Controlador de red de
seguridad serie NE1A:
NE1A-SCPU01(-V1)/-SCPU02
Cat. No. Z906-ES2-03
Información general
17 Especificaciones y nomenclatura
31
Instalación y cableado
51 Funciones de comunicaciones
de DeviceNet
89 Control de E/S
107
Programación
MANUAL DE OPERACIÓN
Controlador de red de seguridad serie NE1A:
NE1A-SCPU01(-V1)/-SCPU02
Manual de operación
Revisión de septiembre de 2006
iv
Nota:
Los productos OMRON se fabrican para su uso conforme a procedimientos adecuados, por un
operario cualificado y sólo para el fin descrito en este manual.
Las convenciones que aparecen a continuación se utilizan para indicar y clasificar las precauciones
indicadas en el presente manual. Preste atención siempre a la información que aparece en ellas. Su
incumplimiento podría
conllevar lesiones físicas o daños materiales.
!ADVERTENCIA Indica una situación de peligro potencial que, de no evitarse, puede ocasionar lesiones
físicas o daños materiales menores, o bien lesiones graves o mortales. Además,
pueden producirse daños materiales importantes.
Indica prohibiciones generales para las que no existe un símbolo específico.
Indica acciones obligatorias para las que no existe un símbolo específico.
Referencias de productos OMRON
Todos los productos OMRON aparecen en mayúsculas en este manual. La palabra "Unidad" (en
singular o en plural) también aparece en mayúsculas cuando hace referencia a un producto OMRON,
independientemente de si se indica o no en el nombre específico del producto.
La abreviatura "PLC" significa Controlador lógico programable. No obstante, en las pantallas de
algunos dispositivos de programación se utiliza "PC".
Ayudas visuales
En la columna izquierda del manual aparecen los siguientes encabezados para ayudar en la
localización de los diferentes tipos de información.
IMPORTANTE Indica información importante sobre lo que se debe hacer, o no hacer, para
Nota Indica información de interés especial para un eficaz y adecuado
1,2,3...1. Ofrece listas de diferentes clases, como por ejemplo, procedimientos,
evitar fallos de funcionamiento, desperfectos o efectos no deseables para el
rendimiento del equipo.
funcionamiento del producto.
listas de comprobación, etc.
v
Marcas comerciales y copyrights
r
DeviceNet y DeviceNet Safety son marcas registradas de Open DeviceNet Vendors Association.
Los demás nombres de productos y de empresas citados en el presente manual son marcas
comerciales o registradas de sus respectivos titulares.
OMRON, 2005
Reservados todos los derechos. Se prohíbe la reproducción, almacenamiento en sistemas de recuperación o transmisión total
o parcial, por cualquier forma o medio (mecánico, electrónico, fotocopia, grabación u otros) sin la previa autorización po
escrito de OMRON.
No se asume responsabilidad alguna con respecto al uso de la información contenida en el presente manual. Asimismo, dado
que OMRON mantiene una política de constante mejora de sus productos de alta calidad, la información contenida en el
presente manual está sujeta a modificaciones sin previo aviso. En la preparación de este manual se han adoptado todas las
precauciones posibles. No obstante, OMRON no se hace responsable de ningún error u omisión. Tampoco se hace
responsable de los posibles daños resultantes del uso de la información contenida en esta publicación.
En el presente manual se describe la instalación y el funcionamiento de los controladores de red de
seguridad NE1A-SCPU01.
Lea este manual detenidamente y asegúrese de comprender la información contenida en ellos antes
de manejar el controlador de la serie NE1A. Asegúrese de leer las precauciones que se facilitan en la
sección siguiente.
Definición de los controladores de la serie NE1A
En este manual, el término "Controladores de la serie NE1A" hace referencia a los controladores de
red de seguridad NE1A-SCPU01 y NE1A-SCPU02.
Los siguientes manuales ofrecen información sobre DeviceNet y DeviceNet Safety.
Manual de operación del controlador de red de seguridad de la serie NE1A (este manual) (Z906)
En este manual se describen las especificaciones, funciones y uso de la serie NE1A-SCPU01 y
NE1A-SCPU02.
Manual de configuración del sistema DeviceNet Safety (Z905)
En el presente manual se describe cómo configurar el sistema DeviceNet Safety mediante
Network Configurator.
Manual de operación de DeviceNet (W267)
En este manual se describe la construcción y la conexión de una red DeviceNet. Se proporciona
información detallada sobre la instalación y especificaciones de los cables, conectores y otros equipos
periféricos empleados en la red y en el suministro de alimentación de comunicaciones. Obtenga este
manual y conozca a fondo su contenido antes de utilizar un sistema DeviceNet.
!ADVERTENCIA Si no se lee y comprende la información proporcionada en este manual, se pueden
producir lesiones físicas o la muerte, así como daños en el producto o fallos del mismo.
Lea cada sección por completo y asegúrese de que comprende la información
proporcionada en la sección y en las secciones relacionadas antes de intentar ninguno
de los procedimientos u operaciones descritos.
xi
xii
Lea detenidamente el contenido de este manual
Lea detenidamente el contenido de este documento antes de utilizar el producto. Consulte a su
representante de OMRON si tiene alguna duda o comentario que hacer.
Garantía y limitaciones de responsabilidad
GARANTÍA
La única garantía de OMRON es que el producto no presenta defectos de materiales ni de mano de obra
durante un período de un año (u otro período si se especifica) a partir de la fecha de venta por parte de
OMRON.
OMRON NO OFRECE NINGUNA GARANTÍA NI ASUME COMPROMISO ALGUNO, EXPLÍCITA O
IMPLÍCITAMENTE, RELACIONADOS CON LA AUSENCIA DE INFRACCIÓN, COMERCIABILIDAD O
IDONEIDAD PARA UN DETERMINADO FIN DE LOS PRODUCTOS. TODO COMPRADOR O USUARIO
ASUME QUE ES ÉL, EXCLUSIVAMENTE, QUIEN HA DETERMINADO LA IDONEIDAD DE LOS
PRODUCTOS PARA LAS NECESIDADES DEL USO PREVISTO. OMRON DECLINA TODAS LAS DEMÁS
GARANTÍAS, EXPLÍCITAS O IMPLÍCITAS.
LIMITACIONES DE RESPONSABILIDAD
OMRON NO SERÁ RESPONSABLE DE NINGÚN DAÑO ESPECIAL, INDIRECTO O CONSIGUIENTE,
LUCRO CESANTE O PÉRDIDA COMERCIAL RELACIONADOS DE CUALQUIER MODO CON LOS
PRODUCTOS, INDEPENDIENTEMENTE DE SI DICHA RECLAMACIÓN TIENE SU ORIGEN EN
CONTRATOS, GARANTÍAS, NEGLIGENCIA O RESPONSABILIDAD ESTRICTA.
En ningún caso la responsabilidad de OMRON por cualquier acto superará el precio individual del producto
por el que se determine dicha responsabilidad.
BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA OMRON SERÁ RESPONSABLE POR GARANTÍAS, REPARACIONES
O RECLAMACIONES DE OTRA ÍNDOLE EN RELACIÓN CON LOS PRODUCTOS, A MENOS QUE EL
ANÁLISIS DE OMRON CONFIRME QUE LOS PRODUCTOS SE HAN MANEJADO, ALMACENADO,
INSTALADO Y MANTENIDO DE FORMA CORRECTA Y QUE NO HAN ESTADO EXPUESTOS A
CONTAMINACIÓN, USO ABUSIVO, USO INCORRECTO O MODIFICACIÓN O REPARACIÓN
INADECUADAS.
xiii
Consideraciones de aplicación
IDONEIDAD DE USO
OMRON no será responsable del cumplimiento de ninguna norma, código o reglamento vigentes para la
combinación de productos en la aplicación o uso que haga el cliente de los mismos.
A petición del cliente, OMRON aportará la documentación de homologación pertinente de terceros, que
identifique los valores nominales y limitaciones de uso aplicables a los productos. Por sí misma, esta
información no es suficiente para determinar exhaustivamente la idoneidad de los productos en
combinación con el producto final, máquina, sistema u otra aplicación o utilización.
A continuación presentamos ejemplos de algunas aplicaciones a las que deberá prestarse una atención
especial. No pretende ser una lista exhaustiva de todos los posibles usos de los productos, ni tiene por
objeto manifestar que los usos indicados pueden ser idóneos para los productos.
• Uso en exteriores, aplicaciones que impliquen posibles contaminaciones químicas o interferencias
eléctricas, así como las condiciones y aplicaciones no descritas en el presente manual.
• Sistemas de control de energía nuclear, sistemas de combustión, sistemas ferroviarios, sistemas de
aviación, equipos médicos, máquinas de atracciones, vehículos, equipos de seguridad e instalaciones
sujetas a normativas industriales o gubernamentales independientes.
• Sistemas, máquinas y equipos que pudieran suponer un riesgo de daños físicos o materiales.
Conozca y tenga en cuenta todas las prohibiciones de uso aplicables a este producto.
NUNCA UTILICE LOS PRODUCTOS EN UNA APLICACIÓN QUE IMPLIQUE RIESGOS GRAVES PARA
LA VIDA O LA PROPIEDAD SIN ASEGURARSE DE QUE EL SISTEMA SE HA DISEÑADO EN SU
TOTALIDAD PARA TENER EN CUENTA DICHOS RIESGOS Y DE QUE LOS PRODUCTOS DE OMRON
TIENEN LA CLASIFICACIÓN Y HAN SIDO INSTALADOS PARA EL USO PREVISTO EN EL EQUIPO O
SISTEMA GLOBAL.
PRODUCTOS PROGRAMABLES
OMRON no será responsable de la programación que un usuario realice de un producto programable,
como tampoco de ninguna consecuencia de ello.
xiv
Limitaciones de responsabilidad
CAMBIO DE LAS ESPECIFICACIONES
Las especificaciones de los productos y los accesorios pueden cambiar en cualquier momento por motivos
de mejora y de otro tipo.
Tenemos por norma cambiar los números de modelo en caso de cambio de los valores nominales,
funciones o características, así como cuando realizamos modificaciones estructurales significativas. No
obstante, algunas especificaciones de los productos pueden cambiar sin previo aviso. En caso de duda, si
lo desea podemos asignar números de modelo especiales para resolver o incluir especificaciones
esenciales para determinada aplicación. Consulte siempre a su representante de OMRON para confirmar
las especificaciones reales del producto adquirido.
DIMENSIONES Y PESOS
Las dimensiones y pesos son nominales, y no deben utilizarse para actividades de fabricación, aunque se
indiquen las tolerancias.
DATOS DE RENDIMIENTO
Los datos de rendimiento se incluyen en este manual exclusivamente a título informativo para que el
usuario pueda determinar su idoneidad, y no constituyen de modo alguno una garantía. Pueden
representar los resultados de las condiciones de ensayo de OMRON, y los usuarios deben correlacionarlos
con sus requisitos de aplicación efectivos. El rendimiento real está sujeto a lo expuesto en Garantía y
limitaciones de responsabilidad de OMRON.
ERRORES Y OMISIONES
La información contenida en el presente manual ha sido cuidadosamente revisada y consideramos que es
exacta. No obstante, no asumimos responsabilidad alguna por errores u omisiones tipográficos, de
redacción o de corrección.
7Versiones de unidad de los controladores de la serie NE1A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .xxv
xvii
Perfil de usuario1
1Perfil de usuario
Este manual está dirigido al siguiente personal que debe tener conocimientos
de sistemas eléctricos (ingeniero eléctrico o equivalente).
• Personal encargado de la introducción de los sistemas FA y de seguridad
en instalaciones de producción.
• Personal encargado del diseño de sistemas FA y de seguridad.
• Personal encargado de la administración de instalaciones FA.
• Personal que disponga de las cualificaciones, autoridad y responsabilidad
para proporcionar seguridad durante cada una de las siguientes fases de
producto: diseño mecánico, instalación, operación, mantenimiento y
eliminación.
2Precauciones generales
El usuario debe utilizar el producto con arreglo a las especificaciones de
rendimiento descritas en los manuales de funcionamiento.
Consulte al representante local de OMRON antes de utilizar el producto en
alguna situación no contemplada en este manual o de emplearlo en sistemas
de control nuclear, sistemas ferroviarios,sistemas de aviación, vehículos,
sistemas de combustión, equipos médicos, máquinas recreativas, equipos de
seguridad y otros sistemas, así como en máquinas o equipos que pudieran
provocar serios daños personales o materiales en caso de ser utilizados
incorrectamente.
Asegúrese de que la potencia y las características de rendimiento del
producto son suficientes para los sistemas, las máquinas y el equipo en
cuestión, así como de incorporar a los sistemas, las máquinas y el equipo
mecanismos de seguridad dobles.
Este manual contiene información relativa a la programación y funcionamiento
de la Unidad. Asegúrese de leerlo antes de intentar utilizar la Unidad y téngalo
siempre a mano para consultarlo durante su funcionamiento.
!ADVERTENCIA Es de vital importancia que tanto el PLC como todas las Unidades PLC se
utilicen con los fines para los que han sido diseñados y en las condiciones
especificadas, en especial en aquellas aplicaciones que puedan poner en
peligro, directa o indirectamente, vidas humanas. Antes de utilizar un sistema
PLC en las aplicaciones previamente mencionadas, debe consultar al
representante de OMRON.
!ADVERTENCIA Éste es el manual de operación de los controladores de red de seguridad de la
serie NE1A. Preste atención a los siguientes elementos durante la construcción
para garantizar que los componentes relacionados con la seguridad están
configurados de un modo que permita que el sistema funcione de modo
suficiente.
• Evaluación de riesgos
El uso correcto del dispositivo de seguridad descrito en este manual de
operación en lo relacionado con las condiciones de instalación y el
rendimiento y las funciones mecánicas es un requisito previo para su uso. Al
seleccionar o utilizar este dispositivo de seguridad, se debe realizar una
evaluación de riesgos con el objetivo de identificar los posibles factores de
peligro en el equipo o las instalaciones donde se debe aplicar el dispositivo de
xviii
Precauciones generales2
seguridad, durante la etapa de desarrollo del equipo o las instalaciones. Se
deben seleccionar dispositivos de seguridad adecuados según la orientación
de un sistema de evaluación de riesgos suficiente. Un sistema de evaluación
de riesgos insuficiente puede provocar la selección de dispositivos de
seguridad no adecuados.
• Normas internacionales de referencia habituales: ISO 14121,
Seguridad de la máquina – Principios de evaluación de riesgos
• Medidas de seguridad
Cuando se utilice este dispositivo de seguridad para construir sistemas que
contengan componentes relacionados con la seguridad del equipamiento o
las instalaciones, el sistema debe designarse comprendiendo y cumpliendo
completamente las normas internacionales, como las que se relacionan a
continuación, y aquellas que afecten a las industrias en cuestión.
• Normas internacionales de referencia habituales: ISO/DIS 12100,
Seguridad de Máquinas – Conceptos básicos y principios generales de
diseño; IEC 61508, Seguridad Funcional de Sistemas Eléctricos/
Electrónicos/Electrónicos Programables relacionados con la Seguridad
• Función del dispositivo de seguridad
Este dispositivo de seguridad se proporciona con funciones y mecanismos
de seguridad según lo estipulado en las normas pertinentes, pero se
deben utilizar diseños adecuados para que estas funciones y los
mecanismos funcionen correctamente en las construcciones de sistema
que contengan componentes relacionados con la seguridad. Los sistemas
se deben construir de modo que permitan el funcionamiento correcto de
estas funciones y mecanismos, basándose en el conocimiento completo
de su operación.
• Normas internacionales de referencia habituales: ISO 14119,
Seguridad de Máquinas – Dispositivos de enclavamiento asociados a
protecciones – Principios de diseño y selección
• Instalación del dispositivo de seguridad
La construcción y la instalación de sistemas con componentes
relacionados con la seguridad para equipos o instalaciones las deben
llevar a cabo técnicos que hayan recibido una formación adecuada.
• Normas internacionales de referencia habituales: ISO/DIS 12100,
Seguridad de Máquinas – Conceptos básicos y principios generales de
diseño; IEC 61508, Seguridad Funcional de Sistemas Eléctricos/
Electrónicos/Electrónicos Programables relacionados con la Seguridad
• Cumplimiento de legislaciones y reglamentos
Este dispositivo de seguridad cumple con las regulaciones y normas
relevantes, pero no obstante, asegúrese de que se utiliza de acuerdo a las
regulaciones y normas locales relativas al equipamiento o instalaciones
en las que se aplica.
• Normas internacionales de referencia habituales: IEC 60204,
Seguridad de la máquina – Equipo eléctrico de maquinaria
• Precauciones de uso
Al colocar el dispositivo de seguridad seleccionado en uso real, observe las
especificaciones y precauciones de este manual de operación y las del
manual de instrucciones que acompaña al producto. El uso del producto de
una manera que no siga estas especificaciones y precauciones provocará
fallos inesperados en los equipos o dispositivos y se producirán daños
derivados de dichos fallos a consecuencia de las funciones operativas
insuficientes en los componentes relacionados con la seguridad.
xix
Precauciones generales2
• Traslado o transferencia de dispositivos o equipos
Al trasladar o transferir dispositivos o equipos, es necesario asegurarse de
incluir este manual de operación para garantizar que la persona destino
del traslado o transferencia del dispositivo o equipo podrá utilizarlo de
forma correcta.
• Normas internacionales de referencia habituales: ISO/DIS 12100,
Seguridad de la máquina – Conceptos básicos y principios generales
de diseño IEC 61508, Norma de seguridad para sistemas con
instrumentos de seguridad (seguridad funcional de los sistemas
eléctricos/electrónicos/electrónicos programables relacionados con la
seguridad)
xx
Precauciones de seguridad3
3Precauciones de seguridad
!ADVERTENCIA
La supresión de las funciones de seguridad puede provocar lesiones graves.
No utilice las salidas de prueba del controlador de la serie NE1A como salidas
de seguridad.
La supresión de las funciones de seguridad puede provocar lesiones graves.
No utilice datos de E/S estándar ni datos de mensaje explícito de DeviceNet
como datos de seguridad.
La supresión de las funciones de seguridad puede provocar lesiones graves.
No utilice los indicadores o el display de 7 segmentos del controlador de la
serie NE1A para operaciones de seguridad.
La avería de las salidas de seguridad o de las salidas de prueba puede provocar
lesiones graves. No conecte cargas que excedan del valor nominal de las
salidas de seguridad y las salidas de prueba.
La supresión de las funciones de seguridad puede provocar lesiones graves.
Cablee correctamente el controlador de la serie NE1A, de manera que la línea de
24 Vc.c. NO PUEDA TOCAR las salidas de seguridad accidental o
inintencionadamente.
La supresión de las funciones de seguridad puede provocar lesiones graves.
Conecte a tierra la línea de 0 V de la fuente de alimentación para los
dispositivos de salida externos de modo que NO se conecten cuando la línea de
salida de seguridad o la línea de salida de prueba se conecte a tierra.
La supresión de las funciones de seguridad puede provocar lesiones graves.
Borre los datos de configuración anteriores antes de conectar los dispositivos
a la red.
La supresión de las funciones de seguridad puede provocar lesiones graves.
Seleccione direcciones de nodo adecuadas y una velocidad de transmisión
correcta antes de conectar los dispositivos a la red.
La supresión de las funciones de seguridad puede provocar lesiones graves.
Realice pruebas de usuario y confirme que todos los datos de configuración y la
operación del dispositivo son correctos antes de iniciar la operación del sistema.
La supresión de las funciones de seguridad puede provocar lesiones graves. Al
sustituir un dispositivo, configure el dispositivo de reemplazo correctamente y
confirme que funciona correctamente.
La supresión de las funciones de seguridad puede provocar lesiones graves.
Utilice los componentes o dispositivos adecuados en función de los requisitos
expuestos en la siguiente tabla.
Dispositivo de controlRequisitos
Interruptor de parada de
emergencia
Final de carrera de
enclavamiento de puerta o
final de carrera
Sensor de seguridadUtilice dispositivos homologados compatibles con las normas y reglamentos
Relés con contactos de guía
forzada
Utilice dispositivos homologados con mecanismo de apertura positiva que
cumplan las normas IEC/EN 60947-5-1.
Utilice dispositivos homologados con mecanismo de apertura positiva que
cumplan las normas IEC/EN 60947-5-1 y puedan conmutar microcargas de
4 mA a 24 Vc.c.
vigentes en el país en el que se utilicen.
Utilice dispositivos homologados con contactos de guía forzada que
cumplan la norma EN 50205. Para realimentación, utilice dispositivos con
contactos capaces de conmutar microcargas de 4 mA a 24 Vc.c.
xxi
Precauciones para un uso seguro4
Dispositivo de controlRequisitos
ContactorUtilice contactores con un mecanismo de guía forzada y monitorice el
contacto NC auxiliar para detectar fallos del contactor. Para señales de
realimentación, utilice dispositivos con contactos capaces de conmutar
microcargas de 4 mA a 24 Vc.c.
Otros dispositivosEvalúe si es necesario utilizar otros dispositivos para satisfacer los
requisitos del nivel de categoría de seguridad.
4Precauciones para un uso seguro
■ Manipule el producto con cuidado
Evite dejar caer el controlador de la serie NE1A o de someterlo a vibraciones
excesivas o golpes mecánicos. El controlador de la serie NE1A podría
dañarse y no funcionar correctamente.
■ Entorno de instalación y almacenamiento
No utilice ni almacene el controlador de la serie NE1A en ninguno de los
lugares expuestos a continuación:
• Lugares expuestos a la luz solar directa.
• Lugares expuestos a temperaturas o condiciones de humedad inferiores
o superiores a las indicadas en las especificaciones.
• Lugares expuestos a condensaciones debidas a cambios bruscos de
temperatura.
• Lugares expuestos a gases corrosivos o inflamables.
• Lugares con gran cantidad de polvo (especialmente polvo de hierro) o de
sales.
• Lugares expuestos al contacto con agua, aceite o productos químicos.
• Lugares expuestos a golpes o vibraciones
En el momento de realizar instalaciones en los siguientes lugares, adopte
medidas de seguridad adecuadas. Unas medidas no adecuadas o
insuficientes pueden dar lugar a un funcionamiento incorrecto.
• Lugares expuestos a electricidad estática u otras formas de ruido.
• Lugares expuestos a fuertes campos electromagnéticos.
• Lugares con posibilidad de quedar expuestos a radioactividad.
• Lugares próximos a fuentes de alimentación eléctrica.
xxii
■ Instalación y montaje
• Utilice el controlador de la serie NE1A en un alojamiento con protección
IEC o superior según la norma IEC/EN 60529.
• Utilice el carril DIN (TH35-7.5/TH35-15 conforme a la norma IEC 60715)
para instalar el controlador de la serie NE1A en el panel de control.
Monte el controlador de la serie NE1A en el carril DIN utilizando topes
finales PFP-M (no incluidos con el controlador de la serie NE1A) para
evitar que se desprenda del carril DIN debido a las vibraciones.
• Es necesario que exista un espacio libre alrededor del controlador de la
serie NE1A; un espacio mínimo lateral de 5 mm y de 50 mm en la
superficie superior e inferior respectivamente para efectos de ventilación
y cableado.
Precauciones adicionales según la norma UL 16045
■ Instalación y cableado
• Utilice los siguientes elementos para el cableado de los dispositivos de E/S
externos del controlador de la serie NE1A.
Cable rígido
Cable trenzado
(flexible)
0,2 a 2,5 mm
0,34 a 1,5 mm
Los cables trenzados se deben preparar mediante la colocación
de terminales de barras aislados (compatibles con la norma
DIN 46228-4) en los extremos antes de conectarlos.
• Desconecte el controlador de la serie NE1A de la fuente de alimentación
antes de iniciar el cableado. Los dispositivos conectados al controlador
de la serie NE1A pueden funcionar de manera imprevista.
• Aplique correctamente la tensión especificada a las entradas del
controlador de la serie NE1A. Si se aplica una tensión de c.c. inapropiada
o cualquier tensión de c.a. al controlador de la serie NE1A, ésta fallará.
• Asegúrese de separar los cables de comunicaciones y los cables de E/S
de las líneas de corriente/alta tensión.
• Al conectar los conectores a los zócalos para el controlador de la serie
NE1A tenga cuidado de no pillarse los dedos.
• Apriete los tornillos del conector DeviceNet correctamente (0,25 a 0,3 N·m).
• Un cableado incorrecto puede provocar la anulación de las funciones de
seguridad. Cablee correctamente los conductores y verifique el
funcionamiento del controlador de la serie NE1A antes de usar el sistema
en el que esté incorporado el controlador de la serie NE1A.
• Una vez haya completado el cableado asegúrese de retirar la etiqueta
para prevención de corte del cable del controlador de la serie NE1A para
permitir la disipación del calor o una ventilación adecuada
2
(AWG 24 a AWG 12)
2
(AWG 22 a AWG 16)
■ Selección de fuente de alimentación
Utilice una fuente de alimentación de c.c. que satisfaga los siguientes requisitos.
• Los circuitos secundarios de la fuente de alimentación de c.c. deben estar
aislados del circuito principal mediante aislamiento doble o reforzado.
• La fuente de alimentación de c.c. debe cumplir los requisitos de circuitos
de categoría 2 o circuitos de tensión/corriente limitada, indicados en la
norma UL 508.
• El tiempo de retención de salida debe ser 20 ms o más.
■ Inspecciones y mantenimiento periódicos
• Desconecte el controlador de la serie NE1A de la fuente de alimentación
antes de reemplazar el controlador. Los dispositivos conectados al
controlador de la serie NE1A pueden funcionar de manera imprevista.
• No desmonte, repare ni modifique el controlador de la serie NE1A. De lo
contrario, podrían perderse sus funciones de seguridad.
■ Eliminación
• Tenga cuidado de no sufrir lesiones al desmontar el controlador de la
serie NE1A.
5Precauciones adicionales según la norma UL 1604
El controlador de la serie NE1A es adecuado para el uso en la Clase I, Div. 2,
Grupo A, B, C, D o únicamente en áreas no peligrosas.
ADVERTENCIA: peligro de explosión; la sustitución de componentes puede
anular la idoneidad para Categoría I, Div. 2.
xxiii
Reglamentos y normativas6
ADVERTENCIA: peligro de explosión; no desconecte el equipo a menos que se
haya desconectado la alimentación o se trate de un área que no es peligrosa.
ADVERTENCIA – Peligro de explosión – No desconecte el conector USB a
menos que se haya puesto en OFF la alimentación, o bien si se sabe que se
trata de un área sin peligro de explosión.
6Reglamentos y normativas
El NE1A-SCPU01 ha sido homologado del siguiente modo:
Desde julio de 2006, se han presentado solicitudes para las siguientes
certificaciones para el NE1A-SCPU01-V1 y NE1A-SCPU02, y todavía están
pendientes.
Versiones de unidad de los controladores de la serie NE1A7
7Versiones de unidad de los controladores de la serie NE1A
Versiones de unidad
Se ha incluido una "versión de unidad" para gestionar los controladores de
red de seguridad de la serie NEA1 según las diferencias de funcionalidad
inherentes a las actualizaciones de las unidades.
1. Notación de versiones de unidad en los productos
La versión de la unidad (Ver. @.@) aparece cerca del número de lote, en
la placa del nombre de los productos cuyos números de unidad se
gestionan, como se indica a continuación.
• Los controladores que no tiene una versión de unidad en la etiqueta se
denominan controladores anteriores a la versión 1.0.
Placa del producto
Aquí se indica la versión de unidad.
(Ejemplo: Ver. 1.0)
xxv
Versiones de unidad de los controladores de la serie NE1A7
2. Comprobación de la versión de unidad con el software de soporte
El procedimiento siguiente se puede utilizar para comprobar la versión de
unidad desde la versión 1.6 o posterior de Network Configurator.
a. Cargue la información de configuración desde el sistema. Se
mostrarán los iconos de los dispositivos, como puede verse en el
siguiente diagrama.
b. Haga clic con el botón derecho en el icono del controlador para
mostrar el menú emergente que se indica a continuación.
Seleccione Propiedad en el menú.
xxvi
Versiones de unidad de los controladores de la serie NE1A7
c. Se mostrará la página de propiedades del controlador.
El nombre de dispositivo y la revisión se indican en la ventana de propiedades.
Los controladores de la serie NE1A admitidos por la versión 1.6@ se enumeran
en la siguiente tabla.
ModeloNombre de dispositivoRevisiónVersión de unidad
NE1A-SCPU01NE1A-SCPU011.01Anterior a la versión 1.0
NE1A-SCPU01-V1NE1A-SCPU01-V11.011.0
NE1A-SCPU02NE1A-SCPU021.011.0
3. Comprobación de la versión de unidad con la etiqueta de la versión de unidad
El controlador incluye las siguientes etiquetas de versión.
Estas etiquetas pueden estar pegadas en la parte delantera de los
controladores anteriores para diferenciar entre controladores con distintas
versiones de unidad.
xxvii
Versiones de unidad de los controladores de la serie NE1A7
Funciones posibles por versión de unidad
ModeloNE1A-SCPU01NE1A-
SCPU01-V1
Versión de unidad
Función
Operaciones lógicas
Tamaño máximo de programa
(número total de bloques de funciones)
Bloques de funciones añadidos
• Biestable RS
• Multiconector
• Exclusión (muting)
• Interruptor de activación
• Generador de pulsos
• Contador
• Comparador
Selección del flanco ascendente de la
condición de rearme para los bloques
de función de rearme y reinicio
Uso de estado de E/S locales en
programación lógica
Uso de estado general de la unidad en
programación lógica
Funciones de control de E/S
Contador de operación de contacto---AdmitidaAdmitida
Monitorización de tiempo total en modo ON---AdmitidaAdmitida
Anterior a la
versión 1.0
128254254
---AdmitidaAdmitida
---AdmitidaAdmitida
---AdmitidaAdmitida
---AdmitidaAdmitida
Ver. 1.0Ver. 1.0
NE1A-SCPU02
Funciones de comunicaciones de DeviceNet
Número de conexiones de E/S de
seguridad en el maestro de seguridad
Selección de operaciones de
comunicaciones de E/S de seguridad
después de un error de comunicaciones
Añadir monitorización de salida local
para enviar datos durante la operación
de esclavo.
Añadir monitorización de entrada local
para enviar datos durante la operación
de esclavo.
Funciones de compatibilidad de inicio del sistema y recuperación de errores
Guardar historial de errores no graves
en la memoria no volátil
Se han añadido errores de bloque de
función para el historial de errores.
163232
---AdmitidaAdmitida
---AdmitidaAdmitida
---AdmitidaAdmitida
---AdmitidaAdmitida
---AdmitidaAdmitida
xxviii
Versiones de unidad de los controladores de la serie NE1A7
Versiones de unidad y dispositivos de programación
Se debe utilizar Network Configurator versión 1.6 o posterior al emplear un
controlador lógico de seguridad con una unidad de la versión 1.0. En la tabla
siguiente se muestra la relación entre las unidades de versión y las versiones
de Network Configurator.
ReferenciaNetwork Configurator
Ver. 1.3@Ver. 1.5@Ver. 1.6@
NE1A-SCPU01
Anterior a la versión 1.0
NE1A-SCPU01-V1 con
unidad de la versión 1.0
NE1A-SCPU02 con unidad
de la versión 1.0
Se puede utilizar.Se puede utilizar.Se puede utilizar.
No se puede utilizar. No se puede utilizar. Se puede utilizar.
No se puede utilizar. No se puede utilizar. Se puede utilizar.
Procedimiento de actualización del controlador de la serie NE1A
Se ha ampliado la funcionalidad de NE1A-SCPU01-V1 y NE1A-SCPU02 de
diferentes maneras en comparación con NE1A-SCPU01. Al cambiar de NE1ASCPU01 a NE1A-SCPU01-V1 o NE1A-SCPU02 en un sistema que utiliza NE1ASCPU01, los datos de configuración anteriores se pueden utilizar mediante la
conversión de los datos de configuración de NE1A-SCPU01 a los datos de
NE1A-SCPU01-V1 o NE1A-SCPU02.
Utilice el siguiente procedimiento para crear datos de configuración para
NE1A-SCPU01-V1 o NE1A-SCPU02 a partir de datos de configuración para
NE1A-SCPU01.
1. Lectura de los datos de configuración
Utilice el procedimiento siguiente para leer los datos de configuración con
Network Configurator (versión 1.6).
• Lea los datos de configuración guardados.
• Utilice la función de carga de red para leer los datos de configuración de
los dispositivos de la red.
Una vez concluida la lectura, aparecerá la pantalla siguiente.
xxix
Versiones de unidad de los controladores de la serie NE1A7
2. Conversión de los datos de configuración
En los datos leídos con Network Configurator, haga clic con el botón derecho en
el NE1A-SCPU01 que se va a cambiar a NE1A-SCPU01-V1 o NE1A-SCPU02 y
seleccione Change Device Type (Cambiar tipo de dispositivo) en el menú
emergente.
A continuación, seleccione el nuevo dispositivo en New Device (Nuevo
dispositivo) y pulse el botón OK.
Al cabo de un momento, cambiará el número de modelo y estarán completos
los datos de configuración para el nuevo dispositivo.
xxx
Versiones de unidad de los controladores de la serie NE1A7
3. Configuración de expansión
Cuando se convierten los datos de configuración, todas las funciones se
establecerán a los valores predeterminados. Establezca la configuración para
todas las funciones ampliadas que se utilizarán.
4. Nuevo registro de esclavos de seguridad en el maestro de seguridad
Si el dispositivo cuyos datos de configuración se han convertido es un esclavo de
seguridad, se debe volver a registrar en el maestro de seguridad. En primer
lugar, seleccione el esclavo en la página de ficha Safety Connections
(Conexiones de seguridad) del maestro de seguridad y anule su registro.
xxxi
Loading...
+ 264 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.