Apéndice A - Especificaciones ....................................................................... 74
Apéndice B - Problemas y soluciones ........................................................... 76
Apéndice C - Index y datos navegación......................................................... 77
Apéndice D - Cómo contactarnos..................................................................119
42
TRACKER 5600 Manual operativo y de instalación
NAVMAN
Importante
Es responsabilidad exclusiva del propietario instalar y utilizar el instrumento y los transductores de manera
a no causar accidentes, lesiones personales o daño a la propiedad. El usuario de este producto debe
navegar de forma segura.
Sistema de Posicionamiento Global: El Sistema de Posicionamiento Global (GPS) está regido por el
gobierno de los Estados Unidos, único responsable de su funcionamiento, precisión y mantenimiento.
Este sistema está sujeto a cambios que podrían afectar la precisión y las prestaciones de todos los
equipos GPS en cualquier lugar del mundo, incluyendo el TRACKER. El TRACKER NA VMAN siendo un
instrumento de precisión de navegación, su mala utilización podría causar una navegación insegura.
Para paliar este riesgo, se recomienda una lectura detenida del manual operativo y de insalación T ambién
es conveniente navegar con el simulador incorporado antes de hacerse a la mar.
Carta Electrónica: La carta electrónica utilizada por el TRACKER es una ayuda a la navegación ; está
diseñada para complementar el uso de las cartas oficiales de gobierno sin remplazarlas. Solo las cartas
gubernamentales completadas con notificaciones a marineros contienen la información oficial necesaria
para una navegación en toda seguridad. Es siempre aconsejable completar la información proporcionada
por el TRACKER con otras fuentes de trazado como observaciones, sondas, radar, marcaciones y
demoras manuales. En caso de no coincidir la información, se debe averiguar la diferencia antes de
proseguir.
Ordenador de Carburante: El consumo de carburante puede cambiar drásticamente dependiendo de
la carga de la embarcación y de las condiciones del mar. El ordenador de carburante no debería ser la
única fuente de información sobre la autonomía de carburante a bordo ; este dato también debería ser
comprobado visualmente o por cualquier tipo de comprobación.
Esta operación resulta necesaria debido a posibles errores cometidos por el usuario, como olvidar reactualizar la cantidad de carburante utilizado al llenar el depósito, arrancar el motor sin activar el ordenador
de carburante o cualquier otra acción que podrían provocar la imprecisión del instrumento.
Asegurarse de llevar siempre la cantidad de carburante suficiente a bordo para el recorrido así como
una reserva adicional para afrontar cualquier tipo de circunstancia imprevista.
NAVMAN NZ LIMITED NO SE PUEDE CONSIDERAR RESPONSABLE EN CASO DE QUE ESTE
INSTRUMENTO SEA UTILIZADO DE FORMA QUE PUEDA CAUSAR ACCIDENTES, DAÑOS O QUE
PUEDA VIOLAR LA LEY.
Idioma oficial Esta declaración, todos los manuales operativos y de instalación o cualquier información
relacionada con el producto (Documentación) pueden ser traducidos o haber sido traducidos a otro
idioma (Translation). Ante cualquier duda en la traducción del documento, la versión inglesa del documento
será la versión considerada oficial.
Este manual presenta al TRACKER en al momento de la impresión. Navman NZ Limited se reserva el
derecho de realizar cambios en las especificaciones sin previo aviso.
Los TRACKER NAVMAN son instrumentos de
navegación compactos, robustos y fácilmente
integrables.
Han sido diseñados para un uso fácil. Unas
funciones de navegación complejas se pueden
realizar simplemente pulsando unas teclas,
convirtiendo la navegación en algo muy fácil.
Este manual informa sobre el NAVMAN TRACKER
5600, el cual tiene una pantalla color grande, de
fácil lectura y utiliza una antena GPS externa.
El TRACKER cuenta con una carta del mundo
incorporada, adecuada para planificación de rutas y
de interés general. Para ver la carta detallada de
una región en particular, insertar una tarjeta C-MAP™
(tarjeta electrónica).
El TRACKER recibe información del sistema GPS y
muestra la posición y velocidad del barco.
El TRACKER puede navegar a un punto o seguir
una ruta. Cuando el barco navega hacia uno de estos
1-1 Mantenimiento
Limpieza y mantenimiento
Se debe tener cuidado al limpiar el TRACKER,
especialmente la pantalla. Utilizar solo una
esponja limpia o una gamuza remojada en agua
dulce y detergente suave. No usar nunca un paño
seco, ya que éste puede rayar la pantalla. No
utilizar limpiadores abrasivos, disolventes,
gasolina u otros limpiadores químicos. Poner la
funda de protección sobre la pantalla cuando el
TRACKER no esté en uso.
puntos, el TRACKER muestra información del rumbo
para el timonel.
El TRACKER puede controlar un piloto automático y
mostrar información de profundidad desde una
sonda. Con un kit de carburante opcional, el
TRACKER se convierte en un sofisticado pero
sencillo ordenador de carburante. Datos de
navegación pueden ser almacenados en una tarjeta
de usuario, de modo que puedan ser fácilmente
transferidos a otro chartplotter NAVMAN.
El TRACKER forma parte de la familia de
instrumentos NAVMAN, que incluye correderas,
sondas, anemómetros y repetidores. Estos
instrumentos pueden ser conectados entre ellos
para formar un sistema integrado de datos (ver
párrafo 14).
Para sacar el máximo provecho de este instrumento,
se recomienda una lectura detenida del manual antes
de su instalación y uso. Ver apéndice C para la
terminología.
Tarjet as de conexión
Manejar las tarjetas de conexión cuidadosamente.
Mantenerlas en sus fundas protectoras cuando no
estén conectadas. Si la tarjeta se moja o se ensucia,
limpiarla con un paño húmedo o detergente suave.
Mantener siempre el porta-tarjeta en su lugar en la
unidad para evitar cualquier entrada de humedad.
1-2 Tarjetas de conexión
El TRACKER puede utilizar dos clases de tarjetas
de conexión:
Tarjeta C-MAP™ contiene detalles de carta,
necesarios para navegar a una región en
particular. Al conectar la tarjeta, los detalles
extras aparecen automáticamente en la pantalla
Carta del TRACKER.
Las tarjetas C-MAP™ usuario Son utilizadas
para almacenar data de navegación. son
utilizadas para almacenar datos de navegación.
Cada tarjeta aumenta la memoria del TRACKER
y permite transferir los datos a otro TRACKER
muy fácilmente (Ver párrafo 11).
44
Nota: Las tarjetas de 5 voltios, más antiguas, no
son compatibles.
Se puede sacar o insertar las tarjetas C-MAP™ tanto
en modo On como Off.
TRACKER 5600 Manual operativo y de instalación
NAVMAN
Cambiar la tarjeta de conexión
Sacar el porta-tarjeta del
TRACKER
Advertencia: Mantener el porta-tarjeta siempre en la unidad para evitar
cualquier entrada de humedad
Sacar la tarjeta del portatarjeta. Poner la tarjeta en
su funda
1-3 Sacar y re-instalar la unidad
Si la unidad está montada sobre estribo, se podrá
sacar fácilmente y re-instalar por razones de
seguridad o protección.
Sacar la unidad:
1 Apagar el TRACKER manteniendo pulsada la
tecla
2 Colocar la funda de protección sobre la
3 Sostener la unidad con una mano.
4 La unidad tiene algunos cables conectados en
5 Colocar las fundas de protección servidas
6 Estibar la unidad en un lugar seguro, en la
hasta que la pantalla se apague.
unidad.
Desenroscar el botón en el estribo de montaje
y sacar la unidad con cuidado.
la parte trasera.
Desconectar cada conectador negro
enroscando el collarín de fijación un cuarto de
vuelta en sentido contrario a las agujas del
reloj y sacarlo. Si hay un conectador dorado,
desatornillar el collarín de cierre en sentido
contrario a las agujas del reloj y sacarlo.
sobre las extremidades expuestas de los
conectores para protegerlas.
bolsa de transporte opcional NAVMAN, por
ejemplo.
Contactos Dorados aqui debajo
312
Tarjeta
Porta-tarjeta
Colocar la tarjeta nueva.
Asegurarse que los
contactos dorados estén en
la parte exterior inferior (ver
arriba). Guardar la funda
protectora
4
Colocar el porta-tarjeta en
la unidad
Re-instalar la unidad
1 Sacar las fundas protectoras de los
conectadores. Conectar los conectadores
negros en sus respectivos enchufes en la
parte trasera de la unidad:
El color de la extremidad del conectador
debe concordar con la tuerca del enchufe.
Colocar el conectador al enchufe y
enroscarlo en el enchufe.
Fijar el conectador en su emplazamiento
apretando el collarín de cierre hacía la
enchufe y enroscando un cuarto de vuelta
en sentido de las agujas del reloj.
En caso de equivocarse de enchufe, no se
producirá ningún daño.
2 Si la unidad dispone de un conectador dorado:
Conectarlo en su correspondiente enchufe
en la parte trasera de la unidad.
Enroscar a mano el collarín de fijación en
el sentido de las agujas del reloj - no
apretar.
3 Mantener la unidad sobre el eje del estribo de
montaje, con la arandela de goma entre el
estribo y la unidad.
4 Ajustar la inclinación y rotación de la pantalla
para una mejor visibilidad y apretar a mano el
botón en el estribo de montaje. Sacar la funda
protectora.
NAVMAN
TRACKER 5600 Manual operativo y de instalación
45
2 Funciones básicas
Vista general de las teclas
ESC Vuelve al menú o pantalla anterior. Los cambios no
son guardados.
DISP Muestra un menú de las pantallas principales del
TRACKER. Para ir a una pantalla, seleccionarla desde
el menú (Ver párrafo 2-2).
, , , Cursor, para navegar en la lista de
funciones.
MENU Muestra un menú de las opciones de la pantalla
actual. Pulsar MENU de nuevo para mostrar el menú
Configuración (Ver párrafo 13).
ENT Inicia una función o confirma un cambio.
Amplia y muestra una área más pequeña de la carta
con más detalles.
Reduce y muestra una área más grande con menos
detalles.
Crea un waypoint instantáneo en la posición del barco
(Ver párrafo 9-2-1).
Hombre al agua (MOB, ver párrafo 2-4).
On / Off (ver párrafo 2-1); regula la pantalla (ver
párrafo 2-3).
Teclas
En este manual:
Pulsar significa presionar la tecla menos de un segundo.
Mantener significa mantener la tecla pulsada .
La señal sonora interna suena cuando se pulsa una tecla
(para Activar o desactivar la señal sonora, ver párrafo 13-1).
Seleccionar una función en el menú
El TRACKER es operativo al seleccionar funciones desde
menús mostrados en pantalla.
1 Pulsar
2 Pulsar ENT o
Cambiar un número o una palabra
Para cambiar un número o palabra en pantalla:
1 Pulsar o para dirigirse al dígito o la letra a
2 Repetir la operación anterior para cambiar cualquier
3 Pulsar ENT para confirmar el cambio.
o para dirigirse a la función.
para seleccionar la función.
cambiar.
o para cambiar el dígito o letra.
Pulsar
otro dígito o letra.
46
TRACKER 5600 Manual operativo y de instalación
NAVMAN
2-1 On - Off / Autoencendido
Autoencendido
Si el TRACKER dispone de una conexión
Autoencendido (ver párrafo 15-3), se enciende y
apaga automáticamente al arrancar la alimentación
del barco y no se puede encender o apagar
manualmente.
Encendido manual
Si el TRACKER no dispone tiene de esta conexión,
pulsar para activar la unidad.
Puesta en marcha
Después de encender el TRACKER:
1 La unidad muestra una pantalla de bienvenida
durante unos segundos ,emite una señal sonora
y muestra una advertencia de navegación.
2-2 Pantallas principales
Después de haber encendido el TRACKER, éste
muestra la pantalla Satélite hasta que el receptor
GPS consigue un fijo GPS , entonces muestra la
carta. La Carta es la pantalla que usará normalmente
para navegar.
2 Si es necesario, ajustar la pantalla para una
mejor lectura (ver párrafo 2-3).
Leer la advertencia y pulsar ENT.
3 La pantalla Satélite aparece.
Puede esperar que el receptor GPS se
active y la advertencia cambie de
‘adquiring’ (adquiriendo) a ‘fix’ (fijo) (ver
párrafo 7-1).
O pulsar ESC.
4 El mapa del TRACKER aparece (ver párrafo 3).
Cierre manual
Si el TRACKER no dispone de conexión
Autoencendido, apagar la unidad pulsando
que se apague la unidad.
Para utilizar una de las otras pantallas principales,
pulsar DISP para el menú p antalla y seleccionar una
pantalla.
Pulsar ESC para volver a la pantalla Carta.
hasta
Menú
Carta
Carburante
Dato
Autopista
Satélite
Mareas
Waypoints
Rutas
C-MAP™ para
el usuario
Acerca de
Pulsar DISP para menú
mostrar
Para seleccionar una
pantalla:
i pulsar
ii pulsar ENT para ir a la
NAVMAN
o para
seleccionar la pantalla.
pantalla
TRACKER 5600 Manual operativo y de instalación
Pantallas principalesVer:
Carta (navegación)párrafo 3
Carburante (ordenador de carburante)párrafo 4
Dato (datos numéricos)párrafo 5
Autopista (demora barco)párrafo 6
Satélite (datos GPS)párrafo 7
Mareas (Carta de mareas) párrafo 8
Waypointspárrafo 9
Rutaspárrafo 10
Tarjeta usuariopárrafo 11
Acerca de párrafo 12
Para volver a la
pantalla Carta,
pulsar ESC
47
2-3 Retroiluminación y contraste de la pantalla
1 Pulsar brevemente para mostrar los
controles de la pantalla.
2 La pantalla y las teclas son retroiluminadas
con dieciséis niveles de contraste.
Para cambiar la retroiluminación, pulsar
más luminoso) o más brillante).
3 Para cambiar el contraste de la pantalla:
i Pulsar
ii Pulsar
4 Pulsar ENT para confirmar los nuevos valores:
para seleccionar Contraste.
o para ajustar el contraste.
2-4 Hombre al agua (MOB)
La función MOB guarda la posición del barco y vuelve
a navegar hacia esta posición. Función MOB:
1 Pulsar
2 El TRACKER cambia automáticamente a la
3 Si el piloto automático está desactivado (ver
.
El TRACKER emite 4 señales sonoras y
guarda la posición del barco como el waypoint
MOB.
pantalla Carta, con el waypoint MOB en el
centro de la carta.
La carta se amplia para una navegación
precisa. Si la carta no puede mostrar la escala
pequeña requerida, el TRACKER cambia a
modo plotter (trazado) (pantalla blanca con
líneas discontinuas y sin detalles de la carta,
(ver párrafo 13-2).
párrafo 13-9) el TRACKER vuelva
inmediatamente al waypoint MOB.
Si el piloto automático está activado, el
TRACKER pregunta si el piloto automático
está activo. Seleccionar:
No: El TRACKER vuelve inmediatamente al
waypoint MOB.
Si: El TRACKER pregunta si el barco debe ir al
waypoint MOB. Seleccionar:
Si: para navegar inmediatamente al
waypoint MOB.
Advertencia: esta maniobra
puede provocar un giro repentino y
peligroso.
No: para poder desactivar el piloto
automático ,luego usar la función
‘GoT o’ para volver al waypoint MOB
(ver párrafo 3-3).
Para cancelar MOB o configurar otro MOB:
1 Pulsar de nuevo
2 Seleccionar una opción desde el menú.
Nuestro consejo: El waypoint MOB permanece
en carta después que el MOB haya sido cancelado.
Para borrar el waypoint MOB, ver párrafo 9-2-5.
para mostrar un menú.
2-5 Alarmas
Cuando el TRACKER detecta una situación de
alarma, muestra un mensaje de advertencia en
pantalla, la señal sonora interna suena y todas las
señales sonoras externas o luces se vuelven
operativas.
Pulsar ESC para desactivar la alarma. La alarma
sonará otra vez si se detecta otra situación de alarma.
2-6 Modo Simulación
El modo Simulación permite al usuario familiarizarse
mejor con el TRACKER antes de hacerse a la mar.
En modo Simulación, el dato emitido por el GPS y
otros sensores no son válidos y el TRACKER genera
un dato de simulación para simular el movimiento
del barco. De otra manera el TRACKER funcionaría
normalmente.
48
El TRACKER dispone de 5 alarmas configurables
según prefiere el usuario: radio de llegada, fondeo,
XTE, peligro y mínimo carburante (ver párrafo 13-6).
Además, el TRACKER tiene una alarma fija para
pérdida de fijo GPS/DPGS.
Para comprobar si el TRACKER está en modo
Simulación, pulsar DISP y seleccionar Satélite. Si
está en modo Simulación, mostrará Simulación en
la parte superior izquierda de la pantalla.
Para activar o desactivar el modo Simulación, ver
párrafo 13-10.
Advertencia: No mantener nunca el modo
Simulación activo cuando el TRACKER está
navegando
TRACKER 5600 Manual operativo y de instalación
NAVMAN
2-7 Navegación
El TRACKER puede navegar tanto en línea recta
hacia un punto o siguiendo una ruta.
Introducir waypoints de interés para su ruta antes
emprender el viaje (ver párrafo 9-2-1).
Nuestro consejo: Crear un waypoint de partida
para así navegar de vuelta.
Función Goto: navegar directamente
a un punto
El TRACKER puede navegar de forma directa
hacia un waypoint o cualquier punto arbitrario:
1 En la pantalla carta, mover el cursor al punto
de destino a navegar (ver párrafo 3-1-1).
2 Comenzar a navegar utilizando la función Goto
desde el menú carta (Ver párrafo 3-3).
Las pantallas Carta, Datos y Autopista
mostrarán el dato de navegación. La carta
muestra:
La posición del barco .
El punto de destino marcado con un círculo.
El curso trazado del barco al destino.
El rumbo del barco trazado hacia al
destino.
Dos líneas CDI, paralelas al rumbo trazado del
barco (ver Apéndice C, CDI).
Si el TRACKER está conectado a un piloto
automático, el TRACKER le enviará el dato
para navegar el barco al destino.
Si la alarma XTE está activada, una alarma se
disparará si el barco se desvía demasiado de
su rumbo ploteado (para configurar la alarma
XTE, ver párrafo 13-7).
3 Si la alarma de radio de llegada está activada,
una alarma se dispara en cuanto el barco
entre en el radio de llegada del destino para
así advertir de la llegada al destino (para
configurar la alarma de radio de llegada, ver
párrafo 13-7).
4 Para desactivar la función Goto, ver párrafo 3-3.
Seguir una ruta
Una ruta es una lista de waypoints que la
embarcación puede seguir (ver párrafo 10).
1 Para crear waypoints antes de crear la ruta, usar
la pantalla Waypoint s (ver párrafo 9-2-1).
2 Para crear una ruta, seleccionar la pantalla Carta
o la pantalla Rutas (ver párrafo 10-2-1).
3 Para iniciar la ruta, ver párrafo 10-3-1.
Las pantallas Carta, Datos y Autopista muestran
datos de navegación. La Carta muestra:
La posición del barco .
El waypoint al final de la bordada actual
marcado con un círculo.
El rumbo del barco a lo largo de la
bordada.
Dos líneas CDI, paralelas al rumbo del
barco (ver el Apéndice C, CDI).
Si el TRACKER está conectado a un piloto
automático, el TRACKER le enviará el dato
para navegar el barco al destino.
Si la alarma XTE está activada, una alarma se
disparará si el barco se desvía demasiado de
su rumbo ploteado (para configurar la alarma
XTE, ver párrafo 13-7).
Si la alarma de radio de llegada está activada,
una alarma se dispara en cuanto el barco
entre en el radio de llegada del destino para
así advertir de la llegada al destino (para
configurar la alarma de radio de llegada, ver
párrafo 13-7).
4 El TRACKER deja de navegar al waypoint al
final de la bordada actual y empieza la
bordada siguiente de la ruta:
a Cuando el barco llega a 0,025 millas
náuticas del waypoint.
b O bien cuando el barco pasa el waypoint.
c O si el waypoint es omitido (ver párrafo
10-3-2).
5 Cuando el barco ha llegado al último waypoint,
o para no seguir la ruta en un momento dado,
cancelar la ruta (ver párrafo 10-3-3).
NAVMAN
TRACKER 5600 Manual operativo y de instalación
49
3 Carta
La pantalla Carta es la más importante de las pantallas del TRACKER, mostrando la carta, la posición y el
rumbo del barco así como los datos de navegación.
3-1 Pantalla carta
Una pantalla Carta típica muestra:
Pantalla Carta:
Para activar o desactivar
el dato o para cambiar
lo que muestra el dato,
ver párrafo 3-1-8.
La carta: para cambiar
el tipo de información
mostrada, ver párrafo
13-2.
Posición del barco
(ver párrafo 3-1-1.)
Trazado del
barco (ver párrafo
Rumbo del barco y líneas
CDI (ver Apéndice C, CDI)
El barco navega al
waypoint FISH06.
Distancia y demora del
cursor desde el barco
3-5.)
La Carta está en modo Cursor, pulsar ESC para volver a
centrar en modo Barco (ver párrafo 3-1-1)
3-1-1 Modos carta
La carta tiene dos modos, centrar en modo Barco y
modo Cursor.
Centrar en modo Barco
Para cambiar a centrar en modo Barco en la pantalla
Carta, pulsar ESC. El barco
carta. A medida que el barco navega, la carta desfila
automáticamente para mantener al barco en el
centro de la carta. El cursor (ver abajo) está inactivo.
Modo cursor
Las teclas
Para cambiar a modo Cursor en la pantalla Carta,
pulsar una tecla Cursor. El cursor aparece en
pantalla y se aleja del barco:
50
, , y se llaman teclas Cursor.
Pulsar la tecla que indica la dirección en que
se moverá el cursor, por ejemplo pulsar
para mover el cursor hacia abajo.
está en el centro de la
Pulsar entre 2 teclas cursor para mover el
cursor en diagonal.
Mantener pulsada la tecla Cursor para mover
el cursor de forma continua en la pantalla
En modo cursor:
La distancia (+RNG) y rumbo (+BRG) del
cursor desde el barco se muestran en la parte
inferior izquierda de la pantalla.
La carta no desfila cuando el barco se mueve.
Si el cursor llega a la extremidad de la
pantalla, la carta desfilará.
Si el cursor llega a la extremidad de la
pantalla, la carta desfilará.
Por ejemplo, mantener pulsada la tecl
mover el cursor hacia a la derecha de la
pantalla y la carta desfilará hacia la izquierda.
TRACKER 5600 Manual operativo y de instalación
NAVMAN
Pantalla Compás( ver
párrafo 3-1-4.) Para
activar o desactivar el
compás, ver párrafo
3-1-8.
Waypoint típico
(ver párrafo 9)
El cursor
(ver párrafo 3-1-1)
Mar
Tierra
para
3-1-2 Latitud y longitud
La latitud y longitud se muestran en la parte superior
de la carta. Normalmente la posición visualizada es
la posición del barco y la latitud tiene un símbolo
Barco para mostrar lo siguiente:
Latitud
Longitud
Si el cursor se ha movido en los últimos diez segundos,
entonces la posición es la posición del cursor y la latitud
tiene un símbolo Cursor para mostrar lo siguiente:
36° 29.637'S
175° 09.165'
Grados minutos, a 3 lugares decimales
(cerca de 2 m (6 pies) de resolución)
E
+ 36° 29.684'S
175° 09.201'
Advertencia: Cuando se lee la posición del
barco, asegurarse que esta posición no sea la
del cursor.
E
3-1-3 Escala Carta
Pulsar para ampliar y visualizar una área pequeña
de la carta con mayor detalle. Pulsar para reducir y
visualizar una zona más grande con menor detalle.
La escala carta se indica (por ejemplo escala = 8
millas náuticas, ver a continuación). La escala es la
distancia vertical en el área de carta actualmente
visible. Por ejemplo, si la escala es de 8 millas
náuticas, se muestra una porción de carta de ocho
millas náuticas de alto.
3-1-4 El compás
Un compás se visualiza en la parte superior de la
carta (ver párrafo 3-1-8). Cuando el barco está
navegando hacia un punto, el compás muestra la
demora hacia al destino (BRG) en el medio y el
rumbo del barco sobre el fondo
(CourseOverGround), en este ejemplo la demora
BRG es de 4° y el rumbo sobre el fondo (COG) es
de 12°.
BRG (rojo)
De otro manera, el compás muestra el COG del
barco en el medio, en este ejemplo, el rumbo sobre
el fondo (COG) es de 12°.
COG
COG
3-1-5 Símbolos de carta
La carta muestra unos símbolos, como waypoints y
símbolos de carta. Cuando se coloca el cursor sobre
un símbolo al menos 2 segundos, una ventana de
datos informativos del símbolo aparece en la parte
inferior izquierda de la pantalla.
NAVMAN
TRACKER 5600 Manual operativo y de instalación
3-1-6 Información de carta
Para ver datos guardados sobre un punto de la carta
(por ejemplo, un símbolo de carta):
1 Mover el cursor hacia ese punto de la carta.
2 Pulsar MENU y seleccionar Info Carta.
3 Se muestra un menú de objetos:
i Seleccionar un objeto
ii Pulsar ESC para volver al menú.
Seleccionar otros objetos.
iii Finalmente, pulsar ESC p ara volver a la
carta.
3-1-7 Servicios cercanos
Para encontrar y visualizar servicios cercanos:
1 Para visualizar servicios cerca de la posición
del barco, pulsar ESC para cambiar a centrar
en modo Barco. Para visualizar servicios cerca
de un punto diferente, mover el cursor a ese
punto en la carta.
2 Pulsar MENU y seleccionar Buscar.
3 Seleccionar el tipo de servicio. Existen tres
tipos de servicio:
Puertos
Se muestra una lista de puertos. Pulsar
o para visualizar cualquier puerto.
Seleccionar el puerto de interés; para
buscar un puerto:
i Pulsar MENU y seleccionar Buscar.
ii Introducir algunas o todas las letras del
nombre del puerto. Pulsar ENT.
Servicios en puerto
i Seleccionar el tipo de servicio a buscar.
ii Se muestra una lista de puertos
disponiendo de este servicio.
Seleccionar el puerto.
Estaciones de marea
Se muestra una lista de estaciones de
marea. Seleccionar la estación. La carta
traza con la estación de marea en el
centro. Para mostrar una carta de estación
de marea (ver párrafo 8):
i Pulsar MENU y seleccionar Info Carta.
ii Seleccionar Altura de marea.
3-1-8 Cambiar pantalla dato y
pantalla compás
Un dato numérica y un compás se pueden visualizar
en la parte superior de la pantalla Carta. Para
cambiarlos:
1 Pulsar MENU y seleccionar Barra de
herramienta.
2 Para activar o desactivar la pantalla data:
i Seleccionar Herramienta.
ii Seleccionar On o Off.
51
3 Para seleccionar el tamaño de los números:
i Seleccionar T amaño.
ii Seleccionar:
Pequeño: muestra tres campos por
línea y hasta cuatro líneas.
Mediano: muestra la misma cantidad de
pero con un tipo de fuente más grande.
Grande: muestra dos campos por
línea y hasta cuatro líneas.
Para cambiar la pantalla dato:
i Seleccionar Configurar Dato.
ii Cambiar un campo de dato:
a Pulsar las teclas cursor para
seleccionar el campo.
b Pulsar ENT para abrir un menú del dato
iii Repetir el proceso para configurar los
cuatro líneas, el dato numérico tomará menos
espacio en el área de carta.
5 Para apagar o encender la pantalla compás:
i Seleccionar Compás.
ii Seleccionar On o Off.
6 Finalmente, pulsar ESC para volver a la
pantalla carta.
3-2 Calculador de distancia y de rumbo
El calculador de distancia y rumbo puede trazar un
rumbo de una a varias bordadas, mostrar el rumbo
y distancia de cada bordada, así como la distancia
total. el rumbo terminado se puede convertir en una
ruta.
Para utilizar el calculador de distancia y rumbo:
1 Pulsar ESC hasta que llegar a la pantalla
carta. Pulsar MENU y seleccionar Distancia.
2 Mover el cursor al principio de la primera
bordada. No importa que este punto sea o no
un waypoint. Pulsar ENT.
3 Para agregar una bordada al rumbo, mover el
cursor al final de la bordada. No importa que
este punto sea o no un waypoint. La pantalla
muestra el rumbo y la distancia de la bordada,
así como la distancia total. Pulsar ENT.
4 Para quitar la última bordada del rumbo,
pulsar MENU y seleccionar Quitar.
5 Repetir los dos pasos anteriores para
introducir todo el curso.
6 Para guardar la demora nueva como ruta,
pulsar MENU y seleccionar Guardar. Esto
también guarda todos los puntos nuevos en la
demora nueva como waypoints nuevos, con
nombres por defecto. Si es necesario, editar
una ruta más adelante (ver párrafo 10-2-2) y
editar luego todos los waypoints nuevos (ver
párrafo 9-2-3).
7 Finalmente, pulsar ESC para volver a la
pantalla carta.
Nota: Ver párrafo 13-6 para Funciones Corredera.
que se puede mostrar en el campo.
c Seleccionar el dato a mostrar en el
campo; seleccionar Ninguno para
vaciar el campo.
otros campos de dato. Pulsa ESC.
Nuestro consejo: Si se utilizan menos de
3-3 Goto
Goto es una manera simple de navegar directamente
hacia un punto.
Para iniciar Goto
1 Seleccionar el punto a donde ir:
• Para ir a un waypoint o a cualquier punto
en la carta:
i Pulsar ESC hasta que aparezca la
pantalla carta.
ii Mover el curso al destino.
iii Pulsar MENU y seleccionar Goto.
• Para ir a un waypoint desde la pantalla
waypoints:
i Pulsar DISP y seleccionar Waypoints.
ii Pulsar o selecionar
52
de destino.
o el waypoint
iii Pulsar MENU y seleccionar Goto.
Advertencia; Asegurarse de que la demora
no pase sobre tierra o aguas peligrosas.
2 El TRACKER comienza a navegar al destino
(ver párrafo 2-7). La carta muestra:
• El punto de destino marcado con un círculo.
• El rumbo del barco trazado hacia al destino.
• Dos líneas CDI, paralelas al rumbo trazado
del barco (ver Apéndice C, CDI).
Para cancelar Goto
1 Pulsar ESC hasta llegar a la pantalla Carta.
2 Pulsar MENU y seleccionar Cancelar Goto.
TRACKER 5600 Manual operativo y de instalación
NAVMAN
3-4 Rumbo proyectado
Si el rumbo proyectado es activo, el TRACKER
mostrará la posición proyectada basada sobre el
rumbo sobre el fondo (COG), la velocidad y un
tiempo dado. Para activar y desactivar Rumbo
proyectado y para configurar la hora, ver párrafo
13-2.
Posición proyectada
Rumbo proyectado del barco
Posición del barco
3-5 Trazados y rastreo
El rastreo guarda la posición del barco en memoria
a intervalos regulares, que pueden ser:
Intervalos de tiempo.
Intervalos de distancia.
El trazado recorrido por el barco se visualiza en la
carta. El TRACKER puede mostrar un trazado
mientras guarda otro diferente.
Para trabajar con trazados, ver párrafo 13-5.
El TRACKER puede almacenar cinco trazados:
El trazado 1 puede contar hasta 2000 puntos y
está diseñado para guardar el curso normal del
barco.
• Los trazados 2, 3, 4 y 5 pueden tener hasta 500
puntos cada uno y son diseñados para guardar los
intervalos a re-trazar de forma precisa, por ejemplo
la entrada en la desembocadura de un río.
Nuestro consejo Registrar los trazados en
buenas condiciones. Cuando la función Memoria
está activa y que el trazado se está ya completando,
la función Memoria sigue guardando y los puntos
más antiguos del trazado son eliminados. La longitud
máxima de un trazado depende del intervalo de
trazado seleccionado: un intervalo corto dará un
trazado más pequeño y detallado, en cambio, un
intervalo largo dará un trazado más largo, menos
detallado, como muestran estos ejemplos:
NAVMAN
TRACKER 5600 Manual operativo y de instalación
Intervalos de tiempo
IntervaloTrazado 1Trazado 2, 3, 4 o 5
Intervalos de distancia
IntervaloTrazado 1Trazado 2, 3, 4 o 5
0,01205
12 000500
1020 0005 000
La longitud de los trazados se mostrará
en las unidades actualmente utilizadas
por el usuario, por ejemplo, milla
náutica.
53
4 Pantalla carburante
Para utilizar la pantalla carburante, el kit de carburante
opcional se debe instalar y se debe configurar el dato
Carburante (ver párrafo 13-4).
Para ir a la pantalla Carburante, pulsar DISP y
seleccionar Carburante.
La pantalla carburante muestra:
Consumo: la cantidad total de carburante usada
desde que ésta fue puesta a 0 mediante la función
Borrar Usado (ver párrafo 13-4).
Restante: la cantidad de carburante restante en el/
los depósito/s.
Flow: el consumo medio de carburante. Para
instalaciones bimotor, el consumo medio de
carburante de cada motor se muestra por separado.
Indicación muy útil para comprobar que los 2
motores están bajo la misma carga.
Economía: La distancia recorrida por unidad de
carburante utilizado. Las unidades se configuran con
las unidades seleccionadas para velocidad y
carburante. Ajustar el acelerador y el condensador
para una mayor economía. Cuanto más importante
sea el número, mayor será la economía.
Velocidad: Velocidad del barco sobre el fondo.
Autonomía: La distancia estimada que el barco puede recorrer con el carburante restante y al mismo
régimen.
Advertencias:
• La Economía de carburante puede variar drásticamente según la carga del barco y las condiciones
del mar. Llevar siempre el carburante necesario para el viaje y una reserva adicional suficiente.
• Cada vez que repone o consuma carburante, no olvidar utilizar el menú Configurar carburante
(ver párrafo 13-4) para memorizar el carburante o carburante restante, sino la alarma de mínimo
de carburante sería inútil.
5 Pantalla Dato
La pantalla Dato dispone de 8 amplios campos de
datos numéricos, 4 líneas con 2 campos por línea.
Para ir a la pantalla Dato, pulsar DISP y seleccionar
Dato.
Cambiar Dato
1 Pulsar MENU y seleccionar Configurar dato.
2 Cambiar un campo de dato:
i Pulsar las teclas cursor para seleccionar el
campo.
ii Pulsar ENT para abrir el menú del dato
correspondiente al campo seleccionado.
iii Seleccionar el dato a mostrar en el campo.
Seleccionar Ninguno para vaciar el campo.
3 Repetir el proceso anterior para cambiar otros
campos.
4 Finalmente, pulsar ESC para volver a la
pantalla Dato.
54
TRACKER 5600 Manual operativo y de instalación
NAVMAN
6 Pantalla Autopist a
La pantalla autopista tiene un vista de pájaro del
rumbo del barco hacia un destino.
Para ir a la pantalla Autopista, pulsar DISP y
seleccionar Autopista.
Advertencia: La pantalla Autopista no muestra
tierra, aguas peligrosas o símbolos de carta.
La pantalla autopista muestra:
Para cambiar el tipo de dato, ver a continuación.
Rumbo del barco trazado hacia al destino.
Líneas CDI, paralelas al rumbo trazado (ver Apéndice C,
CDI). Las líneas CDI aparecen como una autopista donde
se desplazará el barco.
La posición del barco está en la parte inferior, centro
6 campos de datos numéricos.
Waypoint de destino.
de la pantalla.
Escala CDI
Cambiar la Pantalla de dato numérico
1 En la pantalla Autopista, pulsar MENU y
seleccionar Configurar dato.
2 Cambiar un campo de dato:
i Pulsar las teclas cursor para seleccionar el
campo.
ii Pulsar ENT para abrir el menú del dato
correspondiente al campo
7 Satélites
GPS navegación mundial
El gobierno de Estados Unidos rige el sistema GPS.
24 satélites giran alrededor de la tierra y emiten señales
de posición y tiempo. La posición de estos satélites
cambia constantemente. El receptor GPS analiza las
señales de los satélites más cercanos y calcula
exactamente su posición en la tierra. Esta posición se
llama posición GPS.
En el 95% de los casos, la precisión de la posición
GPS es un error inferior a 10m (33 pies). Una antena
GPS recibe señales de los satélites GPS de casi
cualquier parte del mundo.
Antenas GPS
El TRACKER se debe utilizar con la antena externa
servida. El TRACKER dispone de un receptor
inteligente de 12 canales integrados, que sigue las
señales de todos los satélites visibles por encima
iii Seleccionar el dato a mostrar en el campo,
iiii Seleccionar Ninguno para vaciar el campo.
3 Repetir el proceso anterior para cambiar otros
campos.
4 Finalmente, pulsar ESC para volver a la
pantalla Autopista.
del horizonte y utiliza la información emitida por
todos los satélites que se encuentren a más de 5°
por encima del horizonte para calcular la posición.
DGPS
Un sistema DGPS (GPS diferencial) utiliza señales
de corrección para corregir algunos de los errores
en la posición GPS. El TRACKER es compatible con
los 2 sistemas DGPS:
WAAS y EGNOS DGPS
WAAS y EGNOS son dos satélites basados en
sistemas DGPS. Las señales de corrección
son emitidas por satélites y son recibidas por
la antena GPS estándar del TRACKER. La
precisión de la posición GPS corregida
muestra un error inferior a 5m (16 pies) en el
95% de los casos.
NAVMAN
TRACKER 5600 Manual operativo y de instalación
55
WAAS cubre todos los Estados Unidos y la
mayor parte de Canadá. EGNOS cubrirá la
mayor parte de Europa Occidental cuando entre
en funcionamiento al final del 2003. Para activar
WAAS y EGNOS DGPS, ver párrafo 13-3.
Baliza DGPS diferencial
Las balizas DGPS diferenciales son
transmisores radio basados en tierra que emiten
señales de corrección que pueden recibir un
receptor especial en el barco. Las balizas
diferenciales son generalmente instaladas cerca
de puertos y vías fluviales importantes, y tienen
un alcance limitado. La precisión de la posición
GPS corregida muestra un error entre 2 y 5 m (6
a 16 pies).
Para utilizar balizas DGPS diferenciales, se debe
instalar una antena DGPS en el TRACKER, como
el modelo NAVMAN DGPS 1, (ver párrafo 15-3).
Puesta en marcha
Cada vez que un receptor GPS se pone en marcha,
necesita unos 50 segundos para mostrar la primera
posición. Pueden tomar hasta 2 minutos o más
según las condiciones.
7-1 Pantalla Satélite
La pantalla Satélite dispone de información sobre
los satélites y posiciones GPS.
Para ir a la pantalla Satélite, pulsar DISP y
seleccionar Satélite.
La pantalla Satélite muestra:
La hora y fecha de los
satélites GPS. La hora es
la hora local UTC (GMT)
más el offset local, (ver
párrafo 13-9).
HDOP: El error en la
posición GPS causada por
la geometría satélite. Un
valor bajo indica un fijo
más preciso, un valor alto
un fijo menos preciso.
Intensidades de señal de
hasta doce satélites GPS
visibles. Cuanto más alta
la barra gráfica más fuerte
la señal.
Estado de antena GPS, por ejemplo ‘Adquiriendo’, ‘fijo GPS’,
‘No GPS’. Si la unidad está en modo Simulación muestra
‘Simulación’ (ver párrafo 2-6).
Al activar el TRACKER , la pantalla Satélite aparece
automáticamente mientras la antena GPS se pone en
marcha.
Posiciones de satélites
GPS visibles:
El circulo externo
representa el horizonte.
El circulo interno
representa la elevación
de 45°.
El centro está
directamente encima.
El Norte está en la
parte superior de la
pantalla.
Si el barco está
navegando, el COG es la
línea desde el centro.
Posición del barco.
56
TRACKER 5600 Manual operativo y de instalación
NAVMAN
8 Pantalla Mareas
La pantalla Mareas muestra información del estado
de la marea en la fecha seleccionada en una
estación de marea.
Para ir a la pantalla Mareas y encontrar la estación
más cercana al barco, pulsar DISP y seleccionar
Mareas.
Para ir a la pantalla Mareas y encontrar cualquier
estación de mareas:
1 En la pantalla Carta, pulsar MENU y
seleccionar Encontrar.
2 Seleccionar Estaciones de mareas.
La pantalla Mareas muestra dato de las fechas seleccionadas:
3 Una lista de estaciones de marea aparece.
Seleccionar la estación deseada. La carta
reaparece con la estación en su centro.
4 Pulsar MENU y seleccionar Carta info.
5 Seleccionar Altura de marea.
Seleccionar la fecha de la carta de marea
1 Pulsar MENU.
2 Seleccionar Hoy, Día siguiente o Día anterior.
Para elegir una fecha diferente de éstas,
seleccionar Configurar fecha, editar la fecha,
pulsar ENT.
Nombre de la estación de
marea
Distancia desde el barco
Hora actual
Fecha seleccionada
Carta de marea
Noche
Amanecer
Altura de Marea
Cursor de hora
Pulsar
o par mover
el cursor lateralmente
Hora del cursor
Altura de marea a esta
hora
Dia
Altura y hora al punto más alto de Pleamar y más
bajo de Bajamar
Fase lunar en la hora
actual en la fecha
seleccionada
Noche
Crepúsculo
Dia
Cursor de altura de
marea. Pulsar
o
arriba o abajo.
Hora del día, de 0 a 24h
Horas en fecha
seleccionada.
NAVMAN
TRACKER 5600 Manual operativo y de instalación
57
9 Waypoint s
Un waypoint es una posición de interés que
almacena el TRACKER, por ejemplo un lugar para
pescar o un punto en una ruta. El TRACKER puede
guardar hasta 3000 waypoints. Un waypoint puede
ser creado, cambiado o borrado. Un waypoint tiene:
Un nombre (hasta 8 caracteres).
Un icono mostrando el tipo de waypoint. Los
iconos disponibles son:
Una posición.
Un color para el símbolo waypoint y nombre
en la carta.
9-1 Pantalla Waypoints
Para ir a la pantalla Waypoints, pulsar DISP y
seleccionar Waypoints (ver esquema).
La pantalla waypoints es una lista de los waypoints
introducidos, cada uno con símbolo
waypoint, nombre, latitud y longitud, distancia y
rumbo del barco, tipo y una opción pantalla.
o para visualizar cualquier otro waypoint.
Pulsar
Para cambiar el orden de la lista de waypoints:
1 Pulsar MENU y seleccionar Ordenar por.
2 Seleccionar el orden de la lista, por:
Nombre: orden alfabético por nombre
Icono: agrupado por tipo de icono.
Distancia: en orden de distancia desde el
barco.
Un tipo:
Normal: Se puede navegar hacia un
waypoint normal, o incluir en una ruta.
Peligro: Un waypoint de peligro es un punto a
evitar. Si el barco se acerca al radio de peligro
de un waypoint de peligro, la unidad emite una
alarma (ver párrafo 13-6).
Una pantalla opción :
Controla la manera de mostrar el waypoint cuando
la opción Configurar waypoints es configurada
como Seleccionada (ver párrafo 13-2):
Apagado: El waypoint no se muestra.
Icono: El icono waypoint se muestra.
I+N (Icono & Nombre): El icono y el
nombre del waypoint se muestran.
Si hay muchos waypoints, utilizar esta
característica para seleccionar los waypoints
mostrados en la carta.
Nota: las otras opciones para la función
Configurar Waypoints son Omitir todo (ningún
waypoints en la carta) y Mostrar todo (se
muestran todos los waypoints en la carta) (ver
párrafo 13-2).
9-2 Función Waypoint s
Advertencia : No crear un waypoint de
navegación sobre tierra o en aguas peligrosas.
9-2-1 Crear un waypoint nuevo
Crear un waypoint desde cualquier pantalla
Pulsar
: un waypoint nuevo se crea en la
posición del barco con el dato y nombre por
defecto. Para cambiar este dato ver párrafo
9-2-3.
58
TRACKER 5600 Manual operativo y de instalación
NAVMAN
Crear y editar un waypoint nuevo desde la
pantalla Carta.
1 Para crear un waypoint en la posición del
barco, pulsar ESC para cambiar la carta al
centro en modo Barco (o pulsar . ver
posteriormente).
Para crear un waypoint en un punto diferente,
mover el cursor a ese punto en la carta.
2 Pulsar MENU y seleccionar Waypoint nuevo.
3 Se crea un waypoint nuevo, con un dato y
nombre por defecto.
4 Cambiar el dato waypoint si es necesario (ver
párrafo 9-2-7). Seleccionar Guardar.
Creando un waypoint nuevo desde la pantalla
wayponits
1 En la pantalla waypoints, pulsar MENU y
seleccionar Crear.
2 Se crea en la posición del barco un waypoint
nuevo, con una data y nombre por omision.
3 Cambiar la data waypoint si es necesario
(consultar la sección 9-2-7). Seleccionar
Guardar.
Nota: Los waypoints también se pueden crear cuando
se crea una ruta (ver párrafo 10-2-1).
9-2-2 Mover un waypoint
Mover un waypoint desde la pantalla Carta
1 En la pantalla Carta, mover el cursor al
waypoint deseado.
2 Pulsar MENU y seleccionar Mover.
3 Mover el cursor a la nueva posición y pulsar
ENT.
Mover un waypoint desde la pantalla Waypoint s
Para mover un waypoint desde la pantalla Waypoints,
editar el waypoint (ver párrafo 9-2-3) y cambiar la
latitud y longitud.
9-2-3 Editar un waypoint
Editar un waypoint desde la pantalla Cart a
1 En la pantalla Carta, mover el cursor al
waypoint a editar.
2 Pulsar MENU y seleccionar Editar.
3 Cambiar el dato del waypoint (ver párrafo
9-2-7). Seleccionar Guardar.
Editar un waypoint desde la pantalla W aypoints
1 En la pantalla Waypoints, pulsar
seleccionar el waypoint a editar. Pulsar MENU
y seleccionar Editar.
2 Cambiar el dato del waypoint (ver párrafo
9-2-7).
o para
9-2-4 Mostrar un waypoint en la carta
La pantalla Carta aparece y muestra el waypoint
seleccionado en el centro de la pantalla.
1 En la pantalla Waypoints, pulsar
seleccionar el waypoint. Pulsar MENU
y seleccionar Mostrar.
2 El TRACKER cambia a la pantalla carta, con el
waypoint seleccionado en el centro de la carta.
o para
9-2-5 Borrar un waypoint
Un waypoint no puede ser borrado si el barco está
navegando hacia él o si el waypoint está utilizado en
más de una ruta. Se puede borrar un waypoint
utilizado en una sola ruta.
Advertencia: cuando se borra un waypoint
desde una ruta, comprobar que la ruta cambiada
no pase por tierra o aguas peligrosas.
Borrar un waypoint desde la pantalla Cart a
1 En la pantalla Carta, mover el cursor al
waypoint a borrar.
2 Pulsar MENU y seleccionar Borrar.
3 Seleccionar Si para confirmar.
Borrar un waypoint desde la pantalla W aypoints
1 En la pantalla Waypoints, pulsar
seleccionar el waypoint a borrar. Pulsar MENU
y seleccionar Borrar.
2 Seleccionar Si para confirmar.
o para
9-2-6 Borrar todos los waypoints
1 En la pantalla Waypoints pulsar MENU y
seleccionar Borrar Todo.
2 Seleccionar Si para confirmar.
9-2-7 Cambiar el dato del waypoint
Para cambiar el dato del waypoint cuando se
muestra en una ventana:
1 Seleccionar el dato a cambiar. Pulsar ENT.
Utilizar los cursores para cambiar el dato.
Pulsar ENT.
2 Si es necesario, repetir el proceso anterior
para cambiar otro dato.
3 Pulsar Guardar.
9-2-8 Ordenar Waypoints
Para cambiar los datos de waypoint cuando se
muestran en una ventana.
1 En la pantalla Waypoints pulsar MENU.
2 Seleccionar ‘Ordenar por’.
3 Seleccionar ‘ordenar por Icono, Nombre o
Distancia’. Al cambiar el orden, notará que una
flecha indica en cada columna el orden
seleccionado.
4 Nota: Para p asar p antallas complet as
rápidamente utilizar la tecla ± para ‘Avance
Página’ o ‘Retroceder Página’.
NAVMAN
TRACKER 5600 Manual operativo y de instalación
59
10 Rutas
Una ruta es una lista de waypoints sobre la cual el
barco puede navegar. Las rutas se pueden crear,
cambiar y borrar.
El TRACKER puede tener hasta 25 rutas. Cada ruta
puede tener hasta 50 waypoints. Una ruta puede:
Empezar y acabar en el mismo waypoint.
Incluir los waypoints más de una vez.
10-1 Pantalla Rutas
La pantalla rutas es una lista de rutas introducidas,
cada una con el nombre de la ruta, waypoint de
principio, waypoint de fin, número de bordadas y
distancia total.
Para ir a la pantalla rutas, pulsar DISP y seleccionar
Rutas.
10-2 Función Rutas
Advertencia: Después de crear o cambiar una
ruta, mostrar la ruta en la carta y comprobar que
no pase por tierra o aguas peligrosas.
10-2-1 Crear una ruta nueva
A. Crear una ruta nueva desde la pantalla Cart a
Para crear una ruta:
Pulsar o para cambiar la escala; desplegar
la carta moviendo el cursor al borde de la carta.
Un cuadro de datos, parte superior izquierda de la
pantalla, muestra el nombre de la ruta y la distancia
total. Si el cursor está cerca de una bordada,
muestra también la longitud y la demora de la
bordada.
Las bordadas de una ruta deben empezar y
terminar en waypoints. Si una bordada no
comienza o termina en un waypoint existente, un
waypoint está automáticamente creado (para
cambiar el dato del nuevo waypoint , ver párrafo
9-2-7).
1 En la pantalla Carta, pulsar MENU y seleccionar
Ruta nueva.
2 La ruta tendrá un nombre por defecto:
i Cambiar el nombre si es necesario.
ii Seleccionar Ok.
3 Para introducir la primera bordada de la ruta:
i Mover el cursor al comienzo de la ruta y
pulsar ENT.
ii Mover el cursor al final de la primera
bordada y pulsar ENT.
4 Para agregar un waypoint al final de la ruta:
60
El TRACKER puede navegar a lo largo de una ruta
en cualquier dirección. Los waypoints en la ruta se
pueden omitir.
Las rutas son una característica importante cuando
el TRACKER esta conectado a un piloto automático,
permitiendo al barco ser dirigido automáticamente
a lo largo de la ruta.
Advertencia: Asegúrese que las rutas no
pasen por tierra o aguas peligrosas.
i Pulsar ENT.
ii Mover el cursor hasta la posición del
waypoint de la ruta nueva.
iii Pulsar ENT.
5 Para insertar un waypoint en la ruta:
i Mover el cursor a la bordada seleccionada
para insertar el waypoint.
ii Pulsar MENU y seleccionar Insertar.
iii Mover el cursor hasta la posición del
waypoint de la ruta nueva.
iv Pulsar ENT.
6 Para mover un waypoint en la ruta:
i Mover el cursor hacia el waypoint a mover.
ii Pulsar MENU y seleccionar Mover.
iii Mover el cursor hasta el lugar del waypoint.
iv Pulsar ENT.
7 Para eliminar un waypoint de una ruta:
i Mover el cursor hacia el waypoint a
eliminar.
ii Pulsar MENU y seleccionar eliminar. Se
elimina el waypoint de la ruta, pero no se
borra.
8 Repetir este proceso hasta que la ruta haya
terminado. Comprobar que la ruta no pase por
tierra o aguas peligrosas. Luego pulsar ESC.
Para borrar la ruta que se está creando:
i Pulsar MENU y seleccionar Borrar.
ii Seleccionar Si para confirmar.
Nuestro consejo: El calculador de distancia y
rumbo también se puede usar para introducir un
rumbo y guardarlo como ruta (ver párrafo 3-2).
TRACKER 5600 Manual operativo y de instalación
NAVMAN
B. Crear una ruta nueva desde la pantalla Rut as.
1 En la pantalla rutas, pulsar MENU y seleccionar
Crear.
2 Se muestra una ruta nueva, con un nombre
por defecto y sin waypoints.
3 Para cambiar el nombre de la ruta:
i Seleccionar el nombre de la ruta en la
parte superior de la pantalla y pulsar ENT.
ii Cambiar el nombre si es necesario.
iii Pulsar ENT.
4 Para insertar un waypoint en la ruta:
i Seleccionar la posición del waypoint:
Para insertar el primer waypoint en una
ruta nueva, seleccionar Bordada 1.
Para insertar un waypoint al final de la
ruta, seleccionar la bordada sin usar al
final de la lista de waypoints.
Alternativamente, seleccionar el
waypoint posterior al waypoint nuevo a
insertar.
ii Pulsar ENT . Aparecerá una lista de waypoints.
Seleccionar el waypoint a usar.
A medida que los waypoints son insertados, se
muestra la distancia y el rumbo de cada
bordada automáticamente. Si la ruta tiene más
waypoints de los que puedan caber en la
pantalla, pulsar o para verlos.
5 Para eliminar un waypoint de la ruta:
i Seleccionar el waypoint a eliminar.
ii Pulsar MENU y seleccionar Eliminar.
6 Repetir este proceso hasta que la ruta haya
terminado.
7 Pulsar ESC.
8 Mostrar la ruta en la carta (ver párrafo 10-2-3)
y comprobar que no pase por tierra o aguas
peligrosas.
10-2-2 Editar una ruta
Editar una ruta desde la carta
1 En la pantalla Rutas, seleccionar la ruta a editar .
Pulsar MENU y seleccionar Editar en carta.
2 Se muestra la ruta seleccionada en la carta,
con un círculo alrededor del primer waypoint.
3 Editar la ruta como descrito en la sección
10-2-1 A, empezando en 4.
Editar una ruta desde la pant alla Rut as
1 En la pantalla Rutas, pulsar
seleccionar la ruta a editar. Pulsar MENU y
seleccionar Editar.
2 Se muestra la ruta seleccionada: el nombre de
la ruta y una lista de los waypoints.
3 Editar la ruta como se describe en la sección
10-2-1 B, empezando por 3.
o para
10-2-3 Mostrar una ruta en la carta
Esta función, muestra la ruta seleccionada en el
centro de la pantalla carta.
1 En la pantalla rutas, pulsar
seleccionar la ruta deseada. Pulsar MENU y
seleccionar Mostrar.
2 Volver a la pantalla cart a, mostrando la ruta
seleccionada.
o para
10-2-4 Borrar una ruta
1 En la pantalla rutas, pulsar o para
seleccionar la ruta a borrar. Pulsar MENU y
seleccionar Borrar.
2 Seleccionar Si para confirmar.
10-2-5 Borrar todas las rutas
1 En la pantalla rutas, pulsar MENU y seleccionar
Borrar todo.
2 Seleccionar Si para confirmar
10-3 Navegando una ruta
10-3-1 Iniciar una ruta
Para iniciar la navegación del barco en una ruta:
1 En la pantalla rutas, pulsar
seleccionar la ruta a utilizar. Pulsar MENU y
seleccionar Iniciar.
2 El TRACKER pregunta por la dirección para
atravesar la ruta.
Seleccionar Adelante (el orden en que se creó
la ruta) o Atrás.
3 Esta opción muestra una carta con la ruta
trazada y permite comenzar a navegar desde
el principio de la misma.
NAVMAN
TRACKER 5600 Manual operativo y de instalación
o para
10-3-2 Omitir un waypoint en una ruta
Para omitir un waypoint cuando el barco está
navegando a lo largo de una ruta:
En la pantalla Carta, pulsar MENU y seleccionar
Omitir.
El TRACKER comienza a navegar directamente
hacia el próximo waypoint en la ruta.
Advertencia: al omitir un waypoint cuando
se navega con piloto automático podría provocar
un cambio de rumbo repentino.
10-3-3 Cancelar una ruta
Para parar el barco navegando en una ruta:
En la pantalla Carta, pulsar MENU y seleccionar
Cancelar ruta.
61
11 Pantalla Tarjeta de usuario
Una C-MAP™ es una tarjeta de conexión opcional
que almacena archivos de data (ver párrafo 1-2) ;
son de 3 tipos: archivos, rutas o trazados.
Para ir a la pantalla T arjeta de usuario, pulsar DISP
y seleccionar Tarjet a del usuario.
Nota: Las anteriores cartas de 5 voltios no son
compatibles.
La pantalla tarjeta del usuario tiene:
Lista de archivo
Una lista de archivos en cualquier Tarjeta de
usuario en el TRACKER.
Pulsar
archivos.
Waypoints, Rutas
El número de waypoints y rutas disponibles
en el TRACKER.
Trazado 1 hasta Trazado 5
El número de puntos en trazados 1 a 5
disponibles en el TRACKER.
Nota:
Para guardar datos del TRACKER en la Carta del
usuario, utilizar la función Guardar (ver a
continuación).
El dato guardado en la Carta del usuario y
mostrado en la lista de archivos no está
disponible hasta que se cargue en el
TRACKER mediante la función CARGA, (ver
a continuación).
Cargar dato desde la tarjeta del
usuario al TRACKER
Esta función guarda todos los waypoints, todas las
rutas del TRACKER, o uno de sus trazados en un
archivo de la tarjeta del usuario.
1 Pulsar MENU y seleccionar Guardar.
2 Seleccionar Waypts, Rutas o Trazados.
3 Para Trazados, seleccionar el número de
trazados a guardar.
4 Se crea el archivo nuevo. Cambiar el nombre
si es necesario. El archivo nuevo aparece en
la lista de archivos.
Esta función también carga un
archivo desde la tarjeta del usuario
al TRACKER:
Un archivo waypoints: Los waypoints nuevos son
añadidos a todos los waypoints existentes en
el TRACKER. Si un waypoint nuevo tiene el
mismo nombre que un waypoint existente pero
tiene dato diferente, el TRACKER muestra
ambos waypoints. Seleccionar:
62
o para visualizar los demás
Omitir: No carga el waypoint nuevo.
Remplazar: Carga el waypoint nuevo y
reemplaza el existente.
Omitir todo. No carga ningún waypoint
nuevo que tenga el mismo nombre que los
ya existentes.
Remplazar todo. Carga todos los
waypoints nuevos que tengan los mismos
nombres que los existentes; los waypoints
nuevos reemplazan a los existentes.
Un archivo de rutas: Las rutas nuevas son
añadidas a las existentes en el TRACKER. Si
una ruta nueva tiene el mismo nombre que una
ruta existente pero tiene data diferente, el
TRACKER preguntara cual de ellas debe seguir.
Un archivo de trazado: El trazado nuevo
remplazará el trazado existente en el
TRACKER.
Para cargar un archivo al TRACKER:
1 Seleccionar el archivo a cargar.
2 Pulsar MENU y seleccionar Cargar.
Borrar un archivo de la Tarjet a de
usuario
1 Seleccionar el archivo a borrar.
2 Pulsar MENU y seleccionar Borrar.
3 Seleccionar Si para confirmar.
Lectura de la información del archivo
Esta función lee y muestra los nombres del archivo
de la Carga de usuario. La lectura no carga ningún
archivo de dato en el TRACKER.
1 Pulsar MENU y seleccionar Carta.
2 Seleccionar Leer.
TRACKER 5600 Manual operativo y de instalación
NAVMAN
Formatear la Tarjet a del usuario
La función Formatear prepara una tarjeta de usuario
al uso. Usar esta función si aparece cualquier
mensaje de error diciendo que la carta no tiene
formato. Cualquier dato de archivo de la Carta será
borrado.
1 Pulsar MENU y seleccionar Tarjeta
12 Pantalla Acerca de
Para ir a la pantalla Acerca de, pulsar DISP y
seleccionar Acerca de.
La pantalla Acerca de muestra:
La versión del software y la fecha.
La versión de carta.
Cualquier carta instalada.
El número de waypoints, rutas y trazados del
TRACKER.
Información sobre las conexiones del
TRACKER.
En la eventualidad de tener que ponerse en
contacto con un distribuidor NAVMAN, anotar la
versión, el número y la fecha del software.
13 Menú Configurar
El TRACKER dispone de una serie de características
avanzadas de navegación que se configuran en el
menú Configurar. Recomendamos familiarizarse
con el funcionamiento de la unidad usando las
13-1 Configurar sistema
Idioma
Puede seleccionar el idioma deseado : español,
italiano, francés, alemán, holandés, sueco,
portugués, finlandés y griego.
Colores
Seleccionar el color de la pantalla LCD. Dispone de
varias opciones:
Normal
Luz solar: colores brillantes, más visibles a la
luz del sol.
Noche: Colores inversos para la noche, para
facilitar la visión nocturna.
Papel: Simula los colores de una carta de p apel.
Señal sonora de las teclas
Activa o desactiva la señal sonora al pulsar una tecla.
NAVMAN
TRACKER 5600 Manual operativo y de instalación
2 Seleccionar Formatear
3 Seleccionar Sí para confirmar
Ordenar los archivos por nombre
Esta función ordena los archivos mostrados.
1 Pulsar MENU y seleccionar Ordenar.
2 Seleccionar Ordenar por Nombre, Tipo, o Hora.
configuraciones por defecto antes de cualquier
cambio que quiera hacer.
Para abrir el menú Configurar, pulsar MENU hasta
obtener la pantalla Configurar.
Re-actualizar configuración de
origen
Re-configura todos los datos del TRACKER según
los parámetros por defecto de fábrica como indicado
en el menú Configurar. Los waypoints, rutas o
trazados no son eliminados.
Después de la re-actualización, El TRACKER
muestra un menú de instalación de datos:
1 Seleccionar el idioma deseado.
2 Cambiar el dato configurado si es necesario:
i Seleccionar el dato a cambiar.
ii Utilizar los cursores para cambiar el dato.
iii Pulsar ENT.
3 Una vez corregido el dato, pulsar ESC.
63
Las configuraciones de fábrica por defecto son entre paréntesis
SistemaIdioma (Inglés)
Rotación (Norte arriba)Color (Normal)
Curso proyectado (Of f)Biper de tecla (On)
Escala CDI (0’1 nm)Reajuste de fábrica
CartaModo trazador (Off)
Datum de mapa (WGS84)
Cambio de mapa (Nada)
Waypoints (Seleccionados)
Grilla Lat.Lon (Off)
Lindes (On)Líneas Batimétricas (On)
Nombres (On)Sondajes de punto (On)
Zonas de Atención (On)Zona de Profundidad Límite 1:(6 m)
Características del Agua (On)Zona de Profundidad Límite 2:(51 m)
Profundidad del aguaBath & Sondeos Mínimo: (0 m)
Luces (On)Bath & Sondeos Máximo: (15 m)
Nav-Aids (Int)
Características de la Tierra (On)
GPSGPS Interno (On)
T anque llenoFuente DGPS (Nada)
Ajustar restanteReiniciar GPS
Borrar UsadoNavegación Estática (Off)
CombustibleTamaño del tanque (0)Filtro de Posición (Off)
Número de Motores (0)Filtro de Velocidad (5)
Calibración de combustibleFiltro de Curso (4)
Filtro consumo (5 segundos)
TrayectoriaRegistro (1)
Radio de llegada (Off)Pantalla (1)
Alarma ancla (Off)Intervalo Plotting (Distancia)
ComunicacionesData de piloto automáticoProfundidad (m)
NavBus (On)Combustible (litros)
Grupo NavBus (0)Compás (°M)
Temperatura (°C)
Viento (Nudos)
TiempoOffset local (0)
Simulacion (Off)Formato tiempo (24 horas)
Modo (Normal)Formato fecha (dd/MMM/yy)
SimulacionVelocidad (1 kn)
Orientación
Menu ajuste
64
Ruta
TRACKER 5600 Manual operativo y de instalación
NAVMAN
13-2 Configuración Carta
Rotación
Las opciones de rotación de la carta son:
Norte arriba: el Norte está siempre en la parte
superior de la pantalla Carta.
Trazado: La carta gira de manera que la
dirección del barco esté en la parte superior de
la pantalla. Esta función es útil para navegar en
puertos estrechos o ríos. El TRACKER pregunta
por un desvío de rumbo; es decir cuanto se
necesita corregir el rumbo para volver al trazado.
Nuestro consejo: Si la carta re-traza
demasiado a menudo, aumentar el valor
de desvío de rumbo.
Rumbo arriba: Esta función está disponible
solo si el barco está navegando a un
destino. La carta gira de forma que el rumbo
trazado al destino sea vertical.
Rumbo proyectado
El TRACKER puede estimar el rumbo después de
un tiempo dado, basándose en la velocidad actual
y el destino (ver párrafo 3-4). Las opciones son 2
minutos, 10 minutos, 30 minutos, 1 hora, 2 horas
o Off.
Escala CDI
La escala CDI se describe en el Apéndice C, CDI.
Las opciones son 0,05, 0,1, 0,2, 0,5, 1,0, 2,0, 4,0, y
10,0 unidades de distancia.
Modo Trazado
Resulta puntualmente conveniente utilizar una escala
de carta que no esté disponible en una tarjeta carta.
Por ejemplo:
Para aumentar a una escala pequeña y seguir
movimientos muy pequeños del barco.
Si no existe una carta detallada de una área,
por ejemplo cruzando un océano.
Si el Modo Trazado está activo ,el TRACKER entrará en
modo Trazado y solo mostrará la posición del barco y el
trazado (si activo) La información de carta no se
visualizarán en la pantalla que solo mostrará unas líneas
discontinuas.
Para un uso normal, Poner Modo Trazado Off.
Datum y deriva de carta
Las posiciones satélites derivadas del TRACKER se
basan en una referencia mundial (datum) conocida
como WGS84. La mayoría de las cartas tienen como
referencia el WGS84. Sin embargo algunas cartas
de papel no tienen esta referencia WGS84, lo que
produce una diferencia entre una posición en el
TRACKER y la misma posición trazada en la carta
de papel.
Para que concuerden las posiciones.
seleccionar Datum de carta y seleccionar el
datum correspondiente de la carta local.
Consultar el apéndice A para una lista de los
datums disponibles. WGS84 es el datum por
defecto y el más utilizado en cartas de papel.
o si el datum correcto no está disponible,
guardar el datum WGS84 y aplicar una deriva
de carta (ver a continuación).
Deriva de mapa
La deriva de mapa es una corrección aplicada a las
posiciones del TRACKER de manera que estas
concuerden con las posiciones de la carta.
Advertencia: la función Deriva de carta
conviene para eliminar diferencias menores. No
se debe usar si el datum correcto está disponible.
Utilizar esta función con cuidado: su aplicación
incorrecta podría causar posiciones inexactas
del barco.
Configurar Deriva de carta
1 Mover el barco a un punto conocido en la
carta, por ejemplo un amarre.
2 En el menú Configurar , seleccionar Deriva de
carta.
3 Mover el cursor a la posición del barco en la
carta.
4 Pulsar ENT para configurar la deriva de carta nueva.
El barco aparecerá en su posición actual.
Borrar Deriva de carta
Al borrar la deriva de carta se borrará cualquiera deriva
del TRACKER.
1 En el menú Configurar Carta, seleccionar
Deriva de carta
2 Pulsar MENU y seleccionar Borrar.
Waypoints
Controla como se muestran los waypoints en la carta.
Las opciones son:
Omitir todo: No se muestran waypoints.
Mostrar todo: Se muestran todos los waypoints.
Seleccionar: Se muestran los waypoints como
Icono o I+N (Icono & Nombre) (ver párrafo 9).
Opciones de pantalla Cart a
Las otras opciones de carta permiten utilizar un amplio
número de características de carta. Configurar el
formato de pantalla más útil.
Nota:
Líneas Batimétricas y de sonda
Las tarjetas de carta disponen de un gran número de
líneas de sonda y datos de contorno de sonda. Esto
se puede visualizar, activando la función Líneas
Batimétricas y de sonda, luego puede seleccionar la
escala a mostrar con la función Baño & Sonda Mínimo
y Máximo.
NAVMAN
TRACKER 5600 Manual operativo y de instalación
65
Areas de peligro
Las áreas de peligro como un fondeo restringido o
unos bajos son indicadas como Areas de peligro.
Las opciones son:
On: muestra los límites del área de peligro y
un icono de atención
Off: no muestra los límites del área de peligro
y un icono de atención
Nota: En algunas cartas anteriores los iconos de
atención
son inactivos.
.
.
13-3 Configurar GPS
GPS interno
Activa o desactiva el receptor GPS interno del
TRACKER. Lo desactiva si la instalación dispone de
una antena GPS no estándar emitiendo datos NMEA.
Fuente DGPS
Activa o desactiva la corrección satélite DGPS (ver
párrafo 7). Las opciones son Ninguno o WAAS/
EGNOS. No activar WAAS/EGNOS fuera de las
áreas de cobertura o se podría alterar la precisión
de la posición. El sistema WAAS cubre todo los
Estados Unidos y la mayor parte de Canadá. El
sistema EGNOS cubrirá la mayor parte de Europa
Occidental en cuanto esté en funcionamiento a final
del 2003.
Reiniciar GPS
Reinicia el receptor GPS interno en caso de revisión o
eventuales problemas. Esta operación podría tomar 3
minutos. La pantalla Satélite muestra el estado del
receptor GPS (ver párrafo 7).
13-4 Configurar carburante
Para utilizar estas características, es necesario
adquirir e instalar el kit carburante mono o bimotor
opcional.
Utilizar este menú cada vez que repone o saca
carburante del depósito:
Si el depósito está lleno, seleccionar Depósito
Lleno.
Si el depósito está parcialmente lleno o se ha
sacado carburante:
1 Antes de añadir o sacar carburante, ir a la
pantalla carburante y anotar cuanto
carburante hay en el depósito.
2 Anotar cuanto carburante se debe añadir
o sacar.
3 Calcular entonces de cuanto carburante
dispone.
4 Seleccionar éste menú e introducir la
cantidad de carburante actual en
Configurar Restante.
66
Límites de área de sonda
Los límites de área de sonda controlan el mapa de
colores del agua en la carta para diferentes sondas:
Superficie a límite área 1:
Color de agua poca profunda.
Límite área límite 1 a límite área 2:
Color de agua de media profundidad.
Límite de área inferior a límite 2:
Color de aguas profundas.
Los colores de agua actuales dependen del esquema
de color de la pantalla LCD en uso (ver párrafo 13-1).
Navegación Estática
La velocidad y el curso indicados no serán exactos
en cuanto pare el barco. Activar la Función
Navegación estática para poner la velocidad y el
curso a cero cuando se pare la embarcación.
Promedios de Posición,
Velocidad y Curso
Las olas y el viento hacen fluctuar ligeramente la
posición, la velocidad y el rumbo del barco. Para dar
unas lecturas estables, el TRACKER utiliza estos
valores para calcular un promedio de los mismos.
Unos valores medios bajos para un periodo corto
de tiempo. Esta opción da un valor más preciso
pero tiene más fluctuaciones.
Unos valores medios más altos para un periodo
más largo. Esta opción da un valor más estable
pero no tendrá en cuenta algunos cambios de la
velocidad real.
Configurar los promedios con los valores que ofrecerán
las lecturas más estables. La escala de cada promedio
es de 1 a 60 segundos o Off (0).
Advertencia: practicar esta operación cada
vez que repone o saca carburante sino los
valores Restante y Alarma carburante mínimo no
serán fiables.
Depósito lleno
Seleccionar Depósito cada vez que se llena el
depósito. Confirmar seleccionando Sí.
Configurar Restante
Introducir la cantidad que hay en el depósito después
de llenarlo parcialmente, o de haber sacado carburante.
Borrar Consumo
Seleccionar Borrar Consumo para poner Consumo
(la cantidad de carburante usado) a cero. Practicar
esta operación para reiniciar la medición de la
cantidad de carburante usado.
Confirmar seleccionando Sí.
Medición del depósito
Introducir la capacidad del depósito.
TRACKER 5600 Manual operativo y de instalación
NAVMAN
Número de motores
Configurar el número de motores a 0, 1 o 2.
Si selecciona 0 las características Carburante son
inactivas.
Calibración Carburante
Sin calibración el error en las mediciones de carburante
puede ser de hasta ± 10% . La calibración puede reducir
sustancialmente el error. Para instalaciones bimotor
es necesaria calibrar cada transductor.
Calibrar el transductor de carburante requiere
mediciones precisas del carburante consumido. Esto
resulta más fácil con un pequeño depósito portátil. Se
debería notar que debido a las bolsas de aire, es muy
difícil llenar los depósitos situados bajo la cubierta dos
veces al mismo nivel. Debería utilizar un mínimo de
15 litros (4 galones americanos) para garantizar una
calibración exacta ( A mayor cantidad de carburante
usado, más precisa será la calibración). En una
instalación bimotor, cada transductor se calibrará
separadamente. Esta operación se puede practicar al
mismo tiempo con dos depósitos portátiles o utilizando
un depósito a la vez en operaciones diferentes.
El proceso es el siguiente:
1 Seleccionar Borrar Consumo para poner
Consumo a cero.
2 Conectar el/los depósito(s) de medición al
motor(s) mediante el transductor(s) de
carburante.
3 Arrancar el motor(s) para llegar a una velocidad
de crucero normal hasta leer un consumo de al
13-5 Configurar Trazado
Esta función registra el trazado y muestra el rumbo
del barco en la carta (ver párrafo 3-5).
Registro
Off: El TRACKER deja de registrar un trazado.
1 a 5 (seleccionar un número de trazado): el
TRACKER comienza a registrar el rumbo del barco
en el trazado seleccionado.
Pantalla
Off: No se muestra ningún trazado en la carta.
1 a 5 (seleccionar un número de trazado): Se
muestra el trazado seleccionado en la carta.
Intervalo de Trazado
Las opciones son Distancia o Tiempo.
Distancia
Seleccionar el intervalo de trazado de la distancia: 0,01,
13-6 Corredera(s)
Para mostrar la/s corredera/s en la barra de
herramientas, ver párrafo 3-1-8.
Pulsar MENU. A continuación seleccione Recorrido
para mostrar el recorrido. Al seleccionar Restablecer
dist. recorrido o Restablecer dist. recorrido total y
luego pulsar ENTER ponen los valores a cero.
NAVMAN
TRACKER 5600 Manual operativo y de instalación
menos 15 litros (4 galones americanos), (30 litros
[8 galones americanos] para instalación bimotor).
4 Comprobar la cantidad de carburante actual
consumido por cada motor. El proceso más
fácil es de volver a llenar el depósito(s) al
nivel(es) original y registrar el valor(es)
mostrado en el surtidor de carburante.
5 Seleccionar Calibrar Carburante. Se indica la
cantidad de carburante que el TRACKER ha
medido. Cambiar este valor a la cantidad actual
de carburante usado. (Repetir para el otro motor
para una instalación bimotor).
Consumo medio
Normalmente los motores no aspiran el carburante
del depósito de forma constante. Para dar una lectura
de consumo de carburante estable, el TRACKER
calcula estos valores tomando varias mediciones y
hace un promedio. El consumo medio ajusta el período
sobre el cual se promedia el consumo de carburante y
se puede ajustar de 1 a 180 segundos o desactivar.
Configurar el consumo medio al valor más bajo para
un consumo más estable. Un valor de 10 a 15 segundos
dará generalmente un resultado satisfactorio para
motores con carburador. Los motores a inyección
pueden necesitar un valor más grande.
Estos parámetros afectan las pantallas Indice de
consumo y Economía. No afecta la medición de
carburante consumido.
0,05, 0,1, 0,5, 1,0, 2,0, 5,0 o 10,0 unidades de distancia.
Tiempo
Seleccionar los intervalos de trazado de tiempo: 1,
5, 10, 30 segundos o 1 minuto.
Memoria usada
El porcentaje de memoria usada en el trazado
registrado.
Nuestro consejo: Utilizar la pantalla T arjet a de
usuario para comprobar el número de puntos
registrados en cada trazado (ver párrafo 11).
Borrar trazado
1 Seleccionar el número de trazado a borrar (1 a 5).
2 Seleccionar Si para confirmar.
El dato del trazado deseado es borrado.
67
13-7 Ajustar alarmas
Ver párrafo 2-5 para el funcionamiento de alarmas. Para
desactivar una alarma que está sonando, pulsar ESC.
Configurar Alarmas
Para la función Alarma, ver párrafo 2-5. Para parar
una alarma, pulsar ESC.
Alarma de radio de llegada
Cuando la alarma radio de llegada está activada,
una alarma se emitirá:
a El barco navega hacia un punto y llega dentro
del radio de llegada del destino.
b El barco está navegando en una ruta y llega al
radio de llegada de un waypoint de la ruta.
Para activar una alarma, introducir un radio de
llegada (hasta 9,99 unidades de distancia).
Para desactivar una alarma, poner el radio de llegada
en Off (0).
Alarma Fondeo
Si la alarma Fondeo está activa, una alarma se
dispara cuando el barco se mueve a una distancia
superior al valor de Alarma Fondeo.
Para activar la alarma, introducir una distancia de
Alarma Fondeo (hasta 9,99 unidades de distancia).
El TRACKER guarda la posición actual del barco.
Para desactivar la alarma, poner la alarma
Fondeo en Off (0).
El parámetro mínimo útil de la alarma está
determinado por la precisión del sistema de
Posicionamiento mundial, unos 10 m (33 pies) típicos.
13-8 Configurar Unidades
Unidades de distancia
Las opciones son nm (millas náuticas), mi (millas
terrestres) o km (kilómetros).
Unidades de velocidad
Las opciones son kn (nudos), mph (millas por hora),
o kph (kilómetros por hora).
Unidades de sonda
Las opciones son ft (pies), fm (brazas) o m (metros).
Unidades de Carburante
Las opciones son litros, gal US (galones
americanos) o Imp gal (galones imperiales).
13-9 Configurar Comando
Salida piloto automático.
Activa o desactiva la salida NMEA hacia un piloto
automático u otro instrumento.
Herramienta piloto automático
Muestra una lista de las fases NMEA que se pueden
enviar a un piloto automático. Poner cada una en
On u Off según requiere.
68
Advertencia: No usar la función la Alarma
Fondeo cómo único medio de vigilancia cuando
fondea.
Alarma XTE
Si la alarma XTE está activa, una alarma se emite
cuando el barco está navegando hacia un punto y la
distancia desde el rumbo trazado del barco (XTE)
es superior a la escala CDI (Indicador de desvío de
rumbo) (ver párrafo C, CDI).
Para activar la alarma, poner la alarma XTE en On.
Para desactivar la alarma, poner la alarma XTE
en Off.
Alarma Peligro
Si la Alarma peligro está activa, una alarma se emite
cuando el barco navegue a esta distancia de un
waypoint de peligro.
Para activar la alarma, introducir una distancia de
Alarma Peligro (hasta 9,99 unidades de distancia).
Para desactivar la alarma, poner la Alarma
Peligro en Off (0).
Alarma de Mínimo de carburante
Si la Alarma de mínimo de carburante está activa,
una alarma se emite cuando el carburante restante
en el depósito es inferior al valor de Mínimo de
carburante.
Para activar la alarma, introducir un valor de
mínimo de carburante.
Para desactivar la alarma, poner este valor en Off.
Compás
Las opciones son °T (Norte Verdadero) o °M (Norte
Magnético).
Temperatura (opcional)
Las opciones para la temperatura del agua son °C
(Celsius) o °F (Farenheit).
Viento (opcional)
Las opciones para la velocidad del viento son
Verdadero o Aparente.
Nota: las unidades de viento son las unidades de
velocidad.
NavBus
Off: NavBus desactivado. Uno de los terminales
de conexión Navbus se convierte en una línea de
entrada NMEA (ver párrafos 14 y 15-3).
On: NavBus activado.
Grupo Navbus
Introducir el número de grupo de retroiluminación
NavBus (la escala es de 0 a 4, ver párrafo 14).
TRACKER 5600 Manual operativo y de instalación
NAVMAN
13-10 Configurar Hora
Offset local
Representa la diferencia entre la hora local y UTC
(GMT). Cambiar el offset local cuando comienza y
termina el horario de invierno. La escala es de 0 a ±
13 horas, en intervalos de 30 minutos.
13-11 Configurar Modo Simulación
El modo Simulación es una herramienta para
familiarizarse con el TRACKER (ver párrafo 2-6).
Advertencia: No activar el modo Simulación
si el TRACKER está navegando.
Modo Simulación
Poner el modo Simulación en On o Off.
Pulsar MENU y seleccionar Simulación.
Seleccionar On o Off.
Modo
Dispone de 2 opciones para Modo:
Normal
Simula el movimiento del barco desde el punto de
partida seleccionado (ver paso 1 arriba) a la velocidad
y hacia el destino dados. Las opciones son:
Velocidad: La velocidad simulada del barco
a utilizar.
Destino: El rumbo simulado que sigue el
barco.
Nuestro consejo: Para calcular un
destino, utilizar el cursor (ver párrafo 3-1-1).
Nuestro consejo: en cuanto navegue el
barco, variar el destino para simular el
movimiento del barco fuera de su rumbo.
14 Sistema multi-instrumentos
Se pueden conectar diversos instrumentos
NAVMAN. Existen dos maneras de conectar los
instrumentos en conjunto, mediante NavBus o
NMEA.
NavBus
NavBus es un sistema propiedad de NAVMAN que
permite construir sistemas multi-instrumentos,
utilizando un solo conjunto de transductores. Cuando
los instrumentos se conectan mediante NavBus:
Si se cambian las unidades, alarmas o
calibración en un instrumento, los valores
cambiarán automáticamente en todos los
demás instrumentos del mismo tipo.
Cada instrumento puede ser asignado a un grupo
de instrumentos (ver párrafo 13-8). Si se cambia
la retroiluminación en un instrumento del grupo
1, 2, 3 o 4 entonces cambiará automáticamente
en los otros instrumentos del mismo grupo. Si se
cambia la retroiluminación en un instrumento en
NAVMAN
TRACKER 5600 Manual operativo y de instalación
Formato de tiempo
Las opciones son 24 o 12 horas.
Formato de fecha
Las opciones son dd/MMM/aa, MMM/dd/aa, dd/MM/
aa o MM/dd/aa.
Demo
Simula el movimiento del barco a lo largo de
una ruta a una velocidad determinada. Cuando
llegue a una extremidad vuelve a trazar la ruta
en la otra dirección. Antes de configurar este
modo introducir al menos una ruta (ver párrafo
10-2-1). Las opciones son:
Velocidad: La velocidad simulada del
barco a utilizar.
Ruta: La ruta a seguir.
Para activar el modo Simulación desde este menú:
1 Si se activa en modo Normal, ir a la pantalla
Carta. Para comenzar la simulación desde la
posición del barco, pulsar ESC para cambiar a
centrar en modo Barco. Para comenzar la
Simulación desde un punto diferente, mover el
cursor a dicho punto de la carta.
2 En el menú Configurar Simulación,
seleccionar Simulación y activarlo.
3 Seleccionar Modo y configurarlo a Normal o
Demo.
4 Seleccionar e introducir la otra herramienta
necesaria para Simulación:
Normal requiere Velocidad y Destino.
Demo requiere Velocidad y Ruta.
el grupo 0, no afectará ninguno de los demás
instrumentos.
Si suena una alarma, ponerla en silencio
apagando la alarma de cualquier instrumento,
que pueda mostrar esa alarma.
NavBus y el TRACKER
El TRACKER puede mostrar datos (p. ej. sonda,
velocidad, corredera y viento) desde los
instrumentos NAVMAN de la serie 3100 si están
conectados.
NMEA
NMEA es un estándar, pero no tan flexible como
NavBus ya que requiere conexiones especiales entre
instrumentos. El TRACKER puede :
Recibir y mostrar dato de sonda.
Recibir dato de una antena GPS.
Enviar posición GPS y otro dato de navegación
a un piloto automático u otro
instrumento.
69
15 Instalación
Una instalación correcta es necesaria para tener unas
prestaciones óptimas de la unidad. Existen dos
componentes para la instalación, el TRACKER y una
antena GPS. Puede instalar además el kit de
carburante opcional para utilizar el TRACKER como
un ordenador carburante.
El TRACKER puede:
Regir señales sonoras externas o luces para
las alarmas.
Enviar y recibir dato desde otros instrumentos
NAVMAN conectados mediante NavBus. El
ajuste de retroiluminación es compartido (ver
párrafo 14).
15-1 Que viene con el TRACKER
Configuración estándar
La unidad TRACKER con un porta-tarjeta de
conexión y una pre-conexión para el kit carburante.
Funda de protección para la unidad.
Estribo de montaje.
Kit de montaje horizontal.
Cable de alimentación.
Antena GPS 1300 NAVMAN.
Tarjeta de garantía.
Este manual operativo y de instalación.
Tornillos de fijación.
15-2 Opciones y accesorios
T arjet as C-MAP™.
T arjetas de usuario C-MAP™(3V) para almacenar
datos.
Nota: Las tarjetas anteriores de 5 voltios no son
compatibles.
Kit carburante para instalación mono o bimotor
de gasolina.
Si se instala un kit de carburante, instalar
también el encendido automático de manera
que el TRACKER esté funcionando el mismo
tiempo que el motor y se refleje todo el
consumo de carburante (ver párrafo 15-3).
Enviar dato NMEA a un piloto automático u
otro instrumento.
Aceptar y mostrar dato NMEA desde una sonda.
El TRACKER puede ser instalado de modo
automático, de tal forma que se encienda y se apague
automáticamente y no pueda ser encendido o
apagado manualmente. Si se instala la opción
carburante, es conveniente instalar el encendido
automático, de manera que el TRACKER registre todo
el carburante usado (ver párrafo 15-3).
Es esencial leer detenidamente el manual de
instalación así como él de la antena antes instalar y
usar la unidad.
Señales sonoras con conductores incorporados
o luces. La salida TRACKER es conectada a
tierra, 30 V DC y 200 mA como máximo. Si las
señales sonoras o luces requieren más de
200 mA, conectar un relé.
Alargo de 5 m (16 pies) para antena GPS
NAVMAN.
Kit para segunda estación. Permite montar el
TRACKER sobre estribo para ser utilizado en
otro lugar de la embarcación (contiene otro
estribo de montaje y cables de conexión).
Repetidor NAVMAN REPEA T 3100.
Bolsa de transporte NAVMAN.
70
TRACKER 5600 Manual operativo y de instalación
NAVMAN
15-3 Instalación
Advertencia: Asegurarse de que los taladros
para la instalación no debiliten la estructura de
la embarcación. En caso de cualquier duda
consultar un especialista.
Unidad
1 Busque un emplazamiento apropiado para la
unidad.
Hay dos tipos de montaje:
Montaje horizontal requiere un mamparo
sólido con acceso por la parte posterior para
la conexión de cables y tornillos de montaje.
Montaje sobre estribo requiere un
mamparo para instalar el estribo. El estribo
se puede girar o inclinar.
Escoger un lugar con una visibilidad despejada
y no expuesto directamente a la luz solar o al
agua. Si es posible, montar la unidad enfrente o
a la izquierda del timonel para una mejor
visibilidad de la pantalla LCD.
Mantener la unidad alejada de cualquier fuente
eléctrica o sonora.
2 Para montaje horizontal:
i T aladrar el mamparo de la unidad utilizando
la plantilla de montaje horizontal.
ii Practicar 4 taladros para los pernos de montaje
utilizando la plantilla de montaje horizontal.
iii Colocar los cuatro pernos en las fichas de
bronce de la parte posterior de la unidad.
iv Colocar la unidad y fijar las arandelas y
tuercas a los pernos.
Para montaje sobre estribo:
i Marcar los emplazamientos a taladrar.
ii Perforar los agujeros y atornillar el estribo
en su emplazamiento con los tornillos
suministrados. No apretar demasiado los
tornillos o la unidad podría no girar.
No colocar aún la unidad.
Antena GPS
1 Encontrar un emplazamiento apropiado para la
antena:
Montar la antena para que tenga una
visibilidad despejada del cielo y del
horizonte. Esta visibilidad no debe estar
bloqueada por partes de la estructura. La
unidad se puede colocar por debajo de
materiales como vidrio, perspex, fibra de
vidrio o tejido pero no por debajo de metal
o madera.
Montar la antena alejada de cualquier
fuente eléctrica o sonora. No montar la
antena en un perímetro de 2 m (6 pies) de
una antena de transmisión radio o 0,5 m
(20 pulgadas) de una antena radar.
No colocar la antena demasiado alto, por
ejemplo arriba de un mástil ya que el
balanceo causaría errores en la velocidad
y rumbo.
No montar la antena donde se podría
convertir en pasamano, donde podría
estorbar las maniobras o pueda ser
sumergida.
La longitud máxima del cable de la antena
es de 15 m (49 pies).
En caso de no encontrar un emplazamiento
apropiado, seguir las instrucciones de instalación,
pero montar la antena y el cable temporalmente,
sin taladrar ningún agujero. Si el sistema no
funciona correctamente, cambiar la ubicación de
la antena hasta un funcionamiento correcto.
Instalar luego la antena y el cable de forma
permanente.
2 Colocar la antena.
3 Disponer el cable entre la antena y la unidad :
Mantener el cable alejado de fuentes de
señales eléctricas o sonoras.
No cortar el cable de la antena; si es
necesario, instalar un alargo de 5 m
(16 pies).
No apretar o pinchar el cable de la antena.
Afirmar el cable a intervalos regulares.
Kit de carburante opcional
Instalar el kit de carburante siguiendo las
instrucciones servidas con el kit.
Instalación de una antena DGPS
En zonas donde el diferencial satélite (WAAS/
EGNOS) no está disponible, se puede conectar una
antena combinada GPS/DPGS opcional para mejorar
la precisión cuando se encuentre en un área de
balizas diferenciales terrestres convencionales. Para
más información contactar con el distribuidor
NAVMAN más cercano.
NAVMAN
TRACKER 5600 Manual operativo y de instalación
71
Cable de alimentación de la unidad
Instalar el cable como se muestra en la página
siguiente.
Nota:
La unidad requiere una alimentación de
12 V DC. La fuente de alimentación se debe
proteger con un fusible o cortacircuitos de 2 y
3 A. Si no dispone de ello, instalar un fusible
de 2 A en la línea de aliment ación.
Para activar el encendido automático (ver
párrafo 2-1), conectar el cable de alimentación
amarillo al borne positivo como indicado.
Para desactivar el encendido automático, dejar
el cable desconectado, asegurarse de que no
esté en contacto con otros conductores.
Si las luces y señales sonoras externas
requieren más de 200 mA DC, colocar un relé.
Para más información sobre la conexión de
NavBus, consultar el manual operativo y de
Instalación NavBus.
Configuración y Comprobación
1 Sacar las fundas protectoras de los
conectadores.
2 Conectar los conectadores 8 fichas en sus
respectivos enchufes en la parte posterior de
la unidad:
El color del terminal del conectador debe
concordar con el color de la tuerca en la
enchufe.
Colocar la clavija al enchufe y enroscarla
hasta fijarla en el enchufe.
Bloquear la clavija en su emplazamiento
colocando el collarín de bloqueo hacia al
enchufe y enroscarlo un cuarto de vuelta
en el sentido de las agujas del reloj.
Si un cable se conecta de forma equivocada
no dañará el aparato.
3 Si la unidad dispone de una antena GPS
externa:
Conectar el conectador dorado en su
enchufe en la parte posterior de la unidad.
Atornillar el collarín de bloqueo a mano en
el sentido de las agujas del reloj. No
apretar demasiado.
4 Si la unidad se monta sobre estribo:
i Colocar la unidad en el eje del estribo de
montaje, con la arandela de goma fijada
entre el estribo y la unidad.
ii Ajustar la inclinación y la rotación de la
unidad para una mejor visibilidad y
atornillar a mano.
5 Sacar la funda de protección. Encender el
TRACKER (ver párrafo 2-1).
6 Insertar la carta C-MAP™ deseada (ver
párrafo 1-2).
7 Cuando el TRACKER se enciende por primera
vez, muestra un menú de configuración de dato:
i Seleccionar el idioma deseado.
ii Si es necesario cambiar el dato de
configuración:
Seleccionar el dato a cambiar.
Utilizar los cursores para cambiar el
dato.
Pulsar ENT.
iii Cuando el dato es correcto, pulsar ESC.
Estas opciones de instalación se pueden
cambiar posteriormente, a través del menú
Configurar (ver párrafo 13).
8 Comprobar que se consiguen los satélites GPS
en la pantalla Satélite. Esperar a que el receptor
GPS arranque y que el tipo de fijo cambie de
‘Adquiriendo’ a ‘Fijo GPS’. Esta operación
debería tardar menos de dos minutos (ver
párrafo 7).
9 Si el TRACKER envia data NMEA a un piloto
automático, configurarlo a este fin (ver párrafo
13-8).
10 Si el TRACKER es parte de un sistema
NavBus, configurar la retroiluminación.
De lo contrario apagar el NavBus (ver
párrafo 13-8).
11 Comprobar que el equipo de navegación
funciona correctamente, especialmente si se
usa un transmisor radio o radar.
72
TRACKER 5600 Manual operativo y de instalación
NAVMAN
Instalación
Cable de alimentación (collarín de cierre negro)
Ficha Cable Señal
1Negro Tierra (alimentación negativa, NMEA).
2Marrón Alimentación de salida, 9 V DC.
3Blanco Salida NMEA, a piloto automático/radar
4AzulNavBus - o entrada NMEA 2.
5RojoEntrada Alimentación positiva, 11 a
16.6 V DC.
6Naranja NavBus +.
7AmarilloEntrada Autoencendido (conectar
alimentación para activar
autoencendido).
8Verde Salida señal sonora externa o luz,
conectada a tierra, 30 V DC, 200
mA máximo.
Nota: Protección es conectada a la ficha 1,
cable negro
Antena GPS externa
Cable
eléctrico/de
datos
Cable de
carburante
Al Motor
Transductor
(es) de
combustible
(opcional)
Conexión básica
Cable negro: Conectar al borne negativo de la
batería.
Cable rojo: Conectar al borne positivo de la batería
de 12 V después del interruptor principal. Colocar
un fusible de 1 A como indicado.
Cable amarillo: Conectar al cable negro.
Cada vez que el interruptor principal está encendido,
encender el chartplotter manualmente.
Interruptor
principal
Fusible
12 V DC
Rojo
Amarillo
Negro
Conexión autoencendido
Cable negro: Conectar al borne negativo de la
batería.
Cable rojo: Conectar al borne positivo de la batería
de 12 V después del interruptor principal. Colocar
un fusible de 1 A como indicado.
Cable amarillo: Conectar al interruptor de arranque.
A sistema de ignición
Interruptor
de
ignición
Interruptor
principal
Fusible
Fusible
Luces o bipers
externos
12 V DC
Blanco (salida NMEA)
Amarillo
Rojo
Verde
Negro
Desde combustible tanque
Cable de carburante (collarín de cierre blanco)
FichaCableSeñal
1NegroTierra (NMEA)
3BlancoEntrada NMEA 1
Nota: la protección es conectada a la ficha 1,
cable negro
NAVMAN
TRACKER 5600 Manual operativo y de instalación
73
Apéndice A - Especificaciones
Especificaciones físicas
Medidas: 150 mm Alt x 164 mm Anc x 65 mm
Grueso.
Peso: unidad 600grs.
Pantalla: 6,4" diagonal; color TFT, (234 x 320
pixeles).
Especificaciones eléctricas
Alimentación 11 a 18 V DC, 13,6V típico con
retroiluminación:< 500 mA.
Salida señal sonora externa o luz, conectada a
tierra, 30 V DC, 200 mA máximo.
Temperatura de Funcionamiento
0°C a 50°C (32°F a 122°F).
Tarjetas Cart a y de usuario
T arjet as C-MAP™ NT y NT+.
T arjetas de usuarios 3,3 V C-MAP™.
Waypoints
Hasta 3000, con nombres alfanuméricos
predeterminados o definidos por el usuario de
hasta 8 caracteres.
Rutas
25 rutas, con hasta 50 puntos cada una.
Trazados
Por tiempo o distancia, un trazado de 2000
puntos y cuatro de 500 puntos.
Alarmas
Radio de llegada, fondeo, XTE, peligro,
carburante mínimo (opcional); controladas
individualmente.
Pérdida de fijo GPS/DGPS (alarmas fijas).
Datums de carta
140 datums de carta (ver a continuación).
Un cambio de carta determinado por el usuario.
195,0 mm (7,6")
Escala de Carta
0,05 a 4096 millas náuticas por carta (carta
dependiente) hasta 0,01 nm en modo plotter.
Ordenador de Carburante (Transductor de
carburante opcional necesario)
Motores fuera borda de carburación de 2
cilindros - gasolina: 30 a 300 hp.
Motores fuera borda de carburación 4 cilindros
- gasolina: 90 a 300 HP.
Motores gasolina intraborda: 50 a 300 hp.
Indice de consumo mínimo: 5 litros por hora
Conformidad
Regulación EMC
USA (FCC): Parte 15 Clase B.
Europa (CE): EN50081-1, EN50082-1.
Nueva Zelanda y Australia (Tic C):
AS-NZS 3548.
Entorno: IP67/CFR46 (con porta-tarjeta y
conexiones instaladas
NavBus
Conexión a otros instrumentos NAVMAN.
NMEA
NMEA 0183 versión 2.
Entrada, desde receptor GPS o DGPS: GSA,
GSV, GTA, RMC.
Entrada, desde un sensor de sonda: SDDPT
(preferido) o SDDBT.
Salida, para piloto automático u otro
instrumento: AP A, APB, GGA, GLL, GSA, GSV,
RMB, RMC, BWR, VTG , XTE.
54 mm (2,1")
179.5 mm (7")
74
163 mm (6,4")
88,5 mm (3,5")
TRACKER 5600 Manual operativo y de instalación
NAVMAN
195 mm (7,6")
Lista de Datums
ADINDANAFGOOYEAIN EL ABD 70AM.SAMOA 1962 ANNA 1 AS. 65ANTIGUA AS. 43
ARC 1950ARC 1960AS.BEACON 'E'AS.DOS 71/4AS.STATION 52AS.TERN ISL.
ASCENS.ISL.58 AUS.GEOD. 66 AUS.GEOD. 84AYABELLEBELLEVUE (IGN) BERMUDA 1967
BISSAUBOGOTA OBS.BUKIT RIMPAHC. CANAVERAL CAMP AREA AS. CANTON AS. 66
CAPECARTHAGECHATHAM 1971 CHUA ASTROCMP.INCHAUSPE CORR. ALEGRE
DABOLADECEPTION IS DJAKARTADOS 1968EASTER ISL.67ESTONIA 1937
EUROPEAN 1950 EUROPEAN 1979 F.THOMAS 1955 FINNISH (KKJ)GAN 1970GEODETIC 1949
GRACIOSA BASE GUAM 1963GUNUNGSEGARA GUX 1 ASTROHERA T NORTHHERMANSKOGE
HJORSEY 1955HONG KONG 63 HU-TZU-SHANIGN 1954IGN47IGN47-51
IGN72INDIANINDIAN 1954INDIAN 1960INDIAN 1975INDONES. 1974
IRELAND 1965ISTS 73 AS.69ISTS AS. 1968JOHNSTON 1961 KANDEWALAKERGUELEN 1949
KERTAU 1948KUSAIE AS. 51 L.C. 5 ASTROLEIGONLIBERIA 1964LISBOA
LUZONM. MERCURY 68 MAHE 1971MASSAWAMERCHICHMERCURY 1960
MIDWAY AS. 61MINNAMONTSERRAT 58 M’PORALOKON. SAHARA 1959 NAD 1927
NAD 1983NAHRWANNANKING 1960NAPARIMA, BWI NEW P. SANTO NORWEGIAN
O.S. IRELANDO.S.G.B. 1936OBSERVAT.1996 OLD EGYPTIAN OLD HAWAIIANOMAN
P .TE NOIRE 48P.TO SANTO 36 PICO NIEVESPITCAIRN 1967 POINT 58POLISH
POTSDAMPRV .S.AMER.56 PRV.S.CHIL.63PUERTO RICO PULKOVO 1942 QAT AR NA TION.
QORNOQREUNIONR EV. KERTAUREV. NAHRWAN ROME 1940RT 90
S.LEONE 1960S. AMERICAN 69 SANTO(DOS) 65 SAO BRAZSAPPER H. 43SCHWARZECK
SELVAGEM 1938 SGS 85S-JTSKSOUTH ASIASWEDISHSWISS CH-1903
TANANARIVE 25 TIMBALAI 1948 TOKYOTRISTAN 1968VITI LEVU 16VOIROL 1875
VOIROL 1960WAKE ISL.1952 WAKE ISL.1952WAKE-ENIWETOK WGS 1972WGS 1984
YACAREZANDERIJ
NAVMAN
TRACKER 5600 Manual operativo y de instalación
75
Apéndice B- Problemas y soluciones
Este apartado supone que el usuario haya leído el
manual operativo. En muchos casos, no resultará
necesario devolver la unidad al fabricante para su
reparación. Aconsejamos consultar esta sección
antes de contactar con su distribuidor NAVMAN mas
cercano.
Las piezas de recambio solo se podrán cambiar con
equipamientos de prueba y métodos especiales para
asegurar un asamblaje y una estanqueidad
correctos. Las reparaciones de la unidad solamente
pueden realizarse en un centro de servicio técnico
autorizado por Navman NZ Limited. La reparación
de la unidad por el usuario anulará la garantía.
Cuando contacte con el servicio técnico de su
distribuidor NAVMAN, comunicar el numero de
versión de software y la fecha que aparece en la
pantalla Acerca de (ver párrafo 12).
Para más información,consultar nuestra pagina web:
www.navman.com
1 El TRACKER no arranca:
a Cables no conectados o conectados de forma
equivocada en la unidad. Los colores de los
conectadores deben coincidir.
b TRACKER con instalación autoencendido. El
TRACKER se encenderá y apagará con el motor
del barco.
c Retroiluminación demasiado baja. Ajustarla. (ver
párrafo 2-3).
d Fusible quemado o cortacircuitos suelto.
e Conexiones incorrectas.
2 El TRACKER no se apaga:
TRACKER con instalación autoencendido. El
TRACKER se encenderá y apagará con el
motor del barco.
3 El TRACKER se apaga repentinamente:
a Cable de alimentación conectado
incorrectamente.
b Cable de alimentación suelto o dañado.
Comprobar el cable.
4 El idioma en la pantalla no es el correcto:
Seleccionar el idioma correcto (ver párrafo 13-
1).
5 No hay fijo GPS o se tarda a encontrar fijo:
a Puede ocurrir ocasionalmente si la antena no tiene
una visibilidad despejada del cielo. Las posiciones
de los satélites están cambiando constantemente.
b Cable antena no conectado a la unidad.
c Reiniciar GPS ( ver párrafo 13-3).
6 Posición GPS TRACKER diferente a la
a TRACKER en modo Simulación. Desactivar
b El error normal en la posición GPS excede los
c Bajo circunstancias especiales, el Departamento
7 Posición GPS TRACKER diferente a la misma
a TRACKER en modo Simulación. Desactivar
b Datum de carta incorrecto. Seleccionar el datum
c El cambio de carta ha sido aplicado
8 El barco no aparece en la carta:
9 La hora o fecha en la pantalla Satélite no es
a No hay fijo GPS.
b Modo Simulación. Desactivar (ver párrafo 13-10).
c El offset de la hora local es incorrecto (ver párrafo
10 El piloto automático no responde al
a La salida NMEA es inactiva o las fases NMEA
b Comprobar que el instrumento esté conectado
11 Sonda no indicada:
a Ajustar un campo de herramienta Sonda en
b Comprobar que el sensor de sonda funciona y
12 No hay funciones de carburante disponibles:
a El kit carburante no está instalado.
b Las funciones carburante no son activadas.
c Los cables no son conectados o son
posición verdadera de más de 10 m (33 pies) :
modo Simulación (ver párrafo 13-11).
10 m (33 pies) el 5% de las veces.
de Defensa de los Estados Unidos puede
introducir un error deliberado de hasta 300 m
(1000 pies) en las posiciones GPS.
posición en cartas locales:
modo Simulación (ver párrafo 13-10).
de carta correcto (ver párrafo 13-2).
incorrectamente.
Borrar el cambio de carta, enseguida aplicar de
nuevo si es necesario (ver párrafo 13-2).
Pulsar ESC para cambiar a centrar en modo
Barco (ver párrafo 3-1-1).
correcta o esta inactiva:
13-9). El Offset de la Hora Local debe cambiarse
cuando comienza o termina el horario de
invierno.
TRACKER; no hay salida NMEA:
requeridas no son activadas. Comprobar los
parámetros NMEA (ver párrafo 13-8).
correctamente.
las pantallas carta, autopista o data.
está conectado correctamente.
Ajustar número de motores a 1 o 2 (ver párrafo
13-4).
conectados de forma equivocada en la unidad.
Los colores de los conectadores deben
coincidir.
76
NAVMAN
TRACKER 5600 Manual de Instalação e Funcionamento
13 Los valores de Consumo o Restante
parecen incorrectos:
a Se ha usado el motor sin activar el TRACKER
y no se ha registrado el consumo de
carburante. Conectar la opción autoencendido
(ver párrafo 15-3).
b El nivel de carburante no es estable con mala
mar. Intentar instalar una válvula uni-
direccional entre el transductor y el depósito
de carburante.
c Al repostar no se han ajustado Depósito Lleno
o Restante.
d Al repostar, bolsas de aire pueden haber
impedido llenar completamente el depósito.
e Los transductores de carburante envejecen y
deberían ser reemplazados cada 5000 litros
(1300 galones americanos).
14 No hay lectura o hay una lectura baja:
a Comprobar que los conectadores del cable de
carburante estén conectados de forma segura y
que el collarín de cierre esté bien fijado.
b Transductor de carburante obstruido. Para
limpiar un transductor, sacarlo del tubo y
soplar suavemente en la dirección opuesta al
flujo de carburante. Colocar un filtro de
carburante ante el transductor.
c Comprobar el cable(s) de carburante.
d Filtro de carburante sucio.
e El transductor de carburante ha sido expuesto
a calor excesivo o vibración.
15 Solamente se muestra un valor de índice de
consumo en una instalación bimotor:
Ajustar Número de Motores a 2 (ver párrafo 13-4).
16 Lecturas erráticas del consumo de
carburante:
a El transductor de carburante no debe instalarse
demasiado cerca de la bomba (s) de carburante
y estar sujeto a un exceso de vibraciones.
b Comprobar si hay fugas de aire en la
manguera (s) del carburante o suciedad en el
depósito(s).
c El Consumo medio no ha sido ajustado para el
motor (s) (ver párrafo13-4). Incrementar el valor
de Consumo medio hasta que se indique un
índice constante de consumo.
17 El TRACKER funciona de manera errática o
inesperada:
Configuración incorrecta. Re-configurar a
parámetros de fábrica (ver párrafo 13-1).
Apéndice C - T erminología y herramienta de navegación
Glosario
Bordada - Los segmentos rectos de una ruta entre
waypoints. Una ruta con cuatro waypoints tiene tres
bordadas.
Cursor - Un simbolo en la pantalla (ver párrafo
3-1-1).
DGPS - Sistema de Posicionamiento Diferencial
global. Una herramienta de navegación basada en
GPS con errores corregidos (ver párrafo 7).
Función MOB - Vuelve a navegar a la posición del
náufrago (ver párrafo 2-4).
Goto - Una manera simple de navegar directamente
hacia un waypoint o a la posición del cursor (ver
párrafo 3-3).
GPS - Sistema de Posicionamiento Global. Una
herramienta de navegación por satélite (ver párrafo
sección 7).
Línea Batimétrica - Una línea de contorno de sonda
en la carta.
MOB - Hombre al agua.
NavBus - Una manera de conectar instrumentos
NAVMAN para compartir dato (ver párrafo 14).
NAVMAN
TRACKER 5600 Manual operativo y de instalación
NMEA - Asociación Nacional Electrónica Marina.
NMEA 0183 - Un estándar para el interfaz de
aparatos electrónicos marinos (ver párrafo 14).
Ruta: Dos o más waypoints relacionados en
secuencia para formar un rumbo para el barco (ver
párrafo 10).
Tarjet a carta - Una tarjeta a conect ar que almacena
dato de carta de una región (ver párrafo 1-2).
Tarjeta cart a C-MAP™ - Ver tarjeta Carta.
Tarjeta usuario C-MAP™ - Ver tarjeta Usuario.
Tarjeta Usuario - Una tarjeta a conectar que
almacena waypoints, rutas y trazados (ver párrafo 1-2).
UTC - Hora Universal, es la hora estándar
anteriormente llamada Hora Universal de Greenwich
(GMT).
Waypoint - Una posición sobre la carta determinada
por el usuario (ver párrafo 9).
Zona de Peligro - Una zona importante en una carta,
como un fondeo restringido o un bajo (ver párrafo
13-2).
77
Dato de navegación
El barco está navegando desde el punto de partida al destino y se ha desviado del rumbo trazado.
BRGRumbo a DestinoRumbo al destino desde el barco.
+BRG Rumbo a cursorRumbo a cursor desde el barco (modo cursor, ver párrafo 3-1-1).
CDIIndicador de Desvío de rumbo Cuando el barco está navegando a un punto, las pant allas Carta y Autopist a
COG Curso Sobre el FondoDirección del barco en la cual el barco navega sobre el fondo.
CTSRumbo a navegarRumbo óptimo para volver al rumbo trazado.
DTGDistancia a recorrerDistancia desde le barco al destino.
ETAHora estimada de llegada Al destino, asumiendo que SOG y COG permanezcan constantes.
+RNG Navegar a rumboDistancia desde el barco al cursor (modo cursor, ver párrafo 3-1-1).
SOG Velocidad Sobre el Fondo La velocidad actual sobre el fondo. Esta no es necesariamente la misma
STRGobiernoLa diferencia entre COG y CTS.
TTGTiempo para llegarEl tiempo estimado para llegar al destino.
XTEError de TrazadoLa distancia desde el barco al punto más cercano del curso trazado.
VMG Velocidad actualLa velocidad en que el barco se esta acercando al destino.
muestran una línea paralela en cada lado del rumbo trazado. Estas dos
líneas se denominan líneas Indicador de Desvío de rumbo (CDI). La
distancia desde el rumbo trazado a una línea CDI es la escala CDI.
Ajustar la escala CDI (ver párrafo 13-2) a la distancia máxima en la
que el barco podría desviarse del rumbo trazado. Las pantallas Carta
y Autopista muestran las líneas CDI que parecen una autopista sobre
el agua donde navega el barco. Las pantallas muestran la distancia de
desvío del barco en relación con el rumbo trazado y si el barco se está
acercando a una línea CDI. Si se activa la alarma XTE (ver párrafo
13-6), una alarma sonará si el barco alcanza una línea CDI.
velocidad en que el barco viaja a través del agua ni la velocidad en que
el barco se acerca al destino.
XTE puede tener una letra R significando navegar hacia estribor para
volver al curso trazado, o L significando navegar a babor.
Destino
SOG (velocidad)
STR
Curso
trazado
Comienzo
78
DTG (distancia)
VMG (velocidad)
BRG
COG
CTS
Posición
del barco
Destino
Curso
trazado
XTE
(distancia)
Posición
del barco
Linea CDI
Escala CDI
(distancia)
Escala CDI
(distancia)
Comienzo
TRACKER 5600 Manual operativo y de instalación
NAVMAN
Linea CDI
Appendix D - How to contact us
NORTH AMERICA
NAVMAN USA INC.
18 Pine St. Ext.
Nashua, NH 03060.
Ph: +1 603 577 9600
e-mail: sales@navmanusa.com
OCEANIA
New Zealand
Absolute Marine Ltd.
Unit B, 138 Harris Road,
East Tamaki, Auckland.
Ph: +64 9 273 9273
e-mail: