Sagem MF 4640 User Manual [es]

SAGEM
FAX 4640
Manual del usuario
BIENVENIDO
Este manual de utilización presenta los modelos:
Modelo Equipo
FAX 4640
Este aparato aúna potencia y facilidad de manejo gracias a su navegador incorporado, a la posibilidad de tener acceso a multitarea y a la agenda de acceso directo.
Dedique un poco de tiempo a leer el manual de utilización. De esta manera aprenderá a conocer y utilizar mejor las múltiples posibilidades que le ofrece su nuevo aparato.
Lista de accesorios y consumibles
La siguiente lista complementaria de accesorios y consumibles se refiere a la serie de modelos:
• Tarjeta de memoria.
• Depósito de papel con capacidad para 500 hojas.
• Fax módem 33,6 kbps.
• Impresora láser blanco y negro 16 ppm.
1
Consumibles
Remitirse al fin de este manual de usuario para connocer leas referencias.
1. La lista de accesorios y consumibles podrá ser modificada sin previo aviso.
Panel de control
1. Tecla : marcación manual, altavoz activado durante la transmisión de fax.
2. Tecla : impresión de la guía.
3. Tecla : ajuste resolución del escáner para enviar o copiar.
4. Tecla : ajuste contraste.
5. Tecla : impresión de un fax guardado en memoria en modo fax contestador.
6. Tecla : acceso a agenda y a números ficha.
7. Tecla : acceso a los últimos números marcados.
8. Tecla :
envío simultáneo de un documento a
varios destinatarios (fax).
9. Teclado numérico.
10.Tecla : envío de fax o elaboración de copias locales en blanco y negro.
11. Tecla
12.Tecla
COPY: copia local en blanco y negro. ECO: selección del modo económico.
13.Tecla : interrupción de la función en curso.
14.Tecla
M: acceso a las funciones disponibles
(MENÚS).
15.Tecla
16.Tecla
OK: confirmación de la opción indicada.
C: volver al menú anterior y borrar la
entrada.
17.Teclas
y: teclas del navegador.
18.Teclado alfabético.
19.Tecla : entrada de salto de línea o posicionamiento sobre la siguiente línea.
20.Tecla
Í: borrar una letra desplazando el cursor
hacia la izquierda.
21.Tecla
22.Tecla
×: tecla de Mayúscula.
: tecla de Bloq Mayús.
23.Teclas y : memorización de una secuencia de teclas.
A Resolución del escáner para el envío de fax
(fino, superfino, foto).
B Indicador "Línea" :
encendido: enviando, intermitente: estableciendo conexión.
C Indicador de atasco de papel en la
impresora .
D Indicador de reserva tóner :
encendido: tóner gastado, intermitente: atención tóner casi gastado.
E Símbolo de recepción por fax:
* encendido: recepción posible, * intermitente: modo recepción en memoria
de uno o varios documentos no impresos o proceso de recepción activo,
* apagado: recepción imposible.
23 22
12
QW E R
S
A
DF
Z
X
3
TY
U
J
G
H
CV BN
BC D EA
I
OP
KL
45689
7
3
2
1
5
4
7
6
8
9
#
0
*
M
eco
19
16
2021
14
21
1718
copy
10111213 15
ÍNDICE
1INSTALACIÓN 1-1
Instalación del terminal 1-1
Condiciones del lugar de utilización 1-1
Precauciones de uso 1-2
Desembalaje de los accesorios 1-4 Vista del terminal 1-6 Instalación de los elementos accesorios 1-7
Instalación del depósito de papel de la impresora 1-7 Colocación de la bandeja de salida de la impresora 1-8 Colocación de la bandeja de entrada de documentos 1-8 Colocación de la bandeja de salida del documento original 1-9 Colocación del papel 1-9 Alimentación manual 1-10 Instalación del depósito de papel adicional (Opcional) 1-11
Conexiones 1-13
Conexión telefónica 1-14 Conexión a la red y suministro eléctrico 1-14
2MANEJO RÁPIDO 2-1
Principios de navegación 2-1
Funcionamiento básico 2-1
El navegador 2-1 La pantalla de visualización 2-3
Acceso a las funciones 2-3
Acceso guiado a través de los menús 2-3 Acceso directo a las funciones mediante un número de función 2-4
Guía de funciones 2-4
3CONFIGURACIÓN DEL TERMINAL 3-1
Parámetros generales 3-1
Antes del envío 3-1
Fecha/Hora 3-1 Ajuste de la hora de invierno / hora de verano 3-2 Número de fax y nombre 3-2 Tipo de red 3-3 Ajustes geográficos 3-3 Prefijo local 3-4 Informe de envío 3-4 Envío de documentos desde la memoria o el alimentador 3-5 Transmisión en modo económico (Eco) 3-5
Antes de la recepción 3-5
Recepción de fax confidencial (memoria) 3-5 Recepción sin papel 3-6 Número de copias 3-6 Redifusión a través de un segundo terminal de fax 3-7
-I-
Parámetros técnicos 3-8
4AGENDA 4-1
Creación de fichas de interlocutores 4-2
Añadir una ficha 4-2
Creación de listas de interlocutores 4-2
Añadir una lista 4-3 Añadir o suprimir un interlocutor de una lista 4-4
Consulta de una ficha o una lista 4-4 Modificación de una ficha o una lista 4-5 Supresión de una ficha o una lista 4-5 Impresión de la agenda 4-5
5UTILIZACIÓN 5-1
Enviar 5-1
Colocación del documento 5-1
Escáner 5-1
Parámetros de la resolución y el contraste 5-2
Resolución 5-2 Contraste 5-2
Marcación para la llamada 5-2
A partir de la agenda 5-2 A partir de la tecla Rellamada 5-3 Envío a varios destinatarios 5-3
Envío a través de le red telefónica pública 5-4
Envío inmediato 5-4 Envío Eco 5-4 Envío diferido 5-4 Envío con altavoz durante el proceso de marcación 5-5 Desvio 5-5 Reenvío Tx 5-6
Lista de comandos para procesos de envío 5-7
Consulta o modificación de la lista de comandos 5-7 Ejecución inmediata de un envío de la lista de comandos 5-7 Impresión de un documento de la lista de comandos 5-8 Impresión de la lista de comandos 5-8 Eliminación de un comando de la lista de comandos 5-8
Detención de un envío en curso 5-8
Recepción 5-9
Recepción a través de la línea telefónica pública 5-9
Modo copiadora 5-9
Copia local 5-9
Copia sencilla 5-9 Copia elaborada 5-9
Parámetros específicos para la copia 5-10
Parámetros del escáner 5-11 Parámetros de la impresora 5-12
Índice
-II-
Índice
Otras funciones 5-12
Diarios 5-12 Impresión de la guía 5-13 Impresión de la lista de parámetros 5-13 Memorización de una secuencia de teclas 5-13 Contadores 5-14 Depósito y recogida 5-15 Bloqueos 5-16
Introducción del código de bloqueo 5-16 Bloqueo del teclado 5-16 Bloqueo de los números de teléfono 5-17
Código de departamento 5-17
Gestión de la función por el administrador 5-17
Activación del código de departamento 5-17 Desactivación del código de departamento 5-18 Parametraje de los códigos de departamento 5-18 Creación de un código de departamento 5-19 Supresión de un código de departamento 5-19 Impresión de un código de departamento 5-20 Impresión del informe de los departamentos 5-20
Uso de los códigos de departamento por un servicio 5-21
Código de carga 5-22
Ingreso del código de carga 5-22
Buzones (BZN FAX) 5-22
Gestión de los buzones 5-23
Creación de un buzón 5-23 Modificación de las características de un buzón existente 5-23 Impresión del contenido de un buzón 5-24 Eliminación de un buzón 5-24 Imprimir la lista de buzones 5-24 Depósito de un buzón en su dispositivo de fax 5-24 Envío con depósito a un buzón de un dispositivo de fax remoto 5-24 Recogida de un buzón de un dispositivo de fax remoto 5-25
Manejo rápidoAgendaMantenimiento/
del terminal
6MANTENIMIENTO/CONSERVACIÓN 6-1
Mantenimiento 6-1
Aspectos generales 6-1 Sustitución de los consumibles (tóner y tambor) 6-2
Sustitución de los consumibles 6-2
Limpieza 6-14
Limpieza de la impresora 6-14
Mantenimiento 6-16 Calibración del escáner 6-16
Anomalías 6-16
Errores de comunicación 6-16
Durante el envío desde el alimentador 6-16 Durante el envío desde la memoria 6-17 Códigos de error en las comunicaciones fallidas 6-17
-III-
Utilización Configuración
conservación
Seguridad ÍndiceInstalación
Errores de la impresora 6-19
Mensajes de error 6-19 Atasco de papel en la impresora 6-20 Atasco de papel en la zona de la bandeja 6-21
Anomalías del escáner 6-23
Atasco de papel en el alimentador de documentos 6-23
Otras anomalías 6-24 Embalaje y transporte del terminal 6-24
Datos técnicos 6-25
Datos técnicos del terminal 6-25
7SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE 7-1
Seguridad 7-1 Medio ambiente 7-2
El embalaje 7-2 Las pilas y las baterías 7-2 El producto 7-2 Energy Star 7-2
Índice
La marca certifica de la conformidad de los productos a las exigencias esencialesde la directiva R&TTE 1999/5/CE, de conformidad con las directivas 73/23/CEE para la seguridad de los usuarios, 89/336/CEE para las perturbaciones electromagnéticas.
Y que utiliza eficazmente el espectro radio atribuido a las comunicaciones terrestres. El fabricante declara que los productos son fabricados de conformidad con el ANEXO II de la directiva R&TTE 1999/5/CE.
-IV-

1 INSTALACIÓN

INSTALACIÓN DEL TERMINAL

CONDICIONES DEL LUGAR DE UTILIZACIÓN

El escoger un lugar adecuado, alargará la vida útil del terminal. Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones al escoger el emplazamiento:
• Escoja un emplazamiento bien ventilado.
• Si hay una pared cerca del lugar escogido, mantenga una distancia mínima de 25 cm, para que la cubierta superior pueda ser abierta sin impedimentos.
1-1
• Compruebe que el lugar no presente riesgos de emisiones de amoniaco u otros gases orgánicos.
• La toma de corriente a tierra (ver recomendaciones de seguridad en el capítulo Seguridad) a la
que tenga previsto conectar el terminal, debe encontrarse cerca del mismo y debe ser de fácil acceso.
• Asegúrese de que el terminal no está directamente expuesto a la luz del sol.
• No coloque el terminal en una zona expuesta a corrientes de aire generadas por un sistema de aire
acondicionado, calefacción o ventilación ni en una zona sometida a grandes diferencias de tempe­ratura o humedad.
• Escoja una superficie sólida y horizontal para que el terminal no esté sometido a vibraciones.
• Los orificios de ventilación no deben cubrirse con otros objetos.
• No coloque el aparato cerca de cortinas, papel pintado u otros objetos combustibles.
• Evite los lugares donde puedan producirse salpicaduras de agua u otros líquidos.
• Compruebe que el lugar sea seco, limpio y exento de polvo.
Precauciones de uso
Al utilizar el terminal, tenga en cuenta la importancia de las siguientes medidas de seguridad:
Entorno de trabajo
La sección siguiente describe el entorno de trabajo necesario para el terminal:
• Temperatura: 10 °C a 35 °C con una diferencia máxima de 10 °C por hora.
• Humedad: 20 a 80 % de humedad relativa (sin condensar) con una diferencia máxima del 20 %
por hora.
Terminal
La sección siguiente describe las medidas de seguridad que deben adoptarse al utilizar el terminal:
• Nunca desconecte el terminal ni abra las cubiertas durante el proceso de impresión.
• No utilice gases o líquidos inflamables ni objetos que puedan generar campos magnéticos en las
proximidades del terminal.
• Cuando desconecte el conector de la toma de corriente, tire siempre del conector, nunca del cable
de alimentación. Los cables dañados son una fuente potencial de incendios o descargas eléctricas.
• En ningún caso toque el cable de alimentación con las manos húmedas. Podría recibir una des-
carga eléctrica.
• Desconecte siempre el conector antes de desplazar el terminal. Si no lo hiciera, podría dañar el
cable y crear peligro de incendio o descargas eléctricas.
• Desconecte el conector cuando no vaya a utilizar el terminal durante un espacio de tiempo prolon-
gado.
• No intente nunca desmontar un panel o una tapa fijos. El aparato contiene circuitos eléctricos de
alta tensión. El contacto con estos puede provocar descargas eléctricas.
• No trate nunca de reparar o modificar el terminal. Podría dar lugar a peligro de incendio o descar-
gas eléctricas.
• No coloque nunca objetos pesados sobre el cable de alimentación ni tire del mismo ni lo doble.
Podría dar lugar a peligro de incendio o descargas eléctricas.
• Asegúrese de que el terminal no descansa sobre el cable de alimentación o cables de comunica-
ción de cualquier otro aparato eléctrico. No se deben conectar otros cables al mecanismo del ter­minal. Podría afectar a su funcionamiento y provocar un incendio.
Instalación
1-2
Instalación
• Asegúrese de que los clips, grapas y otros objetos metálicos pequeños no penetren al inte­rior del terminal por los orificios de ventilación u otras aberturas. Estos objetos podrían pro­vocar peligro de incendio o descargas eléctricas.
• Evite todo contacto o aproximación de agua u otros líquidos con el terminal. El contacto del terminal con agua u otros líquidos puede dar lugar a peligro de incendio o descargas eléctri­cas.
• En caso de penetrar accidentalmente líquido o algún objeto metálico en el interior del termi­nal, desconéctelo inmediatamente, desenchufe el conector de la toma de corriente y póngase en contacto con su distribuidor. De no hacerlo, se expondría a provocar un incendio o des­cargas eléctricas.
• En caso de recalentamiento anormal del terminal, humo, olores o ruidos extraños, desen­chufe inmediatamente el conector de la toma de corriente y avise a su distribuidor. De no hacerlo, se expondría a provocar peligro de incendio o descargas eléctricas.
• Papel para la impresión: no utilice nunca papel ya impreso; los residuos de la tinta o del tóner sobre el papel ya impreso pueden dañar la unidad impresora del terminal.
Atención - Asegúrese de que el terminal se encuentra en un local bien ventilado. Durante el
proceso de impresión se genera una pequeña cantidad de ozono. Durante un funcionamiento intensivo puede desprender olores desagradables. Elija un emplazamiento con buena ventilación para garantizar un funcionamiento seguro.
Manejo rápidoAgendaMantenimiento/
del terminal
1-3
Utilización Configuración
conservación
Seguridad ÍndiceInstalación

DESEMBALAJE DE LOS ACCESORIOS

Saque los accesorios del plástico y compruebe que dispone de la totalidad de los elementos tal y
como aparecen en la siguiente imagen.
7
6
Instalación
8
1
2
5
4
1: Bandeja de salida del escáner 2: Bandeja de salida de la impresora 3: Depósito de papel para la impresora 4: Cable de alimentación (modelo según el
país)
1-4
3
5: Cable de línea telefónica (modelo según el país)
6: Terminal de fax / impresora 7: Bandeja de entrada de documentos 8: CD-Rom (Manual de utilización)
Instalación
Retire los dos protectores de la entrada de alimentación de papel.
Presione la guía de formato de papel derecha para desplazar ambas guías hacia izquierda
y derecha, seleccionando el formato del papel. Retire la cinta de plástico y la cinta adhesiva de la entrada de alimentación de papel.
Manejo rápidoAgendaMantenimiento/
del terminal
1-5
Utilización Configuración
conservación
Seguridad ÍndiceInstalación

VISTA DEL TERMINAL

Escáner
Bandeja de entrada
del documento
Guía de formato
regulable
Botón de abertura
del escáner
Instalación
Panel de control
Bandeja de salida del documento original
Bandeja de salida del documento impreso
Interruptor de
marcha / parada
Depósito de papel
adicional de
500 hojas
Lector de la microtarjeta
Enchufe del cable
de línea telefónica
Impresora
Depósito de papel para la impresora
Depósito de papel adicional (opcional)
Enchufe del cable de alimentación
Cable de línea Cable de telefónica alimentación
1-6
Instalación
INSTALACIÓN DE LOS ELEMENTOS
ACCESORIOS
En esta sección se describe la instalación de los elementos accesorios del terminal.

INSTALACIÓN DEL DEPÓSITO DE PAPEL DE LA IMPRESORA

Guiándose por las ranuras izquierda y derecha introduzca el depósito con cuidado hasta
que haga tope (según indica la imagen).
Manejo rápidoAgendaMantenimiento/
del terminal
Coloque la cubierta del depósito de papel.
1-7
Utilización Configuración
conservación
Seguridad ÍndiceInstalación
Instalación

COLOCACIÓN DE LA BANDEJA DE SALIDA DE LA IMPRESORA

Con las dos manos doble ligeramente el centro de la bandeja hacia arriba para introducir las
patillas en los huecos situados en la parte superior de la impresora. Suelte la bandeja para que ésta recupere su posición inicial.

COLOCACIÓN DE LA BANDEJA DE ENTRADA DE DOCUMENTOS

Fije la bandeja de entrada de documentos en la zona posterior del terminal, introduciendo las dos
patillas en los huecos correspondientes.
1-8
Instalación
COLOCACIÓN DE LA BANDEJA DE SALIDA DEL DOCUMENTO
ORIGINAL
Fije la bandeja de salida del documento original en la parte frontal superior del terminal,
introduciendo las dos patillas en los huecos correspondientes.
1
2
1
2
Manejo rápidoAgendaMantenimiento/
del terminal

COLOCACIÓN DEL PAPEL

Presione la guía de formato de papel derecha para desplazar ambas guías hacia izquierda
y derecha, seleccionando el formato del papel.
Coloque la pila de papel en el depósito. Si utiliza papel de cartas, colóquelo con la cara
imprimible hacia arriba.
1-9
Utilización Configuración
conservación
Seguridad ÍndiceInstalación
Instalación
Desplace las guías de formato ajustándolas por ambos lados a la pila de papel, de manera que
ésta quede sujeta.
Tipos de papel compatibles:
Bandeja de papel con alimentación automática 60 a 90 g/m

Alimentación manual 60 a 160 g/m

2
2
Vuelva a colocar la cubierta sobre el depósito.
Atención - No hay que colocar papel en el depósito mientras el equipo ésta imprimiendo.
ALIMENTACIÓN MANUAL
Si desea imprimir papel especial como p.ej. papel de color de 60 hasta máximo 160 g/m2 o láminas (indicadas para impresora láser) deberá utilizar la alimentación manual por hojas individuales.
Proceda del siguiente modo:
Coloque el papel o lámina entre los fijadores de margen 1 y 2, situados sobre la cubierta del
depósito de papel, e introdúzcalo en la impresora hasta que haga tope.
Los fijadores de margen 1 y 2 pueden ser alineados según el ancho del papel o lámina.
1
2
1-10
Instalación
INSTALACIÓN DEL DEPÓSITO DE PAPEL ADICIONAL
(OPCIONAL)
Saque el depósito de papel adicional y la bandeja de su envoltorio. Retire las cintas adhesivas protectoras de cada pieza.
Coloque el terminal sobre el depósito adicional. Sitúe los pasadores de acoplamiento del depósito adicional sobre los huecos correspondientes, situados en la parte inferior de la impresora.
Presione la prensa de papel situada en el depósito hasta encajarla.
Retire la cubierta de la bandeja de papel.
Manejo rápidoAgendaMantenimiento/
del terminal
Coloque una pila de 500 hojas como máximo en la bandeja de papel. La cara que queda hacia arriba al desembalar el papel deberá ir colocada hacia arriba también en la bandeja.
Utilización Configuración
1-11
conservación
Seguridad ÍndiceInstalación
Instalación
Vuelva a colocar la cubierta e introduzca la bandeja en el depósito de papel adicional.
Observación: Cada vez que saque la bandeja del depósito de papel, o la introduzca en él, sujétela con las dos manos.
1-12
Instalación

CONEXIONES

A
1
Leyenda de la imagen superior:
A: Toma del cable de línea telefónica B: Toma de conexión a la red eléctrica 1: Cable de línea telefónica (modelo según el país) 2: Cable de alimentación (modelo según el país)
B
2
Asegúrese de que el interruptor de marcha / parada está en posición 0 (parada).
Manejo rápidoAgendaMantenimiento/
del terminal
Utilización Configuración
1-13
conservación
Seguridad ÍndiceInstalación
Instalación

CONEXIÓN TELEFÓNICA

Conecte un extremo del cable de línea telefónica (1) en la toma (A) del dispositivo de fax y el
otro extremo en la toma telefónica mural.

CONEXIÓN A LA RED Y SUMINISTRO ELÉCTRICO

Atención - Consulte las precauciones en el capítulo Seguridad y Medio ambiente.
Conecte un extremo del cable de alimentación (2) en la toma (B) del dispositivo de fax y el otro
extremo en la toma de corriente mural.
Ponga el interruptor de marcha/parada en la posición 1 (marcha).
Transcurridos unos segundos, en cuanto finalice la fase de precalentamiento de la impresora, aparecerán fecha y hora.
Para indicar el idioma y ajustar la hora de su terminal, ver apartado Configuración del terminal, página 3-1.
1-14

2 MANEJO RÁPIDO

P
RINCIPIOS DE NAVEGACIÓN

FUNCIONAMIENTO BÁSICO

El navegador da acceso a los menús de la pantalla de visualización.
El navegador
El navegador se compone de 5 teclas que le permiten desplazarse por los menús que presenta el dispositivo.
2-1
Desplazarse por los menús
Función Tecla Símbolo
Entrar al menú principal M
Manejo rápido
Seleccionar la línea siguiente del menú
Seleccionar la línea anterior del menú
Validar la entrada y pasar al menú siguiente OK
Volver al menú anterior C
Validar la selección y salir del menú actual
Salir del menú actual sin validar la selección
Desplazarse en un campo de entrada
Función Tecla Símbolo
Mover el cursor hacia la derecha
Mover el cursor hacia la izquierda
2-2
Manejo rápido
Función Tecla Símbolo
Validar la entrada OK
Borrar un carácter desplazando el cursor hacia la izquierda
Validar la selección y volver a la pantalla inicial
La pantalla de visualización
La pantalla consta de dos líneas de 16 caracteres. El cursor indica la línea seleccionada.
1 AGENDA 2 PARAMETROS
En los menús de más de dos opciones, puede acceder a las siguientes líneas ocultas (3, 4, etc.) con ayuda de las flechas
y del navegador.

ACCESO A LAS FUNCIONES

Es posible acceder a las funciones de dos maneras distintas:
• Acceso guiado a través de los menús.
• Acceso directo a las funciones.
Acceso guiado a través de los menús
Puede imprimir la guía del menú para conocer el número de una función.
Pulse la tecla M para visualizar el menú de funciones.
1 AGENDA 2 PARAMETROS
C
Manejo rápidoAgendaMantenimiento/
del terminal
Utilización Configuración
Posicione el cursor con ayuda de las flechas del navegador o para situarlo en la
línea del menú deseada.
3FAX 5IMPRESION
Valide la selección con la tecla OK.
2-3
conservación
Seguridad ÍndiceInstalación
Manejo rápido
Posicione el cursor mediante las flechas del navegador o , dentro del menú
seleccionado, en la línea de función deseada del correspondiente submenú..
51 GUIA 52 DIARIOS
Valide la selección con la tecla OK.
Acceso directo a las funciones mediante un número de función
Puede imprimir la guía (M 51 OK) para conocer el número de la función y acceder directamente.
A partir del modo en espera:
Pulse sucesivamente la tecla M y el número de la función escogida, y confirme con OK.

GUÍA DE FUNCIONES

FUNCIÓN MENÚ 1: AGENDA
Funciones Descripción de la función Página
M 11 OK - NUEVO NOMBRE Entrada de número en la agenda p. 4-2 M 12 OK M 13 OK M 14 OK M 15 OK M 16 OK
161 OK G 162 OK C
- NUEVA LISTA Crear una lista de corresponsales p. 4-3
- MODIFICAR Modificar una ficha o una lista p. 4-5
- SUPRIMIR Suprimir una ficha o una lista p. 4-5
- IMPRIMIR Imprimir el repertorio p. 4-5
- GUARDAR/CARGAR Guardar/cargar agenda en microtarjeta p. 4-1
UARDAR Guardar agenda en microtarjeta p. 4-1 ARGAR Carga agenda de microtarjeta p. 4-1
FUNCIÓN MENÚ 2: PARAMETROS
Funciones Descripcíon de la función Página
M 21 OK - FECHA/HORA Entrada de la fecha y la hora p. 3-1
M 211 OK M
M 212 OK A
M 22 OK M 23 OK
231 OK I
232 OK E 233 OK F
M 24 OK
241 OK R 242 OK N
M 25 OK
251 OK T 252 OK P
ODIFICAR Modificación de la fecha y de la hora p. 3-2
JUSTA AUTO. Ajuste automático de la hora de invierno y de verano p. 3-2
- NUMERO/NOMBRE Captura de su nombre y número p. 3-2
- ENVIO Ajuste envio
NFORME Selección del informe de comunicación
(ver M 381 OK)
NVIO MEM Envío desde alimentador o memoria p. 3-5 RANJ. ECO Ajuste franja económica número (ver M 32 OK)p. 3-5
- RECEPCION Ajuste recepción
EC. PAPEL Aceptación de recepciones sin papel p. 3-6 UM. DE COPIAS Número copias de documentos recib. p. 3-6
- RED TELEFONICA Regulación de parámetros de red tel.
IPO DE RED Selección del tipo de red p. 3-3
REFIJO Activación del prefijo de marcación p. 3-4
2-4
p. 3-4
Manejo rápido
FUNCIÓN MENÚ 2: P
ARAMETROS
Funciones Descripcíon de la función Página
M 29 OK M 20 OK
201 OK P 202 OK R 203 OK I
- TECNICAS Parámetros técnicos p. 3-8
- GEOGRAFICO Ajustes geográfico p. 3-3
AIS Selección del país p. 3-3 ED Selección de la red p. 3-3
DIOMA Selección del tipo de idioma p. 3-3
FUNCIÓN MENÚ 3: FAX
Funciones Descripción de la función Página
M 31 OK - ENVIO DE FAX Emisión simple y redifusión p. 5-3 M 32 OK M 33 OK M 34 OK M 35 OK M 36 OK M 37 OK M 38 OK
381 OK I
382 OK A 383 OK C
M 39 OK
391 OK D
3911 OK A 3912 OK D 3913 OK C
392 OK 3921 OK A 3922 OK D
- EMISION ECO Envío de documento en período económico p. 3-5
- RECOGIDA Petición de recogida p. 5-15
- DEPOSITO Depósito p. 5-15
- ENVIO BUZON Envío hacia un buzón p. 5-24
- RECOG. BUZON Recogida de buzón p. 5-25
- REDIFUSION Envío para redifusión p. 3-7
- FAX MEMORIA Parámetros fax-memoria p. 3-5
MPRIMIR Impresión de los mensajes de fax recibidos en la
memoria
CTIVACION Activación de la recepción de fax confidencial p. 3-6 ODIGO Grabación de un código de acceso p. 3-6
- REENVIO FAX Función reenvío Fax
ESVIO LL Redirección mensajes recibidos p. 5-5
CTIVACION Activación redirección p. 5-5
ESTINATARIO Selección del destinatario p. 5-6
OPIA Activa impresión faxes redireccionados p. 5-6
- REENVIO TX Envío a otro destinatario
CTIVACION Activación reencaminamiento p. 5-6 ESTINATARIO Selección del destinatario p. 5-6
p. 3-6
Manejo rápidoAgendaMantenimiento/
del terminal
FUNCIÓN MENÚ 5: IMPRESION
Funciones Descripción de la función Página
M 51 OK - GUIA Impresión de la guía p. 5-13 M 52 OK M 53 OK M 54 OK M 55 OK M 56 OK M 59 OK
- DIARIOS Impresión de los diarios de com. p. 5-13
- AGENDA Impresión de la agenda p. 4-5
- PARAMETROS Impresión de los parámetros p. 5-13
- COMANDOS Impresión de la lista de comandos (ver M 65 OK)p. 5-8
- LISTA BUZONES Impresión de la lista buzones (ver M 75 OK) p. 5-24
- COD. DEPART. Impresión de un código departamento p. 5-24
FUNCIÓN MENÚ 6: COMANDOS
Funciones Descripción de la función Página
M 61 OK - EJECUTAR Ejecución de un comando en espera p. 5-7 M 62 OK
- MODIFICAR Modificación de un comando en espera p. 5-7
2-5
Utilización Configuración
conservación
Seguridad ÍndiceInstalación
Manejo rápido
FUNCIÓN MENÚ 6: C
OMANDOS
Funciones Descripción de la función Página
M 63 OK - SUPRIMIR Supresión de un comando en espera p. 5-8 M 64 OK M 65 OK
- IMPRIMIR Impresión de un documento en espera p. 5-8
- IMPR. LISTA Impresión de la lista de comandos p. 5-8
FUNCIÓN MENÚ 7: BUZONES
Funciones Descripción de la función Página
M 71 OK - CREAR BUZON Creación y modificación de un buzón p. 5-23 M 72 OK M 73 OK M 74 OK M 75 OK
- DEPO. BUZON Depósito de un documento en buzón p. 5-24
- IMPRIM. BUZON Impresión contenido de un buzón p. 5-24
- SUPRIM. BUZON Supresión de un buzón vacío p. 5-24
- IMP LISTA BUZ Impresión de la lista buzones p. 5-24
FUNCIÓN MENÚ 8: FUNC. AVANZAD.
Funciones Descripción de la función Página
M 80 OK - CALIBRACION Calibración analizador p. 6-16 M 81 OK
811 OK B
812 OK B 813 OK B
M 82 OK
821 OK P 822 OK N 823 OK P 824 OK P
M 84 OK
841 OK A 842 OK I
M 85 OK
881 OK A 882 OK N 883 OK S 884 OK I
- BLOQUEO Activ. un bloqueo para limit. el acceso p. 5-16
LOQ. CODIGO Código de bloqueo p. 5-16 LOQ. TECLADO Selección de bloqueo de teclado p. 5-16 LOQ. NUMERO Selección de bloqueo de marcación p. 5-17
- CONTADORES Ver contadores de actividad p. 5-14
GS. IMPRESAS Contador páginas impresas p. 5-14 U PAG ESCAN Contador páginas escaneadas p. 5-14 GS. ENVIAD. Contador págs. trans. p. 5-14 GS. RECEBID. Contador págs. recib. p. 5-14
- ANAL. & IMPR. Ajustes del escánera y la impresora p. 5-10
NALIZADOR Ajustes analizador
MPRESORA Ajustes impresora
- CONSUMIBLES Estado de los consumibles p. 6-2
88 OK
- COD. DEPART. Configuración códigos departamento
CTIVACION Cambio config. códigos departamento p. 5-17 UEV. DEPAR. Crear o modificar un código departamento p. 5-18
UPRIMIR Borrar un código departamento p. 5-19
MPRIMIR Imprimir una lista de código departamento p. 5-20
2-6
3 CONFIGURACIÓN
DEL TERMINAL
Para lograr una emisión y recepción de calidad, se aconseja configurar correctamente el equipo.

PARÁMETROS GENERALES

A la primera puesta en tensión, se debe parametrar la fecha y la hora, la red telefónica, el idioma y verificar los parámetros siguientes.
Fecha/Hora
Es posible modificar en cualquier momento la fecha y la hora actual del terminal.
Para modificar la fecha y la hora:
Introduzca sucesivamente las cifras correspondientes a la fecha y hora deseadas,
(por ejemplo, para introducir el 8 de noviembre de 2003 a las 9h 33 minutos, pulse 0 8 1 1 0 3 0 9 3 3) y a continuación confirme pulsando la tecla OK.

ANTES DEL ENVÍO

M 21 OK - PARAMETROS / FECHA/HORA
3-1
Ajuste de la hora de invierno / hora de verano
Puede seleccionar o no el paso automático de la hora de verano a la hora de invierno gracias a un menú. El menú 21>FECHA/HORA se divide en 2 submenús:
Modo manual
M 211 OK - PARAMETROS / FECHA/HORA / MODIFICAR
Su fax le propone modificar la fecha y la hora con el teclado numérico.
Modo automático
M 212 OK - PARAMETROS / FECHA/HORA / AJUSTA AUTO.
Si selecciona NO y valida con OK, el paso automático a la hora de verano (e invierno) no se efectúa, sólo su intervención voluntaria puede hacerlo a partir del menú 211 MODIFICAR para que la máquina pase a la nueva hora.
Si selecciona y valida con OK, no deberá preocuparse del cambio de hora a fines de marzo o a fines de octubre. Sólo un mensaje en la pantalla le advertirá del cambio efectuado.
Este parámetro por defecto está ajustado a NO.
Mensaje de advertencia
Al pasar automáticamente a la hora de verano o de invierno, aparece un mensaje en la pantalla para indicarle que se ha modificado la hora del fax.
Configuración del terminal
VEN 25 MAR 2:01 VERIFICAR HORA
o
DIM 30 OCT 02:01 VERIFICAR HORA
A su primera intervención en el teclado del fax, este mensaje desaparece automáticamente.
Número de fax y nombre
El terminal de fax ofrece la posibilidad de imprimir el número de fax y nombre /nombre de la empresa en todos los faxes que se envíen, siempre que se hayan grabado dichos datos (número y nombre) con anterioridad y que el terminal se haya configurado como
técnicos, página 3-8).
Para grabar su número de fax y su nombre:
Introduzca el número de teléfono de su dispositivo de fax (máximo 20 cifras) y valídelo pulsando
la tecla OK.
Introduzca el nombre (máximo 20 caracteres) y valídelo pulsando la tecla OK.
ENVÍO CABECERA (ver apartado Parámetros
M 22 OK - PARAMETROS / NUMERO/NOMBRE
3-2
Configuración del terminal
Tipo de red
El dispositivo de fax se puede conectar tanto a una red pública como a una privada (centralita automática). Debe definir el tipo de red correspondiente.
Para seleccionar el tipo de red:
M 251 OK - PARAMETROS / RED TELEFONICA / TIPO DE RED
Seleccione la opción que desee PRIVADA o PUBLICA y valide la opción pulsando OK.
Ajustes geográficos
Estos parámetros le permitirán utilizar su terminal en los distintos países e idiomas preconfigurados.
País
Al seleccionar un país, se inicializan:
• los parámetros de la red de telefonía pública,
• el idioma predeterminado correspondiente.
Para seleccionar el país:
M 201 OK - PARAMETROS / GEOGRAFICO / PAIS
Seleccione una opción y valide la opción pulsando OK.
Observación: Si el país deseado no aparece, seleccione el país "Otro".
Manejo rápidoAgendaMantenimiento/
del terminal
Red
Este parámetro le permite programar de manera independiente el tipo de red de telefonía pública para que su terminal pueda comunicarse mediante la red pública del país escogido conforme a la normativa vigente.
Observación: Este parámetro difiere del parámetro TIPO DE RED (p. 3-3), que únicamente le permite optar por la red
pública o privada.
Para seleccionar la red:
M 202 OK - PARAMETROS / GEOGRAFICO / RED
Seleccione una opción y valide la opción pulsando OK.
Idioma
Este parámetro le permite seleccionar un idioma diferente al idioma predeterminado en el parámetro
Para seleccionar el idioma:
PAIS.
M 203 OK - PARAMETROS / GEOGRAFICO / IDIOMA
Seleccione una opción y a continuación confirme pulsando OK.
3-3
Utilización Configuración
conservación
Seguridad ÍndiceInstalación
Prefijo local
Esta función se utiliza cuando el dispositivo de fax está instalado en una red privada, conectado a una centralita automática. Sirve para programar la adición automática de un prefijo local (a su elección), lo que permite conectar automáticamente con la red publica, siempre que:
• los números internos para los que el prefijo no tiene ninguna utilidad sean números cortos con una longitud inferior a la longitud mínima (definible, por ejemplo, menos de 10 cifras en Francia),
• los números externos para los que el prefijo es obligatorio sean números largos superiores o igua­les a la longitud mínima (definible, por ejemplo, más de 10 cifras en Francia).
La programación del prefijo local debe realizarse en dos fases:
• definir la longitud mínima (mayor o igual) de los números de teléfono externos,
• definir el prefijo local de salida de la red telefónica interna. Este prefijo se añadirá automática­mente al marcar un número externo.
Atención - Si define un prefijo local, no deberá introducirlo en los números memorizados de la
agenda, puesto que se marcará automáticamente en cada llamada externa.
Definición de la longitud mínima y del prefijo local
M 252 OK - PARAMETROS / RED TELEFONICA / PREFIJO
Puede modificar el valor predeterminado de la longitud mínima de los números externos y
confirmar mediante la tecla OK. La longitud mínima puede oscilar entre 1 y 30.
Introduzca el prefijo local de salida de su red telefónica para acceder a la red pública
(5 caracteres como máximo) y valídelo pulsando OK.
Configuración del terminal
Informe de envío
Puede imprimir un informe de envío sobre las comunicaciones establecidas a través de la red telefónica pública.
Dispone de diferentes opciones para la impresión de informes de envío:
: Se envía un informe cuando el envío se ha efectuado correctamente o cuando se haya cance-
• lado definitivamente (sólo se genera un único informe por cada solicitud de envío).
NO: No se envía ningún informe. No obstante, su fax recopila en el diario de envío todos los
envíos realizados (ver apartado Diarios, página 5-12).
SIEMPRE: Se imprime un informe cada vez que se intenta efectuar un envío (incluso en los proce-
• sos de envío fracasados).
EN CASO ERROR: El informe de envío sólo se imprimirá cuando los intentos de envío hayan fra-
casado y cuando la solicitud se haya cancelado definitivamente.
Cada vez que se imprime un informe de envío a partir de la memoria, se asocia automáticamente la imagen reducida de la primera página del documento.
Para seleccionar el tipo de informe:
Seleccione la opción deseada SÍ, NO, SIEMPRE o EN CASO ERROR y valídela pulsando OK.
M 231 OK - PARAMETROS / ENVIO / INFORME
3-4
Configuración del terminal
Envío de documentos desde la memoria o el alimentador
Es posible elegir el tipo de carga de documentos que se van a enviar:
•desde la memoria, el envío sólo se efectuará tras la colocación en memoria del documento
y tras el marcado. Esta opción permite recuperar los documentos originales con más rapi­dez.
• desde el alimentador del escáner, páginas sucesivas (ver apartado Colocación del docu-
mento, página 5-1), el envío se llevará a cabo después del marcado. Esta opción permite enviar documentos voluminosos (cuyo tamaño puede sobrepasar la capacidad de la memo­ria).
Para seleccionar el tipo de carga de los documentos:
M 232 OK - PARAMETROS / ENVIO / ENVIO MEM
Seleccione la opción deseada MEMORIA o ALIMENTADOR y valídela pulsando OK.
Observación: Al utilizar el tipo de carga desde el alimentador, el informe de envío no llevará asociada la imagen redu-
cida.
Transmisión en modo económico (Eco)
Esta función le permite diferir el envío de un fax a las horas de tarifa reducida para reducir así el coste de sus comunicaciones.
La franja de tarifa reducida, que corresponde a la tarifa de red telefónica pública que resulta más ventajosa (en horas de menor actividad), está programada de forma predeterminada de las 19h 00 a las 7h 30. Es posible modificar esta franja según sus propios criterios.
Modificación de la franja de tarifa reducida:
M 233 OK - PARAMETROS / ENVIO / FRANJ. ECO
Introduzca el horario correspondiente a la nueva franja de tarifa reducida y valídelo con OK.
Utilización de la franja horaria de tarifa reducida:
M 32 OK - FAX / EMISION ECO
Introduzca el número del destinatario y valídelo con OK.
o
Introduzca el número del destinatario y valídelo con ECO.
Manejo rápidoAgendaMantenimiento/
del terminal

ANTES DE LA RECEPCIÓN

Recepción de fax confidencial (memoria)
La recepción de fax confidencial guarda los documentos confidenciales en la memoria y no los imprime de modo sistemático al recibirlos.
El indicador "Message Fax" refleja el estado de la memoria de fax confidencial:
• Encendido fijo: no hay documentos en la memoria y la recepción confidencial está activada.
• Intermitente: el dispositivo de fax contiene documentos en memoria o está en proceso de
recepción.
• Apagado: memoria llena, el fax no puede recibir más documentos.
3-5
Utilización Configuración
conservación
Seguridad ÍndiceInstalación
La confidencialidad de los documentos recibidos se protege mediante el empleo de un código de acceso de 4 cifras. Una vez registrado, el dispositivo solicitará el código para:
imprimir los mensajes de fax recibidos en la memoria del fax,
activar o desactivar la recepción de fax confidencial.
Grabación de un código de acceso
M 383 OK - FAX / FAX MEMORIA / CODIGO
Introduzca el código (4 cifras) y valídelo pulsando OK.
Activación o desactivación de la recepción de fax confidencial
M 382 OK - FAX / FAX MEMORIA / ACTIVACION
Si ha grabado un código de acceso para la recepción de fax confidencial, introduzca el código y
confirme pulsando OK.
Seleccione la opción deseada SÍ o NO y valide la selección pulsando OK.
Impresión de los mensajes de fax recibidos en la memoria
M 381 OK - FAX / FAX MEMORIA / IMPRIMIR
Si ha grabado un código de acceso para la recepción de fax confidencial, introduzca el código y
confirme pulsando OK.
Se imprimen los documentos recibidos en memoria.
Recepción sin papel
Configuración del terminal
El dispositivo de fax le ofrece la posibilidad de aceptar o rechazar la recepción de documentos cuando la impresora no está disponible (por ejemplo, por falta de papel).
Cuando la impresora no está disponible, puede optar entre dos modos de recepción:
• modo de recepción recibidos,
• modo de recepción entrantes.
Para seleccionar el modo de recepción:
SIN PAPEL, modo en el que el dispositivo de fax graba en memoria los faxes
CON PAPEL, modo en el que el dispositivo de fax rechaza las llamadas
M 241 OK - PARAMETROS / RECEPCION / REC. PAPEL
Seleccione la opción deseada, CON PAPEL o SIN PAPEL y valídela pulsando OK.
Observación: La falta de papel se indica mediante un pitido y un mensaje en pantalla.
Los faxes recibidos se almacenarán en la memoria (el símbolo "Message Fax" parpadea) para imprimirlos en cuanto se disponga de papel.
Número de copias
Puede imprimir varios ejemplares (de 1 a 99) de los documentos recibidos. Para ajustar el número de ejemplares de los documentos recibidos:
M 242 OK - PARAMETROS / RECEPCION / NUM. DE COPIAS
Introduzca la cifra correspondiente al número de copias que desee efectuar y valídela pulsando OK.
Cada vez que se reciba un documento, el terminal de fax imprimirá el número de copias que haya definido.
3-6
Configuración del terminal
Redifusión a través de un segundo terminal de fax
Desde su dispositivo de fax (dispositivo de origen), tiene la posibilidad de reenviar un documento, es decir, de transmitir un documento a sus interlocutores a través de un dispositivo remoto y siguiendo una lista de difusión concreta. Para ello, el dispositivo de origen y el dispositivo remoto deben disponer de la función de redifusión.
Para realizar la redifusión, deberá proporcionar al dispositivo remoto el documento que debe transmitirse y el número de la lista de difusión. A continuación, éste se encargará de reenviar el documento a todos los interlocutores incluidos en la lista de difusión designada.
Una vez activado el reenvío y cuando el fax remoto reciba el documento, se imprimirá dicho documento antes de reenviarlo a todos los interlocutores de la lista.
Para activar un reenvío desde su dispositivo de fax:
Introduzca el documento que desee reenviar (ver apartado Colocación del documento,
página 5-1).
Seleccione M 37 OK - FAX / REDIFUSION.
Introduzca el número del dispositivo remoto en el que desea activar el reenvío o seleccione
otro de los modos de marcado (ver apartado Marcación para la llamada, página 5-2) y confirme pulsando OK.
Introduzca el número de la lista de redifusión que debe utilizar el dispositivo remoto y
confirme pulsando OK.
Al lado de la hora actual, tiene la opción de introducir la hora a la que desea enviar el
documento, confirmando mediante la tecla OK.
Puede seleccionar el tipo de carga, ALIMENTADOR o MEMORIA y a continuación confirme
pulsando OK.
Puede introducir el número de páginas del documento que hay que enviar.
Confirme la activación de la redifusión pulsando la tecla .
El documento que se encuentre en el alimentador se envía inmediatamente o posteriormente (según la opción elegida) al dispositivo remoto que se encargará de la redifusión.
Manejo rápidoAgendaMantenimiento/
del terminal
3-7
Utilización Configuración
conservación
Seguridad ÍndiceInstalación
Configuración del terminal

PARÁMETROS TÉCNICOS

El terminal de fax ya viene configurado de fábrica. No obstante, es posible adaptarlo a las necesidades de cada usuario modificando los parámetros técnicos.
Para ajustar los parámetros técnicos:
Seleccione el parámetro deseado y valídelo pulsando OK.
Con ayuda de las teclas o , modifique el ajuste del parámetro deseado en función de la
tabla siguiente y confirme pulsando la tecla OK.
Parámetro Ajuste Significado
M 29 OK - PARAMETROS / TECNICAS
1 - MODO ANÁLISIS
2 - ENVÍO CABECERA
3 - VELOCIDAD ENVÍO
4 - ANTI ECO
6 - MODO ULTRAMAR
7 - VISUALIZ. EN COMUNICACIÓN
8 - ECO ENERGÍA
1 - NORMAL 2 - FINO 3 - S FINO 4 - FOTO
1 - SÍ 2 - NO
1 - 33600 2 - 14400 3 - 12000 4 - 9600 5 - 7200 6 - 4800 7 - 2400
1 - SÍ 2 - NO
1 - SÍ 2 - NO
1 - VELOCID. 2 - NÚMERO PÁG
1 - NO 2 - RETRASO
5 MIN. 3 - RETRASO
15 MIN. 4 - RETRASO 30 MIN. 5 - FRANJA HORARIA
Valor predeterminado de la resolución de análisis de los documentos para enviar.
Si este parámetro está activo, todos los documentos que reciban los interlocutores se imprimirán con un encabezamiento en el que figura su nombre, su número, la fecha y el número de páginas.
Atención - Si envía un fax desde el alimentador, el documento que recibirá el destinatario carecerá de encabezado.
Selección de la velocidad de envío para envíos de fax. Si la calidad de la línea telefónica es buena (sin eco), las comunicaciones se efectúan generalmente a la velocidad máxima.
Sin embargo, puede ser necesario limitar la velocidad de envío para determinados tipos de comunicaciones.
Si este parámetro está activo, el eco de la línea se atenuará en las comunicaciones a larga distancia.
En determinadas llamadas a larga distancia (vía satélite), el eco de la línea puede dificultar la comunicación.
Selección entre la visualización de la velocidad de comunicación y el número de la página en curso.
Selección del tiempo transcurrido para que se active el modo en espera de la impresora. Tras el período (en minutos) de NO-UTILIZACIÓN o durante la franja horaria que desee, la impresora pasa a modo Eco energía.
3-8
Configuración del terminal
Parámetro Ajuste Significado
10 - RECEPCIÓN CABEC.
11 - VELOCIDAD RECEPC.
12 - NÚM. TIMBRES
20 - CORRECCIÓN ERROR
80 - AHORRAR TONER
1 - SÍ 2 - NO
1 - 33600 2 - 14400 3 - 9600 4 - 4800 5 - 2400
DE 2 A 5
1 - SÍ 2 - NO
1 - CON 2 - SIN
Todos los documentos que se reciban en el fax se imprimirán con un encabezamiento en el que figura el nombre y el número del emisor (si está disponible), así como la fecha de impresión (fecha de recepción de su dispositivo de fax) y el número de páginas.
Selección de la velocidad de recepción. Si la calidad de la línea telefónica es buena (sin eco), las comunicaciones se efectúan generalmente a la velocidad máxima. No obstante, puede ser necesario limitar la velocidad de recepción en determinados tipos de comunicaciones.
Número de timbres hasta descolgar automáticamente el terminal.
Si este parámetro está activo, es posible corregir los errores de comunicación debidos a las líneas telefónicas. Este parámetro se utiliza cuando el nivel de las líneas es débil o cuando tienen mucho ruido. El tiempo de envío puede ser prolongado a través de este parámetro.
Aclara las impresiones con el fin de ahorrar tinta del cartucho tóner
Manejo rápidoAgendaMantenimiento/
del terminal
3-9
Utilización Configuración
conservación
Seguridad ÍndiceInstalación
Configuración del terminal
3-10

4 AGENDA

El dispositivo de fax le ofrece la posibilidad de crear una agenda con las fichas de interlocutores y listas de interlocutores.
Dispone de 500 fichas para grabar los nombres de sus interlocutores y sus números de llamada.
• Además, puede agrupar a varios interlocutores en una lista y crear hasta 32 listas de distribución. Las listas de interlocutores se componen de fichas de interlocutores ya grabadas.
En todas las fichas o listas de interlocutores puede:
• crear,
• consultar,
• modificar el contenido,
•suprimir,
• imprimir la agenda.
Existe la posibilidad de hacer una copia de seguridad de la agenda y, llegado el caso, de restaurarla a través de los menús 161 y 162 (ver apartado Guía de funciones, página 2-4). Para ello, debe solicitar a su distribudor la opción "Tarjeta de memoria".
4-1
Agenda

CREACIÓN DE FICHAS DE INTERLOCUTORES

En cada ficha de interlocutor, rellene los campos que se enumeran a continuación. Sólo son obligatorios los campos de nombre, número de teléfono.
NOMBRE del interlocutor, NÚMERO DE TELÉFONO, número de fax del interlocutor,
NÚMERO FICHA. El dispositivo de fax asigna automáticamente el número (puede ser
• modificado). Esto le permite un acceso directo al contenido de la agenda,
VELOCIDAD de envío de fax. Puede elegir una velocidad de envío de fax distinta para cada
• interlocutor. Las velocidades disponibles son 2400, 4800, 7200, 9600, 12000, 14400 y 33600 bits por segundo. En el caso de una línea telefónica de buena calidad (sin eco) puede utilizarse la velocidad máxima.

AÑADIR UNA FICHA

M 11 OK - AGENDA / NUEVO NOMBRE
Se ha creado una nueva ficha de interlocutor. Para rellenarla, introduzca primero el nombre del
interlocutor y, a continuación, valídelo pulsando OK.
Observación: En cualquier momento, puede cancelar la entrada (en la agenda o durante la creación de una lista de
interlocutores) pulsando la tecla .
Introduzca el número de teléfono del dispositivo de fax
OK.
Aparecerá automáticamente en pantalla el número de ficha asignado a su interlocutor. Si no
quiere ese número, puede modificarlo. Introduzca otro número libre y confirme pulsando OK.
Puede seleccionar la opción número de ficha para asignarle una letra al interlocutor (para el
acceso directo). La primera letra libre aparecerá automáticamente. Si quiere seleccionar otra letra, busque en el índice alfabético con las teclas
Si procede, seleccione la velocidad de envío adecuada para transmisiones destinadas a su
interlocutor y confirme pulsando OK.
1
del interlocutor y confirme pulsando
o y confirme pulsando OK.

CREACIÓN DE LISTAS DE INTERLOCUTORES

Cada lista de interlocutores se crea a partir de fichas de interlocutores ya grabadas.
1. Si su dispositivo está conectado a una centralita automática, es posible que deba introducir un prefijo y esperar tono
(simbolizado por el signo ”/” en el número) salvo si ya se ha programado un prefijo local (ver apartado Prefijo local).
4-2
Agenda
En cada lista de interlocutores, rellene los siguientes campos:
NOMBRE de la lista.
NÚMERO ASIGNADO a la lista. El dispositivo de fax asigna automáticamente el número.
Esto le permite un acceso rápido a la agenda.
CONFECCIÓN LISTA. Este campo proporciona la lista de los números memorizados de las
fichas de interlocutores que configuran dicha lista.
NUMERO LISTA. Se puede identificar la lista de interlocutores creada con un número. Las
listas de interlocutores aparecen en la agenda bajo la identificación (L).
Un mismo interlocutor puede formar parte de más de una lista.
Atención - No se puede incluir una lista de interlocutores en otra lista de interlocutores.

AÑADIR UNA LISTA

Para añadir otra lista:
Ya puede crear una nueva lista de interlocutores. Para rellenarla, introduzca el nombre de
la lista. A continuación valídelo pulsando OK.
Observación: En cualquier momento puede cancelar la creación de una lista de interlocutores pulsando la tecla . No
necesita introducir todos los datos durante la creación de la lista. Pulsando la tecla puede guardar en memoria la lista incompleta.
Aparecerá en pantalla el campo libre DESTINATARIO 1. Introduzca en dicho espacio los números asignados (número de ficha) de los interlocutores que desee incluir en la lista.
A continuación, dispone de tres métodos distintos que figuran en la siguiente tabla, para
seleccionar e incluir simultáneamente uno o varios interlocutores en la lista. Seguidamente, confirme pulsando OK.
M 12 OK - AGENDA / NUEVA LISTA
Manejo rápidoAgendaMantenimiento/
del terminal
A partir de ... Procedimiento
el nombre del interlocutor
el número asignado al interlocutor
la agenda de interlocutores
Con la ayuda del teclado alfabético, introduzca
las primeras letras del nombre del interlocutor y vaya añadiendo letras hasta visualizar en la pantalla el nombre completo del interlocutor deseado.
Introduzca el número asignado al interlocutor
deseado.
Pulse la tecla , y con ayuda de las teclas
y seleccione el interlocutor deseado entre los registros memorizados.
4-3
Utilización Configuración
conservación
Seguridad ÍndiceInstalación
Agenda
Repita esta operación para los demás interlocutores que desee incluir en la lista y valide la
confección de la lista pulsando OK.
Observación: Durante el proceso de introducción de interlocutores, puede interrumpir la transferencia de los mismos a la lista
pulsando la tecla .
Aparecerá automáticamente en pantalla el número asignado a la lista. Si no quiere ese número,
puede modificarlo. Introduzca otro número libre y confirme pulsando OK.
Valide la lista recopilada pulsando la tecla .

AÑADIR O SUPRIMIR UN INTERLOCUTOR DE UNA LISTA

M 13 OK - AGENDA / MODIFICAR
Seleccione la lista de interlocutores deseada (L) con ayuda de las teclas y , y valide la
selección pulsando OK.
Visualice el campo DESTINATARIO 1 pulsando la tecla OK. Tal y como figura en la siguiente
tabla, podrá añadir o suprimir un interlocutor:
Para ... Procedimiento
Introduzca el número asignado al interlocutor que desee añadir y
añadir
confirme pulsando OK.
Repita la operación tantas veces como interlocutores desee añadir.
Posicione el cursor con la ayuda de las teclas o sobre el
número que desee suprimir.
suprimir
Pulse la tecla C para eliminar de la lista el número asignado.
Repita estas 2 últimas operaciones para cada interlocutor que desee
suprimir de la lista.
Para confirmar la nueva lista de interlocutores, pulse la tecla .

CONSULTA DE UNA FICHA O UNA LISTA

Pulse la tecla .
En pantalla aparece la agenda ordenada alfabéticamente.
Seleccione el interlocutor o la lista de interlocutores (L) deseados.
4-4
Agenda
MODIFICACIÓN DE UNA FICHA O UNA
LISTA
M 13 OK - AGENDA / MODIFICAR
En la pantalla aparece la agenda ordenada alfabéticamente.
Con ayuda de las teclas o , seleccione el interlocutor o la lista de interlocutores (L)
deseados y confirme pulsando OK.
Modifique el campo o campos correspondientes de la ficha del interlocutor o de la lista de
interlocutores y confirme cada modificación pulsando OK.
Observación: Las modificaciones también pueden confirmarse con la tecla , pero de hacerlo así, saldrá del menú y
no tendrá acceso a los campos siguientes.

SUPRESIÓN DE UNA FICHA O UNA LISTA

M 14 OK - AGENDA / SUPRIMIR
En la pantalla aparece la agenda ordenada alfabéticamente.
Con ayuda de las teclas o , seleccione el interlocutor o la lista de interlocutores (L)
deseados y confirme pulsando OK.
Pulse de nuevo la tecla OK para confirmar la supresión.
La ficha o lista serán suprimidas de la agenda.
Manejo rápidoAgendaMantenimiento/
del terminal

IMPRESIÓN DE LA AGENDA

Puede imprimir todos los números memorizados en la agenda, tanto los correspondientes a los interlocutores como todas las listas de interlocutores existentes.
Para imprimir la agenda:
M 15 OK - AGENDA / IMPRIMIR
La agenda se imprime por orden alfabético.
4-5
Utilización Configuración
conservación
Seguridad ÍndiceInstalación
Agenda
4-6

5 UTILIZACIÓN

ENVIAR

COLOCACIÓN DEL DOCUMENTO

Escáner
Guía
del papel
Atención - Si coloca el documento a enviar de modo erróneo, el destinatario recibirá una hoja en
blanco.
Observación: Normalmente aparece el número del destinatario en el documento a enviar. Puede introducir el número de lla-
mada antes de colocar el documento.
5-1
Coloque los documentos originales en el
alimentador:
- con la cara impresa hacia abajo,
- con la primera página debajo de la pila.
Ajuste la guía del papel a la anchura del
documento.
Una vez finalizada la operación, retire
los documentos originales de la bandeja de documentos.

PARÁMETROS DE LA RESOLUCIÓN Y EL CONTRASTE

Resolución
Para ajustar la resolución de los documentos a enviar, dispone de cuatro tipos de ajuste. La selección del tipo de resolución depende del tipo de documento que se vaya a enviar:
• Modo Normal: en la pantalla no aparece ningún símbolo. Utilice este modo para documentos de buena calidad sin dibujos ni detalles pequeños.
• Modo Fino: simbolizado por el icono Fine en la parte inferior de la pantalla. Se utiliza para docu­mentos con dibujos o caracteres de tamaño pequeño.
• Modo Super Fino: simbolizado por el icono SFine en la parte inferior de la pantalla. Se utiliza para documentos con dibujos (de trazos muy finos) o con caracteres de tamaño muy pequeño (siempre que el fax receptor los puede procesar).
• Modo Foto: simbolizado por el icono Photo en la parte inferior de la pantalla. Se utiliza para documentos fotográficos.
Para seleccionar el modo de resolución:
Pulse la tecla tantas veces como sea necesario para seleccionar el modo deseado. En la
pantalla, el icono
Contraste
indica el modo seleccionado.
Utilización
Puede ajustar el contraste si el documento es demasiado claro o demasiado oscuro. Si el documento es claro, hay que aumentar el contraste. En cambio, si el documento es oscuro, habrá que reducir el contraste.
Para seleccionar el contraste:
Pulse varias veces la tecla para aumentar o reducir el contraste. En la pantalla, la posición del
cursor indica el ajuste del contraste.

MARCACIÓN PARA LA LLAMADA

A partir de la agenda
Búsqueda alfabética
Con la ayuda del teclado alfabético, introduzca las primeras letras del nombre del interlocutor y
añada las letras necesarias hasta visualizar en la pantalla el nombre completo del interlocutor deseado.
5-2
Utilización
Búsqueda por número asignado
Pulse la tecla .
Su dispositivo de fax muestra por orden alfabético los interlocutores y las listas de interlocutores memorizados en la agenda.
entonces
Utilice las teclas interlocutores y posicionar el cursor sobre el interlocutor o lista deseados.
o
o del navegador para desplazarse por todos los interlocutores y listas de
Pulse la tecla .
Introduzca la letra atribuida al interlocutor para la llamada directa (ver apartado 11 OK ­Agenda / Nuevo nombre, página 4-2).
La pantalla visualiza el nombre del destinatario asociado con esta letra.
o bien
Introduzca el número de llamada deseado o el número asignado a la lista de interlocutores
deseada. La pantalla visualiza el nombre del interlocutor o de la lista de interlocutores memorizados en este lugar.
A partir de la tecla Rellamada
Puede volver a llamar a cualquiera de los diez últimos números del interlocutor que haya marcado.
Manejo rápidoAgendaMantenimiento/
del terminal
Para seleccionar un número de fax (Teléfono en la agenda)
Pulse la tecla .
La pantalla muestra el último número marcado.
Utilice las teclas o del navegador para seleccionar otro número si es necesario.
Envío a varios destinatarios
Puede disponer la marcación de manera que un documento sea enviado simultáneamente a varios destinatarios.
Atención - Esta función sólo está disponible si los parámetros del aparato están definidos para
enviar desde la memoria (ver apartado Envío de documentos desde la memoria o el alimentador, página 3-5).
Introduzca el número de fax, o utilice la agenda o la tecla (ver sección anterior).
Pulse la tecla e introduzca el siguiente número de llamada o la siguiente lista de
interlocutores.
Repita esta última operación hasta haber introducido todos los números de llamada o listas
de interlocutores (10 números de llamada o listas de interlocutores como máximo).
Confirme la introducción del último destinatario pulsando OK o .
5-3
Utilización Configuración
conservación
Seguridad ÍndiceInstalación

ENVÍO A TRAVÉS DE LE RED TELEFÓNICA PÚBLICA

Envío inmediato
Coloque el documento (ver apartado Colocación del documento, página 5-1).
Introduzca el número de llamada del destinatario o utilice otro modo de marcación (ver apartado
Marcación para la llamada, página 5-2) y confirme pulsando la tecla . El icono "Línea" parpadea durante la fase de llamada del interlocutor y permanece encendido durante la conexión de fax.
Al finalizar el envío, se vuelve a la pantalla inicial.
Envío Eco
Coloque el documento (ver apartado Colocación del documento, página 5-1).
Introduzca el número del destinatario y validelo con ECO (ver apartado Transmisión en modo
económico (Eco), página 3-5) y confirme pulsando la tecla . El icono "Línea" parpadea durante la fase de llamada del interlocutor y permanece encendido durante la conexión de fax.
Al finalizar el envío, se vuelve a la pantalla inicial.
Utilización
Envío diferido
Esta función le permite enviar un documento a una hora distinta de la actual. Para programar el envío diferido, debe especificar el número de interlocutor, la hora a la que ha de
efectuarse el envío, el tipo de carga del documento y el número de páginas.
Para programar el envío diferido de un documento:
Introduzca el documento (ver apartado Colocación del documento, página 5-1).
Seleccione M 31 OK - FAX / ENVIO DE FAX.
Introduzca el número del interlocutor para quien desee programar el envío diferido o seleccione
otro de los modos de marcación (ver apartado Marcación para la llamada, página 5-2) y para confirmarlo pulse OK.
Al lado de la hora actual, introduzca la hora a la que desea enviar el documento, confirmando
mediante la tecla OK.
Ajuste el contraste si es necesario y valídelo pulsando OK.
Seleccione el tipo de carga que desee utilizar, ALIMENTADOR o MEMORIA y para confirmarlo
pulse OK (ver apartado Envío de documentos desde la memoria o el alimentador, página 3-5).
5-4
Utilización
Puede introducir el número de páginas del documento que hay que enviar. Confirme
pulsando OK.
Para confirmar el envío diferido, pulse la tecla .
El documento se enviará a la hora programada.
Envío con altavoz durante el proceso de marcación
Esta función le ofrece la posibilidad de escuchar, a través del altavoz, el proceso de conexión durante el envío de un fax. En este caso la velocidad máxima de la emisión será de 14400 bps.
Esta función permite, por ejemplo:
• oír si el fax destinatario está comunicando para poder elegir así el momento en que la línea
esté libre para iniciar el envío del documento,
• controlar el desarrollo de la comunicación, cuando no está seguro de haber marcado el
número correcto o el número de llamada pueda haber sido modificado, etc.
Para realizar la toma de línea manual:
Coloque el documento en el alimentador del dispositivo de fax.
Pulse la tecla .
Si es necesario, ajuste el nivel sonoro con la ayuda de las teclas o del navegador.
Si todavía no lo ha hecho, introduzca el número del interlocutor (o ver apartado A partir
de la tecla Rellamada, página 5-3 para repetir la llamada al último interlocutor).
Cuando oiga el tono del fax destinatario, es que la línea está libre y puede iniciar el envío.
Manejo rápidoAgendaMantenimiento/
del terminal
Pulse la tecla para iniciar el proceso de envío.
Si su aparato está predeterminado para que imprima un informe de envío (ver apartado Parámetros generales, página 3-1), en este informe no aparecerá la copia reducida de la primera página del documento enviado, sin embargo, indicará que se ha efectuado una marcación manual.
Desvio
Esta función permite redireccionar los faxes recibidos hacia un interlocutor de la carpeta. Para utilizar esta función usted debe efectuar dos operaciones, definir la dirección de reencaminamiento del fax y activar el reencaminamiento.
Activar el desvio
M 3911 OK - FAX / REENVIO FAX / DESVIO LL / ACTIVACION
Mediante las teclas y del navegador, elija la opción >>3911 CON.
Valide pulsando la tecla OK.
Observación: Si usted elige SIN el Menú 3912 y 3913 no aparecerán en la lista del guía cuando usted la imprima.
5-5
Utilización Configuración
conservación
Seguridad ÍndiceInstalación
Definir el destinatario de la redirección
M 3912 OK - FAX / REENVIO FAX / DESVIO LL / DESTINATARIO
Mediante las teclas  y del navegador, elija en la agenda el destinatario (si ningún nombre
figura en la agenda, la pantalla indica AGENDA VACÍA) marcar el número de su corresponsal directamente o introducir su nombre y su número en la agenda (ver apartado Añadir una ficha, página 4-2).
Activar la impresión local de los documentos reenrutados
M 3913 OK - FAX / REENVIO FAX / DESVIO LL / COPIA
Mediante las teclas  y del navegador, elija la opción de copia (impresión local de los
documentos reenrutados en su terminal) CON o SIN.
Valide pulsando la tecla OK.
Reenvío Tx
Esta función permite parametrar el terminal para que todo documento emitido por fax también sea enviado a un tercero. El destinatario se escogerá en las entrada de la agenda de su terminal.
Con las teclas  o del navegador, escoja CON o SIN y valide por OK.
Observación: Si escoje SIN el menú 3922 no se visualiza.
Escoja en la agenda el destinatario de su elección y valide por OK.
La función se activa, ahora, todo documento emitido tendrá una copia de envío al destinatario
escogido.
Utilización
M 3921 OK - FAX / REENVIO TX / ACTIVACION
M 3922 OK - FAX / REENVIO TX / DESTINATARIO
5-6
Utilización

LISTA DE COMANDOS PARA PROCESOS DE ENVÍO

Esta función permite obtener un resumen de todos los documentos en espera de envío, incluidos los de depósito, envíos diferidos, etc.
La función permite:
consultar o modificar la lista de comandos. Los documentos almacenados en la lista de
comandos se clasifican de la siguiente manera: número de orden (clasificación por orden de espera) / estado del documento / número de lla­mada del interlocutor. Los estados disponibles para los documentos son:
- ENV: envío,
-RED: redifusión,
- DEP: depósito,
- REC: recogida,
- BZN: envío a buzones,
- RBZ: recogida de buzones,
- COM: comando en proceso de ejecución,
ejecutar inmediatamente un envío en espera almacenado en la lista de comandos,
imprimir un documento en memoria, en espera de envío o en depósito,
imprimir la lista de comandos para obtener el estado de los documentos en espera, es
decir:
- número de orden dentro de la lista de comandos (clasificación por orden de espera),
- número de llamada o nombre del destinatario del documento,
- hora prevista de envío (fax),
- tipo de operación para el documento: envío desde memoria, envío diferido, depósito,
- número de páginas del documento,
- tamaño del documento (porcentaje del espacio que ocupa en memoria).
suprimir una solicitud de envío en espera.
Manejo rápidoAgendaMantenimiento/
del terminal
Consulta o modificación de la lista de comandos
M 62 OK - COMANDOS / MODIFICAR
Seleccione el documento deseado de la lista de comandos y valide la selección pulsando
OK.
Modifique los parámetros de la solicitud de envío seleccionada y valide las modificaciones
pulsando la tecla .
Ejecución inmediata de un envío de la lista de comandos
M 61 OK - COMANDOS / EJECUTAR
Seleccione el documento deseado de la lista de comandos y valide la selección
pulsando OK o para ejecutar de modo inmediato la solicitud de envío seleccionada.
5-7
Utilización Configuración
conservación
Seguridad ÍndiceInstalación
Impresión de un documento de la lista de comandos
M 64 OK - COMANDOS / IMPRIMIR
Seleccione el documento deseado de la lista de comandos y valide la selección pulsando OK.
Impresión de la lista de comandos
M 65 OK - COMANDOS / IMPR. LISTA
Se imprimirá el resumen de todos los comandos, llamado **LISTA DE COMANDOS**.
Eliminación de un comando de la lista de comandos
M 63 OK - COMANDOS / SUPRIMIR
Seleccione el documento deseado de la lista de comandos y valide la selección pulsando OK.

DETENCIÓN DE UN ENVÍO EN CURSO

Es posible detener un envío en curso en cualquier momento, independientemente del tipo de envío. Sin embargo, la detención se efectuará de modo distinto, en función de si el documento va dirigido a uno o a varios destinatarios.
• En el caso de un envío a un solo destinatario realizado desde la memoria, el documento se suprime de la memoria.
• En el caso de un envío a varios destinatarios, sólo se suprime de la lista de comandos el destinata­rio cuyo envío está en curso en el momento de realizarse la interrupción.
Para detener un envío en curso:
Pulse la tecla .
Aparece en pantalla un mensaje donde se le pide que confirme la detención pulsando de nuevo la tecla .
Pulse la tecla para confirmar la detención del envío en curso.
Si los parámetros de su aparato están definidos para imprimir un informe de envío (ver apartado Informe de envío, página 3-4), se imprime el informe de envío. Dicho informe de envío indica que la detención del envío ha sido solicitada por el usuario.
Utilización
5-8
Utilización

RECEPCIÓN

La recepción de documentos de fax a través de la red telefónica se realiza de forma sucesiva, a medida que se reciben los faxes.

RECEPCIÓN A TRAVÉS DE LA LÍNEA TELEFÓNICA PÚBLICA

La recepción de un fax depende de los parámetros definidos en el terminal.

MODO COPIADORA

El dispositivo de fax ofrece la posibilidad de hacer copias sencillas o de varios ejemplares, de un documento de una o varias páginas.

COPIA LOCAL

Copia sencilla
Coloque el documento con la cara impresa hacia el aparato (ver apartado Colocación del
documento, página 5-1).
Pulse dos veces la tecla .
Copia elaborada
Coloque el documento con la cara impresa hacia el aparato (ver apartado Colocación del
documento, página 5-1).
Pulse la tecla .
Introduzca el número de copias deseado y confirme pulsando la tecla OK.
Seleccione la resolución RÁPIDO, CALIDAD o FOTO con la ayuda de las teclas o y
a continuación confirme pulsando OK.
Ajuste el valor del zoom deseado, de 25% A 400% con ayuda de las teclas o y del
teclado numérico, luego valide con la tecla OK.
Ajuste el tipo de copia deseado: COPIAS CLASIF. o COPIAS NO CLASIF., luego valide con
la tecla OK.
Manejo rápidoAgendaMantenimiento/
del terminal
Utilización Configuración
conservación
5-9
Seguridad ÍndiceInstalación
Utilización
Ajuste los valores de origen con ayuda de las teclas o y el teclado numérico y valide con
la tecla OK.
Ajuste el contraste deseado con ayuda de las teclas o y valide con la tecla OK.
Ajuste el valor de la luminosidad deseada con ayuda de las teclas o y valide con la tecla
OK.
Seleccione el tipo de papel con ayuda de las teclas o : NORMAL, ETIQUETA, luego valide
con la tecla OK.
Seleccione la bandeja de papel: AUTOMÁTICA, SUPERIOR o INFERIOR con ayuda de las teclas
o , luego valide con la tecla OK.

PARÁMETROS ESPECÍFICOS PARA LA COPIA

Si la calidad de la copia no le parece satisfactoria, puede llevar a cabo una calibración. Para ello, ver apartado Calibración del escáner, página 6-16.
Además, el terminal cuenta con numerosos parámetros destinados a mejorar la calidad de las copias.
Parámetros de ajuste de analizadores del escáner.
•La
RESOLUCIÓN para ajustar la resolución en las fotocopias.
• Los parámetros del coordenadas y el valor del zoom que deben ser aplicados a esta parte específica del documento.
• El ajuste del tipo de copia deseado seleccionando: COPIAS CLASIF. o COPIAS NO CLASIF.
• El ajuste de ORIGEN para seleccionar las coordenadas para este documento.
• El ajuste de
• El ajuste de
MARGEN D/I: para desplazar los márgenes del documento original hacia la izquierda o derecha.
Parámetros de ajuste de la impresora.
PAPEL: para indicar el tipo de papel utilizado habitualmente.
BANDEJA: para indicar a su aparato la bandeja de papel que se utilizará habitualmente.
MARGEN D/I: para desplazar los márgenes del documento hacia la izquierda o derecha.
Atención - Todos los ajustes efectuados por este menú son ajustes por defecto del aparato.
Para acceder a los parámetros ajustables:
Seleccione el componente deseado, ESCÁNER o IMPRESORA, y valide su selección pulsando
la tecla OK.
Utilice las teclas o del navegador para recorrer los parámetros que desea modificar tal y
como se describe a continuación.
ZOOM para reducir o ampliar partes del documento, seleccionando las
CONTRASTE para seleccionar el contraste en las fotocopias. LUMINOSIDAD para aclarar u oscurecer el documento original.
M 84 OK - FUNC. AVANZAD. / ANAL. & IMPR.
5-10
Utilización
Parámetros del escáner
Resolución
 Seleccione la resolución RÁPIDO, CALIDAD o FOTO con la ayuda de las teclas  o .
Valide los parámetros pulsando OK.
Zoom
El aparato le permite reducir o ampliar una sección determinada del documento, con posibilidades de ajuste entre un 25% y un 400 %:
Introduzca el valor del zoom mediante el teclado numérico.
Confirme el valor seleccionado pulsando OK.
Tipo de copia
Seleccione el tipo de copia deseado, COPIAS CLASIF. o COPIAS NO CLASIF.
Valide la selección pulsando la tecla OK.
Zona de escaneo
En caso necesario, puede modificar la zona de escaneo en el escáner. A través de la introducción de nuevos valores X e Y en mm (X < 210 y Y < 286) puede desplazar
la zona de escaneo tal y como muestra la imagen.
Zona de escaneo
y
OBERES ENDE
INICIO DE LA HOJA
x
Perspectiva desde arriba
UNTERES ENDE
EXTREMO DE LA HOJA
Seleccione con ayuda de las teclas o las coordenadas X y Y.
Introduzca las coordenadas deseadas a través del teclado numérico o utilice las teclas
y .
Confirme el ajuste pulsando OK.
Contraste
Ajuste el contraste deseado utilizando las teclas y .
Confirme el ajuste pulsando la tecla OK.
Manejo rápidoAgendaMantenimiento/
del terminal
Utilización Configuración
conservación
Luminosidad
Ajuste la luminosidad deseada con ayuda de las teclas y .
Confirme el ajuste pulsando la tecla OK.
5-11
Seguridad ÍndiceInstalación
Márgenes
Si desea desplazar los márgenes laterales del documento original hacia la izquierda o la derecha:
Ajuste el desplazamiento hacia la izquierda o la derecha de los márgenes con ayuda de las teclas
y (por pasos de 0,5 mm).
Confirme los ajustes pulsando la tecla OK.
Parámetros de la impresora
Papel
Con ayuda de las teclas y seleccione el parámetro deseado para el papel utilizado,
NORMAL o ETIQUETA.
Confirme el ajuste pulsando la tecla OK.
Observaciones: 1) Al seleccionar el tipo de papel grueso (ETIQUETA), la velocidad de impresión se reduce.
2) Para papel de más de 90 g/m2 de espesor, utilice la alimentación manual.
Bandeja de papel
Seleccione con ayuda de las teclas y la bandeja de papel que desee utilizar,
AUTOMÁTICA, SUPERIOR, INFERIOR.
Confirme la selección pulsando la tecla OK.
Utilización
Márgenes
Si desea desplazar los márgenes laterales del documento original hacia la izquierda o la derecha:
Ajuste el desplazamiento de los márgenes hacia la izquierda o la derecha con ayuda de las teclas
y (por pasos de 0,5 mm).
Confirme los ajustes pulsando la tecla OK.

OTRAS FUNCIONES

DIARIOS

Los diarios de envío y de recepción almacenan las 30 últimas comunicaciones (tanto procesos de envío como de recepción) establecidas con su dispositivo de fax.
La impresión de los diarios se realiza automáticamente cada 30 comunicaciones. De todos modos, puede solicitar la impresión del diario siempre que lo desee.
Cada diario (de envío o de recepción) contiene la siguiente información en una tabla:
• fecha y hora del envío o recepción del documento,
• número de teléfono o dirección de correo electrónico del interlocutor,
• parámetros de resolución (Normal, Fine, SFine o Photo),
5-12
Utilización
• número de páginas enviadas o recibidas,
• duración de la comunicación,
• resultado del envío o de la recepción: indicado como
errores,
o
códigos de información para las comunicaciones especiales (recogida, marcación manual, etc.),
• motivo del error en la comunicación (por ejemplo, si el interlocutor no contesta).
Para imprimir los diarios:
Los diarios de envío y de recepción se imprimen en la misma página.
CORRECTO cuando se efectúa sin
M 52 OK - IMPRESION / DIARIOS

IMPRESIÓN DE LA GUÍA

La guía de funciones del dispositivo de fax se puede imprimir en cualquier momento: Para imprimir la guía:
M 51 OK - IMPRESION / GUIA
o
Pulse la tecla i.

IMPRESIÓN DE LA LISTA DE PARÁMETROS

La lista de parámetros de los dispositivos se puede imprimir en cualquier momento con el fin de poder controlar las modificaciones de los parámetros (por ejemplo, después de haber modificado los parámetros predeterminados).
Para imprimir la lista de parámetros:
M 54 OK - IMPRESION / PARAMETROS
El dispositivo de fax imprimirá la lista de parámetros actuales.

MEMORIZACIÓN DE UNA SECUENCIA DE TECLAS

Puede memorizar una secuencia de teclas que utilice habitualmente (por ejemplo, para enviar directamente un fax a uno o varios destinatarios, o para llamar a un interlocutor, o incluso para acceder a un determinado menú…).
Esta secuencia se graba en una de las teclas F1 o F2 (a su elección). Al volver a pulsar una de estas teclas, se ejecuta directamente la secuencia memorizada.
Manejo rápidoAgendaMantenimiento/
del terminal
Utilización Configuración
conservación
5-13
Seguridad ÍndiceInstalación
Utilización
Para grabar una secuencia (por ejemplo, en la tecla F1)
Pulse la tecla M y a continuación F1: accederá a los menús.
A partir de este momento, todas las teclas pulsadas se memorizarán en la tecla F1.
Pulse la tecla F1 para grabar la secuencia si se encuentra aún en los menús. Si ya ha salido del
menú, la secuencia se grabará automáticamente.
Ejemplo: Para memorizar el envío de un fax a varios destinatarios en la tecla F1.
Pulse la tecla M y a continuación F1.
 Pulse las teclas 3, 1 y a continuación OK.
Introduzca el número de fax del primer interlocutor.
Pulse la tecla e introduzca el número del segundo interlocutor o lista de interlocutores.
Repita este último paso hasta haber introducido todos los interlocutores o listas de interlocutores.
Pulse la tecla F1 para grabar la secuencia.
Para enviar directamente un fax a estos interlocutores (la tecla F1 está preprogramada)
Pulse la tecla F1.
Coloque el documento (ver apartado Colocación del documento, página 5-1).
Pulse la tecla .

CONTADORES

En cualquier momento podrá consultar los contadores del terminal.
Para acceder a los contadores:
Estos contadores indican el número de:
• páginas impresas,
M 821 OK - FUNC. AVANZAD. / CONTADORES / PGS. IMPRESAS
• páginas escaneadas,
M 822 OK - FUNC. AVANZAD. / CONTADORES / NU PAG ESCAN
• páginas enviadas,
M 823 OK - FUNC. AVANZAD. / CONTADORES / PGS. ENVIAD.
• páginas recibidas.
M 824 OK - FUNC. AVANZAD. / CONTADORES / PGS. RECEBID.
5-14
M 82 OK - FUNC. AVANZAD. / CONTADORES
Utilización

DEPÓSITO Y RECOGIDA

Puede colocar y guardar en memoria un documento en Depósito en su dispositivo de fax. De este modo, este documento quedará a disposición de cualquier interlocutor que lo solicite a través de la función de Recogida.
Para programar el depósito de un documento, hay que definir su tipo:
SIMPLE: El documento sólo puede recogerse una vez desde la memoria o el alimentador.
MÚLTIPLE: El documento puede ser recogido tantas veces como se desee (ilimitado) desde
la memoria.
Para programar una recogida,
hay que definir el interlocutor de recogida. En función del tipo de recogida deseada, podrá:
• iniciar una recogida inmediata,
• programar una recogida diferida definiendo la hora de recogida elegida,
• iniciar una recogida de más de un interlocutor, ya sea inmediata o diferida.
Depósito de un documento
Coloque el documento en el alimentador de documentos.
Seleccione M 34 OK - FAX / DEPOSITO y confirme pulsando OK.
Seleccione el tipo de depósito a partir de la tabla que figura a continuación:
Manejo rápidoAgendaMantenimiento/
del terminal
Menú Procedimiento
Seleccione el ALIMENTADOR o la MEMORIA.
SIMPLE
Ajuste el contraste si es necesario y valídelo pulsando OK.
Introduzca el número de páginas del documento que desea colocar
en depósito.
Ajuste el contraste si es necesario y valídelo pulsando OK.
MÚLTIPLE
Introduzca el número de páginas del documento que desea colocar
en depósito.
Confirme el depósito del documento pulsando la tecla OK.
Recogida de un documento colocado en el depósito de un interlocutor
Introduzca el número de teléfono del interlocutor de quien desee recoger el documento o
seleccione otro modo de marcación (ver apartado Marcación para la llamada, página 5-2).
Observación: Puede recoger varios documentos pulsando la tecla .
5-15
Utilización Configuración
M 33 OK - FAX / RECOGIDA
conservación
Seguridad ÍndiceInstalación
En función del tipo de recogida que desee realizar, deberá hacer lo siguiente:
Selección Procedimiento
Utilización
Recogida inmediata
Recogida diferida
Pulse la tecla .
Pulse la tecla OK.
Al lado de la hora actual, introduzca la hora a la que desea
recoger el documento, confirmando mediante la tecla .

BLOQUEOS

Su terminal de fax está provisto de las funciones de bloqueo que se detallan a continuación:
• bloqueo de la impresión de los documentos recibidos (ver apartado Recepción de fax confiden- cial (memoria), página 3-5),
• bloqueo del teclado,
• bloqueo de los números de teléfono.
Introducción del código de bloqueo
Los parámetros de acceso a la red son confidenciales y pueden, por lo tanto, ser protegidos por un código de cuatro cifras que únicamente deberían conocer los usuarios autorizados.
Para acceder al código de bloqueo:
M 811 OK - FUNC. AVANZAD. / BLOQUEO / BLOQ. CODIGO
Introduzca el código de bloqueo de cuatro cifras mediante el teclado numérico.
Confirme pulsando la tecla OK.
Confirme el código de bloqueo introduciendo el código una segunda vez.
Confirme pulsando la tecla OK.
Observación: Si ya existe un código grabado, deberá introducir primero el código anterior antes de poder proceder a la intro-
ducción del código nuevo.
Bloqueo del teclado
Esta función le permite denegar el acceso al terminal a las personas no autorizadas. Cada vez que alguien desee utilizar el aparato, éste solicitará un código de acceso.
Para acceder al menú de bloqueo del teclado:
Introduzca el código de bloqueo de cuatro cifras mediante el teclado numérico.
Confirme pulsando la tecla OK.
Con la ayuda de las teclas o del navegador, seleccione la opción .
M 812 OK - FUNC. AVANZAD. / BLOQUEO / BLOQ. TECLADO
5-16
Utilización
Confirme pulsando la tecla OK.
Observación: Después de cada utilización, el bloqueo del teclado se vuelve a activar automáticamente.
Bloqueo de los números de teléfono
Esta función bloquea la marcación, con lo que el teclado numérico queda fuera de servicio. Sólo se pueden realizar envíos a partir de números pertenecientes a la agenda.
Sigue siendo posible enviar mensajes de correo electrónico introduciendo la dirección del destinatario (siempre que ésta no contenga cifras).
Para acceder al menú de bloqueo de los números de teléfono:
M 813 OK - FUNC. AVANZAD. / BLOQUEO / BLOQ. NUMERO
Introduzca el código de bloqueo de cuatro cifras mediante el teclado numérico.
Confirme pulsando la tecla OK.
Con la ayuda de las teclas o del navegador, seleccione la opción SÓLO AGENDA.
Confirme pulsando la tecla OK.
Manejo rápidoAgendaMantenimiento/

CÓDIGO DE DEPARTAMENTO

El uso de la máquina puede ser limitado a un personal autorizado dentro de cada departamento configurando un código de departamento maestro y códigos de departamento individuales. Puede asignar un código maestro y hasta 98 códigos de departamento. El FaxCentre 4640, luego, puede monitorear el uso para cada departamento. El código de departamento maestro se usa para configurar y modificar la información del código de departamento.
Durante el procedimiento de configuración, se le pide que ingrese un código de departamento maestro de 4 dígitos. Este código es necesario para efectuar cualquier modificación; se usa como una clave maestra de supervisión. El número del código de departamento maestro es por defecto 00 en el FaxCentre 4640.
Se usan códigos de departamento individuales para acceder y usar el FaxCentre 4640. Durante el procedimiento de configuración, puede asignar números de departamento de 1-98. También se le pide que ingrese 4 dígitos. Un código de departamento para cada departamento. Como cada departamento ingresa su código de departamento asignado y usa el FaxCentre 4640, el uso de cada departamento se registra en el informe de código de departamento.

GESTIÓN DE LA FUNCIÓN POR EL ADMINISTRADOR

Por defecto la función "Código de departamento" está desactivada a la 1ra puesta en servicio del terminal.
Activación del código de departamento
M 881 OK - FUNC. AVANZAD. / COD. DEPART. / ACTIVACION
Con las teclas o del navegador, escoja CON.Pulse la tecla OK para validar, la función se activa.
5-17
del terminal
Utilización Configuración
conservación
Seguridad ÍndiceInstalación
Desactivación del código de departamento
M 881 OK - FUNC. AVANZAD. / COD. DEPART. / ACTIVACION
Con las teclas o del navegador escoja SIN.
Pulse la tecla OK para validar, la función se desactiva.
Parametraje de los códigos de departamento
El administrador debe ingresar el número del departamento que desea crear, este número debe estar incluido entre 01 y 98, el número 00 le está reservado, primero debe ingresar su código de departamento y su nombre de departamento antes de poder registrar otros códigos para diferentes usuarios.
• Ingrese el código maestro
La pantalla visualiza:
NUEV. DEPAR. 00> LIBRE
Con la tecla del navegador, escoja 00.
Valide pulsando la tecla OK.
1
.
M 882 OK - FUNC. AVANZAD. / COD. DEPART. / NUEV. DEPAR.
Utilización
La pantalla visualiza:
8821>COD. DEPART 8822 NOMBRE DEPT
Pulse OK para validar la línea 8821>COD. DEPART
La pantalla visualiza MASTERCODE y ****.
Con la tecla posiciónese en la línea **** e ingrese su código de departamento de 4 cifras
(memorice este código).
Valide el código pulsando la tecla OK.
Con la tecla del navegador, escoja 8822 NOMBRE DEPT y pulse OK.
Ingrese con el teclado alfabético el nombre que desea dar a su servicio (20 caracteres máximo).
Valide su nombre de sevicio pulsando la tecla OK.
1. Código asignado sólo al administrador.
5-18
Utilización
Creación de un código de departamento
Sólo el administrador con su código maestro puede atribuir otros códigos de departamento.
Ingrese su código maestro y valide con OK.
M 882 OK - FUNC. AVANZAD. / COD. DEPART. / NUEV. DEPAR.
Ingrese un número entre 01 y 98 o seleccione con las teclas o un número libre
como lo indica la pantalla del terminal.
Valide su selección pulsando la tecla OK.
La pantalla visualiza:
8821>COD. DEPART 8822 NOMBRE DEPT
Pulse la tecla OK, la pantalla visualiza:
COD. DEPART * * * *
Ingrese un código de 4 cifras (memorícelo), si este código ya está en uso por otro servicio
el terminal visualiza "COD. YA EN USO", en este caso ingrese otro código.
Valide su selección pulsando la tecla OK.
El terminal también le propone la posibilidad de modificar el nombre del servicio, pulse la tecla OK luego la tecla
para volver al menú principal.
Manejo rápidoAgendaMantenimiento/
del terminal
Supresión de un código de departamento
Tiene la posibilidad de suprimir un código de departamento a fin de que el servicio asociado a este último no pueda tener acceso a las funciones del terminal.
Ingrese su código maestro administrador.
M 883 OK - FUNC. AVANZAD. / COD. DEPART. / SUPRIMIR
Ingrese el número de código de departamento que desea suprimir o efectuar una búsqueda
con las teclas
Valide con OK, una pantalla de confirmación se visualiza, pulse nuevamente OK para
confirmar la supresión. Una vez confirmada la supresión el número del código de departamento queda libre, los contadores asociados a este número se borran.
Atención - Si el administrador suprime su código de departamento, todos los otros códigos de
departamento se eliminarán.
o .
5-19
Utilización Configuración
conservación
Seguridad ÍndiceInstalación
Impresión de un código de departamento
El administrador puede imprimir informes para cada departamento ingresado. Estos informes presentan el número del departamento (entre 01 y 98), su nombre, el código de acceso asociado, el número de páginas emitidas y copiadas por este departamento.
M 884 OK - FUNC. AVANZAD. / COD. DEPART. / IMPRIMIR
Ingrese el número de código de departamento que desea suprimir y valide con OK.
El terminal imprime el informe que se presenta de la manera siguiente
** CODIGOS DEPARTAMENTO **
Nombre : Durand Número : 0987654321 Fecha: 12-12-04 14:20
Utilización
Departamento
Nombre departamento
Código departamento
Pág. enviadas
Pág. copiadas
01
FAX LASER
3178
1589
2890
Impresión del informe de los departamentos
El administrador puede imprimir el informe de todos los departamentos creados, para esto:
M 884 OK - FUNC. AVANZAD. / COD. DEPART. / IMPRIMIR
Ingrese el número de departamento administrador 00 y valide con OK.
El terminal imprime el informe que se presenta de la manera siguiente:
** CODIGOS DEPARTAMENTO **
Nombre : Durand Número : 0885654321 Fecha: 12-12-04 14:20
Dept.
Nombre departamento Código depart Pág. copiadasPág. enviadas
00 369812581234Master
001 158925966589Bureau 44
002 458735612574Bureau 85
003 598418971593Bureau 47
5-20
Utilización
USO DE LOS CÓDIGOS DE DEPARTAMENTO POR UN
SERVICIO
Para acceder a las diferentes funciones del terminal, cada servicio debe ingresar su propio código de acceso entregado por el administrador. Cuando la función "CÓDIGO DE DEPARTAMENTO" está activada, la pantalla visualiza:
JUE 20 FEB 10:15 IGRES CODIG DEPT
Pulse cualquiera de las teclas del teclado numérico únicamente (la presión sobre otras
teclas provoca la emisión de bips sonoros).
La pantalla visualiza:
IGRES CODIG DEPT * * * *
Ingrese el código de acceso de su servicio (proporcionado por el administrador) si este
código es correcto el terminal le da aceso a todas las funciones excepto al menú 88, este último está reservado al administrador; si el código de acceso no corresponde a ningún servicio, el terminal visualiza "COD. INCORRECTO".
Impresión de un código de departamento usuario
Cada servicio tiene la posibilidad de imprimir los datos de su código de departamento.
Si la función "Código de departamento" está activada, ingrese su código de acceso
numérico de 4 cifras y valide con OK.
M 59 OK - IMPRESION / COD. DEPART.
El terminal imprime los datos del código de departamento de su servicio.
Observación: Si el usuario ingresa con el código maestro el terminal imprime la síntesis de las cuentas.
Manejo rápidoAgendaMantenimiento/
del terminal
5-21
Utilización Configuración
conservación
Seguridad ÍndiceInstalación

CÓDIGO DE CARGA

INGRESO DEL CÓDIGO DE CARGA

El código de carga es un número de 4 cifras que se envía en línea después del número de fax de su destinatario. Para añadir un código de carga después del ingreso del número de su destinatario debe pulsar la tecla código de carga.
Ejemplo:
El código de carga será ocultado sistemáticamente. La longitud máxima que se puede ingresar es de 30 caractres. Durante la marcación, sólo se envían las
cifras en la línea. El signo "+" ingresado no se envía, en el ejemplo siguiente se marca el número
97380884440123. Si su llamada se conecta a un autoconmutador privado (PABX), ingrese el prefijo (número usado por
su PABX para acceder a la red telefónica, por ejemplo 0), seguido por un "/" (o pausa). En el caso del uso de un código de carga, se encontrará el número del destinatario seguido por el signo
"+" y del código de carga en los informes de emisión así como en la impresión de los diarios del terminal.
. Esta última introduce el signo "+" después del número, luego puede ingresar su
HACIA: 9738088444+****
Utilización

BUZONES (BZN FAX)

Su terminal de fax dispone de 32 buzones de correo (BZN). Estos buzones le permiten enviar documentos confidenciales, protegidos por un código de acceso (llamado código de buzón) a cualquier interlocutor que disponga de un dispositivo de fax compatible.
El buzón 00 es público, es decir, accesible para todos. Se gestiona directamente desde el dispositivo de fax y, si la recepción de faxes protegida está activada, se utiliza para el registro de mensajes.
Los buzones 01 a 31 son privados. Cada uno de ellos está protegido por una clave de acceso. Pueden utilizarse, por lo tanto, para recibir documentos de forma confidencial.
Antes de poder utilizar los buzones 01 a 31, hay que crearlos y asignar un código buzón (si es preciso) y un nombre buzón.
5-22
Utilización
A continuación, puede hacer lo siguiente:
modificar las características de un buzón existente,
imprimir el contenido de un buzón, únicamente si este buzón contiene uno o varios docu-
mentos (si aparece una estrella "*" junto al nombre del buzón correspondiente). Al imprimir el contenido de un buzón, éste se queda vacío,
suprimir un buzón, sólo si el buzón ha sido creado y está vacío,
imprimir la lista de buzones de su dispositivo de fax.
Puede enviar y recibir documentos en los buzones de manera confidencial. Para grabar documentos en la memoria de un buzón, no necesita el código buzón. Cada documento depositado en un buzón se añade a los ya existentes. En modo de recogida, sólo puede acceder a los buzones con el código buzón. Así pues, puede realizar depósitos y recogidas en los buzones:
• almacenar un documento en un buzón de su dispositivo de fax,
• enviar un documento para dejarlo en depósito en un buzón de un fax remoto,
• realizar la recogida de documentos en un buzón de un fax remoto.

GESTIÓN DE LOS BUZONES

Manejo rápidoAgendaMantenimiento/
Creación de un buzón
M 71 OK - BUZONES / CREAR BUZON
Seleccione un buzón libre de la lista de los 31 buzones o introduzca directamente el número
de un buzón libre y confirme pulsando OK.
Seleccione la opción CÓDIGO BUZÓN y a continuación confirme pulsando OK.
Automáticamente se visualizan las cifras 0000.
Introduzca el código seleccionado (si es preciso) y valídelo pulsando OK.
Seleccione la opción NOMBRE BUZÓN y a continuación confirme pulsando OK.
Introduzca el nombre del buzón seleccionado (máximo 20 caracteres) y confirme pulsando
OK.
El buzón se iniciará. Si desea crear otro, pulse la tecla C y repita todas las operaciones.
Para salir del menú BUZONES pulse la tecla .
Modificación de las características de un buzón existente
M 71 OK - BUZONES / CREAR BUZON
Seleccione el buzón deseado de la lista de los 31 buzones o introduzca directamente el
número del buzón deseado y confirme pulsando OK.
Introduzca, si existe, el código del buzón y confirme pulsando OK.
5-23
del terminal
Utilización Configuración
conservación
Seguridad ÍndiceInstalación
Seleccione el menú deseado CÓDIGO BUZÓN o NOMBRE BUZÓN y confirme pulsando OK.
Realice las modificaciones deseadas en la parte correspondiente del menú y confirme pulsando
OK.
Si es necesario, repita las dos últimas operaciones para la otra parte del menú.
Impresión del contenido de un buzón
Seleccione el buzón deseado de la lista de los 31 buzones o introduzca directamente el número
del buzón y confirme pulsando OK.
Introduzca, si existe, el código del buzón y confirme pulsando OK.
Se imprimen todos los documentos incluidos en este buzón y el buzón se queda vacío.
Eliminación de un buzón
Para suprimir un buzón, debe asegurarse de que esté vacío. Para ello, imprima antes su contenido.
Seleccione el buzón deseado de la lista de los 31 buzones o introduzca directamente el número
del buzón y confirme pulsando OK.
Introduzca, si existe, el código del buzón y confirme pulsando OK.
Confirme la supresión del buzón pulsando la tecla .
El buzón se suprime y aparece en la lista de los buzones libres.
Utilización
M 73 OK - BUZONES / IMPRIM. BUZON
M 74 OK - BUZONES / SUPRIM. BUZON
Imprimir la lista de buzones
M 75 OK - BUZONES / IMP LISTA BUZ
Imprime la lista con información sobre el estado de los buzones.
Depósito de un buzón en su dispositivo de fax
Coloque el documento en el alimentador del dispositivo de fax.
Seleccione M 72 OK - BUZONES / DEPO. BUZON y confirme pulsando OK.
Seleccione el buzón deseado de la lista de los 31 buzones o introduzca directamente el número
del buzón y confirme pulsando OK.
El documento colocado en el alimentador queda grabado en el buzón seleccionado.
Envío con depósito a un buzón de un dispositivo de fax remoto
Coloque el documento en el alimentador del dispositivo de fax.
Seleccione M 35 OK - FAX / DEPOSITO y confirme pulsando OK.
5-24
Utilización
Introduzca el número del destinatario donde desee realizar un depósito a un buzón o
seleccione otro modo de marcación (ver apartado Marcación para la llamada, página 5-2) y para confirmar pulse OK.
Introduzca el número del buzón del destinatario y confirme pulsando OK.
Si desea diferir el proceso de envío, introduzca al lado de la hora actual la hora diferida de
envío del documento, confirmando mediante la tecla OK.
Puede seleccionar ahora, si el documento se envía desde el alimentador o desde la
memoria. Seleccione una de las dos opciones: pulsando OK.
ALIMENTADOR o MEMORIA y confirme
Si lo desea, puede introducir el número de páginas del documento a enviar. Confirme
pulsando OK.
Para confirmar la solicitud de envío a un buzón de un dispositivo remoto, pulse la tecla .
En el caso de envío inmediato, el documento se envía automáticamente. En el caso de envío diferido, el documento queda grabado en la memoria y el envío se efectúa a la hora de envío seleccionada.
Recogida de un buzón de un dispositivo de fax remoto
M 36 OK - FAX / RECOG. BUZON
Introduzca el número del interlocutor de quien desee recoger el buzón o seleccione otro
modo de marcación (ver apartado Marcación para la llamada, página 5-2) y confirme pulsando OK.
Introduzca el número del buzón del interlocutor y confirme pulsando OK.
Introduzca el código de acceso al buzón y confirme pulsando OK.
Si desea diferir la hora de recogida, introduzca al lado de la hora actual la hora a la que
desee efectuar la recogida, confirmando mediante la tecla OK.
Para confirmar la solicitud de recogida, pulse la tecla .
En cuanto se realiza la llamada al dispositivo remoto, ya sea inmediatamente o a una hora diferida, su dispositivo de fax recibe el contenido del buzón del terminal de fax remoto (uno o más documentos).
Observación: Es necesario asegurar la compatibilidad de los terminales.
Manejo rápidoAgendaMantenimiento/
del terminal
Utilización Configuración
5-25
conservación
Seguridad ÍndiceInstalación
Utilización
5-26
6
M
ANTENIMIENTO/CONSERVACIÓN

MANTENIMIENTO

Para garantizar unas óptimas condiciones de uso del terminal de fax, es aconsejable proceder periódicamente a la limpieza del interior.
En la utilización del aparato hay que respetar las siguientes indicaciones:
• No dejar la tapa abierta si no es necesario.
• No intentar lubrificar el aparato.
• Procurar cerrar la tapa con cuidado y evitar someter el aparato a vibraciones.
• No abrir la tapa durante el proceso de impresión.
• No desmontar el terminal.
• No utilizar papel que lleve mucho tiempo en la bandeja de papel.
Consulte las indicaciones de seguridad que encontrará en el capítulo Seguridad y Medio ambiente al final del manual.

ASPECTOS GENERALES

6-1
Mantenimiento/conservación

SUSTITUCIÓN DE LOS CONSUMIBLES (TÓNER Y TAMBOR)

Para consultar el estado de los consumibles en porcentajes:
Junto con el cartucho de tóner y el cartucho del tambor se suministra una microtarjeta. Al cambiar alguna pieza accesoria, el aparato tiene que realizar una toma de inventario.
Sustitución de los consumibles
Sustitución del cartucho de tóner
Proceda tal y como se describe a continuación para realizar el cambio del cartucho de tóner. La pantalla visualiza:
CAMBIAR TÓNER PULSAR <OK>
1 - Abra la cubierta de la impresora.
M 85 OK - FUNC. AVANZAD. / CONSUMIBLES
6-2
Mantenimiento/conservación
Atención - Durante el funcionamiento, la unidad de fusión en el interior de la impresora puede
alcanzar temperaturas muy elevadas. Evite cualquier contacto para no lesionarser.
Manejo rápidoAgendaMantenimiento/
2 - Tire el conjunto cartucho tambor/tóner. No tire el cartucho de tóner gastado a la
basura doméstica, coopere en la protección del medioambiente. Respete las normas locales vigentes sobre la eliminación de residuos.
del terminal
Utilización Configuración
conservación
6-3
Seguridad ÍndiceInstalación
Mantenimiento/conservación
3 - Desbloquee el cartucho tóner girando el clip azul de bloqueo según el sentido de la ilustración
a continuación.
4 - Desacople el cartucho tambor del cartucho tóner.
Cartucho tambor
Cartucho tóner
5 - Saque el nuevo cartucho tóner de su tarjeta, cogiéndolo firmemente con las dos manos.
6-4
Mantenimiento/conservación
6 - Agite el cartucho tóner por alternancia en los sentidos indicados por las flechas de la
ilustración. a continuación.
7 - Retire la protección de plástico del cartucho como se indica a continuación.
8 - Introduzca el nuevo cartucho de tóner en el cartucho tambor hasta su bloqueo.
Atención - Procure no tocar el rodillo tambor de color verde situado debajo de la trampilla
escamoteable del cartucho tambor, ya que eso podría deteriorar la calidad de impresión de sus faxes y sus fotocopias locales.
Atención - No tocar las partes metálicas situadas sobre el lado del conjunto cartucho tambor/
tóner como se ilustra a continuación con el fin de evitar daños relacionados con eventuales descargas de electricidad estática.
Manejo rápidoAgendaMantenimiento/
del terminal
Utilización Configuración
conservación
Rodillo tambor
Seguridad ÍndiceInstalación
6-5
Mantenimiento/conservación
Atención - Procure no tocar el rodillo de desarrollo de color negro situado en la parte delantera del
cartucho tóner, ya que eso podría deteriorar la calidad de impresión de sus faxes y copias locales.
Rodillo de desarrollo
9 - Inserte el conjunto cartucho tambor/tóner en su lugar en la impresora como se indica a
continuación.
6-6
Mantenimiento/conservación
10 - Cierre la cubierta de la impresora pulsando suavemente pero firmemente sobre ésta
hasta que se bloquee en su posición.
Manejo rápidoAgendaMantenimiento/
del terminal
Pulse la tecla OK situada en el panel de control del escáner. La pantalla visualiza:
MAR 02 ABR 13:39 INSERTAR TARJ. TON.
Introduzca la microtarjeta (suministrada con el cartucho del tóner) en el lector, colocando
el microchip tal y como indica la imagen.
6-7
Utilización Configuración
conservación
Seguridad ÍndiceInstalación
Mantenimiento/conservación
Aparece la siguiente indicación en la pantalla del panel de control del escáner:
¿CAMBIAR EL TÓNER? SÍ = OK - NO = C
Puse la tecla OK.
Cuando finaliza la lectura, la pantalla visualiza:
TÓNER OK SACAR TARJETA
Vuelva a extraer la tarjeta.
Atención - Si aparece el siguiente mensaje, revise si la tarjeta ha sido introducida por la cara correcta:
TARJ. ILEGIBLE SACAR TARJETA
Sustitución del cartucho del tambor
Para efectuar el cambio del cartucho del tambor, proceda tal y como se describe a continuación. Cuando aparezca en la pantalla el mensaje siguiente:
CAMBIAR TAMBOR PULSAR <OK>
1 - Abra la cubierta de la impresora.
6-8
Mantenimiento/conservación
2 - Retire el viejo conjunto cartucho tambor/tóner. Con el fin de preservar el medio
Manejo rápidoAgendaMantenimiento/
ambiente, no tire a la basura el cartucho tambor usado. Ponga el cartucho usado según la normativa local vigente.
del terminal
Atención - La unidad de fusión situada en el interior y en el fondo de la impresora puede estar
muy caliente durante el funcionamiento de la máquina. Evite tocarla; podría quemarse.
6-9
Utilización Configuración
conservación
Seguridad ÍndiceInstalación
Mantenimiento/conservación
3 - Desbloquee el cartucho tóner por rotación del clip azul de bloqueo según el sentido de la
ilustración a continuación.
4 - Desacople el cartucho tambor del cartucho tóner.
Atención - Procure no tocar el rodillo tambor de color verde situado debajo de la trampilla
escamoteable del cartucho tambor, ya que eso podría deteriorar la calidad de impresión de sus faxes y sus copias locales.
Atención - No tocar las partes metálicas situadas sobre el lado del conjunto cartucho tambor/tóner
como se ilustra a continuación con el fin de evitar los daños relacionados con eventuales descargas de electricidad estática.
Atención - Procure no tocar el rodillo de desarrollo de color negro situado en la parte delantera del
cartucho tóner, ya que eso podría deteriorar la calidad de impresión de sus faxes y copias locales.
6-10
Mantenimiento/conservación
5 - Introduzca el cartucho de tóner retirado previamente, en el nuevo cartucho tambor hasta
Rodillo tambor
Manejo rápidoAgendaMantenimiento/
Rodillo de desarrollo
su bloqueo.
del terminal
6-11
Utilización Configuración
conservación
Seguridad ÍndiceInstalación
Mantenimiento/conservación
6 - Inserte el conjunto cartucho tambor/tóner en su lugar en la impresora como se indica a
continuación.
7 - Vuelva a cerrar la cubierta de la impresora, pulsando suavemente pero firmemente sobre ésta,
hasta que se bloquee en su posición.
6-12
Mantenimiento/conservación
Pulse la tecla OK situada en el panel de control del escáner. La pantalla visualiza:
Introduzca la microtarjeta (suministrada con el cartucho del tambor) en el lector, colocando
MAR 02 ABR 13:39 INSERTAR TARJ. TAMB.
el microchip tal y como indica la imagen.
Manejo rápidoAgendaMantenimiento/
Flèche verte
Aparece la siguiente indicación en la pantalla del panel de control del escáner:
¿CAMBIAR TAMBOR? SÍ = OK - NO = C
Pulse la tecla OK situada en el panel de control del escáner.
Cuando finaliza la lectura, la pantalla visualiza:
TAMBOR OK SACAR TARJETA
Vuelva a extraer la microtarjeta.
Atención - Si aparece el siguiente mensaje, compruebe que la tarjeta haya sido introducida por
la cara correcta:
TARJ. ILEGIBLE SACAR TARJETA
del terminal
Utilización Configuración
conservación
6-13
Seguridad ÍndiceInstalación

LIMPIEZA

Limpieza de la impresora
El polvo, la suciedad y los residuos de papel que se acumulan en la superficie y en el interior de la impresora pueden producir fallos en el funcionamiento. Limpie el dispositivo regularmente.
Atención - Utilice un trapo suave para limpiar la impresora. No utilice nunca productos abrasivos ni
disolventes.
La unidad de fusión puede alcanzar temperaturas muy elevadas durante su utilización. Para evitar lesiones, evite siempre el contacto con esta zona. Espere por lo menos 10 minutos después de desconectar la impresora y compruebe que la unidad de fusión se ha enfriado, antes de limpiar el interior de la impresora.
Limpieza del exterior de la impresora
Limpie el exterior de la impresora con un trapo suave humedecido con algún detergente doméstico neutro.
Mantenimiento/conservación
6-14
Mantenimiento/conservación
Limpieza del rodillo de transporte de papel
1 - Desconecte el terminal y desenchufe el cable de alimentación.
2 - Retire el conjunto cartucho tambor/tóner del aparato.
Manejo rápidoAgendaMantenimiento/
3 - Limpie con un trapo suave el rodillo de alimentación papel situado debajo de la unidad
de fusión.
4 - Vuelva a colocar el conjunto cartucho tambor/tóner en su sitio (ver apartado
Sustitución de los consumibles, página 6-2).
5 - Vuelva a cerrar la cubierta de la impresora, vuelva a conectar el cable de red y vuelva
a poner el aparato en tensión utilizando el interruptor situado en la parte izquierda del aparato.
Atención - La unidad de fusión situada en el interior de la impresora en la parte superior del
rodillo de alimentación papel puede estar muy caliente durante el funcionamiento de la máquina. Evite tocarla; podría quemarse.
6-15
del terminal
Utilización Configuración
conservación
Seguridad ÍndiceInstalación
Mantenimiento/conservación

MANTENIMIENTO

Para conservar la productividad del terminal, debería llevarse a cabo un mantenimiento regular de la impresora, es decir, cada 50.000 páginas impresas (cambio de la unidad de fusión y del rodillo transportador). Su distribuidor podrá facilitarle información más detallada al respecto.

CALIBRACIÓN DEL ESCÁNER

Si la calidad de los documentos fotocopiados ya no le resulta satisfactoria, puede realizar el procedimiento siguiente.
M 80 OK - FUNC. AVANZAD. / CALIBRACION
Confirmar su selección pulsando la tecla OK.

ANOMALÍAS

ERRORES DE COMUNICACIÓN

En caso de producirse fallos en la comunicación, el dispositivo de fax realizará rellamadas automáticas a una hora diferida. La pantalla le mantendrá informado acerca del desarrollo de la comunicación.
Ejemplo de las indicaciones en pantalla:
Hora actual - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - ­Hora del próximo intento de conexión - - - - - - - - - - - - - - - -
Durante el envío desde el alimentador
Puede elegir entre las siguientes posibilidades:
• esperar a que el envío se efectúe a la hora indicada,
• reiniciar el envío inmediatamente pulsando la tecla , mientras el documento siga estando en el alimentador,
• interrumpir el proceso de envío, pulsando la tecla . Para sacar el documento, vuelva a pulsar la tecla
.
6-16
VIE 11 DEC 20:13 0142685014 20:18
Mantenimiento/conservación
Durante el envío desde la memoria
Puede elegir entre las siguientes posibilidades:
• esperar a que el envío se efectúe a la hora indicada,
• reiniciar el envío inmediatamente seleccionando la lista de comandos (ver apartado Ejecu-
ción inmediata de un envío de la lista de comandos, página 5-7). Cuando se trate de un documento de varias páginas, el envío se efectuará a partir de la página en la que se haya producido el fallo,
• interrumpir el proceso de envío suprimiendo la orden correspondiente de la lista de
comandos (ver apartado Eliminación de un comando de la lista de comandos, página 5-8).
El dispositivo de fax efectúa un máximo de 5 rellamadas automáticas. El documento que no haya sido enviado, será automáticamente suprimido de la memoria y se imprimirá un informe de envío indicando el código de error y el motivo del fallo en la comunicación (ver códigos de error en las comunicaciones fallidas).
Códigos de error en las comunicaciones fallidas
Los códigos de error en la comunicación aparecen en los registros diarios y en los informes de envío.
Manejo rápidoAgendaMantenimiento/
Códigos generales
Código 01 - Comunicando o fax sin respuesta
Este código aparece tras 6 tentativas fallidas. Debe reiniciar el envío más tarde.
Código 03 - Parada usuario
Detención de la comunicación por parte del usuario al pulsar la tecla .
Código 04 - Número programado no válido
El número grabado como tecla única o número abreviado no es válido, compruebe este número (por ejemplo, se programó un envío diferido con una tecla única y la asignación de esta tecla ha sido suprimida).
Código 05 - Error análisis
Se ha producido una anomalía en el lugar donde se encuentra el documento que debe enviarse. Por ejemplo, la hoja se ha atascado.
Código 06 - Impresora no disponible
Se ha producido una anomalía en la impresora: no hay papel, el papel se ha atascado, se ha abierto la cubierta. En el caso de una recepción, esta anomalía sólo aparece si el parámetro recepción sin papel está definido como RECEP. SIN PAPEL (ver apartado Recepción sin papel, página 3-6).
Código 07 - Desconexión
La conexión se ha interrumpido (conexión defectuosa). Compruebe el número de teléfono.
Código 08 - Calidad
El documento enviado no se ha recibido correctamente. Póngase en contacto con su interlocutor para saber si es necesario volver a enviar el documento. Puede que el problema no haya afectado a una zona importante del documento.
6-17
del terminal
Utilización Configuración
conservación
Seguridad ÍndiceInstalación
Mantenimiento/conservación
Código 0A - No hay documento para recogida
Ha intentado recoger un documento del dispositivo de su interlocutor, pero este último no ha colocado el documento en depósito, o la contraseña introducida es incorrecta.
Código 0B - Error número de páginas
El número de páginas indicado durante la preparación del envío no coincide con el número de páginas enviadas. Compruebe el número de páginas real del documento.
Código 0C - Error en recepción documento
Pida al interlocutor que compruebe la longitud del documento (puede ser demasiado largo para reci­birlo completo).
Código 0D - Error en envío documento
Pida al interlocutor que vuelva a enviar el documento.
Código 13 - Memoria llena
Su dispositivo de fax no puede seguir recibiendo porque la memoria está llena. Contiene demasiados documentos recibidos no impresos o demasiados documentos en espera de emisión. Imprima los documentos recibidos y suprima o envíe inmediatamente los documentos en espera de envío.
Código 14 - Memoria llena
Saturación de la memoria de documentos recibidos. Reinicie la impresora.
Código 15 - Buzón número x desconocido
Desea depositar un documento en un buzón de un interlocutor, pero dicho interlocutor no dispone de ese número de buzón.
Código 16 - Lista de interlocutores número x inexistente
Ha solicitado la redifusión de un documento a través de un dispositivo remoto, pero en éste no se ha programado la lista de interlocutores solicitada.
Código 17 - Buzón número x desconocido
Ha solicitado la recogida de un documento desde un buzón de un interlocutor. Dicho interlocutor no dispone de ese número de buzón.
Código 18 - Redifusión imposible
Ha solicitado la redifusión de un documento a través de un dispositivo de fax que no dispone de la función de redifusión.
Código 19 - Interrupción del interlocutor
El interlocutor ha detenido la comunicación (por ejemplo, un dispositivo de fax quiere realizar la recogida en su dispositivo de fax, pero no hay ningún documento en depósito).
Código 1A - Interrupción de la comunicación
Todavía no se ha iniciado el envío. La línea telefónica tiene interferencias.
Código 1B - Error de comunicación
En envío: reinicie el envío. En recepción: solicite al interlocutor un reenvío.
6-18
Mantenimiento/conservación
Mensajes de error
Cuando la impresora se ve afectada por una de las anomalías indicadas a continuación, la pantalla del terminal de fax visualiza el mensaje correspondiente.
Mensaje Medidas

ERRORES DE LA IMPRESORA

CAMBIAR TÓNER PULSAR <OK>
CAMBIAR TAMBOR PULSAR <OK>
CERRAR TAPA IMPRESORA
CERRAR TAPA DELANT.
CAMBIAR PRONTO: TAMBOR
CAMBIAR PRONTO: TÓNER
FALTA PAPEL
ATASCO DE PAPEL EN BANDEJA
ATASCO DE PAPEL EXTERIOR
Cambie el cartucho de tóner. Procedimiento: ver Sustitución del cartucho de tóner, página 6-2.
Cambie el cartucho del tambor. Procedimiento: ver Sustitución del cartucho del tambor,
página 6-8.
Cierre la cubierta frontal de la impresora.
Cierre la cubierta delantera de la impresora.
El tambor está casi gastado (queda el 10% de su capacidad útil).
El tóner está casi gastado (queda el 10% de su capacidad útil).
Coloque la bandeja de papel. Reponga papel del tamaño deseado.
Abra el depósito de papel. Retire la hoja atascada.
Abra la cubierta. Retire la hoja atascada en la zona de salida de la impresora.
Manejo rápidoAgendaMantenimiento/
del terminal
Utilización Configuración
ATASCO DE PAPEL INTERIOR
ERROR IMPRESORA XX
ERROR TAM. PAPEL Revise el tamaño del papel (A4 / CARTA / ...)
Abra la cubierta. Retire la hoja atascada entre el depósito y la unidad de fusión.
Desconecte el terminal y vuelva a conectarlo. Si el error persiste, diríjase a su distribuidor.
6-19
conservación
Seguridad ÍndiceInstalación
Atasco de papel en la impresora
En el interior de la impresora
Para retirar todo el papel atascado de la impresora, siga los pasos que se indican a continuación.
Atención - Durante el funcionamiento, la unidad de fusión en el interior de la impresora puede
alcanzar temperaturas muy elevadas. Evite cualquier contacto para no lesionarse.
Abra la cubierta frontal de la impresora.
Retire el conjunto cartucho tambor/tóner del núcleo de la impresora.
Retire la o las hojas atascadas.
Mantenimiento/conservación
Abra la cubierta trasera de la impresora.
Retire la o las hojas atascadas.
Reinstale el conjunto cartucho tambor/tóner (ver apartado Sustitución de los consumibles,
página 6-2).
Vuelva a cerrar correctamente la cubierta frontal y la cubierta trasera de la impresora.
6-20
Mantenimiento/conservación
Atasco de papel en la zona de la bandeja
Las siguientes ilustraciones muestran distintos atascos de papel que pueden producirse durante la utilización del terminal.
Retire el papel atascado realizando la acción correspondiente, indicada con una flecha,
dependiendo de la posición del papel.
En la zona de salida del papel impreso
Manejo rápidoAgendaMantenimiento/
del terminal
6-21
Utilización Configuración
conservación
Seguridad ÍndiceInstalación
Mantenimiento/conservación
En la zona de alimentación
de papel
Depósito y bandeja de papel auxiliares (opcional)
En la zona de alimentación
de papel manual
1
2
2
6-22
1
Mantenimiento/conservación

ANOMALÍAS DEL ESCÁNER

Atasco de papel en el alimentador de documentos
Cuando se produce un atasco, la pantalla del panel de control visualiza el mensaje QUITAR DOCUMENTO.
En caso de producirse atascos sucesivos en la misma zona, debería revisar dicha zona, limpiarla o solicitar su reparación al servicio de atención al cliente.
Abra la tapa del alimentador del escáner, pulsando el botón (A).
A
Retire las hojas atascadas (B) sin romperlas.
Vuelva a cerrar la tapa del alimentador.
Manejo rápidoAgendaMantenimiento/
del terminal
B
Utilización Configuración
conservación
6-23
Seguridad ÍndiceInstalación
Mantenimiento/conservación

OTRAS ANOMALÍAS

La pantalla no visualiza nada, una vez efectuada la conexión eléctrica.
Revise el cable de alimentación y, en caso necesario, el enchufe.
El terminal de fax no reconoce el documento que ha sido introducido. No aparece en la pantalla el mensaje DOCUMENTO LISTO.
Al iniciar, o durante el proceso de escaneo, la pantalla visualiza QUITAR DOCUMENTO.
Retire el documento o pulse la tecla . Compruebe que el documento no exceda el espesor (30 hojas de 80 g/m En caso necesario, airee las hojas. Introduzca las hojas hacia delante hasta el tope.
El terminal de fax no recibe faxes
Revise la conexión del cable telefónico y el sonido de marcación de la línea telefónica, pulsando la
.
tecla
Recepción de una hoja en blanco
Realice una copia de cualquier documento. Si la copia no presenta anomalías, su terminal de fax funciona correctamente. Contacte con el remitente del fax recibido, es posible que el interlocutor haya colocado mal la hoja.
Imposibilidad de envío
Revise la conexión del cable telefónico. Compruebe el sonido de marcación de la línea telefónica, pulsando la tecla Compruebe los parámetros y la utilización del prefijo local correcto.
2
máximo).
.

EMBALAJE Y TRANSPORTE DEL TERMINAL

Utilice siempre el embalaje original para transportar el terminal. En caso de no embalar debidamente el terminal podrá perder los derechos de garantía.
1 - Desconecte el aparato de la red telefónica y del enchufe de la red.
2 - Abra la cubierta frontal.
3 - Cierre la cubierta frontal. Retire el cable de conexión a la línea telefónica y el cable de
red, el cargador de documentos y el receptáculo de salida impresora. Embálelos en los cartones de origen.
4 - Embale el aparato en la bolsa de plástico y póngalo en su cartón original con todas las
cuñas de embalaje original.
5 - Cierre correctamente el cartón con cinta adhesiva.
6-24
Mantenimiento/conservación

DATOS TÉCNICOS

Tipo de aparato: T erminal de fax para la utilización en oficinas, rápido, compatible con cualquier dispositivo del grupo 3, según las recomendaciones del UIT-T.

DATOS TÉCNICOS DEL TERMINAL

Dimensiones: Anchura: 389 mm
Profundidad: 460 mm
Peso: 14 kg Alimentación eléctrica: 220-240 V - 50-60 Hz - 4 A Consumo eléctrico (valores máximos): - en modo de reposo: menos de 15 W
Temperatura ambiental recomendada: - en funcionamiento: +10 °C a 35 °C (50 a 95 °F) con oscilaciones
Humedad recomendada: En funcionamiento o almacenamiento: 20% a 80% RH (sin
Formato del documento original: Anchura: 21 6 mm máx.
Alimentador de documentos: Capacidad máx.: capacidad normal de 35 páginas (80 g/m Formato de los documentos de recepción
(formato A4): Papel de recepción: Papel normal (tipo fotocopiadora (80 g/m
Capacidad del depósito de papel: 250 hojas máx. (80 g/m Depósito adicional (opcional): 1 depósito adicional: 500 hojas (80 g/m Protocolo de transmisión: Conforme a las recomendaciones del UIT-T para dispositivos de
Posibilidades de conexión: A través de todas las redes telefónicas públicas conmutadas
Resolución del escáner: Escán er: 60 0 dpi Sistema de lectura: Lectura optoelectrónica CIS Impresión: Impresión por láser sobre papel normal Resolución de la impresora: 600 x 600 dpi Velocidad de transmisión: En el grupo 3: 33600/14400/12000/9600/7200/4800/2400 bps
La duración efectiva de la transmisión de una página A4 oscila entre unos segundos y un minuto (en función de la calidad de la línea, la velocidad del módem, la cantidad de datos contenidos en el original y la resolución)
(*) sin considerar el proceso de inicialización del intercambio.
Tipos de codificación: MH (Modified Huffman)
Altura: 390 mm (sin bandeja colectora)
- en modo de disposición: menos de 75 W
- en funcionamiento: 580 W en la impresión (850 W en rendimiento máximo)
máx. de 10 °C por hora
- en almacenamiento: 0 °C a 40 °C (32 a 104 °F) con oscilaciones máx. de 10 °C por hora
condensación) con oscilaciones máx. de 20% por hora
Longitud: 297 mm Espesor: 0,05 mm a 0,15 mm
Anchura: 210 mm Longitud: 297 mm
2
)
fax del grupo 3
(o redes equivalentes)
MR (Modified Read) MMR (Modified Modified Read)
2
))
2
)
2
)
(*)
.
Manejo rápidoAgendaMantenimiento/
del terminal
Utilización Configuración
conservación
Queda reservado el derecho de realizar modificaciones en los datos técnicos, sin previo aviso, con el fin de mejorar el producto.
6-25
Seguridad ÍndiceInstalación
Mantenimiento/conservación
6-26
7 SEGURIDAD Y MEDIO
AMBIENTE

SEGURIDAD

INDICACIONES DE SEGURIDAD
!
Antes de enchufar el terminal, compruebe que los requisitos impresos en la etiqueta de aviso (voltaje, corriente, frecuencia) del equipo o del adaptador a la red (según modelos) coincidan con las características del suministro de corriente local. El terminal no debe utilizarse a ras de suelo.
Si el aparato funciona con una fuente de alimentación independiente, utilice siempre el adaptador de red suministrado con el terminal, nunca otro distinto.
Si el aparato va equipado con una batería, debe sustituirla únicamente por una batería del mismo tipo o por la batería recomendada por el fabricante.
Atención - La sustitución inadecuada de la batería puede ocasionar una explosión. Las baterías gastadas son residuos especiales. Elimine las baterías usadas de acuerdo con las
instrucciones del fabricante. Dependiendo del modelo, la desconexión del enchufe de la red puede ser el único modo de
desconectar el equipo de la red eléctrica. En este caso, es preciso seguir las siguientes instrucciones:
El enchufe mural de corriente donde se conecta el terminal debe encontrarse en las proximidades del mismo.
El enchufe mural de corriente debe ser, en todo momento, de fácil acceso.
El aparato se suministra con un cable de alimentación que (según modelos) puede ir dotado de las siguientes tomas de corriente:
sin toma de tierra (con el símbolo en la etiqueta de aviso),
con toma de tierra (no lleva símbolo alguno en la etiqueta de aviso).
Es indispensable que, si el conector de alimentación dispone de toma de tierra, se conecte a un enchufe mural de corriente con toma de tierra.
Si el terminal está conectado y retira la cubierta superior del
!
APPAREIL A RAYONNEMENT LASER DE CLASSE 1 CLASS 1 LASER PRODUCT LASER KLASSE 1 APPARECCHIO LASER DI CLASSE 1 PRODUCTO LASER DE CLASE 1 APARELHO A LASER DE CLASSE 1
mismo, estará corriendo un riesgo considerable:
La exposición del ojo humano al rayo de láser puede provocar lesiones irreversibles.
El contacto con los componentes bajo corriente puede originar una descarga eléctrica de consecuencias sumamente graves.
7-1
Seguridad y Medio ambiente

MEDIO AMBIENTE

La conservación del medio ambiente es una preocupación esencial del fabricante. El fabricante desea explotar instalaciones que respeten el medio ambiente por esto, ha optado por integrar el respeto del medio ambiente en el conjunto del ciclo de vida de sus productos, de la fase de fabricación a la puesta en servicio, uso y eliminación.

EL EMBALAJE

La presencia del logotipo (punto verde) significa que se paga una contribución a un organismo nacional aprobado, para mejorar las infraestructuras de recuperación y de reciclaje de los emblajes.
Para facilitar este reciclaje, respete las reglas de clasificación establecidas localmente para este tipo de desechos.

LAS PILAS Y LAS BATERÍAS

Si su producto contiene pilas o baterías, estas últimas se deben depositar en los puntos de colecta designados.

EL PRODUCTO

La basura tachada pegada en el producto o en sus accesorios significa que pertenecen a la familia de los equipos eléctricos y electrónicos.
Por esto, la reglamentación europea le pide que proceda a su colecta selectiva:
- El los puntos de distribución en caso de compra de un equipo equivalente.
- En los puntos de colecta puestos a su disposición localmente (depósito de basura, colecta selectiva, etc.).
De esta manera participará al reciclaje y la valoración de los desechos de los equipos eléctricos y electrónicos que pueden tener efectos potencialmente negativos en el medio ambiente y en la salud humana.

ENERGY STAR

El objeto del programa de International ENERGY STAR® es promover el desarrollo y popularización de equipos de oficina que utilicen eficientemente los recursos energéticos.
Como asociada a ENERGY STAR el producto cumple las directrices de economía energética de ENERGY STAR
7-2
®
, Sagem Communication ha determinado que
®
.
REFERENCIAS DE LOS CONSUMIBLES
Cartucho de tóner TNR730: 251 471 044
Cartucho de tambor DRM730: 251 471 057
DATOS TÉCNICOS DE LOS ACCESORIOS
Cartucho de tóner: Con el cartucho de tóner estándar pueden imprimirse hasta
Cartucho del tambor: El cartucho del tambor estándar puede producir hasta
6 000 páginas (impresión en formato A4 en blanco y negro con un 5% de cobertura máx.) o 10 000 páginas de carta estándar ITU número 1 en modo normal.
El cartucho de impresión suministrado con el terminal puede producir hasta 2 000 copias (impresión en formato A4 en blanco y negro con 5% de cobertura máx.).
La durabilidad del cartucho de tóner depende del tipo de documentos impresos y del promedio de páginas impresas por cada proceso de impresión.
20 000 páginas. El cartucho del tambor suministrado con la impresora
puede producir hasta 4 000 páginas. Los factores que influyen en la durabilidad efectiva del
cartucho del tambor son numerosos. P.ej., las condiciones ambientales (temperatura ambiental, humedad), el promedio de páginas impresas por cada proceso de impresión, el tipo de papel utilizado, etc.
La declaración de conformidad puede consultarse en la Web www.sagem.com rúbrica
"soporte" o puede solicitarse en la dirección siguiente:
SAGEM Communication - Customer relations department
4 rue du petit Albi - 95800 Cergy Saint-Christophe - FRANCE
MANUAL DEL USUARIO, Ind. A
DOCUMENTO SIN CARÁCTER CONTRACTUAL
*252551065A*
Sagem Communication
Société anonyme au capital de 300 272 000 € - 480 108 158 RCS PARIS
27, rue Leblanc - 75512 PARIS CEDEX 15 - FRANCE
www.sagem.com
Loading...