Le agradecemos su confianza y esperamos disfrute de su nuevo apara
to. Para ello es imprescindible, antes de su primera utilización leer las
"Instrucciones de manejo y montaje", para evitar posibles daños tanto al
usuario, como al aparato.
M.-Nr. 10 322 330es - CL, ES
-
Page 2
2
Page 3
Indice
Advertencias e indicaciones de seguridad .............................7
Su contribución a la protección del medio ambiente....................19
Visión general del horno ...........................................20
Panel de mandos del horno ........................................21
Tecla de Conexión/Desconexión K....................................22
Selector de funciones ..............................................22
Este horno cumple todas las normas de seguridad vigentes. El
uso indebido puede causar daños y perjuicios a personas y obje
tos.
Lea detenidamente las presentes Instrucciones de manejo y
montaje antes de utilizar el horno por primera vez,
ya que contienen importantes indicaciones acerca del montaje, la
seguridad, el manejo y el mantenimiento del aparato, a fin de
protegerse Vd. y evitar daños en el mismo
Miele no se hace responsable de los daños causados por no res
petar dichas indicaciones.
Conserve las presentes Instrucciones de manejo para posibles
consultas posteriores y entréguelas a un eventual propietario
posterior.
-
-
7
Page 8
Advertencias e indicaciones de seguridad
Uso apropiado
Este horno ha sido concebido para ser utilizado con fines y en
~
entornos domésticos.
Este horno no es apto para el uso en zonas exteriores.
~
Utilice el horno únicamente en el ámbito doméstico para hornear,
~
asar, asar al grill, cocer, descongelar, preparar conservas y deshi
dratar alimentos.
Está prohibido cualquier otro tipo de utilización.
Aquellas personas que por motivo de una incapacidad física,
~
sensorial o mental, inexperiencia o desconocimiento no estén en
condiciones de manejar el horno de una forma segura, no podrán
hacer uso del mismo sin supervisión.
El uso del horno por parte de dichas personas sin supervisión está
permitido solamente si se les ha explicado el manejo del aparato de
tal forma que puedan utilizarlo de forma segura. Deben poder reconocer los posibles peligros originados por un manejo incorrecto.
-
8
Page 9
Advertencias e indicaciones de seguridad
Niños en casa
Los niños menores de ocho años deben permanecer alejados
~
del horno, a no ser que estén vigilados en todo momento.
El uso del horno por parte de niños mayores de ocho años sin su
~
pervisión está permitido solamente si se les ha explicado el manejo
del aparato de tal forma que puedan utilizarlo de forma segura. Los
niños deben poder reconocer los posibles peligros originados por
un manejo incorrecto del mismo.
Los niños no deben limpiar o conectar el horno sin supervisión.
~
Preste continua atención a los niños que se encuentren cerca del
~
horno. No deje nunca que los niños jueguen con el horno.
¡Peligro de ahogamiento! Los niños al jugar podrían quedar enro-
~
llados en el material de embalaje (p. ej. plásticos) o cubrirse la cabeza con ellos y ahogarse. Mantenga el material del embalaje fuera
del alcance de los niños.
-
9
Page 10
Advertencias e indicaciones de seguridad
¡Peligro de sufrir quemaduras!
~
La piel de los niños es más sensible a las altas temperaturas que la
de los adultos. El horno se calienta en el cristal de la puerta, en el
panel de mandos y en la salida de vahos. Impida que los niños ac
cedan al horno cuando éste se encuentre en funcionamiento.
¡Riesgo de lesionarse!
~
La capacidad de carga de la puerta es de máximo 15 kg. Los niños
pueden hacerse daño con la puerta abierta.
Impida que los niños se apoyen, se sienten o se cuelguen de la
puerta abierta.
¡Peligro de sufrir quemaduras!
~
La piel de los niños reacciona de forma más sensible a las altas
temperaturas que la de los adultos. Durante la limpieza por pirólisis
el horno se calienta más que durante el funcionamiento normal.
Impida que los niños accedan al horno cuando esté realizando la
limpieza por pirólisis.
-
10
Page 11
Advertencias e indicaciones de seguridad
Seguridad técnica
Los trabajos de instalación, mantenimiento o reparación inade
~
cuados pueden originar graves peligros para el usuario. Los traba
jos de instalación, mantenimiento o reparación se realizarán exclusi
vamente por personal técnico autorizado de Miele.
Los daños en el horno pueden poner en peligro su seguridad.
~
Controle visualmente que no hay daños. Nunca ponga un horno da
ñado en funcionamiento.
Solo se garantiza el manejo seguro y fiable del aparato, si se ha
~
conectado a la red eléctrica pública.
La seguridad eléctrica del horno quedará garantizada solamente
~
si está conectado a un sistema de toma de tierra instalado de forma
reglamentaria. Este requisito básico de seguridad debe cumplirse.
En caso de duda, haga que un técnico electricista revise la instalación de la casa.
Compruebe sin falta la coincidencia de los datos de conexión
~
(frecuencia y tensión) indicados en la placa de características del
horno con los de la instalación eléctrica de la vivienda para evitar
que se produzcan daños en el aparato. Compárelos antes de co
nectarlo. En caso de duda, consulte a un técnico electricista.
-
-
-
-
-
Los dispositivos de varios enchufes o los cables de prolongación
~
no garantizan la seguridad necesaria (peligro de incendio). No co
necte el horno a la red eléctrica con este tipo de dispositivos.
Para garantizar un funcionamiento correcto, no utilice el horno
~
antes de montarlo.
No se puede utilizar este horno en lugares inestables (p. ej. em
~
barcaciones).
-
-
11
Page 12
Advertencias e indicaciones de seguridad
El contacto con los cables eléctricos o la manipulación de ele
~
mentos eléctricos o mecánicos puede entrañar graves riesgos para
el usuario, así como perturbar el correcto funcionamiento del horno.
No abra nunca la carcasa del aparato.
Se pierden los derechos de la garantía si el horno no es reparado
~
por el Servicio Post-Venta autorizado de Miele.
Miele garantiza que se cumplan los requisitos de seguridad solo
~
con las piezas de sustitución originales. Los componentes defectuo
sos solo podrán ser sustituidos por dichas piezas originales.
En los hornos suministrados sin cable de conexión o al sustituir
~
un cable de conexión dañado se debe instalar un cable de conexión especial a través de un técnico especialista autorizado de
Miele (véase el capítulo "Conexión eléctrica").
En los trabajos de instalación, mantenimiento y reparación el hor-
~
no deberá estar totalmente desconectado de la red eléctrica, p. ej.
cuando la iluminación del interior del horno esté defectuosa (véase
el capítulo "¿Qué hacer si...?"). Asegúrese de
– desconectar el fusible de la instalación eléctrica o
-
-
–
desenroscar por completo los fusibles roscados de la instalación
eléctrica o
–
retirar la clavija (si está disponible) del enchufe.
No tire del cable de conexión de red, sino de la clavija.
12
Page 13
Advertencias e indicaciones de seguridad
El horno necesita suficiente entrada de aire de refrigeración para
~
funcionar correctamente. Asegúrese de que no se limita la entrada
de aire de refrigeración (p. ej. al montar listones de protección tér
mica en el armario de alojamiento). Además, el aire de refrigeración
necesario no debe calentarse en exceso a causa de otras fuentes
de calor (p. ej. los hornos de combustibles sólidos).
Cuando se ha montado el horno detrás de un frontal de mueble
~
(p. ej. de una puerta), no lo cierre nunca mientras esté utilizando el
horno. El calor y la humedad se acumulan detrás del frontal de mue
ble cerrado. Cierre la puerta del mueble únicamente cuando el hor
no se haya enfriado totalmente.
-
-
-
13
Page 14
Advertencias e indicaciones de seguridad
Uso apropiado
¡Peligro de sufrir quemaduras!
,
El horno se calienta durante el funcionamiento.
Se puede quemar con las resistencias, el interior del horno, los
alimentos y los accesorios.
Utilice guantes protectores para introducir o sacar alimentos ca
lientes, así como para realizar trabajos en el interior del horno ca
liente.
-
-
Los objetos situados en las cercanías del horno encendido pue
~
den incendiarse debido a las altas temperaturas.
Nunca utilice el aparato para calentar estancias.
Los aceites y las grasas pueden arder a causa del sobrecalenta-
~
miento. Nunca deje el horno desatendido cuando utilice aceites y
grasas.
Nunca utilice agua para apagar las llamas producidas por aceites y
grasas. Desconecte el horno y
sofoque las llamas del interior del horno dejando la puerta cerrada.
Al asar al grill, con tiempos de asado demasiado largos se secan
~
los alimentos y podrían llegar a incendiarse.
Respete los tiempos recomendados para asar al grill.
-
14
Page 15
Advertencias e indicaciones de seguridad
Algunos alimentos se secan con rapidez y pueden autoincendiar
~
se debido a las altas temperaturas del grill. Nunca utilice las funcio
nes de asado al grill para hornear bollos o pan, ni para secar flores
o hierbas. Para ello utilice las funciones Aire caliente plus U oCa
lentamiento de bóveda/solera V.
Cuando utilice bebidas alcohólicas para preparar alimentos, ten
~
ga en cuenta que el alcohol se evapora a altas temperaturas. Este
vapor puede arder en las resistencias calientes.
Al utilizar el calor residual para mantener los alimentos calientes,
~
se puede producir corrosión en el horno debido a una elevada hu
medad del aire y agua condensada. Asimismo, el panel de mandos,
la encimera o el armario de alojamiento pueden resultar dañados.
Nunca desconecte el horno, en lugar de esto, ajuste la temperatura
más baja en la función seleccionada. De este modo el ventilador de
refrigeración permanecerá conectado de forma automática.
Los alimentos que se mantienen calientes o se guardan en el
~
horno caliente pueden secarse y la humedad resultante podría causar corrosión en el horno. Mantenga tapados los alimentos.
-
-
-
-
-
El esmalte de la base del horno se puede agrietar o saltar debido
~
a un estancamiento térmico.
Nunca cubra la base del horno con p. ej. papel de aluminio o papel
protector para hornos.No coloque bandejas de asar, sartenes, ollas
o bandejas directamente sobre la base del horno.
El esmalte de la base del interior del horno se puede dañar al in
~
troducir y sacar objetos.
Cuando almacene cazuelas o sartenes en el interior del horno ase
gúrese de no deslizarlas sobre la base del horno.
-
-
15
Page 16
Advertencias e indicaciones de seguridad
Cuando se derrama un líquido frío sobre una superficie caliente
~
se genera vapor que puede producir serias escaldaduras. Además,
la superficie esmaltada podría resultar dañada debido al cambio re
pentino de temperatura.
No vierta nunca líquidos fríos directamente sobre una superficie es
maltada caliente.
En los procesos de cocción con ayuda de humedad y durante la
~
evaporación del agua restante se genera vapor de agua que puede
causar serias escaldaduras.
Nunca abra la puerta mientras se desarrolla una entrada de vapor o
cuando se evapora el agua restante.
Es importante que la temperatura se reparta en los alimentos de
~
forma homogénea y también que sea lo suficientemente elevada.
Dé la vuelta a los alimentos o remuévalos para que se distribuya el
calor.
La vajilla de plástico que no sea termorresistente se funde a altas
~
temperaturas y puede dañar el horno o comenzar a arder.
Utilice únicamente vajilla de plástico termorresistente. Tenga presentes las indicaciones del fabricante de vajilla.
-
-
Al cocer y calentar latas cerradas se genera una sobrepresión
~
que puede hacer que exploten.
No utilice el horno para cocer o calentar latas de conservas.
Puede lesionarse o tropezar con la puerta abierta del horno.
~
No deje la puerta abierta cuando no sea necesario.
La capacidad de carga de la puerta es de 15 kg como máximo.
~
No se apoye ni se siente en la puerta abierta, ni tampoco coloque
sobre ésta ningún objeto pesado. Preste atención a que no quede
atrapado ningún objeto entre la puerta y el interior del aparato, ya
que se podrían ocasionar daños en el horno.
16
Page 17
Advertencias e indicaciones de seguridad
Limpieza y mantenimiento
El vapor procedente de un limpiador a vapor puede llegar a los
~
componentes conductores de tensión y provocar un cortocircuito.
Nunca utilice estos limpiadores a vapor para limpiar el horno.
Los arañazos pueden estropear el cristal de la puerta.
~
No utilice para limpiar la puerta productos de limpieza abrasivos,
esponjas o cepillos duros ni espátulas metálicas afiladas.
Los listones portabandejas se pueden desmontar para limpiarlos
~
(véase el capítulo "Limpieza y mantenimiento").
Vuelva a montarlos correctamente y nunca utilice el horno sin los listones portabandejas montados.
La suciedad más gruesa en el interior del horno puede generar
~
humo y causar la desconexión de la limpieza por pirólisis.
Elimine la suciedad más gruesa del interior del horno antes de iniciar la limpieza por pirólisis.
17
Page 18
Advertencias e indicaciones de seguridad
Accesorios
Utilice exclusivamente accesorios originales de Miele. Si se utili
~
zan otros componentes no autorizados se pierde todo derecho de
garantía.
Las bandejas HUB 5000-M/HUB 5001-M/ HUB 5000-XL (si está
~
disponible) de Miele no se pueden introducir en el nivel 1.
La base del interior del horno resultaría dañada, ya que debido a la
escasa distancia se produce un estancamiento térmico y el esmalte
se puede agrietar y saltar.
Tampoco se debe introducir nunca la bandeja para asar de Miele
en el soporte superior del nivel 1, puesto que ahí no se puede asegurar con el dispositivo antivuelco.
Utilice por regla general el nivel 2.
Las altas temperaturas alcanzadas durante la limpieza por piróli-
~
sis causan daños en los accesorios no aptos para pirólisis.
Extraiga del horno todos los componentes no aptos para pirólisis
antes de comenzar con la limpieza por pirólisis.
-
18
Page 19
Su contribución a la protección del medio ambiente
Eliminación del embalaje de
transporte
El embalaje protege al aparato de da
ños durante el transporte. Los materia
les de embalaje se han seleccionado
con criterios ecológicos y en función de
su posterior tratamiento en plantas de
reciclaje.
La devolución del embalaje al ciclo de
reciclado contribuye al ahorro de mate
rias primas y reduce el aumento de re
siduos.
Por tanto, dichos materiales no debe
rán tirarse a la basura, sino entregarse
en un punto de recogida específica.
¡Infórmese al respecto en su Ayuntamiento!
-
-
-
-
Reciclaje de aparatos inservi
bles
Los aparatos eléctricos y electrónicos
inservibles llevan componentes aprove
chables que no tienen desperdicio y de
ningún modo deberán terminar en el
vertedero. Sin embargo, también con
tienen sustancias nocivas, necesarias
para el funcionamiento y la seguridad
de estos aparatos. El desecharlas en la
basura común o un uso indebido de las
mismas puede resultar perjudicial para
la salud y para el medio ambiente. Por
este motivo, en ningún caso elimine su
aparato inservible a través de la basura
común.
-
-
-
En su lugar, utilice los puntos de reco
gida pertinentes para la entrega y el re
ciclaje de aparatos eléctricos y electró
nicos inservibles. Infórmese en su dis
tribuidor Miele.
Guarde el aparato inservible fuera del
alcance de los niños hasta el momento
de transportarlo al desguace.
-
-
-
-
19
Page 20
Visión general del horno
a Elementos de mando del horno*
b Bloqueo de puerta para limpieza por pirólisis
c Resistencia calefactora de bóveda y grill
d Orificios para la entrada del vapor
e Tubo de llenado para el sistema de evaporación
f Boquilla de aspiración para el ventilador con resistencia calefactora anular tra
sera
g Listones portabandejas con 5 niveles
h Base del interior del horno con resistencia calefactora de solera situada por de
bajo
i Marco frontal con placa de características
j Puerta
* (equipamiento según el modelo)
20
-
-
Page 21
a Tecla de conexión/desconexión K
b Selector de funciones
c Display
d Selector giratorio V W
e Tecla sensora OK
f Tecla sensora #
g Tecla sensora N
h Tecla sensora I
Panel de mandos del horno
i Tecla sensora X
j Tecla sensora *
k Interfaz óptica (solo para el Servicio Post-venta de Miele)
21
Page 22
Panel de mandos del horno
Tecla de
Conexión/Desconexión K
La tecla Conexión/Desconexión K se
encuentra en un hueco y reacciona al
contacto con los dedos.
Con ella puede conectar y desconectar
el horno.
Selector de funciones
Con el selector de funciones puede se
leccionar las funciones.
Puede girarlo hacia la derecha e iz
quierda e introducirlo en la posición ß
haciendo presión.
Funciones
VCalor de bóveda y solera
XCalor de solera
\Grill con recirculación de aire
YGrill
KCocción con proceso de dorado
dFunción Clima
SCalentamiento rápido
UAire caliente plus
[Asado automático
OCocción intensiva
cAutomático
^Pirólisis
-
Display
En el display se muestran la hora o sus
ajustes.
3?
F
00:00
NX+ 0 * 6}TS
;
-
Símbolos en el display
Según la posición del selector de fun
ciones V y/o pulsando una tecla se
muestran los siguientes símbolos:
Símbolo/funciónV
N AvisoIndiferente
3 Control de temperatu-
ra
T Tiempo de cocción
S Fin de proceso de
cocción
6 Temperatura
? Proceso de aspiración
F Descalcificar
* Entradas de vapor
} PesoAutomáti
X Ajustes P
+ Hora
0 Bloqueo de puesta en
funcionamiento
Puede ajustar o modificar una función
solo en la posición asignada del selec
tor de funciones.
Tipo de-
g lb/oz
°C °F
h min
-
función
Función
Clima
-
co
ß
-
22
Page 23
Panel de mandos del horno
Selector giratorio
Con el selector giratorio V W ajuste las
temperaturas y los tiempos.
Girándolo hacia la derecha, aumenta
los valores. Girándolo hacia la izquier
da, los disminuye.
Además puede utilizarlo para marcar
funciones, desplazando el triángulo V
en el display.
Puede girarlo hacia la derecha e iz
quierda e introducirlo en cada posición
haciendo presión.
-
Teclas sensoras
Las teclas sensoras OK, #, *, X, I,
N reaccionan al contacto con los de
dos. Cada pulsación se confirma con
un sonido de tecla.
Se puede desconectar dicho tono de
tecla, para ello debe seleccionar el es
tado S0en el ajuste P3(ver capítulo
"Ajustes").
-
-
23
Page 24
Panel de mandos del horno
Tecla
sensora
OKPara activar fun
FunciónObservaciones
-
ciones y guardar
ajustes
#Para retroceder
paso a paso
XPara activar las
funciones
Si las funciones aparecen marcadas con el triángulo
V, puede activarlas pulsando la tecla OK. Tan pron
to como el triángulo V parpadee, puede modificar
la función seleccionada.
Podrá guardar los ajustes pulsando la tecla OK.
Si se visualiza la indicación horaria y el selector de
funciones se encuentra en la posición ß, al pulsar X
aparecen los símbolos para los ajustes X, la indica
ción horaria + y el bloqueo de puesta en marcha 0.
Cuando el display está oscuro, primero deberá conectar el horno para que la tecla sensora N pueda
reaccionar.
Durante un proceso de cocción, pulsando esta tecla, puede ajustar la temperatura 6, el tiempo de
cocción T y el final del tiempo de cocción S.
-
-
24
Page 25
Panel de mandos del horno
Tecla
sensora
FunciónObservaciones
-
IPara conectar y
desconectar la
iluminación inte
rior
NPara ajustar un
aviso
*Para activar la en-
trada de vapor
Cuando la hora está visible, puede conectar y des
conectar la iluminación del interior del horno pulsan
do I, p. ej. para realizar la limpieza.
Cuando el display está oscuro, primero deberá co
nectar el horno para que la tecla sensora I pueda
reaccionar.
En función del ajuste seleccionado se apagará la ilu
minación del interior del horno en un proceso tras
15 segundos o permanecerá conectada de forma
constante.
Cuando la hora está visible, podrá introducir un aviso en cualquier momento (p. ej. para cocer huevos).
Cuando el display está oscuro, primero deberá conectar el horno para que la tecla sensora N pueda
reaccionar.
Cuando se seleccionan entradas de vapor manualmente en la función Clima d, estos deberán ser
activados pulsando la tecla sensora *.
En cuanto se puede activar una entrada de vapor se
ilumina la tecla sensora *.
De forma paralela a una entrada de vapor en curso
en el display aparece *.
-
-
-
-
25
Page 26
Equipamiento
Denominación de modelo
En la parte de atrás encontrará un lista
do de los modelos descritos.
Placa de características
Se puede ver la placa de característi
cas con la puerta abierta sobre el mar
co frontal.
Ahí encontrará la denominación de mo
delo de su horno, el número de fabrica
ción y los datos de conexión (tensión
de red/frecuencia/valor máximo de co
nexión).
Mantenga esta información a mano
cuando tenga preguntas o problemas
para que Miele pueda seguir prestándole soporte.
-
Volumen de suministro
En el volumen de suministro se incluye:
– las instrucciones de manejo y monta-
je para manejar las funciones del
horno,
Accesorios especiales
suministrados
-
¡Equipamiento según modelo!
Por lo general, su horno está dotado
con listones portabandejas, bandeja
universal y parrilla de hornear y asar
(corto: parrilla).
En función del modelo, su horno está
además en parte equipado con otros
accesorios mencionados.
-
Todos los accesorios citados, así como
los productos de limpieza y manteni
miento son adecuados para los apara
tos Miele.
Podrá solicitarlos por Internet en
www.miele-shop.com o a través del
Servicio Post-Venta de Miele y de su
distribuidor especializado Miele.
Al realizar un pedido indique la designación de modelo de su horno y la denominación del accesorio deseado.
-
-
–
el recetario "CulinArt",
–
tornillos para fijar su horno en el
mueble de alojamiento,
–
las pastillas descalcificadoras y una
manguera de plástico con soporte
para descalcificar el sistema de eva
poración,
–
y diversos accesorios.
26
-
Page 27
Equipamiento
Listones portabandejas
En el interior del horno, a la derecha e
izquierda, se encuentran los listones
portabandejas con los niveles para
introducir los accesorios.
Encontrará la denominación de los ni
veles de bandeja en el marco frontal.
Cada nivel de bandeja está compuesto
de dos pestañas superpuestas:
Deslice los accesorios (p. ej. la parri
–
lla) entre las pestañas,
monte las guías telescópicas
–
FlexiClip (si están disponibles) sobre
la pestaña inferior.
Puede desmontar los listones portabandejas para limpiarlos (consulte el capítulo "Limpieza y mantenimiento").
-
Bandeja de repostería, bandeja
Universal y parrilla con dispositivo
antivuelco
Bandeja de repostería HBB71:
Bandeja Universal HUBB71:
-
Parrilla HBBR72:
Introduzca siempre estos accesorios
entre las pestañas de un nivel de bandeja en los listones portabandejas.
Introduzca siempre la parrilla con la superficie útil hacia abajo.
En el lateral corto de este accesorio se
encuentra el dispositivo antivuelco en
el centro.
Este dispositivo evita que los acceso
rios se resbalen de los listones porta
bandejas cuando Vd. solo desee sa
carlas parcialmente.
Si utiliza la bandeja Universal con la
parrilla, debe introducirla entre las pes
tañas de un nivel de bandeja y la parri
lla se sitúa automáticamente por enci
ma.
-
-
-
-
-
-
27
Page 28
Equipamiento
Guías telescópicas FlexiClip HFC72
Puede montar las guías telescópicas
FlexiClip en cualquier nivel.
Deslice primero totalmente las guías
telescópicas en el interior del horno
antes de introducir los accesorios
por encima. Los accesorios queda
rán automáticamente asegurados
entre las pestañas delantera y trasera y esto impedirá que se deslicen.
Montaje y desmontaje de las guías
telescópicas Flexiclip
¡Riesgo de sufrir quemaduras!
,
Las resistencias calefactoras deben
estar desconectadas y el interior del
horno debe estar frío antes de que
realice cualquier actividad en él.
Las guías telescópicas FlexiClip se
montan entre los soportes de un listón
portabandejas.
Monte la guía telescópica FlexiClip con
la inscripción de Miele en el lado dere
cho.
No abra las guías telescópicas FlexiClip durante el montaje o desmontaje.
-
La capacidad de las guías telescópi
cas FlexiClip es de 15 kg.
28
^
Enganche la guía FlexiClip entre los
soportes de un nivel de bandeja (1.)
e introdúzcala en el interior del horno
desplazándola a lo largo de los so
-
portes (2.).
-
Page 29
Equipamiento
Bandeja de repostería perforada
HBBL71
Encaje la guía FlexiClip en el soporte
^
inferior del nivel (3.).
En caso de que las guías telescópi
cas FlexiClip se bloqueen después
del montaje, será necesario extraer
las de una vez, tirando de ellas firmemente.
Para desmontar una guía telescópica
Flexiclip:
^ Introduzca totalmente la guía telescó-
pica FlexiClip.
-
-
La bandeja de repostería Gourmet per
forada ha sido especialmente diseñada
para preparar repostería con masa
fresca de levadura y requesón-aceite,
pan y bollos.
Las finas perforaciones contribuyen a
que se dore la parte inferior.
También puede utilizarla para se
car/deshidratar.
La superficie esmaltada tiene un acabado PerfectClean.
Bandeja de asado HGBB71
La bandeja de asado se coloca sobre
la bandeja Universal para evitar que
al asar se queme el jugo de los alimen
tos, pudiendo ser reutilizado posterior
mente.
-
-
-
-
^
Levante por delante las guías teles
cópicas FlexiClip (1.) y sáquelas ti
rando de ellas a lo largo del soporte
del nivel (2.).
La superficie esmaltada tiene un aca
bado PerfectClean.
-
-
29
Page 30
Equipamiento
Bandeja redonda HBF27-1
La bandeja redonda está indicada para
la preparación de pizza, pasteles pla
nos de levadura o bizcochos, tartas
dulces o saladas, postres gratinados,
pan sin levadura o para hornear paste
les o pizzas ultracongelados.
La superficie esmaltada tiene un aca
bado PerfectClean.
Piedra Gourmet HBS60
Utilizando la piedra Gourmet conseguirá un resultado óptimo para platos que
requieren una base crujiente como pizzas, quiches, pan, panecillos, repostería o similares.
La piedra Gourmet es de cerámica re
fractaria y está vidriada.
Se coloca sobre la parrilla.
Para colocar y retirar los alimentos a
hornear se adjunta una pala de madera
sin tratar.
-
-
-
Bandeja Gourmet HUB y tapa de ban
deja Gourmet HBD
Al contrario que las demás bandejas, la
bandeja Gourmet de Miele se podrá in
troducir directamente en los listones
portabandejas del horno. Al igual que
la bandeja Universal, está dotada de
un dispositivo antivuelco.
La superficie de la bandeja está recu
-
bierta con un sellado antiadherente.
La bandeja Gourmet está disponible
con una profundidad de 22 cm o de
35 cm. La anchura y la altura son igua
les.
Se puede adquirir adicionalmente las
tapas correspondientes.
Indique la denominación de modelo al
realizar la compra.
Profundidad:
22 cm
HUB5000-M
HUB5001-M*
HBD60-22HBD60-35
Profundidad:
35 cm
HUB5000-XL
-
-
-
-
30
* indicado para placas de inducción
Page 31
Equipamiento
Asa de extracción HEG
Para introducir o extraer la bandeja
Universal, la bandeja de repostería o la
parrilla.
Pastillas descalcificadoras, Tubo de
plástico con soporte
Estos accesorios son necesarios para
descalcificar el horno.
Paño de microfibra Miele
Con el paño de microfibra podrá elimi
nar con facilidad la suciedad leve y las
huellas dactilares.
Limpiador para hornos Miele
El limpiahornos está especialmente in
dicado para eliminar la suciedad per
sistente. No es necesario calentar el
horno.
-
-
-
31
Page 32
Equipamiento
Manejo del horno
El control del horno ofrece, junto a las
distintas funciones de repostería, asa
do o cocina al grill, las siguientes posi
bilidades:
la indicación de hora,
–
un aviso,
–
la conexión y desconexión automáti
–
ca de procesos de cocción,
la cocción con ayuda de humedad,
–
el uso de programas automáticos,
–
– la selección de ajustes individuales.
-
Dispositivos de seguridad
Bloqueo de puesta en
funcionamiento 0 para el horno
El bloqueo de puesta en funcionamiento evita la conexión involuntaria del horno (véase el capítulo "Bloqueo de pues
ta en funcionamiento 0").
El bloqueo de puesta en funcionamien
to también permanece activado des
pués de un fallo de red.
-
Ventiladores de refrigeración
El ventilador de refrigeración se conec
ta automáticamente en cada proceso
de cocción. La función del mismo con
siste en mezclar los vahos calientes del
interior del horno con aire frío de la es
tancia, enfriándolos antes de que éstos
salgan entre la puerta del aparato y el
panel de mandos.
Una vez finalizado el proceso de coc
ción, el ventilador de refrigeración per
manece conectado para evitar que se
forme humedad en el interior del horno,
en el panel de mandos o en el armario
de alojamiento.
Este se desconecta automáticamente
cuando el interior del horno se haya enfriado a una temperatura determinada.
Frente frío
La puerta se ha fabricado con cristales
con revestimiento parcialmente termorreflectante.
Durante el funcionamiento el aire ade
más entra a través de la puerta, a fin de
que el cristal exterior permanezca frío.
Puede desmontar la puerta para limpiar
los listones portabandejas (consulte el
capítulo "Limpieza y mantenimiento").
-
-
-
-
-
-
32
Bloqueo de puerta para limpieza por
pirólisis
Al principio de la limpieza por pirólisis,
la puerta se bloquea por motivos de se
guridad. Este bloqueo no se abre hasta
que, después de la limpieza por piróli
sis, la temperatura del interior del horno
haya descendido por debajo de
280 ºC.
-
-
Page 33
Equipamiento
Superficies con acabado
PerfectClean
Las superficies tratadas con
PerfectClean se caracterizan por el ex
celente efecto antiadherenteyylaex
traordinaria facilidad para limpiarlas.
Es muy sencillo eliminar los restos de
alimentos recién preparados y también
de suciedad después de procesos de
asado o repostería.
Puede cortar y trocear sus alimentos
sobre las superficies tratadas con
PerfectClean.
No utilice cuchillos cerámicos, ya
que estos arañan las superficies tratadas con PerfectClean.
El cuidado de las superficies con acabado PerfectClean es comparable con
el cuidado del vidrio.
Lea las indicaciones pertinentes en el
capítulo "Limpieza y mantenimiento"
para mantener las ventajas del efecto
antiadherente y la extraordinaria facili
dad de limpieza.
-
Accesorios aptos para pirólisis
Los accesorios que se indican a conti
nuación pueden permanecer en el inte
rior del horno durante la limpieza por
pirólisis:
Listones portabandejas,
–
Guías telescópicas FlexiClip,
–
Parrilla.
–
Observe las indicaciones en el capítulo
"Limpieza y mantenimiento".
-
-
-
Están tratados con PerfectClean:
–
Bandeja Universal,
–
Bandeja de repostería,
–
Brill y bandeja de asado,
–
la bandeja de repostería perforada,
–
y la bandeja redonda.
33
Page 34
Primera puesta en funcionamiento
Antes de la primera puesta en
funcionamiento
El horno debe ponerse en fun
,
cionamiento exclusivamente cuando
ya se encuentre empotrado.
Saque haciendo presión el selector
^
de funciones y el mando giratorio en
caso de que esté introducido.
Puede cambiar la hora cuando el se
lector de funciones está en la posi
ción ß.
^ Introduzca la hora.
-
-
Ajustar la hora por primera vez
La hora se muestra en formato de 24
horas.
Después de la conexión a la red eléctri
ca aparece i2:00 en el display y el trián
gulo V parpadea por debajo de +:
i2:00
-
^
^ Pulse la tecla OK.
La hora se memoriza.
También puede mostrar la hora en formato de 12 horas seleccionando en el
ajuste P4el estado i2h (véase el capí-
tulo "Ajustes").
Durante un fallo de red la hora se guarda durante aprox. 200 horas. La hora
actual se muestra de nuevo después
de restablecerse la red dentro de este
periodo.
+
V
Ajuste la hora con el selector girato
rio.
-
-
-
34
Cuando el fallo de red dura mucho
tiempo deberá introducir de nuevo la
hora.
La indicación de la hora está desco
nectada de fábrica (véase el capítu
lo "Ajustes – Pi").
El display se muestra oscuro cuan
do desconecta el horno. La hora
transcurre en segundo plano.
-
-
-
Page 35
Primera puesta en funcionamiento
Calentar el horno por primera
vez y aclarar el sistema de
evaporación
La primera vez que se calienta el horno
se pueden producir olores desagrada
bles. Puede eliminarlos calentando el
horno en vacío durante al menos una
hora.
Al mismo tiempo también es importante
enjuagar el sistema de evaporación.
Procure que durante este proceso
de calentamiento haya una buena
ventilación en la cocina.
Evite que los olores molestos lleguen al resto de estancias.
^ Elimine los posibles adhesivos o lá-
minas protectoras del horno y de los
accesorios.
^ Extraiga los accesorios del interior
del aparato y límpielos bien (véase
capítulo "Limpieza y mantenimiento").
^
Limpie el interior del horno antes de
calentarlo con un paño húmedo para
eliminar los posibles restos de polvo
y embalaje.
^
Prepare un recipiente con aprox.
150 ml de agua limpia del grifo.
Seleccione la función Clima d.
^
La iluminación se conecta.
En el display se muestra Aut§ y el trián
gulo V bajo el símbolo * parpadea.
-
Aut§
*
;
Pulse la tecla OK.
^
En el display se muestra la temperatura
propuesta y el triángulo V parpadea
bajo el símbolo 6:
i60
6
V
^ Utilice el selector giratorio para ajus-
tar la temperatura máxima posible
(250 °C).
^
Pulse la tecla OK o espere aprox. 15
segundos.
El ajuste se adopta automáticamente
una vez transcurrido este tiempo.
-
°C
^
Conecte el horno.
35
Page 36
Primera puesta en funcionamiento
La solicitud para el proceso de aspira
do aparece y el triángulo V parpadea:
?
;
Abra la puerta.
^
Abata hacia adelante el tubo de lle
^
nado situado a la izquierda debajo
del panel de mandos.
-
Pulse la tecla OK.
^
-
Se inicia el proceso de aspirado.
La cantidad de agua necesaria se aspi
ra. La cantidad de agua que se aspira
realmente puede ser menor que la soli
citada, de forma que en el recipiente
queda un resto.
Tras el proceso de aspiración, retire
^
el recipiente.
Cierre la puerta.
^
De nuevo se oye un breve ruido de
bombeo. Se aspira el agua que queda
en el tubo de llenado.
El aparato comienza a calentar.
Después de un tiempo se dispara una
entrada de vapor automáticamente.
,
¡Riesgo de sufrir lesiones!
El vapor de agua puede provocar
escaldaduras. No abra la puerta durante la entrada de vapor.
-
-
^
Sumerja el tubo de llenado en el reci
piente con agua del grifo.
36
Caliente el horno durante al menos
-
una hora.
Transcurrida al menos una hora:
^
Gire el selector de funciones a la po
sición ß.
-
Page 37
Primera puesta en funcionamiento
Después del primer calentamiento
¡Peligro de sufrir quemaduras!
,
Antes de proceder a limpiar el hor
no a mano, deje que se enfríe.
Pulse I para conectar la iluminación
^
del interior del horno.
Limpie el interior del horno con agua
^
caliente, detergente suave y una ba
yeta limpia o con un paño de microfi
bras limpio y húmedo.
Seque las superficies con un paño
^
suave.
^ Desconecte la iluminación del interior
del horno y el horno.
Cierre la puerta una vez se haya secado el interior del aparato.
-
-
-
37
Page 38
Ajustes
Modificar la hora
Solo podrá modificar la indicación
horaria si el horno está encendido y
el selector de funciones se encuentra
en la posición ß.
Pulse X .
^
Desplace el triángulo V con el se
^
lector giratorio hasta que se ilumine
debajo de +.
Pulse la tecla OK.
^
El triángulo V parpadea debajo de +.
^ Utilice el selector giratorio para ajus-
tar la indicación horaria.
^ Pulse la tecla OK.
La indicación horaria se memoriza.
Durante un fallo en la red eléctrica, la
hora se memoriza durante aprox.
200 horas. Si la corriente eléctrica vuelve en ese intervalo de tiempo se muestra la hora actual.
-
En caso de un fallo eléctrico de mayor
duración, deberá ajustarla de nuevo.
38
Page 39
Modificar los ajustes de
fábrica
Ajustes
Solo podrá modificar los ajustes, si el
horno está conectado y el selector
de funciones se encuentra en la posi
ción ß.
En el manejo del horno hay disponibles
ajustes de fábrica (véase "Relación de
ajustes").
Se modifica un ajuste, modificando el
estado.
Pulse X .
^
^ En caso necesario, utilice el selector
giratorio para desplazar el triángulo V, hasta que se ilumine debajo de
X.
P
X+ 0
V
^
Pulse la tecla OK.
Aparece Pi:
s0
-
El ajuste se activa y aparece el estado
actual, p. ej. S0.
Para modificar el estado:
Utilice el triángulo para ajustar el es
^
tado deseado.
Pulse la tecla OK.
^
El estado seleccionado se memoriza y
el ajuste aparece de nuevo.
Si desea modificar otros ajustes, proceda de la forma correspondiente.
Si no desea modificar un ajuste y desea cambiar a otro ajuste, pulse #.
^ Si no desea modificar otros ajustes,
pulse X.
Los ajustes se conservan después
de un fallo de red.
-
Pi
^
Si desea modificar otro ajuste, selec
cione la cifra correspondiente con el
selector giratorio.
^
Pulse la tecla OK.
-
39
Page 40
Ajustes
Relación de ajustes
AjusteEstado
PI
Indicación de la
hora
P2
Volumen de las
señales acústicas
P3
Sonido del teclado
P 424^ *La hora aparece en formato de 24 horas.
Formato de las
horas
* Ajuste de fábrica
S0*La indicación de hora está desconectada.Eldis
play está oscuro, si el horno está desconectado.
La indicación horaria aparece en segundo plano.
Si ha seleccionado el estado S0, debe conectar
el horno, antes de poder manejarlo. Esto también
es válido para las funciones Aviso N e Ilumina
ción I.
Además, el horno se desconecta automáticamen
te, en caso de no realizar ningún ajuste en un in
tervalo de tiempo concreto (aprox. 30 minutos).
SILa indicación de hora está conectada.
La indicación de hora está visible.
S0La señal acústica está desactivada.
SIhasta
S2i
S0El tono de teclado está desactivado.
SI*El tono de teclado está activado.
i2^La hora aparece en formato de 12 horas.
La señal acústica está activada.*
Puede modificar el volumen. Cuando selecciona
un estado, se emite simultáneamente la señal
acústica que se corresponde con dicha combinación.
Cuando después de las 13:00 horas cambia el
formato de las 12 horas al de 24 horas, deberá
adaptar el bloque de cifras de las horas de la for
ma correspondiente.
-
-
-
-
-
40
Page 41
AjusteEstado
P5
Unidad detempe
ratura
P6
Unidad de peso
P7
Intensidad del
display
P8
Iluminación
P9
Modo exposición
* Ajuste de fábrica
°C *La temperatura se muestra en grados Celsius.
°FLa temperatura se muestra en grados Fahrenheit.
-
SI*g
S2lb/oz
Sihasta
S7,
S4*
S0*La iluminación del interior del horno está conec-
SILa iluminación del interior del horno está conec-
S0*Seleccione S0y pulse la tecla sensora OK duran-
SiSeleccione Siy pulse la tecla sensora OK durante
Ajustes
En caso de un programa automático, el peso se
muestra en gramos.
En caso de un programa automático, el peso se
muestra en libras y onzas.
Puede seleccionar diferentes grados de intensidad
para el display.
Si intensidad mínima
S7 intensidad máxima
tada durante 15 segundos y después se desconecta automáticamente.
tada permanentemente.
te aprox. 4 segundos. En cuanto se aparezca brevemente ----, el modo exposición está desactiva-do.
aprox. 4 segundos. En cuanto aparezca breve
mente MES_, el modo exposición está activado.
Se puede utilizar el horno, pero la calefacción del
interior del horno y la bomba del sistema de eva
poración no funcionan.
Para el uso privado no se requiere este ajuste.
-
-
41
Page 42
Bloqueo de puesta en funcionamiento 0
El bloqueo de puesta en funcionamien
to 0 asegura el horno contra un manejo
indeseado.
El bloqueo de puesta en funcionamien
to se suministra desconectado de fábri
ca.
Podrá modificar un ajuste del bloqueo
de puesta en funcionamiento modifi
cando el estado s.
S0 = desconectado
–
Si = conectado
–
Activar el bloqueo de puesta en
funcionamiento
Solo podrá modificar el estado del
bloqueo de puesta en funcionamiento cuando el horno está conectado y
el selector de funciones se encuentra
en la posición ß.
^ Pulse X.
^ Desplace el triángulo V con el se-
lector giratorio hasta que se ilumine
0.
-
Se muestra el estado actual ajustado
-
S0:
-
-
S0
0
V
Utilice el selector giratorio para se
^
leccionar el estado SI.
Si
0
V
^ Pulse la tecla OK.
^ Pulse X.
Se muestra la hora actual.
^ Desconecte el horno.
En cuanto vuelva a conectar el horno el
símbolo 0 recuerda que el bloqueo de
puesta en funcionamiento está conec
tado.
-
-
P
X+ 0
V
^
Pulse la tecla OK.
42
Después de un fallo de red el blo
queo de puesta en funcionamiento
permanece activado.
-
Page 43
Bloqueo de puesta en funcionamiento 0
Desconexión del bloqueo de puesta
en funcionamiento tras un proceso
de cocción
Conecte el horno.
^
Se muestran los símbolos 0 y V, así
como la hora actual:
i2:25
0
;
Pulse la tecla OK hasta que 0 se
^
apague.
Ahora ya puede manejar el horno.
Desconectar el bloqueo de puesta en
funcionamiento
Solo podrá modificar el estado del
bloqueo de puesta en funcionamien
to cuando el horno está conectado y
el selector de funciones se encuentra
en la posición ß.
Conecte el horno.
^
Pulse la tecla OK hasta que 0 se
^
apague.
Pulse X.
^
Desplace el triángulo V con el se
^
lector giratorio hasta que se ilumine
0.
^ Pulse la tecla OK.
Se muestra el estado actual ajustado
Si.
^ Utilice el selector giratorio para se-
leccionar el estado S0.
^ Pulse la tecla OK.
-
-
^
Pulse X.
El bloqueo de puesta en funcionamien
to está desconectado.
El símbolo 0 deja de mostrarse.
-
43
Page 44
Aviso N
Utilización del aviso N
Puede utilizar el aviso para controlar la
duración de procesos separados,
como p. ej. para cocer huevos.
También puede utilizar el aviso cuando
ha ajustado tiempos simultáneamente
para conectar o desconectar un proce
so de cocción (p. ej. como recordatorio
para añadir especias a los alimentos
después de transcurrido parte del pro
ceso de cocción o para regarlo).
Solo se puede ajustar un aviso para
máximo 99 minutos y 55 segundos.
Consejo: Utilice el aviso a modo de recordatorio en la función Clima d para
activar las entradas de vapor manuales
en el momento deseado.
Ajustar un aviso
Ejemplo:
Vd. quiere cocer un huevo y ajusta un
aviso de 6 minutos y 20 segundos.
Si ha seleccionado el ajuste "Pi–S0" para la indicación de la hora,
deberá conectar el horno para ajus
tar un aviso.
-
Pulse N.
^
Se muestra 00:00 y el triángulo V par
padea por debajo de N:
0o:00
N
V
^ Ajuste el aviso deseado con el selec-
tor giratorio.
-
-
min
44
06:20
N
V
^
Pulse la tecla OK.
min
Page 45
Aviso N
El aviso se memoriza y se desarrolla en
segundos.
6:i9
min
N
El símbolo N indica el aviso.
Una vez finalizado el aviso
parpadea N,
–
el tiempo aumenta,
–
– se emite una señal tres veces si ésta
está activada (véase el capítulo
"Ajustes – P2").
^ Pulse N.
Las señales acústicas y ópticas se desactivan.
Modificar el aviso
Pulse N.
^
Se muestra el aviso ajustado.
Modifique el aviso con el selector gi
^
ratorio.
Pulse la tecla OK.
^
El aviso modificado se memoriza y se
desarrolla en segundos.
Borrar el aviso
Pulse N.
^
^ Reduzca el aviso a 00:00 con el se-
lector giratorio.
^ Pulse la tecla OK.
El aviso se borra.
-
45
Page 46
Visión general de las funciones
Encontrará a su disposición diferentes
funciones para preparar las más varia
das recetas.
Según el tipo de función se conectan
elementos calefactores diferentes y es
posible combinarlos con el ventilador
(véanse los datos entre corchetes).
Calor de bóveda y solera V
(Elemento calefactor de bóveda / grill +
Elemento calefactor de solera)
Para preparar repostería y asados de
recetas tradicionales, para elaborar
soufflés y para cocinar a bajas temperaturas.
Para las recetas de libros de cocina antiguos ajuste la temperatura en 10 °C
menos a la indicada. El tiempo de cocción no se modifica.
Calor de solera X
(elemento calefactor de solera)
Seleccione esta función al final del
tiempo de cocción si el alimento debe
presentar un dorado intenso en su
base.
-
Grill con recirculación de aire \
(Elemento calefactor de bóveda / grill +
Ventilador)
Para asar alimentos de gran diámetro
al grill (p. ej. redondos, pollos). Puede
asar al grill a bajas temperaturas como
en la función Asar al grill Y, ya que el
ventilador distribuye el calor rápida
mente sobre los alimentos.
Grill Y
(Elemento calefactor de bóveda / grill)
Para asar al grill alimentos de poco
grosor (p. ej. bistecs) y para gratinar.
Cocción con proceso de dorado K
(Elemento calefactor de bóveda/grill +
elemento calefactor anular + ventilador)
Para la preparación de carne:
Función Clima d
(Elemento calefactor anular* + ventilador* + sistema de evaporación)
Para preparar repostería y asar con
ayuda de humedad.
-
46
Page 47
Visión general de las funciones
Calentamiento rápido S
(Elemento calefactor de bóveda/grill +
elemento calefactor anular + ventilador)
Para el precalentamiento rápido del in
terior del horno.
Al final, cambie a la función que desee
utilizar para la cocción.
Aire caliente plus
(Elemento calefactor anular + ventila
dor)
Para preparar repostería y para asar.
Puede cocinar al mismo tiempo en va
rios niveles.
Puede cocinar a bajas temperaturas
como con calor de bóveda y solera
V, ya que el ventilador distribuye rápidamente el calor sobre los alimentos.
Asado automático [
(Elemento calefactor anular + ventilador)
-
-
-
Cocción intensiva O
(Elemento calefactor anular + ventila
dor + elemento calefactor de calor de
solera)
Utilice esta función para preparar tartas
con cobertura húmeda.
Tampoco la utilice para hornear repos
tería de poco grosor ni para asar, ya
que el jugo del alimento se oscurecería
demasiado.
Automático c
(en función del programa)
Se activa la lista de selección de programas automáticos disponibles
-
-
Para asar.
Durante la fase inicial de asado, el inte
rior del horno se calienta en un princi
pio a una temperatura elevada de inicio
de asado (aprox. 230 °C).
En cuanto se alcanza esta temperatura,
el horno se regula de forma automática
descendiendo a la temperatura de coc
ción ajustada (temperatura de asado
continuo).
-
-
-
47
Page 48
Algunas sugerencias para el ahorro energético
Supervise el tiempo de cocción, para
Procesos de cocción
Extraiga todos los accesorios del in
^
terior del horno que no necesite para
un proceso de cocción.
A continuación, precaliente el horno
^
solo cuando así se indica en la rece
ta o en la tabla de cocción.
Evite en lo posible abrir la puerta du
^
rante el proceso de cocción.
Por lo general deberá seleccionar el
^
dato de temperatura inferior de la re
ceta o de la tabla de cocción y com
probar el alimento transcurrido el
tiempo breve indicado.
^ Utilice preferiblemente moldes y reci-
pientes para la cocción mates, oscuros, de materiales no reflectantes
(aluminio esmaltado, cristal resistente
al calor, aluminio revestido). Los materiales claros como el acero inoxidable o el aluminio reflectan el calor,
que no logra alcanzar el alimento. No
utilice tampoco papel de aluminio reflectante para tapar el suelo del inte
rior del aparato o la parrilla.
^
-
evitar consumir energía innecesaria
mente al preparar alimentos.
Si es posible, ajuste un tiempo de
cocción o utilice la sonda térmica.
-
-
-
-
-
En caso de estar disponibles, haga
uso de los programas Automáticos.
Al preparar multitud de platos podrá
^
utilizar la función Aire caliente plus
U. Puede cocinar a bajas tempera
turas como con calor de bóveda y
solera V, ya que el ventilador distri
buye rápidamente el calor sobre los
alimentos. Además, le ofrece la gran
ventaja de poder utilizar a la vez diferentes niveles.
^ Para muchos platos al grill utilice pre-
feriblemente la función Grill con recirculación de aire \. De esta forma
puede asar al grill a bajas temperaturas como en otras funciones de asar
al grill con el ajuste más alto de temperatura.
^
Si es posible, prepare varios platos a
la vez. Colóquelos uno al lado del
otro o en diferentes niveles.
-
-
-
48
^
Aquellos platos que no pueda prepa
rar a la vez, hornéelos uno detrás de
otro, para aprovechar óptimamente
el calor.
-
Page 49
Algunas sugerencias para el ahorro energético
Aprovechamiento del calor residual
En caso de procesos de cocción con
^
temperaturas superiores a 140 °C y
tiempos superiores a 30 minutos,
puede reducir la temperatura al míni
mo aprox. 5 minutos antes de finali
zar la cocción. El calor residual será
suficiente para que finalice la prepa
ración. El ventilador de refrigeración
y, dependiendo de la función, tam
bién el ventilador de aire caliente,
permanecerán conectados. En cual
quier caso, no desconecte el aparato
(vér capítulo "Advertencias e indica
ciones de seguridad").
^ En caso de que desee realizar la lim-
pieza pirolítica, es conveniente que
inicie la limpieza después de haber
utilizado el aparato. El calor residual
disponible reduce el consumo de
energía.
-
-
-
Ajustes
Desconecte la indicación horaria,
^
para reducir el consumo de energía
(ver capítulo "Ajustes").
-
Ajuste la iluminación del aparato de
^
forma que, durante un proceso de
cocción se apague automáticamente
después de 15 segundos. Podrá vol
ver a conectarla en cualquier mo
mento pulsando I.
-
Modo de ahorro de energía
El horno se desconecta automática
^
mente para ahorrar energía, si no tiene lugar un proceso de cocción o no
se realiza ningún otro paso.
La indicación horaria continúa mostrándose o el display se oscurece
(ver capítulo "Ajustes").
-
-
-
49
Page 50
Manejo del horno
Manejo sencillo
Conecte el horno.
^
Introduzca los alimentos en el horno.
^
Utilice el selector de funciones para
^
seleccionar la función deseada.
Aparece la temperatura propuesta:
°C
i60
6
V
El calentamiento del interior del horno,
la iluminación y el ventilador de aire frío
se conectan.
^ Utilice el selector giratorio para modi-
ficar la temperatura, en caso de estar
disponible.
Después de un tiempo breve, aparecen
la temperatura real y el control de temperatura 3:
Después del proceso de cocción:
Gire el selector de funciones a la po
^
sición ß.
Saque el alimento del horno.
^
Desconecte el horno.
^
Ventiladores de refrigeración
Una vez finalizado el proceso de coc
ción, el ventilador de refrigeración per
manece conectado para evitar que se
forme humedad en el interior del horno,
en el panel de mandos o en el armario
de alojamiento.
En cuanto se enfría el interior del horno
a una determinada temperatura el ventilador de refrigeración se desconecta
automáticamente.
-
-
-
3
°C
42
Puede observar el aumento de la tem
peratura.
Si está activada la señal acústica,
cuando se alcanza por primera vez la
temperatura seleccionada suena una
señal (véase el capítulo "Ajustes –
P2").
50
-
Page 51
Manejo del horno
Temperatura propuesta
En cuanto seleccione una función, apa
rece la temperatura propuesta corres
pondiente.
Temperatura
propuesta
S160 °C100–250 °C
U160 °C30–250 °C
[160 °C *100–230 °C
O170 °C50–250 °C
d160 °C **130–250 °C
V180 °C30–280 °C
X190 °C100–250 °C
\200 °C100–260 °C
Y240 °C200–300 °C
K190 °C100–250 °C
*->Temperatura de inicio de asado
230 °C aprox., temperatura de continuación de asado 160 °C
** En el display primero se muestra
Aut§ y el triángulo V parpadea bajo
el símbolo *. Una vez seleccionado
el número de entradas de vapor
aparecerá la temperatura propuesta.
Rango de
temperatura
Modificar la temperatura
Ejemplo:
-
Ha ajustado Aire caliente plus U y
una temperatura de 170 °C y puede
observar el aumento de la temperatura.
-
3
92
Quiere reducir la temperatura teórica a
155 °C.
^ Utilice el selector giratorio para redu-
cir la temperatura.
El triángulo parpadea debajo del símbolo de temperatura y la temperatura
se modifica en pasos de 5 °C.
3
I55
6
V
La temperatura teórica modificada se
memoriza. La temperatura real se
muestra.
°C
°C
Si desea cambiar la indicación de las
temperaturas real y teórica, pulse X.
51
Page 52
Manejo del horno
Control de temperatura
El control de temperatura 3 aparece
siempre que se conecta la calefacción
del interior del horno.
Una vez alcanzada la temperatura se
leccionada
se emite la primera vez una señal
–
acústica si ésta está activada (ver
capítulo "Ajustes – P2"),
se apaga el control de temperatu
–
ra 3,
la calefacción del interior del horno
–
se desconecta.
La regulación de la temperatura se encarga de volver a conectar la calefacción del interior del horno y el control
de temperatura cuando la temperatura
del interior del horno desciende por debajo del valor seleccionado.
-
-
Precalentamiento del horno
En pocos casos es necesario precalentar el horno.
Puede introducir la mayor parte de los
platos directamente en el interior del
horno frío con el fin de utilizar el calor
ya en la fase de calentamiento.
Se debería precalentar el horno para
las siguientes preparaciones y funcio
nes:
-
Calor de bóveda y solera V
tartas y pastelería con un tiempo de
–
cocción breve (hasta aprox. 30 minu
tos),
en el caso de masas delicadas(p. ej.
–
bizcocho),
masa de pan integral,
–
rosbif y solomillo.
–
Calentamiento rápido
Utilizando la función Calentamiento rá
pido S acortará la fase de calentamiento.
En el caso de preparar pizza y otras
masas delicadas (p. ej. masas para
bizcocho o pastas), durante la fase
de precalentamiento no utilice la
función Calentamiento rápido S.
De lo contrario, se dorarían demasiado en la parte superior.
^
Seleccione la función Calentamiento
rápido S.
^
Seleccione la temperatura.
^
Cambie a la función deseada des
pués de que el control de temperatu
ra 3 se apague por primera vez.
^
Introduzca los alimentos en el horno.
-
-
-
-
Aire caliente plus U
–
masa de pan integral,
–
rosbif y solomillo.
52
Page 53
Conectar / desconectar un
proceso de cocción
automáticamente
Puede programar el horno de forma
que se desconecten o conecten y des
conecten automáticamente los proce
sos de cocción.
Para ello, después de seleccionar la
función y la temperatura, ajuste un
tiempo de cocción o un tiempo de coc
ción y un final del tiempo de cocción.
El tiempo de cocción que desee ajustar
para un proceso de cocción podrá ser
como máximo de 12 horas.
-
Manejo del horno
Pulse X .
^
3
I60
-
En caso necesario, utilice el selector
^
giratorio para desplazar el triángu
lo V, hasta que se ilumine debajo de
-
T.
Pulse la tecla OK.
^
00:00 Aparece h y el triángulo V par
padea debajo de T.
6TS
V
°C
-
-
La conexión y desconexión automática
de un proceso de cocción se recomienda para los asados.
No debe seleccionarse con demasiada
antelación el proceso de cocción de repostería. La masa se secaría y el gasificante perdería parte de su eficacia.
Ajustar el tiempo de cocción
Ejemplo:
Una tarta necesita 1 hora y 5 minutos
de tiempo de horneado.
^
Introduzca los alimentos en el horno.
^
Seleccione la función y la temperatu
ra.
El calentamiento del interior del horno,
la iluminación y el ventilador de aire frío
se conectan.
3
0i:05
T
;
^ Utilice el selector giratorio para ajus-
tar el tiempo de cocción (0i:05).
^
Pulse la tecla OK.
El tiempo de cocción se memoriza y
comienza a descontarse e minutos, los
últimos minutos se descuentan en se
gundos.
-
El símbolo T recuerda el tiempo de
cocción.
h
-
53
Page 54
Manejo del horno
Ajustar la duración y el final de un
tiempo de cocción
Ejemplo:
La hora actual es 11:15 h,
un asado necesita un tiempo de coc
ción de 90 minutos y debe estar listo a
las 13:30 h.
Introduzca los alimentos en el horno.
^
Seleccione la función y la temperatu
^
ra.
El calentamiento del interior del horno,
la iluminación y el ventilador de aire frío
se conectan.
Ajuste primero el tiempo de cocción:
^ Pulse X .
^ En caso necesario, utilice el selector
giratorio para desplazar el triángulo V, hasta que se ilumine debajo de
T.
^ Pulse la tecla OK.
00:00 Aparece h y el triángulo V par-
padea debajo de T.
^
Utilice el selector giratorio para ajus
tar el tiempo de cocción (0i:30).
^
Pulse la tecla OK.
El tiempo de cocción T se memoriza y
comienza a descontarse en minutos:
-
Para finalizar, ajuste el final del tiem
po de cocción:
Desplace el triángulo V con el se
^
lector giratorio hasta que se ilumine
debajo de S.
Aparece -:- -:
3
-
-:-:-
6TS
Pulse la tecla OK.
^
En cuanto gire el selector giratorio hacia la derecha, aparece i2:45 (= hora
actual + tiempo de cocción = ii:i5 +
i:30):
3
i2:45
6TS
^
Utilice el selector giratorio para ajus
-
tar el final del tiempo de cocción
(i3:30).
^
Pulse la tecla OK.
-
-
;
;
-
54
3
i:29
6TS
;
h
Page 55
Manejo del horno
Se memoriza el final del tiempo de coc
ción S:
i3:30
6TS
;
El calentamiento del interior del horno,
la iluminación y el ventilador de aire frío
se desconectan.
Una vez se ha alcanzado la hora de ini
cio (i3:30 - i:30 = i2:00), se conectan el
calentamiento del horno, la iluminación
y el ventilador.
Una vez transcurrido el tiempo de
cocción
– aparece 0:00,
– parpadea T,
– el calentamiento del interior del apa-
rato y la iluminación se desconectan
automáticamente,
Modificar el tiempo de cocción
-
Pulse X .
^
En caso necesario, utilice el selector
^
giratorio para desplazar el triángu
lo V, hasta que se ilumine debajo de
T.
Aparece el tiempo de cocción restante.
Pulse la tecla OK.
^
Utilice el selector giratorio para modi
^
ficar el tiempo de cocción.
Pulse la tecla OK.
^
Se memoriza el tiempo de cocción mo
dificado.
-
-
-
–
el ventilador de refrigeración perma
nece conectado,
–
se emite tres veces una señal acústi
ca, si ésta está activada (véase el
capítulo "Ajustes – P2").
^
Gire el selector de funciones a la po
sición ß.
^
Desconecte el horno.
^
Saque el alimento del horno.
En caso de que el alimento aún no
esté lo suficientemente hecho, pro
longue el tiempo de cocción, introdu
ciéndolo de nuevo.
-
-
-
-
-
55
Page 56
Manejo del horno
Borrar el tiempo de cocción
Pulse X .
^
En caso necesario, utilice el selector
^
giratorio para desplazar el triángu
lo V, hasta que se ilumine debajo de
T.
Pulse la tecla OK.
^
El triángulo V parpadea debajo de T.
Utilice el selector giratorio para ajus
^
tar el tiempo de cocción 0:00.
Pulse la tecla OK.
^
Se eliminarán el tiempo de cocción y el
tiempo de finalización eventualmente
ajustado.
^ Pulse X .
Se muestra la temperatura real. La calefacción del aparato permanece conectada.
En caso de que desee finalizar el proceso de cocción:
-
Borrar el fin del tiempo de cocción
Pulse X .
^
En caso necesario, utilice el selector
^
giratorio para desplazar el triángu
lo V, hasta que se ilumine debajo de
S.
Pulse la tecla OK.
^
El triángulo V parpadea debajo de S.
Utilice el selector giratorio para ajus
^
-
tar el final del tiempo de cocción a -
-:- -.
Pulse la tecla OK.
^
Se borra el final del tiempo de cocción.
-
-
^
Gire el selector de funciones a la po
sición ß.
^
Saque el alimento del horno.
Cuando gire el selector de funciones
a la posición ß o desconecte el hor
no, se eliminarán los ajustes para el
tiempo de cocción y el tiempo de fi
nalización.
56
-
-
-
Page 57
Función Clima d
Su horno está equipado con un sistema
de evaporación para ayudar con hume
dad en los procesos de cocción. Al
hornear, asar o cocer en la función Cli
ma d se garantiza una entrada ópti
ma de vapor y ventilación para obtener
un resultado de cocción y dorado ho
mogéneo.
Tras seleccionar la Función Clima d
debe determinar el número de entradas
de vapor.
Existen las opciones siguientes:
Entrada de vapor automática (Aut§)
–
Usted facilita la cantidad de agua
para una entrada de vapor. El horno
activa la entrada de vapor automáticamente después de la fase de calentamiento.
– 1 entrada de vapor (i)
2 entradas de vapor (2)
3 entradas de vapor (3)
Disponga la cantidad de agua en
función del número de entradas de
vapor.
A continuación, ajuste la temperatura e
inicie el proceso de aspiración. El agua
limpia del grifo se aspira al sistema de
evaporación a través del tubo de llena
do situado a la izquierda por debajo
del panel de mandos.
,
Los líquidos diferentes al agua
provocan daños en el horno.
Utilice exclusivamente agua del gri
fo en los procesos de cocción con
ayuda de humedad.
-
-
-
-
El agua se suministra en forma de va
por al interior del horno durante el pro
ceso de cocción.
Los orificios para el suministro de vapor
se encuentran en la esquina inferior iz
quierda del techo interior del aparato.
Una entrada de vapor dura aprox.
5–8 minutos. El número y el momento
de las entradas de vapor dependen del
alimento:
La masa de levadura fermenta me
–
jor con una entrada de vapor al inicio
del proceso de cocción.
– El pan y los panecillos fermentan
mejor con ayuda de una entrada de
vapor al inicio. Además, la corteza
será más brillante si al final del proceso de cocción se efectúa otra entrada de vapor.
–Alasar carne con un alto conteni-
do en grasa, la inyección de humedad al principio del proceso de asado favorece el asado de la grasa.
La cocción con ayuda de humedad no
es adecuada para tipos de masa que
contengan mucha humedad, como, p.
ej., merengues y masa cocida. En es
-
tos casos, debe llevarse a cabo un pro
ceso de secado durante la cocción.
Consejo: Utilice los ejemplos del rece
tario como punto de referencia.
-
-
-
-
-
-
-
57
Page 58
Función Clima d
Desarrollo de un proceso de
cocción en la función Clima
d
Es normal que se forme humedad en
el cristal interior de la puerta durante
la entrada de vapor. Esta humedad
se evaporará durante el proceso de
cocción.
Prepare el alimento e introdúzcalo en
^
el interior del horno.
Prepare la cantidad de agua requeri
^
da:
Después de 3 se muestra E.
Inicie el proceso de descalcificación
en este ajuste (véase el capítulo
"Descalcificar sistema de evapora
ción F").
Si desea que el horno active automáti
camente una entrada de vapor des
pués de la fase de calentamiento:
Seleccione Aut§.
^
Si desea activar manualmente una o
-
varias entradas de vapor en momentos
determinados:
-
-
-
Aut§:aprox.100 ml
i:aprox.100 ml
2:aprox. 200 ml
3:aprox. 300 ml
^ Seleccione la función Clima d.
Ajustar el número de entradas de
vapor
Consejo: Utilice los ejemplos del rece
tario como punto de referencia.
En el display se muestra Aut§ y el trián
gulo V parpadea por debajo del sím
bolo *.
Aut§
*
;
Con el selector giratorio puede activar
otras opciones de entrada de vapor (i,
2, 3).
^ Seleccione i, 2 ó 3.
^ Pulse la tecla OK.
Ajuste de la temperatura
En el display se muestra la temperatura
propuesta y el triángulo V parpadea
bajo el símbolo 6:
-
i60
-
-
^
Si fuera necesario, ajuste la tempera
tura con el selector giratorio.
^
Pulse la tecla OK.
6
V
°C
-
58
Page 59
Función Clima d
Preparar el agua e iniciar el proceso
de aspiración
La solicitud para el proceso de aspira
ción aparece y el triángulo V parpa
dea por debajo del símbolo ?.
-
?
;
Abra la puerta.
^
Abata hacia adelante el tubo de lle
^
nado situado a la izquierda debajo
del panel de mandos.
La cantidad de agua necesaria se aspi
ra. La cantidad de agua que se aspira
realmente puede ser menor que la soli
citada, de forma que en el recipiente
queda un resto.
Puede interrumpir y reanudar en cual
quier momento el proceso de aspira
ción pulsando la tecla OK.
Tras el proceso de aspiración, retire
^
el recipiente.
Cierre la puerta.
^
De nuevo se oye un breve ruido de
-
bombeo. Se aspira el agua que queda
en el tubo de llenado.
El aparato comienza a calentar.
Se muestra la temperatura real y el
control de temperatura 3.
3
92
-
-
-
-
°C
^
Sumerja el tubo de llenado en el re
cipiente con agua del grifo.
^
Pulse la tecla OK.
Se inicia el proceso de aspiración.
Puede observar el aumento de la tem
peratura.
Si está activada la señal acústica,
cuando se alcanza por primera vez la
temperatura seleccionada suena una
-
señal (véase el capítulo "Ajustes –
P2").
-
59
Page 60
Función Clima d
El vapor de agua puede provocar escaldaduras.
No abra la puerta durante las entradas de vapor.
Además, la precipitación de vapor de agua sobre las teclas sensoras provoca
que los tiempos de reacción de las teclas sean mayores.
Entrada de vapor automática
Tras la fase de calentamiento se activa
automáticamente la entrada de vapor.
En el display aparece:
°C
i60
*
El agua se evapora en el interior del
horno.
Después de la entrada de vapor se
apaga * y se muestra la temperatura.
^ Acabe de cocinar el alimento.
Entradas de vapor activadas
manualmente
Puede activar las entradas de vapor en
cuanto la tecla sensora * esté ilumina
da.
Espere a que termine la fase de ca
lentamiento para que el vapor de
agua se distribuya por igual en el
aire caliente del interior del horno.
Puede orientarse por las indicaciones
de las recetas para determinar el momento de las entradas de vapor.
Consejo: Ajuste un aviso N en el mo-
mento concreto a modo de recordatorio.
^ Pulse * cuando desee activar la en-
trada de vapor.
La iluminación de las teclas se apaga y
en el display aparece:
-
-
60
°C
i60
*
^
Proceda de forma similar para activar
más entradas de vapor.
Después de la última entrada de vapor
se apaga * y se muestra la temperatu
ra.
^
Acabe de cocinar el alimento.
-
Page 61
Función Clima d
Evaporación de restos de agua
En un proceso de cocción con función
Clima d que se desarrolla sin inte
rrupción no permanecerán restos de
agua en el sistema. El agua se evapora
completamente con la activación del
número total de entradas de vapor pro
gramadas.
Si se interrumpiese un proceso con
ayuda de la humedad manualmente o
por un corte de corriente, el agua que
aún no se ha evaporado permanece en
el sistema de evaporación.
Al seleccionarse la próxima vez la función Clima d aparece una indicación
de tiempo en lugar de la temperatura
propuesta y debajo del símbolo * parpadea el triángulo V.
El tiempo mostrado depende de la cantidad de agua que haya en el sistema
de evaporación.
Lo mejor es iniciar inmediatamente
la evaporación del agua restante
para que durante el próximo proce
so de cocción únicamente se eva
pore agua fresca sobre los alimen
tos.
-
-
-
-
Desarrollo del proceso de
evaporación del agua restante
En la evaporación del agua restante se
calienta el aparato y el agua que queda
en el interior del horno se evapora.
Según el volumen de agua que haya, la
evaporación de agua restante puede
durar hasta 30 minutos.
El vapor de agua puede provocar
escaldaduras.
No abra la puerta durante la evapo
ración de los restos de agua.
Durante la evaporación del agua restante, la humedad se deposita en el
interior del aparato.
Una vez que se haya enfriado el interior del horno, retírela inmediatamente.
-
61
Page 62
Función Clima d
Realizar inmediatamente la
evaporación del agua restante
Seleccione la función Clima d.
^
Aparece una indicación de tiempo
acorde a la cantidad de agua y debajo
del símbolo * parpadea el triángulo V:
00:07
*
;
Pulse la tecla OK.
^
Se inicia la evaporación del agua restante. Puede observar el proceso.
Durante la evaporación del agua restante, el sistema puede corregir el tiempo en función de la cantidad de agua
real.
h
:0:59
*
El último minuto transcurre en segun
dos.
Al final de la evaporación del agua res
tante aparece Aut§:
min
-
Aut§
*
;
Ahora puede realizar un proceso de
cocción con la función Clima d.
-
62
Page 63
Función Clima d
Interrumpir la evaporación del agua
restante
A ser posible, no debería inte
,
rrumpir el proceso de evaporación
del agua restante, ya que en cir
cunstancias adversas la absorción
continuada de agua podría provo
car un desbordamiento del sistema
de evaporación en el interior del
horno.
Seleccione la función Clima d.
^
Aparece una indicación de tiempo
acorde a la cantidad de agua y el triángulo V parpadea por debajo de *:
00:07
*
;
^ Gire el selector hacia la izquierda.
-
-
-
h
En el display aparece Aut§.
Aut§
*
;
Ahora puede realizar un proceso de
cocción con la función Clima d.
El tiempo se pone a 0:00:
00:00
*
;
^
Pulse la tecla OK.
min
63
Page 64
Programasautomáticos
Su aparato dispone de más de 25
programasautomáticos que permiten
obtener resultados óptimos de cocción
de forma cómoda y segura.
En el control del horno están memoriza
das funciones, temperaturas, tiempos
de cocción así como número y momen
to de las entradas de vapor para los
programas individuales.
Todos los programas automáticos fun
cionan con ayuda de humedad.
Para ello, disponga un recipiente con la
cantidad de agua indicada en la receta
si quiere utilizar un programa automático para su preparación.
En lugar del programa automático, también puede utilizar la Función Cli ma d. Disponga entonces la cantidad
de agua indicada en los ajustes alternativos.
-
Programas automáticos disponibles:
A 1Dejar subir la masa
A 2Pan blanco
A 3Pan árabe
A 4Pan de molde blanco
A 5Pan de centeno
A 6Pan multicereales
A 7Panecillos con levadura
A 8Bizcocho de mantequilla
A 9Trenza
A 10Doradas
A 11Trucha asalmonada
A 12Lomo de salmón
A 13Filetes de salmón
A 14Truchas
A 15Solomillo de vacuno poco he-
cho
A 16Solomillo de vacuno al punto
A 17Solomillo de vacuno muy he-
cho
A 18Solomillo de cerdo
A 19Espaldilla de corzo
A 20Lomo de cordero
A 21Filete de pollo a las finas hier
bas
A 22Muslos de pollo
A 23Muslo de pavo
A 24Patatas gratinadas
A 25Lasaña
-
64
Encontrará las recetas de los progra
mas automáticos en el libro derece
tas individual "CulinArt".
-
-
Page 65
Programasautomáticos
Indicaciones sobre la
utilización
Espere a que el interior del horno se
–
haya enfriado a temperatura ambien
te después de un proceso de coc
ción, antes de iniciar un programa
automático.
Para obtener un resultado de coc
–
ción óptimo, le recomendamos que
utilice las cantidades y moldes indi
cados en las recetas.
Algunos programas automáticos
–
incluyen una fase de precalenta
miento, que finaliza cuando aparece
~|#en el display.
Además se emite una señal acústica
si ésta está activada (véase capítulo
"Ajustes – P2").
Introduzca los alimentos en el horno
una vez transcurrido este tiempo de
precalentamiento.
– En los programas automáticos sin
fase de precalentamiento, puede introducir los alimentos inmediatamen
te en el horno e iniciar el programa
automático. Tras el proceso de aspi
ración, aparece brevemente "~" y jus
tamente después, el tiempo de coc
ción.
-
Cancelar proceso de cocción
Si quiere finalizar un proceso de coc
ción antes de tiempo, tiene que desco
nectar el aparato.
-
Si ya se ha aspirado agua, entonces se
muestra ahora el símbolo *, como indi
cación de este "Agua residual".
En la siguiente selección de un progra
ma automático aparece la indicación
de tiempo y el triángulo V parpadea
debajo del símbolo *.
Se solicita la evaporación del agua re
sidual.
Puede iniciarla pulsando la tecla OK.
Si quiere cancelarla, gire el selector giratorio hacia la izquierda para ajustar el
tiempo a "00:00" y para finalizar pulse la
tecla OK (véase capítulo "Evaporación
del agua residual").
-
-
-
-
-
-
-
-
-
–
Utilice el nivel de bandeja 2 para to
das las preparaciones.
–
En algunas preparaciones de carne
o aves tendrá que indicar el peso.
La introducción del peso se modifica
en pasos de 100 g o 0,01 lb/oz.
Si quiere cocinar más de una pieza
al mismo tiempo, introduzca el peso
de la pieza mayor (no el peso total).
-
65
Page 66
Programasautomáticos
Utilizar un programa
automático
Para obtener un resultado de coc
ción óptimo, le recomendamos que
utilice las cantidades y moldes indi
cados en las recetas.
En los programas automáticos sin
tiempo de precalentamiento, intro
duzca los alimentos inmediatamente
en el horno, en el nivel 2.
A Para un programa automático, dis
ponga un recipiente con la cantidad
de agua indicada en la receta.
B Seleccione Automático c.
-
-
ai
En el display aparece AI.
C Gire el selector giratorio hasta que
aparezca la cifra del programa auto
mático deseado.
D Pulse la tecla OK.
Se selecciona el programa deseado.
En algunos programas de carne, ten
drá que introducir en primer lugar el
peso:
-
i200
}
;
E Introduzca el peso del alimento con
el selector giratorio.
F Pulse la tecla OK.
-
Aparece la solicitud del proceso de
aspiración:
?
;
G Abra la puerta del aparato.
H Gire hacia delante el tubo de llenado
situado en la parte izquierda debajo
del panel de mandos.
-
I Sumerja el tubo de llenado en el re
cipiente con agua.
J Pulse la tecla OK.
Se inicia el proceso de aspiración. Tie
ne que oirse la bomba.
-
g
-
-
66
Page 67
Programasautomáticos
La cantidad de agua que se aspira
realmente puede ser menor que la soli
citada, de forma que en el recipiente
queda un resto.
K Retire el recipiente tras el proceso
de aspiración.
L Cierre la puerta.
Hay que oir nuevamente un breve ruido
de la bomba. Se aspira el agua existen
te en el tubo de llenado.
En los programas automáticos sinfase de precalentamiento aparece
brevemente "~" y justamente des
pués, el tiempo de cocción.
En los programas automáticos contiempo de precalentamiento aparece:
-
3
~
Tras aproximadamente la mitad del
tiempo de precalentamiento aparece:
3
~|
M Espere a que transcurra el tiempo de
precalentamiento antes de introducir
los alimentos en el horno.
Una vez transcurrido el tiempo de
precalentamiento
Aparece :
–
-
– se emite una señal acústica, si ésta
– se apaga el control de temperatura
Si no se abre la puerta en un plazo
de cinco minutos una vez transcurrido el tiempo de precalentamiento, el
proceso de cocción se inicia auto
máticamente.
N Abra la puerta.
O Introduzca los alimentos en el nivel
~|#
está activada (véase el capítulo
"Ajustes – P2"),
3.
2.
-
P Cierre la puerta.
Se inicia el programa automático.
67
Page 68
Programasautomáticos
Q Se muestra la duración del progra-
ma automático seleccionado,p.ej:
3
0:45
h
T
;
Puede seguirse el transcurso del tiempo de cocción.
Es normal que durante una entrada
de vapor se escuchen ruidos y se
forme humedad en el cristal interior
de la puerta. Esta humedad se evaporará durante el proceso de cocción.
Los golpes de vapor se realizan de forma automática en los momentos indicados en el programa automático.
,
¡Riesgo de sufrir lesiones!
No abra la puerta durante las entradas de vapor. La salida de vapor de
agua puede provocar quemaduras.
Una vez transcurrida la duración
– se muestra 0:00.
– el símbolo T parpadea.
– se emite una señal acústica, si ésta
está activada (véase el capítulo
"Ajustes – P2"),
– la calefacción del interior del horno
se desconecta automáticamente.
– el ventilador de refrigeración perma-
nece en funcionamiento.
R Saque el alimento del horno.
S Gire el selector de funciones a 0.
Las señales acústica y óptica se detienen.
La precipitación de vapor de agua
sobre las teclas sensoras provoca
que los tiempos de reacción de las
teclas sean mayores.
Además, el resultado de cocción puede verse afectado.
68
Page 69
Durante los primeros dos minutos
del desarrollo de programa, todavía
puede desplazar el final del proceso
de cocción:
Pulse X .
^
Desplace el triángulo V con el se
^
lector giratorio hasta que se ilumine
debajo de S.
Pulse la tecla OK.
^
El triángulo V parpadea debajo de S.
Utilice el selector giratorio para ajus
^
tar el final del tiempo de cocción.
^ Pulse la tecla OK.
La calefacción del interior del horno se
desconecta. El símbolo S indica el
desplazamiento del final del tiempo de
cocción.
-
Programasautomáticos
-
i4:29
S
Una vez transcurrido el tiempo selec
cionado, se inicia el proceso de coc
ción y se muestra el transcurso de la
duración.
-
-
69
Page 70
Hornear
El tratamiento y la preparación de
alimentos de forma que conserven
sus propiedades contribuyen al cui
dado de la salud.
Por ese motivo, los pasteles, pizzas,
patatas fritas, etc. únicamente de
ben dorarse y no hornearse hasta
que adquieran una tonalidad ma
rrón.
Coloque siempre los moldes de re
–
postería sobre la parrilla.
Es preferible que coloque los moldes
-
-
-
profundos o alargados sobre la parri
lla para que el calor se distribuya en
el molde de forma óptima y para
conseguir un horneado uniforme.
Hornee pasteles de frutas y pasteles
–
altos en la bandeja universal.
-
-
Funciones
En función de lo que vaya a preparar
puede utilizar Aire caliente plus U,
Cocción intensiva O, Función Cli ma d o Calor de bóveda y solera V.
Molde para hornear
La elección del molde depende del tipo
de función y de la preparación.
– Aire caliente plus U, Cocción inten-
siva O, Función Clima d:
Bandeja de repostería, bandeja Universal, moldes de repostería de cual
quier material termorresistente.
–
Calor de bóveda/solera V:
Molde oscuro, mate.
Evite utilizar moldes claros de mate
rial brillante, ya que podría producir
se un dorado irregular o débil del ali
mento y, en determinadas circuns
tancias, el alimento a hornear queda
rá completamente hecho.
-
-
Papel de hornear, engrasar
Accesorios Miele como p. ej. la bande
ja Universal tienen un recubrimiento
PerfectClean (véase el capítulo "Equi
pamiento").
Por lo general no es necesario engrasar o cubrir con papel de hornear las
superficies con acabado PerfectClean.
El papel de horno es necesario solo
con
– masas que contengan disoluciones
alcalinas (p. ej. productos salados
de repostería alemana), ya que la le-
jía de sosa utilizada para preparar
esta masa puede originar daños en
la superficie PerfectClean.
–
masas que por su elevado porcenta
-
je de clara de huevo se pegan fácil
mente, como p. ej. bizcocho, meren
gue o almendrados.
-
–
preparación de productos ultracon
gelados sobre la parrilla.
-
-
-
-
-
-
70
Page 71
Hornear
Indicaciones sobre la tabla de
repostería
Temperatura 6
Seleccione por lo general la temperatu
ra más baja.
Con temperaturas superiores a las indi
cadas se reduce sensiblemente el
tiempo de cocción, sin embargo el do
rado puede ser muy irregular y en algu
nos casos los alimentos no se hornean
completamente.
Tiempo de horneado +
Una vez transcurrido el tiempo de cocción más breve recomendado, compruebe si está o no perfectamente hecho.
Si no se adhieren restos de masa cruda
a el palillo de madera, la repostería estará hecha.
-
Nivel
El nivel en el que coloque sus alimen
tos depende del tipo de función y del
número de bandejas.
-
Aire caliente plus U
–
1 bandeja: nivel 2
2 bandejas: nivel 1+3 / 2+4
3 bandejas: nivel 1+3+5
Cuando utilice la bandeja Universal y
las bandejas de hornear al mismo
tiempo en varios niveles, introduzca
la bandeja Universal por debajo de
la bandeja de hornear.
Hornee repostería húmeda y tartas
simultáneamente en dos niveles
como máximo.
– Función Clima d
1 bandeja: nivel 2
– Cocción intensiva O
1 bandeja: nivel1o2
– Calor de bóveda / solera V
1 bandeja: nivel1o2
-
71
Page 72
Hornear
Tabla para repostería
Pasteles / Repostería
6
[°C]
U
+
[min]
Masa batida
Bizcocho fino150–160260–70
Pasteles de molde150–160250–60
3)
Magdalenas (1 [2] bandeja/s)140–150 2 [2+4
Pasteles pequeños (1 bandeja)
Pasteles pequeños (2 bandejas)
1)
1)
150225–40
2)
150
]35–45
2+425–35
Pastel de masa batida (bandeja)150–160225–35
Bizcocho de nueces o bizcocho mármol (molde)150–160255–75
Tarta de frutas con merengue/baño de azúcar (bandeja) 150–160240–50
Tarta de frutas (bandeja)150–160235–45
Tarta de frutas (molde)150–160255–65
Base para tartas150–160225–35
3)
Galletas/pastas (1 [2] bandeja/s)140–150 2 [2+4
]25–35
Masa trabajada
Base para tartas150–160235–45
Tarta con copos150–160245–55
3)
Galletas/pastas (1 [2] bandeja/s)140–150 2 [1+3
Galletas para manga pastelera (1 bandeja)
Galletas para manga pastelera (2 bandejas)
1)
1)
140230–40
1401+3
]20–30
3)
35–45
Tarta de requesón150–160280–95
Pastel de manzana (molde C 20 cm)
1)
160290–100
Tarta de manzana cubierta160–170250–70
Tarta de frutas con baño de azúcar (molde)150–160255–75
Quiche (bandeja)–––
Las indicaciones para la función recomendada figuran en negrita.
Mientras no se indique lo contrario, los tiempos corresponden a un horno no pre
calentado. Si el horno está precalentado, los tiempos se reducirán aprox. 10 mi
-
nutos.
Seleccione por lo general la temperatura más reducida y compruebe el estado de
los alimentos después del tiempo reducido.
72
-
Page 73
6
[°C]
Hornear
VO
+
[min]
6
[°C]
+
[min]
150–160
2)
260–70–––
170–180255–65–––
150–160230–40–––
160
2)
320–30–––
––––––
150–160
2)
230–40–––
150–160255–75–––
170–180245–55–––
160–170235–55–––
170–180
170–180
150–160
170–180
2)
2)
2)
2)
235–45–––
215–25–––
315–25–––
220–30–––
170–180245–55–––
160–170
160
2)
2)
315–25–––
320–30–––
––––––
170–180280–90150–160280–90
180185–95–––
170–180
2)
260–70160–170250–70
170–180255–75150–160255–65
220–230
2)
130–50180–190130–50
U Aire caliente plus / V Calor de bóveda y solera / O Cocción intensiva
6 Temperatura / Nivel / + Tiempo de cocción
1) Los ajustes también son válidos para las especificaciones según EN 60350.
2) Precaliente el horno. Durante la fase de calentamiento no utilice la función Calentamien
to rápido S.
3) Retire las bandejas en momentos distintos, cuando la repostería esté suficientemente
dorada antes del transcurso del tiempo de cocción indicado.
-
73
Page 74
Hornear
Tabla para repostería
Pasteles / Repostería
6
[°C]
Tarta de bizcocho
Base de tartas (2 huevos)160–170220–30
Tarta de bizcocho (de4a6huevos)170–180220–35
Tarta de bizcocho de agua
Brazo de gitano170–180
Masa de levadura/de requesón y aceite
Dejar subir la masa35
Bizcocho "Gugelhupf"150–160250–60
Pan dulce navideño150–160245–65
Tarta con copos150–160235–45
Tarta de frutas (bandeja)160–170240–50
Pan blanco180–190235–45
Pan integral180–190255–65
Pizza (bandeja)170–180230–45
Tarta de cebolla170–180230–40
Hojaldres rellenos de frutas (1 [2] bandeja/s)150–1602 [1+3
Masa cocida, buñuelos (1 [2] bandeja/s)160–1702 [1+33)]30–45
Las indicaciones para la función recomendada figuran en negrita.
Mientras no se indique lo contrario, los tiempos corresponden a un horno no pre
calentado. Si el horno está precalentado, los tiempos se reducirán aprox. 10 mi
-
nutos.
Seleccione por lo general la temperatura más reducida y compruebe el estado de
los alimentos después del tiempo reducido.
74
-
Page 75
6
[°C]
Hornear
VO
+
[min]
6
[°C]
+
[min]
35
2)
2)
2)
2)
215–25–––
230–45–––
220–45–––
215–20–––
4)
15–30–––
160–170
150–160
150–170
180–190
160–170250–60–––
160–170245–60–––
170–180335–45–––
170–180350–60–––
190–200230–40–––
200–210
190–200
180–190
2)
2)
2)
160–1702
180–190
190–200
120–130
2)
2)
2)
245–55–––
5)
2
30–45170–1802
5)
30–45
225–35170–180230–40
5)
25–30–––
325–35–––
320–30–––
325–45–––
U Aire caliente plus / V Calor de bóveda y solera / O Cocción intensiva
6 Temperatura / Nivel / + Tiempo de cocción
1) Los ajustes también son válidos para las especificaciones según EN 60350.
2) Precaliente el horno. Durante la fase de calentamiento no utilice la función Calentamien
to rápido S.
3) Retire las bandejas en momentos distintos, cuando la repostería esté suficientemente
dorada antes del transcurso del tiempo de cocción indicado.
4) Coloque la parrilla sobre la base del interior del horno y ponga el recipiente encima.
5) Para masa de levadura. En caso de masa de requesón y aceite, utilice el nivel 3.
-
75
Page 76
Asar
Funciones
En función de la preparación puede uti
lizar Aire caliente plus U, Función Cli
ma d, Asado automático [, Calor
de bóveda y solera V o programas
automáticos.
Menaje
Puede utilizar cualquier tipo de menaje
apto para el horno:
Asadores, recipientes para asar, mol
des de cristal termorresistentes, bolsas
y papel para asados, bandeja Univer
sal, cazuela de barro ovalada, parrilla
y/o grill & bandeja de asado (en caso
de estar disponible) sobre la bandeja
Universal.
Para asar, le recomendamos que utilice
siempre un asador, para que quede el
suficiente fondo de asado como para
preparar una salsa.
Además, el interior del horno permanece más limpio que si utiliza la parrilla
para asar.
-
-
Indicaciones sobre la tabla de
asados
-
-
Temperatura 6
Por lo general, seleccione la temperatu
ra más baja.
En caso de temperaturas más altas que
las indicadas, la carne se hace por fue
ra, pero no por dentro.
En caso de Aire caliente plus U, Fun
ción Clima d o Asado automático [,
seleccione una temperatura aprox.
20 °C inferior que en el caso de Calor
de bóveda y solera V.
En caso de piezas de carne de más de
3 kg de peso, seleccione una temperatura aprox. 10 °C más baja que la indicada en la tabla de asado.
El proceso se prolongará pero la carne
se hará homogéneamente y la costra
no será tan gruesa.
Para asar en la parrilla ajuste una temperatura 10 °C más baja que la temperatura indicada para asar en la bande
ja.
-
-
-
-
76
Precalentamiento
Por lo general, no es necesario preca
lentar, salvo si se prepara solomillo o
rosbif.
-
Page 77
Asar
Tiempo de asado +
Puede calcular el tiempo de asado si,
dependiendo del tipo de carne, multi
plica la altura del asado [cm] por el
tiempo por cm de altura [min/cm]:
Carne de vacuno de caza:
....................15–18 min/cm
Cerdo/Ternera: ........12–15 min/cm
Rosbif/solomillo: 8–10 min/cm
En caso de carne congelada, el tiempo
de asado se prolonga aprox. 20 minu
tos por kg. Puede asar directamente la
carne, sin descongelarla, hasta un
peso de aprox. 1,5 kg.
Por lo general, compruebe después de
un tiempo breve si ya está hecho.
Nivel
Por lo general, utilice el nivel 2.
-
-
Recomendaciones
Dorado
El dorado se produce al final del tiem
po de asado. Si retira la tapa hacia la
mitad del tiempo de asado, conseguirá
un dorado intensivo adicional.
Tiempo de reposo
Retire el alimento del interior del horno
una vez finalizado el proceso de asado,
envuélvalo en papel de aluminio y déje
lo reposar durante aprox. 10 minutos.
Así conseguirá que pierda muy poco
jugo al cortarlo.
Asar aves
Si 10 minutos antes de finalizar el tiempo del asado pinta la superficie con
agua con sal, conseguirá que la piel
esté crujiente.
-
-
77
Page 78
Asar
Tabla de asados
Carne/pescadoU / [
6
[°C]
Asado de vacuno, aprox. 1 kg170–180100–130
Solomillo de vacuno, aprox. 1 kg
Rosbif, aprox. 1 kg
1)
1)
150–160
150–160
4)
4)
Asado de caza, aprox. 1 kg200–21080–100
Asado de cerdo/redondos, aprox. 1 kg160–170100–120
Asado de cerdo con chicharrones, aprox. 2 kg170–180120–160
Chuletas de Sajonia, aprox. 1 kg150–16060–80
Asado de carne picada, aprox. 1 kg170–18060–70
Asado de ternera, aprox. 1,5 kg190–20070–90
Pierna de cordero, aprox. 1,5 kg170–18090–110
Lomo de cordero, aprox. 1,5 kg220–230
Las indicaciones para la función recomendada figuran en negrita.
+
[min]
20–50
30–60
40–60
5)
6)
6)
5)
7)
7)
7)
7)
5)
5)
7)
7)
Los tiempos son válidos para hornos sin precalentar.
Seleccione por lo general la temperatura más reducida y compruebe el estado de
los alimentos después del tiempo reducido.
El dato de temperatura hace referencia a la preparación con el horno abierto.
Ajuste la temperatura en 10 °C menos cuando cocine el asado directamente enci
ma de la bandeja Universal o sobre la parrilla con bandeja Universal.
U Aire caliente plus / [ Asado automático / d Función Clima / V Calor bóveda/solera
6 Temperatura / + Tiempo de asado
Por lo general, utilice el nivel 2.
1) Utilice la bandeja Universal. Dore primero la carne en la sartén.
2) Active una entrada de vapor al inicio del proceso de cocción.
3) Utilice el nivel 3.
4) Precaliente el horno. Durante la fase de calentamiento no utilice la función Calentamiento rápido S.
5) Cocine primero con la tapa. Retire la tapa una vez transcurrida la mitad del tiempo y
añada aprox. 0,5 l de líquido.
6) En función del grado de cocción deseado (al utilizar una sonda térmica): rare/poco hecha: 40–45 °C, al punto: 50–60 °C, well done/muy hecha: 60–70 °C
7) Transcurrida la mitad del tiempo añada aprox.0,5 l de líquido.
8) Después de la fase de calentamiento: Active las entradas de vapor manuales repartidas
en el tiempo de cocción.
+
[min]
20–50
30–60
40–60
6)
6)
7) 8)
7) 8)
8)
7) 8)
7) 8)
8)
8)
6
[°C]
180–190
180–190
4)
4)
[min]
20–50
30–60
180–190100–130
190–200130–160
170–18080–100
200–21070–90
180–19090–110
230–240
3) 4)
3)
3)
40–60
100–120
110–130
180–19045–55
+
5)
6)
6)
5)
7)
7)
7)
7)
5)
5)
7)
7)
79
Page 80
Cocinar a baja temperatura
Este tipo de cocción es ideal para pre
parar al punto piezas delicadas de car
ne de ternera, cerdo o cordero.
Ase primero el trozo de carne durante
un tiempo breve a una potencia fuerte y
por todos los lados.
Finalmente, introduzca la carne en el
horno precalentado, donde se prepara
rá a baja temperatura durante un tiem
po largo consiguiendo así que manten
ga todo su sabor y jugo.
La carne se abre. El jugo comienza a
circular y se reparte homogéneamente
por las partes de fuera.
El resultado de cocción es carne especialmente tierna y sabrosa.
-
-
Recomendaciones
– Utilice solo carne magra sin tendo-
nes y grasa. Retire antes el hueso.
– Para sofreír utilice aceite o grasa ap-
tos para temperaturas muy altas
(p. ej. mantequilla, aceite para cocinar).
–
No tape la carne durante la cocción.
El tiempo de cocción aprox. es de 2-4
horas y depende del peso y del tamaño
de la pieza de carne, así como de los
grados de cocción y dorado deseados.
Desagüe
Utilice la bandeja Universal colocan
do por debajo la parrilla.
Para precalentar, no utilice en nin
gún caso la función Calentamiento
rápido S.
-
Introduzca la bandeja Universal con
^
-
parilla únicamente en el nivel 2.
Seleccione la función Calor de bóve
^
da y solera V y una temperatura de
130 °C.
^ Precaliente el horno con la bandeja
Universal y la parrilla durante aprox.
15 minutos.
^ Durante el precalentamiento del hor-
no, sofría en la sartén la pieza de
carne por todos los lados a fuego
fuerte.
,
¡Riesgo de sufrir quemaduras!
Póngase los guantes de cocina al
introducir o retirar un alimento ca
liente, así como al realizar cualquier
otra tarea en el aparato caliente.
^
Coloque la carne sofrita en la parrilla.
^
Reduzca la temperatura a 100 °C.
^
Finalice la preparación de la carne.
-
-
-
-
80
Puede hacer que el proceso de coc
ción finalice automáticamente (véase
capítulo "Manejo del horno - Ajustar los
tiempos de cocción").
-
Page 81
Cocinar a baja temperatura
Después del proceso de cocción
Debido a que las temperaturas de coc
ción e interior son demasiado bajas,
puede cortar la carne inmediatamen
–
te. No es necesario un tiempo de re
poso.
el resultado de cocción de la carne
–
no se ve afectado en caso de que
permanezca dentro del horno trans
currido el tiempo de preparación.
Puede mantenerla caliente sin pro
blemas, hasta el momento de servir
la.
– la carne tiene la temperatura óptima
para ser servida. Distribúyala en platos previamente calentados y acompáñela de salsa caliente, para evitar
que se enfríe rápidamente.
-
Tiempos de cocción / Tempe
raturas internas
-
Carne+
-
-
Solomillo de vacuno80–10059
Rosbif
poco hecho50–7048
–
al punto*100–13057
–
-
-
muy hecho/pasa
–
do
Solomillo de cerdo80–10063
Chuletas de Sajonia* 140–17068
Solomillo de ternera80–10060
Lomo de ternera*100–13063
Lomo de cordero*50–8060
+ Tiempo de cocción
Q Temperatura interior
Puede utilizar una sonda térmica para
observar el aumento de temperatura interior.
* sin huesos
[min]
160–19069
-
Q
[°C]
81
Page 82
Asar al grill
¡Peligro de quemaduras!
,
Cuando asa al grill con la puerta
abierta, el aire caliente del interior
del horno ya no se reparte y enfría
mediante el ventilador de refrigera
ción, ya que los elementos de man
do se calientan.
Cierre la puerta cuando ase al grill.
Menaje
-
-
Funciones
Grill Y
Para gratinar y asar al grill alimentos de
menor grosor.
La resistencia calefactora de bóveda y
grill se pone al rojo vivo para generar la
radiación térmica necesaria.
Asar al grill con circulación de
aire \
Para asar al grill alimentos de gran diámetro como p. ej. aves.
Las resistencias calefactoras de bóve
da/solera y el ventilador se conectan.
-
Utilice la bandeja Universal junto con la
parrilla o la bandeja de asado (si está
disponible).
Esta última evita que el jugo que va sol
tando el asado se queme, para así poder reutilizarlo después.
No utilice la bandeja de repostería.
-
82
Page 83
Asar al grill
Indicaciones sobre la tabla de
asar al grill
Temperatura 6
Por lo general, seleccione la temperatu
ra más baja.
En caso de temperaturas más altas que
las indicadas, la carne se hace por fue
ra, pero no por dentro.
Precalentamiento
Para asar al grill es necesario un preca
lentamiento.
Precaliente el elemento calefactor de
bóveda y grill aprox. 5 minutos con la
puerta cerrada.
Nivel
Seleccione el nivel según el grosor de
la pieza para asar al grill.
– Piezas delgadas: nivel 3/4
– Piezas de mayor diámetro: nivel 1/2
Tiempo de preparación al grill +
Comprobación del grado de cocción
Si quiere comprobar si la carne ya está
hecha, presione con una cucharilla:
rare/
poco he
cha:
al punto:cuando ofrece poca resis
-
well done/
muy he
cha:
-
Por lo general, compruebe después de
un tiempo breve si ya está hecho.
si la carne continúa muy
elástica, el interior está aún
rojo.
tencia, el interior está rosa.
cuando no ofrece resisten
cia, está ya hecha.
-
Consejo
En caso de que la superficie de la carne ya esté muy dorada pero el interior
continúe sin estar hecho, introduzca el
alimento en un nivel más bajo y disminuya la temperatura de asado al grill.
De esta forma evitará que la superficie
se oscurezca excesivamente.
-
-
–
Los filetes de carne o pescado de
poco grosor necesitan aprox. 6–8 mi
nutos por cada lado.
Las piezas de mayor grosor requie
ren algo más de tiempo.
Procure asar piezas con un tamaño
similar para que los tiempos de asa
do al grill no varíen demasiado.
–
Dé la vuelta al asado cuando haya
transcurrido la mitad del tiempo de
asado al grill.
-
-
-
83
Page 84
Asar al grill
Preparar las piezas para asar
al grill
Enjuague rápidamente la carne bajo el
agua del grifo y séquela. No sale las ro
dajas de carne antes de asarlas al grill,
ya que de lo contrario saldrá el jugo de
la carne.
Puede untar con aceite las piezas de
carne magra. No utilice ningún otro tipo
de grasa, ya que se oscurecen ligera
mente o producen humo.
Limpie los pescados planos y las roda
jas de pescado y sálelas. También
puede rociarlas con zumo de limón.
-
Asar al grill
Coloque la parrilla o la bandeja para
^
grill y asar (si dispone de una) sobre
la bandeja Universal.
-
Coloque encima el alimento a asar.
^
Seleccione la función y la temperatu
^
ra.
Precaliente la resistencia calefactora
^
de bóveda y grill aprox. 5 minutos
con la puerta cerrada.
¡Peligro de sufrir quemaduras!
,
Utilice guantes protectores al intro
ducir o extraer alimentos calientes,
así como al realizar cualquier actividad en el interior del horno caliente.
^ Introduzca los alimentos en el corres-
pondiente nivel (véase tabla de grill).
^ Cierre la puerta.
^ Dé la vuelta al asado cuando haya
transcurrido la mitad del tiempo de
asado al grill.
-
-
84
Page 85
Asar al grill
Tabla para el grill
Las indicaciones para la función recomendada figuran en negrita.
Precaliente el elemento calefactor de bóveda y grill aprox. 5 minutos con la puerta
cerrada, antes de introducir nada más.
Dé la vuelta al asado cuando haya transcurrido la mitad del tiempo.
Compruebe el asado cuando transcurra el tiempo breve indicado.
Platos al grill
6
Piezas delgadas
Filetes de buey4/530010–1726010–17
Hamburguesa de ternera
Pinchos de carne422012–1722012–17
Pinchos de pollo422012–1722012–17
Filetes de aguja427516–2424013–22
Hígado32208–122208–12
Hamburguesas427510–2024017–22
Salchichas para asar32208–1522010–17
Filete de pescado422015–2522015–22
Truchas422015–2522015–22
Tostada
Sándwich mixto32208–122208–12
Tomates32206–102208–12
Melocotones2/32755–102205–10
Piezas de mayor diámetro
Pollo, aprox. 1,2 kg1
Codillo de cerdo, aprox. 1 kg2––18080–90
Y Grill (grande) / \ Grill con recirculación de aire / Nivel / 6 Temperatura / + Tiem
1) Los ajustes son válidos para la utilización de la función Grill (grande) Y, también para
2) No precaliente el elemento calefactor de bóveda/grill.
3) Con Grill por recirculación de aire \ utilice el nivel 2.
1) 2)
po de grill
las especificaciones según EN 60350.
1)
430012–24––
33005–8––
3)
Y\
+
[°C]
22060–7019055–65
[min]
6
[°C]
+
[min]
-
85
Page 86
Descongelar
Para descongelar alimentos mantenien
do todas sus propiedades, utilice la
función Aire Caliente plus U con un
ajuste de temperatura de 30 °C a 50 °C
como máximo.
¡Peligro de salmonella!
,
Al descongelar aves, extreme la lim
pieza. No utilice nunca el líquido de
descongelación.
Recomendaciones
Coloque el alimento congelado sin
–
envoltorio sobre la bandeja Universal
o en una fuente para descongelarlo.
– Al descongelar aves, para evitar que
los alimentos permanezcan sumergidos en el líquido de descongelación,
coloque siempre la parrilla en la bandeja Universal.
– Para cocinar la carne, el pescado o
las aves no deben estar completamente descongelados.
Es suficiente si la superficie está
blanda para absorber las especias.
-
Tiempos para descongelarse, derre
-
tirse
Los tiempos dependen del tipo de ali
mento congelado y de su peso:
Alimento congela
do
Pollo80090–120
Carne50060–90
Salchichas para
asar
Pescado100060–90
Fresas30030–40
Bizcocho de man-
tequilla
Pan50030–50
} Peso / + Tiempo de descongelación
}
-
[g]
100090–120
50030–50
50020–30
-
-
+
[min]
86
Page 87
Preparación de conservas
Recipiente para la preparación de
conservas
¡Riesgo de sufrir quemaduras!
,
Al calentar latas cerradas se genera
una sobrepresión que puede hacer
que exploten.
No utilice el horno para cocer o ca
lentar latas de conservas.
Utilice solo tarros especiales, que en
contrará en un distribuidor:
tarros para conservar,
–
tarros con tapa roscada.
–
Preparación de conservas de frutas y
verduras
Recomendamos la función Aire caliente
plus U.
Las indicaciones son válidas para 6 tarros de1l.
^ Introduzca la bandeja Universal en el
nivel 2 y coloque los tarros encima.
-
-
Fruta/Pepinillos
Ajuste la temperatura más baja en
^
cuanto se vean las "burbujas" en los
tarros y deje los tarros otros
25–30 minutos en el interior del horno
caliente.
Verdura
Reduzca la temperatura a 100 °C, en
^
cuanto observe "burbujas" en los ta
rros.
+
[min]
Zanahorias50–70
Espárragos, guisantes, ju-
días
+ Tiempo de cocción
^ Después del tiempo de preparación
de las conservas, ajuste la temperatura más baja y deje los tarros otros
25–30 minutos en el interior del horno
caliente.
90–120
-
^
Seleccione la función Aire caliente
plus U y una temperatura de
150–170 °C.
^
Espere hasta que se formen "burbuji
tas", es decir, hasta que aparezcan
por toda la superficie uniformemente.
Reduzca la temperatura en el mo
mento oportuno, para evitar que re
bose.
Después de preparar las conservas
-
,
¡Riesgo de quemaduras!
Póngase guantes protectores para
retirar los tarros.
-
^
Retire los tarros del interior del horno.
-
^
Deje reposar cubiertos durante
24 horas en un lugar cerrado.
^
Finalmente, compruebe que todos
los tarros estén cerrados.
87
Page 88
Secar / Dorar
Secar y deshidratar son métodos de
conservación tradicionales para frutas
y algunas clases de verdura o hierbas
aromáticas.
Es importante que la fruta y las verdu
ras sean frescas, que estén bien madu
ras y que no tengan golpes ni zonas pi
cadas.
Prepare el alimento que desea deshi
^
dratar.
Pele las manzanas, quíteles el cora
–
zón y córtelas en rodajas de aprox.
0,5 cm de grosor.
– Deshuese las ciruelas.
– Pele las peras, quíteles el corazón y
filetéelas.
– Pele los plátanos y córtelos en roda-
jas finas.
– Limpie las setas, córtelas por la mi-
tad o en rodajas.
– Limpie las ramas más gruesas del
perejil o el eneldo.
^
Reparta los alimentos que desee
deshidratar forma homogénea sobre
la bandeja Universal.
También puede utilizar la bandeja de
repostería perforada, si dispone de
una.
puede deshidratar a la vez en los ni
veles 1+3.
Alimentos a deshi
dratar
-
Frutas2–8 horas
Verdura3–8 horas
Hierbas aromáticas*50–60 minutos
+ Tiempo de secado
* Para deshidratar hierbas aromáticas
utilice la función Calor de bóveda y
-
solera V.
Reduzca la temperatura si se forman
^
gotas de agua en el interior del hor
no.
¡Riesgo de quemaduras!
,
Póngase guantes protectores para
sacar los alimentos deshidratados.
^ Deje que la fruta o verdura seca se
enfríe.
La fruta que desea deshidratar debe
estar totalmente seca, pero ha de ser
suave y elástica. Al partirla o cortarla
no debe salir nada de jugo.
^
Consérvela en tarros o latas bien ce
rradas.
-
-
+
-
-
^
Seleccione la función Aire caliente
plus U o Calor de bóveda y sole
ra V.
^
Seleccione una temperatura de
80–100 °C.
^
ntroduzca la bandeja Universal en el
nivel 2.
Con Aire caliente plus U también
88
-
Page 89
Productos congelados/platos preparados
Consejos
Tartas, pizza, baguettes
Hornee estos productos congelados
–
sobre la parrilla con papel especial
para hornos.
La bandeja de asar o la bandeja Uni
versal se pueden deformar conside
rablemente al preparar estos pro
ductos congelados, de forma que es
posible que en caliente ya no se
pueda extraer del horno. Cada utili
zación conlleva implícita una nueva
deformación.
– Seleccione la temperatura más baja
de las recomendadas en el envase.
Patatas fritas, croquetas y similares
– Puede cocinar estos productos con-
gelados sobre la bandeja de repostería o la bandeja Universal.
Para ello coloque debajo papel para
hornear y así se cocinarán sin perder
sus propiedades.
-
Preparación
El tratamiento y la preparación de
alimentos de forma que conserven
sus propiedades contribuyen al cui
dado de la salud.
-
-
Por ese motivo, los pasteles, pizzas,
patatas fritas, etc., únicamente de
ben dorarse y no hornearse hasta
que adquieran una tonalidad ma
-
rrón.
Seleccione la función y temperatura
^
recomendadas en el envase.
^ Precaliente el horno.
^ Introduzca el plato en el nivel reco-
mendado en el envase en el horno
precalentado.
^ Compruebe el plato una vez transcu-
rrido el tiempo de cocción recomendado en el envase.
-
-
-
–
Seleccione la temperatura más baja
de las recomendadas en el envase.
–
Remueva los alimentos varias veces.
89
Page 90
Cocción con proceso de dorado
La función Cocción con proceso de do
rado K es apropiada para preparar
carne.
Consejos prácticos:
Plato6
[°C]+[min]
Asado de jamón,
aprox. 1,5 kg
Estofado de vacuno,
aprox. 1,5 kg
6 Temperatura
+ Tiempo de cocción
Los tiempos son válidos para hornos
sin precalentar.
Utilice el nivel1o2enfunción de la altura de los alimentos a hornear.
Seleccione por lo general la temperatura más reducida y compruebe el estado de los alimentos después del tiempo reducido.
Cocine primero con la tapa. Retire la
tapa una vez transcurridas tres cuartas
partes del proceso de cocción y añada
aprox. 0,5 l de líquido.
180 130–160
180 160–180
-
90
Page 91
¡Riesgo de sufrir quemaduras!
,
Las resistencias calefactoras deben
estar desconectadas y el interior del
horno debe estar frío.
¡Riesgo de sufrir quemaduras!
,
El vapor procedente de un limpia
dor a vapor puede llegar a los com
ponentes conductores de tensión y
provocar un cortocircuito. Nunca
utilice estos limpiadores a vapor
para limpiar el horno.
-
Limpieza y mantenimiento
Productos de limpieza
inadecuados
A fin de evitar daños en las superficies,
nunca utilice
productos de limpieza que conten
–
gan sosa, amoniaco, ácidos o cloru
ros,
productos de limpieza descalcifica
–
dores sobre el frontal del horno,
productos de limpieza abrasivos
–
(p. ej. líquidos o en polvo, o piedras
de limpieza),
– productos que contengan disolventes,
-
-
-
Todas las superficies se pueden decolorar o modificar si utiliza un producto de limpieza inadecuado.
Especialmente el frontal del hornose
daña a causa del limpiador de hornos o del descalcificador.
Elimine inmediatamente los restos
del producto de limpieza.
Todas las superficies son sensibles
a los arañazos. En las superficies de
cristal los arañazos pueden provo
car su rotura.
-
– productos de limpieza especiales
para acero inoxidable,
– productos de limpieza para lavavaji-
llas,
– limpiacristales,
– productos de limpieza para placas
de vitrocerámica,
–
estropajos y cepillos duros y abrasi
vos (p. ej. los especiales para cazue
las o aquellos que contengan restos
de productos de limpieza abrasivos),
–
gomas quitamanchas,
–
espátulas afiladas,
–
lana de acero,
–
limpieza puntual con medios mecáni
cos de limpieza,
–
limpiahornos*,
–
espirales de acero inoxidables*.
* permitidas en caso de suciedad re
sistente en superficies esmaltadas
con acabado PerfectClean
-
-
-
-
91
Page 92
Limpieza y mantenimiento
Cuando se deja que la suciedad se
reseque, en determinadas circuns
tancias ya no se podrá eliminar.
El uso continuado del aparato sin
limpiarlo después de cada utiliza
ción puede dificultar considerable
mente la tarea de limpieza.
Lo mejor es que elimine la suciedad
inmediatamente.
Los accesorios no están indicados
para su limpieza en el lavavajillas.
Recomendaciones
– La suciedad, como p. ej. del zumo
de fruta o de la masa de pasteles de
moldes que no cierren correctamente puede eliminarse con mayor facilidad cuando el interior del horno está
aún templado.
– Para una mayor comodidad en la
limpieza puede desmontar la puerta,
las guías telescópicas con FlexiClip
(si dispone de ellas), así como abatir
las resistencias de calor de bóve
da/grill.
-
-
-
-
Suciedad normal
Alrededor del horno a modo de jun
ta para sellar el lado interior de la
puerta se encuentra una junta de
hilo de vidrio muy delicada que se
puede dañar con el roce o al frotar
la.
Evite limpiarla en la medida de lo
posible.
Elimine la suciedad normal preferi
^
blemente y lo antes posible con agua
caliente, detergente suave y una ba
yeta limpia o un paño de microfibras
limpio y humedecido.
^ Elimine a fondo los restos de produc-
tos de limpieza con agua clara. Esto
es especialmente importante con los
componentes tratados con
PerfectClean, ya que los restos de
detergentes influyen sobre el efecto
antiadherente.
Si se derrama zumo de frutas o si
quedan restos de un asado, pueden
producirse alteraciones del color
permanentes o manchas mates.Sin
embargo, estas manchas no influ
yen en las propiedades de uso. No
intente eliminar estas manchas a
toda costa. Emplee únicamente los
productos descritos.
Elimine los restos de suciedad in
^
crustada con una espátula o con una
espiral de acero inoxidable (p. ej.
Spontex Spirinett).
^ Aplique el limpiador de hornos de
Miele en superficies esmaltadas con
PerfectClean con suciedad incrustada sobre las superficies frías. Deje
actuar según las indicaciones del envoltorio.
-
-
Limpieza y mantenimiento
Los limpiadores de hornos de otros
fabricantes solo se pueden aplicar
sobre superficies frías y deben ac
tuar durante máximo 10 minutos.
Como medida adicional, puede utili
^
zar el lado duro de un estropajo des
pués de que haya surtido efecto.
Elimine a fondo los restos de limpia
^
hornos con agua limpia y seque las
superficies.
-
-
-
-
93
Page 94
Limpieza y mantenimiento
Limpiar el interior del horno
con la función Pirólisis ^
Puede limpiar el interior del horno con
la función Pirólisis ^ en vez de hacer
lo manualmente.
Durante la limpieza por pirólisis, el inte
riordel horno alcanza una temperatura
superior a los 400 °C. La posible sucie
dad se descompone debido a las altas
temperaturas y se convierte en ceniza.
Existen tres niveles de pirólisis de dis
tinta duración.
Seleccione
– Nivel 1 para poca suciedad,
– nivel 2 para suciedad moderada,
– nivel 3 para suciedad persistente.
Tras el inicio del proceso de pirólisis, la
puerta se bloquea automáticamente.
Solo se puede volver a abrir una vez
trascurrida la duración.
También es posible un inicio retardado
del proceso de pirólisis, p. ej. para
aprovechar tarifas eléctricas nocturnas
más baratas.
Después de la limpieza por pirólisis se
puede eliminar fácilmente los restos de
la misma (p. ej. cenizas), que se pue
dan formar según el grado de suciedad
del interior del horno.
-
-
Preparación de la limpieza por
pirólisis
Los accesorios se dañan debido a
las altas temperaturas que se regis
tran durante la limpieza por pirólisis.
Extraiga todos los accesorios no ap
tos para pirólisis del interior del hor
no antes de iniciar la limpieza por
pirólisis. Esto también es válido para
los accesorios especiales no aptos
para pirólisis.
Los siguientes accesorios son aptos
para pirólisis y pueden permanecer en
el interior del horno durante la limpieza
por pirólisis:
– listones porta-bandejas,
– Guías telescópicas FlexiClip HFC72,
– parrilla HBBR72.
^ Extraiga los accesorios no aptos
para pirólisis.
^ Introduzca la parrilla en el nivel de
bandeja más alto.
La suciedad más gruesa en el inte
rior del horno puede generar humo
y causar la desconexión de la lim
pieza por pirólisis.
^
Elimine la suciedad más gruesa del
interior del horno antes de iniciar la
limpieza por pirólisis.
-
-
-
-
-
94
Page 95
Limpieza y mantenimiento
Iniciar la limpieza por pirólisis
¡Peligro de quemaduras!
,
Durante la limpieza por pirólisis se
calienta el frontal del aparato más
que durante el uso normal del hor
no.
Impida que los niños se acerquen al
aparato cuando se encuentre reali
zando la limpieza por pirólisis.
Seleccione Pirólisis ^.
^
-
-
PY i
En el display aparece PY I. La cifra parpadea.
Con el selector giratorio VWpuede
elegir entre PY I, PY 2 y PY 3.
^ Seleccione el nivel de pirólisis que
desee.
^
Pulse la tecla OK.
Se inicia la limpieza por pirólisis.
A continuación se conectan automáti
camente el calentamiento del interior
del horno y el ventilador de refrigera
ción.
La iluminación del interior del horno no
se conecta durante la limpieza por piró
lisis.
Si desea seguir el desarrollo de la lim
pieza por pirólisis deberá activar la du
ración T.
Pulse X.
^
Si fuera necesario desplace el trián
^
gulo V con el selector giratorio VW,
hasta que se ilumine por debajo de
T.
El tiempo restante de la limpieza por pirólisis se muestra. No se puede modificar.
Si entretanto ha ajustado un aviso, tras
el aviso se emite una señal acústica, N
parpadea y se aumenta el tiempo.
En cuanto pulse OK se desconectan
las señales ópticas y acústicas
PY y la cifra de la limpieza por pirólisis
seleccionada aparece de nuevo.
-
-
-
-
-
-
Adicionalmente aparece en el display
0.
PY i
0
0 parpadea hasta que se bloquea la
puerta.
95
Page 96
Limpieza y mantenimiento
Iniciar la limpieza por pirólisis con
retardo
Inicie la limpieza por pirólisis como se
ha descrito y desplace la hora final en
los primeros cinco minutos.
Pulse X.
^
Si fuera necesario desplace el trián
^
gulo V con el selector giratorio VW,
hasta que se ilumine por debajo de
S.
Se muestra -:- -.
Pulse la tecla OK.
^
En el display aparece la hora final calculada a partir de la hora actual más la
duración de la limpieza por pirólisis seleccionada.
^ Ajuste la hora final deseada con el
selector giratorio.
^ Pulse la tecla OK.
La hora final ajustada se memoriza.
La calefacción del interior del horno se
desconecta.
Después del transcurso de la
limpieza por pirólisis
0:00
0T
-
Primero aparece 0:00, 0 y T.
La puerta seguirá bloqueada mientras
0 esté iluminado. Cuando 0 parpadea
se desbloquea la puerta.
En cuanto se desbloquea la puerta
– se apaga 0,
– parpadea S,
– se emiten breves señales acústicas,
si estas están activadas (véase el
capítulo "Ajustes").
^ Gire el selector de funciones a la po-
sición ß.
Las señales acústica y óptica se detienen.
h
La hora final puede modificarse en
cualquier momento antes del inicio.
En cuanto se alcanza la hora final se
conecta la calefacción del interior del
horno y el ventilador de aire frío y la du
ración aparece en el display.
96
-
Page 97
¡Riesgo de quemaduras!
,
Elimine los posibles residuos de la
pirólisis únicamente cuando el inte
rior del horno se haya enfriado.
Limpie los posibles restos de la piró
^
lisis en el interior del horno (p. ej. ce
nizas), que se puedan formar según
el grado de suciedad del interior del
horno.
Puede eliminar la mayoría de los re
siduos con agua caliente, detergente
suave y una bayeta limpia o un paño
de microfibras limpio y humedecido.
En función del grado de suciedad se
puede depositar una capa visible en
el cristal interior de la puerta. Puede
eliminarla con una esponja para vajilla, una espátula para cristal o con
una espiral de aceroinoxidable (p. ej.
Spontex Spirinett) y detergente suave.
Limpieza y mantenimiento
Tenga en cuenta que:
Alrededor del horno a modo de junta
–
-
-
-
-
para sellar el lado interior de la puer
ta se encuentra una junta de hilo de
vidrio muy delicada que se puede
dañar con el roce o al frotarla.
Evite limpiarla en la medida de lo po
sible.
Después de la limpieza puede seguir
–
habiendo manchas o decoloraciones
que sin embargo no afectan a las
características de uso.
Las superficies esmaltadas se pue
–
den sufrir alteraciones del color permanentes si se derrama zumo de
frutas. Sin embargo, estas manchas
no influyen en las propiedades del
esmalte. No intente eliminar estas
manchas a toda costa.
-
-
-
^ Separe las guías telescópicas Flexi-
Clip varias veces después de la lim
pieza por pirólis.
-
97
Page 98
Limpieza y mantenimiento
Se interrumpe la limpieza por
pirólisis
Por lo general la puerta permanece
bloqueada después de una interrup
ción de la limpieza por pirólisis hasta
que la temperatura del interior del
horno desciende por debajo de los
280 °C. La indicación 0 sigue ilumi
nada hasta que la temperatura del
horno haya descendido por debajo
de este valor.
La puerta se desbloquea cuando 0
parpadea.
Los siguientes acontecimientos provocan una interrupción de la limpieza por
pirólisis:
– Si gira el selector de funciones a la
posición ß.
Después de desbloquear la puerta
se apaga 0 y aparece la hora. Inicie
de nuevo la función Pirólisis ^ en
función de las necesidades.
-
-
La puerta se desbloquea. 0 se apa
ga y aparece la hora.
-
–
Si gira el selector de funciones hacia
otra función.
PY y 0 aparecen. Después de des
bloquear la puerta se apaga 0 y PY
parpadea.
–
Falla la red eléctrica.
PY y 0 aparecen. Después de des
bloquear la puerta se apaga 0 y PY
parpadea.
Una vez restablecida la red eléctrica
PY se ilumina hasta que la tempera
tura del interior del horno desciende
por debajo de 280 °C. Después apa
rece 0.
98
-
-
-
-
Page 99
Desmontar la puerta
Limpieza y mantenimiento
Nunca tire de la puerta en sentido
horizontal para sacarla de los sopor
tes, ya que golpeará contra el hor
no.
-
-
La puerta está unida a las bisagras me
diante soportes.
Antes de poder retirar la puerta de estos soportes es necesario desbloquear
los estribos de bloqueo en ambas bisagras de la puerta.
^ Abra la puerta completamente.
Nunca saque la puerta de los sopor
tes tirando del mango de la puerta,
ya que este podría romperse.
Cierre la puerta hasta el tope.
^
-
-
^
Desbloquee los estribos de bloqueo
girándolos hasta el tope.
^
Sujete la puerta lateralmente y tire
hacia arriba desde los soportes. Ten
ga cuidado de que la puerta no se
atasque al retirarla.
-
99
Page 100
Limpieza y mantenimiento
Desmontar la puerta
La puerta está compuesta por un siste
ma abierto con cuatro cristales con un
revestimiento parcialmente termorre
flectante.
Durante el funcionamiento el aire ade
más entra a través de la puerta, a fin de
que el cristal exterior permanezca frío.
Si se hubieran depositado residuos en
el espacio situado entre los cristales
podrá desmontar la puerta para limpiar
las caras interiores de los cristales.
-
-
Los arañazos pueden dañar el cris
tal de las láminas de la puerta.
No utilice para limpiarla productos
abrasivos, estropajos o cepillos du
ros ni espátulas metálicas afiladas.
Tenga además en cuenta las indica
ciones para limpiar los cristales de
la puerta, que son las indicadas
para el frontal del horno.
Los caras individuales de los crista
les de la puerta están revestidos de
forma diferente. Las caras orienta
das hacia el interior del horno son
termorreflectantes.
Después de la limpieza asegúrese
de colocar los cristales en la posición correcta.
La superficie de los perfiles de aluminio se daña con los limpiahornos.
Limpie los componentes únicamente con agua caliente, detergente
suave y una bayeta limpia o un
paño de microfibras limpio y hume
decido.
-
-
-
-
-
-
100
Conserve cuidadosamente los cris
tales de la puerta desmontados
para que no se rompan.
-
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.