Miele G 6100, G 6105 Operating instructions [es]

Instrucciones de manejo Lavavajillas
mprescindible que lea las Instrucciones de manejo y el plano de
Es i montaje antes de realizar el emplazamiento, instalación y puesta en fun‐ cionamiento del aparato. De este modo evitará posibles daños tanto al usuario, como al aparato.
es-ES, CL M.-Nr. 09 648 620HG05
Descripción del aparato ........................................................................................ 5
Vista general del aparato ......................................................................................... 5
Panel de mandos ..................................................................................................... 6
Advertencias e indicaciones de seguridad.......................................................... 7
Su contribución a la protección del medio ambiente.......................................
16
Eliminación del embalaje de transporte................................................................. 16
Reciclaje de aparatos inservibles........................................................................... 16
Lavado económico ................................................................................................ 17
Primera puesta en funcionamiento....................................................................
18
Abrir puerta ............................................................................................................ 18
Cerrar la puerta...................................................................................................... 18
Seguro para niños.................................................................................................. 18
Sistema descalcificador......................................................................................... 19
Mostrar y ajustar el grado de dureza ................................................................ 20
Para la primera puesta en funcionamiento necesita:............................................. 22
Sal regeneradora.................................................................................................... 22
Rellenar la sal.................................................................................................... 23
Indicación de falta de sal.................................................................................. 24
Abrillantador........................................................................................................... 25
Introducir abrillantador...................................................................................... 25
Piloto de control de falta de abrillantador......................................................... 26
Ajustar la cantidad de dosificación de abrillantador......................................... 27
Distribución de la vajilla y los cubiertos ............................................................
28
Consejos a tener en cuenta ................................................................................... 28
Cesto superior........................................................................................................ 30
Regulación del cesto superior .......................................................................... 31
Cesto inferior.......................................................................................................... 32
Cubiertos ............................................................................................................... 34
Bandeja portacubiertos 3D (según el modelo) ................................................. 34
Cesto cubertero (según el modelo)................................................................... 35
Ejemplos para la disposición de la vajilla .............................................................. 36
Lavavajillas con bandeja portacubiertos .......................................................... 36
Lavavajillas con cesto cubertero ..................................................................... 38
Funcionamiento....................................................................................................
40
Detergente ............................................................................................................. 40
Dosificación del detergente.............................................................................. 42
Conexión................................................................................................................ 43
Seleccionar programa............................................................................................ 43
Iniciar un programa................................................................................................ 44
2
Indicación de tiempo ............................................................................................. 44
Gestión energética................................................................................................. 45
Fin de programa..................................................................................................... 45
Desconexión .......................................................................................................... 46
Extraer la vajilla ...................................................................................................... 46
Interrumpir un programa........................................................................................ 47
Modificar un programa........................................................................................... 47
Opciones de programa........................................................................................
Corto ................................................................................................................
DetergentAgent...................................................................................................... 48
Desconectar las indicaciones de falta de producto............................................... 49
Preselección de inicio............................................................................................ 50
Adaptar Automático............................................................................................... 52
Memoria................................................................................................................. 53
Optimización de Standby ...................................................................................... 54
Ajustes de fábrica .................................................................................................. 55
Relación de programas .......................................................................................
Limpieza y mantenimiento ..................................................................................
Limpieza de la cuba............................................................................................... 60
Limpieza de la junta de la puerta y de la puerta.................................................... 60
Limpieza del frontal del aparato............................................................................. 61
Comprobación de los filtros de la cuba................................................................. 62
Limpieza de los filtros ............................................................................................ 62
Limpiar los brazos aspersores............................................................................... 64
¿Qué hacer si ...?..................................................................................................
Anomalías técnicas................................................................................................ 65
Anomalía en la entrada de agua ............................................................................ 67
Anomalía en el desagüe......................................................................................... 67
Problemas generales con el lavavajillas................................................................. 68
Ruidos.................................................................................................................... 69
Resultado de lavado insatisfactorio....................................................................... 70
48 48
56
60
65
Solución de pequeñas anomalías.......................................................................
Limpiar el filtro de la entrada de agua ................................................................... 74
Limpiar la bomba de desagüe y la válvula antirretroceso ..................................... 75
Servicio Post-Venta..............................................................................................
Reparaciones......................................................................................................... 76
Condiciones y duración de la garantía................................................................... 76
Para laboratorios de ensayo .................................................................................. 76
74
76
3
Accesorios especiales.........................................................................................
Conexión eléctrica...............................................................................................
Conexión de agua ................................................................................................
Sistema de protección antifugas de Miele............................................................. 80
Entrada de agua..................................................................................................... 80
Desagüe................................................................................................................. 81
Datos técnicos ..................................................................................................... 82
ES/DE/GB..............................................................................................................
77
79
80
83
4

Vista general del aparato

Descripción del aparato

a
Brazo aspersor superior (no visible)
b
Bandeja portacubiertos (según el
modelo)
c
Cesto superior
d
Brazo aspersor central
e
Orificio de ventilación para secado
(según el modelo)
f
Brazo aspersor inferior
g
Conjunto de filtros
h
Placa de características
i
Depósito para abrillantador
j
Cubeta de detergente de dos com‐ par
timentos
k
Depósito para sal regeneradora
5
Descripción del aparato

Panel de mandos

a
Selección de programa
b
Indicación de tiempo
c
Pilotos de control/ aviso de anomalía
d
Tecla S
Estas instrucciones de manejo son aplicables a varios modelos de lavavajillas con distintas alturas. Los diferentes modelos de lavavajillas se designan de la siguiente manera: normal = Lavavajillas con 80,5 cm de altura (empotrable) o con 84,5 cm de altura (aparato independiente) XXL = Lavavajillas con 84,5 cm de altura (empotrable).
tart con piloto de control
e
Tecla (
f
Tecla , (pr piloto de control
g
Tecla de selección de programa
h
Tecla (Con
corto) con piloto de control
eselección de inicio) con
exión/Desconexión)
6

Advertencias e indicaciones de seguridad

Este lavavajillas cumple todas las normas de seguridad vigentes.
embargo, el manejo indebido o incorrecto del mismo puede
Sin causar daños materiales y entrañar peligros para la seguridad del usuario.
Lea atentamente el plano de montaje y las instrucciones de mane‐ jo antes de emplazar el lavavajillas y de ponerlo en funcionamien‐ to. En las instrucciones encontrará indicaciones importantes para el montaje, seguridad, manejo y mantenimiento. De este modo se protegerá a Vd. mismo y evitará daños en el lavavajillas.
Conserve el plano de montaje y las instrucciones de manejo y en‐ tréguelas a un posible propietario posterior.
Miele no se hace responsable por los daños causados al ignorar estas indicaciones.
7
Advertencias e indicaciones de seguridad

Uso apropiado

Est
entornos domésticos.
Est
e lavavajillas está concebido para ser utilizado con fines y en
e lavavajillas no es apto para el uso en zonas exteriores.
Utilice el lavavajillas exclusivamente en entornos domésticos para
lavar vajilla de uso doméstico. Queda prohibido cualquier otro tipo de utilización.
Aquellas personas que por motivo de una incapacidad física, sen‐
l o mental, inexperiencia o desconocimiento no estén en condi‐
soria ciones de manejar el lavavajillas de una forma segura, no podrán ha‐ cer uso del mismo sin supervisión. El uso del lavavajillas por parte de dichas personas sin supervisión está permitido solamente si se les ha explicado el manejo del aparato de tal forma que puedan utili‐ zarlo de forma segura. Deben poder reconocer los posibles peligros originados por un manejo incorrecto.
8
Advertencias e indicaciones de seguridad

Niños en casa

L
os niños menores de ocho años deben permanecer alejados del
lavavajillas, a no ser que estén vigilados en todo momento.
El uso del lavavaji
sin supervisión está permitido solamente si se les ha explicado el manejo del aparato de tal forma que puedan utilizarlo de forma se‐ gura. Los niños deben poder reconocer los posibles peligros origi‐ nados por un manejo incorrecto del mismo.
os niños no deben limpiar o conectar el lavavajillas sin supervi‐
L
sión.
P
reste continua atención a los niños que se encuentren cerca del lavavajillas. No deje jamás que los niños jueguen con él. ¡Existe el riesgo, p. ej., de que los niños se queden encerrados en el aparato!
En ningú
lavavajillas, si está activada la apertura automática de la puerta (de‐ pendiendo del modelo). En el caso improbable de que se producta un fallo en el funcionamiento, podrían producirse quemaduras.
eligro de ahogamiento! Al jugar, los niños podrían quedar enro‐
¡P
llados en el material de embalaje (p. ej. plásticos) o cubrirse la cabe‐ za con él y ahogarse. Mantenga el material del embalaje fuera del al‐ cance de los niños.
n caso deje que los niños pequeños se aproximen al
llas por parte de niños mayores de ocho años
vite que los niños entren en contacto con detergentes. Los de‐
E
tergentes pueden provocar quemaduras en la boca y la garganta o provocar asfixia. Evite que los niños se acerquen al lavavajillas cuando la puerta esté abierta. Podrían quedar restos de detergente en el interior del aparato. En caso de ingestión acuda inmediata‐ mente a un centro médico.
9
Advertencias e indicaciones de seguridad

Seguridad técnica

L
os trabajos de instalación, mantenimiento o reparación inade‐ cuados pueden originar graves peligros para el usuario. Los trabajos de instalación, mantenimiento o reparación se realizarán exclusiva‐ mente por personal técnico autorizado de Miele.
os daños en el lavavajillas pueden poner en peligro su seguri‐
L
dad. Controle visualmente si hay daños y no ponga nunca un lavavajillas dañado en funcionamiento.
La seguri
mente si está conectado a un sistema de toma de tierra instalado de forma reglamentaria. Este requisito básico de seguridad debe cum‐ plirse. En caso de duda, haga que un experto revise la instalación de la casa. Miele no se responsabilizará de los daños causados por la falta o la interrupción de la toma de tierra (p. ej. descarga eléctrica).
El funcion
do solo si está conectado a la red eléctrica pública.
El lavavaji
una clavija de 3 polos con toma de tierra (ninguna conexión fija). Tras la instalación, el enchufe deberá quedar accesible de manera que en todo momento sea posible desconectar el lavavajillas de la red eléctrica.
Asegúr
eléctricos, ya que si el hueco de empotramiento no es lo suficiente‐ mente profundo, la presión ejercida sobre el enchufe podría sobre‐ calentarlo (peligro de incendio).
dad eléctrica del lavavajillas quedará garantizada sola‐
amiento fiable y seguro del lavavajillas queda garantiza‐
llas solo puede conectarse a la red eléctrica a través de
ese de que el lavavajillas no tape enchufes de aparatos
No instale el lavavajillas bajo una placa de cocción. Las altas tem‐
peraturas de irradiación podrían dañarlo. Por el mismo motivo, tam‐ poco instale el lavavajillas junto a cualquier otro tipo de aparato que irradie calor (p .ej. chimeneas).
10
Advertencias e indicaciones de seguridad
Compruebe sin falta la
sibles, frecuencia y tensión) indicados en la placa de características del lavavajillas con los de la instalación eléctrica de la vivienda para evitar que se produzcan daños en el mismo. Compárelos antes de conectarlo. En caso de duda, consulte a un técnico electricista.
El lavavaji
nalizadas todas las tareas de instalación y montaje, incluido el ajuste de los resortes de la puerta.
El lavavaji
do el mecanismo de la puerta funciona correctamente, puesto que de lo contrario pudiera existir un riesgo cuando la apertura de la puerta automática está activado (en función del modelo). Se sabe que el mecanismo de la puerta funciona correctamente por:
– Los resortes de la puerta deben estar ajustados de forma homo‐
nea a ambos lados. Están ajustados correctamente cuando la
gé puerta entreabierta (ángulo de apertura de aprox. 45°) se mantie‐ ne en esta posición al soltarla. Además, no debe caer sin oponer resistencia.Asimismo, solo podrá ponerse en funcionamiento con los resortes de la puerta instalados adecuadamente.
llas solo puede conectarse a la red eléctrica una vez fi‐
llas únicamente se debe poner en funcionamiento cuan‐
coincidencia de los datos de conexión (fu‐
– En caso de activar la apertura automática de la puerta, el carril de
cie
rre de la puerta sale automáticamente una vez finalizada la fa‐
se de secado.
os dispositivos de varios enchufes o los cables de prolongación
L
no garantizan la seguridad necesaria (peligro de incendio). No co‐ necte el lavavajillas a la red eléctrica con este tipo de dispositivos.
No se puede utilizar est
barcaciones).
No emplace el
lación. Las tuberías congeladas podrían presentar fisuras o explotar, y la fiabilidad de la electrónica disminuirá a temperaturas inferiores al punto de congelación.
lavavajillas en habitaciones con peligro de conge‐
e lavavajillas en lugares no fijos (p. ej. em‐
11
Advertencias e indicaciones de seguridad
onga en funcionamiento el lavavajillas únicamente cuando esté
P
conectado a una red de tuberías completamente purgada, para evi‐ tar así daños en el aparato.
La car
vula eléctrica. No sumerja la carcasa en ningún líquido.
La mangu
electricidad. Por consiguiente, no acorte la manguera.
Si se cumplen las sig
integrado proporcionará una protección segura ante posibles daños causados por el agua:
– la instalación ha sido llevada a cabo correctamente, – todas las averías han sido reparadas y/o las piezas defectuosas
han sido sustituidas,
– se ha cerrado la toma de agua durante ausencias prolongadas (p.
ej. vacaciones).
El sistema Waterproof funciona aunque el lavavajillas esté apagado. Sin embar
La pr
estar comprendida entre 30 y 1000 kPa (0,3 y 10 bares).
¡No poner nunc
entrañar peligros para la seguridad del usuario! En caso de que el lavavajillas presentase anomalías, desconéctelo inmediatamente y no lo utilice hasta que la avería haya sido reparada por su suminis‐ trador o por el Servicio Post-Venta.
casa de plástico de la conexión de agua contiene una vál‐
era de entrada de agua contiene cables que conducen
uientes condiciones, el sistema Waterproof
go, no lo desconecte de la red eléctrica.
esión de agua (presión de flujo en la conexión de agua) debe
a en servicio un aparato defectuoso, ya que puede
Se pier
parado por el Servicio Post-Venta autorizado de Miele.
Miele
con las piezas de sustitución originales. Los componentes defectuo‐ sos solo podrán ser sustituidos por dichas piezas originales.
12
den los derechos de la garantía si el lavavajillas no es re‐
garantiza que se cumplan los requisitos de seguridad, solo
Advertencias e indicaciones de seguridad
El lavavaji
los trabajos de instalación, mantenimiento o reparación (desconec‐ tar el aparato y, a continuación, retirar el enchufe).
Un cable de cone
ble de conexión especial del mismo tipo (disponible en el Servicio Post-Venta Miele). Por razones de seguridad, únicamente el personal cualificado autorizado por Miele o el Servicio Post-Venta podrá cam‐ biar un cable de conexión dañado.
llas debe estar desconectado de la red eléctrica durante
xión dañado sólo podrá sustituirse por otro ca‐

Emplazamiento adecuado

Siga el esquema de montaje para la instalación y la conexión del
lavavajillas.
ome precauciones antes y durante el montaje del lavava‐
T
jillas. En algunos componentes metálicos existe el riesgo de sufrir heridas/cortes. Utilice guantes de protección.
El lavavaji
zar un funcionamiento correcto.
llas debe instalarse en posición horizontal para garanti‐
A fin de garantizar la estabilidad, los lavavajillas que se monten o
integren bajo una encimera, solo podrán instalarse bajo encimeras continuas, atornilladas a los armarios adyacentes.
Si quier
para montaje bajo encimera y eliminar el zócalo independiente, debe montar un panel de zócalo de montaje bajo encimera. Utilice para ello el juego de cambio correspondiente. ¡De lo contrario existe el riesgo de sufrir lesiones con las piezas metálicas que sobresalen!
os resortes de la puerta deben estar ajustados de forma homo‐
L
génea a ambos lados. Están ajustados correctamente cuando la puerta entreabierta (ángulo de apertura de aprox. 45°) se mantiene en esta posición al soltarla. Además, no debe caer sin oponer resis‐ tencia. Asimismo, solo podrá ponerse en funcionamiento con los resortes de la puerta instalados adecuadamente.
e convertir un lavavajillas independiente en un lavavajillas
13
Advertencias e indicaciones de seguridad

Uso apropiado

No vierE
vite inhalar los detergentes en polvo. No ingiera detergente, ya que podría ocasionar quemaduras en la nariz, boca y garganta. Acu‐ da inmediatamente al médico en caso de ingestión o inhalación.
P
uede lesionarse o tropezar con la puerta abierta del lavavajillas. No deje la puerta abierta cuando no sea necesario.
No se apoye ni se sien
dría volcarse y averiarse o Vd. podría lastimarse.
La vajil
tanto, una vez desconectado el lavavajillas, deje que la vajilla se en‐ fríe hasta que pueda cogerla sin quemarse.
Utilic
lavavajillas de uso doméstico. No utilice detergente suave.
No util
materiales y existe el riesgo de que se produzca una fuerte reacción química (p. ej. reacción de gas detonante).
No intr
pósito para el abrillantador. El detergente daña el depósito del abri‐ llantador.
ta disolventes en la cuba. ¡Peligro de explosión!
te sobre la puerta abierta. El lavavajillas po‐
la puede estar muy caliente al finalizar el programa. Por
e únicamente detergentes y abrillantadores comunes para
ice detergentes de uso industrial, podrían causar daños
oduzca detergente (tampoco detergente líquido) en el de‐
No intr
pósito para sal regeneradora. El detergente daña el sistema de des‐ calcificación.
Utilic
mente sal regeneradora de grano grueso o sal común pura. Otro tipo de sales podrían contener componentes insolubles en el agua y ocasionar fallos en el funcionamiento del descalcificador.
14
oduzca detergente (tampoco detergente líquido) en el de‐
e exclusivamente sales regeneradoras especiales, preferible‐
Advertencias e indicaciones de seguridad
or motivos de seguridad, en los lavavajillas con cesto cubertero
P
(según el modelo) introduzca los cubiertos con las partes afiladas o punzantes hacia abajo. Los cuchillos y tenedores hacia arriba pue‐ den ser peligrosos. Sin embargo, los cubiertos se limpiarán y seca‐ rán mejor si los introduce en el cesto cubertero con los mangos ha‐ cia abajo.
No lave pie
pientes o cubiertos de usar y tirar. Podrían deformarse a causa de las altas temperaturas.
Cuando uti
gún el modelo), la cubeta del detergente debe estar seca; si fuera necesario, séquela. Si la cubeta estuviera húmeda podrían formarse grumos en el detergente y no se diluiría totalmente.
T
enga en cuenta los datos que aparecen en el capítulo "Datos
técnicos" relacionados con la capacidad del lavavajillas.
zas de plástico sensibles al agua caliente como reci‐
lice la opción "FlexiTimer/Preselección de inicio" (se‐

Accesorios

Utilic
zan otros componentes no autorizados se pierde todo derecho de garantía.
e exclusivamente accesorios originales de Miele. Si se utili‐

Reciclaje del lavavajillas

Inutilice
dar encerrados. Retire o destruya los goznes de cierre de la puerta.
el cierre de la puerta para que los niños no puedan que‐
15

Su contribución a la protección del medio ambiente

Eliminación del embalaje de tr
ansporte
El embalaje protege al lavavajillas de daños dur riales del embalaje se han seleccionado conforme a criterios ecológicos y te‐ niendo en cuenta las técnicas para la desestimación de desechos y, por con‐ siguiente, son reciclables.
Se trata en concreto de los siguientes tipos de mat
Embalaje exterior: – Cartón corrugado fabricado al 100 %
con o bien: película plástica estirable pa‐ ra envolver de polietileno (PE)
– Flejes plásticos para bandaje de poli‐
pr Embalaje interior: – Poliestireno expansible (EPS) sin adi‐
ció
ante el transporte. Los mate‐
eriales:
material de reciclaje,
opileno (PP)
n de cloro o flúor
Reciclaje de aparatos inservi‐ bles
Los aparatos eléctricos y electrónicos
servibles llevan componentes aprove‐
in chables que no tienen desperdicio y de ningún modo deberán terminar en el vertedero. Sin embargo, también con‐ tienen sustancias nocivas, necesarias para el funcionamiento y la seguridad de estos aparatos. El desecharlas en la basura común o un uso indebido de las mismas puede resultar perjudicial para la salud y para el medio ambiente. Por este motivo, en ningún caso elimine su aparato inservible a través de la basura común.
– Suelo, marco de la tapa y listones de
te de madera natural sin tratar
sopor
proveniente de bosques de cultivo
forestal – Película protectora de polietileno (PE) El retorno del embalaje al ciclo de recu‐
per
ación del material ahorra materia pri‐ ma y disminuye el volumen de dese‐ chos. Entregue el embalaje a su distri‐ buidor, o bien éste le informará sobre los puntos de recogida más cercanos.
16
En su lugar, utilice los puntos de reco‐ gida per ciclaje de aparatos eléctricos y electró‐ nicos inservibles. Infórmese en su dis‐ tribuidor Miele.
Guarde el aparato inservible fuera del alcan de transportarlo al desguace.
Todos los componentes de plástico del apar malizadas internacionales. Al reciclar los aparatos inservibles, esto permite la separación de los residuos plásticos según categorías para un reciclaje res‐ petuoso con el medio ambiente.
tinentes para la entrega y el re‐
ce de los niños hasta el momento
ato están marcados con siglas nor‐
Su contribución a la protección del medio ambiente

Lavado económico

Este lavavajillas funciona de forma su‐
nte económica en lo que se refie‐
mame re al consumo energético y de agua. Puede reforzar este funcionamiento económico teniendo en cuenta los si‐ guientes consejos:
– Utilice la capacidad completa de los
cestos para vajilla sin sobrecargarlo. Ésta es la forma más económica de lavar.
– Seleccione un programa adecuado al
tipo de vajill
a y al grado de suciedad.
– Seleccione el programa ECO
so de estar disponible) para un lava‐ do de ahorro energético. Este progra‐ ma es el más eficiente en relación con el consumo combinado de agua y energía para la limpieza de menaje con suciedad normal.
– Tenga en cuenta las indicaciones de
dosifica gente.
– Si utiliza detergente en polvo o líqui‐
do, puede r de detergente indicada en el caso de que los cestos estén solo parcial‐ mente llenos.
– Puede conectar el lavavajillas al agua
cal al agua caliente en caso de sistemas de calentamiento de agua que aho‐ rren energía, p. ej. energía solar con conducto circulatorio. En los sistemas de calentamiento eléctricos se recomienda una cone‐ xión al agua fría.
ción del fabricante del deter‐
educir en 1/3 la cantidad
iente. Recomendamos la conexión
(en ca‐
17

Primera puesta en funcionamiento

Abrir puerta

ara abrir la puerta, introduzca la ma‐
P
no en el hueco de agarre y tire del asa.
Si abre la puerta durante el funciona‐
o, las funciones de lavado se de‐
mient tendrán automáticamente.
Existe el riesgo de sufrir escal‐
¡
daduras cuando el agua del lavava‐ jillas está caliente!
Si tuviera que abrir la puerta durante el fun
cionamiento, hágalo con mu‐
cho cuidado.

Cerrar la puerta

oduzca los cestos en el lavava‐
Intr
jillas.
rre la puerta hasta que encaje.
Cie
¡
Peligro de aplastamiento!
No introduzca la mano en la zona de
rre de la puerta.
cie

Seguro para niños

Para evitar que los niños abran el lavavaj guro para niños.
P
illas, bloquee la puerta con el se‐
ara bloquear la puerta, deslice hacia la derecha el interruptor deslizante que se encuentra bajo el hueco de agarre.
18
ara desbloquear la puerta, deslice el
P
interruptor deslizante hacia la izquier‐ da.
Primera puesta en funcionamiento

Sistema descalcificador

Para obtener un resultado óptimo de la‐ vado, el lavavajillas necesita agua blan‐ da (d
e bajo contenido en cal). El agua dura forma manchas blancas en la vaji‐ lla y en las paredes interiores del lavavajillas. Es necesario descalcificar el agua cuya dureza sea superior a 4 °d (0,7 mmol/l). El sistema descalcificador integrado realiza esta función automáticamente. El sistema descalcificador es adecuado para una dureza del agua de hasta 70 °d (12,6 mmol/l).
– Para ello, el sistema descalcificador
nec
esita sal regeneradora. Si se utiliza un detergente combina‐ do, dependiendo de la dureza del agua (< 21 °d), se puede prescindir de la sal (véase capítulo "Funciona‐ miento, detergente").
– El lavavajillas debe programarse de‐
pendiendo de la dur
eza del agua.
Por este motivo conviene que apunte aquí la dur
____________°d El aparato viene programado de fábrica
par
a una dureza de agua de 15 °d (2,7
mmol/l). Si este ajuste corresponde al grado de
dur
eza de su agua puede pasar al si‐
guiente punto. Sin embargo, si su agua tuviera otro
gr
ado de dureza, debería ajustar el sis‐ tema descalcificador de forma corres‐ pondiente.
eza del agua:
– Consulte el grado de dureza exacto
del agu miento de agua local de su ayunta‐ miento.
– Si no fuera posible determinar la du‐
r variaciones de la misma (p. ej. 10 -
- 15 °d), ajuste siempre el valor máxi‐ mo (en este ejemplo, a 15 °d).
En caso de avería, facilitará las tareas de r dicándole el grado de dureza de agua.
a a la empresa de abasteci‐
eza precisa, debido a permanentes
eparación al Servicio Post-Venta in‐
19
Primera puesta en funcionamiento

Mostrar y ajustar el grado de dureza

Desco
Mant
Si no fuera éste el caso, comience de nuevo desde el principio.
P El piloto de control parpadea dos
veces br
necte el lavavajillas pulsando la tecla , en caso de que todavía es‐ tuviera conectado.
enga pulsada la tecla
ltáneamente ponga en funciona‐
mu
miento el lavavajillas pulsando la tec‐ la . Para ello, mantenga pulsada la tecla Start dur dos, hasta que se ilumine el piloto de control
ulse dos veces la tecla .
ante al menos cuatro segun‐
Start.
evemente a intervalos.
Start y si‐
En el display de tiempo se muestra el valor
ajustado en la sucesión de cifras
tras (véase tabla). En el display de tiempo aparece la su‐
cesión de parpadeos   . El ajust (ajuste de fábrica).
Selec
El ajuste queda memorizado inmediata‐ ment
Desco
e de la dureza de agua es 15°d
cione el valor correspondiente a su dureza de agua a través de la tec‐ la
Start.
n cada pulsación aumentará un ni‐
Co vel. Una vez alcanzado el valor máxi‐ mo, el ajuste comienza de nuevo desde el principio.
e.
necte el lavavajillas pulsando la
tecla .
20
Primera puesta en funcionamiento
°d mmol/l °f Indica‐
ción de
tiempo
1 0,2 2 1
2 0,4 4 2
3 0,5 5 3
4 0,7 7 4
5 0,9 9 5
6 1,1 11 6
7 1,3 13 7
8 1,4 14 8
9 1,6 16 9
10 1,8 18 10
11 2,0 20 11
12 2,2 22 12
13 2,3 23 13
14 2,5 25 14
15 2,7 27 15
16 2,9 29 16
17 3,1 31 17
18 3,2 32 18
19 3,4 34 19
20 3,6 36 20
°d mmol/l °f Indica‐
ción de
tiempo
21 3,8 38 21
22 4,0 40 22
23 4,1 41 23
24 4,3 43 24
25 4,5 45 25
26 4,7 47 26
27 4,9 49 27
28 5,0 50 28
29 5,2 52 29
30 5,4 54 30
31 5,6 56 31
32 5,8 58 32
33 5,9 59 33
34 6,1 61 34
35 6,3 63 35
36 6,5 65 36
37-45 6,6-8,0 66-80 45
46-60 8,2-10,7 82-107 60
61-70 10,9-12,5 109-125 70
21
Primera puesta en funcionamiento
Para la primera puesta en fun‐ cionami
– aprox. 2 l de agua, – aprox. 2 kg de sal regeneradora, – detergente para lavavajillas de uso
doméstico,
– abrillantador para lavavajillas de uso
doméstico.
En la fábrica se comprueba el funcio‐ namie restos de agua se deben a esta com‐ probación y no a un uso previo del lavavajillas.
ento necesita:
nto de cada lavavajillas. Los

Sal regeneradora

Para obtener un resultado óptimo de la‐ vado, el lavavajillas necesita agua blan‐ da (d
e bajo contenido en cal). El agua dura forma manchas blancas en la vaji‐ lla y en las paredes interiores del lavavajillas. Es necesario descalcificar el agua cuya dureza sea superior a 4 °d (0,7 mmol/l). El sistema descalcificador integrado realiza esta función automáticamente. El sistema descalcificador es adecuado para una dureza del agua de hasta 70 °d (12,6 mmol/l).
Si la dureza de su agua se sitúa siem‐
e por debajo de 5 °d (= 0,9
pr
mmol/l), no será necesario utilizar sal. La indicación de falta de sal se
desconecta automáticamente.
E
l detergente daña el sistema
descalcificador. No introduzca detergente (tampoco
det
ergente líquido) en el depósito
para sal regeneradora.
Utilice ún
dora especial, a ser posible de grano grueso o sal común pura.
Otros tipos de sal podrían contener
mponentes insolubles en agua y
co ocasionar fallos en el funcionamiento del sistema descalcificador.
icamente sal regenera‐
Para ello, el sistema descalcificador ne‐ cesita sal Si se utiliza un detergente combinado, dependiendo de la dureza del agua (< 21 °d), se puede prescindir de la sal (véase capítulo "Funcionamiento, deter‐ gente").
22
regeneradora.
Primera puesta en funcionamiento

Rellenar la sal

¡Atención! Antes de llenar el depósito
e sal por primera vez, introduzca
d aprox. 2 l de agua en el depósito pa‐ ra que la sal pueda diluirse.
Después de la puesta en funciona‐ mie
nto, siempre habrá suficiente
agua en el depósito.
aiga el cesto inferior del lavava‐
Extr
jillas y abra la tapa de cierre del de‐ pósito.
Cada vez que abra la tapa del depó‐
o de la sal, saldrá agua o rebosará
sit agua salada.
Por lo tanto, abra el depósito única‐ ment
e para introducir sal.
A contin
aprox. 2 l de agua.
uación, llene el depósito con
Coloque el embudo de llenado e in‐
troduzca sal hasta completar el de‐ pósito. El depósito tiene una capaci‐ dad, dependiendo del tipo de sal, de hasta 2 kg.
Limpie
C
los restos de sal de la zona de carga. A continuación, vuelva a en‐ roscar firmemente la tapa de cierre del depósito.Limpie los restos de sal de la zona de carga.
ada vez que introduzca sal en el de‐ pósito, inicie inmediatamente el pro‐ grama grama cío ya podido rebosar se diluya y se de‐ sagüe.
Rápido co Corto y con el lavavajillas va‐
para que el agua con sal que ha‐
n la opción del pro‐
23
Primera puesta en funcionamiento

Indicación de falta de sal

Al fina
¡
Cada vez que introduzca sal en el depósito, inicie inmediatamente el programa pr vac haya podido rebosar se diluya y se desagüe.
En el caso de que el nivel de concen‐
ación de sal continúe sin ser lo sufi‐
tr cientemente alto, la indicación de falta de sal puede seguir iluminada durante un espacio breve de tiempo tras haber rellenado el depósito. Esta se apaga en cuando se haya formado una concen‐ tración de sal suficiente.
El piloto de falta de sal se desconecta si ha pr dureza de agua inferior a 5 °d (= 0,9 mmol/l).
lizar un programa, introduzca sal en el depósito tan pronto como se ilumine el piloto de control
Peligro de corrosión!
Rápido con la opción del
ograma
Corto y con el lavavajillas
ío, para que el agua con sal que
ogramado el lavavajillas a una
Sal.
Si utiliza de forma permanente pro‐
os con varias funciones y le mo‐
duct lestan las indicaciones de falta de sal y abrillantador, puede desconectar las dos indicaciones conjuntamente (véa‐ se el capítulo "Opciones de programa, Desconectar las indicaciones de falta de producto").
Por favor, tenga en cuenta que de‐ ber
á introducir sal y abrillantador y volver a conectar las indicaciones de falta de producto cuando deje de uti‐ lizar productos con varias funciones.
24
Primera puesta en funcionamiento

Abrillantador

El abrillantador es necesario para el
oceso de secado, ya que permite que
pr el agua forme una película y escurra con mayor facilidad después del lava‐ do. El abrillantador se vierte en el depósito y se dosifica automáticamente en las cantidades previamente ajustadas.
ntroduzca en el depósito única‐
I
mente abrillantador para lavavajillas de uso doméstico, en ningún caso productos para el lavado de la vajilla a mano. Podrían dañar el depósito de abrillantador.
Puede utilizar como alternativa – vinagre de uso común con un por‐
cen
taje de acidez máximo del 5% o – ácido cítrico líquido al 10% La vajilla estará más húmeda y presen‐
tará más manchas que si utilizara abri‐ llantador.
Si quiere lavar exclusivamente con productos con varias funciones, no necesita introducir abrillantador.

Introducir abrillantador

P
resione la tecla de apertura en la ta‐ pa del depósito de abrillantador en la dirección que indica la flecha. La ta‐ pa salta.
E
n ningún caso utilice vinagre con alto porcentaje de acidez (p. ej. esencia de vinagre al 25%).
Podría dañar el lavavajillas.
25
Primera puesta en funcionamiento
Piloto de control de falta de abrillan‐ tador
Si se ilumina el piloto de control Abri‐ llantador, aún queda una reserva de
abrillantador para 2 - 3 lavados.
oduzca abrillantador a tiempo en
Intr
el depósito.
Si utiliza de forma permanente pro‐ duct
os con varias funciones y le mo‐ lestan las indicaciones de falta de sal y abrillantador, puede desconectar las dos indicaciones conjuntamente (véa‐
ierta abrillantador solo hasta que
V
sea visible a través del orificio de lle‐ nado.
se el capítulo "Opciones de programa, Desconectar las indicaciones de falta de producto").
El depósito tiene capacidad para
ox. 110 ml.
apr
Cierre la tapa hasta que encaje, ya
que de lo contrario el agua podría pe‐ netrar en el depósito de abrillantador durante el lavado.
Si se ha derr
pie bien los restos para evitar que en el siguiente programa se forme exce‐ siva espuma.
amado abrillantador, lim‐
Por favor, tenga en cuenta que de‐
á introducir sal y abrillantador y
ber volver a conectar las indicaciones de falta de producto cuando deje de uti‐ lizar productos con varias funciones.
26
Primera puesta en funcionamiento

Ajustar la cantidad de dosificación de abrillantador

Para obtener un resultado óptimo de la‐ vado, puede adaptar la cantidad de do‐ sificaci
La cantidad de dosificación es gradua‐ ble en niveles del 0 al 6. De fábrica vie‐ ne aju solo una recomendación.
Con la adaptación automática del pro‐ gr disponible) la cantidad de abrillantador dosificada puede ser mayor que el va‐ lor ajustado.
En el caso de que quedaran manchas en la vajilla:
Ajust
Si quedaran nubes o estrías en la vaji‐ lla:
Ajust
ón de abrillantador.
stado el nivel 3. Este ajuste es tan
ama
Automático (en caso de estar
e una cantidad mayor de abri‐
llantador.
e una cantidad menor de abri‐
llantador.
Desco
Mant
Si no fuera éste el caso, comience de nuevo desde el principio.
Pulse tres veces la tecla . El piloto de control parpadea 3 ve‐
ces br El valor ajustado aparece en el display
de tiempo tr En la indicación de tiempo aparece una
sucesión de parpadeos  . Está ajustado el nive ca).
Selec
necte el lavavajillas pulsando la tecla , en caso de que todavía es‐ tuviera conectado.
enga pulsada la tecla
mu
ltáneamente ponga en funciona‐
miento el lavavajillas pulsando la tec‐ la . Para ello, mantenga pulsada la tec‐ la
Start dur gundos, hasta que se ilumine el pilo‐ to de control
evemente a intervalos.
de la tecla Co
n cada pulsación aumentará un ni‐ vel. Una vez alcanzado el valor máxi‐ mo, el ajuste comienza de nuevo desde el principio.
ante al menos cuatro se‐
Start.
as .
l 3 (ajuste de fábri‐
cione el nivel deseado a través
Start.
Start y si‐
El ajuste queda memorizado inmediata‐ mente.
Desco
necte el lavavajillas pulsando la
tecla .
27

Distribución de la vajilla y los cubiertos

Consejos a tener en cuenta

Retire los restos de comida de mayor tamaño.
No es necesaria una limpieza previa ba‐ jo el grifo.
No limpie en el lavavajillas pie‐
zas co
n ceniza, arena, cera, grasa o pintura. Estas sustancias dañan el lavavajillas.
Puede distribuir la vajilla en los cestos como crea conveniente. Tenga en cuenta de todos modos las siguientes indicaciones:
– Las piezas de vajilla o los cubiertos
no
deberán estar encajados o cubrir‐
se entre sí.
– Disponga las piezas de la vajilla de
ra que todas las superficies
mane queden accesibles al agua. ¡Solo así podrá garantizarse que queden lim‐ pias!
– Asegúrese de que todas las piezas
están bien asentadas.
– Asegúrese de que los brazos asper‐
sor
es no quedan bloqueados por piezas demasiado altas o que sobre‐ salgan de los cestos. Si fuera nece‐ sario, haga una prueba haciendo gi‐ rar manualmente los brazos asperso‐ res.
– Asegúrese de que las piezas peque‐
ñas no de los cestos. Coloque las piezas pequeñas, como p. ej. tapas, en la bandeja portacu‐ biertos o en el cesto cubertero (se‐ gún el modelo).
Alimentos como p. ej. zanahorias, t
omates o ketchup pueden contener colorantes naturales que, en grandes cantidades, podrían desteñir las pie‐ zas de plástico del lavavajillas. La decoloración no significa que las piezas hayan sufrido daños materia‐ les. El lavado de cubiertos de plata tam‐ bién puede producir decoloraciones en las piezas de plástico.
se escurran entre las rejillas
– Coloque todos los recipientes altos
como tazas, vasos, ollas, etc., boca abajo
en los cestos.
– No coloque recipientes altos y estre‐
chos, como p. ej. copas de cham‐ pán, en los e sino en la parte central. En esta posi‐ ción los chorros de agua alcanzan mejor el interior de los mismos.
– Si es posible, coloque las piezas
ho
ndas inclinadas para que el agua
pueda salir.
28
xtremos de los cestos,
Distribución de la vajilla y los cubiertos
Vajilla no adecuada para el lavava‐ jillas
– Vajilla y cubiertos de madera o con
ponentes de madera: se ablan‐
com darían y estropearían. Además, el pe‐ gamento utilizado en estos objetos no es adecuado para el lavavajillas. Consecuecia: los mangos de madera podrían desprenderse.
– Piezas de valor artístico, como valio‐
sos jar
rones antiguos o vasos con aplicaciones: estos objetos no pue‐ den lavarse en el lavavajillas.
– Piezas de plástico de materiales no
esistentes al calor: podrían defor‐
r marse.
– Objetos de cobre, latón, estaño o
minio: podrían desteñirse o perder
alu el brillo.
– Decoraciones en vidrio: tras muchos
dos podrían perder color.
lava
– Vasos u objetos delicados de vidrio o
cristal: con el tiempo podrían volver‐ se mat
es.
¡Tenga en cuenta las siguientes ad‐
tencias!
ver La plata pulida con un pr
piaplata puede estar todavía húmeda o
presentar manchas al finalizar el pro‐ grama de lavado, puesto que el agua no escurre homogéneamente. En tal caso, seque la plata con un paño.
oducto lim‐
No limpie en el lavavajillas pie‐
zas de alumi grasas de las campanas extractoras) con detergentes alcalinos abrasivos de uso industrial.
Se pueden producir daños materia‐ les. En casos e de explosiones resultantes de reac‐ ciones químicas (p. ej. reacción de gas detonante).
Consejo: Co tos para lavavajillas.

Cuidado del cristal

– El cristal puede volverse opaco tras
nume tanto, si va a lavar vasos delicados en el lavavajillas, hágalo únicamente en programas a baja temperatura (véase capítulo "Relación de progra‐ mas") o en programas con protección del cristal (según modelo). Disminuirá la posibilidad de que el cristal se vuelva mate.
– Compre vasos aptos para el lavava‐
las que tengan la denominación
jil "Aptos para lavavajillas" (p. ej. cristal Riedel).
– Utilice detergentes con sustancias
especia ej. las pastillas Miele CareCollection ).
nio (p .ej. los filtros de
xtremos existe riesgo
mpre vajilla y cubiertos ap‐
rosos lavados a máquina. Por lo
les para proteger el cristal (p.
La plata podría teñirse al entrar en con‐
o con alimentos que contengan
tact azufre. Entre estos alimentos se en‐ cuentran p. ej. la yema de huevo, cebo‐ llas, mayonesa, mostaza, legumbres, pescado, salmueras y escabeches.
29
Distribución de la vajilla y los cubiertos

Cesto superior

Observe también las indicaciones en el capítulo "Distribución de la vajilla y los cubie ción" para distribuir la vajilla y los cu‐ biertos.
rtos, ejemplos de distribu‐
Por razones de seguridad utilice
el lavavajillas con los cestos superior e inferior colocados (excepto en el programa Sin cesto superior, si lo hu‐ biera).
Coloque en el cesto superior las pie‐
zas de vajilla pequeñas, ligeras y deli‐ cadas como: platillos, tazas, vasos, cuencos de postres, etc. También puede colocar en el cesto superior alguna cacerola plana.
Co
loque utensilios largos como ca‐ zos, cucharones o cuchillos largos en el cesto superior, en posición trans‐ versal en la parte delantera.

Soporte para tazas

L
evante el soporte para tazas para
poder ordenar piezas de vajilla altas.
Puede apoyar vasos en el soporte para tazas par
T
zas y apoye los vasos en él.
a que queden bien sujetos.
ire hacia abajo del soporte para ta‐
30
Distribución de la vajilla y los cubiertos

Regulación del cesto superior

A fin de ganar espacio para utensilios alt
os en los cestos superior o inferior, podrá ajustar la altura del cesto supe‐ rior en tres posiciones distintas, con una diferencia de 2 cm entre ellas.
Para que el agua pueda salir mejor de las hen
diduras, puede colocar el cesto superior inclinado, de modo que un la‐ do quede elevado y el otro bajo. Ase‐ gúrese en todo momento de que el cesto se deslice sin dificultad en la cu‐ ba.
aiga el cesto superior.
Extr
Dependiendo del ajuste del cesto supe‐ rior podr
á colocar en los cestos platos
con los siguientes diámetros:

Lavavajillas con cesto cubertero

éase el modelo en la placa de carac‐
(V terísticas)
Ajuste
del ces‐
t
o su‐
perior
Supe‐
Plato en cm
Cesto superior Cesto
Normal XXL
inferior
20 24 31 (35*)
rior Central 22 26 29 Inferior 24 28 27
Lavavajillas con bandeja portacu‐
tos
bier
(Véase el modelo en la placa de carac‐ terísticas)
Ajuste
del ces‐
t
o su‐
perior
Plato en cm
Cesto superior Cesto
Normal XXL
inferior

Para reajustar el cesto superior hacia arriba:

ire del cesto hacia arriba hasta que
T
encaje.

Para reajustar el cesto superior hacia abajo:

ire hacia arriba de las palancas si‐
T
tuadas a ambos lados del cesto.
ste la posición deseada y vuelva a
Aju
encajar las palancas.
Supe‐
15 19 31 (35*)
rior Central 17 21 29 Inferior 19 23 27
* Es posible colocar transversalmente platos de hasta 35 cm de d tulo "Cesto inferior").
iámetro (véase el capí‐
31
Distribución de la vajilla y los cubiertos

Cesto inferior

Observe también las indicaciones en el capítulo "Distribución de la vajilla y los cubie ción" para distribuir la vajilla y los cu‐ biertos.
Coloque en el cesto inferior las pie‐
zas de mayor tamaño y peso, como platos, fuentes, ollas, bandejas, etc. También puede colocar en el cesto inferior vasos, tazas, platos peque‐ ños y los platillos de las tazas.
rtos, ejemplos de distribu‐

Espacio MultiConfort

El espacio trasero del cesto inferior está diseñado par tos y cazuelas.
P
ara colocar piezas altas, pliegue ha‐
cia arriba el soporte para vasos.
Apoye o coloque las copas, p. ej. de
vino del soporte para vasos.
Puede ajustar la altura del soporte para vasos en dos posiciones.
a lavar tazas, vasos, pla‐
, cava o cerveza, en los huecos
Co
loque los platos especialmente grandes en el centro del cesto infe‐ rior.
Si coloca un plato inclinado puede dar cabida a plat hasta 35 cm.
32
os con un diámetro de
Introduzca el soporte para vasos a la
altura deseada hasta que las fijacio‐ nes encajen en la parte superior y se coloquen en la parte inferior corres‐ pondiente.
Distribución de la vajilla y los cubiertos

Spikes abatibles (según el modelo)

Las filas delanteras de spikes sirven pa‐ r
a lavar platos, platos hondos, bande‐
jas, cuencos y platos de tazas. Puede abatir las filas de spikes para ga‐
nar más espacio yor tamaño p. ej. ollas, sartenes y fuen‐ tes.
para las piezas de ma‐
resione la palanca amarilla hacia
P
abajo y abata las filas de spikes .
33
Distribución de la vajilla y los cubiertos

Cubiertos

Bandeja portacubiertos 3D (según el

modelo)
Observe atentamente las indicaciones que apar ción de la vajilla y los cubiertos".
ecen en el capítulo "Distribu‐
Dispon
portacubiertos.
Si coloca los cuchillos, tenedores y cu‐ char extraerlos una vez finalizado el lavado.
Para que el agua resbale por las cucha‐
as, éstas deberán colocarse en las
r guías.
Asegúrese de que ninguna pieza alta (p. similares) bloquea el brazo aspersor superior.
También puede desplazar los comple‐ ment colocar utensilios altos en el cesto su‐ perior.
ga los cubiertos en la bandeja
as por separado, le será más fácil
ej. palas para tartas o utensilios
os laterales hacia el centro para
Si las cucharas no caben con los man‐ gos en mangos sobre los nervios de sujeción.
Para conseguir más espacio para cu‐ bier bandeja portacubiertos, puede ajustar la altura de esta parte utilizando el des‐ lizador amarillo.
tre las guías, colóquelas con los
tos grandes en la parte central de la
34
Distribución de la vajilla y los cubiertos

Cesto cubertero (según el modelo)

Puede colocar el cesto cubertero en el lug
ar que prefiera en las filas de spikes
delanteras del cesto inferior. P
or razones de seguridad se reco‐ mienda colocar las cuchillas de los cubiertos y las puntas de los tenedo‐ res hacia abajo y sin orden predeter‐ minado en el cesto cubertero. No obstante, los cubiertos se lavarán y secarán mejor si los coloca en el ces‐ to cubertero con los mangos hacia abajo.
loque los cubiertos cortos en los
Co
segmentos en los tres lados del ces‐ to cubertero.

Complemento para cubiertos para el cesto cubertero

El complemento que se adjunta está di‐ señado par alto grado de suciedad. Este comple‐ mento permite colgar los cubiertos por separado y al no estar apiladas, los chorros de agua alcanzan mejor las su‐ perficies.
a el lavado de cubiertos con
Acople el
bertero siempre que lo necesite.
Co
mento con los mangos hacia abajo.
Distri
complemento al cesto cu‐
loque los cubiertos en el comple‐
buya los cubiertos por igual.
35
Distribución de la vajilla y los cubiertos

Ejemplos para la disposición de la vajilla

Lavavajillas con bandeja portacubiertos

Cesto superior
Cesto inferior
36
Distribución de la vajilla y los cubiertos
Bandeja portacubiertos
Vajilla con un grado de suciedad elevado
37
Distribución de la vajilla y los cubiertos

Lavavajillas con cesto cubertero

Cesto superior
Cesto inferior
38
Distribución de la vajilla y los cubiertos
Cesto cubertero
Vajilla con un grado de suciedad elevado
39

Funcionamiento

Detergente

Utilice e
te para lavavajillas domésticos.

Tipos de detergente

Los detergentes modernos contienen diversos principio importantes son:
– Los agentes complejantes se unen a
la dur evitan la formación de depósitos de cal.
– La alcalinidad es necesaria para eli‐
ar la suciedad reseca.
min
– Las enzimas eliminan el almidón y di‐
ven las proteínas.
suel
– Los blanqueadores a base de oxíge‐
no eliminan las manchas de color (p. ej. t
é, café o salsa de tomate).
La oferta incluye principalmente deter‐ gent
es con contenido en alcalinos sua‐ ves con enzimas y blanqueadores con oxígeno.
xclusivamente detergen‐
s activos. Los más
eza del agua y de esta forma
Además de los detergentes normales, e
xisten productos con varias funciones (véase el capítulo "Opciones de progra‐ ma, DetergentAgent" si estuviera dispo‐ nible). Estos productos contienen una función abrillantadora y descalcificadora (susti‐ tutivo de la sal). En los comercios en‐ contrará estos productos como "3 en 1" y con componentes adicionales tales como protección para el cristal, brillo de acero inoxidable o función para in‐ tensificar la limpieza bajo "5 en 1", "7 en 1", "Todo en 1" y así sucesivamente Utilice estos detergentes combinados únicamente con el rango de dureza re‐ comendado por el fabricante que se in‐ dica en el envase. La potencia de limpieza y secado de estos detergentes combinados es muy distinta.
Obtendrá los mejores resultados de limpie
za y secado utilizando detergen‐ tes combinados con una dosificación separada de sal y abrillantador.
Existen diferentes formas de presenta‐
de los detergentes.
ción – Los detergentes en polvo y líquidos
pueden dosifica te dependiendo de la carga y el gra‐ do de suciedad de la vajilla.
– Las pastillas contienen una cantidad
de det
ergente suficiente para la ma‐
yoría de las aplicaciones.
40
rse de forma diferen‐
Funcionamiento

Dosificación de detergente

P
ara la dosificación, tenga en cuenta las indicaciones del fabricante que podrá encontrar en el envase del de‐ tergente.
Si no se in
una pastilla de detergente o, según el grado de suciedad de la vajilla, de 20 a 30 ml en el compartimento II. Con un grado de suciedad muy elevado puede introducir en el compartimento I una pequeña cantidad adicional de detergente.
Es posible que algunas pastillas no
se disuelva programa "Rápido" (en el caso de es‐ tar disponible).
Si utiliza una cantidad menor de la r
ecomendada, la vajilla podría no
quedar correctamente limpia.
dica lo contrario, dosifique
n completamente en el
L
os detergentes pueden ocasio‐ nar quemaduras en la nariz, boca y garganta.
Evite la aspiración de detergente en polvo
. No ingiera detergente. Podría ocasionar quemaduras en la nariz, boca y garganta. Acuda inmediata‐ mente al médico en caso de inges‐ tión o aspiración. Evite que los niños entren en contac‐ to con los productos de lavado. Po‐ drían quedar restos de detergente en el interior del aparato. A tal fin, man‐ tenga a los niños alejados de un lavavajillas abierto. Introduzca el de‐ tergente justo antes de iniciar el pro‐ grama de lavado y bloquee la puerta con el seguro para niños (según el modelo).
41
Funcionamiento

Dosificación del detergente

P
resione la tecla de apertura. Se abri‐
rá la tapa de la cubeta.
La tapa de la cubeta queda siempre abierta al final de un programa.
Introduzca el detergente en los com‐
partimentos y cierre la tapa de la cu‐ beta.
No
olvide cerrar el envase de deter‐
gente. Podrían formarse grumos.

Ayuda para la dosificación

El compartimento I tiene una capacidad máxima de carga de 10 ml, el compartimento II de 50 ml de deter‐ gente.
42
El compartimento II está dotado de mar
cas para facilitar la dosificación: 20,
30. Con la puerta abierta y en posición horizontal, estas marcas indican el nivel de llenado aproximado en ml.
Funcionamiento

Conexión

mpruebe que los brazos asperso‐
Co
res puedan girar correctamente.
rre la puerta.
CieAbr
a el grifo de la toma de agua, si
estuviera cerrado.
necte el lavavajillas pulsando la
Co
tecla .
El piloto de control Start parpadea y el
o de control del programa seleccio‐
pilot nado se ilumina.
Si desea que en lugar del programa ECO permane mo programa seleccionado, conecte la opción de programa "Memoria" (véase el capítulo "Opciones de pro‐ grama, Memoria").
zca seleccionado el últi‐

Seleccionar programa

Seleccione siempre el programa en fun‐
del tipo de vajilla y de su grado de
ción suciedad.
En el capítulo "Re mas" encontrará la descripción de ca‐ da uno de los programas y su aplica‐ ción.
Selec
El piloto de control del programa selec‐ cionado se ilumina. En el display de ración del programa seleccionado en horas y minutos.
Ahora puede seleccionar las opciones del programa (véase el capítulo "Op‐ ciones de programa").
Si las opciones del programa están se‐ lecc dientes pilotos de control.
cione el programa deseado utilizando la tecla de selección de programas.
ionadas, se iluminan los correspon‐
lación de progra‐
tiempo aparece la du‐
43
Funcionamiento

Iniciar un programa

ulse la tecla
P El programa se inicia. El piloto de control Start se ilumina.
Si fuera necesario interrumpir un pr
ograma una vez que haya comen‐ zado, hágalo solamente durante los primeros minutos. De lo contrario, podrían suprimirse fases importantes del programa.
Start.

Indicación de tiempo

Antes de que el programa comience, en
ndicación de tiempo, aparece la du‐
la i ración del programa seleccionado en horas y minutos. Durante el desarrollo del programa aparece el tiempo restan‐ te hasta que finalice el programa.
Los datos sobre la duración del progra‐ ma pueden variar aunque se trate del mismo programa. Depende, entre otros factores, de la temperatura del agua entrante, del ciclo de regeneración, del tipo de detergente, de la cantidad de vajilla y del grado de suciedad que pre‐ sente.
La primera vez que seleccione un pro‐
ama, se indicará una duración equi‐
gr valente a la duración media del progra‐ ma para agua fría.
El tiempo que figura en la relación de pr
ogramas corresponde a la duración del programa con carga y temperatura estándares.
44
La electrónica corrige la duración en cada desa de la temperatura del agua entrante y de la carga.
rrollo de programa en función
Funcionamiento

Gestión energética

El lavavajillas se desconecta automáti‐ camen tos después del último uso de teclas o de la finalización del programa (véase el capítulo "Opciones de programa, Opti‐ mización de Standby").
Para volver a encender el lavavajillas
te para ahorrar energía 10 minu‐
pulse la tecla .
El lavavajillas no se desconecta du‐ r
ante el transcurso de un programa o durante la preselección de inicio o cuando aparece una anomalía.

Fin de programa

Si en el display de tiempo aparece ., el pr
El ventilador de secado también sigue en funci minutos después de finalizar el pro‐ grama.
Ahor
la vajilla.
ograma ha finalizado.
onamiento durante algunos
a puede abrir el aparato y extraer
A fin de evitar daños originados
por vapor de agua en licados de la encimera, una vez fina‐ lizado el programa, abra la puerta completamente (en ningún caso de‐ berá abrirse parcialmente), o déjela cerrada hasta extraer definitivamente la vajilla.
los bordes de‐
45
Funcionamiento

Desconexión

Una vez finalizado el programa: P
uede desconectar el aparato en cualquier momento pulsando la tecla .
En caso de desconectar el aparato du‐ r
ante un programa en curso, el progra‐
ma se cancelará. Puede cancelar así una preselección de
io en curso (FlexiTimer).
inic
Por motivos de seguridad, cierre la t
oma de agua, si no va a utilizar el lavavajillas durante un tiempo pro‐ longado, p. ej. durante las vacacio‐ nes.

Extraer la vajilla

La vajilla caliente es muy sensible a los
pes. Por tanto, una vez desconecta‐
gol do el lavavajillas, deje que la vajilla se enfríe hasta que pueda cogerla sin que‐ marse.
Si tras desconectar el lavavajillas abre la puer enfriará más rápidamente.
Vacíe en primer lugar el cesto inferior, a conti timo la bandeja portacubiertos (si la hu‐ biera). De este modo evita que las piezas del cesto superior o de la bandeja portacu‐ biertos goteen sobre la vajilla del cesto inferior.
ta completamente, la vajilla se
nuación el cesto superior y por úl‐
46
Funcionamiento

Interrumpir un programa

El programa se interrumpe en cuanto se
e la puerta.
abr Si cierra nuevamente la puerta, transcu‐ rridos unos segundos el programa se reanuda en el mismo punto donde se interrumpió.
¡Existe el riesgo de sufrir escal‐
daduras cuando el agua del lavava‐ jillas está caliente!
Por tanto, no abra la puerta durante el desarr necesidad, y proceda con mucha cautela. Antes de volver a cerrarla, procure dejarla entornada durante aprox. 20 segundos para facilitar la compensación térmica de la cuba. A continuación, presione la puerta has‐ ta que el cierre encaje.
ollo de un programa, salvo

Modificar un programa

Si ya se ha abierto la tapa de la cu‐ beta de d programa.
En caso de que el programa ya hubiera comen tinto según se indica a continuación:
Desco
tecla .
V
uelva a conectar el lavavajillas pul‐
sando la tecla .
Selec
inícielo.
etergente, no modifique el
zado, podrá cambiar a otro dis‐
necte el lavavajillas pulsando la
cione el programa que desee e
47

Opciones de programa

Corto

La opción "Corto" reduce la dura‐ ción del programa en los programas en los que esta opción esté disponible.
Para obtener un resultado óptimo de la‐ vado, se incr consumo.
Junto con el programa "Rápido", la op‐ ción
"Corto" elimina un aclarado del programa, elimina también la fase de secado y tiene lugar, en caso de estar disponible, la apertura automática de la puerta.
Co
necte el lavavajillas pulsando la
tecla .
El piloto de control Start parpadea.
SelecP
ulsar la tecla . El piloto de control se ilumina. Ahor
ementan los valores de
cione un programa.
a puede iniciar un programa.

DetergentAgent

Para conseguir un resultado óptimo de lavado, el lava camente el desarrollo de los programas al tipo de detergente utilizado. En fun‐ ción del programa, la duración y el con‐ sumo de energía pueden modificarse li‐ geramente.
vajillas ajusta automáti‐
La opción seleccionada permanece ac‐ tiva par hasta que vuelva a modificar el ajuste.
48
a el programa correspondiente
Desconectar las indicaciones de falta de pr
Si utiliza de forma permanente produc‐
os con varias funciones y le molestan
t las indicaciones de falta de sal y abri‐ llantador, puede desconectar las dos indicaciones conjuntamente. La función del sistema configurador de detergente DetergentAgent no se verá afectada.
Desco
Mant
Si no fuera éste el caso, comience de nuevo desde el principio.
necte el lavavajillas pulsando la tecla , en caso de que todavía es‐ tuviera conectado.
enga pulsada la tecla
mu
ltáneamente ponga en funciona‐
miento el lavavajillas pulsando la tec‐ la . Para ello, mantenga pulsada la tecla Start dur dos, hasta que se ilumine el piloto de control
Start.
oducto
Start y si‐
ante al menos cuatro segun‐
Opciones de programa
P
ulse nueve veces la tecla .
El piloto de control parpadea nueve veces br
La sucesión de parpadeos en el display de tiempo indica si las indicaciones de falta de pr desconectadas:
 : las indicaciones de falta de pro‐
 : las indicac
Si desea modificar el
El ajuste queda memorizado inmediata‐ ment
Desco
Por favor, tenga en cuenta que de‐ ber volver a conectar las indicaciones de falta de producto cuando deje de uti‐ lizar productos con varias funciones.
evemente a intervalos.
oducto están conectadas o
ducto están conectadas
iones de falta de pro‐
ducto están desconectadas
ajuste, pulse la
tecla
Start.
e.
necte el lavavajillas pulsando la
tecla .
á introducir sal y abrillantador y
49
Opciones de programa

Preselección de inicio

Puede ajustar el momento de inicio de
ograma, p. ej. para utilizar una tari‐
un pr fa nocturna. Para ello puede retrasar el inicio del programa entre 30 minutos y 24 horas. Con un retardo de inicio de entre 30 mi‐ nutos y 9 horas 30 minutos el tiempo se ajusta en pasos de 30 minutos y, a par‐ tir de ahí, en pasos de horas.
Al utilizar la Preselección de inicio, asegúrese de que al introducir el de‐ tergente la cubeta esté seca; si fuera necesario, séquela. De lo contrario podrían formarse grumos en el de‐ tergente y no se disolvería por com‐ pleto. No utilice detergente líquido, ya que podría rebosar.
Co
necte el lavavajillas pulsando la
tecla .
El piloto de control Start parpadea.
SelecPulsar la tecla .
En el display de tiempo aparece el tiempo que se ajust selección de inicio. El piloto de control se ilumina.
Ajust
Si mantiene pulsada la tecla , el tiem‐ po aumenta automáticamente hasta
 h. Para comenzar de nuevo con . h, pulse a continuación dos veces
la tecla . P
cione el programa deseado.
ó en la última pre‐
e el tiempo de preselección de
inicio deseado con la tecla .
ulse la tecla
Start.
P
ara evitar que los niños entren
en contacto con detergentes: Introduzca el detergente únicamen‐
t
e directamente antes de iniciar el
programa, es decir, antes de activar la preselección de inicio con la tecla Start y guro para niños.
50
bloquee la puerta con el se‐
El piloto de control Start se ilumina.
Opciones de programa
Cuando la Optimización de Standby está conectada (véase el capítulo "Op
ciones de programa, Optimización de Standby"), la indicación del display se desconecta transcurridos varios minutos y únicamente parpadea lenta‐ mente el piloto de control
Para volver a conectar la indicación de tiempo dur pulse cualquier tecla.
El tiempo hasta el inicio del programa se cuenta hacia atrás: si supera las 10 horas en pasos de una hora, si es in‐ ferior a 10 horas, en pasos de minutos.
Al llegar a la hora ajustada, el programa selecc
ionado se inicia automáticamen‐ te. En la indicación de tiempo aparece el tiempo restante y el piloto de con‐ trol se apaga.
Representación de la preselección de inicio en el display de tiempo:
hasta 59 minutos: p. ej. 30
minutos = .
ante algunos minutos,
Start.
Inicio del programa antes de alcan‐ zar la hor
Puede iniciar el programa, incluso cuan inicio todavía no haya transcurrido. Proceda de la siguiente manera:
Desco
tecla .
Vuelva a conectar el lavavajillas pul‐
sando la tecla .
SelecP
El programa comienza. El piloto de contr
a de inicio:
do el tiempo de preselección de
necte el lavavajillas pulsando la
cione el programa deseado.
ulse la tecla
ol
Start
Start.
se ilumina.
1 hora hasta 9 horas y 30 minutos: p.
ej. 5 horas = .
a partir de 10 horas:
ej. 15 horas = 
p.
51
Opciones de programa

Adaptar Automático

Puede adaptar el programa Automático
a eliminar suciedad resistente en ca‐
par so de que simultáneamente se presente una cantidad pequeña de suciedad glo‐ bal.
Desco
Mant
Si no fuera éste el caso, comience de nuevo desde el principio.
necte el lavavajillas pulsando la tecla , en caso de que todavía es‐ tuviera conectado.
enga pulsada la tecla
ltáneamente ponga en funciona‐
mu
miento el lavavajillas pulsando la tec‐ la . Para ello, mantenga pulsada la tecla Start dur dos, hasta que se ilumine el piloto de control
ante al menos cuatro segun‐
Start.
Start y si‐
P
ulse cinco veces la tecla .
El piloto de control parpadea cinco veces br
La sucesión de parpadeos en el display de tiempo indica si se ha conectado la funció
 : Se ha conectado la función
 : Se ha desconectado la función
Si desea modificar el
El ajuste queda memorizado inmediata‐ ment
Desco
evemente a intervalos.
n "Adaptar automático".
"Adapt
"Adaptar automático".
tecla
tecla .
ar automático".
ajuste, pulse la
Start.
e.
necte el lavavajillas pulsando la
52

Memoria

La opción Memoria le permite memori‐
ar el último programa seleccionado.
z Si tras finalizar un programa apaga y vuelve a encender el lavavajillas o abre y cierra la puerta de nuevo, no se ha seleccionado el programa
ectamente el último programa selec‐
r cionado.
Desco
Mant
Si no fuera éste el caso, comience de nuevo desde el principio.
necte el lavavajillas pulsando la tecla , en caso de que todavía es‐ tuviera conectado.
enga pulsada la tecla
ltáneamente ponga en funciona‐
mu
miento el lavavajillas pulsando la tec‐ la . Para ello, mantenga pulsada la tecla Start dur dos, hasta que se ilumine el piloto de control
ante al menos cuatro segun‐
Start.
ECO, sino di‐
Start y si‐
Opciones de programa
P
ulse seis veces la tecla .
El piloto de control parpadea seis veces br
La sucesión de parpadeos en el display de tiempo indica si se ha conectado la función "Memoria":
 : Opción "Memoria" conectada. –  : Opción "Memoria" desconecta‐
Si desea modificar el
El ajuste queda memorizado inmediata‐ ment
Desco
evemente a intervalos.
da.
ajuste, pulse la
Start.
tecla
e.
necte el lavavajillas pulsando la
tecla .
53
Opciones de programa

Optimización de Standby

La opción "Optimización de Standby" está conectada de fábrica.
P
ulse ocho veces la tecla .
El piloto de control parpadea ocho veces br
evemente a intervalos.
De ahí que el lavavajillas se desconecte
omáticamente para ahorrar energía
aut transcurridos varios minutos desde el último uso de las teclas o de la finaliza‐ ción del programa.
El lavavajillas no se desconecta du‐ r
ante un el transcurso de un programa o durante la preselección de inicio o cuando aparece una anomalía.
También puede desconectar la optimi‐ zació
n de standby. De este modo el tiempo hasta la desconexión automáti‐ ca del lavavajillas se amplía a 6 horas y aumenta el consumo de energía.
Desconecte el lavavajillas pulsando la
tecla , en caso de que todavía es‐ tuviera conectado.
Mant
enga pulsada la tecla
mu
ltáneamente ponga en funciona‐
miento el lavavajillas pulsando la tec‐ la . Para ello, mantenga pulsada la tecla Start durante al menos cuatro segun‐ dos, hasta que se ilumine el piloto de control
Start.
Start y si‐
La sucesión de parpadeos en el display de tiempo indica si se ha conectado la función "Optimización de standby":
 : La opción "Optimización de
tandby" está conectada
S
 : La función "Optimización de
Standby" está desconectada.
Si desea modificar el
tecla
Start.
El ajuste queda memorizado inmediata‐ ment
e.
Desco
necte el lavavajillas pulsando la
tecla .
ajuste, pulse la
Si no fuera éste el caso, comience de nuevo desde el principio.
54

Ajustes de fábrica

Puede restablecer todos los ajustes a los valo
Desco
Mant
Si no fuera éste el caso, comience de nuevo desde el principio.
res de fábrica.
necte el lavavajillas pulsando la tecla , en caso de que todavía es‐ tuviera conectado.
enga pulsada la tecla
ltáneamente ponga en funciona‐
mu
miento el lavavajillas pulsando la tec‐ la . Para ello, mantenga pulsada la tecla Start dur dos, hasta que se ilumine el piloto de control
ante al menos cuatro segun‐
Start.
Start y si‐
Opciones de programa
P
ulse 19 veces la tecla .
El piloto de control parpadea 1 ve de forma prolongada y 9 veces breve‐ mente a intervalos.
La sucesión de parpadeos en el display de tiempo indica si se ha llevado a ca‐ bo un ajust brica.
 : T
do a los ajustes de fábrica.
 : Al menos uno
sido modificado.
Si desea r
los ajustes de fábrica, pulse la tecla Start.
El ajuste queda memorizado inmediata‐ ment
Desconecte el lavavajillas pulsando la
tecla .
e distinto a los ajustes de fá‐
odos los valores se han ajusta‐
de los ajustes ha
establecer el lavavajillas a
e.
z
55

Relación de programas

Programa Desarrollo del programa
Prelavado Lavado Aclarado in‐
ermedio
t
°C °C
1)
ECO Automático desarrollo de programa variable, adaptación del programa a la cantidad de
Normal 55 °C X 55 X 68 X Intensivo
75 °C Delicado Rápido 40 °C 40 X 45 X
1)
e programa es el más eficiente en relación con el consumo combinado de agua y
Est energía para la limpieza de menaje con suciedad normal.
44 X 58 X
vaj
illa y de residuos de alimentos gracias al control por sensores
según
necesidad
2X 75 X 68 X
X 44 X 65 X
47-55 según
necesidad
Abrillantador Secado
65 X
56
Relación de programas
Consumo
2)
Duración
2)
Energía eléctrica Agua
Agua fría Agua caliente Litros Agua fría Agua caliente
15 °C 55 °C 15 °C 55 °C
kWh kWh h:min h:min
0,94 3) / 0,93
0,85 5) -1,35
4)
0,59 3) / 0,58
6)
0,65 5) -0,90
4)
6)
9,9 3:21 3:11
6,5 5)
-16,0
6)
1:30-2:50 1:25-2:40
1,25 0,85 14,0 2:03 1:51 1,60 1,10 15,0 2:58 2:44
1,05 0,60 13,5 1:57 1:46 0,65 0,25 11,0 0:46 0:35
2)
L
os valores mencionados se han determinado según la EN 50242. En la práctica, se pue‐ den producir claras variaciones debido a las diferentes condiciones o a la influencia de los sensores. La duración indicada se ajusta a los requisitos de su domicilio.
Dependiendo de qué opciones de programa se hayan seleccionado, se puede reducir el consumo o la duración de éste (véase capítulo "Opciones de programa").
3)
avavajillas con bandeja portacubiertos
L
4)
Lavavajillas con cesto cubertero
5)
Me
dia carga con suciedad ligera
6)
arga completa con suciedad intensa
C
57
Relación de programas
Menaje variado, resistente
Vasos y plásticos sensibles a
la temperatura
Menaje variado
Cazuelas, sartenes, porcelana
resistente y cubiertos
Todos los restos de alimentos
domésticos
Restos de alimentos frescos,
sin adherir
Restos de alimentos normales,
ligeramente resecos
Restos de alimentos que-
mados, muy adheridos, muy
secos, que contengan almidón
o albúmina
1)
Desarrollo de programa varia-
ble, controlado por sensor
Tiempo reducido
Programa de corta duración
Tiempo reducido
Desarrollo de programa con
protección de cristal
Tiempo reducido
Programa de ahorro de agua
y energía
Tiempo reducido
Valores de programa medios
Tiempo reducido
Máxima potencia de limpieza
Tiempo reducido
1)
Los residuos de alimentos resecos se pueden producir p. ej. por patatas, pasta, arroz o potajes.
Los albuminosos se producen al cocinar carne asada, pescado, huevos o gratinados.
Menaje Restos de alimentos Propiedades del
programa
58
Relación de programas
-
25 ml
o
1 Pastilla
Automático
+Corto
-
20 ml
o
1 Pastilla
3)
Rápido 40 °C
+Corto
-
20 ml
o
1 Pastilla
Delicado
+Corto
-
25 ml
o
1 Pastilla
ECO
+Corto
-
25 ml
o
1 Pastilla
Normal 55 °C
+Corto
10 ml
25 ml
o
1 Pastilla
Intensivo 75 °C
+Corto
2)
Véase capítulo "Detergente"
3)
Es posible que algunas pastillas no se deshagan completamente.
Detergente
Compartimento I
2)
Compartimento II
2)
Programa
59

Limpieza y mantenimiento

Compruebe periódicamente (aprox. cada 4 - 6 meses) el estado general de su lavavajillas. Contribuirá a pre‐ venir averías.
Las super
arañazos con facilidad. Todas las superficies pueden deste‐
rse o modificarse si entran en con‐
ñi tacto con un detergente inadecuado.
ficies pueden sufrir

Limpieza de la cuba

Si emplea siempre la cantidad adecua‐
e detergente, la cuba se autolim‐
da d pia.
Si a pesar de ello se depositasen p. ej. residuos de cal o de grasa, podrá elimi‐ narlos con un producto de limpieza es‐ pecial (que podrá adquirir a través del Servicio Post-Venta de Miele o en nues‐ tra tienda online www.miele-shop.com). Aténgase a las indicaciones incluidas en el envase del detergente.
Limpieza de la junta de la puer
ta y de la puerta
Los chorros de agua no llegan ni lim‐ pian las jun les de la puerta del lavavajillas. Por esta razón se puede formar moho.
Limpie
húmedo las juntas de la puerta para eliminar los restos de alimentos.
Limpie
bebidas en los laterales de la puerta del lavavajillas.
tas de la puerta y los latera‐
periódicamente con un paño
de restos de alimentos y de
Principalmente en el consumo de los
ogramas de lavado a bajas tempera‐
pr turas de lavado (< 50 °C) existe el ries‐ go de formación de gérmenes y olores en el interior de la cuba. Después de utilizar varias veces programas a bajas temperaturas, el lavavajillas aumenta automáticamente la temperatura en el último lavado del programa selecciona‐ do. De este modo se evita la formación de depósitos y olores.
Limpie
60
regularmente los filtros de la
cuba.
Limpieza y mantenimiento
Limpieza del frontal del apara‐ t
o
Si se deja que la suciedad actúe
ante más tiempo, en algunas cir‐
dur cunstancias ya no se podrá eliminar y las superficies podrían cambiar de color y sufrir modificaciones.
Elimine la suciedad cuanto antes.
Limpie
el frontal del aparato con una esponja limpia, un detergente suave y agua caliente. A continuación, se‐ que el frontal con un paño suave. Para la limpieza, también puede utili‐ zar un paño de microfibra limpio, hú‐ medo sin detergente.
A fin de evitar daños en las superfi‐ cies dur ce:
– productos de limpieza que conten‐
– productos de limpieza descalcifica‐
– productos de limpieza abrasivos, p.
– productos de limpieza que conten‐
– productos de limpieza especiales pa‐
– productos de limpieza para lavava‐
– limpiahornos, – limpiacristales, – estropajos y cepillos duros y abrasi‐
ante la limpieza, nunca utili‐
gan sosa, amoniaco, ácidos o cloru‐ r
os,
dor
es,
ej. líqui limpieza,
gan
ra acero inoxidable,
jillas,
vos (p. las), o estropajos usados que con‐ tengan restos de productos de lim‐ pieza abrasivos,
dos o en polvo, o piedras de
disolventes,
ej., los especiales para cazue‐
– gomas quitamanchas, – espátulas de metal afiladas, – lana de acero, – aparatos de limpieza a vapor.
61
Limpieza y mantenimiento

Comprobación de los filtros de la cuba

El conjunto de filtros situado en la base
e la cuba retiene la suciedad del agua
d de lavado. De esta manera se evita que la suciedad llegue al sistema propulsor y vuelva a distribuirse a la cuba a través de los brazos aspersores.
En ningún caso deberá ponerse
¡
en funcionamiento el aparato sin los filtros!
Con el transcurso del tiempo, la sucie‐ dad podría obstruir los filtros. Este pe‐ ríodo depende del uso que haga del lavavajillas.
mpruebe regularmente el estado
Co
del conjunto de filtros y, en caso ne‐ cesario, límpielo.

Limpieza de los filtros

Desco
Gir
Extr
necte el lavavajillas.
e el dispositivo hacia atrás y des‐
bloquee el conjunto de filtros .
aiga el conjunto de filtros , reti‐ re la suciedad más gruesa y limpie bien el filtro bajo el grifo de agua co‐ rriente. Si fuera necesario, utilice un cepillo.
62
reste atención a que no llegue
P
al sistema propulsor suciedad que pueda obstruirlo.
Para limpiar el interior del filtro debe abrir el cierr
P
ara ello, presione los huecos de agarre en la dirección que indica la flecha y abra el cierre del filtro .
Limpie
de agua corriente.
A contin
el cierre, de manera que encaje el bloqueo.
e:
todas las piezas bajo el grifo
uación, introduzca de nuevo
Limpieza y mantenimiento
loque el conjunto de filtros de ma‐
Co
nera que quede al mismo nivel que la base de la cuba.
e el dispositivo desde atrás hacia
Gir
delante hasta que las puntas de las flechas queden enfrentadas entre sí para bloquear el conjunto de filtros.
E
s importante que el conjunto de filtros esté bien colocado y bloquea‐ do.
De lo contrario, la suciedad podría
egar al sistema propulsor y obstruir‐
ll lo.
63
Limpieza y mantenimiento

Limpiar los brazos aspersores

Los restos de comida pueden deposi‐ tarse en las t los brazos aspersores. Por ello debe comprobar regularmente los brazos as‐ persores (aprox. cada 4 - 6 meses).
oberas y almacenarse en
Desco Extraiga los brazos aspersores de la si‐
gui
Extr
P
P
Extr
necte el lavavajillas.
ente manera:
aiga completamente la bandeja
portacubiertos (si se dispone de una).
resione el brazo aspersor superior hacia arriba, para que encaje el den‐ tado y desenrósquelo.
resione el brazo aspersor central hacia arriba , para que encaje el dentado y desenrósquelo.
aiga el cesto inferior.
aiga el brazo aspersor inferior
Extr
fuertemente hacia arriba.
P
resione los restos de comida que hay en las toberas con un objeto punzante hacia el brazo aspersor.
Lave
bien los brazos aspersores bajo
el grifo.
64
Coloque de nuevo los brazos asper‐
sores y compruebe que puedan girar libremente.

¿Qué hacer si ...?

La mayoría de las anomalías y fallos que se pueden producir durante el funciona‐ mient
o cotidiano, los podrá solucionar Vd. mismo. En la mayoría de los casos po‐
drá ahorrar tiempo y costes sin necesidad de recurrir al Servicio Post-Venta. Las siguientes tablas servirán para ayudarle a localizar y solucionar las causas de
las menc
De lo contrario podrían surgir riesgos considerables para el usuario.
Por lo tanto, cualquier reparación deberá ser realizada exclusivamente por téc‐ ni

Anomalías técnicas

Problema Causa y solución
El piloto de control
tart no parpadea una
S
vez encendido el lavavajillas con la tecla .
El lavavajillas no conti‐ núa el pr do.
ionadas anomalías o fallos. Sin embargo, tenga en cuenta:
cos autorizados.
La clavija no está enchufada. Enchufe la clavija.
El fusible de la vivienda ha saltado.
oceso de lava‐
Active el difer
placa de características).
El fusible de la vivienda ha saltado. Active el difer
placa de características).
Si se salta de nuevo el fusible, póngase en con‐
o con el Servicio Post-Venta de Miele.
tact
encial (automático mínimo, véase la
encial (automático mínimo, véase la
65
¿Qué hacer si ...?
Problema Causa y solución
Los pilotos de control
Entr
ada de agua/Desa‐
güe y Abrillantador par‐
padean simultáneamen‐ te. En la indicación de tiempo se muestra el número de anomalía .
Anomalía : Adicio
nalmente, la bomba de desagüe fun‐ ciona también con la puerta abierta.
Anomalía : Se ha producido una anomalía en la bomba propulso‐
Se ha producido una anomalía técnica en determina‐ das cir
cunstancias.
DesconCone
gunos segundos.
SelecciP
Si vuelven a parpadear los pilotos de control, se ha pr
oducido una anomalía técnica.
P
de Miele.
El sistema Waterproof se ha activado.
CierrP
de Miele.
a.
r Descon
rante al menos 30 segundos.
Cone Si se indica nuevamente la anomalía, se ha producido
una an P
de Miele.
ecte el lavavajillas pulsando la tecla .
cte de nuevo el lavavajillas transcurridos al‐
one el programa deseado.
ulse la tecla Start.
óngase en contacto con el Servicio Post-Venta
e la toma de agua.
óngase en contacto con el Servicio Post-Venta
ecte el lavavajillas pulsando la tecla du‐
cte de nuevo el lavavajillas.
omalía técnica.
óngase en contacto con el Servicio Post-Venta
66

Anomalía en la entrada de agua

Problema Causa y solución
El piloto de control En‐
tr
ada de agua/Desagüe
parpadea y se ilumina de forma alterna
El lavavajillas no sigue lavando. El
piloto de control En‐
trada de agua/Desagüe
parpadea. En el display de tiempo se indica el número de anomalía  o .
La toma de agua está cerrada.
ra completamente la toma de agua.
Ab
Antes de que solucione la anomalía: Descon
Anomalía en la entrada de agua. Abr
nuevo el programa.
Limpie el filtr
tulo "Solución de pequeñas anomalías").
La pr
rior a 30 kPa (0,3 bar). Consulte a un instalador las posibles soluciones.
ecte el lavavajillas pulsando la tecla .
a completamente la toma de agua e inicie de
esión de flujo de la conexión de agua es infe‐

Anomalía en el desagüe

Problema Causa y solución
El lavavajillas no sigue lavando. El
piloto de control En‐
trada de agua/Desagüe
parpadea. En el display de tiempo se indica el número de anomalía .
Antes de que solucione la anomalía: Descon
Anomalía en el desagüe.
uede que haya agua en la cuba.
P Limpie el co
pieza y mantenimiento, Limpiar los filtros").
Limpie la bomba de desagüe (véase capítulo "So‐
lución de pequeñas anomalías").
Limpie la válvu
"Solución de pequeñas anomalías").
Dado el caso, eli
de la manguera de desagüe.
ecte el lavavajillas pulsando la tecla .
¿Qué hacer si ...?
o de la entrada de agua (véase capí‐
njunto de filtros (véase capítulo "Lim‐
la antirretroceso (véase capítulo
mine una doblez o un bucle alto
67
¿Qué hacer si ...?

Problemas generales con el lavavajillas

Problema Causa y solución
Los pilotos de control y la indicación de tiempo están osc
En el depósito de deter‐ gent detergente adheridos tras el lavado.
La tapa del depósito de detergente no se cierra.
Tras finalizar el progra‐ ma se encuentr película de humedad en la puerta interior y en algunas ocasiones, en las paredes interiores.
Tras finalizar el progra‐ ma hay agua en la cuba.
uros.
e quedan restos de
a una
El lavavajillas se apaga automáticamente para ahorrar ener
gía.
uelva a conectar el lavavajillas pulsando la tecla
V
.
La cubeta de detergente estaba aún húmeda cuando se llenó.
oduzca el detergente únicamente en un depó‐
Intr
sito seco.
Los restos de detergente adheridos bloquean el cie‐ rre.
Elimine lo
Funcionamiento normal del sistema de secado. La
edad se evapora transcurrido cierto tiempo.
hum
Antes de que solucione la anomalía: Desc
s restos de detergente.
onecte el lavavajillas pulsando la tecla .
68
Está obstruido el conjunto de filtros en la cuba: Limpie el co
pieza y mantenimiento, Limpiar los filtros").
La bomba de desagüe o la válvula antirretroceso es‐ tán bloqueadas.
Limpie la bomba de d
troceso (véase capítulo "Solución de pequeñas anomalías").
La manguera de desagüe está doblada. Elimine la
njunto de filtros (véase capítulo "Lim‐
esagüe o la válvula antirre‐
doblez de la manguera de desagüe.

Ruidos

Problema Causa y solución
Ruidos de golpeteo en la cuba
Ruidos de tintineo en la cuba
Ruidos de golpeteo en la conducción de agua
Un brazo aspersor choca con una pieza de la vajilla.
errumpa el programa y disponga de otro modo
Int
las piezas de la vajilla que bloquean el brazo as‐ persor.
Las piezas de la vajilla se mueven en la cuba.
errumpa el programa y disponga las piezas de
Int
vajilla de forma estable.
Hay un cuerpo extraño (p. ej. un hueso de cereza) en la bomba de desagüe.
aiga el cuerpo extraño de la bomba de desa‐
Extr
güe (véase capítulo "Solución de pequeñas ano‐ malías, Limpiar la bomba de desagüe y la válvula antirretroceso").
Se producen debido al tendido en el lugar de empla‐ zamiento o a una sección de la conducción de agua demasiado escasa.
No influ
Consulte a un instalador si fuera necesario.
ye en el funcionamiento del lavavajillas.
¿Qué hacer si ...?
69
¿Qué hacer si ...?

Resultado de lavado insatisfactorio

Problema Causa y solución
La vajilla no está limpia. La vajilla no se ha dispuesto correctamente.
bserve las indicaciones en el capítulo "Distribu‐
O
ción de la vajilla y los cubiertos".
El programa era demasiado suave. Selecci
lo "Relación de programas").
Se trata de suciedad resistente con una cantidad pe‐ queña de suciedad global
Utilic
co" (véase el capítulo "Opciones de programa").
Se ha dosificado muy poco detergente. Utilic
bie de producto si fuera necesario.
Las piezas de la vajilla bloquean los brazos asperso‐ res.
Gir
otro modo en caso necesario.
one un programa más fuerte (véase capítu‐
(p. ej. restos de té).
e la opción de programa "Adaptar automáti‐
e una cantidad mayor de detergente o cam‐
e los brazos aspersores y disponga la vajilla de
70
El conjunto de filtros en la cuba no está limpio o no está bien colocado. Como
consecuencia, las toberas de los brazos asper‐
sores pueden estar obstruidas. Limpie el co
mente.
Limpie las t
fuera necesario (véase el capítulo "Limpieza y mantenimiento, Limpiar los brazos aspersores").
La válvula antirretroceso se bloquea cuando está abier
ta. El agua sucia vuelve a la cuba.
Limpie la bomba de d
troceso (véase capítulo "Solución de pequeñas anomalías").
njunto de filtros o colóquelo correcta‐
oberas de los brazos aspersores si
esagüe y la válvula antirre‐
Problema Causa y solución
En vasos y cubiertos quedan estrías, los va‐ sos adquier azulado; es posible eli‐ minar las manchas.
La vajilla no se seca o los vasos y los cubier‐ t
os presentan manchas.
Los vasos adquieren un color m no es posible eliminar las manchas.
Los vasos se vuelven opacos y decolor no es posible eliminar las manchas.
Quedan restos de té o de barr
en un brillo
arrón-azulado;
ados;
a de labios.
Se ha ajustado una cantidad de abrillantador dema‐ siado elevada.
Disminuya la cantidad de dosificación (véase capí‐
tulo "P tador").
La cantidad de abrillantador es insuficiente o el depó‐
to del abrillantador está vacío.
si Intr
cambie el producto abrillantador la siguiente vez que rellene el depósito (véase capítulo "Primera puesta en funcionamiento, Abrillantador").
La vajilla se ha extraído demasiado pronto. Extr
cionamiento").
Se han utilizado detergentes con varias funciones, cuya capacidad de secado es demasiado débil.
C
(véase el capítulo "Primera puesta en funciona‐ miento, Abrillantador").
Han quedado acumulados componentes del deter‐ g
ente.
C
Los vasos no son aptos para la limpieza en el lavava‐ jillas. Se pr
¡Sin solución!
Compr
El programa seleccionado tiene una temperatura de lavado demasiado baja.
Selecci
tura de lavado.
rimera puesta en funcionamiento, Abrillan‐
oduzca abrillantador, aumente la dosificación o
aiga la vajilla más tarde (véase capítulo "Fun‐
ambie el producto o introduzca abrillantador
ambie inmediatamente de producto detergente.
oduce una alteración de la superficie.
e vasos adecuados para el detergente.
one un programa con una mayor tempera‐
¿Qué hacer si ...?
El detergente tiene un efecto blanqueante demasiado bajo.
ambie de producto detergente.
C
71
¿Qué hacer si ...?
Problema Causa y solución
Las piezas de plástico se han decolor
En la vajilla se han for‐ mado manchas blan‐ cas. L
os vasos y los cu‐ biertos presentan un color blanquecino; es posible eliminar las manchas.
ado.
Los colorantes naturales, p.ej. de zanahorias, tomates o k
etchup pueden ser los causantes. La cantidad de detergente o el efecto blanqueante del mismo eran demasiado bajos para los colorantes naturales.
Utilic
La cantidad de abrillantador es demasiado baja. Aument
No se ha introducido sal en el depósito de sal. Intr
La tapa de cierre del depósito de sal no está bien ce‐ rr
Colo
e más detergente (véase capítulo "Funciona‐ miento, Detergente"). Las piezas decoloradas no recuperarán su color original.
e la cantidad de dosificación (véase el ca‐ pítulo "Primera puesta en funcionamiento, Abri‐ llantador").
oduzca sal regeneradora (véase capítulo "Pri‐ mera puesta en funcionamiento, Sal regenerado‐ ra").
ada.
que bien la tapa de cierre y enrósquela co‐
rrectamente.
72
Se han utilizado productos con varias funciones no
os.
apt
ambie de producto de limpieza. Utilice pastillas
C
normales o detergente en polvo normal.
El sistema descalcificador se ha programado con una
eza del agua demasiado baja.
dur
rograme el sistema descalcificador con una du‐
P
reza del agua más alta (véase el capítulo "Primera puesta en funcionamiento, Sistema descalcifica‐ dor").
Problema Causa y solución
Los cubiertos presen‐ tan corr
osión.
Los cubiertos afectados no son suficientemente re‐ sist
entes a la corrosión.
¡Sin solución!
Compr lavavajillas.
Una vez introducida la sal regeneradora no se ha ini‐ ciado ni al desagüe normal del proceso de lavado.
En p
pósito, inicie inmediatamente el programa Rápido con la opción del programa Corto y sin vajilla.
La tapa de cierre del depósito de sal no está bien ce‐ rr
ada.
Colo
rrectamente.
e cubiertos que puedan lavarse en el
ngún programa. Los restos de sal han pasado
rincipio, cada vez que introduzca sal en el de‐
que bien la tapa de cierre y enrósquela co‐
¿Qué hacer si ...?
73

Solución de pequeñas anomalías

Limpiar el filtro de la entrada de agua

Para proteger la válvula de entrada de
gua se ha instalado un filtro en la
a unión roscada de la manguera. Si el fil‐ tro está sucio no podrá entrar suficiente agua en la cuba.
La car
nexión de agua contiene una válvula eléctrica.
Por lo tanto, no sumerja la carcasa en ningún líquido.
Recomendación
Si el agua contiene gran cantidad de susta mos que instale un filtro de agua de su‐ perficie grande entre la toma de agua y la unión roscada de la válvula de segu‐ ridad. Podrá adquirir estos filtros de agua en comercios Miele especilizados o a tra‐ vés del Servicio Post-Venta de Miele.

Para limpiar el filtro:

Desco
eléctrica. Para ello, desconéctelo y, a continua‐ ción, retire la clavija.
Cierre la toma de agua.Desen
agua.
casa de plástico de la co‐
ncias insolubles, le recomenda‐
necte el lavavajillas de la red
rosque la válvula de entrada de
Retire la junta anular de la unión ros‐
cada.
aiga el filtro con ayuda de unos
Extr
alicates universales o de puntas pla‐ nas, y límpielo.
loque de nuevo el filtro y la junta.
Co
Compruebe que estén colocados co‐ rrectamente.
Enrosque la válvula de entrada de
agua a la toma de agua. Compruebe que la unión roscada no quede la‐ deada.
Abr
a la toma de agua.
Si saliera agua, significa que no ha apretado suficientemente la unión ros‐ cada o que se ha enroscado ladeada.
Co
loque la válvula de entrada de agua de forma que esté recta y ator‐ níllela bien.
74
Solución de pequeñas anomalías
Limpiar la bomba de desagüe y
la válvula antirretroceso
Si una vez finalizado el programa queda agua en la cuba, significa que el agua no ha sido evacuada. La bomba de de‐ sagüe y la válvul drían estar bloqueadas por algún cuer‐ po extraño. Puede eliminar fácilmente los cuerpos extraños.
a antirretroceso po‐
Desco
Extr
Recoja el agua de la cuba con ayuda
Presione hacia dentro el bloqueo de
necte el lavavajillas de la red eléctrica. Para ello, desconécte el lavavajillas y, a continuación, retire la clavija.
aiga el conjunto de filtros de la cuba (véase el capítulo "Limpieza y mantenimiento", "Limpiar los filtros").
de un r
la válvula antirretroceso .
ecipiente pequeño.
La bomba de desagüe se encuentra bajo la válvu
Elimin
cuerpos extraños de la bomba de de‐ sagüe (los fragmentos de vidrio son difíciles de ver). Compruebe la bom‐ ba de desagüe girando manualmente la rueda. La rueda sólo se moverá a tirones.
V
uelva a colocar cuidadosamente la
válvula antirretroceso.
Asegúr
encaja.
la antirretroceso (flecha).
e cuidadosamente todos los
ese de que el bloqueo
Limpie con cuidado la bomba de
desag
üe y la válvula antirretroceso para que no resulte dañado ningún componente delicado.
L
evante la válvula antirretroceso y
enjuáguela bien con agua corriente.
Retir
e todos los cuerpos extraños de
la válvula antirretroceso.
75

Servicio Post-Venta

Reparaciones

En caso de anomalías que no pueda solucionar Vd. mismo, póngase en con‐ tact
o con: – su distribuidor Miele o – el Servicio Post-Venta de Miele.
El número de teléfono del Servicio
ost-Venta se encuentra al reverso
P de las presentes instrucciones de manejo.
El Servicio Post-Venta necesita el mo‐ delo y el númer contrará ambos datos después de abrir la puerta en la placa de características que se encuentra en el lateral derecho de la puerta.
o de su lavavajillas. En‐
Condiciones y duración de la
antía
gar
La duración de la garantía es de 2 años. Encontrará más información en las con‐
es de la garantía incluidas en el
dicion suministro.

Para laboratorios de ensayo

En el folleto "P encontrará toda la información necesa‐ ria para pruebas comparativas y medi‐ ciones de ruidos. Es imprescindible que solicite el folleto actualizado por correo electrónico en la siguiente dirección:
– testinfo@miele.de Indique en el pedido su dirección pos‐
tal, así como su lavavajillas (véase placa de caracte‐ rísticas).
ruebas comparativas"
el modelo y el número de
76

Accesorios especiales

Miele pone a su disposición toda una gama de det la limpieza y el mantenimiento y acce‐ sorios especiales, adaptados a sus electrodomésticos.
Puede pedir estos y otros productos in‐
eresantes a través de Internet, en la di‐
t rección www.miele-shop.com. También puede solicitarlos a través del Servicio técnico de Miele y de sus dis‐ tribuidores especializados.
ergentes, productos para

Detergente

Al adquirir su lavavajillas Miele ha opta‐ do por la mejor cal de obtener siempre los mejores resulta‐ dos, es importante que utilice el deter‐ gente correcto. No todos los detergen‐ tes lavan bien en todos los lavavajillas. Por este motivo, hay detergentes Miele diseñados especialmente para ser utili‐ zados en aparatos Miele (Miele Care‐ Collection).
idad y servicio. A fin

Pastillas de detergente

– resultados brillantes incluso con su‐
ciedad incrustada
– con varias funciones, como p. ej.,
abrill
antador, sal y protección del
cristal
– sin fosfatos - ideal para el medio am‐
bient
e
– sin envoltorios, gracias al plástico so‐
luble en agua

Detergente en polvo

– con oxígeno activo para una limpieza
a fondo
– con enzimas: efectivo incluso a bajas
emperaturas de lavado
t
– con fórmula para proteger el cristal
con
tra la corrosión

Abrillantador

– brillo radiante para sus vasos – facilita el secado de su vajilla – con fórmula para proteger el cristal
con
tra la corrosión
– dosificación sencilla y precisa gracias
erre especial
al ci

Sal regeneradora

– protege a la máquina y a la vajilla
ente a los depósitos de sal
fr
– grano grueso extra
77
Accesorios especiales

Mantenimiento del aparato

Dispone de los productos de limpieza y
enimiento de Miele para el cuida‐
mant do óptimo de su lavavajillas Miele.

Producto para limpiar la máquina

– efectiva limpieza a fondo del lavava‐
jillas
– elimina grasas, bacterias y los olores
que gen
– garantiza un resultado de lavado per‐
fect

Descalcificador

– elimina los depósitos de cal incrusta‐
dos
– suave y respetuoso gracias al ácido
cítri

Productos para el cuidado

– elimina olores, cal y depósitos ligeros – mantiene la elasticidad y la estan‐
queidad de las juntas
eran
o
co natural

Accesorios

En función del modelo se pueden in‐
r accesorios determinados para el
clui equipamiento de serie.

Complemento Cappuccinatore

Puede lavar el componente del Cap‐ puccina to Cappuccinatore para el cesto supe‐ rior.

Cesto cubertero

En el cesto cubertero para el cesto infe‐ rior también un lavavajillas con bandeja portacubier‐ tos.

Rejillas para vasos

Las rejillas para vasos del cesto inferior permit tos.
tore de Miele en el complemen‐
puede lavar cubiertos en
en fijar vasos especialmente al‐

Ambientador

– neutraliza los olores desagradables – aroma fresco y agradable a lima y a
é verde
t
– fácil y cómodo de instalar en el cesto
de la vajilla
– rinde mucho, para 60 procesos de la‐
vado
78

Conexión eléctrica

El lavavajillas se distribuye de serie "pr
eparado" para conectarlo a una ba‐
se de enchufe con toma de tierra.
T
ras la instalación del lavava‐ jillas, el enchufe deberá quedar ac‐ cesible. Por razones de seguridad, no utilice cables de prolongación (p. ej. peligro de incendio por sobreca‐ lentamiento).
Un cable de conexión dañado sólo po‐
á sustituirse por otro cable de cone‐
dr xión especial del mismo tipo (disponi‐ ble en el Servicio Post-Venta Miele). Por razones de seguridad, únicamente el personal cualificado de Miele o el Servi‐ cio Post-Venta podrá cambiar un cable de conexión dañado.
El lavavajillas no debe conectarse a on‐ dulador ción independiente de corriente como, p. ej., suministro de energía solar. De lo contrario, al conectar el aparato po‐ drían producirse picos de tensión que originarían una desconexión de seguri‐ dad. ¡La electrónica puede resultar da‐ ñada! El lavavajillas tampoco debe utilizarse en combinación con conectores de ahorro energético, puesto que se re‐ duce el suministro de energía al aparato y éste se calienta en exceso.
es utilizados en una alimenta‐
Asegúr
tos referentes a la tensión, frecuen‐ cia y fusibles de la instalación do‐ méstica coinciden con aquellos que figuran en la placa de características y que el sistema de clavijas instalado y el del lavavajillas son compatibles.
Datos técnicos, véase placa de carac‐
erísticas en el lado derecho de la puer‐
t ta.
¡
realizarse de acuerdo con la norma VDE 0100!
ese de que todos los da‐
La instalación eléctrica deberá
79

Conexión de agua

Sistema de protección antifu‐ gas de Miele
Siempre que el sistema esté correcta‐
te instalado, Miele asumirá la ga‐
men rantía para el correcto funcionamiento del sistema antifugas.

Entrada de agua

¡El agua del lavavajillas no es
potable!
– El lavavajillas puede conectarse a
una
toma de agua fría o de agua ca‐ liente, de hasta 60 °C. En caso de sistemas de calentamien‐ to de agua de ahorro de energía, p. ej. energía solar con conducto circu‐ latorio, recomendamos la conexión a la toma de agua caliente. De esta manera podrá ahorrar costes en energía y tiempo. En todos los pro‐ gramas se lava con agua caliente.
– La manguera de entrada de agua mi‐
de aprox. 1,5 m de longitud. Es posi‐ ble adquirir una manguera de metal flexible de 1,5 m de longitud (presión de prueba 14000 kPa/ 140 bar).
– La presión de agua (presión de flujo
en la
conexión de agua) debe estar comprendida entre 30 y 1000 kPa (0,3 y 10 bar). Si la presión fuera su‐ perior, debería instalarse una válvula de alivio de presión.
Después de la puesta en funciona‐ mie
nto, cerciórese de que la entrada
de agua no presenta fugas.
onga en funcionamiento el
P
lavavajillas únicamente cuando esté conectado a una red de tuberías completamente purgada, para evitar así daños en el aparato.
– Para realizar la conexión es necesaria
válvula de cierre con un racor de
una conexión de 3/4 de pulgada.
– Dado que el aparato cumple las nor‐
elativas a la seguridad de
mas r aguas IEC/EN/DIN 61770 // VDE 0700 apartado 600, no se precisa una válvula antirretorno.
80
No acor
de entrada de agua, ya que en su in‐ terior hay componentes eléctricos (véase fig.).
te o dañe la manguera
Conexión de agua

Desagüe

– En el desagüe del lavavajillas se ha
lado una válvula antirretroceso
insta de tal forma que el agua sucia no puede acceder al aparato a través de la manguera de desagüe.
– El lavavajillas está equipado con una
uera flexible de desagüe de
mang aprox. 1,5 m de longitud (diámetro interior: 22 mm).
– Es posible alargar la longitud de la
mang
uera de desagüe acoplándole otra manguera y uniendo ambas me‐ diante de una pieza de conexión. ¡La tubería de desagüe no deberá supe‐ rar los 4 m de longitud ni una altura de bombeo de 1 m!
– Utilice la abrazadera incluida en el
umen de suministro para conectar
vol la manguera al sistema de desagüe (véase plano de montaje).
– La manguera puede ser instalada ha‐
cia
la derecha o la izquierda.
Después de la puesta en funciona‐ miento, cerciórese de que el desa‐ güe no presenta fugas.

Ventilación del desagüe

Si la conexión del desagüe en el lugar de instalaci de la guía para el cesto inferior, será ne‐ cesario un sistema de ventilación para el desagüe. De lo contrario, el agua po‐ dría salir del tanque a consecuencia del efecto sifón durante el desarrollo de un programa.
Abr
lavavajillas para ventilarlo.
ón se encontrase por debajo
a completamente la puerta del
– Los soportes de conexión para la
uera de desagüe en el lugar de
mang instalación se pueden adaptar a mangueras de distintos diámetros. Se deberán acortar los soportes si sobresalieran demasiado en la man‐ guera de desagüe, ya que de lo con‐ trario, la manguera de desagüe se podría obstruir.
– No acorte la manguera de desagüe.
Asegúr
la manguera, ni presenta ninguna doblez.
ese de que nada obstruye
Extraiga el brazo aspersor inferior ha‐
cia arriba.
rte la tapa de cierre de la válvula
Co
de ventilación de la cuba.
81

Datos técnicos

Modelo de lavavajillas Normal XXL
Altura del aparato indepen‐ dient
e
Altura del aparato empotrado 80,5 cm
Altura del hueco de empotra‐ mient
o Anchura 59,8 cm 59,8 cm Anchura del hueco de empo‐
tramiento Profundidad del aparato inde‐
pendiente Profundidad del aparato em‐
potrado Peso máx. 64 kg máx. 56 kg Tensión Ver placa de características Potencia nominal Ver placa de características Fusible Ver placa de características Consumo de potencia en esta‐
do desconectado
84,5 cm (r
egulable + 3,5 cm)
(r
egulable + 6,5 cm)
a partir de 80,5 cm (+ 6,5 cm)
60 cm 60 cm
60 cm -
57 cm 57 cm
0,10 W 0,10 W
-
84,5 cm (r
egulable + 6,5 cm)
a partir de 84,5 cm (+ 6,5 cm)
Consumo de potencia en esta‐ do sin desconectar
Distintivos de calidad Ver placa de características Presión de flujo de agua 30 - 1000 kPa
Conexión de agua caliente hasta máx. 60 °C hasta máx. 60 °C Altura del desagüe máx. 1 m máx. 1 m Longitud del desagüe máx. 4 m máx. 4 m Cable de conexión 1,7 m aprox. 1,7 m aprox. Capacidad 13/14 servicios norma‐
* según el modelo
82
2,00 W 2,00 W
30 - 1000 kPa
(0,3
- 10 bares)
lizados*
(0,3
- 10 bares)
13/14 servicios norma‐ lizados*

ES/DE/GB

Modelodelamáquina: Modell: ModelNo.:
Númerodefabricación: Fabrikationsnummer: SerialNo.ofMachine:
Idiomadelasinstruccionesdemanejo: SprachederGebrauchsanweisung: Languageoftheoperatinginstructions:
DE
GB
otroidioma,sidisponible andersSprache,fallsverfügbar otherlanguage,ifavailable
Sr./Herr/Mr. Sra./Frau/Ms.
M.-Nr.derES-GA:
Apellido/Nachname/Surname
Nombre/Vorname/FirstName
Calle,Avda,Plaza/Straße/Street
Población/Ort/City
CodigoPostal/Postleitzahl/Postcode
Teléfono/Telefonnummer/TelNo.
Estimada/o cliente:
Si Vd. necesita estas instrucciones de manejo en Alemán o Inglés (en caso de estar dis‐ ponibles), por favor indique el modelo de la máquin deseado y su dirección en la tarjeta de respuesta en la parte inferior y envíela con estos datos directamente a:
Sehr geehrte Kundin, sehr geehrter Kunde,
wenn Sie diese Gebr
auchsanweisung, sofern verfügbar, in deutscher oder englischer Sprache benötigen, tragen Sie bitte Ihr Modell, die Fabrikationsnummer, die gewünschte Sprache und Ihre Adresse in die unten angegebene Anforderungskarte ein. Schicken Sie die ausgefüllte Anforderungskarte bitte direkt an:
Dear Customer,
Shoul
d you require these operating instructions in German or English (if available), please enter the model number and serial number of your appliance, which language is required and your address in the requisition slip below. Return the completed slip to the following address:
Miele S.A.U. A
vda. de Bruselas, 31
28108 Alcobendas (Madrid)
a, el número de fabricación, el idioma
83
ES/DE/GB
FRANQUEO
Miele S.A.U.
Avda.deBruselas,31
28108 Alcobendas (Madrid)
84
Alemania Dirección del fabricante
Miele & Cie. KG Carl-Miele-Straße 29 33332 Gütersloh
Chile
Miele S.A.U.
Avda. Bruselas, 31 28108 Alcobendas (Madrid) Tfno.: 91 623 20 00 Fax: 91 662 02 66 Internet: www.miele.es E-mail: miele@miele.es
Miele Electrodomésticos Ltda. Av. Nueva Costanera 4055 Vitacura Santiago de Chile Tel.: (56 2) 957 0000 Fax: (56 2) 957 0079 Internet: www.miele.cl E-Mail: info@miele.cl
Teléfono Servicio Postventa / Atención al Cliente:
E-mail Servicio Postventa: spv@miele.es E-mail Atención al Cliente: miele@miele.es
902 398 398
Teléfono Servicio de Atención al Distribuidor:
Servicios concertados en todas las capitales y poblaciones importantes.
902 878 209
85
G 6100 / G 6105
M.-Nr. 09 648 620 / 07es-ES, CL
Loading...