La EOS 400D DIGITAL es una cámara a réflex monocular digital de alto
rendimiento con un sensor de imagen de 10,10 megapíxeles. La
cámara ofrece muchas funciones, tales como los estilos de foto, para
mejorar la expresión fotográfica, rápido enfoque automático para
objetos en movimiento, modos de disparo para principiantes y para
usuarios avanzados, e impresión directa.
Además, la unidad de autolimpiado del sensor elimina el polvo que se
adhiere al sensor.
Conozca la cámara mientras fotografía
Esta manual explica cómo fotografiar diversos motivos y escenas, tanto
a principiantes como a usuarios avanzados. Con una cámara digital,
puede ver inmediatamente la imagen captada. Mientras lee este
manual, tome fotografías como se indica y revise los resultados. De
este modo aprenderá a utilizar la cámara y a disfrutar mejor de la
fotografía.
Para evitar realizar fotografías mediocres y prevenir accidentes, lea las
Advertencias de seguridad (p. 10, 11) y las Precauciones de manejo
(p. 12, 13).
Pruebe la cámara antes de utilizarla
Después de fotografiar, reproduzca y revise si la imagen se registró
correctamente.
Si la cámara o la tarjeta de memoria tienen algún defecto y las imágenes no se
pueden grabar en la tarjeta o no se pueden leer con un ordenador personal,
Canon no podrá hacerse responsable.
Derechos de autor
Las leyes sobre los derechos de autor de su país pueden prohibir el uso de
imágenes grabadas de algunos motivos o de personas fuera del uso privado.
Asimismo, debe tener en cuenta que en algunas representaciones públicas,
exposiciones, etc., se prohíbe tomar fotografías incluso para uso privado.
Sitio Web para aprender y disfrutar de la fotografía
http://web.canon.jp/Imaging/enjoydslr/index.html
2
Page 3
Lista de comprobación de elementos
Antes de empezar, compruebe si los siguientes elementos acompañan
a la cámara. Si falta alguno, póngase en contacto con el distribuidor.
Los accesorios incluidos también se pueden comprobar en el Mapa del
sistema (p. 164).
Cámara: EOS 400D DIGITAL
(incluye marco del ocular, tapa del cuerpo y pila instalada para el fechador/reloj)
Objetivo: EF-S18-55 mm f/3,5-5,6 II
(incluye tapa del objetivo, tapa contra el polvo) *Sólo kit con objetivo.
Fuente de alimentación: Batería NB-2LH (con tapa protectora)
Cargador: Cargador de batería CB-2LW/CB-2LWE
*Se incluye CB-2LW o CB-2LWE.
Cable de alimentación para el cargador de batería *Para CB-2LWE.
2 Cables
Cable de interfaz IFC-400PCU
Cable de vídeo VC-100
Correa: EW-100DBII
2 CD-ROM
EOS DIGITAL Solution Disk
EOS DIGITAL Software Instruction Manuals Disk
Guía de bolsillo
Guía de iniciación rápida a fotografía.
Instrucciones de EOS 400D DIGITAL
(este manual)
Guía del software
Ofrece información general e instrucciones para instalar el software que se
incluye.
Tarjeta de garantía de la cámara
Tarjeta de garantía del objetivo
* Procure no perder ninguno de los elementos mencionados.
* No se incluye ninguna tarjeta CF (para grabar imágenes). Debe adquirirla
por separado.
(con tapa del ocular)
(software incluido)
*Sólo en el kit con objetivo.
3
Page 4
Símbolos utilizados en este manual
Iconos de este manual
El icono <6> indica el dial principal.Los iconos <V> y <U> indican las teclas en cruz.El icono <0> indica el botón SET.0, 9 o 8 indican que la función correspondiente permanece
activa durante 4, 6 ó 16 segundos, respectivamente, tras soltar el
botón.
En este manual, los iconos y las marcas que reflejan los botones,
diales y ajustes de la cámara se corresponden con los iconos y las
marcas de la cámara y del monitor LCD.
El icono 3 indica una función que se puede cambiar presionando
el botón <M> y cambiando el ajuste.
El icono M de la esquina superior derecha de la página indica que la
función sólo está disponible en los modos de la zona creativa (p. 20).
Acerca de (p. **)
Indica el número de la página de referencia.
Acerca de los símbolos
: Sugerencia o consejo para fotografiar mejor.
: Consejo para solucionar problemas.
: Advertencia para evitar problemas al fotografiar.
: Información complementaria.
Supuestos básicos
* En todas las operaciones que se explican en este manual se asume
que ya se ha situado el interruptor de alimentación en <1>.
* Se asume que todos los ajustes del menú y las funciones
personalizadas son los predeterminados.
* En las explicaciones, las instrucciones muestran la cámara con un
objetivo EF-S18-55 mm f/3,5-5,6 II instalado.
4
Page 5
Contenido
Introducción
Lista de comprobación de elementos ................................................................3
Símbolos utilizados en este manual...................................................................4
Mapa de contenidos...........................................................................................8
Precauciones de manejo..................................................................................12
Guía de iniciación rápida..................................................................................14
Tomar mi propia imagen en un grupo Îp. 49 (j Temporizador)Congelar la acción
Tomar una fotografía de acción difuminada
Î p. 66(s AE con prioridad a la velocidad de obturación)
Difuminar el fondoMantener nítidamente enfocado el fondo
Ajustar el brillo de la imagen (exposición)
Fotografiar con poca luz Îp. 40, 54(Fotografía con flash)Fotografiar sin flashÎp. 48(7 Flash desconectado)Fotografiar fuegos de artificio de noche Îp. 71 (Exposiciones “B”)
Calidad de imagen
Cambiar los efectos de imagen Îp. 63(Selección de un estilo de foto)Hacer una impresión a gran tamaño de la imagen
Tomar muchas fotografíasÎp. 60(76, 86)Tomar fotografías en blanco y negro o en sepia
Î p. 39 - 48 (Modos de la zona básica)
Î p. 43, 46, 59(i Disparos en serie)
Î p. 68(f AE con prioridad a la abertura)
Î p. 74(Compensación de la exposición)
Î p. 60(73, 83, 1)
Î p. 64(Monocromo)
8
Page 9
Enfoque
Cambiar el punto de enfoqueÎp. 57(S Selección del punto AF)Seleccionar rápidamente el punto AF Îp. 103(C.Fn-1-4)Fotografiar un motivo en movimiento Îp. 46, 56(AF AI Servo)
Reproducción
Ver las imágenes con la cámaraÎp. 50(x Reproducción)Buscar fotos rápidamenteÎp. 116 (H Pantalla índice)Evitar el borrado accidental de imágenes importantes
Î p. 122(K Protección de la imagen)
Eliminar imágenes innecesariasÎp. 123(L Eliminar)Ver las imágenes en un televisorÎp. 121(Salida de vídeo)Ajustar la luminosidad del monitor LCDÎp. 95 (Luminosidad LCD)
Siga estas medidas de seguridad y utilice correctamente el equipo para evitar
heridas, fatalidades y daños materiales.
Cómo evitar heridas graves o fatalidades
• Siga estas medidas de seguridad para evitar incendios, calentamiento excesivo, fugas
de productos químicos y explosiones:
- No utilice baterías, fuentes de alimentación ni accesorios que no se especifiquen en
este manual. No utilice baterías modificadas ni de fabricación casera.
- No cortocircuite, desmonte ni modifique la batería ni la pila de reserva. No aplique
calor a la batería ni a la pila de reserva, ni las suelde. No exponga la batería ni la
pila de reserva al fuego o al agua. No someta la batería ni la pila de reserva a golpes
fuertes.
- No instale la batería ni la pila de reserva con la polaridad invertida (+ –). No mezcle
baterías nuevas con antiguas ni diferentes tipos de baterías.
- No recargue la batería fuera del intervalo adecuado de temperatura ambiente: 0°C -
40°C (32°F - 104°F). Tampoco supere el tiempo de recarga.
- No inserte objetos metálicos extraños en los contactos eléctricos de la cámara,
accesorios, cables de conexión, etc.
• Mantenga la pila de reserva lejos del alcance de los niños. Si un niño se traga la pila,
acuda a un médico inmediatamente (los productos químicos de la pila pueden dañar
el estómago y los intestinos).
• Cuando deseche una batería o una pila de reserva, cubra los contactos eléctricos con
cinta aislante para evitar el contacto con otros objetos metálicos u otras baterías. Así
evitará incendios y explosiones.
• Si al recargar la batería emite demasiado calor, humo o gases, desconecte
inmediatamente el cargador de batería de la fuente de alimentación para detener el
proceso y evitar un incendio.
• Si la batería o la pila de reserva tiene una fuga, cambia de color, se deforma o emite
humo o gases, extráigala inmediatamente. Tenga cuidado de no quemarse al hacerlo.
• Si se produce una fuga, evite que el electrólito entre en contacto con los ojos, la piel y
la ropa. Puede producir ceguera o problemas cutáneos. Si el electrólito entra en
contacto con los ojos, la piel o la ropa, lave la zona afectada con abundante agua
limpia, sin frotarla. Acuda a un médico inmediatamente.
• Durante la recarga, mantenga el equipo lejos del alcance de los niños. Un niño podría
asfixiarse accidentalmente o sufrir una descarga eléctrica con el cable.
• No deje ningún cable cerca de una fuente de calor. El cable podría deformarse o el
material aislante podría fundirse, con el consiguiente peligro de incendio o descarga
eléctrica.
• No dispare el flash hacia el conductor de un vehículo. Puede producir un accidente.
• No dispare el flash cerca de los ojos de una persona. Puede perjudicar su visión. Si
utiliza el flash para fotografiar a un niño, mantenga una distancia mínima de 1 metro.
• Si no va a utilizar la cámara o los accesorios y se dispone a guardarlos, extraiga
primero la batería y desconecte la clavija de alimentación. De este modo evitará
descargas eléctricas, generación de calor e incendios.
• No utilice el equipo en lugares en los que haya gas inflamable. Así evitará explosiones
e incendios.
10
Page 11
• Si el equipo se cae, la carcasa se rompe y las piezas internas quedan al descubierto,
no las toque, ya que podría sufrir una descarga eléctrica.
• No desmonte ni modifique el equipo. Las piezas internas tienen un alto voltaje y
pueden generar una descarga eléctrica.
• No mire al sol o a una fuente de luz de gran potencia a través de la cámara o el
objetivo. Su visión podría resultar dañada.
• Mantenga la cámara fuera del alcance de los niños. Un niño puede asfixiarse
accidentalmente con la correa para el cuello.
• No almacene el equipo en lugares con polvo o humedad. Así evitará incendios y
descargas eléctricas.
• Antes de utilizar la cámara en un avión o un hospital, compruebe si está permitido.
Las ondas electromagnéticas que emite la cámara pueden interferir con los
instrumentos del avión o el equipo del hospital.
• Siga estas medidas de seguridad para evitar incendios y descargas eléctricas:
- Introduzca siempre completamente la clavija de alimentación.
- No sujete la clavija de alimentación con las manos húmedas.
- Cuando vaya a desconectar una clavija de alimentación, sujete la clavija y tire de
ella en vez de tirar del cable.
- No arañe, corte ni doble excesivamente el cable; asimismo, no ponga ningún objeto
pesado encima del mismo. No retuerza ni ate los cables.
- No conecte demasiadas clavijas de alimentación a la misma fuente de alimentación.
- No utilice un cable si su material aislante está deteriorado.
• Desenchufe de vez en cuando la clavija de alimentación y utilice un paño seco para
limpiar el polvo que se haya podido acumular alrededor de la fuente de alimentación. Si
esa zona tiene polvo o grasa, o está húmeda, el polvo de la fuente de alimentación
puede humedecerse y provocar un cortocircuito, con el consiguiente peligro de incendio.
Cómo evitar lesiones o daños en el equipo
• No deje el equipo dentro de un coche expuesto a la luz directa del sol ni cerca de una
fuente de calor. El equipo puede calentarse y provocar quemaduras en la piel.
• No transporte la cámara si está fijada en un trípode. De lo contrario, podría provocar
lesiones. Compruebe que el trípode es lo suficientemente robusto como para soportar
la cámara y el objetivo.
• No deje al sol un objetivo suelto o fijado a una cámara sin la tapa puesta. El objetivo
puede concentrar los rayos del sol y provocar un incendio.
• No cubra ni envuelva el dispositivo de recarga de baterías con un paño. El calor que
se acumule puede deformar la carcasa o producir un incendio.
• Si la cámara cae al agua o si penetran en la misma agua o fragmentos metálicos,
extraiga inmediatamente la batería y la pila de reserva. Así evitará incendios y
descargas eléctricas.
• No utilice ni deje la batería o la pila de reserva en un entorno donde haga calor.
Pueden producirse fugas de electrólito o su duración puede acortarse. Además, la
batería o la pila de reserva pueden calentarse y producir quemaduras en la piel.
• No utilice disolvente de pintura, benceno ni disolventes orgánicos para limpiar el
equipo. Puede provocar incendios o riesgos para la salud.
Si el producto no funciona correctamente o es necesaria una reparación, póngase
en contacto con el distribuidor o el centro de asistencia de Canon más próximo.
11
Page 12
Precauciones de manejo
Cuidado de la cámara
La cámara es un instrumento de precisión. No la deje caer ni la someta a
golpes.
La cámara no es sumergible y, por tanto, no se puede utilizar para fotografía
submarina. Si la cámara cae al agua accidentalmente, póngase en contacto
con el centro de asistencia de Canon más próximo. Elimine las gotas de
agua adheridas a la cámara con un paño seco. Si la cámara ha estado
expuesta al salitre propio de un entorno marino, límpiela con un paño
húmedo bien escurrido.
Nunca deje la cámara junto a dispositivos con un campo magnético fuerte,
como un imán o un motor eléctrico. Evite usar o dejar la cámara cerca de
cualquier dispositivo que emita fuertes ondas de radio, como una antena de
grandes dimensiones. Los campos magnéticos fuertes pueden causar fallos
en el funcionamiento de la cámara o destruir los datos de las imágenes.
No deje la cámara en lugares demasiado calurosos, como el interior de un
coche expuesto a la luz directa del sol. Las altas temperaturas pueden
producir averías.
La cámara contiene un sistema de circuitos electrónicos de precisión. No
intente nunca desmontarla.
Utilice un soplador para eliminar el polvo del objetivo, el visor, el espejo
réflex y la pantalla de enfoque. No utilice limpiadores con disolventes
orgánicos para limpiar el objetivo o el cuerpo de la cámara. Si se encuentra
con algún tipo de suciedad de difícil eliminación, lleve la cámara a un centro
de asistencia de Canon más próximo.
No toque los contactos eléctricos de la cámara con los dedos. Así evitará
que los contactos se corroan. La corrosión de los contactos puede provocar
que la cámara deje de funcionar correctamente.
Si la cámara se traslada repentinamente de un entorno frío a uno caliente,
puede producirse condensación de agua en la cámara y en el interior de la
misma. Para evitar la condensación, coloque la cámara en una bolsa de
plástico con cierre hermético y permita que se adapte a esa temperatura
más cálida antes de sacarla.
Si se forma condensación de agua en la cámara, no la utilice. Así evitará
causar daños en la cámara. Si hay condensación, extraiga el objetivo, la
tarjeta CF y la batería de la cámara; espere a que se haya evaporado
totalmente antes de volver a utilizarla.
Si no va a utilizar la cámara durante un periodo de tiempo prolongado, extraiga
la batería y guarde la cámara en un lugar fresco, seco y con buena ventilación.
Aunque la cámara esté guardada, presione el disparador unas cuantas veces de
vez en cuando para comprobar que la cámara aún funciona.
Evite almacenar la cámara en lugares donde se utilicen productos químicos
corrosivos, como un cuarto oscuro o un laboratorio.
Si la cámara no se ha utilizado durante un periodo de tiempo prolongado,
compruebe sus funciones antes de utilizarla. Si no ha utilizado la cámara
durante cierto tiempo o tiene prevista una sesión fotográfica importante,
llévela a un distribuidor de Canon para que la revisen o compruebe usted
mismo que funciona correctamente.
12
Page 13
Precauciones de manejo
Monitor LCD
Aunque el monitor LCD está fabricado con tecnología de alta precisión y
más del 99,99% de los píxeles efectivos, en el 0,01% o menos restantes
puede haber algunos vacíos. Los píxeles vacíos que aparecen en negro,
rojo, etc., no suponen una avería. Estos píxeles no afectan a las imágenes
grabadas.
Si se deja encendido el monitor LCD durante un periodo prolongado de
tiempo puede que haya quedado marcada la pantalla, si ve restos de lo que
se estaba mostrando. No obstante, esto es sólo temporal y desaparecerá si
no se utiliza la cámara durante unos días.
Tarjeta CF
La tarjeta CF es un dispositivo de precisión. Procure que la tarjeta CF no se
caiga y evite someterla a vibraciones. Esto podría dañar las imágenes
grabadas.
No almacene ni utilice una tarjeta CF cerca de dispositivos con un fuerte
campo magnético, como un televisor, unos altavoces o un imán. Evite
también los lugares que puedan tener electricidad estática. De no hacerlo
así, puede perder las imágenes grabadas en la tarjeta CF.
No exponga las tarjetas CF a la luz directa del sol ni las coloque cerca de
una fuente de calor, ya que podrían deformarse y quedar inservibles.
No derrame líquidos sobre la tarjeta CF.Guarde las tarjetas CF en una caja para proteger los datos almacenados en
ellas.
No debe doblar las tarjetas ni someterlas a ningún golpe o fuerza excesiva.No almacene las tarjetas CF en lugares con polvo, húmedos o demasiado
calurosos.
Contactos eléctricos del objetivo
Después de desmontar el objetivo de la cámara, coloque
las tapas del objetivo o colóquelo con el extremo posterior
hacia arriba para evitar que se rayen la superficie y los
contactos eléctricos.
Contactos
13
Page 14
Guía de iniciación rápida
Objetivo EF-S
Objeti vo E F
Introduzca la batería. (p. 26)
1
2
3
Para recargar la batería, consulte la
página 24.
Monte el objetivo. (p. 30)
Cuando monte un objetivo EF-S,
alinéelo con el indicador blanco de la
cámara. Alinee los demás objetivos
con el indicador rojo.
Sitúe el conmutador de modos
de enfoque del objetivo en
<AF>. (p. 30)
4
Abra la tapa de la ranura
de la tarjeta CF e
introduzca una tarjeta CF.
(p. 28)
Oriente el lado de la etiqueta
hacia usted e inserte el extremo
con orificios en la cámara.
5
14
Sitúe el interruptor de
alimentación en <1>.
X Los ajustes actuales de la cámara
aparecerán en el monitor LCD.
(p. 31)
Page 15
6
7
8
9
Guía de iniciación rápida
Sitúe el dial de modo en <1>
(Totalmente automático).
Todos los ajustes necesarios de la
cámara se realizarán
automáticamente.
Enfoque el motivo. (p. 33)
Mire por el visor y sitúe el motivo de
modo que quede encuadrado en el
centro del visor. Presione el
disparador hasta la mitad y la cámara
enfocará el motivo.
Tome la fotografía. (p. 33)
Presione el disparador
completamente para tomar la imagen.
Revise la imagen en el monitor
LCD.
(p. 94)
La imagen captada aparecerá en el
monitor LCD durante unos 2
segundos.
(p. 40)
La visualización de los ajustes de la cámara en el monitor LCD se
desactiva automáticamente cuando se acerca el ojo al ocular.
Para ver las imágenes captadas hasta el momento, consulte
“Reproducción de imágenes” (p. 50).
Para eliminar una imagen, vea “Borrado de imágenes” (p. 123).
15
Page 16
Nomenclatura
Las partes que se indican en negrita se utilizan en la sección
“Conceptos básicos sobre toma de fotografías y reproducción de
imágenes”.
Dial de modo (p. 20)
Interruptor de
alimentación (p. 31)
Lámpara de
alimentación (p. 31)
<6> Dial principal
(p. 4)
Disparador (p. 33)
Lámpara de
reducción de ojos
rojos/temporizador
(p. 55/49)
Sensor del
mando a distancia
(p. 153)
Empuñadura
Espejo (p. 91,114)
Contactos (p. 13)
Montura del objetivo
Objetivo EF-S18-55 mm f/3,5-5,6 II
Anillo de enfoque
(p. 58)
Montura de parasol
EW-60C (opcional)
Rosca de filtro de
58 mm (parte frontal
del objetivo)
Conmutador de modos
de enfoque (p. 30)
Indicador de montaje
del objetivo (p. 30)
Anillo de zoom
16
Flash incorporado/luz de ayuda al AF
(p. 54/104)
Indicador de montaje del objetivo EF
(p. 30)
Indicador de montaje del objetivo EF-S
(p. 30)
Contactos de sincronización del flash
Zapata para accesorios (p. 152)
<V> Marca del
plano focal (p. 45)
Montura de la
correa (p. 22)
<D> Botón del
flash (p. 54)
Tapa de
terminales
Botón de
desbloqueo
del objetivo
Botón de previsualización de la
profundidad de campo (p. 70)
Clavija de bloqueo del objetivo
Terminal VIDEO
OUT (p. 121)
Terminal del
mando a distancia
(p. 90)
Terminal DIGITAL
(p. 107, 130)
Contactos (p. 13)
(p. 30)
Page 17
Nomenclatura
v
<
d
Sensor de apagado de pantalla
(p. 101)
<l> Botón de
impresión/compartir
(p. 108/143)
<B> Botón de
isualización de los
ajustes de la cámara
on/off/información/
orientación de recorte
(p. 34, 99/50,
124/142)
M> Botón
e menú (p. 35)
<C> Botón
de salto (p. 117)
<x> Botón de reproducción
(p. 50)
<L> Botón de
borrado (p. 123)
Monitor LCD (p. 34)
<i/Q> Botón de selección
del modo de avance (p. 49, 59)
Teclas en cruz (p. 35)
<WZ> Botón de ajuste de sensibilidad ISO (p. 53)
<
XB
<Yq> Botón de selección del modo de medición (p. 73)
<
ZE
Marco del ocular (p. 153)
Ocular del visor
Rosca de trípode
Lámpara de acceso (p. 29)
> Botón de selección del balance de blancos (p. 86)
> Botón de selección de modo AF (p. 56)
Rueda de ajuste dióptrico (p. 31)
<0> Botón de ajuste/<A> Botón de
selección de estilo de foto (p. 35/63)
<O> Botón de abertura/
compensación de exposición
(p. 71/74)
<A/I> Botón de
bloqueo AE/bloqueo FE/
índice/reducción
(p. 84/85/116/118, 142)
<S/u> Botón de
selección de punto
AF/ampliación
(p. 57/118, 142)
Tapa de la
ranura de la
tarjeta CF
(p. 28)
Orificio del
cable de CC
(p. 154)
Palanca de liberación de
la tapa del compartimiento
de la batería (p. 26)
Pase el extremo de la correa a través del ojal
de la montura de la cámara, desde abajo.
Seguidamente, páselo a través de la hebilla
de la correa, como se muestra en la
ilustración. Tire de la correa para que quede
tensa y asegúrese de que no se afloja en la
hebilla.
La tapa del ocular también está sujeta a
la correa. (p. 153)
Tapa del ocular
Adobe es una marca comercial de Adobe Systems Incorporated.CompactFlash es una marca comercial de SanDisk Corporation.Windows es una marca comercial o una marca comercial registrada de
Microsoft Corporation en EE.UU. y otros países.
Macintosh es una marca comercial registrada de Apple Corporation en EE.UU.
y otros países.
Todos los demás nombres de producto, razones sociales y marcas
comerciales mencionados en este manual pertenecen a sus respectivos
propietarios.
* Esta cámara digital es compatible con Regla de diseño para sistema de archivo
de cámara 2.0 y Exif 2.21 (también denominado “Exif Print”). Exif Print es un
estándar que mejora la compatibilidad entre impresoras y cámaras digitales. Al
conectar una impresora compatible con Exif Print, la impresión se optimiza
mediante la incorporación de información sobre el disparo.
22
Page 23
1
Para empezar
En este capítulo se explican los pasos preliminares y
operaciones básicas de la cámara.
23
Page 24
Recarga de la batería
Retire la tapa.
1
Monte la batería.
2
Alinee el borde delantero de la batería
Indicador de la ranura
de la batería
CB-2LW
CB-2LWE
Para retirar la batería, siga el
Para el CB-2LW
3
Saque las patillas y recargue la
batería.
Tal como indica la flecha, saque las
Inserte las patillas en la fuente de
Para el CB-2LWE
Conecte el cable de alimentación
y recargue la batería.
Conecte el cable de alimentación al
X La recarga se inicia automáticamente
X Cuando la batería está
La recarga completa de una batería
con la línea indicadora del cargador de
batería. Mientras presiona la batería,
deslícela en la dirección de la flecha.
procedimiento anterior en orden
inverso.
patillas del cargador de batería.
alimentación.
cargador e inserte la clavija en la
fuente de alimentación.
y la lámpara de recarga se enciende
en color naranja.
completamente recargada, la lámpara
de recarga se ilumina en verde.
completamente agotada tarda
unos 90 minutos.
24
Page 25
Recarga de la batería
Sugerencias para usar la batería y el cargador
Recargue la batería el día antes o el mismo día en el que vaya a utilizarla.
Las baterías cargadas y sin usar pierden la carga gradualmente. El tiempo
necesario para recargar la batería depende de su nivel de energía y de la
temperatura ambiente.
No recargue la batería durante más de 24 horas (para evitar que se
degrade el rendimiento de la batería).
Una vez que se haya recargado la batería, desconéctela y
desenchufe el cargador.
Puede colocar la tapa con una orientación
diferente para indicar si la batería se ha
recargado o no.
Si se ha recargado la batería, coloque la tapa de
modo que el orificio con forma de batería <>
quede alineado con el cierre azul de la batería. Si la
batería está agotada, coloque la tapa con la orientación opuesta.
Utilice la batería en un intervalo de temperatura ambiente de
0°C - 40°C / 32°F - 104°F.
Para obtener el mejor rendimiento de la batería se recomienda un intervalo de
temperatura ambiente de 10°C - 30°C / 50°F - 86°F. En lugares fríos tales
como zonas de nieve, el rendimiento de la batería y el tiempo de
funcionamiento se pueden reducir temporalmente.
Cuando no utilice la cámara, retire la batería.
Si se deja la batería en la cámara durante un periodo prolongado de tiempo,
se libera una pequeña cantidad de corriente que descarga la batería en
exceso y acorta su duración. Conserve la batería con la tapa puesta.
Almacenar la batería completamente cargada puede reducir su rendimiento.
El cargador de batería puede utilizarse también en otros países.
El cargador de batería es compatible con una fuente de alimentación de 100 V
CA a 240 V CA 50/60 Hz. Si la forma de la patilla es diferente, utilice un
adaptador de enchufe para ese país. No conecte ningún transformador de
tensión al cargador de batería. Si lo hace puede dañar el cargador de batería.
Si la batería se agota rápidamente incluso tras cargarla por
completo, reemplácela.
Sustituya la batería por una nueva.
No utilice el cargador de batería para recargar ninguna otra batería diferente de la NB-2LH.
La batería NB-2LH sólo puede usarse con Canon. Si la utiliza con un
cargador de batería o un producto que no sea de Canon, puede provocar
averías o accidentes de los que Canon no se hace responsable.
25
Page 26
Inserción y extracción de la batería
Inserción de la batería
Abra la tapa del compartimiento
1
de la batería.
Deslice la palanca como indica la
flecha y abra la tapa.
Introduzca la batería.
2
Inserte el extremo con los contactos
de la batería.
Introduzca la batería hasta que
quede encajada en su sitio.
Cierre la tapa.
3
Presione la tapa para cerrarla hasta
que encaje en su lugar.
Comprobación del nivel de carga de la batería
Cuando el interruptor de alimentación esté situado en <1> (p. 31),
se mostrará el nivel de la batería:
z : Nivel de carga correcto.
x : El nivel de la batería está
ligeramente bajo, pero queda
suficiente energía.
c : La batería se agotará pronto.
n : La batería se debe recargar.
26
Page 27
Inserción y extracción de la batería
Duración de la batería[Número aproximado de disparos]
Temperatura
A 23°C / 73°F500360
A 0°C / 32°F370280
Las cifras anteriores son válidas si se utiliza una batería NB-2LH
completamente cargada, y se basan en los criterios de prueba de la CIPA
(Camera & Imaging Products Association).
El número real de disparos puede ser inferior al indicado, en función de
las condiciones en las que se tome la fotografía.
El número de disparos también se reduce si se presiona el disparador
hasta la mitad durante periodos prolongados, o con sólo usar el enfoque
automático.
El objetivo se alimenta de la energía de la batería de la cámara. El uso
de ciertos objetivos puede reducir el número de disparos posibles.
Condiciones de disparo
Sin flashUso del flash al 50%
Extracción de la batería
Abra la tapa del compartimiento
1
de la batería.
Deslice la palanca como indica la
flecha y abra la tapa.
Extraiga la batería.
2
Deslice la palanca de bloqueo de la
batería, como indica la flecha, y
extraiga la batería.
Para evitar cortocircuitos, no olvide
colocar la tapa protectora en la
batería.
27
Page 28
Inserción y extracción de la tarjeta CF
La imagen captada se graba en la tarjeta CF (opcional).
Aunque el grosor de las tarjetas CF de tipo I y de tipo II es distinto, ambas
pueden introducirse en la cámara. La cámara también es compatible con
Microdrive (de tipo disco duro) y tarjetas CF de 2 GB o más.
Inserción de la tarjeta
Abra la tapa.
1
Deslice la tapa como indica la flecha
para abrirla.
Lado de la etiqueta
Botón de expulsión
de la tarjeta CF
Disparos restantes
El número de disparos restantes depende de la capacidad que le quede a la
tarjeta CF, de la calidad de grabación de la imagen, de la sensibilidad ISO, etc.
Inserte la tarjeta CF.
2
Como se muestra en la ilustración,
oriente hacia usted la cara de la
tarjeta que lleva la etiqueta e inserte
en la cámara el extremo de la tarjeta
que tiene orificios.
Si inserta la tarjeta CF de forma
incorrecta puede dañar la cámara.
X El botón de expulsión de la tarjeta CF
se bloqueará.
Cierre la tapa.
3
Cierre la tapa y deslícela en la
dirección que muestra la flecha hasta
que encaje en su lugar.
Cuando sitúe el interruptor de
alimentación en <1>, se mostrará
en el monitor LCD el número de
disparos restantes.
28
Page 29
Inserción y extracción de la tarjeta CF
Extracción de la tarjeta
Abra la tapa.
1
Ajuste el interruptor de alimentación
en <2>.
Compruebe que no aparece
“Grabando...” en el monitor LCD.
Lámpara de acceso
Una lámpara de acceso intermitente indica que se está
transmitiendo, leyendo, escribiendo o borrando datos en la tarjeta
CF. Mientras la lámpara de acceso está iluminada o parpadeando,
no realice las siguientes acciones. Si lo hace así puede dañar los
datos de imagen. También puede dañar la tarjeta CF o la cámara.
· Abrir la tapa de la ranura de la tarjeta CF.
· Extraer la batería.
· Agitar o golpear la cámara.
Si la tarjeta CF ya contiene imágenes grabadas, es posible que el
número de imagen no se inicie desde 0001. (p. 96)
Si se muestra un error relacionado con la tarjeta CF, consulte la
página 38.
Comparadas con las tarjetas CF, las tarjetas de memoria de tipo disco
duro son más vulnerables a las vibraciones y a los golpes. Si utiliza una
tarjeta de este tipo, tenga cuidado de no someter la cámara a
vibraciones ni golpes, especialmente mientras se graban o se muestran
imágenes.
Compruebe que la lámpara de
acceso está apagada y abra la tapa.
Extraiga la tarjeta CF.
2
Presione el botón de expulsión de la
tarjeta CF.
X La tarjeta CF se expulsará.
Cierre la tapa.
Si ajusta [z Disparo sin CF] en [Off] en el menú, no podrá tomar
fotografías sin una tarjeta CF. (p. 94)
29
Page 30
Montaje y desmontaje del objetivo
Montaje del objetivo
Extraiga las tapas.
1
Extraiga la tapa posterior del objetivo
y la tapa del cuerpo girándolas de la
forma que indica la flecha.
Indicador de montaje
del objetivo EF-S
Indicador de montaje del
Desmontaje del objetivo
Al montar o desmontar el objetivo, evite que entre polvo en la cámara a
través de la montura.
30
objetivo EF
Monte el objetivo.
2
Alinee el objetivo EF-S con el
indicador blanco de montaje del
objetivo EF-S de la cámara y gire el
objetivo como indica la flecha hasta
que se acople en su lugar.
Si monta un objetivo que no sea EFS, alinéelo con el indicador rojo de
montaje del objetivo EF.
En el objetivo, ajuste el conmutador
3
de modos de enfoque a la posición
<AF> (enfoque automático).
Si se ajusta en <MF> (enfoque manual),
el enfoque automático no funcionará.
Extraiga la tapa de la parte frontal
4
del objetivo.
Mantenga presionado el botón de
desbloqueo del objetivo y gire el
objetivo como indica la flecha.
Gire el objetivo hasta que se detenga
y desmóntelo.
Page 31
Cómo disparar
Interruptor de alimentación
Para que la cámara funcione, es necesario activar el interruptor de
alimentación.
<1>:
<2>: La cámara se apaga y no
Cuando se enciende o se apaga el interruptor de alimentación, se
muestra el icono <> en el monitor LCD para indicar que está en
funcionamiento el sistema de autolimpiado del sensor.
Para ahorrar energía de la batería, la cámara se apaga
automáticamente después de unos 30 segundos de inactividad. Para
volver a encenderla, sólo tiene que presionar el disparador.
Puede cambiar el tiempo de apagado automático con el ajuste [c
Descon. Auto] del menú. (p. 95)
Si sitúa el interruptor de alimentación en <2> mientras se está grabando
una imagen en la tarjeta CF, se mostrará [
alimentación una vez que la tarjeta CF termine de grabar la imagen.
Ajuste de la imagen del visor
Si ajusta el visor a su visión, podrá ver nítidamente a través del visor
incluso sin gafas.
Gire la rueda de ajuste dióptrico.
Gire la rueda a la derecha o la
La lámpara de alimentación se
ilumina y se enciende la cámara.
funciona. Ajuste el interruptor
en esta posición cuando no
utilice la cámara.
Grabando...
] y se apagará la
izquierda de manera que los nueve
puntos AF del visor aparezcan
nítidamente.
Si tras el ajuste dióptrico de la cámara aún no consigue ver nítidamente a
través del visor, es recomendable que utilice objetivo de ajuste dióptrico de
la serie E (10 tipos, opcionales).
31
Page 32
Cómo disparar
Sujeción de la cámara
Para obtener imágenes nítidas, sujete firmemente la cámara para
minimizar la trepidación.
Con la cámara en horizontal
Con la cámara en vertical
Sujeción de la cámara
1. Sujete la empuñadura de la cámara con la mano derecha.
2. Sujete la parte inferior del barril del objetivo con la mano izquierda.
3. Presione ligeramente el disparador con el dedo índice de la mano
derecha.
Estabilización de la cámara
4. Apriete los brazos y los codos contra la parte delantera del cuerpo.
5. Acerque el ojo al visor lo más posible (el monitor LCD se apaga).
6. Adelante ligeramente un pie para estabilizar mejor el cuerpo.
* El monitor LCD no se puede utilizar como visor para tomar fotografías.
32
Page 33
Cómo disparar
Disparador
El disparador tiene dos posiciones. Puede presionar el disparador hasta
la mitad. A continuación, puede presionar el disparador hasta el fondo.
Presionar el disparador hasta la
mitad
De este modo se activa el enfoque
automático (AF) y la exposición
automática (AE) que ajusta la velocidad
de obturación y la abertura.
En el visor aparece el ajuste de la
exposición (velocidad de obturación y
abertura). (0)
Presionar el disparador hasta el
fondo
Esta acción abre el obturador y toma la
fotografía.
Prevención de trepidaciones
El movimiento de la cámara durante el momento de la exposición se
denomina trepidación. La trepidación de la cámara puede producir
imágenes borrosas. Para evitar la trepidación, tenga en cuenta lo siguiente:
· Sujete y estabilice la cámara como se muestra en la página
anterior.
· Presione el disparador hasta la mitad para enfocar automáticamente
y, a continuación, presione el disparador hasta el fondo.
Si presiona el disparador hasta el fondo sin antes presionarlo hasta la mitad,
o si lo presiona hasta la mitad e inmediatamente después lo presiona a
fondo, pasará algún tiempo antes de que la cámara tome la fotografía.
Independientemente del estado en el que se encuentre la cámara
(reproducción de imágenes, operaciones del menú, grabación de imágenes,
etc.), puede volver a disparar instantáneamente con sólo presionar el
disparador hasta la mitad (excepto durante la impresión directa y mientras
se muestra la pantalla de transmisión directa de imágenes).
33
Page 34
Cambio de la pantalla del monitor LCD
El monitor LCD puede mostrar la pantalla de ajustes de la cámara,
la pantalla del menú, imágenes, etc.
Ajustes de la cámara
Se muestra cuando la cámara está
encendida.
Cuando el ojo se acerque al ocular del
visor, el sensor de apagado de la pantalla
apagará automáticamente el monitor LCD.
Esto evita que el brillo del monitor LCD
interfiera con su visión.
El monitor LCD se enciende de nuevo
cuando el ojo abandona el ocular del visor.
Mientras se muestra la pantalla de menús o
una imagen como se muestra a
continuación, puede volver
instantáneamente a la pantalla de ajustes
de la cámara (que se muestra a la izquierda)
presionando el disparador hasta la mitad.
Al presionar el botón <B> se
enciende o se apaga la pantalla.
Si mira por el visor con las gafas de sol puestas, es posible que el
monitor LCD no se apague automáticamente. En tal caso, presione el
botón <B> para apagar el monitor.
Si hay una luz fluorescente cerca, es posible que se apague el monitor
LCD. Si ocurre así, aleje la cámara de la luz fluorescente.
Pantalla de menúsImagen captada
Aparece cuando se presiona el
botón <M>. Presione el
botón de nuevo para mostrar
los ajustes de la cámara.
34
Se muestra cuando se presiona
el botón <x>. Presione el
botón de nuevo para mostrar
los ajustes de la cámara.
Page 35
Operaciones y ajustes del menú
Configurando diversos ajustes opcionales con los menús, es posible ajustar
la calidad de grabación de la imagen, la fecha y hora, la luminosidad del
monitor LCD, etc. Mientras observa el monitor LCD, utilice el botón <
las teclas en cruz <S> y el botón <0> de la parte posterior de la cámara.
M
>,
Botón <M>
Botón <C>
Monitor LCD
Menú de disparo 2*
Menú de disparo 1
Ficha
Elementos de menú
* La ficha [m] no se muestra en los modos de fotografía de la zona básica,
tales como Totalmente automático.
IconoColorCategoríaDescripción
z/m
x
c/b
Para cambiar de ficha de menú, presione el botón <C>.Si se ha ajustado un modo de la zona básica, algunos elementos de
También puede utilizar el dial <6> para seleccionar elementos de
En la página 156 aparece una lista de las funciones del menú.
Amarillo
menú no se mostrarán.
menú o reproducir imágenes.
Rojo
Azul
Menú de
disparo
Menú de
reproducción
Menú de
configuración
Menú de reproducción
Menú de configuración 1
Menú de ajustes relacionados con
la toma de fotografías
Menú de ajustes relacionados con
la reproducción de imágenes
Ajustes básicos de las funciones de
la cámara
Botón <0>
Teclas en cruz
<S>
Menú de
configuración 2
Ajustes de menú
35
Page 36
Operaciones y ajustes del menú
Procedimiento de ajuste de los menús
Visualice el menú.
1
Presione el botón <M> para
mostrar el menú.
Seleccione una ficha.
2
Presione el botón <C> para
seleccionar una ficha de menú.
Si las fichas están resaltadas, puede
presionar también la tecla <U>
para seleccionar una ficha.
Seleccione un elemento de menú.
3
Presione la tecla <V> para
seleccionar el elemento de menú y, a
continuación, presione <0>.
Seleccione el ajuste de menú.
4
Presione la tecla <V> o <U>
para seleccionar el ajuste. (Algunos
ajustes requieren que se presione la
tecla <V> o <U> para
seleccionarlos.)
Establezca el ajuste deseado.
5
Presione <0> para establecerlo.
Salga del menú.
6
Presione el botón <M> para
volver a la visualización de los
ajustes de la cámara.
Las explicaciones de las funciones de menú contenidas en este manual
asumen que ha presionado el botón <M> para visualizar la pantalla del
menú.
36
Page 37
Antes de empezar
3 Elija el idioma de la interfaz
Seleccione [Idioma].
1
Bajo la ficha [b], seleccione
[Idioma] y, a continuación, presione
<0>.
X Aparecerá la pantalla de idioma.
Ajuste el idioma deseado.
2
Presione la tecla <S> para
seleccionar el idioma que desee y, a
continuación, presione <0>.
X El idioma cambia.
3 Ajuste de la fecha y la hora
Compruebe si se ha ajustado correctamente la fecha y hora de la
cámara. Si es necesario, ajuste la fecha y la hora correctas.
Seleccione [Fecha/Hora].
1
Bajo la ficha [c], seleccione
[Fecha/Hora] y, a continuación,
presione <0>.
X Aparece la pantalla de fecha y hora.
Ajuste la fecha y la hora.
2
Presione la tecla <U> para
seleccionar el número de la fecha o la
hora.
Presione la tecla <V> para
seleccionar el valor correcto.
Presione <0> para confirmar la
fecha/hora y volver al menú.
Es importante ajustar la fecha y hora correctas, porque se grabarán junto
con cada imagen captada.
37
Page 38
Antes de empezar
3 Formatee la tarjeta CF
Si utiliza una tarjeta CF nueva o una tarjeta CF previamente formateada por
otras cámara u ordenador personal, formatee la tarjeta con esta cámara.
Al formatear una tarjeta CF se borra todo el contenido de la tarjeta. Se
borrarán incluso las imágenes protegidas, así que debe asegurarse de
que no haya nada que desee conservar. Si es necesario, transmita los
datos grabados a un ordenador personal antes de formatear la tarjeta.
Seleccione [Formatear].
1
Bajo la ficha [c], seleccione
[Formatear] y, a continuación,
presione <0>.
X Aparecerá el cuadro de diálogo de
confirmación.
Formatee la tarjeta CF.
2
Seleccione [OK] y, a continuación,
presione <0>.
X
Se formateará (inicializará) la tarjeta CF.
X Una vez que finalice el formateado,
volverá a aparecer el menú.
Cuando la tarjeta está formateada, sólo se cambia la información de
administración de los archivos. Los datos reales no se borran por
completo. Tenga esto en cuenta cuando deseche la tarjeta de memoria o
se la dé a otra persona.
Cuando deseche la tarjeta, destrúyala físicamente para evitar el robo de
los datos.
Si se muestra un error relativo a la tarjeta CF en el monitor LCD, hay un
problema con la tarjeta CF. Retire e instale de nuevo la tarjeta CF. Si el
error persiste, utilice una tarjeta CF diferente. O bien, si puede transmitir
todas las imágenes de la tarjeta CF a un ordenador personal transfiera
todas las imágenes y, a continuación, formatee la tarjeta. Después
puede volver a usar normalmente la tarjeta.
La capacidad de la tarjeta CF que se muestra en la pantalla de formateado
de la tarjeta puede ser inferior a la capacidad indicada en la tarjeta.
38
Page 39
2
Conceptos básicos sobre toma de
fotografías y reproducción de imágenes
En este capítulo se describe cómo utilizar los modos de
la zona básica en el dial de modo para obtener los
mejores resultados, y cómo reproducir imágenes.
Con los modos de la zona básica, todo lo que tiene que hacer
es apuntar, disparar y la cámara realizará automáticamente
todos los ajustes. Además, para evitar fotografías mediocres
debido a operaciones equivocadas, en los modos de la zona
básica no es posible cambiar los ajustes de la cámara. Los
ajustes (funciones establecidas automáticamente) que el
usuario no puede realizar aparecen en gris.
Tota lm ente
automático
Z
o
n
a
b
á
s
i
c
a
39
Page 40
1
Realización de fotografías totalmente automáticas
Ajuste el dial de modo en <1>.
1
Punto AF
Luz de confirmación
de enfoque
Sitúe cualquier punto AF sobre el
2
motivo.
Todos los puntos AF funcionarán, y el
enfoque se obtendrá generalmente
en el punto AF que cubra el objeto
más cercano.
Apuntar el punto AF central sobre el
motivo facilita el enfoque.
Enfoque el motivo.
3
Presione el disparador hasta la mitad
y el objetivo se moverá para enfocar.
X El punto dentro del punto AF que
realice el enfoque parpadeará
brevemente en rojo. Al mismo
tiempo, sonará un zumbido y se
iluminará en el visor la luz de
confirmación de enfoque <o>.
X Si es necesario, se levantará
automáticamente el flash
incorporado.
Tome la fotografía.
4
Presione el disparador hasta el fondo
para tomar la imagen.
X La imagen captada aparecerá en el
monitor LCD durante unos 2
segundos.
Si salta el flash incorporado, ciérrelo
de nuevo con los dedos.
40
Page 41
1 Realización de fotografías totalmente automáticas
Preguntas frecuentes
La luz de confirmación de enfoque <o> parpadea y no se
consigue enfocar.
Apunte el punto AF sobre una parte que tenga un buen contraste entre luces y
sombras y, a continuación, presione el disparador hasta la mitad. (p. 160) Si
está demasiado cerca del motivo, aléjese e inténtelo de nuevo.
A veces parpadean simultáneamente varios puntos AF.
Esto indica que se ha enfocado en todos esos puntos AF. Siempre que
parpadee el punto AF que cubre el motivo deseado, puede tomar la fotografía.
El zumbido continúa sonando suavemente. (Tampoco se
ilumina la luz de confirmación de enfoque <o>.)
Indica que la cámara está enfocando de forma continua un motivo en
movimiento. (No se ilumina la luz de confirmación de enfoque <o>.) Mientras
suena el zumbido, puede presionar el disparador hasta el fondo para
fotografiar un objeto en movimiento bien enfocado.
Si presiona el disparador hasta la mitad no enfocará el motivo.
Cuando el conmutador de modos de enfoque del objetivo se sitúa en <MF>
(Enfoque manual), la cámara no enfoca. Ajuste el conmutador de modos de
enfoque en <AF>.
Cuando enfoco el motivo y, a continuación, muevo el zoom
para tomar la fotografía, el enfoque no parece preciso.
Si desea utilizar el zoom, hágalo antes de enfocar. Si gira el anillo de zoom
después de haber enfocado, es posible que pierda ligeramente el enfoque.
Aunque hay luz de día, el flash salta.
Es posible que el flash salte para motives situados a contraluz, para reducir
las fuertes sombras sobre el motivo.
Con poca luz, el flash incorporado dispara una serie de
destellos.
Para facilitar el enfoque automático, es posible que al presionar el disparador
hasta la mitad el flash incorporado dispare una serie de destellos. Esto se
denomina luz de ayuda al AF. Es eficaz hasta, aproximadamente, 4 metros/
13,1 pies de distancia.
Aunque se usó el flash, la fotografía salió oscura.
El motivo estaba demasiado lejos. El motivo debe estar a menos de 5 metros/
16,4 pies de la cámara.
Usando el flash, la parte inferior de la imagen salió
anormalmente oscura.
El motivo estaba demasiado cercano a la cámara, y el objetivo creó una sombra. El
motivo debe estar al menos a 1 metro/3,3 pies de distancia de la cámara. Si instaló
un parasol (opcional) en el objetivo, quítelo antes de tomar la fotografía con flash.
41
Page 42
1
Técnicas de fotografía totalmente automática
Recomposición de la toma
Según la escena, coloque el motivo a la izquierda o a la derecha para
crear un fondo equilibrado y una buena perspectiva.
En el modo <1> (Totalmente automático), el enfoque quedará
bloqueado mientras presiona el disparador hasta la mitad para enfocar
un objeto estático. A continuación puede recomponer la toma y
presionar el disparador hasta el fondo para tomar la fotografía. Esta
técnica se denomina bloqueo de enfoque. El bloqueo de enfoque
también se puede aplicar en los modos de la zona básica (excepto en
<5>).
Fotografía de motivos en movimiento
En el modo <1> (Totalmente automático), si el sujeto se mueve (si
cambia la distancia a la cámara) durante o después del enfoque, se
activará el AF AI Servo para enfocar el motivo de forma continua.
Mientras mantenga el punto AF apuntando al motivo, con el disparador
presionado hasta la mitad, el enfoque será continuo. Cuando desee
tomar la fotografía, presione el disparador hasta el fondo.
42
Page 43
2 Fotografía de retratos
El modo <2> (Retrato) desenfoca el fondo para hacer resaltar a las
personas que son el motivo de la imagen. También hace que los tonos
de la piel y el pelo aparezcan más suaves que con el modo <1>
(Totalmente automático).
Sugerencias para fotografiar
Cuanto mayor sea la distancia entre el motivo y el fondo, mejor.
Cuanto mayor sea la distancia entre el motivo y el fondo, más
difuminado aparecerá el fondo. El motivo destacará también mejor
frente a un fondo sencillo y oscuro.
Utilice un teleobjetivo.
Si tiene un objetivo zoom, utilice el extremo teleobjetivo para hacer
que el motivo ocupe el encuadre de cintura hacia arriba. Acérquese
si es necesario.
Enfoque la cara.
Compruebe que el punto AF que cubre la cara parpadee en rojo.
Si mantiene presionado el disparador, puede disparar de forma continua
para obtener diferentes poses y expresiones faciales. (Aprox. 3
disparos/segundo)
Si es necesario, se levantará automáticamente el flash incorporado.
43
Page 44
3 Fotografía de paisajes
Utilice el modo <3> (Paisaje) para fotografiar grandes paisajes,
escenas nocturnas y para que todo quede enfocado, de lo más cercano
a lo más lejano. Los verdes y azules aparecen además más vivos y
nítidos que con <1> (Totalmente automático).
Sugerencias para fotografiar
Utilice un objetivo gran angular.
Cuando utilice un objetivo zoom, use el extremo gran angular. Así
tendrá enfocados los objetos cercanos y lejanos, mejor que con el
extremo teleobjetivo. También dará amplitud a los paisajes.
Fotografía de escenas nocturnas.
Dado que el flash incorporado queda
desactivado, este modo es bueno también
para escenas nocturnas. Para escenas
nocturnas, utilice un trípode para evitar
trepidaciones en la cámara. Si desea
fotografiar una persona frente a una escena
nocturna, ajuste el dial de modo en <6> y utilice un trípode. (p. 47)
44
Page 45
4 Fotografía de primeros planos
Si desea fotografiar primeros planos de flores o cosas pequeñas, utilice
el modo <4> (Primer plano). Para hacer que las cosas pequeñas
aparezcan mucho más grandes, utilice un objetivo macro (opcional).
Sugerencias para fotografiar
Utilice un fondo sencillo.
Un fondo sencillo hace que la flor, etc. resalte mejor.
Acérquese lo más posible al motivo.
Compruebe que utiliza la distancia mínima de enfoque del objetivo.
Algunos objetivos tienen indicaciones tales como <40.28m/0.9ft>.
La distancia mínima de enfoque del objetivo se mide desde la marca
<V> (plano focal) de la cámara hasta el motivo. Si se acerca
demasiado al motivo, la luz de confirmación de enfoque <o>
parpadeará.
Si hay poca luz, se disparará el flash incorporado. Si está
demasiado cerca del motivo y la parte inferior de la fotografía parece
oscura (debido a que el barril del objetivo obstruye el flash), aléjese
del motivo.
Con un objetivo zoom, utilice el extremo teleobjetivo.
Si tiene un objetivo zoom, el uso del extremo teleobjetivo hará que
el motivo aparezca más grande.
45
Page 46
5 Fotografía de objetos en movimiento
Para fotografiar un objeto en movimiento, ya sea un niño corriendo o
una carrera automovilística, utilice el modo <5> (Deportes).
Sugerencias para fotografiar
Utilice un teleobjetivo.
Es recomendable utilizar un teleobjetivo, para poder disparar desde
lejos.
Utilice el punto AF central para enfocar.
Sitúe el punto AF central sobre el motivo y, a continuación, presione
el disparador hasta la mitad para enfocar automáticamente. Durante
el enfoque automático, el zumbido continuará sonando suavemente.
Si no es posible enfocar, la luz de confirmación de enfoque <o>
parpadeará.
Cuando desee tomar la fotografía, presione el disparador hasta el
fondo. Mientras se mantenga presionado el disparador, se enfocará
automáticamente y se realizarán disparos en serie (como máximo,
unos 3 disparos por segundo).
Cuando haya poca luz, y sea probable que se produzca trepidación,
parpadeará la indicación de velocidad de obturación en la esquina inferior
izquierda del visor. Sujete la cámara con firmeza y dispare.
46
Page 47
6 Fotografía de retratos nocturnos
Para fotografiar a alguien de noche y obtener una exposición de
aspecto natural en el fondo, utilice el modo <6> (Retrato nocturno).
Sugerencias para fotografiar
Utilice un objetivo gran angular y un trípode.
Si utiliza un objetivo zoom, ajústelo en el extremo gran angular para
obtener una vista nocturna amplia. Para escenas nocturnas, utilice
un trípode para evitar trepidaciones en la cámara.
Sitúe la persona a menos de 5 metros/16,4 pies de distancia de
la cámara.
Con poca luz, el flash incorporado se disparará automáticamente
para obtener una buena exposición de la persona. La distancia a la
que es efectivo el flash incorporado es de 5 metros/16,4 pies desde
la cámara.
También puede disparar con <1> (Totalmente automático).
Dado que es probable que al disparar de noche se produzca
trepidación, es recomendable disparar también con <1>
(Totalmente automático).
Si se utiliza también el temporizador, la lámpara del temporizador
parpadeará una vez tomada la fotografía.
47
Page 48
7 Desactivación del flash
En lugares en los que esté prohibida la fotografía con flash, utilice el
modo <7> (Flash desconectado). Este modo es también eficaz para
escenas a la luz de las velas, cuando desee obtener el efecto de luz de
velas.
Sugerencias para fotografiar
Si parpadea la indicación numérica del visor, tenga cuidado
para evitar la trepidación.
Cuando haya poca luz, y sea probable que se produzca trepidación,
parpadeará la indicación de velocidad de obturación en el visor.
Sujete firmemente la cámara o utilice un trípode. Si tiene un objetivo
zoom, utilice el extremo gran angular para reducir la borrosidad
debida a la trepidación.
Fotografía de retratos sin flash.
Con poca luz, la persona no debe moverse hasta que se tome la
fotografía. Si la persona se mueve durante la exposición, puede
aparecer borrosa en la fotografía.
48
Page 49
j Uso del temporizador
Utilice el temporizador cuando desee aparecer en la fotografía. El
temporizador puede usarse en cualquier modo de disparo.
Presione el botón <iQ>.
1
Seleccione <Q>.
2
Presione la tecla <U> para
seleccionar <Q>.
Tome la fotografía.
3
Enfoque el motivo y presione el
disparador hasta el fondo.
Sonará el zumbido, parpadeará la
X
lámpara del temporizador y, unos 10
segundos más tarde, se tomará la
fotografía. Dos segundos antes de
tomar la fotografía el zumbido será más
rápido y la lámpara del temporizador
permanecerá encendida.
X
Mientras el temporizador está en
funcionamiento, el monitor LCD muestra
una cuenta atrás de los segundos que
Cancelación del temporizador
Presione el botón <iQ> y presione la tecla <U> para seleccionar
un modo distinto de <Q>.
No se sitúe delante de la cámara cuando vaya a presionar el disparador
para activar el temporizador. Si lo hace perderá el enfoque.
faltan para captar la imagen.
Emplee un trípode cuando utilice el temporizador.Si utiliza el temporizador para hacer un autorretrato, bloquee el enfoque
(p. 42) en un objeto que se encuentre a la misma distancia a la que se
vaya a colocar.
Para cancelar la función del temporizador una vez iniciada, presione el
botón <
iQ>.
49
Page 50
x Reproducción de imágenes
A continuación se explica la forma más fácil de reproducir imágenes.
Para obtener información detallada sobre los métodos de reproducción
de imágenes, consulte la página 115.
Reproduzca la imagen.
1
Cuando presione el botón <x>, se
mostrará la última imagen captada.
Seleccione la imagen.
2
Para ver las imágenes empezando
por la última, presione la tecla <Y>.
Para ver imágenes empezando por la
primera imagen (la más antigua),
presione la tecla <Z>.
Presione el botón <B> para
cambiar el formato de visualización.
Visualización de una
única imagen
(con información básica)
* Para obtener más detalles sobre la información de disparo, consulte las
páginas 124, 125.
Visualización de
información sobre el disparo
Salga de la reproducción de
3
imágenes.
Presione el botón <x> para volver a
la visualización de los ajustes de la
cámara.
Visualización de una única
imagen (sin información
sobre el disparo)
50
Page 51
3
Técnicas fotográficas
avanzadas
En los modos de la zona básica, la mayoría de las
funciones se ajustan automáticamente y no se pueden
cambiar, para evitar estropear las fotografías. En el
modo <d> (AE programada), puede ajustar diversas
funciones para usar una mayor creatividad.
En el modo <d> (AE programada), la cámara ajusta la
velocidad de obturación y la abertura automáticamente
para obtener la exposición estándar.
La diferencia entre los modos de la zona básica y <d> se
explica en la página 158.
*<d> significa Programa.
* AE significa “Auto Exposure” (exposición automática).
51
Page 52
d: AE programada
Para obtener una buena exposición del motivo, la cámara ajusta
automáticamente la exposición (velocidad de obturación y abertura).
Esta función se denomina como AE programada.
Ajuste el dial de modo en <d>.
1
Tome la fotografía.
2
Enfoque el motivo y presione el
disparador hasta el fondo.
La imagen captada aparecerá en el
X
monitor LCD durante unos 2 segundos.
Sugerencias para fotografiar
Observe la velocidad de obturación en el visor.
Cuando presione el disparador hasta la mitad, la parte inferior del visor
mostrará la velocidad de obturación, de 30" a 4000 (30 - 1/4000 seg.).
Cuanto más oscura, menor será el número (velocidad de obturación más
lenta). Las velocidades de obturación más lentas tienen más
probabilidades de producir trepidación.
Como regla general, si la velocidad de obturación es más lenta (número
menor) que el inverso de la longitud focal del objetivo multiplicado por
1,6 (por ejemplo, si la longitud focal del objetivo es de 55 mm, 55 x 1,6
es 80, así que el inverso de 1/80) es la velocidad de obturación mínima
para evitar la trepidación. Si la velocidad de obturación es más lenta que
este valor, aumente la sensibilidad ISO (p. 53) o utilice el flash (p. 54).
Es posible cambiar el programa. (Cambio de programa)
Después de presionar el disparador hasta la mitad, gire el dial
<6> para cambiar la combinación de velocidad de obturación y
abertura (programa).
Con muy poca luz o con luz muy brillante, el ajuste de
exposición parpadeará cuando presione el disparador
hasta la mitad, como se muestra en la figura. Con poca
luz, aumente la sensibilidad ISO (p. 53) o utilice el flash
(p. 54). Con luz muy brillante, reduzca la sensibilidad ISO.
52
Page 53
Z: Cambio de la sensibilidad ISON
Ajuste la sensibilidad ISO (sensibilidad del sensor de imagen a la luz)
adecuada para el nivel de luz ambiental. Por ejemplo, si aumenta la
sensibilidad ISO (número mayor) porque hay poca luz, podrá usar una
velocidad de obturación más rápida y será menos probable que se
produzca trepidación. El alcance efectivo del flash se aumentará
también.
Presione el botón <WZ>.
1
X Aparecerá [Velocidad ISO].
Seleccione la sensibilidad ISO.
2
Presione la tecla <S> para
seleccionar la sensibilidad ISO que
desee y, a continuación, presione el
disparador hasta la mitad.
Guía de sensibilidad ISO
Sensibilidad ISONormal (sin flash)Alcance del flash
100/200Exteriores soleados
Consulte la página 54400/800Cielos cubiertos, tarde
1600Noche o interiores oscuros
Si se usa una sensibilidad ISO alta o se fotografía en condiciones de alta
temperatura pueden obtenerse imágenes ligeramente granulosas.
Las temperaturas altas, las sensibilidades ISO altas o las exposiciones
largas pueden hacer que los colores de la imagen no sean correctos.
En los modos de la zona básica, la sensibilidad ISO se ajustará
automáticamente entre ISO 100 - 400 para adaptarse al nivel de luz
correspondiente.
Con ISO 800 o 1600, es menos probable que se produzca trepidación
que con los modos de la zona básica. El alcance del flash será también
mayor.
53
Page 54
Utilización del flash incorporado
En interiores, con poca luz o en contraluces, levante simplemente el
flash incorporado y presione el disparador para tomar fotografías con
flash. En el modo <d>, la velocidad de obturación (1/60 seg. - 1/200
seg.) se ajustará automáticamente para evitar trepidaciones.
Presione el botón <D>.
1
En los modos de la zona creativa,
puede presionar el botón <D> en
cualquier momento para tomar
fotografías con flash.
Mientras se recarga el flash, en el
visor se mostrará “DbuSY” y, en la
esquina superior izquierda del
monitor LCD, se mostrará [BUSYD].
Presione el disparador hasta la mitad.
2
Compruebe, en la esquina inferior
izquierda del visor, si está iluminado
el icono <D>.
Tome la fotografía.
3
Cuando se consiga el enfoque y
presione a fondo el disparador, se
disparará el flash para la fotografía.
Alcance efectivo del flash
Sensibili-
dad ISO
100
200
400
800
1600
Si dispara 20 imágenes con flash a intervalos cortos, es posible que el flash
deje de funcionar. Esto es para proteger la unidad de flash. Si presiona el
disparador hasta la mitad y se muestra “DbuSY” en el visor (y [BUSYD] en
el monitor LCD), espere hasta que se apague la indicación. A continuación
puede volver a usar el flash.
EF-S18-55 mm f/3,5-5,6 IIEF-S17-85 mm f/4-5,6 IS USM
Gran angular: 18 mm Teleobjetivo: 55 mm Gran angular: 17 mm Teleobjetivo: 85 mm
Si el motivo está lejos, aumente la sensibilidad ISO.
Una sensibilidad ISO mayor aumenta la distancia o alcance efectivo del flash.
Con luz muy brillante, reduzca la sensibilidad ISO.
Si el ajuste de exposición del visor parpadea con luz brillante,
reduzca la sensibilidad ISO.
Quite el parasol del objetivo y manténgase al menos a 1 metro/
3,3 pies del motivo.
Si está montado el parasol (opcional) o está demasiado cerca del
motivo, es posible que la parte inferior de la fotografía aparezca
oscura. Para fotografías importantes, observe la imagen del monitor
LCD para asegurarse de que la exposición del flash parece correcta
(no está oscura en la parte inferior).
Fotografía sin el flash incorporado.
Fotografiar con poca luz puede provocar borrosidad debido a la trepidación.
Sujete la cámara lo más firmemente posible o utilice un trípode.
Uso de la reducción de ojos rojos
Usar la lámpara de reducción de ojos rojos antes de tomar una fotografía
con flash puede reducir el efecto de ojos rojos. La reducción de ojos rojos
puede ajustarse en cualquier modo de disparo excepto <3> <7> <5>.
Bajo la ficha [z], seleccione [O.
Rojo On/Off] y, a continuación,
presione <0>. Ajústela en [On] y, a
continuación, presione <0>.
Cuando presione el disparador hasta
la mitad, se iluminará la lámpara de
reducción de ojos rojos. Entonces,
cuando presione el disparador hasta
el fondo, se tomará la fotografía.
La función de reducción de ojos rojos es más eficaz cuando la persona
mira a la lámpara de reducción de ojos rojos, cuando la habitación está
bien iluminada y cuando el fotógrafo se acerca a la persona fotografiada.
Cuando presione el disparador hasta la mitad, la indicación del visor en la
esquina inferior derecha se desactivará gradualmente. Para obtener los mejores
resultados, tome la fotografía cuando esta indicación se desactive.
La eficacia de la reducción de ojos rojos varía de un sujeto a otro.
55
Page 56
E: Cambio del modo AFN
Puede cambiar el modo AF adecuado para diferentes motivos tales
como fotos de grupos, animales o deportes.
Presione el botón <ZAF>.
1
X Aparecerá [Modo AF].
Seleccione el modo AF.
2
Presione la tecla <U> para
seleccionar el modo AF.
Enfoque el motivo.
3
Apunte un punto AF hacia el motivo y
presione el disparador hasta la mitad.
La cámara enfocará entonces
automáticamente en el modo AF
seleccionado.
Selección del modo AF óptimo
AF simple
Ideal para motivos estáticos e instantáneas. Cuando presione el
disparador hasta la mitad, la cámara sólo enfocará una vez.
Mientras aprieta el disparador hasta la mitad, el enfoque quedará
bloqueado. Entonces podrá recomponer la toma, si lo desea.
AF AI Foco
Este modo es para motivos que se muevan de forma impredecible,
tales como animales. Cuando presione el disparador hasta la mitad,
la cámara enfocará del mismo modo que con AF simple. Entonces,
si el motivo empieza a moverse, la cámara cambiará a AF AI Servo
y enfocará continuamente.
* AI significa “Artificial Intelligence” (inteligencia artificial).
AF AI Servo
Adecuado para fotografía de deportes y otros motivos en
movimiento. Mientras aprieta el disparador hasta la mitad, el
enfoque y la exposición se ajustarán continuamente.
56
Page 57
S Selección del punto AFN
En los modos de la zona de imagen, todos los puntos AF están activos.
Generalmente, se seleccionará para enfocar el punto AF que cubra el
motivo más cercano. En consecuencia, habrá ocasiones en las que la
cámara no enfoque el motivo que desea. Con los modos <d> (AE
programada), <s>, <f> y <a>, puede seleccionar un punto AF
para enfocar donde desee.
Presione el botón <S>. (9)
1
X El punto AF seleccionado se indica
en el monitor LCD y en el visor.
Cuando todos los puntos AF se
iluminan, se ha ajustado la selección
automática del punto AF.
Seleccione el punto AF.
2
Presione la tecla <S> para
seleccionar el punto AF.
Mientras observa el visor, puede
seleccionar el punto AF girando el
dial <6> hasta que parpadee en
rojo el punto AF que desea.
Al presionar <0> se alterna la
selección del punto AF entre el punto
AF central y la selección automática
del punto AF.
Enfoque el motivo.
3
Sitúe el punto AF seleccionado sobre
el motivo y presione el disparador
hasta la mitad para enfocar.
57
Page 58
S Selección del punto AFN
Sugerencias para fotografiar
Cuando fotografíe retratos el primer plano, utilice AF simple y
enfoque a los ojos.
Si enfoca primero a los ojos, podrá recomponer a continuación y la
cara continuará nítida.
Si es difícil enfocar, seleccione y utilice el punto AF central.
El punto AF central es el que mejor enfoca de los nueve puntos AF.
Además, con un objetivo rápido de f/1,0 a f/2,8 es posible realizar un
enfoque de alta precisión con el punto AF central.
Para facilitar el enfoque de objetos en movimiento, ajuste en la
cámara la selección automática del punto AF y AF AI Servo.
Utilice primero el punto AF central para enfocar. Si el motivo se
separa del punto AF central, los otros puntos AF continuarán el
seguimiento para enfocar el motivo automáticamente.
Enfoque manual
Sitúe el conmutador de modos de
1
enfoque del objetivo en <MF>.
Enfoque el motivo.
2
Enfoque girando el anillo de enfoque
Anillo de enfoque
del objetivo hasta que el motivo
aparezca nítido en el visor.
Si presiona el disparador hasta la mitad durante el enfoque manual, el
punto AF que obtenga el enfoque parpadeará brevemente y la luz de
confirmación de enfoque <o> del visor se iluminará.
<AF> significa “Auto Focus” (enfoque automático). <MF> significa
“Manual Focus” (enfoque manual).
58
Page 59
i Disparos en serieN
Es posible hacer hasta 3 disparos por segundo. Esto resulta eficaz para
fotografiar un niño que corra hacia usted, captando las diferentes
expresiones faciales.
Presione el botón <iQ>.
1
Seleccione <i>.
2
Presione la tecla <U> para
seleccionar <i>.
Tome la fotografía.
3
La cámara dispara de forma continua
mientras se mantenga el disparador
presionado hasta el fondo.
Sugerencias para fotografiar
Ajuste además el modo AF adecuado para el motivo.
Motivo en movimiento:
Cuando se ajusta AF AI Servo, el enfoque es continuo durante los
disparos en serie.
Motivos estáticos:
Cuando se ajusta AF simple, la cámara sólo enfoca una vez durante
los disparos en serie.
También se puede usar el flash.
Dado que el flash necesitará un tiempo de recarga, la velocidad de
disparos en serie será menor.
Si se muestra “buSY” en el visor, espere unos segundos antes de continuar.
Esto indica que la memoria búfer de la cámara está llena y no es
posible continuar disparando. Cuando presione el disparador hasta
la mitad y no se muestre “buSY” puede empezar a disparar otra vez.
En el modo AF AI Servo, la velocidad de disparos en serie puede ser más
lenta según el motivo y el objetivo que se utilice.
59
Page 60
3
Ajuste de la calidad de grabación de la imagen
Ajuste la calidad de grabación adecuada para el tamaño de imagen
deseado para la impresión, etc. Observe que la calidad de grabación
afectará también al número de disparos que se pueden grabar en la
tarjeta CF. Seleccione la calidad de grabación pensando en la
capacidad de la tarjeta CF que va a utilizar. Consulte también “Guía de
ajustes de la calidad de grabación de la imagen” a continuación y
“Preguntas frecuentes” en la página siguiente.
Seleccione la calidad de
grabación de la imagen.
Bajo la ficha [z], seleccione
[Calidad] y presione <0>. Ajuste la
calidad de grabación que desee, tal
como [73] y, a continuación,
presione <0>.
X Aparecerá [Calidad].
Las cifras (**** x ****) que se
muestran en la esquina superior
derecha son el número real de
píxeles (horizontal x vertical) para el
ajuste de calidad respectivo.
Guía de ajustes de la calidad de grabación de la imagen
CalidadPíxeles
73
83249
74
84410
76
86709
1
1+7336
* Se aplica a una tarjeta CF de 512 MB.
* Excepto para el modo 1, se utiliza JPEG para grabar las imágenes en todos
3, 4 y 6 indican el tamaño de la imagen. 3: Grande, 4: Mediana y 6:
Pequeña, 7 (Fina) y 8 (Normal) indican la calidad de la imagen en función de
la tasa de compresión de datos. Las imágenes 7 tienen mejor calidad de
imagen. Si se selecciona 8, la calidad de la imagen será ligeramente menor,
pero podrá guardar más imágenes en la tarjeta CF.
¿Qué calidad de grabación se recomienda?
Debe tener en cuenta la capacidad de la tarjeta CF, el tamaño del papel para
imprimir las imágenes y el número de disparos que piensa hacer. Por ejemplo,
si utiliza una tarjeta CF de 512 MB para hacer 100 disparos, seleccione la
máxima calidad de imagen 73. O bien, si utiliza una tarjeta CF de 256 MB
para hacer 80 disparos y desea imprimir en papel de tamaño A3 o mayor,
seleccione 83. Si va a ser en tamaño A4, seleccione 74.
¿Es posible seleccionar la calidad de grabación de la imagen
también en los modos de la zona básica?
Sí, es posible seleccionar la calidad de grabación de la imagen excepto 1 y
1+73. Ajuste la calidad de grabación en los modos de la zona básica y de
la zona creativa.
¿Cuál es la capacidad de disparos con tarjetas CF de capacidad
diferente de 512 MB?
Formatee la tarjeta CF y consulte el número de disparos posibles en el monitor LCD.
Tomé más disparos de los que indicaba el número de disparos posibles.
Según las condiciones de disparo, es posible que pueda hacer más disparos de
los indicados. O bien, quizá sólo pueda hacer menos disparos de los indicados.
El número de disparos posibles que se muestra es sólo una estimación.
¿Cuántos disparos se puede hacer de forma continua? (Ráfaga máxima)
73
: 27 disparos, 1: 10 disparos, 1+73: 8 disparos. En otros modos de
calidad de grabación de la imagen, la ráfaga máxima será mayor que en
Cuando la ráfaga máxima sea de 8 o inferior, el número “9” que se muestra
normalmente en la esquina inferior derecha del visor será un número menor.
Observe que este número se muestra aunque no haya ninguna tarjeta CF instalada
en la cámara. Tenga cuidado de no disparar sin una tarjeta CF en la cámara.
¿Cuál es el tamaño de archivo de una imagen?
Consulte “Tamaño del archivo” en la página 166.
¿Cuándo debo usar el modo 1?
Las imágenes RAW deben procesarse en el ordenador personal. Para ver
información detallada, consulte “Acerca de 1” y “Acerca de 1+73” en la
página siguiente.
73
.
61
Page 62
3 Ajuste de la calidad de grabación de la imagen
Acerca de 1
1 son los datos en bruto antes de convertirse en 73 y en otras
imágenes. Aunque las imágenes RAW requieren software como Digital
Photo Professional (suministrado) para poder mostrarse en el
ordenador, también ofrecen flexibilidad para realizar ajustes de imagen
sólo posibles con RAW. RAW es eficaz cuando se desea crear
impresiones de calidad propias o fotografiar motivos importantes.
Por ejemplo, con una imagen RAW, puede utilizar el software para
cambiar libremente los estilos de foto (consulte la página siguiente)
para crear varias versiones de la misma imagen: colores de tipo
paisaje, monocromáticas o incluso en tonos sepia. Además, si toma la
fotografía con un balance de blancos incorrecto (se explica en el
capítulo 4), puede cambiar el balance de blancos sin degradar la
calidad de la imagen.
Tenga en cuenta que las imágenes RAW no funcionarán con la
impresión directa ni DPOF.
Acerca de 1+73
1+73 graba tanto una imagen RAW como una imagen JPEG con
un mismo disparo. Las dos imágenes se guardan en la tarjeta CF. Dado
que la imagen 73 se graba como una imagen procesada, es posible
verla tal cual en un ordenador personal sin el software que se
suministra, o imprimirla tal cual. Con 1+73, las dos imágenes se
guardan con el mismo número de archivo en la misma carpeta. Puede
distinguirlas por el tipo de imagen o extensión. La extensión de la
imagen RAW es “CR2”, y la extensión de la imagen 73 es “JPG”.
62
Imagen 1
Imagen 73
0001.CR2
0001.JPG
Page 63
3
Seleccionando un estilo de foto, puede obtener los efectos de imagen
que desee, adecuados para su expresión fotográfica o para el motivo.
Selección de un estilo de foto
Seleccione [Estilo foto].
1
Presione <0> y aparecerá [Estilo
foto].
Presione la tecla <V> para
seleccionar el estilo de foto que
desee.
Tome la fotografía.
2
Enfoque y presione el disparador
hasta el fondo. La fotografía se
tomará aplicando el estilo de foto
seleccionado.
N
Efectos de estilo de foto
Estándar
El aspecto de la imagen es vivo y nítido. Éste es un estilo de foto de
uso general, adecuado para la mayoría de las escenas.
Retrato
Para excelentes tonos de piel. El aspecto de la imagen es
ligeramente nítido. Eficaz para primeros planos de mujeres o niños.
Este estilo de foto se selecciona también automáticamente cuando
se ajusta el dial de modo en <2>.
Puede cambiar [Ton. color] (p. 79) para ajustar el tono de piel.
Paisaje
Para obtener imágenes con azules y verdes vivos, muy nítidas.
Eficaz para paisajes impresionantes. Este estilo de foto se
selecciona también automáticamente cuando se ajusta el dial de
modo en <3>.
Neutro
Para usuarios que prefieran procesar las imágenes con un
ordenador personal. Para obtener colores naturales e imágenes
suaves.
63
Page 64
3 Selección de un estilo de fotoN
Fiel
Para usuarios que prefieran procesar las imágenes con un
ordenador personal. Cuando el motivo se fotografía bajo una
temperatura de color de 5200 K, el color se ajusta
colorimétricamente para que coincida con el color del motivo. La
imagen es apagada y suave.
Monocromo
Para fotos en blanco y negro.
A diferencia de RAW, las fotos en blanco y negro no se pueden
volver a ver en color. Si desea tomar más tarde fotografías en
color, asegúrese de cancelar el ajuste [Monocromo]. Cuando se
selecciona [Monocromo], en el monitor LCD aparece <0>.
Usuario 1-3
Puede registrar ajustes de estilo de foto propios (p. 81) para
[Retrato], [Paisaje], etc. Cualquier estilo de foto definido por el
usuario que no se haya ajustado tendrá los mismos ajustes que el
estilo de foto estándar.
64
Page 65
4
Más técnicas
avanzadas
Este capítulo se apoya en el capítulo anterior, y
presenta más formas de fotografiar creativamente.
La primera mitad de este capítulo explica cómo usar los
modos <s> <f> <a> <8> del dial de modo.
Excepto para <8>, es posible utilizar todos los modos
de disparo en combinación con las funciones presentadas
en el capítulo 3.
La segunda mitad de este capítulo, a partir de “Cambio del
modo de medición”, explica los métodos de ajuste de la
exposición y los estilos de foto. Todas las funciones que se
presentan en este capítulo pueden utilizarse con el modo
<d> (AE programada) presentado en el capítulo 3.
65
Page 66
s: Tomas de acción
Puede congelar la acción o crear sensación de movimiento con el modo
<s> (AE con prioridad a la velocidad de obturación) del dial de modo.
* <s> significa “Time value” (valor de tiempo).
Acción congeladaAcción difuminada
Ajuste el dial de modo en <s>.
1
Ajuste la velocidad de obturación
2
deseada.
Consulte “Sugerencias para
fotografiar” para ver consejos sobre
el ajuste de la velocidad de
obturación.
Si gira el dial <6> a la derecha
ajustará una velocidad de obturación
más rápida, y si lo gira a la izquierda
ajustará una más lenta.
Tome la fotografía.
3
Cuando enfoque y presione el
disparador hasta el fondo, se tomará
la fotografía con la velocidad de
obturación seleccionada.
Acerca de la visualización de la velocidad de obturación
El monitor LCD muestra la velocidad de obturación como una fracción. Sin
embargo, el visor sólo muestra el denominador. Igualmente, “0"5” son 0,5
segundos y “15"” son 15 segundos.
66
Page 67
s: Tomas de acción
Sugerencias para fotografiar
Para congelar la acción o el objeto en movimiento.
Utilice una velocidad de obturación rápida, tales como 1/500 seg. a
1/4000 seg.
Para difuminar un niño o un animal corriendo, para dar la
impresión de movimiento rápido.
Utilice una velocidad de obturación media, tales como 1/60 seg. a
1/250 seg. Siga el objeto en movimiento usando el visor y presione
el disparador para tomar la fotografía. Si utiliza un teleobjetivo,
sujételo firmemente para evitar la trepidación.
Cómo difuminar un río o una fuente con agua que fluye.
Utilice una velocidad de obturación baja, tales como 1/5 seg. a
1/15 seg. Utilice un trípode para evitar la trepidación.
Ajuste la velocidad de obturación de modo que la visualización
de abertura no parpadee en el visor.
Si presione el disparador hasta la mitad y cambia la
velocidad de obturación mientras se muestra la
abertura, también cambiará la visualización de la
abertura para mantener la misma exposición
(cantidad de luz que alcanza el sensor de imagen).
Si supera el intervalo de abertura ajustable, la
visualización de abertura parpadeará para indicar
que no se puede obtener la exposición estándar.
Si la exposición va a ser demasiado oscura, parpadeará el valor de
abertura más bajo. Si ocurre así, gire el dial <6> hacia la
izquierda para ajustar una velocidad de obturación menor o
aumente la sensibilidad ISO.
Si la exposición va a ser demasiado luminosa, parpadeará el valor
de abertura más alto. Si ocurre así, gire el dial <6> hacia la
derecha para ajustar una velocidad de obturación mayor o reduzca
la sensibilidad ISO.
Utilización del flash incorporado
La exposición del flash se establecerá automáticamente para ajustarse
a la abertura ajustada automáticamente. La velocidad de
sincronización del flash puede ajustarse de 30 seg. a 1/200 seg.
67
Page 68
f: Cambio de la profundidad de campo
Para obtener un fondo difuminado o hacer que todo lo que está cerca y
lejos aparezca nítido, ajuste el dial de modo en <f> (AE con
prioridad a la abertura) para ajustar la profundidad de campo (intervalo
de enfoque aceptable).
*<f> significa “Aperture value” (valor de abertura), que es el tamaño del
orificio del diafragma dentro del objetivo.
Fondo difuminadoPrimer plano y fondo nítidos
Ajuste el dial de modo en <f>.
1
Ajuste la abertura que desee.
2
Cuanto mayor sea el valor de
abertura, más nítida parecerá la
fotografía con una profundidad de
campo más amplia.
Tome la fotografía.
3
Enfoque y presione el disparador
hasta el fondo. La fotografía se
tomará con la abertura seleccionada.
Acerca de la visualización de abertura
Cuanto mayor sea el número f/, más reducida será la abertura. Las
aberturas indicadas variarán en función del objetivo. Si no hay ningún
objetivo montado en la cámara, se mostrará “00” como abertura.
68
Page 69
f: Cambio de la profundidad de campo
Sugerencias para fotografiar
Cuando utilice un valor de abertura alto, tenga en cuenta que
puede producirse trepidación en escenas con poca luz.
Un valor de abertura mayor hará más lenta la velocidad de
obturación. Con poca luz, la velocidad de obturación puede ser tan
larga como 30 seg. En tales casos, aumente la sensibilidad ISO y
sujete firmemente la cámara o utilice un trípode.
La profundidad de campo no sólo depende de la abertura, sino
también del objetivo y de la distancia al motivo.
Dado que los objetivos gran angular tienen una profundidad de campo
más amplia, no será necesario que ajuste un valor de abertura alto para
obtener una fotografía nítida desde el primer plano hasta el fondo. Por
otra parte, los teleobjetivos tienen una profundidad de campo reducida.
Además, cuanto más cerca esté el motivo menor será la
profundidad de campo. Cuanto más lejos esté el motivo, mayor será
la profundidad de campo.
Ajuste la abertura de modo que la visualización de velocidad de
obturación no parpadee en el visor.
Si presione el disparador hasta la mitad y cambia
la abertura mientras se muestra la velocidad de
obturación, también cambiará la visualización de
la velocidad de obturación para mantener la
misma exposición (cantidad de luz que alcanza el
sensor de imagen). Si supera el intervalo de
velocidad de obturación ajustable, la visualización
de velocidad de obturación parpadeará para indicar que no se
puede obtener la exposición estándar.
Si la fotografía va a ser demasiado oscura, parpadeará la
visualización de velocidad de obturación de 30" (30 seg.). Si ocurre
así, gire el dial <6> hacia la izquierda para ajustar un menor valor
de abertura o aumente la sensibilidad ISO.
Si la fotografía va a ser demasiado luminosa, parpadeará la
visualización de velocidad de obturación de 4000 (1/4000 seg.). Si
ocurre así, gire el dial <6> hacia la derecha para ajustar un mayor
valor de abertura o reduzca la sensibilidad ISO.
69
Page 70
f: Cambio de la profundidad de campo
Utilización del flash incorporado
La exposición con flash se establecerá automáticamente para ajustarse
a la abertura ajustada. La velocidad de obturación se ajustará
automáticamente entre 30 seg. y 1/200 seg. para adecuarse a la
luminosidad de la escena.
Con poca luz, el motivo principal se expone con el flash automático, y el
fondo con una velocidad de obturación baja ajustada automáticamente.
Tanto el motivo como el fondo aparecen correctamente expuestos
(sincronización automática del flash a baja velocidad). Si está
sujetando la cámara a mano, manténgala firme para evitar la
trepidación. Es recomendable utilizar un trípode.
Para evitar la sincronización a baja velocidad, vaya a la opción [Sincr.
de flash en modo Av] (p. 104) del menú [b Func. personalizadas
(C.Fn)] y ajústela en [1/200 seg. (fijo)].
Previsualización de la profundidad de campoN
Presione el botón de previsualización de
la profundidad de campo para cerrar el
diafragma hasta el ajuste de abertura
actual. Puede comprobar la profundidad
de campo (intervalo de enfoque
aceptable) a través del visor.
Cuando desee ver el efecto de la profundidad de campo actual, seleccione
el valor de abertura más bajo y mire por el visor mientras mantiene
presionado el botón de previsualización de la profundidad de campo. A
continuación gire el dial <6> hacia la derecha para ajustar un valor de
abertura mayor y ver cómo cambia la profundidad de campo.
70
Page 71
a: Exposición manual
Í
Puede ajustar la velocidad de obturación y la abertura según desee.
Con flash, la exposición con flash se establecerá automáticamente
para ajustarse a la abertura ajustada. La velocidad de sincronización
del flash puede ajustarse en “B”, o de 30 seg. a 1/200 seg.
* <a> significa “Manual”.
Ajuste el dial de modo en <a>.
1
Ajuste la velocidad de obturación
2
y la abertura.
Para ajustar la velocidad de
obturación, gire el dial <6>.
Para ajustar la abertura, mantenga
presionado el botón <O> y gire el
dial <6>.
ndice de exposición
estándar
Marca del nivel de
exposición
Exposiciones “B”
En el paso 2, gire el dial <6> a la izquierda para ajustar <
“B”, el obturador se mantiene abierto mientras se mantenga presionado el disparador.
Puede utilizarse para fotografiar fuegos de artificio, etc. Si presiona el botón <
durante la exposición “B”, se mostrará el tiempo de exposición transcurrido.
Puesto que las exposiciones “B” producen más ruido que las normales, las
imágenes tendrán un aspecto áspero o granulado. Puede reducir este ruido
ajustando la opción [Red. ruido en largas exp.] (p. 103) del menú [b
Func. personalizadas (C.Fn)] en [Auto] u [On].
Ajuste la exposición y tome la fotografía.
3
Presione el disparador hasta la mitad
para enfocar.
El indicador del nivel de exposición del visor
indica el nivel de exposición hasta ±2 puntos
respecto al índice central de exposición
estándar. Cuando cambie la velocidad de
obturación y la abertura, la marca del nivel
de exposición se moverá. Puede decidir el
nivel de exposición que desea ajustar.
BULB
>. En la exposición
B
>
71
Page 72
8
Los objetos del primer plano y del fondo quedarán enfocados
automáticamente. Todos los puntos AF funcionarán para detectar el
motivo, y la abertura necesaria para obtener la profundidad de campo
deseada se ajustará automáticamente.
*<8> significa “Auto-Depth of field” (profundidad de campo automática).
: AE con profundidad de campo automática
Este modo ajusta automáticamente la profundidad de campo.
Ajuste el dial de modo en
1
<8>.
Enfoque el motivo.
2
Apunte los puntos AF hacia los
motivos y presione el disparador
hasta la mitad. (0)
Todos los motivos cubiertos por los
puntos AF que parpadean en rojo
estarán enfocados.
Tome la fotografía.
3
Preguntas frecuentes
La visualización de la velocidad de obturación parpadeará en el
visor.
Si parpadea la velocidad de obturación “30"”, significa que el objeto está
demasiado oscuro. Aumente la sensibilidad ISO. Si parpadea la velocidad de
obturación “4000”, es señal de que el objeto está demasiado claro. Reduzca
la sensibilidad ISO.
La visualización de la abertura parpadeará en el visor.
La exposición es correcta, pero no se puede obtener la profundidad de campo
deseada. Utilice objetivos gran angular o aléjese más de los motivos.
Se ha ajustado una velocidad de obturación lenta.
Utilice un trípode.
Deseo usar flash.
Se puede utilizar flash; sin embargo, el resultado será el mismo que si se utiliza
el modo <
d
> con flash. No se obtendrá la profundidad de campo deseada.
72
Page 73
q Cambio del modo de mediciónN
El modo de medición es el método para medir la luminosidad del
motivo. En los modos de la zona básica, se ajusta la medición
evaluativa. No es necesario cambiarla a menos que realmente desee
hacerlo.
Presione el botón <YQ>.
1
X Aparecerá [Modo medición].
Seleccione el modo de medición.
2
Presione la tecla <U> para
seleccionar el modo de medición que
desee.
Cuando presione el disparador hasta
la mitad, se mostrará en el monitor
LCD el modo de medición
seleccionado.
q Medición evaluativa
Éste es un modo de medición general, adecuado para
retratos e, incluso, para motivos a contraluz. La cámara
ajusta automáticamente la exposición adecuada para la
escena.
w Medición parcial
Esto es eficaz para motivos a contraluz, cuando la luz que
rodea el motivo es fuerte. La zona gris de la figura de la
izquierda es donde se pondera la medición para obtener la
exposición estándar.
e Medición promediada con preponderancia
central
Esto es para que los usuarios avanzados obtengan la
exposición correcta para motivos a contraluz y otras
escenas, usando la compensación de exposición
adecuada.
73
Page 74
Ajuste de la compensación de la exposición
Cuando fotografíe un motivo blanco o negro (tal como ropas), es posible que el
blanco salga más oscuro y el negro parezca más claro. Para obtener la sombra de
color que desee, ajuste la compensación de la exposición y tome la fotografía de
nuevo. También puede ajustar la compensación de la exposición para crear
imágenes luminosas u oscuras, como desee. Esta función puede utilizarse en los
a
modos de la zona creativa (excepto <
exposición no se cancelará automáticamente cuando apague la cámara. Después
de tomar la fotografía, restablezca la compensación de la exposición a cero.
>). El ajuste de compensación de la
N
Ajuste de la compensación de la exposición
Ajuste la compensación de la exposición si la exposición que se
obtiene (sin flash) no es la deseada.
Exposición más luminosa
Mantenga presionado el botón
<O> y gire el dial <6> a la
derecha.
Exposición más oscura
Exposición más luminosa
Exposición más oscura
Mantenga presionado el botón
<O> y gire el dial <6> a la
izquierda.
X Como se muestra en la figura, el nivel
de exposición se muestra en el
monitor LCD y en el visor.
Después de tomar la fotografía,
mantenga presionado el botón
<O> y gire el dial <6> para
restablecer la compensación de la
exposición a cero.
La exposición es oscura
74
La compensación de la exposición la hizo más luminosa
Page 75
Ajuste de la compensación de la exposiciónN
y Compensación de la exposición con flashN
Ajuste la compensación de la exposición con flash si la exposición que
se obtiene con flash del motivo principal no es la deseada. Esta función
también funciona con flashes externos Speedlite serie EX.
Seleccione [Comp Exp Flash].
1
Bajo la ficha [m], seleccione
[Comp Exp Flash] y, a continuación,
presione <0>.
Ajuste la cantidad de compensación
2
de la exposición con flash.
Para hacer que la exposición con
flash sea más luminosa, presione la
tecla <Z>. O bien, para hacerla más
oscura, presione la tecla <Y>.
Después de ajustar la cantidad de
compensación de la exposición con
flash, presione <0>.
Cuando presione el disparador hasta la
mitad, el icono <
compensación de la exposición con
flash se mostrarán en el monitor LCD y
en el visor aparecerá el icono <
Después de tomar la fotografía,
ejecute el paso 2 para restablecer la
cantidad de compensación de la
exposición con flash a cero.
y
> y la cantidad de
y
>.
Una exposición luminosa
con flash
Cuando ajuste la compensación de la exposición con flash con un flash
externo Speedlite, el icono <y> del monitor LCD cambiará a <C>. No se
mostrará la cantidad de compensación de la exposición con flash.
La compensación de la exposición con
flash la hace más oscura
75
Page 76
3
Esta función lleva la compensación de la exposición un paso más allá
variando automáticamente la exposición con tres tomas como se
muestra a continuación. A continuación puede elegir la mejor
exposición. Esta función se conoce como AEB (ahorquillado
automático de la exposición).
Ahorquillado automático de la exposición
N
Exposición estándarExposición más oscura
Cantidad de ahorquillado
automático de la exposición
76
(Exposición reducida)
Seleccione [Exp. Sec.].
1
Bajo la ficha [m], seleccione [Exp.
Sec.] y, a continuación, presione
<0>.
Ajuste la cantidad de AEB.
2
Presione la tecla <U> para ajustar
la cantidad de ahorquillado
automático de la exposición y, a
continuación, presione <0>.
Cuando presione el disparador hasta
la mitad, el icono <h> y la cantidad
de ahorquillado automático de la
exposición se mostrarán en el
monitor LCD.
Tome la fotografía.
3
Enfoque y presione el disparador
hasta el fondo. Las tres tomas
ahorquilladas se tomarán en esta
secuencia: exposición estándar,
reducida y aumentada.
Exposición más luminosa
(Exposición aumentada)
Page 77
3 Ahorquillado automático de la exposiciónN
Cancelación del ahorquillado automático de la exposición
Siga los pasos 1 y 2 para ajustar la
cantidad de ahorquillado automático
de la exposición en
<>.
El ahorquillado automático de la
exposición también se cancelará
automáticamente si sitúa el
interruptor de alimentación en
<2>, si cambia de objetivo, si
obtiene la señal de flash listo, si
sustituye la batería o si sustituye la
tarjeta CF.
Sugerencias para fotografiar
Uso de AEB con disparos en serie.
Si ajusta <i> (p. 59) y presiona el disparador hasta el fondo, se
realizarán tres tomas ahorquilladas en esta secuencia: exposición
estándar, reducida y aumentada.
Uso de AEB con <u> disparo único.
Presione tres veces el disparador para realizar las tres tomas
ahorquilladas. Los tres disparos ahorquillados se expondrán en el
siguiente orden: exposición estándar, reducida y aumentada.
Uso de AEB con compensación de la exposición.
Según la cantidad de compensación de la exposición, es posible
ahorquillar las tomas con exposiciones aumentadas o reducidas.
Uso de AEB con el temporizador o el control remoto.
Con el temporizador o el control remoto, los tres disparos
ahorquillados se realizarán de forma continua.
El AEB no puede utilizarse con flash.
No se puede utilizar ni flash ni exposiciones “B” con el ahorquillado
automático de la exposición.
77
Page 78
3
Para personalizar el estilo de foto, puede cambiar parámetros
individuales como [Nitidez] y [Contraste]. Para ver los efectos
resultantes, haga tomas de prueba. Para personalizar [Monocromo],
consulte la página 80.
78
Personalización del estilo de foto
Seleccione [Estilo foto].
1
Bajo la ficha [m], seleccione [Estilo
foto] y, a continuación, presione
<0>.
X Aparece la pantalla de selección de
estilo de foto.
Seleccione un estilo de foto.
2
Seleccione el estilo de foto y, a
continuación, presione el botón
<C>.
X Aparecerá la pantalla Parám. Detalle.
Seleccione el parámetro.
3
Presione la tecla <V> para
seleccionar un parámetro tal como
[Nitidez] y, a continuación, presione
<0>.
Ajuste el parámetro.
4
Presione la tecla <U> para ajustar
el parámetro como desee y, a
continuación, presione <0>.
Presione el botón <M> para
guardar el parámetro ajustado.
Aparecerá de nuevo la pantalla de
selección de estilo de foto.
X Los ajustes diferentes de los
predeterminados se mostrarán en
azul.
N
Page 79
3 Personalización del estilo de fotoN
Ajustes y efectos de los parámetros
Nitidez
Ajusta la nitidez de la imagen.
Para hacerla menos nítida, ajústelo hacia el extremo E. Cuanto
más cerca esté de E, más suave parecerá la imagen.
Para hacerla más nítida, ajústelo hacia el extremo F. Cuanto más
cerca esté de F, más nítida parecerá la imagen.
Contraste
Ajusta el contraste de la imagen y la viveza de los colores.
Para reducir el contraste, ajústelo hacia el extremo menos. Cuanto
más cerca esté de G, menos contrastada parecerá la imagen.
Para aumentar el contraste, ajústelo hacia el extremo más. Cuanto
más cerca esté de H, más contrastada parecerá la imagen.
Saturación
Es posible ajustar la saturación de color de la imagen.
Para reducir la saturación de color, ajústelo hacia el extremo menos.
Cuanto más cerca esté de G, más claros parecerán los colores.
Para aumentar la saturación del color, ajústelo hacia el extremo
más. Cuanto más cerca esté de H, más saturados parecerán los
colores.
Ton. color
Es posible ajustar los tonos de la piel.
Para hacer los tonos de piel más rojizos, ajústelo hacia el extremo
menos. Cuanto más cerca esté de G, más rojiza parecerá la piel.
Para hacer los tonos de piel menos rojizos, ajústelo hacia el
extremo más. Cuanto más cerca esté de H, más amarilla parecerá
la piel.
Si selecciona [Parám Defect], puede devolver el respectivo estilo de
foto a sus parámetros predeterminados.
Para aplicar el estilo de foto ajustado, siga el paso 2 para seleccionar el
estilo de foto que desee y presione el botón <M>. O bien, siga el
paso 1 de la página 63 para seleccionar un estilo de foto.
79
Page 80
3 Personalización del estilo de fotoN
Ajuste monocromo
Para monocromo, también puede establecer [Efectos filtro] y [Efecto
tonos] además de [Nitidez] y [Contraste].
Efecto de filtro
Con un efecto de filtro aplicado a una imagen monocroma, puede hacer
que resalten más las nubes blancas o los árboles verdes.
FiltroEfectos de ejemplo
N: Ninguno
Ye: Amarillo
Or: Naranja
R: Rojo
G: Verde
Si ajusta [Contraste] en el lado más, el efecto del filtro será más
pronunciado.
Imagen normal en blanco y negro,
sin efectos de filtro.
El aspecto del cielo azul será más
natural y las nubes blancas
aparecerán más contrastadas.
El cielo azul aparecerá ligeramente
más oscuro. Las puestas de sol
aparecerán más brillantes.
El cielo azul parecerá bastante
oscuro. Las hojas secas se
destacarán más y aparecerán más
claras.
Los tonos de piel y los labios
tendrán mejor aspecto. Las hojas
de los árboles destacarán más y
parecerán más claras.
Efecto de tono
Aplicando un efecto de tonos, puede crear una imagen monocroma en
ese color. Puede hacer que la imagen resulte más impactante.
Puede elegir entre los siguientes:
[N:Ninguno] [S:Sepia] [B:Azul]
[P:Púrpura] [G:Verde]
80
Page 81
3
Puede seleccionar un estilo de foto base, tal como [Retrato] o
[Paisaje], ajustar sus parámetros como desee y registrarlo en Usuario
1 a 3.
Puede ajustar y guardar como máximo tres estilos de foto cuyos
parámetros, tales como la nitidez y el contraste, puede ajustar como
desee. También puede seleccionar un estilo de foto ya ajustado con el
software que se proporciona.
Definición de un nuevo estilo de foto
Seleccione [Estilo foto].
1
Bajo la ficha [m], seleccione [Estilo
foto] y, a continuación, presione
<0>.
X Aparece la pantalla de selección de
estilo de foto.
Seleccione [Usuario].
2
Presione la tecla <V> para
seleccionar [Usuario 1/2/3] y, a
continuación, presione el botón
<C>.
X Aparecerá la pantalla Parám. Detalle.
Presione <0>.
3
Con [Estilo foto] seleccionado,
presione <0>.
N
Seleccione el estilo de foto base.
4
Presione la tecla <V> para
seleccionar el estilo de foto base y, a
continuación, presione <0>.
Si tiene un estilo de foto ya ajustado
con el software que se proporciona,
selecciónelo aquí.
81
Page 82
3 Definición de un nuevo estilo de fotoN
Seleccione el parámetro.
5
Presione la tecla <V> para
seleccionar un parámetro tal como
[Nitidez] y, a continuación, presione
<0>.
Ajuste el parámetro.
6
Presione la tecla <U> para ajustar
el parámetro como desee y, a
continuación, presione <0>.
Para ver información detallada,
consulte “Personalización del estilo
de foto” en las páginas 78-80.
Presione el botón <M> para
registrar el nuevo estilo de foto.
Aparecerá de nuevo la pantalla de
selección de estilo de foto.
X El estilo de foto base se mostrará a la
derecha de [Usuario 1/2/3].
X El nombre del estilo de foto con
ajustes modificados (diferentes de los
predeterminados) registrado en
[Usuario 1/2/3] se mostrará en azul.
Si ya se ha registrado un estilo de foto bajo [Usuario 1/2/3], al cambiar
el estilo de foto base en el paso 4 anulará los parámetros del estilo de
foto registrado.
Para aplicar el estilo de foto registrado, siga el paso 2 para seleccionar
el estilo de foto [Usuario 1/2/3] que desee y presione el botón <M>.
O bien, siga el paso 1 de la página 63 para seleccionar [Usuario 1/2/3].
82
Page 83
3
El espacio del color se refiere a la gama de colores reproducibles. Con
esta cámara puede ajustar el espacio del color en sRGB o Adobe RGB
para las imágenes captadas. Se recomienda sRGB para las imágenes
normales. En los modos de la zona básica, sRGB se ajustará
automáticamente.
Ajuste del espacio del colorN
Seleccione [Espacio color].
1
Bajo la ficha [m], seleccione
[Espacio color] y, a continuación,
presione <0>.
Ajuste el espacio del color
2
deseado.
Seleccione [sRGB] o [Adobe RGB] y,
a continuación, presione <0>.
Acerca de Adobe RGB
Se utiliza principalmente para la impresión comercial y otros usos
industriales. Este ajuste no se recomienda para usuarios sin
conocimientos sobre procesado de imágenes, Adobe RGB y Regla de
diseño para sistema de archivo de cámara 2.0 (Exif 2.21).
Como la imagen aparecerá muy apagada en un entorno de
ordenadores personales sRGB e impresoras incompatibles con Regla
de diseño para sistema de archivo de cámara 2.0 (Exif 2.21), será
necesario un procesado posterior de la imagen mediante software.
Si la imagen se capta con el espacio del color ajustado en Adobe RGB,
el nombre del archivo comenzará con “_MG_” (el primer carácter es un
subrayado).
El perfil ICC no se adjunta. El perfil ICC se describe en el PDF de
instrucciones del software en el CD-ROM.
83
Page 84
A Bloqueo AEN
Utilice el bloqueo AE cuando desee hacer varias tomas con el mismo
ajuste de exposición o cuando el área de enfoque vaya a ser diferente
del área de medición de la exposición. Presione el botón <A> para
bloquear la exposición y, a continuación, recomponga y tome la
fotografía. Esta función se denomina bloqueo AE. Resulta útil para
motivos a contraluz.
Enfoque el motivo.
1
Presione el disparador hasta la mitad.
X Aparecerá el ajuste de exposición.
Presione el botón <A>. (0)
2
X El icono <A> se iluminará en el visor
para indicar que el ajuste de
exposición está bloqueado (bloqueo
AE).
Cada vez que se presiona el botón
<A>, se bloquea el ajuste de
exposición automática actual.
Indicador de bloqueo AE
Recomponga el encuadre y tome
3
la fotografía.
Si desea mantener el bloqueo AE y
tomar más fotografías, mantenga
presionado el botón <A> y presione
el disparador para tomar otra
fotografía.
El efecto del bloqueo AE variará en función del punto AF y el modo de
medición. Para obtener información detallada, consulte “Bloqueo AE”
(p. 159).
84
Page 85
A Bloqueo FEN
El bloqueo FE bloquea la exposición con flash en el área deseada del motivo.
Esta función también funciona con flashes externos Speedlite serie EX.
* FE significa “Flash Exposure” (exposición con flash).
Presione el botón <D> para que
1
se levante el flash incorporado.
Presione el disparador hasta la mitad
y observe el visor para comprobar si
está iluminado el icono <D>.
Enfoque el motivo.
2
Presione el botón <A>. (8)
3
Apunte el centro del visor al motivo donde
desea bloquear la exposición con flash y,
a continuación, presione el botón <
X
El flash emitirá un disparo previo del
flash, y calculará y guardará en la
memoria la potencia de flash necesaria.
X En el visor, se mostrará “FEL” por un
momento y se iluminará <d>.
Cada vez que se presione el botón
A
>, se emitirá un disparo previo del
<
flash, y se calculará y guardará en la
memoria la potencia de flash necesaria.
Tome la fotografía.
4
Encuadre la toma y presione el
disparador hasta el fondo.
X El flash se dispara y se toma la
fotografía.
A
>.
Si el motivo está demasiado lejos y fuera del alcance efectivo del flash, el
icono <D> parpadeará. Acérquese al motivo y repita los pasos del 2 al 4.
85
Page 86
B: Ajuste del balance de blancosN
El balance de blancos (WB) sirve para hacer que las zonas blancas
aparezcan blancas, en lugar de tener una dominante de color.
Normalmente, el ajuste <Q> (Automático) ajustará automáticamente
el balance de blancos correcto. Si con <Q> no puede obtener colores
naturales, puede ajustar el balance de blancos manualmente para
adaptarlo a la fuente de luz correspondiente. En los modos de la zona
básica, <Q> se ajustará automáticamente.
Presione el botón <XB>.
1
X Aparecerá [Balance de Blancos].
Seleccione el balance de blancos.
2
Presione la tecla <U> para
seleccionar el ajuste de balance de
blancos que desee y, a continuación,
presione el disparador hasta la mitad.
El valor “Aprox. **** K” (K: Kelvin) que
se muestra para el balance de
blancos seleccionado <W> <E>
<R> <Y> <U> es la respectiva
temperatura de color.
O Balance de blancos personalizado
El balance de blancos personalizado permite ajustar manualmente el
balance de blancos para una fuente de luz específica con mayor
precisión. Realice este procedimiento bajo la fuente de luz real que
vaya a usar.
86
Fotografíe un objeto blanco.
1
El objeto plano y blanco debe cubrir
el centro del visor.
Enfoque manualmente y ajuste la
exposición correcta para el objeto
blanco.
Puede ajustar cualquier balance de
blancos.
Page 87
B: Ajuste del balance de blancosN
Seleccione [Balance Blancos
2
Personal].
Bajo la ficha [m], seleccione
[Balance Blancos Personal] y, a
continuación, presione <0>.
X Aparecerá la pantalla SET.
Importe los datos de balance de
3
blancos.
Seleccione la imagen captada en el
paso 1 y, a continuación, presione
<0>.
X Los datos se importarán y
aparecerán de nuevo la pantalla de
mensajes y el menú.
Seleccione el balance de blancos
4
personalizado.
Presione el botón <XB>.Presione la tecla <U> para
seleccionar <
presione el disparador hasta la mitad.
O> y, a continuación,
Si la exposición obtenida en el paso 1 está demasiado alejada de la
correcta, es posible que no se consiga un balance de blancos correcto.
Si la imagen se captó con el estilo de foto ajustado en [Monocromo]
(p. 64), no se podrá seleccionar en el paso 3.
Una tarjeta gris al 18% (disponible en mercado) puede producir un balance
de blancos más preciso que un objeto blanco.
87
Page 88
3
A
Puede corregir el balance de blancos establecido. Este ajuste tendrá el mismo efecto
que el uso de un filtro de conversión de la temperatura de color o compensación de
color. Cada color se puede corregir con un nivel de un total de nueve.
Esta función resultará práctica para los usuarios que estén familiarizados con el uso
de los filtros de conversión de la temperatura de color o compensación de color.
juste de ejemplo: A2, G1
Corrección del balance de blancos
Seleccione [Des. Bal.B/Sec].
1
Bajo la ficha [m], seleccione [
Bal.B/Sec
<
0
X
Se muestra la pantalla de corrección y
ahorquillado del balance de blancos.
Ajuste la corrección del balance
2
de blancos.
Presione la tecla <S> para mover la
marca “ ” hasta la posición que desee.
B representa el azul, A el ámbar, M el
magenta y G el verde. El equilibrio de
color se desplazará en la dirección
correspondiente.
En la esquina superior derecha,
Desplaz
“
equilibrio de color y el valor de la
corrección.
Para cancelar la corrección del balance
de blancos, presione la tecla <
mover la marca “ ” al centro de modo que
Desplaz
“
Presione <0> para salir del ajuste y
volver al menú.
Durante la corrección del balance de blancos, <2> aparecerá en el visor
y en el monitor LCD.
Un nivel de la corrección azul/ámbar equivale a 5 grados Mired de un filtro
de conversión de la temperatura de color. (Mired: unidad de medida que
indica la densidad de un filtro de conversión de la temperatura de color.)
] y, a continuación, presione
>.
” indica la tendencia del
” indique “
0, 0
”.
88
Des.
S
N
> para
Page 89
3 Corrección del balance de blancosN
Ahorquillado automático del balance de blancos
Con un solo disparo, se pueden grabar simultáneamente tres imágenes
con diferente tono de color. Según la temperatura de color estándar del
modo de balance de blancos, las imágenes del ahorquillado tenderán
al azul/ámbar o al magenta/verde. Esta función se conoce como
ahorquillado del balance de blancos. Es posible realizar un ahorquillado
del balance de blancos hasta ±3 niveles en incrementos de un nivel.
Ajuste la cantidad de ahorquillado
del balance de blancos.
En el paso 2 de la corrección del
balance de blancos, cuando gire el dial
6
>, la marca “ ” de la pantalla
<
cambiará a “ ” (3 puntos). Al girar el
6
Tendencia a B/A ±3 niveles
dial <
ahorquillado B/A, y al girar hacia la
izquierda se ajusta el ahorquillado M/G.
X En la parte derecha de la pantalla,
“Secuenc” muestra la dirección y la
cantidad de ahorquillado.
Presione <0> para salir del ajuste y
volver al menú.
Para cancelar el ahorquillado, ajuste
“Secuenc” en “±0” (“ ” en “ ” (1
punto)).
Secuencia de ahorquillado
Balance de blancos correcto, tendencia hacia el azul y tendencia hacia
el ámbar. O bien, balance de blancos correcto, tendencia hacia el
magenta y tendencia hacia el verde.
Si la calidad de grabación de la imagen está ajustada en RAW o RAW+73,
no se podrá utilizar el ahorquillado del balance de blancos.
> hacia la derecha se ajusta el
Con el ahorquillado del balance de blancos ajustado, la ráfaga máxima
será menor durante los disparos en serie. El número de disparos posibles
se reducirá también a aproximadamente un tercio del número normal.
Puesto que se graban tres imágenes para cada disparo, la tarjeta CF
tardará más en grabar el disparo.
“Secuenc” significa ahorquillado.
89
Page 90
Prevención de trepidaciones
Para evitar las trepidaciones resulta eficaz usar un trípode. Cuando
presione el disparador, hágalo con cuidado y sin sacudir la cámara. A
continuación se explica cómo evitar las trepidaciones cuando se
presiona el disparador con la cámara montada en un trípode.
Uso del control remoto para disparar
El uso del teleconmutador RS-60E3 o el control remoto RC-1/RC-5
(ambos opcionales) puede evitar las trepidaciones y permite disparar a
distancia.
Teleconmutador RS-60E3
Teleconmutador con cable de 60 cm/2,0 pies para
presionar el disparador hasta la mitad o hasta el
fondo. Se conecta al terminal del control remoto de
la cámara.
Control remoto RC-1/RC-5
Control remoto para disparar sin cables a una
distancia máxima de 5 metros/16,4 pies de la
cámara. (p. 153) El RC-1 puede disparar
inmediatamente o después de un retardo de 2
segundos, y el RC-5 dispara después de un
retardo de 2 segundos.
RC-1RC-5
90
Page 91
Prevención de trepidaciones
Bloqueo de espejo
Aunque disparar con el control remoto puede evitar las trepidaciones, el
uso del bloqueo de espejo para evitar vibraciones de la cámara puede
ser también útil cuando se utiliza un superteleobjetivo o cuando se
fotografía primeros planos. El bloqueo de espejo se activa abriendo el
menú [b Func. personalizadas (C.Fn)] e ajustando [Bloqueo de espejo] (p. 105) en [1:Habilitado].
Presione el disparador hasta el fondo
para bloquear el espejo réflex.
A continuación, presione el
disparador hasta el fondo de nuevo
para tomar la fotografía. El espejo
réflex bajará de nuevo.
Sugerencias para fotografiar
No apunte hacia el sol con la cámara.
El calor del sol puede resecar y dañar las cortinillas del obturador.
Con el temporizador, es posible tomar la fotografía con un
retardo de 2 segundos.
Cuando se presiona hasta el fondo el disparador el espejo se bloquea
y, 2 segundos después, se toma la fotografía. Para exposiciones “B”,
mantenga presionado el disparador hasta que desee finalizar la
exposición. Si suelta el disparador durante la cuenta atrás de 2
segundos del temporizador, se oirá un sonido de disparo. No se trata
del disparo real del obturador (no se toma ninguna fotografía).
Disparo con control remoto
Dado que al tomar la fotografía no se toca la cámara, el disparo con
control remoto junto con el bloqueo de espejo pueden evitar mejor
las trepidaciones. Con el control remoto RC-5, al presionar el botón
de transmisión se bloquea el espejo antes de tomar la fotografía,
2 segundos más tarde. Con el RC-1, ajuste el retardo de
2 segundos y, a continuación, dispare.
Si se ha ajustado <i> (Disparos en serie), continuará en efecto el
disparo único.
El espejo se bloquea y, después de 30 segundos, vuelve a bajar
automáticamente. El espejo se vuelve a bloquear al presionar de nuevo
el disparador hasta el fondo.
91
Page 92
Page 93
5
Funciones prácticas
Este capítulo presenta funciones útiles en el día a día,
tales como silenciar el zumbido y evitar disparar sin una
tarjeta CF instalada.
También enseña cómo personalizar funciones de la
cámara para que se ajusten a sus preferencias, cómo
transmitir imágenes directamente a un ordenador
personal y cómo evitar que aparezca polvo en las
imágenes.
93
Page 94
Funciones prácticas
3 Desactivación del zumbido
Puede evitar que suene el zumbido cuando se consiga el enfoque o
durante el funcionamiento del temporizador.
Bajo la ficha [z], seleccione
[Zumbido] y, a continuación, presione
<0>. Seleccione [Off] y, a continuación,
presione <0>.
3 Recordatorio de tarjeta CF
Evita que se realicen fotografías si no hay ninguna tarjeta CF en la cámara.
Bajo la ficha [z], seleccione [Disparo sin CF] y, a continuación, presione
<0>. Seleccione [Off] y, a continuación,
presione <0>.
Si no hay ninguna tarjeta CF instalada y
presiona el disparador, en el visor se
mostrará “no CF” y no podrá realizar el
disparo.
3 Ajuste del tiempo de revisión de imágenes
Puede ajustar cuánto tiempo se mostrará la imagen en el monitor LCD
inmediatamente después de la captura. Si se ajusta [
revisión de imagen. Si se ajusta [
mostrará hasta que transcurra el tiempo de [
visualización del monitor LCD se apagará si acerca el ojo al visor, presiona
el disparador o realiza cualquier operación con la cámara.
Retención
Bajo la ficha [x], seleccione [Tiempo
rev.] y, a continuación, presione <0>.
Ajuste el tiempo y, a continuación,
presione <0>.
Off
], no se mostrará la
], la revisión de imagen se
Descon. Auto
]. La
94
Page 95
Funciones prácticas
3 Ajuste del tiempo de apagado automático
Para ahorrar energía de la batería, la cámara se apaga
automáticamente después del tiempo de inactividad ajustado. Puede
ajustar este tiempo de apagado automático. Cuando la cámara se
apague debido al apagado automático, puede reactivarla de nuevo
presionando el disparador, <M>, <B> o el botón <x>.
Si se ha ajustado [Off], apague la cámara o presione el botón
<B> para apagar la visualización de ajustes de la cámara y
ahorrar energía de la batería. Si se ha ajustado [Off] y no se utiliza
la cámara durante 30 min., el monitor LCD se apagará
automáticamente. Para encender de nuevo el monitor LCD,
presione el botón <B>.
Bajo la ficha [c], seleccione [Descon.
Auto] y, a continuación, presione <0>.
Ajuste el tiempo y, a continuación,
presione <0>.
3 Ajuste de la luminosidad del monitor LCD
Puede ajustar la luminosidad del monitor LCD para facilitar la lectura.
Bajo la ficha [c], seleccione [Lum. LCD] y, a continuación, presione <0>.
Con la pantalla de ajuste visualizada,
presione la tecla <U> para ajustar la
luminosidad y, a continuación, presione
<0>.
Cuando compruebe la exposición de una
imagen, evite que la luz ambiente afecte
a la imagen revisada. Además, es
recomendable ajustar la luminosidad del
monitor LCD en el centro de la escala de
ajuste.
95
Page 96
Funciones prácticas
3 Métodos de numeración de archivos
El número de archivo es como el número de fotograma en un rollo de
película. A las imágenes captadas se les asigna un número de archivo
secuencial de 0001 a 9999 y se guardan en una carpeta. También
puede cambiar cómo se asigna el número de archivo.
El número de archivo aparecerá en el ordenador personal con este
formato: IMG_0001.JPG.
Bajo la ficha [c], seleccione [Num. archivo] y, a continuación, presione
<0>. Siga los pasos que se detallan a
continuación para seleccionar un
método de numeración de archivos y, a
continuación, presione <0>.
[Continuo]: La secuencia de numeración de archivos continúa
incluso después de sostituir la tarjeta CF.
Incluso después de sostituir la tarjeta CF, la secuencia de
numeración de archivos continúa hasta 9999. Esto es cómodo
cuando se desea guardar las imágenes numeradas entre 0001 y
9999 en una carpeta del ordenador personal.
Si la tarjeta CF de repuesto contiene imágenes grabadas
previamente, la numeración de los archivos de las nuevas imágenes
puede continuar a partir de la numeración de los archivos de las
imágenes existentes en la tarjeta. Si desea utilizar la numeración
continua de archivos, es recomendable que utiliza cada vez una
tarjeta CF recién formateada.
Numeración de archivos después de sostituir la
Tar j eta CF-1
tarjeta CF
Tar j eta CF-2
96
0051
Siguiente número de archivo de la secuencia
0052
Page 97
Funciones prácticas
[Reinic. auto]: Reinicia la numeración de archivos a 0001
siempre que se sustituye la tarjeta CF.
Cada vez que se sustituye la tarjeta CF, la numeración de archivos
se inicia a partir de 0001. Esto es cómodo si se desea organizar las
imágenes de según las tarjetas CF.
Si la tarjeta CF de repuesto contiene imágenes grabadas previamente,
la numeración de los archivos de las nuevas imágenes puede
continuar a partir de la numeración de los archivos de las imágenes
existentes en la tarjeta. Para iniciar la numeración de archivos desde
0001, la tarjeta CF debe formatearse antes de utilizarla.
Numeración de archivos después de sostituir la
Tar j eta CF-1
tarjeta CF
Tar j eta CF-2
0051
Se reinicia la numeración de archivos
0001
[Reinic. man.]: Puede reiniciar la numeración de archivos 0001
en cualquier momento o para una nueva carpeta.
Cuando se reinicia manualmente la numeración de archivos, se
crea automáticamente una nueva carpeta y la numeración de las
imágenes guardadas en esa carpeta se inicia desde 0001. Esto es
cómodo si se desea utilizar diferentes carpetas para las imágenes
tomadas ayer y las tomadas hoy. Después del reinicio manual, la
numeración de archivos vuelve a continua o reinicio automático.
Si se crea la carpeta número 999, aparecerá [No. carpeta lleno] en el
monitor LCD. Si esa carpeta contiene imágenes que alcancen el número de
archivo 9999, no será posible disparar aunque la tarjeta CF tenga aún
capacidad de almacenamiento. El monitor LCD mostrará un mensaje para
sostituir la tarjeta CF. Asegúrese de sostituir la tarjeta CF.
El nombre de archivo de las imágenes JPEG y RAW comenzará por
“IMG_”. La extensión del nombre de archivo será “.JPG” para las imágenes
JPEG y “.CR2” para las imágenes RAW.
97
Page 98
Funciones prácticas
3 Autorotación de imágenes verticales
Las imágenes verticales se giran automáticamente
de modo que se muestren en vertical en el monitor
LCD de la cámara y el ordenador personal, en lugar
de hacerlo horizontalmente. Es posible cambiar el
ajuste de esta función.
Bajo la ficha [c], seleccione
[Autorrotación] y, a continuación,
presione <0>. Consulte a continuación
las descripciones de los ajustes y
seleccione el ajuste que desee. A
continuación, presione <0>.
[OnPD]: La imagen vertical se gira automáticamente tanto en
el monitor LCD de la cámara como en el ordenador personal.
[OnD]: La imagen vertical sólo se gira automáticamente en el
ordenador personal.
[Off]: La imagen vertical no se gira automáticamente en absoluto.
Preguntas frecuentes
La imagen vertical no se gira durante la revisión de la imagen,
inmediatamente después de la captura.
La imagen vertical se gira sólo para la reproducción.
Está ajustado [OnPD], pero la imagen no gira durante la
reproducción.
La autorotación no funcionará con imágenes verticales captadas mientras
[Autorrotación] estuviera ajustada en [Off]. Además, si toma la fotografía
vertical con la cámara inclinada hacia arriba o hacia abajo, es posible que la
imagen no gire en la reproducción. En tal caso, vea “Rotación de la imagen”
en la página 119.
Rotación de una imagen en el monitor LCD de la cámara
cuando se había ajustado [OnD].
Ajuste [OnPD] y, a continuación, reproduzca la imagen. La imagen girará.
La imagen vertical no gira en la pantalla del ordenador personal.
El software utilizado no es compatible con la rotación de imágenes. Utilice en
su lugar el software que se incluye con la cámara.
98
Page 99
Funciones prácticas
B
Comprobación de los ajustes de las funciones de la cámara
Mientras se muestra el menú, presione el botón <B> para mostrar
los ajustes actuales de la cámara.
Mientras se muestra el menú,
presione el botón <B> para
mostrar los ajustes.
Presione el botón <B> otra vez
para volver al menú.
Presione el disparador hasta la mitad
para volver a la visualización de los
ajustes de la cámara.
Visualización de los ajustes de las funciones de la cámara
Fecha/Hora (p. 37)
Estilo de foto (p. 63)
Espacio de color (p. 83)
Corrección (p. 88)/
Ahorquillado (p. 89) del
balance de blancos
Autorotación (p. 98)
Capacidad restante de la tarjeta CF
Apagado automático del monitor LCD (p. 101)
Apagado automático (p. 95)
99
Page 100
Funciones prácticas
3
Reversión de la cámara a los ajustes predeterminados
Esto es para devolver todos los ajustes de disparo de la cámara y las
funciones personalizadas a sus valores predeterminados. Esto
funciona en <d> y en otros modos de la zona creativa.
Seleccione [Borrar ajustes].
1
Bajo la ficha [b], seleccione [
] y, a continuación, presione <0>.
ajustes
Seleccione la opción deseada.
2
Para devolver la cámara a los ajustes
predeterminados, seleccione [Borrar
los ajustes de cámara] y, a
continuación, presione <0>.
Para devolver las funciones
personalizadas a los ajustes
predeterminados, seleccione [
] y, a continuación, presione <0>.
(C.Fn)
Seleccione [OK].
3
Seleccione [OK] y, a continuación,
presione <0> para borrar las
funciones personalizadas.
X Cuando se ajusta [Borrar los
ajustes de cámara], la cámara se
reinicia a los ajustes siguientes.
Ajustes de disparo
Modo AFAF simple
Selección del
punto AF
Modo de medición
Modo de avanceu (Disparo único)
Compensación de la
exposición
AEBCancelado
Compensación de la
exposición con flash
* Los datos de balance de blancos (p. 86) obtenidos del balance de blancos
personalizado y los datos de eliminación de polvo (p. 112) se borran.
Selección automática
del punto AF
q (Medición
evaluativa)
0 (Cero)
0 (Cero)
Ajustes de grabación de imágenes
Calidad73
Sensibilidad ISO 100
Espacio del
color
Balance de
blancos
Corrección BBCancelado
Ahorquillado BB
Estilo de fotoEstándar
sRGB
Q
(Automático)
Cancelado
N
Borrar
Borrar
100
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.