Apple iPad Guía de Información Importante del Producto [es]

iPad
Guía de información
importante del producto
3
En la presente Guía de información importante del producto se incluye información sobre seguridad, uso, desecho y reciclaje, normativa aplicable y licencia de software del iPad, así como la garantía limitada de un año para este dispositivo.
Encontrará información de reciclaje, desecho y medio ambiente relacionada con este producto en el Manual del usuario del iPad en: support.apple.com/es_ES/manuals/iPad
Para evitar posibles daños, antes de empezar a utilizar el
iPad lea detenidamente la información de seguridad que se
±
indica a continuación y las instrucciones de funcionamiento. Para consultar las instrucciones de funcionamiento, puede acceder al Manual del usuario del iPad desde el iPad visitando la dirección help.apple.com/iPad o seleccionando el favorito “Manual del usuario del iPad” de Safari. Para descargar este manual, así como la última versión de esta Guía de información importante del producto, visite: support.apple.com/es_ES /manuals/iPad
Información importante sobre seguridad y manejo
ADVERTENCIA: Si no respeta estas instrucciones de seguridad, pueden producirse incendios, descargas eléctricas u otros daños en el iPad o en otros bienes.
Transporte y manipulación del iPad El iPad contiene componentes delicados. No deje caer, desmonte, abra, aplaste, doblegue, deforme, perfore, triture, introduzca en el microondas, incinere, pinte ni inserte objetos extraños en el iPad.
Agua y humedad No use el iPad bajo la lluvia ni cerca de lugares con agua o excesiva humedad. Procure no derramar comida y líquidos sobre el iPad. Si el iPad se moja, desconecte todos los cables, apáguelo (mantenga pulsado el botón de reposo/activación y deslice el regulador de la pantalla) antes de limpiarlo y deje que se seque bien antes de volver a encenderlo. No intente secar el iPad con una fuente de calor externa, como un horno microondas o un secador. Si un iPad resulta dañado por la exposición a algún tipo de líquido, quedará inutilizable.
Reparación o alteración del iPad  No intente nunca reparar o modicar 
el iPad por su cuenta. La garantía no cubre los daños ocasionados por el desmontaje del iPad. El iPad no incluye ninguna pieza manipulable por el usuario, a excepción de la tarjeta SIM y la bandeja de la misma. Solo un proveedor de servicios Apple autorizado puede realizar reparaciones o tareas de asistencia técnica. Si el iPad ha estado en contacto con algún líquido o ha sufrido alguna perforación o caída fuerte, no lo utilice y llévelo a un proveedor de servicios Apple autorizado. Para obtener información sobre asistencia técnica, seleccione “Ayuda iPad” en el menú Ayuda de iTunes o vaya a: www.apple.com/es/support/iPad/service/faq
Sustitución de la batería La batería recargable del iPad solo puede cambiarla Apple. Para obtener más información acerca del servicio de sustitución de baterías, visite: www.apple.com/es/support/iPad/service/battery
Recarga de la batería del iPad Para recargar el iPad, utilice únicamente el cable de conector Dock a USB de Apple con un adaptador de corriente USB de 10 W de Apple o un puerto USB de alta potencia de otro dispositivo compatible con los estándares USB 2.0, con otro producto o accesorio de la marca Apple que haya sido diseñado para usarse con el iPad, o con un accesorio de otro fabricante que haya recibido la certicación para utilizar el logotipo “Works with iPad”  de Apple.
Lea todas las instrucciones de seguridad de todos los productos o accesorios antes de utilizarlos con el iPad. Apple no se responsabiliza del funcionamiento de los accesorios de otros fabricantes ni de su conformidad con las normativas y reglas de seguridad aplicables.
Si utiliza el adaptador de corriente USB de 10 W de Apple para cargar el iPad, asegúrese de que esté debidamente conectado antes de enchufarlo a una toma de corriente. A continuación, inserte por
completo el adaptador de corriente a la toma eléctrica. No lo conecte ni desconecte con las manos húmedas.
Es normal que el adaptador de corriente USB de 10 W de Apple se caliente durante la carga. Deje siempre un espacio de ventilación
suciente alrededor del adaptador de corriente y ponga el máximo 
cuidado al manipularlo. Desenchufe el adaptador de corriente en estos casos:
 El cable de alimentación o el enchufe están gastados o dañados.  El adaptador está expuesto a la lluvia, líquido o una excesiva
humedad.
 La carcasa del adaptador está dañada.  Parece que el adaptador necesita reparación.  Se dispone a limpiar el adaptador.
Prevención de problemas auditivos El uso de auriculares a un volumen elevado puede derivar en una pérdida permanente de audición. Ajuste el volumen a un nivel adecuado. Con el tiempo, puede acostumbrarse a un volumen de sonido más alto, que puede resultar aparentemente normal, pero que puede dañar su capacidad de audición. Si oye un pitido o un murmullo sordo, deje de escuchar música con los auriculares y acuda a que le revisen la capacidad auditiva. Cuanto más alto ajuste el volumen, más probabilidades hay de que su capacidad de audición se vea afectada en menos tiempo. Los especialistas recomiendan que proteja sus oídos del siguiente modo:
 Limite el tiempo de utilización de los auriculares o los altavoces a un
volumen elevado.
 No suba el volumen con el n de aislarse de ambientes ruidosos.   Si no puede oír a la gente que está hablando cerca suyo, baje el
volumen.
Para obtener información sobre cómo ajustar un límite máximo de volumen en el iPad, consulte el Manual del usuario del iPad.
Conducción segura Se recomienda no utilizar el iPad, ni sin auriculares ni con ellos (aunque sólo sea en un solo oído), mientras se conduce un vehículo o se va en bicicleta (en algunos países está prohibido). Consulte y respete las leyes y normativas sobre el uso de dispositivos móviles como el iPad en los lugares por donde conduzca. Sea prudente y ponga toda su atención en la conducción. Si decide usar el iPad mientras conduce, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
 Ponga los cinco sentidos en la conducción y en la carretera.
El uso de un dispositivo móvil durante la conducción puede ocasionar distracciones, así que si le impide conducir cualquier tipo de vehículo o bicicleta (o realizar cualquier otra actividad) con toda la atención necesaria, deténgase a un lado de la carretera.
 Mientras conduzca no envíe mensajes de correo electrónico,
tome notas, busque números de teléfono ni realice ninguna otra actividad que precise atención. Escribir o leer mensajes de correo,
crear una lista de tareas o desplazarse por la agenda desvía la atención de su principal responsabilidad: conducir con seguridad.
Navegación segura Si su iPad dispone de aplicaciones que incorporan mapas, brújulas digitales, indicaciones o asistencia para la navegación
basada en la localización geográca, deberá utilizarlas únicamente para 
funciones de navegación básicas, no para determinar de forma precisa destinos, proximidades, distancias o direcciones.
Los mapas, las brújulas digitales, las indicaciones y las aplicaciones
basadas en la localización geográca proporcionados por Apple están 
elaborados a partir de información y servicios suministrados por otros fabricantes. Dichos servicios de información están sujetos a cambios y
algunos no están disponibles en todas las zonas geográcas, por lo que 
los mapas, las brújulas digitales, las indicaciones y los datos basados
en la localización geográca pueden ser imprecisos e incompletos, o 
incluso no existir para determinadas zonas.
El iPad incorpora una brújula digital interna que se muestra en su esquina superior derecha. La precisión de esta brújula digital puede verse afectada negativamente por interferencias magnéticas u otras interferencias ambientales. Por ello, es recomendable no basarse únicamente en la información de la brújula digital para orientarse. Compare la información proporcionada por el iPad con lo que observe a su alrededor, dando prioridad a las señales de tráco  en caso de discrepancia.
2
Vehículos equipados con airbags  Los airbags se inan con mucha 
fuerza. No coloque el iPad ni ninguno de sus accesorios sobre el
compartimento o el área de inado del airbag.
Convulsiones, desvanecimientos y vista cansada Un pequeño porcentaje de personas pueden sufrir desvanecimientos o convulsiones (aunque nunca los hayan sufrido antes) al ser expuestos a luces intermitentes o patrones lumínicos como los que se producen al jugar a juegos o ver vídeos. Si ha experimentado convulsiones o desvanecimientos, o si hay antecedentes en su familia de casos similares, es recomendable que consulte a un médico antes de jugar o ver vídeos en el iPad. Deje de utilizar el iPad y acuda a un médico si sufre dolores de cabeza, desvanecimientos, ataques, convulsiones, tics en los ojos o los músculos, pérdida de conciencia, movimientos involuntarios o desorientación. Para reducir el riesgo de sufrir dolores de cabeza, desvanecimientos, convulsiones o vista cansada, evite el uso prolongado del iPad , manténgalo a cierta distancia de los ojos, utilícelo en espacios con una buena iluminación y realice pausas a menudo.
Partes de cristal La cubierta exterior de la pantalla del iPad es de
cristal, por lo que podría romperse si el iPad cae sobre una supercie 
dura o recibe un fuerte impacto. Si el cristal se resquebraja o se rompe, no lo toque ni intente retirarlo y deje de utilizar el iPad. La garantía no cubre roturas del cristal por un uso indebido o inapropiado.
Peligro de atragantamiento El iPad contiene piezas de pequeño tamaño que pueden comportar riesgo de atragantamiento para los niños pequeños. Por ello, mantenga alejado tanto el iPad como sus accesorios de los niños.
Movimiento repetitivo Al realizar actividades repetitivas, como escribir o jugar en el iPad, puede sentir molestias ocasionales en manos, brazos, hombros, cuello y otras partes del cuerpo. Realice pausas regularmente y, si el malestar persiste durante o después del uso del iPad, deje de usarlo y acuda a un médico.
Colocación del iPad Puede colocar y utilizar el iPad de distintas formas. Para evitar molestias durante un uso prolongado, consulte las recomendaciones ergonómicas del Manual del usuario del iPad.
Entornos con riesgo de explosión Apague el iPad (mantenga pulsado el botón de reposo/activación y, a continuación, deslice el regulador de la pantalla) cuando se encuentre en una zona con riesgo de explosión. En dichos casos, no cargue el iPad y respete todas las señales e instrucciones. Una pequeña chispa en estas zonas podría causar una explosión o un incendio y causar graves lesiones o incluso la muerte.
Las zonas con riesgo de explosión suelen estar claramente señalizadas, pero no siempre es así. Pueden ser zonas de este tipo: zonas de repostaje (por ejemplo, gasolineras); áreas bajo la cubierta de los barcos; instalaciones de transferencia o almacenamiento de productos químicos o combustibles; vehículos que utilizan gas licuado de petróleo (como propano o butano); áreas en las que el aire contenga elementos químicos o partículas (como grano, polvo o partículas metálicas); así como cualquier otra zona en la que se aconseje parar el motor de un vehículo.
Uso de conectores y puertos Nunca fuerce un conector al enchufarlo a un puerto. Compruebe que nada obstruya al puerto. Si la conexión entre el conector y el puerto no es razonablemente fácil, seguramente no se correspondan. Asegúrese de que el conector encaja con el puerto y que se ha colocado en la posición correcta.
Temperaturas aceptables para el iPad Utilice el iPad en lugares en los que la temperatura se encuentre siempre entre 0 y 35 ºC. En condiciones de bajas o altas temperaturas, la duración de la batería puede verse temporalmente reducida y el iPad puede dejar de funcionar de forma correcta. Evite los cambios drásticos de temperatura o humedad cuando utilice el iPad, puesto que podría formarse condensación
en su supercie o en su interior.
Guarde el iPad en un lugar donde la temperatura se mantenga siempre entre -20 y 45 ºC. Evite dejar el iPad en el interior de un vehículo aparcado, ya que podrían sobrepasarse estas temperaturas.
Al utilizar el iPad o cargar la batería, es normal que se caliente. El exterior
del iPad hace las funciones de supercie de refrigeración, transriendo 
el calor del interior de la unidad al ambiente más frío del exterior.
Limpieza exterior del iPad Manipule el iPad con cuidado para no deteriorarlo. Para evitar que se raye o se roce, puede usar una de las muchas fundas que se venden por separado. Para limpiar el iPad, desconecte todos los cables y apáguelo (mantenga pulsado el botón de reposo/activación y, a continuación, deslice el regulador de la pantalla). A continuación, utilice un paño suave, ligeramente húmedo y que no desprenda pelusa. Evite que entre humedad en las aberturas. No utilice limpiacristales, productos de limpieza del hogar, aerosoles, disolventes, alcohol, amoniaco ni abrasivos para limpiar el iPad. Si la pantalla de su iPad tiene un revestimiento oleofóbico, límpiela con un paño suave que no desprenda pelusa para eliminar la grasa que se haya podido adherir tras el contacto con las manos y la cara. La capacidad para repeler la grasa de este revestimiento irá disminuyendo con el uso normal y el paso del tiempo, y la fricción con cualquier material abrasivo reducirá aún más su efecto y puede llegar a rayar la pantalla.
Exposición a energía de radiofrecuencia El iPad contiene transmisores y receptores de radio. Cuando está encendido, el iPad emite y recibe radiofrecuencias (RF) a través de la antena. Las antenas Wi-Fi y Bluetooth® se encuentran por debajo de la pantalla a la izquierda del botón de inicio y detrás del logotipo de Apple. El iPad se ha sometido a diversas pruebas y se ha determinado que cumple los requisitos de exposición SAR para Wi-Fi y Bluetooth.
El iPad Wi-Fi + 3G está equipado con una antena de telefonía móvil situada en el borde superior del iPad cuando este está orientado con el botón de inicio en la parte inferior. Para un correcto funcionamiento del teléfono móvil y para garantizar que la exposición humana a las radiofrecuencias no supera las directrices de la FCC, del IC y de la Unión Europea, siga las siguientes instrucciones y precauciones: Coloque el dispositivo en posición vertical con el botón de inicio en la parte inferior de la pantalla o en posición horizontal con la antena móvil (situada bajo el borde negro de la parte superior del iPad) alejada del cuerpo o de otros objetos.
El iPad Wi-Fi + 3G ha sido diseñado y fabricado para cumplir con los límites de exposición a radiofrecuencias establecidos por la FCC (Federal Communications Commission) de EE UU, por el IC (Industry Canada) canadiense y por las entidades reguladoras de Japón, la Unión Europea y otros países. El estándar de exposición utiliza una unidad de medida
denominada “coeciente de absorción especíca” o SAR por sus siglas  en inglés (specic absorption rate). El valor máximo de SAR aplicable al 
iPad Wi-Fi + 3G es de 1,6 vatios por kilogramo (W/kg) para la FCC, de 1,6 W/kg para el Industry Canada y de 2,0 W/kg para el Consejo de la Unión Europea. Las pruebas para determinar el SAR se han realizado
utilizando el iPad Wi-Fi + 3G en posiciones estándar especicadas por 
estas agencias, y con el iPad transmitiendo al nivel máximo de potencia
certicado en todas las bandas de frecuencia probadas. Aunque el  SAR se determina con el nivel máximo de potencia certicado en 
cada banda de frecuencia, el nivel real en funcionamiento puede ser muy inferior al valor máximo, ya que el iPad Wi-Fi + 3G ajusta su potencia de transmisión móvil, en parte, en función de su proximidad a la red inalámbrica. Por lo general, cuanto más cerca se encuentre de una antena de telefonía móvil, menor será el nivel de potencia de transmisión.
3
Loading...
+ 5 hidden pages