mprescindible que lea las Instrucciones de manejo y el plano de
Es i
montaje antes de realizar el emplazamiento, instalación y puesta en fun‐
cionamiento del aparato. De este modo evitará posibles daños tanto al
usuario, como al aparato.
es-ES, CLM.-Nr. 09 648 620HG05
Contenido
Descripción del aparato ........................................................................................ 5
Vista general del aparato ......................................................................................... 5
Panel de mandos ..................................................................................................... 6
Advertencias e indicaciones de seguridad.......................................................... 7
Su contribución a la protección del medio ambiente.......................................
16
Eliminación del embalaje de transporte................................................................. 16
Reciclaje de aparatos inservibles........................................................................... 16
Estas instrucciones de manejo son aplicables a varios modelos de lavavajillas
con distintas alturas.
Los diferentes modelos de lavavajillas se designan de la siguiente manera:
normal = Lavavajillas con 80,5 cm de altura (empotrable)
o con 84,5 cm de altura (aparato independiente)
XXL = Lavavajillas con 84,5 cm de altura (empotrable).
tart con piloto de control
e
Tecla (
f
Tecla , (pr
piloto de control
g
Tecla de selección de programa
h
Tecla (Con
corto) con piloto de control
eselección de inicio) con
exión/Desconexión)
6
Advertencias e indicaciones de seguridad
Este lavavajillas cumple todas las normas de seguridad vigentes.
embargo, el manejo indebido o incorrecto del mismo puede
Sin
causar daños materiales y entrañar peligros para la seguridad del
usuario.
Lea atentamente el plano de montaje y las instrucciones de mane‐
jo antes de emplazar el lavavajillas y de ponerlo en funcionamien‐
to. En las instrucciones encontrará indicaciones importantes para
el montaje, seguridad, manejo y mantenimiento. De este modo se
protegerá a Vd. mismo y evitará daños en el lavavajillas.
Conserve el plano de montaje y las instrucciones de manejo y en‐
tréguelas a un posible propietario posterior.
Miele no se hace responsable por los daños causados al ignorar
estas indicaciones.
7
Advertencias e indicaciones de seguridad
Uso apropiado
Est
entornos domésticos.
Est
e lavavajillas está concebido para ser utilizado con fines y en
e lavavajillas no es apto para el uso en zonas exteriores.
Utilice el lavavajillas exclusivamente en entornos domésticos para
lavar vajilla de uso doméstico. Queda prohibido cualquier otro tipo
de utilización.
Aquellas personas que por motivo de una incapacidad física, sen‐
l o mental, inexperiencia o desconocimiento no estén en condi‐
soria
ciones de manejar el lavavajillas de una forma segura, no podrán ha‐
cer uso del mismo sin supervisión. El uso del lavavajillas por parte
de dichas personas sin supervisión está permitido solamente si se
les ha explicado el manejo del aparato de tal forma que puedan utili‐
zarlo de forma segura. Deben poder reconocer los posibles peligros
originados por un manejo incorrecto.
8
Advertencias e indicaciones de seguridad
Niños en casa
L
os niños menores de ocho años deben permanecer alejados del
lavavajillas, a no ser que estén vigilados en todo momento.
El uso del lavavaji
sin supervisión está permitido solamente si se les ha explicado el
manejo del aparato de tal forma que puedan utilizarlo de forma se‐
gura. Los niños deben poder reconocer los posibles peligros origi‐
nados por un manejo incorrecto del mismo.
os niños no deben limpiar o conectar el lavavajillas sin supervi‐
L
sión.
P
reste continua atención a los niños que se encuentren cerca del
lavavajillas. No deje jamás que los niños jueguen con él. ¡Existe el
riesgo, p. ej., de que los niños se queden encerrados en el aparato!
En ningú
lavavajillas, si está activada la apertura automática de la puerta (de‐
pendiendo del modelo). En el caso improbable de que se producta
un fallo en el funcionamiento, podrían producirse quemaduras.
eligro de ahogamiento! Al jugar, los niños podrían quedar enro‐
¡P
llados en el material de embalaje (p. ej. plásticos) o cubrirse la cabe‐
za con él y ahogarse. Mantenga el material del embalaje fuera del al‐
cance de los niños.
n caso deje que los niños pequeños se aproximen al
llas por parte de niños mayores de ocho años
vite que los niños entren en contacto con detergentes. Los de‐
E
tergentes pueden provocar quemaduras en la boca y la garganta o
provocar asfixia. Evite que los niños se acerquen al lavavajillas
cuando la puerta esté abierta. Podrían quedar restos de detergente
en el interior del aparato. En caso de ingestión acuda inmediata‐
mente a un centro médico.
9
Advertencias e indicaciones de seguridad
Seguridad técnica
L
os trabajos de instalación, mantenimiento o reparación inade‐
cuados pueden originar graves peligros para el usuario. Los trabajos
de instalación, mantenimiento o reparación se realizarán exclusiva‐
mente por personal técnico autorizado de Miele.
os daños en el lavavajillas pueden poner en peligro su seguri‐
L
dad. Controle visualmente si hay daños y no ponga nunca un
lavavajillas dañado en funcionamiento.
La seguri
mente si está conectado a un sistema de toma de tierra instalado de
forma reglamentaria. Este requisito básico de seguridad debe cum‐
plirse. En caso de duda, haga que un experto revise la instalación de
la casa.
Miele no se responsabilizará de los daños causados por la falta o la
interrupción de la toma de tierra (p. ej. descarga eléctrica).
El funcion
do solo si está conectado a la red eléctrica pública.
El lavavaji
una clavija de 3 polos con toma de tierra (ninguna conexión fija).
Tras la instalación, el enchufe deberá quedar accesible de manera
que en todo momento sea posible desconectar el lavavajillas de la
red eléctrica.
Asegúr
eléctricos, ya que si el hueco de empotramiento no es lo suficiente‐
mente profundo, la presión ejercida sobre el enchufe podría sobre‐
calentarlo (peligro de incendio).
dad eléctrica del lavavajillas quedará garantizada sola‐
amiento fiable y seguro del lavavajillas queda garantiza‐
llas solo puede conectarse a la red eléctrica a través de
ese de que el lavavajillas no tape enchufes de aparatos
No instale el lavavajillas bajo una placa de cocción. Las altas tem‐
peraturas de irradiación podrían dañarlo. Por el mismo motivo, tam‐
poco instale el lavavajillas junto a cualquier otro tipo de aparato que
irradie calor (p .ej. chimeneas).
10
Advertencias e indicaciones de seguridad
Compruebe sin falta la
sibles, frecuencia y tensión) indicados en la placa de características
del lavavajillas con los de la instalación eléctrica de la vivienda para
evitar que se produzcan daños en el mismo. Compárelos antes de
conectarlo. En caso de duda, consulte a un técnico electricista.
El lavavaji
nalizadas todas las tareas de instalación y montaje, incluido el ajuste
de los resortes de la puerta.
El lavavaji
do el mecanismo de la puerta funciona correctamente, puesto que
de lo contrario pudiera existir un riesgo cuando la apertura de la
puerta automática está activado (en función del modelo).
Se sabe que el mecanismo de la puerta funciona correctamente por:
– Los resortes de la puerta deben estar ajustados de forma homo‐
nea a ambos lados. Están ajustados correctamente cuando la
gé
puerta entreabierta (ángulo de apertura de aprox. 45°) se mantie‐
ne en esta posición al soltarla. Además, no debe caer sin oponer
resistencia.Asimismo, solo podrá ponerse en funcionamiento con
los resortes de la puerta instalados adecuadamente.
llas solo puede conectarse a la red eléctrica una vez fi‐
llas únicamente se debe poner en funcionamiento cuan‐
coincidencia de los datos de conexión (fu‐
– En caso de activar la apertura automática de la puerta, el carril de
cie
rre de la puerta sale automáticamente una vez finalizada la fa‐
se de secado.
os dispositivos de varios enchufes o los cables de prolongación
L
no garantizan la seguridad necesaria (peligro de incendio). No co‐
necte el lavavajillas a la red eléctrica con este tipo de dispositivos.
No se puede utilizar est
barcaciones).
No emplace el
lación. Las tuberías congeladas podrían presentar fisuras o explotar,
y la fiabilidad de la electrónica disminuirá a temperaturas inferiores
al punto de congelación.
lavavajillas en habitaciones con peligro de conge‐
e lavavajillas en lugares no fijos (p. ej. em‐
11
Advertencias e indicaciones de seguridad
onga en funcionamiento el lavavajillas únicamente cuando esté
P
conectado a una red de tuberías completamente purgada, para evi‐
tar así daños en el aparato.
La car
vula eléctrica. No sumerja la carcasa en ningún líquido.
La mangu
electricidad. Por consiguiente, no acorte la manguera.
Si se cumplen las sig
integrado proporcionará una protección segura ante posibles daños
causados por el agua:
– la instalación ha sido llevada a cabo correctamente,
– todas las averías han sido reparadas y/o las piezas defectuosas
han sido sustituidas,
– se ha cerrado la toma de agua durante ausencias prolongadas (p.
ej. vacaciones).
El sistema Waterproof funciona aunque el lavavajillas esté apagado.
Sin embar
La pr
estar comprendida entre 30 y 1000 kPa (0,3 y 10 bares).
¡No poner nunc
entrañar peligros para la seguridad del usuario! En caso de que el
lavavajillas presentase anomalías, desconéctelo inmediatamente y
no lo utilice hasta que la avería haya sido reparada por su suminis‐
trador o por el Servicio Post-Venta.
casa de plástico de la conexión de agua contiene una vál‐
era de entrada de agua contiene cables que conducen
uientes condiciones, el sistema Waterproof
go, no lo desconecte de la red eléctrica.
esión de agua (presión de flujo en la conexión de agua) debe
a en servicio un aparato defectuoso, ya que puede
Se pier
parado por el Servicio Post-Venta autorizado de Miele.
Miele
con las piezas de sustitución originales. Los componentes defectuo‐
sos solo podrán ser sustituidos por dichas piezas originales.
12
den los derechos de la garantía si el lavavajillas no es re‐
garantiza que se cumplan los requisitos de seguridad, solo
Advertencias e indicaciones de seguridad
El lavavaji
los trabajos de instalación, mantenimiento o reparación (desconec‐
tar el aparato y, a continuación, retirar el enchufe).
Un cable de cone
ble de conexión especial del mismo tipo (disponible en el Servicio
Post-Venta Miele). Por razones de seguridad, únicamente el personal
cualificado autorizado por Miele o el Servicio Post-Venta podrá cam‐
biar un cable de conexión dañado.
llas debe estar desconectado de la red eléctrica durante
xión dañado sólo podrá sustituirse por otro ca‐
Emplazamiento adecuado
Siga el esquema de montaje para la instalación y la conexión del
lavavajillas.
ome precauciones antes y durante el montaje del lavava‐
T
jillas. En algunos componentes metálicos existe el riesgo de
sufrir heridas/cortes. Utilice guantes de protección.
El lavavaji
zar un funcionamiento correcto.
llas debe instalarse en posición horizontal para garanti‐
A fin de garantizar la estabilidad, los lavavajillas que se monten o
integren bajo una encimera, solo podrán instalarse bajo encimeras
continuas, atornilladas a los armarios adyacentes.
Si quier
para montaje bajo encimera y eliminar el zócalo independiente, debe
montar un panel de zócalo de montaje bajo encimera. Utilice para
ello el juego de cambio correspondiente. ¡De lo contrario existe el
riesgo de sufrir lesiones con las piezas metálicas que sobresalen!
os resortes de la puerta deben estar ajustados de forma homo‐
L
génea a ambos lados. Están ajustados correctamente cuando la
puerta entreabierta (ángulo de apertura de aprox. 45°) se mantiene
en esta posición al soltarla. Además, no debe caer sin oponer resis‐
tencia.
Asimismo, solo podrá ponerse en funcionamiento con los resortes
de la puerta instalados adecuadamente.
e convertir un lavavajillas independiente en un lavavajillas
13
Advertencias e indicaciones de seguridad
Uso apropiado
No vier
E
vite inhalar los detergentes en polvo. No ingiera detergente, ya
que podría ocasionar quemaduras en la nariz, boca y garganta. Acu‐
da inmediatamente al médico en caso de ingestión o inhalación.
P
uede lesionarse o tropezar con la puerta abierta del lavavajillas.
No deje la puerta abierta cuando no sea necesario.
No se apoye ni se sien
dría volcarse y averiarse o Vd. podría lastimarse.
La vajil
tanto, una vez desconectado el lavavajillas, deje que la vajilla se en‐
fríe hasta que pueda cogerla sin quemarse.
Utilic
lavavajillas de uso doméstico. No utilice detergente suave.
No util
materiales y existe el riesgo de que se produzca una fuerte reacción
química (p. ej. reacción de gas detonante).
No intr
pósito para el abrillantador. El detergente daña el depósito del abri‐
llantador.
ta disolventes en la cuba. ¡Peligro de explosión!
te sobre la puerta abierta. El lavavajillas po‐
la puede estar muy caliente al finalizar el programa. Por
e únicamente detergentes y abrillantadores comunes para
ice detergentes de uso industrial, podrían causar daños
oduzca detergente (tampoco detergente líquido) en el de‐
No intr
pósito para sal regeneradora. El detergente daña el sistema de des‐
calcificación.
Utilic
mente sal regeneradora de grano grueso o sal común pura. Otro tipo
de sales podrían contener componentes insolubles en el agua y
ocasionar fallos en el funcionamiento del descalcificador.
14
oduzca detergente (tampoco detergente líquido) en el de‐
e exclusivamente sales regeneradoras especiales, preferible‐
Advertencias e indicaciones de seguridad
or motivos de seguridad, en los lavavajillas con cesto cubertero
P
(según el modelo) introduzca los cubiertos con las partes afiladas o
punzantes hacia abajo. Los cuchillos y tenedores hacia arriba pue‐
den ser peligrosos. Sin embargo, los cubiertos se limpiarán y seca‐
rán mejor si los introduce en el cesto cubertero con los mangos ha‐
cia abajo.
No lave pie
pientes o cubiertos de usar y tirar. Podrían deformarse a causa de
las altas temperaturas.
Cuando uti
gún el modelo), la cubeta del detergente debe estar seca; si fuera
necesario, séquela. Si la cubeta estuviera húmeda podrían formarse
grumos en el detergente y no se diluiría totalmente.
T
enga en cuenta los datos que aparecen en el capítulo "Datos
técnicos" relacionados con la capacidad del lavavajillas.
zas de plástico sensibles al agua caliente como reci‐
lice la opción "FlexiTimer/Preselección de inicio" (se‐
Accesorios
Utilic
zan otros componentes no autorizados se pierde todo derecho de
garantía.
e exclusivamente accesorios originales de Miele. Si se utili‐
Reciclaje del lavavajillas
Inutilice
dar encerrados. Retire o destruya los goznes de cierre de la puerta.
el cierre de la puerta para que los niños no puedan que‐
15
Su contribución a la protección del medio ambiente
Eliminación del embalaje de
tr
ansporte
El embalaje protege al lavavajillas de
daños dur
riales del embalaje se han seleccionado
conforme a criterios ecológicos y te‐
niendo en cuenta las técnicas para la
desestimación de desechos y, por con‐
siguiente, son reciclables.
Se trata en concreto de los siguientes
tipos de mat
Embalaje exterior:
– Cartón corrugado fabricado al 100 %
con
o bien: película plástica estirable pa‐
ra envolver de polietileno (PE)
– Flejes plásticos para bandaje de poli‐
pr
Embalaje interior:
– Poliestireno expansible (EPS) sin adi‐
ció
ante el transporte. Los mate‐
eriales:
material de reciclaje,
opileno (PP)
n de cloro o flúor
Reciclaje de aparatos inservi‐
bles
Los aparatos eléctricos y electrónicos
servibles llevan componentes aprove‐
in
chables que no tienen desperdicio y de
ningún modo deberán terminar en el
vertedero. Sin embargo, también con‐
tienen sustancias nocivas, necesarias
para el funcionamiento y la seguridad
de estos aparatos. El desecharlas en la
basura común o un uso indebido de las
mismas puede resultar perjudicial para
la salud y para el medio ambiente. Por
este motivo, en ningún caso elimine su
aparato inservible a través de la basura
común.
– Suelo, marco de la tapa y listones de
te de madera natural sin tratar
sopor
proveniente de bosques de cultivo
forestal
– Película protectora de polietileno (PE)
El retorno del embalaje al ciclo de recu‐
per
ación del material ahorra materia pri‐
ma y disminuye el volumen de dese‐
chos. Entregue el embalaje a su distri‐
buidor, o bien éste le informará sobre
los puntos de recogida más cercanos.
16
En su lugar, utilice los puntos de reco‐
gida per
ciclaje de aparatos eléctricos y electró‐
nicos inservibles. Infórmese en su dis‐
tribuidor Miele.
Guarde el aparato inservible fuera del
alcan
de transportarlo al desguace.
Todos los componentes de plástico del
apar
malizadas internacionales. Al reciclar
los aparatos inservibles, esto permite la
separación de los residuos plásticos
según categorías para un reciclaje res‐
petuoso con el medio ambiente.
tinentes para la entrega y el re‐
ce de los niños hasta el momento
ato están marcados con siglas nor‐
Su contribución a la protección del medio ambiente
Lavado económico
Este lavavajillas funciona de forma su‐
nte económica en lo que se refie‐
mame
re al consumo energético y de agua.
Puede reforzar este funcionamiento
económico teniendo en cuenta los si‐
guientes consejos:
– Utilice la capacidad completa de los
cestos para vajilla sin sobrecargarlo.
Ésta es la forma más económica de
lavar.
– Seleccione un programa adecuado al
tipo de vajill
a y al grado de suciedad.
– Seleccione el programa ECO
so de estar disponible) para un lava‐
do de ahorro energético. Este progra‐
ma es el más eficiente en relación
con el consumo combinado de agua
y energía para la limpieza de menaje
con suciedad normal.
– Tenga en cuenta las indicaciones de
dosifica
gente.
– Si utiliza detergente en polvo o líqui‐
do, puede r
de detergente indicada en el caso de
que los cestos estén solo parcial‐
mente llenos.
– Puede conectar el lavavajillas al agua
cal
al agua caliente en caso de sistemas
de calentamiento de agua que aho‐
rren energía, p. ej. energía solar con
conducto circulatorio.
En los sistemas de calentamiento
eléctricos se recomienda una cone‐
xión al agua fría.
ción del fabricante del deter‐
educir en 1/3 la cantidad
iente. Recomendamos la conexión
(en ca‐
17
Primera puesta en funcionamiento
Abrir puerta
ara abrir la puerta, introduzca la ma‐
P
no en el hueco de agarre y tire del
asa.
Si abre la puerta durante el funciona‐
o, las funciones de lavado se de‐
mient
tendrán automáticamente.
Existe el riesgo de sufrir escal‐
¡
daduras cuando el agua del lavava‐
jillas está caliente!
Si tuviera que abrir la puerta durante
el fun
cionamiento, hágalo con mu‐
cho cuidado.
Cerrar la puerta
oduzca los cestos en el lavava‐
Intr
jillas.
rre la puerta hasta que encaje.
Cie
¡
Peligro de aplastamiento!
No introduzca la mano en la zona de
rre de la puerta.
cie
Seguro para niños
Para evitar que los niños abran el
lavavaj
guro para niños.
P
illas, bloquee la puerta con el se‐
ara bloquear la puerta, deslice hacia
la derecha el interruptor deslizante
que se encuentra bajo el hueco de
agarre.
18
ara desbloquear la puerta, deslice el
P
interruptor deslizante hacia la izquier‐
da.
Primera puesta en funcionamiento
Sistema descalcificador
Para obtener un resultado óptimo de la‐
vado, el lavavajillas necesita agua blan‐
da (d
e bajo contenido en cal). El agua
dura forma manchas blancas en la vaji‐
lla y en las paredes interiores del
lavavajillas.
Es necesario descalcificar el agua cuya
dureza sea superior a 4 °d (0,7 mmol/l).
El sistema descalcificador integrado
realiza esta función automáticamente.
El sistema descalcificador es adecuado
para una dureza del agua de hasta 70
°d (12,6 mmol/l).
– Para ello, el sistema descalcificador
nec
esita sal regeneradora.
Si se utiliza un detergente combina‐
do, dependiendo de la dureza del
agua (< 21 °d), se puede prescindir
de la sal (véase capítulo "Funciona‐
miento, detergente").
– El lavavajillas debe programarse de‐
pendiendo de la dur
eza del agua.
Por este motivo conviene que apunte
aquí la dur
____________°d
El aparato viene programado de fábrica
par
a una dureza de agua de 15 °d (2,7
mmol/l).
Si este ajuste corresponde al grado de
dur
eza de su agua puede pasar al si‐
guiente punto.
Sin embargo, si su agua tuviera otro
gr
ado de dureza, debería ajustar el sis‐
tema descalcificador de forma corres‐
pondiente.
eza del agua:
– Consulte el grado de dureza exacto
del agu
miento de agua local de su ayunta‐
miento.
– Si no fuera posible determinar la du‐
r
variaciones de la misma (p. ej. 10 -
- 15 °d), ajuste siempre el valor máxi‐
mo (en este ejemplo, a 15 °d).
En caso de avería, facilitará las tareas
de r
dicándole el grado de dureza de agua.
a a la empresa de abasteci‐
eza precisa, debido a permanentes
eparación al Servicio Post-Venta in‐
19
Primera puesta en funcionamiento
Mostrar y ajustar el grado de dureza
Desco
Mant
Si no fuera éste el caso, comience de
nuevo desde el principio.
P
El piloto de control parpadea dos
veces br
necte el lavavajillas pulsando la
tecla , en caso de que todavía es‐
tuviera conectado.
enga pulsada la tecla
ltáneamente ponga en funciona‐
mu
miento el lavavajillas pulsando la tec‐
la .
Para ello, mantenga pulsada la tecla
Start dur
dos, hasta que se ilumine el piloto de
control
ulse dos veces la tecla .
ante al menos cuatro segun‐
Start.
evemente a intervalos.
Start y si‐
En el display de tiempo se muestra el
valor
ajustado en la sucesión de cifras
tras (véase tabla).
En el display de tiempo aparece la su‐
cesión de parpadeos .
El ajust
(ajuste de fábrica).
Selec
El ajuste queda memorizado inmediata‐
ment
Desco
e de la dureza de agua es 15°d
cione el valor correspondiente a
su dureza de agua a través de la tec‐
la
Start.
n cada pulsación aumentará un ni‐
Co
vel. Una vez alcanzado el valor máxi‐
mo, el ajuste comienza de nuevo
desde el principio.
e.
necte el lavavajillas pulsando la
tecla .
20
Primera puesta en funcionamiento
°dmmol/l°fIndica‐
ción de
tiempo
10,221
20,442
30,553
40,774
50,995
61,1116
71,3137
81,4148
91,6169
101,81810
112,02011
122,22212
132,32313
142,52514
152,72715
162,92916
173,13117
183,23218
193,43419
203,63620
°dmmol/l°fIndica‐
ción de
tiempo
213,83821
224,04022
234,14123
244,34324
254,54525
264,74726
274,94927
285,05028
295,25229
305,45430
315,65631
325,85832
335,95933
346,16134
356,36335
366,56536
37-456,6-8,066-8045
46-608,2-10,782-10760
61-7010,9-12,5109-12570
21
Primera puesta en funcionamiento
Para la primera puesta en fun‐
cionami
– aprox. 2 l de agua,
– aprox. 2 kg de sal regeneradora,
– detergente para lavavajillas de uso
doméstico,
– abrillantador para lavavajillas de uso
doméstico.
En la fábrica se comprueba el funcio‐
namie
restos de agua se deben a esta com‐
probación y no a un uso previo del
lavavajillas.
ento necesita:
nto de cada lavavajillas. Los
Sal regeneradora
Para obtener un resultado óptimo de la‐
vado, el lavavajillas necesita agua blan‐
da (d
e bajo contenido en cal). El agua
dura forma manchas blancas en la vaji‐
lla y en las paredes interiores del
lavavajillas.
Es necesario descalcificar el agua cuya
dureza sea superior a 4 °d (0,7 mmol/l).
El sistema descalcificador integrado
realiza esta función automáticamente.
El sistema descalcificador es adecuado
para una dureza del agua de hasta
70 °d (12,6 mmol/l).
Si la dureza de su agua se sitúa siem‐
e por debajo de 5 °d (= 0,9
pr
mmol/l), no será necesario utilizar
sal. La indicación de falta de sal se
desconecta automáticamente.
E
l detergente daña el sistema
descalcificador.
No introduzca detergente (tampoco
det
ergente líquido) en el depósito
para sal regeneradora.
Utilice ún
dora especial, a ser posible de grano
grueso o sal común pura.
Otros tipos de sal podrían contener
mponentes insolubles en agua y
co
ocasionar fallos en el funcionamiento
del sistema descalcificador.
icamente sal regenera‐
Para ello, el sistema descalcificador ne‐
cesita sal
Si se utiliza un detergente combinado,
dependiendo de la dureza del agua
(< 21 °d), se puede prescindir de la sal
(véase capítulo "Funcionamiento, deter‐
gente").
22
regeneradora.
Primera puesta en funcionamiento
Rellenar la sal
¡Atención! Antes de llenar el depósito
e sal por primera vez, introduzca
d
aprox. 2 l de agua en el depósito pa‐
ra que la sal pueda diluirse.
Después de la puesta en funciona‐
mie
nto, siempre habrá suficiente
agua en el depósito.
aiga el cesto inferior del lavava‐
Extr
jillas y abra la tapa de cierre del de‐
pósito.
Cada vez que abra la tapa del depó‐
o de la sal, saldrá agua o rebosará
sit
agua salada.
Por lo tanto, abra el depósito única‐
ment
e para introducir sal.
A contin
aprox. 2 l de agua.
uación, llene el depósito con
Coloque el embudo de llenado e in‐
troduzca sal hasta completar el de‐
pósito. El depósito tiene una capaci‐
dad, dependiendo del tipo de sal, de
hasta 2 kg.
Limpie
C
los restos de sal de la zona de
carga. A continuación, vuelva a en‐
roscar firmemente la tapa de cierre
del depósito.Limpie los restos de sal
de la zona de carga.
ada vez que introduzca sal en el de‐
pósito, inicie inmediatamente el pro‐
grama
grama
cío
ya podido rebosar se diluya y se de‐
sagüe.
Rápido co
Corto y con el lavavajillas va‐
para que el agua con sal que ha‐
n la opción del pro‐
23
Primera puesta en funcionamiento
Indicación de falta de sal
Al fina
¡
Cada vez que introduzca sal en el
depósito, inicie inmediatamente el
programa
pr
vac
haya podido rebosar se diluya y se
desagüe.
En el caso de que el nivel de concen‐
ación de sal continúe sin ser lo sufi‐
tr
cientemente alto, la indicación de falta
de sal puede seguir iluminada durante
un espacio breve de tiempo tras haber
rellenado el depósito. Esta se apaga en
cuando se haya formado una concen‐
tración de sal suficiente.
El piloto de falta de sal se desconecta
si ha pr
dureza de agua inferior a 5 °d (= 0,9
mmol/l).
lizar un programa, introduzca
sal en el depósito tan pronto como se
ilumine el piloto de control
Peligro de corrosión!
Rápido con la opción del
ograma
Corto y con el lavavajillas
ío, para que el agua con sal que
ogramado el lavavajillas a una
Sal.
Si utiliza de forma permanente pro‐
os con varias funciones y le mo‐
duct
lestan las indicaciones de falta de sal
y abrillantador, puede desconectar las
dos indicaciones conjuntamente (véa‐
se el capítulo "Opciones de programa,
Desconectar las indicaciones de falta
de producto").
Por favor, tenga en cuenta que de‐
ber
á introducir sal y abrillantador y
volver a conectar las indicaciones de
falta de producto cuando deje de uti‐
lizar productos con varias funciones.
24
Primera puesta en funcionamiento
Abrillantador
El abrillantador es necesario para el
oceso de secado, ya que permite que
pr
el agua forme una película y escurra
con mayor facilidad después del lava‐
do.
El abrillantador se vierte en el depósito
y se dosifica automáticamente en las
cantidades previamente ajustadas.
ntroduzca en el depósito única‐
I
mente abrillantador para lavavajillas
de uso doméstico, en ningún caso
productos para el lavado de la vajilla
a mano. Podrían dañar el depósito
de abrillantador.
Puede utilizar como alternativa
– vinagre de uso común con un por‐
cen
taje de acidez máximo del 5%
o
– ácido cítrico líquido al 10%
La vajilla estará más húmeda y presen‐
tará más manchas que si utilizara abri‐
llantador.
Si quiere lavar exclusivamente con
productos con varias funciones, no
necesita introducir abrillantador.
Introducir abrillantador
P
resione la tecla de apertura en la ta‐
pa del depósito de abrillantador en la
dirección que indica la flecha. La ta‐
pa salta.
E
n ningún caso utilice vinagre
con alto porcentaje de acidez (p. ej.
esencia de vinagre al 25%).
Podría dañar el lavavajillas.
25
Primera puesta en funcionamiento
Piloto de control de falta de abrillan‐
tador
Si se ilumina el piloto de control Abri‐
llantador, aún queda una reserva de
abrillantador para 2 - 3 lavados.
oduzca abrillantador a tiempo en
Intr
el depósito.
Si utiliza de forma permanente pro‐
duct
os con varias funciones y le mo‐
lestan las indicaciones de falta de sal
y abrillantador, puede desconectar las
dos indicaciones conjuntamente (véa‐
ierta abrillantador solo hasta que
V
sea visible a través del orificio de lle‐
nado.
se el capítulo "Opciones de programa,
Desconectar las indicaciones de falta
de producto").
El depósito tiene capacidad para
ox. 110 ml.
apr
Cierre la tapa hasta que encaje, ya
que de lo contrario el agua podría pe‐
netrar en el depósito de abrillantador
durante el lavado.
Si se ha derr
pie bien los restos para evitar que en
el siguiente programa se forme exce‐
siva espuma.
amado abrillantador, lim‐
Por favor, tenga en cuenta que de‐
á introducir sal y abrillantador y
ber
volver a conectar las indicaciones de
falta de producto cuando deje de uti‐
lizar productos con varias funciones.
26
Primera puesta en funcionamiento
Ajustar la cantidad de dosificación
de abrillantador
Para obtener un resultado óptimo de la‐
vado, puede adaptar la cantidad de do‐
sificaci
La cantidad de dosificación es gradua‐
ble en niveles del 0 al 6. De fábrica vie‐
ne aju
solo una recomendación.
Con la adaptación automática del pro‐
gr
disponible) la cantidad de abrillantador
dosificada puede ser mayor que el va‐
lor ajustado.
En el caso de que quedaran manchas
en la vajilla:
Ajust
Si quedaran nubes o estrías en la vaji‐
lla:
Ajust
ón de abrillantador.
stado el nivel 3. Este ajuste es tan
ama
Automático (en caso de estar
e una cantidad mayor de abri‐
llantador.
e una cantidad menor de abri‐
llantador.
Desco
Mant
Si no fuera éste el caso, comience de
nuevo desde el principio.
Pulse tres veces la tecla .
El piloto de control parpadea 3 ve‐
ces br
El valor ajustado aparece en el display
de tiempo tr
En la indicación de tiempo aparece una
sucesión de parpadeos .
Está ajustado el nive
ca).
Selec
necte el lavavajillas pulsando la
tecla , en caso de que todavía es‐
tuviera conectado.
enga pulsada la tecla
mu
ltáneamente ponga en funciona‐
miento el lavavajillas pulsando la tec‐
la .
Para ello, mantenga pulsada la tec‐
la
Start dur
gundos, hasta que se ilumine el pilo‐
to de control
evemente a intervalos.
de la tecla
Co
n cada pulsación aumentará un ni‐
vel. Una vez alcanzado el valor máxi‐
mo, el ajuste comienza de nuevo
desde el principio.
ante al menos cuatro se‐
Start.
as .
l 3 (ajuste de fábri‐
cione el nivel deseado a través
Start.
Start y si‐
El ajuste queda memorizado inmediata‐
mente.
Desco
necte el lavavajillas pulsando la
tecla .
27
Loading...
+ 61 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.