Instrucciones de manejo y montaje
Extractor de encimera con elemento
ProLine
Es imprescindible, antes de su primera utilización, leer las «Instrucciones de manejo y montaje» para evitar posibles daños tanto al usuario,
como al aparato.
es-ESM.-Nr. 10 429 590
Contenido
Advertencias e indicaciones de seguridad......................................................... 3
Su contribución a la protección del medio ambiente...................................... 12
Descripción de funcionamiento......................................................................... 13
Visión general del extractor de encimera ......................................................... 14
Este extractor de encimera cumple todas las normas de seguridad
vigentes. Sin embargo, el manejo indebido o incorrecto del mismo
puede causar daños materiales y entrañar peligros para la seguridad del usuario.
Lea atentamente las Instrucciones de manejo y montaje antes de
poner en funcionamiento el sistema de extracción de encimera, en
adelante, «extractor de encimera». En las instrucciones encontrará
indicaciones importantes para el montaje, seguridad, manejo y
mantenimiento. De este modo se protegerá a Vd. mismo y evitará
daños en el extractor de encimera. Miele no se hace responsable
por los daños causados al ignorar estas indicaciones.
Conserve las presentes Instrucciones de manejo y de montaje y
entrégueselas al nuevo propietario en caso de venta posterior del
aparato.
Para un funcionamiento seguro, tenga también en cuenta las Instrucciones de manejo y de montaje de los elementos ProLine correspondientes.
Uso apropiado
Este extractor de encimera está concebido para ser utilizado con
fines y en entornos domésticos.
Este extractor de encimera no es apto para el uso en zonas exte-
riores.
Utilice el extractor de encimera únicamente en lugares domésticos
para la aspiración de vahos y limpieza de los vapores de cocción
procedentes de la preparación de comidas.
Está prohibido cualquier otro tipo de utilización.
3
Advertencias e indicaciones de seguridad
Aquellas personas que por motivo de una incapacidad física, sen-
sorial o mental, inexperiencia o desconocimiento no estén en condiciones de manejar el extractor de encimera de una forma segura, no
podrán hacer uso del mismo sin supervisión.
El uso del extractor de encimera por parte de dichas personas sin
supervisión está permitido solamente si se les ha explicado el manejo del aparato de tal forma que puedan utilizarlo de forma segura.
Deben poder reconocer los posibles peligros originados por un manejo incorrecto.
Niños en casa
Los niños menores de ocho años deben permanecer alejados del
extractor de encimera, a no ser que estén vigilados en todo momento.
El uso del extractor de encimera por parte de niños mayores de
ocho años sin supervisión está permitido solamente si se les ha explicado el manejo del aparato de tal forma que puedan utilizarlo de
forma segura. Los niños deben poder reconocer los posibles peligros originados por un manejo incorrecto.
Los niños no deben limpiar o realizar tareas de mantenimiento en
el extractor de encimera sin supervisión.
Preste continua atención a los niños que se encuentren cerca del
extractor de encimera. No deje jamás que los niños jueguen con él.
¡Peligro de ahogamiento!
Al jugar, los niños podrían quedar enrollados en el material de embalaje (p.ej. plásticos) o cubrirse la cabeza con él y ahogarse. Mantenga el material del embalaje fuera del alcance de los niños.
4
Advertencias e indicaciones de seguridad
Seguridad técnica
La realización de trabajos de instalación, mantenimiento o repara-
ción por personal no autorizado puede ocasionar graves peligros para la seguridad del usuario. Los trabajos de instalación, mantenimiento o reparación se realizarán exclusivamente por personal técnico autorizado de Miele.
El extractor de encimera debe montarse y ponerse en funciona-
miento únicamente en combinación con los elementos ProLine indicados por Miele.
Atención: Este extractor de encimera no puede instalarse en ningún caso en combinación con una placa de gas.
Los daños en el extractor de encimera pueden poner en peligro su
seguridad. Controle visualmente que no hay daños. Nunca ponga un
extractor de encimera dañado en funcionamiento.
La seguridad eléctrica del extractor de encimera quedará garanti-
zada solamente si está conectado a un sistema de toma de tierra
instalado de forma reglamentaria. Este requisito básico de seguridad
debe cumplirse. En caso de duda, haga que un técnico electricista
revise la instalación de la casa.
El funcionamiento fiable y seguro del extractor de encimera queda
garantizado solo si está conectado a la red eléctrica pública.
Compruebe sin falta la coincidencia de los datos de conexión (fre-
cuencia y tensión) indicados en la placa de características del extractor de encimera con los de la instalación eléctrica de la vivienda
para evitar que se produzcan daños en el aparato.
Compárelos antes de conectarlo. En caso de duda, consulte a un
técnico electricista.
Los dispositivos de varios enchufes o los cables de prolongación
no garantizan la seguridad necesaria (peligro de incendio). La conexión con a la red eléctrica con este tipo de dispositivos no está permitida.
5
Advertencias e indicaciones de seguridad
Utilice el extractor de encimera únicamente cuando se encuentre
montado, para que pueda garantizarse el funcionamiento seguro del
mismo.
No se puede utilizar este extractor de encimera en lugares inesta-
bles (p.ej. embarcaciones).
El contacto con los cables eléctricos o la manipulación de ele-
mentos eléctricos o mecánicos puede entrañar graves riesgos para
el usuario, así como influir en el correcto funcionamiento del extractor de encimera.
Abra la carcasa únicamente según lo descrito en cuanto al montaje y
la limpieza. En ningún caso deberán abrirse otros componentes de
la carcasa.
Se pierden los derechos de la garantía si el extractor de encimera
no es reparado por el Servicio Post-venta autorizado de Miele.
Miele garantiza que se cumplan los requisitos de seguridad solo
con las piezas de sustitución originales . Los componentes defectuosos solo podrán ser sustituidos por dichas piezas originales.
Un cable de conexión dañado solo podrá ser sustituido por un
técnico especializado cualificado.
En caso de trabajos de instalación, mantenimiento y reparación,
se deberá desconectar el extractor de encimera de la red eléctrica.
El aparato está desconectado de la red eléctrica únicamente si se
cumplen las siguientes condiciones:
– se han desactivado los automáticos de la instalación eléctrica, o
– se han desenroscado totalmente los fusibles roscados de la ins-
talación eléctrica, o
– se ha retirado la clavija (si está disponible) del enchufe. No tire del
cable de conexión de red, sino de la clavija.
6
Advertencias e indicaciones de seguridad
Funcionamiento simultáneo con un aparato de combustión
¡Peligro de intoxicación por los gases de combustión!
Deberá tenerse especial cuidado en el caso de utilización simultánea en una misma estancia de un extractor de encimera y de un
aparato de combustión o en caso de un conjunto de ventilación.
Los aparatos de combustión toman el aire para la combustión de
la estancia de emplazamiento y expulsan al exterior los gases de
escape a través de una instalación de gas de escape (p. ej. una
chimenea). Se consideran aparatos de combustión, p. ej., a las
instalaciones de calefacción a gas, gasóleo, madera o carbón, a
los calentadores de paso continuo, los calentadores de agua, las
placas y los hornos.
El extractor de encimera toma el aire de la cocina y de las estancias colindantes. Esto se aplica en las siguientes funciones:
- con salida de aire,
- con recirculación de aire con una caja de recirculación de aire situada fuera de la estancia.
Sin un suministro de aire adecuado existe el riesgo de que se forme una presión negativa. En este caso, el aparato de combustión
no recibe suficiente aire para la combustión por lo que esta se verá mermada.
Es posible que se absorban gases de combustión venenosos de
la chimenea o del tiro que pasarían a las estancias de la vivienda.
¡Peligro de muerte!
7
Advertencias e indicaciones de seguridad
Sería posible el funcionamiento sin que entrañase ningún peligro
si, en caso de funcionamiento simultáneo en una misma estancia
del extractor de encimera y de un aparato de combustión o en caso de un conjunto de ventilación para ambas instalaciones, se alcanzara una presión negativa máx. de 4 Pa (0,04 mbar) con lo que
se evita la reabsorción de los gases de escape del aparato de
combustión.
Esto es posible siempre que quede garantizado el paso del aire
necesario para la combustión a través de aberturas no obstruibles
como, p. ej., puertas o ventanas. En estos casos deberá comprobarse que la sección de la abertura sea suficientemente amplia.
Generalmente, la utilización de dispositivos murales de entrada y
salida de aire no garantiza un suministro suficiente de aire.
Al realizar la valoración debe tenerse siempre en cuenta el conjunto de ventilación de la vivienda. Consulte para ello a un técnico
competente.
Si el extractor de encimera se utiliza en funcionamiento con recirculación de aire en la que el aire se conduce de vuelta a la estancia de emplazamiento, el funcionamiento simultáneo de un aparato
de combustión no constituye ningún tipo de riesgo.
8
Advertencias e indicaciones de seguridad
Uso apropiado
¡Peligro de incendio al cocinar con llama viva!
No cocine jamás junto al extractor de encimera con llama viva. Por
ello, queda terminantemente prohibido p.ej. preparar flambeados,
asar al grill, etc., con llama viva. Cuando el extractor de encimera está en funcionamiento aspira la llama hacia el filtro. La grasa de la cocina acumulada podría arder
Debido al sobrecalentamiento de aceites y de grasas, estos podrí-
an inflamarse y ocasionar el incendio del extractor de encimera.
Al cocinar con aceites y grasas, las ollas, sartenes y freidoras deberán vigilarse continuamente. También al utilizar aparatos de grill eléctricos debe prestarse continua atención al aparato.
Las grasas y la suciedad acumulada influyen sobre el funciona-
miento del extractor de encimera.
No utilice nunca el extractor de encimera sin el filtro de grasa para
garantizar la limpieza de los vahos de la cocción.
Existe peligro de incendio si no se siguen las indicaciones de este
manual a la hora de realizar la limpieza.
Tenga en cuenta que el extractor de encimera puede calentarse
excesivamente durante la cocción debido a los vapores de cocción
calientes.
Toque la carcasa ni los filtros de grasa una vez se haya enfriado el
extractor de encimera.
No utilice el extractor de encimera como superficie de apoyo.
No cubra la rejilla de aspiración durante el funcionamiento.
Si penetran líquidos en el extractor de encimera podrían dañarlo.
Mantenga los líquidos alejados del extractor de encimera.
Los objetos ligeros podrían resultar absorbidos por el extractor de
encimera y afectar su funcionamiento.
No coloque ningún objeto ligero (p.ej. paños, papel) cerca del extractor de encimera.
9
Advertencias e indicaciones de seguridad
Montaje adecuado
Se deberán tener en cuenta las indicaciones del capítulo «Monta-
je» a la hora de fijar el extractor de encimera.
Para realizar la instalación de la conducción de salida de aire de-
berán utilizarse exclusivamente tubos o mangueras de material no
inflamable. Dichos tubos o mangueras podrán adquirirse a través de
distribuidores especializados o del Servicio Post-Venta.
No se permite la conexión de la salida de aire a chimeneas utiliza-
das para la extracción de humos o gases de escape, ni a tiros que
sirvan para la ventilación de lugares con fogones de combustibles
sólidos.
En el caso de que se conduzca el aire de salida a una chimenea
de humos y gases inactiva, deberán observarse las normativas vigentes de los organismos oficiales.
10
Advertencias e indicaciones de seguridad
Limpieza y mantenimiento
El vapor de un limpiador a vapor podría penetrar en las piezas
conductoras de tensión y provocar un cortocircuito.
No utilice nunca un limpiador a vapor para limpiar el extractor de encimera.
Accesorios
Utilice exclusivamente accesorios originales de Miele. Si se utili-
zan o instalan otros componentes no autorizados se pierde todo derecho de garantía.
11
Su contribución a la protección del medio ambiente
Eliminación del embalaje de
transporte
El embalaje protege al aparato de daños durante el transporte. Los materiales del embalaje se han seleccionado
siguiendo criterios ecológicos y en función de su posterior tratamiento en
plantas de reciclaje.
La devolución del embalaje al ciclo de
reciclado contribuye al ahorro de materias primas y reduce la generación de
residuos. Por tanto, dichos materiales
no deberán tirarse a la basura, sino entregarse en un punto de recogida específica.
Reciclaje de aparatos inservibles
Los aparatos eléctricos y electrónicos
inservibles llevan componentes aprovechables que no tienen desperdicio y de
ningún modo deberán terminar en el
vertedero. Sin embargo, también contienen sustancias nocivas, necesarias
para el funcionamiento y la seguridad
de estos aparatos. El desecharlas en la
basura común o un uso indebido de las
mismas puede resultar perjudicial para
la salud y para el medio ambiente. Por
este motivo, en ningún caso elimine su
aparato inservible a través de la basura
común.
En su lugar, utilice los puntos de recogida pertinentes para la entrega y el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos inservibles. Infórmese en su distribuidor Miele.
12
Guarde el aparato inservible fuera del
alcance de los niños hasta el momento
de transportarlo al desguace.
Descripción de funcionamiento
En función de la versión del extractor
de encimera se podrán realizar las siguientes funciones:
Funcionamiento con salida de
aire
El aire absorbido se limpia a través del
filtro de grasa y, a continuación, se expulsa al exterior.
Sistema de recirculación de aire
(con juego de cambio DUU 1000(-1))
El aire absorbido se limpia a través del
filtro de grasa. A continuación es conducido hasta la caja de recirculación
donde vuelve a pasar por otro filtro de
olores adicional. Finalmente, se conduce el aire de vuelta a la cocina.
13
Visión general del extractor de encimera
14
Visión general del extractor de encimera
Otros ejemplos de montaje
15
Visión general del extractor de encimera
a
Rejilla de aspiración
b
Filtro de grasas
c
Listones de la cubierta
d
Mando para el ajuste de la potencia del ventilador
e
Unidad de ventilación
f
Bandeja de goteo extraíble. Recoge los líquidos que puedan penetrar a través
de la rejilla de aspiración.
g
Boca de expulsión de aire
h
Caja de recirculación de aire DUU 1000(-1)
Accesorio especial para el funcionamiento con recirculación de aire
Las imágenes muestran ejemplos de montaje. Encontrará las posibles variantes
para la posición del ventilador y de la boca de expulsión de aire en el capítulo
«Medidas del aparato».
16
Conectar el ventilador
Conecte la campana en cuanto comience a cocinar. Así se absorben los vapores de cocción desde el principio.
Dispone de los niveles de potencia entre 1 y 3 para vahos de cocción y olores
entre ligeros y fuertes.
En caso de llevar a cabo procesos de
cocción breves en los que se formen
fuertes vahos y olores, como por ejemplo, salteados, seleccione el nivel B como nivel Booster.
Conecte el ventilador de 0 al nivel de
potencia deseado.
Para desconectarlo, gire el mando de
nuevo a 0.
Consejo: En la medida de lo posible
cocine solo con las cazuelas tapadas.
Así evitará el escape innecesario de calor.
En caso de cocinar con recipientes altos sin tapar, coloque una tapa inclinada. Desviar los vapores de cocción hacia la campana garantiza el óptimo funcionamiento.
Manejo
Funcionamiento posterior
Se recomienda dejarlo funcionar du-
rante algunos minutos después de finalizar la cocción.
De esta forma se limpiará el aire de la
cocina, eliminando vahos y olores.
Así se evita la acumulación de restos en
el extractor y los consiguientes malos
olores.
17
Consejos para ahorrar energía
Este extractor de encimera trabaja de
forma muy eficiente, procurando un
ahorro energético. Las siguientes medidas le ayudarán a economizar su uso:
– Procure una buena ventilación de la
estancia mientras cocina. En el caso
de funcionamiento con salida de aire,
si no corre suficiente aire, el extractor
de encimera no funciona de forma
eficiente y se pueden producir ruidos
de funcionamiento muy elevados.
– Cocine con el nivel de cocción más
bajo posible. Si se producen pocos
vapores de cocción, será necesario
un nivel de potencia más bajo en el
extractor de encimera y, por lo tanto,
un consumo de energía menor.
– Compruebe el nivel de potencia se-
leccionado. La mayoría de las veces,
un nivel de potencia más bajo es suficiente. Utilice el nivel Booster exclusivamente cuando sea necesario.
– En caso de que se genere mucho va-
por de cocción, ajuste con anterioridad un nivel de funcionamiento más
elevado. Será más eficiente que intentar, mediante un funcionamiento
prolongado del extractor de encimera, abarcar los vapores de cocción ya
dispersos en la cocina.
– Tenga en cuenta que tendrá que apa-
gar el extractor de encimera después
de cocinar.
– Limpie o sustituya los filtros con re-
gularidad. Unos filtros muy sucios
disminuyen la potencia, incrementan
el peligro de incendio y constituyen
un riesgo higiénico.
18
Limpieza y mantenimiento
El extractor de encimera y los
elementos de cocción tienen que estar desconectados. Los elementos
de cocción tienen que haberse enfriado.
Tenga en cuenta las instrucciones de
manejo correspondientes para la limpieza y mantenimiento de los elementos
ProLine.
Carcasa del extractor de encimera
Información general
Tanto las superficies como el pa-
nel de mandos pueden sufrir fácilmente arañazos y cortes.
Por este motivo, tenga en cuenta las
siguientes indicaciones de limpieza.
Limpie todas las superficies y el pa-
nel de mandos únicamente con una
bayeta, jabón y agua templada.
Indicaciones especiales para las superficies de acero inoxidable
Además de lo señalado en las indica-
ciones generales, también es posible
emplear un producto de limpieza no
abrasivo especial para acero inoxidable.
Existen productos para el cuidado del
acero inoxidable que evitan que el
aparato se ensucie de nuevo rápidamente (que podrá adquirir a través
del Servicio Post-Venta de Miele).
Aplique una capa fina del producto
en toda la superficie con un paño
suave.
No utilice productos para la limpieza
o el cuidado de superficies vitrocerámicas o de acero inoxidable en la zona de la impresión.
Podría resultar rallada.
Limpie la zona en profundidad con
una bayeta, un poco de detergente
suave y agua templada.
A continuación, seque las superficies
con un paño suave.
No utilice
– productos de limpieza que conten-
gan sosa, ácidos, cloruros o disolventes,
– productos de limpieza abrasivos o
estropajos, como por ejemplo estropajos especiales para ollas o aquellos que contengan restos de productos de limpieza abrasivos.
19
Limpieza y mantenimiento
Bandeja de goteo
Hay que limpiar la bandeja de goteo si
debido a derrame o rebosamiento ha
penetrado líquido en el extractor de encimera a través de la rejilla de aspiración.
a y limpie el filtro de grasa tal y como
se describe en este capítulo.
Sujete la bandeja de goteo y abra los
cuatro cierres. Mantenga horizontal la
bandeja de goteo y retírela con cuida-
do de la carcasa.
Vacíe el líquido.
Filtro de grasa y rejilla de aspiración
La rejilla de aspiración y los filtros de
grasa metálicos reutilizables del extractor de encimera absorben los componentes sólidos de los vapores de cocción (grasa, polvo, etc.) y evitan así que
el extractor de encimera se ensucie.
El filtro de grasas y la rejilla de aspiracón deben limpiarse regularmente.
Un filtro de grasa muy sucio reduce la
capacidad de succión y provoca que
tanto el extractor como la cocina se
ensucien más.
Riesgo de incendio
Un filtro de grasas excesivamente
sucio puede incendiarse.
Limpie el filtro de grasas regularmente.
Intervalos de limpieza
Es recomendable limpiar la rejilla de aspiración y el filtro de grasa cada 3 o 4
semanas dado que la grasa acumulada
se endurece con el tiempo, lo que dificultaría la limpieza.
Limpiar y secar la bandeja de goteo.
Limpiar y secar la parte interior acce-
sible del extractor de encimera.
Fije la bandeja de goteo de nuevo en
la carcasa, instale el filtro de grasa y
coloque de nuevo la rejilla de aspira-
ción.
20
Limpieza y mantenimiento
Retirar la rejilla de aspiración y extraer el filtro de grasa
Retire la rejilla de aspiración.
Retire cuidadosamente el filtro de
grasa, sin volcarlo.
Vacíe los líquidos acumulados en la
base del filtro de grasa.
Lavado a mano de la rejilla de aspiración y del filtro de grasa
Limpie la rejilla de aspiración y el filtro
de grasa con un cepillo y agua tem-
plada con unas gotas de detergente
suave. Utilice un detergente que no
sea concentrado.
Productos de limpieza inadecuados
Los productos de limpieza inadecuados
pueden provocar daños en los filtros de
grasas si los utiliza regularmente.
No utilice los siguientes productos de
limpieza:
– Productos de limpieza multiusos que
sean agresivos y sprays anti-grasa
– Sprays para hornos
Limpieza de la rejilla de aspiración y
del filtro de grasas en el lavavajillas
Coloque la rejilla de aspiración prefe-
rentemente en vertical y los el filtro de
grasas con la base del filtro hacia
arriba en el cesto inferior. Cerciórese
de que el brazo aspersor pueda moverse libremente.
Utilice un detergente de uso domésti-
co.
Seleccione un programa con una ma-
yor temperatura de lavado mínima de
50 °C y máxima de 65 °C.
Al lavar el filtro de grasa en el lavavajillas, la superficie del filtro orientada al
interior puede cambiar de color de forma permanente según el detergente
utilizado. Esto, sin embargo, no perjudica el buen funcionamiento del filtro.
Después de la limpieza
Con las rejillas de aspiración y el filtro
de grasa desmontados, limpie también la grasa depositada en las partes accesibles de la carcasa. Con ello
se previene el riesgo de incendio.
– Productos de limpieza descalcifica-
dores
– productos de limpieza abrasivos en
polvo o en crema
21
Limpieza y mantenimiento
Sistema de recirculación de aire
Tenga en cuenta, en caso de funcionamiento con caja de recirculación de aire
independiente, las indicaciones de las
instrucciones de manejo correspondientes.
Coloque el filtro de grasa en el ex-
tractor de encimera. Según el mode-
lo, el filtro de grasa dispone de una
marca. Coloque el filtro de forma que
la flecha indique en dirección al venti-
lador.
Coloque encima la rejilla de aspira-
ción. Tenga en cuenta que esté co-
rrectamente nivelada delante/detrás.
22
ProblemaCausa y solución
Ha penetrado líquido en
el extractor de encimera.
La potencia de aspiración ha empeorado. Se
ha incrementado el ruido de aspiración.
Debido a derrame o rebosamiento ha penetrado líquido en el extractor de encimera a través de la rejilla de
aspiración.
En este caso, la base del filtro de grasas absorbe
aprox. 250 ml de líquido. Además, la bandeja de goteo bajo la carcasa del extractor de encimera absorbe
250 ml adicionales.
Desconecte el extractor de encimera.
Limpie el filtro de grasa, la bandeja de goteo y la
parte interior de la carcasa (véase «Limpieza y
mantenimiento»).
A través de la rejilla de aspiración se han aspirado objetos (p.ej. un paño) al extractor de encimera.
Desconecte el extractor de encimera.
Retire la rejilla de aspiración y extraiga el filtro de
grasa (véase «Limpieza y mantenimiento»).
Retire los objetos del filtro de grasas e instale de
nuevo todos los componentes.
¿Qué hacer si ...?
23
Montaje
Antes del montaje
Tenga en cuenta toda la informa-
ción recogida en este capítulo y en el
capítulo «Advertencias e indicaciones de seguridad» antes de realizar
el montaje.
Los contrachapados de la en-
cimera deben estar tratados con
pegamento termorresistente (100
°C), para que no se desprendan
ni se deformen. También los listones terminales de la pared deben ser termorresistentes.
El elemento ProLine no deberá
montarse por encima de frigoríficos, lavavajillas, lavadoras ni secadoras.
Los elementos de inducción
ProLine solo deben montarse sobre cocinas y hornos que estén
equipados con un sistema de refrigeración de vahos.
Todas las dimensiones se indican en
mm.
Material de montaje
1 Ángulo de montaje y
2 tornillos 4x15mm
para fijar el extractor de encimera extractora al lateral del armario.
Tras el montaje del elemento
ProLine, el cable de conexión a
red no deberá entrar en contacto
con piezas móviles de los elementos de la cocina (p. ej., un
cajón) y no se le deberá someter
a cargas mecánicas.
Cumpla con las distancias de
seguridad que se mencionan en
las siguientes páginas.
24
Dimensiones del aparato
Montaje
25
Montaje
a
Extractor a la derecha, conexión de salida de aire detrás (estado de suministro).
b
Extractor a la derecha, conexión de salida de aire a la derecha (cambio necesario).
c
Extractor a la izquierda, conexión de salida de aire a la izquierda (cambio necesario).
d
Hueco central
e
Conexión de salida de aire
f
Bandeja de goteo extraíble. Recoge los líquidos que puedan penetrar a través
de la rejilla de aspiración.
¡La bandeja de goteo debe ser accesible tras el montaje!
* Medidas del hueco
26
Medidas de empotramiento
Montaje
El dibujo no está hecho a escala
a
Ancho del hueco
b
Profundidad del hueco.
c
Distancia de seguridad en la parte superior para materiales fácilmente inflamables (p.ej. una balda).
d
Distancia de seguridad posterior desde el hueco de la encimera hasta el borde
posterior de la misma.
27
Montaje
e
Distancia de seguridad a la derecha o a la izquierda del hueco de la encimera
hasta una pared de la estancia o un armario superior o un revestimiento de
hueco inflamable:
40mm, en caso de una placa de inducción o de un wok
50mm, en caso de una placa HiLight o TepanYaki
No está permitida la disposición de un armario superior o una pared de la estancia a ambos lados
.No se recomienda colocar un armario alto o una pared al lado del elemento
ProLine.
f
Altura máxima de montaje del elemento ProLine,
CS 1122 (placa vitrocerámica): 95 mm
CS 1222 (placa de inducción): 73 mm (ver g)
CS 1327 (Tepan Yaki): 78 mm
CS 1223-1 (wok de inducción): 115 mm (ver g)
Debido a la altura del hueco de empotramiento, no es posible montar el
wok por encima del ventilador del extractor. El wok tiene que instalarse en
la cara opuesta al ventilador.
g
Para garantizar la ventilación, es necesaria una distancia de seguridad bajo los
elementos de inducción a un horno, un entrepaño o un cajón:
Distancia de seguridad hasta un horno o un entrepaño: 15mm
Distancia de seguridad hasta el fondo de un cajón: 75mm.
h
Para poder retirar la bandeja de goteo, debe dejarse por debajo del extractor
de encimera una distancia mínima a un horno, entrepaño o cajón.
i
Para la fijación del ventilador es necesaria la pared de un armario o una pared
divisoria.
j
En la disposición de los aparatos empotrables o paredes divisorias hay que observar que puedan abrirse los cierres de la bandeja de goteo.
k
Si se instala un entrepaño, es recomendable un espacio de ventilación, en la
parte delantera para una mejor ventilación y en la parte trasera para tender el
cable de conexión a red.
Encontrará datos detallados sobre las dimensiones de los elementos ProLine en
el manual de instrucciones de manejo y montaje correspondiente.
28
Montaje
Modificar la dirección de salida
de aire / posición del extractor
Cambiando el extractor de encimera
existe la posibilidad de modificar la posición del extractor y de la boca de expulsión de aire.
Girar el extractor
Tire ligeramente del cable de cone-
xión a través del soporte para que
pueda girarse libremente el extractor.
a
Extractor a la derecha, dirección de
salida de aire hacia atrás (estado de
suministro).
b
Extractor a la derecha, dirección de
salida de aire a la derecha (extractor
girado).
c
Extractor a la izquierda, dirección de
salida de aire hacia la izquierda (extractor y carcasa girados).
Coloque el extractor de encimera so-
bre una superficie blanda.
Abra los cuatro cierres y retire el ex-
tractor de encimera de la bandeja de
goteo.
29
Montaje
Desenrosque los cuatro tornillos del
extractor, retirar el extractor y girarlo
90°, guiando el cable simultáneamen-
te y atornillar de nuevo el extractor.
Tienda de nuevo el cable de conexión
de modo que no quede tensado ni
doblado.
Coloque el extractor de encimera de
nuevo sobre la bandeja de goteo y fíjelo con los cierres.
30
Girar la carcasa
dai3592h
Si se coloca el extractor en el lado izquierdo, hay que girar además la carcasa.
Suelte la carcasa, tal y como se ha
descrito anteriormente, y colóquela a
un lado. Guíe el cable simultánea-
mente.
Montaje
Gire 180° la parte superior de la car-
casa, colóquela de nuevo en la parte
inferior de la carcasa y atorníllela..
Suelte los cuatro tornillos de la parte
inferior de la carcasa y retírela de la
parte superior de la carcasa.
Atornille de nuevo el extractor en la
posición deseada.
Tienda el cable de conexión como se
ha descrito anteriormente y fije el extractor de encimera de nuevo a la tapa de la carcasa.
31
Montaje
Indicaciones para la instalación
Junta entre el elemento ProLine y la
encimera
El elemento ProLine y la encimera
pueden resultar dañados durante el
desmontaje del elemento si se sella
con productos de sellado. No utilice
productos de sellado entre el elemento ProLine y la encimera.
La junta situada por debajo del borde de la parte superior del aparato
garantiza un sellado suficiente con la
encimera.
Encimera con azulejos
Las ranuras y la zona rayada situada
por debajo de la superficie de apoyo
del elemento ProLine deberán ser lisas
y regulares para que el elemento ProLine asiente de forma homogénea y la
junta por debajo del borde de la parte
superior del aparato garantice el sellado
con la encimera.
Sujeción
Los tornillos de fijación adjuntos son
aptos para el montaje en una encimera
de madera. Si se realiza el montaje, p.
ej. en una encimera de piedra natural,
utilice los listones intermedios y los
muelles de sujeción, un adhesivo fuerte
o cinta de doble cara para la fijación.
Aplique además p. ej. silicona alrededor
de los soportes.
32
Montaje
Preparar la encimera
Realice el hueco de empotramiento
tal y como se muestra en el dibujo en
«Dimensiones de empotramiento».
Tenga en cuenta las distancias de se-
guridad (véase el capítulo «Distancias
de seguridad»).
Encimera de madera
Es conveniente sellar las superficies
del hueco de la encimera de madera
con materiales resistentes al calor co-
mo un barnices especiales, caucho
de silicona o resina fundida a fin de
evitar que se hinchen por humedad.
El material de sellado deberá ser ter-
morresistente.
Asegúrese de que estos materiales
no entran en contacto con la superficie de la encimera.
Colocación del extractor de
encimera
En primer lugar, se coloca el extractor
de encimera, después los elementos
ProLine.
Desenrosque los tornillos de la carca-
sa correspondientes en la parte delantera del extractor de encimera y
monte la chapa de sujeción suelta.
En función de la posición de montaje,
doble 90° la lengüeta guía superior y
la pestaña de sujeción lateral de la
chapa de sujeción:
a ventilador a la derecha,
b ventilador a la izquierda.
33
Montaje
El extractor de encimera se fija al hueco
con dos listones intermedios. En primer
lugar, se monta únicamente el carril de
sujeción en el hueco, en la cara hacia la
que esté orientado el ventilador:
Retire los paneles de los listones in-
termedios.
Extractor a la izquierda: montar el carril a la
izquierda del centro del hueco.
Coloque el listón intermedio a ras del
borde superior en el hueco y fíjelo
con los tornillos adjuntos. Tenga en
cuenta la identificación en la parte
delantera del listón intermedio.
Extractor a la derecha: montar el carril a la
derecha del centro del hueco.
34
Sujete el listón intermedio del otro la-
do bajo el panel del extractor de encimera. Tenga en cuenta la identificación en la parte delantera del listón
intermedio.
Si se instala la conducción de salida
de aire hacia abajo, colocar el codo
de salida de aire necesario lo más
cercano posible a la boca de salida
de aire antes del montaje.
Podrá adquirir canales planos y accesorios en un distribuidor especializado.
Montaje
Presione el extractor de encimera en
el listón intermedio, nivélelo y fíjelo al
armario con la chapa de sujeción.
Pase el cable de conexión a red de la
placa hacia abajo a través del hueco
de empotramiento.
Incline el extractor de encimera en el
hueco y encájelo en el listón interme-
dio.
Presione el segundo listón intermedio
hacia el extractor de encimera y fíjelo
al hueco con dos tornillos para la parte delantera y para la parte trasera.
35
Montaje
Coloque encima la rejilla de aspira-
ción. Tenga en cuenta que esté correctamente nivelada delante/detrás.
Si desea montar otros conductos de
salida, ver «Conducto de salida de aire».
Podrá adquirir canales planos y accesorios en un distribuidor especializado.
Instalar elementos de cocción
ProLine
Tenga en cuenta que el wok, debido
a la altura de empotramiento, no se
puede instalar sobre el ventilador del
extractor de encimera. El wok tiene
que instalarse en la cara opuesta al
ventilador.
Retire la lámina protectora del marco
del filtro de grasas.
Coloque el filtro de grasa en el ex-
tractor de encimera. Según el mode-
lo, el filtro de grasa dispone de una
marca. Coloque el filtro de forma que
la flecha indique en dirección al venti-
lador.
36
Fije los cuatro muelles opresores ex-
ternos en el hueco.
Montaje
Pase el cable de conexión a red de la
placa hacia abajo a través del hueco
de empotramiento.
Coloque el elemento ProLine, primero
con la parte delantera, en el hueco de
empotramiento.
Presione con ambas manos el ele-
mento de cocción hacia abajo por los
bordes y de forma homogénea, hasta
que se note que encaja. Tenga en
cuenta que la junta del elemento que-
da sobre la encimera después del
empotramiento, para que quede ga-
rantizada la estanqueidad de la enci-
mera.
En ningún caso utilice adicionalmente otro material de sellado para los
elementos ProLine (p.ej., silicona).
Si la junta no se situara correctamente
en las esquinas sobre la encimera, es
posible repasar los radios de las esquinas (≤R4) con una sierra de calar.
Colocación de los listones de
cubierta
Introduzca y encaje las cubiertas en-
tre los elementos ProLine.
Tenga en cuenta las indicaciones en
las instrucciones de manejo correspondientes antes de la puesta en funcionamiento de los elementos ProLine.
Conexión del elemento ProLine
Conecte el elemento/los elementos
ProLine a la red eléctrica.
Compruebe el funcionamiento de ca-
da elemento ProLine.
Sacar los elementos ProLine
Presione hacia afuera los elementos
ProLine desde abajo. Presone la parte posterior primero hacia afuera.
37
Conducción de salida de aire
¡Especialmente en caso de fun-
cionamiento simultáneo de un extractor de encimera y de un aparato
de combustión existe peligro de intoxicación en determinadas circunstancias!
Es imprescindible que tenga en
cuenta al respecto el capítulo «Advertencias e indicaciones de seguridad».
En caso de duda, deje que un técnico autorizado confirme que el funcionamiento no constituye ningún
peligro.
El extractor de encimera dispone de
una conexión de salida de aire
222x89mm.
Emplee únicamente tubos lisos o
mangueras flexibles de material no
inflamable para la conducción de sa-
lida de aire.
Para conseguir una mayor potencia
de extracción y disminuir los ruidos
del motor, tenga en cuenta lo siguien-
te:
– La sección de la conducción de sali-
da de aire no debería ser más pequeña que la sección de la boca de salida de aire (véanse Dimensiones del
aparato).
– La conducción de salida de aire debe
ser lo más corta y recta posible.
– Emplee únicamente codos con radios
grandes.
– La conducción de salida del aire no
debe doblarse ni aplastarse.
– Tenga en cuenta que las conexiones
estén posicionadas de forma fija y
estanca.
Tenga en cuenta que cada limitación
del flujo de aire reduce la potencia
del aire y aumenta los ruidos de funcionamiento.
Si la salida de aire debe conducirse a
una chimenea de salida, el manguito
acodado de la conducción deberá
estar orientado en el sentido de la
corriente.
En el caso de que la conducción de
salida de aire esté posicionada horizontalmente debe mantenerse una
pendiente mínima de 1 cm por cada
metro. Con ello se evita que el agua
condensada que podría formarse
pueda penetrar en la campana extractora.
En el caso de que la conducción de
salida de aire pase por estancias frías, buhardillas, etc., pueden producirse bruscas variaciones de temperatura en las diferentes zonas. A causa de ello puede formarse agua condensada lo que hace necesario el aislamiento de la conducción de salida
de aire.
38
Conexión eléctrica
Daños derivados de una cone-
xión incorrecta.
La realización de trabajos de instala-
ción, mantenimiento o reparación por
personal no autorizado puede ocasionar graves peligros para la seguridad del usuario, de los que Miele no
se responsabiliza.
Miele no asumirá responsabilidad alguna por los daños que pudieran
ocasionarse debido a la falta de una
toma a tierra en el lugar de la instalación o por el estado defectuoso de la
misma (p. ej., descarga eléctrica).
Es necesario que personal autorizado se encargue de la conexión del
elemento ProLine a la red eléctrica.
Este deberá conocer y tener en
cuenta las normativas nacionales, así
como las normas adicionales de las
compañías eléctricas del lugar de
emplazamiento.
¡Después de realizar el montaje deberá quedar garantizada la protección contra contactos involuntarios
con los componentes eléctricos del
aparato!
Recomendamos conectar el enchufe a
la red eléctrica mediante una base de
enchufe. De esta forma se facilita el trabajo al Servicio Post-venta.
Para conectar los dos elementos ProLine y el extractor de encimera se necesitan tres bases de enchufe. Las bases
del enchufe deben quedar fácilmente
accesibles una vez instalado el elemento ProLine.
Potencia nominal total
véase la placa de características
Conexión
CA 230 V / 50 Hz
Consulte los datos de conexión indica-
dos en la placa de características. Es
imprescindible que dichos datos coincidan con las características de la instalación eléctrica en el lugar de emplazamiento.
Interruptor diferencial
Para aumentar la seguridad, la VDE (o
la ÖVE en Austria) recomienda conectar
el elemento ProLine a un interruptor diferencial con una derivación de 30mA.
39
Servicio Post-Venta y garantía
En caso de anomalías, que no pueda
solucionar Vd. mismo, informe a su distribuidor Miele o al Servicio Post-venta
de Miele
Encontrará el número de teléfono del
Servicio Post-venta al reverso de las
presentes instrucciones de manejo.
El Servicio Post-venta necesitará el
nombre del modelo y el número de fabricación.
Encontrará ambos datos en la placa de
características.
Posición de la placa de características
Encontrará la placa de características
en la parte delantera de la carcasa.
Condiciones y duración de la
garantía
La duración de la garantía es de 2 años.
Encontrará más información en las con-
diciones de la garantía incluidas en el
volumen de suministro.
Para laboratorios de ensayo
En el folleto «Procedimiento de prueba para mediciones de ruido» encon-
trará toda la información necesaria para
mediciones de ruidos.
Es imprescindible que solicite el folleto
actualizado por correo electrónico en la
siguiente dirección:
– testinfo@miele.de
Indique en el pedido su dirección pos-
tal, así como el modelo y el número de
su extractor de encimera (ver placa de
características).
40
Ficha para campana extractora
según reglamento delegado (UE) nº 65/2014 y reglamento (UE) nº 66/2014
MIELE
Identificador del modeloCSDA 1000
Consumo de energía anual (AEC
Clase de eficiencia energéticaA+
Índice de eficiencia energética (EEI
Eficiencia fluodinámica (FDE
campana
Clase de eficiencia fluodinámica
A (más eficiente) a G (menos eficiente)A
Eficiencia de iluminación (LE
campana
Clase de eficiencia de iluminación
A (más eficiente) a G (menos eficiente)Eficiencia de filtrado de grasa95,1%
Clase de eficiencia de filtrado de grasa
A (más eficiente) a G (menos eficiente)A
Flujo de aire medido en el punto de máxima eficiencia
Flujo de aire (velocidad mín.)
Flujo de aire (velocidad máx.)
Flujo de aire (posición ultrarrápida o reforzada)
Flujo de aire máx. (Q
máx.
)
Presión de aire medida en el punto de máxima eficiencia369 Pa
Emisiones sonoras en el aire ponderadas por el valor A (velocidad mín.) 45 dB
Emisiones sonoras en el aire ponderadas por el valor A (velocidad
máx.)
Emisiones sonoras en el aire ponderadas por el valor A (posición ultra-
rrápida o reforzada)
Potencia eléctrica de entrada medida en el punto de máxima eficiencia 90,5 W
Consumo de electricidad en modo desactivado (Po)0,00 W
Consumo de electricidad en modo espera (Ps)W
Potencia nominal del sistema de iluminación0,0 W
Iluminancia media del sistema de iluminación en la superficie de coc-
ción
Factor de incremento temporal0,8
)27,6 kWh/año
campana
)42,4
campana
32,3
)lx/W
285,7 m3/h
185 m3/h
535 m3/h
600 m3/h
600 m3/h
68 dB
71 dB
0 Ix
41
42
ES/DE/GB
Modelo de la máquina:
Modell:
Model No.:
Número de fabricación:
Fabrikationsnummer:
Serial No. of Machine:
Idioma de las instrucciones de manejo:
Sprache der Gebrauchsanweisung:
Language of the operating instructions:
DE
GB
otro idioma, si disponible
anders Sprache, falls verfügbar
other language, if available
Sr./Herr/Mr.Sra./Frau/Ms.
M.-Nr. der ES-GA:
Apellido/Nachname/Surname
Nombre/Vorname/First Name
Calle, Avda, Plaza/Straße/Street
Población/Ort/City
Codigo Postal/Postleitzahl/Postcode
Teléfono/Telefonnummer/Tel No.
Estimada/o cliente:
Si Vd. necesita estas instrucciones de manejo en Alemán o Inglés (en caso de estar disponibles), por favor indique el modelo de la máquina, el número de fabricación, el idioma deseado y su dirección en la tarjeta de respuesta en la parte inferior y envíela con estos datos directamente a:
Sehr geehrte Kundin, sehr geehrter Kunde,
wenn Sie diese Gebrauchsanweisung, sofern verfügbar, in deutscher oder englischer
Sprache benötigen, tragen Sie bitte Ihr Modell, die Fabrikationsnummer, die gewünschte
Sprache und Ihre Adresse in die unten angegebene Anforderungskarte ein. Schicken Sie
die ausgefüllte Anforderungskarte bitte direkt an:
Dear Customer,
Should you require these operating instructions in German or English (if available), please
enter the model number and serial number of your appliance, which language is required
and your address in the requisition slip below. Return the completed slip to the following
address:
Miele S.A.U.
Avda. de Bruselas, 31
28108 Alcobendas (Madrid)
43
ES/DE/GB
FRANQUEO
Miele S.A.U.
Avda. de Bruselas, 31
28108 Alcobendas (Madrid)
44
Alemania
Dirección del fabricante
Miele & Cie. KG
Carl-Miele-Straße 29
33332 Gütersloh