2000 Xerox Corporation. Reservados todos los derechos.
Los derechos de propiedad intelectual (copyright) incluyen en forma
y fondo todo el material e información registrable como propiedad
intelectual según la legislación actual y futura, incluido sin limitación
el material generado por los programas de software y mostrado en
pantalla, como estilos, plantillas, iconos, vistas de pantalla, apariencia, etc.
®
Xerox
, The Document Company, la X estilizada y los nombres y
números indicadores de productos mencionados en este documento son marcas comerciales de Xerox Corporation. Xerox Canada es
concesionario de todas las marcas comerciales. Las marcas y nombres de productos de otras empresas pueden ser marcas comerciales o registradas de sus respectivas empresas.
®
Los colores PANTONE
* generados por DocuColor 12/Document
Centre ColorSeries 50 son simulaciones de procesos de cuatricromía y pueden no ser exactos según las normas de color sólido identificado de PANTONE. Utilice los manuales de consulta de color actuales de PANTONE, para comprobar la exactitud de colores.
®
Las simulaciones de color PANTONE
sólo se obtienen en este producto si se controla con paquetes de software cualificado con licencia de Pantone. Póngase en contacto con Pantone, Inc. para obtener la lista actual de concesionarios cualificados.
Este documento se modifica periódicamente y las actualizaciones
técnicas se incorporarán en ediciones subsiguientes.
Impreso en Estados Unidos de América.
•No realice ningún procedimiento de manteni-
miento que no esté expresamente descrito en
la documentación suministrada con la copiadora/impresora.
•No utilice productos limpiadores de aerosol.
El uso de suministros no aprobados puede tener efectos negativos en el funcionamiento de
la copiadora/impresora y crear situaciones de
peligro.
1
2
3
•Utilice los suministros y materiales de limpie-
za como se indica en esta guía. Mantenga todos estos materiales de consumo fuera del alcance de los niños.
•No quite ni las cubiertas ni protecciones fija-
das con tornillos. No hay operaciones de
mantenimiento ni de servicio técnico que deba realizar en los componentes de detrás de
esas cubiertas y protecciones.
No realice ningún procedimiento de mantenimiento a menos que haya sido preparado para ello por
el personal de Xerox o salvo que el procedimiento
de mantenimiento esté expresamente descrito en
una de las guías de la copiadora/impresora.
El Editor es un accesorio opcional de la copiadora/impresora DocuColor 12/Document Centre ColorSeries 50. Utilice las funciones del Editor para
agregar, eliminar o modificar partes del documento original antes de copiarlo.
4
5
6
GUÍA DEL EDITOR DOCUCOLOR 121–1DESCRIPCIÓN GENERAL
7
En este manual se incluyen los siguientes capítulos:
1
1
•Descripción general
•Familiarización con el Editor
•Procedimiento básico del Editor
•Selección de funciones
2
•Selección de tipos de área
•Selección de colores
•Anulación de las selecciones
•Funciones de administración del sistema
•Sugerencias de edición y solución de proble-
3
mas
4
5
6
7
DESCRIPCIÓN GENERAL1–2GUÍA DEL EDITOR DOCUCOLOR 12
En este manual, las descripciones de funciones y
opciones siguen, por lo general, procedimientos
paso a paso. Quizás tenga que combinar varios
procedimientos para obtener los resultados deseados.
En este manual, se utilizan varios símbolos para
facilitar la identificación de distintos tipos de información. A continuación, se describen dichos símbolos.
El símbolo 1, 2, 3 indica el principio de un procedimiento. Asegúrese de ejecutar los distintos pasos con cuidado, en el orden indicado.
NOTA: Las notas proveen información adicional
que puede ser útil para comprender y ejecutar los
procedimientos.
IMPORTANTE: Los símbolos clave sirven para
llamar la atención sobre información, consejos o
sugerencias importantes.
1
2
3
4
GUÍA DEL EDITOR DOCUCOLOR 121–3DESCRIPCIÓN GENERAL
5
6
7
1
1
2
3
4
5
6
7
DESCRIPCIÓN GENERAL1–4GUÍA DEL EDITOR DOCUCOLOR 12
2
2
2
3
En este capítulo, se proporciona una introducción
a las aplicaciones del Editor de la copiadora/impresora y a los componentes del Editor y se
muestra un ejemplo sobre cómo usar las funciones del Editor.
NOTA: puede que algunos gráficos no aparezcan
en el manual tal como aparecerían después de
copiarlos.
4
5
6
GUÍA DEL EDITOR2–1FAMILIARIZACIÓN CON EL EDITOR
7
1
El Editor de la copiadora/impresora tiene un conjunto de funciones que le ayudan a editar los documentos originales. Puede agregar color a originales en blanco y negro, resaltar las áreas de un
original para darle énfasis o eliminar el texto y los
gráficos que no desee del original. En las siguientes páginas se ofrecen gráficos de imágenes mo-
2
2
dificadas con el Editor.
Estas son las funciones de edición que se incluyen en el Editor de la copiadora/impresora:
•Borrar fuera: elimina la parte del documento
original situada fuera de los límites.
3
to original situada dentro de los límites.
•Destacar: da color al fondo de la parte selec-
•Borrar dentro: elimina la parte del documen-
cionada de un documento original sin tener
que modificar el texto.
•Conversión de color individual: modifica el
color de la imagen, ya sea texto o ilustraciones, que estén dentro de los límites.
4
•Invertir imagen: cambia las áreas que están
dentro de los límites de claro a oscuro y viceversa.
5
6
7
FAMILIARIZACIÓN CON EL EDITOR2–2GUÍA DEL EDITOR
Utilice las funciones Borrar fuera y Borrar dentro para editar texto y gráficos que no desee que figuren en
sus documentos. En las siguientes muestras editadas
se ha eliminado el texto que no se deseaba de los documentos originales.
2
2
2
3
4
5
6
GUÍA DEL EDITOR2–3FAMILIARIZACIÓN CON EL EDITOR
7
1
Para que sus copias atraigan la atención, agregue colores para resaltar el fondo.
2
2
3
4
5
6
7
FAMILIARIZACIÓN CON EL EDITOR2–4GUÍA DEL EDITOR
Añada efectos especiales a sus copias cambiando uno
o más colores.
2
2
2
3
4
5
6
GUÍA DEL EDITOR2–5FAMILIARIZACIÓN CON EL EDITOR
7
1
Modifique la apariencia de sus copias cambiando el
texto oscuro o coloreado. El gráfico que aparece a continuación muestra la imagen invertida de un barco de
vela y del texto. En el documento editado, el color del
fondo se ha añadido utilizando la función Conversión
de color individual.
2
2
3
4
5
6
7
FAMILIARIZACIÓN CON EL EDITOR2–6GUÍA DEL EDITOR
Utilice el Editor opcional para seleccionar puntos
o áreas de un documento donde quiera aplicar las
funciones disponibles con el Editor.
Los componentes clave del Editor se identifican
en la ilustración y en la lista siguientes:
2
1.Una cubierta de plástico transparente para
proteger el documento original.
2.Una pluma de edición para seleccionar las
áreas del original.
3.Una superficie de trabajo donde se colocan
los originales.
4.El panel de control del Editor y la paleta de colores para seleccionar las funciones.
5.El panel de control de la copiadora/impresora
para seleccionar las funciones.
1
3
4
2
2
3
2
4
5
NOTA: la pantalla táctil de la copiadora/impresora
proporciona opciones, instrucciones y utilidades
de administración del sistema para utilizar el Editor de forma eficaz.
GUÍA DEL EDITOR2–7FAMILIARIZACIÓN CON EL EDITOR
5
6
7
La ilustración y la tabla siguientes muestran y definen las funciones del panel de control del Editor
y del Número de edición:
1
2
2
Selección de la función de edición
Seleccionar
número de edición
Seleccionar función
Borrar
fuera
Borrar
dentro
Destacar
Conversión
de color
individual
Seleccionar tipo de área
Invertir imagen
3
NúmeroNombreFunción
1Indicador Seleccionar nú-
mero de edición
Estos indicadores destellan para informar de que se ha de
seleccionar un número de edición. Uno de estos indicadores se enciende después de seleccionar un número de edición. Si selecciona un número de edición diferente, se
enciende el indicador correspondiente y se apaga el anterior indicador.
2Indicador de flecha Selec-
4
cionar número de edición
Una vez seleccionado un número de edición, destella el
indicador Número de edición (2) correspondiente. Debe
haber un número de edición activo para poder cancelar
las selecciones.
3Indicadores Seleccionar
función
Estos indicadores informan de que se pueden seleccionar
las funciones. Cuando se selecciona una función, se enciende su indicador y se apagan los demás.
4Borrar fueraSirve para eliminar las imágenes que estén fuera del área
5
seleccionada.
5Borrar dentroSirve para eliminar las imágenes que estén dentro del área
seleccionada
6DestacarSirve para agregar un color de fondo en el área selecciona-
da. El texto en negro o las imágenes del área coloreada
permanecen visibles en la copia siempre que el color de
Destacar tenga una tonalidad diferente.
6
7Conversión de color indivi-
dual
Sirve para que las imágenes del área seleccionada, incluido el texto, cambien al color seleccionado.
8Invertir imagenSirve para convertir el fondo del área o texto seleccionado
a su color opuesto.
7
FAMILIARIZACIÓN CON EL EDITOR2–8GUÍA DEL EDITOR
La ilustración y la tabla siguientes describen las funciones Tipos de área, Seleccionar área y Can-
celar área en el panel de control del Editor:
Tipos de área
2
Seleccionar tipo de área
Rectángulo
Área a
mano alzada
Fuera delTodo
área
Introducir
área a
mano
alzada
Seleccionar área
Cancelar
área
NúmeroNombreFunción
9Indicadores Seleccionar ti-
po de área
Estos indicadores destellan cuándo se ha de seleccionar
un tipo de área. Al seleccionar un tipo de área sólo permanece encendido ese indicador en concreto.
10RectánguloSirve para especificar un área cuando se use la pluma de
edición para señalar las esquinas opuestas de un rectán-
gulo.
2
2
3
4
11Área a mano alzadaSirve para definir un área dibujando un contorno alrededor
del área con la pluma de edición o marcando una serie de
puntos alrededor del área deseada.
12Fuera del áreaSirve para especificar un área con la pluma de edición pa-
ra definir un área cerrada entre dos límites.
13TodoSirve para especificar un área con la pluma de edición pa-
ra definir toda el área dentro de un límite.
14Indicador Seleccionar áreaDestella cuando se ha de definir un área en el Editor con la
pluma de edición.
15Introducir área a mano
alzada
16Indicador Introducir área a
mano alzada
Sirve para guardar un área a mano alzada al tocarla con la
Pluma de edición.
Este indicador destella cuando se ha definido un área a
mano alzada en el Editor. Para guardar las áreas a mano
alzada, debe seleccionar Introducir área a mano alzada.
17Cancelar áreaSirve para cancelar los tipos de área definidos para el nú-
mero de edición seleccionado.
5
6
7
GUÍA DEL EDITOR2–9FAMILIARIZACIÓN CON EL EDITOR
Esta ilustración define las funciones Paleta de colores, Paleta personalizada y Cancelar número de edición:
1
Paleta de coloresPaleta personalizada
Cancelar
número
de edición
2
2
Seleccionar color
Paleta personalizada
3
NúmeroNombreFunción
18Indicador Seleccionar colorDestella para indicar que se debe seleccionar un color de
la paleta de colores o de la paleta personalizada.
4
19Paleta de coloresPuede seleccionar 27 colores individuales de la paleta de
colores para dar efecto a los documentos.
20Paleta personalizadaPuede seleccionar 18 colores de la paleta personalizada
para dar efecto a los documentos. El administrador del sistema puede personalizar los colores mediante el modo Utilidades.
21Cancelar número de
edición
5
Utilice la pluma de edición para cancelar las selecciones
realizadas para el número de edición. Una flecha iluminada a la derecha del número de edición indica el número de edición que se ha seleccionado.
6
7
FAMILIARIZACIÓN CON EL EDITOR2–10GUÍA DEL EDITOR
La siguiente ilustración muestra el resultado de la
copia tras haber seleccionado cuatro tipos de funciones del Editor para un documento.
2
2
2
3
Los siguientes pasos describen cómo conseguir
los resultados de la ilustración anterior.
Aplicar colores al fondo:
•Para el número de edición 1, utilice Desta-
car y Todo. Para destacar el rectángulo, se
ha elegido el color amarillo de la paleta de colores.
•El resultado de la copia aparece a la derecha
de la ilustración anterior (1).
Aplicar colores al fondo y convertir el texto:
•Para el número de edición 2, utilice Invertir
imagen y Todo. Se ha elegido el color azul de
la paleta de colores para destacar el área del
rectángulo y el texto se ha cambiado de negro
a blanco.
En este capítulo, se explica cómo seleccionar y
combinar las funciones del Editor. También se incluye el procedimiento básico del Editor que se
puede utilizar para editar documentos originales.
En esta sección se detallan las funciones de la copiadora/impresora que no se pueden utilizar con
el Editor.
IMPORTANTE: la pantalla táctil proporciona instrucciones que le ayudan a editar documentos.
3
3
4
5
GUÍA DEL EDITOR3–1PROCEDIMIENTO BÁSICO DEL EDITOR
6
7
Edit
Pad
3
3
Utilice el siguiente procedimiento para editar documentos con el Editor.
IMPORTANTE: Edición de documentos voluminosos. Para editar libros o documentos volumino-
sos, haga una copia de las páginas deseadas y
edite la copia con el Editor. Utilice el documento
original (libro o documento voluminoso) en el cris-tal de exposición para copiar e imprimir la copia
editada.
NOTA: no utilice el DADF para aplanar el lomo
del libro. Podría dañarse el cristal de exposición.
4
5
6
7
PROCEDIMIENTO BÁSICO DEL EDITOR3–2GUÍA DEL EDITOR
En el panel de control de la copiadora/impresora,
seleccione Edición, en la ficha Preparación del trabajo:
Pulse Áreas editadas, en la pantalla Edición.
3
3
4
5
GUÍA DEL EDITOR3–3PROCEDIMIENTO BÁSICO DEL EDITOR
6
7
Edit
Pad
3
3
Coloque el documento original hacia arriba en el
Editor debajo de la cubierta de plástico transparente.
IMPORTANTE: asegúrese de que el documento
esté tocando la esquina superior derecha del Edi-tor.
Coloque la cubierta de plástico transparente
sobre el documento original.
4
5
6
7
PROCEDIMIENTO BÁSICO DEL EDITOR3–4GUÍA DEL EDITOR
Seleccione un número de edición con la pluma de edición. Los indicadores de las funciones de
edición correspondientes al número seleccionado
destellan.
•Se puede utilizar un máximo de cuatro nú-
meros de edición para un mismo original.
Utilice una función, un tipo de área y una
selección de color para cada número de
edición.
Seleccionar
número
de edición
NOTA: para empezar a editar, puede seleccionar
cualquier número (1, 2, 3 ó 4).
3
3
Seleccione una Función de edición con la pluma de edición.
•Seleccione sólo una Función de edición
para cada número de edición. Para utilizar otra función de edición en el mismo
original, seleccione un número de edi-ción diferente cuando haya terminado de
programar la primera edición.
•Una vez hecho esto, puede cambiar la se-
lección de función de edición seleccionando otra función de edición. El indicador de la función elegida se enciende.
Seleccionar función
4
5
6
Borrar
fuera
GUÍA DEL EDITOR3–5PROCEDIMIENTO BÁSICO DEL EDITOR
Borrar
dentro
Destacar
Conversión
de color
individual
Invertir
imagen
7
Edit
Pad
Seleccione un tipo de área con el Editor.
•Sólo se puede seleccionar un tipo de
área para cada número de edición.
NOTA: una vez hecho esto, puede cambiar la se-lección de tipo de área seleccionando otro tipo
de área. El tipo de área seleccionado se encien-
de.
3
3
Seleccionar tipo de área
Rectángulo
Área a
mano alzada
Fuera delTodo
área
4
5
6
7
PROCEDIMIENTO BÁSICO DEL EDITOR3–6GUÍA DEL EDITOR
Para definir el área en el original, utilice la pluma de edición; toque los lugares en los que quiera
ubicar el área con la pluma en el Editor.
•Si ha seleccionado Área a mano alzada,
elija Introducir área a mano alzada con
la pluma de edición para guardar el área.
NOTA: la copia puede perder unos 0.5 mm del registro.
IMPORTANTE: con la pluma de edición pueden
definirse varias áreas.
3
3
4
5
6
GUÍA DEL EDITOR3–7PROCEDIMIENTO BÁSICO DEL EDITOR
7
Seleccione un color (si es aplicable) con la pluma
de edición de los 45 colores disponibles.
•Para seleccionar un color diferente, elija el
color nuevo con la pluma de edición.
Edit
Pad
3
3
4
Seleccionar color
NOTA: puede seleccionar otro número de edición para seguir editando el documento.
NOTA: con el número de edición seleccionado,
puede cancelar la función, el tipo de área, las
áreas definidas y/o el color introducido para un
número de edición seleccionando Cancelar número de edición.
Pulse Guardar en el panel de control de la copiadora/impresora.
Paleta personalizada
Cancelar
número
de edición
5
6
7
PROCEDIMIENTO BÁSICO DEL EDITOR3–8GUÍA DEL EDITOR
Retire el documento del Editor y colóquelo hacia
abajo en la esquina superior izquierda del cris-tal de exposición. Cierre la cubierta de documentos.
Pulse Guardar en el panel de control de la copiadora/impresora. Introduzca el número de copias
deseadas y otras funciones para el trabajo y pulse
el botón Comenzar.
NOTA: los siguientes tres capítulos proporcionan
información detallada sobre cómo utilizar partes
específicas del Editor. Los títulos de estos capítulos son los siguientes: “Selección de funciones”,
“Selección de tipos de área” y “Selección de colores”.
3
3
4
GUÍA DEL EDITOR3–9PROCEDIMIENTO BÁSICO DEL EDITOR
5
6
7
Edit
Pad
3
3
Las siguientes funciones de la copiadora/impresora no se pueden utilizar con el Editor:
•No se puede utilizar el alimentador de docu-
mentos (DADF) para hacer copias de documentos que se han editado con el Editor. Para
copiarlos, coloque el documento en el cristal de exposición.
•Cuando se utilizan las funciones del Editor, no
se puede utilizar la función Orientación del original para copiar. El documento y el papel
de la copia deben tener la misma orientación.
•Las selecciones realizadas en el Editor no se
pueden guardar con la función Trabajos al-
macenados.
NOTA: la función Trabajos almacenados permi-
te guardar un trabajo de edición, pero las selecciones del Editor no se guardan realmente en un
número de programa de trabajos almacenados.
•Estas funciones no se pueden combinar con
las funciones del Editor:
4
•Modo de libro
•Varias en 1
•Separadores de transparencias
•Imagen de espejo/Invertir imagen
•Repetir imagen
5
•Programación de Trabajos almacenados
•Originales de varios tamaños
•Cubiertas
•Modo de póster
6
7
PROCEDIMIENTO BÁSICO DEL EDITOR3–10GUÍA DEL EDITOR
En este capítulo, se ofrece información sobre las
siguientes funciones del Editor:
•Borrar fuera
•Borrar dentro
•Destacar
1
•Conversión de color individual
•Invertir imagen
IMPORTANTE: sólo se puede utilizar una función
con cada número de edición.
IMPORTANTE: si desea obtener más información
sobre cómo seleccionar un tipo de área o un color,
consulte el capítulo 5, “Selección de tipos de
área” o el capítulo 6, “Selección de colores”.
NOTA: la pantalla táctil de la copiadora/impresora
proporciona instrucciones para utilizar el Editor de
forma eficaz.
4
4
5
6
GUÍA DEL EDITOR4–1SELECCIÓN DE FUNCIONES
7
Edit
Pad
3
4
La función Borrar fuera elimina las imágenes que
se encuentran fuera del área seleccionada.
Puede extraer un área seleccionada y copiarla. Se
eliminan todas las áreas en las que se aplica Bo-rrar fuera, sin tener en cuenta el orden de selección de otras funciones de edición.
4
NOTA: si desea obtener más información sobre
cómo combinar funciones del Editor y el procedimiento básico del Editor, consulte el capítulo 3,
“Procedimiento básico del Editor”.
5
IMPORTANTE: cuando se superponen las áreas
Borrar fuera y Borrar dentro, tiene prioridad el área Borrar dentro.
6
En el panel de control de la copiadora/impresora,
pulse Edición, en la ficha Preparación de traba-jo.
7
En la pantalla Edición, pulse Áreas editadas.
SELECCIÓN DE FUNCIONES4–2GUÍA DEL EDITOR
Coloque el documento original hacia arriba en el
Editor, debajo de la cubierta de plástico transparente.
Seleccione un número de edición. El indicador
Función de edición del número seleccionado
destella.
Seleccione Borrar fuera. Los tipos de área disponibles destellan.
Para cambiar una función, seleccione otra función. La función seleccionada se ilumina.
Seleccione un tipo de área. El indicador Selec-
cionar área destella.
NOTA: Fuera del área no está disponible con la función Borrar fuera.
NOTA: para seleccionar un tipo de área diferen-te, seleccione el tipo de área que desee. El tipo
de área seleccionado se ilumina.
Utilice la Pluma de edición para definir las áreas
del documento original que no desee que aparezcan en la copia. Una vez hecho esto, puede seleccionar otra área.
1
Edit
Pad
•Si se han introducido varias áreas que se su-
perponen, el área que se encuentra en el perímetro de las áreas superpuestas se elimina.
Consulte el capítulo 5, “Selección de tipos de
área”, para obtener más información.
NOTA: puede definir un máximo de 200 áreas en
cada original.
NOTA: el área definida de la copia puede perder
unos 0.5 mm del registro.
4
5
6
GUÍA DEL EDITOR4–3SELECCIÓN DE FUNCIONES
7
Pulse Guardar en la pantalla táctil de la copiadora/impresora para guardar las opciones de edición.
NOTA: para seguir definiendo Borrar fuera utili-
zando tipos de área diferentes u otras funciones,
seleccione un número de edición nuevo que no
esté utilizando y repita el proceso de selección.
Edit
Pad
3
4
Para seleccionar funciones distintas de Borrar
fuera, siga el procedimiento de cada función.
Cuando termine de editar el original, retírelo del
Editor y colóquelo hacia abajo en la esquina superior izquierda del cristal de exposición.
Si desea elegir otras funciones, seleccione Guar-dar en la pantalla táctil de la copiadora/impresora.
Seleccione la función que desee (Reducción/Ampliación, Bandeja de papel, etc.) e introduzca el número de copias que desee.
Si amplía el área definida, puede ampliarla hasta
alcanzar un tamaño máximo de 11 x 17 pulgadas
(279 x 432 mm, A3).
Para copiar, pulse el botón Comenzar.
4
Borrar fuera con Autocentrar
Borrar fuera se puede utilizar con la función Autocentrar del panel de control de la copiadora/impresora pulsando la ficha Otras funciones. Des-
5
6
pués, pulse la opción Desplazamiento de márgenes, Cara 1 y Autocentrar.
Al seleccionar Borrar fuera, el área especificada
se desplaza hacia el centro.
NOTA: cuando se seleccionan otras funciones,
como Destacar, en la misma área, se desplaza
todo el documento.
Cuando se seleccionan dos o más áreas Borrar fuera, se eliminan las áreas especificadas, pero
no se desplazan hacia el centro.
7
SELECCIÓN DE FUNCIONES4–4GUÍA DEL EDITOR
La función Borrar dentro elimina las imágenes que se
encuentran dentro del área seleccionada.
NOTA: si desea obtener más información sobre
cómo combinar funciones del Editor y el procedimiento básico del Editor, consulte el capítulo 3,
“Procedimiento básico del Editor”.
1
Edit
Pad
4
IMPORTANTE: cuando se superponen las áreas
Borrar fuera y Borrar dentro, tiene prioridad el
área Borrar dentro.
En el panel de control de la copiadora/impresora,
pulse Edición, en la ficha Preparación de traba-jo.
En la ventana Edición, pulse Áreas editadas.
5
6
7
GUÍA DEL EDITOR4–5SELECCIÓN DE FUNCIONES
Edit
Pad
3
Coloque el documento original hacia arriba en el
Editor, debajo de la cubierta de plástico transparente.
Seleccione un número de edición. El indicador
Función de edición del número seleccionado
destella.
Seleccione Borrar dentro. Los tipos de área disponibles destellan.
Seleccione un tipo de área. El indicador Selec-
cionar área destella.
NOTA: Fuera del área no está disponible con la función Borrar dentro.
NOTA: para seleccionar un tipo de área diferen-te, seleccione el tipo de área que desee. El tipo
de área seleccionado se ilumina.
Utilice la pluma de edición para definir las áreas
del documento original que no desea que aparezcan en la copia. Una vez hecho esto, puede seleccionar otra área.
4
4
5
•Si se introducen varias áreas que se superpo-
nen, el área que se encuentra en el perímetro
de las áreas superpuestas se elimina. Consulte el capítulo 5, “Selección de tipos de área”,
para más información.
NOTA: puede definir un máximo de 200 áreas en
cada original.
NOTA: el área definida de la copia puede perder
unos 0.5 mm del registro.
6
7
SELECCIÓN DE FUNCIONES4–6GUÍA DEL EDITOR
Pulse Guardar en la pantalla táctil de la copiadora/impresora para guardar las opciones de edición.
NOTA: para seguir definiendo Borrar dentro utilizando tipos de áreas diferentes u otras funciones,
seleccione un número de edición nuevo que no
se esté utilizando y repita el proceso de selección.
Para seleccionar funciones distintas de Borrar dentro, siga el procedimiento de cada función.
1
Edit
Cuando termine de editar el original, retírelo del
Editor y colóquelo hacia abajo en la esquina superior izquierda del cristal de exposición.
Si desea elegir otras funciones, pulse Guardar en
la pantalla táctil de la copiadora/impresora. Seleccione la función que desee (Reducción/Amplia-ción, Bandeja de papel, etc.) e introduzca el número de copias que desee.
Si amplía el área definida, puede ampliarla hasta
alcanzar un tamaño máximo de 11 x 17 pulgadas
(279 x 432 mm, A3).
Para copiar, pulse el botón Comenzar.
Pad
4
GUÍA DEL EDITOR4–7SELECCIÓN DE FUNCIONES
5
6
7
Edit
Pad
3
4
La función Destacar permite agregar un color seleccionado de fondo en un área sin tener que cambiar el color del texto y las ilustraciones.
4
NOTA: si desea obtener más información sobre
cómo combinar funciones del Editor y el procedimiento básico del Editor, consulte el capítulo 3,
“Procedimiento básico del Editor”.
5
En el panel de control de la copiadora/impresora,
pulse Edición, en la ficha Preparación de traba-jo.
6
En la ventana Edición, pulse Áreas editadas.
7
SELECCIÓN DE FUNCIONES4–8GUÍA DEL EDITOR
Coloque el documento original hacia arriba en el
Editor, debajo de la cubierta de plástico transparente.
Seleccione un número de edición. El indicador
Función de edición del número seleccionado
destella.
Seleccione Destacar. Los tipos de área disponi-
bles destellan.
Seleccione un tipo de área. El indicador Selec-
cionar área destella.
NOTA: para seleccionar un tipo de área diferen-te, seleccione el tipo de área que desee. El tipo
de área seleccionado se ilumina.
Utilice la pluma de edición para definir las áreas
del documento original que no desee que aparezcan en la copia. Una vez hecho esto, puede seleccionar otra área.
•Si se han introducido varias áreas que se su-
perponen, el área que se encuentra en el perímetro de las áreas superpuestas se elimina.
Consulte el capítulo 5, “Selección de tipos de
área”, para obtener más información.
1
Edit
Pad
4
NOTA: puede definir un máximo de 200 áreas en
cada original.
NOTA: el área definida de la copia puede perder
unos 0.5 mm del registro.
Seleccione un color de la paleta de colores.
5
6
7
GUÍA DEL EDITOR4–9SELECCIÓN DE FUNCIONES
Edit
Pad
3
Pulse Guardar en la pantalla táctil de la copiadora/impresora para guardar las opciones de edición.
NOTA: para seguir definiendo Destacar utilizando métodos distintos de selección del área, seleccione un número de edición nuevo y repita el
proceso de selección.
Para seleccionar funciones distintas de Destacar,
siga el procedimiento de cada función.
Cuando termine de editar el original, retírelo del
Editor y colóquelo hacia abajo en la esquina superior izquierda del cristal de exposición.
Si desea elegir otras funciones, seleccione Guar-dar en la pantalla táctil de la copiadora/impresora.
Seleccione la función que desee (Reducción/Ampliación, Bandeja de papel, etc.) e introduzca el número de copias que desee.
Si amplía el área definida, puede ampliarla hasta
alcanzar un tamaño máximo de 11 x 17 pulgadas
(279 x 432 mm, A3).
Para copiar, pulse el botón Comenzar.
4
4
5
6
7
SELECCIÓN DE FUNCIONES4–10GUÍA DEL EDITOR
La función Conversión de color individual permite
modificar el color del texto o el color del área especificada seleccionando colores de la paleta de colores.
1
Edit
Pad
NOTA: si desea obtener más información sobre
cómo combinar funciones del Editor y el procedimiento básico del Editor, consulte el capítulo 3,
“Procedimiento básico del Editor”.
En el panel de control de la copiadora/impresora,
pulse Edición, en la ficha Preparación de traba-jo.
4
5
6
En la ventana Edición, pulse Áreas editadas.
GUÍA DEL EDITOR4–11SELECCIÓN DE FUNCIONES
7
Edit
Pad
3
Coloque el documento original hacia arriba en el
Editor, debajo de la cubierta de plástico transparente.
Seleccione un número de edición. El indicador
Función de edición del número seleccionado
destella.
Seleccione Conversión de color individual. Los
tipos de área disponibles destellan.
Seleccione un tipo de área. El indicador Selec-
cionar área destella.
NOTA: Fuera del área no está disponible con la función Conversión de color individual.
NOTA: para seleccionar un tipo de área diferen-te, seleccione el tipo de área que desee. El tipo
de área seleccionado se ilumina.
Utilice la pluma de edición para definir las áreas
del documento original que no desea que aparezcan en la copia. Una vez hecho esto, puede seleccionar otra área.
•Si se han introducido varias áreas que se su-
perponen, el área que se encuentra en el pe-
4
4
5
rímetro de las áreas superpuestas se elimina.
Consulte el capítulo 5, “Selección de tipos de
área”, para obtener más información.
NOTA: puede definir un máximo de 200 áreas en
cada original.
NOTA: el área definida de la copia puede perder
unos 0.5 mm del registro.
Seleccione un color de la paleta de colores.
6
7
SELECCIÓN DE FUNCIONES4–12GUÍA DEL EDITOR
Pulse Guardar en la pantalla táctil de la copiadora/impresora para guardar las opciones de edición.
NOTA: para seguir definiendo Conversión de
color individual utilizando tipos de áreas diferen-tes u otras funciones, seleccione un número de
edición nuevo y repita el proceso de selección.
Para seleccionar funciones distintas de Conversión de color individual, siga el procedimiento
de cada función.
Cuando termine de editar el original, retírelo del
Editor y colóquelo hacia abajo en la esquina superior izquierda del cristal de exposición.
Si desea elegir otras funciones, pulse Guardar en
la pantalla táctil de la copiadora/impresora. Seleccione la función que desee (Reducción/Amplia-ción, Bandeja de papel, etc.) e introduzca el número de copias que desee.
Si amplía el área definida, puede ampliarla hasta
alcanzar un tamaño máximo de 11 x 17 pulgadas
(279 x 432 mm, A3).
1
Edit
Pad
Para copiar, pulse el botón Comenzar.
4
5
6
GUÍA DEL EDITOR4–13SELECCIÓN DE FUNCIONES
7
Edit
Pad
3
4
La función Invertir imagen permite aplicar color de
fondo al área especificada. El texto oscuro se vuelve
claro y viceversa. Por ejemplo, cuando un documento
original contiene texto negro, la función Invertir ima-gen convierte el texto en color blanco.
4
NOTA: si desea obtener más información sobre
cómo combinar funciones del Editor y el procedimiento básico del Editor, consulte el capítulo 3,
“Procedimiento básico del Editor”.
5
En el panel de control de la copiadora/impresora,
pulse Edición, en la ficha Preparación de traba-
6
7
jo.
En la ventana Edición, pulse Áreas editadas.
SELECCIÓN DE FUNCIONES4–14GUÍA DEL EDITOR
Coloque el documento original hacia arriba en el
Editor, debajo de la cubierta de plástico transparente.
Seleccione un número de edición. El indicador
Función de edición del número seleccionado
destella.
Seleccione Invertir imagen. Los tipos de área
disponibles destellan.
Seleccione un tipo de área. El indicador Selec-
cionar área destella.
NOTA: Fuera del área no está disponible con la función Invertir imagen.
NOTA: para seleccionar un tipo de área diferen-te, seleccione el tipo de área que desee. El tipo
de área seleccionado se ilumina.
Utilice la pluma de edición para definir las áreas
del documento original que no desee que aparezcan en la copia. Una vez hecho esto, puede seleccionar otra área.
1
Edit
Pad
•Si se han introducido varias áreas que se su-
perponen, el área que se encuentra en el perímetro de las áreas superpuestas se elimina.
Consulte el capítulo 5, “Selección de tipos de
área”, para obtener más información.
NOTA: el área definida de la copia puede perder
unos 0.5 mm del registro.
NOTA: puede definir un máximo de 200 áreas en
cada original.
4
5
6
GUÍA DEL EDITOR4–15SELECCIÓN DE FUNCIONES
7
Edit
Pad
3
Seleccione un color de la paleta de colores.
Pulse Guardar en la pantalla táctil de la copiadora/impresora para guardar las opciones de edición.
NOTA: para seguir definiendo Invertir imagen
utilizando diferentes métodos de selección del
área, seleccione un número de edición nuevo y
repita el proceso de selección.
Para seleccionar funciones distintas de Invertir imagen, siga el procedimiento de cada función.
Cuando termine de editar el original, retírelo del
Editor y colóquelo hacia abajo en la esquina superior izquierda del cristal de exposición.
Si desea elegir otras funciones, pulse Guardar en
la pantalla táctil de la copiadora/impresora. Seleccione la función que desee (Reducción/Amplia-ción, Bandeja de papel, etc.) e introduzca el número de copias que desee.
Si amplía el área definida, puede ampliarla hasta
4
4
alcanzar un tamaño máximo de 11 x 17 pulgadas
(279 x 432 mm, A3).
Para copiar, pulse el botón Comenzar.
5
6
7
SELECCIÓN DE FUNCIONES4–16GUÍA DEL EDITOR
En este capítulo, se explica cómo definir áreas
para editar el documento con los cuatro tipos de
área del Editor: Rectángulo, Área a mano alza-da, Fuera del área y Todo.
1
Edit
Pad
3
Seleccionar tipo de área
Rectángulo
IMPORTANTE: sólo se puede utilizar una función con cada número de edición.
IMPORTANTE: si desea obtener más información
sobre cómo seleccionar una función o un color,
consulte el capítulo 4, “Selección de funciones” y
el capítulo 6, “Selección de colores”.
Área a mano
alzada
Fuera del
área
Tod o
5
6
7
GUÍA DEL EDITOR5–1SELECCIÓN DE TIPOS DE ÁREA
Sólo puede seleccionar un tipo de área para ca-
da número de edición. No obstante, puede defi-
nir varias áreas del mismo tipo.
Tenga en cuenta las siguientes normas de tipos
de área:
NOTA: puede definir un máximo de 200 áreas en
cada original.
Edit
Pad
3
4
•Puede marcar un máximo de 4.000 puntos en
cada documento original.
•Un área marcada no puede ser menor de 3
mm de diámetro o de ancho.
Utilice los procedimientos de las siguientes páginas para definir un tipo de área.
Definición de los tipos de área
Para definir un tipo de área:
1. Levante la cubierta de plástico transparen-
te y coloque un documento en la esquina
superior derecha del Editor.
2. Baje la cubierta.
3. Marque el original con la pluma de edi-
ción para definir la posición y/o el tamaño
del área que quiera editar. El Editor reco-
noce electrónicamente el punto que haya
tocado con la pluma de edición.
5
5
6
7
SELECCIÓN DE TIPOS DE ÁREA5–2GUÍA DEL EDITOR
Métodos de definición de Tipos de área:
Se pueden definir los siguientes tipos de áreas:
•Defina Rectángulo marcando con la pluma
•Defina Área a mano alzada dibujando el con-
•Defina Fuera del área señalando un punto
•Defina Todo señalando un punto que se en-
Selección del tipo
de área
Rectángulo
de edición las esquinas opuestas del área.
torno alrededor del área con la pluma de edición o marcando una serie de puntos para
definir la forma.
que se encuentre fuera del área marcada.
cuentre dentro del área marcada.
MarcaÁrea seleccionadaEjemplo
1
Edit
Pad
3
Área a mano alzada
Fuera del área
Todo
5
6
7
GUÍA DEL EDITOR5–3SELECCIÓN DE TIPOS DE ÁREA
Edit
Pad
Uso de la pluma de edición
Cuando utilice la pluma de edición, debe tener
en cuenta los siguientes puntos:
•Sostenga siempre la pluma de edición per-
pendicular (recta) al Editor. Si sostiene la plu-
ma formando ángulo, es posible que no se registre correctamente.
•Un área marcada no puede ser menor de 3
mm de diámetro o de ancho.
•Si toca con la pluma de edición el documen-
to en el Editor a 1 mm de un carácter del texto o de una imagen, la copiadora/impresora
puede leer el punto como si fuera parte del
carácter o de la imagen.
3
•Las líneas que estén a una distancia menor
de 0.56 mm se consideran una única línea y
la función que seleccione no se aplicará a esa
área. Vea la siguiente ilustración.
4
5
5
6
7
SELECCIÓN DE TIPOS DE ÁREA5–4GUÍA DEL EDITOR
Áreas superpuestas
Al definir dos o más áreas que se superponen, las
opciones que haya seleccionado para la última
área definida se aplicarán a las áreas anteriores.
Prioridad de áreas
Esta ilustración muestra la prioridad que se da
cuando se definen varias áreas.
1ª área
2ª área
definida
Última área
definida
definida
Borrar fuera
1
Edit
Pad
3
Resultado
Esta ilustración muestra los resultados de la copia
cuando se definen varias áreas con la función Bo-rrar fuera.
Tres áreas
superpuestas
seleccionadas
5
Área retenida
en la copia
6
GUÍA DEL EDITOR5–5SELECCIÓN DE TIPOS DE ÁREA
7
Edit
Pad
Combinación de Borrar fuera y Borrar dentro
Esta ilustración muestra los resultados de la copia
cuando se superponen las áreas Borrar fuera y
Borrar dentro.
Área de
la imagen
Área
Borrar
fuera
Área
Borrar
dentro
Resultado
3
4
5
5
6
7
SELECCIÓN DE TIPOS DE ÁREA5–6GUÍA DEL EDITOR
NOTA: si desea obtener más información sobre
el procedimiento básico de edición, consulte el capítulo 3, “Procedimiento básico del Editor”.
En el panel de control de la copiadora/impresora,
seleccione Edición, en la ficha Preparación de trabajo.
En la pantalla Edición, seleccione Áreas edita-das.
1
Edit
Pad
3
Coloque el documento original hacia arriba en el
Editor debajo de la cubierta de plástico transparente.
Seleccione un número de edición. El indicador
Función de edición del número seleccionado
destella.
Seleccione una función de edición. Los tipos de área disponibles destellan.
5
6
7
GUÍA DEL EDITOR5–7SELECCIÓN DE TIPOS DE ÁREA
Edit
Pad
3
Seleccione un área Rectángulo.
NOTA: para seleccionar un tipo de área diferen-te, seleccione el tipo de área que desee. El tipo
de área seleccionado se ilumina.
Marque dos puntos con la pluma de edición. Los
puntos deben ser esquinas opuestas del área que
se va a editar. El sistema utiliza estos dos puntos
para formar un rectángulo, tal como se muestra
en el siguiente ejemplo.
•Al marcar el segundo punto, suena una señal
4
sonora que indica que se ha guardado el
área. Si la señal sonora es doble, indica que
no se ha definido el área correctamente y se
ha de repetir el procedimiento.
•Puede seguir definiendo más rectángulos sin
tener que volver a seleccionar Rectángulo en
el panel de control del Editor.
5
5
NOTA: El área definida de la copia puede perder
unos 0.5 mm del registro.
6
7
SELECCIÓN DE TIPOS DE ÁREA5–8GUÍA DEL EDITOR
Seleccione un color de la paleta de colores.
NOTA: sólo puede aplicar un color a las áreas definidas de cada número de edición. Para seleccionar un color diferente, seleccione el color nuevo con la pluma de edición.
Cuando termine de editar el original, retírelo del
Editor y colóquelo hacia abajo en la esquina superior izquierda del cristal de exposición.
1
Edit
Si desea elegir otras funciones, pulse Guardar en
la pantalla táctil de la copiadora/impresora. Seleccione la función que desee (Reducción/Amplia-ción, Bandeja de papel, etc.) e introduzca el número de copias que desee.
Si amplía el área definida, puede ampliarla hasta
alcanzar un tamaño máximo de 11 x 17 pulgadas
(279 x 432 mm, A3).
Para copiar, pulse el botón Comenzar.
Pad
3
GUÍA DEL EDITOR5–9SELECCIÓN DE TIPOS DE ÁREA
5
6
7
Edit
Pad
3
NOTA: si desea obtener más información sobre
el procedimiento básico de edición, consulte el capítulo 3, “Procedimiento básico del Editor”.
En el panel de control de la copiadora/impresora,
seleccione Edición, en la ficha Preparación de trabajo.
En la pantalla Edición, seleccione Áreas edita-das.
4
Coloque el documento original hacia arriba en el
Editor, debajo de la cubierta de plástico transparente.
5
5
6
7
SELECCIÓN DE TIPOS DE ÁREA5–10GUÍA DEL EDITOR
Seleccione un número de edición. El indicador
Función de edición del número seleccionado
destella.
Seleccione una función. Los tipos de área disponibles destellan.
Seleccione Área a mano alzada.
1
Puede crear un área a mano alzada dibujando
una línea o marcando varios puntos para definir el
área.
NOTA: para seleccionar un tipo de área diferen-
te, seleccione el tipo de área que desee. El tipo de área seleccionada se ilumina.
Utilice la pluma de edición para definir el área del
original.
Método de líneas
Marque donde quiera empezar la línea. Mantenga
la pluma de edición perpendicular al Editor, no
en ángulo. Dibuje una línea alrededor del área
que quiera definir y mantenga la pluma de edi-ción en contacto con el Editor, tal como se muestra más adelante.
Edit
Pad
3
GUÍA DEL EDITOR5–11SELECCIÓN DE TIPOS DE ÁREA
5
6
7
Edit
Pad
3
Método de puntos
Marque varios puntos alrededor del área que va a
definir. Debe marcar tres puntos como mínimo. (El
número máximo de puntos es de 4.000.)
Método de líneas
Método de puntos
IMPORTANTE: no cruce líneas cuando utilice los
métodos de línea o de puntos; de lo contrario, el
área no se definirá correctamente.
4
5
5
6
7
SELECCIÓN DE TIPOS DE ÁREA5–12GUÍA DEL EDITOR
Seleccione Introducir área a mano alzada para
guardar el área definida.
Seleccionar
tipo de área
Introducir
área a
mano
alzada
Seleccionar área
1
Edit
Pad
Rectángulo
Área a mano
alzada
Fuera del
área
•Una señal sonora indica que se ha guardado
el área.
•Puede seguir introduciendo más áreas a ma-
no alzada sin tener que volver a seleccionar
Área a mano alzada. Sólo tiene que utilizar el
Editor y dibujar otra área a mano alzada en el original. Debe seleccionar Introducir un
área a mano alzada después de definir cada
tipo de área.
•Para cancelarla, seleccione Cancelar área
después de definir el área.
NOTA: el área definida de la copia puede perder
unos 0.5 mm del registro.
Todo
3
5
GUÍA DEL EDITOR5–13SELECCIÓN DE TIPOS DE ÁREA
6
7
Edit
Pad
3
Seleccione un color de la paleta de colores.
NOTA: sólo puede aplicar un color a las áreas de-
finidas en cada número de edición. Para seleccionar un color diferente, seleccione el color nuevo con la pluma de edición.
Cuando termine de editar el original, retírelo del
Editor y colóquelo hacia abajo en la esquina superior izquierda del cristal de exposición.
Si desea elegir otras funciones, seleccione Guar-dar en la pantalla táctil de la copiadora/impresora.
Seleccione la función que desee (Reducción/Ampliación, Bandeja de papel, etc.) e introduzca el número de copias que desee.
Si amplía el área definida, puede ampliarla hasta
alcanzar un tamaño máximo de 11 x 17 pulgadas
(279 x 432 mm, A3).
Para copiar, pulse el botón Comenzar.
4
5
5
6
7
SELECCIÓN DE TIPOS DE ÁREA5–14GUÍA DEL EDITOR
NOTA: si desea obtener más información sobre
el procedimiento básico de edición, consulte el capítulo 3, “Procedimiento básico del Editor”.
En el panel de control de la copiadora/impresora,
seleccione Edición, en la ficha Preparación de trabajo.
En la pantalla Edición, seleccione Áreas edita-das.
1
Edit
Pad
3
Coloque el documento original hacia arriba en el
Editor, debajo de la cubierta de plástico transparente.
Seleccione un número de edición. El indicador
Función de edición del número seleccionado
destella.
Seleccione Función de edición. Los tipos de área disponibles destellan.
5
6
7
GUÍA DEL EDITOR5–15SELECCIÓN DE TIPOS DE ÁREA
Edit
Pad
3
Seleccione Fuera del área con la pluma de edición.
Utilice la función Fuera del área cuando haya dos
áreas marcadas y sólo quiera copiar el área exterior y dejar la interior en blanco.
NOTA: Para seleccionar un tipo de área diferente, seleccione el tipo de área que desee. El tipo de área seleccionada se ilumina.
Si desea rellenar un área exterior con color, señale con la pluma de edición un punto del documento original que esté fuera del área marcada.
Si el área que ha señalado está marcada con una
línea sólida, se coloreará el área marcada. De lo
contrario, el color se aplica en las esquinas y aparece una separación en blanco en la copia.
4
5
5
6
7
SELECCIÓN DE TIPOS DE ÁREA5–16GUÍA DEL EDITOR
•Si la línea que rodea el área interior está parti-
da o es demasiado delgada, se aplicará el
mismo color al área interior que a la exterior.
•Si se coloca un punto en un área donde la
parte del área tiene menos de 0.5 mm entre líneas, la copiadora/impresora no puede reconocer el área.
1
•Una señal sonora indica que se ha guardado
el área.
•Puede seguir introduciendo áreas sin tener
que volver a seleccionar Fuera del área. Sólo
tiene que señalar otra área con la pluma de edición.
•Para cancelarla, seleccione Cancelar área
después de definir el área.
NOTA: el área definida de la copia puede perder
unos 0.5 mm del registro.
Seleccione un color de la paleta de colores.
NOTA: Sólo puede aplicar un color a las áreas
definidas en cada número de edición. Para seleccionar un color diferente, seleccione el color
nuevo con la pluma de edición.
Cuando termine de editar el original, retírelo del
Editor y colóquelo hacia abajo en la esquina superior izquierda del cristal de exposición.
Edit
Pad
3
Si desea elegir otras funciones, seleccione Guardar en la pantalla táctil de la copiadora/impresora. Seleccione la función que desee (Reducción/
Ampliación, Bandeja de papel, etc.) e introduz-
ca el número de copias que desee.
Si amplía el área definida, puede ampliarla hasta
alcanzar un tamaño máximo de 11 x 17 pulgadas
(279 x 432 mm, A3).
Para copiar, pulse el botón Comenzar.
GUÍA DEL EDITOR5–17SELECCIÓN DE TIPOS DE ÁREA
5
6
7
Edit
Pad
3
NOTA: si desea obtener más información sobre
el procedimiento básico de edición, consulte el capítulo 3, “Procedimiento básico del Editor”.
En el panel de control de la copiadora/impresora,
seleccione Edición, en la ficha Preparación de trabajo.
En la pantalla Edición, seleccione Áreas edita-das.
4
Coloque el documento original hacia arriba en el
Editor, debajo de la cubierta de plástico transparente.
5
5
Seleccione un número de edición. El indicador
Función de edición del número seleccionado
destella.
Seleccione la Función de edición. Los tipos de área disponibles destellan.
6
7
SELECCIÓN DE TIPOS DE ÁREA5–18GUÍA DEL EDITOR
Seleccione Todo con la pluma de edición.
Utilice la función Todo cuando quiera aplicar un
color a toda un área dentro de un cuadro marcado, como por ejemplo, gráficos de sectores y
gráficos de barras.
NOTA: Para seleccionar un tipo de área diferente, seleccione el tipo de área que desee. El tipo de área seleccionada se ilumina.
Señale un punto en el documento original que esté dentro del cuadro marcado.
•Coloque la señal lejos de la línea del cuadro.
•Si la línea que enmarca el área está partida o
hay dos líneas muy juntas (a menos de 0.56
mm), la copiadora/impresora no puede reconocer el cuadro.
1
Edit
Pad
3
•Una señal sonora indica que se ha guardado
el área.
•Puede seguir introduciendo áreas sin tener
que volver a seleccionar Todo. Sólo tiene que
señalar otra área con la pluma de edición.
•Para cancelarla, seleccione Cancelar área
después de definir el área.
NOTA: el área definida de la copia puede perder
unos 0.5 mm de registro.
5
6
7
GUÍA DEL EDITOR5–19SELECCIÓN DE TIPOS DE ÁREA
Edit
Pad
3
Seleccione un color de la paleta de colores.
NOTA: Sólo puede aplicar un color a las áreas
definidas en cada número de edición. Para seleccionar un color diferente, seleccione el color
nuevo con la pluma de edición.
Cuando termine de editar el original, retírelo del
Editor y colóquelo hacia abajo en la esquina superior izquierda del cristal de exposición
Si desea elegir otras funciones, seleccione Guar-dar en la pantalla táctil de la copiadora/impresora.
Seleccione la función que desee (Reducción/Ampliación, Bandeja de papel, etc.) e introduzca el número de copias que desee.
Si amplía el área definida, puede ampliarla hasta
alcanzar un tamaño máximo de 11 x 17 pulgadas
(279 x 432 mm, A3).
Para copiar, pulse el botón Comenzar.
4
5
5
6
7
SELECCIÓN DE TIPOS DE ÁREA5–20GUÍA DEL EDITOR
La Paleta de colores está dividida en dos secciones. La parte izquierda de la paleta de colores
consta de 27 colores individuales. Los 18 colores
de la paleta personalizada de la derecha pueden
registrarse en el modo Utilidades (tal como se
describe en el capítulo 7) como 18 colores diferentes o permanecer como seis colores prefijados
de fábrica de tres densidades cada uno.
1
Edit
Pad
3
4
Cuando se selecciona un color, son válidos todos
los colores de la paleta, tanto si aparecen en la
paleta personalizada como en la paleta de colores.
Si se cambian los colores de la paleta personali-zada, puede imprimirse una nueva paleta e colocarla debajo de la cubierta del panel de control
del Editor.
IMPORTANTE: cuando utilice las funciones Destacar, Conversión de color individual e Invertir
imagen, puede seleccionar cualquier color de la
paleta de colores.
NOTA: sólo se puede utilizar una función con ca-da número de edición.
IMPORTANTE: si desea obtener más información
sobre cómo seleccionar una función o un tipo de
área, consulte el capítulo 4, “Selección de funciones” o el capítulo 5, “Selección de tipos de área”.
6
6
7
GUÍA DEL EDITOR6–1SELECCIÓN DE COLORES
La configuración prefijada de la paleta personalizada proporciona seis columnas de colores con
tres filas: la primera fila corresponde a los colores
de densidad alta, la segunda a los de densidad
media y la tercera a los de densidad baja.
Edit
Pad
3
4
Por ejemplo, la configuración prefijada muestra
una columna con 3 niveles de densidad de amarillo.
Cancelar
número
de edición
Paleta personalizada
NOTA: cuando se modifica la configuración prefijada, cambian los niveles de densidad de cada fila.
Colores de densidad alta
Los colores de densidad alta se utilizan para texto
5
6
6
y líneas o para el fondo cuando se invierte el texto
(Conversión de color individual, Invertir ima-gen).
7
SELECCIÓN DE COLORES6–2GUÍA DEL EDITOR
Colores de densidad media
Los colores de densidad media se utilizan para
gráficos e ilustraciones. (Destacar)
Colores de densidad baja
Los colores de densidad baja se utilizan como
fondo del texto y líneas y como colores claros.
(Destacar)
1
Edit
Pad
3
6
4
6
GUÍA DEL EDITOR6–3SELECCIÓN DE COLORES
7
Edit
Pad
3
4
NOTA: si desea obtener más información sobre
el procedimiento básico de edición, consulte el capítulo 3, “Procedimiento básico del Editor”.
En el panel de control de la copiadora/impresora,
seleccione Edición, en la ficha Preparación de trabajo.
En la pantalla Edición, seleccione Áreas edita-das.
Coloque el documento original hacia arriba en el
Editor, debajo de la cubierta de plástico transpa-
5
6
6
rente.
Seleccione un número de edición. El indicador
Función de edición del número seleccionado
destella.
Seleccione la Función de edición. Los tipos de áreas disponibles destellan.
Seleccione un tipo de área. El indicador Selec-cionar área destella.
7
SELECCIÓN DE COLORES6–4GUÍA DEL EDITOR
Seleccione un color con la pluma de edición.
Seleccionar color
•El indicador Seleccionar color destella para
indicar que se ha de seleccionar un color.
•Para seleccionar un color diferente, seleccio-
ne el color nuevo con la pluma de edición.
Cuando termine de editar el original, retírelo del
Editor y colóquelo hacia abajo en la esquina superior izquierda del cristal de exposición.
Si desea elegir otras funciones, seleccione Guar-dar en la pantalla táctil de la copiadora/impresora.
Seleccione la función que desee (Reducción/Ampliación, Bandeja de papel, etc.) e introduzca el número de copias que desee.
Paleta personalizada
Cancelar
número
de edición
1
Edit
Pad
3
4
Si amplía el área definida, puede ampliarla hasta
alcanzar un tamaño máximo de 11 x 17 pulgadas
(279 x 432 mm, A3).
Para copiar, pulse el botón Comenzar.
6
6
7
GUÍA DEL EDITOR6–5SELECCIÓN DE COLORES
Cuando utilice las funciones Funciones básicas,
Color de copia, puede seleccionar monocromía
de la paleta de color del editor. Utilice el siguien-
te procedimiento para seleccionar una monocronía en la ventana Funciones básicas, Color de copia.
Edit
Pad
3
4
NOTA: si desea obtener más información sobre
el procedimiento básico de edición, consulte el capítulo 3, “Procedimiento básico del Editor”.
IMPORTANTE: la opción Monocromía puede utilizarse con otras funciones del Editor para cambiar
el fondo de un original editado a otro color.
En el panel de control de la copiadora/impresora,
pulse Más, en la función Color de copia.
5
En la pantalla Color de copia, pulse Monocromía.
6
6
7
SELECCIÓN DE COLORES6–6GUÍA DEL EDITOR
Seleccione un color con la pluma de edición.
Seleccionar color
•El indicador Seleccionar color destella para
indicar que se ha de seleccionar un color.
•Para seleccionar un color diferente, seleccio-
ne el color nuevo con la pluma de edición.
Seleccione otras funciones que desee aplicar
(Reducción/Ampliación, Bandeja de papel,
etc.) e introduzca el número de copias que desee.
Paleta personalizada
Cancelar
número
de edición
1
Edit
Pad
3
Si amplía el área definida, puede ampliarla hasta
alcanzar un tamaño máximo de 11 x 17 pulgadas
(279 x 432 mm, A3).
Para copiar, pulse el botón Comenzar.
6
4
6
GUÍA DEL EDITOR6–7SELECCIÓN DE COLORES
7
Edit
Pad
3
4
5
6
6
7
SELECCIÓN DE COLORES6–8GUÍA DEL EDITOR
En este capitulo, se explica cómo cancelar las
funciones, tipos de áreas o selecciones de color
que realice en el Editor.
7
1
3
4
5
6
GUÍA DEL EDITOR7–1ANULACIÓN DE LAS SELECCIONES
7
Edit
Pad
3
4
7
Se puede cancelar o corregir un área, función o
color seleccionado.
Cuando se selecciona un número de edición, el
indicador destella e indica que se puede corregir o
cancelar el área, función o color seleccionado.
Anulación de las opciones del
número de edición
Para cancelar las funciones después de definir el
área, seleccione Cancelar número de edición a
la derecha del panel de control del Editor. Se
cancelarán la función y el número de edición. Si
desea seleccionar un nuevo número de edición
o función seleccione otro número de edición y
otra función.
Cancelar
número
de edición
Modificación de áreas
Seleccione Cancelar área para cancelar todas
las áreas definidas del Número de edición. Modifique el área en el Editor. No obstante, no se pue-
de modificar el método de selección del área.
Cancelar
área
Modificación de colores
Seleccione el color que desee.
5
6
7
ANULACIÓN DE LAS SELECCIONES7–2GUÍA DEL EDITOR
Anulación de todas las funciones
•
Seleccione Sin ediciones en la pantalla táctil
para cancelar todas las opciones selecciona-
das.
NOTA: si se ha fijado la opción Tiempo de espera de terminación de trabajo, las opciones se-
leccionadas se restauran automáticamente después de un tiempo determinado. Las funciones de
tiempo de espera pueden ajustarse en el modo
Utilidades. Si desea obtener más información,
consulte el capítulo 8, “Funciones de administración del sistema”.
Anulación y redefinición de un área
7
1
Procedimiento importante
Seleccione el número de edición que quiera corregir. El indicador Número de edición destellará.
Si se trata de un número de edición selecciona-
do, puede cancelar la selección o bien reprogramar las selecciones.
Para corregir o cancelar un área:
1. Seleccione Cancelar área y se anulará el
área definida.
2. Redefina el área.
NOTA: en este momento no se puede modificar
el tipo de área. Para modificar el tipo de área,
cancele la opción con Cancelar número de edi-
ción y vuelva a seleccionarla.
Cancelar
área
3
4
5
GUÍA DEL EDITOR7–3ANULACIÓN DE LAS SELECCIONES
6
7
Edit
Pad
3
7
4
5
6
7
ANULACIÓN DE LAS SELECCIONES7–4GUÍA DEL EDITOR
Figura 1: Pantalla Utilidades
8
3
4
Al instalar el Editor, las funciones Configuración
de la paleta personalizada e Imprimir paleta están
disponibles en el modo Utilidades. Estas opciones, a las que se puede acceder mediante el botón Configuración del Editor, están fijadas por el
administrador. Se requiere una clave para acceder al modo Utilidades y cambiar estas opciones.
GUÍA DEL EDITOR8–1FUNCIONES DE ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA
5
7
Configuración de la paleta personalizada
Si el color que desea utilizar no se encuentra disponible en la paleta de colores, cambie la confi-guración de la paleta personalizada para registrar el color deseado. El administrador del sistema
puede imprimir la paleta personalizada y colocarla en el Editor para que pueda seleccionar colores de la nueva paleta.
8
3
Imprimir paleta
La opción Imprimir paleta imprime una paleta de
tres páginas con los colores registrados. Puede
colocar los colores de muestra en el Editor, de
forma que los pueda revisar y seleccionar mientras los edita.
4
5
6
7
FUNCIONES DE ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA8–2GUÍA DEL EDITOR
Para modificar las opciones prefijadas del Editor
debe tener la clave de administrador y acceder al
modo Utilidades. Los procedimientos para acceder y salir del modo Utilidades se describen a continuación.
Acceso al modo Utilidades
IMPORTANTE: al pulsar el botón Cancelar todo
del modo Utilidades, se cancelan todas las anteriores selecciones programadas.
IMPORTANTE: mientras esté en el modo de utilidades no puede programar trabajos.
Pulse el botón Administración del panel de con-trol, de la figura 2, para ver la pantalla Acceso,
que se muestra en la figura 3.
8
3
4
Figura 2: Panel de control y botón de administración
Figura 3: Pantalla Acceso
GUÍA DEL EDITOR8–3FUNCIONES DE ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA
5
7
Pulse el botón Utilidades para ver la pantalla Número de acceso a utilidades, tal como se mues-
tra en la figura 4.
8
Figura 4: Pantalla Número de acceso a utilidades
Si se equivoca, pulse el botón C para cancelar las
opciones que haya seleccionado. Pulse Cancelar
para finalizar la operación y mostrar la pantalla
Utilidades.
3
Utilice el teclado numérico para introducir la clave
correcta y pulse Intro en la pantalla táctil.
NOTA: si desea obtener más información sobre
cómo acceder al modo Utilidades, consulte el capítulo 3 de la Guía de administración del sistema
de la copiadora/impresora. Si necesita ayuda,
póngase en contacto con el administrador del sis-
4
tema.
Para cerrar la ventana sin introducir la clave, pulse Cerrar.
Después de haber introducido la clave correcta,
aparece la pantalla Utilidades, tal como se ilustra
en la figura 5.
5
6
Figura 5: Pantalla Utilidades
7
FUNCIONES DE ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA8–4GUÍA DEL EDITOR
Puede cambiar los colores de la paleta personalizada de los valores prefijados de fábrica. Puede
cambiar cualquiera de las dieciocho opciones de
la paleta personalizada si el color que desea utilizar no se encuentra disponible.
NOTA: solamente aquellos que conozcan bien
cómo gestionar los colores deben cambiar los
porcentajes de la paleta personalizada. Si se
cambian los porcentajes de un color, afectará a la
copia impresa.
NOTA: los colores de la paleta personalizada
prefijada aparecen en la lista de esta sección.
Para cambiar los colores de la paleta personali-zada a las opciones prefijadas, realice estas
operaciones.
Siga los pasos 1-3 de la sección Acceso al modo
Utilidades para acceder al modo Utilidades.
8
3
4
En la figura 6 se muestra la pantalla Utilidades.
Figura 6: Pantalla Utilidades
NOTA: consulte al administrador del sistema si
necesita ayuda para acceder al modo Utilidades.
5
7
GUÍA DEL EDITOR8–5FUNCIONES DE ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA
Pulse el botón Configuración del Editor para ver
la pantalla Configuración del Editor (figura 7).
8
Figura 7: Pantalla Configuración del Editor
Pulse el botón Configuración de la paleta personalizada para ver la pantalla Configuración
de la paleta personalizada (figura 8).
3
4
Figura 8: Pantalla Configuración de la paleta personalizada
Aparece la primera de las tres hojas con las opciones de la paleta personalizada. Utilice las flechas arriba y abajo o los botones Página si-guiente y Página anterior para cambiar las opciones Color personalizado que desee cambiar.
5
6
7
FUNCIONES DE ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA8–6GUÍA DEL EDITOR
Pulse el botón Cambiar opciones para editar las
opciones de Número de paleta personalizada
seleccionado. Aparece la pantalla Configuración de color personalizado (Figura 9). En la barra
Título aparece el número de configuración de Color personalizado que se está modificando.
Figura 9: Pantalla Configuración de color personalizado
8
Defina los valores de los colores cian, magenta y
amarillo con las flechas arriba y abajo. Los porcentajes de cada color se pueden establecer entre 0 y 100. Si cambia el porcentaje de un color,
afectará a la copia impresa de los otros colores.
3
4
5
GUÍA DEL EDITOR8–7FUNCIONES DE ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA
7
Pulse Guardar para confirmar las opciones Color
personalizado nuevas. Pulse Cancelar para salir
sin guardar los cambios.
Repita los pasos 4 y 5 si desea modificar los valores de otros colores después de seleccionar el
Número de paleta personalizada correcto.
En la pantalla Configuración del Editor (figura
8
10), pulse Imprimir paleta para imprimir la paleta
de los colores registrados.
3
Figura 10: Pantalla Configuración del Editor
Debe colocar 3 hojas de 8.5 x 11 pulgadas (216 x
279mm) o papel A4 en la bandeja de papel 5 antes de pulsar el botón Imprimir paleta. Las páginas Imprimir paleta se imprimen desde la bandeja 5.
4
El mensaje de impresión en proceso aparece en
la figura 11.
5
Figura 11: Pantalla del mensaje Imprimiendo
6
7
FUNCIONES DE ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA8–8GUÍA DEL EDITOR
Se imprime una copia de cada paleta de color en
orden. Las copias impresas pueden recortarse y
pegarse en la paleta de color del Editor para
usarlas como muestra.
NOTA: los valores prefijados de la paleta personalizada contienen tres filas de colores. La prime-
ra fila contiene colores de densidad alta; la segunda, colores de densidad media y la tercera, colores de densidad baja. Por ejemplo, en los valores
prefijados aparece una columna con tres niveles
de densidad de color amarillo. Cuando se modifican las opciones prefijadas varía la densidad de
cada fila.
Pulse Cerrar para salir de la pantalla Configura-ción del Editor.
8
3
4
5
GUÍA DEL EDITOR8–9FUNCIONES DE ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA
7
Abandono del modo Utilidades
Para salir del modo Utilidades, pulse el botón Cerrar en la pantalla Utilidades (figura 12).
IMPORTANTE: pulse Cerrar para salir de la pan-
talla del modo Utilidades sin cambiar nada ni ver
la pantalla anterior.
8
3
Figura 12: Pantalla Utilidades
NOTA: si desea obtener más información sobre
cómo acceder al modo de utilidades, consulte el
capítulo 3 de la Guía de administración del sistema de la copiadora/impresora. Consulte al administrador del sistema si necesita obtener ayuda.
4
5
6
7
FUNCIONES DE ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA8–10GUÍA DEL EDITOR
Las opciones prefijadas de la paleta personalizada proporcionan seis columnas de colores con
tres filas (tabla 1). La primera fila contiene colores
de densidad alta; la segunda, colores de densidad
media y la tercera, colores de densidad baja. Si se
cambian las opciones y después se desea volver
a las opciones anteriores, elija el número de pa-
leta personalizada correcto con la pantalla Configuración de color personalizado.
8
Opciones prefijadas (%)
Número
CianMagentaAmarillo
100100
20062
30033
4248100
543160
601533
7010063
806839
903320
1052680
1138510
1218200
3
4
5
131003222
14652116
1533107
1675077
1750150
1824030
Tabla 1: Opciones de la paleta personalizada prefijada
GUÍA DEL EDITOR8–11FUNCIONES DE ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA
7
En esta sección se ofrecen los principales valores
de color. Utilice esta tabla para cambiar los colores personalizados a los nuevos colores.
NOTA: los colores que se muestran pueden variar ligeramente de los colores que impresos.
8
3
4
5
6
7
FUNCIONES DE ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA8–12GUÍA DEL EDITOR
En esta sección, se ofrecen sugerencias y técnicas de resolución de problemas para ayudarle a
utilizar las funciones del Editor de forma eficaz.
9
3
4
GUÍA DEL EDITOR9–1SUGERENCIAS DE EDICIÓN Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
6
Las sugerencias sobre la aplicación que se describen en esta sección le ayudarán a utilizar las
funciones del Editor de forma eficaz. Aprenderá a:
•Aplicar colores a los gráficos y cuadros.
•Definir áreas para aplicar colores al texto.
•Aplicar colores a áreas difíciles de definir o
pequeñas.
•Ampliar una parte del documento y copiarlo
en el centro de la página.
Aplicación de colores a gráficos y cuadros
3
9
Utilice la función Destacar para aplicar colores a
gráficos de barras y cuadros en los que ha definido la opción Todo.
NOTA: la anchura de la línea en un documento
original debe estar bien definida para que se destaquen las áreas seleccionadas.
4
5
6
7
SUGERENCIAS DE EDICIÓN Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS9–2GUÍA DEL EDITOR
Procedimientos importantes
Al aplicar colores a los gráficos de barras y cuadros, utilice la función Todo para definir las áreas
que están dentro de los límites.
1. Seleccione Destacar y después Todo.
2. Marque un punto dentro de las barras o
del cuadro para definir el área.
3. Seleccione un color de la Paleta de colo-
res.
Para aplicar otro color, seleccione otro Número de
edición y después Destacar.
1. Seleccione otro Número de edición.
2. Aplique Destacar como en el paso 1.
IMPORTANTE: al definir áreas con la pluma de
edición, señale áreas en blanco tan lejos como
sea posible del texto o de los límites.
IMPORTANTE: es mejor definir las áreas con la
función Todo. Si utiliza la opción Rectángulo o
Área a mano alzada, la posición del área copiada
puede variar ligeramente del área original.
9
3
4
NOTA: el área definida de la copia puede perder
unos 0.5 mm del registro.
Definición y aplicación de colores en el texto
Varios métodos de selección de tipos de áreas
Para aplicar colores al texto, utilice la función
Conversión de color individual. Con ella, se
puede cambiar el color del texto o de las imágenes dentro de los límites definidos a otro color determinado. Elija el tipo de área apropiado para el
documento.
6
GUÍA DEL EDITOR9–3SUGERENCIAS DE EDICIÓN Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Procedimientos importantes
Para aplicar colores al texto que está marcado
dentro de los límites, debe definir el tipo de área
con la opción Rectángulo.
1. Seleccione Destacar y Rectángulo.
2. Para definir el área, marque dos puntos en
diagonal con el texto marcado.
3. Seleccione un color de la paleta de colo-
res.
Al aplicar colores a un texto marcado dentro de un
límite, debe definir el tipo de área con la función
Todo.
1. Seleccione Destacar y después Todo.
3
9
2. Para definir el área, marque un punto den-
tro de los límites.
3. Seleccione un color de la paleta de colo-
res.
Al aplicar colores a un texto que tiene imágenes
cerca, debe definir el tipo de área con la función
Área a mano alzada.
4
1. Seleccione Destacar y después Área a
mano alzada.
2. Para definir el área, señale varios puntos
que enmarquen el texto.
3. Seleccione un color de la paleta de colo-
5
res.
6
7
SUGERENCIAS DE EDICIÓN Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS9–4GUÍA DEL EDITOR
Aplicación de colores en áreas difíciles de definir
Al aplicar colores a áreas que son difíciles de definir o pequeñas (como mapas), aplique primero los
colores a todo el documento y después aplique
blanco o el color deseado a las áreas exteriores.
Procedimiento importante
Para aplicar colores a toda el área (en este caso
un mapa), debe definir toda el área con la opción
Rectángulo de manera que se incluya el mapa.
Después aplique Destacar a toda el área.
9
3
4
1. Seleccione Destacar y después Rectán-
gulo.
2. Para definir el área, señale dos puntos de
manera que el área difícil de definir quede
enmarcada.
3. Seleccione un color de la paleta de colo-
res.
Sin tocar el mapa, utilice la opción Fuera del área
para aplicar el color blanco sólo en las áreas exteriores.
1. Seleccione otro número de edición.
2. Seleccione Destacar y después Fuera del
área.
3. Para definir un área, marque un punto en
el área que rodea al área difícil de definir.
4. Seleccione un color de la paleta de colo-
res.
6
GUÍA DEL EDITOR9–5SUGERENCIAS DE EDICIÓN Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Ampliación y centrado del área de un documento
Para ampliar y centrar un área del documento, seleccione Autocentrar para la posición de la copia
y amplíe el área para copiarlo. La opción Auto-
centrar se encuentra en la ficha Otras funciones, en Desplazamiento de márgenes.
3
9
Procedimiento importante
4
Extraiga el área necesaria seleccionando Borrar
fuera y defina el área con la opción Rectángulo.
1. Seleccione Borrar fuera y después Rec-
tángulo.
2. Para definir el área, señale dos puntos
que enmarquen el área.
5
6
Seleccione Desplazamiento de márgenes en la
pantalla Otras funciones. Elija Autocentrar para
la posición de la copia.
Amplíe el área extraída con el porcentaje de Re-
ducción/Ampliación de la pantalla Funciones
básicas.
IMPORTANTE: utilizando una combinación de
funciones puede obtener varios resultados de edición.
Copie el área extraída utilizando un tipo de documento que se adapte al área. Por ejemplo, seleccione Mapa para el tipo de original en la pantalla Calidad de imagen.
7
SUGERENCIAS DE EDICIÓN Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS9–6GUÍA DEL EDITOR
En ocasiones, puede obtener resultados inesperados.
NOTA: en esta sección se describen problemas
que puede encontrar si no ha aplicado la opción
de destacar correctamente.
Los colores no se aplican a todas las áreas
Es posible que haya partes del texto o áreas pequeñas que no reflejen el resaltado, aun cuando
la opción Destacar se haya aplicado a todas las
áreas. En este caso, aplique los colores a las
áreas pequeñas definidas con la opción Rectán-gulo y aplique los colores a las áreas que se encuentran dentro de los límites definidos con la opción Todo. Se colorearán todas las áreas.
Motivo de los problemas
Si el contorno de un área es igual o menor a 0.5
mm, el Editor reconoce esas líneas como líneas
que se superponen, en vez de como límites. Por
lo tanto, aunque la opción seleccionada sea To-do, el área no se coloreará.
9
3
4
Procedimiento importante
Utilice la opción Destacar en las áreas (partes rodeadas por 0.5 mm de espacio aproximadamente) donde faltan los colores. Seleccione Destacar
y defina el área con Rectángulo.
1. Seleccione Destacar y después Rectán-
gulo.
2. Marque dos puntos para que el texto con
un ancho de 0.5 mm o menos de espacio
se enmarque y defina el área.
3. Seleccione un color de la paleta de colo-
res.
6
GUÍA DEL EDITOR9–7SUGERENCIAS DE EDICIÓN Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Aplique el mismo color a toda el área. Si vuelve a
utilizar Destacar, se coloreará toda la copia. Debe
seleccionar Destacar, y marcar un punto dentro
del límite definido con la opción Todo.
1. Seleccione otro número de edición.
2. Seleccione Destacar y después Todo.
3. Marque un punto dentro del documento y
después defina el área.
4. Seleccione el color de la paleta de colo-
res que haya seleccionado en el paso 1.
Colores aplicados a áreas no definidas
3
9
Si se aplican colores a áreas que no se han definido, puede deberse al modo en que se ha marcado
un punto en el documento o a cómo se ha definido el área.
Problema: los colores no se aplican correctamente en toda el área.
Motivo: la línea que define el límite puede estar partida o ser demasiado fina.
4
Acción correctora: para corregir este problema, una la línea o hágala más gruesa.
5
6
7
SUGERENCIAS DE EDICIÓN Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS9–8GUÍA DEL EDITOR
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.