1. Evite un exceso de calor, humedad, polvo o vibraciones.
Mantenga el aparato alejado de lugares donde pueda
quedar expuesto a elevadas temperaturas o grados de
humedad, como por ejemplo cerca de radiadores, estufas, etc. Evite también los lugares que estén sometidos a
una excesiva acumulación de polvo o existencia de
vibraciones que puedan causar desperfectos mecánicos.
2. Ventilación
El aparato tiene rendijas de ventilación en los paneles
trasero e inferior. Procure no bloquear la ventilación del
aparato.
3. Evite las sacudidas
Si el aparato se ve sometido a fuertes sacudidas se puede
ver dañado. Manéjelo con cuidado.
4. No abra la cubierta ni intente personalmente hacer
reparaciones ni modificaciones
Este producto no contiene piezas que puedan ser reparadas por el usuario. Cuando necesite labores de reparación o mantenimiento avise a personal cualificado de
Yamaha. Si abre la cubierta y/o intenta forzar los circuitos internos la garantía quedará anulada.
5. Apague siempre el aparato antes de hacer las
conexiones
Apague siempre el aparato (OFF) antes de ponerse a
conectar o desconectar los cables. Acuérdese siempre de
hacerlo para evitar dañar el aparato u otros equipos que
puedan estar conectados a él.
6. Maneje los cables con cuidado
Al enchufar y desenchufar los cables - incluyendo el
cable de alimentación de CA - tire del conector, no del
cable.
7. Limpie el aparato con un trapo suave y seco
No utilice nunca disolventes, tales como la bencina ni
diluyentes para limpiar el aparato. Para limpiar o secar
el aparato utilice un trapo seco y suave.
8. Emplee siempre la alimentación correcta
Asegúrese de que el voltaje especificado en el panel trasero se corresponda con la alimentación de CA de la red
local. Asegúrese también de que el suministro de la red
local sea capaz de proporcionar suficiente corriente para
alimentar todo el equipo que utilice en su sistema.
MX12/4—Manual de instrucciones
Muchas gracias por la adquisición de la consola de mezcla MX12/4
Yamaha. La MX12/4 es un mezclador de 12 entradas/4 salidas de grupo
que proporciona un equilibrio ideal de operabilidad, funcionalidad, y simplicidad.
Para aprovechar al máximo la funcionalidad del MX12/4 y disfrutar
durante mucho tiempo sin problemas, antes de utilizarlo lea este manual
de instrucciones, y consérvelo para futuras referencias.
MX12/4
1
Características
•El MX12/4 proporciona 12 canales de entrada y los
mezcla en salidas estéreo o en cuatro grupos.
•La toma C-R OUT permite la conexión útil a un
amplificador secundario para escucha. Usted
podrá escuchar la salida estéreo principal, la
entrada de TAPE IN, y las señales de efectos/escucha.
•Posee una unidad de efectos digitales incorporada
para permitirle crear una mezcla pulida sin necesidad de equipos adicionales.
•Dispone de dos tomas SEND: la toma MONO 1
(pre-regulador de nivel) y EFFECT/MONO 2
(post/pre-regulador de nivel). Estas tomas se utilizan como medios de transmisión para efectos
externos o a un sistema monitor.
•Dispone de alimentación fantasma para poder
conectar fácilmente micrófonos electrostáticos que
requieran fuente de alimentación externa.
•Dispone de tomas INS I/O para los canales de
entrada 1-4, permitiendo insertar efectos individuales en cada canal.
•Los canales de entrada 1-8 disponen de entradas
para micrófono de tipo XLR y entradas de línea de
tipo telefónico TRS. Los canales 9-12 disponen de
entradas de línea estéreo. El MX12/4 acomoda una
amplia gama de fuentes, desde micrófonos a dispositivos de nivel de línea y sintetizadores de salida
estéreo.
•Las tomas TAPE IN y REC OUT facilitan la
conexión de grabadoras de cinta para reproducción y grabación.
Controla el nivel de la señal que se transmite desde cada canal al bus EFFECT.
MX12/4—Manual de instrucciones
10
5
0
5
10
15
20
30
40
00
+5
0
–5
Respuesta [dB]
–10
–15
–20
20
4
Control de escucha (MONI)
Frecuencia [Hz]
10k1k1002
Controla el nivel de la señal transmitida desde cada canal al bus
MONI.
9
10
Como este control está situado antes del regulador de nivel de
canal, regulará el nivel independientemente del ajuste del regulador de nivel de canal.
Sección de control de canales
Como este control está situado después del regulador de nivel de canal, el nivel de la señal se
verá afectado por el ajuste del regulador de nivel de canal.
Selectores de grupo
6
Estos selectores transmiten la señal de cada canal a los buses GROUP 1~4.
Cuando los selectores/estén en ON (presionados), la señal se transmitirá a los buses
12
GROUP 1/2.
Cuando los selectores/estén en ON (presionados), la señal se transmitirá a los buses
34
GROUP 3/4.
Cuando ambos selectores estén en ON, la señal se transmitirá a los buses GROUP 1/2 y 3/4.
7
Controles potenciométricos panorámicos (PAN)
Controles de equilibrio (BAL)
Los controles PAN (canales 1~8) ajustan la posición estéreo de la señal que se transmite a los
buses GROUP 1/2 y 3/4.
Los controles BAL (canales 9~12) ajustan el equilibrio entre los canales izquierdo/derecho, y
asignan las señales recibidas en las entradas 9 L (MONO) y 11 L (MONO) a los buses GROUP
1/3, y las señales recibidas en las entradas 10 R y 12 R a los buses GROUP 2/4.
Si las señales se introducen de forma monoaural a través de la entrada 9 L (MONO) u 11 L
(MONO), la misma señal se transmitirá a los grupos 1~4.
3
8
Reguladores de nivel de canal
Estos reguladores controlan el nivel de salida de la señal del canal de entrada, ajustando el
equilibrio del volumen entre los canales. Los reguladores de nivel de los canales no utilizados
deberán ponerse al nivel mínimo.
PHANTOM
INPUT
1-4
INPUT
5-8
MIC
LINE
MIC
LINE
L(MONO)
PHANTOM
MASTER
PAD
PAD
INS
I/O
HA
GAIN
HA
GAIN
HAEQ
EQ
LOW
EQ
LOW
MID
MID
HIGH
HIGH
PEAK
PEAK
EFFECT
MONI
EFFECT
MONI
PAN
PAN
GROUP
4321
EFFECT
MONI
INPUT
9/10
11/12
MID
LOW
GAIN
R
HIGH
PEAK
EQHA
BAL
EFFECT
MONI
MX12/4—Manual de instrucciones
4
0
9
4
Panel frontal
Sección de control principal
5
LR
TAPE IN
TAPE IN
ST
010
DIGITAL
EFFECT
125
+12
6
0
6
-12
10
5
0
5
10
15
20
30
40
00
GROUP 1
6
L
REC OUT
MONI
010
ST
010
L HALL S HALL
VOCAL
500
250
ST GRAPHIC EQUALIZER
10
5
0
5
10
15
20
30
40
00
GROUP 2
78
AB
PHANTOM POWER
R
1k
GROUP 3
RTN
010
ST
010
ON
2k
10
5
0
5
10
15
20
30
40
00
SEND
MONI 1MONI
010
EFFECT ⁄ MONI 2
010
EFFECT
MONI2
10
5
0
5
10
15
20
30
40
00
GROUP 4
C-R•PHONES
METER
C-R•PHONES
MONI 1
8k4k
+12
6
0
6
-12
10
5
0
5
10
15
20
30
40
00
3
010
TAPE IN
ST
EFFECT
⁄ MONI
EFFECT
/ MONI 2
L
R
PEAK
+5
+3
+1
0
-1
-3
-5
-7
-10
-15
-20
ST
4
3
GROUP
ST
Selector de salida estéreo (ST OUT)
1
Selecciona la señal que se transmite a través del regulador de nivel ST desde las tomas ST OUT.
Posición ST ()
Las tomas ST OUTPUT darán salida a la señal del bus
ST (señales de post-regulador de nivel de los grupos
1~4, señales de entrada a través de las tomas RTN, señal
de retorno de efecto digital interno, y señal de entrada a
través de las tomas TAPE IN).
Posición GROUP ()
3 4
Las tomas ST OUTPUT darán salida a las señales de
pre- regulador de nivel de los grupos 3/4.
Cuando haya seleccionado esta posición, las señales del
C
canal de entrada se transmitirán directamente al bus ST
sin pasar a través de los buses de grupo 1~4. Este ajuste
le permitirá utilizar el MX12/4 como un simple mezclador de 12 entradas-2 salidas.
1
2
Regulador de nivel principal estéreo (ST)
Este regulador ajusta el nivel combinado final de todos
los canales, y transmite la señal a las tomas ST
OUTPUT.
Los medidores le permitirán ver los niveles de salida de
los canales izquierdo (L) y derecho (R).
2
Reguladores de nivel de los grupos 1~4
3
(GROUP 1~4)
Estos reguladores ajustan los niveles de señal de los grupos 1~4, y transmiten sus señales a las tomas GROUP
OUTPUT 1~4, respectivamente, y al bus ST.
Los grupos 1 y 3 se transmiten a ST L, y los grupos 2 y 4
se transmiten a ST R.
Ecualizador gráfico estéreo (ST GRAPHIC EQUALIZER)
4
Éste es un ecualizador gráfico de 7 bandas estéreo que ajusta la cualidad tonal de la señal de
salida a través de las tomas ST OUTPUT.
A cada banda de frecuencias de 125, 250, 500, 1kHz, 2kHz, 4kHz, y 8kHz podrá aplicarse un
aumento o una reducción de ±12dB.
5
Tomas de entrada de cinta (TAPE IN)
Éstas son tomas de entrada de nivel de línea para conectar una grabadora de cinta audiodigital
(DAT), un reproductor de discos compactos (CD), etc. para escucha. Las señales introducidas
a través de estas tomas se transmiten al bus ST. Los niveles de entrada se ajustan con el control
TAPE IN ST 9. Dependiendo del ajuste del selector C-R•PHONES D, la señal también podrá
escucharse directamente a través de la toma C-R OUT.
Tomas de salida para grabación (REC OUT)
6
Estas tomas permiten la conexión de una grabadora de cinta audiodigital o de casetes a fin de
grabar la misma señal que la de las tomas ST OUTPUT.
Las señales que salen a través de estas tomas no se ven afectadas por los ajustes del regulador
de nivel ST ni del ecualizador gráfico. Realice los ajustes del nivel de grabación en el dispositivo de grabación.
MX12/4—Manual de instrucciones
Sección de control principal
Indicador de alimentación fantasma (PHANTOM)
7
Este indicador se encenderá cuando ponga el interruptor PHANTOM (del panel posterior 2)
en ON.
8
Indicador de alimentación (POWER)
Este indicador se encenderá cuando conecte la alimentación del MX12/4.
Control de estéreo (ST)
9
Este control ajusta el nivel de escucha del dispositivo externo (grabadora de casetes, etc.)
conectado a las tomas TAPE IN (5).
0
Efecto digital (DIGITAL EFFECT)
Control de escucha (MONI)
desde el efecto digital interno al bus MONI.
Control de estéreo (ST)
el efecto digital interno al bus ST.
Selectores de efectos
VOCAL (vocal), L HALL (sala grande), o S HALL (sala pequeña).
No intente poner en OFF todos los selectores, ni presionar simultáneamente dos o más, ya que
esto provocaría el mal funcionamiento.
Interruptor de activación/desactivación (ON)
digital interno. Cuando lo ponga en OFF, no se transmitirá señal desde el efecto digital
interno.
—Estos selectores eligen el tipo de efecto para el efecto digital interno:
—Este control ajusta el nivel de la señal de retorno transmitida
—Este control ajusta el nivel de la señal de retorno transmitida desde
—Este interruptor activa/desactiva el efecto
5
A
Retorno (RTN)
Control de escucha (MONI)
tomas RTN al bus MONI.
Control de estéreo (ST)
RTN al bus ST. Si se introduce una señal solamente a la toma RTN L (MONO), la misma señal
se transmitirá al bus ST L y R.
Transmisión (SEND)
B
Control de escucha 1 (MONI 1)
sale a través de la toma SEND MONI 1.
Control de efecto/escucha 2 (EFFECT/MONI 2)
bus EFFECT o del bus MONI que sale a través de la toma SEND EFFECT/MONI 2.
El nivel de la señal que se transmite desde el bus EFFECT al efecto digital interno es fijo, y no
podrá ajustarse (no con este control).
Selector de salida
MONI 2.
Posición EFFECT ()
Posición MONI 2 ()
C-R y auriculares (C-R•PHONES)
C
Aquí, usted podrá seleccionar y ajustar la señal que sale a través de la toma C-R OUT y de la
toma PHONES.
Control C-R•PHONES
de la toma PHONES.
Selectores de salida
toma PHONES.
—Este selector elige la señal que sale a través de la toma SEND EFFECT/
—Estos selectores eligen la señal de salida para la toma C-R OUT y la
•
Cuando el selector superior esté en ON (TAPE IN ), saldrá la señal procedente de las tomas TAPE IN.
—Este control ajusta el nivel de la señal transmitida desde las
—Este control ajusta el nivel de la señal transmitida desde las tomas
—Este control ajusta el nivel de la señal del bus MONI que
—Este control ajusta el nivel de la señal del
—Saldrá la señal del bus EFFECT.
—Saldrá la señal del bus MONI.
—Este control ajusta el nivel de salida a través de la toma C-R OUT y
MX12/4—Manual de instrucciones
6
Panel frontal
•
Cuando el selector superior esté en OFF ()
• Cuando el selector inferior esté en OFF (ST ), saldrá la misma señal
que la de las tomas ST OUTPUT.
• Cuando el selector inferior esté en ON (EFFECT/MONI ), la señal de
la toma SEND MONI 1 se transmitirá al canal izquierdo (L), y la señal de
la toma SEND EFFECT/MONI 2 se transmitirá al canal derecho (R).
Medidor
—Los LED indicarán el nivel de salida antes del control C-R•PHONES. La posición 0
indica el nivel nominal, y cuando la señal se acerque al nivel de descrestamiento, PEAK se iluminará en rojo a modo de aviso.
Sección de conectores
2135
PHANTOM +48V
INPUTINPUTINPUTINPUTINPUTINPUTINPUTINPUT
MIC
LINELINELINELINELINELINELINELINE
INS
I ⁄ O
12345678
1
OFF
ON
MIC
I ⁄ O
MIC
INS
I ⁄ O
INS
MIC
INS
I ⁄ O
Entradas (INPUT)
MIC (micrófono) (1~8)
INSERT I/O
OUT IN
MIC
MICMIC
MIC
—Éstas son tomas de entrada para micrófono de tipo XLR equilibra-
das (1: masa, 2: activo, 3: pasivo).
Estas entradas son compatibles con micrófonos de 50~600Ω.
LINE (línea) (1~8)
—Éstas son tomas de entrada de línea de tipo telefónico TRS equilibradas
(T: activo, R: pasivo, S: masa).
Estas entradas son compatibles con dispositivos de nivel de línea de 600Ω.
También es posible conectar clavijas telefónicas desequilibradas, pero es posible que entre
ruido en la señal si los cables son largos, o si la ubicación está sometida a interferencia electromagnéticas.
RTNSEND
L
(MONO)
R
(MONO)
L
9
R
10
2
L
1
2
GROUP
OUTPUTINPUTINPUT
ST OUTPUT
R
3
C-R OUT
4
PHONES
MONI
1
EFFECT MONI
L(MONO)
11
R
12
4687
Nota:
para cada canal de entrada individual. Solamente podrá utilizarse una toma.
INS I/O 1~4 (entradas/salidas con inserción 1~4)
das entre el ecualizador y el regulador de nivel de los canales de entrada 1~4.
El nivel/impedancia nominal de entrada es de 0dB/600Ω, y el nivel/impedancia nominal de
salida es de 0dB/10kΩ.
Usted podrá conectar aquí dispositivos tales como ecualizadores gráficos, compresores, o fil-
tros de ruido.
Las tomas INS I/O permiten conexiones bidireccionales utilizando tomas telefónicas TRS
(punta, anillo, y manguito). Estas conexiones requieren un cable de inserción especial como el
mostrado en el diagrama siguiente.
MX12/4—Manual de instrucciones
No es posible conectar simultáneamente la toma MIC INPUT y la toma LINE INPUT
—Éstas son tomas de entrada/salida situa-
Sección de conectores
a la toma de entrada del
procesador externo
a la toma INS I/O
Manguito
Manguito
Anillo
Punta
2
Retorno del canal izquierdo (monoaural), derecho (RTN L (MONO), R)
Punta
a la toma de salida del
procesador externo
Éstas son tomas de entrada de línea de tipo telefónico desequilibradas, con un nivel/impedancia nominal de entrada de +4dB/600
Ω
.
Las señales que entran a través de estas tomas se transmiten al bus ST y al bus MONI.
Normalmente, estas tomas se utilizan para recibir la señal de retorno de un dispositivo de
efectos externo, como un reverberador o retardador, pero también podrán utilizarse como
entradas estéreo auxiliares. Si solamente conecta la toma L (MONO), la misma señal se transmitirá a la toma R y a la toma L, para entrada monoaural.
7
Monitor 1 de transmisión, efecto/monitor 2 (SEND MONI 1, EFFECT/
3
MONI 2
Éstas son tomas de salida de tipo telefónico desequilibradas. El nivel/impedancia nominal de
entrada son de +4dB/600Ω.
La toma MONI 1 da salida a la señal del bus MONI, y la toma EFFECT/MONI 2 da salida a la
señal del bus EFFECT o del bus MONI. Estas tomas se utilizan para transmitir señales a una
unidad de efectos externa o a un sistema monitor, como una caja de indicación.
4 Entradas 9~12 (INPUT 9~12)
Éstas son tomas de entrada de línea estéreo de tipo telefónico desequilibradas, compatibles
con dispositivos de nivel de línea de 600Ω.
Si solamente conecta la toma L (MONO), la misma señal se transmitirá a las tomas L y R, para
entrada monoaural. En este caso, e, selector de grupo (sección de control de canales 6) trans-
mitirá la misma señal a los buses de grupo 1/2 o 3/4.
Éstas son tomas de salida de tipo XLR equilibradas con un nivel/impedancia nominal de salida
de +4dB/600Ω.
Proporcionan salida estéreo de la señal mezclada, y normalmente se conectan a un amplificador de potencia, etc., que excita los altavoces principales.
6 Salidas de grupo 1~4 (GROUP OUTPUT 1~4)
Éstas son tomas de salida de tipo telefónico desequilibradas que dan salida a las señales de los
buses de grupo 1~4, con un nivel/impedancia nominal de salida de +4dB/600Ω. Normal-
mente se conectan a las tomas de entrada de una grabadora de cinta (MTR) o de un mezclador externo.
7 Salida de C-R (C-R OUT)
Ésta es una toma de salida de tipo telefónico estéreo para conexión a un sistema monitor, etc.,
con un nivel/impedancia nominal de salida de +4dB/600Ω.
La fuente escuchada a través de esta toma se elige con el selector de salida C-R•PHONES (sección de control principal C).
Nota: Usted también podrá utilizar un cable de inserción para conectar esta toma a un sistema monitor estéreo.
MX12/4—Manual de instrucciones
8Panel posterior
2
1
3
1
2
3
Manguito
Anillo
Punta
Manguito
Punta
8 Auriculares (PHONES)
Ésta es una toma de salida de tipo telefónico estéreo para conectar unos auriculares.
La fuente escuchada con los auriculares se elige con el selector de salida C-R.OUTPUT (sec-
ción de control principal C).
Polaridad de los conectores
MIC INPUT
ST OUTPUT
Entrada LINE
INS I/O
C-R OUT
Entrada estéreo
RTN
GROUP OUTPUT
SEND MONI 1
SEND EFFECT/MONI 2
Punta: activo (+)
Anillo: pasivo (–)
Manguito: masa
Punta: salida
Anillo: entrada
Manguito: masa
Punta: canal izquierdo
Anillo: canal derecho
Manguito: masa
Punta: activo
Manguito masa
POWER
ON ⁄ OFF
PHANTOM MASTER
CH1 ~ 8
ON OFF
(+48V)
21
1 Interruptor de alimentación (POWER)
Al ponerlo en ON, se conectará la alimentación de la unidad.
Cuando desconecte la alimentación, la norma para el equipo de audio es desconectar la ali-
mentación de los dispositivos por orden de su cercanía a los altavoces (comenzando normalmente por el amplificador de potencia).
2 Interruptor de alimentación fantasma (PHANTOM)
Este interruptor conecta/desconecta la alimentación fantasma de todos los canales 1~8.
Utilícelo cuando use micrófonos electrostáticos.
Cuando ponga este interruptor en ON, se aplicarán +48 V CC a los contactos 2 y 3 d4e todos
los conectores MIC INPUT de tipo XLR.
Cuando no requiera alimentación fantasma, cerciórese de poner este interruptor en la posi-
ción OFF.
Nota: Aunque la conexión de micrófonos dinámicos equilibrados, o dispositivos de nivel de
línea, no causará problemas con este interruptor en ON, la conexión de dispositivos desequilibrados o de dispositivos en los que el centro del transformador esté conectado a masa, puede causar zumbido o mal funcionamiento.
MX12/4—Manual de instrucciones
Ejemplo de aplicación
Altavoces monitores
de escenario
Ejemplo de aplicación9
Altavoces principales
delanteros
Auriculares
Grabadora de cinta
PHONES
GROUP
OUTPUT
Amplificador de
potencia
C-R OUT
Procesador de efectos
88
INS I/O
Amplificador de
potencia
ST OUT
MIXING CONSOLE
TAPE IN
REC OUT
SEND
RTN
Grabadora de
casetes o de cinta
audiodigita
Procesador de efectos
88
INPUT
Entrada de micrófono y de línea
MX12/4—Manual de instrucciones
10Especificaciones
Especificaciones
■ Especificaciones generales
20 Hz~20 kHz, +1dB, –2dB a +4dB
Respuesta en frecuencia
Distorsión armónica total
Zumbido y ruido
(Rs = 150Ω, 20 Hz~20 kHz)
Ganancia máxima de tensión
Diafonía
Control de gananciaVariable en 44dB
Ecualización de canal de
entrada
MedidoresLED de 12 elementos
Indicadores de pico de canal
Ecualizador gráfico
Procesador de sonido digital
(DSP) interno
Control de ganancia al nivel mínimo
(ST OUT, GROUP OUT, MONITOR OUT, EFFECT OUT @600Ω)
<0,1 % a +14dB, 20 Hz~20 kHz
(ST OUT, GROUP OUT, MONITOR OUT, EFFECT OUT @600Ω)
Ruido de entrada equivalente de –128dB
Ruido de salida residual de –95dB
(ST OUT, GROUP OUT, MONITOR OUT, EFFECT OUT @600Ω)
–87dB (ST OUT/GROUP OUT)
–64dB (relación señal/ruido de 68dB)
(ST OUT/GROUP OUT)
–80dB
(MONITOR1 OUT, EFFECT/MONITOR2
OUT)
–64dB (relación señal/ruido de 68dB)
(MONITOR1 OUT, EFFECT/MONITOR2
OUT)
84dB MIC IN a GROUP OUT
58dB LINE IN a GROUP OUT
90dB MIC IN a EFFECT/MONITOR2 OUT
80dB MIC IN a MONITOR1/OUT
Entrada adyacente de 70dB
Entrada a salida de 70dB
INS I/O (1-4)10kΩ600Ω, línea–20dB (77.5mV)0dB (775mV)+20dB (7.75V)
1. Sensibilidad es el nivel más bajo que produce una salida de +4dB (1,23 V) o el nivel de salida nominal cuando la unidad está ajustada a la
ganancia máxima.
2. Los conectores de tipo XLR y las tomas telefónicas (TRS) (T: activo, R: pasivo, S: masa) están equilibrados.
3. Las tomas telefónicas están desequilibradas.
4. Las tomas telefónicas (I/O) (T: salida, R: entrada, S: masa) están desequilibradas.
• 0dB = 0,775V de valor eficaz, 0dB V = 1V de valor eficaz
Control
de
ganancia
MÁX
MIN
MÁX
MIN
MÁX
MIN
Impedancia
de entrada
5kΩ50~600Ω
50kΩ600Ω, línea
10kΩ600Ω, línea
Impedancia
nominal
Sensibilidad
–90dB (24.5µV)
–36dB (12.3mV)
–64dB (490µV)
–10dB (245mV)
–54dB (1.55mV)
–10dB (245mV)
Nivel de entrada
1
Nivel nominal
–60dB (775µV)
–16dB (123mV)
–34dB (15.5mV)
+10dB (2.45V)
–34dB (15.5mV)
+10dB (2.45V)
Máx. antes del
descrestamiento
–40dB (7.75mV)
+4dB (1.23V)
–14dB (155mV)
+30dB (24.5V)
–14dB (155mV)
+30dB (24.5V)
Tipo de conector
Tipo XLR3-31
Toma telefónica
2
(TRS)
Toma telefónica
Toma telefónica
Toma telefónica
4
(I/O)
■ Especificaciones de salida
2
3
3
Nivel de salida
Conector de salida
ST OUTPUT(L•R)150Ω600Ω, línea+4dB (1.23V)+24dB (12.3V)Tipo XLR3-32
GROUP OUTPUT (1-4)75Ω600Ω, línea+4dB (1.23V)+20dB (7.75V)Toma telefónica
MONITOR1 OUT75Ω600Ω, línea+4dB (1.23V)+20dB (7.75V)
SEND MONI1,