Miele H 255; H 265 User manual

Page 1
Instrucciones de manejo
Cocinas combinadas y Hornos combinados
Antes de emplazar, instalar y poner en servicio el aparato, leer sin falta las "Instrucciones de manejo" para evitar el deterioro de la máquina o posibles daños al usuario. M.-Nr. 05 078 450
U
Page 2
Indice
Indice
Descripción del aparato
Equipamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Su contribución a la protección del medio ambiente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Advertencias concernientes a la seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Sistemas de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Antes de la primera utilización
Limpieza del aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Sistemas calefactores del horno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Utilización del horno
Mandos de función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Selector de funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Teclas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Selección del tipo de función. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Selección de la temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Temperatura propuesta por el sistema. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Modificación de la temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Personalizar las temperaturas propuestas por el sistema . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Utilización del horno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Precalentamiento del horno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Interrupción del proceso / Desconexión del horno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Calentamiento rápido. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Desconectar el modo de calentamiento rápido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Función Ahorro de energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Iluminación interior del horno. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Introducción del tiempo de cocción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Comprobar, modificar, borrar el tiempo de cocción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Minutero avisador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Modificación de las funciones del horno. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Accesorios
Bandeja de repostería, bandeja para asar y parrilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Filtro de grasa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Page 3
Indice
Repostería en el horno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Tabla para repostería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Asar en el horno. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Asar con la sonda térmica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Tabla para asar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Descongelar en el horno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Cocinar en el horno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Preparar conservas en el horno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Asar al grill en el horno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Tabla para la utilización del grill . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Platos de prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Limpieza y mantenimiento
Panel frontal del aparato, mandos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Interior del horno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Esmalte Clean Email. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Esmalte catalítico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Limpieza del esmalte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Quitar la puerta del horno. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Sacar los listones porta-bandejas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Sacar las paredes laterales y la bóveda catalíticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Extraer la pared del fondo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Abatir la resistencia calefactora de bóveda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
¿Qué hacer en caso de anomalías? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Servicio Post-venta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Accesorios especiales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Conexión eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Montaje de cocina y unidad de mando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Montaje del horno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Page 4
Descripción del aparato
Descripción del aparato
Equipamiento
Panel de mandos *
b Selector de funciones para el horno c Display y tecla para el horno d Tec la " +/" con piloto de control
Mandos reguladores de las zonas de
e
cocción *
4
Interior del horno
f Resistencia calefactora para bóveda
y grill, con chapa protectora
g Tapas de acceso para la sustitución
de las lámparas halógenas
h Enchufe para la sonda térmica i Boca aspiradora de la turbina j Listones porta-bandejas 1, 2, 3, 4, 5 k Interruptor de contacto de la puerta l Puerta del horno
* según modelo
Page 5
Descripción del aparato
Accesorios
Todos los modelos están dotados con2 bandejas de reposteríaBandeja para asarParrillaFiltro de grasaSonda térmica
Placa de cocción
Por favor, consulte las instrucciones de manejo, suministradas por separado con la placa de cocción, para indicaciones detalladas sobre su montaje y funciona­miento.
5
Page 6
Su contribución a la protección del medio ambiente
Su contribución a la protección del medio ambiente
Desestimación del embalaje de transporte
El embalaje protege al aparato de daños durante el transporte. Los materiales de embalaje se han seleccionado con criterios ecológicos y en función de su posterior tratamiento en plantas de reci­claje. La devolución del embalaje al ciclo de reciclado contribuye al ahorro de materias primas y reduce el aumento de residuos. Por tanto, dichos materiales no deberán tirarse a la basura, sino entregarse en un punto de recogida específica. ¡Infór- mese al respecto en su Ayuntamiento!
Desestimación de aparatos inservibles
Cualquier aparato inservible se compone de materiales aprovechables, que no deberán ir a parar a un vertedero. ¡In­fórmese acerca de las posibilidades de reciclaje en el Ayuntamiento, en un establecimiento de desguace o en una chatarrería! ¡Cerciórese de guardar el aparato de­sestimado fuera del alcance de los niños para evitar su manipulación indebida hasta su transporte al desguace! En las instrucciones de manejo, en el apartado de "Advertencias concernientes a la seguridad" encontrará instrucciones al respecto.
6
Page 7
Advertencias concernientes a la seguridad
Advertencias concernientes a la seguridad
Este aparato cumple todas las nor­mas de seguridad vigentes. El uso o manejo indebido puede causar daños y perjuicios a personas y objetos.
¡Lea detenidamente las presentes "Instrucciones de manejo" antes de utilizar el aparato por primera vez, ya que contienen importantes indi­caciones acerca de la seguridad, el montaje y el mantenimiento del apa­rato, a fin de protegerse Ud. y evitar daños en el mismo!
Conserve las presentes "Instrucciones de manejo" para posibles consultas posteriores y entréguelas a un eventual propietario posterior.
Uso apropiado
El presente aparato está fabricado
exclusivamente para uso doméstico y es sólo apto para hornear, asar, des­congelar, cocer, preparar conservas, secar y asar al grill productos alimenti­cios. Otros usos correrán por cuenta y riesgo del usuario y se advierte de la posible peligrosidad de los mismos. No podrán reclamarse al fabricante los daños y perjuicios ocasionados por el uso ina­decuado o indebido así como por el manejo incorrecto del aparato.
Seguridad técnica
Antes de la puesta en servicio del
aparato, compruebe la coinciden­cia de los datos de conexión (voltaje y frecuencia) indicados en la placa de características del mismo con los de la instalación eléctrica de la vivienda. Es imprescindible que dichos datos coinci­dan para evitar daños en el aparato. En caso de duda, consulte a un técni- co electricista.
La seguridad eléctrica del aparato
sólo queda garantizada cuando se conecta a un sistema de toma de tierra instalado de acuerdo con la correspon­diente normativa vigente. Es imprescin­dible que la instalación eléctrica do­méstica cumpla con dichos requisitos de seguridad. En caso de duda, haga verificar la instalación eléctrica domésti- ca por parte de un técnico autorizado. No podrán reclamarse al fabricante da­ños y perjuicios que se ocasionen por la falta de una toma de tierra o por el estado defectuoso de la misma (p. ej. descarga eléctrica).
Utilice el aparato únicamente cuan-
do ya se encuentre empotrado, a fin de evitar que el usuario entre en contacto con los componentes eléctricos.
En ningún caso deberá abrir la car-
casa del aparato, ya que el contacto con cables eléctricos o la manipulación de elementos eléctricos o mecánicos puede entrañar graves riesgos para el usuario, así como perturbar el correcto funcionamiento del aparato.
7
Page 8
Advertencias concernientes a la seguridad
Cualquier trabajo de instalación,
montaje o mantenimiento de apara­tos eléctricos deberá llevarse a cabo exclusivamente por personal autorizado. La realización de dichos trabajos por personal no autorizado puede entrañar graves peligros para la seguridad del usuario. No podrán reclamarse al fabri­cante daños y perjuicios que se ocasio­nen debido a la inobservancia de las presentes advertencias.
El aparato sólo queda desconectado
de la red eléctrica: – desactivando el automático de la ins-
talación de la vivienda, o
– desconectando el diferencial/desen-
roscando totalmente el fusible gene­ral roscado de la vivienda,
– desenchufando el cable de conexión
del aparato. En aparatos dotados de un cable de conexión con clavija, ¡no tire del cable, utilice siempre la clavija para desenchufar el aparato de la red eléctrica!
La conexión del aparato a la red
eléctrica no deberá efectuarse a través de un cable de prolongación. Los cables de prolongación no garanti­zan la seguridad necesaria del aparato (p. ej., peligro de sobrecalentamiento)
El horno combinado está prepara-
do para el montaje en un armario alto. En caso de que se desee empo­trarlo en un armario bajo encimera, se debe sustituir la guía de acero inoxida­ble encima del panel de mandos por una junta con perfil. Dicha junta prote­ge adicionalmente de líquidos que pu­dieran gotear de la encimera. Esta jun-
ta se puede adquirir a través del Servi­cio Post-venta de Miele.
Manejo
¡Atención! ¡Peligro de quemarse! ¡Tanto en el área de las zonas de
cocción como del horno se generan altas temperaturas!
Evite que los niños toquen la placa
de cocción y el horno mientras éste esté funcionando. El horno no sólo se calentará en las zonas de cocción, sino también p. ej. en las áreas de la puerta, la salida de vahos en el tirador de la puerta y el panel de mandos. Los niños podrían quemarse igualmente al intentar retirar ollas / sartenes de la placa de cocción.
Horno
Utilice guantes protectores para
meter o sacar del horno recipientes calientes o al realizar cualquier actividad en el interior del horno, estando éste todavía caliente.
Las resistencias calefactoras integradas en la parte superior, así como la chapa protectora, se calientan mucho cuando se encuentra en funcionamiento el ca­lentamiento de bóveda y solera o el grill. ¡Peligro de quemarse!
Para limpiar la bóveda del horno,
abata la resistencia calefactora sólo cuando ésta se haya enfriado. ¡Peligro de quemarse!
No fuerce la resistencia calefactora
al abatirla hacia abajo, ya que ésta puede resultar dañada o deteriorada.
8
Page 9
Advertencias concernientes a la seguridad
Utilice exclusivamente la sonda
térmica original de Miele. Igualmente al sustituir la sonda térmica, deber utilizarse exclusivamente una sonda térmica original de Miele, que podrá adquirir a través de su distribuidor Miele o el Servicio Post-venta Miele.
No deje la sonda térmica en el inte-
rior de horno cuando estén selec­cionados los tipos de función "Grill 1" o "Grill 2". El material sintético puede derretirse debido a las altas temperaturas genera­das en el interior del horno.
No utilice menaje de material sinté-
tico. Este puede derretirse debido a las altas temperaturas generadas en el horno y ocasionar daños en el mismo.
No introduzca ninguna lata en el
horno, p. ej. para preparar conser­vas, ya que se produciría una sobrepre- sión que haría estallar la lata, que podría dañar el horno y entrañar serios peligros de lesión para el usuario.
No arrastre sobre el fondo del horno
ningún objeto, como p. ej. cacero­las o sartenes, ya que se podría dañar la superficie de la solera del horno.
No se siente ni se apoye en la
puerta del horno cuando ésta se encuentre abierta, ni coloque encima de ella ningún objeto pesado, ya que podría dañar el aparato. La carga máxi­ma que admite la puerta del horno es de 10 kg.
Procure cubrir siempre la comida
cuando vaya a guardarla en el hor­no. La humedad de los alimentos puede producir corrosión en el interior del apa­rato. Al mismo tiempo, evitar que se reseque la comida.
Si utiliza el horno para mantener
calientes los platos después de su preparación o si utiliza la función de calor residual, elija la temperatura más baja, manteniendo el selector de funcio­nes en el tipo de función previamente seleccionada. En estos casos, no apague el horno, ya que aumentaría la humedad del aire y llegaría a empañar el panel de mandos y a gotear por debajo de la encimera, o a empañar el panel frontal de los muebles.
El agua condensada puede: – dañar el mueble de alojamiento del
aparato / la encimera;
– producir corrosión en el interior del
aparato.
No coloque ningún producto ultra-
congelado, como p. ej. pizza, para calentar o para cocer sobre la bandeja de repostería / la bandeja para asar. La bandeja podría deformarse de modo tal que no podría sacarla cuando estu­viera caliente.
El posterior uso de la bandeja produciría aún mayores deformaciones. Por lo tanto, utilice la parrilla, cubriéndola con papel apergaminado (papel vegetal).
9
Page 10
Advertencias concernientes a la seguridad
Generalidades
No descuide la vigilancia del apa-
rato al cocinar con aceite o grasa, dado que éstos podrían incendiarse. ¡Peligro de incendio!
No utilice el aparato para calentar
habitaciones. Las altas temperaturas generadas en el horno podrían hacer que los objetos fácilmente inflamables en las inmediaciones del aparato empe­zaran a arder.
Al utilizar una base de enchufe en
las inmediaciones del horno, cer­ciórese de que el cable de conexión del electrodoméstico no se quede engan­chado en la puerta del horno. Al estar ésta caliente podría dañarse el aislamien­to del cable de conexión. ¡Peligro de que se produzca una descarga eléctrica!
Cerciórese de que los alimentos se
calienten siempre con las tempera­turas adecuadas. El tiempo necesario depende de muchos factores, como p. ej. de la temperatura inicial, de la canti­dad, del tipo y de la calidad y naturale­za de los alimentos, así como de las modificaciones que se hagan de las indicaciones de las recetas. Los gérmenes que ocasionalmente hu­biera en los alimentos sólo se eliminarán a temperaturas lo suficientemente altas (> 70 °C) y con un tiempo de cocción lo suficientemente largo (> 10 minutos). Ante la duda de si la comida se ha ca­lentado lo suficiente, es conveniente que elija un tiempo de cocción algo más largo. Además, es importante que la temperatura se distribuya de manera homogénea por toda la comida, lo que conseguirá removiendo o dando la vuelta a los alimentos.
No utilice en ningún caso aparatos
de limpieza a vapor para limpiar el aparato. El vapor puede entrar en con­tacto con los componentes de baja ten­sión y producir un cortocircuito.
Utilización de bebidas alcohólicas
para hornear o asar alimentos: A menudo se utilizan bebidas alcohóli- cas, como p. ej. coñac, vino, etc., para la preparación de alimentos en el horno. El alcohol se evapora a altas tempera­turas. Tenga en cuenta que, en condiciones desfavorables, estos vapores pueden inflamarse al entrar en contacto con las resistencias calefactoras calientes.
Desestimación de un aparato inservible
Antes de desechar un aparato
inservible es necesario prepararlo para evitar cualquier uso indebido. Desconectar el cable de la red eléctrica y cortarlo lo más próximo posible al aparato. En aparatos conectados direc­tamente a la red, deberá efectuarse la desconexión del cable de la base de enchufe por un técnico autorizado.
El fabricante no se hace responsable de los daños y perjuicios que se originen por la falta de observancia de las advertencias e instrucciones concernientes a la seguridad.
10
Page 11
Sistemas de seguridad
Bloqueo de funcionamiento
El bloqueo de funcionamiento evita que se conecten por descuido tanto el horno como las zonas de cocción.
Activar el bloqueo de funcionamiento
Para activarlo, el selector de funcio­nes debe estar en la posición "0".
Pulse la tecla " p" varias veces, has­ta que aparezca en el display el sím- bolo de llave.
Sistemas de seguridad
Desactivar el bloqueo de funcionamiento
El selector de funciones puede estar colocado en cualquier tipo de función.
Pulse la tecla "p" varias veces, hasta que desaparezca del display el sím- bolo de llave.
La función queda activada, y ya no po­drán conectarse ni el horno ni la placa de cocción.
Después de 5 segundos el símbolo de llave desaparece del display. En cuan­to se acciona una tecla o el selector de funciones, el símbolo de llave vuelve a aparecer durante 5 seg.
11
Page 12
Antes de la primera utilización
Antes de la primera utilización
Limpieza del aparato
Limpie el interior del horno con un paño y algún detergente suave diluido en agua caliente, secándolo a conti­nuación con un paño limpio.
No cierre la puerta del horno hasta que el interior del mismo esté seco.
Lave los accesorios.
Al principio, los aparatos nuevos siempre desprenden olores. Estos olores desaparecerán rápidamente seleccio­nando una temperatura alta.
Por ello, es conveniente poner en fun­cionamiento el horno durante al menos 1 hora:
Gire el selector de funciones a la posición "Aire caliente D".
Modifique la temperatura del horno, mientras el piloto de la tecla "+/–" esté encendido.
Seleccione la máxima temperatura por medio de la tecla "+".
Ud. podrá programar el horno con ayuda del reloj programador, para que finalice el proceso de forma automática.
Durante este tiempo, cerciórese de mantener bien ventilada la habitación.
12
Page 13
Sistemas calefactores del horno
Sistemas calefactores del horno
Aire caliente
Este tipo de función emplea corrientes de aire caliente. La turbina, situada en la pared posterior, aspira el aire que se encuentra en el interior del horno, lo conduce por la re­sistencia calefactora anular y devuelve el aire caliente de nuevo al interior del horno, a través de los orificios situados en la pared posterior.
No es necesario precalentar el horno, dado que el calor llega enseguida has­ta los alimentos. Excepción: Para asar solomillo / rosbif o para cocer masa de harina integral panificable, es conveniente precalentar el horno.
El aire caliente ofrece la ventaja de per­mitir asar y cocinar simultáneamente a varios niveles. Debido a la corriente de aire, cuando se encuentre en funciona­miento este tipo de función, el horno trabajará a temperaturas más bajas que las empleadas en las funciones con calentamiento de bóveda y solera.
Si se selecciona una temperatura de al menos 140° C, se activa automáticamen- te el modo de calentamiento rápido. La resistencia calefactora de bóveda se conecta automáticamente, para acelerar el proceso de calentamiento del horno. De este modo, Ud. ahorrará energía eléctrica.
D
Asado automático E
En el tipo de función "Asado automático", el horno aumenta automáticamente la temperatura durante la fase inicial del proceso, para que los poros de la carne se cierren rápidamente.
A continuación, el sistema baja automáti- camente la temperatura, estableciéndola en el valor seleccionado por el usuario.
Si se selecciona una temperatura de al menos 140° C, se activa automáticamen- te el modo de calentamiento rápido. La resistencia calefactora de bóveda se conecta automáticamente, para acelerar el proceso de calentamiento del horno. De este modo, Ud. ahorrará energía eléctrica.
Calentamiento de bóveda y solera
Con este tipo de función convencional, el calor llega a los alimentos por arriba y por abajo.
El precalentamiento del horno es nece­sario sólo
cuando se preparen bizcochos o
al cocer masas delicadas,al cocer masas de harina integral pa-
al asar rosbif, solomillo.
Si se selecciona una temperatura de al menos 150° C, se activa automática- mente el modo de calentamiento rápido. La resistencia calefactora para el aire caliente y la turbina se conectarán tam­bién automáticamente, para conseguir un calentamiento más rápido del horno. De este modo, Ud. ahorrará energía eléctrica.
A
repostería que requieran tiempos breves de cocción (de hasta 30 mi­nutos, aprox.),
nificable,
13
Page 14
Sistemas calefactores del horno
Descongelación
La descongelación de alimentos ultra­congelados se puede realizar sin calen­tamiento del horno o a una temperatura de hasta 50° C. Si se realiza la descon­gelación sin calentamiento, la turbina situada en la pared posterior pone el aire frío (aire ambiente) en constante circulación en el interior del horno.
G
Cocción intensiva F
En esta función se combina el aire ca­liente con el calor de solera. Se utiliza, p. ej., para pastelería con recubrimiento que contenga un alto grado de hume­dad.
Cocción combinada con grill y recirculación de aire
Con esta combinación de funciones, la turbina, situada en la pared posterior del horno, distribuye el calor de la resisten­cia del grill por todo el alimento. Este tipo de función permite la selección de una temperatura más baja que las requeridas para el asado al grill convencional.
I
Grill 1
La parte interior de la resistencia cale­factora sirve para asar al grill. Gracias a su alta potencia calefactora, ésta tarda sólo pocos minutos después de conec­tarse, para ponerse al rojo vivo y genera los rayos infrarrojos necesarios para asar al grill.
Esta función es especialmente idónea para asar al grill pequeñas cantidades de alimentos.
,
Grill 2 J
Se aprovecha toda la resistencia cale­factora de la bóveda para asar al grill.
Esta función es especialmente idónea para asar al grill grandes cantidades de alimentos por disponer de una superficie mayor.
14
Page 15
Utilización del horno
Mandos de función
Los mandos de función del horno se componen de un selector de funciones y las teclas
Selector de funciones
(Dotación según modelo)
Utilización del horno
– modificar la temperatura interior de
los alimentos, cuando se utiliza la sonda térmica.
ajustar un tiempo de duración del
proceso o desconectar automática­mente un proceso de cocción.
Cada tecla tiene su símbolo corres­pondiente en el display del horno.
Por medio de las teclas "+/–" se efec­túan todas las selecciones o modifica­ciones de temperatura del horno y tiem­pos de cocción.
La temperaturas / el tiempo de cocción podrán seleccionarse paso a paso (me­diante breves pulsaciones de las teclas) o rápidamente (manteniendo pulsada la tecla).
Ud. podrá seleccionar las distintas fun­ciones por medio de este selector. Ud. puede girar el selector hacia la derecha y hacia la izquierda.
Tecla s
Con las teclas puede:
– modificar la temperatura del horno,
Al pulsar la tecla, se modifican – la temperatura del horno en
pasos de 5 °C;
– la temperatura interior en pasos de
1° C (con la sonda térmica);
– el "tiempo breve" en pasos de 1 mi-
nuto.
Al efectuarse selecciones con cualquiera de las teclas (p,e, l), se enciende el piloto de control entre las teclas "+/–".
Mientras está encendido dicho piloto, Ud. podrá seleccionar o modificar tiempos o temperaturas.
15
Page 16
Utilización del horno
Cada pulsación de la tecla "+/–" o de las otras teclas significa que se vuelve a iniciar el tiempo de cocción memorizado.
Cuando se apaga el piloto de control, significa que todas las selecciones o modificaciones quedan memorizadas.
Selección del tipo de función
Ud. puede seleccionar las siguientes funciones por medio del selector de funciones:
– Iluminación H
para conectar por separado la iluminación del horno.
– Aire caliente D
para hornear / cocinar al mismo tiem­po en varios niveles.
– Calentamiento de bóveda C
para gratinar soufflés y verduras, dorar
– Calentamiento de bóveda y solera A
para cocer / asar recetas tradiciona­les, soufflés.
– Calentamiento de solera B
Se seleccionará al final del tiempo de cocción, cuando los bizcochos deban estar más dorados por su parte inferior.
– Asado automático E
para asado automático inicial y cocción continuada. Esta función no está indicada para la repostería. Excepción: horneado de pan de harina integral, de centeno o de trigo triturado, que contengan madre (sin mezclas).
– Descongelación G
para descongelar cuidadosamente productos o platos precocinados ultracongelados.
– Cocción intensiva F
Para pastelería con recubrimiento que contenga un alto contenido de hume­dad, como p. ej. tarta de requesón, tarta de ciruelas, Quiche Lorraine, etc., así como de bizcochos con baño de azúcar y una base que no se haya cocido anteriormente, p. ej. caracolas de huevo. Esta función no está indicada para la preparación de bizcochos de poca altura ni para asar, ya que el jugo del alimento se oscurecería demasiado.
– Cocción combinada con grill y
recirculación de aire I para asar al grill piezas de mayor tamaño, como p. ej., rollo de carne, aves. El asado al grill se hará con la puerta del horno cerrada.
– Grill 1 ,
Para el asado al grill de piezas del­gadas en pequeñas cantidades y para gratinar alimentos en fuentes pequeñas. El asado al grill se hará con la puerta del horno cerrada.
– Grill 2 J
Para el asado al grill de piezas del­gadas en mayores cantidades y para gratinar alimentos en fuentes de gran tamaño. El asado al grill se hará con la puerta del horno cerrada.
16
Page 17
Utilización del horno
Selección de la temperatura
Temperatura propuesta por el sistema
En cuanto se selecciona una función, en el display del horno aparece la tem­peratura que propone el sistema.
De Fábrica se ajustaron las temperatu­ras siguientes:
Aire caliente D . . . . . . . . . . . . . 160 °C
Asado automático E * . . . . . . 160 °C
Calentamiento de bóveda C . . 190 °C Calentamiento de bóveda
y solera A. . . . . . . . . . . . . . . . . 190 °C
Calentamiento de solera B . . . 190 °C Descongelación G . . sin indicación de
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . temperatura
Cocción intensiva F. . . . . . . . 170 °C
Cocción combinada con
Grill y aire I . . . . . . . . . . . . . . 200 °C
Grill 1 (pequeño) , . . . . . . . . . 240 °C
Grill 2 (grande) J . . . . . . . . . . . 240 °C
* Temperatura para asado durante la
fase inicial aprox. 230°C, temperatura para asado conti­nuado 160°C.
Si la temperatura propuesta por el siste­ma se corresponde con la indicada en su receta, espere hasta que se apague el piloto de control de la tecla “+/–“. De este modo la temperatura propues­ta quedará automáticamente seleccio- nada y la calefacción del horno se conecta.
En el display se visualiza a continuación la temperatura existente en el horno.
Hasta que el horno alcance la tempera­tura preseleccionada por el usuario, se indicará el aumento en el display. Si p. ej. se abre la puerta del horno o se reduce la temperatura previamente seleccionada, se producirá un descenso gradual de la misma.
17
Page 18
Utilización del horno
Modificación de la temperatura
Si la temperatura propuesta por el siste­ma no corresponde a la indicada en su receta, en cada función la temperatura podrá ser modificada dentro de los már­genes que se indican a continuación:
Aire caliente D. . . . . . . . . . 30 – 250 °C
Asado automático E . . . 100 – 230 °C Calentamiento bóveda C . 30 – 250 °C Calentamiento bóveda y
solera A. . . . . . . . . . . . . . . 30 – 280 °C
Calentamiento solera B . 100 – 250 °C
Descongelación G . . . . . . . 30 – 50 °C
Cocción intensiva F . . . . 50 – 250 °C
Cocción combinada con
Grill y aire I . . . . . . . . . . 50 – 260 °C
Grill 1 (pequeño) , . . . . . 200 – 300 °C
Grill 2 (grande) J . . . . . . 200 – 300 °C
Pulse la tecla " p".
Seleccione la temperatura deseada por medio de la tecla "+/–".
Personalizar las temperaturas pro­puestas por el sistema
Si Ud. trabaja muy a menudo con una temperatura que difiere de la ajustada por Fábrica, también podrá adaptar el sistema de proposición a sus necesida­des personales.
De este modo no necesitará ajustar cada vez de nuevo la temperatura de­seada para cada proceso.
Proceda de la forma siguiente:
Posicione el selector en la función cuya temperatura ajustada de Fábri- ca desee modificar.
En el display aparece la temperatura que el sistema propone por ajuste de Fábrica.
Mientras que el piloto de control de la tecla “+/–“ esté iluminado, intro­duzca la temperatura deseada por medio de la tecla “+/–“.
Para que el sistema memorice su ajuste, pulse la tecla " p" hasta oír la señal acústica.
La temperatura personalizada queda memorizada en el sistema de propues­ta.
18
Cuando vuelva a seleccionar esta fun­ción, aparecerá la temperatura ajusta­da por Ud.
Después de un fallo de corriente, sin embargo, se deben volver a introducir las temperaturas personalizadas.
Page 19
Utilización del horno
Utilización del horno
Coloque en el horno el alimento que desee hornear, asar o asar al grill.
Gire el selector de función a la posi­ción deseada.
Se iluminarán – en el display, la temperatura propuesta
por el sistema,
– el piloto de control de la tecla "+/–". Modifique ahora la temperatura, siempre
que ésta no concuerde con la indicada en la receta.
Pulse la tecla "p". Seleccione la temperatura deseada
por medio de la tecla "+/–".
El proceso se inicia automáticamente al apagarse el piloto de control de la tecla "+/–".
Ud. también tiene la posibilidad de pre­seleccionar la hora de inicio de un pro­ceso de cocción. En el capítulo "Reloj programador / Preselección de la hora de inicio de un proceso de cocción" encontrará más detalles al respecto.
Precalentamiento del horno
Solamente hay que precalentar el horno en algunos casos:
Con la función "Aire caliente D": – para cocer masas de harina integral
panificable,
– para asar solomillo, rosbif, filetes.
Con la función "Calentamiento de bóveda y solera A": – cuando se preparen bizcochos o
repostería que requieran tiempos breves de cocción (de hasta 30 mi­nutos, aprox.),
para cocer masas delicadas,para cocer masas de harina integral
panificable,
– al asar rosbif, solomillo.
Precalentamiento
Gire el selector de funciones a la po­sición deseada. Ajuste la temperatura necesaria por medio del selector de temperatura. Cuando el horno haya alcanzado la temperatura deseada, coloque las piezas que vaya a hornear o asar en el horno.
Interrupción del proceso / Desconexión del horno
Gire el selector de funciones a la po­sición "0".
El horno queda desconectado y todos los procesos quedarán borrados de la memoria del sistema. Al mismo tiempo desaparecen los símbolos del display.
Excepción: – Si la sonda térmica está colocada en
un alimento, el símbolo "e" permane­cerá encendido.
19
Page 20
Utilización del horno
Calentamiento rápido
En las funciones "Aire caliente D", "Asa­do automático E" y "Calentamiento de bóveda y solera A" se conecta au­tomáticamente el modo de calenta­miento rápido, siempre que se haya preseleccionado una temperatura para alguna de las siguientes funciones – "Aire caliente D" y "Asado automáti-
co E" en al menos 140° C,
– "Calentamiento de bóveda y solera A"
en al menos 150° C.
El símbolo "C", que se visualiza en rota­ción al lado de la temperatura preselec­cionada, significa que está conectado el modo de calentamiento rápido.
Durante la fase de calentamiento se co­nectan tanto la resistencia calefactora para el aire caliente y la turbina, como la resistencia calefactora de bóveda, para garantizar que el horno se caliente lo más rápidamente posible. De este modo, Ud. ahorrará más energía eléctrica.
Una vez alcanzada la temperatura preseleccionada, se desconecta la resistencia calefactora adicional. Aunque Ud. suba la temperatura des­pués de que el horno haya alcanzado la temperatura preseleccionada, la resistencia calefactora adicional no se volverá a conectar.
Desconectar el modo de calentamiento rápido
En algunos platos es conveniente des­conectar el modo de calentamiento rá- pido (bizcochos, pastas de té).
Seleccione la función y temperatura deseadas para el proceso de cocción.
Al visualizarse en el display la tempera­tura existente en el interior del horno, puede desconectar el modo de calen­tamiento rápido.
Pulse la tecla "–" y manténgala pulsa­da hasta que en el display la "C" deje de rotar.
El modo de calentamiento rápido que­dará desactivado durante este proceso de cocción, y volverá a activarse, cuan­do se gire el selector de funciones a la posición "0".
Ud. también tiene la posibilidad de desactivar permanentemente el modo de calentamiento rápido para ambos tipos de funciones (consulte el capítulo "Modificación de funciones del horno, Función programable 06").
Excepción: Si se selecciona una temperatura más alta, antes de que el horno alcance la temperatura inicialmente seleccionada, permanecerá conectado el modo de calentamiento rápido.
20
Page 21
Utilización del horno
Función Ahorro de energía
Si memoriza un proceso de cocción por medio del reloj programador o si utiliza la sonda térmica, ahorrará energía, gra­cias al aprovechamiento automático del calor residual.
Poco antes de finalizar el tiempo de cocción, se desconecta el sistema ca­lefactor del horno y en el display se vi­sualiza "EC", indicando la activación de la función de ahorro energético.
Iluminación interior del horno
Si el horno se encuentra en funciona­miento, la iluminación interior del mismo se desconectará automáticamente aprox. 15 segundos después de la última pul­sación de tecla. De este modo, se evita un consumo innecesario de energía.
Pulse cualquier tecla, si desea en­cender la iluminación brevemente.
La iluminación del horno también se conectará automáticamente cuando se
abra la puerta del horno mientras está seleccionado algún tipo de función.
Ud. también tiene la posibilidad de ajustar la iluminación del horno, de modo que se conecte siempre al seleccionar un tipo de función (consulte el capítulo "Modificación de funciones del horno" para más detalles al respecto).
El calor residual que se encuentra en el interior del horno es suficiente para finalizar el proceso de cocción.
La turbina de aire frío y, dependiendo del tipo de función que se haya selec­cionado, la turbina de aire caliente per­manecerán en funcionamiento.
21
Page 22
Utilización del horno
Introducción del tiempo de cocción
Después de haber elegido una función, se puede introducir el tiempo de coc­ción por medio de la tecla "g". Trans­currido el tiempo ajustado el horno se desconecta automáticamente.
Se puede introducir un tiempo de coc­ción de entre 1 min. y 23 horas 59 minu­tos.
Al asar con la sonda térmica no se admite la introducción de un tiempo de cocción, dado que éste se con­trola a través de la temperatura en el centro del alimento.
Si se introduce un tiempo breve, éste se borrará, si posteriormente se se­lecciona un tiempo de función.
Seleccione el tipo de función y la temperatura deseados
Pulse la tecla ,,g“.
Se iluminan
"0:00" en el displayel piloto de la tecla "+/–".
Introduzca inmediatamente con la tecla "+/–" el tiempo deseado en horas:minutos mientras que el piloto de dicha tecla esté encendido.
El proceso de cocción comienza en cuanto se apaga el piloto de la tecla "+/–".
22
Page 23
Utilización del horno
Poco antes de concluir el tiempo de cocción, se desconecta el sistema ca-
lefactor del horno. Se inicia la función ahorro de energía.
En el display del horno aparecerá "EC" y ya no se volverá a mostrar la tempera­tura del horno.
El sistema calefactor del horno comien­za de nuevo a funcionar cuando
se modifica la temperatura del horno.se prolonga el tiempo de cocción.
Después de concluir el tiempo de cocción
– suena una señal acústica durante
aprox. 5 segundos.
– al mismo tiempo parpadea el
símbolo "g".
La señal óptica y acústica puede des­conectarse
– pulsando la tecla "g".
Si la comida no está en su punto, a su gusto, puede memorizar un nuevo tiempo de cocción.
– girando el selector de funciones has-
ta colocarlo en posición "0".
Comprobar, modificar, borrar el tiempo de cocción
Comprobar
Pulsar la tecla "g".
Aparecerá el tiempo de cocción memo­rizado o el tiempo que falta para que fi­nalice un proceso que se encuentra en transcurso.
Modificar
Pulsar la tecla "g". Modificar el tiempo con las teclas
"+/–".
En cuanto se apaga el piloto de la tecla "+/–" , el nuevo tiempo queda memori­zado.
Borrar
Pulsar la tecla ,,g“. Ajustar el tiempo a "0:00" con la tecla
"–".
En caso de fallo de la corriente eléctrica, todas las programaciones quedarían borradas.
Si no se apaga la señal acústica con antelación, otra señal recordará cada 5 minutos que el proceso ha finalizado. Este programa recordatorio tiene una duración de hasta una hora.
23
Page 24
Minutero avisador
Minutero avisador
Ud. puede memorizar un tiempo breve para controlar la duración de procesos externos, como p. ej. para cocer huevos.
Una vez transcurrido el tiempo breve
– suena una señal acústica durante
aprox. 5 segundos, y
Un tiempo breve se puede progra­mar sólo, si el selector de funciones está colocado en "0". Si a continuación se seleccionar un tipo de función, se borrará el tiem­po breve.
Memorizar / modificar un tiempo breve
(1 min. - 23 horas 59 min.)
Pulse la tecla "g".
Seleccione el tiempo deseado (en horas:minutos) por medio de la tecla "+".
La selección queda memorizada al apagarse el piloto de control de la tecla "+/–", y en el display se visualizará el tiempo seleccionado, que empezará a correr a modo de cuenta atrás, minuto a minuto.
– en el display se visualiza durante
aprox. 1 minuto el símbolo "g".
Para desactivar con antelación la señal acústica y óptica, pulse la tecla "g".
Borrar el tiempo breve seleccionado
Pulse la tecla "g".
Pulse la tecla "–" para ajustar el tiempo breve a "0:00".
24
Page 25
Modificación de las funciones del horno
Modificación de las funciones del horno
Funciones programables
Ud. dispone de varias funciones pro­gramables para personalizar determi­nadas funciones del horno según sus necesidades. Por favor, consulte la tabla para ver un listado de las funciones programables disponibles.
Activación / Desactivación de funciones programables
Siga los siguientes pasos:
Gire el selector de funciones a la po­sición "0". Abra la puerta del horno (la puerta debe quedar totalmente abierta). Gire el selector de funciones a la po­sición "Iluminación H".
Pulse la tecla "p". En el display visualizar la indicación "01:0" o la última función que haya modificado.
Seleccione la función programable
deseada por medio de la tecla "+/–"
(ver tabla).
Pulse la tecla "g". La función programable queda activa­da o desactivada.
Después del punto doble visualizar un
1 si la función se encuentra activada,un 0 si la función se encuentra de-
sactivada.
Gire el selector de funciones a lapo-
sición "0". Las selecciones quedarán automática-
mente memorizadas. Tenga en cuenta:
– Aunque en el display aparezcan las
funciones programables 07 y 08, és-
tas sólo tienen una función asignada
en aparatos con reloj programador. – Aunque la función programable 02
aparezca en el display, ésta no tiene
ninguna función.
25
Page 26
Modificación de las funciones del horno
La función programable está (* Ajustes preseleccionados de fábrica)
desactivada: activada:
Tanto el tipo de función como la
01:0*
temperatura seleccionada podrán modificarse en todo momento.
La iluminación se conectará, al
03:0*
seleccionarse un tipo de función.
La temperatura será visualizada en °C.
04:0*
Para ahorrar energía la iluminación
05:0*
interior del horno se desconectará automática- mente después de aprox. 15 seg., siempre que el horno se encuentre en funciona­miento. La iluminación podrá volver a conectarse por un breve momento pulsando una tecla cualquiera.
El modo de calentamiento rápido se co-
06:0*
nectará; durante la fase inicial de calenta­miento al seleccionarse la función "Aire caliente D", "Asado automático E" y "Calentamiento de bóveda y solera A" se conectarán automáticamente tanto la resistencia calefactora para el aire caliente y la turbina como la resistencia calefactora de bóveda, para facilitar el rápido calentamiento del horno. De este modo, Ud. ahorrará energía eléctrica.
En el reloj aparece el tiempo ajustado
07:0*
inicialmente. En el reloj aparece el tiempo ajustado
08:0*
inicialmente. Al final de un proceso de cocción suena
09:0*
una señal acústica.
La función de bloqueo de funcionamiento
01:1
queda activada: Una vez seleccionado el tipo de función y la temperatura y tras apagarse el piloto de la tecla "+/–", no podrá modificarse el tipo de función seleccionado. La temperatura preselec­cionada sólo podrá reducirse. Tan sólo cuando se haya vuelto a girar el selector de funciones a la posición "Iluminación H" o "0" podrán modificarse el tipo de función y la temperatura preseleccionada, así como el tiempo memorizado.
La iluminación se conectará, al abrirse la
03:1
puerta del horno, y también en el caso de que el selector de funciones se encuentre en la posición "0". De este modo no será necesario conectar la iluminación, por ejemplo, para la limpieza interior del horno.
La temperatura será visualizada en °F.
04:1
La iluminación del horno permanecerá
05:1
encendida, como de costrumbre, cuando el horno se encuentra en funcionamiento.
El modo de calentamiento rápido queda
06:1
desactivado.
El reloj se adelanta 1 h (facilitando el
07:1
cambio de hora de invierno a verano). El reloj se retrasa 1 h (facilitando el
08:1
cambio de hora de verano a invierno). La señal acústica al final de un proceso
09:1
de cocción queda desconectada.
26
Page 27
Accesorios
Bandeja de repostería, bandeja para asar y parrilla
La bandeja de repostería, la bandeja para asar y la parrilla disponen de un dispositivo antivuelco que impide que se deslicen completamente hasta salirse del horno, cuando no sea necesario sacarlas del todo.
Al introducir una bandeja o la parrilla, cerciórese de que el seguro anti­vuelco siempre se encuentre en la parte posterior.
Accesorios
Filtro de grasa
Cuando se seleccione la función "Aire caliente D" para asar en la parrilla, una fuente sin tapadera o una cacerola, es imprescindible colocar el filtro de grasa delante de la boca aspiradora de la turbina.
El filtro de grasa absorbe las gotitas de grasa que son arrastradas por la corrien­te de aire caliente, lo que contribuye a que el interior del horno y el espacio de detrás de la pared posterior se ensucien menos.
Sólo podrá extraerse por completo la bandeja o parrilla del horno, si se levanta.
27
Page 28
Repostería en el horno
Repostería en el horno
Algunas sugerencias para preparar repostería en el horno:
Aire caliente DCocción intensiva FCalentamiento de bóveda y solera A
Moldes
Cuando elija un modo de calentamiento del horno, tenga en cuenta el material del molde que vaya a emplear, para garantizar un óptimo resultado.
– "Aire caliente D",
"Cocción intensiva F"
Ud. podrá utilizar cualquier molde de material termorresistente.
Cuando prepare repostería, bizco­chos o pan que contengan un alto contenido de humedad, no utilice más de 2 bandejas al mismo tiempo.
No deje el filtro de grasa delante de la boca de aspiración del ventilador, de lo contrario se prolongará el tiempo de cocción.
Con la función "Aire caliente D", la temperatura de cocción es inferior a la empleada con la función " Calentamiento de bóveda y solera A". Observe las recomendaciones indicadas en la "Tabla para repostería".
– "Calentamiento de bóveda y
solera A"
Los siguientes moldes mates y oscu­ros proporcionan un dorado unifor­me a su repostería: Moldes de palastro, esmalte marrón, hojalata os­curecida y aluminio mate, así como los moldes de cristal y material sinté- tico termorresistente. No utilice moldes claros de material pulido, ya que éstos proporcionan un dorado insuficiente y poco homo­géneo en el molde.
Aire caliente D
Ud. puede cocinar al mismo tiempo en varios niveles. Para colocar las bandejas, recomendamos:
1 bandeja = listón porta-bandejas 1 2 bandejas = listones porta-bandejas
1+3
3 bandejas = listones porta-bandejas
1, 2 + 5
Cocción intensiva F
No deje el filtro de grasa delante de la boca de aspiración del ventilador, de lo contrario se prolongará el tiempo de cocción.
Esta función es idónea para la prepara­ción de – pastelería con recubrimiento que
tenga un alto contenido de humedad,
como por ejemplo, tarta de requesón,
tarta de ciruelas, Quiche Lorraine, etc., – bizcochos con baño de azúcar y una
base que no se haya cocido anterior-
mente, p. ej. caracolas de huevo. Elija el listón porta-bandejas 1. Si la
repostería sale con la base demasiado hecha, elija un nivel más alto para la próxima vez.
28
Page 29
Repostería en el horno
Calentamiento de bóveda y solera A
No utilice moldes claros de material pulido y paredes finas, ya que éstos proporcionan un dorado insuficiente y poco homogéneo en el molde.
Precalentar el horno solamente
– para pastas / bizcocho que requieran
un tiempo de cocción breve (hasta aprox. 30 minutos),
– para masas delicadas, como p. ej.
bases para tartas de fruta,
– para cocer masas de harina integral
panificable.
Seleccione el listón porta-bandejas
1 ó 2.
Sugerencias
Coloque los bizcochos de frutas y pasteles altos en la bandeja para asar;
de este modo, el horno se mantendrá más limpio.
Observe las indicaciones de la "Tabla para repostería" respecto a las temperaturas, los listones porta-ban­dejas y los tiempos recomendados.
Su repostería adquiere un dorado homogéneo, si
por lo general, elige la temperatura
media.
Para la preparación de repostería a
menudo se seleccionan temperaturas
más altas que las recomendadas en
la "Tabla para repostería". Aunque con
ello se reduce el tiempo de cocción,
no es raro que, como consecuencia,
se obtenga un dorado de muy diversa
tonalidad. – Seleccione el listón porta-bandejas
de acuerdo con el tipo de alimento
que se vaya a cocer y el tipo de
función del horno.
Coloque los bizcochos en moldes profundos o alargados, situando éstos transversalmente en el horno.
Para cocer alimentos ultracongelados, como p. ej. pizzas, colóquelos en la parrilla con papel vegetal por debajo del alimento.
– Una vez que haya transcurrido el
tiempo de cocción mínimo reco-
mendado para el proceso de cocción,
compruebe si el alimento está en su
punto.
Para ello, pinche la masa con un
palillo de madera.
La masa estará en su punto, si no se
adhiere ninguna partícula húmeda en
el palillo.
29
Page 30
Tabla para repostería
Tabla para repostería
Aire caliente D
Temperatura
en °C
Masa batida
Bizcocho fino Pastel de molde Bizcocho de nueces (molde)
150 – 170 150 – 170
150 – 170 Bizcocho de frutas con merengue o baño de azúcar (bandeja) Bizcocho de frutas (bandeja) Bizcocho de frutas (molde) Base para tartas Pastelitos
Masa de bizcocho
1)
Tarta Base para tartas Brazo de gitano
1)
1)
4)
1)
1)
150 – 170
150 – 170
150 – 170
150 – 170
150 – 170
160 – 180
160 – 180
160 – 180
Masa trabajada
1)
150 – 170
150 – 170
150 – 170
150 – 170
150 – 170
150 – 170
190 – 210
170 – 190
Base para tartas Roscón de nueces Pastelillos Tarta de requesón Tarta de manzana, cubierta Tarta de albaricoque con baño de azúcar Bollo suizo
1) 4)
2)
1)
Pastel de carne
Masa de levadura / de queso-aceite
Bollos Pastel de frutas (bandeja) Bizcocho con frutos secos Pan Pan integral Pizza (bandeja) Tarta de cebollas
2) 3)
1)
1)
Bollos de manzana
Masa cocida
1) 4)
150 – 170
160 – 180
150 – 170
160 – 180
190 – 210
170 – 190
150 – 170
150 – 170
Buñuelos de viento 160 – 180 1, 3 30 – 40
Masa de hojaldre 1) 170 – 190 1, 3 20 – 25 Merengues
1)
Almendrados 120 – 140 1, 2, 5 30 – 50 Sin otras indicaciones los tiempos rigen para hornos no precalentados.
Si se precalienta el horno los tiempos se reducen en aprox. 10 minutos.
1)
"Calentamiento de bóveda y solera A" precalentar el horno.
2)
"Aire caliente D" y "Calentamiento de bóveda y solera A"
3)
Seleccionar en lugar de "Aire caliente D" la función "Asado automático E", precalentar el horno.
4)
Desactivar el modo de calentamiento rápido
Listón
porta-bandejas
recomendado
1 1 1
1 1 1 1
1, 2, 5
1 1 1
1 1
1, 2, 5
1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1 1
1, 3
Tiempo
en minutos
50 – 60 70 – 80 60 – 70
45 – 50 35 – 45 45 – 55 25 – 30 20 – 25
25 – 35 20 – 25 20 – 25
20 – 25 40 – 50 15 – 25 75 – 85 50 – 60 55 – 75 25 – 35 60 – 70
35 – 45 45 – 55 45 – 65 40 – 50 60 – 70 40 – 50 35 – 45 25 – 30
30
Page 31
Tabla para repostería
Calentamiento de bóveda y solera A Cocción intensiva F
Temperatura
en °C
Listón
porta-bandejas
recomendado
Tiempo
en minutos
Temperatura
en °C
Listón
porta-bandejas
recomendado
Tiempo
en minutos
160 – 180 160 – 180 180 – 200
180 – 200 180 – 200 160 – 180 180 – 200 180 – 200
180 – 200 180 – 200 190 – 210
180 – 200 180 – 200 180 – 200 180 – 200 180 – 200 180 – 200 230 – 250 190 – 200
180 – 200 180 – 200 170 – 190 190 – 210 210 – 230 190 – 210 190 – 210 170 – 190
1 1
1 ó 2
1 ó 2 1 ó 2
1
1 ó 2
2
1 1
1 ó 2
1 ó 2
2 2 1 1 1
1 ó 2
1
1 ó 2 1 ó 2 1 ó 2 1 ó 2 1 ó 2 1 ó 2 1 ó 2 1 ó 2
50 – 60 70 – 80 15 – 20
45 – 50 35 – 45 45 – 55 15 – 20 12 – 15
20 – 30 15 – 20 15 – 20
15 – 20 40 – 50 10 – 15 75 – 85 45 – 55 55 – 75 25 – 35 60 – 70
35 – 45 45 – 55 45 – 65 40 – 50 60 – 70 40 – 50 35 – 45 20 – 25
– –
150 170
– – – –
– – –
– – –
150 – 170 150 – 170 150 – 170 190 – 210 170 – 190
– – – – –
170 – 190 150 – 170
– – –
– – –
1
– – – –
– – –
1 1 1 1 1
– – – – –
1 1
– – –
30 – 35
– – – –
– – –
– – –
65 – 75 50 – 60 50 – 60 25 – 30 50 – 55
– – – – –
40 – 50 30 – 35
190 – 210 1 ó 2 25 – 35 ––– 200 – 220 1 ó 2 15 – 20 –––
130 – 150 2 30 – 50 –––
Las indicaciones de la tabla son orientativas.
31
Page 32
Asar en el horno
Asar en el horno
Para asar, recomendamos los siguientes tipos de función:
Asado automático ECalentamiento de bóveda y solera A
"Asado automático E": Para asar en la parrilla, en una olla destapada o en una cazuela, colo­que siempre el filtro de grasa en la pared posterior, delante de la boca aspiradora de la turbina.
Se aconseja asar en olla L, ya que así: – quedará suficiente jugo en la olla
para preparar una salsa.
– se ensuciará menos el interior del
horno que cuando se asa en parrilla.
Coloque el recipiente sobre la parrilla, sin precalentar el horno. Excepción: para asar rosbif, solomillo hay que precalentar el horno a la tem­peratura que se indique en la receta.
Para asar, utilice el listón porta-bandejas 1. Excepción: Cuando utilice la función "Calentamiento de bóveda y solera A" para asar aves - que pesen hasta 1 kg, rosbif, solomillo, pescado, utilice el listón porta-bandejas 2.
Con la función "Asado automático E" es suficiente utilizar una temperatura que sea aprox. 40° C más baja que la recomendada para la función "Calenta­miento de bóveda y solera A".
Por regla general, cuanto más grande sea la pieza que se vaya a asar, más baja será la temperatura. A partir de 3 kg, seleccione una tempe­ratura aprox. 10° C más baja que la indicada en la "Tabla para asar". De este modo, el proceso de asado dura algo más, pero la carne se hará de forma más homogénea, sin formarse una corteza demasiado gruesa.
Ud. puede utilizar los siguientes reci- pientes: Cacerolas especiales para asar, con tapadera, cazuelas de barro, de vidrio refractario, bolsas para asar, etc.
Los recipientes deben disponer de asas termorresistentes.
32
Para asar sobre la parrilla K es con­veniente bajar en 20° C la temperatura recomendada para asar en olla L.
Cuando se ase sobre la parrilla, siempre coloque en el horno la parrilla junto con la bandeja para asar.
El tiempo de asado dependerá del tipo, tamaño y grosor de la carne.
Page 33
Asar en el horno
Así podrá calcular el tiempo de asado:
Grosor de la pieza x Tiempo por cm para el tipo de carne correspondiente, véase el cuadro.
Tipo de carne Tiempo por
Vacuno / Venado Cerdo/Ternera/Cordero Rosbif / Solomillo
cm de grosor
15 – 18 min. 12 – 15 min.
8 – 10 min.
Ejemplo: Asado de vacuno, 8 cm de grosor 8 x 15 min. por cm = 120 min. de tiempo
de asado
Sugerencias
No seleccione una temperatura de asado superior a la indicada, ya que la
carne se dorará más, pero no se hará. La pieza se dora al final del tiempo de
asado. La carne recibirá un dorado aún más intensivo, si - aproximadamente hacia la mitad del tiempo de asado ­quita la tapadera del recipiente.
Una vez finalizado el proceso de asa­do, saque la pieza del horno, envuélvala
en papel de aluminio y déjela reposar aprox. 10 minutos. De este modo, soltará menos jugo al cortarla.
Asar en olla L
Sazone la carne y colóquela en la olla. úntela con mantequilla o margarina, o
rocíela con aceite. En caso de piezas magras grandes (2 – 3 kg) y aves gra­sas, añada aprox. 1/8 de litro de agua.
Asar en parrilla K
Sazone la carne y colóquela en la parrilla o la bandeja para asar úntela con man­tequilla o margarina, y póngala a asar. Mientras se está asando, rocíela de vez en cuando con algo de líquido (agua, caldo, nata).
Asar aves
La piel de las aves se pondrá crujiente si, 10 minutos antes de finalizar el tiem­po de asado, se pinta el ave con agua ligeramente salada.
Asar carne ultracongelada
Puede asar carne ultracongelada de hasta aprox. 1,5 kg de peso, sin necesi­dad de descongelarla previamente. El tiempo de asado se prolonga unos 20 minutos aprox. por kg.
33
Page 34
Asar con la sonda térmica
Asar con la sonda térmica
La punta de la sonda térmica, que se introduce en la carne, mide constante­mente la temperatura del interior del alimento, es decir, la temperatura del centro. Cuando se alcanza la temperatura pre­viamente seleccionada, el sistema cale­factor se desconecta automáticamente.
Ud. podrá utilizar la sonda térmica con las siguientes funciones:
Asado automático ECalentamiento de bóveda y solera AAire caliente DAsar al grill con aire I
Así se utiliza correctamente la sonda térmica:
Prepare la carne como de costumbre y colóquela en una olla o en la parrilla.
Ta mb i én puede utilizar bolsas especia­les para asar. En tal caso, introduzca la sonda térmica hasta llegar al centro de la pieza que se va a asar, atravesando la bolsa.
Clave la punta de la sonda térmica en la pieza.
La punta debe llegar aproximadamente hasta el centro de la pieza.
En las aves conviene introducir la sonda en la parte más gruesa, entre el muslo y la pechuga.
Los tejidos grasos y los huesos pueden hacer que la sonda térmica se desco­necte antes de tiempo, por lo que la punta de la sonda:
no debe tocar los huesos;no debe colocarse en las partes es-
pecialmente grasientas de la pieza.
34
Page 35
Introduzca la sonda térmica en la hembrilla, hasta que se perciba que haya quedado encajada.
Gire el selector de funciones a la posición deseada.
Se ilumina
en el display una temperatura que
el sistema propone
el piloto de control de la tecla "+/–".
Asar con la sonda térmica
Para ello:
Pulse la tecla "e".
Seleccione la temperatura deseada por medio de la tecla "+" o "–".
Después de apagarse el piloto de control de la tecla "+/–", – se conectará el sistema calefactor del
horno.
Según la necesidad del momento, Ud. podrá modificar la temperatura pro­puesta por el sistema del horno.
Poco después de introducir la tempera­tura deseada se iluminan
la temperatura interior propuesta
por el sistema de 60°C en el display,
– el piloto de la tecla "+/–". La temperatura interior necesaria
dependerá de la pieza que se vaya a asar (consulte la "Tabla para asar"), y podrá ser modificada de 20° C hasta 99° C. Para ajustarla:
– En el display del horno se visualizará
la temperatura interior actual. Si la sonda térmica detecta una tempera­tura inferior a los 20° C, éstos se visualizarán en el display hasta que la temperatura en el alimento supere dicho valor.
35
Page 36
Asar con la sonda térmica
Indicador de tiempo restante
Después de un determinado tiempo, la indicación del display del horno cambia a la indicación del tiempo restante que el sistema calcula que resta para la finalización del proceso de cocción. A partir de este momento, no podrá consultar o visualizar la temperatura interior actualmente existente en el alimento.
El sistema calcula el tiempo restante hasta la finalización del proceso en base a la temperatura del horno que se haya seleccionado, la temperatura que deba alcanzar y el ritmo de aumento de la temperatura interior.
Si durante la indicación del tiempo restante: – se modifica la temperatura del horno
o la temperatura interior, – se selecciona otro tipo de función, se perderán todas las informaciones del tiempo restante, y en el display se vol­verá a visualizar la temperatura interior actual.
Si la puerta del horno permaneciera mucho tiempo abierta, el sistema volvería a calcular de nuevo el tiempo restante.
El tiempo de cocción se calcula auto­máticamente.
El sistema calefactor del horno se des­conectar automáticamente poco antes de finalizar el tiempo de cocción.
Se activa la función de ahorro de energía. En el display del horno se seguirá visualizando el tiempo restante. Al pulsar la tecla "p", se visualizará la indicación "EC".
El sistema calefactor del horno se vol­verá a conectar automáticamente, al modificarse la temperatura del horno o la temperatura interior del asado.
El tiempo restante visualizado al princi­pio es un valor estimado.
Dado que el tiempo restante se vuelve a calcular continuamente durante el desarrollo del proceso de cocción, en el display se visualizará una indicación cada vez más precisa.
36
Page 37
Asar con la sonda térmica
Tiempo final del proceso de cocción
Cuando se alcanza la temperatura inte­rior memorizada, – suena una señal acústica durante
aprox. 5 segundos;
– parpadea el símbolo "e". Si no se desactiva la señal acústica con
antelación, cada 5 minutos sonará otra señal para recordar que el proceso de cocción ha finalizado. Este aviso acústico se repetirá durante un máximo de una hora.
Para desconectar la señal óptica y acústica,
– pulse la tecla "e".
Si el asado no estuviera en su punto, según su gusto, puede ajustar una nueva temperatura interior, según las necesidades del momento.
– Gire el selector de funciones a la po-
sición "0". Se borrarán las temperaturas previa­mente memorizadas.
Recomendaciones
Ud. puede aprovechar el reloj progra­mador para preseleccionar la hora de inicio de un proceso de cocción.
Si cubre la carne con papel de aluminio durante aprox. 10 minutos, después de finalizar el proceso de cocción, aumen­tará la temperatura en el interior de la pieza en aprox. 5 - 10° C.
Si no se retira la sonda térmica después de finalizar un proceso de cocción, en el display se visualizará primero el as­censo y después el descenso de la temperatura en el interior de la carne asada.
Coloque la sonda térmica en otro lugar de la pieza y repita el proceso, si: – desea asar una pieza grande (a partir
de 3 kg) y no puede pinchar la sonda
térmica de manera precisa para llegar
hasta el centro de la pieza; – la carne no se hubiera hecho lo sufi-
cientemente, según su gusto. El cálculo del tiempo para asar en base
al control de la temperatura es compa­rable al que se necesita para asar, cro­nometrando el tiempo.
37
Page 38
Tabla para asar
Tabla para asar
Listón
porta-
bandejas
recomen-
dado
Asado
automático E
Temp. en
°C
Tiempo
2)
en min.
Asado vacuno (aprox. 1 kg) 1 180 – 200 100 – 120 220 – 240 100 – 120 80 – 85 Solomillo de vacuno,
Rosbif 4) (aprox. 1 kg) 1
5)
190 – 210 35 – 45 220 – 240 35 – 45 40 – 65 6) Asado venado (aprox. 1 kg) 1 180 – 200 90 – 120 220 – 240 90 – 120 75 – 80 Asado de cerdo, Aguja
(aprox. 1 kg) 1 170 – 190 100 – 120 210 – 230 100 – 120 80 – 85 Solomillo de cerdo, chuletas
(aprox. 1 kg) 1 170 – 190 60 – 80 200 – 220 60 – 80 70 – 75 Chuletas Sajonia (aprox. 1 kg) 1 170 – 190 60 – 70 210 – 230 60 – 70 75 – 80 Asado carne picada
(aprox. 1 kg) 1 170 – 190 50 – 60 200 – 220 50 – 60 75 – 80 Asado ternera (aprox. 1 kg) 1 170 – 190 100 – 120 210 – 230 100 – 120 70 – 75 Pierna cordero (aprox. 1,5 kg) 1 170 – 190 90 – 120 210 – 230 90 – 120 80 – 85 Aves (0,8 – 1 kg) 1 Aves (aprox. 2 kg)
Aves (aprox. 2 kg) con relleno
5)
170 – 190 50 – 60 200 – 220 50 – 60 80 – 85
1 1
170 – 190
170 – 190
90 – 110
120 – 150 Aves (aprox. 4 kg) 1 160 – 180 150 – 180 190 – 210 150 – 180 85 Pescado (entero)
(aprox. 1,5 kg) 1
5)
160 – 180 35 – 55 200 – 220 35 – 55 75 – 80
Los tiempos rigen salvo contraindicación para el horno sin precalentar.
Calentamiento de
1)
bóveda y solera A Temp.
Temp.
en °C
200 – 220 200 – 220
2)
Tiempo en min.
90 – 110
120 – 150
interior
alimento
en °C
85 85
3)
1) Colocar el filtro de grasa cuando utilice la función "Asado automático E".
2) Asar en olla L
Si se coloca la olla sobre la parrilla K, ajuste una temperatura que sea unos 20°C más baja que la indicada.
3) Cuando se coloque la sonda térmica
e
4) Precalentar el horno cuando utilice las funciones "Asado automático E" y "Calentamiento de
bóveda y solera A".
5) Elija el listón porta-bandejas 2 cuando utilice la función "Calentamiento de bóveda y solera A"
6) Poco hecho: 40 – 45° C, medio hecho: 50 – 55° C, muy hecho: 60 – 65° C.
Los datos de la tabla tienen carácter orientativo.
38
Page 39
Descongelar en el horno
Para descongelar puede ajustar una temperatura de hasta 50° C.
– Saque el alimento ultracongelado de
su envoltorio y colóquelo sobre una bandeja o en una fuente para des­congelarlo.
– Para descongelar aves, utilice la
parrilla con la bandeja para asar. De este modo, la pieza quedará separa­da del líquido que vaya soltando du­rante la descongelación.
Procure un máximo de higiene, especialmente cuando descongele aves. No utilice en ningún caso el líquido que suelta la pieza durante la descongelación. ¡Riesgo de salmonelosis!
– La carne, las aves o el pescado
no requieren una descongelación completa antes de cocerse. Es suficiente permitir que se descon­gelen por la superficie, para que puedan sazonarse.
Descongelar en el horno
Tiempos para descongelar
Los tiempos se elegirán en función del tipo y el peso de la pieza:
Pollo, 800 g . . . . . . . . . . . 90 – 120 min.
Carne, 500 g . . . . . . . . . . . 60 – 90 min.
Carne, 1000 g . . . . . . . . . 90 – 120 min.
Salchichas, 500 g . . . . . . . 30 – 50 min.
Pescado,1000 g . . . . . . . . 60 – 90 min.
Fresas, 300 g. . . . . . . . . . . 30 – 45 min.
Pastel de poca altura, 500 g 20 – 30 min.
Pan, 500 g. . . . . . . . . . . . . 30 – 40 min.
39
Page 40
Cocinar en el horno
Cocinar en el horno
Para cocinar recomendamos los siguien­tes tipos de funciones:
Aire caliente DCalentamiento de bóveda y solera A
Ud. puede utilizar los siguientes recipientes: Recipientes de vidrio refractario, vajilla de porcelana, cazuela de barro, cace­rolas con asas termorresistentes.
Sitúe la parrilla en el listón porta- bandejas 1 y coloque el recipiente encima de la misma.
Seleccione el tipo de función y ajuste la temperatura:
Aire caliente D. . . . . . . . . 170 – 190° C
Calentamiento de
bóveda y solera A. . . . . . 190 – 210° C
Tiempos para cocinar
Plato combinado . . . . . . . . 70 – 90 min.
Gratén . . . . . . . . . . . . . . . . 40 – 60 min.
Sugerencias para cocinar
Tape los alimentos,
que se suelen guisar o rehogar, como p. ej. patatas, verduras. De este modo, evitará que se rese­que la comida. Si no tiene a mano ninguna tapadera, puede cubrirlos con papel apergaminado (papel vegetal) húmedo.
– Los alimentos se cocinan sin
tapadera, cuando se quiera que estén
bien tostados, con una capa crujiente, como p. ej. carnes, gratinados.
Para cocinar, también puede colocar
los recipientes uno encima de otro.
La tapadera del recipiente que se encuentre más abajo se colocará al revés. Coloque en la parte superior los alimentos que deban dorarse.
40
Page 41
Preparar conservas en el horno
Preparar conservas en el horno
Para preparar conservas en el horno, recomendamos la función: "Aire caliente D".
Se aconsejan los siguientes recipientes:
Ta r ro sTa rros herméticos con tapa roscada.
Utilice únicamente tarros especial­mente aptos para preparar conservas, que podrá adquirir en tiendas espe­cializadas.
¡No utilice latas!
Después del comienzo de la ebullición del líquido,
Deberá seleccionarse a tiempo una
temperatura más baja, para evitar
que rebose.
– En el caso de fruta, pepinos:
Apague el horno.
A continuación, deje los tarros cociendo en el horno, durante aprox. otros 25 - 30 minutos.
Sitúe la bandeja para asar en el listón porta-bandejas 1, y coloque los tarros encima de ella.
Puede cocinar 6 tarros a la vez, como máximo.
Añada aprox. 1 litro de agua. Seleccione una temperatura entre
150 – 170 °C.
Dicha temperatura deberá mantenerse hasta que se produzca la ebullición del líquido en el interior de los botes (cuando suban burbujas de manera homogénea).
– En el caso de verduras:
Baje la temperatura a 100 °C.
Continúe cociendo las verduras: Espárragos, zanahorias 60 – 90 minutos
Guisantes, judías. . . . 90 – 120 minutos
Apague el horno.
A continuación, deje los tarros cociendo en el horno, durante aprox. otros 25 - 30 minutos.
Después de cocinar las conservas
Saque los tarros del horno, cúbralos con un paño y déjelos reposar durante aprox. 24 horas en un lugar donde no haya corriente de aire.
Quite las pinzas y compruebe si todos los tarros están cerrados hermética- mente.
41
Page 42
Asar al grill en el horno
Asar al grill en el horno
Antes de asar al grill hay que preca­lentar la resistencia del grill, con la puerta del horno cerrada, durante aprox. 5 minutos.
Para asar al grill, cierre la puerta del horno. De este modo, ahorrará ener­gía eléctrica y evitará que se pro­duzcan excesivos olores en el am­biente.
Para asar al grill podrá elegir entre tres tipos de función:
Grill 1 ,
Grill 2 J
Para asar al grill piezas delgadas en mayores cantidades, y para gratinar platos en recipientes de mayor tamaño. Se conecta toda la resistencia del grill.
Asar al grill con aire I
Para asar al grill piezas delgadas en pequeñas cantidades, y para gratinar platos en recipientes pequeños.
La parte interior de la resistencia del grill se pone al rojo vivo.
42
Para asar al grill con aire, coloque
siempre el filtro de grasa delante de
la boca aspiradora de la turbina.
Para asar al grill piezas de mayor diá- metro, como p. ej. aves, redondos, etc.: Con este tipo de función también podrá utilizar la sonda térmica, para asar al grill, con control automático de la tem­peratura en el interior de la pieza.
Page 43
Asar al grill en el horno
Preparar la pieza para asar al grill
Limpie la carne ligeramente bajo el agua fría del grifo y séquela bien. No ponga sal a las tajadas de carne antes de asarlas al grill, pues de lo contrario, soltarían el jugo.
Puede untar la carne magra con algún aceite. Otros tipos de grasa se oscure­cen con facilidad o producen humo. Los pollos puede untarlos con mante­quilla.
En el caso de pescado en rodajas o de poco grosor, límpielo como de costum­bre, sazónelo y rocíelo con unas goti­tas de limón.
Asar al grill sobre la parrilla
Prepare el dispositivo de grill, mon­tando la parrilla y la bandeja para asar, como indica la figura.
Coloque sobre éste las piezas que se vayan a asar.
Seleccione por medio del selector de funciones el tipo de función.
Ajuste de la temperatura.
Piezas / asar al grill Temperatura
Delgadas como chuletas, filetes de lomo 275 °C de mayor diámetro como aves, redondo de carne 240 °C
Si durante el proceso de asado al grill ya se hubiera dorado mucho la superfi­cie de las piezas grandes, y el interior aún no estuviera en su punto, puede disminuir la temperatura para continuar asando las piezas.
43
Page 44
Asar al grill en el horno
Precaliente el grill durante unos 5 mi­nutos con la puerta del horno cerra­da.
Introduzca los alimentos en el horno.
La elección del listón porta-bandejas del dispositivo de grill dependerá de la altura de las piezas que se vaya a asar:
Piezas delgadas =
Listón porta-bandejas 3 ó 4
Piezas de mayor diámetro =
Listón porta-bandejas 1 o 2
Tiempo de asar al grill
El tiempo para asar al grill se calcula para: – filetes delgados de carne o pescado,
5 – 6 minutos por cara;
– piezas de mayor grosor, algo más
de tiempo;
– redondos, 10 minutos aprox. por cm
de diámetro.
Sugerencias para asar al grill
Para comprobar hasta qué punto está hecha la carne, se presionará con una cuchara sobre la misma:
– si todavía cede mucho, el interior
está aún rojo ("poco hecho");
– si cede poco, el interior está rosa
("medio hecho");
– si apenas cede, es que está hecha
por completo ("muy hecha").
44
Page 45
Tabla para la utilización del grill
Tabla para la utilización del grill
Antes de asar al grill hay que precalentar la resistencia del grill, con la puerta del horno cerrada, durante aprox. 5 minutos.
Platos al grill
Listón
porta-bandejas
recomendado
Piezas delgadas
Filetes de lomo 3 ó 4 275 10 – 16 220 10 – 16 Brochetas 1 240 25 – 30 220 25 – 30 Escalope 3 ó 4 275 12 – 18 220 18 – 20 Filetes de hígado 3 ó 4 275 8 – 12 220 10 – 14 Hamburguesas 3 ó 4 275 14 – 20 220 16 – 20 Salchichas 3 ó 4 275 6 – 10 220 8 – 12 Filetes de pescado 3 ó 4 275 12 – 16 220 12 – 16 Truchas 3 ó 4 275 16 – 20 220 20 – 25 To st a da s 4 ó 5 275 2 – 42203 – 5 Tostadas guarnecidas 3 ó 4 275 4 – 62204 – 6 Tomates 3 ó 4 275 6 – 82206 – 8 Melocotones 2 ó 3 275 7 – 10 220 7 – 10
Piezas de mayor diámetro
Pollo (aprox. 1 kg) 1 ó 2 240 50 – 60 200 50 – 60 Redondo, Ø 7 cm
(aprox. 1 kg) 1 240 70 – 80 200 70 – 80 Codillo (aprox. 1 kg) 1 240 100 – 120 200 100 – 120
1) Déle la vuelta a la pieza cuando haya transcurrido aprox. la mitad del tiempo.
2) Coloque el filtro de grasa cuando utilice la función "Asar al grill con aire caliente I".
Grill 1 , / Grill 2 J Asar al grill con aire I
Temperatura
en °C
Tiempo total en
minutos
Temperatura
1)
en °C
Tiempo total en
minutos
2)
1)
Los datos que se indican en la tabla tienen carácter orientativo.
45
Page 46
Platos de prueba
Platos de prueba
Platos de prueba según norma DIN 44 547
Pastas Molde /
Pastas (he­chas con man­ga pastelera)
Fondo de tarta en molde
Pastel en bandeja (de levadura)
Bandeja Número
1 Bandeja Aire caliente D 1 140 35 – 40 2 Bandejas Aire caliente D 1, 3 140 38 – 42 3 Bandejas Aire caliente D 1, 2, 5 140 40 – 45 1 Bandeja Calentamiento
desmontable en molde
desmontable
1 Bandeja Aire caliente D 1 170 40 – 50 2 Bandejas Aire caliente D 1, 3 170 45 – 55 1 Bandeja Calentamiento
Tipo de función
de bóveda y solera A
Aire caliente D 1 170 25 – 30
Calentamiento de bóveda y solera A
de bóveda y solera A 2 200 40 – 50
Listón porta­bandejas desde abajo
1 170
1 190
Temperatura en °C
precalentado
precalentado
Tiempo de cocción en minutos
20 – 24 + precalenta­miento
20 – 25 + precalenta­miento
Otros platos de prueba
Repostería / Plato
Bizcocho espumoso
Pato 1700 g
Asado de cerdo 1500 g
Tostada Parrilla Grill 2 J 4 275 Precalenta-
Molde / Bandeja Número
en molde de pudín
Parrilla sobre bandeja para asar
Parrilla sobre bandeja para asar
Tipo de función Listón porta-
bandejas desde abajo
Aire caliente D 1 160 50 – 60 Calentamiento de
bóveda y solera A 1 170 55 – 65 Asado automático E 1 160 100 – 120 Calentamiento de
bóveda y solera A 1 200 100 – 120 Asado automático E 1 160 100 – 120 Calentamiento de
bóveda y solera A 1 200 100 – 120
Temperatura en °C
Tiempo de cocción en minutos
miento: 20 min. Asado al grill: máx. 90 seg.
46
Page 47
Limpieza y mantenimiento
Panel frontal del aparato, mandos
Limpie el panel frontal del aparato y los mandos de funciones (en el modelo H 248 también los listones de adorno) con algún producto suave de limpieza o con agua jabonosa. Después, seque las superficies frotando con un paño suave.
Panel frontal de cristal
No utilice ningún producto abrasivo, ya que puede rayar la superficie.
Limpieza y mantenimiento
Accesorios
Sonda térmica
Se limpiará con un paño húmedo.
No sumergir la sonda térmica en
agua, ni lavarla en el lavavajillas.
Listones porta-bandejas
Límpielos con agua caliente y algún producto lavavajillas o con un limpia­dor especialmente apto para acero inoxidable.
Para hornos que tengan el panel frontal de color blanco, aconsejamos que siempre después de utilizarlo, limpie con un producto antigrasa, que sea suave:
el tirador de la puerta del horno,el panel de mandos.
De este modo impedirá que se quemen los restos de grasa y suciedad, y que no puedan eliminarse.
Panel frontal de acero inoxidable
¡No utilice detergentes agresivos o abrasivos, cuchillos o cepillos duros! De lo contrario, rayará la superficie.
Para limpiar el panel frontal de los apara­tos, se aconseja utilizar un limpiador es­pecialmente apto para acero inoxidable. A través de su distribuidor Miele o del Servicio Post-venta Miele podrá adquirir productos para superficies de acero inoxidable (p. ej. Neoblanc), especial­mente aptos para el cuidado y manteni­miento del aparato. Aplique una capa fina de forma regular. Frote con un paño húmedo y seque a continuación.
Bandeja de repostería, bandeja para asar, parrilla
Límpielos, aclárelos y séquelos después de cada uso.
La suciedad que no pueda limpiar con agua se elimina:
– del acero inoxidable:
con un limpiador especialmente apto para acero inoxidable.
– del esmalte:
deje la bandeja en remojo y limpie la suciedad con un cepillo suave o una esponja de lavar la vajilla.
Filtro de grasa
Límpielo con agua caliente, con algún detergente suave, o en el lavavajillas.
47
Page 48
Limpieza y mantenimiento
Interior del horno
El interior del horno tiene un recubri­miento especial para facilitar la limpieza del aparato.
La solera, la bóveda y las paredes late­rales están recubiertas de Clean Email.
La pared trasera está recubierta con
esmalte catalítico.
Esmalte Clean Email
Se trata de un esmalte especialmente endurecido, con una superficie extre­madamente lisa.
Por ello, se pueden eliminar los restos de suciedad de cocción o asado con una bayeta, algún producto lavavajillas y agua caliente. La suciedad algo más rebelde se remo­jará con agua o se eliminará con un rascador de cuchilla. A continuación, se limpiará con una esponja suave para la vajilla y un producto especialmente apto para acero inoxidable, o un producto limpiador no abrasivo.
Si emplea sprays para hornos,
es imprescindible observar las ins-
trucciones de uso en el envase del
producto.
¡El spray no debe llegar al esmalte
catalítico!
De lo contrario, se dañaría.
Esmalte catalítico La pared del fondo y las paredes late-
rales están recubiertas por un esmalte
catalítico, dado que éstas se ensucian más con salpicaduras de aceite y grasa debido a la circulación de aire.
Este esmalte es capaz de eliminar las salpicaduras de aceite y grasa a una temperatura superior a 200° C. Cuanto más elevada sea la temperatura, mayor efecto tendrá el proceso. Los restos de salpicaduras de condi­mentos y azúcar, etc. no se eliminarán por medio de la catálisis.
La suciedad, como p. ej. de zumo de frutas o de masa de bizcocho derrama­dos por moldes que cierren mal, podrá eliminarse mejor mientras el horno está aún templado.
Si se derrama zumo de frutas, puede alterarse el color del esmalte. De igual modo, después de un asado, pueden quedar manchas mates en la bandeja.
48
¡No deberán emplearse medios me-
cánicos, ni sprays para horno, de lo
contrario dañaría dicho esmalte!
No espere mucho tiempo para limpiarlo, ya que en procesos posteriores de coc­ción o asado se quemarán e incrustarán aún más las salpicaduras de aceite y grasa.
Page 49
Limpieza y mantenimiento
Limpieza del esmalte
¡Deje enfriar el horno, antes de su limpieza, para evitar el riesgo de quemaduras!
Es conveniente limpiar el horno después de cada uso, ya que de lo contrario, su limpieza se volvería innecesariamente más difícil.
No utilice en ningún caso cepillos duros, estropajos duros o esponjillas de alambre*, cuchillos u otros me­dios abrasivos. ¡De lo contrario, dañaría el esmalte!
* Sin embargo, podrá emplear, p. ej., esponjillas Spontex, especialmente aptas para la limpieza de superficies con recubrimiento Clean Email.
Retire los accesorios del interior del horno.
Limpie la superficie Clean Email. Limpie las paredes catalíticas con un
paño húmedo, con agua caliente y algún detergente suave para lavar la vajilla, y un cepillo de cerdas suave.
¡No utilice ningún producto abrasivo! ¡No intente limpiar el esmalte catalí-
tico con medios mecánicos o con sprays, ya que, de lo contrario, dañará dicho esmalte!
Después de la limpieza del horno, pue­de eliminar de las paredes catalíticas los restos de salpicaduras de aceite o grasa, mediante el calentamiento del horno.
Gire el selector de funciones a la posición "Aire caliente D".
Ajuste la temperatura máxima por medio del selector de temperatura.
Tenga en funcionamiento el horno durante aprox. 1 hora. La duración del proceso de limpieza catalítica depen­derá del grado de suciedad.
Finalice el proceso por medio de la te­cla "g , ya que de este modo no se olvidará de desconectar el horno.
Posteriormente, cada vez que utilice el horno a altas temperaturas, continuará eliminando progresivamente la suciedad existente.
En el caso de que el recubrimiento
catalítico haya perdido su eficacia,
p. ej. debido a un uso inadecuado
o un elevado grado de suciedad,
podrá adquirir uno nuevo a través de
su distribuidor Miele o del Servicio
Post-venta Miele.
49
Page 50
Limpieza y mantenimiento
Limpieza y mantenimiento
Para facilitar la limpieza del horno, podrá
desmontar la puerta del horno, sacar el carro telescópico o los
listones porta-bandejas,
– Extraer las paredes laterales
catalíticas,
retirar la pared del fondo,abatir la resistencia calefactora de
bóveda.
Quitar la puerta del horno
Abra la puerta por completo.
Antes de quitar la puerta debe bloquear las bisagras para que no dañen la misma al extraerla.
Cierre la puerta casi del todo, sobre­pasando la resistencia, hasta que pue­da levantar la puerta y extraerla hacia arriba.
Volver a colocar la puerta del horno
Introduzca las bisagras bloqueadas hasta el tope en los orificios guía, y abra la puerta al máximo.
Baje los estribos de bloqueo de las dos bisagras de la puerta; las bisa­gras quedan ahora bloqueadas.
50
Levante los estribos de bloqueo.
Después de la limpieza, es impres-
cindible que se vuelvan a levantar
los estribos de bloqueo. De lo con-
trario, al cerrar la puerta, se saldrán
las bisagras de los orificios guía.
Page 51
Limpieza y mantenimiento
Sacar los listones porta-bandejas
Conecte la iluminación del horno.
Las resistencias del horno deben estar desconectadas. De lo contra­rio, ¡corre el riesgo de quemarse!
Tire del botón de sujeción hacia adelante.
Sacar las paredes laterales y la bóve­da catalíticas
Seleccionar el tipo de función "Ilumi­nación".
Las resistencias del horno deben
estar desconectadas.
¡De lo contrario correrá el riesgo de
quemarse!
Extraer los listones porta-bandejas del horno.
Quitar las paredes laterales y la bóve- da catalíticas.
Para volver a montarlas, siga los mis­mos pasos, pero en orden inverso. Montar las piezas cuidadosamen­te.Asegúrese del asiento correcto de las paredes laterales catalíticas cuan­do las vuelva a montar.
Retire los listones porta-bandejas del horno.
Para volver a montarlos, siga el orden inverso de las operaciones. Cerciórese del correcto montaje de las piezas.
Introducir el soporte trasero en el ori­ficio de la pared posterior.
51
Page 52
Limpieza y mantenimiento
Colocar la fijación delantera detrás de la arandela de la guía.
Introducir llos listones porta-bande­jas.
Extraer la pared del fondo
Afloje los tornillos de la pared del fondo, y extraiga la misma.
¡No debe utilizar en ningún caso el
horno, sin que esté montada la
pared del fondo!
¡De lo contrario, existe un serio riesgo
de lesionarse!
52
Page 53
Para volver a montarla, siga el orden inverso de las operaciones. Cerciórese del correcto montaje de las piezas.
Abatir la resistencia calefactora de bóveda
Conecte la iluminación interior del horno.
Las resistencias del horno deben estar desconectadas y frías. De lo contrario, ¡corre el riesgo de quemarse!
Limpieza y mantenimiento
Retire los listones porta-bandejas del horno.
Tire del botón de sujeción, situado en la resistencia calefactora, hacia abajo.
Abata la resistencia.
No fuerce la resistencia calefactora
al abatirla, ya que puede dañarla.
Dependiendo del grado de suciedad, podrá retirar la chapa protectora:
Sujete la chapa protectora y desator­nille la tuerca estriada.
Extraiga la chapa protectora.
Para volver a montarla, siga el orden inverso de las operaciones. Cerciórese del correcto montaje de las piezas.
53
Page 54
¿Qué hacer en caso de anomalías?
¿Qué hacer en caso de anomalías?
Cualquier trabajo de instalación, montaje o mantenimiento, así como las reparaciones de aparatos eléctri- cos deberá llevarse a cabo exclusi­vamente por personal autorizado. La realización de dichos trabajos por personal no autorizado puede entrañar graves peligros para la seguridad del usuario. No podrán reclarmarse al fabricante daños y perjuicios que se ocasionen debido a la inobservancia de las presentes advertencias.
No obstante, Ud. mismo puede solucio­nar las siguientes anomalías:
¿Qué hacer, si . . .
. . . el horno no se calienta?
Compruebe:
si ha seleccionado un tipo de función y temperatura, si se encuentra activado el bloqueo de funcionamiento, si ha saltado el fusible de la instala­ción eléctrica de la vivienda. En tal caso, llame a un técnico electricista o al Servicio Post-venta.
. . . la resistencia calefactora funcio­na, pero no la iluminación del horno?
Las lámparas halógenas están defec­tuosas.
Desconecte el aparato de la red eléctrica. Para ello, desenchufe la clavija del aparato o desconecte el fusible de
la instalación eléctrica de la vivienda. Según modelo, en los listones laterales antivaho se situan tapas de acceso.
Deslice la correspondiente tapa hacia arriba.
Saque el listón de metal. Sustituya la lámpara halógena:
12 V, 20 W, termorresistente hasta 300° C, base G4, fabricante Osram, modelo 64428.
Para volver a montar las piezas, siga el orden inverso de las operaciones. Cerciórese del correcto montaje de las piezas.
54
Page 55
¿Qué hacer en caso de anomalías?
. . . al abrir la puerta del horno mien­tras está en funcionamiento no se oye ningún ruido?
¡No se trata de ninguna anomalía! Si abre la puerta del horno mientras éste se encuentra en funcionamiento, el interruptor de contacto de la puerta desconecta el sistema calefactor del horno y, dependiendo del tipo de fun­ción seleccionada, puede desconectar también la turbina del aire caliente.
. . . después de un proceso de coc­ción / asado / asado al grill, se oye un ruido como si el horno continuara en funcionamiento?
¡No se trata de ninguna anomalía! La turbina del aire frío continúa en fun­cionamiento durante algún tiempo des­pués de haber finalizado el proceso, para que no se deposite humedad en el inte­rior del horno, en el panel de mandos o en el armario de alojamiento. Cuando desciende la temperatura hasta un valor determinado, la turbina del aire frío se desconecta automáticamente. La temperatura desciende más rápido, si se abre la puerta del horno parcial­mente o del todo.
. . . el bizcocho / pastel no se ha hecho todavía, a pesar de haberse seguido los tiempos indicados en la "Tabla para repostería"?
Compruebe:
si al asar / hornear con la función "Aire caliente D",Cocción intensiva F, o "Asado automático E el filtro de grasa se encuentra colocado delan­te de la boca aspiradora de la turbi­na. En tal caso, el tiempo de cocción se prolongará unos 10 - 15 minutos.
. . . el bizcocho / pastel presenta un dorado desigual?
Siempre existe un cierto grado de varia­ción en el dorado. Por ello, todos los fa­bricantes de hornos eléctricos indican, en la información que acompaña sus productos, el tanto por ciento de varia­ción en el dorado. El valor válido para una bandeja de repostería se calcula según un procedimiento normalizado.
En caso de existir una diferencia muy marcada en el dorado, compruebe:
– Al cocinar con Aire caliente D:
si se ha seleccionado una temperatura demasiado alta,
si se encuentra colocado el filtro de grasa delante de la turbina.
– Al cocinar con Calentamiento de
bóveda y solera A: de qué material y de qué color es el
molde: no son muy aconsejables los moldes de colores claros, pulidos y de paredes finas.
si se ha seleccionado la temperatura
de cocción correcta,
si ha modificado la receta. Si se añade
más líquido o más huevos, se requiere
más tiempo de cocción, debido a
que la masa está más húmeda;
55
Page 56
¿Qué hacer en caso de anomalías?
. . . aparecen manchas de color óxido en el esmalte catalítico?
Al asar en parrilla, parte de las partículas de los condimentos son arrastradas por la corriente de aire, quedando deposi­tadas en las paredes interiores. Tales manchas no desaparecen con la catáli- sis; hay que quitarlas con agua caliente, con algún detergente para lavavajillas y un cepillo de cerdas suaves.
. . . está conectado un mando regula­dor de una zona de cocción, pero no se enciende el indicador de dicho mando (según modelo)?
¡La lámpara del mando está defectuosa! La sustitución de la lámpara deberá ser llevada a cabo por el Servicio Post-venta Miele.
. . . en el display del horno se visuali­za una "F" junto con una cifra?
Esta combinación señala un aviso de error.
– Cuando el aviso de error es "F3": la
sonda térmica está defectuosa.
El aviso de error desaparece cuando
se desconecta la sonda térmica del
enchufe. – Cuando el aviso de error es "F6": el
horno se desconecta automática-
mente mientras estaba en funciona-
miento. Este seguro de desconexión
se activa automáticamente cuando el
horno se encuentra en funcionamiento
durante un tiempo inusualmente largo.
La duración del tiempo depende del
tipo de función que está seleccionada.
El horno volverá a estar a punto para funcionar cuando se gire el selector de funciones a la posición "0", y se seleccione de nuevo el proceso.
– Cuando el aviso de error es "F9": se
ha excedido la temperatura máxima permitida en el aparato.
El aparato se desconecta automática- mente durante algún tiempo. Cuando desciende la temperatura hasta un valor determinado, el aviso de error desaparece y el aparato vuelve a conectarse automáticamente.
Si este aviso de error aparece con fre­cuencia, avise al Servicio Post-venta Miele.
Otros avisos de errores:
Si en el display aparece otro aviso de error, avise al Servicio Post-venta Miele.
. . . al asar con la sonda térmica no se indica el tiempo restante / no se inicia la función de ahorro de ener­gía?
No se trata de ninguna avería! El sistema calcula el momento en que la indicación del tiempo restante / la función de ahorro de energía debe co­menzar. Para ello se tienen que cumplir ciertas condiciones que en algunos ca­sos de uso no se dan.
56
Page 57
Servicio Post-venta
En caso de anomalías, que no pueda solucionar Ud. mismo, informe
– a su distribuidor Miele o – al Servicio Post-venta Miele. En el reverso de las presentes instruc-
ciones de manejo encontrará las direc­ciones de las Delegaciones Miele.
Servicio Post-venta
El Servicio Post-venta le solicitará el modelo y número de referencia de su aparato, para facilitar la rápida solución de cualquier consulta o anomalía.
Ambos datos los encontrará en la placa de características de su aparato que se puede ver debajo de la boca del horno cuando se abre la puerta.
Por favor, indique también el número y el modelo de su placa de cocción.
57
Page 58
Accesorios especiales
Accesorios especiales
Podrá adquirir los accesorios especiales a través de los distribuidores de Miele o del Servicio Post-venta Miele.
– Empuñadura de extracción
Para sacar o meter la bandeja de repos­tería, la bandeja para asar o la parrilla.
– Carro con guías telescópicas
Ud. puede extraer completamente del horno el carro con guías telescópicas, que dispone de 5 listones porta-bande­jas. De este modo podrá ver bien y por completo el alimento que vaya a cocinar.
Catalizador
Complemento antisalpicaduras
Para colocarlo en la bandeja cuando se vaya a asar al grill.
El complemento antisalpicaduras retiene en la bandeja el jugo que va soltando el asado, y evita que se queme. De este modo, podrá volver a utilizar dicho jugo después de asar al grill.
58
El catalizador se monta en el sistema de aire frío del horno o de la cocina. Su función es filtrar los vahos grasientos y reducir los molestos olores que se ge­neran durante el proceso de cocción.
Page 59
Conexión eléctrica
Conexión eléctrica
La conexión del aparato a la red eléctrica deberá ser llevada a cabo exclusivamente por personal autori­zado, que conozca exactamente y se atenga a las normativas nacionales, así como a las normas adicionales de las compañías eléctricas del lu­gar de emplazamiento del aparato.
La conexión eléctrica deberá realizarse exclusivamente a una instalación eléc- trica que cumpla la norma VDE 0100.
Se recomienda la conexión a una base de enchufe (según norma VDE 0701), ya que de este modo se facilita la labor al Servicio Post-venta.
En caso de que la base de enchufe quede inaccesible para el usuario o se haya previsto una conexión fija se pre­cisará un interruptor para cada polo.
Como interruptores sirven aquellos que tengan una apertura de contacto de al menos 3 mm. Entre estos se encuentran los limitadores LS, los fusibles y los contactores (EN 60 335).
Los datos de conexión que necesita, se hallan en la placa de características, situada a la derecha, debajo del panel de mandos. Dichos datos deben coinci­dir con los de la red eléctrica.
En caso de duda, diríjase al Servicio Post-venta Miele, indicándoles siempre el número de voltios (tensión), así como el modelo y número de fabricación.
Contribuyendo a la seguridad y siguien­do las normas DIN VDE 0100/739, con­viene proteger el aparato contra deriva­ciones a masa con un diferencial de 30 mA (DIN VDE 0664).
59
Page 60
Conexión eléctrica
Cocina empotrable
La cocina empotrable está prevista para su conexión a corriente trifásica (3 N ~ 400 V).
En caso de modificación en la cone­xión deberá adquirir a través del Servicio Post-venta Miele, un cable de conexión específico.
Consulte las indicaciones en la placa de características, para conocer la potencia nominal de corriente.
Posibilidades de combinación con placas de cocción
La combinación de una cocina combi­nable sólo podrá realizarse con una de las placas de cocción, dotada de la correspondiente unidad de control, que se detallan a continuación:
Cocina empotrable
H 255 E H 265 E
Placa de cocción
KM 220 KM 221 KM 222 KM 230 KM 232
KM 239 KM 240 KM 242 KM 243 KM 245 KM 246 KM 247 KM 248
KM 251 KSE 204-1 KM 260
KM 262 KM 263 KM 267 KM 290
KM 280 KM 282 KM 283
Unidad de mando /
placa de cocción
KSE 200
KSE 202-1
KSE 203
KSE 205
Horno
El horno se suministra con un cable de conexión de 3 polos y 1,5 m aprox. de longitud, y con clavija para conectarlo a corriente alterna de 50 Hz, 230 V.
60
La instalación debe estar equipada con un fusible de 16 A. La conexión debe realizarse exclusiva­mente a una base de enchufe con toma de tierra, según la norma VDE 0701.
Consulte las indicaciones en la placa de características, para conocer la potencia nominal de corriente.
Page 61
Montaje de cocina y unidad de mando
Montaje de cocina y unidad de mando
Corte la corriente eléctrica de la base de enchufe.
Realice el montaje de la placa de
cocción (siga las instrucciones de
manejo que se suministran por sepa-
rado).
Conecte la cocina a la red eléctrica.
Coloque la cocina, situándola delante
del armario inferior.
Según el modelo la cocina combina­da lleva un cable amarillo/verde para la toma de tierra que se debe conectar adicionalmente a la parte inferior de la placa de cocción.
Retire de los soportes los mandos
reguladores de la placa de cocción
y las clavijas de la cocina.
Coloque la unidad de mando.
61
Page 62
Montaje de cocina y unidad de mando
Las correspondientes clavijas de la cocina y de la placa de cocción, así como los acoplamientos de la unidad de mando se encuentran caracteri­zados por el mismo color.
Coloque los mandos reguladores de
la placa de cocción en el panel de
mandos.
Introduzca las clavijas de la cocina en
los correspondientes acoplamientos.
Introduzca la cocina empotrable en el armario inferior hasta el listón antiva­hos y alíniela.
A continuación se introducen las
clavijas de la placa de cocción en
los acoplamientos.
62
Abra la puerta del horno y atornille con 2 tornillos la cocina a las paredes laterales del armario.
El aparato debe ponerse en funcio­namiento exclusivamente cuando ya se encuentre empotrado.
Page 63
Montaje del horno
El horno combinado está preparado para el montaje en un armario alto. En caso de que se desee empotrar­lo en un armario bajo encimera, se debe sustituir la guía de acero inoxi­dable encima del panel de mandos por una junta con perfil. Dicha junta protege adicionalmente de líquidos que pudieran gotear de la encime­ra. La junta mencionada se puede adquirir a través del Servicio Post­venta de Miele.
Montaje del horno
Abra la puerta del horno y atornille con 2 tornillos el aparato a las pare­des laterales del armario.
Corte la corriente eléctrica de la base de enchufe.
Conecte el horno a la red eléctrica.
Introduzca el horno hasta el listón
antivaho en el armario de alojamiento
del aparato y aliníelo.
El aparato debe ponerse en funcio­namiento exclusivamente cuando ya se encuentre empotrado.
63
Page 64
64
Page 65
U/P/Q
U/P/Q
Estimada/o cliente:
Si Ud. necesita estas instrucciones de manejo en el idioma Alemán o Inglés, por favor indique el modelo de la máquina, el número de fabricación, el idioma deseado y su dirección en la tarjeta de respuesta en la parte inferior y envíela con estos datos directamente a:
Sehr geehrte Kundin, sehr geehrter Kunde,
wenn Sie diese Gebrauchsanweisung in deutscher oder englischer Sprache benötigen, tragen Sie bitte Ihren Gerätetyp, die Fabrikationsnummer, die gewünschte Sprache und Ihre Adresse in die unten angegebene Anforderungs­karte ein. Schicken Sie die ausgefüllte Anforderungskarte bitte direkt an:
Dear Customer,
Should you require these operating instructions in German or English, please enter the model number and serial number of your appliance, which language is required and your address in the requisition slip below. Return the completed slip to the following address: Miele, S.A. Carretera de Fuencarral, 20 (Polígono industrial) 28108 Alcobendas (Madrid)
H 255, H 265 (M.-Nr. der ES-GA: 05 078 450)
Page 66
U/P/Q
Page 67
Page 68
Salvo modificaciones / 22 / 000 E – 2598
M.-Nr. 05 078 450 (H 255; H 265)
Este papel se ha elaborado al 100% de celulosa decolorada sin cloro, según exigencias ecológicas.
Loading...