Siemens GIGASET SL740 User Manual [es]

EN Dear Customer,
Gigaset Communications GmbH is the legal successor to Siemens Home and Office Communication Devices GmbH & Co. KG (SHC), which in turn continued the Gigaset business of Siemens AG. Any statements made by Siemens AG or SHC that are found in the user guides should therefore be understood as statements of Gigaset Communications
GmbH We hope you enjoy your Gigaset.
DE Sehr geehrte Kundin, sehr geehrter Kunde,
FR Chère Cliente, Cher Client,
IT Gentile cliente,
NL Geachte klant,
ES Estimado cliente,
PT SCaros clientes,
die Gigaset Communications GmbH ist Rechtsnachfolgerin der Siemens Home and Office Communication Devices GmbH & Co. KG (SHC), die ihrerseits das Gigaset-Geschäft der Siemens AG fortführte. Etwaige Erklärungen der Siemens AG oder der SHC in den Bedienungsanleitungen sind daher als Erklärungen der Gigaset Communications GmbH zu verstehen.
Wir wünschen Ihnen viel Freude mit Ihrem Gigaset.
la société Gigaset Communications GmbH succède en droit à Siemens Home and Office Communication Devices GmbH & Co. KG (SHC) qui poursuivait elle-même les activités Giga­set de Siemens AG. Donc les éventuelles explications de Sie­mens AG ou de SHC figurant dans les modes d’emploi doivent être comprises comme des explications de Gigaset Communications GmbH.
Nous vous souhaitons beaucoup d’agrément avec votre Gigaset.
la Gigaset Communications GmbH è successore della Sie­mens Home and Office Communication Devices GmbH & Co. KG (SHC) che a sua volta ha proseguito l’attività della Siemens AG. Eventuali dichiarazioni della Siemens AG o della SHC nei manuali d’istruzione, vanno pertanto intese come dichiarazioni della Gigaset Communications GmbH.
Le auguriamo tanta soddisfazione con il vostro Gigaset.
Gigaset Communications GmbH is de rechtsopvolger van Siemens Home and Office Communication Devices GmbH & Co. KG (SHC), de onderneming die de Gigaset-activiteiten van Siemens AG heeft overgenomen. Eventuele uitspraken of mededelingen van Siemens AG of SHC in de gebruiksaan­wijzingen dienen daarom als mededelingen van Gigaset Communications GmbH te worden gezien.
Wij wensen u veel plezier met uw Gigaset
la Gigaset Communications GmbH es derechohabiente de la Siemens Home and Office Communication Devices GmbH & Co. KG (SHC) que por su parte continuó el negocio Gigaset de la Siemens AG. Las posibles declaraciones de la Siemens AG o de la SHC en las instrucciones de uso se deben entender por lo tanto como declaraciones de la Giga­set Communications GmbH.
Le deseamos que disfrute con su Gigaset.
Gigaset Communications GmbH é a sucessora legal da Sie­mens Home and Office Communication Devices GmbH & Co. KG (SHC), que, por sua vez, deu continuidade ao sector de negócios Gigaset, da Siemens AG. Quaisquer declara­ções por parte da Siemens AG ou da SHC encontradas nos manuais de utilização deverão, portanto, ser consideradas como declarações da Gigaset Communications GmbH.
Desejamos que tenham bons momentos com o seu Gigaset.
DA Kære Kunde,
FI Arvoisa asiakkaamme,
SV Kära kund,
NO Kjære kunde,
EL Αγ α πητή πελάτισσα, αγαπητέ πελάτη,
HR Poštovani korisnici,
.
SL Spoštovani kupec!
Gigaset Communications GmbH er retlig efterfølger til Sie­mens Home and Office Communication Devices GmbH & Co. KG (SHC), som fra deres side videreførte Siemens AGs Gigaset-forretninger. Siemens AGs eller SHCs eventuelle forklaringer i betjeningsvejledningerne skal derfor forstås som Gigaset Communications GmbHs forklaringer.
Vi håber, du får meget glæde af din Gigaset.
Gigaset Communications GmbH on Siemens Home and Office Communication Devices GmbH & Co. KG (SHC)-yri-
tyksen oikeudenomistaja, joka jatkoi puolestaan Siemens AG:n Gigaset-liiketoimintaa. Käyttöoppaissa mahdollisesti esiintyvät Siemens AG:n tai SHC:n selosteet on tämän vuoksi ymmärrettävä Gigaset Communications GmbH:n selosteina.
Toivotamme Teille paljon iloa Gigaset-laitteestanne.
Gigaset Communications GmbH övertar rättigheterna från Siemens Home and Office Communication Devices GmbH & Co. KG (SHC), som bedrev Gigaset-verksamheten efter Sie­mens AG. Alla förklaringar från Siemens AG eller SHC i användarhandboken gäller därför som förklaringar från Gigaset Communications GmbH.
Vi önskar dig mycket nöje med din Gigaset.
Gigaset Communications GmbH er rettslig etterfølger etter Siemens Home and Office Communication Devices GmbH & Co. KG (SHC), som i sin tur videreførte Gigaset-geskjeften i Siemens AG. Eventuelle meddelelser fra Siemens AG eller SHC i bruksanvisningene er derfor å forstå som meddelelser fra Gigaset Communications GmbH.
Vi håper du får stor glede av din Gigaset-enhet.
η Gigaset Communications GmbH είναι η νομική διάδοχος της Siemens Home and Office Communication Devices GmbH & Co. KG (SHC), η οποία έχει αναλάβει την εμπορική δραστηριότητα Gigaset της Siemens AG. Οι δηλώσεις της Siemens AG ή της SHC στις
επομένως δηλώσεις της Gigaset Communications GmbH. Σας ευχόμαστε καλή διασκέδαση με τη συσκευή σας Gigaset.
Gigaset Communications GmbH pravni je sljednik tvrtke Siemens Home and Office Communication Devices GmbH & Co. KG (SHC), koji je nastavio Gigaset poslovanje tvrtke Siemens AG. Zato sve izjave tvrtke Siemens AG ili SHC koje se nalaze u uputama za upotrebu treba tumačiti kao izjave tvrtke Gigaset Communications GmbH.
Nadamo se da sa zadovoljstvom koristite svoj Gigaset uređaj.
Podjetje Gigaset Communications GmbH je pravni naslednik podjetja Siemens Home and Office Communication Devices GmbH & Co. KG (SHC), ki nadaljuje dejavnost znamke Gigaset podjetja Siemens AG. Vse izjave podjetja Siemens AG ali SHC v priročnikih za uporabnike torej veljajo kot izjave podjetja Gigaset Communications GmbH.
Želimo vam veliko užitkov ob uporabi naprave Gigaset.
οδηγίες χρήσ
ης αποτ
ελούν
Issued by Gigaset Communications GmbH Schlavenhorst 66, D-46395 Bocholt Gigaset Communications GmbH is a trademark
licensee of Siemens AG
© Gigaset Communications GmbH 2008 All rights reserved. Subject to availability. Rights of modifications
reserved.
www.gigaset.com
CS Vážení zákazníci,
společnost Gigaset Communications GmbH je právním nástupcem společnosti Siemens Home and Office Communication Devices GmbH & Co. KG (SHC), která dále přejala segment produktů Gigaset společnosti Siemens AG. Jakékoli prohlášení společnosti Siemens AG nebo SHC, které naleznete v uživatelských příručkách, je třeba považovat za prohlášení společnosti Gigaset Communications GmbH.
Doufáme, že jste s produkty Gigaset spokojeni.
SK Vážený zákazník,
Spoločnosť Gigaset Communications GmbH je právnym nástupcom spoločnosti Siemens Home and Office Communication Devices GmbH & Co. KG (SHC), ktorá zasa pokračovala v činnosti divízie Gigaset spoločnosti Siemens AG. Z tohto dôvodu je potrebné všetky vyhlásenia spoločnosti Siemens AG alebo SHC, ktoré sa nachádzajú v používateľských príručkách, chápať ako vyhlásenia spoločnosti Gigaset Communications GmbH.
Veríme, že budete so zariadením Gigaset spokojní.
PL Szanowny Kliencie,
Firma Gigaset Communications GmbH jest spadkobiercą prawnym firmy Siemens Home and Office Communication Devices GmbH & Co. KG (SHC), która z kolei przejęła segment produktów Gigaset od firmy Siemens AG. Wszelkie oświadczenia firm Siemens AG i SHC, które można znaleźć w instrukcjach obsługi, należy traktować jako oświadczenia firmy Gigaset Communications GmbH.
Życzymy wiele przyjemności z korzystania z produktów Gigaset.
TR Sayın Müşterimiz,
Gigaset Communications GmbH, Siemens AG'nin Gigaset işletmesini yürüten Siemens Home and Office Communication Devices GmbH & Co. KG (SHC)'nin yasal halefidir. Kullanma kılavuzlarında bulunan ve Siemens AG veya SHC tarafından yapılan bildiriler Gigaset Communications GmbH tarafından yapılmış bildiriler olarak algılanmalıdır.
Gigaset'ten memnun kalmanızı ümit ediyoruz.
RO Stimate client,
Gigaset Communications GmbH este succesorul legal al companiei Siemens Home and Office Communication Devices GmbH & Co. KG (SHC), care, la rândul său, a continuat activitatea companiei Gigaset a Siemens AG. Orice afirmaţii efectuate de Siemens AG sau SHC şi incluse în ghidurile de utilizare vor fi, prin urmare, considerate a aparţine Gigaset Communications GmbH.
Sperăm ca produsele Gigaset să fie la înălţimea dorinţelor dvs.
SR Poštovani potrošaču,
Gigaset Communications GmbH je pravni naslednik kompanije Siemens Home and Office Communication Devices GmbH & Co. KG (SHC), kroz koju je nastavljeno poslovanje kompanije Gigaset kao dela Siemens AG. Stoga sve izjave od strane Siemens AG ili SHC koje se mogu naći u korisničkim uputstvima treba tuma Gigaset Communications GmbH.
Nadamo se da ćete uživati u korišćenju svog Gigaset uređaja.
BG Уважаеми потребители,
Gigaset Communications GmbH е правоприемникът на Siemens Home and Office Communication Devices GmbH & Co. KG (SHC), която на свой ред продължи бизнеса на
подразделението Siemens AG. По тази причина всякакви изложения, направени от Siemens AG или SHC, които се намират в ръководствата за потребителя, следва да се разбират като изложения на
Gigaset Communications GmbH. Надяваме се да ползвате с удоволствие вашия Gigaset.
izjave kompanije
čiti kao
RU Уважаемыи покупатель!
Компания Gigaset Communications GmbH является правопреемником компании Siemens Home and Office Communication Devices GmbH & Co. KG (SHC), которая,
ою очередь, приняла подразделение Gigaset в свое
в св управление от компании Siemens AG. Поэтому любые заявления, сделанные от имени компании Siemens AG или SHC и встречающиеся в руководствах пользователя, должны восприниматься как заявления компании Gigaset Communications GmbH.
Мы надеемся, что продукты Gigaset удовлетворяют вашим требованиям.
HU T
isztelt Vásárló!
A Siemens Home and Communication Devices GmbH & Co. KG (SHC) törvényes jogutódja a Gigaset Communications GmbH, amely a Siemens AG Gigaset üzletágának utódja. Ebből következően a Siemens AG vagy az SHC felhasználói kézikönyveiben található bármely kijelentést a Gigaset Communications GmbH kijelentésének kell tekinteni.
Reméljük, megelégedéssel használja Gigaset készülékét.
Issued by Gigaset Communications GmbH Schlavenhorst 66, D-46395 Bocholt Gigaset Communications GmbH is a trademark
licensee of Siemens AG
© Gigaset Communications GmbH 2008 All rights reserved. Subject to availability. Rights of modifications
reserved.
www.gigaset.com
s
mobile
Issued by Information and Communication mobile Haidenauplatz 1 D-81667 Munich
© Siemens AG 2004 All rights reserved. Subject to availability. Rights of modification reserved.
Siemens Aktiengesellschaft www.siemens-mobile.com
Gigaset SL 740
COMMUNICATION FOR LIVING.

Esquema general del terminal inalámbrico

16
15 14 13
12
11
10
9
Parte posterior
1
2
ÐV
INT 1
20.07.04 09:45
§§Cámara§§ §§§§§MMS§§§§
8
1 Display (pantalla) en estado de reposo
(depende de la estación base)
2 Estado de carga de la batería
= e V U (de vacía a llena) = parpadea: batería casi vacía/se está
cargando
3 Teclas de display (v.pág.9) 4 Tecla de colgar, encender/apagar
Finalizar la conversación, cancelar la fun-
1 2
3
4
5
6 7
ción, retroceder un nivel en el menú (pulsar brevemente), volver al estado de reposo (pulsar prolongadamente), encender/apa­gar el terminal inalámbrico (pulsar prolon­gadamente en el estado de reposo)
5 Tecla de mensajes
Acceso a las listas de llamantes y mensajes, parpadea: nuevo mensaje o llamada
6 Tecla de almohadilla
Bloquear/desbloquear el teclado (pulsar pro­longadamente)
7 Tecla de listas de marcación abreviada
Abrir lista de marcación abreviada
8 Conexión para auriculares y PC 9 Micrófono
10 Tecla de señalización
Iniciar consulta (pulsar brevemente), Introducir pausa en la marcación (pulsar prolongadamente)
11 Tecla de asterisco
Activar/desactivar los tonos del timbre (pul­sar prolongadamente), Cambiar entre mayúsculas, minúsculas y números
12 Tecla 1
Seleccionar el contestador automático de red (en estado de reposo, pulsar prolon- gadamente)
13 Tecla de manos libres
Conmutación de la función con auricular a la función manos libres; Se ilumina: función manos libres activada; Parpadea: llamada entrante, rellamada automática
14 Tecla de desco lgar
Aceptar la llamada, abrir la lista de rella­mada (pulsar brevemente), iniciar la marcación (pulsar prolongadamente)
15 Tecla de control (v.pág.8) 16 Potencia de recepción
Ð i Ñ Ò (de alta a baja) | parpadea: sin recepción
Parte posterior
1 Objetivo de la cámara 2 Altavoz
1

Índice

Esquema general del terminal
inalámbrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Indicaciones de seguridad . . . . . . 4
Gigaset SL740: mucho más que
hablar por teléfono . . . . . . . . . . . 5
Puesta en servicio
del teléfono . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Instalación de la estación base
y el soporte de carga . . . . . . . . . . . . . . 5
Alcance y potencia de recepción . . . . . 5
Conectar la estación base . . . . . . . . . . 5
Puesta en servicio del terminal
inalámbrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Activar/desactivar terminal
inalámbrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Activar/desactivar el bloqueo
de teclado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Configurar fecha y hora . . . . . . . . . . . . 8
Uso del teléfono . . . . . . . . . . . . . . 8
Tecla de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Teclas del display . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Volver al estado de reposo . . . . . . . . . . 9
Indicaciones de las
instrucciones de uso . . . . . . . . . . . . . . 9
Realizar llamadas . . . . . . . . . . . . 11
Realizar llamadas externas . . . . . . . . . 11
Finalizar la llamada . . . . . . . . . . . . . . 11
Responder a una llamada . . . . . . . . . . 11
Transmisión del número de teléfono . 11
Manos libres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Activar el modo silencio . . . . . . . . . . . 12
Características de los servicios de
red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Configurar las funciones para las
siguientes llamadas . . . . . . . . . . . . . . 13
Funciones durante una llamada . . . . 14
Funciones tras una llamada . . . . . . . . 14
Utilizar el listín telefónico
y las listas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Listín telefónico y lista de marcación
abreviada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Directorio de correo electrónico . . . . 18
Indicación del espacio libre
de memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Lista de rellamada . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Abrir listas con la tecla de mensajes . . 20
SMS (mensajes de texto) . . . . . . 22
Escribir y enviar SMS . . . . . . . . . . . . . . 22
Recibir SMS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Notificación por SMS . . . . . . . . . . . . . 26
Buzones de SMS . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Utilizar datos adjuntos . . . . . . . . . . . . 27
Servicio de información SMS . . . . . . . 28
SMS a centralitas . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Solución de errores SMS . . . . . . . . . . . 29
MMS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Redactar/enviar MMS . . . . . . . . . . . . . 31
Listas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Recibir y ver MMS . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Activar/configurar Centro MMS . . . . . 36
Administrador de archivos . . . . . 37
Editar registros . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Sonidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Textos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Memoria libre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Utilización de la cámara
integrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Realizar fotografías . . . . . . . . . . . . . . . 40
Modificar ajustes . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Utilizar el contestador automático
de red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Programar el contestador automático de
red para marcación abreviada . . . . . . 41
Uso de varios terminales . . . . . . 42
Registrar terminales inalámbricos . . . 42 Dar de baja terminales inalámbricos . 42 Buscar el terminal inalámbrico
("Paging") . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Cambiar la estación base . . . . . . . . . . 43
Realizar llamadas internas . . . . . . . . . 43
Conectar un interlocutor interno
con una llamada externa . . . . . . . . . . 44
Cambiar el nombre del terminal
inalámbrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Cambiar el número interno de un
terminal inalámbrico . . . . . . . . . . . . . 44
2
Utilización de un terminal inalámbrico con la función
de vigilancia de habitación . . . . . . . . 45
Ajuste del modo Walky-Talky . . . . . . . 46
Configuración del terminal
inalámbrico . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Cambiar el idioma del display . . . . . . 48
Configuración del display . . . . . . . . . . 48
Superposición del logotipo . . . . . . . . 48
Ajustar el modo nocturno . . . . . . . . . 48
Activar/desactivar la aceptación
automática de llamada . . . . . . . . . . . . 49
Modificar el volumen del auricular . . 49 Modificación de los tonos del timbre . 49 Activar/desactivar supresión del primer
tono del timbre . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Grabar sonidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Activar/desactivar tonos de indicación 51
Configurar despertador . . . . . . . . . . . 52
Desactivar la alarma del despertador 52
Configurar citas . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Mostrar citas y aniversarios
no atendidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Reiniciar el terminal inalámbrico
al estado de suministro . . . . . . . . . . . 54
Configuración de la
estación base . . . . . . . . . . . . . . . 54
Protección del teléfono contra
un uso no autorizado . . . . . . . . . . . . . 54
Número de emergencia . . . . . . . . . . . 55
Cambiar el nombre de la
estación base . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Función de repetidor . . . . . . . . . . . . . 55
Restablecer el estado de suministro de la
estación base . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Conectar la estación base a una
centralita . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Procedimiento de marcación
y tiempo de flash . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Guardar prefijo (prefijo de
centralita/AKZ) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Configurar tiempos de pausa . . . . . . . 58
Conmutar temporalmente a la marcación
por tonos (MF) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Anexo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Cuidados del teléfono . . . . . . . . . . . . . 59
Contacto con líquidos . . . . . . . . . . . . . 59
Preguntas y respuestas . . . . . . . . . . . . 59
Servicio Técnico (Servicio de Atención al
Cliente) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Características técnicas . . . . . . . . . . . . 61
Estado de suministro . . . . . . . . . . . . . 62
Certificado de garantía . . . . . . . . . . . . 63
Interfaz de PC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Juego "Balloon Shooter" . . . . . . . . . . . 64
Escribir y editar texto . . . . . . . . . . . . . 64
Esquema de menús . . . . . . . . . . 67
Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Índice alfabético . . . . . . . . . . . . . 73
3

Indicaciones de seguridad

Atención:
Lea las indicaciones de seguridad y las instrucciones de uso antes de utilizar la unidad. Explique a sus hijos el contenido y los riesgos que implica el uso del teléfono.
Utilice exclusivamente el alimentador incluido en el suministro, como se indica
$
Œ
en la parte inferior de la estación base/soporte de carga.
Utilice solamente la batería recargable recomendada (pág. 61). Esdecir, no utilice ningún otro tipo de batería o batería no recargable, puesto que podrían causar daños a la salud y al equipo.
Coloque la batería recargable con la polaridad correcta y utilícela según las ins­trucciones de uso.
Puede provocar anomalías en el funcionamiento de equipos médicos. Tenga en cuenta las condiciones técnicas del entorno de aplicación (p. ej., consultorios médicos).
El terminal inalámbrico puede ocasionar un zumbido muy molesto en aparatos auditivos.
No instale la estación base en el cuarto de baño o en la ducha. Los terminales inalámbricos y la estación base no están protegidos contra salpicaduras de líqui­dos (pág. 59).
Mientras conduzca un vehículo no debe hablar por teléfono sin usar la función manos libres (función Walky-Talky). Asegúrelo contra una conexión involuntaria.
Desconecte el teléfono cuando se encuentre en un avión (función Walky-Talky). Asegúrelo contra una conexión involuntaria.
No utilice el teléfono en entornos expuestos a peligro de explosión (p. ej., talleres de pintura).
ƒ
Si transfiere su Gigaset SL740 a terceros, entréguelo siempre junto con las ins­trucciones de uso.
Elimine la batería y el teléfono respetando el medio ambiente. El embalaje de este producto es reciclable, deposítelo en un contenedor para papel y cartón. Una vez finalizada la vida útil de su equipo deposítelo en un punto limpio. Si no sabe donde se encuentra el más cercano consúltelo en su Ayuntamiento.
Observación:
Algunas funciones descritas en estas instrucciones de uso no están disponibles en todos los países.
4

Gigaset SL740: mucho más que hablar por teléfono

El Gigaset SL740 no sólo dispone de una cámara digital integrada y de la posibili­dad de enviar y recibir mensajes MMS a través de la red de telefonía fija, (pág. 31); con él puede también:
u Asignar fotos a registros telefónicos:
ponga cara a sus interlocutores (pág. 18).
u Convertir sus melodías preferidas en
tonos de timbre personalizados (pág. 51).
u Designar como VIP a los interlocutores
importantes: de esta manera, podrá reconocer las llamadas de relevancia por el tono del timbre (pág. 16).
u Guardar citas (pág. 52) y cumpleaños
(pág. 17) en el teléfono: el propio telé­fono se las recordará en el momento oportuno.
Disfrute con su nuevo teléfono.

Puesta en servicio del teléfono

El embalaje contiene:
u una estación base Gigaset SL740, u un terminal inalámbrico Gigaset SL740, u un alimentador enchufable, u un cable telefónico, u una batería, u una tapa de batería, u un soporte de carga
(incluye alimentador enchufable),
u instrucciones de uso.

Instalación de la estación base y el soporte de carga

La estación base y el soporte de carga están diseñados para funcionar en recin­tos cerrados y secos con un margen de temperatura entre +5 °C y +45 °C. Colo­que la estación base en un lugar central de la vivienda o casa.
Tenga en cuenta:
u Nunca exponga el teléfono a: fuentes
de calor, luz solar directa, otros equipos eléctricos.
u Proteja el Gigaset SL740 contra la
humedad, el polvo y los líquidos y vapores agresivos.

Alcance y potencia de recepción

Alcance:
u En espacios abiertos: aprox. 300 m. u En edificios: aprox. 50 m.
Potencia de recepción:
En el display se muestra la calidad de la conexión por radio entre la estación base y el terminal inalámbrico:
u de buena a mala: ÐiÑÒ u sin recepción: | parpadea

Conectar la estación base

Parte posterior de la estación base,
2
1. Toma de teléfono con cable telefónico.
2. Alimentador enchufable de 230 V.
1
5
Conectar ambos como se muestra ante­riormente e introducir el cable por las ranuras previstas para éste.
Tenga en cuenta:
u El alimentador enchufable debe estar
siempre enchufado.
u Si compra en el comercio un nuevo
cable telefónico, asegúrese de que los cables presenten la distribución correcta (distribución 3–4).
Distribución del conector telefónico:
3 2 1
4 5 6
libre
1
libre
2
a
3
b
4
libre
5
libre
6

Puesta en servicio del terminal inalámbrico

Colocar la batería

Atención:
Emplee únicamente la batería recargable reco­mendada en la pág. 61 por Siemens. No utilice en ningún caso una batería tradicional (no recargable) u otro tipo de baterías, ya que no podría excluirse la posibilidad de daños para la salud y el equipo. Podría dañarse, p. ej., el revestimiento de la pila o batería, o incluso explotar. También podrían producirse averías de funcionamiento o daños en el aparato.
1. Colocar correctamente la batería y en-
cajar.
niendo en cuenta la posición de la cámara hasta que encaje.
Abrir la tapa de las baterías
1. Apoye el aparato en la palma de la mano con el teclado hacia ésta.
2. Apoye el pulgar de la otra mano sobre el espejo del altavoz (a) y, con el dedo índice de la misma mano, sujete la par­te superior del terminal inalámbrico (b).
a
3. Tire de la tapa.
b
2. Coloque la tapa de la batería ligera­mente inclinada e introduzca primero las dos pestañas inferiores en la carca­sa. A continuación, coloque la tapa te-
6

Colocar el terminal inalámbrico en el soporte de carga y cargar la batería

1. Enchufe el alimentador del soporte car­gador a la toma de corriente.
2. Coloque el terminal inalámbrico con el display hacia delante en el soporte de carga.
El terminal inalámbrico ya está registrado en la estación base de fábrica. En el dis­play se muestra INT 1. Tiene el número interno 1 y el nombre interno INT 1. Puede cambiar el nombre (pág. 44).
Si en el display aparece Buscar base o
Regístrese, debe registrar el terminal
manualmente (pág. 42). Encontrará ayuda en la tabla de la pág. 59.
Deje el terminal inalámbrico en el soporte de carga para que se cargue la batería.
La carga de la batería se muestra en la parte superior derecha del display mediante el símbolo de la batería =. Durante el funcionamiento, el símbolo de la batería indica el estado de carga (v. pág. 1).
Carga y descarga inicial de la batería:
Para que la indicación del estado de carga sea correcta, es necesario que la batería se haya cargado por completo y después se haya descargado.
Deje el terminal inalámbrico cinco horas ininterrumpidamente en el soporte de carga. A continuación, extraiga el terminal inalámbrico del soporte de carga y vuelva a colocarlo cuando la batería se haya ago­tado por completo.
Tras el primer proceso de carga y des­carga, puede volver a colocar el terminal en el soporte cargador después de cada llamada.
Tenga en cuenta:
u Debe repetir este proceso siempre que
extraiga la batería del terminal inalám­brico y vuelva a colocarla.
u La batería puede calentarse durante el
proceso de carga. Esto no representa ningún peligro.
u La capacidad de carga de la batería
recargable disminuye, por motivos técnicos, al cabo de cierto tiempo.
Su teléfono está ahora listo para funcionar.
Para la indicación horaria correcta de las llamadas, p. ej., de las llamadas salientes, debe ajustar ahora la fecha y la hora (pág. 8).
Para saber cómo registrar otros termina- les inalámbricos, consulte a partir de la pág. 42.
Para tener su Gigaset SL740 siempre como nuevo…
Puede descargar actualizaciones del firm­ware de Internet.
Proceda como sigue:
u Utilice el cable de datos incluido en el
embalaje para conectar el PC al termi­nal inalámbrico.
u Acceda a la dirección de Internet
http://www.siemens.com/Gigaset SL740 y haga clic en el vínculo "Service downloads".
u A continuación, cargue la actualización
del firmware en su terminal inalám­brico.

Activar/desactivar terminal inalámbrico

a Pulsar prolongadamente la
tecla de colgar para activar o desactivar el terminal inalám­brico. Escuchará el tono de confirmación.
El terminal inalámbrico se activa automá­ticamente al colocarse en el soporte de carga. El display se ilumina. Puede desco­nectar la iluminación del display, pág. 48.

Activar/desactivar el bloqueo de teclado

Activar el bloqueo del teclado:
# Pulsar prolongadamente la
tecla de almohadilla.
En el display se muestra el símbolo Ø y se escucha el tono de confirmación.
Atención:
Con el teclado bloqueado no se pueden marcar los números de emergencia.
7
Desactivar el bloqueo del teclado:
# Pulse de nuevo prolongada-
mente.
El bloqueo del teclado también se desac­tiva temporalmente de forma automática al recibir una llamada. Al término de la lla­mada, éste vuelve a activarse.

Configurar fecha y hora

Uso del teléfono

Tecla de control

Encontrará consejos para la utilización del teléfono y los controles en la pág. 8.
¢ Ð ¢ Fecha/hora
v ~ Introducir día/mes/año con un
formato de 6 cifras en la línea
Fecha:.
s Desplazarse a la línea Hora:. ~ Introducir las horas y los minu-
tos con un formato de 4 cifras (p. ej., Q M 1
5para las 7:15 horas).
s Si es necesario, desplazarse a
la línea Modo: .
r Seleccionar el formato de indi-
cación horaria de 12 o de 24 horas. Con la indicación de 12 horas, puede desplazarse a la línea Hora: y cambiar con la tecla de display y pm.
Guardar Pulsar la tecla de display.
am/pm entre am
En estas instrucciones de uso se marca en negro el lado de la tecla de control (arriba, abajo, derecha, izquierda) que tiene que pulsar en cada momento (v para el lado derecho).
Las funciones de la tecla de control son, en concreto:
Si el terminal inalámbrico se encuentra en estado de reposo
s Abrir el listín telefónico. v Abrir el menú. u Abrir la lista de terminales ina-
lámbricos.
En las listas y los menús
t/s Desplazarse hacia arriba/hacia
abajo.
v Confirmar el registro seleccio-
nado (como
u Retroceder un nivel de menú o
cancelar.
Aceptar).
En un campo de entrada
Con la tecla de control, desplace el cursor arriba t, abajo s, a la derecha v o a la izquierda u.
8

Teclas del display

Las funciones de las teclas del display cambian según la situación. Ejemplo:
§Cámara§ §§MMS§
1. Las funciones actuales de las teclas del dis­play se muestran en la línea inferior del dis­play.
2. Teclas del display
Los símbolos del display más importantes son:
Abrir la lista de rellamada. ¨ Abrir el menú principal o el
que depende del estado.
W Tecla de borrado: borra los
datos de derecha a izquierda.
Î Retrocede un nivel de menú o
interrumpe el proceso.
Œ Abrir el directorio de correo
electrónico.
Ò Abrir el listín telefónico.
Ó Copiar número en el listín tele-
fónico.
1
2

Volver al estado de reposo

Indicaciones de las instrucciones de uso

En estas instrucciones de uso se utilizan los siguientes símbolos:
Enviar registro/Enviar lista
Seleccionar una de las funcio­nes de menú ofrecidas (la barra / significa "o").
~ Introducir cifras o letras.
Guardar Las funciones actuales de las
teclas del display se muestran como texto remarcado en la línea inferior del display. Pulse la tecla que hay debajo para seleccionar la función.
q Pulsar la tecla de control arriba
o abajo (desplazarse hacia arriba o hacia abajo).
r Pulsar la tecla de control a la
derecha o a la izquierda (p. ej., para seleccionar un ajuste).
c/Q/* etc.
Pulsar la tecla indicada del ter­minal inalámbrico.
En las instrucciones de uso, los pasos que se van a ejecutar se muestran de forma abreviada. El siguiente es un ejemplo de cómo se describe el proceso de "ajustar el volumen de manos libres".
Se puede volver al estado de reposo desde cualquier lugar del menú como se indica a continuación.
u Pulsar la tecla de colgar a prolonga-
damente o
u sin pulsar ninguna tecla: tras
2 minutos, el display pasa automática­mente al estado de reposo.
Las modificaciones que confirme o guarde pulsando
Guardar
Hay una representación del display en estado de reposo en la pág. 1.
Aceptar, Sí, Guardar, Enviar o con
Aceptar se perderán.
¢ ï (1.)
v
Vol ume n
Seleccionar y pulsar
Aceptar.
r Seleccionar el volumen. (3.)
Guardar Pulsar la tecla de display. (4.)
a Pulsar prolongada-
mente (estado de
reposo).
1. Con el terminal inalámbrico en estado de reposo, pulse hacia la derecha la tecla de control para abrir el menú principal.
(2.)
(5.)
9
Desplácese hasta el símbolo ï usando la tecla de control. Para ello, pulse en la dirección de la flecha que se indica en la tecla de control.
En el encabezamiento del display se muestra Ajustes sonido . Confirme la selección pulsando la tecla de display
Aceptar. Se mostrará el submenú Ajustes
sonido .
2. Pulse la tecla de control hacia abajo las veces que sea necesario hasta seleccio­nar la función de menú Vol ume n y con­firme con
Aceptar.
3. Ajuste el volumen como desee pulsan­do la tecla de control hacia la derecha (más alto) o hacia la izquierda (más ba­jo).
4. Pulse la tecla de display que hay debajo
Guardar para aplicar los cambios.
de
5. Pulse la tecla de colgar prolongada­mente para poner el terminal inalám­brico en estado de reposo.
10

Realizar llamadas

Transmisión del número de teléfono

Realizar llamadas externas

Por llamadas externas se entiende llama­das a la red telefónica pública.
~c Introducir el número de
teléfono y pulsar la tecla de descolgar.
o
c~ Pulsar la tecla de descolgar
c prolongadamente e
introducir el número de teléfono.
Con la tecla de colgar a puede inte­rrumpir la marcación.

Finalizar la llamada

a Pulsar la tecla de colgar.

Responder a una llamada

Las llamadas entrantes se indican de tres maneras en el terminal inalámbrico: por el timbre, por la indicación en el display y por el parpadeo de la tecla de manos libres d.
Tiene las siguientes opciones para respon­der a la llamada:
u Pulsar la tecla de descolgar c. u Pulsar la tecla de display Descolg. (lla-
mada externa) o
u Pulsar la tecla de manos libres d.
Si el terminal inalámbrico se encuentra en el soporte de carga y la función Acept.lla-
mad.aut está activada (pág. 49), se acep-
tan las llamadas al sacar el terminal del soporte.
Si el timbre molesta, pulse la tecla de dis-
Sin timb. Aún puede aceptar la llamada
play siempre que se muestre en el display.
Al recibir una llamada, en el display se indica el número o el nombre del lla­mante, si se cumplen las siguientes condiciones:
u Que su proveedor de red preste los ser-
vicios CLIP, CLI y CNIP. CLI (Calling Line Identification): el lla-
mante transmite su número de telé­fono.
CLIP (Calling Line Identification Presen­tation): se muestra en pantalla el número de teléfono del llamante
CNIP (Calling Name Identification Pre­sentation): se muestra en pantalla el nombre del llamante
u Ha solicitado el CLIP o el CNIP a su pro-
veedor de red.
u El llamante ha solicitado el CLI al pro-
veedor de red.

Indicación en el display con CLIP/CLI

Con la transmisión de números de telé­fono, el número de teléfono del llamante aparece en el display. Si el número de telé­fono está guardado en su listín telefónico, se muestra el nombre correspondiente. Si el nombre tiene asignado una imagen en el listín telefónico, además se muestra la imagen (pág. 18). En ese caso, el símbolo del timbre deja de estar visible.
Å
1234567890
Descolg. Sin timb
1. Símbolo de timbre
2. Número de teléfono o nombre
En lugar del número, se muestra:
u Llamada externa, si no se transmite nin-
gún número de teléfono.
1
2
11
u Llam. anónima, si el llamante ha recha-
zado la transmisión del número de telé­fono.
u Llam. n°descon., si el llamante no ha
solicitado la transmisión del número de teléfono.

Indicación en el display con CNIP

Si cuenta con el servicio CNIP, aparece además el nombre registrado (ubicación) en su proveedor de red.
Ana López, Madrid
1234567890
Descolg. Sin timb
1 Nombre y ubicación 2 N° de teléfono
En el display aparece Llamada externa si no se transmite un número de teléfono.
En el display aparece Llam. anónima si el lla­mante ha suprimido la transmisión de su número de teléfono o bien Llam. n°descon., si no la ha solicitado.
121

Manos libres

Si quiere poner el terminal inalámbrico en el soporte de carga durante una comuni­cación, debe mantener pulsada la tecla de la función manos libres d al colocarlo en la estación base.

Modificar el volumen en el modo de manos libres

d Pulsar de nuevo la tecla de
manos libres.
r Ajustar volumen.
Guardar Pulsar la tecla de display.

Activar el modo silencio

Puede desactivar el micrófono de su termi­nal inalámbrico. El interlocutor escucha entonces una melodía de espera.
Durante una llamada externa: u Activar el modo silencio del
terminal inalámbrico
Cancelar el modo silencio.
Si desea que otras personas escuchen la conversación, debe comunicárselo a su interlocutor.

Activación/desactivación de la función manos libres

Activar al marcar:
~ d Introducir el número de telé-
fono y pulsar la tecla de manos libres.
Activar durante una llamada:
d Pulsar la tecla de manos libres.
Desactivar durante una llamada:
c Pulsar la tecla de descolgar.
Pasará al "funcionamiento con auricular".
12

Características de los servicios de red

Los servicios de red son funciones que ofrece su proveedor de red. Estos servicios deben solicitarse al proveedor de red.
Si tiene problemas, acuda a su provee­dor de red.

Configurar las funciones para las siguientes llamadas

v ¢ ê ¢ Todas las llam.
Una vez realizado el procedimiento si­guiente, se envía un código a la red telefó­nica. Pulse la tecla de colgar tras la confir­mación de la red telefónica a.
Puede ajustar las siguientes característi­cas:
Desvío de llamadas general
Desvío
Seleccionar y pulsar
General Seleccionar y pulsar Aceptar.
r Seleccionar variante: Inmed.,
SiNoresp. o SiOcupado.
Cambiar Desplazarse a la línea
s
siguiente. Pulsar la tecla de display.
~ Introducir el número al que
debe realizarse el desvío.
© Pulsar la tecla de display.
Guardar Seleccionar y pulsar
sr Desplazarse a la siguiente
línea y activar/desactivar el desvío de llamadas.
Enviar Pulsar la tecla de display.
Aceptar.
Aceptar.
Llamada a tres (simultánea):
Llamada simult.
Seleccionar y pulsar
Cambiar Pulsar la tecla de display.
~ Introducir número.
© Pulsar la tecla de display.
Guardar Seleccionar y pulsar Aceptar.
sr Activar/desactivar.
Enviar Pulsar la tecla de display.
Aceptar.
Activar/desactivar llamada en espera
(sólo para llamadas externas):
Llamada espera Seleccionar y pulsar Aceptar.
r Activar/desactivar.
Enviar Pulsar la tecla de display.
Llamada directa (Número sin marcación):
N° sin marcación
Seleccionar y pulsar
Cambiar Pulsar la tecla de display.
~ Introducir el número de
destino.
© Pulsar la tecla de display.
Guardar Seleccionar y pulsar
sr Activar/desactivar.
Enviar Pulsar la tecla de display.
Aceptar.
Aceptar.
Rechazar llamadas anónimas:
Rechaz.llam.anón.
Seleccionar y pulsar
r Activar/desactivar.
Enviar Pulsar la tecla de display.
Aceptar.
Configurar el bloqueo de conexión
Bloqueo marc. Seleccionar y pulsar Aceptar. Bloqueo conex.
Seleccionar y pulsar
~ Introducir el PIN de red. ~ Introducir cifra para el tipo de
tráfico.
sr Seleccionar variante.
Enviar Pulsar la tecla de display.
Aceptar.
13

Funciones durante una llamada

Funciones tras una llamada

Iniciar devolución de última llamada
Al marcar un número, se escucha el tono de línea ocupada.
¢ Devolución llam.
v a Pulsar la tecla de colgar.
Iniciar consulta:
Durante una llamada:
Consulta Pulsar la tecla de display.
~ Introducir número.
Al marcar un número, se ofrecen las siguientes opciones:
u Alternar comunicaciones:
Cambiar de interlocutor con q.
u Iniciar conferencia:
Pulsar la tecla de display
Individ. para finalizar la conferencia
(alternar).
u Terminar la conversación con un inter-
locutor: con q se cambia de interlocutor.
Seguidamente: v
u Terminar la conversación con ambos
interlocutores: Pulsar la tecla de colgar a.
Confer.. Pulse
¢ Fin llam.activ.
v ¢ ê
Activar/desactivar el contestador automático de red
Contest. de red
Seleccionar y pulsar
sr Activar/desactivar.
Enviar Pulsar la tecla de display.
a Pulsar.
Aceptar.
Aceptar llamada en espera
Descolg. Pulsar la tecla de display.
Rechazar llamada en espera
Rechazo Pulsar la tecla de display.
Dar preferencia al llamante en espera:
v ¢ Llam. esp. pref.
14

Utilizar el listín telefónico y las listas

Longitud de los registros
Número: máx. 32 cifras Nombre: máx. 16 caracteres
Tiene a su disposición:
u Listín telefónico u Lista de marcación abreviada u Directorio de correo electrónico u Lista de rellamada u Lista de SMS u Lista de MMS u Lista de llamantes.
En el listín telefónico, la lista de marcación abreviada y el directorio de correo electró­nico se puede guardar en total un máximo de 200 entradas (el número depende de la extensión de los registros).
El listín telefónico, la lista de marcación abreviada y el directorio de correo electró­nico se crean de manera independiente para cada terminal inalámbrico. Puede enviar la lista/registros a otros terminales inalámbricos (pág. 17).
Indicaciones:
– Para la introducción de nombres, lea a par-
tir de la pág. 64.
– La ayuda para la introducción de texto
EATONI sirve para escribir nombres y direc­ciones de correo; v. pág. 65.

Listín telefónico y lista de marcación abreviada

En el listín telefónico se guardan los números y sus correspondientes nombres. En estado de reposo, el listín telefónico se abre con la tecla s.
En la lista de marcación abreviada se guardan, p. ej., los prefijos de los provee­dores de red (también llamados "números Call-by-Call") y otros números importan­tes. Los registros de la lista pueden asig­narse como dígitos de marcación abre­viada para la marcación rápida (pág. 15). Para abrir la lista de marcación abreviada, pulse la tecla C.

Guardar un número en el listín telefónico

s ¢ Nuevo registro ~ Introducir el número. s Desplazarse a la línea Nombre. ~ Introducir nombre. s Si es necesario, desplazarse a
la línea Anivers.: e introducir el aniversario (v. pág. 17).
s Si es necesario, desplazarse a
la línea Imagen y asignar una imagen (v. pág. 18).
© Pulsar la tecla de display.
Guardar Seleccionar y pulsar
a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).
Si el cursor se encuentra en la fila Anivers.:, puede guardar el registro con
Si el teléfono está conectado a una centra­lita, consulte la pág. 57.
Aceptar.
Guardar.

Guardar un número en la lista de marcación abreviada

Puede asignar un número de marcación abreviada (teclas numéricas 0, 2 - 9) a un máximo de nueve registros de la lista de marcación abreviada. Si pulsa prolonga- damente la tecla de descolgar c en el estado de reposo, el número asignado se marca inmediatamente. Los registros con dígitos de marcación abreviada se encuen­tran al principio de la lista.
¢ Nuevo registro
C ~ Introducir el número. s Desplazarse a la línea Nombre:. ~ Introducir nombre. s Desplazarse a la línea En tecla:. r Seleccionar el dígito de marca-
ción abreviada si es necesario.
15
Guardar Pulsar la tecla de display.
a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).

Seleccionar registros del listín telefónico/lista de marcación abreviada

s / C Abrir el listín telefónico o la
lista de marcación abreviada.
Se ofrecen las siguientes opciones:
u Desplazarse al registro, es decir, pulsar
s cuantas veces sea necesario hasta seleccionar el registro deseado.
u Introducir el primer carácter del nom-
bre y desplazarse hasta el nombre con s.
u Introducir el primer carácter del nom-
bre hasta seleccionar el nombre deseado.

Marcar con el listín telefónico/lista de marcación abreviada

s / C ¢ s (seleccionar el
registro)
c Pulsar la tecla de descolgar. El
número se marca.

Administrar los registros del listín telefónico/lista de marcación abreviada

s / C ¢ s (seleccionar
el registro)
Examinar/modificar registros:
Ver Pulsar la tecla de display. Se
muestra el registro. Volver con
Cambiar En caso necesario, pulsar la
tecla de display para modificar el registro. Realice las modificaciones y guárdelas con ©
a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).
Aceptar o:
¢ Guardar.
Utilizar otras funciones de menú:
v Abrir el menú. Las siguientes funciones se pueden selec-
cionar con la tecla s:
Utilizar número
Mediante la pulsación de la tecla © puede modificar un número guardado y marcarlo, o seleccionar otras funcio­nes.
Editar registro
Editar el registro seleccionado.
Borrar registro
Borrar el registro seleccionado.
Registro VIP (sólo listín telefónico)
Marcar un registro del listín telefónico como VIP ("Very Important Person" o "Persona muy importante") y asignarle una melodía distintiva (pág. 38). Por la melodía del timbre sabrá quién le llama.
Requisito: la presentación del número de teléfono.
Copiar y modif. (sólo listín telefónico)
Para no tener que introducir dos veces un registro similar, puede hacer una copia y modificar el registro copiado.
Enviar registro
Enviar un registro a un terminal inalám­brico. Véase la sección siguiente.
Borrar lista
Borrar todos los registros del listín tele­fónico o la lista de marcación abre­viada.
Enviar lista
Enviar la lista completa a un terminal inalámbrico. Véase la sección siguiente.
Memoria libre
Visualizar el número de registros libres del listín telefónico, la lista de marca­ción abreviada y el directorio de correo electrónico.
16

Transmitir el listín telefónico/lista de marcación abreviada a otro terminal inalámbrico

Requisito: el terminal emisor y el terminal receptor están registrados en la misma estación base. El otro terminal inalám­brico debe ser capaz de enviar y recibir registros del listín telefónico.
s/ C
¢ s (seleccionar registro; pág. 16) ¢ v (abrir el menú)
Enviar registro/Enviar lista
Seleccionar y pulsar
~ Introducir el número interno
del terminal inalámbrico receptor y pulsar
/No Tra s Enviar registro: indique si
desea enviar otro registro.
Un tono de confirmación y un mensaje en el terminal receptor indicarán que la trans­misión se ha realizado con éxito.
Tenga en cuenta:
u Las imágenes y dígitos de marcación
abreviada no se transfieren.
u Los registros con números idénticos no
se sobrescriben en el terminal receptor.
u Si el teléfono suena o la memoria del
terminal inalámbrico está llena, la transmisión se interrumpirá.

Guardar el número mostrado en el listín telefónico

En el listín telefónico puede guardar los números que se muestran en una lista, como la lista de llamantes, en un SMS o en un módulo de texto durante una conversa­ción.
Si dispone de CNIP, también se guardan los primeros 16 caracteres del nombre transferido de la fila Nombre.
Se muestra un número:
¢ Guardar en list.
v
Complete el registro. Véase pág. 15.
Aceptar.
Aceptar.

Tomar un número del listín telefónico

Según la situación, abra el listín telefónico con s, con Ò o con ©
telef.. Seleccione un registro y pulse
Aceptar.
¢ Listín

Guardar un aniversario en el listín telefónico

Puede guardar un aniversario para cada número del listín telefónico. Puede intro­ducir el momento en que desea que le sea recordado el aniversario mediante una lla­mada.
¢ s (seleccionar registro; pág. 16)
s
Ver Pulsar la tecla de display. Cambiar Pulsar la tecla de display.
s Desplazarse a la línea Anivers.:.
Cambiar Pulsar la tecla de display.
~ Introducir día/mes con un for-
mato de 4 cifras en la línea
Fecha:.
s Desplazarse a la línea Hora:. ~ Introducir horas/minutos con
un formato de 4 cifras para lla­mada de recordatorio.
s Desplazarse a la línea Señal: . r Seleccionar el tipo de señaliza-
ción. Si desea añadir sonidos desde el administrador de archivos necesitará introducir la hora de la llamada de recor­datorio. En el caso de señaliza­ción visual, esto es opcional.
Aceptar Pulsar la tecla de display. Guardar Pulsar la tecla de display.
a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).
Borrar aniversario
Abra el registro del listín y desplácese a la línea Anivers.:. Pulse consecutivamente las teclas de display
Cambiar, Borrar y Guardar.
17
Recordatorio de un aniversario
Una llamada de recordatorio se señala en el terminal inalámbrico con la melodía de timbre seleccionada.
Puede detener esta llamada con la tecla de
Sin timb.
display

Asignar una imagen al registro del listín telefónico

Requisito: la presentación del número de teléfono.
¢ s (seleccionar registro; pág. 16)
s
Ver Pulsar la tecla de display. Cambiar Pulsar la tecla de display.
s Saltar a la línea Imagen .
Insertar Pulsar la tecla de display.
Mis fotos / Imágenes
Seleccionar y pulsar
q Seleccionar la imagen. Pulsar
Ver, se muestra la imagen.
Aceptar; se acepta la
Pulsar imagen.
© Pulsar la tecla de display.
Guardar Seleccionar y pulsar
La imagen se mostrará en el display cada vez que se reciba una llamada externa de ese usuario.
Borrar asignación de imágenes
Abra el registro del listín telefónico para modificarlo (pág. 16). Desplácese a la línea Imagen .
© Abrir el menú.
Borrar imagen
Seleccionar y pulsar
La imagen no se borra del administrador de archivos.
Modificar asignación de imagen
Borre la asignación de imagen antigua y asigne otra nueva.
Aceptar.
Aceptar.
Aceptar.

Directorio de correo electrónico

En el directorio de correo electrónico puede guardar las direcciones de este tipo de mensajes (p. ej., para SMS a una direc­ción de correo electrónico).

Guardar dirección de correo electrónico nueva

s Abrir el listín telefónico.
<Directorio EMail>
Seleccionar y pulsar
Nuevo registro
Seleccionar y pulsar
~ Introducir la dirección de
correo electrónico.
© Pulsar la tecla de display.
Guardar Seleccionar y pulsar
a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).
Durante la introducción, es posible abrir el menú con © y utilizar las siguientes funciones:
Insertar '.'/Insertar '@'
Seleccionar y pulsar
Texto predictiv.
Seleccionar y pulsar para activar o desactivar la ayuda para la introducción de texto (pág. 65).

Examinar y modificar direcciones de correo electrónico

s ¢ <Directorio EMail> s Seleccionar registro.
Ver Pulsar la tecla de display. Se
muestra el registro. Volver con
Cambiar En caso necesario, pulsar la
tecla de display para modificar el registro. Realice las modificaciones y pulse © Guardar
a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).
Aceptar o:
Aceptar.
Aceptar.
Aceptar.
Aceptar.
Aceptar
Aceptar.
18

Administrar registros del directorio de correo electrónico

s ¢ <Directorio EMail>
¢ s (seleccionar registro; pág. 16) ¢ v (abrir menú)
Las siguientes funciones se pueden selec­cionar con la tecla s.
Editar registro
Editar el registro seleccionado.
Borrar registro
Borrar el registro seleccionado.
Copiar y modif.
Para no tener que introducir dos veces un registro similar, puede hacer una copia y modificar ésta. Guarde las modificaciones con ©
Borrar lista
Guardar todas las direcciones de correo electrónico.
¢ Guardar.

Indicación del espacio libre de memoria

s ¢ s (seleccionar registro; pág. 16)
¢ v (abrir el menú)
Memoria libre
Seleccionar y pulsar
a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).
Se muestra el número de registros libres del listín telefónico, la lista de marcación abreviada (pág. 15) y el directorio de correo electrónico (pág. 18).

Lista de rellamada

En la lista de rellamada están los diez últi­mos números marcados desde el terminal inalámbrico. Si el número se encuentra en el listín telefónico, se mostrará el nombre correspondiente.
Aceptar.

Rellamada manual

c Pulsar la tecla brevemente. sc Seleccionar el registro y volver
a pulsar la tecla de descolgar. El número se marca.
Cuando vea un nombre, puede acceder con la tecla de display Ver al número correspondiente.

Administrar los registros de la lista de rellamada

c Pulsar la tecla brevemente. s Seleccionar registro. v Abrir el menú.
Las siguientes funciones se pueden selec­cionar con la tecla s:
Rellam. autom.
El número se marca automáticamente cada 20 segundos. La tecla de manos libres parpadea. Se activa la "escucha por altavoz". Si el interlocutor comu­nica, pulse la tecla de descolgar c. Si el interlocutor no contesta, la lla­mada se interrumpe tras 30 segundos. La función finaliza automáticamente tras diez intentos de marcación fallidos y en una llamada intermitente.
Utilizar número
Puede modificar o completar un número de la lista de rellamada. A con­tinuación, puede marcar o seleccionar otras funciones pulsando ©.
Guardar en list.
Añadir el registro al listín telefónico (pág. 17).
Borrar registro
Borrar el registro seleccionado.
Borrar lista
Borrar todos los registros.
19

Abrir listas con la tecla de mensajes

Pulsando la tecla de mensajes f se abren las siguientes listas:
u Lista de MMS u Lista de SMS
Si hay configurados varios buzones, se muestran las listas correspondientes.
u Mensajes del contestador automático
de red Si su proveedor de red ofrece esta fun-
ción y el contestador automático de red se ha configurado para marcación rápida, (pág. 41).
u Lista de llamantes
Cada vez que entra un nuevo registro en una lista, suena un tono de indicación. La tecla f parpadea.
Si llegan registros nuevos a varias listas y abre al menos una de ellas, la tecla f deja de parpadear al salir del menú.
Si hubiera más registros/mensajes nuevos, puede dejar la tecla de mensajes parpa­deando (pág. 20) para, por ejemplo, indi­car a otros usuarios la presencia de nuevos registros/mensajes.
Según la situación, puede abrir las listas siguientes con la tecla
u Si no queda ninguna lista con mensa-
jes nuevos, se ofrecen todas las listas, excepto la lista de MMS.
u Si en una lista hay registros nuevos, se
muestra el primer registro nuevo. Si los registros se encuentran en un
buzón SMS personal, se muestra la lista del buzón.
u Si hay varias listas con registros nue-
vos, se muestran éstas para su selec­ción.
u Si en el contestador automático de red
hay llamadas guardadas, recibirá un mensaje si ha realizado el ajuste corres­pondiente (véanse las instrucciones de manejo del contestador automático de red).
f:

Activar "parpadeo" de la tecla de mensajes

Requisito: que haya al menos un nuevo registro en una de las listas.
f Abrir lista de llamantes.
LED mensaje con.
Seleccionar y pulsar
a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).
Aceptar.

Lista de llamantes

Se guardan los números de las últimas 30 llamadas entrantes. Según la Lista llamadas seleccionada, se guardan Todas llamadas o solamente Llam. perdidas (pág. 20).
Las llamadas de un mismo número se guardan
u en el tipo de lista Todas llamadas varias
veces.
u en el tipo de lista Llam. perdidas una vez
(la última llamada).
La lista de llamantes se muestra como sigue:
Número de registros nuevos.
Llamadas: 01+02
Número de registros antiguos y ya leídos.

Configurar el tipo de lista de llamantes

f ¢ Llamadas: 01+02 ¢ v
¢ Lista llamadas
Llam. perdidas/Todas llamadas
Seleccionar y pulsar La selección actual lleva la marca .
a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).
Si cambia el tipo de lista, se conservan los registros contenidos en ésta.
Aceptar.
20

Abrir la lista de llamantes

f Pulsar.
<Más mensajes>
Si es necesario, seleccionar y
Aceptar.
pulsar
Llamadas: 01+02
Seleccionar y pulsar
q Seleccionar el registro. En la lista de llamantes se muestran las
últimas llamadas entrantes. Ejemplo de un registro de lista:
____ Llam. perdidas___
Nueva llam. 01/02
1234567890
12.07.03 09:45
Borrar Resp.
En el registro de la lista se muestran:
u El tipo de lista (al principio) u Estado del registro
Nueva llam. : nueva llamada perdida. Llam. Ant.: registro ya leído. Resp. : se contesta la llamada (sólo en el
tipo de lista Todas llamadas).
u Número actual del registro
Ejemplo: 01/02 primer registro de un total de dos.
u Número o nombre del llamante
Consulte cómo añadir números de llamantes al listín telefónico en la pág. 17.
u Fecha y hora de la llamada
Aceptar.

Devolver la llamada

Requisito: que se haya transmitido el número del llamante (pág. 11).
¢ Llamadas:
f s Seleccionar registro.
Resp. Pulsar la tecla de display.
La llamada se devuelve inmediatamente. El número se registra en la lista de rella­mada.

Borrar registro

f ¢ Llamadas: s Seleccionar registro.
Borrar Pulsar la tecla de display.
a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).

Borrar la lista de llamantes

Atención: se borrarán todos los registros, antiguos y nuevos.
¢ Llamadas: ¢ v (abrir menú)
f
Borrar lista Seleccionar y pulsar Aceptar.
a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).
21

SMS (mensajes de texto)

En el estado de suministro, el aparato ya está configurado para enviar mensajes SMS.
Requisitos:
u La transmisión del número del llamante
debe estar activada en su conexión telefónica.
u El proveedor admite mensajes SMS en
la red de telefonía fija (su proveedor le suministrará la información relevante).
u Debe haber registrado con su provee-
dor de servicios el envío/recepción de mensajes SMS.
Los proveedores de servicios intercambian los SMS a través de Centros SMS. Debe introducir en el aparato el Centro SMS a través del cual desea enviar y recibir los mensajes. Puede recibir SMS de cual- quiera de los Centros SMS introducidos, siempre que esté registrado con su pro­veedor de servicios.
Sus SMS se envían a través del Centro SMS registrado como Centro serv. 1. No obs­tante, puede activar otro Centro SMS para enviar un mensaje determinado (pág. 27). Los siguientes SMS escritos vuelven a enviarse automáticamente a través del Centro SMS 1.
La introducción de texto se describe en la pág. 64. Puede utilizar la ayuda para la introducción de texto EATONI (pág. 65).
Reglas
u Un SMS puede tener un máximo de
612 caracteres.
u Si el SMS tiene más de 160 caracteres o
incluye datos de imagen grandes, se envía una serie de SMS encadenados (hasta cuatro mensajes SMS, con 153 caracteres cada uno de ellos).
Tenga en cuenta:
u Con la función SMS activada, se
suprime el primer tono del timbre.
u No puede haber establecido ningún
bloqueo o desvío de red.
u Si su teléfono está conectado a una
centralita, lea las indicaciones pág. 29.
u Para recibir mensajes SMS debe
estar registrado con su proveedor de servicios.

Escribir y enviar SMS

Escribir/enviar SMS
v ¢ î ¢ SMS ¢(Buzón, PIN de
buzón)
Buzón A Si es necesario, seleccionar el
buzón y pulsar
~ Si es necesario, introducir el
PIN y pulsar
Escribir texto
Seleccionar y pulsar
~ Escribir un SMS. © Pulsar la tecla de display.
Enviar Seleccionar y pulsar Aceptar. SMS Seleccionar y pulsar Aceptar.
s/ ~ Seleccionar el número de telé-
fono del listín telefónico o introducirlo directamente. SMS a un buzón SMS: incluir el ID de buzón al final del número.
© Pulsar la tecla de display.
Enviar Seleccionar y pulsar
El SMS se envía.
Observación:
Si recibe una llamada externa mientras está escribiendo un SMS, el texto de éste se guarda en la lista de borradores.
Aceptar.
Aceptar.
Aceptar.
Aceptar.
22
Configurar el idioma para la introducción de datos
v ¢ î ¢ SMS
Escribir texto
Seleccionar y pulsar
Aceptar.
© Pulsar la tecla de display.
Idioma de entr.
Seleccionar y pulsar
Aceptar.
s Seleccionar el idioma de intro-
ducción con un conjunto de caracteres latino (p. ej.,
Deutsch o English) y pulsar
Aceptar.
a Pulsar la tecla de colgar dos
veces para volver al campo de introducción de datos.
El ajuste del idioma de introducción de texto sólo se aplica al SMS actual.
Introducir plantillas de texto, imágenes, tonos o direcciones de correo electrónico en un SMS
Tiene a su disposición:
u 3 plantillas de texto: Llego
tarde, Cita, Felicidades
u 15 imágenes (iconos) u 10 tonos u Direcciones de correo electrónico de
su directorio de correos electrónicos (pág. 18).
Escriba un SMS (pág. 22).
© Pulsar la tecla de display.
Insert. plantilla/Incluir icono /Incluir tono/ Ins. direcc. EMail
Seleccionar y pulsar
Aceptar.
s Seleccionar plantillas de texto,
imagen, tono o direcciones de correo electrónico y pulsar
Aceptar.

Lista de borradores

Puede guardar un SMS en la lista de borra­dores y modificarlo o enviarlo más tarde.
Guardar SMS en la lista de borradores
Escriba un SMS (pág. 22).
© Pulsar la tecla de display.
Guardar Seleccionar y pulsar Aceptar.
Abrir, leer o borrar la lista de borradores
v ¢ î ¢ SMS
¢ (Buzón, PIN de buzón)
Saliente Seleccionar y pulsar Aceptar. Se
muestra el primer registro de la lista, p. ej.:
_____Saliente ____
Guardados 01/02
1234567890
12.07.03 09:45
Borrar Leer
01/02: Mensaje actual/total de SMS
q Seleccionar SMS de la lista.
Leer Pulsar la tecla de display. Se
muestra el texto. Desplazarse línea a línea con s. o bien:
Borrar Pulsar la tecla de display. Se
borra el SMS.
Escribir/modificar el SMS
Lea un SMS de la lista de borradores. v Abrir el menú. Puede seleccionar entre:
Escribir texto
Escribir un nuevo SMS y luego enviarlo (pág. 22) o guardarlo.
Utilizar texto
Modificar el texto del SMS guardado y enviarlo a continuación (pág. 22).
Borrar la lista de borradores
v ¢ î ¢ SMS
¢ (Buzón, PIN de buzón) ¢ Saliente
v Abrir el menú.
Borrar lista Seleccionar, pulsar Aceptar y
confirmar con borra.
a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).
. La lista se
23

Enviar un SMS a una dirección de correo electrónico

Si su proveedor de servicios admite la fun­ción de envío de SMS a correos electróni­cos, también puede enviar su SMS a una dirección de correo electrónico.
Al principio del texto debe figurar la direc­ción de correo electrónico. El SMS debe enviarse al servicio de correo electrónico de su centro de envío de SMS.
¢ î ¢ SMS ¢(Buzón, PIN de
v
buzón)
Œ/~
~ Introducir el texto del SMS.
© Pulsar la tecla de display.
Enviar Seleccionar y pulsar E-Mail: Seleccionar y pulsar Aceptar. En
© Pulsar la tecla de display.
Enviar Seleccionar y pulsar
¢ Escribir texto
Añadir direcciones de correo electrónico de su directorio de correos electrónicos o introdu­cirlas directamente. Terminar con un espacio vacío o con dos puntos (depende de su pro­veedor de servicios).
Aceptar.
caso de no haber introducido el número del servicio de correo electrónico (pág. 27), introdúzcalo.
Aceptar.

Recibir SMS

Todos los SMS entrantes se guardan en la lista de entrada. Como los SMS permane­cen en la lista tras ser leídos, deberá ir borrándolos regularmente de la lista. Un mensaje le indicará cuando la memoria de los SMS se agote. En ese caso, pulse
Aceptar y borre los SMS que no necesite.
Los SMS encadenados se muestran como un único SMS. Si es demasiado largo o no se ha transmitido por completo, quedará dividido en varios SMS individuales.

Lista de entrada

La lista de entrada contiene:
u Todos los SMS recibidos, con los más
nuevos al principio.
u Los SMS que no han podido enviarse
debido a un error.
Los nuevos SMS se indican en todos los terminales inalámbricos con el mensaje
Tiene nuevos mensajesÛ, la tecla de men-
sajes f parpadea y suena un tono de confirmación.
Abrir la lista de entrada con la tecla f
f Pulsar.
<Más mensajes>
Si es necesario, seleccionar y
Aceptar.
pulsar
A continuación, seleccionar un buzón e introducir el PIN del buzón.
Abrir la lista de entrada con el menú de SMS
v ¢ î ¢ SMS
¢ (Buzón, PIN de buzón)
Entrada 01+05
Seleccionar y pulsar
Leer y borrar un SMS
Abrir la lista de entrada y después: q Seleccionar el SMS.
Leer Pulsar la tecla de display. Des-
plazarse a la siguiente línea con s. o bien:
Borrar Pulsar la tecla de display. Se
borra el SMS.
a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).
Tras leer un SMS nuevo, éste pasa al estado Antiguos.
Aceptar.
24
Borrar la lista de entrada
v ¢ î ¢ SMS ¢(Buzón, PIN de
buzón)
v Abrir el menú.
Borrar lista Seleccionar, pulsar Aceptar y
a Pulsar prolongadamente
¢ Entrada 01+05
confirmar con todos los SMS nuevos y anti- guos de la lista.
(estado de reposo).
. Se borran
Marcar un SMS como “nuevo”
Abrir la lista de entrada, seleccionar el SMS, y después:
v Abrir el menú.
Marc. como nuevo
Seleccionar y pulsar Aceptar.
a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).
El SMS está al principio de la lista, la tecla f parpadea en el terminal inalámbrico. De este modo puede indicar, por ejemplo, a sus compañeros de vivienda que han recibido nuevos mensajes.

Responder o transmitir un SMS

Ha abierto un SMS para leerlo (pág. 24)
© Pulsar la tecla de display.
Las siguientes funciones se pueden selec­cionar con la tecla s y confirmar con
Aceptar.
Responder
Puede escribir directamente un SMS de respuesta y enviarlo (pág. 22).
Respuesta: Sí /Respuesta: No
Se inserta o No en el SMS. Envíe el SMS como se describe en la pág. 22.
Utilizar texto
Puede modificar el texto del SMS y enviarlo a continuación (pág. 22).
Los archivos adjuntos (p. ej., imágenes o melodías) no se envían.
Transmitir un SMS
Lea el SMS y a continuación:
© Pulsar la tecla de display.
Enviar Seleccionar y pulsar Aceptar.
Siga como en la pág. 22.
Los archivos adjuntos se envían también. Si el proveedor de servicios no permite transmitir los archivos adjuntos, selec­cione Utilizar texto para transmitir el SMS sin éstos. Confirme con Nuevo SMS
sin imagen / melodia. ¿Continuar?.

Añadir número de teléfono al listín telefónico

Guardar el número del remitente
Abrir la lista de entrada y seleccionar (pág. 24) el SMS. Pulse © y prosiga como en la pág. 17.
Observación:
Puede crear un listín telefónico especial para SMS dentro de su listín si introduce un aste­risco antes del nombre del registro (*).
Guardar un número incluido en el texto del SMS
Leer el SMS (pág. 24) y desplazarse hasta el lugar donde se muestra el número resal­tado. Pulse © y prosiga como se describe en la pág. 17.
Si desea utilizar este número de teléfono para enviar SMS, debe guardarlo con el código de zona (prefijo) en el listín telefó­nico.
25

Notificación por SMS

Es posible que desee recibir información de las llamadas perdidas por SMS en su terminal inalámbrico, o en otro dispositivo que admita mensajes SMS. El requisito es que el número del llamante pueda trans­mitirse (CLI).
Pa ra ello, gua rde en s u teléf ono el número de notificación y especifique el tipo de notificación (estado de suministro: desac­tivado).
Guardar el número de notificación
v ¢ î ¢ SMS ¢ Configuración
N° notificación
Seleccionar y pulsar
Aceptar.
~ Introducir el número de telé-
fono al que debe enviarse el SMS.
© Pulsar la tecla de display.
Guardar Seleccionar y pulsar
Aceptar.
a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).
Seleccionar el tipo de notificación
v ¢ î ¢ SMS ¢ Configuración
Tipo notific.
Seleccionar y pulsar
r Indicar en la línea Llam. perd. Sí
si debe enviarse un SMS de notificación.
Guardar Pulsar la tecla de display.
a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).
Aceptar.

Buzones de SMS

El teléfono se suministra con el buzón general activado. Este buzón es accesible
por cualquiera, y no se puede proteger con un PIN. Puede añadir otros tres buzo- nes personales y protegerlos con un PIN. Los buzones se distinguen por su nombre y un "ID de buzón" (del tipo de llamada directa).
Tenga en cuenta:
u Si utiliza varios dispositivos compati-
bles con SMS (bases) en una misma línea, sólo puede existir un ID de buzón de SMS. En este caso, debe cambiar el ID predefinido del buzón general ("0").
u Sólo puede utilizar buzones personales
si el proveedor admite esta función. Puede comprobarlo si el número de teléfono de un centro SMS (predefi­nido) tiene un asterisco (*).
u Si olvida el PIN del su buzón, puede res-
tablecerlo reiniciando la estación de base al estado de suministro. Con esto se borrarán todos los SMS de todos los buzones.

Configurar y modificar un buzón personal

v ¢ î ¢ SMS ¢Configuración
Buzones Seleccionar y pulsar Aceptar.
(= activado).
Buzón B Seleccionar el buzón, p. ej.,
Buzón B, y pulsar
Marc. directa : fDes.g
ID: 1
Protecc.PIN: Des.
PIN 0000
Î Guardar
r En la línea Activación:, activar/
desactivar el buzón.
s Desplazarse a la línea
siguiente ID:.
r Seleccionar ID de buzón (0–9).
Sólo hay tres dígitos seleccio­nables.
s Desplazarse a la línea
Protecc.PIN:.
r Activar/desactivar protección
por PIN
s Desplazarse a la línea PIN. ~ Si es necesario, introducir el
PIN de 4 dígitos.
Aceptar.
26
Guardar/Aceptar
Pulsar (según la situación).
a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).
Desactivar buzón:
Establecer Marc. directa en No. Se borrarán todos los SMS guardados en este buzón.
Desactivar la protección mediante PIN:
Protecc.PIN: Establecer en Des.. El PIN del
buzón se restablece a 0000.
Cambiar el nombre de un buzón
v ¢ î ¢ SMS ¢ Configuración
¢ Buzones
s Seleccionar buzón.
Cambiar Pulsar la tecla de display.
~ Introducir un nuevo nombre.
Guardar Pulsar la tecla de display.
a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).
Cambiar el PIN y el ID de un buzón
v ¢ î ¢ SMS ¢ Configuración
¢ Buzones ¢ s (seleccionar buzón)
~ Si es necesario, introducir el
PIN y pulsar
A continuación, configurar ID:,
Protecc.PIN:, PIN, como se describe en la
pág. 26.

Envío de un SMS a un buzón personal

Para que un SMS llegue a su buzón perso­nal, el remitente debe conocer su ID e introducirlo detrás del número de telé­fono.
Si el ID no es válido, el SMS no se entrega.
Aceptar.

Utilizar datos adjuntos

Puede guardar melodías e imágenes (logotipos) en su terminal inalámbrico:
u Las nuevas melodías tienen el formato
"iMelody". Puede guardarlas en el administrador de archivos o, p. ej., instalarlas como tono del timbre.
u Una nueva imagen se puede guardar
en el administrador de archivos o insta­larla como logotipo.
También puede guardar e instalar las melodías y las imágenes en otros termina­les inalámbricos que estén registrados en la misma estación base.
Encontrará melodías y logotipos en Inter­net, en: www.siemens.com/Gigaset SL740
Observación:
Si pulsa brevemente la tecla de colgar con el protector de display activado, se muestran la fecha y la hora.
En estas páginas de Internet podrá obte­ner los datos disponibles para su país.

Guardar archivo adjunto

Abra el SMS para leerlo (pág. 24) y abra el archivo adjunto (pág. 25).
Guardar Pulsar la tecla de display.
El archivo adjunto se guarda en el adminis­trador de archivos.
u Las melodías en Sonidos (pág. 38) u Las imágenes en Imágenes (pág. 38).

Introducir/modificar el Centro SMS

Antes de realizar una nueva solicitud o de borrar los números de teléfono prede­terminados, infórmese sobre la oferta de servicios y particularidades de su provee­dor de servicios.
¢ î ¢ SMS ¢Configuración
v
.
27
Centros SMS
Seleccionar y pulsar
Aceptar.
s Seleccionar el centro, p. ej.,
Service Centr.3 y pulsar
Aceptar.
v En la línea Centro env.:, seleccio-
nar Sí, si su centro de envío
debe ser el Centro SMS 3. El centro de envío anteriormente seleccionado se desactivará automáticamente. Se utilizará un centro de envío diferente a Centro serv. 1 para el siguiente SMS.
s Desplazarse a la línea SMS:.
Cambiar Pulsar la tecla de display.
~ Introducir el número del Cen-
tro SMS.
© Pulsar la tecla de display.
Guardar Seleccionar y pulsar
Aceptar.
s Si es necesario, desplazarse a
la línea E-Mail:.
Cambiar Pulsar la tecla de display.
~ Introducir el número del servi-
cio de correo electrónico.
© Pulsar la tecla de display.
Guardar Seleccionar y pulsar
Guardar Pulsar la tecla de display.
Aceptar.
a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).
Observación:
Infórmese en su proveedor de servicios de lo que hay que tener en cuenta al introducir el número si desea utilizar buzones personales (siempre que el proveedor admita esta fun­ción).
Este ajuste sólo es válido para el SMS que se envíe a continuación. En lo sucesivo, se vuelve a utilizar el Centro SMS 1.

Servicio de información SMS

Puede hacer que su proveedor de servicios le envíe información sobre temas determi­nados (p. ej., predicciones meteorológicas o números ganadores de la lotería) por SMS. En total se pueden guardar hasta 10 servicios de información.
Infórmese en su proveedor de servicios acerca de los servicios de información ofrecidos y de los costes de recepción de éstos.
En el estado de suministro hay predefini­dos unos servicios de información especí­ficos del país que puede solicitar. Estos registros se pueden modificar.
Solicitar/modificar servicios de información
v ¢ SMS ¢ Servicios Info. s Seleccionar servicio de infor-
mación.
Enviar Pulsar la tecla de display.
Modificar el servicio de información
Seleccionar servicio de información (véase arriba). Seguidamente:
Ver Pulsar la tecla de display. Cambiar Pulsar la tecla de display.
~ Si es necesario, modificar el
código, la descripción y el número de destino.
Guardar Pulsar la tecla de display.

Enviar un SMS mediante otro Centro SMS

Si desea enviar un SMS a través de otro Centro SMS (centros SMS 2–5):
u Active el Centro SMS como centro de
envío (pág. 27).
u Envíe el SMS.
28
Borrar el servicio de información
Seleccionar servicio de información (véase arriba). Seguidamente:
v Abrir el menú.
Borrar registro
Seleccionar y pulsar
Aceptar.

SMS a centralitas

Solución de errores SMS

u Sólo podrá recibir SMS si la transmi-
sión del número de teléfono se envía a la extensión de la centralita (CLIP). La identificación CLIP del número del Centro SMS se lleva a cabo en su Gigaset SL740.
u Si es necesario, debe anteponer el pre-
fijo al número de teléfono del Centro SMS (depende de la centralita). El pre­fijo se puede guardar en la estación base.
En caso de duda, ponga a prueba su centralita enviando, por ejemplo, un SMS a su propio número de teléfono, una vez con prefijo y otra sin él.
u Al enviar SMS, el número del remitente
puede ser enviado sin el número de teléfono de la extensión. En este caso, el destinatario no puede responder directamente.
El envío y recepción de SMS a centralitas RSDI sólo pueden llevarse a cabo a través del número MSN asignado a su estación base.

Activar/desactivar las funciones SMS

v Abrir el menú. OIO2L
Introducir el número.
Aceptar Desactivar la función SMS.
Q
o 1 Aceptar Activar la función SMS
(estado de suministro).
Códigos de error de envío
E0 Supresión indefinida del número de
teléfono activada (CLIR). Transmisión del número de teléfono
no activada. FE Error durante la transmisión del SMS. FD Error al establecer la conexión con el
Centro SMS.
Si falta el número del Centro SMS o se
ha guardado mal, no es posible
enviar y recibir mensajes SMS. Com-
pruebe si se ha guardado correcta-
mente el número del Centro SMS.
Autoayuda para los mensajes de error
La tabla siguiente enumera las situaciones de error y sus posibles motivos, así como consejos para solucionarlos:
No es posible enviar
1. No se ha solicitado la función "Transmi-
sión del número de teléfono" (CLIP).
£ Solicite la activación de esta función a
su proveedor.
2. Se ha interrumpido la transmisión del
SMS (p. ej., debido a una llamada).
£ Volver a enviar el SMS.
3. No ha introducido el número del Centro
SMS activado como centro de envío, o es erróneo.
£ Introducir el número de teléfono
(pág. 27).
Recibe mensajes SMS con texto incompleto.
1. La memoria del teléfono está agotada.
£ Borre los SMS antiguos (pág. 24).
2. El proveedor no ha transmitido todavía el
resto del SMS.
No se reciben más mensajes SMS
1. Ha cambiado el ID de su buzón.
£ Comunique a sus interlocutores de
SMS el ID modificado.
£ Deshacer los cambios (pág. 26).
2. No ha activado su buzón.
£ Active el buzón (pág. 26).
29
3. La transferencia (desvío) de llamadas está ajustada como CuandInmed. o ha activado el desvío de llamadas Inmed. para el con­testador automático de red.
£ Modifique el desvío de llamadas
4. El contestador automático de red está activado para el desvío de llamadas
Inmed..
£ Modifique el desvío de llamadas
Se muestra la vista previa del SMS
1. No se ha activado la función "Indicación del número de teléfono".
£ Solicite su activación al proveedor de
telecomunicaciones.
2. El aparato final está registrado en su pro­veedor de SMS como no compatible con los SMS de telefonía fija, es decir, ya no está registrado (p.ej., debido a un pro­blema de entrega).
£ Registre el aparato (nuevamente)
para la recepción de SMS.
Sólo hay recepción durante el día.
El aparato final no está registrado en la base de datos de su proveedor de SMS como compatible con los SMS de telefo­nía fija, es decir, ya no está registrado.
£ Registre el aparato (nuevamente)
para la recepción de SMS.
30
MMS

Redactar/enviar MMS

Los MMS (Multimedia Messaging Service) permiten enviar y recibir textos, imáge­nes, fotos y tonos en un mensaje combi­nado. Estos elementos se agrupan en forma de "serie de diapositivas" para for­mar el contenido del mensaje MMS. Un mensaje MMS consta de contenido y encabezamiento. Puede enviarlo a otro teléfono que admita MMS, a otro terminal inalámbrico o a una dirección de correo electrónico. Pregunte a su proveedor si admite MMS en la red de telefonía fija.
Los proveedores de servicios intercambian los MMS a través de Centros MMS. Puede enviar y recibir los MMS exclusivamente a través del Centro MMS activado como cen­tro de envío.
Por regla general, los MMS se envían a tra­vés del Centro: 1 (pág. 36). Pregunte a su proveedor si admite este servicio. Normal­mente, el registro se realiza con el primer MMS enviado a través del centro de envío y recepción de MMS correspondiente. Una vez que haya enviado un MMS, podrá empezar a recibirlos.
Observación:
Su proveedor le proporcionará información y ayuda para los posibles problemas de los MMS por telefonía fija.
Es posible que tenga que registrarse para este servicio.
La introducción de texto se describe en la pág. 64. Puede usar la ayuda para la intro­ducción de texto EATONI (pág. 65).
En el estado de reposo, puede usar las fun­ciones de MMS con la tecla de display
§§§MMS§§§.
v ¢ î ¢ MMS ¢MMS nuevo

Crear un contenido de MMS

Un mensaje MMS consta, al menos, de una página de contenido.
Una página de MMS puede contener texto, imágenes o fotos, animaciones y sonidos:
____ Diapos.MMS ___1/1
Tex to:
<Vacío>
Imagen:
<Vacío>
Cambiar
V ©
Introducir texto
En el campo de entrada Texto:
Cambiar Pulsar la tecla de display. Se
abre el editor de texto.
~ Introducir el texto.
© Pulsar la tecla de display.
Guardar texto
Seleccionar y pulsar
Utilizar otras funciones de menú en el edi­tor de texto:
© Pulsar la tecla de display.
Borrar texto
Borrar todo el texto mostrado en el edi­tor de texto.
Insertar plantilla
Introducir texto desde el administrador de archivos.
Guardar plantilla
Guardar como texto en el administra­dor de archivos.
____ Diapos.MMS ___1/1
Sonido:
<Vacío>
W ©
Insertar
Aceptar.
31
Texto predictiv.
Activar/desactivar la ayuda para la introducción de texto (pág. 65).
Idioma de entr.
Seleccionar idioma de introducción de texto.
Insertar una imagen
En el campo de entrada Imagen:
Insertar Pulsar la tecla de display.
<Nueva imagen>/Mis fotos /Imágenes/ Animaciones
Seleccionar y pulsar
Aceptar.
<Nueva imagen> inicia la
cámara integrada (pág. 40).
Mis fotos /Imágenes/Animaciones
abre la lista correspondiente de las imágenes guardadas en el administrador de archivos. No se pueden insertar imáge­nes con protección de copia.
s Seleccionar la imagen y pulsar
Aceptar.
Insertar sonidos
En el campo de entrada Sonido:
Insertar Pulsar la tecla de display.
<Nuevo sonido>/Sonidos
Seleccionar y pulsar
Aceptar.
<Nuevo sonido> inicia la graba-
dora de sonidos (pág. 51).
Sonidos abre la lista de los
sonidos guardados en el admi­nistrador de sonidos. No se pueden insertar sonidos con protección de copia.
s Seleccionar el sonido y pulsar
Aceptar.
Otras funciones del submenú para "Crear un contenido de MMS"
Si pulsa la tecla de display © durante la previsualización, se le ofrecen las siguien­tes funciones:
Diapositiva nueva
Insertar una página detrás de la página mostrada (número de páginas máximo = 10).
Enviar
Crear un encabezamiento de dirección del MMS (pág. 33).
Guardar texto
El mensaje MMS se guarda en la lista
MMS-Borrador .
Vista previa diap.
Ver la página mostrada actualmente en la previsualización en la vista de pre­sentación.
Vista previa mens.
Reproducir en la vista de presentación las páginas del mensaje MMS en la pre­visualización.
Durac. reprod.
Introducir la duración de visualización de la página actualmente mostrada. La página debe mostrarse al menos lo suficiente como para que puedan reproducirse completamente el sonido o animación más largos.
Borrar diapositiva
Si el mensaje MMS consta de varias páginas, la página actual se borra com­pletamente.
Si el mensaje MMS consta sólo de una página, se borra el contenido de esta página.
Atributos
Se muestran los atributos del mensaje MMS.
Hojear las páginas
u Para saltar a una página determinada,
introduzca su número ~.
u Con t, saltar al Texto de la última
página.
u Con s, saltar al Sonido de la última
página.
32

Crear un encabezamiento de dirección del MMS.

En la previsualización puede seleccionar
¢ Enviar para la creación del conte-
©
nido del MMS. El encabezamiento de dirección de un
MMS contiene el número de teléfono/ dirección de correo electrónico y el asunto.
___Enviar MMS 123___
A:
¼
Referencia:
Ò V ©
Introducir destinatario:
En el campo de entrada A: ~ Introducir número de teléfono
(Ò pulsar la tecla de dis­play) o la dirección de correo electrónico. Si procede, cam­biar con * del modo "123" al modo "abc".

Ajustes predefinidos

Al crear un mensaje MMS se utilizan los ajustes predefinidos, que puede modificar si lo desea.
¢ î ¢ MMS ¢Configuración
v
¢ Ajustes
Hora expirac.
Establecer el período de tiempo durante el cual el Centro MMS inten­tará entregar un mensaje: 6 horas ,
12 horas, 1 día, 1 semana, Máximo
(periodo máximo permitido por el pro­veedor de servicios).
Prioridad
Prioridad de envío: Baja , Normal, Alta.
Durac. reprod.
Duración de visualización de una página MMS. Con este valor, puede establecer durante cuánto tiempo se mostrará una página MMS al receptor. La página MMS debe mostrarse al menos lo suficiente como para que puedan reproducirse completamente el sonido o animación más larga.
Observación:
Puede introducir varios destinatarios para un mismo mensaje MMS. Seleccione
Agregar. Las diferentes direcciones se separan
entre sí con punto y coma.
© ¢
Introducir el asunto
s Seleccionar el campo de
entrada Referencia.
~ Introducir el asunto
(máximo: 40 caracteres). Al escribir puede utilizar la ayuda para la introducción de texto EATONI (pág. 65) (©
¢ Texto predictiv.).
Otras funciones de menú en la previsualización
Enviar
Enviar MMS (pág. 33).
Guardar texto
El mensaje MMS se guarda en la lista
MMS-Borrador .

Enviar MMS

Durante el envío/recepción de un MMS la línea permanece ocupada.
En la previsualización, para la creación del encabezamiento de dirección del MMS:
© Pulsar la tecla de display.
Enviar Seleccionar y pulsar
le indicará el tamaño del men­saje MMS a enviar.
Confirmar.
Se envía el mensaje MMS.
Los MMS enviados se guardan en la lista de salida de MMS.
Si se produce un error al enviar el mensaje MMS, éste se guarda en la lista de" no enviados" (pág. 34).
Aceptar. Se
33

Listas

Los mensajes MMS se guardan en cuatro listas:
u Entrada (lista de entrada)
Contiene los mensajes MMS recibidos y las notificaciones (pág. 35).
u Borrador (lista de borradores)
Contiene los borradores de los mensa­jes MMS ordenados por fecha. Con
Enviar se envía el mensaje MMS, con Leer
se reproduce.
u Enviados (lista de salida)
Contiene los mensajes MMS enviados ordenados por fecha. Con borra el mensaje MMS mostrado, con
Leer se reproduce.
u Sin enviar (lista "Sin enviar")
Contiene los mensajes MMS que no pudieron enviarse debido a un error.
Enviar se envía el mensaje MMS.
Con Éste pasa automáticamente a la lista de salida. Con saje MMS.
Leer se reproduce el men-

Abrir listas

v ¢ î ¢ MMS ¢ Entrada/Borrador/
Enviados/Sin enviar
También puede acceder a la lista de salida de MMS con la tecla de mensajes f (pág. 20), al recibir nuevos MMS.

Opciones de menú

Para las listas, con v dispone de las siguientes opciones de menú:
Responder (lista de salida)
Responder a un mensaje MMS. Se abre la previsualización para crear el conte­nido del MMS (pág. 31). El número del remitente se añade automáticamente al campo A, y en la línea de Asunto se antepone Re: .
Borrar se
Reenviar texto (lista de entrada/lista de
salida)
Reenvía un mensaje MMS. El contenido del MMS sólo se puede reenviar sin modificaciones. Se abre la previsualiza­ción para crear el encabezamiento de dirección del MMS (pág. 33). La línea del asunto ya está Rv: rellenada.
Editar (lista de entrada/lista de salida/lista
"Sin enviar")
El contenido de un mensaje MMS se copia en un nuevo MMS. Las imágenes y fotos, animaciones, sonidos, texto y asunto se copian. El resto de conteni­dos se elimina. El nuevo MMS se abre en la previsualización para crear su con­tenido (pág. 31).
Editar (lista de borradores)
El MMS seleccionado se abre en la pre­visualización para crear su contenido (pág. 31).
Borrar registro (lista de borradores/lista "Sin
enviar"/lista de salida)
Borra el mensaje MMS seleccionado.
Borrar lista (todas las listas)
Se borran todos los mensajes MMS de la lista.
Guardar en list. (lista de entrada)
Los números de teléfono/direcciones de correo electrónico del mensaje MMS seleccionado se guardan en el listín telefónico/directorio de correo electró­nico. Los números de teléfono y las direcciones de correo electrónico se identifican automáticamente.
Marc. como nuevo (lista de entrada)
Los mensajes MMS seleccionados y ya leídos se marcan como "no leídos".
Anexos(lista de entrada)
Se muestran los objetos adjuntos del mensaje MMS seleccionado. Con
Escucha se abre el objeto seleccionado
con la aplicación correspondiente. Con
Guardar se guardan los objetos en el
administrador de archivos (pág. 37). Las imágenes/fotos/animaciones y archivos de audio se instalan con v
Ver /
¢ Ajustar.
34
Atributos (todas las listas)
Se muestran las propiedades del men­saje MMS seleccionado.
Capacidad (todas las listas)
Indicación del espacio de memoria dis­ponible.

Recibir y ver MMS

Durante el envío/recepción de un MMS la línea permanece ocupada.

Recibir MMS

El teléfono ofrece dos ajustes para la recepción de MMS:
u Automática : los MMS se transmiten
directamente a su teléfono.
u Manual: los MMS se guardan en la red.
Recibirá una notificación indicándole el remitente y el tamaño del MMS. En el momento en que lo desee puede des­cargar este MMS en su teléfono desde la red.
¢ î ¢ MMS ¢Configuración
v
¢ Recepción
Automática / Manual
Seleccionar y pulsar (=activado).
Seleccionar notificación
Las notificaciones se guardan en la lista de entrada (pág. 34).
Observación:
Tenga en cuenta que el mensaje MMS sólo puede recibirse en el intervalo de tiempo indi­cado en Expiración.
f Pulsar para abrir la lista de
entrada.
s Seleccionar la notificación.
Recibir Pulsar la tecla de display. Se
descarga el mensaje MMS desde la red. Se borra la notifi­cación.
Aceptar

Abrir y ver el MMS

Los nuevos mensajes SMS/notificaciones se indican en todos los terminales inalám­bricos con el mensaje Tiene nuevos mensa-
jesÛ, la tecla de mensajes f parpadea
y suena un tono de confirmación. Si abre el mensaje MMS, se muestra la
vista de presentación.
Observación:
Si la página de un MMS sólo contiene sonido, se muestra una página vacía y se reproduce el sonido.
Abrir el MMS
f Pulsar para abrir la lista de
entrada.
MMS: Si llegan nuevos registros a
varias listas: seleccionar y pul-
Aceptar.
sar
q Seleccionar el MMS.
Leer Pulsar la tecla de display. Se
abre el mensaje MMS.
Vista de presentación
En la vista de presentación, el mensaje MMS se reproduce página por página. La vista de presentación ocupa todo el dis­play. No hay teclas de display disponibles.
Se ofrecen las siguientes opciones:
u Para saltar a una página determinada,
introduzca su número ~.
u Con s, saltar la página siguiente. u Con t, volver a reproducir la página
actual.
u Al pulsar dos veces t se salta a la
página anterior.

Abrir archivo adjunto

Puede abrir/guardar/instalar los archivos adjuntos de un mensaje MMS desde la lista de entrada (pág. 34).
35

Activar/configurar Centro MMS

Puede configurar hasta tres Centros MMS. Con la opción Activar envío sólo se puede establecer un Centro MMS. El envío y la recepción de mensajes MMS se realizan a través del Centro MMS establecido. A tra­vés de un Centro MMS con la opción Acti-
var envío sin seleccionar, no se pueden
recibir MMS.
¢ î ¢ MMS ¢Configuración
v
¢ Centro serv.:
Se abre la lista de Centros MMS. El Centro MMS actualmente activado está marcado.
Centre 2 Seleccionar el registro y pulsar
Aceptar (ejemplo).
Se muestran los ajustes del Centro MMS seleccionado.
Tenga en cuenta: si está preconfigurado, sustituya los ajustes únicamente tras con­sultarlo con el proveedor de servicios.
Seleccione con q los campos de entrada de los ajustes.
______Centro: 1_____
Activar envío:
f
Síg URL Servidor: http://
¼
V Guardar
______Centro: 1_____
Nº Notificación:
1234567¼
Nombre usuario:
X U ©
______Centro: 1_____
Nº marcac. Envío:
1234567¼
Nº marcac. Recepc.:
X U ©
______Centro: 1_____
Contraseña:
xyz¼
X W Guardar
Activar envío
¿Está el Centro MMS configurado como el centro de envío y recepción actual (= activado)? Si desea modificar este ajuste, tenga en cuenta que siempre debe haber un Centro MMS activado como centro de envío actual. Guardar el ajuste con
Guardar.
URL Servidor
Direcciones Web del servidor MMS. Guardar el ajuste con
Guardar.
Nº marcac. Recepc. (opcional) / Nº marcac. Envío
Número de marcación del Centro MMS para el envío/recepción de los mensajes MMS. Guardar el ajuste con ©
¢ Guardar. Si no ha introducido nin-
gún número de marcación para Nº mar-
cac. Recepc., se utiliza el número de
marcación de Nº marcac. Envío para el envío y la recepción.
Nº Notificación
Número del Centro SMS a través del cual se reciben las notificaciones. Intro­dúzcalo tras preguntárselo al provee­dor de servicios y guárdelo con
Nombre usuario (opcional)
Nombre de usuario en este Centro MMS. Guardar el ajuste con
Contraseña (opcional)
Si todavía no se ha introducido ninguna contraseña, hágalo y guárdela con
Guardar. Si ya se ha introducido, se mos-
trará en forma de asteriscos (******). Para cambiar la contraseña, debe borrarla con X. Introduzca una nueva contraseña y guárdela con
Guardar.
Guardar.
Guardar.
36

Administrador de archivos

Con el administrador de archivos puede administrar varios tipos de datos en el teléfono:
En el menú Tipo de datos Formatos
Mis fotos Fotos propias JPEG Imágenes Gráficos de cual-
Animaciones Secuencias de
Sonidos Tonos del timbre,
Plantillas texto
quier origen
gráficos en un MMS
melodías
Texto predefi­nido
Dispone de 1 MB aproximadamente de espacio total para MMS y el administrador de archivos.
Para intercambiar datos con un PC v. pág. 64.

Editar registros

v ¢ Ï ¢ Mis fotos / Imágenes /
Animaciones / Sonidos / Plantillas texto
¢ q (seleccionar registro)

Cambiar el nombre de los registros

v Abrir el menú.
Renombrar
Seleccionar y pulsar Aceptar.
Aceptar Cambiar el nombre (utilizar un
~
máximo de 16 caracteres, sin espacios en blanco, caracteres especiales ni acentos) y pulsar
Aceptar.
El registro se guardará con el nuevo nombre. No se puede cambiar el nom­bre de los archivos que no se pueden borrar (è).
a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).
JPEG, BMP, GIF, PNG, WBMP
GIF animado
MIDI, MMF, AMR, iMelody, melodías del Gigaset SL740
Se envía como Unicode/se puede recibir Unicode

Borrar registros

v Abrir el menú.
Registro individual
Borrar registro
Seleccionar y pulsar
Aceptar. Se
borra el registro. Una melodía de timbre bo­rrada se sustituye automática­mente por la melodía 4. Los logotipos borrados no se susti­tuyen. Si el registro no se puede borrar (è), vea el mensaje de error.
a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).
Todos los registros de una lista
Borrar lista
Seleccionar y pulsar borran todos los registros de la lista que se pueden borrar.
a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).
Aceptar. Se

Enviar registro como MMS

v Abrir menú.
Enviar como MMS
Seleccionar y pulsar
Aceptar.
Consulte a continuación la sección "Redactar/enviar MMS", pág. 31.

Mostrar las propiedades

v Abrir menú.
Propiedades
Seleccionar y pulsar muestra el nombre, el formato y el tamaño del registro.
a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).
Aceptar. Se
37

Imágenes

Las fotos personales se guardan en Mis
fotos , el resto de imágenes en Imágenes.
Dispone de las mismas posibilidades para ambos tipos de imágenes. Los gráficos animados se guardan en Animaciones y no pueden utilizarse como logotipos ni en el listín telefónico.
Ver
v ¢ Ï ¢ Mis fotos / Imágenes
¢ q (seleccionar registro)
Ver Pulsar la tecla de display. Se
muestra la foto/imagen/ani­mación. Puede cambiar de registro con la tecla q.
Pulsar la tecla de display. Se
vuelve a mostrar la lista de registros.
a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).

Instalar imágenes

Puede utilizar imágenes como logotipo o asignarlas a registros del listín telefónico, de forma que se muestre la imagen cada vez que le llame el interlocutor correspon­diente.
¢ Ï ¢ Mis fotos / Imágenes
v
¢ q (seleccionar registro)
v Abrir el menú.
Ajustar Seleccionar y pulsar Aceptar.
Utilizar imagen como logotipo
como Logo Seleccionar y pulsar Aceptar.
Pulsar la tecla de display para
sustituir el logotipo anterior.
a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).
Asignar una imagen a un registro del listín telefónico
como entr. agenda
Seleccionar y pulsar
q Seleccionar el nombre al que
desea asignar la imagen y pul-
Aceptar.
sar
Si ya hay asignada una ima-
gen: pulsar la tecla de display para sustituirla.
a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).
Aceptar.

Sonidos

Observación:
Puede guardar sonidos en el administrador de archivos. La grabación de sonidos se describe en la sección "Grabar sonidos" (pág. 51).

Reproducir

v ¢ Ï ¢ Sonidos
¢ q (seleccionar registro)
Escucha Pulsar la tecla de display. Se
produce el sonido. Con la tecla q puede cambiar de registro.
Fin Pulsar la tecla de display. Fina-
liza la reproducción. A conti­nuación, se vuelve a mostrar la lista Sonidos.
a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).
Durante la reproducción de sonidos, es posible ajustar el volumen con la tecla de
Volumen.
display
38

Instalar

Es posible asignar sonidos diferentes a las llamadas externas, llamadas internas, citas y despertador, o bien usar el mismo en todas las ocasiones.
¢ Ï ¢ Sonidos
v
¢ q (seleccionar registro)
v Abrir el menú.
Ajustar Seleccionar y pulsar Aceptar.
q Seleccionar dónde se va a usar
el registro seleccionado y pul-
Aceptar. El registro se asigna
sar a la categoría seleccionada.
a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).

Editar

Puede editar textos para enviarlos, p. ej., como MMS. Pueden tener un máximo de 1000 caracteres.
¢ Ï ¢ Plantillas texto
v
¢ q (seleccionar registro) ¢Ver
Cambiar
Pulsar la tecla de display. El
texto se muestra en el modo de edición. Con la tecla de display © puede guardar y borrar texto, usar la ayuda para la introducción de texto y seleccionar el idioma (Sección "Introducir texto", pág. 31).

Memoria libre

Textos

Ver
v ¢ Ï ¢ Plantillas texto
¢ q (seleccionar registro)
Ver Pulsar la tecla de display. Se
muestra el texto.
Guardar el número en el listín telefónico
Si el texto contiene un número de telé­fono, puede añadirlo al listín telefónico. El número se marca automáticamente. Si el texto contiene más de un número, se marca solamente uno. Desplácese por el texto para que se marque el número siguiente.
Ó Pulsar la tecla de display. El
número se incorpora al listín telefónico.
A continuación, consulte la sección "Guar­dar el número mostrado en el listín telefó­nico", pág. 17.
Los contenidos del administrador de archi­vos y de las listas de MMS se guardan en la misma ubicación de la memoria.

Verificar el espacio de memoria disponible

Puede hacer que el administrador de archivos muestre la cantidad de espacio que queda libre y el porcentaje de la ubica­ción.
Tenga en cuenta: si se llega al número máximo de archivos usados internamente por los MMS guardados y empiezan a ser borrados, un mensaje de MMS le indicará esta circunstancia. Aunque siga dispo­niendo de algo de espacio libre en el admi­nistrador de archivos, debería borrar los MMS que ya no necesite.
¢ Ï
v
Capacidad
Seleccionar y pulsar Puede desplazarse por la lista con q.
a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).
Aceptar.
39
Utilización de la cámara

Modificar ajustes

integrada
Puede tomar fotos y
u enviarlas por MMS (v. pág. 31), u usarlas como imágenes para el listín
telefónico o como logotipo.

Realizar fotografías

v ¢ ë
El display se usa como visor.
Hac.foto Pulsar la tecla de display para
realizar una nueva foto. La foto se muestra en el display. También puede pulsar la tecla p para tomar una nueva foto.
Guardar/ Nuevo
Pulsar la tecla de display para guardar la foto o realizar una nueva.
a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).
Puede ver, renombrar y borrar las fotos (pág. 37).
Si queda poca memoria libre, el display no funciona como visor. Borre datos que ya no necesite del administrador de archivos o de las listas de MMS.
Puede configurar la calidad de la imagen, el brillo y la compensación de blancos:
u Calidad normal: 128 x 105 puntos de
imagen
u Calidad alto: 352 x 288 puntos de ima-
gen
u Claridad normal / alto: según el brillo u Bal. blanco Autom. / Interior / Exter.
v ¢ ë ¢ © ¢Configuración s Desplazarse a la línea Calidad. r normal o seleccionar alto. s Desplazarse a la línea Claridad. r normal o seleccionar alto. s Desplazarse a la línea Bal.
blanco .
r Autom., Interior o seleccionar
Exter..
Guardar Pulsar la tecla de display para
guardar los ajustes.
a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).

Mostrar la memoria libre

v ¢ ë ¢ © ¢Info
Se muestra el espacio de memoria ocupado/libre
a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).
40

Utilizar el contestador automático de red

El contestador automático de red es un servicio del proveedor de red. Sólo puede utilizarlo si lo ha solicitado a su proveedor de red.

Programar el contestador automático de red para marcación abreviada

Con la marcación abreviada puede marcar directamente el contestador automático de red.
El tiene ya preconfigurado el contestador automático de red.
contestador automático de red para la marcación abreviada e introducir el número de teléfono de éste
v ¢ Î ¢ Marc. rápida
Cont. de red
~ Introducir el número del con-
© Pulsar la tecla de display.
Guardar Seleccionar y pulsar
a Pulsar prolongadamente
Esta programación es válida para todos los terminales inalámbricos registrados.
Programar el
Seleccionar y pulsar (= activado).
testador automático de red.
ha guardado la entrada.
(estado de reposo).
Aceptar
Aceptar. Se
Llamar al contestador automático de red
1 Pulsar prolongadamente.
Quedará conectado directa­mente con el contestador automático de red.
d Si es necesario, pulsar la tecla
de manos libres d. Escu­chará el anuncio del contesta­dor automático de red.
41

Uso de varios terminales

Dar de baja terminales inalámbricos

Registrar terminales inalámbricos

En su estación base puede registrar hasta seis terminales inalámbricos.
Un terminal inalámbrico Gigaset SL74 puede registrarse hasta en cuatro estacio­nes base.
El registro debe realizarse en el terminal inalámbrico y en la estación base.
La búsqueda de la estación base finaliza tras 60 segundos. Si el registro no se ha realizado en este tiempo, repita el procedi­miento.

En el terminal inalámbrico

Gigaset SL74 en Gigaset SL740
v ¢ Ð ¢ Term inal ¢ Regist. equipo s Seleccionar estación base,
p. ej., Base 1 , y pulsar
~ Introducir el PIN del sistema
(estado de suministro: 0000) y
Aceptar.
pulsar En el display parpadea, p. ej.,
Base 1 .
Otros terminales inalámbricos compatibles con GAP
Para registrar otros terminales inalámbri­cos, comience el registro del terminal ina­lámbrico según se indique en las instruc­ciones de uso correspondientes.

En la estación base

Pulsar la tecla de registro ("paging") de la estación base prolongadamente. Se ini­cia el registro.
Aceptar.
Desde un terminal inalámbrico Gigaset SL74 registrado, puede dar de baja cual­quier otro terminal.
u Abrir la lista de terminales ina-
lámbricos. El terminal inalámbrico que está usando se identifica por el símbolo <.
________Interno _____1
Llam. colectiva
INT 1 <
Ana
Ψ
s Seleccionar el terminal ina-
lámbrico que se desea dar de baja.
v Abrir menú.
Dar de baja term.
Seleccionar y pulsar
~ Introducir el PIN de sistema
actual y pulsar
Pulsar la tecla de display.
Aceptar.
Aceptar.

Buscar el terminal inalámbrico ("Paging")

Es posible buscar un terminal inalámbrico usando la estación base.
Buscar un terminal inalámbrico
÷
Finalizar la búsqueda
/c Pulsar la tecla de registro
÷
Pulsar brevemente la tecla de registro ("paging") de la esta­ción base. Todos los terminales inalám­bricos suenan a la vez ("paging").
("paging") de la estación base brevemente o pulsar la tecla de descolgar en el terminal inalámbrico.
42

Cambiar la estación base

Si el terminal inalámbrico está registrado en varias estaciones base, puede ajustarlo para una estación base determinada o para la que tenga la mejor recepción (Mejor base).
¢ Ð ¢ Termi nal ¢Selec. base
v s Seleccionar una de las estacio-
nes base registradas o Mejor
base y pulsar
Aceptar.

Realizar llamadas internas

s Seleccionar el terminal ina-
lámbrico o Llam. colectiva y pul-
Aceptar. Cuando el usuario
sar interno conteste: anunciar la llamada externa o
a Pulsar la tecla de colgar de
inmediato. La llamada externa se transfiere al otro terminal inalámbrico. Si el usuario interno no está localizable o comunica, la llamada regresa automáticamente a su termi­nal (en el display aparece
Retrollamada).
Las llamadas internas realizadas a termi­nales inalámbricos registrados en la misma estación base son gratuitas.
u Abrir la lista de terminales ina-
lámbricos. El terminal inalámbrico propio se identifica por el símbolo <.
Llamada a un terminal inalámbrico determinado
s Seleccionar el terminal ina-
lámbrico.
c/~ Pulsar la tecla de descolgar o
introducir el número del termi­nal, p. ej., u2.
Llamar a todos los terminales inalámbricos ("llamada colectiva")
* Pulsar la tecla de asterisco. Se
llamará a todos los terminales inalámbricos.
Finalizar la comunicación
a Pulsar la tecla de colgar.

Transferir una llamada a otro terminal inalámbrico

Puede transferir una llamada externa a otro terminal inalámbrico (transferencia).
u Abrir la lista de terminales ina-
lámbricos. El llamante externo escucha la melodía de espera.

Consulta interna

Puede realizar una llamada a un interlocu­tor externo y llamar al mismo tiempo a otro interlocutor interno para realizar una consulta.
u Abrir la lista de terminales ina-
lámbricos. El llamante externo escucha la melodía de espera.
s Seleccionar el terminal ina-
lámbrico y pulsar
Aceptar.
Finalizar la consulta:
Fin Pulsar la tecla de display.
Vuelve a estar conectado con el interlocutor externo.

Aceptar/rechazar llamada en espera

Si durante una comunicación externa recibe otra llamada externa, oirá el tono de aviso de llamada en espera (tono breve). Si se transmite el número de telé­fono, en el display se indica el número o el nombre del llamante.
Interrumpir la llamada interna, aceptar la externa:
Descolg. Pulsar la tecla de display.
La llamada interna finaliza. Queda conectado con el lla­mante externo.
43
Rechazar la llamada externa:
Rechazo Pulsar la tecla de display. Se
desconecta el tono de aviso de llamada en espera. Se man­tiene conectado con el inter­locutor interno. El tono de llamada en espera sigue sonando en otros terminales inalámbricos registrados.

Conectar un interlocutor interno con una llamada externa

Al realizar una llamada externa, se puede conectar un interlocutor interno a esta lla­mada para que participe en la conversa­ción. La intrusión se indica a todos los interlocutores mediante un tono de aviso.
Requisito: la función Intrusión debe estar activada.

Activar/desactivar la intrusión

v ¢ Ð ¢ Base ¢Fun. especiales
¢ Intrusión
~ Introducir el PIN del sistema
(pág. 54) y pulsar (=activado).
a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).

Intrusión

En el display de su terminal se muestra
Línea ocupada. Le gustaría comunicar con
la llamada externa actual. c Pulsar la tecla de descolgar
prolongadamente. Se conecta con la llamada. Todos los inter­locutores escuchan el tono de aviso.
Finalizar la intrusión
a Pulsar la tecla de colgar (tono
de aviso).
Si el primer interlocutor interno pulsa la tecla de colgar a, sonará un tono de aviso. Se mantiene la conexión entre el terminal inalámbrico conectado y el inter­locutor externo.
Aceptar

Cambiar el nombre del terminal inalámbrico

Durante el registro, se asignan automáti­camente los nombres "INT 1", "INT 2", etc. Estos nombres se pueden cambiar. El nombre no puede tener más de 10 carac­teres. El nombre modificado aparece en la lista de cada uno de los terminales inalám­bricos.
u Abrir la lista de terminales ina-
lámbricos.
s Seleccionar el terminal ina-
lámbrico.
Cambiar Pulsar la tecla de display.
~ Introducir el nombre.
Guardar Pulsar la tecla de display.

Cambiar el número interno de un terminal inalámbrico

Durante el registro, cada terminal recibe automáticamente el número más bajo libre. Si todas las posiciones están ocupadas, se sustituirá el número 6, siempre que este terminal esté en estado de reposo. Puede cambiar el número interno de todos los terminales inalámbricos (1–6) dados de alta.
u Abrir la lista de terminales ina-
lámbricos.
v Abrir menú.
Asignar n° Seleccionar y pulsar
muestra la lista de terminales inalámbricos.
s El número actual parpadea.
Seleccionar terminal inalám­brico.
~ Introducir el nuevo número
interno (1–6). El nuevo número del terminal sustituye al precedente.
Guardar Pulsar la tecla de display para
guardar la entrada.
Aceptar. Se
44
a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).
Si asigna dos veces un número interno, escuchará un tono de error (secuencia de tonos descendente). Repita el procedi­miento con un número que aún esté libre.

Utilización de un terminal inalámbrico con la función de vigilancia de habitación

Con esta función se llama a un número interno o externo guardado previamente tan pronto como se alcance un nivel de ruido definido. Incluso tras colgar, perma- nece activada la función de vigilancia de habitación en el terminal inalámbrico.
La distancia entre el terminal inalámbrico y el bebé debería ser de entre 1 y 2 metros. El micrófono debe apuntar hacia el bebé.
Si esta función está activada, las llamadas entrantes se señalizan en el terminal ina­lámbrico sin tono de timbre, solamente se indican visualmente. En este caso no se ilumina ni el display ni el teclado.
Al introducir un número externo, tenga en cuenta los puntos siguientes:
u El terminal inalámbrico no debe estar
bloqueado para las llamadas salien­tes.
u La conexión utilizada para las llamadas
de la función de vigilancia de habita­ción no puede bloquearse con un con­testador automático activado.
u Compruebe en la puesta en servicio
el correcto funcionamiento de la vigilancia de habitación. Verifique, p. ej., la sensibilidad. Compruebe el establecimiento de la conexión si la vigilancia de habitación va a des­viarse a un número externo.
u La llamada de vigilancia de habitación a
un número externo se interrumpe transcurridos unos 90 segundos. La lla­mada de vigilancia de habitación a un número interno (terminal inalámbrico)
se interrumpe tras 3 minutos aproxi­madamente (depende de la estación base).
u La activación de esta función reduce
significativamente el tiempo de funcio­namiento del terminal inalámbrico. Si fuera necesario, deje el terminal ina­lámbrico en el soporte de carga. De esta manera se asegurará de que la batería no se agota.
u La función de vigilancia de habitación
también es posible en el modo Walky­Talky (pág. 47).

Activar la vigilancia de habitación e introducir el número de destino

Abrir el campo de entrada para la vigilancia de habitación
v ¢ í ¢ Vigilan. habit.
Activar la vigilancia de habitación
r En la línea, Vig. hab.:, seleccio-
nar Con..
Introducir el número de destino
s Desplazarse a la línea
Alarma p.:.
Cambiar Pulsar la tecla de display. Se
abre el campo de entrada del número.
Introducir el número de destino externo. s/ ~ Seleccionar el número del lis-
tín telefónico o introducirlo directamente. Sólo se muestran las últimas 4cifras.
© Pulsar la tecla de display.
Guardar Seleccionar y pulsar
ha guardado la entrada.
También puede introducir un número interno como número de destino:
Aceptar. Se
INT
¢ s (seleccionar terminal inalámbrico)
Aceptar.
45
Ajustar la sensibilidad
s Si es necesario, desplazarse a
la línea Nivel vig.: .
r Ajustar la sensibilidad para un
nivel de ruido (bajo o alto).
Guardar Pulsar la tecla de display. La
función de vigilancia de habi­tación queda así activada.
Si la vigilancia de habitación está activada, pase directamente a los ajustes de esta función con v (abrir menú).

Modificar números de destino previamente establecidos

v ¢ í ¢ Vigilan. habit. s Desplazarse a la línea Alarma
p.:.
Cambiar Pulsar la tecla de display.
X Borrar número actual.
Introducir el número de destino externo:
~ Introducir un nuevo número.
© Pulsar la tecla de display para
abrir el menú.
Guardar Seleccionar y pulsar
ha guardado la entrada.
También puede introducir un número interno como número de destino:
Aceptar. Se
INT
¢ s (seleccionar terminal inalámbrico)
Aceptar.
Continúe como se describe en la pág. 46, en "Ajustar la sensibilidad".

Modificar números de destino internos previamente establecidos

v ¢ í ¢ Vigilan. habit. s Desplazarse a la línea
Alarma p.:.
Cambiar Pulsar la tecla de display. Pulsar la tecla de display para
confirmar la consulta.
Cambiar Pulsar la tecla de display. Se
abre el campo de entrada del número.
Introducir el número como número de destino externo:
~ Introducir el número.
© Pulsar la tecla de display para
abrir el menú.
Guardar Seleccionar y pulsar
ha guardado la entrada.
También puede introducir un número interno como número de destino:
Aceptar. Se
INT
¢ s (seleccionar terminal inalámbrico)
Aceptar.
Continúe como se describe en la pág. 45, en "Introducir el número de destino".

Desactivar la vigilancia de habitación desde un número externo

Acepte la llamada enviada por la función de vigilancia de habitación y pulse las teclas 9 ;. Transcurridos 90 seg. des­pués de finalizar la conexión se desactiva la función. Ya no volverán a producirse más llamadas de la función de vigilancia de habitación. El resto de funciones correspondientes a la vigilancia de habita­ción del terminal inalámbrico (p. ej., la ausencia de timbre) permanecerán activas hasta que pulse la tecla de display terminal inalámbrico.
Para volver a activar la función de vigilan­cia de habitación con el mismo número de teléfono hay que volver a efectuar la acti­vación y guardar con
Guardar.

Ajuste del modo Walky-Talky

La función Walky-Talky permite la comuni­cación entre dos terminales inalámbricos, independientemente de la distancia que haya entre éstos y la estación base.
Ejemplo: al salir de vacaciones se lleva dos terminales con función Walky-Talky. Active la función Walky-Talky en los dos terminales.
Des en el
46
Requisito:
u ambos terminales deben estar registra-
dos en la misma estación base o
u ambos terminales están registrados en
estaciones base diferentes, y ambos están configurados para Mejor base (pág. 43) o
u uno de los terminales no está regis-
trado en ninguna estación base y en el terminal registrado se ha configurado con Mejor base o
u ninguno de los dos terminales inalám-
bricos está registrado en una estación base.
Tenga en cuenta:
u En el modo Walky-Talky, el alcance
máximo entre terminales en espacios abiertos es de 300 m.
u Los terminales no pueden recibir llama-
das entrantes.
u En el modo Walky-Talky se reduce con-
siderablemente el tiempo de servicio de los terminales inalámbricos.

Activar/desactivar el modo Walky-Talky

v ¢ í ¢ Walky-Talky
Desactivar el modo Walky-Talky
No Pulsar la tecla de display.
Al pulsar la tecla de descolgar c o la tecla de manos libresden el modo Walky-Talky, la llamada se dirige a todos los terminales que se encuentran en el modo Walky-Talky. La conexión se esta­blece con el primer terminal que acepta la llamada en el modo Walky-Talky.
u La configuración del volumen del auri-
cular y los tonos de aviso se realiza exactamente igual que si tuviera los terminales inalámbricos en contacto con la estación base (pág. 49).
u En el modo Walky-Talky se pueden rea-
lizar las funciones “Activar/desactivar el tono de timbre” (pág. 50) y “Activar / desactivar bloqueo del teclado” (pág. 7).
u Para abrir el menú, pulse la tecla de dis-
play ©.
u Incluso si apaga y vuelve a encender el
terminal inalámbrico, permanece el modo Walky-Talky.

Utilizar el terminal inalámbrico en el modo Walky-Talky para la vigilancia de habitación

La vigilancia de habitación puede usarse también en el modo Walky-Talky.
© Pulsar la tecla de display.
Vigilan. habit.
Seleccionar y pulsar
r En la fila, Vig. hab.:, seleccionar
Con..
s Si es necesario, desplazarse a
la línea Nivel vig.: .
r Configurar la sensibilidad para
un nivel de ruido (bajo o alto).
Guardar Pulsar la tecla de display. La
función de vigilancia de habi­tación queda así activada.
Compruebe en la puesta en servicio el correcto funcionamiento de la vigilan­cia de habitación, p. ej., la sensibilidad y el establecimiento de la conexión.
La llamada de vigilancia de habitación llega a todos los terminales que se encuentren en el modo Walky-Talky.
Pulse la tecla de display inalámbrico con la función de vigilancia de habitación para desactivar dicha fun­ción. El terminal inalámbrico vuelve al modo Walky-Talky normal.
No en el terminal
Aceptar.
47
Configuración del terminal

Superposición del logotipo

inalámbrico
El terminal inalámbrico está preconfigu­rado. No obstante, puede realizar ajustes individuales.

Cambiar el idioma del display

Puede visualizar los textos del display en varios idiomas.
¢ Ð ¢ Termi nal
v
Idioma Seleccionar y pulsar
idioma actual está marcado con ‰.
s Seleccionar el idioma y pulsar
Aceptar.
a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).
Si ha seleccionado por error un idioma que no puede entender, pulse v O
22. Seleccione con s el idioma correcto y pulse que, al cambiar el idioma del display, el conjunto de caracteres puede ser distinto.
Aceptar. Tenga en cuenta

Configuración del display

Puede seleccionar cuatro colores y varios grados de contraste y brillo.
v ¢ Ð ¢ Term inal ¢ Pantalla
Esquema color
Seleccionar y pulsar
s Seleccionar el color y pulsar
Aceptar. El idioma actual está
marcado con ‰.
a Pulsar brevemente.
Contraste Seleccionar y pulsar
r Seleccionar el contraste.
Guardar Pulsar la tecla de display.
Iluminación Seleccionar y pulsar
r Seleccionar el brillo.
Guardar Pulsar la tecla de display.
a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).
Aceptar. El
Aceptar.
Aceptar.
Aceptar.
Puede hacer que se vea un logotipo o sal­vapantalla en el estado de reposo.
¢ Ð ¢ Term inal ¢ Pantalla
v
Logotípo Seleccionar y pulsar Aceptar. Se
muestra el ajuste actual.
r Activar/desactivar logotipo.
Guardar con
s Saltar a la línea Imagen.
Insertar Pulsar la tecla de display para
asignar una imagen.
Mis fotos / Imágenes
Seleccionar y pulsar
s Seleccionar la imagen. Pulse
Ver, la imagen se mostrará.
Con q puede cambiar entre las imágenes guardadas. Pulse
Aceptar, la imagen se acepta.
© Pulsar la tecla de display.
Guardar Seleccionar y pulsar Aceptar.
a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).
Si desea cambiar el logotipo, borre la ima­gen actual con © Borrar imagen continuación, puede insertar una nueva imagen, tal y como se describe anterior­mente.
Guardar o
Aceptar.
Aceptar. A

Ajustar el modo nocturno

En el estado de reposo, el display perma­nece a oscuras. Con el modo nocturno activado, la iluminación del display en el estado de reposo se desactiva totalmente cuando se coloca el terminal inalámbrico en el soporte de carga.
¢ Ð ¢ Term inal ¢ Pantalla
v
Modo nocturno
Seleccionar y pulsar (=activado).
a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).
Aceptar
48

Activar/desactivar la aceptación automática de llamada

Modificación de los tonos del timbre

Si ha activado esta función, basta con reti­rar el terminal inalámbrico de la estación base/cargador para contestar una llamada sin necesidad de pulsar la tecla de descol­gar c.
¢ Ð ¢ Termi nal
v
Acept.llamad.aut
Seleccionar y pulsar para activar/desactivar la fun­ción (‰ =activado).
a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).
Aceptar

Modificar el volumen del auricular

El volumen de manos libres se puede ajus­tar en cinco niveles, y el del auricular en tres, incluso durante una comunica­ción externa.
¢ ï
v
Vol ume n Seleccionar y pulsar Aceptar.
El ajuste de volumen actual para manos libres suena.
r Seleccionar el volumen del
modo manos libres (1–5).
sr Desplazarse una línea hacia
abajo y ajustar el volumen del auricular (1–3).
Guardar Pulsar la tecla de display.
a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).

Acentuación de sonido

En melodías largas, (4–10) puede activar un efecto de eco.
¢ ï
v
Mejora sonido
Seleccionar y pulsar (=activado).
a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).
Aceptar
u Volumen:
Puede elegir entre cinco niveles de volumen (1–5; p. ej., Volumen 2 = ˆ) y "llamada progresiva" (6; el volumen aumenta progresiva­mente = ‰).
u Tonos del timbre
Puede seleccionar el sonido que desee en el administrador de archivos. Las pri­meras tres melodías corresponden a los tonos del timbre "clásicos".
Puede ajustar los tonos del timbre inde­pendientemente para las siguientes fun­ciones:
u Para llam. ext.: llamadas externas u Para llam. Int.: llamadas internas u Para citas: citas ajustadas (pág. 52) u Para despert.: alarmas de despertador
ajustadas (pág. 52)
u Igual para tod.: todas las funciones igual

Ajustes de llamadas externas y control de tiempo

Ajuste el volumen y la melodía según el tipo de aviso. Además, puede ajustar el control de tiempo para el volumen de una llamada (p. ej, más bajo en horas noctur­nas que en horas diurnas).
Configurar volumen y melodía
v ¢ ï ¢ Tonos de llam.
Para llam. ext.
Seleccionar y pulsar
r Configurar el volumen (1–6). s Saltar a la línea siguiente.
Cambiar Pulsar la tecla de display.
q Seleccionar la melodía. Con
Escucha puede escuchar la
melodía marcada. Con q puede alternar entre las melo­días guardadas. Con finalizar la escucha.
Aceptar.
Fin puede
49
Aceptar Pulsar la tecla de display. Guardar Pulsar la tecla de display para
guardar la configuración.
Ajustar el control de tiempo
v ¢ ï ¢ Tonos de llam.
¢ Para llam. ext.
C.Hora Si es necesario, pulsar la tecla
de display para el control de tiempo.
Ctrl.tiempo:
Desde: 20:00
Hasta: 08:00
Ö
fSíg
1
2 3
Î Guardar
1. Estado "activado" (Sí) o "desactivado" (No).
2. Intervalo para "activado"
3. Volumen del tono del timbre
r En la fila, Ctrl.tiempo: seleccio-
nar .
s~ Desplazarse a la línea Desde: e
introducir el inicio del inter­valo con 4 dígitos.
s~ Desplazarse a la línea Hasta: e
introducir el final del intervalo con 4 dígitos.
sr Desplazarse a la línea
siguiente y ajustar el volumen del tono del timbre para este intervalo.
Guardar Pulsar la tecla de display para
guardar el control de tiempo.
a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).

Ajustes para llamadas internas, despertador y citas

v ¢ ï ¢ Tonos de llam. q Seleccionar, p. ej., el ajuste de
Para llam. Int., y pulsar
r Configurar el volumen (1–6). s Saltar a la línea siguiente.
Cambiar Pulsar la tecla de display.
q Seleccionar la melodía. Con
Aceptar.
Escucha puede escuchar la
melodía marcada.
Aceptar Pulsar la tecla de display. Guardar Pulsar la tecla de display.
a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).

Configuración idéntica para todas las funciones

v ¢ ï ¢ Tonos de llam.
Igual para tod.
Seleccionar y pulsar
Aceptar.
Ajustar el volumen y el tono del timbre (como en "Ajustes para llamadas internas, des­pertador y citas").
Pulsar la tecla de control para
confirmar.
a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).

Activar/desactivar tono del timbre

En las llamadas externas entrantes, sue­nan todos los terminales inalámbricos. Puede desactivar, en su terminal inalám­brico, permanentemente o sólo para la lla­mada actual, el tono del timbre de una lla­mada antes de descolgar o en estado de reposo. No puede volver a activarse durante una llamada externa.
Desactivar el tono del timbre indefinidamente
* Pulsar la tecla de asterisco
hasta que deje de oírse el tono del timbre. En el display se muestra el símbolo Ú. Para volver a activar el tono del timbre, pulsar prolongada- mente la tecla de asterisco.
Desactivar el tono del timbre para la llamada actual
Sin timb Pulsar la tecla de display.
50

Activar/desactivar el tono de atención

En lugar del tono del timbre, puede activar un tono de atención. Al recibirse una lla­mada entrante, suena un tono breve ("Tono") en lugar del tono del timbre.
* Pulsar la tecla de asterisco pro-
longadamente en un inter­valo de 3 segundos:
Bip Pulsar la tecla de display. Las
llamadas se indican ahora con un breve tono de atención. En el display aparece º.
* Para volver a activar el tono del
timbre, pulsar prolongada- mente la tecla de asterisco.

Activar/desactivar supresión del primer tono del timbre

Con el primer tono del timbre, el teléfono reconoce un SMS entrante.
v Abrir el menú. OIO1O
Pulsar las teclas.
Aceptar
Q
Hacer audible el primer tono del timbre.
o
1 Aceptar
Suprimir el primer tono del timbre.
Tenga en cuenta:
Si se desactiva la supresión del primer tono del timbre, cada SMS entrante se indicará mediante un tono de timbre. Si acepta una "llamada" de estas característi­cas al primer tono del timbre, el SMS se pierde.

Grabar sonidos

Con la grabadora de sonidos, puede gra­bar melodías (duración máxima de 30 seg.) o, transferirlas mediante un cable de datos (máx. 48 KB) (pág. 64).
¢ í ¢ Grabador sonidos
v
<Nuevo sonido>
Seleccionar y pulsar
Aceptar Pulsar la tecla de display para
iniciar la grabación a través del micrófono. Puede realizar gra­baciones de unos 30 segun­dos. Con rrumpir la grabación y con
Grabar puede seguir grabando.
Fin Pulsar la tecla de display para
terminar la grabación. La grabación se reproduce automáticamente para verificarla.
Guardar / Nuevo
Pulsar la tecla de display para guardar la grabación o para borrarla y realizar otra nueva.
X ~ Si es necesario, borre el nom-
bre predefinido y introduzca otro nombre para el sonido (máx. 16 caracteres, sin espa­cios, caracteres especiales ni acentos) y pulse de display.
a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).
Para reproducir los sonidos, editarlos o borrarlos, abra el administrador de archivos (pág. 38).
Pausa puede inte-
Aceptar.
Aceptar la tecla

Activar/desactivar tonos de indicación

El terminal inalámbrico le indica acústica­mente diversas actividades y estados. Los siguientes tonos de indicación pueden activarse o desactivarse independiente­mente unos de otros:
u Clic de teclas: cada vez que se pulsa
una tecla.
u Tonos de confirmación:
51
Tono de confirmación (secuencia de tonos ascendente): al finalizar una entrada/ajuste, al colocar el terminal inalámbrico en el soporte cargador, al recibir un SMS o un nuevo registro en la lista de llamantes o en la lista de entrada de SMS.
Tono de error (secuencia de tonos des­cendente): en entradas incorrectas.
Tono de final de menú: al llegar al final de un menú.
u Ton o de bat erí a: es necesario cargar la
batería.
¢ ï ¢ Tonos de aviso
v r Activar/desactivar clic de
teclas.
sr Desplazarse a la fila Confirm.:
para activar/desactivar los tonos de confirmación.
sr Desplazarse a la fila Bat.baja: y
seleccionar , No o en transf. (sólo durante una comunica­ción/llamada externa). Se activa o desactiva el tono de aviso de batería o suena sólo durante una comunicación.
Guardar Pulsar la tecla de display.
a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).

Configurar despertador

Requisito: que la fecha y la hora ya estén ajustadas (pág. 8).

Configurar y activar/desactivar el despertador

v ¢ ì ¢ Despertador r En la fila Activación:, seleccio-
nar o No.
s Desplazarse a la fila Hora:. ~ Introducir la hora del desper-
tador (horas/minutos, con un formato de 4 cifras).
Guardar Pulsar la tecla de display.
a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo). Se mues­tra el símbolo ¼.
La alarma del despertador sólo suena si el terminal inalámbrico se encuentra en estado de reposo.

Desactivar la alarma del despertador

Pulsar la tecla de display Sin timb o cual­quier tecla para desactivar la alarma del despertador.

Configurar citas

Puede hacer que el terminal inalámbrico le recuerde hasta 30 citas (volumen y melo­día, v. pág. 49).

Guardar citas

Requisito: que la fecha y la hora ya estén ajustadas (pág. 8).
¢ ì ¢ Ajustar cita
v
Nuevo registro
Seleccionar y pulsar
r Activar la cita: en la línea Cita: ,
seleccionar o No.
s Desplazarse a la línea Fecha:. ~ Introducir día/mes con
4 dígitos.
s Desplazarse a la línea Hora:. ~ Introducir horas/minutos con
un formato de 4 cifras.
am/pm En caso necesario, en la indi-
cación de 12 horas (pág. 8): cambiar entre am y pm.
s Desplazarse a la línea Texto:.
Cambiar Pulsar la tecla de display.
Aceptar.
52
~ Introducir un texto (máx. de
32 caracteres), que se mos­trará en el display cuando suene el timbre de la cita y pul-
Aceptar. Si no introduce nin-
sar gún texto, en el display se muestra "Cita...".
Guardar Pulsar la tecla de display.
a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo). Se muestra el símbolo¼.

Las citas sólo se indican si el terminal inalámbrico se encuentra en estado de reposo. Administración de citas

v ¢ ì ¢ Ajustar cita
¢ s (Seleccionar la cita)
Revisar y modificar citas:
Ver Pulsar la tecla de display. Se
muestra la cita. Con a se vuelve a la lista.
Cambiar Pulsar la tecla de display para
modificar el registro. Realice las modificaciones.
Guardar Pulsar la tecla de display para
guardar las modificaciones.
a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).
Utilizar otras funciones de menú:
© Abrir el menú.
Las siguientes funciones se pueden selec­cionar con la tecla s y confirmar con
Aceptar.
Editar registro
Editar la cita seleccionada.
Borrar registro
Borrar la cita seleccionada.
Borrar lista
Borrar todas las citas.

Desactivar o atender el timbre de cita

Pulse la tecla de display Sin timb para desac­tivar el timbre de cita, o der con un MMS.
MMS para respon-

Mostrar citas y aniversarios no atendidos

Las citas y aniversarios no atendidos (pág. 53/pág. 17) se guardan en estos casos en la lista Fecha de citas.
u Hay una cita o un aniversario que no se
ha atendido.
u El terminal inalámbrico estaba apagado
en el momento de la cita o el aniversa­rio, o no estaba en estado de reposo.
El registro más reciente se encuentra al principio de la lista.
¢ ì ¢ Fecha de citas
v s Seleccionar cita/aniversario.
Se muestra información sobre la cita o el aniversario. Una cita pasada se marca con ¼ y un aniversario pasado, con ‚.
Borrar Pulsar la tecla de display para
borrar la cita o el aniversario.
o
MMS Pulsar la tecla de display para
escribir un MMS.
a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).
Si se incluye una nueva cita o aniversario en esta lista, aparece en el display pulsar la tecla de display se abre la lista
Fecha de citas igualmente.
Si hay guardados 30 registros en la lista, se borrará el registro más antiguo al introdu­cir la siguiente cita.
Cita. Al
53

Reiniciar el terminal inalámbrico al estado de suministro

Puede reiniciar los ajustes y modificacio­nes individuales. Los registros del listín telefónico, la lista de llamadas, los directo­rios de correo electrónico y la lista de mar­cación rápida, las listas de SMS, las listas de MMS, el registro del terminal inalám­brico en la estación base y el contenido del administrador de archivos se conservan. Encontrará un esquema del estado de suministro en el Anexo, pág. 62.
Pulsando a se interrumpe el restableci­miento de valores.
¢ Ð ¢ Termi nal ¢Reponer teléf.
v
Pulsar la tecla de display.
a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).

Configuración de la estación base

Todos los ajustes de la estación base se efectúan con un terminal inalámbrico Gigaset SL74 registrado.

Protección del teléfono contra un uso no autorizado

Proteja la configuración del sistema de la estación base con un PIN del sistema que sólo usted conozca. Debe introducir el PIN del sistema, por ejemplo, al registrar y dar de baja un terminal inalámbrico en la esta­ción base, al restablecer el estado de sumi­nistro, para la intrusión interna o para blo­quear números.

Modificar el PIN del sistema

Puede modificar el PIN de cuatro dígitos del sistema configurado en la estación base por un PIN de cuatro dígitos que sólo usted conozca.
¢ Ð ¢ Base ¢PIN sistema
v ~ Si es necesario, introducir el
PIN actual del sistema y pulsar
Aceptar.
~ Introducir el nuevo PIN del sis-
tema. Por motivos de seguri­dad, los datos introducidos se indican con cuatro asteriscos (
).
****
s~ Desplazarse a la línea
siguiente, repetir el nuevo PIN del sistema y pulsar
a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).
Aceptar.

Asignar autorización para cada terminal inalámbrico

Es posible bloquear las llamadas externas en los terminales inalámbricos.
Puede asignar las siguientes autorizacio- nes:
u Int+Ext : es posible realizar llamadas sin
restricción alguna.
u Ext entrante: se pueden realizar llama-
das internas. Se pueden aceptar llama­das externas.
u Sólo interno: sólo se pueden realizar y
recibir llamadas internas.
u Mostrar la lista de terminales
inalámbricos.
sv Seleccionar el terminal ina-
lámbrico y abrir el menú.
Autorización
Seleccionar y pulsar
~ Introducir el PIN del sistema
del sistema y pulsar
s Seleccionar la autorización y
Aceptar.
pulsar
a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).
Aceptar.
Aceptar.
54

Número de emergencia

Los números de emergencia dependen del país. Puede introducir los números de emergencia que desee. Los números de emergencia son válidos para todos los ter­minales inalámbricos. Aunque el terminal inalámbrico tenga bloqueadas las llama­das externas, podrá marcar los números de emergencia.
Si fuera necesario un prefijo (pág. 57), éste se antepone automáticamente al número de emergencia.
Los números de emergencia se pueden marcar aunque existan (pág. 54) blo­queos.
Con el teclado bloqueado (pág. 7) no se pueden marcar los números de emer­gencia.

Introducir o modificar los números de emergencia

v ¢ Ð ¢ Base ¢Fun. especiales
¢ N° emergencia
~ Introducir el PIN del sistema y
Aceptar.
pulsar
~ Introducir el número de emer-
gencia o modificarlo.
© Pulsar la tecla de display.
Guardar Seleccionar y pulsar
ha guardado la entrada.

Mostrar el número de emergencia y marcar

Es posible marcar directamente los núme­ros de emergencia desde terminales ina­lámbricos que estén bloqueados para lla­madas externas (pág. 54), o como sigue.
Requisito: el terminal inalámbrico debe estar bloqueado para las llamadas exter­nas.
c Pulsar la tecla de descolgar
prolongadamente.
Emerg. Pulsar la tecla de display. Se
muestran los números de emergencia disponibles. Si hay guardado sólo un número de emergencia, se marcará éste inmediatamente.
s Seleccionar el número de
emergencia y pulsar establece la conexión.
Aceptar. Se
Aceptar. Se

Cambiar el nombre de la estación base

Automáticamente se asignan los nombres de "Base 1" a "Base 4". El nombre de la estación base depende del terminal ina­lámbrico. Esto es, la estación base con­tiene el nombre asignado al terminal ina­lámbrico correspondiente.
La misma estación base puede tener nom­bres distintos en diferentes terminales ina­lámbricos. Es posible cambiar el nombre de la estación base.
¢ Ð ¢ Term inal ¢ Selec. base
v s Seleccionar la estación base y
Cambiar.
pulsar
~ Introducir un nombre nuevo
de un máximo de 16 caracte­res (pág. 64).
Guardar Pulsar la tecla de display para
guardar la configuración.

Función de repetidor

Mediante un repetidor puede aumentar el alcance de su estación base; dicho repeti­dor debe darse de alta. Para poder utili­zarlo debe activar previamente la función de repetidor.
¢ Ð ¢ Base ¢Fun. especiales
v
Modo repetidor
Seleccionar y pulsar
Pulsar la tecla de display.
Aceptar.
55

Restablecer el estado de suministro de la estación base

Al restablecer la estación base, los termi­nales inalámbricos permanecen registra­dos. Los siguientes ajustes no se restable­cen:
u PIN del sistema u Ajuste de "supresión del primer tono
del timbre"
u Centro de servicio SMS
v ¢ Ð ¢ Base ¢Resetear base ~ Introducir el PIN del sistema y
Aceptar.
pulsar
Pulsar la tecla de display.
Estado de suministro, véase pág. 62.
56

Conectar la estación base a una centralita

Los siguientes ajustes sólo son necesarios si lo exige su centralita; consulte las ins­trucciones de uso de la centralita.
No podrá enviar o recibir SMS/MMS a tra­vés de centralitas que no permitan la transmisión de números de teléfono.

Procedimiento de marcación y tiempo de flash

El ajuste actual está marcado con ‰.
1. Paso: Cambiar el procedimiento de marcación
Puede elegir entre los siguientes procedi­mientos de marcación:
u MF (marcación por tonos), u Marcación por tonos (específico del
país),
u IWV (marcación por impulsos).
v ¢ Ð ¢ Base ¢Fun. especiales
¢ Mét. marcación
s Seleccionar el procedimiento
de marcación y pulsar (=activado).
a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).
2. Paso: Configurar tiempo de flash
v ¢ Ð ¢ Base ¢Fun. especiales
¢ Tiempos flash
s Seleccionar tiempo de flash y
Aceptar (‰ =activado).
pulsar
a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).
Aceptar

Guardar prefijo (prefijo de centralita/AKZ)

Condición: en caso necesario, debe intro­ducir un prefijo para las llamadas externas antes del número de teléfono, p. ej., "0".
¢ Ð ¢ Base ¢Fun. especiales
v
¢ Código urbano
~ © Introducir un prefijo de un
máximo de 3 cifras o modifi­carlo y pulsar la tecla de dis­play.
Guardar Seleccionar y pulsar
a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).
Si hay guardado un prefijo, rige lo siguiente:
u El prefijo se antepone automática-
mente al seleccionar de las listas siguientes: números de emergencia, números del Centro SMS, listas de lla­mantes.
u El prefijo debe introducirse en la marca-
ción manual y al introducir números del listín telefónico, de emergencia, de lla­mada directa y de Centros SMS.
u Si toma del listín telefónico el número
del receptor al enviar un SMS, debe borrar el prefijo.
u Los prefijos existentes se borran con
X. Para insertar una pausa, pulse ©,s Insertar pausa
Insertar flash
Aceptar.
Aceptar.
Aceptar o ©, s
57

Configurar tiempos de pausa

Modificar la pausa tras línea ocupada

Puede ajustar la duración de la pausa entre el momento de pulsar la tecla de descolgar c y el envío del número de teléfono.
v Abrir menú. O I O 1 L
Pulsar las teclas.
~ Introducir una cifra para la
duración de pausa (1 = 1 seg.; 2 =3seg.; 3 =7seg.) y pulsar
Aceptar.

Modificar la pausa tras la tecla de señalización

Si así lo requiere su centralita, puede modificar la duración de la pausa (véanse las instrucciones de uso de la centralita).
v Abrir el menú. O I O 1 2
Pulsar las teclas.
~ Introducir una cifra para la lon-
gitud de pausa (1 =800ms; 2 = 1600 ms; 3 = 3200 ms) y
Aceptar.
pulsar

Conmutar temporalmente a la marcación por tonos (MF)

Si su centralita todavía funciona con marcación por impulsos (IWV) pero se requiere la marcación por tonos (MF) (p. ej., para escuchar el contestador auto­mático de red), deberá conmutar a la mar­cación por tonos (MF) durante la comuni­cación.
Condición: debe encontrarse en el trans­curso de una llamada.
v Abrir el menú.
Marc. tonos Seleccionar y pulsar
Se activa la marcación por tonos para esta conexión.
Aceptar.

Modificar la pausa de marcación (pausa tras el número de prefijo)

v Abrir el menú. O I O 1 1
Pulsar las teclas.
~ Introducir una cifra para la lon-
gitud de la pausa (1 =1seg.; 2 = 2 seg.; 3 =3seg.; 4 = 6 seg.) y pulsar
58
Aceptar.

Anexo

Cuidados del teléfono

Limpie la estación base y el terminal ina­lámbrico con un paño húmedo (sin disol­ventes) o un paño antiestático. No utilice en ningún caso un paño seco. Existe el peligro de que se forme carga estática.

Contacto con líquidos

Si el terminal inalámbrico entrara en con­tacto con líquido, desconéctelo. En nin-
gún caso debe conectar el aparato. Retire inmediatamente la batería.
Deje que el líquido escurra fuera del apa­rato. A continuación, proceda como sigue:
1. Coloque el terminal inalámbrico hori­zontalmente con la tapa de la batería abierta hacia abajo.
2. Ponga el aparato en posición vertical. Incline ligeramente hacia delante y ha­cia atrás el aparato y sacúdalo con cui­dado.
3. Seque todas las piezas y a continuación deje el aparato durante al menos 72 horas co n la tap a de la b atería a bie rta y con el teclado hacia abajo en un lugar seco y cálido (nunca: microondas, hor- nos, etc.).
Una vez seco, en muchos casos es posible que vuelva a funcionar.

Preguntas y respuestas

Si tiene dudas al utilizar el teléfono, puede consultar www.siemens.com/ gigasetcustomercare en cualquier momento. No obstante, en la tabla siguiente se ilustran algunos problemas comunes y sus posibles soluciones.
!
El display no se enciende.
1. El terminal inalámbrico está apagado.
£ Pulse la tecla de colgar a prolonga- damente.
2. La batería está agotada.
£ Cargue la batería o sustitúyala (pág. 6).
El terminal inalámbrico no reacciona a la pulsación de las teclas
El teclado está bloqueado.
£ Pulse la tecla de almohadilla
gadamente (pág. 7). En el display parpadea ”Base x“.
1. El terminal inalámbrico se encuentra fuera del alcance de la estación base.
£ Reduzca la distancia entre el terminal
inalámbrico y la estación base.
2. El terminal inalámbrico ya no está regis­trado.
£ Registre el terminal inalámbrico
(pág. 42).
3. La estación base está apagada.
£ Verifique el cable de alimentación de la
estación base (pág. 5).
En el display parpadea Buscar base El terminal inalámbrico está ajustado en Mejor
base y la estación base está apagada o fuera de
alcance.
£ Reduzca la distancia entre el terminal ina-
lámbrico y la estación base.
£ Verifique el cable de alimentación de la
estación base (pág. 5). El terminal inalámbrico no suena.
1. El tono del timbre está desactivado.
£ Active el tono del timbre (pág. 50).
2. La transferencia de llamadas está ajustada en Inmed..
£ Desconecte la transferencia de llamadas
(pág. 13).
No se escucha ningún tono de timbre/de marcación
El cable telefónico de la estación base se ha cambiado.
£ Al adquirir un cable telefónico nuevo, com-
pruebe la correcta distribución de los pines (pág. 6).
#
prolon-
59
No se muestran los costes de llamada.
1. No se emiten impulsos de cómputo.
£ Solicite la transmisión de impulsos de
cómputo al proveedor de red.
2. La indicación de costes de llamada no está activada.
£ Active la visualización de costes de lla-
mada (pág. 23).
3. El coste por paso está ajustado en "00,00".
£ Ajuste el coste por paso (pág. 23).
Su interlocutor no oye nada Ha pulsado la tecla
lámbrico está "silenciado".
£ Vuelva a activar el micrófono (pág. 12).
El número de teléfono del llamante no se muestra a pesar de la función CLIP
No se ha autorizado la transmisión del número.
£ El llamante debe autorizar al proveedor de
red a transmitir su número de teléfono (CLI).
Al realizar entradas, se escucha un tono de error
(secuencia de tonos descendente)
La acción no se puede realizar o la entrada es incorrecta.
£ Repita el proceso.
Observe el display y lea, si es necesario, las ins­trucciones de uso.
No puede recibir/enviar MMS
1. Los operadores de MMS de telefonía móvil y fija no son compatibles.
£ Solicite información al proveedor de
MMS de telefonía fija.
2. El teléfono está registrado en su proveedor de MMS como no compatible con los MMS de telefonía fija, es decir, no está registrado.
£ Registre el aparato (nuevamente) para la
recepción de MMS.
No escucha el contestador automático de red
Su instalación telefónica utiliza la marcación por impulsos.
£ Configure la instalación telefónica para que
utilice la marcación por tonos (pág. 58).
Al activar la función de cámara ( el display no pasa al modo de visor
Hay poca memoria libre.
£ Borre datos que ya no necesite del adminis-
trador de archivos (pág. 37) o de las listas de MMS (pág. 34).
u (INT). El terminal ina-
v ¢ ë)

Servicio Técnico (Servicio de Atención al Cliente)

Nuestro Servicio de Asistencia Online en Internet:
www.siemens.com/gigasetcustomercare En caso de averías del equipo o consultas
acerca de la garantía, diríjase a nuestro
Servicio de Asistencia: 902 115061
Por favor tenga a mano el resguardo de compra.
En los países en los que no se compran nuestros productos a través de proveedo­res autorizados no se ofrecen servicios de substitución o reparación.
Permiso
El Gigaset SL740 está diseñado para utili­zarse en su país, como se indica en la parte inferior del dispositivo y en el embalaje. Se han observado las características específi­cas del país. El sello CE corrobora la con­formidad del equipo con los requerimien­tos básicos de la Directiva R&TTE.
Extracto de la declaración original:
„We, Siemens AG, declare, that the above men­tioned product is manufactured according to our Full Quality Assurance System certified by CETECOM ICT Services GmbH with ANNEX V of the R&TTE-Directive 99/5/EC. The presumption of conformity with the essential requirements regarding Council Directive 99/5/EC is ensured“ Senior Approvals Manager
The Declaration of Conformity (DoC) has been signed. In case of need a copy of the original DoC can be made available via the company hotline.
60

Características técnicas

Características técnicas generales

Baterías recomendadas

(Impreso en las instrucciones de uso)
Batería de Litio-Ion (Li-Ion), 700 mAh El aparato se suministra solamente con la
batería adecuada.

Tiempos de servicio/tiempos de carga del terminal inalámbrico

Capacidad 700 mAh Tiempo de servicio unas 115 horas
Tiempo de conver­sación
Tiempo de carga unas 2 horas
(aprox. 4 días) unas 24 horas
Los tiempos de servicio y de carga son váli­dos únicamente si se emplean las baterías recomendadas.

Consumo eléctrico

En estado de espera a llamada:
unos 2 vatios
Durante una llamada:
unos 2 vatios
Estándar DECT compatible Estándar GAP compatible Número de canales 60 canales dúplex Gama de frecuencias
de radio Procedimiento
dúplex Trama de canal 1728 kHz Bitrato 1152 kbit/s Modulación GFSK Codificación de voz 32 kbit/s Potencia de emisión 10 mW, potencia
Alcance hasta 300 m en espacios
Alimentación eléc­trica de la estación base
Condiciones del entorno en funciona­miento
Procedimiento de marcación
Tiempo de flash 250 ms Dimensiones de la
estación base
Dimensiones del terminal inalámbrico
Peso de la estación base
Peso del terminal inalámbrico con batería
1880–1900 MHz
Múltiplex de tiempo, 10 ms long. de trama
media por canal
abiertos y hasta 50 m en edificios
230 V ~/50 Hz
+5 °C a +45 °C; 20 % a 75 % de hume­dad relativa
MF (marcación por tonos)/IWV (marcación por impulsos)
143 x 118 x 50 mm (alto x ancho x grosor)
132 x 52 x 22 mm (alto × ancho × grosor)
167 g
110 g
61

Estado de suministro

En el momento de la compra, la configura­ción del Gigaset SL740 es tal y como se detalla a continuación. En cualquier momento puede recuperar la configura­ción original del teléfono, v. pág. 56.
Estado de suministro de la estación base
Función Estado de
Centro de envío de SMS
PIN del sistema 0000 pág. 42 Prefijo ninguno pág. 57 Procedimiento de
marcación
suministro Tel efó nic a p ág. 27
MF pág. 57
Página
Función Estado de
Autorización Int+Ext pág. 54 Supresión del primer
tono del timbre Tiempo de flash 250 ms pág. 57 Costes de llamada 00,00 pág. 23 Intrusión desact. pág. 44 Costes por paso 00,00 pág. 23 Tipo de lista de lla-
mantes Terminal inalámbrico:
bloqueo de autoriza­ción (interno/externo)
Terminal inalámbrico: nombre
Prefijo del proveedor de red (preselección)
Número de emergen­cia: personal
Pausa: línea ocupada 3 s pág. 58 Pausa: tecla de señali-
zación Pausa: prefijo 3 s pág. 58 Marcación rápida
1
Notificación de SMS / Número de notifica­ción de SMS
Lista de entrada y lista de borradores de SMS
Función SMS act. pág. 29 Centro de servicio
SMS
suministro
act. pág. 51
Llam. perdidas pág. 20
ninguno pág. 54
"INT 1" a "INT 6"
depende del país
112 pág. 55
800 ms pág. 58
act. Contestador automático de
red 069 desact./sin
número
vacío .pág. 23
1 predefinido pág. 28
Página
pág. 44
pág. 22
pág. 41
pág. 26
Estado de suministro del terminal inalámbrico
Función Estado de
Tono de batería/clic de teclas/tono de confir­mación
Aceptación automá­tica de llamada
Vigilancia de habita­ción/Walky-Talky
Vigilancia de habita­ción/Walky-Talky: sen­sibilidad/número
Selección de la esta­ción base
Idioma del display esp. del país. pág. 48 Tono del timbre:
melodía/control de tiempo
Volumen: función manos libres/auricu­lar/tono del timbre, despertador, cita
Logotipo act. pág. 48 Centro de MMS esp. del país. pág. 31 Ayuda para la intro-
ducción de texto EATONI
Despertador/Cita desact. pág. 52 Conjunto de caracte-
res
suministro act. pág. 51
act. pág. 49
desact. pág. 45/
alta/sin número
Base 1 pág. 43
Melody01/ desact.
3/1/5 pág. 49
listas: desact. MMS/SMS:
act.
estándar pág. 64
Página
pág. 47 pág. 45
pág. 49
pág. 65
62

Certificado de garantía

Sin perjuicio de las reclamaciones que pre­sente al vendedor, se otorgará al usuario (cliente) la garantía del fabricante bajo las condiciones detalladas a continuación:
u En caso de que los nuevos terminales y
sus componentes resulten defectuosos como consecuencia de la fabricación o defectos de material dentro de un plazo de 24 meses a partir de su adquisición, Siemens, discrecionalmente y de forma gratuita, reparará dicho terminal o sus­tituirá el terminal por otro que corres­ponda al estado tecnológico del termi­nal actual. En cuanto a las partes some­tidas a desgaste (p. ej., pilas, teclados, carcasas) esta garantía será válida durante seis meses a partir de la fecha de su adquisición.
u Esta garantía perderá su validez en
caso de que el defecto del equipo se pueda atribuir al manejo indebido o al incumplimiento de la información detallada en el manual de usuario.
u Esta garantía no incluye los servicios
prestados por el vendedor autorizado ni los que el cliente instale (p. ej., insta­lación, configuración, descargas de software). Asimismo se excluye de la garantía los manuales y cualquier software que se hayan proporcionado en un medio de datos separado.
u El recibo y la fecha de compra constitu-
yen el comprobante para exigir el cum­plimiento de la garantía. Cualquier reclamación de garantía deberá pre­sentarse dentro de un plazo de dos meses tras haber ocurrido el defecto cubierto por la garantía.
u Los terminales o componentes reem-
plazados y devueltos a Siemens volve­rán a ser propiedad de Siemens.
u Esta garantía se aplica a nuevos dispo-
sitivos adquiridos en la Unión Europea. La garantía la concede Siemens S.A., Ronda de Europa,5 28760 Tres Cantos.
u Se excluirán aquellas reclamaciones
que difieran de o excedan las citadas en la garantía de este fabricante, siempre que no estén cubiertas por la legisla­ción española de protección a los con­sumidores. Siemens no se responsabi­liza de interrupciones operativas, lucro cesante ni pérdida de datos, software adicional cargado por el cliente ni de ninguna otra información, ni de cual­quier daño indirecto, o que no sea pre­visible y típico para este tipo de contra­tos. Será responsabilidad del cliente obtener una copia de seguridad de dicha información. Más allá de esta garantía, quedan excluidas cuales­quiera otras responsabilidades de Siemens en relación con este terminal o con cualquiera de sus componentes, sin perjuicio de lo establecido en la legislación española sobre protección de los consumidores y sobre responsa­bilidad civil por daños causados por productos defectuosos, y siempre que no medie dolo o culpa grave de Siemens.
u La duración de la garantía no se exten-
derá en virtud de los servicios presta­dos según las condiciones de garantía.
u Siemens se reserva el derecho de
cobrarle al cliente el reemplazo o la reparación en caso de que el defecto no sea cubierto por la garantía, siempre que dicho cliente haya sido informado previamente de esta circunstancia.
u Las normas antes mencionadas no
suponen ninguna exigencia de inver­sión de la carga de la prueba en detri­mento del cliente.
u Para solicitar el cumplimiento de esta
garantía, contacte con el servicio tele­fónico de Siemens.
El número correspondiente figura en la guía de usuario adjunta.
63

Interfaz de PC

Escribir y editar texto

El terminal inalámbrico Gigaset SL740 se puede conectar con un cable de datos a su ordenador. De esta manera, el orde­nador puede comunicarse con su Gigaset SL740 con la ayuda de una aplicación (de descarga gratuita en http://www.siemens.com/ y acceder a los parámetros y listas del ter­minal. Con él se puede:
u Descargar tonos de timbre polifónicos y
logotipos
u Sincronizar los contactos de Outlook
con los del listín telefónico
u Sincronizar las citas de Outlook
Durante la transmisión de datos entre el terminal inalámbrico y el PC se muestra en el display Transf. de datos. Durante este intervalo de tiempo no es posible introdu­cir ningún registro mediante el teclado y se omitirán las llamadas entrantes.
Gigaset SL740)

Juego "Balloon Shooter"

Intente acertar en el mayor número posi­ble de globos.
Iniciar el juego
v ¢ í ¢ Balloon Shooter
Empezar Pulsar la tecla de display.
Otras opciones
Al pulsar la tecla de display © se abrirá un menú con otras opciones.
Para mover el cursor en cruz, pulse estas teclas:
¢
¢
¢
¢
I
O
¢
¢
¢
¢
o
p
¢
¢
1
2
¢
4 L
5
M
N
¢
A la ho ra de es cri bi r texto, ten ga en cu en ta las siguientes reglas:
u El cursor se controla con u v t s. u Los caracteres se insertan a la izquierda
del cursor.
u Pulsar la tecla
pasar del modo "Abc" (mayúsculas:
1. Se escribe en mayúsculas la primera letra, el resto en minúsculas) a "123", de "123" a "abc" y de "abc" a "Abc". Pul­sar la tecla de asterisco * antes de introducir la letra.
u Pulsar la tecla de asterisco
longadamente: muestra una línea de caracteres seleccionables asignados a la tecla de asterisco.
u Al realizar entradas en el listín telefó-
nico se escribe automáticamente en mayúsculas la primera letra del nombre seguida de letras minúsculas.
brevemente para
*
*
pro-

Edición de texto (sin ayuda para la introducción de texto)

Si pulsa una tecla prolongadamente, se muestran los caracteres de la tecla corres­pondiente en la línea inferior del display y se marcan consecutivamente. Si suelta la tecla se inserta el carácter marcado en el campo de entrada.
La escritura en mayúsculas, minúsculas o cifras se indica en el display:
u Al introducir datos en el listín telefó-
nico, en la línea más baja del display hay una "A" o una "a".
u Al escribir un SMS, en la esquina supe-
rior derecha del display se indica "Abc", "abc" o "123".
Para disparar a un globo, pulse la tecla
5.
64

Edición de texto (con ayuda para la introducción de texto)

La función de ayuda para la introducción de texto EATONI facilita la escritura de MMS, SMS o nombres del listín telefónico, la lista de marcación rápida o el directorio de correo electrónico.
Las teclas entre Q y O tienen asigna­dos varios caracteres en mayúsculas y minúsculas (véase la Tabla de símbolos, pág. 66). Se muestran en una línea de selección justo debajo del campo de texto (sobre las teclas del display), cada vez que pulsa una tecla. La letra buscada más fre­cuentemente según sus probabilidades se representa en remarcado y se encuen­tra al principio de la línea de selección. Se introduce en el campo de texto.
470(2)_____Ç_____Abc
Hola Pedro, hoy no puedo
ir. Y
o pq
1
2 3
Activar/desactivar la ayuda para la introducción de texto
La ayuda para la introducción de texto se activa y desactiva específicamente según la función.
Si ha desactivado la ayuda para la intro­ducción de texto para p. ej., los registros del listín telefónico, seguirá activada para escribir un SMS.
Requisito: debe encontrarse en un campo de introducción de texto (p. ej., MMS, SMS, nombre del listín telefónico, lista de marcación abreviada o directorio de correo electrónico).
© Pulsar la tecla de display.
Texto predictiv.
Seleccionar y pulsar (= activado).
a Pulsar la tecla de colgar breve-
mente para volver al campo
de texto. Introduzca ahora el texto.
Aceptar
1. EATONI está activado
2. Texto SMS
3. Línea de selección
Si esta letra es la correcta, confírmela pulsando la tecla siguiente. Si no es la deseada, pulse la tecla de almohadilla # brevemente las veces que sea nece- sario hasta que se represente en remar- cado la letra buscada en la línea de repre­sentación y se incorpore al campo de texto.
Si pulsa la tecla de almohadilla # prolongadamente, se muestra la línea de selección con los caracteres asignados a ella.

Orden de los registros del listín telefónico

Los registros del listín telefónico suelen organizarse por orden alfabético. Los espacios y los números aparecen siempre antes. El orden es como sigue:
1. Espacio en blanco (representado aquí con s)
2. Dígitos (0 - 9)
3. Letras (por orden alfabético)
4. Otros caracteres
Si desea pasar por alto el orden alfabético de los registros, inserte un espacio en blanco o un número antes del nombre. Estos registros pasan entonces al principio del listín telefónico.
Los nombres a los que anteponga un aste­risco aparecen al final del listín telefónico.
65

Introducir caracteres especiales

Escritura estándar
1 Q * #
*) **)
1x
Espacios Espacios
2x 1 Â ,
3x â 1? * \ 4x £
â
!/& 5x$£0(§ 6x¥$+)/ 7x¤¥- < 8x ¤ : = 9x ¿ > 10x ¡ % 11x “ 12x ‘ 13x ; 14x _
*) Listín telefónico y otras listas **) Al escribir un SMS
Abc-->
.
123
123 --> abc
#
@
66

Esquema de menús

Para acceder a las diferentes funciones del menú con mayor rapidez que hojeando, puede abrir el menú y a continuación introducir la combinación de números correspondiente (denominada “acceso directo”).
Ejemplo: v I24 para "configurar tono del timbre del despertador". Con el teléfono en estado de reposo, pulse v (para abrir el menú):
1 Servicios red ê
1-2 Contest. de red
1-4 Todas las llam. 1-4-1 Desvío 1-4-1-1 General
1-4-2 Llamada simult. 1-4-3 Llamada espera 1-4-4 N° sin marcación 1-4-6 Rechaz.llam.anón. 1-4-7 Bloqueo marc. 1-4-7-2 Bloqueo conex.
2 Cámara
3 Ajuste audio
3-1 Volumen 3-2 Tonos de llam. 3-2-1 Para llam. ext.
3-3 Tonos de aviso 3-4 Mejora sonido
4 Familia/ocio
4-1 Grabador sonidos 4-2 Vigilan. habit. 4-3 Walky-Talky 4-4 Balloon Shooter
ë (se activa el modo de visor)
ï
3-2-2 Para llam. Int. 3-2-3 Para citas 3-2-4 Para despert. 3-2-5 Igual para tod.
í
67
5 Mensajes î
5-1 MMS 5-1-1 MMS nuevo
5-1-2 Entrada 5-1-3 Borrador 5-1-4 Enviados 5-1-5 Sin enviar 5-1-6 Configuración 5-1-6-1 Centro serv.:
5-1-6-2 Ajustes 5-1-6-3 Recepción
Ha activado un buzón de SMS (general o particular) sin PIN)
5-2 Texto mensaje 5-2-1 Escribir texto
5-2-2 Entrada 00+00 5-2-3 Saliente
Ha activado un buzón de SMS con PIN o entre 2 y 4 buzones
5-2 Texto mensaje 5-2-1 Buzón general 5-2-1-1 Escribir texto
5-2-1-2 Entrada 00+00 5-2-1-3 Saliente
6 Calendario
6-1 Ajustar cita 6-2 Despertador 6-3 Fecha de citas
ì
68
5-2-2 hasta 5-2-4
5-2-5 Servicios Info. 5-2-5-1 Centro Inform.
5-2-6 Configuración 5-2-6-1 Centros SMS
Buzón A Buzón B Buzón C
5-2-2-1
Escribir texto hasta 5-2-4-1
5-2-2-2
Entrada 00+00 hasta 5-2-4-2
5-2-2-3
Saliente hasta 5-2-4-3
5-2-5-2 Pedir
5-2-6-2 Buzones 5-2-6-3 N° notificación 5-2-6-4 Tipo notific.
7 Contestador Î
7-1 Marc. rápida 7-1-1 Cont. de red
Ð
Ï
9-2-1-2 Esquema color 9-2-1-3 Contraste 9-2-1-4 Iluminación 9-2-1-5 Modo nocturno
9-2-2 Idioma 9-2-3 Regist. equipo 9-2-3-1 Base 1
[hasta]
Base 4
9-2-3-5 Base datos
9-2-4 Selec. base 9-2-4-1 Base 1
[hasta]
Base 4
9-2-4-5 Mejor base
8 Administ. Archiv.
8-1 Mis fotos 8-2 Imágenes 8-3 Animaciones 8-4 Sonidos 8-5 Plantillas texto 8-6 Capacidad
9 Ajuste terminal
9-1 Fecha/hora 9-2 Terminal 9-2-1 Pantalla 9-2-1-1 Logotípo
9-2-5 Acept.llamad.aut 9-2-6 Reponer teléf.
9-3 Base 9-3-2 PIN sistema
9-3-3 Resetear base 9-3-4 Fun. especiales 9-3-4-1 Mét. marcación
9-3-4-2 Tiempos flash 9-3-4-3 Modo repetidor 9-3-4-4 Código urbano 9-3-4-5 N° emergencia 9-3-4-6 Intrusión
69
9-3-5 Pref. Operadora 9-3-5-1 Número Prefijo
9-3-5-2 Con pref. oper. 9-3-5-3 Sin prefijo oper.
70

Accesorios

Terminales Gigaset
El Gigaset puede ampliarse hasta convertirse en una centralita inalámbrica:
Terminal Gigaset SL74
u Gran pantalla a color (4096 colores) u Menú principal gráfico con iconos animados u Cámara integrada para realizar fotos u MMS y SMS u Melodías para tonos de llamada polifónicas
(16 acordes)
u Grabación de melodías para tonos a través del termi-
nal inalámbrico
u Interfaz de PC para transferencia/administración del
listín telefónico, citas de Outlook, melodías polifóni­cas, etc.
u Juego "Balloon Shooter" instalado
Terminal Gigaset SL1
u Gran pantalla gráfica iluminada con indicación de
fecha y hora
u SMS u Descarga de melodías por SMS. u Melodías para tonos de llamada polifónicas
(16 acordes)
u Grabación de melodías para tonos a través del termi-
nal inalámbrico
u Interfaz de PC para transferencia/administración del
listín telefónico, citas de Outlook, etc.
u Marcación por voz para 23 nombres u Anuncio del nombre en la llamada u Alarma de vibración
71
Terminal Gigaset S1
u Gran pantalla gráfica iluminada con indicación de
fecha y hora
u SMS u Descarga de melodías por SMS. u Marcación por voz para 29 nombres u Anuncio del nombre en la llamada
Repetidor Gigaset
Con el repetidor Gigaset puede aumentar el alcance de recepción de los terminales inalámbricos respecto a la estación base.
Equipo de manos libres inalámbrico con tecla PTT
Con el equipo de manos libres inalámbrico es posible uti­lizar el teléfono y tener las manos libres.
No obstante, las llamadas pueden ser escuchadas por otras personas.
Cable de datos DCA-500
Para conectar el teléfono a la interfaz RS232 en serie del ordenador.
Cable de datos USB DCA-510
Para conectar el teléfono a la interfaz USB del ordenador.
Todos los accesorios y las baterías se pueden solicitar en comercios especializados. También pueden adquirirse directamente por Internet a través de la tienda en línea: www.siemens.com/shop
En ella encontrará la información más reciente sobre nuestros productos.
Utilice únicamente accesorios originales. De este modo evitará daños para la salud y el equipo y se asegurará de cumplir con todas las disposiciones rele­vantes.
72
o a través del teléfono: 0180 5333 225 (0,12 euros/min).

Índice alfabético

A
Abrir
archivo adjunto MMS . . . . . . . . . 34, 35
listín telefónico . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
menú. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Acceso directo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Acentuación de sonido. . . . . . . . . . . . . 49
Aceptación automática
de llamada . . . . . . . . . . . . 49
Activar
aceptación de llamada . . . . . . . . . . . 49
ayuda para la introducción
de texto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
cita. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
despertador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
intrusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
modo silencio del terminal
inalámbrico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
modo Walky-Talky . . . . . . . . . . . . . . . 47
suprimir tono del timbre. . . . . . . . . . 51
terminal inalámbrico. . . . . . . . . . . . . . 7
tonos de indicación. . . . . . . . . . . . . . 51
vigilancia de habitación . . . . . . . . . . 45
Actualizar firmware . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Administrador de archivos . . . . . . . . . . 37
animaciones . . . . . . . . . . . . . . . .37, 38
asignar logotipo . . . . . . . . . . . . . . . . 38
asignar tonos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
borrar registro. . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
cambiar el nombre de
los registros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
editar registro . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
editar texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
enviar registro como MMS . . . . . . . . 37
formatos de archivo . . . . . . . . . . . . . 37
fotos propias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
gráficos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .37, 38
instalar archivos de sonido . . . . . . . .39
melodías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
memoria libre . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
número de un texto en el listín
telefónico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
propiedades del registro. . . . . . . . . . 37
registro del listín telefónico con
imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
reproducir archivos de sonido . . . . . 38
texto predefinido. . . . . . . . . . . . . . . 37
tonos del timbre . . . . . . . . . . . . . . . 37
ver imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
ver texto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Ajustes del sistema . . . . . . . . . . . . . . . 54
Ajustes, v. Configuración AKZ, v. Prefijo Alarma del despertador
desactivar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Alcance . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
Alimentador enchufable . . . . . . . . . . . . .4
Alternar comunicaciones . . . . . . . . . . 14
Amplificador de señal, véase Repetidor Aniversario
guardar en listín telefónico . . . . . . . 15
no atender . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Aparatos auditivos. . . . . . . . . . . . . . . . . .4
Autorización del terminal
inalámbrico. . . . . . . . . . . 54
Ayuda para la introducción de texto
activar/desactivar. . . . . . . . . . . . . . . 65
B
Ballon Shooter. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Batería
baterías recomendadas . . . . . . . . . . 61
cargar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
colocar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
indicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
Bloqueo
activar/desactivar el bloqueo
del teclado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
de conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
de marcación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
llamadas externas . . . . . . . . . . . . . . 54
terminal inalámbrico . . . . . . . . . . . . 54
Borrar
aniversario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
cita . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Brillo (display) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Buzones, v. SMS
C
Cable de datos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Calidad de imagen (fotos). . . . . . . . . . 40
73
Cámara
fotos, ver, renombrar, borrar. . . . . . 40
integrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
memoria libre . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
modificar ajustes . . . . . . . . . . . . . . . 40
realizar fotografías. . . . . . . . . . . . . . 40
Cambiar
idioma del display . . . . . . . . . . . . . . 48
nombre de la estación base. . . . . . . 55
nombre de un terminal
inalámbrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
número interno de un terminal. . . . 44
procedimiento de marcación. . . . . . 57
tiempos de pausa . . . . . . . . . . . . . . 58
Cancelar (proceso) . . . . . . . . . . . . . . . . .9
Características técnicas. . . . . . . . . . . . 61
Centralita. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
configurar el procedimiento de
marcación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
configurar tiempo de flash . . . . . . . 57
configurar tiempos de pausa. . . . . . 58
conmutar a marcación por tonos . . 58
guardar prefijo. . . . . . . . . . . . . . . . . 57
pausa tras prefijo. . . . . . . . . . . . . . . 58
Centro MMS
configurar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
modificar número . . . . . . . . . . . . . . 36
Cita
activar/configurar . . . . . . . . . . . . . . 52
asignar nombre . . . . . . . . . . . . . . . . 52
configurar tono del timbre . . . . 39, 50
desactivar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
no atender . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
CLI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
CLIP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
CNIP. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Colores (display) . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Compensación de blancos (fotos) . . . 40 Conectar
con una llamada externa. . . . . . . . . 44
estación base a una centralita. . . . . 57
Configurar
cámara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
cita . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
control de tiempo . . . . . . . . . . . . . . 49
despertador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
display . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
estación base . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
fecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
función de vigilancia
de habitación . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
hora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
idioma del display. . . . . . . . . . . . . . . 48
llamadas externas. . . . . . . . . . . . . . . 49
melodía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49, 50
modo Walky-Talky. . . . . . . . . . . . . . . 46
terminal inalámbrico (individual) . . 48
tiempo de flash. . . . . . . . . . . . . . . . . 57
tiempos de pausa . . . . . . . . . . . . . . . 58
volumen del auricular . . . . . . . . . . . 49
volumen del tono del timbre. . . . . . 49
volumen llamadas . . . . . . . . . . . 49, 50
Consulta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
interna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Consumo eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Contenido del embalaje. . . . . . . . . . . . . 5
Contestador automático de red
activar/desactivar . . . . . . . . . . . . . . . 14
programar para la marcación
abreviada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Contestador automático, véase
Contestador automático de
red
Contraste (display). . . . . . . . . . . . . . . . 48
Control de tiempo
configurar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
volumen del tono del timbre. . . . . . 50
Cuidados del teléfono . . . . . . . . . . . . . 59
D
Dar de baja un terminal
inalámbrico . . . . . . . . . . . 42
Desactivar
aceptación de llamada . . . . . . . . . . . 49
alarma del despertador . . . . . . . . . . 52
ayuda para la introducción
de texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
despertador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
intrusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
modo Walky-Talky. . . . . . . . . . . . . . . 47
suprimir tono del timbre . . . . . . . . . 51
terminal inalámbrico . . . . . . . . . . . . . 7
timbre de cita . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
tono del timbre (en el terminal
inalámbrico). . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
tonos de indicación . . . . . . . . . . . . . 51
Desconectar, véase Desactivar
74
Despertador
activar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
asignar tono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
configurar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
configurar tono del timbre . . . . . . . . 50
desactivar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Desvío de llamadas general . . . . . . . . . 13
Devolver la llamada . . . . . . . . . . . . . . . 14
Directorio de correo electrónico. . . . . . 18
Display
cambiar el idioma del display . . . . . .48
configurar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
en estado de reposo . . . . . . . . . . . . . . 9
modo nocturno . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
teclas del display. . . . . . . . . . . . . . . . . 9
E
EATONI (Ayuda para la introducción
de texto). . . . . . . . . . . . . . 65
Encadenar, v. SMS Enviar
MMS . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31, 33, 34
registro del listín telefónico a un
terminal inalámbrico . . . . . . . . . . . 17
SMS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Equipos médicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Escribir y editar texto . . . . . . . . . . . . . . 64
Estación base
alcance . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
cambiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
cambiar nombre de la estación
base. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
conectar a una centralita . . . . . . . . . 57
conectar dispositivo . . . . . . . . . . . . . . 5
configurar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
instalar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
reinicialización al estado de
suministro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Estado de reposo
display . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
volver a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Estado de suministro
estación base . . . . . . . . . . . . . . . 56, 62
terminal inalámbrico. . . . . . .54, 62, 63
F
Finalizar
llamada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
llamada interna. . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Foto
ajustes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
borrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
calidad de imagen . . . . . . . . . . . . . . 40
compensación de blancos . . . . . . . . 40
memoria libre . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
renombrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
resolución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
sensibilidad a la luz . . . . . . . . . . . . . 40
tomar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
ver . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38, 40
Funcionamiento con auricular . . . . . . 12
Funciones especiales. . . . . . . . 44, 55, 57
G
Garantía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Guardar
número en el listín tel.
(SMS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
prefijo en una
centralita . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
registro en el listín telefónico . . . . . 15
I
ID de buzón, v. SMS Idioma para la introducción
de datos (SMS) . . . . . . . . 23
Indicación
aniversario no atendido. . . . . . . . . . 53
citas no atendidas . . . . . . . . . . . . . . 53
de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
del estado de carga . . . . . . . . . . . . . . .7
indicación horaria de 12/24 horas . . .8
memoria libre . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
nombres (CNIP) . . . . . . . . . . . . . . . . 11
número (CLI/CLIP) . . . . . . . . . . . . . . 11
número de emergencia . . . . . . . . . . 55
Instalar
estación base . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
soporte de carga . . . . . . . . . . . . . . . . .5
Interfaz de PC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Interna
consulta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
llamada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Introducir
caracteres especiales . . . . . . . . . . . . 66
número de emergencia . . . . . . . . . . 55
pausa en la marcación. . . . . . . . . . . . .1
IWV (marcación por impulsos) . . . . . . 57
75
J
Juego "Balloon Shooter" . . . . . . . . . . . 64
L
Lista
de entrada (SMS). . . . . . . . . . . . . . . 24
de rellamada . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
directorio de correo electrónico . . . 18
llamadas perdidas . . . . . . . . . . . . . . 21
terminales inalámbricos . . . . . . . . . . .8
Lista de llamantes
abrir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
configurar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Lista de marcación abreviada . . . . . . . 15
guardar número. . . . . . . . . . . . . . . . 15
modificar registros individuales . . . 16
tecla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1
Listín telefónico. . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
abrir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
asignar imagen . . . . . . . . . . . . . . . . 38
enviar registro a terminal
inalámbrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
orden de los registros . . . . . . . . . . . 65
tomar el número de un MMS . . . . . 34
tomar el número de un texto . . 17, 39 utilizar para introducir números . . . 17
Llamada
colectiva. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
de recordatorio . . . . . . . . . . . . . . . . 18
finalizar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11, 43
perdida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
rechazar (anónimas) . . . . . . . . . . . . 13
simultánea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
transferir (conectar) . . . . . . . . . . . . 44
Llamada en espera
aceptar/rechazar . . . . . . . . . . . . . . . 14
activar/desactivar. . . . . . . . . . . . . . . 13
dar preferencia . . . . . . . . . . . . . . . . 14
llamada externa. . . . . . . . . . . . . . . . 13
llamada interna . . . . . . . . . . . . . . . . 43
M
Manos libres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
modificar el volumen. . . . . . . . . . . . 12
tecla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1
Marcación
abreviada, contestador automático
de red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
por tonos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Marcar un número de emergencia . . . 55
Mejor base . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Melodía
de espera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
tono del timbre. . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Memoria libre
administrador de archivos . . . . . . . . 39
foto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
listas de MMS . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
listín telefónico, lista de marcación
abreviada, directorio de correo
electrónico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Mensaje de error, v. SMS
Mensaje de texto, v. SMS. . . . . . . . . . . 22
Menú
abrir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
esquema. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
retroceder un nivel de menú . . . . . . . 9
tecla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
tono de final . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Micrófono. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
MMS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
abrir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
abrir archivo adjunto . . . . . . . . . . . . 35
ajustes predefinidos . . . . . . . . . . . . . 33
añadir número al listín
telefónico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
archivos adjuntos . . . . . . . . . . . . . . . 34
borrar un registro de la lista. . . . . . . 34
centro MMS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
configurar recepción . . . . . . . . . . . . 35
crear un contenido. . . . . . . . . . . . . . 31
crear un encabezamiento de
dirección. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
editar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
enviar . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31, 33, 34
escribir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
insertar sonidos . . . . . . . . . . . . . . . . 32
insertar una imagen. . . . . . . . . . . . . 32
introducir texto. . . . . . . . . . . . . . . . . 31
lista "Sin enviar" . . . . . . . . . . . . . . . . 34
lista de borradores . . . . . . . . . . . . . . 34
lista de entrada. . . . . . . . . . . . . . . . . 34
lista de salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
listas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
memoria libre. . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
propiedades de un MMS . . . . . . . . . 35
reenviar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
responder . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
76
vista de presentación . . . . . . . . . . . . 35
Modificar
número de destino . . . . . . . . . . . . . . 46
número de emergencia . . . . . . . . . . 55
PIN del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
tonos del timbre . . . . . . . . . . . . . . . . 49
volumen del auricular. . . . . . . . . . . . 49
volumen en la función
manos libres . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Modo nocturno. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Modo Walky-Talky. . . . . . . . . . . . . . . . . 47
activar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
configurar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
desactivar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
usar el terminal inalámbrico para
vigilancia de habitación . . . . . . . . . 47
N
Nivel de ruido en el modo de vigilancia
de habitación
configurar . . . . . . . . . . . . . . . . . .46, 47
Nombre
de la estación base . . . . . . . . . . . . . . 55
de un terminal inalámbrico . . . . . . . 44
del llamante (CNIP), mostrar . . . . . . 11
Notificación, v. SMS Número
añadir al listín telefónico (MMS). . . . 34
de notificación, v. SMS
del llamante (CLIP), mostrar . . . . . . . 11
sin marcación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
tomar del listín telefónico. . . . . . . . . 17
Número de emergencia . . . . . . . . . . . . 55
introducir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
marcar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
modificar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
mostrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Números "Call-by-Call" . . . . . . . . . . . . . 15
O
Orden en el listín telefónico. . . . . . . . . 65
P
Paging. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Pausa
configurar para la centralita . . . . . . . 58
de marcación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
tras la tecla de señalización . . . . . . . 58
tras línea ocupada. . . . . . . . . . . . . . . 58
tras prefijo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
PIN
modificar el PIN del sistema . . . . . . 54
Plantillas de texto, v. SMS
Potencia de recepción. . . . . . . . . . . . . . .5
Prefijo
en una centralita . . . . . . . . . . . . . . . 57
pausa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Preguntas y respuestas . . . . . . . . . . . . 59
Procedimiento de marcación
cambiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
por impulsos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Protección de uso . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Proveedor de red (lista
de números) . . . . . . . . . . 15
Puesta en servicio
teléfono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
terminal inalámbrico . . . . . . . . . . . . . .6
R
Realizar llamadas
externas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
internas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
responder a una llamada. . . . . . 11, 12
Recibir (SMS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Reenviar
MMS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Registrar terminales inalámbricos . . . 42 Registro
buscar, marcar (listín telefónico). . . 16
seleccionar (menú) . . . . . . . . . . . . . . .8
Rellamada manual. . . . . . . . . . . . . . . . 19
Repetidor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Resolución (fotos) . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Responder a una llamada . . . . . . . . . . 11
S
Seleccionar
registro de menú . . . . . . . . . . . . . . . . .8
Servicio (puesta en servicio del
teléfono) . . . . . . . . . . . . . . .5
Servicios de información
borrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
modificar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
solicitar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
77
SMS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
a centralitas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
activar/desactivar función . . . . . . . . 29
autoayuda para los mensajes
de error . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
buzones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
cambiar buzón. . . . . . . . . . . . . . . . . 27
centro de envío . . . . . . . . . . . . . . . . 27
encadenados . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
enviar a un buzón personal . . . . . . . 27
enviar como correo electrónico. . . . 23
escribir/enviar . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
guardar direcciones de correo
electrónico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
guardar número en el listín tel.. . . . 25
ID de buzón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
idioma para la introducción
de datos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
insertar sonidos . . . . . . . . . . . . . . . . 23
insertar una imagen . . . . . . . . . . . . 23
marcar como nuevo. . . . . . . . . . . . . 25
notificación por SMS . . . . . . . . . . . . 26
número de notificación . . . . . . . . . . 26
plantilla de texto . . . . . . . . . . . . . . . 23
recibir. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
suprimir tono del timbre . . . . . . . . . 22
tipo de notificación . . . . . . . . . . . . . 26
Sonido
grabar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
insertar en el MMS . . . . . . . . . . . . . 32
instalar/reproducir . . . . . . . . . . . . . . 38
Suprimir
primer tono del timbre . . . . . . . . . . 22
T
Tabla de caracteres . . . . . . . . . . . . . . . 65
Tec la
bloqueo del teclado. . . . . . . . . . . . . . .7
Cancelar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
de act./desact. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1
de almohadilla . . . . . . . . . . . . . . . . 1, 7
de asterisco . . . . . . . . . . . . . . . . . 1, 50
de borrado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
de colgar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1, 11
de control. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
de descolgar . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
de display. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1, 9
de manos libres . . . . . . . . . . . . . . . . . .1
de marcación abreviada . . . . . . . 1, 15
de mensajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
de mensajes, abrir lista . . . . 20, 24, 35
de menú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
de señalización. . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
de señalización, pausa . . . . . . . . . . . 58
Escape. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
marcación abreviada . . . . . . . . . . . . . 1
Terminal inalámbrico
activar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
autorización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
bloquear . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
buscar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
cambiar a otra estación base . . . . . . 43
cambiar número interno . . . . . . . . . 44
cambiar para una mejor
recepción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
configuración (individual) . . . . . . . . 48
dar de baja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
desactivar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
en el modo Walky-Talky para
vigilancia de habitación . . . . . . . . . 47
estado de reposo . . . . . . . . . . . . . . . . 9
lista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
modo nocturno . . . . . . . . . . . . . . . . 48
modo silencio . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
paging. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
puesta en servicio . . . . . . . . . . . . . . . 6
registrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
registrar en otras estaciones
base . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
reinicialización al estado de
suministro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
tiempos de servicio y de carga. . . . . 61
transferir una llamada . . . . . . . . . . . 43
usar con la función
de vigilancia de habitación . . . . . . 45
uso de varios terminales . . . . . . . . . 42
Tiempo de flash . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Tiempo de servicio del terminal
en el modo de vigilancia de
habitación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
en el modo Walky-Talky . . . . . . . . . . 47
Tiempos de carga del terminal
inalámbrico . . . . . . . . . . . 61
Tipo de notificación, v. SMS Ton o
de atención. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
de batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
de confirmación . . . . . . . . . . . . . 51, 52
de error. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
78
Tono del timbre
activar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
ajustar la melodía . . . . . . . . . . . . . . . 49
asignar desde el administrador
de archivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
configurar el volumen . . . . . . . . . . . 49
control de horario de volumen. . . . . 50
desactivar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
modificar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
suprimir. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22, 51
Transmitir el número de teléfono. . . . .11
V
Vigilancia de habitación . . . . . . . . . . . . 45
activar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
ajustar nivel de ruido . . . . . . . . .46, 47
usar en el modo Walky-Talky . . . . . . 47
Volumen
configurar . . . . . . . . . . . . . . . . . .49, 50
del auricular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
del auricular, modificar. . . . . . . . . . . 49
del tono del timbre. . . . . . . . . . . . . . 49
79
Loading...