We
Company: MORIC CO., LTD.
Address: 1450-6 Mori Mori-Machi Shuchi-gun Shizuoka 437-0292 Japan
Hereby declare that the product:
Kind of equipment: IMMOBILIZER
Type-designation: 5SL-00
is in compliance with following norm(s) or documents:
R&TTE Directive(1999/5/EC)
EN300 330-2 v1.1.1(2001-6), EN60950-1(2001)
Two or Three-Wheel Motor Vehicles Directive(97/24/EC: Chapter 8, EMC)
Place of issue: Shizuoka, Japan
Date of issue: 1 Aug. 2002
Revolution record
No.ContentsDate
To change contact person and integrate type-designation. 9 Jun. 2005
1
Version up the norm of EN60950 to EN60950-1 27 Feb. 2006
2
General manager of quality assurance div.
representative name and signature
DECLARACIÓN de CONFORMIDAD
Los abajo firmantes
Empresa: MORIC CO., LTD.
Domicilio: 1450-6 Mori Mori-Machi Shuchi-gun Shizuoka 437-0292 Japan
Declaramos por la presente que el producto:
Tipo de equipamiento: INMOVILIZADOR
Designación de tipo: 5SL-00
cumple con las normas o documentos siguientes:
Directiva R&TTE (1999/5/CE)
EN300 330-2 v1.1.1(2001-6), EN60950-1(2001)
Directiva sobre vehículos a motor de dos o tres ruedas (97/24/EC: Capítulo 8, EMC)
Lugar de emisión: Shizuoka, Japón
Fecha de emisión: 1 de agosto de 2002
Historial revisado
NºContenidoFecha
Cambiar persona de contacto e integrar la designación de tipo.
1
Versión de la norma de EN60950 a EN60950-1
2
Director general de la división de garantía de calidad
nombre y firma del representante
9 de junio de 2005
27 de febrero de 2006
MORIC CO., LTD.
1450-6 Mori-machi Shuchi-gun Shizuoka 437-0292 JAPAN Telephone +81-538-85-0757 Facsimile +81-538-85-0456
URL:http://www.moric-jp.com
MORIC CO., LTD.
1450-6 Mori-machi Shuchi-gun Shizuoka 437-0292 JAPAN Teléfono: +81-538-85-0757 Fax: +81-538-85-0456
URL:http://www.moric-jp.com
INTRODUCCIÓN
SAU10100
¡Bienvenido al mundo de las motocicletas Yamaha!
Como propietario de una YZF-R1, se beneficia usted de la amplia experiencia de Yamaha y de la más avanzada tecnología en el diseño
y la fabricación de productos de alta calidad que han dado a Yamaha su reputación de fiabilidad.
Lea este manual en su totalidad para disfrutar de todas las ventajas de su YZF-R1. El manual del propietario no sólo le enseñará como
utilizar, revisar y mantener su motocicleta, sino además como protegerse a sí mismo y a otros de problemas y accidentes.
Además, los numerosos consejos contenidos en este manual le ayudarán a mantener su motocicleta en las mejores condiciones posibles.
Si necesita cualquier aclaración adicional, no dude en ponerse en contacto con su concesionario Yamaha.
El equipo de Yamaha le desea muchos paseos seguros y agradables. Recuerde, ¡la seguridad es lo primero!
INFORMACIÓN IMPORTANTE RELATIVA AL MANUAL
En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes anotaciones:
El símbolo de aviso de seguridad significa ¡ATENCIÓN! ¡TENGA CUIDADO! ¡SU SEGURIDAD
ESTÁ EN JUEGO!
Ignorar las instrucciones de ADVERTENCIA puede provocar lesiones graves o un accidente
ADVERTENCIA
mortal del conductor de la motocicleta, de otra persona o de quien esté revisando o reparando la motocicleta.
SAU10151
ATENCION:
NOTA:
ATENCIÓN indica precauciones especiales que se deben adoptar para evitar causar daños a
la motocicleta.
Una NOTA proporciona información clave para facilitar o clarificar los procedimientos.
NOTA:
● Este manual debe considerarse una parte permanente de esta motocicleta y debe permanecer con ella, incluso cuando se venda.
● Yamaha mejora constantemente el diseño y la calidad de sus productos. Por lo tanto, aunque este manual contiene la información
más actual disponible en el momento de imprimirse, pueden existir pequeñas discrepancias entre su motocicleta y este manual. Si
necesita cualquier aclaración relativa a este manual, consulte a su concesionario Yamaha.
SWA10030
ADVERTENCIA
LEA ESTE MANUAL ATENTAMENTE Y EN SU TOTALIDAD ANTES DE UTILIZAR ESTA MOTOCICLETA.
*El producto y las especificaciones pueden cambiar sin previo aviso.
LAS MOTOCICLETAS SON VEHÍCULOS
DE DOS RUEDAS. LA SEGURIDAD DE
1
SU USO Y FUNCIONAMIENTO DEPENDE
DE LA APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS
DE CONDUCCIÓN APROPIADAS, ASÍ
COMO DE LA HABILIDAD DEL CONDUCTOR. TODO CONDUCTOR DEBE CONOCER LOS REQUISITOS SIGUIENTES
ANTES DE CONDUCIR ESTA MOTOCICLETA.
DEBE:
● OBTENER INSTRUCCIONES COM-
PLETAS DE UNA FUENTE COMPE-
TENTE SOBRE TODOS LOS
ASPECTOS DEL FUNCIONAMIEN-
TO DE LA MOTOCICLETA.
● OBSERVAR LAS ADVERTENCIAS Y
LOS REQUISITOS DE MANTENI-
MIENTO QUE FIGURAN EN EL MA-
NUAL.
● OBTENER UNA FORMACIÓN CUA-
LIFICADA EN LAS TÉCNICAS DE
CONDUCCIÓN SEGURAS Y APRO-
PIADAS.
● OBTENER UN SERVICIO TÉCNICO
PROFESIONAL SEGÚN SE INDICA
EN EL MANUAL O CUANDO LAS
CONDICIONES MECÁNICAS ASÍ LO
REQUIERAN.
SAU10281
Conducción segura
● Realice siempre las comprobaciones
previas. La realización de comprobaciones cuidadosas puede ayudar a
prevenir un accidente.
● Esta motocicleta está diseñada para
llevar al conductor y un pasajero.
● La mayor parte de los accidentes de
tráfico entre coches y motocicletas se
debe al hecho de que el conductor del
coche no ha detectado ni reconocido a
la motocicleta. Muchos accidentes se
han producido porque el conductor del
coche no ha visto la motocicleta. Una
medida muy eficaz para reducir las posibilidades de este tipo de accidente
es el hacerse bien visible.
Por tanto:
• Lleve una chaqueta de color brillante.
• Sea especialmente prudente al
aproximarse a cruces y pasarlos, ya
que los cruces son los lugares en
los que se producen accidentes de
motocicleta con mayor frecuencia.
• Circule por donde los otros conductores puedan verle. Evite permanecer en los ángulos sin visión de
otros conductores.
● En muchos accidentes están implica-
dos conductores inexpertos. De hecho, muchos conductores que han
estado implicados en accidentes ni siquiera tienen un permiso de conducir
motocicletas vigente.
• No conduzca sin estar cualificado y
no preste su motocicleta a personas
que no lo estén.
• Conozca sus capacidades y sus lí-
mites. El hecho de permanecer
dentro de sus límites le ayudará a
evitar un accidente.
• Le recomendamos que practique
en un lugar donde no haya tráfico
hasta que se haya familiarizado
completamente con la motocicleta y
todos sus mandos.
● Muchos accidentes se han debido a
un error del conductor de la motocicleta. Un error típico consiste en abrirse
demasiado en una curva a causa del
EXCESO DE VELOCIDAD o el subviraje (ángulo de ladeo insuficiente para
la velocidad).
• Respete siempre el límite de veloci-
dad y no circule nunca más rápido
de lo que resulte adecuado según el
estado de la calzada y el tráfico.
1-1
INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD
• Señale siempre antes de girar o
cambiar de carril. Cerciórese de
que los otros conductores puedan
verle.
● La postura del conductor y del pasaje-
ro es importante para poder mantener
un control adecuado.
• Para mantener el control de la motocicleta durante la marcha, el conductor debe mantener ambas
manos en el manillar y ambos pies
en las estriberas.
• El pasajero debe sujetarse siempre
al conductor, a la correa del asiento
o al asa de agarre con las dos manos y mantener ambos pies en las
estriberas del pasajero.
• No lleve nunca a un pasajero que
no pueda mantener firmemente ambos pies en sus estriberas.
● No conduzca nunca bajo los efectos
del alcohol u otras drogas.
● Esta motocicleta está diseñada única-
mente para circular en calle/carretera.
No es adecuado para caminos.
Equipo protector
La mayoría de las muertes en accidentes
de motocicleta se producen por lesiones en
la cabeza. El uso de un casco de seguridad
es esencial en la prevención o reducción de
las lesiones en la cabeza.
● Utilice siempre un casco homologado.
● Utilice una máscara o gafas. El viento
en los ojos sin proteger puede reducir
la visión y retrasar la percepción de un
peligro.
● El uso de una chaqueta, botas, panta-
lones y guantes resistentes, etc., resulta eficaz para prevenir o reducir las
abrasiones o laceraciones.
● No lleve nunca prendas amplias que
puedan engancharse en los mandos,
las estriberas o en las ruedas y provocar lesiones o un accidente.
● No toque nunca el motor o el sistema
de escape durante el funcionamiento
o después. Ambos alcanzan temperaturas muy elevadas y pueden provocar quemaduras. Utilice siempre ropa
protectora que le cubra las piernas, los
tobillos y los pies.
● Los pasajeros también deben obser-
var las precauciones indicadas anteriormente.
Modificaciones
Una motocicleta puede resultar insegura y
provocar lesiones personales graves si se
han realizado en ella modificaciones sin la
aprobación de Yamaha o se han eliminado
equipos originales. Asimismo, el uso de una
motocicleta modificada puede ser ilegal.
Carga y accesorios
La incorporación de accesorios o carga que
modifiquen la distribución del peso de la
motocicleta puede reducir su estabilidad y
manejabilidad. Para evitar la posibilidad de
un accidente, tenga mucho cuidado al añadir carga o accesorios a la motocicleta. Si
ha añadido carga o accesorios a la motocicleta, conduzca con mucha precaución. A
continuación exponemos algunas reglas
generales que se deben observar en caso
de cargar equipaje o añadir accesorios a la
motocicleta:
Carga
El peso total del conductor, el pasajero, accesorios y equipaje no debe superar una
carga máxima.
Carga máxima:
195 kg (430 lb)
Cuando lo cargue dentro de este límite de
peso, tenga en cuenta lo siguiente:
1
1-2
INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD
● El peso del equipaje y los accesorios
debe mantenerse lo más bajo y cerca
posible de la motocicleta. Distribuya el
1
peso lo más uniformemente posible en
los dos lados de la motocicleta a fin de
reducir al mínimo el desequilibrio o
inestabilidad.
● El desplazamiento de pesos puede
crear un desequilibrio repentino. Verifique que los accesorios y la carga estén bien sujetos a la motocicleta antes
de iniciar la marcha. Compruebe con
frecuencia las fijaciones de los accesorios y las sujeciones de la carga.
● No sujete nunca objetos largos o pe-
sados al manillar, la horquilla delantera o el guardabarros delantero. Tales
objetos, como por ejemplo sacos de
dormir, bolsas de lona o tiendas de
campaña, pueden crear inestabilidad
en el manejo o disminuir la respuesta
de la dirección.
Accesorios
Los accesorios originales Yamaha han sido
diseñados específicamente para esta motocicleta. Yamaha no puede analizar todos
los accesorios de otras marcas disponibles
en el mercado; por tanto, la adecuada selección, instalación y uso de accesorios de
otras marcas queda bajo la responsabilidad
del usuario. Tenga mucho cuidado al seleccionar e instalar cualquier accesorio.
Cuando instale accesorios, tenga en cuenta
las recomendaciones siguientes, así como
las que se facilitan en el apartado “Carga”.
● No instale nunca accesorios o lleve
carga que puedan afectar a las prestaciones de la motocicleta. Revise cuidadosamente el accesorio antes de
utilizarlo, a fin de cerciorarse de que
de ningún modo reduzca la distancia
al suelo ni el ángulo de inclinación, ni
limite el recorrido de la suspensión, el
recorrido de la dirección o el funcionamiento de los mandos ni obstaculice
las luces o reflectores.
• Los accesorios montados en el manillar o en la zona de la horquilla delantera pueden crear inestabilidad
por distribución de peso inadecuada o alteraciones aerodinámicas.
Se debe limitar al máximo el núme-
ro de accesorios montados en el
manillar o en la zona de la horquilla
delantera y tales accesorios deberán ser lo más ligeros posible.
• Los accesorios voluminosos o grandes pueden afectar gravemente a la
estabilidad de la motocicleta por
sus efectos aerodinámicos. La mo-
tocicleta puede adquirir una tendencia a levantarse por efecto del
viento de frente o hacerse inestable
con viento de costado. Estos accesorios, asimismo, pueden provocar
inestabilidad al adelantar o ser adelantado por vehículos de gran tama-
ño.
• Algunos accesorios pueden obligar
al conductor a desplazarse de su
posición normal de conducción.
Esta posición inadecuada limita la libertad de movimiento del conductor
y puede limitar su capacidad de
control; por tanto, no se recomiendan tales accesorios.
● Tenga cuidado al añadir accesorios
eléctricos. Si los accesorios eléctricos
superan la capacidad del sistema
eléctrico de la motocicleta puede producirse una avería eléctrica, la cual
puede provocar el apagado de las luces o la pérdida de potencia del motor,
con el consiguiente peligro.
Gasolina y gases de escape
● LA GASOLINA ES ALTAMENTE IN-
FLAMABLE:
• Pare siempre el motor cuando ponga gasolina.
1-3
INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD
• Al repostar, procure no derramar
gasolina sobre el motor o el sistema
de escape.
• No ponga nunca gasolina mientras
esté fumando o se encuentre cerca
de una llama.
● No arranque nunca el motor ni lo deje
en marcha en un espacio cerrado. Los
humos del escape son tóxicos y pueden provocar la pérdida del conocimiento y la muerte de forma muy
rápida. Utilice siempre la motocicleta
en un lugar adecuadamente ventilado.
● Pare siempre el motor antes de dejar
la motocicleta desatendida y quite la
llave del interruptor principal. Cuando
estacione la motocicleta, tenga en
cuenta lo siguiente:
• El motor y el sistema de escape
pueden estar calientes; por tanto,
estacione la motocicleta en un lugar
en el que resulte difícil que los peatones o los niños toquen dichas zonas calientes.
• No estacione la motocicleta en una
cuesta o sobre suelo blando, ya que
se podría caer.
• No estacione la motocicleta cerca
de una fuente inflamable (p.ej., un
calefactor de queroseno o cerca de
una llama), ya que podría prenderse fuego.
● Cuando transporte la motocicleta en
otro vehículo, verifique que se mantenga en posición vertical. Si la motocicleta se inclina, puede salirse
gasolina del depósito.
● En caso de ingestión de gasolina, de
inhalación de una gran cantidad de vapor de gasolina o de contacto de ésta
con los ojos, acuda inmediatamente a
un médico. Si se derrama gasolina sobre la piel o la ropa, lave inmediatamente la zona afectada con agua y
jabón y cámbiese de ropa.
1
1-4
DESCRIPCIÓN
Vista izquierda
2
SAU10410
1. Caja de fusibles (página 6-32)
2. Tornillo de ajuste del hidráulico de extensión de la horquilla delantera
(página 3-20)
3. Perno de ajuste de la precarga del muelle de la horquilla delantera
(página 3-20)
4. Fusible del sistema de inyección de gasolina (página 6-32)
5. Fusible principal (página 6-32)
6. Perno de ajuste de la compresión del conjunto amortiguador (para una
amortiguación rápida en compresión) (página 3-22)
7. Perno de ajuste del hidráulico de compresión del conjunto amortiguador (par una amortiguación lenta en compresión) (página 3-22)
8. Tornillo de ajuste del hidráulico de extensión del conjunto amortiguador (página 3-22)
9. Aro de ajuste de la precarga del muelle del conjunto amortiguador (pá-
gina 3-22)
10.Perno de drenaje del aceite del motor (página 6-11)
11.Perno de drenaje del líquido refrigerante (página 6-14)
12.Cartucho del filtro de aceite del motor (página 6-11)
13.Tornillo de ajuste del hidráulico de compresión de la horquilla delantera (página 3-20)
2-1
Vista derecha
DESCRIPCIÓN
SAU10420
2
1. Soporte de la correa del equipaje (página 3-24)
2. Portacascos (página 3-19)
3. Juego de herramientas del propietario (página 6-1)
4. Cerradura del asiento del pasajero (página 3-18)
5. Batería (página 6-31)
6. Filtro de aire (página 6-16)
7. Tapón del radiador (página 6-13)
8. Depósito de líquido refrigerante (página 6-13)
9. Mirilla de control del nivel de aceite del motor (página 6-11)
10.Tapón de llenado de aceite del motor (página 6-11)
11.Depósito de líquido del freno trasero (página 6-24)
2-2
DESCRIPCIÓN
Mandos e instrumentos
2
1. Maneta de embrague (página 3-15)
2. Interruptores del lado izquierdo del manillar (página 3-13)
3. Interruptor principal/Bloqueo de la dirección (página 3-2)
4. Indicador multifunción (página 3-7)
5. Depósito de líquido del freno delantero (página 6-24)
6. Interruptores del lado derecho del manillar (página 3-13)
7. Puño del acelerador (página 6-18)
8. Maneta de freno (página 3-15)
SAU10430
2-3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
SAU10972
Sistema inmovilizador
1. Llave de registro de nuevo código (llave roja)
2. Llaves normales (llave negra)
Este vehículo está equipado con un sistema inmovilizador antirrobo mediante el registro de nuevos códigos en las llaves
normales. Este sistema se compone de los
siguientes elementos.
● una llave de registro de nuevo código
(llave roja)
● dos llaves normales (llaves negras) en
las que se pueden registrar nuevos có-
digos
● un transpondedor (que está instalado
en la llave de registro de código)
● una unidad inmovilizadora
● una ECU (unidad de control electróni-
co)
● una luz indicadora del sistema inmovi-
lizador (Véase la página 3-3.)
La llave roja se utiliza para registrar códigos
en cada una de las llaves normales. Puesto
que el registro es un proceso difícil, lleve el
vehículo y las tres llaves a un concesionario
Yamaha para que lo realice. No utilice la llave roja para conducir. Sólo se debe utilizar
para volver a registrar las llaves normales.
Para conducir utilice siempre una de las llaves normales.
SCA11820
ATENCION:
● ¡NO PIERDA LA LLAVE DE REGIS-
TRO PARA NUEVOS CÓDIGOS! ¡SI
LA PIERDE, PÓNGASE INMEDIATAMENTE EN CONTACTO CON SU
CONCESIONARIO! Si pierde la llave
de registro de nuevo código será
imposible registrar nuevos códigos
en las llaves normales. Podrá utilizar las llaves normales para arrancar el vehículo; no obstante, si es
necesario registrar un nuevo códi-
go (es decir, si se hace una nueva
llave normal o si se pierden todas
las llaves) se deberá cambiar todo
el sistema inmovilizador. Por lo tanto, se recomienda encarecidamente
utilizar una de las llaves normales y
guardar la llave de registro en un lugar seguro.
3-1
● No sumerja ninguna de las llaves en
agua.
● No exponga ninguna de las llaves a
temperaturas excesivamente elevadas.
● No sitúe ninguna de las llaves cerca
de imanes (esto incluye, aunque sin
limitarse a ello, productos tales
como altavoces, etc.).
● No coloque objetos pesados enci-
ma de las llaves.
● No rectifique ni altere la forma de
las llaves.
● No separe la parte de plástico de las
llaves.
● No coloque dos llaves de ningún
sistema inmovilizador en un mismo
llavero.
● Mantenga las llaves normales, así
como las llaves de otros sistemas
inmovilizadores, alejadas de la llave
de registro de código de este vehí-
culo.
● Mantenga las llaves de otros siste-
mas inmovilizadores alejadas del
interruptor principal, ya que pueden
crear interferencias de señal.
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
Interruptor principal/Bloqueo de
la dirección
3
El interruptor principal/bloqueo de la dirección controla los sistemas de encendido y
luces y se utiliza para bloquear la dirección.
NOTA:
Para la conducción normal del vehículo utilice una de las llaves normales (llave negra). A fin de reducir el riesgo de perder la
llave de registro de código (llave roja), guár-
dela en un lugar seguro y utilícela única-
mente para registrar el nuevo código.
SAU10471
ABIERTO (ON)
SAU10550
Todos los circuitos eléctricos reciben corriente; la luz de los instrumentos, el piloto
trasero, la luz de la matrícula y las luces de
posición se encienden y se puede arrancar
el motor. La llave no se puede extraer.
NOTA:
Los faros se encienden automáticamente
cuando se arranca el motor y permanecen
encendidos hasta que se gira la llave a la
posición “OFF”, incluso si el motor se cala.
SAU10660
CERRADO (OFF)
Todos los sistemas eléctricos están desac-
tivados. Se puede extraer la llave.
SAU10680
CERRADO (LOCK)
La dirección está bloqueada y todos los sistemas eléctricos están desactivados. Se
puede extraer la llave.
Bloqueo de la dirección
1. Empujar.
2. Girar.
1. Gire el manillar completamente a la izquierda.
2. Empuje la llave hacia dentro desde la
posición “OFF” y luego gírela a la posi-
ción “LOCK” sin dejar de empujarla.
3. Extraiga la llave.
3-2
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
Desbloqueo de la dirección
1. Empujar.
2. Girar.
Empuje la llave y luego gírela a la posición“OFF” sin dejar de empujarla.
SWA10060
ADVERTENCIA
No gire nunca la llave a las posiciones
“OFF” o “LOCK” con el vehículo en movimiento; de lo contrario los sistemas
eléctricos se desconectarán, lo que puede provocar la pérdida de control o un
accidente. Asegúrese de que el vehículo
esté parado antes de girar la llave a las
posiciones “OFF” o “LOCK”.
(Estacionamiento)
SAU10941
La dirección está bloqueada y el piloto trasero, la luz de la matrícula y las luces de posición están encendidas. Las luces de
emergencia y los intermitentes se pueden
encender, pero el resto de los sistemas
eléctricos están desconectados. Se puede
extraer la llave.
La dirección debe estar bloqueada para poder girar la llave a la posición “”.
SCA11020
ATENCION:
No utilice la posición de estacionamiento durante un periodo de tiempo prolongado; de lo contrario puede descargarse
la batería.
SAU11003
Testigos y luces de advertencia
3
1. Luz indicadora de intermitencia izquierda
“”
2. Luz indicadora de punto muerto “”
3. Luz indicadora de la luz de carretera “”
4. Luz indicadora de intermitencia derecha
“”
5. Luz de aviso del nivel de gasolina “”
6. Luz de aviso del nivel de aceite “”
7. Luz de aviso de la temperatura del líquido
refrigerante “”
8. Luz indicadora de la sincronización del cambio
9. Luz de aviso de avería del motor “”
10.Luz indicadora del sistema inmovilizador
3-3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
Luces indicadoras de intermitencia “”
y “”
La luz indicadora correspondiente parpadea cuando se empuja el interruptor de intermitencia hacia la izquierda o hacia la
derecha.
Luz indicadora de punto muerto “”
3
Esta luz indicadora se enciende cuando la
transmisión se encuentra en posición de
punto muerto.
Testigo de luces de carretera “”
Este testigo se enciende cuando están conectadas las luces de carretera.
Luz de aviso del nivel de aceite “”
Esta luz de aviso se enciende cuando el nivel de aceite del motor está bajo.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la posición “ON”.
Si la luz de aviso no se enciende durante
unos segundos y luego se apaga, haga revisar el circuito eléctrico en un concesionario Yamaha.
SAU11030
SAU11060
SAU11080
SAU11250
NOTA:
● Incluso si el nivel de aceite es suficien-
te, la luz de aviso puede parpadear al
conducir por una cuesta o durante las
aceleraciones o desaceleraciones
bruscas, pero esto no es un fallo.
● Este modelo está también equipado
con un dispositivo de autodiagnóstico
del circuito de detección del nivel de
aceite. Si el circuito de detección de ni-
vel de aceite está averiado, se repetirá
la secuencia siguiente hasta que se
repara la avería: La luz de aviso de nivel de aceite parpadeará ocho veces y
seguidamente se apagará durante 2.5
segundos. Cuando ocurra esto, haga
revisar el vehículo en un concesionario Yamaha.
SAU11361
Luz de aviso del nivel de gasolina “”
Esta luz de aviso se enciende cuando el nivel de gasolina desciende aproximadamente por debajo de 3.2 L (0.85 US gal) (0.70
Imp.gal). Cuando ocurra esto, ponga gasolina lo antes posible.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la posición “ON”.
3-4
Si la luz de aviso no se enciende durante
unos segundos y luego se apaga, haga revisar el circuito eléctrico en un concesionario Yamaha.
NOTA:
Este modelo está también equipado con un
dispositivo de autodiagnóstico del circuito
de detección del nivel de gasolina. Si el circuito de detección de nivel de gasolina está
averiado, se repetirá la secuencia siguiente
hasta que se repara la avería: La luz de aviso de nivel de gasolina parpadeará ocho
veces y seguidamente se apagará durante
3.0 segundos. Cuando esto ocurra, haga
revisar el vehículo en un concesionario
Yamaha.
SAU11423
Luz de aviso de la temperatura del líqui-
do refrigerante “”
Esta luz de aviso se enciende cuando el
motor se sobrecalienta. Cuando ocurra esto, pare el motor inmediatamente y deje que
se enfríe.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la posición “ON”.
Si la luz de aviso no se enciende durante
unos segundos y luego se apaga, haga revisar el circuito eléctrico en un concesionario Yamaha.
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
SCA10020
ATENCION:
No utilice el motor si está sobrecalentado.
3
3-5
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
Temperatura
del refrigerante
Menos de 39 °C
(Menos de 103 °F)
VisorCondicionesQué hacer
Muestra el mensaje “Lo”.OK. Siga conduciendo.
3
40–116 °C
(104–242 °F)
117–139 °C
(243–283 °F)
Más de 140 °C
(Más de 284 °F)
Indica la temperatura.OK. Siga conduciendo.
La indicación de la temperatura parpadea.
Se enciende la luz de aviso.
El mensaje “HI” parpadea.
Se enciende la luz de aviso.
Detenga el vehículo y déjelo al ralentí
hasta que descienda la temperatura del
refrigerante.
Si la temperatura no desciende, pare el
motor. (Véase la página 6-44.)
Pare el motor y deje que se enfríe.
(Véase la página 6-44.)
3-6
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
Luz de aviso de avería del motor “”
SAU11530
Esta luz de aviso se enciende o parpadea
cuando un circuito eléctrico de control del
motor está averiado. Cuando ocurra esto,
haga revisar el sistema de autodiagnóstico
en un concesionario Yamaha. (Véase en la
página 3-7 una explicación del dispositivo
de autodiagnóstico.)
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la posición “ON”. Si la luz de aviso no se enciende
durante unos segundos y luego se apaga,
haga revisar el circuito eléctrico en un concesionario Yamaha.
SAU11571
Luz indicadora de la sincronización del
cambio
Esta luz indicadora se puede programar
para que se encienda y se apague al régimen del motor que se desee y se utiliza
para indicar al conductor cuándo es el momento de cambiar a la siguiente marcha superior.
El circuito eléctrico de la luz indicadora puede comprobarse girando la llave a la posición “ON”.
Si la luz indicadora no se enciende durante
unos segundos y luego se apaga, haga revisar el circuito eléctrico en un concesiona-
rio Yamaha. (Véase en la página 3-7 una
explicación detallada del funcionamiento de
esta luz indicadora y de cómo configurarla).
SAU38620
Luz indicadora del sistema inmovilizador
El circuito eléctrico de la luz indicadora se
puede comprobar girando la llave a la posición “ON”.
Si la luz indicadora no se enciende durante
unos segundos y luego se apaga, haga revisar el circuito eléctrico en un concesionario Yamaha.
Cuando se ha girado la llave a la posición“OFF” y han transcurrido 30 segundos, la
luz indicadora empieza a parpadear para
indicar que el sistema inmovilizador está
activado. Después de 24 horas, la luz indicadora deja de parpadear; no obstante, el
sistema inmovilizador sigue activado.
Este modelo está asimismo equipado con
un dispositivo de autodiagnóstico del sistema inmovilizador. (Véase en la página 3-7
una explicación del dispositivo de autodiagnóstico.)
SAU33967
Indicador multifunción
3
1. Reloj
2. Velocímetro
3. Botón “SELECT” (seleccionar)
4. Botón “RESET” (reposición)
5. Tacómetro
6. Indicación de temperatura del refrigerante/indicación de temperatura de admisión de
aire
7. Cuentakilómetros/cuentakilómetros parciales/cuentakilómetros parcial de reserva de
gasolina/cronómetro
8. Luz indicadora de la sincronización del cambio
SWA12421
ADVERTENCIA
Asegúrese de parar el vehículo antes de
efectuar cualquier cambio en las posiciones de ajuste del indicador multifunción.
3-7
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
El indicador multifunción está provisto de
los elementos siguientes:
● un velocímetro (que indica la veloci-
dad de desplazamiento)
● un tacómetro (que indica el régimen
del motor)
● un cuentakilómetros (que indica la dis-
tancia total recorrida)
● dos cuentakilómetros parciales (que
3
indican la distancia recorrida desde
que se pusieron a cero por última vez)
● un cuentakilómetros parcial en reser-
va (que indica la distancia recorrida
desde que se encendió la luz de aviso
del nivel de gasolina)
● un cronómetro
● un reloj
● un indicador de temperatura del líqui-
do refrigerante
● un visor de la temperatura de admisión
del aire
● un dispositivo de autodiagnóstico
● una función de control de brillo del vi-
sor y de la luz indicadora de la sincronización del cambio
NOTA:
● Asegúrese de girar la llave a la posi-
ción “ON” antes de utilizar los botones
“SELECT” y “RESET”.
● Sólo para el Reino Unido: Para cam-
biar la indicación del velocímetro y del
cuentakilómetros/cuentakilómetros
parcial entre kilómetros y millas, pulse
el botón “SELECT” durante al menos
un segundo.
Tacómetro
1. Tacómetro
2. Zona roja del tacómetro
El tacómetro eléctrico permite al conductor
vigilar el régimen del motor y mantenerlo
dentro de los márgenes de potencia adecuados.
Al girar la llave a la posición “ON”, la aguja
del tacómetro recorre una vez toda la escala de r/min y luego vuelve a cero; se trata de
una verificación del circuito eléctrico.
SCA10031
ATENCION:
No utilice el motor en la zona roja del tacómetro.
Zona roja: a partir de 13750 r/min
Modo reloj
1. Reloj
2. Velocímetro
Gire la llave a la posición “ON”.
Para poner el reloj en hora
1. Pulse los botones “SELECT” y “RE-
SET” simultáneamente durante al menos dos segundos.
2. Cuando los dígitos de las horas empiecen a parpadear, pulse el botón“RESET” para ajustar las horas.
3-8
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3. Pulse el botón “SELECT” y los dígitos
de los minutos empezarán a parpadear.
4. Pulse el botón “RESET” para ajustar
los minutos.
5. Pulse el botón “SELECT” y luego suél-
telo para iniciar el reloj.
Cuentakilómetros, cuentakilómetros
parcial y cronómetro
1. Cuentakilómetros/cuentakilómetros parciales/cuentakilómetros parcial de reserva de
gasolina/cronómetro
Pulse el botón “SELECT” para cambiar la
indicación entre cuentakilómetros “ODO”,
cuentakilómetros parciales “TRIP A” y
“TRIP B” y cronómetro en el orden siguiente:
TRIP A → TRIP B → ODO → Cronómetro→ TRIP A
Si se enciende la luz de aviso del nivel de
gasolina (véase la página 3-3), la indicación
del cuentakilómetros cambia automática-
mente a cuentakilómetros parcial en reserva de gasolina “F-TRIP” y empieza a contar
la distancia recorrida desde ese punto. En
ese caso, pulse el botón “SELECT” para
cambiar la indicación entre los diferentes
modos de cuentakilómetros parciales,
cuentakilómetros y cronómetro en el orden
siguiente:
F-TRIP → Cronómetro → TRIP A → TRIP
B → ODO → F-TRIP
Para poner un cuentakilómetros parcial a
cero, selecciónelo pulsando el botón “SE-
LECT” y seguidamente pulse el botón “RE-
SET” durante al menos un segundo. Si no
pone a cero de forma manual el cuentakiló-
metros parcial en reserva de gasolina, este
se pondrá a cero automáticamente y se restablecerá la visualización del modo anterior
después de repostar y de recorrer 5 km (3
mi).
Cronómetro
Para visualizar el cronómetro, selecciónelo
pulsando el botón “SELECT”. (Los dígitos
del cronómetro comienzan a parpadear).
Suelte el botón “SELECT” y luego vuelva a
pulsarlo durante unos segundos hasta que
los dígitos del cronómetro dejen de parpadear.
Medición normal
1. Pulse el botón “RESET” para iniciar el
cronómetro.
2. Pulse el botón “SELECT” para detener
el cronómetro.
3. Vuelva a pulsar el botón “SELECT”
para poner a cero el cronómetro.
Medición de tiempos parciales
1. Pulse el botón “RESET” para iniciar el
cronómetro.
2. Pulse el botón “RESET” o el interruptor de arranque “” para medir tiem-
pos parciales. (Los dos puntos “:”
comienzan a parpadear).
3. Pulse el botón “RESET” o el interruptor de arranque “” para mostrar el
último tiempo parcial o pulse el botón
“SELECT” para detener el cronómetro
y mostrar el tiempo total transcurrido.
4. Pulse el botón “SELECT” para poner a
cero el cronómetro.
NOTA:
Para volver a la indicación anterior, pulse el
botón “SELECT” durante unos segundos.
3
3-9
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
Visor de la temperatura del refrigerante
3
1. Visor de la temperatura del refrigerante
El indicador de temperatura del líquido refrigerante indica la temperatura del líquido refrigerante. Pulse el botón “RESET” para
cambiar de la indicación de temperatura del
líquido refrigerante a la temperatura del aire
de admisión.
NOTA:
Cuando se selecciona la indicación de la
temperatura del líquido refrigerante, aparece “C” durante un segundo y luego la temperatura del líquido refrigerante.
ATENCION:
No utilice el motor si está sobrecalentado.
SCA10020
Visor de la temperatura de admisión del
aire
1. Visor de la temperatura de admisión del aire
El indicador de la temperatura del aire de
admisión indica la temperatura del aire que
entra en la caja del filtro de aire. Pulse el botón “RESET” para cambiar de la indicación
de temperatura del líquido refrigerante a la
temperatura del aire de admisión.
NOTA:
● Aun cuando esté seleccionada la indi-
cación de la temperatura del aire de
admisión, cuando el motor se recaliente la luz de aviso de la temperatura del
líquido refrigerante se encenderá.
● Cuando se gira la llave a la posición
“ON”, el indicador muestra automáticamente la temperatura del líquido refrigerante incluso si antes de girar la
3-10
llave a la posición “OFF” estaba mostrando la temperatura del aire de admisión.
● Cuando está seleccionada la indica-
ción de la temperatura del aire de admisión aparece “A” antes de la
temperatura.
Dispositivos de autodiagnóstico
1. Visor de código de error
Este modelo está equipado con un dispositivo de autodiagnóstico para varios circuitos
eléctricos.
Si hay un fallo en cualquiera de estos circuitos, la luz de aviso de avería del motor se
enciende y el indicador derecho muestra un
código de error de dos dígitos.
Este modelo está asimismo equipado con
un dispositivo de autodiagnóstico del sistema inmovilizador.
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
Si alguno de los circuitos del sistema inmovilizador está averiado, la luz indicadora de
dicho sistema parpadea y el indicador derecho muestra un código de error de dos dígi-
tos.
NOTA:
Si el indicador de la derecha muestra el có-
digo de error 52, el problema puede deberse a interferencias del transpondedor. Si se
produce este error, intente lo siguiente.
1. Utilice la llave de registro de código
para arrancar el motor.
NOTA:
¡Compruebe que no haya otras llaves del
sistema inmovilizador cerca del interruptor
principal y no lleve más de una en el mismo
llavero! Las llaves del sistema inmovilizador
pueden crear interferencias de señal, lo
cual puede impedir que arranque el motor.
2. Si el motor arranca, párelo e intente
arrancarlo con las llaves normales.
3. Si el motor no arranca con una de las
llaves normales o con ninguna de
ellas, lleve el vehículo, la llave de registro de código y las dos llaves normales a un concesionario Yamaha
para volver a registrar las llaves normales.
Si el indicador de la derecha muestra algún
código de error, anote el código y haga revisar el vehículo en un concesionario
Yamaha.
SCA11590
ATENCION:
Si el visor indica un código de error, se
debe revisar el vehículo lo antes posible
para evitar que se averíe el motor.
Función de control de brillo y de la luz indicadora de la sincronización del cambio
1. Brillo del visor
2. Activación/desactivación de la luz indicadora
de la sincronización del cambio
3. Luz indicadora de la sincronización del cambio
4. Nivel de brillo
El ciclo incluye cinco funciones de control
que permiten efectuar los ajustes siguientes en el orden que se indica a continuación.
● Brillo del visor:
Esta función le permite ajustar el brillo
de las indicaciones y del tacómetro según las condiciones de luz exterior.
● Actividad de la luz indicadora de la sin-
cronización del cambio:
Esta función permite seleccionar si la
luz indicadora debe estar activada y si
debe parpadear o permanecer encendida cuando esté activada.
● Activación de la luz indicadora de la
sincronización del cambio:
Esta función permite seleccionar las
revoluciones del motor con las cuales
se activará la luz indicadora.
● Desactivación de la luz indicadora de
la sincronización del cambio:
Esta función permite seleccionar las
revoluciones del motor con las cuales
se desactivará la luz indicadora.
● Brillo de la luz indicadora de la sincro-
nización del cambio:
Esta función permite ajustar el brillo de
la luz indicadora según las preferencias del usuario.
3
3-11
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
NOTA:
En este modo, el indicador de la derecha
muestra la posición de ajuste actual de
cada función (excepto la función de actividad de la luz indicadora de la sincronización
del cambio).
Para ajustar el brillo del indicador multifun-
3
ción y del tacómetro
1. Gire la llave a la posición “OFF”.
2. Mantenga pulsado el botón “SE-
LECT”.
3. Gire la llave a la posición “ON” y después de cinco segundos suelte el botón “SELECT”.
4. Pulse el botón “RESET” para seleccionar el nivel de brillo deseado.
5. Pulse el botón “SELECT” para confirmar el nivel de brillo seleccionado. El
modo de control pasa a la función de
actividad de la luz indicadora de la sincronización del cambio.
Para seleccionar la función de actividad de
la luz indicadora de la sincronización del
cambio
1. Pulse el botón “RESET” para seleccionar una de las posiciones de ajuste siguientes de actividad de la luz
indicadora:
● La luz indicadora permanece en-
cendida cuando está activada.
(Esta posición de ajuste se selecciona cuando la luz indicadora
permanece encendida).
● La luz indicadora parpadea cuan-
do está activada. (Esta posición
de ajuste se selecciona cuando
la luz indicadora parpadea cuatro
veces por segundo).
● Luz indicadora desactivada; en
otras palabras, no se enciende ni
parpadea. (Esta posición de ajuste se selecciona cuando la luz indicadora parpadea una vez cada
dos segundos).
2. Pulse el botón “SELECT” para confirmar la actividad de la luz indicadora
seleccionada. El modo de control pasa
a la función de activación de la luz indicadora de la sincronización del cam-
bio.
Para seleccionar la función de activación de
la luz indicadora de la sincronización del
cambio
NOTA:
La función de activación de la luz indicadora
de la sincronización del cambio se puede
ajustar entre 7000 r/min y 15000 r/min. De
7000 r/min a 12000 r/min, la luz indicadora
3-12
se puede ajustar en incrementos de 500
r/min. De 12000 r/min a 15000 r/min, la luz
indicadora se puede ajustar en incrementos
de 200 r/min.
1. Pulse el botón “RESET” para seleccionar las revoluciones a las que desee
que se active la luz indicadora.
2. Pulse el botón “SELECT” para confirmar las revoluciones seleccionadas.
El modo de control pasa a la función
de desactivación de la luz indicadora
de la sincronización del cambio.
Para seleccionar la función de desactivación de la luz indicadora de la sincronización del cambio
NOTA:
● La función de desactivación de la luz
indicadora de la sincronización del
cambio se puede ajustar entre 7000
r/min y 15000 r/min. De 7000 r/min a
12000 r/min, la luz indicadora se puede ajustar en incrementos de 500
r/min. De 12000 r/min a 15000 r/min, la
luz indicadora se puede ajustar en incrementos de 200 r/min.
● Asegúrese de ajustar la función de
desactivación a un número de revoluciones del motor superior al seleccionado para la función de activación; de
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
lo contrario, la luz indicadora de la sincronización del cambio permanecerá
desactivada.
1. Pulse el botón “RESET” para seleccionar las revoluciones a las que desee
que se desactive la luz indicadora.
2. Pulse el botón “SELECT” para confirmar las revoluciones seleccionadas.
El modo de control pasa a la función
de brillo de la luz indicadora de la sincronización del cambio.
Para ajustar el brillo de la luz indicadora de
la sincronización del cambio
1. Pulse el botón “RESET” para seleccionar el nivel de brillo deseado de la luz
indicadora.
2. Pulse el botón “SELECT” para confirmar el nivel de brillo seleccionado de
la luz indicadora. El indicador de la derecha vuelve a mostrar el cuentakiló-
metros o el cuentakilómetros parcial.
SAU12331
Alarma antirrobo (opcional)
Este modelo puede equiparse con una alarma antirrobo opcional en un concesionario
Yamaha. Para más información, póngase
en contacto con un concesionario Yamaha.
SAU12347
Interruptores del manillar
Izquierda
3
1. Interruptor de ráfagas “PAS S”
2. Conmutador de la luz de “/”
3. Interruptor de intermitencia “/”
4. Interruptor de la bocina “”
5. Interruptor de luces de emergencia “”
Derecha
3-13
1. Interruptor de paro del motor “/”
2. Interruptor de arranque “”
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
Interruptor de ráfagas “PASS”
Pulse este interruptor para hacer ráfagas.
Conmutador de la luz de “/”
Sitúe este interruptor en “” para poner la
luz de carretera y en “” para poner la luz
de cruce.
3
Interruptor de intermitencia “/”
Para señalar un giro a la derecha pulse este
interruptor hacia la posición “”. Para se-ñalar un giro a la izquierda pulse este interruptor hacia la posición “”. Cuando lo
suelte, el interruptor volverá a su posición
central. Para apagar los intermitentes pulse
el interruptor una vez éste haya regresado
a su posición central.
Interruptor de la bocina “”
Pulse este interruptor para hacer sonar la
bocina.
Interruptor de paro del motor “/”
Sitúe este interruptor en “” antes de
arrancar el motor. Sitúe este interruptor en
“” para parar el motor en caso de emergencia, por ejemplo si el vehículo vuelca o
se atasca el cable del acelerador.
SAU12370
SAU12400
SAU12460
SAU12500
SAU12660
Interruptor de arranque “”
SAU12710
Pulse este interruptor para poner en marcha el motor con el arranque eléctrico.
SCA10050
ATENCION:
Véanse las instrucciones de arranque en
la página 5-1 antes de arrancar el motor.
SAU41700
La luz de aviso de avería del motor se enciende cuando se gira la llave a la posición“ON” y se pulsa el interruptor de arranque,
pero no indica un fallo.
SAU12733
Interruptor de luces de emergencia “”
Con la llave en la posición “ON” o “”, uti-
lice este interruptor para encender las luces
de emergencia (todos los intermitentes parpadeando simultáneamente).
Las luces de emergencia se utilizan en
caso de emergencia o para avisar a otros
conductores cuando detenga su vehículo
en un lugar en el que pueda representar un
peligro para el tráfico.
SCA10061
ATENCION:
No utilice las luces de emergencia durante un periodo prolongado con el motor parado, ya que puede descargarse la
batería.
3-14
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
SAU12820
Maneta de embrague
1. Maneta de embrague1. Pedal de cambio1. Maneta de freno
La maneta de embrague está situada en el
puño izquierdo del manillar. Para desembragar tire de la maneta hacia el puño del
manillar. Para embragar suelte la maneta.
Para que el embrague funcione con suavidad, debe tirar de la maneta rápidamente y
Pedal de cambio
El pedal de cambio está situado al lado izquierdo del motor y se utiliza en combinación con la maneta de embrague para
cambiar las marchas de la transmisión de 6
velocidades y engrane constante de la que
está dotada esta motocicleta.
soltarla lentamente.
La maneta de embrague está dotada de un
interruptor de embrague que forma parte
del sistema de corte del circuito de encendido. (Véase la página 3-25.)
SAU12870
Maneta de freno
2. Regulador de posición de la maneta de freno
3. Distancia entre la maneta del freno y el puño
del manillar
4. “” marca
La maneta del freno está situada en el puño
derecho del manillar. Para aplicar el freno
delantero, tire de la maneta hacia el puño
del manillar.
La maneta del freno dispone de un regulador de posición. Para ajustar la distancia
entre la maneta del freno y el puño del manillar, gire el regulador con la maneta alejada del puño del manillar. Cuando haya
obtenido la posición deseada, fíjela alinean-
do una ranura del regulador con la marca
“” de la maneta de freno.
SAU33850
3
3-15
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
SAU12941
Pedal de freno
Tapón del depósito de gasolina
3
1. Pedal de freno1. Cubierta de la cerradura del tapón del depó-
El pedal de freno está situado en el lado derecho de la motocicleta. Para aplicar el freno trasero pise el pedal.
sito de gasolina
2. Desbloquear.
Para abrir el tapón del depósito de gasolina
Abra la tapa de la cerradura del tapón del
depósito de gasolina, introduzca la llave en
la cerradura y gírela 1/4 de vuelta en el sentido de las agujas del reloj. La cerradura se
desbloquea y puede abrirse el tapón del depósito de gasolina.
Para cerrar el tapón del depósito de gasolina
1. Empuje el tapón en su sitio con la llave
en la cerradura.
SAU13072
2. Gire la llave en el sentido contrario al
de las agujas del reloj hasta su posición original, extráigala y cierre la tapa
de la cerradura.
NOTA:
No se puede cerrar el tapón del depósito de
gasolina si la llave no se encuentra en la cerradura. Además, la llave no se puede extraer si el tapón no está correctamente
cerrado y bloqueado.
SWA11090
ADVERTENCIA
Verifique que el tapón del depósito de
gasolina esté correctamente cerrado antes de emprender la marcha.
3-16
Loading...
+ 76 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.