Roland TD-27KV Reference Manual [es]

Manual de referencia
© 2020 Roland Corporation
Contenido
Preparación 5
Descripción del TD-27 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Kits de percusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Conexión del equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Panel trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Panel lateral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Preparación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Montaje del TD-27 en el soporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Cómo encender y apagar el equipo . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Cómo encender el equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Cómo apagar el equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Ajuste del charles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Ajustes del VH-10/VH-11 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Ajustes del VH-13 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Acerca de las técnicas interpretativas . . . . . . . . . . . 14
Caja/toms. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Platos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Interpretación 16
Interpretación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Selección de un kit de percusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Uso de la técnica de cross stick. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Cómo detener todos los sonidos (ALL SOUND OFF) 17
Activación sucesiva de kits de percusión (SET LIST) . 18
Creación de una set list . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Uso de listas de set . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Interpretación con una canción . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Cómo tocar con una canción del smartphone . . . . . . 20
Conexión con cable en el jack MIX IN . . . . . . . . . . . . . 20
Conexión inalámbrica por Bluetooth . . . . . . . . . . . . . 20
Interpretación con una canción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Reproducción de la claqueta junto con la canción . . 23
Preparación de una pista de claqueta . . . . . . . . . . . . 23
Reproducción de la pista de claqueta junto con la
canción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Interpretación correcta al compás (TIME CHECK) . . 24 Desarrollo del sentido interno del tiempo
(QUIET COUNT) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
WARM UPS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Grabación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Grabación de una interpretación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Grabación de interpretación tocada con canción de
fondo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Grabación de un ordenador conectado . . . . . . . . . . . . 28
Instalación del driver USB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Edición de un kit de percusión 29
Edición de un kit de percusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Edición de los diales de modicación de sonido . . . . 30
Edición del botón [KIT EDIT] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Capas de instrumentos (SUB INSTRUMENT) . . . . . . . 33
Comparación y recuperación del kit de percusión
original (SNAPSHOT) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Importación y reproducción de archivos de audio
(USER SAMPLE) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Importación de un archivo de audio . . . . . . . . . . . . . 35
Cómo asignar una muestra de usuario a un instrumento y tocarlo
Consulta de una lista de muestras de usuario (LIST)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Organización de user samples . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Otros ajustes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Cambio de nombre del kit (KIT NAME) . . . . . . . . . . . . 39
Denición del tempo de cada kit de percusión
(KIT TEMPO) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Denición de ajustes de transmisión/recepción
MIDI para cada pad (KIT MIDI). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Enmudecimiento del sonido de un pad concreto
cuando se golpea un pad (MUTE GROUP) . . . . . . . . . 41
Modicación del sonido según la posición del
golpe en el pad (POSITION) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Control del cambio sonoro (PEDAL BEND) . . . . . . . . 42
Interpretación con escobillas (BRUSH SW) . . . . . . . . 42
Especicación del color de iluminación del botón
[DRUM KIT] y los diales [KIT COLOR] . . . . . . . . . . . . . . 42
Copia de ajustes (COPY) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Practicar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Activación y desactivación del clic (claqueta) . . . . . 24
Practicar en Coach Mode . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
2
Ajustes del sistema 45
Denición de diversos ajustes (SYSTEM) . . . . . . . . 46
Operación básica en SYSTEM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Ajustes de Bluetooth (BLUETOOTH) . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Copia de seguridad de datos en una tarjeta SD
(SD CARD) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Copia de seguridad de todos los ajustes (SAVE) . . . 47
Carga de datos de copia de seguridad desde una
tarjeta SD (LOAD) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Copia de seguridad de un kit de percusión en una
tarjeta SD (1 KIT SAVE)
Carga de datos de copia de seguridad de kit desde
una tarjeta SD (1 KIT LOAD) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Eliminación de datos de copia de seguridad desde
tarjeta SD (DELETE/1 KIT DELETE)
Comprobación del estado de uso de una tarjeta SD
(INFO) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Formateo de una tarjeta SD (FORMAT) . . . . . . . . . . . 50
Ajustes de disparador (TRIGGER) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Especicación del tipo de pad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Conguración de ajustes de charles (HI-HAT) . . . . . 51
Especicación de un pad con conexión digital
(DIGITAL) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Ajuste de la sensibilidad del pad (PARAM) . . . . . . . . 52
Consulta de la información de disparador de cada
pad (MONITOR) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Eliminación de diafonía entre pads (Crosstalk
Cancellation)
Asignaciones de salidas de audio (OUTPUT) . . . . . . . . 55
Especicación de la ruta de salida . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Especicación del audio USB (USB AUDIO) . . . . . . . . . 58
Especicación del driver USB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Especicación del destino de salida para el audio
USB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Especicación de la entrada para el audio USB . . . . 59
Ajustes MIDI (MIDI) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Denición de ajustes opcionales (OPTION) . . . . . . . . . 60
Asignación de funciones a conmutadores de pedal
o pads (CONTROL) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Denición de la función AUTO OFF (AUTO OFF) . . . . 61
Consulta de información del TD-27 (INFO) . . . . . . . . . . 62
Restauración de los ajustes de fábrica
(FACTORY RESET) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
. . . . . . . . . . . . . . . . 49
Contenido
Apéndice 63
Mensajes de error . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Lista de mensajes mostrados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Otros mensajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
3
Especicaciones
Roland TD-27: módulo de sonido de percusión
Kits de percusión 100 (Preset: Más de 50)
Instrumentos Más de 700
Número de muestras de usuario: Máximo 500 (incluye muestras de usuario
Importación de muestras de usuario
Tipos de efectos
Bluetooth
Reproductor de canciones (tarjeta SD)
Grabadora
Pantalla LCD con 256 x 80 píxeles Memoria externa Tarjeta SD (compatible con SDHC)
Conectores
Puerto USB COMPUTER
precargadas de fábrica) Duración del sonido (total): 24 minutos en
mono; 12 minutos en estéreo. Formatos de archivo que se pueden cargar:
WAV (44,1 kHz, 16/24 bits)
Compresor de pad: En cada pad Ecualizador de pad: En cada pad Emulador de micro aéreo Sala/reverb Multiefectos: 3 sistemas, 30 tipos Compresor maestro Ecualizador maestro
Estándares admitidos: Bluetooth 4.2 Perl admitido: A2DP (audio), GATT (MIDI
por Bluetooth de baja energía) Códec: SBC (compatible con protección de
contenido con método SCMS-T)
Formato de archivo: WAV (44,1 kHz, 16/24 bits), MP3 *1
Método de grabación: tiempo real Duración máxima: 60 min (grabación
temporal: 3 min) *2 Formato de archivo: WAV (44,1 kHz, 16 bits)
Conector TRIGGER INPUT x 1: Tipo DB-25 (bombo, caja, tom 1, tom 2, tom 3, charles, crash 1, ride, campana de ride, control de charles) *3
Jack TRIGGER IN x 4: Telefónico TRS de 1/4 de pulgada (CRASH 2, AUX 1, AUX 2, AUX 3) *3
Puerto DIGITAL TRIGGER IN x 3: USB tipo A Jacks MASTER OUT x 2 (L/MONO, R):
Telefónicos de 1/4 de pulgada Jack DIRECT OUT x 2 (MONO): Telefónicos
de 1/4 de pulgada Jack PHONES x 1: Telefónico estéreo de 1/4
de pulgada Jack MIX IN x 1: Telefónico estéreo de 1/4
de pulgada Conectores MIDI x 2 (IN, OUT/THRU) Puerto USB COMPUTER x 1: USB tipo B Jack FOOT SW x 1: Telefónico TRS de 1/4 de
pulgada Jack DC IN Velocidad: USB de alta velocidad Modo de driver: Generic, Vender Protocolo: MIDI USB, audio USB *4
Tasa de muestreo (original): 44,1 kHz Tasa de muestreo (con conversor de tasa de
Puerto USB
USB Audio
Alimentación Adaptador de CA (CC 9V)
Consumo de corriente
Dimensiones 238 (ancho) x 204 (fondo) x 79 (alto) mm
Peso (adaptador de CA no incluido)
Accesorios
Opciones (no incluidas)
muestreo): 96 kHz, 48 kHz Grabación: 28 canales Reproducción: 4 canales Tasa de muestreo (original): 44,1 kHz Tasa de muestreo (con conversor de tasa de
muestreo): 96 kHz, 48 kHz Grabación: 28 canales Reproducción: 4 canales
770 mA
1,1 kg
Inicio rápido Folleto «UTILIZACIÓN SEGURA DE LA
UNIDAD» Placa de montaje del módulo de sonido Tornillo de mariposa (M5 x 10) x 2 Adaptador de CA Cable de conexión especíco Pads: Serie PD, serie PDX, serie BT Platos: Serie CY Bombo: serie KD, serie KT Charles: VH-13, VH-11, VH-10 Pedal de control de charles: Serie FD Disparador de batería acústica: Serie RT Conmutador de pedal: BOSS FS-5U, FS-6 Monitor personal de batería: Serie PM Amortiguador de ruido: Serie NE
*1: Los archivos de audio deben guardarse en una tarjeta SD.
*2: La grabación de canciones requiere una tarjeta SD. Si no
hay una tarjeta SD, se pueden grabar aproximadamente tres minutos de forma temporal, pero estas grabaciones
no se pueden guardar en la memoria interna. *3: Uso exclusivo con pad digital. *4: El audio USB requiere usar el driver del proveedor y
activar el modo Vender.
* Este documento describe las especicaciones del
producto en el momento de publicación del documento. Si desea la información más reciente, consulte el sitio web de Roland.
4
Preparación
5

Descripción del TD-27

Kits de percusión

En este equipo, el sonido que se reproduce cuando golpea un pad (caja, bombo, plato, etc.) recibe el nombre de «instrument» (instrumento). El conjunto de instrumentos asignados a los pads recibe el nombre de «drum kit» (kit de percusión). A continuación se muestra la estructura de un kit de percusión.
Kit 100
Kit de percusión 1
Ajustes de pad
Pads
KICK
Parche
TOM 3
Parche
Aro
RIDE
Parche
Aro
Campana
Ajustes generales del kit de percusión en su conjunto
Los ajustes de los micros aéreos de todo el kit, el lugar donde se toca, efectos, el nombre del kit de percusión, ajustes MIDI, etc.
SNARE
Parche
Aro
CHARLES
Parche
Aro
AUX 1
Parche
Aro
TOM 1
Parche
Aro
CRASH 1
Parche
Aro
AUX 2
Parche
Aro
TOM 2
Parche
Aro
CRASH 2
Parche
Aro
AUX 3
Parche
Aro
Compresor de pad, etc.
Parche
Volumen, panorama, ecualizador de pad, uso de subinstrumentos, etc.
Instrument
Sonido instrumental, transitorio, etc.
Sub-instrument
Sonido instrumental, transitorio, etc.
Aro
Kit de percusión
Instrumento
RECUERDE
5 Cuando cambia un ajuste de un kit de percusión, el ajuste modicado se guarda automáticamente. 5 Si desea información sobre la estructura de parámetros de un kit de percusión, consulte «Data List» (PDF).
Instrument
Un sonido instrumental, como la caja o el bombo, se denomina «instrument». Los instrumentos asignados a cada parte de un pad se pueden golpear por separado, como el golpe de parche o de aro.
5
Para cada instrumento, puede especicar el sonido y
Drum Kits
Se trata del conjunto de instruments asignados a los pads. Puede denir ajustes que se aplican a todo el kit de
percusión, como especicar la posición de los micros aéreos que captan el sonido todo el kit, el lugar donde se toca y los efectos.
ajustar su ataque, desvanecimiento, etc.
5
Puede crear una amplia gama de sonidos editando diversos ajustes de cada instrumento, como el tipo de parche, la profundidad del casco o su ambiente.
5
Puede crear un archivo de audio en un ordenador y cargarlo desde una tarjeta SD en el TD-27 para tocarlo como un instrument (función user sample).
Efectos
Esta unidad proporciona efectos que se aplican a lugares de golpeo concretos de un pad (como el ecualizador del pad), efectos que se aplican a pads concretos (como el compresor del pad) y efectos que se aplican a todo el kit (como MFX y el compresor maestro).
6

Memoria

El área en la que se guardan los kits de percusión y los ajustes de disparador se denomina «memoria».
TD-27
Memoria preset
Drum kits
Set lists
Ajustes de disparador
System
User samples (presets)
COPY
Memoria de usuario
Drum kits
Set lists
Ajustes de disparador
System
Muestras de usuario
Memoria temporal
(guardado momentáneo)
LOAD
SAVE
Tarjeta SD
Copia de seguridad
Muestras de usuario
Datos grabados
Descripción del TD-27
Drum kits
Datos grabados
Memoria preset
Los ajustes de fábrica se almacenan en la memoria preset. Al ejecutar un restablecimiento de fábrica, el contenido de la memoria preset se copia automáticamente, devolviendo la memoria de usuario a su estado de fábrica (p. 62).
La memoria preset almacena los siguientes elementos:
5
Kits de percusión (p. 6)
5
Listas de set (p. 18)
5
Ajustes de disparador (p. 51)
5
System (p. 46)
5
Muestras de usuario (presets) (p. 35)
* Las user samples (presets) no se pueden copiar. Puede
ejecutar una restauración de fábrica para recuperar el estado original de las user samples en la memoria de usuario.
Memoria de usuario
Esta área almacena sus cambios y ajustes de interpretación. Los datos de una tarjeta SD o memoria preset también se pueden cargar o copiar en esta área (p. 43).
La memoria de usuario almacena los siguientes elementos:
5
Kits de percusión (p. 6)
5
Listas de set (p. 18)
5
Ajustes de disparador (p. 51)
5
System (p. 46)
5
Muestras de usuario (p. 35)
EXPORT
Memoria temporal (guardado momentáneo)
Los datos (una canción) registrados en el TD-27 se almacenan en la memoria temporal del equipo. Los datos grabados en el área temporal pueden exportarse a una tarjeta SD (p. 27).
* La grabación de canciones requiere una tarjeta SD. Si no
hay una tarjeta SD, se pueden grabar aproximadamente
tres minutos de forma temporal, pero estas grabaciones
no se pueden guardar en la memoria interna. Si quiere
guardar (exportar) una canción grabada a una tarjeta SD,
inserte la tarjeta SD con antelación.
* Al apagar el equipo, los datos registrados en la memoria
temporal se borran.
Tarjeta SD
Los ajustes guardados en la memoria de usuario se pueden guardar como un set en una tarjeta SD. Puede guardar copias de seguridad de hasta 99 sets. Además de las copias de seguridad, también puede guardar 999 drum kits. Su interpretación en el TD-27 también se puede grabar en una tarjeta SD.
RECUERDE
5 Los datos guardados en una tarjeta SD se pueden cargar
en la memoria de usuario, y también se pueden copiar. Si desea más detalles, consulte «Copia de seguridad de datos en una tarjeta SD (SD CARD)» (p. 47) o «Copia de ajustes (COPY)» (p. 43).
5 Si desea más detalles sobre la estructura de carpetas de
una tarjeta SD, consulte «Estructura de carpetas de una tarjeta SD» (p. 22).
7

Descripción de paneles

Pantalla
Muestra diversa información sobre la operación correspondiente.
Poco después de encender el equipo, aparece la pantalla DRUM KIT (pantalla básica).
& «Selección de un kit de percusión» (p. 17)
Botón de función ([F1]–[F5])
La función de estos botones varía según la pantalla activa. Los nombres de las funciones actuales se muestran en la parte inferior de la pantalla.
Botón [t]
Este botón graba su interpretación.
& «Grabación» (p. 27)
Botón [s]
Reproduce/detiene la canción integrada o los datos de interpretación grabados, o inicia/detiene la grabación.
& «Interpretación con una canción» (p. 20) & «Grabación» (p. 27)
Botón [SONG]
Permite denir ajustes de canción, como interpretaciones de demostración o canciones de acompañamiento.
& «Interpretación con una canción»
(p. 21)
Botón [Drum KIT]
Accede a la pantalla básica donde puede seleccionar sonidos de batería (kits de percusión).
También puede pulsarlo para volver a la pantalla básica desde otra pantalla.
& «Selección de un kit de percusión»
(p. 17)
Botón [CLICK]
Permite activar la claqueta (metrónomo) o congurar el tempo o el tiempo del compás.
& «Uso de claqueta (metrónomo)» (p. 24)
Dial
En la pantalla DRUM KIT (pantalla básica), gire el dial para seleccionar sonidos de batería (kits de percusión).
Esto también se usa para cambiar el valor del parámetro seleccionado por los botones de cursor.
Botón [COACH]
Permite usar el menú de entrenador para practicar la batería de forma acorde a su nivel.
& «Practicar en Coach Mode» (p. 24)
8
Descripción de paneles
Dial [BACKING]
Ajusta el volumen de la canción integrada o de la claqueta (metrónomo) y el volumen de un smartphone conectado al jack MIX IN o por Bluetooth.
& «Interpretación con una canción» (p. 20) & «Uso de claqueta (metrónomo)» (p. 24)
Dial [PHONES]
Ajusta el volumen de los auriculares conectados al jack PHONES.
Dial [MASTER]
Ajusta el volumen de los altavoces amplicados o similares conectados a los jacks MASTER OUT.
Dial de modicación de sonido ([INSTRUMENT], [LEVEL], [TUNING], [MUFFLING])
Selecciona el sonido (instrumento) de un pad, ajusta el volumen (nivel) o tono (anación) del instrumento seleccionado, o ajusta la duración de la caída (amortiguación).
& «Edición de un kit de percusión» (p. 30)
Indicador de Bluetooth
El LED indica el estado de la conexión Bluetooth.
Puede conectar inalámbricamente un smartphone u otro dispositivo y tocar la batería mientras se reproduce una canción desde el smartphone.
Apagado Bluetooth no conectado
Parpadeante Enlace en curso
Audio Bluetooth conectado
Iluminado
* Parpadea rápidamente varias veces al conectar o desconectar. * En el caso del MIDI Bluetooth, el indicador de Bluetooth no se
ilumina incluso después de establecerse la conexión. En la pantalla de la app del smartphone se mostrará un indicador de conexión.
Botón [KIT EDIT]
Puede modelar el sonido de varias formas. Por ejemplo, puede personalizar el elemento de la batería cambiando el tipo de parche o la profundidad del casco, o puede ajustar la reverberación.
& «Edición de un kit de percusión»
(p. 30)
Botón [EXIT]
Cancela una operación. Opcionalmente, vuelve a la pantalla anterior.
& «Cómo tocar con una canción del smartphone» (p. 20) & «Grabación de interpretación tocada con canción de fondo» (p. 28)
Botón [USER SAMPLE]
Puede crear archivos de audio en un ordenador e importarlos en el TD-27 para tocarlos como un instrumento.
& «Importación y reproducción de
archivos de audio (USER SAMPLE)» (p. 35)
Botones de cursor [
] [ ] [ ] [ ]
Mueva el cursor de la pantalla hacia arriba/abajo/izquierda/derecha para seleccionar un parámetro.
Botón [SYSTEM]
Permite denir ajustes del sistema del TD-27.
& «Denición de diversos ajustes
(SYSTEM)» (p. 46)
Botón [ENTER]
Conrma una operación o valor. Opcionalmente, avanza a la pantalla siguiente.
Mantenga presionado el botón [ENTER] y pulse el botón [SYSTEM] para bloquear el pad que está editando para que no sea activado (función Trig Lock).
9

Conexión del equipo

Panel trasero

Interruptor [POWER]
Enciende o apaga el equipo.
& «Cómo encender y apagar
el equipo» (p. 12)
Jack DC IN
Conecte aquí el adaptador de CA incluido.
* Use el gancho de la parte
inferior del equipo para jar el cable del adaptador de CA como en el gráco.
Anclaje para el cable
El cable del adaptador de CA incluido
Jack TRIGGER INPUT
Conecte aquí el cable de conexión especíco incluido y úselo para conectar los pads y los pedales.
Conector MIDI (IN, OUT/THRU)
Conéctelos a equipos MIDI externos, como un módulo de sonido externo.
Emplee cables MIDI (no incluidos) para establecer estas conexiones.
& «Ajustes MIDI (MIDI)» (p.
59)
Software DAW, etc. (equipo receptor)
(equipo transmisor)
(parte inferior)
Jack MIX IN
Conecte aquí un reproductor de audio o un smartphone. Puede tocar o grabar con una canción guardada en el smartphone.
& «Cómo tocar con una
canción del smartphone»
(p. 20)
& «Grabación de
interpretación tocada con
canción de fondo»
(p. 28)
Jack DIRECT OUT (1, 2)
Conecte estos jacks a su mezclador, etc.
Esto es práctico para enviar el sonido del bombo o la caja por separado al mezclador de PA para hacer ajustes individuales, como en un concierto en vivo.
& «Asignaciones de salidas de
audio (OUTPUT)» (p. 55)
Jack MASTER OUTPUT (L/MONO, R)
Conéctelos a altavoces amplicados, etc. (no incluidos).
* Si emplea una señal en
mono, conecte solo el jack L/MONO.
Jack DIGITAL TRIGGER IN (1, 2, 3)
Conecte pads compatibles con conexión digital (p. ej., PD-140DS o CY-18DR).
& «Ajustes de pads con
conexión digital» (p. 11)
* Para evitar averías y fallos, baje siempre el volumen de todos los equipos antes de establecer las conexiones.
10
10
Jack FOOT SW
Use un conmutador de pedal (BOSS FS-5U, FS-6; no incluidos) para controlar la unidad de varias formas. Por ejemplo, use un pedal para activar kits.
& «Asignación de funciones a conmutadores de pedal o pads (CONTROL)» (p. 60)
Jack TRIGGER IN (CRASH 2, AUX 1–AUX 3)
Conecte un crash a CRASH 2. Use AUX 1–AUX 3 para añadir más tipos de pads.
Jack PHONES
Conecte aquí los auriculares (no incluidos).
* El sonido seguirá
emitiéndose por los jacks MASTER OUTPUT aunque conecte auriculares.

Panel lateral

Ranura para tarjeta SD
Inserte una tarjeta SD comercial (se admiten tarjetas SDHC, de hasta 32 GB).
Puede usar una tarjeta SD para almacenar canciones de acompañamiento o ajustes del TD-27. También puede usarla para importar muestras de usuario o guardar datos de interpretación que ha grabado.
& «Formateo de una tarjeta SD (FORMAT)» (p. 51) & «Interpretación con una canción» (p. 21) & «Grabación» (p. 27) & «Importación y reproducción de archivos de audio (USER SAMPLE)» (p. 35) & «Copia de seguridad de datos en una tarjeta SD (SD CARD)» (p. 47)
* Antes de usar una tarjeta SD por primera vez, debe formatearla en el TD-27
(p. 51).
* Nunca apague el equipo ni extraiga una tarjeta SD mientras la pantalla indica
«Processing...» o «Now Saving...».
* Algunos tipos de tarjeta SD y algunas tarjetas de determinados
fabricantes pueden no grabar o reproducir correctamente en el equipo.
Puerto USB COMPUTER
Úselo para conectar un ordenador. Emplee un cable USB (no incluido) para establecer estas conexiones.
Puede usar software DAW (no incluido) para grabar su interpretación en 28 canales de audio multipista o en formato de datos MIDI. También puede usar este equipo para reproducir audio desde el ordenador.
& «Grabación de un ordenador conectado» (p. 28) & «Especicación del audio USB (USB AUDIO)» (p. 58)
Conexión del equipo
Ajustes de pads con conexión digital
La primera vez que un pad compatible con conexión digital se conecta al puerto DIGITAL TRIGGER IN, aparece la siguiente pantalla.
Siga las instrucciones en pantalla para especicar la entrada de disparador a la que desea asignar el pad conectado.
* Si especica la misma entrada de disparador que un
pad conectado a un cable de conexión especíco o al jack TRIGGER IN, el pad conectado a ese jack TRIGGER INPUT y al jack TRIGGER IN no producirá sonido.
Referencia
Si desea más detalles, consulte «Especicación de un pad con conexión digital (DIGITAL)» (p. 52).
1. Use los botones de cursor para seleccionar
«OK» y después pulse el botón [ENTER].
2. Use los botones de cursor para seleccionar
el pad que desee especicar, y use el dial para especicar la asignación (Assign).
* No puede especicar la misma asignación varias veces.
Ejemplo de conguración
Pad Assign PD140DS SNARE CY18DR RIDE
3. Para volver a la pantalla DRUM KIT, pulse el
botón [DRUM KIT].
11

Preparación

Montaje del TD-27 en el soporte

Use la placa de montaje incluida con el módulo de sonido para acoplar el TD-27 a un soporte de batería (p. ej., serie MDS; no incluido). Use los tornillos de mariposa incluidos para acoplar la placa como se muestra en el gráco.
* Use solo los tornillos de mariposa incluidos. Otros tornillos pueden causar averías. * Al dar la vuelta a la unidad, tenga cuidado de proteger los botones y mandos para
que no sufran ningún daño. Asimismo, manipule la unidad con cuidado y no deje que se le caiga.
RECUERDE
La pinza universal (APC-10; no incluida) puede acoplarse, en caso de que desee montar el TD-27 en un soporte para plato o similar.
Logotipo de Roland hacia fuera

Cómo encender y apagar el equipo

* Antes de encender o apagar la unidad, asegúrese siempre de bajar el volumen. Incluso con el volumen bajado, podría oírse
algún sonido al encender o apagar la unidad. No obstante, esto es normal y no indica ningún fallo de funcionamiento.

Cómo encender el equipo

1. Conecte auriculares (no incluidos) o altavoces
amplicados (no incluidos) al TD-27.
* Si conecta altavoces amplicados, baje su volumen.
2. En el panel trasero del TD-27, coloque el
interruptor [POWER] en posición ON.
Al encender el TD-27, se muestra la siguiente pantalla.
3. Si conecta altavoces amplicados, enciéndalos.
4. Use el dial [PHONES] para ajustar el volumen
de los auriculares, y use el dial [MASTER] para ajustar el volumen de los altavoces amplicados.

Cómo apagar el equipo

NOTA
Los ajustes editados en el TD-27 se guardan al apagar el equipo. Asegúrese de apagar el equipo girando el interruptor [POWER].
En esta pantalla puede denir ajustes para especicar si el equipo se apagará automáticamente transcurrido un tiempo determinado (función AUTO OFF).
Botón Explicación
[F1] (OFF) El equipo no se apaga automáticamente.
El equipo se apaga automáticamente
[F5] (4 HOURS)
* Si la función AUTO OFF está desactivada (OFF), esta
pantalla no aparece.
* La unidad se apagará automáticamente cuando haya
transcurrido un periodo de tiempo predeterminado desde la última vez que se usó para reproducir música o se accionó alguno de sus botones o controles (función AUTO OFF).
Si no desea que el equipo se apague automáticamente, desactive la función AUTO OFF (p. 61).
Si quiere seguir usando el equipo, vuelva a encenderlo.
cuando transcurren cuatro horas sin que se golpee ningún pad ni se accione ningún control.
12
1. Si conecta altavoces amplicados al TD-27,
baje su volumen y apáguelos.
2. Coloque el interruptor [POWER] del TD-27 en
posición OFF.
Se muestra el mensaje «Please wait. Now saving...», y el equipo se apaga una vez que se han guardado los ajustes.
Preparación

Ajuste del charles

Si usa el charles (VH-10/VH-11 o VH-13), ajuste el grado de apertura (oset) en el TD-27. Este ajuste es necesario para que se detecten correctamente los movimientos del pedal del charles, como aperturas y cierres.
&Si desea ajustar la sensibilidad del charles con precisión, consulte «Ajuste de la sensibilidad del pad (PARAM)» (p. 52).

Ajustes del VH-10/VH-11

1. Con el charles completamente separado de la
unidad del sensor de movimiento, encienda el TD-27.
tornillo de embrague
Separado
unidad de sensor de movimiento
2. Aoje el tornillo del embrague y deje que el
charles repose por sí mismo sobre la unidad del sensor de movimiento.
3. Pulse el botón [SYSTEM].
4. Use los botones de cursor para seleccionar
«TRIGGER» y después pulse el botón [ENTER].
5. Use los botones de cursor para seleccionar
«HI-HAT» y después pulse el botón [ENTER].
Aparece la pantalla TRIGGER HI-HAT.
tornillo de
6. Use el dial para
denir Trig Type como «VH10».
7. Consulte el medidor mostrado en la parte
derecha de la pantalla del TD-27 mientras ajusta el rango de apertura con el tornillo de ajuste del VH-10.
Ajuste el rango de apertura de modo que el indicador
se muestre en el medidor.
ajuste de rango de apertura
OPEN
CERRAR
Cambia de « « a «AC»

Ajustes del VH-13

1. Pulse el botón [SYSTEM].
2. Use los botones de cursor para seleccionar
«TRIGGER» y después pulse el botón [ENTER].
3. Use los botones de cursor para seleccionar
«HI-HAT» y después pulse el botón [ENTER].
Aparece la pantalla TRIGGER HI-HAT.
4. Use el dial para denir Trig Type como «VH13».
5. Pulse el botón [F5] (OFFSET).
Aparece la pantalla VH OFFSET ADJUSTMENT.
6. Aoje el tornillo del embrague del plato
superior y deje que repose sobre el plato inferior.
* NO toque el charles ni el pedal.
7. Pulse el botón [F5] (EXECUTE).
El parámetro «VH Oset» se ajusta automáticamente (tarda unos 3 segundos).
8. Para volver a la pantalla DRUM KIT, pulse el
botón [DRUM KIT].
8. Apriete el tornillo del embrague en una
posición con la que el charles se balancee de forma natural al golpearlo.
9. Para volver a la pantalla DRUM KIT, pulse el
botón [DRUM KIT].
13

Acerca de las técnicas interpretativas

El TD-27 le permite usar diversas técnicas interpretativas igual que en una batería acústica.
NOTA
5
Use solo baquetas de madera o plástico. El uso de una baqueta de carbono o metal puede provocar averías en el sensor.
5
Use escobillas de nailon. El uso de escobillas de metal puede provocar averías en el sensor y arañazos en el pad.

Caja/toms

Técnica de interpretación Explicación
Golpee solo el parche del pad.
Golpe de parche
El sonido cambia en función del punto de golpeo
Al tocar una determinada caja, el sonido cambia de forma natural si pasa de golpear en el centro del parche a hacerlo más cerca del aro.
Golpe de parche/ aro
Cross stick
Uso de escobillas
Golpee el parche y el aro del pad simultáneamente. Se produce un sonido de aro, distinto al golpe de parche.
Golpee el aro con la mano apoyada sobre el parche. La caja puede producir distintos sonidos en respuesta a las diferentes técnicas de
interpretación; por ejemplo, puede tocar sonidos de aro o cross stick. Conecte un pad compatible con golpes de aro en «SN» o conecte un pad (como el PD-
140DS) compatible con conexión digital y que permita tocar la técnica de cross stick, y asígnelo a la caja.
* En equipos distintos al PD-140DS, golpee solo el aro, sin tocar el parche. * En algunos sonidos de caja, es posible que no pueda tocar sonidos diferentes de este
modo. Puede arrastrar escobillas sobre el parche (barrido de escobilla). Conecte un pad con parche de malla a «SN» o conecte un pad (como el PD-140DS)
compatible con conexión digital y que permita tocar la técnica de escobillas, y asígnelo a la caja.
Además, asigne un instrumento compatible con técnicas de escobillas al parche de la caja y active (ON) el ajuste Brush Switch.
& Si desea información, consulte el documento «Interpretación con escobillas (BRUSH SW)»
(p. 42).
Cambio del matiz del golpe de aro
Con determinados sonidos de caja y tom, la forma de tocar los golpes de aro puede producir cambios de matiz. * Necesitará conectar un pad compatible con detección de lugar de golpeo.
Técnica de interpretación Explicación
Golpe de aro normal (golpe de aro abierto)
Golpe de aro corto
14
Golpee el parche y el aro a la vez.
Golpee simultáneamente el parche cerca del aro y el propio aro.

Charles

Técnica de interpretación Explicación
El sonido del charles cambia gradualmente de abierto a cerrado en respuesta al grado de presión ejercida sobre el pedal.
Abierto/cerrado
También puede presionar el pedal para tocar un sonido de charles cerrado, y presionar el pedal y soltarlo rápido para ejecutar la técnica de foot splash. En función del instrumento, también puede expresar el cambio sonoro que se produce al golpear en posición de cerrado y abrir el charles inmediatamente.
Acerca de las técnicas interpretativas
Presión
(VH-13)
Golpe de arco
Golpe de borde
Sensor de borde
Al golpear el charles con el pedal presionado (charles cerrado), puede cambiar el sonido de charles cerrado mediante la presión ejercida sobre el pedal.
* El VH-10, VH-11, FD-9 y el FD-8 no responden a la presión.
Esta técnica de interpretación se realiza golpeando la zona central del charles superior. Corresponde al sonido del «parche» de la entrada del disparador conectado.
Esta técnica de interpretación se realiza golpeando el borde del charles superior con el lado de la baqueta. Cuando se toca como se indica en el gráco, se lanza el sonido «aro-borde» de la entrada del disparador conectado.
* Si golpea el borde directamente (es decir, desde el lateral), no obtendrá el
sonido correcto. Golpee como se indica en el gráco.
* No golpee la base del charles superior ni el charles inferior. De lo contrario, se pueden producir averías.

Platos

Técnica de interpretación Explicación
El matiz cambia
Golpe de arco
en función de la posición de golpeo
Se trata de la técnica de interpretación más habitual, y se realiza golpeando la zona central del plato. Corresponde al sonido del «parche» de la entrada del disparador conectado.
Para sonidos de ride especícos, el matiz sonoro cambia en función del punto en el que se golpea el arco.
Golpe de borde
Golpe de campana
Efecto Choke
Sensor de borde
Sensor de borde
Sensor
Esta técnica de interpretación se realiza golpeando el borde con el lado de la baqueta. Cuando se toca como se indica en el gráco, se lanza el sonido «aro­borde» de la entrada del disparador conectado.
Este método consiste en golpear la campana. Cuando se golpea la zona de la campana mostrada en el gráco, se oye el sonido de campana.
Conecte un pad compatible con disparos triples en «RD» y «RDB» o conecte un pad (como el CY-18DR) compatible con conexión digital y que permita tocar la técnica de golpe de campana, y asígnelo al ride.
Si usa la mano para enmudecer (sujetar) el sensor del borde después de golpear el plato, el sonido se detiene.
En el CY-18DR, el sonido también se detiene al poner la mano sobre el sensor. Cuando golpea un plato enmudecido, el sonido es más corto.
15

Interpretación

16

Interpretación

Selección de un kit de percusión

El TD-27 le permite tocar con kits de percusión adecuados para diversos géneros musicales.
1. Pulse el botón [DRUM KIT].
Se mostrará la pantalla DRUM KIT. En función de los ajustes, esta pantalla muestra el siguiente contenido.
Tempo (solo se muestra si el tempo del kit está activado (ON))
El indicador de disparador muestra el nivel de la señal del disparador que se recibe cuando se golpea un pad.
Icono de escobilla (solo se muestra si Brush Switch está activado (ON))
Número del drum kit
Nombre del drum kit
Icono de user sample (solo se muestra si se selecciona un kit de percusión que utiliza user samples (p. 35))
2. Use el dial para seleccionar un drum kit.
Referencia
Puede consultar una lista de los kits de percusión en el documento «Data List» (PDF).

Uso de la técnica de cross stick

Cómo detener todos los sonidos (ALL SOUND OFF)

Pads conectados a un jack TRIGGER INPUT
Cada vez que pulsa el botón [F3] (XSTICK), alternará entre activar o desactivar el sonido de cross stick (p. 14) del pad de caja.
Al tocar con un pad compatible con conexión digital y la técnica de cross stick (como el PD-140DS)
Si se ha asignado una entrada de disparador a la caja (p.
11), siempre se puede usar la técnica de cross stick. En este caso, el icono XSTICK no se muestra en la pantalla.
Veamos cómo detener los sonidos de interpretación de percusión y las user samples que estén sonando (p. 35). Esto es práctico cuando se necesita detener la reproducción de un sonido largo o de una frase de loop que se está tocando como una muestra de usuario.
* El efecto de reverberación, la canción y la claqueta no se
detienen.
1. Mantenga presionado el botón [ENTER] y pulse
el botón [EXIT].
Se detienen todos los sonidos activos.
Referencia
También puede detener todos los sonidos de interpretación que están sonando utilizando un pad o conmutador de pedal (p. 60).
17
Interpretación

Activación sucesiva de kits de percusión (SET LIST)

Puede especicar un orden de 32 pasos para la activación de los kits de percusión (del paso 1 al paso 32). Este orden se denomina «lista de set». Puede crear 32 listas de set.
Puede crear una lista de set con el orden en el que usa kits de percusión en una interpretación en directo, lo que le permitirá activar al instante los kits necesarios.
Lista de set 1
Lista de set 2
Lista de set 32
Kit 7
Kit 1
Kit 3
PASO 2PASO 1
Kit 13
Kit 14
Kit 8
PASO 32
Kit 23
PASO 32PASO 2PASO 1
Kit 5
PASO 32PASO 2PASO 1
Kit 11
3. Pulse el botón [F5] (SETUP).
Aparece la pantalla de conguración.
Botón Explicación
[F1] (MOVE LIST H)
[F2] (MOVE LIST I)
[F4] (NAME)
[F5] (STEP EDIT)
Cambia el orden de la lista de set en la posición del cursor.
Renombra la lista de set en la posición del cursor (p. 39).
Edita los pasos de la lista de set en la posición del cursor.
4. Use el dial para seleccionar la lista de set que
desee editar.
5. Pulse el botón [F5] (STEP EDIT).
Se muestra la pantalla SET LIST STEP EDIT.
Número de lista de set
Número de paso
Kit de percusión en este paso

Creación de una set list

1. Pulse el botón [DRUM KIT].
Se mostrará la pantalla DRUM KIT.
2. Pulse el botón [F1].
Aparece la pantalla SET LIST y se activa la lista de set.
Número de lista de set
Botón Explicación
[F1] (K SET LIST)
[F2] (SET LIST J)
[F5] (SETUP)
Nombre de lista de set
Kit de percusión actual
Seleccione una lista de set.
Accede a una pantalla en la que puede editar la lista de set.
Número de paso
6. Use los botones de cursor para seleccionar
cada paso, y use el dial para especicar el kit de percusión de ese paso.
Botón Explicación
Se elimina el paso correspondiente a la posición del cursor, y los pasos
[F4] (DELETE)
[F5] (INSERT)
RECUERDE
Si la lista de set está vacía, mueva el cursor hasta «END» y use el dial para especicar un kit de percusión.
subsiguientes se adelantan una posición.
Se inserta un paso con el mismo kit de percusión en la posición del cursor, y los pasos subsiguientes se retrasan una posición.
7. Para volver a la pantalla SET LIST, pulse el
botón [DRUM KIT].
18

Uso de listas de set

1. Pulse el botón [DRUM KIT].
Se mostrará la pantalla DRUM KIT.
2. Pulse el botón [F1].
Se activa la lista de set.
Interpretación
3. Pulse el botón [F1] (
K
SET LIST) o el botón [F2] (SET LIST J) para seleccionar la lista de set que quiere usar.
4. Use el dial para seleccionar los kits
de percusión en el orden de los pasos especicados.
5. Cuando haya terminado de tocar, pulse el
botón [DRUM KIT] o el botón [EXIT].
La función de listas de set se desactiva.
RECUERDE
5 Puede asignar la función oportuna a un conmutador de
pedal o pad, y usarlo para activar listas de set o kits de percusión. Si desea más detalles, consulte «Asignación de funciones a conmutadores de pedal o pads (CONTROL)» (p. 60).
5 Si hay discrepancias entre los volúmenes de cada kit de
percusión, ajuste el volumen del kit de percusión entero (p. 31).
5 Para volver desde la pantalla SET LIST a la pantalla DRUM
KIT, pulse el botón [DRUM KIT] o el botón [EXIT].
19

Interpretación con una canción

Puede disfrutar tocando la batería con canciones del smartphone, tableta u otro dispositivo móvil (en adelante, «smartphone») o canciones que se puedan reproducir desde el propio TD-27.

Cómo tocar con una canción del smartphone

Conexión con cable en el jack MIX IN

1. Use un minijack estéreo (no incluido) para
conectar el smartphone y el jack MIX IN del TD-27 (p. 10).
2. Reproduzca una canción en el smartphone.
3. Gire el dial [BACKING] para ajustar el volumen
de la canción.

Conexión inalámbrica por Bluetooth

Para conectar el smartphone inalámbricamente al TD-27 por Bluetooth, necesitará «enlazarlo». Para ello, registre el TD-27 en el smartphone para que los dos dispositivos puedan autenticarse mutuamente.
A modo de ejemplo, veamos cómo se congura esto con un iPhone.
* Una vez enlazado un smartphone con el TD-27, no es
necesario repetir este proceso. Consulte «Conexión de un smartphone ya enlazado» (p. 20).
Registro del smartphone (enlace)
1. Coloque el smartphone cerca del TD-27.
2. Pulse el botón [SYSTEM].
3. Mueva el cursor a «BLUETOOTH» y pulse el
botón [ENTER].
4. Pulse el botón [F1] (PAIRING).
Enlace
6. En el smartphone, toque «AUDIO DEL TD-27»
en el campo «DISPOSITIVOS» de la sección Bluetooth.
El TD-27 y el smartphone están enlazados. Una vez completado el enlace, se muestra una pantalla como la siguiente.
smartphone
TD-27
«AUDIO DEL TD-27» se añade al área «Mis dispositivos», y se muestra como «Conectado».
La pantalla indica «Completed (AUDIO)».
7. Para volver a la pantalla DRUM KIT, pulse el
botón [DRUM KIT].
Reproducción de canciones del smartphone
Cuando reproduce una canción en el smartphone, oye el sonido por los auriculares o altavoces amplicados conectados al TD-27.
Para ajustar el volumen de la canción, use el dial [BACKING] del TD-27 o realice los ajustes en el smartphone.
RECUERDE
La canción reproducida desde el smartphone se puede grabar junto con el sonido de su interpretación en el TD-27 (p. 28).
Conexión de un smartphone ya enlazado
1. Active la función Bluetooth en el smartphone.
Este equipo y el smartphone se conectan inalámbricamente.
Si decide cancelar el enlace, pulse el botón [F1] (CANCEL) o el botón [EXIT].
5. Active la función Bluetooth en el smartphone.
20
* Si el paso anterior no establece una conexión, toque
«AUDIO DEL TD-27» en el campo «DISPOSITIVOS» del smartphone.

Interpretación con una canción

Interpretación con una canción
Todos los tipos de música reproducibles en el TD-27, como las canciones integradas, los archivos de audio guardados en una tarjeta SD y los datos de interpretación grabados en una tarjeta SD, se denominan colectivamente «canciones».
Tipos de canción Explicación
Las canciones de acompañamiento
Canciones integradas
(INTERNAL)
Canciones guardadas en una tarjeta SD
(SD CARD)
Canciones grabadas en una tarjeta SD
(REC DATA)
(datos de audio) integradas en este equipo, y las interpretaciones de demostración para ver cómo suenan los sonidos de los kits de percusión (previsualización)
Archivos de audio (WAV/MP3) guardados en una tarjeta SD para acompañamiento
Una interpretación del TD-27 guardada (exportada) como datos de audio en una tarjeta SD
1. Pulse el botón [SONG].
Se muestra la pantalla SONG.
2. Gire el dial para seleccionar una canción.
Cada vez que pulsa el botón [F1], recorre las canciones integradas (INTERNAL), archivos de audio de la tarjeta SD (SD CARD) y canciones grabadas (exportadas) a la tarjeta SD (REC DATA).
&
s
].
Reproducir/detener la canción Avanzar rápido [ ]/rebobinar [ ] en
la canción Volver al principio de la canción Acelerar (girar hacia la derecha) o
ralentizar (girar hacia la izquierda) la reproducción de la canción
Alternar sucesivamente entre reproducción en bucle, reproducción normal y repetición A-B
3. Pulse el botón [
Se reproduce la canción seleccionada.
Operaciones durante la reproducción
Botón [s]
Botones [ ][ ]
Botón [ ]
Use el botón [ ] para mover el cursor hasta el dial «SPEED»
Botón [F4](A-B)
Reproducción en bucle de un pasaje especíco (repetición A-B)
Puede hacer que se repita un pasaje concreto de la canción. Esto es útil para practicar la misma sección de una canción repetidamente.
* No puede especicar la repetición A-B para una canción
de interpretación de batería interna.
A B
1. Seleccione y reproduzca una canción.
2. En la pantalla SONG, pulse el botón [F4]
(A-B) en la posición donde quiere iniciar la repetición.
Aparece el carácter «A».
RECUERDE
Puede usar los botones [ en intervalos de cinco segundos. Mantenga presionado un botón para rebobinar o avanzar rápido.
3. En el punto donde quiera detener la
reproducción en bucle, pulse el botón [F4] (A-B).
Aparece el carácter «B», y se reproduce repetidamente el pasaje de la canción comprendido entre los puntos «A» y «B».
]/[ ] para retroceder o avanzar
Referencia
Puede consultar una lista de las canciones integradas en el documento «Data List» (PDF).
Para volver al modo normal, pulse el botón [F4] (A-B RPT).
21
Loading...
+ 46 hidden pages