Miele KM 6538 FR, KM 6539 FL, KM 6540 FR, KM 6542 FR, KM 6542 FL assembly instructions

Instrucciones de manejo y montaje Placa vitrocerámica
Es imprescindible, antes de su primera utilización, leer las «Instruc­ciones de emplazamiento, manejo y montaje» para evitar posibles da­ños tanto al usuario, como al aparato.
es-ES M.-Nr. 10 970 480
Contenido
KM6540FR ................................................................................................... 16
KM6542FR, KM6542FL.............................................................................. 17
2
Contenido
Protección contra el sobrecalentamiento/Protección de recipientes de coc-
Montaje sobre encimera................................................................................. 61
Montaje enrasado........................................................................................... 62
KM6540FR ................................................................................................... 63
KM6542FR ................................................................................................... 64
KM6542FL.................................................................................................... 67
3

Advertencias e indicaciones de seguridad

Esta placa de cocción cumple todas las normas de seguridad vi­gentes. No obstante, el manejo indebido puede provocar lesiones personales y daños materiales.
Lea detenidamente el manual de instrucciones de manejo y mon­taje antes de poner en funcionamiento la placa de cocción. Con­tienen indicaciones importantes para el montaje, la seguridad, el uso y el mantenimiento. De esta forma se protegerá y evitará da­ños en la placa de cocción.
Según la norma internacional IEC60335-1, Miele indica explícita­mente que deben leerse y seguirse las indicaciones incluidas en el capítulo para la instalación de la placa de cocción, así como las advertencias e indicaciones de seguridad.
Miele no se hace responsable de los daños causados por no res­petar estas indicaciones.
Conserve las presentes Instrucciones de manejo y de montaje y entrégueselas al nuevo propietario en caso de venta posterior del aparato.
4
Advertencias e indicaciones de seguridad

Uso apropiado

Esta placa de cocción está concebida para ser utilizada con fines
y en entornos domésticos.
Esta placa de cocción no es apta para el uso en zonas exteriores.Utilice la placa de cocción exclusivamente en entornos domésti-
cos para preparar y mantener los alimentos calientes. Está prohibido cualquier otro tipo de utilización.
Aquellas personas que por motivo de una incapacidad física, sen-
sorial o mental, inexperiencia o desconocimiento no estén en condi­ciones de manejar la placa de una forma segura, no podrán hacer uso de la misma sin supervisión. Estas personas solo pueden mane­jar la placa sin supervisión si se les ha explicado su manejo de tal forma que puedan utilizarla de manera segura. Deben poder recono­cer y comprender los posibles peligros originados por un manejo in­correcto.
5
Advertencias e indicaciones de seguridad

Niños en casa

Los niños menores de 8años deben permanecer alejados de la
placa de cocción, a no ser que estén vigilados en todo momento.
Los niños a partir de 8años pueden manejar la placa sin supervi-
sión si se les ha explicado su manejo de tal forma que puedan utili­zarla de manera segura. Los niños deben poder reconocer y com­prender los posibles peligros originados por un manejo incorrecto.
Los niños no deben limpiar la placa de cocción sin supervisión.Preste continua atención a los niños que se encuentren cerca de
la placa de cocción. No deje jamás que los niños jueguen con ella.
Durante el funcionamiento, la placa de cocción se calienta y per-
manece caliente durante cierto tiempo después de desconectarse. Mantenga a los niños alejados de la placa de cocción hasta que se haya enfriado y no exista ningún riesgo de sufrir quemaduras.
¡Riesgo de sufrir quemaduras! No coloque objetos que puedan
captar la atención de los niños ni en lugares de almacenaje sobre la placa de cocción ni por detrás. Esto podría incitar a los niños a tre­par al aparato.
¡Peligro de sufrir quemaduras y escaldaduras! Retire hacia un lado
de la encimera el mango de la olla o sartén para que los niños no puedan sujetarlos y quemarse.
¡Peligro de ahogamiento! Al jugar, los niños podrían quedar enro-
llados en el material de embalaje (p.ej. plásticos) o cubrirse la cabe­za con él y ahogarse. Mantenga el material del embalaje fuera del al­cance de los niños.
Utilice el bloqueo de puesta en funcionamiento para que los niños
no puedan conectar la placa sin vigilancia. Cuando utilice la placa, conecte el bloqueo, para evitar que los niños puedan modificar los ajustes seleccionados.
6
Advertencias e indicaciones de seguridad

Seguridad técnica

La realización de trabajos de instalación, mantenimiento o repara-
ción por personal no autorizado puede ocasionar graves peligros pa­ra la seguridad del usuario. Los trabajos de instalación, manteni­miento o reparación se realizarán exclusivamente por personal técni­co autorizado de Miele.
Los daños en la placa de cocción pueden poner en peligro su se-
guridad. Compruebe si la placa de cocción presenta daños visuales. En ningún caso ponga en funcionamiento una placa que presente daños.
Solo se garantiza el manejo seguro y fiable de la placa de cocción
si se ha conectado a la red eléctrica pública.
La seguridad eléctrica de la placa de cocción quedará garantiza-
da solamente si está conectada a un sistema de toma de tierra ins­talado de forma reglamentaria. Este requisito básico de seguridad debe cumplirse. En caso de duda, haga que un técnico electricista revise la instalación de la casa.
Compruebe sin falta la coincidencia de los datos de conexión (fre-
cuencia y tensión) indicados en la placa de características de la pla­ca de cocción con los de la instalación eléctrica de la vivienda para evitar que se produzcan daños en el aparato. Compárelos antes de conectarlo. En caso de duda, consulte a un técnico electricista.
Los dispositivos de varios enchufes o los cables de prolongación
no garantizan la seguridad necesaria (peligro de incendio). No co­necte la placa de cocción a la red eléctrica con este tipo de disposi­tivos.
Para garantizar un funcionamiento correcto, no utilice la placa de
cocción antes de montarla.
No se puede utilizar esta placa de cocción en lugares inestables
(p. ej. embarcaciones).
7
Advertencias e indicaciones de seguridad
El contacto con los cables eléctricos o la manipulación de ele-
mentos eléctricos o mecánicos puede entrañar graves riesgos para el usuario, así como perturbar el correcto funcionamiento de la placa de cocción. No abra nunca la carcasa del aparato.
Se pierden los derechos de la garantía si la placa de cocción no
es reparada por el Servicio Post-Venta autorizado de Miele.
Miele garantiza que se cumplan los requisitos de seguridad solo
con las piezas de sustitución originales. Los componentes defectuo­sos solo podrán ser sustituidos por dichas piezas originales.
La placa de cocción no es indicada para funcionar con un reloj
programador externo o con un sistema de control a distancia.
La conexión de la placa deberá realizarla un electricista (ver capí-
tulo «Instalación», apartado «Conexión eléctrica»).
Cuando el cable de conexión a red del aparato esté dañado, de-
berá ser sustituido por un cable de conexión especial por un electri­cista (ver capítulo «Instalación», apartado «Conexión eléctrica»).
La placa de cocción debe estar desenchufada cuando se realicen
trabajos de instalación, mantenimiento y reparación. Asegúrese de
- desconectar el fusible de la instalación eléctrica o
- de desenroscar por completo los fusibles roscados de la instala­ción eléctrica o
- de retirar la clavija (si está disponible) del enchufe. No tire del ca­ble de conexión de red, sino de la clavija.
Peligro de descargas eléctricas. Si detectase un defecto o roturas,
ranuras o grietas en la superficie vitrocerámica no ponga la placa de cocción en funcionamiento o desconéctela inmediatamente. Desco­necte la placa de cocción de la red eléctrica. Avise al Servicio Post­Venta.
8
Advertencias e indicaciones de seguridad
En caso de que la placa de cocción esté montada por detrás del
frontal de un mueble (p.ej. de una puerta), no cierre nunca el frontal del mueble mientras utiliza la placa. Detrás del frontal del mueble ce­rrado se acumula calor y humedad. Lo que puede dañar la placa, el mueble y las patas. Cierre el frontal del mueble solo si se ha apaga­do la indicación de calor residual.
9
Advertencias e indicaciones de seguridad

Uso apropiado

Durante el funcionamiento, la placa de cocción se calienta y per-
manece así durante cierto tiempo después de desconectarse. Úni­camente cuando se apague la indicación de calor residual desapare­ce todo tipo de peligro de quemarse.
Los objetos en las cercanías de la placa de cocción conectada
pueden incendiarse debido a las altas temperaturas. Nunca utilice la placa de cocción para calentar estancias.
Los aceites y las grasas se pueden incendiar a causa del sobreca-
lentamiento. Nunca deje la placa de cocción desatendida cuando utilice aceites y grasas. Nunca utilice agua para apagar las llamas producidas por aceites y grasas. Desconecte la placa de cocción. Sofoque las llamas con cuidado utilizando una tapa o con una man­ta ignífuga.
¡En ningún caso deje de vigilar la placa durante su funcionamien-
to! Vigile continuamente los procesos de cocción y asado.
Las llamas pueden incendiar el filtro de grasa de una campana ex-
tractora. No flambee nunca debajo de una campana extractora.
Cuando se calientan botes de spray, líquidos que arden fácilmen-
te o materiales inflamables, estos pueden arder. Asegúrese de no colocar objetos inflamables directamente debajo de la placa de coc­ción. Las cajas para cubiertos que pudieran encontrarse cerca debe­rán ser de un material termorresistente.
No caliente nunca un recipiente vacío.Al cocer y calentar latas cerradas se genera una sobrepresión que
puede hacer que exploten. No utilice la placa de cocción para cocer o calentar latas de conservas.
10
Advertencias e indicaciones de seguridad
Cuando la placa de cocción está tapada, al conectarla involunta-
riamente o cuando hay calor residual, existe el riesgo de que se in­cendie, se rompa o se derrita el material de la tapa. No tape nunca la placa de cocción, p. ej. con placas de recubrimiento, un paño o una lámina protectora.
Cuando la placa de cocción está conectada, si se conecta acci-
dentalmente o si hay calor residual, existe el riesgo de que se calien­ten los objetos metálicos colocados sobre la misma. Otros materia­les se pueden derretir o incendiar. Las tapas húmedas pueden que­dar pegadas a la cazuela. No utilice la placa de cocción como su­perficie de apoyo. ¡Desconecte las zonas de cocción después de utilizarlas!
Puede quemarse con la placa de cocción caliente. Proteja las ma-
nos con guantes o manoplas siempre que trabaje con un aparato ca­liente. Utilice únicamente guantes o manoplas secas. Los tejidos mojados o húmedos conducen la temperatura mejor y pueden pro­ducir quemaduras a causa del vapor.
Si utiliza un aparato eléctrico (p. ej. una batidora) cerca de la placa
de cocción, preste atención a que el cable de conexión no entre en contacto con la placa de cocción caliente. El aislamiento del cable podría dañarse.
La sal, el azúcar o los granos de arena, p. ej. los procedentes de
limpiar las verduras, pueden provocar arañazos si se encuentran por debajo de la base de los recipientes. Asegúrese de que la superficie de la vitrocerámica y las bases de los recipientes estén limpias antes de colocarlas.
La caída de objetos (también los objetos ligeros como los saleros)
puede provocar grietas o roturas en la superficie de la vitrocerámica. Asegúrese de que no caigan objetos sobre la misma.
11
Advertencias e indicaciones de seguridad
Los objetos calientes colocados sobre las teclas sensoras y las in-
dicaciones pueden dañar la electrónica que se encuentra por deba­jo. Nunca coloque ollas o sartenes calientes en las inmediaciones de las teclas sensoras o de las indicaciones.
Si se vierte o se derrite azúcar, alimentos con contenido en azú-
car, plástico o papel de aluminio sobre la placa de cocción caliente, estos dañan la superficie de la vitrocerámica al enfriarse. Desconec­te inmediatamente el aparato y elimine completamente estas sustan­cias con una espátula para cristal. Póngase guantes de cocina. Lim­pie las zonas de cocción con un producto de limpieza para vitrocerá­mica en cuanto se hayan enfriado.
Una cazuela vacía puesta al fuego puede dañar la superficie de la
vitrocerámica. ¡Nunca deje la placa de cocción desatendida durante el funcionamiento de la misma!
Las bases de cazuelas y sartenes ásperas rayan la superficie vi-
trocerámica. Utilice únicamente cazuelas y sartenes con base lisa.
Levante el recipiente para moverlo de sitio. De este modo evitará
las estrías por roce y los arañazos.
Los recipientes de plástico o papel de aluminio se derriten a altas
temperaturas. No emplee este tipo de utensilios.
El marco de la placa de cocción, en placas de cocción con bisela-
do el borde de la placa y los elementos de mando puede calentarse debido a los siguientes factores: duración de uso, altos niveles de potencia, recipientes grandes de cocción y número de zonas de cocción en funcionamiento.
El menaje de aluminio o con base de aluminio puede provocar
manchas de color metálico. Estas manchas pueden eliminarse con el producto de limpieza para vitrocerámica y acero inoxidable (véase el capítulo «Limpieza y mantenimiento», apartado «Limpieza de la superficie vitrocerámica»).
12
Advertencias e indicaciones de seguridad
Cuando la suciedad actúa durante más tiempo, esta se puede
quemar y en algunos casos ya no será posible eliminarla. Elimine la suciedad lo antes posible y al colocar el menaje asegúrese de que la base de los recipientes esté limpia, sin grasas y seca.
No preparar en ningún caso los alimentos directamente sobre la
superficie vitrocerámica. Utilice siempre el recipiente adecuado.
13
Advertencias e indicaciones de seguridad

Limpieza y mantenimiento

El vapor procedente de un limpiador a vapor puede llegar a los
componentes conductores de tensión y provocar un cortocircuito. Nunca utilice estos limpiadores a vapor para limpiar la placa de coc­ción.
Miele ofrece una garantía de suministro de hasta 15 años, pero no
menos de 10 años, para las piezas de repuesto después del final de la producción en serie de su placa.
14

Su contribución a la protección del medio ambiente

Eliminación del embalaje de transporte

El embalaje protege al aparato de da­ños durante el transporte. Los materia­les del embalaje se han seleccionado siguiendo criterios ecológicos y en fun­ción de su posterior tratamiento en plantas de reciclaje.
La devolución del embalaje al ciclo de reciclado contribuye al ahorro de mate­rias primas y reduce la generación de residuos. Por tanto, dichos materiales no deberán tirarse a la basura, sino en­tregarse en un punto de recogida espe­cífica.
Reciclaje de aparatos inservi­bles
Los aparatos eléctricos y electrónicos llevan valiosos materiales. También contienen determinadas sustancias, mezclas y componentes necesarios pa­ra el funcionamiento y la seguridad de estos aparatos. El desecharlos en la ba­sura doméstica o el uso indebido de los mismos puede resultar perjudicial para la salud y para el medio ambiente. Por este motivo, en ningún caso elimine su aparato inservible a través de la basura doméstica.
En su lugar, utilice los puntos de recogi­da oficiales pertinentes para la entrega y el reciclaje de los aparatos eléctricos y electrónicos en su comunidad, distri­buidor o en Miele. Usted es el respon­sable legal de la eliminación de los po­sibles datos personales contenidos en el aparato inservible. Guarde el aparato inservible fuera del alcance de los niños hasta el momento de transportarlo al desguace.
15

Vista general

Placa de cocción

KM6540FR
a
Zona de cocción con dos circuitos ExtraSpeed
b
Zona de cocción con un circuito
c
Zona de un círculo/de asar
d
Zona de cocción con un circuito
e
Elementos de manejo e indicación
16
KM6542FR, KM6542FL
a
Zona de cocción con dos circuitos ExtraSpeed
b
Zona de cocción con un circuito
c
Zona de un círculo/de asar
d
Zona de cocción con un circuito
e
Elementos de manejo e indicación
Vista general
17
Vista general

Elementos de manejo e indicación

Teclas sensoras
a
Conectar/desconectar la placa de cocción
b
Función para mantener calientes los alimentos
c
Fila numérica
- Ajustar el nivel de potencia
- Ajustar tiempos para el Timer
d
Función Stop&Go
e
Conexión de otro circuito calefactor
f
Selección de la zona de cocción e indicaciones
Zona de cocción lista para funcionar Nivel de mantenimiento de calor hasta Nivel de potencia Calor residual Inicio automático de cocción
g
Desconectar automáticamente la zona de cocción
h
Introducir/modificar el tiempo
i
Aviso
18
Indicaciones/Pilotos de control
j
Indicación Timer
Vista general
: hasta :
 Bloqueo/Bloqueo de puesta en funcionamiento activado  Modo Demo activado
k
Rango de ajuste de los niveles de potencia ampliado
l
Conexión
m
Función Mantener calientes los alimentos activada
n
Función Stop&Go activada
Tiempo
19
Vista general

Datos de las zonas de cocción

KM6540FR
Zona de coc-
ción
12,0/21,0 1.200/2900 14,5 1.200 17,0/17,0x26,5 1.500/2.400 16,0 1.500
Zona de coc-
ción
12,0/21,0 1.200/2900 14,5 1.200 17,0/17,0x29,0 1.500/2.600 18,0 1.800
Øen cm* Potencia en vatios a 230V
KM6542FR, KM6542FL
Øen cm* Potencia en vatios a 230V
Total: 8.000
Total: 8.500
20

Primera puesta en funcionamiento

Pegue la placa de características que
encontrará en la documentación que se adjunta con el aparato, en el lugar previsto para ello en el capítulo «Ser­vicio Post-venta».
Retire las posibles láminas protecto-
ras o etiquetas adhesivas del aparato.

Primera limpieza de la placa de cocción

Antes de utilizar la placa de cocción
por primera vez, límpiela con un paño húmedo y, a continuación, séquela.
Primera puesta en funciona­miento de la placa de cocción
Los componentes de metal están prote­gidos con un producto de conserva­ción. Por este motivo, cuando se pone el aparato en funcionamiento por pri­mera vez podrían formarse olores y hu­mo.
Estos olores, así como el posible humo producido, no indican que el aparato esté conectado incorrectamente o que presente algún defecto, ni son perjudi­ciales para la salud.
21
Primera puesta en funcionamiento

Miele@home

Requisito: red WiFi del hogar
Placa equipada con un módulo WiFi in­tegrado. Se puede conectar a la red WiFi del hogar.
En caso de que la placa de cocción de Miele ya esté conectada a la red WiFi local, será posible utilizar la función Con@ctivity de la campana extractora. En el manual de instrucciones de la campana extractora encontrará más in­formación al respecto.
Asegúrese de que la señal de su red WiFi en el lugar de emplazamiento de la placa sea la adecuada.
Existen varias opciones para conectar la placa a la su red WiFi.
En el modo preparado en red la placa necesita máx. 2W.

Disponibilidad de conexión WiFi

La conexión WiFi se reparte con otros aparatos (p.ej. microondas, aparatos que se manejan a distancia). Debido a lo que se pueden producir problemas de conexión temporales o continuos. Por lo tanto, no se garantiza la total dis­ponibilidad de las funciones ofrecidas.

Disponibilidad de Miele@home

El uso de la App Miele@home depende de que el servicio Miele@home esté disponible en su país.
El servicio de Miele@home no está dis­ponible en todos los países.
Para saber más, entre en la página web www.miele.com.

Aplicación Miele

Puede descargar la aplicación Miele de forma totalmente gratuita de la Apple
App Store® o en la Google Play Store™.
Una vez ha instalado la App Miele@mobile en un terminal móvil, po­drá llevar a cabo las siguientes accio­nes:
- Activar la información sobre el estado de su placa
- Activar los consejos sobre el desarro­llo de un programa de la placa
- Configurar una red Miele@home con otros electrodomésticos aptos para conexión a una red WiFi
22
Primera puesta en funcionamiento

Configurar Miele@home

Conectar a través de la App

Puede crear la conexión en red con la App Miele@mobile.
Instale la App Miele@mobile en su
terminal móvil.
Para el registro necesitará:
1. La contraseña de su red WiFi.
2. La contraseña de su placa. La contraseña se compone de las nue-
ve últimas cifras de su número de fabri­cación, que se encuentra en la placa de características.
Encienda la placa de cocción.Inicie la App Miele@mobile.Pulsar simultáneamente las teclas
sensoras0y 5 durante 6segundos.
Los segundos se van descontando en la indicación del timer. Una vez transcu­rrido, en la indicación del Timer se muestra el código: durante 10 se­gundos.
Conectar a través de WPS
Requisito: Dispone de un router com­patible con WPS (WiFi Protected Se­tup).
Encienda la placa de cocción.Pulsar simultáneamente las teclas
sensoras0y 6 durante 6segundos.
Los segundos se van descontando en la indicación del timer. Una vez transcu­rrido aparece una luz (durante máximo 120 segundos) en la indicación del Ti­mer durante el intento de conexión.
El registro WPS solo está activo du­rante 120segundos.
Active la función «WPS» en su router. Si se ha podido establecer la conexión,
aparece en la indicación del timer el có­digo:. Si no se ha podido estable­cer la conexión, en la indicación del ti­mer aparece el código:. Es posible que no haya activado WPS en el router lo suficientemente rápido. Repita de nuevo los pasos descritos anteriormen­te.
Consejo: Si su router WiFi no dispone de WPS como método de conexión, utilice la conexión a través de la App de Miele.
A partir de ese momento tiene 10mi­nutos para configurar la WiFi.
Siga la guía de usuario en la App.
23
Primera puesta en funcionamiento

Cancelar

Pulse una tecla sensora disponible.

Restaurar ajustes

Al sustituir el router ya no es necesario resetearlo.
Conecte la placa de cocción.Pulsar simultáneamente las teclas
sensoras0y 9 durante 6segundos.
Los segundos se van descontando en la indicación del timer. Una vez transcu­rrido, en la indicación del Timer se muestra el código: durante 10 se­gundos.
Resetee los ajustes a la hora de dese­char la placa, venderla o en caso de poner una placa de cocción ya usada en funcionamiento. Solo así queda ga­rantizado eliminar todos los archivos personales para que el dueño de la pla­ca ya no los pueda utilizar.
24
Primera puesta en funcionamiento

Con@ctivity

Con@ctivity describe la comunicación directa entre una placa de cocción Miele y una campana extractora de Miele. Con@ctivity permite el control automático de la campana dependien­do del estado de funcionamiento de una placa de cocción.
En el manual de instrucciones de la campana extractora encontrará más in­formación al respecto.
En el modo preparado en red la placa necesita máx. 2W.

Disponibilidad de conexión WiFi

La conexión WiFi se reparte con otros aparatos (p.ej. microondas, aparatos que se manejan a distancia). Debido a lo que se pueden producir problemas de conexión temporales o continuos. Por lo tanto, no se garantiza la total dis­ponibilidad de las funciones ofrecidas.

Configurar Con@ctivity

Con@ctivity a través de la red WiFi local (Con@ctivity3.0)
Requisito previo:
- Red WiFi del hogar
- Campana extractora apta para el uso con Miele@home
Conecte la campana extractora y la
placa de cocción a la red WiFi local (ver capítulo «Primera puesta en fun­cionamiento», apartado «Miele@home»).
La función Con@ctivity se activa de for­ma automática.
25
Primera puesta en funcionamiento
Con@ctivity a través de una conexión WiFi directa (Con@ctivity3.0)
Requisito: campana extractora Miele apta para WiFi
En caso de no disponer de una red lo­cal, puede crear una conexión directa entre placa y campana.
Desconecte la campana extractora.Mantenga pulsada la tecla (B*).Pulse simultáneamente la tecla
(1*).
*Campanas extractoras con sensores.
El indicador2 se ilumina permanente­mente, el3 parpadea.
Durante los próximos dosminutos, la campana extractora estará lista para la conexión.
Conecte la placa de cocción.Pulsar simultáneamente las teclas
sensoras0y 7 durante 6segundos.
Salga del modo conexión en la cam-
pana extractora pulsando la tecla de Desconexión posterior.
Con@ctivity está activada.
Si existe la conexión WiFi directa, no es posible añadir la campana y la pla­ca a una red local. En caso de desear hacerlo más tarde, se deberá eliminar primero la conexión WiFi directa entre la placa y la campana (ver capítulo «Restaurar ajustes» y el capítulo «Salir de la conexión WiFi» en el manual de instrucciones y montaje de la campa­na extractora).
Los segundos se van descontando en la indicación del timer. Una vez transcu­rrido aparece una luz en la indicación del Timer durante el intento de cone­xión. Si se ha podido establecer la co­nexión, aparece en el indicador del Ti­mer el código:. Si no se ha podido establecer la conexión, en la indicación del Timer aparece el código:. Repita de nuevo los pasos descritos anterior­mente.
En la campana extractora se iluminan las indicaciones2 y 3 de forma conti­nuada.
26
Primera puesta en funcionamiento

Cancelar

Pulse una tecla sensora disponible.

Restaurar ajustes

Al sustituir el router ya no es necesario resetearlo.
Conecte la placa de cocción.Pulsar simultáneamente las teclas
sensoras0y 9 durante 6segundos.
Los segundos se van descontando en la indicación del timer. Una vez transcu­rrido, en la indicación del Timer se muestra el código: durante 10 se­gundos.
Resetee los ajustes a la hora de dese­char la placa, venderla o en caso de poner una placa de cocción ya usada en funcionamiento. Solo así queda ga­rantizado eliminar todos los archivos personales para que el dueño de la pla­ca ya no los pueda utilizar.
27

Funcionamiento de las zonas de cocción

Las zonas de cocción de un circuito es­tán dotadas con una banda calefactora, las zonas de coccción de dos circuitos están dotadas con dos. Según el mo­delo, las bandas calefactoras pueden estar separadas por un anillo. Cada zona de cocción está dotada con una protección contra el sobrecalenta­miento (limitador de temperatura inte­rior) que evita que el cristal de la vitro­cerámica se sobrecaliente (ver capítulo «Dispositivos de seguridad», apartado «Protección contra el sobrecalenta­miento»). Cuando se ajusta un nivel de potencia, se activa el calentamiento y la banda calefactora se puede ver a través del cristal de la vitrocerámica. La potencia calefactora de las zonas de cocción de­pende del nivel de potencia ajustado y se regula de forma electrónica. Esto afecta a la «sincronización de una zona de cocción, es decir, el calentamiento se activa y desactiva.
Zona de cocción con un circui­to
a
Protección contra el sobrecalenta­miento
b
Banda calefactora
Zona de cocción con dos cir­cuitos
28
a
Condicionado desde el punto de vis­ta técnico, no hay defectos
b
Protección contra el sobrecalenta­miento
c
Banda calefactora exterior
d
Anillo de aislamiento
e
Banda calefactora interior

Menaje

Lo más adecuado es utilizar ollas y
sartenes metálicas con base gruesa que en frío esté ligeramente curvada hacia dentro. Durante el calentamiento la base se dilata y se sitúa nivelada so­bre la zona de cocción. Así se conduce el calor de forma óptima.
fría caliente
El menaje de vidrio, cerámica o loza es menos adecuado. Estos materiales no son buenos conductores del calor.
La vajilla de plástico o de láminas de aluminio no es apta en absoluto, ya que se derrite a temperaturas altas.
El menaje de aluminio o con base de aluminio puede provocar manchas de color metálico. Estas manchas pueden eliminarse con el producto de limpieza para vitrocerámica y acero inoxidable (ver capítulo «Limpieza y mantenimien­to», apartado «Limpieza de la superficie vitrocerámica»).
- Utilice exclusivamente sartenes y ca­zuelas con la base plana. Los que tienen la base áspera pueden arañar la superficie vitrocerámica.
- Levante el recipiente para moverlo de sitio. De este modo evitará las estrías por roce y los arañazos.
- Al adquirir sartenes y ollas tenga en cuenta que a menudo se indica el diámetro máximo o superior. Sin em­bargo, lo importante es el diámetro de la base (por lo general, más pe­queño).
Tenga en cuenta que las características de uso de la base del recipiente pueden influir en la homogeneidad del resultado de la cocción (p. ej., al dorar crepes).
- Seleccione recipientes de cocción con un diámetro adecuado para ob­tener un rendimiento óptimo de la zo­na de cocción (ver el capítulo «Vista general», apartado «Datos de las zo­nas de cocción»).
29

Algunas sugerencias para el ahorro energético

- Asegúrese de que la base de la olla o de la sartén coincide en tamaño con la zona de cocción o sea ligeramente mayor. De esta forma no se irradiará calor innecesario.
- Si es posible, cocine con las cazuelas o sartenes tapadas. De esta forma evitará perder calor innecesariamen­te.
- Utilice un recipiente pequeño para cantidades pequeñas. Un recipiente pequeño en una zona de cocción pe­queña necesita menos energía que un recipiente grande un poco menos lleno en una zona de cocción mayor.
- Cocine con poca agua.
- Después del inicio de cocción o del sofrito inicial, cambie oportunamente a un nivel de potencia inferior.
- En el caso de tiempos de cocción más prolongados, desconecte previa­mente la zona de cocción entre 5 y 10minutos antes de que finalice el tiempo de cocción. De esta forma se aprovecha el calor residual.
- Utilice una olla rápida para reducir el tiempo de cocción.
30

Rango de ajuste

De fábrica se programan 9niveles de potencia. Si desea una gradación más preci­sa, puede ampliar hasta 17 niveles de potencia (ver el capítulo «Programación»).
Rangos de ajuste
de fábrica (9niveles)
Derretir mantequilla, chocolate, etc. Diluir gelatina
Calentar pequeñas cantidades de líquido Calentar platos que se pegan con facilidad Cocinar arroz a baja temperatura
Calentar platos líquidos y semisólidos Batir cremas y salsas, p. ej., zabaglione o salsa holandesa Preparar pudín de leche Preparar tortillas y huevos fritos poco pasados Preparar frutas
Descongelar alimentos congelados Cocer verduras o pescado al vapor Cocinar pasta y legumbres a baja temperatura Cocinar cereales a baja temperatura
Iniciar y proseguir la cocción de grandes cantidades 4–6 4.–5. Freír suavemente (sin sobrecalentar el aceite) pescado, escalo-
pes, salchichas, huevos fritos, tortitas, etc. Preparar tortillas de patatas, crepes, tortitas, etc. 7–8 7–8. Hervir grandes cantidades de agua
Sofreír cantidades grandes de carne Cocción intensiva
1–2 1–2.
1–3 1–3.
2–4 2–4.
3–6 3–5.
6–7 6–7.
8–9* 8.–9*
ampliado
(17niveles)
Las indicaciones tienen únicamente carácter orientativo. Hacen referencia a porciones nor­males para 4personas. En el caso de ollas más grandes, cuando se cocina sin tapa y con cantidades mayores es necesario un rango de ajuste mayor. Si se prepara menos cantidad, se deberá seleccionar un rango de ajuste más reducido.
* La zona de cocción ExtraSpeed funciona a un nivel de potencia 9 con una potencia súper alta.
31

Manejo

Principio de manejo

Su placa vitrocerámica está equipada con teclas sensoras electrónicas que reaccionan al contacto con los dedos. Por razones de seguridad, la tecla sen­sora Conexión/Desconexión deberá pulsarse durante algo más de tiempo que el resto de las teclas para realizar la conexión. Cada reacción de las teclas se confirma a través de una señal acústica.
Cuando la placa de cocción está des­conectada únicamente se ven los sím­bolos impresos de las teclas sensoras y de la fila numérica para ajustar los nive­les de potencia. Al conectar la placa se iluminan el resto de las teclas sensoras.
Para ajustar o modificar un nivel de po­tencia, las zonas de cocción deben es­tar «activas». Para activar una zona de cocción, es necesario tocar la indica­ción de la zona de cocción correspon­diente. Al tocarla, comienza a parpade­ar. Mientras continúe parpadeando, la zona de cocción está «activa» y es po­sible ajustar el nivel de potencia o el tiempo. Excepción: cuando solo hay una zona de cocción en funcionamiento, es posi­ble modificar el nivel de potencia sin necesidad de activarla.
Funcionamiento anómalo debido
a que las teclas sensoras están su­cias y/o tapadas.
Las teclas sensoras no reaccionan o podrían activarse de forma involun­taria o incluso desconectar automáti­camente la placa de cocción (ver ca­pítulo «Dispositivos de seguridad», apartado «Desconexión automática de seguridad»). Los recipientes de cocción calientes situados sobre las teclas sensoras/pilotos de control pueden dañar la electrónica situada por debajo.
Conserve el teclado y las indicacio­nes limpias.
No coloque ningún objeto sobre el teclado o las indicaciones.
No coloque ningún recipiente calien­te sobre las teclas sensoras o las in­dicaciones.
32
Manejo
Riesgo de quemaduras por so-
brecalentamiento del alimento. En caso de no vigilar un alimento,
este podría sobrecalentarse e incen­diarse.
¡En ningún caso deje de vigilar la pla­ca durante su funcionamiento!

Conectar la placa de cocción

Pulse la tecla sensora. Se iluminan más teclas sensoras.
Se iluminan todas las teclas sensoras. Si no se produce otra selección, la placa se desconecta de nuevo por motivos de seguridad tras unos se­gundos.

Ajustar el nivel de potencia

Coloque el recipiente de cocción en
la zona de cocción deseada.
Tocar la indicación de la zona de coc-
ción correspondiente.
Modificación del nivel de po­tencia
Tocar la indicación de la zona de coc-
ción correspondiente. Al tocarla, comienza a parpadear. Pulse en la fila numérica correspon-
diente la tecla correspondiente al ni-
vel de potencia deseado.

Desconectar zona de cocción/ placa de cocción

Para desactivar una zona de cocción,
es necesario tocar la indicación de la
zona de cocción correspondiente. Al tocarla, comienza a parpadear.
Tocar el sensor0 de la fila numérica.Pulse la tecla sensora para desco-
nectar la placa de cocción y con ello
todas las zonas de cocción.
Al tocarla, comienza a parpadear. Pulse en la fila numérica correspon-
diente la tecla correspondiente al ni­vel de potencia deseado.
El nivel de potencia ajustado parpadea durante pocos segundos y después se ilumina de forma permanente.
33
Manejo

Indicador de calor residual

Cuando una zona de cocción está ca­liente, la indicación de calor residual se ilumina después de la desconexión o en caso de no utilizarla.
Las barras que indican el calor residual se apagan una tras otra a medida en que se van enfriando las zonas de coc­ción. La última barra se apaga una vez el contacto con las zonas de cocción ya no conllevan peligro alguno.
Las indicaciones de calor residual par­padean si, durante el manejo o cuan­do todavía hay disponible calor resi­dual, se produce un corte en el sumi­nistro de la electricidad.
Peligro de sufrir quemaduras por
zonas de cocción calientes. Una vez finalizado el proceso de
cocción, las zonas de cocción están calientes.
No toque las zonas de cocción mien­tras las indicaciones de calor resi­dual estén encendidas.

Ajustar los niveles de potencia: rango de ajuste ampliado

Pulse la fila numérica entre las teclas
sensoras. El nivel de potencia ajustado parpadea
durante pocos segundos y después se ilumina de forma permanente. Un punto iluminado al lado del número indica los niveles intermedios.
34
Manejo

Conexión

Zona de cocción de dos o tres circui­tos
Al conectar se activa automáticamente la segunda resistencia de calor. El pilo­to de control de conexión se ilumina so­lo mientras parpadea la indicación de la zona de cocción correspondiente. El segundo circuito calefactor solo se puede conectar o desconectar cuando parpadee la indicación de la zona de cocción.
Zona de asar
El segundo circuito calefactor se debe conectar manualmente. El piloto de control de conexión se ilumina solo mientras el circuito calefactor está co­nectado. Cuando el segundo circuito calefactor está conectado o desconectado, se de­be volver a ajustar el nivel de potencia.
Desconectar la resistencia calefacto­ra
Pulse brevemente la indicación de la
zona de cocción deseada. Al tocarla, comienza a parpadear. Mientras parpadee la indicación de la
zona de cocción, mantenga pulsada
la tecla sensora, o (según
modelo) hasta que el piloto de control
de conexión se apague.

Conectar la resistencia calefactora

Pulse brevemente la indicación de la
zona de cocción deseada. La indicación de zonas de cocción co-
mienza a parpadear. Mientras parpadea la indicación de la
zona de cocción, pulse la tecla sen-
sora, o (según el modelo). Se ilumina la indicación de conexión. Ajuste el nivel de potencia deseado.
35
Manejo

Inicio automático de cocción

Al activar el inicio automático de coc­ción la placa se activará automática­mente en el ajuste de potencia más alto (cocción intensiva) y a continuación vol­verá al ajuste de potencia ajustado (ni­vel de cocción continuada). El tiempo de inicio de cocción depende del nivel de cocción continuada ajustado (ver ta­bla).
Activar el inicio automático de coc­ción
Pulse brevemente la indicación de la
zona de cocción deseada.
Pulse la tecla sensora del nivel de
cocción continuada deseado hasta que se emita una señal acústica y se ilumine en la zona de cocción.
Durante el tiempo de inicio de cocción (ver tabla) parpadea de forma alterna­tiva con el nivel de potencia ajustado en la indicación de la zona de cocción.
Nivel de cocción
continuada*
1 1:20
1. 2:00 2 2:45
2. 3:25 3 4:05
3. 4:45 4 5:30
4. 6:10 5 6:50
5. 7:10 6 1:20
6. 2:00 7 2:45
7. 2:45
Tiempo inicio de
cocción [min : s]
Si durante el inicio automático de coc­ción modifica el nivel de cocción con­tinuada, lo desactivará.

Desactivar el inicio automático de cocción

Pulse brevemente la indicación de la
zona de cocción deseada.
Pulse sobre el nivel de cocción conti-
nuada ajustado hasta que se apa-
gue. o bien Ajuste otro nivel de potencia.
36
8 2:45
8. 2:45 9
* Los niveles de cocción continuada con punto están solo disponibles en caso de ni­veles de potencia ampliados (ver el capítulo «Programación») En caso de niveles altos de cocción continuada solo se precisa un tiem­po relativamente breve de cocción intensiva, puesto que con estos ajustes generalmente se calienta el recipiente vacío para saltear.
Manejo

Mantener caliente

La función Mantener caliente no sirve para recalentar platos que se han en­friado, sino para mantener el calor de platos calientes directamente después de su preparación.
El tiempo máximo de mantenimiento de calor es de 2horas.
- Mantenga los alimentos calientes siempre en recipientes de cocción (cazuela/sartén). Tape el recipiente con una tapa.
- Remueva los alimentos densos o sóli­dos (puré de patata, potaje) de vez en cuando.
- La pérdida de nutrientes comienza al cocinar los alimentos y continúa du­rante el proceso de mantenimiento de calor. Cuanto más tiempo se quiera mantener calientes los alimentos, ma­yor será la pérdida de nutrientes. In­tente minimizar el tiempo de manteni­miento del calor.

Activar/desactivar Mantener caliente

Pulse brevemente la indicación de la
zona de cocción deseada. Al tocarla, comienza a parpadear. Pulse la tecla sensora.
37

Timer

Para poder utilizar el Timer, es necesa­rio que la zona de cocción esté conec­tada. Se puede ajustar un tiempo de entre 1minuto (:) hasta 9horas y 59minu­tos (:).
Los tiempos hasta 59minutos se intro­ducen en minutos (0:59), los tiempos a partir de 60minutos en horas y minu­tos. Los tiempos se introducen siguien­do el orden horas, minutos en las dece­nas, minutos en las unidades. Para in­troducir los tiempos se utiliza la fila nu­mérica y se ajustan utilizando la tecla sensora+.
Ejemplo: 59 minutos = 0:59, entrada: 5-9
80 minutos = 1:20, entrada: 1-2-0 Tras introducir la primera cifra se ilumi-
na la indicación del Timer de forma es­tática, tras introducir la segunda cifra, la primera cifra se desplaza hacia la iz­quierda y tras introducir la tercera cifra, la primera y la segunda se desplazan hacia la izquierda.
El timer solo se puede utilizar para dos funciones:
Las funciones se pueden utilizar simul­táneamente. Se mostrará siempre el tiempo más corto y la tecla sensora (aviso) o (desconexión automática) parpadea.
Si desea que el tiempo restante en cur­so se muestre en segundo plano, pulse la tecla sensora o de la zona de cocción deseada.

Aviso

Ajustar un aviso

Pulse la tecla sensora. La indicación del Timer comienza a par-
padear. Ajuste el tiempo deseado.

Modificar el aviso

Pulse la tecla sensora.Ajuste el tiempo deseado.

Borrar el aviso

Pulse la tecla sensora las veces
que sean necesarias hasta que en la
indicación del Timer aparezca 0:00.
- para ajustar un aviso ()
- para la desconexión automática de una zona de cocción ()
38
Timer

Desconectar automáticamente la zona de cocción

Puede ajustar la hora a la que deberá desconectarse automáticamente la zo­na de cocción. Se puede utilizar simul­táneamente la función para todas las zonas de cocción.
Si el tiempo programado es mayor que la duración de funcionamiento máxima autorizada, la función de des­conexión de seguridad apagará la pla­ca de cocción (ver capítulo correspon­diente).
Ajuste un nivel de potencia en la zona
de cocción deseada.
Pulse la tecla sensora situada jun-
to a la indicación de la zona de coc-
ción correspondiente. El sensor comienza a parpadear. Ajuste el tiempo deseado. El sensor comienza a parpadear.

Modificar el tiempo de desconexión

Pulse la tecla sensora de la zona
de cocción deseada.
Ajuste el tiempo deseado.

Eliminar el tiempo de desconexión

Pulse la tecla sensora de la zona
de cocción deseada hasta que en la
indicación del Timer aparezca :. o bien Ajústelo en la fila numérica :.
Cuando se programan varios tiempos de desconexión se muestra el tiempo restante más corto y parpadea el sen­sor correspondiente. El resto de sensores se iluminan de forma es­tática.
Si desea que el tiempo restante en
curso se muestre en segundo plano, pulse la tecla sensora de la zona de cocción deseada.
39

Funciones suplementarias

Función Stop&Go

Al activar Stop&Go se reduce el nivel de potencia de todas las zonas de cocción conectadas al nivel de potencia 1. No podrán modificarse los niveles de potencia de las zonas de cocción ni el ajuste del timer, la placa de cocción únicamente se puede desconectar. El aviso, los tiempos de desconexión y los tiempos para un inicio de cocción si­guen transcurriendo. Durante la desactivación, las zonas de cocción continúan funcionando con el último nivel de potencia ajustado.
La placa de cocción se desconecta si no se desactiva la función en el plazo de 1 hora.

Activar/desactivar

Pulse la tecla sensora. Utilice la función cuando desee eliminar
rápidamente la suciedad de los elemen­tos de mando.

Recall

Si la placa de cocción se ha desconec­tado de forma involuntaria durante el funcionamiento, con esta función es posible restablecer de nuevo todos los ajustes. Es posible volver a encender la placa durante los 10segundos poste­riores a la desconexión.
Conecte de nuevo la placa de coc-
ción. Toque inmediatamente después de la
conexión uno de los sensores de las
zonas de cocción que parpadean.
40
Funciones suplementarias

Modo Demo

Esta función le permite al distribuidor mostrar la placa sin que se caliente.

Activar/desactivar el modo Demo

Conecte la placa de cocción.Pulse la fila numérica y al mismo
tiempo las sensoras0 y 2 durante 6segundos.
En la indicación del timer parpadea du­rante varios segundos  de forma al­ternada con  (modo Demo activado) o  (modo Demo desactivado).

Mostrar los datos de la placa de cocción

Puede visualizar el modelo y el estado del software de su placa de cocción. No puede haber recipientes en las zo­nas de cocción.

Denominación de modelo/número de serie

Conecte la placa de cocción.Pulse la fila numérica y al mismo
tiempo las sensoras0 y 4 durante
6segundos. En la indicación del Timer aparecen una
detrás de otra las cifras, separadas por un guion.
Por ejemplo:   (modelo KM1234)–  (número de serie)

Versión de software

Conecte la placa de cocción.Pulse la fila numérica y al mismo
tiempo las sensoras0 y 3 durante
6segundos. En la indicación del Timer aparecen 3
cifras: Ejemplo: . = versión del software
123.
41

Dispositivos de seguridad

Bloqueo / Bloqueo de puesta en funcionamiento

Esta placa de cocción está equipada con la función Bloqueo y Bloqueo de puesta en funcionamiento para evitar que la placa y las zonas de cocción se conecten involuntariamente o que se modifiquen los ajustes realizados.
El bloqueo de puesta en funciona- miento se activa cuando la placa está desconectada. Si el bloqueo de puesta en funcionamiento está activado, no es posible encender la placa y tampoco es posible manejar el timer. Un aviso ajus­tado continúa. La placa está programa­da de forma que el bloqueo de puesta en funcionamiento deba activarse de forma manual. La programación se pue­de ajustar de forma que el bloqueo de puesta en funcionamiento se active au­tomáticamente 5minutos después de desconectar la placa (ver el capítulo "Programación").
El bloqueo se activa con la placa co­nectada. Si está activado, tan solo es posible manejar lo siguiente:
- Las zonas de cocción y la placa solo pueden desconectarse.
- Podrá modificarse un tiempo de avi­so ajustado.
Si el bloqueo de puesta en funciona­miento o el bloqueo están activados y se pulsa una tecla sensora no permiti­da, aparece  durante unos segun­dos en la indicación del timer y se emite una señal acústica.
42
Activar el bloqueo de puesta en fun­cionamiento
Pulse la tecla sensora durante
6segundos.
Los segundos se van descontando en la indicación del Timer. Una vez trans­currido aparece  en la indicación del Timer. El bloqueo de puesta en funcio­namiento está activado.

Desactivar el bloqueo de puesta en funcionamiento

Pulse la tecla sensora durante
6segundos.
En la indicación del Timer aparece bre­vemente , a continuación se van descontando los segundos. Una vez transcurrido se desactiva el bloqueo.

Activar el bloqueo

Pulse la tecla sensora+ y manténgala
pulsada.
Pulse la tecla sensora y mantenga
pulsada la combinación de teclas du­rante 6 segundos.
Los segundos se van descontando en la indicación del Timer. Una vez trans­currido aparece  en la indicación del Timer. El bloqueo está activado.

Desactivar el bloqueo

Pulse la tecla sensora+ y manténgala
pulsada.
Pulse la tecla sensora y mantenga
pulsada la combinación de teclas du­rante 6 segundos.
En la indicación del Timer parece bre­vemente , a continuación se van descontando los segundos. Una vez transcurrido, el bloqueo se desactiva.
Dispositivos de seguridad

Desconexión de seguridad

Si se cubren los sensores

La placa de cocción se desconectará automáticamente si uno o más senso­res están cubiertos durante más de 10segundos aprox., p.ej. por contacto con los dedos, alimentos rebosados o algún objeto. En la indicación del Timer aparece durante algunos segundos . En caso de estar afectado el sensor. se ilumina hasta que se retira la sucie­dad o el objeto. Si retira objetos o suciedad, se apaga y la placa vuelve a ponerse en funcio­namiento.

El tiempo de funcionamiento ha sido demasiado largo.

La desconexión automática de seguri­dad se activa automáticamente si una zona de cocción se calienta durante un tiempo inusualmente largo. Dicho tiem­po depende del nivel de potencia selec­cionado. Si este se ha sobrepasado, la zona de cocción se desconecta y se muestra la indicación de calor residual. Desconecte y vuelva a conectar la zona de cocción para que esté de nuevo lista para funcionar.
Nivel de potencia*
Tiempo de funcionamien-
to máximo [h:min]
Nivel de seguridad
0** 1 2
1 10:00 8:00 5:00
1. 10:00 7:00 4:00 2/2. 5:00 4:00 3:00 3/3. 5:00 3:30 2:00 4/4. 4:00 2:00 1:30 5/5. 4:00 1:30 1:00 6/6. 4:00 1:00 0:30 7/7. 4:00 0:42 0:24
8 4:00 0:30 0:20
8. 4:00 0:30 0:18
9 1:00 0:24 0:10
* Los niveles de potencia con punto están solo disponibles en caso de niveles de po­tencia ampliados (ver el capítulo «Rangos de ajuste»)
** Ajuste de fábrica
La placa está programada de fábrica al nivel de seguridad 0. Si lo desea, puede programar un nivel de seguri­dad más alto con un tiempo de fun­cionamiento máximo más corto (ver tabla).
43
Dispositivos de seguridad
Protección contra el sobreca­lentamiento/Protección de re­cipientes de cocción
Cada zona de cocción está dotada con una protección contra el sobrecalenta­miento (limitador de temperatura inte­rior).
La zona de cocción ExtraSpeed está dotada adicionalmente con una protec­ción para los recipientes de cocción. Si desea utilizarla, deberá modificar el ajuste de fábrica (ver el capítulo «Pro­gramación»).
Detectará que la protección contra el sobrecalentamiento se activa porque se conecta y desconecta el calenta­miento incluso en el nivel de potencia más alto que se puede ajustar.
Al activar la protección de los reci- pientes de cocción se desconecta el calentamiento de la zona de cocción. En la indicación de la zona de cocción parpadea alternándose con .
La protección contra sobrecalentamien­to o menaje puede activarse en las si­guientes situaciones:
- En la zona de cocción conectada se encuentra un recipiente inadecuado o no hay recipiente.
- Los recipientes vacíos colocados so­bre la zona de cocción se calientan.
- La base del recipiente no está bien colocada sobre la superficie de la zo­na de cocción,
- El recipiente es un mal conductor de calor.
Detectará que la protección contra el sobrecalentamiento se activa porque se conecta y desconecta el calentamiento incluso en el nivel de potencia más alto que se puede ajustar.
44

Programación

Puede adaptar la programación de la placa de cocción a sus necesidades. Puede modificar varios ajustes de for­ma consecutiva.
Una vez activada la programación, apa­rece la tecla sensora + y  en la indica­ción del Timer. Después de unos se­gundos en la indicación del Timer par­padean alternativamente : (progra­ma 01) y : (código).

Modificar la programación

Activar programación

Con la placa desconectada pulse
simultáneamente las teclas senso­ras y hasta que aparezca la te­cla sensora+ y  en la indicación del Timer.

Ajustar un programa

Mientras se muestra el programa
(p.ej. :), pulse la tecla sensora+ hasta que el número de programa de­seado se muestre en la indicación.

Ajustar código

Mientras se muestra el código (p.ej.
:), pulse la tecla sensora+ hasta
que el número de código deseado aparezca en la indicación.

Guardar ajustes

Mientras se visualiza el programa
(p.ej. :), pulse la tecla sensora tanto tiempo como sea necesario hasta que las indicaciones se apa­guen.

No guardar los ajustes

Pulse la tecla sensora tanto tiem-
po como sea necesario hasta que las indicaciones se apaguen.
45
Programación
Programa
P:01
P:03
P:04
P:05
P:06
P:07
P:08
P:09
1)
Modo Demo
Ajuste de fábrica
Número de niveles de potencia de las zonas de cocción
Protección de los recipientes de cocción de la zona de cocción ExtraSpeed
Confirmación acústica al tocar un sensor
Señal acústica del timer
Bloqueo de puesta en funciona­miento
Tiempo de funcionamiento má­ximo
Código
C:00
C:01
C:00
C:01
C:00
C:01
C:00
C:01
C:02
C:03
C:00
C:01
C:02
C:03
C:00
C:01
C:02
C:03
C:00
C:01
C:00
C:01
C:02
2)
Ajustes
Modo Demo desconectado
Modo Demo conectado
No restablecer los ajustes de fábrica
Restablecer los ajustes de fábrica
9niveles de potencia + Booster
17niveles de potencia + Booster
desconectado
No sensible
Normal
muy delicado
desconectado
bajo
medio
alto
desconectado
bajo
Medianos
alto
Solo activación manual del bloqueo de puesta en funcionamiento
Activación automática del bloqueo de puesta en funcionamiento
Nivel de seguridad0
Nivel de seguridad1
Nivel de seguridad2
5)
5)
3)
4)
46
Programación
Programa
P:10
1)
Registro WiFi
Código
C:00
C:01
C:02
2)
Ajustes
no activado/desactivado
activado sin configuración
activo y configurado (no selecciona­ble, indica si se ha realizado correc­tamente la conexión)
C:03
posible la conexión a través de bo­tón WPS Push
C:04
C:05
WiFi reseteada por defecto (C:00)
Conexión WiFi directa entre placa de cocción y campana extractora sin app Miele@mobile (Con@ctivity3.0).
P:12
Velocidad de reacción de las te­clas sensoras
C:00
C:01
C:02
1)
Los programas no representados no están ocupados.
2)
El código programado de fábrica aparece en negrita
3)
Después de conectar la placa de cocción, en la indicación del Timer aparecerá durante algu-
lento
Normal
rápido
nos segundos .
4)
En el texto y en las tablas, los niveles de potencia ampliados aparecen marcados con un punto detrás de la cifra, para que sea más fácil comprenderlo.
5)
La confirmación acústica del sensor Conexión/Desconexión no se desconecta.
47

Datos para los laboratorios de ensayo

Platos de prueba según EN60350-2
De fábrica se programan 9 niveles de potencia. Según normativa, ajuste el número de niveles de potencia ampliado para las com-
probaciones (ver capítulo «Programación»).
Plato de prueba Base del recipien-
te de cocción
(mm)
Recalentar 150 No 1–2 Tortitas 180
(rebanadas de pan
para sandwich)
Freír patatas fritas ul­tracongeladas
según normativa No 9 9
Tapa Nivel de potencia
Precalen-
tamiento
No 7 5.–7
Cocción
48

Limpieza y mantenimiento

Peligro de sufrir quemaduras por
zonas de cocción calientes. Una vez finalizado el proceso de
cocción, las zonas de cocción están calientes.
Desconecte la placa de cocción. Deje enfriar las zonas de cocción an-
tes de limpiar la placa.
Daños debidos a humedad en-
trante. ¡Riesgo de sufrir lesiones!El vapor
procedente de un limpiador a vapor puede llegar a los componentes con­ductores de tensión y provocar un cortocircuito.
No utilice nunca un limpiador a vapor para limpiar la placa.
Todas las superficies se pueden des­teñir o sufrir modificaciones si se uti­liza un producto de limpieza inade­cuado. Las superficies son sensibles a los arañazos.
Elimine inmediatamente los restos de productos de limpieza.
No utilice productos de limpieza abrasivos o que puedan producir ra­yones.
Limpie toda la placa de cocción des-
pués de cada uso.
Seque bien la placa de cocción des-
pués de cada limpieza húmeda, de esta forma evitará restos de cal.
Productos de limpieza inade­cuados
A fin de evitar daños en las superficies durante la limpieza, nunca utilice:
- detergentes suaves,
- productos de limpieza que conten­gan sosa, amoniaco, ácidos o cloru­ros,
- productos de limpieza descalcifica­dores,
- quitamanchas, desoxidantes
- productos de limpieza abrasivos p.ej., líquidos o en polvo, o piedras de limpieza,
- productos de limpieza que conten­gan disolventes,
- productos de limpieza para lavavaji­llas
- espráis para hornos y grill
- limpiacristales,
- estropajos y cepillos duros y abrasi­vos (p. ej., los especiales para cazue­las), o estropajos usados que aún contengan restos de productos de limpieza abrasivos,
- gomas quitamanchas
49
Limpieza y mantenimiento
Limpieza de la superficie vitro­cerámica
Daños por objetos puntiagudos.
La cinta de obturación o sellado en­tre la placa y la encimera podría re­sultar dañada. La cinta de obturación o sellado en­tre la vitrocerámica y el cerquillo po­dría resultar dañada.
No utilice objetos puntiagudos para su limpieza.
Al limpiar con un detergente suave no se eliminan todos los restos de suciedad. Se genera una lámina invi­sible que provoca decoloraciones en la vitrocerámica. Dichas decoloracio­nes ya no se podrán eliminar.
Limpie regularmente la superficie de vitrocerámica con un limpiador espe­cial para vitrocerámicas.
Elimine la suciedad gruesa que se
desprenda fácilmente con una bayeta húmeda y la suciedad firmemente adherida con un una espátula para cristal.
A continuación, limpie la superficie de
la vitrocerámica con el producto es­pecial de limpieza Miele para vitroce­rámica y acero inoxidable (ver capítu­lo «Accesorios especiales», apartado «Productos para la limpieza y el man­tenimiento») o con un limpiador para vitrocerámicas convencional y con papel de cocina o un paño limpio. No aplique el limpiador sobre la vitroce­rámica caliente, ya que pueden apa­recer manchas. Tenga siempre en cuenta las indicaciones del fabrican­te.
Elimine los restos de detergente con
un paño húmedo y seque la vitrocerá­mica a continuación.
Los restos de detergente se queman en los siguientes procesos de cocción y provocan daños en la vitrocerámica. Asegúrese de que elimina todos los restos.
Elimine las manchas provocadas por
residuos de cal, agua y restos de alu­minio (manchas de color metálico) con el producto de limpieza para vi­trocerámica y acero inoxidable.
Peligro de sufrir quemaduras por
zonas de cocción calientes. Durante el proceso de cocción, las
zonas de cocción están calientes. Utilice guantes protectores antes de
eliminar con un rascador para cristal los restos de azúcar, plástico o papel de aluminio de la vitrocerámica ca­liente.
Si hubiera azúcar, plástico o papel
aluminio sobre la vitrocerámica ca-
liente, desconecte la placa de coc­ción.
Raspe estas sustancias inmediata-
mente, es decir, en caliente, con un
rascador para cristal.
Limpie después la superficie vitroce-
rámica una vez fría tal y como se ha descrito anteriormente.
50

¿Qué hacer si ...?

La mayor parte de las anomalías que se producen en el día a día las podrá solu­cionar usted mismo. En muchos casos se puede ahorrar tiempo y dinero, ya que evitará la intervención del Servicio Post-venta.
Las siguientes tablas le ayudarán a encontrar las causas de un fallo o error, y co­rregirlo.
Problema Causa y solución
Resulta imposible co­nectar la placa o las zo­nas de cocción.
Aparecen olores o va­pores durante el funcio­namiento de una placa de cocción nueva.
Después de conectar la placa de cocción o de tocar un sensor, en la indicación del Timer aparecerá durante algu­nos segundos.
La placa de cocción no tiene corriente. Compruebe si se ha disparado el fusible de la ins-
talación eléctrica. Llame a un técnico electricista o al Servicio Post-venta de Miele (automático míni­mo, ver la placa de características).
Se ha producido una anomalía técnica en determina­das circunstancias.
Desconecte el aparato de la red eléctrica durante
aprox. 1 minuto, para ello – desconecte el interruptor del correspondiente
fusible, desenrosque completamente el fusible roscado o
– el interruptor de seguridad FI (diferencial).
En el caso de que continúe sin poder poner en
funcionamiento la placa después de conectar o enroscar nuevamente el fusible o el diferencial, póngase en contacto con un electricista especiali­zado o con el Servicio Post-venta.
Los componentes de metal están protegidos con un producto especial. Cuando se pone el aparato en funcionamiento por primera vez, se producen olores y posiblemente humo. Estos olores, así como el po­sible humo producido, no indican que el aparato esté conectado incorrectamente o que presente algún de­fecto, ni son perjudiciales para la salud.
El bloqueo de puesta en funcionamiento o el bloqueo están activados.
Desactive el bloqueo de puesta en funcionamiento
o el bloqueo (ver capítulo «Funciones de seguri­dad», apartado «Bloqueo de puesta en funciona­miento/bloqueo»).
51
¿Qué hacer si ...?
Problema Causa y solución
En la indicación del Ti­mer parpadea y la pla­ca de cocción se des­conecta automática­mente.
Después de conectar la placa de cocción, en la indicación del Timer aparecerá brevemen­te. Las zonas de coc­ción no se calientan.
Una zona de cocción se desconecta automáti­camente.
Con el inicio automático de cocción conectado, el contenido del reci­piente de cocción no comienza a hervir.
El contenido del reci­piente no hierve o hier­ve muy poco.
Una o más teclas sensoras están tapadas, p. ej., por contacto con los dedos, alimentos rebosados o al­gún objeto situado por encima.
Elimine la suciedad o los objetos (ver el capítulo
«Dispositivos de seguridad, apartado »Descone­xión de seguridad«).
La placa de cocción se encuentra en la función de­mo.
Pulse simultáneamente las teclas sensoras0 y2
hasta que en la indicación del Timer parpadee  de forma alterna con .
El tiempo de funcionamiento ha sido demasiado lar­go.
Conecte de nuevo la zona de cocción (ver el capí-
tulo «Dispositivos de seguridad», apartado «Des­conexión de seguridad»).
Se están calentando grandes cantidades de alimen­tos.
Cocine al máximo nivel de potencia y después re-
duzca el nivel de potencia manualmente.
El recipiente es un mal conductor de calor. Utilice otro recipiente que conduzca mejor el calor.
El recipiente es un mal conductor de calor. Utilice otro recipiente que conduzca mejor el calor.
En proporción con la zona de cocción, el recipiente es demasiado grande.
Utilice un recipiente más pequeño. La segunda resistencia de la zona de cocción de dos
circuitos o de la zona de asar no está conectada. Conéctela.
52
Problema Causa y solución
El calentamiento de una zona de cocción se co­necta y desconecta.
Una o varias indicacio­nes de calor residual parpadean.
En la indicación de la zona de cocción Extra­Speed parpadea alter­nándose con.
Los sensores reaccio­nan demasiado pronto o demasiado tarde.
Este comportamiento es normal. La regulación electrónica de la potencia calefactora provoca este comportamiento de conexión y desconexión (ver capítulo «Funcionamiento de las zonas de coc­ción»). En caso de que el calentamiento se desconecte a intervalos cuando está conectado al nivel de poten­cia más alto, eso significa que ha saltado la protec­ción contra sobrecalentamiento (ver capítulo «Dis­positivos de seguridad», apartado «Protección con­tra sobrecalentamiento»).
El corte de corriente se ha producido mientras había calor residual o durante el funcionamiento.
Ha saltado la protección de los recipientes de coc­ción.
Pulse brevemente la tecla de selección de la zona
de cocción.
La indicación cambia, solo parpadea. Puede volver a poner en funcionamiento placa de cocción.
Se ha modificado la sensibilidad de las teclas senso­ras.
Tenga en cuenta que no caiga luz directa sobre la
placa (sol o luz artificial), ni que el entorno esté de­masiado oscuro.
Retire cualquier recipiente que pueda haber sobre
la placa de cocción y limpie los restos. Tenga en cuenta que ni la superficie completa de la placa, ni las teclas sensoras estén cubiertas.
Desconecte la placa de cocción de la corriente
durante 1minuto aprox.
Póngase en contacto con el Servicio Post-Venta si
el problema persiste después de restablecer el su­ministro de electricidad.
¿Qué hacer si ...?
53

Accesorios opcionales (no suministrados)

Miele ofrece un amplio surtido de acce­sorios adecuados para sus aparatos Miele, así como productos de limpieza y mantenimiento.
Puede solicitar estos productos fácil­mente en la tienda online de Miele.
También puede adquirirlos a través de nuestro Servicio Técnico (consulte la contraportada del manual de instruccio­nes) o a través de un distribuidor espe­cializado.
Productos de limpieza y man­tenimiento
Limpiador para vitrocerámica y acero inoxidable 250ml
Elimina suciedad persistente, manchas de cal y restos de aluminio

Paño de microfibra

Para la eliminación de huellas dactilares y suciedad leve
54

Servicio Post-venta

Contacto en caso de anomalías

En caso de anomalías, que no pueda solucionar usted mismo, informe p.ej. a su distribuidor Miele o al Servicio Post-venta de Miele.
Es posible concertar una cita con el Servicio Post-venta a través de nuestra pági­na web.
Al final de este documento encontrará el número de teléfono del Servicio Post­venta de Miele.
El Servicio técnico necesitará saber la denominación del aparato y el número de fabricación (fab./SN/nº). Encontrará ambos datos en la placa de características.

Placa de características

Pegue aquí la placa de características adjunta. Tenga en cuenta que concuerde el nombre del modelo con las indicaciones que aparecen en la contraportada de es­te documento.

Garantía

La duración de la garantía es de 2 años. Encontrará más información en las condiciones de la garantía incluidas en el volu-
men de suministro.
55
*INSTALLATION*

Instalación

Advertencias de seguridad para el montaje

Daños derivados de un montaje incorrecto.
La placa podría resultar dañada debido a un montaje incorrecto. El montaje de la placa deberá ser realizado por personal autorizado.
Riesgo de descarga eléctrica debido a la tensión de red.
Riesgo de descarga eléctrica debido a una conexión inadecuada a la red eléc­trica.
Es necesario que personal autorizado se encargue de la conexión de la placa a la red eléctrica.
Daños producidos por la caída de objetos.
Durante el montaje de un armario alto o de una campana extractora la placa de cocción puede resultar dañada.
Monte la placa una vez estén ya montados el armario superior y la campana ex­tractora.
Los contrachapados de la encimera deben estar tratados con pe-
gamento termorresistente (100 °C), para que no se desprendan ni se deformen. También los listones terminales de la pared deben ser ter­morresistentes.
La placa de cocción no deberá montarse por encima de frigorífi-
cos, lavavajillas, lavadoras ni secadoras.
Asegúrese de que después de montar la placa de cocción no se
puede tocar el cable de conexión a red.
El cable de conexión a red no deberá entrar en contacto con pie-
zas móviles de los elementos de la cocina (p. ej., un cajón) y no se le deberá someter a cargas mecánicas.
Cumpla con las distancias de seguridad que se mencionan en las
siguientes páginas.
56
*INSTALLATION*

Distancias de seguridad

Distancia de seguridad por encima de la placa de cocción

Entre la placa y una campana extracto­ra colocada encima se deberá mante­ner la distancia de seguridad indicada por el fabricante de la campana.
Instalación
En caso de que haya instalados sobre el aparato materiales fácilmente infla­mables (p.ej. una balda), se deberá res­petar una distancia de seguridad de al menos 600mm.
Cuando se han montado varios apa­ratos debajo de una campana ex­tractora para los que se dan diferen­tes distancias de seguridad, se de­berá mantener la mayor distancia de seguridad requerida.
57
*INSTALLATION*
Instalación
Distancia de seguridad trasera / late­ral
La placa de cocción deberá instalarse dejando suficiente espacio a derecha e izquierda.
En la pared posterior de la placa se de­be mantener la distancia mínima a un armario alto o pared especificada abajo.
En un lado de la placa de cocción (de­recha o izquierda) se debe mantener la distancia mínima,  a un armario al­to o pared especificada más abajo y en el lado opuesto se debe mantener una distancia mínima de300 mm.
Distancia mínima posterior desde el hueco de la encimera hasta el borde posterior de ésta: 50 mm
¡No permitido!
¡Muy recomendable!
Distancia mínima a la derecha des- de el hueco de la encimera hasta un mueble colindante (p. ej. una armario alto) o una pared de la estancia: 50 mm.
Distancia mínima a la izquierda des- de el hueco de la encimera hasta un mueble colindante (p. ej. una armario alto) o una pared de la estancia: 100 mm.
58
¡No recomendable!
¡No recomendable!
*INSTALLATION*

Entrepaño

No es necesario realizar un entrepaño bajo la placa de cocción, pero puede hacerse.
Si se monta un entrepaño debajo de la placa, la distancia entre el borde supe­rior de la encimera y el borde superior del entrepaño debe ser de al menos 110mm.
Para el tendido del cable de conexión a red es necesario un espacio de ventila­ción de 10mm. Si la placa de cocción dispone de una caja de conexión a red externa, la ranura debe ser de al menos 30mm.
Instalación
59
*INSTALLATION*
Instalación

Distancia de seguridad con revestimiento del hueco

Si el revestimiento del hueco ya está colocado, debe existir una distancia mínima entre el recorte de la encimera y el revestimiento, ya que los materiales se pueden modificar o estropear con las altas temperaturas.
Si el revestimiento está compuesto por material inflamable (p. ej., madera) se debe dejar una distancia mínima entre el hueco de la encimera y el revestimiento del hueco de 50mm.
Si el material del revestimiento es no inflamable, (p. ej. metal, piedra natural, cerá­mica) es necesario dejar una distancia mínima de entre la encimera y el hueco de unos 50 mm menos el grosor del revestimiento. Ejemplo: el grosor del revestimiento es 15 mm 50 mm - 15 mm = distancia mínima 35 mm
Placas a nivel de la encimera Placas de cocción con cerco / bisel
a
Mampostería
b
Revestimiento del hueco Medida x = grosor del revestimiento del hueco
c
Encimera
d
Sección en la encimera
e
Distancia mínima en
materiales inflamables 50mm materiales no inflamables 50mm - medida x
60
*INSTALLATION*
Instalación
Indicaciones para la instala­ción

Montaje sobre encimera

Junta entre la placa de cocción y la encimera

Daños producidos por un mon-
taje erróneo. La placa de cocción y la encimera
pueden resultar dañadas durante el desmontaje de la placa de cocción si se sella la placa de cocción con pro­ductos de sellado termorresistentes.
No emplee productos de sellado en­tre la placa de cocción y la encimera. La junta situada por debajo de la pla­ca garantiza un sellado suficiente con la encimera.

Cinta de sellado

En caso de desmontar la placa du­rante una intervención del Servicio Post-venta, la junta de sellado situa­da por debajo del cerco de la placa podría resultar dañada.
Sustituya la cinta de sellado por una nueva al volver a montar la placa.

Encimera con azulejos

Las ranuras y la zona rayada situada por debajo de la superficie de apoyo de la placa de cocción deberán ser lisas y regulares para que la placa de cocción asiente de forma homogénea y la junta por debajo del borde de la parte supe­rior del aparato garantice el sellado con la encimera.
61
*INSTALLATION*
Instalación

Montaje enrasado

Tan solo es posible en caso de una encimera de piedra natural (granito, mármol), madera maciza o azulejos. Las placas de cocción marcadas con el aviso correspondiente también son aptas para la instalación en encimeras de cristal. En caso de encimeras de otros materiales, consulte al fabricante de las mismas para determinar si son aptas para el montaje enrasado.
La anchura interior del armario inferior debe tener como mínimo la medida del recorte interior de la encimera (ver el capítulo «Instalación», apartado “Medidas de empotramiento - enrasa­do”) para garantizar el libre acceso a la placa desde la parte inferior y para poder retirar la carcasa inferior para la realización de tareas de mantenimien­to. Si después del montaje la placa no quedara accesible por la parte inferior, deberá retirarse el material de sellado para desmontarla.
Encimeras de piedra natural
La placa de cocción se coloca directa­mente sobre el fresado.
Encimeras de madera maciza, enci­meras con azulejos, encimeras de vi­drio
La placa de cocción se fija en el hueco mediante listones de madera. Los listo­nes deberán estar disponibles en el lu­gar del montaje y no forman parte del suministro.
62
*INSTALLATION*

Medidas de montaje, sobre encimera

Todas las dimensiones se indican en mm.
KM6540FR
Instalación
a
parte anterior
b
Caja con cable de conexión a la red Cable de conexión a la red L = 1.440 mm
c
Muelles opresores
63
*INSTALLATION*
Instalación
KM6542FR
a
parte anterior
b
Caja con cable de conexión a la red Cable de conexión a la red L = 1.440 mm
c
Muelles opresores
64
*INSTALLATION*
Instalación

Montaje sobre encimera

Preparar la encimera

Haga el hueco de la encimera. Tenga
en cuenta las distancias de seguridad (ver capítulo «Instalación», apartado «Distancias de seguridad»).

Encimera de madera

Es conveniente sellar las superficies
del hueco de las encimeras de made­ra con barnices especiales, caucho de silicona o resina fundida para evi­tar que se hinchen a causa de la hu­medad. El material de sellado deberá ser termorresistente.
Asegúrese de que estos materiales no entran en contacto con la superfi­cie de la encimera.
La cinta selladora asegura que la pla­ca de cocción se mantenga fija en el hueco de empotramiento. La ranura entre el marco y la encimera se reduce transcurrido un tiempo.

Fijar los muelles opresores

Las posiciones exactas de los muelles opresores están indicadas en el dibujo de la placa de cocción.

Encimera de madera

Coloque los muelles opresores en
la parte superior del hueco de empo­tramiento indicada en la ilustración de la placa.
Fije los muelles opresores con los
tornillos de madera 3,5x25mm ad­juntos.
65
*INSTALLATION*
Instalación

Encimera de piedra natural

Para fijar los muelles opresores necesi­tará cinta adhesiva fuerte de doble cara (no se suministra con el aparato).
Pegue la cinta en la parte superior
del hueco de empotramiento indicada en la ilustración de la placa.
Coloque los muelles opresores en la
parte superior del hueco y presione firmemente.

Colocar la placa de cocción

Pase el cable de conexión a red de la
placa hacia abajo a través del hueco de empotramiento.
Coloque la placa en el hueco de la
encimera.
Presione con ambas manos la placa
hacia abajo por los bordes y de forma homogénea, hasta que se note que encaja. Tenga en cuenta que la junta quede sobre la encimera después del empotramiento, para que quede ga­rantizada la estanqueidad de la enci­mera.
Si la junta no se situara correctamente en las esquinas sobre la encimera, es posible repasar los radios de las es­quinas (R4) con una sierra de calar.
En ningún caso utilice adicionalmen­te otro material de sellado (p.ej., sili­cona).
Pegue los bordes laterales y el borde
inferior de los muelles opresores con silicona.
66
Conecte la placa de cocción a la red
eléctrica.
Compruebe el funcionamiento de la
placa de cocción.
Solo es posible extraer la placa con una herramienta especial.
*INSTALLATION*
Medidas de empotramiento-enrasado
Todas las dimensiones se indican en mm.
KM6542FL
Instalación
a
parte anterior
b
Caja con cable de conexión a la red Cable de conexión a la red L = 1.440 mm
c
Recorte de la encimera de piedra natural
d
Listón de madera 13mm (no se suministran accesorios)
67
*INSTALLATION*
Instalación

Montaje enrasado

Haga el hueco de la encimera. Tenga
en cuenta las distancias de seguridad (ver capítulo «Instalación», apartado «Distancias de seguridad»).
Encimeras de madera maciza / enci-
meras con azulejos / encimeras de vi­drio: Fije los listones de madera 7mm por debajo del canto superior de la enci­mera (ver imagen capítulo "Instala­ción", sección "Medidas de empotra­miento - enrasado").
Pase el cable de conexión a red de la
placa hacia abajo a través del hueco de empotramiento.
Coloque la placa de cocción en el
hueco de empotramiento y céntrela.
La juntura entre la superficie vitrocerá­mica y la encimera debe tener al me­nos 2mm de ancho. Es necesario pa­ra aislar la placa.
Daños provocados por un pro-
ducto sellador inadecuado. Un producto sellador inadecuado
puede dañar la encimera de piedra natural.
En el caso de la piedra natural y de los azulejos, utilice únicamente una sellador de silicona apropiado para piedra natural. Tenga en cuenta las indicaciones del fabricante.
Conecte la placa de cocción a la red
eléctrica.
Compruebe el funcionamiento de la
placa de cocción.
Llene la juntura entre la placa y la su-
perficie de trabajo con silicona termo­rresistente (mín. 160°C).
68
*INSTALLATION*
Instalación

Conexión eléctrica

Daños derivados de una cone-
xión incorrecta. La realización de trabajos de instala-
ción, mantenimiento o reparación por personal no autorizado puede oca­sionar graves peligros para la seguri­dad del usuario. Miele no asume responsabilidad al­guna por los daños causados por trabajos de instalación, manteni­miento o reparación inapropiados ni por los causados por la falta de un conductor a tierra o por la ausencia del mismo (p. ej., descarga eléctrica).
Es necesario que personal autoriza­do se encargue de la conexión de la placa a la red eléctrica.
Este deberá conocer y tener en cuenta las normativas nacionales, así como las normas adicionales de las compañías eléctricas del lugar de emplazamiento.
¡Después de realizar el montaje de­berá quedar garantizada la protec­ción contra contactos involuntarios con los componentes eléctricos del aparato!

Potencia nominal total

véase la placa de características

Datos de conexión

Encontrará los datos de conexión nece­sarios en la placa de características. Estos datos deberán coincidir con los de la red.
Encontrará más información sobre las posibilidades de conexión en el esque­ma de conexión.

Interruptor diferencial

Para aumentar la seguridad, la VDE (o la ÖVE en Austria) recomienda conectar la placa de cocción a un interruptor di­ferencial con una derivación de 30mA.

Interruptores

¡La placa se deberá poder desconectar de la red en todos los polos mediante interruptores! En estado desconectado se deberá mantener una distancia de contacto de al menos 3mm. Los inte­rruptores son elementos de protección contra sobrecorriente y disyuntores.
69
*INSTALLATION*
Instalación

Desconexión de la red

Riesgo de descarga eléctrica de-
bido a la tensión de red. Durante los trabajos de reparación y/
o mantenimiento puede producirse un fallo de red al volver a conectar a la red.
Una vez desconectada la red deberá asegurarse para evitar que pueda conectarse de nuevo.
Para la desconexión de la red eléctrica del aparato, siga las siguientes instruc­ciones, en función de las características de la instalación eléctrica del lugar de emplazamiento:

Fusibles roscados

Extraiga completamente los fusibles
de los alojamientos.

Automáticos eléctricos de rosca

Presionar el botón de control (rojo)
hasta que salte el botón central (ne­gro).

Automáticos eléctricos

(Disyuntor de circuito, mín. tipoB o
C): cambiar la palanca de1 (on) a 0(off).

Interruptor diferencial

(Interruptor diferencial para fallos
eléctricos): conmutar el interruptor principal de1 (conectado) a 0(desco­nectado) o pulsar la tecla de prueba.

Cable de conexión

La placa de cocción debe conectarse con un cable de conexión a red del mo­delo H 05 VV-F (con aislamiento de PVC) con la sección transversal apro­piada de acuerdo con el esquema de conexiones.
Encontrará más información sobre las posibilidades de conexión en el esque­ma de conexión.
Consulte los datos correspondientes a la tensión de conexión admitida para la placa de cocción, así como la potencia nominal en la placa de características.

Cambiar el cable de conexión

Riesgo de descarga eléctrica de-
bido a la tensión de red. Riesgo de descarga eléctrica debido
a una conexión inadecuada. El cable de conexión deberá ser sus-
tituido exclusivamente por un electri­cista autorizado.
En caso de sustituir el cable de cone­xión, hágalo por un cable tipo H05VV­F con el diámetro adecuado. A través de un distribuidor o del Servicio Post­venta es posible adquirir el cable de co­nexión.
70
*INSTALLATION*

Esquema de conexión

No todas las opciones de conexión están permitidas en el lugar de insta­lación.
Se deberán conocer y tener en cuen­ta las normativas nacionales, así co­mo las normas adicionales de las compañías eléctricas del lugar de emplazamiento.
Instalación
71

Hojas de datos del producto

A continuación, están disponibles las hojas de datos de los modelos de aparatos descritos en este manual de instrucciones de manejo y montaje.

Información sobre placas eléctricas

según reglamento (UE) nº 66/2014
MIELE Identificador del modelo KM 6540
Número de selectorse de los focos y/o zonas de cocción
Para zonas de coción circulares: diámetro de la superficie útil/zona de cocción Para focos o zonas de cocción no circulares: an­cho y largo de la superficie útil de cada foco o zo­na de cocción
Consumo de energía por zona de cocción, calcu­lado por kg (EC
cocción eléctrica
)
4
1. = Ø 120 / Ø 210mm
2. = Ø 145mm
3. = Ø 170 / 170x265mm
4. = Ø 160mm
5. =
6. =
1. = 184,8Wh/kg
2. = 189,8Wh/kg
3. = 175,4Wh/kg
4. = 179,2Wh/kg
Consumo de energía de la placa, calculado por kg (EC
placa eléctrica
)
182,3Wh/kg

Información sobre placas eléctricas

según reglamento (UE) nº 66/2014
MIELE Identificador del modelo KM 6542
Número de selectorse de los focos y/o zonas de cocción
Para zonas de coción circulares: diámetro de la superficie útil/zona de cocción Para focos o zonas de cocción no circulares: an­cho y largo de la superficie útil de cada foco o zo­na de cocción
Consumo de energía por zona de cocción, calcu­lado por kg (EC
Consumo de energía de la placa, calculado por kg (EC
placa eléctrica
cocción eléctrica
)
)
72
4
1. = Ø 120 / Ø 210mm
2. = Ø 145mm
3. = Ø 170 / 170x290mm
4. = Ø 180mm
5. =
6. =
1. = 188,3Wh/kg
2. = 190,6Wh/kg
3. = 177,2Wh/kg
4. = 192,2Wh/kg
187,1Wh/kg
Por la presente, Miele declara que esta placa vitrocerámica cumple con los re­quisitos de la directiva europea 2014/53/EU.
En el siguiente link encontrará el texto completo de la declaración de confor­midad europea:
- productos, descarga, en www.miele.es
- Atención al cliente, solicitud de infor­mación, instrucciones de manejo, e www.miele.es/electrodomesticos/so­licitud-de-informacion-385.htm intro­duciendo el nombre del producto o el número de fabricación

Declaración de conformidad

Banda de fre­cuencia
Potencia de trans­misión máxima
2,4000GHz – 2,4835GHz
<100mW
73
KM6540FR, KM6542FR, KM6542FL
M.-Nr. 10 970 480 / 04es-ES
Loading...