El código de mercado está impreso en la etiqueta de código de
barras de la caja de cartón.
Consulte las especificaciones del producto {páginas 122 – 133}
acerca de las frecuencias de operación disponibles en cada
modelo. Los accesorios proporcionados con cada modelo
aparecen en las páginas vii – ix.
Page 3
PRECAUCIONES
Rogamos observar las siguientes precauciones para evitar
incendios, lesiones personales o daños al transceptor:
•No transmita con alta potencia de salida durante períodos
prolongados. El transceptor podría recalentarse.
•No haga ninguna modificación a este transceptor a menos
que esté indicado explícitamente en este manual u otra
documentación de KENWOOD.
•Cuando se utilice una fuente de alimentación regulada,
conecte el cable de CC especificado (opcional) al jack DC IN
del transceptor. La tensión de suministro debe estar entre
12 V y 16 V para evitar daños al transceptor.
•Cuando conecte el transceptor a la toma del encendedor de
cigarrillos de un vehículo, utilice el cable para encendedor de
cigarrillos especificado (opcional).
•No exponga el transceptor a la luz directa del sol durante un
tiempo prolongado, ni lo coloque cerca de aparatos de
calefacción.
•No coloque el transceptor en lugares excesivamente
húmedos o polvorientos, o sobre superficies inestables.
•Si detecta algún olor anormal o humo proveniente del
transceptor, apáguelo de inmediato y retire del transceptor el
estuche de pilas o el paquete de baterías. Póngase en
contacto con su distribuidor autorizado KENWOOD, servicio
al cliente, o un establecimiento de servicio.
Gracias por optar por este transceptor KENWOOD TH-K2AT/ E/
ET, TH-K4AT/ E. Ha sido desarrollado por un equipo de
ingenieros determinados a continuar la tradición de excelencia e
innovación de los transceptores KENWOOD.
¡No se deje engañar por el tamaño! Este pequeño transceptor
FM portátil consta de un transmisor de 5 vatios y de diferentes
tipos de llamadas selectivas sin que se hayan instalado
opciones. A medida que aprenda a usar este transceptor ,
también encontrará que KENWOOD se ha consagrado a la
facilidad de utilización. Por ejemplo, cada vez que se cambie el
Nº de Menú en el modo de Menú, se verá un mensaje en el
visual mostrando lo que se está configurando.
No obstante su facilidad de utilización, este transceptor es
técnicamente sofisticado y algunas de las funciones podrían ser
nuevas para Ud. Considere este manual como una clase
particular de parte de los diseñadores. Permita que este manual
lo guíe ahora durante el proceso de aprendizaje, y que le sirva
de referencia el los años venideros.
CARACTERÍSTICAS
•Diseño compacto
•Chasis de aluminio moldeado
•Alta potencia (operación de hasta 5 W)
•100 canales de memoria ó 50 canales con nombres
•Operación prolongada con paquete de baterías Ni-MH
•El menú permite un control fácil y la selección de diferentes
funciones.
•Hay software disponible para gestionar los contenidos de los
canales de memoria desde un PC.
•Función VOX incorporada
E-vi
Page 10
ACCESORIOS SUMINISTRADOS
Después de desempacar el transceptor cuidadosamente,
identifique los artículos que aparecen en la siguiente lista.
Recomendamos que guarde la caja y el material de embalaje.
Las convenciones de escritura descritas abajo han sido
seguidas para simplificar las instrucciones y evitar la repetición
innecesaria.
nóiccurtsnIrecahéuQ
esluP]ALCET[.alerebilyesluPALCET.
esluP]1ALCET[,
]2ALCET[.
esluP]1ALCET[)s1(.
esluP
]1ALCET[+]2ALCET[.
esluP]ALCET[+][.
Dado que las bandas de radioaficionados varían un poco de
país a país, en este manual se utilizan las siguientes
descripciones de bandas en metros:
•Banda de 2 m: 144 – 148 MHz ó 144 – 146 MHz
•Banda de 70 cm: 430 – 440 MHz
alesluP1ALCET
alerebil,etnemaenátnemom
1ALCETaleslupogeul,2ALCET.
alagnetnaMALCETropadimirpo
.odnugesnu
alagnetnaM1ALCETyadaslup
aleslup2ALCETedsámyahiS.
agnetnamyeslup,salcetsod
nesalcetsaledanuadacadaslup
.amitlúalraslupatsahnedro
,odagaparotpecsnartlenoC
alagnetnamyeslupALCETy
rotpecsnartleadneicne
odneimirpo][.)ODIDNECNE(
E-x
Page 14
PREPARATIVOS
COLOCACIÓNDEL PAQUETEDE BATERÍAS Ni-MH PB-43N
Nota: Dado que el paquete de baterías se proporciona descargado, se debe
cargar antes de usarlo en el transceptor. Para cargar el paquete de baterías,
consulte “CARGADEL PAQUETEDE BA TERÍAS N i - M H PB 43N ( NO PARA TH-K2A T
K2/ M2, TH-K4A T M2)” {página 6}.
1 Destrabe (abra) la traba de seguridad en la parte inferior del
paquete de baterías.
2 Haga coincidir las guías de la batería con las ranuras
correspondientes en la parte posterior y superior del
transceptor, y presione la batería firmemente en su sitio.
3 Gire la traba de seguridad a su lugar para evitar que al
presionar accidentalmente del pestillo se libere la batería.
E-1
Page 15
4 Para quitar el paquete de baterías, levante la traba de
seguridad y luego presione el pestillo para destrabar la
batería. Levante el paquete de baterías para sacarlo del
transceptor.
COLOCACIÓNDELAS PILAS ALCALINAS
1 Para abrir la tapa del estuche de pilas BT-14, inserte un dedo
en el orificio de la parte de arriba del estuche y tire de la tapa
hacia arriba.
E-2
Page 16
2 Inserte (o saque) seis pilas alcalinas AA (LR6).
•Asegúrese de hacer coincidir las polaridades de las pilas con las
marcas del fondo del estuche.
3 Alinee las dos lengüetas de la parte de abajo del estuche, y
cierre la tapa hasta que las lengüetas de traba de arriba
encajen con un chasquido.
4 Para instalar el estuche de las pilas (o quitarlo) del
transceptor, siga los pasos 1 a 3 de “C
BATERÍAS Ni-MH PB-43N” {página 1}.
DE
Notas:
◆ No use pilas de Manganeso o Ni-Cd en lugar de pilas Alcalinas.
◆ Siempre cambie todas las pilas al mismo tiempo. La mezcla de pilas
nuevas y viejas o de diferentes tipos (por ejemplo, Alcalinas con
carbón de zinc) reducirá el rendimiento y podría causar pérdidas o
rupturas.
◆ Quite todas las pilas del estuche cuando no espere usarlas por
varios meses.
◆ Hay pequeñas variaciones de tensión entre las pilas Alcalinas
nuevas de diferentes fabricantes. Por lo tanto, el indicador de alta
potencia de batería podría no aparecer aunque se hayan puesto
pilas Alcalinas nuevas {página 83}.
◆ Para levantar la traba de seguridad del paquete de baterías, utilice
un pedazo de plástico duro o algo metálico, como un destornillador,
de menos de 6 mm de ancho y 1 mm de espesor. Es imperativo
colocar el implemento solamente debajo del labio de la traba para no
dañar el pestillo.
OLOCACIÓNDEL PAQUETE
E-3
Page 17
COLOCACIÓNDELA ANTENA
Sostenga la antena provista por la base, y atorníllela al conector
en el panel superior del transceptor hasta que quede segura.
COLOCACIÓNDELA CORREADE MANO (NOPARA TH-K2AT K/ K2)
Si se desea, se puede colocar la correa de mano suministrada
con el transceptor.
Correa
E-4
Page 18
COLOCACIÓNDEL GANCHODE CINTURÓN
Si se desea, se puede colocar el gancho de cinturón suministrado
con el transceptor.
1 Inserte los dos tornillos suministrados en los orificios del
panel posterior del transceptor, sin apretarlos.
2 Deslice el gancho de cinturón hasta su sitio, debajo de los
tornillos.
3 Apriete los tornillos.
Nota: Cuando no vaya a colocarse el gancho para cinturón en el receptor,
quite los tornillos del transceptor para evitar rayar otros materiales.
La batería de Ni-MH puede cargarse después de colocada en el
transceptor. (La batería se suministra descargada por seguridad.)
1 Confirme que el transceptor esté apagado.
•Mantenga el transceptor apagado mientras se carga la batería.
2 Inserte el enchufe del cargador en el jack DC IN del transceptor.
jack DC IN
3 Enchufe el cargador en el tomacorrientes de CA de la pared.
•Se inicia la carga.
4 Toma aproximadamente 12 horas cargar un paquete de
baterías Ni-MH PB-43N vacío. Luego de 12 horas,
desenchufe el cargador del jack DC IN del transceptor.
5 Desenchufe el cargador del tomacorrientes de CA de la
pared.
E-6
Page 20
Notas:
◆ Nunca deje el paquete de baterías al sol.
◆ El transceptor se calienta durante la recarga de la batería.
◆ Mientras se esté cargando el paquete de baterías, la temperatura
ambiente deberá estar entre 0°C – 40°C (32°F – 104°F). De lo
contrario, la carga no comenzará. Si el transceptor detecta una
temperatura por encima de 60°C (140°F) durante la carga, cesa la
carga.
◆ Antes de cargar el paquete de baterías, use el paquete de baterías
hasta que el transceptor deje de recibir.
◆ No enchufe en cargador en el jack DC IN por más de 24 horas.
◆ Desenchufe el cargador lo antes posible después de terminado el
período de carga.
◆ Una vez que la batería esté cargada, no desenchufe y vuelva a
enchufar el cargador en el tomacorrientes. Al desenchufar el
cargador se reinicia el temporizador de carga y el paquete de
baterías se vuelve a cargar. Esto podría sobrecargar la batería.
◆ Si el paquete de baterías se recarga repetidamente antes de
utilizarse completamente, podría ocurrir el efecto de memoria (que la
batería no permita que el cargador la recargue a más de cierto nivel
de tensión). En este caso, encienda el transceptor hasta que se deje
de recibir para descargar la batería y recárguela normalmente.
◆ Si el paquete de baterías no se usa por mucho un tiempo, la
capacidad de la batería decrementa temporalmente. En este caso,
cargue la batería y use el paquete de baterías hasta que el
transceptor deje de recibir. Repita este procedimiento varias veces.
El paquete de baterías recuperará su capacidad.
◆ Si el cargador estaba enchufado en el jack DC IN antes de colocar el
paquete de baterías, encienda el transceptor y apáguelo nuevamente
para iniciar la carga.
◆ Si se excediera el período de carga especificado se acortaría la vida
útil del paquete de baterías Ni-MH PB-43N.
◆ El cargador proporcionado está diseñado para cargar solamente el
paquete de baterías Ni-MH PB-43N. La carga de otros modelos de
baterías podría resultar en daños al cargador o a la batería.
◆ No transmita mientras carga.
◆ Cuando no se esté utilizando, guarde el paquete de baterías en un
lugar seco y fresco.
◆ Antes de cargar el paquete de baterías Ni-MH PB-43N, asegúrese de
que la traba de seguridad esté bien cerrada.
Para conectar el transceptor al receptáculo del encendedor de
cigarrillos de su vehículo, utilice el cable opcional PG-3J para
Encendedor de Cigarrillos.
Al enchufarse el PG-3J en el receptáculo del encendedor de
cigarrillos, el transceptor comienza automáticamente la carga del
paquete de baterías Ni-MH PB-43N. Mientras se opera el
transceptor, éste carga el paquete de baterías Ni-MH PB-43N en
un segundo plano.
Para conectar a una fuente de alimentación externa de 24 V a través
de un convertidor de CC a CC, utilice solamente el cable opcional
PG-3J para encendedor de cigarrillos. La utilización del cable PG-2W
de CC en estas condiciones podría provocar un incendio.
Convertidor de CC a CC
24V
12V
Receptáculo
24V
12V
Convertidor de CC a CC
24V
Notas:
◆ No use el PG-2W para conectar una batería de automóvil (12 V)
directamente. La tensión excesiva podría dañar el transceptor.
◆ Si el voltaje de entrada excede aproximadamente 16,5 V , suenan
pitidos de advertencia y aparece el mensaje “DC ERR”.
12V
PG-3J
PG-3J
PG-2W
E-8
Page 22
CONEXIÓNAUNA FUENTEDE ALIMENTACIÓN REGULADA
Para conectar el transceptor a una fuente de alimentación
regulada apropiada, utilice el cable opcional de CC PG-2W.
1 Confirme que tanto el transceptor como la fuente de
alimentación de CC estén apagados.
2 Conecte el cable opcional PG-2W de CC a la fuente de
alimentación; el conductor rojo al terminal positivo (+) y el
negro al negativo (–).
Fusibles (4 A)
3 Conecte la ficha cilíndrica del cable de CC al jack DC IN del
transceptor.
Mientras hay una fuente de alimentación CC conectada al jack
DC IN, el transceptor inicia automáticamente la carga del
paquete de baterías Ni-MH PB-43N.
Notas:
◆ Si la tensión de CC de la alimentación es menos de 12,0 V, podría no
poderse recargar la batería Ni-MH PB-43N.
◆ La tensión de suministro debe estar entre 12,0 V y 16,0 V para evitar
daños al transceptor. Si el voltaje de entrada excede aproximadamente
16,5 V , suenan pitidos de advertencia y aparece el mensaje “DC ERR”.
Desenchúfelo del jack DC IN inmediatamente.
◆ Si la tensión de la alimentación CC está por encima de 14,5 V CC y
está seleccionado “ ” (Alta Potencia), el ícono “ ” parpadea y la
potencia de salida se reduce a “ ” (Media Potencia) gradualmente
{página 95}.
E-9
Page 23
SU PRIMER QSO
PRIMER QSO
¿Está listo para estrenar su transceptor? Leyendo este capítulo
podrá poner su voz en el aire inmediatamente. Las instrucciones
que siguen son solamente una guía rápida. Si encuentra
problemas o desea saber más sobre algo, lea las explicaciones
detalladas que se dan más adelante en este manual.
1 Pulse y mantenga pulsado brevemente [ ] (ENCENDIDO)
para encender el transceptor (como ejemplo se muestra el
TH-K2AT/ E/ ET abajo).
E-10
Page 24
•Suena un pitido agudo doble y aparece el mensaje de
V
O
L
E
N
C
.
Encendido por un momento. Aparecen diferentes indicadores y
la frecuencia de operación actual en el visor de cristal líquido.
•El transceptor almacena los parámetros actuales cuando se
apaga y automáticamente recupera estos parámetros cuando
se vuelve a encender el transceptor.
2 Gire el control VOL hacia la derecha, hasta la posición de las
1 1 horas.
3 Gire el control de Sintonía para seleccionar una frecuencia
de recepción.
•También se puede girar el control VOL para ajustar el volumen
de la señal.
4 Para transmitir, sostenga el transceptor aproximadamente a
5 cm (2 pulgadas) de su boca.
5 Presione el conmutador [PTT], del micrófono y hable en un
tono de voz normal.
6 Libere el conmutador [PTT] para recibir.
7 Repita los pasos 4, 5 y 6 para continuar la comunicación.
E-11
Page 25
TECLASY CONTROLES
Conector de antena
Conmutador PTT
Interruptor de
Encendido
Tecla LAMP
Tecla MONI/SQL
FAMILIARIZACIÓN
Control de Sintonía
Control VOL
Diodo
(TX: Rojo RX: Verde)
Visor de cristal
líquido
Jack SP/MIC
Jack DC IN
Tecla MENU
E-12
Teclado
TH-K2AT/ ET/ K4AT
Page 26
Conector de antena
Conmutador PTT
Interruptor de
Encendido
Tecla LAMP
Tecla MONI/SQL
Tecla MENU
Control de Sintonía
TH-K2E/ K4E
Control VOL
Diodo
(TX: Rojo RX: Verde)
Visor de cristal
líquido
Jack SP/MIC
Jack DC IN
Teclado
E-13
Page 27
PANEL INDICADOR
w
q
e
r
t
y
u
i
o
!0
!1
!7!8
q
Aparece cuando la función CTCSS está activada {página 69}.
w
Aparece cuando la función Tono está activada {página 34}.
e
Aparece cuando la función DCS está activada {página 73}.
r
Aparece cuando la función de desplazamiento de repetidora
está activada {páginas 31 – 34, 37}.
t
Aparece cuando la función de Inversión está activada
{página 38}.
y
Aparece cuando la función Verificador Automático de Símplex
(ASC) está activado {página 38}.
E-14
!6
!5
!4
!3
!2
Page 28
u
Aparece cuando una función de Exploración Prioritaria está
activada {página 65}.
i
Muestra las frecuencias, configuración de Menú, nombre de
Memoria y otra información.
o
Aparece cuando la función Alerta Meteorológica está activada
{página 55}.
!0
Aparece cuando el Modo FM estrecha está seleccionado
{página 91}.
!1
Muestra el Nº de Menú, número de canal de memoria, y estado
{páginas 24, 41}.
!2
Aparece cuando el canal de memoria visualizado tiene datos
{página 44}.
!3
Aparece cuando la función de Bloqueo está activada
{página 88}.
!4
Aparece cuando la función de Bloqueo de Canal de Memoria
está activada {página 67}.
!5
Aparece cuando la función VOX está activada {página 96}.
!6
Medidor S (RX) e indicador de batería remanente (TX). Confirme
la capacidad de batería remanente cuando el transceptor
transmite {página 83}.
E-15
Page 29
!7
Aparece cuando se oprime una tecla de función.
!8
aparece cuando la potencia alta de transmisión está
seleccionada, aparece cuando la potencia media está
seleccionada, y aparece cuando la potencia baja está
seleccionada {página 95}.
E-16
Page 30
OPERACIÓN BÁSICA
VOL ENC.
Encendido/Apagado
1 Oprima [ ] (ENCENDIDO) brevemente para encender el
transceptor.
•Suena un pitido agudo doble y aparece brevemente un mensaje
de Encendido {página 92} seguido de la frecuencia y otros
indicadores.
2 Para apagar el transceptor, oprima [ ] (ENCENDIDO)
nuevamente.
•Cuando se apaga el transceptor, suena un pitido grave doble.
•El transceptor almacena los parámetros y frecuencia actuales
cuando se apaga y recupera estos parámetros cuando se
vuelve a encender el transceptor.
Ajuste del Volumen
Gire el control VOL hacia la derecha para incrementar el nivel
del audio de salida y hacia la izquierda para disminuirlo.
•Si no se están recibiendo señales, pulse y mantenga [MONI/SQL]
pulsado para desenmudecer el altavoz, y ajuste el control VOL a un
nivel de audio agradable.
E-17
Page 31
Ajuste de Silenciamiento
El propósito del Silenciamiento es de enmudecer el altavoz en la
ausencia de señales. Con el nivel de silenciamiento ajustado
correctamente se podrán oír sonidos solamente cuando se
reciban señales. Cuanto más alto el nivel de silenciamiento
seleccionado, más fuertes deberán ser las señales que se
reciban.
El nivel de silenciamiento apropiado depende de las condiciones
de ruido ambiental RF.
1 Pulse [F], [MONI/SQL].
•Aparece el nivel de silenciamiento actual.
2 Gire el control de Sintonía para ajustarlo.
•Seleccione el nivel al que se consigue eliminar el ruido de fondo
en la ausencia de señal.
•Cuanto más alto el nivel, más fuertes deberán ser las señales
que se reciban.
•Se pueden configurar 6 niveles diferentes.
(0: Mínimo – 5: Máximo; 2 es el ajuste por omisión)
3 Pulse cualquier tecla que no sea [LAMP], [MONI/SQL] para
almacenar el nuevo ajuste y salir del ajuste de
silenciamiento.
E-18
Page 32
Transmisión
1 Para transmitir, sostenga el transceptor a unos 5 cm
(2 pulgadas) de la boca, y mantenga el conmutador [PTT]
oprimido mientras habla por el micrófono en su voz normal.
•El diodo se enciende en rojo y aparece medidor de gráfico de
barras.
•Si se oprime el [PTT] mientras se está fuera de la cobertura de
transmisión, suena un pitido agudo de error.
2 Cuando termine de hablar, libere el [PTT].
Nota: Si se transmite continuamente por más tiempo del especificado en
el Menú Nº 23 (el ajuste por omisión es de 10 minutos) {página 94}, el
temporizador de tiempo límite interno genera un pitido de advertencia y el
transceptor deja de transmitir. En este caso, suelte el [PTT] y permita que
el transceptor se enfríe un rato, luego pulse [PTT] nuevamente para
reanudar la transmisión {página 116}.
■ Selección de una Potencia de Transmisión
La selección de una potencia de transmisión más baja es la
mejor manera de reducir el consumo de la batería si a
comunicación sigue siendo confiable. Se pueden configurar
niveles de potencia diferentes para la transmisión
{página 95}.
Pulse [F], [PTT] para ciclar entre “
“
” (baja).
” (alta), “ ” (media), y
E-19
Page 33
Selección de Frecuencia
■ Modo VFO
Este es el modo básico para cambiar la frecuencia de
operación. Girar el control de Sintonía hacia la derecha para
incrementar la frecuencia y hacia la izquierda para reducirla.
■ Modo MHz
Si la frecuencia de operación deseada está lejos de la
frecuencia actual, es más rápido usar el Modo de
Sintonización de MHz.
Para ajustar el dígito de MHz:
1 Pulse [F].
•El dígito de MHz parpadea.
2 Gire el control de Sintonía para seleccionar el valor de
MHz deseado.
3 Luego de seleccionar el valor de MHz deseado, pulse [F]
para salir del modo y retornar al modo VFO normal.
4 Continúe ajustando la frecuencia como sea necesario,
usando el control de Sintonía.
E-20
Page 34
■ Introducción Directa de Frecuencias
(TH-K2AT/ ET/ K4AT solamente)
Además de girar el control de Sintonía, hay otro modo de
seleccionar la frecuencia. Cuando la frecuencia deseada esté
lejos de la frecuencia actual, se puede introducir una
frecuencia directamente con el teclado numérico.
1 Pulse [VFO].
•Se debe estar en Modo VFO para entrar una frecuencia
directamente.
2 Pulse [#].
3 Pulse las teclas numéricas ([0] a [9]) para introducir la
frecuencia deseada. [
introducción de los dígitos de MHz.
•Al pulsar [#] el resto de los dígitos (los que no se
introdujeron) se llenarán con 0 y esto completará la
introducción. Para seleccionar 145,000 MHz por ejemplo,
pulse [1], [4], [5] luego pulse [#] para completar la
introducción.
•Si quiere modificar solamente los dígitos de MHz, dejando
los dígitos de kHz como están, pulse [VFO] en lugar de [#].
Para cambiar 144,650 MHz a 145,650 MHz:
IngreseVisual
1 4 4. 6 5 0
[#]– – – – – –
[5]5 – – – – –
]1 4 5. – – –
[
[VFO]1 4 5. 6 5 0
Ejemplo 6
Para cambiar 145,200 MHz a 145,750 MHz:
IngreseVisual
1 4 5. 2 0 0
[#]– – – – – –
]1 4 5. – – –
[
[7], [5], [0]1 4 5. 7 5 0
Notas:
◆ Si la frecuencia introducida no está de acuerdo con el
incremento de frecuencia actual, la frecuencia se redondeará
automáticamente hacia abajo a la frecuencia disponible más
próxima.
◆ Cuando la frecuencia deseada no se pueda introducir
exactamente, confirme el incremento de frecuencia {página 87}.
◆ Si se gira el control de Sintonía mientras se introduce la
frecuencia, el transceptor borra la frecuencia introducida y
avanza a la siguiente frecuencia disponible.
E-23
Page 37
ORGANIZACIÓN DEL MENÚ
¿QUÉESUN MENÚ?
Muchas funciones de este transceptor se seleccionan o
configuran por medio de un Menú controlado por software en
lugar de los controles físicos del transceptor. Una vez que se
familiarice con el sistema de Menús, apreciará su versatilidad.
Se pueden personalizar los diferentes tiempos, ajustes, y
funciones programadas en este transceptor a sus necesidades
sin usar muchos controles e interruptores.
ACCESOAL MENÚ
1 Pulse [MENU].
•Una breve explicación del Menú, y su ajuste y Nº de Menú
aparecen en el visor.
Menú NºParámetro
Función
2 Gire el control de Sintonía para seleccionar el Menú
deseado.
•A medida que se cambia el Nº de menú, aparece una breve
explicación de cada Menú con su parámetro actual.
E-24
Page 38
3 Pulse [MENU] para configurar el parámetro del Nº de menú
actualmente seleccionado.
4 Gire el control de Sintonía para seleccionar el parámetro
deseado.
5 Pulse [MENU] para almacenar el nuevo ajuste. De lo
contrario, pulse cualquier tecla que no sea [LAMP],
[MONI/SQL] o [
Notas:
◆ Las teclas [LAMP] y [MONI/SQL] se pueden operar mientras se
configura el Menú.
◆ Recomendamos presionar el [PTT] para cancelar el ajuste del
parámetro y restaurar su valor anterior. No obstante, se puede pulsar
cualquier tecla que no sea [LAMP], [MONI/SQL] o [MENU] para
cancelar.
La configuración predeterminada dependerá del modelo de transceptor que se
utilice. Véase la página de referencia para determinar la configuración
predeterminada disponible para su transceptor.
La configuración predeterminada dependerá del modelo de transceptor que se
utilice. Véase la página de referencia para determinar la configuración
predeterminada disponible para su transceptor.
2
Sólo disponible para TH-K2AT K/ K2 y TH-K2E/ ET
3
Sólo disponible para TH-K2AT/ ET y TH-4AT
4
Sólo disponible para TH-K2A T K/ K2
73FFO/NOFFO65
anigáP
.feRed
39
,43
37,96
E-30
Page 44
OPERACIÓN POR MEDIO DE REPETIDORES
Los repetidores, que son generalmente instalados y mantenidos
por clubes de radioaficionados, generalmente están situados en
la cima de una montaña o en algún otro lugar elevado. Por lo
general operan a una Potencia Efectiva Radiada (ERP) más alta
que una estación típica. Esta combinación de elevación y alta
potencia ERP permite las comunicaciones sobre distancias
mucho más grandes que las comunicaciones sin repetidores.
La mayoría de los repetidores usan un par de frecuencias de
transmisión y recepción estándar o no estándar (dividido impar).
Además, algunos repetidores deben recibir un tono por parte del
transceptor para darles acceso. Para mayores detalles, consulte
su referencia de repetidores locales.
Si se almacenan todos los datos anteriores en un canal de
memoria, no será necesario reprogramar los parámetros cada
vez. Véase “CANALES DE MEMORIA” {página 41}.
Programación de un Desplazamiento
Primero se debe seleccionar una frecuencia de enlace
descendiente de repetidor para radioaficionados como se
describe en “Selección de una Frecuencia de Desplazamiento”
{página 33}.
■ Selección de una Dirección de Desplazamiento
Seleccione si la frecuencia de transmisión va a ser mayor (+)
o menor (–) que la frecuencia de recepción.
E-32
Page 46
1 Pulse [MENU].
2 Gire el control de Sintonía para seleccionar el Menú Nº 6
(SFT).
3 Pulse [MENU].
4 Gire el control de Sintonía para seleccionar “+” ó “–”.
•Para programar una desviación de –7,6 MHz (TH-K4E
solamente), seleccione “–7,6” en su lugar.
5 Pulse [MENU] para almacenar el ajuste o [PTT] para
cancelar.
•Aparece “+” ó “–” (ó “ ”) encima de la frecuencia, indicando la
dirección de desplazamiento seleccionada.
Si la frecuencia de transmisión desplazada cae fuera de la
gama de frecuencias de transmisión admisibles, la
transmisión es impedida. En este caso, ajuste la frecuencia
de recepción de manera que la frecuencia de transmisión
quede dentro de los límites de la banda.
Nota: No se podrá cambiar la dirección de desplazamiento mientras
se esté utilizando un par de frecuencias divididas impares para
transmitir.
■ Selección de una Frecuencia de Desplazamiento
Para acceder a un repetidor que requiere un par de
frecuencias divididas impares, cambie la frecuencia de
desplazamiento preestablecida que es la utilizada por la
mayoría de los repetidores. La frecuencia de desplazamiento
preestablecida la banda de 2 m es 600 kHz (en todos los
modelos TH-K2); en la banda de 70 cm es 5,0 MHz
(TH-K4A T) ó 1,6 MHz (TH-K4E).
E-33
Page 47
1 Pulse [MENU].
2 Gire el control de Sintonía para seleccionar el Menú Nº 8
(OFFSET).
3 Pulse [MENU].
4 Gire el control de Sintonía para seleccionar la frecuencia
de desplazamiento apropiada.
•La gama de frecuencias seleccionables es de 0,000 MHz a
69,950 MHz en incrementos de 50 kHz.
5 Pulse [MENU] para almacenar el ajuste o [PTT] para
cancelar.
6 Pulse cualquier tecla que no sea [LAMP], [MONI/SQL] o
[MENU] para salir del Modo de Menú.
TH-K4E solamente: Si se seleccionó “ ” como dirección de
desplazamiento, la frecuencia de desplazamiento preestablecida
(–7,6 MHz) no podrá cambiarse.
Nota: Después de cambiar la frecuencia de desplazamiento, la
nueva frecuencia de desplazamiento también será utilizada por el
Desplazamiento Automático de Repetidor.
■ Activación de la Función Tono
1 Pulse [MENU].
2 Gire el control de Sintonía para seleccionar el Menú Nº 2
(T.CT.DCS).
E-34
Page 48
3 Pulse [MENU].
4 Gire el control de Sintonía para seleccionar “TONE”.
5 Pulse [MENU] para almacenar el ajuste o [PTT] para
cancelar.
6 Pulse cualquier tecla que no sea [LAMP], [MONI/SQL] o
[MENU] para salir del Modo de Menú.
•Aparece una “T” cuando la función T ono está activada.
Nota: No se pueden usar las funciones de Tono y CTCSS/ DCS al
mismo tiempo. Si se activa la función Tono después de activar
CTCSS/ DCS, la función CTCSS/ DCS se desactiva.
TH-K2E/ ET/ K4E solamente: Para acceder a repetidores que
requieran un tono de 1750 Hz, no se necesitará activar la función Tono.
Pulse [CALL] sin oprimir el conmutador [PTT] para transmitir un tono
de 1750 Hz (ajuste por omisión).
■ Selección de una Frecuencia de Tono
1 Pulse [MENU].
2 Gire el control de Sintonía para seleccionar el Menú Nº 3
(T).
3 Pulse [MENU].
4 Gire el control de Sintonía para seleccionar la frecuencia
de tono deseada.
5 Pulse [MENU] para almacenar el ajuste o [PTT] para
cancelar.
6 Pulse cualquier tecla que no sea [LAMP], [MONI/SQL] o
Nota: Hay 42 tonos diferentes disponibles para el transceptor. Estos
42 tonos incluyen 37 tonos EIA estándar y 5 tonos no estándar.
TH-K2E/ ET/ K4E solamente:
◆ Para transmitir un tono de 1750 Hz, simplemente pulse [CALL] sin
presionar el conmutador [PTT] (ajuste por omisión). Suelte [CALL]
para dejar de transmitir. También se puede hacer que el transceptor
se mantenga en el modo de transmisión por 2 segundos después de
soltar [CALL]; no se transmitirá continuamente un tono de 1750 Hz.
Acceda al Menú Nº 19 (HLD) y seleccione “ON” (activado).
◆ Si se desea usar la tecla [CALL] para recuperar el canal de
Llamada en lugar de transmitir un tono de 1750 Hz, acceda al
Menú Nº 18 (CK) y seleccione “CALL”.
TH-K2E/ 4E solamente:
◆ Si se pulsa [CALL] durante la transmisión, se transmitirá el tono
1750 Hz.
TH-K2AT/ ET/ K4AT solamente:
◆ Si se pulsa [CALL] durante la transmisión, se transmitirá el código
DTMF D.
E-36
Page 50
DESPLAZAMIENTO AUTOMÁTICODE REPETIDOR
(TH-K2AT/ E/ ET SOLAMENTE)
Esta función selecciona una dirección de desplazamiento
automáticamente, de acuerdo a la frecuencia en la banda de
2 m. El transceptor está programado para direcciones de
desplazamiento como se ilustra a continuación. Para obtener un
plan de banda actualizado de direcciones de desplazamiento de
repetidor, consulte a su asociación nacional de radioaficionados.
TH-K2AT K/ K2 solamente
144,0 145,5 146,4 147,0 147,6
145,1 146,0 146,6 147,4 148,0 MHz
——
+
SS
S
Cumple con el plan de banda ARRL estándar.
TH-K2E/ K2ET solamente
144,0
S
Nota: El Desplazamiento Automático de Repetidor no funciona cuando la
función Inversión está activada {página 38}. No obstante, si se pulsa [F],
[MENU] después que el Desplazamiento Automático del Repetidor haya
seleccionado un estado de desplazamiento (división), se intercambian las
frecuencias de recepción y de transmisión.
1 Pulse [MENU].
2 Gire el control de Sintonía para seleccionar el Menú Nº 9
(ARO).
3 Pulse [MENU].
4 Gire el control de Sintonía para activar (ajuste por omisión) o
desactivar la función.
5 Pulse [MENU] para almacenar el ajuste o [PTT] para
cancelar.
—
+
S
146,0 MHz145,8145,6
S
—
E-37
Page 51
FUNCIÓNDE INVERSIÓN
La función de Inversión intercambia frecuencias de transmisión y
recepción separadas. De esta manera, cuando se utiliza un
repetidor, se puede verificar manualmente la intensidad de la
señal que se recibe directamente de la otra estación. Si la señal
de la estación es potente, las dos estaciones deberán mudarse
a una estación símplex para desocupar el repetidor.
Para intercambiar las frecuencias de transmisión y recepción:
Pulse [F], [MENU] para activar o desactivar la función Inversión.
• Aparece una “R” cuando la función está activada.
Nota: Se puede activar la función Inversión cuando se opera en el Modo
Símplex. No obstante, no cambia la frecuencia de Transmisión/
Recepción.
VERIFICADOR AUTOMÁTICODE SÍMPLEX (ASC)
Mientras se utiliza un repetidor, la función ASC verifica
periódicamente la intensidad de la señal que se esté recibiendo
de la otra estación. Si la señal de la estación es suficientemente
potente como para permitir el contacto directo sin repetidor, el
indicador “
” comenzará a parpadear.
E-38
Page 52
Pulse [F], [MENU] (1 s) para activar (o desactivar) la función.
•Aparece “ ” cuando la función está activada.
•Mientras el contacto directo es posible, “ ” parpadea.
Notas:
◆ El ícono “ ” deja de parpadear cuando se oprime el conmutador
[PTT].
◆ ASC puede activarse mientras se opera en el modo Símplex. No
obstante, no cambia las frecuencias de Transmisión/ Recepción.
◆ ASC no funciona durante la exploración.
◆ ASC no funciona mientras la función Alerta Meteorológica está
activada (TH-K2AT K/ K2 solamente) {página 55}.
◆ La activación de ASC mientras se está utilizando la Inversión,
desactiva la función Inversión.
◆ Si se llama un canal de memoria o el Canal de Llamada que contiene
la condición de Inversión activada, ASC se desactiva.
◆ ASC hace que el audio recibido se interrumpa momentaneamente
cada 3 segundos.
EXPLORACIÓNDE ID. DE FREC. DE TONO
Esta función explora todas las frecuencias de tono para
identificar la frecuencia de tono de una señal recibida. Puede
utilizar la función para determinar la frecuencia de tono requerida
accediendo a su repetidor local.
1 Pulse [MENU].
2 Gire el control de Sintonía para seleccionar el Menú Nº 3 (T).
E-39
Page 53
3 Pulse [MENU] (1 s).
•La exploración comienza cuando el transceptor recibe una
señal. El punto decimal parpadea durante la exploración.
•Cuando el transceptor recibe una señal durante la Exploración
de Id. de Frec. de Tono, la señal se emite por el altavoz.
•Para explorar en sentido contrario, gire el control de Sintonía.
•Para desactivar de la función, pulse [PTT].
•Cuando la frecuencia de tono es identificada, suena un pitido y
la frecuencia identificada parpadea.
4 Pulse [MENU] para programar la frecuencia identificada en
lugar de la frecuencia de tono actual.
•Pulse cualquier tecla que no sea [MENU], [LAMP], o
[MONI/SQL] si no desea programar la frecuencia identificada.
•Gire el control de Sintonía mientras la frecuencia identificada
esté parpadeando para reanudar la exploración.
Nota: Algunos repetidores no retransmiten el tono de acceso en la señal
de enlace descendiente. En este caso, revise la señal de enlace
ascendente de la otra estación para detectar el tono de acceso al
repetidor.
E-40
Page 54
CANALES DE MEMORIA
En los canales de memoria se pueden almacenar frecuencias y
datos relacionados que se usen frecuentemente, para no tener
que reprogramar los datos cada vez. Puede recuperarse
rápidamente un canal programado con una operación simple.
Hay un total de 100 canales de memoria (50 cuando se usa la
función Nombre de Memoria) disponibles para almacenar
frecuencias, modos y otras condiciones de operación.
NÚMERODE CANALESDE MEMORIA
El transceptor debe configurarse para 100 canales de memoria
sin la función Nombre de Memoria o para 50 canales de
memoria con la función Nombre de Memoria (predeterminado).
Para cambiar la capacidad de canales de memoria:
1 Pulse [MENU].
2 Gire el control de Sintonía para seleccionar el Menú Nº 13
(M.CH).
3 Pulse [MENU].
4 Gire el control de Sintonía para seleccionar “50”
(predeterminado) o “100”.
5 Pulse [MENU].
•Aparece “SURE ?” (¿ESTÁ SEGURO?).
6 Pulse [MENU] para aceptar o cualquier tecla que no sea
[MENU], [LAMP], o [MONI/SQL] para cancelar.
E-41
Page 55
Notas:
◆ Si se cambia la capacidad de canales de memoria de 100 canales a
50 canales después de haber almacenado datos en los canales del
50 al 99, todos los datos en los canales del 50 al 99 se borrarán.
◆ Si se cambia la capacidad de canales de memoria de 50 canales a
100 canales después de almacenar nombres de Memoria en esos
canales, todos los datos de nombres de Memoria se borrarán.
Todos los canales de memoria pueden usarse como canales
símplex y repetidor o divididos impares. Puede guardarse sólo
una frecuencia para ser usada como canal símplex y repetidor, o
dos frecuencias separadas para ser usadas como un canal
dividido impar. Seleccione una de las dos aplicaciones para
cada canal según las operaciones que desee realizar.
Los canales símplex y repetidor permiten:
•Operación de frecuencia símplex
•Operación de repetidor con un desplazamiento estándar (si hay una
dirección de desplazamiento almacenada)
Los canales divididos impares permiten:
•Operación de repetidor con un desplazamiento no estándar
Nota: No solamente se pueden almacenar datos en canales de
memoria, sino también escribir los nuevos datos sobre los datos
existentes.
E-42
Page 56
Los datos indicados a continuación pueden almacenarse en
todos los canales de memoria:
ortemáraP
nóicpeceredaicneucerF
nóisimsnartedaicneucerFíS
onotedaicneucerFíSíS
odavitcAonoTíSíS
SSCTCaicneucerFíSíS
odavitcASSCTCíSíS
SCDogidóCíSíS
odavitcASCDíSíS
otneimazalpsedednóicceriDíSA/N
otneimazalpsededaicneucerFíSA/N
odavitcAátsenóisrevniaLíSA/N
aicneucerfedotnemercnIíSíS
ahcertseMFadnaBíSíS
oditaBednóicaivseDíSíS
airomeMedlanaCedoeuqolBíSíS
airomeMedlanaCederbmoNíSíS
Sí: Se puede almacenar en la memoria.
N/A: No se puede almacenar en la memoria.
yxelpmíS
aroditepeR
íS
odidiviD
rapmI
íS
E-43
Page 57
Almacenamiento de Frecuencias Símplex o
Frecuencias de Repetidor Estándar
1 Pulse [VFO].
2 Gire el control de Sintonía para seleccionar la frecuencia
deseada.
•También se puede introducir la frecuencia deseada
directamente en el teclado (TH-K2AT/ ET/ K4AT solamente)
{página 21}.
3 Si está almacenando una frecuencia de repetidor estándar,
seleccione los datos siguientes:
•Dirección de desplazamiento {página 32}
•Función Tono, de ser necesario {página 34}
•Función CTCSS/ DCS, de ser necesario {páginas 69, 73}
Si se está almacenando una frecuencia símplex, se podrán
seleccionar otros datos relacionados (configuración de
CTCSS o DCS, etc.).
4 Pulse [F], [MR].
•Aparece un número de canal de memoria y parpadea.
•Aparece “ ” si el canal contiene datos.
•Número de canal de memoria L0/U0 – L2/U2 {página 61}, Pr
(Canal Prioritario) {página 65} y AL (Alerta Meteorológica)
{página 55} (TH-K2AT K/ K2 solamente) están reservados para
otras funciones.
5 Gire el control de Sintonía para seleccionar el canal de
memoria en que desee almacenar los datos.
6 Pulse [MR] para almacenar los datos en el canal.
E-44
Page 58
Almacenamiento de Frecuencias de Repetidor Divididas
Impares
Algunos repetidores usan un par de frecuencias de transmisión y
recepción con un desplazamiento no estándar. Si se almacenan
dos frecuencias separadas en un canal de memoria, podrá
operarse en esos repetidores sin programar la frecuencia y
dirección del desplazamiento.
1 Almacene la frecuencia de recepción deseada y datos
relacionados siguiendo el procedimiento para frecuencias de
repetidores símplex o estándar {página 44}.
2 Gire el control de Sintonía para seleccionar la frecuencia de
transmisión deseada.
3 Pulse [F], [MR].
4 Gire el control de Sintonía para seleccionar el canal de
memoria programado en el paso 1.
5 Pulse [PTT]+[MR].
•La frecuencia de transmisión es almacenada en el canal de
memoria.
Nota: Cuando se llama un canal de memoria dividido impar, aparecen
“+” y “–” en el visual. Para confirmar la frecuencia de transmisión, pulse
[F], [MENU] (función Inversión) {página 38}.
E-45
Page 59
Llamada (recuperación) de un Canal de Memoria
■ Utilizando el Control de Sintonía
1 Pulse [MR] para entrar al Modo de Llamada de Memoria.
•Se recupera el último canal de memoria utilizado.
2 Gire el control de Sintonía para seleccionar el canal de
memoria deseado.
•No se podrá llamar un canal de memoria vacío.
•Para restaurar el modo VFO, pulse [VFO].
■ Utilizando un Teclado Numérico
(TH-K2AT/ ET/ K4AT solamente)
También se puede recuperar un canal de memoria
introduciendo el número del canal de memoria deseado en el
teclado.
1 Pulse [MR] para entrar en el Modo de Llamada de
Memoria.
2 Pulse [#], e introduzca los 2 dígitos del número de canal.
•Por ejemplo, para recuperar el canal 49, pulse [#], [4], [9].
•También se puede introducir un número de canal de
memoria menor a 10 pulsando [#] después de introducir el
número del canal. Por ejemplo, para recuperar el canal 9,
pulse [#], [9], [#]. También se puede pulsar [#], [0], [9].
E-46
Page 60
Notas:
◆ No se podrá llamar un canal de memoria vacío. Suena un pitido
de error.
◆ No se pueden recuperar los canales de memoria Exploración de
Programas (L0/U0 – L2/U2), Canal Prioritario (Pr) y Alerta
Meteorológica (AL) (TH-K2AT K/ K2 solamente) utilizando el
teclado numérico.
◆ Cuando se llama un canal de memoria dividido impar, aparecen
“+” y “–” en el visual. Pulse [F], [MENU] (función Inversión)
{página 38} para mostrar la frecuencia de transmisión.
◆ Después de llamar un canal de memoria, pueden modificarse
datos tales como Tono o CTCSS. No obstante, estos ajustes, se
borran cuando se selecciona otro canal o el modo VFO. Para
almacenar los datos permanentemente, sobrescriba el contenido
del canal de memoria {página 44}.
BORRADODEUN CANALDE MEMORIA
Para borrar los datos de un canal de memoria individual:
1 Recupere el canal de memoria al que quiera borrar los datos.
2 Oprima y mantenga [ ] (ENCENDIDO) para apagar el
transceptor.
3 Pulse [MR]+[ ] (ENCENDIDO).
•Aparece un mensaje de confirmación.
4 Pulse [MR] para borrar los datos del canal.
•Los contenidos del canal de memoria se borran.
•Para dejar de borrar canales de memoria, pulse una tecla que
no sea [MR], [LAMP], [MONI/SQL] o [ ] (ENCENDIDO).
E-47
Page 61
Notas:
◆ El Canal de Llamada no puede borrarse.
◆ También se pueden borrar los datos del Canal Prioritario, L0/U0 –
L2/U2 y Alerta Meteorológica.
◆ No se pueden borrar datos de canal en el modo de Visualización de
Canales o cuando la función Bloqueo está activada.
◆ Para borrar el contenido de todos los canales de memoria al mismo
tiempo, realice una Reposición Total {página 111}.
ASIGNACIÓNDEUN NOMBREAUN CANALDE MEMORIA
Se pueden asignar nombres de hasta 6 caracteres
alfanuméricos a los canales de memoria. Cuando se llame un
canal de memoria que tenga nombre, éste aparecerá en el
visual en lugar de la frecuencia almacenada. Los nombres
podrán ser indicativos de llamada, nombres de repetidores, de
ciudades, de personas, etc. Para poder usar la función Nombre
de Memoria, la capacidad de canales de memoria deberá estar
establecida como 50 canales. Para cambiar la capacidad de
canales de memoria de 100 a 50, acceda al Menú Nº 13 (M.CH)
{página 41}.
1 Pulse [MR] para recuperar el canal de memoria deseado.
2 Pulse [MENU] para entrar en el Modo de Menú.
3 Gire el control de Sintonía para seleccionar el Menú Nº 14
(M.NAME).
4 Pulse [MENU].
•Aparece un cursor intermitente.
5 Gire el control de Sintonía para seleccionar un carácter.
E-48
Page 62
•Se pueden introducir los siguientes caracteres:
0 – 9, A – Z, – (guión), / (barra), y espacio.
•Pulse [MONI/SQL] para borrar el carácter en la posición actual
del cursor.
6 Pulse [MENU].
•El cursor se mueve al siguiente dígito.
7 Repita los pasos 5 y 6 para introducir hasta 6 dígitos.
•Para completar la entrada, pulse [MENU] sin seleccionar un
carácter.
•Pulsar [MONI/SQL] para borrar un carácter.
•Pulse cualquier tecla que no sea [MONI/SQL], [MENU] o
[LAMP] para cancelar la introducción.
Luego de almacenar un nombre de Memoria, el nombre de
Memoria aparece en lugar de la frecuencia de operación. No
obstante, todavía se puede mostrar la frecuencia de operación,
si se desea. Para mostrar la frecuencia en lugar del nombre de
Memoria, acceda al Menú Nº 15 (MDF) y seleccione “FRQ”. Este
menú alterna el visual entre el nombre de Memoria (“MN”) y la
frecuencia (“FRQ”).
Notas:
◆ No se puede asignar un nombre al Canal de Llamada {página 53}.
◆ No se puede asignar un nombre de Memoria a un canal que no
contenga datos.
◆ Se puede escribir sobre los nombres almacenados repitiendo los
pasos 1 a 7.
◆ El nombre almacenado se borra cuando se borran los datos del
canal de Memoria.
E-49
Page 63
TRANSFERENCIADE CANALDE MEMORIA
Transferencia de Memoria a VFO
Después de recuperar las frecuencias y datos relacionados del
Modo de Llamada de Memoria, se pueden copiar los datos al
VFO. Esta función es útil, por ejemplo, cuando la frecuencia que
se quiere monitorizar está cerca de la frecuencia almacenada en
un canal de memoria.
1 Pulse [MR], y gire el control de Sintonía para recuperar el
canal de memoria deseado.
2 Pulse [F], [VFO] para copiar los datos del canal de memoria
al VFO.
Notas:
◆ Para copiar los datos de un canal dividido impar {página 45}, active la
función Inversión {página 38} antes de realizar la transferencia.
◆ También se podrán transferir los canales de memoria de Exploración
de Programas (L0/U0 – L2/U2), y Canal Prioritario (Pr) y la frecuencia
de Alerta Meteorológica (AL) al VFO.
Transferencia de Canal a Canal
Se puede copiar la información de un canal de memoria a otro.
Esta función es útil cuando se almacenan frecuencias y datos
relacionados que se quieran modificar temporalmente en el
Modo de Llamada de Memoria.
1 Pulse [MR], y gire el control de Sintonía para recuperar el
canal de memoria deseado.
2 Pulse [F], [MR].
E-50
Page 64
3 Seleccione el canal de memoria donde quiera los datos
copiados, usando el control de Sintonía.
4 Pulse [MR].
Las tablas siguientes ilustran cómo se transfieren datos entre
canales de memoria.
99–0lanaCa99–0lanaC
nóicpeceRedaicneucerF
a
nóisimsnarTedaicneucerF
a
onotedaicneucerF
otneimazalpsedednóicceriD
SSCTCaicneucerF
SCDogidóC
/SSCTC/onoTedodatsE
odavitcaseD/odavitcASCD
edaicneucerF
otneimazalpsed
adavitcAátsenóisrevniaL
aicneucerfedotnemercnI
edlanaCederbmoN
1
airomeM
airomeModavitcA/
edlanaCedoeuqolB
odavitcaseD
a
a
a
a
a
a
a
a
a
a
airomeModavitcA/
onotedaicneucerF
SSCTCaicneucerF
SCDogidóC
edaicneucerF
otneimazalpsed
edlanaCederbmoN
1
airomeM
edlanaCedoeuqolB
odavitcaseD
nóicpeceRedaicneucerF
nóisimsnarTedaicneucerF
otneimazalpsedednóicceriD
/SSCTC/onoTedodatsE
odavitcaseD/odavitcASCD
adavitcAátsenóisrevniaL
aicneucerfedotnemercnI
E-51
Page 65
99–0lanaCaLArP,2U/2L–0U/0L
nóicpeceRedaicneucerF
a
nóisimsnarTedaicneucerF
a
onotedaicneucerF
SSCTCaicneucerF
SCDogidóC
edaicneucerF
otneimazalpsed
edlanaCederbmoN
2
airomeM
edlanaCedoeuqolB
adavitcAairomeM
1
TH-K2AT K/ K2 solamente
2
Cuando se selecciona “50” en el Menú Nº 13 (M.CH).
Nota: Al transferir un canal dividido impar, el estado de Inversión, la
dirección de Desplazamiento, y la frecuencia de Desplazamiento no se
transfieren {páginas 32, 33, 38}.
a
otneimazalpsedednóicceriD
a
a
a
/SSCTC/onoTedodatsE
a
odavitcaseD/odavitcASCD
a
adavitcAátsenóisrevniaL
a
aicneucerfedotnemercnI
a
a
SCDogidóC
edaicneucerF
2
airomeM
a
1
nóicpeceRedaicneucerF
nóisimsnarTedaicneucerF
onotedaicneucerF
otneimazalpsedednóicceriD
SSCTCaicneucerF
/SSCTC/onoTedodatsE
odavitcaseD/odavitcASCD
otneimazalpsed
adavitcAátsenóisrevniaL
aicneucerfedotnemercnI
edlanaCederbmoN
edlanaCedoeuqolB
adavitcAairomeM
E-52
Page 66
CANALDE LLAMADA
El Canal de Llamada puede ser recuperado instantáneamente
cualquiera sea la frecuencia en que esté operando el
transceptor. Por ejemplo, el Canal de Llamada puede usarse
como canal de emergencia dentro del grupo. En este caso, la
Exploración de Llamada {página 64} sería útil.
Las frecuencias predeterminadas del Canal de Llamada son
144,000 MHz en la banda de 2 m (todos los modelos TH-K2), y
430,000 MHz (todos los modelos TH-K4) en la banda de 70 cm.
Nota: A diferencia de los canales de memoria 0 a 99, el Canal de
Llamada no puede ser borrado.
Recuperación del Canal de Llamada
1 Pulse [CALL] para llamar el Canal de Llamada.
•Aparecen la frecuencia del Canal de Llamada y “C”.
•Para retornar a la frecuencia anterior, pulse [CALL] otra vez.
E-53
Page 67
Reprogramación del Canal de Llamada
1 Seleccione la frecuencia deseada y los datos relacionados
(Tono, CTCSS, DCS, dirección de desplazamiento, etc.).
•Cuando se programa el Canal de Llamada como canal dividido
impar, se necesita primero seleccionar una frecuencia de
recepción.
2 Pulse [F], [CALL].
•La frecuencia seleccionada y los datos relacionados son
guardados en el Canal de Llamada.
Para almacenar también una frecuencia de transmisión aparte,
continúe con los pasos siguientes.
3 Seleccione la frecuencia de transmisión deseada.
4 Pulse [F].
5 Pulse [PTT]+[CALL].
•La frecuencia de transmisión aparte es almacenada en el Canal
de Llamada.
Notas:
◆ Cuando se recupera un Canal de Llamada dividido impar, aparecen
“+” y “–” en el visual.
◆ El estado de Inversión y el estado de desplazamiento no son
almacenados en un Canal de Llamada dividido impar.
E-54
Page 68
ALERTA METEOROLÓGICA (TH-K2AT K/ K2 SOLAMENTE)
Se puede programar uno de los canales de Radio Meteorológica
NOAA en el canal de memoria AL del TH-K2AT. El transceptor
puede configurarse para vigilar la Alerta Meteorológica NOAA
(1050 Hz) y avisará automáticamente recuperando y
monitorizando la frecuencia de Radio Meteorológica cuando se
difunda el tono de Alerta Meteorológica.
Programación de la Frecuencia de Radio Meteorológica
El transceptor está preprogramado a 162,550 MHz (WX1). Se
puede almacenar una frecuencia diferente al canal AL para usar
esta función. Consulte su frecuencia de Radio Meteorológica
local en la guía de frecuencias de canales NOAA antes de usar
la función de Alerta Meteorológica. La información más reciente
sobre Radio Meteorológica puede obtenerse en
http://www.nws.noaa.gov/nwr/.
1 Pulse [VFO].
2 Seleccione la frecuencia de Radio Meteorológica NOAA local
utilizando el control de Sintonía o el teclado.
3 Pulse [F], [MR].
Sintonía
4 Gire el control de
(Alerta).
5 Pulse [MR].
•Suena un pitido largo y una nueva frecuencia de Radio
Meteorológica NOAA se almacena en la memoria “AL”.
◆ Cuando se realiza una Reposición Total {página 111}, la frecuencia
de Radio Meteorológica restaura la frecuencia preestablecida de
fábrica (162,550 MHz).
◆ Cuando se borra el canal de Radio Meteorológica {página 47}, se
restaura la frecuencia preestablecida de fábrica (162,550 MHz).
◆ También se pueden transferir los datos del canal de memoria AL al
VFO o a otro canal de memoria.
Habilitación de la Alerta Meteorológica
Se puede monitorizar la frecuencia de Radio Meteorológica de
forma continua, o en el trasfondo mientras se recibe en otra
frecuencia.
Para monitorizar la frecuencia de Radio Meteorológica de forma
continua:
1 Pulse [MENU].
2 Gire el control de Sintonía para seleccionar el Menú Nº 37
(WXA).
3 Pulse [MENU] y gire el control de Sintonía para seleccionar
“ON” (activado).
4 Pulse [MENU] para almacenar el ajuste.
•La frecuencia cambia automáticamente a la frecuencia de Radio
del Tiempo.
•Aparece “WX” en el LCD y el transceptor se enmudece.
•Las funciones Tono, CTCSS y DCS no pueden configurarse en
el canal AL.
•Cuando se difunde el tono de Alerta Meteorológica, suena un
código morse “WX” por el altavoz y el transceptor se
desenmudece.
5 Para salir del Modo de Alerta Meteorológica, pulse [MENU],
seleccione el Menú Nº 37 (WXA), y ajústelo a “OFF”
(desactivado).
E-56
Page 70
Si se desea monitorizar otra frecuencia mientras se monitoriza la
Radio Meteorológica en el trasfondo:
1 Realice los pasos 1 – 4 anteriores.
2 Pulse [VFO] o [MR] y gire el control de Sintonía para
seleccionar otra frecuencia o canal de memoria.
•Permanece “WX” en el LCD.
3 Cuando se difunda el tono de Alerta Meteorológica, el
transceptor automáticamente cambiará a la frecuencia de
Radio Meteorológica.
4 Para salir el Modo de Alerta Meteorológica, pulse [MENU],
seleccione el Menú Nº 37 (WXA), y ajústelo a “OFF”
(desactivado).
Notas:
◆ El transceptor revisa el tono de alerta meteorológica cada
1 segundo mientras se está monitorizando otra frecuencia o canal.
◆ Si el transceptor está transmitiendo o recibiendo una señal en otra
frecuencia, la función Alerta Meteorológica pausa temporalmente.
VISUALIZACIÓNDE CANALES
En este modo el transceptor muestra solamente los números de
los canales de memoria (o sus nombres si se almacenaron), en
lugar de las frecuencias.
1 Pulse [PTT]+[MR]+[
•El transceptor muestra el número de canal de memoria en lugar
de las frecuencias de operación.
] (ENCENDIDO).
2 Gire el control de Sintonía para seleccionar el número del
canal de memoria deseado.
E-57
Page 71
En el Modo de Visualización de Canales, solamente se pueden
operar las teclas que aparecen a continuación.
[TECLA]
TTPPMALLQS/INOMF#
1
RMLLACedlortnoCaínotniS
1
TH-K2AT/ ET/ K4AT solamente
Luego [F]
TTPPMAL
1
La luz se mantiene encendida hasta que se pulsa [F], [LAMP] nuevamente
{página 88}.
1
LQS/INOMUNEMF
[TECLA] (1 s)
FRMLLAC
Durante la transmisión:
PMALUNEMLLAC
1
Se transmite un tono 1750 Hz (TH-K2E/ K4E) {página 36}. Se transmite un tono
DTMF D (TH-K2AT/ ET/ K4AT) {página 76}.
2
El teclado DTMF, [0] – [9], [ ], [#], y [F] (tono A) – [CALL] (tono D) también
funciona (TH-K2AT/ ET, K4AT solamente) {página 76}.
1
edlortnoCaínotniS
2
Para volver a la operación normal, apague el transceptor y pulse
[PTT]+[MR]+[
] (ENCENDIDO) nuevamente.
Notas:
◆ Para entrar en el Modo de Visualización de Canal debe haber como
mínimo un canal que contenga datos.
◆ Si el canal de memoria contiene datos de nombre de Memoria, el
nombre de la Memoria aparece en lugar de los caracteres “CH”.
E-58
Page 72
EXPLORACIÓN
La exploración es una función útil para la monitorización a
manos libres de sus frecuencias favoritas. Al familiarizarse con
todo tipo de exploración aumentará su eficiencia de operación.
Este transceptor proporciona los siguientes tipos de exploración.
nóicarolpxEedopiTotisóporP
nóicarolpxE
ed
nóicarolpxE
lamroN
nóicarolpxE
ed
airomeM
nóicarolpxE
ed
adamalL
adnaB
nóicarolpxE
ed
samargorP
nóicarolpxE
solsodoTed
selanaC
OFV
edlanaC
airomeM
airatiroirPnóicarolpxE
.sodnuges3
aledadnabaladotarolpxE
.adanoiccelesaicneucerf
nesadanecamlasadacificepse
.2U/2L–0U/0Lselanacsol
edselanacsolsodotarolpxE
.)94ó(99la0ledairomeM
.lautcaOFVaicneucerf
ledsedadivitcasalabeurpmoC
adac)rP(oiratiroirplanac
aicneucerfedsamagsalarolpxE
alyadamalLedlanaclearolpxE
leyadamalLedlanaclearolpxE
.odanoiccelesairomeMedlanac
E-59
Page 73
Notas:
◆ Cuando la función CTCSS o DCS está activada, el transceptor para
en una frecuencia ocupada y decodifica el tono CTCSS o el código
DCS. Si el tono o código coincide, el transceptor se desenmudece.
De lo contrario, resume la exploración.
◆ Pulse y mantenga [MONI/SQL] para pausar la exploración de
manera de vigilar la frecuencia de exploración. Libere [MONI/SQL]
para reanudar la exploración.
◆ Mientras el transceptor está en el Modo VOX o transmitiendo, cesa la
exploración (excluyendo la Exploración Prioritaria).
◆ Al pulsarse [MENU] la exploración se detiene.
◆ Al comenzar la exploración se desactiva el Verificador Símplex
Automático (ASC) {página 38}.
◆ Si se pulsa cualquier tecla que no sean las siguientes durante la
exploración, el transceptor se saldrá de la exploración (excluyendo la
Exploración Prioritaria). La Exploración Prioritaria se detiene mientras
“Pr” parpadea: [F], [F] (1 s), [LAMP], [MONI/SQL], control de
Sintonía, y [F] seguido de [MONI/SQL].
EXPLORACIÓN NORMAL
Cuando se opera el transceptor en el Modo VFO, hay 2 tipos
de exploración disponibles: Exploración de Banda y
Exploración de Programas.
Exploración de Banda
El transceptor explora toda la banda de la frecuencia
seleccionada. Por ejemplo, si se está operando y recibiendo en
los 144,525 MHz, explora todas las frecuencias disponibles para
la banda de 2 m. (Consulte la gama de frecuencias VFO del
receptor en las especificaciones {página 122}.) Cuando la
frecuencia de recepción VFO actual queda fuera de la gama de
frecuencias de Exploración de Programas {página 59}, el
transceptor explora toda la gama disponible para el VFO actual.
1 Pulse [VFO].
2 Gire el control de Sintonía para seleccionar la frecuencia
que quede fuera de la gama de frecuencias de la
Exploración de Programas.
E-60
Page 74
3 Pulse [VFO] (1 s) para comenzar la Exploración de Banda.
4 Para cesar la Exploración de Banda, pulse [VFO] o [PTT].
Notas:
◆ Mientras se explora, se puede cambiar la dirección de las
frecuencias de exploración girando el control de Sintonía.
◆ El transceptor explora la gama de frecuencias almacenada en el
Menú Nº 7 (P.VFO) {página 93}.
◆ Si se selecciona una frecuencia dentro de la gama L0/U0 – L2/U2 en
el paso 3, la Exploración de Programas {página 61} se inicia.
◆ Si se pulsa [MONI/SQL], la Exploración de Banda pausa
temporalmente. Libere [MONI/SQL] para reanudar la exploración.
Exploración de Programa
Se puede limitar la gama de frecuencias a explorar. Hay 3 pares
de canales de memoria (L0/U0 – L2/U2) disponibles para
especificar las frecuencias inicial y final. La Exploración de
Programas monitoriza la gama entre las frecuencias inicial y final
almacenadas en estos canales de memoria. Antes de realizar la
Exploración de Programas, almacene la gama de frecuencias de
la Exploración de Programas en uno de los pares de canales de
memoria (L0/U0 – L2/U2).
■ Almacenamiento de una Gama de Frecuencias de
Exploración de Programas
1 Pulse [VFO].
2 Gire el control de Sintonía para seleccionar la frecuencia
inicial.
3 Pulse [F], [MR] y gire el control de Sintonía para
seleccionar un canal de memoria del L0 – L2.
E-61
Page 75
4 Pulse [MR] para almacenar la frecuencia inicial en el
canal de memoria.
5 Gire el control de Sintonía para seleccionar la frecuencia
final deseada.
6 Pulse [F], [MR] y gire el control de Sintonía para
seleccionar un canal del U0 – U2, que corresponda al
canal seleccionado en el paso 4.
•Por ejemplo, si se selecciona L0 en el paso 4, se debe
seleccionar U0 en este paso.
7 Pulse [MR] para almacenar la frecuencia final en el canal
de memoria.
■ Realización de una Exploración de Programas
1 Pulse [VFO].
2 Gire el control de Sintonía para seleccionar una
frecuencia dentro de la gama de frecuencias de los
canales de memoria L0/U0 – L2/U2.
3 Pulse [VFO] (1 s) para comenzar la Exploración de
Programas.
4 Para cesar la Exploración de Programas, pulse [VFO] o
[PTT].
Notas:
◆ Si se pulsa [MONI/SQL], la Exploración de Programas pausa
temporalmente. Libere [MONI/SQL] para reanudar la
exploración.
◆ El transceptor cesa de explorar cuando detecta una señal.
◆ Si más de 2 pares de canales de Exploración de Programas se
almacenan y la gama de frecuencia entre los pares se
superpone, el número de canal de memoria de Exploración de
Programas más chico tiene prioridad.
E-62
Page 76
◆ Para realizar la Exploración de Programas, el canal “L” debe ser
más bajo que el canal “U”. De lo contrario, se inicia la
Exploración de Banda {página 58}.
EXPLORACIÁNDE MEMORIA
La Exploración de Memoria monitoriza los canales de memoria
en que se han almacenado frecuencias.
Exploración de Todos los Canales
El transceptor explora todos los canales de memoria en que se
han almacenado frecuencias.
1 Pulse [MR] (1 s).
•La exploración comienza por el último número de canal de
memoria y asciende por los números de canal (predeterminado).
Gire el control de Sintonía para cambiar la dirección de
exploración.
2 Para cesar la Exploración de Todos los Canales, pulse [MR]
o [PTT].
Notas:
◆ Deberá haber 2 canales de memoria o más que contengan datos,
excluyendo los canales de memoria de funciones especiales (L0/U0
– L2/U2, Pr, y AL).
◆ Se puede realizar la Exploración de Todos los Canales en el Modo
de Visualización de Canales {página 57}.
E-63
Page 77
EXPLORACIÓNDE LLAMADA
Se puede alternar entre la monitorización del Canal de Llamada
y la frecuencia de operación actual.
1 Seleccione la frecuencia (en Modo VFO o de Llamada de
Memoria) que se desee monitorizar.
•En el Modo VFO, gire el control de Sintonía y seleccione la
frecuencia deseada.
•En el Modo de Llamada de Memoria, gire el control de Sintonía
para seleccionar el canal de memoria que se desee monitorizar.
2 Pulse [CALL] (1 s) para comenzar la Exploración de
Llamadas.
3 El Canal de Llamada y la frecuencia VFO o canal de
memoria seleccionado se monitorizan.
4 Para cesar la Exploración de Llamadas, pulse [PTT] o
[CALL].
Notas:
◆ Se puede configurar la función de la tecla CALL (Llamada) con la
función “CALL” (Menú Nº 18) antes de usar Exploración de Llamada.
De lo contrario, se transmitirá un tono de 1750 Hz.
◆ El transceptor cesa de explorar cuando detecta una señal.
◆ Se puede realizar la Exploración de Llamada aunque se haya
bloqueado el canal de memoria {página 67}.
E-64
Page 78
EXPLORACIÓN PRIORITARIA
En ocasiones podrían quererse comprobar las actividades de
una frecuencia favorita mientras se monitorizan otras
frecuencias. En este caso, utilice la función de Exploración
Prioritaria. La Exploración Prioritaria comprueba las actividades
del Canal Prioritario cada 3 segundos. Si el transceptor detecta
una señal en el Canal Prioritario, recupera la frecuencia.
Nota: Si no se opera ningún control o tecla por 3 segundos después de
caer la señal, el transceptor retorna a la frecuencia original y resume la
Exploración Prioritaria.
Programación de Canales Prioritarios
1 Pulse [VFO].
2 Gire el control de Sintonía para seleccionar la frecuencia de
Canal Prioritario deseada.
3 Seleccione las funciones de llamada selectiva, de ser
necesario.
4 Pulse [F], [MR].
•Aparece el número de canal de memoria y parpadea.
5 Gire el control de Sintonía para seleccionar “Pr”.
6 Pulse [MR] para almacenar los datos en el Canal Prioritario.
E-65
Page 79
Utilización de la Exploración Prioritaria
1 Pulse [MENU] y gire el control de Sintonía para seleccionar
Menú Nº 10 (PRI).
2 Pulse [MENU] y gire el control de Sintonía para seleccionar
“ON” (activado).
3 Pulse [MENU] para iniciar la Exploración Prioritaria.
•Aparece “PRI”.
4 Pulse cualquier tecla que no sea [PTT], [LAMP], o
[MONI/SQL] para salir del Modo de Menú.
•El transceptor comprobará si hay señales en el Canal Prioritario
cada 3 segundos.
•Cuando el transceptor detecta una señal en el Canal Prioritario,
“Pr” parpadea y la frecuencia cambia al Canal Prioritario.
•Si no se opera ningún control o tecla por 3 segundos después
de caer la señal, el transceptor retorna a la frecuencia original y
resume la Exploración Prioritaria.
5 Para salir de la Exploración Prioritaria, seleccione “OFF”
(desactivado) en el paso 2.
•También se puede pulsar cualquier tecla que no sea [PTT], [F],
[LAMP], [MONI/SQL], [F] luego [MONI/SQL] y [F] (1 s) para
salir de la Exploración Prioritaria mientras “Pr” parpadea.
Notas:
◆ Si se recibe una señal en el Canal Prioritario, con un código CTCSS
o DCS programado, el Canal Prioritario se recupera solamente
cuando el tono/ código programado concuerda.
◆ Pulse y mantenga pulsada [MONI/SQL] para pausar la Exploración
Prioritaria cuando el transceptor no esté mostrando el Canal
Prioritario. Libere [MONI/SQL] para reanudar la Exploración
Prioritaria.
◆ Si se borra el Canal Prioritario {página 47}, la Exploración Prioritaria
cesa.
◆ Si se pulsa cualquier tecla que no sean las siguientes mientras “Pr”
parpadea, el transceptor se saldrá de la Exploración Prioritaria:
[LAMP], [MONI/SQL], [F] (1 s), [F] seguido de [MONI/SQL] (ajuste
de Silenciamiento) y [PTT].
E-66
Page 80
BLOQUEODE CANALESDE MEMORIA
Se pueden bloquear los canales de memoria que se prefiera no
monitorizar durante la Exploración de Memoria de Todos los
Canales {página 63}.
1 Pulse [MR] para entrar en el Modo de Llamada de Memoria.
2 Gire el control de Sintonía para seleccionar el canal de
memoria que se desee bloquear.
3 Pulse [MENU].
4 Gire el control de Sintonía para seleccionar el Menú Nº 12
(L.OUT).
5 Pulse [MENU] y gire el control de Sintonía para seleccionar
“ON” (activado).
6 Pulse [MENU] para almacenar el ajuste.
7 Pulse cualquier tecla que no sea [LAMP], o [MONI/SQL]
para salir del Modo de Menú.
•Aparece un ícono “ ” debajo del número de canal de memoria,
indicando que el canal está bloqueado.
8 Para desbloquear el canal de memoria, repita los pasos 1 –
7, seleccionando “OFF” (desactivado) en el paso 5.
•El ícono “ ” desaparece.
Notas:
◆ Las memorias de Exploración de Programas (L0/U0 – L2/U2), Canal
Prioritario (Pr) y frecuencia de Radio del Tiempo (AL) no se pueden
bloquear.
◆ Aún si un canal de memoria está bloqueado, se puede realizar una
Exploración de Llamada {página 64} entre el Canal de Llamada y el
canal de memoria.
E-67
Page 81
MÉTODODE REANUDACIÓNDELA EXPLORACIÓN
El transceptor deja de explorar en la frecuencia (o canal de
memoria) donde se detecta una señal. Luego continúa
explorando o se detiene de acuerdo al Modo de Reanudación
que se haya seleccionado.
•Modo Accionado por Tiempo (predeterminado)
El transceptor permanece en una frecuencia ocupada
(o canal de memoria ocupado) por aproximadamente
5 segundos, y luego continúa explorando aunque la señal
esté todavía presente.
•Modo Accionado por Portadora
El transceptor permanece en una frecuencia ocupada
(o canal de memoria ocupado) hasta que la señal
desaparece. Hay un retardo de 2 segundos entre la
desaparición de la señal y la reanudación de la exploración.
•Modo de Búsqueda
El transceptor se mueve a una frecuencia o canal de
memoria donde haya una señal presente y se detiene.
Para cambiar el método de reanudación de la exploración:
1 Pulse [MENU].
2 Gire el control de Sintonía para seleccionar el Menú Nº 11
(SCAN).
3 Pulse [MENU].
4 Gire el Control de Sintonía para seleccionar el Modo “TO”
(Accionado por Tiempo), “CO” (Accionado por Portadora), o
“SE” (Búsqueda).
5 Pulse [MENU] para almacenar el nuevo ajuste. De lo
contrario, pulse [PTT] para cancelarlo.
E-68
Page 82
LLAMADA SELECTIVA
CTCSS Y DCS
En algunas oportunidades podría preferirse recibir llamadas
solamente de personas o grupos específicos. En este caso
utilice la Llamada Selectiva. El transceptor está equipado con
CTCSS (Sistema de Silenciamiento Codificado de Tonos
Continuos) y DCS (Silenciamiento Codificado Digital). Estas
Llamadas Selectivas permiten que se pasen por alto (no se
oigan) las llamadas no deseadas de otras personas que estén
usando la misma frecuencia. El transceptor solamente se
desenmudece cuando se recibe una señal con el mismo tono
CTCSS o código DCS.
Nota: CTCSS y DCS no hacen a la conversación privada o codificada
por mezclador. Solamente le exime de escuchar conversaciones no
deseadas.
CTCSS
Un tono CTCSS es un tono subaudible que se selecciona de
entre 42 frecuencias de tono listadas en la tabla de la página 71.
La lista incluye 37 tonos EIA estándar y 5 tonos no estándar.
Utilización de CTCSS
1 Pulse [MENU] y gire el control de Sintonía para seleccionar
Menú Nº 2 (T.CT.DCS).
2 Pulse [MENU] y gire el control de Sintonía para seleccionar
“CTCSS”.
E-69
Page 83
•Al girar el control de Sintonía, la selección cambia en el
siguiente orden: “OFF” (desactivado) ➞ “TONE” ➞ “CTCSS” ➞
“DCS” ➞ “OFF” (desactivado).
3 Pulse [MENU].
•Aparece “CT” en la parte superior del visor, indicando que la
función está activada.
4 Pulse cualquier tecla que no sea [MENU], [MONI/SQL] o
[LAMP] para salir del Modo de Menú.
Cuando CTCSS esté activado, se oirán llamadas solamente
cuando se reciba el tono CTCSS seleccionado. Para contestar la
llamada, presione y mantenga presionado el [PTT], y hable por
el micrófono.
Notas:
◆ No pueden utilizarse las funciones de Tono/ DCS y CTCSS
simultáneamente. Al activar la función CTCSS después de haber
activado las funciones de Tono/ DCS se desactivan las funciones de
Tono/ DCS.
◆ Si se selecciona una frecuencia CTCSS alta, la recepción de audio o
ruido que contenga las mismas porciones de frecuencia podría
causar que CTCSS funcione incorrectamente. Para prevenir que el
ruido cause este problema, seleccione un nivel de silenciamiento
apropiado {página 18}.
◆ Al transmitir el tono de 1750 Hz pulsando [CALL] {página 35}, el
transceptor no transmite el tono CTCSS.
Selección de una Frecuencia CTCSS
1 Pulse [MENU] y gire el control de Sintonía para seleccionar
Menú Nº 4 (CT).
•Aparece la frecuencia CTCSS actual.
2 Pulse [MENU] y gire el control de Sintonía para seleccionar
la frecuencia CTCSS deseada.
•Las frecuencias CTCSS que se pueden seleccionar son las
mismas que para la frecuencia de Tono. Véanse las frecuencias
CTCSS disponibles en la tabla de la página siguiente.
E-70
Page 84
3 Pulse [MENU] para almacenar el nuevo ajuste o [PTT] para
cancelar.
Nota: Para usar el tono CTCSS seleccionado se deberá haber activado
la función CTCSS {página 69}.
Esta función explora todas las frecuencias CTCSS para
identificar la frecuencia CTCSS de la señal recibida. Será útil en
el caso de no recordar la frecuencia CTCSS utilizada por las
otras personas del grupo.
1 Pulse [MENU] y gire el control de Sintonía para seleccionar
Menú Nº 4 (CT).
2 Pulse [MENU] (1 s) para iniciar la Exploración de Id. de Frec.
CTCSS.
•Durante la exploración, el punto decimal de la frecuencia
CTCSS parpadea.
•Para explorar en sentido contrario, gire el control de Sintonía.
•Para salir de la función, pulse [PTT].
•Cuando una frecuencia CTCSS es identificada, ésta aparece
intermitente.
3 Pulse [MENU] para programar la frecuencia identificada en
lugar de la frecuencia CTCSS actual. De lo contrario pulse
[PTT] para salir de la Exploración de Id. de Frec. CTCSS.
•Gire el control de Sintonía mientras la frecuencia identificada
esté parpadeando para reanudar la exploración.
Notas:
◆ Las señales recibidas se monitorizan por el altavoz durante la
exploración.
◆ La Exploración de Id. de Frec. CTCSS no explora el tono si no se
detecta una señal.
E-72
Page 86
DCS
DCS es similar a CTCSS. Sin embargo, en lugar de usar un tono
análogo, usa una forma de onda digital subaudible que
representa un número octal de 3 dígitos. Se puede seleccionar
un código DCS entre los 104 códigos DCS de la tabla de la
página siguiente.
Utilización de DCS
1 Pulse [MENU] y gire el control de Sintonía para seleccionar
Menú Nº 2 (T.CT.DCS).
2 Pulse [MENU] y gire el control de Sintonía para seleccionar
“DCS”.
•Al girar el control de Sintonía, la selección cambia en el
siguiente orden: “OFF” (desactivado) ➞ “TONE” ➞ “CTCSS” ➞
“DCS” ➞ “OFF” (desactivado).
3 Pulse [MENU].
•Aparece “DCS” en el visor, indicando que la función DCS está
activada.
4 Pulse cualquier tecla que no sea [MENU], [MONI/SQL] o
[LAMP] para salir del Modo de Menú.
Cuando DCS esté activado, se oirán llamadas solamente
cuando se reciba el código DCS seleccionado. Para contestar la
llamada, presione y mantenga presionado el [PTT], y hable por
el micrófono.
Nota: No pueden utilizarse la función DCS y las funciones CTCSS/ Tono
simultáneamente. Al activar la función DCS después de haber activado
las funciones CTCSS/ Tono se desactivan las funciones de CTCSS/
Tono.
E-73
Page 87
Selección de un Código DCS
1 En el Modo DCS, pulse [MENU] y gire el control de Sintonía
para seleccionar Menú Nº 5 (DCS).
•Aparece el código DCS actual.
2 Pulse [MENU] y gire el control de Sintonía para seleccionar
el código DCS deseado.
•Los códigos DCS disponibles se dan en la tabla siguiente.
3 Pulse [MENU] para almacenar el nuevo código o [PTT] para
cancelar.
E-74
Page 88
Exploración de Id. de Código DCS
Esta función explora todas las frecuencias DCS para identificar
la frecuencia DCS de la señal recibida. Será útil en el caso de no
recordar el código DCS utilizado por las otras personas del
grupo.
1 Pulse [MENU] y gire el control de Sintonía para seleccionar
Menú Nº 5 (DCS).
2 Pulse [MENU] (1 s) para iniciar la función de Exploración de
Id. de Código DCS.
•Durante la exploración, el punto decimal entre “DCS” y el código
DCS parpadea.
•Para explorar en sentido contrario, gire el control de Sintonía.
•Para salir de la función, pulse [PTT].
•Cuando un código DCS es identificado, éste aparece en el
panel indicador y parpadea.
3 Pulse [MENU] para programar el código DCS identificado en
lugar del código DCS actual. De lo contrario pulse [PTT] para
salir de la Exploración de Id. de Código DCS.
•Gire el control de Sintonía mientras el código DCS identificado
esté parpadeando, para reanudar la exploración.
Notas:
◆ Las señales recibidas se monitorizan por el altavoz durante la
exploración.
◆ La Exploración de Id. de Código DCS no explora el código si no se
detecta una señal.
E-75
Page 89
FUNCIONES DTMF
Este transceptor proporciona 10 canales de memoria DTMF
dedicados. Se puede almacenar un número DTMF (16 dígitos
máx.) en cada uno de estos canales para marcado rápido en el
futuro.
Muchas repetidoras en EE.UU. y Canadá ofrecen el servicio
conocido como conexión telefónica (Autopatch). Este tipo de
repetidor le permitirá acceder a la red telefónica pública
enviando tonos DTMF. Para mayor información, consulte su
referencia de repetidores locales.
MARCADO MANUAL (TH-K2AT/ ET/ K4AT SOLAMENTE)
El teclado numérico también funciona como teclado DTMF; las
12 teclas que se encuentran en un teléfono, y 4 teclas
adicionales (A, B, C, D) en la columna de más a la derecha.
Para el Discado Manual, siga las siguientes instrucciones.
1 Oprima [PTT] y manténgalo oprimido para transmitir.
2 Durante la transmisión, pulse la secuencia de teclas en el
teclado numérico para enviar tonos DTMF.
•Los tonos DTMF correspondientes se transmiten y se vigilan por
el altavoz.
)zH(.cerF9021633177413361
796
077
258
149
123A
456B
789C
0#D
E-76
Page 90
•Cuando Mantener TX DTMF está activado {página 77}, no se
necesita mantener [PTT] oprimido para permanecer en el Modo
de Transmisión. No obstante, el Modo de Transmisión se
mantiene por solamente 2 segundos luego de pulsar una tecla,
así que si no se pulsa la siguiente tecla en ese tiempo, el
transceptor dejará de transmitir.
Mantener TX DTMF (TH-K2AT/ ET/ K4AT solamente)
Esta función mantiene el transceptor en el modo de transmisión
por 2 segundos luego de haberse liberado una tecla. De esta
manera, se puede liberar conmutador [PTT] mientras se envían
tonos DTMF.
1 Pulse [MENU] para entrar en el Modo de Menú.
2 Gire el control de Sintonía para seleccionar el Menú Nº 34
(DT.H).
3 Pulse [MENU] y gire el control de Sintonía para seleccionar
“ON” (activado).
4 Pulse [MENU] para almacenar el ajuste o [PTT] para
cancelar.
MARCADOR AUTOMÁTICO
Si se utilizan los 10 canales de memoria dedicados para
almacenar números DTMF, no se necesitarán recordar números
largos.
Almacenamiento de un Número DTMF en la Memoria
1 Pulse [MENU] para entrar en el Modo de Menú.
2 Gire el control de Sintonía para seleccionar el Menú Nº 32
(DTMF.MR).
3 Pulse [MENU].
4 Gire el control de Sintonía para seleccionar el número de
canal de memoria DTMF del 0 al 9 deseado.
E-77
Page 91
5 Pulse [MENU].
•Aparece el visual de introducción de código DTMF y el último
dígito parpadea.
6 Gire el control de Sintonía para seleccionar un código
DTMF.
•Pulse [MONI/SQL] para borrar el carácter en la posición actual
del cursor.
•En el visual del transceptor, el código DTMF “ ” se representa
con una “E” y “#” se representa con una “F” (TH-K2AT/ ET/
K4AT solamente).
•También se podrán introducir códigos DTMF por medio del
teclado. Simplemente escriba el código DTMF deseado en el
teclado (TH-K2AT/ ET/ K4AT solamente).
7 Pulse [MENU] para seleccionar el código DTMF y avanzar el
cursor al siguiente dígito.
8 Repita los pasos 6 y 7 para introducir hasta 16 dígitos.
9 Para completar la introducción, pulse [MENU] sin seleccionar
un código DTMF.
Para confirmar el número DTMF almacenado, realice los pasos
1 a 4 y pulse [MONI/SQL]. El código DTMF programado se
desplaza por el visual sin transmitirse.
E-78
Page 92
Transmisión de un Número DTMF Almacenado
1 Con el [PTT] oprimido, pulse [MENU].
2 Libere [MENU] (mantenga el [PTT] oprimido), y gire el
control de Sintonía para seleccionar el número de canal de
memoria DTMF deseado.
3 Manteniendo todavía el [PTT] oprimido, pulse [MENU] para
transmitir los tonos DTMF seleccionados.
•El número almacenado en el canal pasa por el visual
acompañado de tonos DTMF que se emiten por el altavoz.
•Después de la transmisión se restablece la visualización de la
frecuencia.
TH-K2A T/ ET/ K4AT solamente: Si no se necesitan confirmar
los contenidos del canal de memoria, pulse [0] – [9] en lugar de
girar el control de Sintonía en el paso 2, para seleccionar un
número de canal. El número DTMF almacenado se transmitirá
inmediatamente. (No se necesita pulsar [MENU] en el paso 3.)
Nota: Si se selecciona un canal de memoria DTMF vacío y se pulsa
[MENU], se restaura el visual de frecuencias.
E-79
Page 93
Ajuste de la Velocidad de Transmisión de Tonos DTMF
El transceptor permite configurar la velocidad de transmisión del
número DTMF entre Rápido (predeterminado) y Lento. Si la
repetidora no puede responder a la velocidad rápida, ajuste este
parámetro.
1 Pulse [MENU] para entrar en el Modo de Menú.
2 Gire el control de Sintonía para seleccionar el Menú Nº 33
(SPD).
3 Pulse [MENU].
4 Gire el control de Sintonía para seleccionar “FA” (Rápido) o
“SL” (Lento).
•La duración del tono Rápido es de 50 ms y Lento es de
100 ms. El ajuste por omisión es “FA” (Rápido).
5 Pulse [MENU] para almacenar el ajuste o [PTT] para
cancelar.
Ajuste de la Duración de la Pausa
Se puede cambiar la duración de la pausa (un dígito de espacio)
almacenado en los canales de memoria. El ajuste por omisión
es de 500 milisegundos.
1 Pulse [MENU] para entrar en el Modo de Menú.
2 Gire el control de Sintonía para seleccionar el Menú Nº 35
(PA).
3 Pulse [MENU].
4 Gire el control de Sintonía para seleccionar 100, 250, 500
(predeterminado), 750, 1000, 1500, o 2000 ms.
5 Pulse [MENU] para almacenar el ajuste. De lo contrario,
pulse [PTT] para cancelarlo.
E-80
Page 94
BLOQUEODE TECLAS DTMF
Asumiendo que se tenga un transceptor con micrófono altavoz
opcional instalado, y que se esté cargando en el soporte o bolsa,
a veces se podría querer deshabilitar el teclado para evitar la
transmisión DTMF accidental. En este caso active la función de
Bloqueo de DTMF.
1 Pulse [MENU] para entrar en el Modo de Menú.
2 Gire el control de Sintonía para seleccionar el Menú Nº 36
(DT.L).
3 Pulse [MENU].
4 Gire el control de Sintonía para seleccionar “ON” (activado).
5 Pulse [MENU] para almacenar el ajuste o [PTT] para
cancelar.
Cuando esta función está activada, no se pueden enviar tonos
DTMF usando [MENU] (todos los modelos) o el teclado DTMF
(TH-K2A T/ ET/ K4AT) durante la transmisión.
E-81
Page 95
CONVENIENCIAS PARA EL OPERADOR
DESCONEXIÓN AUTOMÁTICA (APO)
El transceptor se desactiva automáticamente si no se ajustan
controles o pulsan teclas por 30 minutos (ajuste por omisión). Un
minuto antes de apagarse el transceptor, suena un pitido de aviso
por unos segundos y “APO” parpadea.
Se puede seleccionar el tiempo de APO entre OFF
(deshabilitado), 30 (predeterminado), 60, 90, 120, y 180 minutos.
1 Pulse [MENU].
2 Gire el control de Sintonía para seleccionar el Menú Nº 17
(APO).
3 Pulse [MENU].
4 Gire el control de Sintonía para seleccionar el tiempo de
APO entre OFF, 30, 60, 90, 120, y 180 minutos.
5 Pulse [MENU] para almacenar el ajuste. De lo contrario,
pulse [PTT] para cancelarlo.
Notas:
◆ El APO no funciona mientras el transceptor está explorando.
◆ El temporizador APO comienza el conteo regresivo cuando no se
pulsa ninguna tecla, no se ajusta ningún control, y no se detecta
ninguna secuencia de comandos de control de PC (jack SP/MIC).
◆ Suena el pitido de advertencia de APO y aparece “APO” 1 minuto
antes de que el transceptor se apague.
◆ El pitido de aviso del APO suena aún si el Menú Nº 27 (BP)
{página 85} está seleccionado como “OFF” (desactivado).
E-82
Page 96
DURACIÓNDELA BATERÍA
Antes de salir a operar el transceptor con un paquete de
baterías, es importante saber cuánto tiempo va a durar la
batería. Los tiempos de operación que se dan en la tabla
siguiente fueron medidos en las siguientes condiciones
cíclicas:
TX: 6 segundos, RX: 6 segundos, Espera: 48 segundos
Se recomienda que se lleven paquetes de batería de repuesto
en caso de que se descargue la batería.
edopiT
aíretab
N34-BP
)V2,7(
41-TB
)V0,9(
edaicnetoP
nóisimsnarT
H5,50,5
M5,85,7
L0,110,01
H0,40,3
M0,80,7
L5,015,9
TE/E/TA2K-HTE/TA4K-HT
).xorpA(nóicarepOedsaroH/opmeiT
CAPACIDADDE BATERÍA REMANENTE
Se puede confirmar la cantidad de batería remanente cuando se
transmite en potencia baja.
Para confirmar la capacidad remanente:
1 Pulse [F], [PTT] hasta que aparezca “
2 Presione y mantenga presionado el [PTT] del micrófono.
•El gráfico de barras muestra la cantidad batería remanente.
”.
E-83
Page 97
: Potencia de batería alta
: Potencia de batería media
: Potencia de batería baja
Sin visual: Cambie o recargue las baterías.
3 Libere [PTT] para salir.
Nota: Es posible que no se pueda transmitir a alta potencia (posición “ ”)
si el indicador de batería muestra una potencia baja.
ECONOMIZADORDE BATERÍAS
El Economizador de Batería extiende el tiempo operativo del
transceptor. Se activa automáticamente cuando el silenciamiento
está cerrado y no se pulsa ninguna tecla por más de 10 segundos.
Para reducir el consumo de batería, esta función apaga el circuito
del receptor por el tiempo programado y lo vuelve a encender
momentáneamente para detectar una señal.
Para programar el período de apagado del receptor para el
economizador de batería:
1 Pulse [MENU].
2 Gire el control de Sintonía para seleccionar el Menú Nº 16
(SAV).
3 Pulse [MENU].
4 Gire el control de Sintonía para seleccionar el período de
apagado del receptor entre OFF, 0,2, 0,4, 0,6, 0,8, 1,0
(predeterminado), 2,0, 3,0, 4,0, y 5,0 segundos.
5 Pulse [MENU] para almacenar el ajuste o [PTT] para
cancelar.
Notas:
◆ Cuanto más prolongado el período desactivado, más se ahorrará el
consumo de batería. No obstante, hay una mayor posibilidad no
captar una señal.
◆ Cuando el código CTCSS/ DCS concuerda durante la recepción, la
función de ahorro de batería se desactiva.
E-84
Page 98
◆ Mientras el transceptor se comunica en el Modo PC {página 107}, el
Economizador de Batería no funciona.
◆ El Economizador de Batería no funciona durante la exploración.
DESVIACIÓNDE BATIDO
Dado que el transceptor utiliza un microprocesador para
controlar diferentes funciones, los armónicos o la imagen del
oscilador del reloj de la UCP podrían aparecer en algunos
puntos de las frecuencias de recepción {página 121}. En este
caso active la función de Desviación de Batido.
1 Pulse [MENU].
2 Gire el control de Sintonía para seleccionar el Menú Nº 28
(BS).
3 Pulse [MENU].
4 Gire el control de Sintonía para seleccionar “ON” (activado).
5 Pulse [MENU] para almacenar el ajuste o [PTT] para cancelar.
Nota: El estado de Desviación de Batido puede almacenarse en cada
Canal de Memoria.
FUNCIÓNDE PITIDO
La función de Pitido proporciona confirmación de introducción,
estado de error, y fallas del transceptor. Recomendamos que
esta función se mantenga activada para poder detectar
operaciones erróneas y malfunciones.
No obstante, para desactivar la función de pitido:
1 Pulse [MENU].
2 Gire el control de Sintonía para seleccionar el Menú Nº 27
(BP).
3 Pulse [MENU].
4 Gire el control de Sintonía para seleccionar “OFF”
(desactivado).
E-85
Page 99
5 Pulse [MENU] para almacenar el ajuste o [PTT] para
cancelar.
El Transceptor genera los siguientes pitidos de aviso aunque la
función de pitido esté desactivada.
•Pitidos de aviso de APO {página 82}
•Pitido de error de tensión CC {página 115}
•Pitido de Alerta Meteorológica {página 55}
•Pitido de aviso del T emporizador de Tiempo Límite {página 94}
Nota: El nivel de salida del pitido estará de acuerdo a la posición del
control VOL.
BLOQUEODE CANAL OCUPADO
Esta función se usa para evitar transmitir en un canal o
frecuencia que esté utilizando otra persona. Cuando está
activada, suena un pitido de error y no se puede transmitir
aunque se pulse [PTT].
1 Pulse [MENU] y gire el control de Sintonía para seleccionar
Menú Nº 24 (BCL).
2 Pulse [MENU] y gire el control de Sintonía para seleccionar
“ON” (activado) o “OFF” (desactivado) (predeterminado).
3 Pulse [MENU] para almacenar el ajuste o [PTT] para
cancelar.
INCREMENTODE FRECUENCIA
Es esencial elegir el tamaño de incremento correcto para poder
seleccionar la frecuencia de recepción exacta utilizando el
control de Sintonía. Se puede seleccionar el tamaño de
incremento de frecuencia deseado entre:
Para modificar el incremento de frecuencia:
1 Pulse [MENU] y gire el control de Sintonía para seleccionar
Menú Nº 1 (STP).
•Aparece el tamaño del incremento actual.
2 Pulse [MENU] y gire el control de Sintonía para seleccionar
el incremento de frecuencia deseado.
3 Pulse [MENU] para almacenar el ajuste o [PTT] para
cancelar.
Nota: Si se cambia a un incremento de frecuencia que no coincide con
la frecuencia de operación actual, el transceptor ajusta automáticamente
la frecuencia para que coincida con el nuevo incremento.
El incremento predeterminado de cada uno de los modelos es el
siguiente.
oledoM
TA2K-HT
edogidóC
odacrem
2K,KzHk5
2M,MzHk5,21
)odanimretederP(
E2K-HTEzHk5,21
TE2K-HT3EzHk5,21
TA4K-HT2MzHk52
E4K-HTEzHk52
Nota: El código de mercado está impreso en la etiqueta de código de
barras de la caja de cartón.
E-87
.cerFedotnemercnI
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.