Paciente con traumatismo..................................................................................................................1-18
Nuevo paso de procedimiento............................................................................................................1-19
Introducción de datos de examen .................................................................................................................1-20
Uso de códigos de procedimiento y mapeo de procedimientos................................................................1-20
Datos de examen obligatorios ..................................................................................................................1-21
Almacenamiento de los datos de examen y del paciente...........................................................................1-22
Datos de examen opcionales....................................................................................................................1-22
Flujo de trabajo planificado (opción) ............................................................................................................1-24
Flujo de trabajo de CR....................................................................................................................................1-25
i
Page 4
Contenido
2 Visualización, impresión y administración de imágenes
Visualización de imágenes................................................................................................................................2-1
Modo automático.......................................................................................................................................2-1
Modo manual.............................................................................................................................................2-1
Reprocesamiento de imágenes entregadas .................................................................................................2-6
Visualización con resolución total..............................................................................................................2-7
Trabajo con imágenes......................................................................................................................................2-9
Reprocesamiento de imágenes...................................................................................................................2-9
Transferencia de imágenes.........................................................................................................................2-9
Imágenes no asignadas ............................................................................................................................2-10
Impresión de imágenes..................................................................................................................................2-12
Ampliación de la impresora .....................................................................................................................2-12
Reduced Borders (Bordes reducidos) (no se encuentra disponible en el sistema CR 500) .....................2-16
Impresión a tamaño normal.....................................................................................................................2-18
Impresión de imágenes de multiformato..................................................................................................2-20
Otros ajustes de multiformato ..................................................................................................................2-26
Revisión de imagen ............................................................................................................................2-27
Borrado de imágenes de multiformato...............................................................................................2-27
Impresión de texto.........................................................................................................................................2-28
Impresión de cuadros de texto internos...................................................................................................2-29
Impresión de cuadros de texto externos ..................................................................................................2-30
Administración de imágenes ..........................................................................................................................2-31
Administración de imágenes entregadas sin éxito.....................................................................................2-32
Administración de imágenes no asignadas ...............................................................................................2-33
Unidad de CD o DVD en el sistema CR 500 (opción) .....................................................................................2-34
Opciones de almacenamiento ..................................................................................................................2-34
Formateo de soportes ..............................................................................................................................2-34
CD del paciente........................................................................................................................................2-35
Creación de un CD del paciente desde la pantalla Patient Input Screen
(Introducción de datos del paciente).................................................................................................2-35
Creación desde la pantalla Image Review (Revisión de imagen).........................................................2-37
Visualización de imágenes de CD del paciente....................................................................................2-41
CD de archivo ..........................................................................................................................................2-42
Almacenamiento de imágenes en un CD de archivo............................................................................2-42
Recuperación de imágenes del CD de archivo....................................................................................2-43
Aviso de disco lleno ...........................................................................................................................2-45
ii
Page 5
Contenido
3 Mantenimiento de la calidad de imagen
Instrucciones para la optimización de la calidad de imagen............................................................................ 3-1
Realización del examen............................................................................................................................. 3-1
Procesamiento de imágenes ...................................................................................................................... 3-1
Herramientas de calidad de imagen................................................................................................................. 3-2
Detección y supresión de rejilla (opción) ........................................................................................... 3-7
Controles de nivel y ventanas..................................................................................................................... 3-7
Ajuste del contrastey del brillo............................................................................................................. 3-8
Cambio del ancho de la ventana (Contraste) ....................................................................................... 3-8
Cambio del nivel de la ventana (Brillo) ............................................................................................... 3-8
Cambio de la escala de tonos de la imagen.......................................................................................... 3-8
Cambio de la orientación de la imagen................................................................................................ 3-9
Controles de impresora............................................................................................................................. 3-9
Mejora de las propiedades de imagen ........................................................................................................... 3-11
Reprocesamiento de imágenes ................................................................................................................ 3-14
4 Utilidades
Menú principal de Utilities (Utilidades)........................................................................................................... 4-1
System Status (Estado del sistema).................................................................................................................. 4-2
System Recovery (Recuperación del sistema).................................................................................................. 4-2
System Shutdown (Apagado del sistema)......................................................................................................... 4-3
DVD/CD Utilities (Utilidades de DVD/CD)........................................................................................................ 4-4
Patient CD Manager......................................................................................................................................... 4-5
iii
Page 6
Appendix A: Herramienta de calidad total para sistemas CR
Appendix B: Códigos de procedimiento predeterminados
Appendix C: Excepciones en la impresión
Appendix D: Chinese Character Text
Using the Chinese Character Text.....................................................................................................................D-1
Chinese Keyboard......................................................................................................................................D-2
Using the Input Method Editor (IME)..................................................................................................D-3
System Configuration............................................................................................................................... D-20
Using a Remote Patient Data Entry Station (RPDES).................................................................................D-25
Índice
Page 7
1
Introducción de datos
Configuraciones del flujo de trabajo del sistema CR
Descripción generalEl administrador del sistema configura el flujo de trabajo que funcione mejor
en el entorno. Un flujo de trabajo organiza el modo de gestionar las tareas en el
sistema y define los botones que se ven en la pantalla CR cuando se introducen
los datos del examen y del paciente. El sistema CR se configura de una de las
dos maneras siguientes:
SIUID = 1
ESTUDIO A
Procedimiento: paso 1
Un estudio
SIUID = 2
ESTUDIO B
Procedimiento: paso 1
Nuevo estudio
Nuevo estudio
SIUID = 3
ID de paso de procedimiento
programado = 1
ID de paso de procedimiento
programado = 2
• Study-based Workflow (Flujo de trabajo basado en estudios): es la opción
seleccionada de manera predeterminada; el botón Begin Study (Comenzar
estudio) aparece en la pantalla Patient Input (Introducción de datos
del paciente) al seleccionar New Patient (Paciente nuevo). Al escanear
un cassette y seleccionar Submit (Transferir), aparece el botón New Study
(Nuevo estudio).
Cada vez que se seleccione New Study (Nuevo estudio) para ese
paciente, se generarán un Study Instance Unique Identifier
(Identificador único de estudio) o SIUID y un New Procedure Step
(Nuevo paso de procedimiento).
Seleccione End Study (Finalizar estudio) para marcar el estudio
como completado. Consulte el apartado “Utilización del flujo de trabajo
basado en estudios” en la página 1-2 para más información.
• Procedure Step-based Workflow (Flujo de trabajo basado en pasos
de procedimiento): el botón Begin Procedure Step (Comenzar paso del
procedimiento) aparece al seleccionar New Patient (Paciente nuevo).
Al escanear un cassette y seleccionar Submit (Transferir), aparece el
botón New Procedure Step (Nuevo paso de procedimiento).
En el flujo de trabajo basado en pasos de procedimiento, el sistema
conserva el SIUID cuando se selecciona New Procedure Step (Nuevo
paso de procedimiento) y los destinos, por ejemplo, las estaciones de
trabajo, reconocen que las imágenes pertenecen al mismo estudio.
Consulte el apartado “Utilización del flujo de trabajo basado en pasos
de procedimiento” en la página 1-15 para obtener más información.
30 de septimebre de 20055H0681_es-es1-1
Page 8
Introducción de datos
NOTA: Scheduled Workflow (IHE) (Flujo de trabajo planificado [IHE])
es una opción adquirida que puede emplearse con cualquiera de las
dos configuraciones de flujo de trabajo descritas anteriormente.
Elija el flujo de trabajo que funcione mejor con el sistema. Consulte
“Flujo de trabajo planificado (opción)” en la página 1-24.
NOTA: La información sobre la introducción de datos se muestra para los
sistemas CR que utilizan pantallas táctiles para introducir datos como,
por ejemplo, los sistemas CR 850/950/975, y para el sistema CR que
utiliza un teclado y un ratón, como el sistema CR 500.
Utilización del flujo de trabajo basado en estudios
Introducción
de información
Puede introducir datos manualmente, mediante la pantalla táctil, el ratón
(en sistemas CR 500) o automáticamente, mediante el lector de código de barras.
1. Seleccione el campo que desee modificar (el campo se muestra en azul).
Si está usando el lector de código de barras, vaya al paso 2.
2. Escanee el código de barras para transferir los datos al campo.
NOTA: Los campos Patient ID (ID del paciente), Accession Number (Número
de acceso), Tech ID (ID del técnico radiólogo) y Cassette ID (Cassette
ID) se pueden configurar para que los rellene el lector de código
de barras. Consulte el apartado sobre configuración de códigos
de barras en la Guía del administrador del sistema Kodak
DirectView CR.
NOTA: El administrador del sistema determina qué campos son obligatorios
y éstos aparecen resaltados en amarillo en la pantalla de introducción
de datos. Los campos obligatorios se deben completar para transferir
el registro o enviarlo a un destino obligatorio. Consulte el apartado
sobre campos obligatorios en la Guía del administrador del
sistema Kodak DirectView CR.
1-25H0681_es-es30 de septimebre de 2005
Page 9
Introducción de datos
Pantalla Patient Input (Introducción de datos del paciente)
en un sistema de pantalla táctil
Pantalla Patient Input (Introducción de datos del paciente)
en un sistema CR 500
30 de septimebre de 20055H0681_es-es1-3
Page 10
Introducción de datos
Introducción
de información
manual
NOTA: Introduzca siempre los datos del examen y del paciente, y transfiera
el registro antes de escanear un cassette expuesto. De esta forma evitará
que el sistema CR cree imágenes no asignadas. Si se crea una imagen
no asignada, el sistema CR le permite asociarla manualmente con el
paciente correcto.
Si busca un paciente que ya ha sido enviado al Sistema de información radiológica
(RIS), consulte “Introducción de datos del paciente” en la página 1-8.
Utilice la pantalla Patient Input (Introducción de datos del paciente)
para introducir los datos del examen y del paciente en el panel de operaciones
remotas (ROP), o en los sistemas CR 850 y CR 500. La pantalla Patient Input (Introducción de datos del paciente) está disponible en los sistemas
CR 950 y CR 975 para utilizarla en cualquier momento.
Tipos de entradas de datos del paciente:
• New Patient (Paciente nuevo)—cuando los datos de un paciente
no existen en la lista de trabajo de pacientes local ni en el sistema HIS/RIS.
• Trauma (Traumatismo)—entrada rápida de datos en caso de una
admisión del paciente por emergencia.
• Existing Patient (Paciente existente)—cuando los datos de un paciente
se encuentran en el sistema CR o en el sistema HIS/RIS.
En la pantalla Patient Input (Introducción de datos del paciente), cuando
introduzca datos por primera vez:
1. Rellene los campos obligatorios resaltados en amarillo para crear
un registro válido de pacientes, exámenes y cassettes.
2. Si estuviera disponible, complete la información opcional restante.
3. Seleccione Submit (Transferir).
IMPORTANTE: Seleccione siempre Submit (Transferir) después
de introducir los datos del paciente. De esta manera
se reducirá el riesgo de crear imágenes no asignadas
no deseadas. Al seleccionar Submit (Transferir), el botón
cambia a End Study (Finalizar estudio).
NOTA: Si dispone de un sistema RIS y define Polling (Sondeo) en un intervalo
corto, los datos se actualizan hasta que se cambie el estado a Started
(Iniciado) mediante la selección de Begin Study (Comenzar estudio)
o Submit (Transferir). Para evitar actualizaciones no deseadas mientras
introduce los datos del paciente, seleccione Begin Study (Comenzar
estudio) en cuanto reciba la información del paciente.
Cuando se inicia el estudio, la pantalla muestra el botón Discontinue
(D/C) (Interrumpir).
Use este botón para cancelar el estudio.
1-45H0681_es-es30 de septimebre de 2005
Page 11
Introducción de datos
Botón D/C en un sistema de pantalla táctil
Botón D/C en un sistema CR 500
30 de septimebre de 20055H0681_es-es1-5
Page 12
Introducción de datos
El botón Accept All Images (Aceptar todas las imágenes) aparece cuando
se adquiere la primera imagen del estudio. El administrador del sistema puede
configurar el botón Accept All Images (Aceptar todas las imágenes)
para que el estudio finalice automáticamente al seleccionarlo. Consulte
“Flujo de trabajo planificado (opción)” en la página 1-24.
Accept all Images (Aceptar todas las imágenes) en un sistema
de pantalla táctil
1-65H0681_es-es30 de septimebre de 2005
Page 13
Introducción de datos
Accept All Images (Aceptar todas las imágenes) en un sistema
CR 500
Seleccione el botón que corresponda en el mensaje emergente Accept All
Images Confirmation (Confirmación Aceptar todas las imágenes) para
realizar una de estas acciones:
– Cancelar la solicitud y volver a la pantalla anterior.
– Aceptar todas las imágenes del paso de procedimiento.
– Aceptar todas las imágenes de todos los pasos de procedimiento de este
paciente.
Seleccione End Study (Finalizar estudio) en cualquier momento. Si el sistema
se encuentra configurado para mostrar un mensaje de confirmación, aparecerá
el mensaje End Procedure Step Confirmation (Confirmación de Finalizar
paso de procedimiento).
30 de septimebre de 20055H0681_es-es1-7
Page 14
Introducción de datos
En esta pantalla puede:
– Cancelar la solicitud de finalización del paso de procedimiento.
– Interrumpir el paso de procedimiento.
– Completar el paso de procedimiento.
Introducción de datos
del paciente
Búsqueda de un paciente
existente
1. En el menú Main Menu (Menú principal), seleccione Study Data (Datos
de estudio). Aparecerá la pantalla Patient Query (Consulta de datos
del paciente).
Puede buscar un Existing Patient (Paciente existente), introducir datos
de un New Patient (Paciente nuevo), seleccionar una entrada
predeterminada para un Trauma patient (Paciente con traumatismo)
o crear un New Study (Nuevo estudio). Consulte el apartado
correspondiente.
2. Introduzca la información como se indica.
Puede introducir la cantidad de información que desee para consultar la lista
de pacientes. Cuanta más información introduzca, más reducido será el resultado
de la consulta. Si no introduce ninguna información, se devolverá la lista completa
de pacientes.
1. Introduzca el criterio de búsqueda (utilice el lector de código de barras
cuando proceda). En los campos Time Window (Ventana de tiempo)
y Study Status (Estado de estudio), dispone de las siguientes opciones:
– Los valores del campo Time Window (Ventana de tiempo) y los filtros
de búsqueda disponibles son:
Today (Hoy)
Yesterday - Tomorrow (Ayer - Mañana)
Past Week - Tomorrow (Semana pasada - Mañana)
Unrestricted (No restringido)
– Campo Study Status (Estado de estudio): lista de filtros para reducir
el rango de consulta. Consulte “Flujo de trabajo planificado
(opción)” en la página 1-24.
Scheduled (Planificado)
Started (Iniciado)
Scheduled and Started (Planificado e iniciado)
Completed (Completado)
Failed Update (Actualización fallida)
All (Todos)
2. Seleccione Find Local (Búsqueda local) o Find Remote
(Búsqueda remota).
– Find Local (Búsqueda local) busca en la base de datos del sistema CR.
1-85H0681_es-es30 de septimebre de 2005
Page 15
Introducción de datos
– Find Remote (Búsqueda remota) está activa cuando el administrador
del sistema la ha configurado para HIS/RIS; esta opción busca en el
sistema HIS/RIS. Aparecerá el mensaje “Waiting for response”
(“Esperando respuesta”). Si no se encuentra ninguna información
referente a la consulta, ajuste su criterio de búsqueda.
Query Screen (Pantalla de consulta) en un sistema
de pantalla táctil
Query Screen (Pantalla de consulta) en un sistema CR 500
30 de septimebre de 20055H0681_es-es1-9
Page 16
Introducción de datos
Cuando se encuentre un juego de datos coincidente, aparecerá la pantalla
Patient Worklist (Lista de trabajo de pacientes). Las entradas se identifican
con colores y pueden ser configuradas por el administrador del sistema.
Los colores cambian a medida que cambia el estado. Los colores
predeterminados son:
• Scheduled (Planificado) > Azul
• Started (Iniciado) > Negro
• Completed (Completado) > Gris oscuro
• Failed Update (Actualización fallida) > Rojo
Pantalla Patient Worklist (Lista de trabajo de pacientes)
3. Seleccione un nombre de paciente en la pantalla Patient Worklist
(Lista de trabajo de pacientes). Cada fila representa un estudio.
La información del paciente seleccionado se coloca automáticamente
en el campo correspondiente de la pantalla Patient Input (Introducción
de datos del paciente). Si la consulta sólo devuelve un paciente, se abrirá
automáticamente la pantalla Patient Input (Introducción de datos del
paciente).
1-105H0681_es-es30 de septimebre de 2005
Page 17
Introducción de datos
Pantalla Patient Input (Introducción de datos del paciente)
de un sistema de pantalla táctil
Pantalla Patient Input (Introducción de datos del paciente)
de un sistema CR 500
4. Seleccione para abrir More Patient Information (Más datos
del paciente). Consulte “Datos del examen opcionales” en la página 1-22.
30 de septimebre de 20055H0681_es-es1-11
Page 18
Introducción de datos
More Patient Information (Más datos del paciente)
5. Seleccione para abrir More Image Information
(Más datos de la imagen). Consulte “Datos del examen opcionales”
en la página 1-22.
More Image Information (Más datos de la imagen)
1-125H0681_es-es30 de septimebre de 2005
Page 19
Introducción de datos
Paciente nuevoSeleccione New Patient (Paciente nuevo) en la pantalla Patient Query
(Consulta de datos de paciente) e introduzca la siguiente información.
• Last name (Apellidos)
• First name (Nombre)
• Middle initial (Inicial de segundo nombre) (si lo ha configurado
el administrador del sistema)
• Accession number (Número de acceso)
• Date of birth (Fecha de nacimiento)
• Gender (Sexo)
• Patient ID (ID del paciente)
• Referring Physician (Médico remitente) (use el botón More Patient Information [Más datos del paciente])
• Department (Departamento)
• Patient location (Ubicación del paciente)
• Technologist ID (ID del técnico radiólogo)
NOTA: El administrador del sistema ha configurado y destacado en amarillo
los campos necesarios.
Una vez completada la pantalla Patient Input (Introducción de datos
del paciente), seleccione Submit (Transferir) para introducir
la información en la base de datos local.
Paciente con traumatismo La opción Trauma (Traumatismo) proporciona información para utilizar
cuando no se dispone de información del paciente, o no hay tiempo para su
identificación, como por ejemplo, en el caso de una víctima de un accidente
con heridas graves. Se podrán introducir los datos reales del paciente cuando
estén disponibles.
1. Seleccione Trauma (Traumatismo).
2. Seleccione Trauma Defaults (Valores predeterminados de traumatismo).
El administrador del sistema configura los campos seleccionados
de la pantalla Patient Input (Introducción de datos del paciente)
de tal modo que se rellenen de forma automática.
NOTA: Es posible que el administrador del sistema haya configurado un campo
con un “número único”. Cada vez que se selecciona un paciente con
traumatismo, el número se incrementa a un nuevo número único
para identificar un nuevo paciente con traumatismo, lo que permite
que se vuelvan a utilizar los mismos valores predeterminados
de traumatismo.
3. Continúe con el procedimiento descrito en el apartado “Introducción
de datos del examen” en la página 1-20.
Nuevo estudio
(paciente existente)
Seleccione New Study (Nuevo estudio) en la pantallaPatient Input
(Introducción de datos del paciente) de un paciente existente y, a continuación,
cree un nuevo paso de procedimiento con los datos del paciente
de un procedimiento existente. Puede seleccionar New Study
30 de septimebre de 20055H0681_es-es1-13
Page 20
Introducción de datos
(Nuevo estudio) en cualquier estudio guardado. Una vez seleccionado, aparecerá
el botón Existing Study (Estudio existente). Selecciónelo para volver al estudio
existente.
New Study (Nuevo estudio)
Existing Study (Estudio existente)
Seleccione el botón Existing Study (Estudio existente) para mostrar las imágenes
miniaturizadas y los datos existentes del paciente cuando se inicia otro estudio.
1-145H0681_es-es30 de septimebre de 2005
Page 21
Introducción de datos
Utilización del flujo de trabajo basado en pasos
de procedimiento
Consulte el apartado “Descripción general” en la página 1-1 para leer una
descripción del flujo de trabajo basado en pasos de procedimiento.
Cuando el flujo de trabajo basado en pasos de procedimiento está activado,
el botón Begin Procedure Step (Comenzar paso de procedimiento) inicia
el paso de procedimiento automáticamente. Los botones aparecen del modo
siguiente en la pantalla Patient Input (Introducción de datos del paciente):
Seleccione:Para obtener este resultado:
• Cambia el estado del paso
de procedimiento de Scheduled
(Planificado) a Started (Iniciado)
en el sistema CR.
• Comunica al HIS/RIS si ha comenzado
un paso de procedimiento al configurar
Scheduled Workflow (Flujo de trabajo
planificado) si está activado el comando
Modality Performed Procedure Step
(Paso de procedimiento realizado por
modalidad, MPPS). Consulte el
apartado “Flujo de trabajo planificado
(opción)” en la página 1-24 y la
sección sobre configuración del flujo
de trabajo planificado en la Guía del
administrador del sistema CR Kodak
DirectView.
• Aparece en cuanto se selecciona el
botón Begin Procedure Step
(Comenzar paso del procedimiento)
o el estado del paso del procedimiento
es Started (Iniciado).
• La pantalla End Procedure Step Confirmation (Confirmación
de Finalizar paso de procedimiento)
aparece si el sistema está configurado
de este modo. Consulte el apartado
sobre configuración del flujo de trabajo
planificado en la Guía del administrador
del sistema Kodak DirectView CR.
30 de septimebre de 20055H0681_es-es1-15
Page 22
Introducción de datos
Seleccione:Para obtener este resultado:
• Solicita una confirmación para las
opciones Cancel (Cancelar), Accept All Images in This Procedure Step
(Aceptar todas las imágenes del paso
de procedimiento) y Accept All Images in All Procedure Steps (Aceptar todas
las imágenes de todos los pasos
de procedimiento) de este paciente.
• Aparece después de adquirir
la primera imagen.
• Completa automáticamente uno o
varios estudios si si está configurado.
Consulte el apartado sobre configuración
del flujo de trabajo planificado en la
Guía del administrador del sistema
Kodak DirectView CR.
• Aparece al escanear un cassette
y seleccionar Submit (Transferir).
• Utiliza los datos de paciente existentes
para crear un nuevo paso del
procedimiento.
• Se puede seleccionar New Procedure Step (Nuevo paso de procedimiento)
en cualquier estudio guardado.
• Aparece en cuanto se selecciona
el botón Begin Procedure Step
(Comenzar paso del procedimiento).
Cuando está activada la opción
Scheduled Workflow (Flujo de trabajo
planificado), el botón
Discontinue/Cancel (Interrumpir/
Cancelar) envía un estado de paso del
procedimiento interrumpido al HIS/RIS.
1-165H0681_es-es30 de septimebre de 2005
Page 23
Introducción de datos
Introducción de datos
del paciente para el
flujo de trabajo
planificado
Pantalla Patient Input (Introducción de datos del paciente)
en una pantalla táctil
La información del paciente debe introducirse del mismo modo en todos los
flujos de trabajo. Consulte “Introducción de datos del paciente” en la
página 1-8.
30 de septimebre de 20055H0681_es-es1-17
Page 24
Introducción de datos
Búsqueda de un paciente
existente
La búsqueda de un paciente existente debe realizarse del mismo modo para
todos los flujos de trabajo. Consulte “Búsqueda de un paciente existente”
en la página 1-8.
1. Seleccione un nombre de paciente en la pantalla Patient Worklist
(Lista de trabajo de pacientes). Cada fila de la lista de trabajo representa
un estudio. Cuando se ha seleccionado, la información del paciente
se transfiere automáticamente a la pantalla Patient Input (Introducción
de datos del paciente). Si la consulta sólo devuelve un paciente, se abrirá
automáticamente la pantalla Patient Input (Introducción de datos del
paciente).
NOTA: En el flujo de trabajo basado en pasos de procedimiento,
los botones se cambian a Begin Procedure Step (Comenzar
paso de procedimiento) y New Procedure Step (Nuevo paso
de procedimiento).
Introducción de datos del paciente en un sistema
de pantalla táctil
Paciente nuevoLa información del nuevo paciente debe introducirse del mismo modo en
todos los flujos de trabajo. Consulte “Paciente nuevo” en la página 1-13.
Paciente con traumatismo La información del nuevo paciente con traumatismo debe introducirse del
mismo modo en todos los flujos de trabajo. Consulte “Paciente con
traumatismo” en la página 1-13.
1-185H0681_es-es30 de septimebre de 2005
Page 25
Introducción de datos
Nuevo paso
de procedimiento
Seleccione New Procedure Step (Nuevo paso de procedimiento) en la pantalla
Patient Input Screen (Introducción de datos del paciente) para crear un nuevo
paso de procedimiento con los datos del paciente de un procedimiento existente.
Puede seleccionar New Procedure Step (Nuevo paso de procedimiento)
en cualquier estudio guardado. Una vez seleccionado, aparecerá el botón
Existing Procedure Step (Paso de procedimiento existente). Selecciónelo
para ver el paso de procedimiento existente.
Nuevo paso de procedimiento
30 de septimebre de 20055H0681_es-es1-19
Page 26
Introducción de datos
Introducción de datos del examen
IMPORTANTE: La introducción de los datos del examen es igual en los
flujos de trabajo basados en estudios que en los basados
en pasos de procedimiento.
Después de introducir los datos del paciente, introduzca los datos del examen
en los campos restantes de la pantalla Patient Input (Introducción de datos
del paciente). Hay campos obligatorios y campos opcionales. Los destinos
definidos por el administrador del sistema (como un archivo o una impresora)
son obligatorios. Debe completar los campos obligatorios para transferir el
registro al sistema CR, si está configurado.
NOTA: En caso de no introducir ningún valor para Patient Last Name (Apellido
del paciente) o Patient ID (ID del paciente), la imagen se considerará
incompleta. En este caso la imagen no se entrega a través de la red
a un destino obligatorio, sino que se dirige a un destino no identificado
como obligatorio, como por ejemplo una estación de trabajo.
Uso de códigos
de procedimiento
y mapeo de
procedimientos
La forma de introducir los datos del examen depende de cómo esté configurado
su sistema.
Si está usando códigos de procedimiento y mapeo de procedimientos, los iconos
de la imagen asociados con un procedimiento (paso) están predefinidos
y aparecen automáticamente una vez que la pantalla Patient Input
(Introducción de datos del paciente) aparece con la información correcta
del paciente.
Para cada imagen en un procedimiento:
1. Seleccione un icono de imagen. La imagen quedará resaltada en verde.
2. Introduzca manualmente el ID del cassette o use el lector de código
de barras para escanearlo.
NOTA: Si no está usando códigos de procedimiento y mapeo de procedimientos,
deberá definir las imágenes asociadas con cada procedimiento.
Seleccione el campo Body Part (Parte del cuerpo), seleccione
la parte del cuerpo asociada y realice lo mismo después con
la proyección. Seleccione Submit (Transferir) y aparecerá el icono
de la imagen.
1-205H0681_es-es30 de septimebre de 2005
Page 27
Introducción de datos
Datos del examen
obligatorios
Introduzca manualmente los datos del examen si el lector de código de barras
no puede leer el código de barras.
Cassette ID (ID del cassette): use el lector de código de barras para
escanear el código de barras. Si no se introduce un número en Cassette ID
(ID del cassette), la imagen no estará asignada. Deberá asignar la imagen
a un paciente. Puede cambiar todos los datos de la imagen y del paciente
excepto Cassette ID (ID del cassette).
Cassette
3
6
9
1
E
3
W
O
D
N
I
W
D
I
Side
e
b
Tu
Código de barras
H177_2445ACAH177_2445AC
ID del cassette del sistema CR
Lado del tubo
30 de septimebre de 20055H0681_es-es1-21
Page 28
Introducción de datos
Etiqueta de código de barras
Almacenamiento
de los datos del
examen y del paciente
Datos del examen
opcionales
Etiqueta de extremidad
H195_0015GCAH195_0015GC
Cassette del sistema CR 500
Etiqueta de tipo de placa
Después de introducir los datos del examen y del paciente, seleccione
Submit (Transferir). Los datos se almacenarán para preparar el examen.
NOTA: Una vez escaneado el cassette, una imagen miniaturizada reemplaza
el icono del cassette para visualizar la imagen.
• Body Part (Parte del cuerpo): Si el campo Body Part (Parte del
cuerpo) está incompleto, se usará la parte del cuerpo predeterminada
que haya definido el administrador del sistema.
• Projection (Proyección): Si el campo Projection (Proyección)
está incompleto, se usará la parte del cuerpo predeterminada que
haya definido el administrador del sistema.
• Position (Posición): La forma en que está colocado el paciente para
el examen.
• Orientation (Orientación): Si el cassette se usa en orientación vertical
u horizontal. La orientación predeterminada es vertical; la selección de
la orientación horizontal muestra la imagen en el modo de formato
horizontal.
1-225H0681_es-es30 de septimebre de 2005
Page 29
Introducción de datos
• Priority (Prioridad): Si la impresora es compatible con imágenes STAT,
la imagen pasa al principio de la cola de impresión, delante de otras
imágenes. Las imágenes de rutina y las urgentes tienen la misma prioridad.
NOTA: Algunas impresoras, tales como la impresora láser Kodak DryView
8100 o la impresora láser Kodak DryView 8700, pueden imprimir
imágenes en el orden en que éstas fueron escaneadas y no por prioridad
cuando el sistema CR está configurado en modo automático.
• Tech ID (ID del técnico radiólogo): Use el lector de código de barras
para escanear el código. Si el código de barras del ID del técnico radiólogo
no está disponible, utilice el teclado virtual para introducir el ID.
• Date of Birth (Fecha de nacimiento): Introduzca la fecha de nacimiento
del paciente.
• Gender (Sexo): Seleccione el botón del sexo que corresponda.
• Description (Descripción) y Code (Código): Estos campos se completan
con los datos del Sistema de información del hospital/Sistema de información
radiológica (HIS/RIS), seleccionados en la lista de procedimientos, o bien
introducidos manualmente.
• Botón More Patient Information (Más datos del paciente):
– Referring Physician (Médico remitente)
– Contrast/Bolus (Contraste/Bol)
– Patient Comments (Comentarios del paciente)
– Procedure Step Description (Descripción del paso de procedimiento)
– Requested Procedure ID (ID de procedimiento solicitado): no se puede
modificar en un sistema CR ni en un ROP
– Requested Procedure Description (Descripción de procedimiento
solicitado): no se puede modificar en un sistema CR ni en un ROP
– Modality (Modalidad): no se puede modificar en un sistema
CR ni en un ROP
• Botón More Image Information (Más datos de la imagen):
–kVp
–mAs
– Source to Image Distance (Distancia de la fuente a la imagen, SID)
– Source to Patient Distance (Distancia de la fuente al paciente)
– Image Comments (Comentarios de la imagen)
– Laterality (Lateralidad)
• Patient Location (Ubicación del paciente): Introduzca la ubicación
en la que se encuentra el paciente.
Consulte el apartado sobre mapeo de procedimientos en la Guía del
administrador del sistema Kodak DirectView CR.
30 de septimebre de 20055H0681_es-es1-23
Page 30
Introducción de datos
Flujo de trabajo planificado (opción)
NOTA: Puede usar el flujo de trabajo basado en estudios o bien el flujo
de trabajo basado en procedimientos para cumplir el estándar
IHE cuando utilice el flujo de trabajo planificado.
La opción Scheduled Workflow (Flujo de trabajo planificado) (IHE) permite
comunicarse con PACS Broker siempre que se inicie, detenga o finalice
un procedimiento. Se configura cuando el administrador del sistema activa
el comando Modality Performed Procedure Step (Paso de procedimiento
realizado por modalidad, MPPS). Los botones de la pantalla Patient Input
(Introducción de datos del paciente) cambian Procedure Step-based
Workflow (Flujo de trabajo basado en pasos de procedimiento) de forma
predeterminada. Consulte “Utilización del flujo de trabajo basado en pasos
de procedimiento” en la página 1-15.
IMPORTANTE: El administrador del sistema puede configurar el flujo
de trabajo basado en estudio o bien, el flujo de trabajo
basado en pasos de procedimiento cuando está activada
la opción Scheduled Workflow (flujo de trabajo planificado).
Consulte el apartado “Descripción general” en la
página 1-1 para leer una descripción de las opciones
de flujo de trabajo disponibles.
1-245H0681_es-es30 de septimebre de 2005
Page 31
Flujo de trabajo de CR
Recolectar datos demográficos
Introducción de datos
del paciente.
SÍ
Introducir datos del paciente
Leer código de barras de ID
del paciente.
Consultar base de datos local.
Consultar base de datos HIS/RIS.
1. Leer etiqueta de código de barras del cassette.
2. Introducir datos de examen.
3. Seleccionar Submit (Transferir).
4. Seleccionar Begin Procedure Step (Comenzar
paso de procedimiento).
SÍ
Mensaje enviado al HIS/RIS
para indicar que el paso de
procedimiento ha comenzado.
Estado del CR cambia de Scheduled
(Planificado) a Started (Iniciado).
5. Colocar al paciente.
6. Colimar correctamente.
7. Exponer cassette.
Exponer cassettes adicionales
¿Broker HIS/RIS?
¿Opción
Scheduled Workflow
(Flujo de trabajo
planificado)?
si es necesario.
NO
Introducir manualmente datos del
paciente en:
el ROP;
el sistema CR; o
la estación de introducción remota
de datos del paciente
NO
Estado del CR cambia de Scheduled
(Planificado) a Started (Iniciado).
Cargar cassettes en el sistema CR.
Revisar y evaluar imágenes.
Si son aceptables, enviar a
destinos y despedir al paciente.
Seleccionar End Study
(Finalizar estudio)
5EC
al terminar o D/C (Interrumpir)
para cancelar paso de procedimiento.
30 de septimebre de 20055H0681_es-es1-25
Page 32
Page 33
2
Visualización, impresión
y administración
de imágenes
Visualización de imágenes
El administrador del sistema configura el sistema en dos modos de visualización:
Modo automático o modo manual.
Modo automáticoSi su sistema está configurado en modo automático, la imagen se transferirá
inmediatamente a los destinos. Para ver la imagen, consulte “Revisión de
imagen” en la página 2-27.
En los sistemas CR 950 y CR 975, use el botón que alterna entre Pause (Pausar)
el modo automático y Resume (Reanudar) el modo automático, o la pantalla Scan Status (Estado de escaneado).
Modo manualSi el sistema está configurado en el modo manual, podrá revisar la imagen
antes de enviarla a los destinos seleccionados.
1. Escanee el cassette y actualice la pantalla; una imagen miniaturizada
aparecerá en la pantallaPatient Input (Introducción de datos del
paciente). Se mostrarán otras imágenes del paciente. Si hubiera muchas
imágenes que mostrar, aparecerán los botones Up (Arriba) y Down
(Abajo) para que pueda acceder a las imágenes restantes.
2. Seleccione la imagen miniaturizada para mostrar la imagen que desea
revisar.
30 de septiembre de 20055H0681_es-es2-1
Page 34
Visualización, impresión y administración de imágenes
Imagen escaneada
3. Tras revisar las imágenes, seleccione Back (Regresar).
4. Si todas las imágenes son aceptables, seleccione Accept All Images
(Aceptar todas las imágenes) para enviar las imágenes con este ID del
paciente a los destinos de red apropiados. Aparecerá el mensaje Accept All Images Confirmation (Confirmación Aceptar todas las
imágenes).
NOTA: Al seleccionar la opción Submit (Transferir) o Begin (Comenzar),
aparecerá el botón End Procedure Step (Finalizar paso
de procedimiento) o End Study (Finalizar estudio), en función del
flujo de trabajo. Consulte “Configuraciones del flujo de trabajo del
sistema CR” en la página 1-1. Seleccione una opción para establecer
el paso como completado. Aparecerá el mensaje End Procedure Step Confirmation (Confirmación de Finalizar paso de procedimiento).
El administrador del sistema puede configurar el sistema para que
complete automáticamente el paso de procedimiento al seleccionar
Accept All Images (Aceptar todas las imágenes). Consulte la Guía
del administrador del sistema CR Kodak DirectView.
2-25H0681_es-es30 de septiembre de 2005
Page 35
Visualización, impresión y administración de imágenes
Configurado para solicitar confirmación
Image Viewer (Visualizador de imágenes)
30 de septiembre de 20055H0681_es-es2-3
Page 36
Visualización, impresión y administración de imágenes
5. Revise la imagen. Consulte el capítulo 3, “Mantenimiento de la calidad
de imagen” en la página 3-1, para obtener información sobre cómo
optimizar la calidad de la imagen mediante las herramientas de
procesamiento de imágenes y cómo volver a procesar una determinada
imagen.
6. Para aceptar una sola imagen después de su visualización:
• En sistemas de pantalla táctil: elija la imagen miniaturizada y seleccione
Accept Image (Aceptar imagen).
• En sistemas CR 500: seleccione Apply and Accept Image (Aplicar
y aceptar imagen) en la pantalla Image Viewer (Visualizador
de imágenes).
7. Seleccione Cancel (Cancelar) para cambiar el estado de una imagen
de Pending (Pendiente) (consulte “Administración de imágenes” en
la página 2-31.) a Failed (Fallida) para todos los destinos. Si vuelve
a entregar la imagen fallida, la imagen se enviará a todos los destinos
que fallaron anteriormente.
8. Seleccione Set to Delivered (Establecer como entregada) para cambiar
el estado de Failed (Fallida) a Delivered (Entregada). También anula
todos los destinos a los que la imagen iba a enviarse originalmente.
Utilice Select Destination (Seleccionar destino) para designar los
nuevos destinos si vuelve a enviar la imagen.
9. Si una imagen no es aceptable, seleccione Reject Image (Rechazar
imagen). Se muestra una solicitud de respuesta para confirmar que
quiere suprimir la imagen seleccionada. Seleccione Yes (Sí) para
suprimir la imagen; la información del paciente permanecerá en la base
de datos del sistema CR.
2-45H0681_es-es30 de septiembre de 2005
Page 37
Visualización, impresión y administración de imágenes
Si la función Reject Reason (Razón de rechazo) está activada:
• Seleccione una Reject Reason (Razón de rechazo).
• Introduzca un comentario de rechazo (opcional).
• Seleccione Reject Image (Rechazar imagen).
NOTA: No podrá volver a procesar una imagen si ésta se ha aceptado y entregado
a través de la red. Deberá crear una copia de la imagen, modificar
esta copia y enviarla a los destinos adecuados. Además, una imagen
debe entregarse antes de que se pueda realizar una copia de la misma.
• Seleccione Redeliver Image (Reentregar imagen) para volver
a entregar la imagen sin realizar cambios.
• Seleccione Create a Copy of this Image (Crear una copia de esta
imagen) para visualizar una copia de la imagen que se puede modificar.
10. Si la imagen requiere postprocesamiento adicional, consulte
“Instrucciones para la optimización de la calidad de imagen”
en la página 3-1.
30 de septiembre de 20055H0681_es-es2-5
Page 38
Visualización, impresión y administración de imágenes
Reprocesamiento
de imágenes
entregadas
Para volver a procesar una imagen entregada, deberá hacer una copia de ella.
1. Seleccione el icono de la imagen que desea copiar.
2. Seleccione Create a Copy of this image (Crear una copia de esta imagen).
3. Seleccione los botones apropiados para ver y modificar la imagen tal
como se describe con el fin de mejorar la calidad de imagen.
2-65H0681_es-es30 de septiembre de 2005
Page 39
Visualización, impresión y administración de imágenes
Visualización con
resolución total
La visualización con resolución total se utiliza para detectar movimiento
en el examen; no está indicada para realizar diagnósticos, ya que la pantalla
táctil no cuenta con la calidad suficiente. No es posible imprimir la vista total
ni partes de ella. Para ver una imagen de alta resolución, en la pantalla Image
Viewer (Visualizador de imágenes), seleccione .
Resolución total
Image Viewer (Visualizador de imágenes)
Esta imagen se muestra al 50 % del tamaño completo del archivo de imagen.
Muévase por la imagen (desplácese) tocando las áreas superior, inferior
o laterales de la imagen, o bien utilice los botones de flecha que se muestran en la
ilustración. En sistemas CR 500, haga clic en la imagen y arrástrela.
Visualización al 50 % de resolución
30 de septiembre de 20055H0681_es-es2-7
Page 40
Visualización, impresión y administración de imágenes
Para ver la imagen con el zoom de resolución total, seleccione .
En sistemas de pantalla táctil: utilice el botón Back (Regresar) para volver
a la vista normal.
En sistemas CR 500: pulse en el teclado las teclas Esc o Intro, o
seleccione la barra espaciadora para volver a la vista normal.
NOTA: En monitores CRT del sistema CR 500 con resolución total, la resolución
de la pantalla cambiará automáticamente de 1.024 x 768 a 1.600
x 1.200 píxeles y posteriormente volverá a 1.024 x 768 píxeles
al salir de la pantalla.
En monitores de cristal líquido, podrá verse la pantalla con resolución
total de 1.024 x 768 píxeles.
NOTA: El administrador del sistema podrá desactivar la opción de resolución
total si lo estima oportuno. Desde el menú Key Operator Functions
(Funciones del administrador del sistema), seleccione System
Configuration (Configuración del sistema) y, a continuación,
CR Display Configuration (Configuración de la pantalla CR).
Visualización con resolución total
NOTA: Se puede aceptar o rechazar una imagen mientras está en modo
de zoom.
2-85H0681_es-es30 de septiembre de 2005
Page 41
Trabajo con imágenes
Visualización, impresión y administración de imágenes
Reprocesamiento
de imágenes
Puede hacer modificaciones en las imágenes antes de aceptarlas y transferirlas.
Para obtener más información sobre el reprocesamiento de imágenes entregadas
anteriormente, consulte “Herramientas de calidad de imagen” en la
página 3-2. Si lo desea, puede volver a procesar de varias formas la imagen
mostrada, incluidos intensificación del borde, contraste, brillo, etc. Para
volver a procesar una imagen, seleccione la ficha Image Processing
(Procesamiento de imágenes) de la pantalla Image Viewer (Visualizador
de imágenes). Consulte el capítulo 3, “Mantenimiento de la calidad de imagen”
en la página 3-1, para obtener información sobre cómo optimizar la calidad de
la imagen mediante las herramientas de procesamiento de imágenes y cómo
volver a procesar una determinada imagen.
Image Viewer (Visualizador de imágenes)
Transferencia
de imágenes
30 de septiembre de 20055H0681_es-es2-9
Al transferir imágenes en modo manual, podrá enviarlas a destinos definidos
por el administrador del sistema o podrá también seleccionar destinos
específicos predefinidos.
– Utilice las funciones Pan (Desplazamiento) y Zoom (Ampliación) para
evaluar las imágenes. Para volver a la vista normal, consulte “Visualización
con resolución total” en la página 2-7.
Page 42
Visualización, impresión y administración de imágenes
– Seleccione Accept Image (Aceptar imagen) para transferir las
imágenes al destino fijado por el administrador del sistema.
– O bien, seleccione Select Destination (Seleccionar destino) para transferir
la imagen a destinos concretos.
Imágenes
no asignadas
Destinos
Para seleccionar un destino, mueva el cursor hacia arriba o hacia abajo con
las teclas de flecha. Después, seleccione + o - para elegir el número de copias
que desea enviar a cada destino. Cuando termine, seleccione Apply (Aplicar)
y, después, Accept Image (Aceptar imagen) para transferir la imagen. En los
sistemas CR 500, el destino DVD/CD suele denominarse Local Host (Host local).
NOTA: Sólo podrá definir varias copias en el caso de dispositivos de impresión.
Para asignar un paciente:
1. Seleccione la barra de título situada debajo de la imagen no asignada.
2. Busque el nombre correcto mediante una consulta a la base de datos
o seleccione New Patient (Paciente nuevo) e introduzca manualmente
el nombre correcto.
3. Seleccione Assign Image (Asignar imagen).
2-105H0681_es-es30 de septiembre de 2005
Page 43
Visualización, impresión y administración de imágenes
Para asignar un paciente distinto:
1. Seleccione la barra situada debajo de la imagen.
2. Seleccione Unassign Image (Imagen no asignada).
3. Debajo de la imagen, seleccione Unassigned Image (Imagen no asignada).
4. Busque el nombre correcto mediante una consulta a la base de datos
o seleccione New Patient (Paciente nuevo) e introduzca manualmente
el nombre correcto. Seguidamente, seleccione Assign Image
(Asignar imagen).
Unassigned Image (Imagen no asignada)
30 de septiembre de 20055H0681_es-es2-11
Page 44
Visualización, impresión y administración de imágenes
Impresión de imágenes
Hay tres modos de impresión disponibles para el sistema CR:
Modo de
impresión
Descripción
Best Fit (Mejor ajuste) La imagen es lo más grande posible sin superar
el tamaño normal. Los datos no se recortarán.
True-size
(Tamaño normal)
La imagen tiene el mismo tamaño que la imagen
latente que se produjo en la placa de fósforo
cuando se realizó el escaneado, dentro
de un intervalo ± 2 %. Este tamaño
es equivalente al de una imagen en película.
El sistema CR recorta los datos de los bordes
de una imagen a tamaño normal porque
la imagen CR suele tener un tamaño mayor del
que puede generar una impresora en una
película de tamaño similar.
Reduced Borders
(Bordes reducidos)
(No se encuentra
disponible
en el sistema CR 500)
El uso de bordes reducidos para cassettes de
35 cm genera una imagen mayor cuando
se imprimen imágenes de radiografía
computarizada en la impresora láser
Kodak DryView 8900. Las imágenes escaneadas
de cassettes de 35 x 43 cm y 35 x 35 cm
y posteriormente impresas en la impresora
láser Kodak DryView 8900 tienen unos bordes
significativamente inferiores a los que generan
los sistemas actuales. Este modo está incluido
en el software base.
a
a. Consulte el apartado "Factores de reducción de imágenes CR para impresoras Kodak
comunes" en la página 2-13.
PRECAUCIÓN:
Ampliación
de la impresora
El modo de impresión a tamaño normal entrega la imagen
latente a su destino con un tamaño del 100 %, ±2 %. Tenga
cuidado al usar estas imágenes para hacer mediciones exactas,
ya que existen variaciones entre los escáneres y las impresoras.
Kodak recomienda utilizar un marcador conocido a nivel
del sujeto al realizar la exposición y calcular la ampliación
de la imagen.
NOTA: Los factores del 100 % que se incluyen en la siguiente tabla indican
que la imagen se imprime a tamaño normal.
PRECAUCIÓN:
Los valores de ampliación para los cassettes de 35 cm
se modifican a través del software de bordes reducidos.
2-125H0681_es-es30 de septiembre de 2005
Page 45
Visualización, impresión y administración de imágenes
Impresora
Kodak
Tamaño
de la
película
Tamaño del
cassette
Factor
de ampliación sin
el software
de bordes
reducidos
activado
(% del tamaño
de escaneado real)
de ampliación
con el software
(% del tamaño
de escaneado real)
218014 x 17 in18 x 24 cm100100
14 x 17 in24 x 30 cm100100
14 x 17 in35 x 35 cm9492,3
14 x 17 in35 x 43 cm9492,3
14 x 14 in18 x 24 cm100100
14 x 14 in24 x 30 cm100100
14 x 14 in35 x 35 cm9492,3
14 x 14 in35 x 43 cm77,676,3
11 x 14 in18 x 24 cm100100
11 x 14 in24 x 30 cm100100
Factor
de bordes
reducidos
activado
11 x 14 in35 x 35 cm74,274
11 x 14 in35 x 43 cm74,274
8 x 10 in18 x 24 cm9797
8 x 10 in24 x 30 cm7676
8 x 10 in35 x 35 cm52,452
8 x 10 in35 x 43 cm52,454
810014 x 17 in18 x 24 cm100100
14 x 17 in24 x 30 cm100100
14 x 17 in35 x 35 cm92,891,2
14 x 17 in35 x 43 cm92,891,2
30 de septiembre de 20055H0681_es-es2-13
Page 46
Visualización, impresión y administración de imágenes
Impresora
Kodak
Tamaño
de la
película
Tamaño del
cassette
Factor
de ampliación sin
el software
de bordes
reducidos
activado
(% del tamaño
de escaneado real)
de ampliación
con el software
(% del tamaño
de escaneado real)
820014 x 17 in18 x 24 cm100100
14 x 17 in24 x 30 cm100100
14 x 17 in35 x 35 cm98,897,1
14 x 17 in35 x 43 cm96,995,2
14 x 14 in18 x 24 cm100100
14 x 14 in24 x 30 cm100100
14 x 14 in35 x 35 cm96,394,6
14 x 14 in35 x 43 cm78,977,5
11 x 14 in18 x 24 cm100100
11 x 14 in24 x 30 cm100100
Factor
de bordes
reducidos
activado
11 x 14 in35 x 35 cm74,272,9
11 x 14 in35 x 43 cm74,272,9
83008 x 10 in18 x 24 cm97,697,6
8 x 10 in24 x 30 cm78,878,8
8 x 10 in35 x 35 cm55,554,5
8 x 10 in35 x 43 cm53,953,0
850011 x 14 in18 x 24 cm100100
11 x 14 in24 x 30 cm100100
11 x 14 in35 x 35 cm76,875,4
11 x 14 in35 x 43 cm76,875,4
870014 x 17 in18 x 24 cm100100
2-145H0681_es-es30 de septiembre de 2005
Page 47
Visualización, impresión y administración de imágenes
Impresora
Kodak
Tamaño
de la
película
Tamaño del
cassette
Factor
de ampliación sin
el software
de bordes
reducidos
activado
(% del tamaño
de escaneado real)
de ampliación
con el software
(% del tamaño
de escaneado real)
14 x 17 in24 x 30 cm100100
14 x 17 in35 x 35 cm92,891,2
14 x 17 in35 x 43 cm92,891,2
890014 x 17 in18 x 24 cm100100
14 x 17 in24 x 30 cm100100
14 x 17 in35 x 35 cm100100
14 x 17 in35 x 43 cm100100
14 x 14 in18 x 24 cm100100
14 x 14 in24 x 30 cm100100
Factor
de bordes
reducidos
activado
14 x 14 in35 x 35 cm100100
14 x 14 in35 x 43 cm84,583,1
11 x 14 in18 x 24 cm100100
11 x 14 in24 x 30 cm100100
11 x 14 in35 x 35 cm81,179,6
11 x 14 in35 x 43 cm81,179,6
10 x 12 in18 x 24 cm100100
10 x 12 in24 x 30 cm100100
10 x 12 in35 x 35 cm73,772,4
10 x 12 in35 x 43 cm72,371,0
8 x 10 in18 x 24 cm100100
8 x 10 in24 x 30 cm85,785,7
8 x 10 in35 x 35 cm58,657,7
8 x 10 in35 x 43 cm58,657,7
30 de septiembre de 20055H0681_es-es2-15
Page 48
Visualización, impresión y administración de imágenes
Si uno de los destinos seleccionados es una impresora, la imagen capturada
se entrega usando el proceso de transferencia.
Para imprimir una copia adicional sin volver a transferir la imagen
a otros destinos:
1. Seleccione Destination (Destino).
2. Seleccione la impresora.
3. Seleccione + para añadir una copia.
4. Seleccione Apply (Aplicar).
5. Seleccione Accept Image (Aceptar imagen).
Puede imprimir varias imágenes en una sola impresión, añadir texto y cuadros
de anotación, y seleccionar impresión True-size Printing (Impresión a tamaño
normal) para una imagen de formato individual con el fin de imprimir la imagen
como en una película tradicional. Consulte el Apéndice C: Excepciones de
impresión C-1 para obtener una lista de excepciones de impresión.
Reduced Borders
(Bordes reducidos)
(no se encuentra
disponible
en el sistema CR 500)
PRECAUCIÓN:
El modo de impresión a tamaño normal entrega la imagen
latente a su destino con un tamaño del 100 %, ±2 %. Tenga
cuidado al usar estas imágenes para hacer mediciones exactas,
ya que existen variaciones entre los escáneres y las impresoras.
Kodak recomienda utilizar un marcador conocido a nivel
del sujeto al realizar la exposición y calcular la ampliación
de la imagen.
Esta opción de software modifica los productos CR para que los bordes de las
imágenes escaneadas de cassettes de 35 cm e impresas en la impresora láser
Kodak DryView 8900 se reduzcan considerablemente en relación con los que
generan los sistemas actuales.
Se ha modificado el software del sistema DirectView para que pueda
capturar imágenes de cassettes 35 x 35 cm y 35 x 43 cm con píxeles
de 171 micras en lugar de 68. El área escaneada de la pantalla
de fósforo para CR (anchura y altura) aumenta ligeramente para reducir
los bordes cuando se imprimen en la DryView 8900, pero esto no cambia
el número de píxeles y líneas obtenidos por imagen.
• Para comprobar si el software de bordes reducidos está seleccionado,
acceda al menú Key Operator Functions (Funciones de administrador
del sistema) y, a continuación, a System Configuration (Configuración
del sistema), Next (Avanzar), Delivery Preferences (Preferencias
de entrega) y, por último, Delivery Options (Opciones de entrega).
El recuadro de selección Reduced Borders (Bordes reducidos) aparecerá
seleccionado si la opción de bordes reducidos está activa. Una vez
seleccionada, la opción de bordes reducidos se aplicará a los cassettes
2-165H0681_es-es30 de septiembre de 2005
Page 49
Visualización, impresión y administración de imágenes
de 35 x 35 cm y a los de 35 x 43 cm (excepto los cassettes de imágenes
panorámicas de 35 cm) hasta que un representante del servicio técnico
de Kodak la desinstale.
NOTA: Puede que sus Delivery Options (Opciones de entrega) no coincidan
con éstas.
• La opción Reduced Borders (Bordes reducidos) no está disponible para
las imágenes generadas por el sistema de imágenes panorámicas.
• Sólo el representante del servicio técnico de Kodak puede instalar
o desinstalar el software de bordes reducidos. En EE.UU. o Canadá,
llame al 1-800-328-2910. Si se encuentra en cualquier otro país,
póngase en contacto con su delegación nacional de Kodak.
• Cuando una imagen CR se envía a dos o más destinos de impresora
diferentes al mismo tiempo, el software aplica el factor de ampliación
más bajo que se aplique a las impresoras que no sean la 8900 para
todas las imágenes impresas. Por lo tanto, el borde que se imprime
en la impresora DryView 8900 es más grande. Si desea reducir el tamaño
de los bordes, deberá seleccionar la impresora DryView 8900 como
el único destino para la impresión.
Por ejemplo:
Una imagen de un cassette de 35 x 43 cm se envía del sistema CR a una
Kodak DryView 8900 y a una KodakDryView 8700 en el modo de mejor
ajuste. En vez de imprimir con un factor de ampliación del 100 % en la
impresora 8900, se imprimirá al 91,2 %, el mismo valor que para la
impresora 8700 (véase la tabla de ampliaciones en la página 2-13).
El resultado será un borde más grande en la 8900.
• El valor de ampliación de las imágenes de cassettes de 35 x 35 cm
y 35 x 43 cm cuando se imprimen varía a consecuencia de la adición
de bordes reducidos. Véase la tabla de la página 2-13.
30 de septiembre de 20055H0681_es-es2-17
Page 50
Visualización, impresión y administración de imágenes
Impresión
a tamaño normal
PRECAUCIÓN:
A fin de permitir la impresión a tamaño normal, una impresora
debe ser compatible con el atributo Requested Image Size
(Tamaño de imagen solicitado) del estándar DICOM. Consulte
la declaración de conformidad DICOM de la impresora para
determinar si ésta admite el atributo Requested Image Size
(Tamaño de imagen solicitado).
El modo de impresión a tamaño normal genera el mismo tamaño de imagen
que se obtendría en caso de utilizar un sistema de película convencional.
Para lograr la impresión a tamaño normal en la mayoría de las impresoras,
se recortan los datos del borde de la imagen.
PRECAUCIÓN:
El modo de impresión a tamaño normal entrega la imagen
latente a su destino con un tamaño del 100 %, ±2 %. Tenga
cuidado al usar estas imágenes para hacer mediciones exactas,
ya que existen variaciones entre los escáneres y las impresoras.
Kodak recomienda utilizar un marcador conocido a nivel
del sujeto al realizar la exposición y calcular la ampliación
de la imagen.
El tamaño de la caja de recorte está determinado por los destinos
seleccionados.
2-185H0681_es-es30 de septiembre de 2005
Page 51
Visualización, impresión y administración de imágenes
Las impresoras no pueden imprimir en los bordes de las películas. Por lo tanto,
para poder hacer la impresión a tamaño normal, la imagen se recorta
(los datos del borde exterior se descartan) antes de imprimir la película.
1. En la pantalla Image Viewer (Visualizador de imágenes), seleccione
Image Processing (Procesamiento de imágenes).
2. Seleccione el recuadro de selección True-size Print (Impresión
a tamaño normal).
Cuadro de recorte
3. Seleccione la ubicación del cuadro de texto en la imagen.
4. Seleccione Apply (Aplicar).
30 de septiembre de 20055H0681_es-es2-19
Page 52
Visualización, impresión y administración de imágenes
Impresión de imágenes
de multiformato
Las imágenes de multiformato sólo se entregan en los destinos de impresión.
Con la impresión de multiformato:
• Todos los diseños de multiformato deben contener por lo menos
dos imágenes.
• En una impresión de multiformato se pueden colocar juntas las
imágenes de cualquier tamaño de cassette.
• Las imágenes se imprimen en modo de formato vertical en caso
de impresiones de multiformato de cuatro imágenes y en modo
de formato horizontal en caso de impresiones de multiformato
de dos imágenes.
• La relación de aspecto de la imagen se mantiene.
• Las imágenes se imprimen con los parámetros de procesamiento
de imagen guardados.
• La impresora de destino debe admitir la reducción.
Cuando existen dos o más imágenes y se ha configurado un destino de impresión
en el sistema, el botón de multiformato aparece junto al ID del cassette.
Botón
Multiformato
2-205H0681_es-es30 de septiembre de 2005
Page 53
Botón
Multiformato
Visualización, impresión y administración de imágenes
1. Seleccione Multi-format (Multiformato).
2. Seleccione un diseño.
Las imágenes disponibles para el estudio aparecerán junto con los tamaños
de cassette.
NOTA: Dependiendo del tipo de impresora y del tamaño de la película,
es posible que no se permita la impresión de imágenes en el modo
de imagen de multiformato.
30 de septiembre de 20055H0681_es-es2-21
Page 54
Visualización, impresión y administración de imágenes
Los bordes coloreados alrededor de las imágenes miniaturizadas indican
el estado multiformato de la imagen.
• Verde—incluye la imagen en un diseño de multiformato, ya que ésta
no se ha incluido en un diseño de multiformato previo.
• Gris—la imagen se ha utilizado en un diseño de multiformato previo.
Aún puede añadir la imagen al nuevo diseño.
• Amarillo—la imagen se ha colocado en el diseño de
multiformato actual.
El diseño de dos o cuatro imágenes por impresión aparece en la parte
inferior de la pantalla. El borde amarillo indica dónde se colocará la
próxima imagen en el formato.
3. Seleccione la imagen que desee añadir al diseño. La imagen se añade
al diseño de impresión y los bordes amarillos se mueven a la próxima
posición del diseño de multiformato. Un borde amarillo se añade
a la imagen en la parte superior de la pantalla para indicar que
se ha añadido al diseño.
• Para borrar la imagen de la ubicación del diseño de multiformato,
seleccione la papelera y, después, la imagen.
• Para seleccionar una ubicación diferente del diseño, seleccione
la ubicación y, después, la imagen que desee colocar en ella.
4. Continúe seleccionando imágenes hasta que el diseño esté completo.
NOTA: No es necesario añadir una imagen a cada ubicación del diseño
de multiformato de cuatro imágenes. Las ubicaciones en blanco
imprimirán un D-máx.
No puede ajustar ni rotar las imágenes desde la pantalla de multiformato.
Si la imagen se ha guardado con una orientación errónea, se rotará
y ajustará en el diseño. Para cambiar la orientación de la imagen, vaya
a la pantalla Image Viewer (Visualizador de imágenes) y haga
los cambios.
Debido a que en el formato de cuatro imágenes siempre se imprime
en sentido vertical y en el formato de dos imágenes siempre se imprime
en sentido horizontal, sólo se puede cambiar la orientación de la imagen
en 180 grados.
5. Seleccione Accept Image (Aceptar imagen) para imprimir la imagen
de multiformato. La imagen se enviará a la impresora mostrada, a menos
que cambie el destino mediante Select Destination (Seleccionar destino).
Si no puede imprimir el diseño de multiformato en el destino seleccionado,
aparecerá un mensaje de error. Seleccione un nuevo destino de impresión
que admita el formato, vuelva a seleccionar las imágenes, colóquelas en el
diseño e imprímalas.
Consulte el Apéndice C: Excepciones de impresión C-1.
2-225H0681_es-es30 de septiembre de 2005
Page 55
Visualización, impresión y administración de imágenes
La siguiente tabla presenta una lista de las impresoras Kodak más comunes
y los tamaños de cassette (imágenes) CR que pueden imprimirse en el formato
de dos o cuatro imágenes. Consulte el apartado “Apéndice C: Excepciones
de impresión“.
Impresora KodakTamaño
de la
película
Impresora láser
35 x 43 cm35 x 43 cm
Kodak DryView 8100
Impresora láser
35 x 43 cm35 x 43 cm
Kodak DryView 8150
Tamaño de
cassette
admitido en el
formato de dos
imágenes
35 x 35 cm
24 x 30 cm
18 x 24 cm
35 x 35 cm
24 x 30 cm
18 x 24 cm
Tamaño de
cassette
admitido en
el formato de
cuatro imágenes
35 x 43 cm
35 x 35 cm
24 x 30 cm
18 x 24 cm
35 x 43 cm
35 x 35 cm
24 x 30 cm
18 x 24 cm
Comentario
Sistema de adquisición
PACS Link 9410
o PACS Link MIM x.x
*En MIMDUI debe
estar seleccionada la
opción de reducción.
Póngase en contacto
con el representante
del servicio técnico
en caso de que
no funcione.
35 x 35 cm35 x 43 cm
35 x 35 cm
24 x 30 cm
18 x 24 cm
11 x 14 in35 x 43 cm
35 x 35 cm
24 x 30 cm
18 x 24 cm
35 x 43 cm
35 x 35 cm
24 x 30 cm
18 x 24 cm
35 x 43 cm
35 x 35 cm
24 x 30 cm
18 x 24 cm
30 de septiembre de 20055H0681_es-es2-23
Page 56
Visualización, impresión y administración de imágenes
Impresora KodakTamaño
de la
película
Impresora láser
35 x 43 cm35 x 43 cm
Kodak DryView 8200
35 x 35 cm35 x 43 cm
11 x 14 in35 x 43 cm
Impresora láser
11 x 14 in35 x 43 cm
Kodak DryView 8500
Tamaño de
cassette
admitido en el
formato de dos
imágenes
35 x 35 cm
24 x 30 cm
18 x 24 cm
35 x 35 cm
24 x 30 cm
18 x 24 cm
35 x 35 cm
24 x 30 cm
18 x 24 cm
35 x 35 cm
24 x 30 cm
18 x 24 cm
Tamaño de
cassette
admitido en
el formato de
cuatro imágenes
35 x 43 cm
35 x 35 cm
24 x 30 cm
18 x 24 cm
35 x 43 cm
35 x 35 cm
24 x 30 cm
18 x 24 cm
35 x 43 cm
35 x 35 cm
24 x 30 cm
18 x 24 cm
35 x 43 cm
35 x 35 cm
24 x 30 cm
18 x 24 cm
Comentario
PACS Link MIM x.x
PACS Link MIM x.x
PACS Link MIM x.x
El formato de dos
imágenes funciona
con el sistema
de adquisición PACS
Link 9410 o PACS
Link MIM x.x
El formato de cuatro
imágenes funciona
con PACS Link
MIM x.x
Impresora láser
Kodak DryView 8610
Impresora láser
Kodak DryView 8700
2-245H0681_es-es30 de septiembre de 2005
8 x 10 in10 x 12 in
8 x 10 in
35 x 43 cm
35 x 35 cm
24 x 30 cm
18 x 24 cm
35 x 43 cm35 x 43 cm
35 x 35 cm
24 x 30 cm
18 x 24 cm
10 x 12 cm
8 x 10 cm
35 x 43 cm
35 x 35 cm
24 x 30 cm
18 x 24 cm
35 x 43 cm
35 x 35 cm
24 x 30 cm
18 x 24 cm
Consulte el
Apéndice C:
Excepciones de
impresión C-1.
Page 57
Visualización, impresión y administración de imágenes
Impresora KodakTamaño
de la
película
Impresora láser
10 x 12 in10 x 12 in
Kodak DryView 8900M
8 x 10 in10 x 12 in
Impresora láser
35 x 43 cm35 x 43 cm
Kodak DryView 8900
35 x 35 cm35 x 43 cm
11 x 14 in35 x 43 cm
Tamaño de
cassette
admitido en el
formato de dos
imágenes
8 x 10 in
8 x 10 in
35 x 35 cm
24 x 30 cm
18 x 24 cm
35 x 35 cm
24 x 30 cm
18 x 24 cm
Tamaño de
cassette
admitido en
el formato de
cuatro imágenes
10 x 12 in
8 x 10 in
10 x 12 in
8 x 10 in
35 x 43 cm
35 x 35 cm
24 x 30 cm
18 x 24 cm
35 x 43 cm
35 x 35 cm
24 x 30 cm
18 x 24 cm
35 x 43 cm
Comentario
35 x 35 cm
24 x 30 cm
18 x 24 cm
10 x 12 in35 x 43 cm
35 x 35 cm
24 x 30 cm
18 x 24 cm
8 x 10 in35 x 43 cm
35 x 35 cm
24 x 30 cm
18 x 24 cm
35 x 35 cm
24 x 30 cm
18 x 24 cm
35 x 43 cm
35 x 35 cm
24 x 30 cm
18 x 24 cm
35 x 43 cm
35 x 35 cm
24 x 30 cm
18 x 24 cm
30 de septiembre de 20055H0681_es-es2-25
Page 58
Visualización, impresión y administración de imágenes
Impresora KodakTamaño
de la
película
Impresora láser
35 x 43 cm35 x 43 cm
Kodak Ektascan 2180
35 x 35 cm35 x 43 cm
11 x 14 in35 x 43 cm
Tamaño de
cassette
admitido en el
formato de dos
imágenes
35 x 35 cm
24 x 30 cm
18 x 24 cm
35 x 35 cm
24 x 30 cm
18 x 24 cm
35 x 35 cm
24 x 30 cm
18 x 24cm
Tamaño de
cassette
admitido en
el formato de
cuatro imágenes
35 x 43 cm
35 x 35 cm
24 x 30 cm
18 x 24 cm
35 x 43 cm
35 x 35 cm
24 x 30 cm
18 x 24 cm
35 x 43 cm
35 x 35 cm
24 x 30 cm
18 x 24 cm
Comentario
PACS Link MIM x.x
El formato de dos
imágenes funciona
con PACS Link
MIM x.x
El formato de cuatro
imágenes funciona
con PACS Link
MIM x.x
El formato de dos
imágenes funciona
con PACS Link
MIM x.x
Otros ajustes
de multiformato
Recuadro de selección
Multi-format Only
(Sólo multiformato)
El formato de cuatro
imágenes funciona
con PACS Link
MIM x.x
10 x 12 inNingunoNinguno
8 x 10 in35 x 43 cm
35 x 35 cm
24 x 30 cm
18 x 24 cm
35 x 43 cm
35 x 35 cm
24 x 30 cm
18 x 24 cm
PACS Link MIM x.x
Puede componer impresiones de multiformato de imágenes de diferentes
estados: disponible, entregada, fallida, etc. Multi-format Only (Sólo
multiformato) establece todas las imágenes individuales agrupadas en la imagen
de multiformato en el estado "entregada". Así pues, para cambiar el estado
de una imagen impresa en una impresión de multiformato de "disponible"
2-265H0681_es-es30 de septiembre de 2005
Page 59
Visualización, impresión y administración de imágenes
a "entregada", seleccione el recuadro de selección Multi-format Only
(Sólo multiformato).
IMPORTANTE: No seleccione el recuadro de selección Multi-Format Only
(Sólo multiformato) si planea enviar la imagen a un archivo
o a una estación de trabajo. Podría olvidar entregarlas.
Revisión de imagenDurante el ciclo de entrega de una impresión de multiformato, se añade
una entrada a la lista Image Review (Revisión de imagen). Cada impresión
de multiformato tiene una entrada separada con los datos pertinentes del
paciente y un icono que representa el tipo de formato que se imprimirá.
Cuando la imagen de multiformato (no la imagen individual) se haya entregado
con éxito, se eliminará de la pantalla.
Para volver a entregar una imagen cuyo envío anterior ha fallado, seleccione
el icono Multi-Format Image (Imagen de multiformato) para que aparezca
la pantalla Image Destination Status (Estado del destino). De esta manera
podrá volver a entregar la imagen.
Borrado de imágenes
de multiformato
30 de septiembre de 20055H0681_es-es2-27
Para borrar una imagen de multiformato, seleccione el icono de la papelera
y, después, la imagen.
Page 60
Visualización, impresión y administración de imágenes
Impresión de texto
Hay dos opciones de impresión de texto: Print Internal Text Box (Impresión
de cuadros de texto internos) y Print External Text Box (Impresión de cuadros
de texto externos). La disponibilidad de la opción depende del modo en que
el administrador del sistema haya configurado el sistema.
Consulte el apartado sobre configuración de cuadros de texto en la Guía del
administrador del sistema CR Kodak DirectView.
Controles de impresión Image Viewer (Visualizador
de imágenes)
2-285H0681_es-es30 de septiembre de 2005
Page 61
Visualización, impresión y administración de imágenes
Impresión de cuadros
de texto internos
El administrador del sistema se encarga de configurar el contenido y el tamaño
del cuadro de texto.
1. En la pantalla Image Viewer (Visualizador de imágenes), seleccione
Image Processing (Procesamiento de imágenes).
Cuadro de texto
Controles de cuadros de texto del Image Viewer (Visualizador
de imágenes)
2. Seleccione el recuadro de selección Print Internal Text Box
(Impresión de cuadros de texto internos).
3. Puede imprimir el cuadro de texto en ocho ubicaciones diferentes,
esto es, en cada esquina ya sea vertical u horizontalmente. Seleccione
el borde de la esquina en la que desee que aparezca el cuadro de texto.
4. Imprima la imagen.
30 de septiembre de 20055H0681_es-es2-29
Page 62
Visualización, impresión y administración de imágenes
Impresión de cuadros
de texto externos
Indicador de
cuadros de texto
interno y externo
El contenido y el tamaño del cuadro de texto externo los configura
el administrador del sistema.
1. En la pantalla Image Viewer (Visualizador de imágenes), seleccione
Image Processing (Procesamiento de imágenes).
Cuadro de texto externo de Image Viewer (Visualizador
de imágenes)
2. Seleccione el recuadro de selección Print External Text Box
(Impresión de cuadros de texto externos).
3. Imprima la imagen.
NOTA: Si la impresora seleccionada no es compatible con el cuadro de texto
externo, aparecerá este icono:
2-305H0681_es-es30 de septiembre de 2005
Page 63
Visualización, impresión y administración de imágenes
Administración de imágenes
El software del sistema CR realiza un seguimiento de las imágenes a medida
que éstas se escanean, procesan y transfieren, y las almacena en función
de su estado. En ocasiones puede suceder que una imagen no se transfiera
adecuadamente o que no se asigne.
Puede organizar la visualización de imágenes por estados para revisar,
volver a procesar y resolver imágenes que presenten problemas:
En el menú Main Menu (Menú principal), seleccione Image Review
(Revisión de imagen).
Aparece la pantalla Image Review (Revisar imagen), que contiene una lista
de los estudios que puede obtener de los grupos de imágenes siguientes.
Al seleccionar una imagen de la lista se abre la imagen en la pantalla Image Viewer (Visualizador de imágenes).
Pantalla Review Screen (Revisar imagen)
Estado de la
imagen
All Studies
(Todos los estudios)
Need Approval
(Se necesita
aprobación)
30 de septiembre de 20055H0681_es-es2-31
Muestra todas las imágenes que no se han
entregado.
Muestra las imágenes que necesitan
aceptarse/aprobarse y enviarse a través
de la red.
Descripción
Page 64
Visualización, impresión y administración de imágenes
Administración
de imágenes
entregadas sin éxito
Estado de la
imagen
Unassigned Images
(Imágenes
no asignadas)
Muestra imágenes no asociadas con ningún
paciente y que no tienen datos demográficos.
Consulte “Administración de imágenes no
Descripción
asignadas” en la página 2-33.
Failed Delivery
(Entrega fallida)
Muestra las imágenes que no se han podido
entregar a un destino de red. Consulte
“Administración de imágenes entregadas sin
éxito” en la página 2-32.
Pending Delivery
(Entrega pendiente)
Delivered Images
(Imágenes
entregadas)
Imágenes que se están transfiriendo pero que
todavía no han alcanzado todos los destinos.
Muestra las imágenes que se han entregado
correctamente a los destinos seleccionados.
Las imágenes se muestran y ordenan por apellido
(orden alfabético ascendente). El segundo criterio
de orden es la hora.
Cuando una imagen no se ha entregado con éxito a uno o varios de los
destinos seleccionados, el bloque de texto próximo a la imagen aparece
en rojo. La imagen se almacena como una imagen con entrega fallida.
Para volver a entregar imágenes con entrega fallida:
1. Para ver la imagen, seleccione su imagen miniaturizada.
2. Seleccione Redeliver Image (Volver a entregar imagen). Si la entrega
falla otra vez, vaya a la pantalla Destination (Destino) y use la (-) para
fijar el contador en 0 en el destino donde se ha producido el fallo.
3. Escoja otro destino y seleccione Redeliver Image
(Volver a entregar imagen).
4. Si el problema no se resolviera, póngase en contacto con el administrador
del sistema.
2-325H0681_es-es30 de septiembre de 2005
Page 65
Visualización, impresión y administración de imágenes
Administración
de imágenes
no asignadas
Una imagen se almacena como imagen no asignada cuando no se ha asociado
con un registro de datos del paciente. Esto sucede si el cassette se escanea
antes de que los datos del paciente se hayan enviado con el ID de cassette
apropiado. El registro mostrado en la pantalla Image Review (Revisión
de imagen) aparece en color naranja cuando la imagen está sin asignar.
Para asignar una imagen a un paciente:
1. En el menú Main Menu (Menú principal), seleccione Image Review
(Revisión de imagen) y seleccione una imagen.
2. Debajo de la imagen, seleccione Unassigned Image (Imagen no asignada).
3. Busque el nombre correcto mediante una consulta a la base de datos
o seleccione New Patient (Paciente nuevo) e introduzca manualmente
el nombre correcto.
4. Seleccione Assign Image (Asignar imagen).
Cuando la imagen se asigna, el registro cambia de naranja a verde.
30 de septiembre de 20055H0681_es-es2-33
Page 66
Visualización, impresión y administración de imágenes
Unidad de CD o DVD en el sistema CR 500 (opción)
Opciones
de almacenamiento
Con la unidad de CD o DVD instalada en el sistema CR 500, podrá utilizar
dos funciones distintas para almacenar las imágenes del paciente en un CD
o en un DVD: CD de paciente o CD de archivo.
• CD del paciente—CD o DVD con imágenes procesadas DICOM part 10
de un solo paciente, que se puede entregar a un paciente o a un médico
una vez realizado el examen. Se pueden ver las imágenes procesadas por
completo, incluidos marcadores y texto, gracias a los visualizadores
DICOM de que disponen la mayoría de los equipos. Consulte “CD del
paciente” en la página 2-35.
• CD de archivo—Permite almacenar archivos de imágenes DICOM Part
10 de varios pacientes en un CD o en un DVD. El CD de archivo se destina
al uso de centros médicos. Sólo puede ver imágenes de un disco en un sistema
Kodak DirectView CR 500. Consulte “CD de archivo” en la página 2-42.
Formateo de soportes Si el soporte no se ha formateado previamente, debe formatearlo antes de guardar
la información en un CD o en un DVD.
Para formatear un CD o un DVD:
1. Seleccione Main Menu (Menú principal) y, después, Utility Menu
5. Introduzca una etiqueta como, por ejemplo, la fecha, en la ventana
Label (Etiqueta).
6. Seleccione OK (Aceptar).
2-345H0681_es-es30 de septiembre de 2005
Page 67
Visualización, impresión y administración de imágenes
Aparecerá la siguiente pantalla:
Formateo de soportes
CD del pacienteUn CD del paciente es un CD o DVD que contiene:
• sólo archivos de imágenes procesadas DICOM part 10 de un único paciente.
• marcadores y texto incorporados en la imagen.
• un visualizador DICOM para ver las imágenes en la mayoría de equipos.
Puede crear un CD del paciente de las dos formas siguientes:
• En la pantalla Patient Input (Introducción de datos del paciente)—
cree rápidamente un CD del paciente a partir de un único estudio en un paso.
• En Image Review (Revisión de imagen)—revise y seleccione las
imágenes de un paciente a partir de varios estudios para crear un CD del
paciente.
Creación de un CD del
paciente desde la pantalla
Patient Input Screen
(Introducción de datos
del paciente)
1. Formatee un CD/DVD. Consulte “Formateo de soportes” en la
página 2-34.
2. Desde el menú Main Menu (Menú principal), seleccione Study Data
(Datos de estudio).
3. Seleccione New Patient (Paciente nuevo) e introduzca la información
del paciente o seleccione un paciente existente seleccionando
Find Local (Búsqueda local) o Find Remote (Búsqueda remota).
30 de septiembre de 20055H0681_es-es2-35
Page 68
Visualización, impresión y administración de imágenes
Pantalla Patient Input (Introducción de datos del paciente)
con opción Patient CD (CD del paciente)
4. Finalice un examen y seleccione Patient CD (CD del paciente).
2-365H0681_es-es30 de septiembre de 2005
Page 69
Visualización, impresión y administración de imágenes
La pantallaPatient CD Archive (Archivo de CD del paciente) aparece
con las imágenes de este examen seleccionadas de manera automática en la
ventana Images to Copy (Imágenes que copiar).
Creación desde la pantalla
Image Review
(Revisión de imagen)
Archivo de CD del paciente
5. Seleccione Burn Images (Grabar imágenes).
1. Desde el menú Main Menu (Menú principal), seleccione Image Review
(Revisión de imagen).
Image Review (Revisión de imagen)
30 de septiembre de 20055H0681_es-es2-37
Page 70
Visualización, impresión y administración de imágenes
2. Seleccione Patient CD (CD del paciente).
Aparece la pantalla Query (Consulta).
3. Introduzca los criterios de clasificación.
4. Seleccione Query Storage (Almacenamiento de consultas).
Query Storage (Almacenamiento de consultas)
Aparece la pantalla Patient Worklist (Lista de trabajo de pacientes)
que enumera todos los exámenes de pacientes que se encuentran
disponibles para el almacenamiento en CD.
2-385H0681_es-es30 de septiembre de 2005
Page 71
Visualización, impresión y administración de imágenes
Estudios del
paciente
Patient Worklist (Lista de trabajo de pacientes)
5. Seleccione un nombre de paciente. Aparecerá la pantalla Patient CD
Archive (Archivo de CD del paciente) con el estudio seleccionado en la ventana Patient (Paciente).
Selección de estudios de pacientes
30 de septiembre de 20055H0681_es-es2-39
Page 72
Visualización, impresión y administración de imágenes
6. Seleccione el estudio indicado en la ventana superior izquierda
de la pantalla. Es posible ver las miniaturas de las imágenes
en la ventana Available Images (Imágenes disponibles).
7. Para seleccionar imágenes de un estudio, siga los pasos siguientes:
• Seleccione iconos de imágenes individuales. Las imágenes se vuelven
amarillas cuando se seleccionan.
• Haga clic en Select All (Seleccionar todas) para seleccionar todas
las imágenes del estudio del paciente desde la ventana superior derecha.
8. Seleccione Add Images (Añadir imágenes). Seleccione la información
del paciente en la ventana izquierda. Las imágenes aparecen en la ventana
Images to Copy (Imágenes que copiar) de la parte inferior derecha.
Images to Copy (Imágenes que copiar)
9. Seleccione los estudios o las imágenes adicionales que desee y elija
Add Images (Añadir imágenes).
Para eliminar imágenes, selecciónelas y elija Remove Images
(Eliminar imágenes).
10. Seleccione Burn Images (Grabar imágenes) para grabar las imágenes
en un CD del paciente.
2-405H0681_es-es30 de septiembre de 2005
Page 73
Visualización, impresión y administración de imágenes
Aparecerá la siguiente pantalla de confirmación:
Visualización de imágenes
del CD del paciente
11. Extraiga el CD o DVD cuando la pantalla se lo solicite:
Para ver imágenes del CD del paciente:
1. Inserte el CD del paciente en la unidad de DVD o CD de su ordenador
personal.
2. Abra Mi PC.
3. Haga doble clic en la unidad de DVD o CD para realizar la selección.
4. Haga doble clic en la carpeta VIEWS (VISTAS).
5. Haga doble clic en DICOMVWR.exe para ver las imágenes.
NOTA: Para obtener más información sobre la gestión de las imágenes
del CD del paciente, consulte “Patient CD Manager” en la página 4-5.
30 de septiembre de 20055H0681_es-es2-41
Page 74
Visualización, impresión y administración de imágenes
CD de archivoUn CD de archivo sirve para que en los centros médicos se almacenen datos
de imágenes sin procesar pertenecientes a varios pacientes. Se pueden almacenar
imágenes sin procesar en un DVD o CD así como recuperarlas de dichos
soportes, tal como se hace desde otros destinos; además, se podrán recuperar
más tarde, para volverlas a procesar y entregar a un sistema CR 500. Los archivos
de imágenes sin procesar se almacenan como archivos DICOM part 10
en un directorio DICOM, pero sólo se pueden visualizar en un sistema CR 500.
Sólo pueden guardarse en CD o DVD imágenes CR no procesadas.
No se almacenarán ni los marcadores ni las demás modificaciones
de procesamiento de las imágenes.
IMPORTANTE: Al insertar un disco en el dispositivo de almacenamiento
CD/DVD, se iluminará una luz intermitente que indica que
el dispositivo está ocupado. Espere a que la luz se ilumine
de forma fija antes de recuperar imágenes o formatear discos.
Soportes compatiblesEl sistema CR 500 admite los siguientes soportes: CD-R*, DVD+R*, CD-RW
y DVD+RW.
Almacenamiento
de imágenes
en un CD de archivo
*Recomendado para un formateo más rápido.
Para guardar una imagen en un CD de archivo:
1. Asigne un destino (Local host [Host local]) de modo que las imágenes
se almacenen en un DVD o CD de forma automática.
2. Desde el menú Main Menu (Menú principal), seleccione Image Review
(Revisión de imagen).
3. Seleccione una imagen.
4. Seleccione la opción Select Destination (Seleccionar destino)
y, si lo desea, aumente el número de copias en 1 con el ratón y la tecla
+ en Local host (Host local).
5. Seleccione Apply (Aplicar).
6. Seleccione Accept Image (Aceptar imagen).
La imagen se grabará en el sistema DVD/CD.
NOTA: Puede grabar varios registros del paciente mediante el CD de archivo;
no obstante, sólo se podrán ver en el sistema CR 500.
2-425H0681_es-es30 de septiembre de 2005
Page 75
Visualización, impresión y administración de imágenes
Recuperación de imágenes
del CD de archivo
Para recuperar imágenes del CD de archivo:
1. En el menú Main Menu (Menú principal), seleccione Image Review
(Revisión de imagen).
2. Seleccione Storage (Almacenar).
Image Review (Revisión de imagen)
Query Storage (Almacenamiento de consultas)
30 de septiembre de 20055H0681_es-es2-43
Page 76
Visualización, impresión y administración de imágenes
3. Introduzca los criterios de búsqueda opcionales que estime convenientes
para localizar la imagen o el estudio del paciente que le interese. También
puede optar por no indicar ninguna para ver todos los estudios.
4. Seleccione Query Storage (Almacenamiento de consultas).
Aparece una lista de estudios de pacientes e imágenes cuyos datos
se corresponden con los criterios de búsqueda.
• Si despliega un estudio, podrá ver las imágenes que incluye.
• Seleccione un estudio completo (varias imágenes) o una única imagen.
5. Seleccione el estudio o la imagen que desee recuperar.
6. Seleccione Retrieve Images (Recuperar imágenes). El sistema volverá
a la pantalla Patient Input (Introducción de datos del paciente),
en la que se actualiza el estado de la imagen.
Se recuperará y se mostrará un estudio completo o una sola imagen.
7. Seleccione la imagen miniaturizada en cuestión para verla, volver
a procesarla y seleccionar los destinos de entrega correspondientes.
8. Seleccione Accept Image (Aceptar imagen) para entregar la imagen.
NOTA: Si el cuadro de texto se ha configurado como Reprocessing (Volver
a procesar), las imágenes mostrarán en el cuadro de texto una A
(en lugar de una R, de entregada de nuevo), lo que indicará que
la imagen proviene de un CD de archivo.
2-445H0681_es-es30 de septiembre de 2005
Page 77
Aviso de disco lleno
Visualización, impresión y administración de imágenes
Cuando el CD de archivo insertado en el sistema grabable CD/DVD R+W
alcance un nivel de espacio lleno de un 98 % aproximadamente, aparecerá
el siguiente cuadro de mensaje. Este mensaje indica que queda espacio
en el DVD/CD para aproximadamente diez imágenes más. Una vez lleno
el disco, las entregas no se realizarán correctamente hasta que no se inserte
y formatee un disco nuevo.
Seleccione Continue (Continuar).
30 de septiembre de 20055H0681_es-es2-45
Page 78
Visualización, impresión y administración de imágenes
2-465H0681_es-es30 de septiembre de 2005
Page 79
3
Mantenimiento
de la calidad de imagen
Instrucciones para la optimización de la calidad
de imagen
Una vez que haya entendido las correlaciones entre los diferentes parámetros
del procesamiento digital de imágenes, le será más fácil optimizar la calidad
de una imagen. Para conseguir una calidad de imagen óptima con el sistema
CR, se requieren la colimación, colocación y técnica adecuadas, además
de la combinación óptima de los parámetros de procesamiento.
Realización
del examen
Procesamiento
de imágenes
La biblioteca de procesamiento de imágenes del sistema CR es una biblioteca
orientada a objetos con algoritmos integrados de procesamiento de imágenes.
Cada combinación de parte del cuerpo y proyección crea una apariencia
única de la imagen determinada.
Al usar placas de almacenamiento de fósforo, las siguientes sugerencias
le pueden ayudar a conseguir siempre imágenes de la mejor calidad:
• Aplique tanta colimación como la práctica permita en todas las imágenes.
• Capture sólo una vista por cassette (por ejemplo, una vista posteroanterior
(PA) de la mano en un cassette y una vista lateral de la mano en otro).
• Si necesita capturar varias vistas en el mismo cassette, agrupe imágenes
similares en el cassette (por ejemplo, vista posteroanterior de la mano
y vista oblicua de la mano) para obtener la mejor calidad. En este caso,
Kodak le recomienda:
– Minimizar la colimación entre vistas separadas (por ejemplo, una
línea fina de colimación entre dos vistas).
– Minimizar el solapamiento de exposición entre vistas separadas.
– Usar el mismo espesor de hueso en cada imagen.
Con el sistema CR se puede conseguir una calidad óptima cumpliendo las
condiciones descritas a continuación:
• La información sobre el examen, la parte del cuerpo y la proyección
es exacta y completa.
30 de septiembre de 20055H0681_es-es3-1
Page 80
Mantenimiento de la calidad de imagen
• Se introduce la información sobre el examen en un cassette en vez
de usar la información predeterminada de la parte del cuerpo
y la proyección.
• Se realizan ajustes del contraste y brillo sólo si es necesario, y antes
de enviar la imagen a través de la red.
NOTA: Los parámetros del procesamiento de imágenes y los valores
predeterminados se han configurado previamente. Si necesita
realizar cambios, póngase en contacto con el administrador
del sistema.
Herramientas de calidad de imagen
En la pantalla Image Viewer (Visualizador de imágenes) existe una paleta
con cuatro pestañas que permite acceder a las herramientas del sistema
CR que se utilizan para mejorar la calidad de imagen. Seleccione una imagen
miniaturizada de cualquier lista de estudios o imágenes. Aparecerá la pantalla Image Viewer (Visualizador de imágenes).
Pantalla Image Viewer (Visualizador de imágenes)
Para acceder a las herramientas, seleccione la pestaña adecuada en cada paleta.
Existen pestañas para cuatro paletas de calidad de imagen principales:
• Marcadores
• Parámetros de procesamiento de imágenes
• Controles de nivel y ventanas
• Controles de impresora
3-25H0681_es-es30 de septiembre de 2005
Page 81
Marcadores
Mantenimiento de la calidad de imagen
La paleta Markers (Marcadores) tiene una selección de 47 marcadores. En una
imagen se pueden mover, rotar y eliminar los marcadores. Los marcadores se
dividen en cuatro grupos, a los que se puede acceder desde las subpestañas de
la parte inferior de esta paleta:
• Favorites (Favoritos)
• Others (Otros)
• Time (Duración)
• Angles/Projections (Ángulos y proyecciones)
Favorites
(Favoritos)
Time
(Duración)
Others
(Otros)
Angles
(Ángulos) /
Projections
(Proyecciones)
30 de septiembre de 20055H0681_es-es3-3
Page 82
Mantenimiento de la calidad de imagen
Para utilizar marcadores:
1. Seleccione el recuadro de selección del marcador.
2. Seleccione el punto de la imagen en el que desea poner el marcador.
El marcador aparecerá en la imagen seleccionada.
3. Para mover el marcador, seleccione otra ubicación.
4. Para quitar el marcador, anule la selección del recuadro de selección.
5. Al finalizar, seleccione Apply (Aplicar).
NOTA: Al seleccionar Apply (Aplicar), el marcador se imprimirá
Para utilizar marcadores de texto:
1. Seleccione el recuadro de selección Text Marker (Marcador de texto).
2. Aparece un campo de dos líneas. En los sistemas táctiles, aparece también
un teclado virtual.
y se almacenará como parte de la imagen.
3. Introduzca el texto y seleccione Apply (Aplicar).
4. Seleccione el punto de la imagen en el que desea poner el marcador.
5. Para ver el texto del marcador, seleccione la palabra Text (Texto) que
está junto al recuadro de selección.
6. Para quitar el marcador, anule la selección del recuadro de selección.
NOTA: Al seleccionar Apply (Aplicar), el marcador se imprimirá
y se almacenará como parte de la imagen.
NOTA: El administrador del sistema se encarga de configurar la disponibilidad
de los marcadores. Consulte la sección sobre configuración
de la pantalla CR en la Guía del administrador del sistema
CR Kodak DirectView.
3-45H0681_es-es30 de septiembre de 2005
Page 83
Parámetros
de procesamiento
de imágenes
Mantenimiento de la calidad de imagen
Puede procesar, modificar y volver a procesar una imagen en la pantalla
Image Viewer (Visualizador de imágenes). Seleccione la ficha Image
Processing Parameters (Parámetros de procesamiento de imágenes)
para acceder a los parámetros de procesamiento de imágenes.
• Máscara negra
• Intensificación del borde
• Escala de 1 cm
• Optimización de exposición baja
• Negativo
• EVP
• Detección y supresión de rejilla
Para cambiar los parámetros de procesamiento de imágenes:
1. Seleccione el recuadro de selección apropiado para seleccionar
una función. Si la opción aparece atenuada y no se puede seleccionar,
no se encuentra disponible.
2. Seleccione Apply (Aplicar).
3. Evalúe la imagen. Si el parámetro no mejora la imagen, seleccione
el recuadro de selección otra vez y pulse Apply (Aplicar)
Parámetros
de procesamiento
de imágenes
30 de septiembre de 20055H0681_es-es3-5
Page 84
Mantenimiento de la calidad de imagen
Máscara negraEl software Kodak Black Surround Masking oscurece el área que rodea
a la imagen y la oculta.
Intensificación del bordeEl software Kodak DirectView PTS acentúa los bordes de la imagen.
Los valores predeterminados de intensificación del borde no suelen
necesitar cambios.
Marcas de validación
de 1 cm
Procesamiento visual
mejorado (opcional)
Optimización
de exposición baja
(opcional)
Utilice la opción 1 cm Tick Marks (Marcas de validación de 1 cm) para
grabar marcadores en la imagen de modo que resulte más fácil evaluar
su tamaño. El sistema ofrece también la opción de imprimir marcadores a 1 cm
de distancia a lo largo de los 2 lados adyacentes de las imágenes individuales
o de multiformato. Estas marcas se colocan de tal forma que la distancia
entre dos marcas consecutivas es de 1 cm cuando la imagen se imprime
a tamaño normal. Para las imágenes que no se imprimen a tamaño normal,
puede usar el espaciado de las marcas de validación para determinar la cantidad
de reducción de la imagen. Por ejemplo, la distancia entre las marcas
de validación sería de 0,9 cm para una imagen que se imprima al 90 %
del tamaño normal.
El software Kodak DirectView EVP aumenta la latitud de la imagen
conservando el ajuste de contraste de los detalles de imagen.
El software de optimización de exposición reduce la aparición de ruido
Quantum (blanco) en áreas de baja exposición a la vez que se preserva
la calidad de imagen de diagnóstico de toda la imagen.
NOTA: Este software no afecta al ruido de la placa de fósforo que procede
de la radiación de fondo o el ruido de la placa de fósforo que
no se haya borrado recientemente.
El algoritmo de supresión de ruido se basa en la parte del cuerpo y la proyección
y sólo se aplica a las áreas de imágenes con una relación baja de ruido
por señal.
Por ejemplo, en una imagen pectoral tomada con rayos X, es posible que
la zona pulmonar quede expuesta correctamente, pero las regiones mediastinales
y la parte inferior del diafragma absorban más radiaciones, lo que puede dar
lugar a una exposición menor a la placa de fósforo. Este algoritmo se aplica
a la baja exposición automáticamente.
Además, el software separa los componentes de la imagen en frecuencias
altas y bajas, y aplica el algoritmo al componente de frecuencia alta que
contiene el ruido que produce distracción visual.
El asesor de aplicaciones establece los valores predeterminados que aplica
el técnico radiólogo al volver a procesar la imagen.
NOTA: Esta función no pretende cambiar la técnica de rayos X. Al igual que
con otros cambios al sistema radiográfico, es posible que después de
instalar esta función se deseen hacer pruebas para determinar si las
técnicas de procesamiento de imágenes son adecuadas..
NegativoEl parámetro Black Bone (Negativo) invierte las áreas claras y oscuras
de la imagen para proporcionar una vista opcional de los detalles de la imagen.
3-65H0681_es-es30 de septiembre de 2005
Page 85
Mantenimiento de la calidad de imagen
Detección y supresión
de rejilla (opción)
Controles de nivel
y ventanas
El software de detección y supresión de rejilla le permite reducir artefactos
como rejillas visibles en el monitor al visualizar la imagen CR. El software
examina las imágenes para determinar si se ha usado una rejilla, y, después,
selecciona y aplica un filtro a la imagen para crear una nueva imagen. Cuando la
nueva imagen se visualiza en una estación de trabajo, no se se ven efectos
moaré al minimizar la imagen ni líneas al maximizarla. Si no se adquiere esta
opción, la opción Grid Detection (Detección de rejilla) cambiará a No Grid
Detected (Ninguna rejilla detectada).
Si necesita modificar el modo en el que están configuradas las opciones
de reprocesamiento en el sistema, en Estados Unidos y Canadá, llame al Centro
de Servicio Técnico Kodak al 1-800-328-2910. En los demás países, póngase
en contacto con el centro de servicio o con su representante de Kodak.
Seleccione la ficha Window and Level (Ventana y nivel) para cambiar:
• Contraste y brillo
• Escala de tonos
• Orientación
PRECAUCIÓN:
Sólo debe cambiar el contraste y el brillo si es absolutamente
necesario.
Ventana y nivel
30 de septiembre de 20055H0681_es-es3-7
Page 86
Mantenimiento de la calidad de imagen
Ajuste del contraste y
del brillo
Cambio del ancho
de la ventana (Contraste)
Cambio del nivel
de la ventana (Brillo)
Cambio de la escala
de tonos de la imagen
El contraste y el brillo de la imagen se determinan por el ancho de la ventana
(contraste) y el nivel de la ventana (brillo). Cuando se ajusta la configuración,
la imagen muestra los cambios.
Los valores predeterminados son los siguientes:
– Contraste: 4095
– Brillo: 2048
Ajuste la porción de línea recta de la curva para incluir la mayor cantidad
posible de datos del histograma. Los valores numéricos son el número
de valores de código introducido. Consulte “Cambio de la escala de tonos de
la imagen” en la página 3-8.
Al aumentar el ancho de la ventana, se reducirá el contraste.
NOTA: CONSEJO: para volver a los ajustes predeterminados de contraste
y brillo (4095 y 2048), seleccione el botón de escala de tonos
dos veces.
Al aumentar el nivel de la ventana, aumentará el brillo. El cambio del
nivel de la ventana tiene efectos en el aspecto general de la imagen, pero
no en el contraste.
Si una imagen procesada no es aceptable, posiblemente pueda salvar
la imagen usando los datos sin procesar.
1. Seleccione Image Tonescale (Escala de tonos de la imagen) para ver
los datos sin procesar.
2. Ajuste el brillo y el contraste para generar una imagen aceptable.
NOTA: Seleccione de nuevo Image Tonescale (Escala de tonos de la imagen)
para volver a los datos procesados.
Para obtener óptimos resultados, trate de incluir la mayor parte posible
de la línea de la escala de tonos en el área de datos de la imagen.
Escala de tonos de la imagen
Brillo
Contraste
Datos de la tabla
Línea de escala de tonos
de búsqueda (LUT)
Histograma
Datos sin procesar
3-85H0681_es-es30 de septiembre de 2005
Page 87
Mantenimiento de la calidad de imagen
Cambio de la orientación
de la imagen
Controles
de impresora
Seleccione el botón apropiado para girar o invertir una imagen. Puede girar
la imagen hasta 360° en pasos de 90°.
Girar
Invertir
Seleccione la ficha Printer Controls (Controles de impresora) para imprimir
los siguientes elementos:
• Cuadro de texto interno
• Cuadro de texto externo
• True-size (Tamaño normal)
Controles de impresora
30 de septiembre de 20055H0681_es-es3-9
Page 88
Mantenimiento de la calidad de imagen
Para imprimir...realice:
Print Internal Text Box
(Impresión de cuadros
de texto internos)
Print External Text Box
(Impresión de cuadros
de texto externos)
True-Size Print (Impresión
a tamaño normal)
Para imprimir cuadros de texto internos,
seleccione este recuadro de selección.
Seleccione cualquier esquina para colocar
el cuadro de texto. Para obtener más
información, consulte la página 2-29.
Para imprimir cuadros de texto externos,
seleccione este recuadro de selección.
Para obtener más información, consulte
la página 2-30.
Para seleccionar la impresión a tamaño
normal, marque este recuadro de selección.
Para obtener más información, consulte
la página 2-18.
3-105H0681_es-es30 de septiembre de 2005
Page 89
Mantenimiento de la calidad de imagen
Mejora de las propiedades de la imagen
En la tabla siguiente podrá encontrar defectos generales de calidad con las
respectivas sugerencias sobre cómo resolverlos.
Para solucionar un problema de calidad de imagen dispone de dos posibilidades:
• Cambiar el contraste y el brillo
• Cambiar los parámetros del usuario (una función del administrador
del sistema)
NOTA: Si no puede corregir el problema, en los Estados Unidos y Canadá,
póngase en contacto con el Centro de Servicio a Clientes (CSC)
de Kodak llamando al número 1-800-328-2910, marcando el 2 y,
seguidamente, el 3 para obtener más ayuda. En los demás países,
póngase en contacto con su representante del servicio técnico
de Kodak.
Problema de imagenRecomendaciones
La imagen es demasiado clara
La imagen es demasiado oscura
El contraste de la imagen
es muy bajo
El contraste de la imagen
es muy alto
• Reduzca el brillo y, después, ajuste el contraste si es necesario. Si por
ello desaparecen las zonas de interés cambie a la imagen no procesada,
y realice los ajustes de brillo y contraste en ésta.
• Si las imágenes siguen siendo demasiado claras, póngase en contacto
con el administrador del sistema.
• Aumente el brillo y, después, ajuste el contraste si es necesario. Consulte
“Ajuste del contraste y del brillo” en la página 3-8. Si por ello
desaparecen las zonas de interés cambie a la imagen no procesada, y
realice los ajustes de brillo y contraste en ésta.
• Si las imágenes siguen siendo demasiado oscuras, póngase en contacto
con el administrador del sistema.
• Aumente el contraste y ajuste el brillo.
• Si el contraste de la imagen sigue siendo muy bajo, diríjase al
administrador del sistema.
• Reduzca el contraste y el brillo.
• Si el contraste de la imagen sigue siendo muy alto, diríjase al administrador
del sistema.
La imagen tiene demasiado ruido
(no se ha seleccionado o aplicado
la intensificación de los bordes)
30 de septiembre de 20055H0681_es-es3-11
• La imagen podría requerir más exposición para reducir la cantidad
de ruido. Compruebe el índice de exposición en la información
del examen.
Page 90
Problema de imagenRecomendaciones
La imagen tiene demasiado
grano (la función intensificación
del borde está activada)
La imagen está totalmente
blanca o negra
Hay rayas continuas
en la imagen impresa
• La imagen podría requerir más exposición para reducir la cantidad
de ruido. Compruebe el índice de exposición en la información del examen.
• Cancele la selección de la opción de intensificación del borde.
• Cambie la escala de tonos a la de datos no procesados. Consulte
“Cambio de la escala de tonos de la imagen” en la página 3-8. Consulte
también “Ajuste del contraste y del brillo” en la página 3-8. Desactive la
función de intensificación del borde seleccionando None (Ninguna).
• Desactive la función EVP (Procesamiento visual mejorado).
• Si las imágenes mejoradas se ven siempre con demasiado grano,
póngase en contacto con el administrador del sistema.
• Compruebe que se haya capturado una imagen en la placa.
• Elimine la máscara negra.
• Revise la impresora láser para ver si tiene defectos y compruebe si el
problema ocurrió sólo en una impresión o si afecta a todas las copias
realizadas con esta impresora.
• Revise las estaciones de trabajo de diagnóstico o clínicas para ver si
surge el mismo problema cuando se visualiza la imagen distribuida.
No hay imagen
• Imprima el patrón de prueba SMPTE utilizando la opción de menú
SMPTE Test Pattern (Patrón de prueba SMPTE) en Key Operator
Functions, System Configuration, Next y Next (Funciones del
administrador del sistema - Configuración del sistema - Avanzar - Avanzar).
Si aparecen rayas en la prueba, podría tratarse de un problema
de la impresora. Si no aparecen rayas, el problema está en el sistema
CR o en el monitor. Póngase en contacto con el asesor de aplicaciones.
• Compruebe que se haya capturado una imagen en la placa de fósforo.
Para ello tiene las siguientes posibilidades:
1. Cambie la escala de tonos a la de datos no procesados y desactive
las opciones Edge Enhancement (Intensificación del borde), Black
Surround Mask (Máscara negra), EVP (Procesamiento visual
mejorado) y Grid Suppression (Supresión de rejilla). Si no hay
ninguna imagen visible, significará que no se ha capturado ninguna
imagen en la placa de fósforo.
2. Examine el histograma. Si el histograma está localizado fuera
de la curva LUT (tabla de búsqueda) tanto para los datos procesados
como para los datos no procesados, significará que no hay ninguna
imagen capturada.
• Si se ha capturado la imagen, ajuste el contraste y el brillo de manera
que resulte una imagen aceptable.
Page 91
Mantenimiento de la calidad de imagen
Histograma de datos n.º 1
Todos los datos del histograma agrupados en un único pico a la izquierda del
histograma indican que no se ha capturado ninguna imagen.
Histograma de datos no procesados n.º 2
La posición de este histograma en la tabla de búsqueda (LUT) muestra que
se ha capturado una imagen.
Si el procesamiento de imágenes falla, el histograma muestra una tabla
de búsqueda (LUT) lineal (línea recta) y la imagen mostrada presenta
un contraste muy bajo. Ajuste el brillo y contraste para generar una
imagen aceptable.
Histograma para datos procesados
La posición de este histograma en la tabla de búsqueda (LUT) indica que
se ha capturado y procesado una imagen.
NOTA: El índice de exposición es el código promedio de los píxeles
en el histograma de actividad usado para el procesamiento
de la imagen. Los datos de la imagen son los datos dentro del cuadro
que delimita el espacio usado para el procesamiento de la imagen
de la parte del cuerpo. Mediante el índice de exposición, es posible
verificar si los factores de exposición están en el rango correcto.
30 de septiembre de 20055H0681_es-es3-13
Page 92
Mantenimiento de la calidad de imagen
Reprocesamiento
de imágenes
Para volver a procesar una imagen:
1. Seleccione el recuadro de selección del parámetro de reprocesamiento.
2. Seleccione Apply (Aplicar).
Para procesar de nuevo según la parte del cuerpo o la proyección:
1. Seleccione Body Part (Parte del cuerpo) o Projection (Proyección).
2. Seleccione una Body Part (Parte del cuerpo) o Projection
(Proyección) nueva.
3. Seleccione Apply (Aplicar).
3-145H0681_es-es30 de septiembre de 2005
Page 93
4
Utilidades
Menú principal de Utilities (Utilidades)
En la pantalla Utilities (Utilidades) se puede:
• Ver el estado del sistema.
• Realizar una recuperación del sistema.
• Reiniciar o apagar el sistema CR.
• Acceder a las utilidades de DVD/CD (sistemas CR 500)
• Cerrar sesión.
• Cambiar contraseñas.
• Administrar los CD del paciente (sistemas CR 500)
Menú principal de Utilities (Utilidades)
30 de septiembre de 20055H0681_es-es4-1
Page 94
Utilidades
System Status (Estado del sistema)
The System StatusScreen provides information on disk and memory
utilization. Para ver los destinos de red disponibles, borre el estado
de la lámpara y las estadísticas de la base de datos.
1. At the Main Menu, select Utilities.
2. Seleccione System Status (Estado del sistema).
System Status (Estado del sistema)
NOTA: Power On Hours is the time the CR Computer has been on since
it was last booted.
System Recovery (Recuperación del sistema)
The System Recovery Screen lets you clear a cassette jam, release a casette,
delete failed studies, clear pending images, or re-initialize the browser.
• At the Utilities main menu, select System Recovery.
4-25H0681_es-es30 de septiembre de 2005
Page 95
Utilidades
System Shutdown (Apagado del sistema)
The System ShutdownScreen lets you reboot the CR System or shut it down.
1. En el menú principal Utilities (Utilidades), seleccione System Shutdown
(Apagado del sistema).
System Shutdown (Apagado del sistema)
2. Seleccione Reboot (Reiniciar) o Shutdown (Apagar) y, a continuación,
OK (Aceptar).
30 de septiembre de 20055H0681_es-es4-3
Page 96
Utilidades
DVD/CD Utilities (Utilidades de DVD/CD)
The DVD/CD Utilities Screen lets you format or eject a CD/DVD, or view
DVD/CD statistics. Esta utilidad sólo se encuentra disponible en el sistema
CR 500.
1. En el menú principal de Utilities (Utilidades), seleccione DVD/CD
Utilities (Utilidades de DVD/CD).
2. Introduzca un DVD o CD en blanco o grabable en la unidad de disco
y seleccione Format (Formatear).
DVD/CD Utilities (Utilidades de DVD/CD)
Logout (Cerrar sesión)
The Logout Screen lets you log off the system.
1. At the Utilities Screen, select Logout.
4-45H0681_es-es30 de septiembre de 2005
Page 97
Utilidades
Logout (Cerrar sesión)
2. Seleccione OK (Aceptar).
Change Password (Cambiar contraseña)
The Change PasswordScreen lets you change your password.
1. En el menú principal de Utilities (Utilidades), seleccione Change
Password (Cambiar contraseña).
2. Introduzca la contraseña actual.
3. Introduzca la contraseña nueva y confírmela introduciéndola de nuevo.
Patient CD Manager
NOTA: The Patient CD Manager Screen is only available on CR 500
Systems that have the CD/DVD drive option.
The Patient CD Manager Screen lets you delete any CD that is not currently
processing, view in a Detail Window that displays the images, and manage the
queue. The Patient CD Manager lets you:
• All Patient CDs—View all images written to a Patient CD.
• Success (Correctos)—View all Patient CDs successfully created today.
• Waiting (En espera)— View all Patient CDs waiting to be written.
• In Processing (En proceso)—View all Patient CDs currently being
processed.
• Failed (Fallidos)—Resubmit, cancel, or view image details for failed
attempts.
• Search History (Buscar registro)—Search the database for all studies
that were stored on a CD.
30 de septiembre de 20055H0681_es-es4-5
Page 98
Utilidades
1. En el menú principal de Utilities (Utilidades), seleccione
Patient CD Manager (Administrador de CD del paciente).
2. Seleccione un paciente. Aparecerá la siguiente pantalla:
3. Select Close this Window to return to the Patient CD Manager
Screen. Seleccione Detail (Detalle) para ver las imágenes del CD.
4-65H0681_es-es30 de septiembre de 2005
Page 99
Apéndice A: Herramienta
de calidad total
para sistemas CR
Para comprar esta herramienta, póngase en contacto con
el representante local de Kodak más cercano.
Puede verificar la calidad de la imagen (y eliminar problemas potenciales
antes de que ocurran) con su sistema Kodak DirectView CR.
La herramienta de calidad total Kodak DirectView le permite ejecutar
pruebas objetivas de la imagen y hacer mediciones de control de calidad con
la misma interfaz que se usa para los exámenes. Estas pruebas pueden
realizarse cuando le resulte conveniente (sin el costo, la planificación ni las
interrupciones de las pruebas realizadas por terceros).
Para obtener más información acerca de la herramienta de calidad total
Kodak DirectView, póngase en contacto con su representante de Kodak,
la oficina de Kodak más cercana o su distribuidor autorizado de productos
Kodak. O bien, visite www.kodak.com/go/health.
30 de septiembre de 20055H0681_es-esA-1
Page 100
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.