Behringer PEQ2200 User Manual [es]

Page 1
Instrucciones breves
Versión 1.1 Septiembre
ESPAÑOL
PRO PEQ2200
®
ULTRA-Q
www.behringer.com
Page 2
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
PRECAUCIÓN: Para reducir el riesgo de descargas eléctricas, no quite la
tapa (o parte posterior). No hay piezas que puedan ser repa­radas por el usuario en el interior; remita el servicio al perso­nal cualificado.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de incendios o descargaseléctricas,
no exponga este aparato a la lluvia o a la humedad
.
Este símbolo, siempre que aparece, le advierte de la presencia de voltaje peligroso sin aislar dentro de la caja que puede ser suficiente para consti-
Este símbolo, siempre que aparece, le advierte sobre instrucciones operativas y de mantenimiento importantes publicado adjunto. Lea el manual.
tuir un riesgo de descarga
INSTRUCCIONES DETALLADAS DE SEGURIDAD:
Se deben leer todas las instrucciones de seguridad y operación antes de manejar el aparato.
Retain Instructions:
Las instrucciones de seguridad y operación deben ser conservadas para futuras referencias.
Cuidado con las advertencias:
Se deben observar todas las advertencias sobre el aparato y de las instrucciones operativas.
Seguir las instrucciones:
Se deben seguir todas las instrucciones de operación y del usuario.
Agua y humedad:
El aparato no se debe utilizar cerca del agua (p. ej. cerca de la bañera, lavabo, fregadero, lavadero, en un suelo mojado o cerca de la piscina, etc.).
Ventilación:
El aparato se debe colocar de tal manera, que su ubicación o posición no interfiera con una ventilación correcta. Por ejemplo, el aparato no se debe colocar en una cama, funda de sofá o superficie similar que pueda bloquear las aberturas de la ventilación o colocarse en una instalación empotrada, tal como una librería o armario que pueda impedir el flujo de aire a través de las aberturas de la ventilación.
Calor:
El aparato se debe colocar lejos de las fuentes de calor como radiadores, instrumentos medidores de tempe­ratura, cocinas u otros aparatos (incluyendo amplificadores) que puedan producir calor.
Fuente de energía:
El aparato sólo se debe conectar a una fuente de energía del tipo descrito en las instrucciones operativas o según esté marcado en el aparato.
Puesta a tierra o polarización:
Se deben tomar precauciones de modo que no se anulen los medios de puesta a tierra o polarización.
Protección del cable de potencia:
Los cables de suministro de potencia deben ser colocados de tal modo que no sea probable que sean pisados o pinchados por los elementos colocados sobre ellos o contra los mismos, prestando especial atención a los cables y enchufes, tomas de corriente y los puntos por donde salen del aparato.
Limpieza:
El aparato sólo se debe limpiar según las recomendaciones del fabricante.
Períodos sin uso:
El cable de energía del aparato debe ser desconectado del enchufe cuando no se utiliza durante un largo período de tiempo.
Entrada de objetos y líquidos:
Se debe tener cuidado de que no caigan objetos ni se derramen líquidos en la caja a través de las aberturas.
Daños que requieran servicio:
El aparato debe ser reparado por el personal de servicio cualificado cuando:
- se ha dañado el cable de suministro de energía o el enchufe; o
- han caído objetos o se ha derramado líquido en el aparato; o
- se ha expuesto el aparato a la lluvia; o
- parece que el aparato no funciona normalmente o muestra un cambio marcado en el rendimiento; o
- se ha dejado caer el aparato o se ha dañado la caja.
Servicio:
El usuario no debe tratar de realizar un servicio más allá de lo descrito en las Instrucciones operativas. Todos los demás servicios deben ser remitidos al personal de servicio cualificado
Estas instrucciones se acogen al amparo del Derecho de la Propiedad Intelectual. Cualquier copia, o reimpresión, incluso parcial y cualquier reproducción de las figuras, incluso
modificadas, sólo está permitido con la autorización por escrito de la empresa BEHRINGER Spezielle Studiotechnik GmbH. BEHRINGER y ULTRA-Q son marcas de fábrica registradas.
BEHRINGER Spezielle Studiotechnik GmbH, Hanns-Martin-Schleyer-Str. 36-38, 47877 Willich-Münchheide II, Alemania
© 2001 BEHRINGER Spezielle Studiotechnik GmbH.
Tel. +49 (0) 21 54 / 92 06-0, Fax +49 (0) 21 54 / 92 06-30
Page 3
ULTRA-Q PRO PEQ2200
1. INTRODUCCIÓN
Con el ULTRA-Q PRO PEQ2200 ha adquirido un ecualizador paramétrico extremadamente musical y flexible. Desde el anuncio de nuestro primer ULTRA-Q hace aproximadamente 5 años, este aparato ha causado sensación. El ecualizador de alta salida se basa en nuestros largos años de experiencia y conocimiento en el campo de la tecnología de filtro y se aplica en todo el mundo en famosos estudios, en sistemas de audiodifusión y estaciones de radio y televisión. Era un reto mejorar aún más el ya legendario ULTRA-Q. Estamos orgullosos de haberlo conseguido. Con el ULTRA-Q PRO BEHRINGER se consideraron los requisitos de operación, sonido, datos técnicos y tratamiento sin compromiso.
2. ENTRADAS Y SALIDAS
2.1 Entradas y salidas simétricas
El BEHRINGER ULTRA-Q PRO PEQ2200 dispone en toda la serie de entradas y salidas servosimétricas electrónicas. El nuevo tipo de concepto de conmutación muestra una supresión de zumbido en caso de señales simétricas y facilita un funcionamiento sin problemas incluso en los niveles más altos. Los zumbidos de red inducidos externos, etc. se suprimen así de modo eficaz.
La servofunción que funciona también de modo automático reconoce la conexión de asignación de alfileres asimétrica y cambia el nivel nominal interno para que no se produzca una diferencia de nivel entre la señal de entrada y salida (corrección 6 dB).
2.2 Salida simétrica del transformador (opción)
La simetría de transformador tiene la ventaja en comparación con el equilibrio electrónico que se separan galvánicamente los aparatos. Las posibles diferencias de potencial existentes y ciclos de masa en instalaciones audio no dan lugar a alteraciones.
A petición se puede equipar el transmisor de salida de alta calidad, habitual en la técnica de radio y televisión. El transmisor OT-1 de BEHRINGER utilizado por nosotros cumple los altos requisitos y está disponible como accesorio.
3. PUESTA EN MARCHA
El ULTRA-Q PRO ha sido embalado cuidadosamente en fábrica para asegurar su transporte seguro. Si, a pesar de todo, la caja mostrara daños, compruebe el aparato inmediatamente en cuanto a daños externos.
+ En caso de eventuales defectos, NO nos devuelva el aparato; es absolutamente necesario que
informe primero al distribuidor y a la empresa de transporte, dado que, de lo contrario, se puede extinguir cualquier derecho a compensación.
3.1 Montaje en rack
El ULTRA-Q PRO BEHRINGER necesita una unidad de altura para el montaje en un rack de 19 pulgadas. Tenga en cuenta que se tiene que dejar libre una profundidad de montaje adicional de aprox. 10 cm para las conexiones traseras.
Asegure una ventilación suficiente y evite colocar el ULTRA-Q PRO p.ej. en una etapa final para evitar el sobrecalentamiento del aparato.
1. INTRODUCCIÓN
3
Page 4
ULTRA-Q PRO PEQ2200
3.2 Tensión de red
Antes de conectar el ULTRA-Q PRO a la red eléctrica, compruebe cuidadosamente que su aparato esté ajustado a la tensión de alimentación correcta! El portafusibles en la hembrilla de conexión a la red
muestra 3 marcas triangulares. Dos de estos triángulos están opuestos. El ULTRA-Q PRO está ajustado a la tensión de servicio que se encuentra al lado de estas marcas y puede conmutarse girando el portafusibles en 180°. ATENCIÓN: Este no es el caso de los modelos de exportación concebidos, por ejemplo,
únicamente para una tensión de red de 115 V!
La conexión a la red tiene lugar a través de un cable de red con conexión para aparatos fríos. Ésta corresponde a las normas de seguridad necesarias.
+ Tenga en cuenta que la puesta a tierra de todos los aparatos es absolutamente necesaria.
Para su propia seguridad no debería bajo ningún concepto quitar o anular la puesta a tierra de los aparatos y de los cables de red.
3.3 Conexiones audio
Las entradas y salidas audio del BEHRINGER ULTRA-Q PRO están montados totalmente simétricas. Si tiene la posibilidad de montar una conducción de señal equilibrada con otros aparatos, debe hacerlo para conseguir la máxima compensación se señal de distorsión.
Para zonas de aplicación críticas puede ser ventajoso transmitir las señales de salida simétricas del transformador. Con lo cual se puede excluir la influencia de captación de zumbidos o diferencias de potencial. Para ello le ofrecemos nuestro excelente transformador de salida OT-1 para montar posteriormente.
+ Observe que la instalación y operación del aparato sólo sea llevada a cabo por personas
especializadas. Durante la instalación y después de la misma, se debe observar que exista siempre una puesta a tierra suficiente para las personas que la manipulan puesto que si no se pueden producir descargas electrostáticas, entre otras, y perjuicios de las características de funcionamiento.
Fig. 3.1: Comparación de los distintos tipos de enchufe
4
3. PUESTA EN MARCHA
Page 5
ULTRA-Q PRO PEQ2200
+ ¡Las conexiones XLR asimétricas no se deben utilizar en ningún caso como cable de micrófono,
ya que a través de él se cortocircuita una alimentación fantasma!
4. ELEMENTOS DE MANDO
Fig. 4.1: El lado frontal del ULTRA-Q PRO PEQ2200
El BEHRINGER ULTRA-Q PRO dispone de cinco filtros totalmente paramétricos, que están divididos en cinco zonas de frecuencia. Además se dispone de filtros Low cut (corte bajo) y high cut (corte alto). Una cadena LED de 12 posiciones le informa selectivamente sobre el nivel de entrada o salida.
4.1 Los elementos del lado frontal del ULTRA-Q PRO
Fig. 4.2: Los elementos de mando en el panel frontal del ULTRA-Q PRO PEQ2200
1
El interruptor AUDIO IN/OUT sirve para conectar y desconectar la sección del ecualizador completa en la vía audio. Se trata de una función hard-bypass controlada por relé. Siempre que no esté pulsado el interruptor, o sea, cuando el aparato esté desconectado, están conectadas directamente las entradas y las salidas. El interruptor de AUDIO IN/OUT facilita además el cambio A/B y con ello, la comparación entre la señal sin modificar y la tratada.
2
Con el interruptor I/O METER IN/OUT puede cambiar el indicador de porcentaje de modulación de nivel entre la señal de entrada y salida. En la posición pulsada se representa el nivel de salida.
3
El indicador de modulación sirve para controlar el nivel de señal para evitar las distorsiones y sobremodulaciones. Según la posición del interruptor I/O METER IN/OUT, el indicador muestra el nivel de entrada y salida (interruptor pulsado). En aprox. +18 dBu, esto es, 3 dB por debajo del límite de corte, se enciende la LED roja superior.
+ Observe que los aumentos de frecuencia extremos relacionados con un alto nivel de entrada
puede dar lugar a la sobremodulación. En este caso es necesario, reducir el nivel de entrada con ayuda del control INPUT.
4
El control INPUT determina el nivel de entrada del aparato. Se puede variar en un rango de -15 y +15 dB.
4. ELEMENTOS DE MANDO
5
Page 6
ULTRA-Q PRO PEQ2200
5
El control LOW CUT-determina la frecuencia límite inferior del ULTRA-Q PRO. El filtro de alto paso se ajusta en el rango de 10 a 400 Hz, en el que el filtro en la posición 10 Hz deja pasar la señal sin modificación.
6
El control HIGH CUT determina la frecuencia límite superior del ULTRA-Q PRO. El filtro de paso bajo se puede ajustar en el rango de 2,5 a 30 kHz, en el que el filtro en la posición 30 kHz deja pasar la señal sin modificación.
7
Con el control FREQUENCY-se selecciona la frecuencia media del filtro. Se puede elegir dentro del rango de frecuencia de la banda correspondiente.
8
El control BANDWIDTH establece la pendiente del flanco o calidad del filtro. La anchura de banda en el rango de 0,03 (Q=43) a 2 Octavas (Q=0,67).
9
El control LEVEL-determina el grado de desviación/ acentuación del nivel del filtro. El rango de regulación está entre 15 y +15 dB.
El interruptor IN/OUT individual facilita que se encienda o apague expresamente las bandas individuales en la vía audio.
4.2 Los elementos del lado posterior del ULTRA-Q PRO
Fig. 4.3: Los elementos del lado posterior del ULTRA-Q PRO PEQ2200
11
NÚMERO DE SERIE . Tómese un momento de tiempo y envíenos la tarjeta de garantía completamente rellenada por su distribuidor en un plazo de 14 días a partir de la fecha de compra. De lo contrario, perderá sus derechos de garantía ampliadas. Alternativamente es posible también registrarse on-line mediante nuestra página de internet (www.behringer.com).
12
PORTAFUSIBLES/SELECTOR DE TENSIÓN. Antes de conectar el aparato, compruebe si el indicador de voltaje coincide con el de su tensión de red. Al cambiar el fusible debe utilizar el mismo tiempo.
13
CONEXIÓN DE RED. Utilice el cable de alimentación suministrado para conectar el aparato a la red. Observe también las indicaciones del capítulo PUESTA EN MARCHA.
14
AUDIO IN. Estas son las entradas audio del ULTRA-Q PRO. Se incorporan como tomas XLR y clavijas 6,3 mm simétricas.
15
AUDIO OUT. Estas son las salidas audio del ULTRA-Q PRO. Las tomas XLR y clavijas relacionadas respectivamente están cableadas en paralelo. Estas salidas pueden equilibrarse con transformador mediante la incorporación del transformador de salida opcional OT-1.
6
4. ELEMENTOS DE MANDO
Page 7
ULTRA-Q PRO PEQ2200
5. DATOS TÉCNICOS
ENTRADAS DE AUDIO
Conexiones conexión XLR y clavija 6,3 mm Tipo dispositivo antiparasitario AF, entrada servosimétrica Impedancia 50 kOhm simétrica, 25 kOhm asimétrica Nivel de trabajo nominal +4 dBu/-10 dBV conectable Max. Nivel de entrada +21 dBu simétrica y asimétrica CMRR típica 40 dB, >55 dB @ 1 kHz
SALIDAS DE AUDIO
Conexiones Conexión XLR y clavija 6,3 mm Tipo Fase final de salida servosimétrica controlada electrónicamente Impedancia 60 Ohm simétrica, 30 Ohm asimétrica Max. Nivel de salida +21 dBu, +20 dBm simétrica y asimétrica
DATOS DE SISTEMA
Respuesta de frecuencia 18 Hz a 30 kHz, +/- 3 dB Relación ruido a señal >97 dBu, no ponderado, 22 Hz a 22 kHz THD 0,002 % típ. @ +4 dBu, 1 kHz, amplificación 1 IMD 0,01 % típ. SMPTE
SECCIÓN FILTRO ATENUACIÓN PROGRESIVA
Tipo 12 dB/Oct. Butterworth Entrada variable (-15 dB a +15 dB) Low Cut variable (10 Hz a 400 Hz) High Cut variable (2,5 kHz a 30 kHz)
SECCIÓN FILTRO PARAMÉTRICO
Tipo Filtro paramétrico según principio variable estado Level variable (-15 dB a+15 dB) Frecuencia Banda 1: 20 Hz a 400 Hz
Banda 2: 60 Hz a 1 kHz Banda 3: 150 Hz a 2,5 kHz Banda 4: 500 Hz a 8 kHz Banda 5: 1 kHz a 20 kHz
Ancho de banda variable(0,03 a 2 octavas)
INTERRUPTOR DE FUNCIONAMIENTO
Audio In/Out Interruptor hard bypass controlado por relé I/O Meter In/Out conecta el indicador de modulación de nivel entre entrada y
salida para
In/Out Activar el correspondiente banco de filtro
INDICADORES
Input/Output Level Indicador LED de 12 posiciones:
-30/-24/-18/-12/-6/-3/0/+3/+6/+9/+12/+18 dB
Interruptor de funcionamiento Indicador LED de cada interruptor
ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA
Voltaje de red EE UU/Canadá 120 V ~, 60 Hz
GB/Australia 240 V ~, 50 Hz Europa 230 V ~, 50 Hz Mod. gen. export. 100 - 120 V ~, 200 - 240 V ~, 50 - 60 Hz
Consumo de potencia máximo 12 W Fusible 100 - 120 V ~: T 250 mA H
200 - 240 V ~: T 125 mA H
Conexión a red conexión de aparato en frío estándar
DIMENSIONES / PESO
Dimensiones aprox. 1 ¾" (44,5 mm) x 19" (482,6 mm) x 8 ½" (217 mm) Peso aprox. 3,0 kg Peso de transporte aprox. 4,2 kg
La empresa BEHRINGER se esfuerza siempre por asegurar el máximo nivel de calidad. Las modificaciones necesarias se realizan sin previo aviso. Por esta razón, los datos técnicos y la apariencia del aparato pueden diferir de las indicaciones y figuras contenidas en este manual.
5. DATOS TÉCNICOS
7
Loading...