GARANTÍA LIMITADA DE YAESU .....................72
Introducción
Características del transceptor de Yaesu FTM-300DE
Comunicación digital usando el sistema Yaesu (C4FM (FSK cuaternario))
m
Equipado con la característica AMS (Selección automática de modo) que selecciona
m
automáticamente los modos FM analógico o C4FM digital, en función de la señal de la otraestación.
Recepción simultánea de dos frecuencias separadas, en bandas diferentes, o dentro de la
m
misma banda (V+V/U+U).
Agrupación automática de bandas de los canales de memoria (MAG). Los canales de memoria
m
se categorizan para cada banda, de manera que los canales de memoria puedan recuperarse de forma fácil y rápida.
O-II (De fácil operación-II)", que permite un funcionamiento más sencillo y uniforme
“E
m
2
de las funciones de uso frecuente, como por ejemplo la entrada directa de frecuencias, larecuperación de canales de memoria y los cambios de los indicativos, que se utilizan en elmenú de funciones.
MCS (Espera multicanal) es una función práctica que puede vigilar de forma automática
m
diferentes canales de memoria registrados en cada grupo de la función MAG (excepto paraM-ALL).
La característica DG-ID (ID de grupo digital) (página 29), y la característica Group Monitor (GM
m
o monitor de grupo) permiten localizar automáticamente y comunicarse con otras estacionesdentro del rango de contacto que tengan el número DG-ID correspondiente, (número ID deidentificación de grupo entre 00 y 99).
La pantalla de alta resolución TFT a todo color QVGA de dos pulgadas muestra el estado de la
m
comunicación y los ajustes del FTM-300DE una manera directa, alcanzando una operatividadexcelente.
Recepción de banda ancha (108MHz a 999.995MHz)
m
Unidad GPS incorporada, permitiendo la visualización de información de su ubicación actual y
m
de su cursoEquipado con la función Bluetooth® de serie. Admite la comunicación manos libres usando
m
auriculares Bluetooth
1104 canales de memoria de gran capacidad
m
Altavoz de potencia de audio 3 W con dos clavijas individuales para los altavoces externos
m
Disipador térmico de resistencia a condiciones severas con FACC (conductor de canalización
m
mediante convección del aire)
Alcance de banda de alta resolución que muestra 61 canales
m
Función de navegación inteligente
m
Función de instantánea (se requiere micrófono con cámara opcional MH-85A11U)
m
Nodo digital portátil WIRES-X o nodo fijo con HRI-200
m
Equipado con función GM (Monitorización de grupo) digital
m
Preparado para comunicación APRS
m
9600bps
Característica de ID personal digital (DP-ID
m
Compatible con tarjetas de memoria microSD
m
Gracias por la compra del transceptor FTM-300DE. Le recomendamos encarecidamente la lectura de estemanual en su totalidad, así como del manual avanzado (disponible para su descarga en el sitio web de Yaesu), de manera que adquiera una total comprensión del gran número de posibilidades de su nuevo interesantetransceptor FTM-300DE.
Los manuales de instrucciones de APRS y de las funciones GM y WIRES-X no se incluyen en el paquete deproductos. Están disponibles y pueden descargarse desde el sitio web de Yaesu.com.
®
opcionales SSM-BT10 o un producto disponible en el mercado.
®
con el estándar mundial de módem AX25 a 1200 /
1
Guía rápida
Conecte (ON) la alimentación
Pulse y mantenga pulsado el interruptor[POWER(LOCK)]
Introducir la señal de llamada
Cuando se conecta la alimentación porprimera vez tras la compra, introduzca elindicativo de llamada de su estación.
Puede cambiarse el indicativo de llamadadesde [CALLSIGN] en el menú deconfiguración.
1. Cuando se conecte (ON) la alimentación por primera vez tras la compra, sevisualizará la pantalla de introducción del indicativo de llamada.
Please enter Your CALLSIGN
(Max 10 letters)
Press the Dial knob
2. Pulse el mando DIAL (superior derecho).
3. Introducir el indicativo de llamada.Gire el mando DIAL para seleccionarcada uno de los caracteres y acontinuación pulse el mando DIAL.
:para mover el cursor hacia la
derecha.
:para mover el cursor hacia la
izquierda.
: cambio a introducción numérica y de
símbolos
:para borrar un carácter a la izquierda
del cursorConsulte "Pantalla de entrada de texto"en la página 69 para introducir unindicativo de llamada.
4. Repetir el paso 3 para introducir losrestantes caracteres del indicativo dellamada.
5. Pulse y mantenga pulsado el mando del DIAL para finalizar la entrada.Se visualizará la pantalla del modo defuncionamiento normal (Modo VFO).
Cambio de la banda operativa
Pulse la tecla [BAND].
Sintonice la frecuencia
Gire el mando tipo DIAL.
Ajuste el volumen
Gire el mando VOL (superior izquierdo osuperior derecho) para ajustar el volumen aun nivel confortable.
Regulacióndelajuste delenmudecimiento
Puede ajustarse el nivel del silenciador para enmudecer el ruido de fondo cuando nohaya presencia de ninguna señal recibida
1. Pulse la tecla [SQL].
2. Gire el mando del DIAL para ajustar el
enmudecimiento hasta un nivel en el que quede silenciado el ruido de fondo.*Cuando se aumenta el nivel deenmudecimiento, habrá más seguridadde silenciar el ruido, pero puede llegara hacerse más difícil la recepción de las señales débiles.
3. Pulse la tecla [SQL] de nuevo o espereunos 3 segundos para completar elajuste.
Seleccione el modo de comunicación
En los ajustes de fábrica, el modo decomunicación corresponde automáticamente con la señal recibida.*Pulse la tecla [D X] para seleccionar
manualmente el modo de comunicación
.
Señales de transmisión/recepción
Hable por el micrófono mientras mantieneel interruptor PTT a un lado. Suelte elinterruptor PTT para volver a recibir.
Configure la función Bluetooth
El FTM-300DE está equipado con la función Bluetooth. Para utilizar unos auricularesBluetooth, consulte "Funcionamiento de
Bluetooth
ajustes.
®
" en la página 46 para los
®
.
2
Accesorios y opciones suministrados
Accesorios suministrados
•Micrófono DTMF SSM-85D
•Cable de alimentación CC (con fusible incorporado)
•Cable de control
•Cable de control (3m)
•Soporte para el cuerpo principal
•Soporte para el controlador
• Cable USB
•Fusible de recambio (15 A)
•Manual de funcionamiento (este manual)
Si falta algún elemento, póngase en contacto con el distribuidor al que compró el transceptor.
Opciones disponibles
•Micrófono con cámara fotográfica MH-85A11U
•Micrófono DTMF SSM-85D
•Micrófono MH-42C6J
•Auriculares Bluetooth
•Altavoz externo de alta potencia MLS-100
•Unidad de guía de voz FVS-2
•Abrazadera para montaje de cubeto de vacío en controlador de panel frontal MMB-98
•Cable de carga para auriculares Bluetooth
•Cable de extensión de micrófono (3m) para MH-85A11U SCU-23
•Juego de extensión de micrófono (3m) para SSM-85D y MH-42C6J MEK-2
•Cable de control (6m) SCU-47
•Cable de clonado CT-166
•Juego de cable de conexión WIRES-X SCU-40
•Cable de datos (pin MDIN10 a pin MDIN6 + Dsub9) CT-163
•Cable de datos (pin MDIN10 a pin MDIN6) CT-164
•Cable de datos (pin MDIN10 a Dsub9) CT-165
•Cable de datos (pin MDIN10 a abierto) CT-167
®
SSM-BT10
®
SSM-BT10 SCU-41
3
Nombre y función de cada componente
Panel (frontal)
Mando VOL
Gire el mando de VOL para ajustar el nivel de volumen de audio.
Mando VOL (superior): Banda AMando VOL (inferior): Banda B
Pantalla a todo colorMando DIAL
Mando de DIAL (superior): Banda AMando de DIAL (inferior): Banda B
• Pulse el mando del DIAL para habilitar el ajuste
de la frecuencia de la banda operativa enunidades de 1 MHz.
• Pulse y mantenga pulsado el mando del DIAL
para habilitar el ajuste de la frecuencia enunidades de 5 MHz.
• Pulse la tecla SQLy, a continuación, gire
el mando del DIALpara ajustar el nivel deenmudecimiento.
Tecla GM
• Pulse para conectar/desconectar (ON/OFF) lafunción GM (Monitorización de grupo).
(Para los detalles sobre la función, consulte elmanual de instrucciones de la función GM, quepuede descargarse del sitio web de Yaesu.)
• Púlsela y manténgala pulsada para entrar en lapantalla de ajuste del número de DG-ID.
1. Gire el mando del DIALpara seleccionar [DG-ID TX] (Número DG-ID de transmisión), y acontinuación pulse el mando del DIAL.
2.Gire el mando del DIAL para seleccionar elnúmero DG-ID entre 00 y 99, y a continuación pulse el mando del DIAL.
3.De forma parecida, ajuste el [DG-ID RX] (número DG-ID de recepción).
• Mientras se ajusta el número DG-ID, alpulsar y mantener en esa posición el mando del DIALse ajustarán los números DG-IDpara transmisión y recepción en "00”.
Tecla D X
• Cada vez que se pulsa brevemente esta teclacambia el modo de comunicación:
/ ) → DN → DN → DN ...
AMS(
Normalmente, el modo de comunicación se ajusta automáticamente al modo de la estación asociada, regulándolo a "AMS" (ejemplo de visualizaciónAMS: estación asociada.
WIRES-X habilita la comunicación a larga distancia en los sistemas de comunicación digital a travésde internet. función, consulte el manual de instrucciones de la función WIRES-X, que puede descargarse del sitio web de Yaesu).
/ ), que puede recibir la señal de la
• Pulse y mantenga pulsada la tecla [D X] parainiciar WIRES-X.
(En cuanto a los detalles sobre esta
• Pulse y mantenga pulsada la tecla [D X]de nuevo para volver a la pantalla de funcionamiento normal.
Tecla BACK
Pulse la tecla [BACK] para volver a la pantallaanterior.
F(SETUP) key
• Pulse la tecla [F(SETUP)] para visualizar la
pantalla del menú de funciones. Gire el mando del DIALpara seleccionar un elemento yejecutar las funciones y realizar ajustes.
• Pulse y mantenga pulsada la tecla [F(SETUP)]
para entrar en el menú de configuración.El modo de ajuste permite la configuraciónde las diferentes funciones en función delas necesidades y preferencias operativasindividuales. (Consulte la página 60).
4
INTRODUCCIÓN DE FRECUENCIA (modo VFO)INTRODUCCIÓN DEL CANAL DE MEMORIA(Modo de MEMORIA)
ENTER FREQUENCY
Gire el mando del DIALpara seleccionar unnúmero y a continuaciónpulse el mando del DIAL. Si pulsa y mantienepulsado el mando delDIAL, todo lo que seencuentre tras el dígitoactual se introduce como"0".
ENTER MEMORY CH
Gire el mando del DIALpara seleccionar el número del canal de memoria,a continuación pulse elmando del DIAL. Pulsey mantenga pulsado elmando del DIALparaconfirmar y completar lamemoria introducida.
FUNCIÓN
REV
DTMF
MEMORY
DTMF
LOGLIST
TXPWR
SQ-TYP
TONE/CODE
REC/STOP
Invierta temporalmente las frecuencias detransmisión y recepción.
Seleccione un canal de memoria DTMFregistrado.
Registro de la memoria DTMF (hasta 16dígitos).
Visualiza de la lista de registros.
Selecciona la potencia de transmisión.
HI → LO → MD → HI ...
Seleccione un tipo de silenciador.
TN: tono CTCSSTSQ: enmudecimiento por tono CTCSSRTN: enmudecimiento por tono inversoDCS: enmudecimiento de código digitalPR: enmudecimiento sin comunicaciónPAG: LOCALIZADOR (EPCS)
*
DC
: transmite el DCS
*
T-D
: TX: tono CTCSS
RX: enmudecimiento de códigodigital
D-T*: TX: enmudecimiento de código
digitalRX: enmudecimiento por tonoCTCSS
OFF: funcionamiento de enmudecimiento
normal
*Las opciones entre paréntesis están
disponibles cuando la expansión deSILestá ACTIVADA.
Ajuste del tono CTCSS o del código DCS.
Inicio o paro de la grabación del audiorecibido en la tarjeta micro-SD.
Función APRS
STNLIST
BEACON
MSGLIST
BCN-TXTransmisión de la baliza APRS.
Visualiza la pantalla de la lista deestaciones APRS.
Ajuste “ON” / “OFF” para la transmisiónautomática de la baliza APRS.
Visualiza la pantalla de la lista demensajes APRS.
(Solo disponible cuando la unidad de guía de voz
opcional FVS-2 se encuentre instalada)
Inicio de la grabación del audio recibido en la
M.REC
FVS-2.Seleccionar el número de pista registrado en
TRACK
la FVS-2.Iniciar la reproducción del audio registrado
PLAY
en la FVS-2.
STOPDetener grabación/reproducción
Borra todos los contenidos registrados en
CLEAR
FVS-2.
VOICE
Se avisará de la frecuencia de la banda
GUIDE
operativa.
Tecla V/M(MW)
Cada vez que se pulsa conmuta entre el modo VFO y elmodo de memoria.Cuando se recupera un canal de memoria, se visualizael número de dicho canal de memoria, como por ejemplo“M-ALL 001”. Se recupera el último canal de memoria que hubiera operado.
Pulse y mantenga pulsada la tecla para visualizar lapantalla de la lista de canales de memoria.Escritura en memoria o recuperación y edición de canal de memoria almacenado.
Tecla de BANDAModo VFO
Cada pulsación de la tecla conmuta la banda defrecuencias operativa.
Banda
AIR108MHz - 137MHz
144MHz137MHz - 174MHz
VHF174MHz - 400MHz
430MHz400MHz - 480MHz
UHF480MHz - 999.99MHz
Modo de memoria
Cada vez que se pulsa la tecla solo se recuperaránautomáticamente como grupo los canales de memoria dela misma banda de frecuencias (excepto M-GRP) tal como se muestra abajo.M-ALL(Todos los canales de memoria)M-AIR (Canales de memoria de banda AIR)M -VHF (Canal de memoria de banda 144MHz)M-UHF (Canal de memoria de banda 430MHz)M-GEN (Canales de memoria de bandas VHF y UHF)M-GRP(Canales de memoria registrados con
anterioridad independientemente de la banda de
frecuencias)Las bandas que no hayan sido almacenadas no sevisualizan.
Tecla A/B
Seleccione la banda operativa.Cada pulsación conmuta entre la banda A (frecuencia en la parte superior de la pantalla) y la banda B (frecuencia en la parte inferior de la pantalla).
• La banda operativa es de color blanco y la otra banda es de color gris.
FVS-2
Rango de frecuencias
seleccionable
5
Tecla DISP
Pulse esta tecla para visualizar la pantalla de alcance con la frecuencia actual o el canal de memoria en el centro y con el estado de los canales superior e inferior (fortaleza de la señal recibida) en un gráfico.Pulse la tecla de nuevo para volver a la pantalla normal.
Interruptor POWER ()
Pulse y mantenga pulsado este botón para conectar y desconectar (ON/OFF) la alimentación.Cuando la alimentación está conectada (ON), pulse este botón brevemente para enclavar o para liberar elbloqueo de tecla.
Tecla SQL
Pulse la tecla SQL y, a continuación, gire el mando del DIAL para ajustar el nivel de enmudecimiento. Puede ajustarse el nivel del silenciador para enmudecer el ruido de fondo cuando no haya presencia de ninguna
señal.
Panel (lado izquierdo y derecho)
Ranura para tarjeta micro-SD
Introduzca una tarjeta micro-SD de distribucióncomercial para realizar copia de seguridad de losdiferentes ajustes de la radio, canales de memoria, registros de audio recibido, y grabación de captura de imágenes, etc.
Mando de liberación
Pulse para liberar el panel de control deltransceptor.
Clavija EXT GPS
Enchufar un cable para la conexión condispositivos GPS externos. La velocidad decomunicación en baudios se fija a 9600 bps.
Panel (posterior)
Clavija CONTROL
Enchufar el cable de control a esta clavija para laconexión con el cuerpo principal.
Orificio de atornillado para abrazadera
Fije la abrazadera de panel suministrada o laabrazadera de panel de control del tipo de succión de ángulo ajustable opcional MMB-98 con lostornillos suministrados.
Clavija DATA
• Conecte el micrófono opcional MH-85A11U con cámara de captura de imágenes.
*No es posible dar salida al audio recibido
desde el altavoz MH-85A11U.
• Conecte el cable de carga SCU-41 para cargar los auriculares Bluetooth
• Para la actualización del firmware (Sub-banda), realizar la conexión al PC con el cable USBincluido.
Conmutador de actualización de firmware
Este interruptor se utiliza cuando se actualice elfirmware (Sub-banda).Normalmente ajuste en la posición "NORMAL".
* Consulte el sitio web de YAESU en relación con
las actualizaciones de firmware.
®
SSM-BT10.
6
Cuerpo principal (frontal)
Clavija CONTROL
Enchufe el cable de control a esta clavija para laconexión con el panel de control.
Clavija MIC
Conecte el cable del micrófono DTMF incluidoSSM-85D o del micrófono opcional MH-42C6J.
Clavija DATA
Para la actualización del firmware (Principal/DSP), realizar la conexión al PC con el cable USB incluido. El micrófono opcional MH-85A11U nopuede conectarse a esta clavija.
Cuerpo principal (posterior)
Terminal ANT
Conectar el cable coaxial para la antena.
Ventilador de refrigeración13,8 V CC
Conectar el cable de alimentación CC suministrado(con fusible incorporado).
Clavija DATA
Conectar un cable para el funcionamiento remoto, o el cable para la conexión con la unidad deinterfaz de ordenador personal y la unidad determinal externa.
Conmutador de actualización de firmware
Este interruptor se utiliza cuando se actualice elfirmware (principal).Normalmente ajuste en la posición "NORMAL".
* Consulte el sitio web de YAESU en relación con
las actualizaciones de firmware.
Clavija EXT Alt. A / Clavija EXT Alt. B
Para el funcionamiento cuando los altavocesexternos se encuentran conectados a la clavija,obsérvese lo siguiente:
Conectar
solo a A
Conectar
solo a B
Conectar
a A y B
Externo
Altavoz A
Audio de
banda A
y de banda B
-
Audio de banda A
Externo
Altavoz B
--
Audio de banda B
Audio de banda B
Altavoz interno
Audio de
banda A
-
7
Micrófono (SSM-85D)
MIC
Hable al micrófono durante la transmisión.
TX LED
Se ilumina en rojo durante la transmisión.
PTT
Pulsar y mantener PTTpara transmitir, y soltarpara recibir.Pulse esta tecla durante el modo de ajuste parasalir de dicho modo.
DWN
Pulse este botón para desplazar la frecuenciao el canal de memoria un paso en sentidodescendente, pulse y manténgalo pulsado parainiciar el escaneado.
UP
Pulse este botón para desplazar la frecuencia o el canal de memoria un paso en sentido ascendente, pulse y manténgalo pulsado para iniciar elescaneado.
MUTE
Pulse este botón para silenciar el audio de larecepción. Púlselo de nuevo para dejar de silenciar el audio.
Teclado DTMF
Pulse estas teclas durante la transmisión paraintroducir y enviar una secuencia DTMF. Lassiguientes operaciones pueden realizarse durantela recepción.
0 - 9 : Introducción de la frecuencia o del número
del canal de memoria.
A:La banda operativa conmuta a la banda A (la
frecuencia superior en la pantalla).
B:La banda operativa conmuta a la banda B
(la frecuencia inferior en la pantalla).C : Ajuste el nivel de enmudecimiento.D : Opera la función de alcance de banda.
*
:Cada vez que se pulsa conmuta entre el
modo VFO y el modo de memoria.#:Esta tecla tiene la misma función que la
tecla [BAND] del controlador.
Modo VFO:
Cada pulsación cambia la banda de frecuenciasoperativas.
144MHz VHF 430MHz UHF
AIR
Modo de memoria:
Cada vez que se pulsa la tecla solo se recuperaránautomáticamente como grupo los canales dememoria de la misma banda de frecuencias(excepto M-GRP) tal como se muestra abajo:
M-AIR
M-VHF
M-ALL
* Las bandas que no hayan sido almacenadas no
se visualizan.
M-UHF
M-GEN
M-GRP
8
Teclas de programa (P1/P2/P3/P4)
Los ajustes de las funciones por defecto para las teclas [P1] / [P2] / [P3] / [P4] se muestran en la tablasiguiente.
TeclaPulsar
P1*Función GMPantalla de ajuste DG-ID
P2Recupera el canal HOME
Selecciona el modo de
P3
P4T-CALL
comunicación
*La función de la tecla [P1] queda fijada.Las funciones de las teclas [P2] / [P3] / [P4] pueden asignarse mediante las operaciones siguientes:
1. Pulse y mantenga pulsada la tecla [F(SETUP)].
2. Gire el mando del DIAL para seleccionar el menú de configuración [CONFIG], y pulse el mando del DIAL.
3. Gire el mando del DIAL para seleccionar [10 MIC PROGRAM KEY], y pulse el mando del DIAL.
4. Gire el mando del DIALpara seleccionar la tecla a la que asignar una función [P2] / [P3] / [P4] y pulse el mando del DIAL.
5. Gire el mando del DIAL para seleccionar una función (ver tabla abajo) y pulse el mando del DIAL.
FunciónDescripción
OFF(inhabilitación de tecla P)BAND SCOPEConecta o desconecta (ON/OFF) la función de alcance de bandaSCANInicia o detiene la función de escaneadoHOMERecupera el canal de inicioRPT SHIFTAjusta la dirección de deriva del repetidor
REVERSE
TX POWERSelecciona el nivel de salida de potencia en la transmisiónSQL OFFAbre el enmudecimiento (SQL apagado) T-CALLTransmite la T-CALL (1750 Hz)VOICEAnuncia la frecuencia actual (requiere FVS-2 opcional)
D_X
WXConmuta el funcionamiento al banco de canales meteorológicosSTN LISTVisualiza la lista de estaciones de la función APRSMSG LISTVisualiza la lista de mensajes de la función APRSREPLYEntra en el modo de escritura de mensaje de réplica de la función APRSMSG EDITCable de carga para Bluetooth
Invierte las frecuencias de transmisión y de recepción en el modo de repetidor o dememoria conmutada.
Pulse para seleccionar el modo de comunicaciónPulse este botón y manténgalo pulsado para activar la característica WIRES-X
Pulse y mantenga
pulsado
Activa la característica
WIRES-X
9
Pantalla
Se ilumina cuando la función de registro GPS está habilitada
Se ilumina cuando la función de grabación de voz está activada
Se ilumina cuando la función de automarcado está habilitadaSe ilumina cuando el apagado automático está activado
Visualiza el nombre de la memoria (etiqueta)
Nivel de potencia de transmisión/indicador S
Nivel de potencia de transmisión/indicador S
Se ilumina cuando se adquiere el GPS
Se ilumina cuando la función Mute
(Enmudecimiento) está activada
Visualiza el modo
Indicador de Modo/Estado
Indicador de Modo/Estado
LOCK
zBarra de estado
Aparece cuando se activa la función de bloqueo.
Aparece cuando la función Mute (Enmudecimiento) para la banda B está habilitada.
Aparece cuando se activa la función APO (Desconexión automática).
Aparece cuando se activa la función DTMF Autodialer (marcador automático DTMF).
Aparece en con la adquisición de los satélites GPS.
Aparece cuando la función de registro GPS está habilitada.
YAESU MUSEN
Se ilumina cuando se inserta una tarjeta de memoria microSD
Se ilumina cuando la función Bluetooth está activada
Se ilumina cuando la función VOX está activada
Visualiza la tensión de suministro CC
Visualización de ajustes como DG-ID/TONE
Modo de comunicación
Frecuencia de banda A
Gráfico de barras de volumen/enmudecimiento (banda A)
Visualización de ajustes como DG-ID/TONE
Visualiza el modo de funcionamientoFrecuencia de banda BGráfico de barras de volumen/enmudecimiento
(banda B)
Aparece cuando la función de grabación de voz se activa. (Aproximadamente 3 segundosdespués de que se cierre el enmudecimiento, la grabación se pausa y aparece una “
Aparece cuando se inserta una tarjeta microSD.
Aparece cuando se activa la función Bluetooth.Aparece: El dispositivo Bluetooth está conectado.Parpadea: El dispositivo Bluetooth no está conectado.
Aparece cuando se activa la función VOX.
10
II
”.
zÁrea de visualización de banda A banda B
Los canales de memoria de la misma banda de frecuencias se agrupan y recuperanautomáticamente como sigue mediante la función de agrupación automática de memoria (MAG).M-ALL: Recupera todos los canales de memoria independientemente de la banda de frecuencias
M-AIR: Recupera únicamente los canales de memoria en la banda AIR.M-VHF: Recupera únicamente los canales de memoria en la banda de 144 MHz.M-UHF: Recupera únicamente los canales de memoria en la banda de 430 MHz.M-GEN: Recupera únicamente los canales de memoria VHF y UHF.M-GRP: Recupera únicamente los canales de memoria registrados previamente en M-GRP,
independientemente de la banda de frecuencias
VFO
HOME
TNTSQRTN
DCS
PR
PAG
DC
T-DD-T
Modo VFO
Canal HOME
: Repetidor menos (-) deriva : Repetidor más (+) deriva : Funcionamiento conmutado
Salto de canal de memoria(Permite omitir la designación de canales no deseados durante el escaneado.)
La función de timbre está activada.
Aparece el DG-ID de TX/RX
: Aparece el DG-ID de TX : Aparece el DG-ID de RX
Aparece el tipo de silenciamiento (Para obtener más información, consulte el Manual avanzado).
TN: Codificador de tono (se muestra la frecuencia de tono)TSQ: Enmudecimiento de tono (se muestra la frecuencia de tono)RTN: Tono inverso (se muestra la frecuencia del tono)DCS: DCS (Enmudecimiento de código digital) (se muestra el código DCS)PR: enmudecimiento sin comunicaciónPAG: Localizador (EPCS)
Lo siguiente se puede ajustar cuando la expansión del enmudecimiento (consulte página 62)está en “ON”:
DC: Envía el código DCS solo durante la transmisión. (Se visualiza el código DCS)T-D:Envía la señal de tono CTCSS durante la transmisión y espera el código DCS en el
modo de recepción. (se muestra la frecuencia de tono)
D-T:Envía el código DCS durante la transmisión y espera la señal de tono CTCSS en el
modo de recepción. (se muestra la frecuencia de tono)
11
Muestra el modo de funcionamiento (los modos digitales se indican con un icono rojo)
: Modo FM (analógico) : Modo V/D (modo simultáneo de comunicación de datos y voz) : Modo voz FR (modo FR para voz) : Modo de FR de datos (modo de comunicación de datos a alta velocidad) : AMS (Selección de modo automático) Modo FM (analógico) : AMS (Selección de modo automático) Modo DN : AMS (Selección de modo automático) Modo VW : AMS (Selección de modo automático) Modo DW
*Cuando se activa la función AMS (Selección automática de modo), se muestra el indicador con
una barra que aparece encima del modo. El transceptor cambia automáticamente al modo DW durante la transmisión de imágenes.
: Indicador S (muestra la intensidad de la señal recibida en 10 niveles)
:Indicador PO (muestra la salida de transmisión en 3 niveles cuando se transmite)
: Nivel de volumen
: Nivel SQL
Descripciones de las pantallas principales
zPantalla normal (pantalla VFO)
La banda A y la banda B se visualizan en una disposición
YAESU MUSEN
arriba-abajo.Ambas bandas se reciben simultáneamente.* La espera de la señal C4FM digital se encuentra disponible
tanto en la banda A como en la banda B. Si se recibenseñales digitales en ambas bandas, la banda operativa tiene prioridad.
zPantalla de alcance de banda
Pulse la tecla [DISP] para visualizar la pantalla de alcance de banda.La fortaleza de las señales recibidas por arriba y por abajo de la frecuencia el o canal dememoria actuales se muestra en un gráfico durante el barrido a alta velocidad. El audio de la
frecuencia central se escucha sin interrupción.
• Gire el mando del DIAL para cambiar la frecuencia o el canal
de memoria.
•En el modo VFO pueden buscarse 61 o 31 canales. Enel modo de memoria pueden buscarse 21 o 11 canalesmediante el alcance de banda (véase "Cambio del númerode canales visualizados" (página 52))
12
zPantalla del menú de funciones
Pulse la tecla [F(SETUP)] para visualizar la pantalla del menú de funciones.
• [ENTER FREQUENCY] / [MEMORY CH]
Introduzca directamente un número para ajustar lafrecuencia o recuperar un canal de memoria.
• [FUNCTION]
Lleva a cabo ajustes y funciones básicas.
• [APRS FUNCTION]
Lleva a cabo las operaciones relacionadas con la funciónAPRS
• [FVS-2]
Lleva a cabo las operaciones relacionadas con el FVS-2opcional.
zPantalla SETUP MENU
Pulse la tecla [F(SETUP)] para visualizar la pantalla del menú de funciones.El menú de configuración permite seleccionar varias funciones de la lista mostrada y, acontinuación, ajustar los parámetros de cada función de acuerdo con las preferenciasindividuales.
SETUP MENU
Para volver a la pantalla de modo de funcionamiento normaldesde el menú de configuración, pulse la tecla DISP.Para volver a la pantalla anterior, pulse la tecla [BACK].
Muestra la posición y la dirección de la otra estación en tiempo real durante la comunicación en modo C4FM digital V/D (la señal de la otra estación debe contener información GPSde la ubicación). También es posible cambiar la pantalla para mostrar la dirección dedesplazamiento de su propia estación y la distancia hasta el destino.
•
Función de exploración de retorno (BACKTRACK)
Registro de hasta tres ubicaciones (“«”, “L1”, “L2”), como el punto de partida o la ubicación actual de otra estación, para a continuación visualizar y navegar en tiempo real la distancia y dirección de la ubicación registrada tal como se visualiza desde la ubicación actual.
• Muestra la posición de otras estaciones (icono “” visualizado)
[F(SETUP)]→ [MEM] → [«], [L1], [L2]Guarda la posición actual de la otra estación.
• Muestra la dirección de su estación (icono “” visualizado)
[F(SETUP)]→ [MEM]→ [«], [L1], [L2]Guarda la posición actual de su estación.
• [F(SETUP)]→ [«], [L1], [L2]
Inicia la navegación hasta el punto registrado.
13
zPantalla de información de GPS
Pulse y mantenga pulsado [F(SETUP)] → [DISPLAY]→[6 DISPLAY MODE]→[GPSINFORMATION]
Muestra el estado de las señales recibidas de los satélites GPS y la información relacionada.
Se visualizará la información seleccionada:
• Dirección y elevación de los satélites
• Latitud y longitud actuales
• Hora local
zPantalla de altitud
Pulse y mantenga pulsado [F(SETUP)] → [DISPLAY] → [6 DISPLAY MODE] → [ALTITUDE]Se visualiza en un gráfico, utilizando la señal GPS, la altitud frente a la distancia de
desplazamiento.
zPantalla TEMPORIZADOR/RELOJ
Pulse y mantenga pulsado [F(SETUP)] → [DISPLAY] → [6 DISPLAY MODE] → [TIMER/CLOCK]Se encuentran disponibles las funciones de RELOJ, temporalización de VUELTA y
temporalización de cuenta atrás.
Acerca de este manual
También se utilizan en este manual las siguientes notaciones.
Este icono indica precauciones e información que deben leerse.
Este icono indica notas útiles, consejos e información que deben leerse.
OBSÉRVESE: Debido a las mejoras del producto, algunas de las ilustraciones del manual deinstrucciones pueden diferir del producto real.
14
Precauciones de seguridad (asegúrese de leerlo
)
Asegúrese de leer estas importantes precauciones, y utilizar este producto de forma segura.
Yaesu no será responsable de los fallos o problemas originados durante el empleo o mal uso de este producto por parte del comprador o por parte de terceros. Asimismo, Yaesu no será responsable de los daños originados durante el uso de este producto por parte del comprador o por parte de terceros, excepto en el caso en que se fije por ley la obligación de pago por daños.
Significados y tipos de señales
PELIGRO
ADVERTENCIA
PRECAUCION
Esta señal indica una situación inminentemente peligrosa que, si no se evita, podría ocasionar la muerte o graves lesiones.
Esta señal indica una situación potencialmente peligrosa que, si no se evita, podría ocasionar la muerte o graves lesiones.
Esta señal indica una situación potencialmente peligrosa que, si no se evita, podría ocasionar lesiones leves o moderadas o solo daños en la propiedad.
Tipos y significados de los símbolos
Estos símbolos significan acciones prohibidas, que no deben realizarse al efecto de usar este producto con seguridad. Por ejemplo: indica que el producto no debe desmontarse.
Estos símbolos significan acciones requeridas, que deben realizarse al efecto de usar este producto con seguridad. Por ejemplo,:
indica que debe desconectarse la clavija de alimentación.
PELIGRO
No utilizar el dispositivo en "regiones o aeronaves y vehículos en los que su uso esté prohibido" como por ejemplo en hospitales y aviones.
Puede afectar a los dispositivos electrónicos y médicos.
No utilizar este producto mientras se conduzca o si se conduce una motocicleta. Puede ser causa de accidentes.
Detener el vehículo previamente en un lugar seguro antes de que el dispositivo vaya a ser utilizado por el conductor.
No conectar el dispositivo en presencia de generación de gas inflamable.De hacerlo puede ser causa de incendio y explosión.
Nunca debe tocarse la antena durante la transmisión.
Puede ser causa de heridas, descargas eléctricas y fallo del equipo.
No transmitir en lugares muy concurridos en consideración de las posibles personas portadoras de dispositivos médicos como marcapasos.
Las ondas electromagnéticas del dispositivo pueden afectar al dispositivo médico, siendo la causa de accidentes originados por mal funcionamiento.
Cuando se apague una alarma con la antena externa conectada, interrumpir de inmediato la alimentación eléctrica de la radio y desconectar la antena externa.
De no hacerlo puede ser causa de incendio, descargas eléctricas y fallo del equipo.
No tocar ningún líquido que drene de la pantalla líquida con las manos desnudas.
Existe riesgo de quemaduras de origen químico si el líquido entra en contacto con la piel o con los ojos. fuera el caso, buscar asistencia médica de inmediato.
Si
ADVERTENCIA
No utilizar tensiones diferentes a la tensión de alimentación especificada.De hacerlo puede ser causa de incendio y descarga eléctrica.
No transmitir de manera continuada durante períodos largosde tiempo.Puede causar el aumento de la temperatura del cuerpo principal y provocar quemaduras y fallos debidos a sobrecalentamiento.
No desmontar ni modificar el dispositivo.Puede ser causa de heridas, descargas eléctricas y fallo del equipo.
No manipular el enchufe de conexión, conector, etc. con las manos húmedas. Tampoco enchufar ni desenchufar el enchufe con las manos húmedas.
Puede ser causa de heridas, fugas de líquido, descargas eléctricas y fallo del equipo.
Si la radio genera humo u olores extraños, interrumpir la alimentación eléctrica y desconectar el cable de alimentación de la toma de corriente.
Puede ser causa de incendio, fugas de líquido, sobrecalentamiento, daños, llamas y daños en el equipo. Contactar en ese caso con nuestro servicio de atención al radioaficionado o con el minorista donde adquirió el dispositivo.
Mantener limpios en todo momento los terminales del enchufe de conexión y las áreas adyacentes.
De lo contrario puede ser causa de incendio, fugas de líquido, sobrecalentamiento, rotura, fuego, etc.
Desconectar el cable de alimentación y los cables de conexión antes de incorporar elementos adquiridos por separado y de la sustitución del fusible.
Puede ser causa de incendios, descargas eléctricas y fallo del equipo.
15
No retirar nunca el portafusible del cable de alimentaciónCC.
Puede ser causa de cortocircuito originando un posibleincendio.
No utilizar fusibles diferentes a los especificados.
De hacerlo puede ser causa de incendio y fallo del equipo.
No permitir que los objetos metálicos como cables, ni elagua, penetren en el interior del producto.
Puede ser causa de incendios, descargas eléctricas y fallodel equipo.
No colocar el dispositivo en lugares en los quepueda humedecerse fácilmente (por ej. cerca de unhumidificador).
Puede ser causa de incendios, descargas eléctricas y fallodel equipo.
Cuando se conecte un cable de alimentación CC, prestarla debida atención para no confundir los polos positivoy negativo.
Puede ser causa de incendios, descargas eléctricas y fallodel equipo.
No utilizar cables de alimentación CC diferentes alincluido o especificado.
Puede ser causa de incendios, descargas eléctricas y fallodel equipo.
No doblar, torcer, tirar, calentar o modificar el cablede alimentación y los cables de conexión de maneraindebida.
Puede ser causa del corte o daño de los cables y originarincendio, descargas eléctricas y fallo del equipo.
PRECAUCION
No colocar este dispositivo cerca de ningún instrumentogenerador de calor ni en ningún lugar expuesto a la luzdirecta del sol.
Puede ser causa de deformación y decoloración.
No colocar este dispositivo en un lugar en el que hayaexceso de polvo y humedad.
De hacerlo puede ser causa de incendio y fallo del equipo.
Permanecer tan alejados de la antena como sea posibledurante la transmisión.
Una exposición a largo plazo a la radiación electromagnéticapuede tener efectos negativos sobre el cuerpo humano.
No limpiar la caja utilizando disolvente, benceno, etc.
Utilizar un paño suave y seco para limpiar las manchas dela caja.
Mantener fuera del alcance de los niños pequeños.
En caso contrario, podría provocar lesiones en los niños.
No colocar objetos pesados sobre el cable dealimentación ni sobre los cables de conexión.
Podría dañarse el cable de alimentación y los cables deconexión, siendo causa de incendio y de descarga eléctrica.
No transmitir en las proximidades de un aparato detelevisión o de radio.
Puede ser causa de interferencia electromagnética.
No utilizar productos opcionales diferentes a losespecificados por nuestra empresa.
De no ser así, puede ser causa de fallo del equipo.
Cuando se utilice el dispositivo en un coche híbrido o debajo consumo de combustible, realizar con el fabricantedel vehículo las comprobaciones necesarias antes deluso.
Es posible que el dispositivo no pueda recibir transmisionesnormalmente debido a la influencia de ruidos provenientesde los dispositivos eléctricos (inversores, etc.) incorporadosen el vehículo.
Para enchufar y desenchufar el cable de alimentaciónno tirar del mismo, así como tampoco de los cables deconexión.
Sujetar por el enchufe o el conector para desenchufar. De nohacerlo puede ser causa de incendio, descargas eléctricasy fallo del equipo.
Abstenerse de utilizar los auriculares y cascos a unvolumen elevado.
La exposición continuada a volúmenes elevados puede sercausa de problemas de audición.
No utilizar el dispositivo cuando el cable de alimentacióny los cables de conexión estén dañados, ni cuando elconector de alimentación CC no pueda enchufarsefirmemente.
Contactar en ese caso con nuestro servicio de atenciónal radioaficionado o con el minorista donde adquirió eldispositivo, ya que puede ser causa de incendio, descargaeléctrica y fallo del equipo.
Seguir las instrucciones proporcionadas cuandose instalen elementos adquiridos por separado y seproceda a la sustitución del fusible.
Puede ser causa de incendios, descargas eléctricas y fallodel equipo.
No utilizar el dispositivo cuando se desconecte laalarma.
Por motivos de seguridad, extraer el cable de alimentacióndel equipo de alimentación CC conectado al producto de latoma de corriente de CA.Asimismo, no tocar nunca la antena. Puede ser causade incendios, descargas eléctricas y fallo del equipo portruenos.
Por motivos de seguridad, desconectar la alimentacióneléctrica y extraer el cable de alimentación CC conectadoa la toma de alimentación CC cuando el dispositivo novaya a ser utilizado durante un largo periodo de tiempo.
De no ser así, puede ser causa de incendio ysobrecalentamiento.
No lanzar, ni someter al dispositivo a fuerzas de impactoelevadas.
Puede ser causa de fallo del equipo.
No colocar este dispositivo cerca de tarjetas magnéticasni de cintas de vídeo.
Podrían borrarse los datos de las tarjetas magnéticas o delas cintas de vídeo.
No elevar en exceso el volumen cuando se utilicencascos o auriculares.
Puede ser causa deficiencia auditiva.
No situar el dispositivo sobre una superficie inestableo inclinada, ni en ningún lugar en el que haya muchavibración.
El dispositivo puede caer, siendo causa de incendio, dañosy fallo del equipo.
No situarse encima del producto, ni colocar objetospesados sobre el mismo o introducir objetos en suinterior.
De no ser así, puede ser causa de fallo del equipo.
No utilizar un micrófono diferente a lo especificadocuando se pretenda conectar uno al dispositivo.
De no ser así, puede ser causa de fallo del equipo.
No tocar los componentes emisores de calor.
Cuando se utilice durante un período de tiempo prolongado,la temperatura de los componentes emisores de calor subirá,siendo causa de quemaduras si se tocan.
No abrir la caja del producto excepto para la sustitucióndel fusible y cuando se vayan a instalar elementosadquiridos por separado.
Puede ser causa de heridas, descargas eléctricas y fallo delequipo.
16
Instalación de la radio
Acerca de la antena
La antena es un elemento extremadamente importante tanto para la transmisión como para la recepción. El tipo de antena y sus características inherentes determinarán sipodrá alcanzarse el rendimiento pleno del transceptor. Como tal, obsérvese lo siguiente:
Utilizar una antena que se adapte a las condiciones de la instalación y al objetivo de
aplicación.
Utilizar una antena que sea la adecuada para las bandas de frecuencia operativa.
Utilizar una antena y un cable coaxial con una impedancia característica en el punto
de alimentación de 50 Ω.
Ajustar el VSWR (relación de onda estacionaria) hasta un valor de 1,5 o inferior para
una antena con una impedancia ajustada de 50 Ω.
Mantener la longitud del tendido del cable coaxial lo más corta posible.
Instalación de la antena
zInstalación de la antena en una unidad móvil
Montar la base de la antena en la parte posterior del vehículo (parachoques trasero,maletero, rejilla posterior, etc.) y fijar después la antena a la base.
Precauciones
• Comprobar que la base de la antena se conecta a tierra de forma segura a través de lacarrocería del vehículo.
• Cuando se utilice un cable coaxial incluido junto con la antena de distribución comercial deincorporación al vehículo, mantener la longitud del tendido del cable coaxial lo más cortaposible.
• Realizar el tendido del cable coaxial en el interior del vehículo de forma que no se permitaque el agua de lluvia ni la humedad penetren en el cable o en los conectores.
zInstalación de la antena para el uso en una estación fija
Para su uso en una ambientación exterior, existen antenas omnidireccionales y unagran variedad de antenas direccionales.
•Las antenas omnidireccionales como la antena GP (dipolo "aterrizado") son adecuadaspara la comunicación entre una estación local o estaciones móviles en cualquierdirección.
•Las antenas direccionales como por ejemplo la antena Yagi son adecuadas paracomunicaciones con una estación determinada o remota en una dirección específica.
Precauciones
• Crear un bucle (slack) en el cable coaxial directamente bajo la antena y sujetar el cablecoaxial de forma que el peso del cable no tire de la antena.
• Cuando se instale la antena, tener en consideración los soportes de seguridad y la colocación de los cables de arriostramiento, de forma que la antena no caiga o sea arrastrada en el caso de rachas de vientos fuertes.
17
Instalación del transceptor
Pulse para retirar el cuerpo principal
Cinta de doble cara
Cable del micrófono
Cable de control
Instale el cuerpo principal y el panel frontal utilizando las abrazaderas suministradas.
• El soporte puede conformarse a mano para adaptarlo a la ubicación en la que se instalará el panel frontal.
• Tener cuidado en no lesionarse al doblar el soporte.
• El panel frontal dispone de una antena GPS incorporada. Se recomienda instalarla enel tablero o en el frontal de la consola central para recibir las ondas de radio de GPS de forma eficiente.
1. Seleccionar el emplazamiento para la instalación.
Precaución: Seleccionar una ubicación en la que el transceptor pueda fijarse conseguridad.
2. Taladrar cuatro agujeros de 6 mm de diámetro en el lugar donde vaya a montarse el soporte, haciendo coincidir las posiciones de los agujeros de atornillado del soporte.
3. Introduzca lasranurasa ambosladosdel cuerpo principal hasta que note un clica la presión y se enclaven.
4. Para retirar el cuerpo principal de la abrazadera, tire del transceptor hacia afuera al tiempo que presiona la palanca indicada por la flecha inferior.
de la abrazadera
Abrazadera
Hendidura
Tornillo suministrado
Conexión del panel frontal al cuerpo principal
Conecte el transceptor al terminal “CONTROL” del panel de control con el cable decontrol incluido.Conecte el cable del micrófono suministrado SSM-85D al terminal “MIC” del transceptor.
18
Nuevos conceptos operativos E2O-II (Easy to Operate-II)
Pantalla emergente de funciones .............................................. página 26
Las funciones de uso frecuente pueden seleccionarse fácilmente en la pantallaemergente de funciones.Las siguientes cuatro funciones pueden operarse desde la pantalla emergente defunciones.
zINTRODUCCIÓN DE FRECUENCIA/CANAL DE MEMORIAzFUNCTION
REVLas frecuencias de transmisión y recepción se invierten
DTMF/DTMF MEMORYRegistro y transmisión DTMFLOG LISTVisualización de imágenes y mensajes recibidosTXPWRPotencia de salida de transmisiónSQ-TYPCambio del tipo de enmudecimientoCODE/TONECambio entre codificación DCS o frecuencia de tono
RECRealización de operaciones de grabación y reproducción
zAPRS FUNCTION
Operaciones relacionadas con el funcionamiento APRS
zFVS-2
Operaciones de grabación y de reproducción utilizando la unidad de guía de vozopcional FVS-2.
Función de agrupación automática de memoria (MAG) .......... página 37
Los canales de memoria de la misma banda de frecuencias pueden recuperarseautomáticamente y de forma fácil como grupo.
Cada vez que se pulse la tecla [BAND] durante el funcionamiento en modo de memoria,
la banda conmuta en el orden siguiente:ALL→ AIR → VHF→ UHF→ GEN → GRP.
Solo pueden recuperarse y agruparse automáticamente los canales de memoria de dicha banda de frecuencias.
temporalmente
CTCSS
Función de espera multicanal (MCS) .......................................... página 38
Se trata de una función práctica que puede monitorizar automáticamente diferentescanales de memoria registrados en cada grupo de la función MAG (excepto para M-ALL).Cuando se recibe una señal, la vigilancia de grupo MAG realiza una pausa sobredicho canal hasta 5 segundos después de haberse completado la recepción, de formaque pueda establecerse la comunicación. Cuando no se produzca una operación detransmisión o de recepción durante un lapso de aproximadamente 5 segundos, lavigilancia de los canales de memoria registrados en un mismo grupo comienza de nuevo.
Mejora del sistema de funcionamiento
Todos los sistemas funcionales como por ejemplo la disposición del teclado y la lógica de control han sido examinados en detalle, mejorados y optimizados. Las funciones puedeinstalarse y habilitarse de forma intuitiva. Su funcionamiento fácil y sin complicaciones no tiene precedentes.
19
Utilización de una tarjeta de memoria micro-SD
Tarjeta micro-SD
Superficie de contacto
La utilización de una tarjeta de memoria micro SD con el transceptor permite las funciones siguientes.
• Copia de seguridad de la información y datos del transceptor
• Grabación de información de memoria
• Grabación y reproducción de voz
• Grabación de datos de imágenes capturadas con el micrófono equipado con cámara opcional
(MH-85A11U)
• Grabación de mensajes descargados con la función GM o la función WIRES-X
• Grabación de los datos de registro GPS
Tarjetas de memoria microSD utilizables
Ese transceptor solo soporta la siguiente capacidad de tarjetas de memoria micro SD y micro SDHD.
• 2GB • 4GB • 8GB • 16GB • 32GB
• Las tarjetas de memoria micro SD formateadas en otros dispositivos tal vez no guarden informacióndebidamente al utilizarse con este transceptor. Vuelva a formatear las tarjetas de memoria microSD con este transceptor al utilizar tarjetas de memoria formateadas con otro dispositivo.
• No retire la tarjeta de memoria microSD ni desconecte el transceptor mientras la grabación de datos en la tarjeta de memoria microSD esté en curso.
Inserción y extracción de la tarjeta de memoria micro SD
1. APAGUE el transceptor.
2. Introduzca una tarjeta de memoria micro-SD en la ranura del lado izquierdo del controlador.Con la superficie terminal de la tarjeta micro-SD enfrentadaa la parte posterior del controlador, empújela hacia adentrosuavemente hasta que note un clic.
3. Conecte el transceptor ON.Cuando se haya detectado debidamente la tarjeta dememoria, se enciende "" en la pantalla.
zExtracción de la tarjeta de memoria microSD
Para extraer la tarjeta de memoria microSD (insertada en el paso 2 anterior), empuje la tarjeta de memoria hacia adentro hasta que se oiga un sonido de clic y, a continuación, extráigala.
Formateado de una tarjeta de memoria micro-SD
Formatear una tarjeta de memoria micro SD siguiendo los pasos siguientes antes del uso:
• Es posible que una tarjeta de memoria micro-SD utilizada en otro dispositivo no funcioneadecuadamente, por ejemplo, el FTM-300DE puede no reconocerla, o la lectura y la escritura pueden llevar un tiempo inusualmente elevado. Utilizar un formateador de tarjetas de memoria SD facilitadopor la Asociación SD puede mejorar este problema. El formateador de tarjetas de memoria SD puede descargarse desde esta dirección URL: (https://www.sdcard.org/downloads/formatter/index.html).
• El formateado de una tarjeta de memoria microSD borra todos los datos guardados en la misma. Antes de formatear la tarjeta, asegúrese de comprobar si hay datos y guárdelos antes de formatearlos.
1. Pulse y mantenga pulsada la tecla [F(SETUP)].
2. Gire el mando del DIAL para seleccionar el menú de configuración [SD CARD], y pulse elmando del DIAL.
3. Gire el mando del DIAL para seleccionar [3 FORMAT], y pulse el mando del DIAL.Aparece "FORMAT?" en la pantalla LCD.
4. Gire el mando del DIAL para seleccionar [OK], y pulse el mando del DIAL.
5. Empieza la inicialización y aparece el mensaje "Waiting".
6. Cuando ha finalizado el formateado, se emite un pitido y aparece "LCD.
COMPLETED
" en la pantalla
20
ENCENDIDO del transceptor
1. Pulse y mantenga el interruptor Power (Lock) para
dejar el transceptor en estado ON.
zAPAGADO del transceptor
Pulsar y mantener el interruptor Power (Bloqueo) denuevo para dejar el transceptor en estado OFF.
zIntroducción del indicativo de llamada
1. La primera vez que se conecte (ON) el transceptor trasla compra, introduzca su propio indicativo de llamada.
2. Pulse el mando del DIAL para ejecutar la pantalla de entrada de indicativo de llamada.
• Cuando el transceptor se enciende posteriormente,
aparece la pantalla de apertura seguida de lapantalla de frecuencia.
• Puede cambiarse el indicativo de llamada desde el
menú de configuración [CALLSIGN].
3. Gire el mando del DIAL para seleccionar un carácter y a continuación pulse el mando del DIAL.
Funcionamiento
Please enter Your CALLSIGN
(Max 10 letters)
Press the Dial knob
: Mueve el cursor hacia la derecha. : Mueve el cursor hacia la izquierda. : cambia la entrada de símbolos y numérica. : borra el carácter a la izquierda del cursor.
Pueden introducirse hasta 10 caracteres (letras, números y un guión).
4. Repetir el paso 3 para introducir los restantes caracteres del indicativo de llamada.
5. Pulse y mantenga pulsado el mando del DIAL para finalizar la entrada.Se visualizará la pantalla del modo de funcionamiento normal (Modo VFO).
21
Ajuste del volumen
1. Gire el mando DIAL para ajustar el volumen a un nivel
cómodo.El ajuste es posible para la banda A (superior) y labanda B (inferior).
Ajuste del nivel de silenciador
Pueden silenciarse ruidos molestos cuando no pueda detectarse una señal. Utilicenormalmente los ajustes de fábrica, pero ajuste el enmudecimiento si el nivel de ruido es molesto.
1. Pulse la tecla [SQL] y, a continuación, gire el mandodel DIAL para ajustarlo a un nivel en el que el ruido de fondo se silencie.
El ajuste es posible para la banda A (superior) y labanda B (inferior).
2. Tras el ajuste, pulse el mando [SQL] de nuevo, opermanezca 3 segundos sin hacer nada, el indicadorSQL volverá a pasar al indicador VOL.
Cuando se aumenta el nivel de enmudecimiento, habrá más seguridad de silenciar el ruido, pero puede llegar a hacerse más difícil la recepción de las señales débiles.
aparece en la pantalla.
Cambio de la banda de funcionamiento
El FTM-300DE posee dos bandas de funcionamiento visualizadas en dos marcos(superior e inferior) y puede recibir ambas bandas simultáneamente. Pueden cambiarse operando sobre la frecuencia o el modo de comunicación de la banda seleccionada
arriba o abajo.
La banda visualizada con los números de tamaño grande en color blanco se denomina"banda de funcionamiento" y la banda que no se encuentra en la banda de funcionamiento se denomina "sub-banda".
La recepción de la señal digital C4FM da prioridad al lado de la banda de funcionamiento. No pueden oírse simultáneamente señales digitales C4FM de banda A y banda B.
1. Cada vez que se pulsa la tecla [A/B], la banda defuncionamiento conmuta entre la "banda A (superior)"y la "banda B (inferior)".
22
Loading...
+ 54 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.