Yamaha TDR125 (2000) User Manual [es]

MANUAL DEL PROPIETARIO
TDR125
5AE-28199-S3

INTRODUCCIÓN

SAU00001
¡Bienvenido al mundo del motociclismo de Yamaha!
Como propietario de una TDR125, usted aprovechará la gran experiencia de Yamaha y de la tecnología más nueva para el diseño y fabricación de productos de alta calidad, que han ganado para Yamaha una excelente reputación por su fiabilidad.
Tome el tiempo necesario para leer este manual con el fin de poder aprovechar todas las ventajas de su TDR125. El manual del propietario no sólo le enseña a operar, inspeccionar y mantener su motocicleta, sino también a protegerse usted mismo y a los demás contra daños y problemas.
Adicionalmente, los consejos principales dados en este manual le ayudarán a mantener la motocicleta en el mejor estado posible de funcionamiento. Si tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto con su concesionario de Yamaha.
El equipo Yamaha le desea mucha seguridad y circulaciones agradables. Pero, recuerde que lo primero es la seguridad.
SAU00005

INFORMACION IMPORTANTE DEL MANUAL

La información particularmente importante se hace destacar en este manual mediante las notaciones siguientes:
El símbolo de aviso sobre la seguridad significa ¡ATENCION! ¡CUIDADO! ¡SE SEGURIDAD CORRE PELIGRO!
Si no se siguen las instrucciones de una ADVERTENCIA pueden producirse daños graves o incluso la muerte del operador de la motocicleta, de un peatón o de la persona que inspecciona o repara la motocicleta.
Una ATENCION indica que deben tomarse precauciones especiales para evitar daños en la motocicleta.
NOTA: Una NOTA proporciona información clave para facilitar o aclarar los procedimientos.
Q
Xr
bB
NOTA:
8 Este manual debe considerarse parte permanente de ésta motocicleta, debiendo permanecer en
ésta aún al venderse posteriormente.
8 Yamaha continuamente busca nuevos avances en el diseno del producto y calidad. Por lo tanto,
aunque este manual contiene la información del producto más actualizada disponible en el momento de la impresión, puede haber discrepancias menores entre su máquina y este manual. Si hay alguna pregunta concerniente a este manual, rogamos consultar a su concesionario Yamaha.
INFORMACION IMPORTANTE DEL MANUAL
SW000002
Xr
ROGAMOS LEER ESTE MANUAL CUIDADOSA Y COMPLETAMENTE ANTES DE OPERAR ESTA MOTOCICLETA.
TDR125
MANUAL DEL PROPIETARIO
©1999 de Yamaha Motor Co., Ltd.
Primera edición, Agosto 1999
Todos los derechos reservados.
Se prohibe la reimpresión o uso de este
material sin la autorización escrita de
Yamaha Motor Co., Ltd.
Impreso en Japón
SAU00008
SAU00009

ÍNDICE

1 PIENSE SIEMPRE PRIMERO EN LA SEGURIDAD
2 DESCRIPCION
3 FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
4 REVISION ANTES DEL FUNCIONAMIENTO
5
FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCION
6
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
7 CUIDADOS Y ALMACENAJE DE LA MOTONETA
8 ESPECIFICACIONES
9 INFORMACION PARA EL CONSUMIDOR
INDICE

PIENSE SIEMPRE PRIMERO EN LA SEGURIDAD

PIENSE SIEMPRE PRIMERO EN LA SEGURIDAD...........................1-1
1-1
Las motocicletas son vehículos fascinantes, que le pueden ofrecer una sensación insuperable de potencia y libertad. Sin embargo, también imponen ciertos límites, que usted deberá aceptar; ni la mejor de las moto­cicletas no ignora las leyes de la física.
El cuidado y el mantenimiento regulares son algo esencial para conservar el valor y el estado de funciona­miento de la motocicleta. Además, lo que es cierto para la motocicleta para es cierto para el conductor: el buen rendimiento depende de si está en buen estado. Conducir bajo la influencia de medicación, drogas o alcohol, por supuesto está prohibido. Los conductores de motocicletas, más que los de automóviles, deben estar siempre en perfectas condiciones físicas y mentales. Bajo la influencia de aunque sea un poco de alcohol, existe la tendencia a tomas riesgos peligrosos.
Las ropas especiales son también esenciales para un conductor de motocicletas, como los cinturones de seguridad para los conductores y pasajeros de automóviles. Vístase siempre con un juego completo de ropa para motocicletas (ya sea hecho de piel o de materiales sintéticos resistentes con protectores), botas fuer­tes, guantes de motocicleta y un casco que se adapte bien a la cabeza. Sin embargo, las óptimas ropas pro­tectoras no deben dar pie a la imprudencia. Aunque vestido por completo con estas ropas y casco crea la ilusión de seguridad y protección total, los motoristas son siempre vulnerables. Los conductores que no tie­nen autocontrol crítico corren el riesgo de correr a demasiada velocidad y de sufrir accidentes. Esto es todavía más peligroso cuando llueve. El buen motorista circula con seguridad, de forma segura y defensi­va, evitando los peligros, incluyendo los causados por los demás.
Q PIENSE SIEMPRE PRIMERO EN LA SEGURIDAD

DESCRIPCION

Vista izquierda..........................................................................................2-1
Vista derecha............................................................................................2-2
Controles/Instrumentos ............................................................................2-3
SAU00026
DESCRIPCION
2-1
1. Dos faros (Página 3-6)
2. Grifo de combustible (Página 3-12)
3. Déposito de aceite de motor (Página 3-12)
4. Portacascos (Página 3-12)
5. Palanca del estrangulador (choke) “
1” (Página 3-13)
6. Y.E.I.S. (Página 3-15)
7. Y.P.V.S. (Página 3-16)
1 2 3 4
5
67
Vista izquierda
DESCRIPCION
2-2
8. Juego de herramientas (Página 6-1)
9. Fusible (Página 6-32)
10. Filtro de aire (Página 6-15)
11. Tapa del radiador (Página 6-11)
12. Pedal del freno trasero (Página 3-9, 6-22)
13. Depósito de refrigerante (Página 6-10)
14. Anello de ajuste de la precarga del resonte del amortiguador trasero (Página 3-14)
8 9 10 11
12
1314
Vista derecha
DESCRIPCION
2-3
15. Palanca del embraque (Página 3-8, 6-20)
16. Interruptore del minillar izquierdo (Página 3-5)
17. Velocímetro (Página 3-4)
18. Medidor de la temperatura del motor (Página 3-5)
19. Tacómetro (Página 3-5)
20. Interruptore del minillar derecho (Página 3-6)
21. Palanca del freno frontal (Página 3-9, 6-21)
22. Empuñadura del acelerador (Página 6-17)
23. Tapa del depósito (Página 3-9)
24. Interruptor principal/Bloqueo de la dirección (Página 3-1)
15 16 17 18 19 20 21
222324
Controles/Instrumentos
INSTRUMENT AND CONTROL FUNCTIONS
Interruptor principal/Bloqueo de la dirección.............3-1
Luces indicadoras .......................................................3-2
Comprobación del circuito del indicador del nivel
de aceite ......................................................................3-3
Velocímetro.................................................................3-4
Tacómetro ...................................................................3-4
Medidor de la temperatura del motor .........................3-5
Interruptores del manillar ...........................................3-5
Variación del haz de luz del faro.................................3-6
Palanca del embrague .................................................3-8
Pedal de cambio..........................................................3-8
Palanca del freno frontal.............................................3-8
Pedal del freno trasero ................................................3-9
Tapa del depósito de combustible...............................3-9
Combustible..............................................................3-10
Catalizador (Para Suiza y Austria)............................3-11
Aceite de motor de dos tiempos................................3-12
Grifo de combustible ................................................3-12
Palanca del estrangulador (choke) “1”...................3-13
Asiento......................................................................3-13
Portacascos ...............................................................3-14
Ajuste del amortiguador trasero................................3-14
Nota sobre la manipulación del Sistema de Inducción
de Energía Yamaha (Y.E.I.S) ....................................3-15
Y.P.V.S. (Sistema del Válvula de Suministro
Yamaha)....................................................................3-16
Soporte lateral...........................................................3-16
Comprobación de la operación del interruptor del
soporte lateral/embrague...........................................3-17
3-1
O
F
F
O
N
L
O
C
K
P
P
U
S
H
Y M -8
I
G
N
I
T
I
O
N
ON
OFF
LOCK
PARKING
SAU00029
Interruptor principal/Bloqueo de la dirección
Este interruptor principal controla el encendido y el sistema de iluminación y su funcionamiento se describe a con­tinuación.
SAU00036
ON
Se encienden los circuitos eléctricos. Puede arrancarse el motor. No se puede sacar la llave en esta posición.
SAU00038
OFF
Se apagan todos los circuitos eléctri­cos. Puede quitarse la llave en esta posición.
SAU00042
LOCK (bloqueo)
La dirección se bloquea en esta posi­ción y se desconectan todos los circui­tos eléctricos. La llave puede sacarse en esta posición. Para bloquear la dirección, gire el manillar completamente hacia la izquierda. Con la llave en la posición “OFF”, presiónela en el interruptor principal y suéltela, gírela hacia la derecha a “LOCK” y extráigala. Para efectuar el desbloqueo, gire la llave a “OFF”.
SW000016
Xr
No gire nunca la llave a la posición “OFF” ni “LOCK” cuando la motoci­cleta esté en movimiento. Los circuitos eléctricos se desactivarías, lo cual podría ocasionar la pérdida del control o un accidente. Asegúrese de que la motocicleta esté parada antes de girar la llave a la posición “OFF” o “LOCK”.
SAU00048*
..
(estacionamiento)
En ésta posición se traba la direción se encienden las luces de cola, y las auxi­liares, desconectándose los demás cir­cuitos. En ésta posición puede sacarse la llave. Para emplear la posición de estaciona­miento, bloquee primero la dirección, y gire entonces la llave a la posición “
.
”. No emplee esta posición durante perío­dos prolongados porque podría descar­garse la batería.
SAU00027
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
1 2
1. Empujar 2. Girar
3-2
1
1 2
4 3
SAU00056
Luces indicadoras
SAU00057
Luz del indicador de viraje “5
Este indicador parpadea cuando el inte­rruptor de viraje se mueve hacia la izquierda o derecha.
SAU00061
Luz indicadora de punto muerto “N”
Esta luz indicadora se enciende cuando la transmisión está en punto muerto.
SAU00063
Luz indicadora de luz de carretera “&
Cuando se usa la laz alta del faro delantero esta luz indicadora se encien­de.
SAU01313
Indicador del nivel de aceite “7
Este indicador se enciende cuando el nivel de aceite es bajo. El circuito de esta luz puede comprobarse siguiendo los procedimientos de la página 3-3.
SC000000
bB
No poner en marcha la motocicleta hasta que tenga suficiente aceite.
NOTA:
Aunque se llene aceite hasta el nivel especificado, es posible que parpadee la luz indicadora cuando se circula por una pendiente o durante una acelera­ción o desaceleración brusca, pero esto es normal.
1. Luz del indicador de viraje “5
2. Luz indicadora de luz de carretera “&
3. Luz indicadora de punto muerto “N”
4. Luz indicadora de cambio de aceite “
7
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
C H
80
100
120
0
0 1
0 0
140
180
0 1
0
km/h
3 2 1
0
5
4
6
7
~1 000r/min
8
9 10 1
12
3-3
SAU00071
Comprobación del circuito del indicador del nivel de aceite
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
Controlar el nivel de aceite del motor
.
Poner aceite de motor.
El nivel de aceite está bajo.
El nivel de aceite está bien.
Pedir al concesionario Yamaha que inspeccione el circuito eléctrico.
La luz indicadora del nivel de aceite no se enciende.
La luz indicadora del nivel de aceite se enciende.
El nivel de aceite del motor y el circuito eléctrico están bien. Continuar conduciendo.
La luz indicadora del nivel de aceite se enciende.
La luz indicadora del nivel de aceite no se enciende.
Girar el interruptor principal a “ON” y el interruptor de parada del motor a “#”.
Poner la transmisión en punto muerto o aplicar la palanca del embrague, y entonces presionar el interruptor de arranque.
3-4
0
0
0 10 0
0 10 00
140
180
120
100
80
60
40
20
km/h
C H
3
2
4
1
SAU01087
Velocímetro
El velocímetro indica la velocidad de marcha. El odómetro y el medidor de viajes están incorporados en el velocí­metro. El medidor de viajes puede ser reajustado a “0” con la perilla de repo­sición. Use el cuentakilómetros para viajes para estimar lo que puede circu­lar con un depósito de combustible lleno. Esta información le permitirá planificar debidamente las paradas para abastecer combustible.
1. Velocímetro
2. Odómetro
3. Medidor de viajes
4. Perilla de reposición
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9 10 11
12
~1 000r/min
C H
1
2
NOTA:
(para el modelo para Alemania provisto sólo de limitador de velocidad) Esta motocicleta está provista de un limitador de velocidad que evita que exceda la velocidad máxima de 80 km/h.
1. Tacómetro
2. Zona roja
SAU00102
Tacómetro
Este modelo está equipado con un tacó­metro para que el conductor pueda supervisar las revoluciones del motor y las pueda conservar dentro de las gamas de potencia adecuadas.
SC000003
bB
No lo haga funcionar dentro de la zona roja. Zona roja: 10,000 rpm y más allá
3-5
120
3
4
5
6
C H
1
2
1. Medidor de la temperatura del motor
2. Zona roja
SAU00114
Medidor de la temperatura del motor
Este medidor indica la temperatura del refrigerante cuando el interruptor prin­cipal está conectado. La temperatura de funcionamiento del motor variará de acuerdo a los cambios de clima y carga del motor. Si la aguja señala la zona roja o más allá, parar la motocicleta y dejar que se enfríe. (Ver la página 6-10 para más detalles.)
SC000002
bB
Parar el motor cuando se haya reca­lentado.
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
1
2
3
4
SAU00118
Interruptores del manillar
SAU00134
Interruptor de las luces
Si se gira el interruptor de las luces a “
'” se enciende la luz auxiliar, las
luces del medidor, y la luz trasera. Si se gira el interruptor a “:” se enciende también la luz del faro.
SAU00121
Interruptor reductor de luces
Girar a posición “&” para luz alta y a posición “%” para luz de cruce.
SAU00127
Interruptor de señal de giro
Empujar el interruptor hacia “6” para señalizar un giro hacia la derecha. Empujar el interruptor hacia “4” para señalizar un giro hacia la izquierda. El interruptor volverá a la posición central una vez que se lo suelte. Para anular la señal del interruptor, presionarlo hacia adentro una vez que haya vuelto al cen­tro.
SAU00129
Interruptor de la bocina “*
Apretar el botón para tocar la bocina.
1. Interruptor de las luces
2. Interruptor reductor de luces
3. Interruptor de senãl de giro
4. Interruptor de la bocina “*
3-6
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
1
2
&
&
%
%
Izquierda Derecha
Bombilla a usarse
Destino
3
'
3
2
'
2
3
2
Ampolleta de cuarzo
Ampolleta de cuarzo
Francia Suecia Portugal España Grecia Belgica Alemania Suiza Finlandia Austria
Inglaterra Irlanda
3 : Luz de carretera encendida, 2 : Luz de cruce encendida
' : Luz auxiliar encendida,
12V
60/55W
12V
60/55W
12V
35/35W
12V
35/35W
SAU00136
Variación del haz de luz del faro
NOTA:
Las direcciones derecha e izquierda son las asumidas desde la posición de una persona encarada a la parte delantera de la motocicleta.
3-7
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
2
1
SAU00138
Interruptor de parada del motor
El interruptor de parada del motor es un dispositivo de seguridad a usarse en casos de emergencia, tales como cuan­do vuelca la motocicleta o en caso de problemas en el sistema de aceleración. Gire el interruptor a la posición “#” para arrancar el motor. En caso de emergencia, gire el inte­rruptor a la posición “$” para parar el motor.
1. Interruptor de parada del motor
2. Interruptor de arranque “,”
SAU00143
Interruptor de arranque “,”
Presionar el interruptor de partida para arrancar el motor.
SC000005
bB
Antes de arrancar el motor referirse a las instrucciones para el arranque.
3-8
1
SAU00152
Palanca del embrague
La palanca del embrague está situada a la izquierda del manillar, y el sistema de corte del circuito de encendido está incorporado en el soporte de la palanca del embrague. Apriete ésta palanca contra el puño para desenganchar el embrague y suéltela para engancharlo nuevamente. La palanca debe ser apre­tada súbitamente y soltada lentamente para una partida suave. (Remitirse a los procedimientos de arranque del motor para la descripción del sistema de corte del circuito de encendido.)
SAU00158
Palanca del freno frontal
La palanca del freno frontal se encuen­tra en el lado derecho del manillar. Para accionar dicho freno, tirar de la palanca hacia el manillar.
1. Palanca del freno frontal
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
1
1. Palanca del embrague
6 5 4 3 2
1
N
1
SAU00157
Pedal de cambio
Esta moto tiene 6 velocidades de engrane constante, con relaciones de transmisión perfectamente espaciadas. El cambio de marchas se realiza mediante el pedal de cambio, colocado en el lado izquierdo del motor.
1. Pedal de cambio N. Punto muerto
3-9
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
1
1. Pedal del freno trasero
SAU00162
Pedal del freno trasero
El pedal del freno trasero está en el lado derecho de la motocicleta. Dándole al pedal hacia abajo, entrará en función el freno trasero.
NOTA:
Esta tapa no se puede cerrar sin la llave insertada, y ésta no se puede sacar si la tapa no está cerrada correctamente.
SW000023
Xr
Asegurarse que la tapa esté correcta­mente instalada y trabada antes de conducir la motocicleta.
2
1
SAU02935
Tapa del depósito de combustible
Para abrir
Abra la cubierta de la llave. Inserte la llave y gire 1/4 de vuelta hacia la derecha. El segu­ro será liberado y la tapa podrá ser abierta.
Para cerrar
Coloque la tapa del tanque en posición con la llave insertada. Para extraer la llave, gírela hacia la izquierda a la posición original. Luego, cierre la cubierta de la llave.
1. Abrir
2. Desbloquear
3-10
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
SW000130
Xr
No sobrecargar el depósito de combus­tible. Evitar salpicar combustible sobre el motor caliente. No llene el depósito de combustible por encima de la parte inferior del tubo de relleno porque podría rebosar después cuando el combustible se caliente y se expande.
SAU00185
bB
Limpie inmediatamente el combustible derramado con un paño seco y limpio etc. El combustible puede dañar las superficies pintadas o partes plásticas.
3
2
1
1. Tubo de llenado
2. Boquilla de relleno
3. Nivel de combustible
SAU01183
Combustible
(Excepto para Suiza y Austria)
Asegúrese de que haya suficiente com­bustible en el depósito. Llene el depósito hasta la parte inferior del tubo de relleno como se muestra en la ilustración.
SW000130
Xr
No sobrecargar el depósito de combus­tible. Evitar salpicar combustible sobre el motor caliente. No llene el depósito de combustible por encima de la parte inferior del tubo de relleno porque podría rebosar después cuando el combustible se caliente y se expande.
2
1
3
4
1. Tubo de llenado
2. Boquilla de relleno
3. Hoja válvula
4. Nivel de combustible
SAU01184*
(Para Suiza y Austria)
Asegúrese de que haya suficiente com­bustible en el depósito. Cuando reposte combustible, asegúrese de insertar la boquilla de relleno en el orificio de relleno y de llenar el depósi­to hasta la parte inferior del tubo de relleno como se muestra en la ilustra­ción.
3-11
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
SAU00191
NOTA:
Si ocurre golpeteo o traqueteo, emplee una marca distinta de gasolina o de grado de octanos superior.
SAU01084
Catalizador
(Para Suiza y Austria)
Esta motocicleta está equipada con un convertidor catalítico en la cámara de escape.
SW000128
Xr
El sistema de escape está caliente durante la operación del motor e inme­diatamente después de la misma. Asegúrese de que se haya enfriado el sistema de escape antes de realizar cualquier ajuste o de lubricar la moto­cicleta.
SC000114
bB
Deberá observar lo siguiente para evi­tar incendios u otros daños.
8 Emplee sólo gasolina sin plomo. El
empleo de gasolina con plomo causaría daños irreparables en el convertidor catalítico.
8 No estacione nunca esta motoci-
cleta en una zona en la que pue­dan haber peligros de incendio tales como sobre césped u otros materiales que se inflaman con facilidad.
8 No deje el motor al ralentí duran-
te mucho tiempo.
Combustible recomendado:
Gasolina normal sin plomo con número de octanos de
investigación de 91 o más. Capacidad del depósito de combustible:
Total:
11,0 L
Reserva:
2,2 L
3-12
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
ON
1
1. Marca de la flecha situada en “ON”
SAU003050
Grifo de combustible
El grifo de combustible actúa como una válvula entre el depósito y el car­burador y también filtra el combustible. El grifo de combustible tiene tres posi­ciones:
OFF
Con el grifo de combustible en esta posición, no fluye el combustible. Ajuste siempre el grifo de combustible en esta posición cuando el motor no esté en marcha.
ON
Con el grifo de combustible en esta posición, el combustible fluye a el car­burador. Ajuste el grifo de combustible en esta posición para arrancar el motor y para circular.
1
OFF
1. Marca de la flecha situada en “OFF”
SAU02956
Aceite de motor de dos tiempos
Asegúrese de que haya suficiente aceite de motor de dos tiempos en el depósito de aceite. Añada aceite del recomenda­do en la cantidad necesaria.
1
1. Tapa de relleno
Aceite recomendado:
Aceite de motor Yamalube 2 o de motores de 2 tiempos (JASO grado FC o ISO grado EG-C, EG-D)
Capacidad del depósito de aceite:
1,2 L
OFF: posición de desconexión
ON: posición de normal
1
a
b
RES
Esto indica la reserva. Si se queda sin combustible mientras está conducien­do, ajuste el grifo de combustible en esta posición. Llene el depósito lo antes posible. Asegúrese de volver a poner el grifo de combustible en la posición “ON” después de repostar.
SAU02976
Palanca del estrangulador (choke) “
11
Cuando el motor está frío, éste requiere una mezcla más rica de combustible para arrancar. Esta mezcla más rica es abastecida por un circuito adicional. Mueva en la dirección
a para conectar el estrangulador (choke). Mueva en la dirección b para desco­nectar el estrangulador (choke).
SAU01619
Asiento
Para la extracción
Inserte la llave en el cierre, gírela hacia la derecha.
1. Palanca del estrangulador (choke) “1 1. Desbloquear
3-13
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
1
RES
1. Marca de la flecha situada en “RES”
RES: posición de reserva
1
3-14
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
SAU00260
Portacascos
Para abrir el portacascos, inserte la llave en la cerradura y hágala girar en la dirección indicada. Para cerrar el portacascos, vuelva el portacascos a su posición original.
SW000030
Xr
Nunca andar en la motocicleta con el casco sobre el soporte para casco por­que podría golpear contra otros obje­tos, causando pérdida de la estabilidad y accidentes.
SAU00295
Ajuste del amortiguador trasero
Este amortiguador está equipado con un anillo de ajuste de la carga previa del resorte. Ajuste la carga previa del resorte como sigue. Gire el anillo de ajuste en la direc­ción a para incrementar la carga pre- via del resorte, y en la dirección b para reducir la carga previa del resorte. Asegúrese de que la muesca apropiada de anillo de ajuste esté alineada con el indicador de posición del amortiguador trasero.
Para la instalación
Inserte el saliente de la parte frontal del asiento en el soporte del asiento. Empuje el asiento hacia abajo y extrai­ga la llave.
NOTA:
Asegurarse que el asiento esté asegura­do firmemente.
1
2
1. Salient
2. Soporte del asiento
1
1. Abrir
a
b
1
1. Ajustador de carga previa de resorte
3-15
1 2 3 4 5 6 7 8 9
1
1. Indicador de posición 1. Y.E.I.S.
2. Y.P.V.S.
SAU00315
Xr
Este amortiguador contiene gas nitro­genado altamente comprimido. Lea y entienda la siguiente información antes de manipulear el amortiguador. El fabricante no se responsabiliza por daños a la propiedad o personales que pudieran resultar de un manejo inde­bido.
8 No apisonar o intentar abrir el
ensamble del cilindro.
8 No someter el amortiguador a una
llama abierta o a otros calores fuertes. Esto puede hacer explotar la unidad debido a la exesiva pre­sión de gas.
8 No deformar o dañar el cilindro
de ninguna manera. Los daños al cilindro darán como resultado un rendimiento pobre de amortigua­ción.
8 Para cualquier reparación de los
amortiguadores, sirvase ponerse en contacto con su concesionario Yamaha.
SAU00325
Nota sobre la manipulación del Sistema de Inducción de Energía Yamaha (Y.E.I.S)
Trate con cuidado especial la cámara de aire y la manguera. Una instalación incorrecta o piezas dañadas pueden resultar en un rendi­miento deficiente. Reemplace inmedia­tamente toda pieza rajada o dañada. No se permite ningún tipo de modificación de este sistema.
SC000022
bB
Nunca intente modificar el Sistema de Inducción de Energía Yamaha.
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
Blando Estándar Duro
Posición
9 8 7 6 5 4 3 2 1
de ajuste
2
1
3-16
SAU00326
Y.P.V.S. (Sistema del Válvula de Suministro Yamaha)
El Y.P.V.S. es una pieza vital del motor y requiere un ajuste muy sofisticado. Se deben dejar todos los ajustes en manos de un distribuidor Yamaha que cuenta con los conocimientos técnicos y la experiencia para llevar este trabajo a cabo.
SC000023
bB
El Y.P.V.S. se colocó en la fábrica de Yamaha, des pués de numerosas prue­bas. Si se modifica su colocación sin suficiente conocimiento, puede afectar­se el rendimiento del motor, pudiendo causar deterioros.
Se puede escuchar el ruido del Y.P.V.S. en los casos siguientes:
8 Justo después de haber puesto el
interruptor principal en “ON” y de haber arrancado el motor.
8 Justo después de que se haya para-
do el motor estándo el interruptor principal todavía en “ON”.
SC000024
bB
Si el Y.P.V.S. no funciona correcta­mente, consulte con un distribuidor Yamaha.
SAU00330
Soporte lateral
Este modelo está equipado con un sis­tema de corte del circuito de encendi­do. No debe conducirse la motocicleta con el soporte lateral en la posición baja. Dicho soporte está ubicado sobre el lado izquierdo del bastidor. (Refiérase a la página 5-1 para una explicación más detallado sobre este sistema.)
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
Loading...
+ 71 hidden pages