Sony HDR-FX1 User Manual [es]

2-178-348-33(1)
Manual de instrucciones [ES] / Manual de instruções [PT]
Manual de instrucciones
Léase primero
PT
Manual de instruções
Leia isto primeiro
Digital HD Video Camera Recorder
HDR-FX1
© 2004 Sony Corporation
Guía del usuario
Antes de utilizar la unidad, lea cuid adosament e este manual y co nsérvelo para futu r as referencias.
ADVERTENCIA
Para evitar el riesgo de incendios o electrocución, no exponga la unidad a la lluvia ni a la humedad. Para evitar reci bi r d es car g as el éc tr ic as , no abra el aparato. Solicite asistencia técnica únicamente a personal especializado.
Nombre del producto: Videocámar a digital HD
Modelo: HDR-FX1
Notas sobre el uso
La videocámara puede grabar en los formato s HDV y DV. La videocámara sólo permite e l uso de videocasetes mini DV.
Estándares HDV
• Las señales digitales de video de al ta definición (HD) se graban y reproducen en videocasetes de formato DV.
• Las señales HDV se comprimen en formato MPEG2, empleado en emisiones digitales BS (satélite de emisión) y digitales terrestres HDTV, así como grabadoras de discos Blu-ray.
Sugerencia
z
• La videocámara incluye la especificación HDV1080i, que utiliza 1.080 líneas de exploración efectivas dentro de los estándares HDV y graba imágenes con una velocidad de bits de aproximadamente 25 Mbps. La interfaz i.LINK se incluye como inte rfa z digital para permitir la conexión digital de televisores y computadoras personales compatibles con el formato HDV.
Grabación
• Antes de comenzar a grabar, pruebe las funciones de grabación para asegurarse de que la imagen y el sonido se graben sin problemas.
• No se puede ofrecer compensaci ón alguna por los contenidos de las grabaciones, aun si la grabación o la reproducción no son posibles a causa de un funcionamiento defectuoso de la vide oc ám a ra, de los soportes de almacenamiento, etc.
• Los sistemas de televisión en color varían en función del país o de la región. Para ver las grabaciones en un televisor , necesita un televisor con sistema NTSC.
• Los programas de televisión, películas, videocasetes y demás materiales pueden estar protegidos por derechos de autor. La grabación no autorizada de tales materiales puede infringir las leyes de derechos de autor.
Panel de cristal líquido, visor y objetivo
• La pantalla de cristal líquido y el visor se fabricaron con tecnología de alta precisión, lo que hace que más del 99,99% de los píxeles sean funcionales. Sin embargo, es posible que se vean algunos pequeños puntos negros o brillantes (blancos, rojos, azules o verdes) en forma constante en la pantalla de cristal líquido y en el visor. Estos puntos son resultado normal del proceso de fabricación y no afectan en modo alguno a la grabación.
2
• La exposición de la panta lla de cristal líquido, el visor o el objetivo a la luz solar dir e ct a durante períodos de tiempo prolongados puede causar fallas de funcionamiento. Tenga cuida do c ua ndo c oloque la cámara cerca de una ventana o en exteriores.
• No apunte en forma directa al sol. Si lo hiciera, puede ocasionar fallas en la unidad. T om e fotografías del sol sólo en condiciones de baja intensidad de luz, como al atardecer.
Reproducción de cintas HDV en otros dispositivos
Las cintas grabadas en formato HDV n o pueden reproducirse en un di spositivo que no sea compatible co n di cho formato. En t al caso, la pantalla aparecerá de color azul. Reproduzca las cint as en la videocámara par a comprobar su contenido antes de repr oducirlas en otros dispositivos.
Conexión de otros dispositivos
Antes de conectar la videocámara a otro dispositivo como una videograbadora o una computadora con un cable i.LINK, asegúrese de insertar la clavija del co ne ctor en la dirección correcta. Si la inserta a la fuerza en la dirección incorrecta, puede dañar el terminal o causar una falla de funcionamient o de la videocámara.
• No sostenga la videocámara por la s siguientes partes.
Visor
Panel de cristal líquido
Batería
ES
Uso de este manual
Las imágenes de la pantalla de cristal líquido y del visor utilizadas en este manual se capturaron con una cámara digita l de imágenes f ijas y, por lo tanto, diferirá n de lo que usted puede ver.
Uso de la videocámara
• Para asegurarse de sujetar la videocámara en forma correcta, fije la correa de la empuñadura como se muestra en la siguiente ilustración.
• Puede cambiar el idi oma que apare cerá en la pant alla de la videocámara (pág. 19).
Micrófono
Soporte de la toma
3
Tabla de contenido
Guía del usuario......................................................................................... 2
Guía de inicio rápido
Grabación de películas .............................................................................. 8
Procedimientos iniciales
Paso 1: Verificación de los componentes incluidos................................. 10
Paso 2: Carga de la batería..................................................................... 11
Uso de una fuente de alimentación externa .................. .... .. .. ....... .. .... .. .. .... .. ....... .. .. ..14
Paso 3: Encendido................................................................................... 14
Paso 4: Ajuste del panel de cristal líquido y el visor................................ 15
Ajuste del panel de cristal líquido . ............................................................................. 15
Ajuste del visor ..........................................................................................................15
Paso 5: Ajuste de la fecha y hora ............................................................ 16
Paso 6: Inserción de un videocasete....................................................... 18
Paso 7: Ajuste del idioma de la pantalla .................................................. 19
Grabación
Grabación de películas ............................................................................ 20
Grabación durante un período de tiempo prolongado .........................................22
Uso del zoom .............................................................................................................22
Grabación en modo de espejo ..................................................................................23
Visualización de la información de configuración de grabación – Verificación de
estado .................................................................................................................24
Ajuste de la exposición ............................................................................ 25
Ajuste de la exposición para motivos a contraluz ......................................................25
Grabación de motivos muy iluminados – SPOT LIGHT ...................................... .... ..25
Ajuste del balance de blancos ...................................................................................26
Grabación mediante ajustes manuales.................................................... 27
Ajuste del iris .............................................................................................................28
Ajuste de la ganancia ......................................... ....... .... .... .. .... ......... .. .... .. .... ......... .. ..28
Ajuste de la velocidad de obturación .........................................................................29
Ajuste del volumen de luz – ND FILTER ...................................................................30
Visualización del patrón cebra para el ajuste del brillo ..............................................31
4
Ajuste del enfoque ................................................................................... 32
Ajuste manual del enfoque .......................................................................................32
Mejora del contorno para el enfoque – PEAKING ....................................................33
Personalización de la calidad de la imagen o el sonido........................... 34
Personalización de la calidad de la imagen – PICTURE PROFILE .......................... 34
Ajuste del nivel de grabación de audio – Nivel de volumen del micrófono ............... 37
Grabación de una imagen con distintas funciones .................................. 37
Desarrollo uniforme de las escenas – Transición de tomas .....................................37
Aumento gradual y desvanecimiento de una escena – FADER .............................. .39
Grabación de una señal de índice al inicio de la grabación ...................................... 40
Grabación en modo de grabación panorámica 16:9 ........................... 41
Revisión de las escenas grabadas más recientes – Revisión de
grabación .................. ...... ....... ...... ....................................................... 42
Reproducción
Visualización de películas........................................................................ 43
Reproducción en diversos modos .............................................................................44
Diversas funciones de reproducción........................................................ 45
Búsqueda de la última escena de la grabación más reciente – END SEARCH .......45
Visualización de los indicadores de pantalla ........................... .. ......... .. .... .. .... ....... ...45
Visualización de la fecha/hora y de los datos de ajuste de la cámara – Código
de datos ........................................ ......................................................................45
Visualización de la información de video – Verificación de estado ........................... 46
Reproducción de imágenes en un televisor............................................. 47
Visualización de imágenes en un televisor de alta definición ................................... 47
Visualización de imágenes en un televisor de 16:9 ó 4:3 ......................................... 49
Localización de una escena en una cinta para su reproducción ............. 50
Búsqueda rápida de una escena deseada – Zero set memory ................................ 50
Búsqueda de una escena por fecha de grabación – Búsqueda por fechas ............. 51
Búsqueda de un punto de inicio de grabación – Búsqueda por índice ..................... 51
5
Operaciones avanzadas
Copia/Edición
Uso del menú
Selección de elementos del menú .....53
Uso del menú (AJUS. CÁMARA)
– TIP STDYSHOT/GRAB CUADRO,
etc. ...............................................54
Uso del menú (AJUSTE AUDIO)
– MEZCLA AUDIO, etc. ..............59
Uso del menú (AJ LCD/VISOR)
– COLOR LCD, etc. ....................61
Uso del menú (GRAB.ENT/SAL)
– FORM.GRAB./TIPO TV, etc. ....62
Uso del menú (OTROS)
– AJUS.RELOJ/HORA MUNDIAL,
etc. ...............................................66
Personalización del menú
Personal ....................................... 69
Asignación de las funciones ..............72
Copia en otra cinta .............................74
Grabación de i má gen es pro ce den tes d e
una videograbadora o un
televisor ........................................78
Conexión a una computadora ............81
Copia de sonido en una cinta
grabada ...................................83
Conexión de una videograbadora
analógica a la computadora a través
de la videocámara – Función de
conversión de señales .................86
6
Solución de problemas
Solución de problemas ......................88
Indicadores y mensajes de
advertencia ...................................94
Información complementaria
Utilización de la videocámara en el
extranjero .....................................97
Formato HDV y
grabación/reproducción ................98
Acerca de la batería
“InfoLITHIUM” ..............................99
Acerca de i.LINK ..............................101
Mantenimiento y precauciones ........102
Especificaciones ..............................105
Referencia rápida
Identificación de piezas y
controles .....................................108
Índice alfabético ...............................115
Nota sobre los iconos utilizados en este manual
: Funciones disponi b l es sól o en el
formato HDV.
: Funciones disp oni bles sólo en el formato
DV.
7
Guía de inicio rápido
Grabación de películas
1 Instale la batería cargada en la videocámara.
Para cargar la bate rí a, consulte la página 11.
Presione la batería y deslícela hacia abajo.
Batería
2 Inserte un videocasete en la videocámara.
a Deslice la palanca
OPEN/EJECT en el sentido de la flecha y abra la tapa.
El compartimiento del videocasete se abrirá en forma automát ica.
Palanca OPEN/EJECT
Guía de inicio rápido
8
b Inserte el videocasete
con la cara de la ventanilla mirando hacia fuera y, a continuación, empuje el centro de la parte posterior del mismo.
Cara de la ventanilla
c Presione en el
compartimiento del videocasete.
Una vez que el compartimiento del videocasete se ha ya deslizado ha cia atrás por sí mismo, cierre la tapa del videocasete.
3 Inicie la grabación al mismo tiempo que verifica el motivo en la
pantalla de cristal líquido.
La fecha y hora no están configuradas en los ajustes predeterminados. Para ajustar la fecha y hora, consulte l a página 16. De forma predeterminada, las imágenes se grabarán en formato HDV. Para grabar en formato DV, consulte la página 63.
a Abra el cierre de la
cubierta.
b Abra el panel de cristal
líquido y ajuste el ángulo del mismo.
c Al mismo tiempo que
presiona el botón verde, ajuste el selector POWER en CAMERA.
d Presione REC START/
STOP.
Se inicia la grabación. Para cambiar al modo de espera, vuelva a presionar REC START/ STOP.
4 Visualice las imágenes grabadas en la pantalla de cristal
líquido.
Guía de inicio rápido
a Al mismo tiempo que
presiona el botón verde, ajuste el selector POWER en VCR.
b Presione m (rebobinar). c Presione N (reproducir)
para iniciar la reproducción.
Para detenerla, presione x (detener).
Para desconectar la alimentación, ajuste el selector POWER en OFF (CHG).
Guía de inicio rápido
9
Procedimientos iniciales
Paso 1: Verificación de los componentes incluidos
Asegúrese de que su videocámara contiene los elementos siguientes.
El número entre paréntesis indica la cantidad del elemento.
Adaptador de aliment aci ón de ca (1)
Cable de alimentación (1)
Control remoto inalámbrico (1)
Cable de conexión A/V (1)
Cable de video componente (1)
Adaptador de zapata (1)
Para instalarlo en la videocámara, consulte la página 112.
Cubierta del objetivo (1)
Está instalada en la videocámara.
b Nota
• Si se inserta un filtro óptico (op ci ona l) o sim ila r , retire la cubierta d el o bje tivo.
Ocular de gran tamaño (1)
Para instalarlo en l a vi deocámara, consult e l a página 16.
Procedimientos iniciales
10
Batería recargable N P- F 57 0 (1)
Pilas de tamaño AA (R6) (2)
Para insertar las pilas en el control remoto, consulte la página 113.
Videocasete limpiador (1)
Bandolera (1)
Para colocarla en la videocámara, consulte la página 109.
Manual de instrucciones (este manua l) (1)
Paso 2: Carga de la batería
Para cargar la batería, conecte la batería “InfoLITHIU M” ( s er ie L) a la videocámara.
b Nota
• No puede utilizar baterías que no sean “InfoLITHIUM” (serie L) (pág.99).
• No provoque un cortocircuito en la clavija de cc del adaptador de alimentación de ca co n alg ún obje to metálico. Esto podría pro voc a r una f al la d e funcionamiento.
• Si utiliza el adaptador de alimentación de ca conéctelo a un tomacorriente de pared cercano. Si se produce alguna falla de funcionamiento, desconéctelo en forma inmediata del tomacorriente de pared.
• No utilice el adaptador de ca en lugares estrechos como, por ejemplo, entre un a par ed y un mue ble .
Batería
1 Presione la batería y deslícela hacia
abajo.
Procedimientos iniciales
2 Con la marca b de la clavija de cc
hacia el compartimiento de la cin ta, conecte el adaptador de ca a la toma de entrada de cc de la vi deocámara.
Marca b
Toma de entrada de cc
Adaptador de alimentación de ca
Cable de alimentación
Al tomacorriente de pared
Clavija de cc
3 Conecte el c ab le de alimenta c i ó n al
adaptador de alimentación de ca
4 Conecte el c ab le de alimenta c i ó n al
tomacorriente de pared.
,continuación
Procedimientos iniciales
11
5 Ajuste el selector POWER en OFF
(CHG).
El indicador CHG (carga) se encenderá y se iniciará el proceso de carga.
Para comprobar la carga restante de la batería – Información de la batería
Después de cargar la ba tería
El indicador CHG (carga) se apaga cuando la batería está ca rgada por completo. D esconecte el adaptador de alimentación de ca de la toma de entrada de cc.
Para retirar la batería
Ajuste el selector PO WER en OFF
1
(CHG).
2 Presione BATT RELEASE y deslice la
batería hacia arriba .
Puede comprob ar el n iv el de carga actual de la batería y el tiempo de grabación restante durante la carga de la misma o cuando se desconectó la alimentación. El tiempo de grabación resta nt e aparecerá en el form at o de grabación selecci onado.
1 Ajuste el selector POWER en OFF
(CHG).
2 Abra el panel de cristal líquido y ajuste el
ángulo del mismo.
3 Presione DISPLAY/BATT INFO.
La información de la batería aparecerá durante unos 7 segundos. Mantenga el botó n pr esionado para verla durante unos 20 segundos.
BATTERY INFO
NIVEL CARGA BATERÍA
TIEMPO GRAB DISPON
PANT.LCD : VISOR :
A Nivel de carga de la baterí a: muestra la
cantidad aproximada de energía que le queda a la batería.
B Tiempo de grabación posible con la
pantalla de cristal líquido.
C Tiempo de grabac ión po sible co n el viso r.
50%0% 100%
min
110 125
min
Procedimientos iniciales
12
Tiempo de carga
Cantidad aproximada de minutos requeridos cuando se carga total m ente una batería descargada por completo a 25 ºC (se recomienda de 10 a 30 °C).
Batería
NP-F570 (suministrada) 260 NP-F770 370 NP-F970 485
b Nota
• Los modelos de batería NP-F330/F530/500/510/710 no pueden utilizarse con su vid eo cámara.
Tiempo de grabación
Cantidad aproximada de minutos disponibles cuando utiliza una batería completamente cargada a 25 °C.
Grabación en el formato HDV
Batería Tiempo de
grabación continua
NP-F570 (suministrada)
NP-F770 235
NP-F970 360
110 125 125
260 255
390 385
Grabación en el formato DV
Batería Tiempo de
grabación continua
NP-F570 (suministrada)
NP-F770 255
NP-F970 380
120 130 130
275 275
410 410
Tiempo de grabación normal
60 65 65
130 130 130
200 205 205
Tiempo de grabación normal
65 65 65
140 140 140
210 215 215
• Las cifras superiores indican el número aproximado de minutos con el selector LCD BACKLIG H T ajustado en ON.
• Las cifras centrales indican el núm ero a pr oximado de minutos con el selector LCD BACKLIG H T ajustado en OFF.
• Las cifras inferiores indican el número aproximado de minutos al grabar con el visor.
• “Tiempo de grabación normal” indic a el núme r o aproximado de minutos cuando graba, usa la operación de inicio/parad a, mue ve el selector POWER para cambiar el modo de alimentación y utiliza el zoom varias veces. La duración r eal de la batería puede ser más corta.
z Sugerencia
• También puede utilizar las ba te ría s N P-F 550/F730/ F750/F960. Tras cargar las baterías, realice una grabación de prueba con ellas ante s de la gr a baci ón real para ver el tiempo de grabación. El tiempo de grabación variará dependiendo del entorno en que se utilice la videocámara. Presione DISPLAY/BATT INFO para mostrar en pantalla el tiempo de grabación.
Tiempo de reproducción
Cantidad aproxima da de minutos disponib l es cuando utiliza un a batería completam ente cargada a 25 °C.
Imágenes en formato H D V
Batería Panel de
cristal líquido abierto*
NP-F570 (suministrada)
NP-F770 360 400 NP-F970 545 605
175 195
Imágenes en formato D V
Batería Panel de
cristal líquido abierto*
NP-F570 (suministrada)
NP-F770 415 480 NP-F970 630 725
* Con el selector LCD BACKLIGHT ajustado en ON.
200 235
Panel de cristal líquido cerrado
Panel de cristal líquido cerrado
Procedimientos iniciales
,continuación
Procedimientos iniciales
13
b Nota
• Cuando el adaptador de alimen ta ción de ca esté conectado a la toma de entrada de cc de la videocámara, no se suministrará alimentación a la batería, aunque el cable de alimentación esté desconectado del tomacorrient e de pare d.
• El tiempo de grabación y de reproducci ón se rá má s corto cuando use la videocámara a baja temperatura.
• El indicador CHG (carga) parpadeará durante la carga o la información de la batería no se mostrará en forma correcta en las siguientes condiciones. – La batería no está conectada en forma correcta. – La batería está dañada. – La batería está descargada por completo (sólo para
la información de la ba tería).
Uso de una fuente de alimentac ión externa
Puede uti lizar el adaptad or de ca c omo fu ente de alimentación cuando no desee que la batería se agote. Mientras u tiliza el adaptador de alimentación de ca la batería no pierde su carga aunque esté conectada a la videocámara.
PRECAUCIÓN
Aunque la video cámara esté apagada , s eguirá recibiendo alimentación de ca (corrie nt e doméstica) mientras esté conectada al tomacorriente de pared mediante el adaptador de alimentación de ca
Paso 3: Encendido
Ajuste el selector POWER en el modo de alimentación correspondiente según si desea grabar o reproducir imágenes. Al utilizar la videocámara por primera vez, aparecerá la pantalla [AJUS.RELOJ] (pág. 16).
Al mismo tie m po que presiona el botón verde, ajuste el selector POWER.
La videocámara s e encenderá.
• CAMERA: para grabar imágenes.
• VCR: para reproducir o ed it ar im ágenes.
Conecte la videocámara tal y como se muestra en el “Paso 2: Carga d e la batería” (pág. 11).
Procedimientos iniciales
14
Para apagar la videocámara
Ajuste el selector POWER en OFF (CHG).
Paso 4: Ajuste del panel de cristal líquido y el visor
Ajuste del panel de cristal líquido
Puede ajustar el ángulo y brillo del panel de cristal líquido para enfrentar diversas situaciones de grabación. Aun cuando haya obstrucciones entre usted y el motivo, puede ver el motivo en la pantalla de cristal líquido durante la grabación al ajustar el ángulo del panel de cristal líquido.
Hasta aproximadamente 100 grados
180 grados
z Sugerencia
• Si rota el panel de cristal líq uido hasta que quede boca abajo, podrá cerrarlo y devolverlo a su posición original con la pantalla de crist al líqui do mirando hacia fuera.
• Si usa la batería como fuente de alimentación, también puede ajustar el brillo ajustando [NIV LUZ LCD] del menú [AJ LCD/VISOR]
• Cuando utilice la videocámara c on la bat ería en condiciones de mucha luz, ajuste el selector LC D BACKLIGHT en OFF (aparecerá ). Esta posición permite ahorrar energía de la batería.
• Aunque cambie el brillo del panel de cristal líquido, el brillo de las imágenes grabada s no se ve rá afectado.
• Si ajusta la opción [PIT IDO] del menú (OTROS) en [DESACTIV.]
silenciar el sonido del pitido de confirmación de operaciones.
(pág. 66), po drá
(pág. 61).
Ajuste del visor
Puede ver imágenes a través del visor si cierra el panel de cristal líquido. Utilice el visor cuando la batería esté a punt o de agotarse o cuando resulte difícil ver la pantalla.
Procedimientos iniciales
Abra el panel de cristal líquido 180 grados y, a continuación, rótelo hasta la posición deseada.
Para ajustar el brillo de la pantalla de cristal líquido
Presione LCD BRIGHT – o + para ajustar el brillo.
Palanca de ajuste del objetivo del visor
1 Levante el visor.
Procedimientos iniciales
,continuación
15
2 Mueva la palanca de ajuste del
objetivo del visor hasta que la imagen sea clara.
Paso 5: Ajuste de la fecha y hora
Cuando la imagen del visor resulte difícil de ver
Si no puede ver con cl ari da d la image n a trav és del visor en condiciones de mucho brillo, use el ocular de gran tamaño suministrado. Para colocar e l oc ul ar de gran tamaño, extiéndalo ligeramente, hágalo coinci di r co n la ranura del visor y, a continuación, deslícelo hacia arriba has t a el final. El ocular de gran tamaño puede colocarse mirando hacia la derecha o la izqui erda.
Ocular de gr an tamaño (suministrado)
Ajuste la fecha y la hora cuando use la videocámara por primera vez. De lo contrario, la pantalla [AJUS.RE LOJ] aparecerá cada vez que encienda la videocámara.
b Nota
• Si no usa la videocámara durante apro ximadamente
3 meses, la pila recargable tipo botón integrada se descargará y es posible que los ajustes de la fecha y la hora se borren de la memoria. En este caso, cargue la pila recargable tipo botón (pág. 104) y ajuste la fecha y la hora de nuevo.
Selector POWER
z Sugerencia
• Para seleccionar el brillo de la luz de fondo del visor cuando utilice la batería, selecc ione e l me nú (AJ LCD/V I SOR) y, a con tinuación, [LUZ F. VISOR] (pág. 61).
Procedimientos iniciales
16
1 Encienda la videoc ám ar a (pág. 14). 2 Abra el panel de cristal líquido y ajuste
el ángulo del mismo.
Siga hasta el paso 6 cuando ajuste el reloj por primera vez.
3 Presione MENU.
AJUS. CÁMARA PREAJ.BAL.BL RESPUESTA AE CONF.GANANC. SHOT TRANS STEADYSHOT TIP STDYSHOT RED.PARPADEO
[MENU]:FIN
7 Ajuste [M] (mes), [D] (día), la hora y
los minutos de la misma forma que en el paso 6. A continuación, presione el dial.
Ajuste la medianoche en 12:00AM. Ajuste el mediodía en 12:00PM.
4 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar el menú (OTROS) y, a continuación, presione el dial.
OTROS
VOLVER ASSIGN BTN AJUS.RELOJ
HORA MUNDIAL
LANGUAGE PITIDO IND. GRAB. INDIC.FORM.
[MENU]:FIN
5 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar [AJUS.RELOJ] y, a continuación, presione el dial.
120min
AJUS.RELOJ
AMDMA 12100:JAN2004
[MENU]:CANCELAR
6 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
ajustar [A] (año) y, a continuación, presione el dial.
120
min
AJUS.RELOJ
Procedimientos iniciales
AM12100:JAN2004
DMA
[MENU]:CANCELAR
Puede seleccionar cualquier año hasta el
2079.
Procedimientos iniciales
17
Paso 6: Inserción de un videocasete
Sólo puede utilizar vid eocasetes mini DV
. Para obtener más información acerca de estos videocaset es ( c omo la función de protección contra escritura), consulte la página 98.
b Nota
• No fuerce el videocasete dentro del compartimiento.
Esto podría provocar una falla de funcionamiento en la videocámara.
2 Inserte un videocas ete con l a cara de l a
ventanilla hacia fuera.
Cara de la ventanilla
Empuje ligeramente el centro de la parte posterior del videocasete.
1 Deslice la palanca OPEN/EJECT
en el sentido de la flecha y abra la tapa.
Palanca OPEN/EJECT
El compartimiento del videocasete saldrá en forma automá tica y se abrirá.
Tapa
3 Presione en el compartimiento
del videocasete.
El compartimiento del videocasete se deslizará en forma automática hacia adentro.
4 Cierre la tapa.
Para expulsar el videocasete
1
Deslice la palanca OPEN/EJECT en el sentido de la flec ha y abra la tapa.
El compartimiento del videocasete saldrá en forma automática.
2 Retire el vide ocasete y, a continuación,
presione .
El compartimiento del videocasete se deslizará en forma automática hacia adentro.
3 Cierre la tapa.
Procedimientos iniciales
18
Paso 7: Ajuste del idioma de la pantalla
Puede seleccionar el idioma que desea utilizar en la pantalla de cristal líquido.
5 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar [LANGUAGE] y, a continuación, presione el dial.
ENGLISH
[
ENG
SIMP FRANÇAIS ESPAÑOL PORTUGUÊS
0:00:00
]
LANGUAGE
[MENU]:FIN
6 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar el idioma deseado y, a continuación, presione el dial.
7 Presione MENU para ocultar la
pantalla del menú.
Procedimientos iniciales
Selector POWER
1 Encienda la videocámara. 2 Abra el panel de cristal lí quido y ajuste
el ángulo del mismo.
3 Presione MENU. 4 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar el menú (OTROS) y, a continuación, presione el dial.
OTROS
VOLVER ASSIGN BTN AJUS.RELOJ HORA MUNDIAL LANGUAGE PITIDO IND. GRAB. INDIC.FORM.
[MENU]:FIN
ESPERA
z Sugerencia
• La videocámara ofrece [ENG [SIMP]] (inglés simplificado) en caso de que no encuentre su idioma entre las opciones disponibles.
Procedimientos iniciales
19
Grabación
Grabación de películas
Se pueden grabar películas en formato HDV o DV. Antes de comen za r a gr ab ar, s iga lo s p aso s 1 a 7 de “Procedimientos iniciales” (pág. 10 a pág. 19). Las películas se grabarán con sonido estéreo.
Indicador de grabación de la cámar a
Indicadores de formato
Selector POWER y
Indicador de grabación de la cámara
1 Abra el cierre de la cubierta del
objetivo.
REC START/STOP
3 Al mismo tiempo que pre siona el botón
verde, ajuste el selector POWER en CAMERA.
El indicador de formato HDV se ilumina y la videocámara se ajusta en modo de espera de grabación (e l a ju st e predeterminado ). La videocámara dem o r a algún tiempo en ajustarse en el modo de espera de grabación.
4 Seleccione el format o de grabación.
Para grabar en formato HDV
Seleccione el menú (GRAB.ENT/ SAL), [FORM.GRAB.] y, finalmente, [HDV1080i] (el ajuste predeterminado) (pág. 63).
aparecerá en la pantalla de cristal líquido y la videocámara se ajustará en el modo de espera d e gr abación.
Para grabar en formato DV
Seleccione el menú (GRAB.ENT/ SAL), [FORM.GRAB.] y, finalmente, [DV] (pág. 63).
aparecerá en la pantalla de cristal líquido, el indicador de formato DV se iluminará y la vid eocámar a se aju stará e n el modo de espera d e gr abación.
2 Abra el panel de cristal líquid o y ajuste
el ángulo del mismo.
Grabación
20
5 Presione REC START/STOP.
Se inicia la grab aci ón . Apar ec erá [G RAB. ] en la pantall a de cristal líquido y los indicadores de grabación de la cámara se iluminarán. Presione REC START/STOP de nuevo para detener la grabación.
Para desconectar la alimentación
Ajuste el selector POWER en OFF (CHG).
Para grabar con poco ángulo
Utilice el botón REC START/STOP del asa tras soltar la palanca HOLD. Para ver la image n durante la grabación, coloque el panel de cristal líquido o el visor hacia arriba o co l oque la pantalla de cristal líquido hacia abaj o y, a continuación, vue lv a a colocar el panel de cristal líquido a la posición original con la pantalla mirando hacia fuera.
Palanca HOLD
Indicadores que se muestra n durante la grabación
Los indicador es no se grabarán en la ci nt a. La fecha/hora y los datos de ajuste de la cámara (pág. 45) no s e m ostrarán durant e l a grabación.
60
min
HDV1080
ND
1
GRAB.
i
A Formato de grabación ( o )
El modo de grabación (SP o LP) también se muestra en el formato DV.
B Batería restante
En función del entorno en el que use la videocámara, es posible que el tiempo indicado no sea el correcto. Al abrir o cerrar el panel de cristal líquido, la videocáma ra
0:00:00
60
min
L
R
demora aproximadamente 1 minuto para mostrar el tiempo de baterí a restante correspondiente.
C Estado de grabación ([ESPERA] (en
espera) o [GRAB . ] ( grabación))
D Código de tiempo o contador de cinta
(horas: minutos : segundos)
El código de tiempo de la vi deocámara utiliza el sistema de eliminaci ón de cuadros.
E Capacidad de grabación de la cinta
(pág. 68)
F Nivel de volumen del micrófono (pág. 37) G Marcado r central (pág. 57)
El marcador central aparece en el centro de la pantalla cuando l a opción [MARC.CENTRAL] del menú (AJUS. CÁMARA) está ajustada en [ACTIVADO]. Ayuda a componer imágenes en la pantalla.
H Filtro ND
Si [ND1] o [ND2] parpadean en la pantalla, active el filtro N D (pág. 30).
b Nota
• Antes de cambiar la batería, ajuste el selector POWER en OFF (CHG).
• Si se deja la videocámara en modo de esper a de grabación durante más de 3 minutos, ab an dona r á dicho modo (el tambor dejará de girar) para evitar que se desgaste la cinta o se consuma la batería. Dado que la alimentación no se desactiv a, pue de reiniciar la grabación si presiona de nuevo REC START/STOP. Aunque demora algún tiempo en reiniciar la grabación, no se tr ata de una falla de funcionamiento.
z Sugerencia
• Puede grabar las barras de colores en una cin ta. Si graba películas incluyendo la s ba r ras de col or e s, podrá ajustar el color mientras observa las barras cuando contemple las imáge ne s e n un televisor o monitor. Para mostrar las ba rras de colores, pre sione BARS. Para ocultarlas, presione de n ue vo BAR S .
• Para asegurar una transición unifo rme en la cinta desde la última escena grabad a a la siguiente, tenga en cuenta lo siguiente. – No quite el videocasete. (L a imagen se grabará en
forma continua sin cortes inclu so cu an do desconecte la alimentación).
– No grabe imágenes en formato HDV y DV en una
misma cinta.
– No grabe imágenes en el mo do SP y en el modo LP
en una misma cinta.
,continuación
Grabación
Grabación
21
– Evite detener y reanudar la grabación de una
película en el modo LP.
• La hora y la fecha de grabación y los datos de ajuste de la cámara se graban en forma aut omática en la cinta sin que se muestren en la pantalla. Puede visualizar esta información durante la reproducción si presiona DATA CODE (pág. 45).
• Es posible que las funciones siguientes no funcionen correctamente con una cinta grabada en formato HDV y DV mezclado: – Zero set memor y – Búsqueda de fechas – Búsqueda de índices
• Si el micrófono externo conectado es monoaural, el sonido se graba sólo en el canal L (izquierd o ) y el medidor del nivel de audio indica sólo el ca na l L (izquierdo) (pág. 59).
1 cm*
80 cm*
Grabación durante un período de tiempo prolongado
En el menú (GRAB.ENT/SAL), seleccione [ MODO GRAB. ] y, a continuación, [LP] (pág. 63). En el modo LP, puede grabar 1,5 veces más que en el modo SP. Las cintas grabadas en el modo LP sólo deben reproducirse en esta videocámara.
Uso del zoom
Las palancas de zoom vienen instaladas en la propia cámara y en el asa . El uso ocasional del zoom es efect i vo pero utilícelo de manera moderada para obtener resultados óptimos.
* La distancia mínima necesaria entre la
videocámara y el motivo para obtener un enf oque nítido en esa posición de la palanca .
1 Ajuste el selector ZOOM en LEVER/
REMOTE.
2 Presione ligeramente la palanca del
zoom motorizado para obtener un zoom más lento. Presiónela más para obtener un zoom más rápido.
Para graba r un panorama más amplio
Presione la posición W de la palanca del zoom motoriz ado. El motivo aparece más lejano (Gran angular).
Para grabar una vista m ás cercana
Presione la posición T de la palanca del zoom motoriz ado. El motivo aparece m ás cerca (Telefoto).
22
Grabación
Uso del zoom del asa
Cuando utilice la pala nca del zoom del asa, podrá ajustar la velocidad del mismo con el selector del zoom del asa.
Palanca de l zoom del a sa
Anillo de zoom
Selector del zoom del asa
Uso del anillo de zoom
Puede emplear el zoom a la velocidad qu e desee. También es posible ajustar la velocidad con precisión.
1 Ajuste el selector ZOOM en RING. 2 Gire el anillo de zoom para ampliar o
reducir.
b Nota
• Gire el anillo de zoom a la ve locidad apropiad a. Si lo gira demasiado rápido, es posi ble que la función de zoom no pueda seguir la velocidad del anillo.
• Si utiliza el zoom con el contro l rem ot o , aju s t e el selector ZOOM en LEVER/REMOTE.
• La posición de zoom y el ángulo de la imagen cambian cuando se cambia el selector ZOOM de LEVER/REMOTE a RING.
• Si se gira rápidamente el anillo de zoom, el ruido del motor aumentará al girar el motor del zoom a grandes velocidades. Si el ruido del motor es tan elevado que puede grabarse, utili ce la pal an ca de l zoom o el control remoto.
Grabación en modo de espejo
Grabación
1 Ajuste el selector ZOOM en LEVER/
REMOTE.
2 Ajuste el selector del zoom del asa en H
(alto) o L (bajo).
Para ajustar la velocidad del zoom para las posiciones H o L de la palanca del zoom del asa, seleccione [ZOOM MANIJA] en el menú (AJUS. CÁMARA). En forma predetermina da, [H] está ajustado en 6 y [L ] en 3 (pág. 57) .
3 Presione la palanca del zoom del asa para
ampliar o reducir.
b Nota
• No es posible ajustar la velocidad del zoom presionando la palanca del zoom del asa. Para cambiar la velocidad del zoom, aju ste [Z OOM MANIJA] (pág. 57).
• La palanca del zoom del asa no se podrá usar cuando el selector del zoom del asa esté aj u st ad o en OFF.
• No es posible cambiar la velo c ida d de l zo om de la palanca del zoom del asa en la misma cámara cambiando el selector del zoom de l as a.
Se puede girar el panel de cristal líquido hacia el motivo para que usted y el motivo puedan compartir la imagen que se está grabando. También puede utilizar e s ta función cuando se grabe a sí mismo o para llamar la aten ción de lo s niños atra ídos por la videocámara mientras los graba.
Hasta aproximadamente 100 grados
,continuación
Grabación
23
Abra el panel de cristal líquido 18 0 grados y, a continuación, gírelo hacia el motivo hasta que haga clic.
En la pantalla de cristal líquido, las imágenes del motivo aparecerán como en un espejo, pero las grabadas serán normales.
Visualización de la información de configuración de grabación – Verificación de estado
Se puede comprobar el valor de configuración de los siguientes elementos en el modo de espera o durante la grabación.
• La configuración de audio, como el nivel de
volumen del mi crófono (pág. 37)
• La configuración de salida (ajustes
[COMPONENTE], [CONV.i.LINK] y [TIPO TV]) (pág. 63)
• Las funciones asignada s a l o s b ot ones
ASSIGN (pág. 72)
• La configuración de perfiles de imagen
(pág. 34)
1 Presione STATUS CHECK. 2 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
visualizar el elemento deseado.
Cada vez que gire el dial, los elementos aparecerán en el orden siguiente: AUDIO t SALIDA t ASSIGN t PICT.PROFILE
Para desactivar la visualización de la información de configuración de grabación
Presione STATUS CHECK.
b Nota
• La información de configur ación de perfiles de imagen no aparecerá si está ajustada en [DESACTIV.].
24
Grabación
Ajuste de la exposición
La exposición se ajusta en forma automática en los ajustes predeterminados. Si desea grabar imágenes más brillantes o más oscuras que las que ofrece el ajus t e de exposición automática, utilice la función de ajuste manual (pá g. 27) o bien person alic e la calidad de la imagen mediante la función PICTURE PROFILE (pág. 34).
Ajuste de la exposición para motivos a contraluz
Cuando el motivo está de es paldas al sol u otra luz, puede ajustar la exposición para evitar que se vea oscuro.
• No podrá utilizar la función de contraluz si se ajustan en forma manual 2 o más de los siguientes elementos: iris, ganancia y velocidad de obturación.
Grabación de motivos muy iluminados – SPOT LIGHT
Si el motivo está iluminado por una luz intensa, como en un teatro, u tilice la func ión de punto focal para evitar que las caras de las personas aparezcan demasiado blancas.
Grabación
Presione BACK LIGHT durante la grabación o en el modo de espera.
Aparece .. Para cancelar la función de contraluz, vuelva a presionar BACK LIGHT.
b Nota
• La función de contraluz se cancela al presionar SPOT LIGHT.
Durante la grabación o en el modo de espera, presione SPOT LIGHT.
Aparece . Para cancelar la fun ci ón de punto focal, vuel va a presionar SPOT LI G H T.
b Nota
• La función de punto focal se cancela al presionar BACK LIGHT.
• No podrá utilizar la función de punt o fo cal si se ajustan en forma manual 2 o más de los si guie ntes elementos: iris, ganancia y velocidad de obturación.
Grabación
25
Ajuste del balance de blancos
Se puede ajustar el balance de blancos según la luz del entorno de grabación. Es posible configurar y memorizar los datos de ajuste del balance de blancos de 2 situaciones de grabación distintas A y B en la memoria. Durante l a grabación, podrá recuperar los da tos de configuración de la memoria mediante el selector WHT BAL (balance de blancos). Los dato s de configuración se conservarán durante unos 3 meses incluso con la alimentación desconectada, siempre que no se vuelvan a ajustar.
(una pulsación) WHT BAL
1 Durante la grabación o en el modo de
espera, ajuste el selector AUTO LOCK en la posición central para liberar el modo de bloqueo autom ático .
2 Presione WHT BAL. 3 Ajuste el selector WHT BAL en A o B.
4 Filme un motivo blanco como, por
ejemplo, un trozo de papel de l tama ño de la pantalla con las mismas condiciones de luz que las del motivo.
5 Presione (una pulsación) WHT
BAL.
A o B pa rpadean en forma r ápida.
Una vez ajustado el bal ance de blancos,
A o B permanece iluminado y los
datos de ajuste se memorizan.
Para recuperar los datos de ajuste de la memoria
1
Durante la grabación o en el modo de espera, ajuste el se lector AUTO LOCK en la posición central para liberar el modo de bloqueo automático.
2 Ajuste el selector WHT BAL en A o B. 3 Presione WHT BAL.
El balance de blancos se c onfigura en el ajuste recuperado.
b Nota
• Evite golpear la videocámara cu an do pa rp ad ee A o B.
• Si A o B no pasan del parpadeo a la
iluminación constante, la videocámara no podrá configurar el balance de blancos. En tal caso, utilice el balance de blancos preajustado o automático.
Para utilizar el balance de blancos preajustado
La videocámara dispone de 2 conjuntos de valores preajustados de balance de blancos que se pueden seleccionar en función de la iluminación de la escena de grabación .
1 Durante la grabación o en el modo de
espera, ajuste el se lector AUTO LOCK en la posición central para liberar el modo de bloqueo automático.
2 Presione MENU. 3 Gire el dial SEL/ PUSH EXEC para
seleccionar el menú (AJUS. CÁMARA) y, a continuación, presione el dial.
26
Grabación
4 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar [PREAJ.BAL.BL] y, a continuación, presione el dial.
5 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
selecciona r el elemento deseado y, a continuación, presione el dial.
Elemento Escena de grabación
[EXTERIORES] ()
[INTERIORES] (n)
• vistas nocturnas en general, letreros de neón o fuegos artificiales
• atardecer, amanecer
• con lámparas fluorescentes de luz diurna
• en una fiesta o en estudios donde las condiciones de iluminación camb ia n rápidamente
• con lámp a r a s de video como las de los estudios y con lámpar as de so di o, de mercurio o lámparas fluorescentes con luz cálida
6 Presione MENU para ocultar la pantalla
del menú.
7 Ajuste el sele ct or WHT BAL en
PRESET.
8 Presione WHT BAL.
El balance de blan cos se configura en el ajuste seleccionado.
Para restablecer el balance de blancos automático
Presione WHT BAL o ajuste el selector AUTO LOCK en AUTO LOCK.
b Nota
• Si ajusta el selector AUTO LOCK en AUTO LOCK, los demás elementos de ajuste manual (iris, ganancia, velocidad de obturación) también pasarán a ajustarse en forma automática por el momento.
Grabación mediante ajustes manuales
Se puede ajustar en forma manual el iris, la ganancia y otros va lores en func ión del brillo de la escena de grabació n o para obtener los efectos deseados. Ajuste el iris, la ganancia, la velocidad de obturación y el balance de blancos tras ajustar el selector AUTO LOCK en la posición central para liber ar el modo de bloqueo automático. En función de la posición del selector AUTO LOCK, podrá re tener o liberar los ajustes de estas funciones.
Posición Función
AUTO LOCK Para ajustar en forma automática. Central (para
liberar el modo de bloqueo automático)
HOLD Tras ajustar los valores en forma
Consulte la página 26 para obtener más información sobre cómo ajusta r el balance de blancos.
b Nota
• Si desea ajustar la exposición en forma intencionada en un nivel distinto del apropiad o, ajuste el iris, la ganancia y la velocidad de obturación en for ma manual.
• Si sólo ajusta en for ma manual uno de esto s tr es elementos, podrá grabar dando prioridad al iris, a la velocidad de obturación o a la gananci a, respectivamente.
z Sugerencia
• Para ajustar el brillo de las imágen es, ajust e el iris, la ganancia y la velocidad de obturación en el modo de ajuste manual y, a continuación, gire el dial del iris.
Para aju star en forma manua l .
manual, seleccione esta posición para conservarlos.
Grabación
Grabación
27
Ajuste del iris
Se puede ajustar en forma manual el volumen de luz que penetra en el objetivo. Cuanto más se abra el iris (valores de apertura más pequeños), más aumentará el volumen de luz. El rango de enfoque se estrecha, por lo que sólo aparec e enfocado con nitidez el motivo. Cuanto más se cierre el iris (valores de apertura más grandes), más disminuirá el volumen de luz, con lo que se ampliará el rango de enfoque.
Dial IRIS
Para restablecer el ajuste automático
Presione IRIS o ajuste el selector AUTO LOCK en AUTO LOCK.
b Nota
• Si ajusta el selector AUTO LOCK en AUTO LOCK,
los demás elementos de ajuste manual (ganancia, velocidad de obturación, balance de blancos) también pasarán a ajustarse en forma automática por el momento.
• Cuando cambie el zoom de la posició n W (gr a n
angular) a T (telefot o), el valor de apertura varia rá de F1.6 a F2.8.
z Sugerencia
• Puede seleccionar el sentido de rotación del dial del
iris. Para ello, seleccione [DIAL IRIS] en el menú
(OTROS) (pág. 67).
• El iris afecta de manera deci si v a a la “p ro fu ndi d ad
de campo”, es decir, al rango de enfoque. Si se abre el iris, la profundidad de campo se reduce (rango de enfoque menor), mientras que si se cierra, la profundidad aumenta (rango de enfoqu e m ay or). Utilice el iris de manera eficiente de acuerdo con el propósito de su grabación.
Ajuste de la ganancia
1 Durante la grabación o en el modo de
espera, ajuste el selector AUTO LOCK en la posición central para liberar el modo de bloqueo autom ático .
2 Presione IRIS.
Aparecerá el valor de apertura actual (F).
3 Gire el dial IRIS para seleccionar el
valor de apertura deseado.
El valor de apertura (F) varía de F1.6 a F11 y Close, con lo que aparece el valor correspondiente.
Grabación
28
Ajuste la ganancia en forma manual cuando filme objetos negros u oscuros y no desee que se active el AGC (control de ganancia automático).
1 Durante la grabació n o en el modo de
espera, ajuste el selector AUTO LOCK en la posición central para liberar el modo de bloqueo automático.
2 Presione GAIN.
Aparecerá el va lo r de ganancia actua l.
3 Ajuste el selector GAIN en la posición
deseada.
Existen 3 nivele s de ganancia posible s: H , M y L. Es posible ajustar el valor para cada una de estas posicion es . Para ello, seleccio n e [CONF.GANANC.] en el menú (AJUS. CÁMARA) (pág. 54). Los ajustes predeterminados para cada posición son: 18 dB (H), 9 dB (M) y 0 dB (L). Cuanto más elevado sea el número, mayor será el valor de ganancia.
Para rest ablecer el ajuste automático
Presione GAIN o ajuste el selector AUTO LOCK en AUTO LOCK.
b Nota
• Si ajusta el selector AUTO LOCK en AUTO LOCK, los demás elementos de ajuste manual (iris, velocidad de obturación, bala nc e de blan c os) también pasarán a aj ustarse e n forma auto mática por el momento.
Ajuste de la velocidad de obturación
Se puede ajustar y fijar en forma manual la velocidad de obturac ión según desee. En función de la velo cida d de o btura ci ón, po drá hacer que el motivo aparezca quieto o, en caso contrario, resaltar la fluidez del movimiento.
Grabación
1 Durante la grabació n o en el modo de
espera, ajuste el selector AUTO LOCK en la posición central para liberar el modo de bloque o automático.
2 Presione SHUTTER SPEED. 3 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
ajustar la velocidad de obturac ió n.
Puede sele cci on ar la ve loci da d e n tre 1/ 4 de segundo y 1/10000 de s egundo. La velocidad de obturación seleccionada aparece en la pantalla. Por ejemplo, si selecciona 1/100 de s egundo, aparece [100]. Cuanto más grande sea el núm ero que aparece en la p ant alla, más rápida ser á la velocidad de obtur ación. Cuanto más pequeño sea el número que aparece en la
,continuación
Grabación
29
pantalla, más lenta será la velocidad de obturación.
Para restablecer el ajuste automático
Presione SHUTT ER SPEED o ajust e el select or AUTO LOCK en AUTO LOCK.
b Nota
• Si ajusta el selector AUTO LOCK en AUTO LOCK,
los demás elementos de ajuste manual (iris, ganancia, balance de blancos) ta mbién pasarán a ajustarse en forma automática por el momento.
z Sugerencia
• Resulta difícil enfo car en form a autom átic a con una
velocidad de obturación más lenta. En ese caso, se recomienda el enfoque manual con la videocámara acoplada a un trípode.
• Es posible que la imagen parp adee o cambie de color
con lámparas fluorescentes, de sodio o mercurio.
Ajuste del volumen de luz – ND FILTER
Cuando el entorno de grabación sea demasiado brillante, utilice el filtro ND para grabar el motivo con nitidez. El ajuste de filtro ND cu enta con 2 niveles posibles. El filt ro ND 1 r educe el volumen de luz en aproximadamente 1/6, mientras que el filtro ND 2 lo hace en aproximadament e 1/32.
Si [ND1] o [ND2] parpade an en el modo de espera, ajuste el select or ND F ILTER e n la posición respectiva.
Si [ND1] parpadea
Ajuste el se lect or N D FILT ER en 1 par a act iva r [ND1].
Si [ND2] parpadea
Ajuste el se lect or N D FILT ER en 2 par a act iva r [ND2].
Si [ND OFF] parpadea
Ajuste el selector ND FILTER en OFF para desactivar el in di cador.
b Nota
• Si cambia el selector ND FILTER de posición durante la grabación, es posible que la ima ge n y el sonido se distorsionen.
• Si ajusta el iris en forma manual, no aparecerá ningún indicador de filtro ND aunque dicho filtro esté activado.
z Sugerencia
• Si cierra el iris en forma exagerada al grabar un motivo brillante, es posible que se produzca difracción y que, en consecuencia, el enfoque se muestre borroso. (Se trata de un fenómeno común en las videocámaras. ) E l fi ltr o N D elimina este fenómeno y permite obtener mejores resultados en la grabación.
30
Grabación
Visualización del patrón cebra para el ajuste del brillo
Si alguna parte de la pantalla presenta un brillo superior a un nive l de te rminado, es posible que aparezca excesiva mente blanca durante la reproducción. La visualización del patrón cebra en esa parte le ayud ará a recordar que debe ajustar el brillo antes d e la grabación. Seleccione el nivel de brillo con el que se visualizará el patrón cebra en el ajuste del menú.
4 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar el nivel deseado y, a continuación, presione el dial.
Seleccione un va lo r de [70] a [100] ó [100 IRE o +]. Si selecciona [70], el patrón cebra aparecerá en la par te que presente un 70±5% de la señal de luminosidad. Si selecciona [100 IRE o +], el patrón cebra aparecerá en tod as las áreas de la señal de luminancia que superen el 100%. El ajuste predeterminado es [100 IRE o +].
5 Presione MENU para ocultar la
pantalla del menú.
6 Ajuste el selector ZEBRA/PEAKING
en ZEBRA.
Aparecerá el patrón cebra.
Para ocultar el patrón cebra
Ajuste el selector ZEBRA/PEAKING en OFF.
b Nota
• El patrón cebra no se graba en la cinta.
• No es posible utilizar el patrón cebra cuando la función de atenuación está activa da (pág. 3 3) .
Grabación
1 Durante la grabació n o en el modo de
espera, presione MEN U.
2 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar el menú (AJUS. CÁMARA) y, a continuación, presione el dial.
3 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar [NIVEL CEBRA] y, a continuación, presione el dial.
Grabación
31
Ajuste del enfoque
El enfoque se ajusta en forma automática en los ajustes predeterminados.
1 Durante la grabación o en el modo de
espera, ajuste el selector FOCUS en MAN (manual).
Aparecerá 9.
Ajuste manual del enfoque
Se puede ajustar el enfoque en forma manual según las condiciones de grabación. Utilice esta función en los siguientes casos.
– Para grabar un motivo detrás de una ventana
cubierta de gota s de lluvia. – Para grabar ra yas horizontales. – Para grabar un motivo con poco cont raste
entre el motivo mismo y el fondo. – Cuando desea enfocar un motivo en el fondo.
– Para grabar un motivo estático con un
trípode.
Anillo de enfoque
2 Gire el anillo de enfoque y ajuste el
enfoque.
9 cambiará a cuando el enfoque ya no
pueda ajustarse más lejos.
cuando el enfoque ya no pueda ajustarse
más cerca.
Sugerencias para el enfoque manual
• Es más fácil enfocar un motivo cuando se utiliza la función de zoom. Mueva la palanca del zoom m otorizado hacia el lado T (telefoto) para ajustar el enfoque y, a continuación, hacia el lado W (gran angular) para aj ustar el zoom para la grabación.
• Cuando desee grabar una imagen cercana a un motivo, mueva la palanca del zoom motorizado hacia el lado W (gran a ngular) para ampliar completamente la imagen y, a continuación, ajuste el enfoque.
Para enfocar objetos distantes
Grabe el motivo co n el selector FOCUS ajustado en INFINITY. Aparece . Si suelta el selector, volverá al enfoque automático. Utilice esta función para grabar motivos distantes cuand o enfoque un motiv o cercano con el enfoque au tomático.
9 cambiará a
32
Para utilizar el enfoque ampliado
Presione EXPANDED FO CUS. Aparece [EXPANDED FOCUS] y el centro de la pantalla se amplía apro ximadamente el doble de su tamaño. Será más fácil confirmar el ajuste del enfoque dura nt e el enfoque manua l. La pantalla regresa a su tamaño original transcurri dos aproximadamente 5 segundos. Mientras se siga girando el anillo de enfoque, la imagen permanecerá ampliada. La imagen regresará a su tamaño original transc ur rid os aproximadamente 2 segundos después de soltar
Grabación
el anillo, o bien al presionar REC START/ STOP.
Para ajustar el enfoque en forma automática
Ajuste el selector FO C US en AUTO.
Para enfocar en forma automática temporalmente
Grabe el motivo ma nt eniendo presionado PUSH AUTO. Si suelta el bo tón, el aj uste regres ará a l enfo que manual. Utilice esta función para desplazar el enfoque de un motivo a otro. La tran sición de las esc enas se realizará de manera uniforme.
z Sugerencia
• La información de la di sta nc ia fo cal ( cuando esté oscuro y sea difícil ajustar el enfoque) aparece durante unos 3 segundos en los siguientes casos. (No se mostrará en forma correcta si util iz a un objetivo de conversión (opcional).) – Cuando el modo de enfoque pase de automático a
manual.
– Cuando gire el anillo de enfoque.
Mejora del contorno para el enfoque – PEAKING
Durante la grabación o en el modo de espera, ajuste el selector ZEBRA/ PEAKING en PEAKING.
Para cancelar la atenuación
Ajuste el selector ZEBRA/PEAKING en OFF.
b Nota
• La atenuación no se graba en la cinta.
• No es posible utilizar la función de atenuación cuando el patrón cebra está activ ad o (pág. 31).
z Sugerencia
• Para facilitar el enfoque, utilice la función de atenuación junto con el enfoque ampliado.
Grabación
Se puede mejorar el contorno de la imagen de la pantalla para facilitar el enfoque.
Grabación
33
Personalización de la calidad de la imagen o el sonido
Personalización de la calidad de la imagen – PICTURE PROFILE
Se puede personalizar la calidad de la imagen mediante el ajuste de la intensidad del c olor, el brillo o el balance de blancos, entre otros. Se pueden config ur a r 6 ajustes de calidad de imagen distintos en función de la hora de grabación del día, las condiciones meteorológicas o el usuario de la cá mara, y almacenarlos en la memoria. Conecte la videocámara a un televisor o monitor y ajuste la calidad de la imagen mientras la observa en el dispositivo correspondiente. En forma predeterminada, [PP1] a [PP6] se registraron con ajustes de calidad de imagen correspondientes a las siguientes condicio nes de grabación.
Número de perfil de imagen
PP1 Ajuste apropiado para grabar
PP2 Ajuste apropiado para grabar
PP3 Ajuste apropiado para grabar
PP4 Ajuste apropiado para grabar
PP5 Ajuste apropiado para grabar
PP6 Ajuste apropiado para grabar
Puede cambiar lo s aj u s tes predeterminados anteriores com o lo desee.
Condición de grabación
en forma t o HDV
en forma t o DV
personas
imágenes simila r e s a películas
atardeceres
en blanco y negro
1 En el modo de espera, presione
PICTURE PROFILE.
2 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar un número de perfil de imagen y, a continuación, presione el dial.
Están disponibles los valores [ PP1] a [P P6].
3 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar [AJUSTE] y, a continuación, presion e el dial.
4 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar el elemento q ue d esea ajustar y, a continuación, presione el dial.
5 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
ajustar la calidad de la imagen y, a continuación, presion e el dial.
Elemento Ajuste
[NIVEL COLOR]
[FASE COLOR]
De –7 (bajo) a +7 (alto) –8: blanco y negro
De –7 (verde) a +7 (rojo)
34
Grabación
Elemento Ajuste
[NITIDEZ] De 0 (más suave) a 15 (más
[DE.TONO PIEL]
[CAMBIO AE]
[LÍMITE AGC]
[LÍM.IRIS AUT]
[CAMB.BAL. BL.]
[SENSIBIL. AWB]
claro) Para disimular las arrugas
mediante la eliminación de los contornos en la parte del color de la piel que desee mejorar. De [TIPO1] (la gama de colores reconocida como color de piel es reducida) a [TIPO3] (la gama de colores reconocida como color de piel es amplia) En el caso de [TIPO3], el efecto tamb ié n s e puede aplicar a un color que no sea de piel. [DESACTIV.]: no se aplica ningún ajuste
De –7 (más oscuro) a +7 (más claro)
Seleccione el límite superior para Auto Gain Control (AGC) ([DESACTIV.], 12 dB, 6 dB, 0 dB). [DESACTIV.] equivale a 18 dB.
Seleccione el va lor de apertura mayor para el ajuste automático (F1 1 , F 6 . 8 , F4).
De –7 (para que las partes blancas tengan un tono azulado) a +7 (para que las partes blancas tengan un tono rojizo)
Para establecer que se ajuste en forma automática el balance de blancos con una fuente de ilumina ción rojiza como una lám p ar a incandescente o una vela, o con una fuente de iluminación azulada, como una sombr a exterior. De [ALTA] (se reduce el tono rojizo o azulado) a [BAJA] (s e aumenta el tono rojizo o azulado) El ajuste [SENSIBIL.AWB] no es efectivo con un cielo claro o con la luz del sol.
Elemento Ajuste
[CINEMA­TONE γ]
[CINE­FRAME]
[COPIAR] Para copiar un ajuste de perfil
[RESTABLE CER]
[ACTIVADO]: las imágenes se graban con la curva de gamma que reproduce la secuencia natural de gradación, similar a la de las cámaras de cine.
[CINEFRAME 30]: Las imágenes se graban con una atmósfera propia de las películas de cine. Produce una sensación de suavidad mayor que [CINEFRAME 24]. [CINEFRAME 24]: Las imágenes se graban con el método de 24 cuadros por segundo propio de la grabación de películas de cine. [DESACTIV.]: grabación normal
de imagen en otros perfiles de imagen.
Para restablecer el ajuste predeterminado del perfil de imagen.
6 Repita los pasos 4 y 5 para ajustar
otros elementos.
7 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar [ VOLVER] y, a continuación, presione el dial.
8 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar [ACEPTAR] y, a continuación, presione el dial.
Aparecerá u n indica dor de perf il de ima gen.
Para cancelar la grabación de perfiles de imagen
Seleccione [DESAC TI V . ] en el paso 2 y, a continuación, presi one el dial SEL/PUSH EXEC.
Grabación
,continuación
Grabación
35
Para comprobar los ajustes de perfi l de imagen
Durante la grabación o en el modo de espera, presione STATUS CHECK (pág. 24).
Para copiar el ajuste de perfil de imagen en otros perfiles de imagen
1
Presione PICTURE PROFILE.
2 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar el número del perfil de imagen que desea copiar y, a continuación, presione el dial.
3 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar [AJUSTE] y, a continuación, presione el dial.
4 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar [COPIAR] y, a continuación, presione el dial.
5 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar el número del perfil de imagen en el que dese a copiar y, a continuación, presione el dial.
6 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar [SÍ] de nuevo y, a continuación, presione el dial.
Si no desea copiar lo s aj ustes, seleccion e [NO].
7 Presione PICTURE PROFILE.
5 Gire el dial SEL/ PUSH EXEC para
seleccionar [SÍ] y, a continuación, presione el dial.
Si no desea r establecer el perfil de ima gen, seleccione [NO].
6 Presione PICTURE PROFILE.
b Nota
• Si ajusta en forma manual el ir is, la vel oci da d de
obturación y la ganancia, no podrá obtener el efecto de [CAMBIO AE].
• Si ajusta el iris en forma manua l, no podrá obten er el
efecto de [LÍM.IRIS AUT].
• Si el objeto es tan brillante que el valor de aper tur a
ajustado en [LÍM. IRIS AUT] no es apropiado, es posible que la velocidad de obturac ión llegue en forma automática hasta 1/20 00.
• Si ajusta la ganancia en forma manua l, no podr á
obtener el efecto de [LÍMITE AGC].
• Si selecciona [CINEFRAME 24] con una velocidad
de obturación inferior a 1/30, ésta se ajus ta r á en forma automática en 1/60.
• Si selecciona [CINEFRAME 30] con una velocidad
de obturación inferior a 1/15, ésta se ajus ta r á en forma automática en 1/30.
Para restablecer los ajust es de perfil de imagen
Es posible restablecer los ajustes de perfil de imagen por el número de perfil. No es p os ible restablecer todos los ajustes de perfil de imagen a la vez.
1 Presione PICTURE PROFILE. 2 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar el número del perfil de imagen que desea res t abl ecer y, a continuación, presione el dial.
3 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar [AJUSTE] y, a continuación, presione el dial.
4 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar [RESTABLECER] y, a continuación, presione el dial.
Grabación
36
Ajuste del nivel de grabación de audio – Nivel de volumen del micrófono
Grabación de una imagen con distintas
Se puede ajustar el volumen del micrófono durante la grabación. Se recomienda comprobar el volumen con los auri cul ares.
1 Abra la tapa y ajuste el selector
AUTO/MAN en MAN.
Aparecerá el medidor del nivel de audio.
2 Durante la grabació n o en el modo de
espera, gire el dial AUDIO LEVEL para ajustar el volumen.
funciones
Desarrollo uniforme de las escenas – Transición de tomas
Se pueden registrar los ajustes de enfoque, zoom, iris, ganancia, velocidad de obturación y balance de blancos y, a continuación, cambiar el ajuste de grabación actual por el registrado para obtener una transición uniforme de las escenas (transición de tomas). Por ejemplo, puede desplazar el enfoque de objetos cercanos a objet os más lejanos, o cambiar la profundidad de campo mediante el ajuste del iris. Además, puede co nectar escenas grabadas en condiciones distintas de manera uniforme. Si r egistra la función de ajuste manual del balance de blancos, las escenas se desarrollarán de manera uniforme entre los objetos de interiores y los de exteriores. Utilice un trípode pa ra e v ita r sac udi das de la cámara.
TOMA A
Grabación
Para rest ablecer el ajuste automático
Ajuste el selector AUTO/MAN en AUTO.
b Nota
• El volumen de la entrada de audio no se puede ajustar desde la toma AUDIO/VIDEO ni HDV/ DV.
z Sugerencia
• Para comprobar la información de ajuste de audio con mayor detalle, presione STATUS CHECK (pág. 24). También puede comprobar el volumen del micrófono durante el ajuste a utomático.
TOMA B
Ajuste la curva de transición y la duración mediante [SHOT TRANS] en el menú (AJUS. CÁMARA) (pág. 55).
,continuación
Grabación
37
REC START/STOP
Paso 1: Almacenar los ajustes
1
Presione STORE/CHECK/EXEC varias veces para encender el indicador STORE.
2 Ajuste en forma manual los elem entos
deseados.
Para ajustar en forma manual los elementos de configuración de la cámara, ajuste el selector AUTO LOCK en la posición central para liberar el modo de bloq ueo automático. Para obtener más informació n sobre el ajuste, consulte las páginas 26 a 29.
3 Presione un botón (A o B) para
seleccionar la ubicación de almacenamiento.
El ajuste se almacena en el botón seleccionado. Los ajustes reciben el nombre de Toma A y Toma B, resp ectivamente.
b Nota
• Si ajusta el selector POWE R en OFF (CHG), se
borrarán los ajust es almacenados en Toma A y Toma B.
Paso 2: Comprobar los ajustes almacenados (toma)
1
Presione STORE/CHECK/EXEC varias veces para encender el indicador CHECK.
2 Presione el botón (A o B) en el que se
haya almacenado e l ajuste.
El ajuste seleccionado se aplicará a la imagen de la pantal l a. El e nfoque, zoom y demás valore s se ajustarán en fo rm a automática tal y como se almacenaron en el ajuste.
b Nota
• No se puede comprobar el tiempo y la curva de transición mediante [SHOT TRANS] en el menú
(AJUS. CÁMARA).
Grabación mediante la función de transición de tomas
1
Presione STORE/CHECK/EXEC varias veces para encender el indicador EXEC.
2 Presione REC START/STOP. 3 Presione el botón (A o B) en el que se
haya almacenado e l aj us te deseado.
Las imágenes se grabarán con los ajustes almacenados que cambiaron en forma automática a pa rt i r de los actuales.
SHOT TRANS EXEC
b Nota
• No podrá utilizar el zoo m, enfoca r ni r ealizar ajustes manuales mientras compru ebe o act ive l a tran sic ión de tomas.
• Cuando cambie [SHOT TRANS] en el menú (AJUS. CÁMARA), apague el indicador STORE/ CHECK/EXEC presionando el botón correspondiente.
• No podrá volver de los ajustes de Toma A o B almacenados a los ajustes ante ri or e s una vez que haya activado la transición de tomas durante la grabación.
• Si se presionan los botones siguientes durante la operación de transición de escena, se cancelará la operación: – PICTURE PROFILE –MENU –P-MENU – EXPANDED FOCUS – STATUS CHECK
GRAB.
0:00:05120min
SHOT A SHOT B
ES
Barra de transición S: inicio E: fin
38
Grabación
z Sugerencia
• Si desea grabar con ambos ajustes, cámbielos de Toma A a Toma B o de Toma B a Toma A. Por ejemplo, para cambiar de Toma A a Toma B, encienda el indicador CHECK y presione A seguido de REC START/STOP y, a continuación, encienda el indicador EXEC y presione B.
• Puede real izar pruebas d e la tr ansición de tomas. Para ello, presione el botón (A o B) en el que se haya almacenado el ajuste deseado antes de presionar REC START/STOP en el paso 2.
Para cancelar la operación
Presione STORE/CHECK/EXEC varias veces hasta que todo s l os indicadores STOR E/ CHECK/EXEC es tén apagados.
Aumento gradual y desvanecimiento de una escena – FADER
Se pueden añadir los siguientes efectos a las imágenes grabadas actualmente. Primero, asigne la función FADER a uno de los botones ASSIGN. Consulte la página 72 para obtener información sobre cómo asignar una función.
Grabación
REC START/STOP
[FUND NEGRO]
[FUND BLANCO]
1 Presione el botón ASSIGN asignado a
la función FADER en el modo de espera (para un aument o gradual) o durante la grabac ió n ( par a un desvanecimiento).
Cada vez q ue presione el botón, el indica dor cambiará de la siguiente forma:
,continuación
Grabación
39
[FUND NEGRO] t [FUND BLANCO] t sin indicación
2 Presione REC START/STOP.
El indicado r FA D ER deja de parpadea r y desaparece cuando finaliza la operación de aumento gradual o desvanecimiento.
Para cancelar la operación
Presione el botón A SSIGN asignado a la función
FADER varias veces hast a que los
indicadores de
b Nota
• No es posible utilizar la función FA DER junto con
[GRAB CUADRO] (grabación de cuadros).
Grabación de una señal de índice al inicio de la grabación
Si confecciona un índic e para una escena, podrá buscar con facilidad dicha escena posteriormente (pág. 51). La función de índice facilita la comp robación de la transición de la grabación o la edición de imágenes mediante señales de índice. Primero, asigne la función de índice a uno de los botones ASSIGN. Consulte la página 72 para asignar una función.
FADER desaparezcan.
Presione el botón ASSIGN asignado a la función de índice.
Si lo presiona durante la grabación
Aparecerá durante unos 7 segun dos y se grabará una señal de í ndice.
Si lo presiona en el modo de espera
Parpadeará . Cuando presione REC START/STOP para iniciar la gr abación, aparecer á durante unos 7 segundos y se grabará una señal de índice.
Para cancelar la operación
Antes de iniciar la grabación, presione de nuevo el botón ASSIGN asi gnado a la función de índice.
b Nota
• Si lo hace, no podrá grabar posteriormente una señal de índice en una cinta grabada.
40
REC START/STOP
Grabación
Grabación en modo de grabación panorámica 16:9
Se pueden visualizar imágenes grabadas en formato DV en toda la pantalla del televisor si ajusta [GRAB.PAN.DV] en el menú (AJUS. CÁMARA) en el momento de grabar. Consulte también el manual de instrucciones que acompaña al televiso r .
[ACTIVADO]
Seleccione [ACTIVADO] para ver las imágenes grabadas en una pantalla de televisor panorámica de 16:9.
En la pantalla de cristal líquido o el visor
En una pantalla de televisor de 4:3*
[DESACTIV.]
Seleccione [DESA C TI V . ] para ver las imágenes grabadas en una pantalla de televisor de 4:3.
En la pantalla de cristal líquido o el visor
Las barras oscuras aparecen translúcidas en la pantalla.
En una pantalla de televisor de 4:3
En una pantalla de televisor panorámica de 16:9*
* Es posible que la imagen en reproducción tenga un
aspecto distinto en función de l te levisor conectado.
Grabación
En una pantalla de televisor panorámica de 16:9
1 En el modo de espera, presione
MENU.
2 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar el menú (AJUS. CÁMARA) y, a continuación, presione el dial.
,continuación
Grabación
41
3 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar [GRAB.PAN.DV] y, a continuación, presione el dial.
Revisión de las escenas grabadas
4 Seleccione [ACTIVADO] o
[DESACTIV.] en función del televisor y, a continuación, presione el dial SEL/ PUSH EXEC.
5 Presione MENU para ocultar la
pantalla del menú.
más recientes – Revisión de grabación
Se pueden ver algunos segundos de la escena grabada justo antes de detene r la cinta.
En el modo de e spera, presi o ne REC REVIEW.
Se reproducirán l os últimos segundos de la escena grabada más reciente. A continuación, la videocámara se ajustará en el modo de espera.
42
Grabación
Reproducción
Visualización de películas
Asegúrese de que su videocám ara contenga un videocasete grabado. Puede realizar algunas de las operaciones con el control remoto. Para reproducir grabaciones en el televisor, consulte la página 47. Cuando reproduzca la cinta, seleccione el menú (GRAB.ENT/SAL), [VCR HDV/ DV] y, finalmente, [AUTOM.] (el ajuste predeterminado).
Selector POWER
2 Al mismo tiempo que presiona el botón
verde, ajuste el selector POWER en VCR.
3 Presione m (rebobinar) para ir al
punto que desea ver.
4 Presione N (reproducir) para iniciar
la reproducción.
Para ajustar el volumen
Para ajustar el volumen, presione VOLUME – (disminuir)/+ (aumentar).
Para detener la reproducción
Presione x (det ener).
Para introducir una pausa
Presione X (pau sa) durante la reproducción. Presione N (reproducir) o X (pausa) de nuevo para reiniciar l a reproducción. La reproducción se detiene en forma automática cuando el modo de pausa continúa durante más de 3 minutos.
Reproducción
1 Abra el panel de cristal lí quido y ajuste
el ángulo del mismo.
Para utilizar las funciones de avance rápido o rebobinado
Presione M (avance rápido) o m (rebobinado) en el modo de parada.
Para revisar películas en el visor
Cierre el panel de cristal líquido. A continuación, aju st e el ángulo el visor.
,continuación
Reproducción
43
Indicadores que se muestra n durante la reproducción de cintas
60
min
HDV1080
i
A Formato de la señal de reproducción
(HDV1080i o DV) /m odo de grabación (SP o LP)
B Batería restante C Indicador de avance de la ci nt a D Código de tiempo (hora: minutos:
segundos: c uad ro ) o c ont ad or d e l a ci nta (hora: minuto s: segundos)
El código de ti empo de la videocá ma r a utiliza el sistema de eliminación de cuadros.
b Nota
• Si se reproduce una cinta grabada en los formatos HDV y DV y la señal se alterna entre HDV y DV, la imagen y el sonido desaparecerán temporalmente.
• No es posible reproducir cintas grabadas en formato HDV en videocámaras de formato DV o reproductores de miniDV.
• El modo de grabación (SP o LP) aparece cuando se reproduce una cinta grabada en formato DV.
z Sugerencia
• Si desea reproducir la cinta grabada con un micrófono monoaural externo c one c ta do, cons ult e [MULTISONIDO] en la (pág. 59).
0:00:00:00
60
min
Para ver la imagen durante el avance rápido o el rebobinado – Exploración con salto
Mantenga presionado M (avance ráp ido) o m (rebobinado) mientras realiza el avance
rápido o el rebobi nado de la cinta. Para reanudar el avance rápido o el rebobinado, suelte el botón.
Para reproducir en diversos modos
No oirá el sonido grabado. Además, es posible que vea imágenes t i po m osaico de la imagen que se reprodujo pr eviamente en la pantal l a.
Para Presione
cambiar la dirección de reproducción*
reproducir en cámara lenta
reproducir 2 veces más rápido (el doble de velocidad)
reproducir cuadro por cuadro
I (inversión) en el control remoto durante la reproducción.
y (cámara lenta) durante la reproducción. Para invertir la dirección 1 Presione I (inversión) en el
control remoto.
2 y (cámara lenta). ×2 (doble de velocidad) en el
control remoto durante la reproducción. Para invertir la dirección 1 Presione I (inversión) en el
control remoto.
2 ×2 (doble de velocidad) en el
control remoto.
C (cuadro) en el control remoto durante la pausa de reproducción. Para invertir la dirección, presione c (cuadro) en el control remoto durante la pausa de reproducción.
Reproducción en diversos modos
Para utilizar las funciones de avance rápido o rebobinado durante la reproducción – Búsqueda de imágenes
Mantenga presionado M (avanc e rápido) o m (rebobinado ) durante la reproduc ci ón.
Para reanudar la reproducción normal, suelte el botón.
Reproducción
44
Para regresar a la reproducción normal, presione N (reproducir). * Pueden aparecer líneas hori zon ta le s en la parte
superior, inferior o central de la pantalla. No se trata de una falla de funcionamiento .
b Nota
• Las imágenes que aparecen en formato HDV no se emiten desde la toma HDV/DV cuando están detenidas o se reproducen en otro modo que no sea el de reproducción normal.
• Es posible que las imágenes en formato HDV aparezcan distorsionadas durante: – Búsqueda de imágenes – Reproducción inversa
Diversas funciones de reproducción
b Nota
• La función END SEARCH no funcionará en forma correcta si hay una parte sin grabar entre las secciones grabadas en la cinta.
Se puede localizar el final de la última grabación o visualizar la fecha de la grabación y los datos de ajuste de la cámara.
Búsqueda de la última escena de la grabación más reciente – END SEARCH
Esta función es práctica en ciertas situaciones, por ejemplo, cuando reprodujo la cinta pero desea comenzar la grabación justo después de la escena grabada más reciente. La opción END SEARCH no funcionará cuando extraiga el videocasete después de grabar en la cinta.
Visualización de los indicadores de pantalla
Se puede elegir mostrar el código de tiempo, el contador de la cinta y otra información en la pantalla.
Presione DISPLAY/BATT INFO.
El indicador puede encenderse o apagar se al presionar el botó n.
z Sugerencia
• Los indicadores de pantalla se pueden ver durante la reproducción en un televisor . Sel ecc ione el menú
(OTROS), [SALIDA PANT.] y, a continuación, [SAL-V/LCD] (pág. 68). Sin embargo, si se reproduce una cinta grabada en formato HDV y la opción [COMPONENTE] del menú (GRAB.ENT/SAL) está ajustada en [1080i/ 480i], sólo aparecerán los indicadore s del modo de reproducción y el contador de cinta.
Visualización de la fecha/hora y de los datos de ajuste de la cámara – Código de datos
Durante la reproducción, puede ver los datos de fecha/hora y los datos de ajuste de la cámara que se graban en forma automática al grabar imágenes en una cinta.
Reproducción
1 Ajuste el selector POWER en VCR. 2 Presione END SEARCH (VCR).
Se reproducirá l a úl tima escena de la grabación más reciente durante unos 5 segundos.
Para cancelar la operación
Presione END SEARCH (VCR).
1 Ajuste el selector POWER en VCR. 2 Presione DATA CODE en la
videocámara o el control remoto durante la reproducción o pausa de reproducción.
Cada vez que presione el botón, los indicadores cambiarán en forma cíclica de la siguiente form a:
,continuación
Reproducción
45
Fecha/hora t Datos de aju ste de la cáma ra t (sin visualización)
Visualización de los datos de ajus t e de la cámara
Cuando se mu es tr an los datos de fecha/hora en la pantalla, la fecha y la hora aparecen en la misma área. Si graba una imagen sin antes ajusta r el reloj, aparecerá [--- -- ----] y [--:--:--].
60
min
HDV1080
i
AUTO
F1.7 1006
A SteadyShot apagado B Exposición C Valor de apertura
Si ajusta en form a manual el valor de apertura al máximo, aparecerá .
D Ganancia E Velocidad de obturaci ón F Balance de blancos
Cuando se reproduzcan imágenes grabadas mediante la fu nción de transi ción de t omas, aparecerá .
0:00:00
60
min
dB
Visualización de la información de video – Verificación de estado
Se puede comprobar el valor de configuración de los siguientes elementos.
• La configuración de audio, como la mezcla de
audio (pág. 59)
• La configuración de la señal de s al ida ([VCR
HDV/DV], et c. ) (pág. 62)
• Las funciones asignadas a los botones
ASSIGN (pág. 72)
1 Presione STATUS CHECK.
Para ocultar los datos de ajuste de la cámara
Seleccione el menú (OTROS), [CÓDIGO DATOS] y, finalm ente, [FECHA] (pág. 67). Cada vez que presio ne DATA CODE, el indicador de fecha/hora se encenderá y apagará.
Reproducción
46
2 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
visualizar el elemento deseado.
Cada vez que gire el dial, los elementos aparecerán en el orden siguiente: AUDIO t SALIDA t ASSIGN
Para desactivar la información de video
Presione STATUS CHECK.
Conecte el adaptador de aliment ación de ca
Reproducción de imágenes en un
suministrado a un tomacorriente como fuente de alimentación (pág. 14). Consulte también los manuales de instrucciones suministrados con los
televisor
dispositivos a conectar. Para copiar en otra cinta, consulte la
Las conexiones de televisores difieren en
página 74.
función del tipo de televisor.
Visualización de imágenes en un televisor de alta definición
Si su televisor o videograbadora disponen de una toma de S video
Cable de S video (opcional)
Cable de conexión A/V (suministrado)
Cable de video componente (suministrado)
Cable i.LINK (opcional)
Flujo de señales
Conecte la videoc ámara y el televisor mediante los cables correspondientes que se describen a continua c ión.
Para conectar el televisor mediante un cable i.LINK
Se recomiend a es ta conexión si el televisor es compatible con HDV/DV y dispone de toma i.LINK.
Televisor
Amarillo
Blan­co
Rojo
Verde
Azul
Rojo
• Antes de conectar el cable i.LINK, seleccione el menú (GRAB.ENT/SAL), [VCR HDV/DV] y, finalmente, [AUTOM.] (el ajuste predeterm i nado).
• En el caso de esta conexión, el televisor deberá estar ajustado de forma que reconozca que la videocáma ra est á conectada. Para obtener más inf ormación, consulte el manual de instrucciones que acompaña al te l evisor.
,continuación
Reproducción
Reproducción
47
Para conectar el televisor mediante un cable de video componente
• Para ver imágenes grabadas en format o HDV, ajuste [COMPONENTE] del menú (GRAB.ENT/SAL) en función del televisor (pág. 63). Cua n do se reproduzcan imágenes grabadas en for mat o DV, se em it ir á una se ñal equivalente a [480i] aunque se haya seleccion ado [1080i/480i].
• Sólo se emiten señales de video a través de la toma COMPONENT OUTPUT. Para emitir señales de audio, conecte las clavijas roja y blanca del cable de conexión A/V a la toma de entrada de audio del te l evi sor.
Para conectar el televis or me di ant e el cable de cone xión A/V
Si el dispositivo que desea conectar cuenta con una toma de S video, conéctelo a la videocámara utilizando las tomas de S video y un cable de S video (opcional) en lugar de utilizar la clavija amarilla de video del cab le de conexión A/V (suministrado). Esta conexión permite obtener imágenes de mayor fidelidad en el televisor conectado. Si conecta sólo el cable de S video no habrá salida de audio.
Si el televisor está conectado a una videograbadora
Conecte la videocámara a la entrada LINE IN de la videograbador a con el cable de conexió n A/V. Ajuste el se l ect or de entrada de la videograbadora en LINE.
b Nota
• Asegúrese de ajustar [VCR HDV/DV] antes de conectar el cable i.LINK. De lo contrario, es posible que el televisor no pueda reconocer en forma correcta la señal de video.
• Las imágenes en form ato DV no s e emiti rán a tr avés de la toma COMPONENT OUTPUT si las imágenes tienen grabadas señales de protección de derechos de autor.
z Sugerencia
• Si conecta la videocámara al televisor utilizando más de un tipo de cabl e par a emit ir l as i mágenes a t ravés de señales analógicas, las seña le s e mitidas tendrán priori dad en el orden siguiente: Toma COMPONENT OUTPUT t Toma de S video t Toma AUDIO/VIDEO
• Consulte la página 101 para obtener más información acerca de i.LINK.
Reproducción
48
Visualización de imágenes en un televisor de 16:9 ó 4:3
Si su televisor o videograbadora dispone n de una toma de S video
Cable de S video (opcional)
Cable de conexión A/V (sumin i strado)
Cable de video componente (suministrado)
Flujo de señales
Conecte la videocámara y el televiso r o la videograbadora mediante los cables correspondientes que se describen a continuación.
Para conectar el televisor mediante un cable de video componente
Se recomiend a es ta conexión si el televisor dispone de tomas COMPONENT VIDEO.
• Para ver imágenes grabadas en formato HDV, ajuste [COMPONENTE] del menú (GRAB.ENT/SAL) en función del televisor (pág. 63). Cuando se reproduzcan imágenes grabadas en formato DV, se emitirá una se ñal equivalente a [480i] aunque se ha ya seleccionado [1080i/480i].
• Sólo se emiten señales de video a través de la toma COMPONENT OUTPUT. Para emitir señales de aud io , c onecte las clavijas roja y blanca del cable de conexión A/V a la toma de
Televisor o videograbadora
Amarillo
Blan­co
Rojo
Verde
Azul Rojo
entrada de audio de l tel evisor o de la videograbadora.
Para conectar el televisor m ediante el cable de conexión A/V
Si el dispositivo que desea conectar cuenta con una toma de S video, con éctelo a la videocámar a utilizando la s t omas de S video y un cable de S video (op ci o nal) en lugar de utilizar la cl av ij a ama ril la de video de l ca bl e de conexión A/V (suministrado). Utilice un cable de S video para obt ener imágenes de alt a resolución. Si co necta sólo el cable de S video no habrá salid a de audio.
Reproducción
,continuación
Reproducción
49
Para ver imágenes en un televisor de 4:3
• Para ver imágenes grabadas en format o HDV,
seleccione el menú (GRAB.ENT/SAL), [TIPO TV] y , a c ontinuación, [4: 3] (pág. 64).
• Para ver imágenes grabadas en formato DV,
seleccione el menú (AJUS. CÁMARA), [GRAB.PAN.DV] y, a continuación, [DESACTIV. ] antes de grabar (pág.41 ).
Si el televisor está conectado a una videograbadora
Conecte la videocámara a la entrada LINE IN de la videograbadora con el cable de conexión A/ V. Ajuste el selector de entrada de la videograbadora en LINE.
Si el televisor es monoaural (si sólo dispone de una toma de entrada de audio)
Conecte la clavija amarilla del cable de conexión A/V a la toma de entrada de video y conecte la clavija blanca o la roja a la toma de entrada de audio del televisor o de la videograbadora. Si desea reprod ucir el sonido en modo monoaural, us e un cable de conexión (opcional).
b Nota
• Las imágenes en formato DV no se emitirán a
través de la toma COMPONENT OUTPUT si las imágenes tienen grabadas señales de protección de derechos de autor.
Localización de una escena en una cinta para su reproducción
Búsqueda rápida de una escena deseada – Zero set memory
1 Durante la reproducción, presione
ZERO SET MEMORY en la videocámara o en el control remoto en el punto que desee localizar más tarde.
El contador de cinta se r es ta bl ece en “0:00:00” y aparece en la pantalla . Si no se muestra el co nt ador de cinta, presione DISPLAY/BATT INFO.
Reproducción
50
2 Presione x (detener) cuando desee
detener la reproducción.
3 Presione m (rebobinar).
La cinta se detiene en forma automática cuando el contador de cinta llega a “0:00:00”.
4 Presione N (reproducir).
La reproducci ón se inicia en el punto designado “0: 00:00” en el contador de cinta.
Para cancelar la operación
Vuelva a presionar ZERO SET MEMORY.
b Nota
• Puede producirse una diferencia de varios segundos entre el código de tiempo y el contador de cint a.
• Zero set memory no funcionará en forma correcta si existe una sección en blanco entre las partes grabadas en la cinta.
Búsqueda de una escena por fecha de grabación – Búsqueda por fechas
Se puede localizar el punto en el que se cambia la fecha de grabación.
SEARCH MODE
. / > STOP
Para cancelar la operación
Presione STOP en el control remoto.
b Nota
• Si la duración de la grabación de un día es inferior a 2 minutos, es posible que la videocáma r a no encuentre en forma precisa el punto en el que cambia la fecha de grabación.
• La búsqueda por fechas no funcionará en forma correcta si existe una sección en blanco entre las partes grabadas en la cinta.
Búsqueda de un punto de inicio de grabación – Búsqueda por índice
Se puede localizar el punto en el que se grabó una señal de índice (p ág. 40).
SEARCH MODE
. / >
STOP
Reproducción
1 Ajuste el selector POWER en VCR. 2 Presione SEARCH MODE en el
control remoto varias veces para seleccionar [BÚSQ.FECHAS].
3 Presione . (anterior)/>
(siguiente) en el control remoto para seleccionar una fecha de grabación.
Puede seleccionar la fecha anterio r o siguiente respecto al punto ac tual de la cinta. La reproducción se inicia en form a automática desde el pu nto en el que ca mbia la fecha.
1 Ajuste el selector POWER en VCR. 2 Presione SEARCH MODE en el
control remoto varias veces p ara seleccionar [ÍNDICE BÚSQUEDA].
3 Presione . (anterior)/>
(siguiente) en el control remoto para seleccionar un punto de índice.
Puede seleccionar la señal de índi ce anterior o siguiente respecto al punto actual de la cinta. La reproducci ón se inicia en forma automática desde el punto en el que se grabó la señal de índice.
Para cancelar la operación
Presione STOP en el control remoto.
,continuación
Reproducción
51
b Nota
• Si la duración de la grabación de un día es inferior a 2 minutos, es posible que la videocám a ra no encuentre en forma pre cisa el punto de índice.
• La búsqueda por índice no funcionará en forma correcta si existe una secc ión en blanco en tre las partes grabadas en la cinta.
Reproducción
52
B
Operaciones avanzadas
Uso del menú
Selección de elementos del menú
Se pueden cambiar varios ajustes o realizar ajustes detallados con los ele mentos del menú que aparecen en la pantalla.
AJUSTE AUDIO (pág. 59) AJ LCD/VISOR (pág. 61) GRAB.ENT/SAL (pág. 62) OTROS (pág. 66)
OTROS
VOLVER ASSIGN BTN AJUS.RELOJ HORA MUNDIAL LANGUAGE PITIDO IND. GRAB. INDIC.FORM.
[MENU]:FIN
ESPERA
4 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar el elemento desead o y, a continuación, presione el dial.
Los elementos de menú disponibles varían según el modo de alim entación de la videocámara. Los elementos que no es tá n disponibles aparecen atenuados.
Uso del menú
Selector POWER
1 Active la alimentación (pág. 14). 2 Presione MENU para ver la pantalla
de índice de menús.
AJUS. CÁMARA PREAJ.BAL.BL RESPUESTA AE CONF.GANANC. SHOT TRANS STEADYSHOT TIP STDYSHOT RED.PARPADEO
[MENU]:FIN
ESPERA
3 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar el icono de l menú deseado y, a continuación, presione el dial.
AJUS. CÁMARA (pág. 54)
ESPERA
CTRL REMOTO
[MENU]:FIN
ACTIVADO DESACTIV.
0:00:00120min
5 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar el ajuste deseado y, a continuación, presione el dial.
OTROS PITIDO IND. GRAB. INDIC.FORM. DIAL IRIS TAM.LETRA
RESTANTE SALIDA PANT. CTRL REMOTO
[MENU]:FIN
ESPERA
DESACTIV.
6 Presione MENU para ocultar la
pantalla del menú.
Para regresar a la pantalla anterior, seleccione [ VOLVER].
Uso del menú
53
Uso del menú (AJUS. CÁMARA)
– TIP STDYSHOT/GRAB CUADRO, etc.
cuando se selecci ona el ajuste. Los ajustes que puede modificar varían según el modo de alimentación de su videocámara. La pantalla muestra los elementos que se pueden utilizar en cada momento. Los elementos que no están disponibles aparecen atenuados.
Se pueden seleccionar los elem ent os que se muestran a conti nuación en el menú AJU S. CÁMARA. Si desea obtener información adicional sobre cómo seleccionar elementos, consulte “S elección de elemen t os del menú” (pág. 53). Los ajustes predeterminados se m ar can con G. Los indicadores entre paréntesis aparecen
PREAJ.BAL.BL
Selecciónelo pa ra usar el balance de blancos predeterminado. Consulte la página 26 para obtener más información.
RESPUESTA AE
Seleccione la velocidad en la que se ajustará en forma aut om ática la exposición en función del brillo del motivo. Puede elegir entre [RÁPIDA], [NORMAL] y [LENTA].
CONF.GANANC.
Seleccione el valor de ajuste para cada posic ió n (H, M y L) del selector GA I N (pág. 28).
1 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar [H], [M] o [L] y, a
continuación, presione el dial.
2 Gire el dial SEL/ PUSH EXEC para sele ccionar un valor de ajuste y, a
continuación, presione el dial.
Puede elegir entre 0dB, 3dB, 6dB, 9dB, 12dB, 15dB y 18dB. Cuanto mayor sea el número , más elevado será el valor de ganancia .
3 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar [ACEPTAR] y, a
continuación, presione el dial.
4 Presione MENU para ocultar la pantalla del m enú.
AJUS. CÁMARA
VOLVER PREAJ.BAL.BL RESPUESTA AE CONF.GANANC. SHOT TRANS STEADYSHOT TIP STDYSHOT RED.PARPADEO
[MENU]:FIN
ESPERA
EXTERIORES
Uso del menú
54
SHOT TRANS
TIEMP.TRANS.
CURVA TRANS.
Seleccione este ajuste para establecer la duración y el tiempo de transición. Consulte la págin a 37 para obtener más información sobre cóm o us ar la función de transición de tomas.
Seleccione el tiempo que demora en real iz ar una transición del ajuste actual al ajuste seleccionado. Puede elegir una dur ación de [2,0 seg] a [15 , 0 seg]. El ajuste predeterminado es [4,0 seg].
Seleccione la curva de transición. Las cifras siguient es indican la curva de tr ansición de cada modo. *1: nivel de parám et ro *2: transición de tiempo
LINEAR Selecciónelo para realizar la transición en
GPARADA SUAVE
forma lineal.
Selecciónelo para realizar la transición en forma lenta al final.
*1
*2
*1
Uso del menú
*2
TRANS.SUAVE Selecciónelo para realizar la transición en
forma lenta al pri nc ipio y al final y lineal entre principio y final.
b Nota
• Antes de ajustar [SHOT TRANS], presione el botón varias veces para desactivar todos los indicadores STORE/CHECK/EXEC (pág. 37).
*1
*2
,continuación
Uso del menú
55
STEADYSHOT
TIP STDYSHOT
GACTIVADO Selecciónelo para activar la fun ci ón St eadyShot. Para seleccionar el
tipo de función SteadyShot, vaya a [TIP STDY SHOT ].
DESACTIV. ( ) Selecciónelo para desactivar la funci ón S te ad yS hot. Selecciónelo
cuando grabe con un trípode. Obten d rá imágenes más naturales. Si lo desea, también puede desactivar la función SteadyShot mediante el botón ASSIGN asignado a dicha función (pág. 72).
b Nota
• La función SteadyShot no funciona rá e n form a cor r ecta si se uti liz a otr o obje ti vo de
conversión gran angular que no sea el modelo VCL-HG0872 (opcional) con la videocámara.
• Cuando utilice el objetivo VCL-HG0872, seleccione [CONV. AMPLIA] en [TIP
STDYSHOT] a continuación.
Puede seleccionar el tipo de función St eadyShot que desee ut i lizar para compensar las s acudidas de la videocámara. Para liberar la función Steady Shot, seleccione [DESACTIV.] en [STEADYSHOT] o utilice el botón ASSIGN asignado a la funci ón SteadyShot (pág. 72).
FUERTE Sele c ci óne lo pa r a ac tiva r la función SteadyShot con el efecto má s
intenso. Este modo se recomienda para gr abar co n la téc nic a de encuadramiento panorámico de la cámara.
GESTÁNDAR Selecciónelo para activar la función SteadyShot estándar. SUAVE Selecciónelo para activar la función SteadyShot de modo que deje una
ligera inestabilidad en la imagen con el fin de que la imagen parezca más natural.
CONV. AMPLIA Se le c ci óne lo c ua ndo utilice un objetivo de conversión gran an gula r
(opcional). Este modo resulta más eficaz si se utiliza el objetivo de conversión gran angular VCL-HG0872 de Sony.
RED.PARPADEO
Uso del menú
56
GACTIVADO Selecciónelo para grabar en condic iones normales. Se reducirá el
parpadeo de la pantalla cuando se encuentre debajo de una fuente de iluminación como una lá mp ara fluorescente.
DESACTIV. Seleccióne lo si n o des ea reducir el parpadeo de la pantalla.
b Nota
• En función de la fuente de iluminac ión, es posible que el parpadeo no se reduzca.
ZOOM MANIJA
NIVEL CEBRA
Seleccione este elemento para ajustar la velocidad del zoom para la posición H y L del selector del zoom del asa (pág.23).
1 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar [H] o [L] y, a
continuación, presione el dial.
2 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar una velocidad de zoom y,
a continuación, pres i one el dial.
Puede elegir entre las velocidades 1 a 8. Cuanto mayor sea el número, más rápida será la velocidad del zoom .
3 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar [ACEPTAR] y, a
continuación, presione el dial.
4 Presione MENU par a ocultar la pantalla del menú.
MARC.CENTRAL
GRAB CUADRO
Consulte la página 31 para obtener más in formación.
GDESACTIV. Selecciónelo si no dese a q ue se muestre el marcador central en la
pantalla (pág. 21).
ACTIVADO Selecciónelo para mostrar el marc ador central en la pant alla.
b Nota
• El marcador central y su posición no afectarán en ningún modo al ajuste, la configuración o la grabación.
Se pueden grabar imágenes con efecto de dibujos animados grabando unos cuadros en form a alterna mientras mu eve el motivo poco a poco. Opere la videocámara util i zando el control rem ot o para evitar que vibr e.
GDESACTIV. Selecciónelo para grabar en el modo de gr abación estándar. ACTIVADO ( ) Selecciónelo para grabar imágenes con la función GRAB CUADRO.
1 Seleccione [ACTIVADO] y, a continuación, presione
el dial.
2 Presione MEN U para ocultar la pantall a del m enú. 3 Presione REC STA R T/ STOP.
Se graba una imagen (aproximadam ente 6 cuadros) y la videocámara pasa al modo de espera.
4 Mueva el motivo y repita el paso 3.
Uso del menú
,continuación
Uso del menú
57
GRAB.PAN.DV
b Nota
• Si utiliza la grabación de cuad ros en forma continua, el tiempo res ta nte de la cinta no se
indicará en forma correcta.
• La última escena será más larga que las otras.
• No es posible grabar señales de índi ce dura n te la graba ci ón de cuad ros.
Consulte la página 41 para obtener más información.
Uso del menú
58
Uso del menú (AJUSTE AUDIO)
AUDIO, etc.
– MEZCLA
cuando se selecciona el ajuste. Los ajus t es que puede modificar varían según el modo de alimentación de su videocámara. La pantalla muestra los elementos que se pueden u tilizar en cada momento. Los elementos que no están disponibles aparecen atenuados .
Se pueden seleccionar los elementos que se muestran a contin uación en el menú AJU STE AUDIO. Si desea obtener información adicional sobre cómo seleccionar elementos, consulte “Sel ección de elemento s del menú” (pág. 53). Los ajustes predeterminados se m arcan con G. Los indicador es entre paréntesis aparecen
MULTISONIDO
Puede selecc ionar cómo re producir el audio gr abado en una cinta en modo es téreo con otra videocám ara.
GESTÉREO Selecciónelo para reproducir una cinta estéreo o una cinta con pista de
1 Selecciónelo para reproducir una cinta estéreo con el sonido del canal
2 Selecciónelo para reproducir una cinta estéreo con el sonido del canal
b Nota
• Puede reproducir un videocasete con pist a de soni do dua l e n esta vide oc ám a ra. Sin embargo, no puede grabar una pista de sonido dua l en est a vid eo cám ara .
• El ajuste volverá a [ESTÉREO] al desconecta r la fuente d e alimentaci ón de la video cámara durante más de 5 minutos.
Sugerencia
z
• Si desea distribuir el sonido graba do sólo en el canal L (izquierdo) con un micrófo no monoaural externo para que se emita desde los canales izquierdo y derecho, seleccione [1].
sonido dual con sonido principal y secundario.
izquierdo o una cinta con pista de sonido dual con el sonido principal.
derecho o una cinta con pista de sonido dual con el sonido secundario.
AJUSTE AUDIO
VOLVER MULTISONIDO MEZCLA AUDIO
MODO AUDIO
VIENTO ENT.MIC/LINE
[MENU]:FIN
ESTÉREO
Uso del menú
MEZCLA AUDIO
Puede ajustar el ba l ance de audio entre el so ni do grabado original m ente (ST1) y el sonido agregado después (ST2) en la ci nt a (pág. 84).
b Nota
• No puede ajustar el sonido grabado en mo do de audio de 16 bits.
• Sólo se oirá el sonido grabado originalmente cuando desconecte la fuente de alimentación de la videocámara durante más de 5 minutos.
,continuación
Uso del menú
59
MODO AUDIO
VIENTO
ENT.MIC/LINE
G12BIT Selecciónelo para grabar en el modo de 12 bits (2 sonidos estéreo). 16BIT ( ) Selecciónelo para grabar en el modo de 16 bits (1 sonido estéreo de
alta calidad).
b Nota
• Cuando grabe en formato HDV, el sonido se grabará en forma automática en modo
[16BIT].
GACTIVADO Ajuste estándar. DESACTIV. Selecciónelo si desea grabar el sonido natural, sin reducir el ruido del
viento.
GMIC EXT Selecciónelo para recibir una señ al de audio con un micrófono
LÍNEA Selecciónelo para recibir una señal de audio con un dispositivo de
conectado a la toma MIC/LINE.
audio conectado a la toma MIC/LINE.
Uso del menú
60
Uso del menú (AJ LCD/VISOR)
Se pueden seleccionar los elementos que se muestran a continuación en el menú AJ LCD/ VISOR. Si desea obtener inf ormación adicional sobre cómo seleccionar elementos, consulte “Selección de elementos del menú” (pág.53). Los ajustes predeterminados se m arcan con G. Los ajustes que puede modificar varían según el
COLOR LCD
NIV LUZ LCD
– COLOR LCD, etc.
Gire el dial SEL/PUSH EXEC para ajustar el color de la pantalla de cristal líqu ido. Este ajuste no afectará a la imagen grabada.
Baja intensidad
Puede ajustar el bri llo de la luz de fondo de la pa nt al l a de cristal líquido. Este ajuste no afectará a la imagen grabada.
GNORMAL Brillo estándar. BRILLO Selecciónelo par a a ume ntar el brillo de la pantalla de cristal líquido.
modo de alimentac ión de su videocámar a. La pantalla muestra lo s elementos que se pueden utilizar en cada momento. Los elementos que no están disponibles apa recen atenuados.
AJ LCD/VISOR
VOLVER COLOR LCD NIV LUZ LCD LUZ F. VISOR
[MENU]:FIN
Alta intensidad
Uso del menú
LUZ F. VISOR
b Nota
• Cuando conecte la videocámara a fuentes de alimentación externas, [BRILLO] se ajustará en forma automática.
Puede ajustar el brillo del visor. Este ajuste no afectará a la imagen grabada.
GNORMAL Brillo estándar. BRILLO Para aumentar el brillo de la pantalla del visor.
b Nota
• Cuando conecte la videocámara a fuentes de alimentación externas, [BRILLO] se ajustará en forma automática.
Uso del menú
61
Uso del menú (GRAB.ENT/SAL)
– FORM.GRAB./TIPO TV, etc.
cuando se selecci ona el ajuste. Los ajustes que puede modificar varían según el modo de alimentación de su videocámara. La pantalla muestra los elementos que se pueden utilizar en cada momento. Los elementos que no están disponibles aparecen atenuados.
Se pueden seleccionar los elem ent os que se muestran a conti nuación en el menú GRAB.ENT/SAL. Si desea obtener información adicional sobre cómo seleccionar estos element os, consulte “Selección de elementos del menú” (pág. 53).
Los ajustes predeterminados se marcan con
G. Los indicadores ent re paréntesis apar ecen
VCR HDV/DV
Seleccione l a señal de reproducci ón. Por lo general, sel eccione [AUTOM.] . Si la videocámara est á conectada a otro dispos i tivo mediante un cable i.LI N K , seleccione la señal que desea que se reciba y emita a través de la toma HDV/ DV. La señal selecci onada se grabará o re producirá.
GAUTOM. • Selecciónelo para reproducir señales alternando en forma
automática el formato entre HDV y DV.
• En el caso de una conexión i.LINK, selecciónelo para grabar o reproducir las señales recibidas o emitidas a través de la toma HDV/DV alternando en forma automática el formato entre HDV y DV.
HDV • Selecciónelo para reproducir las señales sólo en formato HDV.
• En el caso de una conexión i.LINK, selecciónelo para grabar o reproducir las señales recibidas o emitidas sólo en formato HDV. Selecciónelo cuando conecte la videocámara a una computadora o dispositivo similar (pág. 81).
DV • Selecciónelo para reproducir las señales sólo en formato DV.
• En el caso de una conexión i.LINK, selecciónelo para grabar o reproducir las señales recibidas o emitidas sólo en formato DV. Selecciónelo cuando conecte la videocámara a una computadora o dispositivo similar (pág. 81).
GRAB.ENT/SAL
VOLVER
VCR HDV/DV
MODO GRAB.
COMPONENTE CONV.i.LINK TIPO TV SAL. A/V DV
[MENU]:FIN
AUTOM.
Uso del menú
62
b Nota
• Desconecte el cable i.LINK antes de ajustar [VCR HDV/DV]. De lo contrario, es posible que el televisor conectad o no pueda reconocer la señal de vid eo emitida por la videocámara.
• Si se selecciona [AUTOM.] y la señal se alterna entre HDV y DV, la imagen y el sonido desaparecerán temporalmente.
• Si [CONV.i.LINK] está ajustado en [ACTIVADO], las imágenes se emitirán del modo siguiente: – con [AUTOM.], las señales HDV se convierten al formato DV y se emiten en ese
formato; las señales DV se em ite n ta l cual.
– con [HDV], las señales HDV se convierten al formato DV y se emiten en ese formato;
las señales DV no se emiten.
– con [DV], las señales DV se emiten tal cual; las señales HDV no se emiten.
FORM.GRAB.
Selecciona un formato de grabación cuando el selector POWER está ajustado en CAMERA. El indicador correspondiente al formato seleccionado se iluminará durante la grabación.
GHDV1080i ()
DV ( ) Selecciónelo para grabar en formato DV.
z Sugerencia
• Cuando emita la imagen en forma simultánea a un dispositivo conectado mediante un cable i.LINK durante la grabación, ajuste también [CONV.i.LINK] en el valor adecuado (pág. 64).
MODO GRAB.
Selecciónelo para grabar con la especificación HDV1080i.
COMPONENTE
GSP ( SP ) Selecciónelo para grabar en una cinta en el modo SP (reproducció n
estándar).
LP ( LP ) Selecciónelo para aumentar el tiempo de grabación a 1,5 veces el del
modo SP (reproducción de larga duración) . Se recomienda el uso de videocasetes Mini DV Excellence/Master Sony para obtener un mejor rendimiento de la videocámara.
b Nota
• No es posible agregar sonido en una cinta gra bad a en el modo LP .
• Si graba en modo LP, es posible que aparez ca un r uido aleatorio o que el sonido se interrumpa cuando reproduzca la cinta en otras videocámaras o videogra b a dor a s.
• Cuando mezcla grabaciones en los modos SP y LP en una cinta, la imagen de reproducción puede distorsionarse o el código de tiem po pue de no es ta r escr ito en forma correcta entre las escenas.
480i Selecciónelo cuando conecte la videoc á ma r a a un tele visor mediante
la toma de entrada de componente.
G1080i/480i Selecciónelo cuando co ne ct e la vide oc ámara a un televisor que
disponga de toma de entrada de componente y es capaz de mostrar la señal 1080i.
Uso del menú
,continuación
Uso del menú
63
CONV.i.LINK
TIPO TV
Si el selector POW ER está ajustado en C A M E R A , es te ajuste sólo será efe ct ivo cuando se haya seleccionado [HDV1080i] en [FORM.GRAB.]. Si el selector POWER está ajustado en VCR, este ajuste sólo será efectivo cuando se haya seleccionado [AUTOM.] o [HDV] en [VCR HDV/DV].
GDESACTIV. Selecciónelo para emitir las imág enes a través de la toma HDV/DV
ACT.(HDVcDV) Selecciónelo para emitir siempre las im ágenes en formato DV a través
b Nota
• Consulte [VCR HDV/DV] para obtener información sobre las señales recibidas a través de
una conexión i.LINK.
• Desconecte el cable i.LINK antes de ajustar [CONV.i.LINK]. De lo contrario, es posible
que el dispositivo de video conectado no pueda reconocer la señal de video emitida por la videocámara.
según los ajustes de [FORM.GRAB.] y [VCR HDV/DV].
de la toma HDV/DV.
Deberá convertir la señal en función del televisor conec t ado.
G16:9 Selecciónel o para ver la s imágenes en un televisor panorámic o de
16:9. Las imágenes grabadas tendrán el siguiente aspecto:
Si se reproducen imágenes HDV
Si se reproducen imágenes DV
Uso del menú
64
4:3 Selecciónelo para ver las imágenes en un televisor es tá nda r de 4:3 .
z Sugerencia
• Cuando vea imágenes grabadas en un televisor estándar de 4:3 con [GRAB.PAN.DV] del
menú (AJUS. CÁMARA) ajustado en [ACTIVADO], es posible que las imágenes aparezcan con la altura corr ecta p ero con la anchura comp rimida , en func ión d el telev isor. Si ve imágenes grabadas en un tele visor estándar de 4:3 de este tipo, a just e [GRAB.PAN.DV] en [DESACTIV.] antes de grabar.
Las imágenes grabadas tendrán el siguiente aspecto:
Si se reproducen imágenes HDV
Si se reproducen imágenes DV
SAL. A/V c DV
Puede conectar un dispositivo digital y uno analógico a su videocá ma r a y convertir la señal transmitida desde los dispositivos conectados a la señal adecuada en su videocámara.
GDESACTIV. Selecciónelo cuando no utilice la función de conversión de señales. ACTIVADO
()
Para emitir sonido e imá genes analógicas en formato digital u tilizando su videocámara. La señal analógica recibida a través de la toma AUDIO/VIDEO de la videocámara se convertirá y se emitirá a través de la interfaz i.LINK de ésta. Para obtener información detallada, consulte la página 86.
Uso del menú
Uso del menú
65
Uso del menú (OTROS)
MUNDIAL, etc.
– AJUS.RELOJ/HORA
cuando se selecci ona el ajuste. Los ajustes que puede modificar varían según el modo de alimentación de su videocámara. La pantalla muestra los elementos que se pueden utilizar en cada momento. Los elementos que no están disponibles aparecen atenuados.
Se pueden seleccionar los elem ent os que se muestran a continuación en el menú OTROS. Si desea obtener información adicional sobre cómo selecc io nar estos elemento s, consulte “Selección de elementos del menú” (pág. 53).
Los ajustes predeterminados se marcan con
G. Los indicadores ent re paréntesis apar ecen
ASSIGN BTN
Puede asignar funciones a los botones ASSIGN (pág. 72).
AJUS.RELOJ
Puede ajustar la fecha y la hora (pág. 16).
HORA MUNDIAL
Puede ajustar la diferencia horaria cuando utilice la videocámara en el extranjero. Gire el dial SEL/ P US H EXE C pa ra ajustar la diferencia horaria. El reloj se ajustará de acuerdo con la diferencia horaria. Si ajusta la diferencia horaria en 0, el reloj regresará al ajuste original de hora.
LANGUAGE
OTROS
VOLVER ASSIGN BTN AJUS.RELOJ HORA MUNDIAL LANGUAGE PITIDO INDIC.FORM. CÓDIGO DATOS
[MENU]:FIN
PITIDO
Uso del menú
66
Puede seleccionar o cambiar el idioma que se muestra en pantalla (pág. 19). Puede seleccionar ent re inglés, inglés simplificado, francés canadiense, español latinoamerica no, portugués brasile ño, chino tradicional o coreano.
GMELODÍA Selecciónelo para reproducir una melodía cuando inicia o detiene la
grabación, o cuando se produce una sit ua ci ón poc o usua l e n su videocámara.
NORMAL Selecciónelo para que suene un pitido en lugar de una melodía. DESACTIV. Seleccione est a opción pa ra c ance la r la mel odía y el piti do.
IND. GRAB.
INDIC.FORM.
DIAL IRIS
GACTIVADO Selecciónelo para activar, durante la gr abac ión, los indicadores de
grabación que se encuentran en la parte frontal y posterior de la videocámara.
DESACTIV. Seleccione este ajuste en las siguientes situaciones de grabación. Los
indicadores de grabación de la parte frontal y posterior de la videocámara no se iluminarán duran te la grab a ción.
• Cuando no desee que la persona se sienta ne rv iosa a l se r grab a da .
• Cuando esté grabando cerca del m otivo.
• Cuando el motivo refleje la luz del indicador de grabación.
GACTIVADO Selecciónelo para encender el indicador de formato. El indicador
correspondiente al formato seleccionado en [FORM.GRAB.] se iluminará cuando el sel ector POWER esté ajustado en C AME RA. E l indicador correspondient e al forma to se le c ci ona do e n [VCR HDV/ DV] se iluminará cuando el selector POWER est é aju s t ad o en VCR.
DESACTIV. Selecciónelo cuan do no de se e encender el indicador de formato. El
indicador i.LINK tampoco se ilum inará.
b Nota
• El indicador de formato se ilumina según el formato de reproducción o de la señal de entrada de otro dispositivo cuando [VCR HDV/DV] del menú (GRAB.ENT/SAL) está ajustado en [AUTOM.].
Uso del menú
CÓDIGO DATOS
Puede seleccionar el sentido de ro ta ci ón del dial del iris par a abrirlo o cerrarlo .
GNORMAL Selecciónelo para girarlo ha c ia la der echa , visto desde el objetivo,
cerrar el iris y reducir así el volumen de luz.
OPUESTA Selecciónelo para girarlo hacia la izqui e rd a, vist o des d e el obje tivo,
cerrar el iris y reducir así el volumen de luz.
Seleccione el elemento que aparecerá cuando presione DATA CODE (pág. 45).
GFECHA/CÁM. S e le cciónelo para mostrar la fecha y hora o los dat os de ajuste de la
cámara durante la reproducción.
FECHA S e le cc iónelo para mostrar la fecha y hora durant e la reproducción.
,continuación
Uso del menú
67
TAM.LETRA
RESTANTE
GNORMAL Selecciónelo para mostrar la pantalla de menú en tamaño normal. 2x Selecciónelo para mostrar el elem ent o de men ú se le ccionado con el
doble de la altura normal.
SALIDA PANT.
CTRL REMOTO
GAUTOM. Selecciónelo para mostrar el indicador de cinta restante durante unos
8 segundos:
• Después de ajustar el selector POWER en CAMERA o VCR con un videocasete inserta do. La videocámara cal culará la cantidad d e cinta restante.
• Después de presionar N (reproducir) o DISPLAY/BATT INFO.
ACTIVADO Selecciónelo para mostrar siempre el indicador de cinta restante .
GLCD Selecciónelo para mostrar indicadores tales como el código de tiempo
en la pantalla de cristal líquido y en el visor.
SAL-V/LCD Selecciónelo para mostrar indicadores tales como el código de tiempo
en la pantalla del televisor , en la p ant a lla de cristal líquido y en el visor.
b Nota
• No puede recibir una señal en la videocámara si presiona DISPLAY/BATT INFO mientras está seleccionado [SAL-V/LCD].
GACTIVADO Selecciónelo para utili za r el cont r ol r em o to suministrado con la
videocámara.
DESACTIV. Selecci óne lo pa r a de sa ctivar el control re mot o y evitar que la
videocámara responda a una orden emitida por una unidad de control remoto de otra videograbadora.
Uso del menú
68
b Nota
• El ajuste volverá a [ACTIVADO] al desconectar la fuente de alimentación de la videocámara durante más de 5 minu tos.
Personalización del menú Personal
Adición de un menú – Añadir
Los elementos disponibles varían según el modo de alimentación de la videocámara. Los elementos que no están disponibles aparecen atenuados. Puede añadir elem entos del menú de us o frecuente al menú Personal u orden arlos como desee (persona l ización). Puede personalizar el menú Personal para cada modo de alimentación de la videocámara.
1 Presione P-MENU. 2 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar el elemento d eseado y, a continuación, presione el dial.
3 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar el ajuste des eado y, a continuación, presione el dial.
Se pueden añadir al menú Personal los elementos del men ú que se utilizan con frecuencia para obtener un acceso m ás fácil y rápido.
b Nota
• Puede añadir hasta 28 elementos del menú para cada uno de los modos CAMERA y VCR. Si desea añadir más elementos, deb e elim inar un ele ment o de me nú menos importante antes de añadir uno nuevo (pág. 70).
1 Presione P-MENU.
P–MENU FINAL SHOT TRANS ASSIGN BTN FORM.GRAB. RESPUESTA AE PREAJ.BAL.BL CONF.GANANC.
[P-MENU]:FIN
ESPERA
0:00:00120min
2 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar [CONF.P-MENU] y, a continuación, presione el dial.
120min
CONF.P-MENU
VOLVER AÑADIR ELIMINAR ORDENAR RESTABLECER
[P-MENU]:FIN
ESPERA
0:00:00
3 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar [AÑADIR] y, a continuación, presione el dial.
120min
Seleccione la categoría.
[P-MENU]:FIN
ESPERA
VOLVER AJUS. CÁMARA AJUSTE AUDIO AJ LCD/VISOR GRAB.ENT/SAL OTROS
0:00:00
Uso del menú
,continuación
Uso del menú
69
4 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar una categoría de menú y, a continuación, presione el dial.
2 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar [CONF.P-MENU] y, a continuación, presion e el dial.
120min
Seleccione el elemento.
[P-MENU]:FIN
ESPERA
VOLVER PREAJ.BAL.BL RESPUESTA AE CONF.GANANC. SHOT TRANS STEADYSHOT TIP STDYSHOT
0:00:00
5 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar un elemento de l menú y, a continuación, presione el dial.
Los elementos disponibles varían según el modo de alimentación de la videocámara. Sólo se muestran los ele mentos dispon ibles.
120min
AÑADIR
¿A ñ a d i r a P-MENU
del modo CAMERA?
[P-MENU]:FIN
ESPERA
TIP STDYSHOT
0:00:00
NO
6 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar [SÍ] y, a continuación, presione el dial.
El menú se añadirá al final de la lista.
7 Presione P-MENU.
120min
CONF.P-MENU
VOLVER AÑADIR ELIMINAR ORDENAR RESTABLECER
[P-MENU]:FIN
ESPERA
0:00:00
3 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar [ELIMINAR] y, a continuación, presion e el dial.
120min
Selec.elemento a borrar.
[P-MENU]:FIN
ESPERA
VOLVER SHOT TRANS ASSI GN BTN FORM.GRAB. RESPUESTA AE PREAJ.BAL.BL CONF.GANANC.
0:00:00
4 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar el elemento q ue d esea eliminar y, a continuació n, pr esio ne el dial.
120min
ELIMINAR
¿Borrar de P-MENU del modo CAMERA?
[P-MENU]:FIN
ESPERA
RESPUESTA AE
0:00:00
NO
Eliminación de un menú – Elimi nar
1 Presione P-MENU.
0:00:00120min
Uso del menú
70
P–MENU FINAL SHOT TRANS ASSIGN BTN FORM.GRAB. RESPUESTA AE PREAJ.BAL.BL CONF.GANANC.
[P-MENU]:FIN
ESPERA
5 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar [SÍ] y, a continuación, presione el dial.
El menú seleccionado se eliminará del menú Personal.
6 Presione P-MENU.
Organización del orden de los menús que aparecen en el menú Personal – Ordenar
Puede clasificar los menús añadidos al menú Personal en el orden que desee.
1 Presione P-MENU.
desea mover y, a continua ción, presione el dial.
120min
Selec nueva ubicación.
[P-MENU]:FIN
ESPERA
1
SHOT TRANS
2
ASSI GN BTN
3
FORM.GRAB.
4
RESPUESTA AE
5
PREAJ.BAL.BL
6
CONF.GANANC.
7
NIVEL CEBRA
0:00:00
P–MENU FINAL SHOT TRANS ASSIGN BTN FORM.GRAB. RESPUESTA AE PREAJ.BAL.BL CONF.GANANC.
[P-MENU]:FIN
ESPERA
0:00:00120min
2 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar [CONF.P-MENU] y, a continuación, presione el dial.
120min
CONF.P-MENU
VOLVER AÑADIR ELIMINAR ORDENAR RESTABLECER
[P-MENU]:FIN
ESPERA
0:00:00
3 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar [ORDENAR] y, a continuación, presione el dial.
120min
Selec.elemento a mover.
[P-MENU]:FIN
ESPERA
VOLVER
1
SHOT TRANS
2
ASSI GN BTN
3
FORM.GRAB.
4
RESPUESTA AE
5
PREAJ.BAL.BL
6
CONF.GANANC.
0:00:00
5 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
mover el elemento del menú a l a posición de seada.
120min
Selec nueva ubicación.
[P-MENU]:FIN
ESPERA
1
SHOT TRANS
2
ASSI GN BTN
3
FORM.GRAB.
4
PREAJ.BAL.BL
5
CONF.GANANC.
6
RESPUESTA AE
7
NIVEL CEBRA
0:00:00
6 Presione el dial SEL/PUSH EXEC.
Para ordenar más elementos, repita los pasos del 4 al 6 .
7 Presione P-MENU.
Inicialización de los ajustes Restablecer
Luego de añadir o eliminar menús, puede inicializar el menú Personal con los ajustes predeterminados.
1 Presione P-MENU.
Uso del menú
4 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar el elemento del menú que
P–MENU FINAL SHOT TRANS ASSIGN BTN FORM.GRAB. RESPUESTA AE PREAJ.BAL.BL CONF.GANANC.
[P-MENU]:FIN
ESPERA
0:00:00120min
,continuación
Uso del menú
71
2 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar [CONF.P-MENU] y, a continuación, presione el dial.
120min
CONF.P-MENU
VOLVER AÑADIR ELIMINAR ORDENAR RESTABLECER
[P-MENU]:FIN
ESPERA
0:00:00
3 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar [RESTABLECER] y, a continuación, presione el dial.
120min
RESTABLECER
¿Inicializar
el a j u s t e P-MENU d e l
modo CAMERA?
[P-MENU]:FIN
ESPERA
0:00:00
NO
4 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar [SÍ] y, a continuación, presione el dial.
Asignación de las funciones
Algunas funcio nes deberán asignarse a los botones ASSIGN para poder utilizarse. Puede asignar una función a cada botón ASSIGN 1/2/
3.
Funciones que pueden asignarse a los botones ASSIGN
• [DESVANECEDOR] (pág. 39)
• [STEADYSHOT]
• [GRAB.ÍNDICE] (pág. 40)
• [COPIA AUDIO] (pág. 84)
• [DISPLAY] (pág.45)
• [BARS] (pág. 21)
120min
RESTABLECER
¿Está seguro?
[P-MENU]:FIN
ESPERA
0:00:00
SÍ NO
5 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar [SÍ] y, a continuación, presione el dial.
Los ajustes del menú Personal regresan a los ajustes predeterminados. Para canc e lar la inic ializació n , seleccio n e [NO].
6 Presione P-MENU.
Uso del menú
72
1 Presione MENU. 2 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar el menú (OTROS) y, a continuación, presion e el dial.
3 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar [ ASSIGN B TN] y, a continuación, presion e el dial.
4 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar el número del botón
ASSIGN al que desea asignar la función y, a continuación, presione el dial.
Están disponibles los valor es [ASSIGN1] a [ASSIGN3]. [------ ] aparecerá en el número que no tenga asign ada ninguna función.
5 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar la función que desea asignar y, a continuación, presione el dial.
6 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar [ACEPTAR] y, a continuación, presione el dial.
7 Presione MENU para ocultar el menú.
z Sugerencia
• Cuando presione el botón ASSIGN asignado a [STEADYSHOT], la función SteadyShot se liberará y aparece r á en la pant al la de cr istal líquido. Para activar la función SteadyShot, presi one de nuevo el mismo botón. Puede seleccionar el nivel de efecto de la función SteadyShot en [TIP STDYSHOT] del menú (AJUS. CÁMARA) (pág. 56).
• Aunque la videocámara ya co ntie ne bot one s independientes para las funcione s DI S PLA Y y BARS, si lo desea, puede asignarlas también a los botones ASSIGN. Podrá utilizar ambos botones.
Uso del menú
Uso del menú
73
Copia/Edición
Se puede copiar la imagen reproduci da en la videocámara en otros dispositivos de
Copia en otra cinta
grabación (como videograbadoras). Conecte la videocámara a una videograbadora como se muestra en la siguiente ilustración.
Conexión de una videograbadora
Para copiar en un dispositivo compatible con HDV
Conecte la videocámara a un disposi tivo compatible con HDV mediante un cable i.LINK (opcional).
Reproductor (E sta unidad)
Grabadora (Unidad compatible con HDV)
Toma HDV/DV
Flujo de señ ales
Cable i.LINK (opcional)
Para seleccionar el formato de video que desea copiar
El formato de video que se copiará dependerá de los ajustes de [VCR HDV/DV] y [CONV.i.LINK] en el menú (GRAB.ENT/ SAL). Antes de ajustar estos elementos de menú, desconec t e el cable i.LINK.
• Si [VCR HDV/DV] está ajustado en
[AUTOM.] y [CONV.i.LINK] en [DESACTIV. ], l as i mágen es se co piará n e n el formato grabado.
• Si [VCR HDV/DV] e stá ajustado en [AUTOM.]
y [CONV.i.LINK] en [ACTIVADO], la s imágenes, incluidas las grabadas en formato HDV, se copiarán en formato DV.
• Si [VCR HDV/DV] está ajustado en [HDV] o
[DV], sólo se copiarán las imágenes del formato seleccionado. Las imágenes restantes
Copia/Edición
74
Toma HDV/ DV
se copiarán c omo partes en blanco, es decir, no se copiará imagen ni sonido alguno.
b Nota
• Si cambia los ajustes de [VCR HDV/DV] y [CONV.i.LINK] con el cable i.LINK conectado, es posible que el dispositivo de video no pueda reconocer la señal de video procede nte de la videocámara en el momento de la co pia .
• Si [VCR HDV/DV] está ajustado en [AUTOM.] y la señal alterna entre HDV y DV, la imagen y el sonido desaparecerán momentáneamente.
• Si la grabadora es una HDR-FX1, ajuste [VCR HDV/DV] del menú (GRAB.ENT/SAL) en [AUTOM.] en la cámara HDR-FX1 que grabe. Consulte la (pág. 78) para obtener infor ma c ión acerca de esta conexión.
• Si tanto el reproductor como la grabadora son HDR­FX1 y están conectados mediante el cabl e i.LINK, las imágenes no se reproducirán uniforme me nt e después de una pausa o detención de la grabaci ón.
Para copiar en un dispositivo DV
Conecte la videocám ara a una videograbad ora mediante un cable i. LI N K (opcional).
Toma HDV/DV
Cable i.LINK (opcional)
Toma i.LINK
Dispositivos compatibles con i.LINK
Flujo de señales
Para seleccionar el formato de video que desea copiar
El formato de video que se copiará dependerá de los ajustes de [VCR HDV/DV] (pág. 62) y [CONV.i.LINK] (pág. 64) en el menú (GRAB.ENT/SAL). Antes de ajustar estos elementos d e menú, descon ecte e l cabl e i.LIN K.
• Si [VCR HDV/DV] está ajustado en [AUTOM.] y [CONV.i.LINK] en [ACTIVADO], las imágenes, incluidas las grabadas en formato HDV, se copiarán en formato DV.
• Si la cinta se grabó mezc la ndo los formatos HDV y DV, ajuste [VCR HDV/DV] en [DV] para copiar s ól o la s i mág enes de fo rmat o D V. Las imágenes en formato HDV se copiarán como partes en blanco, es decir, no se copiará imagen ni sonido alguno.
Copia/Edición
b Nota
• Si cambia los ajustes de [VCR HDV/DV] y [CONV.i.LINK] con el cable i.LINK conectad o , es posible que el dispositivo de video no pueda reconocer la señal de vi deo procedente de la videocámara en el momento de la copia.
• Si [CONV i.LINK] está ajustado en [DESACTIV.] y [VCR HDV/DV] está ajustado en [AUTOM.], las imágenes grabadas en modo HDV se grabarán como partes en blanco, es decir, no se grabará ninguna imagen ni sonido.
• Si [VCR HDV/DV] está ajustado en [HDV], el dispositivo DV conectado no podrá reconocer las imágenes, por lo que éstas se copiarán como partes en blanco.
• Si [VCR HDV/DV] está ajustado en [AUTOM.] y la señal alterna entre HDV y DV, la imagen y el sonido desaparecerán momen tán eamente.
,continuación
Copia/Edición
75
Para copiar en un dispositivo AV
Conecte la videocámara a una videograbadora mediante el cabl e de conexión A/V (suministrado).
Si la videograbadora tiene una toma de S video *
Cable de S video (opcional)
Videograbadoras
Amarillo
Toma AUDIO/VIDEO
Flujo de señales
* Si el dispositivo que va a conectar tiene una toma de
S video, conecte un cable de S video (opcional ) a esta toma en lugar de utilizar la clavija de video amarilla del cable de conexión A/V (sumin ist r ad o) . Esta conexión ofrece imágenes en formato DV de calidad superior. Si conecta sólo el cable de S video no habrá salida de audio.
b Nota
• Seleccione el menú (OTROS), [SALIDA PANT.] y, a continuación, [LCD] (el ajuste predeterminado) (pág. 68).
• Si conecta la videocámara a un dispositivo monoaural, conecte la clavija amarilla del cable de conexión A/V a la toma de video y la clavija roja o la blanca a la toma de audio de la videog raba dor a o del televisor.
z Sugerencia
• Para grabar la fecha y hora y los d atos de ajuste de la cámara, visualícelos primero e n p an ta lla ( pág . 45).
Cable de conexión A/V (suministrado)
Blanco
Rojo
Copia/Edición
76
Copia en otra cinta
1 Conecte el dispositivo de grabación a
la videocámara (pág. 74).
2 Prepare el dispositivo de grabación.
• Inserte un videocasete pa ra la grabación.
• Si el di spositivo de grab ación cuenta con un selector de entrada, ajústelo en el modo de entrada.
3 Prepare la video c ámara para la
reproducción.
• Inserte el videocasete grabado.
• Ajuste el selector POWER en VCR.
4 Inicie la reproducción en la
videocámara y grábela en la videograbadora.
Para obtener más información, consulte el manual de inst rucci ones que a compa ña a la videograbadora.
5 Cuando finalice el copiado, detenga la
videocámara y la videograbadora.
b Nota
• Si utiliza un cable i.LI NK, la im agen grabad a pierde definición si se introduce una paus a en la videocámara mientras se graba en una videograbadora.
• Las imágenes grabadas en formato HDV no se emitirán a través de la toma HDV/DV durante la pausa de reproducción o cualquier otro modo que no sea el de reproducción normal.
• Si utiliza un cable i.LINK, no podrá grabar la imagen y el sonido por separado.
z Sugerencia
• El indicador de i.LINK, HDV o DV situado en el soporte de la toma HDV/DV se iluminará para indicar el formato de la señal de salida cuando utilice un cable i.L INK.
• Si utiliza un cable i.LINK, las señal e s de vi deo y sonido se transmitirán en forma digital, con lo que se obtendrán imágenes de gr an calidad.
Copia/Edición
Copia/Edición
77
Se pueden grabar imágenes o programas de
Grabación de imágenes
televisión procedentes de una videograbado ra o un televisor en una c inta insertada en la videocámara.
procedentes de una videograbadora o un televisor
Conexión de una videograbadora o de un televisor
Para grabar de un dispositivo compatible con HDV
Se pueden grabar y editar imágenes procedentes de una videograbadora compatible con HDV. Utilice la vid eocámara como grab ad ora y conéctela a un dispositivo c ompatible con HDV mediante un cable i.LINK (opcional).
Grabadora (Esta unidad)
En la videocámara (grabadora), seleccione el menú (GRAB.ENT/SAL), [VCR HDV/ DV] y, finalmente, [AUTOM.] (pág. 62) antes de realizar la conexión.
Reproductor (Unidad compatible con HDV)
Toma HDV/DV
Cable i.LINK (opcional)
Flujo de señales
b Nota
• En el caso de emisiones digitales, es posible que no
pueda grabar algunos programas por motivos de protección de derechos de autor (pág. 98).
Copia/Edición
78
Toma HDV/DV
Para grabar de un dispositivo DV/AV
Se pueden grabar y editar imágenes o programas de te levisión procedent es de una videograbadora o un televisor. Utilice la videocámara como gr aba dora y co néct ela a un a videograbadora mediante el cable de conexión A/V (suministrado). Si lo desea, también se
Si su televisor o videograbadora disponen de una toma de S video *
Cable de S video (opcional)
puede conectar un dispositivo compatible con DV mediante un cabl e i.LI N K ( opcional). Si utiliza un cable i.LINK para conectar un dispositivo compatible con DV, seleccione el menú (GRAB.ENT/SAL), [VCR HDV/ DV] y, a continuación, [DV] o [AUTOM.] (pág. 62) antes de realizar la conexión.
Videograbadoras
Cable de conexión A/V (suministrado)
Toma AUDIO/ VIDEO
Toma HDV/DV
Conexión con un cable i.LINK
Cable i.LINK (opcional)
Flujo de señales
* Si el dispositivo que va a conectar tiene una toma de
S video, conecte un cable de S video (o pc iona l) a esta toma en lugar de utilizar la clavija de video amarilla del cable de conex ión A/V (suministrado). Esta conexión ofrece imágenes en form a to DV de calidad superior. Si conecta sólo el cable de S video no habrá salida de audio.
b Nota
• Se pueden grabar imágenes de disp osi ti v o s DV/AV sólo en formato DV.
• Si utiliza un cable de conexión A/V (suministrado), seleccione el menú (OTROS), [SALIDA PANT.] y, a continuación, [LCD] (el ajust e predeterminado) (pág. 68).
• Si conecta la videocámara a un dispositivo monoaura l, conecte la clavija amarilla del cable de conexión A/V a la toma de video y la clavija roja o la blanca a la toma de audio de la videogra ba dor a o
Amarillo
Blan­co
Rojo
Toma i.LINK
del televisor. Sólo se grabar á el sonido que se emita a través de la clavija conectad a.
• Si se graba una señal de video de 4:3 en la videocámara, la señal ap arecer á con fr anjas n egras a la derecha e izquierda de la pantalla de la videocámara.
z Sugerencia
• Si el dispositivo de grabación cue nta con una toma i.LINK, se recomienda conectarlo mediante un cable i.LINK (opcional).
Copia/Edición
Copia/Edición
79
Grabación de películas
6 Presione X (pausa) de nuevo en el
punto en el que desea iniciar la grabación.
Inserte un videocasete para grabar en la videocámara antes de realizar las siguientes operaciones.
1 Conecte el televisor o la
videograbadora a l a videocámara como dispositivo de reproducción (p. 78, 79).
2 Si está grabando desde una
videograbadora, inse rte un videocasete.
3 Ajuste el selector POWER en VCR. 4 Ajuste la vi de ocámara en pausa de
grabación.
Mientras presiona X (pausa), presione de forma simultánea los dos botones z REC (grabar).
7 Presione x (detener) para detener la
grabación.
b Nota
• Si utiliza un cable i.LINK, la imagen grabada
perderá definición si se introduce un a pausa en la videograbadora.
• Si utiliza un cable i.LINK, no podrá grabar la imagen
y el sonido por separado.
• Si utiliza un cable i.LINK, si introduce una pa usa o
detiene la grabación y la reinicia, es posible que la imagen no se grabe en forma uniforme.
z Sugerencia
• El indicador de i.LINK, HDV o DV situado en el
soporte de la toma HDV/DV se iluminará para indicar el formato de la señal de entrada cu an d o utilice un cable i.LINK.
• Si utiliza un cable i.LINK, las señales de video y
sonido se transmitirán en forma digital, con lo que se obtendrán imágenes de gran cal idad.
• Si utiliza un cab le i.LINK, aparecerá
durante la grabación. Es posible que este indi c ado r aparezca en la pantalla del dispositivo de reproducción, aunque no se grabará.
• Las señales de índice s e graban en forma auto mática
en la cinta durante la grabación. También puede grabar señales de índice en las posiciones deseadas durante la grabación presionando el botón ASSIGN asignado a la función de índice (pág. 40).
5 Inicie la reproducción del videocas ete
en la videograbadora o seleccione un programa de televisión.
La imagen que se reproduce en el dispositivo conectado aparecerá e n la pantalla de cristal líquido de su videocámara.
Copia/Edición
80
Conexión a una computadora
Si desea utilizar la videocámara conectándola a una computador a m ediante un cable i.LINK, esta última deberá contar con una interfaz i.LINK, así como tener instalado un software de aplicación para leer señales de video. Consulte el manual suministrado con el software de apli cación para obtener información sobre los requisito s de l sis t e ma de la computadora.
provocar una falla de funcionamient o de la videocámara.
• Asegúrese de ajustar [VCR HDV/DV] y [CONV.i.LINK] del menú (GRAB.ENT/ SAL) antes de conectar el cable i. LINK. Si conecta primero el cable i.LINK, es posi bl e que la comp utadora s e bloque e o que n o pueda reconocer la se ñal de la videocámar a.
b Nota
• Conecte una computadora que sea compatible con la señal del formato que indiquen lo s indi ca dore s i.LINK. Si conecta una computadora que no es compatible con la señal, es posi ble que la computadora se bloquee o que no pueda reconocer la señal de la videocámara.
• Desconecte el cable i.LINK ante s de volver a ajustar [FORM.GRAB.] cuando el selector POWER esté ajustado en CAMERA. De lo contrario, es posible que la computadora se bloquee.
z Sugerencia
• El indicador de i.LINK, HDV o DV situado en el soporte de la toma HDV/DV se iluminará para indicar el formato de la señal de entr ada cuando utilice un cable i.LINK.
Copia/Edición
Toma HDV/DV
Cable i.LINK (opcional)
Conexión de la computadora
• Antes de conectar la vi deocámara a la computadora mediante el cable i.LINK, asegúrese de insertar la clavij a del conec tor en la dirección correcta. Si la inserta a la fuerza en la dirección inc orrecta, puede dañar el terminal o causar una falla de funcionamiento de la videocámara.
• Conect e el cable i.LINK prim ero a la computadora y l uego a la videocámara. S i lo conecta en el orden inverso, es posible que se acumule electricidad estática, lo cual podría
Para importar imágenes de una cinta a la computadora
• Para explorar en formato HDV imágenes grabadas en la cint a en este formato , ajuste [VCR HDV/DV] en [HDV] (pág. 62) y [CONV.i.LINK] en [DESACTIV.] (pág. 64).
• Para explorar en formato DV imágenes grabadas en la cint a en este formato , ajuste [VCR HDV/DV] en [DV] (pág. 62).
• Para explorar en formato HDV imágenes grabadas en la cinta en formato DV, ajuste [VCR HDV/DV] en [HDV] (pág. 62) y [CONV.i.LINK] en [ACTIVADO] (pág. 64).
b Nota
• En función del software de aplicación de la computadora, es posible que las imágenes no se puedan importar en forma correc ta .
• No es posible importar en formato HDV imágenes grabadas en formato DV.
Para importar imágenes de la computadora a la videocámara
En formato HDV
Ajuste [VCR HDV/DV] en [HDV] (pág. 62) y [CONV.i.LINK] en [DESACTIV.] (pág. 64).
,continuación
Copia/Edición
81
En formato DV
Ajuste [VCR HDV/DV] en [DV] (pág. 62).
Copia/Edición
82
Copia de sonido en una cinta grabada
Preparativos para la copia de audio
Micrófono interno
Toma CAUDIO/VIDEO
Se puede grabar audio adicion al además del sonido original de una cinta grabada en formato DV. Se puede añadir sonido a una cinta ya grabada en el mod o de 12 bits sin borrar el sonido original.
Dispositi vo de aud io (como reproductor de CD/MD)
Tomas de salida de audio
No conecte la clavija de video (amarillo).
Cable de conexión A/V (suministrado)
Toma BMIC (PLUG IN POWER)/ LINE
Audio R (rojo)
Audio L (blanco)
Copia/Edición
Flujo de señales
Grabe audio en una de las siguientes formas.
• Con el micrófono inte rn o (no se requiere ninguna conexión).
• Conectando un micróf ono (opcional) a la toma MIC/LINE. (A) Seleccione el menú (AJUSTE AUDIO), [ENT.MIC/LINE] y, a continua ció n, [MIC EXT] (pág. 60).
• Conectando un disposi tivo de audio (opcional) a la toma MIC/LINE. (B) Seleccione el menú (AJUSTE AUDIO), [ENT.MIC/LINE] y, a continuac ión, [LÍNEA] (pág. 60).
Toma AMIC (PLUG IN POWER)/LINE
• Conectando un dispositivo de audio a la toma AUDIO/VIDEO. (C)
La entrada de audio qu e se grabará tendrá prioridad en el siguiente orden: toma MI C/ LINE t toma AUDIO/VIDEO t micrófono interno.
b Nota
• Si utiliza la toma AUDIO/VIDEO o el micrófono interno para grabar sonido adicional, la imagen no se emitirá a través de la toma AUDIO/VIDEO. Verifique la imagen en la pantalla de cr istal líquido o en el visor y el sonido en los auriculares.
• No se podrá grabar audio adicional: – Si la cinta está grabada en formato HDV.
Micrófono (opcional)
,continuación
Copia/Edición
83
– Si la cinta está grabada en modo de 16 bit s. – Si la cinta está grabada en modo LP. – Si la videocá mara está cone ctada median te u n
cable i.LINK. – En secciones de la cinta que estén en blanco. – Si la lengüeta de protección contra escritura del
videocasete está ajustada en SAVE. – En una cinta grabada en otro dispositivo con un
micrófono de 4 canales (4CH MIC REC).
• Cuando utilice un micrófono externo (opcional) para grabar audio adicional, podrá c omprobar la imagen y el sonido conectando la videocámara al televisor mediante el cable de conexión A/V. Sin embargo, el sonido grabado posteriormente no se em itirá por el altavoz. Compruebe el sonido con los auriculares o con un televisor.
• El sonido procedente de un dispositi vo monoaural conectad o a la t o ma MIC/LINE se grabará en el canal L.
Grabación de sonido
Primero, asigne la función de copia de audio a uno de los botone s AS S I G N . Co nsulte la página 72 para obtener información sobre cómo asignar una función.
1 Inserte un videocasete grabado en la
videocámara.
2 Ajuste el selector POWER en VCR. 3 Presione N (reproducir) para
reproducir la cinta.
4 Presione X (pausa) en el punto en el
que desea iniciar la grabación del sonido.
Se introducirá una pausa en la reproducción.
5 Presione el botón ASSIGN asignado a
la copia de audio.
Aparecerá la ma rca X en la pantalla de cristal líquido.
6 Presione X (pausa) e inicie la
reproducción del audio que desee grabar al mismo tiempo.
La marca permanecerá en la p antalla de cristal líquido mientras se graba el sonido. El nuevo sonido se gr abará en estéreo 2 (ST2).
7 Presione x (detener) cuando desee
detener la grabación.
Para ajustar el punto final de la copia de audio
Durante la reproducción, presione ZERO SET MEMORY en la escena en la que desee detener la copia de audio. A continuación, realice los pasos 4 a 6. La graba ci ón se detendrá en form a automática en la escena seleccionada.
b Nota
• Sólo podrá grabar audio adicional en una cinta grabada con su videocámara. El sonido se puede deteriorar cuando copia audio en una cinta grabada con otras videocámaras (inclu ida s otr a s videocámaras HDR-FX1).
z Sugerencia
• Es posible ajustar en forma manual el volumen del micrófono en los siguientes casos : – Cuando grabe sonido de un mic ró fo no ex te rn o o
dispositivo de audio conec ta do a la tom a MI C/ LINE.
– Cuando grabe sonido de un dispositivo conectado
a la toma AUDIO/VIDEO.
– Cuando grabe sonido con el micrófono interno.
Comprobación y ajuste del soni do grabado
1 Reproduzca la cinta en la que grabó
audio de acuerdo con los procedimientos de la sección “Grabación de sonido” (pág. 84).
2 Presione MENU.
Copia/Edición
84
3 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar el menú (AJUSTE AUDIO) y, a continuación, presione el dial.
4 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar [MEZCLA AUDIO] y, a continuación, presione el dial.
5 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
ajustar el balance entre el sonido original (ST1) y el sonido grabado posteriormente (ST2) y, a continuación, presione el dial.
El sonido origin al (ST1) se emite en el ajuste predeterminado. El balance de audi o aj ustado vuelve al ajuste predeterminado transcurridos aproximadamente 5 minutos después de la desconexión de la batería u otro tipo de fuente de aliment ación.
6 Presione MENU para ocultar la
pantalla del menú.
Copia/Edición
Copia/Edición
85
Conexión de una videograbadora analógica a la computadora a través de la videocámara
– Función de conversión de señales
Conexión de una computadora
Conecte un dispositivo de video analógico a la videocámara mediante el cable de conexión A/V (suministrado) y un dispositivo digital como, por ejemplo, la computadora a la videocámara mediante un cable i.LINK (opcional). La videocámara convertirá la señal de video analógica procedente de la videograba do r a en un a se ñ a l di gital y la transmitirá a la computadora para copiarla. Para utilizar la función de conversión de señales, la computadora deberá tener instalado software de aplicación para la importación de las señales de video.
Consulte el manual suministrado con el software de aplicación para obtener
Si la videograbadora tiene una toma de S video
Toma AUDIO/VIDEO
Toma HDV/DV
Flujo de señales
b Nota
• Seleccione el menú (OTROS), [SALIDA PANT.] y, a continuación, [LCD] (el ajuste predeterminado) (pág. 68).
información so bre los requisitos de l s is t em a de la computadora.
Cable de S video (opcional)
Amarillo
Cable de conexión A/V (suministrado)
Cable i.LINK (opcional)
Blanco
• Antes de conectar el cable i.LINK, se leccione el menú (GRAB.ENT/SAL), [VCR HDV/DV] y, finalmente, [DV] (p ág. 62) . Si realiz a esta opera ción con el cable i.LINK conectado, es posible que la computadora se bloquee o que no pueda reconocer la videocámara.
Rojo
Copia/Edición
86
Importación de una imagen en la computadora
1 Encienda el dispositivo analógico. 2 Ajuste el selector POWER en VCR.
Utilice el adaptador de alimentación de ca (suministrado) como fuente de alimentación.
3 Presione MENU. 4 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar el menú (GRAB.ENT/SAL) y, a continuación, presione el dial.
5 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar [SAL. A/V t DV] y, a continuación, presione el dial.
6 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar [ACTIVADO] y, a continuación, presione el dial.
b Nota
• En función de la señal de video que reciba la videocámara, es posible que no pueda em iti r en forma correcta la señal a la computadora.
• No es posible importar imágenes grabadas con señal de protección de derechos de autor en una computadora a través de la videocámara.
• Las señales analógicas no se em ite n a tr avés de la toma COMPONENT OUTPUT.
Copia/Edición
7 Presione MENU para ocultar la
pantalla del menú.
8 Inicie la reproducción en el dispositivo
analógico.
9 Inicie la importación en la
computadora.
Consulte el manual suministrado con el programa de software o la ayuda en línea del mismo par a obtener más info rmación.
Una vez importados la im agen y el sonido
Detenga la importación en la computadora y la reproducción en el dispositivo analógico.
Copia/Edición
87
Solución de p roblemas
desconecte la fuente de alimentación y póngase en contacto con su distribuidor
Solución de problemas
Si surge algún problema al util izar la videocámara, consulte la tabla siguiente para
Sony. Si se muestra “C:ss:ss” en la pantalla de cristal líquido o en el visor, significa que la función de visualizació n de autodiagnóstico se encuentra activada. Consulte la página 94 para obtener más información.
solucionarlo. Si el problema persiste,
Operaciones generales
Problema Causas y soluciones
No se enciende la videocámara. • La batería está descargada, baja o no está bien instalada en la
La videocámara no funciona aun cuando la alimentació n está activada.
Si se maneja la videocámar a c on el selector POWER ajustado en OFF (CHG) o VCR, se escuchará ruido de estrépito en el interior de la misma.
El control remoto sumini str a do no funciona.
La videocámara se calient a. • Esto se debe a que la alimentación estuvo encendida durante mucho
videocámara.
cInstale una batería cargada en la videocámara (pág.11). cUtilice el adaptador de alimentación de ca para conectarla al
tomacorriente de pared (pág. 14).
cDesconecte el adaptador de alimentación de ca del tomacorriente de
pared o extraiga la batería, y vuelva a conectarlos transcurrido aproximadamente 1 minuto. Si las f unc iones siguen sin activarse, presione el botón RESET con un objeto puntiagudo. Si presiona el botón RESET, todos los ajustes, incluida la configuración del reloj (excepto los ajustes del menú Personal y del perfil de imagen) volverán a sus valores predeterminados.
• Esto se debe a que algunas funciones de l obje tivo de la videocámara utilizan un mecani smo l ine al. No se trat a d e una fall a de fun ciona mien to.
cAjuste [CTRL REMOTO] del menú (OTROS) en [ACTIVADO]
(pág. 68).
cInserte la s pilas en el compartimiento corr e spondiente con las
polaridades + – correctamente co loc a das . Si es to no soluciona el problema, inserte pilas nue va s, ya que las pilas estarán agotadas (pág. 113).
cElimine cualquier obstrucción que haya en tr e el contr ol remoto y el
sensor remoto.
tiempo. No se trata de una falla de funcionamiento.
Solución de problemas
88
Baterías/Fuentes de alimentación
Problema Causas y soluciones
El indicador CHG (carga) no se enciende durante la carga de la batería.
El indicador CHG (carga) parpadea durante la carga de la batería .
La batería no está cargada. cAjuste el selector POWER en OFF (CHG). La batería se descarga en forma
rápida.
El indicador de tiempo de batería restante no indica el tiempo correcto.
La alimentación se desconecta con frecuencia aunque el indicador de batería restante señala que la ba tería tiene energía suficiente para funcionar.
Se produjo un problema al conectar la videocámara al adaptador de alimentación de ca.
cInstale la batería correctament e en la videocámara. Si e l indicador no se
enciende, significa que el tomacorriente de pared no está suministrando energía.
• La carga de la batería se completó (p ág . 11). cInstale la batería correctamente en la videocámara. Si el problema
persiste, descon ecte el adaptad or de alimen tación de ca del tomacorrie nte de pared y póngase en contacto con su distribuidor Sony. Es posible que la batería esté dañada (pág. 11, 100).
• La temperatura ambiente es demasiado baja o la batería no se cargó lo suficiente. No se trata de una falla de fun ci ona mi e n to. cVuelva a cargar la batería com ple tamente. Si el proble ma persiste,
sustituya la batería por una nueva. Es posible que esté dañada (pág. 11,
100).
• La temperatura ambiente es demasiado alta o baja o la batería no se cargó lo suficiente. No se trata de una fall a de fu ncionamiento. cVuelva a cargar la batería com ple tamente. Si el proble ma persiste,
sustituya la batería por una nueva. Es posible que esté dañada (pág. 11,
100).
• Se produjo un error en el indicador de ti em po de ba te ría restante o la batería no se cargó lo suficien te. cVuelva a cargar la batería completamente para corregir la ind icación
(pág. 11).
cDesconecte la alimentación y extraig a el adaptador de al imentación de ca
del tomacorriente de pared. A continuación, vuelva a conectarlo.
Solución de problemas
Cintas de videocasete
Problema Causas y soluciones
No puede extraerse el videocaset e del compartimiento.
El videocasete no se expulsa aun cuando la tapa del videocas ete está abierta.
cAsegúrese de que la fuente de alimentación (la batería o el adaptador de
alimentación de ca) esté conectada en forma correcta (pág. 11).
cExtraiga la ba tería de la videocámara y, a continuación, vue lva a
instalarla (pág. 11).
cInstale una batería cargada en la videocámara (pá g. 11). cSe empieza a conde nsar humedad en la videocámara (pág. 103).
,continuación
Solución de problemas
89
Problema Causas y soluciones
No aparece el indicador Cassette Memory durante la utiliza ci ón de un videocasete con Cassett e Memory .
No se muestra el indicador de cinta restante.
cPuesto que la videocámara no es compatible con Cassette Memory, no
aparecerá ningún indicador.
cAjuste la opción [ RESTANTE] del menú (OTROS) en
[ACTIVADO] para mostrar siempre el indicador de cinta restante (pág. 68).
Pantalla de cristal líquido y visor
Problema Causas y soluciones
Aparece un idioma desconoci do e n pantalla.
Aparece un indicador desconocido en pantalla.
La imagen del visor no es nítida . c Utilice la palanca de ajuste del objetivo del visor para ajustar el objetivo
La imagen del visor desapareció. c Cierre el panel de cristal líquido. La imagen no se mostrará en el visor
cConsulte la página 19.
cCons ulte la lista de indicadores (pág. 114) .
(pág. 15).
cuando el panel de cristal líquido e sté ab ie rt o (p ág . 15).
Grabación
Problema Causas y soluciones
La cinta no comienza cuando se presiona RE C START/STOP.
La cinta no comienza cuando se presiona RE C START/ST OP en el asa.
La alimentación se desconecta bruscamente.
El zoom no funciona. cAjuste el selector ZOOM en forma correcta (pág. 22).
El zoom del asa no funciona. cAjuste e l sele ctor del zoom del asa en H o L (pág. 23).
Solución de problemas
90
cAjuste e l sele ct or POW ER en C A MER A (p ág. 14). cLa cinta llegó al final. Rebobínela o inserte un videocaset e nuevo. cAjuste la le ngüe ta de prot e cción contra escritura en REC o insert e un
videocasete nuevo (pág. 98).
cLa cinta es tá atasc a da en el ta mbor debido a la condensación de
humedad. Extraiga el videocasete y deje la videocámara durante por lo menos una hora. A continuación, vuel va a inser tar lo ( pá g. 10 3) .
cLibere la palanca HOLD ( pág. 21).
cCargue la batería (pág. 11).
cSi utili za la pal anca del zoom con el control remoto, ajust e el sele c tor
ZOOM en LEVER/REMOTE (pág. 23).
Problema Causas y soluciones
El zoom o la transición de tomas se detienen en plena operación.
La opción SteadyShot no funciona. cAjuste la opción [STEADYSHOT] del menú (AJUS. CÁMARA)
El enfoque automático no funciona. c Ajuste el selector FOCUS en AUTO para activar el enfoque automático
Cuando se graba la luz de una vela o una luz eléctrica en la oscuri da d, aparece una franja vertical.
Cuando se graba un motivo brillante, aparece una franja vertical.
Aparecen pu ntos blanco s mu y pequeños en la pantalla.
Aparecen rayas oblicuas en la pantalla.
La imagen aparece demasiado brillante en pantalla y el moti vo no aparece.
• Esto ocurre cuando sustituye un vide oc as ete durante la operación.
en [ACTIVADO] (pág. 56).
cPresione el botón ASSIGN asignado a la función SteadyShot (pág. 72).
(pág. 32).
cLas condiciones de grabación no son adecuadas para el enfoqu e
automático. Ajuste el enfoque ma nualmente (pág. 32).
• Esto ocurre cuando el contra ste entr e el m otivo y el fondo es dem asia do alto. No se trata de u na falla de funcionamiento.
• Este fenómeno se conoce como efecto de dist or sión. No se trata de una falla de funcionamiento.
• Los puntos aparecen con una velocidad de obtur a ci ón má s le nt a. No se trata de una falla de funcionamient o.
cAjuste el selector ZEBRA/PEAKING en OFF (pág. 31).
cCancele la función de contraluz (pág. 25).
Reproducción
Problema Causas y soluciones
No se puede reproducir. cSi la cinta llegó al final, rebobínela (pág. 43). No es posible reproducir en dirección
inversa. Aparecen líneas horizontales en la
imagen. Las imágenes mostradas no son nítidas o no aparecen.
Parpadeo de dibujos tenues, las líneas diagonales parecen dentada s.
No se escucha el sonido o sólo se escucha un sonido bajo.
cLa reproducción inversa no es posible si la cinta se grabó en formato
HDV.
cLimpie el cabezal con el videocasete limpiador (pág. 103).
cAjuste [NITI DEZ] hacia el lado – (suave) en la función PICTURE
PROFILE (pág. 34).
cAjuste [MULTISONIDO] del menú (AJUSTE AUDIO) en
[ESTÉREO] (pág. 59).
cAumente el volumen (pág. 43). cEn el menú (AJUSTE AUDIO), ajuste [MEZCLA AUDIO] desde el
lado [ST2] (sonido adicional) hasta que el sonido se escuche en forma adecuada (pág. 59).
cCuando uti lic e un cable de S VIDEO o un cable de video componente,
asegúrese de que las clavijas roja y bla nc a del c ab le de cone xión A/V también esté n conectadas (p ág. 47).
,continuación
Solución de problemas
Solución de problemas
91
Problema Causas y soluciones
El sonido se interrumpe. cLimpie el cabezal con el videocasete limpiador (pág. 103). La búsqueda por fechas y búsqueda
por índice no funcionan. Aparece “---” en la pantalla. • La cinta que est á repr oduc ie ndo se grabó sin los ajustes de la fecha y
END SEARCH no funciona. • El selector POWER está ajustado en CAMERA.
END SEARCH no funciona en forma correcta.
No aparece ninguna imagen durant e END SEARCH o Rec Review.
No es posible ver la imagen o escuchar el sonido en un televisor conectado mediante el ca ble de video componente.
La imagen aparece distorsionada en un televisor de 4:3.
Aparecen ruidos y se mues tra o
en la pantalla.
aparece en la pantalla de
cristal líquido.
• Hay una parte sin grabar al principio o en el medio de la cinta. No se trata
de una falla de funcionamiento .
hora.
• Se está reproduciendo una parte sin grabar de la cinta.
• No se podrá leer el código de fecha de una cinta rayada o con ruido.
• El videocasete se extrajo después de la graba c ión (pág. 45).
• El videocasete es nuevo y no tiene ninguna gr ab ación.
• Hay una parte sin grabar al principio o en el medio de la cinta. No se trata
de una falla de funcionamiento .
• La cinta se grabó en los formatos HDV y DV. No se trata de una falla de
funcionamiento.
cAjuste [COMPONENTE] del menú (GRAB.ENT/SAL) en
función de los requisitos del dispositivo conectado (pág. 63).
cSi utili za un cable de video componente, asegúrese de que las c la vijas
roja y blanca del cable de conexión A/V estén co ne ctad as (pág. 47) .
• Esto sucede cuando se ve una imagen grabada en modo panorámico de
16:9 en un televisor de 4:3. cPa r a re pr oduc ir la imag e n, ajuste [T IPO TV] del me nú
(GRAB.ENT/SAL) (pág. 64).
cAntes de grabar, ajuste [GRAB.PAN.DV] del menú (AJUS.
CÁMARA) en [DESACTIV.] (pág. 41 ).
• La cinta se grabó en un sistema de tel evi sión en color diferente al de la
videocámara. No se trata de una falla de funcionamiento (pág. 97).
• Este indicador aparece cuando repro duc e una cint a gra ba da en otros
dispositivos de grabación me dia nt e un m ic róf ono de 4 can a les. La videocámara no es compatible con el estándar de grabación para micrófonos de 4 canales.
Copia
Problema Causas y soluciones
Las imágenes de los dispositivos conectados no aparecen en la p antalla de cristal líquido ni en el visor.
No se puede copiar en f orma correc ta utilizando el cable de conexión A/V.
Si realiza la conexión mediante un cable i.LINK, no aparecerá ninguna imagen en la pantalla del monitor durante la co pia.
Solución de problemas
92
cAjuste [SALIDA PANT.] del menú (OTROS) en [LCD] (pág. 68).
cAjuste [SALIDA PANT.] del menú (OTROS) en [LCD] (pág. 68).
cAjuste [VCR HDV/DV] del menú (GRAB.ENT/SAL) en función
de los requisitos del disposit ivo conectado (pág. 62).
Problema Causas y soluciones
No se escucha el sonido nuevo añadido a una cinta grabada.
Las imágenes desaparecen momentáneamente al p r es io n ar EXPANDED FOCUS.
cEn el menú (AJUSTE AUDIO), ajuste la opción [MEZCLA AUDIO]
desde [ST1] (sonido original) hasta que el son ido se es cu ch e e n form a adecuada (pág. 59).
• Si presiona EXPANDED FOCUS durante la grabación en formato DV mientras transfiere imágenes al dispositivo conectado, las imágenes desaparecerán al cambiar del ta ma ño nor m al al tamaño ampliado.
Solución de problemas
Solución de problemas
93
Indicadores y mensajes de advertencia
Visualización de autodiagnóstico/Indicadores de advertencia
Si aparecen in di cadores en la panta ll a de cristal líquido o e n el vi sor, compruebe lo siguiente. Para obtener más información, consulte las páginas entre paréntesis.
Indicación Causas y soluciones
C:ss:ss/E:ss:ss (Visualización de autodiagnóstico)
E (Advertencia del nivel de la batería)
% (Advertencia de condensación de humedad)*
Q (Indicador de advertencia de la cinta)
Usted mismo puede reparar algunos probl em a s. Si el pro ble m a continúa aún después de intentar varias veces, pónga se en cont act o con su distribuidor Sony o con el centro de servicio técnico local autorizado de Sony.
C:04:ss
cSe util iz a una ba te r ía qu e no es “InfoLITHIUM”. Utilice una batería
“InfoLITHIUM” (pág. 99).
C:21:ss
cSe produjo condensación de humedad. Extraiga el videocasete y deje la
videocámara durante por lo menos una ho ra. A conti nua c ión, vue lva a insertarlo (pág. 103).
C:22:ss
cLimpie el cabezal con un videocasete limpiado r (pág.103).
C:31ss / C:32ss
cSe produjeron problemas no descritos anteriormente. Extraiga el
videocasete y vuelva a insertarlo. A cont inua c ión, vuelva a poner en funcionamiento la videoc á ma ra. No rea lic e es te proce d im ie nto si se empieza a condensar humedad (pág. 103).
cExtraiga la fuente de alimenta ción. Vuelv a a conect arla y vu elva a pon er
en funcionamiento la videocám ara .
cCambie la cinta.
E:61:ss / E:62:ss
cPóngase en contacto con su distribuidor Sony o con el centro de servicio
técnico local autorizad o de S ony. In díquele el código de 5 car acteres que comienza con la letra “E”.
• La batería está a punto de agotarse .
• En función de las condiciones operativas, ambientales y de la batería, el
indicador E puede parpadear aunque queden aproximadamente de 5 a 10 minutos.
cExtraiga el videocasete, ajuste el select or POWER en OFF (CHG) y deje
la videocámara con el compartimiento abierto durante aproximadamente 1 hora (pág. 103).
Parpadeo lento:
• El tiempo restante en la ci nt a es inferior a los 5 minutos.
• No se insertó ningún videocasete.*
• La lengüeta de protección con tr a esc r itura del videocasete está en
posición de bloqueo (pág. 98).*
Parpadeo rápido:
• Se acabó la cinta.*
Solución de problemas
94
Indicación Causas y soluciones
Z (Advertencia sobre la expu lsión del videocasete)*
* Cuando los indicadores de adve rte nci a apar ece n en la panta ll a , se escuc ha una melodía o un pitido.
Parpadeo lento:
• La lengüeta de protección contra escritura del videocasete está en posición de bloqueo (pág. 98).
Parpadeo rápido:
• Se produjo condensación de humedad (pág. 103) .
• Se muestra el código de visualización de au todi a gnóstico (pág. 94).
Mensajes de advertencia
Si en la pantalla aparecen mensajes, compruebe lo siguiente. Para obtener más información, consulte las páginas entre paréntesis.
Motivos Indicaciones Soluciones y referencias
Batería Use la batería “InfoLITHIUM”. cConsulte la página 99.
El nivel de la batería está b aj o. cCargue la batería ( pág . 11). Batería gastada. Use una nueva. cConsulte la página 99. Z Conecte de nuevo la fuente de aliment a ci ón.
Condensación de humedad
Videocasete/cinta Q Inserte un casete. cConsulte la página 18.
% Z Condensación de humedad. Extraiga el casete.
% Condensación de humedad. Apague durante 1 hora.
Z Vuelva a insertar el casete. cEs posible que el videoc as et e esté
Q Z Cinta bloqueada. Compru eb e la le ngüe ta. cConsulte la página 98. Q La cinta llegó al final.
cConsulte la página 103.
cConsulte la página 103.
dañado, etc.
Solución de problemas
,continuación
Solución de problemas
95
Motivos Indicaciones Soluciones y referencias
Otros Imposible grabar por derechos de autor.
Imposible añadir audio. Descone cte el cable i.LINK.
No grabado en modo SP. Imposible añad ir aud io. * cConsulte la pági na 8 3. No fue grabado en 12-bit. Imposible añadir audio.* cConsulte la pági na 8 3. Imposible añadir audio en parte vacía de una cinta. c Consulte la página 83. Cinta grabada en HDV. No se puede agregar audio. c Consulte la página 8 3. Imposible añadir audio. cConsulte la pági na 8 3 Valor no registrado en SHOT-A. cRegistre un aj ust e en A (pág. 37) . Valor no registrado en SHOT-B. c Registre un ajuste en B (pág. 37). Cámbielo por un formato de cinta correcto. cLas im ág enes no se pueden
Sin imagen salida en “VCR HDV/DV”. Cambie el formato.
Ya se añadió a P-MENU del modo CAMERA. – Ya se añadió a P-MENU del modo VCR. x Cabezal de video sucio; use casete
limpiador.
* Sólo aparece para las imágenes grabadas en formato DV.
cConsulte la pági na 8 3.
reproducir debido a un formato incompatible.
cDeje de recibir la señal de
reproducción o vuelva a ajustar [VCR HDV/DV] (pág. 62).
cConsulte la pági na 103.
Solución de problemas
96
Información co mplementaria
Utilización de la videocámara en el extranjero
Suministro eléctrico
Se puede utilizar l a videocám ara en cualqu ier país/región con el adaptad or de alimentaci ón de ca suministrado, en un intervalo de 100 V a 240 V de ca y 50/60 Hz
Acerca de los sistemas de te levisión en color
La videocámara está basada en el sis te m a NTSC. Si desea ver las imágenes reproducidas y grabadas en formato DV en un televisor, éste debe basarse e n el sis te ma NTS C y di spon er de una toma de entrada AUDIO/VIDEO (véase la lista siguiente).
Sistema Utilizado en
NTSC Bolivia, Canadá, Centroamérica,
Colombia, Corea, Chile, Ecuador, EE.UU., Filipinas, Guayana, Islas Bahamas, Jamaica, Japón, México, Perú, Surinam, Taiwán, Venezuela, etc.
PAL Alemani a, A u st ra lia, Austria,
Bélgica, China , D inamarca, España, Finlandia, Holanda, Hong Kong, Hungría, Italia, Kuwait, Malasia, Noruega, Nueva Zelanda, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República Eslovaca, Singapu r, Su ecia, Sui za,
Tailandia, etc. PAL - M Brasil PAL - N Argentina, Paraguay, Uruguay SECAM Bulgaria, Francia, Guayana
Francesa, Irán, Iraq, Mónaco,
Rusia, Ucrania, etc.
Acerca de los televisores compatibles con HDV
Para poder ver imágenes de reproducc i ón grabadas en formato HDV, es necesario disponer de un televisor compatible con HDV con toma de entrada de componente. Consulte la tabla a continuación. Para conectar este tipo de televisores, se recomienda utilizar un cable i.LINK.
Modelos de televisor Sony
KD-34XBR960, KD-36XS955, KD-34XS955, KD-30XS955 KDE-55XBR950, KDE-50XS955, KDE-42XS955, KDE-37XS955 KDF-60WE655, KDF-55WE655, KDF-50WE655, KDF-42WE655, KDF-60XS655, KDF-55XS655 KDP-57WS655, KDP-51WS655 KE-42M1 KE-MX42K1, KE-MX42N1, KE-MX32K1, KE-MX32N1, KE-P42M1 KF-50WE620, KF-42WE620 KLV-32M1, KLV-23M1 KP-57WS520, KP-51WS520, KP-46WT520 KV-36HS420, KV-34HS420, KV-32HS420, KV-30HS420, KV-27HS420 KV-DX32K9H, KV-DX32K90B, KV-DX32K90L KV-HR36N90, KV-HR36K90, KV-HR32K90, KV-HR34N90, KV-HR29N90 KV-HZ34N90, KV-HZ29N90, etc.
Con fecha del 1 de octubre de 2004
b Nota
• Algunos modelos no se encuentran disponibles dependiendo del país o la región.
Ajuste fácil del reloj a la diferencia horaria
Se puede ajustar fácilmente el reloj a la hora local determinando la diferencia horaria cuando utilice la videocámara en el extranjero. Seleccione [HORA MUNDIAL] del menú (OTROS) y ajust e l a di ferencia horaria (pág. 66).
Información complementaria
Información complementaria
97
Formato HDV y grabación/ reproducción
La videocámara puede grabar en los formatos HDV y DV.
La videocámara sólo permite el uso de videocasetes mini DV. Utilice un videocas ete con la marca .
¿Qué es el formato HDV ( )?
El formato HDV es un formato de video desarrollado p ara graba r y reproduc ir señale s de video digitales de alta definición (HD) en videocasetes DV. La videocámara adopta el modo entrelazado con 1 080 líneas de exploración efectiv as de resolución de pa ntalla (1.080i, núm er o de píxeles 1 440 × 1 080 puntos). La velocidad de bits de video para la grabación es de aproximadamente 25 Mbps Como interfaz digital se adopta i.LINK, que permite una conexión digital con un televisor o computadora compatibles con HDV.
Reproducción
• La videocámara puede re pr oducir imágenes en formato DV y la especif icación HDV1080i.
• La videocámara puede re pr oducir imágenes grabadas con el siste m a 720/30p del formato HDV, aunque no podrá emitirlas a tr avés de la toma HDV/DV.
Señal de protección de derechos de autor
Durante la reproducción
Si el videocasete que reproduce en la videocámara contiene señales de protección de derechos de autor , no podrá copiarlo en una cinta de otro dispositivo de video conectado a su videocámara.
Durante la grabación En la videocámara no se puede gr abar
software que cont enga señales de
protección de derechos de autor para la protección de dicho software.
Si intenta grabar este tipo de software, el mensaje [Impo sible grabar por d erechos de autor.] aparecerá en la pantalla de cristal líquido o en la pantalla del televi sor. Durante la grab aci ón, la videocámar a no graba señales de control de derechos de autor en la cinta.
Notas sobre los videocasetes
Para evitar el borrado accidental
Deslice la lengüeta de protección contra escritura del vide ocasete para ajusta rl a en la posición SAVE.
REC: el videocaset e se puede grabar. SAVE: el videocasete no se puede grabar (protegido contra escritura).
Colocación de una etiqueta a un videocasete
Asegúrese de colocar la etiqueta sólo en las ubicaciones que se muestran en la siguiente ilustración para evitar una falla de funcionamiento en l a vi deocámara.
No coloque ninguna etiqueta a lo largo de este borde.
Posición de la etiqueta
Después de utilizar el videocasete
Rebobine la cinta hasta el comienzo p ara evitar distorsiones en la im agen o el sonido. A continuación, debe colocar el videocasete en su caja y guardarlo en posición vertical.
Información complementaria
98
Limpieza del conector dorado
Por lo general, limpie el conector dorado con un hisopo despué s de extraer el videoca sete unas 10 veces. Si el conector dorado del videocasete está sucio o polvoriento, es posible que el i ndicador de cinta restante no se muestre en forma correcta.
Acerca de la batería “InfoLITHIUM”
Esta unidad es compatible con baterías “InfoLITHIUM” (serie L). La videocámara sólo funciona con ba t erías “InfoLITHIUM ” . Las baterías “InfoLITH I U M” serie L presentan l a marca .
Conector dorado
b Nota
• La videocámara no es compatible con Cassette Memory.
son marcas comerciales.
HDV y son marcas comerciales de Sony Corporation y Victor Company of Japan, Ltd.
Todos los demás nombres de productos mencionados en este manu al pued en ser marca s comerciales o marcas comerciales regis tradas de sus respec tivas compañ ías. Además, “™” y “® ” no se mencionan e n cada caso en este manual.
¿Qué es la batería “InfoLITHIUM ”?
La batería “InfoLITH I UM” es una batería de iones de liti o qu e posee funciones para comunicar información relacionad a con las condiciones de funcionamiento entre la videocámara y un adaptador/cargador de alimentación de ca opcional. La batería “InfoLITHIUM” calcula el consumo de energía de acuerdo con las condiciones de funcionamiento de la videocámara y muestra el tiempo de batería r es tante en minutos. Si dispone de un adaptador/cargad or de alimentación de ca (opcional), se mostrará el tiempo de carga y de batería restante.
Para cargar la batería
• Cerciórese de cargar la batería antes de empezar a utilizar l a vi deocámara.
• Le recomendamos que carg ue l a ba te rí a a u na temperatura ambiente de 10 a 30 °C hasta que se apague el indicador CHG (carga). Cargar la batería a temperaturas por encim a o po r debajo de este rango puede provocar deficiencias en la carga.
• Una vez finalizada la carga, desconecte el cable de la toma de ent r ada de cc de la videocámara o ex traiga la batería.
Información complementaria
Para utilizar en forma eficiente la batería
• El rendimiento de la batería se reducirá en entornos que estén a 10 ºC o menos, y el tiempo de utilización de la bater ía se red ucirá. En ese caso, siga una de l as siguientes recomendaciones para utilizar la batería por un período de tiemp o m ás prolongado. – Coloque la bater í a en un bolsillo para
calentarla e instá le l a en la videocámara justo antes de comenzar a filmar.
,continuación
Información complementaria
99
– Utilice una batería de alta capacidad: N P-
F770/F970 (o pcional).
• La utilización frecuente de la pantalla de cristal líquido o de la s funciones de reproducción, av ance rápido o rebobina do harán que la baterí a se agote con mayor rapidez. Se recomienda utilizar una baterí a de alta capacidad: NP -F770/F970 (opcional).
• Asegúrese de ajustar el selector POWER en OFF (CHG) cuando no grabe ni reproduzca en la videocámara. La bat er í a ta mbién se consume cuando la videocámara está en modo de espera de grab ación o en modo de paus a de reproducción.
• Tenga a mano baterías de repuesto para 2 ó 3 veces el tiempo de gr abación previsto y haga pruebas antes de la gra b a ción real.
• No exponga la batería al agua. La batería no es resistente al agua.
Acerca del indicador de tiempo de batería restante
• Cuando se desconecte la alimentación, aunque el indicador de tiempo de batería restante señale que la bat ería tiene energía su ficiente para funcionar, vuelva a cargarla por completo. Los datos del indicador de tiempo de batería restante serán correctos. Sin embargo, tenga en cuenta que la indicación de batería restant e no se restablece rá si la videocámara se utiliza a altas temperaturas durante un período prolongado de tiempo, si se deja cargada por completo o cuan do se utiliza con fre cuencia. Utilice la indicación de tiempo de batería restante como una guía para calc ular el tiempo aproximado de filmación.
• La marca de poca energía, par padea aunque queden todavía de 5 a 10 minutos de tiempo de batería restante, según las condiciones de funcionamiento o la temperatura ambiente y del entorno.
E, que indica que la batería dispone
vez al año para asegurarse de su correcto funcionamiento. Para almacenar la batería, extráigala de la videocámara y colóquela en un lugar sec o y fresco.
• Para descargar por completo la batería de la videocámara, expulse el videocasete y deje la videocámara en espera de grabación en cinta hasta que la alim entación se descon ecte.
Acerca de la vida útil de la batería
• La vida útil de la batería es limitada. La capacidad de la bat ería disminuye en for ma gradual cuanto más se utiliza y a medida que transcurre el tiemp o. Cuand o la dura ción de la batería se acorte considerablemente, es posible que haya alcanzado el final de su vida útil. Deberá adquirir una batería nueva.
• La vida útil de la batería dependerá de cómo se guarde, de l as c on di ci ones d e fu nc io nam ie nt o y de las condiciones ambientales de cada batería.
“InfoLITHIUM” es una marca co mercial de Sony Corporation.
Acerca de l almacenam i ento de la batería
• Si no se va a utilizar la batería durante un período prolonga do de tiempo, cárgue la por completo y utilícela con la videocámara una
Información complementaria
100
Loading...