Yamaha CVP-69A User Manual [en, es]

Page 1
IMPORTANT
Check Your Power Supply
Make sure that your local AC mains voltage matches the voltage speci­fied on the name plate on the bottom panel. In some areas a voltage se­lector may be provided on the bottom panel of the main keyboard unit near the power cord. Make sure that the voltage selector is set for the voltage in your area. The voltage selector is set at 240V when the unit is initially shipped. To change the setting use a “minus” screwdriver to rotate the se­lector dial so that the correct voltage appears next to the pointer on the panel.
WICHTIG
Netzspannung überprüfen
Vergewissern Sie sich vor dem An­schließen an das Stromnetz, daß die örtliche Netzspannung den Betriebs­spannungswerten auf dem Typenschild an der Unterseite des Instruments ent­spricht. In bestimmten Verkaufs­gebieten ist das Instrument mit einem Spannungswähler an der Unterseite neben der Netzkabeldurchführung aus­gestattet. Falls vorhanden, muß der Spannungswähler auf die örtliche Netz­spannung eingestellt werden. Der Spannungswähler wurde werkseitig auf 240 V voreingestellt. Zum Verstellen drehen Sie den Spannungsregler mit einem Schlitzschraubendreher, bis der Zeiger auf den korrekten Spannungs­wert weist
IMPORTANT
Vérifiez la source d’alimentation
Vérifiez que la tension spécifiée sur le panneau arrière correspond à la tension du secteur. Dans certaines régions, l’instrument peut être équipé d’un sélecteur de tension situé sur le panneau inférieur du clavier à proximité du cordon d’alimentation. Vérifiez que ce sélecteur est bien réglé en fonction de la tension sec­teur de votre région. Le sélecteur de tension est réglé sur 240 V au dé­part d’usine. Pour modifier ce ré­glage, utilisez un tournevis à lame plate pour tourner le sélecteur afin de mettre l’indication correspondant à la tension de votre région vis à vis du repère triangulaire situé sur le panneau.
IMPORTANTE
Compruebe la alimentación de su área
Asegúrese de que tensión de alimen­tación de CA de su área correspon­de con la tensión especificada en la placa de características del panel inferior de la unidad del teclado prin­cipal, cerca del cable de alimenta­ción. Asegúrese de que el selector de tensión esté ajustado a la tensión de su área. El selector de tensión se ajusta a 240V cuando la unidad sale de fábrica. Para cambiar el ajus­te, emplee un destornillador de ca­beza “recta” para girar el selector de modo que aparezca la tensión co­rrecta al lado del indicador del pa­nel.
Page 2
SPECIAL MESSAGE SECTION
PRODUCT SAFETY MARKINGS: Yamaha electronic products may have either labels similar to the graphics shown below or molded/stamped facsimiles of these graphics on the enclosure. The explanation of these graph­ics appears on this page. Please observe all cautions indi­cated on this page and those indicated in the safety in­struction section.
CAUTION
RISK OF ELECTRIC SHOCK
DO NOT OPEN
CAUTION: TO REDUCE THE RISK OF ELECTRIC SHOCK.
DO NOT REMOVE COVER (OR BACK).
NO USER-SERVICEABLE PARTS INSIDE.
REFER SERVICING TO QUALIFIED SERVICE PERSONNEL.
See bottom of Keyboard enclosure for graphic symbol markings
The exclamation point with the equilat­eral triangle is intended to alert the user to the presence of important operating and maintenance (servicing) instruc­tions in the literature accompanying the product.
The lightning flash with arrowhead symbol within the equilateral triangle is intended to alert the user to the pres­ence of uninsulated “dangerous volt­age” within the product’s enclosure that may be of sufficient magnitude to con­stitute a risk of electrical shock.
IMPORTANT NOTICE: All Yamaha electronic products are tested and approved by an independent safety testing laboratory in order that you may be sure that when it is properly installed and used in its normal and customary manner, all foreseeable risks have been eliminated. DO NOT modify this unit or commission others to do so un­less specifically authorized by Yamaha. Product perform­ance and/or safety standards may be diminished. Claims filed under the expressed warranty may be denied if the unit is/has been modified. Implied warranties may also be affected.
Battery Notice: This product MAY contain a small non­rechargeable battery which (if applicable) is soldered in place. The average life span of this type of battery is ap­proximately five years. When replacement becomes neces­sary, contact a qualified service representative to perform the replacement.
Warning: Do not attempt to recharge, disassemble, or incinerate this type of battery. Keep all batteries away from children. Dispose of used batteries promptly and as regulated by applicable laws. Note: In some areas, the servicer is required by law to return the defective parts. However, you do have the option of having the servicer dispose of these parts for you.
Disposal Notice: Should this product become damaged beyond repair, or for some reason its useful life is consid­ered to be at an end, please observe all local, state, and federal regulations that relate to the disposal of products that contain lead, batteries, plastics, etc.
NOTICE: Service charges incurred due to lack of knowl­edge relating to how a function or effect works (when the unit is operating as designed) are not covered by the manufacturer’s warranty, and are therefore the owners responsibility. Please study this manual carefully and con­sult your dealer before requesting service.
NAME PLATE LOCATION: The graphic below indi­cates the location of the name plate. The model number, serial number, power requirements, etc., are located on this plate. You should record the model number, serial number, and the date of purchase in the spaces provided below and retain this manual as a permanent record of your purchase.
CVP-69/69A
CVP-79A
SPECIFICATIONS SUBJECT TO CHANGE: The information contained in this manual is believed to be correct at the time of printing. However, Yamaha reserves the right to change or modify any of the specifications without notice or obligation to update existing units.
ENVIRONMENTAL ISSUES: Yamaha strives to pro­duce products that are both user safe and environmentally friendly. We sincerely believe that our products and the production methods used to produce them, meet these goals. In keeping with both the letter and the spirit of the law, we want you to be aware of the following:
92-469-
CVP-59S
Model _____________________________________ Serial No.__________________________________ Purchase Date _____________________________
Page 3
Introducción
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
Enhorabuena por la selección de una Clavinova Yamaha. Su Clavinova es un excelente instrumento musical que emplea tecnología musical de Yamaha avanzada. Teniendo el cuida­do adecuado, la Clavinova le dará muchos años de placer musical.
Gran panel visualizador LCD (visualizador de cristal líquido) y una interfaz de control consistente hace que la operación sea más fácil y eficiente.
El sistema generador de tonos A WM (Memoria de ondas avanzada) ofrece una amplia gama de voces ricas y reales.
La polifonía de 32 notas (64 notas en la CVP-79A) permite el empleo de técnicas de interpretación sofisticadas.
La respuesta a la pulsación semejante a la del piano, proporciona un gran control de la expresión y una capacidad excelente de interpretación.
Los modos de división del teclado y de interpretación dual permiten tocar simultánea- mente 2 voces o individualmente con las manos izquierda y derecha.
Pueden utilizarse 100 emocionantes estilos de acompañamiento para proporcionar acompañamiento sólo rítmico o acompañamiento de ritmo, bajo y acordes completa­mente orquestado. Los discos de archivos de estilos opcionales proporcionan estilos de acompañamiento adicionales.
El estilo del usuario le permite crear patrones rítmicos originales que podrá llamar e interpretar del mismo modo que los preajustados.
La función ABC (acompañamiento automático de bajo y acordes) en todo el teclado proporciona el acompañamiento mientras usted toca por todo el teclado.
Las 16 variaciones de armonía facilitan la producción de armonías ricas y complejas.
La característica de ajuste de una pulsación ajusta las voces ideales y otros parámetros
para el estilo de acompañamiento seleccionado.
El secuenciador incorporado de 16 pistas graba y reproduce sus interpretaciones realizadas en el teclado.
La reverberación digital y los efectos añaden más ambiente y profundidad al sonido.
La memoria de registros memoriza 25 configuraciones completas (15 en el caso de la
CVP-59S) del panel que podrá llamar siempre que las necesite.
La unidad de discos flexibles de 3,5 pulgadas interna proporciona mayor capacidad de grabación de canciones y la capacidad de reproducción de discos orquestales.
La capacidad de reproducción de la colección de discos orquestales le permite practicar canciones enteras con acompañamiento completo, mientras que las lámpa­ras guías del teclado ayudan a los principiantes a encontrar las teclas adecuadas.
La compatibilidad MIDI, las voces GM, y una amplia gama de funciones MIDI hacen que la Clavinova sea muy útil en muchos sistemas musicales MIDI avanzados.
Para aprovechar al máximo el potencial de interpretación y las características de la Clavinova, le aconsejamos que lea completamente este manual del propietario y que lo guar­de en un lugar seguro para poder consultarlo en el futuro.
Las visualizaciones del LCD ilustradas en este manual tienen el propósito sólo de enseñanza de las ins-
trucciones, y pueden ser algo distintas de las suyas.
Page 4
Indice
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
Cuidados de la Clavinova .......................2
Preparativos 3
El atril .....................................................3
Cubierta del teclado (CVP-79A/69/69A) 3
Interruptor de la alimentación................. 3
Auriculares ............................................. 3
Controles del panel 4 Controles de volumen 6
Volumen principal................................... 6
Volumen de canciones/ABC ..................6
Otros controles de volumen ................... 7
Control de la expresión
(sólo la CVP-79A) ..................................7
Operación general: Los controles de la visualización y los relacionados 8
El visualizador y los botones del LCD .... 8
Botón [DISPLAY HOLD]......................... 9
<<
Botones PAGE [
Botón [MIXER] .....................................10
Botón [EXIT]......................................... 10
Botón [CONTRAST] .............................11
La función de ayuda ............................. 11
Respaldo de la memoria ...................... 12
>>
<] y [
>]...................... 10
<<
>>
Reproducción de demostración 13 Selección de voces 15
Percusión del teclado ............................ 16
Teclado y polifonía ........................... 16
Modo dual 17
Activación del modo dual y
selección de la segunda voz ................ 17
Balance de voces en el modo dual ...... 18
Profundidad de desafinación................ 18
Modo de división 19
Activación del modo de división ...........19
Cambio de las voces de división.......... 19
Balance de voces en el modo
de división ............................................ 20
Cambio del punto de división ...............21
Reverberación digital 22
Selección de un tipo de reverberación. 22
Control de la profundidad total .............23
Control de la profundidad
de parte individual ................................23
Efectos de las voces 24
Selección de un efecto de voz ............. 24
Control de la profundidad del efecto .... 25
Activación de preajustes
de una pulsación ..................................25
Pedales 26
Pedal derecho (apagador) ...................26
Pedal central (sostenido,
sólo la CVP-79A/69/69A) ..................... 26
Pedal izquierdo (multifuncional) ...........27
Acompañamiento 28
Selección del estilo ..............................28
Control del tempo ................................. 29
Inicio del acompañamiento ..................30
Rellenos ............................................... 32
Interrupción del ritmo con
el pedal izquierdo .................................32
Parada del acompañamiento ............... 32
Metrónomo ...........................................33
Acompañamiento automático de bajo y acordes (ABC) 34
Acompañamiento de acordes de un
dedo, digitados, y de todo el teclado.... 34
Control de volumen
del acompañamiento general ............... 37
Control de volumen de parte individual 38
ABC pequeño....................................... 39
Cambio del punto de división ABC....... 39
Asistencia de acordes ..........................40
Armonía................................................ 41
Ajuste de una pulsación .......................44
Estilos del usuario 45
Otras funciones de estilos de usuario ..50 Reproducción de los estilos de usuario 52 Visualizaciones de aviso de estilo
de usuario y de error ............................53
Carga de archivos de estilos 55
Carga de estilos de disco ..................... 55
Empleo de archivos de estilos
cargados ..............................................57
Memoria de registros 58
Llame los ajustes del panel registrados60 Función de interrupción
del acompañamiento............................ 60
Reproducción de discos orquestales y de canciones 61
Reproducción directa ........................... 61
Reproducción de partes especificadas 63 Asignación de partes para la
reproducción de canciones originales .. 65 Control de volumen general
de reproducción de canciones ............. 65
Control de volumen de partes
individuales y selección de voces ........ 66
Práctica guiada de la parte
de la mano derecha e izquierda........... 67
Funciones de repetición .......................69
Otros controles de reproducción .......... 70
Reproducción de otros tipos
de datos musicales ..............................71
Grabación de canciones 72
Grabación rápida ...................................72
Grabación y reproducción de pistas
múltiples ................................................. 75
Adición de pistas nuevas .....................77
Grabación por inserción .......................78
Función de secuencias de acordes .....80
Funciones de las páginas 2 y 3
de secuencias de acordes ...................81
Otras funciones de grabación
de canciones .......................................... 83
Mezcla de pistas ..................................83
Borrado de pistas .................................84
Cuantificación de pistas ....................... 84
Edición inicial .......................................85
Cambio de nombre de archivos
de canciones ........................................87
Grabación sin un disco......................... 89
Reproducción .......................................89
Funciones de utilidad 90
Teclado ................................................91
Sonido ..................................................92
Pedales ................................................ 92
MIDI 1................................................... 94
MIDI 2................................................... 95
MIDI 3................................................... 97
Formato ................................................ 98
Registro ................................................ 99
Transformación .................................. 101
Copia .................................................. 102
Borrado de canción ............................104
Microafinación ....................................104
Respaldo ............................................107
Activación (Recall) .............................108
Tiempo de aparición instantánea .......109
Prioridad de la lista de canciones ......109
Sonido de aviso.................................. 109
Mensajes 110 Conectores 113
Localización y reparación de averías 114
Opciones 114
Indice Alfabético .................................. 115
Lista de voces ...................................... 116
Lista de estilos .....................................120
Lista de asignaciones
de teclas/batería ................................... 121
Parámetros respaldados .....................122
Gráfica de digitado ..............................123
Formato de datos MIDI ........................ 124
Especificationes................................... 135
CVP-79A: Montaje ................................136
CVP-69/69A: Montaje ...........................142
CVP-59S: Montaje ................................ 150
Gráfico de puesta en práctica de MIDI156
1
Page 5
Cuidados de la Clavinova
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
La Clavinova le proporcionará muchos años de placer de interpretación si oberva las simples reglas
que se mencionan a continuación:
1. Evite la humedad y el calor
No ponga la Clavinova en lugares que estén sujetos a excesiva humedad o calor. No deje el instrumento, por ejemplo, cerca de estufas ni dentro de un automóvil expuesto a la luz directa del sol.
2. Evite el polvo y el agua
Evite los lugares en los que el instrumento pueda quedar expuesto a polvo excesivo o al agua.
3. Desconecte la alimentación antes de conectar el instrumento
Las conexiones entre la Clavinova y los otros dispositivos deben estar terminadas y ambas partes de los equipos deben tener la alimentación desconectada.
4. Manipule con cuidado el instrumento
No aplique nunca fuerza excesiva a los controles, conectores ni otras partes de la Clavinova, y no la raye ni golpee con objetos duros. Además, desconecte siempre el interruptor POWER des­pués de utilizarla, y cierre la cubierta del teclado para protegerlo (CVP-79A/69/69A), o cubra el instrumento con la cubierta contra el polvo suministrada (CVP-59S).
5. Limpie el instrumento con cuidado
Limpie la caja y las teclas de la Clavinova solo con un paño limpio y un poco humedecido. Podrá utilizar un detergente neutro si lo desea. No emplee nunca limpiadores abrasivos, ceras, ni solven­tes o paños de polvo químico porque podrían ensuciar o dañar el acabado.
6. Nunca manipule los circuitos internos
No abra nunca la caja de la Clavinova ni toque los circuitos inter­nos. ¡La manipulación de los circuitos puede resultar en una descarga eléctrica!
7. Interferencias eléctricas
Puesto que la Clavinova contiene circuitos digitales, puede causar interferencia si se coloca demasiado cerca de una radio o televi­sor. Si así le ocurre, aparte el instrumento del equipo afectado.
8. Compruebe la alimentación de su área
Asegúrese de que tensión de alimentación de CA de su área co­rresponde con la tensión especificada en la placa de característi­cas del panel inferior de la unidad del teclado principal, cerca del cable de alimentación. Asegúrese de que el selector de tensión esté ajustado a la tensión de su área. El selector de tensión se ajusta a 240V cuando la unidad sale de fábrica. Para cambiar el ajuste, emplee un destornillador de cabeza “recta” para girar el selector de modo que aparezca la tensión correcta al lado del indicador del panel.
9. Situación de la placa de características
La placa de características de la Clavinova, incluyendo el número de serie de la unidad, está situada en el panel inferior de la unidad principal.
10.Manipulación de los discos flexibles
Los discos de la colección de discos orquestales Yamaha están protegidos contra escritura, por lo que no pueden usarse para almacenar canciones. Para almacenar sus canciones grabadas deberá usar un disco flexible en blanco (se suministra un disco flexible en blanco con la Clavinova).
Cuidados de los discos flexibles
NO expulse el disco durante la grabación o reproducción, ni en
ninguna ocasión cuando la lámpara de la unidad de discos esté encendida. De lo contrario, podría dañar el disco y la unidad de discos.
NO conecte ni desconecte la Clavinova mientras haya un disco
en la unidad de discos.
Expulse siempre el disco después de haber desconectado la
Clavinova.
Cuado expulse un disco flexible de la unidad de discos flexibles:
Lámpara de la unidad de discos
2
• Para expulsar un disco flexible, presione lentamente el botón de expulsión a fondo. Entonces, cuando el disco ha sido completamente expulsado, sáquelo con la mano.
• Es posible que el disco no salga correctamente expulsado si se presiona con demasiada rapidez el botón de expulsión o si no se presiona a fondo. (El botón de expulsión puede atascarse a mitad de recorrido con el disco saliendo de la ranura sólo algunos milímetros.) Si así le sucede, no intente sacar el disco parcialmente expulsado. Podría dañar el mecanis­mo de la unidad de discos y/o el disco flexible. Para sacar un disco parcialmente expulsado, intente hacerlo presionando de nuevo el botón de expulsión otra vez o inserte de nuevo el disco en la ranura y repita luego con cuidado el procedimiento de expulsión.
No abra ni cierre nunca la cubierta de las teclas mientras haya un disco que sobresalga de la unidad de discos (es decir, en la posición de expulsión). La cubierta de las teclas podría entrar en contacto con el disco, causando daños en el disco o incluso en la unidad de discos.
No inserte nada que no sean discos flexibles en la unidad de disco. Los otros objetos podrían dañar la unidad de disco o el disco flexible.
Emplee discos flexibles de 3,5 pulgadas del tipo 2DD o 2HD con la Clavinova.
Preauciones relacionadas con el empleo de discos flexibles
No abra nunca el obturador del disco. Podría introducirse polvo o suciedad en la superficie magnética y causar errores de datos.
No deje nunca discos cerca de un altavoz, televisor, ni otros aparatos que emitan fuertes campos magnéticos.
No guarde los discos en lugares expuestos a la luz directa del sol ni a fuertes de altas temperaturas.
No coloque objetos pesados, como libros, encima de un disco.
No moje los discos.
Asegúrese de guardar los discos en las condiciones ambientales
abajo especificadas:
• Temperatura de almacenaje: 4° a 53°C
• Humedad de almacenaje: 8 al 90% de humedad relativa
• Guárdelos en un lugar exento de polvo, arena, humos, etc.
Asegúrese de poner la etiqueta del disco en la posición correcta. Cuando cambie la etiqueta, no cubra nunca la etiqueta vieja con la nueva; saque siempre primero la etiqueta vieja.
Limpieza de las cabezas
La cabeza de la unidad de discos se ensucia a medida que se utiliza y eventualmente puede causar errores de datos. Si así le ocurre, limpie la cabeza con un disco de limpieza de cabezas (disponible en la mayor parte de tiendas de computadoras).
Copia de seguridad de los datos
Le recomendamos que efectúe una copia de seguridad de las canciones grabadas en otro disco (vea la página 102). Si el disco original se daña o se borra una canción, podrá utilizar la copia de seguridad en lugar del original.
Protección de los datos (lengüeta de protección contra escritura)
Lengüeta de protec­ción contra escritura abierta (bloqueada ­protección contra escritura)
Lengüeta de protec­ción contra escritura cerrada (desbloqueada ­escritura permitida)
Page 6
Preparativos
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
El atril
Si usted utiliza partituras con la Clavinova, levante el atril incorporado en el panel superior levantando el borde posterior del atril. Baje las abrazaderas de uno de los lados de la parte posterior del atril para que coin­cidan con los salientes del panel superior. El atril puede bajarse invirtiendo esta operación.
Cubierta del teclado (CVP-79A/69/69A)
Para abrir la cubierta del teclado de la CVP-79A/69/69A, levante un poco la cubierta (no la levante excesivamente) y deslícela un poco hacia atrás a la unidad principal. Para cerrar la cubierta, deslícela hacia adelante por completo y bájela con cuidado hasta que se cierre por completo.
CVP-79A
Interruptor de la alimentación
POWER
Después de asegurarse de que la clavija de CA de la Clavinova está correctamente enchufada en un tomacorriente de CA adecuado (en algunas zonas es posible que se proporcione un adaptador de clavija de alimenta­ción), presione el interruptor [POWER], situado a la izquierda del teclado, para conectar la alimentación. Presiónelo otra vez para desconectar la ali­mentación.
Cuando se haya conectado la alimentación, se encenderá el indicador del selector de voz PIANO, se encenderá el indicador del selector estilo POP, y aparecerá el visualizador como se muestra a la izquierda.
Auriculares
CVP-79A CVP-69/69A/59S
PHONES
Pueden enchufarse uno o dos pares de auriculares estéreo estándar a estas tomas para la práctica en privado o para tocar a altas horas de la no­che. El sistema de altavoces interno se desconecta automáticamente cuan­do se enchufan unos auriculares a una o ambas tomas PHONES.
3
Page 7
Controles del panel
THRUIN
MIDI
OUT
AUX IN
AUX OUT
L/L+R
R
L/L+R
R
THRUIN
MIDI
OUT
EXP PEDAL
AUX IN
AUX OUT
L/L+R
R
L/L+R
R
IN
MIDI
OUT
AUX IN
AUX OUT
L/L+R
R
L/L+R
R
PHONES
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
1
POWER
CVP-79A
D
F G H
2 3
VOLUME
MASTER
ABC/SONG
VOLUME
VOLUME
MAX MAX
MIN MIN
CVP-69/69A CVP-59S
D
F H D
6
4
DEMO/HELP
5
REVERB
POP 16BEAT
LATIN
LATIN
POP
INTRO A/
INTRO B/
FILL TO A
FILL TO B
9 0 ! @ #
CANCEL
STYLE
DANCE
ROCK BALLAD JAZZ
POP
TRADI-
COUNTRY
TIONAL
MAIN A MAIN B ENDING
WALTZ DISK
AUTO BASS CHORD START/STOP
CUSTOM
SMALL
$ %
7
HARMONY
METRONOME
ONE TOUCH SETTING
8
ABC ON TAP SYNCHRO START/STOP
ABC
F H
^
&
+
TEMPO
PRESET
* ( )
FUNCTION
q
CONTRAST
BEAT
t
w
MIXER
re
DISPLAY HOLDPAGE
y
j
C1 D1 E1 F1 G1 A1 B1 C2 D2 E2 F2 G2 A2 B2 C3 D3 E3
B0A0G0F0E0D0C0B-1A-1
u
i
PHONES
S
S
CVP-79A
CVP-69/69A/59S
1 Interruptor de la alimentación (POWER) ...... página 3
Sección de volumen (VOLUME)
2 Control de volumen principal
(MASTER VOLUME) ..................................... página 6
3 Control de volumen de ABC/canciones
(ABC/SONG VOLUME) ................... páginas 6, 37, 65
4 Botón de demostración/ayuda
(DEMO/HELP).......................................páginas 11, 13
5 Botón de reverberación (REVERB)............. página 22
Sección de estilos (STYLE)
6 Selectores de estilos (STYLE) ...... páginas 13, 28, 45
7 Botón de armonía (HARMONY) .................. página 41
8 Botón de ajuste de una pulsación
(ONE TOUCH SETTING) ............................ página 44
Sección de acompañamiento automático de bajo y acordes (AUTO BASS CHORD)
9 Botón de preludio A/relleno en A
(INTRO A/FILL TO A)........................... páginas 30, 32
0 Botón de preludio B/relleno en B
(INTRO B/FILL TO B) .......................... páginas 30, 32
! Botón de principal A (MAIN A)............. páginas 30, 31
@ Botón de principal B (MAIN B) ............ páginas 30, 31
# Botón de coda (ENDING) ............................ página 32
$ Botón de ABC pequeño (SMALL ABC) ....... página 39
% Botón de activación de ABC (ABC ON) ...... página 35
^ Botón del metrónomo (METRONOME)....... página 33
& Botones [ ] y [ ] del tempo (TEMPO)....... página 29
Sección de inicio/parada (START/STOP)
* Botón de pulsador (TAP) ............................. página 31
( Botón de sincronización (SYNCHRO)......... página 31
) Botón de inicio/parada
(START/STOP)............................... páginas 14, 30, 32
Sección de control del visualizador
q Botón de contraste (CONTRAST) ................página 11
w Visualización del tiempo (BEAT) ................. página 31
e Botón de función (FUNCTION) ................... página 90
r Botón del mezclador (MIXER) ............... páginas 7, 10
4
Page 8
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
Controles del panel
l
o
EXIT
– +
p Q
;
CVP-79A
A
SONG
RECORD
PLAY
W E R
REW FF PAUSE
T Y U
GUIDE
STRINGS/
CHOIR
ORGAN
SONG CONTROL REGISTRATION
MEMORY BANK
s d f g
l
;
A
VOICE
I O a
BRASS
1
CLAVI. TONE/
VIBESHARPSI.E. PIANOPIANO
GUITAR
SAX/
FLUTE
DRUMS/
BASS
2345
SYNTH
PERC.
CVP-69/69A
DUAL EFFECT
SPLIT
P
ABC FREEZE
F3 G3 A3 B3 C4 D4 E4 F4 G4 A4 B4 C5 D5 E5 F5 G5 A5 B5 C6
l
CVP-59S
A
h
k
D6 E6 F6 G6 A6 B6 C7
t Botones [<] y [>] de página (PAGE).......... página 10
y Botón de retención de la visualización
(DISPLAY HOLD)........................................... página 9
u Visualizador.................................................... página 8
i Botones del visualizador de cristal líquido
(LCD) .............................................................. página 8
o Dial de datos .................................................. página 8
p Botón de salida (EXIT)................................. página 10
Q Botones [+] y [–] ............................................. página 8
Sección de canciones (SONG)
W Botón de reproducción (PLAY).................... página 61
E Botón de grabación (RECORD) .................. página 73
R Botón de guía (GUIDE)................................ página 67
Sección de control de canciones (SONG CONTROL)
T Botón de rebobinado (REW) ............... páginas 70, 78
Y Botón de avance rápido (FF)............... páginas 70, 78
U Botón de pausa (PAUSE) .................... páginas 70, 78
Sección de voces (VOICE)
I Selectores de voces (VOICE) ............. páginas 13, 15
O Botón del modo dual (DUAL)....................... página 17
P Botón del modo de división (SPLIT)............ página 19
a Botón de efectos (EFFECT) ........................ página 24
Sección de registros (REGISTRATION)
s Botón de la memoria (MEMORY)................ página 59
d Botón de bancos (BANK)............................. página 59
f Botón de registros 1 - 5
(REGISTRATION 1 - 5) ....................... páginas 59, 60
g Botón de interrupción de ABC
(ABC FREEZE) ............................................ página 60
h Unidad de discos flexibles
de 3,5" ...................................... páginas 55, 61, 72, 98
j Teclado......................................................... página 16
k Lámparas guía del teclado .......................... página 67
l Pedal izquierdo ............................................ página 27
; Pedal central (CVP-79A/69/69A)................. página 26
A Pedal derecho .............................................. página 26
S Tomas de auriculares (PHONES).................. página 3
D Tomas de salida auxiliar derecha e izquierda/
izquierda+derecha
(AUX OUT R y L/L+R)
... página 113
F Tomas de entrada auxiliar derecha e izquierda/
izquierda+derecha (AUX IN R y L/L+R).....página 113
G Toma de pedal de expresión
(EXP PEDAL) (CVP-79A) .....................páginas 7, 113
H Conectores MIDI (MIDI) ..............................página 113
5
Page 9
Controles de volumen
La Clavinova tiene dos controles de volumen en el panel frontal además de varios niveles de volumen programados que le proporcio­narán mayor versatilidad para crear el sonido requerido.
VOLUME
MASTER
ABC/SONG
VOLUME
VOLUME
MAX MAX
MIN MIN
Volumen principal
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
DEMO/HELP
REVERB
DANCE
POP 16BEAT
POP
LATIN
TRADI-
LATIN
POP
TIONAL
AUTO BASS CHORD START/STOP
INTRO A/
INTRO B/
MAIN A MAIN B ENDING
FILL TO A
FILL TO B
STYLE
ROCK BALLAD JAZZ
COUNTRY
WALTZ DISK
CUSTOM
HARMONY
ONE TOUCH SETTING
SMALL
ABC ON TAP SYNCHRO START/STOP
ABC
EXIT
– +
SONG
RECORD
PLAY
SONG CONTROL REGISTRATION
REW FF PAUSE
CONTRAST
TEMPO
– +
BEAT
PRESET
METRONOME
MIXER
FUNCTION
DISPLAY HOLDPAGE
VOICE
GUIDE
CLAVI. TONE/
VIBESHARPSI.E. PIANOPIANO
DUAL EFFECT
GUITAR
SYNTH
DRUMS/
STRINGS/
SAX/
BRASS
PERC.
CHOIR
SPLIT
BASS
ORGAN
FLUTE
1
2345
MEMORY BANK
ABC FREEZE
VOLUME
MASTER
ABC/SONG
VOLUME
VOLUME
MAX MAX
MIN MIN
El control MASTER VOLUME ajusta el volumen general del sonido
producido por la Clavinova. Ajusta también el volumen de los auriculares cuando se han conectado un par o dos de auriculares en las tomas HEADPHONES.
Ajuste inicialmente el control MASTER VOLUME aproximadamente a
mitad de recorrido ente las posiciones “MIN” y “MAX”. Entonces, cuando empiece a tocar, ajuste el control al nivel de audición más confortable.
VOLUME
MASTER
VOLUME
ABC/SONG
VOLUME
MAX MAX
MIN MIN
Volumen de canciones/ABC
Estos controles le permitirán ajustar el volumen del sonido de reproduc­ción de canciones y del acompañamiento automático. El volumen de las notas tocadas en el teclado no queda afectado.
Los niveles de la señal de salida des­de las tomas AUX OUT también se ajusta con el control MASTER VOLUME.
VOLUME
MASTER VOLUME
ABC/SONG
VOLUME
MAX MAX
MIN MIN
6
Page 10
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
Otros controles de volumen
El botón [MIXER] proporciona el acceso a los parámetros de volumen
individual para el ritmo, bajo, acordes, pulsadores y partes de frases del so­nido del acompañamiento automático, un parámetro de volumen del teclado y un parámetro de volumen para la función de armonía de la Clavinova; consulte la página 41 para más detalles. Cuando se usa la función de repro­ducción de los discos de la colección de discos orquestales, el botón [MIXER] accede a los parámetros de volumen individual para cada parte de la colección de discos orquestales.
Controles de volumen
FUNCTION
MIXER
Control de la expresión (sólo la CVP-79A)
Podrá enchufar un controlador de pedal opcional FC7 Yamaha a la toma
EXP PEDAL para el control del volumen con el pie (expresión) sólo del sonido del teclado (es decir, la expresión no afecta el sonido de acompaña­miento automático). Presione el pedal hacia adelante para incrementar el volumen, y hacia atrás para reducirlo.
EXP PEDAL
7
Page 11
Operación general: Los controles de
Además de una amplia gama de botones de operación directa, la CVP-79A/69/69A/59S incorpora un gran visualizador de cristal líqui­do (LCD) y varios controles relacionados que forma una interfaz consistente que, una vez comprendida, puede facilitar más que nunca la operación y la programación.
CONTRAST
BEAT
MIXER
FUNCTION
DISPLAY HOLDPAGE
El visualizador y los botones del LCD
Los 5 botones mostrados en el visualizador, que los denominamos “boto­nes del LCD” en este manual, sirven para seleccionar o editar el parámetro indicado por la sección adyacente del visualizador.
En la visualización del ejemplo que se muestra aquí, por ejemplo, pueden usarse los dos botones que están inmediatamente debajo de la sección VOICE del visualizador para seleccionar la voz a reproducirse mediante el teclado. Cuando se presiona uno de los botones VOICE, se ilumina la sec­ción VOICE del visualizador (como en el ejemplo), indicando que el control de datos y los botones [+]/[–] también pueden usarse para seleccionar voces. Los botones del LCD pueden presionarse brevemente para “pasos sencillos” del parámetro correspondiente, o pueden mantenerse presionados para ir cambiando continuamente los valores del parámetro. Los botones [+]/[–] del panel permiten sólo la operación de pasos sencillos.
EXIT
+
+
8
Page 12
la visualización y los relacionados
En muchos casos en que aparecen los botones del LCD y o < y >,
pueden presionarse ambos botones simultáneamente para llamar el ajuste de fábrica para este parámetro. Los botones [+]/[–] del panel pueden usarse del mismo modo. Esto se aplica a la mayor parte de parámetros que tienen una gama de ajustes posibles. Los parámetros de este tipo se encierran en un marco redondeado en el visualizador.
Los parámetros que se ejecutan directamente o que se activan y desactivan simplemente mediante el botón del LCD correspondiente, apare­cen en un marco cuadrado, y no pueden editarse mediante el control de datos ni los botones [+]/[–].
○○○○
Botón [DISPLAY HOLD]
Cuando se seleccionan voces (página 15) o estilos de acompañamiento (página 28), por ejemplo, la lista de voces o estilos que aparece cuando se presiona un botón VOICE o STYLE desaparece automáticamente después de poco segundos si no se efectúa ninguna selección. Cuando se selecciona este tipo de visualización “de aparición instantánea” temporal, el botón [DISPLAY HOLD] parpadea indicando que la visualización desaparecerá después de algunos segundos. Las visualizaciones de aparición instantánea pueden mantenerse en el LCD todo el tiempo repetido presionando el botón [DISPLAY HOLD] de modo que su indicador quede encendido. Presione otra vez [DISPLAY HOLD] (el indicador se apagará) para desactivar la función de retención de visualización.
DISPLAY HOLD
Si se activa el botón [DISPLAY HOLD] cuando se muestra una visualización normal, no aparecerán visualizaciones de aparición instantánea aunque se presione un botón que normalmente llama una visualización de aparición instantánea.
La duración que las visualizaciones de aparición instantánea permanecen en el LCD puede ajustarse mediante la función Pop-up Time (tiempo de aparición instantánea) que se describe en la página 109.
9
Page 13
Operación general: Los controles de la visualización y los relacionados
Botones PAGE [<] y [>]
Muchas funciones tienen varias “páginas” de visualización que pueden
seleccionarse empleando los botones PAGE [<] y [>]. Cuando se propor- cionan más de una página para la función o para el grupo de funciones selec­cionados, aparece un número correspondiente de iconos la página de sobreposición en la esquina superior derecha del visualizador, y el número de la página actualmente seleccionada aparece en el icono de la página supe­rior.
DISPLAY HOLDPAGE
○○○○○○○○
Botón [MIXER]
Este botón llama la visualización del mezclador de la CVP-79A/69/69A/ 59S, que incluye los parámetros de volumen individuales para las partes RHYTHM, BASS, CHORD, PAD y PHRASE del acompañamiento automá­tico. Estos parámetros pueden usarse para conseguir el mejor equilibrio general para sus requisitos musicales (para más detalles, consulte la página
38). Los parámetros del mezclador desaparecen cuando se presiona el botón [MIXER] por segunda vez (o cuando se presiona el botón [EXIT]).
FUNCTION
MIXER
Botón [EXIT]
10
El botón [EXIT] normalmente le hará abandonar el modo actual, retor­nándole a la visualización anterior, que normalmente es la visualización del modo de interpretación inicial.
EXIT
Page 14
○○○○○○○○
Botón [CONTRAST]
para conseguir la óptima legibilidad. Presione el botón [CONTRAST] y emplee los botones del LCD DARK y LIGHT (o el control de datos o los botones [+]/[–]) para ajustar el contraste del visualizador para conseguir la óptima legibilidad. El ajuste del contraste se retiene en la memoria incluso cuando se desconecta la alimentación de la Clavinova.
Operación general: Los controles de la visualización y los relacionados
El panel visualizador es del tipo de cristal líquido que puede ajustarse
CONTRAST
Presione de nuevo el botón [CONTRAST] o el botón [EXIT] para salir
de la visualización de LCD CONTRAST.
La función de ayuda
Si tiene alguna duda sobre una función, la función HELP de la CVP-
79A/69/69A/59S está siempre disponible. Presione el botón [DEMO/ HELP] y luego el botón del LCD HELP en cualquier momento para entrar en el modo de ayuda.
DEMO/HELP
Si es necesario, emplee el primer botón del LCD (ENGLISH, GERMAN, FRENCH o JAPANESE) para seleccionar el idioma en el que usted desea las ayudas. El ajuste del idioma se retiene en la memoria aunque se desco­necte la alimentación de la Clavinova. Emplee los botones SELECT ▲ ▼ para seleccionar una función, y presione luego el botón ENTER para ver la primera página del texto de ayuda en la función seleccionada.
11
Page 15
Operación general: Los controles de la visualización y los relacionados
Emplee los botones PAGE [<] y [>], los botones [+] y [–], o el control
de datos para “pasar” por las páginas disponibles.
DISPLAY HOLDPAGE
El botón [EXIT] o el botón [DEMO/HELP] le llevarán a la lista de
funciones si se presiona mientras se está mostrando el texto de ayuda, o se retornará a la visualización del modo de interpretación inicial si se presiona mientras se está mostrando la lista de funciones.
○○○
Respaldo de la memoria
Además de los ajustes de contraste y de idioma introducidos en esta sec­ción, la Clavinova tiene un margen de parámetros que pueden retenerse en la memoria incluso cuando se desconecta la alimentación, por lo que no será necesario que reajuste sus ajustes preferidos cada vez que desea tocar. La función de respaldo (“Backup”) descrita en la página 107 le permitirá selec­cionar los parámetros que deben respaldarse (retenerse en la memoria), y los que deben reponerse a sus valores de fábrica siempre que se desconecte la alimentación.
Los parámetros que se respaldan se retendrán en la memoria durante aproximadamente una semana si la Clavinova no se conecta durante este período. Todos los parámetros se repondrán a sus valores de fábrica si la alimentación queda desconectada durante más de aproximadamente una semana. Para asegurar que los ajustes respaldados se mantienen retenidos, conecte la alimentación durante algunos minutos por lo menos una vez a la semana.
12
Page 16
Reproducción de demostración
La Clavinova tiene 25 canciones de demostración que demuestran de forma efectiva su sonido y posibilidades de acompañamiento. A continuación verá cómo seleccionar e interpretar las canciones de demostración.
○○○
DEMO/HELP
VOLUME
MASTER
ABC/SONG
VOLUME
VOLUME
MAX MAX
MIN MIN
DEMO/HELP
REVERB
DANCE
POP 16BEAT
POP
LATIN
TRADI-
LATIN
POP
TIONAL
AUTO BASS CHORD START/STOP
INTRO A/
INTRO B/
MAIN A MAIN B ENDING
FILL TO A
FILL TO B
STYLE
ROCK BALLAD JAZZ
COUNTRY
WALTZ DISK
CUSTOM
SMALL ABC
HARMONY
– +
METRONOME
ONE TOUCH SETTING
ABC ON TAP SYNCHRO START/STOP
CONTRAST
TEMPO
BEAT
PRESET
MIXER
FUNCTION
DISPLAY HOLDPAGE
ZConecte la alimentación y ajuste el nivel de
volumen inicial....................................................................................................
Presione el botón [POWER] para conectar la alimentación, y ajuste el
control [MASTER VOLUME] aproximadamente a mitad de recorrido entre los ajustes “MIN” y “MAX”.
XPresione el botón [DEMO/HELP] .....................................................
DEMO/HELP
CSeleccione un modo de reproducción ......................................
Emplee el cuarto botón del LCD para seleccionar un modo de reproduc-
ción:
ALL Las 25 canciones de demostración se reproducirán repetida-
RANDOM Las 25 canciones de demostración se reproducirán continua-
SINGLE La canción seleccionada se reproducirá completamente una
mente en secuencia, empezando por la canción que usted haya seleccionado primero.
mente en orden aleatorio, empezando por la canción que usted haya seleccionado primero.
vez, y la reproducción de demostración se parará.
EXIT
– +
SONG
RECORD
PLAY
GUIDE
STRINGS/ CHOIR
ORGAN
SONG CONTROL REGISTRATION
MEMORY BANK
REW FF PAUSE
VIBESHARPSI.E. PIANOPIANO
BRASS
FLUTE
1
VOICE
CLAVI. TONE/
GUITAR
SYNTH
DRUMS/
SAX/
PERC.
BASS
2345
DUAL EFFECT
SPLIT
ABC FREEZE
VSeleccione una canción de demostración............................
Las canciones de demostración se seleccionan a través de los dos prime-
ros botones del LCD y los selectores VOICE y STYLE. Los indicadores de VOICE y STYLE parpadean en secuencia cuando se presiona el botón [DEMO/HELP].
STYLE
ROCK BALLAD JAZZ
COUNTRY
WALTZ
ORGAN
STRINGS/
CHOIR
POP 16BEAT
LA TIN
LATIN
POP
DANCE
POP
TRADI­TIONAL
Los datos de reproducción de cancio­nes de demostración no se transmiten a través del terminal MIDI OUT.
BRASS
VIBESHARPSI.E. PIANOPIANO
SAX/
FLUTE
VOICE
GUITAR
BASS
CLAVI. TONE/
SYN T H
DRUMS/
PERC.
13
Page 17
Reproducción de demostración
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
Presione un botón del LCD o un selector para iniciar la reproducción de
la canción correspondiente. También podrá iniciar la reproducción desde la primera canción del LCD presionando el botón [START/STOP] cuando se selecciona el modo ALL o SINGLE. La sección del LCD correspondiente se iluminará durante la reproducción de canciones del LCD, y el indicador VOICE o STYLE parpadeará durante la reproducción de la canción de voz o estilo.
BAjuste el volumen ............................................................................................
Durante la reproducción de voces o estilos, la voz o estilo actualmente en reproducción se mostrará en el visualizador.
Emplee el control MASTER VOLUME para ajustar el volumen.
NDetenga la reproducción..........................................................................
La reproducción de demostración podrá pararse temporalmente presio-
nando el botón del LCD, botón VOICE, o botón STYLE correspondiente a la canción de demostración que se esté actualmente reproduciendo, o presio­nando el botón [START/STOP]. Presione el botón [DEMO/HELP] o el botón [EXIT] cuando desee detener la reproducción de demostración y vol­ver al modo normal.
Las canciones de demostración
Título Compositores
Canción de demostración
1 Concierto de piano N.° 1 op. 23 primer movimiento Peter Ilyich Tchaikovsky 2 A Whole New World de la película “Aladín” Alan Menken
Demostración de voces
Piano Polonesa N.° 6 op. 53 “Heroica” Frédéric François Chopin Harpsi. Sonata en C mayor K.159 (L.104) Domenico Scarlatti Vibes Wonderland Hiroaki Fujita Guitar Concierto de Aranjuez, segundo movimiento Joaquin Rodrigo Clavi. Tone/Synth No, Only He Who Has Known Peter Ilyich Tchaikovsky Organ Toccatta y Fuga en D menor Johann Sebastian Bach Strings/Choir Sinfonía N.° 5 op. 67 primer movimiento Ludwig van Beethoven Brass “La Réjouissance” de Music For The Royal Fireworks Georg Friedrich Händel Sax/Flute I Left My Heart In San Francisco George Cory
Demostración de estilos
Pop My Way J. Revaux, C. François & G. Thibaut Latin Sabor A Mi Alvaro Carrillo Latin Pop The Girl From Ipanema Antonio Carlos Jobin Traditional I Could Have Danced All Night Frederic Loewe Waltz Tennessee Waltz Pee Wee King & Redd Stewart
Alguna de las piezas de demostración arriba listadas son exceptos especialmente preparados de las composiciones origina­les de arriba. Todas las otras canciones son originales (© 1995 por Yamaha Corporation.)
El tempo no puede ajustarse durante la reproducción de demostración.
14
Page 18
Selección de voces
○○○○○○○○○○○○○○○○○
La CVP-69/69A/59S tiene un total de 172 voces distintas y la CVP­79A tiene 192 que pueden seleccionarse y reproducirse a través del teclado. Dispondrá también de un modo de “Percusión del teclado” que le permitirá reproducir una amplia gama de instrumentos de batería y percusión en el teclado.
DEMO/HELP
REVERB
DANCE
POP 16BEAT
POP
LATIN
TRADI-
LATIN
POP
TIONAL
AUTO BASS CHORD START/STOP
INTRO A/
INTRO B/
MAIN A MAIN B ENDING
FILL TO A
FILL TO B
STYLE
ROCK BALLAD JAZZ
COUNTRY
WALTZ DISK
CUSTOM SMALL ABC
HARMONY
– +
METRONOME
ONE TOUCH SETTING
ABC ON TAP SYNCHRO START/STOP
EXIT
PLAY
– +
REW FF PAUSE
SONG
RECORD
SONG CONTROL REGISTRATION
CONTRAST
TEMPO
BEAT
PRESET
MIXER
FUNCTION
DISPLAY HOLDPAGE
VOICE
GUIDE
CLAVI. TONE/
VIBESHARPSI.E. PIANOPIANO
DUAL EFFECT
GUITAR
SYNTH
DRUMS/
STRINGS/
SAX/
BRASS
PERC.
CHOIR
SPLIT
BASS
ORGAN
FLUTE
1
2345
MEMORY BANK
ABC FREEZE
ORGAN
VOLUME
MASTER
ABC/SONG
VOLUME
VOLUME
MAX MAX
MIN MIN
ZSelección de voces ........................................................................................
Las voces de la CVP-79A/69/69A/59S están organizadas en 12 grupos de voces (consulte la página 116 para ver la lista completa de voces). Emplee los botones del grupo de voces para seleccionar el grupo del que usted desee seleccionar una voz. aparecerá la visualización de la voz correspondiente.
VOICE
ORGAN
STRINGS/
CHOIR
BRASS
VIBESHARPSI.E. PIANOPIANO
SAX/
FLUTE
GUITAR
Emplee los botones PAGE para seleccionar la página que contiene la voz que usted desee si dispone de más de una página, y presione entonces el botón del LCD correspondiente a la voz deseada. También podrá emplear el dial de datos o los botones [+]/[–] para seleccionar cualquiera de las voces de dentro del grupo seleccionado.
BASS
CLAVI. TONE/
SYNTH
DRUMS/
PERC.
DUAL EFFECT
SPLIT
STRINGS/
CHOIR
BRASS
VIBESHARPSI.E. PIANOPIANO
SAX/
FLUTE
VOICE
GUITAR
BASS
CLAVI. TONE/
DRUMS/
PERC.
La visualización volverá automáticamente a la visualización del modo de reproducción principal des­pués de algunos segundos si no se activa el botón [DISPLAY HOLD] (página 9).
La última voz seleccionada dentro de cada grupo se activará automáticamente siempre que se presione el botón VOICE (siempre y cuando la alimentación siga conecta­da). La última voz seleccionada en cada grupo también podrá respaldar­se, incluso después de desconectar la alimentación, con la función de res­paldo; vea la página 107.
Si la función de respaldo de voces está desactivada, se seleccionará automáticamente la voz de Grand Piano 1 cuando se conecte la alimen­tación. Sin embargo, la última voz selecciona­da puede activarse cuando se desco­necta y conecta la alimentación a través de la función de respaldo; vea la página 107.
SYNTH
DISPLAY HOLDPAGE
Las voces de dentro del grupo actual todavía podrán seleccionarse me-
diante los botones del LCD VOICE y , el dial de datos o los botones [+]/[–], después de haberse encendido la sección de VOICE del visualizador, desde la visualización del modo de reproducción principal.
15
Page 19
Selección de voces
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
XToque y ajuste el volumen......................................................................
Ahora podrá reproducción la voz seleccionada en el teclado de la CVP-
79A/69/69A/59S. Emplee el control [MASTER VOLUME] para ajustar el nivel de volumen general.
Percusión del teclado
La Clavinova tiene 8 juegos de batería en el grupo de voces [DRUMS/
PERC.] que incluyen varias voces de batería y percusión así como efectos
sonoros. Cuando se selecciona una de las voces del juego de batería, podrá reproducir 72 instrumentos distintos de batería y percusión en el teclado. Los instrumentos de batería y percusión tocados con las teclas, cuando se ha seleccionado el juego de batería estándar, están marcados con símbolos enci­ma de las teclas.
Vea la página 121 para ver la lista completa de instrumentos en cada
juego de batería.
Cuando se selecciona un juego de batería, sólo sonarán las teclas con símbolos de batería o percusión impre­sos encima de las mismas.
Las funciones de TRANSPOSE, TUNE y OCTAVE SHIFT, descritas en las páginas 91 y 92 no afectan las voces del juego de batería.
ORGAN
STRINGS/
CHOIR
BRASS
VIBESHARPSI.E. PIANOPIANO
SAX/
FLUTE
VOICE
GUITAR
BASS
CLAVI. TONE/
SYNTH
DRUMS/
PERC.
DUAL EFFECT
SPLIT
Teclado y polifonía
La CVP-69/69A/59S puede tocar hasta 32 notas al mismo tiempo, mientras que la CVP-79A puede tocar hasta
64. Este número incluye todas las notas que se reproducen al mismo tiempo en cada empleo sencillo o combinado de las funciones dual, de división, acompañamiento y de discos. Se producen más variaciones con voces de “1 elemento” y de “2 elementos”: la polifonía se reduce a la mitad con voces de 2 elementos. Lo mismo se aplica a las voces estéreo. La lista de voces de la página 116 muestra todas las voces estéreo, de 2 elementos, y de 1 ele­mento de la CVP-79A/69/69A/59S.
La Clavinova ofrece también respuesta de pulsación del teclado, por lo que el volumen y el timbre de las notas tocadas puede controlarse de acuerdo con la fuerza aplicada al tocar las teclas. La cantidad de variación disponible depende de la voz selecciona y del ajuste del parámetro TOUCH SENSITIVITY (página 91).
16
Page 20
Modo dual
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
El modo DUAL hace posible interpretar dos voces simultáneamente en todo el teclado. Esto facilita la creación de texturas de tono excepcionalmente ricas y profundas.
DEMO/HELP
REVERB
DANCE
POP 16BEAT
POP
LATIN
TRADI-
LATIN
POP
TIONAL
AUTO BASS CHORD START/STOP
INTRO A/
INTRO B/
MAIN A MAIN B ENDING
FILL TO A
FILL TO B
STYLE
ROCK BALLAD JAZZ HARMONY
COUNTRY
WALTZ DISK
CUSTOM SMALL ABC
– +
METRONOME
ONE TOUCH SETTING
ABC ON TAP SYNCHRO START/STOP
EXIT – +
SONG
RECORD
PLAY
SONG CONTROL REGISTRATION
REW FF PAUSE
CONTRAST
TEMPO
BEAT
PRESET
MIXER
FUNCTION
DISPLAY HOLDPAGE
VOICE
GUIDE
CLAVI. TONE/
VIBESHARPSI.E. PIANOPIANO
DUAL EFFECT
GUITAR
SYNTH
DRUMS/
STRINGS/
SAX/
BRASS
PERC.
CHOIR
BASS
FLUTE
1
2345
SPLIT
ABC FREEZE
ORGAN
MEMORY BANK
VOLUME
MASTER
ABC/SONG
VOLUME
VOLUME
MAX MAX
MIN MIN
DUAL
Activación del modo dual y selección de la segunda voz
Después de haber seleccionado la voz principal de la forma normal, pre-
sione el botón [DUAL], de modo que se encienda su indicador, para activar el modo dual (al presionarlo otra vez, se apaga su indicador y se desactiva el modo DUAL).
ORGAN
STRINGS/
CHOIR
BRASS
VIBESHARPSI.E. PIANOPIANO
SAX/
FLUTE
VOICE
GUITAR
BASS
CLAVI. TONE/
SYNTH
DRUMS/
PERC.
DUAL EFFECT
SPLIT
Emplee los botones del LCD 2nd VOICE de la visualización de apari-
ción instantánea del modo DUAL, que aparece cuando se activa el botón [DUAL], para seleccionar la segunda voz del modo dual (están disponibles todos los grupos de voces). El dial de datos y los botones [+]/[–] también pueden usarse una vez se la iluminado la sección 2nd VOICE del visualizador.
Tenga presente que sólo se encien- de el indicador del botón del grupo VOICE del grupo de la segunda voz mientras se muestra la visualización de aparición instantánea del modo DUAL, y que sólo se enciende el indicador del grupo de voces principal después de desaparecer la visualización de aparición instantánea del modo DUAL.
La segunda voz del modo DUAL de ajuste de fábrica es Strings Slow”.
El indicador del selector VOICE del grupo que contiene la segunda voz se ilumina mientras se muestra la visualización de aparición instantánea en el modo DUAL, y el grupo de la segunda voz puede seleccionarse a través de los selectores VOICE. Los nombres de las voces principal y segunda del modo dual aparecen por separado mediante un símbolo “+” en la visualización del modo de reproducción normal incluso después de haber desaparecido la visualización de aparición instantánea del modo DUAL. Podrá selecciona una voz principal distinta de la forma normal una vez re­aparece la visualización del modo de reproducción normal.
17
Page 21
Modo dual
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
La visualización de aparición instantánea del modo DUAL podrá llamar­se en cualquier momento con el fin de cambiar la segunda voz u otros ajus­tes (vea abajo) presionando un selector VOICE (ya sea la voz actual u otra voz para seleccionar la segunda voz) mientras mantiene presionado el botón
[DUAL].
Balance de voces en el modo dual
El balance del volumen entre las dos voces combinadas en el modo DUAL podrá ajustarse presionando el botón del LCD BAL (balance) para que se encienda la sección de BAL de la visualización, y usando entonces el dial de datos y los botones [+]/[–]. El botón del LCD BAL podrá mantener­se presionado para incrementar el nivel sólo de la segunda voz. La barra del balance de la sección BAL del visualizador muestra de forma gráfica el ba­lance del volumen entre las voces principal (primera) y segunda. El balance igual puede activarse instantáneamente presionando los botones [+] y [–] simultáneamente mientras se ha seleccionado el parámetro BAL.
+
Profundidad de desafinación
En muchos casos, puede producirse un sonido más “espeso” desafinando un poco las voces principal y segunda del modo dual. Los botones del LCD DETUNE DEPTH pueden utilizarse para ajustar el valor de profundidad de desafinación entre 0 y 10. El dial de datos y los botones [+]/[–] también pueden usarse después de haber seleccionado el parámetro DETUNE DEPTH. Cuanto más alto sea el valor, mayor será la cantidad de desafinación. El ajuste “normal” de “5” podrá activarse instantáneamente presionando simultáneamente los botones del LCD DETUNE DEPTH.
Los modos dual y de división no pue­den usarse al mismo tiempo.
La función OCTAVE SHIFT, de la página 91, puede usarse para despla­zar el tono de la voz principal y/o segunda voz del modo DUAL una octava ascendente o descendentemente.
Los ajustes de balance y de profundi­dad del modo DUAL afectan a todas las combinaciones de voces.
Los ajustes del modo DUAL se retie­nen aunque se desactive y active el modo DUAL mientras la alimentación permanezca conectada. Los ajustes del modo DUAL también podrán respaldarse, incluso después de desconectar la alimentación, con la función de respaldo; vea la página
107.
18
El modo DUAL podrá desactivarse presionando el botón [DUAL] de
modo que se apague su indicador.
Page 22
Modo de división
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
El modo de división le permite tocar voces distintas con las manos izquierda y derecha; el bajo con la mano izquierda y el piano con la derecha, por ejemplo. Podrá asignar cualquiera de las voces de la Clavinova a las secciones de las manos izquierda y derecha del teclado.
DEMO/HELP
REVERB
DANCE
POP 16BEAT
POP
LATIN
TRADI-
LATIN
POP
TIONAL
AUTO BASS CHORD START/STOP
INTRO A/
INTRO B/
MAIN A MAIN B ENDING
FILL TO A
FILL TO B
STYLE
ROCK BALLAD JAZZ
COUNTRY
WALTZ DISK
CUSTOM
HARMONY
ONE TOUCH SETTING
SMALL
ABC ON TAP SYNCHRO START/STOP
ABC
EXIT
– +
SONG
RECORD
PLAY
SONG CONTROL REGISTRATION
REW FF PAUSE
CONTRAST
TEMPO
– +
BEAT
PRESET
METRONOME
MIXER
FUNCTION
DISPLAY HOLDPAGE
VOICE
GUIDE
CLAVI. TONE/
VIBESHARPSI.E. PIANOPIA NO
DUAL EFFECT
GUITAR
SYNTH
DRUMS/
STRINGS/
SAX/
BRASS
PERC.
CHOIR
BASS
FLUTE
1
2345
SPLIT
ABC FREEZE
ORGAN
MEMORY BANK
VOLUME
MASTER
ABC/SONG
VOLUME
VOLUME
MAX MAX
MIN MIN
Activación del modo de división
Cuando se presiona el botón [SPLIT] y se enciende su indicador, el te-
clado se divide en las secciones izquierda y derecha y pueden asignarse vo­ces distintas a cada una. (El modo de división podrá desactivarse presionan­do de nuevo el botón [SPLIT] de modo que se apague su indicador.) El punto de división se ajusta inicialmente en la tecla F#2 cuando se conecta la alimentación, y la voz Acoustic Bass 1 se asigna inicialmente a la sección de la mano izquierda del teclado (todas las teclas hasta e incluyendo la F#2). La voz que había seleccionada cuando se activó el modo SPLIT se asigna a la sección de la mano derecha del teclado.
VIBESHARPSI.E. PIANOPIANO
VOICE
GUITAR
CLAVI. TONE/
SYNTH
DUAL EFFECT
SPLIT
ORGAN
STRINGS/
CHOIR
Sección de la
BRASS
F 2
SAX/
FLUTE
BASS
DRUMS/
PERC.
SPLIT
mano izquierda
C3 C4 C5 C6 C7C2C1C0
Sección de la mano derecha
Cambio de las voces de división
Emplee los botones del LCD LEFT VOICE de la visualización de apari-
ción instantánea del modo SPLIT, que aparece cuando se activa el botón [SPLIT], para seleccionar la voz de la mano izquierda (todos los grupos de voces están disponibles). También podrán usarse el dial de datos y los bo­tones [+]/[–] una vez se haya iluminado la sección LEFT VOICE de la visualización.
19
Page 23
Modo de división
El indicador del selector VOICE del grupo que contiene la voz de la mano izquierda se ilumina mientras se muestra la visualización de aparición instantánea del modo SPLIT, y el grupo de voces de la mano izquierda podrá seleccionarse con los selectores VOICE. Los nombres de las voces de las manos izquierda y derecha aparecen separadas por un símbolo “/” en la visualización del modo de reproducción normal incluso después de haber desaparecido la visualización de aparición instantánea del modo SPLIT. Podrá seleccionarse una voz de la mano derecha distinta de la forma normal después de reaparecer la visualización de reproducción normal.
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
Tenga presente que sólo se encien- de el indicador del botón del grupo VOICE del grupo de la voz de la mano izquierda mientras se muestra la visualización de aparición instantánea del modo SPLIT, y que sólo se en­ciende el indicador del grupo de la voz de la mano derecha después de des­aparecer la visualización de aparición instantánea del modo SPLIT.
La visualización de aparición instantánea del modo SPLIT podrá llamar­se en cualquier momento con el fin de cambiar la voz de la mano izquierda u otros ajustes (vea abajo) presionando un selector VOICE (ya sea la voz ac­tual u otra voz para seleccionar la voz de la mano izquierda) mientras man­tiene presionado el botón [SPLIT].
Balance de voces en el modo de división
El balance del volumen entre las voces de las manos izquierda y derecha podrá ajustarse presionando el botón del LCD BAL (balance) para que se encienda la sección de BAL de la visualización, y usando entonces el dial de datos y los botones [+]/[–]. El botón del LCD BAL podrá mantenerse pre­sionado para incrementar el nivel sólo de la voz de la mano derecha. La barra del balance de la sección BAL del visualizador muestra de forma gráfi­ca el balance del volumen entre las voces de las manos izquierda y derecha. El balance igual puede activarse instantáneamente presionando los botones
[+] y [–] simultáneamente mientras se ha seleccionado el parámetro BAL.
20
+
Page 24
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
Cambio del punto de división
El punto de división puede ajustarse en cualquier tecla presionando la
tecla deseada mientras mantiene presionado el botón [SPLIT]. El nombre de la tecla del punto de división aparecerá en la sección SPLIT POINT del visualizador.
ITAR
ASS
CLAVI. TONE/
SYNTH
DRUMS/
PERC.
DUAL EFFECT
SPLIT
El punto de división también podrá ajustarse usando los botones de LCD
SPLIT POINT, o el dial de datos o botones [+]/[–] después de haberse ilu- minado la sección SPLIT POINT de la visualización. La lámpara guía del teclado correspondiente al punto de división se encenderá.
El punto de división de ajuste inicial, F#2, podrá activarse presionando
simultáneamente los botones del LCD SPLIT POINT o los botones [+] y [–].
Los modos dual y de división no pue­den usarse al mismo tiempo.
El que el pedal apagador afecte sólo la voz izquierda, sólo la voz derecha, o ambas voces se determina mediante la función del margen del pedal apagador (DAMPER RANGE) descrita en la página 93 (el ajuste de fábrica es sólo la voz de la mano derecha).
La función de desplazamiento de octava (OCTAVE SHIFT), de la página 91, podrá usarse para desplazar el tono de la voz de la mano izquierda y/ o de la mano derecha en el modo SPLIT una octava ascendente o descendentemente.
Cuando el modo de un dedo o digitado de ABC (página 35) y el modo de división se usan simultáneamente, la voz de la mano izquierda irá acompa­ñada de las voces de acordes apropia­das de ABC.
Los ajustes de balance y del punto de división del modo SPLIT afectan a todas las combinaciones de voces.
Los ajustes del modo SPLIT se retie­nen en la memoria incluso cuando se desactiva y activa el modo SPLIT mientras la alimentación siga conecta­da. Los ajustes del modo SPLIT también pueden respaldarse incluso aunque se desconecta la alimentación mediante la función de respaldo (Backup), des­crita en la página 107.
Modo de división
El modo SPLIT podrá desactivarse presionando el botón [SPLIT] de
modo que se apague su indicador.
21
Page 25
Reverberación digital
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
La CVP-79A/69/69A/59S proporciona cierto número de efectos de reverberación digital que usted podrá utilizar para mayor profundidad y fuerza de expresión.
REVERB
VOLUME
MASTER
ABC/SONG
VOLUME
VOLUME
MAX MAX
MIN MIN
DEMO/HELP
REVERB
DANCE
POP 16BEAT
POP
LATIN
TRADI-
LATIN
POP
TIONAL
AUTO BASS CHORD START/STOP
INTRO A/
INTRO B/
MAIN A MAIN B ENDING
FILL TO A
FILL TO B
STYLE
ROCK BALLAD JAZZ
COUNTRY
WALTZ DISK
HARMONY
ONE TOUCH SETTING
CUSTOM SMALL
ABC ON TAP SYNCHRO START/STOP
ABC
CONTRAST
– +
TEMPO
BEAT
PRESET
METRONOME
MIXER
FUNCTION
DISPLAY HOLDPAGE
Selección de un tipo de reverberación
Presione el botón [REVERB] de modo que se encienda su indicador
para activar el efecto de reverberación actualmente seleccionado (puesto que el indicador REVERB se enciende automáticamente siempre que se conecta la alimentación, es posible que tenga que apagarlo una vez y volverlo a en­cender). El efecto de reverberación se activa y desactiva alternadamente cada vez que se presiona el botón [REVERB].
REVERB
Pueden seleccionarse distintos tipos de reverberación y ajustes de pro-
fundidad a través de la visualización de aparición instantánea que aparece cuando se activa el botón [REVERB]. Emplee los botones del LCD TYPE para seleccionar el tipo de reverberación deseado, o emplee el dial de datos o los botones [+]/[–] cuando el parámetro TYPE esté iluminado.
EXIT
– +
SONG
RECORD
PLAY
SONG CONTROL REGISTRATION
REW FF PAUSE
VOICE
GUIDE
CLAVI. TONE/
VIBESHARPSI.E. PIANOPIANO
DUAL EFFECT
GUITAR
SYNTH
DRUMS/
STRINGS/
SAX/
BRASS
PERC.
CHOIR
BASS
FLUTE
1
2345
SPLIT
ABC FREEZE
ORGAN
MEMORY BANK
La reverberación se activa y se selec­ciona automáticamente el efecto HALL 1 cuando se conecta el interruptor POWER. Sin embargo, el último ajuste puede activarse cuando se desconecta y conecta la alimentación a través de la función de respaldo; vea la página
107.
22
Lista de tipos de reverberación
HALL1 HALL2 ROOM1 ROOM2 Reverberación de sala de pequeña. ROOM3 STAGE1 STAGE2 PLATE Reverberación simulada de chapa de acero. WHITE ROOM Reverberación corta distintiva con retardo inicial. TUNNEL Simulación de espacio semejante a un túnel largo. CANYON
(Sólo la CVP-79A)
BASEMENT Reverberación de sala pequeña con mucha reflexión.
Reverberación de sala de conciertos.
Reverberación de instrumentos de solos.
Reverberación larga y cavernosa.
Es posible que aparezca OFF si se recibe el mensaje “off” del tipo de reverberación a través de MIDI.
Page 26
Control de la profundidad total
La profundidad total del tipo de reverberación seleccionado puede
incrementarse o reducirse presionando los botones del LCD TOTAL DEPTH, o el dial de datos o botones [+]/[–] cuando el parámetro TOTAL DEPTH esté iluminado. El margen de profundidad total es de “0” (sin reverberación) a “100” (reverberación máxima). El valor de ajuste de fábrica de TOTAL DEPTH de “50” puede activarse instantáneamente presionando simultánea­mente los botones del LCD TOTAL DEPTH o los botones [+] y [–].
Reverberación digital
Control de la profundidad de parte individual
La profundidad del efecto de reverberación aplicado a las partes de rit­mo, bajo, acordes, y del teclado puede ajustarse individualmente mediante los parámetros proporcionados en la página 2 de la visualización de reverbe­ración. Estos valores son relativos con el valor de la profundidad total. Em­plee los botones PAGE para seleccionar la página 2, presione el botón del LCD correspondiente a la parte que usted desee ajustar la profundidad de reverberación, y emplee entonces el dial de datos o los botones [+]/[–] para ajustar la profundidad de reverberación como sea necesario. Los botones del LCD pueden mantenerse presionados para aumentar la profundidad sólo de la parte correspondiente. El margen de profundidad de reverberación de la parte individual es de “0” (sin reverberación) a “100” (reverberación máxima). El ajuste de fábrica de “50” puede activarse instantáneamente para cualquier parte presionando simultáneamente los botones [+] y [–] mientras se tiene seleccionado el parámetro de profundidad para la parte deseada.
El ajuste de TOTAL DEPTH se aplica
La profundidad de reverberación ac-
La profundidad total y de parte indivi-
a todas las partes.
tual para cada parte se determina mediante el producto de los ajustes de TOTAL DEPTH y de la profundidad de la parte individual. Por ejemplo, si uno es “0”, no se producirá reverbera­ción aunque el otro sea 100.
dual puede ajustarse en cinco pasos.
+
23
Page 27
Efectos de las voces
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
Cada voz de la CVP-79A/69/69A/59S tiene ajustes individuales del tipo de efecto y de profundidad que pueden programarse como sea necesario. Una gama de 20 efectos (17 en el caso de la CVP-69/69A/ 59S) proporciona una amplia versatilidad musical.
DEMO/HELP
REVERB
DANCE
POP 16BEAT
POP
LATIN
TRADI-
LATIN
POP
TIONAL
AUTO BASS CHORD START/STOP
INTRO A/
INTRO B/
MAIN A MAIN B ENDING
FILL TO A
FILL TO B
STYLE
ROCK BALLAD JAZZ
COUNTRY
WALTZ DISK
HARMONY
ONE TOUCH SETTING
CUSTOM SMALL
ABC ON TAP SYNCHRO START/STOP
ABC
EXIT
PLAY
– +
REW FF PAUSE
SONG
RECORD
SONG CONTROL REGISTRATION
CONTRAST
TEMPO
– +
BEAT
PRESET
METRONOME
MIXER
FUNCTION
DISPLAY HOLDPAGE
VOICE
GUIDE
CLAVI. TONE/
VIBESHARPSI.E. PIANOPIANO
DUAL EFFECT
GUITAR
SYNTH
DRUMS/
STRINGS/
SAX/
BRASS
PERC.
CHOIR
BASS
FLUTE
1
2345
SPLIT
ABC FREEZE
ORGAN
MEMORY BANK
VOLUME
MASTER
ABC/SONG
VOLUME
VOLUME
MAX MAX
MIN MIN
Selección de un efecto de voz
Presione el botón [EFFECT] de modo que se encienda su indicador para
activar el efecto de la voz actualmente seleccionada (presiónelo de nuevo para que se apague el indicador con el fin de desactivar el efecto).
VOICE
ORGAN
STRINGS/
CHOIR
BRASS
VIBESHARPSI.E. PIANOPIANO
SAX/
FLUTE
GUITAR
Pueden seleccionarse distintos ajustes del tipo de efecto y de profundidad
mediante la visualización de aparición instantánea que aparece cuando se activa el botón [EFFECT]. Emplee los botones del LCD TYPE para selec­cionar el tipo de efecto deseado, o emplee el dial de datos o los botones [+]/ [–] cuando el parámetro TYPE esté iluminado.
El tipo de efecto de ajuste de fábrica puede activarse presionando simul-
táneamente los botones del LCD TYPE o los botones [+] y [–].
BASS
CLAVI. TONE/
SYNTH
DRUMS/
PERC.
DUAL EFFECT
SPLIT
EFFECT
24
Lista de tipos de efectos
CHORUS1 CHORUS2 CHORUS3 CELESTE LFO de tres fases para unos coros
DETUNE Ligero cambio del tono para cada
(Sólo la CVP-79A)
FLANGER Modulación de tres fases marcada
SYMPHONIC AUTO PAN Varios efectos panorámicos que
Programa de coros convencional con coros ricos y acogedores.
más ricos y marcados.
canal.
con un poco de sonido metálico. Coros excepcionalmente ricos y profundos.
desplazan automáticamente la posi­ción del sonido (izquierda, derecha).
Es posible que aparezca OTHERS uOFF si se ajusta otro tipo de efecto o
desactivación para una voz o si se recibe a través de MIDI.
DELAY L,C,R Tres retardos independientes para
las posiciones estéreo izquierda, derecha y central.
DELAY L,R
Retardo inicial para cada canal estéreo, y dos retardos de realimentación se parados.
ECHO Retardo estéreo. CROSS DELAY Efecto complejo. TREMOLO Efecto de rico trémolo con bajo volu-
men y modulación del tono.
ROTARY FAST Simulación de altavoces rotativos. ROTARY SLOW Simulación de altavoces rotativos.
Page 28
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
Efectos de las voces
PHASER Modulación metálica marcada con
AUTO WAH Efecto de “wah” de barrido de filtro TOUCH WAH Efecto de “wah” que varía el barrido
(Sólo la CVP-79A)
cambio de fase periódico.
con repetición.
de filtro de acuerdo con la pulsación.
COMPRESSOR Afecta el dinamismo del sonido uni-
(Sólo la CVP-79A)
BOOST HL Ecualizador para reforzar las fre-
Control de la profundidad del efecto
Cuando se selecciona una voz sencilla sólo aparecerá un parámetro de profundidad. Cuando el modo DUAL o SPLIT están activados, aparecerán parámetros de profundidad separados para las voces principal y segunda (dual) o para las voces de la mano derecha y izquierda (división). La pro­fundidad del efecto seleccionado puede aumentarse o reducirse empleando los botones del LCD DEPTH1(R) y/o DEPTH2(L), o el dial de datos o los botones [+]/[–] cuando el parámetro DEPTH1 minados. Los botones DEPTH1(R) y DEPTH2(L) pueden mantenerse pre­sionados para aumentar la profundidad sólo de la voz correspondiente. El margen de profundidad es de “0” (sin efecto) a “100” (profundidad máxima del efecto). El ajuste de fábrica de DEPTH1(R) o DEPTH2(L) pueden acti­varse instantáneamente para cualquier parámetro de profundidad presionan­do simultáneamente los botones [+] y [–] mientras se selecciona el parámetro de profundidad deseado; DEPTH2(L) se repone a “50”.
(R)
o DEPTH2(L) estén ilu-
formando los picos de alto volumen y bajadas de bajo volumen.
cuencias altas y bajas.
El tipo de efecto de voz principal o de la mano derecha se usa normalmente para la voz segunda o de la mano izquierda.
La profundidad puede ajustarse en intervalos de cinco pasos.
El valor de DEPTH1(R) y/o DEPTH2(L) para algunos tipos de efectos puede fijarse a 100 y/ó 0 res­pectivamente y no puede cambiarse.
+
Activación de preajustes de una pulsación
Presione el botón del LCD PRESET para activar instantáneamente el tipo de efecto de preajuste y los ajustes de DEPTH1(R) para la voz actual. El ajuste de DEPTH2(L) no se afecta.
Cada voz tiene sus propios ajustes individuales de activación/ desactivación, tipo, y de profundidad de ajuste de fábrica. Sus propios ajustes podrán respaldarse mediante la función de respaldo descrita en la página 107.
El ajuste de DEPTH2(L) afecta a todas las voces. Si ajuste de fábrica es “50”, pero podrá respaldarse su propio ajuste mediante la función de respaldo descrita en la página 107.
25
Page 29
Pedales
La CVP-79A/69/69A tiene tres pedales mientras que la CVP-59S tiene dos. Producen una amplia gama de efectos de expresión.
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
Pedal derecho (apagador)
El pedal apagador funciona del mismo modo que el pedal apagador de un piano acústico. Cuando se pisa el pedal apagador, las notas tocadas tienen un sostenido largo. Al soltar el pedal, el sostenido de las notas se detiene (apaga) inmediatamente.
CVP-79A
CVP-69/69A
CVP-59S
La operación del pedal apagador de la CVP-79A puede ajustarse a control de apagador del tipo continuo (ajuste de fábrica) o para activación/ desactivación a través de la función del modo apagador (DAMPER MODE) (página 94).
Pedal derecho
Pedal derecho Pedal derecho
Pedal central (sostenido, sólo la CVP-79A/69/69A)
Si toca una nota o acorde en el teclado y presiona el pedal de sostenido mientras la nota(s) se retiene(n), estas notas se sostendrán mientras se tiene presionado el pedal (como si se hubiera presionado el pedal apagador) pero todas las notas tocadas subsiguientemente no se sostendrán. Esto hace posi­ble sostener un acorde, por ejemplo, mientras las otras notas se tocan en “staccato”.
CVP-79A
CVP-69/69A
26
Pedal de sostenido
Pedal de sostenido
Page 30
Pedal izquierdo (multifuncional)
El pedal izquierdo tiene cierto número de funciones que pueden seleccionarse usando la función del pedal izquierdo (EFT PEDAL), que se describe en la página 93.
CVP-79A
CVP-69/69A
CVP-59S
Pedales
Las funciones de los pedales apagador y de sostenido no afectan las voces DRUMS/PERC. cuando no sea apropiado.
Pedal izquierdo
CVP-79A
SOFT
START/STOP El pedal izquierdo efectúa la misma función que el botón
HARMONY Permite activar o desactivar la función de armonía (pági-
REGISTRATION Pasa por las ubicaciones de la memoria de registros para
INTRO_A/FILL El pedal izquierdo efectúa la misma función que el botón
INTRO_B/FILL El pedal izquierdo efectúa la misma función que el botón
ENDING/RIT. El pedal izquierdo efectúa la misma función que el botón
BREAK Al pisar el pedal izquierdo se produce una interrupción en
SOSTENUTO El pedal izquierdo funciona de la misma manera que el
(sólo la CVP-59S)
Pedal izquierdo
Si presiona con suavidad el pedal suave se reduce el volu­men y se cambia ligeramente el timbre de las notas tocadas. La función de suave (SOFT) se selecciona automáticamente siempre que se conecta el interruptor POWER.
[START/STOP] de la sección de acompañamiento. Para detalles sobre la función START/STOP, consulte la sec­ción “Acompañamiento” en las páginas 30 y 32.
na 41) como sea necesario mientras se toca para poder aplicar la armonía sólo a las notas o frases específicas.
poder activar un juego completamente distinto de ajustes del panel cada vez que se pisa el pedal. Para más deta­lles sobre la memoria de registros, vea la página 60.
[INTRO A/FILL TO A] de la sección de acompañamiento. Para más detalles, vea las páginas 30 y 32.
[INTRO B/FILL TO B] de la sección de acompañamiento. Para más detalles, vea las páginas 30 y 32.
[ENDING] de la sección de acompañamiento. Para más detalles, vea la página 32.
el acompañamiento rítmico durante el tiempo que se tiene pisado el pedal. Para más detalles sobre la función de interrupción del ritmo (BREAK), consulte la sección del “Acompañamiento”, de la página 32.
pedal de sostenido de la CVP-79A/69/69A (vea arriba).
Pedal izquierdo
27
Page 31
POP 1 6BEAT
LAT IN
INTRO A/
INTRO B/
FILL TO A
FILL TO B
DANCE
POP
LATIN
TRADI-
POP
TIONAL
MAIN A MAIN B ENDING
Acompañamiento
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
La CVP-79A/69/69A/59S tiene 100 “estilos” musicales que pueden utilizarse como base para un acompañamiento rítmico, o acompaña­miento de ritmo, bajo y acordes completamente orquestado (vea Acompañamiento automático de bajo y acordes” en la página 34).
Los datos de reproducción del acompañamiento normalmente no se transmiten a través del conector MIDI OUT. Puede habilitarse su transmisión a través de la función de trans­misión (Send) de MIDI 3 que se describe en la página 97.
STYLE
ROCK BALLAD JAZZ
COUNTRY
WALTZ DISK
AUTO BASS CHORD START/STOP
CUSTOM
SMALL
ABC
METRONOME
ABC ON TAP SYNCHRO START/STOP
TEMPO
+
PRESET
DEMO/HELP
REVERB
STYLE
DANCE
POP 16BEAT
POP
LATIN
TRADI-
LATIN
COUNTRY
POP
TIONAL
AUTO BASS CHORD START/STOP
INTRO A/
INTRO B/
MAIN A MAIN B ENDING
FILL TO A
FILL TO B
ROCK BALLAD JAZZ
WALTZ DISK
HARMONY
ONE TOUCH SETTING
CUSTOM SMALL
ABC ON TAP SYNCHRO START/STOP
ABC
– +
TEMPO
PRESET
METRONOME
VOLUME
MASTER
ABC/SONG
VOLUME
VOLUME
MAX MAX
MIN MIN
EXIT
– +
SONG
RECORD
PLAY
SONG CONTROL REGISTRATION
REW FF PAUSE
CONTRAST
BEAT
MIXER
FUNCTION
DISPLAY HOLDPAGE
VOICE
GUIDE
CLAVI. TONE/
VIBESHARPSI.E. PIANOPIANO
DUAL EFFECT
GUITAR
SYNTH
DRUMS/
STRINGS/
SAX/
BRASS
PERC.
CHOIR
BASS
FLUTE
1
2345
SPLIT
ABC FREEZE
ORGAN
MEMORY BANK
Selección del estilo
Los 100 estilos de acompañamiento preajustados de la CVP-79A/69/
69A/59S están organizados en 11 grupos (consulte la página 120 para ver la lista completa de estilos). Emplee los selectores STYLE para seleccionar el grupo desde el que desee seleccionar un estilo. Aparecerá la visualización del estilo correspondiente.
POP 16BEAT
LA TIN
LATIN
POP
DANCE
POP
TRADI­TIONAL
Emplee los botones PAGE para seleccionar la página que contiene el
estilo que usted desee si dispone de más de una página, y presione entonces el botón del LCD correspondiente al estilo deseado. También podrá emplear el dial de datos o los botones [+]/[–] para seleccionar cualquiera de los esti­los de dentro del grupo seleccionado.
STYLE
ROCK BALLAD JAZZ
COUNTRY
WALTZ DISK
CUSTOM
HARMONY
ONE TOUCH SETTING
La visualización volverá automáticamente a la visualización del modo de reproducción principal des­pués de algunos segundos si no se activa el botón [DISPLAY HOLD] (página 9).
El último estilo seleccionado dentro de cada grupo se activará automáticamente siempre que se presione un botón STYLE mientras la alimentación permanezca conectada. El último estilo seleccionado en cada grupo también podrá respaldarse, incluso después de desconectar la alimentación, con la función de res­paldo; vea la página 107.
El estilo Pop Ballad 1 se selecciona automáticamente cuando se conecta la alimentación. Sin embargo, el últi- mo estilo seleccionado puede activar­se cuando se desconecta y conecta la alimentación a través de la función de
respaldo; vea la página 107.
Hay también un botón [DISK/
CUSTOM] que puede usarse para seleccionar los estilos cargados desde discos flexibles de archivos de estilos o de discos que contengan estilos de usuario que usted mismo haya creado. Para más detalles, consulte las seccio­nes de carga de archivos de estilos” y de estilos de usuario en las páginas 55 y 45.
Emplee el control [ABC/SONG VOLUME] para ajustar el volumen del sonido del acompañamiento.
28
Page 32
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
DISPLAY HOLDPAGE
Los estilos de dentro del grupo actual todavía podrán seleccionarse me-
diante los botones del LCD STYLE y , el dial de datos o los botones [+]/[–] después de haberse encendido la sección de STYLE del visualizador, desde la visualización del modo de reproducción principal.
Acompañamiento
Control del tempo
Siempre que seleccione un estilo diferente, se seleccionará también el tempo preajustado para este estilo, y el tempo se visualizará en el visualizador en número de tiempos por minuto (a menos que se esté repro­duciendo el acompañamiento, en cuyo caso se mantendrá el mismo tempo).
Tempo
Sin embargo, usted podrá cambiar el tempo a cualquier valor entre 32 y 280 tiempos por minuto empleando los botones [+] y [–] de TEMPO. Esto puede hacerse antes de iniciar el acompañamiento o mientras se está repro­duciendo. Presione brevemente uno de los botones para reducir o incrementar el valor del tempo en uno, o manténgalo presionado para redu­cir o incrementar de forma continua.
TEMPO
+
El tempo preajustado para el estilo
seleccionado puede activarse en cualquier momento presionando simul­táneamente los botones [+] y [–] de TEMPO.
PRESET
29
Page 33
Acompañamiento
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
Inicio del acompañamiento
Hay varias formas de iniciar el acompañamiento:
Inicio directo..........................................................................................................
Presione el botón [START/STOP]. Cada uno de los estilos tiene también dos variaciones principales que
puede seleccionarse presionando el botón [MAIN A] o [MAIN B] antes de presionar el botón [START/STOP]. Normalmente, el LED del botón [MAIN A] se encenderá (o usted podrá seleccionarlo si la otra variación se selecciona), indicando que se ha seleccionado el patrón MAIN A. Podrá también cambiar ente las variaciones [MAIN A] y [MAIN B] durante la reproducción; la nueva variación se iniciará desde el principio del siguiente compás si se presiona el botón en el momento o después del segundo tiempo de un compás.
El indicador del botón [START/STOP] se encenderá durante la repro-
ducción del acompañamiento y se apagará cuando se pare el acompañamien­to.
INTRO A/ FILL TO A
INTRO B/
FILL TO B
AUTO BASS CHORD START/STOP
MAIN A MAIN B ENDING
SMALL
ABC
ABC ON TAP SYNCHRO START/STOP
Inicio con un preludio..................................................................................
Presione el botón [INTRO A/FILL TO A] o el botón [INTRO B/FILL
TO B].
En el primer caso, el indicador [INTRO A/FILL TO A] se encenderá
continuamente y el indicador [MAIN A] parpadeará, indicando que la varia­ción MAIN A se reproducirá después de un preludio apropiado. En el se­gundo caso, el indicador [INTRO B/FILL TO B] se encenderá continua- mente y el indicador [MAIN B] parpadeará, indicando que la variación MAIN B se reproducirá después de un preludio apropiado. Presione el bo­tón [START/STOP] para iniciar la reproducción. El preludio seleccionado podrá desactivarse antes de iniciar la reproducción presionando el botón [MAIN A], [MAIN B] o [ENDING].
INTRO A/ FILL TO A
INTRO B/
FILL TO B
AUTO BASS CHORD START/STOP
MAIN A MAIN B ENDING
SMALL
ABC
ABC ON TAP SYNCHRO START/STOP
30
INTRO A/ FILL TO A
INTRO B/
FILL TO B
AUTO BASS CHORD START/STOP
MAIN A MAIN B ENDING
SMALL
ABC
ABC ON TAP SYNCHRO START/STOP
Page 34
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
Inicio sincronizado .........................................................................................
Cualquiera de los tipos de inicio arriba descritos puede sincronizarse con la primera nota o primer acorde del teclado presionando primero el botón [SYNCRO] de modo que se encienda su indicador. Cuando el teclado está dividido o se usa el modo de un dedo/digitado de acompañamiento automá­tico de bajo y acordes, la primera nota tocada en la sección de la mano iz­quierda del teclado iniciará el acompañamiento (es decir, las teclas de la izquierda incluyendo la tecla del punto de división; normalmente F#2). Em­plee los botones [MAIN A], [MAIN B] y/o [INTRO A/FILL TO A] o [INTRO B/FILL TO B] para seleccionar el tipo de inicio deseado.
START/STOP
TAP SYNCHRO START/STOP
El primer punto (rojo) de la visualización BEAT parpadeará al tempo actual cuando se ha seleccionado un modo de inicio sincronizado. El modo de inicio sincronizado puede cancelarse presionando el botón [SYNCHRO] por segunda vez de modo que se apague si indicador. El modo de inicio sincronizado se cancela automáticamente cuando se inicia la reproducción.
Si se presiona el botón [SYNCHRO] durante la reproducción, ésta se detie­ne y se activa automáticamente el modo de inicio sincronizado.
Acompañamiento
Inicio de accionamiento ............................................................................
Esta función le permite ajustar el tempo e iniciar el ritmo en una misma
operación. Accione simplemente el botón [TAP] al tempo requerido; 3 ve- ces para un estilo de 3/4 y 4 veces para un estilo de 1/2, 4/4 y de 6 tiempos, y 5 veces par estilos de 5 tiempos. El ritmo se iniciará desde el principio del compás siguiente al tempo especificado.
START/STOP
TAP SYNCHRO START/STOP
La visualización del tiempo...................................................................
Los cuatro puntos LED de la visualización BEAT proporcionan una indi­cación visual del tempo seleccionado durante la reproducción del acompaña­miento. El punto (rojo) de la izquierda parpadea en el primer tiempo de cada compás, el segundo punto parpadea en el segundo tiempo, etc. (todos los puntos excepto el de la izquierda son verdes). El número del compás actual aparece en el visualizador LCD durante la reproducción.
Número del compás
El botón [TAP] también puede utilizar­se para cambiar el tempo durante la reproducción del ritmo (acciónelo dos veces). En este caso, el click del
accionamiento no sonará.
Si acciona el botón [TAP] menos del
número de veces requerido (es decir, 3, 4, ó 5), la función de tempo por accionamiento se cancelará después de algunos segundos.
BEAT
31
Page 35
Acompañamiento
Rellenos
La CVP-79A/69/69A/59S proporciona cuatro tipos de “rellenos” auto-
máticos.
Relleno a A: Presione el botón [INTRO A/FILL TO A] durante la repro-
ducción para producir un relleno y pasar al patrón del ritmo MAIN A. Se producen patrones de relleno distintos cuando se pasa de A a A o de B a A.
Relleno a B:Presione el botón [INTRO B/FILL TO B] durante la repro-
ducción para producir un relleno y pasar al patrón MAIN B. Se producen patrones de relleno distintos cuando se pasa de A a B o de B a B.
INTRO A/
FILL TO A
INTRO B/
FILL TO B
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
AUTO BASS CHORD
MAIN A MAIN B ENDING
SMALL
ABC
ABC ON
Si mantiene presionado uno de los botones FILL, el relleno se repetirá hasta el final del compás en el que se suelte el botón. Si presiona un botón de relleno durante el relleno, el relleno se parará y se reanudará la reproduc­ción de la variación previa.
Interrupción del ritmo con el pedal izquierdo
Cuando la función del pedal izquierdo se ajusta a “Interrupción del rit­mo”, como se describe en las páginas 27 y 93, el pedal izquierdo podrá usar­se para crear una interrupción en el acompañamiento mientras se toca. Pre­sione el pedal izquierdo para silenciar el sonido del acompañamiento. El sonido del acompañamiento se reanudará desde el principio del compás siguiente cuando se suelte el pedal. La interrupción podrá cancelarse antes de empezar el compás siguiente presionando otra vez el pedal.
CVP-79A
32
Parada del acompañamiento
El acompañamiento podrá pararse en cualquier momento presionando el botón [START/STOP]. Presione el botón [ENDING] si desea pasar al patrón de coda y luego parar. Presione de nuevo el botón [ENDING] duran­te la reproducción de la coda para reproducir una coda de ritardando ((aminoración gradual). Se proporcionan patrones de coda distintos para las
La reproducción se iniciará con el patrón de coda si presiona el botón [ENDING] antes de iniciar la reproduc­ción. La coda podrá desactivarse antes de iniciar la reproducción presio­nando cualquier otro botón de varia­ción.
Page 36
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
variaciones MAIN A y MAIN B (el indicador del botón [MAIN A] o [MAIN B] parpadeará durante la coda). La coda se iniciará desde el princi-
pio del compás siguiente si se presiona el botón [ENDING] en el momento o después del segundo tiempo de un compás.
START/STOP
TAP SYNCHRO START/STOP
INTRO A/
FILL TO A
INTRO B/ FILL TO B
AUTO BASS CHORD
MAIN A MAIN B ENDING
SMALL
ABC
ABC ON
Durante la reproducción, el indicación
de la variación actualmente en repro­ducción se encenderá mientras que el de la variación siguiente a reproducir­se parpadeará. (La única excepción es: durante la reproducción de la coda, el indicador parpadeando del botón [MAIN A] o [MAIN B] indica la variación de coda que se está actualmente reproduciendo.)
Si se conmuta el pedal izquierdo a la
operación START/STOP (páginas 27 y
93), efectuará la misma función que los botones [START/STOP] del panel (presione para iniciar, y presione de nuevo para parar). El pedal izquierdo también puede asignarse para la operación de INTRO A/FILL TO A, INTRO B/FILL TO B, y ENDING; vea las páginas 30 y 32.
Acompañamiento
Metrónomo
La CVP-79A/69/69A/59S ofrece también una función de metrónomo que
es ideal para practicar.
Para iniciar el metrónomo, presione el botón [METRONOME] de modo
que se encienda su indicador. El metrónomo sonará al tempo actualmente seleccionado tanto si se reproduce o no un estilo. El volumen del metrónomo podrá ajustarse con el control de volumen [ABC/SONG VOLUME].
METRONOME
La pantalla de aparición instantánea que aparece cuando se presiona el
botón [METRONOME] proporcione también acceso a una gama de otros ajustes de metrónomo. Cuando se selecciona “NORMAL”, el “clic” del metrónomo suena continuamente al tempo actual sin tiempos acentuados. Los ajustes de “4/4”, “3/4”, “2/4”, y “5/4” producen un acento de timbre en el primer tiempo de cada compás.
Si se inicia el estilo presionando el
botón [START/STOP] mientras funcio­na el metrónomo, el metrónomo segui­rá sonando junto con el estilo.
El acento del timbre de metrónomo no
sonará durante la reproducción del acompañamiento.
Presione de nuevo el botón [METRONOME] para detener el sonido del
metrónomo (se apagará el indicador METRONOME). El metrónomo tam­bién se detendrá automáticamente si se presiona el botón [START/STOP] para detener un estilo que está en progreso.
33
Page 37
Acompañamiento automático de bajo
La CVP-79A/69/69A/59S incluye un sofisticado sistema de acompaña­miento automático (acompañamiento automático de bajo y acordes, ABC) que puede proporcionar el acompañamiento del ritmo, bajo y acordes automáticamente de varias formas.
STYLE
POP 1 6BEAT
LAT IN
INTRO A/ FILL TO A
Acompañamiento de acordes de un dedo, digitados, y
DANCE
POP
LATIN
TRADI-
POP
TIONAL
INTRO B/
MAIN A MAIN B ENDING
FILL TO B
ROCK BALLAD JAZZ
COUNTRY
WALTZ DISK
AUTO BASS CHORD START/STOP
HARMONY
ONE TOUCH SETTING
METRONOME
CUSTOM
SMALL
ABC ON TAP SYNCHRO START/STOP
ABC
+
TEMPO
PRESET
DEMO/HELP
REVERB
STYLE
DANCE
POP 16BEAT
POP
LATIN
TRADI-
LATIN
COUNTRY
POP
TIONAL
AUTO BASS CHORD START/STOP
INTRO A/
INTRO B/
MAIN A MAIN B ENDING
FILL TO A
FILL TO B
ROCK BALLAD JAZZ
WALTZ DISK
HARMONY
ONE TOUCH SETTING
CUSTOM SMALL
ABC ON TAP SYNCHRO START/STOP
ABC
CONTRAST
– +
TEMPO
BEAT
PRESET
METRONOME
MIXER
FUNCTION
DISPLAY HOLDPAGE
VOLUME
MASTER
ABC/SONG
VOLUME
VOLUME
MAX MAX
MIN MIN
EXIT
– +
SONG
RECORD
PLAY
GUIDE
STRINGS/ CHOIR
ORGAN
SONG CONTROL REGISTRATION
MEMORY BANK
REW FF PAUSE
VIBESHARPSI.E. PIANOPIANO
SAX/
BRASS
FLUTE
1
2345
VOICE
CLAVI. TONE/
DUAL EFFECT
GUITAR
SYNTH
DRUMS/ PERC.
BASS
SPLIT
ABC FREEZE
de todo el teclado
El acompañamiento de “un dedo” simplifica la producción del acompañamiento empleando acordes mayo­res, de séptima, menores y menores de séptima presionando un mínimo número de teclas en la sección ABC del teclado. El acompañamiento automático consta del ritmo, del bajo y de los acordes.
El acompañamiento “digitado” es ideal si usted ya sabe tocar acordes en el teclado, porque le permitirá pro­porcionar sus propios acordes para la característica del acompañamiento automático.
Cuando se selecciona el modo de “todo el teclado, la Clavinova creará automáticamente el acompañamiento adecuado mientras usted tocada cualquier cosa, en cualquier parte del teclado.
ZSeleccione un estilo ......................................................................................
Seleccione un estilo de acompañamiento empleando los selectores de estilo y la pantalla de aparición instantánea STYLE (vea la “Selección del estilo” en la página 28).
34
XAjuste el tempo...................................................................................................
Emplee los botones [+] y [–] de TEMPO para ajustar el tempo deseado del acompañamiento si es necesario (para más detalles, vea la sección de “Control del tempo” en la página 29).
TEMPO
+
PRESET
Page 38
y acordes (ABC)
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
CActive el ABC ........................................................................................................
Presione el botón [ABC ON] de modo que se encienda su indicador y
aparezca la pantalla de aparición instantánea de ABC MODE. El modo ABC se activa y desactiva alternadamente cada vez que se presiona el botón [ABC ON].
INTRO A/
FILL TO A
INTRO B/
FILL TO B
AUTO BASS CHORD
MAIN A MAIN B ENDING
SMALL
ABC
ABC ON
VSeleccione un modo de ABC...............................................................
Antes de que desaparezca la pantalla de aparición instantánea de ABC MODE, emplee los botones del LCD para seleccionar el modo de ABC SINGLE FINGER, FINGERED CHORD, o FULL KEYBOARD. El modo de ajuste de fábrica es SINGLE FINGER, pero el modo que usted seleccione se respalda, incluso después de desconectar el interruptor [POWER]. El respaldo puede desactivarse mediante la función de respaldo; vea la página
107.
BEmpiece y toque................................................................................................
Inicie la reproducción presionando el botón [START/STOP] o usando el modo de inicio [SYNCHRO].
Acompañamiento de un dedo
Al pulsar cualquier tecla en la sección ABC del teclado (hasta el punto de
división; normalmente la tecla F#2) causará el inicio del acompañamien-
to automático de acordes y bajo. Si presiona una tecla “C”, por ejemplo,
se tocará un acompañamiento de C mayor. Presione otra tecla de la sec-
ción ABC del teclado para seleccionar un nuevo acorde. La tecla que
usted presione siempre determina la “fundamental” del acorde tocado (es
decir, “C” para un acorde C). El nombre del acorde detectado aparecerá
en el visualizador.
Nombre del acorde detectado
35
Page 39
Acompañamiento automático de bajo y acordes (ABC)
Los acordes de un dedo menores, de séptima y menores de séptima pue­den interpretarse del modo siguiente:
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
Cm
C
Cm
7
7
• Para un acorde menor, presione la tecla funda­mental y la tecla negra que esté a su izquierda.
• Para un acorde de séptima, presione la tecla fun­damental y la tecla blanca que esté a su izquierda.
• Para un acorde menor de séptima, presione la tecla fundamental y la tecla blanca y negra que estén a su izquierda.
Acompañamiento digitado
Así que usted toque cualquier acorde en la parte inferior del teclado (has­ta el punto de división; normalmente la tecla F#2), la Clavinova empeza­rá a reproducir automáticamente el acorde junto el ritmo y la línea de bajo apropiada. El nombre del acorde detectado aparecerá en el visualizador. “*” aparecerá si la CVP-79A/69/69A/59S no puede reco­nocer el acorde.
La Clavinova aceptará los tipos siguientes de acordes en el modo de acompañamiento digitado:
El acompañamiento automático hay veces que no cambia cuando se tocan acordes relacionados en secuencia (es decir, algunos acordes menores segui­dos por el menor de séptima).
• Mayor [M]
• Sexta [6]
• Mayor de séptima [M7]
• Mayor de séptima y quinta bemol [M7(b5)]
• Mayor de séptima y onceava sostenida [M7(#11)]
• Novena añadida [add9]
• Mayor de séptima y novena [M7(9)]
• Sexta y novena [6(9)]
• Quinta bemol [(b5)]
• Aumentada [aug]
• Séptima aumentada [7(#5)]
• Mayor de séptima aumentada [M7(#5)]
• Menor (m)
• Menor de sexta [m6]
• Menor de séptima [m7]
• Menor de séptima y quinta bemol [m7(b5)]
• Menor de novena añadida [madd9]
* En la página 123 se proporciona una gráfica de digitados.
• Menor de séptima y novena [m7(9)]
• Menor de séptima y onceava [m7(11)]
• Menor mayor de séptima y quinta bemol [mM7(b5)]
• Menor mayor de séptima [mM7]
• Menor mayor de séptima y novena [mM7(9)]
• Menor de quinta bemol [m(b5)]
• Séptima disminuida [dim7]
• Séptima [7]
• Séptima y cuarta suspendida [7sus4]
• Séptima y novena [7(9)]
• Séptima y onceava sostenida (7(#11)]
• Séptima y decimotercera añadida [7(13)]
• Séptima y quinta bemol [7(b5)]
• Séptima y novena bemol [7(b9)]
• Séptima y decimotercera bemol añadida [7(b13)]
• Séptima y novena sostenida (7(#9)]
• Cuarta suspendida [sus4]
Los acordes “en bajo” también se reconocen. Los digitados de dos notas producirán un acorde basado en el acorde anterior. “Sin acordes” (es decir, acompañamiento sólo rítmico) puede producirse presionando simultáneamente tres teclas consecutivas cualesquiera (por ejemplo, C, C#, D). “- - -” aparecerá en lugar del nombre del acorde.
36
Page 40
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
ABC de todo el teclado
Cuando se activa este avanzado modo de acompañamiento automático, la Clavinova crea el acompañamiento apropiado mientras usted toca alguna cosa, en cualquier parte del teclado: Los acordes, una línea de bajo, acordes apropiados, una línea de melodía. El nombre del acorde detecta­do aparecerá en el visualizador. No es necesario que usted se preocupe sobre la especificación de los acordes del acompañamiento. Aunque el ABC de todo el teclado está diseñado para funcionar con muchas cancio­nes, algunos arreglos pueden no ser adecuados para su empleo con esta característica. Pruebe tocando algunas canciones simples en el modo de ABC de todo el teclado para obtener una compresión de sus posibilida­des.
NPare el acompañamiento .........................................................................
Presione el botón [START/STOP] o [ENDING] para detener el acom-
pañamiento.
TAP SYNCHRO START/STOP
Acompañamiento automático de bajo y acordes (ABC)
La detección de acorde se produce
aproximadamente a intervalos de nota corchea. Los acordes muy cortos, de menos de una nota corchea de dura­ción, es posible que no se detecten.
El modo DUAL o SPLIT puede usarse
con el ABC.
Los botones [INTRO A/FILL TO A],
[INTRO B/FILL TO B], [MAIN A] , [MAIN B] , y [ENDING] pueden usarse
START/STOP
en el modo ABC para crear variacio­nes de patrones (para más detalles, consulte la sección de “acompaña- miento de las páginas 30 y 32).
INTRO A/ FILL TO A
INTRO B/ FILL TO B
AUTO BASS CHORD
MAIN A MAIN B ENDING
SMALL
ABC
ABC ON
Presione el botón [ABC ON] de modo que se apague el indicador cuan-
do desee abandonar el modo de ABC.
Control de volumen del acompañamiento general
Emplee el control de ABC/SONG VOLUME para ajustar el volumen
del sonido del acompañamiento con relación al sonido del teclado. No se producirá ningún sonido de acompañamiento si el control MASTER VOLUME se ajusta a la posición “MIN”.
VOLUME
MASTER VOLUME
ABC/SONG
VOLUME
MAX MAX
MIN MIN
37
Page 41
Acompañamiento automático de bajo y acordes (ABC)
Control de volumen de parte individual
La CVP-79A/69/69A/59S tiene cinco partes de acompañamiento: RHYTHM,
BASS, CHORD, PAD, y PHRASE, que funcionan de la forma siguiente:
RHYTHM Esta es la parte rítmica principal. La parte RHYTHM normalmente
reproduce uno de los juegos de batería.
BASS La parte de bajo (BASS) siempre reproduce una línea de bajo,
pero la voz cambia para adaptarse al estilo seleccionado ... bajo acústico, bajo sintetizado, tuba, etc.
CHORD Esta parte proporciona el acompañamiento de acordes rítmicos
requerido por cada estilo. Aquí encontrará la guitarra, piano, y otros instrumentos de acordes.
PAD Esta parte reproduce acordes largos cuando es necesario, usando
instrumentos de sostenido tales como los de cuerdas, órgano, y coros.
PHRASE Aquí es donde reside el embellecimiento musical. La parte de
PHRASE se usa para acentuaciones con instrumentos metálicos de viento, acordes arpegiados, y otros sonidos adicionales que hacen que el acompañamiento sea más interesante.
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
Algunos estilos pueden no usarse en las cinco partes.
El volumen de las partes de acompañamiento de RHYTHM, BASS,
CHORD, PAD y PHRASE puede ajustarse individualmente mediante los parámetros de volumen que se acceden con el botón [MIXER]. Seleccione la parte que desee controlar presionando primero el botón del LCD apropiado, y luego emplee el dial de datos o los botones [+]/[–] para ajustar el volumen como se requiera. El nivel de volumen normal para cualquier parte (“90”) puede acti­varse instantáneamente presionando simultáneamente los botones [+] y [–] mientras la parte deseada está seleccionada. Pueden seleccionarse varias partes a la vez presionando sus botones al mismo tiempo. El volumen de todas las partes seleccionadas podrá entonces ajustarse simultáneamente. Los parámetros de mezcla desaparecerán cuando se presione el botón [MIXER] por segunda vez (o se presione el botón [EXIT]).
FUNCTION
MIXER
La segunda página de la visualización de MIXER (accedida a través de los
botones PAGE) incluye parámetros de volumen individual para el teclado (soni­do tocado manualmente) y el sonido de la función de armonía; para detalles sobre la función de armonía, vea la página 41. Dispondrá también de un botón del LCD PRESET en esta página que repone instantáneamente todos los parámetros de MIXER a sus valores de fábrica (100 para la parte de KBD y 90 para todas las otras partes).
El nivel de volumen puede ajus­tarse en intervalos de dos pasos.
Relación del volumen de las par­tes:
El volumen de ABC/SONG está relacionado con el MASTER VOLUMEN.
El volumen de cada parte de RHYTHM, BASS, CHORD, PAD o PHRASE está relacionado con el volumen de ABC/SONG.
El volumen de la parte KBD está relacionado con el volumen MASTER.
El volumen de la parte HARMONY está relacionado con el volumen de la parte KBD.
38
Page 42
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
ABC pequeño
Es una forma simple de control de “orquestación” que proporciona el
botón [SMALL ABC]. Cuando se presiona este botón de modo que se en­cienda su indicador, algunas de las partes de acompañamiento se desactivan para crear un sonido de acompañamiento más simple y “menor”.
Acompañamiento automático de bajo y acordes (ABC)
ABC no sonará cuando el botón [ABC ON] esté activado, aunque el botón [SMALL ABC] esté activado.
INTRO A/ FILL TO A
INTRO B/ FILL TO B
AUTO BASS CHORD
MAIN A MAIN B ENDING
SMALL
ABC
ABC ON
Presione el botón [SMALL ABC] por segunda vez de modo que se apa-
gue su indicador para desactivar la función SMALL ABC.
Cambio del punto de división ABC
El punto de división ABC puede ajustarse en cualquier tecla presionando
la tecla deseada mientras mantiene presionado el botón [ABC ON]. El pun­to de división también puede ajustarse usando el botón del LCD SPLIT POINT en la visualización de aparición instantánea de ABC MODE, o el dial de datos o botones [+]/[–]. El punto de división de ajuste de fábrica, F#2, puede activarse presionando simultáneamente los botones [+] y [–].
NDING
SMALL
ABC
ABC ON
El punto de división se indica con la lámpara guía del teclado de encima de la tecla del punto de división.
+
39
Page 43
Acompañamiento automático de bajo y acordes (ABC)
Asistencia de acordes
La función de asistencia de acordes (Chord Assist) es esencialmente un “libro de acordes” electrónico que le indica los digitados apropiados para los acordes que usted introduzca a través del visualizador. Los digitados se indican a través de las lámparas guía del teclado y corresponden a los que se reconocen en el modo de ABC digitado (ABC Fingered). Podrá también tocar en el teclado del mismo modo que en el modo ABC Fingered.
ZSeleccione la función de asistencia de acordes............
Presione el botón del LCD CHORD ASSIST en el visualizador de apari­ción instantánea ABC MODE.
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
XInicie el acompañamiento .......................................................................
Inicie el acompañamiento usando cualquiera de los métodos descritos en las páginas 30 y 31.
CIntroduzca la fundamental del acorde .......................................
Presione el botón del LCD ROOT para seleccionar la fundamental del acorde, o emplee el dial de datos o los botones [+]/[–] une vez se ha selec­cionado el parámetro ROOT.
VIntroduzca el tipo de acorde.................................................................
40
Emplee los botones y de TYPE para seleccionar el tipo de acorde. El dial de datos y los botones [+]/[–] también pueden usarse una vez se ha seleccionado el parámetro TYPE.
Page 44
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
BIntroduzca el acorde......................................................................................
El digitado para el acorde seleccionado a través de los botones del LCD aparecerá en las lámparas guías del teclado. Entonces, usted podrá tocar el acorde indicado en el teclado o presionar el botón del LCD ENTER para introducir en realidad el acorde especificado; es decir, sonará el acompaña­miento del acorde especificado.
NGire el digitado como sea necesario ..........................................
Pulse el botón del LCD ROTATE para desplazar el digitado descendentemente en el teclado. Cada vez que se presione el botón ROTATE, aparecerá el siguiente digitado viable (inversión) en las lámparas guías. El número de inversión aparece en la sección ROTATE del visualizador.
Acompañamiento automático de bajo y acordes (ABC)
El nombre del acorde introducido a través del LCD aparecerá en las ubica­ciones de parámetro TYPE y ROOT mientras el nombre del acorde actual­mente reconocido aparecerá al lado del símbolo del teclado, encima de los parámetros.
Una lámpara guía del teclado parpadeante indica una nota que puede omitirse.
MPare el acompañamiento .........................................................................
Presione el botón [START/STOP] o [ENDING] para detener el acom-
pañamiento.
<Salga cuando haya terminado............................................................
Presione el botón del panel [ABC ON], de modo que se apague su
indicador, para salir de la función de asistencia de acordes y del modo ABC cuando haya terminado.
Los acordes siguientes pueden especificarse a través de la visualización de asistencia de acordes: Mayores, 7, m, m7, m7(b5)6m m6,M7, sus4, aug, m(b5), 7sus4, 7(#5), dim7, (b5), 7(b5), mM7. Todos los acordes del modo de digitado (página 36) pueden introducirse a través del tecla­do.
El punto de división no se muestra en las lámparas guías cuando se activa la función de asistencia de acordes.
Si se ajusta el punto de división por debajo de F#2, se ajustará automáticamente a F#2.
Armonía
Esta característica añade automáticamente notas de armonía apropiadas o notas decorativas retardadas (hasta tres notas) a una melodía o acordes que usted toque en el teclado. Las notas de armonía se producen para adap­tarse a los acordes tocados a través del sistema de acompañamiento automático ABC.
ZActive la armonía..............................................................................................
Presione el botón [HARMONY] de modo que se encienda su indicador para activar la característica de HARMONY.
STYLE
ROCK BALLAD JAZZ
COUNTRY
WALTZ DISK
CUSTOM
HARMONY
ONE TOUCH SETTING
POP 16BEAT
LA TIN
LATIN
POP
DANCE
POP
TRADI-
TIONAL
La característica de armonía no puede activarse cuando se ha seleccionado el modo ABC en todo el teclado.
41
Page 45
Acompañamiento automático de bajo y acordes (ABC)
XSeleccione un tipo de armonía..........................................................
Cuando se muestre la visualización de aparición instantánea de
HARMONY, emplee el dial de datos o los botones [+]/[–] para seleccionar el tipo de armonía deseado. Dispondrá de 16 tipos de armonía.
+
Lista de tipos de armonía
• Duet
• Trio
• 4 Part
• 4 Part Jazz
• Country
• Octave
• Tremolo
• Tremolo Duet
• Tremolo Oct
• Strumming
• Trio Delay
• Vibes & J.Gtr
• Add Trp & Sax
• Backing Vocal
• Add Strings
• Forest
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
Con algunos tipos de armonías, la voz utilizada para la armonía será distinta de la voz actualmente seleccionada.
CAjuste el ABC como sea necesario ..............................................
Seleccione un estilo de acompañamiento, el tempo, y el modo ABC (ex-
cepto en todo el teclado).
VInicie la reproducción del ABC..........................................................
Inicie la reproducción del acompañamiento usando cualquiera de los
métodos descritos en las páginas 30 y 31.
BToque.............................................................................................................................
Toque los acordes requeridos (acordes de un dedo o digitados) en la sec­ción del ABC del teclado mientras toca una línea de melodía o acordes en la sección de la mano derecha del teclado. Cuando se tocan acordes en la sec­ción de la mano derecha, se aplicará la armonía a la última nota tocada.
La característica de armonía puede usarse mientras el ABC está desactivado, pero sólo se producirán octavas.
42
Page 46
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
NPare el acompañamiento .........................................................................
Presione el botón [START/STOP] o [ENDING] para detener el acom-
pañamiento.
MDesactive la armonía ....................................................................................
Presione el botón [HARMONY] otra vez, de modo que se apague su
indicador, para que se desactive la función.
POP 16BEAT
DANCE
POP
Acompañamiento automático de bajo y acordes (ABC)
La armonía puede activarse y
desactivarse mientras se toca.
STYLE
ROCK BALLAD JAZZ
HARMONY
LA TIN
LATIN
POP
TRADI-
TIONAL
COUNTRY
WALTZ DISK
CUSTOM
ONE TOUCH SETTING
El pedal izquierdo y la armonía.........................................................
Si la función del pedal izquierdo se ajusta a HARMONY ON/OFF (pági­nas 27 y 93), la armonización de las notas tocadas en la sección de la mano derecha del teclado sólo se producirá cuando se pise el pedal izquierdo. De este modo podrá cambiar la interpretación del tipo ABC normal con la armo­nía como sea necesario.
CVP-79A
La función HARMONY ON/OFF del panel izquierdo no es eficaz cuando la característica HARMONY está desactivada (es decir, cuando el indicador del botón [HARMONY] no está encendido).
43
Page 47
Acompañamiento automático de bajo y acordes (ABC)
Ajuste de una pulsación
Los estilos internos de la CVP-79A tienen cada uno 4 “ajustes de panel” preajustados distintos que pueden
activarse mediante el botón [ONE TOUCH SETTING] para crear texturas musicales distintas. Los estilos de la CVP-69/69A tienen 3, y los estilos de la CVP-59S tienen 1. Los ajustes de ONE TOUCH SETTING inclu­yen ajustes para todos los parámetros siguientes:
Lista de parámetros de ajustes de una pulsación
○○○○○○○○○○○○○○○○
AJUSTE DE VOCES
• Voice
• Keyboard Volume
• Dual Mode
• Split Mode
• Dual Voice
• Split Voice
• Dual Balance
• Split Balance
• Dual Detune Depth
• Reverb On/Off
• Reverb Type
• Reverb Depth (Total, Rhythm, Bass, Chord,
Keyboard)
• Effect On/Off
• Effect Type
• Effect Depth (Main Voice, Dual Voice, Split Voice)
• Right/1 Octave Shift
• Left Octave Shift
• 2nd Octave Shift
• Right/1 Pan
• Left Pan
AJUSTE DE ESTILOS
• ABC On
• Small ABC On/Off
• Harmony On/Off
• Harmony Type
• ABC/Song Volume
• Main A/B
• Tempo
• 2nd Pan
ZActive la característica de ajuste de una pulsación...
La característica de ajuste de una pulsación (ONE TOUCH SETTING)
puede usarse mientras se reproduce un acompañamiento o antes de iniciar el acompañamiento presionando simplemente el botón [ONE TOUCH SETTING]. El ajuste del panel correspondiente se activa inmediatamente. En la CVP-79A y CVP-69/69A, otros ajustes de ONE TOUCH SETTING también pueden reseleccionarse en la visualización de aparición instantánea de ONE TOUCH SETTING usando los botones ▲/▼ del LCD SELECT.
STYLE
ROCK BALLAD JAZZ
COUNTRY
WALTZ DISK
CUSTOM
HARMONY
ONE TOUCH SETTING
POP 16BEAT
LA TIN
LATIN
POP
CVP-79A
DANCE
POP
TRADI-
TIONAL
XRealice los ajustes si es necesario...............................................
Puede ajustarse cualquiera de los parámetros ajustados con la caracterís­tica ONE TOUCH SETTING para crear el sonido deseado después de ha­berse seleccionado el ajuste de ONE TOUCH SETTING.
• Rhythm Volume
• Bass Volume
• Chord Volume
• Pad Volume
• Phrase Volume
• Harmony Volume
Para volver a los ajustes que estaban activados antes de activar la caracte­rística de ajuste de una pulsación, vuelva a seleccionar el estilo después de haber seleccionado un estilo distin­to (sin embargo, ABC quedará activa­do).
La característica de ajuste de una pulsación no puede usarse cuando se ha seleccionado un estilo [DISK/ CUSTOM].
El ABC se activa automáticamente cuando se activa la característica de ajuste de una pulsación.
El modo de inicio sincronizado se activa automáticamente si la caracte­rística de ajuste de una pulsación se activa antes de iniciar el acompaña- miento.
Si se activa el parámetro STYLE de la función BACKUP (página 107), la selección del ajuste de una pulsación para cada estilo se retendrá en la memoria incluso cuando se desconec­te la alimentación. De este modo el ajuste deseado podrá activarse inme­diatamente cuando se presiona el botón [ONE TOUCH SETTING]. (CVP­79A/69/69A)
La armonía no se activará si se selec­ciona el modo ABC en todo el teclado aunque los ajustes de una pulsación incluyan Harmony ON.
44
Page 48
Estilos del usuario
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
La característica de estilos del usuario de la CVP-79A/69/69A/59S le permitirá crear estilos de acompañamiento originales que podrá acti­var y reproducir posteriormente en cualquier momento, al igual que los preajustes. Pueden mantenerse hasta 8 ajustes del usuario en la memoria interna al mismo tiempo, y puede almacenarse cualquier número en un disco para poderlos cargar u usar posteriormente. A continuación se describe el procedimiento básico de grabación de estilos del usuario.
Los datos de estilos de usuario no se retienen en la memoria cuando se desconecta la alimentación, por lo que deberá estar seguro de almacenar los estilos de usuario en un disco antes de desconectar la alimentación.
Siempre que se conecta la alimentación, se carga un estilo temporal preprogramado automáticamente en la memoria de [DISK/CUSTOM]. (La memoria es común para los estilos de usuario y los estilos cargados desde discos de archivos de estilos opcionales; vea Carga de archivos de estilos en la página 55.
DISK
CUSTOM
VOLUME
MASTER
ABC/SONG
VOLUME
VOLUME
MAX MAX
MIN MIN
DEMO/HELP
REVERB
STYLE
DANCE
POP 16BEAT
POP
LATIN
TRADI-
LATIN
POP
TIONAL
AUTO BASS CHORD START/STOP
INTRO A/
INTRO B/
MAIN A MAIN B ENDING
FILL TO A
FILL TO B
ROCK BALLAD JAZZ
COUNTRY
WALTZ DISK
CUSTOM SMALL ABC
HARMONY
– +
METRONOME
ONE TOUCH SETTING
ABC ON TAP SYNCHRO START/STOP
CONTRAST
TEMPO
BEAT
PRESET
MIXER
FUNCTION
DISPLAY HOLDPAGE
ZActive la característica de estilos del usuario..................
Presione el selector de estilo [DISK/CUSTOM] de modo que se encienda su
indicador, y presione entonces el botón del LCD CUSTOM STYLE. Aparecerá el mensaje “Please select a source STYLE.” (seleccione un estilo de fuente) en el visualizador durante algunos segundos antes de pasar a la visualización de la página 1 de CUSTOM STYLE y empezará a reproducirse el estilo actual de [DISK/CUSTOM].
STYLE
ROCK BALLAD JAZZ
COUNTRY
WALTZ DISK
CUSTOM
HARMONY
ONE TOUCH SETTING
POP 16BEAT
LA TIN
LATIN
POP
DANCE
POP
TRADI-
TIONAL
EXIT
– +
SONG
RECORD
PLAY
GUIDE
STRINGS/
CHOIR
ORGAN
SONG CONTROL REGISTRATION
MEMORY BANK
REW FF PAUSE
VIBESHARPSI.E. PIANOPIAN O
SAX/
BRASS
FLUTE
1
VOICE
CLAVI. TONE/
GUITAR
SYNTH
DRUMS/
PERC.
BASS
2345
DUAL EFFECT
SPLIT
ABC FREEZE
XSeleccione un estilo de fuente...........................................................
Seleccione un estilo preajustado que sea cercano al estilo que usted desea crear.
La selección del estilo preajustado se realiza de la forma normal (página 28).
Si desea seleccionar uno de los estilos de [DISK/CUSTOM], presione otra vez
el selector estilos [DISK/CUSTOM] y emplee los botones y de STYLE, o el dial de datos o los botones [+]/[–], para seleccionar un estilo de [DISK/CUSTOM].
45
Page 49
Estilos del usuario
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
CSeleccione la selección que desee grabar ...........................
En la visualización de la página 1 de CUSTOM STYLE, presione el pri­mer botón del LCD tantas veces como sea necesario para seleccionar la sec­ción que desee programar primero: MAIN A, MAIN B, INTRO, FILL IN o ENDING. Inicialmente se selecciona la sección MAIN A.
Número total de compases de la sección seleccionada
Número del compás actual de la sección seleccionada
Tiempo del estilo seleccionado
En CUSTOM STYLE, MAIN A, MAIN B, INTRO, FILL IN o ENDING se refie­ren como “sección” y RHYTHM 1/2, BASS, CHROD 1/2, PAD o PHRASE 1/2 se refieren como “parte”.
Sólo puede crearse un patrón para cada sección de INTRO, FILL IN, y ENDING.
El que las variaciones A o B de INTRO, FILL IN y ENDING se usen como patrón de fuente depende de si se había seleccionado la sección MAIN A o MAIN B cuando se activó la función de estilos del usuario. (En cuando a FILL IN, se usa FILL IN desde A a A o FILL IN desde B a B”.)
VCambie la signatura del tiempo y el número de com-
pases si es necesario
Si desea crear un estilo en una signatura de tiempo distinta que la del
estilo actual, o cambiar el número de compases de la sección seleccionada, presione el botón PAGE [>] para pasar a la página 2 de CUSTOM STYLE.
Sección y parte de grabación actual
Emplee el botón del LCD BEAT para seleccionar una signatura de tiem-
po distinta, o el dial de datos o los botones [+]/[–] después de haber selec­cionado el parámetro BEAT. Así que usted seleccione cambiar el valor del tiempo, aparecerá la indicación “Clear STYLE ?” (¿borrar estilo?),porque usted deberá borrar por completo todas las secciones y partes del estilo y empezar la grabación desde cero si cambia la signatura del tiempo. Presione OK para borrar el estilo, o CANCEL para abortar. Una vez se ha borrado el estilo, podrá seleccionar una nueva signatura de tiempo como sea necesario: 1/4, 3/4, 4/4, o 5/4.
..................................................................................
46
Page 50
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
Emplee el botón del LCD MEAS. para seleccionar un número distinto de
compases para la sección seleccionada, o el dial de datos o los botones [+]/ [–] después de haber seleccionado el parámetro MEAS. Así que usted se- leccione cambiar el número de compases de la sección, aparecerá la indica­ción “Clear SECTION ?” (¿borrar sección?), porque usted deberá borrar todas las partes de la sección actualmente seleccionada y empezar la graba­ción desde cero si cambia el número de compases. Presione OK para borrar la sección, o CANCEL para abortar. Una vez se ha borrado la sección, po­drá seleccionar un nuevo número de compases como sea necesario: 1 a 8. La sección de FILL IN sólo tiene 1 compás y el número de compases no puede cambiarse, aunque puede borrarse una sección de FILL IN usando esta operación.
Estilos del usuario
Una vez se han ajustado como se requiere los parámetros BEAT y/o
MEAS., presione el botón PAGE [<] para volver a la primera página de
estilos de usuario.
BSeleccione la parte y la voz que desee grabar.................
Emplee el botón del LCD PART, el dial de datos o los botones [+]/[–]
para seleccionar la parte que se desea grabar:
R1 Rhythm 1 R2 Rhythm 2 Bs Bass C1 Chord 1
C2 Chord 2 Pd Pad P1 Phrase 1 P2 Phrase 2
La parte R1 se selecciona inicialmente y se ajusta al modo de grabación. Cualquier otra parte que usted seleccione podrá ajustarse para grabación usan­do el botón del LCD de la derecha para seleccionar “REC” después de haber seleccionado la parte (el número de parte aparecerá en blanco en un recuadro negro). poder grabarse (si el estilo de fuente es un estilo preajustado o un estilo car­gado del disco de archivos de estilos opcionales), aparecerá la visualización de confirmación “ que contiene datos: para abortar. Sólo podrá ajustarse una parte al modo de grabación. Todas las otras partes se ajustarán al modo “PLAY” (número de parte rodeado por un recuadro) o se desactivarán (“OFF”) (sólo el número de parte; y no el recuadro). Las partes que no contienen datos se indican con un punto en lugar del número de parte.
Puesto que las partes que no son R1 y R2 deben borrarse antes de
Clear Part ?
” (¿borrar la parte?) si selecciona una parte
Presione OK para borrar la parte y continuar, o CANCEL
47
Page 51
Estilos del usuario
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
Entonces, usted también podrá seleccionar la voz con la que desee grabar
(la voz preajustada para esta parte se seleccionará inicialmente). Sólo po­drán usarse las voces [DRUMS/PERC.] para la parte R1 y las voces del juego de batería sólo podrán usarse para la parte R2, mientras que podrá seleccionarse cualquier otra voz para las partes restantes.
NGrabe la parte seleccionada.................................................................
Usted podrá ahora añadir notas a la parte seleccionada tocando el teclado a la temporización apropiada (toque en C mayor de séptima porque el estilo de usuario está grabado como un patrón de C mayor de séptima). Si desea crear una parte totalmente nueva desde cero, presione el botón del LCD CLEAR para borrar la parte seleccionada antes de empezar a grabar. Si se borran ambas partes, la R1 y la R2, sonará el metrónomo para proporcionar una guía de temporización (el sonido del metrónomo no se graba). Podrá borrarse un solo instrumento de batería de la pista de R1 o R2 presionando la tecla correspondiente al instrumento a borrarse mientras se mantiene pre­sionada la tecla “CANCEL” (C1) del teclado. La guía de sincronización del metrónomo también puede borrarse de este modo.
La reproducción podrá iniciarse y detenerse mediante el botón [START/ STOP] cuando sea necesario mientras se está en el modo de estilos de usua­rio; los datos no podrán grabarse mientras la reproducción está parada.
La guía de sincronización se parará así que se almacene el estilo de usua­rio.
El sonido de todas las partes se para automáticamente al terminar el estilo; es decir, en el punto entre las repeti­ciones cuando se graba. Por lo tanto, no es aconsejable grabar más allá de este punto.
48
Otra útil ayuda para la grabación es el botón del LCD SOLO: cuando se presiona este botón y se ilumina, sólo sonará la parte seleccionada. Presione de nuevo el botón SOLO para desactivar la función de solos y escuchar todo el estilo.
MCuantifique la parte grabada, si es necesario ..................
Podrá “reajustar” la temporización de un aparte grabada alineando todas las notas a los tiempos especificados mediante la función PART QUANTIZE de la página 2 de CUSTOM STYLE (presione el botón PAGE [>]). Presione el botón del LCD de debajo del símbolo de la nota para se­leccionar el “tamaño de la cuantificación”; es decir, los tiempos a los que se alinearán las notas de la parte actual.
notas fusas
3
tresillos de semicorcheas notas semicorcheas
3
tresillos de corcheas
notas corcheas
3
tresillos de negras notas negras
Page 52
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
La cuantificación sólo podrá aplicarse a la parte de grabación actual. La cuantificación no puede ejecutarse si no hay ninguna parte ajustada al modo de grabación.
Una vez se ha seleccionado el tamaño de cuantificación requerido, pre­sione el botón del LCD START para ejecutar la cuantificación de la parte actual. La reproducción se detendrá durante un instante mientras se están cuantificando los datos, y el botón del LCD START cambiará a UNDO, per­mitiéndole reponer la operación de cuantificación y volver a los datos de antes de la cuantificación si los resultados no son como usted esperaba. No podrá realizar la función UNDO después de haber presionado otro botón.
<
Repita hasta que el estilo del usuario esté completo
Repita los pasos 3 a 7 hasta que se hayan grabado todas las partes o todas las secciones como sea necesario.
......
Durante la grabación de estilos de usuario, no se dispondrá de la visualización de MIXER.
Estilos del usuario
>Ponga un nombre al estilo de usuario ......................................
Cuando el estilo de usuario esté terminado, emplee los botones PAGE para seleccionar la página 3 de CUSTOM STYLE, y presione el botón del LCD STYLE NAME para pasar a la página de poner nombre al estilo.
El nombre del estilo actual aparece en la esquina superior derecha del visualizador. Emplee el botón del LCD > para situar el cursor de la línea de subrayado en el carácter que desee cambiar (los números de estilo pueden constar hasta de 12 caracteres). Emplee el dial de datos y/o los botones [+]/ [–] para seleccionar el carácter que desee introducir de la lista del centro del visualizador, y presione entonces el botón del LCD c.set para introducir el carácter en la posición actual del cursor. Repita este procedimiento hasta completar el nombre. El botón del LCD c.del podrá usarse para retroceder un espacio y borrar un carácter.
Cuando el nombre se haya completado, presione el botón del LCD OK para almacenar el nombre para el estilo de usuario actual, o presione CAN- CEL para abortar.
49
Page 53
Estilos del usuario
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
?Almacene el estilo de usuario ............................................................
Presione el botón del LCD STORE de la página 3 de CUSTOM STYLE para almacenar el estilo de usuario actual en la memoria interna. Aparece­rán la indicación de confirmación “Store XXXXXXXX?” y el parámetro MEMORY No. (“XXXXXXXX” es el nombre del estilo). Emplee los boto­nes del LCD s y t de MEMORY No. para seleccionar el número de la memoria, 1 a 8, en el que desea almacenar el estilo de usuario, y presione luego OK para almacenar o CANCEL para abortar.
El ajuste del tempo en el momento de almacenar el estilo de usuario para a ser el tempo preajustado para este estilo.
Si el número de la memoria seleccio­nada ya contiene un estilo, el nombre del estilo aparecerá al lado del número de la memoria. El estilo existente se sobrescribirá cuando se almacene un estilo nuevo.
[Salga cuando haya terminado............................................................
Presione el botón [EXIT] para salir del modo de estilos de usuario y
volver al modo de reproducción normal.
EXIT
Los datos de estilo de usuario no se retienen en la memoria cuando se desconecta la alimentación, por lo que deberá asegurarse de almacenar su estilo del usuario antes de desconectar la alimentación; Vea “Almacenamiento en disco en la página 52.
Otras funciones de estilos de usuario
Además de las diversas funciones descritas en el procedimiento básico de grabación de estilos de usuario, anteriormente, las páginas de visualización de CUSTOM STYLE incluyen otras funciones que puede encontrar de utilidad para crear estilos de usuario.
Sección de activación .................................................................................
Esta función hace posible llamar la última versión almacenada de la sec-
ción actualmente seleccionada (se activan todas las partes de la sección). Presione simplemente el botón del LCD RECALL SECTION de la página 2 de CUSTOM STYLE. Si no puede realizarse esta función de activación (es decir, se ha cambiado la signatura del tiempo), aparecerá la indicación “Can’t recall!”. Si así sucede, presione OK para volver a la visualización anterior.
50
Page 54
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
Borrado de estilo ..............................................................................................
Presione el botón del LCD STYLE CLEAR de la página 3 de CUSTOM STYLE para borrar por completo el estilo de usuario actual. Aparecerá la indicación de confirmación “Are you sure?”. Presione YES para borrar el estilo o NO para abortar.
Volumen y efectos...........................................................................................
Estilos del usuario
La página 4 de CUSTOM STYLE incluye una gama de parámetros que le permiten ajustar individualmente el volumen, reverberación, efecto, y sonido panorámico para cada parte de cada sección de estilo de usuario. Emplee el parámetro SECT. para seleccionar la sección (o “ALL” para todas las secciones), y el parámetro PART para seleccionar la parte (o “ALL” para todas las partes). El tercer botón del LCD selecciona VOLUME, REVERB, EFFECT o PAN, y el parámetro VALUE (o DEPTH) ajusta la cantidad de profundidad. Cuando se selecciona VOLUME, el parámetro SECT. se fija a “ALL” y el margen de VALUE es desde –50 a +50, con relación al volumen preajustado del estilo de la fuente. Los márgenes de DEPTH para REVERB y EFFECT son de 0 a 100. Los ajustes de VALUE para PAN son L10 (com­pletamente a la izquierda) ... C (centro) ... R10 (completamente a la dere­cha). Cuando se selecciona EFFECT, aparece el parámetro TYPE y usted puede también seleccionar el tipo de efecto a través del botón del LCD TYPE. Los tipos de efectos disponibles se enumeran a continuación.
Lista de tipos de efectos
• CHORUS 1
• CHORUS 2
• CHORUS 3
• CELESTE 1
• CELESTE 2
• CELESTE 3
• FLANGER 1
• FLANGER 2
• SYMPHONIC (Sólo la CVP-79A)
• PHASER (Sólo la CVP-79A)
• OFF
Normalmente, se seleccionan VALUE y EFFECT TYPE preajustados. Si la PART se ajusta a “ALL”, se visualizarán los valores preajustados de la parte R1. Si SECT. se ajusta a ALL, se visualizarán los valores preajustados de MAIN A.
El tipo de efecto OTHERS puede aparecer si el tipo de efecto preajustado es distinto de los que hay en la lista.
51
Page 55
Estilos del usuario
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
Almacene en un disco.................................................................................
Un juego completo de 8 estilos de usuario o estilos de usuario individua­les pueden almacenarse en un disco mediante la página 5 de CUSTOM STYLE.
Después de haberse asegurado de que se ha insertado un disco correcta­mente formateado en la unidad de discos de la Clavinova (página 98), em­plee los botones y de MEMORY No. para seleccionar el número de memoria del estilo de usuario que desea almacenar en el disco, o “ALL” si desea almacenar un juego completo de 8 estilos de usuario. Una vez lo haya hecho, presione el botón del LCD SAVE para empezar el almacenamiento de datos en el disco. Entonces, aparecerá la visualización de introducción del nombre y usted podrá introducir un nombre para el estilo de usuario (página 49). Presione SAVE cuando haya introducido el nombre. Si ya existe un archivo con el mismo nombre, aparecerá la indicación de confir­mación “Same name! Overwrite?” (mismo nombre ¿sobrescribir?). Presione OK para sobrescribir el archivo existente o CANCEL para abortar.
Los archivos de estilos de usuario almacenados podrán cargarse me­diante la función STYLE FILE LOAD que se describe en la sección de Carga de archivos de usuario (página
55).
Un disco flexible sencillo tiene cabida hasta para 60 archivos de canciones (página 72) y 60 archivos de estilos. Un disco flexible sencillo tiene cabida hasta para 60 archivos de canciones (página 72) y 60 archivos de estilos (aunque el número total es aproxima­damente de 110 archivos).
Los estilos de usuario pueden almacenarse en la memoria interna antes de almacenarse en un disco (vea el paso 10 del procedimiento básico de grabación de estilos de usuario). Si un estilo de usuario no se ha almacena­do en la memoria y se intenta almacenarlo en el disco, aparecerá la indica­ción de aviso “Please store before saving” (almacene en la memo­ria antes de almacenar en el disco). Si así sucede, presione OK para volver a la visualización anterior (página 3 de CUSTOM STYLE), memorice el estilo de usuario y pruebe de nuevo el almacenamiento.
Presione el botón [EXIT] para salir del modo de estilos del usuario y
volver al modo de reproducción normal.
Reproducción de los estilos de usuario
Los estilos de usuario originales, una vez han sido creados, podrán seleccionarse para su reproducción presionando el botón [DISK/CUSTOM] (se enciende su LED), y usando luego los botones del LCD y de STYLE, o el dial de datos o botones [+]/[–], para seleccionar el estilo de usuario que desee reproducir. El estilo seleccionado podrá entonces repro­ducirse y usarse con el acompañamiento automático de ABC exactamente del mismo modo que los estilos preajustados (página 28).
Puesto que sólo puede grabarse un tipo de sección INTRO, FILL IN y ENDING para cada estilo de usuario, no se producirá ninguna variación “A/ B durante la reproducción.
52
Page 56
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
Visualizaciones de aviso de estilo de usuario y de error
Las visualizaciones siguientes de aviso y de error pueden aparecer en las situaciones correspondientes.
Memoria insuficiente para el almacenamiento ................
Este mensaje de aviso aparecerá si no hay memoria suficiente para efec-
tuar una operación de almacenamiento.
En este caso, será necesario borrar un estilo que no necesite, o simple­mente el estilo que esté actualmente grabando. En este caso, será necesario borrar un estilo que no necesite, o simplemente el estilo que esté actualmen­te grabando. Presione CANCEL para volver a la página 1 de CUSTOM STYLE, en cuyo punto podrá simplificar el estilo actual, o DELETE para pasar a la visualización de “Delete STYLE ?” (¿borrar estilo?):
Estilos del usuario
Emplee los botones y de MEMORY No. para seleccionar el núme­ro de estilo que desea borrar, y presione luego OK para borrar el estilo, o CANCEL para abortar.
Memoria llena durante la grabación ............................................
Este mensaje de aviso aparecerá si se llena la memoria durante la graba­ción o edición.
Presione OK para volver a la página 1 de CUSTOM STYLE y simplifi­que el estilo borrando una parte, etc.
La cantidad de memoria que se está utilizando para el estilo seleccionado también se muestra en el visualizador (en kilobytes aproximados) para poder ajustar la norma para el estilo a borrar­se con relación al espacio de memoria total de 160 KB.
53
Page 57
Estilos del usuario
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
Salida antes de almacenar en la memoria .....................................
Si presiona [EXIT] para salir de la función de estilos de usuario antes de
haber memorizado el estilo, aparecerá la visualización siguiente.
Seleccione un número de memoria y presione YES para memorizar el estilo y salir, presione NO para salir sin memorizar el estilo, o presione CANCEL para volver al modo de estilos de usuario.
Cambio de estilo antes de memorizar................................................
Si intenta seleccionar un estilo de fuente distinto antes de almacenar el estilo actual que usted ha grabado, aparecerá la visualización siguiente.
Si desea seleccionar un estilo de fuente distinto sin almacenar el estilo actual, salga del modo CUSTOM STYLE, sin almacenar el estilo (vea Salida antes de almacenar en la memoria de arriba), y vuelva a entrar en el modo de CUSTOM STYLE.
Seleccione un número de memoria y presione OK para memorizar el estilo y entonces seleccione el nuevo estilo de fuente, o presione CANCEL para volver al modo de estilos de usuario.
Demasiados archivos ...........................................................................................
Un disco flexible tiene cabida para hasta 60 archivos de estilos. Si intenta almacenar más, aparecerá la visualización siguiente.
Presione OK para borrar la visualización, y prepare entonces un disco nuevo y almacene los archivos.
Disco lleno ........................................................................................................................
Si el disco actual se llena durante una operación de almacenamiento, apare­cerá la visualización siguiente.
Los archivos de estilos no pue­den borrarse del disco.
54
Presione OK para borrar la visualización, y entonces borre archivos de can-
ciones u otros archivos que no necesite del disco, o prepare un disco nuevo.
Page 58
Carga de archivos de estilos
Los archivos de estilos de los discos “Style File” Yamaha, o de discos que contengan archivos de estilos de usuario que usted haya creado, podrán cargarse en la CVP-79A/69/69A/59S y reproducirse como sea necesario.
Los estilos de disco cargados se retienen en la memoria sólo hasta que se desconecta la alimentación.
Un estilo preprogramado temporal se carga automáticamente en la memoria [DISK/ CUSTOM] siempre que se conecta la alimentación.
○○○○○○
DISK
CUSTOM
VOLUME
MASTER
ABC/SONG
VOLUME
VOLUME
MAX MAX
MIN MIN
DEMO/HELP
REVERB
DANCE
POP 16BEAT
POP
LATIN
TRADI-
LATIN
POP
TIONAL
AUTO BASS CHORD START/STOP
INTRO A/
INTRO B/
MAIN A MAIN B ENDING
FILL TO A
FILL TO B
STYLE
ROCK BALLAD JAZZ
COUNTRY
WALTZ DISK
HARMONY
ONE TOUCH SETTING
CUSTOM
SMALL
ABC ON TAP SYNCHRO START/STOP
ABC
CONTRAST
– +
TEMPO
BEAT
PRESET
METRONOME
MIXER
FUNCTION
DISPLAY HOLDPAGE
EXIT
Carga de estilos de disco
ZInserte el disco de estilos .......................................................................
Inserte el disco de archivos de estilos en la unidad de discos con la puerta deslizando del disco encarada a la ranura de la unidad de discos y el lado de la etiqueta orientado hacia arriba. El disco debe producir un sonido seco se confirmación y debe encenderse la lámpara del disco brevemente mientras la Clavinova lee e identifica el disco. Cuando se ha insertado un disco de archivos de estilos apropiado, la visualización STYLE FILE LOAD (vea el paso 2 de abajo) aparecerá automáticamente. Si el disco ya está insertado y no se muestra la visualización STYLE FILE LOAD, presione el selector [DISK/CUSTOM] para llamar la visualización de DISK/CUSTOM STYLE y presione el botón LOAD SINGLE.
PLAY
– +
REW FF PAUSE
SONG
RECORD
SONG CONTROL REGISTRATION
VOICE
GUIDE
CLAVI. TONE/
VIBESHARPSI.E. PIANOPIANO
DUAL EFFECT
GUITAR
SYNTH
DRUMS/
STRINGS/
SAX/
BRASS
PERC.
CHOIR
BASS
FLUTE
1
2345
SPLIT
ABC FREEZE
ORGAN
MEMORY BANK
Aparecerá el aviso de No disk! si no se ha insertado ningún disco.
Aparecerá el aviso de No file! si el disco insertado no contiene archivos de estilos.
Si se inserta un disco que contienen archivos de canciones y de estilos, se seleccionará automáticamente el modo SONG PLAY. En este caso, presione el botón SONG [PLAY], de modo que se encienda su indicador, para salir del modo SONG PLAY, y entonces, presione el botón [DISK/ CUSTOM].
55
Page 59
Carga de archivos de estilos
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
Puede cargarse un juego de 8 archivos usando la función “ALL” de almacenamiento de estilos de usuario (página 45) presionando el botón del LCD ALL LOAD en lugar del botón LOAD SINGLE. El resto del procedi­miento de ALL LOAD es esencialmente el mismo que el procedimiento de LOAD SINGLE, como se indica a continuación.
XSeleccione un archivo de estilos ....................................................
Emplee los botones y de STYLE FILE, o el dial de datos o los bo­tones [+]/[–], para seleccionar el archivo de estilos deseado.
Podrá “ver previamente” el estilo seleccionado presionando el botón del LCD LISTEN (la función “LISTEN” no está disponible cuando se visualiza ALL LOAD).
Si se ajusta un tempo antes de cargar el estilo, este tempo pasa a ser el ajuste por defecto del estilo cargado.
Algunos estilos son demasiado gran­des para la función LISTEN. En este caso aparecerá la visualización del aviso Too much data for listen! Please [LOAD]. En este caso, cargue el estilo directamente como se indica en el paso 3.
Cuando se presiona el botón LOAD SINGLE, ABC se activa automáticamente y el estilo se repro­duce automáticamente con el acompa­ñamiento ABC en C mayor cuando se presiona el botón del LCD LISTEN. También podrá cambiar el acorde o probar tocando el teclado si lo desea.
Presione de nuevo el botón LISTEN LCD o el botón [START/STOP] para
detener la audición.
CSeleccione un número de la memoria y
cargue el estilo
Emplee el botón del LCD MEMORY para seleccionar el número de la memoria en el que debe cargarse el archivo de estilo seleccionado (1 a 8), y presione entonces el botón del LCD LOAD para cargar el archivo de estilos.
Repita el paso 2 y el 3 para seleccionar y cargar más archivos de estilos, como desee.
No es necesario seleccionar un número de la memoria cuando se selec­ciona ALL LOAD en el paso 1. Presione simplemente OK para la carga o CANCEL para abortar.
Si no hay suficiente memoria para cargar el archivo especificado, apare­cerá la visualización del aviso “Not enough memory! Delete and unneeded STYLE ?”. En este caso, será necesario borrar un estilo que no sea necesario antes de cargar el estilo nuevo. Emplee los botones y de MEMORY No. para seleccionar el número de estilo que desea borrar, y presione luego DELETE para borrar el estilo, o CANCEL para abortar.
....................................................................................................
Si el número seleccionado de la me­moria contiene un estilo, el nombre del estilo aparecerá en el visualizador. El estilo existente se sobrescribirá cuan­do se cargue un estilo nuevo.
La visualización ALL LOAD es como sigue:
Cuando se ejecuta ALL LOAD, todos los datos de las ocho memorias se reemplazan por datos nuevos.
56
Page 60
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
VExpulse el disco cuando haya terminado .............................
Cuando haya terminado con el disco de archivos de estilos, presione el
botón EJECT de la unidad de discos para sacar el disco y volver a la visualización del modo de reproducción normal. Podrá volver al modo de reproducción normal sin sacar el disco presionando el botón [EXIT] o un selector STYLE.
Carga de archivos de estilos
La cantidad de memoria que se está
utilizando para el estilo seleccionado también se muestra en el visualizador (en kilobytes aproximados) para poder ajustar la norma para el estilo a borrar­se con relación al espacio de memoria total de 160 KB.
La lámpara de la unidad de discos se
encenderá mientras se está cargando el estilo. No intente NUNCA sacar un disco mientras la lámpara de la unidad de discos está encendida.
Los botones LISTEN, LOAD, [EXIT] y
de estilos no funcionarán cuando se estén cargando los datos de estilo (es decir, mientras la lámpara de la unidad de discos esté encendida).
Empleo de archivos de estilos cargados
Una vez se han cargado, los archivos de estilos podrán seleccionarse para
la reproducción presionando el botón [DISK/CUSTOM] (se encenderá su LED), y empleando entonces los botones del LCD y de STYLE, o el dial de datos o botones [+]/[–], para seleccionar el estilo que desee reprodu­cir. El estilo seleccionado podrá entonces reproducirse con el acompaña­miento automático de ABC exactamente del mismo modo que los estilos preajustados (página 28).
STYLE
ROCK BALLAD JAZZ
COUNTRY
WALTZ DISK
CUSTOM
HARMONY
ONE TOUCH SETTING
POP 16BEAT
LA TIN
LATIN
POP
DANCE
POP
TRADI-
TIONAL
57
Page 61
Memoria de registros
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
La característica de memoria de registros puede usarse para memori­zar varios ajustes completos de panel de control que usted podrá activar cuando sea necesario. 25 en la CVP-79A y CVP-69/69/69A (5 bancos x 5 memorias) y 15 en la CVP-59S (3 bancos x 5 memorias).
DEMO/HELP
REVERB
DANCE
POP 16BEAT
POP
LATIN
TRADI-
LATIN
POP
TIONAL
AUTO BASS CHORD START/STOP
INTRO A/
INTRO B/
MAIN A MAIN B ENDING
FILL TO A
FILL TO B
STYLE
ROCK BALLAD JAZZ HARMONY
COUNTRY
WALTZ DISK
CUSTOM
ONE TOUCH SETTING
SMALL
ABC ON TAP SYNCHRO START/STOP
ABC
EXIT – +
SONG
RECORD
PLAY
SONG CONTROL REGISTRATION
REW FF PAUSE
CONTRAST
TEMPO
– +
BEAT
PRESET
METRONOME
MIXER
FUNCTION
DISPLAY HOLDPAGE
VOICE
GUIDE
CLAVI. TONE/
VIBESHARPSI.E. PIANOPIANO
DUAL EFFECT
GUITAR
SYNTH
DRUMS/
STRINGS/
SAX/
BRASS
PERC.
CHOIR
BASS
FLUTE
1
2345
SPLIT
ABC FREEZE
ORGAN
MEMORY BANK
MEMORY BANK
12345
VOLUME
MASTER
ABC/SONG
VOLUME
VOLUME
MAX MAX
MIN MIN
ZAjuste los controles como sea necesario.............................
Efectúe los ajustes de los controles deseados. Los ajustes siguientes se
memorizan con la función de la memoria de registros:
Datos almacenados con la memoria de registros
Parámetros de voz
• Voz
• Volumen del teclado
• Punto de división
• Modo dual
• Modo de división
• Voz dual
• Voz de división
• Balance dual
• Balance de división
• Profundidad de desafinación dual
• Activación/desactivación de rever­beración
• Tipo de reverberación
• Profundidad de reverberación (to­tal, ritmo, bajo, acordes, teclado)
• Activación/desactivación de efectos
• Tipo de efecto
• Profundidad de efecto (voz principal, voz dual, voz de división)
• Sensibilidad de pulsación
• Función del pedal izquierdo
• Desplazamiento de octava 1/dere­cha
• Desplazamiento de octava izquierda
• Desplazamiento de octava segunda
• Efecto panorámico 1/derecho
• Efecto panorámico izquierdo
• Efecto panorámico segundo
• Transposición
• Margen de apagador
• Modo apagador (Sólo la CVP-79A)
REGISTRATION
ABC FREEZE
58
Parámetros de acompañamiento
• Modo de ABC
• Activación/desactivación de ABC
• Activación/desactivación de ABC pequeño
• Activación/desactivación de ar­monía
• Tipo de armonía
• Volumen de ABC/canción
• Estilo
• A/B principal
• Tempo
• Volumen del ritmo
• Volumen del bajo
• Volumen de acordes
• Volumen de pulsadores
• Volumen de frase
• Volumen de armonía
Page 62
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
X
Seleccione un banco de registros (si es necesario)
.........
Puede seleccionarse cualquiera de los 5 ó 3 bancos de la memoria de
registros presionando el botón [BANK] y seleccionando el banco deseado a través de los botones del LCD de visualización de aparición instantánea (A a E en la CVP-79A/69/69A, y A a C en la CVP-59S).
Memoria de registros
MEMORY BANK
12345
REGISTRATION
ABC FREEZE
CVP-79A/69/69A
CRegistre los ajustes .......................................................................................
Mientras mantiene presionado el botón [MEMORY], presione uno de
los botones [REGISTRATION]. Los datos que había previamente en la ubicación seleccionada se borran y se reemplazar por los nuevos ajustes. El número de la memoria de registros correspondiente aparecerá al lado del símbolo “R” en el visualizador.
MEMORY BANK
Número de la memoria de registros
12345
REGISTRATION
ABC FREEZE
• El respaldo de los registros está nor­malmente habilitado, por lo que los datos de registros se retienen en la memoria incluso cuando se desconec­ta la alimentación. Si se desactiva el respaldo de registros mediante la función de respaldo (Backup), descrita en la página 107, todos los datos de registros se inicializarán a los ajustes de fábrica cuando se desconecte la alimentación.
• Los datos de ajuste de fábrica se proporcionan para todos los bancos de registros y ubicaciones de memoria.
• Pueden almacenarse juegos comple­tos de datos de registros y cargarse desde discos según se describe en la página 99.
59
Page 63
Memoria de registros
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
Llame los ajustes del panel registrados
Seleccione simplemente el banco apropiado como se describe arriba, y
presione entonces el botón [REGISTRATION] deseado en cualquier mo- mento para llamar los ajustes memorizados. El número de la memoria de registros correspondiente aparecerá al lado de “R” en el visualizador.
Aparecerá el símbolo de un lápiz (edición) al lado del número de registro en el visualizador así que se haga algún cambio en los ajustes del panel. En otras palabras, si se muestra el símbolo del lápiz, significa que los ajustes actuales del panel son distintos de los que están almacenados en la memoria.
MEMORY BANK
Número de la memoria de registros
12345
Símbolo de edición
REGISTRATION
Si sólo se selecciona un banco distin­to, no se cambian los ajustes de regis­tro. Los ajustes de registro se llaman sólo cuando se presiona el botón [REGISTRATION].
Si la función del pedal izquierdo se ajusta a “REGISTRATION” (páginas 27 y 93), podrá usarse el pedal izquier­do para pasar por las ubicaciones de la memoria de registros para poder reactivarse un juego completamente distinto de ajustes del panel cada vez que se pise el pedal.
ABC FREEZE
Función de interrupción del acompañamiento
Cuando se activa la función ABC FREEZE, los parámetros del acompa­ñamiento arriba listados no cambiarán cuando se active una memoria de registros. Esto le permite activar ajustes distintos de la memoria de registros mientras usa el acompañamiento automático, sin perturbar súbitamente el flujo del acompañamiento. La función ABC FREEZE se activa y desactiva presionando el botón [ABC FREEZE]. El indicador [ABC FREEZE] se encenderá cuando se active.
MEMORY BANK
12345
REGISTRATION
ABC FREEZE
La interrupción del ABC permanecerá activada si se selecciona un banco de registro distinto.
60
Page 64
Reproducción de discos
○○○○○○
orquestales y de canciones
La CVP-79A/69/69A/59S le permitirá reproducir las canciones que usted haya grabado usando la función de la grabadora, descrita en la sección siguiente, y canciones de los discos de la colección de discos orquestales Y amaha opcionales (se suministra uno con la Clavinova). Mediante el uso de los discos orquestales Y amaha (“DOC”) la Clavinova le permitirá disfrutar la escucha de interpretaciones automatizadas, o funcionar como su profesor de música privado, pudiendo practicar varias partes de una pieza mientras las otras se interpretan automáticamente. La CVP-79A/69/69A/59S le muestra además qué teclas ha de tocar con las lámparas guía del teclado que se encienden encima de cada tecla. Usted también podrá tocar en conjunto con la disposición completa de los discos orquestales.
Aparecerán distintas visualizaciones dependiendo del tipo de datos que se estén reproduciendo siguiendo el procedimiento de operación descrito a continuación. Consulte también “Reproducción de otros tipos de datos musicales en la página 71.
Los datos de reproducción no se transmiten a través del conector MIDI OUT.
DEMO/HELP
REVERB
DANCE
POP 16BEAT
POP
LATIN
TRADI-
LATIN
POP
TIONAL
AUTO BASS CHORD START/STOP
INTRO A/
INTRO B/
MAIN A MAIN B ENDING
FILL TO A
FILL TO B
STYLE
ROCK BALLAD JAZZ
COUNTRY
WALTZ DISK
HARMONY
ONE TOUCH SETTING
CUSTOM SMALL
ABC ON TAP SYNCHRO START/STOP
ABC
EXIT
– +
SONG
RECORD
PLAY
SONG CONTROL REGISTRATION
REW FF PAUSE
CONTRAST
TEMPO
– +
BEAT
PRESET
METRONOME
MIXER
FUNCTION
DISPLAY HOLDPAGE
VOICE
GUIDE
CLAVI. TONE/
VIBESHARPSI.E. PIANOPIANO
DUAL EFFECT
GUITAR
SYNTH
DRUMS/
STRINGS/
SAX/
BRASS
PERC.
CHOIR
BASS
FLUTE
1
2345
SPLIT
ABC FREEZE
ORGAN
MEMORY BANK
VOLUME
MASTER
ABC/SONG
VOLUME
VOLUME
MAX MAX
MIN MIN
Reproducción directa
ZActive el modo de reproducción de canciones...............
El modo de reproducción de canciones se activa automáticamente cuan­do se inserta un disco en la unidad de discos. Inserte un disco que contenga canciones que usted haya grabado o un disco DOC en la unidad de discos con la puerta deslizante encarada hacia la ranura de la unidad de discos y el lado de la etiqueta encarado hacia arriba. El disco debe emitir un sonido seco al colocarse en su lugar y la lámpara de disco ha de encenderse breve­mente mientras la Clavinova lee e identifica el disco. Una vez se ha identifi­cado el disco, aparecerá la visualización de SONG PLAY [MAIN] y se en­cenderá el indicador del botón [PLAY].
Si ya hay un disco de canciones insertado pero el modo de reproducción de canciones no está activado, presione el botón [PLAY] de modo que se encienda su indicador y aparezca la visualización [MAIN] de SONG PLAY (página 1 de SONG PLAY).
SONG
RECORD
PLAY
SONG CONTROL
REW FF PAUSE
GUIDE
SONG
PLAY
RECORD
GUIDE
DOC Canción original
61
Page 65
Reproducción de discos orquestales y de canciones
XSeleccione un número de canción...........................................
El número y nombre de la canción actual se mostrarán en el visualizador junto con el tempo seleccionado. Emplee el botón del LCD SONG para seleccionar el número de canción deseado, o el dial de datos o botones [+]/[–]. Seleccione “ALL” si desea que se reproduzcan todas las canciones del disco hasta que se detenga la reproducción, o seleccione “RANDOM” para reproducir todas las canciones del disco en orden aleatorio hasta que se detenga la reproducción.
DOC Canción original
Voz del teclado
Número y nombre de la canción seleccionada
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
Si usted selecciona ALL primero en la página 1 de visualización, y luego selec­ciona una canción de la página 4 del visualizador, se reproducirán repetida­mente todas las canciones empezando por la canción seleccionada.
Si selecciona una canción en la página 1 ó 4 de la visualización, y luego selecciona
el modo de repetición de 1 SONG en la página 2, sólo se reproducirá repetida­mente la canción seleccionada hasta que se pare.
Otra forma conveniente de seleccionar una canción para la reproduc-
ción es usando los botones PAGE para pasar a la página 4, SONG PLAY [LIST], y empleando el dial de datos o botones [+]/[–] para seleccionar una canción de la lista que aparece en el visualizador. En el visualizador se muestran hasta 8 títulos de canciones al mismo tiempo. Si hay más canciones en el disco, los 8 títulos siguientes aparecerán cuando desplace el último título mostrado en el visualizador.
CInicio/parada de la reproducción ...............................................
Empiece la reproducción de la canción seleccionada presionando el
botón del LCD START o el botón [START/STOP] del panel. A menos que se seleccione “ALL” p “RANDOM”, la canción seleccionada se re­producirá hasta el final y la reproducción se detendrá automáticamente. El número del compás actual y el tempo se mostrarán en el visualizador durante la reproducción.
La reproducción puede pararse en cualquier momento presionando el
botón del LCD STOP (el botón del LCD START cambia al botón STOP después de haberse iniciado la reproducción) o el botón [START/STOP] del panel.
Podrá abandonar el modo de reproducción de canciones presionando
el botón [PLAY] de modo que se apague su indicador, o presionando el botón [EXIT].
Durante la reproducción de discos de la colección de discos orquestales, la voz de la mano izquierda y de la derecha podrá cambiarse usando el procedimiento de selección de voces normal (página 15). En este caso, la voz seleccionada pasa a ser también la voz del teclado. La voz selec­cionada se muestra en la visualización 1 de la página de SONG PLAY.
Cuando se reproduce una canción graba­da en la Clavinova, sólo podrá cambiarse la voz del teclado. El nombre de la voz del teclado se muestra en la visualización 1 de la página de SONG PLAY.
Tenga en cuenta que es posible que la reproducción no empiece inmediatamente mientras la Clavinova está buscando la canción seleccionada del disco después de haber presionado el botón del LCD START o el botón [START/STOP] del panel.
Con algunas canciones, los números del compás visualizado tal vez no se corres­pondan con los marcados en la partitura.
Algunas canciones empiezan después de un cómputo con sonido seco.
El tempo de reproducción puede cambiar­se siempre que así lo desee. El tempo preajustado para la canción seleccionada puede llamarse en cualquier momento presionando simultáneamente los botones [+] y [–] de TEMPO.
Algún software de los discos orquestales no producen la visualización del tempo (por ejemplo, frases sin tempo, etc.). En este caso, aparecen tres guiones - - - en lugar del tempo en el visualizador y los números mostrados en el visualizador no corresponderán con los números de com­pás de la canción.
Las lámparas guía del teclado correspon­dientes a las teclas que se están tocando mediante la parte RIGHT y LEFT (o PART 1 y PART 2) se encenderán en tiempo real. Las lámparas guía del teclado pue­den apagarse presionando el botón del LCD LAMP de la página 3 de la visualización SONG PLAY.
62
Page 66
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
DOC Canción original
VExpulse el disco cuando haya terminado .............................
Cuando haya terminado con el disco actualmente cargado, presione sim-
plemente el botón EJECT de la unidad de discos para extraerlo.
Reproducción de discos orquestales y de canciones
NUNCA expulse un disco ni desconec- te la alimentación mientras:
1. La lámpara de la unidad de discos
esté encendida.
2. Se esté reproduciendo una canción.
Reproducción de partes especificadas
Los botones del LCD RIGHT, LEFT, y ORCH (PART 1, PART 2, y OTHERS cuando se reproduce un disco de canciones originales) pueden usarse para activar y desactivar la reproducción de partes específicas. Emplee estos botones para seleccionar las partes que se deseen reproducir. Por ejemplo, podrá desactivar las partes de la mano izquierda y/o derecha para poder practicarlas en el teclado. Cuando se reproduce un disco de canciones originales, las pistas activadas y desactivadas con los botones PART 1 y PART 2 pueden especificarse median­te la visualización de SONG PLAY [PART ASSIGN] (página 6 de SONG PLAY), descrita abajo. Los ajustes de fábrica son: PART 1 = Pista 1, PART 2 = Pista – – (desactivada).
Activación o desactivación de partes de orquesta
individuales
Normalmente, los botones del LCD ORCH (u OTHERS) activan o
desactivan todas las partes de orquesta (pistas 3 a 10 y las pistas del rit-
mo), o todas las otras partes que no son de las partes 1 y 2, de una vez.
Sin embargo, usted puede activar o desactivar esas partes individualmen-
te mediante la visualización [TRACK PLAY] de SONG PLAY (página 5
de SONG PLAY).
DOC Canción original
Cuando se reproducen discos de Disklavier PianoSoft (vea la sección de Reproducción de otros tipos de datos musicales, página 71) sólo aparece­rán los botones del LCD RIGHT o RIGHT y LEFT.
63
Page 67
Reproducción de discos orquestales y de canciones
ZSeleccione la página de reproducción de pistas
(TRACK PLAY)
Emplee los botones PAGE para seleccionar la página 5, que es la
visualización [TRACK PLAY] de SONG PLAY. Los números de las pistas que contienen datos se mostrarán encima de los botones del LCD TRACK. Las pistas que se habilitan para la reproducción se indican mediante un recuadro en torno al número de pista. Las pistas que no contienen datos aparecen como puntos.
XEfectúe el silenciamiento, habilitación de reproduc-
ción o la función de solo de las pistas como sea ne-
cesario..........................................................................................................................
Emplee los botones < y > de TRACK para seleccionar una pista (apare-
cerá un cursor de línea de subrayado debajo de la pista seleccionada). Tam­bién podrán usarse el dial de datos y los botones [+]/[–] para seleccionar las pistas. Emplee el botón PLAY/OFF para silenciar (desactivar) o habilitar la reproducción de la pista seleccionada. El recuadro del número de la pista desaparecerá cuando se silencie la pista. Podrán seleccionarse cualquier número de pistas al mismo tiempo para dejar activadas las pistas que usted desea escuchar con reproducción habilitada. La voz utilizada por la pista actualmente seleccionada, se muestra encima del botón PLAY/OFF.
.....................................................................................................
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
Todos los números de pista aparecen tanto si las pistas contienen datos como si no, cuando se selecciona una canción del archivo MIDI Standard (vea Reproducción de otros tipos de datos musicales, en la página 71) que no es la canción original.
64
Seleccione una pista y presione y haga que se encienda el botón del LCD SOLO para escuchar sólo la pista seleccionada. Presione de nuevo el botón del LCD SOLO para desactivar la función de solos.
Page 68
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
Asignación de partes para la reproducción de canciones originales
Antes de reproducir un disco de canciones originales, especifique las pistas que deben activarse y las que deben desactivarse con los botones del LCD PART 1 y PART 2 a través de la visualización [PART ASSIGN] de SONG PLAY.
Emplee los botones PAGE para seleccionar la visualización [PART ASSIGN] de SONG PLAY (página 6 de SONG PLAY), y emplee entonces los parámetros PART 1 y PART 2 para asignar las pistas deseadas a las partes correspondientes. Para cualquier parte, los botones y correspon­dientes pueden usarse para seleccionar una pista, o pueden usarse el dial de datos o botones [+]/[–] una vez se ha seleccionado el parámetro.
Reproducción de discos orquestales y de canciones
La visualización de [PART ASSIGN] no aparecerá cuando se reproduzcan datos de la colección de discos orquestales o de Disklavier (vea “Re- producción de otros tipos de datos musicales, en la página 71).
Los ajustes de fábrica son: PART 1 = Pista 1, PART 2 = Pista – – (desactivado). Las pistas 1 a 16 pueden seleccionarse para las partes 1 y 2, y la parte 2 puede además desactivarse. La misma pista no puede asignarse a ambas partes.
Control de volumen general de reproducción de canciones
El control de ABC/SONG VOLUME puede utilizarse para controlar el volumen general de la reproducción de las canciones. Sin embargo, siempre que se selecciona primero una canción, el ajuste de volumen máximo (= ajuste del nivel de volumen estándar) se llama independientemente de la posición del control de volumen ABC/SONG VOLUME. El volumen de reproducción de las canciones podrá entonces ajuste como sea necesario.
VOLUME
MASTER VOLUME
ABC/SONG
VOLUME
Si se activa el ABC durante la repro­ducción de una canción original que se grabó sin el ABC, el control ABC/ SONG VOLUME afectará el sonido del ABC en lugar del sonido de reproduc­ción de la canción.
El ABC no puede usarse durante la reproducción de una canción grabada con el ABC ni reproducción de un disco de la colección de discos orquestales.
MAX MAX
MIN MIN
65
Page 69
Reproducción de discos orquestales y de canciones
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
Control de volumen de partes individuales y selección de voces
Presione el botón [MIXER] durante el modo de reproducción de canciones para acceder a los parámetros de
volumen de reproducción de canciones, y el parámetro de selección de voz para la voz de la mano izquierda y derecha cuando se reproduce un disco de la colección de discos orquestales. La visualización de MIXER des­aparecerá cuando se presione por segunda vez el botón [MIXER], o cuando se presione el botón [EXIT].
Reproducción de discos de la colección de discos
orquestales
Durante la reproducción de discos de la colección de discos orquestales,
la visualización de MIXER tiene dos páginas. La página 1 incluye los parámetros de volumen L&R y los de L&R VOICE. Emplee el botón del LCD L&R, o el dial de datos o botones [+]/[–] una vez se haya seleccionado el parámetro L&R, para ajustar el volumen de la voz de la mano izquierda y de la mano derecha. Emplee los botones del LCD y de L&R VOICE o el dial de datos o botones [+]/[–] una vez se haya seleccionado el parámetro L&R VOICE para seleccionar la voz utilizada para las partes de las manos izquierda y derecha.
..............................................................................................................
Cuando se reproducen discos Disklavier PianoSoft (vea la sección de Reproducción de otros tipos de datos musicales, página 71) sólo aparece­rán los botones del LCD L&R VOICE.
El cambio de voz para las partes de las manos izquierda y derecha me­diante esta operación no afecta la voz del teclado. Pero, si presiona el botón [VOICE] del panel, el resultado será que se cambian simultáneamente las voces del teclado y de la parte de las manos izquierda y derecha.
La página 2 de la visualización de MIXER incluye los parámetros de volumen independientes para las partes RHYTHM (ritmo), BASS (bajo), ORCH (orquesta) y KBD (teclado), y un botón del LCD PRESET que repo­ne todos los parámetros de volumen a “100”. Cualquiera de los parámetros de volumen puede seleccionarse e incrementarse empleando el botón del LCD correspondiente, o pueden usarse el dial de datos o botones [+]/[–] para incrementar o reducir el parámetro de volumen actualmente selecciona­do. Presione simultáneamente los botones [+] y [–] para llamar el ajuste de volumen de ajuste de fábrica (“100”). Pueden seleccionarse varias partes a la vez presionando los botones del LCD correspondientes al mismo tiempo. El volumen de todas las partes seleccionadas puede entonces ajustarse si­multáneamente.
Cuando se selecciona una canción distinta, los ajustes de voz y de volu­men (excepto el volumen de KBD) pueden reponerse a los ajustes de fábrica.
66
Page 70
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
Reproducción de discos de canciones originales.......
Durante la reproducción de discos de canciones originales, la visualización de MIXER tiene 5 páginas. Las primeras cuatro páginas inclu­yen parámetros de volumen independientes para cada una de las 16 pistas de canción. La página cinco incluye el parámetro de volumen de KBD (tecla­do) y el botón del LCD PRESET. Los parámetros de volumen se ajustan del mismo modo que el arriba descrito.
Práctica guiada de la parte de la mano derecha e izquierda
Reproducción de discos orquestales y de canciones
Si se activa el ABC durante la repro­ducción de una canción original que se grabó sin el ABC, la visualización de MIXER funcionará como el control de volumen de la parte ABC en lugar de control de volumen de la parte de la canción.
Con esta característica, la Clavinova indica las notas que deben tocarse en el teclado mediante lámparas guía y espera a que usted toque las teclas apropiadas antes de empezar a reproducir, por lo que usted puede aprender a tocar la pieza tomándose tiempo. Las lámparas guía pueden encenderse y apagarse como se desee. Se pro­porcionan dos modos de guía:
Nota siguiente:
En este modo, las lámparas guía de la Clavinova indican de antemano las notas siguiente que deben tocarse. Si pierde la sincronización correcta, las lámparas empezarán a parpadear mientras la Clavinova espera hasta que se toquen las teclas apropiadas. Sólo se encenderán las lámparas guía de las notas siguientes y usted podrá mover con rapidez las manos a la zona correspondiente del teclado. Este en el modo guía de ajuste de fábrica.
Sonido:
Las lámparas guía del teclado y el sonido se usan para guiarle por las notas correctas. En el modo de sonido, la Clavinova interpretará por adelantado aproximadamente una frase o entonces espera hasta que se tocan las notas apropiadas, según lo indicado por las lámparas guía del teclado. Si las notas apropiadas no se tocan durante algunos segundos, la Clavinova reproducirá y repetirá automáticamente la frase hasta que se toque correctamente. Esta es una excelente forma de aprender a asociar las teclas con las notas que producen.
Cuando se reproduzcan datos de la RAM interna (consulte “Grabación sin un disco, página 89) o datos del for­mato 1 de archivo MIDI estándar (vea la sección de “Reproducción de otros tipos de datos musicales, de abajo), aparecerá - - - en la ubicación del parámetro GUIDE MODE y sólo se mostrarán las notas a tocarse actual­mente en las lámparas guía del tecla­do; es decir, no aparecerán las “notas siguientes”.
El modo GUIDE MODE no podrá cambiarse durante la reproducción.
Cuando se selecciona la canción DOC grabada para el modo de guía espe­cial, el modo de guía especial para esta canción se activará automáticamente, en cuyo caso no se encenderán las secciones NEXT NOTE ni SOUND. Pero, podrá reseleccionar el modo NEXT NOTE o SOUND presionando el botón del LCD correspondiente en cualquier momen­to. (El modo NEXT NOTE o SOUND no podrán seleccionarse cuando no se esté al principio de una canción ni cuando el modo PHRASE REPEAT o A-B REPEAT (página 69) estén activa­dos.)
67
Page 71
Reproducción de discos orquestales y de canciones
La visualización de GUIDE aparece automáticamente cuando se presiona
el botón [GUIDE] para activar la función de guía. Si la función de guía ya está activada, podrán usarse los botones de PAGE para seleccionar la visualización de [GUIDE] de SONG PLAY (página 3 de SONG PLAY). Emplee el botón del LCD del modo GUIDE MODE NEXT NOTE o SOUND para seleccionar el modo de guía deseado. Los ajustes de los botones del LCD RIGHT y LEFT (o PART 1 y PART 2) de la visualización [MAIN] de SONG PLAY (página 1 de SONG PLAY) determinarán entonces si la fun­ción de guía opera para la parte de la mano izquierda (parte 2)solamente, para la parte de la mano derecha (parte 1) solamente, o para ambas partes, como se muestra abajo.
SONG
PLAY
Guías de la mano izquierda y derecha
Solo guía de la mano derecha
Solo guía de la mano izquierda
RECORD
Cuando se presiona el botón [START/STOP] o el botón del LCD
START de la visualización [MAIN] de SONG PLAY (página 1 de SONG PLAY) para iniciar la reproducción, el preludio se reproducirá automáticamente pero entonces la Clavinova se parará y esperará a que us­ted toque la(s) nota(s) correcta(s). La CVP-79A/69/69A/59S indica la(s) nota(s) que hay que tocar a través de las lámparas guías de encima del tecla­do. A medida que usted toca las notas apropiadas, la pieza continúa, pausando hasta que usted toca las notas correctas cada vez.
Si las lámparas guía que parpadean encima del teclado le distraen, o si desea intentar tocar sin servirse de las lámparas, presione el botón del LCD LAMP de la visualización de SONG PLAY [GUIDE] para apagar (OFF) las lámparas. Repita lo mismo para volver a encender las lámparas.
A igual que con la reproducción normal, la canción se detendrá automáticamente cuando se llegue al final, o podrá pararse en cualquier momento presionando el botón del LCD STOP de la visualización de SONG PLAY (página 1 de SONG PLAY) o el botón [START/STOP] del panel.
Presione el botón [GUIDE] de modo que se apague su indicador cuando desee desactivar la función de guía.
GUIDE
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
Cuando se desactiva la función de guía (es decir, cuando el indicador del botón [GUIDE] está apagado) y se selecciona el modo SOUND, las lám- paras guía se encienden en tiempo real de acuerdo con las notas tocadas con las manos izquierda o derecha cuando las partes de las manos iz­quierda y derecha están activadas o desactivadas. Si una de las partes está desactivada, las lámparas guía corresponden sólo a la parte que está desactivada. Cuando se desactiva la función de guía y se selecciona el modo NEXT NOTE (nota siguiente), las notas ac­tuales (parpadeando) y siguiente (continuamente encendida) se mues­tran con las lámparas guía si una o ambas partes están desactivadas. (Si ambas partes están activadas, sólo se muestran las notas actuales con las lámparas guía.)
La parte guía puede seleccionarse y la misma función de guía puede activar­se y desactivarse durante la reproduc­ción.
El tempo de reproducción puede ajus­tarse a cualquier valor deseado des­pués de haber seleccionado una can­ción usando los botones [+] y [–] de TEMPO.
Las posiciones de las lámparas guía no cambian si se usa la función de transposición para transponer el tono del teclado.
Los botones [o PAUSE], [r REW] y [f FF] no operan durante la repro­ducción cuando se usa la función de guía.
La función guía puede no funcionar correctamente con software que no ha sido producido para la reproducción independiente de las manos izquierda y derecha.
Puesto que las frases guía usadas en el modo SOUND las determina automáticamente la Clavinova, pueden no corresponder con precisión a las frases musicales reales. Además, las frases pueden pasar a ser más cortas cuando se usa la función guía para las manos izquierda y derecha.
68
Page 72
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
Funciones de repetición
La CVP-79A/69/69A/59S tiene una amplia gama de funciones de repetición que pueden usarse como útiles
ayudas para aprender a tocar pasajes difíciles. Los modos de repetición son todos accesibles a través de la visualización [REPEAT] de SONG PLAY (página 2 de SONG PLAY). Emplee los botones del LCD y de REPEAT MODE, el dial de datos o botones [+]/[–] para seleccionar el modo de repetición deseado: OFF, PHRASE, 1 SONG, o A-B REPEAT.
Repetición de frase (sólo colección de discos
orquestales)............................................................................................................
Use esta función si desea practicar una frase específica dentro de una canción, como se indica mediante las marcas de frase de la partitura de la colección de discos orquestales.
Cuando se selecciona el modo de repetición PHRASE, aparecerá el parámetro PHRASE seleccionado en el visualizador. Emplee los botones del LCD y de PHRASE, o el dial de datos o botones [+]/[–] una vez se haya seleccionado el parámetro PHRASE, para seleccionar el número de frase (consulte el libro de la colección de discos orquestales que acompaña al disco de la colección de discos orquestales). La reproducción podrá ini­ciarse y pararse como se ha descrito arriba.
Reproducción de discos orquestales y de canciones
El modo de reproducción ALL o RANDOM (visualización [MAIN] de SONG PLAY) se desactivará cuando se seleccione alguno de los modos de repetición.
Cualquier modo de repetición previa­mente ajustado se repondrá a OFF cuando se selecciona un número de canción diferente.
Repetición de canción ................................................................................
Cuando se selecciona el modo 1 SONG, cualquier canción seleccionada y tocada como se describe arriba se reproducirá repetidamente hasta que se pare presionando el botón del LCD STOP de la visualización [MAIN] de SONG PLAY o el botón [START/STOP] del panel.
69
Page 73
Reproducción de discos orquestales y de canciones
Repetición de A-B............................................................................................
Esta función le permite especificar cualquier sección de una canción para
su reproducción con repetición continua.
Mientras se ha seleccionado el modo A-B REPEAT, los botones de entra­da A—> y B aparecerán en el visualizador. Mientras la canción se está repro- duciendo, presione el botón A—> una vez al principio de la sección a ser re­petida y entonces presione el botón B al final de la sección a ser repetida. La reproducción repetida empezará automáticamente desde el punto A tan punto se haya especificado el punto B. Los puntos A y B programados se retienen hasta que se selecciona un número de canción diferente o un modo de repetición diferente, y la frase A-B puede iniciarse y pararse de nuevo para la reproducción repetida usando el botón [START/STOP].
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
Los puntos de repetición de A-B espe­cificados se borrarán al seleccionar un número de canción nuevo u otro modo de repetición.
Normalmente, se produce un cómputo de 1 compás cuando se inicia la repeti­ción de la reproducción de frase o A-B. El cómputo puede no producirse en algunas canciones, como por ejemplo las que no incluyen una pista rítmica.
No se producirá un cómputo en el modo de repetición de la reproducción de 1 SONG.
Cuando se especifican los puntos A y B, al presionar el botón B se borra sólo el punto B ocasionando la repetición de la reproducción entre el punto A y el final de la canción. Al presionar el botón A, se borran los puntos A y B.
Otros controles de reproducción
Pausa .............................................................................................................................
Presione el botón [o PAUSE] para detener temporalmente la reproduc- ción de la canción. Presione el botón [o PAUSE] otra vez (o el botón [START/STOP] o botón del LCD START de la página 1) para reanudar la reproducción desde el mismo punto.
SONG CONTROL
REW FF PAUSE
Rebobinado y avance rápido...............................................................
Durante la reproducción de canciones, los botones [r REW] y [f FF] funcionan como sigue:
SONG CONTROL
REW FF PAUSE
70
Page 74
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
Mientras la reproducción está parada o pausada, los botones [r REW]
y [f FF] pueden usarse para retroceder o avanzar a través de una can­ción de compás en compás. Ambos botones también pueden mantenerse presionados para moverse continuamente en la dirección especificada.
Durante la reproducción, los botones [r REW] y [f FF] le permiten
moverse con rapidez en la dirección especificada mientras los botones se mantengan presionados. Durante la operación [r REW] no se produce ningún sonido.
Reproducción de otros tipos de datos musicales
Reproducción de discos orquestales y de canciones
Los botones [r REW], [f FF] y [ PAUSE] no funcionan mientras se toca con la función guía.
El empleo del botón [r REW] puede causar cambios en la voz, el tempo y/o el volumen.
o
Además de los discos de la colección de discos orquestales, la Clavinova también puede reproducir discos Disklavier PianoSoft TM Yamaha, discos que contengan datos secuenciales en formato ESEQ Yamaha y discos que contengan canciones grabadas en formato de archivo MIDI estándar (forma­to 0 y 1 SMF).
El generador de tonos interno de la Clavinova es compatible con la asig­nación de voces de nivel 1 del sistema GM así como con la asignación de voces de DOC Yamaha.
Los botones [r REW] y [f FF] no funcionan con datos del formato 1 SMF).
Los datos ESEQ Yamaha grabados con otras Clavinovas (CVP-55/65/75/ 83S/85A/87A/89) normalmente se reproducirán con las voces correctas. Sin embargo, puede resultar necesario cambiar los números de las voces de los datos para conformar las asigna­ciones de voces de las CVP-79A/69/ 69A/59S cuando se reproducen otros tipos de datos.
Independientemente del tipo de soft­ware, sólo podrán usarse los siguien­tes formatos de disco: formato de 720 kilobytes de discos 2DD de 3,5", y formato de 1,44 megabytes de discos 2HD de 3,5"
Las visualizaciones de SONG PLAY [MAIN] (página 1), [TRACK PLAY] (página 5), y MIXER son diferentes dependiendo del tipo de datos repro­ducidos. La visualización de [PART ASSIGN] (página 6) no aparecerá cuando se están reproduciendo datos de la colección de discos orquestales o de Disklavier.
71
Page 75
Grabación de canciones
○○○○○○○○○○○○○○○○○
La CVP-79A/69/69A/59S está dotada de un secuenciador incorporado que puede usarse para grabar independientemente hasta 16 partes separadas de una compo­sición musical sencilla. Cada parte se graba en una de las pistas separada. Los datos musicales que grabe se almacenarán en el disco flexible de 3,5" cargado en la unidad de discos de la Clavinova. Pueden grabarse hasta unas 60 canciones en un solo disco, dependiendo de la cantidad de datos contenidos en cada canción. Sin embargo, antes de poder grabar, deberá “formatear un disco nuevo, como se describe en la página 98.
Pueden aparecer diversas visualizaciones de confirmación, información indicación, aviso, y de error durante la operación. Vea “Mensajes” de la página 110 y necesita más detalles sobre algunos de estos mensajes.
La Clavinova graba datos usando el formato 0 SMF y las voces internas de la Clavinova que incluyen las asignaciones de voz compatibles con el nivel 1 del sistema GM.
DEMO/HELP
REVERB
DANCE
POP 16BEAT
POP
LATIN
TRADI-
LATIN
POP
TIONAL
AUTO BASS CHORD START/STOP
INTRO A/
INTRO B/
MAIN A MAIN B ENDING
FILL TO A
FILL TO B
STYLE
ROCK BALLAD JAZZ
COUNTRY
WALTZ DISK
CUSTOM SMALL ABC
HARMONY
– +
METRONOME
ONE TOUCH SETTING
ABC ON TAP SYNCHRO START/STOP
EXIT
– +
SONG
RECORD
PLAY
SONG CONTROL REGISTRATION
REW FF PAUSE
CONTRAST
TEMPO
BEAT
PRESET
MIXER
FUNCTION
DISPLAY HOLDPAGE
VOICE
GUIDE
CLAVI. TONE/
VIBESHARPSI.E. PIANOPIANO
DUAL EFFECT
GUITAR
SYNTH
DRUMS/
STRINGS/
SAX/
BRASS
PERC.
CHOIR
BASS
FLUTE
1
2345
SPLIT
ABC FREEZE
ORGAN
MEMORY BANK
VOLUME
MASTER
ABC/SONG
VOLUME
VOLUME
MAX MAX
MIN MIN
Grabación rápida
ZInserte un disco formateado ................................................................
Si todavía no lo ha hecho, asegúrese de cargar un disco correctamente formateado en la unidad de discos de la Clavinova (vea la página 98) y de que la lengüeta de protección de escritura esté ajustada en posición de escri­tura (lengüeta cerrada).
Lengüeta de protec­ción contra escritura cerrada (desbloqueada ­escritura permitida)
SONG
RECORD
PLAY
GUIDE
SONG CONTROL
REW FF PAUSE
Si inserta un disco sin formatear, Start disk format?” (¿iniciar el formateo del disco?) aparecerá en el visualizador. Presione OK para formatear el disco, o CANCEL para abortar.
Los discos protegidos (DOC, etc.) no podrán formatearse.
72
XActive el modo de grabación...............................................................
Presione el botón [RECORD] de modo que se encienda su indicador y
aparecerá la visualización de QUICK RECORD. Si el indicador [RECORD] está encendido pero no se muestra la visualización QUICK RECORD, emplee los botones PAGE para buscarla (página 1 de la visualización RECORD).
Page 76
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
SONG
PLAY
RECORD
GUIDE
CSeleccione un número de canción................................................
Emplee los botones y de SONG, el dial de datos o botones [+]/[–]
para seleccionar un SONG NUMBER entre 1 y 60 para la pieza que va a grabar (pueden grabarse en un solo disco hasta 60 canciones diferentes, cada una con número de canción diferente). Asegúrese de que el número de can­ción seleccionado todavía no ha sido usado para otra canción previamente grabada en el disco que está usando.
Grabación de canciones
Si aparece un nombre de canción
junto con el número de canciones, significa que la canción seleccionada ya contiene datos.
VAjuste los modos de pistas como sea necesario .........
Dispondrá de dos pistas (en realidad, de una pista y de un grupo de pista)
para la grabación rápida: KBD (teclado) y ABC&RHY (ABC y ritmo). Cuando se selecciona el modo QUICK RECORD y se selecciona una can­ción que no contiene datos, la pista KBD (teclado) se ajustará a REC y la pista ABC&RHY se ajustará a OFF. En este estado, la Clavinova queda preparada para grabar sólo la pista del teclado. Si usted también desea gra­bar el ritmo y el acompañamiento ABC, emplee el botón del LCD ABC&RHY para ajustar la pista ABC&RHY a REC, y presione el botón [ABC ON].
Si selecciona una canción que ya contiene datos, la pista(s) que contiene datos podrá ajustarse a PLAY. De este modo usted podrá grabar una nueva pista mientras escucha el material previamente grabado. Si no desea escu­char la pista previamente grabada durante la grabación, emplee simplemente el botón del LCD correspondiente para desactivarla.
Si el ABC ya está activado cuando se activa el modo de grabación, la pista ABC&RHY se ajustará automáticamente a REC.
Los datos de armonía pueden grabarse activando el modo HARMONY. Además, las voces dual o de división pueden grabarse activando el modo dual o de división. (En este caso, la parte KBD emplea dos pistas.)
Cuando se ajusta la pista ABC&RHY aREC, o cuando la pista KBD se
ajusta a “REC” y la pista ABC&RHY se ajusta a “PLAY”, el metrónomo sonará para proporcionar una guía de sincronización en el modo de inicio sincronizado antes de iniciarse la grabación.
Cuando alguna pista se ajusta aREC, la cantidad de espacio disponi-
ble en el disco para la grabación apa­recerá al lado de la visualización del tempo (en kilobytes aproximados). Un disco 2DD/2HD vacío deberá tener aproximadamente 696KB/1407KB (espacio suficiente para unas 50.000/
100.000 notas si no hay otros datos grabados) respectivamente. Cuando se inicia la grabación, esta visualización se reemplaza por la visualización del número de compás.
El modo REC no podrá seleccionarse si la posición de la canción actual no es el principio de la canción; es decir, si se han usado los botones [r REW] y [f FF] para cambiar la posición de la canción.
73
Page 77
Grabación de canciones
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
BSeleccione una voz ........................................................................................
Use los selectores y visualizaciones VOICE para seleccionar la voz con
la que desea grabar.
Si graba las pistas ABC&RHY también podrá seleccionar un estilo.
NInicie la grabación ...........................................................................................
Toque el teclado. La grabación empezará automáticamente tan pronto empiece a tocar (el modo de inicio sincronizado se seleccionará automáticamente cuando el modo QUICK RECORD esté activado, pero podrá desactivarse si se desea). También podrá iniciar la grabación presio­nando el botón [START/STOP] del panel.
MPare la grabación..............................................................................................
Pare la grabación presionando el botón [START/STOP]. Cuando la grabación haya terminado y se hayan escrito los datos en el disco, el modo de la pista grabada cambiará automáticamente a PLAY, indicando que la pista está lista para la reproducción.
<Reproduzca la grabación.........................................................................
Presione el botón [START/STOP] para reproducir su grabación. Toque el teclado si así lo desea. Durante la reproducción, puede usar los botones [o PAUSE], [r REW] y [f FF], como se describe en la página 70. Us­ted también puede cambiar el tempo de reproducción vía los botones [+] y [–] de TEMPO.
La reproducción se detendrá automáticamente al alcanzar el final de la grabación, o usted puede presionar el botón [START/STOP] para pararla en cualquier momento.
Presione el botón [RECORD] de modo que se apague su indicador, o el botón [EXIT] para salir del modo QUICK RECORD.
Usted puede probar la voz selecciona­da en el teclado antes de proceder, después de desactivar el modo de inicio sincronizado, de modo que la grabación no se inicie automáticamente así que usted toca el teclado.
La Clavinova puede continuar escri­biendo los datos en el disco durante poco tiempo después de detener la grabación. NO expulse el disco mien­tras el indicador de la unidad de discos esté encendido o parpadeando.
Podrá introducir un nombre para la canción grabada, como se describe en la página 87. (Cuando se haya graba­do una canción, se dará un nombre temporal SONG_XXX.MID (XXX es el número de canción) automáticamente a la canción.
Durante la grabación, el control de volumen de [ABC/SONG] y la visualización MIXER funcionarán como el control el volumen de la parte ABC y/o teclado.
No pueden grabarse datos nuevos en canciones grabadas con otros instru­mentos, ni tampoco es posible ninguna edición en el modo de grabación.
Las lámparas guía no se encenderán durante la grabación.
El indicador del botón [ABC ON] y/o [HARMONY] se apagará automáticamente cuando se termine la grabación de estas partes.
Cuando ha terminado la grabación, el [EFFECT] se desactiva automáticamente (pero el efecto gra­bado sigue activado).
74
Page 78
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
Grabación y reproducción de pistas múltiples
ZInserte un disco formateado, active el modo de gra-
bación y seleccione una canción ...................................................
Los tres primeros pasos del proceso de grabación de pistas múltiples son
exactamente los mismos que los de la grabación rápida: inserte un disco formateado, presione el botón [RECORD] para activar el modo de graba­ción, y seleccione un número de canción; vea los pasos 1, 2, y 3 anteriores.
XSeleccione la página TRACK RECORD....................................
Emplee los botones PAGE para seleccionar la página TRACK RECORD
(página 2 de la visualización RECORD). El estado de cada pista se muestra encima de los botones del LCD TRACK. Las pistas que están habilitadas para la reproducción se indican con un recuadro en torno al número de pista, y las pistas que están habilitadas para grabación se indican con un recuadro lleno y número inverso. Las pistas que no contienen datos aparecen como puntos.
Grabación de canciones
CAjuste los modos de pistas como sea necesario .........
Emplee los botones < y > de TRACK para seleccionar una pista (apare-
cerá un cursor de línea de subrayado debajo de la pista seleccionada). Tam­bién podrán usarse el dial de datos y los botones [+]/[–] para seleccionar las pistas. Emplee el botón del LCD REC/PLAY/OFF para habilitar la graba­ción, habilitar la reproducción o desactivar (silenciar) la pista seleccionada. Sólo podrá habilitarse la reproducción de las pistas que contengan datos. El recuadro del número de la pista desaparecerá cuando se silencie la pista.
75
Page 79
Grabación de canciones
En el modo de reproducción normal de una voz, sólo es necesario habili­tar la grabación de una pista a la vez para poder grabar la parte del teclado. Sin embargo, si intenta grabar usando el modo DUAL o SPLIT, deberá habilitarse la grabación de dos pistas; sólo puede habilitarse para grabación de una o dos pistas a la vez para grabar la parte del teclado. Si se activa el acompañamiento ABC, se habilita automáticamente la grabación de las pis­tas 9 a 16 (estas son las pistas en las que se graban los datos de ABC). Si se activa la función HARMONY, se habilita automáticamente la grabación de las pistas 6 a 8 (las pistas 6 a 8 se usan para grabar los datos de armonía).
El botón del LCD TRACK f también puede usarse para seleccionar las pistas de RHYTHM (9 y 10) si sólo desea grabar el sonido del ritmo. El cursor aparece debajo de las pilas 9 y 10, y el botón del LCD REC/PLAY/ OFF puede utilizarse para ajustarlas a grabación habilitada.
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
Sólo puede habilitarse la grabación de dos pistas cuando el modo DUAL o SPLIT están activados (ON), en otras ocasiones sólo puede habilitarse la grabación de una pista.
La pista 10 (y la 9 en algunos casos) sólo puede usarse para grabar el ritmo interno y no puede usarse para grabar la parte del teclado. Además, la parte del teclado deberá grabarse en una pista que no sea la que se usa para ABC, RHYTHM, y HARMONY.
Cuando se ajusta la pista RHYTHM, ABC y/o HARMONY al modo de gra­bación habilitada, se activa automáticamente el modo de inicio sincronizado.
Cuando las pistas RHYTHM (9 y 10) se ajustan al modo de grabación habi­litada, o se ajustan al modo de repro­ducción habilitada y otra(s) pista(s) se ajusta(n) al modo de grabación habili­tada, sonará el metrónomo para pro­porcionar una guía de sincronización en el modo de inicio sincronizado antes de iniciar la grabación.
VAjuste todas las características de interpretación
requeridas.................................................................................................................
Después de haber ajustado las pistas a grabar en el modo de preparado para grabación, ajuste todas las características de interpretación necesarias: voz, modo de voz (normal, dual o dividida), estilo, tempo, etc.
BInicie la grabación ...........................................................................................
A diferencia del modo de grabación rápida (QUICK RECORD), el modo de inicio sincronizado se desactiva automáticamente cuando se activa el modo de grabación de pistas múltiples. Sin embargo, usted podrá activar el modo de inicio sincronizado ahora para que la grabación se inicie automáticamente tan pronto se presione cualquier tecla del teclado. De lo contrario, presione el botón [START/STOP] para iniciar la grabación en las pistas especificadas. El número del compás actual se muestra en el visualizador mientras graba.
Los parámetros siguientes se grabarán además de las notas que toque:
Si ABC y/o HARMONY están ya acti­vados cuando se activa el modo de grabación de pistas múltiples, las pistas correspondientes quedan habili­tadas para grabación automáticamente y se activa también automáticamente el modo de inicio sincronizado.
76
Page 80
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
Grabación de canciones
Parámetros grabados para cada pista
Notas
Voz
Volumen (inicialmente el máxi-
mo)
Expresión (sólo la CVP-79A)
Panorámico
Pedal apagador
Pedal suave
Pedal de sostenido
Profundidad de reverberación
Profundidad de
efecto
Parámetros grabados para toda la canción
Tempo
Tipo de reverberación
Profundidad de rever- beración
Tipo de efecto*
* Toma prioridad el efecto de la última pista grabada.
Otros parámetros grabados
Los datos de acompañamiento se distribuyen a las pistas apropiadas. Los datos del acompañamiento
que se graban pero no se enumeran arriba son: * Volumen de parte individual * Modulación * Inflexión del tono * Sensibilidad de inflexión del tono
Los datos de armonía se distribuyen a las pistas apropiadas.
Las voces del modo DUAL se graban en dos pistas asignadas.
Las voces del modo SPLIT se graban en dos pistas asignadas.
NPare la grabación..............................................................................................
Presione el botón [START/STOP] para detener la grabación.
Estilo
A/B principal
Preludio
Relleno
Coda
Si ha grabado usando un estilo
preajustado en las pistas 9 y 10 de RHYTHM, aparecerá un símbolo de recuadro al lado del carácter RHYTHM en el visualizador.
Adición de pistas nuevas
Las pistas grabadas cambian automáticamente al modo de reproducción
cuando se pare la grabación, por lo que podrá reproducir los datos grabados simplemente presionando el botón [START/STOP], o añadir una pista nue- va a la canción seleccionando una nueva pista(s) y voz (o voces) y grabar como se describe arriba.
Presione el botón [RECORD] de modo que se apague su indicador, o el
botón [EXIT], para salir del modo de grabación de pistas múltiples.
Si graba en una pista en la que ya se ha grabado, el material anterior queda­rá borrado y el nuevo material se grabará en su lugar.
77
Page 81
Grabación de canciones
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
Grabación por inserción
La “grabación por inserción” le permite empezar la grabación desde cualquier “punto de entrada” dentro de una pista grabada previamente y detener la grabación en cualquier “punto de salida”, dejando intacto todo el material grabado hasta el punto de entrada de inserción y detrás del punto de salida de inserción. Los controles de grabación por inserción se acceden mediante la visualización [PUNCH IN/OUT] de RECORD (página 3 de visualización RECORD).
ZReproduzca la canción...............................................................................
Reproduzca la canción para localizar el punto desde el que desea empe­zar la inserción.
START/STOP
TAP SYNCHRO START/STOP
La función de grabación por inserción no puede usarse cuando no hay nin­gún disco en la unidad de discos.
Los botones [f FF] o [r REW] no pueden usarse durante la visualización de [PUNCH IN/OUT].
XPause antes del punto de inserción ............................................
Presione el botón [o PAUSE] para pausar la reproducción un poco antes
del punto donde desea empezar la grabación. Deje un compás o más antes del punto de inserción para así poder alcanzar la temporización para la inserción.
SONG CONTROL
REW FF PAUSE
CSeleccione una pista.....................................................................................
Emplee los botones del LCD y TRACK o el dial de datos o botones
[+]/[–] para seleccionar la pista donde desea grabar. La voz usada en la pista seleccionada se mostrará en el visualizador.
Sólo aparecerán y podrán seleccionarse las pistas que permiten la grabación por inserción. Las pistas RHYTHM, ABC, HARMONY, y las que no están grabadas no pueden seleccionarse.
78
Page 82
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
VSeleccione un modo de inserción .................................................
Grabación de canciones
Emplee el botón del LCD MODE para seleccionar el modo de inserción
1ST KEY o PEDAL.
1ST KEY La grabación se iniciará al tocarse la primera tecla después de
haber presionado el botón del LCD PUNCH IN.
PEDAL La grabación se iniciará cuando se presiona el pedal izquierdo
después de haber presionado el botón del LCD PUNCH IN.
BActive el modo de preparado para grabación por
inserción ....................................................................................................................
Presione el botón del LCD PUNCH IN para activar el modo de prepara-
do para grabación por inserción; se iluminará el botón PUNCH IN.
Cuando se seleccionado el modo de
inserción PEDAL, el pedal izquierdo se usa para esta función solamente (se cancela la función normal del pedal).
NEmpiece la reproducción y la grabación................................
Presione el botón [START/STOP] o [o PAUSE] para empezar la repro-
ducción desde el punto de pausa actual, y después, si ha seleccionado el modo 1ST KEY, empiece a tocar en el punto donde desea grabar. La graba­ción empezará tan pronto empiece a tocar el teclado. Si se ha seleccionado el modo PEDAL, presione el pedal izquierdo en el punto en que usted desee empezar a grabar.
MPare la grabación..............................................................................................
Presione el botón del LCD PUNCH OUT para detener la grabación en el punto en que desee “terminar la grabación”, dejando intactos los datos de detrás del punto de fin de grabación por inserción. Emplee el botón [START/STOP] del panel para detener la grabación su desea que se borren todos los datos de detrás del punto de fin de grabación por inserción.
Presione el botón [RECORD] para que se apague su indicador, o el bo­tón [EXIT] si desea salir del modo de grabación por inserción.
Cuando se selecciona el modo de inserción PEDAL:
La grabación puede iniciarse directa­mente presionando el pedal izquierdo mientras la reproducción está pausada (sin presionar primero el botón [START/STOP] o [PAUSE]).
La grabación también puede pararse presionando el pedal izquierdo. Es este caso, los datos que siguen al punto de salida de inserción se deja­rán activos.
Si inicia la grabación presionando el pedal izquierdo mientras la reproduc­ción está pausada, y la detiene con el botón [START/STOP], el resultado será que todos lo datos de después del punto de entrada de inserción se borrarán. (Si para usando el botón del LCD PUNCH OUT o el pedal izquier­do, sólo se borrarán los datos entre los puntos de entrada y de salida de inserción.)
Si presiona el botón [START/STOP] o el botón [o PAUSE] para iniciar la grabación, y el botón [START/STOP] para detener la grabación sin grabar nada entre medio, o el botón del LCD PUNCH OUT para detener la graba­ción sin haber grabado nada en medio, los datos originales quedarán intactos.
79
Page 83
Grabación de canciones
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
Función de secuencias de acordes
La función CHORD SEQUENCE proporciona una forma conveniente de introducción de secuencias de
acordes y cambios de estilo una por una.
ZActive la función del secuenciador de acordes..............
Después de haber activado el modo QUICK RECORD (página 1 de la visualización RECORD) y de haber seleccionado un número de canción, presione el botón del LCD CHORD SEQ.. Aparecerá la visualización de CHORD SEQUENCE, se activará el ABC y, si el modo FULL KEYBOARD está seleccionado, se seleccionar en su lugar el modo FINGERED CHORD.
XMueva el cursor al punto de entrada ..........................................
Como sea necesario, emplee los botones del LCD < y > de CURSOR para mover el cursor triangular al punto en el que desee introducir un acorde o cambio de estilo.
La función de secuencias de acordes no puede usarse cuando no hay nin­gún disco en la unidad de discos.
Los datos de secuencia de acordes reemplazarán los datos previos de las pistas de ABC y de ritmo que se graba­ron en los modos de grabación rápida o de grabación de pistas múltiples.
Pueden grabarse hasta 999 compases usando la función de secuencias de acordes.
La resolución de entrada de acordes se seleccionará automáticamente de acuer­do con el estilo actual. Para estilos de tiempo de 3/4, 4/4, y 5/4, podrá introducirse un acorde en cada nota corchea o tresillo de corcheas. Para otras signaturas de tiempo, podrá introducirse un acorde para cada compás.
Puede realizarse un cambio de estilo o cambio de sección (excepto un relleno e interrupción), al principio de cada com­pás; aparecerá la visualización de adver­tencia Button not valid! Enter at top of measure (el botón no es válido; introduz­ca al principio del compás) si intenta introducir el cambio en cualquier otro lugar que no sea el principio del compás.
El modo ABC no puede desactivarse después de haber activado la función de secuencia de acordes. Pero, el modo ABC puede alterarse entre FINGERED y SINGLE-FINGER en la visualización de aparición instantánea presionando el botón [ABC ON]. El punto de división también puede alterarse.
80
CIntroduzca y ajuste los cambios de acordes y/o esti-
los......................................................................................................................................
Para introducir un acorde toque el acorde en la sección de ABC del tecla-
do de acuerdo con el modo ABC actual, o emplee los botones del LCD ROOT y TYPE. Podrá usar el dial de datos o los botones [+]/[–] para selec- cionar ROOT o TYPE una vez se haya seleccionado el parámetro correspon­diente presionando su botón del LCD. Cuando se introduce un acorde a través del teclado, la nota fundamental y el tipo apropiados aparecen en las ubicaciones correspondientes del parámetro. Para introducir un cambio de
Si introduce los datos de volumen de la parte ABC a través de la visualización de MIXER y el botón del LCD SET, el símbolo de evento de volumen apare­cerá en el recuadro de la derecha del visualizador LCD. (El evento de volu­men se introducirá automáticamente al principio de una canción.)
Page 84
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
estilo (número de estilo, sección, y tempo) haya simplemente las selec­ciones apropiadas de la forma normal. Una vez se ha introducido el acorde y/o cambio de estilo, presione el botón del LCD SET para intro­ducir el acorde y/o el cambio de estilo en la posición actual del cursor. La ubicación en el símbolo del compás gráfico se pondrá en negrilla y los datos ajustados se mostrarán en el visualizador: la signatura del tiempo, el nombre del estilo a y la sección la izquierda, y el acorte, tempo, y estado de activación/desactivación del ritmo (vea abajo) en el recuadro de la derecha.
Continúe introduciendo los acordes y cambios de estilo de esta forma hasta completar la secuencia. Los datos grabados con la función de secuencias de acordes se enumeran a continuación.
Datos grabados con la función de secuencias de acordes
Estilo
Sección de acompañamiento (MAIN A & B/Preludio/coda/Relleno/interrupción)
Acordes
Volumen de la parte ABC (ajustes de MIXER)
Tempo
Activación/desactivación del ritmo
El volumen de ABC/SONG (sólo como ajuste inicial)
VPare la grabación.......................................................................................
Grabación de canciones
Los tipos de acordes que pueden introducirse son los mismos que los enu­merados para el modo digitado de ABC (vea la página 36). Además, “- - - (es decir, sin acorde) podrá introducirse a través del botón del LCD TYPE. Los acordes basado en el bajo pueden introducirse a través del teclado.
El número de cada compás se muestra a la izquierda de los símbolos de compás gráfi- cos en la visualización.
Vea las Funciones de la página 2 de se­cuencias de acordes, de abajo, para las otras útiles características de edición.
Si no se introducen acordes (es decir, el tipo de acorde se ajusta a “- - -”), el resulta- do será una secuencia de sólo ritmo.
Puede producirse una interrupción, ajus­tando el tipo de acorde a - - - y el sonido rítmico a OFF (vea activación/ desactivación del ritmo más abajo).
No puede introducirse el mismo acorde, como se ha ajustado previamente (es decir, el mismo acorde mostrado en el recuadro) aunque se presione el botón del LCD SET.
Sólo pueden introducirse datos que no son los de acordes moviendo primero el cursor y haciendo los cambios requeridos sin introducir ningún acorde (las secciones de LCD ROOT y TUPE deben estar en blan­co), y presionando el botón del LCD SET.
Si se selecciona un estilo distinto con otra signatura de tiempo después de haber introducido acordes, la sincronización de los acordes cambiará consecuentemente.
Cuando todos los acordes y cambios de estilo requeridos se hayan
introducido, introduzca una marca de fin (END MARK) (presione END
MARK en la página 2 de la visualización), y entonces presione el botón END de la página 3 de visualización. Aparecerá la indicación de confir-
mación “Are you sure?” (¿está usted seguro?). Presione YES para almacenar los datos grabados y acabar la grabación, o NO para abortar. Una vez se han almacenado los datos, la función de secuencias de acor­des se abandonará automáticamente.
También es posible abandonar la función de secuencias de acordes
durante la grabación presionando el botón [EXIT] o el botón [RE- CORD] de modo que se apague su indicador. En este caso, si de dejan datos sin almacenar, aparecerá la indicación de confirmación “Save recorded data?” (¿Almacenar los datos grabados?). Presione YES para almacenar los datos grabados y salir de la función de secuencia de acordes, y NO para abandonar sin almacenar los datos, o CANCEL para retornar a la función de secuencias de acordes.
Los datos de secuencias de acordes se encuentran ahora en las pistas 9 a 16, y pueden reproducirse de la forma normal. Añada otras las pistas requeridas como sea necesario usando el procedimiento de selección y grabación de pistas estándar. También puede grabar encima de pistas individuales de la secuencia y reemplazar­las por material original si así lo desea, usando el procedimiento de selección y grabación de pistas estándar.
La canción grabada a través de la función de secuencia de acordes puede modificarse después reintroduciendo el modo de secuencia de acordes y realizan­do los cambios requeridos. Pero, tenga presente que los datos de las pistas graba­dos usando el procedimiento de grabación normal retornarán a los datos del estilo preajustado.
Funciones de las páginas 2 y 3 de secuencias de acordes
Las visualizaciones de las páginas 2 y 3 de secuencias de acordes (CHORD SEQUENCE) contienen ciertas
funciones que pueden hacer el proceso de introducción de acordes más eficiente y versátil.
81
Page 85
Grabación de canciones
Borrado
Presione el botón del LCD DELETE para borrar los datos de la ubicación actual del cursor. Aparecerá la indicación de confirmación “Are you sure?” (¿está usted seguro?). Presione YES para borrar y CANCEL para abortar.
Marca de fin
Presione el botón del LCD END MARK para introducir una “marca de fin” en la ubicación actual del cursor. Una END MARK significa el final de la canción, y debe introducirse siempre para terminar correctamente cada canción. El cursor no podrá moverse más allá de una marca de fin. Una marca de fin podrá borrarse usando el botón del LCD DELETE de arriba.
Activación/desactivación del ritmo
Al presionar el botón LCD RHYTHM OFF se desactiva el sonido del ritmo, es decir, el inicio de una interruptor del ritmo, desde la ubicación actual del cursor. Este botón no tiene ningún efecto si el ritmo ya está desactivado. El botón del LCD RHYTHM ON activa de nuevo el ritmo después de una interrupción del ritmo. Este botón no tiene ningún efecto si el ritmo ya está activado.
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
A menos que se introduzca la marca
de fin, la canción terminará un compás después de los últimos datos, o al final de la sección de coda si se introduce.
Los símbolos de la marca de fin apare-
cerán en el recuadro de la derecha del visualizador del LCD cuando se intro­duzca.
El estado de activación/desactivación
del ritmo se muestra en el recuadro de la derecha del visualizador del LCD.
Borrado completo
Cuando se presiona el botón del LCD ALL DELETE, aparecerá la indica­ción de confirmación “Are you sure?” (¿está usted seguro?). Pre­sione YES para borrar todos los datos de acordes y cambios de estilo y NO para abortar.
Reproducción de comprobación
El botón del LCD CHECK PLAY inicia la reproducción de la secuencia de acordes programada. La secuencia se reproducirá hasta el final de los datos o hasta que se presione por segunda vez el botón del LCD CHECK PLAY.
Fin
Al presionar el botón del LCD END se inicia el proceso final de los datos de la secuencia y se almacenan en el disco. Aparecerá la indicación de confirmación “Are you sure?” (¿está usted seguro?). Presione YES para almacenar en el disco y terminar la grabación de la secuencia de acordes o NO para abortar. Una vez se han procesado los datos y se han almacenado en el disco, se abandona automáticamente el modo de se­cuencias de acordes.
82
Page 86
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
Otras funciones de grabación de canciones
Las funciones de mezcla de pistas, borrado de pistas, cuantificación de pistas, edición inicial y de cambio de nombre, abajo descritas, no pueden usarse cuan­do no hay ningún disco en la unidad de discos.
Mezcla de pistas
La función TRACK MIX combina los datos de dos pistas especificadas y pone en resultado en una tercera pista especificada. Se accede a la función TRACK MIX mediante la visualización [TRACK MIX] de RECORD (página 4 de visualización RECORD).
Grabación de canciones
ZEspecifique las pistas a mezclarse...............................................
Emplee los botones del LCD TRK A y TRK B, o el dial de datos o boto­nes [+]/[–] después de haber seleccionado el parámetro TRK A o TRK B, para especificar las pistas que se desean mezclar. Las voces iniciales usadas para las pistas A y B se muestran junto con el número de pista.
XEspecifique la pista de destino.........................................................
Utilice el botón del LCD TRK C, o el dial de datos o botones [+]/[–] después de haber seleccionado el parámetro TRK C, para especificar la pista en que desea colocar los datos mezclados. Todos los datos previos de la pista (TRK C) de destino quedarán borrados.
CEjecute la operación de mezcla de pistas.............................
Presione el botón del LCD MIX para iniciar la ejecución de la operación de mezcla de pistas. Aparecerá la indicación de confirmación “Are you sure?” (¿está usted seguro?). Presione YES para mezclar las pistas espe­cificadas o NO para cancelar la operación.
Después de hacer los anteriormente mencionado, el botón del LCD MIX cambiará a UNDO, permitiéndole rehacer la operación de mezcla de pistas y volver a los datos de antes de la mezcla antes de seleccionar una pista distin­ta o de abandonar el modo de mezcla de pistas.
Presione el botón [EXIT], o el botón [RECORD] de modo que se apa­gue su indicador, para abandonar la función de mezcla de pistas.
Sólo aparecen las pistas que conten­gan datos, y podrán seleccionarse para TRK A y B. Además, “ninguna pista (- -) también puede seleccionarse para TRK B. En este caso, el resultado será la copia de TRK A en TRK C.
Los datos iniciales y todos los otros datos, que no son los datos de notas, se toman de los de la pista A.
Aparecerá una gráfica de barras indi­cando el progreso de la operación de mezcla de pistas mientras se están procesando los datos.
Podrá comprobar si los resultados son como usted esperaba, iniciando y deteniendo la reproducción presionan­do el botón [START/STOP] antes de la operación UNDO.
83
Page 87
Grabación de canciones
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
Borrado de pistas
La función TRACK DELETE se accede mediante la visualización [TRACK DELETE] de RECORD (página
5 de visualización RECORD) para borrar todos los datos desde cualquier pista especificada.
ZEspecifique las pistas a borrarse ...................................................
Emplee los botones del y de TRACK, o el dial de datos o botones
[+]/[–] para especificar la pista que usted desea borrar.
Sólo aparecerán las pistas que conten­gan datos, y podrán seleccionarse.
XEjecute la operación de borrado .....................................................
Presione el botón del LCD DELETE para iniciar la ejecución de la opera­ción de borrado de pistas. Aparecerá la indicación de confirmación “Are you sure?” (¿está usted seguro?). Presione YES para borrar las pistas especificadas o NO para cancelar la operación. Después del proceso, el botón del LCD DELETE cambia a UNDO, que puede usarse para rehacer la operación de borrado antes de seleccionar una pista distinta o de abandonar el modo de borrado de pistas.
Presione el botón [EXIT], o el botón [RECORD] de modo que se apa­gue su indicador, para abandonar la función de borrado de pistas.
Aparecerá una gráfica de barras indi­cando el progreso de la operación de borrado de pistas mientras se están procesando los datos.
Podrá comprobar si los resultados son como usted esperaba o no, iniciando y deteniendo la reproducción presionan­do el botón [START/STOP] antes de la operación UNDO.
Cuantificación de pistas
Podrá “comprimir” la temporización de una parte grabada alineando todas las notas a tiempos especificados mediante la visualización TRACK QUANTIZE accedida a través de la visualización [TRACK QUANTIZE] de RECORD (página 6 de la visualización RECORD).
84
ZEspecifique la pista a cuantificarse .............................................
Emplee los botones del y de TRACK, o el dial de datos o botones [+]/[–] para especificar la pista que usted desea cuantificar.
Sólo aparecerán las pistas que conten­gan datos, y podrán seleccionarse.
Page 88
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
XEspecifique el tamaño de cuantificación” .........................
Emplee el botón del LCD de debajo del símbolo de la nota para seleccio­nar el “tamaño de cuantificación”; es decir, los tiempos a los que se alinea­rán las notas de la pista seleccionada:
notas fusas
3
tresillo de notas semicorcheas notas semicorcheas
3
tresillo de notas corcheas notas corcheas
3
tresillo de notas negras notas negras
CEjecute la operación de cuantificación ....................................
Una vez se ha seleccionado el tamaño de cuantificación, presione el bo­tón del LCD QUANTIZE para cuantificar la pista seleccionada. Aparecerá la indicación de confirmación “Are you sure?” (¿está usted seguro?). Presione YES para cuantificar los datos o NO para abortar. Después del proceso, el botón del LCD QUANTIZE cambia a UNDO, que puede usarse para rehacer la operación de cuantificación antes de seleccionar una pista distinta o de abandonar el modo de cuantificación de pistas.
Presione el botón [EXIT], o el botón [RECORD] de modo que se apa­gue su indicador, para abandonar la función de cuantificación de pistas.
Grabación de canciones
Sólo se cuantifican los datos de notas y de voces.
Aparecerá una gráfica de barras indi­cando el progreso de la operación de cuantificación de pistas mientras se están procesando los datos.
Podrá comprobar si los resultados son como usted esperaba o no, iniciando y deteniendo la reproducción presionan­do el botón [START/STOP] antes de la operación UNDO.
Edición inicial
Los valores de los datos iniciales pueden cambiarse para cada pista o para toda la canción usando los parámetros INITIAL EDIT accesibles a través de la visualización [INITIAL EDIT] de RECORD (página 8 de visualización RECORD).
Z
Seleccione una canción y active el modo de edición
Emplee los botones del y de SONG, o el dial de datos o botones [+]/[–] para especificar la canción que usted desea editar, y presione enton­ces el botón del LCD EDIT para pasar a las páginas de INITIAL EDIT.
......
85
Page 89
Grabación de canciones
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
XEdite los parámetros.....................................................................................
Las páginas de la visualización INITIAL EDIT están disponibles. Em-
plee los botones [<] y [>] de PAGE para seleccionar las diversas páginas y editar los parámetros que contiene. Es posible iniciar y detener la reproduc­ción usando el botón [START/STOP] mientras se editan los parámetros para poder escuchar sólo los cambios afectan el sonido.
Página 1: INITIAL EDIT (edición inicial) [SONG] (canción)
Esta página contiene los parámetros TYPE y DEPTH de REVERB, el parámetro TEMPO y el botón del LCD WRITE que se usa para escribir todos los cambios de datos iniciales una vez se han hecho como es nece­sario. Los parámetros REVERB TYPE y DEPTH y el parámetro TEMPO afectan a toda la canción y se editan usando los botones del LCD corres­pondientes para seleccionar cada parámetro, y luego el dial de datos o los botones [+]/[–] para editarlos (vea la página 22 para la información sobre los tipos de reverberación y ajustes de profundidad, y la página 29 para la información del tempo).
Los datos pueden no reproducirse con precisión si emplea los botones [r REW] y [f FF] mientras edita los datos iniciales.
En el modo de edición inicial, los botones del panel relacionados con los parámetros editables no podrán utilizarse.
Página 2: INITIAL EDIT (edición inicial) [TRACK] (pista)
La página 2 contiene los parámetros VOICE, VOLUME y PAN que pue­den ajustarse individualmente para cada pista. El parámetro VOICE ajusta la voz inicial para la pista; el parámetro VOLUME ajusta el volu­men inicial de la pista, y el parámetro PAN ajusta la posición panorámi­ca inicial de la pista. Emplee los botones y de TRACK, o el dial de datos o botones [+]/[–] después de haber seleccionado el parámetro TRACK, para especificar la pista que desea editar, y entonces ajuste los parámetros de ésta y de la página siguiente como sea necesario.
Página 3: INITIAL EDIT (edición inicial) [TRACK] (pista)
La página 3 contiene los parámetros EFFECT TYPE y DEPTH y el parámetro REVERB DEPTH que pueden ajustarse individualmente para cada pista. La pista a editarse se selecciona en la página 2 (vea arriba), y los parámetros pueden editarse como sea necesario. Consulte la página 24 para ver la información sobre los tipos de efectos disponibles y los ajustes de profundidad.
Sólo aparecerán las pistas que conten­gan datos, y podrán seleccionarse.
Los valores de ajuste de fábrica del parámetro VOLUME es 100 para cada pista. Este valor sólo puede reducirse.
Es posible que el tipo de efecto y la profundidad no puedan ajustarse como se espera en ciertos casos. Las otras pistas también quedan afectadas y toma prioridad el último tipo de efecto de pista ajustado.
Los parámetros de VOICE y EFFECT TYPE no pueden editarse para las pistas que no son de teclado (es decir, las pistas de RHYTHM, ABC, y/ o HARMONY).
86
Page 90
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
CEscriba los cambios......................................................................................
Cuando se hayan hecho todos los cambios de datos iniciales como es necesario,pase a la página 1 de INITIAL EDIT y presione el botón del LCD WRITE. Aparecerá la indicación de confirmación “Are you sure?” (¿está usted seguro?). Presione YES para realizar los cambios especificados o NO para abortar. Después del proceso, el botón del LCD WRITE cambia a UNDO, que puede usarse para rehacer la operación de escritura y volver a los datos de antes de la edición antes de realizarse otras ediciones o de aban­donar el modo de edición inicial.
Grabación de canciones
Todos los datos editados para cual­quier número de pistas dentro de una canción podrán escribirse en una operación WRITE de una vez.
Podrá comprobar si los resultados son como usted esperaba o no, iniciando y deteniendo la reproducción presionan­do el botón [START/STOP] antes de la operación UNDO.
VExit....................................................................................................................................
Presione el botón [EXIT], o el botón [RECORD] de modo que se apa-
gue su indicador, para abandonar el modo de edición inicial. Si lo hace des­pués de hacer alguna edición que todavía no ha escrito, aparecerá la indica­ción de “Write edited data?” (¿escribir los datos editados?). Presione
YES para escribir los datos editados y abandonar el modo de edición inicial, NO para abandonar sin escribir los datos, o CANCEL para retornar al modo
de edición inicial.
Cambio de nombre de archivos de canciones
Esta función le permite introducir un nombre original, o cambiar el nombre existente, de cualquier canción del disco grabada con la CVP-79A/69/69A/59S. La función de cambio de nombre se accede mediante la visualización de [RENAME] de RECORD (página 7 de la visualización RECORD).
ZSeleccione una canción y active el modo de cambio
de nombre.................................................................................................................
Emplee los botones del y de SONG, o el dial de datos o botones [+]/[–] para especificar la canción que usted desea cambiar de nombre, y presione entonces el botón del LCD RENAME para pasar a la visualización de NAMING.
87
Page 91
Grabación de canciones
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
XIntroduzca un nombre .................................................................................
El nombre del archivo de la canción actual aparece en la esquina superior derecha del visualizador. Emplee el botón del LCD > para situar el cursor de la línea de subrayado en el carácter que desee cambiar (los nombres de canción pueden tener hasta 12 caracteres). Emplee el dial de datos o boto­nes [+]/[–] para seleccionar el carácter que usted desea introducir desde la lista del centro de la visualización, y presione el botón del LCD c.set para introducir el carácter en la posición actual del cursor. Repita este procedi­miento para completar el nombre. El botón del LCD c.del puede usarse para retroceder un espacio y borrar un carácter.
CRegistre el nombre .........................................................................................
Cuando se completa el nombre, presione el botón del LCD OK para re­gistrar el nombre del archivo de canción actual, o CANCEL para abortar.
Presione el botón [EXIT], o el botón [RECORD] de modo que se apa­gue su indicador, para abandonar el modo de cambio de nombre.
88
Page 92
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
Grabación sin un disco
La Clavinova tiene suficiente memoria RAM interna (unas 25KB) para permitir la grabación provisionalmente aunque no haya ningún disco inserta­do (hasta unas 2.500 notas si no hay otros datos grabados).
Visualización de QUICK RECORD cuando se graba en la memoria RAM interna
Grabación de canciones
Los datos de la secuencia de acordes no se graban en la memoria RAM interna. Aparecerá la visualización de advertencia Button not valid! (el botón no es válido).
Las funciones de grabación por inserción, mezcla de pistas, borrado de pistas, cuantificación de pistas, edición inicial, y de cambio de nombre (es decir, la página 3 de la visualización RECORD) no pueden usarse con datos en la memoria RAM interna. Aparecerá la visualización de advertencia Button not valid! (el botón no es válido).
Visualización de SONG PLAY [MAIN] cuando se reproduce la canción en la memoria RAM interna
Si accidentalmente graba sin insertar un disco, asegúrese de emplear la función SONG COPY (descrita en la página 102) para copiar los datos gra­bados al disco si desea mantener los datos grabados (la memoria RAM inter­na no se respalda). Esto es necesario porque la memoria RAM interna se borra automáticamente cuando se carga un disco de la colección de discos orquestales, Disklavier o PianoSoft, disco de archivos de estilos, o un disco que contenga canciones grabadas en un instrumento distinto. La RAM tam­bién se borra cuando se carga un disco de canciones originales y se seleccio­na una canción.
Reproducción
Las grabaciones originales pueden reproducirse y controlarse del mismo modo que se describe en la sección de “Colección de discos orquestales y reproducción de canciones”, a partir de la página 61. Podrá seleccionar individualmente las pistas para la reproducción (página 63), emplear los modos de guía y lámparas guía del teclado con los datos grabados en cual­quiera de las dos pistas (página 67), y emplear la función de repetición de A­B (página 70).
89
Page 93
Funciones de utilidad
Las “funciones de utilidad” descritas en este capítulo incluyen las funciones de teclado, discos, MIDI, y funciones generales que mejoran significantemente la versatilidad y flexibilidad de la CVP-79A/69/69A/ 59S. Todas las funciones de utilidad se seleccionan y ajustan del mismo modo, para conseguir una operación consistente y fácil:
ZPresione el botón [FUNCTION] de modo que se encienda su indicador.
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
FUNCTION
MIXER
XEmplee los botones [<] y [>] de PAGE para seleccionar la página que
contiene la función deseada.
DISPLAY HOLDPAGE
CEmplee los botones del LCD, dial de datos, y/o botones [+]/[–] para se-
leccionar y ajustar los parámetros individuales como sea necesario.
• El dial de datos y los botones [+]/[–] pueden usarse para los parámetros después de haber sido seleccionados con el botón del LCD en el recuadro de parámetros de marco redondeado iluminado.
90
+
VPresione el botón [EXIT], o el botón [FUNCTION] de modo que se
apague su indicador del botón cuando haya terminado.
EXIT
Page 94
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
Teclado
Transposición.......................................................................................................
La función de transmisión hace posible cambiar el tono de todo el tecla­do ascendente o descendentemente en intervalos de semitonos hasta un máximo de dos octavas (desde –24 a través de 0 a +24). La “transposición” del tono de la Clavinova facilita la interpretación de signaturas de clave difíciles y puede adaptar el tono del teclado al alcance de un cantante o de otro instrumentista.
Utilice el dial de datos o botones [+]/[–] para ajustar el grado deseado de transposición.
Desplazamiento de octava.......................................................................
Esta función incluye tres parámetros que determinan si la voz de la mano izquierda en un ajuste de teclado dividido (LEFT), la segunda voz en el modo dual (2ND), y la voz de la mano derecha o voz principal (RIGHT/1) se desplazarán ascendente o descendentemente una octava.
Presione el botón del LCD LEFT, 2ND, o RIGHT/1 tantas veces como sea necesario para ajustar como se requiera:
–1 La voz correspondiente se desplaza descendentemente una
octava.
0 Sin desplazamiento. (Ajuste de fábrica para las voces RIGHT/1
y segunda.)
+1 La voz correspondiente se desplaza ascendentemente una
octava. (Ajuste de fábrica para la voz LEFT.)
• Presione los botones [–] y [+] simultá-
• El ajuste de la transposición se retiene
• La función de transposición no afecta
• Las notas por debajo y por encima del
• El ajuste de desplazamiento de octava
• Las notas por debajo y por encima del
• En el modo de reproducción normal
Funciones de utilidad
neamente para reponer el tono normal del teclado (“0”).
en la memoria incluso cuando se desconecta la alimentación si el parámetro VOICE SETTING de la página BACKUP se ha activado (pági­na 107), de lo contrario la transposición se ajusta siempre a “0” cuando se conecta la alimentación.
las voces de los juegos de batería. margen original de 88 teclas del soni-
do de la Clavinova suenan una octava más alta y más baja, respectivamente.
se retiene en la memoria incluso cuan­do se desconecta la alimentación si el parámetro VOICE SETTING de la página BACKUP está activado (página
107).
margen original de 88 teclas del soni­do de la Clavinova suenan una octava más alta y más baja, respectivamente.
(es decir, modo de voz sencilla) sólo es eficaz el ajuste de RIGHT/1.
Sensibilidad de pulsación.......................................................................
La Clavinova puede ajustarse a uno de los cinco tipos de sensibilidad de pulsación del teclado para corresponder los estilos de reproducción diferen­tes y sus preferencias. Presione el botón KEY TOUCH tantas veces como sea necesario para seleccionar el ajuste de la respuesta de pulsación deseado.
SOFT 2 Permite la producción de sonoridad máxima con presión relati-
vamente ligera de las teclas.
SOFT 1 No tiene tanta sensibilidad como SOFT 2, pero la sonoridad
máxima todavía puede producirse con presión relativamente ligera de las teclas.
NORMAL Produce una respuesta del teclado bastante “estándar. (Ajuste
de fábrica.)
HARD 1 Requiere una pulsación bastante fuerte de las teclas para pro-
ducir sonoridad máxima.
HARD 2 Requiere una pulsación muy fuerte de las teclas para producir
sonoridad máxima.
• El ajuste de la sensibilidad de pulsa­ción se retiene en la memoria incluso cuando se desconecta la alimentación si el parámetro VOICE SETTING de la página BACKUP se ha activado (pági­na 107), de lo contrario el ajuste NOR­MAL se selecciona siempre que se conecta la alimentación.
91
Page 95
Funciones de utilidad
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
Sonido
Afinación....................................................................................................................
La función de afinación hace posible afinar la Clavinova aproximada-
mente en un margen de ±26 Hertzs (±100 centésimas) en intervalos de 0,2 Hertzs. Cien “centésimas” equivalen a un semitono, por lo que el margen de afinación proporcionado permite la afinación precisa de todo el tono en un margen aproximado de un semitono. Esta función es útil para afinar la Clavinova para adaptarla a otros instrumentos o a música grabada. El tono normal es A3 = 44 Hertz.
Emplee los botones del LCD TUNE y para ajustar la afinación
como sea necesario. El dial de datos y los botones [+]/[–] también pueden usarse una vez se ha seleccionado el parámetro TUNE. El valor de fábrica de 440,0 Hz puede activarse inmediatamente presionando simultáneamente los botones del LCD TUNE y .
• El ajuste de la afinación de pulsación se retiene en la memoria incluso cuan­do se desconecta la alimentación si el parámetro TUNE/MICRO TUNING de la página BACKUP se ha activado (página 107), de lo contrario la afina­ción se ajusta siempre a 440,0 Hz siempre que se conecta la alimenta­ción.
• La función de afinación no afecta las voces del juego de batería.
Efecto panorámico..........................................................................................
Las posiciones del efecto panorámico de la voz de la mano izquierda en un en un ajuste de teclado dividido (LEFT), la segunda voz en el modo dual (2ND), y la voz de la mano derecha o voz principal (RIGHT/1) pueden ajus­tarse individualmente mediante los parámetros PAN apropiados.
Presione el botón del LCD LEFT, 2ND, o RIGHT/1 de acuerdo con la voz que desee aplicar el efecto panorámico, y emplee entonces el dial de datos o los botones [+]/[–] para ajustar la posición panorámica requerida. La barra gráfica muestra la posición panorámica aproximada entre comple­tamente a la izquierda (“L”) y completamente a la derecha (“R”). La posi­ción de ajuste de fábrica puede activarse inmediatamente presionando simul­táneamente los botones [+] y [–].
Pedales
El ajuste del efecto panorámico se retie­ne en la memoria incluso cuando se desconecta la alimentación si el parámetro VOICE SETTING de la página BACKUP se ha activado (página 107).
La posición del efecto panorámico de ajuste de fábrica para algunas voces en el centro, mientras que algunas voces ofrecen graduación del teclado; es decir, el teclado se gradúa en torno al campo sonoro estéreo (vea la lista de voces de la página 116). Ambos tipos aparecen en la posición central del LCD. Cualquier cambio en el ajuste del efecto panorámico es entonces relativo a la posición del ajuste de fábrica.
• Las voces del juego de batería tienen ajustes de efecto panorámico especia­les para cada instrumento individual.
• El ajuste de PAN afecta a todas las voces.
• El ajuste de PAN afecta sólo el sonido del teclado.
• En el modo de reproducción normal (es decir, modo de voz sencilla) sólo es eficaz el ajuste de RIGHT/1.
92
CVP-79A
CVP-69/69A/59S
Page 96
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
Pedal izquierdo ...................................................................................................
El pedal izquierdo tiene cierto número de funciones que pueden
seleccionarse usando la función del pedal izquierdo (LEFT PEDAL). Em­plee los botones del LCD LEFT PEDAL y para seleccionar la función deseada. También podrán usarse el dial de datos y los botones [+]/[–]. El ajuste de fábrica, “SOFT” (suave), puede activarse instantáneamente presio­nando simultáneamente los botones LEFT PEDAL y .
Funciones de utilidad
• El ajuste de la función del pedal iz-
quierdo de pulsación se retiene en la memoria incluso cuando se desconec­ta la alimentación si el parámetro PEDAL de la página BACKUP se ha activado (página 107).
SOFT
START/STOP El pedal izquierdo efectúa la misma función que el botón
HARMONY Permite activar o desactivar la función de armonía (pági-
REGISTRATION Pasa por las ubicaciones de la memoria de registros para
INTRO_A/FILL El pedal izquierdo efectúa la misma función que el botón
INTRO_B/FILL El pedal izquierdo efectúa la misma función que el botón
ENDING/RIT. El pedal izquierdo efectúa la misma función que el botón
BREAK Al pisar el pedal izquierdo se produce una interrupción en
SOSTENUTO El pedal izquierdo funciona de la misma manera que el
(sólo la CVP-59S)
Si presiona con suavidad el pedal suave se reduce el volu­men y se cambia ligeramente el timbre de las notas tocadas. La función de suave (SOFT) se selecciona automáticamente siempre que se conecta el interruptor POWER.
[START/STOP] de la sección de acompañamiento. Para detalles sobre la función START/STOP, consulte la sec­ción Acompañamiento en las páginas 30 y 32.
na 41) como sea necesario mientras se toca para poder aplicar la armonía sólo a las notas o frases específicas.
poder activar un juego completamente distinto de ajustes del panel cada vez que se pisa el pedal. Para más deta­lles sobre la memoria de registros, vea la página 60.
[INTRO A/FILL TO A] de la sección de acompañamiento. Para más detalles, vea las páginas 30 y 32.
[INTRO B/FILL TO B] de la sección de acompañamiento. Para más detalles, vea las páginas 30 y 32.
[ENDING] de la sección de acompañamiento. Para más detalles, vea la página 32.
el acompañamiento rítmico durante el tiempo que se tiene pisado el pedal. Para más detalles sobre la función de interrupción del ritmo (BREAK), consulte la sección del Acompañamiento, de la página 32.
pedal de sostenido de la CVP-79A/69/69A (página 26).
• Si se asigna el pedal izquierdo a la
función “REGISTRATION”, no se activa el ajuste de la función del pedal izquierdo de la memoria de registros.
Margen del apagador....................................................................................
Determina si el pedal apagador afecta la mano derecha, la mano izquier-
da, o ambas voces en un ajuste dividido.
Presione el botón del LCD DAMPER RANGE tantas veces como sea
necesario para seleccionar el ajuste deseado.
R El pedal apagador afecta sólo la voz de la mano derecha.
(Ajuste de fábrica.)
L El pedal apagador afecta sólo la voz de la mano izquierda. L&R El pedal apagador afecta las voces de la mano izquierda y de la
mano derecha.
• El ajuste del margen del pedal
apagador (Damper Range) se retiene en la memoria aunque se desconecte la alimentación si el parámetro PEDAL de la página BACKUP está activado (página 107).
93
Page 97
Funciones de utilidad
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
Modo apagador (sólo la CVP-79A).................................................
Ajusta el pedal apagador para activación/desactivación u operación con­tinua (consulte la página 26). Presione el botón del LCD DAMPER MODE para seleccionar alternadamente los modos continuo y de interruptor.
CONT. Operación continua del pedal apagador. (Ajuste de fábrica.) SWITCH Operación de activación/desactivación del pedal apagador.
MIDI 1
La interfaz digital de instrumentos musicales, MIDI, es una interfaz de comunicación estándar en todo el mundo que permite a los instrumentos y equipos musicales compatibles con MIDI compartir información musi­cal y controlarse entre sí. Esto hace posible crear “sistemas” de instrumentos y equipos MIDI que ofrecen una mayor versatilidad y control que instrumentos aislados. Los parámetros MIDI incluidos en las tres páginas de la función MIDI de la CVP-79A/69/69A/59S proporcionan una amplia flexibilidad para adaptar la Clavinova a virtualmente cualquier sistema MIDI.
Los parámetros contenidos en la página de la función MIDI 1 incluyen SEND CH, que determina los canales de transmisión MIDI de las voces BASIC y LEFT/2, ajuste de control LOCAL, activación o desactivación, y el ajuste de CLOCK, interno o externo.
• El ajuste del modo del pedal apagador (Damper Mode) se retiene en la me­moria aunque se desconecte la ali­mentación si el parámetro PEDAL de la página BACKUP está activado (página 107).
Canal de transmisión ...................................................................................
En cualquier disposición de control MIDI, los canales MIDI del equipo de transmisión y recepción deben corresponderse para conseguir una trans­ferencia de datos adecuada (hay 16 canales MIDI). Esta función ajusta los canales de transmisión MIDI básico y de la mano izquierda/segunda de la CVP-79A/69/69A/59S. El parámetro LEFT/2 se aplica a la voz de la mano izquierda en los ajustes de teclado dividido, y a la segunda voz en el modo dual. Todos los otros datos del teclado se transmiten a través del canal BASIC. Ambos parámetros pueden desactivarse o ajustarse a cualquier canal del 1 al 16.
Presione el botón del LCD BASIC o LEFT/2 de acuerdo con el canal que desee ajustar, y emplee entonces el dial de datos o los botones [+]/[–] para ajustar el canal como sea necesario.
Recepción MIDI
La CVP-79/69/59 siempre recibe datos MIDI en el modo de “timbres
múltiples”. Este es un modo en el que las voces de la Clavinova pueden
controlarse independientemente en números de canal MIDI distintos (1 a
16) mediante un dispositivo MIDI externo.
• Los ajustes del canal de transmisión se retienen en la memoria incluso cuando se desconecta la alimentación si el parámetro MIDI de la página BACKUP está activado (página 107), de lo contrario el canal de transmisión de ajuste de fábrica [BASIC] es el 1 y el ajuste de fábrica del canal de trans­misión de [LEFT/2] es OFF (desactivado).
94
Page 98
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
Activación/desactivación del control local ..........................
“Control local” se refiere a que normalmente, el teclado de la Clavinova controla su generador de tonos interno, permitiendo que las voces internas sean reproducidas directamente desde el teclado. Esta situación es “activa­ción de control local” ya que el generador de tonos interno es controlado localmente por su propio teclado.
Sin embargo, el control local puede desactivarse, de forma que el teclado de la Clavinova no interprete las voces internas, pero la información MIDI apropiada siga transmitiéndose vía el conector MIDI OUT cuando se toquen notas en el teclado. Al mismo tiempo, el generador de tonos interno respon­de a la información MIDI recibida vía el conector MIDI IN. Esto significa que mientras un secuenciador MIDI externo, por ejemplo, interpreta las voces internas de la Clavinova, un generador de tonos externo puede tocarse desde el teclado de la Clavinova.
Presione el botón del LCD LOCAL para activar y desactivar alternadamente el control local.
Funciones de utilidad
• El ajuste del control local (Local) se retiene en la memoria aunque se desconecte la alimentación si el parámetro MIDI de la página BACKUP está activado (página 107), de lo con­trario el ajuste de fábrica es el control activado.
Reloj ................................................................................................................................
Esta función determina si la sincronización del acompañamiento automá­tico o de grabación/reproducción de canciones de la Clavinova serán contro­ladas por el propio reloj interno de la Clavinova o una señal de reloj MIDI externo recibida desde el equipo externo conectado al conector MIDI IN.
Presione el botón del LCD CLOCK para seleccionar alternadamente el modo de reloj EXT. (externo) o INT. (interno).
MIDI 2
La página de la función “MIDI 2” contiene los ajustes de MIDI FILTER que pueden usarse para activar y desactivar la transmisión y recepción de ciertos tipos de datos MIDI.
• El ajuste del reloj (Clock) se retiene en la memoria aunque se desconecte la alimentación si el parámetro MIDI de la página BACKUP está activado (página
107), de lo contrario el ajuste de fábri­ca es INT.
• Si el modo de reloj se ajusta a EXT. y no se recibe una señal de reloj MIDI desde una fuente exterior, el ritmo, ABC y otras funciones que dependen del reloj no operarán.
95
Page 99
Funciones de utilidad
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
Programa ...................................................................................................................
Normalmente, la Clavinova responde a los números de cambio de pro­grama MIDI recibidos desde un teclado externo u otro dispositivo MIDI, causando la selección de la voz de timbres múltiples numerada correspondientemente en el canal que corresponde (la voz del teclado no cambia). La Clavinova normalmente también envía un número de cambio de programa MIDI siempre que se selecciona una de sus voces, causando la selección de la voz o programa numerados correspondientemente en el dis­positivo MIDI externo si el dispositivo se ha ajustado para recibir y respon­der a los números de cambio de programa MIDI.
Esta función hace posible cancelar la recepción y transmisión de número de cambio de programa de forma que las voces puedan seleccionarse en la Clavinova sin afectar el dispositivo MIDI externo.
Presione el botón del LCD PROGRAM para activar y desactivar alternadamente la recepción y transmisión de número de cambio de progra­ma (SEND y RECEIVE).
• El ajuste del programa (Program) se retiene en la memoria aunque se desconecte la alimentación si el parámetro MIDI de la página BACKUP está activado (página 107), de lo con­trario el ajuste de fábrica es SEND&RECEIVE.
Control..........................................................................................................................
Normalmente, la Clavinova responde a los datos de cambio de control MIDI recibidos desde un dispositivo o teclado MIDI externo, causando que la voz de timbres múltiples correspondiente se vea afectada por el pedal y otros ajustes de “control” recibidos desde el dispositivo controlador (la voz del teclado no queda afectada). La Clavinova también transmite la informa­ción de cambio de control MIDI cuando se opera uno de sus pedales.
Esta función hace posible cancelar la recepción y transmisión de datos de cambio de control si no desea que las voces de la Clavinova se vean afecta­das por los datos de cambio de control recibidos desde un dispositivo exter­no o viceversa.
Presione el botón del LCD CONTROL para activar y desactivar alternadamente la recepción y la transmisión de datos de cambio de control (SEND y RECEIVE).
Inicio/parada ..........................................................................................................
Normalmente, la Clavinova responde a los comandos de inicio y para MIDI recibidos desde un teclado o dispositivo MIDI exterior, causando quelas funciones del acompañamiento automático o grabación/reproducción de canción se inicien o paren del mismo modo que con el botón [START/ STOP] del panel. La Clavinova también transmite comandos de inicio y parada MIDI cuando se operan las funciones correspondientes.
Esta función hace posible cancelar la recepción y transmisión de coman­do de inicio/parada si no desea que la Clavinova quede afectada por los co­mandos de inicio/parada recibidos desde el dispositivo externo o viceversa.
Presione el botón del LCD START/STOP para activar y desactivar alternadamente la recepción y la transmisión de comandos de inicio/parada (SEND y RECEIVE).
• El ajuste del Control se retiene en la memoria aunque se desconecte la alimentación si el parámetro MIDI de la página BACKUP está activado (página
107), de lo contrario el ajuste de fábri­ca es SEND&RECEIVE.
• El ajuste del inicio/parada (Start/Stop) se retiene en la memoria aunque se desconecte la alimentación si el parámetro MIDI de la página BACKUP está activado (página 107), de lo con­trario el ajuste de fábrica es SEND&RECEIVE.
96
Page 100
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
MIDI 3
La página de la función MIDI 3 contiene los parámetros TRANSPOSE Y SEND que determinan si los datos de las notas MIDI quedarán afectados por el ajuste Transposición (página 91), y si los datos del ABC, ritmo, y armonía se transmitirán a través del terminal MIDI OUT.
Transposición.......................................................................................................
El parámetro RECEIVE determina si el tono de las notas MIDI recibidas por la Clavinova quedará afectado por el ajuste de la función de transposición (vea la página 91), mientras que el parámetro SEND determina si el tono de las notas MIDI transmitidas por la Clavinova quedará afectado por el ajuste de la función de transposición.
Presione el botón del LCD RECEIVE o SEND para activar y desactivar alternadamente la transposición de los datos MIDI recibidos o transmitidos.
Funciones de utilidad
• El número de nota actual recibido o transmitido no queda afectado. La transposición se produce mediante los datos de afinación aproximada RPN de cambio de control MIDI.
• Los ajustes de transposición (Transpose) MIDI se retiene en la memoria aunque se desconecte la alimentación si el parámetro MIDI de la página BACKUP está activado (página
107), de lo contrario el parámetro RECEIVE está activado y el parámetro SEND está desactivado.
Transmisión............................................................................................................
Estos parámetros determinan si los datos MIDI correspondientes a la
reproducción de ABC/ritmo y armonía se transmiten a través del terminal MIDI OUT. Presione el botón ABC&RHY o HARMONY para activar y activar o desactivar alternadamente la transmisión de los datos correspon­dientes (canal 9-16/6-8). Cuando se activa, los datos de ABC y del ritmo se transmitirán por los canales 9 a 16 MIDI, y los datos de armonía se transmi­tirán por los canales 6 al 8.
• Los ajustes de transmisión (Send) se retiene en la memoria aunque se desconecte la alimentación si el parámetro MIDI de la página BACKUP está activado (página 107), de lo con­trario ambos parámetros estarán desactivados.
• Si intenta transmitir datos de ABC/ ritmo o armonía a través de MIDI, será una buena idea ajustar los canales BASIC y LEFT/2 (página 94) a canales distintos que los usados para los datos de ABC/ritmo (9 - 16) y armonía (6 - 8) para evitar problemas de conflictos de datos.
• Si uno de estos parámetros está acti­vado, los datos de ABC/ritmo y/o armonía se transmitirán aunque el canal de transmisión BASIC esté desactivado.
97
Loading...