
Modelo reglamentario: UCSA-801, UCSB-800, UCSM-800, UCPA-801, UCPB-800, UCPM-800, and UCPE-800
Notas, precauciones y avisos
NOTA: Una NOTA proporciona información importante que le ayuda a utilizar mejor su equipo.
PRECAUCIÓN: Una PRECAUCIÓN indica la posibilidad de daños en el hardware o la pérdida de datos, y le explica cómo evitar el problema.
AVISO: Un mensaje de AVISO indica el riesgo de daños materiales, lesiones corporales o incluso la muerte.
© 2013 Dell Inc. Todos los derechos reservados. Marcas comerciales utilizadas en este texto:
PowerEdge
Vostro
y Corporation en los Estados Unidos y otros países. AMD Sempron Internet Explorer
PowerVault
,
son marcas comerciales de Dell Inc.
PowerConnect
,
son marcas comerciales de Advanced Micro Devices, Inc.
®
,
MS-DOS
®
Windows Vista
, Microsoft Corporation en los Estados Unidos y/o en otros países. registradas de Red Hat, Inc. en los Estados Unidos y/o en otros países. Inc. en los Estados Unidos y en otros países.
®
®
,
Xen
,
XenServer
Citrix Estados Unidos y/o en otros países.
®
y
XenMotion
®
VMware
Dell
, el logotipo de Dell,
OpenManage
,
®
Intel
Pentium
,
AMD
®
Active Directory
y
®
es una marca comercial registrada y
Dell Boomi
EqualLogic
,
®
®
Xeon
Core y
,
,
®
son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de
Red Hat
®
es una marca comercial registrada de Oracle Corporation y/o sus afiliados.
Oracle
son marcas comerciales registradas o marcas comerciales de Citrix Systems, Inc. en los
®
,
vMotion
®
,
vCenter
Novell
®
,
vCenter SRM marcas comerciales de VMware, Inc. en los Estados Unidos u otros países. Business Machines Corporation.
2013 - 03
Rev. A02
Dell Precision
Compellent
,
®
Microsoft
®
y
Red Hat
®
IBM
y
®
Celeron
®
Windows
,
®
Enterprise Linux
®
son marcas comerciales registradas de Novell
SUSE
y
vSphere
®
es una marca comercial registrada de International
,
KACE
,
FlexAddress
,
son marcas comerciales registradas de Intel
AMD Opteron
®
Windows Server
,
®
son marcas comerciales registradas o
OptiPlex
®
Latitude
,
,
AMD Phenom
,
son marcas comerciales
Force10
®
,
,
Venue
,
y
Tabla de contenido
1 Descripción general................................................................................................................... 9
Sistemas operativos admitidos...............................................................................................................................10
Obtención de ayuda................................................................................................................................................11
Cómo ponerse en contacto con Dell................................................................................................................11
Documentación relacionada............................................................................................................................11
Comentarios sobre la documentación............................................................................................................. 12
2 Funciones................................................................................................................................... 13
Administración de la alimentación del disco físico................................................................................................13
Retraso de la reducción de velocidad de giro configurada.............................................................................14
Tipos de inicialización de disco virtual...................................................................................................................14
Inicialización en segundo plano de discos virtuales....................................................................................... 14
Inicialización completa de discos virtuales.....................................................................................................14
Inicialización rápida de discos virtuales..........................................................................................................15
Comprobaciones de coherencia............................................................................................................................ 15
Itinerancia de discos.............................................................................................................................................. 15
Uso de itinerancia de discos............................................................................................................................15
FastPath..................................................................................................................................................................15
Configuración de discos virtuales con capacidad FastPath............................................................................16
Migración de discos virtuales................................................................................................................................ 16
Migración de discos virtuales..........................................................................................................................17
Política de caché de escritura del disco virtual.....................................................................................................17
Escritura no simultánea y escritura simultánea...............................................................................................18
Situaciones en las que se utiliza la escritura no simultánea...........................................................................18
Situaciones en las que se utiliza la escritura no simultánea forzada sin batería............................................18
Políticas de caché de lectura del disco virtual...................................................................................................... 18
Reconfiguración de discos virtuales...................................................................................................................... 19
Tolerancia a errores............................................................................................................................................... 21
La función SMART..................................................................................................................................................21
Operación automática Reemplazar miembro con error previsto.....................................................................22
Lectura de patrullaje...............................................................................................................................................22
Compatibilidad de ruta redundante (sólo en PERC H810).......................................................................................23
Detección de errores en el disco físico..................................................................................................................23
Uso de ranuras de repuestos dinámicos persistentes...........................................................................................23
Intercambio directo de discos físicos.................................................................................................................... 23
Uso de las funciones Reemplazar miembro y Repuestos dinámicos revertibles...................................................24
Conservación de caché del controlador................................................................................................................ 24
Conservación de caché con caché no volátil (NVC)........................................................................................24
Recuperación de datos de caché.................................................................................................................... 24
Ciclo de recopilación de información transparente de la batería..........................................................................25
Margen de tiempo de TLC................................................................................................................................25
Condiciones para el reemplazo de la batería...................................................................................................25
3 Implementación de la tarjeta PERC........................................................................................27
Extracción del controlador PERC............................................................................................................................27
Instalación del controlador PERC...........................................................................................................................30
Compatibilidad con múltiples controladores internos............................................................................................30
Configuración de la compatibilidad de rutas redundantes en el adaptador PERC H810........................................30
Cambio a compatibilidad de rutas únicas desde la compatibilidad de rutas redundantes en PERC H810............31
4 Instalación de controladores..................................................................................................33
Requisitos anteriores a la instalación para la instalación del controlador de Windows.......................................33
Creación del soporte de controladores del dispositivo para la instalación de controladores de Windows......... 33
Descarga de controladores desde el soporte Herramientas de diagnóstico y servicio de sistemas Dell
para Windows..................................................................................................................................................34
Descarga de controladores desde el sitio web del servicio de asistencia Dell Support para Windows........34
Instalación del controlador durante una instalación de Windows Server 2008 o Windows Server 2008
R2......................................................................................................................................................................34
Instalación de Windows Server 2008/2008 R2 para un nuevo controlador RAID............................................ 35
Actualización del Windows Server 2008 o Windows Server 2008 R2 existente.............................................. 35
Actualización del controlador Linux.......................................................................................................................36
Instalación o actualización del paquete de controlador RPM con compatibilidad DKMS..............................36
Instalación o actualización del paquete de controlador RPM con compatibilidad KMOD............................. 36
Instalación o actualización del paquete de controlador RPM con compatibilidad KMP................................ 37
5 Aplicaciones de administración para tarjetas PERC.......................................................... 39
Dell OpenManage Storage Management...............................................................................................................39
Utilidad de configuración del BIOS........................................................................................................................ 39
Acceso a la Utilidad de configuración del BIOS..............................................................................................40
Cómo salir de la Utilidad de configuración...................................................................................................... 40
Controles de navegación del menú..................................................................................................................40
Configuración de discos virtuales....................................................................................................................42
Administración de discos virtuales........................................................................................................................ 43
Creación de discos virtuales............................................................................................................................43
Selección de los parámetros de disco virtual..................................................................................................44
Conversión de discos físicos a discos con capacidad RAID para PERC H310................................................ 45
Conversión de discos físicos a No RAID en PERC H310.................................................................................. 45
Inicialización de discos virtuales.....................................................................................................................46
Comprobación de coherencia de datos...........................................................................................................46
Ejecución de una comprobación de coherencia de datos.............................................................................. 46
Importación o borrado de configuraciones ajenas mediante el menú de Adm. de VD...................................47
Importación o borrado de configuraciones ajenas mediante la pantalla de vista de configuración ajena....47
División de reflejado.........................................................................................................................................49
Administración de la caché preservada..........................................................................................................49
Administración de repuestos dinámicos dedicados........................................................................................50
Eliminación de discos virtuales........................................................................................................................51
Eliminación de grupos de discos......................................................................................................................51
Borrado de la configuración............................................................................................................................ 51
Opciones de menú de la Utilidad de configuración del BIOS.................................................................................52
Administración de discos virtuales (Adm. de VD)............................................................................................52
Acciones con discos virtuales.........................................................................................................................54
Administración de discos físicos (Adm. de PD)............................................................................................... 55
Acciones con discos físicos.............................................................................................................................56
Recreación.......................................................................................................................................................56
Administración de controladores (Admin. Ctrl)................................................................................................57
Acciones de administración de controladores................................................................................................57
Vista de configuración ajena........................................................................................................................... 58
Administración de discos físicos............................................................................................................................58
Configuración del parpadeo del LED................................................................................................................58
Creación de repuestos dinámicos globales.....................................................................................................58
Eliminación de repuestos dinámicos globales o dedicados............................................................................59
Reemplazo de un disco físico conectado........................................................................................................ 59
Restricciones y limitaciones............................................................................................................................ 59
Detención de la inicialización en plano posterior............................................................................................60
Realización de una recreación manual de un disco físico individual..............................................................60
Administración de controladores...........................................................................................................................60
Activación de la compatibilidad del inicio....................................................................................................... 60
Activación de la compatibilidad del inicio para un controlador habilitado para BIOS....................................61
Activación de la opción Detención del BIOS al producirse un error...............................................................61
Activación de Importación automática............................................................................................................61
Desactivar Importación automática.................................................................................................................62
Restauración de la configuración predeterminada de fábrica........................................................................62
Utilidad de configuración RAID UEFI......................................................................................................................62
Acceso a la Utilidad de configuración RAID UEFI........................................................................................... 63
Salida de la Utilidad de configuración RAID UEFI............................................................................................63
Opciones de configuración..............................................................................................................................63
Menú Administración de controladores.......................................................................................................... 63
Administración de discos virtuales..................................................................................................................64
Menú de administración de discos físicos...................................................................................................... 65
Administración del gabinete............................................................................................................................ 65
6 CacheCade.................................................................................................................................67
Características del disco virtual de CacheCade.................................................................................................... 67
Configuración y administración de los discos virtuales de CacheCade................................................................ 67
Administración de discos virtuales CacheCade.............................................................................................. 68
Creación de discos virtuales de CacheCade................................................................................................... 68
Eliminación de discos virtuales de CacheCade............................................................................................... 69
Reconfiguración de los discos virtuales de CacheCade................................................................................. 69
Reconfiguración automática de los discos virtuales de CacheCade.............................................................. 69
Cambio de tamaño manual de los discos virtuales de CacheCade................................................................. 70
7 Clave de seguridad y administración de RAID.....................................................................71
Implementación de claves de seguridad................................................................................................................71
Administración de claves de seguridad en la Utilidad de configuración del BIOS................................................71
Administración de la clave local - LKM........................................................................................................... 72
Creación de una clave de seguridad............................................................................................................... 72
Cambio de la clave de seguridad.....................................................................................................................72
Eliminación de una clave de seguridad........................................................................................................... 73
Creación de discos virtuales seguros..............................................................................................................73
Protección de discos virtuales previamente creados..................................................................................... 73
Protección de discos virtuales previamente creados..................................................................................... 74
Importación o borrado de configuraciones ajenas seguras y migración de discos seguros......................... 74
Borrado seguro instantáneo............................................................................................................................ 75
Solución de problemas a los errores de la clave de seguridad............................................................................. 76
Errores de importación de configuración ajena segura.................................................................................. 76
Error al seleccionar o configurar discos que no son de autocifrado (no SED)............................................... 76
Error al eliminar clave de seguridad................................................................................................................76
Error en la tarea Borrado seguro instantáneo en discos físicos.....................................................................76
8 Solución de problemas.............................................................................................................77
Mensajes de error del BIOS................................................................................................................................... 77
Mensaje de error de detección........................................................................................................................77
Mensaje de error del gabinete extra............................................................................................................... 77
Mensaje de error de los datos de la caché..................................................................................................... 77
Mensaje de error de discos ausentes en el disco virtual................................................................................78
Mensaje de error de la configuración previa de discos extraídos..................................................................78
Mensaje de error de los discos virtuales perdidos..........................................................................................78
Mensaje de error de los datos de la memoria caché antiguos....................................................................... 79
Mensaje de error de BIOS desactivado...........................................................................................................79
Mensaje de error de los cambios de configuración de la unidad................................................................... 80
Mensaje de error - Adaptador en puerto base no responde...........................................................................80
Mensaje de Error - Discos virtuales perdidos o fuera de línea con caché preservada..................................80
Mensaje de error de los discos virtuales fuera de línea..................................................................................80
Mensaje de error de los discos virtuales degradados.................................................................................... 81
Mensaje de error de los discos virtuales parcialmente degradados..............................................................81
Mensaje de error de problema en la batería................................................................................................... 81
Mensaje de error del estado de fallo del firmware..........................................................................................81
Mensaje de error de la configuración ajena....................................................................................................82
Mensaje de error de Configuración ajena no encontrada en <Ctrl> <R>........................................................82
Mensaje de error de Configuración previa borrada o perdido........................................................................82
Mensaje de error de Topología SAS inválida detectada.................................................................................83
Mensajes de error - Errores ECC de bits múltiples detectados.......................................................................83
Mensaje de error - Discos configurados extraídos o no accesibles...............................................................83
Mensaje de error - Batería descargada o desconectada............................................................................... 84
Estado degradado de discos virtuales................................................................................................................... 84
Errores de memoria................................................................................................................................................ 84
Estado de conservación de la caché..................................................................................................................... 85
Problemas generales..............................................................................................................................................85
La tarjeta PERC tiene un icono de aviso amarillo en el Administrador de dispositivos...................................85
La tarjeta PERC no se ve en el Administrador de dispositivos.........................................................................85
Mensaje de error: No se han encontrado unidades de disco duro durante la instalación de Microsoft
Windows Server 2003.......................................................................................................................................85
Problemas con los discos físicos........................................................................................................................... 86
Disco físico en estado fallido........................................................................................................................... 86
No se puede recrear un disco virtual con tolerancia a errores...................................................................... 86
Se ha notificado de error fatal o corrupción de datos.....................................................................................86
Disco físico aparece como bloqueado.............................................................................................................86
Múltiples discos pasan a ser inaccesibles......................................................................................................86
Recreación de un disco físico en error............................................................................................................87
Un disco virtual falla durante la recreación mediante un repuesto dinámico global......................................87
Un disco virtual falla durante la recreación mediante un repuesto dinámico dedicado.................................87
El disco físico falla durante la reconstrucción en disco virtual redundante................................................... 87
Un disco virtual falla la recreación mediante un repuesto dinámico dedicado.............................................. 88
El disco físico tarda mucho tiempo en recrearse............................................................................................ 88
Errores de SMART..................................................................................................................................................88
Se detecta un error de SMART en un disco físico de un disco virtual redundante.........................................88
Se detecta un error de SMART en un disco físico de un disco virtual no redundante....................................88
Errores de la función Reemplazar miembro........................................................................................................... 89
El disco de origen falla durante una operación para reemplazar miembro.....................................................89
El disco de destino falla................................................................................................................................... 89
El disco general falla........................................................................................................................................89
Errores del sistema operativo Linux....................................................................................................................... 89
Mensaje de error: la política del disco virtual se asume como Escritura simultánea.....................................89
El controlador no se recrea automáticamente en nuevo núcleo.....................................................................90
Mensaje de error: no se puede registrar el dispositivo SCSI.......................................................................... 90
Indicadores LED del portadiscos............................................................................................................................91
9 Apéndice: Descripción de RAID.............................................................................................93
Resumen de niveles de RAID..................................................................................................................................93
Terminología de RAID.............................................................................................................................................93
Seccionamiento de discos...............................................................................................................................93
Duplicación de discos......................................................................................................................................94
Niveles de RAID concatenados....................................................................................................................... 94
Datos de paridad..............................................................................................................................................95
1

Descripción general

La familia de tarjetas de controlador de almacenamiento y el Dell PowerEdge RAID Controller (PERC) H310, H710 y H710P de Dell cuentan con las siguientes características:
Cumple con SCSI conectado en serie (SAS) 2.0 proporcionando un máximo de 6 Gb/seg. de rendimiento.
Es compatible con unidades de disco duro SCSI conectadas en serie (SAS), unidades de disco duro SATA y unidades de estado sólido (SSD) autorizadas por Dell.
NOTA: No se admite la combinación de unidades SAS y SATA dentro de un disco virtual. Además, tampoco se admite la combinación de discos duros y SSD dentro de un disco virtual.
NOTA: Se admite la combinación de discos de distintas velocidades (7200 rpm, 10 000 rpm o 15 000 rpm) y anchos de banda PCIe (3 Gbps o 6 Gbps) mientras se mantenga el mismo tipo de unidad (SAS o SATA) y tecnología (HDD o SSD).
Ofrece capacidades de control RAID que incluyen soporte para niveles RAID 0, 1, 5, 6, 10, 50 y 60.
NOTA: PERC H310 admite RAID 5 con rendimiento limitado y no admite RAID 6 y RAID 60.
Proporciona fiabilidad, alto rendimiento y administración de subsistema de discos tolerantes a errores.
Ofrece compatibilidad No apta para RAID para el acceso directo a unidades de disco (solamente en PERC H310).
NOTA: Los sistemas operativos pueden acceder directamente a las unidades de disco duro no aptas para RAID. Una unidad de disco duro no apta para RAID no tolera errores y no puede recuperarse si falla. Solo la controladora PERC H310 permite la configuración de las unidades de disco como no aptas para RAID.
La tabla siguiente compara las configuraciones de hardware para las tarjetas PERC H310, H710, H710P y H810.
Tabla 1. Configuraciones de hardware de las tarjetas PERC H310, H710, H710P y H810
Especificación H310 H710 H710P H810
Niveles de RAID 0, 1, 5, 10, 50 0, 1, 5, 6, 10, 50, 60 0, 1, 5, 6, 10, 50, 60 0, 1, 5, 6, 10, 50, 60
Gabinetes por puerto
Procesador Adaptador Dell SAS
Unidad de batería de reserva (BBU)
Caché no volátil No aplicable
Memoria caché No aplicable 512 MB DDR3 800
No aplicable No aplicable No aplicable Un máximo de cuatro
gabinetes
Adaptador Dell SAS RAID-on-Chip, 8 puertos con conjunto de chips LSI 2008
No
RAID-on-Chip, 8
puertos con
conjunto de chips
LSI 2008
Mhz
Adaptador Dell SAS RAID-on-Chip, 8 puertos con conjunto de chips LSI 2008
1 GB DDR3 1333 Mhz 1 GB DDR3 1333 Mhz
Adaptador Dell SAS RAID­on-Chip, 8 puertos con conjunto de chips LSI 2008
9
Especificación H310 H710 H710P H810
Función de la caché No aplicable Escritura no
simultánea,
escritura
simultánea, lectura
adaptativa
anticipada, sin
lectura anticipada,
lectura anticipada
Número máximo de tramos por grupo de discos
Número máximo de discos virtuales por grupo de discos
Expansión de la capacidad en línea
Repuestos dinámicos dedicados y globales
Compatibilidad con dispositivos de intercambio directo
8 8 8 8
16 16 16 16
Escritura no simultánea, escritura simultánea, lectura adaptativa anticipada, sin lectura anticipada, lectura anticipada
Motor XOR de hardware
Compatibilidad con ruta redundante

Sistemas operativos admitidos

Las tarjetas PERC H310, H710 y H710P son compatibles con los siguientes sistemas operativos:
Microsoft Windows Server 2012
Microsoft Windows Server 2008, que incluye virtualización Hyper-V
Microsoft Windows Server 2008 R2 y posterior
Red Hat Enterprise Linux versión 5.8 y posterior (32 bits y 64 bits)
Red Hat Enterprise Linux versión 6.2 y posterior (64 bits)
SUSE Linux Enterprise Server versión 10 SP4 (64 bits)
SUSE Linux Enterprise Server versión 11 SP2 (64 bits)
VMware ESX 4.1 y ESXi 4.1 actualización 2 y posterior
VMware ESXi 5.0 y posterior
10
NOTA: Para obtener la lista más reciente de los sistemas operativos compatibles e instrucciones de instalación del controlador, consulte la documentación del sistema en dell.com/support/manuals. Si desea consultar los requisitos del service pack del sistema operativo específico, consulte la sección Drivers and Downloads (Controladores y descargas) en dell.com/support/manuals.

Obtención de ayuda

Cómo ponerse en contacto con Dell

NOTA: Dell proporciona varias opciones de servicio y asistencia en línea y por teléfono. Si no tiene una conexión a Internet activa, puede encontrar información de contacto en su factura de compra, en su albarán de entrega, en su recibo o en el catálogo de productos Dell. La disponibilidad varía según el país y el producto y es posible que algunos de los servicios no estén disponibles en su área.
Si desea ponerse en contacto con Dell para tratar asuntos relacionados con las ventas, la asistencia técnica o el servicio al cliente:
1. Vaya a dell.com/contactdell.
2. Seleccione su país o región en el mapa mundial interactivo. Cuando selecciona una región, se muestran los países para las regiones seleccionadas.
3. Seleccione el idioma apropiado bajo el país que haya seleccionado.
4. Seleccione la parte de su negocio. Se muestra la página de asistencia principal para la parte de negocio seleccionada.
5. Seleccione la opción adecuada según sus necesidades.

Documentación relacionada

NOTA: Para todos los documentos de SSD PCIe y las controladoras de almacenamiento, vaya a dell.com/support/ manuals y seleccione Choose from a list of all Dell products (Elegir de una lista de todos los productos Dell) Servers, Storage & Networking (Servidores, almacenamiento y red)Dell Adapters (Adaptadores Dell).
NOTA: Para todos los documentos de Dell OpenManage, consulte dell.com/support/manuals y seleccione Choose from a list of all Dell products (Elegir de una lista de todos los productos Dell) Software, Electronics & Peripherals (Software, electrónica y periféricos) Software Enterprise System Management (Administración de sistemas Enterprise) .
NOTA: Para todos los documentos del sistema operativo, vaya a dell.com/support/manuals y seleccione Choose from a list of all Dell products (Elegir de una lista de todos los productos Dell) Software, Electronics & Peripherals (Software, electrónica y periféricos) SoftwareOperating System (Sistema operativo) .
NOTA: Para toda la documentación de PowerEdge y PowerVault, vaya a dell.com/support/manuals e introduzca la etiqueta de servicio del sistema para obtener la documentación del sistema.
Dell PowerEdge RAID Controller (PERC) H310, H710, H710P, and H810 User's Guide
controladora RAID Dell PowerEdge (PERC) H310, H710, H710P y H810): analiza las funciones, instalación, administración y solución de problemas de las tarjetas PERC.
Dell PowerVault Owner's Manual (Manual del propietario Dell PowerVault) específico para un producto: analiza las funciones, reparación y administración del sistema PowerVault.
Dell PowerEdge Owner's Manual (Manual del propietario Dell PowerEdge) específico para un producto: analiza las funciones, reparación y administración del sistema PowerVault.
(Guía de usuario de la
11

Comentarios sobre la documentación

Si tiene comentarios para este documento, escriba a documentation_feedback@dell.com. Alternativamente, puede hacer clic en el enlace Feedback (Comentarios) en cualquiera de las páginas de documentación de Dell, rellenar el formulario y hacer clic en Submit (Enviar) para enviar su comentario.
12
2

Funciones

Algunas de las funciones tratadas de las tarjetas H310, H710, H710P y H810 del controlador RAID PowerEdge (PERC) son:
Administración de alimentación del disco físico
Tipos de inicialización de disco virtual
Comprobaciones de coherencia
Itinerancia de discos
Ruta de acceso rápido
Migración de discos virtuales
Reconfiguración de discos virtuales
Tolerancia a errores
Lectura de patrullaje

Administración de la alimentación del disco físico

La administración de la alimentación del disco físico es una función de ahorro de alimentación de las tarjetas PERC H310, H710, H710P y H810. La función permite que los discos reduzcan la velocidad de giro en función de la configuración del disco y la actividad de E/S. La función es compatible en todos los discos giratorios SATA y SAS e incluye discos configurados, no configurados y de repuesto dinámico. La función de administración de alimentación del disco físico está deshabilitada de manera predeterminada. La función puede habilitarse en la aplicación Dell Open Manage Storage Management mediante la Unified Extensible Firmware Interface (UEFI) RAID Configuration Utility (Utilidad de configuración RAID de Unified Extensible Firmware Interface - UEFI). Para obtener más información, consulte la documentación de Dell OpenManage en dell.com/support/manuals.
Existen cuatro modos de ahorro de alimentación disponibles:
Sin ahorros de alimentación (
modo
predeterminado
Ahorro de alimentación equilibrado
Máximo ahorro de alimentación
Ahorro de alimentación personalizado
Todas las funciones de ahorro de alimentación están desactivadas.
)
La reducción de velocidad de giro está activada solamente en discos no configurados y discos de repuesto dinámico.
La reducción de velocidad de giro está activada en discos no configurados, configurados y discos de repuesto dinámico.
Se pueden personalizar todas las funciones de ahorro de alimentación. Puede especificar una intervalo de tiempo de Calidad de servicio durante el cual se excluyen los discos configurados de la reducción de velocidad de giro.
13

Retraso de la reducción de velocidad de giro configurada

NOTA: La opción Retraso de la reducción de velocidad de giro configurada no se aplica al modo Sin ahorro de alimentación.
Se puede especificar la cantidad de tiempo a esperar antes de reducir la velocidad de giro mediante la opción Retraso de la reducción de velocidad de giro configurada. El valor mínimo del temporizador es de 30 minutos (predeterminado) y el máximo de un día. Se reduce la velocidad de giro de los discos automáticamente y se aumenta cuando se accede a ellos. Asimismo, al reiniciar, se aumenta la velocidad de giro de los discos.
NOTA: Existe un retraso en las operaciones de E/S cuando se aumenta la velocidad de giro de un disco configurado.

Tipos de inicialización de disco virtual

Puede inicializar los discos virtuales como se describe en las secciones siguientes.
PRECAUCIÓN: La tarea de inicialización de discos virtuales borra los archivos y sistemas de archivos a la vez que mantiene intacta la configuración del disco virtual. Inicializar un disco virtual destruye todos los datos de dicho disco virtual.
NOTA: Las operaciones de inicialización que aquí se mencionan no son aplicables a ? discos No aptos para RAID.

Inicialización en segundo plano de discos virtuales

La inicialización en segundo plano (BGI) es un proceso automatizado que escribe los datos de paridad o los datos reflejados en discos virtuales creados recientemente. La inicialización en segundo plano no se ejecuta en discos virtuales RAID 0. Puede controlar la tasa BGI en la aplicación de administración de almacenamiento de Dell OpenManage. Los cambios efectuados en la BGI no se hacen efectivos hasta la siguiente ejecución.
NOTA: No es posible desactivar la BGI de forma permanente. Si se cancela, se reiniciará automáticamente cinco minutos después. Para obtener información sobre cómo detener la BGI, consulte Detención de la inicialización en
plano posterior.
NOTA: La diferencia de la inicialización completa o rápida de discos virtuales, la inicialización en segundo plano no borra datos de los discos físicos.
NOTA: Normalmente, CC/BGI ocasiona alguna pérdida de rendimiento hasta que la operación finalice.
La Comprobación de coherencia (CC) y la BGI realizan funciones parecidas, ya que ambas corrigen errores de paridad. Sin embargo, la CC informa de las inconsistencias de datos mediante un mensaje de notificación de eventos, algo que la BGI no hace. La CC se puede iniciar manualmente, pero la BGI no.

Inicialización completa de discos virtuales

Al realizar una inicialización completa en un disco virtual, se sobrescriben todos los bloques y se destruyen los datos que existían previamente en el disco virtual. La inicialización completa de un disco virtual elimina la necesidad de someter el disco virtual a una BGI. La inicialización completa puede realizarse tras la creación de un disco virtual.
Durante la inicialización completa, el host no puede acceder al disco virtual. Puede comenzar una inicialización completa en un disco virtual mediante la opción Inicialización lenta en la aplicación de administración del almacenamiento Dell OpenManage. Para obtener más información sobre cómo utilizar la Utilidad de configuración del BIOS para realizar una inicialización completa, consulte Inicialización de discos virtuales.
14
NOTA: Si el sistema se reinicia durante una inicialización completa, la operación se anula y se inicia una BGI en el disco virtual.

Inicialización rápida de discos virtuales

Si se realiza una inicialización rápida en un disco virtual, se sobrescriben los primeros y últimos 8 MB del disco virtual, con lo que se eliminan los registros de inicio y la información acerca de particiones. Esta operación tarda solamente 2 o 3 segundos en completarse, y se recomienda realizarla al volver a crear discos virtuales. Para realizar una inicialización rápida mediante la Utilidad de configuración del BIOS, consulte Inicialización de discos virtuales

Comprobaciones de coherencia

La Comprobación de coherencia (CC) es una operación en segundo plano que verifica y corrige los datos de paridad o duplicados para los discos virtuales con tolerancia a errores. Se recomienda ejecutar una comprobación de coherencia de los discos virtuales periódicamente.
Puede iniciar una CC manualmente mediante la Utilidad de configuración del BIOS o la aplicación de administración de almacenamiento OpenManage. Se pueden programar las CC para que se ejecuten en los discos virtuales mediante una aplicación de administración de almacenamiento Dell OpenManage. Para iniciar una CC mediante la Utilidad de configuración del BIOS, consulte Comprobación de coherencia de datos .

Itinerancia de discos

La itinerancia de discos mueve los discos físicos de una conexión de cables o ranura de plano posterior a otra en el mismo controlador. El controlador reconoce automáticamente los discos físicos reubicados y los coloca de forma lógica en los discos virtuales que forman parte del grupo de discos. La itinerancia de discos sólo puede realizarse cuando el sistema está apagado.
PRECAUCIÓN: No utilice la itinerancia de discos durante una migración de nivel RAID (RLM) ni durante una expansión de la capacidad en línea (OCE). Esto provocaría la pérdida del disco virtual.

Uso de itinerancia de discos

Para utilizar la itinerancia de discos, realice los pasos siguientes:
1. Apague el sistema, los discos físicos, los gabinetes y los componentes del sistema.
2. Desconecte los cables de alimentación del sistema.
3. Mueva los discos físicos hasta las posiciones deseadas del plano posterior o el alojamiento.
4. Realice una comprobación de seguridad. Asegúrese de que los discos físicos se han insertado correctamente.
5. Encienda el sistema. El controlador detecta la configuración RAID a partir de los datos de configuración de los discos físicos.

FastPath

FastPath es una función que mejora el rendimiento de aplicación, ya que presenta una E/S alta por segundo (IOP). Las tarjetas H810 y H710P de Dell PowerEdge RAID Controller (PERC) admiten FastPath.
FastPath es una mejora de la función Cut Through IO (CTIO), incluida en PERC H700 y PERC H800, cuya finalidad es acelerar el rendimiento de E/S reduciendo la sobrecarga de procesamiento de E/S del firmware. CTIO reduce el recuento de instrucción para procesar la E/S indicada. Asimismo, garantiza que la ruta de acceso de código de E/S óptima se encuentra cerrada en el procesador para permitir un acceso más rápido al procesar la E/S.
15
Según las condiciones especificadas en FastPath, la E/S elude la caché del controlador y se vincula directamente al disco físico desde la memoria del host, a través del segundo núcleo del dual-core RAID-on-Chip (ROC) en el controlador. FastPath y CTIO son idóneas para las cargas de trabajo aleatorias con bloques pequeños.
NOTA: Las tarjetas PERC H310 y PERC H710 no son compatibles con FastPath.
Tanto CTIO como FastPath presentan ventajas de rendimiento mejorado para los volúmenes SSD, ya que pueden aprovechar por completo los tiempos de acceso inferiores y las latencias de tales volúmenes.
FastPath proporciona ventajas de rendimiento de E/S para los volúmenes rotativos basados en HDD que se configuran con las políticas de caché Escritura simultánea y Sin lectura anticipada, especialmente para las operaciones de lectura por todos los niveles RAID y para las operaciones de escritura de RAID 0.

Configuración de discos virtuales con capacidad FastPath

Todos los discos virtuales simples configurados con política de caché de escritura Escritura simultánea y de lectura Sin lectura anticipada pueden utilizar FastPath. Sólo los tamaños de bloque de E/S inferiores al tamaño de banda del disco virtual pueden optar a FastPath. Asimismo, no debe haber operaciones en segundo plano (recreación, inicialización) que se ejecuten en discos virtuales. No se utilizará FastPath si tales operaciones están activas.
NOTA: Los discos virtuales RAID 10, RAID 50 y RAID 60 no pueden utilizar FastPath.
En la tabla siguiente se resume la idoneidad para FastPath de las E/S de lectura y escritura en los niveles de RAID compatibles.
Tabla 2. Idioneidad para FastPath en los niveles de RAID compatibles
RAID 0 RAID 1 RAID 5 RAID 6
Lectura
(Óptimo y degradado)
Escritura No No No
Asimismo los discos virtuales con capacidad FastPath se caracterizan por lo siguiente:
La presencia de discos virtuales de CacheCade en un controlador desactiva la capacidad FastPath de todos los discos virtuales HDD que pueden tenerla. Los discos virtuales SSD que pueden optar a la capacidad FastPath seguirán teniéndola.
Los discos virtuales seguros no disponen de la capacidad FastPath.
La función Administración de la alimentación del disco físico no se aplica a los discos virtuales con capacidad FastPath.
La adición o extracción de la ruta redundante no afecta a la capacidad FastPath de los discos virtuales.
Sí (Óptimo y degradado)Sí(Óptimo y degradado)

Migración de discos virtuales

Las tarjetas PERC H710, H710P y H810 admiten la migración de discos virtuales de un controlador a otro sin dejar el controlador fuera de línea. El controlador puede importar los discos virtuales RAID en estados óptimos, degradados o degradados parcialmente. No podrá importar un disco virtual que se encuentre fuera de línea. Consejos para la migración de disco:
Admite la migración de discos virtuales desde PERC H700 y H800 a PERC H710P y H810
Admite la migración de volúmenes creados dentro de H710, H710P o H810
Admite la migración de volúmenes creados en H310 a H710, H710P o H8100
16
No admite la migración desde H700 o H800 a H310
No admite la migración desde H710, H710P o H810 a H310
No es compatible con la migración regresiva de H310, H710, H710P, H810 a H800 y H700
NOTA: El controlador de origen debe estar desconectado antes de llevar a cabo la migración de discos.
NOTA: Los discos no pueden migrarse a revisiones o generaciones más antiguas de tarjetas PERC.
NOTA: Los discos No aptos para RAID solo se admiten en el controlador PERC H310. No se admite la migración a cualquier otro producto PERC.
NOTA: La importación de discos virtuales seguros está admitida en tanto que se proporcione o configure la clave apropiada (LKM).
Cuando un controlador detecta un disco físico con una configuración existente, lo marca como ajeno y genera una alerta que indica que se ha detectado un disco ajeno.
PRECAUCIÓN: No intente la itinerancia de discos durante RLM o OCE. Esto causa la pérdida del disco virtual.

Migración de discos virtuales

Para migrar discos virtuales desde PERC H700 o H800 a PERC H710, H710P o H810:
1. Apague el sistema.
2. Mueva los discos físicos correspondientes de la tarjeta PERC H700 o H800 a la tarjeta PERC H710, H710P o H810.
NOTA: Si está reemplazando una tarjeta PERC H700 o H800 por una PERC H710, H710P o H810, consulte el
Owner's Manual
3. Inicie el sistema e importe la configuración ajena detectada. Puede realizar una de las acciones siguientes:
(Manual del propietario) que se envió con el sistema o en support.dell.com/manuals.
– Presione <F> para importar automáticamente la configuración externa. – Abra la Utilidad de configuración del BIOS y vaya hasta la Vista de configuración ajena.
NOTA: Para obtener más información acerca de cómo acceder a la Utilidad de configuración del BIOS, vea el tema Acceso a la Utilidad de configuración del BIOS.
NOTA: Para obtener más información sobre la Vista de configuración ajena, consulte Vista de configuración
ajena.
4. Salga de la Utilidad de configuración del BIOS y reinicie el sistema.
5. Asegúrese de que estén instalados todos los controladores más recientes de la tarjeta PERC H710, H710P o H810 (disponibles en
Para obtener más información, consulte Instalación de controladores.
support.dell.com).

Política de caché de escritura del disco virtual

NOTA: PERC H310 solamente admite el modo Escritura simultánea.
La política de caché de escritura del disco virtual determina cómo el controlador administra las escrituras en disco virtual. La Escritura no simultánea y la Escritura no simultánea son dos políticas de caché de escritura que se pueden definir en discos virtuales de manera independiente.
Todos los volúmenes RAID se presentan como Escritura simultánea al sistema operativo (Windows y Linux) independientemente de la política de caché de escritura actual del disco virtual. Las tarjetas PERC administran los datos de la caché independientemente del sistema operativo o de las aplicaciones.
17
NOTA: Utilice la aplicación de administración de almacenamiento Dell OpenManage o la Utilidad de configuración del BIOS para ver y administrar la configuración de la caché del disco virtual.

Escritura no simultánea y escritura simultánea

En el almacenamiento en caché de escritura simultánea, el controlador envía una señal de finalización de transferencia de datos al sistema host cuando el subsistema de discos ha recibido todos los datos de una transacción.
Escritura no simultánea: el controlador envía una señal de finalización de transferencia de datos al host una vez que la caché del sistema recibe todos los datos de una transacción. A continuación, el controlador graba los datos almacenados en la caché en el dispositivo de almacenamiento en segundo plano.
El riesgo de utilizar una caché de escritura no simultánea es que los datos en caché pueden perderse si se produce una interrupción de la alimentación antes de que se escriban en el dispositivo de almacenamiento. El riesgo disminuye mediante el uso de una caché no volátil en la tarjeta PERC H710, H710P o H810.
NOTA: La configuración predeterminada de la caché de los discos virtuales es Escritura no simultánea.
NOTA: Algunos patrones de datos y configuraciones presentan un mejor rendimiento con la política de caché de escritura simultánea.

Situaciones en las que se utiliza la escritura no simultánea

El almacenamiento en caché de Escritura no simultánea se utiliza en todas las situaciones en las que la batería está presente y en buen estado.

Situaciones en las que se utiliza la escritura no simultánea forzada sin batería

PRECAUCIÓN: Cuando se fuerza la escritura no simultánea, se recomienda utilizar un sistema de alimentación de reserva para evitar que se pierdan datos en caso de producirse un corte repentino del suministro eléctrico.
El modo de escritura no simultánea está disponible cuando selecciona Forzar escritura no simultánea sin batería. Si selecciona el modo Escritura no simultánea forzada, el disco virtual estará en modo de Escritura no simultánea aunque no haya batería.

Políticas de caché de lectura del disco virtual

La política de lectura de un disco virtual determina cómo administra el controlador las lecturas en dicho disco virtual. Las políticas de lectura son:
Siempre usar lectura anticipada: permite al controlador leer previamente de manera secuencial los datos solicitados y almacenar los datos adicionales en la memoria caché, anticipando que los datos se necesitarán pronto. Esto acelera las lecturas de datos secuenciales, pero hay muy poca mejora al acceder a datos aleatorios.
Sin lectura anticipada: desactiva la capacidad de Lectura anticipada.
Lectura adaptativa anticipada: comienza a utilizar Lectura anticipada si los dos accesos al disco más recientes se han realizado en sectores en secuencia. Si las peticiones de lectura son aleatorias, el controlador vuelve al modo
Sin lectura anticipada.
NOTA: La configuración predeterminada de caché de escritura para discos virtuales es Lectura adaptativa anticipada.
18

Reconfiguración de discos virtuales

Un disco virtual en línea se puede volver a configurar de forma que expandan su capacidad y/o cambien su nivel RAID.
NOTA: Los discos virtuales extendidos como, por ejemplo, RAID 10, 50 y 60 no se pueden volver a configurar.
NOTA: Generalmente, la reconfiguración de los discos afecta al rendimiento del disco hasta que la operación de reconfiguración concluya.
La Expansión de capacidad en línea (OCE) se puede llevar a cabo de dos maneras:
Si hay un único disco virtual en un grupo de discos y hay espacio libre disponible, la capacidad del disco virtual se podrá expandir dentro de dicho espacio libre.
Si se crea un disco virtual y no utiliza el tamaño máximo del grupo de discos, habrá espacio libre disponible.
También se dispone de espacio libre cuando los discos físicos de un grupo de discos se reemplazan por discos más grandes mediante la función Reemplazar miembro . La capacidad de un disco virtual también se puede expandir realizando una operación OCE para agregar más discos físicos.
La Migración de nivel RAID (RLM) hace referencia al cambio de nivel RAID de un disco virtual. RLM y OCE se pueden hacer al mismo tiempo para que un disco virtual pueda cambiar simultáneamente su nivel RAID y aumentar su capacidad. Una vez finalizada una operación de RLM/OCE, no es necesario reiniciar. Consulte la siguiente tabla para ver una lista de posibilidades de RLM/OCE. La columna de nivel RAID de origen indica el nivel RAID del disco virtual antes de la RLM/OCE y la columna de nivel RAID de destino indica el nivel RAID después de finalizar la operación.
NOTA: Si el controlador ya contiene el número máximo de discos virtuales, no puede realizar una migración de nivel RAID o expansión de capacidad en ningún disco virtual.
NOTA: El controlador cambia la política de caché de escritura de todos los discos virtuales en los que se está realizando una RLM/OCE a Escritura simultánea hasta que finaliza la RLM/OCE.
Tabla 3. Migración de nivel de RAID
Nivel RAID de origen
RAID 0 RAID 0 1 2 o más Aumenta la
RAID 0 RAID 1 1 2 No Convierte un
RAID 0 RAID 5 1 o más 3 o más Debe agregarse
Nivel RAID de destino
Número de discos físicos (principio)
Número de discos físicos (final)
Posibilidad de expansión de la capacidad
Descripción
capacidad agregando discos
disco virtual sin redundancia en un disco virtual reflejado mediante la adición de una unidad.
al menos un disco para los datos de paridad distribuida.
19
Nivel RAID de origen
RAID 0 RAID 6 1 o más 4 o más Deben agregarse
RAID 1 RAID 0 2 2 o más Quita la
RAID 1 RAID 5 2 3 o más Mantiene la
RAID 1 RAID 6 2 4 o más Deben agregarse
Nivel RAID de destino
Número de discos físicos (principio)
Número de discos físicos (final)
Posibilidad de expansión de la capacidad
Descripción
al menos dos discos para los datos de paridad distribuida doble.
redundancia al tiempo que aumenta la capacidad.
redundancia al tiempo que duplica la capacidad.
dos discos para los datos de paridad distribuida.
RAID 5 RAID 0 3 o más 3 o más Convierte a un
disco virtual sin redundancia y recupera el espacio en disco utilizado para los datos de paridad distribuida.
RAID 5 RAID 5 3 o más 4 o más Aumenta la
capacidad agregando discos
RAID 5 RAID 6 3 o más 4 o más Debe agregarse
al menos un disco para los datos de paridad distribuida doble.
RAID 6 RAID 0 4 o más 4 o más Convierte a un
disco virtual sin redundancia y recupera el espacio en disco utilizado para los datos de paridad distribuida.
20
Nivel RAID de origen
RAID 6 RAID 5 4 o más 4 o más Quita un conjunto
RAID 6 RAID 6 4 o más 5 o más Aumenta la
NOTA: El número total de discos físicos de un grupo de discos no puede ser superior a 32. No es posible realizar una migración de nivel de RAID ni una expansión en los niveles de RAID 10, 50 y 60.
Nivel RAID de destino
Número de discos físicos (principio)
Número de discos físicos (final)
Posibilidad de expansión de la capacidad
Descripción
de datos de paridad y recupera el espacio en disco utilizado para dicho conjunto.
capacidad agregando discos.

Tolerancia a errores

La lista de funciones de las tarjetas PERC que proporcionan tolerancia a errores para evitar la pérdida de datos es la siguiente:
Compatibilidad con la Tecnología de supervisión automática y generación de informes (SMART)
Compatibilidad con lectura de patrullaje
Compatibilidad de ruta redundante (sólo en PERC H810)
Detección de errores en el disco físico
Recreación de discos físicos mediante repuestos dinámicos
Conservación de caché del controlador
Copia de seguridad mediante batería y mediante la caché no volátil de la caché del controlador para proteger los datos
Detección de baterías con carga baja después del inicio
Las siguientes secciones describen algunos métodos para lograr la tolerancia a errores.

La función SMART

La función SMART supervisa ciertos aspectos físicos de la electrónica del disco físico, de todos los cabezales y motores para ayudar a detectar errores previsibles del disco físico. Los discos físicos compatibles con SMART cuentan con atributos cuyos datos pueden supervisarse para identificar los cambios en sus valores y determinar si éstos se encuentran dentro los límites establecidos. Muchos de los errores mecánicos y eléctricos provocan una degradación del rendimiento antes de que se produzcan dichos errores.
Un error de SMART también se conoce como error previsto. Hay varios factores que están relacionados con los errores previstos del disco físico, como un error de cojinete, la rotura de un cabezal de lectura/escritura y cambios en la velocidad nominal de rotación. Además, existen factores relacionados con el error de superficie de lectura/escritura, como la velocidad de error de búsqueda y un número excesivo de sectores defectuosos.
NOTA: Para obtener información detallada acerca de las especificaciones de interfaz SCSI, consulte t10.org y para obtener información detallada acerca de las especificaciones de interfaz SATA, consulte t13.org.
21

Operación automática Reemplazar miembro con error previsto

Puede producirse una operación Reemplazar miembro cuando se notifica un error previsto de SMART en un disco físico de un disco virtual. La operación automática Reemplazar miembro se inicia cuando se produce el primer error de SMART en un disco físico que forma parte de un disco virtual. El disco de destino debe ser un repuesto dinámico capacitado para actuar como disco de recreación. El disco físico con el error de SMART sólo se marca como fallido después de que se haya completado correctamente la operación Reemplazar miembro. Esto evita que la matriz entre en un estado degradado.
Si se produce una operación automática Reemplazar miembro utilizando un disco de origen que originalmente era un repuesto dinámico (utilizado en una recreación), y se añade un nuevo disco como disco de destino para la operación Reemplazar miembro, el repuesto dinámico vuelve al estado de repuesto dinámico una vez completada correctamente la operación Reemplazar miembro.
NOTA: Para activar la operación automática Reemplazar miembro, utilice la aplicación de administración del almacenamiento Dell OpenManage. Para obtener más información sobre la operación automática Reemplazar miembro, consulte Dell OpenManage Storage Management. Para obtener más información sobre el manual Replace Member (Reemplazar miembro), consulte Reemplazo de un disco físico en línea.

Lectura de patrullaje

La función Lectura de patrullaje está diseñada como medida preventiva para garantizar el buen estado de los discos físicos y la integridad de los datos. La Lectura de patrullaje busca y resuelve posibles problemas en los discos físicos configurados. Puede utilizarse la aplicación de administración de almacenamiento Dell OpenManage para iniciar la función Lectura de patrullaje y modificar su comportamiento.
A continuación se muestra información general acerca del comportamiento de la función Lectura de patrullaje:
La Lectura de patrullaje se ejecuta en todos los discos del controlador que están configurados como parte de un disco virtual, incluidos los repuestos dinámicos.
La Lectura de patrullaje no se ejecuta en los discos físicos que no forman parte de un disco virtual o que se encuentran en el estado Listo.
La Lectura de patrullaje ajusta la cantidad de recursos del controlador dedicado a las operaciones de Lectura de patrullaje basadas en E/S de disco destacada. Por ejemplo, si el sistema está ocupado procesando una operación de E/S, la Lectura de patrullaje utiliza menos recursos para permitir que la E/S tenga mayor prioridad.
La Lectura de patrullaje no se ejecuta en discos que participen en alguna de las operaciones siguientes:
– Recreación – Reemplazo de miembros – Inicialización completa o en segundo plano – CC – RLM u OCE
NOTA: De forma predeterminada, la Lectura de patrullaje se ejecuta automáticamente cada siete días en unidades de disco duro SATA y SAS. En las unidades de estado sólido, la función Lectura de patrullaje no es necesaria y está desactivada de forma predeterminada.
Para obtener más información sobre Patrol Read (Lectura de patrullaje), consulte la documentación de Dell OpenManage en dell.com/support/manuals.
22

Compatibilidad de ruta redundante (sólo en PERC H810)

El adaptador PERC H810 puede detectar y utilizar rutas redundantes a discos contenidos en alojamientos. Esto permite conectar dos cables SAS entre un controlador y un gabinete para la redundancia de ruta. El controlador puede tolerar el fallo de un cable o un Módulo de administración del gabinete (EMM) utilizando la ruta restante.
Cuando existen rutas redundantes, el controlador equilibra automáticamente la carga de E/S a través de ambas rutas a cada disco. El equilibrio de la carga aumenta el rendimiento en los discos virtuales de los gabinetes de almacenamiento y se activa automáticamente cuando se detectan rutas redundantes. La capacidad de equilibrar la carga de E/S se puede desactivar mediante la aplicación de administración de almacenamiento Dell OpenManage.
Para configurar el hardware de modo que admita rutas redundantes, consulte Configuración de la compatibilidad con
rutas redundantes en el adaptador PERC H810.
NOTA: La compatibilidad con rutas redundantes se refiere únicamente a la redundancia de las rutas, no del controlador.

Detección de errores en el disco físico

Los discos físicos con errores se detectan y se inician automáticamente las recreaciones en los discos nuevos que se inserten en la misma ranura. Las recreaciones automáticas también pueden realizarse de forma transparente con repuestos dinámicos. Si ha configurado repuestos dinámicos, los controladores intentan utilizarlos automáticamente para recrear los discos físicos con error.

Uso de ranuras de repuestos dinámicos persistentes

NOTA: La función de la ranura de repuesto dinámico persistente está desactivada de forma predeterminada.
Se pueden configurar las tarjetas PERC H310, H710, H710P y H810 de tal manera que el plano posterior o las ranuras de disco del gabinete se dediquen como ranuras de repuesto dinámico. Esta función se puede activar utilizando la aplicación de administración de almacenamiento Dell OpenManage.
Una vez activada, las ranuras con repuestos dinámicos configurados se volverán automáticamente ranuras de repuesto dinámico persistentes. Si un disco de repuesto dinámico falla o se quita, un disco de repuesto insertado en la misma ranura se volverá automáticamente de repuesto dinámico y tendrá las mismas propiedades que aquel al que reemplaza. Si el disco de repuesto no coincide con la tecnología ni con el protocolo de disco, no se convertirá en un repuesto dinámico.
Para obtener más información sobre los repuestos dinámicos persistentes, consulte la documentación de Dell OpenManage en dell.com/support/manuals.

Intercambio directo de discos físicos

NOTA: Para comprobar si el plano posterior admite el intercambio directo, consulte el sistema.
El intercambio directo es el reemplazo manual de un disco mientras las tarjetas PERC H310, H710, H710P o H810 siguen en línea y realizan sus funciones normales. Se deben cumplir los siguientes requisitos antes de realizar un intercambio directo de un disco físico:
El plano posterior del sistema o gabinete debe admitir el intercambio directo para que las tarjetas PERC H310, H710, H710P o H810 admitan el intercambio directo.
Manual del propietario
del
23
El disco de repuesto debe tener la misma tecnología de disco y protocolo. Por ejemplo, una unidad de disco duro SAS sólo se puede reemplazar por otra unidad de disco duro SAS, y una unidad de estado sólido SATA sólo se puede reemplazar por otra unidad de estado sólido SATA.
El disco de repuesto debe tener una capacidad igual o mayor que aquel al que reemplace.

Uso de las funciones Reemplazar miembro y Repuestos dinámicos revertibles

La función Reemplazar miembro permite revertir un repuesto dinámico previamente puesto en servicio al estado de repuesto dinámico utilizable. Cuando se produce un error de disco en un disco virtual, se pone en servicio un repuesto dinámico asignado (dedicado o global) y comienza el proceso de recreación hasta que el disco virtual sea óptimo. Una vez reemplazado el disco en error (en la misma ranura) y completada la recreación, el controlador comienza de manera automática a copiar los datos del repuesto dinámico puesto en servicio en el disco recién insertado. Una vez copiados los datos, el nuevo disco forma parte del disco virtual y el repuesto dinámico se revierte al estado Listo. Esto permite que los repuestos dinámicos permanezcan en ranuras de gabinetes específicas. Mientras el controlador cambia el repuesto dinámico, el disco virtual permanece en un estado óptimo.
NOTA: El controlador solo revierte un repuesto dinámico de manera automática si el disco fallido se reemplaza por un nuevo disco en la misma ranura. Si el nuevo disco no se coloca en la misma ranura, puede utilizarse una operación Reemplazar miembro para revertir un repuesto dinámico previamente puesto en servicio.
NOTA: Las operaciones de Reemplazar miembro suelen influir en el rendimiento del disco de manera temporal. Una vez completada la operación, el rendimiento vuelve a ser normal.

Conservación de caché del controlador

El controlador puede conservar su caché en caso de interrupción de la alimentación del sistema o apagado incorrecto del sistema. Los controladores PERC H710, H710P y H810 están conectados a una Unidad de respaldo de batería (BBU) que proporciona alimentación de repuesto durante la pérdida de alimentación del sistema para conservar los datos en caché del controlador.

Conservación de caché con caché no volátil (NVC)

En esencia, el módulo NVC permite el almacenamiento indefinido de los datos de la caché del controlador. Si el controlador tiene datos en la memoria caché durante una interrupción de la electricidad o un apagado incorrecto del sistema, una pequeña cantidad de alimentación de la batería se utilizará para transferir los datos en caché al almacenamiento de memoria flash no volátil, donde permanecerá hasta que se restaure la alimentación y el sistema se inicie.

Recuperación de datos de caché

El indicador LED de la caché antigua que se encuentra en las tarjetas H710 y H810 se puede utilizar para determinar si los datos en caché se conservan.
Si se produce una pérdida de la alimentación del sistema o el sistema no se apaga correctamente:
1. Restaure la alimentación del sistema.
2. Inicie el sistema.
3. Para introducir la Utilidad de configuración del BIOS, seleccione Caché conservada administrada en el menú del controlador.
24
Si no hay discos virtuales en la lista, todos los datos de caché conservados se habrán escrito satisfactoriamente en el disco.

Ciclo de recopilación de información transparente de la batería

NOTA: Son solamente las tarjetas PERC H710, H710P y H810 las que admiten baterías.
Un ciclo de información transparente es una operación periódica que calcula la carga que queda en la batería para garantizar que haya energía suficiente. La operación se ejecuta automáticamente y no afecta al rendimiento del sistema o de la controladora.
El controlador realiza automáticamente el Ciclo de recopilación de información transparente (TLC) en la batería para calibrar e indicar su capacidad de carga una vez cada 90 días. La operación se puede realizar manualmente, si se desea.
NOTA: Los discos virtuales permanecen en modo Escritura no simultánea, si está activado, durante el ciclo de recopilación de información transparente. Cuando el ciclo TLC finaliza, el controlador establece el próximo TLC a +90 días.

Margen de tiempo de TLC

El margen de tiempo necesario para finalizar un ciclo de aprendizaje depende de la capacidad de carga de la batería y de las corrientes de descarga y carga utilizadas. Para las tarjetas PERC H710 o H810, el margen de tiempo esperado para la finalización de un ciclo de recopilación de información es aproximadamente siete horas.

Condiciones para el reemplazo de la batería

La batería PERC se marca En error cuando el estado de la batería es defectuoso. Si la batería se marca en error, entonces, el firmware ejecuta ciclos de aprendizaje en reinicios consecutivos hasta que se reemplace la batería. El disco virtual pasa al modo Escritura no simultánea .
25
26

Implementación de la tarjeta PERC

PRECAUCIÓN: Muchas de las reparaciones deben ser realizadas únicamente por un técnico de servicio autorizado. El usuario debe llevar a cabo únicamente las tareas de solución de problemas y las reparaciones sencillas autorizadas en la documentación del producto o indicadas por el personal de servicio y de asistencia en línea o telefónica. La garantía no cubre los daños ocasionados por reparaciones que Dell no haya autorizado. Lea y siga las instrucciones de seguridad que se incluyen con el producto.
NOTA: Para obtener información sobre la extracción y reinstalación de partes del sistema, consulte el Owner's Manual (Manual del propietario) del sistema en dell.com/support/manuals.
NOTA: Para obtener más información sobre la controladora de almacenamiento, consulte la documentación pertinente sobre la controladora de almacenamiento en dell.com/support/manuals.
Este documento contiene un grupo de instrucciones de alto nivel para la instalación y extracción de los controladores RAID PowerEdge - PERC de Dell:
Adaptador PERC H310
Mini monolítico PERC H310
Miniblade PERC H310
Adaptador PERC H710
Adaptador PERC H710P
Mini monolítico PERC H710
Mini monolítico PERC H710P
Miniblade PERC H710
Miniblade PERC H710P
Adaptador PERC H810
3

Extracción del controlador PERC

Para extraer la controladora PERC:
1. Realice un apagado controlado del sistema y de los periféricos conectados.
2. Desconecte el sistema de la toma de alimentación eléctrica y extraiga la cubierta del sistema.
3. Extraiga la controladora de almacenamiento de la ranura PCIe del sistema.
PRECAUCIÓN: Cuando reemplace o extraiga la mini controladora monolítica PERC, sostenga la tarjeta por los bordes marcados con puntos modificados en azul. No manipule la tarjeta mientras sostiene la batería o el disipador de calor.
Para obtener más información, consulte las ilustraciones pertinentes a continuación.
27
Ilustración 1. Extracción e instalación del adaptador PERC
1. Ranura PCIe
2. Conectores de cable SAS (2)
3. Adaptador PERC
4. Tornillo (1)
Ilustración 2. Extracción e instalación de la mini controladora blade PERC
28
1. Palanca de liberación (2)
2. Conector apilado PERC
3. Mini controladora blade PERC
4. Tornillos (2)
Ilustración 3. Extracción e instalación de la mini controladora monolítica PERC
1. Palanca de liberación (2)
2. Soporte de tarjeta controladora de almacenamiento
3. Tarjeta controladora de almacenamiento
6. Puntos de contacto (2)
7. Conector de tarjeta controladora de almacenamiento en la placa base
8. Patas de guía (2)
4. battery
5. el disipador de calor
29
Loading...
+ 66 hidden pages