Antes de emplazar, instalar y poner
en servicio el aparato, leer sin falta
las "Instrucciones de manejo"
para evitar el deterioro del aparato
o posibles daños al usuario.
a Puerta del aparato
b Cierre y seguro del aparato
c Panel de mandos
d Base giratoria
e Reloj electrónico con display
f Selector de potencia de microondas
g Mando giratorio
(programación de tiempo)
h Tecla horam
i Tecla "Minutero avisador" l
j Tecla "Stop / Borrar"
k Tecla "Base giratoria" ä
l Tecla "START /
Arranque rápido (programable) c
m Tecla "Apertura de puerta" a
4
¿Cómo se puede aprovechar el horno microondas?
– Vd. puede descongelar, calentar o
bien cocinar alimentos, introducien
do una potencia de microondas y el
tiempo.
–
Los platos precocinados ultraconge
lados se podrán descongelar y a
continuación calentar o bien cocinar.
–
El horno microondas le podrá ser
muy útil en la cocina, p. ej. para le
vantar masas de levadura fresca,
fundir chocolate y mantequilla, diluir
gelatina, la preparación del almibar
de tartas de fruta y preparar conser
vas de pequeñas cantidades de fru
ta, verdura o carne.
-
-
-
-
-
Page 5
Su contribución a la protección del medio ambiente
Reciclaje del embalaje
El embalaje protege al aparato de da
ños durante el transporte. Los materia
les del embalaje han sido selecciona
dos con criterios ecológicos y, por tan
to, son reciclables.
La devolución del embalaje al ciclo de
reciclaje ahorra materias primas y redu
ce el aumento de basuras. En conse
cuencia, los embalajes no deberían ti
rarse a la basura, sino entregar en un
punto de recogida específico. Su Ayun
tamiento le facilitará cualquier informa
ción al respecto.
-
-
-
Reciclaje de aparatos inservi
bles
-
Cualquier aparato inservible lleva com
ponentes aprovechables que no tienen
-
desperdicio y de ningún modo deberán
parar en el vertedero. ¡Infórmese en su
Ayuntamiento o en un establecimiento
-
de desguace de vehículos acerca de
las posibilidades del reciclaje!
Hasta el transporte al desguace ¡guar
de el aparato inservible fuera del alcan
ce de los niños!
Consulte el capítulo "Advertencias con
cernientes a la seguridad" de estas instrucciones de manejo.
-
-
-
-
-
5
Page 6
Advertencias concernientes a la seguridad
Seguridad técnica
Este aparato cumple todas las nor
mas de seguridad vigentes. El uso o
manejo indebido puede causar da
ños y perjuicios a personas y obje
tos.
Por favor, lea atentamente las ins
trucciones de manejo antes de utili
zar por primera vez el aparato. En
ellas encontrará indicaciones impor
tantes para la seguridad, el manejo
y el mantenimiento del aparato. De
este modo se protege Vd. y evita
daños en el aparato.
¡Siga las instrucciones de manejo y
entréguelas a un eventual propietario posterior!
Uso apropiado
Utilice el horno microondas exclu-
sivamente para uso doméstico, es
decir, para descongelar, calentar, cocinar y preparar conservas de alimentos.
No se admite ningún otro tipo de uso,
dado que podría resultar peligroso.
El fabricante no se hace responsable
de los daños y perjuicios ocasionados
por el uso inadecuado o indebido, así
como por el manejo incorrecto del apa
rato.
No utilice nunca el microondas
para almacenar o secar materiales
inflamables. El agua se evapora. ¡Peli
gro de incendio!
El uso del aparato por parte de ni
ños sin supervisión solamente está
permitido si se les ha explicado el ma
nejo del aparato de tal manera que
puedan utilizarlo de forma segura. Los
niños deben conocer los posibles peli
gros de un uso incorrecto.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Jamás utilice el horno microondas
en estado defectuoso, como
la puerta arqueada
–
las bisagras sueltas
–
roturas de cualquier índole (aguje
–
ros, grietas) en carcasa, bastidor de
puerta o revestimientos interiores.
Al conectar un aparato en tal estado
podrían darse fugas de microondas
con posibles peligros para el usua
rio.
Cualquier reparación del aparato
deberá llevarse a cabo exclusivamente por personal autorizado. De lo
contrario podrían surgir riesgos considerables para el usuario.
¡De ningún modo deberá abrirse la
carcasa del horno microondas!
El contacto con las conexiones bajo
tensión, así como la modificación de la
estructura eléctrica y mecánica, conlleva el peligro de una descarga eléctrica
para el usuario y la posibilidad de alteraciones funcionales en el aparato.
En caso de que no se dispusiera
de un cable de conexión en per
fecto estado, deberá llevarse a cabo
una instalación adecuada por personal
autorizado por el fabricante.
Antes de la puesta en servicio del
aparato, compruebe la coinciden
cia de los datos de conexión (voltaje y
frecuencia) indicados en la placa de
características del mismo con los de la
instalación eléctrica de la vivienda. Es
imprescindible que dichos datos coin
cidan para evitar daños en el aparato.
En caso de duda, consulte a un técnico
electricista.
-
-
-
-
-
6
Page 7
Advertencias concernientes a la seguridad
La seguridad eléctrica del aparato
sólo queda garantizada cuando se
conecta a un sistema de toma de tierra
instalado de acuerdo con la correspon
diente normativa vigente. Es imprescin
dible que la instalación doméstica cum
pla con dichos requisitos de seguridad.
En caso de dudas sobre su instalación
eléctrica, consulte con un especialista
(un electricista) que comprobará si es
adecuada.
No podrán reclamarse al fabricante da
ños y perjuicios que se ocasionen por
la falta de una toma de tierra o por el
estado defectuoso de la misma (p. ej.
descarga eléctrica).
El horno microondas sólo queda
desconectado de la red eléctrica,
cuando:
– la clavija está desenchufada. No tire
del cable de conexión, sino de la
clavija para desconectar el aparato
de la red.
– el fusible de la instalación de la casa
está desactivado.
–
el fusible roscado de la instalación
de la casa está quitado.
La conexión del aparato a la red
eléctrica no deberá efectuarse a
través de un cable de prolongación.
Los cables de prolongación no garanti
zan la seguridad necesaria del aparato
(p. ej., peligro de sobrecalentamiento).
La instalación y el montaje de es
tos aparatos en lugares no fijos,
(p. ej. en barcos), deberán llevarse a
cabo únicamente por establecimientos
o personal autorizados, siempre y
cuando queden garantizadas las con
diciones necesarias para el uso seguro
del aparato.
Manejo
-
-
Procure siempre calentar los ali
mentos suficientemente.
El tiempo necesario depende de mu
chos factores como son la temperatura
inicial, la cantidad, el tipo y la calidad
de la comida y las modificaciones que
se hagan en la receta.
Los gérmenes eventuales de los alimentos sólo quedan eliminados a temperaturas lo suficientemente elevadas
(> 70°C) y tiempos lo suficientemente
largos (> 10 min.). En caso de duda
conviene optar por un tiempo mayor.
Es de suma importancia que la
temperatura sea lo suficientemente
alta y que se raparta uniformemente en
el alimento.
Esto se conseguirá removiendo o dándole la vuelta a la comida y mediante
los tiempos de compensación. Los
tiempos de compensación son tiempos
de reposo en los que se produce un re
parto homogéneo del calor en toda la
comida. Por tanto, preste siempre aten
ción a los tiempos de reposo indicados
para los procesos de calentamiento,
descongelación y cocción.
-
-
-
-
-
-
7
Page 8
Advertencias concernientes a la seguridad
No obstante, hay que tener en
cuenta que, en comparación con
los métodos de cocción tradicionales,
los procesos de cocción con las mi
croondas se acortan considerablemen
te.
Los tiempos de conexión en exceso
secarían el alimento, causando incluso
su inflamación. ¡Riesgo de inflamación!
El mismo peligro de inflamación existe,
pasándose del tiempo al secar pan, flo
res, hierbas o similares y almohadas
medicinales de semillas.
¡Hay que vigilar tales procesos!
No caliente en el microondas al-
mohadas medicinales de semillas
o huesos de cereza. Estas almohadas
pueden prender fuego, incluso después de calentarlas y sacarlas del aparato.
¡Peligro de incendio!
No utilice el aparato a máxima po-
tencia al calentar piezas de vajilla
vacías o al secar hierbas. El aparato
podría entonces sufrir un daño por falta
de masa de cocción o escasa carga.
-
Tras el proceso de calentamiento
siempre ha de comprobarse, si los
alimentos tienen la temperatura apro
piada. ¡Nunca deberá fiarse de la tem
peratura de los envases!
-
¡Tal fenómeno deberá tenerse en
cuenta, sobre todo, al calentar bibe
rones y tarros de alimentos infanti
les!
Agitar o remover después de su calen
tamiento y probar, para evitar que el
bebé se queme. Dado que el proceso
de calentamiento se produce directa
mente en el alimento, el menaje perma
nece más bien frío, salvo transmisión
del calor por los mismos alimentos.
Para calentar líquidos ha de introducirse siempre la varilla adjunta.
-
-
-
-
-
-
-
Agitar o remover después de su
calentamiento y probar, para evitar
que el bebé se queme.
Nunca caliente alimentos sólidos o lí
quidos en recipientes o botellas cerra
dos. En el caso de los biberones es im
prescindible retirar las tapas de cierre y
las tetinas.
¡De lo contrario se formaría una presión
que podría hacer explotar los recipien
tes / botellas. ¡Riesgo de lesionarse!
8
-
Al cocinar sin la varilla, especialmente
al recalentar líquidos con microondas,
puede ocurrir que se haya alcanzado
ya la temperatura de ebullición, pero
las burbujas de vapor aún no se levan
tan. El líquido no hierve uniformemente.
Este retraso de ebullición en el momen
to de sacar el recipiente o durante una
sacudida puede originar la formación
repentina y explosiva de las burbujas
-
-
Page 9
Advertencias concernientes a la seguridad
de vapor, conllevando que el líquido re
bose. ¡Peligro de quemarse!
Las burbujas de vapor pueden formar
se con tal intensidad que incluso pro
voquen la apertura explosiva de la
puerta del aparato. ¡Peligro de lesiones
y deterioro del aparato!
Mediante la varilla se consigue la ebu
llición homogénea del líquido que se
encuentre en el aparato y con ello la
formación de burbujas de vapor en su
debido momento.
En caso de salir humo de los ali
mentos que se encuentran en el in
terior del horno microondas, dejar cerrada la puerta.
Interrumpa el proceso (pulsar dos veces la tecla C) y desenchufe la clavija
de conexión a la red.
Sólo abra la puerta cuando el humo
haya salido.
No caliente alcohol puro, ya que
podría inflamarse. ¡Peligro de incendio!
No prepare conservas con latas en
el aparato. Se forma una sobrepre
sión. Las latas pueden estallar. ¡Peligro
de lesiones y deterioro del aparato!
Jamás utilizar: recipientes metáli
cos, papel de aluminio, cubiertos,
vajilla con decoración metálica, vidrio
de cristal (¡plomo!), cuencos / fuentes
con bordes moleteados, vajilla de plás
tico no termorresistente, vajilla/utensi
lios de madera, pinzas metálicas o cie
rres de plástico/papel con elementos
metálicos incorporados.
De hacer caso omiso, se correrá el
riesgo del deterioro de dichos objetos o
de su inflamación.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Vigile siempre el aparato cuando
caliente o cocine alimentos en reci
pientes no retornables de plástico, pa
pel u otros materiales inflamables.
Los recipientes no retornables de plás
tico han de reunir las características
mencionadas en el capítulo "Menaje
apropiado para microondas".
Los huevos con cáscara sólo po
drán cocinarse en una vajilla espe
cial. No calentar huevos duros en el
horno microondas.
Los huevos reventarían, incluso des
pués de haberlos sacado del microon
das.
Los huevos sólo podrán cocinarse
sin cáscara en el microondas, con
la yema pinchada varias veces.
De lo contrario la yema puede salir en
chorro a presión después del proceso
de cocción.
¡Riesgo de lesionarse!
Los alimentos con una piel resis-
tente, tales como tomates, salchichas o berenjenas se deben pinchar o
bien cortar varias veces para que pue
da salir el vapor y no exploten.
No calentar en el horno microon
das los alimentos con envoltura
especial aislante (p. ej., bolsas para
pollos asados o similares).
Los embalajes aislantes constan, entre
otros, de una lámina fina de aluminio.
Esta lámina refleja las microondas que
pueden producir un calor tan elevado
que la capa de papel se inflame.
Conecte el horno microondas sólo
si se encuentran alimentos o vajilla
doradora en su interior y la base girato
ria colocada.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
9
Page 10
Advertencias concernientes a la seguridad
Cocinando con aceite o grasa, vi
gilar siempre el horno microondas,
ya que, debido al excesivo calenta
miento, existe peligro de inflamación.
Para cocinar los alimentos, no de
berá utilizarse menaje con asas u
otros componentes huecos, que pudie
ran contener humedad. De lo contrario
se correría el peligro de una destruc
ción explosiva de los elementos huecos
debido a la presión formada en ellos.
Excepción: cavidades huecas lo sufi
cientemente vaciadas.
¡Riesgo de lesionarse!
No utilice el aparato para calentar
habitaciones. Debido a las altas
temperaturas que se generan en el
interior del horno, pueden empezar a
incendiarse los objetos inflamables que
se encuentran próximos.
No utilice el aparato para depositar
objetos.
Debido al calor que se puede generar
en la parte superior del aparato, se podrían derretir determinados objetos.
Interrumpa el funcionamiento del
aparato para controlar la tempera
tura de los alimentos. No utilice termó
metros de mercurio o de líquidos para
medir la temperatura de los alimentos,
sino exclusivamente termómetros espe
ciales para alimentos puesto que estos
primeros no son aptos para las altas
temperaturas y se rompen fácilmente.
-
-
-
-
-
-
-
Cuando se utiliza la vajilla doradora,
hay que tener en cuenta lo siguiente:
Coger la vajilla doradora siempre
con las manos protegidas.
¡Peligro de quemarse!
-
-
Al servir la comida en la vajilla do
radora o retirarla del horno mi
croondas, colocar debajo siempre un
salvamanteles metálico o de materiales
similares.
De lo contrario se podría chamuscar la
superficie donde se coloca la vajilla.
La vajilla doradora solamente es
apta para el uso en el horno microondas o servir la comida.
Utilizándola para cocinar de modo tradicional se estropea el barniz especial.
Desestimación de aparatos inservibles
Haga inutilizable el aparato del
que quiera deshacerse. Desenchufe la clavija y corte el cable de conexión. Con ello evitará un mal uso del
aparato.
El fabricante no se hace responsa
ble de los daños que se originen
por la falta de observancia de las
"Advertencias concernientes a la se
guridad".
-
-
-
-
¡De ningún modo limpiar el horno
microondas con aparatos a vapor!
El vapor podría penetrar en los compo
nentes eléctricos y originar un cortocir
cuito.
10
-
-
Page 11
Descripción de funcionamiento
Las microondas permiten la desconge
lación, el calentamiento o la cocción de
alimentos en poco tiempo.
¿Cómo funciona un horno microon
das?
El horno microondas está provisto de
un magnetrón. Éste transforma la co
rriente eléctrica en ondas electromag
néticas, es decir, en microondas. Éstas
son reflejadas por las paredes de acero
inoxidables y son esparcidas de forma
homogénea a todo el interior del apara
to. De este modo las microondas llegan
de todas partes a los alimentos y penetran en ellos. La distribución de microondas es aún más eficaz, utilizando
la función de la base giratoria.
Para que las microondas puedan llegar
a los alimentos, es necesario utilizar
una vajilla especialmente apta para
hornos microondas. Las microondas
traspasan porcelana, vidrio, cartón y
materiales sintéticos, pero no los metales. Por eso no deberán utilizarse en el
horno microondas los recipientes metá
licos o los que lleven decoraciones de
materiales metálicos. El metal refleja las
microondas por lo que pueden produ
cirse chispas eléctricas, ya que éstas
no pueden ser absorbidas.
-
-
-
-
el centro del alimento. Cuanto más
agua contenga un alimento, más rápido
se calienta o bien se cuece. Por tanto,
el calor se produce directamente en el
interior de los alimentos, por lo que un
horno microondas:
permite cocinar generalmente con
–
poca cantidad de materias grasas o
agua, o incluso prescindiendo total
mente de ellas.
La descongelación, el calentamiento
–
y la cocción se realizan con mayor
rapidez que en los hornos tradicio
nales.
– Se conserva casi todo el valor ali-
menticio de las sustancias nutritivas,
como de las vitaminas y los minerales.
– Prácticamente no se alteran el color
natural y el sabor característico de
los alimentos.
La generación de microondas se detiene en cuanto se interrumpe el proceso
o se abre la puerta del aparato.
Durante un proceso, la puerta cerrada
y en perfecto estado ofrece la protec
ción suficiente contra las microondas
que salen del aparato.
-
-
-
Las microondas traspasan directamen
te los recipientes aptos y penetran el
alimento. Éste está formado por una in
finita cantidad de pequeñas moléculas,
sobre todo de agua. Las microondas
provocan fuertes movimientos en estas
moléculas, aproximadamente 2500 mi
llones de veces por segundo, produ
ciendo calor primero en la parte exte
rior y penetrando paulatinamente hacia
-
-
-
-
-
11
Page 12
Menaje apropiado para microondas
Las microondas
– son reflejadas por el metal.
Material y forma de vajilla
El material y la forma de la vajilla utiliza
da influyen sobre los tiempos de calen
tamiento y cocción. Los recipientes pla
nos de forma redonda y ovalada han
demostrado ser los más idóneos. En
éstos se consigue un reparto más ho
mogéneo del calor durante el calenta
miento de los alimentos que en fuentes
angulares.
Metal
¡Ni los recipientes metálicos, ni el
papel de aluminio o los cubiertos
deben introducirse en el horno microondas! Tampoco la vajilla con decoración metálica (p. ej. bordes de
oro o azul cobalto).
El metal refleja las microondas e impide
el proceso de cocción.
Excepciones:
-
-
-
-
-
–
traspasan vidrio, porcelana, . . .
–
son absorbidas por los alimentos.
12
– Platos precocinados en envases de
aluminio
que podrá descongelar y calentar en el
aparato. Importante: retirar la tapa del
envase. En un envase de aluminio des
tapado sólo se calentará la parte supe
rior del alimento. En cambio, al utilizar
vajilla apropiada para microondas, el
alimento recibirá una distribución de
calor homogénea. Al utilizar bandejas
de papel de aluminio pueden producir
se ruidos de chisporroteo acompaña
dos de chispas.
-
-
-
-
Page 13
Menaje apropiado para microondas
Pequeños trozos de papel de alumi
–
nio
Para descongelar, calentar o cocer car
ne con partes desiguales en la misma
pieza (p. ej. las alas en las aves), se
consigue un resultado más homogé
neo, envolviendo con pequeños trozos
de papel de aluminio las partes más fi
nas durante los últimos minutos.
Es imprescindible guardar una dis
tancia mínima de 2 cm entre el pa
pel de aluminio y las paredes del
horno microondas.
– Pinchos o cierres metálicos
Los elementos de sujeción de metal
pueden utilizarse únicamente en el
caso de que las piezas de carne sean
mucho más grandes que dichos elementos.
Vidrio
El vidrio refractario o la vitrocerámica
son muy apropiados para el horno mi
croondas.
El vidrio que contenga plomo y las
fuentes de cristal con bordes mole
teados no son apropiados, porque
corren el riesgo de estallar en el hor
no microondas.
-
-
-
-
Porcelana
El menaje de porcelana es apropiado
para el horno microondas.
-
Cerciórese de que el menaje de por
celana no presente decoraciones
metálicas, como bordes de oro, y
que no tenga asas u otras partes
-
huecas.
Loza
El menaje de loza decorada podrá
utilizarse, siempre que la decoración
esté por debajo del esmalte.
¡Utilícese con precaución, ya que la
loza puede calentarse mucho!
Esmaltes de menaje/vajilla y colores
Algunos esmaltes y colores de menaje/vajilla contienen sustancias metálicas.
Por eso no son aptos para microondas.
-
Materiales sintéticos
El menaje de material sintético debe
utilizarse sólo para procesos en la
función "Sólo microondas".
El menaje de material sintético tiene
que ser termorresistente y soportar
una temperatura mínima de 110 °C .
-
De lo contrario se deformará y el plásti
co podría mezclarse con la comida.
En tiendas especializadas encontrará
menaje/vajilla de material sintético es
pecialmente apto para el microondas.
-
-
13
Page 14
Menaje apropiado para microondas
Por sus características el menaje de
melanina no es apto, ya que absorbe la
energía y se calienta. Por consiguiente,
infórmese al comprar el menaje de qué
material sintético está hecho.
El menaje de material sintético expan
dido, p. ej. estiropor, podrá utilizarse
para el calentamiento breve de los ali
mentos.
Las bolsas para cocinar podrán utili
zarse para el calentamiento o la
cocción de alimentos, pero siempre
deberán pincharse previamente
para posibilitar la salida al vapor,
evitando de este modo que se hinchen por la presión de éste y revienten.
Podrán utilizarse bolsas y rollos tubulares para asar, especialmente aptos
para el microondas. Deberá calcularse
suficiente tubo para poder cerrar los
extremos con un hilo fuerte, sobrepasando el alimento 40 cm a cada lado;
en el caso de las bolsas deberán dejar
se unos 20 cm sólo en la boca de la
misma. A continuación, atar los extre
mos, replegarlos hacia arriba y volver a
atarlos. Procure pinchar las envolturas
y bolsas según las instrucciones del fa
bricante del producto.
-
-
-
-
Madera
Los recipientes de madera no son
aptos para su uso en el microondas.
La madera contiene agua que se eva
pora durante el proceso de cocción,
por lo que ésta se seca y acaba raján
dose.
Envases no retornables
Los envases no retornables de material
sintético tienen que reunir las caracte
rísticas mencionadas en el apartado de
materiales sintéticos.
¡En ningún caso deje de vigilar el
aparato al usar envases no retornables de material sintético, papel u
otros componentes inflamables para
el calentamiento o la cocción de alimentos.
Evite el uso de envases no retornables
para proteger el medio ambiente.
-
-
-
-
-
Nunca utilice cierres de metal, pin
zas u otros tipos de sujeción de ma
terial sintético o papel con alambre
incorporado.
De lo contrario existe el peligro de in
cendio.
14
-
-
-
Page 15
Menaje apropiado para microondas
Comprobación menaje/vajilla
A efectos de cerciorarse, si un determi
nado tipo de menaje de vidrio, loza o
porcelana servirá para su uso en el hor
no microondas, se hará la siguiente
prueba :
Colocar el recipiente vacío en el
^
horno microondas.
Cierre la puerta.
^
Girar el selector de potencia a
^
800 W.
Programar 30 segundos por medio
^
del selector de tiempo.
^ Pulsar la tecla START.
Si durante esta prueba percibe ruidos de chisporroteo acompañados
de chispas, ¡desconecte el aparato
en el acto! (Pulsar la tecla Stop/C
dos veces.)
Toda vajilla que produce tal reacción
resulta inapropiada para las microon
das.
-
-
-
En caso de duda deberá consultar
con el fabricante o distribuidor del
menaje acerca de la aptitud o no de
éste para las microondas.
La prueba no sirve para comprobar si
las asas u otras partes huecas están
provistas de escape de aire.
15
Page 16
Accesorio
Accesorio suministrado
Tapa
impide la excesiva salida de vapor,
–
especialmente en procesos de coc
ción prolongados (p. ej. de patatas),
acelera el proceso de calentamiento
–
de los alimentos,
evita que los alimentos se sequen,
–
evita la pérdida de aroma.
–
No caliente nunca alimentos en reci
pientes cerrados herméticamente,
como potitos de comida infantil.
¡Abra siempre el recipiente!
No utilizar tapa, cuando:
se calientan alimentos empanados,
–
se utiliza la resistencia doradora
–
(p. ej. para sandwich).
La tapa se debe utilizar únicamente
con la función "Sólo microondas".
El material de la tapa resiste temperaturas de hasta 110 °C.
En caso de temperaturas más elevadas (grill, aire caliente), el material
sintético se puede deformar y mezclarse con los alimentos.
-
Por consiguiente conviene cubrir los
alimentos con una tapa de vidrio o ma
terial sintético especialmente apto para
microondas.
Igualmente puede utilizarse film trans
parente especialmente apto para mi
croondas.
El film transparente convencional pue
de deformarse.
16
-
-
-
-
Page 17
Puesta en servicio
Ajuste de hora
Conecte el aparato a la red eléctrica.
^
Durante aprox. 4 seg. parpadea en el
display 12:00, y el símbolo m se ilu
mina.
^ Ajuste la hora por medio del selector
de tiempo.
Después de 4 seg. queda memorizado
automáticamente el tiempo ajustado. El
doble punto entre la hora y los minutos
parpadea.
-
Corregir la hora
^
Pulse la tecla m.
En el display parpadea la hora actual
y el símbolo m se ilumina.
^
Ajuste la hora por medio del selector
de tiempo.
Desactivar la hora
^
Pulsar 2 veces la tecla m.
El display está oscuro.
La hora vuelve a aparecer en el display
si pulsa dos veces la tecla m.
Desconexión nocturna
Entre las 23 horas y las 4 horas es posi
ble desconectar la hora.
Mantenga pulsada la tecla Stop/C y
^
pulse adicionalmente la tecla m.
En el display aparece ON.
La desconexión nocturna está activa
da.
El aparato permanece listo para el fun
cionamiento.
Para desactivar la desconexión noc
^
turna mantenga pulsada nuevamente
la tecla Stop/C y pulse adicionalmen
te la tecla m.
En el display aparece OFF.
Minutero avisador
Para controlar procesos externos
como, p. ej., la preparación de huevos
pasados por agua, Vd. podrá ajustar
un tiempo breve. El tiempo ajustado se
desarrolla en pasos de un segundo,
hacia atrás.
^
Pulse la tecla l.
En el display parpadea 0:00 y el sím
bolo l se ilumina.
^
Ajuste el tiempo breve deseado por
medio del selector de tiempo.
^
Pulse la tecla START.
^
Transcurrido el tiempo breve se emite
una señal acústica, aparece la hora y
el símbolo l parpadea.
^
Pulse una vez la tecla Stop/C, y el
símbolo l desaparece.
-
-
-
-
-
-
17
Page 18
Puesta en servicio
Corregir el tiempo breve
Pulse la tecla Stop/C.
^
El tiempo breve se interrumpe. En el
display están iluminados el tiempo
restante y el símbolo l, el símbolo
de Start h parpadea.
Corrija el tiempo breve por medio del
^
selector de tiempo y pulse la tecla
START.
Abrir la puerta
Para abrir la puerta, pulse la tecla
^
"a".
Si el horno microondas está funcionando, el proceso se interrumpe al abrir la
puerta, y la iluminación del interior del
horno se apaga.
Cerrar la puerta
^ Presionar sobre la puerta.
Para reanudar un proceso interrumpi-
do, pulsar la tecla START.
Si la puerta no está bien cerrada, no
se puede poner en funcionamiento
el aparato.
Bloqueo de funcionamiento
El bloqueo de funcionamiento impide el
manejo indebido del aparato.
Activar el bloqueo de funcionamiento
Mantenga pulsada la tecla ä hasta
^
que suene una señal acústica y apa
rezca el símbolo de llave en el dis
play:
Poco tiempo después, el símbolo de
llave desaparece y el display vuelve a
indicar la hora.
Si se accionase cualquier tecla o un
mando giratorio, vuelve a aparecer el
símbolo de llave.
Después de un corte de corriente
habrá que volver a activar el blo
queo de funcionamiento.
-
-
-
Señal acústica
Una señal acústica avisará al agotarse
el tiempo previamente seleccionado.
^
Pulse cualquier tecla para interrumpir
la señal acústica.
18
Desactivar el bloqueo de funciona
miento
^
Si desea desactivar el bloqueo de
funcionamiento, mantenga pulsada la
tecla ä hasta que suene una señal
acústica.
-
Page 19
Modos de funcionamiento
Potencia microondas
Vd. puede elegir entre 6 niveles de po
tencia.
Cuanto más alto el nivel de potencia,
más microondas penetran en el alimen
to.
Cuando se quieren calentar comidas a
las que no se puede dar la vuelta o re
mover o cuya composición es muy di
versa, es conveniente calentarlas a una
potencia de microondas más baja. Sólo
de este modo se asegura una distribu
ción homogénea del calor. La temperatura deseada se alcanza igualmente,
seleccionando un tiempo de cocción
más largo.
Tiempo para descongelar, calentar y
cocinar
El tiempo necesario para ello dependerá de:
– la temperatura inicial del alimento.
Los alimentos sacados del frigorífico
requieren un tiempo de calentamien
to/cocción mayor que aquellos que
se guardan a temperatura ambiente.
–
tipo y consistencia del alimento. Las
verduras frescas contienen más
agua que las conservadas algún
tiempo en la nevera y, por consi
guiente, necesitarán menos tiempo
para su cocción.
–
cantidad de alimentos.
-
-
-
Manejo
Fórmula:
Doble cantidad - casi el doble de
tiempo.
Para cantidades inferiores de ali
mentos se reduce el tiempo corres
pondientemente.
tipo y material de vajilla/menaje.
–
Colocar la vajilla en el horno
Lo más conveniente es colocar la vajilla
en el centro de la base giratoria del
horno.
-
Base giratoria
Utilice el aparato únicamente cuando
esté colocada la base giratoria.
La función de base giratoria se inicia
de forma automática en cada proceso.
Con la base giratoria los alimentos
se descongelan, calientan o cocinan
aún más uniformemente.
-
Preste atención a que la vajilla utilizada
no sea más grande que la base girato
ria.
A ser posible, no desconecte la base
giratoria.
En caso de vajilla grande que sobresal
ga de la base giratoria y que podría
bloqear ésta, desconecte la base (pul
sar la tecla ä).
Sin embargo, en tal caso será conve
niente que remueva los alimentos o
bien que gire el recipiente entremedias,
para que los alimentos se calienten uni
formemente.
-
-
-
-
-
-
-
19
Page 20
Manejo
Cocinar, calentar, descongelar
con microondas
Comenzar el proceso
La potencia de microondas y el tiempo
se ajustan girando el selector corres
pondiente. No importa, cuál de estos
parámetros se ajusta primero.
^ Gire el selector de potencia hasta la
potencia deseada.
-
Interrumpir un proceso /
continuar un proceso
Podrá interrumpir o continuar un proce
so en cualquier momento.
Para interrumpir un proceso pulsar
^
una vez la tecla Stop/C, o abrir la
puerta del horno microondas.
Al interrumpir el proceso, se para el
tiempo.
Para continuar el proceso cerrar la
^
puerta, y pulsar la tecla START.
El proceso continúa.
Modificar la programación
Si, después de iniciar el proceso, se da
cuenta de que . . .
. . . ha seleccionado una potencia demicroondas demasiado alta o demasiado baja,
^ seleccione una nueva potencia de
microondas.
. . . el tiempo indicado es demasiado
breve o demasiado prolongado,
^
interrumpa el proceso (pulsar una
vez la tecla Stop/C), programe un
nuevo tiempo por medio del selector
de tiempo y continúe el proceso (pul
sando la tecla START).
-
-
^
El tiempo necesario se ajustará por
medio del selector de tiempo.
Podrá elegir un tiempo entre 5 se
gundos y 60 minutos.
^
Inicie el proceso pulsando la tecla
START.
La iluminación del interior del horno
se enciende.
El proceso comenzará sólo, si la puerta
del aparato está cerrada.
20
-
Cancelar un proceso
Para cancelar un proceso, pulse dos
veces la tecla Stop/C.
Una vez terminado el proceso
Al terminar un proceso suena una señal
acústica. La iluminación del interior del
horno microondas se apaga.
Page 21
Manejo
Programa automático para
mantener calientes los
alimentos
El programa automático para mantener
calientes los alimentos se conecta sólo,
si después de un proceso de cocción,
programado como mínimo a 450 W, la
puerta queda cerrada y no se pulsa
ninguna tecla.
En tal caso, después de aprox. 2 minu
tos, se conectará el programa automá
tico de mantener calientes los alimen
tos durante un máximo de 15 minutos.
En el display se ilumina H:H, y se
adopta la programación de la base giratoria del proceso de cocción.
El proceso se interrumpirá si se abre la
puerta durante el programa de mantener calientes los alimentos, o si se pulsa la tecla Stop/C.
No es posible ajustar independientemente el programa de mantener calientes los alimentos.
-
Arranque rápido (programable)
El accionamiento de la tecla START/c
es suficiente para que el aparato co
mience a funcionar a la potencia máxi
ma.
Se puede elegir entre tres tiempos en
memoria:
30 seg.: pulsar una vez la tecla
^
START/c
1 min: pulsar dos veces la tecla
^
START/c
2 min: pulsar tres veces la tecla
^
START/c
Si pulsa cuatro veces seguidas la tecla
START/c, vuelve estar activado el primer tiempo memorizado etc.
Programar tiempos
Vd. tiene la posibilidad de modificar los
tiempos preprogramados.
^ Seleccione con la tecla START/c la
posición correspondiente de la memoria (pulsar 1 vez, 2 veces o 3 ve
ces) y mantenga pulsada la tecla
START/c.
-
-
-
^
Modifique el tiempo por medio del
selector de tiempo.
En cuanto suelte la tecla START/c
empezará a funcionar el programa
modificado.
En caso de un corte de corriente se
borrarán los tiempos personales re
gistrados en la memoria, por lo que
será necesario volver a introducirlos.
-
21
Page 22
Calentar
Para calentar los alimentos, se reco
mienda la utilización de los siguientes
niveles de potencia:
y para bebés . . . . . . . . . . . . . . . . 450 W
Los alimentos para niños y bebés no
se deben calentar excesivamente,
por lo que se recomienda calentar
los sólo entre
1
/2y 1 minuto a 450 W.
-
Tapar los alimentos al calentarlos, a ex
cepción de los que estén empanados.
Abrir siempre los recipientes de cristal. Quitar las tapas de los potitos
infantiles.
Calentar los biberones sin la tapa y
sin tetina.
¡Para calentar líquidos conviene utilizar la varilla que se adjunta, colocándola en el recipiente!
De ningún modo calentar huevos
duros (tampoco sin cáscara) en el
horno, ya que podrían reventar.
En caso de duda, prolongue el calenta
miento durante un breve espacio de
tiempo.
Procure remover los alimentos desde
los bordes hacia el centro, ya que éste
tarda más en calentarse.
Después del calentamiento
¡Tenga precaución al extraer el reci
piente del horno microondas! Podría
estar muy caliente.
La vajilla no se calienta debido a las
microondas (excepción: fuentes de barro termorresistente), sino por la transmisión de calor de los alimentos.
Después del calentamiento, deje reposar los alimentos, algunos minutos a
temperatura ambiente, para que el calor se distribuya uniformemente en el
interior de los mismos. Las temperaturas se igualarán.
Después de calentar los alimentos,
sobre todo los alimentos infantiles,
es indispensable agitarlos y/o remo
verlos, así como cerciorarse de que
tengan la temperatura adecuada.
-
-
-
Los alimentos sacados del frigorífico
requieren un tiempo de calentamiento
mayor que aquellos que se guardan a
temperatura ambiente. El tiempo de ca
lentamiento necesario dependerá del
tipo de alimento, la cantidad y la tem
-
peratura inicial de éste.
Procure siempre calentar los alimen
tos suficientemente.
22
-
-
Page 23
Introducir el alimento en un recipiente
apto para microondas y cocinar con
tapa.
Para cocinar verdura, pescado, carne,aves frescos, seleccione primero una
potencia de 800 W y después, para la
cocción cuidada continuada, 450 W.
Los tiempos para cocinar verduras de
penden de sus características. La ver
dura fresca contiene agua y, por tanto,
se hace antes. Es recomendable añadir
un poco de agua a la verdura que ya
lleve algún tiempo almacenada. Duran
te el proceso de cocción remover la co
mida una o varias veces.
Los alimentos perecederos (como el
pescado) han de cocinarse suficientemente.
Es imprescindible atenerse a los
tiempos de cocción que se aconsejan para dichos alimentos.
-
Cocinar
Los huevos con cáscara no se pue
den cocinar en un horno microon
das, ya que podrían reventar.
Las tiendas especializadas disponen
de este tipo de recipientes. Los huevos
sin cáscara podrán cocinarse, por
ejemplo, en un vaso, pinchándole la
yema varias veces.
-
-
-
-
Para poner en remojo alimentos como
arroz y sémola, ajustar primero 800 W y
después 150 W.
Los alimentos con piel dura, como to
mates, salchichas, patatas o berenje
nas, deben pincharse varias veces o
darles algunos cortes.
-
-
23
Page 24
Descongelación, calentamiento y cocción
Descongelar
Los alimentos congelados se colocan
fuera de su envase original en un reci
piente especial para microondas y se
descongelan sin taparlos. A mitad del
tiempo de descongelación, darle la
vuelta al alimento, separarlo o remover
lo.
Para descongelar alimentos delicados,
p. ej., nata, mantequilla, tartas de cre
ma y queso, se recomienda ajustar una
potencia de 80 W. Para conseguir una
descongelación homogénea, recomen
damos descongelarlos en parte, a tem
peratura ambiente, en vez de hacerlo
por completo en el horno microondas.
Para la descongelación de carne, colocarla sin envoltura en un plato vuelto
sobre un recipiente de cristal o de porcelana, para permitir que escurra el líquido. Durante el proceso, darle la
vuelta varias veces.
Para la descongelación de alimentos
como pan, plumcake o fruta, se reco
mienda utilizar el nivel de potencia
150 W.
-
-
-
Descongelación + Calenta
miento / Cocción
Los platos precocinados ultracongela
dos se podrán descongelar y, a conti
nuación, calentar o bien cocinar.
Seleccione primero 800 W y, a conti
nuación, 450 W.
Sacar los alimentos ultracongelados de
sus envases y colocarlos en una vajilla
especialmente apta para microondas.
Excepción: Las hamburguesas se pre
pararán destapadas. Se recomienda
remover las sopas y la verdura varias
veces durante el proceso. Para des-
congelar filetes de carne, conviene separarlos cuidadosamente a mitad del
tiempo de descongelación y darles la
vuelta. Para el pescado también se recomienda darle la vuelta a mitad del
tiempo.
Los platos precocinados ultracongelados que vengan presentados en bandejas de cartón para uso en hornos
convencionales, podrán calentarse
también en un horno microondas.
-
-
-
-
-
Tras la descongelación
Dejar reposar los alimentos durante al
gunos minutos a temperatura ambiente
para permitir un reparto homogéneo de
la temperatura en el interior de éstos
(tiempo de compensación).
24
Tras la descongelación + calenta
miento/cocción
-
Dejar reposar los alimentos durante al
gunos minutos a temperatura ambiente
para permitir un reparto homogéneo de
la temperatura en el interior de éstos.
-
-
Page 25
Preparación de conservas
Las microondas también sirven para
preparar conservas de pequeñas canti
dades de fruta, verdura y carne en ta
rros de cristal. La elaboración de éstas
se realizará como de costumbre.
Hay que llenar los tarros dejando siem
pre 2 cm debajo del margen superior.
Sujetar las tapas con abrazaderas
que sean aptas para microondas o
con una cinta adhesiva transparen
-
te.
¡De ningún modo utilizar abrazade
ras metálicas o tarros con tapas de
rosca!
No prepare conservas con latas en
el aparato. Se forma una sobrepresión. Las latas pueden estallar. ¡Peligro de lesiones y deterioro del aparato!
Para conseguir un resultado óptimo se
recomienda utilizar un máximo de tres
tarros de
1
/2litro cada uno. Coloque los
tarros sobre la base giratoria del apara
to. Compruebe que la función "Base gi
ratoria" esté conectada, para asegurar
que la ebullición se produzca de forma
homogénea.
Seleccionar una potencia de 800 W y
esperar hasta que se produzca la ebu
llición del líquido en el interior de los ta
rros. El tiempo necesario para este pro
ceso dependerá de:
la temperatura inicial del contenido
–
del tarro,
la cantidad de tarros.
–
Duración hasta que se haya alcanzado
una ebullición homogénea, es decir,
hasta que en todos los frascos suban
burbujas a una distancia muy pequeña:
1 tarro . . . . . . . . . . . . aprox.
1
/2minutos
2 tarros. . . . . . . . . . . aprox. 4-5 minutos
3 tarros. . . . . . . . . . . aprox. 7-8 minutos
Estos tiempos serán suficientes para
las conservas de fruta y pepinillos.
En caso de verduras, una vez conseguido el proceso de ebullición, reducir
la potencia a 450 W y cocinar
– zanahorias aprox. 15 minutos
(3 tarros),
–
guisantes aprox. 25 minutos
(3 tarros).
Tras la preparación de las conservas
-
-
-
Extraer los tarros del interior del horno y
taparlos con un paño durante 24 horas
en un lugar sin corriente de aire.
Retirar las abrazaderas o la cinta adhe
siva de las tapas y asegúrese de que
los tarros queden cerrados hermética
-
mente.
25
-
Page 26
Consejos prácticos
Derretir margarina / mantequilla
100 g a 450 W, sin tapar, aprox. 1 a
1
1
/2minutos.
Derretir chocolate
Trocear 100 g y calentar (sin tapar)
aprox. 2 minutos a 450 W.
Diluir gelatina
Al contenido de 1 sobre añadir 5 cu
charadas de agua (véanse las instruc
ciones del fabricante en el envase del
producto) y calentar sin tapar a 450 W,
aprox.
1
/2a 1 minuto, remover varias
veces.
Preparar recubrimientos de
bizcochos
Al contenido de 1 sobre añadir
1
/4l de
líquido y calentar sin tapar a 450 W,
aprox. 4 a 5 minutos, remover varias
veces.
Dejar levantar la masa
(Para 500 g de harina), a 80 W (con
tapa), aprox. 8 a 10 minutos.
Pelar tomates
Poner 3 piezas, con cortes de cruz en
la parte superior, en un recipiente y ca
lentar con un poco de agua a 450 W,
aprox. 2 minutos. La piel se separará y
podrá quitarse fácilmente. Los tomates
pueden llegar a calentarse mucho.
-
-
26
Page 27
Platos de prueba
Platos de prueba
según IEC60705 ed.3
Descongelar frambue
sas, 150 g
Descongelar carne pi
cada de vacuno, 500 g
Preparar asado de
carne picada, 900 g
Preparar bizcocho,
475 g
Platos de prueba según DIN 44566
Preparar asado de
carne picada, 750 g
Descongelar y cocinar
filetes de pescado,
400 g
Descongelar y cocinar
espinacas, 450 g
Descongelar carne picada de vacuno, 500 g
Descongelar pollo,
1200 g
(peso distinto a especi
ficado en DIN)
Potencia
(W)
15073Descongelar sin tapar
-
150145Descongelar sin tapa.
-
600 + 4505 + 105Recipiente: Pyrex 26 cm de longi
45075Recipiente: Pyrex 03.827.80, cu
800 + 4505 + 155Descongelar sin tapar
800 + 4504 + 63Cubrir el plato con tapa para mi
800 + 4504 + 73Remover a la mitad del tiempo
15014 - 1610Descongelar sin tapar.
15036 - 3810Primero colocar el lado de las pe
-
Duración
(min)
Tiempo de
compensa
ción* (min)
Observación
(Base giratoria en
funcionamiento)
Dar la vuelta a mitad del tiempo
tud, Cocinar sin tapar
bierto con plástico para microon
das
croondas. Dar la vuelta al pescado a la mitad del tiempo, de tal
forma que los bordes que miraban hacia dentro queden orientados hacia fuera
Dar la vuelta a la mitad del tiempo
chugas hacia abajo, dar la vuelta
a la mitad del tiempo
-
-
-
-
-
* Tiempos de compensaciónen los que se produce un reparto homogéneo del ca
lor en toda la comida.
-
27
Page 28
Limpieza y mantenimiento
Desenchufar el horno microondas
antes de la limpieza (p. ej. desen
chufar la clavija de red).
Carcasa e interior del horno
microondas
Tanto la carcasa como el interior del
horno microondas se limpian con una
bayeta humedecida con un producto
de limpieza suave o con unas gotas de
algún producto para lavar vajilla. Des
pués se seca con un paño suave.
Procure que la bayeta esté bien escurrida para evitar que el agua penetre en
los orificios del aparato.
Para evitar que se raye la superficie, no
utilice productos de limpieza abrasivos.
Las superficies de acero inoxidable se
podrán limpiar con un producto para
acero inoxidable. (p. ej.: Neoblank, que
se podrá adquirir en el Servicio
Post-venta Miele).
Para eliminar los olores, se recomienda
colocar en el interior del horno una taza
de agua con un poco de zumo de li
món, calentándola unos pocos minutos.
-
-
-
La base giratoria puede extraerse
^
para su limpieza.
Es importante que el aro de rodillos
^
debajo de la base giratoria, así
como, la solera del horno se mantengan limpios. De lo contrario podrían
producirse tirones en el movimiento
giratorio de la base.
^ Limpie las superficies de contacto
entre la base giratoria y la pieza de
arrastre. La pieza de arrastre se encuentra en el centro de la solera del
microondas y puede extraerse para
la limpieza.
No mueva la cruz de giro a mano,
de lo contrario podría dañar el motor
de accionamiento.
En caso de suciedad acumulada, ca
liente en el interior del aparato un vaso
de agua durante 2 ó 3 minutos hasta
que hierva. El vapor se deposita en el
interior del aparato ablandando la su
ciedad.
A continuación podrá limpiar la sucie
dad utilizando, si fuera necesario, algo
de jabón.
28
-
-
Cara interior de puerta
Hay que mantenerla siempre limpia.
¡No deberán usarse productos de lim
pieza abrasivos! Controlar siempre el
estado de la puerta y de la junta de la
-
misma respecto a posibles deterioros.
En el caso de observar algún desper
fecto, no utilizar el horno microondas
hasta su revisión y reparación por un
técnico autorizado por Miele.
-
-
Page 29
Limpieza y mantenimiento
Canal de ventilación
¡Hay que evitar que lleguen agua u
otros objetos extraños al canal de venti
lación!
Frontal del aparato, mandos
Para la limpieza de las superficies,
^
utilice sólo una bayeta, lavavajillas y
agua caliente.
A continuación, seque las superficies
^
con un paño suave.
Preste además atención a las siguien
tes indicaciones referentes a los frontales de cristal o de acero inoxidable a fin
de que las superficies no se rayen o
sufran alteraciones.
-
Aparatos con frontal de cristal
Tanto el frontal del aparato como los
elementos de manejo pueden rayarse
con facilidad.
Evite:
–
productos de limpieza abrasivos,
–
estropajos, como por ejemplo los es
peciales para cazuelas o aquellos
que contengan restos de productos
de limpieza abrasivos.
–
spray para hornos.
Aparatos con frontal de acero
inoxidable
Tanto el frontal del aparato como los
elementos de manejo pueden sufrir fá
cilmente arañazos y cortes.
Obsérvense las diferentes indicaciones
de limpieza para
–
las superficies de acero inoxidable y
-
los elementos de mando en imitación
–
de acero inoxidable.
-
Superficies de acero inoxidable
Emplee productos de limpieza especia
les para acero inoxidable no abrasivos
para la limpieza de estas superficies.
Evite:
productos de limpieza que conten
–
gan sosa, ácidos o cloruros,
productos de limpieza abrasivos,
–
estropajos, como por ejemplo los es
–
peciales para cazuelas o aquellos
que contengan restos de productos
de limpieza abrasivos.
Existen productos para el cuidado del
acero inoxidable que evitan que el aparato vuelva a ensuciarse pronto (que
podrá adquirir a través del Servicio
Post-venta de Miele). Aplique en toda
la superficie una capa fina del producto
con un paño suave.
Elementos de mando en imitación a
acero inoxidable
Los elementos de mando puede
cambiar de color al depositarse su
ciedad en él. Por ello, elimine la su
ciedad inmediatamente.
Evite:
–
productos de limpieza que conten
gan sosa, ácidos o cloruros,
–
productos de limpieza abrasivos,
–
estropajos, como por ejemplo los es
peciales para cazuelas o aquellos
que contengan restos de productos
de limpieza abrasivos.
–
productos de limpieza especiales
para acero inoxidable,
–
spray para hornos.
-
-
-
-
-
-
-
29
Page 30
Limpieza y mantenimiento
Accesorios suministrados
Varilla para líquidos
La varilla se puede limpiar en el lavava
jillas.
Tapa
La tapa se puede limpiar en el lavavaji
llas. No obstante, se podrá decolorar
en la cuba debido al contacto con de
terminados colorantes naturales, p. ej.,
en zanahorias, tomates, Kepchup, etc.
Esta decoloración no perjudica el ren
dimiento de la tapa.
-
-
-
-
30
Page 31
Solución de pequeñas anomalías
Cualquier reparación de electrodo
mésticos deberá llevarse a cabo ex
clusivamente por el personal autori
zado por el fabricante. De lo contra
rio podrían surgir riesgos considera
bles para el usuario.
. . . el display no se enciende?
Compruebe:
-
-
-
-
si se desactivó la hora (pulsar dos
^
veces la tecla m).
si se encuentra activada la descone
^
xión nocturna.
-
Sin embargo, Vd. podrá solucionar las
siguientes pequeñas anomalías:
¿Qué hacer, si . . .
. . . no se puede iniciar un proceso?
Compruebe:
^ que la puerta está cerrada.
^ que la clavija del aparato está co-
rrectamente enchufada,
^ si se disparó el automático de la ins-
talación de la casa (llame a un electricista o al Servicio Post-venta, véase "Servicio Post-venta".
. . . después de un proceso de coc
ción, se percibe un ruido como si el
horno continuara en funcionamien
to?
¡No se trata de ninguna anomalía!
Tras un proceso de cocción, el ventila
dor de refrigeración permanece conec
tado durante cierto tiempo a fin de que
no se deposite humedad de aire en el
interior del aparato, en el panel de
mandos o en el armario de alojamiento.
El ventilador se desconecta automáti
camente.
-
-
-
. . . la base giratoria se mueve a tiro
nes?
Comprobar si hay suciedad entre los
^
rodillos del aro y la base del horno.
Compruebe que las superficies de
^
contacto, entre la base giratoria y la
pieza de arrastre estén limpias.
En caso de no ser así, límpielas.
. . . una vez transcurrido el tiempo
programado, los alimentos no están
lo suficientemente descongelados,
calientes o cocidos?
^ Comprobar si la potencia selecciona-
da es suficiente para el tiempo programado.
Por norma general se calcula que a
menor potencia, mayor duración.
^
Comprobar si se ha interrumpido un
proceso y no se ha reanudado.
-
. . . durante el funcionamiento se per
-
ciben ruidos extraños?
Compruebe:
^
si los alimentos están cubiertos con
papel de aluminio.
Retirar el recubrimiento.
^
si se producen chispas debido al uso
de menaje metálico, véase el aparta
do de "Menaje apropiado para mi
croondas".
-
-
-
-
31
Page 32
Solución de pequeñas anomalías
. . . si la hora indicada en el display
no es correcta?
Si la corriente falla durante varios minu
tos, el tiempo empieza a contar desde
las 12:00 como en la primera puesta en
funcionamiento.
Hay que ajustar de nuevo la hora.
Corrija la hora.
^
. . . los alimentos se enfrían demasia
do pronto?
Una de las características de las mi
croondas es que el calor se produce
primero en la periferia del alimento
para luego ir penetrando hacia el centro del mismo.
Al usar un nivel de potencia alto, puede
ocurrir que el alimento se haya calentado mucho en las capas exteriores, pero
esté frío en el centro. Cuando se produce la compensación posterior de la
temperatura, el alimento se vuelve más
caliente en el centro y más frío en la
periferia. Por consiguiente, al calentar
platos combinados (menús) conviene
seleccionar un nivel de potencia más
bajo, aumentando en cambio la dura
ción del proceso, a fin de conseguir
una mayor homogeneidad en el reparto
del calor.
-
-
. . . el aparato se desconecta durante
un proceso de cocción, calentamien
to o descongelación?
Puede que esté obstruida la circulación
del aire.
Compruebe:
si el canal de ventilación está obstrui
^
do.
-
si los orificios de ventilación están ta
^
pados.
si el espacio entre la superficie de
^
emplazamiento y la base del horno
está tapado.
Retirar los objetos que impiden la circulación del aire. El aparato está dotado
de un dispositivo de seguridad, desconectándolo automáticamente en caso
de un eventual sobrecalentamiento.
Tras un período de enfriamiento, seguir
con el proceso seleccionado.
Si la desconexión se repitiese, avisar al
Servicio Post-venta.
De no haber podido solucionar las
anomalías, siguiendo las instruccio
nes anteriores, ¡de ningún modo
abra la carcasa del aparato!
-
-
-
-
32
Cualquier reparación de su horno
microondas deberá llevarse a cabo
exclusivamente por personal autori
zado por el fabricante.
-
Page 33
En caso de anomalías que no pueda
solucionar Vd. mismo, diríjase a
a su distribuidor Miele o
–
al Servicio Post-venta Miele.
–
Servicio Post-venta
En la contraportada de estas instruc
ciones de manejo encontrará las direc
ciones de los Centros de Información y
Atención al Cliente más cercanos.
El Servicio Post-venta precisa el mode
lo y número de referencia de su apara
to, para facilitar la rápida solución de
cualquier consulta o anomalía.
Encontrará ambos datos en la placa de
características, situada en la parte posterior del horno microondas.
-
-
-
-
33
Page 34
Emplazamiento y conexión eléctrica
Antes de conectar el aparato, ase
gúrese de que no presente ningún
daño. ¡No ponga nunca en funcio
namiento un aparato dañado!
El horno microondas se suministra con
cable y clavija, listo para la conexión a
la red de corriente alterna de 50 Hz,
220 a 230 V. La conexión puede reali
zarse únicamente a una base de en
chufe con puesta a tierra que cumpla
las normas. La instalación eléctrica
debe satisfacer las características de la
norma VDE 0100.
El emplazamiento del aparato deberá
realizarse de modo que el enchufe resulte accesible en todo momento para
el usuario.
De lo contrario, la instalación deberá
disponer de un interruptor que corte todos los polos. Como interruptores sirven aquellos que tengan una apertura
de contacto de al menos 3 mm. Entre
éstos se encuentran los limitadores LS,
los fusibles y los contactores
(EN 60335).
Contribuyendo a la seguridad y si
guiendo las normas DIN VDE 0100/739,
conviene proteger el aparato contra de
rivaciones a masa con un diferencial de
30 mA (DIN VDE 0664).
Los fusibles se instalarán de la siguien
te manera:
–
Conexión a un enchufe de seguri
dad, con un fusible de 10 A como
mínimo o un limitador automático de
10 A, con característica de descone
xión "L".
-
-
-
-
-
-
En caso de que no se dispusiera de
un cable de conexión en perfecto
estado, deberá llevarse a cabo una
instalación adecuada por personal
autorizado por el fabricante.
No colocar el aparato demasiado
cerca de los muebles colindantes.
Para asegurar la perfecta salida y
entrada de aire por el canal de ven
tilación, guardar un espacio mínimo
de 5 cm alrededor del aparato. Enci
ma de éste, el margen deberá ser
incluso de aprox.14 cm.
Al emplazar el horno microondas,
además hay que tener en cuenta
que se mantenga libre el espacio
entre la base del aparato y la superficie de emplazamiento, a fin de garantizar la salida de aire.
¡Por este motivo, no colocar nada
encima de los orificios del canal de
ventilación, ni objetos en el espacio
entre la solera del aparato y la superficie de emplazamiento!
El horno microondas podrá
–
colocarse sobre una encimera.
–
empotrarse bajo un armario superior
por medio de un cerquillo de empo
tramiento.
–
empotrarse en un armario superior o
en un armario columna.
Utilice para ello el cerquillo de empo
tramiento adecuado, siguiendo las
instrucciones de montaje.
Para las alternativas de empotramiento
mencionadas podrá adquirirse a través
de los distribuidores Miele un juego de
montaje especial y las correspondien
tes instrucciones de montaje.
Si Vd. necesita estas instrucciones de manejo en Alemán o Inglés (en caso de
estar disponibles), por favor indique el modelo de la máquina, el número de
fabricación, el idioma deseado y su dirección en la tarjeta de respuesta en la par
te inferior y envíela con estos datos directamente a:
Sehr geehrte Kundin, sehr geehrter Kunde,
wenn Sie diese Gebrauchsanweisung, sofern verfügbar, in deutscher oder
englischer Sprache benötigen, tragen Sie bitte Ihr Modell, die Fabrikationsnum
mer, die gewünschte Sprache und Ihre Adresse in die unten angegebene Anfor
derungskarte ein. Schicken Sie die ausgefüllte Anforderungskarte bitte direkt an:
Dear Customer,
Should you require these operating instructions in German or English (if availa
ble), please enter the model number and serial number of your appliance, which
language is required and your address in the requisition slip below. Return the
completed slip to the following address: