Para reducir el riesgo de incendio o
descarga eléctrica, no exponga este
aparato a la lluvia ni a la humedad.
No sitúe el aparato en un espacio cerrado, como una
estantería o un armario empotrado.
Para evitar el riesgo de incendio, no cubra la
ventilación del aparato con periódicos, manteles,
cortinas, etc., ni coloque velas encendidas sobre el
aparato.
Para evitar el riesgo de incendio o electrocución, no
coloque sobre el aparato objetos que contengan
líquidos como, por ejemplo, un jarrón.
Las pilas o los aparatos instalados con pilas no deben
exponerse al calor excesivo como a la luz solar, el
fuego o similar.
No tire las pilas con los residuos
domésticos; deshágase de ellas
correctamente como residuos
químicos.
Este aparato está
clasificado como
producto CLASS 1
LASER (láser de clase
1). Esta marca se
encuentra en la parte
posterior de la unidad
de control.
Tratamiento de los
equipos eléctricos y
electrónicos al final de
su vida útil (aplicable en
la Unión Europea y en
países europeos con
sistemas de recogida
selectiva de residuos)
Este símbolo en el equipo o el
embalaje indica que el presente producto no puede ser
tratado como residuos domésticos normales, sino que
debe entregarse en el correspondiente punto de
recogida de equipos eléctricos y electrónicos. Al
asegurarse de que este producto se desecha
correctamente, Ud. ayuda a prevenir las consecuencias
negativas para el medio ambiente y la salud humana
que podrían derivarse de la incorrecta manipulación en
el momento de deshacerse de este producto. El
reciclaje de materiales ayuda a conservar los recursos
naturales. Para recibir información detallada sobre el
reciclaje de este producto, póngase en contacto con el
ayuntamiento, el punto de recogida más cercano o el
establecimiento donde ha adquirido el producto.
El fabricante de este producto es Sony Corporation,
1-7-1 Konan Minato-ku Tokyo, 108-0075 Japón. El
representante autorizado para EMC y seguridad en el
producto es Sony Deutschland GmbH, Hedelfinger
Strasse 61, 70327 Stuttgart, Alemania. Para cualquier
asunto relacionado con servicio o garantía por favor
diríjase a la dirección indicada en los documentos de
servicio o garantía adjuntados con el producto.
Precauciones
Fuentes de alimentación
• El cable de alimentación de ca sólo deberá ser
sustituido en un establecimiento cualificado.
• Aunque apague la unidad, no se desconectará de la
fuente de alimentación de ca mientras permanezca
conectada a la toma de pared.
• Instale el sistema de modo que el cable de
alimentación se pueda desenchufar de la toma de
pared de forma inmediata en caso de problemas.
Bienvenido
Gracias por adquirir el sistema DVD Home
Theatre de Sony. Antes de utilizar este sistema,
lea este manual atentamente y consérvelo para
consultarlo en el futuro.
• Las instrucciones de este manual describen los
controles del mando a distancia. También es
posible utilizar los controles de la unidad de
control si presentan los mismos nombres o
similares a los del mando a distancia.
• Es posible que los elementos del menú de
control sean distintos según la zona.
• Es posible que el término general “DVD” se
utilice para hacer referencia a los DVD
VIDEO, DVD+RW/DVD+R y DVD-RW/
DVD-R.
• En los modelos de América del Norte, las
medidas se expresan en pies (ft).
• En este manual se utilizan los siguientes
símbolos.
SímboloSignificado
Funciones disponibles para discos
DVD VIDEO, DVD-R/DVD-RW
en modo de vídeo y para discos
DVD+R/DVD+RW
Funciones disponibles para discos
DVD-R/DVD-RW en modo VR
(grabación de vídeo)
Funciones disponibles para discos
VIDEO CD (incluidos los Super
VCD y los CD-R/CD-RW en
formato de CD de vídeo o Super
VCD)
Funciones disponibles para discos
Super Audio CD
Funciones disponibles para discos
CD de música o CD-R/CD-RW en
formato de CD de música
Funciones disponibles para discos
DATA CD (CD-ROM/CD-R/CDRW) que contienen pistas de audio
1)
MP3
, archivos de imagen JPEG y
archivos de vídeo DivX
Funciones disponibles para discos
DATA DVD (DVD-ROM/DVD-R/
DVD-RW/DVD+R/DVD+RW)
que contienen pistas de audio
1)
MP3
, archivos de imagen JPEG y
archivos de vídeo DivX
2)3)
2)3)
1)
MP3 (MPEG1 Audio Layer 3) es un for mato estándar
definido por ISO/MPEG que comprime datos de
audio.
2)
DivX® es una tecnología de compresión de archivos
de vídeo desarrollada por DivX, Inc.
3)
DivX, DivX Certified y los logotipos asociados son
marcas comerciales de DivX, Inc. y se utilizan bajo
licencia.
ES
5
Este sistema puede
reproducir los siguientes
discos
Formato de
discos
DVD VIDEO
Logotipo del disco
Nota acerca de los CD/DVD
Este sistema reproduce discos CD-ROM/CD-R/
CD-RW grabados en los siguientes formatos:
– En formato de CD de audio
– En formato de CD de vídeo
– Pistas de audio MP3, archivos de imagen
JPEG y archivos de vídeo DivX de formato
compatible con la norma ISO 9660 de nivel 1
ó 2 o su formato ampliado, Joliet
DVD-RW/
DVD-R
DVD+RW/
DVD+R
Super Audio
CD
VIDEO CD
(Ver. de discos
1.1 y 2.0)/CD
de audio
CD-RW/CD-R
(datos de
audio)
(archivos
MP3)
(archivos
JPEG)
Este sistema reproduce discos DVD-ROM/
DVD+RW/DVD-RW/DVD+R/DVD-R
grabados en los siguientes formatos:
– pistas de audio MP3, archivos de imagen
JPEG y archivos de vídeo DivX con formato
compatible con UDF (formato de disco
universal)
Ejemplos de discos que el
sistema no puede reproducir
El sistema no puede reproducir los siguientes
discos:
• CD-ROM/CD-R/CD-RW que no se hayan
grabado en los formatos enumerados en la
página 6
• CD-ROM grabados en formato PHOTO CD
• Datos incluidos en CD-Extras
• DVD Audio
• DATA DVD que no contengan pistas de audio
MP3, archivos de imagen JPEG ni archivos de
vídeo DivX.
• DVD-RAM
• Discos DVD VIDEO con un código de región
diferente (páginas 9 y 118).
• Discos con forma no estándar (p. ej., forma de
tarjeta o corazón).
Los logotipos de “DVD+RW”, “DVD-RW”,
“DVD+R”, “DVD VIDEO” y “CD” son marcas
comerciales.
ES
6
• Discos que tengan fijado un accesorio
disponible en el mercado como, por ejemplo,
una etiqueta o un anillo.
Anillo
Etiqueta
• Adaptadores para convertir un disco de 8 cm a
tamaño estándar.
Adaptador
• Discos con papel o adhesivos.
• Discos que aún tengan restos de adhesivo de
cinta celofán o pegatinas.
Notas acerca de los discos CD-R/
CD-RW/DVD-R/DVD-RW/DVD+R/
DVD+RW
En determinados casos, no será posible
reproducir discos CD-R/CD-RW/DVD-R/
DVD-RW/DVD+R/DVD+RW en este sistema
debido a la calidad de la grabación o al estado
físico del disco, o a las características del
dispositivo de grabación y del software de
creación.
El disco no se reproducirá si no se ha finalizado
correctamente. Para obtener más información,
consulte el manual de instrucciones del
dispositivo de grabación.
Tenga en cuenta que algunas de las funciones de
reproducción pueden no funcionar con
determinados discos DVD+RW/DVD+R,
incluso si se han finalizado correctamente. En
este supuesto, vea el disco en el modo de
reproducción normal. Algunos DATA CD/
DATA DVD creados en el formato Packet Write
pueden no reproducirse.
Discos de música codificados
mediante tecnologías de
protección de los derechos de
autor
Este producto se ha diseñado para reproducir
discos que cumplen con el estándar Compact
Disc (CD).
Recientemente, algunas compañías
discográficas comercializan discos de música
codificados mediante tecnologías de protección
de derechos de autor. Tenga en cuenta que, entre
estos discos, algunos no cumplen con el estándar
CD, por lo que no podrán reproducirse mediante
este producto.
Nota sobre discos DualDisc
Un DualDisc es un disco de dos caras que
combina material grabado en DVD en una cara
con material de audio digital en la otra cara.
Sin embargo, como el lado del material de audio
no cumple con la norma Compact Disc (CD), no
es seguro que la reproducción pueda hacerse en
este producto.
Nota sobre los discos DVD-RW
(excepto para los modelos para
Estados Unidos, Canadá y
Europa)
Es posible que no se reproduzcan las imágenes
de los discos DVD-RW con CPRM*
(Protección de contenidos para medios
grabables) si éstos contienen señales de
protección contra copia. Aparecerá “Copyright
lock” (bloqueo de derechos de autor) en la
pantalla.
* CPRM (Protección de contenidos para medios
grabables) es una tecnología de codificación que
protege los derechos de autor de las imágenes.
continúa
ES
7
Acerca de CD Multi Session
• Este sistema puede reproducir CD Multi
Session cuando la primera sesión incluye una
pista de audio MP3. También se podrán
reproducir las pistas de audio MP3 grabadas en
sesiones posteriores.
• Este sistema puede reproducir CD Multi
Session cuando la primera sesión incluye un
archivo de imagen JPEG. También se podrán
reproducir los archivos de imagen JPEG
grabados en sesiones posteriores.
• Si en la primera sesión se graban pistas de
audio e imágenes en formato de CD de música
o en formato de CD de vídeo, sólo se
reproducirá la primera sesión.
Acerca de Super Audio CD
Super Audio CD es un nuevo estándar de discos
de audio de alta calidad en el que la música se
graba en formato DSD (Direct Stream Digital)
(los CD convencionales se graban en formato
PCM). El formato DSD utiliza una frecuencia de
muestreo 64 veces superior a la de un CD
convencional, así como una cuantización de 1
bit, lo que le permite obtener un rango de
frecuencias y rango dinámico muy amplios
dentro del rango de frecuencias audible y, en
consecuencia, ofrece una reproducción de la
música extremadamente fiel al sonido original.
Tipos de Super Audio CD
Existen dos tipos de discos, en función de la
combinación de las capas de Super Audio CD y
CD.
• Capa de Super Audio CD: Capa de señal de
alta densidad para Super Audio CD
• Capa de CD
reproductor de CD convencional
1)
: capa legible por un
Disco de una capa
(disco con una capa de Super Audio CD)
Capa de Super
Audio CD
Disco híbrido
(disco con una capa de Super Audio CD y una capa
de CD)
2)
Capa de CD
Capa de Super
Audio CD
3)
3)
La capa de Super Audio CD está formada por un
área de 2 canales o multicanal.
• Área de 2 canales: área en la que se graban
pistas estéreo de 2 canales
• Área multicanal: área en la que se graban
pistas multicanal (hasta 5.1 canales)
Área de 2 canales
Área multicanal
1)
Puede reproducir la capa de CD con un reproductor
de CD convencional.
2)
Dado que ambas capas se encuentran en una cara, no
es necesario darle la vuelta al disco.
3)
Para seleccionar una capa, consulte “Selección de un
área de reproducción de un Super Audio CD”
(página 70).
4)
Para seleccionar un área, consulte “Selección de un
área de reproducción de un Super Audio CD”
(página 70).
4)
4)
Capa de Super
Audio CD
ES
8
Código de región
Derechos de autor
El sistema tiene un código de región impreso en
la parte posterior de la unidad y sólo reproducirá
discos DVD que presenten el mismo código de
región.
Los discos DVD VIDEO con la etiqueta
ALL
también se reproducirán en este sistema.
Si intenta reproducir cualquier otro tipo de DVD
VIDEO, el mensaje [Reproducción de este disco
prohibida por límites de zona.] aparecerá en la
pantalla del televisor. Algunos discos DVD
VIDEO pueden no presentar la indicación de
código de región, aunque su reproducción esté
prohibida por límites de zona.
Nota sobre operaciones de
reproducción de discos DVD y
VIDEO CD
Es posible que ciertas operaciones de
reproducción de discos DVD y VIDEO CD
estén expresamente determinadas por los
fabricantes de software. Puesto que este sistema
reproduce discos DVD y VIDEO CD en función
del contenido de los mismos diseñado por los
fabricantes de software, ciertas funciones de
reproducción pueden no encontrarse
disponibles. Consulte también las instrucciones
suministradas con los discos DVD y VIDEO
CD.
Este producto incorpora tecnología de
protección de derechos de autor (copyright)
amparada por patentes de EE.UU. y otros
derechos de propiedad intelectual. El uso de
dicha tecnología debe contar con la autorización
de Macrovision y está destinado únicamente
para uso doméstico y otros usos de visualización
limitados, a menos que
Macrovision autorice lo contrario. Está
prohibida la ingeniería inversa o desmontaje de
la unidad.
Este sistema incorpora el decodificador de
sonido envolvente de matriz adaptable Dolby*
Digital y Dolby Pro Logic (II) y el sistema
DTS** Digital Surround.
* Fabricado bajo licencia de Dolby Laboratories.
“Dolby”, “Pro Logic” y el símb olo de la doble D son
marcas comerciales de Dolby Laboratories.
** Fabricado bajo licencia de Digital Theater Systems,
Inc.
“DTS” y “DTS Digital Surround” son marcas
registradas de Digital Theater Systems, Inc.
ES
9
Procedimientos iniciales – BÁSICOS –
Consulte Desembalaje en la sección Especificaciones, página 118.
Inserción de las pilas en el mando a distancia
Es posible controlar el sistema con el mando a distancia suministrado. Inserte dos pilas R6 (tamaño
AA) de forma que coincidan los extremos 3 y # de dichas pilas con las marcas del interior del
compartimiento. Cuando emplee el mando a distancia, oriéntelo hacia el sensor de control remoto de
la unidad de control.
Procedimientos iniciales – BÁSICOS –
Nota
• No deje el mando a distancia en lugares extremadamente cálidos o húmedos.
• No emplee pilas nuevas junto con usadas.
• No deje caer ningún objeto extraño dentro de la carcasa del mando a distancia, sobre todo al sustituir las pilas.
• No exponga el sensor de control remoto a la luz directa del sol ni a dispositivos de iluminación. Puede provocar un
fallo de funcionamiento.
• Cuando no tenga previsto utilizar el mando a distancia durante mucho tiempo, extraiga las pilas para evitar posibles
daños por fugas y corrosión de las mismas.
ES
10
Paso 1: Montaje del sistema
Antes de conectarlo, coloque los soportes de la unidad de control y los altavoces.
Consejo
• Durante la colocación, es recomendable que disponga una tela sobre el suelo para no dañarlo.
Montaje de la unidad de control
Fije el soporte a la unidad de control.
Utilice las piezas que se indican a continuación.
Procedimientos iniciales – BÁSICOS –
Unidad de control (1)Soporte de la unidad
de control (1)
Consejo
• Es posible instalar la unidad de control en una pared utilizando un kit opcional (no suministrado).
Tapa del soporte de la
unidad de control (1)
Tornillo (negro y
pequeño)
(1)
1 Enganche los salientes de la unidad de control en las ranuras del soporte de dicha
unidad y, a continuación, sujétela con el tornillo.
Unidad de control
Tornillo (negro y pequeño)
,
Cable SYSTEM
CONTROL
Soporte de la unidad de control
Enganche el cable SYSTEM
CONTROL a la abrazadera del
soporte de la unidad de control.
continúa
11
ES
2 Fije la tapa del soporte de la unidad de control.
Ajuste la tapa del soporte de la unidad de control al sporte de la unidad de control.
,
Soporte de la unidad de
control
Procedimientos iniciales – BÁSICOS –
Tapa del soporte de la unidad de control
Pase el cable SYSTEM CONTROL por la
abertura de la tapa del soporte de la
unidad de control.
12
ES
Montaje de los altavoces
Fije los soportes y conecte los cables de altavoz al altavoz central, los altavoces frontales y los de
sonido envolvente.
Acerca de la conexión del cable de altavoz
El conector y el tubo de color de los cables de altavoz tienen el mismo color que la etiqueta del altavoz
que debe conectarse.
Procedimientos iniciales – BÁSICOS –
Tubo de color
Gris
Negro
(+)
El aislamiento del cable de
(–)
altavoz no debe quedar
atrapado en la toma
SPEAKER.
Para evitar que se produzca un cortocircuito en los altavoces
Si se produce un cortocircuito en los altavoces, el sistema podría dañarse. Para evitarlo, asegúrese de
seguir estas precauciones cuando conecte los altavoces. Compruebe que el hilo desprotegido de cada
uno de los cables de altavoz no entra en contacto con otro terminal de altavoz ni con el hilo
desprotegido de otro cable de altavoz, tal y como se muestra a continuación.
El cable suelto del altavoz
toca otro terminal de altavoz.
Nota
• Asegúrese de que el cable de altavoz coincide con el terminal apropiado de los componentes: 3 con 3 y # con
#. Si los cables se invierten, el sonido carecerá de tonos graves y es posible que se distorsione.
Los cables sueltos se tocan entre sí
debido a la excesiva eliminación de
aislamiento.
Para montar el altavoz central
Utilice las piezas que se indican a continuación.
Altavoz central (1)Ajustador (1)Base del altavoz
central (1)
Etiqueta verde en la parte
posterior del altavoz
Cable de altavoz
(verde) (1)
Tornillos
(grandes y
plateados) (2)
continúa
13
ES
Consejo
• Es posible instalar el altavoz central en una pared utilizando un kit opcional (no suministrado).
1 Fije el ajustador y la base del altavoz central con los tornillos.
Cable de altavoz*
(verde)
Tornillos (grandes y plateados) (2)
* Ajuste la longitud
Procedimientos iniciales – BÁSICOS –
del cable de altavoz
antes de fijarlo.
Altavoz central
Negro
Base del altavoz central
Ajustador
Gris
m
Pase el cable de altavoz por la ranura de la base
del altavoz central.
Introduzca los salientes
del ajustador en los
orificios del altavoz
central.
Para ajustar el ángulo del altavoz central
Es posible establecer el ángulo mediante el ajuste de la posición de los tornillos.
12°
Tornillos
ES
14
Para montar los altavoces frontales y de sonido envolvente
Fije los soportes de los altavoces a los altavoces frontales y de sonido envolvente. El procedimiento
para montar el altavoz de sonido envolvente (L) (el izquierdo) varía ligeramente respecto del
procedimiento para colocar los demás (el altavoz de sonido envolvente (L) posee el receptor de
infrarrojos). Cualquier diferencia de procedimiento se indicará claramente en el texto; por ejemplo,
“Para el altavoz de sonido envolvente (L)”.
Utilice las piezas que se indican a continuación.
Procedimientos iniciales – BÁSICOS –
Altavoces frontales
y altavoz de sonido
envolvente (R)
1)
Los altavoces frontales y el altavoz de sonido envolvente (R) son idénticos. Para distinguirlos, consulte la etiqueta
1)
(3)
Altavoz
de sonido
envolvente (L)2) (1)
Receptor
de
infrarrojos
Poste (4)Base (4)Adaptador de
Cables de
altavoz (3)
(blanco, rojo y
gris)
3)
altavoz
(4)
Abrazadera de
cables (1)
Tapa del
adaptador del
3)
(4)
altavoz
Tornillos
pequeños y
plateados (8)
grandes y negros
(12)
medianos y
negros (1)
de la parte posterior de cada uno.
Altavoz frontal (L) (altavoz frontal izquierdo): etiqueta blanca
Altavoz frontal (R) (altavoz frontal derecho): etiqueta roja
Altavoz de sonido envolvente (R) (altavoz de sonido envolvente derecho): etiqueta gris
2)
Altavoz de sonido envolvente (L) (altavoz de sonido envolvente izquierdo): etiqueta azul
3)
Al desembalar la unidad, la tapa del adaptador del altavoz está fijada en éste.
Consejo
• Es posible instalar los altavoces frontales y de sonido envolvente en una pared utilizando un kit opcional (no
suministrado).
continúa
15
ES
Ilustración de los altavoces montados completamente
El altavoz de sonido envolvente (L) es el que tiene el receptor de infrarrojos (altavoz de sonido
envolvente izquierdo), el altavoz de sonido envolvente (R) (altavoz de sonido envolvente derecho)
está conectado al altavoz de sonido envolvente (L) y los restantes son los altavoces frontales.
Procedimientos iniciales – BÁSICOS –
BlancoRojo
Receptor de
infrarrojos
Cable del
sistema de
altavoces
Altavoz frontal (L): etiqueta blanca
Altavoz frontal (R): etiqueta roja
Altavoz de sonido
envolvente (R):
etiqueta gris
Altavoz de sonido
envolvente (L):
etiqueta azul
1 Introduzca el poste en la base y fíjela con ayuda de los tornillos (para todos los
altavoces).
Tapa del poste
(parte superior)
Poste
Tornillos (grandes y negros) (3)
Tornillo*
Para el altavoz de
sonido envolvente (L)
Tornillo (negro y mediano)
,
Abrazadera de cables
Parte inferior de la base
Base
* No extraiga el tornillo que está sujeto al poste. El tornillo sirve para evitar que el altavoz resbale.
Fije la abrazadera de
cables con el tornillo.
16
ES
2 Extraiga la tapa del poste, deslice el adaptador del altavoz por el poste, ajuste la altura
de dicho adaptador y fíjelo con los tornillos (para todos los altavoces).
Gancho
Tapa del poste
(parte superior)
Tornillos
Antes de
colocarlo en el
poste, afloje los
tornillos (pero no
los extraiga).
Adaptador de
altavoz
Tornillos
Procedimientos iniciales – BÁSICOS –
,
Poste
Acerca de la altura del altavoz
La altura de la parte superior del altavoz es de A + 390 mm.
(A: entre la parte superior del adaptador de altavoz y la parte
superior de la base.)
• Posición inferior: A = 570 mm, parte superior del altavoz =
960 mm
• Posición superior: A = 910 mm, parte superior del altavoz =
1.300 mm
Nota
• Tenga a mano la tapa del poste para poder volver a colocarla más tarde.
,
3 (Para el altavoz de sonido envolvente (L))
Conecte el conector del cable correspondiente al altavoz.
Conector (gris)
Cable de altavoz
Parte posterior del altavoz de sonido
envolvente (L)
continúa
17
ES
4 (Para el altavoz de sonido envolvente (L))
En primer lugar, pase el cable del altavoz y, a continuación, el del sistema de altavoces
por el poste.
Doble el cable de altavoz unos
100 mm y enrolle los hilos
juntos.
A continuación, desenrolle y
estire el cable de altavoz.
Cable del sistem a
de altavoces
Poste
Procedimientos iniciales – BÁSICOS –
Cable de altavoz
Cable del sistema de altavoces
Poste
Parte inferior de la base
Consejo
• Incline el poste para que los cables pasen sin problemas.
,
Enganche el cable
de altavoz y el del
sistema de altavoces
en la abrazadera de
cables.
Para conocer el procedimiento siguiente en referencia al altavoz de sonido envolvente (L), vaya
directamente al paso 7.
ES
18
5 (Para los altavoces frontales y de sonido envolvente (R))
Pase el cable de altavoz por el poste.
Doble el cable de altavoz unos
100 mm y enrolle los hilos
juntos.
A continuación, desenrolle y
estire el cable de altavoz.
Procedimientos iniciales – BÁSICOS –
,
Parte inferior de la base
Acerca de los cables de los altavoces
Utilice el cable de altavoz de la manera siguiente:
• Altavoz frontal (L): blanco
• Altavoz frontal (R): rojo
• Altavoz de sonido envolvente (R): utilice el cable
del altavoz conectado al altavoz de sonido
envolvente (L) en el paso 4.
6 (Para los altavoces frontales y de sonido envolvente (R))
Conecte el cable del altavoz al altavoz.
Cable de altavoz
Negro
Gris
Poste
Parte posterior del altavoz
continúa
19
ES
7 Fije el altavoz al adaptador (para todos los altavoces).
Enganche el altavoz a los ganchos del adaptador del altavoz.
Pase los cables entre los ganchos del adaptador del altavoz y la ranura del poste.
Cable de altavoz
Cable del sistema de altavoces (sólo
para el altavoz de sonido envolvente (L))
,
Ranura
Procedimientos iniciales – BÁSICOS –
Ganchos
Asegúrese de que los
cables no quedan
atrapados en los
ganchos.
Adaptador de
altavoz
8 Fije el altavoz con los tornillos (para todos los altavoces).
Parte posterior del altavoz
Adaptador de altavoz
Tornillos (pequeños y plateados) (2)
Ajuste la longitud de los
cables.
20
ES
9 Apriete la tapa del adaptador de altavoz hasta que haga clic y fije la tapa del poste (para
todos los altavoces).
Procedimientos iniciales – BÁSICOS –
Tapa del adaptador
de altavoz
Tapa del
poste
,
Adaptador de altavoz
Parte posterior del altavoz
Nota
• No introduzca la tapa del adaptador de altavoz de forma inclinada. Introdúzcala hacia abajo para que la parte
inferior quede fija.
Correcto
Incorrecto
21
ES
Paso 2: Conexión del sistema
A continuación se presenta la conexión básica del sistema. Para las conexiones del televisor, consulte
las páginas 27 y 37. Para obtener información sobre otras conexiones de componentes, consulte la
página 41.
Consulte el siguiente diagrama de conexiones y lea la información adicional de los puntos 1 al 6 en
las siguientes páginas.
2 Altavoz frontal (L)
Procedimientos iniciales – BÁSICOS –
4 Antena de cable de FM
4 Antena cerrada de AM
Parte inferior del
altavoz potenciador
de graves
VIDEO INY PB/CBPR/C
VIDEO IN
VIDEO 1COMPONENT VIDEO OUT
VIDEO 2
AM
FM 75
COAXIAL
1 Unidad de control
2 Altavoz central
R
DIR-T1
EURO AV
OUTPUT (TO TV)
SYSTEM CONTROL
2 Altavoz frontal (R)
5 Transmisor de
infrarrojos
Altavoz potenciador
de graves
SPEAKER
INPEDANCE
CENTER
USE 4
FRONT
L
FRONT
R
6 Cable de
alimentación de ca
SA-TSLF1H DIR-R3
Altavoz de sonido envolvente (L)
ES
22
3 Adaptador de ca
6 Cable de
alimentación de ca
Altavoz de sonido envolvente (R)
Nota acerca de cómo manipular el altavoz potenciador de graves
• No coloque la mano en la ranura del altavoz potenciador de graves cuando lo levante. Es posible que se dañe el
controlador del altavoz. Al levantarlo, sujételo por la parte inferior.
Altavoz potenciador de graves
Ranuras
1 Conexión de la unidad de control
Conecte el conector del sistema de la unidad de control a la toma SYSTEM CONTROL del altavoz
potenciador de graves.
Introduzca la clavija del cable SYSTEM CONTROL y, a continuación, fije los tornillos de la clavija.
Parte inferior del altavoz potenciador de graves
VIDEO INY PB/CBPR/C
VIDEO IN
VIDEO 1COMPONENT VIDEO OUT
VIDEO 2
AM
OUTPUT (TO TV)
FM 75
COAXIAL
SYSTEM CONTROL
EURO AV
R
DIR-T1
SPEAKER
INPEDANCE
CENTER
USE 4
FRONT
L
FRONT
R
Unidad de control
Procedimientos iniciales – BÁSICOS –
Altavoz
potenciador de
graves
Tornillos
Clavija
Cable SYSTEM CONTROL
continúa
23
ES
2 Conexión de los altavoces
Para conectar los altavoces frontales y el altavoz central
Conecte los conectores de los cables de altavoz en las tomas SPEAKER correspondientes. Los
conectores de los cables de altavoz tienen el mismo color que las tomas que deben conectarse.
Altavoz frontal (L)
Altavoz potenciador de graves
Altavoz frontal (R)
Altavoz central
Parte inferior del altavoz potenciador de graves
Procedimientos iniciales – BÁSICOS –
VIDEO INY PB/CBPR/C
VIDEO IN
VIDEO 1COMPONENT VIDEO OUT
VIDEO 2
AM
OUTPUT (TO TV)
FM 75
COAXIAL
SYSTEM CONTROL
EURO AV
R
DIR-T1
SPEAKER
INPEDANCE
CENTER
USE 4
FRONT
L
FRONT
R
Cables de altavoz
3 Conexión del adaptador de ca
Conecte el cable del sistema de altavoces del altavoz de sonido envolvente (L) a la toma SA-TSLF1H
del adaptador de ca.
Adaptador de ca
SA-TSLF1H DIR-R3
24
Cable del sistema de altavoces
ES
4 Conexión de la antena
Para conectar la antena de AM
La forma y la longitud de la antena están diseñadas para recibir señales de AM. No desmonte ni enrolle
la antena.
1 Extraiga únicamente la parte cerrada.
2 Instale la antena cerrada de AM.
3 Conecte los cables a los terminales de la antena de AM.
El cable (A) o el cable (B) se pueden conectar a cualquiera de los terminales.
Insértelo hasta
esta parte.
Procedimientos iniciales – BÁSICOS –
A
B
Nota
• No coloque la antena cerrada de AM cerca del sistema ni de ningún otro equipo de AV, ya que se podría
producir ruido.
Consejo
• Ajuste la dirección de la antena cerrada de AM para obtener el mejor sonido de emisión de AM.
AM
Inserte los cables presionando el
fijador del terminal hacia abajo.
4 Tire suavemente de la antena cerrada de AM para asegurarse de que está conectada
firmemente.
Para conectar la antena de cable de FM
Conecte la antena de cable de FM a la toma FM 75 Ω COAXIAL.
Antena de cable de FM
(suministrada)
Toma FM 75 Ω COAXIAL
o
Antena de cable de FM
(suministrada)
Toma FM 75 Ω COAXIAL
continúa
25
ES
Nota
• Asegúrese de extender por completo la antena de cable de FM.
• Una vez conectada la antena de cable de FM, manténgala lo más horizontal posible.
Consejo
• Si la recepción de FM no es de buena calidad, utilice un cable coaxial de 75 ohmios (no suministrado) para conectar
el sistema a una antena exterior de FM como se muestra a continuación.
Sistema
Antena exterior de FM
5 Conexión del transmisor de infrarrojos
Transmite el sonido de las señales de infrarrojos. Conéctelo a la toma DIR-T1 del altavoz potenciador
de graves.
Procedimientos iniciales – BÁSICOS –
Parte inferior del altavoz
potenciador de graves
Rosa
VIDEO INY PB/CBPR/C
VIDEO IN
VIDEO 1COMPONENT VIDEO OUT
VIDEO 2
AM
FM 75
COAXIAL
SYSTEM CONTROL
Altavoz potenciador de graves
OUTPUT (TO TV)
EURO AV
R
DIR-T1
SPEAKER
INPEDANCE
CENTER
USE 4
FRONT
L
FRONT
R
Transmisor de infrarrojos
6 Conexión de los cables de alimentación de ca
Antes de conectar los cables de alimentación de ca del altavoz potenciador de graves y del adaptador
de ca del sistema a una toma de pared (corriente), conecte los altavoces frontales y el altavoz central al
altavoz potenciador de graves y el altavoz de sonido envolvente (R) al altavoz de sonido envolvente
(L) (página 22).
Instale el sistema de modo que el cable de alimentación se pueda desenchufar de la toma de pared de
forma inmediata en caso de problemas.
Altavoz potenciador de graves
Cable de alimentación de ca (corriente)
Adaptador de ca
A una toma de
pared (corriente)
A una toma de
pared (corriente)
Cable de alimentación de ca
(corriente)
26
ES
Paso 3: Conexión del televisor
A continuación se presenta la conexión básica del sistema y del televisor. Para obtener información
sobre otras conexiones del televisor, consulte la página 37. Para obtener información sobre otras
conexiones de componentes, consulte la página 41.
Televisor
Procedimientos iniciales – BÁSICOS –
VIDEO INY PB/CBPR/C
VIDEO IN
VIDEO 1COMPONENT VIDEO OUT
VIDEO 2
AM
FM 75
COAXIAL
SYSTEM CONTROL
Parte inferior del altavoz potenciador de graves
OUTPUT (TO TV)
EURO AV
R
DIR-T1
SPEAKER
INPEDANCE
CENTER
USE 4
FRONT
L
FRONT
R
Altavoz potenciador
de graves
Cables necesarios
Cable SCART (EURO AV) (no suministrado)
.
Asegúrese de conectar el cable SCART (EURO AV) a la toma EURO AV T OUTPUT (TO TV) del
sistema.
Al conectar el sistema y el televisor mediante el cable SCART (EURO AV), el sistema envía imágenes
al televisor y éste envía sonido al sistema. (Puede disfrutar del sonido del televisor desde los altavoces
del sistema).
27
ES
Paso 4: Colocación del
sistema
Colocación de los altavoces
Para obtener el mejor sonido envolvente posible,
todos los altavoces, excepto el potenciador de
graves, deben encontrarse a la misma distancia
de la posición de escucha (A).
Todos los altavoces pueden colocarse entre 0,0 y
7,0 metros (A) con respecto a la posición de
escucha.
Instale el transmisor y el receptor de infrarrojos
del altavoz de sonido envolvente (L) en línea
directa uno con otro. Para obtener información
detallada, consulte “Ajuste del transmisor de
Procedimientos iniciales – BÁSICOS –
infrarrojos y el receptor de infrarrojos del
altavoz de sonido envolvente (L)” (página 29).
Sitúe los altavoces como se muestra a
continuación.
Transmisor de infrarrojos
Receptor de infrarrojos del altavoz de
sonido envolvente (L)
El diagrama siguiente indica el área de
transmisión de infrarrojos (la distancia que
pueden alcanzar los rayos infrarrojos).
Vista superior
Señal de infrarrojos
10
10
Transmisor de
infrarrojos
Vista lateral
Transmisor de
infrarrojos
Nota
• No instale el altavoz de sonido envolvente (L) en un
lugar expuesto a la luz solar directa o a luz intensa
como una lámpara incandescente.
• El cable del transmisor de infrarrojos sólo debe
utilizarse para este sistema.
• No instale los altavoces en una posición inclinada.
• No coloque los altavoces en lugares:
– extremadamente cálidos o fríos
– polvorientos o sucios
– muy húmedos
– expuestos a vibraciones
– expuestos a la luz solar directa
• Tenga cuidado cuando coloque los altavoces o los
soportes para altavoces (no suministrados)
conectados a los altavoces en suelos tratados de
manera especial (encerados, barnizados con aceites,
pulidos, etc.), ya que pueden mancharse o
decolorarse.
• Para limpiar la unidad, utilice un paño suave como,
por ejemplo, un paño para limpiar cristales.
• No utilice estropajos abrasivos, detergente en polvo
ni disolventes, como alcohol o bencina.
• No se apoye en del altavoz ni se cuelgue de él, ya que
éste podría caerse.
Altavoz de sonido
envolvente (L)
Señal de infrarrojos
10
10
Receptor de
infrarrojos
Altavoz de sonido envolvente (L)
Aprox. 10 m
Aprox. 10 m
28
ES
Consejo
• Puede instalar el transmisor de infrarrojos en una
pared para que quede bien colocado. Para obtener
información detallada, consulte la página 35.
• Puede intercambiar las posiciones de los altavoces de
sonido envolvente (L) y (R), en función de la
ubicación de la toma de pared y los altavoces
(página 107).
• Si cambia la posición de los altavoces, es
recomendable que cambie los ajustes. Para obtener
información detallada, consulte “Calibración de los
ajustes adecuados de forma automática” (página 94).
• Es posible utilizar el receptor de infrarrojos externo
(suministrado) en función de la ubicación de los
altavoces (es decir, si se coloca el altavoz de sonido
envolvente (L) hacia la posició n de escucha, etc.) o de
si se produce alguna obstrucción, como cuando hay
una persona o un objeto entre el transmisor y el
receptor de infrarrojos del altavoz de sonido
envolvente (L). El receptor de infrarrojos es
compacto y se instala fácilmente. Para obtener
información detallada, consulte “Utilización del
receptor de infrarrojos” (página 34).
Ajuste del transmisor de
infrarrojos y el receptor de
infrarrojos del altavoz de
sonido envolvente (L)
Ajuste el sistema inalámbrico para conseguir
una transmisión adecuada.
"/1
Unidad de control
Adaptador de ca
Indicador de estado IR
Receptor de infrarrojos
Altavoz de sonido envolvente (L)
POWER
Indicador POWER
1 Pulse el botón POWER del adaptador
de ca y, a continuación, el botón "/1 de
la unidad de control.
Se encienden el adaptador de ca y el
sistema.
El indicador POWER del adaptador de ca se
enciende y el indicador de estado IR del
altavoz de sonido envolvente (L) se ilumina
en naranja.
2 Oriente el transmisor y el receptor de
infrarrojos del altavoz de sonido
envolvente (L) de modo que se
encuentren uno frente al otro.
Ajuste la posición hasta que el indicador de
estado IR se ilumine en verde.
Consejo
• Para facilitar la orientación, puede mover el
transmisor de infrarrojos.
• Puede instalar el transmisor de infrarrojos en una
pared para que quede bien colocado. Para obtener
información detallada, consulte la página 35.
Procedimientos iniciales – BÁSICOS –
continúa
29
ES
Nota
• Asegúrese de que no haya obstrucciones, como
personas u objetos, entre el transmisor y el receptor
de infrarrojos del altavoz de sonido envolvente (L).
De lo contrario, es posible que se interrumpa el
sonido de los altavoces de sonido envolvente.
• Si el indicador de estado IR se ilumina en naranja, la
transmisión no se habrá producido. Ajuste la posición
del transmisor de infrarrojos y el altavoz de sonido
envolvente (L) hasta que el indicador de estado IR se
ilumine en verde.
• Si el indicador de estado IR parpadea en naranja,
significa que el receptor de infrarrojos está recibiendo
rayos infrarrojos de otro producto inalámbrico de
Sony. Mueva el transmisor de infrarrojos o el altavoz
de sonido envolvente (L) para que el indicador de
estado IR se ilumine en verde.
Paso 5: Realización del
ajuste rápido
Siga los pasos que se indican a continuación
para realizar el número mínimo de ajustes
básicos y poder utilizar el sistema.
Cuando emplee el mando a distancia, oriéntelo
hacia el sensor de control remoto de la unidad de
control.
"/1
Procedimientos iniciales – BÁSICOS –
C/X/x/c,
Adaptador de ca
POWER
DISPLAY
1 Encienda el televisor.
2 Pulse [/1 en el mando a distancia y
POWER en el adaptador de ca.
Se encienden el sistema y el adaptador de
ca.
Nota
• Compruebe que la función está ajustada en
“DVD”.
30
ES
3 Cambie el selector de entrada del
televisor de forma que la señal del
sistema aparezca en la pantalla del
televisor.
[Pulse [ENTER] para ejecutar AJUSTE
RÁPIDO.] aparecerá en la parte inferior de
la pantalla. Si no aparece este mensaje,
seleccione Ajuste rápido y ejecútelo de
nuevo (página 33).
4 Pulse sin insertar un disco.
Aparecerá la pantalla de ajustes para
seleccionar el idioma utilizado en las
indicaciones en pantalla.
AJUSTE DE IDIOMA
MENU PANTALLA:
MENU:
AUDIO:
SUBTITULO:
ENGLISH
ENGLISH
FRANÇAIS
DEUTSCH
ITALIANO
ESPAÑOL
NEDERLANDS
DANSK
SVENSKA
5 Pulse X/x para seleccionar un idioma.
El sistema muestra el menú y los subtítulos
en el idioma seleccionado.
6 Pulse .
Aparecerá la pantalla de ajustes para
seleccionar el formato del televisor que se
va a conectar.
AJUSTE PANTALLA
TIPO TV:
RESOLUCIÓN HDMI:
BCR
/RGB (HDMI):
YC
SALVA PANTALLA:
FONDO:
LINE:
SALIDA 4:3:
4:3 TIPO BUZÓN
IMAGEN ÍNDICE
16:9
16:9
4:3 EXPLO PAN
VIDEO
COMPLETO
7 Pulse X/x para seleccionar el ajuste
adecuado para su tipo de televisor.
x Si su televisor es de pantalla
panorámica o estándar 4:3 con modo
de pantalla panorámica
[16:9] (página 99)
x Si su televisor es de formato
estándar 4:3
[4:3 TIPO BUZÓN] o [4:3 EXPLO PAN]
(página 99)
8 Pulse .
Aparecerá la pantalla de ajustes para
seleccionar el método de emisión de señales
de vídeo desde la toma EURO AV T
OUTPUT (TO TV).
AJUSTE PANTALLA
TIPO TV:
RESOLUCIÓN HDMI:
BCR
/RGB (HDMI):
YC
SALVA PANTALLA:SI
FONDO:
LINE:
SALIDA 4:3:
IMAGEN ÍNDICE
16:9
AUTO
BCR
YC
VIDEO
VIDEO
RGB
9 Pulse X/x para seleccionar el método
de emisión de las señales de vídeo.
• [VIDEO]: emite señales de vídeo.
• [RGB]: emite señales RGB.
Nota
• Si el televisor no acepta señales RGB, no
aparecerá ninguna imagen en la pantalla del
mismo aunque se haya seleccionado [RGB].
Consulte las instrucciones suministradas con el
televisor.
10Pulse .
Aparecerá la pantalla [CALIBRAC.
AUTOM.].
CALIBRAC. AUTOM.
Conecte el micrófono de calibración.
¿Desea iniciar la medición?
SI
NO
11Conecte el micrófono de calibración a
la toma ECM-AC1 del parte posterior
del altavoz potenciador de graves y
ajústelo a la altura del oído con la
ayuda de un trípode, etc. (no
suministrado).
La parte frontal de los altavoces debe mirar
hacia el micrófono de calibración y no debe
existir obstrucción alguna entre los
altavoces y el micrófono de calibración.
Procedimientos iniciales – BÁSICOS –
continúa
31
ES
VIDEO 1 VIDEO 2
ECM-AC1
AUDIO IN AUDIO IN DIGITAL IN
Parte posterior del altavoz
potenciador de graves
L
OPTOCAL
R
TVVIDEO 1
Micrófono de calibración
Procedimientos iniciales – BÁSICOS –
Nota
• Coloque el micrófono de calibración de forma
que la parte “FRONT” quede dirigida hacia los
altavoces frontales.
12Pulse X/x para seleccionar [SI] y, a
continuación, pulse .
Se inicia la función de [CALIBRAC.
AUTOM.]. Manténgase en silencio durante
la medición.
Nota
• Cuando se inicia [CALIBRAC. AUTOM.], se
emite un sonido de prueba intenso. No puede
bajar el volumen. Tenga en cuenta las posibles
molestias a los niños y a los vecinos.
• Evite encontrarse en el área de medición y hacer
ruido durante ésta última (que tarda
aproximadamente 1 minuto), ya que se podrían
producir interferencias.
DIGITAL IN
COAXIAL
VIDEO 2
DIGITAL
COAXIAL
• Si los altavoces de sonido envolvente no emiten
sonido, ajuste el sistema inalámbrico. Consulte
“Ajuste del transmisor de infrarrojos y el
receptor de infrarrojos del altavoz de sonido
IN
envolvente (L)” (página 29).
• Al instalar el altavoz de sonido envolvente (L)
en la posición adecuada, el sistema establecerá
el ajuste “SL SR REVERSE” (página 107) en
“ON” de forma automática.
13Desenchufe el micrófono de
calibración y pulse C/c para
seleccionar [SI].
El ajuste rápido ha finalizado. Todas las
conexiones y operaciones de ajuste se han
completado.
Medición completa.
FRONTAL I :
FRONTAL D :
CENTRAL :
SUBWOOFER :
SURROUND I :
SURROUND D :
Si el resultado es correcto, desconecte el
micrófono de calibración y seleccione “SI”.
Nota
• Los reflejos de las paredes o el suelo podrían
afectar a las mediciones.
• Si la medición no se realiza con éxito, siga las
instrucciones del mensaje y, después, vuelva a
ejecutar [CALIBRAC. AUTOM.].
Para salir del ajuste rápido
Pulse DISPLAY en cualquier paso.
Consejo
• Si cancela la función [CALIBRAC. AUTOM.],
ajuste los valores de los altavoces según se indica en
la sección “Ajustes de los altavoces” (página 104).
• Si cambia la posición de los altavoces, restablezca los
ajustes de los mismos. Consulte “Calibración de los
ajustes adecuados de forma automática” (página 94).
• Si desea cambiar algún parámetro, consulte “Uso de
la pantalla de ajustes” (página 97).
• Para obtener más información sobre la función
[CALIBRAC. AUTOM.] y sus mensajes de error,
consulte “Calibración de los ajustes adecuados de
forma automática” (página 94).
4.8m 0.0dB
4.8m 0.0dB
4.8m + 1.0dB
4.8m + 4.0dB
3.0m
3.0m
SINO
-
2.0dB
-
2.0dB
32
ES
Para volver a la pantalla de
ajuste rápido
1 Pulse DISPLAY cuando el sistema se
encuentre en modo de parada.
Aparece el menú de control.
2 Pulse X/x para seleccionar
[AJUSTE] y, a continuación, pulse .
Aparecerán las opciones de [AJUSTE].
)
1 2 ( 2 7
)
1 8 ( 3 4
T
0 : 0 0 : 0 2
RÁPIDO
RÁPIDO
PERSONALIZADO
RESTAURAR
BNR
DVD VIDEO
3 Pulse X/x para seleccionar [RÁPIDO] y, a
continuación, pulse .
Aparecerá la pantalla de ajuste rápido.
Procedimientos iniciales – BÁSICOS –
33
ES
Procedimientos iniciales
– AVANZADOS –
Utilización del receptor de
infrarrojos
Es posible utilizar el receptor de infrarrojos
externo (suministrado) en función de la
ubicación de los altavoces (es decir, si se coloca
el altavoz de sonido envolvente (L) hacia la
posición de escucha, etc.) o de si se produce
alguna obstrucción, como cuando hay una
persona o un objeto entre el transmisor y el
receptor de infrarrojos del altavoz de sonido
envolvente (L). El receptor de infrarrojos es
compacto y se instala fácilmente.
Cuando utilice el soporte del receptor de
infrarrojos, conéctelo de modo que coincidan las
marcas delta del receptor y del soporte.
Receptor de infrarrojos
Nota
• Al conectar el receptor de infrarrojos al adaptador de
ca, dicho receptor se activa y el receptor de
infrarrojos del altavoz de sonido envolvente (L) no se
activa de forma automática.
• Cuando utilice el receptor de infrarrojos, instálelo
siguiendo las directrices del receptor de infrarrojos
del altavoz de sonido envolvente (L).
Marcas delta
Soporte del receptor
de infrarrojos
Para conectar el receptor de
infrarrojos
Conecte el cable del receptor de infrarrojos a la
toma DIR-R3 del adaptador de ca.
Adaptador de ca
SA-TSLF1H DIR-R3
Azul claro
ES
34
Receptor de
infrarrojos
Instalación del transmisor
de infrarrojos y del
receptor de infrarrojos en
la pared
Puede colgar el transmisor y el receptor de
infrarrojos en una pared si:
– existe alguna obstrucción entre el transmisor
y el receptor de infrarrojos.
– la gente pasa a menudo entre el transmisor y
el receptor de infrarrojos.
2 Coloque 2 tornillos disponibles en el
mercado en la pared de modo que
sobresalgan 4 mm.
Instale los tornillos a una distancia de 30 mm
uno del otro.
30 mm
De 5 a 7 mm
Procedimientos iniciales – AVANZADOS –
Cuando cuelgue el transmisor y el receptor de
infrarrojos, ajuste la posición del transmisor de
infrarrojos tras decidir la posición del receptor.
Instalación del transmisor de
infrarrojos en una pared
Gire el soporte del transmisor de infrarrojos.
1
Transmisor de infrarrojos
Soporte
4 mm
3 Cuelgue el transmisor de infrarrojos en los
tornillos por los orificios de la parte inferior
del soporte.
Asegúrese de que el transmisor de infrarrojos
no se mueva una vez instalado.
Transmisor de infrarrojos
Soporte
continúa
35
ES
Consejo
• Puede guardar los cables en las ranuras de la parte
inferior del soporte.
Soporte
Ranuras
Instalación del receptor de
infrarrojos en una pared
1
Coloque un tornillo disponible en el mercado
en la pared de modo que sobresalga 4 mm.
De 5 a 7 mm
Nota
• Utilice tornillos adecuados en función del material y
la resistencia de la pared.
• No instale el tra nsmisor de infrarrojos en una pared de
poca resistencia.
• Sony no se responsabiliza de los posibles daños o
accidentes que se produzcan debido a una instalación
incorrecta (por ejemplo, una pared de poca
resistencia, etc.), el uso incorrecto del producto o una
catástrofe natural.
• Cuando conecte o desconecte el cable, retire primero
el transmisor de infrarrojos de la pared.
4 mm
2 Separe el soporte del receptor de infrarrojos
y cuelgue este último en el tornillo por el
orificio de la parte posterior.
Asegúrese de que el receptor de infrarrojos no
se mueva una vez instalado.
Receptor de infrarrojos
Soporte del receptor
de infrarrojos
Consejo
• Cuando vuelva a colocar el soporte del receptor de
infrarrojos en el receptor, conéctelo de modo que
coincidan las marcas delta del receptor y del soporte
(página 34).
36
ES
Conexión del televisor (avanzada)
Seleccione una conexión adecuada para las tomas del televisor.
Conexión de los cables de vídeo/HDMI*
Envían una imagen de DVD reproducida a un televisor.
Si el televisor dispone de toma HDMI, conéctelo con la unidad de control mediante el cable HDMI (no
suministrado).
Parte inferior del
altavoz potenciador
de graves
Procedimientos iniciales – AVANZADOS –
VIDEO INYPB/CBPR/C
VIDEO IN
VIDEO 1COMPONENT VIDEO OUT
VIDEO 2
AM
OUTPUT (TO TV)
FM 75
COAXIAL
SYSTEM CONTROL
EURO AV
R
DIR-T1
SPEAKER
INPEDANCE
CENTER
USE 4
FRONT
L
FRONT
R
A las tomas de entrada
de vídeo componente
Y
PB/CB
PR/CR
Televisor con tomas
COMPONENT VIDEO IN
: flujo de la señal
* HDMI (high-definition multimedia interface)
Este sistema se basa en la versión 1.1 de las especificaciones de HDMI (High-Definition Multimedia Interface).
El sistema incluye tecnología HDMI
TM
.
HDMI, el logotipo de HDMI y High-Definition Multimedia Interface son marcas comerciales o marcas
comerciales registradas de HDMI Licensing LLC.
Para realizar la conexión a un televisor con las tomas COMPONENT
VIDEO IN
Conecte un cable de vídeo componente (no suministrado). Para utilizar las tomas COMPONENT
VIDEO OUT (Y, P
equipado con tomas COMPONENT VIDEO IN (Y, P
B/CB, PR/CR) en lugar de las tomas de vídeo, el monitor del televisor deberá estar
B/CB, PR/CR). Si el televisor acepta señales de
formato progresivo, utilice esta conexión y ajuste el canal de salida del sistema en el formato progresivo
(página 101).
Verde
Azul
Rojo
continúa
37
ES
Para realizar la conexión a un televisor con la toma HDMI/DVI IN (highdefinition multimedia interface/digital visual interface)
Utilice un cable HDMI certificado (no suministrado) para disfrutar de un sonido y una imagen digitales
de alta calidad mediante la toma HDMI OUT.
Tenga en cuenta que el sonido de discos Super Audio CD no se emitirá a través de la toma HDMI OUT.
1 Extraiga la tapa del soporte de la unidad de control y la tapa de la toma HDMI de la unidad de
control.
Tapa de la toma HDMI
,
Tapa del soporte de la unidad de control
2 Conecte el cable HDMI.
38
,
Cable HDMI
ES
Enganche el cable HDMI a la
abrazadera del soporte de la
unidad de control.
3 Fije la tapa del soporte de la unidad de control y la tapa de la toma HDMI a la unidad de control.
,
Procedimientos iniciales – AVANZADOS –
Tapa de la toma HDMI
Tapa del soporte de la unidad de
control
Pase el cable SYSTEM CONTROL y el
cable HDMI por la abertura de la tapa del
soporte de la unidad de control.
4 Conecte el cable HDMI al televisor.
Televisor con toma HDMI
HDMI IN
A HDMI IN
Para realizar la conexión a un televisor con la entrada DVI (digital visual interface)
Utilice un cable convertidor HDMI (High-Definition Multimedia Interface) -DVI (digital visual interface)
(no suministrado) con un adaptador HDMI
interface) (no suministrado). La toma DVI (digital visual interface) no aceptará ninguna señal de audio.
Además, no podrá conectar la toma HDMI OUT a las tomas DVI (digital visual interface) que no sean
compatibles con HDCP (high-bandwidth digital content protection) (por ejemplo, las tomas DVI
(digital visual interface) de los monitores de PC).
Unidad de control
continúa
39
ES
Conexión del televisor con el cable óptico digital
Es posible conectar un televisor con toma de salida óptica digital (como, por ejemplo, con sintonizador
vía satélite) a la toma TV (DIGITAL IN OPTICAL). (Las señales de audio analógicas se emiten desde
la toma EURO AV T OUTPUT (TO TV) (página 27)).
El sistema puede aceptar tanto señales digitales como analógicas. Las señales digitales tienen prioridad
sobre las analógicas. Si la señal digital cesa, la señal analógica se procesará transcurridos 2 segundos.
Televisor con toma digital óptica
OPTICAL
DIGITAL
OUT
A la toma de
salida digital
Parte posterior del altavoz potenciador de graves
ECM-AC1
VIDEO 1 VIDEO 2
TVVIDEO 1
AUDIO IN AUDIO IN DIGITAL IN
L
OPTOCAL
R
óptica
Consejo
• Al conectar el cable óptico digital, introduzca el conector hasta que haga clic.
DIGITAL IN
COAXIAL
VIDEO 2
DIGITAL
COAXIAL
IN
40
ES
Conexión de otros componentes
Puede utilizar otros componentes conectando las tomas VIDEO/AUDIO OUT de otro componente.
Conexión del sistema y el otro componente
Emite el sonido del otro componente a través de los altavoces del sistema.
Videograbadora, receptor de emisiones
A la toma de
salida de vídeo
A las tomas de
salida de audio
vía satélite digital o PlayStation 2, etc.
VIDEO
OUT
AUDIO
OUT
COAXIAL
DIGITAL
OUT
L
R
A la toma de salida
coaxial digital
Procedimientos iniciales – AVANZADOS –
VIDEO INYPB/CBPR/C
VIDEO IN
VIDEO 1COMPONENT VIDEO OUT
VIDEO 2
AM
OUTPUT (TO TV)
FM 75
COAXIAL
SYSTEM CONTROL
EURO AV
R
DIR-T1
SPEAKER
INPEDANCE
CENTER
USE 4
FRONT
L
FRONT
R
ECM-AC1
VIDEO 1 VIDEO 2
AUDIO IN AUDIO IN DIGITAL IN
L
OPTOCAL
R
TVVIDEO 1
DIGITAL IN
COAXIAL
VIDEO 2
DIGITAL
COAXIAL
IN
Parte posterior del
Parte inferior del altavoz
potenciador de graves
altavoz potenciador
de graves
Altavoz potenciador de graves
A las tomas de
salida de audio
A la toma de
salida de vídeo
Señal de vídeo
VIDEO
OUT
AUDIO
OUT
L
R
A la toma de salida
coaxial digital
COAXIAL
DIGITAL
OUT
Videograbadora, receptor de emisiones
vía satélite digital o PlayStation 2, etc.
: flujo de la señal
Señal de audio
Nota
• Asegúrese de que las combinaciones de las tomas conectadas son correctas. Si conecta los cables de audio a VIDEO
1 (AUDIO IN), deberá conectar el cable de vídeo a VIDEO 1 (VIDEO IN).
continúa
41
ES
Consejo
• Al conectar tanto el cable analógico como el digital para la conexión de VIDEO 1 ó 2, las señales digitales tienen
prioridad sobre las señales analógicas.
Para conectar las tomas VIDEO OUT de otro componente a las tomas
VIDEO 1 ó 2 (VIDEO IN) del sistema
Conecte la videograbadora u otros componentes a las tomas VIDEO 1 ó 2 (VIDEO IN) mediante un
cable de vídeo.
Amarillo (vídeo)
Nota
• La señal de vídeo que se recibe a través de la toma VIDEO IN no se emite a través de la toma S VIDEO OUT.
Para conectar las tomas AUDIO OUT de otro componente a las tomas
VIDEO 1 ó 2 (AUDIO IN) del sistema
Conecte la videograbadora u otros componentes a las tomas VIDEO 1 ó 2 (AUDIO IN) mediante un
cable de audio (no suministrado). Al conectar los cables, asegúrese de hacer coincidir los extremos
codificados con colores con las tomas correspondientes de los componentes.
Blanco (I/audio)
Rojo (D/audio)
Si conecta un receptor de emisiones vía satélite digital con una toma
DIGITAL OUT (COAXIAL)
Puede conectar el receptor de emisiones vía satélite digital a la toma VIDEO 1 ó 2 (DIGITAL IN
COAXIAL) en lugar de las tomas VIDEO 1 ó 2 (AUDIO IN) del sistema.
El sistema puede aceptar tanto señales digitales como analógicas. Las señales digitales tienen prioridad
sobre las analógicas. Si la señal digital cesa, la señal analógica se procesará transcurridos 2 segundos.
Si conecta un receptor de emisiones vía satélite digital sin una toma
DIGITAL OUT
Conecte el receptor de emisiones vía satélite digital únicamente a las tomas VIDEO 1 ó 2 del sistema.
Nota
• Asegúrese de realizar las conexiones con firmeza para evitar la presencia de ruido y zumbidos.
• Al realizar la conexión a la toma, introduzca la clavija en ella hasta el fondo.
Ejemplo
Incorrecto
Correcto
ES
42
Funcionamiento básico
Reproducción de discos
Algunas operaciones pueden ser distintas o estar limitadas en función del DVD o VIDEO CD.
Consulte la información de uso suministrada con el disco.
Ranura de discos
"/1
Indicador 1
(en espera)
Botones e indicadores de presión leve
(N/x/FUNCTION/VOLUME –/+)
Cuando los indicadores de los botones de presión leve están
encendidos significa que estos botones funcionan. Cuando se
toca algún botón de presión leve, se encienden los indicadores
para que, a continuación, pueda tocar el botón adecuado.
Nota
• Estos botones funcionan tocándolos levemente. No los pulse con
fuerza.
• Los indicadores de los botones de presión leve se apagan cuando
estos botones no se utilizan durante varios segundos.
Z
./>
H
X
VOLUME
+/–
MUTING
"/1
/
x
FUNCTION
+/–
1 Encienda el televisor.
2 Cambie el selector de entrada del televisor a este sistema.
3 Pulse "/1 de la unidad de control.
El sistema se encenderá.
A menos que el modo del sistema esté ajustado en “DVD”, pulse FUNCTION +/– en el mando a
distancia o FUNCTION (botón de presión leve) en la unidad de control para seleccionar “DVD”.
“No Disc” aparecerá en el visor del panel frontal y significará que el sistema está preparado para
cargar el disco.
4 Cargue un disco.
Empuje el disco por la ranura de discos hasta que se introduzca de forma automática.
La cara en la que se encuentra la etiqueta
está dirigida hacia la parte frontal
Funcionamiento básico
continúa
43
ES
El disco se introduce en la unidad de control de forma automática y aparece la indicación siguiente
en el visor del panel frontal.
5 Pulse H del mando a distancia o H (botón de presión leve) de la unidad de control.
El sistema inicia la reproducción (continua).
Ajuste el volumen en el mando a distancia o pulse VOLUME +/– (botón de presión leve) de la
unidad de control.
Para ahorrar energía en el modo de espera
Pulse "/1 mientras se enciende el sistema. Para cancelar el modo de espera, pulse "/1 una vez.
Operaciones adicionales
Funcionamiento básico
ParaPulse
Detenerx del mando a distancia o x (botón de presión leve) de la
Introducir una pausaX
Reanudar la reproducción
después de la pausa
Ir al capítulo, pista o escena
siguientes
Regresar al capítulo, pista o
escena anteriores
Desactivar el sonidoMUTING. Para cancelar la desactivación del sonido,
Detener la reproducción y
extraer el disco
Repetir la escena anterior* (repetición instantánea) durante la reproducción.
Avanzar brevemente hacia
adelante la escena actual**
unidad de control.
X o H
> (excepto JPEG)
. (excepto JPEG)
vuelva a pulsarlo o pulse VOLUME + para ajustar el
volumen.
Z
(avance instantáneo) durante la reproducción.
* Sólo DVD VIDEO/DVD-RW/DVD-R. Puede utilizar este botón excepto para los archivos de vídeo DivX.
** Sólo DVD VIDEO/DVD-RW/DVD-R/DVD+RW/DVD+R. Puede utilizar este botón excepto para los archivos
de vídeo DivX.
Nota
• Es posible que en algunas escenas no pueda utilizar las funciones de repetición instantánea y avance instantáneo.
ES
44
Cómo escuchar la radio u otros componentes
X/x/c,
FUNCTION
+/–
AMP MENU
Con la tapa abierta.
Selección del componente conectado
Puede utilizar un televisor, una videograbadora u otros componentes conectados a las tomas EURO
AV, VIDEO 1 ó 2 del altavoz potenciador de graves. Consulte el manual de instrucciones suministrado
con los componentes para obtener más información sobre el funcionamiento.
Pulse FUNCTION +/– varias veces hasta que aparezca “TV”, “VIDEO 1” o “VIDEO 2” en el
visor del panel frontal.
Cada vez que pulse FUNCTION +/–, el modo del sistema cambiará en el orden siguiente.
Funcionamiento básico
DVD t FM t AM t TV t VIDEO 1 t VIDEO 2 t DVD t …
Nota
• Cuando utilice la toma VIDEO 1 ó 2 (AUDIO IN) (conexión analógica) y la toma VIDEO 1 ó 2 (DIGITAL IN
COAXIAL) (conexión digital) a la vez, tendrá prioridad la conexión digital.
• Cuando conecte el televisor a la toma TV (DIGITAL IN OPTICAL) (conexión digital), la conexión digital tendrá
prioridad sobre la analógica (conexión EURO AV).
Cambio del nivel de entrada del sonido procedente de los
componentes conectados
Puede cambiar la sensibilidad de entrada de las tomas AUDIO IN (VIDEO 1, VIDEO 2) o EURO AV
en el altavoz potenciador de graves.
1 Pulse FUNCTION +/– varias veces hasta que aparezca “TV”, “VIDEO 1” o “VIDEO 2” en
el visor del panel frontal.
2 Pulse AMP MENU.
3 Pulse X/x varias veces hasta que aparezca “ATTENUATE” en el visor del panel frontal
y, a continuación, pulse o c.
continúa
45
ES
4 Pulse X/x para seleccionar un ajuste.
El ajuste predeterminado aparece subrayado.
•ON
: atenúa el nivel de entrada. Si el sonido se emite distorsionado, ajuste este valor.
• OFF: nivel de entrada normal. Si el nivel de entrada es bajo, ajuste este valor.
5 Pulse .
6 Pulse AMP MENU.
El menú AMP se desactivará.
Funcionamiento básico
46
ES
Cómo escuchar el sonido del televisor o de la
videograbadora a través de todos los altavoces
Puede escuchar el sonido del televisor o de la videograbadora a través de todos los altavoces de este
sistema.
Para obtener más información, consulte “Conexión del televisor (avanzada)” (página 37) y “Conexión
de otros componentes” (página 41).
SOUND
FIELD
FUNCTION
+/–
1 Pulse FUNCTION +/– varias veces hasta que aparezca “TV”, “VIDEO 1” o “VIDEO 2” en
el visor del panel frontal.
2 Pulse SOUND FIELD varias veces hasta que aparezca el campo acústico deseado en el
visor del panel frontal.
Si desea que el sonido del televisor o sonido estéreo de una fuente de 2 canales se emita a través
de los 6 altavoces, seleccione el campo acústico “Pro Logic II Movie” o “Pro Logic II Music”.
Para obtener más información acerca del campo acústico, consulte la página 49.
Nota
• Cuando utilice la toma VIDEO 1 ó 2 (AUDIO IN) (conexión analógica) y la toma VIDEO 1 ó 2 (DIGITAL IN
COAXIAL) (conexión digital) a la vez, tendrá prioridad la conexión digital.
• Cuando conecte el televisor a la toma TV (DIGITAL IN OPTICAL) (conexión digital), la conexión digital tendrá
prioridad sobre la analógica (conexión EURO AV).
Funcionamiento básico
47
ES
Selección del modo de película o de música
Puede elegir un modo de sonido adecuado para las películas o la música.
MOVIE/
MUSIC
Funcionamiento básico
Pulse MOVIE/MUSIC durante la reproducción.
Pulse MOVIE/MUSIC varias veces hasta que aparezca el modo que desea en el visor del panel frontal.
El ajuste predeterminado aparece subrayado.
•Auto
: selecciona el modo automáticamente para producir el efecto de sonido en función del disco.
• Movie: proporciona el sonido de las películas.
• Music: proporciona el sonido de la música.
Consejo
• Si el modo de película o el modo de música está seleccionado, aparecerá “MOVIE” o “MUSIC” en el visor del panel
frontal.
48
ES
Ajustes de sonido
Cómo escuchar sonido
envolvente mediante el
campo acústico
Para disfrutar de sonido envolvente, basta con
seleccionar uno de los campos acústicos
preprogramados del sistema. Éstos aportan el
sonido emocionante y potente de las salas de
cine a su hogar.
SOUND
FIELD
Pulse SOUND FIELD.
Pulse SOUND FIELD varias veces hasta que
aparezca el campo acústico deseado en el visor
del panel frontal.
Campos acústicos
Campo acústicoVisor
AUTO FORMAT DIRECT
STANDARD
AUTO FORMAT DIRECT
MULTI
Dolby Pro Logic II MOVIE Pro Logic II Movie
Dolby Pro Logic II MUSIC Pro Logic II Music
CINEMA STUDIO EXCinema Studio EX*
LIVE CONCERTLive Concert
Auto Format Direct
Standard
Auto Format Direct
Multi
Campo acústicoVisor
SPORTS STADIUMSports Stadium
PORTABLE AUDIO
ENHANCER
2 CHANNEL STEREO2Channel Stereo
* Utiliza tecnología DCS
Portable Audio
Enhancer
Emisión automática del
sonido original
x AUTO FORMAT DIRECT STANDARD
La función de decodificación automática detecta
el tipo de señal de audio que se recibe (Dolby
Digital, DTS o estéreo estándar de 2 canales) y
realiza la decodificación correspondiente, en
caso de que sea necesaria. Este modo presenta el
sonido tal como se grabó/codificó, sin agregar
ningún efecto (por ejemplo, reverberación).
Sin embargo, si no hay señales de baja
frecuencia (Dolby Digital LFE, etc.), generará
una señal de baja frecuencia para enviarla al
altavoz potenciador de graves.
Emisión de sonido a través de
varios altavoces
x AUTO FORMAT DIRECT MULTI
Este modo le permite disfrutar de la
reproducción de sonido de cualquier tipo de
disco en varios altavoces.
Nota
• Dependiendo de la fuente, el sonido no se emitirá
desde varios altavoces.
Emisión de fuentes de 2
canales como los CD a través
de 5.1 canales
x Dolby Pro Logic II MOVIE/MUSIC
Dolby Pro Logic II crea cinco canales de salida
de ancho de banda completo a partir de fuentes
de 2 canales. Esto se consigue mediante un
avanzado deco dificador de sonido envol vente de
matriz de alta pureza, que extrae las propiedades
espaciales de la grabación original sin añadir
sonidos nuevos ni matices tonales.
continúa
Ajustes de sonido
49
ES
Nota
• Si la señal de entrada es una fuente multicanal, se
cancelará “Dolby Pro Logic II Movie/Music” y se
emitirá directamente la fuente multicanal.
• Si se recibe sonido de emisión bilingüe, “Dolby Pro
Logic II Movie/Music” no tendrán ningún efecto.
Cómo escuchar Digital
Cinema Sound
Acerca de DCS (Digital Cinema
Sound)
En colaboración con Sony Pictures
Entertainment, Sony midió el ambiente sonoro
de sus estudios e integró los datos de la medición
y la tecnología DSP (Digital Signal Processor)
propia de Sony para desarrollar “Digital Cinema
Sound”. “Digital Cinema Sound” simula el
ambiente sonoro ideal de una sala de cine para
su disfrute en el hogar, basándose en las
preferencias del director cinematográfico.
x CINEMA STUDIO EX
Reproduce las características sonoras del
estudio de producción cinematográfica “Kim
Novak Theater” de Sony Pictures
Entertainment. Este modo es ideal para ver
películas de acción o de ciencia ficción con un
gran número de efectos sonoros.
Acerca de Cinema Studio EX
Cinema Studio EX es ideal para disfrutar del
software de películas codificado en formato
multicanal como, por ejemplo, DVD Dolby
Digital. Este modo reproduce las características
sonoras de los estudios de Sony Pictures
Entertainment.
Cinema Studio EX se compone de los 3
siguientes elementos.
• Virtual Multi Dimension
Crea 5 grupos de altavoces virtuales alrededor
del oyente a partir de un único par de altavoces
reales de sonido envolvente.
• Screen Depth Matching
En una sala de cine, el sonido parece provenir
del interior de la imagen reflejada en la
pantalla de cine. Este elemento crea la misma
sensación en su sala de audición desplazando
el sonido de los altavoces frontales “dentro de”
la pantalla.
• Cinema Studio Reverberation
Reproduce las reverberaciones típicas de una
sala de cine. Cinema Studio EX es el modo
integrado que activa estos elementos de forma
simultánea.
Nota
• Los efectos que se obtienen mediante los altavoces
virtuales pueden aumentar el ruido en la señal de
reproducción.
• Cuando escuche el sonido con campos acústicos que
emplean altavoces virtuales, no podrá oír los sonidos
que proceden directa mente de los altavoces de sonido
envolvente.
Cómo escuchar el sonido
envolvente
x LIVE CONCERT
Este modo reproduce los tonos acústicos de un
concierto con un aforo aproximado de 300
plazas.
x SPORTS STADIUM
Este modo reproduce la sensación de
encontrarse en un gran estadio al aire libre.
x PORTABLE AUDIO ENHANCER
Este modo reproduce el sonido claro y mejorado
procedente de un dispositivo de audio portátil.
Este modo resulta idóneo para MP3 y otros
formatos de música comprimidos.
Si utiliza únicamente los
altavoces frontales y el
potenciador de graves
x 2 CHANNEL STEREO
Con este modo, el sonido se emite a través de los
altavoces frontales izquierdo y derecho y el
altavoz potenciador de graves. Las fuentes de 2
canales estándar (estéreo) omiten por completo
el procesamiento del campo acústico. Los
formatos de sonido envolvente multicanal se
mezclan en dos canales.
De esta manera, es posible reproducir cualquier
fuente utilizando únicamente los altavoces
frontales izquierdo y derecho y el altavoz
potenciador de graves.
50
ES
Para desactivar el efecto de
sonido envolvente
Pulse SOUND FIELD varias veces hasta que
aparezca “Auto Format Direct Standard” o
“2Channel Stereo” en el visor del panel frontal.
Consejo
• El sistema memoriza el último campo acústico
seleccionado para cada modo de función.
Ajuste del nivel de graves
y agudos
Puede ajustar el nivel del altavoz potenciador de
graves y las frecuencias de agudos de forma
sencilla.
BASS/
TREBLE
X/x,
1 Pulse BASS/TREBLE varias veces
hasta que aparezca “Bass Level” o
“Treble Level” en el visor del panel
frontal.
• Bass Level: ajusta el nivel de graves
(entre –6 y +6, en incrementos de 1).
• Treble Level: ajusta el nivel de agudos
(entre –6 y +6, en incrementos de 1).
2 Pulse X/x para aplicar el ajuste.
Aparece el valor ajustado en el visor del
panel frontal.
3 Pulse .
Ajustes de sonido
51
ES
Diversas funciones de reproducción de
discos
Búsqueda de un punto
determinado de un disco
(Exploración, Reproducción a cámara
lenta, Plano congelado)
Puede localizar rápidamente un punto
determinado de un disco observando la imagen
o reproduciendo a cámara lenta.
m/M
/
H
c/C
STEP
Localización rápida de un
punto reproduciendo el disco
hacia adelante o hacia atrás
rápidamente (Exploración)
(excepto JPEG)
Pulse /m o M/ mientras se reproduce
el disco. Cuando encuentre el punto deseado,
pulse H para volver a la velocidad normal.
Cada vez que pulse /m o M/ durante la
exploración, cambiará la velocidad de
reproducción. Cada vez que pulse el botón, la
indicación cambiará como se indica a
continuación. Es posible que las velocidades
reales difieran en algunos discos.
Sentido de reproducción
× 2Bt 1Mt 2Mt 3M
3M (sólo DVD VIDEO/modo DVD-VR/vídeo
DivX/VIDEO CD)
× 2B (sólo DVD VIDEO/Super Audio CD/CD)
Sentido contrario
× 2bt 1mt 2mt 3m
3m (sólo DVD VIDEO/modo DVD-VR/vídeo
DivX/VIDEO CD)
× 2b (sólo DVD VIDEO)
Cada vez que pulse el botón, aumentará la
velocidad de reproducción.
Nota
• En función del DVD/vídeo DivX/VIDEO CD, puede
que no sea capaz de realizar alguna de las operaciones
descritas.
ES
52
Visualización fotograma por
fotograma (Reproducción a
cámara lenta)
(sólo DVD VIDEO, DVD-RW, vídeo DivX
y VIDEO CD)
Pulse /m o M/ cuando el sistema se
encuentre en modo de pausa. Para volver a la
velocidad de reproducción normal, pulse H.
Cada vez que pulse /m o M/ durante la
reproducción a cámara lenta, cambiará la
velocidad de reproducción. Hay dos velocidades
disponibles. Cada vez que pulse el botón, la
indicación cambiará como se indica a
continuación:
Sentido de reproducción
2 y 1
Sentido contrario (sólo DVD VIDEO/DVDRW)
2 y 1
Búsqueda de un título/
capítulo/pista/escena,
etc.
Reproducción fotograma por
fotograma (Plano congelado)
(excepto Super Audio CD, CD, MP3 y
JPEG)
Cuando el sistema se encuentre en modo de
pausa, pulse C STEP para ir al siguiente
plano. Pulse c STEP para ir al plano anterior
(sólo DVD VIDEO/DVD-RW). Para volver a la
reproducción normal, pulse H.
Nota
• No es posible buscar imágenes fijas en un DVD-R/
DVD-RW en modo VR.
• En los DATA CD/DATA DVD, esta función sólo
está disponible con los archivos de vídeo DivX.
Puede buscar en un DVD por título o por
capítulo, y en un VIDEO CD/Super Audio CD/
CD/DATA CD/DATA DVD por pista, índice o
escena. Dado que los títulos y pistas de un disco
tienen asignados números exclusivos, podrá
seleccionar el que desee introduciendo su
número. Si lo desea, también puede buscar una
escena mediante el código de tiempo.
Botones
CLEAR
X/x,
numéricos
DISPLAY
Diversas funciones de reproducción de discos
1 Pulse DISPLAY. (Si reproduce un
DATA CD/DATA DVD con archivos de
imagen JPEG, pulse DISPLAY dos
veces.)
Aparece el menú de control.
continúa
53
ES
2 Pulse X/x para seleccionar el método
de búsqueda.
x Al reproducir un DVD VIDEO/DVD-
RW
[TITULO]
[CAPITULO]
[TIEMPO/TEXTO]
Seleccione [TIEMPO/TEXTO] para buscar
un punto de inicio mediante la introducción
del código de tiempo.
x Al reproducir un VIDEO CD/Super
VCD sin la función de reproducción
PBC
[PISTA]
[INDICE]
x Al reproducir un VIDEO CD/Super
VCD con la función de reproducción
PBC
[ESCENA]
x Al reproducir un Super Audio CD
[PISTA]
[INDICE]
x Al reproducir un CD
[PISTA]
x Al reproducir un DATA CD (audio
MP3)
[ÁLBUM]
[PISTA]
x Al reproducir un DATA CD (archivo
JPEG)
[ÁLBUM]
[ARCHIVO]
x Al reproducir un vídeo DivX
[ÁLBUM]
[ARCHIVO]
El número entre paréntesis indica el número
total de títulos, capítulos, pistas, índices,
escenas, álbumes o archivos.
)
1 2 ( 2 7
)
1 8 ( 3 4
T
1 : 3 2 : 5 5
Fila seleccionada
DVD VIDEO
3 Pulse .
[** (**)] cambia a [– – (**)].
)
1 2 ( 2 7
)
( 3 4
T
1 : 3 2 : 5 5
DVD VIDEO
4 Pulse X/x o los botones numéricos
para seleccionar el número de título,
capítulo, pista, índice, escena, etc. que
desea buscar.
Si comete un error
Pulse CLEAR para cancelar el número y
después seleccione otro número.
5 Pulse .
El sistema inicia la reproducción a partir del
número seleccionado.
54
Ejemplo: si selecciona
[CAPITULO]
se selecciona [** (**)] (** hace referencia a
un número).
ES
Para buscar una escena
mediante el código de tiempo
(sólo modo DVD VIDEO y
DVD-VR)
1 En el paso 2, seleccione [TIEMPO/
TEXTO].
Se selecciona [T **:**:**] (tiempo de
reproducción del título actual).
2 Pulse .
[T **:**:**] cambia a [T --:--:--].
3 Introduzca el código de tiempo con los
botones numéricos y pulse .
Por ejemplo, para buscar la escena situada a 2
horas, 10 minutos y 20 segundos del
comienzo, basta con introducir [2:10:20].
Consejo
• Cuando la pantalla del menú de control esté apagada,
pulse los botones numéricos y para buscar un
capítulo (DVD VIDEO/DVD-RW), una pista
(VIDEO CD/Super Audio CD/CD) o un archivo
(DATA CD/DATA DVD (vídeo DivX)).
Nota
• No es posible buscar una escena de un DVD+RW/
DVD+R mediante el código de tiempo.
Búsqueda por escena
(Navegación por las imágenes)
Puede dividir la pantalla en 9 subpantallas y
encontrar la escena que desea rápidamente.
C/X/x/c,
PICTURE
NAVI
Con la tapa abierta.
1 Pulse PICTURE NAVI durante la
reproducción.
Aparece la pantalla siguiente.
Diversas funciones de reproducción de discos
VISUALIZADOR CAPITULOS
ENTER
2 Pulse PICTURE NAVI varias veces para
seleccionar un elemento.
• [VISUALIZADOR TITULOS] (sólo
DVD VIDEO)
• [VISUALIZADOR CAPITULOS] (sólo
DVD VIDEO)
• [VISUALIZADOR PISTA] (sólo VIDEO
CD/Super VCD)
continúa
55
ES
3 Pulse .
La primera escena de cada título, capítulo o
pista aparece de la siguiente forma.
Reanudación de la
reproducción desde el
1
4
7
2
5
8
3
6
9
4 Pulse C/X/x/c para seleccionar un
título, capítulo o pista y pulse .
La reproducción comenzará desde la escena
seleccionada.
Para volver a la reproducción
normal durante el ajuste
Pulse O RETURN o DISPLAY.
Nota
• En algunos discos, es posible que no pueda
seleccionar ciertos elementos.
punto en el que detuvo el
disco
(Reanudación de reproducción)
Al detener el disco, el sistema recuerda el punto
en el que pulsó x y “Resume” aparece en el
visor del panel frontal. Siempre que no retire el
disco, la reanudación de reproducción
funcionará aunque el sistema entre en el modo
de espera al pulsar "/1.
"/1
H
x
56
1 Mientras se reproduce un disco, pulse
x para detener la reproducción.
“Resume” aparece en el visor del panel
frontal.
Si “Resume” no aparece, significa que el
modo de reanudación de reproducción no se
encuentra disponible.
2 Pulse H.
El sistema inicia la reproducción a partir del
punto en el que detuvo el disco en el paso 1.
ES
Para disfrutar de un disco
reproducido anteriormente
mediante la reanudación de
reproducción (Reanudación
multidisco)
(sólo DVD VIDEO, VIDEO CD)
El sistema guarda el punto donde detuvo el disco
para un máximo de 40 discos y reanuda su
reproducción la siguiente vez que los inserta. Si
guarda el punto de reanudación de reproducción
del disco número 41, se borrará el del primer
disco.
Para activar esta función, ajuste
[REANUDACIÓN MULTIDISCO] de
[AJUSTE PERSONALIZADO] en [SI]. Para
obtener información detallada, consulte
“[REANUDACIÓN MULTIDISCO] (sólo
DVD VIDEO/VIDEO CD)” (página 103).
Consejo
• Para reproducir el disco desde el principio, pulse x
dos veces y, a continuación, pulse H.
Nota
• Si [REANUDACIÓN MULTIDISCO] de [AJUSTE
PERSONALIZADO] está ajustado en [NO]
(página 103), el punto de reanudación se borrará
cuando pulse FUNCTION +/– para cambiar de
función.
• Según el punto en el que detenga el disco, es posible
que el sistema no pueda reanudar la reproducción del
disco desde ese punto.
• Es posible que se borre el punto en el que haya
detenido la reproducción si:
– expulsa el disco.
– el sistema entra en modo de espera (sólo DATA
CD/DATA DVD).
– cambia o restablece los ajustes en la pantalla de
ajustes.
– pulsa FUNCTION +/– para cambiar de función.
– desconecta el cable de alimentación de ca.
• En los DVD-R/DVD-RW en modo VR, VIDEO CD,
CD, Super Audio CD, DATA CD y DATA DVD, el
sistema recuerda el punto de reanudación de
reproducción del disco actual.
• El punto de reanudación se borrará si:
– selecciona otro disco.
• El modo de r eanudación de reproducción no funciona
durante la reproducción de programa y la
reproducción aleatoria.
• Es posible que esta función no funcione
correctamente con algunos discos.
Creación de un programa
propio
(Reproducción de programa)
Puede reproducir el contenido de un disco en el
orden que desee estableciendo el orden de las
pistas del mismo para crear su propio programa.
Es posible programar hasta 99 pistas.
X/x/c,
H
DISPLAY
1 Pulse DISPLAY.
Aparece el menú de control.
2 Pulse X/x para seleccionar
[PROGRAMA] y, a continuación, pulse
.
Aparecerán las opciones de
[PROGRAMA].
6 (14)
T
2 : 5 0
NO
NO
AJUSTAR
SI
PLAY
CD
continúa
57
Diversas funciones de reproducción de discos
ES
3 Pulse X/x para seleccionar [AJUSTAR
t] y, a continuación, pulse .
[PISTA] aparecerá al reproducir un VIDEO
CD, un Super Audio CD o un CD.
PROGRAMA
BORRAR TODO
1. PISTA
2. PISTA
3. PISTA
4. PISTA
5. PISTA
6. PISTA
7. PISTA
Pistas grabadas
en un disco
– –
– –
– –
– –
– –
– –
0:00:00
T
– –
01
02
03
04
05
06
Tiempo total de las
pistas programadas
4 Pulse c.
El cursor se desplaza a la fila de la pista [T]
(en este caso, [01]).
PROGRAMA
BORRAR TODO
– –
1. PISTA
– –
2. PISTA
– –
3. PISTA
– –
4. PISTA
– –
5. PISTA
– –
6. PISTA
– –
7. PISTA
0:00:00
T
– –
01
02
03
04
05
06
5 Seleccione la pista que desee
programar.
Por ejemplo, seleccione la pista [02].
Pulse X/x para seleccionar [02] bajo [T] y,
a continuación, pulse . Es posible que el
número de pista de un Super Audio CD se
muestre en 3 dígitos.
Pista seleccionada
PROGRAMA
BORRAR TODO
1.
PISTA
0 2
2.
PISTA
3.
PISTA
4.
PISTA
PISTA
5.
PISTA
6.
PISTA
7.
– –
– –
– –
– –
– –
– –
0:15:30
T
– –
01
02
03
04
05
06
7 Pulse H para iniciar la reproducción
de programa.
Se inicia la reproducción de programa.
Cuando el programa finalice, puede pulsar
H para reiniciarlo.
Para volver a la reproducción
normal
Pulse CLEAR o seleccione [NO] en el paso 3.
Para reproducir de nuevo el mismo programa,
seleccione [SI] en el paso 3 y pulse .
Para desactivar el menú de
control
Pulse DISPLAY varias veces hasta que el
menú de control se desactive.
Para cambiar o cancelar un
programa
1 Siga los pasos del 1 al 3 de “Creación de un
programa propio”.
2 Seleccione el número de programa de la
pista que desea cambiar o cancelar con X/
x. Si desea eliminar la pista del programa,
pulse CLEAR.
3 Siga el paso 5 para realizar una nueva
programación. Para cancelar un programa,
seleccione [--] bajo [T] y, a continuación,
pulse .
Para cancelar todas las pistas en
el orden programado
1 Siga los pasos del 1 al 3 de “Creación de un
programa propio”.
2 Pulse X y seleccione [BORRAR TODO].
3 Pulse .
Tiempo total de las pistas programadas
6 Para programar otras pistas, repita los
pasos 4 y 5.
Las pistas programadas se muestran según
el orden seleccionado.
ES
58
Reproducción en orden
aleatorio
(Reproducción aleatoria)
Puede dejar que el sistema “seleccione
aleatoriamente” las pistas. Al establecer
posteriormente otro “orden aleatorio”, se
obtiene un orden de reproducción diferente al
anterior.
X/x,
DISPLAY
Nota
• Es posible que se reproduzca la misma canción
durante la reproducción de MP3.
1 Pulse DISPLAY durante la
reproducción.
Aparece el menú de control.
2 Pulse X/x para seleccionar
[ALEATORIA] y, a continuación, pulse
.
Aparecerán las opciones de
[ALEATORIA].
3 Pulse X/x para seleccionar el elemento
que desea reproducir en orden
aleatorio.
x Al reproducir un VIDEO CD, Super
Audio CD o CD
• [PISTA]: reproduce las pistas del disco en
orden aleatorio.
x Cuando la reproducción de
programa está activada
• [SI]: reproduce en orden aleatorio las
pistas seleccionadas en la reproducción de
programa.
x Al reproducir un DATA CD (excepto
DivX) o DATA DVD (excepto DivX)
• [SI]: reproduce las pistas de audio MP3
del álbum del disco actual en orden
aleatorio. Si no hay ningún álbum
seleccionado, se reproducirá el primer
álbum en orden aleatorio.
Nota
• Las pistas ya reproducidas también se
seleccionan en orden aleatorio.
4 Pulse .
Se inicia la reproducción aleatoria.
Para volver a la reproducción
normal
Pulse CLEAR o seleccione [NO] en el paso 3.
Para desactivar el menú de
control
Pulse DISPLAY varias veces hasta que el
menú de control se desactive.
Nota
• No es po sible utilizar esta función con un VIDEO C D
ni con un Super VCD con reproducción PBC.
Diversas funciones de reproducción de discos
T
NO
NO
PISTA
6 (14)
2 : 5 0
PLAY
CD
59
ES
Reproducción repetida
(Reproducción repetida)
Puede reproducir repetidamente todos los
títulos, pistas o álbumes de un disco o un solo
título, capítulo, pista o álbum.
Puede utilizar una combinación de los modos de
reproducción de programa y aleatoria.
CLEAR
X/x,
DISPLAY
1 Pulse DISPLAY durante la
reproducción.
Aparece el menú de control.
2 Pulse X/x para seleccionar
[REPETICION] y, a continuación, pulse
.
Aparecen las opciones de [REPETICION].
T
NO
NO
DISCO
PISTA
6 (14)
2 : 5 0
PLAY
CD
3 Pulse X/x para seleccionar el elemento
que desea repetir.
El ajuste predeterminado aparece
subrayado.
x Al reproducir un DVD VIDEO o DVDVR
• [NO]: no se reproduce de forma repetida.
• [DISCO]: repite todos los títulos del
disco.
• [TITULO]: repite el título actual de un
disco.
• [CAPITULO]: repite el capítulo actual.
x Al reproducir un VIDEO CD, Super
Audio CD o CD
• [NO]: no se reproduce de forma repetida.
• [DISCO]: repite todas las pistas del disco.
• [PISTA]: repite la pista actual.
x Al reproducir un DATA CD o DATA
DVD
• [NO]: no se reproduce de forma repetida.
• [DISCO]: repite todos los álbumes del
disco.
• [ÁLBUM]: repite el álbum actual.
• [PISTA] (sólo pistas de audio MP3):
repite la pista actual.
• [ARCHIVO] (sólo archivos de vídeo
DivX): repite el archivo actual.
4 Pulse .
El elemento queda seleccionado.
Para volver a la reproducción normal, pulse
CLEAR o seleccione [NO] en el paso 3.
Para desactivar el menú de
control
Pulse DISPLAY varias veces hasta que el
menú de control se desactive.
Nota
• Para visualizar rápidamente el estado de
[REPETICION],
pulse REPEAT en el mando a distancia.
• No es posible utilizar esta función con un VIDEO CD
ni con un Super VCD con reproducción PBC.
• Si reproduce un DATA CD/DATA DVD que
contiene pistas de audio MP3 y archivos de imagen
JPEG y el tiempo de reproducción no coincide, el
sonido no coincidirá con las imágenes.
• Si [MODO (MP3, JPEG)] está ajustado en [IMAGEN
(JPEG)] (página 75), no podrá seleccionar [PISTA].
60
ES
Uso del menú del DVD
Los discos DVD se dividen en muchas
secciones, las cuales componen una imagen o
pieza de música. Estas secciones se llaman
“títulos”. Si reproduce un DVD que contiene
varios títulos, utilice DVD TOP MENU para
seleccionar el título que desee.
Si reproduce discos DVD que permiten
seleccionar elementos como el idioma de los
subtítulos y el idioma del sonido, seleccione
estos elementos mediante DVD MENU.
DVD
TOP MENU
C/X/x/c,
DVD MENU
Cambio del sonido
Si reproduce un DVD VIDEO o DATA CD/
DATA DVD (archivos de vídeo DivX) grabado
en diversos formatos de audio (PCM, Dolby
Digital, audio MPEG o DTS), podrá cambiar el
formato de audio. Si el DVD VIDEO tiene
grabadas pistas multilingües, también podrá
cambiar el idioma.
Con VIDEO CD, CD, DATA CD o DATA DVD
podrá seleccionar el sonido de los canales
derecho o izquierdo y escuchar el sonido del
canal seleccionado a través de ambos altavoces.
Diversas funciones de reproducción de discos
1 Pulse DVD TOP MENU o DVD MENU.
Aparece el menú del disco en la pantalla del
televisor.
El contenido del menú varía según el disco.
2 Pulse C/X/x/c o los botones numéricos
para seleccionar el elemento que
desea reproducir o modificar.
3 Pulse .
AUDIO
Con la tapa abierta.
1 Pulse AUDIO durante la reproducción.
Aparece la pantalla siguiente.
1:INGLES DOLBY DIGITAL 3/2.1
continúa
61
ES
2 Pulse AUDIO varias veces para
seleccionar la señal de audio deseada.
x Al reproducir un DVD VIDEO
La elección de idioma varía según el DVD
VIDEO.
Si aparecen 4 dígitos, indicarán el código de
idioma. Consulte la “Lista de códigos de
idiomas” (página 122) para comprobar el
idioma que representa cada código. Si el
mismo idioma aparece dos o más veces,
significa que el DVD VIDEO está grabado
en varios formatos de audio.
x Al reproducir un DVD-VR
Se mostrarán los tipos de pistas de sonido
grabadas en un disco. El ajuste
predeterminado aparece subrayado.
Ejemplo:
• [1: PRINCIPAL]
• [1: SECUNDARIA] (sonido secundario)
• [1: PRINCIPAL+SECUNDARIA]
(sonido principal y secundario)
• [2: PRINCIPAL]
• [2: SECUNDARIA]
• [2: PRINCIPAL+SECUNDARIA]
Nota
• [2: PRINCIPAL], [2: SECUNDARIA] y [2:
PRINCIPAL+SECUNDARIA] no aparecen
cuando se graba un único flujo de audio en el
disco.
x Al reproducir un VIDEO CD, CD,
DATA CD (audio MP3) o DATA DVD
(audio MP3)
El ajuste predeterminado aparece
subrayado.
• [ESTEREO]
• [1/I]: sonido del canal izquierdo
(monoaural)
• [2/D]: sonido del canal derecho
(monoaural)
x Al reproducir un DATA CD (vídeo
DivX) o DATA DVD (vídeo DivX)
La elección de formatos de señal de audio
de DATA CD o DATA DVD variará según
el archivo de vídeo DivX del disco. El
formato se muestra en el visor.
(sonido principal)
: sonido estéreo estándar
x Al reproducir un Super VCD
El ajuste predeterminado aparece
subrayado.
•[1:ESTEREO]
: sonido estéreo de la pista
de audio 1
• [1:1/I]: sonido del canal izquierdo de la
pista de audio 1 (monoaural)
• [1:2/D]: sonido del canal derecho de la
pista de audio 1 (monoaural)
• [2:ESTEREO]: sonido estéreo de la pista
de audio 2
• [2:1/I]: sonido del canal izquierdo de la
pista de audio 2 (monoaural)
• [2:2/D]: sonido del canal derecho de la
pista de audio 2 (monoaural)
Nota
• Al reproducir un Super VCD en el que la pista de
audio 2 no esté grabada, no se emitirá sonido alguno
cuando seleccione [2:ESTEREO], [2:1/I] o [2:2/D].
• No puede cambiar el sonido de los Super Audio CD.
Comprobación del formato de
la señal de audio
(sólo DVD VIDEO, vídeo DivX)
Si pulsa AUDIO varias veces durante la
reproducción, el formato de la señal de audio
actual (PCM, Dolby Digital, DTS, etc.)
aparecerá como se muestra a continuación.
x Al reproducir un DVD
Ejemplo:
Dolby Digital de 5.1 canales
LFE (efecto de baja
Envolvente (L/R)
:
1
INGLES DOLBY DIGITAL
Frontales (L/R) +
Central
Formato del programa
actualmente en reproducción
frecuencia)
3 / 2 .1
LRC
LFE
LSRS
62
ES
Ejemplo:
Dolby Digital de 3 canales
Envolvente
Frontales (L/R)
:
2
ESPAÑOL DOLBY DIGITAL
Formato del programa
actualmente en reproducción
x Al reproducir un DATA CD (vídeo DivX) o
DATA DVD (vídeo DivX)
(monoaural)
2 / 1
LR
S
Ejemplo:
Audio MP3
1:
MP3 128k
Velocidad de bits
Selección de [ORIGINAL] o
[PLAY LIST] en un DVD-R/
DVD-RW
Algunos DVD-R/DVD-RW en modo VR
(grabación de vídeo) tienen dos tipos de títulos
para su reproducción: los títulos grabados
originalmente ([ORIGINAL]) y los títulos que
se pueden crear en reproductores de DVD
regrabables para su edición ([PLAY LIST]).
Puede seleccionar el tipo de título que desea
reproducir.
Diversas funciones de reproducción de discos
Acerca de las señales de audio
Las señales de audio grabadas en un disco
contienen los elementos acústicos (canales) que
se indican a continuación. Cada canal se emite
por un altavoz distinto.
• Frontal (L)
• Frontal (R)
• Central
• Sonido envolvente (L)
• Sonido envolvente (R)
• Envolvente (monoaural): esta señal puede
corresponder a las señales procesadas con
sonido Dolby Surround o a las señales de
sonido envolvente monoaurales con sonido
Dolby Digital.
• Señal LFE (efecto de baja frecuencia)
X/x,
DISPLAY
1 Pulse DISPLAY cuando el sistema
se encuentre en modo de parada.
Aparece el menú de control.
2 Pulse X/x para seleccionar
[ORIGINAL/PLAY LIST] y, a
continuación, pulse .
Aparecerán las opciones de [ORIGINAL/
PLAY LIST].
)
1 ( 4 4
(
3
2 8
T
1 : 3 0 : 5 0
PLAY LIST
PLAY LIST
ORIGINAL
)
DVD-VR
continúa
63
ES
3 Pulse X/x para seleccionar un ajuste.
El ajuste predeterminado aparece
subrayado.
• [PLAY LIST]
creados en [ORIGINAL] para su edición.
• [ORIGINAL]: reproduce los títulos
grabados originalmente.
: reproduce los títulos
4 Pulse .
Cambio del modo de
visualización
(INFORMATION MODE)
Puede cambiar la información que aparece en el
visor del panel frontal.
X/x/c,
AMP MENU
Con la tapa abierta.
1 Pulse AMP MENU.
2 Pulse X/x varias veces hasta que
aparezca “INFORMATION MODE” en el
visor del panel frontal y, a
continuación, pulse o c.
3 Pulse X/x para seleccionar un ajuste.
El ajuste predeterminado aparece
subrayado.
•DETAIL
como, por ejemplo, el tipo de disco,
número de pista, información del modo de
repetición, radiofrecuencia, etc. de la
función seleccionada. Para obtener más
detalles de la información mostrada,
consulte “Visor del panel frontal”
(página 124).
• STANDARD: muestra información
como, por ejemplo, el tipo de disco,
número de pista, etc. de la función
seleccionada (más básica que DETAIL).
• SIMPLE: muestra sólo el nombre de la
función seleccionada.
: muestra información completa
64
ES
4 Pulse .
5 Pulse AMP MENU.
El menú AMP se desactivará.
Visualización de
información sobre el disco
DISPLAY
Diversas funciones de reproducción de discos
DISPLAY
Visualización del tiempo de
reproducción y el tiempo
restante en el visor del panel
frontal
Puede comprobar la información sobre el disco,
como el tiempo restante, el número total de
títulos de un DVD, las pistas de un VIDEO CD,
Super Audio CD, CD o MP3 o el nombre de
archivo de un vídeo DivX mediante el visor del
panel frontal (página 124).
Esta información sólo aparecerá si
“INFORMATION MODE” está ajustado en
“DETAIL” (página 64).
Pulse DISPLAY.
Cada vez que pulse DISPLAY mientras se
reproduce el disco, la indicación cambiará
1 t 2 t ... t 1 t ...
Es posible que algunos elementos mostrados
desaparezcan transcurridos unos segundos.
continúa
65
ES
Al reproducir un DVD VIDEO o
DVD-RW
1 Tiempo de reproducción y número del título
actual
2 Tiempo restante y número del título actual
3 Tiempo de reproducción y número del
capítulo actual
4 Tiempo restante y número del capítulo actual
5 Nombre del disco
6 Título y capítulo
Al reproducir un DATA CD (vídeo
DivX) o DATA DVD (vídeo DivX)
1 Tiempo de reproducción del archivo actual
2 Nombre del archivo actual
3 Número de archivo y álbum actual
Al reproducir un VIDEO CD (sin
funciones PBC), Super Audio CD o
CD
1 Tiempo de reproducción y número de la pista
actual
2 Tiempo restante y número de la pista actual
3 Tiempo de reproducción del disco
4 Tiempo restante del disco
5 Nombre del disco
6 Pista e índice*
* Sólo VIDEO CD.
Al reproducir un DATA CD (audio
MP3) o DATA DVD (audio MP3)
1 Tiempo de reproducción y número de la pista
actual
2 Nombre de la pista (archivo)
Consejo
• Al reproducir discos VIDEO CD con funciones PBC,
aparece el tiempo de reproducción.
Nota
• El sistema sólo puede mostrar el primer nivel de texto
de DVD/CD, como el nombre del disco o el título.
• Si el nombre de un archivo MP3 no se puede mostrar,
aparecerá “*” en su lugar en el visor del panel frontal.
• Es posible que el nombre del disco o el de la pista no
se visualicen en función del texto.
• Es posible que el tiempo de reproducción de pistas de
audio MP3 y archivos de vídeo DivX no se visualice
correctamente.
Comprobación del tiempo de
reproducción y del tiempo
restante
Puede comprobar el tiempo de reproducción y el
tiempo restante del título, capítulo o pista actual,
y el tiempo de reproducción total o el tiempo
restante del disco. También puede comprobar el
texto del DVD y el nombre de la carpeta y del
archivo MP3 grabados en el disco.
1 Pulse DISPLAY durante la
reproducción.
Aparece la pantalla siguiente.
T 1:01:57
Información de tiempo
2 Pulse DISPLAY varias veces para
cambiar la información de tiempo.
La indicación y los tipos de tiempo que
puede comprobar dependen del disco que
reproduzca.
x Al reproducir un DVD VIDEO o DVDRW
• T **:**:**
Tiempo de reproducción del título
actual
• T–**:**:**
Tiempo restante del título actual
• C **:**:**
Tiempo de reproducción del capítulo
actual
• C–**:**:**
Tiempo restante del capítulo actual
x Al reproducir un VIDEO CD (con
funciones PBC)
• **:**
Tiempo de reproducción de la escena
actual
66
ES
x Al reproducir un VIDEO CD (sin
funciones PBC), Super Audio CD o CD
• T **:**
Tiempo de reproducción de la pista
actual
• T–**:**
Tiempo restante de la pista actual
• D **:**
Tiempo de reproducción del disco
actual
• D–**:**
Tiempo restante del disco actual
x Al reproducir un DATA CD (audio
MP3) o DATA DVD (audio MP3)
• T **:**
Tiempo de reproducción de la pista
actual
x Al reproducir un DATA CD (vídeo
DivX) o DATA DVD (vídeo DivX)
• **:**:**
Tiempo de reproducción del archivo
actual
Nota
• Sólo pueden mostrarse letras del alfabeto y números.
• El sistema sólo puede mostrar una cantidad limitada
de caracteres en función del tipo de disco que se
reproduce. Además, según el disco, no se mostrarán
todos los caracteres del texto.
Comprobación de la
información de reproducción
del disco
Para comprobar el texto de un
DVD/Super Audio CD/CD
Pulse DISPLAY varias veces en el paso 2 para
mostrar el texto grabado en el DVD/Super
Audio CD/CD.
El texto del DVD/Super Audio CD/CD sólo
aparecerá si hay texto grabado en el disco y no
podrá modificarse. Si el disco no contiene texto,
aparecerá “NO TEXT”.
TPara comprobar el texto de un
DATA CD/DATA DVD (audio MP3/
vídeo DivX)
Al pulsar DISPLAY mientras se reproducen las
pistas de audio MP3 o los archivos de vídeo
DivX de un DATA CD/DATA DVD, podrá
visualizar el nombre del álbum/pista/archivo y
la velocidad de bits de audio (la cantidad de
datos por segundo del audio actual) en la
pantalla del televisor.
Velocidad de bits*
128k
17:30T
JAZZ
RIVER SIDE
Nombre del álbumNombre de la pista
* Aparece cuando:
– se reproduce una pista de audio MP3 de un DATA
CD/DATA DVD.
– se reproduce un archivo de vídeo DivX con seña les
de audio MP3 de un DATA CD/DATA DVD.
Comprobación de la
información de fecha
(sólo JPEG)
Puede comprobar la información de fecha
durante la reproducción si se ha grabado la
etiqueta Exif* en los datos de imagen JPEG.
Pulse DISPLAY dos veces durante la
reproducción.
Aparece el menú de control.
)
1 ( 8
)
1 ( 2 0
01/ 01/ 2006
Información de fecha
DATA CD
JPEG
Diversas funciones de reproducción de discos
BRAHMS SYMPHONY
continúa
67
ES
* “Exchangeable Image File Format” (formato de
archivos de imagen intercambiable) es un formato
de imagen para cámaras digitales definido por la
Japan Electronics and Information Technology
Industries Association (JEITA).
Consejo
• La información de fecha tiene el formato [DD/MM/
AAAA].
DD: Día
MM: Mes
AAAA: Año
• La información de fecha varía según la zona.
Cambio de los ángulos
Si el DVD VIDEO contiene varios ángulos para
una escena, puede cambiar el ángulo de
visualización.
ANGLE
Con la tapa abierta.
Pulse ANGLE durante la reproducción.
El ángulo cambiará cada vez que pulse ANGLE.
Nota
• En función del DVD VIDEO, es posible que no pueda
cambiar de ángulo aunque éste tenga varios ángulos
grabados.
68
ES
Visualización de
Ajuste del retardo entre la
subtítulos
Con discos en los que haya grabados subtítulos,
es posible activar o desactivar dichos subtítulos
durante la reproducción. Si hay subtítulos
multilingües grabados en el disco, podrá
cambiar el idioma de los subtítulos durante la
reproducción o activar o desactivar los
subtítulos cuando lo desee.
SUBTITLE
Con la tapa abierta.
Pulse SUBTITLE durante la reproducción.
El idioma de los subtítulos cambiará cada vez
que pulse SUBTITLE.
Nota
• En ciertos discos DVD VIDEO, es posible que no
pueda cambiar los subtítulos aunque haya subtítulos
multilingües grabados en los mismos. También es
posible que no pueda desactivarlos.
• Puede cambiar los subtítulos si el archivo de vídeo
DivX tiene una extensión “.AVI” o “.DIVX” y
contiene información de subtítulos en el mismo
archivo.
imagen y el sonido
(A/V SYNC)
Si el sonido no coincide con la imagen de la
pantalla, puede ajustar el retardo entre la imagen
y el sonido.
X/x/c,
AMP MENU
Con la tapa abierta.
1 Pulse AMP MENU.
2 Pulse X/x varias veces hasta que
aparezca “A/V SYNC” en el visor del
panel frontal y, a continuación, pulse
o c.
3 Pulse X/x para seleccionar un ajuste.
El ajuste predeterminado aparece
subrayado.
: no realiza el ajuste.
•OFF
• SHORT: ajusta la diferencia entre la
imagen y el sonido en 70 ms.
• LONG: ajusta la diferencia entre la
imagen y el sonido en 140 ms.
4 Pulse .
5 Pulse AMP MENU.
El menú AMP se desactivará.
Nota
• En función del flujo de entrada, es posible que esta
función no resulte efectiva.
Diversas funciones de reproducción de discos
69
ES
Selección de un área de
reproducción de un Super
Audio CD
X/x,
DISPLAY
SA-CD/CD
Con la tapa abierta.
Selección de un área de
reproducción en un Super
Audio CD de 2 canales +
multicanal
Algunos discos Super Audio CD se componen
de un área de reproducción de 2 canales y de un
área de reproducción multicanal. Puede
seleccionar el área de reproducción que desee
escuchar.
1 Pulse DISPLAY cuando el sistema
se encuentre en modo de parada.
Aparece el menú de control.
2 Pulse X/x para seleccionar
[MÚLTIPLE/2 CA] y, a continuación,
pulse .
Aparecen las opciones de [MÚLTIPLE/2
CA].
3 Pulse X/x para seleccionar el ajuste
que desea y pulse .
• [MÚLTIPLE]: reproduce el área de
reproducción multicanal.
• [2 CA]: reproduce el área de reproducción
de 2 canales.
“MULTI” se ilumina en el visor del panel
frontal cuando se reproduce el área de
reproducción multicanal.
Nota
• No puede cambiar el área de reproducción durante la
reproducción.
Selección de una capa de
reproducción durante la
reproducción de un Super
Audio CD híbrido
Algunos discos Super Audio CD se componen
de una capa HD y una capa CD. Puede
seleccionar la capa de reproducción que desee
escuchar.
Pulse SA-CD/CD con el sistema en modo
de parada.
Cada vez que pulse el botón, se seleccionará de
forma alternativa una capa HD o una capa CD.
Al reproducir una capa CD, “CD” se ilumina en
el visor del panel frontal.
Nota
• Las funciones de modo de reproducción sólo
funcionan en la capa o el área de reproducción
seleccionadas.
• Si selecciona una capa CD, no podrá cambiar el área
de reproducción.
• Tenga en cuenta que las señales de audio de Super
Audio CD no se emiten a través de la toma HDMI
OUT.
70
ES
Acerca de las pistas de
audio MP3 y los archivos
de imagen JPEG
¿Qué es MP3/JPEG?
MP3 es una tecnología de compresión de audio
que cumple las normativas de ISO/MPEG.
JPEG es una tecnología de compresión de
imágenes.
Discos que puede reproducir
el sistema
Puede reproducir DATA CD (CD-ROM/CD-R/
CD-RW) o DATA DVD (DVD-R/DVD-RW/
DVD+R/DVD+RW/DVD-ROM) grabados en
formato MP3 (MPEG1 Audio Layer 3) y JPEG.
No obstante, los DATA CD deberán estar
grabados conforme a la norma ISO 9660 de
nivel 1 ó 2 o en formato Joliet, y los DATA
DVD en formato Universal Disk Format (UDF)
para que el sistema reconozca las pistas (o
archivos). También puede reproducir discos
grabados en Multi Session.
Consulte las instrucciones suministradas con las
unidades de CD-R/CD-RW o DVD-R/DVDRW y el software de grabación (no
suministrado) para obtener más información
sobre el formato de grabación.
Acerca de los discos Multi
Session
Si en la primera sesión se graban pistas de audio
MP3 o archivos de imagen JPEG, el sistema
también reproducirá pistas de audio MP3 o
archivos de imagen JPEG de otras sesiones. Si,
por el contrario, en la primera sesión se graban
pistas de audio e imágenes en formato de CD de
audio o en formato de CD de vídeo, sólo se
reproducirá la primera sesión.
Nota
• El sistema no puede reproducir algunos DATA CD/
DATA DVD creados con el formato Packet Write.
Pistas de audio MP3 o
archivos de imagen JPEG que
puede reproducir el sistema
El sistema puede reproducir pistas de audio MP3
o archivos de imagen JPEG:
• que tengan la extensión “.MP3” (pista de audio
MP3) o “.JPG”/“.JPEG” (archivo de imagen
JPEG)
• que sean compatibles con el formato de
archivo de imagen DCF*
* “Design rule for Camera File system” (Norma de
diseño para el sistema de archivos de cámaras):
estándares de imagen para cámaras digitales
regulados por la Japan Electronics and Information
Technology Industries Association (JEITA).
Nota
• El sistema reproducirá cualquier dato que
presente la extensión “.MP3”, “.JPG” o
“.JPEG” aunque su formato no sea MP3 o
JPEG. Al reproducir este tipo de datos, es
posible que se genere un ruido intenso que
podría dañar el sistema de altavoces.
• El sistema no es compatible con el formato de
audio MP3PRO.
Diversas funciones de reproducción de discos
continúa
71
ES
Orden de reproducción de
pistas de audio MP3 o
archivos de imagen JPEG
El orden de reproducción de las pistas de audio
MP3 o de los archivos de imagen JPEG
grabados en un DATA CD o DATA DVD es el
siguiente:
x Estructura del contenido del disco
Árbol 1Árbol 2 Árbol 3 Árbol 4 Árbol 5
ROOT
Cuando pulse DVD MENU y aparezca la lista de
nombres de álbum es (página 73), los nombres se
organizarán en el orden siguiente:
A t B t C t D t F t G. Los
álbumes que no contengan pistas (o archivos)
(como el álbum E) no aparecerán en la lista.
Consejo
• Si añade números (01, 02, 03, etc.) al principio de los
nombres de pista (o archivo), al guardar las pistas (o
archivos) en un disco, las pistas (o archivos) se
reproducirán en ese orden.
• Un disco con muchos árboles tarda más tiempo en
iniciar la reproducción.
Nota
• Es posible que el orden de reproducción sea distinto
del de la ilustración en función del software utilizado
para crear el DATA CD o DATA DVD, o si hay más
de 200 álbumes y 300 archivos en cada álbum.
• El sistema reconoce hasta 200 álbumes y no
reproduce los álbumes después del número 200.
• Es posible que el sistema tarde más tiempo en
reproducir cuando pase al álbum siguiente o salte a
otro álbum.
• Algunos tipos de archivos JPEG no pueden
reproducirse.
Pista (audio MP3) o
Álbum
archivo (imagen JPEG)
Cuando inserte un DATA CD o DATA DVD,
las pistas (o archivos) numerados se
reproducirán en secuencia, del 1 al 7.
Cualquier álbum o pista (o archivo) secundario
incluidos en el álbum seleccionado en ese
momento tendrá prioridad sobre el álbum
siguiente del mismo árbol. (Ejemplo: C
contiene D; por lo tanto, 4 se reproduce antes
que 5.)
ES
72
Reproducción de DATA
CD o DATA DVD con
pistas de audio MP3 y
archivos de imagen
JPEG
(
3 0
)
5
BOSSA NOVA
CLASSIC
JAZZ
KARAOKE
MY FAVOURITE SONG
R&B
ROCK BEST HIT
SALSA OF CUBA
3 Pulse X/x para seleccionar un álbum.
x Al seleccionar un álbum
Pulse H para iniciar la reproducción del
álbum seleccionado.
x Al seleccionar una pista
Pulse .
Aparecerá la lista de pistas que contiene el
álbum.
Diversas funciones de reproducción de discos
C/X/x/c,
DVD MENU
H
PICTURE
NAVI
Con la tapa abierta.
Selección de una pista de
audio o álbum MP3
1 Cargue un DATA CD o DATA DVD.
El sistema inicia la reproducción desde el
primer álbum.
2 Pulse DVD MENU.
Aparecerán los álbumes grabados en el
DATA CD o DATA DVD. Cuando se
reproduzca un álbum, el título del mismo
aparecerá sombreado.
M Y FAVOURITE SONG
1 ( 2 5 6
ALL BLUES
AUTUM LEAVES
MILES TONES
MY FUNNY VALENTINE
MY ROMANCE
SOMEDAY MY PRINCE W...
WALTZ FOR DEBBY
)
Pulse X/x para seleccionar una pista y
pulse .
Se inicia la reproducción de la pista
seleccionada. Para desactivar la lista de
pistas, pulse el botón DVD MENU. Si pulsa
de nuevo el botón DVD MENU, aparecerá
la lista de álbumes.
Para detener la reproducción
Pulse x.
Para reproducir la pista de audio
MP3 anterior o siguiente
Pulse ./>. Tenga en cuenta que puede
seleccionar el álbum siguiente si continúa
pulsando > tras la última pista del álbum
actual, pero no podrá volver al álbum anterior si
pulsa .. Para volver al álbum anterior,
selecciónelo de la lista de álbumes.
Para volver a la pantalla anterior
Pulse O RETURN.
continúa
73
ES
Para apagar la pantalla
Pulse DVD MENU.
Selección de un archivo de
imagen o álbum JPEG
1 Cargue un DATA CD o DATA DVD.
El sistema inicia la reproducción desde el
primer álbum.
2 Pulse DVD MENU.
Aparecerán los álbumes grabados en el
DATA CD o DATA DVD. Cuando se
reproduzca un álbum, el título del mismo
aparecerá sombreado.
(
3 0
)
5
BOSSA NOVA
CLASSIC
JAZZ
KARAOKE
MY FAVOURITE SONG
R&B
ROCK BEST HIT
SALSA OF CUBA
3 Pulse X/x para seleccionar un álbum.
x Al seleccionar un álbum
Pulse H para iniciar la reproducción del
álbum seleccionado.
x Al seleccionar una imagen
Pulse PICTURE NAVI.
Las imágenes de los archivos del álbum
aparecen en 16 subpantallas.
Para reproducir el archivo de
imagen JPEG anterior o siguiente
Pulse C/c cuando no aparezca el menú de
control. Tenga en cuenta que puede seleccionar
el álbum siguiente si continúa pulsando c tras la
última imagen del álbum actual, pero no podrá
volver al álbum anterior si pulsa C. Para volver
al álbum anterior, selecciónelo de la lista de
álbumes.
Para girar una imagen JPEG
Cuando aparezca un archivo de imagen JPEG en
la
pantalla, podrá girar la imagen 90 grados.
Pulse X/x mientras visualiza la imagen. Cada
vez que pulse X, la imagen girará hacia la
izquierda 90 grados.
Ejemplo de imagen al pulsar X una vez:
Sentido de rotación
74
1234
5678
9101112
13141516
Pulse C/X/x/c para seleccionar la imagen
que desea ver y pulse .
ES
Pulse CLEAR para volver a la visualización
normal.
Para detener la reproducción
Pulse x.
Consejo
• Aparecerá un cuadro desplazable a la derecha de la
pantalla. Para visualizar los archivos de imagen
restantes, seleccione la imagen de la parte inferior y
pulse x. Para volver a la imagen anterior, seleccione
la imagen de la parte superior y pulse X.
Reproducción de pistas de
audio e imágenes como
una presentación de
diapositivas con sonido
Para reproducir una presentación de diapositivas
con sonido, coloque primero los archivos MP3 y
JPEG en el mismo álbum de un DATA CD o
DATA DVD. Cuando reproduzca el DATA CD
o DATA DVD, seleccione el modo [AUTO] tal
como se explica más adelante.
X/x,
H
DVD MENU
DISPLAY
x
1 Cargue un DATA CD o DATA DVD.
El sistema inicia la reproducción desde el
primer álbum.
2 Pulse x.
El sistema detiene la reproducción.
3 Pulse DISPLAY cuando el sistema
se encuentre en modo de parada.
Aparece el menú de control.
4 Pulse X/x para seleccionar
[MODO (MP3, JPEG)] y, a continuación,
pulse .
Aparecen las opciones de [MODO (MP3,
JPEG)].
)
1 2 ( 2 7
)
1 8 ( 3 4
T
2 : 5 5
AUTO
AUTO
AUDIO (MP3)
IMAGEN (JPEG)
DATA CD
MP3
5 Pulse X/x para seleccionar el ajuste
que desea y pulse .
El ajuste predeterminado aparece
subrayado.
• [AUTO]
: reproduce los archivos de
imagen JPEG y las pistas de audio MP3
del mismo álbum en forma de
presentación de diapositivas.
• [AUDIO (MP3)]: sólo reproduce pistas de
audio MP3 de forma continua.
• [IMAGEN (JPEG)]: sólo reproduce
archivos de imagen JPEG en forma de
presentación de diapositivas.
6 Pulse DVD MENU.
Aparecerá la lista de los álbumes grabados
en el DATA CD o DATA DVD.
7 Pulse X/x para seleccionar el álbum
que desea y pulse H.
El sistema inicia la reproducción del álbum
seleccionado.
Para activar y desactivar la lista de álbumes,
pulse DVD MENU de forma repetida.
Consejo
• Cuando seleccione [AUTO], el sistema podrá
reconocer hasta un máximo de 300 pistas MP3 y 300
archivos JPEG de un mismo álbum. Cuando
seleccione [AUDIO (MP3)] o [IMAGEN (JPEG)], el
sistema podrá reconocer hasta un máximo de 600
pistas MP3 y 600 archivos JPEG de un mismo álbum.
Independientemente del modo seleccionado, el
sistema puede reconocer hasta un máximo de 200
álbumes.
Nota
• Si ajusta [MODO (MP3, JPEG)] en [IMAGEN
(JPEG)] en un disco que sólo contiene pistas MP3 o
[AUDIO (MP3)] en un disco que sólo contiene
archivos JPEG, no podrá cambiar el ajuste [MODO
(MP3, JPEG)].
• El botón PICTURE NAVI no funcionará si se
selecciona [AUDIO (MP3)].
Diversas funciones de reproducción de discos
continúa
75
ES
• Si reproduce datos de imágenes JPEG y pistas MP3
de gran tamaño a la vez, es posible que se omita el
sonido. Se recomienda ajustar la velocidad de bits de
MP3 en 128 kbps o inferior cuando cree el archivo. Si
se sigue omitiendo el sonido, reduzca el tamaño del
archivo JPEG.
Especificación de la duración
de la presentación de
diapositivas
(sólo JPEG)
Cuando reproduzca archivos de imagen JPEG
por medio de una presentación de diapositivas,
podrá especificar el tiempo que las diapositivas
permanecerán en pantalla.
1 Pulse DISPLAY dos veces.
Aparecerá el menú de control de JPEG.
2 Pulse X/x para seleccionar
[INTERVALO] y, a continuación, pulse
.
Aparecerán las opciones de
[INTERVALO].
12)
3 (
4)
1(
2 9 / 1 0 / 2 0 0 4
NORMAL
NORMAL
RÁPIDO
LENTO 1
LENTO 2
DATA CD
JPEG
Nota
• Es posible que algunos archivos JPEG tarden más
tiempo en mostrarse que otros, lo que puede hacer
que la duración parezca que se prolonga durante más
tiempo que la opción seleccionada. Esto ocurre en
especial con los archivos JPEG progresivos o
archivos JPEG de 3.000.000 píxeles o más.
Selección de un efecto para
los archivos de imagen de la
presentación de diapositivas
(sólo JPEG)
Cuando reproduzca un archivo de imagen JPEG,
podrá seleccionar el efecto que desea utilizar
cuando se visualice la presentación de
diapositivas.
1 Pulse DISPLAY dos veces.
Aparecerá el menú de control de JPEG.
2 Pulse X/x para seleccionar
[EFECTO] y, a continuación, pulse .
Aparecerán las opciones de [EFECTO].
12)
3 (
4)
1(
2 3 / 1 0 / 2 0 0 4
MODO 1
MODO 1
MODO 2
MODO 3
MODO 4
MODO 5
NO
DATA CD
JPEG
3 Pulse X/x para seleccionar el ajuste
que desee.
El ajuste predeterminado aparece
subrayado.
• [NORMAL]
: ajusta la duración en unos 6
a 9 segundos. (Las imágenes con cuatro
millones de píxeles o más harán que se
prolongue la duración.)
• [RÁPIDO]: ajusta la duración en menos
tiempo que [NORMAL].
• [LENTO 1]: ajusta la duración en más
tiempo que [NORMAL].
• [LENTO 2]: ajusta la duración en más
tiempo que [LENTO 1].
4 Pulse .
El ajuste seleccionado se activa.
ES
76
3 Pulse X/x para seleccionar el ajuste
que desee.
El ajuste predeterminado aparece
subrayado.
• [MODO 1]
: la imagen aparece por barrido
descendente.
• [MODO 2]: la imagen se ensancha de
izquierda a derecha de la pantalla.
• [MODO 3]: la imagen se ensancha desde
el centro de la pantalla.
• [MODO 4]: los efectos se aplican a las
imágenes de forma aleatoria.
• [MODO 5]: la imagen siguiente se desliza
sobre la anterior.
• [NO]: desactiva esta función.
4 Pulse .
El ajuste seleccionado se activa.
Visualización de vídeos
®
DivX
X/x,
H
Acerca de los archivos de
vídeo DivX
DivX® es una tecnología de compresión de
archivos de vídeo desarrollada por DivX, Inc.
Éste es un producto con certificación para
®
DivX
.
Puede reproducir DATA CD y DATA DVD que
contengan archivos de vídeo DivX®.
DATA CD y DATA DVD que el
sistema puede reproducir
La reproducción de DATA CD (CD-ROM/CDR/CD-RW) y DATA DVD (DVD-ROM/DVDR/DVD-RW/DVD+R/DVD+RW) en este
sistema está sujeta a ciertas condiciones:
– En los DATA CD/DATA DVD que contienen
archivos de vídeo DivX además de pistas de
audio MP3 o archivos de imagen JPEG, el
sistema sólo reproduce los archivos de vídeo
DivX.
Sin embargo, este sistema sólo reproduce
DATA CD cuyo formato lógico corresponda a la
norma ISO 9660 de nivel 1 ó 2 o Joliet y DATA
DVD MENU
DVD con formato Universal Disk Format
(UDF).
Consulte las instrucciones suministradas con las
unidades de disco y el software de grabación (no
suministrado) para obtener más información
sobre el formato de grabación.
Acerca del orden de
reproducción de los datos en los
DATA CD o los DATA DVD
Consulte “Orden de reproducción de pistas de
audio MP3 o archivos de imagen JPEG”
(página 72). Tenga en cuenta que el orden de
reproducción podría no aplicarse, en función del
software utilizado para crear el archivo de vídeo
DivX o si hay más de 200 álbumes y 600
archivos de vídeo DivX en cada álbum.
Nota
• Es posible que el sistema no pueda reproducir
algunos DATA CD/DATA DVD creados con el
formato Packet Write.
Archivos de vídeo DivX que
puede reproducir el sistema
El sistema puede reproducir datos grabados en
formato DivX y que tengan la extensión “.AVI”
o “.DIVX”. El sistema no reproducirá archivos
con la extensión “.AVI” ni “.DIVX” si no
contienen un vídeo DivX.
Consejo
• Para obtener información detallada sobre las pistas de
audio MP3 o los archivos de imagen JPEG de los
DATA CD o DATA DVD que se pueden reproducir,
consulte “Discos que puede reproducir el sistema”
(página 71).
Nota
• Es posible q ue el sistema no reproduzca un archivo de
vídeo DivX si es la combinación de dos o más
archivos de vídeo DivX.
• El sistema no puede reproducir un archivo de vídeo
DivX de un tamaño superior a 720 (anchura) × 576
(altura) o 2 GB.
• En algunos archivos de vídeo DivX, es posible que el
sonido se omita o no coincida con las imágenes en
pantalla.
• El sistema no puede reproducir algunos archivos de
vídeo DivX con una duración superior a 3 horas.
Diversas funciones de reproducción de discos
continúa
77
ES
• En algunos archivos de vídeo DivX, es posible que la
imagen se detenga o no sea nítida. En tal caso, se
recomienda que cree el archivo con una velocidad de
bits inferior. Si todavía escucha ruidos, se
recomienda que utilice el formato de audio MP3. Sin
embargo, ha de tener en cuenta que el sistema no es
compatible con el formato WMA (Audio de
Windows Media).
• Debido a la tecnología de compresión utilizada en los
archivos de vídeo DivX, es posible que la imagen
tarde algún tiempo en aparecer después de pulsar H.
Selección de un álbum
1 Pulse DVD MENU.
Aparecerá una lista con los álbumes que
contiene el disco. La lista sólo contiene los
álbumes con archivos de vídeo DivX.
( 3 )
3
MY FAVOURITES
NEW YEAR'S DAY
SUMMER 2003
2 Pulse X/x para seleccionar el álbum
que desea reproducir.
3 Pulse H.
El sistema inicia la reproducción del álbum
seleccionado.
Para seleccionar archivos de vídeo DivX,
consulte “Selección de un archivo de vídeo
DivX” (página 78).
Para ir a la página anterior o
siguiente
Pulse C/c.
Para apagar la pantalla
Pulse DVD MENU varias veces.
Para detener la reproducción
Pulse x.
Selección de un archivo de
vídeo DivX
1 Después del paso 2 de “Selección de
un álbum”, pulse .
Aparecerá la lista de archivos que contiene
el álbum.
M Y FAVOURITES
1 ( 2
HAWAII 2004
VENUS
)
2 Pulse X/x para seleccionar un archivo
y pulse .
Se inicia la reproducción del archivo
seleccionado.
Para ir a la página anterior o
siguiente
Pulse C/c.
Para volver a la pantalla anterior
Pulse O RETURN.
Para detener la reproducción
Pulse x.
Para reproducir el archivo de
vídeo DivX siguiente o anterior
sin activar la lista de archivos
anterior
Para seleccionar el archivo de vídeo DivX
siguiente o anterior del mismo álbum, pulse
./>.
También puede seleccionar el primer archivo del
siguiente álbum; para ello, pulse > durante la
reproducción del último archivo del álbum
actual. Tenga en cuenta que no puede pulsar
. para volver al álbum anterior. Para volver
al álbum anterior, selecciónelo en la lista de
álbumes.
78
ES
Consejo
• Si el número de visualizaciones está memorizado,
puede reproducir los archivos de vídeo DivX tantas
veces como indique este número. Se tendrán en
cuenta las siguientes incidencias:
– si el sistema está apagado.
– si se está reproduciendo otro archivo.
– si la bandeja de discos está abierta.
Reproducción de VIDEO CD
con funciones PBC
(versión 2.0)
(Reproducción PBC)
Las funciones PBC (Control de reproducción)
permiten realizar sencillas operaciones
interactivas, funciones de búsqueda y demás
operaciones similares.
La reproducción PBC permite reproducir discos
VIDEO CD de forma interactiva siguiendo las
instrucciones del menú que aparece en la
pantalla del televisor.
Botones
numéricos
Diversas funciones de reproducción de discos
1 Inicie la reproducción de un VIDEO CD
con funciones PBC.
Aparece el menú correspondiente a la
selección.
2 Seleccione el número del elemento que
desea mediante los botones
numéricos.
3 Pulse .
4 Siga las instrucciones del menú para
realizar operaciones interactivas.
Consulte la información de uso
suministrada con el disco, ya que el
funcionamiento de la unidad puede variar
según el VIDEO CD que se utilice.
continúa
79
ES
Para volver al menú
Pulse O RETURN.
Nota
• En función del VIDEO CD, [Pulse ENTER] en el
paso 3 puede aparecer como [Pulse SELECT] en las
instrucciones suministradas con el disco. En este
caso, pulse H.
Consejo
• Para reproducir sin utilizar PBC, pulse ./> o
los botones numéricos mientras el sistema está
parado para seleccionar una pista y, a continuación,
pulse H o . El sistema inicia la reproducción
continua. No es posible reproducir imágenes fijas,
como un menú. Para recuperar el modo de
reproducción PBC, pulse x dos veces y, a
continuación, pulse H.
80
ES
Funciones del sintonizador
Memorización de
emisoras de radio
Es posible memorizar 20 emisoras de FM y 10
de AM. Antes de realizar la sintonización,
asegúrese de reducir el volumen al mínimo.
X/x,
TUNING
+/–
Con la tapa abierta.
FUNCTION
+/–
TUNER
MENU
5 Pulse .
El visor del panel frontal muestra un
número de memorización.
Memory
FM 4
108.00MHz
6 Pulse X/x para seleccionar el número
de memorización que desee.
Memory
FM 7
108.00MHz
7 Pulse .
La emisora se almacenará.
Complete
Funciones del sintonizador
1 Pulse FUNCTION +/– varias veces
hasta que aparezca “FM” o “AM en el
visor del panel frontal.
2 Mantenga pulsado TUNING + o – hasta
que se inicie la exploración
automática.
La exploración se detiene cuando el sistema
sintoniza una emisora. “TUNED” y “ST”
(para programas estéreo) aparecerán en el
visor del panel frontal.
3 Pulse TUNER MENU.
4 Pulse X/x varias veces hasta que
aparezca “Memory?” en el visor del
panel frontal.
8 Pulse TUNER MENU.
9 Repita los pasos 1 a 8 para almacenar
más emisoras.
Para cambiar el número de
memorización
Vuelva a comenzar desde el paso 1.
81
ES
Cómo escuchar la radio
En primer lugar, memorice emisoras de radio en
la memoria del sistema (consulte
“Memorización de emisoras de radio”
(página 81)).
PRESET
+/–
VOLUME
+/–
Con la tapa abierta.
FUNCTION
+/–
1 Pulse FUNCTION +/– varias veces
hasta que aparezca “FM” o “AM” en el
visor del panel frontal.
Se sintonizará la última emisora recibida.
2 Pulse PRESET + o – varias veces para
seleccionar la emisora memorizada
que desee.
Cada vez que pulse el botón, el sistema
sintonizará una emisora memorizada.
3 Pulse VOLUME +/– para ajustar el
volumen.
Para apagar la radio
Pulse "/1.
Para escuchar emisoras no
memorizadas
Utilice la sintonización manual o la automática
en el paso 2.
Para la sintonización manual, pulse TUNING +
o – varias veces.
Para la sintonización automática, mantenga
pulsado TUNING + o –. La sintonización
automática se detiene de forma automática
cuando el sistema recibe la emisora de radio.
Para detener la sintonización automática de
forma manual, pulse TUNING + o –.
Para escuchar las emisoras de
radio cuando conoce las
frecuencias
Utilice la sintonización directa en el paso 2.
1 Pulse DIRECT TUNING.
2 Pulse los botones numéricos para
seleccionar el número de la frecuencia que
desea escuchar.
Por ejemplo, para introducir “98,00 MHz”,
pulse los botones numéricos en el orden
siguiente.
t 8 t 0 t 0
9
3 Pulse .
Consejo
• Si el sonido de un programa de FM no es claro, pulse
FM MODE para que “MONO” aparezca en el visor
del panel frontal. La recepción será de mejor calidad,
aunque se perderá el efecto estéreo. Vuelva a pulsar
el botón para restaurar el efecto estéreo. (O pulse
TUNER MENU y seleccione “FM Mode?” pulsando
X/x y, a continuación, pulse . Pulse X/x para
seleccionar “MONO” y, a continuación, pulse .
Para volver, seleccione “STEREO”).
• Para mejorar la recepción, cambie la orientación de
las antenas suministradas.
Asignación de un nombre a
emisoras memorizadas
Puede introducir un nombre para las emisoras
memorizadas. Estos nombres (por ejemplo,
“XYZ”) aparecen en el visor del panel frontal
del sistema al seleccionar la emisora.
Tenga en cuenta que sólo es posible introducir
un nombre por cada emisora memorizada.
Nota
• No puede introducir un nombre para las emisoras del
Sistema de datos de radio (RDS) (página 83).
1 Pulse FUNCTION +/– varias veces
hasta que aparezca “FM” o “AM” en el
visor del panel frontal.
Se sintonizará la última emisora recibida.
2 Pulse PRESET + o – varias veces con el
fin de seleccionar la emisora
memorizada para la que desee crear un
nombre de índice.
82
ES
3 Pulse TUNER MENU.
4 Pulse X/x varias veces hasta que
aparezca “Name In?” en el visor del
panel frontal.
Utilización del Sistema de
datos de radio (RDS)
Name In?
5 Pulse .
6 Cree un nombre con C/X/x/c.
Pulse X/x para seleccionar un carácter y, a
continuación, pulse c para desplazar el
cursor a la posición siguiente.
Para componer el nombre de una emisora
de radio, se pueden introducir letras,
números y otros símbolos.
Si comete un error
Pulse C/c varias veces hasta que parpadee
el carácter que desee cambiar y, a
continuación, pulse X/x para seleccionar el
carácter deseado.
Para borrar el carácter, pulse C/c varias
veces hasta que el carácter que desea borrar
parpadee y, a continuación, pulse CLEAR.
7 Pulse .
“Complete” aparecerá en el visor del panel
frontal y se guardará el nombre de la
emisora.
8 Pulse TUNER MENU.
Descripción del Sistema de
datos de radio
El Sistema de datos de radio (RDS) es un
servicio de radiodifusión que permite a las
emisoras de radio enviar información
complementaria junto con la señal habitual del
programa. Este sintonizador ofrece funciones
RDS de utilidad, como la visualización del
nombre de la emisora. El sistema RDS sólo se
encuentra disponible para emisoras de FM*.
Nota
• El sistema RDS puede que no funci one correctamente
si la emisora sintonizada no transmite la señal RDS
adecuadamente o si la señal no es lo suficientemente
intensa.
* No todas las emisoras de FM ofrecen servicios RDS
ni proporcionan el mismo tipo de servicios. Si no
está familiarizado con el sistema RDS, consulte con
las emisoras de radio locales para obtener
información detallada sobre los servicios RDS
disponibles en su zona.
Recepción de emisiones RDS
Basta con seleccionar una emisora de la
banda de FM.
Al sintonizar emisoras que proporcionen
servicios RDS, el nombre de la emisora*
aparece en el visor del panel frontal.
* Si no se recibe una emisión RDS, es posible que el
nombre de la emisora no aparezca en el visor del
panel frontal.
Funciones del sintonizador
83
ES
Otras operaciones
Control del televisor con
el mando a distancia
suministrado
El ajuste de la señal de control remoto permite
controlar el televisor con el mando a distancia
suministrado.
Indicador del
modo TV
TV
-
RETURN
TV VOL +/–
Nota
• Al sustituir las pilas del mando a distancia, es posible
que el código se reajuste en el valor de fábrica
(SONY). Vuelva a ajustar el código apropiado.
Control de televisores con el
mando a distancia
Mantenga pulsado TV [/1 mientras
introduce el código del fabricante del
televisor (consulte la tabla) mediante los
botones numéricos. A continuación, suelte
el botón TV [/1.
Si ajusta correctamente el código del fabricante,
el botón TV parpadeará dos veces lentamente. Si
el ajuste no es correcto, el botón TV parpadeará
5 veces rápidamente.
TV "/1
TV/VIDEO
Botones
numéricos
TOOLS
TV MENU
TV CH +/–
Códigos de televisores
controlables
Si aparece más de un código, introdúzcalos uno
tras otro hasta encontrar el que funciona con su
televisor.
ATLANTA
THOMSON830, 831, 857, 861, 864, 876
ZENITH826, 827
865
812, 813, 814
864
860, 864
815, 816, 817, 844
Para controlar el televisor
Puede controlar el televisor mediante los
siguientes botones.
Al pulsarPodrá
TV [/1Apagar o encender el televisor.
TV/VIDEOAlternar la fuente de entrada del
TV VOL +/–*Ajustar el volumen del televisor.
TV CH +/–*Seleccionar el canal de televisión.
Botones
numéricos*
TOOLS*Mostrar el menú de
RETURN*Volver al canal anterior.
TV MENU*Mostrar el menú del televisor.
* Estos botones actúan como botones de
funcionamiento del televisor cuando el mando a
distancia se encuentra en modo de televisor. Si pulsa
el botón del televisor en el mando a distancia, éste
entrará en modo de televisor y se iluminará el
indicador correspondiente (encima del botón).
televisor entre éste y otras fuentes
de entrada.
Seleccionar el canal de televisión.
funcionamiento del visor actual.
- se utiliza para seleccionar números de canal
superiores a 10. (Por ejemplo, para seleccionar
el canal 25, pulse - y, a continuación, 2 y 5.)
Nota
• En función del televisor, es posible que no pueda
controlarlo o que no pueda utilizar algunos de los
botones anteriores.
• El modo de televisor se apagará cuando no utilice el
mando a distancia durante 10 segundos.
Otras operaciones
85
ES
Uso de la función THEATRE
SYNC
THEATRE SYNC permite encender el televisor
SONY y este sistema, cambia el modo del
sistema a “DVD” y, a continuación, cambia la
fuente de entrada del televisor que ajuste con
sólo una pulsación.
Registre la fuente de entrada del televisor
conectada a este sistema.
Mantenga pulsado TV/VIDEO mientras
introduce el código de la fuente de entrada
del televisor conectada al sistema
(consulte la tabla) mediante los botones
numéricos.
La fuente de entrada del televisor quedará
seleccionada.
Si ajusta correctamente el código de la fuente de
entrada del televisor, el botón TV parpadeará
dos veces lentamente. Si el ajuste no es correcto,
el botón TV parpadeará 5 veces rápidamente.
Establezca la entrada del televisor en la entrada
que utilizó para conectar el sistema. Para obtener
más información, consulte las instrucciones de
su televisor.
ES
86
Funcionamiento de THEATRE
SYNC
Oriente el mando a distancia en la dirección del
televisor y de este sistema y, a continuación,
pulse THEATRE SYNC una vez.
Mientras se transmite el código desde el mando
a distancia, el botón TV parpadea.
Si esta función no se activa, cambie el tiempo de
transmisión. El tiempo de transmisión varía en
función del televisor.
Para cambiar el tiempo de
transmisión
Mantenga pulsado TV CH +* mientras
introduce el código de tiempo de
transmisión (consulte la tabla) mediante
los botones numéricos.
El tiempo de transmisión queda seleccionado en
el mando a distancia.
Si ajusta correctamente el código de tiempo de
transmisión, el botón TV parpadeará dos veces
lentamente. Si el ajuste no es correcto, el botón
TV parpadeará 5 veces rápidamente.
* Funciona como los botones TV CH + y
FUNCTION +.
Cómo escuchar el sonido
de emisión multiplex
(MONO DUAL)
Puede disfrutar del sonido de emisión multiplex
si el sistema recibe la señal de emisión multiplex
Dolby Digital.
Al pulsarNúmeroTiempo de
transmisión
TV CH +10,5 (valor
predeterminado)
21
31,5
42
52,5
63
73,5
84
Nota
• Esta función sólo se utiliza para modelos de televisor
SONY. (Es posible que esta función no se activas en
algunos modelos de televisor SONY.)
• Si el televisor y este sistema están demasiado
alejados, puede que esta función no se active. Instale
el sistema cerca del televisor.
• Mantenga el mando a distancia en la dirección del
televisor y de este sistema mientras parpadea el botón
TV.
• Mantenga el mando a distancia en la dirección del
televisor y de este sistema mientras introduce el
código.
AUDIO
Con la tapa abierta.
Pulse AUDIO.
Pulse AUDIO varias veces hasta que aparezca la
señal deseada en el visor del panel frontal. El
ajuste predeterminado aparece subrayado.
•MAIN
: se emitirá el sonido del idioma
principal.
• SUB: se emitirá el sonido del idioma
secundario.
• MAIN+SUB: se emitirán mezclados los
sonidos de ambos idiomas.
Nota
• Para recibir la señal Dolby Digital, debe conectar un
sintonizador digital vía satélite al sistema mediante
un cable digital (páginas 40 y 41) y establecer el
modo de salida digit al de dicho sintonizador en Dol by
Digital.
Otras operaciones
87
ES
Uso del efecto de sonido
Cómo escuchar el sonido a un
volumen bajo
Puede escuchar efectos de sonido o diálogo
incluso a un volumen bajo, de la misma forma
que lo haría en una sala de cine. Esta función
resulta útil para ver películas por la noche.
NIGHT
Uso del temporizador de
apagado
Puede definir que el sistema se apague cuando
transcurra un tiempo preajustado; de esta forma
podrá quedarse dormido escuchando música. El
tiempo puede programarse en intervalos de 10
minutos.
SLEEP
Con la tapa abierta.
Pulse NIGHT.
“Night Mode On” aparecerá en el visor del panel
frontal y se activará el efecto de sonido.
Para desactivar el efecto de
sonido
Vuelva a pulsar NIGHT.
ES
88
Pulse SLEEP.
Cada vez que pulse el botón, la visualización de
minutos (el tiempo restante) cambiará de la
siguiente forma:
Sleep Off t Sleep 90 min t Sleep 80 min
Rr
Sleep 10 min ..... Sleep 60 min T Sleep 70 min
Al ajustar el temporizador, “c” aparecerá en el
visor del panel frontal.
Para comprobar el tiempo
restante
Pulse SLEEP una vez.
Para cambiar el tiempo restante
Pulse SLEEP varias veces para seleccionar el
tiempo que desee.
Para cancelar la función de
temporizador de apagado
Pulse SLEEP varias veces hasta que aparezca
“Sleep Off” en el visor del panel frontal.
Cambio del brillo del visor
del panel frontal
Puede cambiar el brillo del visor del panel
frontal.
Otras operaciones
DIMMER
Con la tapa abierta.
Pulse DIMMER.
Cada vez que pulse DIMMER, el brillo del panel
frontal cambiará de la siguiente manera:
t Dimmer off (apagado)
r
Dimmer 1
(brillo moderado)
r
Dimmer 2
(brillo mínimo)
89
ES
Ajustes avanzados
Bloqueo de discos
(BLOQUEO DE SEGURIDAD,
REPRODUCCIÓN PROHIBIDA)
Puede establecer 2 tipos de restricciones de
reproducción para el disco que desee.
• Bloqueo de seguridad
Puede establec er restricciones de reprodu cción
para que el sistema no reproduzca discos
inapropiados.
• Reproducción prohibida
Es posible limitar la reproducción de ciertos
discos DVD VIDEO a un nivel
predeterminado, como la edad de los usuarios.
Las escenas podrán bloquearse o sustituirse
por otras.
Se utiliza la misma contraseña para la
reproducción prohibida y el bloqueo de
seguridad.
Botones
numéricos
X/x,
DISPLAY
x
Para evitar la reproducción de
determinados discos
[BLOQUEO DE SEGURIDAD]
Puede establecer la misma contraseña de
bloqueo de seguridad para un máximo de 40
discos. Cuando la establezca para el disco
número 41, se cancelará el primer disco.
1 Inserte el disco que desee bloquear.
Si el disco está reproduciéndose, pulse x
para detener la reproducción.
2 Pulse DISPLAY cuando el sistema
se encuentre en modo de parada.
Aparece el menú de control.
3 Pulse X/x para seleccionar
[REPRODUCCIÓN PROHIBIDA] y, a
continuación, pulse .
Aparecerán las opciones de
[REPRODUCCIÓN PROHIBIDA].
)
1 2 ( 2 7
)
1 8 ( 3 4
T
1 : 3 2 : 5 5
NO
SI
REPRODUCTOR
CONTRASEÑA
DVD VIDEO
4 Pulse X/x para seleccionar [SIt] y, a
continuación, pulse .
x Si no ha introducido ninguna
contraseña
Aparecerá la pantalla de registro de
contraseñas nuevas.
90
REPRODUCCIÓN PROHIBIDA
Introduzca una contraseña nueva de 4
dígitos y pulse
ENTER
.
Introduzca una contraseña de 4 dígitos con
los botones numéricos y, a continuación,
pulse .
Aparecerá la pantalla de confirmación de
contraseña.
ES
x Si ya ha registrado una contraseña
Aparecerá la pantalla de introducción de la
contraseña.
REPRODUCCIÓN PROHIBIDA
Introduzca contraseña y pulse
ENTER
.
5 Introduzca o vuelva a introducir la
contraseña de 4 dígitos con los
botones numéricos y, a continuación,
pulse .
Aparecerá el mensaje [Bloqueo de
seguridad activado.] y después volverá a
mostrarse la pantalla del menú de control.
Para desactivar la función de
bloqueo de seguridad
1 Siga los pasos del 1 al 3 de “Para evitar la
reproducción de determinados discos
[BLOQUEO DE SEGURIDAD]”.
2 Pulse X/x para seleccionar [NOt] y, a
continuación, pulse .
3 Introduzca la contraseña de 4 dígitos con
los botones numéricos y, a continuación,
pulse .
Para reproducir un disco que
tenga activado un bloqueo de
seguridad
1 Inserte el disco para el que se ha activado el
bloqueo de seguridad.
Aparece la pantalla [BLOQUEO DE
SEGURIDAD].
2 Introduzca la contraseña de 4 dígitos con
los botones numéricos y, a continuación,
pulse .
El sistema está preparado para la
reproducción.
Consejo
• Si olvida la contraseña, introduzca el número de 6
dígitos “199703” mediante los botones numéricos
cuando la pantalla [BLOQUEO DE SEGURIDAD] le
solicite la contraseña y, a continuación, pulse . La
pantalla solicitará que introduzca una contraseña
nueva de 4 dígitos.
Limitación de la reproducción
para niños [REPRODUCCIÓN
PROHIBIDA]
(sólo DVD VIDEO)
Es posible limitar la reproducción de ciertos
discos DVD VIDEO a un nivel predeterminado,
como la edad de los usuarios. La función
[REPRODUCCIÓN PROHIBIDA] permite
ajustar el nivel de limitación de reproducción.
1 Pulse DISPLAY cuando el sistema
se encuentre en modo de parada.
Aparece el menú de control.
2 Pulse X/x para seleccionar
[REPRODUCCIÓN PROHIBIDA] y, a
continuación, pulse .
Aparecerán las opciones de
[REPRODUCCIÓN PROHIBIDA].
)
1 2 ( 2 7
)
1 8 ( 3 4
T
1 : 3 2 : 5 5
NO
SI
REPRODUCTOR
CONTRASEÑA
DVD VIDEO
Ajustes avanzados
BLOQUEO DE SEGURIDAD
Bloqueo de seguridad ya esta
activado. Introduzca contraseña
ENTER
y pulse .
continúa
91
ES
3 Pulse X/x para seleccionar
[REPRODUCTOR t] y, a continuación,
pulse .
x Si no ha introducido ninguna
contraseña
Aparecerá la pantalla de registro de
contraseñas nuevas.
REPRODUCCIÓN PROHIBIDA
Introduzca una contraseña nueva de 4
dígitos y pulse
Introduzca una contraseña de 4 dígitos con
los botones numéricos y, a continuación,
pulse .
Aparecerá la pantalla de confirmación de
contraseña.
x Si ya ha registrado una contraseña
Aparecerá la pantalla de introducción de la
contraseña.
REPRODUCCIÓN PROHIBIDA
Introduzca contraseña y pulse .
ENTER
.
ENTER
5 Pulse X/x para seleccionar
[ESTÁNDAR] y, a continuación, pulse
.
Aparecen los elementos de selección para
[ESTÁNDAR].
REPRODUCCIÓN PROHIBIDA
NIVEL:NO
ESTANDAR:
EE.UU.
EE.UU.
OTROS
6 Pulse X/x para seleccionar un área
geográfica como nivel de limitación de
la reproducción y, a continuación,
pulse .
El área quedará seleccionada.
Cuando seleccione [OTROS t],
seleccione e introduzca el código estándar
de la tabla de la página “Lista de códigos de
zonas de reproducción prohibida”
(página 122) mediante los botones
numéricos.
7 Pulse X/x para seleccionar [NIVEL] y, a
continuación, pulse .
Aparecen los elementos de selección para
[NIVEL].
4 Introduzca o vuelva a introducir la
contraseña de 4 dígitos con los
botones numéricos y, a continuación,
pulse .
Aparecerá la pantalla de ajuste del nivel de
limitación de reproducción.
REPRODUCCIÓN PROHIBIDA
NIVEL:NO
ESTANDAR:
ES
92
EE.UU.
REPRODUCCIÓN PROHIBIDA
NIVEL:
ESTANDAR:
8:
7:
6:
5:
NO
NO
NC17
R
8 Pulse X/x para seleccionar el nivel que
desea y pulse .
El ajuste de reproducción prohibida se
habrá completado.
REPRODUCCIÓN PROHIBIDA
NIVEL:
ESTANDAR:EE.UU.
Cuanto menor sea el valor, más estricta será
la limitación.
Para desactivar la función de
reproducción prohibida
Ajuste [NIVEL] en [NO] en el paso 8.
Para reproducir un disco que
tenga activada la reproducción
prohibida
1 Inserte el disco y pulse H.
Aparecerá la pantalla de introducción de la
contraseña.
2 Introduzca la contraseña de 4 dígitos con
los botones numéricos y, a continuación,
pulse .
El sistema iniciará la reproducción.
Consejo
• Si olvida la contraseña, extraiga el disco y repita los
pasos del 1 al 3 de “Para evitar la reproducción de
determinados discos [BLOQUEO DE
SEGURIDAD]” (página 90). Cuando el sistema le
solicite la contraseña, introduzca “199703” mediante
los botones numéricos y pulse . La pantalla
solicitará que introduzca una contraseña nueva de 4
dígitos. Tras introducir una nueva contraseña de 4
dígitos, vuelva a ins ertar el dis co en el sistema y pulse
H. Cuando aparezca la pantalla de introducción de
la contraseña, introduzca la nueva contraseña.
4: PG13
Nota
• Si reproduce discos que no disponen de la función de
reproducción prohibida, no será posible limitar la
reproducción en este sistema.
• En función del disco, es posible que se le solicite
cambiar el nivel de reproducción prohibida mientras
reproduce el disco. En este caso, introduzca la
contraseña y, a continuación, cambie el nivel. Si el
modo de reanudación de reproducción se cancela, se
recuperará el nivel anterior.
Modificación de la contraseña
1 Pulse DISPLAY cuando el sistema
se encuentre en modo de parada.
Aparece el menú de control.
2 Pulse X/x para seleccionar
[REPRODUCCIÓN PROHIBIDA] y, a
continuación, pulse .
Aparecerán las opciones de
[REPRODUCCIÓN PROHIBIDA].
3 PulseX/x para seleccionar
[CONTRASEÑA t] y, a continuación,
pulse .
Aparecerá la pantalla de introducción de la
contraseña.
4 Introduzca la contraseña de 4 dígitos
con los botones numéricos y, a
continuación, pulse .
5 Introduzca una nueva contraseña de 4
dígitos con los botones numéricos y, a
continuación, pulse .
6 Para confirmar la contraseña,
introdúzcala de nuevo mediante los
botones numéricos y pulse .
Si comete un error al introducir la
contraseña
Pulse C antes de pulsar e introduzca el
número correcto.
Ajustes avanzados
93
ES
Calibración de los ajustes
adecuados de forma
automática
(CALIBRAC. AUTOM.)
D. C. A. C. (Digital Cinema Auto Calibration)
puede ajustar el sonido envolvente adecuado de
forma automática.
1 Conecte el micrófono de calibración a
la toma ECM-AC1 de la parte posterior
del altavoz potenciador de graves y
ajústelo a la altura del oído con la
ayuda de un trípode, etc. (no
suministrado).
VIDEO 1 VIDEO 2
ECM-AC1
Parte posterior de l altavoz
potenciador de graves
TVVIDEO 1
AUDIO IN AUDIO IN DIGITAL IN
L
R
Micrófono de calibración
OPTOCAL
DIGITAL IN
COAXIAL
VIDEO 2
DIGITAL
COAXIAL
IN
C/X/x/c,
DISPLAY
FUNCTION
+/–
Nota
• Cuando se inicia [CALIBRAC. AUTOM.], se emite
un sonido de prueba intenso. No puede bajar el
volumen. Tenga en cuenta las posibles molestias a los
niños y a los vecinos.
La parte frontal de los altavoces debe mirar
hacia el micrófono de calibración y no debe
existir obstrucción alguna entre los
altavoces y el micrófono de calibración.
Nota
• Coloque el micrófono de calibración de forma
que la parte “FRONT” quede dirigida hacia los
altavoces frontales.
2 Pulse FUNCTION +/– varias veces
hasta que aparezca “DVD” en el visor
del panel frontal.
3 Pulse DISPLAY cuando el sistema
se encuentre en modo de parada.
Aparece el menú de control.
94
ES
4 Pulse X/x para seleccionar
[CALIBRAC. AUTOM.].
)
1 ( 4 4
)
3 ( 2 8
T
0 : 0 3 : 0 4
CALIBRAC. AUTOM.
INICIO
DVD VIDEO
5 Pulse .
Aparecerá la pantalla [CALIBRAC.
AUTOM.].
CALIBRAC. AUTOM.
Conecte el micrófono de calibración.
¿Desea iniciar la medición?
SI
NO
6 Pulse X/x para seleccionar [SI] y, a
continuación, pulse para iniciar la
función [CALIBRAC. AUTOM.].
Manténgase en silencio durante la
medición.
Se está realizando la medición.
Espere unos segundos.
• Si aparece un mensaje de error, siga sus
instrucciones y, a continuación, seleccione [SI].
Aparecerá un mensaje de error cuando:
– el micrófono de calibración no esté
conectado.
– los altavoces frontales no estén conectados
correctamente.
– los altavoces de sonido envolvente no estén
conectados correctamente.
– los altavoces frontales y de sonido
envolvente no estén conectados
correctamente.
7 Pulse C/X/x/c para seleccionar [SI] o
[NO] y, a continuación, pulse .
x La medición es correcta.
Desconecte el micrófono de calibración y, a
continuación, seleccione [SI]. El resultado
se implementa.
Medición completa.
FRONTAL I :
FRONTAL D :
CENTRAL :
SUBWOOFER :
SURROUND I :
SURROUND D :
Si el resultado es correcto, desconecte el
micrófono de calibración y seleccione “SI”.
x La medición no es correcta.
Siga las instrucciones del mensaje y, a
continuación, seleccione [SI] para volver a
realizar la función.
4.8m 0.0dB
4.8m 0.0dB
4.8m + 1.0dB
4.8m + 4.0dB
3.0m
3.0m
SINO
-
2.0dB
-
2.0dB
Ajustes avanzados
Nota
• Evite la zona de medición y hacer ruido durante
ésta (aproximadamente 1 minuto) para prevenir
fallos de medición. Durante la medición, los
altavoces emiten señales de prueba.
• Los reflejos de las paredes o el suelo podrían
afectar a las mediciones.
• Al instalar el altavoz de sonido envolvente (L)
en la posición adecuada, el sistema establecerá
el ajuste “SL SR REVERSE” (página 107) en
“ON” de forma automática.
Error durante la medición.
Compruebe la conexión del altavoz.
¿Desea volver a intentarlo?
SI
NO
Consejo
• Puede comprobar la distancia entre la posición de
escucha y los altavoces. Consulte la página 104.
continúa
95
ES
Nota
• Mientras [CALIBRAC. AUTOM.] está en
funcionamiento:
– no desconecte la alimentación.
– no pulse ningún botón.
– no cambie el volumen.
– no cambie la función.
– no inserte ni expulse ningún disco.
– no desconecte el micrófono de calibración.
Acerca de los mensajes de error
de la calibración automática
Si aparece el siguiente mensaje durante la
función [CALIBRAC. AUTOM.], compruebe la
sección “Síntomas y remedios” y vuelva a
iniciar la calibración automática.
Mensaje de
error
Los altavoces
frontales
izquierdo y
derecho están
invertidos.
* Si los altavoces de sonido envolvente no emiten
sonido, ajuste el sistema inalámbrico. Consulte
“Ajuste del transmisor de infrarrojos y el receptor de
infrarrojos del altavoz de sonido envolvente (L)”
(página 29).
Síntomas y remedios
Los altavoces frontales no están
instalados correctamente o los
altavoces frontales izquierdo y
derecho están invertidos.
Compruebe que los altavoces
frontales están instalados
correctamente (página 22).
Si el micrófono de calibración está
invertido entre derecha e izquierda,
instálelo correctamente.
Mensaje de
error
Compruebe la
conexión del
micrófono de
calibración.
El nivel de
entrada del
micrófono está
sobrecargado.
Compruebe la
conexión de los
altavoces
frontales.
Compruebe la
conexión de los
altavoces
posteriores.*
Compruebe la
conexión de los
altavoces
frontales y
posteriores.
Síntomas y remedios
No se detecta sonido en el canal.
Compruebe que el micrófono de
calibración está conectado
correctamente.
En tal caso, es posible que dicho
micrófono o su cable estén dañados.
Puede que el micrófono de
calibración o el sistema estén
dañados.
Póngase en contacto con su
distribuidor Sony o con un centro de
servicio técnico Sony local
autorizado.
Los altavoces frontales no están
conectados. Compruebe que los
altavoces frontales está n conectados
correctamente (página 22).
Sólo se ha conectado un altavoz de
sonido envolvente. Compruebe que
los altavoces de sonido envolvente
están conectados correctamente
(página 22).
Los altavoces frontales no están
conectados y únicamente se ha
conectado un altavoz de sonido
envolvente. Compruebe que los
altavoces están conectados
correctamente (página 22).
96
ES
Uso de la pantalla de
ajustes
3 Pulse X/x para seleccionar
[PERSONALIZADO] y, a continuación,
pulse .
Aparece la pantalla de ajustes.
Puede realizar distintos ajustes en elementos
como la imagen y el sonido mediante la pantalla
de ajustes.
Para ver una lista de los elementos de la pantalla
de ajustes, consulte la página 133.
Los elementos mostrados difieren en función del
modelo del país.
X/x,
DISPLAY
Nota
• Los ajustes de reproducción almacenados en el disco
tendrán prioridad sobre los ajustes de la pantalla de
ajustes. Además, es posible que no estén activas todas
las funciones descritas.
1 Pulse DISPLAY cuando el sistema
se encuentre en modo de parada.
Aparece el menú de control.
2 Pulse X/x para seleccionar
[AJUSTE] y, a continuación, pulse .
Aparecerán las opciones de [AJUSTE].
)
1 2 ( 2 7
)
1 8 ( 3 4
T
0 : 0 0 : 0 2
DVD VIDEO
AJUSTE DE IDIOMA
MENU PANTALLA:
MENU:
AUDIO:
SUBTITULO:
SEGUIMIENTO AUDIO
INGLES
INGLES
ORIGINAL
4 Pulse X/x para seleccionar el elemento
de ajuste en la lista mostrada: [AJUSTE
DE IDIOMA], [AJUSTE PANTALLA],
[AJUSTE PERSONALIZADO] o
[AJUSTE ALTAVOZ]. A continuación,
pulse .
El elemento de ajuste quedará
seleccionado.
Ejemplo: [AJUSTE PANTALLA]
Elemento seleccionado
AJUSTE PANTALLA
TIPO TV:
RESOLUCIÓN HDMI:
YC
BCR
/RGB (HDMI):
SALVA PANTALLA:
FONDO:IMAGEN ÍNDICE
LINE:
SALIDA 4:3:
Elementos de ajuste
16:9
AUTO
BCR
YC
SI
VIDEO
COMPLETO
5 Seleccione un elemento con X/x y, a
continuación, pulse .
Aparecerán las opciones correspondientes
al elemento seleccionado.
El ajuste quedará seleccionado y la
configuración finalizará.
AJUSTE PANTALLA
TIPO TV:
RESOLUCIÓN HDMI:
YC
BCR
/RGB (HDMI):
SALVA PANTALLA:
FONDO:IMAGEN ÍNDICE
LINE:
SALIDA 4:3:
4:3 TIPO BUZÓN
COMPLETO
Ajuste seleccionado
AUTO
BCR
YC
SI
VIDEO
Ajuste del idioma de las
indicaciones o de la pista
de sonido
[AJUSTE DE IDIOMA]
[AJUSTE DE IDIOMA] permite establecer
varios idiomas para las indicaciones en pantalla
o la pista de sonido.
Seleccione [AJUSTE DE IDIOMA] en la
pantalla de ajustes. Para utilizar la pantalla,
consulte “Uso de la pantalla de ajustes”
(página 97).
AJUSTE DE IDIOMA
MENU PANTALLA:
MENU:
AUDIO:
SUBTITULO:
SEGUIMIENTO AUDIO
x [MENU PANTALLA] (indicaciones en
pantalla)
Alterna el idioma de las indicaciones en
pantalla.
x [MENU] (sólo DVD VIDEO)
Permite seleccionar el idioma deseado para el
menú del disco.
x [AUDIO] (sólo DVD VIDEO)
Alterna el idioma de la pista de sonido.
Si selecciona [ORIGINAL], se seleccionará el
idioma que tenga prioridad en el disco.
x [SUBTITULO] (sólo DVD VIDEO)
Alterna el idioma de los subtítulos grabados en
el DVD VIDEO.
Si selecciona [SEGUIMIENTO AUDIO], el
idioma de los subtítulos cambiará en función del
idioma seleccionado para la pista de sonido.
Consejo
• Si selecciona [OTROS t] en [MENU], [AUDIO] o
[SUBTITULO], seleccione e introduzca un código de
idioma de la “Lista de códigos de idiomas”
(página 122) con los botones numéricos.
INGLES
INGLES
ORIGINAL
98
ES
Nota
AJUSTE PANTALLA
TIPO TV:
RESOLUCIÓN HDMI:
YCBCR/RGB (HDMI):
16:9
AUTO
YC
BCR
SALVA PANTALLA:SI
IMAGEN ÍNDICE
FONDO:
LINE
:
VIDEO
COMPLETO
SALIDA 4:3:
• Si selecciona un idioma en [MENU], [AUDIO] o
[SUBTITULO] que no esté grabado en el DVD
VIDEO, se seleccionará automáticamente uno de los
idiomas grabados (según el disco, es posible que el
idioma no se seleccione de forma automática).
Ajustes de la pantalla
[AJUSTE PANTALLA]
Elija los valores según el televisor que vaya a
conectar.
Seleccione [AJUSTE PANTALLA] en la
pantalla de ajustes. Para utilizar la pantalla,
consulte “Uso de la pantalla de ajustes”
(página 97).
Los valores predeterminados aparecerán
subrayados.
x [TIPO TV]
Selecciona el formato del televisor conectado
(4:3 estándar o panorámico).
[16:9]
[4:3 TIPO
BUZÓN]
[4:3 EXPLO
PAN]
Seleccione esta opción cuando
conecte un televisor de pantalla
panorámica o uno con una función
de modo panorámico.
Seleccione esta opción cuando
conecte un televisor de pantalla
estándar 4:3. Muestra una imagen
panorámica con franjas en las
partes superior e inferior de la
pantalla.
Seleccione esta opción cuando
conecte un televisor de pantalla
estándar 4:3. Muestra
automáticamente la imagen
panorámica en toda la pantalla y
corta las partes que no caben.
continúa
99
Ajustes avanzados
ES
[16:9]
[4:3 TIPO BUZÓN]
[4:3 EXPLO PAN]
Nota
• En algunos discos DVD, es posible que [4:3 TIPO
BUZÓN] se seleccione automáticamente en lugar de
[4:3 EXPLO PAN] o viceversa.
x [RESOLUCIÓN HDMI]
Selecciona el tipo de señales de vídeo que se
emitirán a través de la toma HDMI OUT (salida
de High-Definition Multimedia Interface). Si
selecciona [AUTO] (predeterminado), el
sistema emitirá señales de vídeo de la más alta
resolución compatibles con el televisor.
Si la imagen no se ve clara, natural o no le
satisface, intente otra opción que se adapte al
disco y al televisor/proyector, etc. Para obtener
más información, consulte el manual de
instrucciones suministrado con el televisor/
proyector, etc.
[AUTO]
[1920 × 1080i*]
[1280 × 720p*]
[720 × 480p*]
* i: entrelazado, p: progresivo
** Según el país, es posible que aparezca [720 × 480/
576p].
Nota
• Aunque se haya seleccionado un ajuste diferente a
[AUTO] y el televisor conectado no pueda aceptar
esta resolución, el sistema ajustará automáticamente
las señales de vídeo que son apropiadas para el
televisor.
Por lo general, seleccione esta
opción.
Envía señales de vídeo de tipo
1.920 x 1.080i.
Envía señales de vídeo de tipo
1.280 x 720p.
Envía señales de víde o de tipo 720
× 480p.**
• Cuando el indicador HDMI del panel frontal se
enciende, la imagen de la toma S VIDEO OUT se
agranda verticalmente. (Salvo cuando se selecciona
[720 × 480p].)
x [YCBCR/RGB (HDMI)]
Selecciona el tipo de señal HDMI que se emitirá
a través de la toma HDMI OUT.
[
YCBCR]
[RGB]
Nota
• Si la imagen de reproducción se distorsiona, ajuste
BCR] en [RGB].
[YC
• Si la toma HDMI OUT está conectada al equipo con
una toma DVI, las señales [RGB] se emitirán de
forma automática aunque seleccione [YC
Emite señales YCBCR .
Emite señales RGB.
BCR].
x [SALVA PANTALLA]
La imagen del protector de pantalla aparece si
deja el sistema en modo de pausa o parada
durante 15
minutos o si reproduce un Super
Audio CD, CD, DATA CD (audio MP3) o DATA
DVD durante más de 15 minutos. El protector de
pantalla evita que el dispositivo de visualización
se dañe (imágenes residuales). Pulse cualquier
botón (por ejemplo, el botón
H
) para cancelar el
protector de pantalla.
[SI]
[NO]
Activa el protector de pantalla.
Desactiva el protector de pantalla.
x [FONDO]
Selecciona la imagen o el color de fondo de la
pantalla del televisor en el modo de parada o
mientras se reproduce un Super Audio CD, CD,
DATA CD (audio MP3)
[IMAGEN
ÍNDICE]
[GRÁFICOS]
[AZUL]
[NEGRO]
Aparece una imagen índice
(imagen fija), pero sólo si dicha
imagen ya está grabada en e l disco
(CD-EXTRA, etc.). Si el disco no
contiene ninguna imagen índice,
aparecerá la imagen
[GRÁFICOS].
Aparece una imagen preajustada
en el sistema.
El color de fondo es azul.
El color de fondo es negro.
o DATA DVD
.
100
ES
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.