Siemens GIGASET SL75 User Manual [es]

EN Dear Customer,
Gigaset Communications GmbH is the legal successor to Siemens Home and Office Communication Devices GmbH & Co. KG (SHC), which in turn continued the Gigaset business of Siemens AG. Any statements made by Siemens AG or SHC that are found in the user guides should therefore be understood as statements of Gigaset Communications
GmbH We hope you enjoy your Gigaset.
DE Sehr geehrte Kundin, sehr geehrter Kunde,
FR Chère Cliente, Cher Client,
IT Gentile cliente,
NL Geachte klant,
ES Estimado cliente,
PT SCaros clientes,
die Gigaset Communications GmbH ist Rechtsnachfolgerin der Siemens Home and Office Communication Devices GmbH & Co. KG (SHC), die ihrerseits das Gigaset-Geschäft der Siemens AG fortführte. Etwaige Erklärungen der Siemens AG oder der SHC in den Bedienungsanleitungen sind daher als Erklärungen der Gigaset Communications GmbH zu verstehen.
Wir wünschen Ihnen viel Freude mit Ihrem Gigaset.
la société Gigaset Communications GmbH succède en droit à Siemens Home and Office Communication Devices GmbH & Co. KG (SHC) qui poursuivait elle-même les activités Giga­set de Siemens AG. Donc les éventuelles explications de Sie­mens AG ou de SHC figurant dans les modes d’emploi doivent être comprises comme des explications de Gigaset Communications GmbH.
Nous vous souhaitons beaucoup d’agrément avec votre Gigaset.
la Gigaset Communications GmbH è successore della Sie­mens Home and Office Communication Devices GmbH & Co. KG (SHC) che a sua volta ha proseguito l’attività della Siemens AG. Eventuali dichiarazioni della Siemens AG o della SHC nei manuali d’istruzione, vanno pertanto intese come dichiarazioni della Gigaset Communications GmbH.
Le auguriamo tanta soddisfazione con il vostro Gigaset.
Gigaset Communications GmbH is de rechtsopvolger van Siemens Home and Office Communication Devices GmbH & Co. KG (SHC), de onderneming die de Gigaset-activiteiten van Siemens AG heeft overgenomen. Eventuele uitspraken of mededelingen van Siemens AG of SHC in de gebruiksaan­wijzingen dienen daarom als mededelingen van Gigaset Communications GmbH te worden gezien.
Wij wensen u veel plezier met uw Gigaset
la Gigaset Communications GmbH es derechohabiente de la Siemens Home and Office Communication Devices GmbH & Co. KG (SHC) que por su parte continuó el negocio Gigaset de la Siemens AG. Las posibles declaraciones de la Siemens AG o de la SHC en las instrucciones de uso se deben entender por lo tanto como declaraciones de la Giga­set Communications GmbH.
Le deseamos que disfrute con su Gigaset.
Gigaset Communications GmbH é a sucessora legal da Sie­mens Home and Office Communication Devices GmbH & Co. KG (SHC), que, por sua vez, deu continuidade ao sector de negócios Gigaset, da Siemens AG. Quaisquer declara­ções por parte da Siemens AG ou da SHC encontradas nos manuais de utilização deverão, portanto, ser consideradas como declarações da Gigaset Communications GmbH.
Desejamos que tenham bons momentos com o seu Gigaset.
DA Kære Kunde,
FI Arvoisa asiakkaamme,
SV Kära kund,
NO Kjære kunde,
EL Αγ α πητή πελάτισσα, αγαπητέ πελάτη,
HR Poštovani korisnici,
.
SL Spoštovani kupec!
Gigaset Communications GmbH er retlig efterfølger til Sie­mens Home and Office Communication Devices GmbH & Co. KG (SHC), som fra deres side videreførte Siemens AGs Gigaset-forretninger. Siemens AGs eller SHCs eventuelle forklaringer i betjeningsvejledningerne skal derfor forstås som Gigaset Communications GmbHs forklaringer.
Vi håber, du får meget glæde af din Gigaset.
Gigaset Communications GmbH on Siemens Home and Office Communication Devices GmbH & Co. KG (SHC)-yri-
tyksen oikeudenomistaja, joka jatkoi puolestaan Siemens AG:n Gigaset-liiketoimintaa. Käyttöoppaissa mahdollisesti esiintyvät Siemens AG:n tai SHC:n selosteet on tämän vuoksi ymmärrettävä Gigaset Communications GmbH:n selosteina.
Toivotamme Teille paljon iloa Gigaset-laitteestanne.
Gigaset Communications GmbH övertar rättigheterna från Siemens Home and Office Communication Devices GmbH & Co. KG (SHC), som bedrev Gigaset-verksamheten efter Sie­mens AG. Alla förklaringar från Siemens AG eller SHC i användarhandboken gäller därför som förklaringar från Gigaset Communications GmbH.
Vi önskar dig mycket nöje med din Gigaset.
Gigaset Communications GmbH er rettslig etterfølger etter Siemens Home and Office Communication Devices GmbH & Co. KG (SHC), som i sin tur videreførte Gigaset-geskjeften i Siemens AG. Eventuelle meddelelser fra Siemens AG eller SHC i bruksanvisningene er derfor å forstå som meddelelser fra Gigaset Communications GmbH.
Vi håper du får stor glede av din Gigaset-enhet.
η Gigaset Communications GmbH είναι η νομική διάδοχος της Siemens Home and Office Communication Devices GmbH & Co. KG (SHC), η οποία έχει αναλάβει την εμπορική δραστηριότητα Gigaset της Siemens AG. Οι δηλώσεις της Siemens AG ή της SHC στις
επομένως δηλώσεις της Gigaset Communications GmbH. Σας ευχόμαστε καλή διασκέδαση με τη συσκευή σας Gigaset.
Gigaset Communications GmbH pravni je sljednik tvrtke Siemens Home and Office Communication Devices GmbH & Co. KG (SHC), koji je nastavio Gigaset poslovanje tvrtke Siemens AG. Zato sve izjave tvrtke Siemens AG ili SHC koje se nalaze u uputama za upotrebu treba tumačiti kao izjave tvrtke Gigaset Communications GmbH.
Nadamo se da sa zadovoljstvom koristite svoj Gigaset uređaj.
Podjetje Gigaset Communications GmbH je pravni naslednik podjetja Siemens Home and Office Communication Devices GmbH & Co. KG (SHC), ki nadaljuje dejavnost znamke Gigaset podjetja Siemens AG. Vse izjave podjetja Siemens AG ali SHC v priročnikih za uporabnike torej veljajo kot izjave podjetja Gigaset Communications GmbH.
Želimo vam veliko užitkov ob uporabi naprave Gigaset.
οδηγίες χρήσ
ης αποτ
ελούν
Issued by Gigaset Communications GmbH Schlavenhorst 66, D-46395 Bocholt Gigaset Communications GmbH is a trademark
licensee of Siemens AG
© Gigaset Communications GmbH 2008 All rights reserved. Subject to availability. Rights of modifications
reserved.
www.gigaset.com
CS Vážení zákazníci,
společnost Gigaset Communications GmbH je právním nástupcem společnosti Siemens Home and Office Communication Devices GmbH & Co. KG (SHC), která dále přejala segment produktů Gigaset společnosti Siemens AG. Jakékoli prohlášení společnosti Siemens AG nebo SHC, které naleznete v uživatelských příručkách, je třeba považovat za prohlášení společnosti Gigaset Communications GmbH.
Doufáme, že jste s produkty Gigaset spokojeni.
SK Vážený zákazník,
Spoločnosť Gigaset Communications GmbH je právnym nástupcom spoločnosti Siemens Home and Office Communication Devices GmbH & Co. KG (SHC), ktorá zasa pokračovala v činnosti divízie Gigaset spoločnosti Siemens AG. Z tohto dôvodu je potrebné všetky vyhlásenia spoločnosti Siemens AG alebo SHC, ktoré sa nachádzajú v používateľských príručkách, chápať ako vyhlásenia spoločnosti Gigaset Communications GmbH.
Veríme, že budete so zariadením Gigaset spokojní.
PL Szanowny Kliencie,
Firma Gigaset Communications GmbH jest spadkobiercą prawnym firmy Siemens Home and Office Communication Devices GmbH & Co. KG (SHC), która z kolei przejęła segment produktów Gigaset od firmy Siemens AG. Wszelkie oświadczenia firm Siemens AG i SHC, które można znaleźć w instrukcjach obsługi, należy traktować jako oświadczenia firmy Gigaset Communications GmbH.
Życzymy wiele przyjemności z korzystania z produktów Gigaset.
TR Sayın Müşterimiz,
Gigaset Communications GmbH, Siemens AG'nin Gigaset işletmesini yürüten Siemens Home and Office Communication Devices GmbH & Co. KG (SHC)'nin yasal halefidir. Kullanma kılavuzlarında bulunan ve Siemens AG veya SHC tarafından yapılan bildiriler Gigaset Communications GmbH tarafından yapılmış bildiriler olarak algılanmalıdır.
Gigaset'ten memnun kalmanızı ümit ediyoruz.
RO Stimate client,
Gigaset Communications GmbH este succesorul legal al companiei Siemens Home and Office Communication Devices GmbH & Co. KG (SHC), care, la rândul său, a continuat activitatea companiei Gigaset a Siemens AG. Orice afirmaţii efectuate de Siemens AG sau SHC şi incluse în ghidurile de utilizare vor fi, prin urmare, considerate a aparţine Gigaset Communications GmbH.
Sperăm ca produsele Gigaset să fie la înălţimea dorinţelor dvs.
SR Poštovani potrošaču,
Gigaset Communications GmbH je pravni naslednik kompanije Siemens Home and Office Communication Devices GmbH & Co. KG (SHC), kroz koju je nastavljeno poslovanje kompanije Gigaset kao dela Siemens AG. Stoga sve izjave od strane Siemens AG ili SHC koje se mogu naći u korisničkim uputstvima treba tuma Gigaset Communications GmbH.
Nadamo se da ćete uživati u korišćenju svog Gigaset uređaja.
BG Уважаеми потребители,
Gigaset Communications GmbH е правоприемникът на Siemens Home and Office Communication Devices GmbH & Co. KG (SHC), която на свой ред продължи бизнеса на
подразделението Siemens AG. По тази причина всякакви изложения, направени от Siemens AG или SHC, които се намират в ръководствата за потребителя, следва да се разбират като изложения на
Gigaset Communications GmbH. Надяваме се да ползвате с удоволствие вашия Gigaset.
izjave kompanije
čiti kao
RU Уважаемыи покупатель!
Компания Gigaset Communications GmbH является правопреемником компании Siemens Home and Office Communication Devices GmbH & Co. KG (SHC), которая,
ою очередь, приняла подразделение Gigaset в свое
в св управление от компании Siemens AG. Поэтому любые заявления, сделанные от имени компании Siemens AG или SHC и встречающиеся в руководствах пользователя, должны восприниматься как заявления компании Gigaset Communications GmbH.
Мы надеемся, что продукты Gigaset удовлетворяют вашим требованиям.
HU T
isztelt Vásárló!
A Siemens Home and Communication Devices GmbH & Co. KG (SHC) törvényes jogutódja a Gigaset Communications GmbH, amely a Siemens AG Gigaset üzletágának utódja. Ebből következően a Siemens AG vagy az SHC felhasználói kézikönyveiben található bármely kijelentést a Gigaset Communications GmbH kijelentésének kell tekinteni.
Reméljük, megelégedéssel használja Gigaset készülékét.
Issued by Gigaset Communications GmbH Schlavenhorst 66, D-46395 Bocholt Gigaset Communications GmbH is a trademark
licensee of Siemens AG
© Gigaset Communications GmbH 2008 All rights reserved. Subject to availability. Rights of modifications
reserved.
www.gigaset.com
Issued by Siemens Home and Office Communication Devices GmbH & Co. KG Schlavenhorst 66 D-46395 Bocholt
© Siemens Home and Office Communication Devices GmbH & Co. KG 2006 All rights reserved. Subject to availability. Rights of modification reserved.
Gigaset
www.siemens.com/gigaset
SL75 WLAN

Esquema general del terminal inalámbrico

Esquema general del terminal inalámbrico
Parte delantera
16
15
14
13
12
11
10
9
Parte delantera
1 Pantalla (indicación) en estado de reposo 2 Estado de carga de la batería
= e V U (de vacía a llena) = parpadea: batería casi vacía o en carga e V U parpadea: la batería se está
cargando
3 Teclas de pantalla (página 18) 4 Tecla de colgar, encender/apagar
Encender el terminal inalámbrico, finalizar la conversación, cancelar la función, retro­ceder un nivel en el menú (pulsar breve­mente), volver al estado de reposo (pulsar prolongadamente), apagar el terminal ina-
ÐV
Gigaset SL75WLAN
20.06.06 09:45
§§§§§§INT§§§§§§
¨
8
lámbrico (pulsar prolongadamente en el estado de reposo)
5 Tec la de mens aje s
Acceso a las listas de llamantes, de correo electrónico, de mensajería instantánea y de mensajes; parpadea: mensaje o llamada nuevos
6 Tecla de almohadilla
Bloquear/desbloquear el teclado (pulsar pro-
1
2
3
4
5
6
7
longadamente) Durante la introducción de texto: cambiar entre mayúsculas, minúsculas y números, activar/desactivar la ayuda para la introduc­ción de texto T9
7 Tec las d e func ión
Iniciar la función que tengan asignada
8 Toma para la carga, conexión para
auriculares/interfaz de PC
9 Micrófono
10 Tec la 0
Durante la introducción de números: al mar­car, “+” se sustituye directamente por el pre­fijo de larga distancia, p.ej. por 00 en las lla­madas internacionales (pulsar prolongada­mente)
11 Tecla de asterisco
Activar/desactivar los tonos de llamada (pul­sar prolongadamente), abrir la tabla de caracteres especiales
12 Tec la 1
Llamar al contestador automático de red (pulsar prolongadamente)
13 Tecla de la función manos libres
Aceptar la llamada Durante la conversación: conmutar entre funcionamiento con auricular y con la función manos libres Se ilumina: función manos libres activada Parpadea: llamada entrante
14 Tecla de descolgar
Aceptar la llamada, abrir la lista de rella­mada (pulsar brevemente), iniciar la marca­ción para URI e IP (pulsar prolongada­mente), marcar el número mostrado
15 Tecla de control (página 17) 16 Potencia de recepción
Ð i Ñ Ò (de alta a baja) | parpadea: sin recepción
1
Esquema general del terminal inalámbrico
Parte trasera
1
2
Parte trasera
1 Objetivo de la cámara 2 Altavoz con espejo
2

Contenido

Contenido
Esquema general del terminal
inalámbrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Indicaciones de seguridad . . . . . . 4
Gigaset SL75 WLAN:
VoIP inalámbrica . . . . . . . . . . . . . . 5
General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Contenido del embalaje . . . . . . . . . . . . 5
¿Qué necesita aparte de su terminal
inalámbrico? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Alcance . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Documentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Marcas comerciales . . . . . . . . . . . . . . . 6
Primeros pasos . . . . . . . . . . . 7
Puesta en servicio del terminal
inalámbrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Insertar la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Colocar el terminal inalámbrico en el soporte de carga y cargar la batería . . . 8
Conectar el terminal inalámbrico a
la red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Comprobar los requisitos del punto
de acceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Recopilación de los datos de acceso
necesarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Crear un perfil de acceso . . . . . . . . . . 10
Configuración a través del configurador
web . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Realizar llamadas . . . . . . . . . . . . 16
Realizar llamadas externas . . . . . . . . . 16
Llamar a una extensión interna . . . . . 16
Responder a una llamada . . . . . . . . . . 16
Finalizar la comunicación . . . . . . . . . . 16
Manos libres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Uso del terminal inalámbrico . . 17
Encender/apagar el terminal
inalámbrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Bloquear/desbloquear teclado . . . . . . 17
Tecla de control en el terminal
inalámbrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Teclas de pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Volver al estado de reposo . . . . . . . . . 18
Visión general de los menús del terminal inalámbrico. 19
Configurador web . . . . . . . . . . . 22
Iniciar el configurador web . . . . . . . . . 22
Software del PC
“Gestor de Agenda” . . . . . . . . . . 22
Instalar el software . . . . . . . . . . . . . . . 23
Iniciar el Gestor de Agenda . . . . . . . . . 23
Finalizar el Gestor de Agenda . . . . . . . 23
Anexo . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Cuidados del teléfono . . . . . . . . . . . . . 24
Servicio Técnico
(Servicio de Atención al Cliente) . . . . 24
Certificado de garantía . . . . . . . . . . . . 25
3

Indicaciones de seguridad

Indicaciones de seguridad
Atención:
Lea las indicaciones de seguridad y las instrucciones de uso antes de utilizar la unidad. Explique a sus hijos el contenido y los posibles riesgos que implica el uso del terminal inalámbrico.
Utilice exclusivamente el soporte de carga y el alimentador enchufable suministrados.
$
Utilice solamente la batería recargable recomendada del mismo tipo. Es decir, no utilice ningún otro tipo de batería o batería no recargable, puesto que podría ser nocivo para la salud o provocar lesiones físicas.
Œ
Coloque la batería recargable con la polaridad correcta y utilícela según las instrucciones de uso.
Puede provocar anomalías en el funcionamiento de equipos médicos. Tenga en cuenta las condiciones técnicas del entorno (p.ej., consultorios médicos).
No acerque la parte posterior del terminal inalámbrico al oído cuando esté sonando o cuando tenga activada la función de manos libres. De lo contrario, el usuario podría sufrir daños auditivos graves y duraderos.
El terminal inalámbrico puede ocasionar un zumbido molesto en aparatos auditivos. No utilice el terminal inalámbrico en cuartos de baño o duchas. El terminal inalámbrico no
está protegido contra salpicaduras.
Mantenga el terminal inalámbrico apagado mientras se encuentre en un avión. Asegúrese de que no pueda encenderse involuntariamente.
No utilice el terminal inalámbrico en entornos expuestos a peligro de explosión, p.ej., en talleres de pintura.
Si transfiere su Gigaset a terceros, entréguelo siempre junto con las instrucciones de uso.
ƒ
No tire nunca el equipo con la basura doméstica. Cuando se quiera desprender de él, deposítelo en un punto limpio. Si no sabe donde se encuentra el mas cercano a su domi­cilio consúltelo en su ayuntamiento. El embalaje de este producto es reciclable, deposítelo en un contenedor para papel y cartón. El símbolo del contenedor con la cruz significa que cuando el equipo haya llegado al final de su vida útil, deberá ser llevado a los centros de recogida previstos, y que no será ges­tionado como un residuo urbano.
Observación:
Algunas funciones descritas en estas instrucciones de uso no están disponibles en todos los países o con todos los proveedores.
4

Gigaset SL75 WLAN: VoIP inalámbrica

Gigaset SL75 WLAN: VoIP inalámbrica
Con el terminal inalámbrico VoIP Gigaset SL75 WLAN alcanzará la máxima movili­dad. Podrá estar localizable en su número personal en todas partes (en casa, en la oficina o de viaje) sin tener que encender el PC (requisitos ver p. 6).
Para que pueda realizar llamadas o enviar y recibir mensajes de correo electrónico cómodamente y sin necesidad de cables a través de Internet, su terminal inalámbrico le ofrece aún más funciones:
u Guarde y gestione los datos de acceso a
Internet desde distintos lugares en los 16 perfiles de acceso disponibles. De este modo, su terminal inalámbrico le servirá de ayuda si debe cambiar de ubicación con frecuencia.
u Utilice el asistente de conexión para
registrar su terminal inalámbrico de forma rápida y sencilla en un punto de acceso. Puede iniciar el asistente con sólo pulsar un botón.
u Utilice el configurador web del termi-
nal inalámbrico para realizar todos los ajustes cómodamente a través del navegador de Internet de su PC.
u Asigne números o funciones importan-
tes a las teclas numéricas o de función del terminal inalámbrico. Si lo hace, podrá seleccionar el número o la fun­ción con sólo pulsar una tecla.
u Almacene hasta 200 registros en el lis-
tín telefónico con varias entradas para cada uno, p.ej. apellidos, nombre, dirección, dirección de correo electró­nico y hasta 3 números de teléfono. Cree y gestione el listín telefónico con Outlook/Outlook Express y transfiéralo al terminal inalámbrico.
u Para los números importantes, guarde
una muestra de voz en el listín telefó­nico, y su terminal inalámbrico podrá marcar ese número siguiendo las ins­trucciones de su voz.
u Designe como VIP a los interlocutores
importantes: de esta manera, podrá reconocer sus llamadas por el tono de llamada.
u Guarde los aniversarios en el terminal
inalámbrico para que éste se los recuerde oportunamente.
u Haga fotos con la cámara digital del ter-
minal inalámbrico y envíelas por correo electrónico.
u Conéctese a Internet y chatee en la red.
Disfrute con su nuevo terminal inalámbrico VoIP.
Podrá encontrar una descripción de las funcio­nes anteriormente mencionadas en las ins­trucciones completas del terminal inalámbrico que se encuentran en el CD del producto.

General

Contenido del embalaje

El embalaje contiene:
u un terminal inalámbrico Gigaset SL75
WLAN,
u un soporte de carga con alimentador
enchufable,
u una batería, u una tapa del compartimento de la bate-
ría,
u un CD del producto con las instruccio-
nes completas (en formato pdf), soft­ware para el PC, Adobe® Reader® y, dado el caso, firmware actualizado,
u unas instrucciones breves.
Tenga en cuenta:
u Nunca exponga el terminal inalámbrico
a: fuentes de calor, luz solar directa, otros equipos eléctricos.
u Proteja su Gigaset contra humedad,
polvo, líquidos y vapores agresivos.
u El soporte de carga ha sido diseñado
para funcionar en recintos secos a una temperatura comprendida entre los +5 °C y los +40 °C.
5
General

¿Qué necesita aparte de su terminal inalámbrico?

u Un punto de acceso/router WLAN como
acceso a una red local inalámbrica (WLAN = Wireless Local Area Network) con estructura centralizada (infraes­tructura WLAN).
Requisitos del punto de acceso/ router WLAN:
– Debe admitir el estándar WLAN IEEE
802.11g o el IEEE 802.11b.
– No necesita un navegador de Inter-
net en el terminal inalámbrico para el registro.
– Debe permanecer en estado “Keep
alive”, es decir, permanentemente en línea.
– Debe disponer de acceso a Internet
(banda ancha con 128 Kbit/s de ancho de banda como mínimo tanto para enviar como para recibir, p.ej. ADSL).
Para poder estar siempre localizable, la conexión a Internet debe ser ininte­rrumpida. Por ello, para reducir costes se recomienda contratar una tarifa plana o una tarifa por volumen.
u Acceso a los servicios de un proveedor
de SIP o de puerta de enlace. Ábrase una cuenta en un proveedor de VoIP que admita el estándar SIP.

Alcance

u En espacios abiertos: hasta 100 m u En edificios: hasta 30 m
Tenga en cuenta que el alcance depende en gran medida del entorno (especial­mente en edificios como p.ej. casas de madera o de hormigón armado) y de las características del punto de acceso, entreotros factores.

Documentación

Terminal inalámbrico
u Instrucciones breves (impresas) u Instrucciones completas (en formato
pdf en el CD que se suministra con el producto)
Configurador web
u Ayuda en línea para el configurador
web
u Descripción en las instrucciones com-
pletas
Gestor de Agenda
u Instrucciones de instalación
(página 23)
u Ayuda en línea para el Gestor de
Agenda
u Descripción del Gestor de Agenda en el
CD del producto en formato pdf
Para poder leer las instrucciones en for­mato pdf necesita disponer de Adobe® Reader®. Puede encontrar Adobe® Reader® en el CD o en Internet en www.adobe.com
.

Marcas comerciales

Microsoft, Windows 2000, Windows XP, Internet Explorer, Outlook y Outlook Express son marcas comerciales registra­das de Microsoft Corporation.
Firefox es una marca comercial registrada de Mozilla Organisation.
Adobe® Reader® es una marca comercial registrada de Adobe Systems Incorpora­ted.
Observación:
Si desea saber cómo puede mejorar el alcance si fuera necesario, consulte las instrucciones completas en el CD del producto.
6

Primeros pasos

Primeros pasos

Puesta en servicio del terminal inalámbrico

La pantalla está protegida por una película de plástico.
Retire la película protec­tora.

Insertar la batería

Atención:
Emplee únicamente la batería recargable reco­mendada por Siemens. Es decir, no utilice en ningún caso otros tipos de batería, ya que no podría excluirse la posibilidad de daños para la salud o en el equipo. Podría dañarse, p.ej., el revestimiento de la batería, o incluso explotar. Además, podrían producirse averías de funcio­namiento o daños en el aparato.
Observación:
Antes de insertar la batería, anote la dirección MAC del terminal inalámbrico. Esta dirección se encuentra en el compartimento de la bate­ría y queda oculta cuando la batería está en su sitio. Si su red WLAN está protegida por una lista de acceso MAC, necesitará la dirección MAC para poder registrar el terminal inalámbrico en el punto de acceso.
¤ Insertar la batería de manera que los
contactos coincidan con los que se encuentran en el compartimento de la batería.
¤ Presionar ligeramente la batería hasta
que encaje.
Para retirar la batería, presionar ligera­mente hacia dentro el gancho de fijación y levantar la batería.
Cerrar la tapa del compartimento de la batería
¤ Mantener la tapa del compartimento
de la batería ligeramente inclinada y encajar los dos salientes en la carcasa hacia abajo. A continuación, abatir la tapa en dirección a la cámara hasta que quede encajada.
Abrir la tapa del compartimento de la batería
¤ Coger el dispositivo en la mano con el
teclado dirigido hacia la palma.
¤ Apoyar el pulgar de la otra mano en el
espejo que hay en el altavoz (a) e intro­ducir el dedo índice de la misma mano en la parte superior del terminal inalámbrico (b).
a
b
¤ Levantar la tapa.
7
Puesta en servicio del terminal inalámbrico

Colocar el terminal inalámbrico en el soporte de carga y cargar la batería

¤ Conectar el alimentador enchufable del
soporte de carga a la toma de corriente.
¤ Colocar el terminal inalámbrico con la
pantalla hacia delante en el soporte de carga.
¤ Para cargar la batería, dejar el terminal
inalámbrico en esa posición en el soporte de carga.
La carga de la batería se indica en la parte superior derecha de la pantalla mediante las indicaciones de nivel del símbolo de la batería e, V o U.
Durante el funcionamiento, el símbolo de la batería indica el estado de la carga (página 1).
Observación:
El terminal inalámbrico sólo debe colocarse en el soporte de carga suministrado.
Carga y descarga inicial de la batería
Para que la indicación del estado de carga sea correcta, es necesario que la batería se haya cargado y descargado de nuevo por completo al menos una vez.
¤ Para ello, se debe dejar el terminal ina-
lámbrico en el soporte de carga sin interrupción todo el tiempo que sea
necesario, hasta que el símbolo de la batería deje de parpadear en la pantalla (aprox. 6h).
¤ Retirar el terminal inalámbrico del
soporte de carga y volver a colocarlo cuando la batería se haya descargado por completo.
Observación:
Tras el primer proceso de carga y descarga, puede volver a colocar el terminal en el soporte de carga después de cada llamada.
Tenga en cuenta:
u Repita el proceso de carga y descarga
siempre que extraiga la batería del ter­minal inalámbrico.
u La batería puede calentarse durante el
proceso de carga. Esto no representa ningún peligro.
u La capacidad de carga de la batería dis-
minuye, por motivos técnicos, al cabo de cierto tiempo.
Comportamiento durante la carga
Durante la carga del terminal inalámbrico debe tener en cuenta lo siguiente:
u Cuando coloca el terminal inalámbrico
apagado en el soporte de carga, el ter­minal cambia al modo de carga (en la pantalla aparece el símbolo de carga). Sigue estando apagado. Esto también será aplicable si el terminal inalámbrico se ha apagado automáticamente (bate­ría vacía).
u Puede encender el terminal inalám-
brico mientras éste se encuentra en el soporte de carga para seguir estando localizable (pulsar la tecla de colgar a). Excepción: si la batería se ha descargado por completo antes de colocar el dispositivo en el soporte de carga (no ha utilizado el terminal ina­lámbrico durante bastante tiempo, p. ej. porque estaba de vacaciones), puede que tarde un poco en poder encender el terminal inalámbrico en el soporte de carga (debe alcanzar pri­mero una tensión mínima). Deje el ter­minal inalámbrico un rato en el soporte de carga y vuelva a intentarlo.
u Sólo se puede garantizar un proceso
completo e ininterrumpido de carga si
no apaga el terminal inalámbrico en el soporte de carga.
El terminal inalámbrico está ahora listo para funcionar.
¤ Conectar el terminal inalámbrico a la
red (página 9).
8

Conectar el terminal inalámbrico a la red

¤ Si fuera necesario, ajustar la fecha y la
hora con
Para que su Gigaset esté siempre a la última
Puede descargar actualizaciones del firmware del terminal inalámbrico desde Internet, guar­darlas en su PC y cargarlas en el terminal ina­lámbrico con ayuda del configurador web (véanse las instrucciones de uso del terminal inalámbrico en el CD del producto).
v ¢ Ð ¢Fecha/hora .
Conectar el terminal inalámbrico a la red
Para poder realizar llamadas con su termi­nal inalámbrico, debe conectarlo con el punto de acceso/router WLAN y crear un servicio SIP (o un servidor SIP). Para ello, debe guardar los datos de acceso necesa­rios en un perfil de acceso.

Comprobar los requisitos del punto de acceso

Antes de registrar el terminal inalámbrico en la red WLAN, debe comprobar lo siguiente:
u Si en el punto de acceso está activada
una restricción para que sólo puedan acceder direcciones MAC registradas, debe incluir la dirección MAC de su ter­minal inalámbrico en la lista de acceso. Puede encontrar la dirección MAC en el compartimento de la batería (debajo de ésta) o en el menú del terminal ina­lámbrico, en
u Si el punto de acceso utiliza para el
acceso WLAN una autentificación con certificado (802.1x/WPA con Tipo EAP
TLS), debe cargar en primer lugar los
certificados necesarios en el terminal inalámbrico. Proceda como se describe en “Configuración a través del configu­rador web” en la página 14.
u Si para el punto de acceso se ha confi-
gurado una SSID “oculta”, desactive este ajuste para facilitar el registro del terminal inalámbrico.
v ¢ Ð ¢Estado .

Recopilación de los datos de acceso necesarios

Para el acceso a la WLAN:
u Nombre de la red (SSID). u Datos para la autentificación y procedi-
miento de codificación utilizado en caso de una WLAN “segura”.
u Una dirección IP disponible del rango
de direcciones de la WLAN en caso de que al terminal inalámbrico se le deba asignar una dirección IP fija (es decir, no se utiliza DHCP).
Para el acceso al servicio SIP:
u Su cuenta SIP, es decir, el nombre de
usuario y la contraseña.
Con algunos proveedores de SIP, durante el registro se debe indicar además un nombre de autentificación.
Solicite a su proveedor de SIP los datos de acceso.
Observación:
Es posible que su proveedor de SIP utilice una terminología distinta. Puede encontrar una lista con otros términos que se utilizan en la página web:
www.siemens.com/gigasetcustomercare
9
Conectar el terminal inalámbrico a la red

Crear un perfil de acceso

Para lo que se indica a continuación, se considera que el terminal inalámbrico aún no está registrado en ninguna WLAN y que aún no se ha guardado ningún perfil de acceso.
¤ Pulsar la tecla de colgar a para
encender el terminal inalámbrico.
¤ Pulsar la tecla de pantalla izquierda
§Expl.§.
El terminal inalámbrico busca los puntos de acceso disponibles.
Se muestra una lista con las SSID de los puntos de acceso encontrados (siempre y cuando el punto de acceso tenga visible el SSID).
Seleccionar SSID
<Ajustar manualm.>
MyWLAN WEP
§Reexpl.§ U §§§Aceptar§§§
Puede desplazarse por la lista con la tecla de control (pulsar hacia abajo o hacia arriba).
¤ Seleccionar el SSID de su punto de
acceso y pulsar
Observación:
Si el SSID de su punto de acceso está “oculta“, seleccione <Ajustar manualm.> e introduzca el SSID.
Se muestra la indicación siguiente:
1 Nombre estándar del perfil
§Aceptar§.
Perfil 1
Nombre perfil: Perfil 1 ¼
AjustesWLAN :
MyWLAN
W V §Guardar§
1
Introducir el nombre del perfil (opcional)
Observación:
Seleccione un nombre de perfil que le resulte identificativo, con el que pueda reconocer para qué WLAN y para qué ajustes de SIP es válido el perfil, p.ej. “María_Oficina”. Esto le será de ayuda cuando tenga que seleccionar un perfil.
~ Introducir el nombre de perfil
elegido (máx. 32 caracteres, no pueden utilizarse diéresis).
Realizar ajustes de WLAN
q Ir a la línea AjustesWLAN (pul-
sar la tecla de control abajo).
§Cambiar§ Pulsar la tecla de pantalla
izquierda.
Se muestra la indicación siguiente:
AjustesWLAN abc
SSID: MyWLAN¼
Autentificación:
Ning.
W U §Guardar§
q Ir a la línea Autentificación (pul-
sar la tecla de control abajo).
r Seleccionar el procedimiento
de autentificación que se uti­liza en su WLAN Ninguna,
802.1x o WPA (pulsar la tecla de
control a la izquierda o a la derecha).
Si ha seleccionado Ninguna, proceda como se describe en “Codificación” en la página 11.
AjustesWLAN
Autentificación:
fNing.g
Tipo codificación:
Ning.
Î U §§Guardar§§
10
Conectar el terminal inalámbrico a la red
Autentificación: 802.1x o WPA
Se muestra, por ejemplo, la indicación siguiente:
AjustesWLAN
Autentificación:
f802.1xg
Tipo EAP:
LEAP
Î U §§Guardar§§
¤ Introduzca los siguientes datos de
autentificación. Pulse la tecla de con­trol hacia arriba o hacia abajo para cam­biar de campo.
Seguridad (sólo para WPA)
TKIP está preconfigurado.
Tipo EAP
Seleccionar LEAP.
Tipo EAP = TLS requiere un certificado
que debe cargarse antes en el terminal inalámbrico, ver p. 14.
Nombre regist., Contraseña
Introduzca la identificación de usuario y la contraseña para el acceso WLAN en formato ASCII. Se tiene en cuenta la diferencia entre mayúsculas y minúscu­las.
Si ha ajustado WPA, se asignará al terminal ina- lámbrico de forma dinámica una clave para la codificación de datos en WLAN. Por este motivo, no tiene que indicar datos para la codi­ficación. Para saber cómo continuar, consulte el apar­tado “DHCP: dirección IP del terminal inalám­brico” en la página 12.
Codificación
q Ir a la línea Tipo codificación
(pulsar la tecla de control abajo).
r Seleccionar el procedimiento
de codificación que se utiliza en su WLAN WEP64 / WEP128 /
WPA PSK TKIP / Ninguna (pulsar
la tecla de control a la izquierda o a la derecha).
Si ha seleccionado Ninguna, proceda como se describe en “DHCP: dirección IP del ter­minal inalámbrico” en la página 12.
Si ha seleccionado WEP64, WEP128 o WPA
PSK TKIP, aparecerán algunos campos en
los que puede llevar a cabo los ajustes necesarios.
Se muestra, por ejemplo, la indicación siguiente:
AjustesWLAN
Tipo codificación:
fWEP64g
Modo autentif.:
Sistema abierto
Î U §§Guardar§§
¤ Introduzca los siguientes parámetros
dependiendo del procedimiento empleado. Pulse la tecla de control hacia arriba o hacia abajo para cambiar de campo.
Modo autentif. (para WEP64, WEP128)
Seleccionar el modo ajustado en el punto de acceso
Sistema abierto
La clave WEP sólo se utiliza para codifi­car los datos.
Clave compart.
La clave WEP se utiliza para la autentifi­cación y la codificación.
Modo contras.
Indicar la codificación de la clave. Para WEP64, WEP128:
HEX / ASCII, seleccionar uno de ellos.
Para WPA PSK TKIP: Seleccionar ASCII.
Clave WEP (para WEP64, WEP128)
Introducir la clave WEP fijada en el punto de acceso. Los datos introduci­dos dependen del Modo contras.:
HEX: para WEP64 10 caracteres, para
WEP128 26 caracteres de 0–9, A–F
ASCII: para WEP64 5caracteres,
para WEP128 13 caracteres de 0–9, a–z, A–Z. Se tiene en cuenta la dife­rencia entre mayúsculas y minúscu­las.
Dependiendo del punto de acceso, la clave también puede incluir caracteres especiales. Introducir caracteres espe­ciales:
11
Conectar el terminal inalámbrico a la red
Pulsar la tecla *, seleccionar los caracteres especiales con ayuda de la tecla de control y pulsar la tecla de pan-
§Insertar§.
talla
El campo Clave WEP no aparece si se ha ajustado una Autentificación 802.1x con
Tipo EAP LEAP. No debe indicarse ninguna
clave.
Clave precomp. (para WPA PSK TKIP)
Introducir la clave inicial compartida (Pre-Shared Key) del punto de acceso en formato ASCII. Debe tener una lon­gitud de entre 8 y 63 caracteres. Se tiene en cuenta la diferencia entre mayúsculas y minúsculas.
DHCP: dirección IP del terminal inalámbrico
q Ir a la línea DHCP (pulsar la
tecla de control abajo).
r Activar o desactivar DHCP (pul-
sar la tecla de control a la izquierda o a la derecha).
Si está activado DHCP en el terminal ina­lámbrico y en el punto de acceso, el servi­dor DHCP de su WLAN asignará automáti­camente la dirección IP del terminal ina­lámbrico. No tiene que introducir más datos.
Si desactiva DHCP, debe determinar usted mismo la dirección IP. Aparecen los siguientes campos:
AjustesWLAN
Dirección IP :
000.000.000.000
Máscara subred:
255.255.255.000
Î U §§Guardar§§
Dirección IP
Introducir la dirección IP del terminal inalámbrico (sobrescribir
000.000.000.000).
Máscara subred
Introducir la máscara de subred (sobrescribir 255.255.255.000 ).
Puerta enlace
Dirección IP de la puerta de enlace. Normalmente, ésta es la dirección IP local del punto de acceso/router WLAN (dirección IP dentro de la WLAN).
Observación:
Si ha desactivado DHCP, puede modificar la dirección IP cuando lo desee. Puede consul­tarlo en v
¢ Ð ¢ Estado .
Guardar ajustes de WLAN
Con ello, se finaliza el proceso de ajuste de la WLAN.
§Guardar§ Pulsar la tecla de pantalla
derecha para guardar los ajus­tes de WLAN.
Si falta algún ajuste, aparece ¡Registro no válido! En la pantalla se muestra el campo incom­pleto.
Si se han completado todos los ajustes necesarios de WLAN, aparece la siguiente indicación:
Perfil 1
AjustesWLAN :
MyWLAN
Proveedor:
Sin proveedor
§Cambiar§ U ¨
1 SSID del router WLAN
1
Realizar ajustes de SIP
q Ir a la línea Proveedor.
§Cambiar§ Pulsar la tecla de pantalla
izquierda.
Se muestra la lista de proveedores para los que ya se han guardado datos generales de acceso en el terminal inalámbrico, p.ej.:
Proveedor
Provider 1
Sipgate
T-On line
Otro proveedor
Î W §§§Aceptar§§§
12
Conectar el terminal inalámbrico a la red
q Seleccionar el proveedor y pul-
§Aceptar§, p.ej. Provider 1 .
sar
Proveedor
Provider 1
Sipgate
T-Online
Otro proveedor
§Cambiar§ V §§Aceptar§§
§Cambiar§ Pulsar la tecla de pantalla
izquierda.
Si su proveedor no aparece en la lista, pulse brevemente la tecla de colgar a. En ese caso, debe realizar los ajustes de SIP a través del configurador web. Para ello, consulte “Con­figuración a través del configurador web” en la página 14.
Se muestra la indicación siguiente:
Provider 1
Nombre visualiz.: María¼
Nombre autentif.:
W V §Guardar§
Introduzca sus datos de acceso personales de SIP.
s Ir a la línea Nombre visualiz.. ~ Introducir el nombre (máx. 32
caracteres) que se va a mos­trar a sus interlocutores.
s Ir a la línea Nombre autentif. ~ Si fuera necesario, introducir
la clave de usuario acordada adicionalmente con el provee­dor de SIP.
s Ir a la línea Contraseña. ~ Introducir la contraseña. s Ir a la línea ID usuario. ~ Introducir el ID de usuario.
§Guardar§ Pulsar la tecla de pantalla para
guardar los datos de acceso de SIP. En la pantalla se muestra la lista de proveedores, p.ej.:
Proveedor
Provider 1
Sipgate
T-Online
Otro proveedor
§Cambiar§ U §§Aceptar§§
a Pulsar brevemente la tecla de
colgar para salir.
Guardar los ajustes del perfil de acceso.
v Abrir el menú.
Guardar config.
Seleccionar y pulsar
§Aceptar§.
Se guarda su perfil de acceso. Para activar los ajustes, debe reiniciar el
terminal inalámbrico. En la pantalla apa­rece ¿Reiniciar?
¤ Pulsar §Sí § (tecla de pantalla izquierda).
Tras reiniciarse, el terminal inalámbrico establece la conexión con la WLAN. En cuanto se realiza dicha conexión, se escu­cha un tono de confirmación.
A continuación, el terminal inalámbrico intenta establecer una conexión con el servidor SIP y registrarse. Esto puede requerir cierto tiempo.
Si el terminal inalámbrico consigue regis­trarse correctamente, aparece la siguiente indicación:
ÐV
Gigaset SL75WLAN
§§§§§§INT§§§§§§ ¨
Ahora puede realizar llamadas con su terminal inalámbrico (página 16).
Si el terminal inalámbrico no ha conseguido registrarse porque los datos estaban incomple­tos o eran incorrectos, se recibe el siguiente mensaje: – No hay acc. WLAN: no se ha podido estable-
cer una conexión con la WLAN. Compruebe los ajustes de WLAN o proceda como se des­cribe en “Configuración a través del confi­gurador web” en la página 14.
No hay servidor: el terminal inalámbrico no
ha podido registrarse en el servidor SIP. Puede que falten los datos generales de acceso (página 15) o que haya introducido datos de acceso personales que no sean
válidos. En ese caso, consulte la sección “Resolución de problemas” en las instrucciones completas del terminal inalámbrico.
13
Conectar el terminal inalámbrico a la red

Configuración a través del configurador web

En cuanto exista una conexión con la WLAN, puede completar los ajustes a tra­vés del configurador web de su terminal inalámbrico (requisitos ver p. 22).
Acceso WLAN
Si el terminal inalámbrico no ha podido registrarse en el punto de acceso como se ha indicado anteriormente, p.ej. porque su punto de acceso requiere una autentifi­cación con certificado o porque se ha equivocado al introducir los datos, puede proceder como se describe a continua­ción.
¤ Desactivar temporalmente los ajustes
de seguridad del punto de acceso/ router WLAN (sin codificación, SSID visible, sin lista de acceso, servidor DHCP activado).
¤ Pulsar la tecla de pantalla §Expl.§ del ter-
minal inalámbrico.
¤ Seleccionar Crear nuevo perfil y pulsar
§Aceptar§.
¤ Seleccionar el SSID y pulsar §Aceptar§. ¤ Pulsar la tecla de pantalla §Guardar§ para
guardar el nuevo perfil.
¤ Pulsar brevemente la tecla de colgar
a.
¤ Seleccionar Utilizar perfil exist. (pulsar la
tecla de control hacia arriba) y pulsar
§Aceptar§.
¤ Seleccionar el nuevo perfil y pulsar
§Aceptar§.
¤ Confirmar la indicación ¿Reiniciar? con
§Sí § (pulsar la tecla de pantalla
izquierda).
El terminal inalámbrico se apaga y se vuelve a encender automáticamente.
Si, después de reiniciarse, el terminal ina­lámbrico puede establecer una conexión con el punto de acceso, puede realizarse en el PC una conexión con el configurador web del terminal inalámbrico.
¤ Consulte en el terminal inalámbrico la
dirección IP actual del mismo:
.
2
v O
¤ Iniciar el navegador de Internet en el PC
y establecer una conexión con el termi­nal inalámbrico (página 22).
¤ En la barra de títulos de la página del
configurador web, seleccionar el menú
Admin.
¤ Dado el caso, cargar los certificados
necesarios en el terminal inalámbrico. Para ello, seleccionar la función Certifi-
cados en el área de navegación
(izquierda) y transferir los certificados desde el PC al terminal inalámbrico. Si fuera necesario, hacer clic en el botón
Ayuda para obtener más indicaciones al
respecto. Ten ga en cuent a que el certificado raíz
debe tener el formato cer.
¤ En el área de navegación, hacer clic en
la función Selección de perfil. Se muestra el perfil que ha creado.
¤ Hacer clic en el botón Modificar situado
detrás del perfil.
¤ Seleccionar la función Seguridad WLAN
en el área de navegación e introducir los datos necesarios. Puede encontrar indicaciones al respecto en la ayuda en línea.
¤ Hacer clic en el botón Aceptar. ¤ En el área de navegación, hacer clic en
la función Selección de perfil.
¤ Hacer clic en el botón Aceptar.
El terminal inalámbrico se reinicia.
¤ Confirmar el cuadro informativo con
Aceptar.
¤ Volver a activar los ajustes de seguri-
dad del punto de acceso.
Al reiniciarse, el terminal inalámbrico se registra en el punto de acceso con el perfil ampliado.
14
Conectar el terminal inalámbrico a la red
Acceso al servidor SIP
Si su proveedor de SIP no aparece en la lista de proveedores (página 12), tiene las siguientes opciones:
u Puede descargar a su PC desde Internet
un archivo de configuración con los datos de acceso SIP generales.
Puede encontrar archivos adicionales de proveedores de SIP en la página de Internet www.siemens.com/gigasetcustomer­care. Utilice únicamente los archivos de esta página web. Estos archivos han sido comprobados, es decir, los datos de acceso que contienen están comple­tos y son correctos.
Importe este archivo a su terminal ina­lámbrico con ayuda del configurador web. El proveedor se incluye en la lista de proveedores.
¤ Establecer una conexión con el con-
figurador web mediante el navega­dor de Internet del PC según se des­cribe en “Acceso WLAN” en la página 14.
¤ En la barra de títulos de la página del
configurador web, seleccionar el menú Usuario.
¤ En el área de navegación, seleccio-
nar Transmisión y, a continuación,
Proveedor SIP. Transferir el archivo
del proveedor de SIP desde el PC al terminal inalámbrico. Para más información al respecto, hacer clic en el botón Ayuda.
A continuación, puede completar los ajustes de SIP tanto en el terminal ina­lámbrico como en el PC mediante el configurador web (véase más ade­lante).
u Si no existe ningún archivo de configu-
ración para su proveedor de SIP, debe introducir manualmente a través del configurador web todos los datos de acceso de SIP, tanto los personales como los generales.
¤ Establecer una conexión con el con-
figurador web mediante el navega­dor de Internet del PC según se des­cribe en “Acceso WLAN” en la página 14.
¤ En la cabecera de la página del con-
figurador web, seleccionar el menú
Admin.
¤ En el área de navegación, hacer clic
en Selección de perfil.
¤ Hacer clic en el botón Modificar
situado detrás del perfil.
¤ Seleccionar SIP en el área de navega-
ción e introducir los datos necesa­rios. Puede encontrar indicaciones al respecto en la ayuda del configu­rador web.
¤ Hacer clic en el botón Aceptar. ¤ En el área de navegación, hacer clic
en la función Selección de perfil.
¤ Hacer clic en el botón Aceptar.
El terminal inalámbrico se reinicia.
¤ Confirmar el cuadro informativo con
Aceptar.
Observaciones:
– Puede editar o modificar los ajustes WLAN
o SIP guardados en el perfil de acceso cuando lo desee.
– Con el fin de que pueda registrarse en otros
puntos de acceso o utilizar otras cuentas SIP, el terminal inalámbrico permite guar­dar hasta 16 perfiles de acceso y activarlos cuando sea necesario.
Para proteger al terminal inalámbrico de accesos no autorizados, debe esta­blecer un PIN móvil y un PIN de adminis­trador.
15
Conectar el terminal inalámbrico a la red

Realizar llamadas

Realizar llamadas externas

Las llamadas externas son llamadas reali­zadas a través de Internet a otros usuarios de VoIP, así como a las redes de telefonía fija y móvil.
Marcar un número de teléfono
~c Introducir el número (máx. 32
caracteres) y pulsar la tecla de descolgar.
Marcar una URI (dirección SIP) o una dirección IP
c Pulsar prolongadamente la
tecla de descolgar.
URI / Dirección IP
Seleccionar y pulsar
~ Introducir la URI o la dirección
IP.
c Pulsar la tecla de descolgar.
Observaciones:
– Con la tecla de colgar a puede interrum-
pir la marcación.
– Con la tecla de pantalla Ó puede
guardar el número, la URI o la dirección IP en el listín telefónico.
– La marcación con el listín telefónico, la lista
interna o la lista de rellamada evita que tenga que volver a introducir un número.
– Para la marcación abreviada puede guardar
un número del listín telefónico en una tecla numérica.
– Durante una llamada, el terminal inalám-
brico puede calentarse en la zona de la pan­talla. Esto no representa ningún peligro.
Para más información, consulte las instruccio­nes completas en el CD del producto.

Llamar a una extensión interna

Puede llamar directamente (sin servidor SIP o Internet) a otros terminales inalám­bricos que admitan VoIP y que se encuen­tren en la misma WLAN.
u Pulsar la tecla de control a la
izquierda.
§Aceptar§.
El terminal inalámbrico busca otros termi­nales inalámbricos que se encuentren dentro de la WLAN y los muestra al cabo de poco tiempo en una lista.
q c Seleccionar el terminal ina-
lámbrico y pulsar la tecla de descolgar.

Responder a una llamada

Las llamadas entrantes se indican de tres maneras en el terminal inalámbrico: por la melodía, por la indicación en la pantalla y por el parpadeo de la tecla de manos libres d.
Tiene las siguientes opciones para respon­der a la llamada:
¤ Pulsar la tecla de descolgar c. ¤ Pulsar la tecla de manos libres d.
Si el terminal inalámbrico se encuentra en el soporte de carga y está activada la fun­ción Acept.llamad.aut, el terminal inalám­brico aceptará una llamada automática­mente si lo retira del soporte de carga.

Finalizar la comunicación

a Pulsar la tecla de colgar.

Manos libres

Activar durante la marcación
¤ Tras introducir el número, pulsar la
tecla de manos libres d.
Activar o desactivar durante la comunicación
d Pulsar la tecla de manos libres. Si desea dejar el terminal inalámbrico en
el soporte de carga durante una conversa­ción:
¤ Mantener pulsada la tecla d al colo-
carlo en el soporte. Si la tecla d no se ilumina, púlsela brevemente de nuevo.
16
Conectar el terminal inalámbrico a la red

Uso del terminal inalámbrico

Encender/apagar el terminal inalámbrico

Encender el terminal inalámbrico
¤ Pulsar la tecla de colgar a.
Observación:
Después de encenderlo, el terminal inalám­brico tarda entre 30 y 60 segundos en estar listo para usar (preparado). Este intervalo depende, entre otros factores, del tiempo que se tarde en entrar en la red WLAN y registrarse en el servidor SIP.
Apagar el terminal inalámbrico
¤ En el estado de reposo, pulsar prolon-
gadamente la tecla de colgar a.
Escuchará el tono de confirmación.
Observación:
Cuando se coloca en el soporte de carga el ter­minal inalámbrico apagado, éste no se enciende automáticamente.

Bloquear/desbloquear teclado

# Pulsar prolongadamente la
tecla de almohadilla.
Escuchará el tono de confirmación. Si el bloqueo del teclado está activo, en la pan­talla se muestra el símbolo Ø.
Atención:
Cuando el teclado esté bloqueado, no podrá marcar los números de teléfono de emergen­cia que le haya podido suministrar su provee­dor de SIP.
El teclado se desbloquea automática­mente cuando se recibe una llamada; luego vuelve a bloquearse.

Tecla de control en el terminal inalámbrico

En estas instrucciones de uso se marca en negro el lado de la tecla de control (arriba, abajo, derecha, izquierda) que hay que pulsar en cada momento (p.ej., v para “pulsar en el lado derecho de la tecla de control”).
La tecla de control tiene diferentes funcio­nes:
Si el terminal inalámbrico se encuentra en estado de reposo
s Pulsar brevemente:
abrir el listín telefónico. Pulsar prolongadamente: iniciar la selección de idioma
v Abrir el menú. u Para llamadas internas: buscar
otros terminales inalámbricos en la WLAN.
t Ajustar el tono de llamada del
terminal inalámbrico.
En las listas y los menús
t / s Desplazarse hacia arriba o
hacia abajo.
v Confirmar la entrada seleccio-
nada (como
u Retroceder un nivel de menú o
cancelar.
En un campo de entrada
Con la tecla de control, desplazar el cursor arriba t, abajo s, a la derecha v o a la izquierda u.
§Aceptar§).
17
Conectar el terminal inalámbrico a la red

Teclas de pantalla

Las funciones de las teclas de pantalla cambian dependiendo de la situación. Ejemplo:
§§§§§§INT§§§§§ ¨
1 Las funciones actuales de las teclas de
pantalla se muestran en la línea inferior de la pantalla.
2 Teclas de pantalla
Los símbolos más importantes de la pantalla son:
¨ Abrir el menú principal o el
menú correspondiente a la situación.
W Tecla de borrado: borrar los
caracteres uno a uno de dere­cha a izquierda.
Î Retroceder un nivel en el
menú o cancelar el proceso.
Ó Copiar un número en el listín
telefónico.
1
2

Volver al estado de reposo

Se puede volver al estado de reposo desde cualquier lugar del menú como se indica a continuación:
¤ Pulsar la tecla de colgar a prolonga-
damente.
O bien:
¤ Sin pulsar ninguna tecla: trascurrido
cierto tiempo (dependiendo de la situa­ción de partida), la pantalla pasa auto- máticamente al estado de reposo.
Los cambios que no haya confirmado o guardado con
Guardar
En la página página 1 se muestra la panta­lla en estado de reposo.
Observación:
Consulte las instrucciones completas del CD del producto si desea obtener más información acerca de los símbolos empleados, ejemplos de entradas de menú y las entradas de varios niveles que se utilizan en estas instrucciones de uso.
§Aceptar§, §Guardar§, §Enviar§ o
§Aceptar§ se perderán.
18

Visión general de los menús del terminal inalámbrico

Visión general de los menús del terminal inalámbrico
Tiene las siguientes opciones para seleccionar una función:
u Con ayuda de la combinación de números según la siguiente visión general de los
menús (denominada “acceso directo”)
¤ Ejemplo: en el estado de reposo del terminal inalámbrico, pulsar
vI24 para configurar el “Tono de timbre para el despertador”.
u Mediante el desplazamiento por los menús
¤ En el estado de reposo del teléfono, pulsar v (abrir el menú), ir a la función con
s y pulsar sea necesario hasta que se encuentre en el submenú de la función deseada.
1 Servicios red æ
1-1 Desvío 1-2 Llamada espera 1-3 Contest. de red 1-4 Traspaso (ECT)
§Aceptar§. Repetir el proceso “Ir a s y pulsar §Aceptar§” tantas veces como
2 Cámara
3 Ajuste audio
3-1 Volumen 3-2 Tonos de llam. 3-2-1 Para llam. ext.
3-3 Tonos de aviso 3-4 Vibrador
4 Extras
4-1 Despertador
ë (Se activa el modo de cámara)
ï
3-2-2 Para llam. VIP 3-2-3 Para anivers. 3-2-4 Para despert.
í
19
Visión general de los menús del terminal inalámbrico
5 Mensajes î
5-1 Mensajero 5-1-1 BuddiesInfo
5-1-2 Cuenta de usuario 5-1-2-1 Cambiar estado
5-1-3 Mensajes
5-2 E-Mail 5-2-1 Escribir E-Mail
5-2-2 Recibir E-Mail 5-2-3 Entrada 5-2-4 Borrador 5-2-5 Enviados 5-2-6 Sin enviar 5-2-7 Configuración 5-2-7-1 Usuario
5-2-8 Borrar los E-Mail
5-1-2-2 Info
5-2-7-2 Servidor 5-2-7-3 Seguridad
6 Listín telef.
7 Asistente
8 Administ. Archiv. Ï
8-1 Mis fotos 8-2 Imágenes 8-3 Animaciones 8-4 Sonidos 8-5 Capacidad
Ì (Se abre el listín telefónico)
å
20
Visión general de los menús del terminal inalámbrico
9 Configuración Ð
9-1 Pantalla 9-1-1 Logotípo
9-1-2 Esquema color 9-1-2-1 Blanco-Negro
9-1-3 Contraste 9-1-4 Brillo 9-1-5 Modo nocturno 9-1-6 Interr. luz fondo 9-1-7 Idioma
9-2 Estado 9-3 Fecha/hora 9-4 Acept.llamad.aut 9-5 Lista llamadas 9-5-1 Llam. perdidas
9-5-2 Todas llamadas
9-6 Modif. PIN TIA 9-7 Configuración red 9-7-1 Nom. term. inalám.
9-7-2 Perfiles de acceso
9-1-2-2 Azul 9-1-2-3 Marrón 9-1-2-4 Ocre
Podrá encontrar una descripción de las funciones de los menús en las instrucciones de uso completas del terminal inalámbrico que se encuentran en el CD del producto.
21

Configurador web

Configurador web
Con el configurador web, su terminal ina­lámbrico le ofrece una interfaz a través de la cual puede llevar a cabo ajustes en el terminal inalámbrico desde el PC.
Requisitos:
u un n ave ga do r d e I nt er ne t e n e l P C ( p. e j.
Internet Explorer 6.0 o superior)
u una conexión existente entre el PC y el
terminal inalámbrico (conexión ina­lámbrica por WLAN o conexión por USB).
Con el configurador web puede, p.ej.:
u Crear y gestionar perfiles para el acceso
WLAN o SIP.
u Cargar actualizaciones de firmware en
el terminal inalámbrico.
u Guardar la configuración del terminal
inalámbrico en un archivo del PC y, si fuera necesario, cargarla en el terminal inalámbrico.
u Restablecer los ajustes del terminal ina-
lámbrico.
u Transferir imágenes, fotos y melodías
entre el terminal inalámbrico y el PC.
Observación:
Mientras realiza ajustes en el configurador web, el teléfono está bloqueado. Se hace caso omiso a las llamadas entrantes.

Iniciar el configurador web

Requisito: el terminal inalámbrico está registrado en la WLAN.
¤ Iniciar el navegador de Internet del PC. ¤ En el campo de direcciones del
navegador, introducir la dirección IP del terminal inalámbrico.
¤ Pulsar INTRO.
Se abre la página de inicio del configura­dor web.
Observación:
Si en el navegador de Internet está activado el bloqueador de ventanas emergentes, debe permitirlas en esta página para que puedan mostrarse las páginas web del configurador web.
La conexión con el terminal inalámbrico se establece en cuanto se hace clic en uno de los menús de la barra de menús.
Observación:
La dirección IP del terminal inalámbrico puede variar cuando está activado DHCP en el punto de acceso/router WLAN y en el terminal ina­lámbrico.
La dirección IP actual se muestra en el terminal inalámbrico: v O 2 o bien v
¢ Ð
¢ Estado .
Para más información acerca del confi­gurador web, consulte las instrucciones completas en el CD del producto o la ayuda en línea del configurador web.

Software del PC “Gestor de Agenda”

En el CD del producto que se incluye con el terminal podrá encontrar el Gestor de Agenda para su PC.
Con el Gestor de Agenda tiene, p.ej. las siguientes opciones:
u Centralice su libreta de direcciones en
el PC, p.ej. en Microsoft Outlook™ con Microsoft Outlook 2002 o superior o en Outlook Express (libreta de direcciones de Windows) con Internet Explorer
6.01 o superior. Transfiera las entradas de esta libreta de direcciones arrastrán­dolas y copiándolas en el terminal ina­lámbrico.
u Utilice aplicaciones de su PC (p.ej. Win-
dows Media Player) con las teclas de su terminal inalámbrico.
Observación:
Si fuera necesario, puede descargarse versio­nes más actuales del software en la página web: www.siemens.com/gigasetcustomercare

Requisitos del sistema

Software
Sistema operativo Windows 2000 (Service pack 4) o Windows XP (Service pack 2).
.
22
Software del PC “Gestor de Agenda”
Hardware
u Pentium III compatible con IBM AT con
500 MHz
u Memoria de trabajo RAM de 128 MB u 20 MB libres de almacenamiento en el
disco duro
u Unidad de CD o DVD u Resolución de pantalla mínima de
800 x 600 píxeles
Derechos de usuario
Para la instalación debe registrarse como usuario con derechos de administrador.
Tenga en cuenta:
u Si está instalado el software Gigaset
M34 en su PC, en primer lugar debe desinstalarlo.
u Si ya está instalado el Gestor de Agenda
o un producto anterior, este software se sobrescribe con la nueva instalación. Para evitar fallos, puede prescindir de esta nueva instalación.
u Si en e l PC ya e stá i nst ala da u na versió n
más actual del Gestor de Agenda, debe desinstalarla en primer lugar ya que, de lo contrario, se interrumpe la primera instalación.
Observaciones:
–Con Atrás puede volver al paso anterior. – Para cancelar la instalación:
¥ Pulsar el botón Cancelar y confirmar la
consulta con .
¤ Hacer clic en el botón Siguiente para
comenzar con la instalación.
¤ Si aún no se ha instalado ningún Gestor
de Agenda (p. ej. el de otro dispositivo Gigaset):
Seleccionar el directorio en el que desea instalar el software.
¤ Hacer clic en el botón Siguiente. ¤ Hacer clic en el botón Instalar. El
software se instala en el PC.
¤ Desactivar las opciones situadas
delante de los documentos que no desea visualizar.
¤ Hacer clic en el botón Finalizar para
completar la instalación.
Puede que se solicite reiniciar el sistema.
¤ Hacer clic en el botón para reiniciar el
PC.
Para más información acerca del uso del Gestor de Agenda, consulte la ayuda y las instrucciones de uso del CD del producto.

Instalar el software

¤ Antes de proceder a la instalación,
finalizar todos los programas abiertos en el PC (incluso aquellos cuya actividad sólo se indique mediante un símbolo en la barra de tareas, como p.ej. el software antivirus).
¤ Insertar el CD del producto. Se inicia el
asistente de instalación.
En caso de que el asistente de instalación no se inicie automáticamente:
¥ Abrir el administrador de archivos del
sistema operativo y seleccionar la unidad de CD.
¥ Hacer doble clic en start_setup.exe.
¤ Si fuera necesario, seleccionar el
idioma y hacer clic en el botón OK.

Iniciar el Gestor de Agenda

En la barra de tareas de Windows, selec­cionar:
¢ Programas ¢ Siemens PC-SW
Inicio
¢ PhoneBook Manager

Finalizar el Gestor de Agenda

¤ Seleccionar la entrada Archivo ¢Salir
en la barra de menús.
El Gestor de Agenda se cierra. Se guardan todas las entradas. No es necesario guar­darlas manualmente.
23

Anexo

Anexo

Cuidados del teléfono

¤ Limpie el terminal inalámbrico con un
paño húmedo (sin disolventes) o un paño antiestático.
No utilice en ningún caso un paño seco. Existe peligro de carga estática.

Contacto con líquidos

Si el terminal inalámbrico entrase en con­tacto con algún líquido:
1. Apague el terminal inalámbrico y re- tire la batería de inmediato.
2. Deje que el líquido escurra fuera del terminal inalámbrico.
3. Seque todas las piezas y deje el termi­nal abierto sin la tapa de la batería y el teclado hacia abajo al menos 72 horas en un lugar seco y cálido (nunca utili- ce: microondas, hornos u otros apara­tos similares).
4. Vuelva a encender el terminal ina- lámbrico cuando esté seco.
Una vez totalmente seco, en muchos casos se puede volver a poner en funcio­namiento.

Servicio Técnico (Servicio de Atención al Cliente)

Nuestro Servicio de Asistencia Online en Internet:
www.siemens.com/ customercare
En caso de averías del equipo o consultas acerca de la garantía, diríjase a nuestro:
Servicio de Asistencia: 902 115061
Por favor tenga a mano el resguardo de compra.
En los países en los que no se compran nuestros productos a través de proveedo­res autorizados no se ofrecen servicios de sustitución o reparación.
!
Permiso
Este equipo está previsto para su uso en el Espacio Económico Europeo y Suiza. En otros países dependerá de la conformidad nacional. Se han observado las características
específicas del país. El sello CE corroborra la conformidad del equipo con los requerimientos básicos de la Directiva R&TTE.
Siemens Home and Office Communication Devices GmbH & Co. KG declara que este equipo cumple todos los requisitos básicos y otras regulaciones aplicables en el marco de la normativa europea R&TTE 1999/5/EC.

Extracto de la Declaración de Conformidad

„Nosotros, Siemens Home and Office Communication Devices GmbH & Co. KG declaramos que el producto descrito en estas instrucciones se ha evaluado de acuerdo con nuestro Sistema de Garantía Total de Calidad certificado por CETECOM ICT Services GmbH en cumplimiento del ANEXO V de la Directiva R&TTE 1999/5/EC. Se garantiza la presunción de conformidad con los requisitos básicos relativos a la Directiva del Consejo 1999/5/ EC."
Puede obtener una copia de la declaración de conformidad con la 1999/5/EC en la siguiente dirección de internet: http://www.siemens.es/gigaset
En la parte superior de la pantalla seleccione "Atención al Cliente" y a continuación "Declaración de Conformidad“.
24
Anexo

Certificado de garantía

Sin perjuicio de las reclamaciones que pre­sente al vendedor, se otorgará al usuario (cliente) la garantía del fabricante bajo las condiciones detalladas a continuación:
u En caso de que los nuevos terminales y
sus componentes resulten defectuo­sos como consecuencia de la fabrica­ción o defectos de material dentro de un plazo de 24 meses a partir de su adquisición, Siemens, discrecional­mente y de forma gratuita, reparará dicho terminal o sustituirá el terminal por otro que corresponda al estado tecnológico del terminal actual. En cuanto a las partes sometidas a des­gaste (p.ej. pilas, teclados, carcasas) esta garantía será válida durante seis meses a partir de la fecha de su adqui­sición.
u Esta garantía perderá su validez en
caso de que el defecto del equipo se pueda atribuir al manejo indebido o al incumplimiento de la información detallada en el manual de usuario.
u Esta garantía no incluye los servicios
prestados por el vendedor autorizado ni los que el cliente instale (p.ej. insta­lación, configuración, descargas de software). Asimismo se excluye de la garantía los manuales y cualquier soft­ware que se hayan proporcionado en un medio de datos separado.
u El recibo y la fecha de compra constitu-
yen el comprobante para exigir el cum­plimiento de la garantía. Cualquier reclamación de garantía deberá pre­sentarse dentro de un plazo de dos meses tras haber ocurrido el defecto cubierto por la garantía.
u Los terminales o componentes reem-
plazados y devueltos a Siemens volve­rán a ser propiedad de Siemens.
u Esta garantía se aplica a nuevos dispo-
sitivos adquiridos en la Unión Europea. La garantía la concede Siemens Home and Office Communication Devices
S.L. , Ronda de Europa,5 28760 Tres Cantos.
u Se excluirán aquellas reclamaciones
que difieran de o excedan las citadas en la garantía de este fabricante, siem­pre que no estén cubiertas por la legis­lación española de protección a los consumidores. Siemens no se respon­sabiliza de interrupciones operativas, lucro cesante ni pérdida de datos, soft­ware adicional cargado por el cliente ni de ninguna otra información, ni de cualquier daño indirecto, o que no sea previsible y típico para este tipo de contratos. Será responsabilidad del cliente obtener una copia de seguri­dad de dicha información. Más allá de esta garantía, quedan excluidas cua­lesquiera otras responsabilidades de Siemens en relación con este terminal o con cualquiera de sus componentes, sin perjuicio de lo establecido en la legislación española sobre protección de los consumidores y sobre responsa­bilidad civil por daños causados por productos defectuosos, y siempre que no medie dolo o culpa grave de Sie­mens.
u La duración de la garantía no se exten-
derá en virtud de los servicios presta­dos según las condiciones de garantía.
u Siemens se reserva el derecho de
cobrarle al cliente el reemplazo o la reparación en caso de que el defecto no sea cubierto por la garantía, siem­pre que dicho cliente haya sido infor­mado previamente de esta circunstan­cia.
u Las normas antes mencionadas no
suponen ninguna exigencia de inver­sión de la carga de la prueba en detri­mento del cliente.
u Para solicitar el cumplimiento de esta
garantía, contacte con el servicio tele­fónico de Siemens.
El número correspondiente figura en la guía de usuario adjunta.
25
Loading...