Consultar las páginas de seguridad, de copyright y de licencia en el comienzo
de esto manual.
ACERCA DE ESTE MANUAL
El propósito de este documento es dar una ayuda puntual acerca de un
problema específico de la construcción 3D.
Es el complemento del fascículo Manual de utilización que da el
procedimiento a seguir para crear una pieza 3D.
Este manual se organiza como un diccionario.
Es decir que se clasifican los elementos por orden alfabético. Si se trata de un
asunto en otro capítulo que en el capítulo donde buscan la información,
hallarán una remisión al nuevo asunto.
Un índice colocado al fin de este documento facilita la búsqueda de
informaciones.
Los elementos de este manual sólo se refieren a la parte gráfica 3D
específica al software ModEva.
Se tratan los temas referente a las otras partes del logicial en el fascículo
ModEva Manual de referencia 2D.
INTRODUCCIÓN PÁGINA 3
Page 6
Esta página fue intencionalmente dejada en blanco.
PÁGINA 4 MODEVA MANUAL DE REFERENCIA 3D
Page 7
MANUAL DE REFERENCIA 3D
ABANDONAR
Campo colocado en el cuadro de acotación de las páginas PIEZA 3D.
Función
Si la operación no se efectua en el lugar o como deseado, hacer un clic en
ABANDONAR en la ventana de acotación y empezar de nuevo.
Cuidado : es imposible en caso de clic fuera de la ventana de acotación.
► ABANDONAR sólo aparece cuando es todavía posible cancelar lo que se
está haciendo.
BORRADO DE LA MEMORIA DE TRABAJO
Efectuar esta operación antes de la creación de una nueva pieza. Vacía la
memoria de trabajo de todos los datos precedentes.
: anula la operación en curso.
Procedimiento
Pulsar luego tecla o lleve el cursor hasta
BORRAR PIEZA y CONFIRMAR con
CAMBIAR EL ORDEN DE LOS PLIEGUES
Página PLEGADO 3D
Para cambiar el orden de los pliegues ya establecido:
"Posicionar" la pieza en el primer pliegue a modificar por medio de
las teclas
Si le conviene el pliegue pasar al siguiente con
Hacer un clic en
Entonces ver Iconos: Pliegue: selección.
o .
.
.
.
A - H PÁGINA 5
Page 8
CAMBIAR LOS APOYOS
El logicial ModEva determina la sucesión de los pliegues y los apoyos en
función de los criterios de simulación (PLEGADO 3D, MULTI SIM, CRITERIO SIM). Es posible modificar el apoyo o el tope sobre una pieza ya
simulada.
Página PLEGADO 3D
Ver Iconos: Apoyo.
CAMBIAR LOS TOPES
Función:
Permite elegir otro tope distinto del propuesto por la simulación (a condición
de que otro tope se encuentre disponible!).
CAMPO
Página PLEGADO 3D
Procedimiento:
Posicionar el cursor en el campo TOPE.
Clics izquierdos sucesivos para hacer desfilar los diferentes nombres
de tope.
o
Clic derecho para hacer aparecer la lista de los topes.
Seleccionar el tope deseado.
Dejar el campo TOPE.
El logicial visualiza la nueva posición y calcula de nuevo todos los ejes en
función del nuevo tope.
Zona accesible por el cursor, para introducir datos o seleccionarlos por clics
sucesivos.
PÁGINA 6 MODEVA MANUAL DE REFERENCIA 3D
Page 9
CIMA
CLIC
Una cima es el punto de salida o llegada de un segmento del contorno.
Ver Iconos: Cima.
Acción de pulsar el botón izquierdo o derecho del ratón o del tracksensor.
En este fascículo admitiremos que:
Ratón entender ratón para un PC
o tracksensor para una DNC.
Clic pulsar el botón izquierdo del Ratón.
Clic derecho pulsar el botón derecho del Ratón.
Clic izquierdo/derecho pulsar simultáneamente el botón izquierdo y el
botón derecho del Ratón.
COLINEAL
Pliegues colineales: se refiere a pliegues forzados.
En el modelo son llanos en la misma línea y se pueden realizar en una sóla
operación.
Ver Iconos: Pliegues forzados.
Segmentos colineales: segmentos alineados uno tras otro.
COLORES:SIGNIFICACIÓN
Los colores representan varios estatutos, o sea:
AzulUtilizado para los título s y los encabezamientos.
Negro Informaciones fijas.
BlancoInformación visualizada por el sistema y no
modificable por el utili zador.
A - H PÁGINA 7
Page 10
Cuadro negro Campo accesible por el utilizador para designar un
dato o para introducir o modificar una información.
VerdeCampo accesible por el utilizador para elegir entre
varias opciones propuestas (campo desfilante). Es
posible pasar de una opción a otra por clics sucesivos.
CONSTRUCCIÓN DE UNA PIEZA EN 3D
Ver Empezar la construcción de una pieza 3D, Página PIEZA 3D e Iconos.
Pueden también referirse al Manual de utilización.
CONTORNO
Perímetro de la pieza, formado por segmentos.
Ver Segmento.
CUADRO DE ACOTACIÓN
El cuadro de acotación permite definir las dimensiones de los objetos traídos
para la construcción por medio de los iconos.
Colonne icônes
Columna iconos
Ventana diagramas
Fenêtre diagramme
Fenêtre de travail
Ventana de trabajo
Tableau de cotations
Cuadro de acotación
PÁGINA 8 MODEVA MANUAL DE REFERENCIA 3D
Page 11
CURSOR
El cursor es una señal gráfica que permite localizar la acción de l ratón.
Cuando se posiciona en un campo modificable, el campo aparece rodeado
por un cuadro negro.
DATOS PIEZAS
Introducir los datos de
la pieza
Para pasar de un campo al otro, se pueden utilizar las teclas
o .
Para ejecutar una simulación, un cálculo etc. el logicial necesita los datos de
la pieza.
Así hay que empezar la construcción de una pieza introduciendo estos datos.
,
,
Clic en el campo DATOS PIEZAS.
Para conocer más detalles sobre el procedimiento a seguir, consulte el
apartadoEmpezar la construcción de una pieza 3D.
A - H PÁGINA 9
Page 12
DIMENSIONES
PÁGINAS PIEZA3D
Existen 2 tipos de acotaciones, L(DIN) y L'(RECORTE).
La selección se hace en las páginas de construcción PIEZA 3D en lo alto a la
derecha con un clic en el campo L(DIN) o L'(RECORTE).
L(DIN)
L(DIN) indica que las dimensiones de construcción son las cotas externas de
la pieza acabada.
Ejemplo:
20.0
80.0
20.0
80.0
El dibujo de construcción es un croquis. Las medidas no son los valores
reales del contorno.
Las medidas realizadas por medio de los símbolos
valores indicativos de construcción en dimensiones externas.
Ver Medir.
, o son
L'(RECORTE)
L'(RECORTE) indica que las dimensiones de construcción son las cotas
reales de la pieza punzonada o recortada.
Un operario que posee un dibujo de recorte real ("punzonadora") puede
programar la pieza con las dimensiones indicadas.
El posicionamiento de los pliegues debe hacerse con dimensiones
correspondientes a las utilizadas con la técnica del "trazado".
Cuidado
El cambio de L(DIN) en L'(RECORTE) o vice versa, NO convierte las
dimensiones de un modo al otro.
El campo L(DIN) o L'(RECORTE) sólo indica al logicial el método de
acotación utilizado para la introducción de los datos.
:
PÁGINA 10 MODEVA MANUAL DE REFERENCIA 3D
Page 13
EMPEZAR LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PIEZA 3D
El Manual de utilización describe un ejemplo de creación de pieza.
Consultárlo para informes más completos.
Procedimiento
:
Introducir los datos de
la pieza
Seleccionar PIEZA 3D. (
Seleccionar MODIFICA 1V o MODIFICA 2V (
).
Borrar la memoria.
Ver Borrado de la memoria de trabajo.
Introducir los datos de la pieza.
Clic en el campo DATOS PIEZAS.
La ventana de arriba aparece.
Introducir ESPESOR y SIGMA en los campos correspondientes.
luego ).
, o
Introducir MATERIA: Clic derecho o
desplegable o haga clics sucesivos sobre el campo (verde) para pasar
los nombres de la lista.
Introducir PUNZÓN y MATRIZ de una de las siguientes maneras:
1. Clic derecho o tecla
Haga clic sobre el nombre seleccionado.
2. Introduzca el nombre directamente en el campo relacionado.
Clic en DEJA para confirmar los valores seleccionados.
El programa regresa a la ventana anterior. Para continuar, pulse
seleccione MODIFICA 1V o la tecla
A - H PÁGINA 11
muestra la lista de nombres.
: Se abre la siguiente ventana.
para abrir la lista
y
Page 14
Crear el elemento de
base
Clic en
.
El rectángulo de base aparece en la ventana de trabajo.
Introducir las dimensiones A y B.
B
A
El diagrama permite definir el rectángulo de base.
Los valores A y B se deben ajustar.
Por defecto A = 100.00 y B = 200.00.
Continuar la construcción por medio de los iconos apropriados.
Ver también Iconos y Página PIEZA 3D.
PÁGINA 12 MODEVA MANUAL DE REFERENCIA 3D
Page 15
ICONOS:DEFINICIÓN DE LOS ICONOS 3D
Un icono está activado cuando una marca roja es visible inmediatamente en
su borde derecho.
Icono activo:
Icono no activo:
4 VISTAS
Página PLEGADO 3D
Función
Conmuta la visualización 1 vista en 4 vistas y vice-versa.
La visualización 4 vistas permite seleccionar rápidamente la vista que parece
más adecuada para la continuación del trabajo.
Procedimiento
:
:
Clic en el icono.
Aparecen cuatro vistas en la pantalla.
Clic derecho en la ventana que se acerca más de la vista que desean
examinar.
4 nuevas vistas se visualizan.
Cada clic derecho en la ventana seleccionada muestra cuatro nuevas
ventanas.
Generalmente, después de 3 a 5 clics máxim o, la vista deseada
aparece.
Clic izquierdo en la ventana que desean ver aparecer en plena página
y el sistema pasa al modo de una vista.
ALAMBRE
Página PIEZA 3D (VISUALIZA)
Página PLEGADO 3D
ICONOS PÁGINA 13
Función
Conmuta la visualización del modo "alambre" (lineal) en modo "caras
ocultadas" (superficial) y vice-versa.
Procedimiento
Posicionar el cursor en esto icono y validar con clic o
A veces, en caso de memoria insuficiente, el modo lineal es automáticamente
forzado.
:
:
.
Page 16
APOYO
Página PLEGADO 3D
Permite seleccionar otro apoyo distinto del visualizado en la secuencia en
curso.
El logicial posiciona automáticamente los ejes de los dedos de los topes
distanciados a 80 % (o a otro valor definido en los parámetros máquina)
sobre el nuevo segmento de apoyo.
Visualiza inmediatamente la nueva posición de la chapa.
Procedimiento
Clic en este icono.
Clic en el apoyo deseado; el tope se posiciona sobre el nuevo apoyo.
Si el segmento elegido no es válido, o si el cursor es incorrectamente
posicionado, el mensaje POSICIÓN MAL DEFINIDA se visualiza.
Tener cuidado de no salir de la ventana gráfica, ya que si no el icono se
desactiva.
Observaciones:
Esta función permite fácil y eficazmente la nueva sel ección de los apoyos.
Un apoyo definido automáticamente por la simulación o por el medio
descrito anteriormente se llama apoyo nominal.
En el caso de que esta función no les permite colocar los topes en el lugar
deseado, utilizar el icono
En el caso de que el segmento de apoyo no esté paralelo a la línea de
plegado, el logicial introduce correcciones de posición en la página
corrección.
Ver Manual de referencia 2D para los detalles de las correcciones.
:
El campo APOYO se modifica con el número del nuevo apoyo.
.
PÁGINA 14 MODEVA MANUAL DE REFERENCIA 3D
Page 17
Ejemplo antes del procedimiento:
Procedimiento
Clic en este icono: se ilumina el rectángulo rojo situado enfrente.
Clic en el apoyo deseado; el tope se posiciona sobre el nuevo apoyo.
Ejemplo después del procedimiento:
:
El campo APOYO se modifica con el número del nuevo apoyo.
ICONOS PÁGINA 15
Page 18
Otro ejemplo antes del procedimiento:
Efectuar el mismo procedimiento que mencionado previamente.
Ejemplo después del procedimiento:
CAMBIO DE ICONOS
Página PIEZA 3D / MODIFICA 1V y MODIFICA2V
PÁGINA 16 MODEVA MANUAL DE REFERENCIA 3D
Función
Permite cambiar el juego de iconos (toggle function).
Es decir permite pasar del 1° al 2° juego etc.
:
Page 19
CIMA
Página PIEZA 3D
Función
Permite añadir una cima al contorno (escindir un segmento del contorno en
dos).
Procedimiento
2 diagramas de acotaciones son disponibles.
Clic en el diagrama para hacerlos aparecer sucesivamente.
La suma de F y G se ajustará automáticamente a la longitud del segmento de
construcción.
A es la altura del triángulo formado por la cima añadida.
B es el ángulo entre el segmento C y su proyección F sobre el segmento de
construcción.
C y E son las distancias entre la cima añadida y las dos cimas del segmento
de construcción.
D es el ángulo entre el segmento E y su proyección G sobre el segmento de
construcción.
:
:
Clic en el icono.
Clic en el segmento a modificar .
Si no se realiza la acción en el lugar deseado, hacer un clic en
ABANDONAR en la ventana de acotación y empezar de nuevo (ver
Abandonar).
Introducir los valores en la ventana de acotación.
La gran base del triángulo formado por la cima añadida se ajustará
automáticamente a la longitud del segmento de construcción.
A es la distancia entre la cima añadida y la cima del segmento de
construcción (por consiguiente es la longitud del nuevo segmento).
B es el ángulo entre el nuevo segmento A y el segmento precedente
C es la prolongación del segmento precedente.
D es la altura del triángulo formado por los segmentos A y C.
Observación
ICONOS PÁGINA 17
: Este procedimiento no añade ningún pliegue entre los dos
extremos de los nuevos segmentos.
Page 20
CORTE INTERNO
Página PIEZA 3D / MODIFICA 1V y MODIFICA 2V
Función
Permite crear un corte en el interior de la pieza.
:
Procedimiento
Clic en este icono.
Clic en el segmento donde el pedúnculo estará colocado.
Introducir los valores en la ventana de acotación.
A y B sirven para ajustar la posición inicial del pedúnculo sobre el segmento
de construcción.
(El segmento en el cual fue "insertado" el corte se dividió automáticamente
en dos segmentos A y B cuya suma es equivalente al antiguo segmento).
C es la distancia entre el segmento de construcción y el agujero (el segmento
C se llama el pedúnculo).
D y E definen el tamaño del agujero.
F es el ángulo entre el segmento C y el agujero.
G es el ángulo entre el segmento C y el segmento B.
El pedúnculo es un elemento de construcción interna.
Se compone físicamente de 2 segmentos contiguos (distanciados de 0.05 mm)
conectando el segmento de construcción al corte interno.
Observación: El corte interno se coloca en el plano en el cual se hallan el
segmento y la cara de construcción (ver más allá).
:
Por defecto el pedúnculo se coloca a 90° con relación al segmento de
construcción.
Si no se coloca el corte en el lugar deseado, hacer un clic en
ABANDONAR en la ventana de acotación y empezar de nuevo (ver
Abandonar).
PÁGINA 18 MODEVA MANUAL DE REFERENCIA 3D
Page 21
Ejemplo de corte interno en una cara exterior.
Ejemplo de corte interno con varios ángulos (cota F y G).
Ejemplo de corte interno en la cara interna.
Para realizar un corte interno como en el ejemplo anterior, conviene seguir
un procedimiento particular.
ICONOS PÁGINA 19
Page 22
Procedimiento
Regla general: Hay que añadir el corte interno justo después de la creación de
la cara que "recibe" el corte.
En el ejemplo anterior, hay que crear el corte justo después de la creación de
la cara de base.
:
Después hay que pegar los segmentos en el contorno.
En el segmento de construcción del corte, la adaptación automática de la cara
no "cubre" más que el medio-segmento.
PÁGINA 20 MODEVA MANUAL DE REFERENCIA 3D
Page 23
Así hay que modificar la cota C del diagrama Rectángulo. Esta cota deberá
ser negativa y corresponder al valor del segundo segmento a cubrir para
obtener el resultado anterior.
DESPLAZAR
Página PIEZA 3D (VISUALIZA)
Página PIEZA 3D / MODIFICA 1V y MODIFICA 2V
Función
Permite desplazar la imagen.
Procedimiento
:
:
Clic en el icono.
Clic con el cursor en un punto de referencia virtual a desplazar.
Desplazar el ratón hacia el lugar donde deberá hallarse el punto de
referencia virtual (se traza una línea continua) y clic para validar.
Se retoca la visualización y se muestra la pieza en su nueva posición.
Un segundo clic desactiva el icono.
El icono previamente seleccionado queda activo.
ENTALLA
Página PIEZA 3D / MODIFICA 1V y MODIFICA 2V
Función
Permite añadir una entalla de forma variable en la cima de una cara.
:
Procedimiento
Clic en el icono.
Clic en una cima del contorno de la pieza.
ICONOS PÁGINA 21
:
Page 24
Introducir los valores en la ventana de acotación.
Si no se desplaza la entalla hacia el lugar deseado, clic en
ABANDONAR en la ventana de acotación y empezar de nuevo (ver
Abandonar).
A es la longitud del 1
B es la longitud del 2° segmento a partir de la cima.
C es la longitud del 3
er
segmento a partir de la cima.
er
segmento.
D es la longitud del 4° segmento.
E es el ángulo entre los segmentos A y D.
F es el ángulo entre los segmentos C y D.
Resultado de la entalla en el ejemplo anterior.
PÁGINA 22 MODEVA MANUAL DE REFERENCIA 3D
Page 25
GOMA
Página PIEZA 3D / MODIFICA 1V y MODIFICA 2V
Función
Permite suprimir una cima, un pliegue.
SUPRIMIR una cima o un pliegue
Hay que entender por "suprimir una cima" que se suprime el empalme entre
dos segmentos de contorno y después se reemplaza por un solo segmento.
Procedimiento
Ejemplo:
:
:
Clic en el icono.
Posicionar el cursor en la cima o pliegue a borrar.
Clic.
Observación:
Si del borrado de una cima resultase un pliege en el borde del contorno, el
mensaje PRIMERO EL PLIEGUE aparece en el campo interactivo.
Así hay que borrar previamente el pliegue referido.
Según las operaciones realizadas, es posible que 2 segmentos (colineales)
parecen ser uno solo, cuando están en el prolongamiento uno del otro o se
solapan.
El croquis siguiente de la izquierda demuestra esta situaci ón.
Utilizar la tecla
mismo color se va a desplazar de segmento en segmento. Entonces es posible
transformar estos 2 segmentos en un solo, por un clic en la conexión del
medio.
Ejemplo:
o . El segmento magenta con un círculo del
ICONOS PÁGINA 23
Page 26
INFORMACIÓN
Página PLEGADO 3D
Función
Permite al usuario seleccionar los elementos que desea visualizar:
Carro – tabla – útiles.
:
Procedimiento
Hacer un clic en el icono, la ventana DIBUJAR se abre.
Posicionar el cursor en el campo a modificar.
Un clic conmuta el campo SI ⇔ NO.
Clic en DEJA para validar los datos y cerrar la ventana.
:
ORIGEN
Página PIEZA 3D / MODIFICA 1V y MODIFICA 2V
Función
Permite definir otro punto de origen sobre una pieza ya construida.
Se utiliza esta función por ejemplo para efec tuar una medida sobre la pieza
(ver Medir).
:
Procedimiento
Clic en este icono. El icono está activado.
Clic en la cima elegida.
Clic en el icono
Observación
Tan pronto como el icono se ha activado, es posible modificar el
emplazamiento del origen.
PÁGINA 24 MODEVA MANUAL DE REFERENCIA 3D
:
para validar. El icono está desactivado.
:
Page 27
PLIEGUE: AÑADIR
Página PIEZA 3D / MODIFICA 1V y MODIFICA 2V
Función
Permite añadir un pliegue entre dos segmentos del contorno.
:
Procedimiento
Clic en el 1er segmento (se vuelve morado).
Clic en el 2° segmento (se vuelve morado a su vez (A) y el 1er
Introducir los valores en la ventana de acotación.
A es por defecto la 1/2 longitud del 1er segmento elegido por clic.
B es por defecto la 1/2 longitud del 2° segmento elegido por clic.
C es por defecto la otra 1/2 longitud del 1er segmento elegido por clic.
D es por defecto la otra 1/2 longitud del 2° segmento elegido por clic.
E es el ángulo entre el segmento C y la línea de pliegue.
F es el ángulo entre le segmento D y la línea de pliegue.
La suma de los segmentos A y C es equivalente a su segmento de
construcción.
La suma de los segmentos B y D es equivalente a su segmento de
construcción.
:
segmento seleccionado (B) se vuelve verde).
En este ejemplo, el segmento izquierdo del triángulo fue el primero
seleccionado, después y seguidamente el segment o derecho. Se coloca
automáticamente el plie gue en el medio de los dos segmentos.
ICONOS PÁGINA 25
Page 28
Se colocó el pliegue en otro lugar modificando los datos del cuadro de
acotación.
PLIEGUE: SELECCIÓN
Página PLEGADO 3D
Función
Este icono permite definir por medio del ratón, el pliegue a realizar en la
secuencia dada.
Procedimiento
Ejemplo:
:
:
Clic en el icono. El punzón desaparece.
Clic en el pliegue a efectu a r.
Se valida automáticamente el icono APOYOS, para permitir
inmediatamente la selección del apoyo. Tener cuidado de no salir de
la ventana gráfica, ya que si no el icono APOYOS se desactiva.
PÁGINA 26 MODEVA MANUAL DE REFERENCIA 3D
Page 29
El icono APOYO
desaparecido.
Clic en el nuevo apoyo.
Según los casos, para seleccionar el nuevo apoyo, es necesario hacer una
rotación de la pieza, o suprimir la visualización de los útiles o / y de la
máquina.
se activa automáticamente y el punzón ha
ICONOS PÁGINA 27
Page 30
PLIEGUES FORZADOS
Página PIEZA 3D / MODIFICA 1V y MODIFICA2V
Función:
Permite definir pliegues forzados.
Los pliegues forzados son pliegues que se pueden realizar en una sola
operación de plegado.
A este efecto "en la pieza de llano"deben necesariamente hallarse en una
línea de plegado (colineales).
Procedimiento
Clic en este icono.
Clic en el 1er pliegue.
Clic en el 2° pliegue, etc.
Para dejar y validar, clic en un lugar alejado de la zona referida.
Ver también Iconos: Punzón.
:
Cada pliegue seleccionado (forzado) se visualiza en color rojo.
"Separar" pliegues forzados ya definidos
Mismo procedimiento que para forzarlos. Con un clic en un pliegue ya
forzado, éste se "separa" de los pliegues todavía forzados. Su color vuelve a
ser amarillo como para un pliegue sol ita ri o .
PUNZÓN
Página PLEGADO 3D
Función
Permite definir la estaci ón a utilizar para realizar un pliegue dado (si se
puede elegir).
Procedimiento
:
:
Clic en este icono, una ventana se abre.
Clic en el dibujo del punzón a utilizar.
La chapa se posiciona bajo el nuevo punzón.
Clic en DEJA o fuera de la ventana de trabajo para validar los datos y
cerrar la ventana, o
para pasar al pliegue siguiente.
PÁGINA 28 MODEVA MANUAL DE REFERENCIA 3D
Page 31
Alternativamente:
Clic en este icono, la misma ventana se abre.
Modificar el valor del campo CHAPA.
La chapa se posiciona al nuevo valor, y la acotación de los ejes Z
segue el nuevo posicionamiento de la chapa.
Clic en DEJA o fuera de la ventana de trabajo para validar los datos y
cerrar la ventana,
para pasar al pliegue siguiente.
o
Ejemplo:
Clic en
Clic en el dibujo del punzón llevando el no 2.
Clic en el campo DEJA de la ventana.
La pieza se posiciona centrada bajo el punzón elegido (2).
, una ventana se abre.
ICONOS PÁGINA 29
Page 32
Opciones de posicionamiento de la chapa
Posicionamiento bajo un punzón
Puede ser necesario posicionar la chapa no centrada bajo el punzón, pero
alineada a la izquierda o a la derecha de éste.
2
°
clic 3er clic
4° clic etc.
Por clics sucesivos en el punzón, la pieza se posicionará:
en el centro, borde izquierdo, borde derecho, centro, borde izquierdo, etc.
1er clic
Clic en el campo DEJA de la ventana para validar la posición, o
para
pasar al pliegue siguiente.
Pliegues forzados bajo 2 punzones
En el caso de que 2 pliegues forzados se deban realizar bajo 2 estaciones
(punzones) distintas, una astucia permite posicionar automáticamente la
chapa entre estos 2 punzones.
Tomemos el caso siguiente:
Los pliegues A y B se definen como pliegues forzados.
Ver Iconos: Pliegues forzados.
Las 2 estaciones 1 y 2 se definen en la página POS.UTILES.
A
En caso de clic entre los 2 punzones , el software posicionará el vacío entre
los 2 pliegues forzados de manera centrada con relación al espacio entre los
2 punzones (figura a continuación).
Para seleccionar el vacío entre los 2 punzones, puede ser necesario modificar
la vista 3D para ver el conjunto de frente. Ver observación ulterior.
PÁGINA 30 MODEVA MANUAL DE REFERENCIA 3D
B
Page 33
2
1
Tomemos otro caso de ejercicios:
En el ejemplo siguiente, los pliegues a, b, c y d son también pliegues
forzados. Los pliegues a y b se deben plegar bajo una estación, los pliegues
c y d bajo otra estación.
Hay 3 intervalos aquí nombrados x, y y z.
abc
d
xy z
El primer clic entre 2 punzones posicionará el espacio entre pliegues
forzados más adaptado al espacio disponible entre los punzones (en el
ejemplo: y) .
era
Ver 1
Otros clics sucesivos posicionan alternativamente los otros espacios.
figura a continuación donde y está centrado.
ICONOS PÁGINA 31
Page 34
1er clic
y es centrado entre
los dos punzones
2° clic
x es centrado entre
los dos punzones
3er clic
z es centrado entre
los dos punzones
4° clic
y es de nuevo centrado
etc
2
1
2
1
2
1
2
1
Observación
La zona "sensible" de un punzón se define por un rectángulo (
frente a Vd y engloba totalmente el punzón (ver figura a continuación).
Por consiguiente si tiene dificultades para seleccionar el espacio (
punzones, se recomienda visualizar una vista de frente para esta operación.
PÁGINA 32 MODEVA MANUAL DE REFERENCIA 3D
:
a) situado
b) entre 2
Page 35
a
b
RECTÁNGULO
Página PIEZA 3D / MODIFICA 1V y MODIFICA2V
Función
Permite pegar una cara rectangular en cualquier segmento del contorno.
Esta cara adaptará automáticamente su longitud a la del segmento
seleccionado. En este último caso, los últimos valores programados se
utilizan por defecto.
Según el estado del símbolo
con o sin pliegue osteriormente en este párrafo).
Procedimiento
:
, un pliegue se realizará o no (ver Opción
:
Clic en el icono.
Clic en el segmento receptor del contorno de la pieza.
Si la cara no se coloca en el lugar deseado, hacer un clic en
ABANDONAR en la ventana de acotación y empezar de nuevo (ver
Abandonar).
Introducir los valores en la ventana de acotación.
A es la altura de la cara.
B se adapta automáticamente al segmento de construcción.
C y D son distancias entre los extremos del segmento
de construcción y los extremos de la nueva cara.
ICONOS PÁGINA 33
Page 36
Pegar un ala
Pegar otra ala
Clic en . El icono se activa.
Clic en el segmento de contorno donde se debe pegar la cara
(segmento de la parte alta).
Ajustar la altura de l ala (A) en el cuadro de acotación. Por defecto el
ángulo del pliegue es 90°.
Clic en el segmento de la parte baja donde se debe pegar la cara.
El valor A fue memorizado y se afec ta autom áti came nte a l a nueva ala.
Observación:
Los valores introducidos en el cuadro de acotación se trasladan
automáticamente para las otra s ca ras que se añadirán a continuación.
Opción con o sin pliegue
El símbolo , en la ventana de acotación, permite activar la opción con /
sin pliegue, por clics sucesivos.
El aspecto de la ventana de acotación se modifica en consecuencia. Esta
opción permite simplificar la construcción de la pieza.
PÁGINA 34 MODEVA MANUAL DE REFERENCIA 3D
Page 37
Por ej. para obtener el contorno sin pliegue siguiente:
2 posibilidades:
Por supresión de superficie.
Por adición de superficie.
1
Fig 1
Supresión de superficie.
Dibujar un rectángulo (1).
Añadir una cara (2) sin pliegue,
con una altura (A) negativa.
Suprimir el segmento superior
del rectángulo (2).
ROTACIÓN 3 EJES
1
Fig 2
Adición de superficies
Dibujar un rectángulo (1).
Añadir una cara (2) sin
pliegue. Añadir otra cara (3)
sin pliegue.
3
Página PIEZA 3D (VISUALIZAR)
Página PIEZA 3D / MODIFICA 1V y MODIFICA2V
ICONOS PÁGINA 35
Función
Permite efectuar una rotación de la pieza alrededor de uno de los ejes
seleccionados.
Este icono consta de tres iconos, uno para cada eje.
Procedimiento
Clic en la flecha del eje a activ ar.
Cada clic efectuará una rotación angular predeterminada.
pliegue en curso, con un ángulo predeterminado (no
modificable).
STRETCH
Página PIEZA 3D, MODIFICA 1V y MODIFICA2V
Función
Permite el alargamiento simultáneo de 2 segmentos del contorno.
Esta función es particularmente útil para la creac ión de piezas similares pero
con algunas dimensiones diferentes (por ejemplo módulos de correderas,
tapas etc).
2 diagramas de acotación son disponibles. Hacer un clic en el diagrama para
hacerlos aparecer sucesivamente.
:
Procedimiento
Clic en el icono.
Clic en el primer segmento a modificar (se vuel ve magenta).
Clic en el segundo segmento a modificar. Se vuelve magenta a su vez
Introducir los valores en la ventana de acotación.
PÁGINA 36 MODEVA MANUAL DE REFERENCIA 3D
:
(segmento A) y el 1
Si el resultado no es el deseado, hacer un clic en ABANDONAR en
la ventana de acotación y empezar de nuevo (ver Abandonar).
er
segmento seleccionado (B) se vuelve verde.
Page 39
Ejemplo:
Pieza original.
Seleccionar el primer segmento a modificar: segmento izquierdo.
Seleccionar el 2° segmento a modificar: segmento derecho.
ICONOS PÁGINA 37
Page 40
Modificar el cuadro de acotación. La pieza incluye las nuevas cotas.
TOPE
Página PLEGADO 3D
Permite ajustar la posición de los topes en la zona próxima del apoyo nominal.
Se ofrecen dos posibilidades:
a) Programando numéricamente la posición Z1, Z2 en la ventana ad hoc.
b) Con un clic por medio del ratón sobre la pieza gráfica.
Procedimiento
Clic en el icono. Una ventana se abre en lo alto de la pantalla.
Modificar numéricamente la posición de los topes Z1 y Z2.
Clic en DEJA para validar los datos y cerrar la ventana.
Alternativamente:
Primero clic en el tope a desplazar. El tope cambia de color.
Segunto clic en el lugar donde se debe posicionar este tope.
Clic en DEJA para validar los datos y cerrar la ventana.
:
PÁGINA 38 MODEVA MANUAL DE REFERENCIA 3D
Page 41
TRAPECIO
Página PIEZA 3D (MODIFICA 1V y MODIFICA 2V)
Función
Permite pegar una cara trapezoidal en cualquier segmento del contorno.
Procedimiento
2 diagramas de acotaciones son disponibles.
Clic en el diagrama para hacerlos aparecer sucesivamente.
A es la altura del trapecio.
B es la base opuesta al segmento de construcción.
C y D son las distancias entre los extremos del segmento de construcción que
soporta el trapecio y los extremos del trapecio.
E y F son los ángulos con relación a la base del segmento de construcción.
:
:
Clic en este icono.
Clic en el segmento del contorno donde se debe pegar el trapecio.
Introducir los valores deseados en la ventana de acotación.
A es la altura del trapecio.
B es la base opuesta al segmento de construcción.
C y D son los segmentos que conectan las 2 bases.
E y F son sus proyecciones.
Opción con o sin pliegue
El símbolo , en la ventana de acotación, permite activar la opción con /
sin pliegue, por clics sucesivos. El aspecto de la ventana de acotación se
modifica en consecuencia.
ICONOS PÁGINA 39
Page 42
ZOOM
Página PIEZA 3D
Página PLEGADO 3D
Función
Permite ampliar una porción de la pantalla con la ayuda de una ventana de
selección.
:
Procedimiento
Haga clic en el icono. Éste se activará.
Coloque el cursor con el fin de determinar la posición de salida de la
Coloque el cursor con el fin de determinar el punto final de la
Haga clic de nuevo en el icono. Éste se desactiva.
Haga clic en el icono. Éste se activa y el programa optimiza la
Nota:
:
ventana y, a continuación, haga clic.
ventana. Se dibuja una ventana de selección. Haga clic sobre el lugar
deseado. La ventana seleccionada aparece en la pantalla.
visualización. Todos los elementos pasan a ser visibles.
Mientras el icono esté desactivado, puede realizar un zoom con la
ayuda de la ventana de selección.
Página PIEZA 3D
Posicionar la pieza en el ángulo de visualización deseado.
Ampliar la parte deseada.
Página PLEGADO 3D
no activa Se adapta la visualización para mostrar
constantemente el centro de interés (es decir las
inmediaciones del pliegue).
activa Permite seleccionar la partie a ampliar.
No cambia la visualizació n al cambiar de
secuencia.
En página PLEGADO 3D, esto permite por
ejemplo mantener constantemente en la pantalla
el conjunto de la máquina cuando se utilizan
varios puestos de trabajo.
PÁGINA 40 MODEVA MANUAL DE REFERENCIA 3D
Page 43
ICONOS:DENOMINACIÓN DE LOS ICONOS
Los nombres definidos a continuación son los que hallarán a lo largo del
manual y durante las entrevistas con los ingenieros y técnicos de CYBELEC.
apoyo
tope
corte interno
entalla
alambre
goma
cambio de iconos
desplazar
rectángulo
rotación horizontal
rotación 3 ejes
cima
stretch
trapecio
zoom
informaciones
4 vistas
origen
pliegue : añadir
pliegue : selección
pliegues forzados
punzón
ICONOS PÁGINA 41
Page 44
L(DIN),L'(RECORTE)
Ver Dimensiones.
MEDIR
En lo bajo del cuadro de acotación (Páginas PIEZA 3D, MODIFICA 1V y
MODIFICA 2V) se hallan símbolos destinados a la m edida de las
dimensiones de la pieza.
Ver también Dimensiones.
Con un clic en el símbolo, éste cambia de aspecto en función del tipo de
medida (3 selecciones possibles).
Los 3 tipos de símbolos :
Coordenadas cartesianas (en el texto = ).
Coordenadas polares (en el texto = ).
Medida tipo "calibre de corredera".
Las medidas en coordenadas siempre se efectúan entre el origen de la
pieza (visualizado por un pequeño cuadrado) y el origen del segmento
activo morado (visualizado por un pequeño redo nd el mora do) .
La medida del modo calibre de corredera se hace desde cara hasta punto,
como lo hiciera un calibre de corredera.
Para desplazar el segmento activo, pulsar las teclas
Para cambiar el origen de la pieza, clic en el icono
la cima deseada.
Es posible realizar varias medidas sucesivas en diferentes puntos dejando el
icono
Entonces basta con utilizar el cursor gráfico para posicionar el origen de la
pieza (
curso.
activo.
) y utilizar las teclas o para desplazar el segmento en
o .
y después clic en
PÁGINA 42 MODEVA MANUAL DE REFERENCIA 3D
Page 45
Coordenadas cartesianas
0
0
0
°
Por defecto se aplica el método .
Este método da en los campos sucesivos las coordenadas del origen (b) del
segmento activo (morado).
Ejemplo:
+
0.0
+
120.00
b
b
+
140.0
+
70.0
Coordenadas polares
Ejemplo:
b
c
La longitud se mide entre a y b. El ángulo visualizado es c.
+
156.52
26.57
L - Z PAGINA 43
Page 46
Calibre de corredera
0
Ejemplo:
c
b
La medida con un calibre de corredera se hace perpendicularment e entre la
línea dibujada en el origen de la pieza (a) y el origen del segmento
activo (b).
La medida visualizada es c.
MODIFICAR LOS DATOS DE UN PLIEGUE
+
120.0
Si desean modificar el ángulo, el radio interno de un pliegue de una pieza y a
programada o si desean imponer otro útil para este pliegue.
Seleccionar la página PIEZA 3D.
Seleccionar MODIFICA 1V o MODIFICA 2V.
Clic en el pliegue a modificar.
Cambiar los valores
Dejar el campo para validar los nuevos valores.
Ri, CR, P o M en el cuadro de acotación.
PÁGINA 44 MODEVA MANUAL DE REFERENCIA 3D
Page 47
PÁGINA PIEZA3D
La página PIEZA 3D permite controlar la construcción, el aspecto de una
pieza en 3 dimensiones.
Consta de 2 subpáginas destinadas a la construcción de la pieza.
PÁGINA VISUALIZACIÓN 3D
La página PIEZA 3D se
utiliza por el operario
para examinar una pieza
construida.
Las funciones ZOOM,
ROTACIÓN 3 EJES y
DESPLAZAMIENTO
son disponibles.
Estas subpáginas se consiguen con las teclas de función
para MODIFICA 1V y
luego para MODIFICA 2V.
luego
MODIFICA 1V, les pemite tener acceso a la 1a página de
construcción (modificación/creación), siguient e.
L - Z PAGINA 45
Page 48
PÁGINA MODIFICACIÓN 1 VENTANA
MODIFICA 1V
1a página de creación 3D
con los iconos de
construcción.
PÁGINA MODIFICACIÓN 2
MODIFICA 2V
Hace aparecer 2 ventanas.
Una de plano y una de
vista 3D.
Para invertir las ventanas,
clic en la pequeña ventana
o activar
PLANO/VOLUMEN.
luego .
VENTANAS
La construcción de la pieza puede hacerse según 2 métodos de acotación.
Ver Dimensiones.
PÁGINA 46 MODEVA MANUAL DE REFERENCIA 3D
Page 49
PÁGINA PLEGADO3D
En esta página es posible simular y visualizar la facti bilidad de la pieza en 3
dimensiones.
Los iconos y los campos permiten:
Generar una proposición de gama de plegado (ver Simulación).
Visualizar la pieza en sus útiles y detectar las colisiones
(ver Iconos: 4 vistas e Iconos: Rotación horizontal).
Realizar modificaciones del orden de los pliegues
(ver Cambiar el orden de los pliegues).
Modificar la selección y la posición de los topes
(ver Cambiar los apoyos y Cambiar los topes).
Elegir la estación de trabajo (ver Iconos: Punzón).
Página PLEGADO 3D
Para visualizar sucesivamente los pliegues, utilizar las teclas
Para ver el plegado realizado:
Pulsar
(ACCIÓN) luego (SIMULAR PLIEGUE).
PLEGADO: CON / SIN
Ver Iconos: Rectángulo e Iconos: Trapecio.
PLIEGUES FORZADOS
Ver Iconos: Pliegues forzados.
o .
L - Z PAGINA 47
Page 50
POSICIONAR UNA CHAPA BAJO UN PUNZÓN
En la página PLEGADO 3D, es posible definir la posición de la chapa y la
posición de los ejes Z. Ver Iconos: Punzón.
POSICIONAR ÚTILES EN EL PORTA-ÚTILES
El acceso a esta página se hace por intermedio de las teclas (pieza)
Página útil antes de
acción de modificación
luego
Permite definir la posición de los útiles utilizados por esta pieza.
Estos datos se memorizan con la pieza.
Procedimiento
Clic en el porta-punzón.
(POSICIÓN UTILES).
:
Se visualiza un punzón de longitud equivalente al tamaño máx de la
prensa.
PÁGINA 48 MODEVA MANUAL DE REFERENCIA 3D
Page 51
er
punzón
1
Cursor en P. Clic derecho o tecla .
Referirse al Manual de utilización (Elección de los útiles).
Cursor en , introducir la posición del borde izquierdo del punzón.
Cursor en L, introducir la longitud del útil.
2° punzón
Para crear el punzón siguiente:
Clic en el porta-punzón izquierdo o derecho del punzón existente (o utilizar
las teclas
o ).
L - Z PAGINA 49
Page 52
2° punzón
Cursor en P, elegir el punzón.
Definición de la matriz
Cursor en
, introducir la posición del borde izquierdo del útil.
Cursor en L, introducir la longitud del útil.
Clic en el porta-matriz.
Se visualiza una matriz de dimensión e quivalente al tamaño máx de la
prensa.
Cursor en
, introducir la posición del borde izquierdo de la matriz.
Cursor en L, introducir la longitud del útil.
Para crear las matrices siguientes, proceder como para los punzones.
Observación:
Si una pieza fue creada en la página PIEZA NUM y los útiles también
definidos en esta página PIEZA NUM, éstos aparecen al tener acceso a la
página POSICIÓN UTILES.
Como sus posiciones no fueron definidas, se colocan arbitrariament e. Tienen
que definirlas de nuevo según sus necesidades.
PÁGINA 50 MODEVA MANUAL DE REFERENCIA 3D
Page 53
SEGMENTO
Un segmento es un elemento del contorno de la pieza que conecta 2 cimas.
Es una recta cuya longitud se define al introducir datos.
Cada segmento puede seleccionarse.
Un segmento puede ser:
Escindido en dos (ver Iconos: Cima).
Modificado, alargado (ver Iconos: Stretch).
Utilizado como soporte para la construcción de otros elementos (ver
Iconos: Rectángulo / Trapecio / Corte interno).
Segmento en curso
El segmento en curso está visualizado en morado con un círculo a su
extremidad.
El círculo (morado) del segmento en curso se llama origen del segmento en curso (
No hay que confundirlo con el origen (amarillo) de la pieza (
Para "pasar" de un segmento al otro, es posible hacer un clic en el segmento
en cuestión o utilizar las te cl as
) o cima en curso.
).
o .
Segmento de construcción
El segmento de construcción es el segmento "receptor" sobre el cual se añade
una cara rectangular, un trapecio, una cima, el pedúnculo de un corte interno
y / o el extremo de un pliegue.
Segmentos superpuestos
Según las operaciones de construcción, es posible que varios segmentos
estén superpuestos. A veces esta situación es necesa ria para la construcción,
a veces es la consecuencia de manipulaciones inc orrectas.
Los segmentos superpuestos no se pueden activar (morado) con el ratón, pero
sólo por medio de las teclas
L - Z PAGINA 51
o .
Page 54
Borrar un segmento superpuesto
Utilizar las teclas o para activar el segmento deseado, luego
proceder al borrado como se describe en Iconos: Goma con un clic en el
segmento activo.
Construir sobre un segmento superpuesto
Utilizar las teclas o para activar le segmento deseado, luego
seleccionar el icono de construcción deseado y proceder normalmente
haciendo un clic en el segmento activo.
Segmentos colineales
Los segmentos colineales son segmentos que se hallan en el prolongamiento
uno del otro y que dan la ilusión de un solo segmento. Esta situación resulta,
como en el caso de los segmentos superpuestos, de las consecuencias de
modificaciones succesivas. Estos segmentos son generalmente inútiles.
Para detectar segmentos colineales, es suficiente hacer desfilar el segmento
en curso a lo largo del contorno.
La situación siguiente muestra dos segmentos colineales.
Para suprimir el segmento superfluo, referirse a Iconos: Goma.
PÁGINA 52 MODEVA MANUAL DE REFERENCIA 3D
Page 55
SELECCIÓN DE LOS ÚTILES
En modo PÁGINA: PIEZA 3D o MODIFICA 1V o MODIFICA 2V, en
cualquier momento, el usuario puede modificar la selección de las
herramientas.
Procedimiento
Clic en el campo DATOS PIEZA colocando el cursor por medio del
Aparece la siguiente ventana de diálogo:
Coloque el cursor sobre el campo que desee seleccionar (PUNZÓN o
En el folleto Manual de utilización ModEva se describe con detalle la
:
ratón o de las teclas de desplazamiento.Ver Cursor.
o posicionar el cursor en el campo DATOS PIEZA y pulsar la tecla
o la tecla .
MATRIZ).
cadena de operaciones.
SELECCIONAR UNA VISTA
Ver Iconos: 4 vistas.
SIMULACIÓN
La simulación es una tarea del logicial que con arreglo a criterios
predefinidos, busca una secuencia (gama) de pliegues para la pieza
programada..
Naturalmente, el operario queda libre de modificar el orden de los pliegues
propuestos.
Para alcanzar la página criterios de simulación pulsar las teclas de
funciones
ACCIÓN, luego
PLEGADO, luego PLEGADO 3D, luego
CRITERIOS DE SIMULACIÓN.
L - Z PAGINA 53
Page 56
SIMULACIÓN COMPLETA
Esta opción vuelve a hacer totalmente la simulación y no toma en cuenta
soluciones ya programadas.Se debe utilizar cuando se buscan varias
soluciones modificando los criterios de simulación.
Procedimiento
Seleccionar página PLEGADO 3D.
Seleccionar el campo SIMULA en SIN PLIEGUE IMPUESTO y
:
dejar el cursor en él.
Pulsar
PLEGADO).
El software presentará una solución bajo el primer punzón. Para desplazar la
pieza bajo otras estaciones, ver Iconos: Punzón.
luego (BUSCAR ORDEN DE
SIMULACIÓN CON PLIEGUES IMPUESTOS
Esta opción permite imponer el orden de algunos pliegues y dejar al software
que "encuentre" una solución para los pliegues restantes.
Seleccionando CON PLIEGUES IMPUESTOS, el software no modificará
el orden de los pliegues cuya cara y apoyo son definidos.
Procedimiento
Borrar todos los pliegues.
Definir los pliegues impuestos.
Seleccionar el campo SIMULA en CON PLIEGUES IMPUESTOS
Pulsar
El software presentará una solución que toma en cuenta pliegues ya
programados. Para desplazar la pieza bajo otras estaciones, ver Iconos: Punzón.
:
(Ver Suprimir un pliegue).
(Ver Cambiar el orden de los pliegues e Iconos: Pliegue: selección).
y dejar el cursor en él.
luego (BUSCAR ORDEN DE
PLEGADO).
SIMULACIÓN DEL PLEGADO
Después de haber definido el orden de los plegados manualmente o por
simulación, el software simula la posición de la pieza antes del plegado.
Si se desea ver el aspecto desp ués del plegado, es suficiente pulsar la tecla
de función
Ejemplo:
PÁGINA 54 MODEVA MANUAL DE REFERENCIA 3D
luego (SIMULAR PLEGADO).
Page 57
Pulsar
luego para ver el plegado efectuado.
STRETCHING (ALARGAR UNA PIEZA)
Ver Iconos: Stretch.
SUPRIMIR UN PLIEGUE
Se entiende por suprimir un pliegue:
El hecho de cancelar la posición del pliegue en el orden de plegado actual,
para colocarla en otro sitio.
No hay que confundir con suprimir un pliegue, operación que
efectivamente suprime un pliegue de la pieza. Ver Icono: Goma.
Página PLEGADO 3D
Posicionar el cursor en el campo PLEGADO .
L - Z PAGINA 55
Page 58
Introducir el No del pliegue a suprimir.
o
Pg Dn
Pulsar
o
hasta el No de pliegue a suprimir.
Pulsar
SUPRIMIR PLIEGUE y validar con clic o tecla
El orden de plegado y el número de apoyo del pliegue están borrados, así
como todos los datos de eje relativos (página PLEGADO NUM).
luego tecla o posicionar el cursor sobre
.
BORRAR TODOS LOS PLIEGUES DE UNA SECCIÓN
Página PLEGADO 3D
Posicionar el cursor en el campo SECCIÓN.
Introducir el No de la sección referida.
o
Pg Dn
Pulsar
Pulsar
SECCIÓN y validar con clic o tecla
o
luego tecla o posicionar el cursor sobre BORRAR
hasta el No de la sección referida.
.
El orden de plegado y el número de apoyo de todos los pliegues de la sección
están borrados.
BORRAR TODOS LOS PLIEGUES DE UNA PIEZA
Página PLEGADO 3D
Proceder del mismo modo que para la sección, pero para cada sección de la
pieza.
TECLAS DE FUNCIONES
Las teclas de función son las teclas del teclado numeradas de a .
Siempre que sea necesario pulsar una tecla de función, mencionaremos, por
ej.: pulsar PLEGADO 3D.
PÁGINA 56 MODEVA MANUAL DE REFERENCIA 3D
Page 59
Ejemplo: PLEGADO 3D le invita a pulsar la tecla
abrirá una ventana con varias opciones en la que encontrará la funciónPLEGADO 3D.
(PLEGADO) y le
F1F2F3F4F5F6
TECLAS DE FUNCIONES:DEFINICIONES
En este párrafo, se definenlas teclas de función:
a .
MENÚ
Desde cualquier página le permite acceder directamente a la página MENÚ
del programa.
LISTA DE PIEZAS, LISTA DE PUNZONES, BÚSQUEDA DE
PIEZAS, PARÁMETROS MÁQUINA, etc.
PIEZA
Desde cualquier página le permite acceder directamentea la página PIEZA
del programa.
PIEZA NUM, PIEZA 3D, POSICIÓN ÚTIL, PIEZA PLANO, etc.
PLEGADO
Desde cualquier página le permite acceder directamentea la página
PLEGADO del programa.
PLEGADO NUM, PLEGADO 2D, PLEGADO 3D, PLEGADO
IMAGEN, etc.
L - Z PAGINA 57
Page 60
CORRECCIONES
Desde cualquier página le permite acceder directamente a la página
CORRECCIONES del programa.
CORRECCIONES, UTILES PLEGADO.
ACCIONES
Desde cualquier página le permite acceder directamenteal menú ACCIONES del programa, que aparecerá de modo distinto en función de la
página en la que se encuentra el operario.