Redactado e impreso por:
DECA S.r.l.
Via Risorgimento, 23/1 - Lugo (RA) - Italia
Tel. +39 - 0545 35235
Fax +39 - 0545 32844
E-mail: deca@decaweb.it
www.decaweb.it
Símbolo de aviso relativo a la se-
guridad. Cuando este símbolo se
encuentra presente en el vehículo o en
el manual, prestar atención a los potenciales riesgos de lesiones. La inobservancia de lo indicado en los avisos precedidos por este símbolo puede
perjudicar la seguridad: ¡de Usted, de
los demás y del vehículo!
PELIGRO
Indica un riesgo potencial de lesiones
graves o muerte.
ATENCIÓN
Indica un riesgo potencial de lesiones
ligeras o daños al vehículo.
IMPORTANTE El término "IMPOR-
TANTE" en el presente manual precede
importantes instrucciones o informaciones.
ADVERTENCIAS - PRECAUCIONES - AVISOS GENERALES
Antes de activar el motor, leer atentamente
este manual y en especial el capítulo
"CONDUCCI‡N SEGURA".
Su seguridad y la de los demás no dependen sólo de su prontitud de reflejos y agilidad, sino también del conocimiento del vehículo, de sus condiciones de buen
funcionamiento y del conocimiento de las
reglas fundamentales para una CONDUCCI‡N SEGURA.
Por lo tanto, aconsejamos familiarizarse
con el vehículo para moverse con habilidad
y seguridad en el tráfico de la carretera.
por cuenta de:
aprilia s.p.a.
via G. Galilei, 1 - 30033 Noale (VE) - Italia
Tel.+39Km (041 58 29 111 mi)
Fax+39 √ (0 √ 41 44 10 54)
www.aprilia.com
MENSAJES DE SEGURIDAD
Los mensajes de aviso descritos a continuación se utilizan en todo el manual para
indicar lo siguiente:
uso y mantenimiento Quasar 50 - 100 - 125 - 180
2
INFORMACIONES TÉCNICAS
Las operaciones precedidas por
+
este símbolo deben repetirse tam-
bién en el otro lado del vehículo.
De no resultar expresamente descrito, los
grupos deben instalarse cumpliendo en orden inverso las operaciones de desmontaje.
Los términos "derecha" e "izquierda" se refieren al piloto sentado sobre el vehículo
en la posición normal de conducción.
IMPORTANTE Este manual debe
considerarse parte integrante del vehículo
y debe acompañarlo siempre, incluso en
caso de reventa.
aprilia ha realizado este manual poniendo
el máximo cuidado en la exactitud y actualidad de la información facilitada. Sin embargo, como los productos aprilia se someten a continuas mejoras de
planeamiento, puede producirse una ligera
discrepancia entre las características del
vehículo que Ud. posee y las que se describen en el presente manual.
Para cualquier aclaración sobre la información contenida en el manual, dirigirse al
Concesionario Oficial aprilia
Para las operaciones de control y las reparaciones que no se describen explícitamente en esta publicación, la compra de
recambios originales aprilia, de accesorios y de otros productos, así como para el
asesoramiento específico, consultar exclusivamente los Concesionarios Oficiales y
Centros de Asistencia aprilia, que garantizan un servicio esmerado y rápido.
Agradecemos por haber elegido aprilia y
le deseamos una conducción agradable.
A todos los Países se reservan los derechos de memorización electrónica, de reproducción y de adaptación total y parcial,
con cualquier vehículo.
IMPORTANTE En algunos países
las leyes vigentes requieren el respeto de
normas anticontaminación y antirumor y la
ejecución de controles periódicos.
El usuario que utiliza el vehículo en estos
países debe:
DE ASISTENCIA ................................................. 64
uso y mantenimiento Quasar 50 - 100 - 125 - 180
4
conducción segura
guida sicura
REGLAS FUNDAMENTALES DE
SEGURIDAD
Para conducir el vehículo es necesario poseer todos los requisitos previstos por la
ley (carnet de conducir, edad mínima, idoneidad psico-física, seguro, impuestos gubernativos, matrícula, etc.).
Aconsejamos familiarizarse y tomar confianza gradualmente con el vehículo, en
zonas de baja densidad de circulación y/o
en propiedades particulares.
La ingestión de algunos medicamentos, alcohol y sustancias estupefacientes o psicofármacos aumenta notablemente el riesgo de accidentes.
Asegurarse que sus condiciones psico-físicas sean idóneas para conducir, y sobre
todo prestar atención con el cansancio físico y con la somnolencia.
uso y mantenimiento Quasar 50 - 100 - 125 - 180
6
La mayoría de los accidentes se deben a
la inexperiencia del piloto.
JAMŸS prestar el vehículo a principiantes,
y de todas formas, asegurarse que el piloto
reúna todos los requisitos necesarios para
conducir.
Respetar rigurosamente las señales y las
normas del tráfico rodado nacional y local.
Evitar maniobras bruscas y peligrosas
para sí mismo y para terceros (por ejemplo: maniobras peligrosas, inobservancia
de los límites de velocidad, etc.), además
evaluar y considerar siempre las condiciones del fondo de la carretera, la visibilidad,
etc.
No chocar contra obstáculos que puedan
dañar el vehículo o causar el descontrol
del mismo.
PELIGRO
Conducir siempre con ambas manos
sobre el manillar y los pies sobre los estribos (o sobre los estribos del piloto),
según la posición correcta de manejo.
Evitar en absoluto levantarse de pie durante la conducción o estirarse.
ONLY ORIGINALS
El piloto nunca debe distraerse, dejarse
distraer o afectar por personas, objetos,
acciones (no tiene que fumar, comer, beber, leer, etc.) durante la conducción del
vehículo.
Utilizar combustible y lubricantes específicos para el vehículo, del tipo indicado en la
"TABLA LUBRICANTES" (pág.58); controlar a menudo que el vehículo disponga de
los niveles recomendados de combustible,
de aceite y de aceite de transmisión.
Si el vehículo ha sufrido un accidente, golpes o caídas, controlar que no hayan sido
dañadas las palancas de mando, los tubos, los cables, el sistema de frenado y las
partes fundamentales.
Eventualmente, llevar el vehículo a un
Concesionario Oficial aprilia para que controle, sobre todo, el bastidor, el manillar,
las suspensiones, los órganos de seguridad y los dispositivos que el usuario no
puede evaluar su integridad.
Señalar todo mal funcionamiento para facilitar las operaciones de los técnicos y/o
mecánicos.
Jamás conducir el vehículo si el daño sufrido puede comprometer su seguridad.
No modificar de ninguna manera la posición, la inclinación o el color de: matrícula,
indicadores de dirección, dispositivos de
iluminación y claxon.
Modificaciones en el vehículo comportan el
vencimiento de la garantía.
Cualquier modificación que se aporte al
vehículo y el cambio de piezas originales,
puede comprometer las prestaciones del
mismo y disminuir consiguientemente el nivel de seguridad o, incluso resultar ilegal.
Se aconseja respetar todas las disposiciones legales y las normas nacionales y locales en materia de equipamiento del vehículo.
En especial evitar las modificaciones técnicas destinadas al aumento de las prestaciones o a la alteración de las características originales del vehículo.
Evitar en absoluto las competiciones con
otros vehículos.
uso y mantenimiento Quasar 50 - 100 - 125 - 180
7
INDUMENTARIA
Antes de la salida, colocarse y abrocharse
siempre y correctamente el casco. Asegurarse que esté homologado, íntegro, de
medida correcta y que la visera esté limpia.
Colocarse prendas protectoras, especialmente de colores claros y/o reflectantes.
De esta manera resulta visible a los demás
conductores, reduciendo notablemente el
riesgo de accidentes y además estará más
protegido en caso de caída.
Las prendas deben estar muy ajustadas y
cerradas en las extremidades; los cordones, los cinturones y las corbatas no deben colgar; evitar que estos u otros objetos
interfieran durante la conducción, enredándose en partes en movimiento o en órganos de conducción.
uso y mantenimiento Quasar 50 - 100 - 125 - 180
8
No guardar en los bolsillos objetos potencialmente peligrosos en caso de caída, por
ejemplo: objetos con puntas, como llaves,
lapiceras, envases de vidrio, etc. (las mismas recomendaciones sirven también
para el eventual pasajero).
No fijar de ninguna manera objetos de
grandes dimensiones, pesados y/o peligrosos en el manillar, guardabarros y horquillas: esto comportaría una respuesta más
lenta del vehículo en las curvas y comprometería inevitablemente la maniobrabilidad del mismo.
No colocar a los lados del vehículo un
equipaje demasiado voluminoso o el casco
ya que podría chocar contra personas u
obstáculos, causando el descontrol del vehículo.
No superar el límite máximo de peso transportable por cada maletero.
La sobrecarga del vehículo compromete la
estabilidad y la manejabilidad del mismo.
No utilizar el vehículo cuando el agua supera los 10 cm de profundidad.
Luego de haber utilizado el vehículo en
agua salada es necesario lavarlo con agua
dulce.
Evitar demostraciones de habilidad que
pongan en riesgo la seguridad.
No desbalancear el peso del cuerpo para
que el vehículo no asuma posiciones anormales.
La conducción del vehículo se debe realizar respetando siempre las normas de seguridad indicadas en este manual, en todo
momento (ascenso, descenso, viraje, etc.)
y en cualquier condición de la superficie
sobre la cual se está conduciendo.
7) Mandos eléctricos en el lado izquierdo del manillar
8) Espejo retrovisor izquierdo
9) Leva freno trasero
10) Computer multi-función
uso y mantenimiento Quasar 50 - 100 - 125 - 180
13
INDICADORES
50
100
3
2
1
LEYENDA
1) Testigo indicador de dirección
izquierdo ()
2) Testigo luz de carretera (
3) Testigo reserva aceite mezclador (
4) Testigo destelladores de
emergencia ()
5) Testigo luces de cruce (
50100
)
)
)
4
5
6896
7
6) Testigo indicador de dirección
derecho (
7) Computer multi-función
8) Tecla ≈SET/RESET∆
9) Tecla ≈MODE∆
)
125
180
3
2
1
LEYENDA
1) Testigo indicadores de dirección ()
2) Testigo luz de carretera (
3) Testigo reserva combustible
)
(
4) Testigo destelladores de
emergencia ()
5) Testigo cambio en retro-marcha (
125180
)
O)
4
5
HP
GRIP
6
7
89
6) Testigo cambio en desembrague (
7) Computer multi-función
8) Tecla ≈SET/RESET∆
9) Tecla ≈MODE∆
)
uso y mantenimiento Quasar 50 - 100 - 125 - 180
14
TABLA INSTRUMENTOS E INDICADORES
ATENCIÓN
Colocando la llave en ON “” durante los primeros 3 segundos se encienden todos los testigos, realizando de
esta manera un check inicial del instrumento.
DescripciónFunción
50100
125180
Testigo indicador de dirección izquierdo
Testigo luz de carretera (
Testigo reserva aceite mezclador
()
Testigo destelladores de emergencia
()
Testigo luces de cruce
Testigo indicador de dirección dere-
cho
Testigo indicador de dirección (
Testigo luz de carretera (
Testigo reserva combustible (
Testigo destelladores de emergencia
(
Testigo cambio en retro-marcha (
Testigo mando en desembrague (
()
) Se enciende cuando funciona la luz de carretera.
() Se enciende cuando funciona la luz de cruce
()
) Se enciende cuando funciona la luz de carretera.
)
)
Centellea cuando está activada la señal de giro a la izquierda.
Se enciende cuando el nivel del aceite mezclador está en reserva; en este caso reponer cuanto
antes, ver pág. 21 (DEP‡SITO ACEITE MEZCLADOR).
Destella cuando funcionan los destelladores de emergencia.
Centellea cuando está activada la señal de giro a la derecha.
Se enciende cuando funciona la señal de giro a la derecha o izquierda.
)
Se enciende cuando el nivel de combustible está en reserva; en este caso reponer cuanto antes,
ver pág. 20 (COMBUSTIBLE).
Destella cuando funcionan los destelladores de emergencia.
O) Indica que está engranada la retro-marcha.
)Indica que el cambio está en desembrague.
uso y mantenimiento Quasar 50 - 100 - 125 - 180
15
Computer multi-función
6
◆ En el display velocidad (3) se visualiza la
velocidad instantánea del vehículo (0-99)
◆ En el display Funciones suplementarias
(5) se visualizan las funciones extras,
que se pueden visualizar en secuencia
3
4
7
5
presionando el pulsador MODE (1)
MAX: Visualiza la velocidad máxima alcan-
zada por el vehículo (0-99)
ODO: Distancia total recorrida por el vehí-
culo
(0-9999)
12
LEYENDA
1) Pulsador ≈MODE∆
2) Pulsador ≈SET/RESET∆
3) Display velocidad
4) Indicadores unidad de medida de velocidad
5) Display funciones suplementarias
6) Indicadores funciones suplementarias
7) Indicador función reloj
uso y mantenimiento Quasar 50 - 100 - 125 - 180
16
FUNCIONAMIENTO
ATENCIÓN
El computer multifunción comienza a
funcionar automáticamente apenas comienza a moverse el vehículo y se apaga automáticamente cuando permanece
parado por más de 5 minutos. Se puede
accionar el computer multifunción con
el vehículo parado presionando la tecla
SET/RESET (2).
DST: Distancia parcial recorrida por el ve-
hículo desde la última puesta en cero
AVS: Velocidad promedio del vehículo cal-
culada sobre la distancia parcial (0-99)
TM: Tiempo transcurrido desde la última
puesta en cero expresado en horas
TM: Tiempo transcurrido desde la última
puesta en cero expresado en minutos y se-
RELOJ: Visualiza la hora regulada
◆ Los valores MAX, DST, AVS y TM pue-
(0-9999)
gundos
den ser puestos en cero presionando la
tecla SET/RESET (2) y manteniendo
presionada la tecla MODE (1) durante
más de 3 segundos.
◆ El valor DST se puede establecer como
Distancia parcial cotidiana (indicado en
el display por el indicador DST y contemporáneamente por el indicador Reloj).
Activando esta función el valor de Distancia parcial cotidiana se pone en cero
automáticamente con cada cambio de
fecha (a las 00.00 del horario establecido).
ATENCIÓN
No se puede poner en cero este valor
manualmente si no se desactiva la función.
◆ Para activar la función presionar MODE
(1) hasta visualizar la función DST
◆ Presionar la tecla SET/RESET (2) y lue-
go mantener presionada la tecla MODE
(1) durante más de tres segundos, el indicador DST comienza a destellar.
◆ Presionar la tecla SET/RESET (2) para
pasar de la función Distancia parcial a la
de Distancia parcial cotidiana y viceversa.
◆ Presionar la tecla MODE (1) para confir-
mar la puesta en cero.
REGULACI‡N RELOJ
◆ Para regular el reloj presionar MODE (1)
hasta visualizar la función reloj.
◆ Presionar la tecla SET/RESET (2) y lue-
go mantener presionada la tecla MODE
(1) durante más de tres segundos, el indicador de los minutos comienza a destellar.
◆ Presionando la tecla SET/RESET (2) se-
leccionar el valor de los minutos deseado.
◆ Presionar la tecla MODE (1), el indicador
de las horas comienza a destellar.
◆ Presionando la tecla SET/RESET (2) se-
leccionar el valor de las horas deseado.
◆ Presionar la tecla MODE (1) para confir-
mar la regulación.
SUSTITUCI‡N BATER‹A
ATENCIÓN
La extracción de la batería pone en cero
todos los valores memorizados en el
computer multi-función.
Para sustituir la batería, operar con una
moneda en la tapa trasera del computer
multi-función y sustituir la batería con una
del mismo tipo (3 volt CR2032).
Luego de la sustitución, la pantalla visualiza la indicación KM/H, con la tecla
SET/RESET (2) se puede pasar a MPH.
◆ Presionar la tecla MODE (1) para confir-
mar la regulación.
La pantalla visualiza, abajo a la derecha, el
valor 216 (medida de la circunferencia de
la rueda) por medio de la tecla SET/RESET (2) regular el valor como indica la tabla:
ModeloValor
50142
100143
125-180 HP168
125-180 GRIP175
◆ Presionar la tecla MODE (1) para confir-
mar el dato.
Ahora el computer multi-función solicita la
regulación del reloj.Proceder como se indica en REGULACI‡N RELOJ.
uso y mantenimiento Quasar 50 - 100 - 125 - 180
17
MANDOS PRINCIPALES
3
1
2
4
56
MANDOS EN EL LADO IZQUIERDO
DEL MANILLAR
IMPORTANTE Los componentes
eléctricos funcionan sólo si el interruptor
principal está en posición ≈∆.
1) Pulsador de arranque ()
Presionando el pulsador "" el motor de
arranque activa el motor.
2) CONMUTADOR LUCES (
Con el interruptor de luces en posición ≈
se accionan las luces de posición/de cruce.
Con el interruptor de luces en posición ≈
se acciona la luz de carretera.
- )
∆
∆
IMPORTANTE El conmutador de lu-
ces está habilitado solo cuando el motor
esta encendido.
3) Pulsador destelladores de emergencia
)
(
Presionando en la parte alta (marcado con
el relativo símbolo de identificación) activa
contemporáneamente todos los indicadores de dirección.
4) Interruptor indicadores de dirección
(
)
Desplazar el interruptor hacia la izquierda,
para señalar el giro a la izquierda; desplazar el interruptor hacia la derecha, para indicar el giro a la derecha.
Presionar el interruptor para desactivar el
indicador de dirección.
5) Palanca para el arranque en frío (
Girando hacia la izquierda la palanca ≈
funciona el starter para el encendido en frío
del motor.
Para desconectar el starter colocar la pa-
) en la posición inicial.
lanca (
6) Pulsador claxon (
Presionándolo funciona el claxon.
)
)
∆,
7
INTERRUPTOR PRINCIPAL
El interruptor principal (7)para el se encuentra en el lateral derecho del protector
delantero del vehículo. Para el
125180
se encuentra en el salpicadero
50100
debajo del computer multi-función.
Junto con el vehículo se entregan dos lla-
ves (una de reserva).
IMPORTANTE Conservar la llave de
reserva en un sitio seguro que no sea el
vehículo.
uso y mantenimiento Quasar 50 - 100 - 125 - 180
18
PosiciónFunción
No puede
accionarse
el motor ni
activarse las
luces
Se puede
arrancar el
motor. Las
luces se
encienden
automáticamente
cuando
arranca el
motor.
Extracción
llave
Es posible
quitar la llave
No es posible quitar la
llave.
DOTACIONES AUXILIARES
1
ALOJAMIENTOS
PORTADOCUMENTOS/KIT
HERRAMIENTAS
Para acceder al alojamiento portadocumentos/kit herramientas:
◆ Desde la parte inferior del protector tra-
sero desenganchar el bloque asiento (1)
tirándolo hacia la parte trasera del vehículo y levantar el asiento.
Para bloquear el asiento:
◆ Introducir los punteros delanteros debajo
de los respectivos topes en el carenado.
◆ Colocar el bloque asiento en su aloja-
miento y presionar, hasta el enganche
de la cerradura.
PELIGRO
Antes de subir al vehículo asegurarse
que el asiento esté correctamente posicionado y bloqueado en su alojamiento.
uso y mantenimiento Quasar 50 - 100 - 125 - 180
19
COMPONENTES PRINCIPALES
COMBUSTIBLE
PELIGRO
El combustible utilizado para la propulsión
de los motores de explosión es muy inflamable y puede volverse explosivo en determinadas condiciones.
Es oportuno reponer combustible y efectuar las operaciones de mantenimiento en
una zona ventilada y con el motor apagado. No fumar durante el abastecimiento de
combustible y en proximidad de vapores
de combustible; evitar absolutamente el
contacto con llamas libres, chispas y cualquier otra fuente que podría causar el encendido o la explosión.
Además, evitar la salida del combustible
de la boca de llenado, ya que podría incendiarse al llegar en contacto con las superficies muy calientes del motor.
En caso que se vertiera accidentalmente
combustible, controlar que la zona esté
completamente seca; antes de poner en
marcha el vehículo.
El combustible se dilata con el calor y bajo
la acción de los rayos solares, por lo tanto,
no llenar nunca el depósito a tope. Una vez
completada la operación de reabastecimiento del combustible, cerrar a tope el tapón.
Evitar el contacto del combustible con la
piel, la inhalación de vapores, la ingestión
y el trasiego de un recipiente a otro por
medio de un tubo.
NO ESPARCIR EL COMBUSTIBLE EN
EL AMBIENTE.
MANTENER LEJOS DEL ALCANCE DE
LOS NIÑOS.
Utilizar exclusivamente gasolina súper sin
plomo, mínimo octanos 95 (N.O.R.M.) y 85
(N.O.M.M.).
Para el reabastecimiento del combustible:
◆ Desenroscar y quitar el tapón (1).
CAPACIDAD DEP‡SITO
(reserva incluida):
l
50100
8
5 l
125180
RESERVA DEP‡SITO:
1,5
125180
50100
l
0,8 l
ATENCIÓN
No añadir aditivos u otras sustancias al
combustible. Si se utiliza un embudo u
otro instrumento, comprobar que estén
perfectamente limpios.
1
PELIGRO
No llenar el depósito a tope; el nivel
máximo del combustible debe permanecer por debajo del borde inferior del
vaso colector.
◆ Proceder con el llenado.
Una vez abastecido:
◆ Enroscar completamente el tapón depó-
sito (1).
PELIGRO
Comprobar que el tapón esté cerrado
correctamente.
uso y mantenimiento Quasar 50 - 100 - 125 - 180
20
Loading...
+ 44 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.