En esta ayuda de guía, describe cómo usar Unisphere y Unisphere Central para Serie SC para administrar y monitorear la infraestructura de
almacenamiento.
Historial de revisión
Número de documento: xxx
RevisiónFechaDescripción
AEnero del 2019Publicación inicial
A quién está destinada
La audiencia objetivo de este documento son los administradores de almacenamiento. El lector al que va destinado el documento tiene
conocimientos básicos de los conceptos de almacenamiento y sistemas de red.
Cómo ponerse en contacto con Dell
Dell ofrece asistencia telefónica y en línea, así como opciones de servicio. La disponibilidad varía según el país y el producto; algunos
servicios pueden no estar disponibles en su área.
Para ponerse en contacto con Dell para tratar cuestiones relacionadas con ventas, soporte técnico o servicio al cliente, vaya a Dell.com/
support.
•Para obtener asistencia personalizada, ingrese la etiqueta de servicio de su sistema en la página de soporte y haga clic en Enviar.
•Para obtener asistencia general, busque la lista de productos en la página de asistencia y seleccione el producto.
Prefacio Acerca de esta Guía........................................................................................................... 2
Historial de revisión................................................................................................................................................................2
A quién está destinada.......................................................................................................................................................... 2
Cómo ponerse en contacto con Dell...................................................................................................................................2
1 Descripción general de Unisphere................................................................................................. 13
UnisphereComponentes de la ............................................................................................................................................13
Requisitos de software y hardware................................................................................................................................... 14
Compatibilidad de SO de Storage Center................................................................................................................... 14
Requisitos del Data Collector........................................................................................................................................14
Requisitos del explorador web de Unisphere..............................................................................................................15
Requisitos de Server Agent.......................................................................................................................................... 15
Puertos predeterminados que usa Unisphere Central.....................................................................................................15
Puertos del Data Collector............................................................................................................................................ 15
Puertos de Server Agent...............................................................................................................................................17
Compatibilidad con IPv6......................................................................................................................................................17
Funciones de Unisphere...................................................................................................................................................... 17
Administración del Storage Center...............................................................................................................................17
Supervisión de registros................................................................................................................................................ 18
Supervisión de rendimiento...........................................................................................................................................18
Agregar usuarios de Unisphere....................................................................................................................................20
Configurar volúmenes de Storage Center..................................................................................................................20
Agregar servidores a los Storage Centers..................................................................................................................20
Configurar notificaciones por correo electrónico...................................................................................................... 20
3 Descripción general de Storage Center.........................................................................................22
Componentes de hardware del Storage Center..............................................................................................................22
Cómo funciona la virtualización del almacenamiento......................................................................................................22
Tipos de almacenamiento............................................................................................................................................. 23
Administración de discos.............................................................................................................................................. 24
4Tabla de contenido
Page 5
Repuestos de unidades de disco................................................................................................................................. 25
Progresión de datos...................................................................................................................................................... 25
Modos de espacio reducido..........................................................................................................................................26
Perfiles de almacenamiento..........................................................................................................................................27
Perfiles de almacenamiento para tipos de almacenamiento estándar.................................................................... 27
Perfiles de almacenamiento para almacenamiento Flash Optimized...................................................................... 28
Virtualización del almacenamiento para controladoras de la serie SCv2000.........................................................29
Interfaz de usuario para la administración del Storage Center......................................................................................30
Vistas de Unisphere.......................................................................................................................................................30
Páginas y vistas de Unisphere Central.........................................................................................................................31
4 Implementación de Storage Center.............................................................................................. 33
Inicializar un Storage Center.............................................................................................................................................. 33
Abra el asistente de inicialización de Storage Center............................................................................................... 33
Utilidad de detección de Unisphere................................................................................................................................... 41
Bienvenido a Storage Center........................................................................................................................................41
Configurar ajustes de la Red de administración.........................................................................................................42
Definir una contraseña.................................................................................................................................................. 42
Confirmación de la configuración de Storage Center...............................................................................................43
Completar la instalación................................................................................................................................................ 43
5 Administración del Storage Center...............................................................................................44
Cómo agregar y organizar Storage Centers.................................................................................................................... 44
Privilegios de usuario y grupos de usuarios de Storage Center...............................................................................44
Niveles de privilegio de usuario.................................................................................................................................... 44
Cómo agregar y quitar Storage Centers.................................................................................................................... 45
Organización de Storage Centers............................................................................................................................... 46
Administración de volúmenes............................................................................................................................................ 48
Atributos que determinan el comportamiento de volumen...................................................................................... 48
Creación de volúmenes.................................................................................................................................................48
Modificación de volúmenes..........................................................................................................................................50
Copia de volúmenes...................................................................................................................................................... 55
Creación y administración de carpetas de volúmenes..............................................................................................56
Creación y administración de Instantáneas de volúmenes.......................................................................................58
Asignación de volúmenes a servidores....................................................................................................................... 60
Eliminación de volúmenes y carpetas de volúmenes.................................................................................................63
Restablecer un controlador a la configuración predeterminada de fábrica................................................................. 65
Ejecute el asistente para Recuperación de espacio........................................................................................................65
Administrar volúmenes virtuales con Unisphere Central................................................................................................66
Configuración de VVols en Unisphere Central...........................................................................................................66
Conceptos del volumen virtual de VMware............................................................................................................... 67
Configuración de operaciones de VVols en Unisphere Central............................................................................... 68
Administración de contenedores de almacenamiento............................................................................................... 71
Administración de reducción de datos..............................................................................................................................76
Tabla de contenido
5
Page 6
Plataformas de hardware compatibles........................................................................................................................76
Datos seleccionables para la reducción de datos.......................................................................................................77
Ver la cantidad de espacio ahorrado por la reducción de datos.............................................................................. 79
Cambiar el perfil de reducción de datos predeterminado.........................................................................................79
Pausar o reanudar la reducción de datos................................................................................................................... 80
Deshabilitar la reducción de datos para un volumen..................................................................................................81
Administración de los Instantánea......................................................................................................................................81
Perfiles de Instantánea predeterminados....................................................................................................................81
Perfiles de Instantánea coherentes y no coherentes................................................................................................ 81
Creación y aplicación de Perfiles de Instantánea.......................................................................................................82
Modificación de los Instantánea...................................................................................................................................84
Administración de las reglas de caducidad para Instantáneas remotas..................................................................86
Administración de perfiles de almacenamiento................................................................................................................86
Crear un perfil de almacenamiento (Storage Center 7.2.1 y versiones anteriores)...............................................87
Crear un perfil de almacenamiento (Storage Center 7.2.10 y versiones posteriores).......................................... 87
Aplicar un Perfil de almacenamiento a uno o varios volúmenes.............................................................................. 88
Aplicar un Perfil de almacenamiento a un servidor....................................................................................................88
Eliminar un Perfil de almacenamiento......................................................................................................................... 88
Administración de perfiles de QoS.................................................................................................................................... 89
Crear un perfil de QoS.................................................................................................................................................. 89
Editar un perfil de QoS..................................................................................................................................................90
Eliminar un perfil del volumen QoS..............................................................................................................................90
Aplicar un perfil de QoS a un volumen........................................................................................................................90
Eliminar un perfil de grupo QoS de un volumen..........................................................................................................91
Importación de volúmenes desde un arreglo de almacenamiento externo...................................................................91
Conectarse a un arreglo de almacenamiento externo (iSCSI)................................................................................. 91
Volver a detectar una conexión remota iSCSI........................................................................................................... 92
Eliminación de una conexión remota........................................................................................................................... 92
Requisitos de importación de Storage Center...........................................................................................................93
Importar datos desde un dispositivo externo (fuera de línea)................................................................................. 93
Importar datos desde un dispositivo externo (en línea)........................................................................................... 93
Reiniciar una importación de dispositivo externo...................................................................................................... 94
6 Administración del servidor de Storage Center............................................................................. 95
Administración de servidores en un Storage Center...................................................................................................... 95
Creación de servidores................................................................................................................................................. 95
Modificación de servidores...........................................................................................................................................97
Asignación de volúmenes a servidores.......................................................................................................................101
Creación y administración de carpetas de servidores............................................................................................. 103
Eliminación de servidores y carpetas de servidores.................................................................................................104
7 Mantenimiento de Storage Center.............................................................................................. 106
Administración de la configuración de Storage Center.................................................................................................106
Visualización y modificación de la información del Storage Center.......................................................................106
Configuración de las preferencias del usuario de Storage Center.........................................................................108
Configuración de los valores de los datos del Storage Center................................................................................112
6
Tabla de contenido
Page 7
Configurar informes automatizados de un Storage Center individual....................................................................113
Establecer la fecha y hora de un Storage Center.....................................................................................................114
Configurar la configuración del servidor SMTP de Storage Center.......................................................................115
Configurar los valores SNMP de un Storage Center............................................................................................... 115
Configuración de filtros para restringir el acceso administrativo............................................................................116
Configuración de los valores de consola segura de Storage Center......................................................................118
Configuración de un Storage Center para que herede los valores...............................................................................119
Administración de grupos y usuarios de Storage Center..............................................................................................120
Niveles de privilegio de usuario...................................................................................................................................120
Grupos de usuarios...................................................................................................................................................... 120
Administración y autenticación de cuentas de usuario............................................................................................120
Administración de usuarios locales de Storage Center........................................................................................... 120
Administración de grupos de usuarios de Storage Center locales.........................................................................126
Administración de los requisitos de contraseña de usuario del Storage Center local..........................................128
Habilitación de la autenticación de servicios de directorio......................................................................................130
Administración de usuarios del servicio de directorio.............................................................................................. 133
Administración de grupos de usuarios de directorio................................................................................................ 137
Administración de los puertos de IO del extremo frontal..............................................................................................140
Modos de conectividad de front-end........................................................................................................................140
Acerca de dominios de error y puertos...................................................................................................................... 141
Comportamiento de la conmutación por error......................................................................................................... 142
Administración del hardware del puerto de E/S del extremo frontal.................................................................... 143
Conversión de puertos de front-end al modo de puerto virtual.............................................................................145
Administración del hardware del puerto de E/S del extremo posterior......................................................................145
Configuración de puertos de E/S de back-end individuales...................................................................................146
Cambiar el nombre a un puerto de E/S del extremo posterior.............................................................................. 146
Agrupamiento de puertos de E/S de Fibre Channel mediante dominios de error..................................................... 147
Crear un dominio de error de Fibre Channel.............................................................................................................147
Cambiar el nombre a un dominio de error de Fibre Channel...................................................................................147
Eliminar un dominio de error de Fibre Channel.........................................................................................................148
Agrupar los puertos de E/S iSCSI mediante dominios de falla.....................................................................................148
Soporte de etiquetado de VLAN de iSCSI................................................................................................................ 148
Creación de dominios de error de iSCSI....................................................................................................................149
Modificación de dominios de error de iSCSI..............................................................................................................151
Configuración de reenvío de puertos NAT para dominios de error iSCSI.............................................................155
Configuración de CHAP para dominios de error de iSCSI.......................................................................................157
Agrupar los puertos de E/S SAS mediante dominios de falla...................................................................................... 160
Crear un dominio de error SAS...................................................................................................................................160
Eliminar un dominio de error SAS...............................................................................................................................160
Administración de discos y carpetas de discos...............................................................................................................161
Administración de discos de Storage Center............................................................................................................ 161
Creación de una carpeta de discos............................................................................................................................162
Eliminar carpeta de discos...........................................................................................................................................162
Modificar una carpeta de discos................................................................................................................................ 162
Administrar discos sin asignar.....................................................................................................................................163
Habilitar o deshabilitar la luz indicadora del disco.....................................................................................................163
Liberar un disco............................................................................................................................................................ 163
Cancelar la liberación de un disco.............................................................................................................................. 164
Tabla de contenido
7
Page 8
Eliminación de un disco................................................................................................................................................164
Restauración de un disco............................................................................................................................................165
Reemplazar un disco en error.....................................................................................................................................165
Administración de los datos seguros............................................................................................................................... 166
Cómo funcionan los datos seguros............................................................................................................................166
Configurar servidor de claves.....................................................................................................................................166
Configurar el intervalo de regeneración de claves para la carpeta de discos.......................................................167
Regenerar claves de una carpeta de discos............................................................................................................. 167
Regenerar claves de un disco.....................................................................................................................................168
Copiar volúmenes a carpeta de discos......................................................................................................................168
Crear carpeta de datos seguros.................................................................................................................................168
Administración de la redundancia de datos.................................................................................................................... 169
Requisitos de redundancia.......................................................................................................................................... 169
Administración de RAID...............................................................................................................................................169
Administración de los tipos de almacenamiento........................................................................................................171
Administración de Gabinetes de discos...........................................................................................................................173
Agregar un Carcasa......................................................................................................................................................173
Eliminar un Carcasa......................................................................................................................................................173
Volver a colocar un gabinete.......................................................................................................................................174
Cambiar el nombre de un Carcasa de discos............................................................................................................175
Establecer una etiqueta de propiedad de un Carcasa de discos............................................................................175
Eliminar un gabinete.....................................................................................................................................................175
Silenciar una alarma del Carcasa................................................................................................................................ 176
Reactivar audio de una alarma del Carcasa.............................................................................................................. 176
Borrar el estado de cambio de un ventilador de enfriamiento del Carcasa...........................................................176
Borrar el estado de cambio de un módulo de E/S del Carcasa.............................................................................. 177
Borrar el estado de cambio de un suministro de energía del Carcasa................................................................... 177
Reemplazar un suministro de energía defectuoso................................................................................................... 177
Borrar el estado bajo de voltaje para un suministro de energía..............................................................................178
Borrar el estado de intercambio para un sensor de temperatura...........................................................................178
Borrar los valores mínimo y máximo registrados para el sensor de temperatura.................................................178
Reemplazar un sensor del ventilador de enfriamiento defectuoso........................................................................179
Habilitar o deshabilitar la luz indicadora del disco.....................................................................................................179
Borrar el estado de intercambio de un disco............................................................................................................ 179
Administración de las controladoras de Storage Center...............................................................................................180
Cómo agregar una controladora................................................................................................................................ 180
Reemplazar un disco defectuoso...............................................................................................................................180
Habilitar o deshabilitar la luz indicadora de la controladora..................................................................................... 181
Reemplazar un sensor del ventilador de enfriamiento defectuoso.........................................................................181
Administración de los cambios de tarjeta de E/S.................................................................................................... 182
Cómo agregar un UPS a Storage Center..................................................................................................................183
Actualización de Storage Center..................................................................................................................................... 183
Actualización del software de Storage Center.........................................................................................................184
Uso de la Storage Center Update Utility...................................................................................................................184
Cierre y reinicio de un Storage Center............................................................................................................................185
Apagar todas las Controladoras de Storage Center................................................................................................186
Reiniciar todas las Controladoras de un Storage Center........................................................................................ 186
Apagar una Controladora............................................................................................................................................ 186
Reiniciar una Controladora.......................................................................................................................................... 187
8
Tabla de contenido
Page 9
Restablecer un controlador a la configuración predeterminada de fábrica.......................................................... 187
Administración de las Unidades sustituibles de campo (FRU)..................................................................................... 188
Administración de notificaciones de FRU..................................................................................................................188
8 Visualización de información de Storage Center...........................................................................189
Información de resumen....................................................................................................................................................189
Widgets del Storage Center....................................................................................................................................... 189
Reorganizar los widgets de la página de resumen................................................................................................... 190
Indicadores de estado..................................................................................................................................................190
Visualización de la información detallada del uso de almacenamiento.........................................................................191
Ver el uso del almacenamiento por nivel y tipo de RAID..........................................................................................191
Ver el uso de almacenamiento por volúmenes..........................................................................................................191
Visualización de informes de presión de Data Progression..................................................................................... 191
Visualización de datos de crecimiento.............................................................................................................................192
Ver Datos de crecimiento de un volumen.................................................................................................................192
Ver Datos de crecimiento de un servidor..................................................................................................................192
Ver Datos de crecimiento de un disco.......................................................................................................................192
Ver Datos de crecimiento de tipo de almacenamiento............................................................................................193
Exportación de datos de uso de E/S...............................................................................................................................193
Exportación de datos de uso y supervisión.....................................................................................................................194
Exportar datos de uso del almacenamiento para un solo Storage Center............................................................194
Exportar datos de uso del almacenamiento para varios Storage Centers............................................................194
Exportar datos de supervisión para un solo Storage Center..................................................................................195
Exportar datos de supervisión para un varios Storage Centers.............................................................................195
9 Supervisión de Storage Center...................................................................................................196
Alertas de ...........................................................................................................................................................................196
Niveles de estado para las alertas e Indicaciones.................................................................................................... 196
Ver las alertas de Storage Center..............................................................................................................................196
Envíe alertas e indicaciones de Storage Center a Data Collector de forma inmediata.......................................199
Alertas de Data Collector..................................................................................................................................................199
Tipos de Alertas de Data Collector............................................................................................................................ 199
Vista Alertas de Data Collector.................................................................................................................................. 199
Filtrar las alertas de Data Collector...........................................................................................................................200
Seleccione el rango de fechas de Alertas de Data Collector para mostrar..........................................................200
Configuración de alertas por correo electrónico para eventos de Unisphere Central........................................ 201
Registros de ......................................................................................................................................................................202
Ver registros de almacenamiento de varios Storage Centers............................................................................... 202
Ver registros de almacenamiento de un único Storage Center.............................................................................202
Seleccionar el rango de fechas de los eventos de registro que mostrar..............................................................203
Exportar registros de Storage Center...................................................................................................................... 203
Enviar registros de Storage Center a un servidor Syslog...................................................................................... 203
Detener el envío de registros al servidor syslog...................................................................................................... 204
Configuración de las definiciones de umbral............................................................................................................204
Visualización y eliminación de las alertas de umbral................................................................................................209
Configuración de las notificaciones por correo electrónico para las alertas de umbral....................................... 211
Ejecución de las consultas de umbral........................................................................................................................ 212
Gráficos de E/S..................................................................................................................................................................214
Tabla de contenido
9
Page 10
Ver Datos de rendimiento de un sistema.................................................................................................................. 214
Ver Datos de rendimiento de volúmenes.................................................................................................................. 215
Ver Datos de rendimiento de los servidores............................................................................................................. 215
Ver Información de rendimiento para puertos..........................................................................................................215
Ver Información de rendimiento de los discos..........................................................................................................216
Ver Información de rendimiento de las controladoras.............................................................................................216
Ver Información de rendimiento de perfiles de almacenamiento........................................................................... 217
Ver información de rendimiento de Perfiles QoS..................................................................................................... 217
Exportación de datos de uso de E/S.........................................................................................................................217
Informes de los más activos............................................................................................................................................. 218
Ver el informe de los más activos para los volúmenes............................................................................................ 218
Ver el informe de los más activos para los servidores.............................................................................................218
Ver el informe de los más activos para los discos....................................................................................................219
10 Informes de Storage Center..................................................................................................... 220
Informes en tiempo real de Storage Center.................................................................................................................. 220
Ver Informes de uso en tiempo real.......................................................................................................................... 220
Ver el informe de volúmenes sin asignar.................................................................................................................. 220
Ver informes históricos......................................................................................................................................................221
Configuración de la generación automatizada de informes..........................................................................................221
Configurar informes automatizados para todos los Storage Centers.................................................................. 222
Configurar envío por correo electrónico de informes de Unisphere Central.............................................................222
Configurar los valores de un servidor SMTP........................................................................................................... 222
Configurar una dirección de correo electrónico para su cuenta de usuario.........................................................223
Configurar valores de notificación de correo electrónico para su cuenta de usuario.........................................223
11 Administración del Data Collector............................................................................................. 225
Acceso a la vista de Data Collector................................................................................................................................ 225
Configuración de los ajustes de Data Collector.............................................................................................................225
Configuración de las configuraciones generales......................................................................................................225
Configuración de los ajustes del entorno.................................................................................................................. 231
Ajustar la configuración de supervisión.....................................................................................................................232
Configuración de los valores del Servidor virtual.....................................................................................................236
Administración de Storage Centers disponibles............................................................................................................ 237
Eliminar un Storage Center disponible...................................................................................................................... 237
Borrar todos los datos de un Storage Center..........................................................................................................238
Quitar un Storage Center de una cuenta de usuario de Data Collector...............................................................238
Administración de Grupos PS Series disponibles.......................................................................................................... 238
Eliminar un Grupo PS Series disponible.................................................................................................................... 238
Eliminar un Grupo PS Series desde un usuario de Data Collector.........................................................................239
Administración de clústeres FluidFS disponibles........................................................................................................... 239
Eliminar un clúster FluidFS disponible....................................................................................................................... 239
Eliminación de un clúster FluidFS de una cuenta de usuario de Data Collector.................................................. 239
Administrar el Servidor virtual de Storage Manager.....................................................................................................240
Inicie sesión en la CLI de Servidor virtual de Storage Manager.............................................................................240
Configurar los valores del servidor virtual................................................................................................................ 240
Ver información de diagnóstico del servidor virtual................................................................................................ 243
Migración de una base de datos de Microsoft SQL Server.........................................................................................243
10
Tabla de contenido
Page 11
Desinstalación del Data Collector....................................................................................................................................244
Eliminación de bases de datos de Data Collector antiguos....................................................................................244
12 Administración de usuarios de Data Collector............................................................................ 245
Privilegios de usuario de Unisphere Central...................................................................................................................245
Privilegios de administrador....................................................................................................................................... 245
Privilegios de administrador de volúmenes.............................................................................................................. 245
Privilegios de informador............................................................................................................................................ 245
Autenticación de usuarios con un Servicio de directorio externo...............................................................................245
Configuración de un servicio de directorio externo................................................................................................ 245
Administración de usuarios locales a través de Data Collector................................................................................... 250
Crear un usuario.......................................................................................................................................................... 250
Configurar o modificar la dirección de correo electrónico de un usuario..............................................................251
Cambiar los privilegios asignados a un usuario......................................................................................................... 251
Cambiar el idioma preferido para un usuario de Unisphere Central...................................................................... 252
Obligar al usuario a cambiar la contraseña............................................................................................................... 252
Cambiar la contraseña de un usuario........................................................................................................................252
Establecer las asignaciones del Storage Center para un usuario informador......................................................253
Eliminar un usuario.......................................................................................................................................................253
Eliminar una asignación de Storage Center para un usuario..................................................................................253
Desbloquear una cuenta de usuario local................................................................................................................. 254
Administración de requisitos de contraseñas de usuarios locales...............................................................................254
Configurar los requisitos de contraseña de usuario del Unisphere Central local.................................................254
Aplicar requisitos para contraseñas a usuarios de Storage Center.......................................................................255
Restablecer el reloj de caducidad de la contraseña................................................................................................ 255
Solicitar a los usuarios el cambio de contraseñas....................................................................................................255
Administración de la configuración del usuario con Unisphere....................................................................................256
Cambiar contraseña de usuario................................................................................................................................. 256
Configurar los valores del correo electrónico.......................................................................................................... 256
Configurar opciones del cliente................................................................................................................................. 256
13 Administración de SupportAssist..............................................................................................258
Tipos de datos que pueden enviarse mediante el uso de SupportAssist................................................................... 258
Configurar valores de SupportAssist para el Data Collector....................................................................................... 258
Configurar la configuración de SupportAssist para un solo Storage Center.............................................................259
Envío manual de datos de diagnóstico mediante el uso de SupportAssist................................................................ 259
Enviar manualmente datos de diagnóstico para varios Storage Centers.............................................................259
Enviar datos de diagnóstico de un único Storage Center......................................................................................260
Guardar datos de SupportAssist en un archivo.......................................................................................................260
Almacenamiento de datos de SupportAssist en una unidad flash USB...................................................................... 261
Requisitos de la unidad flash USB..............................................................................................................................261
Preparación de la unidad flash USB...........................................................................................................................261
Almacenar datos de SupportAssist en la unidad flash USB....................................................................................261
Solución de problemas de USB deSupportAssist....................................................................................................262
Administración de la configuración SupportAssist........................................................................................................262
Editar información de contacto de SupportAssist.................................................................................................. 262
Configurar SupportAssist para descargar actualizaciones automáticamente.....................................................263
Configurar un servidor proxy para SupportAssist................................................................................................... 263
Control de los datos enviados a CloudIQ..................................................................................................................264
12Tabla de contenido
Page 13
1
Descripción general de Unisphere
Unisphere es una aplicación web que le permite conectarse a un único Storage Center o a varios Storage Centers. Para administrar varios
Storage Centers se requiere la instalación de un Data Collector.Unisphere le permite supervisar, administrar y analizar Storage Centers
desde una consola de administración centralizada.
•Unisphere para Serie SC se utiliza para conectarse directamente a un solo Storage Center.
•Unisphere Central para Serie SC se conecta a varios Storage Centers a través de un Storage Manager Data Collector. El Storage
Manager Data Collector almacena datos que recopila de los Storage Centers en una base de datos. Unisphere Central se conecta al
Data Collector para realizar tareas de supervisión y administrativas.
Temas:
•UnisphereComponentes de la
•Requisitos de software y hardware
•Puertos predeterminados que usa Unisphere Central
•Compatibilidad con IPv6
•Funciones de Unisphere
UnisphereComponentes de la
Unisphere e Unisphere Central consta de los siguientes componentes:
Tabla 1.
Unisphere e Unisphere Central Componentes de la
ComponenteDescripciónDocumentación de configuración
Storage Manager Data
Collector principal
Unisphere Central para Serie SCAplicación web que se muestra cuando
Unisphere Central para Serie SCInterfaz web que se muestra cuando se
Storage Manager Data
Collector remoto
Servicio que recopila datos de informes y
alertas de sistemas de almacenamiento
administrados.
se conecta a Storage Manager Data
Collector. La Unisphere Central para
Serie SC proporciona una interfaz de
administración centralizada para uno o
más Storage Centers.
conecta directamente a un Storage
Center. Unisphere Central para Serie SC
proporciona una interfaz de
administración a
Un Storage Manager Data Collector
secundario que está conectado al
Storage Manager Data Collector
primario. El Storage Manager Data
Collector remoto se puede usar para
activar un sitio de recuperación ante
desastres en caso de que el Storage
Manager Data Collector primario deje de
estar disponible.
Storage Center.
Storage Manager Installation Guide (Guía de instalación de
Storage Manager)
Unisphere y Unisphere Central para la SC Series
Administrator's Guide (Guía del administrador de la serie
SC) (Guía del administrador de la interfaz de usuario web de
Storage Manager)
Unisphere y Unisphere Central para la SC Series
Administrator's Guide (Guía del administrador de la serie
SC) (Guía del administrador de la interfaz de usuario web de
Storage Manager)
Storage Manager Installation Guide (Guía de instalación de
Storage Manager) y Storage Manager Administrator’s Guide (Guía del administrador de Storage Manager)
Storage Manager Server Agent Software instalado en un servidor de
Windows que permite que Storage
Manager Data Collector recopile
información sobre objetos de
almacenamiento en un servidor de
Windows.
Storage Manager Administrator’s Guide (Guía del
administrador de Storage Manager)
Descripción general de Unisphere13
Page 14
Requisitos de software y hardware
Las siguientes secciones detallan los requisitos de Storage Center, Storage Manager Data Collector, Unisphere y Storage Manager Server
Agent.
Compatibilidad de SO de Storage Center
Unisphere 2019 R1 es compatible con la versión 7.1 y posteriores del SO de Storage Center.
Requisitos del Data Collector
En la tabla siguiente se enumeran los requisitos del Storage Manager Data Collector.
NOTA: Para obtener los mejores resultados, instale el Data Collector en una máquina virtual de Windows Server
mediante un volumen tradicional proveniente del almacenamiento compartido. No utilice un VVol para la máquina virtual
de Windows Server en la que se instaló el Data Collector.
ComponenteRequisitos
Sistema operativoCualquiera de los siguientes sistemas operativos de 64 bits con los service packs más recientes:
•Windows Server 2012 R2
•Windows Server 2016
•Windows Server 2019
NOTA: Windows Server Core no es compatible.
Grupo de usuarios
de Windows
CPUMicroprocesador de 64 bits (x64) con dos o más núcleos
MemoriaVaría en función del tamaño del entorno de almacenamiento:
Espacio en disco20 GB como mínimo; se necesita espacio adicional para administrar las actualizaciones de software del clúster
SoftwareMicrosoft .NET Framework 4.5 o posterior, instalación completa
Explorador webCualquiera de los siguientes exploradores de web:
Administradores
El Data Collector necesita un microprocesador de cuatro núcleos para los entornos con 100.000 o más miembros o
grupos de Active Directory.
•4 GB: uno a diez Storage Centers o hasta 3000 volúmenes en total
•8 GB: más de diez Storage Centers o hasta 6000 volúmenes en total
•16 GB: más de diez Storage Centers o hasta 12.000 volúmenes en total
•32 GB: más de diez Storage Centers o más de 12.000 volúmenes en total
FluidFS
NOTA: Si elige utilizar una base de datos incorporada en lugar de una base de datos externa, se
necesitan de 64 GB adicionales para almacenar la base de datos en el sistema de archivos. Sin
embargo, una base de datos incorporada no se recomienda para un entorno de producción.
•Google Chrome
•Internet Explorer 11
•Mozilla Firefox
NOTA: Google Chrome es el navegador recomendado. Es posible que otros navegadores web
funcionen, pero estos no tienen compatibilidad oficial.
14Descripción general de Unisphere
Page 15
ComponenteRequisitos
Base de datos
externa
Una de las siguientes bases de datos:
•Microsoft SQL Server 2016
•Microsoft SQL Server 2017
•MySQL 5.6
•MySQL 5.7
NOTA: La base de datos integrada almacenada en el sistema de archivos puede utilizarse en lugar
de una base de datos externa. Sin embargo, la base de datos integrada está limitada a 64 GB y solo
conserva los últimos 30 días de datos. La base de datos integrada no se recomienda para un entorno
de producción.
Requisitos del explorador web de Unisphere
Unisphere es compatible con los siguientes navegadores web:
•Google Chrome
•Internet Explorer 11
NOTA: Es posible que Unisphere no funcione correctamente si el almacenamiento en caché está activado en Internet
Explorer 11. Para desactivar el almacenamiento en caché en Internet Explorer 11, abra el cuadro de diálogo Opciones
de Internet y haga clic en Configuración en el Historial de navegación para que se muestre el cuadro de diálogo
Configuración de datos de sitio web. Luego, seleccione el botón de opción Cada vez que visite la página en la pestaña
Archivos temporales de Internet y desmarque la casilla de verificación Permitir cachés web y bases de datos en la
pestaña Cachés y bases de datos.
•Mozilla Firefox
NOTA:
tienen compatibilidad oficial.
Google Chrome es el navegador recomendado. Es posible que otros navegadores web funcionen, pero estos no
Requisitos de Server Agent
La siguiente tabla detalla los requisitos para ejecutar Storage Manager Server Agent para servidores Windows.
Componente
Sistema operativoCualquiera de los siguientes sistemas operativos de 64 bits con los service packs más recientes:
CPUMicroprocesador de 64 bits (x64)
SoftwareMicrosoft .NET Framework 4.5 Full
Requisitos
•Windows Server 2012 R2 (instalación completa o básica)
•Windows Server 2016
•Windows Server 2019
Puertos predeterminados que usa Unisphere
Central
Los componentes de Unisphere Central usan las conexiones de red para comunicarse entre sí y con otros recursos de red. En las
siguientes tablas se enumeran los puertos de red predeterminados que usan el Storage Manager Data Collector, Unisphere Central para
Serie SC y Storage Manager Server Agent. Muchos de los puertos son configurables.
NOTA:
columna Finalidad de cada tabla.
Es posible que algunos puertos no se necesiten para la configuración. Para obtener más información, consulte la
Puertos del Data Collector
En las siguientes tablas, se enumeran los puertos predeterminados utilizados por el Storage Manager Data Collector:
Descripción general de Unisphere
15
Page 16
Puertos del Data Collector entrantes
NOTA: Configure las reglas del firewall en el servidor en el que está instalado el Data Collector para activar las
conexiones de entrada en los puertos de entrada del Data Collector.
El Data Collector acepta las conexiones en los siguientes puertos:
PuertoProtocoloNombrePropósito
3033TCPPuerto de Web Server
3034TCPPuerto de Web ServerRecepción de la comunicación de vCenter/ESXi para el
8080TCPPuerto de servicios web
heredados
5989TCPSMI-S en la HTTPSRecepción de comunicación SMI-S cifrada
Puertos del Data Collector de salida
El Data Collector inicia las conexiones con los puertos siguientes:
Puerto
25TCPSMTPEnvío de notificaciones de correo electrónico
443TCPSSL
ProtocoloNombrePropósito
Recepción:
•Comunicación de los clientes, incluidos Unisphere Central para
Serie SC, Unisphere Central y Dell Storage Replication Adapter
(SRA)
•Comunicación con preferencia para la conmutación automática
por error
•Alertas de clústeres FluidFS
aprovisionamiento y la administración de VASA y VVol
Recepción:
•Comunicación de Storage Manager Server Agent
•Alertas reenviadas desde SAN de Storage Center
•Comunicación con los Storage Centers administrados
•Envío de datos de diagnóstico con SupportAssist
1199TCPSIMS RMIComunicación con los Grupos PS Series administrados
1433TCPMicrosoft SQL ServerConexión con una base de datos externa de Microsoft SQL Server
3033TCPSSLComunicación con los Storage Centers administrados
3306TCPMySQLConexión con una base de datos MySQL externa
8080TCPVMware SDKComunicación con servidores VMware
27355TCPPuerto de escucha de
sockets de Server Agent
35451TCPFluidFSComunicación con clústeres FluidFS administrados
44421TCPDiagnósticos de FluidFSRecuperación de diagnósticos de clústeres FluidFS administrados
Comunicación de Storage Manager Server Agent
Puertos cliente
Los clientes de Unisphere Central utilizan los siguientes puertos:
Puertos de entrada
Unisphere Central no utiliza puertos de entrada.
Puertos de salida
Unisphere Central inicia las conexiones con los siguientes puertos:
16
Descripción general de Unisphere
Page 17
PuertoProtocoloNombrePropósito
3033TCPPuerto de Web ServerComunicación con el Storage Manager Data Collector
Puertos de Server Agent
En las tablas siguientes se enumeran los puertos usados por Storage Manager Server Agent.
Puerto de entrada de Server Agent
El Server Agent acepta las conexiones en el siguiente puerto.
PuertoProtocoloNombrePropósito
27355TCPPuerto de escucha de sockets de Server AgentRecepción de comunicación desde el Data
Collector
Puerto del Server Agent de salida
El Server Agent inicia las conexiones con los siguientes puertos.
PuertoProtocoloNombrePropósito
8080TCPPuerto de servicios web heredadosComunicación con el Data Collector
Compatibilidad con IPv6
El Storage Manager Data Collector puede utilizar IPv6 para aceptar conexiones desde el Unisphere y comunicarse con las SAN de Storage
Center administrados.
Para utilizar IPv6, asigne direcciones IPv6 como se describe en la tabla siguiente.
Conexión IPv6
Unisphere para Data Collector
Data Collector a Storage Center
Requisitos
•La computadora de Unisphere debe tener una dirección IPv6.
•El servidor de Data Collector debe tener una dirección IPv4 e
IPv6.
•El servidor de Data Collector debe tener una dirección IPv4 e
IPv6.
•La SAN de Storage Center debe tener una dirección IPv4 e
IPv6 en la interfaz de administración.
Funciones de Unisphere
Unisphere proporciona las siguientes funciones.
Administración del Storage Center
Unisphere le permite administrar de forma centralizada varios Storage Centers. Para cada Storage Center, puede configurar los volúmenes
y los perfiles de instantánea y de almacenamiento. También puede presentar el almacenamiento configurado a los servidores mediante la
definición de objetos de servidor y la asignación de volúmenes a estos.
Conceptos relacionados
Administración del Storage Center
Servidores
Unisphere le permite administrar el almacenamiento que se asigna a los servidores.
Descripción general de Unisphere
17
Page 18
Existen dos maneras para administrar los servidores en Unisphere:
•Agregar los servidores a Storage Center
•Registrar los servidores de Windows y VMware a Storage Manager Data Collector.
Conceptos relacionados
Administración del servidor de Storage Center
SMI-S
Unisphere Central admite la Especificación de iniciativa de administración de almacenamiento (SMI‑S), una especificación de interfaz
estándar desarrollada por la Storage Networking Industry Association (SNIA). La SMI-S permite a Unisphere Central interactuar con el
hardware y el software de administración de almacenamiento de otros proveedores.
NOTA: El Storage Manager Data Collector se debe instalar en un ambiente Microsoft Windows. SMI-S no es compatible
en un dispositivo virtual.
VVol
Unisphere Central admite la infraestructura de volúmenes virtuales de VMware (VVols). Los administradores de VMware utilizan vCenter
para crear máquinas virtuales y VVols. Debe estar conectado a un
Cuando se configura correctamente, puede utilizar Unisphere Central para administrar y ver VVols, contenedores de almacenamiento,
almacenes de datos y otros aspectos de la infraestructura de VMware.
Conceptos relacionados
Administrar volúmenes virtuales con Unisphere Central
Data Collector para utilizar VVols.
Supervisión de registros
La función Supervisión de registros ofrece una ubicación centralizada para ver alertas de Storage Center, indicaciones y registros
recopilados por el
Conceptos relacionados
Supervisión de Storage Center
Storage Manager Data Collector y los eventos del sistema registrados por Unisphere.
Supervisión de rendimiento
La función Supervisión de rendimiento proporciona acceso a información de resumen sobre los Storage Centers administrados e
información de rendimiento de E/S actual o histórica. Use esta información para supervisar el estado de los Storage Centers.
Conceptos relacionados
Visualización de información de Storage Center
18
Descripción general de Unisphere
Page 19
2
Introducción
Para administrar varios Storage Centers, abra un explorador web y conéctese con Data Collector.
Para administrar un único Storage Center, abra un explorador web y conéctese directamente con el Storage Center.
Temas:
•Conectarse con varios Storage Centers mediante Unisphere Central
•Conectarse directamente a un Storage Center mediante Unisphere
•Próximos pasos:
Conectarse con varios Storage Centers mediante
Unisphere Central
Inicie un explorador web y úselo para conectarse con Data Collector.
Sobre esta tarea
De manera predeterminada, puede iniciar sesión como un usuario local de Data Collector. Si el Data Collector está configurado para utilizar
un servicio de directorio externo, puede iniciar la sesión como un usuario de Active Directory o LDAP abierto. Si la autentificación de
Kerberos está configurada, puede iniciar sesión de forma automática utilizando las credenciales de la sesión de Windows sin escribirlas
manualmente.
Pasos
1. Abra un navegador web.
2. Escriba la dirección del Data Collector en el siguiente formato:
https://Data Collector host name or IP address:3033/ui/home
3. Escriba el nombre de usuario y la contraseña de un usuario de Data Collector en los campos Nombre de usuario y Contraseña.
4. Haga clic en Iniciar sesión.
El explorador de web se conecta con Data Collector y muestra la página de Inicio de Unisphere Central.
Conectarse directamente a un Storage Center
mediante Unisphere
Inicie un explorador web y úselo para conectarse directamente a Storage Center.
Sobre esta tarea
De manera predeterminada, puede iniciar sesión como un usuario local de Storage Center. Si el Storage Center está configurado para
utilizar un servicio de directorio externo, puede iniciar la sesión como un usuario de Active Directory o LDAP abierto. Si la autentificación de
Kerberos está configurada, puede iniciar sesión de forma automática utilizando las credenciales de la sesión de Windows sin escribirlas
manualmente.
Pasos
1. Abra un navegador web.
2. Escriba la dirección del Storage Center en el siguiente formato:
https://Storage Center host name or IP address/
3. Escriba el nombre de usuario y la contraseña de un usuario de Storage Center en los campos Nombre de usuario y Contraseña.
4. Haga clic en Iniciar sesión.
Introducción19
Page 20
El explorador de web se conecta con Storage Center y muestra la página de Resumen de Unisphere.
Próximos pasos:
Esta sección describe algunas tareas básicas que puede llevar a cabo después de iniciar sesión por primera vez en Unisphere. Estas tareas
dependen de la configuración y no todas serán necesarias en todos los sitios.
Agregar usuarios de Unisphere
Según la configuración, puede agregar usuarios al sistema mediante el Data Collector o puede crear usuarios locales en Storage Center
mediante Unisphere.
•Data Collector: Data Collector controla el acceso del usuario a las funciones de Unisphere Central y los Storage Centers asociados
según los privilegios asignados a los usuarios: generador de informes, administrador de volúmenes o administrador. Los nuevos usuarios
Storage Centers asociados se crean y administran solo mediante Data Collector. Si desea conceder acceso a Storage Centers a
y los
otros miembros de la organización, utilice Unisphere Central para otorgarles el acceso mediante uno de los siguientes métodos:
•Crear usuarios locales de Data Collector.
•Configure el Data Collector para autenticar a los usuarios mediante un Active Directory externo o un servicio de directorio
OpenLDAP, y luego otorgue acceso a los grupos de usuarios o a los usuarios de directorio específicos.
•Unisphere: cuando se conecta directamente a un Storage Center, utilice los grupos de usuarios locales para controlar los objetos de
almacenamiento que puede ver un usuario de Storage Center. El nivel de privilegio de un usuario de Storage Center controla lo que el
usuario puede hacer en un
Agregar Storage Centers
Storage Center.
Agregue Storage Centers a Data Collector para que Unisphere Central los pueda administrar y mantener.
Conceptos relacionados
Cómo agregar y organizar Storage Centers
Configurar volúmenes de Storage Center
Una vez que haya agregado Storage Centers al Data Collector o bien que se haya conectado directamente a un Storage Center único,
puede crear y administrar volúmenes en los Storage Centers.
También puede administrar perfiles de instantáneas y de almacenamiento en los Storage Centers.
Conceptos relacionados
Administración de volúmenes
Administración de los Instantánea
Agregar servidores a los Storage Centers
Use Unisphere para agregar servidores que usen volúmenes de Storage Center a los Storage Centers asociados.
Conceptos relacionados
Administración del servidor de Storage Center
Configurar notificaciones por correo electrónico
El Data Collector puede enviar mensajes de correo electrónico para que le notifiquen cuando se produzcan alertas y los informes
automatizados estén listos. Para activar las notificaciones por correo electrónico, configure los valores de SMTP en
agregue una dirección de correo electrónico a su cuenta de usuario en el Data Collector.
20
Introducción
Data Collector y
Page 21
Conceptos relacionados
Configuración de alertas por correo electrónico para eventos de Unisphere Central
Introducción21
Page 22
3
Descripción general de Storage Center
Componentes de hardware del Storage Center
Storage Center se compone de una o dos controladoras, conmutadores y puede incluir uno o más gabinetes de discos.
Controladoras
Una controladora de Storage Center proporciona la capacidad de procesamiento central para el sistema operativo de Storage Center y la
administración de almacenamiento RAID. Un Storage Center normalmente se configura con un par de controladoras. En una configuración
de Storage Center de controladora doble, las dos controladoras deben ser del mismo modelo.
Las tarjetas de E/S de la controladora proporcionan la comunicación con los gabinetes del disco y los servidores que utilizan el
almacenamiento. Las Controladoras proporcionan dos tipos de puertos de E/S:
•Puertos del extremo frontal: los hosts, servidores o dispositivos de almacenamiento adjunto en red (NAS) acceden al
almacenamiento al conectarse a tarjetas E/S de Fibre Channel de la controladora, tarjetas de E/S de FCoE o E/S de iSCSI a través de
uno o más conmutadores de red. Algunos sistemas de almacenamiento contienen puertos SAS, designados como puertos del extremo
frontal, que se pueden conectar directamente a un servidor. Los puertos para estas conexiones están ubicados en la parte posterior de
la controladora, pero están configurados como puertos del extremo frontal.
•Puertos del extremo posterior: los Gabinetes, que contienen las unidades físicas que proporcionan almacenamiento del extremo
posterior, se conectan directamente a la controladora. Los transportes de Fibre Channel y SAS se admiten a través de los puertos
designados como puertos del extremo posterior. Los puertos del extremo posterior están en su propia red privada entre las
controladoras y los gabinetes de unidades.
Conmutadores
Los conmutadores proporcionan una sólida conectividad a los servidores, lo que permite el uso de varias controladoras y rutas de
transporte redundantes. El cableado entre tarjetas de E/S, conmutadores y servidores de la controladora se conoce como conectividad del
extremo frontal.
Gabinetes
Los Gabinetes alojan y controlan las unidades que proporcionan almacenamiento. Los Gabinetes están conectados directamente con las
tarjetas de E/S de la controladora. Estas conexiones se conocen como conectividad del extremo posterior.
Los gabinetes de Fibre Channel Switched Bunch of Disks (SBOD) y Serial Advanced Technology Attachment (SATA) son compatibles
solamente con los Storage Centers y las migraciones de controladora.
Cómo funciona la virtualización del
almacenamiento
Storage Center virtualiza el almacenamiento al agrupar discos en varios bloques de almacenamiento denominados Tipos de
almacenamiento, que almacenan fragmentos pequeños (páginas) de datos. El almacenamiento a nivel de bloque se distribuye para uso
mediante la definición de volúmenes y su asignación a servidores. El tipo de almacenamiento y el perfil de almacenamiento asociados con el
volumen determinan la manera en la que un volumen utiliza el almacenamiento.
Storage Center combina las siguientes características para proporcionar almacenamiento virtualizado.
•Volúmenes: distribuye almacenamiento para su uso.
•Tipos de almacenamiento: define un tamaño de página de datos y los niveles de redundancia de la carpeta de discos.
•Data Progression: mueve páginas entre niveles y tipos de unidad, así como entre múltiples niveles de RAID en el mismo nivel.
•Perfiles de almacenamiento: define cómo Data Progression mueve páginas entre niveles.
22Descripción general de Storage Center
Page 23
Volúmenes
Un volumen de Storage Center es una unidad lógica de almacenamiento que pueda representar más espacio lógico del que esté
físicamente disponible en el Storage Center. Antes de que los datos puedan escribirse en un volumen, debe asignarse a un servidor y
después formatearse como unidad. En función de la configuración del servidor, los datos se pueden escribir en el volumen a través de
iSCSI, Fibre Channel o SAS.
El tipo de almacenamiento y el Perfil de almacenamiento seleccionados cuando se crea el volumen determina cómo se comporta este. El
tipo de almacenamiento establece el tamaño de la página de datos y los niveles de redundancia. El Perfil de almacenamiento determina
cómo Data Progression traslada páginas en el volumen entre niveles y niveles de RAID.
Tipos de almacenamiento
Un tipo de almacenamiento es un bloque de almacenamiento con un tamaño de página de datos único y un nivel de redundancia
especificado. Storage Center evalúa los discos disponibles en una carpeta de discos y presenta las opciones de tipo de almacenamiento
aplicables. Una vez se hace la selección, esta no se puede cambiar sin la ayuda del soporte técnico, incluso cuando cambia el tipo de disco.
NOTA: Las controladoras de la serie SCv2000 administran tipos de almacenamiento automáticamente mediante la
asignación de clase de cada disco a un nuevo tipo de almacenamiento. Los tipos de almacenamiento SSD tienen un
tamaño de página de datos de 512 K y los tipos de almacenamiento HDD tienen un tamaño de página de datos de 2 MB.
No se pueden modificar estos tipos de almacenamiento y no se permiten tipos de almacenamiento no redundantes.
Tipos de discos
El tipo de discos presente en un Storage Center determina cómo Data Progression migra los datos entre niveles. Storage Center admite
SDD de escritura intensa y HDD de 7K, 10K y 15K. Se requiere una cantidad mínima de discos, estos se pueden instalar en la controladora o
en un gabinete de expansión:
•Un arreglo flash requiere un mínimo de cuatro SSD de la misma clase de disco, como cuatro SDD de escritura intensa.
•Un arreglo híbrido requiere un mínimo de siete HDD o cuatro SSD de la misma clase de disco, como siete HDD de 10K.
Tamaño de página de datos
De forma predeterminada, los datos se migran entre niveles y niveles RAID en bloques de 2 MB. Los datos se pueden transferir en bloques
más pequeños o más grandes para cumplir los requisitos de aplicación específicos. Estos bloques se denominan páginas de datos.
•2 MB: tamaño de página de datos predeterminado, esta selección es adecuada para la mayoría de las aplicaciones.
•512 KB: adecuado para aplicaciones con grandes necesidades de rendimiento o entornos en los que las instantáneas son frecuentes en
operaciones de E/S de gran volumen. La selección de este tamaño aumenta la sobrecarga y reduce el espacio disponible máximo en el
tipo de almacenamiento. Los sistemas de almacenamiento All-Flash utilizan 512 KB de manera predeterminada.
•4 MB: adecuado para los sistemas que utilizan una gran cantidad de espacio de disco con instantáneas poco frecuentes.
PRECAUCIÓN:
para analizar el impacto sobre el rendimiento y para obtener consejos sobre cómo garantizar que los recursos del
sistema permanezcan equilibrados.
Redundancia
La redundancia proporciona tolerancia a errores para una falla de la unidad. Están disponibles dos opciones de redundancia.
•Redundante: protege frente a la pérdida de cualquier unidad (si es redundante único) o dos unidades (si es redundante doble).
•No redundante: utiliza RAID 0 en todas las clases y en todos los niveles. Los datos se dividen en bloques, pero no proporcionan
redundancia. Si falla una unidad, se pierden todos los datos.
NOTA:
utilice almacenamiento no redundante para un volumen a menos que exista una copia de seguridad de los datos en
algún sitio.
Los niveles de redundancia por nivel incluyen redundancia única o dual. Las opciones se pueden restringir según el tamaño del disco.
•Redundante único: los niveles redundantes únicos pueden contener cualquiera de los siguientes tipos de almacenamiento RAID:
•RAID 10 (cada unidad está duplicada)
•RAID 5-5 (seccionado en 5 unidades)
•RAID 5-9 (seccionado en 9 unidades)
•Redundante doble: este es el nivel recomendado de redundancia para todos los niveles. Se aplica para los HDD de 3 TB o más, y para
los SSD de 18 TB o más. Los niveles redundantes dobles pueden contener cualquiera de los siguientes tipos de almacenamiento RAID:
No redundante no es recomendable, ya que no están protegidos los datos contra una falla de la unidad. No
Antes de cambiar la configuración de página de datos, póngase en contacto con el soporte técnico
Descripción general de Storage Center
23
Page 24
•RAID 10 de duplicado doble (los datos se escriben simultáneamente en tres unidades independientes)
•RAID 6-6 (4 segmentos de datos, 2 segmentos de paridad por cada sección)
•RAID 6-10 (8 segmentos de datos, 2 segmentos de paridad por cada sección.)
Requisitos de redundancia
El tamaño de la unidad se utiliza para determinar el nivel de redundancia que se aplicará a un nivel de unidades. Si cualquier unidad de un
nivel sobrepasa un tamaño de umbral, un nivel de redundancia específico se puede aplicar al nivel que contiene esa unidad. Si se requiere
un nivel de redundancia, el sistema operativo de
Tabla 2. Requisitos y recomendaciones sobre redundancia de HDD
Tamaño del discoNivel de redundancia recomendado o aplicado
Hasta 3 TBRedundante doble es el nivel que se recomienda
3 TB o mayorRedundante doble se requiere y aplica
Tabla 3. Requisitos y recomendaciones sobre redundancia de SSD
Tamaño del discoNivel de redundancia recomendado o aplicado
Hasta 18 TBRedundante doble es el nivel que se recomienda
18 TB o mayorRedundante doble se requiere y aplica
Storage Center establece el nivel y no puede cambiarse.
NOTA: Almacenamiento no redundante no es una opción
para SCv2000 Series Storage Centers.
NOTA: Almacenamiento no redundante no es una opción
para SCv2000 Series Storage Centers.
Administración de discos
Storage Center administra los discos físicos y el movimiento de datos dentro del bloque de discos virtuales. Los discos se organizan física,
lógica y virtualmente.
•Físicamente: los discos se agrupan por gabinete en el que residen, tal como se muestra en la carpeta Gabinetes.
•Lógicamente: los discos se agrupan por su clase en carpetas de discos. Los gabinetes de Storage Center pueden contener cualquier
combinación de clases de disco.
•Virtualmente: todo el espacio del disco se distribuye en niveles. Los discos más rápidos residen en el nivel 1 y los discos más lentos
con menor rendimiento residen en el nivel 3. Los datos a los que se accede frecuentemente permanecen en el nivel 1 y los datos a los
que no se ha accedido durante los últimos 12 ciclos de progresión migran gradualmente a los niveles 2 y 3. Los datos suben a un nivel
superior después de tres días de actividad constante. Cuando selecciona un tipo de almacenamiento se muestran los niveles de discos.
Para SC7020, SC5020 y SCv3000, Storage Center utiliza la función Ubicación automática de unidades para administrar las unidades
automáticamente. Cuando se configura un sistema de almacenamiento,
del disco. Las unidades de cifrado automático (SED) con capacidad FIPS se administran en una carpeta diferente a los demás discos.
Cuando Storage Center detecta nuevos discos, administra el disco en la carpeta correspondiente.
En Storage Center versión 7.3 y posterior, la función Ubicación automática de unidades puede activarse o desactivarse en todos los
Storage Centers (excepto en las opciones Serie SCv2000) mediante la configuración de almacenamiento de Storage Center. Consulte los
detalles a continuación sobre la administración de discos de Serie SCv2000.
Administración de discos en controladoras SCv2000 Series
Los Storage Centers con controladoras Serie SCv2000 administran discos automáticamente, lo que limita las opciones de administración
de discos. Después de agregar discos, Storage Center reconoce los discos nuevos, crea una nueva carpeta de discos si es necesario y,
luego, los administra en la carpeta de discos. Si un disco está intencionalmente inactivo para fines de prueba, se elimina tal disco. Puede
restaurar el disco para administrarlo nuevamente en una carpeta de discos.
Las siguientes opciones de administración de discos no están disponibles en controladoras Serie SCv2000:
•Creación de carpetas de discos
•Cómo agregar discos a carpetas de discos
•Administración de repuestos de discos
Storage Center administra los discos en carpetas según la función
24
Descripción general de Storage Center
Page 25
Carpetas de discos
Una carpeta de discos contiene tanto unidades administradas como espacio de disco de repuesto. Las unidades administradas se usan
para el almacenamiento de datos. El espacio de disco de repuesto de repuesto está guardado como reserva para reemplazar
automáticamente a una unidad cuando falla. De manera predeterminada, la carpeta de discos
para todas las unidades. Las unidades se agrupan posteriormente por clase en carpetas subordinadas.
Clases de discos
Los discos se clasifican según sus características de rendimiento. Cada clase se muestra en una carpeta diferente dentro de la carpeta de
discos Asignada.
•Unidades de disco duro (HDD): en el caso de los discos duros, la clasificación de discos describe su velocidad del eje y pueden ser
de tres tipos de disco.
•7K (RPM)
•10K (RPM)
•15K (RPM)
•Dispositivos de estado sólido (SSD): los SSD se diferencian por optimización de escritura o lectura.
•Escritura intensiva (SLC SSD)
•Lectura intensiva (MLC SSD)
Asignados es la carpeta de discos principal
Repuestos de unidades de disco
Los repuestos de unidades de disco son espacios reservados por Storage Center para compensar por una unidad que ha fallado. Cuando
falla una unidad, Storage Center vuelve a dividir los datos en las unidades restantes.
Sustitución distribuida
Al actualizar a Storage Center versión 7.3, un mensaje de banner le solicita optimizar los discos. Si hace clic en el vínculo, este lo guiará a
través del proceso de optimización de discos para "Sustitución distribuida". Cuando los discos están optimizados, el espacio libre en el
disco se distribuye entre todas las unidades de una carpeta de unidad y se designa como Espacio de reserva. Esto permite que el sistema
utilice todos los discos en manera equilibrada y optimizada, y garantiza un tiempo de recuperación más rápido tras una falla de discos.
Sustitución distribuida es el valor predeterminado para los sistemas comercializados con Storage Center versión 7.3.
Unidad de repuesto reservada
Antes de Storage Center versión 7.3, se utilizaba una unidad de repuesto como reemplazo de la unidad defectuosa. Storage Center
designa por lo menos una unidad de repuesto para cada clase de disco. Storage Center agrupa las unidades en grupos de no más de
21 unidades y designa una unidad en cada grupo de unidades como una unidad de repuesto. Por ejemplo, una clase de disco con
21 unidades contará con 20 unidades administradas y una unidad de repuesto. Una clase de disco con 22 unidades contará con
20 unidades administradas y dos unidades de repuesto. Storage Center designa la unidad adicional como unidad de repuesto. Storage
Center designa las unidades más grandes en las clases de disco como unidades de repuesto.
Cuando Storage Center utiliza una unidad de repuesto, una función denominada "Dimensionamiento de unidad de repuesto" permite que
Storage Center modifique el tamaño de una unidad de repuesto de mayor capacidad para que coincida con la capacidad de la unidad que
se va a reemplazar en el nivel. Después de modificar de este modo el tamaño de la unidad, no se podrá volver a modificar a su tamaño
original. El dimensionamiento de unidad de repuesto está habilitado de forma predeterminada para todos los controladores que ejecutan
Storage Center versión 7.2, a partir de la versión 7.2.11. Permite que el equipo de soporte técnico envíe unidades de mayor capacidad de la
misma clase de disco cuando la unidad de mismo tamaño no está disponible, lo que proporciona plazos de entrega más rápidos.
Progresión de datos
Storage Center utiliza Data Progression para mover los datos dentro de un entorno de almacenamiento virtualizado. Data Progression
mueve datos entre niveles y tipos de unidades, y también entre múltiples niveles de RAID dentro del mismo nivel, para lograr un equilibrio
constante entre rendimiento y costo.
Cómo funciona Data Progression
Una vez cada 24 horas, Storage Center evalúa el uso del disco y mueve los datos al espacio de disco que sea más eficiente para el uso de
los datos. De manera predeterminada, Data Progression se ejecuta todos los días a las 7 p. m., hora del sistema, aunque la hora de la
ejecución se puede cambiar en la configuración de Storage Center. El comportamiento de Data Progression viene determinado por el perfil
de almacenamiento aplicado a cada volumen. Data Progression se ejecuta hasta que finalice o alcance el tiempo máximo de ejecución.
Descripción general de Storage Center
25
Page 26
NOTA: Con las controladoras de la serie SCv2000, Data Progression mueve los datos entre RAID 10 y RAID 5/6 y
reestructura RAID, pero no se mueven los datos entre los niveles de almacenamiento.
Data Progression e Instantáneas
Storage Center también utiliza Data Progression para mover las instantáneas. Cuando se crea una instantánea, ya sea programada o
manual, los datos se bloquean y se mueven al nivel especificado por el Perfil de almacenamiento para alojar las instantáneas.
Las Instantáneas pueden producirse como un evento programado de acuerdo con el Perfil de instantánea, manualmente creando una
instantánea, o según la demanda por parte del Storage Center para extraer datos del nivel 1 en un tipo de almacenamiento Flash
Optimized.
Modos de espacio reducido
Storage Center entra en el modo de conservación cuando el espacio disponible se reduce críticamente y entra en el modo de emergencia
cuando el sistema ya no puede hacer escrituras en los discos porque no hay suficiente espacio disponible.
Antes de entrar en modo de conservación, Storage Center muestra alertas que indican que queda un espacio en disco reducido. La alerta
refleja la cantidad de espacio restante; empieza en 10 % antes de que el sistema deje de funcionar. La alerta se actualiza cada vez que el
espacio restante disminuye en un 1 %.
Modo de conservación
Un Storage Center entra en modo de conservación cuando el espacio disponible se reduce críticamente. Es necesaria una acción inmediata
para evitar entrar en modo de emergencia.
NOTA:
para administrar el almacenamiento o para planificar la adición de discos al Storage Center.
Debido a que el modo de conservación se acerca al umbral de emergencia, no lo utilice como una herramienta
En modo de conservación, Unisphere responde con las siguientes acciones:
•Genera una alerta de modo de conservación.
•Evita la creación de un nuevo volumen.
•Instantáneas que caducan a una tasa mayor de lo normal (Storage Center versión 7.2 y anteriores).
Modo de emergencia
El Storage Center entra en modo de emergencia cuando el sistema ya no puede funcionar porque no tiene suficiente espacio libre.
En el modo de emergencia, Storage Center responde con las siguientes acciones:
•Genera una alerta de modo de emergencia.
•Instantáneas que caducan a una frecuencia mayor de lo normal (Storage Center versión 7.2 y anteriores)
•Evita la creación de un nuevo volumen.
•Los volúmenes se vuelven inaccesibles o adquieren permisos de Solo lectura.
•Evita que se reinicie o se cancele la operación
PRECAUCIÓN:
técnico para obtener ayuda en la recuperación en modo de emergencia.
PRECAUCIÓN: Debido a que el modo de emergencia impide todas las operaciones de E/S del servidor, el modo de
emergencia afecta al servicio. Los administradores deben tener especial cuidado para supervisar el espacio libre de
forma continua en el Storage Center y agregar o liberar espacio cuando sea necesario para evitar que alcance el umbral
del modo de emergencia.
No desactive las controladoras de almacenamiento en el modo de emergencia. Comuníquese con soporte
Solucionar problemas de los modos de conservación y emergencia
Para resolver el Modo de emergencia o conservación, reclame el espacio en disco consumido.
Sobre esta tarea
Realice cada paso y, a continuación, espere unos minutos y compruebe el espacio disponible en disco.
Pasos
1. Elimine cualquier volumen innecesario y, a continuación, vacíe la papelera de reciclaje.
26
Descripción general de Storage Center
Page 27
2. Caduque las instantáneas innecesarias.
Siguientes pasos
Si estos pasos no solucionan el modo de emergencia o conservación, comuníquese con soporte técnico.
Prevención de modos de espacio reducido
Administrar espacio en disco para evitar que el Storage Center entre en el modo de conservación o emergencia.
Evite los problemas de espacio reducido con estos consejos:
•Vacíe la papelera de reciclaje con regularidad.
•Reduzca la frecuencia de las instantáneas o configure las instantáneas para que caduquen antes.
•Cambie el perfil de almacenamiento a un perfil más eficiente con respecto al espacio. Los perfiles disponibles podrían incluir Prioridad
baja (nivel 3) y Maximizar eficiencia.
•Configure una definición de umbral para crear una alerta cuando el espacio comience a agotarse.
•Migre los volúmenes desde una agrupación de páginas con un nivel completo a una agrupación de páginas distinta con más espacio
libre.
•Elimine los volúmenes innecesarios.
•Si la reducción de datos tiene licencia, active la compresión o la desduplicación con compresión en algunos volúmenes.
Perfiles de almacenamiento
Los Perfiles de almacenamiento controlan la forma en la que Storage Center administra los datos de volumen. Para un determinado
volumen, el Perfil de almacenamiento seleccionado determina qué nivel de disco acepta escrituras iniciales y la forma en la que la Data
Progression mueve datos entre los niveles para equilibrar el rendimiento y el costo. Los Perfiles de almacenamiento predefinidos son la
forma más eficaz de administrar datos en
almacenamiento.
Storage Center. Los perfiles de almacenamiento disponibles están determinados por el tipo de
Perfiles de almacenamiento para tipos de almacenamiento
estándar
En la tabla siguiente se resumen los Perfiles de almacenamiento disponibles para los tipos de almacenamiento estándar. Cada perfil se
describe con más detalle en la siguiente tabla.
Nombre
Recomendado (Todos los
niveles)
Prioridad alta (nivel 1)1Escrituras: TI RAID 10
Prioridad media (nivel 2)2Escrituras: T2 RAID 10
Prioridad baja (nivel 3)3Escrituras: T3 RAID 10
NOTA: Los perfiles Recomendado, Prioridad alta y Prioridad media no están disponibles para el tipo de almacenamiento
Flash Optimized.
Recomendado (Todos los niveles)
El Perfil de almacenamiento Recomendado solo está disponible si Data Progression tiene licencia. El costo y el rendimiento se optimizan
cuando todos los volúmenes utilizan el perfil de almacenamiento Recomendado. El perfil Recomendado permite la progresión de datos
automática entre todos los niveles de almacenamiento en función del tipo de datos y su uso.
Cuando un volumen utiliza el perfil Recomendado, todos los datos nuevos se escriben en el almacenamiento nivel 10 de RAID nivel 1. Data
Progression transfiere menor cantidad de datos activos al nivel 1 de RAID 5/RAID 6 o a un nivel más lento en función de la frecuencia con
la que se accede a los datos. De este modo, los bloques de datos más activos permanecen en unidades de alto rendimiento, mientras que
los bloques menos activos se trasladan automáticamente a unidades SAS de alta capacidad y de menor costo.
Nivel de escritura inicialNivel (N) y niveles de RAIDProgresión
1Escrituras: T1 RAID 10
Instantáneas: RAID 5/RAID 6
Instantáneas: T1 RAID 5/RAID 6
Instantáneas: T2 RAID 5/RAID 6
Instantáneas: T3 RAID 5/RAID 6
Sí, para todos los niveles
No
No
No
Descripción general de Storage Center
27
Page 28
Dado que los SSD se asignan automáticamente al almacenamiento de nivel 1, los perfiles que incluyen el almacenamiento de nivel 1
permiten que los volúmenes usen el almacenamiento SSD. Si tiene volúmenes que contienen datos a los que no se accede con frecuencia y
no requieren el rendimiento de SSD de nivel 1, utilice un perfil de prioridad media o baja o cree y aplique un nuevo perfil que no incluya el
almacenamiento de nivel 1.
Prioridad alta (nivel 1)
El perfil de almacenamiento Prioridad alta proporciona el mayor rendimiento al almacenar datos en el nivel 1. Resulta eficiente si se utiliza
RAID 5 o 6, pero utiliza soportes más caros para almacenar los datos. La creación de un volumen mediante el perfil de Prioridad alta
almacena datos escritos en RAID 10 de nivel 1. Los datos de la
migra datos a niveles de almacenamiento inferiores a menos que el almacenamiento de nivel 1 se llene.
Si Data Progression no tiene licencia, el perfil de almacenamiento predeterminado será Prioridad alta. Sin Data Progression, debe
configurar los volúmenes para que utilicen un nivel de almacenamiento específico, dado que los datos no migran entre niveles.
Prioridad media (nivel 2)
El perfil de almacenamiento Prioridad media proporciona un equilibrio entre rendimiento y rentabilidad. La creación de un volumen mediante
el perfil Prioridad media almacena datos escritos en RAID 10 nivel 2. Los datos de
Storage Center no migra datos a otros niveles de almacenamiento a menos que el almacenamiento de nivel 2 se llene.
Prioridad baja (nivel 3)
El perfil Prioridad baja ofrece el almacenamiento más rentable. La creación de un volumen mediante el perfil Prioridad baja almacena datos
escritos en RAID 10 nivel 3. Los datos de Instantánea se almacenan en RAID 5/6 nivel 3. Storage Center no migra datos a niveles
superiores a menos que el almacenamiento de nivel 3 se llene.
Instantánea se almacenan en RAID 5/RAID 6 de nivel 1. Storage Center no
Instantánea se almacenan en el RAID 5/RAID 6 nivel 2.
Perfiles de almacenamiento para almacenamiento Flash
Optimized
En la tabla siguiente se resumen los perfiles de almacenamiento disponibles para los tipos de almacenamiento Flash Optimized. Cada perfil
se describe con más detalle en la siguiente tabla.
Nombre
Prioridad baja (nivel 3)3Escrituras: N3 RAID 10
Optimizado de Flash con
progresión (nivel 1 a todos los
niveles)
Prioridad baja con progresión
(nivel 3 al nivel 2)
Prioridad baja (nivel 3)
El perfil Prioridad baja ofrece el almacenamiento más rentable. La creación de un volumen mediante el perfil Prioridad baja almacena datos
escritos en RAID 10 nivel 3. Los datos de Instantánea se almacenan en RAID 5/6 nivel 3. Storage Center no migra datos a niveles
superiores a menos que el almacenamiento de nivel 3 se llene.
Nivel de escritura inicialNivel (N) y niveles de RAIDProgresión
No
instantáneas: N3 RAID 5/6
1Escrituras: N1 RAID 10
instantáneas: N2/N3 RAID 5/6
instantáneas: N1 RAID 10
1Escrituras: N1 RAID 10
instantáneas: N2 RAID 5
3Escrituras: T3 RAID 10
instantáneas: T3 RAID 5/6 o T2
RAID 5
Sí para todos los niveles
No
Sí, solo a nivel 2
Sí, solo a nivel 2
Flash Optimized con progresión (nivel 1 a todos los niveles)
El Perfil de almacenamiento Flash Optimized con progresión ofrece el almacenamiento más eficiente para un gabinete que contiene
unidades SSD de lectura intensiva y escritura intensiva. Cuando un tipo de almacenamiento utiliza este perfil, todos los datos nuevos se
escriben en las unidades del nivel 1 de escritura intensiva. Los datos de Instantánea se mueven al nivel 2 y los datos menos activos avanzan
al nivel 3.
28
Descripción general de Storage Center
Page 29
Si el nivel 1 se llena al 95 % de su capacidad, Storage Center crea una instantánea de administración de espacio y la traslada
inmediatamente al nivel 2 para liberar espacio en el nivel 1. La instantánea de administración de espacio se traslada inmediatamente y no
espera una Data Progression programada. Las instantáneas de administración de espacio están marcadas como Created On Demand y
no se pueden modificar manualmente ni utilizar para crear volúmenes de vista. Las instantáneas de administración de espacio se fusionan
en la próxima instantánea manual o programada. Storage Center crea solo una instantánea a petición por volumen a la vez.
Escritura intensiva (nivel 1)
El perfil de almacenamiento de escritura intensiva dirige todas las escrituras iniciales a las SSD de escritura intensiva en el nivel 1 (RAID 10).
Los datos no avanzan a ningún otro nivel. Este perfil resulta útil para almacenar registros de transacciones y archivos de la base de datos
temporal.
Flash solo con progresión (nivel 1 al nivel 2)
El perfil de almacenamiento Solo flash con progresión realiza las escrituras iniciales en las unidades del nivel 1 de alto rendimiento. Los
datos menos activos pasan al nivel 2, pero quedan en las SSD. Este perfil resulta útil para almacenar volúmenes con datos que necesitan
un rendimiento de lectura óptimo, por ejemplo, imágenes doradas, clones vinculados y algunas bases de datos.
Prioridad baja con progresión (nivel 3 al nivel 2)
El perfil de almacenamiento de prioridad baja con progresión dirige las escrituras iniciales a unidades de nivel 3 (RAID 10) más económicas
y, a continuación, permite a los datos a los que se accede con frecuencia avanzar al nivel 2. Este perfil resulta útil para la migración de
grandes cantidades de datos a
Storage Center sin sobrecargar las SSD de nivel 1.
Virtualización del almacenamiento para controladoras de la
serie SCv2000
Las controladoras de la serie SCv2000 administrarán muchas opciones de virtualización del almacenamiento automáticamente.
Administración de discos en controladoras en serie de SCv2000
Los Storage Centers con controladoras en serie de SCv2000 administran discos automáticamente, lo que limita las opciones de
administración de disco. Después de agregar discos, Storage Center reconoce los discos nuevos, crea una nueva carpeta de discos si es
necesario y luego los administra en la carpeta de discos. Si un disco está intencionalmente inactivo para propósitos de prueba, se elimina.
Restaure el disco para administrar el disco de nuevo en una carpeta de discos.
Las siguientes opciones de administración de discos no están disponibles con controladoras en serie de SCv2000:
•Creación de carpetas de discos
•Cómo agregar discos a carpetas de discos
•Administración de repuestos de discos
Tipos de almacenamiento para las controladoras de la serie SCv2000
Las controladoras de la serie SCv2000 crean un tipo de almacenamiento para cada clase de disco y administra los tipos de almacenamiento
de forma automática.
Las controladoras de la serie SCv2000 administran tipos de almacenamiento automáticamente de las siguientes formas:
•Se crean tipos de almacenamiento automáticamente para cada clase de disco
•Los tipos de almacenamiento tienen un tamaño de página de 2 MB para carpetas HDD y uno de 512 MB para carpetas SSD
•Los tipos de almacenamiento no se pueden modificar
•No se permiten tipos de almacenamiento no redundante
Organización en niveles RAID para controladoras de la serie SCv2000
La organización en niveles RAID para controladoras de la serie SCv2000 mueve datos entre RAID 10 y RAID 5/6. No mueve datos entre
niveles de almacenamiento. La organización en niveles RAID se lleva a cabo cada día a las 19:00. Data Progression se ejecuta hasta su
finalización o hasta que alcanza el tiempo máximo de ejecución.
Descripción general de Storage Center
29
Page 30
Perfiles de almacenamiento para las controladoras de la serie
SCv2000
La siguiente tabla muestra un resumen de los perfiles de almacenamiento disponibles para las controladoras de la serie SCv2000.
NombreNivel de escritura
inicial
Nivel (N) y niveles de RAIDOrganización en niveles de
RAID
Equilibrado1
Maximizar rendimiento1
Maximizar eficiencia1
Equilibrado
El perfil de almacenamiento Equilibrado equilibra la eficiencia y el rendimiento para cualquier volumen que utiliza dicho perfil de
almacenamiento.
Cuando un volumen utiliza el Perfil de almacenamiento equilibrado, todos los datos nuevos se escriben en RAID 10. Cuando el Storage
Center crea una instantánea, Data Progression mueve los datos de la instantánea de RAID 10 a RAID 5/6.
Maximizar rendimiento
Maximizar rendimiento mantiene los datos nuevos y los datos de la instantánea en RAID 10 para aumentar el rendimiento. Maximizar
rendimiento es útil para los volúmenes con datos importantes y usados con frecuencia.
Maximizar eficiencia
Maximizar eficiencia escribe nuevos datos en RAID 5/6 y mantiene los datos de la instantánea en RAID 5/6. Utilice Maximizar eficiencia
para volúmenes con los datos menos importantes y que se utilizan con poca frecuencia.
Escrituras: T1 RAID 10
Instantáneas: T1 RAID 5/6
Escrituras: T1 RAID 10
Instantáneas: T1 RAID 10
Escrituras: N1 RAID 5/6
Instantáneas: T1 RAID 5/6
Entre tipos de RAID solamente
No
No
Interfaz de usuario para la administración del
Storage Center
La interfaz de usuario varía en función de si se conecta directamente a un Storage Center o se conecta a través de un Data Collector.
Vistas de Unisphere
Las siguientes vistas de Unisphere aparecen cuando se conecta un navegador de web de un Storage Center.
Vista de resumen
En la vista Resumen, se muestra un tablero que sintetiza la información sobre el Storage Center.
30
Descripción general de Storage Center
Page 31
Ilustración 1. Tablero de vista Resumen
Menú de almacenamiento
•Vista Volúmenes: se utiliza para crear y administrar volúmenes y carpetas de volúmenes en el Storage Center seleccionado.
•Vista Servidores: se utiliza para crear y administrar asignaciones de servidores en el Storage Center seleccionado.
•Vista Perfiles: se utiliza para ver, modificar y crear perfiles de instantánea, almacenamiento y QoS para el Storage Center
seleccionado y aplicarlos a volúmenes específicos. La administración de perfiles de QoS solo está disponible si se activó en la
configuración de Storage Center.
•Vista Discos: se utiliza para ver y administrar los discos y las carpetas de discos, incluso volver a balancear RAID y detectar nuevos
discos.
•Vista Tipos de almacenamiento: utilice esta página para ver información sobre el uso del tipo actual y agregar o editar tipos de
Storage Center.
Menú del sistema
•Vista Hardware: se utiliza para ver el estado del hardware e información sobre la conexión de cables y configurar o modificar la
configuración del hardware.
•Vista Puertos: se utiliza para ver la información del estado y de la configuración de los puertos de la controladora y los dominios de
error.
Menú de movilidad de datos
•Vista Importación: se utiliza para crear y ver las conexiones iSCSI remotas con las controladoras de almacenamiento a las que tenga
acceso. Esta vista también permite localizar e importar datos desde dispositivos externos.
•Vista Controles de amplitud de banda: se utiliza para definir la prioridad de E/S.
Menú de supervisión
•Vista Alertas: se utiliza para ver y reconocer las alertas que se han emitido para Storage Center.
•Vista Registros: se utiliza para ver registros enviados desde Storage Center.
•Vista Umbrales: se utiliza para ver alertas de umbral de uso y almacenamiento de E/S para Storage Center.
•Vista Rendimiento: se utiliza para ver las estadísticas de rendimiento histórico de E/S del Storage Center seleccionado y los objetos
de almacenamiento asociados.
•Vista Crecimiento: se utiliza para ver gráficos de crecimiento para los objetos de almacenamiento en los Storage Center.
Menú de informes
Contiene la vista En tiempo real que se utiliza para ver el estado y las estadísticas actuales del volumen.
Páginas y vistas de Unisphere Central
Las siguientes páginas y vistas de Unisphere Central se mostrarán cuando conecte un navegador web a un Data Collector.
Descripción general de Storage Center
31
Page 32
Página principal
La página principal es un panel en el que se muestra la información de los Storage Centers administrados por Data Collector.
Ilustración 2. Panel de página principal
Almacenamiento
Se puede acceder a las siguientes vistas en el menú Almacenamiento:
•Vista de Storage Centers: se utiliza para ver el estado de los Storage Centers administrados por el Data Collector.
•Vista Volúmenes: se utiliza para ver y crear volúmenes en los Storage Centers administrados por Data Collector.
Movilidad de datos
Se puede acceder a las siguientes vistas en el menú Movilidad de datos:
•Vista Importaciones: se utiliza para ver y crear conexiones para dispositivos externos que están conectados a Storage Centers
administrados por Data Collector.
•Vista Controles ancho de banda: se utiliza para ver y crear controles de ancho de banda de E/S en los Storage Centers
administrados por Data Collector.
Supervisión
Se puede acceder a las siguientes vistas en el menú Supervisión:
•Vista Alertas: se utiliza para ver y reconocer las alertas que se han emitido para Storage Centers o Data Collector.
•Vista Registros: se utiliza para ver y exportar los registros enviados desde Storage Centers administrados por Data Collector.
•Vista Umbrales: se utiliza para ver alertas de umbrales, crear definiciones de umbrales y crear consultas de umbrales para Storage
Centers administrados por Data Collector.
Informes
Se puede acceder a la siguiente vista en el menú Informes:
•Vista Históricos: se utiliza para ver y generar informes históricos para Storage Centers administrados por Data Collector.
Data Collector
La vista de Data Collector proporciona acceso a todas las opciones de administración de Data Collector, que incluyen acceso de usuario a
todo el sistema, opciones de recopilación de datos y SupportAssist, además de otras funciones del sistema en general.
32
Descripción general de Storage Center
Page 33
Implementación de Storage Center
Utilice el asistente de inicialización de Storage Center en Unisphere Central para detectar y configurar Storage Centers.
Si no tiene acceso a Unisphere Central, utilice la Utilidad de detección de Unisphere para detectar y configurar Storage Centers.
Temas:
•Inicializar un Storage Center
•Utilidad de detección de Unisphere
Inicializar un Storage Center
Utilice el asistente de inicialización de Storage Center para detectar e implementar Storage Centers sin configurar.
Abra el asistente de inicialización de Storage Center
Realice los siguientes pasos para abrir el asistente de inicialización de Storage Center:
Pasos
•Para acceder al asistente de inicialización de Storage Center desde el Data Collector:
a) Abra un navegador web.
b) Escriba la dirección del Data Collector en el navegador usando el siguiente formato:
https://Data Collector host name or IP address:3033/ui/home
c) Escriba el nombre de usuario y la contraseña de un usuario de Data Collector en los campos Nombre de usuario y Contraseña.
d) Haga clic en Iniciar sesión.
El explorador de web se conecta con Data Collector y muestra la página de Inicio de Unisphere Central.
e) En la página de inicio de Unisphere Central, haga clic en (Nuevo) y seleccione Inicializar Storage Center.
Se abre el asistente de Inicialización de Storage Center y aparece la página Detectar Storage Centers.
•Si el Storage Center está instalado en una red con DHCP activado, puede acceder al asistente de inicialización de Storage Center
conectándose directamente a un Storage Center.
a) Abra un navegador web.
b) Escriba la etiqueta de servicio o la dirección IP del Storage Center en el navegador con el siguiente formato:
https://Storage Center service tag or IP address/
c) Escriba Admin en el campo Nombre de usuario.
d) Escriba mmm en el campo Contraseña.
e) Haga clic en Iniciar sesión.
El navegador web se conecta al Storage Center y se muestra el cuadro de diálogo Cambiar contraseña en la interfaz de
Unisphere.
f) Escriba mmm en el campo Contraseña actual.
g) Escriba una contraseña nueva para el usuario administrador en los campos Nueva contraseña y Confirmar nueva contraseña.
h) Haga clic en Aceptar.
Se abre el asistente de Inicialización de Storage Center y se muestra la página Bienvenido.
•Si no tiene acceso a un Data Collector y no puede conectarse directamente a un Storage Center, utilice la Utilidad de detección de
Unisphere para detectar e iniciar un Storage Center.
4
Pestaña Instalación
Use la pestaña Instalación para configurar la red de administración y la configuración de seguridad de un Storage Center.
Implementación de Storage Center33
Page 34
Conectado al asistente de inicialización de Storage Center en Data Collector
•Detectar Storage Centers
•Bienvenido a Storage Center
•Configurar ajustes de la Red de administración
•Definir una contraseña
•Confirmación de la configuración de Storage Center
•Completar la instalación
Conectado al asistente de inicialización de Storage Center en Storage Center
•Bienvenido a Storage Center
•Configurar ajustes de la Red de administración
•(SC9000 solamente) Crear una carpeta de discos
Detectar Storage Centers
Use la página Detectar Storage Centers para seleccionar el Storage Center que se va a inicializar.
Pasos
1. (Opcional) Para actualizar la lista de Storage Centers sin configurar, haga clic en el (Actualizar).
2. Seleccione el Storage Center para inicializar.
3. (Opcional) Para que la luz indicadora parpadee en la parte frontal del Storage Center seleccionado, haga clic en Habilitar la luz indicadora.
Puede utilizar la luz indicadora para verificar visualmente que ha seleccionado el Storage Center correcto.
4. Para ver las unidades detectadas por el Storage Center seleccionado, haga clic en Ver discos.
5. Si el Storage Center seleccionado se inicializó parcialmente y se activó la seguridad:
a) Haga clic en Proporcionar contraseña.
Se abre el cuadro de diálogo Proporcionar contraseña.
b) Escriba la contraseña para el usuario administrador de Storage Center en el campo Contraseña.
NOTA: La contraseña predeterminada para el usuario administrador de Storage Center es mmm.
6. Haga clic en Siguiente.
Bienvenido a Storage Center
Utilice la página Bienvenido para especificar un nombre para el Storage Center y ver el Acuerdo de licencia del usuario final.
Pasos
1. Escriba un nombre para el Storage Center en el campo Nombre.
2. Compruebe que la etiqueta de servicio o el número de serie que se muestran en la página Bienvenido coincide con el Storage Center
que va a inicializar.
3. (Solo SC9000) Haga clic en Enviar archivo de licencia.
Se abre el cuadro de diálogo Enviar archivo de licencia.
a) Haga clic en Elegir archivo y seleccione el archivo de licencia para el Storage Center.
b) Haga clic en Aceptar.
El archivo de licencia se envía al Storage Center.
4. Seleccione el idioma para ver el Acuerdo de licencia de usuario final en el menú desplegable y haga clic en Términos de uso para abrir
el acuerdo.
5. Para autorizar la instalación del Storage Center, escriba el nombre del cliente y el título en los campos Aprobación del nombre de
cliente y Aprobación del título de cliente.
NOTA:
sistemas de almacenamiento de Serie SCv3000.
6. Haga clic en Siguiente.
Los campos Aprobación del nombre de cliente y Aprobación del título de cliente no se muestran en los
34
Implementación de Storage Center
Page 35
Configurar ajustes de la Red de administración
Utilice la página Red de administración para configurar los ajustes de la red de administración del Storage Center.
Pasos
1. Seleccione cómo configurar la red de administración en el menú Origen de configuración de red.
•Solo IPv4 de DHCP: las direcciones IP se asignan dinámicamente.
•Estática: las direcciones IP se deben especificar manualmente.
2. Si se establece la configuración de la red como Estática, especifique los ajustes de red de administración en siguientes campos:
Configuración de IPv4 de administración
a) Escriba la dirección IPv4 de administración del Storage Center en el campo Dirección virtual.
La dirección IPv4 de administración es la dirección IP que se usó para administrar el Storage Center y es diferente a la dirección de
administración de IPv4 de las controladoras de almacenamiento.
b) Escriba una dirección IPv4 de administración para cada controladora de almacenamiento en los campos asociados.
c) Escriba la máscara de subred de IPv4 de la red de administración en el campo Máscara de subred.
d) Escriba la dirección de la puerta de enlace de IPv4 de la red de administración en el campo Dirección de puerta de enlace.
(Opcional) Configuración de administración de IPv6
a) Escriba la dirección IPv6 de administración del Storage Center en el campo Dirección virtual.
La dirección IPv6 de administración es la dirección IP que se usa para administrar el Storage Center y es diferente a la dirección
IPv6 de administración de las controladoras de almacenamiento.
b) Escriba una dirección IPv6 de administración para cada controladora de almacenamiento en la campos asociados.
c) Escriba el prefijo para la dirección IPv6 en el campo Prefijo.
d) Escriba la dirección IPv6 de la puerta de enlace en el campo Dirección de la puerta de enlace.
Configuración de red
a) Escriba el nombre de dominio de la red de administración en el campo Nombre del dominio.
b) Escriba las direcciones de servidores DNS de la red de administración en el servidor DNS y en los campos Servidor DNS
secundario.
c) (Opcional) Escriba las direcciones de servidor DNS secundario de la red de administración en los campos Servidor DNS
secundario.
3. Haga clic en Siguiente.
(SC9000 solamente) Crear una carpeta de discos
Cree una carpeta de discos para administrar discos sin asignar.
Pasos
1. Escriba un nombre para la carpeta de discos.
2. (Opcional) Para crear una carpeta de discos seguros, seleccione la casilla de verificación Crear como carpeta de discos seguros.
NOTA:
3. Seleccione las unidades que se asignarán a la carpeta de discos.
4. Haga clic en Finalizar.
Esta opción solo está disponible si todas las unidades admiten datos seguros.
Definir una contraseña
Utilice la página Seguridad para establecer una contraseña para el usuario administrador de Storage Center.
Pasos
1. Escriba una contraseña para el usuario administrador de Storage Center en el campo Nueva contraseña.
2. Vuelva a escribir la contraseña para el usuario administrador del Storage Center en el campo Confirmar contraseña.
3. Haga clic en Siguiente.
Confirmación de la configuración de Storage Center
Asegúrese de que la información de configuración que se muestra en la página Resumen sea correcta antes de continuar. Si seleccionó
DHCP IPv4 como el origen de la configuración de red, las direcciones IP asignadas dinámicamente se mostrarán en esta página.
Implementación de Storage Center
35
Page 36
Pasos
1. Compruebe que la configuración de Storage Center sea correcta.
2. Si la información de la configuración es correcta, haga clic en Siguiente.
Si la información de la configuración no es correcta, haga clic en Atrás e ingrese la información correcta.
NOTA: Después de hacer clic en el botón Siguiente, la configuración no se puede modificar hasta que el Storage
Center está completamente implementado.
Completar la instalación
Use la página de Instalación completa para conectarse al Storage Center después de que se aplica la configuración en la página Resumen
Storage Center.
en el
Pasos
Haga clic en Finalizar.
Se muestra la pestaña Configurar del asistente de inicialización de Storage Center.
Pestaña Configurar
Use la pestaña Configurar para implementar el Storage Center y configurar otros ajustes de Storage Center.
•Implementar el Storage Center
•Introducir la configuración del servidor de administración de claves
•Crear un tipo de almacenamiento
•Seleccione los tipos de puertos que desea configurar
•Configurar los valores de hora
•Configurar los valores de un servidor SMTP
Implementar el Storage Center
El asistente de inicialización de Storage Center realiza tareas de implementación en el sistema.
Pasos
1. (Solo SC9000) Para agregar una segunda controladora para el sistema de almacenamiento:
a) Seleccione la casilla de verificación Agregar una segunda controladora.
b) Escriba el número de serie de hardware de la segunda controladora en el campo Nueva controladora HSN.
c) Escriba la dirección IPv4 para el puerto de administración de la segunda controladora en el campo Dirección IPv4 de Eth0.
d) Escriba la dirección IPv4 del puerto Eth1 de la segunda controladora en el campo Dirección IPv4 de Eth1.
e) Escriba la dirección IPv6 del puerto de administración de la segunda controladora en el campo Dirección IPv6 de Eth0.
f) Escriba el prefijo de subred IPv6 del puerto de administración de la segunda controladora en el campo Prefijo IPv6 de Eth0.
g) Haga clic en Iniciar implementación.
2. Espere hasta que se completen todas las tareas de implementación del Storage Center.
3. Haga clic en Siguiente.
Introducir la configuración del servidor de administración de claves
Especifique la configuración del servidor de administración de claves, como nombre de host y puerto.
Pasos
1. En el campo Nombre de host, escriba el nombre de host o la dirección IP del servidor de administración de claves.
2. En el campo Puerto, ingrese el número de un puerto con una comunicación abierta con el servidor de administración de claves.
3. En el campo Tiempo de espera, escriba la cantidad de tiempo en segundos después de los que el Storage Center debe dejar de
intentar reconectarse al servidor de administración de claves tras producirse un error.
4. Para agregar servidores de administración de claves alternativos, escriba el nombre de host o la dirección IP de otro servidor de
administración de claves en el área Nombres de host alternativos y, a continuación, haga clic en Agregar.
5. Si el servidor de administración de claves requiere un nombre de usuario para validar el certificado del Storage Center, ingrese el
nombre en el campo Nombre de usuario.
36
Implementación de Storage Center
Page 37
6. Si el servidor de administración de claves requiere una contraseña para validar el certificado del Storage Center, ingrese la contraseña
en el campo Contraseña.
7. Haga clic en Examinar junto al Certificado CA raíz. Vaya a la ubicación del certificado CA raíz en el equipo y selecciónelo.
8. Haga clic en Examinar junto a los campos de certificados para las controladoras. Vaya hasta la ubicación de los certificados de la
controladora en el equipo y selecciónelos.
9. Haga clic en Siguiente.
Crear un tipo de almacenamiento
Utilice la página Nuevo tipo de almacenamiento para crear un tipo de almacenamiento para el Storage Center.
Pasos
1. (Opcional) Para crear el tipo de almacenamiento después de la configuración inicial, desmarque la casilla de verificación Crear un tipo
de almacenamiento.
2. Seleccione el nivel de redundancia para el tipo de almacenamiento.
3. Seleccione el tamaño de página de este tipo de almacenamiento en el menú desplegable Tamaño de página.
4. Seleccione el nivel de redundancia de cada nivel en los menús desplegables Nivel.
NOTA: Es posible que la redundancia doble se fuerce para un nivel en función de los tamaños de unidad que ocupan el
nivel.
5. Haga clic en Siguiente.
Seleccione los tipos de puertos que desea configurar
Utilice la página Tolerancia a errores para seleccionar los tipos de puertos para configurar en el Storage Center.
Pasos
1. Seleccione las casillas de verificación de los tipos de puertos que se van a configurar.
2. Haga clic en Siguiente.
Configurar los puertos de Fibre Channel
Fibre Channel: página de configuración de dominios de error le permite crear dominios de error para puertos de Fibre Channel.
Pasos
1. Para generar automáticamente una configuración de dominio de erro en función de una zona de Fibre Channel detectado, haga clic en
Generar configuración.
2. Si no se han configurado las zonas de Fibre Channel, haga clic en (Nuevo) para crear de forma manual un dominio de error Fibre
Channel.
Se abre el cuadro de diálogo Crear dominio de error de Fibre Channel.
a) Escriba el nombre de dominio de error en el campo Nombre.
b) (Opcional) Escriba las notas sobre el dominio de error en el campo Notas.
c) Seleccionar los puertos que desea incluir en el dominio de error.
d) Haga clic en Aceptar.
3. Haga clic en Siguiente.
Se muestra la página Fibre Channel: Resumen de dominios de error.
4. Si no se han configurado las zonas Fibre Channel, utilice el software de su proveedor de conmutadores para crear zonas para cada
dominio de error de Fibre Channel.
5. Haga clic en Siguiente.
(Solo la SCv3000 Series) Configurar los puertos de Fibre Channel
Utilice la página Fibre Channel: Revisión de dominios de error para ver los dominios de error generados automáticamente.
Pasos
1. Si en el asistente se muestra un mensaje de error sobre cableado de puerto Fibre Channel, corrija el error de la conexión de cables y
haga clic en el (Volver a generar) para volver a generar los dominios de error de Fibre Channel.
Implementación de Storage Center
37
Page 38
2. Haga clic en Siguiente.
Se muestra la página Fibre Channel: Resumen de dominios de error.
3. Utilice el software de su proveedor de conmutadores para crear zonas para cada dominio de error de Fibre Channel.
4. Haga clic en Siguiente.
Configurar puertos iSCSI
iSCSI: página Configuración de dominio de error le permite crear dominios de error para puertos iSCSI.
Pasos
1.
Haga clic en el (Nuevo) para crear un dominio de error de iSCSI.
Se abre el cuadro de diálogo Crear dominio de fallas de iSCSI.
2. Escriba el nombre de dominio de error en el campo Nombre.
3. Escriba la dirección de destino para el puerto de control iSCSI en el campo Dirección de IPv4 de destino.
4. Escriba la máscara de subred de la red de iSCSI en el campo Máscara de subred.
5. Escriba la dirección de la puerta de enlace predeterminada de la red de iSCSI en el campo Dirección IPv4 de puerta de enlace.
6. (Opcional) Escriba las notas sobre el dominio de error en el campo Notas.
7. Configurar los puertos que desea incluir en el dominio de error.
a) Haga clic en el (Editar).
b) Seleccionar el puerto que desea incluir en el dominio de error.
c) Seleccione la casilla de verificación Incluir en el dominio de error.
d) Escriba la dirección IP para el puerto en el campo Dirección IPv4.
e) Haga clic en Establecer.
Repita los pasos anteriores para agregar puertos adicionales al dominio de error.
8. Haga clic en Aceptar.
Repita los pasos anteriores para crear dominios de error adicionales.
9. Haga clic en Siguiente.
10. Vea los dominios de error iSCSI que se han creado, y haga clic en Siguiente.
(Solo la SCv3000 Series) iSCSI: Revisar dominios de error
Use iSCSI: página Revisar dominios de error para ver las configuraciones generadas automáticamente de dominios de error.
Pasos
1. Si el asistente muestra un mensaje de error sobre cableado de puertos iSCSI, corrija el error de la conexión de cables y haga clic en el
(Volver a generar) para volver a generar los dominios de error de iSCSI.
2. Seleccione el dominio de error en el que se van a especificar las direcciones IP para los puertos de controladora y de destino.
3. Haga clic en Configurar direcciones IPv4 para Dominios de error.
Se abre el cuadro de diálogo Configurar direcciones IPv4 para Dominios de error.
4. Escriba la dirección de destino para el puerto de control iSCSI en el campo Dirección de IPv4 de destino.
5. Escriba la máscara de subred de la red de iSCSI en el campo Máscara de subred.
6. Escriba la dirección de la puerta de enlace predeterminada de la red de iSCSI en el campo Dirección IPv4 de puerta de enlace.
7. Para establecer las direcciones IP de los puertos iSCSI:
a) Seleccionar un puerto para editarlo.
b) Haga clic en el (Editar).
c) Escriba la dirección IP para el puerto en el campo Dirección IPv4.
d) Haga clic en Establecer.
Repita los pasos anteriores para agregar puertos adicionales al dominio de error.
8. Haga clic en Aceptar.
Repita los pasos anteriores en los otros dominios de error.
9. Haga clic en Siguiente.
10. Vea los dominios de error iSCSI que se han creado, y haga clic en Siguiente.
Configuración de puertos SAS
Realice los pasos siguientes para crear dominios de error para puertos SAS:
38
Implementación de Storage Center
Page 39
Requisitos previos
•Se debe conectar un puerto de cada controlador en el mismo dominio de error.
•Los puertos para cada dominio de error se deben conectar al mismo servidor.
Pasos
1. Revise la información de la página SAS: puertos conectados. Si el Storage Center no está conectado correctamente para crear
dominios de error, solucione el problema de conexión de cables y haga clic en
2. Haga clic en Siguiente.
Vea los dominios de error que se han creado.
3. Haga clic en Siguiente.
Actualizar.
Configurar los valores de hora
Configure un servidor NTP para establecer la hora automáticamente o la fecha y la hora manualmente.
Pasos
1. Desde el menú desplegable Región y Zona horaria, seleccione la región y la zona horaria que se utiliza para establecer la hora.
2. Seleccione Utilizar servidor NTP y escriba el nombre del host o la dirección IPv4 del servidor NTP, o seleccione Configurar hora actual y configure la fecha y la hora manualmente.
3. Haga clic en Siguiente.
Configurar los valores de un servidor SMTP
Si tiene un servidor SMTP, configure los valores de correo electrónico SMTP para recibir información del Storage Center sobre errores,
avisos y eventos.
Pasos
1. De manera predeterminada, la casilla Habilitar correo electrónico SMTP está seleccionada y activada. Si no tiene un servidor
SMTP, puede deshabilitar el correo electrónico SMTP dejando en blanco la casilla
2. De manera alternativa, si ya existe un servidor SMTP, ajuste la configuración de dicho servidor SMTP.
a) En el campo Correo electrónico de destinatario, ingrese la dirección de correo electrónico a la que se enviará la información.
b) En el campo Servidor de correo SMTP, ingrese la dirección IP o el nombre de dominio completo del servidor de correo SMTP.
Haga clic en
c) (Opcional) En el campo Servidor de correo SMTP de copia de seguridad, ingrese la dirección IP o el nombre de dominio
completo de un servidor de correo electrónico SMTP de copia de seguridad. Haga clic en Servidor de prueba para verificar la
conectividad con el servidor SMTP de copia de seguridad.
d) Si el servidor SMTP requiere correos electrónicos para contener una dirección MENSAJE DE, especifique una dirección de correo
electrónico en el campo
e) (Opcional) En el campo Línea de asunto común, ingrese una línea de asunto que se use para todos los mensajes de correo
electrónico enviados por el Storage Center.
3. Haga clic en Finalizar.
Servidor de prueba para verificar la conectividad con el servidor SMTP.
Dirección de correo electrónico del remitente.
Habilitar correo electrónico SMTP.
Pestaña Conectar
Utilice la pestaña Conectar para configurar SupportAssist y actualizar el software de Storage Center.
•Aceptar el acuerdo de recopilación de SupportAssist
•Proporcionar información de contacto
•Proporcionar Información de dirección en el sitio
•Validar conexión SupportAssist
•Actualización del Storage Center
Aceptar el acuerdo de recopilación de SupportAssist
Utilice la página Aceptar acuerdo de recopilación de SupportAssist para aceptar los términos del contrato y activar SupportAssist.
Implementación de Storage Center
39
Page 40
Pasos
1. Para permitir que SupportAssist recopile los datos de diagnóstico y envíe esta información a soporte técnico, marque la casilla de
verificación Al marcar esta casilla acepta los términos anteriores y activa SupportAssist.
2. Haga clic en Siguiente.
NOTA: Si eligió desmarcar la casilla de verificación Al marcar esta casilla acepta los términos anteriores y activa
SupportAssist, se abre un cuadro de diálogo Se recomienda SupportAssist.
• Para volver a la página Aceptar contrato de recopilación de SupportAssist, haga clic en No.
• Para deshabilitar SupportAssist, haga clic en Sí.
Proporcionar información de contacto
Especifique la información de contacto para proporcionarla a SupportAssist y el soporte técnico.
Pasos
1. Especifique la información general de contacto.
2. Especifique las preferencias de contacto.
3. Haga clic en Siguiente.
Proporcionar Información de dirección en el sitio
Proporcione una dirección a la cual enviar piezas en el caso de que se presente un error.
Pasos
1. Escriba una dirección de envío a la que se puedan enviar las piezas de reemplazo de Storage Center.
2. Haga clic en Siguiente.
Validar conexión SupportAssist
En la página Conectar, se muestra un resumen de la información de contacto de SupportAssist y confirma que el Storage Center está
conectado a SupportAssist.
Pasos
•Haga clic en Siguiente.
Actualización del Storage Center
El Storage Center intenta contactar con el servidor de actualización de SupportAssist para buscar actualizaciones. Si no va a utilizar
SupportAssist, deberá utilizar la Storage Center Update Utility para actualizar el sistema operativo del Storage Center antes de continuar.
Pasos
•Si no hay actualizaciones disponibles, aparecerá la página Storage Center actualizado. Haga clic en Siguiente.
•Si hay disponible una actualización, se enumeran las versiones actuales y disponibles de Storage Center.
1. Haga clic en Instalar para actualizar a la versión más reciente.
2. Si falla la actualización, haga clic en Reintentar actualización para intentar actualizar de nuevo.
3. Cuando se completa la actualización, haga clic en Siguiente.
•Si no se ha aceptado el Contrato de almacenamiento y recopilación de datos de SupportAssist, el Storage Center no puede buscar
actualizaciones.
•Para continuar sin buscar una actualización, haga clic en Siguiente.
•Para realizar actualizaciones con la utilidad de actualización de Storage Center, haga clic en Usar la utilidad de actualización.
•Para aceptar el acuerdo de SupportAssist y buscar una actualización:
1. Haga clic en Usar el servidor SupportAssist para revisar el contrato.
2. Marque la casilla de verificación Si selecciona esta casilla, acepta los términos mencionados anteriormente y activa
SupportAssist.
3. Haga clic en Siguiente. Storage Center intenta comunicarse con el servidor de actualización de SupportAssist para comprobar si
hay actualizaciones.
40
Implementación de Storage Center
Page 41
•Aparece el cuadro de diálogo Configuración del proxy de SupportAssist si el Storage Center no puede conectarse al servidor de
actualización SupportAssist. Si el sitio no tiene acceso directo a Internet, pero utiliza un proxy web, configure los valores del proxy:
1. Seleccione Activado.
2. Ingrese la configuración de proxy.
3. Haga clic en Aceptar. Storage Center intenta comunicarse con el servidor de actualización de SupportAssist para comprobar si
hay actualizaciones.
Utilidad de detección de Unisphere
Use la Utilidad de detección de Unisphere para buscar y configurar Storage Centers sin inicializar.
La Utilidad de detección de Unisphere es compatible en versiones de 64 bits de los siguientes sistemas operativos:
•Oracle Linux 7.0
•Red Hat Enterprise Linux 7.1, 7.2 y 7.3
•SUSE Linux Enterprise 12
•Windows 8.1 y 10
•Windows Server 2012 R2, 2016 y 2019
El equipo que ejecuta la Utilidad de detección de Unisphere debe cumplir los siguientes requisitos:
•El equipo debe estar dentro del mismo dominio de transmisión que los Storage Centers que se detectarán
•El firewall del equipo debe estar configurado para permitir las comunicaciones salientes en el puerto UDP 5353
•DHCP o IPv6 debe estar habilitado en el equipo que ejecuta la Utilidad de detección de Unisphere. Si DHCP o IPv6 no están
habilitados, dos direcciones IPv4 se deben configurar en el equipo:
•Una dirección IP en la subred de destino de los Storage Centers que se detectarán
•Una dirección IP local de enlace en la subred 169.254.x.x
•Para ejecutar la Utilidad de detección de Unisphere en un sistema operativo Linux, debe otorgar el permiso de ejecución al archivo de la
Utilidad de detección de Unisphere
Antes de continuar, asegúrese de que el hardware del Storage Center esté conectado físicamente a todas las redes y encendido.
Detectar Storage Centers
Use la página Detectar Storage Centers para seleccionar el Storage Center que se va a inicializar.
Pasos
1.
(Opcional) Para actualizar la lista de Storage Centers sin configurar, haga clic en el (Actualizar).
2. Seleccione el Storage Center para inicializar.
3. (Opcional) Para que la luz indicadora parpadee en la parte frontal del Storage Center seleccionado, haga clic en Habilitar la luz indicadora.
Puede utilizar la luz indicadora para verificar visualmente que ha seleccionado el Storage Center correcto.
4. Para ver las unidades detectadas por el Storage Center seleccionado, haga clic en Ver discos.
5. Si el Storage Center seleccionado se inicializó parcialmente y se activó la seguridad:
a) Haga clic en Proporcionar contraseña.
Se abre el cuadro de diálogo Proporcionar contraseña.
b) Escriba la contraseña para el usuario administrador de Storage Center en el campo Contraseña.
NOTA: La contraseña predeterminada para el usuario administrador de Storage Center es mmm.
6. Haga clic en Siguiente.
Bienvenido a Storage Center
Utilice la página Bienvenido para especificar un nombre para el Storage Center y ver el Acuerdo de licencia del usuario final.
Pasos
1. Escriba un nombre para el Storage Center en el campo Nombre.
Implementación de Storage Center
41
Page 42
2. Compruebe que la etiqueta de servicio o el número de serie que se muestran en la página Bienvenido coincide con el Storage Center
que va a inicializar.
3. (Solo SC9000) Haga clic en Enviar archivo de licencia.
Se abre el cuadro de diálogo Enviar archivo de licencia.
a) Haga clic en Elegir archivo y seleccione el archivo de licencia para el Storage Center.
b) Haga clic en Aceptar.
El archivo de licencia se envía al Storage Center.
4. Seleccione el idioma para ver el Acuerdo de licencia de usuario final en el menú desplegable y haga clic en Términos de uso para abrir
el acuerdo.
5. Para autorizar la instalación del Storage Center, escriba el nombre del cliente y el título en los campos Aprobación del nombre de
cliente y Aprobación del título de cliente.
NOTA: Los campos Aprobación del nombre de cliente y Aprobación del título de cliente no se muestran en los
sistemas de almacenamiento de Serie SCv3000.
6. Haga clic en Siguiente.
Configurar ajustes de la Red de administración
Utilice la página Red de administración para configurar los ajustes de la red de administración del Storage Center.
Pasos
1. Seleccione cómo configurar la red de administración en el menú Origen de configuración de red.
•Solo IPv4 de DHCP: las direcciones IP se asignan dinámicamente.
•Estática: las direcciones IP se deben especificar manualmente.
2. Si se establece la configuración de la red como Estática, especifique los ajustes de red de administración en siguientes campos:
Configuración de IPv4 de administración
a) Escriba la dirección IPv4 de administración del Storage Center en el campo Dirección virtual.
La dirección IPv4 de administración es la dirección IP que se usó para administrar el Storage Center y es diferente a la dirección de
administración de IPv4 de las controladoras de almacenamiento.
b) Escriba una dirección IPv4 de administración para cada controladora de almacenamiento en los campos asociados.
c) Escriba la máscara de subred de IPv4 de la red de administración en el campo Máscara de subred.
d) Escriba la dirección de la puerta de enlace de IPv4 de la red de administración en el campo Dirección de puerta de enlace.
(Opcional) Configuración de administración de IPv6
a) Escriba la dirección IPv6 de administración del Storage Center en el campo Dirección virtual.
La dirección IPv6 de administración es la dirección IP que se usa para administrar el Storage Center y es diferente a la dirección
IPv6 de administración de las controladoras de almacenamiento.
b) Escriba una dirección IPv6 de administración para cada controladora de almacenamiento en la campos asociados.
c) Escriba el prefijo para la dirección IPv6 en el campo Prefijo.
d) Escriba la dirección IPv6 de la puerta de enlace en el campo Dirección de la puerta de enlace.
Configuración de red
a) Escriba el nombre de dominio de la red de administración en el campo Nombre del dominio.
b) Escriba las direcciones de servidores DNS de la red de administración en el servidor DNS y en los campos Servidor DNS
secundario.
c) (Opcional) Escriba las direcciones de servidor DNS secundario de la red de administración en los campos Servidor DNS
secundario.
3. Haga clic en Siguiente.
Definir una contraseña
Utilice la página Seguridad para establecer una contraseña para el usuario administrador de Storage Center.
Pasos
1. Escriba una contraseña para el usuario administrador de Storage Center en el campo Nueva contraseña.
2. Vuelva a escribir la contraseña para el usuario administrador del Storage Center en el campo Confirmar contraseña.
42
Implementación de Storage Center
Page 43
3. Haga clic en Siguiente.
Confirmación de la configuración de Storage Center
Asegúrese de que la información de configuración que se muestra en la página Resumen sea correcta antes de continuar. Si seleccionó
DHCP IPv4 como el origen de la configuración de red, las direcciones IP asignadas dinámicamente se mostrarán en esta página.
Pasos
1. Compruebe que la configuración de Storage Center sea correcta.
2. Si la información de la configuración es correcta, haga clic en Siguiente.
Si la información de la configuración no es correcta, haga clic en Atrás e ingrese la información correcta.
NOTA: Después de hacer clic en el botón Siguiente, la configuración no se puede modificar hasta que el Storage
Center está completamente implementado.
Completar la instalación
Use la página de Instalación completa para conectarse al Storage Center después de que se aplica la configuración en la página Resumen
en el Storage Center.
Pasos
1. Haga clic en Conectar.
Se abre la interfaz de Unisphere en un navegador web.
2. Inicie sesión en Unisphere para continuar la inicialización de Storage Center:
a) Escriba Admin en el campo Nombre de usuario.
b) Escriba la contraseña para el usuario administrador de Storage Center en el campo Contraseña.
c) Haga clic en Iniciar sesión.
Se muestra la pestaña Configurar del asistente de inicialización de Storage Center.
Implementación de Storage Center
43
Page 44
5
Administración del Storage Center
Cómo agregar y organizar Storage Centers
Solos puede agregar y organizar Storage Centers mediante Unisphere Central conectado a un Data Collector.
Tenga en cuenta las siguientes restricciones sobre las cuentas de usuario de Unisphere Central:
•Un usuario individual de Unisphere Central solo puede ver y administrar los Storage Centers que se han asignado a su cuenta. Esta
restricción significa que los Storage Centers que están visibles para un usuario de Unisphere Central no necesariamente están visibles
para otro usuario.
•Cuando un usuario de Unisphere Central agrega un Storage Center, debe proporcionar credenciales para un usuario del Storage
Center. El nivel de privilegio y los grupos de usuarios asignados al usuario del Storage Center determinan el acceso que se permite en
Data Collector.
•La primera vez que agrega un Storage Center al Data Collector, debe especificar una cuenta de usuario de Storage Center que tenga
privilegios de administrador. Cuando agregue posteriormente el Storage Center a otros usuarios de Unisphere Central, puede
especificar cuentas de usuario de
•Si su cuenta de usuario de Unisphere Central tiene privilegios de informador, debe especificar una cuenta de usuario de Storage Center
que tenga privilegios de este tipo.
NOTA:
Storage Center a un usuario de Unisphere Central con privilegios de informador.
•Para administrar un Storage Center, utilice un único Data Collector. Se pueden producir problemas si un Storage Center se administra
mediante varios Data Collectors.
Un Administrador de Unisphere Central puede también utilizar el Data Collector para otorgar acceso al
Storage Center con cualquier nivel de privilegio.
Privilegios de usuario y grupos de usuarios de Storage
Center
Los grupos de Storage Center determinan qué objetos de almacenamiento puede ver el usuario del Storage Center, y el nivel de privilegios
define lo que el usuario puede hacer.
NOTA:
mismos nombres, pero no son los mismos. Los privilegios de usuario de Storage Center controlan el acceso a la
funcionalidad de Storage Center y los privilegios de usuario de Unisphere Central controlan el acceso a la funcionalidad
de Unisphere Central. Un usuario puede tener un rol diferente en Unisphere Central que en Storage Center. Esta
diferencia de rol afecta a los pequeños detalles del acceso de ese usuario.
Conceptos relacionados
Privilegios de usuario de Unisphere Central
Los privilegios de usuario de Storage Center y los privilegios de usuario de Unisphere Central comparten los
Niveles de privilegio de usuario
A cada usuario se le asigna un nivel de privilegio único. Storage Center tiene tres niveles de privilegio de usuario:
Tabla 4. Niveles de privilegios de usuario de
Nivel de privilegioAcceso permitido
AdministradorAccesos de lectura y escritura a todo el Storage Center (sin restricciones). Todos los administradores poseen los
mismos privilegios predefinidos. Solo los administradores pueden administrar usuarios y grupos de usuarios.
Storage Center
Gestor de volúmenes Acceso de lectura y escritura a las carpetas asociadas con los grupos de usuarios asignados. Los usuarios con
este nivel de privilegio pueden crear volúmenes en las carpetas de volúmenes permitidas y asignarlos a los
servidores existentes en las carpetas de servidores permitidas.
InformadorAcceso de solo lectura a las carpetas asociadas con los grupos de usuarios asignados.
44Administración del Storage Center
Page 45
Cómo agregar y quitar Storage Centers
Debe estar conectado a un Data Collector para agregar o eliminar Storage Centers.
NOTA: Para obtener información de referencia de la interfaz de usuario, haga clic en Ayuda.
Agregar un Storage Center
Agregue Storage Center a Unisphere Central para administrar y supervisar el uso que Storage Center hace del panel de Unisphere Central.
Requisitos previos
•El Data Collector debe tener conectividad de red con la interfaz de administración de Storage Center.
•Debe tener el nombre de usuario y la contraseña de una cuenta de usuario de Storage Center.
•La primera vez que agrega Storage Center al Storage Manager Data Collector, debe especificar una cuenta de usuario de Storage
Center que tenga privilegios de administrador. Cuando agrega Storage Center para otros usuarios de Unisphere Central, puede
especificar cuentas de usuario de Storage Center con cualquier nivel de privilegio.
•Si su cuenta de usuario de Unisphere Central tiene privilegios para emitir informes, debe especificar una cuenta de usuario de
Storage Center con privilegios para emitir informes.
NOTA: Los usuarios con privilegios de nivel de informador tienen acceso limitado a los Storage Centers en
Unisphere Central. Para otorgar a un usuario informador acceso a los Storage Centers, agregue asignaciones de
Storage Center a ese usuario en Data Collector. Solo los usuarios de Unisphere Central con privilegios de
administrador pueden establecer asignaciones para los usuarios de Unisphere Central.
Pasos
1.
Haga clic en el menú INICIO.
Aparece la página de Inicio de Unisphere Central.
Si está conectado a un Data Collector y selecciona un Storage Center en la lista desplegable, haga clic en el (Inicio) en el panel de
navegación de la izquierda para mostrar la página de
2. Haga clic en el (Nuevo) y seleccione Agregar Storage Center.
Se abre el cuadro de diálogo Agregar Storage Center.
3. Escriba la información necesaria para agregar Storage Center en los siguientes campos.
•Hostname o dirección IP: escriba el nombre de host o la dirección IP de una controladora de Storage Center. Para un Storage
Center de controladora doble, escriba la dirección IP o el nombre de host de la controladora de administración.
•Nombre de usuario y Contraseña del usuario: escriba el nombre de usuario y la contraseña para un usuario de Storage Center.
NOTA:
volúmenes, el acceso al Storage Center desde Unisphere Central está restringido según el nivel de privilegio y los
grupos de usuarios asignados al usuario del Storage Center.
•Carpeta: seleccione la carpeta principal del Storage Center.
4. (Opcional) Configure el Storage Center para utilizar la configuración aplicada a otro Storage Center seleccionando la casilla de
verificación Heredar configuración del Storage Center existente. Si esta casilla de verificación está seleccionada, se abre el
cuadro de diálogo Heredar configuración después de que se cierra el cuadro de diálogo Agregar Storage Center.
5. Haga clic en Aceptar.
•Si la casilla de verificación Heredar configuración del Storage Center existente no se seleccionó, el Storage Center se agrega
a Unisphere Central.
•Si la casilla de verificación Heredar configuración del Storage Center existente se seleccionó, se abre el cuadro de diálogo
Heredar configuración.
6. (Solo para Heredar configuraciones) Seleccione la configuración que desee heredar del Storage Center.
a) Seleccione el Storage Center del que desea heredar la configuración.
b) Seleccione la casilla de verificación para cada categoría de configuración que desea heredar.
c) Haga clic en Aceptar.
•Si las contraseñas no están configuradas para el proxy de SupportAssist el proxy de la consola segura o el servidor SMTP, el
cuadro de diálogo se cierra.
•Si la contraseña está configurada para el proxy de SupportAssist, el proxy de la consola segura o el servidor SMTP, se le solicita
que ingrese las contraseñas necesarias.
d) Escriba las contraseñas necesarias para completar el cuadro de diálogo.
Si especifica un usuario de Storage Center con privilegios de emisión de informes o administrador de
Inicio.
Administración del Storage Center
45
Page 46
Tareas relacionadas
Establecer las asignaciones del Storage Center para un usuario informador
Reconectar al Storage Center
Si Unisphere Central no se puede comunicar o iniciar sesión en un Storage Center, Data Collector marca el Storage Center como inactivo.
Vuelva a conectarse al Storage Center para proporcionar la información de conectividad o las credenciales actualizadas.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector y selecciona un Storage Center en la lista desplegable, haga clic en el (Inicio) en el panel de
navegación izquierdo de Unisphere Central.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Storage Centers.
2.
Aparece la vista Storage Centers.
3. En la vista Storage Centers, seleccione el nombre de un Storage Center con el estado Down.
Se abre el cuadro de diálogo Volver a conectar con el Storage Center.
4. Digite la información necesaria para volver a conectarse al Storage Center.
•Nombre de host o dirección IP: escriba el nombre de host o la dirección IP de una controladora de Storage Center. Para un
Storage Center de controladora doble, escriba la dirección IP o el nombre de host de la controladora de administración.
•Nombre de usuario y Contraseña del usuario: escriba el nombre de usuario y la contraseña para un usuario de Storage Center.
NOTA: Si especifica un usuario de Storage Center con privilegios de emisión de informes o administrador de
volúmenes, el acceso al Storage Center desde Unisphere Central está restringido según el nivel de privilegio y los
grupos de usuarios asignados al usuario del Storage Center.
5. Haga clic en Aceptar.
Quitar un Storage Center
Elimine un Storage Center cuando ya no desee administrarlo desde Unisphere Central.
Pasos
1.
Haga clic en el menú INICIO.
Aparece la página de Inicio de Unisphere Central.
Si está conectado a un Data Collector y selecciona un Storage Center en la lista desplegable, haga clic en el (Inicio) en el panel de
navegación de la izquierda para mostrar la página de Inicio.
2.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Storage Centers.
Aparece la vista Storage Centers.
3. En el panel Storage Centers, seleccione el Storage Center que desea eliminar.
4. Haga clic en el (Eliminar).
Se abre un cuadro de diálogo de confirmación.
5. Haga clic en Sí para quitar Storage Center.
Organización de Storage Centers
Use las carpetas para agrupar Storage Centers en Unisphere Central.
NOTA:
Crear una carpeta de Storage Center
Para obtener información de referencia de la interfaz de usuario, haga clic en Ayuda.
Utilice las carpetas para agrupar y organizar Storage Centers.
Pasos
Si selecciona un Storage Center en la lista desplegable, haga clic en el (Inicio) en el panel de navegación izquierdo de Unisphere
1.
Central.
46
Administración del Storage Center
Page 47
2. En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Storage Centers.
Aparece la vista Storage Centers.
3. En la vista Storage Centers, haga clic en (Nuevo) y seleccione Nueva carpeta.
Se abrirá el cuadro de diálogo Crear carpeta.
4. En el campo Nombre, escriba un nombre para la carpeta.
5. En la lista desplegable Principal, seleccione una carpeta principal.
6. Haga clic en Aceptar.
Mover un Storage Center a una carpeta
Los Storage Centers se pueden organizar en carpetas.
Pasos
1. Si selecciona un Storage Center en la lista desplegable, haga clic en el (Inicio) en el panel de navegación izquierdo de Unisphere
Central.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Storage Centers.
2.
Aparece la vista Storage Centers.
3. En la vista Storage Center, haga clic en el (Más acciones) y luego seleccione Mover.
Se abre el cuadro de diálogo Mover a carpeta.
4. Especifica la carpeta hacia la que se debe mover Storage Center.
5. Haga clic en Aceptar.
Cambiar el nombre de un Storage Center
Utilice el cuadro de diálogo Editar para cambiar el nombre de una carpeta de Storage Center.
Pasos
1.
Si selecciona un Storage Center en la lista desplegable, haga clic en el (Inicio) en el panel de navegación izquierdo de Unisphere
Central.
2.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Storage Centers.
Aparece la vista Storage Centers.
3. En la vista Storage Centers, seleccione la carpeta del Storage Center que desea modificar.
4. Haga clic en el (Editar).
Se abre el cuadro de diálogo Editar.
5. En el campo Nombre, escriba un nombre para la carpeta.
6. Haga clic en Aceptar.
Eliminar una carpeta de Storage Center
Elimine una carpeta de Storage Center si ya no es necesario.
Requisitos previos
La carpeta de Storage Center debe estar vacía.
Pasos
Si selecciona un Storage Center en la lista desplegable, haga clic en el (Inicio) en el panel de navegación izquierdo de Unisphere
1.
Central.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Storage Centers.
2.
Aparece la vista Storage Centers.
3. En la vista Storage Center, seleccione la carpeta Storage Center que desee eliminar.
4. Haga clic en el (Eliminar).
Se abrirá el cuadro de diálogo Eliminar carpeta.
5. Haga clic en Sí.
Administración del Storage Center
47
Page 48
Administración de volúmenes
Un volumen de Storage Center es una unidad lógica de almacenamiento a la que los servidores pueden acceder a través de una red. Puede
asignar más espacio lógico a un volumen que el que esté físicamente disponible en el
Atributos que determinan el comportamiento de volumen
Cuando se crea un volumen, los atributos están asociados con el volumen para controlar su comportamiento.
AtributoDescripción
Tipo de almacenamientoEspecifica la carpeta de discos, la redundancia de niveles y el
tamaño de las páginas de datos del almacenamiento utilizado por el
volumen.
Perfil de almacenamientoControla el tipo de RAID, los niveles de almacenamiento y el
comportamiento de Data Progression para las páginas utilizadas por
el volumen.
Perfil de InstantáneaDescribe cuándo tomar instantáneas periódicas (también conocidas
como copias puntuales) para uno o más volúmenes y el momento
en el que las instantáneas se eliminan (caducan).
Perfil QoSEspecifica un perfil para aplicar a los volúmenes, para limitar
potencialmente las E/S que los volúmenes pueden realizar y
también define su prioridad relativa durante momentos de
congestión.
Storage Center.
Conceptos relacionados
Administración de los Instantánea
Creación de volúmenes
Cree volúmenes para presentar a los servidores una unidad lógica de almacenamiento en un Storage Center.
NOTA:
Crear un único volumen
Utilice el cuadro de diálogo Nuevo volumen para crear un único volumen.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Volúmenes.
2.
Aparece la vista Volúmenes.
3. En la vista Volúmenes, haga clic en el (Nuevo), y seleccione Nuevo volumen.
Se abre el cuadro de diálogo Nuevo volumen.
4. En el campo Recuento de volumen, escriba 1 para crear un único volumen.
5. En el campo Nombre, escriba un nombre para el volumen.
6. En el campo Tamaño configurado, escriba un tamaño para el volumen en kilobytes (KB), megabytes (MB), gigabytes (GB) o
terabytes (TB).
7. En el panel Carpeta de volumen, seleccione la carpeta principal del volumen.
8. (Opcional) Configure los atributos de volumen restantes según sea necesario.
•Seleccionar la casilla de verificación Importar al nivel más bajo obliga que todos los datos escritos en el volumen vayan al nivel de
•Para asignar el volumen a un servidor, seleccione un servidor de la lista desplegable Servidor.
•Para programar la creación y la caducidad de la instantánea del volumen, haga clic en Cambiar en Perfiles de Instantánea para
Para obtener información de referencia de la interfaz de usuario, haga clic en Ayuda.
almacenamiento más bajo configurado para dicho volumen. Activar esta opción disminuye el rendimiento del volumen.
aplicar uno o más Perfiles de Instantánea.
48
Administración del Storage Center
Page 49
•Para habilitar o deshabilitar las funciones de instantánea, seleccione o deseleccione las siguientes casillas de verificación:
•Pausar creación de instantánea
•Pausar caducidad de instantánea
•Permite que las instantáneas se fusionen en una instantánea activa
Las siguientes opciones están disponibles solo si están activadas en el cuadro de diálogo de configuración del Storage Center:
•Para utilizar niveles de disco específicos y niveles de RAID para los datos del volumen, seleccione el perfil de almacenamiento
correspondiente en la lista desplegable Perfil de almacenamiento que se encuentra en la sección Niveles. Usar el perfil de
almacenamiento Recomendado permite que el volumen aproveche al máximo Data Progression.
•Si hay más de un tipo de almacenamiento definido en el Storage Center, seleccione uno para que proporcione el almacenamiento
desde la lista desplegable Tipo de almacenamiento que se encuentra en la sección Niveles.
•Para configurar un perfil de QoS del volumen, seleccione un perfil de la lista desplegable Perfil de QoS del volumen que se
encuentra en sección
•Para configurar un perfil de QoS del grupo, seleccione un perfil de la lista desplegable Perfil de QoS del grupo que se encuentra
en sección Perfiles de QoS.
•Para habilitar Data Compression para reducir el uso de espacio del disco, seleccione Compresión en la lista desplegable Perfil de
reducción de datos.
NOTA: La configuración de Data Compression se aplicará a todos los volúmenes que compartan una o varias
instantáneas con este volumen. Estos volúmenes compartidos se denominan como hermanos en el mensaje que se
muestra.
9. Haga clic en Aceptar.
Perfiles de QoS.
Creación de varios volúmenes simultáneamente
Puede crear varios volúmenes a la vez.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
2.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Volúmenes.
Aparece la vista Volúmenes.
3. En la vista Volúmenes, haga clic en el (Nuevo), y seleccione Nuevo volumen.
Se abre el cuadro de diálogo Nuevo volumen.
4. En el campo Recuento de volumen, escriba el número de volúmenes que crear.
5. En el campo Nombre, escriba el nombre base para los volúmenes. Cada volumen se llama con una combinación del nombre base y el
número de volumen.
6. En el campo Tamaño configurado, escriba un tamaño para los volúmenes en kilobytes (KB), megabytes (MB), gigabytes (GB) o
terabytes (TB).
7. En el panel Carpeta de volumen, seleccione la carpeta principal de los volúmenes.
8. (Opcional) Configure los atributos de volumen restantes según sea necesario.
•Seleccionar la casilla de verificación Importar al nivel más bajo obliga a que todos los datos escritos en el volumen vayan al nivel
de almacenamiento más bajo configurado para dicho volumen. Activar esta opción disminuye el rendimiento del volumen.
•Para asignar el volumen a un servidor, seleccione un servidor de la lista desplegable Servidor.
•Para programar la creación y la caducidad de la instantánea del volumen, aplique uno o más perfiles de instantánea haciendo clic en
Cambiar en Perfiles de Instantánea.
•Para habilitar o deshabilitar las funciones de instantánea, seleccione o deseleccione las siguientes casillas de verificación:
•Pausar creación de instantánea
•Pausar caducidad de instantánea
•Permite que las instantáneas se fusionen en una instantánea activa
Las siguientes opciones están disponibles solo si están activadas en el cuadro de diálogo de configuración del Storage Center:
•Para utilizar niveles de disco específicos y niveles de RAID para los datos del volumen, seleccione el perfil de almacenamiento
correspondiente en la lista desplegable Perfil de almacenamiento que se encuentra en la sección Almacenamiento en niveles.
Usar el perfil de almacenamiento
•Si hay más de un tipo de almacenamiento definido en el Storage Center, seleccione el tipo de almacenamiento en la lista
desplegable Tipo de almacenamiento que se encuentra en la sección Almacenamiento en niveles.
Recomendado permite que el volumen aproveche al máximo Data Progression.
Administración del Storage Center
49
Page 50
•Para configurar un perfil de QoS del volumen, seleccione un perfil de la lista desplegable Perfil de QoS del volumen que se
encuentra en sección Perfiles de QoS.
•Para configurar un perfil de QoS del grupo, seleccione un perfil de la lista desplegable Perfil de QoS del grupo que se encuentra
en sección Perfiles de QoS.
•Para habilitar Data Compression para reducir el uso de espacio del disco, seleccione Compresión en la lista desplegable Perfil de
reducción de datos.
NOTA: La configuración de Data Compression se aplica a todos los volúmenes que compartan una o varias
instantáneas con este volumen. Estos volúmenes compartidos se denominan volúmenes hermanos.
Haga clic en Aceptar.
9.
Modificación de volúmenes
Puede cambiar el nombre de un volumen, así como moverlo o expandirlo, después de crearlo. También puede modificar los atributos
avanzados del volumen si fuera necesario.
NOTA:
Cambio del nombre de un volumen
Se puede cambiar el nombre de un volumen sin que ello afecte a su disponibilidad.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
Para obtener información de referencia de la interfaz de usuario, haga clic en Ayuda.
2.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Volúmenes.
Aparece la vista Volúmenes.
3. En la vista Volúmenes, seleccione el volumen que desea modificar.
4. Haga clic en el (Editar).
Se abre el cuadro de diálogo Editar volumen.
5. En el campo Nombre, escriba un nombre nuevo para el volumen.
6. Haga clic en Aceptar.
Mover un volumen a una carpeta de volúmenes diferente
Los volúmenes se pueden organizar; para ello, colóquelos en carpetas.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
2.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Volúmenes.
Aparece la vista Volúmenes.
3. En la vista Volúmenes, seleccione el volumen que desea modificar.
4. Haga clic en Mover.
Se abre el cuadro de diálogo Mover a carpeta.
5. En el panel de navegación, seleccione una nueva carpeta principal de volúmenes.
6. Haga clic en Aceptar.
Mover varios volúmenes a una carpeta de volúmenes diferente
Haga clic con el botón derecho en una selección de volúmenes para moverlos a una carpeta diferente.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Volúmenes.
2.
50
Administración del Storage Center
Page 51
Aparece la vista Volúmenes.
3. En la vista Volúmenes, seleccione los volúmenes que desea mover.
•Para seleccionar volúmenes contiguos, seleccione el primer volumen, a continuación, mantenga presionada la tecla Mayús y
seleccione el último volumen.
•Para seleccionar volúmenes individuales, mantenga presionada la tecla Control mientras los selecciona.
4. Haga clic en Mover. Se abre el cuadro de diálogo Mover a carpeta.
5. En el panel de navegación, seleccione una nueva carpeta principal de volúmenes.
6. Haga clic en Aceptar.
Expansión de un volumen
Expanda el tamaño de un volumen si necesita más espacio.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Volúmenes.
2.
Aparece la vista Volúmenes.
3. En la vista Volúmenes, seleccione el volumen que desea expandir.
4. Haga clic en el (Más acciones) y seleccione Expandir volumen.
Se abre el cuadro de diálogo Expandir volumen.
5. Escriba un nuevo tamaño para el volumen y haga clic en Aceptar.
NOTA:
como se define en
de vista
Expandir un volumen a un tamaño configurado superior a la mitad del tamaño máximo admitido del volumen,
Storage Center Release Notes
(Notas de la versión de Storage Center), ya no admite volúmenes
Habilitar o deshabilitar el almacenamiento en caché de lectura/
escritura para un volumen
El almacenamiento en caché de lectura y escritura mejora normalmente el rendimiento. Para mejorar el rendimiento, deshabilite la caché de
escritura en los volúmenes que utilicen el almacenamiento SSD.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
2. Asegúrese de que Permitir selección de caché esté activada para volúmenes en las preferencias del usuario del Storage Center.
a) En la esquina superior derecha, haga clic en el (Configuración de Storage Center).
Se abre el cuadro de diálogo Configuración de Storage Center.
b) Haga clic en la pestaña Preferencias.
c) Asegúrese de que la casilla de verificación Permitir selección de caché esté seleccionada.
d) Haga clic en Aceptar.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Volúmenes.
3.
Aparece la vista Volúmenes.
4. En la vista Volúmenes, seleccione el volumen que desea modificar.
5. Haga clic en el (Editar).
Se abre el cuadro de diálogo Editar volumen.
6. Expanda Configuración avanzada.
7. Habilite o deshabilite las opciones de la caché según sea necesario.
•Marque o deje en blanco la casilla Caché de lectura.
Para los volúmenes que usen el almacenamiento SSD, pruebe las aplicaciones antes de habilitar o deshabilitar la caché de lectura.
•Marque o deje en blanco la casilla Caché de escritura.
Para mejorar el rendimiento, deshabilite la caché de escritura en los volúmenes que utilicen el almacenamiento SSD para la mayoría
de las aplicaciones.
Administración del Storage Center
51
Page 52
8. Haga clic en Aceptar.
Asignar Perfiles de Instantánea a un volumen
Asigne uno o más perfiles de instantánea a un volumen si desea que las instantáneas se creen según un programa automatizado.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
2. En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Volúmenes.
Aparece la vista Volúmenes.
3. En la vista Volúmenes, seleccione el volumen que desea modificar.
4. Seleccione (Más acciones) y seleccione Establecer perfiles de Instantánea.
Se abre el cuadro de diálogo Configurar perfiles de Instantánea.
5. Seleccione los perfiles de instantánea que desea aplicar al volumen.
6. Haga clic en Aceptar.
Asignar Perfiles de Instantánea a varios volúmenes
Los perfiles de Instantánea se pueden asignar a varios volúmenes en una sola operación.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
2.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Volúmenes.
Aparece la vista Volúmenes.
3. En la vista Volúmenes, seleccione los volúmenes que desea modificar.
•Para seleccionar volúmenes contiguos, seleccione el primer volumen, a continuación, mantenga presionada la tecla Mayús y
seleccione el último volumen.
•Para seleccionar volúmenes individuales, mantenga presionada la tecla Control mientras los selecciona.
4. Haga clic en el (Más acciones) y seleccione Configurar perfiles de Instantánea.
Se abre el cuadro de diálogo Configurar perfiles de Instantánea.
5. Seleccione cada perfil de instantánea que desea asignar a los volúmenes.
6. Para quitar los perfiles de instantánea que estaban asignados previamente al volumen, Reemplazar los perfiles de Instantánea existentes.
7. Haga clic en Aceptar.
Asignar un Perfil de almacenamiento diferente a un volumen
El perfil de almacenamiento determina el tipo de RAID y los niveles de almacenamiento utilizados por el volumen.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Volúmenes.
2.
Aparece la vista Volúmenes.
3. En la vista Volúmenes, seleccione el volumen que desea modificar.
4. Haga clic en el (Más acciones) y seleccione Configurar perfil de almacenamiento.
Se abre el cuadro de diálogo Configurar perfil de almacenamiento.
5. En el menú desplegable Perfil de almacenamiento, seleccione un perfil de almacenamiento.
6. Haga clic en Aceptar.
52
Administración del Storage Center
Page 53
Asignar un Perfil de almacenamiento a varios volúmenes
El perfil de almacenamiento determina el tipo de RAID y los niveles de almacenamiento utilizados por el volumen. Un perfil de
almacenamiento se puede asignar a varios volúmenes en una sola operación.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
2. En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Volúmenes.
Aparece la vista Volúmenes.
3. En la vista Volúmenes, seleccione los volúmenes que desea modificar.
•Para seleccionar volúmenes contiguos, seleccione el primer volumen, a continuación, mantenga presionada la tecla Mayús y
seleccione el último volumen.
•Para seleccionar volúmenes individuales, mantenga presionada la tecla Control mientras los selecciona.
4. Haga clic en el (Más acciones) y seleccione Configurar perfil de almacenamiento.
Se abre el cuadro de diálogo Configurar perfil de almacenamiento.
5. En el menú desplegable Perfil de almacenamiento, seleccione un perfil de almacenamiento.
6. Haga clic en Aceptar.
Forzar las operaciones de escritura en el nivel de almacenamiento más
bajo para un volumen
La opción Importar al nivel más bajo mueve todos los datos escritos en el volumen al nivel de almacenamiento más bajo configurado
para el volumen. Esta opción se suele emplear cuando se importan datos a un nuevo volumen desde una fuente externa. Las nuevas
grabaciones en el volumen desde un host una vez finalizada la importación seguirán el perfil de almacenamiento para el volumen. Es
importante cambiar el perfil de almacenamiento una vez finalizada la importación para evitar una posible degradación en el rendimiento
debido a la escritura en el nivel más bajo de unidades.
Requisitos previos
El volumen debe usar un tipo de almacenamiento estándar. La opción Importar al nivel más bajo no está disponible para tipos de
almacenamiento Flash Optimized.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
2.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Volúmenes.
Aparece la vista Volúmenes.
3. En la vista Volúmenes, seleccione el volumen que desea modificar.
4. Haga clic en el (Editar).
Se abre el cuadro de diálogo Editar volumen.
5. Seleccione la casilla de verificación Importar al nivel más bajo.
6. Haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo Editar volumen.
Configurar un límite de consumo de espacio para un volumen
Establezca un límite de consumo de espacio para especificar el espacio máximo que puede utilizarse en el volumen. Esta opción no está
disponible para controladoras de las series SCv2000 o Serie SCv3000.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Volúmenes.
2.
Aparece la vista Volúmenes.
3. En la vista Volúmenes, seleccione el volumen que desea modificar.
Administración del Storage Center
53
Page 54
4. Haga clic en el (Editar).
Se abre el cuadro de diálogo Editar volumen.
5. Expanda Configuración avanzada.
6. Configure las opciones de Límite de consumo de espacio.
a) Seleccione la casilla de verificación Límite de consumo de espacio.
b) Escriba en el campo el máximo de espacio que puede utilizarse en el volumen en kilobytes (KB), megabytes (MB), gigabytes (GB) o
terabytes (TB).
7. Haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo Editar volumen.
Configurar un Id. de disco único de OpenVMS para un volumen
Configure una Id. de disco único de OpenVMS para identificar el volumen a servidores que ejecutan el sistema operativo OpenVMS. Puede
que tenga que restablecer este volumen al recuperar un volumen a partir de una instantánea. Por ejemplo, si asigna un volumen a un
servidor, crea una
de disco nuevo. Para permitir que el servidor lo reconozca como el mismo volumen, debe modificar el Id. del disco para que coincida con el
valor original.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Volúmenes.
2.
Aparece la vista Volúmenes.
3. En la vista Volúmenes, seleccione el volumen que desea modificar.
4. Haga clic en el (Editar).
Se abre el cuadro de diálogo Editar volumen.
5. Expanda Configuración avanzada.
6. En el campo Id. de disco único de OpenVMS, escriba una Id. de disco nuevo.
7. Haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo Editar volumen.
instantánea y, a continuación, monta un nuevo volumen de vista en el servidor, el nuevo volumen de vista tendrá una Id.
Configurar el máximo de volúmenes de vistas relacionadas de un
volumen
Para un determinado volumen, puede configurar el número máximo de volúmenes de vistas, incluido el volumen original, que pueden
crearse para los volúmenes que comparten la misma instantánea. También puede configurar el tamaño máximo combinado para estos
volúmenes.
Requisitos previos
Consulte con soporte técnico antes de cambiar estos límites.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Volúmenes.
2.
Aparece la vista Volúmenes.
3. En la vista Volúmenes, seleccione el volumen que desea modificar.
4. Haga clic en el (Editar).
Se abre el cuadro de diálogo Editar volumen.
5. Expanda Configuración avanzada.
6. En el campo Recuento de volúmenes máximo, escriba el máximo de volúmenes de vistas, incluido el volumen original, que pueden
crearse para los volúmenes que comparten el mismo historial de instantánea que este volumen.
7. En Espacio máximo configurado de volúmenes, escriba el tamaño máximo combinado de todos los volúmenes de vistas, incluso el
volumen original, que comparten el mismo historial de instantánea que este volumen en kilobytes (KB), megabytes (MB), gigabytes
(GB) o terabytes (TB). Para desactivar este límite, seleccione la casilla de verificación Ilimitado.
8. Haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo Editar volumen.
54
Administración del Storage Center
Page 55
Copia de volúmenes
Copie un volumen para crear un volumen idéntico para copia de seguridad o reutilización de los datos.
El volumen de destino de una copia, duplicado o migración debe cumplir los siguientes requisitos:
•No debe estar asignado a un servidor.
•Debe ser del mismo tamaño o más grande que el volumen de origen.
•No se puede activar en otra controladora.
Cómo copiar un volumen
Al copiar un volumen se copian los datos de un volumen de origen a un volumen de destino. Los cambios realizados en el volumen de
origen durante el proceso de copia también se efectúan en el volumen de destino.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Volúmenes.
2.
Aparece la vista Volúmenes.
3. En la vista Volúmenes, seleccione el volumen que desea copiar.
4. Haga clic en el (Más acciones) y seleccione Copiar volumen.
Se abre el cuadro de diálogo Copiar volumen.
5. Seleccione un volumen existente o cree un nuevo volumen para el volumen de destino.
•Para seleccionar un volumen existente, seleccione un volumen en la tabla Volumen de destino.
•Para crear un nuevo volumen para el volumen de destino, haga clic en Crear volumen.
6. (Opcional) Seleccione Copiar Instantáneas.
7. En el menú desplegable Prioridad, seleccione un nivel de prioridad para la operación de copia.
8. (Opcional) Seleccione Programar hora de inicio para establecer la hora de creación de la copia.
9. Haga clic en Aceptar.
Tareas relacionadas
Creación de volúmenes
Migrar un volumen
La migración de un volumen copia un volumen de origen con su servidor en asignaciones de volumen a un volumen de destino. Después de
migrar el volumen, el volumen de destino se asigna a todos los servidores previamente asignados al volumen de origen.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Volúmenes.
2.
Aparece la vista Volúmenes.
3. En la vista Volúmenes, seleccione el volumen que desea copiar.
4. Haga clic en el (Más acciones) y seleccione Migrar volumen.
Se abrirá el cuadro de diálogo Migrar volumen.
5. Seleccione un volumen existente o cree un nuevo volumen para el volumen de destino.
•Para seleccionar un volumen existente, seleccione un volumen en la tabla Volumen de destino.
•Para crear un nuevo volumen para el volumen de destino, haga clic en Crear volumen.
6. (Opcional) Haga clic en Copiar Instantáneas para copiar también las instantáneas del volumen de origen.
7. En el menú desplegable Prioridad, seleccione un nivel de prioridad para la operación de copia.
8. (Opcional) Seleccione una acción posterior a la migración.
•No hacer nada: migra el volumen sin ninguna acción después de la migración
•Eliminar origen: elimina el volumen de origen después de la migración
Administración del Storage Center
55
Page 56
•Invertir duplicado: el volumen de destino se duplicará en el volumen de origen
9. (Opcional) Seleccione Programar hora de inicio para establecer la hora de creación de la copia.
10. Haga clic en Aceptar.
Tareas relacionadas
Creación de volúmenes
Crear un volumen de duplicación
Un volumen de duplicación es una copia de un volumen que también cambia de forma dinámica para coincidir con el volumen de origen.
Los volúmenes de origen y de destino están continuamente sincronizados.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Volúmenes.
2.
Aparece la vista Volúmenes.
3. En la vista Volúmenes, seleccione el volumen que desea copiar.
4. Haga clic en el (Más acciones) y seleccione Duplicar volumen.
Se abre el cuadro de diálogo Duplicar volumen.
5. Seleccione un volumen existente o cree un nuevo volumen para el volumen de destino.
•Para seleccionar un volumen existente, seleccione un volumen en la tabla Volumen de destino.
•Para crear un nuevo volumen para el volumen de destino, haga clic en Crear volumen.
6. (Opcional) Seleccione Copiar Instantáneas.
7. En el menú desplegable Prioridad, seleccione un nivel de prioridad para la operación de copia.
8. (Opcional) Seleccione Programar hora de inicio para establecer la hora de creación de la copia.
9. Haga clic en Aceptar.
Tareas relacionadas
Creación de volúmenes
Ver información de Copiar/Duplicar/Migrar
La pestaña Resumen muestra información para cualquier copia, duplicado o migración que involucre al volumen seleccionado. La
información sobre copiar y migrar se mostrará en la pestaña Resumen solo durante la operación de migración o copia.
Requisitos previos
El volumen debe estar en una relación de copia, duplicado o migración.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Volúmenes.
2.
Aparece la vista Volúmenes.
3. En la subpestaña Volúmenes, seleccione el volumen que desea mostrar.
El área Copiar/Duplicar/Migrar de la pestaña Resumen muestra información de cualquier relación de copia, duplicado o migración
en la que participe el volumen seleccionado.
Creación y administración de carpetas de volúmenes
Utilice las carpetas de volúmenes para organizar volúmenes o para restringir el acceso a los mismos.
NOTA:
Para obtener información de referencia de la interfaz de usuario, haga clic en Ayuda.
56Administración del Storage Center
Page 57
Creación de una carpeta de volúmenes
Cree una carpeta de volúmenes para organizar volúmenes o para restringir el acceso a los mismos.
Sobre esta tarea
NOTA:
Los miembros de un grupo de usuarios solo pueden tener acceso a las carpetas de volúmenes que se han asignado a su grupo de usuarios,
independientemente de cómo se organizan las carpetas. Por ejemplo, una subcarpeta creada con privilegios de administrador en una
carpeta de administrador de volúmenes no será visible para un usuario en el grupo de usuarios de Administrador de volúmenes.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Volúmenes.
2.
Aparece la vista Volúmenes.
3. En la vista Volúmenes, haga clic en el (Nuevo) y seleccione Nueva carpeta.
Se abre el cuadro de diálogo Nueva carpeta de volúmenes.
4. En el campo Nombre, escriba un nombre para la carpeta.
5. En el campo Principal, seleccione una carpeta principal.
6. Haga clic en Aceptar.
Cambio del nombre a una carpeta de volúmenes
Utilice el cuadro de diálogo Editar configuración para cambiar el nombre de una carpeta de volúmenes.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
2.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Volúmenes.
Aparece la vista Volúmenes.
3. En la vista Volúmenes, seleccione la carpeta de volúmenes a la que desea cambiarle el nombre.
4. Haga clic en el (Editar).
Se abre el cuadro de diálogo Editar carpeta de volúmenes.
5. En el campo Nombre, escriba un nombre nuevo para la carpeta de volúmenes.
6. Haga clic en Aceptar.
Mover una carpeta de volúmenes
Utilice el cuadro de diálogo Editar configuración para mover una carpeta de volúmenes. Las carpetas pueden estar anidadas en otras
carpetas.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Volúmenes.
2.
Aparece la vista Volúmenes.
3. En la vista Volúmenes, seleccione la carpeta de volúmenes que desea mover.
4. Haga clic en Move (Mover).
Se abre el cuadro de diálogo Mover a carpeta.
5. Vaya a la carpeta adecuada.
6. Haga clic en Aceptar.
Administración del Storage Center
57
Page 58
Creación y administración de Instantáneas de volúmenes
Utilice instantáneas para crear una copia en un momento específico (PITC) de uno o más volúmenes. La creación de instantáneas de
volúmenes permite que el volumen aproveche la progresión de datos.
NOTA: Para obtener información de referencia de la interfaz de usuario, haga clic en Ayuda.
Crear manualmente una Instantánea para un volumen
Cree una instantánea manual para copiar los datos para un momento preciso si no desea crear un programa de instantánea.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Volúmenes.
2.
Aparece la vista Volúmenes.
3. En la vista Volúmenes, seleccione el volumen.
4. Haga clic en el (Más acciones) y seleccione Nueva Instantánea.
Se abre el cuadro de diálogo Nueva Instantánea.
5. Si se abre un cuadro de diálogo de confirmación:
•Haga clic en Sí para crear instantáneas de todos los volúmenes asociados con el Perfil de Instantánea coherente.
•Haga clic en No para crear una instantánea únicamente para el volumen seleccionado.
6. En el campo Plazo de caducidad escriba el número de minutos, horas, días o semanas que debe mantenerse la instantánea antes de
eliminarlo. Si no desea que caduque la instantánea, seleccione No caducan.
7. (Opcional) En el campo Descripción, escriba una descripción de la instantánea. El texto descriptivo predeterminado es “Creada
manualmente”.
8. Haga clic en Aceptar.
Ver Instantáneas de un volumen
Haga clic en la lengüeta Instantáneas para ver la información sobre las instantáneas, como la hora de bloqueo, hora de caducidad, el
tamaño y la descripción. También puede ver las instantáneas de un volumen en una vista de árbol.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
2.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Volúmenes.
Aparece la vista Volúmenes.
3. En la vista Volúmenes, seleccione el volumen.
4. Haga clic en la pestaña Instantáneas.
Creación de un volumen de recuperación local (ver volumen) a partir
de una Instantánea
Cree un volumen de recuperación (ver volumen) a partir de una instantánea para acceder a los datos que se encuentran en la instantánea.
Un volumen creado desde una instantánea accede a los mismos datos y consume la misma cantidad de espacio que el volumen original.
Este consumirá más espacio cuando se escriben datos nuevos en el volumen creado.
Requisitos previos
Las opciones de perfil de QoS se muestran solo si se habilitó Permitir selección de perfil de QoS en el cuadro de diálogo Preferencias
del Storage Center.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
58
Administración del Storage Center
Page 59
2. En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Volúmenes.
Aparece la vista Volúmenes.
3. En la vista Volúmenes, seleccione el volumen.
4. Haga clic en la pestaña Instantáneas.
5. Seleccione la instantánea desde la cual desea crear un volumen de recuperación local y luego haga clic en Crear volumen desde Instantánea.
Se abre el cuadro de diálogo Crear volumen desde la Instantánea.
6. (Opcional) Modifique los valores predeterminados para el volumen de recuperación según sea necesario.
•Para cambiar el nombre del volumen, escriba un nuevo nombre para el volumen en el campo Nombre.
•Para forzar que todos los datos se escriban en el volumen en el nivel de almacenamiento más bajo, seleccione Importar al nivel
más bajo.
•Para programar la creación y la caducidad de la instantánea del volumen, aplique uno o más perfiles de instantánea haciendo clic en
Cambiar en Perfiles de Instantánea.
•Para agregar un perfil QoS del volumen para aplicarlo este, haga clic en Cambiar a través del Perfil QoS del volumen. Cuando la
lista de perfiles de QoS definidos se abre, seleccione un perfil, luego haga clic en Aceptar. También puede aplicar el perfil QoS
predeterminado a un volumen.
•Para agregar un perfil QoS del volumen grupo para aplicarlo al volumen, haga clic en Cambiar a través del Perfil QoS del grupo.
Cuando la lista de perfiles de QoS definidos se abre, seleccione un perfil, luego haga clic en Aceptar.
7. Haga clic en Aceptar para crear el volumen de recuperación local.
Pausar la creación de Instantánea de un volumen
Pause la creación de instantánea de un volumen a fin de evitar temporalmente que los perfiles de instantánea creen automáticamente
instantáneas del volumen. Cuando la creación de las instantáneas está en pausa, la opción Crear instantánea no está disponible cuando
se hace clic con el botón derecho del ratón en cualquier volumen del
Storage Center.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
2.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Volúmenes.
Aparece la vista Volúmenes.
3. En la vista Volúmenes, seleccione el volumen que desea modificar.
4. Haga clic en el (Editar).
Se abre el cuadro de diálogo Editar volumen.
5. Expanda las opciones de Instantánea.
6. Seleccione la casilla de verificación Pausar la creación de Instantánea.
7. Haga clic en Aceptar.
Pausar caducidad de Instantánea de un volumen
Pause la caducidad de instantánea de un volumen a fin de evitar temporalmente que los perfiles de Instantánea hagan caducar a las
instantáneas del volumen. Cuando la caducidad de las instantáneas está en pausa, las opciones Crear instantánea y Eliminar no están
disponibles cuando se hace clic con el botón derecho del ratón en cualquier volumen del Storage Center.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Volúmenes.
2.
Aparece la vista Volúmenes.
3. En la vista Volúmenes, seleccione el volumen que desea modificar.
4. Haga clic en el (Editar).
Se abre el cuadro de diálogo Editar volumen.
5. Expanda las opciones de Instantánea.
6. Seleccione la casilla de verificación Pausar la caducidad de Instantánea.
7. Haga clic en Aceptar.
Administración del Storage Center
59
Page 60
Permitir que la Instantánea más reciente de un volumen se caduque
Si no necesita tener al menos una instantánea para un volumen determinado en todo momento, puede permitir que un Perfil de
Instantánea caduque la instantánea del volumen más reciente.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
2. En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Volúmenes.
Aparece la vista Volúmenes.
3. En la vista Volúmenes, seleccione el volumen que desea modificar.
4. Haga clic en el (Editar).
Se abre el cuadro de diálogo Editar volumen.
5. Expanda las opciones de Instantánea.
6. Seleccione la casilla de verificación Permitir que las Instantáneas se fusionen en una Instantánea activa.
7. Haga clic en Aceptar.
Hacer caducar una Instantánea manualmente
Si ya no necesita una instantánea y no desea esperar a que caduque en función del perfil de instantánea, puede hacerla caducar
manualmente.
Pasos
1. Haga clic en la pestaña Almacenamiento.
2. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
3.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Volúmenes.
Aparece la vista Volúmenes.
4. En el panel Volúmenes, seleccione el volumen que desea modificar.
5. Haga clic en la pestaña Instantáneas.
6. Seleccione la instantánea que desea caducar y, a continuación, haga clic en Caducar.
Se abre el cuadro de diálogo Caducar.
7. Haga clic en Sí para que caduque la instantánea seleccionada.
Conceptos relacionados
Administración de los Instantánea
Asignación de volúmenes a servidores
La Asignación de un volumen a un servidor permite al servidor acceder al volumen.
NOTA:
Asignación de un volumen a un servidor
Asigne un volumen a un servidor para que este utilice el volumen para el almacenamiento.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
Para obtener información de referencia de la interfaz de usuario, haga clic en Ayuda.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Volúmenes.
2.
Aparece la vista Volúmenes.
3. En la vista Volúmenes, seleccione el volumen que desea modificar.
4. Haga clic en la lengüeta Asignaciones.
5. Sobre la sección Servidores asignados haga clic en +. Se abre el asistente Asignar el volumen al servidor.
60
Administración del Storage Center
Page 61
6. Seleccione el servidor al que desea asignar el volumen y, a continuación, haga clic en Siguiente. El asistente avanza a la página
siguiente.
7. (Opcional) Expanda Asignación avanzada para configurar la configuración de LUN, limitar las rutas de asignación o presentar el
volumen como de solo lectura.
8. Haga clic en Finalizar.
Asignar varios volúmenes a un servidor
Varios volúmenes se pueden asignar a un servidor en una única operación.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Volúmenes.
2.
Aparece la vista Volúmenes.
3. En la vista Volúmenes, seleccione los volúmenes que desea asignar.
•Para seleccionar volúmenes contiguos, seleccione el primer volumen, a continuación, mantenga presionada la tecla Mayús y
seleccione el último volumen.
•Para seleccionar volúmenes individuales, mantenga presionada la tecla Control mientras los selecciona.
4. Haga clic en (Más acciones) y seleccione Asignar volumen al servidor.
Se abre el asistente Asignar volumen al servidor.
5. Seleccione el servidor al que desea asignar los volúmenes y, a continuación, haga clic en Siguiente. El asistente avanza a la página
siguiente.
6. (Opcional) Expanda Asignación avanzada para configurar la configuración de LUN, limitar las rutas de asignación o presentar el
volumen como de solo lectura.
7. Haga clic en Finalizar.
Desasignar un volumen desde un servidor
Quite la asignación de un volumen desde un servidor si el servidor ya no necesita acceder al volumen.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
2.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Volúmenes.
Aparece la vista Volúmenes.
3. En la vista Volumen, haga clic en el nombre del volumen para el que desea anular la asignación de un servidor para abrir la vista
Volumen.
4. Haga clic en la pestaña Asignaciones.
5. Seleccione los servidores para anular la asignación del volumen y, a continuación, haga clic en el (Eliminar).
Se abre el cuadro de diálogo Eliminar asignación.
6. Haga clic en Sí para anular la asignación del volumen al servidor.
Promover la asignación de un volumen desde un servidor a un clúster
de servidores
Si se asigna un volumen a un servidor que pertenezca a un clúster de servidores, se puede promover la asignación al clúster de servidores,
de modo que se asigna a todos los servidores del clúster.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Volúmenes.
2.
Aparece la vista Volúmenes.
3. En la vista Volúmenes, haga clic en el volumen que desea promover.
Administración del Storage Center
61
Page 62
4. Haga clic en la pestaña Asignaciones.
5. Seleccione el servidor cuya asignación desea aumentar y, a continuación, haga clic en Promover al clúster.
Se abre el cuadro de diálogo Promover al clúster.
6. Haga clic en Aceptar.
Degradar una asignación desde un clúster de servidores a un servidor
individual
Si se asigna un volumen a un clúster de servidores, se puede degradar la asignación para que se asigne a uno de los servidores que
pertenece al clúster.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Volúmenes.
2.
Aparece la vista Volúmenes.
3. En la vista Volumen, haga clic en el nombre del volumen para el que desea anular la asignación de un servidor para abrir la vista
Volumen.
4. Haga clic en la pestaña Asignaciones.
5. Seleccione el servidor cuya configuración de asignación desea disminuir y, a continuación, haga clic en Degradar desde clúster.
Se abre el cuadro de diálogo Degradar desde clúster.
6. Haga clic en Aceptar.
Implementar una imagen de volumen de inicio a un nuevo servidor
Copie una imagen de volumen de inicio y asígnela a un servidor nuevo para optimizar el proceso de implementación de servidores.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
2.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Volúmenes.
Aparece la vista Volúmenes.
3. En la vista Volúmenes, seleccione el volumen que desea copiar.
4. Haga clic en (Más acciones) y seleccione Nuevo arranque desde SAN Copy.
Se abre el cuadro de diálogo Nuevo arranque desde SAN Copy.
5. (Opcional) Modifique los valores predeterminados para la copia de volumen, según sea necesario.
•Para cambiar el nombre del volumen, modifique el campo Nombre.
•Para programar la creación y la caducidad de la instantánea del volumen, aplique uno o más perfiles de instantánea haciendo clic en
Cambiar en Perfiles de Instantánea.
6. Haga clic en Aceptar.
Cambiar el LUN utilizado por una asignación de volumen/servidor
El número de unidad lógica identifica el volumen para el sistema operativo del servidor.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Volúmenes.
2.
Aparece la vista Volúmenes.
3. En la vista Volúmenes, seleccione el volumen que desea modificar.
4. Haga clic en la pestaña Asignaciones.
5. Seleccione el servidor para el que desea modificar la configuración de asignación, luego haga clic en el (Editar).
Se abre el cuadro de diálogo Editar configuración de asignación de volúmenes.
62
Administración del Storage Center
Page 63
6. Configure los valores de LUN:
•Para especificar un determinado número de LUN, borre la casilla de verificación Usar siguiente LUN disponible, y, a
continuación, escriba el LUN en el campo LUN para usar al asignar al volumen.
•Para asignar el siguiente LUN no utilizado para el servidor, seleccione la casilla de verificación Usar siguiente LUN disponible.
•Para que el volumen sea de arranque, seleccione la casilla de verificación Asignar volumen mediante LUN 0 .
7. Haga clic en Aceptar.
Limitar el número de rutas de acceso que se puede usar para una
asignación volumen/servidor
Puede especificar el número máximo de rutas de acceso usadas por los servidores que admiten la función de E/S de multirruta.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Volúmenes.
2.
Aparece la vista Volúmenes.
3. En la vista Volúmenes, seleccione el volumen que desea modificar.
4. Haga clic en la pestaña Asignaciones.
5. Seleccione el servidor para el que desea modificar la configuración de asignación, luego haga clic en el (Editar).
Se abre el cuadro de diálogo Editar configuración de asignación de volúmenes.
6. Utilice las flechas que se encuentran junto al campo Número máximo de rutas de acceso por servidor para aumentar o disminuir la
ruta del acceso límite.
7. Haga clic en Aceptar.
Cambiar una asignación de volumen/servidor a sólo lectura
Para evitar que un servidor se escriba en un volumen, cambie la asignación de volumen/servidor a sólo lectura.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
2.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Volúmenes.
Aparece la vista Volúmenes.
3. En la vista Volúmenes, seleccione el volumen que desea modificar.
4. Haga clic en la pestaña Asignaciones.
5. Seleccione el servidor para el que desea modificar la configuración de asignación, luego haga clic en el (Editar).
Se abre el cuadro de diálogo Editar configuración de asignación de volúmenes.
6. Seleccione la casilla de verificación El volumen se debe presentar como de solo lectura al servidor.
7. Haga clic en Aceptar.
Eliminación de volúmenes y carpetas de volúmenes
Elimine volúmenes y carpetas de volúmenes cuando ya no se necesiten.
NOTA:
Eliminación de un volumen
Para obtener información de referencia de la interfaz de usuario, haga clic en Ayuda.
De manera predeterminada, un volumen eliminado se mueve a la Papelera de reciclaje.
Sobre esta tarea
PRECAUCIÓN:
eliminado no se puede recuperar después de vaciar la Papelera de reciclaje.
Puede recuperar un volumen eliminado que se movió a la Papelera de reciclaje. Sin embargo, un volumen
Administración del Storage Center63
Page 64
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
2.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Volúmenes.
Aparece la vista Volúmenes.
3. En la vista Volúmenes, seleccione el volumen que desea eliminar.
4. Haga clic en el (Eliminar).
Se abre el cuadro de diálogo Eliminar carpeta.
5. Haga clic en Eliminar.
Se abrirá el cuadro de diálogo Eliminar.
PRECAUCIÓN: No seleccione Omitir Papelera de reciclaje y eliminar de modo permanente los volúmenes a menos que
desee eliminar el volumen inmediatamente sin guardar los metadatos en la Papelera de reciclaje. Con esta opción se
elimina el volumen permanentemente, lo que impedirá que pueda recuperar los datos.
6. Haga clic en Aceptar para eliminar el volumen.
El volumen está marcado para su eliminación y se mueve a la Papelera de reciclaje.
Restaurar un volumen desde la Papelera de reciclaje
Restaure un volumen desde la Papelera de reciclaje si necesita retener el volumen en lugar de eliminarlo.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
2.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Volúmenes.
Aparece la vista Volúmenes.
3. Expanda la Papelera de reciclaje y, a continuación, seleccione el volumen de la Papelera de reciclaje que desea restaurar.
4. Haga clic en Restaurar volumen. El volumen se mueve de la Papelera de reciclaje a su ubicación anterior.
Vaciado de la Papelera de reciclaje
Vacíe la Papelera de reciclaje si está seguro de que desea eliminar los volúmenes reciclados.
Sobre esta tarea
PRECAUCIÓN:
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
2.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Volúmenes.
Aparece la vista Volúmenes.
3. En la vista Volúmenes, expanda la Papelera de reciclaje.
4. Haga clic en Vaciar papelera de reciclaje.
Se abre el cuadro de diálogo Vaciar papelera de reciclaje.
5. Haga clic en Aceptar para confirmar que desea eliminar permanentemente todos los volúmenes de la papelera de reciclaje.
Después de vaciar la papelera de reciclaje, los datos del volumen reciclado no se pueden recuperar.
Eliminación de una carpeta de volúmenes
Una carpeta de volumen debe estar vacía antes de eliminarla. Si los volúmenes eliminados de la carpeta están en la Papelera de reciclaje, la
carpeta de volúmenes no se considera vacía y no se puede eliminar.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Volúmenes.
2.
64
Administración del Storage Center
Page 65
Aparece la vista Volúmenes.
3. En la vista Volúmenes, seleccione el volumen que desea eliminar.
4. Haga clic en el (Eliminar).
Se abre el cuadro de diálogo Eliminar carpeta.
5. Haga clic en Aceptar para eliminar la carpeta.
Restablecer un controlador a la configuración
predeterminada de fábrica
Restablezca un controlador para aplicar la configuración predeterminada de fábrica, borre todos los datos almacenados en el controlador y
todos los datos de las unidades.
Requisitos previos
El Storage Center debe ser un sistema de almacenamiento serie SCv2000 o SCv3000.
Sobre esta tarea
PRECAUCIÓN: El restablecimiento de la controladora a los valores predeterminados de fábrica borra toda la información
en la controladora y todos los datos en las unidades.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
2. Desde el menú desplegable (Más acciones), seleccione Restablecer valores de fábrica.
Se abre el cuadro de diálogo Restablecer valores de fábrica del Storage Center.
3. En el campo Token del restablecimiento de fábrica, escriba el texto por encima del campo Token del restablecimiento de fábrica exactamente como aparece en el cuadro de diálogo.
4. En el campo Nombre de usuario administrador de Storage Center, escriba el nombre de usuario del Storage Center con
privilegios de administrador.
5. En el campo Contraseña del administrador de Storage Center, escriba la contraseña del usuario de Storage Center con privilegios
de administrador.
6. Para reiniciar la controladora después del restablecimiento, seleccione la casilla Encender el Storage Center después de restablecer los valores predeterminados de fábrica.
7. Haga clic en Aceptar.
El Storage Center se restablece con los valores predeterminados de fábrica.
Ejecute el asistente para Recuperación de espacio
Si un Storage Center entra en Modo de conservación, utilice el asistente de recuperación de espacio para analizar el Storage Center y
realizar la recuperación de espacio.
Sobre esta tarea
El asistente para la recuperación de espacio es dinámico y solo muestra los volúmenes páginas para las que existen y se pueden eliminar.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
2. Haga clic en el Resumen.
Aparece la vista Resumen.
3. Haga clic en el (Más acciones) y seleccione Recuperación de espacio.
Se abre el asistente de Recuperación de espacio.
4. Seleccione el tipo de almacenamiento en cual se va realizar una evaluación de recuperación de espacio y haga clic en Siguiente.
Administración del Storage Center
65
Page 66
5. (Opcional) Si el asistente encuentra volúmenes en la papelera de reciclaje, seleccione los volúmenes que desea eliminar y haga clic en
Siguiente.
6. (Opcional) Si el asistente encuentra volúmenes sin asignar, seleccione los volúmenes que desea eliminar y haga clic en Siguiente.
7. (Opcional) Si el asistente encuentra los volúmenes que son destinos para la replicación, seleccione los volúmenes que desea eliminar y
haga clic en
8. (Opcional) Si el asistente encuentra volúmenes con sobrecarga de instantánea mayor de 1 GB, seleccione los volúmenes con
instantáneas que pueden expirar y haga clic en
Para cada volumen seleccionado, seleccione las instantáneas que desee expirar y haga clic en Siguiente.
9. (Opcional) Si el asistente encuentra los volúmenes que se pueden migrar a otro tipo de almacenamiento, seleccione el tipo de
almacenamiento de destino, seleccione los volúmenes que desea migrar y haga clic en
10. En la página Confirmación, revise las acciones de recuperación de espacio seleccionadas.
Para ejecutar estas acciones, seleccione la casilla de verificación He revisado todas las acciones y haga clic en Siguiente.
11. En la página Resumen, vea el estado de las acciones de recuperación de espacio y haga clic en Finalizar cuando las acciones se
hayan completado.
Siguiente.
Siguiente.
NOTA: No es posible expirar la instantánea activa y la última instantánea.
Siguiente.
Administrar volúmenes virtuales con Unisphere
Central
VVols es el marco de integración y el Storage Management de VMware, que se ha diseñado para ofrecer un modelo operativo más
eficiente para almacenamiento conectado. Este marco encapsula los archivos que forman una máquina virtual (VM) y los almacena
originalmente como objetos en un arreglo.
La arquitectura de los VVol permite anunciar las capacidades de almacenamiento granular por parte del almacenamiento subyacente. Los
contenedores de almacenamiento, que definen la capacidad de almacenaje disponible, se pueden crear para la administración basada en
políticas del almacenamiento de vSphere.
Conceptos relacionados
VVol
Configuración de VVols en Unisphere Central
Se requiere VMware vSphere 6 o posterior para ejecutar VVols en un entorno de almacenamiento con Unisphere Central.
Requisitos y recomendaciones para la configuración de VVols en Unisphere Central
Los siguientes requisitos y recomendaciones se aplican a la configuración de Unisphere Central para utilizar VVols:
•Unisphere Central debe instalarse en un hipervisor agrupado de su elección con alta disponibilidad (HA) activada.
•Se recomienda la tolerancia a errores.
•Unisphere Central no debe implementarse ni moverse a un almacén de datos de VVol en el Storage Center administrado. Unisphere
Central debe instalarse y permanecer en un volumen SAN tradicional
•Unisphere Central debe instalarse en un clúster de administración independiente.
•VVol solo admite las interfaces de iSCSI y Fibre Channel. VVol no admite FCoE y SAS del extremo delantero.
•La tarjeta de red debe ser compatible con la función LUNID secundario. Para obtener más información, busque Dispositivos de E/S con
LUNID secundario en VMware Compatibility Guide (Guía de compatibilidad de VMware), disponible en http://www.vmware.com/
resources/compatibility/search.php.
Protección de los datos de VVols
Un componente crítico de la solución VVols total son los VVols de metadatos de la máquina virtual. ESXi de VMware lee y escribe estos
metadatos por VVol durante las operaciones de panel control como, por ejemplo, encendido, apagado y las instantáneas.
El Data Collector almacena los metadatos de VVols escritos por el proveedor VASA en una base de datos.
Durante el tiempo de implementación de Data Collector (instalación o migración) y durante el registro del proveedor VASA, se recuerda al
usuario de producción que utilice una base de datos externa.
66
Administración del Storage Center
Page 67
El uso de la base de datos interna solo se considera para las implementaciones de laboratorio. Dependiendo del modelo de protección que
se utilice en la implementación, si no se utiliza la base de datos externa se podrían perder algunos o todos los metadatos de VVols cuando
Data Collector se desinstala o elimina. El uso de la base de datos externa elimina este riesgo durante la desinstalación o la eliminación.
La implementación de la base de datos externa está prevista de una forma altamente disponible, incluyendo la conectividad de
conmutación redundante.
Uso de la experimentación en laboratorios de VVols
En un entorno de laboratorio para la preproducción, es posible que el usuario pueda experimentar con VVols y decida purgar todos los
datos del arreglo y reiniciar con la intención de redistribuir otros entornos de laboratorio de VVols con fines de experimentación.
Los pasos adecuados para purgar los datos en un entorno de laboratorio son únicamente:
1. Con VMware vCenter: eliminar todas las máquinas virtuales de VVols respectivas
2. Con Storage Center: realizar la purga
En caso de que se invierta el orden (por accidente), los metadatos de VVols permanecen en la base de datos, incluso si Data Collector se
desinstala. Estos metadatos se deben eliminar para garantizar un entorno operativo sólido si se va a configurar un nuevo entorno de
laboratorio y se pretende utilizar Vvols. No hacerlo produce fallas en algunas operaciones de máquina virtual de VVols que hacen referencia
a metadatos incorrectos.
Si el orden se invierte, póngase en contacto con el soporte técnico para trabajar en el proceso de purga.
Conceptos del volumen virtual de VMware
La siguiente ilustración muestra el modelo de volúmenes virtuales (VVols) definido por medio de VMware.
El marco del VVol presenta estos componentes:
•Proveedor VASA: un proveedor VASA (VP) es un componente de software que actúa como un servicio de información de
almacenamiento de vSphere. Los proveedores de almacenamiento desarrollan proveedores VASA para funcionar con sus arreglos de
almacenamiento específicos.
•Punto final de protocolo (PE): un punto final de protocolo es la conexión que se utiliza para el almacenamiento del VVol y los medios a
través de los cuales puede acceder a los contenedores de almacenamiento del VVol. El punto final de protocolo es también donde se
colocan los controles de acceso y se consultan los iniciadores para garantizar el acceso de los mismos a los contenedores de
Administración del Storage Center
67
Page 68
almacenamiento y a los volúmenes virtuales. Los puntos finales de protocolo se crean y presentan por Unisphere Central cuando un
tipo de servidor VMware ESXi 6.0 se crea en Unisphere Central.
vSphere los reconoce como puntos finales de protocolo después de que el proveedor VASA se haya registrado y se cree un
contenedor de almacenamiento utilizando
•Contenedor de almacenamiento: un contenedor de almacenamiento es una cantidad de almacenamiento disponible para la colocación
de los volúmenes virtuales basados en las máquinas virtuales. Cada arreglo dispone de al menos un contenedor de almacenamiento.
Cada contenedor de almacenamiento tiene uno o más puntos finales de protocolo asociados a él.
NOTA: Los contenedores de almacenamiento no se admiten fuera del contexto de los volúmenes virtuales.
Debe utilizar Unisphere Central (conectado aData Collector) para crear contenedores de almacenamiento.
Unisphere Central.
Configuración de operaciones de VVols en Unisphere
Central
Para configurar y ejecutar operaciones para volúmenes virtuales (VVols) en Unisphere Central, debe:
•Registrar VMware vCenter Server en Unisphere Central.
•Registre VMware vCenter Server en Storage Center mediante la opción Administrar automáticamente Storage Center en
Unisphere Central o agregando manualmente un servidor vCenter en Storage Center.
•Registrar el proveedor VASA en un vCenter Server
•Cree contenedores de almacenamiento que se utilizarán para almacenar objetos de VVols creados por el administrador de vCenter
•Utilice Unisphere Central para crear almacenes de datos del tipo VVOL, que se asignan a los contenedores de almacenamiento del
arreglo mediante Unisphere Central
•Utilice vCenter para crear VM con copia de seguridad de VVol
Unisphere Central proporciona las vistas Resumen y Almacenamiento que ofrecen información sobre los contenedores de
almacenamiento, los almacenes de datos, los VVols y los puntos finales de protocolo. Estos objetos se administran con Storage Manager.
Los puntos finales de protocolo los crea automáticamente Storage Manager y no se pueden modificar de ninguna forma.
Restricciones de volúmenes virtuales
Las operaciones de volúmenes en volúmenes virtuales (VVols) se limitan a operaciones específicas.
Los administradores de almacenamiento utilizan Unisphere Central para crear almacenes de datos de vSphere respaldados con
contenedores de almacenamiento, también conocidos como almacenes de datos del tipo
almacenes de datos VVol no son diferentes a los almacenes de datos VMFS o NFS. Sin embargo, las máquinas virtuales que se guardan en
esos almacenes de datos VVol lo hacen como volúmenes virtuales en el arreglo, organizadas dentro del contenedor de almacenamiento.
Muchas de estas mismas operaciones que se pueden realizarse frente a volúmenes tradicionales pueden hacerlo frente a volúmenes
virtuales.
Estas operaciones de volúmenes son compatibles con VVols:
•Mostrar
•Creación de instantánea
•Establecer Perfiles de instantánea
•Establecer definiciones de umbral
Estas operaciones de volúmenes no son compatibles con VVols:
•Editar nombre
•Editar propiedades
•Asignar volumen a servidor
•Expandir volumen
•Eliminar
•Migrar
•Copiar
•Reflejo
•Replicar
El aprovisionamiento amplio no es compatible con operaciones tales como la creación o la clonación de una VM de VVol. Solo se admite el
aprovisionamiento limitado
VVOL. Para el cliente web de vSphere, estos
68
Administración del Storage Center
Page 69
Proveedor VASA
El proveedor VASA permite la compatibilidad con las operaciones de VVols de VMware.
Un proveedor VASA es una interfaz de software entre el servidor vSphere vCenter y los arreglos de almacenamiento del proveedor. Dell
ofrece su propio proveedor VASA que permite que vCenter funcione con el almacenamiento de Dell. Este proveedor VASA admite las
especificaciones VASA 2.0 API de VMware.
Cuando el proveedor VASA está registrado, vCenter se puede utilizar para crear y administrar VVols en Storage Center.
Debe configurar el proveedor VASA si va a utilizar VVols en su entorno.
Restricciones del proveedor VASA
Las siguientes restricciones se aplican al proveedor VASA:
•El proveedor VASA de Unisphere Central puede registrarse en un solo vCenter Server.
•Todas las solicitudes de ESXi y vCenter Server al proveedor VASA se asignan a un único usuario de Unisphere Central.
•El proveedor de VASA no es compatible con perfiles de almacenamiento definidos por el usuario. En las políticas de almacenamiento
VM solo pueden usarse perfiles predeterminados de almacenamiento definidos por el sistema.
Registrar proveedor VASA
Puede registrar el proveedor de VASA en un vCenter Server y administrarlo desde la vista Servidores de Storage Center.
Registre el proveedor VASA mediante uno de estos métodos:
•Cuando registre inicialmente un vCenter Server en el cliente de Unisphere Central, seleccione la casilla de verificación Registrar proveedor VASA.
•En un vCenter Server que ya esté registrado en el Unisphere CentralClient, seleccione Editar configuración y, a continuación,
seleccione la casilla de verificación Registrar proveedor VASA.
Anular registro de un proveedor VASA
Anule el registro de un proveedor VASA para eliminarlo de vCenter.
Requisitos previos
PRECAUCIÓN:
• Cualquier acción relacionada con la desinstalación, la migración, la actualización y la reinstalación de Unisphere
Central en el mismo host con la misma dirección IP
• Desinstalación de Unisphere Central con la intención de volver a instalarlo en otro host
• Cambio del FQDN de Unisphere Central
• Modificación de la dirección IP de Unisphere Central
La cancelación del registro de VASA afectará a las operaciones del panel de control en las VM de volúmenes virtuales y
los almacenes de datos que estén en uso. No afectará a la transferencia de datos entre un host ESXi y el almacenamiento
SAN correspondiente.
La cancelación del registro del proveedor VASA causará que las VM VVol sin conexión se muestren como inaccesibles y
los almacenes de datos como inactivos. Para evitar un tiempo de inactividad del panel de control prolongado, minimice el
periodo en el que el proveedor VASA permanece sin registrar. Tras volver a registrarlo, podría haber un retraso en la
recuperación de los almacenes de datos y las VM sin conexión manteniéndose inactivos e inaccesibles respectivamente.
Pasos
1. Haga clic en la lista Servidores.
2. Seleccione la carpeta Servidores en el panel Servidores.
3. Haga clic con el botón derecho en el ícono de vCenter Server y seleccione Editar configuración.
Se abre el cuadro de diálogo Editar configuración de vCenter Server.
4. Haga clic en Anular registro de proveedor VASA.
5. Haga clic en Aceptar.
Para iniciar cualquiera de estas tareas, el proveedor VASA no debe estar registrado:
Administración del Storage Center
69
Page 70
Uso de certificados de Unisphere Central con proveedor VASA
Al ejecutar el asistente Registrar proveedor VASA, la URL del proveedor VASA se genera automáticamente. Esta URL identifica el host
donde está instalado el Data Collector. El host se identifica como una dirección IP o nombre de dominio completo (FQDN). En función de
cómo haya instalado o actualizado
pasos adicionales para actualizar los certificados.
Nueva instalación de Dell Unisphere Central
Si Unisphere Central está registrado con un servicio búsqueda de nombres como servidor DNS o servidor de Active Directory, los
certificados de Unisphere Central se generarán en función de su FQDN. Ningún cambio de dirección IP afectará a los certificados. Si
cambia el FQDN, será necesario reiniciar
una instalación de servidor virtual, se reiniciará automáticamente. Si estaba utilizando el proveedor VASA antes de los cambios en la IP,
deberá anular el registro y volver a registrar el proveedor VASA manualmente.
Actualización de Dell Unisphere Central Dell Unisphere Central
En Dell Unisphere Central, los certificados se basan en direcciones IP. Después de una actualización a Dell Unisphere Central, los
certificados existentes permanecen intactos. Si necesita modificar la dirección IP del host, será necesario actualizar los certificados, tal y
como se describe en la tabla siguiente.
Cambio en la IPAcción necesaria
Unisphere Central o si ha cambiado el host del Data Collector, es posible que sea necesario realizar
Unisphere Central manualmente si se trata de una instalación basada en Windows. En el caso de
Cambios en la IP en Unisphere Central basado en
Windows
Cambios de IP en el servidor virtualEn un servidor virtual de Dell Unisphere Central, los cambios de red como, por
Cambio de una dirección IP a un FQDN en Dell
Unisphere Central
Cambios de FQDN en Windows o el servidor virtualSi los certificados ya están utilizando un FQDN y desea cambiarlo, primero anule el
Si Unisphere Central no está registrado con un servicio de búsqueda de nombres
como, por ejemplo, un servidor DNS o de Active Directory, los certificados de
Unisphere Central y VASA se basarán en la dirección IP del host de Windows.
Antes de que cambie la dirección IP del host de Windows, deberá reiniciar
Unisphere Central manualmente para volver a generar los certificados en función
de la nueva dirección IP. Después del reinicio, debe volver a registrar el proveedor
VASA.
ejemplo, los de dirección IP se realizan a través de Unisphere Central y, por tanto,
Unisphere Central detecta los cambios. En primer lugar, debe anular el registro y el
proveedor VASA, y a continuación, realizar los cambios en la dirección IP. Una vez
realizados los cambios,
certificados en función de la nueva dirección IP. Después de esto, debe volver a
registrar el proveedor VASA.
Para cambiar los certificados para utilizar el FQDN en lugar de la dirección IP del
host, en primer lugar debe anular el registro y el proveedor VASA. A continuación,
registre el host de Unisphere Central con un servicio de búsqueda de nombres.
Configure las propiedades de sistema de red en el host. Después, siga el
procedimiento de
Unisphere Central. Después de reiniciar, vuelva a registrar el proveedor
reinicie
VASA.
registro del proveedor VASA. A continuación, realice cambios en el servicio de
búsqueda de nombres o el host de Unisphere Central (o en ambos) para obtener el
nuevo FQDN. Después, siga el procedimiento tradicional para eliminar certificados
y reinicie Storage Manager. Vuelva a registrar el proveedor de VASA después de
ejecutar Unisphere Central.
NOTA: Un fallo al anular el proveedor VASA antes de realizar cambios
en el servicio de búsqueda de nombres provoca errores de
inicialización en vCenter para ciertos servicios y hace que falle el
registro VASA.
Unisphere Central se reinicia para volver a generar los
Dell Unisphere Central para eliminar los certificados existentes y
70Administración del Storage Center
Page 71
Cambio en la IPAcción necesaria
Cambio de un FQDN a una dirección IP en Dell
Unisphere Central
Si desea dejar de utilizar FQDN y volver a usar las direcciones IP, en primer lugar
anule el registro del proveedor VASA. A continuación, realice cambios en el servicio
de búsqueda de nombres o el host de Unisphere Central (o en ambos) para
eliminar la configuración del FQDN. Reinicie Unisphere Central para que los
cambios surtan efecto y vuelva a registrar el proveedor VASA.
NOTA: Un fallo al anular el proveedor VASA antes de realizar cambios
en el servicio de búsqueda de nombres provoca errores de
inicialización en vCenter para ciertos servicios y hace que falle el
registro VASA.
Administración de contenedores de almacenamiento
Puede crear y utilizar contenedores de almacenamiento para organizar volúmenes virtuales de VMware (VVols) en su entorno.
Un contenedor de almacenamiento es un bloque de almacenamiento que se utiliza en un entorno VMware compatible con VVols. Los
contenedores de almacenamiento se pueden crear mediante los siguientes métodos:
•En la vista Almacenamiento en el panel Navegación de Unisphere Central, seleccione Volúmenes. Utilice la función Crear un contenedor de almacenamiento para crear el contenedor de almacenamiento y especificar su configuración.
•En la vista Servidores en el panel Navegación de Storage Manager, seleccione Servidores. Utilice la función Crear almacén de datos para crear un almacén de datos del tipo VVOL. Cuando crea un almacén de datos mediante esta función, también puede crear
un nuevo contenedor de almacenamiento para asociarlo con el almacén de datos, o asignar a un contenedor de almacenamiento
existente con un almacén de datos.
NOTA:
Después de que se haya creado un contenedor de almacenamiento, puede utilizar vCenter para crear un almacén de datos y asignarlo
(montarlo) en el contenedor de almacenamiento. A continuación, se puede utilizar el almacén para crear máquinas virtuales basadas en
VVol.
Detalles sobre los contenedores de almacenamiento y los VVols de la pestaña Resumen cuando selecciona el nodo Servidores.
Este es el método recomendado.
Cómo afectan las opciones de contenedor de almacenamiento a las capacidades anunciadas de vCenter
La creación de un contenedor de almacenamiento incluye especificar opciones como el uso de la compresión, la desduplicación, el cifrado y
las instantáneas, y los perfiles de almacenamiento de Storage Center. Cuando finaliza la creación del contenedor de almacenamiento, estas
opciones se anuncian como capacidades a vCenter. Unisphere Central admite las siguientes capacidades de almacenamiento del sistema
de VASA versión 2.0 y se muestran en la pestaña
en vCenter en el caso de los almacenes de datos individuales.
•compresión
•desduplicación
•cifrado
•snapshotCapable
•SCstorageProfile
NOTA:
heredados.
Un administrador de VMware puede utilizar las capacidades de almacenamiento para crear políticas de almacenamiento de máquina virtual
en vCenter.
Estas capacidades solo se aplican a los almacenes de datos de VVol. No se aplican a almacenes de datos de VMFS
Resumen de vCenter en Conjuntos de capacidades y en los perfiles predeterminados
Opciones de reducción de datos para VVols
Puede especificar opciones de reducción de datos al crear contenedores de almacenamiento. Estas opciones se anuncian (se ponen a
disposición) para el administrador de VMware durante la creación de perfiles de almacenamiento de máquina virtual.
Al utilizar Unisphere Central para crear contenedores de almacenamiento, puede configurar opcionalmente estas opciones de reducción de
datos:
•Desduplicación permitida
•Compresión permitida
Especificar una o ambas de estas opciones indica la reducción de datos las preferencias de las máquinas virtuales que se crean a
continuación.
Administración del Storage Center
71
Page 72
También puede especificar las opciones de entrada de reducción de datos:
•Ninguno
•Compresión
•Desduplicación con compresión
Estas opciones se presentan como casillas de verificación del asistente Crear contenedor de almacenamiento.
NOTA: Aunque las casillas de verificación Compresión permitida y Desduplicación permitida estén seleccionadas,
seleccionar la opción de perfil Ninguno no da como resultado la realización de ninguna acción.
También puede seleccionar el
usuario.
Después de que un administrador de almacenamiento cree un contenedor de almacenamiento con las opciones de reducción de datos
especificada, dichas opciones se anuncian (se muestran como seleccionadas) en el asistente Perfil de almacenamiento de VM cuando un
administrador de VMware crea un perfil de almacenamiento. Si edita la opción Reducción de datos del contenedor de almacenamiento,
también se cambian las capacidades anunciadas que están visibles en el perfil de almacenamiento de máquina virtual.
Para obtener más información sobre los perfiles de almacenamiento de máquina virtual, consulte la documentación de VMware vCenter.
Factores que afectan al funcionamiento de la reducción de datos
Cuando se crea un nuevo volumen virtual, puede utilizar cualquier tipo de reducción de datos compatible con el contenedor de
almacenamiento. La preferencia para el tipo de reducción de datos en el volumen virtual está influido por:
•El perfil de almacenamiento de máquina virtual, si se establece y se utiliza uno
•El perfil de reducción de datos predeterminado que se ha establecido para el centro de almacenamiento
Los siguientes factores afectan al modo en que las opciones de reducción de datos se aplican:
•Si no se elegido ninguna política de almacenamiento de máquina virtual, el tipo predeterminado de reducción de datos es el valor
seleccionado por el perfil de reducción de datos predeterminado.
•Editar las propiedades de un contenedor de almacenamiento existente para cambiar el valor del perfil de reducción de datos predeterminado no afecta a los volúmenes virtuales existentes. Este cambio solo se aplica a los nuevos volúmenes creados
posteriormente.
•Si un volumen existente tiene una función activada que ahora está desactivada, el propio volumen no cambia. En el perfil de
almacenamiento de máquina virtual, el volumen aparecería como no conforme. Para que vuelva a ser conforme, puede aplicar una
política conforme al volumen.
NOTA:
El perfil de almacenamiento de máquina virtual tiene prioridad cuando existe un almacenamiento compatible.
perfil de reducción de datos predeterminado, si se ha especificado uno mediante las preferencias de
NOTA: Las políticas de almacenamiento de máquina virtual solo se aplican a los VVols de datos y configuración, y no a los
VVols de memoria y de intercambio.
NOTA: Al modificar las políticas de almacenamiento de máquina virtual, especialmente para la compresión y
desduplicación, aplique las políticas del administrador de VMware a todos los volúmenes asociados con la máquina
virtual. Si estos mismos cambios no se aplican a todos los volúmenes, parte de la máquina virtual podría comprimirse
mientras otras podrían estar sin comprimir.
NOTA: Las capacidades anunciadas solo se aplican a los almacenes de datos de VVols y no se admiten en almacenes de
datos VMFS heredados.
NOTA: Cualquier cambio en el perfil de reducción de datos de un contenedor de almacenamiento podría provocar que se
crearan máquinas virtuales clonadas rápidas futuras con perfiles de reducción de datos no coincidentes para los VVols
de configuración y datos. Una máquina virtual de clonación rápida comparte el historial con la máquina virtual a partir de
la que se ha creado. Por lo tanto, sus VVols de datos heredan la configuración de los VVols de datos de la máquina virtual
original. Hay otro efecto colateral de este historial compartido: si un usuario aplica una política de almacenamiento de
máquina virtual a la máquina virtual original, se aplican los mismos cambios a los VVols de datos de la máquina virtual de
clonación rápida, y a la inversa.
NOTA: Al aplicar una política de almacenamiento de máquina virtual que contienen reglas para la capacidad
ScStorageProfile, el administrador de vCenter puede omitir el aviso de compatibilidad de almacén de datos Datastore does not satisfy required properties.. El proveedor VASA hace prevalecer el valor configurado del almacén de
datos y aplica el valor proporcionado por el usuario de
ScStorageProfile para los VVols de la máquina virtual.
72Administración del Storage Center
Page 73
Comportamientos previstos para escenarios de reducción de datos
La configuración especificada en las opciones de reducción de datos del contenedor de almacenamiento y en el perfil de almacenamiento
de VMware determinan los resultados de la creación de máquina virtual y de VVol. Si la configuración de reducción de datos del
contenedor de almacenamiento entra en conflicto con la configuración del perfil de almacenamiento de máquina virtual, podría fallar la
creación de las máquinas virtuales y de los volúmenes virtuales.
La siguiente tabla describe el comportamiento esperado de una nueva creación de VM con la opción Compresión.
Tabla 5. Comportamiento esperado de nueva creación de VM con Compresión
Política de almacenamiento
de la VM = sin especificar
Compresión del contenedor de
almacenamiento habilitada
Compresión del contenedor de
almacenamiento deshabilitada
La siguiente tabla describe el comportamiento esperado de nueva creación de la VM con la opción Desduplicación.
Tabla 6. Comportamiento esperado de nueva creación de VM con Desduplicación
Desduplicación del contenedor
de almacenamiento habilitada
Desduplicación del contenedor
de almacenamiento deshabilitada
Volúmenes creados con el valor
de perfil de reducción de datos
predeterminado del contenedor
de almacenamiento
Volúmenes creados con el valor
de perfil de reducción de datos
predeterminado del contenedor
de almacenamiento
Política de almacenamiento
de la VM = sin especificar
Volúmenes creados con el valor
de perfil de reducción de datos
predeterminado del contenedor
de almacenamiento
Volúmenes creados con el valor
de perfil de reducción de datos
predeterminado del contenedor
de almacenamiento
Política de almacenamiento
de la VM = compresión
habilitada
Volúmenes creados con el perfil
de reducción de datos
Compresión
La creación de la máquina virtual
falla porque el usuario intenta
establecer una capacidad no
admitida
Política de almacenamiento
de la VM = desduplicación
habilitada
Volúmenes creados con el perfil
de reducción de datos
Desduplicación con
compresión
La creación de la máquina virtual
falla porque el usuario intenta
establecer una capacidad no
admitida
Política de almacenamiento
de la VM = compresión
deshabilitada
Volúmenes creados con el perfil
de reducción de datos
configurado como Ninguno
Volúmenes creados con el perfil
de reducción de datos
configurado como Ninguno
Política de almacenamiento
de la VM = desduplicación
deshabilitada
Volúmenes creados con el perfil
de reducción de datos
configurado como Ninguno
Volúmenes creados con el perfil
de reducción de datos
configurado como Ninguno
La siguiente tabla describe el comportamiento esperado de las VM existentes cuando un usuario de vCenter cambia la política de VM
asociada. Esta tabla asume que tanto Compresión como Desduplicación están habilitadas en el contenedor de almacenamiento.
Tabla 7. Comportamiento esperado de la actualización de la política de almacenamiento de la VM en VM existentes
Política de
almacenamiento de la
VM antigua
Compresión habilitadaCompresión deshabilitada Perfil de reducción de datos de cambios de VVols asociados de Compresión a
Compresión
deshabilitada/Ninguno
especificado
Desduplicación
deshabilitada
Desduplicación habilitada Desduplicación
La siguiente tabla describe el comportamiento esperado de las máquinas virtuales existentes cuando un administrador de almacenamiento
activa o desactiva las casillas de verificación
Política de
almacenamiento de la
VM nueva
Compresión habilitadaPerfil de reducción de datos de cambios de VVols asociados de Ninguno a
Desduplicación habilitadaPerfil de reducción de datos de cambios de VVols asociados a Desduplicación
deshabilitada
Compresión y Desduplicación de un contenedor de almacenamiento.
Comportamiento esperado
Ninguno. Los datos se descomprimen en el siguiente ciclo de progresión de
datos.
Compresión. Los datos se comprimen en el siguiente ciclo de progresión de
datos.
con compresión. Los datos se desduplican en el siguiente ciclo de progresión de
datos.
Perfil de reducción de datos de cambios de VVols asociados de Desduplicación con compresión a Ninguno. Los datos se rehidratan en el siguiente ciclo de
progresión de datos.
Administración del Storage Center
73
Page 74
Tabla 8. Comportamiento esperado de las casillas de verificación Compresión y Desduplicación del contenedor de
almacenamiento
Valor de casilla de
verificación antiguo
Compresión habilitadaCompresión deshabilitada El perfil de reducción de datos de los volúmenes existentes permanece sin
Compresión deshabilitada Compresión habilitadaEl perfil de reducción de datos de los volúmenes existentes permanece sin
Desduplicación
deshabilitada
Valor de casilla de
verificación nuevo
Desduplicación habilitada
Comportamiento esperado
cambios.
La comprobación de cumplimiento avisa de que la VM no es compatible con el
contenedor de almacenamiento.
El clonado/clonado rápido de la máquina virtual al mismo contenedor de
almacenamiento sigue las reglas de
creación de VM con Compresión y podría fallar si la política de almacenamiento de
la máquina virtual no es compatible.
Se crean nuevos volúmenes con el perfil de reducción de datos configurado como
Ninguno.
cambios.
El clonado/clonado rápido de la VM al mismo contenedor de almacenamiento
seguirá las reglas de
VM con Compresión y no falla.
Se crean nuevos volúmenes con el perfil de reducción de datos según Tabla 5.
Comportamiento esperado de nueva creación de VM con Compresión.
El perfil de reducción de datos de los volúmenes existentes permanece sin
cambios.
El clonado/clonado rápido de la VM al mismo contenedor de almacenamiento
seguirá las reglas de
VM con Desduplicación y no falla.
Se crean nuevos volúmenes con el perfil de reducción de datos según Tabla 6.
Comportamiento esperado de nueva creación de VM con Desduplicación.
Tabla 5. Comportamiento esperado de nueva creación de
Tabla 6. Comportamiento esperado de nueva creación de
Tabla 5. Comportamiento esperado de nueva
Desduplicación habilitada Desduplicación
deshabilitada
La siguiente tabla describe el comportamiento esperado de los almacenes de datos relacionados con la migración.
Tabla 9. Comportamiento esperado relacionado con la migración
Almacén de datos de origenAlmacén de datos de destinoComportamiento esperado
Desduplicación del contenedor de
almacenamiento = compatible
Desduplicación del contenedor de
almacenamiento = compatible
Desduplicación del contenedor de
almacenamiento = compatible
Política de almacenamiento de la VM de
destino = desduplicación habilitada
Desduplicación del contenedor de
almacenamiento = no compatible
Política de almacenamiento de la VM de
destino = desduplicación habilitada
El perfil de reducción de datos de VVols existente permanece sin cambios.
La comprobación de cumplimiento avisa de que la VM no es compatible con el
contenedor de almacenamiento.
El clonado/clonado rápido de la máquina virtual al mismo contenedor de
almacenamiento sigue las reglas de
creación de VM con Desduplicación y podría fallar si la política de almacenamiento
de la máquina virtual no es compatible.
Se crean nuevos volúmenes con el perfil de reducción de datos basado en Tabla
5. Comportamiento esperado de nueva creación de VM con Compresión si la
compresión está activada o con el perfil de reducción de datos configurado como
Ninguno.
Tabla 6. Comportamiento esperado de nueva
La migración se ha realizado correctamente.
El volumen en el destino se crea con el perfil
de reducción de datos Desduplicación con compresión.
La migración falla porque la política de
almacenamiento de la VM de origen no es
válida en el destino.
74Administración del Storage Center
Page 75
Almacén de datos de origenAlmacén de datos de destinoComportamiento esperado
Desduplicación del contenedor de
almacenamiento = compatible
Política de reducción de datos
predeterminada en el contenedor =
Desduplicación con Compresión
Compresión del contenedor de
almacenamiento = compatible
Compresión del contenedor de
almacenamiento = compatible
Política de reducción de datos
predeterminada en el contenedor =
Compresión
Desduplicación del contenedor de
almacenamiento = no compatible
Política de almacenamiento de la VM de
destino = sin especificar
Compresión del contenedor de
almacenamiento = no compatible
Política de almacenamiento de la VM =
compresión habilitada
Compresión del contenedor de
almacenamiento = no compatible
Política de almacenamiento de la VM = sin
especificar
La migración se realiza correctamente. Los
volúmenes de destino heredan el perfil de
reducción de datos predeterminado del
contenedor de almacenamiento de destino.
La migración falla porque la política de
almacenamiento de la VM de origen no es
válida en el destino.
La migración se realiza correctamente. Los
volúmenes de destino heredan el perfil de
reducción de datos predeterminado del
contenedor de almacenamiento de destino.
Crear un contenedor de almacenamiento
Crear un contenedor de almacenamiento para definir las opciones de almacenamiento de volúmenes virtuales (VVols).
Sobre esta tarea
NOTA:
Storage Center admite un máximo de 50 contenedores de almacenamiento por Storage Center.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
2.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Volúmenes.
Aparece la vista Volúmenes.
3. En la vista Volúmenes, haga clic en el (Nuevo), y seleccione Nuevo contenedor de almacenamiento.
Se abre el cuadro de diálogo Crear contenedor de almacenamiento.
4. Especifique la información general sobre el contenedor de almacenamiento:
a) En el campo Nombre, escriba el nombre del contenedor de almacenamiento.
b) En el campo Tamaño, escriba el tamaño y seleccione la unidad de medida en el menú desplegable.
c) Para especificar la carpeta de volúmenes como la ubicación del nuevo contenedor de almacenamiento, seleccione la carpeta de
volúmenes del menú desplegable Carpeta de volúmenes.
d) En el campo Tipo de almacenamiento, seleccione un tipo de almacenamiento de la lista desplegable.
5. Especifique las capacidades anunciadas para los volúmenes nuevos que se crean dentro del contenedor de almacenamiento:
a) Especifique si se debe permitir la compresión seleccionando o borrando la casilla de verificación Compresión permitida.
b) Especifique si se debe permitir la compresión seleccionando o borrando la casilla de verificación Desduplicación permitida.
c) Especifique si se debe permitir el cifrado seleccionando o borrando la casilla de verificación Usar cifrado.
d) Para especificar los perfiles de almacenamiento para permitir que los nuevos volúmenes creados en el contenedor de
almacenamiento, seleccione perfiles de la tabla Perfiles de almacenamiento permitidos.
6. Especifique la configuración predeterminada para los volúmenes nuevos que se crean dentro del contenedor de almacenamiento:
a) Seleccione la configuración predeterminada del perfil de instantánea desde el menú desplegable Perfil de instantánea.
b) Seleccione la configuración predeterminada del perfil de almacenamiento desde el menú desplegable Perfil de almacenamiento.
c) Seleccione la configuración predeterminada del perfil de reducción de datos desde el menú desplegable Perfil de reducción de
datos.
d) Seleccione la configuración predeterminada de la entrada de reducción de datos desde el menú desplegable Entrada de
reducción de datos.
7. Haga clic en Aceptar.
Administración del Storage Center
75
Page 76
Editar un contenedor de almacenamiento
Modifique un contenedor de almacenamiento para editar su configuración.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
2. En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Volúmenes.
Aparece la vista Volúmenes.
3. Haga clic en el contenedor de almacenamiento que desea modificar.
4. Haga clic en el (Editar).
Se abre el cuadro de diálogo Editar contenedor de almacenamiento.
5. Modifique los campos del contenedor de almacenamiento según sea necesario.
6. Haga clic en Aceptar.
Eliminar un contenedor de almacenamiento
Puede eliminar un contenedor de almacenamiento si no está siendo utilizado.
Sobre esta tarea
NOTA: La tarea Eliminar contenedor de almacenamiento falla si intenta eliminar un contenedor de almacenamiento
mientras un volumen virtual está asociado a él.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
2.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Volúmenes.
Aparece la vista Volúmenes.
3. Haga clic en el nombre del contenedor de almacenamiento que desea eliminar.
4. Haga clic en el (Eliminar).
Se abre el cuadro de diálogo Eliminar contenedores de almacenamiento.
5. Haga clic en Sí.
Ver información del contenedor de almacenamiento
Utilice la vista Volúmenes para ver información sobre los contenedores de almacenamiento y los volúmenes virtuales (VVols).
Se puede acceder a los contenedores de almacenamiento en la vista Volúmenes junto con otros volúmenes. Para ver información sobre
un contenedor de almacenamiento, haga clic en el nombre del contenedor de almacenamiento.
Al ver información acerca de un contenedor de almacenamiento, puede seleccionar las lengüetas Resumen, Volúmenes y Crecimiento.
Administración de reducción de datos
La reducción de datos utiliza procesos de compresión y desduplicación para disminuir la cantidad de espacio en disco utilizado por los datos
de un volumen.
La compresión reduce la cantidad de espacio utilizado por un volumen mediante la codificación de datos. La desduplicación encuentra
páginas duplicadas y las elimina, lo cual conserva el espacio de disco que se utilizaría en copias adicionales. Cuando se utiliza la
desduplicación, también se aplica compresión a un volumen.
Plataformas de hardware compatibles
Las siguientes series de controladoras son compatibles con la reducción de datos:
•Serie SCv3000 (solo admite compresión)
•SC4020
•SC5020
76
Administración del Storage Center
Page 77
•SC5020F
•SC7020
•SC7020F
•SC8000
•SC9000
Datos seleccionables para la reducción de datos
Para reducir el impacto de la reducción de datos en las operaciones de lectura y escritura, se puede seleccionar una cantidad limitada de
datos para la compresión y desduplicación. La entrada de reducción de datos limita el tipo de datos que es seleccionable para la reducción
de datos. Las siguientes opciones están disponibles para la entrada de reducción de datos:
•Páginas de Instantánea inaccesibles: permite la reducción de datos para procesar los datos bloqueados por una instantánea e
inaccesibles por los nuevos datos sobrescritos sobre los datos originales en la instantánea.
•Todas las páginas de Instantánea: permite la reducción de datos para procesar los datos bloqueados por una instantánea.
Cambiar la entrada de reducción de datos
Cambiar el tipo de datos que la compresión y la desduplicación reduce.
Requisitos previos
La reducción de datos debe aplicarse al volumen.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
2.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Volúmenes.
Aparece la vista Volúmenes.
3. En la vista Volúmenes, seleccione el volumen que desea modificar.
4. Haga clic en el (Editar).
Se abre el cuadro de diálogo Editar volumen.
5. Expanda el menú Reducción de datos.
6. En el menú desplegable Entrada de reducción de datos, seleccione una entrada de reducción de datos.
•Páginas de Instantánea inaccesibles: datos bloqueados por una instantánea que se ha convertido en inaccesible porque los
otros datos se han sobrescrito sobre ella
•Todas las páginas de Instantánea: datos bloqueados por una instantánea
7. Haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo Editar configuración avanzada de volumen.
8. Haga clic en Aceptar.
Compresión
La compresión reduce la cantidad de espacio utilizado por un volumen al codificar los datos. La compresión se ejecuta a diario con Data
Progression. Para cambiar la hora a la que se ejecuta la compresión, vuelva a programar Data Progression. La compresión no se ejecuta
con Data Progression a petición.
Cuando se leen los datos comprimidos, estos se descomprimen temporalmente en la memoria hasta que se completa la lectura. Cuando se
deshabilita la compresión, las páginas se descomprimen permanentemente durante el siguiente ciclo de compresión y la página original
comprimida se elimina cuando lo permitan el tiempo y los recursos. Cuando se elimina un volumen o se fusiona una
comprimidos relacionados también se eliminan.
Los datos eliminados pueden crear huecos en la página comprimida, que a su vez pueden rellenarse con nuevos datos comprimidos.
Además, las páginas comprimidas se desfragmentan durante Data Progression para eliminar los huecos y usar el espacio de forma más
eficiente.
La cantidad de ahorro de compresión se determina comparando la cantidad total de espacio ahorrado de todas las páginas comprimidas
con la cantidad total de espacio utilizado apta para la compresión. Por ejemplo, si la compresión ahorrara 1 GB en un volumen con 10 GB de
espacio utilizado apto para la compresión, la cantidad ahorrada es el 10%.
instantánea, los datos
Administración del Storage Center
77
Page 78
Aplicar Data Compression a un volumen
Aplique la compresión de datos a un volumen para reducir el uso de espacio en ese volumen.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
2. En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Volúmenes.
Aparece la vista Volúmenes.
3. En la vista Volúmenes, seleccione el volumen que desea modificar.
4. Haga clic en el (Editar).
Se abre el cuadro de diálogo Editar volumen.
5. Expanda Reducción de datos.
6. Desde la lista desplegable Perfil de reducción de datos, seleccione Compresión.
7. Haga clic en Aceptar.
Tareas relacionadas
Creación de volúmenes
Modificación de volúmenes
Desduplicación
La desduplicación reduce el espacio utilizado por un volumen mediante la identificación y eliminación de páginas duplicadas. La
desduplicación requiere unidades SSD.
Aplicar desduplicación con compresión a un volumen
Aplique la desduplicación con compresión para reducir el tamaño del volumen. La desduplicación y la compresión se ejecutan a diario
durante Data Progression.
Requisitos previos
La opción Permitir selección de reducción de datos debe activarse en la pestaña Preferencias del cuadro de diálogo Editar la
configuración de Storage Center.
Sobre esta tarea
NOTA:
seleccionables para la reducción de datos del volumen en comparación con la cantidad total de espacio que utilizan los
datos en el disco tras la reducción de datos.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Volúmenes.
2.
Aparece la vista Volúmenes.
3. En la vista Volúmenes, seleccione el volumen que desea modificar.
4. Haga clic en el (Editar).
Se abre el cuadro de diálogo Editar volumen.
5. Expanda Reducción de datos.
6. En el menú desplegable Perfil de reducción de datos, seleccione Desduplicación con compresión.
La cantidad de espacio que se ahorra con la reducción de datos está determinada por la cantidad de datos
78
Administración del Storage Center
Page 79
Ver la cantidad de espacio ahorrado por la reducción de
datos
La cantidad de espacio que se ahorra con la reducción de datos depende de la cantidad de datos seleccionables para la reducción de datos
y el tipo de datos que se procesen. Algunos tipos de datos se reducirán de forma más eficaz que otros. La cantidad de datos de volumen
seleccionables para la reducción de datos está determinada por el tamaño de los datos bloqueados por las instantáneas y de la
configuración de entrada de la reducción de datos.
Proporciones de ahorro de datos
El sistema de proporción de reducción de datos y el sistema de proporción de eficiencia de datos muestran el ahorro de datos en el
Storage Center utilizando las funciones de ahorro de espacio de disco disponibles.
Relación de reducción de datos del sistema: proporción que compara la cantidad de espacio que utilizarían las páginas seleccionables
para compresión y desduplicación con la cantidad de espacio realmente utilizado por esas páginas después de que Storage Center aplica la
reducción de datos.
Relación de eficacia de los datos del sistema: proporción que indica la eficiencia de los procesos de compresión, desduplicación, RAID
y aprovisionamiento reducido
Ver la cantidad de espacio ahorrado para un tipo de almacenamiento
Storage Center determina el porcentaje total de espacio ahorrado para todos los volúmenes en un tipo de almacenamiento mediante una
comparación de la cantidad de espacio procesado por la reducción de datos con la cantidad de espacio utilizado después de la reducción
de datos.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
2.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Tipos de almacenamiento.
Aparece la vista Tipos de almacenamiento.
3. Seleccione un tipo de almacenamiento.
El ahorro de espacio por la reducción de datos se muestra en la sección Ahorro de la reducción de datos.
Ver la cantidad de espacio ahorrado por la reducción de datos en un
volumen
El porcentaje de espacio ahorrado gracias a la reducción de datos en un volumen es una estimación calcula mediante la comparación de la
cantidad total de espacio ahorrado por la compresión y desduplicación con la cantidad total de espacio procesado mediante la reducción de
datos en el volumen.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Volúmenes.
2.
Aparece la vista Volúmenes.
3. En la vista Volúmenes, seleccione el volumen que desea ver.
4. Haga clic en la sub lengüeta Jerarquización. La cantidad de espacio ahorrada por la reducción de datos en ese volumen aparece en la
parte inferior de la página Jerarquización.
Cambiar el perfil de reducción de datos predeterminado
El perfil de reducción de datos predeterminado determina qué tipo de reducción de datos se aplica a los nuevos volúmenes creados por un
usuario de Unisphere Central. Permite que la selección de reducción de datos muestre las opciones de reducción de datos al crear
volúmenes.
Administración del Storage Center
79
Page 80
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
2. Haga clic en el menú INICIO.
Aparece la página de Inicio de Unisphere Central.
3. En la esquina superior derecha de la vista Resumen, haga clic en el (Configuración).
Se abre el cuadro de diálogo Editar configuración de Storage Center.
4. Haga clic en la pestaña Preferencias.
5. En la lista desplegable Perfil de reducción de datos, seleccione el perfil Reducción de datos predeterminada.
•Seleccione Compresión para aplicar la compresión a todos los volúmenes nuevos.
•En las opciones de Volumen, seleccione Deduplicación con compresión para aplicar la deduplicación y la compresión a todos los
volúmenes nuevos.
NOTA: La configuración se aplicará a todos los volúmenes que compartan una o varias instantáneas con este
volumen. Estos volúmenes compartidos se denominan como hermanos en el mensaje que se muestra.
Pausar o reanudar la reducción de datos
Ponga en pausa la reducción de datos en un volumen para evitar la desduplicación o compresión de la ejecución durante la progresión de
datos. Poner en pausa la reducción de datos en un volumen deja en pausa la desduplicación o la compresión en todos los volúmenes de
vista creados a partir del volumen original. Después de poner en pausa la reducción de datos, la compresión y la desduplicación detienen su
ejecución en los datos nuevos, pero los datos existentes no se descomprimen.
Pausar o reanudar la reducción de datos para un volumen
Al pausar la reducción de datos para un volumen se evitan la compresión y la desduplicación hasta que la reducción de datos se haya
reanudado.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
2.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Volúmenes.
Aparece la vista Volúmenes.
3. En la vista Volúmenes, seleccione el volumen que desea modificar.
4. Haga clic en el (Editar).
Se abre el cuadro de diálogo Editar volumen.
5. Expanda la opción Reducción de datos.
6. Pause o reanude la reducción de datos en el volumen.
•Para pausar la reducción de datos, seleccione la casilla de verificación Reducción de datos pausada.
•Para reanudar la reducción de datos, desmarque la casilla de verificación Reducción de datos pausada.
7. Haga clic en Aceptar.
Pausar o reanudar la reducción de datos para todos los volúmenes
Al pausar la reducción de datos desde el cuadro de diálogo Editar configuración del Storage Center se detiene la compresión y la
desduplicación para todos los volúmenes de ese Storage Center.
Sobre esta tarea
NOTA:
configuración del Storage Center utilizando una configuración heredada.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
80
No se puede aplicar Pausar la reducción de datos a otros Storage Centers desde el cuadro de diálogo Editar
Administración del Storage Center
Page 81
2. Haga clic en el menú INICIO.
Aparece la página de Inicio de Unisphere Central.
3. En la vista Resumen, haga clic en el ícono Configuración.
Se abre el cuadro de diálogo Editar configuración de Storage Center.
4. Haga clic en la pestaña Almacenamiento.
5. Poner en pausa o reanudar la reducción de datos.
•Para poner en pausa la reducción de datos, seleccione la casilla de verificación Pausar la reducción de datos.
•Para reanudar la reducción de datos, borre la casilla de verificación Pausar la reducción de datos.
6. Haga clic en Aceptar.
Deshabilitar la reducción de datos para un volumen
Al desactivar la reducción de datos en un volumen se descomprimen permanentemente los datos reducidos a partir del siguiente ciclo de
Data Progression.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Volúmenes.
2.
Aparece la vista Volúmenes.
3. En la vista Volúmenes, seleccione el volumen que desea modificar.
4. Haga clic en el (Editar).
Se abre el cuadro de diálogo Editar volumen.
5. Expanda la opción Reducción de datos.
6. En el menú desplegable Perfil de reducción de datos, seleccione Ninguno.
7. Haga clic en Aceptar.
Administración de los Instantánea
Un Perfil de Instantánea es una colección de reglas que describen cuándo realizar instantáneas periódicas para uno o más volúmenes y el
momento en el que se eliminan (caducan) dichas instantáneas.
Una instantánea es una copia en un momento concreto (PITC) de uno o más volúmenes. Las instantáneas de Storage Center difieren de
las instantáneas/PITC tradicionales porque los bloques de datos o las páginas se bloquean y no se copian. No se mueve ningún dato del
usuario, lo que hace que el proceso sea más eficiente tanto en el tiempo que tarda en finalizar la instantánea, como en el espacio utilizado
por las instantáneas.
NOTA:
Center crea solamente una instantánea. La instantánea que tenga el mayor tiempo de caducidad se crea y se ignoran las
otras instantáneas programadas.
Perfiles de Instantánea predeterminados
De manera predeterminada, el Storage Center proporciona dos perfiles de instantánea estándar que no se pueden eliminar.
•Diariamente: crea una instantánea todos los días a las 12:01 AM, y la instantánea caduca en una semana.
•Muestra: aplica tres reglas de programación:
•Crea una instantánea cada 12 horas, entre las 00:05 AM y las 6:00 PM, con caducidad en cinco días.
•Crea una instantánea el primer día de cada mes a las 11:30 PM, con caducidad a las 26 semanas.
•Crea una instantánea cada sábado a las 11:30 PM, con caducidad a las 5 semanas.
Perfiles de Instantánea coherentes y no coherentes
Si dos o más instantáneas se programan para crearse al mismo tiempo para un volumen determinado, el Storage
Cuando se toma una instantánea para un volumen, la E/S se detiene para que la operación se realice. Un perfil de instantánea coherente
detiene la E/S de todos los volúmenes asociados hasta que se toma una instantánea para cada volumen, a fin de garantizar que las
Administración del Storage Center
81
Page 82
instantáneas contengan los datos para el mismo periodo de tiempo. Un perfil de instantánea no coherente crea instantáneas para los
volúmenes asociados sin garantizar que las instantáneas terminen al mismo tiempo, lo que implica menos uso intensivo de recursos.
Perfil de Instantánea coherentePerfil de Instantánea no coherente
Detiene la E/S de todos los volúmenes como un grupoDetiene la E/S de cada volumen independientemente de los demás
volúmenes.
Intensidad de recursosMenos intensidad de recursos: depende de la cantidad de datos
escritos desde la anterior instantánea
Número de volúmenes limitado en función de la controladora de
almacenamiento.
•SC8000, SC9000, SC7020 y SC7020F: 100
•SC5020 y SC5020F: 50
•SC4020: 40
•SCv2000 y Serie SCv3000: 25
Se realizan Instantáneas de todos los volúmenes simultáneamenteSeleccione entre estándar (un volumen a la vez) o paralela (todos
Puede establecer una alerta si no se pueden completar las
instantáneas en un tiempo definido. Las Instantáneas que no se
completan antes de que se genere la alerta no se toman. (Esta
suspensión puede llevar a grupos incompletos de instantáneas en
los volúmenes).
Puede eliminar un grupo incompleto de instantáneasSe realizan todas las instantáneas
Se puede convertir en un perfil de instantánea no coherenteSe puede convertir en un perfil de instantánea coherente
Sin límite en el número de volúmenes a los que se adjunta el perfil
de instantánea
los volúmenes simultáneamente)
Se realizan todas las instantáneas
Creación y aplicación de Perfiles de Instantánea
Para crear y hacer caducar las instantáneas automáticamente, cree un perfil de instantánea y aplíquelo a uno o más volúmenes o
servidores.
NOTA:
Para obtener información de referencia de la interfaz de usuario, haga clic en Ayuda.
Crear un Perfil de Instantánea
Cree un Perfil de Instantánea para definir programaciones automatizadas de la creación y la caducidad de instantánea que se puedan
aplicar a volúmenes.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
2. En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Perfiles.
Aparece la vista Perfiles.
3. En la vista Perfiles, haga clic en Perfiles de Instantánea.
4. Haga clic en el Nuevo y seleccione Nuevo perfil de Instantánea en el menú.
Se abre el cuadro de diálogo Nuevo perfil de Instantánea.
5. En el campo Nombre, escriba un nombre para el perfil de instantánea.
6. Agregue una regla al Perfil de Instantánea.
a) Haga clic en Agregar regla. Se abre el cuadro de diálogo Agregar regla.
b) En el menú desplegable, seleccione la frecuencia a la que se ejecuta la regla.
c) Configure las fechas y las horas en las que se desea que se creen las instantáneas.
d) En el campo Caducidad, indique cuánto tiempo deben mantenerse las instantáneas antes de eliminarlas.
e) Haga clic en Aceptar. Se cierra el cuadro de diálogo Agregar regla .
7. (Opcional) Cree reglas adicionales si fuera necesario.
8. En el menú desplegable Método de creación de Instantánea, seleccione una opción para controlar cómo se crean las instantáneas
generadas por el perfil de instantánea.
82
Administración del Storage Center
Page 83
•Estándar: cuando se selecciona esta opción, toma las instantáneas en serie para todos los volúmenes asociados con la
instantánea.
•Paralelo: cuando se selecciona esta opción, toma las instantáneas simultáneamente para todos los volúmenes asociados con la
instantánea.
•Coherente: cuando se selecciona esta opción, detiene la E/S y toma instantáneas para todos los volúmenes asociados con la
instantánea. Proporciona opciones para pausar la creación de instantánea y expirar las instantáneas incompletas.
9. Haga clic en Aceptar.
Aplicar un Perfil de Instantánea a uno o varios volúmenes
Para agregar programas de creación y caducidad de instantánea a un volumen, asocie un perfil de instantáneas con el volumen.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Perfiles.
2.
Aparece la vista Perfiles.
3. En la vista Perfiles, haga clic en Perfiles de Instantánea.
4. Seleccione el perfil que desea usar en la sección Perfil de Instantánea.
5. Haga clic en Aplicar a volúmenes. Se abre el cuadro de diálogo Aplicar a volúmenes.
6. Seleccione los volúmenes a los que desea aplicar el Perfil de instantánea. Para seleccionar volúmenes individuales de una carpeta de
volúmenes, expanda la carpeta y seleccione cada volumen individualmente.
7. (Opcional) Para eliminar los perfiles de instantánea existentes de los volúmenes seleccionados, seleccione Reemplazar Perfiles de Instantánea existentes.
8. Haga clic en Aceptar.
Aplicar un Perfil de Instantánea a un servidor
Para agregar la creación y la caducidad de programaciones de instantánea para todos los volúmenes asignados a un servidor, asocie un
Perfil de
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
2.
3. En la vista Perfiles, haga clic en Perfiles de Instantánea.
4. Seleccione el perfil que desea usar en la sección Perfil de Instantánea.
5. Haga clic en Aplicar al servidor.
6. Seleccione el servidor al que quiere aplicar el Perfil de Instantánea. Para seleccionar los servidores individuales de un clúster de
7. (Opcional) Para quitar los Perfiles de Instantánea existentes del servidor seleccionado, seleccione Reemplazar Perfiles de
8. Haga clic en Aceptar.
Instantánea con el servidor.
Unisphere Central.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Perfiles.
Aparece la vista Perfiles.
Se abre el cuadro de diálogo Aplicar al servidor.
servidores, expanda el clúster y seleccione cada servidor individualmente.
NOTA:
volúmenes que estén directamente asignados al clúster de servidores. Los volúmenes asignados exclusivamente a los
servidores que pertenecen al clúster no se verán afectados.
Instantánea existentes.
Si aplica un Perfil de Instantánea a un clúster de servidores, el Perfil de Instantánea solo se aplicará los
Crear una Instantánea para todos los volúmenes asociados a un Perfil
de Instantánea
Puede crear una instantánea para todos los volúmenes asociados a un Perfil de Instantánea en lugar de crear manualmente una
instantánea para cada volumen.
Administración del Storage Center
83
Page 84
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
2.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Perfiles.
Aparece la vista Perfiles.
3. En la vista Perfiles, haga clic en Perfiles de Instantánea.
4. Haga clic en el y seleccione Nuevo perfil de Instantánea en el menú.
Se abre el cuadro de diálogo Nuevo perfil de Instantánea.
5. En el campo Plazo de caducidad escriba el número de minutos, horas, días o semanas que debe mantenerse la instantánea antes de
eliminarlo. Si no desea que caduque la
6. (Opcional) En el campo Descripción, escriba una descripción de la instantánea. El texto descriptivo predeterminado es “Creada
manualmente”.
7. Haga clic en Aceptar.
instantánea, seleccione No caducan.
Modificación de los Instantánea
Modifique un perfil de instantánea para cambiar las programaciones automatizadas de creación y la caducidad de instantánea que se
aplican a los volúmenes asociados. Los cambios realizados a un perfil de
de instantánea modificado. Las instantáneas existentes no sufrirán cambios.
NOTA:
Para obtener información de referencia de la interfaz de usuario, haga clic en Ayuda.
Cambiar el nombre de un perfil de Instantánea
instantánea solo afectan a las instantáneas tomadas con el perfil
Utilice el cuadro de diálogo Editar perfil de Instantánea para cambiar el nombre de un perfil de instantánea.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
2.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Perfiles.
Aparece la vista Perfiles.
3. En la vista Perfiles, haga clic en Perfiles de Instantánea.
4. Seleccione el perfil al que desea cambiarle el nombre en la sección Instantánea.
5. Haga clic en el (Editar).
Se abre el cuadro de diálogo Editar perfil de Instantánea.
6. En el campo Nombre, escriba un nombre nuevo para el perfil de instantánea.
7. Haga clic en Aceptar.
Modificar las reglas de un Perfil de Instantánea
Las reglas de Perfil de Instantánea determinan cuándo se crean y caducan las instantáneas.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Perfiles.
2.
Aparece la vista Perfiles.
3. En la vista de perfiles, haga clic en Perfiles de Instantánea.
4. Seleccione el perfil que desea modificar en la sección Instantánea.
5. Haga clic en el (Editar).
Se abre el cuadro de diálogo Editar perfil de Instantánea.
6. (Opcional) Agregue una regla al perfil de instantánea.
a) Haga clic en + bajo el encabezado de reglas.
Se abre el cuadro de diálogo Agregar regla.
b) En el campo Caducidad, indique cuánto tiempo deben mantenerse las instantáneas antes de eliminarlas.
84
Administración del Storage Center
Page 85
c) Seleccione el Tipo de programa para establecer la frecuencia con la que se ejecuta la regla.
d) Configure las fechas y las horas en las que se desea que se creen las instantáneas.
e) Haga clic en Aceptar.
7. (Opcional) Modifique las reglas existentes según sea necesario.
•
Para modificar una regla, seleccione la regla y, a continuación, haga clic en el (Editar).
•Para quitar una regla, seleccione la regla y, a continuación, haga clic en el (Eliminar).
8. Haga clic en Aceptar.
Cambiar el método de creación de Instantánea para un Perfil de
Instantánea
El método de creación de instantánea controla cómo se crean las instantáneas generadas por el perfil de instantánea.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Perfiles.
2.
Aparece la vista Perfiles.
3. En la vista Perfiles, haga clic en Perfiles de Instantánea.
4. Seleccione el perfil que desea modificar en la sección Instantánea.
5. Haga clic en el (Editar).
Se abre el cuadro de diálogo Editar perfil de Instantánea.
6. En el menú desplegable Método de creación de Instantánea, seleccione una opción para controlar cómo se crean las instantáneas
generadas por el perfil de instantánea.
•Estándar: cuando se selecciona esta opción, toma las instantáneas en serie para todos los volúmenes asociados con la
instantánea.
•Paralelo: cuando se selecciona esta opción, toma las instantáneas simultáneamente para todos los volúmenes asociados con la
instantánea.
•Coherente: cuando se selecciona esta opción, detiene la E/S y toma instantáneas para todos los volúmenes asociados con la
instantánea. Proporciona opciones para pausar la creación de instantánea y expirar las instantáneas incompletas.
7. Haga clic en Aceptar.
Eliminar un perfil de Instantánea
Un perfil de instantánea no se puede eliminar si algún volumen lo utiliza.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
2. En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Perfiles.
Aparece la vista Perfiles.
3. En la vista Perfiles, haga clic en Perfiles de Instantánea.
4. Seleccione el perfil de instantánea que desea eliminar.
5. Asegúrese de que el perfil de instantánea no esté siendo utilizado por ningún volumen.
6. Haga clic en el (Eliminar).
Aparece un cuadro de diálogo de confirmación.
7. Haga clic en Sí.
Administración del Storage Center
85
Page 86
Administración de las reglas de caducidad para
Instantáneas remotas
De manera predeterminada, los perfiles de instantánea aplicados a los volúmenes remotos tienen las mismas reglas de caducidad que los
volúmenes locales. No obstante, puede especificar diferentes reglas de caducidad para los volúmenes remotos, si es necesario.
Instantáneas remotas solo se aplican a los Storage Centers que administra un Data Collector.
NOTA: Para obtener información de referencia de la interfaz de usuario, haga clic en Ayuda.
Crear reglas de caducidad del Perfil de Instantánea para las
Instantáneas remotas
Cree reglas de caducidad remota para un perfil de instantánea si desea que las instantáneas remotas caduquen en una programación
distinta a las instantáneas locales.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Perfiles.
2.
Aparece la vista Perfiles.
3. En la vista Perfiles, haga clic en la lengüeta Perfiles de Instantánea.
4. Haga clic en la sub lengüeta Reglas.
5. Haga clic en Editar caducidad remota de la Instantánea.
Se abre el cuadro de diálogo Editar caducidad remota de la Instantánea.
6. Configure la regla de caducidad de instantánea remota.
a) Seleccione uno o más Storage Centers para los que desea especificar una regla de caducidad para las instantáneas remotas.
b) En el campo Caducidad remota, especifique la cantidad de minutos, horas, días o semanas que se debe mantener la instantánea
remota antes de eliminarla.
c) Haga clic en Aceptar.
Las
Modificar una regla de caducidad del Perfil de Instantánea para las
Instantáneas remotas
Modifique una regla de caducidad remota para un perfil de instantánea para cambiar la hora a la que las instantáneas remotas caducan.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
2.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Perfiles.
Aparece la vista Perfiles.
3. En la vista Perfiles, haga clic en la lengüeta Perfiles de Instantánea.
4. Haga clic en la sub lengüeta Reglas de caducidad remota.
5. Seleccione la regla de caducidad remota que desea modificar y haga clic en el (Editar caducidad de la instantánea remota).
Se abre el cuadro de diálogo Editar caducidad remota de la Instantánea.
6. Configure la regla de caducidad de instantánea remota.
a) En el campo Caducidad remota, especifique la cantidad de minutos, horas, días o semanas que se debe mantener la instantánea
remota antes de eliminarla.
b) Haga clic en Aceptar.
Administración de perfiles de almacenamiento
Perfiles de almacenamiento determina el nivel de RAID y los niveles en que se almacenan los datos.
NOTA:
Para obtener información de referencia de la interfaz de usuario, haga clic en Ayuda.
86Administración del Storage Center
Page 87
Crear un perfil de almacenamiento (Storage Center 7.2.1 y
versiones anteriores)
Cree un perfil de almacenamiento para especificar la configuración personalizada de nivel de RAID y nivel que se puede aplicar a uno o más
volúmenes.
Requisitos previos
En los valores predeterminados de volumen del usuario de Storage Center, la casilla de verificación Permitir selección del perfil de
almacenamiento debe estar seleccionada.
Sobre esta tarea
NOTA:
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Perfiles.
2.
Aparece la vista Perfiles.
3. En la vista Perfiles, haga clic en la lengüeta Perfiles de almacenamiento.
4. Haga clic en el (Nuevo).
Se abre el cuadro de diálogo Nuevo perfil de almacenamiento.
5. Configure el perfil de almacenamiento.
a) Escriba un nombre para el perfil de almacenamiento en el campo Nombre.
b) Seleccione los niveles de RAID que desea utilizar para los volúmenes asociados con el perfil de almacenamiento desde el menú
c) En el área Niveles utilizados, seleccione las casillas de verificación de los niveles de almacenamiento (clases de discos) que se
6. Haga clic en Aceptar.
Las controladoras de la serie SCv2000 no pueden crear perfiles de almacenamiento.
desplegable
pueden utilizar para los volúmenes asociados con el perfil de almacenamiento.
Tipo RAID utilizado.
Crear un perfil de almacenamiento (Storage Center 7.2.10
y versiones posteriores)
Cree un perfil de almacenamiento para especificar la configuración personalizada de nivel de RAID y nivel que se puede aplicar a uno o más
volúmenes.
Requisitos previos
En el área valores predeterminados de volumen del usuario del Storage Center, la casilla de verificación Permitir selección del perfil de
almacenamiento debe estar seleccionada.
Sobre esta tarea
NOTA:
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Perfiles.
2.
Aparece la vista Perfiles.
3. En la vista Perfiles, haga clic en la lengüeta Perfiles de almacenamiento.
4. Haga clic en el (Nuevo).
Se abre el cuadro de diálogo Nuevo perfil de almacenamiento.
Las controladoras de la serie SCv2000 no pueden crear perfiles de almacenamiento.
Administración del Storage Center
87
Page 88
5. Configure el perfil de almacenamiento.
a) Escriba un nombre para el perfil de almacenamiento en el campo Nombre.
b) Seleccione el nivel de almacenamiento (clase de discos) que se puede utilizar para escribir datos en los volúmenes asociados con el
perfil de almacenamiento en el menú desplegable Nivel de escritura.
c) Seleccione el nivel de RAID que desea utilizar para los volúmenes asociados con el perfil de almacenamiento desde el menú
desplegable
d) Seleccione el nivel de RAID que desea utilizar para los datos de instantánea en el nivel 1 en el menú desplegable Nivel 1.
e) Seleccione el nivel de RAID que desea utilizar para los datos de instantánea en el nivel 2 en el menú desplegable Nivel 2.
f) Seleccione el nivel de RAID que desea utilizar para los datos de instantánea en el nivel 3 en el menú desplegable Nivel 3.
6. Haga clic en Aceptar.
Tipo RAID de escritura.
Aplicar un Perfil de almacenamiento a uno o varios
volúmenes
Aplique un perfil de almacenamiento a un volumen para especificar el nivel de RAID y los niveles que va a usar el volumen.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
2.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Perfiles.
Aparece la vista Perfiles.
3. En la vista de Perfiles, haga clic en la pestaña Perfiles de almacenamiento.
4. Seleccione el perfil de almacenamiento que desea aplicar al volumen.
5. Haga clic en Aplicar a volúmenes.
Se abre el cuadro de diálogo Aplicar a volúmenes.
6. Seleccione los volúmenes a los que quiere aplicar el perfil de almacenamiento.
7. Haga clic en Aceptar.
Aplicar un Perfil de almacenamiento a un servidor
Aplique un perfil de almacenamiento a un servidor para especificar el nivel de RAID y los niveles utilizados por todos los volúmenes que
están asignados al servidor.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
2.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Perfiles.
Aparece la vista Perfiles.
3. En la vista Perfiles, haga clic en la lengüeta Perfiles de almacenamiento.
4. Seleccione el perfil de almacenamiento que desea aplicar al servidor.
5. Haga clic en Aplicar a volúmenes del servidor.
Se abre el cuadro de diálogo Aplicar a volúmenes del servidor.
6. Seleccione el servidor al que desea aplicar el perfil de almacenamiento.
7. Haga clic en Aceptar.
Eliminar un Perfil de almacenamiento
Elimine un perfil de almacenamiento si ya no es necesario.
Requisitos previos
•La casilla de verificación Permitir selección del perfil de almacenamiento la debe estar seleccionada en el cuadro de diálogo
Configurar preferencias del usuario del usuario de Storage Center.
88
Administración del Storage Center
Page 89
•El perfil de almacenamiento no se puede aplicar a ningún volumen.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
2. En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Perfiles.
Aparece la vista Perfiles.
3. En la vista Perfiles, haga clic en Perfiles de almacenamiento.
4. En la sección Perfil de almacenamiento, seleccione el perfil de almacenamiento que desea eliminar.
5.
Haga clic en el (Eliminar).
Aparece un cuadro de diálogo de confirmación.
6. Haga clic en Sí.
Administración de perfiles de QoS
Los perfiles de QoS describen la configuración de QoS que se puede aplicar a los volúmenes.
Al definir los perfiles de QoS para aplicar a los volúmenes, está limitando potencialmente las E/S que los volúmenes pueden realizar y
también definir su prioridad relativa durante momentos de congestión.
También es posible definir un perfil de grupo QoS que se puede aplicar a varios volúmenes para limitar las E/S que los volúmenes pueden
realizar en total.
Crear un perfil de QoS
Los perfiles de QoS incluyen un conjunto de atributos que controlan el comportamiento de QoS para cualquier volumen al que se apliquen.
Requisitos previos
•Para permitir a los usuarios establecer los perfiles de QoS para un Storage Center, debe seleccionar la opción Permitir selección de
perfiles de QoS en la configuración de preferencias de Storage Center.
•Para permitir que los perfiles de QoS se apliquen, debe seleccionar las opciones Límites de QoS activados y Ecualizador de carga
del servidor activado en la configuración de almacenamiento de Storage Center.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
2.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Perfiles.
Aparece la vista Perfiles.
3. En la vista de perfiles, haga clic en Perfiles de QoS.
4. En el área Perfiles de Qos, seleccione el tipo de perfil que desea crear.
•Volumen
•Grupo
5. Haga clic en el (Nuevo).
Se abre el cuadro de diálogo Nuevo perfil de QoS.
6. Configure el perfil de QoS.
a) En el campo Nombre, escriba un nombre para el perfil de QoS.
b) (Opcional solo para perfiles de QoS del volumen) En el campo Prioridad relativa, seleccione la prioridad del perfil en relación con
otros perfiles de QoS. Para especificar una prioridad relativa personalizada, seleccione Personalizado y escriba un número en el
campo Valor de prioridad.
c) (Opcional solo para perfiles de volumen QoS) seleccione Activar alerta de umbral de latencia y, luego, escriba un valor de alerta
de umbral latencia en milisegundos (ms).
d) (Opcional) Seleccione Limitar por IOPS y, luego, escriba un valor para las IOPS máximas permitidas.
e) (Opcional) Seleccione Limitar por ancho de banda y, luego, escriba un valor para los MB máximos permitidos por segundo.
7. Haga clic en Aceptar.
Administración del Storage Center
89
Page 90
Editar un perfil de QoS
Modifique el perfil de QoS para cambiar los atributos que controlan el QoS para cualquier volumen o grupo al que se apliquen.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
2. En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Perfiles.
Aparece la vista Perfiles.
3. En la vista Perfiles, haga clic en Perfiles de QoS.
4. En la sección perfil de QoS seleccione el perfil de QoS que desea modificar.
5. Haga clic en el (Editar).
Se abre el cuadro de diálogo Editar perfil de QoS.
6. Donde se permita, modifique los valores. El campo de tipo de perfil no se puede modificar.
7. Haga clic en Aceptar.
Eliminar un perfil del volumen QoS
Eliminar un perfil de QoS para un volumen.
Requisitos previos
Solo se pueden eliminar los perfiles de QoS que no esté usando actualmente ningún volumen. El perfil del volumen QoS predeterminado no
se puede eliminar aunque no tenga volúmenes asignados. Los perfiles de grupo QoS se puede eliminar o reasignar; sin embargo, los perfiles
del volumen QoS solo se pueden reasignar.
Pasos
1. En la pestaña de navegación de la pestaña Almacenamiento, expanda los Perfiles de QoS y seleccione el perfil que desea eliminar.
2. Haga clic con el botón derecho en el perfil y seleccione Eliminar.
Se abre un cuadro de diálogo de confirmación para solicitar la aprobación de la eliminación.
3. Haga clic en Aceptar.
4. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
5.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Perfiles.
Aparece la vista Perfiles.
6. En la vista Perfiles, haga clic en Perfiles de QoS.
7. Seleccione el perfil de QoS para eliminar y haga clic en el (Eliminar).
Aplicar un perfil de QoS a un volumen
Aplicar un perfil de QoS definido anteriormente a un volumen.
Requisitos previos
El perfil de QoS ya debe existir.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Perfiles.
2.
Aparece la vista Perfiles.
3. En la vista Perfiles, haga clic en Perfiles de QoS.
4. En la sección perfil de QoS seleccione el perfil que desea aplicar.
5. Seleccione Aplicar a volúmenes.
90
Administración del Storage Center
Page 91
Se abre el cuadro de diálogo Aplicar a volúmenes.
6. Seleccione la casilla de verificación junto a cada volumen al que desea asociar el perfil de QoS.
7. Haga clic en Aceptar.
Eliminar un perfil de grupo QoS de un volumen
Elimine un perfil de grupo QoS asociado anteriormente con uno o más volúmenes.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Perfiles.
2.
Aparece la vista Perfiles.
3. En la vista Perfiles, haga clic en Perfiles de QoS.
4. Seleccione el perfil de QoS del grupo que desea eliminar y haga clic en Eliminar perfil de grupo del volumen.
5. Seleccione la casilla de verificación situada junto a cada volumen del que desea eliminar el perfil de QoS.
6. Haga clic en Aceptar.
Importación de volúmenes desde un arreglo de
almacenamiento externo
Storage Center puede importar volúmenes de un Arreglo de almacenamiento de PS SeriesEqualLogic o un arreglo de almacenamiento MD
Series. Existen dos métodos para importar datos desde un dispositivo externo, sin conexión y en línea.
•La importación fuera de línea migra un volumen desde el origen al destino. El volumen debe asignarse al servidor después de la
importación.
•La importación en línea crea un volumen de destino, lo asigna al servidor y luego mueve los datos al volumen de destino. La E/S del
servidor continúa tanto en los volúmenes de destino como en los de origen durante el proceso de importación. La importación
mediante el método en línea se puede demorar más tiempo que offline debido a que la E/S continúa en el volumen desde el servidor.
Conectarse a un arreglo de almacenamiento externo
(iSCSI)
Después de conectar por cable un dispositivo externo con Storage Center mediante iSCSI, configure Storage Center para que se
comunique con el dispositivo externo.
Requisitos previos
El dispositivo externo debe estar conectado a la controladora mediante iSCSI.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
2. En el menú MOVILIDAD DE DATOS, haga clic en Importaciones.
Aparece la vista Importaciones.
3. Haga clic en la ficha Conexiones.
4. Haga clic en Crear conexión remota iSCSI.
Se abre el cuadro de diálogo Crear conexión remota iSCSI.
5. En el campo Dirección IPv4 remota, ingrese la dirección IPv4 del dispositivo externo.
6. En el menú desplegable Tipo de red iSCSI, seleccione la velocidad de la red iSCSI.
7. Haga clic en Aceptar.
Administración del Storage Center
91
Page 92
Escanear dispositivos externos
Después de conectar un dispositivo externo a la controladora, utilice Unisphere para ubicar el dispositivo y agregarlo al sistema.
Requisitos previos
El dispositivo externo debe estar conectado a la controladora mediante iSCSI.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
2. En el menú MOVILIDAD DE DATOS, haga clic en Importaciones.
Aparece la vista Importaciones.
3. Haga clic en la pestaña Dispositivos externos.
4. Haga clic en Escanear dispositivos externos.
Aparece un cuadro de diálogo de confirmación.
5. Haga clic en Sí.
Unisphere identifica dispositivos externos conectados al sistema y los agrega a la vista Dispositivos externos.
Volver a detectar una conexión remota iSCSI
Si se pierde una conexión remota, puede volver detectar el dispositivo externo y reconectarlo.
Requisitos previos
El dispositivo externo debe estar conectado a la controladora mediante iSCSI.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
2.
En el menú MOVILIDAD DE DATOS, haga clic en Importaciones.
Aparece la vista Importaciones.
3. Haga clic en la ficha Conexiones.
4. Haga clic en Volver a detectar conexiones remotas iSCSI.
Aparece un cuadro de diálogo de confirmación.
5. Haga clic en Sí.
Unisphere identifica dispositivos externos conectados al sistema que permiten la detección y los agrega a la vista Conexiones.
Eliminación de una conexión remota
Utilice el menú Movilidad de datos para eliminar una conexión remota cuando ya no sea necesaria.
Requisitos previos
El dispositivo externo debe estar conectado a la controladora mediante iSCSI.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
2. En el menú MOVILIDAD DE DATOS, haga clic en Importaciones.
Aparece la vista Importaciones.
3. Haga clic en la ficha Conexiones.
4. Seleccione la conexión que se eliminará.
5. Haga clic en Eliminar conexión remota iSCSI.
Aparece un cuadro de diálogo de confirmación.
6. Haga clic en Sí.
92
Administración del Storage Center
Page 93
Requisitos de importación de Storage Center
Un sistema de almacenamiento Storage Center debe cumplir con los siguientes requisitos para importar datos desde un Arreglo de
almacenamiento PS Series.
ComponenteRequisito
Storage Center OSVersión 7.1 o posterior
ConectividadiSCSI
RedLatencia baja, ancho de banda alto
Importar datos desde un dispositivo externo (fuera de
línea)
La importación de datos desde un dispositivo externo copia los datos desde el dispositivo externo en un nuevo volumen de destino de
Storage Center. Realice la siguiente tarea para importar datos desde un dispositivo externo.
Requisitos previos
•Un dispositivo externo debe estar conectado en el Storage Center.
•El volumen de destino debe estar sin asignar desde el servidor.
Sobre esta tarea
NOTA:
PowerVault MD3 a Dell EMC Storage serie SC mediante Thin Import
conocimientos de Dell.
Antes de importar datos desde un dispositivo externo, consulte el artículo
(en inglés) que se encuentra en la base de
Migración de datos de Dell serie PS o
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
2.
En el menú MOVILIDAD DE DATOS, haga clic en Importaciones.
Aparece la vista Importaciones.
3. Haga clic en la pestaña Dispositivos externos.
4. Haga clic en Importar sin conexión desde dispositivo externo.
Se abre el cuadro de diálogo Importar sin conexión desde dispositivo externo.
5. Modifique la configuración de importación según sea necesario.
6. Haga clic en Aceptar.
Importar datos desde un dispositivo externo (en línea)
Para importar datos desde un dispositivo externo en modo en línea, cree un volumen de destino en el Storage Center y asígnelo al servidor.
La E/S del servidor continúa tanto en los volúmenes de destino como en los de origen durante el proceso de importación. La importación
mediante el método en línea se puede demorar más tiempo que el método fuera de línea debido a que la E/S continúa en el volumen desde
el servidor.
Requisitos previos
•Un dispositivo externo debe estar conectado en el Storage Center.
•El volumen de destino debe estar sin asignar desde el servidor.
Sobre esta tarea
NOTA:
(Guía de migración de datos de importación reducida) que se encuentra en Dell TechCenter.
Antes de importar datos de un dispositivo externo, siga las instrucciones de
Thin Import Data Migration Guide
Administración del Storage Center93
Page 94
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
2. En el menú MOVILIDAD DE DATOS, haga clic en Importaciones.
Aparece la vista Importaciones.
3. Haga clic en la pestaña Dispositivos externos.
4. En el cuadro desplegable Servidor, seleccione el servidor que desea asignar al volumen de destino.
5. Haga clic en Importar en línea desde dispositivo externo.
Se abre el cuadro de diálogo Importar en línea desde dispositivo externo.
6. Modifique la configuración de importación según sea necesario.
7. Haga clic en Aceptar.
Reiniciar una importación de dispositivo externo
Si una importación de dispositivo externo deja de responder, siga este procedimiento para reiniciar el proceso.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
2.
En el menú MOVILIDAD DE DATOS, haga clic en Importaciones.
Aparece la vista Importaciones.
3. Haga clic en la pestaña Dispositivos externos.
4. Haga clic en Reiniciar la importación de dispositivo externo.
Aparece un cuadro de diálogo de confirmación.
5. Haga clic en Sí.
94
Administración del Storage Center
Page 95
6
Administración del servidor de Storage Center
Unisphere le permite asignar espacio de almacenamiento en un Storage Center a los servidores en su entorno SAN.
Para presentar el almacenamiento a un servidor, debe agregar un objeto de servidor al Storage Center.
Temas:
•Administración de servidores en un Storage Center
Administración de servidores en un Storage Center
Utilice la vista Servidores para crear y administrar los objetos de servidor para un Storage Center.
Ilustración 3. Vista de servidores de Unisphere
NOTA:
Conceptos relacionados
Creación de servidores
Modificación de servidores
Asignación de volúmenes a servidores
Creación y administración de carpetas de servidores
Eliminación de servidores y carpetas de servidores
Las funciones de Server Agent no se admiten en Data Collector.
Creación de servidores
Cree un servidor para que un Storage Center pase a través de los puertos de E/S de dicho servidor. Después de haber creado un servidor,
se le pueden asignar volúmenes.
NOTA:
Crear un servidor físico
Cree un objeto de servidor físico para representar un servidor físico en el entorno.
Pasos
1. Asegúrese de que los HBA del servidor tengan conectividad con los HBA del Storage Center.
Para obtener información de referencia de la interfaz de usuario, haga clic en Ayuda.
Administración del servidor de Storage Center95
Page 96
•iSCSI: configure el iniciador iSCSI del servidor para usar los HBA del Storage Center como destino.
•Fibre Channel: configure las zonas de Fibre Channel para que los HBA del servidor y del Storage Center se comuniquen.
•SAS: conecte directamente la controladora a un servidor mediante puertos SAS configurados como conexiones del extremo
frontal.
2. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
3. En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Servidores.
Aparece la vista Servidores.
4. Haga clic en el (Nuevo), luego seleccione Nuevo servidor.
Se abre el cuadro de diálogo Nuevo servidor.
5. Configure los atributos del servidor.
Los atributos del servidor se describen en la ayuda en línea.
a) Ingrese un nombre para el servidor en el campo Nombre.
b) Seleccione una carpeta de servidores en el menú desplegable Carpeta de servidores.
c) Seleccione el sistema operativo del servidor en el menú desplegable Sistema operativo.
d) Para generar alertas de Storage Center cuando se pierde la conectividad entre el Storage Center y el servidor, seleccione Alerta
sobre conectividad perdida.
e) Para generar alertas de Storage Center cuando el Storage Center está conectado solo parcialmente al servidor, seleccione Alerta
cuando haya conectividad parcial.
f) Seleccione o defina uno o más HBA para el servidor.
•Si uno o más HBA del servidor son visibles para el Storage Center, seleccione las casillas de verificación de los HBA para
agregarlos desde la tabla HBA.
•Si el HBA del servidor no está disponible para el Storage Center, haga clic en el (Nuevo) para definirlo manualmente. Para
las conexiones SAS del extremo delantero, utilice el nombre del dispositivo SAS como el nombre mundial (WWN) para agregar
manualmente el HBA.
NOTA:
instale el HBA que utilice esa dirección IP, se configurará y estará listo para su uso.
6. Haga clic en Aceptar.
Tareas relacionadas
Configurar puertos de E/S de front-end (Fibre Channel y SAS)
Configuración de puertos de E/S del extremo frontal (iSCSI)
Se pueden agregar las direcciones IP para los HBA que se instalen en el servidor en el futuro. Cuando se
Creación de un servidor virtual
Cree un objeto de servidor virtual para representar una máquina virtual en su entorno.
Requisitos previos
El servidor que aloja el servidor virtual debe agregarse como un servidor físico.
Pasos
1. Asegúrese de que los HBA del servidor tengan conectividad con los HBA del Storage Center.
•iSCSI: configure el iniciador iSCSI del servidor para usar los HBA del Storage Center como destino.
•Fibre Channel: configure las zonas de Fibre Channel para que los HBA del servidor y del Storage Center se comuniquen.
•SAS: conecte directamente la controladora a un servidor mediante puertos SAS configurados como conexiones del extremo
frontal.
2. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Servidores.
3.
Aparece la vista Servidores.
4. Seleccione el servidor que aloja el servidor virtual en la vista Servidor.
5. Haga clic en el (Nuevo) y seleccione Nuevo servidor virtual.
Se abre el cuadro de diálogo Nuevo servidor virtual.
6. Configure los atributos del servidor.
96
Administración del servidor de Storage Center
Page 97
Los atributos del servidor se describen en la ayuda en línea.
a) Ingrese un nombre para el servidor en el campo Nombre.
b) Seleccione el sistema operativo del servidor en el menú desplegable Sistema operativo.
c) Para generar alertas de Storage Center cuando se pierde la conectividad entre el Storage Center y el servidor, seleccione Alerta
sobre conectividad perdida.
d) Seleccione o defina uno o más HBA para el servidor.
•Si uno o más HBA del servidor son visibles para el Storage Center, seleccione las casillas de verificación de los HBA para
agregarlos desde la tabla HBA.
•Si el HBA del servidor no está disponible para el Storage Center, haga clic en el (Nuevo) para definirlo manualmente. Para
las conexiones SAS del extremo delantero, utilice el nombre del dispositivo SAS como el nombre mundial (WWN) para agregar
manualmente el HBA.
NOTA: Se pueden agregar direcciones IP para los HBA que va a instalar en el servidor en el futuro. Cuando instale
el HBA que utiliza esa dirección IP, estará configurado y listo para su uso.
7. Haga clic en Aceptar.
Tareas relacionadas
Configurar puertos de E/S de front-end (Fibre Channel y SAS)
Configuración de puertos de E/S del extremo frontal (iSCSI)
Crear un clúster de servidor
Cree un objeto de clúster de servidores para representar un clúster de servidores en su entorno.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
2.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Servidores.
Aparece la vista Servidores.
3. Haga clic en el (Nuevo) y, a continuación, seleccione Nuevo clúster de servidores.
Se abrirá el cuadro de diálogo Nuevo clúster de servidores.
4. Configure los atributos del clúster de servidores.
Los atributos del servidor se describen en la ayuda en línea.
a) Ingrese un nombre para el servidor en el campo Nombre.
b) Seleccione una carpeta de servidores en el menú desplegable Carpeta de servidores.
c) En el menú desplegable Sistema operativo, seleccione el sistema operativo para el clúster.
NOTA:
d) Para generar alertas de Storage Center cuando se pierde la conectividad entre el Storage Center y los servidores, seleccione
Alertar sobre conectividad perdida.
e) Para generar alertas de Storage Center cuando el Storage Center solo tiene conectividad parcial con los servidores, seleccione
Alertar cuando haya conectividad parcial.
5. Agregue servidores al clúster de servidores.
•Para agregar servidores existentes al clúster, seleccione las casillas de verificación de los servidores para agregar de la tabla
Servidores.
•Para definir un nuevo servidor, haga clic en el (Nuevo), configure los atributos del servidor y, a continuación, haga clic en
Aceptar.
6. Haga clic en Aceptar.
Todos los servidores de un clúster de servidores deben ejecutar el mismo sistema operativo.
Modificación de servidores
Modifique un servidor para cambiar sus atributos, aplicar un Perfil de Instantánea y agregar o quitar HBA.
Administración del servidor de Storage Center
97
Page 98
Cambio del nombre de un servidor
Un objeto de servidor puede modificarse en cualquier momento; el nombre no necesita coincidir con el nombre de host o la dirección IP del
servidor.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
2. En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Servidores.
Aparece la vista Servidores.
3. Seleccione el servidor.
4. Haga clic en el (Editar).
Se abre el cuadro de diálogo Editar servidor.
5. Escriba un nombre para el servidor en el campo Nombre.
6. Haga clic en Aceptar.
Mover un servidor a una carpeta de servidor diferente
Para su comodidad, los objetos de servidor se pueden organizar por carpetas.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
2.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Servidores.
Aparece la vista Servidores.
3. Seleccione el servidor.
4. Haga clic en Move (Mover).
Se abre el cuadro de diálogo Mover a carpeta.
5. Seleccione la carpeta a la que desea mover el servidor.
6. Haga clic en Aceptar.
Cambio del sistema operativo de un servidor
Si ha instalado un sistema operativo nuevo o actualizado el sistema operativo en un servidor, actualice el objeto del servidor
correspondiente según corresponda.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
2.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Servidores.
Aparece la vista Servidores.
3. Seleccione el servidor.
4. Haga clic en el (Editar).
Se abre el cuadro de diálogo Editar servidor.
5. Seleccione el sistema operativo del servidor en la lista desplegable Sistema operativo.
6. Haga clic en Aceptar.
Aplicar uno o más Perfiles de Instantánea a un servidor
Asocie un Perfil de Instantánea con un servidor para agregar programas de creación y caducidad de instantánea a todos los volúmenes que
están asignados actualmente a un servidor. Los volúmenes que se asignen posteriormente al servidor no heredan los programas de
creación y caducidad de instantánea.
98
Administración del servidor de Storage Center
Page 99
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
2.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Servidores.
Aparece la vista Servidores.
3. Seleccione el servidor.
4. Haga clic en el (Más acciones) y, a continuación, seleccione Aplicar perfiles de Instantánea.
Se abre el cuadro de diálogo Seleccione el perfil de Instantánea.
5. Seleccione los Perfiles de Instantánea que desee asignar al servidor del panel superior del cuadro de diálogo.
6. Para reemplazar los perfiles de Instantánea existentes para cada volumen asignado al servidor, seleccione la casilla de verificación
Reemplazar perfiles de Instantánea existentes.
7. Haga clic en Aceptar.
Agregar un servidor a un clúster de servidor
Puede agregar un servidor a un clúster de servidores.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
2.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Servidores.
Aparece la vista Servidores.
3. Seleccione el servidor que desea agregar al clúster.
4. Haga clic en el (Más acciones), luego seleccione Agregar al clúster.
Se abre el cuadro de diálogo Agregar servidor al clúster.
5. Seleccione el clúster de servidores al que desea agregar el servidor.
6. Haga clic en Aceptar.
Quitar un servidor de un clúster de servidor
Puede quitar un objeto de servidor de un clúster de servidores en cualquier momento.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
2.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Servidores.
Aparece la vista Servidores.
3. Expanda el clúster del servidor.
4. Seleccione el servidor que desea quitar del clúster del servidor.
5. Haga clic en el (Más acciones), luego seleccione Eliminar del clúster.
Se abre el cuadro de diálogo Quitar servidor del clúster.
6. Haga clic en Sí.
Conversión de un servidor físico en un servidor virtual
Si ha migrado un servidor físico a una máquina virtual, cambie el objeto de servidor físico a un objeto de servidor virtual y, a continuación,
seleccione el servidor host físico.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Servidores.
2.
Aparece la vista Servidores.
3. Seleccione el servidor físico que desea convertir en un servidor virtual.
Administración del servidor de Storage Center
99
Page 100
4. Haga clic en el (Más acciones), luego seleccione Convertir en servidor virtual.
Se abre el cuadro de diálogo Convertir en servidor virtual.
5. Seleccione el servidor principal o el clúster de servidores que alojan el servidor virtual.
6. Haga clic en Aceptar.
Conversión de un servidor virtual en un servidor físico
Si ha migrado una máquina virtual a un servidor físico, modifique el objeto de servidor virtual correspondiente según corresponda.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Servidores.
2.
Aparece la vista Servidores.
3. Seleccione el servidor virtual que desea convertir en un servidor físico.
4. Haga clic en el (Más acciones), luego seleccione Convertir en servidor físico.
Se abre el cuadro de diálogo Convertir en servidor físico.
5. Haga clic en Aceptar.
Agregar uno o más HBA a un servidor
Para asignar un volumen a un servidor, el Storage Center debe poder comunicarse con al menos un HBA en el servidor.
Pasos
1. Asegúrese de que los HBA del servidor tengan conectividad con los HBA del Storage Center.
•Fibre Channel: configure las zonas de Fibre Channel para que los HBA del servidor y del Storage Center se comuniquen.
•iSCSI: configure el iniciador iSCSI del servidor para usar los HBA del Storage Center como destino.
•SAS: conecte directamente la controladora a un servidor mediante conexiones SAS del extremo frontal.
2. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
3.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Servidores.
Aparece la vista Servidores.
4. Seleccione el servidor.
5. Haga clic en el (Más acciones), luego seleccione Agregar HBA.
Se abre el cuadro de diálogo Agregar HBA al servidor.
6. Seleccione o defina uno o más HBA para el servidor.
•Si uno o más HBA del servidor son visibles para el Storage Center, seleccione las casillas de verificación de los HBA para el servidor.
•Si un HBA del servidor no es visible para el Storage Center, haga clic en Agregar HBA manualmente para definirlo manualmente.
NOTA:
agregar manualmente el HBA.
7. Haga clic en Aceptar.
Tareas relacionadas
Configurar puertos de E/S de front-end (Fibre Channel y SAS)
Configuración de puertos de E/S del extremo frontal (iSCSI)
Para los puertos front-end SAS, utilice el nombre de dispositivo SAS como el nombre a nivel mundial para
Quitar uno o más HBA de un servidor
Si un HBA del servidor ha sido readaptado y ya no se utiliza para comunicarse con el Storage Center, extráigalo del objeto de servidor.
Pasos
1. Si está conectado a un Data Collector, seleccione un Storage Center en la lista desplegable del panel de navegación izquierdo de
Unisphere Central.
En el menú ALMACENAMIENTO, haga clic en Servidores.
2.
100
Administración del servidor de Storage Center
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.