Kia K2500 2010 Owner's Manual

KIA: LA EMPRESA
Ahora que es propietario de un Kia, probablemente se hará muchas preguntas sobre su vehículo y su fabricante: ¿Qué es un Kia?, ¿Quién es Kia? ¿Qué significa Kia?
Aquí encontrará algunas respuestas. En primer lugar, Kia es la empresa automovilística más antigua de Corea. Tiene miles de empleados especializados en la fabricación de vehículos de alta calidad a precios asequibles.
La primera sílaba de la palabra “Kia”, “Ki”, significa “venir al mundo” o “salir al mundo”. La segunda sílaba, “a”, significa “Asia”. Por tanto, Kia significa “venir” o “salir al mundo desde Asia”.
Disfrute de su vehículo
i
Gracias por elegir un vehículo Kia. Cuando necesite cualquier servicio de mantenimiento,
recuerde que su distribuidor es quien mejor conoce el vehículo. Cuenta con técnicos formados en fábrica, herramientas especializadas recomendadas y piezas de repuesto originales y está entregado a proporcionar la máxima satisfacción a sus clientes.
Si vende el vehículo, deje este manual en su interior, pues el siguiente propietario también necesitará la valiosa información que contiene.
Este manual le familiarizará con el funcionamiento, el mantenimiento y la seguridad de su nuevo vehículo. Se complementa con un libro de garantía y mantenimiento que proporciona información importante sobre todas las garantías que amparan el vehículo. Si el vehículo está equipado con algún sistema de sonido, tendrá también un manual del sistema integrado de sonido Kia en el que se explica su funcionamiento. Lea con atención estos manuales y siga las recomendaciones que le ayudarán a mantener el funcionamiento placentero y seguro de su nuevo vehículo.
Kia ofrece gran variedad de opciones, componentes y características para cada modelo. Por ello, el equipo descrito en este manual y las ilustraciones correspondientes pueden no ser aplicables en su totalidad a su vehículo particular.
La información y las especificaciones contenidas en este manual son exactas en el momento de su impresión. Kia se reserva el derecho de anular o modificar las especificaciones o el diseño en cualquier momento sin previo aviso y sin incurrir por ello en obligación alguna. Si tiene cualquier duda, consulte a su distribuidor Kia.
Por nuestra parte, podemos asegurarle que nunca dejamos de interesarnos por que el uso de su automóvil Kia sea siempre motivo de placer y satisfacción.
© 2009 Kia Motors Corp. Reservados todos los derechos. No está permitida la
reproducción total o parcial por ningún medio, electrónico o mecánico, incluidas la fotocopia y la grabación, así como cualesquiera medios de almacenamiento y recuperación o traducción de la información, sin la autorización por escrito de Kia Motors Corporation.
Impreso en Corea.
Premessa
ii
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Introducción Su vehículo de un vistazo Conozca su vehículo Conducción de su vehículo Consejos de conducción En caso de emergencia Mantenimiento Especificaciones
Índice alfabético
ÍNDICE
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Cómo usar este manual / 1-2
Rodaje del vehículo / 1-3
Introducción
Introducción
21
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Queremos ayudarle a disfrutar lo más posible de la conducción de su vehículo. El manual del propietario contribuirá a este fin de distintas formas. Le recomendamos encarecidamente que lo lea en su totalidad. En particular, y para evitar el riesgo de muerte o de lesiones graves, debe leer al menos las ADVERTENCIAS y PRECAUCIONES que aparecen a lo largo del manual y que identificará fácilmente por su diseño especial.
Las ilustraciones complementan el texto para explicar mejor la forma de disfrutar del vehículo. En el manual encontrará información sobre sus características, las consideraciones de seguridad más importante y trucos para conducir en las diferentes condiciones de circulación.
La organización general del manual se recoge en el índice. El índice alfabético final es un buen punto de partida; contiene toda la información del manual ordenada alfabéticamente.
Capítulos: el manual tiene ocho capítulos más un índice alfabético. Cada capítulo empieza con un resumen breve de su contenido que permite comprobar en un momento si recoge la información buscada.
En este manual encontrará diferentes ADVERTENCIAS, PRECAUCIONES y AVISOS. Éstos tienen por objeto reforzar su seguridad personal y contribuir a que siempre esté satisfecho con el vehículo. Debe leer y observar con atención TODOS los procedimientos y recomendaciones recogidos en estos apartados.
AVISO
Un AVISO indica una situación en la que el vehículo podría sufrir daños si no se tiene en cuenta.
CÓMO USAR ESTE MANUAL
ADVERTENCIA
Una ADVERTENCIA indica una situación en la que podrían producirse lesiones graves o la muerte si no se tiene en cuenta.
PRECAUCIÓN
Una PRECAUCIÓN indica una situación en la que podrían producirse lesiones, quizá graves, si no se tiene en cuenta.
13
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Introducción
RODAJE DEL VEHÍCULO
Este vehículo no necesita pasar ningún período especial de rodaje. Unas sencillas precauciones durante los primeros 1.000 km contribuirán a mejorar el rendimiento, la economía y la duración de su vehículo:
• No fuerce el motor.
• No conduzca a velocidad constante, ni alta ni baja, durante mucho tiempo seguido. Para rodar correctamente el motor, hay que llevarlo a distintos regímenes.
• Evite frenadas bruscas, salvo en caso de urgencia, para que los frenos se asienten adecuadamente.
• No arranque pisando el acelerador a fondo.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Vista exterior / 2-2 Vista interior / 2-3
Su vehículo de un vistazo
Su vehículo de un vistazo
22
1
2
3
4
5
6
7
8
9
VISTA EXTERIOR
1. Capó
2. Faros
3. Limpiaparabrisas
4. Puerta
5. Portón lateral/Portón trasero
6. Neumáticos
7. Ventanillas
8. Antena
1PUB0001
23
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Su vehículo de un vistazo
VISTA INTERIOR
1. Botón de bloqueo de la puerta
2. Interruptores de los elevalunas *
3. Líquido de frenos/embrague
4. Panel de instrumentos
5. Mando de luces/intermitentes
6. Limpia/lavaparabrisas
7. Guantera
8. Palanca de apertura del capó
9. Dispositivo de nivelación de las luces *
10. Volante
11. Palanca de cambio de marchas
12. Freno de estacionamiento
13. Mandos de la ventilación
14. Luz antiniebla *
15. Intermitentes de emergencia
16. Equipo de sonido *
17. Control de climatización *
18. Encendedor
19. Ceniceros
* : opcional
1PUA0002/1PUB0003
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Llaves / 3-2 Seguros de las puertas / 3-3 Ventanillas / 3-6 Asientos / 3-8
Cinturones de seguridad / 3-14 Capó / 3-28 Portón trasero / 3-30 Portón lateral / 3-31 Boca de llenado de combustible / 3-32 Retrovisores / 3-33 Luces interiores / 3-34 Compartimiento portaobjetos / 3-35 Otros detalles del interior / 3-37 Caja de herramientas exterior
(Solamente para 1,4 toneladas) / 3-40
Equipo de sonido / 3-40
Conozca su vehículo
Conozca su vehículo
23
1
2
3
4
5
6
7
8
9
El número de código de las llaves está grabado en la plaquita que acompaña al juego de llaves.
Si pierde las llaves, este número permitirá a un concesionario autorizado de Kia duplicarlas con facilidad. Retire la plaquita y guárdela en lugar seguro. Asimismo, anote el número y guárdelo en un sitio seguro y de fácil acceso, pero no en el vehículo.
LLAVES
1CTA2001
ADVERTENCIA - Llave
de contacto
Es peligroso dejar niños sin vigilancia en un vehículo con la llave de contacto, incluso si no está puesta en el contacto. Los niños imitan a los adultos y pueden introducir la llave en el contacto. La llave permitiría a los niños manejar los elevalunas u otros mandos, o incluso hacer que el vehículo se pusiera en movimiento, con el riesgo consiguiente de lesiones graves o mortales. No deje jamás las llaves en su vehículo cuando haya niños sin vigilancia.
PRECAUCIÓN
Utilice únicamente piezas originales Kia para la llave de contacto de su vehículo. Si utiliza una copia, puede que el contacto no vuelva a ON después de llevarlo a START. Si así ocurriera, el motor de arranque no dejaría de girar y podría estropearse o incendiarse a causa de una corriente excesiva en el devanado.
33
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Conozca su vehículo
Accionamiento del seguro de las puertas desde el exterior del vehículo
• Gire la llave hacia la parte trasera del vehículo para bloquear y hacia la delantera para desbloquear.
• Una vez que se han desbloqueado las puertas, se pueden abrir tirando de la manilla.
• Cuando cierre la puerta, empújela con la mano. Asegúrese de que todas las puertas están bien cerradas.
Para bloquear una puerta sin la llave, presione el botón del seguro interior de la puerta (
) hasta la posición
"Bloqueo" y ciérrela (➁).
AVISO
Si va a dejar el vehículo vacío, retire la llave de contacto, ponga el freno de estacionamiento, cierre todas las ventanillas y bloquee todas las puertas.
AVISO
Si se bloquea y desbloquea la puerta muchas veces en una sucesión rápida, ya sea con la llave o con el interruptor del seguro, el sistema puede dejar de funcionar durante algún tiempo a fin de proteger el circuito e impedir que se produzcan daños en sus componentes.
SEGUROS DE LAS PUERTAS
1PUA2004
Bloqueo
Desbloqueo
1PUA2005
Conozca su vehículo
43
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Accionamiento del seguro de las puertas desde el interior del vehículo
• Para desbloquear una puerta, empuje el botón de bloqueo de la puerta hasta la posición “Desbloqueo”.
• Para bloquear una puerta, empuje el botón () hasta la posición “Bloqueo”. Si la puerta está bloqueada, deja de verse la parte roja () del botón.
• Para abrir una puerta, tire de la empuñadura (
) hacia fuera.
Sistema de cierre centralizado (opcional)
Si bloquea o desbloquea la puerta del conductor con una llave o con el botón del seguro, también se bloquearán o desbloquearán automáticamente las puertas delanteras.
1PUA2006
Bloqueo
Desbloqueo
1PUA2007
1PUA2004
Bloqueo
Desbloqueo
Bloqueo
Desbloqueo
PRECAUCIÓN
• Cuando el vehículo esté en marcha, las puertas deben estar siempre cerradas y bloqueadas para impedir su apertura accidental. El bloqueo de las puertas impedirá además el acceso de posibles intrusos cuando el vehículo se pare o circule despacio.
• Tenga cuidado cuando abra las puertas y fíjese si obstaculizan la trayectoria de vehículos, motos, bicicletas o personas que se aproximen al vehículo. Si abre la puerta cuando alguien se está aproximando, puede causar daños o lesiones.
35
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Conozca su vehículo
ADVERTENCIA
Dejar el vehículo con las puertas sin bloquear facilita el robo o incluso los daños a usted o a otras personas a manos de alguien que podría haberse ocultado dentro del coche durante su ausencia. Si va a dejar el vehículo vacío, retire la llave de contacto,
ponga el freno de estacionamiento, cierre todas las ventanillas y bloquee todas las puertas.
ADVERTENCIA - Niños
sin vigilancia
Un vehículo cerrado puede llegar a calentarse mucho y causar la muerte o lesiones graves a niños o animales incapaces de salir de su interior. Además, los niños pueden manipular ciertas funciones del vehículo y lesionarse o sufrir daños causados por otras personas que entren en el vehículo. Nunca deje niños o animales sin vigilancia dentro del vehículo.
Conozca su vehículo
63
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Accionamiento manual de las ventanillas (opcional)
Utilice la manivela de la ventanilla para abrir o cerrar la luna.
AVISO
Si sintiera golpeteos y pulsaciones (por acción del viento) cuando esté abierta la ventanilla de un lado, abra un poco la opuesta a fin de disminuir ese efecto.
Elevalunas eléctrico (opcional)
El contacto debe estar en la posición ON para que funcione el elevalunas eléctrico. Las puertas delanteras disponen de un interruptor para accionar el elevalunas de su lado.
AVISO
Para impedir que pueda dañarse el sistema de elevalunas, no abra o cierre dos ventanillas simultáneamente. Esto contribuye además a prolongar la duración del fusible.
VENTANILLAS
3FDA2015
Cerrada
Abierta
PRECAUCIÓN
• Antes de cerrar una ventanilla, asegúrese de que las manos y la cara están fuera del recorrido.
No deje que los niños jueguen con los elevalunas. Si los niños accionan descuidadamente los elevalunas, pueden sufrir lesiones graves.
• No saque la cara o las manos por la ventanilla mientras conduce.
• Antes de cerrar una ventanilla, asegúrese de que las manos, los brazos u otros obstáculos no se encuentran en su recorrido.
37
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Conozca su vehículo
Apertura y cierre de las ventanillas
La puerta del conductor tiene un mando elevalunas maestro que gobierna las ventanillas delanteras del vehículo.
Para abrir o cerrar una
ventanilla, baje
(➀)
o suba
(➀)
la parte delantera del mando correspondiente.
Temporizador del elevalunas (opcional)
Los elevalunas eléctricos se pueden accionar durante unos 30 segundos después de que se haya retirado la llave de contacto o de que se haya girado a las posiciones ACC o LOCK. No obstante, si las puertas delanteras están abiertas, no se podrán accionar los elevalunas ni siquiera durante esos 30 segundos después de retirar la llave de contacto.
1PUA2010
1PUB2003
Puerta del conductor
Puerta del acompañante
Conozca su vehículo
83
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Ajuste del asiento delantero
Ajuste el asiento antes de iniciar la marcha y asegúrese de que queda bloqueado firmemente tratando de moverlo hacia adelante o hacia atrás sin utilizar la palanca de control. Si el asiento se mueve, es que no está bien bloqueado.
ASIENTOS
ADVERTENCIA
• La presencia de algún objeto suelto en la zona de los pies del conductor puede estorbar el accionamiento de los pedales y provocar un accidente. La presencia de objetos sueltos puede estorbar el mecanismo de desplazamiento de los asientos. No coloque nada bajo los asientos delanteros.
• Nunca deben quedar niños sin vigilancia en el coche.
ADVERTENCIA - Asiento
del conductor
• No intente nunca ajustar la posición del asiento con el vehículo en marcha. Podría perder el control del vehículo y ocasionar un accidente que produjera lesiones graves o incluso muertes, además de daños materiales.
• No permita que nada afecte a la posición normal del respaldo. Si apoya objetos contra el respaldo o dificulta el adecuado bloqueo del mismo, podrían producirse lesiones graves o mortales en caso de parada repentina o colisión.
Tanto si conduce como si va de pasajero, mantenga el respaldo del asiento en posición vertical y lleve apretada y cruzando las caderas la parte abdominal del cinturón de seguridad o el cinturón abdominal.
En esta posición, el cinturón de seguridad ofrece la mejor protección en caso de accidente.
39
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Conozca su vehículo
Ajuste del asiento hacia adelante o hacia atrás (Asiento del conductor)
Para mover el asiento hacia adelante o hacia atrás:
1. Tire hacia arriba de la palanca de ajuste de deslizamiento del asiento (se encuentra bajo el borde delantero del asiento) y sosténgala.
2. Deslice el asiento hasta la posición deseada.
3. Suelte la palanca y asegúrese de que el asiento queda inmovilizado en su sitio.
Ajuste de la inclinación del respaldo (opcional)
Para variar la inclinación del respaldo:
1. Inclínese ligeramente hacia adelante y levante la palanca de inclinación del respaldo situada en la parte exterior trasera del asiento.
2. Échese hacia atrás en el asiento con cuidado y lleve el respaldo a la posición deseada.
3. Suelte la palanca y asegúrese de que el respaldo ha quedado fijo en su sitio. (La palanca DEBE volver a su posición original para que el asiento quede fijo.)
1PUA20211PUA2020
Conozca su vehículo
103
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Ajuste del reposacabezas
Ajuste de la altura
El reposacabezas no sólo proporciona comodidad al conductor y a los ocupantes, sino que también ayuda a proteger la cabeza y el cuello en caso de colisión.
Para subir el reposacabezas, tire de él hacia arriba hasta la posición deseada. Para bajarlo, mantenga pulsado el botón de liberación del soporte del reposacabezas y baje éste hasta la posición deseada. Para una protección óptima, ajuste el reposacabezas de forma que su centro quede a la altura de las orejas.
Desmontaje
Para desmontar el reposacabezas, levántelo al máximo y apriete la palanca de liberación mientras tira de él hacia arriba.
1PUA2023
ADVERTENCIA
Viajar en el asiento delantero con el respaldo echado hacia atrás puede se causa de lesiones graves o mortales en caso de accidente. En efecto, con el respaldo inclinado, las caderas pueden deslizarse por debajo de la parte abdominal del cinturón de seguridad y ejercer una fuerza considerable sobre el abdomen o el cuello, que no están protegidos. Esto puede provocar lesiones internas. Mantenga el respaldo del asiento en vertical, en una postura cómoda cuando el vehículo esté en movimiento.
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de lesiones en la cabeza y el cuello, no conduzca el vehículo con el reposacabezas desmontado o mal colocado.
No ajuste el reposacabezas mientras está conduciendo.
311
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Conozca su vehículo
Asiento central
Para usarlo como portaobjetos, empuje hacia abajo la palanca de liberación situada en el costado del asiento y pliegue el respaldo hacia delante.
Para usarlo como asiento, empuje hacia abajo la palanca de liberación del costado del asiento y enderece el respaldo.
Compartimiento bajo el asiento trasero
Hay un hueco para guardar distintos objetos bajo el asiento trasero.
1. Suelte los cierres de la parte delantera del asiento.
2. Levante el asiento por su parte trasera.
1PUA2026
PRECAUCIÓN
Cuando pliegue el respaldo del asiento central, coloque el cinturón de seguridad en la cubierta de la palanca del freno de estacionamiento. Así evitará dañar el cinturón de seguridad con el respaldo del asiento central.
1PUA2025
OPU028100
OPU028101
Conozca su vehículo
123
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Acceso al compartimiento del motor
Asiento del conductor
Para acceder al compartimiento del motor por detrás del asiento del conductor:
1. Deslice el asiento hacia delante todo lo que se pueda.
2. Pliegue el respaldo hacia delante.
3. Retire la alfombrilla que se encuentra detrás de los asientos delanteros.
4. Retire los pernos de la tapa y saque ésta.
Asiento del acompañante
Para acceder al compartimiento del motor desde debajo del asiento del acompañante:
1. Pliegue el respaldo de los asientos del acompañante y central.
2. Suelte los cierres (
) de la parte
delantera del asiento.
1PUB2004 1CTA2046
ADVERTENCIA
Cuando devuelva el asiento a su posición primitiva, asegúrese de colocar los cinturones de seguridad de forma que sean accesibles y funcionen correctamente.
313
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Conozca su vehículo
3. Levante el cojín del asiento y fije la cinta en el gancho de la bandeja del asiento a la izquierda del mismo para sujetarlo.
ADVERTENCIA
No deje guantes, trapos u otros materiales combustibles en el compartimiento del motor. En caso contrario se puede producir un incendio provocado por el calor.
ADVERTENCIA - Motor
de 2,5L
No trabaje nunca en el sistema de inyección con el motor en marcha o en los 30 segundos siguientes a haberlo apagado. La bomba de alta presión, el raíl común, los inyectores y los conductos de alta presión están sometidos a presiones elevadas, incluso después de parar el motor. El chorro de combustible que se produciría en caso de fuga podría causar lesiones graves en caso de alcanzar el cuerpo del operario. Los pacientes con marcapasos no debe acercarse a menos de 30 cm de la ECU o de los cables del compartimiento del motor con éste en marcha, ya que las elevadas corrientes del sistema electrónico de control del motor producen campos magnéticos potentes.
OPU027027
Conozca su vehículo
143
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Sistema de sujeción con cinturón de seguridad
Recomendamos encarecidamente que tanto el conductor como los pasajeros estén adecuadamente sujetos en todo momento, utilizando los cinturones de seguridad instalados en el vehículo. El uso adecuado de los cinturones de seguridad disminuye el riesgo de lesiones graves o mortales en accidentes o frenazos bruscos.
Los asientos delanteros disponen de cinturón abdominal/de bandolera. Los frenos de inercia de los retractores permiten que todos los cinturones abdominales/de bandolera vayan sin bloquear durante la marcha normal del vehículo. Esto permite a los ocupantes cierta libertad de movimientos y mayor comodidad con los cinturones de seguridad puestos. Si se aplica una fuerza al vehículo, como sucede en un frenazo fuerte, un giro brusco o una colisión, los retractores bloquearán automáticamente los cinturones.
Como los frenos de inercia no necesitan que se produzca una colisión para que se active el bloqueo, quizá note que el cinturón queda bloqueado en frenazos o virajes bruscos.
Los cinturones de seguridad proporcionan la mejor sujeción cuando:
• El respaldo está en posición vertical.
• El ocupante se sienta erguido (sin recostarse).
• El cinturón abdominal se ciñe cruzando por encima de las caderas.
• El cinturón de bandolera se ajusta cruzando el pecho.
• Las rodillas están derechas y mirando hacia adelante.
Para recordarle que debe abrocharse el cinturón de seguridad, se encenderá una luz. Vea la información sobre la luz de aviso del cinturón de seguridad en la página 3-19.
CINTURONES DE SEGURIDAD
ADVERTENCIA
- Cinturones de seguridad
Para minimizar el riesgo de sufrir lesiones graves o mortales en un accidente, el conductor y todos los ocupantes deben utilizar un sistema de sujeción adecuado para su edad y talla.
315
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Conozca su vehículo
ADVERTENCIA
- Después de una colisión
• Las bandas abdominal y de bandolera pueden haberse tensado o dañado al verse sometidas a los esfuerzos de una colisión.
• Revise el sistema de sujeción completo después de una colisión. Después de una colisión, y antes de volver a poner en servicio el vehículo, cambie todos los cinturones, retractores, anclajes y elementos de fijación dañados.
ADVERTENCIA - Zona
de carga
Jamás deben viajar personas en la zona de carga del vehículo. En esa zona no hay cinturones de seguridad. Las personas que viajen en el vehículo sin colocarse el cinturón de seguridad tienen mucho más riesgo de sufrir lesiones graves o incluso mortales en caso de accidente.
ADVERTENCIA
- Cinturones retorcidos
Un cinturón retorcido o atascado no sujeta adecuadamente el cuerpo. Si no puede enderezar o desenredar el cinturón, acuda inmediatamente a un concesionario autorizado Kia. No conduzca o viaje nunca con un cinturón retorcido o atascado.
ADVERTENCIA - Uso de
los cinturones
Los cinturones de seguridad deben utilizarse correctamente para que funcionen bien en caso de accidente. Cada asiento del vehículo tiene un dispositivo específico de cinturón de seguridad, con una hebilla y una lengüeta que deben unirse.
Para optimizar la efectividad, siga estas pautas de uso de los cinturones de seguridad.
• Póngase la parte de bandolera del cinturón solamente en el hombro que está hacia la parte exterior. No lleve jamás la bandolera por debajo del brazo.
• No rodee nunca el cuello con el cinturón para colocarlo sobre el hombro que está hacia el interior.
• No se ponga nunca la parte de la bandolera cruzando el cuello o la cara.
(Continuación)
Conozca su vehículo
163
1
2
3
4
5
6
7
8
9
(Continuación)
• Póngase la banda abdominal tan baja como pueda. Asegúrese de que la banda abdominal se ciñe alrededor de las caderas. No se coloque nunca un cinturón abdominal, o la parte abdominal del cinturón completo, sobre la cintura; siempre debe ir sobre la parte más fuerte, que son las caderas.
• No utilice nunca un cinturón de seguridad para más de una persona.
• Los respaldos de los asientos de delante deben estar siempre en una posición vertical cómoda cuando el vehículo esté en marcha.
ADVERTENCIA
- Cuidado de los cinturones de seguridad
• Un cinturón dañado no puede proporcionar la seguridad necesaria en caso de accidente.
• Revise periódicamente los cinturones de seguridad para detectar desgaste o daños excesivos. Extraiga todo el cinturón y observe si está deshilachado, cortado o quemado o si tiene algún otro tipo de daño.
Tire del cinturón de seguridad y deje que se retraiga varias veces. Asegúrese de que las bandas abdominal y de bandolera se recogen suave y fácilmente en el retractor.
• Compruebe los pestillos para estar seguro de que se enganchan y se sueltan sin estorbos ni retrasos.
No cierre jamás las puertas sobre ninguna parte de la banda abdominal o de bandolera.
• Todo cinturón que no esté en buen estado debe sustituirse rápidamente.
PRECAUCIÓN
No cierre jamás las puertas sobre ninguna parte de la banda abdominal o de bandolera. Pueden dañarse el cinturón o la hebilla, lo que aumentaría el peligro de lesiones en caso de accidente.
317
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Conozca su vehículo
Luz de aviso del cinturón de seguridad
Como recordatorio para el conductor y el acompañante, la luz de aviso parpadeará durante unos 6 segundos cada vez que gire la llave de contacto a la posición ON.
Cinturón con banda abdominal/de bandolera
Para abrochar el cinturón:
1. Tome la hebilla y la placa de la lengüeta.
2. Tire con suavidad del cinturón para sacarlo del retractor.
1GQA2083
PRECAUCIÓN
Cuando pliegue el respaldo del asiento central, coloque el cinturón de seguridad en la cubierta de la palanca del freno de estacionamiento. Así evitará dañar el cinturón de seguridad con el respaldo del asiento central.
1PUA2025 1GHA2262
Conozca su vehículo
183
1
2
3
4
5
6
7
8
9
3. Introduzca la placa de la lengüeta (➀) en el extremo abierto de la hebilla (➁) hasta escuchar el chasquido que indica que el cinturón está sujeto en la hebilla.
4. Colóquese la parte abdominal (
) del cinturón cruzando el abdomen, TAN BAJO SOBRE LAS CADERAS como pueda, a fin de reducir el riesgo de deslizarse por debajo en caso de accidente. Ajuste el cinturón de forma que esté BIEN CEÑIDO, tirando de la parte de bandolera (➁). El retractor del cinturón recogerá lo que sobre y mantendrá la tensión del cinturón. Para su seguridad, no deje flojo el cinturón.
AVISO
Si no es capaz de tirar del cinturón desde el retenedor, tire firmemente del cinturón y después suéltelo. Después será capaz de tirar del cinturón suavemente.
1GHA2263 1GHA2264
319
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Conozca su vehículo
Para soltar el cinturón delantero con banda abdominal/de bandolera:
Presione el botón de liberación de la hebilla y deje que el cinturón se recoja lentamente.
1GHA2263A
ADVERTENCIA
• Los respaldos de los asientos delanteros deben estar siempre en una posición vertical cómoda cuando el vehículo esté en marcha. El sistema de cinturones de seguridad proporcionará la máxima protección cuando los respaldos de los asientos están en posición vertical.
• No lleve jamás la parte de bandolera del cinturón por debajo del brazo exterior o por detrás de la espalda.
• No se ponga nunca la parte de la bandolera cruzando el cuello o la cara.
• Colóquese la parte abdominal del cinturón tan baja sobre las caderas como sea posible. Asegúrese de que la banda abdominal se ciñe alrededor de las caderas. No lleve nunca la banda abdominal sobre la cintura.
(Continuación)
(Continuación)
• No conduzca o viaje nunca con un cinturón retorcido o atascado. Si no puede enderezar o desenredar el cinturón, vaya inmediatamente a un concesionario autorizado Kia.
• No utilice jamás un cinturón de seguridad para sujetar a varias personas a la vez.
No observar estas advertencias aumentará el riesgo y la gravedad de las lesiones en caso de accidente.
Conozca su vehículo
203
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Cinturón de seguridad del asiento trasero (para el modelo DOUBLE CAB)
Cinturón abdominal (opcional)
Para abrocharse el cinturón abdominal:
1. Tome el extremo con la hebilla y tire de él, colocándolo lo más bajo sobre su abdomen.
2. Introduzca la placa de la lengüeta (
) en el extremo abierto de la hebilla (➁) hasta escuchar el chasquido que indica que el pestillo está enganchado. Asegúrese de que el cinturón no está retorcido.
1GHA2265
Alargar
1CTA2048
1PUA2090
ADVERTENCIA
Cuando no use los cinturones de seguridad de los asientos traseros exteriores, mantenga la hebilla en posición vertical vuelta hacia la parte de atrás del asiento para que quede sujeta.
Así evitará que se dañe y cause lesiones graves o mortales en caso de accidente.
321
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Conozca su vehículo
3. Tome el extremo libre del cinturón y tire de él hasta que quede ceñido sobre las caderas y la parte inferior del abdomen. Si necesita alargar o acortar el cinturón, mantenga la lengüeta de la placa del pestillo en ángulo recto con la banda y tire.
4. Asegúrese de que coloca el cinturón TAN BAJO SOBRE LAS CADERAS como sea posible.
Para quitarse el cinturón abdominal:
Apriete el botón de liberación (➀) de la hebilla.
1CTA2049 1CTA2050
Ajústelo hasta que
esté ceñido
Colóquelo tan bajo sobre las caderas como pueda
Demasiado alto
1CTA2051
ADVERTENCIA
- Cinturón abdominal
Asegúrese de que el cinturón abdominal está bien ceñido sobre las caderas, no sobre la cintura. No observar esta indicación aumentará el riesgo y la gravedad de las lesiones en caso de colisión.
Conozca su vehículo
223
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Uso y cuidado correctos del sistema de cinturones de seguridad
Para tener la certeza de que los cinturones de seguridad van a proporcionar la mejor protección, siga estas instrucciones:
• Utilice los cinturones en todo momento (incluso en viajes cortos).
• Si el cinturón está retorcido, enderécelo antes de colocárselo.
• Aleje los cinturones de los objetos de bordes afilados o que puedan dañarlos.
• Revise periódicamente los anclajes, las hebillas y todos los demás componentes, comprobando las señales de desgaste y los posibles daños. Sustituya inmediatamente los elementos que estén dañados, excesivamente desgastados o que ofrezcan duda.
• Para limpiar el tejido de los cinturones, utilice una solución jabonosa de las que se recomiendan para limpieza de tapicerías o alfombras. Siga las instrucciones que acompañan al jabón.
• No introduzca modificaciones ni suplementos al cinturón de seguridad.
• Después de usar el cinturón, asegúrese de que vuelve a su posición recogida. No deje que el cinturón quede pillado en la puerta al cerrarla.
Sujeción durante el embarazo
Las mujeres embarazadas deben utilizar cinturones de banda abdominal/de bandolera siempre que sea posible, de acuerdo con las instrucciones particulares que reciban de sus médicos. La parte abdominal del cinturón debe llevarse TAN CEÑIDA Y BAJA COMO SEA POSIBLE.
ADVERTENCIA
No aplique lejías ni tintes, ya que ello puede debilitar las fibras y hacer que fallen cuando se sometan a tensiones durante una colisión.
ADVERTENCIA - Mujeres
embarazadas
Las mujeres embarazadas no deben colocarse nunca la parte abdominal del cinturón sobre la zona del abdomen donde se encuentra el feto ni por encima del abdomen, donde el cinturón podría aplastar al feto en caso de impacto.
323
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Conozca su vehículo
Sujeción de bebés y niños pequeños
Para aumentar su seguridad, los bebés y los niños pequeños deben estar siempre sujetos con un sistema de retención homologado para su edad y tamaño.
No deje nunca que un niño se ponga de pie o de rodillas sobre el asiento de un coche en marcha. No coloque nunca un cinturón de seguridad alrededor de un niño y un adulto juntos, o de dos niños simultáneamente.
Los niños deben sentarse en los asientos traseros.
Hay muchas empresas que fabrican sistemas de sujeción para niños (llamados también asientos para niños) apropiados para bebés y niños pequeños. Un sistema de sujeción para niños aceptable debe siempre cumplir las normas de seguridad de su país. Asegúrese de que el sistema de sujeción para niños utilizado en su vehículo lleva la correspondiente etiqueta de homologación de seguridad.
Elija un sistema de sujeción de niños ajustado al tamaño del niño y del asiento del vehículo. Monte el sistema de sujeción para niños siguiendo las instrucciones del fabricante.
ADVERTENCIA - Niños
en el regazo
No lleve nunca un niño sobre el regazo, ni en brazos, en un vehículo en marcha.
Ni siquiera una persona muy fuerte podría sujetarlo en caso de colisión, por pequeña que sea ésta.
PRECAUCIÓN - Partes
metálicas calientes
Los cinturones de seguridad y los asientos pueden llegar a calentarse mucho en un vehículo que haya estado cerrado en tiempo caluroso; los niños pueden quemarse. Compruebe cómo están las fundas de los asientos y las hebillas antes de colocar un niño en su proximidad.
Conozca su vehículo
243
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Sujeción de niños mayores
Cuando el niño crece, puede ser necesario usar nuevos sistemas de sujeción, tales como asientos mayores o cojines elevadores, según corresponda a su mayor tamaño.
Cuando un niño haya sobrepasado el tamaño de los sistemas disponibles de sujeción para niños, debe empezar a usar los cinturones instalados en el vehículo. Cuando esté sentado en los asientos traseros exteriores, el niño debe estar sujeto con el cinturón de seguridad abdominal/de bandolera.
Si la parte de bandolera tocara ligeramente el cuello o la cara, conviene que el niño se desplace un poco hacia el centro del vehículo. Si la bandolera sigue tocando la cara o el cuello, habrá que volver al sistema de sujeción para niños. Además, se comercializan dispositivos que pueden ayudar a bajar la bandolera y a separarla de la cara o el cuello del niño.
Instalación en el asiento trasero
ADVERTENCIA - El uso
de cinturones de bandolera con niños pequeños
• No deje nunca que la parte de la bandolera del cinturón de seguridad entre en contacto con la cara o el cuello del niño mientras el vehículo está en marcha.
• Si no se colocan y ajustan los cinturones de seguridad correctamente, los niños corren peligro de sufrir lesiones graves o mortales.
ADVERTENCIA
• Antes de instalar el sistema de sujeción para niños, lea las instrucciones del fabricante.
• No observar las instrucciones de este manual referentes a los sistemas de sujeción para niños y las propias del sistema de sujeción puede aumentar la probabilidad de sufrir lesiones y la gravedad de éstas en caso de accidente.
• Si no se ancla adecuadamente la silla para niños, el riesgo de que el niño sufra lesiones graves o mortales en una colisión aumenta considerable­mente.
325
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Conozca su vehículo
Instalación de un sistema de sujeción para niños con el cinturón abdominal/de bandolera (en los asiento traseros exteriores)
Para instalar un sistema de sujeción para niños en el asiento trasero exterior, proceda como sigue:
1. Coloque el sistema de sujeción para niños en la posición deseada.
2. Saque el cinturón abdominal/de bandolera de su retractor.
3. Coloque el cinturón en el sistema de sujeción según las instrucciones del fabricante.
4. Enganche el cinturón de seguridad y deje que recupere la posible holgura. Una vez montado el sistema de sujeción, trate de moverlo en todas las direcciones para asegurarse de que está bien anclado.
Si necesita apretar el cinturón, tire de la banda hacia el retractor. Cuando desenganche el cinturón de seguridad y deje que se recoja, el retractor lo devolverá automática­mente a la posición normal de bloqueo para un pasajero sentado.
E2MS103005 E2BLD310 MMSA3030
Conozca su vehículo
263
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Instalación de un sistema de sujeción para niños con el cinturón abdominal (en el asiento central trasero) (opcional) - Excepto en Europa
Para instalar un sistema de sujeción para niños en el asiento trasero central, proceda como sigue:
1. Coloque el sistema de sujeción para niños en el asiento trasero central.
2. Extienda la lengüeta con la placa del pestillo del cinturón abdominal.
3. Pase el cinturón por el sistema de sujeción siguiendo las instrucciones del fabricante.
4. Enganche el cinturón y ajuste la banda abdominal para que sujete firmemente el sistema de sujeción, tirando del extremo libre del cinturón. Una vez montado el sistema de sujeción, trate de moverlo en todas las direcciones para asegurarse de que está bien anclado.
E2BLD347
327
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Conozca su vehículo
Adecuación de la silla para niños al asiento utilizando el cinturón de seguridad (Europa)
Utilice sillas de seguridad infantiles homologadas oficialmente y adecuadas para su niño. Cuando utilice una de estas sillas, consulte la tabla siguiente:
X : Posición de asiento no adecuada para niños de este grupo de peso. UF: Indicado para sillas colocadas hacia delante para uso en serie.
Posición en el asiento
Grupo de edad
0 : Hasta 10 kg
XXUFX
(0-9 meses)
0+ : Hasta 13 kg
XXUFX
(0-2 años)
I : 9 kg a 18 kg
XXUFX
(9 meses-4 años)
II & III : 15 kg a 36 kg
XXUFX
(4-12 años)
Ocupante de la
primera fila
Asiento central de la
primera fila
Asientos exteriores
de la segunda fila
Asiento central de
la segunda fila
Conozca su vehículo
283
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Apertura del capó:
1. Tire de la palanca de apertura situada en el lado inferior izquierdo del salpicadero para soltar el pestillo del capó. El capó se levantará ligeramente.
2. Vaya a la parte delantera del vehículo, levante ligeramente el capó, empuje el pestillo secundario que hay en el interior de la parte central y continúe levantando el capó.
3. Levante el capó y sosténgalo abierto con la barra de apoyo, introduciendo su extremo libre en la ranura correspondiente.
CAPÓ
1PUA2014
1PUA2015 1PUA2016
329
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Conozca su vehículo
Cierre del capó
1. Antes de cerrar el capó, compruebe lo siguiente:
• Todos los tapones de las bocas de llenado de la zona situada bajo el capó deben estar correctamente colocados.
• El gato debe estar firmemente sujeto en su receptáculo para que no vibre (solamente para 1 tonelada).
2. Sujete la barra de apoyo en su abrazadera.
3. Levante el capó unos 30 cm (12 pulgadas) y déjelo caer para que quede sujeto en su sitio.
Antes de arrancar, asegúrese de que el capó ha quedado firmemente sujeto.
Conozca su vehículo
303
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Apertura del portón trasero
1. Levante la empuñadura del portón trasero, empújela hacia adentro y tire de ella hacia usted.
2. Baje lentamente el portón trasero sujetándolo con los dos brazos.
Cierre del portón trasero
Levante el portón trasero y enganche la empuñadura en su sitio.
Antes de arrancar, asegúrese de que el portón trasero ha quedado firmemente sujeto.
PORTÓN TRASERO
1PUB2005 1PUA2019
ADVERTENCIA
Cuando los grupos ópticos traseros queden ocultos, debe avisar a los otros conductores por medio de un triángulo de emergencia u otro dispositivo adecuado.
ADVERTENCIA
• No abra el portón trasero con el vehículo en marcha.
• Sujete firmemente el cable en el gancho de forma que no quede flojo cuando el vehículo esté en marcha.
331
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Conozca su vehículo
Apertura del portón lateral
1. Con el portón trasero abierto, tire del botón para soltar la barra de soporte.
2. Retire la empuñadura del portón lateral del gancho después de tirar de ella hacia arriba.
3. Baje lentamente el portón lateral sujetándolo con los dos brazos.
Cierre del portón lateral
1. Levante el portón lateral y enganche la empuñadura en su sitio.
2. Apriete hacia abajo el botón para enganchar los portones laterales.
PORTÓN LATERAL
1PUB2006
ADVERTENCIA
Cuando enganche la empuñadura del portón lateral, tenga cuidado para no pillarse los dedos en el hueco de la empuñadura.
OPU028018
Conozca su vehículo
323
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1. Apague el motor.
2. Introduzca la llave y gírela en sentido contrario a las agujas del reloj (si hay cerradura).
3. Para quitar el tapón, gírelo en sentido contrario a las agujas del reloj.
4. Vierta el combustible en el depósito.
5. Para colocar el tapón, gírelo en el sentido de las agujas del reloj hasta oír el chasquido. Eso indica que ha quedado bien cerrado.
AVISO
• En vehículos con motor diesel, asegúrese de repostar solamente con gasoil.
• Asegúrese de que la tapa de la boca de llenado queda bien cerrada después de repostar.
• Si tiene que cambiar el tapón de la boca de llenado, utilice únicamente un tapón Kia original o el equivalente especificado para su vehículo. Un tapón inadecuado podría provocar el funcionamiento defectuoso del sistema de combustible o del sistema de control de emisiones. En los concesionarios autorizados de Kia podrá encontrar recambios adecuados para el tapón.
• No salpique de combustible el exterior del vehículo. Cualquier tipo de combustible puede dañar la pintura.
BOCA DE LLENADO DE COMBUSTIBLE
1PUA2013
ADVERTENCIA
- Repostaje
• Las salpicaduras de combustible a presión pueden causar lesiones graves. Retire siempre el tapón de combustible despacio y con cuidado. Si el tapón deja salir combustible o si escucha un siseo, espere hasta que se normalice la situación antes de retirarlo del todo.
• Los vapores de combustible son muy peligrosos y pueden estallar. Antes de repostar, apague siempre el motor. No debe haber nunca chispas o llamas cerca de la boca. Antes de repostar apague el cigarrillo y cualquier otro artículo de fumador.
333
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Conozca su vehículo
Retrovisor exterior
Ajuste los ángulos de reflexión de los espejos antes de ponerse en marcha.
El vehículo está equipado con retrovisores exteriores en los costados izquierdo y derecho. Los cuerpos de los espejos pueden plegarse para impedir que sufran daños durante el lavado en túneles automáticos o cuando se circula por una vía estrecha.
AVISO
No rasque el hielo que pueda formarse sobre la superficie del espejo, ya que podría dañarla. Si el hielo entorpece el movimiento del espejo, no lo fuerce tratando de ajustar su posición. Para quitar el hielo, utilice un pulverizador antihielo, una esponja o un paño suave con agua muy caliente.
Accionamiento manual a distancia
Para ajustar el retrovisor exterior, mueva el espejo.
RETROVISORES
1PUA2034
PRECAUCIÓN
• El retrovisor exterior es convexo. Los objetos reflejados en el espejo están más cerca de lo que parecen.
• Utilice el retrovisor interior o la observación directa para determinar la distancia real de los vehículos que van detrás antes de cambiar de carril.
Conozca su vehículo
343
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Plegado de los retrovisores exteriores
Para plegar un retrovisor exterior, tome la carcasa y pliéguela hacia la parte posterior del vehículo.
Posición día/noche del retrovisor (opcional)
Realice este ajuste antes de arrancar y con la palanca día/noche en la posición día.
Tire hacia usted de la palanca día/noche para reducir el deslumbramiento producido por los faros de los vehículos que circulan por detrás del suyo por la noche.
Recuerde que en esta posición la imagen es algo menos clara.
LUCES INTERIORES
ON - Se enciende la luz, que
permanece encendida aunque se cierren todas las puertas.
OFF - La luz sigue apagada
aunque se abra una puerta.
DOOR - La luz se enciende o se
apaga cuando se abre o se cierra una puerta.
1PUA2036 1PUB2007 1PUA2056
Día
Noche
Palanca día/noche
335
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Conozca su vehículo
Estos compartimientos pueden usarse para guardar los objetos pequeños que puedan necesitar el conductor o el acompañante.
AVISO
• Para evitar robos, no deje objetos de valor en el compartimiento portaobjetos.
• Como los objetos depositados pueden moverse durante la marcha, sujételos en su interior para que no hagan ruido ni constituyan un peligro.
Guantera
Para abrir la guantera, tire de la empuñadura y se abrirá automáticamente. Después de usarla, ciérrela.
Para su comodidad, en la tapa de la guantera hay un portaservilletas.
COMPARTIMIENTO PORTAOBJETOS (OPCIONAL)
1PUB2008
ADVERTENCIA
No guarde en el vehículo encendedores, bombonas de propano u otros materiales inflamables o explosivos. Estos artículos podrían inflamarse o estallar si el vehículo queda expuesto durante mucho tiempo a temperaturas elevadas.
PRECAUCIÓN
Para reducir el riesgo de lesiones en caso de accidente o frenazo brusco, mantenga siempre cerrada la tapa de la guantera durante la marcha.
Conozca su vehículo
363
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Bandeja de la consola del respaldo del asiento central (opcional)
Sirve para guardar cassettes u objetos pequeños.
Bolsa de red (opcional)
Se puede usar para guardar documentos, mapas, etc.
No coloque en ella plumas u objetos pequeños. Podrían caer en la bolsa y ser imposibles de sacar. Además, pueden hacer ruido durante la marcha.
ADVERTENCIA
No guarde objetos puntiagudos en la bolsa de red. Podrían salir despedidos hacia delante en un frenazo brusco o en una pendiente pronunciada y causar heridas graves al conductor o a los ocupantes.
1PUA2078OPU028081L
337
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Conozca su vehículo
Encendedor
Para utilizar el encendedor de cigarrillos, púlselo y suéltelo.Cuando se haya calentado, saltará automáticamente, listo para ser usado.
Si el motor no está en marcha, para que funcione el encendedor la llave de contacto debe encontrarse en la posición ACC.
AVISO
• No mantenga pulsado el encendedor cuando ya esté caliente, porque se sobrecalentaría.
• En el casquillo solamente debe utilizarse un encendedor Kia de origen. La utilización de accesorios enchufables (máquinas de afeitar, aspiradoras y calentadores de café, por ejemplo) puede producir daños en el casquillo u ocasionar averías eléctricas.
• Si el encendedor no sale por sí solo en 30 segundos, sáquelo a mano para impedir que se sobrecaliente.
Ceniceros
Para sacar el cenicero y vaciarlo o limpiarlo, apriete la lengüeta (➀) y extráigalo.
OTROS DETALLES DEL INTERIOR
1PUA2072 1PUA2073
ADVERTENCIA
No intente nunca ajustar el encendedor con el vehículo en marcha. Podría perder el control del vehículo y ocasionar un accidente que produjera lesiones graves o incluso muertes, además de daños materiales.
ADVERTENCIA - Uso de
los ceniceros
• No utilice los ceniceros del vehículo como recipientes de desperdicios.
• Si se dejan cigarrillos encendidos o cerillas en un cenicero junto con otras materias combustibles, se puede producir un incendio.
Conozca su vehículo
383
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Apoyavasos (opcional)
Para usar el apoyavasos, apriete su cara delantera y suéltela; saldrá lentamente del panel central hacia afuera.
El apoyavasos sirve para sujetar vasos y latas.
AVISO
No coloque tazas o latas pesadas en los apoyavasos. Podrían romperse.
ADVERTENCIA
- Líquidos calientes
• No coloque en el apoyavasos recipientes sin tapa con líquido caliente mientras el vehículo está en marcha. Si se vierte el líquido caliente, alguien podría quemarse. Y si se quema el conductor, podría perder el control del vehículo.
• Para reducir el riesgo de lesiones en caso de frenazo brusco o colisión, no coloque latas, botellas o vasos destapados o inseguros en los apoyavasos mientras el vehículo está en marcha.
OPU028080 OPU028081
339
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Conozca su vehículo
Parasol
Utilice el parasol para protegerse de la luz directa que entra por las ventanillas delanteras o laterales.
Para usar el parasol, tire de él hacia abajo.
Para usar un parasol en una ventanilla, tire de él hacia abajo, despréndalo del soporte (
) y gírelo
hacia el costado.
Reloj digital
Siempre que se desconecten los terminales de la batería o el fusible de la memoria hay que volver a poner en hora el reloj.
Con el contacto en las posiciones ON, los botones del reloj actúan como sigue:
1PUB2010 1PUA2083
ADVERTENCIA
No intente nunca ajustar el reloj digital con el vehículo en marcha. Podría perder el control del vehículo y ocasionar un accidente que produjera lesiones graves o incluso muertes, además de daños materiales.
Conozca su vehículo
403
1
2
3
4
5
6
7
8
9
HOUR:
Al girar el botón hacia la izquierda (H), se adelantará en una hora el tiempo indicado.
• MINUTE:
Al girar el botón hacia la derecha (M), se adelantará un minuto el tiempo indicado.
• RESET:
Para borrar los minutos, apriete el botón con el dedo. A continuación, fije con precisión la hora.
Si, por ejemplo, pulsa el botón cuando el tiempo indicado se encuentra entre las 9:01 y las 9:29, la hora indicada se ajustará a las 9:00.
9:01~9:29 9:00 9:30~9:59 10:00
AVISO
No gire demasiado el botón para no dañarlo.
La caja de herramientas exterior está detrás de la rueda trasera derecha y permite guardar el gato.
Para abrirla, tire de la palanca de cierre y desenganche éste.
Para sujetar el gato, utilice la tira de goma.
Antena
Su coche utiliza una antena fija de varilla para recibir las señales de radio en AM y FM. Tire hacia arriba de la antena con la mano.
1PUA2082
CAJA DE HERRAMIENTAS EXTERIOR (SOLAMENTE PARA 1,4 TONELADAS) (OPCIONAL)
EQUIPO DE SONIDO
1PUB2011
341
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Conozca su vehículo
AVISO
• Cuando vuelva a colocarla, apriétela a fondo para asegurarse de que obtendrá una buena recepción.
• Antes de entrar en un túnel de lavado automático o en lugar de techo bajo, asegúrese de que la antena está completamente recogida.
ADVERTENCIA
No intente nunca ajustar la antena con el vehículo en marcha. Podría perder el control del vehículo y ocasionar un accidente que produjera lesiones graves o incluso muertes, además de daños materiales.
Conozca su vehículo
423
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Cómo funciona el equipo de sonido del vehículo
Las señales de radio de AM (MW, LW) y FM se transmiten desde torres emisoras situadas en las inmediaciones de su ciudad. La antena de radio de su vehículo las capta. La radio recibe la señal y la transmite a los altavoces.
Cuando llega una señal fuerte de radio al vehículo, la ingeniería de precisión del equipo de sonido garantiza la mejor calidad posible de reproducción. Sin embargo, en algunos casos la señal que llega al vehículo puede no ser fuerte y clara.
Esto puede deberse a factores como la distancia a la emisora, la cercanía a otras emisoras potentes de radio o la presencia en la zona de edificios, puentes u otros obstáculos voluminosos.
Las emisiones en AM (MW, LW) se reciben a distancias mayores que las de FM. Esto se debe a que las emisoras de AM (MW, LW) transmiten en frecuencias bajas. Estas ondas de radio largas y de baja frecuencia pueden seguir la curvatura de la tierra en lugar de propagarse en línea recta directamente por la atmósfera. Además, se curvan alrededor de los obstáculos, por lo que proporcionan una mejor cobertura de la señal.
JBM001
JBM002
Recepción de FM Recepción de AM (MW, LW)
¢¢¢
¢¢¢
¢¢¢
343
Conozca su vehículo
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Las emisiones en FM se transmiten a frecuencias elevadas y las ondas no se curvan siguiendo la superficie terrestre. Por ello, las emisiones en FM comienzan por lo general a desvanecerse a escasa distancia de la emisora. Además, las señales de FM se suelen ver afectadas por edificios, montañas u otros obstáculos. Este puede inducirle a pensar que su aparato de radio tiene algún fallo. Las condiciones que se indican a continuación son normales y no indican averías en la radio.
• Desvanecimiento de la señal: a medida que su vehículo se aleja de la emisora, la señal se debilita y el sonido se desvanece. Cuando esto sucede, sugerimos que busque otra emisora de señal más potente.
• Fluctuaciones y ruidos estáticos: las señales de FM débiles o los obstáculos voluminosos entre la emisora (o el repetidor) y el vehículo pueden distorsionar la señal y provocar ruidos estáticos o fluctuaciones. Disminuyendo el volumen de agudos se puede atenuar este efecto hasta que desaparezca la interferencia.
• Cambio de emisora: cuando se va debilitando una señal de FM, puede empezar a aparecer una señal más potente cerca de la misma frecuencia. Esto se debe a que la radio está diseñada para captar la señal más clara. En este caso, seleccione otra emisora de señal más potente.
JBM003
Emisora de radio de FM
Montañas
Puentes metálicos
Edificios
Zona
despejada
JBM004 JBM005
Emisora 2
88.3mhz
Emisora 2
88.3mhz
¢¢¢
Conozca su vehículo
443
• Cancelación de señales procedentes de varias fuentes: las señales de radio procedentes de distintas direcciones pueden provocar distorsiones o fluctuaciones. Esto puede deberse a la recepción de una señal directa y otra reflejada procedentes de la misma emisora, o de señales de dos emisoras de frecuencias próximas. Si sucede esto, busque otra emisora hasta que la circunstancia desaparezca.
Utilizar un teléfono móvil o una radio de emisión y recepción
Cuando se utiliza un teléfono móvil dentro del vehículo, el equipo de radio puede producir ruidos. Esto no significa que el equipo de sonido tenga ningún fallo. Utilice el teléfono móvil lo más lejos posible del equipo de radio.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
PRECAUCIÓN
Si utiliza un dispositivo de comunicación, como un teléfono móvil o un aparato de radio dentro del vehículo, debe montar una antena exterior independiente. Un teléfono móvil o un aparato de radio provistos sólo de una antena interior pueden causar interferencias con el sistema eléctrico del vehículo y afectar negativamente a la seguridad de funcionamiento.
ADVERTENCIA
No utilice un teléfono móvil mientras conduce. Para ello debe detenerse en un lugar seguro.
345
Conozca su vehículo
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Cuidado de los discos
• Si la temperatura interior del coche es excesiva, abra las ventanillas antes de utilizar el equipo de sonido.
• Es ilegal copiar y utilizar sin autorización archivos MP3/WMA. Utilice únicamente CD creados por medios legales.
• No aplique a los CD agentes volátiles como gasolina o disolvente, limpiadores normales o pulverizadores magnéticos fabricados para discos de vinilo.
• Para evitar que la superficie del disco sufra desperfectos: sujete siempre los CD por los bordes exteriores o por el orificio central.
• Limpie la superficie del disco con un paño suave antes de reproducirlo (frótelo desde el centro hacia el borde exterior).
• No dañe la superficie del disco ni pegue en ella cinta adhesiva o papel.
• Asegúrese de introducir solamente CDs en el reproductor de CD. (No inserte más de un CD al mismo tiempo).
• Guarde los CD en sus estuches después de utilizarlos para evitar arañazos o suciedad.
• Dependiendo del tipo de CD (CD­R / CD-RW), ciertos discos pueden no funcionar normalmente, según el fabricante y el método de fabricación o grabación. Es posible que el equipo de sonido del vehículo no funcione correctamente no esa clase de discos.
ATENCIÓN - Reproducción
de un CD de sonido incompatible protegido contra copia
Es posible que el equipo de sonido del vehículo no pueda reproducir algunos CD protegidos contra copia que no cumplen la normativa internacional de CD de audio (Libro Rojo). Tenga en cuenta que si trata de reproducir CD protegidos contra copia y el reproductor de CD del equipo de sonido no funciona a su gusto, es posible que se deba a los discos y no a un defecto del equipo. Sustituya dichos CD.
Conozca su vehículo
463
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1. CONEXIÓN/VOLUMEN
2. PANTALLA (LCD)
3: Botón de RADIO (FM/AM)
4. Botón MODE
5. Botón SCAN
6. Botón PRESET MEMORY
7. Botón TUNE/SEEK
RADIO, AJUSTE, CONTROL DEL VOLUMEN (PUK260)
1. Conexión/Volumen
Este botón de codificación electrónica sirve para la conexión y desconexión, y para controlar las designaciones del botón MODE. Siempre puede ajustarse el volumen al conectar el sistema de audio o a menos que el botón MODE se pulse aparte.
2. Pantalla (LCD)
El LCD indica la información de recepción de radio, p. ej. AM, FM, stereo, número de canal, frecuencia de recepción, volumen.
3. Botón de RADIO FM/AM
Pulse este botón para seleccionar FM1, FM2, AM. Pulse este botón al usar el reproductor de compact disc para conmutar a la radio. FM1➟FM2➟AM...
347
Conozca su vehículo
1
2
3
4
5
6
7
8
9
4. Botón MODE
1) Este botón controla todas las funciones relacionadas con la calidad de sonido del sistema de audio.
2) Al pulsar este botón durante el funcionamiento del sistema de audio, pueden seleccionarse las funciones por el orden siguiente: BAS➟TRE➟FAD➟BALL➟VOL...
(la función FAD no funciona, ya que
no hay altavoz trasero)
3) El volumen puede controlarse siempre al conectar el sistema de audio o sin pulsar el botón MODE aparte.
Si no se cambia la función seleccionada en el plazo de 5 segundos, se activará la función de volumen.
5. Botón SCAN
Al pulsar el botón se cambia de frecuencia y se recibe la emisora siguiente automáticamente durante 5 segundos. Si en ese momento se pulsa este botón otra vez, puede recibir la emisora de su selección. (Si no pulsa este botón, la búsqueda automática continúa.)
6. Botón PRESET MEMORY
Los botones marcados 1-6 pueden preseleccionarse para 12 emisoras de FM y 6 emisoras de AM. (en Europa, disponible para 12 emisoras de FM, 6 de MW y 6 de LW).
1) Seleccione la frecuencia deseada pulsando el botón FM/AM.
2) Seleccione la emisora que desee preseleccionar.
3) Mantenga pulsado uno de los botones de preselección durante al menos 2 segundos.
4) Cuando aparezca en pantalla el número del canal, como CH2, suelte el botón.
5) Repita los pasos 1) - 4) para cada botón de preselección.
7. Botón TUNE/SEEK
• SINTONIZACIÓN MANUAL Al pulsar el botón " " durante menos de 0,5 segundos, la frecuencia aumenta paso a paso.
- Europa (AM/MW : 9kHz, LW :1kHz, FM : 50kHz), General (AM : 9kHz, FM : 100kHz), EE.UU. (AM : 10kHz, FM : 200kHz)
Al pulsar el botón " " durante menos de 0,5 segundos, la frecuencia se reduce paso a paso.
Si la frecuencia no se ajusta correctamente, ajústela manualmente.
• BÚSQUEDA AUTOMÁTICA
Al pulsar este botón durante más de 0,5 segundos y soltarlo, la frecuencia cambia automáticamente y se detiene en la emisora siguiente. ( Al pulsar " ", se desplaza a una frecuencia más alta. Al pulsar " ", se desplaza a una frecuencia más baja.)
Conozca su vehículo
483
1
2
3
4
5
6
7
8
9
UNIDAD DE REPRODUCCIÓN DE COMPACT DISC
1. PANTALLA (LCD)
2. RANURA DE INTRODUCCIÓN DEL CD
3. TESTIGO DE CD INTRODUCIDO
4. Botón CD
5. Botón SCAN
6. Botón REPEAT
7. Botón FAST UP/DOWN
8. Botón TRACK UP/DOWN
9. Botón de expulsión
1. PANTALLA (LCD)
El LCD muestra el estado de la pista que se escucha en cada momento e información del CD (número de pista, repetir, volumen).
2. RANURA DE
INTRODUCCIÓN DEL CD
Esta ranura se utiliza para introducir y extraer CDs. (Si el disco se introduce en la ranura con la unidad apagada, la reproducción del CD se inicia automáticamente.)
3. TESTIGO DE CD
INTRODUCIDO
Si hay un disco en la ranura, el LED se enciende o se apaga.
4. Botón CD
Si se pulsa este botón mientras se escucha la radio, se conmuta el modo CD (debe haber un CD dentro). Si el botón se pulsa con la unidad desconectada, el CD se reproduce automáticamente (debe haber un CD dentro).
349
Conozca su vehículo
1
2
3
4
5
6
7
8
9
5. Botón CD SCAN
Pulse este botón para escuchar la música de cada pista durante 10 segundos. (En este caso, el número de pista indicado en la pantalla parpadea.)
Para cancelar este modo de operación, pulse este botón otra vez.
6. Botón RPT(REPEAT)
Pulse este botón para escuchar repetidamente la pista que se esté reproduciendo. (En la pantalla aparece "RPT".)
7. Botón FAST UP/DOWN
Al pulsar el botón " " durante el funcionamiento del CD se avanza rápidamente en una misma pista.
Al soltar el botón se reproduce la música en la posición actual de la pista.
Al pulsar el botón " " se retrocede rápidamente en una misma pista. Al soltar el botón se reproduce la música en la posición actual de la pista.
8. Botón TRACK UP/DOWN
Cada vez que se pulse el botón " " durante la reproducción de un CD, se avanza una pista y se inicia la reproducción de la misma.
Cada vez que se pulse el botón " " durante la reproducción de un CD, se retrocede al inicio de la pista actual y se inicia la reproducción de la misma.
9. Botón de expulsion de
disco
Pulse este botón para expulsar el disco de la unidad.
Conozca su vehículo
503
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Utilizar un teléfono móvil o una radio de emisión y recepción
Cuando se utiliza un teléfono móvil dentro del vehículo, el equipo de radio puede producir ruidos. Esto no significa que el equipo de sonido tenga ningún fallo. Utilice el teléfono móvil lo más lejos posible del equipo de radio.
Precauciones de manejo de la unidad
• Si la temperatura en el interior del
vehículo es alta, abra la ventanilla para ventilar y luego haga funcionar la unidad.
• No use cintas de casette de
duración superior a C-60 (60 minutos).
• Limpie periódicamente
(mensualmente) el cabezal con un palito de algodón empapado en alcohol para obtener siempre una calidad de sonido excelente.
• Asegúrese de que la cinta esté
correctamente enrollada antes de introducirla en la ranura para casettes. Si la cinta está suelta, enróllela firmemente con un lápiz o instrumento similar para eliminar la holgura.
• Guarde siempre las cintas en las
cajas para protegerlas del polvo.El polvo u otros cuerpos extraños adheridos a la cinta pueden dañar el cabezal y deteriorar la calidad de sonido.
PRECAUCIÓN
Si utiliza un dispositivo de comunicación, como un teléfono móvil o un aparato de radio dentro del vehículo, debe montar una antena exterior independiente. Un teléfono móvil o un aparato de radio provistos sólo de una antena interior pueden causar interferencias con el sistema eléctrico del vehículo y afectar negativamente a la seguridad de funcionamiento.
ADVERTENCIA
No utilice un teléfono móvil mientras conduce. Para ello debe detenerse en un lugar seguro.
351
Conozca su vehículo
• Mantenga las cintas de casette alejadas de fuerzas magnéticas (altavoz, TV, etc.) para mantener la grabación en buen estado.
Evite la entrada de otros objetos en la ranura para casettes.
• No use gasolina, disolvente, bencina ni otros disolventes orgánicos para limpiar la unidad. Limpie la unidad con un paño seco.
• Si las cintas se almacenan apiladas durante un largo periodo de tiempo podrían transferirse las características de las grabaciones en las cintas, deteriorando así la calidad de sonido.
Al rebobinar las cintas cada tres meses para guardarlas durante un largo periodo de tiempo, puede mantener una buena calidad de sonido evitando la adherencia en la superficie de las cintas.
• Evite dejar las cintas sobre el asiento, el panel de instrumentos o cerca de la ventanilla. Mantenga las cintas alejadas de la luz directa del sol.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Conozca su vehículo
523
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1. PWR/VOL(CONEXIÓN/VOLUMEN)
2. Botón AUDIO
3. Botón FM/AM
4. Pantalla (LCD)
5. Botón MUTE
6. Botón SCAN
7. Botón BSM (BEST STATION MEMORY)
8. Botón PRESET MEMORY
9. Botón de SINTONIZACIÓN MANUAL/BÚSQUEDA AUTOMÁTICA
EQUIPO DE RADIO
1. PWR/VOL (conexión/volumen)
Este botón de codificación electrónica sirve para la conexión y desconexión, y para controlar las designaciones del selector (AUDIO). Siempre puede ajustarse el volumen al conectar el sistema de audio o a menos que el selector se pulse aparte.
2. Botón AUDIO
1) Este botón controla todas las funciones relacionadas con la calidad de sonido del sistema de audio.
2) Al pulsar este botón durante el funcionamiento del sistema de audio, pueden seleccionarse las funciones por el orden siguiente: BAS
TRE➟FAD➟BAL➟VOL...
(la función FAD no funciona, ya
que no hay altavoz trasero)
3) El volumen puede controlarse siempre al conectar el sistema de audio o sin pulsar el selector aparte.
Si no se cambia la función
seleccionada en el plazo de 5 segundos, se activará la función de volumen.
353
Conozca su vehículo
1
2
3
4
5
6
7
8
9
3. Botón FM/AM
Pulse este botón para seleccionar FM1, FM2, AM1, AM2 o para conmutar a la operación de radio desde la operación del casette. Si ACC y BAT del equipo están conectados, puede conectar el equipo y escuchar la última emisora de radio pulsando este botón.
FM1
FM2➟AM1➟AM2...
4. Pantalla (LCD)
El LCD indica la información de recepción de radio, p. ej. AM, FM, stereo, número de canal, frecuencia de recepción, volumen.
5. Botón MUTE
Selector MUTE ON/ OFF (activación/desactivación del silenciador), usado para conmutar repetidamente MUTE ON/OFF como sigue: MUTE ON
MUTE OFF... Al seleccionar MUTE ON, en la pantalla aparece "MUT".
6. Botón SCAN
Al pulsar este botón, se cambia la frecuencia y se recibe el siguiente canal de forma automática. (el LCD parpadea durante 5 segundos.)
Si en ese momento se pulsa este botón otra vez, puede recibir la emisora de su selección. (Si no pulsa este botón, la búsqueda automática continúa.)
7. Botón BSM (BEST STATION MEMORY)
Al pulsar este botón mientras la frecuencia parpadea, las seis emisoras de mejor recepción se grabarán en memoria bajo PRESET. (Si el campo eléctrico es débil o inestable al recibir la emisora, la emisora en la memoria cambia a la siguiente.)
PRECAUCIÓN
Si se graban emisoras mediante BSM podrían sustituirse emisoras grabadas mediante la sintonización PRESET.
Conozca su vehículo
543
1
2
3
4
5
6
7
8
9
8. Botón PRESET MEMORY
Los botones marcados 1-6 pueden preajustarse para 24 emisoras (12 de AM y 12 de FM).
1) Seleccione la frecuencia deseada pulsando el botón FM/AM.
2) Seleccione la emisora que desee preseleccionar.
3) Mantenga pulsado uno de los botones de preselección durante al menos 1 segundos.
4) Cuando aparezca en pantalla el número del canal, como CH2, suelte el botón.
5) Repita los pasos 1) - 4) para cada botón de preselección.
9. Botón de SINTONIZACIÓN MANUAL/BÚSQUEDA AUTOMÁTICA
• SINTONIZACIÓN MANUAL
Al pulsar el botón " " durante menos de 1 segundo, la frecuencia aumenta paso a paso.
- Europa (AM : 9kHz, FM : 50kHz),
General (AM : 9kHz, FM : 100kHz), EE.UU. (AM : 10kHz, FM : 200kHz). Al pulsar el botón " " durante menos de 1 segundo, la frecuencia se reduce paso a paso. Si la frecuencia no se ajusta correctamente, ajústela manualmente.
• BÚSQUEDA AUTOMÁTICA
Si se pulsa este botón durante más de 1 segundo, la frecuencia cambia automáticamente y se detiene en la emisora siguiente. (Al pulsar " ", se desplaza a una frecuencia más alta. Al pulsar " ", se desplaza a una frecuencia más baja.)
355
Conozca su vehículo
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1. Botón de cinta
2. Ranura para la introducción de casettes
3. Botón de expulsión
4. Botón MUTE
5. LCD
6. Botón RPT(REPETIR)
7. Botón DOLBY NR
8. Botón de avance o rebobinado rápido
UNIDAD DE CASETTE
1. Botón de cinta
1) Pulse este botón mientras se escuche un casette para escuchar la otra cara. Pulse este botón cuando se escuche la radio para conmutar al reproductor de casettes.
2) Al pulsar este botón con el equipo apagado, el modo se conmuta automáticamente al reproductor de casettes y reproduce el casette. (Debe haber un casette en el equipo.)
2. Ranura para la introducción
de casettes
Si el casette se introduce en la ranura con el equipo apagado, la reproducción se inicia automáticamente.
Asegúrese de introducir el casette
en la dirección correcta.
3. Botón de expulsión ( )
Pulse este botón para expulsar el casette en cualquier momento si el BACKUP del equipo está conectado (debe haber un casette en el equipo).
4. Botón MUTE
Selector MUTE ON/ OFF (activación/desactivación del silenciador), usado para conmutar repetidamente MUTE ON/OFF como sigue: MUTE ON➟MUTE OFF... Al seleccionar MUTE ON, en la pantalla aparece "MUT".
5. Pantalla de cristal líquido (LCD)
El LCD indica el sentido de giro de la cinta (TAPE, MTL, FF, REW, VOLUMEN) según cada función.
6. Botón RPT(repetir)
1) Pulse este botón para escuchar repetidamente la música seleccionada en el casette. (En la pantalla aparece "RPT".)
2) La función de repetición no se activa si el intervalo entre canciones no es superior a cuatro segundos o si el botón RPT se pulsó en el plazo de dos segundos después de iniciarse la reproducción.
7. Botón Dolby NR
Pulse este botón cuando se usen cintas grabadas con el sistema Dolby B NR. (En la pantalla aparece " ".)
8. Botón FF (avance rápido)/REW (retroceso)
1) Al pulsar el botón " ", la cinta avanza rápidamente y en la pantalla aparece "FF".
Si se pulsa de nuevo el mismo botón, se cancela la función de avance rápido y se reproduce la cinta.
2) Al pulsar el botón " ", la cinta se retrocede rápidamente y en la pantalla aparece "REW". Si se pulsa de nuevo el mismo botón, se cancela la función de retroceso rápido y se reproduce la cinta.
356
Conozca su vehículo
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Contacto / 4-2 Arranque del motor / 4-4 Cambio manual / 4-7 Diferencial de resbalamiento limitado / 4-8 Sistema de frenos / 4-8 Volante / 4-13 Panel de instrumentos / 4-16
Instrumentos / 4-18 Avisos e indicadores / 4-21 Luces / 4-27 Limpia y lavaparabrisas / 4-31 Intermitentes de emergencia / 4-33 Climatizador / 4-34 Deshielo y desempañado del parabrisas / 4-44 Tracción a las cuatro ruedas (4WD) / 4-47
Conducción de su vehículo
Conducción de su vehículo
24
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Contacto y bloqueo antirrobo de la columna de dirección
Posiciones del contacto
LOCK (Bloqueo)
El volante queda bloqueado para evitar el robo. La llave de contacto solamente se puede retirar en la posición LOCK.
Cuando desee girar la llave a la posición LOCK, empújela hacia adentro a la posición ACC y gírela hacia dicha posición LOCK.
ACC (Accesorios)
El volante queda libre y funcionan los accesorios eléctricos.
ON
Pueden comprobarse los testigos de aviso antes de arrancar el motor. Esta es la posición normal de funcionamiento una vez que se ha puesto en marcha el motor.
Para impedir que la batería se descargue, no deje el contacto en la posición ON cuando el motor no esté en marcha.
START
Gire la llave de contacto hasta la posición START para arrancar el motor. El motor girará hasta que suelte la llave, que volverá a la posición ON. En esta posición puede comprobarse el piloto de aviso del freno.
AVISO
Si le resulta difícil girar la llave a posición ACC, gire la llave mientras gira el volante de derecha a izquierda para liberar la tensión y poder girar la llave.
CONTACTO
1GHA3201A
43
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Conducción de su vehículo
ADVERTENCIA - Llave
de contacto
• No gire nunca el contacto a las posiciones LOCK o ACC mientras el vehículo esté en marcha. Perdería el control de la dirección y el freno, con el riesgo consiguiente de sufrir un percance inmediato.
• El bloqueo antirrobo de la columna de dirección no es un sustituto del freno de estacionamiento. Antes de abandonar el asiento del conductor, asegúrese siempre de que ha puesto la palanca de cambio en 1
a
si el cambio es manual o en la posición P (estacionamiento) si el cambio es automático, y de que ha accionado a fondo el freno de estacionamiento y apagado el motor. Si no adopta estas precauciones, el vehículo podría empezar a moverse inesperadamente.
(Continuación)
(Continuación)
• No lleve nunca la mano al contacto, ni a ningún otro elemento de control, pasando el brazo a través del volante mientras el vehículo está en marcha. La presencia del brazo en esa zona puede provocar la pérdida del control del vehículo, un accidente y lesiones graves o mortales.
• No deje cosas sueltas alrededor del asiento del conductor, ya que pueden estorbar la conducción y causar accidentes.
Conducción de su vehículo
44
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Para poner en marcha el motor diesel cuando está frío, hay que precalentarlo antes del arranque y esperar a que se caliente antes de empezar a circular.
1. Asegúrese de que el freno de estacionamiento está accionado.
2. Pise a fondo el pedal del embrague y ponga la palanca del cambio en punto muerto. Mantenga pisado el pedal del embrague mientras hace girar el motor.
3. Gire el contacto a la posición ON para precalentar el motor. Se encenderá la luz indicadora de la bujía de incandescencia.
4. Cuando se apague la luz indicadora de la bujía de incandescencia, lleve el contacto a la posición START y manténgalo en ella hasta que arranque el motor (10 segundos como máximo); a continuación, suelte la llave.
AVISO
Si el motor no arranca pasados 10 segundos después de haber terminado el precalentamiento, vuelva a girar el contacto a la posición LOCK durante 30 segundos, y después de nuevo a la posición ON, para repetir el precalentamiento.
ARRANQUE DEL MOTOR
W-60
Luz indicadora de la bujía de incandescencia
PRECAUCIÓN
No mantenga accionado el motor de arranque durante más de 10 segundos. Si el motor se cala o no arranca, espere de 30 segundos antes de volver a accionar el arranque, ya que de otro modo podría dañarlo.
Si no se puede poner en marcha el motor, haga que un concesionario autorizado de Kia compruebe inmediatamente el sistema de encendido.
ADVERTENCIA
Calce siempre zapatos adecuados cuando conduzca el vehículo. Los zapatos inapropiados (tacones altos, botas de esquí, etc.) pueden reducir su capacidad de utilización del freno y acelerador, así como el embrague (opcional).
45
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Conducción de su vehículo
AVISO
Esté el motor frío o caliente, debe arrancar sin necesidad de pisar el acelerador. No obstante, si en alguna ocasión le cuesta arrancar en caliente (no arranca después de repetidos intentos sin pisar el acelerador), intente arrancar con el acelerador pisado hasta la mitad de su recorrido.
Arranque en frío (solamente en los motores de 2,7L / 3,0L)
1. Si se apaga la luz indicadora de la bujía de incandescencia, ponga en marcha el motor.
2. Tire del interruptor de precalentamiento y gírelo en el sentido de las agujas del reloj una vez que el motor haya arrancado.
3. Coloque el interruptor de precalentamiento en la posición OFF girándolo en sentido contrario a las agujas del reloj y empujándolo hasta su posición si el indicador de temperatura del motor se mueve ligeramente.
Si no utiliza el interruptor de precalentamiento, el vehículo consumirá más combustible y podría averiarse el sistema de escape.
AVISO
Si circula con el interruptor de precalentamiento en la posición ON, aumentará considerablemente el consumo de combustible. También puede averiarse el motor.
1PUA3020
Conducción de su vehículo
64
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Arranque y parada del motor con turbocompresor e intercooler (solamente para los motores de 2,5L)
1. No acelere el motor inmediatamente después de que haya arrancado.
Si el motor está frío, déjelo al ralentí algunos segundos antes de iniciar la marcha para asegurarse de que habrá suficiente lubricación en el turbocompresor.
2. Después de circular durante mucho tiempo a gran velocidad o con el motor sometido a una carga elevada, deje el coche al ralentí antes de pararlo durante los tiempos indicados en la tabla siguiente.
Este tiempo de ralentí bastará para enfriar el turbocompresor antes de parar el motor.
Condiciones de conducción Tiempo de ralentí requerido
Conducción normal Ninguno Conducción a gran Hasta 80 km/h Unos 20 segundos velocidad Hasta 100 km/h Alrededor de 1 minuto Pendientes pronunciadas o marcha prolongada
Alrededor de 2 minutos
por encima de 100 km/h
ADVERTENCIA
No pare inmediatamente el motor después de haberlo sometido a una carga elevada. Podría provocar daños importantes en el motor o en el turbocompresor.
47
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Conducción de su vehículo
Manejo del cambio manual
El cambio manual tiene cinco marchas hacia delante.
Para cambiar de marcha, pise a fondo el pedal del embrague y suéltelo después lentamente.
Un dispositivo especial de seguridad impide realizar por descuido el cambio de 5 (quinta) a R (marcha atrás). La palanca del cambio debe llevarse a la posición de punto muerto antes de pasar a R (marcha atrás).
Asegúrese de que el vehículo está completamente parado antes de pasar a R (marcha atrás).
No deje nunca que el motor funcione con el cuentarrevoluciones (rpm) en la zona roja.
AVISO
Para evitar el desgaste prematuro o la avería del embrague, no conduzca con el pie apoyado en el pedal del embrague. Asimismo, evite utilizar el embrague para mantener detenido el vehículo en pendiente mientras espera a que cambie el semáforo, etc.
Reducción de marchas
Cuando hay que disminuir la velocidad a causa de tráfico intenso, o cuando se suben rampas fuertes, se debe reducir de marcha antes de que el motor empiece a ahogarse. Al reducir de marcha se disminuye la posibilidad de que se cale el motor y aumenta la capacidad de aceleración. Cuando el vehículo está bajando pendientes pronunciadas, pasar a una marcha más corta mantiene una velocidad segura y prolonga la vida de los frenos.
CAMBIO MANUAL
1LDA3018
ADVERTENCIA - Cambio
manual
Antes de abandonar el asiento del conductor, tire a fondo del freno de estacionamiento y pare el motor. Después, asegúrese de que la palanca del cambio está en 1 cuando el vehículo se encuentra en terreno horizontal o cuesta arriba, o en R (marcha atrás) si para cuesta abajo. Si no adopta estas precauciones en el orden indicado, puede producirse un movimiento brusco e inesperado del vehículo.
(Vervolg)
(Vervolg)
• Si su vehículo tiene una transmisión manual no y no está equipado con un interruptor de bloqueo de encendido, se puede mover y provocar un grave accidente al encender el motor sin pisar el embrague mientras se suelta el freno de mano y la palanca de cambios está en ala posición N (Punto muerto).
Conducción de su vehículo
84
1
2
3
4
5
6
7
8
9
El diferencial de resbalamiento limitado, cuando está instalado, solamente actúa sobre el diferencial de las ruedas traseras. A continuación se describen las características de este tipo de diferencial.
Al igual que un diferencial clásico, permite que la rueda de un lado gire a distinta velocidad que la del otro cuando el vehículo describe una curva.
La diferencia entre un diferencial de resbalamiento limitado y un diferencial clásico es que si la rueda de un lado del vehículo pierde tracción, se aplica más par a la rueda opuesta para mejorar la tracción.
Servofreno
Su vehículo dispone de un servofreno que se ajusta automáticamente durante le uso normal.
En caso de que el freno asistido pierda eficacia por calarse el motor o por alguna otra razón, se puede detener también el vehículo, pero aplicando sobre el pedal del freno una fuerza mayor de la aplicada normalmente. No obstante, la distancia de parada será mayor.
Cuando el motor no funciona, la potencia de frenado de reserva se va perdiendo poco a poco cada vez que se pisa el pedal. No bombee el pedal del freno cuando se haya interrumpido la asistencia a la frenada. Solamente debe bombearse el pedal del freno cuando sea necesario para mantener el control de la dirección en superficies deslizantes.
DIFERENCIAL DE RESBALAMIENTO LIMITADO (OPCIONAL)
ADVERTENCIA
Para evitar lesiones, no haga nunca funcionar el motor con una rueda separada del suelo, como por ejemplo mientras cambia un neumático.
SISTEMA DE FRENOS
49
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Conducción de su vehículo
En caso de fallo de los frenos
Si el freno de servicio deja de funcionar mientras el vehículo está en marcha, puede detenerlo con el freno de estacionamiento. No obstante, la distancia de parada será mucho mayor de lo normal.
ADVERTENCIA - Freno
de estacionamiento
Si tira del freno de estacionamiento mientras el vehículo se mueve a velocidad normal, puede perder bruscamente el control. Si se ve en la necesidad de utilizar el freno de estacionamiento para detener el vehículo, sea muy prudente.
ADVERTENCIA - Frenos
• No conduzca con el pie apoyado en el pedal del freno. Esta costumbre eleva anormalmente la temperatura del freno, provoca un desgaste excesivo de forros y pastillas y alarga la distancia de frenado.
• Cuando baje una pendiente larga o pronunciada, cambie a una marcha más corta y evite la continua aplicación de los frenos. La aplicación continua de los frenos provoca su sobrecalentamiento y puede ocasionar pérdida temporal de la capacidad de frenado.
(Continuación)
(Continuación)
• Si los frenos se mojan pueden perder eficacia y hacer que el vehículo se desvíe hacia un lado durante la frenada. Basta pisar levemente el pedal para comprobar si se han visto afectados de esta manera. Haga siempre esta prueba después de atravesar una capa de agua profunda. Para secar los frenos, acciónelos ligeramente mientras conduce a una velocidad segura, hasta que el comportamiento del freno vuelva a ser normal.
Conducción de su vehículo
104
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Indicador de desgaste de los frenos de disco
Su vehículo dispone de frenos delanteros de disco.
Cuando las pastillas de freno delanteras se hayan desgastado y deba cambiarlas por otras nuevas, oirá un sonido de aviso agudo procedente de los frenos delanteros. Puede que el sonido vaya y venga, o que se produzca siempre que pise el pedal del freno.
Recuerde que ciertas condiciones de conducción o situaciones climáticas pueden hacer que los frenos chirríen cuando se accionan por primera vez (o cuando se aplican con suavidad). Esto es normal y no indica ningún problema en los frenos.
AVISO
Para evitar costosas reparaciones de los frenos, no circule con unas pastillas gastadas.
Frenos traseros de tambor
Los frenos traseros de tambor no disponen de indicadores de desgaste. Por tanto, debe revisar las zapatas si oye ruido de fricción en el freno trasero. Haga también revisar los frenos cada vez que cambie un neumático o que realice una rotación de los neumáticos, y cuando sustituya los frenos delanteros.
PRECAUCIÓN
Sustituya siempre las pastillas de freno delanteras o las zapatas traseras por juegos completos.
ADVERTENCIA
- Desgaste de los frenos
El sonido de aviso descrito recuerda que el vehículo debe llevarse al taller. Si no tiene en cuenta dicho sonido, los frenos perderán eficacia, con el consiguiente riesgo de sufrir un accidente grave.
411
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Conducción de su vehículo
Freno de estacionamiento
Para aplicar el freno de estacionamiento, tire a fondo y con firmeza de la palanca del freno, al mismo tiempo que aplica los frenos de servicio.
Para soltar el freno de estacionamiento, tire ligeramente hacia arriba de la palanca y apriete el botón de liberación; a continuación baje la palanca a la posición de freno suelto mientras mantiene apretado el botón.
1PUA3041 1PUA3042
PRECAUCIÓN
Conducir con el freno de estacionamiento aplicado provoca un desgaste excesivo de las pastillas o guarniciones y del tambor del freno.
ADVERTENCIA - Freno
de estacionamiento
• Para evitar que el vehículo se mueva inadvertidamente cuando está sin conductor, no utilice la palanca de cambio en vez del freno de estacionamiento. Ponga el freno de estacionamiento Y asegúrese de que la palanca del cambio está colocada firmemente en 1
a
(primera) o
en R (marcha atrás).
• No deje nunca que un niño o una persona que desconozca el manejo del vehículo toquen el freno de estacionamiento. Si por descuido suelta el freno de estacionamiento, se pueden producir lesiones graves.
Conducción de su vehículo
124
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Compruebe la luz de aviso del freno colocando el contacto en ON (no arranque el motor). Este piloto se iluminará siempre que se aplique el freno de estacionamiento mientras el contacto está en las posiciones START u ON.
Antes de iniciar la marcha, asegúrese de que ha soltado por completo el freno de estacionamiento y de que el piloto de aviso está apagado.
Si la luz de aviso del freno sigue encendida después de soltar el freno de estacionamiento, puede que el sistema de frenos esté averiado. La situación exige atención inmediata.
Si es posible, detenga enseguida el vehículo. Si no es posible, conduzca con la mayor precaución hasta encontrar un lugar seguro o un taller de reparación.
Estacionamiento en vías con bordillo
• Cuando aparque el vehículo en pendiente hacia arriba, péguelo todo lo posible al bordillo y gire las ruedas delanteras hacia afuera, de modo que lo toquen enseguida si el vehículo se desliza hacia atrás.
• Si aparca cuesta abajo, acerque también el vehículo al bordillo y gire las ruedas delanteras hacia adentro, para que choquen con él si el coche empieza a deslizarse.
W-75
413
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Conducción de su vehículo
Dirección asistida (opcional)
La dirección asistida utiliza la fuerza del motor para facilitar la dirección del vehículo. La dirección puede también controlarse con el motor parado o en caso de avería del circuito de asistencia, pero mover el volante exige mucha más fuerza.
Si nota que tiene que hacer más fuerza para mover el volante, lleve el coche a un concesionario autorizado de Kia para que comprueben la dirección asistida.
AVISO
• No mantenga el volante girado a fondo hasta hacer tope a la izquierda o a la derecha durante más de 5 segundos estando el motor en marcha. En efecto, mantener el volante contra cualquiera de los topes durante más de 5 segundos podría dañar la bomba de la dirección asistida.
• Si se rompe la correa de transmisión de la dirección asistida o si se estropea la bomba, aumentará considerablemente la fuerza necesaria para mover el volante.
AVISO
Si se aparca el vehículo al exterior durante mucho tiempo cuando hace frío (menos de -10°C/14°F), la dirección asistida puede exigir un esfuerzo mayor cuando se arranca el motor por primera vez. Esto se debe a que la viscosidad del líquido aumenta cuando baja la temperatura, y no indica mal funcionamiento. Cuando ocurra esto, aumente las revoluciones del motor pisando el acelerador hasta llegar a 1500 rpm y suéltelo después, o deje el motor al ralentí durante dos o tres minutos para calentar el líquido.
VOLANTE
Conducción de su vehículo
144
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Inclinación del volante (opcional)
Esta opción permite ajustar la inclinación del volante antes de poner el coche en marcha. Puede también levantarlo hasta la máxima altura con el fin de disponer de más espacio para las piernas al entrar o salir.
Coloque el volante de forma que la conducción sea cómoda y vea las luces y los indicadores del panel de instrumentos.
1. Tire de la palanca hacia arriba y manténgala así para soltarlo.
2. Suba o baje el volante hasta la posición deseada.
3. Una vez ajustado, suelte la palanca.
Asegúrese de ajustar el volante en la posición deseada antes de ponerse en marcha.
1PUA2031
ADVERTENCIA
• No modifique el ángulo del volante mientras conduce. Puede perder el control de la dirección y provocar lesiones graves o accidentes.
• Una vez efectuado el ajuste, empuje el volante hacia arriba y hacia abajo para asegurarse de que queda bloqueado en su posición.
415
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Conducción de su vehículo
Bocina
Para hacer sonar la bocina, presione sobre el símbolo correspondiente del volante.
Compruebe la bocina regularmente para asegurarse de que funciona bien.
1PUA2032
PRECAUCIÓN
• Para hacer sonar la bocina, presione sobre la zona indicada por el símbolo correspondiente del volante (véase la ilustración). La bocina funcionará únicamente cuando se aprieta esta zona.
• No golpee con fuerza la bocina para hacerla funcionar, ni la golpee con el puño. No presione sobre la bocina con ningún objeto de punta aguda.
Conducción de su vehículo
164
1
2
3
4
5
6
7
8
9
PANEL DE INSTRUMENTOS
1. Temperatura del motor
2. Indicadores de los intermitentes
3. Indicador de faros de alumbrado intensivo
4. Velocímetro
5. Indicador de combustible
6. Pilotos de aviso e indicación
7. Botón de modo y reinicio del cuentakilómetros
8. Cuentakilómetros total y parcial
1PUB2012
Sin tacómetro
Tipo B
Tipo A
Tipo C
* El tablero real del vehículo podría diferir de la imagen.
417
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Conducción de su vehículo
1. Temperatura del motor
2. Indicadores de los intermitentes
3. Indicador de faros de alumbrado intensivo
4. Velocímetro
5. Indicador de combustible
6. Pilotos de aviso e indicación
7. Botón de modo y reinicio del cuentakilómetros
8. Cuentakilómetros total y parcial
9. Cuentarrevoluciones
1PUB2013
Con tacómetro
Tipo B
Tipo C
Tipo A
* El tablero real del vehículo podría diferir de la imagen.
Conducción de su vehículo
184
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Velocímetro
El velocímetro indica la velocidad hacia adelante del vehículo.
Cuentakilómetros total y parcial
Puede elegir entre cuentakilómetros total, parcial A y parcial B presionando en el botón de modo del cuentakilómetros.
Cuentakilómetros total
Indica la distancia total recorrida por el vehículo.
INSTRUMENTOS
1PUA2037A1PUB2014 1PUB2015
419
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Conducción de su vehículo
Cuentakilómetros parcial
TRIP A : Cuentakilómetros parcial A TRIP B : Cuentakilómetros parcial B El cuentakilómetros parcial indica la
distancia recorrida en tramos individuales elegidos por el conductor. Los cuentakilómetros parciales A y B se reinician pulsando el botón correspondiente durante 1 segundo o más y soltándolo a continuación.
Cuentarrevoluciones (opcional)
El cuentarrevoluciones indica el número aproximado de revoluciones por minuto (rpm) del motor.
Utilice el cuentarrevoluciones para determinar los puntos adecuados de cambio de marcha y para impedir ahogar o forzar el motor.
La aguja del cuentarrevoluciones puede oscilar ligeramente cuando el contacto está en las posiciones ACC u ON con el motor apagado. Este movimiento es normal y no afecta a la precisión del cuentarrevoluciones una vez que el motor esté en marcha.
AVISO
No haga funcionar el motor dentro de la ZONA ROJA del cuentarrevoluciones. Podría dañar gravemente el motor.
1PUB2016 1PUB2017
Conducción de su vehículo
204
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Temperatura del motor
Este indicador muestra la temperatura del refrigerante cuando el contacto está en ON.
No conduzca con el motor sobrecalentado. Si el vehículo se calienta, consulte en el Índice el apartado “Sobrecalentamiento”.
AVISO
Si la aguja del indicador se mueve más allá de la zona normal, hacia la posición “H”, indica un sobrecalentamiento que puede dañar el motor.
Indicador de combustible
El indicador de nivel de combustible muestra la cantidad aproximada que queda en el depósito.
Capacidad del depósito de combustible: 60 litros.
El indicador se complementa con un piloto de reserva que se enciende cuando quedan unos 8 litros.
1PUB2018 1PUB2019
Sin tacómetro
Sin tacómetro
Con tacómetro Con tacómetro
PRECAUCIÓN
Evite conducir con un nivel de combustible excesivamente bajo. En caso de agotar el combustible, el motor podría fallar y el convertidor catalítico estaría sometido a una carga excesiva.
421
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Conducción de su vehículo
Luces de aviso/indicadores acústicos
Operación de comprobación
Se comprueban todas las luces de aviso girando el contacto a la posición ON (no arranque el motor). Cualquier luz que no se encienda debe ser comprobada por un concesionario autorizado de Kia.
Una vez arrancado el motor, asegúrese de que se apagan todas las luces de aviso. Si alguna sigue encendida, es que hay una situación que precisa atención. Cuando se suelta el freno de estacionamiento, debe apagarse el piloto indicador del sistema de frenado. El piloto de reserva de combustible permanecerá encendido si el nivel es bajo.
Aviso de la presión del aceite del motor
Este piloto indica que la presión del aceite es baja.
Si se ilumina durante la marcha:
1. Diríjase con precaución al borde de la calzada y deténgase.
2. Con el motor parado, compruebe el nivel de aceite. Si es bajo, añada aceite en la cantidad necesaria.
Si la luz sigue encendida después de añadir aceite o si no tiene aceite para reponer, llame a un concesionario autorizado de Kia.
AVISO
Si no detiene el motor inmediatamente, podría producirse una avería grave.
Aviso del sistema de carga de la batería
Este piloto indica que el alternador o el sistema de carga funcionan mal.
Si se ilumina con el vehículo en marcha:
1. Diríjase al lugar seguro más próximo.
2. Con el motor parado, compruebe si la correa de accionamiento del alternador está floja o rota.
3. Si está bien ajustada, es que hay un fallo en otro punto del sistema de carga eléctrica. Haga que un concesionario autorizado de Kia resuelva el problema lo antes posible.
AVISOS E INDICADORES
Conducción de su vehículo
224
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Aviso del cinturón de seguridad
Como recordatorio para el conductor y el acompañante, la luz de aviso parpadeará durante unos 6 segundos cada vez que gire la llave de contacto a la posición ON.
Si el cinturón abdominal/de bandolera del conductor no está abrochado cuando se lleva el contacto a ON, o si se suelta después de estar el contacto dado, la luz de aviso del cinturón de seguridad permanecerá encendida durante 6 segundos. Si el sistema no funciona como se ha descrito, solicite asistencia de un concesionario autorizado de Kia.
Luz de aviso del freno de estacionamiento y del líquido de frenos
Luz de aviso del freno de estacionamiento
Se ilumina cuando se echa el freno de estacionamiento si el contacto está en las posiciones START u ON. El piloto debe apagarse al soltar el freno de estacionamiento.
Luz de aviso de nivel bajo del líquido de frenos
Si este piloto se mantiene encendido, es posible que el nivel de líquido de frenos en el depósito sea bajo.
Si permanece encendida la luz de aviso:
1. Diríjase con cuidado al lugar seguro más próximo y detenga el vehículo.
2. Con el motor parado, compruebe inmediatamente el nivel de líquido de frenos y añada si es necesario. Compruebe a continuación todos los componentes del circuito de frenos por si presenta fugas.
3.
No circule con el vehículo si detecta fugas, si el piloto permanece encendido o si los frenos no funcionan correctamente. Hágalo remolcar a un concesionario autorizado de Kia para que revisen y reparen el circuito de frenado.
Para comprobar el funcionamiento de la lámpara, compruebe si las luces de aviso del freno de estacionamiento y del líquido de frenos se encienden cuando se coloca el contacto en la posición ON.
423
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Conducción de su vehículo
Aviso de baja presión de vacío del freno asistido (opcional)
Si la luz de aviso del freno permanece encendida después de añadir líquido de freno y el pedal se hace más pesado o más duro, puede significar que la bomba de vacío del freno tiene algún problema. Por tanto, debe evitar la conducción a gran velocidad y las paradas bruscas, y debe pisar el pedal más a fondo y con más fuerza de lo habitual. Asegúrese de hacer comprobar y reparar los frenos por un concesionario autorizado de Kia.
Piloto indicador de reserva de combustible
Indica que el depósito de combustible está casi vacío. Si se enciende, debe repostar lo antes posible. Circular con la luz de aviso del nivel de combustible encendida o con el nivel por debajo de la "E" puede causar fallos de encendido en el motor y dañar el convertidor catalítico.
Luz de aviso de puertas abiertas
Esta luz de aviso se enciende cuando una puerta no está bien cerrada, sea cual sea la posición de la llave de contacto.
Indicador de faros de alumbrado intensivo
Se ilumina cuando están encendidos los faros en la posición de alumbrado intensivo o cuando se tira de la palanca para emitir destellos.
ADVERTENCIA
Es peligroso conducir un vehículo con una luz de aviso encendida. Si la luz de aviso del freno permanece encendida, haga comprobar y reparar los frenos inmediatamente por un concesionario autorizado de Kia.
Conducción de su vehículo
244
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Indicador de giro
Las flechas verdes intermitentes del panel de instrumentos muestran la dirección indicada por las señales de giro. Si se enciende la flecha pero no parpadea o parpadea más deprisa de lo normal o no se enciende, quiere decir que hay algo que no funciona bien en los intermitentes.
Asegúrese de hacer que comprueben y reparen los intermitentes en un concesionario autorizado de Kia.
Indicador de funcionamiento defectuoso (opcional)
Este indicador es parte del sistema de control del motor, que vigila diversos componentes del sistema de control de emisiones. Si se enciende durante la marcha, es que se ha detectado un posible fallo en alguna parte del sistema de control de emisiones.
El vehículo podrá seguir circulando y no hará falta remolcarlo, pero debe llevarlo lo antes posible a un concesionario autorizado de Kia para que comprueben el sistema.
PRECAUCIÓN
• Si se circula mucho tiempo con la luz del indicador de funcionamiento defectuoso del sistema de control de emisiones ( ) encendida, podría averiarse dicho sistema, lo que afectaría al comportamiento del vehículo y al consumo de combustible.
Si la luz del indicador de funcionamiento defectuoso del sistema de control de emisiones ( ) empieza a parpadear, podría haberse dañado el convertidor catalítico, lo que daría lugar a pérdida de potencia del motor. Haga revisar el sistema de control de emisiones tan pronto como sea posible por un concesionario autorizado de Kia.
425
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Conducción de su vehículo
Indicador de la bujía de incandescencia
Se enciende esta luz durante el calentamiento y se apaga después.
AVISO
Si el indicador de la bujía de incandescencia continúa encendido una vez que el motor se ha calentado o durante la marcha, haga que un concesionario autorizado de Kia o un taller competente compruebe el sistema tan pronto como sea posible.
Aviso del filtro de combustible
Se enciende la luz si se acumula en el filtro de combustible más agua de lo normal. Si se enciende la luz, purgue el agua. Si circula con la luz encendida, se puede averiar el motor.
Indicador 4WD (tracción a las 4 ruedas, opcional)
Cuando se lleva la llave de contacto a la posición ON, el piloto indicador de tracción a las cuatro ruedas se encenderá y se apagará a los pocos segundos.
Este indicador se ilumina cuando se lleva la palanca de transferencia a la posición 4H o 4L.
PRECAUCIÓN -
Motor diésel
Si la luz del indicador de mal funcionamiento del sistema de control de emisión parpadea, existe algún error relacionado con el ajuste de la cantidad de inyección que puede provocar la pérdida de potencia del motor, ruido en la combustión o una mala emisión. Lleve a revisar el sistema de control del motor cuanto antes a un distribuidor autorizado KIA.
Conducción de su vehículo
264
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Campana de aviso del cinturón de seguridad (opcional)
Si el cinturón abdominal/de bandolera del conductor no está abrochado cuando se lleva el contacto a “ON”, o si se suelta después de estar el contacto dado, la campana de aviso del cinturón de seguridad sonará durante unos 6 segundos.
Campana de recuerdo de la llave (opcional)
Si se abre la puerta del conductor y la llave de contacto sigue puesta en las posiciones LOCK o ACC, sonará una campana que lo recuerda. Esto evita que las llaves queden encerradas en el interior del vehículo.
Sonido de aviso de freno de estacionamiento (opcional)
Si el vehículo marcha a 10 km/h (6 millas/h) durante más de 2-3 segundos cuando está aplicado el freno de estacionamiento, la campana de aviso sonará de forma continua.
427
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Conducción de su vehículo
Función de ahorro de batería (opcional)
• La finalidad de este sistema es impedir que se descargue la batería. El circuito apaga automáticamente la pequeña luz cuando el conductor retira la llave de contacto y abre la puerta del lado del conductor.
• Los pilotos traseros se apagan automáticamente si el conductor aparca a un lado de la vía por la noche.
En caso necesario, para mantener encendidas las luces cuando se retira la llave de contacto haga lo siguiente:
1) Abra la puerta del conductor.
2) Apague y encienda los pilotos
traseros con el interruptor de luces de la columna de dirección.
Control de las luces
El mando de luces tiene una posición para las luces delanteras y otra para las luces traseras.
Para manejar las luces, gire el botón que hay en el extremo de la palanca de control a una de las posiciones siguientes:
Posición apagado
Posición de luces traseras
Posición luces delanteras
Posición de luces traseras ( )
Cuando se coloca el interruptor de luces en la posición de luces traseras (1aposición), se encienden las luces traseras, las de posición, la de la matrícula y las del panel de instrumentos.
Posición de luces delanteras ( )
Cuando se coloca el interruptor de luces en la posición de luces delanteras (2aposición), se encienden los faros, las luces de posición, la de la matrícula y las del panel de instrumentos.
AVISO
El contacto debe estar en la posición ON para que funcionen los faros.
LUCES
1PUA2048
Conducción de su vehículo
284
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Funcionamiento del alumbrado intensivo
Para encender los faros de alumbrado intensivo, empuje la palanca hacia adelante. Tire de ella para volver a la iluminación de cruce.
El indicador de alumbrado intensivo se ilumina cuando se encienden las luces largas.
Destellos con las luces largas
Para emitir destellos, tire de la palanca hacia usted. Al soltarla, volverá a su posición normal (luz de cruce). No es preciso llevar las luces encendidas para emitir destellos.
Señales de giro
Para que funcionen las señales de giro, debe estar dado el contacto. Para activar las señales de giro, mueva la palanca hacia arriba o hacia abajo. Las flechas verdes del panel de instrumentos indican cuál es la señal de giro activada. Se apagan por sí mismas cuando se ha completado el giro. Si continuara parpadeando el indicador después de completar el giro, vuelva a mano la palanca a la posición de apagado.
1PUA2050 1PUA2051 1PUA2049
Derecha
Izquierdo
429
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Conducción de su vehículo
Señales de cambio de carril
Para indicar un cambio de carril, mueva ligeramente la palanca de indicación de giro y manténgala en esa posición. La palanca volverá a la posición de apagado cuando se suelte.
Si un indicador queda encendido sin parpadear o si parpadea de forma anómala, quizá se haya fundido alguna de las bombillas y deba sustituirse.
AVISO
Si la frecuencia de parpadeo de un indicador es anormalmente alta o baja, quizá haya una bombilla fundida o un mal contacto en el circuito.
Luz antiniebla trasera (opcional)
Para encender los pilotos antiniebla traseros, lleve el mando de luces a la posición de luces delanteras y presione el interruptor de la luz antiniebla trasera.
Para apagar los pilotos antiniebla traseros, presione de nuevo el interruptor correspondiente o lleve el mando de luces a la posición de apagado.
Luz antiniebla delantera (opcional)
Las luces antiniebla mejoran la visibilidad y evitan accidentes en condiciones de niebla, lluvia, nieve, etc. Se encienden las luces antiniebla cuando se pulsa el botón de la luz antiniebla después de haber encendido los pilotos traseros.
Para apagar las luces antiniebla, vuelva a pulsar el botón o apague los pilotos traseros.
1PUB2020 1PUB2021
Conducción de su vehículo
304
1
2
3
4
5
6
7
8
9
AVISO
Cuando están encendidas, las luces antiniebla consumen mucha electricidad. Utilícelas únicamente cuando haya poca visibilidad, para no sobrecargar la batería y el alternador.
Luces de día (opcional)
Las luces de día (DRL) ayudan a los demás a ver durante el día de la parte delantera de su vehículo. Son útiles en muchas situaciones, especialmente después del amanecer y antes de la puesta del sol.
El sistema DRL apaga las luces de cruce cuando:
1. El interruptor de luces está en ON.
2. El interruptor de luces traseras está activado
3. Se para el motor.
Dispositivo de nivelación de las luces (opcional)
Este sistema manual tiene por objeto evitar molestar con los faros propios la visión de los conductores que vienen de frente. El nivel se ajusta girando el mando de acuerdo con las posiciones siguientes.
Posiciones del mando:
1PUB2022
Posición
Carga del vehículo
Asientos delanteros
Equipaje
0
Solamente el
-
conductor
1 cónductor Plena carga
431
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Conducción de su vehículo
A : Control de velocidad del
limpiaparabrisas
· ( ) – Una sola pasada
· OFF (0) – Off
· INT (---) –
Pasadas intermitentes (opcional)
· LO (1) – Pasadas a baja
velocidad
· HI (2) – Pasadas a alta velocidad
B : Ajuste del tiempo de las
pasadas intermitentes (opcional)
C : Lavar con pasadas cortas
Limpiaparabrisas
Una vez el contacto en ON, funciona de la forma siguiente:
: Para aplicar un solo ciclo de
limpieza, presione la palanca hacia adelante y suéltela mientras se encuentra en la posición de apagado. Si pulsa la palanca hacia arriba y la mantiene, las escobillas funcionarán de forma continua.
OFF (0): El limpiaparabrisas no
funciona
INT (---):
El limpiaparabrisas funciona intermitentemente a intervalos regulares. Utilice este modo con lluvia ligera o
neblina. LO (1) : Velocidad normal HI (2) : Velocidad alta
LIMPIA Y LAVAPARABRISAS
OPU049900
Tipo A
Tipo B
Limpia y lavaparabrisas
OPU049901
()
Conducción de su vehículo
324
1
2
3
4
5
6
7
8
9
AVISO
Si se ha acumulado nieve o hielo en el parabrisas, deshiélelo durante unos 10 minutes, o hasta eliminar la nieve o el hielo, antes de utilizar los limpiaparabrisas con el fin de asegurar su correcto funcionamiento.
Limpiaparabrisas de frecuencia variable (opcional)
Coloque la palanca en las posiciones INT (---) y elija el intervalo de funcionamiento deseado girando el mando.
AVISO
• Para no dañar las escobillas o el
parabrisas, no haga funcionar los limpiaparabrisas con el cristal seco.
• Para no dañar las escobillas, no
utilice gasolina, petróleo ni disolvente de pintura o de otro tipo sobre ellas ni en sus proximidades.
• Para impedir daños en los brazos
de los limpiaparabrisas y en otros componentes, no intente moverlos a mano.
OPU028053
OHR048903
Tipo A
Tipo B
433
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Conducción de su vehículo
Lavaparabrisas
En la posición de apagado, tire suavemente hacia usted de la palanca para rociar líquido de limpieza sobre el parabrisas y hacer funcionar las escobillas durante 1-3 ciclos.
Utilice esta función cuando el parabrisas esté sucio.
El rociado y el funcionamiento del limpiaparabrisas continuarán hasta que suelte la palanca.
Si no funciona el lavacristales, compruebe el nivel de líquido. Si no es suficiente, añada un líquido adecuado no abrasivo al depósito del sistema lavacristales.
AVISO
Para no dañar la bomba del lavacristales, no haga funcionar este dispositivo con el depósito de líquido vacío.
Este dispositivo hace que parpadeen los intermitentes traseros y delanteros para avisar a los demás conductores de que tengan cuidado cuando se aproximen o a su vehículo o lo adelanten.
Para activar los intermitentes de emergencia, pulse el interruptor correspondiente. Este interruptor funciona en cualquier posición del contacto.
Para apagar los intermitentes de emergencia, vuelva a pulsar el botón.
INTERMITENTES DE EMERGENCIA
OPU049905
OPU049904
Tipo A
Tipo B
1PUB2023
Conducción de su vehículo
344
1
2
3
4
5
6
7
8
9
CLIMATIZADOR (OPCIONAL)
1. Botón de selección de modo
2. Botón de control de la velocidad del ventilador
3. Botón de control de la temperatura
4. Botón de control de la entrada de aire
5. Botón del aire acondicionado (opcional)
1PUA2063
435
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Conducción de su vehículo
Botón de control de la velocidad del ventilador
Hay cuatro (4) ventiladores ajustables que aumentan su caudal cuando se selecciona un número mayor. Para que funcionen los ventiladores, el interruptor de encendido debe encontrarse en la posición ON.
0 - Ventilador parado 1 - Velocidad baja 2 - Velocidad media 3 - Velocidad alta 4 - Velocidad máxima
Botón de control de la temperatura
El botón de control de la temperatura permite controlar la temperatura del aire que sale por el sistema de ventilación. Para cambiar la temperatura del aire en el habitáculo, gire el botón hacia la derecha si desea disponer de aire caliente o hacia la izquierda si desea aire frío.
1PUA2067 1PUA2065
Loading...