GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES PARA USO POSTERIOR.
CUMPLA CON TODOS LOS AVISOS E INSTRUCCIONES MARCADOS
EN EL EQUIPO DE AUDIO
1 Lea las Instrucciones - Todas las instrucciones de seguridad y
funcionamiento han de leerse antes de utilizar el producto.
2 Guarde las Instrucciones - Las instrucciones de seguridad y
funcionamiento deben guardarse para consulta futura.
3 Cumpla los avisos - Todos los avisos sobre el producto y las
instrucciones de funcionamiento deben cumplirse.
4 Siga las Instrucciones - Todas las instrucciones de funcionamiento y
uso deben seguirse.
5 Limpieza - Desenchufe este producto de la toma de pared antes de
limpiarlo. No use productos de limpieza líquidos ni aerosoles. Use un
paño húmedo para limpiarlo.
6 Accesorios - No use accesorios no recomendadas por el fabricante del
producto porque pueden originar riesgos.
7 Agua y Humedad - No use el producto cerca de agua como por
ejemplo cerca de una bañera, lavabo, pila de cocina o lavandería, en un
sótano húmedo o cerca de una piscina, etc.
8 Otros accesorios - No coloque este producto sobre un carrito,
soporte, trípode, ménsula o mesa inestables. El producto puede caerse,
originando graves lesiones a un niño o adulto y daño grave al producto.
Úselo únicamente con un carrito, soporte, trípode, ménsula o mesa
recomendados por el fabricante o vendidos con el producto. Cualquier
montaje del producto debe cumplir las instrucciones del fabricante y ha
de usarse un accesorio de montaje recomendado por el fabricante.
9 Una combinación de producto y carrito se debe mover con
cuidado. Una parada rápida, fuerza excesiva y supercies
desiguales pueden hacer que se vuelque la combinación de
carrito y producto.
10 Ventilación - Las ranuras y aberturas de la caja se proveen para
ventilación, para asegurar el funcionamiento able del producto y
para protegerlo contra el calentamiento excesivo, por eso no deben
bloquearse o cubrirse. Las aberturas nunca deben bloquearse
colocando el producto sobre una cama, sofá, felpudo u otras supercies
similares. Este producto no debe colocarse en una instalación
empotrada como una biblioteca o estantería a no ser que se provea
ventilación apropiada o se sigan las instrucciones del fabricante.
11 Fuentes de Energía Eléctrica - Este producto ha de funcionar
únicamente con el tipo de fuente de energía eléctrica indicado en la
etiqueta de fabricación. Si usted no está seguro del tipo de suministro
eléctrico de su casa, consulte al concesionario del producto o a la
compañía eléctrica local.
El método primario para aislar el amplicador de la alimentación de la
red consiste en desconectar el enchufe de la red. Asegúrese de que el
enchufe de la red permanece accesible en todo momento. Desenchufe
el cordón eléctrico de CA de la toma de CA si el equipo no va a usarse
durante varios meses o más.
12 Tierra o Polarización - Este producto puede estar equipado con un
enchufe de línea de corriente alterna polarizado (un enchufe que tenga
una patilla más ancha que la otra). Este enchufe sólo puede conectarse
a la toma de una manera. Esta es una función de seguridad. Si no puede
insertar el enchufe a fondo en la toma, intente invertir el enchufe. Si el
enchufe todavía no puede enchufarse, contacte a su electricista para
que cambie su toma anticuada. No impida la nalidad de seguridad del
enchufe polarizado.
13 Protección del Cordón Eléctrico - Los cordones de suministro eléctrico
deben montarse en ruta de modo que no sea probable que se pisen o se
perforen con artículos colocados encima o contra ellos, prestando atención
particular a los cordones de los enchufes, receptáculos de comodidad y al
punto en que salen del producto.
14 Puesta a tierra de antena exterior - Si se conecta una antena exterior
o sistema de cables al producto, asegúrese de que la antena o sistema
de cables estén puestos a tierra de modo que provean protección contra
cambios súbitos de voltaje y cargas de corriente estática acumulada.
El Artículo 810 del Código Eléctrico Nacional, ANSI/NFPA 70, provee
información respecto a la apropiada puesta a tierra del mástil de antena
y la estructura de soporte, puesta a tierra del cable básico de un equipo
de descarga de antena, tamaño de los conductores de puesta a tierra,
posición del equipo de descarga de antena, conexión con los electrodos
de puesta a tierra y a los requisitos del electrodo de puesta a tierra.
NOTA PARA EL INSTALADOR DEL SISTEMA CATV
Este aviso se provee para que preste atención el instalador de un sistema
CATV a la Sección 820-40 de NEC que provee directrices para la puesta a tierra
apropiada y, en particular, especica que la tierra de cable ha de conectarse
al sistema de puesta a tierra del edicio, lo más cerca posible del punto de
entrada del cable que prácticamente pueda ponerse.
15 Rayos - Para protección adicional de este producto durante una tormenta con
rayos, o cuando se deja desatendido y no se usa durante largos períodos de
tiempo, desenchúfelo de la toma de pared y desconecte la antena o el sistema
de cables. Esto impide que se dañe el producto debido a los rayos y a las sobre
tensiones en la línea eléctrica.
16 Líneas eléctricas - No debe ponerse un sistema de antena exterior
cerca de las líneas eléctricas en alto ni de otra luz eléctrica o circuitos
eléctricos, en los que puede caer sobre los circuitos o líneas eléctricas
tales. Cuando se instala un sistema de antena exterior, hay que tener
sumo cuidado de no tocar tales líneas o circuitos eléctricos porque este
contacto con ellos puede resultar fatal.
17 Sobrecarga - No sobrecargue las tomas de pared, cordones de
extensión o los receptáculos integrales de comodidad porque esto
puede producir un riesgo de incendio o choque eléctrico.
18 Entrada de objetos y líquidos - Nunca empuje objetos de cualquier
clase al interior de este producto a través de las aberturas porque
pueden tocar puntos de tensión peligrosos o cortocircuitar piezas, lo
cual podría producir un incendio o choque eléctrico. Nunca derrame
líquidos de ninguna clase sobre el producto.
AVISO: EL APARATO NO DEBE QUEDAR EXPUESTO A GOTEO O
SALPICADO Y NO DEBEN COLOCARSE SOBRE ÉL OBJETOS LLENOS
DE LÍQUIDO, COMO JARRONES. COMO CON CUALQUIER PRODUCTO
ELECTRÓNICO, TENGA EL CUIDADO DE NO DERRAMAR LÍQUIDOS
SOBRE CUALQUIER PARTE DEL SISTEMA. LOS LÍQUIDOS PUEDEN
CAUSAR UNA AVERÍA Y/O PELIGRO DE INCENDIO.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES
19 Daño que requiere servicio - Desenchufe este producto de la toma
de pared y encargue el servicio a personal de servicio cualicado bajo las
siguientes circunstancias:
a) Cuando el cordón de suministro eléctrico o el enchufe se dañan.
b) Si se ha derramado líquido o han caído objetos al interior del
producto.
c) Si el producto ha quedado expuesto a la lluvia o al agua.
d) Si el producto no funciona normalmente al seguir las instrucciones
de funcionamiento. Ajuste únicamente los controles a los que se
reeren las instrucciones de funcionamiento porque un ajuste
incorrecto de otros controles puede producir daño y con frecuencia
requiere trabajo amplio de un técnico cualicado para restablecer el
funcionamiento normal del producto.
e) Si el producto se ha caído o dañado de cualquier manera.
f) Si el producto presenta un cambio claro en su rendimiento - esto
indica que necesita servicio.
20 Repuestos - Cuando se necesiten repuestos, asegúrese de que
el técnico de servicio haya usado repuestos especicados por el
fabricante o que tengan las mismas características que la pieza original.
Las sustituciones no autorizadas pueden originar incendio, choque
eléctrico u otros peligros.
21 Comprobación de seguridad - Al completar cualquier servicio
o reparación del producto, pida al técnico de servicio que realice
comprobaciones de seguridad para determinar que el producto está en
estado de funcionamiento apropiado.
22 Montaje en pared o techo - El producto se debe montar en una pared
o techo únicamente como recomienda el fabricante.
AVISO
PARA REDUCIR EL RIESGO DE INCENDIO O DE DESCARGA ELÉCTRICA, NO
DEJE ESTE PRODUCTO EXPUESTO A LA LLUVIA O LA HUMEDAD.
Este equipo genera, usa y puede irradiar energía por radiofrecuencia
si no se instala y utiliza de acuerdo con las instrucciones, lo que podría
causar interferencias perjudiciales para las comunicaciones por radio. No
obstante, no existen garantías de que no se produzcan interferencias
en una instalación en particular. Puede determinar si este equipo causa
interferencias perjudiciales para la recepción de radio o televisión
encendiendo y apagando el equipo; si fuera así, como usuario le
recomendamos que intente corregir las interferencias tomando una o más
de las siguientes medidas:
• Reoriente o reubique la antena receptora.
• Aumente la separación entre el equipo y el receptor.
• Conecte el equipo a un enchufe que sea de un circuito distinto al que
está conectado el receptor.
• Consulte con su distribuidor o con un técnico de radio/televisión con
experiencia para que le ayude.
AVISO DE LA FCC
Los cambios o modicaciones que no estén expresamente aprobados por
la parte responsable de su cumplimiento podrían anular la autorización del
usuario para hacer funcionar el equipo.
REQUERIMIENTOS DEL SECTOR EN CANADÁ
Este aparato digital de Clase B cumple con todos los requerimientos de la
Normativa sobre Equipos que Causen Interferencias de Canadá.
EL SÍMBOLO CON UN RELÁMPAGO EN PUNTA DE FLECHA,
DENTRO DE UN TRIÁNGULO EQUILÁTERO ES PARA AVISAR
AL USARIO DE LA PRESENCIA DE “VOLTAJE PELIGROSO” SIN
AISLAMIENTO DENTRO DE LA CARCASA DEL PRODUCTO, QUE
PODRÍA SER DE UNA MAGNITUD BASTANTE PARA CONSTITUIR
UN RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA PARA LAS PERSONAS.
PARA EVITAR LAS DESCARGAS ELÉCTRICAS, HAGA COINCIDIR LA HOJA
ANCHA DEL ENCHUFE CON LA RANURA ANCHA E INSÉRTELA TOTALMENTE.
PRECAUCIÓN
Este Receptor DVD utilizar un Sistema Láser. Para asegurarse de que
hace funcionar este producto correctamente, lea con atención este
manual del usuario y guárdelo para futuras consultas. Si la unidad precisa
mantenimiento, contacte con un servicio de reparación autorizado. El uso
de mandos, ajustes o la realización de procedimientos que no sean los
especicados, puede producir exposición a la radiación del láser. Para evitar
la exposición directa al rayo láser, no intente abrir la carcasa. La radiación
del láser es visible cuando se abre la carcasa.
NO MIRE AL RAYO.
AVISO FCC
Este equipo ha sido probado pudiéndose comprobar que cumple con
los límites de un dispositivo digital de la Clase B, de conformidad con
el capítulo 15 de las Normas FCC. Estos límites fueron diseñados para
proporcionar una protección razonable contra interferencias que sean
perjudiciales en la instalación de una vivienda.
EL SIGNO DE ADMIRACIÓN DENTRO DE UN TRIÁNGULO
EQUILÁTERO ES PARA AVISAR AL USUARIO DE LA PRESENCIA
DE INSTRUCCIONES IMPORTANTES PARA EL FUNCIONAMIENTO
Y MANTENIMIENTO EN LA DOCUMENTACIÓN QUE ACOMPAÑA
AL APARATO.
El equipo toma corriente nominal residual del enchufe de corriente alterna
con el botón de ENCENDIDO en la posición de ESPERA.
El enchufe debe estar instalado cerca del aparato y debería ser fácilmente
accesible.
PRECAUCIÓN
Los cambios o modicaciones que no estén expresamente aprobados por
NAD Electronics respecto al cumplimiento podrían anular la autorización
del usuario para hacer funcionar el equipo.
Para mantener una ventilación adecuada, compruebe que deja espacio
alrededor de la unidad (de las mayores dimensiones exteriores incluidas las
proyecciones) que sea igual o mayor que las dimensiones que se indican
seguidamente.
Paneles derechos e izquierdos: 10 cm Panel trasero: 10 cm Panel superior: 50 cm
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA LOS CLIENTES DEL REINO UNIDO
NO corte el enchufe de este equipo que conecta directamente con la red
eléctrica. Si la clavija conectada no es la adecuada para el enchufe de su
casa o el cable es demasiado corto para llegar al enchufe, consiga una
extensión apropiada, aprobada en cuanto a seguridad, o consulte con su
distribuidor. Si, a pesar de ello, se corta la clavija a la corriente, QUITE EL
FUSIBLE y deshágase la CLAVIJA inmediatamente, para evitar un posible
riesgo de electrocución al conectarlo de forma inadvertida al enchufe de
la corriente. Si este producto no se le proporciona con un enchufe para
la corriente, o tiene que montar uno, le rogamos siga las instrucciones
siguientes:
IMPORTANTE
NO realice ninguna conexión al terminal mayor, marcado con la letra “E” o
con el símbolo de toma de tierra o de color VERDE o VERDE Y AMARILLO.
INFORMATIONS CONCERNANT LA COLLECTE ET LE REJET
DES PILES USAGEES DIRECTIVE 2006/66/EC DU PARLEMENT
EUROPEEN ET DU CONSEIL DE L’UNION EUROPEENNE POUR LES
CLIENTS EUROPÉENS SEULEMENT
Les piles portant l’un de ces symboles indiquent
qu’elles doivent être traitées “séparément” et non
comme les ordures ménagères. Il est instamment
recommandé que des mesures soient prises pour
étendre la collecte séparée des piles usagées et
de réduire le rejet de ces piles dans les ordures
ménagères non triées.
Il est instamment demandé aux utilisateurs de ne pas
jeter les piles usagées parmi les ordures ménagères
non triées. An de parvenir à un haut niveau de recyclage des piles usagées,
déposez-les séparément et correctement à un point de collecte accessible dans
votre voisinage. Pour de plus amples informations concernant la collecte et
le recyclage des piles usagées, veuillez contacter votre mairie, votre service
de collecte des ordures ou le point de vente où vous avez acheté ces piles.
En observant et en se conformant aux règles de rejet des piles usagées,
on réduits les risques sur la santé humaine et l’impact négatif des piles et
des piles usagées sur l’environnement, contribuant ainsi à la protection, la
préservation et à l’amélioration de la qualité de l’environnement.
Los cables de la corriente de este producto llevan los colores según el
siguiente código:
AZUL - NEUTROMARRÓN - HILO CONDUCTOR
Como estos colores podrían no corresponderse con las marcas de colores
que identiquen los terminales de su clavija, siga como se indica:
El cable AZUL debe conectarse al terminal marcado con la letra “N” o de
color NEGRO.
El cable MARRÓN debe conectarse al terminal marcado con la letra “L” o
de color ROJO.
Cuando se reemplaza un fusible, sólo debe usarse uno autorizado y con el
nominal correcto, y debe comprobarse que se ha vuelto a colocar la tapa
del fusible.
SI DUDA, ES MEJOR QUE CONSULTE CON UN ELECTRICISTA
ESPECIALIZADO.
OBSERVACIONES SOBRE LA PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL
Al nal de su vida útil, este producto no se podrá eliminar con
los restos habituales de una vivienda, si no que debe llevarse a
un punto de recogida para el reciclaje de equipos eléctricos y
electrónicos. El símbolo en el producto, el manual del usuario
y el embalaje, ya lo indican.
Los materiales se pueden reutilizar según tal y como están marcados. Con
su reutilización, el reciclaje de las materias primas u otras formas de reciclaje
de productos, está realizando una importante contribución a la protección
de nuestro medioambiente. Su autoridad local le aconsejará sobre el punto
de eliminación de residuos responsable.
NOTA: EL C 717 NO ES UN RECEPTOR DVD DE AUTOVOLTAJE.
CONÉCTELO SÓLO AL ENCHUFE DE CORRIENTE ALTERNA
PRESCRITO; ES DECIR, 120V 60HZ Ó 230V 50HZ.
Este producto incorpora tecnología de protección de derechos de autor,
que está protegida por la requisición del método de ciertas patentes de
EE.UU. y otros derechos de propiedad intelectual propiedad de Macrovision
Corporation y otros propietarios de los derechos. La utilización de esta
tecnología de protección de los derechos de autor debe estar autorizada
por Macrovision Corporation y está diseñada para el hogar y otros usos de
visualización restringidos, a no ser que Macrovision Corporation autorice lo
contrario. Está prohibida su deconstrucción o desmontaje.
Fabricado con licencia de Dolby Laboratories. “Dolby” y el símbolo con la
doble D son marcas registradas de Dolby Laboratories.
“DTS” y “DTS Digital Out” son marcas registradas de DTS, Inc.
REGISTRE SU NÚMERO DE MODELO AHORA QUE PUEDE VERLO
El modelo y el número de serie de su nuevo C 717 están situados en la
parte trasera del módulo. Para que le sea práctico en el futuro, le sugerimos
que anote estos números aquí:
El Receptor DVD C 717 es un producto de tecnología avanzada y muy
potente en el que hemos invertido un gran esfuerzo para que fuera simple
y fácil de utilizar. El C 717 proporciona una amplia gama de opciones
verdaderamente útiles para la escucha en estéreo con un potente
procesador digital de la señal y circuitos digitales de audio increíblemente
precisos. También hemos tenido mucho cuidado en comprobar que el
C 717 sea musicalmente transparente y compacto en cuanto al espacio, y
que incorporara todo lo que hemos aprendido en nuestra experiencia de
más de un cuarto de siglo diseñando componentes para audio y cine en
casa. Al igual que en el resto de nuestros productos, la losofía “Primero la
Música” de NAD es la que nos ha guiado en el diseño del C 717, por lo que
le podemos prometer con absoluta conanza que tendrá lo último en cine
en casa surround y en música la calidad para un melómano, y que será por
muchos años.
Le animamos a que dedique algunos minutos a leer todo este manual.
Dedicando un poco de tiempo aquí al principio, tal vez le ahorre bastante
tiempo más adelante, además de ser con mucho la mejor manera de
asegurar que aproveche al máximo su inversión en el NAD C 717 y obtenga
el mejor provecho de este potente.
Una cosa más: Le urgimos que registre la propiedad de su C 717 en el
portal Internet de NAD:
http://NADelectronics.com/warranty
Para información sobre la garantía, por favor contacte con el distribuidor local.
Por favor, conserve la caja y todo el embalaje en que llegó su C 717. Si se
mudara o necesitara transportar su C 717, sería la protección más segura
en que hacerlo. Hemos visto demasiados equipos en perfectas condiciones
dañados en tránsito por falta de un embalaje adecuado, así que por favor:
¡Conserve esta caja!
ESCOGER LA UBICACIÓN
Escoja una ubicación que esté bien ventilada (con algunos centímetros
como mínimo a ambos lados y detrás) y en la que tenga una línea de visión
clara, a unos 7 metros entre el panel frontal del C 717 y la principal posición
de visión/escucha. Así se asegurará siempre la abilidad de la comunicación por infrarrojos del mando a distancia. El C 717 genera un poco de calor, pero nada que deba causar problemas a los componentes de alrededor.
Es perfectamente posible apilar el C 717 encima de otros componentes,
pero debería evitarse al revés.
No obstante, es preferible que el C 717 esté aparte. Es muy importante que
disponga de suciente ventilación. Si está considerando colocar el C 717
en un aparador o cualquier otro mueble, consulte con su especialista NAD
de audio/vídeo para que le aconseje sobre cómo conseguir que el aire
circule adecuadamente.
INICIO RÁPIDO
Si usted sencillamente no puede esperar para experimentar el rendimiento
de su nuevo C 717, le ofrecemos las siguientes instrucciones de “INICIO
RÁPIDO” para ponerlo en marcha. Antes de realizar los siguientes pasos,
conecte su C 717 a un monitor o al televisor.
Haga todas las conexiones al C 717 con la unidad desenchufada. También
le aconsejamos que apague o desenchufe todos los componentes asociados
mientras haga o interrumpa cualquier señal o lo conecte a la corriente.
REPRODUCIR UN CD O UNA PELÍCULA DVD
1 Conecte la toma de la “VIDEO OUT” a la correspondiente entrada del
televisor/monitor.
2 Conecte los altavoces frontales derecho e izquierdo a las salidas “L” (izquierdo)
y “R” (derecho) del C 717. Compruebe que ha conectado el rojo con el rojo
(“+”) y el negro con el negro (“-”) evitando que se crucen cables sueltos o
hilos de estos entre los terminales. Si su sistema incluye un subwoofer o
amplicador de graves, conecte la toma “SUBW OUT” a su línea de entrada.
3 Conecte el enchufe a la red de corriente alterna; el LED del panel frontal
se iluminará en ámbar indicando que el C 717 está en modo de espera,
listo para aceptar las instrucciones ya sea desde el interruptor de encendido de panel frontal o desde el mando a distancia SR 9.
4 Pulse el botón STANDBY para conectar el C 717. El indicador LED Stan-
dby (En espera) cambiará de ámbar a azul e iluminará la PFV.
5 Para iniciar la reproducción en el DVD; pulse “DVD” en la sección de
Selección de Aparatos (Device Selector) del mando a distancia SR 9 y
después el botón [OPEN/CLOSE] (ABRIR/CERRAR).
6 Inserte el disco y pulse el botón [ ] (PLAY) para iniciar la reproducción.
Debería oír el sonido en estéreo y ver la imagen en el televisor/monitor. Si
uno u otro no aparecen, debería utilizar el sistema de menú en pantalla
para comprobar la asignación de las entradas de audio y vídeo. Reérase
también al ítem “SALIDA DE VÍDEO” en la sección “CÓMO FUNCIONA EL REPRODUCTOR DE DVD INTERNO C 717” en la página de “FUNCIONAMIENTO”.
Disfrute de la película o de la música, pero no deje de leer atentamente este
manual y congurar, calibrar y ajustar su C 717 total y cuidadosamente.
SOBRE EL C 717
Aunque el C 717 es uno de los receptores DVD estéreo integrados más
sosticados técnicamente, nos hemos esforzado mucho para convertirlo
también en uno de los elementos del cine en casa más transparentes a
nivel musical; es lo que en NAD entendemos por la losofía de diseño
“Primero la Música”. Éstos son algunos ejemplos:
• Componentes de altas prestaciones utilizados en todos los circuitos
analógicos de audio del receptor que maximizan la calidad de todas las
fuentes de procedencia.
• El C 717 incorpora un reproductor DVD de gran calidad de una excepcional
versatilidad. El C 717 soporta DVD-Video, DVD±R, DVD±RW, VCD/SVCD con
control de playback (PBC), CD de audio y CD-R/CD-RW que contiene títulos
de archivos de audio, y archivos DivX, MP3, WMA y JPEG.
• Se utilizan conectores chapados en oro para garantizar la máxima
integridad de la señal.
FÁCIL DE USAR
A pesar de los esfuerzos que NAD ha invertido en la calidad sonora del
C 717, no hemos invertido menos en que sea tremendamente fácil de usar.
Su diseño es exclusivo por su simplicidad siendo como es un elemento tan
sosticado, y el mando a distancia SR 9 es igual de comprensible, como lo
son el panel frontal del C 717 y las pantallas del OSD.
QUÉ HACER SI SE PRODUCEN ZUMBIDOS Y RUIDOS
Los zumbidos y ruidos pueden suponer todo un reto en los sistemas de
audio. Tenga en cuenta estas consideraciones para prevenir problemas con
zumbidos y ruidos:
• Conecte todos los elementos de audio del sistema a los enchufes de
corriente que tengan su origen en el mismo circuito que el cableado
de la vivienda. En tanto sea posible, enchufe todos los componentes
de audio en el mismo enchufe, o en uno próximo del mismo circuito.
Resultaría útil conectar las pantallas de vídeo (y también los ordenadores) a enchufes de otro circuito, especialmente si dicho circuito recibe
corriente de otra “rama” del cableado de la vivienda.
• No mezcle cables de audio analógico con cables eléctricos o cables
coaxiales de audio digital. Es mucho mejor si se cruzan en ángulo recto
que estén demasiado cerca.
• Utilice cables de audio de gran calidad, bien aislados, y compruebe que
todas las tomas están bien conectadas.
• Se puede utilizar una goma de borrar para pulir los contactos de cobre
y chapados en oro y conseguir un buen contacto, de baja resistencia;
también se pueden utilizar limpiadores de contactos. Evite desenchufar
y volver a enchufar sin motivo ya que el chapado de contacto en oro
(o cobre) de los típicos conectores de los cables, incluso los de gran
calidad, son de un mínimo grosor y se desgastan con facilidad.
Contemple los problemas de zumbidos y ruidos considerando un componente cada vez, trabajando de atrás hacia delante en el C 717.
1 Conecte los altavoces sólo al C 717, y compruebe si zumban.
2 Después conecte solo otro componente (un reproductor de CD, por ejem-
plo), sin otros componentes conectados, y compruebe si hay zumbidos.
3 Conecte los componentes adicionales, uno cada vez, al C 717 y com-
pruebe si hay zumbidos.
A cada paso, si aparecen zumbidos/ruidos, examine el cableado del audio
y el cable que enchufa el nuevo componente a la corriente. En algunos
casos, al cambiar el cable de la corriente a un enchufe distinto, o al instalar
un conmutador Ground-Lift (conexión/desconexión) con un adaptador de
3 a 2 puntas en el cable de la corriente, se eliminan los zumbidos.
1 AURICULARES: Acepta auriculares estéreo utilizando un enchufe
estereofónico estándar de 1/4 de pulgada Al enchufar los auriculares
automáticamente queda silenciada la salida de los auriculares y
subwoofer (pero no las de las tomas de “VCR OUT”. En la pantalla PFV
aparece “H/P ON” (Auriculares conectados) cuando tiene conectados los
auriculares a este jack y “H/P OUT” cuando están desconectados.
2 INDICADOR STANDBY (EN ESPERA): Este indicador se encenderá
en ámbar cuando el C 717 está en modo de espera. Cuando el C 717
está encendido, este indicador se iluminará en azul. Este indicador se
apaga automáticamente cuando se desenchufa el cable de la corriente
principal.
3 STANDBY (ESPERA): Pulse este botón para encender el C 717. El LED
de espera pasará de ámbar a azul se iluminará la pantalla uorescente
(PFV). Si se pulsa el botón STANDBY nuevamente la unidad vuelve a
modo de espera. Es normal (y perfectamente aceptable) dejar el C 717
en espera entre los períodos de utilización de su audio y vídeo.
El C 717 también se puede encender estando en el modo en espera
pulsando el botón [OPEN/CLOSE] o [PLAY/PAUSE] en el panel frontal al
igual que en el mando a distancia.
Si la bandeja del disco estuviese abierta y el C 717 apagado, la bandeja
se irá cerrando y la unidad se apagará.
Tenga en cuenta que cuando elige apagar el estado de espera
utilizando el botón de Standby del panel frontal, el sistema de memoria
del C 717 almacenará la radio presintonizada y otras conguraciones
durante varias semanas mientras la unidad esté apagada.
5 BANDEJA DEL DISCO: Con la BANDEJA DEL DISCO abierta, inserte
un DVD, CD u otros medios compatibles con la cara del disco contra la
bandeja. Si se coloca el disco del revés y es un disco de una sola cara,
aparece “NO DISC” (SIN DISCO) tanto en la PFV del C 717 como en la
pantalla del televisor/monitor.
6 OPEN/CLOSE (ABRIR/CERAR): Pulse este botón para abrir y cerrar el
receptáculo del disco y seleccionar simultáneamente el reproductor de
DVD interno. Cuando se halla en espera, este botón también activa el
C 717 y abre al mismo tiempo la bandeja del disco.
7 PLAY/PAUSE (REPRODUCCIÓN/PAUSA): Este pulsador de doble
función alterna entre el inicio y la parada de la escucha. Pulse este
botón para saltar entre Reproducción y Pausa de un DVD, CD y otros
discos de medios compatibles. Pulse para iniciar la reproducción o
reanudar la misma después de Pause. Si la bandeja del disco queda
abierta, pulse este botón para cerrarla automáticamente e iniciar la
reproducción si hay un disco cargado.
Durante la reproducción, pulse este pulsador para parar temporalmente
la reproducción, manteniendo la toma óptica en su posición actual en
el disco. Para reanudar la reproducción en el punto exacto en que se
paró, pulse otra vez [PAUSE/PLAY].
8 STOP: Mientras se está reproduciendo un disco, pulse este botón para
parar y al mismo tiempo hacer una pausa en la reproducción del disco
- el mensaje “PRESS PLAY TO CONTINUE” (PULSAR REPRODUCCIÓN
PARA CONTINUAR) o “STOP” (DETENER) aparece en el OSD y “RESUME”
(CONTINUAR) en la PFV. Si se pulsa el botón [STOP] reiteradamente durante
la reproducción, la reproducción de discos se detendrá totalmente.
4 SOURCE (FUENTE): Pulse este botón para seleccionar las siguientes
fuentes:
DVD interno Radio FM interna Radio AM interna TV VCR y
regresar a DVD interno.
Reérase también al ítem “SELECCION DE FUENTES” en la sección
“CÓMO CONFIGURAR EL C 717” en la página de “CONFIGURACIÓN”.
9 TIMER: En combinación con el selector SCROLL/PUSH/ENTER
(DESPLAZAR/PULSAR/INTRO), pulse este botón para alternar entre los
siguientes modos del temporizador.
Time Timer SLEEP
Ver la sección en “CONFIGURACIÓN DEL TEMPORIZADOR” en la pagina
10 TONE/BALANCE: Pulse este botón para ajustar el tono y balance
(equilibrio) en combinación con el mando [SCROLL/PUSH/ENTER].
Reérase también al ítem “AJUSTE DE LOS CONTROLES DE TONOS Y
EQUILIBRIO” en la sección “CÓMO CONFIGURAR EL C 717” en la página
de “CONFIGURACIÓN”.
11 TUNER MODE (MODO DE SINTONIZADOR): En modo AM o FM
y en combinación con el selector SCROLL/PUSH/ENTER, pulse este
botón para alternar entre “Preset Tune” (Sintonía de Preajuste) y “Manual
Tune” (Sintonía Manual). Consulte también el punto MODO DE
SINTONIZADOR en la sección ESCUCHA DE RADIO AM/FM de la página
FUNCIONAMIENTO.
12 VOLUME: Gire en el sentido de las agujas del reloj para aumentar el
volumen, al contrario para bajarlo. La pantalla muestra el ajuste en
incrementos entre 01 hasta 59. Aparecerá “VOLUME MIN” cuando el
ajuste de volumen esté en su nivel mínimo y “VOLUME MAX” cuando el
volumen esté en su nivel más alto.
En modo AM o FM y en combinación con el botón TUNER MODE
(MODO DE SINTONIZADOR), utilice este selector para desplazarse hacia
arriba o hacia abajo entre los preajustes o para sintonizar manualmente
las frecuencias AM/FM.
Durante la reproducción de discos, gire el selector para saltar pistas,
capítulos o archivos.
Use este selector en combinación con el botón [TIMER] para ajustar
Time (Hora), Timer (Sintonizador) o Sleep (Descanso).
14 SENSOR REMOTO: Apunte el SR 9 hacia el sensor remoto y apriete los
botones. No exponga el sensor remoto del C 717 a una fuente de luz
o directamente bajo la luz del sol. Si lo hiciera quizás no podría hacer
funcionar el C 717 a través del control remoto.
Distancia: Unos 7 m desde el frente del sensor remoto.Ángulo: Unos 30° en cada dirección desde el frontal del sensor remoto.
15 PANTALLA FLUORESCENTE EN VACÍO (PFV): Ofrece información visual
sobre los modos de la unidad, conguraciones, funciones, estado de la
fuente actual como tiempo de reproducción del disco y otros indicadores.
IDENTIFICACIÓN DE LOS CONTROLES
PANEL TRASERO
1
25436789 10
¡ATENCIÓN!
Haga todas las conexiones al C 717 con la unidad desenchufada. También le aconsejamos que apague o desenchufe todos los componentes asociados
mientras haga o interrumpa cualquier señal o lo conecte a la corriente.
1 CABLE DE CONEXIÓN A LA CORRIENTE: Enchufe el cable de
conexión a la corriente en una toma de CA activa. Asegure que todas
las conexiones se hayan hecho antes de conectar con la alimentación
eléctrica de la red.
2 SUBW (SUBWOOFER) OUT: Conecte esta salida a un subwoofer con
corriente (“activo”) o a un canal de amplicación que maneje un sistema
pasivo).
3 SPEAKERS (ALTAVOCES): Conecte los terminales izquierdo y derecho
a los correspondientes altavoces. Cada terminal de salida “+” (rojo) y “-”
(negro) debe estar conectado a los correspondientes terminales “+” y “-”
del altavoz. Ponga un especial cuidado al comprobar que no quedan
cables sueltos o hebras cruzadas entre los puestos o terminales a cada
uno de los extremos.
NOTAS
• Utilice cable trenzado del calibre 16 mínimo (AWG); vale la pena el
cable especial para altavoces (consulte con su especialista en audio
NAD). Las conexiones con el C 717 se pueden hacer con enchufes tipo
“banana”, o utilizando cable pelado, o clavijas, aojando la rosca
de plástico, haciendo una conexión limpia y pulida, y volviendo a
apretarla cuidadosamente. Para minimizar el peligro de cortocircuitos,
compruebe que al realizar la conexión sólo queda expuesto 1 cm aprox.
del cable pelado o la clavija.
• Esta unidad está diseñada para producir la máxima calidad de sonido
cuando está conectada a unos altavoces con impedancias dentro del
rango de funcionamiento del receptor. Compruebe que los altavoces
son de 6 ohms mínimo por altavoz.
4 SCART/RGB OUT (SALIDA SCART/RGB): Conecte la “SCART/RGB
OUT” del C 717 a la entrada de vídeo del SCART/RGB de un monitor/
televisor de vídeo compatible. Compruebe que ha respetado la
correcta orientación del conector SCART/RGB. Compruebe también
que ha congurado la “SALIDA VÍDEO” a “RGB” en el menú de
CONFIGURACIÓN para que esté disponible de forma continua en la
SALIDA de SCART/RGB.
5 OPTICAL DIGITAL OUT (SALIDA DIGITAL, ÓPTICA): Conecte el
puerto OPTICAL DIGITAL OUT a la correspondiente entrada digital
S/PDIF de un aparato compatible como receptores, tarjeta de sonido
de ordenador u otros procesadores digitales.
6 VIDEO OUT (SALIDA DE VÍDEO): Conecte la salida de vídeo del
monitor/televisor, utilizando cables RCA de calidad, diseñados
especícamente para señales de vídeo.
7 COMPONENT VIDEO OUT (SALIDA DEL COMPONENTE DE VIDEO):
Conecte el “COMPONENT VIDEO OUT” del C 717 a la entrada del
componente de vídeo de un monitor/televisor de vídeo compatible.
Compruebe que existe una consistencia al conectar las tomas
adecuadas Y, Cb/Pb, Cr/Pr en las correspondientes fuentes/entradas.
No se fíe únicamente del código de color de las tomas, que podría no
coincidir con el de las marcas. La ruta de salida del componente de
vídeo ya está jada.
NOTAS
• Compruebe también que ha congurado la “SALIDA VÍDEO” a
“COMPONENTE” en el menú de CONFIGURACIÓN para que esté
disponible en la SALIDA de Componente de Vídeo.
• La toma de “COMPONENT VIDEO OUT” (SALIDA DE COMPONENTE DE
VÍDEO) sólo mostrará la señal de vídeo del DVD interno.
8 VCR IN/OUT (ENTRADA/SALIDA VCR): Se pueden usar las tomas
VCR con equipos de grabación como una platina de cassette. Conecte
audio estéreo analógico proveniente de esos componentes fuente a
VCR IN del C 717. Conecte la salida VCR OUT a la entrada de grabación
del componente fuente. Advierta que también puede usarse VCR para
componentes de solo reproducción, en cuyo caso, las salidas OUT
quedarían sin conectar.
NOTAS
• No habrá salida en VCR OUT cuando VCR es la fuente de entrada activa.
Esto evita la realimentación a través del componente de grabación, lo
que evitará posibles daños a su altavoces.
9 TV: Entrada para señales de entrada de nivel de línea adicionales como
lector de CD o de Mini Disc o la señal de salida de un amplicador
multiplicador para un tocadiscos. Use un conductor doble RCA-a-RCA
para conectar las “Salidas de Audio” derecha e izquierda de los equipos
auxiliares a esta entrada.
NOTA
El puerto de entrada TV es solo para señales de audio.
10 ENTRADA DE ANTENA FM, AM: Conecte la antena suministrada
tipo cable a la entrada de antena de FM. Extienda el cable. Experimente
libremente con la colocación y orientación de la antena hasta obtener el
sonido más claro y el menor ruido de fondo. Fije la antena en la posición
deseada utilizando tachuelas, clips, alleres u otro medio adecuado.
La antena de aro AM que se facilita con el C 717 (o equivalente) es
necesaria para la recepción de la AM. Abra la pinza de la palanca del
terminal, inserte el cable comprobando que coincide el código de color
(blanco y negro) de los extremos de los cables con los de los terminales
y cierre la palanca asegurándose que los cables han quedado bien
sujetos. Si prueba distintas posiciones con la antena podrá mejorar
la recepción; la orientación vertical suele ser la que produce mejores
resultados. Si la antena está próxima a grandes objetos metálicos
(aparatos, radiadores), la recepción podría verse afectada, y también si
se intenta alargar el cable del aro.
NOTA
Una antena AM exterior puede mejorar mucho la recepción a larga
distancia; consulte con su especialista de audio NAD o con un instalador
de antenas profesional. No conecte nada que no sea la antena de aro a
la terminal de la antena AM.
IDENTIFICACIÓN DE LOS CONTROLES
MANDO A DISTANCIA SR 9
11
12
14
1 ON: Encienda el C 717.
2
3
5
7
9
1
2 OFF: Apaga el C 717.
3 SELECCIÓN DE APARATOS: Para seleccionar
4
6
8
9
10
11
13
directamente un dispositivo fuente: DVD,
TUNER (SINTONIZADOR), TV o VCR.
4 SLEEP: Ajusta el temporizador de modo de
suspensión.
DIMMER: Tecla para reducir o reestablecer
el brillo de la PFV.
LATE NIGHT: Aumenta el sonido de los so-
nidos bajos mientras que limita el volumen
de los sonidos altos.
5 BOTONES DE NÚMEROS 0 a 9: Para entrar
directamente una pista, archivo o número
de preajuste guardado.
6 AUDIO: Selecciona un idioma de audio (DVD).SUBTITLE: Selecciona un idioma para los
subtítulos.
ANGLE: Selecciona un ángulo de cámara
DVD si está disponible.
ZOOM: Aumenta la imagen de video.
8 PRESET [ ]: Desplazarse (hacia arriba o
hacia abajo) para encontrar las emisoras de
radio que guardó como preajustes.
MUTE: Silenciar temporalmente el sonido
de los altavoces y auriculares.
VOLUME [ ]: Ajusta el nivel de volumen.
9 DISPLAY: Muestra información del disco en
el OSD y demás información pertinente.
SETUP: Proporciona acceso o hace desapa-
recer el menú de conguración.
10 [ ]: Selecciona un elemento del
menú.
ENTER: Reconoce la selección del menú.
11 MENU: Proporciona acceso al menú de un
disco DVD.
TITLE: Muestra el menú de Títulos del disco,
si está disponible.
12 [ ] : Abre y cierra la bandeja para discos.[ ] : Detiene la reproducción.[ ] : Pulse para parar temporalmente la
7 RDS/INFO: Mostrar las opciones de RDS.PTY/MODE: Mostrar los modos PTY (TIPO
DE PROGRAMA).
SEEK/START: Empezar una búsqueda PTY
(TIPO DE PROGRAMA).
FM MODE: Conmuta entre modo FM
estéreo y FM mono.
13 [ ]: Búsqueda rápida hacia atrás/ha-
cia adelante.
[ ]: Ir al comienzo de la pista/archi-
vo/capítulo actual o anterior; ir a la siguiente
pista/archivo/capítulo.
14 REPEAT: Repetir pista, capítulo, título,
archivo, carpeta o todo el disco.
REP A-B: Repite secuencia.RANDOM: Reproduce pistas/archivos en
orden aleatorio
PROG: Entrar o salir del modo de programa.
UNIDAD DE PILAS
Empuje y levante la orejeta para retirar la tapa
de las pilas fuera de la cavidad.
Coloque las pilas en las aberturas. Asegúrese
que encajan correctamente.
Monte de nuevo la tapa de las pilas alineando
e insertando las dos orejetas en los oricios.
Empuje la tapa de las pilas hasta que haga clic
al cerrarse.
El C 717 emplea un menú autoexplicativo que se visualiza en la pantalla
para el reproductor DVD interno. Este menú aparece en el monitor
de vídeo o televisor conectados, y es necesario durante el proceso de
conguración (y muy útil en el día a día), por lo que compruebe que ha
conectado el televisor/monitor antes de seguir con la conguración.
SELECCION DE FUENTES
Usted puede escoger la fuente girando el mando [SCROLL/PUSH/ENTER]
para seleccionar entre lo siguiente:
DVD interno Radio FM interna Radio AM interna TV VCR y
regresar a DVD interno.
CÓMO VISUALIZAR LA OSD DEL DVD C 717
Cuando esté en modo DVD, haga una breve pulsación sobre el botón
[SETUP] (CONFIGURACIÓN) para que aparezca el Menú de Conguración
OSD del DVD. Si utiliza los botones de navegación del mando a
distancia SR 9, podrá seleccionar varios menús. Si no aparece el menú de
Conguración, revise las conexiones de vídeo correspondientes.
NAVEGACIÓN POR EL MENÚ DE CONFIGURACIÓN OSD Y CÓMO
HACER CAMBIOS
Para navegar por las opciones del Menú de Conguración OSD, siga los
siguientes pasos utilizando el mando SR 9:
1 Pulse las teclas [ ] para desplazarse arriba y abajo por las opciones
del menú.
2 Suelte el botón [ ] para detenerse en un ítem en particular del
menú.
3 Utilice las teclas [ ] para seleccionar entre las opciones de un menú
en particular.
4 Pulse ENTER para seleccionar la opción deseada y al mismo tiempo
avanzar al siguiente ítem del menú.
5 Pulse [SETUP] o [PLAY ] para salir del menú de conguración.
NOTA
El menú SETUP (CONFIGURACIÓN) de OSD solo está disponible en modo DVD.
VISUALIZACIÓN DEL OSD DEL DISCO
Podrá visualizar el estado general de reproducción del disco en la pantalla
de televisor. Algunas opciones se pueden cambiar utilizando el menú. Para
utilizar la visualización en pantalla:
1 Pulse [DISPLAY] del SR 9 durante la reproducción.
2 Pulse [ ] para seleccionar una de las opciones. La opción
seleccionada queda resaltada.
3 Pulse el número deseado o [ENTER] según sea necesario.
Se puede seleccionar directamente la misma fuente con el mando a
distancia SR 9. Para seleccionar directamente un dispositivo fuente: DVD,
TUNER (SINTONIZADOR), TV o VCR. Pulse el botón TUNER (SINTONIZADOR)
para alternar entre los modos “AM” y “FM”.
Cuando cambia de fuente, la PFV muestra la fuente seleccionada en la línea
superior de la pantalla.
AJUSTE DE VOLUMEN
Además del botón de regulación del Volumen, use el [VOLUME ]
del SR 9 para ajustar el volumen del C 717, subiendo o bajando todos los
canales juntos. Con las teclas [ ] del SR 9, con una pulsación breve
cambia el volumen en incrementos de 1 dB. Si se mantienen pulsadas las
teclas [VOLUME ], el nivel del volumen sigue cambiando hasta que se
suelta la tecla.
Como las grabaciones varían considerablemente en el nivel medio de
conjunto, no es obligatorio escuchar en un ajuste de volumen en particular.
Un ajuste de “VOLUME 20” puede sonar “fuerte” en un CD o DVD y “VOLUME
10” suena fuerte en otro.
El C 717 encenderá al modo de Espera en el que el ajuste principal de
volumen fue el último utilizado; no obstante, si el anterior ajuste es mayor
que “VOLUME 40”, el C 717 se activará a “VOLUME 25”. A Así no se puede
iniciar una sesión con un volumen excesivo de forma inadvertida.
SILENCIAR EL SONIDO
Utilice la tecla [MUTE] (SILENCIAMIENTO) del mando SR 9 para silenciar
completamente todos los canales. “MUTE” (SILENCIAMIENTO) centellea en
la PFV. “Silenciar” siempre es posible sin que importe la fuente o modo de
escucha seleccionados.
NOTA
El ajuste del volumen mediante el SR 9 o el panel frontal
automáticamente desactiva la función de silenciamiento.
NOTAS
• Puede que la opción de pantalla no esté disponible para todos los
medios en disco y que dependa del medio.
• La Visualización en pantalla (OSD) de disco no se aplica a discos de solo
audio como archivos MP3/WMA/JPEG, dado que se presentan ya en sus
respectivas pantallas de menú.
• El panel frontal y el botón [DISPLAY] del mando SR 9 cambian entre
hora/pista/capítulo y subtítulos/ángulos/conguración de audio (sólo
en DVD).
• Si no se pulsa ningún botón durante 30 segundos, desaparece la
visualización de la pantalla.
AJUSTE DE LOS CONTROLES DE TONOS Y EQUILIBRIO
Pulse este botón para ajustar el tono y balance (equilibrio) en combinación
con el mando [TONE/BALANCE]. Seleccione la característica que desea
ajustar y dentro de los 3 segundos, gire [SCROLL/PUSH/ENTER] en sentido
horario o antihorario para modicar la conguración.
AGUDOS Y GRAVES
Los controles de Graves y Agudos afectan únicamente a los graves bajos y
a los agudos altos, dejando las frecuencias críticas de rango medio libres de
coloración. Los valores máximo y mínimo para los tres niveles de Controles
de Tono son ±10dB.
BALANCE EQUILIBRIO
El control de BALANCE (EQUILIBRIO) ajusta los niveles relativos de los
altavoces izquierdo y derecho. La posición “BALANCE CENTER” da un
nivel igual a los canales izquierdo y derecho. Puede ajustar el equilibrio de
acuerdo a los siguientes niveles: “BALANCE R+1” hasta “BALANCE R+6” o
“BALANCE L+1” hasta “BALANCE L+6”.
CONFIGURACIÓN POR DEFECTO DE FÁBRICA
Algunas veces las subidas y bajadas de la corriente pueden causar algún
cambio inadvertido en las funciones. El procedimiento que se indica más
adelante restablece el C 717 a la conguración por defecto de fábrica.
1 Apague el C 717 pulsando el botón STANDBY del panel frontal o el
botón OFF del mando a distancia SR 9.
2 Mantenga pulsados durante más de dos segundos los botones TUNER
MODE (MODO DE SINTONIZADOR), SOURCE (FUENTE) y STANDBY
(RESERVA). El C 717 se enciende automáticamente. La línea superior de
la PFV muestra “SERVICE MODE” (MODO DE SERVICIO) seguido por los
detalles relativos al programa de software vigente.
3 Mantenga pulsado el botón TUNER MODE y suéltelo en cuanto la PFV
centellee. El C 717 se coloca en modo de reserva automáticamente. De
esta manera el C 717 vuelve a retomar los valores predeterminados de
fábrica.
Tenga en cuenta que la conguración por defecto del C 717 borrará todas las
presintonías AM y FM. La conguración del temporizador también se reinicia.
El Receptor DVD C 717 funciona desde el panel frontal o con el mando
a distancia SR 9. Como el mando a distancia será el control principal en
la mayoría de los casos, nos centraremos en las operaciones controladas
por el mando a distancia. No se olvide de leer también la sección
“IDENTIFICACIÓN DE LOS CONTROLES - PANEL FRONTAL”.
INFORMACIÓN DE LA REGIÓN
El Reproductor DVD interno del C 717 fue diseñado y fabricado para que
se corresponda con la Información Regional grabada en un disco DVD.
Si el número de región descrito en el disco DVD no se corresponde con
el número de la región que se muestra en la parte trasera del C 717, el
reproductor DVD interno no podrá reproducir ese disco. La OSD mostrarán
“Region Error” (Error De Región) (en el visor aparece “REGION Err”) cuando se
carga un disco de una región incompatible.
DISCOS COMPATIBLES
El C 717 posee un grado de reproducción excepcional. El C 717 soporta
DVD-Video, DVD±R, DVD±RW, VCD/SVCD con control de playback (PBC),
CD de audio y CD-R/CD-RW que contiene títulos de archivos de audio, y
archivos DivX, MP3, WMA y JPEG.
MENÚ DE CONFIGURACIÓN
El Menú de Conguración le permitirá personalizar la operación del
C 717. Si la programación por defecto de fábrica no se ajusta a sus gustos,
necesitará utilizar el menú para congurar usted el C 717.
Para acceder y navegar por las opciones del Menú de Conguración, por
favor consulte y siga las instrucciones indicadas en la sección anterior sobre
“Navegación por el menú de conguración OSD y cómo hacer cambios”. El
menú de conguración sólo está disponible en modo DVD.
NOTA
No se pueden reproducir otros discos que no sean los que se listan. Si no,
el C 717 podría quedar inoperativo permanentemente.
CARGA DEL DISCO Y REPRODUCCIÓN
Hay dos tipos distintos de tamaños de discos. Coloque el disco en la guía
correcta de la bandeja. Si el disco queda fuera de la guía, podría dañarse
el disco y el C 717 no funcionaría correctamente. Si se coloca el disco del
revés y es un disco de una sola cara, aparece “NO DISC” (SIN DISCO) tanto en
la pantalla del C 717 como en la pantalla del televisor/monitor.
Estas son algunas sugerencias importantes cuando se cargue un disco:
• No empuje la bandeja mientras esté en movimiento. Si lo hiciera,
podría resultar en un mal funcionamiento del C 717.
• No empuje la bandeja o ponga en ella objetos que no sean discos en
la bandeja. Si lo hiciera, podría resultar en un mal funcionamiento del
C 717.
• Mantenga los dedos apartados de la bandeja cuando ésta se cierre.
Ponga un especial cuidado con los dedos de los niños que puedan
estar cerca cuando se cierre la bandeja, ya que podrían lesionarse.
Pulse [ ] y la bandeja se cierra automáticamente. Empieza a reproducir la
primera pista si tiene un CD cargado. En el caso de DVD u otros medios,
se utiliza la pantalla con el menú para empezar a reproducirlos.
NOTAS
• El botón de “MENU” del mando SR 9 salta entre ON y OFF del PBC
(Control de Reproducción).
• No mueva el C 717 durante la reproducción. Podría dañar el disco y el
C 717.
RELACIÓN DE ASPECTO DEL TELEVISOR
Ponga “RELAC. ASP. TV” (RELACIÓN DE ASPECTO DEL TELEVISOR) para
seleccionar un tamaño de imagen coincidente con la relación de aspecto
de su TV/Monitor.
Seleccionar “4:3 LB” o “4:3 PS” cuando se conecta un TV 4:3 estándar.
4:3 LB : Muestra una vista más ancha con bandas en la parte superior e
inferior de la pantalla.
4:3 PS : Muestra automáticamente la vista ancha utilizando toda la
pantalla cortando las porciones que no encajan.
16:9 : Seleccionar cuando hay conectado un televisor panorámico de 16:9.
ESTÁNDAR TV
La conguración “AUTOMÁTICO” detecta automáticamente los medios que
se reproducen y los muestra. Las otras dos conguraciones, “NTSC” y “PAL”, se
puede seleccionar para forzar la salida del C 717 en el formato deseado. Por
ejemplo, se puede cargar un medio PAL y mostrarse en el formato NTSC. De
modo similar, se puede cargar un medio NTSC y mostrarse en el formato PAL.
Según el tipo de televisor, seleccione el modo de señal en que desea ver
su disco.
SOBRE EL SÍMBOLO EN LA PANTALLA
“ “ puede aparecer en la pantalla del televisor cuando está en marcha.
Este símbolo indica que la función que entró o trató de ejecutar no está
disponible en el disco o archivo actual.
FUNCIONAMIENTO
CÓMO FUNCIONA EL REPRODUCTOR DE DVD INTERNO C 717
IDIOMA
Seleccione un idioma para el menú de conguración y la visualización
en pantalla. Estos son los idiomas disponibles: inglés, francés, alemán,
holandés, español, italiano, ruso y sueco.
SUBTÍTULOS
Según el medio del DVD, sólo estarán disponibles los subtítulos en idiomas
que estén grabados en el DVD. Cuando se elige un idioma, se convierte
en la conguración por defecto a no ser que el medio del DVD prevalezca
sobre dicha conguración.
Seleccione el lenguaje que desea para los subtítulos entre inglés, francés,
alemán, holandés, español, italiano, ruso y sueco. Si los subtítulos que
elige no aparecen, seleccione “OFF”.
SUB-MUESTREO
Los discos se graban a un cierto ritmo de muestreo. Cuando el “SUBMUESTREO” está en “ON”, el C 717 permite que una fuente de audio LPCM que
tenga un ritmo de muestreo mayor de 48Hz se pueda reducir a 48Hz. Si se
deja la fuente de audio en “OFF”, ésta queda a su ritmo de muestreo original.
SALIDA DIGITAL
Cada disco DVD tiene distintas opciones de salida de audio. Congure la
SALIDA DIGITAL (“DIGITAL OUTPUT”) del reproductor de acuerdo con el tipo
de sistema de audio que esté utilizando.
FLUJO DE BITS: eleccione “FLUJO DE BITS” si conecta la toma de salida
digital del C 717 a un amplicador u otro equipo con un decodicador
Dolby Digital, DTS o MPEG.
PCM: Selecciónelo cuando esté conectado con amplicador digital
estéreo de doble canal. Los DVD codicados en Dolby Digital o MPEG
serán mezclados automáticamente para convertirlos en audio PCM de
doble canal.
Algunas películas contienen escenas que podrían no ser apropiadas para
que las vean niños. Muchos de estos discos contienen información sobre
el control parental que aplica a la totalidad del disco o a ciertas escenas del
disco. Las películas o escenas están clasicadas del “NIVEL 1” al “NIVEL 7” y
“Adulto”, según el país. Algunos discos ofrecen escenas adecuadas a los
niños como alternativa.
La opción de bloqueo parental le permitirá bloquear aquellas escenas con
una clasicación mayor que la haya usted entrado, previniendo que los
niños puedan ver material que usted cree que no es adecuado para ellos.
Para activar el “BLOQUEO PARENT”, siga las instrucciones siguientes:
1 Pulse [ENTER] en la opción “DESBLOQUEAR”.
2 La primera vez que introduzca una contraseña, utilice la contraseña por
defecto de fábrica, 1234. Al entrar la contraseña, pasará automáticamente
a “DESBLOQUEAR” o a cualquier conguración del tipo “NIVEL ___” de la
sección de “CLASIFICACIÓN”. Seleccione una clasicación del “NIVEL 1” al
“NIVEL 7” o “ADULTO” y después pulsar [ENTER].
3 Desplácese hasta “HECHO” si ha nalizado la conguración del nivel de
“CLASIFICACIÓN” o para salir del menú de CONTRASEÑA.
NIVEL 1 7, ADULTO
La clasicación “NIVEL 1” es la más restringida y la de “ADULTO” es la menos
restrictiva.
DESBLOQUEAR
Si selecciona DESBLOQUEAR, el bloqueo de los padres no está activo y el
disco se reproduce en su totalidad
CONTRASEÑA
Si quiere cambiar su contraseña, puede cambiarla seleccionando “CAMBIO
CONTRA.” (CAMBIO DE CONTRASEÑA) y pulse [ENTER]. Se abrirá una
nueva ventana de menú en la que tendrá que entrar su contraseña actual.
Después, entre su “CONTRASEÑA NUEVA” (CONTRASEÑA NUEVA) utilizando
los botones numéricos del mando SR 9. Entre de nuevo su contraseña en
“CONF. CONTRASEÑA” (CONFIRMAR CONTRASEÑA).
NOTAS
• Si está estableciendo una clasicación para el reproductor, se
reproducirán todas las escenas del disco con la misma clasicación
o una menor. Las escenas con una clasicación más alta no se
reproducirán a no ser que haya una escena alternativa en el disco. La
alternativa debe tener una clasicación más baja. Si no encuentra
una alternativa adecuada, se para la reproducción. Debe entrar una
contraseña de 4 dígitos para poder reproducir el disco.
• Si se olvida de la contraseña, restaure el C 717 a su conguración por
defecto de fábrica (ver “Conguración por defecto de fábrica” en el
capítulo “CONFIGURACIÓN - CÓMO CONFIGURAR EL C 717”).
Si su televisor es de alta denición o un televisor “digital ready”, le irá muy
bien la salida de escaneo progresivo del C 717 para conseguir la máxima
resolución de vídeo posible.
1 Para activar el escaneo progresivo, primero ponga la “SALIDA VÍDEO” a
“COMPONENTE”.
2 Después, seleccione “ON” en el menú de “PROGRESIVO” para activar la
salida de Escaneo Progresivo.
3 Seleccione “OFF” para mantener la Salida de Elementos de Vídeo normal.
SALVAPANTALLAS
Cuando ajuste el “GUARDA PANTALL” en “ON”, aparece un salvapantallas con
la forma del logo de NAD cuando ponga en modo de Parada o de Pausa
más de quince minutos el reproductor de DVD interno del C 717. Si el
salvapantallas sigue apareciendo durante otros treinta minutos, el C 717 se
apagará solo automáticamente.
SALIDA DE VÍDEO
Elija entre “COMPONENTE” y “RGB” como su medio preferido de salida
de vídeo. Compruebe que la salida de vídeo adecuada del C 717 está
conectada a la correspondiente salida de vídeo de su televisor/monitor.
NOTAS
• Si se selecciona “RGB”, no hay un salida de vídeo.
• La toma de “COMPONENT VIDEO OUT” (SALIDA DE COMPONENTE DE
VÍDEO) sólo mostrará la señal de vídeo del DVD interno.
CÓDIGO DIVX
DivX es el nombre de nuevo y revolucionario códec de vídeo que se basa
en el nuevo estándar de compresión para vídeo MPEG-4. Podrá reproducir
discos DivX utilizando el reproductor de DVD interno del C 717. Los
detalles necesarios del código de registro para el servicio VOD (Video On
Demand o Vídeo a la Carta) se visualizan pulsando “DISPLAY”.
FUNCIONAMIENTO
CÓMO FUNCIONA EL REPRODUCTOR DE DVD INTERNO C 717 CARACTERÍSTICAS
Según sea el medio, las siguientes son las características del reproductor DVD
interno del C 717. Compruebe que ha seleccionado “DVD” en el Selector de
Aparatos del mando SR 9 antes de seguir con la función especíca.
BOTONES DE TÍTULO Y DE MENÚ
Sólo hallará ambos botones en el mando SR 9. Los botones de “TITLE”
(TÍTULO) Y “MENU” se utilizan para visualizar a través del OSD las cabeceras
de los títulos y los menús del DVD y otros medios. Algunos discos de
películas pueden contener dos o más títulos. Si el disco tiene el menú con
el título grabado, el botón de “TITLE” se puede utilizar para seleccionar el
título de la película (los detalles de la operación dieren según el disco
utilizado).
Pulse [TITLE] y aparecerá una lista con los títulos del disco. Según el disco,
pulsando [TITLE] de nuevo, reinicia la reproducción desde la escena en que
se pulsó [TITLE] antes.
Pulse [ENTER], [ ] o el/los botones numéricos para seleccionar el título
deseado. Entonces, se inicia la reproducción del título seleccionado.
Algunos DVD tiene unas estructuras de menú exclusivos llamadas menús del
DVD. Por ejemplo, hay DVD programadas con un contenido complejo, que
proporcionan menús de guía, y aquellos que se han grabado en distintos
idiomas proporcionan menús para el idioma del audio o los subtítulos.
Pulse “MENU” durante la reproducción; aparecerá el menú disponible del
DVD. Pulsando “MENU” de nuevo, se reinicia la reproducción a partir de la
escena en que se pulsó MENU por primera vez.
Para repetir una secuencia, realice los siguientes procedimientos:
1 Pulse [REP A-B] en el punto de partida que elija y aparece brevemente
en la pantalla del televisor “AJUSTE A REPETICIÓN A-B”.
2 Pulse “REPETIR A-B” (REP A-B) de nuevo en el punto de partida que elija y
aparece brevemente en la pantalla del televisor “AJUSTE B REPETICIÓN
A-B”. Se inicia la secuencia de repetición.
3 Pulse [REP A-B] de nuevo para cancelar la secuencia y aparece
brevemente en la pantalla del televisor “REPETICIÓN A-B CANCELADA”.
SLEEP (DESCANSO)
El temporizador de Modo de Descanso (Sleep Mode) conectará el C 717
a modo de Reserva (Standby) automáticamente después de un número
predeterminado de minutos. Cuando pulsa SLEEP (DESCANSO), la
iluminación de la PFV disminuye.
1 Para ajustar el retardo de descaso, pulsar dos veces el botón de [SLEEP]
del SR 9; la primera vez para visualizar el incremento de tiempo de
descanso, y la segunda vez para cambiar el incremento del tiempo
de descanso. El incremento de tiempo del modo descanso y el icono
“SLEEP” (DESCANSO) aparece en la PFV Cada pulsación consecutiva
aumenta el tiempo de descanso en incrementos de 30 minutos desde
“SLEEP -120” hasta “SLEEP -120” minutos.
2 Para cancelar el modo SLEEP (DESCANSO), continúe presionando el
botón [SLEEP] del SR 9 hasta pasar “SLEEP -120” o cuando la intensidad de
iluminación de la PFV vuelve a su estado normal. Conectando el C 717 a
reserva (standby) desde bien sea el botón de OFF del SR 9 o desde el botón
de STANDBY del C 717 también se anulará el modo de descanso.
Pulse la tecla [RANDOM] (ALEATORIA) del mando SR 9 durante la
reproducción y aparece brevemente en la pantalla del televisor “RANDOM
ON” (ALEATORIA ACTIVA). CD/Random Play” (CD/Reproducción aleatoria)
aparece en la línea superior de la PFV. Pulsando [ ], se inicia la
reproducción aleatoria automáticamente. Pulse [RANDOM] de nuevo para
retornar a la reproducción normal.
REPEAT (REPETICIÓN)
Para repetir la reproducción de una pista o capítulo en particular, pulse la
tecla [REPEAT] (REPETIR) del mando SR 9 una sola vez. Si pulsa la misma
tecla [REPEAT] una segunda vez, repetirá todas las pistas o capítulos otra
vez. Apague el modo de repetición pulsando el botón de “REPEAT” una
tercera vez.
ZOOM
Utilice el ZOOM para aumentar la imagen de vídeo. Pulse [ZOOM] durante
la reproducción o parar la reproducción para activar la función de Zoom.
Según el medio, cada pulsación del botón de [ZOOM] cambia la pantalla
del televisor en la siguiente secuencia: ZOOM X 2, ZOOM X 4, ZOOM X 16 y
ZOOM X 32. Use las teclas del mando SR 9 [ ] para moverse por
la imagen ampliada. Para volver a la reproducción normal, pulse ZOOM
varias veces hasta “ZOOM DESACTIVADO”.
CÓMO FUNCIONA EL REPRODUCTOR DE DVD INTERNO C 717 CARACTERÍSTICAS
LATE NIGHT (MODO AUDICIÓN NOCTURNO)
El modo Audición nocturno permite contar con la opción de hacer que
los sonidos suaves sean comparativamente más fuertes a la vez que limita
el volumen máximo los fuertes. Es útil para ver películas de acción en la
noche sin molestar a nadie más. Pulse el botón [LATE NIGHT ] para alternar
entre los modos “NIGHT ON” y “NIGHT OFF”.
NIGHT ON: Esto se aplica únicamente a las pistas de sonido Dolby
Digital.
NIGHT OFF: Para mantener un rango dinámico completo, ponga el
modo Audición nocturno en [NIGHT OFF].
FOTO FIJA Y REPRODUCCIÓN FOTOGRAMA A FOTOGRAMA
REPRODUCCIÓN DE MP3/WMA/JPEG
El C 717 puede reproducir grabaciones con formatos MP3/WMA en discos
CD-R o CD-RW, así como en discos con archivos JPEG. Puede mezclar
cualquiera de dichos tipos de archivos en un mismo disco.
1 Cargue el disco. El OSD mostrará las carpetas o los archivos en forma
de lista. Utilice las teclas [ ] del mando SR 9 para navegar por
las carpetas o archivos. Para poder acceder a las carpetas en el lado
izquierdo de la ventana del menú deberá estar en modo de parada.
2 Teniendo seleccionado el archivo deseado, pulse [ENTER] o [PLAY] para
iniciar su reproducción.
Cuando está disponible, la información sobre la canción, álbum, género,
artista, año y comentario aparece en la sección inferior de la pantalla.
REPRODUCCIÓN ALEATORIA
Pulse el botón [RANDOM] del mando SR 9 para reproducir todos los archivos
de forma aleatoria. Para iniciar la reproducción aleatoria de todos los archivos
o carpetas de MP3/WMA, pulse varias veces el botón [REPEAT] (REPETIR) hasta
que aparezca “REPETICIÓN DE CARPETA” en el OSD. Seguidamente, pulse
[RANDOM] y [ ] para iniciar la reproducción aleatoria.
Pulse [PAUSE] en el mando a distancia o [PLAY/PAUSE] en el panel frontal
durante la reproducción. Avance la película fotograma a fotograma pulsando
repetidamente [ ]. Para salir del modo de avance, pulse [PLAY].
PROGRAMACIÓN
La función de programa le permite organizar sus canciones favoritas según
su preferencia. Cuando se programa una secuencia de pistas, el C 717 debe
estar en modo de parada o de pausa. Para programar la secuencia:
1 Pulse el botón de [PROG] del mando SR 9 para entrar en el modo de
programa y verá el menú de “ENTRADA DE PROGRAMA”.
2 Utilice las teclas numéricas para entrar en el programa la pista elegida.
Pulse las teclas [ ] para desplazarse arriba o abajo de la
secuencia y al mismo tiempo grabar la pista tecleada. Para editar las
pistas programadas, vuelva al número del programa en particular y
vuelva a entrar el número de pista deseada. Pulse el botón [ ] del
mando SR 9 para desplazarse hacia abajo hasta “BORRAR TODO” para
reiniciar la secuencia completa del programa.
3 Se pueden cargar hasta 12 pistas en la secuencia de un programa.
Pulse el botón [PLAY] o desplácese hasta “REPR. PROG” (REPRODUCIR
PROGRAMA) para iniciar la secuencia del programa. “CD/Program”
(CD/Programa) aparece en la línea superior de la PFV durante la
reproducción del programa.
La reproducción aleatoria de archivos JPEG sólo se reere a archivos JPEG y
no incluye archivos MP3/WMA y viceversa.
REPETICIÓN
Pulse el botón [REPEAT] del mando SR 9 varias veces para repetir un único
archivo, carpeta, la lista completa de una carpeta o hasta “REPETICIÓN
DESCONECTADA”. Tanto El OSD como la PFV mostrarán el modo de repetición.
COMO GIRAR LA IMAGEN
Pulse las teclas [ ] durante la visualización de una imagen para girar
dicha imagen “90 Deg”, “180 Deg”, “270 Deg” y de nuevo en su formato “Original”.
REPRODUCCIÓN DIVX
Puede reproducir discos DivX con el C 717.
NOTA
No es posible programar archivos MP3/WMA con el C 717.
1 Introduzca un disco y cierre la bandeja. El OSD mostrará las carpetas o
los archivos en forma de lista.
2 Utilice las teclas [ ] del mando SR 9 para navegar por las carpetas o
archivos.
3 Teniendo seleccionado el archivo deseado, pulse [ENTER] o [PLAY] para
iniciar su reproducción.
FUNCIONAMIENTO
CONFIGURACIÓN DEL TEMPORIZADOR
ACTIVAR EL FUNCIONAMIENTO CON TEMPORIZADOR
Pulsar el botón [TIMER] en el mando a distancia SR 9 activará varios modos
de temporizador. Pulse [TIMER] para pasar por los modos siguientes:
Time Timer SLEEP
Observe la PFV cuando vaya ajustar los modos Time (Hora), Timer
(Sintonizador) y SLEEP (DESCANSO).
AJUSTE DEL RELOJ
1 Pulse [TIMER] para pasar por los modos siguientes:
Time Timer SLEEP
2 Al tener el modo “Time” (Hora) seleccionado, presione el selector [SCROLL/
PUSH/ENTER] (DESPLAZAR/PULSAR/INTRO) - la “hora” parpadea. Gire el
selector [SCROLL/PUSH/ENTER] para congurar la hora actual.
3 Vuelva a presionar el selector [SCROLL/PUSH/ENTER] - los “minutos”
parpadean. Gire el selector [SCROLL/PUSH/ENTER] para congurar el
minuto actual. Pulse el selector [SCROLL/PUSH/ENTER] – “hour” (hora) y
“minute” (minutos) centellean.
4 Pulse el selector [SCROLL/PUSH/ENTER] para conrmar el ajuste de
“Time” (Hora) y salir del modo de ajuste de hora.
NOTAS
• El C 717 muestra un reloj de 24 horas.
• Cuando no se realiza ninguna acción durante 1 minuto, se cancela el
modo de ajuste de hora.
• Para cancelar el ajuste de hora, pulse [STOP].
CONFIGURACIÓN DEL TEMPORIZADOR DE DESCANSO
Ajuste el reloj antes de ajustar el temporizador.
1 Pulse el botón [TIMER] hasta que aparezca “SLEEP 00” (predeterminado)
en la pantalla PFV.
2 Gire el selector [SCROLL/PUSH/ENTER] para cambiar el incremento de
la hora de descanso. Cada giro con clic del selector [SCROLL/PUSH/
ENTER] aumenta la hora de descanso en incrementos de cinco minutos
que se indican en minutos que van desde “SLEEP -00” hasta “SLEEP -60”.
A partir del ajuste “SLEEP -60”, los incrementos de la hora de descanso
se realiza en incrementos de 10 minutos. La hora de descanso se puede
ajustar hasta un máximo de 240 minutos, “SLEEP -240”.
3 Pulse el selector [SCROLL/PUSH/ENTER] para conrmar el ajuste de
“SLEEP” y salir del modo de ajuste de la hora descanso. Aparece el icono
“SLEEP” en la PFV.
Cuando el modo SLEEP (DESCANSO) está activado, la iluminación de la PFV
disminuye. Para que la PFV vuelva al estado normal de iluminación, gire el
selector [SCROLL/PUSH/ENTER] hasta que vea “SLEEP -00”.
Ajuste el reloj antes de ajustar el temporizador.
1 Pulse el botón [TIMER] hasta que aparezca “Timer” en la pantalla
PFV. Pulse el selector [SCROLL/PUSH/ENTER]. Aparece “Timer O”
(Temporizador desactivado) en la pantalla.
2 Gire el selector [SCROLL/PUSH/ENTER] para seleccionar “Timer On”
(Temporizador activado). Vuelva a presionar el selector [SCROLL/PUSH/
ENTER] - la “hora” parpadea.
3 Gire el selector [SCROLL/PUSH/ENTER] para ajustar la hora.
4 Vuelva a presionar el selector [SCROLL/PUSH/ENTER] - los “minutos”
parpadean. Gire el selector [SCROLL/PUSH/ENTER] para ajustar los
minutos.
5 Pulse el selector [SCROLL/PUSH/ENTER] - “SOURCE DVD” (FUENTE DVD)
aparece en la PFV.
6 Gire el selector [SCROLL/PUSH/ENTER] para seleccionar entre “Source
DVD” (Fuente DVD) y “Source TUNER” (Fuente SINTONIZADOR).
Cuando el C 717 sale del modo Standby (Reserva) se inicia en modo
DVD o modo TUNER (SINTONIZADOR) dependiendo de la fuente
predeterminada seleccionada.
7 Pulse el selector [SCROLL/PUSH/ENTER] - “Timer O ” (Temporizador
desactivado) aparece en la PFV. El ajuste “Timer O” (Temporizador
desactivado) solo se puede ajustar hasta un periodo de 90 minutos.
8 Gire el selector [SCROLL/PUSH/ENTER] para ajustar los minutos.
9 Pulse el selector [SCROLL/PUSH/ENTER] para conrmar el ajuste de
“Timer” y salir del modo “Timer”.
En la pantalla PFV se iluminará un indicador de temporizador (icono rojo de
un reloj).
La radio interna AM/FM del C 717 ofrece las emisoras de radio con una
gran calidad de sonido. La calidad de la recepción y del sonido siempre
dependerá en un cierto grado en el tipo de antena(s) usadas, así como
de la proximidad al origen de la emisión, la orografía y las condiciones
meteorológicas.
SELECCIÓN MODO FM
La tecla [FM MODE] (MODO FM) del panel frontal es un control con un
doble propósito. En la posición normal, se iluminan en la pantalla PFV los
iconos “STEREO” y “TUNED”; sólo se pueden escuchar las emisoras con una
señal potente, y queda silenciado el ruido entre emisoras.
SELECCIÓN DE AM/FM
Pulse el botón [SOURCE] reiteradamente hasta el modo AM/FM. Cuando
esté utilizando el botón TUNER (SINTONIZADOR), pulse el botón para
alternar entre la banda AM o FM.
INFORMACIÓN SOBRE LAS ANTENAS
Conecte la antena suministrada tipo cable a la entrada de antena de FM.
Extienda el cable. Experimente libremente con la colocación y orientación
de la antena hasta obtener el sonido más claro y el menor ruido de fondo.
Fije la antena en la posición deseada utilizando tachuelas, clips, alleres u
otro medio adecuado. En las zonas en las que haya una mala recepción de
la FM, una antena FM exterior podría mejorar la calidad espectacularmente.
Si para usted oír la radio es importante, es mejor que consulte con un
instalador de antenas profesional para optimizar el sistema.
La antena AM de “aro” que se suministra normalmente proporciona una
recepción adecuada. Consulte con un instalador de antenas profesional para
más información. Consulte un antenista profesional para más información.
MONTAJE DE LA ANTENA DE ARO
1 Gire el marco exterior de la antena.
2 Inserte el extremo inferior del marco exterior en la ranura del soporte.
3 Extienda el cable de la antena.
Pulsando de nuevo el botón [FM MODE], el icono “STEREO” icono se apaga;
solamente queda iluminado “TUNED”, podrá recibir emisoras más distantes,
y potencialmente más ruidosas. El ruido se reduce si la señal de la emisora
FM es menor que el umbral de la FM estéreo (ya que la FM mono es menos
proclive al ruido) aunque a costa de sacricar el efecto estéreo.
CONFIGURACIÓN DE LA PRESINTONÍA DE RADIO
El C 717 puede conservar hasta 60 de sus emisoras de radio preferidas (30
de FM y 30 de AM) a las que podrá acceder inmediatamente.
PREAJUSTE MANUAL
1 Pulse el botón [TUNER] para seleccionar la banda AM o FM.
2 Para guardar una radio en la memoria, sintonice primero la frecuencia
deseada (véase arriba), y pulse el selector [SCROLL/PUSH/ENTER].
El siguiente número preajustado disponible, por ejemplo, “11”, empieza
a centellear. Use los botones del teclado numérico para entrar el
número de memoria deseado. Por ejemplo, para entrar el número de
memoria “1,” pulse “0” y después “1”. Advierta que cuando se introduce
el dígito “0”, “0 _” parpadea para indicar que está esperando que se entre
el segundo dígito. Al entrar el segundo dígito (por ej., número “1”),
“01” deja de parpadear. Esto indica que se ha completado la primera
selección del programa. También puede pulsar el selector [SCROLL/
PUSH/ENTER] para guardar la frecuencia deseada en el número
prejado disponible que aparece en la pantalla.
3 Repita los pasos 1 y 2 para almacenar hasta 30 estaciones de FM y 30 de AM.
NOTAS
• En vez de utilizar las teclas numéricas del SR 9, puede girar el selector
[SCROLL/PUSH/ENTER] para seleccionar el número preajustado deseado.
• Se puede introducir una nueva emisora directamente en una memoria
programada existente. La nueva estación reemplazará la anterior que
estuviese en ese número de memoria
MODO DE SINTONIZADOR
Pulse el botón [TUNER MODE] (MODO DE SINTONIZADOR) del panel frontal
y la parte superior mostrará “Manual Tune” (Sintonía Manual) o “Preset
Tune” (Sintonía de Preajuste). Seleccione “Manual Tune” (Sintonía Manual)
o “Preset Tune” (Sintonía de Preajuste) soltando el botón [TUNER MODE].
Inmediatamente gire el selector [SCROLL/PUSH/ENTER] teniendo en cuenta
lo siguiente:
SINTONÍA MANUAL
Gire el selector [SCROLL/PUSH/ENTER] momentáneamente para
desplazarse hacia arriba o hacia abajo entre las frecuencias AM o FM. Suelte
el selector cuando encuentre la emisora deseada. También puede girarlo
rápidamente y luego soltar el selector [SCROLL/PUSH/ENTER] - la radio del
C 717 se parará cuando encuentre una señal sucientemente potente.
SINTONÍA DE PREAJUSTE
Utilice el selector [SCROLL/PUSH/ENTER] del panel frontal para desplazarse
por las presintonías. Las teclas de [PRESET ] del mando SR 9 funcionan
igual. Cuando se sintonicen las presintonías, se van saltando las vacías.
PREAJUSTE AUTOMÁTICO
Las estaciones prejadas también se pueden programar automáticamente
para la banda FM (o AM) completa.
1 Pulse el botón [TUNER] del SR 9 para seleccionar la banda AM o FM.
2 Mantenga pulsado el selector [SCROLL/PUSH/ENTER]. Suelte el selector
[SCROLL/PUSH/ENTER] cuando la frecuencia de AM o FM empieza
a cambiar o moverse rápidamente. Se guardarán hasta 30 de las
estaciones FM de mejor recepción (o 30 estaciones AM).
ELIMINAR UNA MEMORIA
1 Seleccionar el número de memoria a eliminar.
2 Pulse el botón [STOP]. Se borrará la memoria actual.
Una emisora memorizada sólo puede ser eliminada con los botones del
panel frontal.
FUNCIONAMIENTO
ESCUCHA DE RADIO AM/FM
OPERACIÓN DEL RDS
El Radio Data System (RDS) transmite la identicación de la estación o
información de red, tipo de estación, textos sobre la emisora o sobre la
música irradiada y la hora.
No obstante, no todas las emisoras de FM incorporan el RDS en su señal
radiada. En la mayoría de las zonas hallará una o varias emisoras con
capacidad RDS, pero podría ser posible que sus emisoras favoritas no
emitieran datos RDS.
MODOS RDS
Cuando se sintoniza una emisora con RDS, aparecerá un icono “RDS” en la
pantalla PFV del C 717.
Pulse [RDS/INFO] para mostrar lo siguiente:
PROGRAM SERVICE SERVICIO DE PROGRAMA
“Program Service” parpadeará por unos 3 segundos y después aparecerá
el nombre del servicio o de la emisora. “P S” que signica “Program Service”
aparecerá en el lado superior izquierdo de la pantalla PFV. Si no hay datos
de servicio de programa, aparecerá la frecuencia.
RDS PROGRAM TYPE TIPO DE PROGRAMACIÓN RDS
El tipo de programa (PTY) permite encontrar programas por género. Toma
3 segundos para que aparezca Program Type (Tipo de Programa). Mientras
tanto, parpadearán en la pantalla las palabras “RDS PROGRAM TYPE”. Si está
disponible, aparecerá el tipo de programa. “PTY” que signica “Program
Type” aparecerá en el lado superior izquierdo de la pantalla PFV. Consulte
la sección siguiente sobre “ TIPO DE PROGRAMACIÓN (PTY)” para más
información sobre este punto.
RDS RADIO TEXT TEXTO DE RADIO RDS
Aparecerá un mensaje de texto que contiene información especial de la
estación RDS por la pantalla PFV. El mensaje de texto demorará 3 segundos en
aparecer. Mientras tanto, parpadearán en la pantalla las palabras “RDS RADIO
TEXT”. Si está disponible, aparecerá el texto de radio. “R T” que signica “Radio
Text” aparecerá en el lado superior izquierdo de la pantalla PFV. Si no hay texto
de radio disponible, la pantalla mostrará el Servicio de Programa.
RDS CLOCK TIME HORA DEL RELOJ RDS
La hora actual del día HORA DEL RELOJ (CLOCK TIME) tal como la transmite
la estación. Pasarán 3-5 segundos antes de que aparezca la hora. Mientras
tanto, parpadearán en la pantalla las palabras “RDS CLOCK TIME”. Se muestra
la hora, si está disponible. Obsérvese que la precisión del mensaje de
tiempo la determina la estación de radio y no el C 717. Si no se suministra la
hora, aparecerá “00:00”.
TIPO DE PROGRAMA (PTY)
Un importante benecio de RDS es su capacidad de codicar emisiones
con códigos de Tipo de Programa (PTY) que indican el tipo de material se
está transmitiendo.
1 Pulse el botón [SOURCE] para seleccionar la banda AM o FM.
2 Pulse el botón [RDS/INFO] hasta que aparezca “RDS PROGRAM TYPE”
en la pantalla PFV. Inmediatamente pulse el botón MODO (MODO)
del SR 9 para seleccionar la opción “RDS PROGRAM TYPE” (TIPO DE
PROGRAMA RDS).
3 Use los botones frontales [PRESET ] del SR 9 para seleccionar el
TIPO DE PROGRAMA RDS.
4 Cuando haya encontrado el tipo de programa que desea escuchar,
pulse el botón START (EMPEZAR) para iniciar una búsqueda de PTY
(TIPO DE PROGRAMA) - el tipo de programa y “SEARCH >” parpadearán
alternativamente en la pantalla PFV.
5 Cuando se sintonice una estación compatible, se detendrá la búsqueda
y la pantalla mostrará la información PTY correspondiente a la emisora.
NOTA
Para cancelar la búsqueda PTY, pulse el botón [START].
La siguiente es una lista de las selecciones de Tipo de Programas disponibles.
NewsNoticias.
Current AairsAsuntos de actualidad.
Information
SportDeportes.
EducationInformación educativa y cultural.
DramaDrama.
Cultures
ScienceProgramas sobre ciencias naturales y tecnología.
Varied Speech
Pop MusicPrograma sobre canciones comerciales y populares
Rock Music
Easy ListeningMúsica de fácil escucha.
Light Classics MMúsica clásica, música instrumental, coros y música ligera.
Serious Classics
Other MusicOtros estilos musicales (rhythm and blues, reggae, etc.)
Weather & MetrInformes y pronóstico meteorológicos.
FinanceInformes nancieros, comercio, banca.
Children’s ProgsProgramas de niños.
Social AairsAsuntos sociales.
ReligionProgramas religiosos
Phone In
Travel & TouringInformación sobre viajes
Leisure & HobbyProgramas sobre actividades recreativas.
Jazz MusicMúsica de jazz.
Country MusicMúsica Country.
National MusicMúsica nacional.
Oldies MusicMúsica de los llamados “años dorados” de la música popular.
Folk MusicMúsica folk.
DocumentaryDocumentales.
Prueba de alarmaPrueba de alarmas.
Alarm-Alarm!
Información. Referencias como guías del consumidor,
asistencia médica, etc.
Cultura nacional y local incluidos acontecimientos religiosos,
losofía, teatro, etc.
Programas populares como concursos, espectáculo, comedia,
sátira, etc.
Música moderna generalmente compuesta e interpretada por
músicos jóvenes.
Orquesta, incluidas grandes óperas, música sinfónica, música
de cámara, etc.
Programa en que el público expresa su punto de vista por
teléfono.
Un programa que notica sobre una emergencia o un desastre
natural.
No hay sonido desde el subwoofer.El subwoofer está apagado, sin alimentación o mal
El reproductor de DVD interno
no funciona aunque el botón de
encendido está en ON.
Sin imagen.
La imagen reproducida es de baja
calidad.
El reproductor DVD interno no
inicia la reproducción.
No se puede cambiar el control
parental.
El C 717 no responde al mando a
distancia SR 9
•
El interruptor de encendido no está en ON..
•
El enchufe no recibe electricidad.
•
Cables defectuosos/faltantes.
•
•
conectado.
No hay disco introducido.
•
El televisor no está congurado para recibir señal del DVD.
•
El cable del vídeo no está bien conectado.
•
El televisor está apagado.
•
El disco está sucio.
•
No hay disco introducido.
•
Se ha insertado un disco que no se puede reproducir.
•
El disco está colocado del revés.
•
Hay un menú en la pantalla del televisor.
•
La contraseña que ha entrado es incorrecta.
•
Pilas gastadas o mal colocadas.
•
Está obstruida la ventana del transmisor de infrarrojos
•
(IR) en el mando a distancia, o del receptor IR del
C 717.
El panel frontal del C 717 está a luz solar o en luz
•
ambiente muy brillante.
Compruebe el cordón de CA, la conexión, y
•
el enchufe.
Verique los cables.
•
Encienda el subwoofer, compruebe su
•
enchufe de corriente y las conexiones.
Inserte un disco.
•
Seleccione el modo de entrada de vídeo
•
apropiado en el televisor para que la imagen
del reproductor DVD aparezca en la pantalla
del televisor.
C 717 appears on the TV screen output.
•
Conecte bien el cable del vídeo en la toma.
•
Encienda el televisor.
•
Limpie el disco.
•
Insert a disc.
•
Inserte un disco que sea válido (compruebe
•
el sistema de colores del tipo de disco y el
código regional).
Coloque el disco con la cara a reproducir
•
hacia abajo.
Pulse [SETUP] del SR 9 para apagar la pantalla
•
del menú.
Entre la contraseña correcta.
•
Verique las pilas.
•
Observe las ventanas de IR y que haya
•
una línea de visión libre entre el mando a
distancia y el C 717.
Reduzca la luz solar/la iluminación.
•
NOTAS SOBRE LOS DISCOS
MANIPULACIÓN DE LOS DISCOS
No tocar el lado de reproducción del disco. Sujetar el disco por los bordes,
de modo que no queden huellas de dedos en la supercie. No pegar jamás
papeles ni cintas adhesivas en el disco.
ALMACENAMIENTO DE LOS DISCOS
Después de la reproducción, guardar el disco en su caja. No exponer el
disco a la luz directa del sol ni a fuentes de calor y no dejarlo jamás en
automóviles aparcados bajo la luz directa del sol.
LIMPIEZA DE LOS DISCOS
Las huellas y el polvo en los discos pueden provocar una pobre calidad de
las imágenes y distorsiones del sonido. Antes de la reproducción, limpiar
el disco con un paño limpio. Realizar el movimiento desde el centro hasta
los bordes.
No usar disolventes potentes, por ejemplo, alcohol, bencina,
diluyente,limpiadores comerciales ni aerosoles antiestáticos previstos para
su usocon los antiguos discos de vinilo.
SECCIÓN AMPLIFICADOR
Potencia de salida continúa en 6 Ω 20 W
Potencia dinámica IHF, 6 Ω 30 W
Controles de tono - Agudos ±10 dB
Graves ±10 dB
Factor de amortiguamiento > 30
Impedancia de entrada (R y C) 47 kΩ
Sensibilidad de entrada 300 mV
Ganancia de tensión 33 dB
Respuesta de frecuencia ± 3 dB (Ref. 10 Hz - 20 kHz)
Relación señal / ruido, Pond. “A” 90 dB
Distorsión armónica total a la potencia nominal 0,3 %
Impedancia de la salida de auriculares 32 Ω
SECCIÓN DEL SINTONIZADOR
SECCIÓN FM
Escala de sintonía 87,50 MHz - 108,00 MHz
Sensibilidad utilizable 20dBu (98 MHz, Relación señal / ruido 30dB)
Relación señal / ruido (60 dBµ IHF-WTD Mono) 65 dB
(60 dBµ IHF-WTD Stereo) 60 dB
Respuesta de frecuencia - 3dB (Ref. 20 Hz – 12 kHz)
Separación de los canales (60 dBµ) - 30 Hz 30 dB
1 kHz 30 dB
10 kHz 30 dB
Relación de captura (40 dBµ) 3 dB
Supresión AM 40 dB
Rechazo de imagen (119.4 MHz) 75 dB
Rechazo de I.F. (10.7 MHz) 75 dB
Supresión piloto (60 dBu) 40 dB
Distorsión armónica total - Mono 1,0 %
Stereo 1,0 %
Búsqueda automática 60 dB
Sensibilidad de decodicación del RDS 1 %
SECCIÓN AM
Escala de sintonía 522 kHz - 1629 kHz
Sensibilidad utilizable 73 dB
Relación señal/ruido 32 dB
Distorsión armónica total 3 %
Rechazo de I.F. (450 kHz) 40 dB
Rechazo de imagen 30 dB
Selectividad 30 dB
Respuesta de frecuencia - 6 dB (Ref. 100 Hz - 1,85 kHz)
Sistema de la señal PAL/NTSC/AUTO
Láser Diodo láser de doble longitud de onda
CD Longitud de onda 790nm
DVD Longitud de onda 650nm
Respuesta de frecuencia - CD ± 3 dB (Ref. 10 Hz - 20 kHz)
DVD ± 3 dB (Ref. 10 Hz - 20 kHz)
Relación señal/ruido (audio) - CD 95 dB
DVD 95 dB
Relación señal/ruido (video) 65 dB
Rango dinámico (audio) 75 dB
Distorsión armónica total 0,007%
SALIDA
Salida de vídeo 1Vp-p/75Ω
Componente (señal Y) 1Vp-p/75Ω
Componente (señal Cb/Cr) 0,7Vp-p/75Ω
Scart (señal R/G/B) 0,7Vp-p/75Ω
Scart (señal CVBS) 1Vp-p/75Ω
Salida digital (óptica) -15 dBm hasta -21 dBm
Salida de audio 300 mV
Nivel de salida del subwoofer 210 mV
DIMENSIONES Y PESO
Dimensiones de la unidad (A x H x P) 218 x 119 x 316 mm
Peso neto 2,9 kg
Peso de expedición 4,4 kg
Las especicaciones están sujetas a cambios sin previo aviso. Para actualizaciones en la documentación y las características, visite www.NADelectronics.com
y obtendrá las últimas novedades sobre su C 717.
Fabricado bajo licencia de Dolby Laboratories. “Dolby” y el símbolo de la doble D son marcas comerciales de Dolby Laboratories.
DivX, DivX Certied, y los logos vinculados son marcas comerciales de DivX, Inc. y se usan bajo licencia.
La tecnología de desciframiento de audio MPEG Layer-3 es autorizada bajo licencia de Fraunhofer IIS y Thomson multimedia.
Este producto incorpora tecnología de protección de derechos de autor, que está protegida por la requisición del método de ciertas patentes de EE.UU.
y otros derechos de propiedad intelectual propiedad de Macrovision Corporation y otros propietarios de los derechos. La utilización de esta tecnología
de protección de los derechos de autor debe estar autorizada por Macrovision Corporation y está diseñada para el hogar y otros usos de visualización
restringidos, a no ser que Macrovision Corporation autorice lo contrario. Está prohibida su deconstrucción o desmontaje.
All rights reserved. No part of this publication may be reproduced, stored or transmitted in any form without the written permission of NAD Electronics International
C 717 Owner’s Manual Issue 1-09/08
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.