MUSIC SYNTHESIZER / SYNTHÉTISEUR MUSICAL
SINTETIZADOR MUSICAL /
СИНТЕЗАТОР
Bedienungsanleitung
Mode d’emploi
Manual de instrucciones
Руководство пользователя
DeutschFrançaisEspañolРусский
DE
FR
ES
RU
Page 2
Die Nummer des Modells, die Seriennummer, der
Leistungsbedarf usw. sind auf dem Typenschild, das sich auf
der Unterseite des Geräts befindet, oder in der Nähe davon
angegeben. Sie sollten diese Seriennummer an der unten
vorgesehenen Stelle eintragen und dieses Handbuch als
dauerhaften Beleg für Ihren Kauf aufbewahren, um im Fall
eines Diebstahls die Identifikation zu erleichtern.
Le numéro de modèle, le numéro de série, l'alimentation
requise, etc., se trouvent sur ou près de la plaque signalétique
du produit, située dans la partie inférieure de l'unité. Notez le
numéro de série dans l'espace fourni ci-dessous et conservez
ce manuel en tant que preuve permanente de votre achat afin
de faciliter l'identification du produit en cas de vol.
Modell Nr.
Seriennr.
(bottom_de_01)
El número de modelo, el número de serie, los requisitos de
alimentación, etc. pueden encontrarse en la placa de
identificación o cerca de ella. Esta placa se encuentra en la
parte inferior de la unidad. Debe anotar dicho número en el
espacio proporcionado a continuación y conservar este manual
como comprobante permanente de su compra para facilitar la
identificación en caso de robo.
Nº de modelo
Nº de serie
(bottom_es_01)
OBSERVERA!
Apparaten kopplas inte ur växelströmskällan (nätet) så länge
som den ar ansluten till vägguttaget, även om själva apparaten
har stängts av.
N° de modèle
N° de série
(bottom_fr_01)
Номер модели, серийный номер изделия и заводские
характеристики приведены на табличке с названием изделия,
расположенной на нижней панели устройства, или рядом
с табличкой. Запишите серийный номер в расположенном
ниже поле и сохраните данное руководство как
подтверждение покупки; это поможет идентифицировать
принадлежность устройства в случае кражи.
Номермодели.
Cерийныйномер.
(bottom_ru_01)
ADVARSEL: Netspændingen til dette apparat er IKKE
afbrudt, sålænge netledningen sidder i en stikkontakt, som er
tændt — også selvom der er slukket på apparatets afbryder.
VAROITUS: Laitteen toisiopiiriin kytketty käyttökytkin ei irroita
koko laitetta verkosta.
(standby)
MX49/MX61 – Bedienungsanleitung
2
Page 3
Verbraucherinformation zur Sammlung und Entsorgung alter Elektrogeräte
Befindet sich dieses Symbol auf den Produkten, der Verpackung und/oder beiliegenden Unterlagen, so sollten
benutzte elektrische Geräte nicht mit dem normalen Haushaltsabfall entsorgt werden.
In Übereinstimmung mit Ihren nationalen Bestimmungen und den Richtlinien 2002/96/EC bringen Sie alte Geräte bitte
zur fachgerechten Entsorgung, Wiederaufbereitung und Wiederverwendung zu den entsprechenden Sammelstellen.
Durch die fachgerechte Entsorgung der Elektrogeräte helfen Sie, wertvolle Ressourcen zu schützen, und verhindern
mögliche negative Auswirkungen auf die menschliche Gesundheit und die Umwelt, die andernfalls durch
unsachgerechte Müllentsorgung auftreten könnten.
Für weitere Informationen zum Sammeln und Wiederaufbereiten alter Elektrogeräte kontaktieren Sie bitte Ihre
örtliche Stadt- oder Gemeindeverwaltung, Ihren Abfallentsorgungsdienst oder die Verkaufsstelle der Artikel.
[Information für geschäftliche Anwender in der Europäischen Union]
Wenn Sie Elektrogeräte ausrangieren möchten, kontaktieren Sie bitte Ihren Händler oder Zulieferer für weitere Informationen.
[Entsorgungsinformation für Länder außerhalb der Europäischen Union]
Dieses Symbol gilt nur innerhalb der Europäischen Union. Wenn Sie solche Artikel ausrangieren möchten, kontaktieren Sie bitte
Ihre örtlichen Behörden oder Ihren Händler und fragen Sie nach der sachgerechten Entsorgungsmethode.
(weee_eu_de_01)
Information concernant la Collecte et le Traitement des déchets d'équipements
électriques et électroniques
Le symbole sur les produits, l'emballage et/ou les documents joints signifie que les produits électriques ou
électroniques usagés ne doivent pas être mélangés avec les déchets domestiques habituels.
Pour un traitement, une récupération et un recyclage appropriés des déchets d'équipements électriques et
électroniques, veuillez les déposer aux points de collecte prévus à cet effet, conformément à la réglementation
nationale et aux Directives 2002/96/EC.
En vous débarrassant correctement des déchets d'équipements électriques et électroniques, vous contribuerez à la
sauvegarde de précieuses ressources et à la prévention de potentiels effets négatifs sur la santé humaine qui
pourraient advenir lors d'un traitement inapproprié des déchets.
Pour plus d'informations à propos de la collecte et du recyclage des déchets d'équipements électriques et
électroniques, veuillez contacter votre municipalité, votre service de traitement des déchets ou le point de vente où
vous avez acheté les produits.
[Pour les professionnels dans l'Union Européenne]
Si vous souhaitez vous débarrasser des déchets d'équipements électriques et électroniques veuillez contacter votre vendeur ou
fournisseur pour plus d'informations.
[Information sur le traitement dans d'autres pays en dehors de l'Union Européenne]
Ce symbole est seulement valable dans l'Union Européenne. Si vous souhaitez vous débarrasser de déchets d'équipements électriques
et électroniques, veuillez contacter les autorités locales ou votre fournisseur et demander la méthode de traitement appropriée.
(weee_eu_fr_01)
Información para Usuarios sobre Recolección y Disposición de Equipamiento Viejo
Este símbolo en los productos, embalaje, y/o documentación que se acompañe significa que los productos
electrónicos y eléctricos usados no deben ser mezclados con desechos hogareños corrientes.
Para el tratamiento, recuperación y reciclado apropiado de los productos viejos, por favor llévelos a puntos de
recolección aplicables, de acuerdo a su legislación nacional y las directivas 2002/96/EC.
Al disponer de estos productos correctamente, ayudará a ahorrar recursos valiosos y a prevenir cualquier potencial
efecto negativo sobre la salud humana y el medio ambiente, el cual podría surgir de un inapropiado manejo de
los desechos.
Para mayor información sobre recolección y reciclado de productos viejos, por favor contacte a su municipio local,
su servicio de gestión de residuos o el punto de venta en el cual usted adquirió los artículos.
[Para usuarios de negocios en la Unión Europea]
Si usted desea deshacerse de equipamiento eléctrico y electrónico, por favor contacte a su vendedor o proveedor para
mayor información.
[Información sobre la Disposición en otros países fuera de la Unión Europea]
Este símbolo sólo es válidos en la Unión Europea. Si desea deshacerse de estos artículos, por favor contacte a sus autoridades
locales y pregunte por el método correcto de disposición.
(weee_eu_es_01)
MX49/MX61 – Bedienungsanleitung
3
Page 4
PRECAUCIONES
Fuente de alimentación y adaptador de CA
No abrir
Advertencia sobre el agua
Advertencia sobre el fuego
Si observa cualquier anomalía
Fuente de alimentación y adaptador de CA
Colocación
Conexiones
LEER DETENIDAMENTE ANTES DE EMPEZAR
Guarde este manual en un lugar seguro y fácilmente accesible para futuras consultas.
ADVERTENCIA
Siga siempre las precauciones básicas detalladas a continuación para prevenir la posibilidad de lesiones graves,
o incluso la muerte, por descargas eléctricas, cortocircuitos, daños, incendios u otros peligros. Estas precauciones
incluyen, aunque no de forma exclusiva, las siguientes:
líquido, ya que puede derramarse y penetrar en el interior del
aparato. Si algún líquido, como agua, se filtrara en el instrumento,
• No coloque el cable de alimentación cerca de fuentes de calor como
calefactores o radiadores. Asimismo, no doble demasiado el cable
ni lo deteriore de ningún otro modo, ni ponga objetos pesados
encima de él.
• Utilice el instrumento únicamente con la tensión especificada,
que está impresa en la placa de identificación del instrumento.
• Utilice solamente el adaptador especificado (página 44). Si se usa
un adaptador erróneo, pueden producirse daños en el instrumento
o recalentamiento.
• Compruebe periódicamente el enchufe y quite la suciedad
o el polvo que pudiera haberse acumulado en él.
• El instrumento contiene piezas cuyo mantenimiento no debe realizar
el usuario. No abra el instrumento ni trate de desmontar o modificar
de forma alguna los componentes internos. En caso de mal
funcionamiento, deje de usarlo de inmediato y pida al servicio
técnico de Yamaha que lo inspeccione.
apáguelo de inmediato y desenchúfelo de la toma de CA.
Seguidamente, pida al servicio técnico de Yamaha que lo revise.
• Nunca enchufe o desenchufe un cable eléctrico con las
manos mojadas.
• No coloque objetos encendidos como, por ejemplo, velas sobre la
unidad, porque podrían caerse en el instrumento y provocar
un incendio.
• Si surge alguno de los problemas siguientes, apague inmediatamente
el interruptor y desenchufe el aparato. Seguidamente, pida al servicio
técnico de Yamaha que revise el dispositivo.
- El cable de alimentación o el enchufe están desgastados o dañados.
- Produce olor o humo no habituales.
- Se ha caído algún objeto dentro del instrumento.
- Se produce una pérdida repentina de sonido mientras se está
utilizando el instrumento.
• No exponga el instrumento a la lluvia, ni lo use cerca del agua o en
lugares donde haya mucha humedad, ni le ponga encima
recipientes (como jarrones, botellas o vasos) que contengan
ATENCI Ó N
Siga siempre las precauciones básicas que se muestran a continuación para evitar posibles lesiones personales, así como
daños en el instrumento o en otros objetos. Estas precauciones incluyen, aunque no de forma exclusiva, las siguientes:
• Cuando instale el producto, asegúrese de que se puede acceder
fácilmente a la toma de CA que está utilizando. Si se produce algún
• No conecte el instrumento a una toma eléctrica usando un conector
múltiple. Si lo hiciera, podría producirse una calidad menor de
sonido o un recalentamiento en la toma.
• Cuando quite el enchufe del instrumento o de la toma, tire siempre
del propio enchufe y no del cable. Si tira del cable, podría dañarlo.
• Extraiga el enchufe de la toma de corriente cuando el instrumento
no se vaya a usar durante periodos de tiempo prolongados o
cuando haya tormentas con aparato eléctrico.
• No coloque el instrumento en una posición inestable en la que se
pueda caer accidentalmente.
• Antes de mover el instrumento, retire todos los cables conectados
para evitar daños en los propios cables o lesiones a alguien que
pudiera tropezar con ellos.
problema o un fallo en el funcionamiento, apague inmediatamente
el interruptor de alimentación y desconecte el enchufe de la toma de
corriente. Incluso cuando el interruptor de alimentación está
apagado, sigue llegando al instrumento un nivel mínimo de
electricidad. Si no va a utilizar el producto durante un periodo
prolongado de tiempo, asegúrese de desenchufar el cable de
alimentación de la toma de CA de la pared.
• Antes de conectar el instrumento a otros componentes electrónicos,
desconecte la alimentación de todos los componentes. Antes de
conectar o desconectar la alimentación de todos los componentes,
ponga todos los niveles de volumen al mínimo.
• Asegúrese de ajustar el volumen de todos los componentes al nivel
mínimo y aumente gradualmente los controles de volumen mientras
toca el instrumento para ajustar el nivel de sonido deseado.
MX49/MX61 Manual de instrucciones
4
DMI-5 1/2
Page 5
Precaución en el manejo
Yamaha no puede considerarse responsable de los daños
• No introduzca los dedos ni la mano en ningún hueco del instrumento.
• Nunca introduzca ni deje caer papeles, objetos metálicos o de otro
causados por uso indebido, modificaciones en el instrumento
o por datos que se hayan perdido o destruido.
tipo por los huecos del panel. Podría causar lesiones personales,
daños en el instrumento o en otros equipos, o fallos en el
funcionamiento.
• No se apoye ni coloque objetos pesados sobre el instrumento,
y no ejerza una fuerza excesiva sobre los botones, interruptores
o conectores.
• No utilice el instrumento o dispositivo ni los auriculares con volumen
Desconecte siempre la alimentación cuando no use el instrumento.
Aunque el interruptor [] (espera/encendido) se encuentre en la
posición de “espera” (con la pantalla apagada), la electricidad sigue
fluyendo por el instrumento al nivel mínimo.
Si no va a utilizar el instrumento durante un periodo prolongado de
tiempo, asegúrese de desenchufar el cable de alimentación de la toma.
alto o incómodo durante un periodo prolongado, ya que podría
provocar una pérdida de audición permanente. Si experimenta alguna
pérdida de audición u oye pitidos, consulte a un médico.
AVISO
Para evitar la posibilidad de desperfectos o daños en el producto, los datos u otros objetos, tenga en cuenta los avisos que se
indican a continuación.
Manipulación y mantenimiento
• No utilice el instrumento junto a televisores, radios, equipos estereofónicos, teléfonos móviles u otros dispositivos eléctricos. Si lo hiciera,
el instrumento, el televisor o la radio podrían generar ruidos. Al utilizar el iPad/iPhone/iPod Touch con este instrumento debe habilitar el
modo Airplane (avión) del iPad/iPhone/iPod Touch para evitar el posible ruido en la comunicación inalámbrica.
• No exponga el instrumento a un exceso de polvo o vibraciones, ni a calor o frío intensos (por ejemplo, bajo la luz solar directa, cerca de
un calefactor o dentro de un vehículo durante el día) para evitar que se deforme el panel, que se dañen los componentes internos o un
funcionamiento inestable.
• Tampoco coloque objetos de vinilo, plástico o goma sobre el instrumento, pues podrían decolorar el panel o el teclado.
• Cuando limpie el instrumento, utilice un paño suave y seco. No use diluyentes de pintura, disolventes, líquidos limpiadores ni paños
impregnados con productos químicos.
Guardar datos
• Los datos del búfer de edición (ubicación en memoria de los datos editados) del instrumento se pierden cuando se apaga. Almacene los
datos importantes en la memoria del usuario (memoria de almacenamiento interna), una memoria instantánea USB o un dispositivo
externo, por ejemplo un ordenador. Tenga en cuenta que los datos guardados pueden perderse por un funcionamiento defectuoso o un
manejo incorrecto.
• Para evitar la pérdida de datos por daños de los medios de almacenamiento, recomendamos guardar copias de los datos en dos
medios externos o memorias instantáneas USB.
Información
Acerca de los derechos de autor (copyright)
• Queda terminantemente prohibida la copia de datos musicales disponibles comercialmente, incluidos, pero no exclusivamente los datos
MIDI y/o los datos de audio, excepto para su uso personal.
• En este producto se incluyen programas informáticos y contenido cuyo copyright es propiedad de Yamaha, o para los cuales Yamaha
dispone de la correspondiente licencia que le permite utilizar el copyright de otras empresas. Entre estos materiales con copyright se
incluye, pero no exclusivamente, todo el software informático, los archivos de estilo, los archivos MIDI, los datos WAVE, las partituras y
las grabaciones de sonido. La legislación vigente prohíbe terminantemente la copia no autorizada del software con copyright para otros
fines que no sean el uso personal por parte del comprador. Cualquier violación de los derechos de copyright podría dar lugar a acciones
legales. NO REALICE, DISTRIBUYA NI UTILICE COPIAS ILEGALES.
Acerca de las funciones y datos incluidos con el instrumento
• Este dispositivo puede usar varios tipos y formatos de datos musicales, y optimizarlos previamente en el formato adecuado para
utilizarlos con el dispositivo. Como consecuencia, es posible que este dispositivo no los reproduzca con la precisión que sus
productores o compositores hubieran deseado.
Acerca de este manual
• Las ilustraciones y pantallas LCD contenidas en este manual se ofrecen exclusivamente a título informativo y pueden variar con respecto
a las de su instrumento.
• Windows es una marca registrada de Microsoft
• Apple, Mac, iPhone, iPad y iPod Touch son marcas comerciales de Apple Inc., registradas en EE.UU. y en otros países.
• Los nombres de compañías y de productos que aparecen en este manual son marcas comerciales o marcas registradas de sus
respectivas compañías.
Acerca de la versión del firmware más reciente
Yamaha podría actualizar periódicamente el firmware del producto y del software asociado, sin previo aviso y con fines de mejora.
Se recomienda consultar nuestro sitio web para obtener las versiones más recientes y actualizar el firmware de MX49/MX61 o del
software asociado.
http://download.yamaha.com/
Tenga en cuenta que las explicaciones de este Manual de instrucciones se refieren a la versión del firmware utilizada en el momento de su
redacción. Para obtener información detallada acerca de las funciones adicionales de las versiones posteriores, consulte el sitio web anterior.
®
Corporation en Estados Unidos y otros países.
DMI-5 2/2
MX49/MX61 Manual de instrucciones
5
Page 6
Introducción
Gracias por adquirir el sintetizador musical MX49/MX61 de Yamaha. Lea con atención este manual de instrucciones
antes de utilizar el nuevo instrumento para aprender a aprovechar todas sus funciones. Cuando lo haya leído, guarde el
manual en un lugar seguro y consúltelo cuando necesite información sobre una determinada operación o función.
Accesorios
• Manual de instrucciones (este libro)
• Online Manual CD-ROM x 1 (Manual de referencia, Manual de parámetros del sintetizador y la Lista de datos)
• DVD-ROM x 1 (contiene el software DAW)
• Adaptador de CA*
*Puede que no se incluya en su área. Consulte con el distribuidor de Yamaha.
Acerca del disco complementario
AVISO ESPECIAL
• El software que se incluye en el disco complementario y los derechos de copyright correspondientes al mismo son
propiedad exclusiva de Steinberg Media Technologies GmbH.
• Está terminantemente prohibida la copia del software o la reproducción total o parcial de este manual por cualquier medio
sin la autorización por escrito del fabricante.
• Yamaha no ofrece garantía o declaración alguna en relación con el uso del software y de la documentación, y no se
responsabiliza de los resultados del uso de este manual ni del software.
• Este disco NO está pensado para una reproducción audio/visual. No intente reproducirlo en un reproductor de CD/DVD
audio/visual, ya que se podrían causar daños irreparables en el reproductor.
• Tenga presente que Yamaha no ofrece asistencia técnica para el software DAW incluido en el disco complementario.
Acerca del software DAW incluido en el disco complementario
El disco complementario contiene el software DAW para Windows y Mac.
NOTA
• Asegúrese de que instala el software DAW con la cuenta de administrador.
• Inserte el disco complementario en la unidad de disco y ejecute el archivo “Start_Center” para instalar el software DAW.
• Para usar de forma continua el software DAW del disco complementario, incluida asistencia técnica y otras ventajas, deberá
registrarlo y activar su licencia iniciándolo con el ordenador conectado a Internet. Haga clic en el botón “Register Now”
(registrar ahora) cuando se inicie el software y, a continuación, siga las instrucciones de la pantalla. Si no registra el software,
no podrá usarlo después de un periodo limitado de tiempo.
Para obtener detalles acerca de los requisitos mínimos del sistema y la información más reciente sobre el software
incluido en el disco, visite el siguiente sitio Web.
http://www.steinberg.net
Acerca de la asistencia para el software
La asistencia para el software DAW incluido en el disco complementario la presta Steinberg en su sitio Web en la
dirección siguiente.
http://www.steinberg.net
También puede visitar el sitio de Steinberg desde el menú Ayuda del software DAW incluido. (El menú Ayuda también
incluye el manual en formato PDF y otra información sobre el software.)
MX49/MX61 Manual de instrucciones
6
Page 7
Uso del MX49/MX61 Manual
El sintetizador MX49/MX61 incluye cuatro guías de referencia diferentes: el Manual de instrucciones (este manual),
el Manual de referencia, el Manual de parámetros del sintetizador y la Lista de datos. Mientras que el Manual de
instrucciones va incluido con el sintetizador como manual impreso, el Manual de referencia, así como el Manual de
parámetros del sintetizador y la Lista de datos se facilitan como documentos en formato PDF que encontrará en el
CD-ROM adjunto.
Manual de instrucciones (manual impreso)
Explica cómo configurar el MX49/MX61 y realizar operaciones básicas. Este es el documento que debe leer en
primer lugar cuando comience a tocar y utilizar el MX49/MX61.
Manual de referencia (documento PDF)
Describe el diseño interno del MX49/MX61, el uso de un ordenador conectado y todos los parámetros que se
pueden ajustar y configurar. El manual incluye el siguiente contenido.
Estructura básica
• Estructura del MX49/MX61
• Bloque de controladores
• Bloque generador de tonos
• Bloque de efectos
• Bloque de arpegios
• Bloque de reproducción de canciones y patrones
• Memoria interna
• Flujo de la señal de MIDI/audio
Uso de un ordenador conectado
• Conexión a un ordenador
• Crear una canción con el ordenador
Uso de aplicaciones de iOS
Referencia
• Interpretación
• Ajustes de canción y patrón
• Archivo
• Utilidad
• Modo remoto
Manual de parámetros del sintetizador (documento en formato PDF)
Explica los parámetros de voces, tipos y parámetros de efectos, y mensajes MIDI que se utilizan en los
sintetizadores que incorporan los generadores de sonido Yamaha AWM2. Lea primero el Manual de instrucciones y
el Manual de referencia, y seguidamente utilice este manual de parámetros, si fuese necesario, para obtener más
información acerca de los parámetros y términos relacionados con los sintetizadores Yamaha.
Lista de datos (documento en formato PDF)
Presenta listas importantes, como la lista de voces, la lista de interpretaciones, la lista de tipos de arpeggio y la lista
de tipos de efectos. También ofrece materiales de referencia, como la tabla de datos MIDI y el Gráfico de
implementación de MIDI.
Cómo utilizar los manuales en PDF
El Manual de referencia, el Manual de parámetros del sintetizador y la Lista de datos se suministran como
documentos de datos en formato PDF. Estos archivos PDF pueden verse y leerse en un ordenador. Cuando se
utiliza Adobe
o ir a un vínculo para abrir la sección que desee de este manual. Las funciones de búsqueda de términos y enlace
son métodos especialmente prácticos para navegar por un archivo PDF: le aconsejamos que las use.
Puede descargar la versión más reciente de Adobe Reader desde la siguiente URL.
http://www.adobe.com/es/products/reader
®
Reader® para ver un archivo PDF, puede buscar palabras específicas, imprimir una página concreta
MX49/MX61 Manual de instrucciones
7
Page 8
MX49/MX61 Características principales
Dinámica, sonidos basados en MOTIF
El MX49/MX61 contiene una amplia gama de formas de onda dinámicas y realistas derivadas directamente del
prestigioso Yamaha MOTIF (incluidos los sonidos de instrumentos realistas de piano acústico, piano eléctrico,
sintetizados, batería, etc.) Ello ofrece un sonido de extraordinaria calidad para reproducción y grabación de distintos
géneros musicales. Además, puede reproducir con facilidad frases de cada instrumento, incluso frases complejas
imposibles de tocar en directo, mediante la función arpegio. El instrumento cuenta además con un amplio sistema de
efectos, incluidos los efectos de VCM (modelado de circuitería virtual), efectos REV-X (reverberación de alto nivel) y el
ecualizador maestro. El MX49/MX61 permite mejorar e inspirar sus creaciones e interpretaciones musicales de
muchas formas.
Interfaz de usuario de fácil manejo
Este instrumento se ha diseñado para que sea fácil de tocar y que su funcionamiento resulte sencillo e intuitivo.
Por ejemplo, los botones de categorías le permiten seleccionar rápidamente una voz deseada de grupos fáciles de
entender, a partir del tipo de instrumento general o de las características de sonido. La útil y popular función de capa
(que reproduce dos voces a la vez) y la función Split (que reproduce dos voces independientes con la mano izquierda y
derecha) también se pueden activar al instante. Además, el panel dispone de cuatro mandos que permiten controlar
doce aspectos del sonido y manipularlos en tiempo real mientras toca.
Gran portabilidad con un diseño de fácil transporte
Puede llevar consigo el instrumento prácticamente a cualquier parte gracias a su tamaño compacto y peso ligero.
El MX49 tiene un diseño corto y elegante, se puede colocar fácilmente en el escritorio o delante del ordenador.
El MX61 tiene un asa en la parte inferior que permite transportarlo con una mano.
Improvisación con patrones de ritmo y canciones
El MX49/MX61 dispone de numerosos patrones de ritmos dinámicos para una amplia variedad de géneros musicales.
Puede tocar el teclado al mismo tiempo que se reproduce el patrón de ritmos, ¡un modo de interpretación que fomenta
la inspiración! El instrumento le permite reproducir cómodamente datos de audio y MIDI contenidos en la memoria
instantánea USB, permitiéndole utilizar fácilmente datos de canciones creados en el ordenador durante la interpretación
en vivo, sin necesidad de un ordenador. Además, una toma [AUX IN] de entrada auxiliar permite conectar un
reproductor de música portátil, para que pueda tocar el teclado con sus canciones favoritas.
Completa capacidad de producción musical con el MX49/MX61
Los datos de audio y MIDI se pueden transferir a un ordenador o desde este a través del USB, sin necesidad de separa
la interfaz de audio o una interfaz MIDI. Puede grabar y reproducir los datos MIDI, grabar datos de audio digitales
desde este instrumento directamente y supervisar el sonido DAW desde las tomas OUTPUT [L/MONO]/[PHONES].
Integración con Cubase
Este instrumento está especialmente diseñado para integrarse con el programa totalmente equipada DAW Cubase
(versión 6 o superior) de Steinberg, con lo que dispone de un sistema de producción musical todo en uno, en el que el
software y el hardware están integrados completamente. Las herramientas remotas del MX49/MX61 facilitan la
integración con Cubase, permitiéndole controlar las operaciones de transporte y los parámetros VSTi directamente
desde el instrumento. Basta con descargar el software relacionado con MX49/MX61 desde el siguiente sitio web
de Yamaha.
http://download.yamaha.com/
* Para obtener información sobre el software de la serie Cubase compatible con el MX49/MX61, consulte el sitio web anterior.
(La ilustración corresponde al MX49; no obstante los controles y los terminales del MX61 son iguales.)
Panel frontal
1 Mando [MASTER VOLUME] (página 14)
Ajusta el volumen del sonido global.
2 Rueda de inflexión del tono (página 21)
Permite subir o bajar el tono de las notas cuando se toca
el teclado.
3 Rueda de modulación (página 21)
Controla el vibrato aplicado al sonido.
4 Mandos [A] – [D] (página 21)
Estos cuatro mandos, extremadamente versátiles,
permiten ajustar diversos aspectos o parámetros de las
partes 1 y 2.
5 Botón [KNOB FUNCTION] (página 21)
Cambia las funciones asignadas a los mandos [A] – [D].
6 Botón [PART 1-2 LINK] (página 21)
Determina el sonido que se aplica a los efectos de
los mandos.
7 Botón [DAW REMOTE] (Consulte el Manual
de referencia)
Al girar este botón se selecciona el modo Remote
(remoto). El modo Remote le permite controlar el
software DAW del ordenador desde los controles del
panel del instrumento.
8 Botones TRANSPOSE [-]/[+] (página 24)
Utilice estos botones para aumentar o disminuir el tono
de las notas en unidades de un semitono.
9 Botones OCTAVE [-]/[+] (página 24)
Use estos botones para cambiar el intervalo de notas
del teclado.
) Botones de transporte (páginas 25 y 27)
Botón [J] (Parada)
Pulse para parar la reproducción del patrón de ritmo o
los datos de canciones.
Botón [R/K] (Reproducción/Pausa)
Pulse para reproducir/pausar alternativamente la
reproducción del patrón de ritmo o los datos de
canciones desde el punto actual.
! Botón [FILE] (página 35)
Accede a la pantalla Archivo desde la que puede
transferir archivos entre este instrumento y la memoria
instantánea USB.
@ Botón [UTILITY] (página 35)
Accede a la pantalla Utilidad desde la que puede
configurar parámetros que se aplican a todo el sistema
del instrumento.
# Botón [EDIT]
Accede a la pantalla desde la que puede editar una
Interpretación (página 24).
$
Botón [JOB] (Consulte el Manual de referencia)
Accede a la pantalla Trabajo de interpretación o Trabajo
de utilidad.
% Botón [STORE]
Guarda por ajustes de Interpretación/Voz/Utilidad.
^ Pantalla [PERFORMANCE NUMBER]
Indica el número de la interpretación seleccionada.
MX49/MX61 Manual de instrucciones
10
Page 11
Controles y funciones
C5C6
ADLCK
GHI(B F
J
& Botón [SELECT] (página 24)
Accede a la pantalla desde la que puede seleccionar
una Interpretación.
* LCD (Liquid Crystal Display, pantalla de
cristal líquido) (página 14)
La pantalla LCD retroiluminada presenta los parámetros
y valores relacionados con la operación o la función
seleccionada en un momento dado.
( Dial [DATA] (página 16)
Cambia el valor seleccionado en la pantalla.
A Botón [SHIFT] (página 39)
Pulse este botón junto a otro botón para ejecutar varios
comandos alternativos de los botones respectivos.
B Botones [INC/YES]/[DEC/NO] (página 16)
Sirve para aumentar/reducir el valor del parámetro
seleccionado en un momento dado.
C Botones de cursor (página 16)
Desplazan el “cursor” por la pantalla y se desplazan por
las páginas de la pantalla editada.
D Botón [EXIT]
Los menús y las pantallas de MX49/MX61 están
organizados con arreglo a una estructura jerárquica.
Pulse este botón para salir de la pantalla actual y volver
al nivel anterior de la jerarquía.
E Botón [ENTER]
Utilice este botón para seleccionar la pantalla que desea
editar, para definir el valor y para ejecutar una operación
de trabajo o memorización.
F Botón [LAYER] (página 19), Botón [SPLIT]
(página 20)
Estos botones superponen distintas voces de partes 1
y 2 y dividen el teclado en partes izquierda y derecha,
respectivamente.
G Botón [ARP] (página 22)
Determina si se aplicará o no la función arpegio a toda
la interpretación.
H Botón [RHYTHM PATTERN] (página 25)
Accede a la pantalla desde la que puede seleccionar un
patrón rítmico.
I Botón [EXT. SONG] (Canción externa)
(página 27)
Accede a la pantalla desde la que puede seleccionar
datos de canciones de la memoria instantánea USB
conectada al terminal USB [TO DEVICE].
J Botón [TEMPO] (páginas 23, 26 y 27)
Accede a la pantalla desde la que puede seleccionar el
tempo para el arpegio/patrón rítmico/canción.
K Botón Categoría de voz (página 18)
Selecciona una categoría de voz para parte 1/parte 2.
L Botón [PART SELECT]
Accede a la pantalla desde la que puede seleccionar
una parte desde Partes 1 - 16 y reproducirla.
MX49/MX61 Manual de instrucciones
11
Page 12
Controles y funciones
Panel posterior
125679348
1 Toma DC IN (entrada CC) (página 13)
Conecte el adaptador de alimentación suministrado
a este conector.
2 Interruptor P (En espera/encendido)
(página 13)
Púlselo para encender el instrumento (O) o ponerlo
en espera (N).
3 Terminales MIDI [IN]/[OUT] (página 37)
MIDI [IN] (entrada MIDI) es para recibir datos de control
o interpretación de otro dispositivo MIDI.
MIDI [OUT] transmite los datos de control, interpretación
y reproducción desde este instrumento a otro
dispositivo MIDI.
4 Terminales USB
Hay dos tipos diferentes de terminales USB y el panel
posterior del instrumento admite ambos.
El terminal USB [TO HOST] se usa para conectar este
instrumento al ordenador a través de un cable USB
y permite transferir datos MIDI y de audio entre los
dispositivos. Para obtener información sobre el puerto
gestionado por el MX49/MX61, consulte el documento
PDF “Manual de referencia”.
El terminal USB [TO DEVICE] se utiliza para conectar el
instrumento a una memoria instantánea USB mediante
un cable USB. Para obtener información, consulte las
páginas 27 y 35.
8 Tomas OUTPUT [L/MONO]/[R]
Las señales de audio de nivel de línea se emiten por
estas tomas de auriculares. Para una salida monofónica,
utilice solo la toma [L/MONO].
9 Toma [PHONES] (auriculares)
Esta toma de auriculares estéreo estándar es para la
conexión de un par de auriculares estéreo. La salida de
audio es idéntica a la de la toma OUTPUT [L/MONO]/[R].
5
Toma [SUSTAIN] (página 22)
Para conexión de un pedal FC3/FC4/FC5 opcional.
Al conectar un FC4/FC5, también permite el control
mediante el pedal de otras funciones.
6 Toma [FOOT CONTROLLER] (página 22)
Se utiliza para conectar un controlador de pedal
opcional FC7. Esta toma le permite controlar de forma
continua una de varias funciones asignables diferentes,
incluido el volumen, tono u otros aspectos del sonido.
7 Toma [AUX IN] (Entrada auxiliar) (página 29)
La minitoma estereofónica de entrada auxiliar se emplea
para la entrada de audio procedente de un dispositivo
de audio externo. Por ejemplo, podrá utilizar esta toma
para conectar un reproductor de música portátil y
reproducir su música favorita.
NOTA
Utilice el control de volumen del dispositivo externo para
ajustar el balance de nivel deseado con este instrumento.
MX49/MX61 Manual de instrucciones
12
Page 13
ADVERTENCIA
ATEN C I Ó N
AVIS O
Instalar
Adaptador de alimentación
Toma de corriente de CA
MX49/MX61
Altavoz amplificado
(izquierdo)
Altavoz amplificado
(derecho)
OUTPUT [L/MONO]OUTPUT [R]
Auriculares
[PHONES]
Clavijas telefónicas
mono estándar
Toma para auriculares
estéreo estándar
MX49/MX61
En espera/encendido, interruptorDC IN
Fuente de alimentación
Realice las conexiones del adaptador de alimentación
suministrado (página 44) en el siguiente orden. Antes de
conectar el adaptador de alimentación, asegúrese de
que la alimentación del instrumento está establecida en
modo de espera (N).
1
Enrolle el cable de salida CC del adaptador de
alimentación alrededor del sujetacables (como
se muestra a continuación), seguidamente
conecte el enchufe del adaptador a la toma
DC IN en el panel posterior.
NOTA El uso del sujetacables evita que el cable se desenchufe
accidentalmente durante el funcionamiento. Asegúrese de
evite tensar el cable más de lo necesario, así como tirar del
mismo con fuerza mientras esté enrollado alrededor del
sujetacables para evitar el desgaste del cable o la posible
rotura del sujetacables.
Conexión de altavoces
o auriculares
Este instrumento no tiene altavoces incorporados, por lo
que tendrá que escuchar el sonido del instrumento con
equipos externos. Conecte un juego adecuado de
auriculares, altavoces amplificados u otro equipo de
reproducción, tal como se muestra a continuación.
Cuando realice las conexiones, compruebe que los tipos
de cable son los adecuados.
2 Conecte el otro extremo del adaptador de
alimentación a la salida de CA.
NOTA Cuando desconecte el adaptador de alimentación,
siga este procedimiento en orden inverso.
Utilice solamente el adaptador (página 44) especificado.
El uso de otros adaptadores podría ocasionar daños
irreparables tanto en el adaptador como en el instrumento.
Aunque la alimentación del instrumento se encuentre en el
estado en espera, la electricidad sigue fluyendo por el
instrumento al nivel mínimo. Si no va a utilizar el
instrumento durante un periodo prolongado de tiempo,
asegúrese de desenchufar el adaptador de la toma de
corriente CA de la pared.
Antes de conectar este instrumento a los dispositivos
externos, apague todos los dispositivos.
Encender el sistema
Compruebe que el volumen del instrumento y los
dispositivos externos, por ejemplo los altavoces
amplificados, está ajustado al mínimo antes de
encenderlo. Cuando realice la conexión del instrumento
a los altavoces amplificados, encienda el interruptor de
alimentación de cada uno de los dispositivos en el
siguiente orden.
Para el encendido:
En primer lugar, encienda el MX49/MX61 con el
interruptor P (En espera/encendido), a continuación
encienda la alimentación de los altavoces conectados.
Para el apagado:
En primer lugar, desconecte la alimentación de los
altavoces enchufados, a continuación apague el MX49/
MX61 con el interruptor P (En espera/encendido).
MX49/MX61 Manual de instrucciones
13
Page 14
Instalar
AVIS O
ATEN C I Ó N
Ajuste el volumen con el
mando MASTER VOLUME
(volumen principal).
Ajuste del contraste de la pantalla.
Función Auto Power Off
(apagado automático)
Para evitar un consumo de electricidad innecesario, este
instrumento incorpora la función Auto Power Off que
apaga automáticamente el instrumento si no se utiliza
durante un determinado período de tiempo. En el ajuste
predeterminado, la alimentación se apagará si el
instrumento no se hace funcionar durante 30 minutos.
Si desea deshabilitar la función de apagado automático,
encienda la alimentación mientras mantiene pulsada la
nota más grave del teclado. Seguidamente aparecerá,
durante breves instantes, el mensaje “Auto power off
disabled”, tras lo cual esta función quedará desactivada.
El ajuste se conservará aunque se apague el instrumento.
La cantidad de tiempo que transcurrirá antes de que se
desactive automáticamente se puede definir mediante la
siguiente operación.
[UTILITY] Seleccione “01:General” con el botón
Cursor [u] [ENTER] Seleccione “AutoOff” con el
botón Cursor [d], a continuación cambie el valor con
el dial [DATA] [STORE]
Ajuste del volumen y
el brillo de la pantalla
Ajuste los niveles de volumen del instrumento y del
sistema de amplificadores/altavoces conectado.
NOTA
Cuando realice la conexión a un juego de altavoces
amplificados o equipo de PA, establezca el Volumen principal
aproximadamente al 70%, y luego suba el volumen de los
altavoces amplificados o equipo PA al nivel apropiado.
No utilice los auriculares a un volumen alto durante mucho
tiempo. Si lo hace, podría sufrir pérdida de audición.
Si la pantalla no se ve fácilmente, pulse el botón [INC/YES]/
[DEC/NO] a la vez que mantiene pulsado el botón
[UTILITY] para ajustarla y conseguir una visibilidad óptima.
MX49/MX61
• Dependiendo del estado del instrumento (por ejemplo, los
ajustes se han modificado pero no se han almacenado
aún), es posible que la alimentación no se apague
automáticamente, incluso después de que haya
transcurrido el período de tiempo especificado.
Apague siempre la alimentación manualmente cuando
no use el instrumento.
• Si no se utiliza el instrumento durante un periodo de
tiempo especificado mientras está conectado a un
dispositivo externo como un amplificador, altavoz u
ordenador, asegúrese de seguir las instrucciones del
manual de instrucciones para apagar la alimentación del
instrumento y los dispositivos conectados, y evitar así
que se produzcan daños en ellos. Si no desea que la
alimentación se apague automáticamente mientras hay un
dispositivo conectado, desactive el apagado automático.
• Si se ajusta Auto Power Off en “off”, se conservará este
ajuste aunque se carguen en el instrumento los datos de
seguridad guardados en otro dispositivo. Si se ajusta Auto
Power Off en un valor que no sea “off”, este valor se
sobrescribirá con los datos cargados.
• Tenga en cuenta que la cantidad de tiempo que transcurre
antes de que la alimentación se apague automáticamente
se reinicia a 30 minutos si ejecuta la función Determinado
en fábrica (página 15).
NOTA • El tiempo de ajuste es aproximado.
• Para encender después de ejecutar Auto Power Off,
ponga el interruptor espera/encendido en la posición de
espera y, a continuación, póngalo de nuevo en la
posición de encendido.
Reproducción de las
canciones de demostración
El MX49/MX61 incorpora diversas canciones de
demostración que ejemplifican sus sonidos dinámicos
y sus avanzadas funciones.
A continuación se explica cómo se reproducen.
1
Pulse [FILE] y [UTILITY] al mismo tiempo.
Seguidamente se abrirá la pantalla DEMO.
2
Gire el dial [DATA] para seleccionar una
canción de demostración.
3 Pulse [F/K] (Reproducción/Pausa) para
reproducir la canción de demostración.
Se reproducirá la canción de demostración que se
muestra en ese momento en la pantalla.
NOTA Para ajustar el nivel de volumen de las canciones de
demostración, utilice el mando [MASTER VOLUME]
(volumen principal).
4 Pulse [J] (Parada) para detener la canción
de demostración.
14
MX49/MX61 Manual de instrucciones
5
Para salir de la pantalla DEMO, pulse [EXIT].
Page 15
Instalar
AVIS O
AVIS O
AVIS O
Restablecer la memoria de
usuario a los ajustes de
fábrica iniciales
Siga las instrucciones que se indican aquí para restaurar
la configuración original del fabricante en la memoria de
usuario del sintetizador. Los ajustes de interpretaciones,
voces de usuario y utilidad de la memoria de usuario
se restablecerán a los ajustes de fábrica iniciales.
Esta operación resulta especialmente práctica cuando
se borran o se sobrescriben involuntariamente los ajustes
de interpretación o utilidad.
Al restaurarse la configuración de fábrica, se borrarán todos
los ajustes de interpretación, voz de usuario en la pantalla
de utilidad que haya creado. Compruebe que no sobrescribe
ningún dato importante. Antes de realizar este
procedimiento, asegúrese de almacenar todos los datos
importantes en una memoria instantánea USB (página 36).
1 Pulse [UTILITY] y, a continuación, [JOB].
Se accede a la pantalla de selección de trabajo de
utilidad.
2 Utilice los botones Cursor [u]/[d] para
seleccionar “02:FactrySet”, a continuación
pulse [ENTER].
Se accede a la pantalla Determinado en fábrica.
En el caso de operaciones Factory Set que tarden más en
procesarse, durante el proceso aparecerá un mensaje. No
desconecte la alimentación mientras se muestra el mensaje.
Si apaga el instrumento mientras se encuentra en ese
estado, se perderán todos los datos de usuario y el sistema
puede llegar a bloquearse (debido a la alteración de los
datos en la memoria de usuario). Esto podría provocar que el
instrumento podría no ponerse en marcha correctamente,
incluso al encenderlo la próxima vez.
5 Pulse el botón [EXIT] varias veces para volver
a la pantalla principal.
JOB*Factory*Set
****PowerOn*Auto=off
3 Pulse [ENTER].
En la pantalla se solicita su confirmación.
Para cancelar la operación, pulse [DEC/NO] aquí.
En este caso, para volver a la pantalla principal,
pulse [EXIT] repetidamente en caso necesario
después de cancelar.
qw**Are*you*sure?***
e****[NO]/[YES]****r
Si se activa “PowerOn Auto” y se ejecuta Factory Set, la
operación Factory Set se ejecutará automáticamente cada
vez que encienda el equipo. Tenga en cuenta que esto
también implica que cada vez que encienda el instrumento,
se borrarán sus datos originales de la memoria de usuario.
Por tanto, el parámetro está normalmente desactivado.
Si lo desactiva y ejecuta la operación de ajuste de fábrica,
la operación ya no se ejecutará la próxima vez que encienda
el instrumento.
4 Pulse [INC/YES].
Se ejecuta la operación Determinado en fábrica.
MX49/MX61 Manual de instrucciones
15
Page 16
Funciones básicas y pantallas
Elemento seleccionado
Elemento seleccionado
Elemento seleccionado
Incrementa el
número
Disminuye
el número
Disminuye
el número
Incrementa
el número
Número del elemento
seleccionado
Nombre del elemento seleccionado
(pantalla que se desea editar)
a
d
s
Hay otros elementos seleccionados
disponibles más abajo
Hay otros elementos seleccionados
disponibles arriba o abajo
Hay otros elementos seleccionados
disponibles más arriba
Mover el cursor
El cursor de pantalla indica un elemento seleccionado y
se muestra con uno de los tres tipos siguientes.
Tipo flecha
AP
STR:081:Amb*Pizza
Este cursor triangular intermitente indica la línea del
elemento seleccionado. Puede mover el cursor hacia
arriba o hacia abajo utilizando los botones Cursor [
Tipo intermitente
DrumKit
a
El propio elemento seleccionado parpadeará.
Puede mover la indicación del cursor hacia arriba/abajo/
izquierda/derecha mediante los botones de cursor
[u]/[d]/[l]/[r].
***
001:CncrtGrandc
*Insert*Eff*
REV:
****
SPX*Hall
u
]/[d].
2
Cambiar (editar) valores de
parámetros
Al girar el dial [DATA] hacia la derecha (en el sentido de
las agujas del reloj) se incrementa el valor, mientras que
al girarlo hacia la izquierda (en sentido contrario a las
agujas del reloj) se disminuye. Al pulsar el botón [INC/
YES], se incrementa el valor de un parámetro en una
unidad y al pulsar [DEC/NO] se disminuye. Si mantiene
pulsado cualquiera de los dos botones, el valor se
incrementará o disminuirá de forma continua. En el caso
de parámetros con intervalos de valores grandes, puede
incrementar el valor en 10 manteniendo pulsado el botón
[SHIFT] y pulsando el botón [INC/YES]. Para disminuir el
valor en 10, mantenga pulsado el botón [SHIFT] y pulse
el botón [DEC/NO] simultáneamente.
Tipo subrayado
AP*:*001:CncrtGrand
a
Este subrayado intermitente indica la línea del elemento
seleccionado. Esta pantalla tiene en realidad dos
indicadores de cursor: el tipo subrayado y el tipo
parpadeante. Puede mover el cursor tipo parpadeante
mediante los botones de cursor [u]/[d] en esta pantalla
y mover el cursor de tipo subrayado utilizando los
botones de cursor [l]/[r].
3
tyuiop@000123456789
Seleccionar un elemento
de una lista
Cuando hay que editar varias pantallas, el nombre de
cada pantalla se indica como elemento seleccionado en
una lista que se puede desplazar.
Common
a
01:Chorus*Eff
Para cambiar el elemento seleccionado, utilice los
botones de cursor [u]/[d], a continuación, pulse
[ENTER] para definir la selección. El icono mostrado a la
izquierda del número indica que hay otros elementos
disponibles arriba (s) o abajo (a) en la lista.
2
MX49/MX61 Manual de instrucciones
16
Page 17
Funciones básicas y pantallas
DrumKit
*Insert*Eff*
a
***
REV:
****
SPX*Hall
2
Indica disponibilidad
de otras páginas
Parámetros que se pueden editar
+
Punto de división
La ubicación seleccionada parpadea
Selección de una página
La pantalla que se desea editar puede constar de varias
páginas. En este caso, los iconos superior (s)/ inferior
(a) se indican en la parte inferior izquierda de la pantalla.
Puede seleccionar una página utilizando los botones de
cursor [u]/[d].
Ajustes de nota
Pulsar una tecla permite establecer un valor de nota para
el parámetro punto de división (página 20).
Puede establecer el punto de división deseado pulsando
[SPLIT] y pulsando la tecla correspondiente (solo cuando
[SPLIT] está activado; la luz se enciende).
Salir de la pantalla actual
Si desea volver a la pantalla anterior desde la pantalla
actual, pulse [EXIT]. Para volver a la pantalla principal,
pulse [EXIT] repetidamente.
NOTA Si desea salir del modo Remoto (consulte el documento
PDF “Manual de referencia”), tiene que pulsar
[DAW REMOTE] en lugar de [EXIT].
Asignar nombres
(introducir caracteres)
Puede asignar cualquier nombre a los datos que ha
creado, como voces e interpretaciones. En primer lugar,
mueva el cursor a la ubicación deseada en el nombre
con los botones de cursor [l]/[r] y seleccione el
carácter utilizando el dial [DATA] o los botones
[INC/YES]/[DEC/NO].
Common*Name
a
*******[Simple*Bld]
2
MX49/MX61 Manual de instrucciones
17
Page 18
Guía rápida
AVIS O
Voz para la
parte 1
Voz para la
parte 2
Categoría
de voz
El cursor indica que está seleccionada la Parte 1
Número de vozNombre de voz
+
Se cambia la categoría de la parte 1.
KB
STR:081:Amb
*
Pizza
004:Soft*Casec
Cambia la voz de la parte 1.
Tocar las voces
El MX49/MX61 consta de 16 partes. Las voces, que son
los sonidos básicos y bloques constructivos del MX49/
MX61, se asignan a cada parte. Después de encender el
instrumento, la pantalla principal que aparece muestra
las voces solo de las partes 1 y 2. Con los ajustes
predeterminados, la tocar el teclado solo sonará la voz
de la parte 1. Seleccione la voz deseada entre los
diversos sonidos predeterminados y reprodúzcala.
Pantalla principal
AP 001:CncrtGrandc
STR:081:Amb*Pizza
001:CncrtGrandcAP
SUGERENCIA
Las instrucciones de la sección “Tocar las voces”
suponen que ha comenzado desde la pantalla
principal con los ajustes predeterminados
inmediatamente después de encender este
instrumento. Si el instrumento se encuentra en un
estado distinto o si, por alguna razón, no puede
volver a la pantalla principal con los ajustes
predeterminados, mantenga pulsado [SHIFT] y
pulse [SELECT] simultáneamente. Esta es la función
de Reposición rápida que le permite devolver el
funcionamiento a la misma pantalla principal que
cuando se enciende el instrumento por primera vez.
Selección de una voz para la parte 1
Las voces del MX49/MX61 se dividen cómodamente en
categorías específicas, cada una de ellas basada en un
tipo de instrumento o características de sonido
generales. Para seleccionar una voz, seleccione primero
una categoría.
Aquí, aprenderá a cambiar las voces y reproducir una
voz mientras se selecciona la parte 1.
NOTA Para obtener listados de las voces y categorías, consulte el
documento PDF “LISTA DE DATOS”.
1 Pulse el botón de categoría de voz que desee.
KB
STR:081:Amb
001:Vintage'74c
*
Pizza
2 Gire el dial [DATA] para seleccionar la voz
deseada en la categoría seleccionada.
Al ejecutar la función de reposición rápida anterior se
borran todos los datos editados. Asegúrese de guardar
todos los datos importantes en la memoria interna
(página 33).
NOTA Para obtener información detallada sobre esta
MX49/MX61 Manual de instrucciones
18
función, consulte “Lista de funciones del botón SHIFT”
(página 39).
3 Toque el teclado.
4 Repita los pasos 1 a 3 anteriores para tocar
las diferentes voces.
Page 19
Guía rápida
KB
STR:081:Amb
*
Pizza
:004:Soft*Case
c
Cambia la voz de la parte 2.
Voz para la parte 1
Voz para la parte 2
KB
ORG:002:Jz2Perc+C3
:004:Soft*Case
c
Cambia la voz de la parte 2.
Selección de una voz para la parte 2
Aquí aprenderá a seleccionar una voz para la parte 2 así
como para la parte 1. Estableciendo las voces de la
parte 1 y la parte 2 en la pantalla principal puede alternar
entre las dos voces mientras toca sin que el sonido se
corte de modo poco natural.
1 Pulse el botón de cursor [d] para seleccionar
la parte 2.
Ahora solo podrá sonar la Parte 2.
2 Pulse el botón de categoría de voz que desee.
3 Gire el dial [DATA] para seleccionar una voz
específica deseada en la categoría
seleccionada.
Combinación de voces (Capa)
Puede seleccionar voces independientes para las
Partes 1 y 2 y reproducir ambas voces conjuntamente
en una capa.
1 Presione [LAYER].
La Parte 1 y la Parte 2 ahora pueden sonar al mismo
tiempo (Capa). En la pantalla, está seleccionada la
Parte 2.
KB
ORG:001:16+8+5&1/3
:004:Soft*Case
c
4 Toque el teclado.
5 Mientras toca el teclado, pulse el botón de
cursor [u] para seleccionar la Parte 1.
El sonido de la Parte 2 se mantiene para la última
nota tocada y la voz cambia a la de la Parte 1, que se
toca a partir de la nota siguiente.
SUGERENCIA
Detener la reproducción del arpegio
Dependiendo de la voz seleccionada, puede activar
la reproducción de arpegio tocando el teclado. Para
detener la reproducción de arpegio en cualquier
momento, pulse de nuevo el botón [ARP]. Para
volver a habilitar la función de arpegio, pulse [ARP]
para que se encienda la luz.
2 Utilice los botones de categoría y el dial
[DATA] para seleccionar una voz para Parte 2,
y compruebe el sonido tocando el teclado.
NOTA Para cambiar la voz de la parte 1, pulse el botón de
cursor [u] para seleccionar Parte 1, a continuación,
utilice los botones de categoría y el dial [DATA] para
seleccionar una voz diferente.
3 Ajuste el volumen de la Parte 1 y Parte 2
como desee, comprobando el sonido
mientras toca el teclado.
Asegúrese de que la luz de [PART 1-2 LINK] esté
apagada, a continuación pulse [KNOB FUNCTION]
repetidamente para encender la tercera luz.
A continuación, ajuste el volumen de la parte
seleccionada con el mando [A]. Después de volver a la
pantalla principal, seleccione la otra parte utilizando los
u
botones del cursor [
volumen volviendo a girar el mando [A].
NOTA Si el valor del botón [A] tiene corchetes, al girar el
mando [A] no cambiará el valor hasta que se alcance
el de los corchetes.
]/[d] y, a continuación ajuste el
MX49/MX61 Manual de instrucciones
19
Page 20
Guía rápida
Voz para la parte 2 Voz para la parte 1
Punto de división
+
Punto de división
4 Para cancelar la función Capa, vuelva a
pulsar [LAYER].
La luz [LAYER] se apaga y solo suena la voz de la
parte 1.
SUGERENCIA
Creación de un sonido grueso con textura
mediante superposición de voces
Aumentando/reduciendo ligeramente el valor del
parámetro “Detune” (Desafinar) para una parte
después de asignar las voces de sintetizador a las
partes 1 y 2, puede crear un potente sonido de
sintetizador de voz principal. Experimente con otras
voces y el parámetro de desafinación (al que se
accede como se explica más adelante) para crear
otros sonidos cálidos y orgánicos.
[EDIT] Seleccione “02:Part” [ENTER]
Seleccione “01:Play Mode” [ENTER] botones
de cursor [u]/[d]
Tocar voces independientes con las
manos izquierda y derecha (División)
Esta función permite interpretar voces diferentes con las
manos izquierda y derecha. Para utilizarla, asigne la voz
para la parte 1 a la parte derecha del teclado y la voz
para la parte 2 a la izquierda. El punto (o nota) en el que
se divide el teclado entre la parte izquierda y la derecha
se denomina “Punto de división”. Puede establecer el
punto de división libremente en cualquier nota deseada.
1 Presione [SPLIT].
Las voces de la parte 1 y la parte 2 se dividen a la
izquierda y derecha del teclado y se selecciona la
parte 2.
2
Seleccione una voz para la parte 2, utilizando
los botones de categoría y el dial [DATA] y
compruebe el sonido mientras toca el teclado.
NOTA Para cambiar la voz de la parte 1, pulse el botón de
cursor [u] para seleccionar Parte 1, a continuación,
utilice los botones de categoría y el dial [DATA] para
seleccionar una voz diferente.
3 Para cambiar el punto de división, mantenga
pulsado [SPLIT] y presione simultáneamente
la nota deseada.
4 Ajuste el volumen de la Parte 1 y Parte 2
como desee, comprobando el sonido
mientras toca el teclado.
Asegúrese de que la luz de [PART 1-2 LINK] esté
apagada, a continuación pulse [KNOB FUNCTION]
repetidamente para encender la tercera luz.
A continuación, gire el mando [A]. Se cambia el
volumen de la parte seleccionada. Después de volver
a la pantalla principal, seleccione la otra parte
utilizando los botones del cursor [u]/[d],
a continuación ajuste el volumen volviendo a girar
el mando [A].
MX49/MX61 Manual de instrucciones
20
5 Para cancelar la función División, vuelva a
pulsar [SPLIT].
La luz [SPLIT] se apaga y solo suena la voz de la
parte 1.
SUGERENCIA
Cambio del tono de una parte en semitonos
Puede resultar musicalmente útil cambiar el tono de
la parte dividida, por ejemplo, definiéndolo una
octava más alta o más baja. Para ello, utilice el
parámetro “NoteShift” (Desplazamiento de notas) en
la parte. Puede acceder al desplazamiento de notas
del siguiente modo.
[EDIT] Seleccione “02:Part” [ENTER]
Seleccione “01:Play Mode” [ENTER] botón de
cursor [u]/[d]
Page 21
Guía rápida
Mandos [A] – [D]
Rueda de inflexión
de tono
Rueda de modulación
El tono
se eleva
El tono
baja
Máximo
Mínimo
Función 3
Función 2
Función 1
Nombres de
funciones
Val ore s
***Part01*Cutoff***
********+30********
qw
er
Cambio de las cualidades
tonales de la voz con los
controladores
El MX49/MX61 dispone de diversos controladores que
permiten cambiar el sonido del instrumento en tiempo
real. Entre ellos se incluyen los mandos, la rueda de
inflexión de tono y la rueda de modulación. También
puede controlar diversas funciones utilizando
controladores externos conectados a los mandos
correspondientes en el panel posterior.
Controladores del panel frontal
Mandos [A] – [D]
Puede cambiar en tiempo real el brillo y las
características tonales de las partes 1 y 2 girando los
mandos mientras toca. Cada mando tiene asignadas tres
funciones, que se pueden seleccionar una tras otra
mediante el botón [KNOB FUNCTION].
1
Presione [KNOB FUNCTION] repetidamente en
caso necesario, de modo que se ilumine la luz
correspondiente a las funciones deseadas.
Se accede a la pantalla Función del mando que
muestra las funciones actuales y los valores actuales
de los mandos [A] – [D]. Los valores entre paréntesis
indican que la indicación del mando es distinta del
valor real actual.
Rueda de inflexión de tono
Utilice la rueda de inflexión de tono para aumentar
o reducir la inflexión de las notas al tocar el teclado.
La rueda de inflexión de tono se centra automáticamente
y vuelve al tono normal cuando se suelta. Pruebe la
rueda de inflexión del tono al tiempo que pulsa una nota
en el teclado.
NOTA Puede cambiar el margen máximo de inflexión de tono
accediendo a los parámetros “PB Upper”/ “PB Lower” tal
como se explica a continuación y cambiar los valores de
estos parámetros.
[EDIT] Seleccione “02:Part” [ENTER] Seleccione
“01:Play Mode” [ENTER] botones de cursor [u]/[d]
Rueda de modulación
Este controlador se utiliza para aplicar vibrato al sonido
del teclado. Pruebe la rueda de modulación con las
distintas voces predeterminadas, al tiempo que toca
el teclado.
*Cut**Rez**Cho**Rev
(+34)*:02***40***12
NOTA Puede reiniciar instantáneamente los mandos [A] – [D]
]
[A]
a la Función 1 manteniendo pulsado [SHIFT] y
presionando [KNOB FUNCTION].
[B][C][D]
2 Presione [PART 1-2 LINK] para determinar si
las funciones del mando se aplican a la parte
1 y la parte 2 (activado), o solo a la parte
seleccionada (desactivado).
3 Gire uno de los mandos mientras toca
el teclado.
La función asignada al mando que está accionando
actualmente y el valor de la función aparecen en la
pantalla de función del mando. Si el valor aparece
entre paréntesis, al girar el mando correspondiente
no se produce ningún efecto sobre el valor hasta que
la indicación del mando llegue al valor actual.
NOTA Para obtener más información sobre cada función,
consulte el PDF “Manual de referencia”.
MX49/MX61 Manual de instrucciones
21
Page 22
Guía rápida
Panel posterior
Parte 2
Selector de arpegio = activado
Voz
Parte 2
Selector de arpegio = activado
Voz
Selector de arpegio = activado
EDIT
02:Part
s
Controladores externos
FC3, FC4, FC5FC7
Pedal
Un interruptor de pedal (FC3, FC4 o FC5) opcional
conectado a la toma [SUSTAIN] del panel posterior le
permite controlar el sostenido. Las notas tocadas
mientras se pisa el pedal se sostendrán más tiempo del
normal después de soltar las teclas correspondientes,
como un pedal amortiguador en un piano acústico
(función de sostenido). Si conecta un pedal FC3, puede
utilizar la función de medio pedal para algunas voces de
las categorías PIANO y TECLADO. Al utilizar la función
de medio pedal, la intensidad con la que se pisa el pedal
puede controlar durante cuánto tiempo se sostienen las
notas. Cambie los ajustes del modo siguiente según el
pedal conectado.
[UTILITY] Seleccione “03:Controller” [ENTER]
Seleccione el parámetro “FS Pedal” Defina “FS Pedal”
al pedal conectado Vuelva a la pantalla principal
pulsando [EXIT] dos veces
NOTA Si desea utilizar la función de medio pedal, defina
“FS Pedal” en “FC3 Half On”.
Usar la función Arpegio
La función de arpegio le permite crear arpegios (acordes
rotos) con sólo tocar las notas adecuadas en el teclado.
Por ejemplo, puede tocar las notas de una tríada (la nota
fundamental, la tercera y la quinta) y la función de
arpegio creará automáticamente una variedad de
interesantes frases de tipo arpegio. Puede definir
distintos tipos de arpegio para cada parte y aplicar la
función de arpegio a dos partes como máximo
simultáneamente. El tipo de arpegio más adecuado se
selecciona automáticamente para cada parte cuando
selecciona una voz, pero puede seleccionar fácilmente
cualquier otro tipo de arpegio.
Controlador de pedal
Puede conectar un controlador de pedal opcional (FC7)
a la toma [FOOT CONTROLLER] del panel posterior. Esto
le permite utilizar cómodamente el pie para controlar el
volumen (como el pedal de volumen de un órgano),
dejando las manos libres para tocar.
NOTA También puede controlar otras funciones que sostienen o
ajustan el volumen mediante un pedal conectado a la toma
[SUSTAIN] o a la toma [FOOT CONTROLLER]. Para obtener
información adicional, consulte la explicación de la pantalla
Controlador de utilidad en el documento PDF “Manual
de referencia”.
SUGERENCIA
Cuando el sostenido solo se aplica a partes
específicas
Si desea aplicar el efecto de sostenido solo a la
Parte 1, defina el selector de recepción del
“Sostenido” para la Parte 2 en desconectado del
modo siguiente.
[EDIT] Seleccione “02:Part” [ENTER]
[KEYBOARD] (2) Seleccione “04:Receive Switch”
[ENTER] “Sustain” = “off”
Reproducción del arpegio
1 Pulse [EDIT].
2 Seleccione “02:Part” pulsando el botón de
cursor [d], a continuación pulse [ENTER].
MX49/MX61 Manual de instrucciones
22
Page 23
Guía rápida
Part01*Arp*Select
Switch=*on
a
Part01*Arp*Select
ApKb:036:BalladEP2
d
Categoría
de arpegio
Número de
arpegio
Nombre de arpegio
Part01*Arp*Select
Hold=******on
a
3 Seleccione “03:Arp Select” con los botones
de cursor [u]/[d], a continuación,
pulse [ENTER].
Esto abre la pantalla de edición relacionada con
el arpegio para la parte.
Part01
03:Arp*Select
d
4 Pulse [PIANO] (1).
Esto permite acceder a la pantalla de edición de la
parte 1. (Las demás partes se pueden seleccionar
pulsando el botón de número correspondiente 1 – 16.)
5 Seleccione el parámetro “Switch” (Selector)
con el botón de cursor [u], a continuación
defínalo en “on” (activado) con el dial [DATA].
Se habilita el arpegio de la parte 1.
Cambio del tempo del arpegio
1 Presione [TEMPO].
2 Al reproducir el arpegio desde el teclado,
cambie el tempo con el mando [DATA].
qw
*******Tempo
**********90
er
v
3 Pulse [EXIT] para salir de la pantalla Tempo.
Función Tap Tempo (Tempo por golpeo)
El tempo también se puede definir pulsando el
botón [TEMPO] varias veces en el tempo deseado.
6 En caso necesario, pulse [ARP] en el panel
para que se encienda la luz.
7 Toque el teclado para que suene el arpegio.
El sonido del arpegio producido cambia según el
número de notas que toque y el área del teclado en la
que toque.
8 Si la reproducción del arpegio no se detiene
después de dejar de tocar, pulse [ARP]
para detenerla.
9 Si lo desea, reproduzca el arpegio de la parte
2 así como de la parte 1.
Pulse [KEYBOARD] (2) (similar al paso 4 anterior),
a continuación, vuelva e ejecutar a partir de los
pasos 5 a 8.
Cambio del tipo de arpegio
1 Realice los ajustes deseados según las
instrucciones de los pasos 1 – 4 en
“Reproducción del arpegio”.
2 Seleccione el parámetro de tipo de arpegio
en la página 3 de la pantalla Selección de
arpegio con los botones de cursor [u]/[d],
a continuación, cambie el tipo de arpegio al
tocar el teclado.
Mueva el cursor intermitente a la categoría de
arpegio o al número de arpegio con los botones de
cursor [l]/[r], a continuación cambie el ajuste con
el dial [DATA].
3 Si lo desea, seleccione el parámetro “Hold”
(Retención) con el botón de cursor [u],
a continuación cambie el ajuste con el
dial [DATA].
Este parámetro determina si el arpegio continuará
o no su ciclo después de soltar las teclas.
Consulte información detallada acerca de este
parámetro en el documento PDF “Manual de
parámetros del sintetizador”.
MX49/MX61 Manual de instrucciones
23
Page 24
Guía rápida
Interpretación 128
Interpretación 1
Partes utilizadas
habitualmente
Parte 1
Voz
Voz
Parte 2
Parte 3
Voz
Parte 10
Voz
Parte 16
Voz
Performance*Select
001(A01):MXCategory
c
Pantalla de selección de interpretación
Número de
interpretación
Grupo de
interpretación
Nombre de interpretación
Configuración de Octava/
Transposición del teclado
Octava
Los botones OCTAVE [-]/[+] permiten cambiar el tono del
teclado en octavas, hasta un máximo de tres. Por
ejemplo, tal vez desee bajar el tono del teclado para
obtener notas de bajo adicionales, o subirlo para obtener
notas más altas para voces principales y solos. Si pulsa
simultáneamente los botones [-] y [+] podrá volver al
ajuste original (0).
El intervalo actual de octava puede confirmarse
observando el estado del testigo luminoso de los
botones OCTAVE [-]/[+]. Cuando se sube o baja una
octava, se enciende el indicador correspondiente.
Cuando se sube o baja el tono dos octavas, el indicador
correspondiente parpadea lentamente. Cuando se sube
o baja tres octavas, el indicador correspondiente
parpadea rápidamente.
Reproducir las
interpretaciones
Programa en el que se combinan varias voces (partes)
se denomina “Interpretación”, y el instrumento dispone
de 128 interpretaciones en total. Una interpretación
consta de 16 partes como máximo. Para tocar el teclado
normalmente se utilizan las partes 1 y 2.
Al encender este instrumento con los ajustes de fábrica,
se accede a la Interpretación 1. En las instrucciones
señaladas hasta el momento (páginas 18 – 24), ha
tocado y editado las partes 1 y 2 de la interpretación 1,
que está diseñada sencillamente para tocar uno o dos
voces. Las interpretaciones 2 – 128 se incluyen para
disfrutar de un potente sonido grueso que consta de
varias voces. En las instrucciones siguientes,
cambiaremos la interpretación a una de las
interpretaciones 2 - 128 y la reproduciremos.
Transposición
Los botones TRANSPOSE [-]/[+] permiten cambiar el
tono del teclado en semitonos, hasta un máximo de
11 semitonos. Esta función permite tocar en la misma
posición y con el mismo digitado, incluso si los datos de
la canción o el reproductor de otro instrumento tocan en
otra clave. Si pulsa simultáneamente los botones [-] y [+]
podrá volver al ajuste original (0). Cuando se sube o baja
un semitono, se iluminará el indicador correspondiente.
Almacenar los ajustes
editados
Cuando esté satisfecho con los resultados, almacene en
la memoria interna los ajustes realizados (como, por
ejemplo, una interpretación) para poder recuperarlos
después de apagar el instrumento. Pulse [STORE],
a continuación pulse [ENTER]. Finalmente, pulse [INC/
YES] para almacenar los ajustes en Interpretación 1.
NOTA Para obtener información detallada sobre la operación de
almacenamiento, consulte “Memorizar la interpretación”
(página 33).
1 Presione [SELECT].
Se muestra la pantalla de selección de interpretación.
2 Gire el dial [DATA] para seleccionar
una interpretación.
El número de la interpretación seleccionada se
muestra en la pantalla [PERFORMANCE NUMBER].
MX49/MX61 Manual de instrucciones
24
NOTA Para ver una lista de todas las interpretaciones,
consulte la “Lista de interpretaciones” del documento
PDF “Lista de datos”.
Page 25
Guía rápida
NOTA Las 128 interpretaciones se dividen en ocho grupos
(A – H), cada uno de ellos consta de dieciséis
interpretaciones. Para seleccionar estos grupos de
interpretaciones simultáneamente, mantenga pulsada
[SHIFT] y utilice el dial [DATA] o los botones [INC/YES]/
[DEC/NO].
3 Toque el teclado.
Si la luz del botón [R/K] (Reproducir/Pausa)
parpadea antes de tocar el teclado, al tocar el
teclado se inicia el patrón de ritmos (función Inicio al
pulsar una tecla). En este caso, toque el teclado con
el patrón de ritmos. Para detener el patrón de ritmos,
presione [J] (Parada).
Además, si continúa la reproducción del arpegio
después de terminar de tocar, pulse [ARP] para
detener el arpegio.
4 Cuando haya terminado de probar las
distintas interpretaciones, pulse [EXIT] para
volver a la pantalla principal.
Se accede a la pantalla que muestra la parte 1 y 2
seleccionadas actualmente.
Reproducción de patrones
rítmicos
El MX49/MX61 dispone de una amplia variedad de
patrones rítmicos. En cada interpretación se asigna un
patrón rítmico adecuado.
Tocar el teclado con el
patrón rítmico
1 Después de seleccionar una interpretación
con la luz [R/K] (Reproducción/Pausa)
parpadeando, toque el teclado.
Si la luz [R/K] (Reproducción/Pausa) está
apagada, pulse [R/K] (Reproducción/Pausa),
a continuación toque el teclado.
La luz de [R/K] (Reproducción/Pausa) parpadea
rápidamente y se reproduce el patrón rítmico.
2 Para poner en pausa el patrón rítmico,
presione [R/K] (Reproducción/Pausa).
Para reanudar la reproducción, vuelva a
pulsar [R/K] (Reproducción/Pausa).
LD*:073:BuzzAround
LD*:012:Rap*Lead*1
SUGERENCIA
Puede seleccionar interpretaciones de forma
secuencial con un pedal conectando un FC4/FC5
a la toma [SUSTAIN] y realizando los siguientes
ajustes. Tenga en cuenta que la función sostenido
no se puede utilizar en este caso.
[UTILITY] Seleccione “03:Controller” [ENTER]
“FS” = “PC inc” / “PC dec”.
3 Pulse [J] (Parada) para detener el patrón
rítmico.
SUGERENCIA
Uso de la función Inicio al pulsar una tecla
La función Inicio al pulsar una tecla inicia
automáticamente un patrón rítmico cuando se toca
una nota del teclado. Resulta especialmente
práctico en interpretaciones en directo, le permite
empezar a tocar el teclado y hacer que la
reproducción del patrón de ritmos se inicie
instantáneamente al mismo tiempo. Hay algunas
interpretaciones que se definen automáticamente
en espera para la función Inicio al pulsar una tecla.
En este caso, puede utilizar la función Inicio al
pulsar una tecla automáticamente sencillamente
tocando el teclado. Para otras interpretaciones,
habilite la función como se describe a continuación.
1 Mientras mantiene pulsado [J] (Parada)
pulse [R/K] (Reproducción/Pausa).
La luz de [R/K] (Reproducción/Pausa)
parpadea lentamente y la interpretación
seleccionada se define en estado de espera
para la función Inicio al pulsar una tecla.
MX49/MX61 Manual de instrucciones
25
Page 26
Guía rápida
CategoríaNúmeroNombre
NOTA Si desea cancelar este estado en espera,
pulse [J] (Parada).
2 Toque el teclado.
El patrón de ritmo se inicia al mismo tiempo.
Cambio del tempo del
patrón rítmico
+
1 Presione [TEMPO].
3 Pulse [J] (Parada) para detener el
patrón rítmico.
Cambio del tipo de patrón de ritmo
y sonido
Puede seleccionar un patrón de ritmo distinto para
asignarlo a la interpretación e incluso cambiar la voz de
percusión utilizada para el patrón.
1 Pulse [RHYTHM PATTERN].
2 Pulse el botón de cursor [u] repetidamente si
es necesario para acceder a la primera
página (similar a la que se muestra a
continuación), seguidamente pulse [R/K]
(Reproducción/Pausa) y cambie el tipo de
patrón rítmico.
Desplace el cursor a la categoría o número del patrón
rítmico con los botones de cursor [l]/[r].
2 Pulse [R/K] (Reproducción/Pausa) para
reproducir el patrón rítmico, a continuación,
gire el dial [DATA] para cambiar el tempo.
qw
*******Tempo
**********90
er
NOTA Este ajuste de tempo se ve reflejado automáticamente
en el tempo del arpegio y se puede definir para
cada interpretación.
Función Tempo por golpeo
El tempo también se puede definir pulsando el
botón [TEMPO] varias veces en el tempo deseado.
Almacenar el patrón rítmico
Puede almacenar los ajustes de patrón rítmico
cambiados como datos de interpretación.
Para obtener instrucciones acerca de cómo
almacenar una interpretación, consulte la
página 33.
v
PATTERN*****01:01/04
*R&B:091:Smooth*2
a
3 Pulse el botón de cursor [d] para acceder a
la segunda página, a continuación gire el dial
[DATA] para cambiar la voz de percusión.
PATTERN*****01:01/04
*DR*:073:Hard*Kit
d
NOTA Puede definir parámetros adicionales relacionados con
el patrón rítmico en otras páginas. Para obtener más
información acerca de estos parámetros, consulte el
PDF “Manual de referencia”.
4 Cuando haya terminado de realizar los
ajustes de patrón rítmico deseados, pulse
[J] (Parada) para detener el patrón rítmico.
MX49/MX61 Manual de instrucciones
26
Page 27
Guía rápida
Performance*Select
001(A01):MXCategory
c
SONG**********001:01
**File=MYSONG01.MID
a
Compás y tiempo actual de los datos MIDI
Nombre de los datos MIDI
Tocar el teclado a la vez
que canciones
Los datos MIDI y los datos de audio contenidos en la
memoria instantánea USB se pueden reproducir como
una “canción” en el MX49/MX61.
Datos MIDI y de audio
Los datos MIDI constan de la información de
interpretación del teclado y no son una grabación
del propio sonido real. La información de la
interpretación hace referencia a las notas que se
han tocado, a la medida y a la fuerza, igual que en
una partitura musical. Según la información de
interpretación grabada, el generador de tonos emite
el sonido correspondiente. Los datos de audio, por
otro lado, son una grabación del propio sonido
interpretado. Estos datos se graban de la misma
manera que se utiliza durante una grabación con
grabadoras, etc. Estos datos se pueden reproducir
en un reproductor de música portátil, etc., lo que le
permite que otras personas escuchen la
interpretación con facilidad.
3 Pulse [EXT. SONG].
4 Pulse el botón de cursor [u] repetidamente
en caso necesario para acceder a la primera
página, a continuación gire el dial [DATA]
para seleccionar los datos MIDI deseados.
5 Pulse [R/K] (Reproducción/Pausa).
La luz de [R/K] (Reproducción/Pausa) parpadea y
los datos MIDI seleccionados se reproducen con los
sonidos de la interpretación seleccionada.
Canciones compatibles con
este instrumento
Los formatos de datos de MIDI y de datos de audio que se
pueden reproducir en este instrumento son los siguientes.
Datos MIDI
Solo se pueden usar datos MIDI SMF (archivo MIDI
estándar) de formato 0 para la reproducción en el
instrumento. La extensión de archivo es “.MID”.
Este instrumento está dotado con un secuenciador de
16 pistas para reproducción y un generador de tonos de
timbres múltiples de 16 partes, que le permite reproducir
datos MIDI de has 16 pistas.
Datos de audio
Además, solo se pueden usar datos de audio de archivo
de onda de 44,1 kHz y 16 bits estéreo para su
reproducción en el instrumento. La extensión de los
archivos es “.WAV”.
Reproducción de los datos MIDI
de la memoria instantánea USB
1 Conecte la memoria instantánea USB en
la que se almacenan los datos MIDI.
NOTA Asegúrese de que los datos MIDI deseados se
almacenen en el directorio raíz (al que se accede al
abrir por primera vez la ubicación de memoria) de la
memoria instantánea USB.
2 Pulse [SELECT], a continuación, seleccione
una interpretación adecuada para reproducir
los datos MIDI.
6 Toque el teclado conjuntamente con los
datos MIDI.
Suena la parte seleccionada. Para cambiar la parte
que se desea reproducir, pulse [PART SELECT] para
seleccionar una de las 16 partes con los botones de
categoría numerados.
7 Para poner en pausa los datos MIDI presione
[R/K] (Reproducción/Pausa). Para reanudar
la reproducción, vuelva a pulsar [R/K]
(Reproducción/Pausa).
8 Si desea cambiar el tempo, pulse [TEMPO],
a continuación gire el dial [Data] para
seleccionar el valor deseado.
qw
*******Tempo
**********90
er
NOTA Este ajuste de tempo se ve reflejado automáticamente
en el tempo del arpegio y el tempo de patrón rítmico y
se puede definir para cada interpretación.
v
Función Tempo por golpeo
El tempo también se puede definir pulsando el
botón [TEMPO] varias veces en el tempo deseado.
MX49/MX61 Manual de instrucciones
27
Page 28
Guía rápida
SONG***********00:00
**File=BACK_001.WAV
a
El tiempo transcurrido actual de datos de audio (en minutos y segundos)
Nombre de los datos de audio
SONG**********
*****WAV*Volume=100
s
AVIS O
9
Pulse [J] (Parada) para detener los datos MIDI.
Reproducción de los datos de audio
de la memoria instantánea USB
1 Conecte la memoria instantánea USB en la
que se almacenan los datos de audio.
NOTA Asegúrese de que los datos de audio deseados se
almacenen en el directorio raíz (al que se accede al
abrir por primera vez la ubicación de memoria) de la
memoria instantánea USB.
6 Toque el teclado conjuntamente con los
datos de audio.
7 Para poner en pausa los datos de audio
presione [R/K] (Reproducción/Pausa).
Para reanudar la reproducción, vuelva a
pulsar [R/K] (Reproducción/Pausa).
8 Pulse [J] (Parada) para detener los datos
de audio.
2 Pulse [EXT. SONG].
3 Pulse el botón de cursor [u] repetidamente
en caso necesario para acceder a la primera
página, a continuación gire el dial [DATA]
para seleccionar los datos de audio
deseados.
4
Pulse el botón de cursor [d] repetidamente
en caso necesario para acceder a la segunda
página, a continuación gire el dial [DATA] para
ajustar el volumen de los datos de audio.
Precauciones al utilizar el terminal
[TO DEVICE] USB
Este instrumento incorpora un terminal USB
[TO DEVICE]. Al conectar una memoria instantánea
USB al terminal, asegúrese de manipular la
memoria instantánea USB con cuidado. Adopte las
precauciones que se indican a continuación.
NOTA Para obtener más información acerca de la
manipulación de las memorias instantáneas USB,
consulte el manual de instrucciones de su memoria
instantánea USB particular.
Dispositivos USB compatibles
Con el MX49/MX61 solo se pueden usar dispositivos
de memoria USB del tipo de memoria instantánea.
Además, el instrumento no admite necesariamente
todas las memorias instantáneas USB comerciales
disponibles y Yamaha no puede garantizar el
funcionamiento de todos los dispositivos USB que
se adquieran. Antes de comprar una memoria
instantánea USB para utilizarla con este
instrumento, visite la siguiente página web:
http://download.yamaha.com/
Conexión de memorias instantáneas USB
Cuando conecte un dispositivo de memoria
instantánea USB al terminal USB [TO DEVICE],
asegúrese de que el conector del dispositivo es del
tipo adecuado y que está orientado correctamente.
5 Pulse [R/K] (Reproducción/Pausa).
La luz de [R/K] (Reproducción/Pausa) parpadea y
los datos de audio seleccionados se reproducen.
MX49/MX61 Manual de instrucciones
28
• Evite conectar o desconectar la memoria instantánea
USB durante la reproducción, el control de archivos
(por ejemplo durante las operaciones guardar,
copiar, borrar y formatear) o mientras el instrumento
está accediendo a la memoria instantánea USB de
algún modo. De no hacerlo así, podría producirse un
“bloqueo” en el funcionamiento del instrumento o
daños en los datos y la memoria instantánea USB.
• Al conectar o desconectar la memoria instantánea
USB (y al viceversa), asegúrese de esperar unos
segundos entre las dos operaciones.
NOTA • Al conectar un cable USB, asegúrese de que su
longitud sea inferior a 3 metros.
• Aunque el instrumento admite el estándar USB 1.1,
puede conectar y utilizar una memoria instantánea
USB 2.0 con el instrumento. No obstante, tenga en
cuenta que la velocidad de transmisión será la de
USB 1.1.
Page 29
Guía rápida
AVIS O
Panel posterior
Minicable estéreo de 1/8"
Reproductor de música portátil, etc.
Uso de memorias instantáneas USB
Si conecta el instrumento a una memoria instantánea
USB, podrá guardar los datos que cree en el
dispositivo conectado y leerlos desde el mismo.
Número de memorias instantáneas USB
que se pueden emplear
Solamente se puede conectar simultáneamente
una memoria instantánea USB al terminal
[USB TO DEVICE].
Formateo de una memorias
instantáneas USB
Al conectar un dispositivo de memoria instantánea
USB, es posible que se muestre un mensaje en el
que se solicita dar formato al dispositivo/medio. Si es
así, ejecute la operación de formato (página 35).
La operación de formateo sobrescribirá todos los datos
preexistentes. Compruebe que el soporte al que va
a dar formato no contenga datos importantes.
Para proteger los datos (protección
contra escritura)
Para evitar que se borre información importante
accidentalmente, aplique la protección contra
escritura al dispositivo de memoria instantánea
USB. Si desea guardar datos en la memoria
instantánea USB, asegúrese de desactivar la
protección contra escritura.
Apagar el instrumento
Al apagar el instrumento, asegúrese de que el
instrumento NO está accediendo a la memoria
instantánea USB mediante reproducción o control de
archivos (tales como operaciones de guardar, copiar,
eliminar y dar formato). De no hacerlo así, se podría
dañar la memoria instantánea USB y los datos.
2 Pulse el botón de reproducción en el
reproductor de música conectado.
Los datos de la canción del reproductor de música se
reproducen desde el instrumento.
NOTA Utilice el control de volumen del dispositivo externo
para ajustar el balance de nivel deseado con
este instrumento.
3 Toque el teclado conjuntamente con los
datos de la canción.
4 Después de terminar, pulse el botón de
parada en el reproductor de música.
SUGERENCIA
Puede utilizar la práctica función de tempo por
golpeo para hacer coincidir el tempo del arpegio
a los datos de canción que se reproducen desde el
reproductor de música portátil. Para ello,
simplemente “reproduzca” o toque varias veces
repetidamente el botón [TEMPO] con los datos
de canción.
Creación de interpretaciones
originales
En el modo de edición de interpretación puede modificar
los dos parámetros exclusivos de cada parte (edición de
parte) y los parámetros comunes a todas las partes
(edición común). También puede editar los parámetros
de voz que se asignan a cada parte del rendimiento
(edición de voz). Edite estos parámetros para crear una
interpretación original.
NOTA Para obtener toda la información acerca de estos
parámetros, consulte el PDF “Manual de referencia”.
Reproducción de los datos de
canción de un reproductor de
música portátil
1 Conecte un reproductor de música portátil
a la toma [AUX IN] de este instrumento.
NOTA • Siempre que conecte otros dispositivos, asegúrese de
que las clavijas de los cables que utilice correspondan
a los conectores de entrada o de salida de estos
dispositivos.
• Antes de realizar cualquier conexión, también debe bajar
al mínimo el volumen del resto de dispositivos.
Selección del tipo de
Reverberación/Coro (Edición
común/Edición de parte)
1 Pulse [EDIT].
2 Pulse el botón de cursor [u] en caso
necesario para seleccionar la parte “01:
Common”, a continuación pulse [ENTER].
Se muestra la pantalla de edición común
con interpretación.
EDIT
a
01:Common
MX49/MX61 Manual de instrucciones
29
Page 30
Guía rápida
Categoría de efectosTipo de efectos
EDIT
02:Part
s
Part01
a
01:Play*Mode
2
3 Pulse el botón de cursor [u] si es necesario
para seleccionar “01:Chorus Eff”,
a continuación pulse [ENTER].
Se accede a la pantalla de ajustes de efectos de coros.
Common
a
01:Chorus*Eff
4
Pulse los botones de cursor [u] repetidamente
en caso necesario para acceder a la primera
página, a continuación utilice los botones del
l
cursor [
categoría o tipo de efectos de coros.
]/[r] y el dial [DATA] para cambiar la
Common*Chorus*Eff
a
***CHO:****G*Chorus
2
2
5 Pulse el botón del cursor [d] para acceder a
la segunda página, a continuación gire el dial
[DATA] para seleccionar un preajuste para los
parámetros de efectos del tipo de efecto
seleccionado.
Cada tipo de preajuste contiene los ajustes óptimos
de diversos parámetros, que le permiten seleccionar
un “aspecto” general que desee y ajustar los
parámetros de forma acorde.
NOTA También puede editar cada parámetro de efecto en la
tercera página o en las siguientes. Consulte información
detallada acerca de cada parámetro en el documento
PDF “Manual de parámetros del sintetizador”.
NOTA También puede editar cada parámetro de efecto en la
tercera página o en las siguientes. Consulte información
detallada acerca de cada parámetro en el documento
PDF “Manual de parámetros del sintetizador”.
Common*Reverb*Eff
d
Preset=*******Basic
2
9 Cuando haya terminado de realizar los
ajustes de efectos de reverberación, pulse
[EXIT] dos veces, a continuación pulse el
botón del cursor [d] para seleccionar
“02:Part”. Finalmente, pulse [ENTER].
Se muestra la pantalla de edición de parte con
interpretación.
10 Pulse el botón de cursor [u] repetidamente
si es necesario para seleccionar “01:Play
Mode”, a continuación pulse [ENTER].
11 Pulse el botón de la categoría deseada para
seleccionar la parte editada.
El número de la parte seleccionada se muestra en la
esquina superior izquierda de la pantalla.
Common*Chorus*Eff
d
Preset=*******Basic
2
6 Cuando haya terminado de realizar los
ajustes de efectos de coros, pulse [EXIT],
a continuación pulse el botón del cursor [d]
para seleccionar “02:Reverb Eff”. Finalmente,
pulse [ENTER].
Se accede a la pantalla de efectos de reverberación.
Common
d
02:Reverb*Eff
2
7 Pulse el botón de cursor [u] para acceder
a la primera página, a continuación gire el
dial [DATA] para cambiar el tipo de efecto
de reverberación.
Common*Reverb*Eff
a
****Type=Rev]X*Hall
2
8 Pulse el botón del cursor [d] para acceder a
la segunda página, a continuación gire el dial
[DATA] para seleccionar un preajuste para los
parámetros de efectos del tipo de efecto
seleccionado.
12 Utilice los botones del cursor [u]/[d] para
seleccionar “ChoSend” y “RevSend” en la
quinta y sexta páginas, a continuación gire
el dial [DATA] para definir los ajustes
de parámetros.
Estos parámetros definen la profundidad de los
efectos de coros/reverberación aplicados al sonido
de la parte seleccionada.
SUGERENCIA
Indicador de edición de
interpretación
Al modificar los parámetros de
interpretación, se muestra un punto
(.) en la parte inferior derecha de la
pantalla [PERFORMANCE NUMBER]. Esto permite
confirmar rápidamente que la interpretación actual se
ha modificado pero aún no se ha memorizado. Si
desea guardar el estado actual, ejecute la función de
memorización de interpretación (página 33). Después
del almacenamiento, la indicación desaparece.
MX49/MX61 Manual de instrucciones
30
Page 31
Guía rápida
Part01
d
05:Voice*Insert*Eff
2
Categoría de efectosTipo de efectos
Cambiar el efecto de inserción
de la voz (Edición de voz)
Puede editar los parámetros de la voz asignada a cada
parte. Los parámetros de voz se encuentran en las
pantallas de edición de voz (los que tienen las
indicaciones “Voice” (voz) o “DrumKit” (juego de
baterías) en los nombres en pantalla). En este ejemplo,
vamos a cambiar los ajustes de efectos de inserción.
1 Pulse [EDIT].
2
Pulse el botón del cursor [d] para seleccionar
“02:Part”, a continuación pulse [ENTER].
Se accede a la pantalla de edición de parte.
EDIT
6 Pulse [EXIT], a continuación utilice los
botones de cursor [u]/[d] para seleccionar
“05:Voice Insert Eff”/”06:Drumkit Ins Eff”.
Finalmente, pulse [ENTER].
Se abre la pantalla de efecto de inserción de la
edición de voz.
Part10
d
05:DrumKit*Ins*Eff
2
7 Pulse el botón de cursor [u] repetidamente
en caso necesario para acceder a la primera
página, a continuación utilice los botones del
cursor [l]/[r] y el dial [DATA] para cambiar
el tipo de efecto.
Voice*Insert*Eff
a
***MSC:*Damper*Reso
2
02:Part
s
3 Pulse un botón de categoría para seleccionar
la parte deseada.
El número de la parte seleccionada se muestra en la
parte superior izquierda de la pantalla.
4
Pulse el botón de cursor [u] para seleccionar
“01:Play Mode”, a continuación pulse [ENTER].
5 Utilice los botones de cursor [u]/[d] para
seleccionar “InsSw”, a continuación, gire el
dial [DATA] para definir el parámetro
como activado.
NOTA El instrumento dispone de cuatro efectos de inserción,
que se pueden aplicar a cuatro partes de la
interpretación como máximo.
Part01*Play*Mode
d
**********InsSw=*on
2
8 Pulse el botón del cursor [d] para acceder
a la segunda página, a continuación
seleccione un preajuste para los parámetros
de efecto del tipo de efecto seleccionado.
Cada tipo de preajuste contiene los ajustes óptimos
de diversos parámetros, que le permiten seleccionar
un “aspecto” general que desee y ajustar los
parámetros de forma acorde.
NOTA También puede editar cada parámetro de efecto en la
tercera página o en las siguientes. Consulte información
detallada acerca de cada parámetro en el documento
PDF “Manual de parámetros del sintetizador”.
Voice*Insert*Eff
d
Preset=*******Basic
2
9 Si desea cambiar el efecto de inserción de
otra parte, pulse un botón de categoría
numerado para seleccionar la parte deseada
(como en el paso 3 anterior), a continuación
vuelva a seguir los pasos 4 a 8 después de
pulsar [EXIT].
NOTA También puede cambiar partes pulsando un botón de
categoría numerado en la pantalla de efecto de
inserción de la edición de voz.
MX49/MX61 Manual de instrucciones
31
Page 32
Guía rápida
Voice*Ctrl*Set1
a
*****Source=*MW(01)
2
Voice*Ctrl*Set1
a
**Dest=*****ELFO]PM
2
Cambio del conjunto de controladores
de la voz (Edición de voz)
Puede asignar distintas funciones a los controladores
(mandos, rueda de modulación, etc.) de cada voz. Cada
voz puede tener hasta seis conjuntos que determinan los
controladores disponibles para la voz y sus funciones.
Las asignaciones de controlador se denominan
“conjunto de controladores”. En este ejemplo
cambiaremos el conjunto de controladores de la voz
asignada a la parte.
1 Pulse [EDIT].
2
Pulse el botón del cursor [d] para seleccionar
“02:Part”, a continuación pulse [ENTER].
Se muestra la pantalla de edición de parte
con interpretación.
5 Utilice los botones de cursor [u]/[d] para
seleccionar un conjunto de controladores
entre los conjuntos de controladores 1 – 6,
a continuación pulse [ENTER].
Voice*Ctrl*Set
a
01:Set1
2
6 Pulse el botón de cursor [u] repetidamente
en caso necesario para acceder a la primera
página, a continuación gire el dial [DATA]
para seleccionar el controlador deseado.
NOTA Para obtener más información sobre los ajustes,
consulte el PDF “Manual de referencia”.
7 Pulse el botón del cursor [d] para acceder a
la segunda página, a continuación gire el dial
[DATA] para seleccionar la función que desea
asignar al controlador seleccionado.
EDIT
02:Part
s
3 Pulse un botón de categoría para seleccionar
la parte deseada.
El número de la parte seleccionada se muestra en la
parte superior izquierda de la pantalla.
4 Utilice los botones de cursor [u]/[d] para
seleccionar “07:Voice Ctrl Set” o ”06:Drumkit
Ctrl Set”, a continuación, pulse [ENTER].
Se abre la pantalla de juego de controladores de
edición de voces.
Part01
d
07:Voice*Ctrl*Set
Part10
d
06:DrumKit*Ctrl*Set
2
2
8 Pulse el botón de cursor [d] para acceder
a la tercera página, a continuación ajuste la
profundidad de la función del controlador.
9 Si desea cambiar otros conjuntos de
controladores, repita los pasos 5 a
8 anteriores después de pulsar [EXIT].
10 Si desea cambiar los conjuntos de
controladores de otras partes, pulse un
botón de categoría numerado para
seleccionar la parte deseada, a continuación
siga los pasos 5 a 9 especificados
anteriormente.
SUGERENCIA
Indicador de edición de voz
2
Voice*Insert*Eff
a
***MSC:*Damper*Reso
Cuando se editan parámetros de voz, se muestra un
indicador E (Edición) en la parte superior derecha
de la pantalla. Esto permite confirmar rápidamente
que la voz asignada a la parte se ha modificado
pero aún no se ha memorizado. Si desea guardar el
estado actual, ejecute la función de memorización
de voz (página 33). Después del almacenamiento,
la indicación desaparece.
2
MX49/MX61 Manual de instrucciones
32
Page 33
Guía rápida
AVIS O
AVI SO
Part01
s
08:Voice*Name
2
Voice*Name
a
*******[CncrtGrand]
2
STORE*Voice
*****U001:Initialize
2
Pantalla de almacenamiento de voces
STORE*Performance
*001(A01):MXCategory
2
Pantalla de memorización de interpretación
Almacenar una voz
(Almacenamiento de voz)
Los parámetros de voz editados se pueden almacenar
como voz de usuario independientemente de una
interpretación. Además, estas voces de usuario
almacenadas se pueden asignar a una parte o a una
interpretación diferentes.
NOTA Si ejecuta el almacenamiento de interpretación, los datos de
voz editados no se almacenarán; asegúrese de almacenar
la voz mediante el almacenamiento de voz.
1
Cuando se muestra la pantalla de Edición de
voz, pulse [EXIT], a continuación pulse el botón
d
de cursor [
Name”. Seguidamente pulse [ENTER].
Cuando se muestre la pantalla principal, siga las
instrucciones que se indican a continuación.
Memorizar una interpretación
(Memorización de interpretación)
Cuando esté satisfecho con la interpretación que ha
creado, almacene los nuevos ajustes en la memoria
interna (como una interpretación).
Si ejecuta la memorización de interpretación mientras la voz
se ha modificado pero no se ha almacenado aún, la voz
editada y todos los cambios recientes que haya realizado se
borrarán. Asegúrese de almacenar los datos de voz
importantes como voz de usuario (memorización de voz)
antes de almacenar la interpretación.
1 Pulse [EDIT] para seleccionar “01:Common”,
a continuación pulse [ENTER]. Después de
ello, seleccione “06:Name”, a continuación
pulse [ENTER].
2 Escriba un nombre original para la
interpretación antes de almacenarla.
Para obtener indicaciones acerca de cómo asignar
un nombre, consulte “Asignación de nombre”
(página 17) en “Funciones básicas y pantallas”.
2 Introduzca un nombre original para la voz
antes de almacenarla.
Para obtener indicaciones acerca de cómo asignar
un nombre, consulte “Asignación de nombre”
(página 17) en “Funciones básicas y pantallas”.
3 Pulse [STORE].
4
Determine el número de voz del usuario como
destino de almacenamiento y pulse [ENTER].
5 Pulse [INC/YES].
Se almacenan los datos de voz y la operación vuelve a
la pantalla de edición de parte. Para volver a la pantalla
principal, pulse [EXIT] varias veces. Para cancelar la
operación de almacenamiento, pulse [DEC/NO].
Common*Name
a
*******[MXPerf01**]
2
3 Pulse [STORE].
4 Determine el número de interpretación como
destino de almacenamiento y pulse [ENTER].
Tenga en cuenta que la interpretación de destino se
sobrescribirá y se perderá al ejecutar la memorización
de interpretación.
5 Pulse [INC/YES].
Los datos de interpretación se almacenan y la
operación vuelve a la pantalla principal.
Para cancelar la operación de almacenamiento,
pulse [DEC/NO].
qw**Are*you*sure?***
e****[NO]/[YES]****r
qw**Are*you*sure?***
e****[NO]/[YES]****r
MX49/MX61 Manual de instrucciones
33
Page 34
Guía rápida
AP*:*001:CncrtGrand
a
3
tyuiop@000123456789
Categoría
de voz
Número
de voz
Nombre de voz
Parte 1 – 16
El cursor indica la parte seleccionada
AP*:*001:CncrtGrand
d
3
tyuiop@000123456789
Cambiar las voces con
suavidad mientras se toca
Cuando se cambia una voz asignada a una parte o se
selecciona una interpretación diferente, el sonido de la
voz/interpretación anterior se cortará, sustituido
abruptamente por la voz/interpretación recién
seleccionada.
En situaciones de interpretación en directo
probablemente deseará evitarlo. Para cambiar las voces
mientras toca sin necesidad de cortarlas, asigne de
antemano las voces que desea tocar a las partes 1 – 16
de una interpretación, a continuación seleccione la parte
correspondiente (con los botones de categoría
numerados) mientras toca.
1 Pulse [PART SELECT].
2 Pulse el botón de cursor [u] varias veces
para acceder a la primera página.
6 Para cambiar las voces de otras partes, repita
los pasos 2 a 5 anteriores.
NOTA También puede cambiar las partes con los botones de
categoría o el botón de cursor [l]/[r] en otras páginas
diferentes de la primera.
7 Cuando haya terminado de realizar los
ajustes de las partes, seleccione voces
(partes) distintas mediante los botones de
categorías o los botones de cursor [l]/[r],
mientras toca el teclado.
8 Guarde las asignaciones de voz como una
interpretación en la memoria interna para que
pueda recuperarla instantáneamente
cuando desee.
Para obtener detalles adicionales sobre el
almacenamiento, consulte “Memorizar la
interpretación” (página 33).
3 Utilice los botones de categoría o los
botones de cursor [l]/[r] para seleccionar
la parte deseada entre las partes 1 – 16.
AP*:*001:CncrtGrand
a
3
tyuiop@000123456789
4 Gire el dial [DATA] para cambiar la categoría
de voz para la parte seleccionada.
5 Pulse el botón de cursor [d] para acceder a
la segunda página, a continuación gire el dial
[DATA] para seleccionar la voz desde la
categoría de voz actual.
SUGERENCIA
Aplicación de efectos de inserción a las
partes deseadas
Los efectos de inserción se pueden aplicar
independientemente hasta cuatro partes (como
máximo) a las que se asignan las voces deseadas
para interpretación en directo. Para obtener
información acerca de los ajustes, consulte “Cambiar
el efecto de inserción de la voz” (página 31).
NOTA También puede editar otros parámetros de partes en
34
MX49/MX61 Manual de instrucciones
la tercera página o siguientes. Para obtener más
información sobre cada parámetro, consulte el PDF
“Manual de referencia”.
Page 35
Realización de ajustes
AVIS O
AVI SO
generales del sistema
(Ajustes de utilidad)
Al pulsar [UTILITY] se accede a la pantalla de utilidad,
desde la que puede realizar ajustes del sistema globales.
Cambio de los ajustes de
afinación principal
Esta función define el afinado global del instrumento.
Guía rápida
NOTA
Ajuste del brillo de la pantalla
Para ajustar el brillo de la pantalla, mantenga pulsado
[UTILITY] y pulse simultáneamente [INC/YES]/[DEC/NO].
Para obtener más información sobre los ajustes de
utilidad, consulte el PDF “Manual de referencia”.
Guardar/cargar archivos
en la memoria instantánea
USB (Ajustes de archivo)
Puede guardar la interpretación y las voces creadas en
la memoria instantánea USB y cargar los datos de la
memoria instantánea USB.
Formateo de la memoria
instantánea USB
1 Pulse el botón de cursor [u] repetidamente si
es necesario para seleccionar “01:General”,
a continuación pulse [ENTER].
2 Utilice los botones del cursor [u]/[d] para
seleccionar el parámetro “Tune” (Afinación),
a continuación gire el dial [DATA] para
cambiar el valor.
El tono cambia en incrementos de centésima.
NOTA La frecuencia del tono básico (nota La mayor) es
440 Hz. Un aumento de 3 o 4 centésimas corresponde
a un aumento de frecuencia de aproximadamente 1 Hz.
UTILITY*General
d
Tune=+**0.0/440.0Hz
2
3 Pulse [STORE].
Se guardan todos los ajustes de utilidad.
Ajuste del brillo de la pantalla
(Contraste de LCD)
1 Pulse el botón de cursor [u] repetidamente si
es necesario para seleccionar “01:General”,
a continuación pulse [ENTER].
2 Utilice los botones del cursor [u]/[d] para
seleccionar el parámetro “LCD Contrast”
(Contraste de LCD), a continuación gire el
dial [DATA] para cambiar el valor.
UTILITY*General
d
*****LCD*Contrast=5
2
Es posible que este instrumento no sea compatible con
algunas memorias instantáneas USB. En tal caso, siga
las instrucciones detalladas a continuación para
formatear la memoria antes de utilizarla.
Si ya se han guardado datos en la memoria instantánea USB,
no la formatee. Si formatea el dispositivo, todos los datos
grabados anteriormente se borrarán. Compruebe de
antemano si el dispositivo contiene datos importantes.
1 Conecte la memoria instantánea USB al
terminal USB [TO DEVICE].
2
Pulse [FILE] para acceder a la pantalla Archivo.
3 Utilice los botones de cursor [u]/[d] para
seleccionar “05: Format”, a continuación
pulse [ENTER].
Aparecerá un mensaje de confirmación. Si desea
cancelar la operación de formateo, pulse [EXIT].
4 Pulse [INC/YES] para ejecutar la operación
de formateo.
Una vez concluido el formateado, aparecerá el
mensaje “Completed” (Finalizado) y volverá a la
pantalla original.
Mientras se lleve a cabo el formateo no extraiga ni
desconecte la memoria instantánea USB del
instrumento. Además, asegúrese de mantener encendida
la alimentación del instrumento hasta que finalice la
operación.
NOTA Al ejecutar la operación de formateado en el modo File,
la memoria instantánea USB adquirirá el formato
MS-DOS o Windows. Es posible que el dispositivo
formateado sea incompatible con otros dispositivos,
como un ordenador Mac o una cámara digital.
3 Pulse [STORE].
Se guardan todos los ajustes de utilidad.
MX49/MX61 Manual de instrucciones
35
Page 36
Guía rápida
Guardar los ajustes en una
memoria instantánea USB
Puede guardar todos los datos de la memoria de usuario
(que contienen interpretaciones, voces de usuario
creadas y ajustes de utilidad) en una memoria
instantánea USB como archivo “All” (extensión: .X5A).
1 Conecte una memoria instantánea USB
al terminal USB [TO DEVICE].
2 Pulse [FILE].
3 Pulse los botones de cursor [u] varias veces
para seleccionar “01:Save”, a continuación
pulse [ENTER].
FILE
2
Cargar la configuración desde una
memoria instantánea USB
1 Conecte la memoria instantánea USB al
terminal USB [TO DEVICE].
2 Pulse [FILE].
3 Utilice los botones de cursor [u]/[d] para
seleccionar “02:Load”, a continuación
pulse [ENTER].
Cualquier archivo “All” incluido en la memoria
instantánea USB aparece en la pantalla.
NOTA Si no se guardan ningún archivo “All” en el directorio
raíz de la memoria instantánea USB, se muestra un
mensaje “File not found” (No se encuentra el archivo) y
no se puede acceder a la pantalla de carga.
a
01:Save
4 Asigne un nombre al archivo.
Para obtener indicaciones acerca de cómo asignar
un nombre, consulte “Asignación de nombre”
(página 17) en “Funciones básicas y pantallas”.
FILE*Save
*****Name=[********]
5 Pulse [ENTER].
6 Pulse [INC/YES].
El archivo se guarda en la memoria instantánea USB.
Para cancelar la operación Guardar, pulse [EXIT]
mientras se muestra el mensaje “Now saving...”
(Guardando...).
qw**Are*you*sure?***
e****[NO]/[YES]****r
2
FILE
d
02:Load
4 Seleccione el archivo deseado, a
continuación pulse el botón [ENTER].
FILE*Load
*******File=MX01
5 Seleccione el tipo de datos deseado del
archivo “All” seleccionado, a continuación
pulse [ENTER].
Seleccione el tipo que desea: todos los datos (All),
todos los datos excepto los ajustes de utilidad
(All without Sys) o solo datos de interpretación
(Performance).
FILE*Load
Type=****Performance
2
2
2
7 Pulse [EXIT] varias veces para salir de la
pantalla File.
MX49/MX61 Manual de instrucciones
36
Page 37
Guía rápida
MIDI [IN]
MIDI OUT
MX49/MX61
Teclado MIDI externo (por ejemplo un sintetizador de 88 teclas)
6 Si ha establecido “Type” (Tipo) en
“Performance” (Interpretación) en el paso 5,
seleccione el número de interpretación
deseado y, a continuación, pulse [ENTER].
Si ha definido “Type” (Tipo) en un valor distinto a
“Performance” (Interpretación) en el paso 5, continúe
en el paso 8.
Src*Performance
001(A01):MXCategory
7 Seleccione el número de interpretación de
destino (para carga), a continuación
pulse [ENTER].
Dst*Performance
003(A03):Sirius
8 Pulse [INC/YES].
Los datos se cargan desde la memoria instantánea
USB. Para cancelar la operación de carga pulse
[EXIT] mientras se muestra el mensaje “Now
loading...” (Cargando...).
2
2
Conectar un instrumento
MIDI externo
Con un cable MIDI estándar (disponible por separado),
puede conectar un instrumento MIDI externo y transmitir
datos MIDI entre el MX49/MX61 y el instrumento
conectado.
Los conectores MIDI o el terminal USB [TO HOST] se
pueden utilizar para la transmisión/recepción de datos
MIDI; sin embargo, no se pueden utilizar al mismo
tiempo. Seleccione el conector deseado para su uso en
el parámetro “MIDI IN/OUT” de la pantalla [UTILITY]
“02:MIDI”. Cuando lleve a cabo los pasos descritos en
este capítulo, establezca “MIDI IN/OUT” en “MIDI”, ya
que MIDI se utiliza como ejemplo de conexión.
Controlar el MX49/MX61 desde
un sintetizado o un teclado MIDI
externo
Aquí utilizaremos un teclado o sintetizador externo para
seleccionar y reproducir de forma remota las voces del
MX49/MX61.
qw**Are*you*sure?***
e****[NO]/[YES]****r
9 Pulse el botón [EXIT] si es necesario para
salir de la pantalla de archivo.
MX49/MX61 Manual de instrucciones
37
Page 38
Guía rápida
MIDI IN
MIDI [OUT]
MX49/MX61
Generador de tonos MIDI externo (por ejemplo, MOTIF-RACK XS)
SUGERENCIA
Canales de recepción y de transmisión MIDI
– cambio de las interpretaciones
remotamente
Los canales de recepción MIDI de las partes 1 – 16
del MX49/MX61 están fijados en 1 – 16. Asegúrese
de hace coincidir los canales de transmisión MIDI
del instrumento MIDI externo con los canales de
recepción MIDI del MX49/MX61. En el manual de
instrucciones del instrumento externo MIDI
encontrará información sobre el ajuste de los
canales de transmisión MIDI.
También puede utilizar un instrumento MIDI externo
para cambiar interpretaciones de MX49/MX61 con
los mensajes de cambio de programa adecuados.
Para ello, tendrá que hacer coincidir el canal de
transmisión MIDI del instrumento MIDI externo con
el canal de recepción MIDI básico del MX49/MX61.
Para obtener información sobre el ajuste del canal
de recepción MIDI básico del MX49/MX61, siga las
instrucciones que se detallan a continuación.
1 Pulse [UTILITY].
2 Utilice los botones de cursor [u]/[d]
para seleccionar “02:MIDI”,
a continuación pulse [ENTER].
SUGERENCIA
Canales de transmisión y recepción MIDI –
Reproducción de solo un generador de
tonos externo
Los canales de recepción MIDI de las partes 1 – 16
del MX49/MX61 están fijados en 1 – 16. Asegúrese
de hace coincidir los canales de recepción MIDI del
instrumento MIDI externo con los canales de
transmisión MIDI del MX49/MX61. En el manual de
instrucciones del instrumento externo MIDI
encontrará información sobre el ajuste de los
canales de transmisión MIDI.
También puede controlar un generador de tonos
externo desde el MX49/MX61 y tener el sonido de
solo dicho dispositivo. Para ellos, ajuste el mando
[MASTER VOLUME] a“0” o defina el control local en
“off” (desconectado) mediante la siguiente
operación: [UTILITY] Seleccione “02:MIDI”
[ENTER] “LocalCtrl” = “off.”
3 Utilice los botones Cursor [u]/[d] para
seleccionar “BasicCh (Basic Channel)”,
a continuación compruebe el canal.
En caso necesario, cambie el canal de modo
que coincida con el canal de transmisión MIDI
del instrumento MIDI externo.
Controlar un teclado o sintetizador
MIDI externo desde el MX49/MX61
Esta conexión le permite hacer sonar un generador de
tonos MIDI externo (sintetizador, módulo generador de
tonos, etc.) tocando MX49/MX61 o reproduciendo una
canción o patrón del MX49/MX61. Utilice esta conexión si
desea hacer sonar otro instrumento junto con MX49/MX61.
MX49/MX61 Manual de instrucciones
38
Page 39
Apéndice
Lista de funciones del botón SHIFT
Algunas de la funciones y operaciones más importantes del instrumento se puede ejecutar a través de métodos
abreviados del panel de control. Sencillamente, mantenga pulsado el botón [SHIFT] y pulse el botón que corresponda,
como se indica más abajo.
FuncionamientoFunción
[SHIFT] + dial [INC]/[DEC]/[DATA]Incrementa o reduce el valor en 10 unidades (número de programa en el modo de
reproducción, valor de parámetro en el modo de edición)
En la pantalla de selección de interpretación, permite cambiar entre grupos
de interpretación.
[SHIFT] + [SPLIT]En la pantalla principal de interpretación, sustituye la parte 1 por la parte 2 (Función
de inversión).
[SHIFT] + [LAYER]En la pantalla principal de interpretación, copia una parte seleccionada (parte 1
o parte 2) a la otra parte (Función de unísono).
[SHIFT] + [EXIT]Accede a la pantalla principal de interpretación.
[SHIFT] + [SELECT]Restablece la interpretación 1 a los ajustes de fábrica y accede a la pantalla principal
de Interpretación 1 (Función de reposición rápida).
[SHIFT] + [KNOB FUNCTION]Restablece instantáneamente los mandos [A] – [D] a la función 1.
[SHIFT] + [PART 1-2 LINK]Restablece [PART 1-2 LINK] a encendido.
[SHIFT] + [ARP]Accede a la pantalla Arpegio de Edición de parte con interpretación.
[SHIFT] + botón de categoría deseadoEn la pantalla principal Performance (interpretación) se accede inmediatamente a la
voz de la siguiente subcategoría dentro de la categoría seleccionada. Realice esta
operación con el mismo botón de categoría repetidamente para seleccionar las
subcategorías siguientes.
En la pantalla Performance Select (selección de interpretación), se selecciona la
interpretación correspondiente entre las interpretaciones de la 1 a la 16 dentro del
grupo de interpretaciones seleccionado.
NOTA Para obtener más información sobre las subcategorías, consulte el PDF
“LISTA DE DATOS”.
Mensajes de pantalla
Indicación LCDDescripción
All remote templates stored.Aparece cuando se almacena la plantilla de control en modo remoto.
Are you sure?Pide que confirme si desea ejecutar una determinada operación.
Auto power off disabled.Aparece cuando el apagado automático está desactivado (manteniendo pulsada
Bulk protected.No se pueden recibir datos por lotes debido al ajuste de utilidad.
Clear edit Voice?Aparece al ejecutar un almacenamiento de interpretación cuando se modifica la voz pero todavía
Completed.Se ha realizado la operación de carga, almacenamiento, formato u otro trabajo.
Connecting USB device . . .En este momento se está reconociendo la memoria instantánea USB que está conectada al
Device number is off.
Device number mismatch.No se pueden transmitir o recibir datos por lotes porque los números de dispositivo no coinciden.
Executing . . .Se está ejecutando una operación de formateo o una tarea. Espere.
FactorySet . . .La operación determinado en fábrica se ejecuta automáticamente al encender la alimentación.
File already exists.Ya existe un archivo con el mismo nombre que el que está a punto de almacenar.
File not found.No es posible encontrar el archivo del tipo especificado.
Illegal file name.El nombre de archivo especificado no es válido. Pruebe a especificar otro nombre.
simultáneamente la tecla más grave del teclado y encendiendo la alimentación).
no se ha guardado. Compruebe si los datos de voz editados se deben borrar o no.
terminal USB TO [TO DEVICE].
No se pueden transmitir o recibir datos por lotes porque el número de dispositivo está desactivado.
MX49/MX61 Manual de instrucciones
39
Page 40
Apéndice
Indicación LCDDescripción
Illegal file.El archivo especificado para la carga no se puede utilizar en este instrumento o no se puede
cargar en el estado actual.
Illegal format.El formato del archivo especificado para reproducción tiene formato SMF 1 o un formato de datos
de audio distinto de WAV. Utilice datos MIDI en formato SMF 0 o datos de audio en formato WAV.
Incompatible USB device.Se ha conectado en el terminal USB [TO DEVICE] un dispositivo de almacenamiento USB que no
InvertAparece al sustituir parte 1 por parte 2 manteniendo pulsado [SHIFT] y pulsando [SPLIT] (función
MIDI buffer full.No se pudo procesar los datos MIDI porque se recibieron muchos datos al mismo tiempo.
MIDI checksum error.Se produjo un error al recibir datos por lotes.
MIDI data error.Se ha producido un error durante la recepción de datos MIDI.
No response from USB device.El dispositivo USB conectado al terminal USB TO [TO DEVICE] no responde.
Now loading . . . [EXIT] to cancelIndica que se está cargando un archivo. Si desea cancelar esta operación, pulse [EXIT] mientras
Now saving . . . [EXIT] to cancelIndica que se está guardando un archivo. Si desea cancelar esta operación, pulse [EXIT]
Now working. . . Se está cancelando la operación de carga o almacenamiento, porque se ha pulsado el botón
Overwrite?Una operación de almacenamiento sobrescribirá los datos de la memoria instantánea USB,
Please keep power on . . .Los datos se están escribiendo en la memoria de usuario. No intente nunca apagar el instrumento
Please stop sequencer.La operación que ha intentado ejecutar no se puede realizar durante la reproducción de la
Quick resetAparece al mantener pulsado [SHIFT] y pulsar [SELECT]. La interpretación 1 se establece en los
Receiving MIDI bulk . . .Este instrumento está recibiendo datos por lotes MIDI.
System memory crashed.Error al escribir los datos en la memoria interna de este instrumento.
This Performance uses User
Voices.
Transmitting MIDI bulk . . .Este instrumento está transmitiendo datos por lotes MIDI.
UnisonAparece al copiar la parte 1/ parte 2 a otra parte mientras se mantiene pulsado [SHIFT] y se
USB connection terminated.Se ha interrumpido la conexión con la memoria instantánea USB debido a una corriente eléctrica
USB device full.La memoria instantánea USB está llena y no es posible almacenar más datos. Use otra memoria
USB device not ready.No se ha insertado o conectado correctamente una memoria instantánea USB al terminal
USB device read/write error.Se ha producido un error al leer o escribir en una memoria instantánea USB o al intentar borrar
USB device unformatted.Aparece cuando la memoria instantánea USB conectada no tiene ningún formato o se ha
USB device write protected.La memoria instantánea USB está protegida contra escritura, o ha intentado escribir en un
USB power consumption
exceeded.
USB transmission error.Se ha producido un error al comunicarse con una memoria instantánea USB.
Utility stored.Se han guardado los ajustes de utilidad.
se puede usar con este instrumento.
de inversión).
aparece este mensaje.
mientras aparece este mensaje.
[EXIT] (salir).
y solicita confirmar si se desea continuar o no.
mientras se escriben datos en la memoria de usuario. Si lo apaga mientras se muestra este
mensaje, se perderán todos los datos del usuario y se podrá bloquear el sistema (debido a la
alteración de los datos en la memoria de usuario). Asimismo, el instrumento podría ser incapaz
de ponerse en marcha adecuadamente la próxima vez que se encienda.
canción o patrón.
ajustes de fábrica y se accede a la pantalla principal de Interpretación 1 (Función de
reposición rápida).
Aparece cuando la interpretación especificada para carga contiene voces del usuario. Las voces
del usuario no se pueden cargar con la interpretación. Asegúrese de si las mismas voces del
usuario utilizadas cuando guardó la interpretación se han almacenado con los mismos números
de voces del usuario o no, dado que las voces del usuario no se cargan con la interpretación.
pulsa [LAYER] (función de unísono).
anómala. Desconecte el dispositivo del terminal USB TO [TO DEVICE] y pulse el botón [ENTER].
instantánea USB o libere espacio borrando datos no deseados del dispositivo.
[USB TO DEVICE].
o sobrescribir un archivo de solo lectura.
formateado de forma no compatible con el instrumento. En tal caso, compruebe el contenido de
la memoria instantánea USB.
soporte de solo lectura.
Aparece cuando la intensidad de la memoria instantánea USB supera el nivel admitido por
este instrumento.
MX49/MX61 Manual de instrucciones
40
Page 41
Apéndice
Solución de problemas
No hay sonido. ¿El sonido no es el que debería? Cuando se produce un problema como éste, compruebe lo siguiente
antes de suponer que el producto es defectuoso. Muchos problemas se puede resolver ejecutando la función Factory
Set (ajustes de fábrica) (página 15) después de realizar una copia de seguridad de los datos en una memoria
instantánea USB (página 36). Si el problema persiste, póngase en contacto con su distribuidor de Yamaha.
No hay sonido.
¿Está el instrumento conectado correctamente a los equipos externos (un amplificador, altavoz, auriculares) mediante cables
de audio?
Puesto que este instrumento no dispone de altavoces integrados, se necesita un sistema de audio externo o unos auriculares estéreo para
poder escucharlo correctamente (página 13*).
¿Está encendido este sintetizador y cualquier equipo externo que esté conectado al mismo?
¿Ha realizado todos los ajustes de nivel oportunos, incluido el volumen principal del instrumento y los ajustes de volumen de los
equipos externos conectados?
Si hay un controlador de pedal conectado a la toma [FOOT CONTROLLER], utilice el controlador del pedal y compruebe el volumen
del sonido.
Compruebe el parámetro Local Control (control local) en la pantalla de utilidad.
Si el instrumento se usa como de forma independiente y este parámetro se define como desactivado, no se produce ningún sonido al tocar
el teclado.
¿Están definidos los ajustes del volumen o la expresión MIDI demasiados bajos al usar un controlador externo?
¿Son adecuados los ajustes de efectos y de filtro?
Si está utilizando el filtro, pruebe a cambiar la frecuencia de corte. Algunos ajustes pueden filtrar completamente todo el sonido.
Este instrumento sólo puede reproducir archivos WAVE (.wav) estéreo de 44,1 kHz/16 bits.
La reproducción continúa sin interrupción.
Si el botón [ARP] está activado, púlselo para que se apague su indicador luminoso.
Al reproducir los datos de canción o patrón de ritmos de la memoria instantánea USB, pulse el botón [J] (Parada).
El instrumento se apaga automáticamente aunque no se realice ninguna operación.
¿Está activada la función de desconexión automática?
En caso necesario, desactive esta función o cambie la cantidad de tiempo necesaria que transcurre antes de que la alimentación
se desactive automáticamente.
[UTILITY] Seleccione “01:General” [ENTER] “A u to O ff ”
MX49/MX61 Manual de instrucciones
41
Page 42
Apéndice
Sonido distorsionado.
¿Son adecuados los ajustes de efectos?
El uso de determinados efectos con un cierto ajuste pueden provocar distorsión.
La canción o el patrón no se pueden iniciar ni siquiera al pulsar el botón [R/K]
(Reproducción/Pausa).
¿Cuando intenta reproducir los datos de canción, está conectada al instrumento la memoria instantánea USB que contiene los datos?
¿Está apagado el botón [DAW REMOTE]?
¿Es la pantalla actual distinta de utilidad o archivo?
¿Está el parámetro MIDI Sync definido como “auto” o “internal” (para usar el reloj interno)?
La comunicación de datos entre el ordenador y el instrumento no funciona correctamente.
Compruebe si el ajuste de puerto del ordenador es correcto.
Compruebe si el parámetro MIDI IN/OUT (entrada/salida MIDI) está definido o no con el valor apropiado.
+ 1 juego de batería)
Usuario: 128 voces normales + 8 juegos de batería
InterpretaciónUsuario: 128 (16 partes)
Sistema de efectos9 tipos de reverberación (42 predefinidos), 17 tipos de coros (88 predefinidos),
Reproducción de
secuencia
Tempo (BPM)5 – 300
Patrón rítmico208 patrones
Canción27 canciones de demostración
Arpegios999 tipos
Software de secuencia
compatible con la función
Remote Control (control
remoto)
Controladores1 rueda de inflexión del tono, 1 rueda de modulación, 4 mandos asignables, 1 dial
PantallaPantalla LCD LED 3 dígitos+ 20 x 2 líneas de caracteres (retroiluminada)
ConectoresOUTPUT [L/MONO]/[R] (clavija de teléfono estándar), [PHONE] (clavija de teléfono
Consumo eléctrico9 W
Dimensiones y pesoMX49: 830 (ancho) x 298 (largo) x 91 (alto) mm, 3,8 kg
AccesoriosAdaptador de CA (PA-150 o equivalente recomendado por Yamaha), cable ROM,
48 tipos y 4 bloques de efectos de inserción (267 predefinidos), ecualizador maestro
(5 bandas)
Formato SMF 0 (sólo reproducción)
®
Para Windows
Para Mac
*Las funciones que se van a controlar varían según el software.
[DATA]
estéreo estándar), [FOOT CONTROLLER], [SUSTAIN], MIDI [IN]/[OUT], USB [TO
HOST]/[TO DEVICE], [AUX IN], DC IN
MX61: 984 (ancho) x 299 (largo) x 112 (alto) mm, 4,8 kg
manual de instrucciones (este libro), 1 CD-ROM con el manual en línea (con el
manual de referencia, el manual de datos del sintetizador y la lista de datos),
1 DVD-ROM (con el software DAW)
: Cubase 6 o posterior, SONAR X1 Producer
®
: Cubase 6 o posterior, Logic Pro 9, Digital Performer 7
Las especificaciones y descripciones de este manual del propietario tienen sólo el propósito de servir como información. Yamaha Corp. se
reserva el derecho a efectuar cambios o modificaciones en los productos o especificaciones en cualquier momento sin previo aviso. Puesto que
las especificaciones, equipos u opciones pueden no ser las mismas en todos los mercados, solicite información a su distribuidor Yamah a .
GM, voz
GM (MIDI general) es un estándar mundial para la organización de voces y las funciones MIDI de sintetizadores y generadores
de tonos. Se diseñó principalmente para garantizar que los datos de canciones creados con un dispositivo GM específico
suenen prácticamente igual en cualquier otro dispositivo GM, independientemente del fabricante o el modelo. El banco de voces
GM de este sintetizador se diseñó para reproducir adecuadamente datos de canciones GM. Sin embargo, tenga en cuenta que
el sonido podría no ser exactamente el mismo que reproduce el generador de tonos original.
MX49/MX61 Manual de instrucciones
44
Page 45
Índice
Apéndice
A
Afinación principal ................................................................... 35
Ajustes de archivo ...................................................................35
Ajustes de fábrica.................................................................... 15
Ajustes de fábrica iniciales...................................................... 15
Ajustes de utilidad ...................................................................35