Whirlpool AMD 064, AMD 065 INSTRUCTION FOR USE [es]

67
PRECAUCIONES DE USO
Advertencia:
• Enchufe el aparato correctamente. De lo contrario puede producirse una descarga eléctrica o incendio.
• No desenchufe el aparato mientras está en marcha.
• No utilice un cable dañado o que no esté homologado.
• No enchufe otros aparatos en el mismo enchufe ni utilice cables de extensión.
• No toque el aparato con las manos mojadas.
• No saque el enchufe tirando del cable. Puede provocar un sobrecalentamiento del cable y producirse un incendio.
• Antes de proceder a la limpieza, apague y desenchufe el aparato para evitar daños o descargas eléctricas.
• El voltaje nominal del aparato es de 220-240V con tolerancia de ±22V. Si el voltaje es inferior, el compresor vibra y puede dañarse el sistema de refrigeración.
• Si detecta algo anormal (por ejemplo olor a quemado), desconecte el suministro eléctrico de inmediato y póngase en contacto con el Servicio de Asistencia Técnica de Whirlpool más cercano. Si se mantiene esta situación, el aparato puede dañarse y producirse una descarga eléctrica o incendio.
• Conexión a tierra: El aparato debe tener una buena toma de tierra. El cable a tierra debe estar conectado a una instalación de puesta a tierra. Si el edifico no posee una sistema de puesta a tierra, solicite a un especialista que lo instale. No conecte el cable de tierra a una tubería de gas o agua, o a un tubo de desagüe a menos que lo considere adecuado un especialista.
• Desenchufe el aparato cuando no lo vaya a utilizar durante un periodo de tiempo prolongado. La acumulación de polvo puede provocar un calentamiento o incendio.
• Ajuste una temperatura adecuada. La diferencia entre la temperatura interior y exterior debe ser de 5° C. Un ajuste correcto de la temperatura reduce el consumo.
• Con el aparato de aire acondicionado en marcha, mantenga las puertas y ventanas cerradas. De este modo se asegura la máxima eficacia.
• No bloquee la entrada y salida del aire de la unidad interior y exterior; esto podría disminuir el rendimiento, podría apagarse el aparato o provocar un incendio.
• Mantenga los pulverizadores químicos o
recipientes con gas al menos a 1 m de la unidad interior y exterior; pueden provocar un incendio o una explosión.
• Asegúrese de instalar la unidad exterior sobre una superficie sólida. Si la superficie está dañada o no es sólida, la unidad puede caerse y provocar daños.
• No coloque ningún objeto sobre la unidad exterior. Las personas u objetos que caigan de la unidad exterior pueden provocar daños.
• No intente reparar el aparato usted mismo. Debido a una mala reparación se pueden producir descargas eléctricas o incendios. Póngase en contacto con el Servicio de Asistencia Técnica de Whirlpool más cercano para solicitar la intervención de un técnico cualificado.
• Ajuste la dirección del flujo de aire correctamente. Con el aparato en marcha, ajuste la dirección de la persiana mediante el mando a distancia.
• No introduzca los dedos o varillas en la unidad interior o exterior.
• No exponga las plantas o animales domésticos directamente al flujo de aire; pueden sufrir daños.
• No pulverice agua sobre la unidad ni limpie el aparato con agua.
• No coloque aparatos de combustión cerca del flujo de aire; puede provocar una mala combustión.
• Para evitar daños, no exponga su cuerpo directamente al frío durante un periodo de tiempo prolongado y no enfríe la habitación en exceso.
• No utilice el aparato para secar prendas o enfriar alimentos.
Advertencia:
• No corte ni dañe los cables de alimentación y las líneas de control. Si se han dañado los cables de alimentación y las líneas de control del aparato debe sustituirlos un técnico cualificado.
• Si persisten los problemas, puede que el aparato esté dañado y como consecuencia existe riesgo de descargas eléctricas o fuego.
• Para evitar incendios, utilice un circuito de fuente de alimentación especial.
• Desenchufe el aparato cuando no lo vaya a utilizar durante un periodo de tiempo prolongado.
• Para 18-23K, 230V, con tolerancia de ±23V: El compresor vibra con voltajes muy bajos y puede dañarse el sistema de refrigeración. Los elementos eléctricos se dañan con facilidad si el voltaje es alto.
68
• Asegúrese de que el suministro eléctrico esté protegido por un circuito especial con un disyuntor. El aparato se pone en marcha y se detiene según los requisitos. No encienda ni apague el aparato con excesiva frecuencia; puede dañarse el aparato. Puede provocar descargas eléctricas o daños personales.
• No corte ni dañe el cable exterior. Cualquier daño detectado en el cable exterior debe repararlo un técnico cualificado.
INSTRUCCIONES DE USO
Principio y funciones especiales del modo de refrigeración Principio:
El aparato de aire acondicionado absorbe calor en el interior de un recinto y lo descarga en el exterior; por tanto disminuye la temperatura en el interior. La capacidad de refrigeración disminuye según aumenta la temperatura exterior.
Función de anticongelación:
En el intercambiador de calor de la unidad interior puede aparecer hielo si el aparato está en marcha en modo de refrigeración con temperatura baja. Cuando la temperatura del intercambiador de calor de la unidad interior es inferior a 0° C, el microprocesador de la unidad exterior detiene el compresor para proteger el aparato.
Principio y funciones especiales del modo de calefacción Principio:
• El aparato de aire acondicionado absorbe calor del medio ambiente exterior y lo transmite al interior para incrementar la temperatura ambiente en el interior. La capacidad de calefacción disminuye cuanto menor es la temperatura exterior.
• Estos sistemas que hacen circular el aire caliente aumentan la temperatura interior con gran rapidez.
• Cuando la temperatura exterior sea muy baja, utilice este aparato junto con otro sistema de calefacción.
Descongelación:
• El intercambiador de calor exterior puede congelarse si la temperatura externa es baja, la humedad es elevada y el acondicionador de aire lleva algún tiempo funcionando, por lo que la calefacción es insuficiente. En tal caso, el aparato se descongela automáticamente y la calefacción se suspende durante 6~10 minutos.
• Tanto el ventilador exterior como el interior se detienen durante la autodescongelación.
• Durante la descongelación, en la unidad interior parpadea un indicador luminoso y puede salir vapor de la unidad interior. Esto se debe a una rápida descongelación y es bastante normal.
• El modo de calefacción se reanuda automáticamente una vez finalizado el proceso de descongelación.
Función Aire Anti-frío:
En el modo de calefacción, si el intercambiador de calor interior no alcanza una temperatura específica bajo los siguientes estatus, el ventilador interior no se accionará, para evitar producir aire frío (en 3 minutos): 1. Inicio del modo de calefacción; 2. Fin de la descongelación automática.
Posibles causas de un funcionamiento incorrecto del aparato.
Puede que se active un sistema de seguridad en el intervalo de temperaturas que se muestra a continuación y puede que se detenga la unidad.
Si la unidad se deja en modo refrigeración o deshumidificación cuando la humedad relativa es superior al 80% (con puerta y ventanas abiertas), puede acumularse humedad en la salida de aire.
Modo Calefacción
Temperatura exterior superior a 24 °C
Modo Refrigeración
Temperatura exterior superior a 43 °C
Modo Deshumidificación
Temperatura interior inferior a 18 °C
Temperatura exterior inferior a -7 °C
Temperatura interior superior a 27 °C
Temperatura interior inferior a 21 °C
69
DESCRIPCIÓN DEL ACONDICIONADOR DE AIRE
1. Tapa de la caja de bornes
2. Interruptor principal
3. Panel frontal
4. Filtro
5. Persiana
6. Pantalla
7. Tubo de la pared
8. Cinta adhesiva
9. Cable eléctrico para interior y exterior
10. Tubo de drenaje
Entrada de aire
Salida de aire
Mando a distancia
Unidad interior
Unidad exterior
Calefacción
Refrigeración
Temperatura
Encendido
Deshumidificación
Receptor de señal
Entrada de aire
Salida de aire
Las imágenes del manual del usuario se basan en vistas externas de modelos estándares, la forma y el diseño pueden variar en función del modelo.
(3)
(2)
(1)
(4)
(5)
(6)
(6)
(8)
(7)
(9)
(10)
70
USO DEL MANDO A DISTANCIA
Guía de funciones: procedimientos generales
1. Una vez conectada la unidad principal al suministro de energía, pulse el botón de ENCENDIDO/APAGADO en el mando a distancia para poner en marcha el aparato. Nota: La persiana de la unidad interior se cierra cuando se apaga el aparato.
2. Pulse el botón MODE para seleccionar el modo de funcionamiento.
3. Pulse el botón de flecha ARRIBA o ABAJO para ajustar la temperatura.
4. Pulse el botón FAN para ajustar la velocidad del ventilador. AUTO, BAJA, MEDIA o ALTA.
5. Pulse el botón SWING para seleccionar este modo.
Guía de funciones: procedimientos opcionales
1. Pulse el botón SLEEP para definir este modo.
2. Pulse los botones TIMER-ON, TIMER-OFF, flecha ARRIBA y flecha ABAJO para definir la hora a la que se pondrá en marcha y se detendrá de forma automática el aparato.
3. Pulse el botón LIGHT para apagar o encender el visor del aparato.
4. Pulse el botón CLOCK. En el momento en el que el icono del reloj comienza a parpadear, puede ajustar la hora.
Descripción y funciones de los botones del mando a distancia Nota: Asegúrese de orientar el mando a distancia hacia el receptor de
señal. Asegúrese de que no haya obstáculos entre el mando a distancia y el receptor de señal. No arroje el mando a distancia y evite que se caiga. Evite que caigan líquidos en el mando a distancia y no lo exponga a la luz directa del sol o a temperaturas muy altas. Este mando a distancia es para usos generales y puede utilizarse para las distintas funciones de los aparatos de aire acondicionado. Tenga en cuenta que si algún botón no se aplica a este acondicionador de aire, no se describe en este documento.
ENCENDIO/APAGADO Botón de ENCENDIDO/APAGADO
Pulse este botón una vez para poner en marcha el aparato y dos veces para apagarlo. Si el aparato no está en marcha, el único icono que se ve es el del reloj (si está activado el temporizador).
MODO Botón MODE
Pulse este botón para cambiar el modo de funcionamiento de acuerdo con la siguiente secuencia:
6th Sense
Modo REFRIGERACIÓN
Modo DESHUMIDIFICACIÓN
Modo VENTILADOR Modo CALEFACCIÓN (Nota: los modelos de sólo refrigeración no incluyen este función).
Mando a distancia
Cabezal de transmisión de señal
71
ARRIBA/ABAJO Botón ARRIBA/ABAJO
Pulse estos dos botones en modo REFRIGERACIÓN, DESHUMIDIFICACIÓN, VENTILADOR o CALEFACCIÓN para ajustar la temperatura entre 16 y 30° C. Se puede guardar la temperatura para cada modo.
VELOCIDAD DEL VENTILADOR Botón FAN
Pulse este botón para cambiar la velocidad del ventilador en el siguiente orden:
Indica velocidad automática.
Indica velocidad baja.
Indica velocidad media.
Indica velocidad alta. Nota: En modo DESHUMIDIFICACIÓN, la velocidad del ventilador es baja. La velocidad del ventilador se puede memorizar para cada modo.
OSCILACIÓN Botón SWING
Cuando el aparato está en marcha, pulse este botón para activar la función, que lo indica el icono correspondiente.
Si la persiana se detiene cuando está oscilando arriba y abajo, permanecerá en su posición actual.
Indica que la persiana oscila hacia atrás y adelante en los cinco lugares, tal y como se muestra en la imagen .
Botón TIMER- ON
Ajuste del temporizador de encendido: "ON" parpadea y desaparece. El segmento numérico se convierte en el ajuste del temporizador de encendido. Pulsando o se puede ajustar el segmento numérico de tiempo, aumentando o disminuyendo 1 minuto cada vez, en un plazo de 5 segundos. Si se mantiene pulsado o , los números cambian con rapidez después de 2 segundos. La manera en la que cambian es: durante los primeros 2,5 segundos, se cambia por tramos de 1 minuto. Transcurridos los 2,5 segundos, se cambia por tramos de 10 minutos. Pulse este botón en el plazo de 5 segundos de parpadeo para ajustar el temporizador. Vuelva a pulsar este botón para cancelar la activación del temporizador. Antes de ajustar el Temporizador ajuste el reloj a la hora actual.
Mando a distancia
OFF
72
TEMPORIZADOR APAGADO Botón TIMER-OFF
Pulse este botón una vez para entrar en modo de configuración de TIMER-OFF. El icono TIMER OFF comienza a parpadear. El método para ajustarlo es el mismo que para TIMER ON.
RELOJ Botón CLOCK
Pulse el botón para ajustar la hora actual y, a continuación, el botón parpadeará. Pulse los botones
o para ajustar el segmento numérico en menos de 5 segundos; si pulsa este botón durante más de 2 segundos, la hora de ajuste aumenta o disminuye 10 minutos cada 0,5 segundos; si se pulsa de nuevo cuando parpadea la hora, la hora deja de parpadear e indica que el ajuste se ha realizado correctamente. Tras conectar el aparato a la fuente eléctrica, 12:00 aparecerá por defecto en la pantalla y se mostrará la señal . Si en la pantalla aparece , esto indica que el valor que se ajusta es la hora, de lo contrario será el temporizador.
U en círculo Botón U en círculo
Pulse este botón una vez para activar la función correspondiente; aparecerá el icono correspondiente. Cuando la función U en círculo está activada, el mando a distancia envía la temperatura a la unidad principal cada 10 minutos. Vuelva a pulsar el botón para desactivar la función U en círculo.
Nota: Esta función permite que el aparato se regule en base a la temperatura ambiental. Esto es posible gracias al sensor instalado en el mando a distancia.
Modo Sleep Botón SLEEP
En modo REFRIGERACIÓN, DESHUMIDIFICACIÓN y CALEFACCIÓN, si se pulsa este botón una vez, se activa la función y aparece el icono correspondiente. Si se pulsa de nuevo el botón, se desactiva la función SLEEP. Si se cambia de modo o se apaga/enciende el aparato, la función SLEEP se cancela automáticamente. La temperatura fijada aumenta un máximo de 1 °C si el aparato funciona en modo de refrigeración durante dos horas y a continuación se mantiene constante (si la temperatura ambiente es de 26 °C o superior, la temperatura fijada no cambia). La temperatura fijada aumenta un máximo de 3 °C si el aparato funciona en modo de calefacción durante 3 horas y a continuación se mantiene invariable.
LUZ Botón LIGHT
Pulse este botón una vez para activar o desactivar la luz de la unidad interior.
Botón
En modo Refrigeración o Calefacción, si se pulsa este botón se activa o desactiva la función . Una vez activada la función , se mostrará la señal . La señal se cancelará de forma automática si se cambia el modo o la velocidad del ventilador.
Botón TEMP
Al pulsar este botón se puede seleccionar: el ajuste de temperatura ( ), la temperatura ambiente interior ( ), la temperatura ambiente exterior ( ). Estas temperaturas aparecen en la pantalla de la unidad interior. La temperatura del mando a distancia es siempre la temperatura ajustada. La temperatura ambiente exterior es una función opcional, que no está disponible para este modelo. La temperatura mostrada de será la misma que la temperatura anterior.
73
ALMACENAMIENTO Y RECOMENDACIONES SOBRE EL USO DEL MANDO A DISTANCIA
Colocación de las pilas
1. Desatornille el tornillo de la tapa que cubre las pilas.
2. Presione con cuidado hacia abajo la tapa que cubre las
pilas y presiónela en el sentido de la flecha.
3. Quite las pilas agotadas
4. Coloque dos pilas secas Nº 7 (AAA 1,5V). Asegúrese
de colocar los polos "+" y"-" negativo correctamente.
5. Vuelva a colocar la tapa que cubre las pilas en el
mando a distancia.
6. Vuelva a colocar el tornillo en el mando a distancia.
Extracción de las baterías
Desatornille el tornillo y quite la tapa que cubre las pilas en la dirección de la flecha. Presione ligeramente con los dedos sobre el polo positivo de la batería y, a continuación, extraiga las baterías del compartimento. Esta operación debe realizarla un adulto; los niños no deben quitar nunca las baterías del mando a distancias para evitar el riesgo de que puedan tragárselas.
Eliminación de las baterías
Deseche las baterías en un punto de recogida de residuos clasificados de su municipio.
Para manejar el acondicionador de aire, oriente el mando a distancia hacia el receptor de señal. El mando a distancia puede controlar el acondicionador de aire hasta una distancia de 7 m.
Precauciones
• Cuando cambie las pilas, no mezcle las nuevas con las agotadas o distintos tipos de pilas, puede que el
mando no funcione correctamente.
• Si no va a utilizar el mando a distancia durante algún tiempo, quite las pilas para evitar que fugas de
ácido de las pilas penetren en el mando a distancia.
• Utilice el mando a distancia dentro del alcance.
• Mantenga el mando a distancia a 1 metro o más de distancia del televisor o equipo de música.
• Si el mando a distancia no funciona correctamente, extraiga las pilas y vuelva a introducirlas después de
30 segundos. Si aún no funciona, cambie las pilas.
• Para utilizar el acondicionador de aire con el mando a distancia, apunte el mando a distancia en
dirección al receptor de señal de la unidad interior.
• Para enviar un mensaje desde el mando a distancia, el símbolo parpadea durante 1 segundo.
Cuando la unidad principal recibe el mensaje, emite un sonido.
Funcionamiento de Emergencia
Si se pierde o daña el mando a distancia, puede utilizar el botón AUTO /STOP. En este caso, el aparato funciona en modo automático y no se puede modificar la temperatura ajustada y la velocidad del ventilador.
Realice lo siguiente:
PUESTA EN MARCHA: Si el aparato no está en marcha, pulse este botón para poner en marcha el aparato en modo 6th Sense. Dependiendo de la temperatura interior, el microprocesador selecciona de forma automática el modo más conveniente (REFRIGERACIÓN, CALEFACCIÓN o VENTILADOR). PARADA: Si el aparato está en marcha, pulse este botón para apagarlo.
Interruptor principal
2
1
3
4
74
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
Advertencia
• Asegúrese de apagar y desenchufar el aparato
antes de proceder a su limpieza. De lo contrario puede electrocutarse.
• Si se moja el aparato existe el riesgo de recibir
una descarga eléctrica. No limpie el aparato con agua.
• Los disolventes o la gasolina pueden deteriorar
el aspecto del aparato. Para limpiar la parte exterior del aparato, utilice un paño suave o húmedo y un detergente neutro.
Limpieza del panel frontal (asegúrese de quitar el panel frontal antes de proceder a su limpieza).
1. Extracción del panel frontal
Levante el panel frontal como lo indica la flecha. Tire de las lengüetas de los dos extremos del panel frontal con fuerza para extraer el panel frontal.
2. Limpieza del panel frontal
Límpielo con un cepillo suave empapado en agua y detergente neutro. Pase un paño y seque el panel (Nota: Para evitar la pérdida de color o deformación, no lave con el agua caliente a más de 45 °C).
3. Colocación del panel frontal (según el modelo)
Coloque el soporte giratorio en los dos extremos del panel frontal en la ranura de sujeción. Cubra el panel frontal y fíjelo como lo muestran las flechas de la figura. Vea la figura 1 (a, b).
Limpie el filtro (aproximadamente cada 3 meses). Nota: Si el aparato está instalado en un entorno de mucho polvo, limpie el filtro con más frecuencia. Para evitar daños, no toque las varillas de la unidad interior con los dedos después de retirar el filtro.
Fig. 1
(a)
(b)
(a)
(b)
75
1. Extracción del filtro de aire
Sujete las dos ranuras de los extremos del panel frontal. Tire en la dirección que muestra la flecha con fuerza para abrir el panel frontal. A continuación tire del filtro de aire hacia abajo para extraerlo. Vea la figura 2 (a, b).
2. Limpieza del filtro de aire
Utilice una aspiradora o agua para limpiar el filtro. Si el filtro está muy sucio, límpielo con una solución de agua tibia (menos de 45 °C) y detergente neutro. Deje que se seque en un lugar fresco.
Nota: para evitar la decoloración o deformación, no utilice agua caliente (más de 45 °C). No lo seque con fuego, puede quemarse o deformarse.
3. Colocación del filtro de aire
Instale el filtro de aire como lo indica la flecha. Fije la cubierta del panel frontal.
Preparativos antes del uso
1. Compruebe que no haya obstáculos que
bloqueen las entradas/salidas del aire de la unidad interior y exterior.
2. Compruebe el cable de puesta a tierra.
3. Compruebe las pilas del mando a distancia y
cámbielas si fuera necesario.
4. Compruebe la placa de montaje de la unidad
exterior por su hubiera daños. Si estuviera dañada, póngase en contacto con el Servicio de Asistencia Técnica de Whirlpool.
Mantenimiento después del uso
1. Desenchufe el aparato.
2. Limpie el filtro de aire.
3. Quite el polvo y otras partículas de la unidad
exterior.
4. Si la unidad exterior está oxidada, pinte los
puntos oxidados para evitar que se extienda la oxidación.
Unidad exterior
Utilice instrumentos adecuados para el refrigerante R410a. No utilice ningún refrigerante que no sea el R410a. No utilice aceites minerales para limpiar la unidad.
Fig. 2
76
Advertencia:
No intente reparar el aparato usted mismo. Debido a una mala reparación se pueden producir descargas eléctricas o incendios. Póngase en contacto con el Servicio de Asistencia Técnica de Whirlpool más cercano para solicitar la intervención de un técnico cualificado. Las siguientes comprobaciones pueden ahorrar tiempo y dinero.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Problema Causa
El aparato de aire acondicionado no se pone en marcha después de haberlo apagado.
• Como medida de protección, un microprocesador controla el retardo de 3 minutos.
La unidad interior despide un olor raro.
• El aparato en sí, no produce ningún olor. Los malos olores provienen del medioambiente. La solución es limpiar el filtro del aire (consulte Limpieza y mantenimiento).
• Si persiste el problema, es necesario limpiar el aparato (póngase en contacto con el Servicio de Asistencia Técnica de Whirlpool).
Se oye agua corriendo cuando el aparato está en marcha.
• Cuando el aparato se pone en marcha o cuando se pone en marcha o se detiene el compresor, se oye como agua corriendo; se trata del ruido que hace el refrigerante al circular. No es un problema.
Sale una fina niebla del orificio de salida cuando el aparato funciona en modo de refrigeración.
• Este fenómeno se produce cuando la temperatura y la humedad interior son altas. Esto se debe a que el aire en el interior se enfría con rapidez.
• Cuando disminuye la temperatura y la humedad en el interior desaparece el fenómeno.
Cuando el aparato se pone en marcha o se detiene se oyen crujidos.
• Este ruido se produce durante la expansión o contracción de panel frontal u otras partes del aparato debido a las variaciones de temperatura.
El aparato no funciona. • ¿Se ha producido un corte de energía?
• ¿Se ha insertado correctamente el enchufe?
• ¿Se ha desconectado el dispositivo de protección del circuito?
• ¿La tensión es demasiado alta o baja? (solicite la revisión a un profesional).
• ¿La función de temporizador se ha utilizado correctamente?
El aparato no enfría ni calienta correctamente.
• ¿Es correcto el ajuste de temperatura?
• ¿Se ha bloqueado la entrada o salida del aire?
• ¿Está sucio el filtro de aire? (consulte Limpieza y mantenimiento.)?
• ¿Se han cerrado las puertas y ventanas?
• ¿Se ha seleccionado el flujo de aire "bajo" del ventilador?
• ¿Existe otra fuente de calor en la habitación?
El mando a distancia no ejecuta la acción.
• En ocasiones, el mando a distancia no ejecuta la acción si el aparato está sujeto a interferencias o cambios frecuentes de las funciones. Para reanudar el funcionamiento normal, apague y encienda el aparato.
• ¿Está situado el mando a distancia a una distancia correcta y sin obstáculos que lo bloqueen?
• Compruebe las pilas del mando a distancia. Si fuera necesario, cámbielas.
• Compruebe si se ha dañado el mando a distancia.
Existe una pérdida de agua en la unidad interior.
• La humedad es alta.
• Se ha producido un desbordamiento debido a la condensación.
• La junta del tubo de drenaje de la unidad interior está floja.
77
Problema Causa
Existe una pérdida de agua en la unidad exterior.
• En modo refrigeración, puede condensarse agua en el tubo o en la junta debido a la refrigeración.
• Se trata de agua de descongelación en modo calefacción o descongelación (autodescongelación).
• En modo refrigeración, puede producirse una fuga en el intercambiador de calor.
En la unidad interior se oyen ruidos.
• Se trata del ventilador o de la conmutación del relé del compresor (apertura/cierre).
• El aparato puede producir ruidos en modo descongelación o cuando se detiene porque se invierte el flujo del refrigerante en la unidad.
No sale aire de la unidad interior.
• Cuando la temperatura del intercambiador de calor interior es baja durante el proceso de calentamiento, la unidad interior se detiene para evitar que salga aire frío (durante 3 minutos).
• En modo calefacción, si la temperatura o humedad exteriores son altas y el intercambiador de calor exterior tiene hielo, el aparato activa la función de descongelación automática y la unidad interior deja de funcionar durante 6~10 minutos. Durante la descongelación, puede salir agua o vapor de la unidad exterior.
• En modo de deshumidificación, el ventilador de la unidad interior se detiene para evitar evaporar el agua de la condensación y elevar la temperatura.
Humedad en la rejilla exterior
• Si el aparato de aire acondicionado está en marcha en condiciones atmosféricas de humedad alta, la humedad puede condensarse y acumularse en la rejilla.
En los siguientes casos, póngase en contacto con el Servicio de Asistencia Técnica de Whirlpool más cercano.
Apague el aparato y saque el enchufe.
• Se oye un ruido estridente en el aparato cuando está en marcha.
• El aparato despide un olor desagradable.
• Existe una pérdida de agua en la unidad interior.
• El interruptor de aire o el interruptor de protección de fugas gotean con frecuencia.
• Ha entrado agua u otras sustancias en el aparato o en el mando a distancia.
• El cable y el enchufe de alimentación se calientan en exceso.
78
INSTALACIÓN: PRECAUCIONES
Precauciones importantes
1. El aparato de aire acondicionado debe instalarse según la normativa eléctrica vigente y según las instrucciones de este manual.
2. Para la instalación, póngase en contacto con el Servicio de Asistencia Técnica de Whirlpool o un técnico cualificado.
3. Cualquier cambio que se realice en la instalación debe realizarlo un profesional cualificado.
4. Si se ha dañado el cable de alimentación, debe sustituirlo el fabricante o personal cualificado, por ejemplo, un técnico de servicio homologado para evitar situaciones de riesgo.
Requisitos básicos para la instalación
La instalación en los siguientes lugares puede provocar fallos en el aparato. Póngase en contacto con el Servicio de Asistencia Técnica de Whirlpool en caso de que no se pueda evitar la instalación en dichos lugares.
• Entornos calurosos, con vapor, gases inflamables y disolventes.
• Junto a instalaciones con alta frecuencia, por ejemplo, aparatos de soldadura, equipos médicos.
• Las regiones con suelo salino-sódico junto al mar.
• Lugares con atmósfera oleosa (aceite industrial).
• Ubicaciones con gas sulfuroso (como manantiales con agua sulfurosa).
• Otras condiciones especiales.
Unidad interior: Selección de la posición de instalación
1. La entrada y salida del aire deben estar alejados de cualquier bloqueo para asegurar una buena distribución del aire.
2. Elija un lugar donde se pueda eliminar el agua de la condensación con facilidad y la unidad exterior pueda conectarse con facilidad.
3. Instálelo fuera del alcance de los niños.
4. Elija un lugar que soporte el peso de la unidad interior que no aumente el ruido y las vibraciones.
5. Asegúrese de que haya espacio suficiente para realizar tareas de mantenimiento y reparaciones. Asegúrese de que la unidad interior esté situada como mínimo a 2,3 m del suelo.
6. Debe estar situado al menos a 1 m de la TV, equipo de música y otros aparatos eléctricos domésticos.
7. Elija un lugar donde se pueda acceder al filtro de aire con facilidad.
8. Asegúrese de que la instalación de la unidad interior cumple con los requisitos de dimensiones del diagrama.
Unidad exterior: Selección de la posición de instalación
1. Elija una ubicación donde el ruido y el flujo de aire del ventilador no afecte a vecinos, animales o plantas.
2. Asegúrese de que la unidad exterior tiene una buena ventilación.
3. Evite cualquier obstáculo junto a la entrada y salida de aire de la unidad exterior.
4. El lugar de instalación debe soportar el peso y las vibraciones de la unidad exterior.
5. Seleccione un lugar seco que no esté expuesto a la luz directa del sol o a fuertes corrientes de aire.
6. Asegúrese de que haya espacio suficiente para realizar tareas de mantenimiento y reparaciones de la unidad exterior.
7. La diferencia de altura de las tuberías debe ser inferior a 5 metros y la longitud inferior a 10 metros.
8. Instale la unidad fuera del alcance de los niños.
9. Elija una ubicación que no que no impida el paso o las vistas.
79
REQUISITOS DE SEGURIDAD ELÉCTRICA
1. El suministro eléctrico debe ser de voltaje nominal con circuito especial para el aire acondicionado. El diámetro del cable de alimentación debe cumplir los requisitos.
2. Campo de variación de la tensión aplicable: el intervalo de funcionamiento normal es de 90%~110% de voltaje nominal.
3. No tire del cable de alimentación.
4. Asegúrese de que el cable a tierra esté conectado a la instalación de puesta a tierra del edificio. La instalación debe incluir un interruptor de protección de fuga o un interruptor de aire con la capacidad necesaria (consulte la tabla siguiente). El interruptor de aire también debe incluir una función de desconexión térmica y magnética para casos de cortocircuitos y sobrecargas.
5. El espacio mínimo entre el aparato de aire acondicionado y una superficie inflamable debe ser de 1,5 m.
El tamaño mínimo del cable de conexión a tierra es de 1 mm
2
El hilo conductor neutro y de tierra del enchufe deben estar conectados. Conecte estos cables correctamente y de forma segura sin cortocircuitar. Una conexión incorrecta podría provocar un incendio.
Requisitos de conexión a tierra
1. Como el aparato es de Clase 1, debe tener una toma a tierra adecuada.
2. Los hilos amarillo y verde del aparato son para la toma de tierra y no deben utilizarse para otras finalidades. No apriete con tornillos de rosca cortante; puede provocar descargas eléctricas.
3. El suministro eléctrico debe tener un borne de tierra adecuado. No conecte el hilo de puesta a tierra a:
1) tubos de agua
2) tubos de gas
3) desagües
4) u otros, considerados inadecuados por personal cualificado.
Otros:
1. La conexión entre el aparato de aire acondicionado y los cables de distribución de corriente, y las conexiones de los distintos elementos deben realizarse de acuerdo con el diagrama que se incluye con el aparato.
2. El modelo y tipo de fusible debe ser como el que se muestra en la plantilla o en el tubo portafusibles.
3. La presión estática exterior del aparato en la posición de prueba es 0 Mpa.
4. La instalación eléctrica debe realizarla personal técnico cualificado con arreglo a la normativa del sector y a este manual.
5. La fuente de alimentación es una conexión de tipo Y. Sustituya de inmediato el cable de alimentación si presenta daños; para evitar riesgos, la reparación debe realizarla el fabricante o personal cualificado, por ejemplo, un técnico de servicio homologado.
6. El suministro eléctrico debe tener el voltaje nominal con circuito exclusivo.
80
DIAGRAMAS DE INSTALACIÓN: DIMENSIONES
Desde el techo
Más de
15 cm
Más de 15 cm
Más de 15 cm
Desde la pared
Desde la pared
Por encima del suelo
Más de
300 cm
Más de
240 cm
Lado de entrada
de aire
AMD 064
AMD 065
50 cm o más Espacio hasta la cubierta
30 cm o más Espacio hasta la cubierta
30 cm o más (lado de entrada de aire)
50 cm o más Espacio hasta la pared
200 cm o más (lado de salida de aire)
50 cm o más Espacio hasta la cubierta
30 cm o más Espacio hasta la cubierta
200 cm o más (lado de salida de aire)
50 cm o más Espacio hasta la pared
30 cm o más (lado de entrada de aire)


81
INSTALACIÓN DE LA UNIDAD INTERIOR
Placa de montaje en la pared
1. Nivele la placa con una plomada o nivel de agua. Como el orificio de desagüe está situado a la izquierda, es mejor colocar la parte izquierda un poco más baja ajustando la placa montada en la pared.
2. Utilice tornillos para fijar la placa de montaje en la pared.
3. Una vez finalizada la instalación, tire con la mano de la placa de montaje para comprobar que está correctamente fijada. La placa de montaje debe soportar el peso de un adulto de unos 60 kg y los tornillos de fijación deben estar equilibrados.
Abertura de la pared e instalación de la tubería
1. Una vez establecida la posición de la tubería según la figura superior, realice un orificio cónico (Ø 55).
2. Para evitar dañar la tubería y los cables que pasan por la pared y proteger el orificio frente a las ratas, es necesario instalar una tubería de pared.
Instalación del tubo de drenaje
1. El tubo de drenaje flexible debe estar inclinado hacia abajo.
2. Asegúrese de que el tubo de drenaje no esté torcido, no sobresalga u oscile y no sumerja el extremo en agua.
3. La prolongación del tubo de drenaje a su paso por la unidad interior debe tener aislamiento térmico.
Indicada en la posición central Indicador de nivel
Pared
Más de 150 mm
desde la pared
Más de 150 mm
desde la pared
Lado izquierdo Ø 55 mm Lado derecho Ø 55 mm
Orificio de pared para la salida posterior del tubo
Orificio de pared para la salida posterior del tubo
Interior Exterior
Tubo de la pared
Pasta de sellado
Ø 55
Torcido
Protuberancia
No sumergirlo en agua
Pared
82
Conexión de los cables de la unidad interior y unidad exterior
1. Abra el panel frontal.
2. Desatornille el tornillo de sujeción de la placa del tablero de bornes (vea la Fig. 1).
3. Pase el cable de distribución de corriente por un tubo para cables separado de la parte posterior de la unidad interior y extráigalo por la parte frontal.
4. Conecte el hilo azul del cable de conexión al terminal "N(1)" del tablero de bornes, conecte el hilo negro al terminal "2", conecte el hilo marrón al terminal "3" y los hilos amarillo-verde (de tierra) al terminal "( )" (vea la Fig. 2).
5. Coloque la sección del cable de distribución de corriente con tubo de protección en la ranura y cierre la cubierta. Apriete los tornillos de sujeción para sujetar los cables.
6. Vuelva a instalar el panel frontal.
Notas: Si el cable de conexión no tiene la longitud necesaria, póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica autorizado para obtener el cable necesario. No se permite realizar empalmes.
• Asegúrese de conectar el cable correctamente. Conectarlo de forma incorrecta impedirá el correcto funcionamiento de algunas partes eléctricas.
• Apriete el tornillo de terminal para evitar que quede flojo.
• Una vez apretado el tornillo, tire suavemente del cable para tensarlo.
• Si el cable de tierra no está conectado correctamente, pueden producirse descargas eléctricas.
• Asegúrese de sujetar bien la cubierta del empalme y que presione el cable de conexión. Si no se sujeta correctamente, puede entrar polvo o agua, o bien, exponer el terminal de conexión a la intemperie o al fuego y podría provocar descargas eléctricas.
Instalación de la unidad interior
• La tubería se puede ajustar en cuatro direcciones: derecha, posterior derecha, izquierda y posterior izquierda.
1. Si la tubería se instala a la derecha o a la izquierda, corte la parte que sobresalga del tubo en la base de la unidad. (vea la Fig. 1).
• Al pasar la línea de conducción eléctrica, corte la parte
1. Al pasar el tubo de conexión y la línea de alimentación, corte las partes 1 y 2 (o bien 1, 2 y 3).
2. La tubería puede salir por la parte inferior. Utilice cinta adhesiva para unir el tubo, el cable eléctrico y la manguera de drenaje y páselos a través del orificio del tubo de montaje (vea la Fig. 2).
3. Cuelgue la unidad interior en la placa de montaje de la pared. Mueva la unidad hacia la izquierda y hacia la derecha para asegurarse de que no se mueve. (vea la Fig. 3).
4. La unidad interior debe instalarse a 2,3 m de altura del suelo.
Fig. 1
Fig. 2
Fig. 3
Pieza 3
Pieza 2
Pieza 1
Tubería del lado del aire
Cable eléctrico para la conexión externa
Tubería del lado del líquido
Aislamiento térmico de la tubería del lado del aire
Envoltura de cinta adhesiva
Tubo de drenaje
izquierda
Posterior derecha
Posterior izquierda
Gancho de sujeción
Placa de montaje
Placa de montaje
derecha
Aislamiento térmico de la tubería del lado del líquido
Fig. 1
Fig. 2
Cable de distribución de la corriente
Azul
Marrón
Negro
Cable de distribución de la corriente
Amarillo/verde
Placa
Conector
83
Instalación del tubo de conexión
1. El extremo cónico del tubo de conexión debe coincidir con el extremo cónico de la junta de la válvula.
2. Apriete la tuerca del tubo de conexión con la mano y utilice una llave de tuercas para apretarlo completamente. Precaución: No la apriete en exceso, puede dañar la tuerca.
Notas:
Conecte primero el tubo de conexión a la unidad interior y, a continuación, a la unidad exterior. Cuando prepare el tubo de conexión, dóblelo y dispóngalo con cuidado para no dañarlo. No apriete en exceso la tuerca de unión, ya que podría provocar fugas.
Tuerca hexagonal Par de apriete
(Nlm)
Ø 6 15~20
Ø 9.5 31~35
Ø 12 50~55 Ø 16 60~65
Tuberías de la unidad interior
Tuerca cónica
Tuberías
Llave abierta
Llave de ajuste dinamométrica
84
INSTALACIÓN DE LA UNIDAD EXTERIOR
Conexión del cable
Para AMD 064:
1. Suelte la tapa de la placa derecha de la unidad exterior (un tornillo).
2. Quite el sujetacables, conecte el cable de distribución de la corriente en el terminal del tablero de conexión y sujételo. La línea de conexión debe coincidir con la unidad interior.
3. Utilice un sujetacables para sujetar la conexión del cable. Para los modelos con bomba de calor, utilice el sujetacables también para sujetar el cable de señal; a continuación, sujete los conectores correspondientes.
4. Asegúrese de que las líneas de conexión se han fijado correctamente.
5. Instale la tapa (sujeta con un tornillo).
Notas:
• Si las conexiones no se realizan correctamente puede producirse un fallo en los componentes eléctricos.
• Cuando sujete el cable, deje un poco de holgura para el cable entre el punto de conexión y el punto de fijación.
Se debería conectar al cableado fijo un seccionador de todos los polos con una separación de contacto de, al menos, 3 mm en todos los polos. Una conexión incorrecta de los cables puede provocar un funcionamiento incorrecto de algunos componentes eléctricos. Una vez fijado el cable, asegúrese de que haya espacio para las tomas entre conexiones al punto fijo. Los tubos de conexión y los cables de conexión de las unidades tienen que corresponder unos con otros respectivamente. El aparato debe instalarse según la normativa vigente sobre instalaciones eléctricas. No instale la unidad exterior en un lugar expuesto a la luz del sol.
Manejo
Una vez quitado el embalaje, compruebe que el contenido esté intacto y completo. La unidad exterior siempre deberá mantenerse recta. El manejo deberá realizarlo personal cualificado con el equipamiento necesario apto para el peso del aparato.
Ubicación
Utilice pernos para fijar la unidad a un suelo plano y sólido. Al montar la unidad en la pared o el techo, asegúrese de que el soporte esté bien fijo y que no pueda moverse en caso de vibraciones o vientos fuertes.
• No instale la unidad exterior en fosas o agujeros de ventilación.
A la unidad A
Asa
A la unidad B
Azul
Negro
YEGN
Marrón
Azul
Negro
YEGN
Marrón
Marrón
Azul
YEGN
Cable de conexión a red
Cable de conexión a red
Al cable de alimentación
ALIMENTACIÓN
Connecting diagrams for oudoor and indoor unit
N
85
Para AMD 065:
1. Desmonte la placa frontal de la unidad exterior (4 tornillos).
2. Quite el sujetacables, conecte el cable de distribución de la corriente en el terminal del tablero de conexión y sujételo. La línea de conexión debe coincidir con la unidad interior.
3. Utilice un sujetacables para sujetar la conexión del cable. Para los modelos con bomba de calor, utilice el sujetacables también para sujetar el cable de señal; a continuación, sujete los conectores correspondientes.
4. Asegúrese de que las líneas de conexión se han fijado correctamente.
5. Instale la tapa (sujeta con un tornillo).
Notas:
• Si las conexiones no se realizan correctamente puede producirse un fallo en los componentes eléctricos.
• Cuando sujete el cable, deje un poco de holgura para el cable entre el punto de conexión y el punto de fijación.
Se debería conectar al cableado fijo un seccionador de todos los polos con una separación de contacto de, al menos, 3 mm en todos los polos. Una conexión incorrecta de los cables puede provocar un funcionamiento incorrecto de algunos componentes eléctricos. Una vez fijado el cable, asegúrese de que haya espacio para las tomas entre conexiones al punto fijo. Los tubos de conexión y los cables de conexión de las unidades tienen que corresponder unos con otros respectivamente. El aparato debe instalarse según la normativa vigente sobre instalaciones eléctricas. No instale la unidad exterior en un lugar expuesto a la luz del sol.
Manejo
Una vez quitado el embalaje, compruebe que el contenido esté intacto y completo. La unidad exterior siempre deberá mantenerse recta. El manejo deberá realizarlo personal cualificado con el equipamiento necesario apto para el peso del aparato.
Ubicación
Utilice pernos para fijar la unidad a un suelo plano y sólido. Al montar la unidad en la pared o el techo, asegúrese de que el soporte esté bien fijo y que no pueda moverse en caso de vibraciones o vientos fuertes.
• No instale la unidad exterior en fosas o agujeros de ventilación.
A la unidad A
Panel posterior
A la unidad B
Azul
Negro
YEGN
Marrón
Azul
Negro
YEGN
Marrón
Marrón
Azul
YEGN
Cable de conexión a red
Cable de conexión a red
Al cable de alimentación
FUENTE DE
Diagramas de conexión de la unidad interior y exterior
Panel frontal
Orificio para cables de la unidad exterior
N
L
86
Instalación de las tuberías
Instale el accesorio de drenaje y el tubo de drenaje (sólo para modelos con bombas de calor). Se produce condensación que fluye de la unidad exterior cuando el aparato funciona en modo de calentamiento. Para no molestar a los vecinos y respetar el medioambiente, instale un accesorio de drenaje y un tubo de drenaje que canalice el agua de condensación. Instale el accesorio de drenaje y la junta de goma en el chasis de la unidad exterior, y después conecte un tubo de drenaje a la boca, como se indica en la figura. Utilice tubos de conexión y equipamientos adecuados para el refrigerante R410a. Los tubos de conexión no deberán superar la longitud máxima de 10 m. Envuelva todas las tuberías y juntas del refrigerante. Apriete las conexiones con dos llaves inglesas accionadas en direcciones opuestas.
Purga
El aire húmedo que queda dentro el circuito de refrigeración puede provocar disfunciones en el compresor. Una vez conectadas las unidades interior y exterior, purgue el aire y la humedad del circuito de refrigeración mediante una bomba de vacío.
1. Afloje y retire los tapones de las válvulas de 2 y 3 vías.2. Desatornille y retire la tapa de la válvula de servicio.
3. Conecte el tubo flexible de la bomba de vacío a la válvula de servicio.
4. Ponga en marcha la bomba de vacío durante 10 o 15 minutos hasta que alcance un vacío absoluto de 10 mm Hg.
5. Con la bomba de vacío en marcha, cierre la perilla de baja presión de la conexión de la bomba de vacío. Detenga la bomba de vacío.
6. Abra la válvula de 2 vías 1/4 de giro y ciérrela al cabo de 10 segundos. Compruebe la estanqueidad de todas las juntas con jabón líquido o un dispositivo electrónico para fugas.
7. Gire el cuerpo de las válvulas de 2 y 3 vías. Desconecte la manguera de la bomba de vacío.
8. Vuelva a colocar y apriete todas las tapas de las válvulas.
DIAGRAMAS DE INSTALACIÓN: DIMENSIONES
La instalación deberá ser realizada por el personal técnico formado y cualificado con arreglo a este manual.
• Póngase en contacto con el centro de asistencia técnica antes de instalar el aparato, para evitar un funcionamiento incorrecto debido a una instalación deficiente.
• Al coger y mover las unidades, deberá ser guiado por una persona formada y cualificada.
• Compruebe que se deja el espacio recomendado alrededor del aparato.
Diámetro (mm) Momento de torsión
(Nm)
Ø 6 15~20
Ø 9.5 35~40
Ø 12 45~50 Ø 16 60~65 Ø 19 70~75
Bomba de vacío
Bomba de vacío
Unidad Interior
Dirección del flujo del fluido refrigerante
Válvula de 3 vías
Entrada de servicio
(2) Gire (8) Fije
(7) Gire hasta abrir por completo
(2) Gire
(2) Gire
Válvula de 2 vías
(6) Abra 1/4 de giro
(7) Gire hasta abrir por completo
Tapa de válvula
Tapa de válvula
(8) Fije
(8) Fije
Conecte a la unidad interior
87
COMPROBACIONES Y PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO
Comprobaciones tras la instalación
Prueba de funcionamiento
1. Preparación de la prueba de funcionamiento
• No conecte la corriente antes de finalizar la instalación.
• Compruebe que la línea de control está instalada correctamente y las líneas eléctricas están conectadas de forma segura.
• Abra las válvulas de retención de todos los tubos.
• Limpie el aparato y retire todos los restos de metal, cables y herramientas.
2. Prueba de funcionamiento
• Enchufe el aparato, pulse el botón de "ENCENDIO/APAGADO" del mando a distancia; el aparato debe ponerse en marcha.
• Pulse el botón Mode, seleccione los modos de funcionamiento, por ejemplo, Refrigeración, Ventilador, etc, y compruebe que funciona correctamente.
Comprobaciones Problemas causados por una instalación incorrecta ¿Se trata de una instalación segura? La unidad puede caerse, vibrar o hacer ruido. ¿Se ha comprobado si hay fugas de gas? Por esta causa, puede que el aparato no
enfríe/caliente correctamente.
¿Es correcto el aislamiento térmico de la unidad? Por esta causa, puede que el aparato no
enfríe/caliente correctamente. ¿El drenaje es uniforme? Puede producirse condensación o goteo. ¿Coincide el voltaje de alimentación eléctrica con el
especificado en la placa de características?
Puede estropearse la unidad o pueden quemarse
los componentes. ¿Se han instalado los tubos correctamente? Puede estropearse la unidad o pueden quemarse
los componentes. ¿Tiene una buena toma de tierra la unidad? Se puede producir una pérdida eléctrica. ¿Coinciden los modelos con los requisitos? Puede estropearse la unidad o pueden quemarse
los componentes. ¿Hay obstáculos que bloquean la entrada o salida de
aire de la unidad interior o exterior?
Por esta causa, puede que el aparato no
enfríe/caliente correctamente. ¿Se ha tomado nota de la longitud del tubo y de la
cantidad de refrigerante?
Es difícil saber la cantidad de refrigerante necesario.
Loading...