El FISH 4500/4600 está configurado por defecto con pies, º F (Fahrenheit), galones
americanos y nudos. Para cambiar estas unidades, por favor, ver párrafo 3-6 Configurar Unidades.
Importante
Es responsabilidad exclusiva del propietario instalar y utilizar el instrumento y los transductores
de forma que se eviten accidentes, lesiones personales o daño a la propiedad. El usuario de
este producto es responsable único de que se observen prácticas de navegación seguras.
NAVMAN NZ LIMITED NIEGA TODA RESPONSABILIDAD EN CASO DE USO DEL PRODUCTO EN UN MODO QUE PUEDA CAUSAR ACCIDENTES O DAÑOS, O QUE PUEDA
SIGNIFICAR UNA VIOLACIÓN DE LA LEY.
Idioma Rector: Esta declaración, los manuales de instrucciones, las guías de uso y otra
información pertinente al producto (Documentación) pueden ser traducidos a, o han sido
traducidos de, otro idioma (Traducción). En caso de conflicto con cualquier Traducción de la
Documentación, la versión inglesa de la Documentación constituirá la versión oficial.
Central Carburante: El consumo de carburante puede cambiar drásticamente dependiendo
de la carga del barco y de las condiciones del mar. La central carburante no debería ser la
única fuente de información sobre la cantidad de carburante disponible a bordo: la información
electrónica debería complementarse con inspecciones visuales o de otro tipo de la carga de
carburante. Ésto es necesario debido a que pueden darse errores inducidos por el operador
tales como el olvidarse de reajustar el carburante usado cuando se llena el depósito, tener el
motor en marcha con el ordenador apagado u otras acciones del operador que podrían hacer
que el aparato no fuera preciso. Asegúrese siempre de que hay suficiente carburante a bordo
para el viaje que se va a hacer más una reserva por si se dan circunstancias imprevistas.
Este manual representa al FISH 4500/4600 en el momento de su impresión. Navman NZ
Limited se reserva el derecho de modificar las características sin notificación.
6-7 Limpieza y mantenimiento ..........................................................................68
Apéndice A – Especificaciones .............................................................69
Apéndice B – Dimensions .....................................................................70
Apéndice C – Problemas y soluciones ................................................71
Apéndice D – Cómo contactarnos ........................................................74
Manual de instalación e Instrucciones del FISH 4500/460039
NAVMAN
1 Introducción
Gracias por elegir un fishfinder NAVMAN. Para
sacar el máximo provecho del instrumento, por
favor leer detenidamente este manual antes la
instalación y el uso.
Este manual describe las instrucciones de
instalación y de configuración del FISH
4500/4600 así como las del transductor de
frecuencia dual para espejo de popa. (Si usa
un transductor pasacasco, por favor referirse a
las instrucciones correspondientes).
1-1 Ventajas del FISH 4500/4600
El FISH 4500/4600 es un excelente sonar
fishfinder y de frecuencia dual servido con
un transductor. Utiliza la tecnología TFT
( transistor de película delgada) para ofrecer
una pantalla color con visión a pleno sol que se
puede regular para pesca nocturna. El estribo
de montaje opcional permite inclinar y girar la
unidad para una visión óptima.
Los colores de la pantalla sonar se pueden
personalizar con una selección de 4 paletas
de 16 colores y una paleta de 8 colores. Los
colores representan diferentes intensidades
de la señal facilitando así la interpretación de
la pantalla sonar.
La característica de frecuencia dual permite al
FISH 4500/4600 funcionar y mostrar:
• En frecuencia alta de 200 kHz
• En frecuencia baja de 50 kHz
• Ambas frecuencias visualizadas en 2
ventanas en pantalla
• Ambas frecuencias combinadas en una
misma pantalla.
Esta capacidad, junta con una salida de alimentación variable de hasta 600 vatios RMS,
asegura que el FISH 4500/4600 funciona correctamente en poca y mucha profundidad.
El FISH 4500/4600 puede explorar hasta 1000
metros (3300 pies) sujeto a la claridad del agua,
la frecuencia ultrasónica seleccionada y el tipo
de transductor usado.
El fishfinder NAVMAN se utiliza para buscar
presa, localizar características del fondo
como arrecifes o naufragios y para ayudar
a situar lugares favoritos de pesca según el
perfil del fondo.
El fishfinder NAVMAN también asiste la nave-
NAVMAN
Este manual le indicará también cómo utilizar el
FISH 4500/4600 de forma óptima y le ofrecerá
ayuda en caso de problemas eventuales.
Importante
Para obtener la mejor prestación del
fishfinder, la instalación del transductor
en un emplazamiento ideal es esencial.
Por favor, seguir las instrucciones de
instalación.
gación suministrando información de sonda para
ayudar a identificar los contornos de sonda de
las cartas. El FISH 4500/4600 es especialmente
compatible con la pantalla color del GPS Chartplotter TRACKER 5500 NAVMAN que dispone
de una cobertura mundial. Los 2 instrumentos
se pueden conectar tanto mediante NavBus que
NMEA y pueden así compartir la información.
NOTA IMPORTANTE DE UTILIZACIÓN: mientras cualquier fishfinder se puede usar como
una ayuda a la navegación, su exactitud puede
ser limitada por muchos factores, incluso por
el emplazamiento del transductor. Es responsabilidad del usuario asegurar que el fishfinder
NAVMAN está instalado correctamente y que
funciona adecuadamente.
Gracias al kit de carburante opcional, el FISH
4500/4600 se convierte en una sofisticada
central carburante.
Todos los fishfinders de la serie NAVMAN
utilizan la nueva tecnología de propiedad SBN
de procesamiento sonar para incrementar la
intensidad de la señal, el reconocimiento del
fondo y la impermeabilidad al ruido.
La tecnología SBN utiliza un filtro digital de
adaptación a los algoritmos para incrementar
todas las señales devueltas. Usa conjuntamente un control activo del ruido para rechazar
las interferencias que a menudo pueden ser
interpretadas como retornos verdaderos por
otros fishfinders
Gracias a la tecnología SBN, el fishfinder
NAVMAN analiza la reflexión de cada impulso,
filtra los falsos retornos y muestra lo que se
encuentra por debajo del barco. Para más
información, por favor, ver párrafo 4-1 “Interpretar la pantalla.”
Manual de instalación e Instrucciones del FISH 4500/460040
1-2 Cómo funciona el FISH 4500/4600
El FISH 4500/4600 tiene dos partes:
- El transductor sujetado al casco
- La pantalla.
El transductor genera un impulso ultrasónico
(sonido fuera del alcance del oído humano),
que viaja hasta el fondo a una velocidad
aproximada de 1463m/sec (4800 pies/sec.),
desplegándose en forma de cono.
Cuando el impulso encuentra un objeto como
un pez o el fondo, se devuelve hacia el barco
como eco. La profundidad del objeto o del fondo
se calcula por el FISH 4500/4600 midiendo el
tiempo tomado entre la transmisión del impulso
y la recepción el eco. Cuando un eco se ha
devuelto, se manda un nuevo impulso.
El FISH 4500/4600 convierte cada eco en señal
electrónica, mostrada como una línea vertical de
pixeles. El eco más reciente aparece al extremo
derecho de la pantalla, el eco anterior desaparece
poco a poco de la pantalla hacia la izquierda.
La velocidad de desplazamiento depende de
la profundidad del agua y de su configuración.
Para más información, por favor, ver Párrafo
3-2 “Configurar > Sonar” y párrafo 4-1 “Interpretar la pantalla”.
La aparición de los ecos en pantalla son
afectados por:
• La configuración del fishfinder (frecuencia
seleccionada, alcance y sensibilidad)
• Ecos (diferentes tipos de peces, de
fondos, naufragios y algas)
• Ruido (claridad del agua y burbujas).
Para más información, ver párrafo 4-1 “Interpretar la pantalla.”
Manual de instalación e Instrucciones del FISH 4500/460041
NAVMAN
2 Función básica
Identificación de las teclas
Si un menú no se activa, ir a la pantalla Sonar. Si un
menú se activa, cancelar cualquier cambio y volver
ESC
al menú anterior.
DISP
Muestra el menú Pantalla
Las teclas Cursor mueven la selección resaltada y
,
,
cambia las configuraciones
Pulsar para mostrar las opciones del menú en
MENU
pantalla, pulsar otra vez para mostrar el menú
Configurar
Confirma cualquier cambio, muestra los controles
ENT
de sensibilidad desde la pantalla Sonar
Incrementa el Alcance
+
_
Disminuye el Alcance
Selecciona los modo manual, navegar o pescar
AUTO
Cambia la frecuencia entre 50 kHz y 200 kHz.
50/200
Alimentación On y Off, muestra los controles de
pantalla.
Función
El fishfinder funciona a través de unos
menús.
Para seleccionar una función en un menú
1. Pulsar
2. Pulsar ENT para seleccionar la función.
Para cambiar un número, palabra o configuración
1. Usar las teclas
2. Pulsar ENT para confirmar, ESC para
o para resaltar la función.
para resaltar el número, la palabra, o
, , ,
configuración y proceder al/los cambio/s.
cancelar.
del cursor
On / Autoencendido
Pulsar para encender el fishfinder.
Si el fishfinder está configurado con Autoencen-
dido, se enciende automáticamente siempre
que el barco esté en marcha. Esta función ase-
gura que el contador y las funciones opcionales
carburante están activadas. Un título aparece
brevemente automáticamente seguido por el
menú de instalación, todo ello únicamente la primera vez que se enciende el fishfinder. Usar
este menú para especificar el idioma (ver párrafo 3-1 Configurar > Sistema) y las unidades
(ver párrafo 3-6 Configurar > Unidades).
Después del primer uso, el título en pantalla
está seguido por la pantalla usada anteriormente.
Si el transductor no está conectado, el mensaje:
Entrar en Modo Simulación? aparecerá.
Pulsar
(Si el transductor no se ha desconectado intencionalmente, apagar el fishfinder y consultar
el párrafo “Problemas & Soluciones” en el
Apéndice C.)
Pulsar ENT para confirmar la selección y la
secuencia de encendido seguirá normalmente.
NAVMAN
para cambiar de Si a No ó Nunca.
o
Manual de instalación e Instrucciones del FISH 4500/460042
Apagar
Para apagar el fishfinder, pulsar . Un contador
aparecerá. Seguir pulsando . 3 segundos
hasta que la unidad se apague.
Nota: si la unidad está conectada para
Autoencendido (párrafo 6-5 Opciones de
conexión)el fishfinder solo se apagará cuando se apague el motor.
Modo Simulación
Un simulador interno permite al usuario
aprender el manejo del fishfinder fuera del
agua.
En modo Simulación, la palabra Simular
parpadea en la parte inferior de la pantalla. El
fishfinder genera unos datos permitiendo que
las pantallas principales estén operacionales.
Usar Configurar > Simulación como
sigue:
1. Pulsar MENÚ hasta que el menú Config-
urar aparezca.
2. Resaltar Simulación.
3. Pulsar ENT para seleccionar o anular selec-
ción.
ración.
dos veces para volver a la configu-
Pulsar
ración más elevada de contraste.
4. Pulsar ESC para salir.
Modos Manual, Pescar y Navegar
Pulsar AUTO para seleccionar uno de los
siguientes modos operativos:
• Modo Navegación. Usar cuando está
navegando. El FISH 4500/4600 muestra
la profundidad del agua y regula automáticamente el Alcance y la Sensibilidad de forma muy clara para mostrar
la traza del fondo. La profundidad se
muestra con dígitos grandes.
• Modo Pescar. Usar cuando está
pescando. El FISH 4500/4600 muestra
claramente la presa, el perfil del fondo,
naufragios, rocas y todos los detalles
útiles a la hora de pescar. El Alcance y
la Sensibilidad se optimizan automáticamente, aumentado la sensibilidad y la
capacidad de exploración.
• Modo Manual . Usar para afinar la
capacidad de exploración del FISH
4500/4600. Se obtienen mejores
resultados en Modo Manual pero mucha
práctica y experiencia son necesarias
para llegar a una configuración óptima
para diferentes condiciones. Sensibilidad,
umbral de Sensibilidad, impulso de longitud y de intensidad se pueden regular.
El Modo Manual almacena las configuraciones más recientes de forma que no
necesita volver a configurar cada vez que
usa el Modo Manual.
Regulación de la retroiluminación
La pantalla y las teclas son retroiluminadas,
proponiendo 16 niveles de contraste. Para
cambiar el nivel de contraste:
1. Pulsar
2. Pulsar para oscurecer o
3. Pulsar ENT para guardar la configu-
Manual de instalación e Instrucciones del FISH 4500/460043
brevemente para mostrar los
controles de pantalla.
tar contraste.
para aumen-
NAVMAN
3 Configurar el FISH 4500/4600
Pulsar MENU una o más veces, para mostrar
el menú Configurar, seleccionar luego una
función usando las
2 Funciones Básicas, describe cómo usar las
teclas más detalladamente.)
Menú Configurar y opciones
o teclas cursor. (Párrafo
Sistema – ver Párrafo 3-1
Carburante - ver Párrafo 3-3
Alarmas - ver Párrafo 3-5
El menú Configuración y sus opciones son resumidos posteriormente. Las configuraciones
de fábrica por defecto se muestran en las
opciones donde se pueden aplicar.
Cada opción del menú Configurar se explica
en los párrafos siguientes.
Sonar - ver Párrafo 3-2
Correderas - ver Párrafo 3-4
Comunicaciones – ver Párrafo 3-7
Simular - ver Párrafo 2
NAVMAN
Manual de instalación e Instrucciones del FISH 4500/460044
Unidades – ver Párrafo 3-6
Calibrar - ver Párrafo 3-8
3-1 Configurar > Sistema
Pulsar MENU una o más veces hasta que el
menú Configurar aparezca, luego seleccionar Sistema:
Idioma
Seleccionar el idioma deseado. Las opciones
son: Español, Inglés, Italiano, Francés, Alemán, Holandés, Sueco, Portugués, Finlandés
y Griego.
Retroiluminación
El control de retroiluminación aparece. La barra
de opciones representa el nivel de retroiluminación actual.
Tecla sonora
Activa o desactiva la señal sonora cuando se
pulsa una tecla.
Autoencendido Off
Seleccionar On para apagar automáticamente el
3-2 Configurar > Sonar
Pulsar MENU una vez o más hasta que aparezca el menú Configurar luego seleccionar
Sonar:
fishfinder cada vez que se apaga el motor del
barco. Esto se aplica únicamente si la unidad
está conectada para Autoencendido. Ver Párrafo 6-5 Opciones de Conexión.
Estilo
Usar esta función para elegir el aspecto del
interfaz del FISH 4500/4600. Seleccionar
Clásico para obtener el mismo interfaz que
el TRACKER 5500. Sino, seleccionar 3D para
una fuente más fuerte y proporcional.
Volver a la configuración de fábrica
Esta función permite volver a la configuración de
fábrica por defecto (excepto el idioma) mostrada
en el Párrafo 3 Configurar el FISH 4500/4600.
Un mensaje de advertencia pregunta: Está seguro? Seleccionar Si y pulsar ENT para
confirmar.
Sonar (FISH 4600 únicamente)
Seleccionar para activar las funciones Sonar.
Anular selección si debe utilizarse la unidad
solo como pantalla SmartCraft.
SmartCraft (FISH 4600 únicamente)
Seleccionar para activar las funciones SmartCraft. SmartCraft solo es disponible sobre algunos motores Mercury, y requiere el Gateway
Smartcraft opcional.
Frecuencia
Puede elegir entre: 200 kHz, 50 kHz y
Mixta. Para más información sobre la selec-
ción de una frecuencia adecuada para las condiciones del agua, ver Párrafo 4-2 Frecuencia
de exploración Simple y Dual.
Velocidad de desfile
Usar esta función para configurar la velocidad
de desfile en pantalla. Puede elegir entre: Muy
rápido, Rápido, Medio, Lento, y Pausa. La profundidad del agua también afecta la
velocidad de aparición en pantalla.
Una velocidad de desfile más rápida junta con
una velocidad lenta del barco (típicamente entre
2 y 6 nudos) muestra más detalles. Medio o
Lento mostrará la información más tiempo
pero con menos detalles.
Manual de instalación e Instrucciones del FISH 4500/460045
NAVMAN
Símbolos Presa
Solo aparecen en las pantallas principales de
sonar. Los símbolos Presa pueden mostrar
de 3 formas.
• Como símbolo “Presa” (On).
• Como símbolo Presa junto con la indi-
cación de sonda (On+sonda). La sonda
se indica al lado del símbolo Presa.
• Apagado (Off) de forma que los ecos no
se conviertan en símbolos Presa sino que
se indican directamente.
Para más información, por Símbolos Presa, ver
párrafo 4-3 “Detección y visualización presa”.
Filtro Presa
Usar esta función para seleccionar el símbolo Presa más pequeño. Existen 3 opciones:
Pequeño, Medio y Grande.
Tamaño Dígitos
Usar esta función para quitar o cambiar el
tamaño de la indicación de sonda en las pantallas sonar. Existen 3 opciones: Pequeño, Medio y Grande.
Sensibilidad Presa
Usar esta función para ajustar el nivel mínimo
de detección de presa. Seleccionar High (alto)
para detectar un máximo número de peces.
Línea de Sonda
Es una línea horizontal que se puede mover
arriba o abajo mediante las teclas cursor o
La línea de sonda se usará para encontrar una
presa u otro objeto mostrado. Cuando usa la
pantalla Zoom Sonar, la línea de sonda marca
el centro del área ampliada.
Si está seleccionado, se indica en todas las
pantallas sonar.
Barra de colores
Esta opción muestra la gama de colores disponibles en la paleta de colores.
Si está seleccionado, se indica en la parte inferior izquierda de todas las pantallas sonar.
Barra Zoom
La barra zoom muestra el alcance del zoom;
es decir el área magnificada.
Si está seleccionado, se indica como una barra
de desfile vertical en la parte derecha de todas
las pantallas sonar.
Paleta
Usar esta opción para seleccionar un color de
la paleta. Cada color representa una intensidad
de eco diferente como indicado en las pantallas sonar.
Existen 5 paletas de colores: Negro, Azul, Blanco, Brillante, y 8 colores. Las
cuatro primeras muestran más detalles mientras la paleta de 8 colores muestra un matiz
más grande de intensidad de señal entre cada
color añadido. En cuanto a la paleta de 16
colores, cada color corresponde a 1.5 dB de
alcance de señal. Para la paleta 8 colores, cada
color corresponde a un alcance de 3 dB.
Filtro de interferencia
Filtra la señal de eco para minimizar el nivel
de interferencias altas, por ejemplo, ruidos
de motor.
Seleccionar para añadir filtro.
Longitud del impulso
Esta opción se usa para especificar la longitud
del impulso ultrasónico transmitido. Un impulso
corto mejora el detalle de pantalla pero contiene
menos intensidad, consecuentemente no
penetra tan hondo en el agua que un impulso
más largo.
Existen las opciones: Auto, Corto, Me-dio, o Largo. Se recomienda usar la
opción Auto.
Intensidad del impulso
Esta opción se usa para especificar la fuerza
de salida del impulso ultrasónico transmitido.
Una fuerza de salida baja mantiene la batería
y produce una visualización clara en aguas
poco profundas.
Existen las opciones: Auto, Corto, Me-dio, o Largo. Se recomienda usar la
opción Auto.
NAVMAN
Manual de instalación e Instrucciones del FISH 4500/460046
3-3 Configurar > Carburante
Estas características solo se pueden utilizar si se
instala el kit carburante opcional para instalación
mono o bimotor.
Pulsar MENU una o más veces hasta que
aparezca el menú Configurar, luego seleccionar Carburante:
Se recomienda medir la capacidad del depósito
vaciándolo, luego llenándolo. Después del llenado, anotar la lectura indicada por el surtidor
de carburante.
Nota: Tener cuidado con las burbujas de aire,
especialmente con los depósitos situados por
debajo de la cubierta.
Advertencia
Los kits NAVMAN carburante solo son
compatibles con motores de gasolina.
El consumo de carburante puede cambiar
drásticamente según la carga del barco y
las condiciones de la mar. Siempre llevar
la cantidad suficiente de carburante para
el recorrido, más una reserva prudencial.
Depósito lleno
Seleccionar Depósito Lleno cada vez que
el/los depósito/s se llenan completamente.
Cuando aparece el mensaje Está seguro?
Seleccionar Si. De lo contrario, la lectura en la
pantalla Carburante (ver Párrafo 5-6 Pantalla
Carburante) y Alarma carburante mínimo (ver
Párrafo 3-5 Configurar > Alarmas) carecerían
de sentido.
Configurar Restante/Autonomía
Antes de llenar parcialmente el depósito, o
sacar el carburante manualmente del depósito
(por ejemplo, sifonándolo):
1. Anotar la lectura Autonomía indicada en
la pantalla Carburante.
2. Anotar cuanto carburante se añade o se
saca.
3. Calcular la cantidad de carburante re-
stante en el depósito.
4. Seleccionar Configurar Autonomía y
actualizar la lectura.
Esta operación es esencial siempre que añade
o saca carburante. De lo contrario la lectura en
la pantalla Carburante (ver Párrafo 5-6 Pantalla
Carburante) y alarma carburante mínimo (ver
Párrafo 3-5 Configurar > Alarmas) carecerían
de sentido.
Borrar Usado
Seleccionar Borrar Consumo para poner
Consumido (la cantidad de carburante con-
sumido) a cero. Esto se practica para empezar
a medir la cantidad de carburante consumido
en un cierto tiempo o una cierta distancia.
Cuando el mensaje Está seguro? Aparece,
seleccionar Sí.
Medida del depósito
Entrar la capacidad del depósito.
Num. Motores
Poner el número de motores a 0, 1, o 2.
Si selecciona 0 las funciones Carburante no
son activas.
Calibrar
Ver Párrafo 3-8 Configurar > Calibrar, para
más información sobre la calibración de el/los
transductor/es de carburante.
Consumo
La mayoría de los motores no aspiran el carburante de forme uniforme. Para obtener una
lectura estable, el fishfinder calcula el/los valore/s
de consumo(s) tomando varias mediciones
y adecuándolas. Usar Consumo Medio para
obtener el periodo sobre el cuál el consumo
esté adecuado.
Para instalaciones bimotor, se debe regular el
consumo de cada motor por separado.
El consumo medio se puede configurar de 0
a 30 segundos. Usar el valor mínimo el cuál
dará un consumo estable. Un valor de 5 a 10
segundos dará un resultado satisfactorio para
motores de carburación 2 tiempos. Los motores
a inyección o de 4 tiempos necesitarán un valor
más grande.
Estos parámetros afectan el ritmo de Consumo
y la Economía mostrados (ver Párrafo 5-6
Pantalla Carburante). No afectan la medida de
carburante usado.
Fuente Velocidad.
Seleccionar la entrada Velocidad desde un
transductor de velocidad de agua o desde una
fuente externa GPS (una fuente GPS externa
debe conectarse al fishfinder vía NavBus o
NMEA comms – ver párrafo 3-7 Configurar
> Comms.).
Manual de instalación e Instrucciones del FISH 4500/460047
NAVMAN
3-4 Configurar > Correderas
Pulsar MENU una o más veces hasta que
aparezca el menú Configurar, luego seleccionar Correderas:
Los valores se pueden cambiar independientemente los unos de los otros. Estos valores de
3-5 Configurar > Alarmas
Pulsar MENU una o más veces hasta que
parezca el menú Configurar, luego seleccionar Alarmas:
Las características de activación se definirán
según el barco y las preferencias del usuario
como sigue:
Las alarmas se pueden activar para detectar
automáticamente ciertas condiciones, como una
sonda demasiado baja. Las alarmas activadas
se muestran con iconos negros en la ventana de
Alarmas de las pantallas Sonar.
Cuando una alarma activada se dispara, el
beeper suena, un mensaje de alarma aparece
y el icono de alarma se muestra en rojo.
Pulsar ENT o ESC para reconocer la alarma,
parar el beeper, y cerrar la ventana alarma.
Esta operación no desactiva la alarma.
Alarmas reactivadas automáticamente
Las alarmas demasiado alto, Demasiado
profundo y Batería baja se reactivan
automáticamente cuando su valor sale de los
valores de disparo configurados.
La alarma Temperatura se reactiva automáticamente cuando la temperatura es superior a
correderas son guardados cuando se apaga
la unidad.
Ajustar Recorrido
Esta función pone la distancia del recorrido
a cero.
Ajustar dist. Total
Esta función pone la distancia total a cero.
Ajustar Horas motor
Usar esta opción para poner las horas motor
a cero. Esto se puede usar después de una
revisión o para contar las horas motor entre 2
revisiones.
Símbolo Nombre Ciclo Condición de disparo
Alarma Beeper de Alarma en cuanto:
Demasiado
bajo valor de disparo de
alarma
profundo va lor de d is par o d e
alarma
Presa 1 beep eco coincide con el
corto perfil de la presa
Temp.
tica al valor de disparo
de alarma
Ratio de
Temp. temperatura es idéntico
al valor de disparo de
alarma
Batería
baja inferior al valor de
disparo de alarma
Mínimo
alarma
1/5 sec Profundidad inferior al
Demasiado
1/2 sec Profundidad superior al
1
/2 sec La temperatura es idén
1
/2 sec El ratio de cambio de
1
/2 sec El voltaje de batería es
1
/2 sec La autonomía es idéntica
carburante
al valor de disparo de
0.25°C (0.45ºF) por encima o por debajo del
valor configurado.
La alarma Ratio Temperatura se reactiva
automáticamente cuando la temperatura cae
por debajo del valor configurado por más de
0.1°C (0.2°F) por minuto.
Destello y/o Beeper externo
Si necesita un indicador de alarma secundario,
puede instalar una alarma visual y/o un beeper
externo. Se instalarán en cualquier emplazamiento adecuado en el barco. Ver Párrafo 6-5
Opciones de conexión.
NAVMAN
Manual de instalación e Instrucciones del FISH 4500/460048
3-6 Configurar > Unidades
Pulsar MENU una o más veces hasta que
aparezca el menú Configurar, luego seleccionar Unidades:
En este ejemplo, se muestran las unidades
configuradas por defecto.
Distancia
Seleccionar desde:
• nm (millas náuticas)
• mi (millas)
• km (kilómetros)
Velocidad Temperatura
Seleccionar desde: Otra selección:
• nud (nudos) • °F (Fahrenheit)
• mph (millas por hora) • °C (Celsius)
• kph (kilómetros por hora)
Profundidad Viento
Seleccionar desde: • Verdadero
• p (pies) • Aparente
• m (metros)
• br (brazas)
Carburante Presión
Seleccionar desde: • kPa(Kpascal)
• Litros • V
• USGal (galones americanos)
• ImpGal (galones imperiales)
3-7 Configurar > Comunicaciones
Usar esta característica cuando el FISH
4500/4600 está conectado a otros instrumentos NAVMAN mediante NavBus, o cualquier
instrumento compatible NMEA.
Pulsar MENU una o más veces hasta que aparezca e menú Configurar, luego seleccionar
Comunicaciones:
Salida NMEA
NMEA se usa generalmente con instrumentos
terceros. Seleccionar On para transmitir frases
NMEA (ver Apéndice A - Especificaciones). De
lo contrario seleccionar Off.
Información NMEA
Usar esta opción para especificar cuales frases NMEA serán transmitidas (ver Apéndice A
- Especificaciones, y Párrafo 5-7 dato Pantalla,
para más información sobre la visualización
Información NMEA ).
NavBus
NavBus es el método preferencial para conectar el FISH 4500/4600 a otros instrumentos
NAVMAN. Seleccionar On si los instrumentos
utilizan la conexión NavBus. De lo contrario,
seleccionar Off.
Grupo NavBus
Usar esta función en caso de conexión conjunta
de instrumentos NAVMAN mediante NavBus,
para especificar la retroiluminación del conjunto
de instrumentos, si es necesario. Luego, si se
ajusta la retroiluminación en un instrumento
del grupo, los demás instrumentos cambiarán
automáticamente a este nuevo ajuste. De lo
contrario, seleccionar 0.
3-8 Configurar > Calibrar
Pulsar MENU una o más veces hasta que
aparezca el menú Configurar, luego seleccionar Calibrar:
Las opciones carburante
se pueden calibrar únicamente cuando se instala
el kit opcional carburante
para instalación mono o
bimotor de gasolina.
Velocidad
La calibración puede ser necesaria ya que
diferentes formas de cascos tienen unas características de consumo diferentes.
Obtener una medición exacta de la velocidad
del barco mediante un receptor GPS; siguiendo
un barco navegando a una velocidad conocida,
o bien, efectuando un recorrido cronometrado
sobre una distancia conocida.
Manual de instalación e Instrucciones del FISH 4500/460049
NAVMAN
Nota: para una calibración exacta:
• La velocidad desde un receptor GPS
debería ser superior a 5 nudos.
• La velocidad de otro transductor con rueda
de paletas debería estar entre 5 y 20
nudos.
• En condiciones estables cuando la cor-
riente es mínima (pleamar o bajamar), los
resultados obtenidos serán mejores.
Usar las teclas cursor para visualizar la ventana
de lectura de velocidad, luego incrementar o
disminuir la lectura para coincidir con el valor
independiente de velocidad.
Filtro Velocidad
Incrementar este valor para estabilizar una
lectura de velocidad errática. Disminuir para
mejorar la sensibilidad. El filtro velocidad se
puede configurar de 0 a 30 segundos.
Temperatura
Las configuraciones por defecto serán lo suficientemente exactas para un uso normal. Sin
embargo, para calibrar una lectura de temperatura de salida, medir primero la temperatura
del agua con un termómetro exacto.
Usar las teclas cursor para abrir la ventana
de lectura de temperatura de salida, luego
aumentar o disminuir el valor para hacerlo
coincidir con la temperatura medida. La
temperatura se puede establecer de 0° a
37.7°C (32° a 99.9°F) con una resolución de
unidad de 0.1°.
Para cambiar las unidades de °F (Fahrenheit)
a °C (Celsius), ver Párrafo 3-6 Configurar
> Unidades.
Filtro Temp
Incrementar este valor para estabilizar una
lectura de temperatura errática. Disminuir para
mejorar la sensibilidad. El filtro de temperatura
se puede configurar de 0 a 30 segundos.
Carburante
Advertencia:
Este proceso debe realizarse
con suma precaución.
De no hacerlo, se podrían crear
condiciones de peligro que
causarían daños personales
o de propiedad graves.
Calibrar el uso de carburante mejora la exactitud de la medición del carburante.
Las instalaciones bimotor requieren calibrar
cada transductor por separado. Esta operación
se practica al mismo tiempo, usando depósitos
portátiles o simultáneamente usando un solo
depósito portátil.
Calibrar el/los transductor/es de carburante
requiere una medición exacta del consumo
de carburante. Se realizará mejor usando un
depósito portátil. Un mínimo de 15 litros (4
galones) de carburante será necesario para
garantizar una calibración exacta.
Resulta difícil llenar igualmente dos veces los
depósitos situados por debajo de la cubierta a
causa de eventuales burbujas de aire, por lo
tanto cuanto más carburante usará, más exacta
será la calibración.
Para calibrar el/los transductor/es de carburante, seguir los pasos siguientes:
1. Anotar el nivel de carburante en el/los
depósito/s
2. Conectar el/los depósito/s portátil/es al
motor mediante el/los transductor/es de
carburante
3. Hacer trabajar el motor a velocidad de
crucero normal por un consumo mínimo
de 15 litros (4 galones) por motor.
4. Comprobar la cantidad actual de carburante consumido por motor llenando
el/los depósito/s portátiles al nivel de principio y anotar la/s lectura/s del surtidor de
carburante
5. Seleccionar Carburante. Usar las
teclas cursor para cambiar la lectura de
cada motor para que coincida con la del
surtidor.
Pulsar ENT cuando las lecturas son exactas.
Nota: si las funciones calibración de carburante
indican lecturas erróneas, comprobar primero
que el sensor carburante haya sido instalado
correctamente según las instrucciones de
instalación servidas, luego ver Apéndice C
– Problemas & Soluciones.
Offset de quilla
La opción Offset de Quilla es la corrección de
sonda representando la distancia vertical entre el
transductor de sonda y el lugar desde el cuál la
profundidad se debe medir.
Entrar un valor de Offset de quilla positivo
cuando el transductor se sitúa por debajo de
la superficie del agua pero debe indicar la
NAVMAN
Manual de instalación e Instrucciones del FISH 4500/460050
profundidad total.
Entrar un valor negativo cuando requiere
conocer la sonda por debajo la parte más
honda del barco (quilla, timón, o hélice) y
cuando el transductor se sitúa más cerca de
la superficie.
Usar las teclas cursor para seleccionar Quilla offset, luego pulsar
para visualizar la ven-
tana Offset de quilla.
o
Usar las teclas cursor
para ajustar el
valor.
4 Uso del FISH 4500/4600
Este párrafo explica la interpretación de las
pantallas Sonar, cuando y porqué usar las
diferentes frecuencias y cómo se detectan y
se visualizan las presas.
4-1 Interpretar la pantalla
Las pantallas Sonar no muestran una distancia
fija recorrida por el barco sino un histórico,
mostrando lo que pasó por debajo de la embarcación durante un cierto tiempo.
El histórico de la señal sonar indicado depende
de la profundidad del agua y de la función
velocidad de desfile.
En aguas poco profundas, los ecos disponen
de poca distancia para viajar entre el fondo y el
barco. En aguas profundas, el histórico desfila
más lento por la pantalla ya que los ecos recorren más lentamente la distancia entre el fondo
y el barco. Por ejemplo, cuando la velocidad
de desfile está en posición Rápido, en profundidades superiores a 300 m (1000 pies),
toma unos 2 minuto a cada línea vertical de
pixeles moverse por la pantalla, mientras con
6 m (20 pies) de profundidad, toma unos 25
segundos.
La velocidad de desfile se configurará según
el usuario desea un histórico más largo con
menos información sobre las presas, o un
histórico más corto con más detalles de presas.
Ver Párrafo 3-2 Configurar > Sonar.
Si el barco está fondeado, los ecos provienen
todos de la misma área de fondo. Esto produce
una traza de fondo plana en la pantalla.
La pantalla muestra un imagen sonar típica con
los símbolos presa en Off.
Superficie
del Agua
Valor
Profundidad transductor
Nota: La embarcación ilustrada utiliza un transductor
pasacasco
Positivo
Valor
negativo
Describe también Sensibilidad y Alcance y
muestra ejemplos de las distintas pantallas
sonar. Ver igualmente el Párrafo 1-2 Cómo
funciona el FISH 4500/4600.
Presa sola
Gran
banco de
peces
Pequeño
banco de
peces
Fondo
Manual de instalación e Instrucciones del FISH 4500/460051
NAVMAN
Intensidad de los ecos
Quelpo / Algas
Los colores indican diferencias en la intensidad del eco. La intensidad varía según varios
factores, por ejemplo:
• Tamaño de la presa, banco de peces u otro
objeto.
• Profundidad de la presa u objeto.
• Situación de la presa u objeto. (El área
cubierta por el impulso ultrasónico es un
cono irregular y los ecos son más intensos
en su centro.)
• Claridad del agua. Partículas o aire en el
agua reducen la intensidad del eco.
• Composición o densidad del objeto o
fondo.
Nota: los cascos planeando a gran velocidad
producen burbujas de aire y agua turbulenta
que bombardean el transductor. El ruido
ultrasónico resultando puede ser recogido
por el transductor y obscurecer los ecos
verdaderos.
Frecuencia y ancho del cono
El impulso generado por el transductor FISH
4500/4600 viaja hacia abajo por el agua,
extendiéndose para formar un cono irregular.
Sin embargo el ancho del cono depende de
la frecuencia del impulso; a 50 kHz es de 45°,
mientras a 200 kHz es de 11°. La carta muestra
como varía el ancho del cono en profundidad
por cada frecuencia usada. Las cifras son
aproximadas.
Profundidad 50 kHz 200 kHz
100
150
200
250
0
50
45°
41
83
127
166
208
11°
9
19
26
38
46
Tipos de fondos
Los fondos de barro, algas y arena tienden
a debilitar y dispersar el impulso del sonar,
transmitiendo un eco débil. Los fondos duros,
rocosos o de coral reflejan el impulso, transmitiendo un eco fuerte. Ver Párrafo 5-3 pantalla
Fondo Sonar.
Agua Ancho de cono Ancho de cono
Profundidad a 50 kHz a 200 kHz
10 8 2
20 16 4
30 25 6
40 33 7
50 41 9
60 50 11
70 58 13
80 66 15
90 74 17
100 83 19
150 127 26
200 166 38
300 249 58
400 331 77
500 414 96
600 497 116
700 580 135
800 663 154
900 746 173
1000 828 192
Los fondos
blandos como
barro, algas
y arena se
muestran
como bandas
estrechas
Los fondos
duros como
rocas o coral
se muestran
como bandas
anchas
Las diferencias del ancho de cono afectan lo que se visualiza en pantalla. Ver Párrafo 4-2
Frecuencia simple o dual de exploración.
NAVMAN
Manual de instalación e Instrucciones del FISH 4500/460052
Sombras
Las sombras se crean alrededor de las áreas donde el haz ultrasónico no se puede “ver”. Estas
áreas incluyen huecos del fondo o alrededores de rocas y salientes, donde los ecos fuertes
devueltos por las rocas oscurecen los ecos menos intensos de las presas, y pueden crear una
doble traza del fondo. Ver lo expuesto a continuación para un ejemplo de la pantalla sonar en
tales condiciones. Se aprecia una doble traza de fondeo en pantalla
Cuando busca presa con una frecuencia de gran ángulo de 50 kHz, tener en cuenta las sombras
ampliadas. Usar la alta frecuencia de 200 kHz en zonas con rocas y salientes ya que la frecuencia
reduce considerablemente el efecto de sombra.
Ejemplo de sombras
Pantalla sonar de misma área
La presa es visible en la pantalla
La presa está escondida por los ecos
fuertes fuera del fondo y no se puede
apreciar en pantalla
La presa es visible en pantalla
Manual de instalación e Instrucciones del FISH 4500/460053
NAVMAN
4-2 Frecuencia de exploración simple y dual
Cuando usar la frecuencia 200
kHz
La frecuencia 200 kHz es especialmente
indicada para usarse en aguas poco o medianamente profundas, típicamente inferiores
a 150 m ( 500 pies), y mientras se navega
con velocidad.
Con 200 kHz, el cono estrecho reduce cualquier
ruido causado por burbujas de aire.
La frecuencia de 200 kHz genera un impulso
de mayor definición y poca sombra devolviendo
excelente detalle sobre una pequeña área de
fondo. Así ofrece magnífica capacidad de distinción y es ideal para observar presas individuales,
incluyendo peces de fondo.
Cuando usar la frecuencia 50
kHz
La frecuencia 50 kHz es especialmente indicada
para aguas profundas, típicamente superiores a
150 m (500 pies.)
A 50 kHz, el cono cubre una área superior al
cono de 200 kHz y penetra a mayor profundidad con un desperdicio mínimo de la señal
devuelta.
Sin embargo produce una imagen peor definida
con más sombra comparada con la producida
por la frecuencia 200 kHz. Significa que un
banco de peces pequeños, por ejemplo, podría
visualizarse como un solo objeto mientras
cualquier pez cerca del fondo podría resultar
totalmente invisible.
Esta frecuencia es útil para obtener, una
visión profunda, amplia de la área de forma
que pueda explorar cualquier zona interesante y luego examinarla detalladamente
con la frecuencia 200kHz.
Cuando usar 50 / 200 kHz
Utilizando el FISH 4500/4600 a ambas frecuencias, 50 kHz y 200 kHz, simultáneamente en
un pantalla dividida puede ser de utilidad en
aguas poco a medio profundas, típicamente
inferior a 150 m (500 pies), ya que la sección
de 50 kHz muestra una área general mientras
la sección de 200 kHz puede mostrar una imagen más detallada de cualquier característica
de interés.
Frecuencia mixta
La frecuencia mixta combina los ecos de 200 y
50 kHz en la pantalla Sonar llenando el centro,
del cono sonar de ecos detallados.
Frecuencia mixta
Cono de
ángulo reducido mejor
detallado de
200 kHz
Cono de
ángulo, menos
detallado de
50 kHz
NAVMAN
Manual de instalación e Instrucciones del FISH 4500/460054
Comparación de un mismo escenario de presa mostrado con frecuencias
distintas:
Ahora
Hace 30 segundos
Hace 1 minuto
Imagen 50 kHz
Remarcar la
traza de fondo
más ancha
Imagen 200 kHz
Imagen 200/50 KhzImagen mixta
Pantalla dual
Remarcar la
presa más
pequeña, con
formas mejor
definidas y
el fondo más
detallado
Manual de instalación e Instrucciones del FISH 4500/460055
NAVMAN
4-3 Detección presa y visualización
Donde encontrar la presa
Elementos sumergidos como arrecifes, naufragios
salientes rocosos atraen las presas. Usar las
frecuencias 50 kHz o 50/200 kHz para encontrar
estos elementos, luego buscar la presa pasando
varias veces por encima lentamente usando la
pantalla Zoom (ver Párrafo 5-2 Pantalla Zoom
Sonar). Si hay corriente, la presa se encontrará
probablemente a contracorriente del elemento.
Cuando pesca con el FISH 4500/4600 y los
símbolos Presa Off, una banda débil y borrosa
puede aparecer entre la traza de fondo y la superficie. Esto puede indicar una curva térmica
– una cambio repentino de la temperatura del
agua, como el borde de una corriente cálida o
fría. La diferencia de temperatura puede formar
una barrera en la cuál la presa no nadará. En
agua dulce, las presas se reúnen allí donde
hay una curva térmica.
Símbolos presa
El símbolo Presa se puede personalizar o
apagar conjuntamente de manera que los
ecos no se conviertan en símbolos Presa en
pantalla. Ver Párrafo 3-2 Configurar > Sonar.
Las diferencias entre la función Símbolo On y
Off son las siguientes:
Símbolos Presa On
Mediante la tecnología sonar NAVMAN SBN
el fishfinder analiza todos los ecos y elimina la
mayoría de las señales falsas y ecos confusos
de forma que los objetivos restantes son más
probablemente todos presas. Según la intensidad de los ecos restantes, se muestran como
símbolos presa pequeños, medianos o grandes
– con o sin profundidad. El procesador SBN es
muy sofisticado pero no infalible y pueden haber
ocasiones cuando el
fishfinder no diferenciará grandes burbujas de aire, aire con
turbulencias, objetos
flotantes etc. de una
presa de verdad.
La siguiente imagen
ilustra la pantalla
Sonar con el símbolo Presa On +
Sonda:
Símbolo Presa Off
Para los usuarios experimentados esta función
siempre procura la mejor información ya que cada
eco se muestra, tanto si la superficie es borrosa,
como si haya curva térmica o presa.
La imagen en el Párrafo 4-1 Interpretar la
pantalla, muestra la pantalla Sonar con los
símbolos Presa Off. La presa se presenta
como arcos.
Arcos de Presa
En buenas condiciones y con los símbolos Presa
Off, una presa pasando por el impulso ultrasónico
en forma de cono se muestra como un arco. La
frecuencia 50 kHz utiliza un cono más amplio que
la frecuencia 200 kHz. Esto facilita la visualización
de los arcos de presa.
Un arco de presa se oscurece cuando la presa
entra en la parte débil del cono del sonar, generando un eco débil mostrado como el primer
pixel del arco de la presa. En cuanto la presa
se acerca al centro del cono, la distancia entre
el transductor y la presa disminuye y el eco se
muestra lentamente en sondas cada vez menos
profundas, formando el principio de un arco.
Cuando la presa pasa por debajo del centro
del cono, el eco se intensifica y se hace más
grueso. En cuanto la presa sale del centro del
cono, ocurre la operación inversa con un eco
debilitándose progresivamente más hondo.
Existen muchas razones para que pueda no
verse un arco de presa. Por ejemplo:
• Una instalación defectuosa del transductor
(ver Manual de instalación de transductores
sobre travesaño)
• Si el barco se encuentra fondeando, la
presa aparecerá en pantalla como unas
líneas horizontales ya que nada dentro y
fuera del haz del sonar del transductor. Una
velocidad menor en aguas más profundas
ofrece los mejores arcos de presa devueltos
• REl Alcance es importante. Será mucho
más fácil ver arcos de presa usando
Modo Zoom para concentrarse en un área
particular, que simplemente mostrar todo
lo que encuentra entre la superficie y el
fondo. El Zooming incrementa la resolución
de pantalla y es necesario para obtener
buenos arcos de presa.
NAVMAN
Manual de instalación e Instrucciones del FISH 4500/460056
• Resulta difícil obtener arcos de presa en
aguas poco profundas ya que el haz del
sonar es muy estrecho cerca de la superficie y la presa no permanece lo suficiente
dentro del haz para mostrar un arco. Varias
4-4 Sensibilidad
La función Sensibilidad controla la cantidad
de detalles mostrados en el FISH 4500/4600.
La comprensión del ajuste de las funciones
Sensibilidad es esencial para unas prestaciones óptimas.
El fishfinder NAVMAN dispone de dos modos
Sensibilidad: Auto Sensibilidad y Sensibilidad
Manual. Los mejores resultados se obtienen
generalmente con Sensibilidad Manual, pero
practica y experiencia son necesarias para
la obtención de unos ajustes óptimos para
diferentes condiciones. La utilización de Auto
Sensibilidad es por lo tanto muy aconsejable
durante el aprendizaje del uso del fishfinder, o
navegando a gran velocidad.
• En modo Auto Sensibilidad, la sensibilidad
se ajuste automáticamente para compensar la profundidad y la claridad de agua.
• En Modo Sensibilidad Manual, la sensi-
bilidad se ajuste manualmente (usuario)
para compensar la profundidad y claridad
del agua.
Unos ajustes de alta Sensibilidad puede amplificar el ruido de fondo normal hasta aparecer
como pixeles confusos.
Cambiar entre Auto y Sensibilidad
Manual
Para cambiar entre Auto y Manual Sensibilidad:
1. Pulsar ENT desde cualquiera pantalla
Sonar.
2. Usar las teclas cursor
cionar Auto o Manual, luego usar o
para elegir el modo deseado.
Ajustar Sensibilidad y las opciones
Umbral
Las opciones Sensibilidad y Umbral se pueden
ajustar independientemente para cada frecuencia (50kHz y 200 kHz).
Usar Umbral para eliminar los colores en la
pantalla Sonar.
o para selec-
presas en aguas poco profundas tienden a
aparecer como bloques de píxeles amontonados al azar.
• El movimiento de las olas pueden aparecer
como arcos de presa distorsionados.
1. Pulsar ENT desde cualquier pantalla
Sonar.
2. Usar las teclas cursor
cionar la opción deseada, luego usar o
para cambiar.
para selec-
o
Nota: El modo Sensibilidad cambia automáticamente a Manual si las
opciones Sensibilidad o
Umbral son ajustados
por el usuario.
Para obtener los mejores resultados
Para obtener la mejor detección tanto para
presa que para fondo, se recomienda usar la
pantalla Sonar A-Scope:
1. Poner el Umbral a 0%.
2. Ajustar la Sensibilidad hasta que la línea
de Umbral se sitúe a la derecha del ruido
indeseable.
Señal no
deseada
Línea de
umbral de
sensibilidad
Línea de
sensibilidad
Manual de instalación e Instrucciones del FISH 4500/460057
NAVMAN
4-5 Alcance
El alcance es la sonda vertical mostrada en el
FISH 4500/4600.
El fishfinder NAVMAN dispone de 2 modos
Alcance, Auto Alcance y Alcance Manual:
• En Modo Auto Alcance, el fishfinder ajusta
el alcance de sonda automáticamente
de forma que el fondo esté siempre en la
parte inferior de la pantalla. El uso de Auto
Alcance se recomienda para condiciones
normales.
• En Modo Manual, el fishfinder muestra solo
un alcance de fondo seleccionado. Puede
ser útil para áreas donde el fondo cambia
rápidamente de profundidad evitando cambios repentinos en la imagen en pantalla.
Lógicamente, profundidades mayores no
aparecerán en pantalla.
5 Las pantallas
Pulsar DISP para mostrar el menú Pantalla,
seleccionar luego la pantalla deseada usando
las teclas cursor o . (el párrafo 2 Operaciones Básicas, describe como usar las teclas
de forma detallada.)
El menú Pantalla
Ver Párrafo 3-2 Configurar > Sonar, para más información para
personalizar las características de la pantalla Sonar.
Pantalla Sonar en frecuencia simple o mixta (Párrafo 5-1)
La pantalla Sonar dividida con una sección ampliada (Párrafo 5-2)
Traza Sonar en Fondo llano en área ampliada (Párrafo 5-3)
Pantalla Sonar dividida con frecuencias 50 y 200 (Párrafo 5-4)
Pantalla Sonar dividida con intensidad de eco (Párrafo 5-5)
Cambiar a Modo Alcance
Pulsar la tecla + o – para cambiar a modo
Alcance Manual y aumentar o disminuir el
alcance de la profundidad deseada. Los valores
se pueden configurar entre 3 m (10 pies) y
1000 m (3300 pies).
Para cambiar desde el modo en uso:
1. Desde cualquiera pantalla Sonar, pulsar
MENU para obtener el menú Opciones.
2. Seleccionar Alcance, luego usar las te-
clas cursor para escoger Auto o Manual.
3. Pulsar ENT para confirmar.
Alcance Zoom y Offset Zoom
En las pantallas Zoom Sonar y Fondo Sonar,
se muestra una barra vertical en el extremo
derecho de la pantalla. Es la barra zoom. La
barra zoom muestra el alcance del zoom; es
decir el área magnificada.
Usar las teclas
del zoom.
Usar las teclas
zoom.
El menú Pantalla es resumido en este párrafo,
y cada pantalla se muestra en los párrafos
siguientes.
La mayoría de las pantallas disponen de un
menú Opciones para permitir cambiar rápidamente las características correspondientes.
o para ajustar el alcance
o para ajuste el offset de
Información carburante (Párrafo 5-6)
Temperatura del agua, histórico Sonda y información barco (Párrafo 5-7)
Información: producto y conexiones (Párrafo 5-8)
NAVMAN
Manual de instalación e Instrucciones del FISH 4500/460058
5-1 Pantalla Sonar
Ventana Información, configurar de manera a indicar la
velocidad del barco, temperatura del agua etc.
Profundidad (dígitos de
tamaño medio)
Barra de colores
Para mostrar la pantalla Sonar,
pulsar DISP y seleccionar So-nar.
Esta pantalla desfila de la derecha (ecos más recientes) a la
izquierda (ecos más antiguos) a la
frecuencia deseada (ver Párrafo
3-2 Configurar > Sonar).
Para cambiar de opción, pulsar MENU hasta
que aparezca el menú Opciones.
Instrucciones sobre
Sensibilidad en
Párrafo 4-4 Sensibilidad.
Instrucciones sobre
Alcance en Párrafo
4-5 Alcance
Instrucciones sobre A-scope en Párrafo
5-5 Pantalla Sonar
A-Scope.
Para personalizar el tamaño de la herramienta
Información, seleccionar Tamaño y pulsar ENT,
existen 3 opciones: Pequeño, Medio,
Grande.
Para personalizar la opción Información
deseada:
1. Seleccionar Configurar Informa-
ción y pulsar ENT. La herramienta
Información aumenta para desplegar los
12 campos de datos. Algunos campos de
datos pueden estar en blanco.
Superficie
Línea de sonda
Símbolos Presa con
indicación Sonda
Fondo
Alcance
Herramienta Información
La herramienta Información se puede encender
On o apagar Off.
En posición On, es una opción personalizable
que se usa para indicar hasta 12 opciones de
información, por ejemplo: velocidad barco u
carburante consumido.
2. Usar las teclas cursor para ir de campo
en campo.
3. Pulsar ENT en cualquier campo de datos
para mostrar la lista de opciones de datos
disponible en este campo.
4. Seleccionar el dato deseado y pulsar
ENT. La información se indica inmediatamente en este particular campo de dato.
5. Pulsar ESC en cuanto haya terminado y
la herramienta Información vuelve a su
tamaño automáticamente.
Manual de instalación e Instrucciones del FISH 4500/460059
NAVMAN
5-2 Pantalla Zoom Sonar
Para visualizar la pantalla Zoom Sonar, pulsar
DISP, y seleccionar Zoom Sonar:
Histórico
Sonar
La línea
de sonda
representa el
centro de el
área ampliada
Barra Zoom
Sección Zoom
Línea de
división
La pantalla dividida indica el histórico sonar a la
derecha y la sección zoom a la izquierda.
La barra Zoom al extremo derecha muestra
el área magnificada en la sección zoom. Ver
Párrafo 4-5 Alcance, para más información sobre el ajuste del Alcance Zoom y
el Offset Zoom.
Para cambiar opciones, pulsar MENU hasta
que aparezca el menú Opciones.
Sensibilidad
Para más explicación sobre Sensibilidad
ver Párrafo 4-4 Sensibilidad.
Alcance
Para más explicación sobre Alcance ver
Párrafo 4-5 Alcance.
A-Scope
Para más explicación sobre A-scope ver
Párrafo 5-5 Pantalla Sonar A-Scope.
Seguimiento de Fondo
Si selecciona Seguimiento de fondo, la
sección zoom se desplaza hacia el fondo de
manera que el fondo se visualice siempre en
la sección zoom, a pesar de los cambios de
profundidad.
Si no selecciona Seguimiento de fondo,
el fondo no se visualizará en la sección zoom
cuando se encuentra fuera del radio cubierto
por la barra zoom.
Usando las características Seguimiento de
Fondo y A-Scope juntas representará una
ayuda importante en el reconocimiento del
tipo de fondo.
Ratio Split (ratio división)
Usar esta opción para cambiar ratio split
entre las secciones zoom y histórico sonar
mostrados.
El ratio split por defecto es del 50%.
1. Seleccionar Split Ratio y pulsar
ENT. Unas flechas aparecerán a la derecha y a la izquierda a ambos lados de la
línea de división.
2. Usar las teclas
ición de la línea de división, luego pulsar
ENT. La escala de ajuste del split ratio va
de 20% a 80%.
o
para ajustar la pos-
Ventana Información
La Ventana Información se explica en el
párrafo 5-1 Pantalla Sonar.
NAVMAN
Manual de instalación e Instrucciones del FISH 4500/460060
5-3 Pantalla Fondo Sonar
Para abrir la pantalla Fondo Sonar, pulsar DISP
y seleccionar Sonar Tab, luego seleccionar la
opción Fondo Sonar y pulsar ENT.
Esta opción muestra una pantalla dividida, con
el histórico sonar indicado a la derecha, y la
sección zoom a la izquierda. La señal de fondo
se indica como una traza llana en el centro de
la sección zoom.
Mostrar la traza de fondo llana facilitará la
comparación de las intensidades de los ecos
indicados en las señales de fondo. Ayudará a
identificar la naturaleza del fondo y los objetos
cerca del fondo.
La barra zoom puede indicar solo la escala de
zoom. No indicará el offset zoom ya que cambia
por cada sonda indicada en pantalla. La barra
zoom está en medio de la pantalla.
5-4 Pantalla Sonar 50/200
Para abrir la pantalla Sonar 50/200, pulsar
DISP y seleccionar Sonar Tab, luego seleccionar la opción Sonar 50/200 y pulsar ENT.
La opción muestra una pantalla dividida, con
el histórico sonar 50 kHz a la izquierda, y el
histórico sonar 200 kHz a la derecha. Las características Sensibilidad se pueden configurar
independientemente para cada frecuencia. Las
características de Alcance se aplican a ambas
partes de la pantalla.
Para cambiar opciones, pulsar MENU hasta
que aparezca el menú Opciones.
5-5 Pantalla Sonar A-Scope
Para abrir la pantalla Sonar A-Scope, pulsar
DISP y seleccionar Sonar Tab, luego seleccionar la opción Sonar A-Scope y pulsa ENT.
Usar esta opción para analizar el dato sonar
detalladamente y optimizar las características
Sensibilidad.
Para más información sobre el ajuste de la
escala zoom y el offset zoom, por favor, ver
Párrafo 4-5.
Para cambiar las opciones, pulsar MENU ha sta
que aparezca el menú Opciones.
Para más explicación sobre Sensibilidad,
ver Párrafo 4-4 Sensibilidad.
Para más explicación sobre Alcance, ver
Párrafo 4-5 Alcance.
Para más explicación sobre A-scope, ver
Párrafo 5-5 Pantalla Sonar A-Scope.
Para más explicación sobre Herramienta Información, ver Párrafo 5-1 Pantalla
Sonar.
Para más explicación sobre Seguimiento de fondo y Split ratio, ver Párrafo 5-2
Pantalla Sonar Zoom.
Para más explicación sobre Sensibilidad,
ver Párrafo 4-4 Sensibilidad.
Para más explicación sobre Alcance, ver Párrafo 4-5 Alcance.
Para más explicación sobre A-scope, ver
Párrafo 5-5 Pantalla Sonar A-Scope.
Para más explicación sobre Herramienta Información, ver Párrafo 5-1 Pantalla
Sonar.
Para más explicación sobre Split ratio, ver
Párrafo 5-2 Pantalla Sonar Zoom.
Línea de división
entre el histórico
Sonar y A-scope
Característica
Sensibilidad (el
eco más fuerte
para la pantalla)
Umbral de
sensibilidad
(eco más
débil para la
pantalla)
Manual de instalación e Instrucciones del FISH 4500/460061
NAVMAN
El usuario definirá el nivel del eco más débil
y más fuerte a mostrar en las pantallas sonar,
utilizando las características Sensibilidad y
Umbral. Para más información, por favor ver
Párrafo 4-4 Sensibilidad.
La intensidad de un eco en una sonda particular
se indica por la longitud de la línea horizontal
en esta sonda. Un eco intenso produce una
línea larga mientras un eco débil produce una
línea corta.
Para cambiar opciones, pulsar MENU hasta
que aparezca el menú Opciones.
Para más explicación sobre Sensibilidad,
ver Párrafo 4-4 Sensibilidad.
Para más explicación sobre Alcance, ver
Párrafo 4-5 Alcance.
Para más explicación sobre Ventana Dato,
ver Párrafo 5-1 Pantalla Sonar.
5-6 Pantalla Carburante
Para abrir la pantalla Fuel, pulsar DISP y
seleccionar Other Tab (Otro tab.), luego
seleccionar la opción Fuel y pulsar ENT.
No existen opciones.
(Para más información sobre configurar los
valores carburante, por favor, ver Párrafo
3-3 Configurar > Carburante. Si el número
de motores está a 0, las características
Para más explicación sobre Split ratio, ver
Párrafo 5-2 Pantalla Sonar Zoom.
Reconocimiento de presa
Las intensidades de eco indicadas en la
opción A-scope facilitarán el reconocimiento
del tipo de presa. Diferentes especies de presa
tienen diferentes tamaños y formas de vejías
natatorias. El aire en las vejías natatorias refleja el pulso ultrasónico, así la intensidad del
eco varía entre las especies según el tamaño
y la forma de las vejías natatorias.
Cuando pesca en medio de un banco de
peces, recordar la especie y la intensidad del
eco devuelto en el A-scope. Luego, cuando
se ve un eco particular más adelante en el
fishfinder, es muy probable que será la misma
especie de presa.
Carburante no son activas.)
Consumido indica la cantidad total de
carburante consumida desde la última actualización mediante la función Borrar
Consumido.
Autonomía indica la cantidad de carburante
restante en el/los depósito/s.
Consumo indica el consumo horario. Para in-
stalaciones bimotor, el consumo medio de cada
motor se indica por separado. Esta función es
muy útil para comprobar que ambos motores
están bajo la misma carga.
Economía representa la distancia navegada
por unidad de carburante consumida. El Fishfinder calcula este valor utilizando los datos de
carburante consumido y la velocidad del barco
(velocidad del agua o velocidad GPS - según lo
elegido como fuente de velocidad – ver párrafo
Configurar > carburante).
Cuanto más grande esta cifra, mejor será la
economía de carburante. Ajustar el acelerador
y el regulador para alcanzar la mejor economía
de consumo.
Nota: cuando selecciona velocidad del agua
como fuente de información velocidad, la
calibración de la medición de la velocidad del
barco es primordial para obtene una lectura de
economía exacta – ver párrafo 3-8 Configurar
> Calibrar.
NAVMAN
Manual de instalación e Instrucciones del FISH 4500/460062
5-7 Pantalla Información
5-8 Sobre la pantalla
Para abrir la pantalla Información, pulsar
DISP y seleccionar Other Tab (Otro Tab),
luego seleccionar la opción Información y
pulsar ENT.
Muestra un gráfico de la temperatura del
agua y de la sonda durante los 20 últimos
minutos, y las opciones del dato seleccionado.
El gráfico facilitará la localización de los
puntos fríos y cálidos en el agua.
Para cambiar las opciones de Información:
1. Pulsar MENU hasta que el menú Op-
ciones.
2. Seleccionar Configurar Informa-
ción y pulsar ENT.
3. Usar las teclas cursor para moverse de
un campo de datos a otro.
4. Pulsar ENT en cualquier campo de dato
para mostrar la lista de opciones que se
puede desplegar.
5. Seleccionar la opción de dato requerida y
pulsar ENT. La opción del dato se indica
inmediatamente.
6. Pulsar ESC cuando haya terminado.
Para abrir “Sobre la pantalla”, pulsar DISP y
seleccionar Sobre. No hay opciones.
Esta función indica el número de modelo del
fishfinder, las versiones software y hardware, y
la información sobre las conexiones.
Anotar la versión software antes de contactar
con su distribuidor NAVMAN.
Para más información sobre las conexiones,
por favor, ver Párrafo 6-5 Opciones de conexión.
Para más información NMEA y NavBus, por
favor ver Párrafo 6-6 Sistemas multi-instrumentos.
6 Instalación y mantenimiento
Una instalación correcta es primordial para
las prestaciones del FISH 4500/4600. Dos
componentes se han de instalar, la pantalla y
Manual de instalación e Instrucciones del FISH 4500/460063
el transductor. La lectura de este manual es
esencial antes la instalación de estos componentes.
NAVMAN
6-1 Qué está servido con este producto?
Configuración estándar
• Pantalla FISH 4500/4600
• Cable de alimentación
• Estribo de montaje (tornillos servidos)
• Tarjeta de garantía
• Este manual
• Funda protectora para la pantalla
• Kit montaje horizontal
• Transductor de espejo de popa de frecuen-
cia Dual (cable y tornillos servidos)
• Manual de instalación del transductor de
espejo de popa.
Pantalla
Transductor de espdepopa de frecuencia
Cable de alimentación
6-2 Opciones & Accesorios
• Chartplotters de serie TRACKER
• Transductor pasacasco frecuencia Dual
• Transductor velocidad/temperatura
pasacasco
• Kit carburante (mono o bimotor)
• Rueda de recambio
• Gateway SmartCraft
• REPEAT 3100 (ver Párrafo 6-6 Sistemas
multi-instrumentos).
• Diesel 3200 para consumo carburante en
motores diesel
Por favor consultar su distribuidor NAVMAN
para más información.
Chartplotter
TRACKER 5500
6-3 Montar y sacar la unidad
Existen dos montajes posibles:
• El montaje horizontal requiere un mamparo
sólido con acceso trasero para el cableado
y los tornillos de montaje. Este montaje no
permite inclinar o mover el FISH 4500/4600
después de la instalación en caso de necesitar reducir deslumbramiento o reflexión no
deseado. Escoger el mejor emplazamiento
de visión antes de la instalación. Idealmente
en un sitio sombreado.
• El estribo de montaje requiere un mamparo
para montar el estribo. Verificar que el
mamparo no está sujeto a deformarse y a
vibraciones excesivas. El estribo se puede
inclinar y girar; el FISH 4500/4600 se puede
sacar después de cada uso.
Escoger un emplazamiento donde la pantalla
será:
• A al menos 100 mm (4”) del compás.
• A al menos 300 mm (12”) de cualquier
transmisor radio.
• Fácil de leer por el timonel y la tripulación
durante la navegación.
• Protegida de posibles daños físicos du-
rante travesías difíciles.
• Fácil de acceder a la fuente de aliment-
ación
12 / 24 V DC.
• Conveniente para guiar los cables del
transductor.
Montaje horizontal
1. Taladrar el mamparo mediante la plantilla
de montaje correspondiente .
2. Taladrar cuatro agujeros para los pernos
de montaje usando la plantilla correspondiente.
3. Atornillar los cuatro pernos en los alojami-
entos de cobre en la parte trasera de la
unidad.
4. Colocar la unidad en su emplazamiento y
las arandelas y tuercas sobre los pernos.
Estribo de montaje
1. Fijar el estribo en el barco usando los tres
tornillos de acero inoxidable. No apretar
demasiado ya que podría impedir la rotación
del estribo.
2. Colocar la unidad en el estribo de montaje
NAVMAN
Manual de instalación e Instrucciones del FISH 4500/460064
Tornillos
Estribo de montaje
Kit carburante
y apretar mediante el botón situado sobre
el estribo de montaje.
3. Sujetar los cables
Sacar la unidad.
La unidad se puede sacar después de cada
uso para protegerla contra el entorno o por
razones de seguridad
Al sacar la unidad, asegurarse que los bornes
en el barco no están expuestos a la intemperie. Proteger los bornes expuestos mediante
la funda protectora. Mantener la unidad en un
sitio limpio y seco, por ejemplo en la bolsa de
transporte opcional NAVMAN.
6-4 Conexión a la fuente de alimentación y al transductor
El FISH 4500/4600 dispone de tres enchufes
situados en la parte trasera de la unidad.
Son para:
• Cable de alimentación/información (collarín negro)
• Cable para el transductor opcional de
carburante (collarín blanco)
• Cable de transductor (collarín azul).
Los collarines se deben cerrar adecuadamente
para ofrecer una conexión impermeable.
El cable de alimentación dispone de en
conectador negro 8 patillas. Conectar el
conectador en el enchufe superior, el cual
tiene una tuerca negra, luego girar el collarín
para cerrarlo.
El cable de transductor opcionalcarburante
dispone de un conectador blanco 8 patillas.
patillas. Conectarar el conectador en el enchufe
del medio, el cual tiene una tuerca blanca,
luego girar el collarín para cerrar. (Si el cable
del transductor carburante no está instalado,
dejar el protector del enchufe.)
El cable del transductor sonar tiene un
conectador 6 patillas. Conectar este conectador
en el enchufe inferior, el cual tiene una tuerca
azul, luego girar el collarín para cerrar. No
cortar el cable. Si resulta necesario, alargar el
cable añadiendo un alargo NAVMAN 4 m (13
pies) (solo se puede usar un cable máximo).
Si posible, encaminar el cable del transductor
lejos del cableado del barco. Interferencias eléctricas, bombas de achique y otro equipo eléctrico
pueden afectar la unidad. Las conexiones más
cortas y directas a la batería del barco ayudan
a minimizar la pérdida de voltaje.
Verificar que los empalmes de los cables no se
encuentren en la sentina. Afirmar el/los cables
a intervalos regulares.
Nota: el cable de protección está
conectado a la ficha 1, alambre negro
Hacia al
motor
Aquaducer montaje espejo
de popa de frecuencia dual
Desde el
depósito
Transductores pasacasco
Los transductores pasacasco van servidos
de un cable adaptador en “Y” para conectar
ambos transductores en el enchufe inferior
con la tuerca azul.
8 patillas
Transductor pasacasco
Velocidad/Temperatura
6 patillas
Transductor pasacasco
frecuencia Dual
Manual de instalación e Instrucciones del FISH 4500/460065
NAVMAN
6-5 Opciones de conexión
La parte posterior del fishfinder dispone de tres conectores: Negro - para Alimentación y comunicación; Blanco - para carburante y comunicación; y Azul para el transductor Sonar. El cable de alimentación se conecta al conector negro, y dispone de ocho alambres descritos a continuación:
AlimentaciónCarburante / SmartCraft*
Patilla
Color Alambre FunciónFunción
1NegroGND (Alimentación & NMEA)GND (NMEA)
2Marrón( sin usar)Salida +9V DC
3BlancoSalida NMEAEntrada NMEA 2
Nota: si el color de un alambre no está especificado, no se podrá usar en la opción de
conexión.
Nota: el cable de protección está conectado
a la ficha 1 (alambre negro) y no necesita ser
conectado a Tierra.
*Nota: SmartCraft únicamente disponible en
el FISH 4600.
Advertencia - Fusibles de 2 Amperios se
colocarán como indicado en los diagramas
de conexión eléctrica.
Conexión Básica
Interruptor
principal
Fusible
12 V DC
Rojo
Amarillo
Negro
NAVMAN
Manual de instalación e Instrucciones del FISH 4500/460066
Opción Autoencendido
Alambre Negro: Conectar al borne negativo
de la batería.
Opción Autoencendido
Hacia sistema de
arranque
Fusible
Blanco (salida NMEA)
Alambre rojo: Conectar al borne positivo de la
batería después el interruptor principal. Instalar
un fusible 2 Amperios como indicado.
Alambre amarillo: para activar el contador horas motor y carburante, y encender el fishfinder
automáticamente cuando el barco arranca,
conectar el alambre amarillo al sistema de arranque mediante un fusible 2 Amperios.
Nota: no puede apagar el fishfinder mientras
el arranque está en posición on.
Opción conexión Alarma Se-
Interruptor
de arranque
Beeper externo
u luz
principal
Interruptor
12 V DC
Fusible
Amarillo
Rojo
Verd e
Negro
cundaria
Alambre verde: Usar para la conexión de un
indicador de alarma secundaria como una luz
de destello o un beeper externo en un circuito
integrado. Ver el diagrama de conexión Autoencendido.
Si el beeper externo o la luz de destello
requiere más de 200 mA totales, instalar un
relé. Consultar su distribuidor NAVMAN para
más información.
Conexión kit carburante
Ver Instalación & instrucciones Kit carburante
para más información sobre el cable transductor carburante.
Conectar el cable de alimentación para Autoencendido (como descrito en este párrafo)
para asegurar que el manómetro carburante se
arranque en cuanto arranca el motor.
Para instalaciones bimotor un conectador “T”
se debe instalar en el cable del transductor
carburante.
Conexión Comunicación
Opción conexión NMEA
Salida NMEA: Alambre blanco - Usar este,
si desea, para conectar el Fishfinder a otros
instrumentos NMEA, por ejemplo, el Navman
REPEAT 3100. (Ver párrafo 6-6 Dispositivos
multi-instrumentos.)
Entrada NMEA-1: Alambre azul – Usar este,
si desea, para conectar un instrumento NMEA
al Fishfinder, por ejemplo, una fuente GPS
externa. Notar sin embargo, que para utilizar la
entrada NMEA-1, NavBus se debe desactivar
Manual de instalación e Instrucciones del FISH 4500/460067
en el menú Comms – ver párrafo 3-7 Configurar
> Comms.
desea, para conectar el fishfinder a otros instrumentos Navman como por ejemplo, el Navman
REPEAT 3100. (Ver párrafo 6-6 Dispositivos
Multi-instrumentos)
Opción NMEA y NavBus
Si tanto NMEA como NavBus deben usarse,
entonces utilizar lo siguiente:
Salida NMEA: Alambre blanco - Salida
NMEA
Entrada NMEA : entrada NMEA-2 (conector
blanco)
NavBus: Alambre azul - NavBus(-) y alambre
naranja NavBus(+)
En todos los casos, tanto NMEA como NavBus
se refieren al alambre Negro (GND)
NAVMAN
6-6 Sistemas multi-instrumentos
Varios instrumentos NAVMAN se pueden
instalar conjuntamente para compartir la información.
El FISH 4500/4600 es particularmente adecuado
para operar con el TRACKER 5500/5600
– Chartplotter NAVMAN GPS con pantalla color
y cobertura global.
NavBus o NMEA son las 2 conexiones posibles
para conectar instrumentos.
NavBus
NavBus es un sistema de propiedad NAVMAN
que permite elaborar sistemas multi-instrumentos
utilizando un simple conjunto de transductores.
Si los instrumentos se conectan mediante
NavBus:
• Si las unidades, alarmas o calibración se
cambian en un instrumento, los valores se
cambiarán automáticamente en todos los
instrumentos de mismo tipo.
• Cada instrumento se asigna a un grupo de in-
DEPTH 2100
REPEAT 3100
Repetidor para sonda, velocidad, temperatura del agua y
voltaje batería. Compatible entradas información NavBus
o NMEA desde otros instrumentos.
Repetidor de sonda
• Si se dispara una alarma, apagarla bor-
NMEA
NMEA es un estándar industrial para conexión
de instrumentos marinos. La información enviada mediante un instrumento sobre una línea
NMEA se lee y se indica por otro instrumento
compatible con la versión 2 NMEA 0183. No es
tan flexible como NavBus ya que requiere conexiones específicas entre los instrumentos.
Por favor contactar con su distribuidor NAVMAN para más información sobre la gama
completa de instrumentos y opciones de conexión NAVMAN compatibles NMEA.
6-7 Limpieza y mantenimiento
La pantalla del FISH 4500/4600 está protegida
por un baño de anti-reflexión de propiedad.
Para evitar cualquier daño, limpiar la pantalla
únicamente con un paño húmedo y un detergente no agresivo si la unidad se ensucia o
está cubierta de sal. Evitar cualquier producto
abrasivo, gasolina u otros solventes.
Proteger o sacar el transductor de espejo
de popa en caso de reparaciones sobre el
casco. Si utiliza antifouling sobre un transductor
pasacasco, pasar solo una mano de pintura.
Sacar la pintura antifouling anterior lijando
con poca arena.
Para optimizar las prestaciones, evitando pisar o
amontonar los cables y los conectadores. Mantener el transductor libre de algas, pintura, y
restos. No usar un limpiador de alta presión sobre
la rueda de un sensor de velocidad ya que podría
dañar su funcionamiento.
Si no se usa, el FISH 4500/4600 se puede
sacar del estribo y guardar en la bolsa de
transporte NAVMAN, también se puede
dejar sobre el estribo cubierto por la funda
protectora servida.
NAVMAN
strumentos. Si la retroiluminación se cambia
en un grupo, se cambiará automáticamente
en los otros instrumentos de este grupo. Sin
embargo, la retroiluminación no se cambiará
en los instrumentos de grupos diferentes.
rando la alarma en cualquier instrumento
que pueda disponer de ella.
TRACKER 5500/5600
Chartplotter NAVMAN GPS con
pantalla color y cobertura global.
Manual de instalación e Instrucciones del FISH 4500/460068
NMEA (0183) is a standard
for interfacing marine
electronic devices. The
Navman fishfinder can output
the following sentences
Fuel Computer:
(optional fuel transducer(s)
required)
SmartCraft Support:
Manual de instalación e Instrucciones del FISH 4500/460069
TFT Color
Screen Resolution 320 high x 234 wide(pixels)
CCFL multi-level backlighting
400 mA min - no backlighting
800 mA max - full backlighting
USA FCC Part 15 Class B
Europe (CE) EN50081-1 and EN50082-1
New Zealand and Australia (C Tick)
AS-NZS 3548
2 ft (0.6 m) to 2000 ft (600 m) with supplied transducer.
Depth capabilities depend on type of transducer used and installation and
water clarity. Depth to 3300 ft (1000 m) may be achieved under optimal
conditions and using a 1000W dual element transducer.
Better than 10 micro volts RMS
Dynamic range 4.0 million to 1 (120 dB)
2 seconds at 100 ft (30 m)
33 ft (10 m)
32° to 99.9°F (0° to 37.7°C) Resolution of 0.1° unit
NMEA 0183 (Ver 2.0) 4800 baud
NavBus
DBT (Depth Below Transducer)
DPT (Depth and Keel offset)
VHW (Speed)
VLW (Distance traveled – Total & Trip)
MTW (Sea Water temperature)
XDR (Battery voltage and fuel flow)
Outboard carbureted two stroke and EFI petrol/gasoline engines: 30 to
300 hp
Outboard four stroke petrol/gasoline engines: 90 to 300 hp
Inboard petrol/gasoline engines: 50 to 300 hp
Minimum flow rate: 1.3 U.S. gallons per hour (5 litres per hour)
Maximum flow rate: 34 U.S. gallons per hour (130 litres per hour)
NoYes
NAVMAN
450 mA min - no backlighting
850 mA max - full backlighting
Apéndice B – Dimensions
NAVMAN
Manual de instalación e Instrucciones del FISH 4500/460070
Apéndice C - Problemas & Soluciones
Esta guía está escrita contemplando el echo
que el usuario haya leído y entendido las
instrucciones descritas en este manual.
Es muchas veces posible resolver ciertas
dificultades sin tener que devolver la unidad al
fabricante para repararla. Por favor, leer detenidamente este párrafo antes de contactar con
el distribuidor NAVMAN más cercano.
Un equipo especifico y técnico se requiere
para asegurar que la unidad se ha montado adecuadamente y que es estanca. Los
usuarios efectuando reparaciones invalidarán
la garantía.
Las reparaciones solo se efectuarán en centros
autorizados NAVMAN. Si un producto se debe
mandar por reparación en un centro autorizado,
será imprescindible mandar igualmente el/los
transductor/es.
Puede encontrar más información en nuestra
página Internet: www.navman.com.
1. El fishfinder no se pone en marcha:
a) El FISH 4500/4600 está diseñado para fun-
cionar con un sistema de batería de 12/24
voltios, en un entorno que puede variar de
10 a 35 voltios. Si se suministra un voltaje
excesivo, un fusible se disparará apagando
de esta forma la unidad. Comprobar el
fusible.
b) Comprobar que el cable conector en la
parte trasera de la unidad está correctamente conectado y que el collarín está
cerrado. El collarín debe prevenir cualquier
entrada de agua.
c) Medir el voltaje batería mientras la batería
está bajo carga - encender algunas luces,
radio o cualquier otros equipo eléctrico
conectados a la batería. Si el voltaje es
inferior a 10 voltios:
- Los bornes de la batería o el cableado
de los bornes pueden ser oxidados.
- Puede que la batería no cargue adecu-
adamente o necesite ser remplazada.
d) Registrar el cable de alimentación de una
extremidad a otra y comprobar que no
haya sufrido daño como cortes, roturas,
o que tenga trozos aplastados.
e) Asegurar que el alambre rojo esté
conectado al borne positivo de la batería
y que el alambre negro esté en el borne
Manual de instalación e Instrucciones del FISH 4500/460071
NAVMAN
negativo. Si dispone de la opción Autoencendido, asegurarse que el alambre
amarillo esté conectado al circuito de
arranque. Comprobar igualmente el circuito principal del barco (ver Párrafo 6-5
Opciones de conexión).
f) Comprobar que no haya señal de cor-
rosión en el conectador del cable de
alimentación; limpiarlo o remplazarlo si es
debido.
g) Comprobar los fusibles situados en línea
con el cable de alimentación. Puede que
un fusible esté quemado u oxidado a
pesar de parecer operativo. Comprobar
el fusible o remplazarlo con otro nuevo.
2. El fishfinder no se enciende:
Puede que el fishfinder esté conectado
para Autoencendido. Si fuera el caso, el
fishfinder no se apagará mientras el motor
esté en marcha. (ver conexión Autoencendido Párrafo 6-5 Opciones de conexión).
3. El fishfinder funciona de forma errática:
a) Comprobar que el transductor no tenga
restos (por ejemplo: algas, bolsa de
plástico) alrededor.
b) El transductor puede haber sido dañado
botando el barco, tocando el fondo o
cuando se navega en aguas sucias con
restos, etc. Si el transductor ha recibido
un impacto, puede haber golpeado el
estribo. Si no está físicamente dañado,
volver a colocar el transductor en su
posición normal. (Ver Instalación & instruc-ciones para transductor de travesaño.)
c) Cuando un transductor se encuentra a
menos de 0.6 m ( 2 pies) del fondo, las
lecturas de sonda se pueden volver distorsionadas o erráticas.
d) Puede que la Sensibilidad manual haya sido
configurada demasiado baja lo que puede
debilitar el eco de fondo o anular la señal de
presa. Intentar incrementar la sensibilidad.
e) Comprobar que el dorso de la superficie
inferior del transductor es ligeramente más
baja que la parte frontal, y que esta última
esté lo más hondo posible en el agua de
forma a minimizar la generación de burbujas
a través la cavitación. (Ver Instalación &
Instrucciones de transductor para espejo
de popa.)
f) Comprobar que el transductor y los
conectadores del cable de alimentación
en la parte trasera e la unidad están correctamente conectados y que los collarines
son sujetos en sus emplazamientos. Los
collarines debe ser impermeables.
g) Registrar el cable de alimentación y com-
probar que no haya cortes, roturas, que no
haya trozos aplastados.
h) Comprobar que no haya otro fishfinder o
sonda en marcha, lo cuál podría interferir
con este fishfinder.
i) Interferencia eléctrica del motor o cualqui-
er accesorio podría interferir con el/los
transductor/es y/o el fishfinder NAVMAN.
Esto podría provocar una disminución
automática de la sensibilidad al menos
que use el modo Sensibilidad Manual.
El fishfinder elimina las señales más
débiles como presas o incluso la visualización del fondo de la pantalla. Se puede
comprobar apagando otros instrumentos,
accesorios (ejemplo: bomba de achique)
y el motor hasta que se localice el instrumento responsable.
Para resolver los problemas de interferencia
eléctrica, probar:
- volver a encaminar el/los cable/s ale-
jados de otro cableado eléctrico del
barco.
- encaminar el cable de alimentación de
la pantalla directamente a la batería con
un fusible en línea.
4. El fondo no se visualiza:
a) El fishfinder puede estar en modo Alcance
Manual y la profundidad puede estar fuera
de los valores seleccionados. Puede cambiar a Auto-Alcance o seleccionar otra escala
de profundidad (ver Párrafo 4-5 Alcance).
b) La profundidad puede estar fuera del al-
cance del fishfinder. Cuando está en Modo
Auto Alcance, la unidad indicará “--.-” ,
ningún fondo detectado. El fondo debería
reaparecer en aguas menos profundas.
5. El fondo se muestra demasiado alto
en pantalla:
Puede que el fishfinder sea en modo
Alcance Manual y que el alcance seleccionado esté demasiado alto por la sonda.
Cambiar a Auto Alcance o seleccionar
otra escala de profundidad (ver Párrafo
4-5 Alcance).
6. El eco de fondo desaparece o tiene
una lectura errática mientras se
desplaza el barco:
a) Comprobar que el dorso de la superficie
inferior del transductor es ligeramente
más baja que la parte frontal, y que esta
última esté lo más hondo posible en el
agua de forma a minimizar la generación
de burbujas a través la cavitación. Ver
Instalación & Instrucciones de transductor
para espejo de popa, para más informa-
ción.
b) El transductor puede estar en aguas tur-
bulentas. Las burbujas de aire en el agua
interrumpen los ecos devueltos, interfiriendo con la capacidad del fishfinder de
encontrar el fondo u otros objetivos. Esta
situación ocurre a menudo cuando el barco
da marcha atrás. El transductor debe ser
instalado en un emplazamiento de flujo
reducido de agua para permitir buenas
prestaciones a cualquier velocidad.
c) Las interferencias eléctricas del motor
pueden interferir con el fishfinder. Probar
con suprimir bujías de encendido.
7. Si el fishfinder suena cuando está
encendido pero la pantalla está en
blanco:
El fishfinder está operativo pero las
configuraciones de retroiluminación son
posiblemente demasiado bajas. Ver Párrafo 2 Operaciones básicas, para ajustar
la retroiluminación.
8. No indica el idioma seleccionado:
Ver Párrafo 3-1 Configurar > Sistema.
9. Las lecturas de Carburante consumido
o Autonomía parecen incorrectas:
a) Si el motor está en marcha mientras el
fishfinder está desactivado, el fishfinder
no almacenará la cantidad de carburante
consumida. La cantidad de carburante
restante será superior a la cantidad real
de carburante en el depósito.
Para evitar este problema, utilizar la opción
de conexión Autoencendido descrita en
el Párrafo 6-5 Opciones de conexión. De
esta forma, se garantiza que el fishfinder
arrancará automáticamente al arrancarse
el motor.
b) Con mala mar, la aspiración de carburante
NAVMAN
Manual de instalación e Instrucciones del FISH 4500/460072
por el transductor es irregular, lo que puede
causar lecturas erróneas. Probar instalar
una válvula unidireccional entre el transductor de carburante y el depósito.
c) El valor de actualización de Autonomía se
debe actualizar cada vez que repone (ver
Párrafo 3-3 Configurar > Carburante).
d) La capacidad de llenado del depósito
puede variar cada vez debido a eventuales
burbujas de aire. Esta situación se acentúa
con depósitos situados por debajo de la
cubierta.
e) Los transductores de carburante se des-
gastan con el tiempo y deberían remplazarse cada 5000 litros de carburante.
10. Consumo indica No carburante o
mínimo carburante:
a) Comprobar que el número de motor está
configurado a 1. Ver Párrafo 3-3 Configurar > Carburante.
b) Comprobar que los cables conectadores
estén conectados correctamente y que el
collarín está sujeto en su emplazamiento.
El collarín debe ser impermeable.
c) El transductor Carburante puede ser
atascado. Si es así, sacar el transductor
de la línea de alimentación de carburante y
soplar ligeramente en su interior en sentido
contrario al flujo de carburante.
Un filtro carburante debe instalarse entre
el trasductor carburante y el depósito
carburante siguiendo las instruciones del
manual de instalación. No hacerlo invalidará la garantía.
d) Registrar el cable de alimentación y com-
probar que no haya cortes, roturas, que no
haya trozos aplastados.
e) Comprobar que el filtro carburante está
limpio.
11. Una instalación bimotor indica solo
una lectura de consumo:
a) Comprobar que el número de motor está
configurado a 2. Ver Párrafo 3-3 Configurar > Carburante.
12. Lecturas de consumo carburante
erráticas:
a) Puede que el transductor carburante esté
instalado demasiado cerca de la bomba
de carburante o que sea sujeto a vibraciones excesivas. Ver las instrucciones
de instalación servidas con el transductor
carburante.
b) Comprobar que no haya fugas en la línea
de alimentación o al aspirar el carburante
en el depósito.
c) El valor de consumo medio no es
adecuado para el motor. Comprobar que
el valor no esté configurado a cero, y incrementar este valor hasta lograr la indicación
de un consumo constante. Ver Párrafo 3-3
Configurar > Carburante.
13. No hay indicación de lectura para
Economía:
a) El barco debe estar navegando para poder
disponer de esta lectura.
b) Comprobar que la rueda del transductor
gira libremente y que los imanes en la rueda
están todavía en su sitio.
14. Se indica una doble traza de fondo en
pantalla:
a) Puede que el barco se encuentre en una
zona generando sombras. Ver Párrafo
4-1 Interpretar la pantalla.
b) Con poca profundidad, los ecos pueden
rebotar. Reducir el ajuste Sensibilidad
(ver Párrafo 4-4 Sensibilidad) y/o reducir
la potencia de impulso del sonar (ver Párrafo 3-2 Configurar > Sonar).
c) Disminuir el Alcance.
15. Ninguna indicación Sonar
a) El sonar está apagado. Ver párrafo 3-1
Sistema > Configurar.
Manual de instalación e Instrucciones del FISH 4500/460073
Costanera Uno S.A.
Av Pte Ramón S. Castillo y Calle 13
Zip 1425 Buenos Aires, Argentina.
Ph: +54 11 4312 4545
Fax +54 11 4312 5258
e-mail:
purchase@costanerauno.com.ar
web: www.costanerauno.ar
Brazil
Equinautic Com Imp Exp de Equip
Nauticos Ltda.
Rua Ernesto Paiva, 139
Clube dos Jangadeiros
Porto Alegre - RS - Brasil
CEP: 91900-200.
Ph: +55 51 3268 6675
+55 51 3269 2975
Fax: +55 51 3268 1034
e-mail:
equinautic@equinautic.com.br
web: www.equinautic.com.br
Realmarine
Estrada do Joa 3862,
Barra da Tijuca, Rio de Janeiro,
Brazil. CEP: 22611-020.
Ph: +55 21 2483 9700
Fax: +55 21 2495 6823
e-mail: tito@realmarine.com.br
web: www.realmarine.com.br
Navimo Italia
Nuova Rade spa, Via del Pontasso 5
16015 Casella Scrivia (GE).
Ph: +39 1096 80162
Fax: +39 1096 80150
e-mail: info@nuovarade.com
web: www.plastimo.it
Manual de instalación e Instrucciones del FISH 4500/460074