Kenwood THF7E, THF6A User Manual [es]

Page 1
MANUAL DE INSTRUCCIONES
FM TRIBANDER TH-F6
TRIBANDA FM 144/ 220/ 440 MHz
TH-F6A
DOBLE BANDA DE 144/ 430 MHz EN FM
TH-F7E
KENWOOD CORPORA TION
Page 2
Page 3
MODELOS CUBIERTOS EN ESTE MANUAL
Transceptor T ribanda Portátil
TH-F7E: 144/ 430 MHz FM
Transceptor de Doble Banda Portátil
CÓDIGOS DE MERCADO
Tipo K: América Tipo E: Europa/ General Tipo T: Reino Unido
El código de mercado aparece en la caja de cartón. Consulte las especificaciones {páginas 53, 54} acerca de las
frecuencias de operación disponibles en cada modelo.
PRECAUCIONES
Rogamos observar las siguientes precauciones para evitar incendios, lesiones personales o daños al transceptor:
No transmita con alta potencia de salida durante períodos prolongados. El transceptor podría recalentarse.
No haga ninguna modificación a este transceptor a menos que esté indicado explícitamente en este manual u otra documentación de KENWOOD.
Cuando utilice una fuente de alimentación regulada, conecte el cable de CC especificado (opcional) al jack DC (corriente continua) del transceptor. La tensión de suministro debe estar entre 12 V y 16 V para evitar daños al transceptor.
Cuando conecte el transceptor a la toma del encendedor de cigarrillos de un vehículo, utilice el cable para encendedor de cigarrillos especificado (opcional).
No exponga el transceptor a la luz directa del sol durante un tiempo prolongado, ni lo coloque cerca de aparatos de calefacción.
No coloque el transceptor en lugares excesivamente húmedos o polvorientos, o sobre superficies inestables.
Si detecta algún olor anormal o humo proveniente del transceptor, apáguelo (OFF) de inmediato y retire del transceptor la caja para pilas o el bloque de batería. Póngase en contacto con un establecimiento de servicio KENWOOD o su concesionario.
Page 4
MUCHAS GRACIAS
oiroseccA
edoremúN
azeiP
daditnaC
A6F-HT
)K(
E7F-HT
)E( )T(
arapohcnaG
nórutnic
XX-3260-92J111
anetnA
XX-1870-09T1– XX-9870-09T–11
aerroCXX-2430-96J111
aeníLedortliFXX-7141-97L–11
edsenoiedaíretaB
oitil
XX-9790-90W111
rodagraC
XX-7290-80W1– XX-8290-80W–1– XX-9290-80W–1
edlaunaM
senoiccurtsnI
XX-1441-26B
)S/E(
111
XX-2441-26B
)I/F(
–1–
XX-3441-26B
)G/D(
–1–
ETT&RedosivAXX-7622-95B–11
aítnaragedatejraT—111
noiccurtsnI recaheuQ
esluP ]ALCET[ .alerebilyesluP ALCET . esluP
]1ALCET[ , ]2ALCET[ .
alesluP 1ALCET
alerebil,etnemaenatnemom
1ALCET aleslupogeul, 2ALCET .
esluP
)s1(]1ALCET[ .
alagnetnaM ALCET ropadimirpo
.odnugesnu
esluP
]2ALCET[+]1ALCET[ .
aladaslupagnetnamyesluP
1ALCET aleslupogeul, 2ALCET .
yeslup,salcetsodedsamyahiS
edanuadacadaslupagnetnam
alraslupatsahnedronesalcetsal
.amitlu
esluP
][+]ALCET[ .
eslup,odagaparotpecsnartlenoC
aladaslupagetnamy ALCET y,
odnasluprotpecsnartleadneicne
][ .)ODIDNECNE(
MUCHAS GRACIAS
Gracias por optar por este transceptor KENWOOD TH-F6A/ TH-F7E. Ha sido desarrollado por un equipo de ingenieros determinados a continuar la tradición de excelencia e innovación de los transceptores KENWOOD.
Primero que nada, no se deje engañar por el tamaño. Este pequeño transceptor FM portátil opera en las bandas de radioaficionados de 2 m, 1,25 m (TH-F6A solamente), y 70 cm además de contener otro receptor de todo modo de 100 kHz a 1,3 GHz (SSB y CW son hasta 470 MHz). A medida que aprenda a usar este transceptor también encontrará que KENWOOD se ha consagrado a la facilidad de utilización. Por ejemplo, cada vez que se cambie el Nº de Menú en el modo de Menú, se verá un mensaje en el visual que le hará saber lo que esté configurando.
Aunque fácil de usar, este transceptor es técnicamente sofisticado y algunas de las funciones podrían ser nuevas para Ud. Considere a este manual como una clase particular de parte de los diseñadores. Permita que este manual lo guíe ahora durante el proceso de aprendizaje, y que le sirva de referencia el los años venideros.
CARACTERÍSTICAS
Diseño ultracompacto
Operación de transceptor FM en las bandas de radioaficionados de 2 m, 1,25 m (TH-F6A solamente), y 70 cm
Un receptor independiente de banda ancha para todos los modos, incorporado
Recepción dual de frecuencias dentro de las mismas bandas de radioaficionados
400 canales de memoria más 34 canales de memoria de función especial (35 canales para TH-F6A)
Operación prolongada con paquete de baterías de iones de litio
Alta potencia (operación de hasta 5 W)
Es fácil controlar y seleccionar diferentes funciones con la tecla de desplazamiento múltiple
Jack (Micrófono/ Altavoz) de transmisión de datos a 9600 bps listo para Paquetes
Función VOX incorporada
Cumple con las normas MIL-STD 810C/ D/ E, Precipitación, Humedad, Vibración, y Choque
ACCESORIOS SUMINISTRADOS
Después de desempacar el transceptor cuidadosamente, identifique los artículos que aparecen en la siguiente lista. Recomendamos que guarde la caja y el material de empaquetamiento en caso de que necesite volver a empacar el transceptor en el futuro.
CONVENCIONES DE ESCRITURA SEGUIDAS
Las convenciones de escritura descritas abajo han sido seguidas para simplificar las instrucciones y evitar la repetición innecesaria.
Dado que las bandas de radioaficionados varían un poco de país a país, en este manual se utilizan las siguientes descripciones de bandas en metros:
Banda de 2 m : 144 – 148 MHz ó 144 – 146 MHz
Banda de 1,25 m : 222 – 225 MHz
Banda de 70 cm : 420 – 450 MHz ó 430 – 440 MHz
E-i
Page 5
CONTENIDO
MODELOS CUBIERTOS EN ESTE MANUAL CÓDIGOS DE MERCADO PRECAUCIONES
MUCHAS GRACIAS..........................................................ii
CARACTERÍSTICAS......................................................... ii
ACCESORIOS SUMINISTRADOS .................................... ii
CONVENCIONES DE ESCRITURA SEGUIDAS...............ii
CAPITULO 1 PREPARATIVOS
INSTALACIÓN DE LA BA TERÍA DE IONES DE LITIO...... 1
INSTALACIÓN DE LAS PILAS ALCALINAS ..................... 1
INSTALACIÓN DE LA ANTENA ....................................... 1
COLOCACIÓN DE LA CORREA DE MANO .................... 1
COLOCACIÓN DEL GANCHO PARA CINTURÓN........... 1
RECARGA DE LA BATERÍA DE IONES DE LITIO ........... 2
CONEXIÓN A UN RECEPTÁCULO
DE ENCENDEDOR DE CIGARRILLOS ........................... 2
CONEXIÓN A UNA FUENTE
DE ALIMENT ACIÓN REGULADA..................................... 2
CAPITULO 2 SU PRIMER QSO
SU PRIMER QSO ............................................................ 3
CAPITULO 3 FAMILIARIZACIÓN
TECLAS Y CONTROLES ................................................. 4
PANEL INDICADOR......................................................... 5
OPERACIÓN BÁSICA...................................................... 6
ENCENDIDO/ AP AGADO DEL TRANSCEPT OR ......... 6
AJUSTE DEL VOLÚMEN............................................. 6
AJUSTE DEL SQUELCH............................................. 6
SELECCIÓN DE UNA BANDA .................................... 6
TECLAS DE CURSOR/MENÚ ..................................... 6
TRANSMISIÓN............................................................ 7
Selección de Potencia de Salida ............................ 7
SELECCIÓN DE UNA FRECUENCIA.......................... 7
Modo VFO.............................................................. 7
Modo MHz ............................................................. 7
Introducción Directa de Frecuencias....................... 7
CAPITULO 4 ORGANIZACIÓN DEL MENÚ
¿QUÉ ES UN MENÚ? ...................................................... 9
ACCESO AL MENÚ ......................................................... 9
SELECCIÓN DEL IDIOMA DEL MENÚ............................ 9
LISTA DE FUNCIONES DEL MENÚ................................. 9
LISTA ALFABÉTICA DE FUNCIONES............................ 11
CAPITULO 5 OPERACIÓN POR MEDIO DE REPETIDORAS
FLUJO DE LA PROGRAMACIÓN DEL
DESPLAZAMIENTO........................................................12
PROGRAMACIÓN DEL DESPLAZAMIENT O ............ 12
Selección de la Dirección de Desplazamiento ...... 12
Selección de la Frecuencia de Desplazamiento.... 12
Activación de la Función de Tono ......................... 13
Selección de una Frecuencia de Tono .................. 13
DESPLAZAMIENTO AUTOMÁTICO
DE REPETIDOR .............................................................13
FUNCIÓN DE INVERSIÓN .............................................14
VERIFICADOR AUT OMÁTICO DE SIMPLEX (ASC)...... 14
FREC. DE TONO EXPLORACIÓN DE ID. ...................... 14
CAPITULO 6 CANALES DE MEMORIA
¿CANAL DE MEMORIA SIMPLEX
Y REPETIDORA O DIVIDIDO IMPAR? .......................... 15
ALMACENAMIENTO DE FRECUENCIAS SIMPLEX O FRECUENCIAS ESTÁNDARES
DE REPETIDORAS ....................................................15
ALMACENAMIENTO DE FRECUENCIAS
DIVIDIDAS IMP ARES DE REPETIDORA................... 15
LLAMADO DE UN CANAL DE MEMORIA ................. 16
Utilizando el Control de Sintonía o las Teclas
Utilización del Teclado Numérico .......................... 16
BORRADO DE UN CANAL DE MEMORIA ................ 16
MODO DE LLAMADO DE MEMORIA........................ 16
ASIGNACIÓN DE UN NOMBRE
A UN CANAL DE MEMORIA ..................................... 17
GRUPOS DE CANALES DE MEMORIA .................... 18
RECUPERACIÓN DE UN CANAL DE MEMORIA UTILIZANDO LA FUNCIÓN
DE GRUPOS DE MEMORIA ..................................... 18
BORRADO DE CANALES DE MEMORIA UTILIZANDO LA FUNCIÓN
DE BORRADO DE GRUPOS DE MEMORIA............. 18
TRANSFERENCIA DE CANAL DE MEMORIA............... 18
TRANSFERENCIA MEMORIA \ VFO...................... 18
TRANSFERENCIA CANAL \ CANAL ...................... 18
CANAL DE LLAMADA.....................................................19
RECUPERACIÓN DEL CANAL DE LLAMADA .......... 19
REPROGRAMACIÓN DEL CANAL DE LLAMADA .... 19
CANALES DE INFORMACIÓN ...................................... 20
RECUPERACIÓN DE UN CANAL
DE INFORMACIÓN ....................................................20
REPROGRAMACIÓN DEL CANAL
DE INFORMACIÓN ....................................................20
VISUALIZACIÓN DE CANALES ..................................... 21
/ .......................................................16
CAPITULO 7 EXPLORACIÓN
EXPLORACIÓN NORMAL ..............................................22
EXPLORACIÓN DE BANDA ...................................... 22
EXPLORACIÓN DE PROGRAMAS ........................... 23
Almacenamiento de la Gama de Frecuencia
de la Exploración de Programas........................... 23
Realización de una Exploración
de Programas .......................................................23
EXPLORACIÓN DE MH
EXPLORACIÓN DE LA MEMORIA ................................ 24
EXPLORACIÓN DE TODOS LOS CANALES ............ 24
EXPLORACIÓN DE GRUPO ..................................... 24
Enlace de Grupos de Memoria............................. 24
EXPLORACIÓN DE LLAMADA ...................................... 25
EXPLORACIÓN PRIORITARIA ...................................... 25
PROGRAMACIÓN DE CANALES PRIORIT ARIOS.... 25
UTILIZACIÓN DE LA EXPLORACIÓN
PRIORITARIA .............................................................25
EXPLORACIÓN DEL CANAL DE INFORMACIÓN......... 26
EXPLORACIÓN VISUAL .................................................26
UTILIZACIÓN DE LA EXPLORACIÓN VISUAL
(VFO)..........................................................................26
UTILIZACIÓN DE LA EXPLORACIÓN VISUAL
(CANAL DE MEMORIA) .............................................27
BLOQUEO DE CANALES DE MEMORIA ...................... 27
MÉTODO DE REANUDACIÓN
DE LA EXPLORACIÓN ...................................................27
Z ............................................23
E-ii
Page 6
CAPITULO 8 LLAMADA SELECTIVA
CTCSS y DCS.................................................................28
CTCSS............................................................................28
UTILIZACIÓN DEL CTCSS.........................................28
SELECCIÓN DE UNA FRECUENCIA CTCSS........... 28
FREC. CTCSS. EXPLORACIÓN DE ID. ..................... 29
DCS ................................................................................29
UTILIZACIÓN DEL DCS .............................................29
SELECCIÓN DE UN CÓDIGO DCS .......................... 29
EXPLORACIÓN DE ID. DE CÓDIGO DCS ................ 30
CAPITULO 9 FUNCIONES DTMF
MARCADO MANUAL ......................................................31
MANTENER TX DTMF ...............................................31
MARCADOR AUTOMÁTICO...........................................31
ALMACENAMIENTO DE UN NÚMERO DTMF
EN LA MEMORIA .......................................................31
TRANSMISIÓN DE UN NÚMERO DTMF
ALMACENADO ..........................................................32
AJUSTE DE LA VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN
DE TONOS DTMF ......................................................32
AJUSTE DE LA DURACIÓN DE LA PAUSA .............. 32
BLOQUEO DE DTMF......................................................32
CAPITULO 10 UTILIZACIÓN DE LA BANDA B
ACERCA DE LA BANDA B..............................................33
FRECUENCIA DE BANDA B ..................................... 33
Cobertura de la Frecuencia de la Banda B
(TH-F6A) ...............................................................33
Cobertura de la Frecuencia de la Banda B
(TH-F7E) ...............................................................34
SELECCIÓN DE UN MODO PARA LA BANDA B ...... 34
LSB/ USB/ CW/ AM/ FM/ WFM.................................. 34
ANTENA DE BARRA ......................................................34
SINTONÍA FINA ..............................................................35
ACTIVACIÓN DE LA SINTONÍA FINA........................ 35
Selección de un Incremento de Frecuencia
de Sintonía Fina ....................................................35
CAPITULO 11 CONVENIENCIAS PARA EL OPERADOR
APO (Apagado Automático) ............................................36
ATENUADOR ..................................................................36
DURACIÓN DE LA BATERÍA ..........................................36
BA TERÍA REST ANTE......................................................36
TIPO DE BA TERÍA .....................................................36
ECONOMIZADOR DE BATERÍAS.................................. 37
DESVIACIÓN DE BATIDO...............................................37
FUNCIÓN DE PITIDO.................................................37
CONTRASTE DE LA PANTALLA.................................... 37
INCREMENTO DE FRECUENCIA ................................. 37
LUZ .................................................................................38
FUNCIÓN DE BLOQUEO ...............................................38
HABILIT ACIÓN DE TONOS ....................................... 38
TECLAS PF DEL MICRÓFONO (OPCIONALES)........... 38
MONITOR .......................................................................39
OPERACIÓN FM DE BANDA ESTRECHA..................... 39
MENSAJE DE ENCENDIDO ...........................................39
VFO PROGRAMABLE ....................................................39
OPERACIÓN DE UNA BANDA ...................................... 40
TEMPORIZADOR DE TIEMPO LÍMITE.......................... 40
ALERT A POR T ONOS.....................................................40
IMPEDIMENTO DE TRANSMISIÓN............................... 40
POTENCIA DE TRANSMISIÓN (TX).............................. 41
BALANCE DE VOLÚMEN ...............................................41
VOX (CONMUT ACIÓN POR LA VOZ) ............................ 41
GANANCIA DE VOX...................................................41
TIEMPO DE DEMORA DE VOZ................................. 42
VOX CUANDO DA OCUPADO................................... 42
CAPITULO 12 CONTROL REMOTO INALÁMBRICO
(TH-F6A SOLAMENTE)
PREPARATIVOS .............................................................43
OPERACIÓN DE CONTROL...........................................43
CAPITULO 13 ACCESORIOS OPCIONALES
ACCESORIOS OPCIONALES ....................................... 44
CAPITULO 14 INTERFAZ CON PERIFÉRICOS
SP/MIC JACK..................................................................45
SELECCIÓN DE LA FUNCIÓN
DEL JACK SP/MIC .....................................................45
SP/MIC .................................................................45
TNC ......................................................................45
Conexión a un PC .................................................46
CAPITULO 15 LOCALIZACION Y SOLUCION
DE PROBLEMAS
INFORMACIÓN GENERAL .............................................47
SERVICIO ..................................................................47
NOTA DE SER VICIO ..................................................47
LIMPIEZA ...................................................................47
BA TERÍA DE RESPALDO ...............................................47
LOCALIZACION Y SOLUCION DE PROBLEMAS.......... 48
REPOSICIÓN DEL MICROPROCESADOR ................... 50
AJUSTES INICIALES .................................................50
REPOSICIÓN DE VFO ...............................................50
REPOSICIÓN DEL MENÚ..........................................50
REPOSICIÓN TOT AL..................................................50
REALIZACIÓN DE LA REPOSICIÓN......................... 50
AVISOS SOBRE LA OPERACIÓN ................................. 51
TENSIÓN DE OPERACIÓN....................................... 51
SINTONIZACIÓN EN MODO SSB/ CW ..................... 51
RECEPCIÓN EN LA BANDA AM............................... 51
RECEPCIÓN DE SEÑALES EN LAS CIUDADES...... 51
BA TIDO E INTERFERENCIA..................................... 51
TRANSMISIÓN...........................................................51
BA TIDOS INTERNOS.................................................51
Fórmula de la Frecuencia de Batidos Internos...... 52
CAPITULO 16 ESPECIFICACIONES
ESPECIFICACIONES .....................................................53
CAPITULO 17 APÉNDICE
CANALES DE TV (VHF)..................................................55
CANALES DE TV (UHF)..................................................56
CANALES MARINOS (VHF) ...........................................57
CANALES DE BANDA CIUDADANA
(BANDA CIVIL)................................................................57
CAPITULO 18 ÍNDICE
E-iii
Page 7
PREP ARA TIVOS
INST ALACIÓN DE LA BATERÍA DE IONES DE LITIO
Nota: Dado que el paquete de baterías se proporciona descargado, se debe cargar antes de usarlo en el transceptor. Para cargar el paquete de baterías, véase “RECARGA DE LA BATERÍA DE IONES DE LITIO” {página 2}.
1 Coloque las dos ranuras del borde y los dos ganchos de
la parte inferior de la batería sobre las guías correspondientes en la parte posterior del transceptor.
Ranuras
2 Deslice la batería a lo largo la parte posterior del
transceptor hasta que quede retenido por la traba provista en la parte superior del transceptor.
3 Alinee las dos lengüetas de la tapa del estuche, y cierre la
tapa hasta que las lengüetas de traba encajen con un chasquido.
Lengüeta
4 Para instalar el estuche de las pilas (o quitarlo) del
transceptor, siga los pasos 1 a 3 de “INSTALACIÓN DE LA BATERÍA DE IONES DE LITIO” {arriba}.
Nota: Cuando se utilicen pilas alcalinas, acceda al Menú Nº 30 (BATTERY), y seleccione “ALKALINE”. De lo contrario no se medirá correctamente la potencia de batería restante {página 36}.
INST ALACIÓN DE LA ANTENA
Sostenga la antena provista por la base, y atorníllela al conector en el panel superior del transceptor hasta que quede segura.
3 Para quitar la batería, tire de la traba de la parte superior,
y deslice la batería hacia abajo.
Traba
INST ALACIÓN DE LAS PILAS ALCALINAS
1 Para abrir el estuche de las pilas (BT-13), empuje la
lengüeta de traba hacia adentro y tire de la tapa hacia atrás.
Lengüeta
2 Inserte (o quite) 4 pilas alcalinas AA (LR6).
Asegúrese de hacer coincidir las polaridades de las pilas con las marcas del fondo del estuche.
a
COLOCACIÓN DE LA CORREA DE MANO
Si lo desea, puede colocar la correa de mano suministrada con el transceptor.
Correa
COLOCACIÓN DEL GANCHO PARA CINTURÓN
Se puede instalar en el transceptor el gancho para cinturón provisto ajustando los dos tornillos provistos.
Tornillos
E-1
Page 8
1 PREPARATIVOS RECARGA DE LA BATERÍA DE IONES DE LITIO
La batería de iones de litio puede recargarse después de instalada en el transceptor. La batería se suministra descargada por seguridad.
1 Confirme que el transceptor esté apagado (OFF).
Mantenga el transceptor apagado mientras se carga la batería.
2 Inserte el enchufe del cargado en el jack DC IN del
transceptor .
Jack DC IN
3 Enchufe el cargador en el tomacorrientes de CA de la
pared.
Comienza la recarga y 2 diodos en el panel superior se encienden en color naranja.
4 La recarga de una batería de iones de litio PB-42L vacía
toma aproximadamente 6,5 horas. Cuando la carga se ha completado, los diodos se apagan; quite el enchufe del cargador del jack DC IN del transceptor .
5 Desenchufe el cargador en el tomacorrientes de CA de la
pared.
Notas:
Si se enciende el transceptor y se pulsa [F], [LOW/ BATT] durante la recarga del paquete de baterías, aparece “CHARGING”. Aparece “STANDBY” cuando se completa la carga.
El transceptor se calienta durante la recarga de la batería.
Si el cargador estaba enchufado en el jack DC IN antes de colocar el paquete de baterías, encienda el transceptor y apáguelo nuevamente para iniciar la recarga.
está apagado, habrá 2 diodos encendidos en color naranja durante la recarga. La luz se apaga al completarse la carga {arriba}.
Para conectar a una fuente de alimentación externa de 24 V a través de un convertidor de CC a CC, utilice solamente el cable opcional PG-3J para Encendedor de Cigarrillos. La utilización del cable PG-2W de CC en estas condiciones podría provocar un incendio.
Convertidor CC-CC
24V
Receptáculo de encendedor de cigarrillos
24V
24V
Nota: Si el voltaje de entrada excede aproximadamente 16,5 V, suena un pitido de advertencia y aparece el mensaje “VOLTAGE ERROR”.
12V
12V
Convertidor CC-CC
12V
PG-3J
PG-3J
PG-2W
CONEXIÓN A UNA FUENTE DE ALIMENTACIÓN REGULADA
Para conectar el transceptor a una fuente de alimentación regulada apropiada, utilice el cable opcional PG-2W.
1 Confirme que tanto el transceptor como la fuente de
alimentación estén apagados.
2 Conecte el cable opcional PG-2W de CC a la fuente de
alimentación; el conductor rojo al terminal positivo (+) y el negro al negativo (–).
Si se excediera el período de carga especificado se acortaría la vida útil de la batería de iones de litio.
El cargador provisto está diseñado para cargar solamente el paquete de baterías de litio PB-42L provisto. La recarga de otros modelos de baterías podría resultar en daños al cargador o a la batería.
No pulse [PTT] durante la recarga.
El paquete de baterías debe mantenerse en un lugar seco y fresco.
Nunca deje el paquete de baterías al sol.
CONEXIÓN A UN RECEPTÁCULO DE ENCENDEDOR DE CIGARRILLOS
Para conectar el transceptor al receptáculo del encendedor de cigarrillos de su vehículo, utilice el cable opcional PG-3J para Encendedor de Cigarrillos.
Jack DC IN
CC 12 V
Al estar el PG-3J enchufado en el receptáculo del encendedor de cigarrillos, el transceptor comienza automáticamente la recarga del paquete de baterías de iones de litio (PB-42L). El paquete de baterías de iones de litio se recarga mientras se opera el transceptor. Si el transceptor
Fusibles (4 A)
3 Conecte la clavija cilíndrica del cable de CC al jack DC IN
en el transceptor.
Jack DC IN
Si se apaga el transceptor mientras hay una fuente de energía regulada conectada al jack DC IN, se inicia automáticamente la recarga del paquete de baterías de iones de litio (PB-42L) {arriba}.
Notas:
Si la tensión de CC de la alimentación es menos de 12,0 V, podría no poderse recargar la batería (PB-42L).
La tensión de suministro debe estar entre 12,0 V y 16,0 V para evitar daños al transceptor. Si el voltaje de entrada excede aproximadamente 16,5 V, suena un pitido de advertencia y aparece el mensaje “VOLT AGE ERROR”. Desenchufe inmediatamente la alimentación del jack DC IN.
Si la tensión de la alimentación CC está por encima de 14,5 V CC y está seleccionado “H” (Alta Potencia), el ícono “H” parpadea y la potencia de salida se reduce a “L” (Potencia Baja) automáticamente {página 41}.
E-2
Page 9
SU PRIMER QSO
SU PRIMER QSO
¿Está listo para estrenar su transceptor? Leyendo esta página podrá poner su voz en el aire inmediatamente. Las instrucciones que siguen son solamente una guía rápida. Si encuentra problemas o desea saber más sobre algo, lea las explicaciones detalladas que se dan más adelante en este manual.
678
4
1
3
FM TRIBANDER TH-F6
5
2
r Pulse [BAND] hasta que se seleccione la banda de
radioaficionados en que se desee operar.
t Gire el control de Sintonía para seleccionar la frecuencia
de recepción.
T ambién se puede girar el control VOL para ajustar el volumen de la señal.
y Para transmitir, sostenga el transceptor aproximadamente
a 5 cm (2 pulgadas) de su boca.
u Presione el conmutador PTT del micrófono y hable en un
tono de voz normal.
i Libere el conmutador PTT para recibir. o Repita los pasos y, u y i para continuar la
comunicación.
q Pulse y mantenga pulsado brevemente [ ]
(ENCENDIDO) para encender el transceptor.
Suena un pitido doble agudo y aparecen “KENWOOD” y “HELLO !!” por un momento. Aparecen los diferentes indicadores y 2 frecuencias en el visor de cristal líquido.
El transceptor almacena los parámetros cuando se apaga. Y los restaura automáticamente al encenderse nuevamente el transceptor.
w Pulse [A/B] para seleccionar la frecuencia de la banda de
arriba.
Cada vez que se pulsa [A/B], el ícono “s” se mueve, indicando la frecuencia de banda seleccionada actualmente para la operación.
e Gire el control VOL hacia la derecha a la posición de la
hora 11 en un reloj.
E-3
Page 10
F AMILIARIZACIÓN
TECLAS Y CONTROLES
Antena
Conmutador PTT
Tecla LAMP
Tecla de desplazamiento múltiple
Tecla MONI
Interruptor de ENCENDIDO
Control de Sintonía Control VOL
FM TRIBANDER TH-F6
Visual
Jack SP/MIC
Altavoz/ Mic.
Jack DC IN
T eclado
Liberador de batería
E-4
Diodo de estado de banda A/ B V erde : Ocupado Rojo : Transmitiendo Anaranjado: Recargando
Page 11
PANEL INDICADOR
1
2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
3 FAMILIARIZACIÓN
14
22
q EL
Aparece cuando la potencia de transmisión seleccionada es Baja (“L”) o Baja Económica (“EL”) {páginas 7, 41}.
w H
Aparece cuando la potencia de transmisión seleccionada es Alta (“H”) {páginas 7, 41}.
e LSB
Aparece cuando la banda lateral inferior (LSB) está seleccionada como banda B {página 34}.
r USB
Aparece cuando la banda lateral superior (USB) está seleccionada como banda B {página 34}.
t CW
Aparece cuando CW está seleccionada como banda B {página 34}.
y WFMN
“WFM” aparece cuando el modo de FM amplia está seleccionado {página 34}. “FM” aparece cuando el modo de FM normal está seleccionado. “FMN” aparece cuando el modo de FM estrecha está seleccionado {página 39}.
u AM
“AM” aparece cuando el modo AM está seleccionado {página 34}.
i
Aparece cuando una Exploración Prioritaria está activada {página 25}.
o FINE
Aparece cuando una función de Sintonía Fina está activada {página 35}.
!0 VOX
Aparece cuando la función VOX está activada {página 41}.
!1
Aparece cuando el Verificador Automático de Símplex (ASC) está activado {página 14}.
15
21
16
17
!2
Aparece cuando la función de Bloqueo está activada {página 38}.
!3
Aparece cuando se oprime una tecla de función.
!4
Medidor S (RX) y medidor de potencia RF relativa (TX).
!5 CT
“CT” aparece cuando una función CTCSS está activada {página 28}.
!6
Aparece cuando la función de Tono está activada {página 13}.
!7 DCS
Aparece cuando la función DCS está activada {página 29}.
!8 +/ –/
Aparece cuando la función de desplazamiento de repetidora está activada {página 12}.
!9 R
Aparece cuando la función de Inversión está activada {página 14}.
@0
Aparece cuando la función de Alerta de Tonos está activada {página 40}.
@1
Aparece cuando el canal de memoria visualizado ha sido bloqueado {página 27}.
@2 Pantalla de matriz de puntos Pantalla de matriz de puntos completa (76 x 16 puntos).
Visualiza diferente información, tal como frecuencias de operación, configuración de menús, etc.
18
19
20
E-5
Page 12
3 FAMILIARIZACIÓN OPERACIÓN BÁSICA
ENCENDIDO/ APAGADO DEL TRANSCEPTOR
1 Oprima [ ] (ENCENDIDO) brevemente para encender
el transceptor.
Al encenderse sonará un pitido agudo doble, seguido de las frecuencias y otros indicadores.
2 Para apagar el transceptor, oprima [ ] (ENCENDIDO)
nuevamente.
Cuando se apaga el transceptor, suena un pitido grave doble.
El transceptor almacena los parámetros cuando se apaga. Y los restaura al encenderse nuevamente el transceptor .
AJUSTE DEL VOLÚMEN
Gire el control VOL hacia la derecha para incrementar el nivel del audio de salida y hacia la izquierda para disminuirlo.
3 Pulse [
pulse [ actual.
Nota: Cuando se opera en los modos USB, LSB y CW, el silenciamiento se desenmudece hasta el nivel 2.
] o [MNU] para guardar la nueva configuración o
] para cancelar sin cambiar la configuración
SELECCIÓN DE UNA BANDA
El ajuste por omisión es que se visualicen dos frecuencias. La de arriba se denomina banda A. La de abajo, banda B.
Banda A Banda B
Pulse [A/B] para operar en la banda A o B. Cada vez que se pulsa [A/B], el ícono “s” se mueve, indicando la banda seleccionada actualmente para la operación. Generalmente se selecciona la banda A para operar en la banda de radioaficionados y la B para recibir las diferentes radioemisoras como AM, FM, TV (audio solamente) u otras bandas de aficionados {página 33}.
TECLAS DE CURSOR/MENÚ
Este transceptor tiene una tecla de cursor de 4 direcciones con una tecla de MENÚ (“MNU”) en el centro.
Si no se están recibiendo señales, pulse y mantenga [MONI] pulsado para desenmudecer el altavoz, y ajuste el control VOL a un nivel de audio agradable.
AJUSTE DEL SQUELCH
El propósito del Silenciamiento es de enmudecer el altavoz en la ausencia de señales. Con el nivel de silenciamiento ajustado correctamente se podrán oír sonidos solamente cuando se reciban señales. Cuanto más alto el nivel de silenciamiento seleccionado, más fuertes deberán ser las señales para que se reciban. El nivel de silenciamiento apropiado depende de las condiciones de ruido ambiental RF. Se pueden configurar niveles de silenciamiento mínimos independientes para las bandas A y B.
1 Pulse [SQL].
Aparece el nivel de silenciamiento actual.
2 Gire el control de Sintonía y pulse [ ]/ [ ] para ajustar el
nivel.
Seleccione el nivel al que se consigue eliminar el ruido
de fondo en la ausencia de señal.
Cuanto más alto el nivel, más fuertes deberán ser las
señales que se reciban.
Se pueden configurar 6 niveles
(-- -- -- -- --: nivel 0 – || || || || ||: nivel 5).
T eclas /
Las teclas / funcionan de la misma manera que el control de Sintonía. Estas teclas cambian las frecuencias, canales de memoria, y otras selecciones.
Nota: Se puede usar el control de Sintonía en lugar de las teclas
/ para la mayoría de los controles.
T ecla / OK
Púlsese para avanzar al paso siguiente o completar el ajuste en varios modos, tal como el modo de Menú, selección de frecuencias CTCSS, y selección de códigos DCS.
T ecla / ESC
Púlsese para retroceder o cancelar la introducción en varios modos, tal como el modo de Menú, la selección de frecuencias CTCSS, y la introducción directa de frecuencias.
T ecla MNU
Púlsese para entrar al modo de Menú. En el modo de Menú se puede seleccionar el número de
menú deseado girando el control de Sintonía o pulsando
]/ [ ]. También funciona como tecla [OK].
[
E-6
Page 13
3 FAMILIARIZACIÓN
TRANSMISIÓN
1 Para transmitir, sostenga el transceptor a unos
5 cm (2 pulgadas) de la boca, y mantenga el conmutador PTT oprimido mientras habla por el micrófono en su voz normal.
El diodo de estado en la parte superior del panel se
enciende en rojo y aparece el medidor de gráficos de barras.
Si se oprime el [PTT] mientras se está fuera de la
cobertura de transmisión, suena un pitido agudo de error.
2 Cuando termine de hablar, libere el conmutador PTT.
Nota: Si se transmite continuamente por más de 10 minutos, el
temporizador de tiempo límite interno genera un pitido de aviso y el transceptor deja de transmitir. En este caso, libere el conmutador PTT y permita que el transceptor se enfríe un rato, luego oprima el conmutador PTT nuevamente para seguir transmitiendo {páginas 40, 51}.
Selección de Potencia de Salida
La selección de una potencia de transmisión más baja es la mejor manera de reducir el consumo de la batería si a comunicación sigue siendo confiable. Se pueden configurar niveles de potencia diferentes para la transmisión {página 41}.
Pulse [LOW].
Cada vez que se pulsa [LOW], el indicador cambia de
“H” (alto) a “L” (bajo) a “EL” (bajo económico).
Modo MHz
Si la frecuencia de operación deseada está lejos de la frecuencia actual, es más rápido usar el modo de sintonización de MHz.
Para ajustar el dígito de MHz: 1 Pulse [MHz].
Un dígito de MHz parpadea.
2 Gire el control de Sintonía o pulse [
]/ [ ] para
seleccionar el dígito MHz deseado.
3 Luego de seleccionar el dígito de MHz deseado, pulse
[MHz] para salir del modo y retornar en mode VFO
normal {arriba}.
4 Se puede ajustar más la frecuencia utilizando el
control de Sintonía, o [
Nota: El modo MHz no funciona en la banda AM.
]/ [ ].
Introducción Directa de Frecuencias
Además de girar el control de Sintonía o pulsar [ ]/ [ ], hay otro modo de seleccionar la frecuencia. Cuando la frecuencia deseada esté lejos de la frecuencia actual, se puede introducir una frecuencia directamente en el teclado numérico.
1 Pulse [VFO].
Se debe estar en modo VFO para entrar una frecuencia directamente.
2 Pulse [ENT].
Aparece “– – – – – –”.
Notas:
Se pueden almacenar diferentes configuraciones de potencia para las bandas A y B.
Cuando se cambie la potencia de salida, ésta valdrá en todas las bandas de aficionados de la banda A o B.
SELECCIÓN DE UNA FRECUENCIA
Modo VFO
Este es el modo básico para cambiar la frecuencia de operación. Gire el control de Sintonía hacia la derecha para incrementar la frecuencia. Gire el control de Sintonía hacia la izquierda para reducir la frecuencia. O pulse [
]/ [ ] para cambiar la frecuencia.
3 Pulse las teclas numéricas ([0] a [9]) para introducir la
frecuencia deseada. Se puede utilizar [MHz] para completar la introducción de dígitos MHz.
Al pulsar [ENT] el resto de los dígitos (los que no se introdujeron) se llenarán con 0 y esto completará la introducción.
Para seleccionar 145,000 MHz por ejemplo, pulse [1], [4], [5] luego pulse [ENT] para completar la introducción.
Si quiere revisar solamente los dígitos de MHz, pulse [VFO] en lugar de [ENT].
E-7
Page 14
3 FAMILIARIZACIÓN
Ejemplo 1 (100 MHz < f < 1000 MHz)
Para introducir 438,320 MHz: Ingrese Visual
[ENT] – – – – – – [4], [3], [8] 4 3 8. – – – [3], [2], [0] 4 3 8. 3 2 0
Nota: No se necesita pulsar [MHz] cuando se introducen
números MHz de 3 dígitos.
Ejemplo 2
Para introducir 439,000 MHz: Ingrese Visual
[ENT] – – – – – – [4], [3], [9] 4 3 9. – – – [ENT] 4 3 9. 0 0 0
Ejemplo 3
Para revisar 144,650 MHz a 145,650 MHz: Ingrese Visual
1 4 4. 6 5 0
[ENT] – – – – – – [1], [4], [5] 1 4 5. – – – [VFO] 1 4 5. 6 5 0
Ejemplo 6
Para introducir 810 kHz (banda B solamente): Ingrese Visual
[ENT] – – – – – – [0] 0 – – – – – [MHz] 0. – – – [8], [1], [0] 0. 8 1 0
Notas:
Si la frecuencia introducida no está de acuerdo con el incremento de frecuencia actual, la frecuencia se redondeará automáticamente hacia abajo a la frecuencia disponible más próxima.
Cuando la frecuencia deseada no pueda introducirse exactamente, verifique si la función de Sintonía Fina está activada o no {página 35}, y confirme el incremento de frecuencia {página 37}.
Algunos grupos de frecuencias están bloqueados debido a regulaciones gubernamentales. Véase la cobertura TX/ RX en las especificaciones {páginas 53, 54}.
Si se gira el control de Sintonía o se pulsa [ ]/ [ ] mientras se introduce la frecuencia, el transceptor borra la entrada y recupera la frecuencia y el modo anteriores.
Ejemplo 4 (f > 1000 MHz)
Para introducir 1250,500 MHz (banda B solamente): Ingrese Visual
[ENT] ––– ––– [1], [2], [5], [0] [5]
12
5 0. – – –
12
5 0. 5 – –
[ENT] 12 5 0. 5 0 0
Ejemplo 5 (f < 100 MHz)
Para ingresar 10,500 MHz (banda B solamente): Ingrese Visual
[ENT] ––– ––– [1], [0] 1 0 – – – – [MHz] 1 0. – – – [5] 1 0. 5 – – [ENT] 1 0. 5 0 0 0
Nota: Cuando se pulse el último [ENT], la función de Sintonía
Fina se activará automáticamente para 10,5000 MHz.
E-8
Page 15
ORGANIZACIÓN DEL MENÚ
¿QUÉ ES UN MENÚ?
Muchas funciones de este transceptor se seleccionan o configuran por medio de un Menú controlado por software en lugar de los controles físicos del transceptor. Una vez que se familiarice con el sistema de Menús, apreciará la versatilidad que ofrece. Se pueden personalizar los diferentes tiempos, ajustes, y funciones programadas en este transceptor a sus necesidades sin usar muchos controles e interruptores.
ACCESO AL MENÚ
1 Pulse [MNU].
El Nº de Menú y su configuración aparecen en la pantalla, junto con una breve explicación del Nº de Menú.
2 Gire el control de Sintonía y pulse [
seleccionar el Nº de Menú deseado.
A medida que se cambia el Nº de Menú, aparece una breve explicación de cada Nº de Menú.
3 Pulse [
Menú actualmente seleccionado.
4 Gire el control de Sintonía y pulse [ ]/ [ ] para
seleccionar el parámetro deseado.
5 Pulse [ ] o [MNU] para almacenar el ajuste. En caso
contrario, pulse [
] o [MNU] para configurar el parámetro del Nº de
] o [PTT] para cancelarlo.
]/ [ ] para
SELECCIÓN DEL IDIOMA DEL MENÚ
Se puede seleccionar Inglés o Japonés (Katakana) para la descripción del menú. Para cambiar de idioma:
1 Pulse [MNU]. 2 Gire el control de Sintonía y pulse [
seleccionar el Menú Nº 27.
3 Pulse [ 4 Gire el control de Sintonía y pulse [
seleccionar Inglés (“ENGLISH”) o Japonés (“JAPANESE”).
5 Pulse [ ] o [MNU] para almacenar el ajuste. En caso
contrario, pulse [
Cuando se selecciona “JAPANESE” en el paso 3 y se
Nota: La selección del idioma del menú no afecta ningún otro modo, tal como los nombres de las memorias {página 17} o los nombres DTMF {página 31}.
] o [MNU].
] o [PTT] para cancelarlo.
pulsa [ aparecen en Japonés (Katakana). Para volver al modo de inglés, repita los pasos 1, 2 y 3 {arriba} para acceder al Menú Nº 27, luego seleccione “ENGLISH”. Pulse [ inglés.
] o [MNU], todas las explicaciones del Menú
] o [MNU] para mostrar el modo de Menú en
]/ [ ] para
]/ [ ] para
LISTA DE FUNCIONES DEL MENÚ
lausiVlenE
EMUSERNACS1
KNILPRG.M2 airomeMedsopurGedecalnEednóicarugifnoC76543210secalnEniS42
DOHTEMRM3 airomeMedodamalLednóicidnoC
OFVGORP4
TESFFOOTUA5
TESFFO6 aroditeperedotneimazalpsededaicneucerF
ELBANEENUT7
TIBIHNIXT8 nóisimsnartalridepmIFFO/NOFFO04
KCAJCIM/PS9 kcajlednóicnufalranoicceleS CIM/PS CP/CNT/CIM/PSCIM/PS64,54
úneM
ºN
nóicnuF senoicpO
nóicarolpxeednóicadunaeredodotéM
opmeiTropodanoiccAodoM:EMIT
esecyadeuqsúbedodoM:KEES
)etnemalosAadnaB(
aroditepeR
edlortnocledosuleritimreP aínotniS salodnauc
sadaeuqolbnátsesalcet
arodatroPropodanoiccAodoM:REIRRAC
selbamargorPOFVsaicneucerfedamaG
edocitámotuAotneimazalpseDednóicnuF
/REIRRAC/EMIT
KEES
/SDNABLLA
DNABTNERRUC
FFO/NONO31
zHM59,9500,0
edsosapne
zHM50,0
FFO/NOFFO83
ropetsujA
nóisimO
EMIT72
LLA
SDNAB
alesaéV
edanigáp aicnerefer
alesaéV
edanigáp aicnerefer
anigáP
.feRed
61
93
21
E-9
Page 16
4 ORGANIZACIÓN DEL MENÚ
lausiVlenE
EROTSFMTD01FMTDsairomemsalneFMTDsoremúnsoledrauG—sotaDniS13
DPSFMTD11FMTDsonotednóisimsnarteddadicoleVWOLS/TSAFTSAF23
DLOHFMTD21
ESUAPFMTD31
KCOLFMTD41salcetsalnocFMTDnóisimsnartalratilibahseDFFO/NOFFO23
GSMNO-RWP51odidnecneedejasneMseretcarac8!!OLLEH93
TSARTNOC61
REVASTAB71
OPA81ocitámotuAodagapAednóicnuF .nim06/03/FFO.nim0363
PEEBYEK91oditiPednóicnuFFFO/NONO73
YSUBnoXOV02
NIAGXOV12
YALEDXOV22XOVedaromededopmeitledetsujA
YEKLLAC32LLACalcetalarapnóicnufanuednóicceleSzH0571/LLAC
DLOH057142
TFIHSTAEB52PCUaledonretnijolerledaicneucerfalrazalpseDFFO/NOFFO73
TNARAB62
EGAUGNAL7nemledamoidilednóicceleS ESENAPAJ/HSILGNEHSILGNE9
TEKCAP82
WORRANMF92MFneahcertseadnabednóicarepOFFO/NOFFO93
YRETTAB03aíretabedopitnuenoicceleS ENILAKLA/MUIHTILMUIHTIL63
?TESER13nóicaicinieredodomnuednóicceleS
úneM
ºN
FMTDsonot
aíretabed
odapucoátse
XOV
zH0571edonot
zHM1,01
onretxe
nóicnuF senoicpO
ertnesodnugessodropnóisimsnartalrenetnaM
FMTDsalcetedsosergni
odiuqíllatsircedallatnapaledetsartnoC
omixám:61ominím:1
amixámdadilibisnes:9aminímdadilibisnes:0
FFO/NOFFO13
ednóisimsnartaletnarudasuapalednóicarudaL
rodazimonocenocrotpecerledodagapaedodoíreP
rotpecerleodnaucXOVednóisimsnartalritimreP
edaicnanagaleddadilibisnesalednóicarugifnoC
nuetimsnartesodnaucXTedodatselerenetnaM
edsonemedanretniarrabedanetnaanuratilibaH
CNTnuedseteuqapeddadicolevalednóicceleS
/005/052/001
/0051/0001/057
sm0002
611873
/6,0/4,0/2,0/FFO
/0,3/0,2/0,1/8,0
s0,5/0,4
FFO/NOFFO24
90414
/057/005/052
/0002/0051/0001
sm0003
FFO/NOFFO31
DELBASID/DELBANEDELBANE43
spb0069/0021spb002154
/TESEROFV/ON
/TESERUNEM
TESERLLUF
ropetsujA
nóisimO
sm00523
s0,173
sm00514
LLAC
)A6F-HT(
zH0571
)E7F-HT(
ON05
anigáP
.feRed
91
E-10
Page 17
4 ORGANIZACIÓN DEL MENÚ
LISTA ALFABÉTICA DE FUNCIONES
lausiVlenE ºNúneM senoicpO
OPA81.nim06/03/FFO.nim0363
TESFFOOTUA5 FFO/NONO31
TNARAB62DELBASID/DELBANEDELBANE43
YRETTAB03ENILAKLA/MUIHTILMUIHTIL63
REVASTAB71s0,5/0,4/0,3/0,2/0,1/8,0/6,0/4,0/2,0/FFOs0,173
TFIHSTAEB52FFO/NOFFO73
YEKLLAC32zH0571/LLAC
TSARTNOC61611873
DLOHFMTD21FFO/NOFFO13 KCOLFMTD41FFO/NOFFO23
ESUAPFMTD31sm0002/0051/0001/057/005/052/001sm00523
DPSFMTD11WOLS/TSAFTSAF23
EROTSFMTD01— sotaDniS13
WORRANMF92FFO/NOFFO93
PEEBYEK91FFO/NONO73
EGAUGNAL72ESENAPAJ/HSILGNEHSILGNE9
DOHTEMRM3 DNABTNERRUC/SDNABLLASDNABLLA61
KNILPRG.M2 76543210secalnEniS42
TESFFO6 zHM50,0edsosapnezHM59,9500,0
TEKCAP82spb0069/0021spb002154
OFVGORP4 93
GSMNO-RWP51seretcarac8!!OLLEH93
?TESER13TESERLLUF/TESERUNEM/TESEROFV/ONON05
EMUSERNACS1 KEES/REIRRAC/EMITEMIT72
KCAJCIM/PS9 CP/CNT/CIM/PSCIM/PS64,54
ELBANEENUT7 FFO/NOFFO83
TIBIHNIXT8 FFO/NOFFO04
YALEDXOV22sm0003/0002/0051/0001/057/005/052sm00514
NIAGXOV1290414
YSUBnoXOV02FFO/NOFFO24
DLOH057142FFO/NOFFO31
nóisimO
LLAC
zH0571
alesaéV
ropetsujA
anigáP
.feRed
/)E7F-HT(
)A6F-HT(
edanigáp
aicnerefer
91
21
E-11
Page 18
OPERACIÓN POR MEDIO DE REPETIDORAS
Las repetidoras, que son generalmente instaladas y mantenidas por clubes de radioaficionados, generalmente están situadas en la cima de una montaña o en algún otro lugar elevado. Por lo general operan a una potencia efectiva radiada (ERP) más alta que una estación típica. Esta combinación de elevación y alta potencia ERP permite las comunicaciones sobre distancias mucho más grandes que las comunicaciones sin repetidores.
La mayoría de las repetidoras usan un par de frecuencias de transmisión y recepción estándar o no estándar (dividido impar). Además, algunas repetidoras necesitan recibir un tono por parte del transceptor para permitirle el acceso. Para más detalles, consulte su referencia de repetidoras locales.
TX: 144,725 MHz Tono de TX: 88,5 Hz RX: 145,325 MHz
TX: 144,725 MHz Tono de TX: 88,5 Hz RX: 145,325 MHz
PROGRAMACIÓN DEL DESPLAZAMIENTO
Primero selecciona una frecuencia de enlace descendiente de repetidora para radioaficionados en la banda A o B como se describe en “SELECCIÓN DE UNA FRECUENCIA” {página 7}.
Selección de la Dirección de Desplazamiento
Seleccione si la frecuencia de transmisión va a ser mayor (+) o menor (–) que la frecuencia de recepción.
Pulse [F], [REV] para seleccionar la dirección de desplazamiento.
Aparece “+” o “–” para indicar la dirección de desplazamiento seleccionada.
Para programar un desplazamiento de –7,6 MHz en el TH-F7E (430 MHz solamente), pulse [F], [REV] repetidamente hasta que aparezca “
Si la frecuencia de transmisión desplazada cae fuera de la gama de frecuencias de transmisión admisibles, la transmisión es impedida. En este caso, ajuste la frecuencia de recepción de manera que la frecuencia de transmisión quede dentro de los límites de la banda.
Nota: No se podrá cambiar la dirección de desplazamiento mientras se esté utilizando un canal de memoria dividido impar para transmitir.
”.
FLUJO DE LA PROGRAMACIÓN DEL DESPLAZAMIENTO
Seleccione una banda.
q
Seleccione una frecuencia de recepción.
w
Seleccione una dirección de
e
desplazamiento.
Seleccione una frecuencia de
r
desplazamiento (solamente cuando se programen frecuencias de repetidor divididas impares).
Active la función de tono
t
(si fuera necesario).
Seleccione una frecuencia de tono
y
(si fuera necesario).
Si se almacenan los datos anteriores en un canal de memoria, no será necesario reprogramarlos cada vez. Consulte “CANALES DE MEMORIA” {página 15}.
Selección de la Frecuencia de Desplazamiento
Para acceder a un repetidor que requiere un par de frecuencias divididas impares, cambie la frecuencia de desplazamiento por omisión utilizada por la mayoría de los repetidores. La frecuencia de desplazamiento por omisión en la banda de 2 m es 600 kHz (todos los modelos); el ajuste por omisión en la banda de 70 cm es 5,0 MHz (TH-F6A) ó 1,6 MHz (TH-F7E); el ajuste por omisión en la banda de 1,25 m es 1,6 MHz (TH-F6A).
1 Pulse [BAND] para seleccionar una banda de
radioaficionados en la que cambiar la frecuencia de desplazamiento.
2 Pulse [MNU]. 3 Gire el control de Sintonía y pulse [
seleccionar el Menú Nº 6 (OFFSET).
4 Pulse [ ] o [MNU]. 5 Gire el control de Sintonía y pulse [
seleccionar la frecuencia de desplazamiento apropiado.
La gama de frecuencias seleccionables es de
0,00 MHz a 59,95 MHz en incrementos de 50 kHz.
6 Pulse [
contrario, pulse [PTT] para cancelarlo.
] o [MNU] para almacenar el ajuste. En caso
]/ [ ] para
]/ [ ] para
E-12
TH-F7E solamente: Si se seleccionó “ ” como dirección de desplazamiento, la frecuencia de desplazamiento por omisión (–7,6 MHz) no puede cambiarse.
Nota: Después de cambiar la frecuencia de desplazamiento, la nueva frecuencia de desplazamiento también será utilizada por el Desplazamiento Automático de Repetidora.
Page 19
5 OPERACIÓN POR MEDIO DE REPETIDORAS
S
S
144,0 145,6 145,8 146,0 MHz
S: Símplex
Activación de la Función de Tono
Pulse [TONE] para activar (o desactivar) la función de T ono.
Aparece “
Nota: No se pueden usar las funciones de Tono y CTCSS/ DCS al mismo tiempo. Si se activa la función de tono después de activar CTCSS/ DCS, la función CTCSS/ DCS se desactiva.
TH-F7E solamente: Para acceder a repetidoras que requieran tonos de 1750 Hz, no se necesitará activar la función de tono. Pulse [CALL] sin oprimir el conmutador PTT para transmitir un tono de 1750 Hz (ajuste por omisión).
” cuando la función de Tono está activada.
Selección de una Frecuencia de Tono
1 Pulse [F], [TONE] mientras la función de Tono esté
activada.
2 Gire el control de Sintonía o pulse [
seleccionar la frecuencia de tono deseada.
]/ [ ] para
DESPLAZAMIENTO AUTOMÁTICO DE REPETIDOR
Esta función selecciona una dirección de desplazamiento automáticamente, de acuerdo a la frecuencia que se seleccione en las bandas de 2 m y 1,25 m (TH-F6A solamente). El transceptor está programado para direcciones de desplazamiento como se ilustra a continuación. Para obtener un plan de banda actualizado para la dirección de desplazamiento de repetidor, consulte a su asociación nacional de radioaficionados.
TH-F6A (EE.UU. y Canadá)
Cumple con el plan de banda ARRL estándar.
144,0 145,5 146,4 147,0 147,6
145,1 146,0 146,6 147,4 148,0 MHz
+
SS
S: Símplex
222,0 223,920 225,0 MHz
S
S: Símplex
S
+
TH-F7E (Europa/ Otros)
S
3 Pulse [ ] o [MNU] para completar el ajuste. En caso
contrario, pulse [PTT] para cancelarlo.
Frecuencias de Tono Disponibles
ºN
.cerF
ºN
)zH(
.cerF
ºN
)zH(
.cerF
ºN
)zH(
100,76214,79323,141435,602 203,96310,001422,641537,012 309,17415,301524,151631,812 404,47512,701627,651737,522 500,77619,011722,261831,922 607,97718,411829,761936,332 705,28818,811928,371048,142 804,58910,321039,971143,052 905,88023,721132,681241,452 015,19128,131238,291 118,49225,631335,302
Nota: Hay 42 tonos diferentes disponibles para el transceptor. Estos 42 tonos incluyen 37 tonos EIA estándar y 5 tonos no estándar.
TH-F7E solamente:
Para transmitir un tono de 1750 Hz, simplemente pulse [CALL] sin presionar el conmutador PTT (ajuste por omisión). Suelte [CALL] para dejar de transmitir. También se puede hacer que el transceptor se mantenga en el modo de transmisión por 2 después de liberar [CALL]; no se transmitirá un tono de 1750 Hz continuamente transmitido. Acceda al menú Nº 24 (1750 Hz HOLD) y seleccione “ON”.
Si se desea asignar la tecla [CALL] para recuperar el canal de Llamada en lugar de transmitir el tono de 1750 Hz, acceda al Menú Nº 23 (CALL KEY) y seleccione “CALL”.
Nota: El Desplazamiento Automático de Repetidora no funciona cuando la Inversión está activada. No obstante, si se pulsa [REV] después que el Desplazamiento Automático del Repetidor haya seleccionado un estado de desplazamiento (división), se
.cerF
)zH(
intercambian las frecuencias de recepción y de transmisión.
1 Pulse [MNU]. 2 Gire el control de Sintonía y pulse [
]/ [ ] para
seleccionar el Menú Nº 5. (AUTO OFFSET).
3 Pulse [ 4 Gire el control de Sintonía y pulse [
] o [MNU].
]/ [ ] para activar o
desactivar la función.
5 Pulse [ ] o [MNU] para almacenar el ajuste. En caso
contrario, pulse [PTT] para cancelarlo.
Nota: Si se selecciona la frecuencia dentro de la banda de radioaficionados en la banda B, la función de Desplazamiento Automático de Repetidora también se activará en cualquier modo.
E-13
Page 20
5 OPERACIÓN POR MEDIO DE REPETIDORAS FUNCIÓN DE INVERSIÓN
La función de inversión intercambia una frecuencia de transmisión y de recepción aparte. De esta manera, cuando se utiliza una repetidora, se puede verificar manualmente la intensidad de la señal recibida de la otra estación. Si la señal de la estación es potente, las dos estaciones se deberán mudar a una frecuencia símplex para desocupar el repetidor.
145,325 MHz
144,725 MHz
144,725 MHz
TX: 144,725 MHz TX: 144,725 MHz TX: 144,725 MHz TX: 145,325 MHz RX: 145,325 MHz RX: 145,325 MHz RX: 145,325 MHz RX: 144,725 MHz
Para intercambiar las frecuencias de transmisión y recepción: Pulse [REV] para activar (o desactivar) la función de
Inversión.
Aparece una “R” cuando la función está activada.
FREC. DE TONO EXPLORACIÓN DE ID.
Esta función explora todas las frecuencias de tono para identificar la frecuencia de tono de una señal recibida. Puede utilizarse la función para averiguar qué frecuencia de tono es requerida accediendo su repetidor local.
1 Pulse [F], [TONE] (1 s) mientras la función de tono esté
activada para comenzar la exploración de identificador de frecuencia de tono.
La exploración comienza cuando el transceptor recibe una señal.
Para invertir la dirección de exploración, gire el control de Sintonía o pulse [
Para terminar la función pulse [PTT] o [
Cuando la frecuencia de tono es identificada, suena un pitido y aparece la frecuencia identificada.
2 Pulse [
] para programar la frecuencia identificada en
lugar de la frecuencia de tono actual.
Pulse [
] si no quiere programar la frecuencia
identificada.
Pulse [
]/ [ ] mientras la frecuencia identificada está
parpadeando para reanudar la exploración.
]/ [ ].
].
Nota: Se puede activar la función de Inversión cuando se opera en
el modo Símplex. No obstante, no cambia la frecuencia TX/ RX.
VERIFICADOR AUTOMÁTICO DE SIMPLEX (ASC)
Mientras se utiliza una repetidora, la función ASC verifica periódicamente la intensidad de una señal que se esté recibiendo directamente de la otra estación. Si la señal de la estación es suficientemente potente como para permitir el contacto sin una repetidora, el indicador “ indicador comenzará a parpadear.
Pulse [REV] (1 s) para activar la función.
Aparece “
” cuando la función está activada.
Mientras el contacto directo es posible, “ ” parpadea.
Para desactivar la función, pulse [REV] por un momento.
Notas:
El ícono “ ” deja de parpadear cuando se oprime el conmutador PTT.
ASC puede activarse mientras se opera en el modo Símplex. No obstante, no cambia las frecuencias TX/ RX.
ASC no funciona durante la exploración.
Si se activa ASC mientras se está utilizando la Inversión, esta última se desactiva.
Si se llama un canal de memoria o canal de Llamada que contiene la condición de Inversión activada, ASC se desactiva.
ASC hace que el audio recibido sea interrumpido momentaneamente cada 3 segundos.
El ASC no funciona cuando la banda no está seleccionada para la operación.
” del panel
Nota: Algunos repetidores no retransmiten el tono de acceso en la señal de enlace descendiente. En este caso revise la señal de enlace ascendente de la otra estación para detectar el tono de acceso al repetidor.
E-14
Page 21
CANALES DE MEMORIA
En los canales de memoria se pueden almacenar frecuencias y datos relacionados que se utilicen a menudo. Así no se necesitarán reprogramar esos datos cada vez. Puede recuperarse rápidamente un canal programado con una operación simple. Hay un total de 400 canales de memoria disponibles para almacenar frecuencias, modos y otras condiciones de operación para las bandas A y B.
¿CANAL DE MEMORIA SIMPLEX Y REPETIDORA O DIVIDIDO IMPAR?
Todos los canales de memoria pueden usarse como canales símplex y repetidora o divididos impares. Puede guardarse sólo una frecuencia para ser usada como canal símplex y repetidora, o dos frecuencias aparte para ser usadas como canal dividido impar. Seleccione una de las dos aplicaciones para cada canal según las operaciones que desee realizar.
Los canales símplex y repetidora permiten:
Operación de frecuencia símplex
Operación de repetidora con un desplazamiento estándar (si hay una dirección de desplazamiento almacenada)
Los canales divididos impares permiten:
Operación de repetidora con un desplazamiento no estándar
Nota: No solamente se pueden almacenar datos en canales de memoria, sino también escribir los nuevos datos sobre los datos existentes.
Los datos indicados a continuación pueden almacenarse en todos los canales de memoria:
ortemáraP
nóicpeceredaicneucerF
nóisimsnartedaicneucerFíS
onotedaicneucerFíS
odavitcAonoTíS
SSCTCaicneucerFíS
adavitcASSCTS
SCDogidóS
adavitcASCS
otneimazalpsedednóicceriDíSA/N
edaicneucerF
otneimazalpsed
adavitcAátsenóisrevniaLíSA/N
aicneucerfedotnemercnIíS
edlanaCedoeuqolB
airomeM
edlanaCederbmoN
airomeM
adavitcAaniFaínotniSíS
odomednóicceleS
Sí: Se puede almacenar en la memoria. N/A: No se puede almacenar en la memoria.
Nota: La frecuencia de transmisión debe estar en la misma banda que la frecuencia de recepción (canal dividido impar).
yxelpmíS
aroditepeR
íS
íSA/N
íSíS
íSíS
odidiviD
rapmI
íS
ALMACENAMIENTO DE FRECUENCIAS SIMPLEX O FRECUENCIAS ESTÁNDARES DE REPETIDORAS
1 Pulse [VFO]. 2 Gire el control de Sintonía o pulse [
seleccionar la frecuencia deseada en las bandas de radioaficionados.
También se puede introducir la frecuencia deseada directamente utilizando el teclado {página 7}.
3 Si se está almacenando una frecuencia de repetidor
estándar, seleccione los datos siguientes:
Dirección de desplazamiento {página 12}
Activación de tono, si fuera necesario {página 13}
Función CTCSS/ DCS, si fuera necesario {páginas 28, 29}
Si está almacenando una frecuencia símplex, podrá seleccionar otros datos relacionados (configuración de CTCSS o DCS, etc.)
4 Pulse [F].
Aparece un número de canal de memoria y parpadea.
” indica que el canal actual está vacío, “ ” aparece
•“ si contiene datos.
Número de canal de memoria L0/U0 – L9/L9 {página 23}, I–0 – I–9 {página 20}, y Pr1 y Pr2 {página 25} están reservados para otras funciones.
5 Gire el control de Sintonía o pulse [
seleccionar el canal de memoria en que desee almacenar datos.
6 Pulse [MR] ([
canal.
] o [MNU]) para almacenar los datos en el
]/ [ ] para
]/ [ ] para
ALMACENAMIENTO DE FRECUENCIAS DIVIDIDAS IMPARES DE REPETIDORA
Algunos repetidores usan un par de frecuencias de transmisión y recepción con un desplazamiento no estándar. Si se almacenan dos frecuencias aparte en un canal de memoria, puede operarse en esos repetidores sin programar la frecuencia y dirección del desplazamiento.
1 Almacene la frecuencia de recepción deseada y datos
relacionados utilizando el procedimiento para frecuencias símplex o estándar de repetidora {arriba}.
2 Gire el control de Sintonía o pulse [
seleccionar la frecuencia de transmisión deseada.
3 Pulse [F]. 4 Gire el control de Sintonía o pulse [
seleccionar el canal de memoria programado en el paso 1.
5 Pulse [PTT]+[MR] ([PTT]+[
La frecuencia de transmisión es almacenada en el canal de memoria.
Notas:
Cuando se llama un canal de memoria dividido impar, aparecen “+” y “–” en la pantalla. Para confirmar la frecuencia de transmisión, pulse [REV].
Cuando se revisa solamente la frecuencia de transmisión del canal dividido impar, el incremento de frecuencia deberá ser el mismo que los datos de memoria del canal dividido antiguo.
]/ [ ] para
]/ [ ] para
] o [PTT]+[MNU]).
E-15
Page 22
6 CANALES DE MEMORIA
LLAMADO DE UN CANAL DE MEMORIA
Hay 2 maneras de recuperar el canal de memoria deseado.
Utilizando el Control de Sintonía o las Teclas /
1 Pulse [MR] para entrar al modo de Llamada de
Memoria.
Se recupera el ultimo canal de memoria utilizado.
2 Gire el control de Sintonía y pulse [ ]/ [ ] para
seleccionar el canal de memoria deseado.
No se podrá llamar un canal de memoria vacío.
Para restaurar el modo VFO, pulse [VFO].
Nota: Si “CURRENT BAND” está seleccionado en el Menú Nº 3 (MR METHOD), solamente podrán recuperarse los canales de memoria que tengan los mismos datos de banda {abajo}.
Utilización del T eclado Numérico
También se puede recuperar un canal de memoria ingresando el número del canal de memoria deseado en el teclado.
1 Pulse [MR] para entrar al modo de Llamada de
Memoria.
2 Pulse [ENT], e introduzca los 3 dígitos del número de
canal.
Por ejemplo, para recuperar el canal 12, pulse [ENT], [0], [1], [2].
Se puede hacer más corta la introducción de canales de memoria menores a 100 pulsando [ENT] y luego ingresando el número de canal. Por ejemplo, para recuperar el canal 9, pulse [ENT],
[9], [ENT].
Notas:
No se podrá llamar un canal de memoria vacío. Suena un pitido de error.
No se pueden recuperar los canales de memoria de Exploración de Programas (L0/U0 – L9/U9), Canales Prioritarios (Pr1 y Pr2), y Canales de Información (I–0 – I–9), utilizando el teclado numérico.
Cuando se llama un canal de memoria dividido impar, aparecen “+” y “–” en la pantalla. Pulse [REV] para mostrar la frecuencia de transmisión.
Después de llamar un canal de memoria, pueden modificarse datos tales como Tono o CTCSS. Estos ajustes, sin embargo, se borran cuando se selecciona otro canal o el modo VFO. Para almacenar los datos permanentemente, escriba sobre el contenido del canal de memoria {página 15}.
BORRADO DE UN CANAL DE MEMORIA
Para borrar un canal de memoria individual:
1 Recupere el canal de memoria que quiera borrar. 2 Pulse y mantenga pulsado [
] (ENCENDIDO) para
apagar el transceptor.
3 Pulse [MR]+[
] (ENCENDIDO).
Aparece un mensaje de confirmación de borrado.
4 Pulse [MR] ([ ] o [MNU]) para borrar el canal de datos.
Los contenidos del canal de memoria se borran.
Pare dejar el borrado de canales de memoria, pulse cualquier tecla que no sea [MR], [
Notas:
Si se borran los datos del canal de información, los datos volverán a los valores de fábrica.
También se pueden borrar los datos del canal Prioritario y los datos de L0/U0 – L9/U9.
Para borrar el contenido de los canales de memoria, realice una Reposición Total {página 50}.
] y [MNU].
MODO DE LLAMADO DE MEMORIA
Como el transceptor tiene más de 400 canales de memoria, a veces toma tiempo buscar el canal de memoria deseado. El ajuste por omisión del transceptor es poder recuperar todos los canales de memoria cuando se pulsa [MR] sin importar la banda de operación actual. Sin embargo, el transceptor se puede configurar para recuperar solamente los canales de memoria que tengan la misma información de banda. Por ejemplo, cuando se opera en la banda de 2 m en el modo VFO, al pulsar [MR] se recuperan solamente los canales que contienen la información de banda de 2 m. Para cambiar el modo de llamado de memoria:
1 Pulse [MNU]. 2 Gire el control de Sintonía o pulse [
seleccionar el Menú Nº 3 (MR METHOD).
3 Pulse [ ] o [MNU]. 4 Gire el control de Sintonía o pulse [
seleccionar “CURRENT BAND”.
5 Pulse [
contrario, pulse [
] o [MNU] para almacenar el ajuste. En caso
] o [PTT] para cancelarlo.
Cuando se pulsa [MR] en el modo VFO, solamente los canales de memoria que tienen los mismos datos de banda son recuperados. Para retornar al modo de llamado de memoria por omisión, repita los pasos 1 a 5 {arriba} y seleccione “ALL BANDS” en el paso 4.
]/ [ ] para
]/ [ ] para
E-16
Notas:
Todos los Canales de Información son recuperados cualquiera sea la selección del Llamado de Memoria.
La selección del modo de Llamada de Memoria no cambia los canales de exploración de Grupos de Memoria {página 24}.
Page 23
6 CANALES DE MEMORIA
alceT
FMTD
selbinopsiDseretcaraC
1qz1QZ 2abc2ABC 3def3DEF 4ghi4GHI 5jkl5JKL 6mno6MNO 7 p r s7PRS 8 tuv8TUV 9wxy9WXY 0
oicapse
0
#
?!'.,–/ &#( )<>;
:"@
ASIGNACIÓN DE UN NOMBRE A UN CANAL DE MEMORIA
Se pueden asignar nombres de hasta 8 caracteres alfanuméricos a los canales de memoria. Cuando se llame un canal de memoria que tenga nombre, éste aparecerá en el panel indicador en lugar de la frecuencia almacenada. Los nombres podrán ser indicativos de llamada, nombres de repetidor, de ciudades, de personas, etc.
1 Pulse [MR] para recuperar el canal de memoria deseado. 2 Pulse [F], [MN<->f] para entrar al modo de introducción
de nombre de memoria.
Aparece el cursor de introducción de datos.
3 Gire el control de Sintonía y pulse [ ]/ [ ] para
seleccionar el primer carácter.
Se pueden introducir caracteres alfanuméricos y caracteres especiales ASCII. Véanse los caracteres disponibles en la tabla siguiente.
Pulse [MONI] para borrar el carácter donde está el cursor.
También se puede usar el teclado numérico para introducir caracteres (los caracteres especiales ASCII no están disponibles). Por ejemplo, cada vez que se pulsa [2] se cambia el carácter en este orden a, b, c, 2, A, B, C y otra vez a.
Manteniendo [LAMP] oprimido, gire el control de Sintonía para saltar al primer carácter de cada grupo de caracteres ASCII.
4 Pulse [
El cursor se mueve al siguiente dígito.
5 Repita los pasos 3 y 4 para introducir hasta 8 dígitos.
Se termina la programación pulsando [
Para terminar la programación antes de introducir
Pulse [
Pulse [PTT] ([F], [VFO], [MR], o [CALL]) para
Si se pulsa [MN<->f] después de guardar un nombre de memoria, se podrá conmutar la visualización entre el nombre de la memoria y la frecuencia.
].
seleccionar el 8º dígito. 8 dígitos, pulse [MNU] o [
] para mover el cursor hacia atrás.
cancelar la introducción.
] después de
] dos veces.
Caracteres Disponibles Utilizando el Control de Sintonía
Caracteres Disponibles
ABCDEFGHI J KLMNOPQRST UVWXYZ [
`abcdefgh jk lmnopqr
tuvwxyz{ |
~ esp. ! " # $ % &
\
() +,–./01 23456789: ; <=>?@
]^
_
s
Caracteres Adicionales para el TH-F7E
АБВГДЕ КЛМНОП СТУ
ˆ
ÔÕÖ ШЩЪЫЬ
ЯŒабвгдеж
S
зийклмноп
стуфхцœшщъ ыь Ÿÿ
ˆ
s
y
´
ÇÈÉ
Æ
Y
Caracteres Disponibles Utilizando el Teclado Numérico
i
}
´
Notas:
También se pueden nombrar los canales de memoria DTMF {página 31} y los Canales de Información {página 20} pero no se puede nombrar el canal de Llamada {página 19}.
No se puede asignar un nombre de memoria a un canal que no contenga datos.
Se puede escribir sobre los nombres almacenados repitiendo los pasos 1 a 5.
El nombre almacenado se borra cuando se borran los datos del canal de memoria.
E-17
Page 24
6 CANALES DE MEMORIA
GRUPOS DE CANALES DE MEMORIA
Se han dividido 400 canales de memoria en 8 grupos de 50. El grupo 0 contiene los canales de memoria numerados 0 – 49, el grupo 1 contiene 50 – 99, grupo 2 contiene 100 – 149, etc. Se puede clasificar cada grupo para almacenar datos similares, las mismas bandas de frecuencia o los mismos modos para facilidad de operación.
#opurG
0opurG9404opurG942002 1opurG99055opurG992052 2opurG9410016opurG943003 3opurG9910517opurG993053
edlanaC airomeM
#opurG
edlanaC airomeM
RECUPERACIÓN DE UN CANAL DE MEMORIA UTILIZANDO LA FUNCIÓN DE GRUPOS DE MEMORIA
A veces es tedioso buscar secuencialmente entre 400 canales de memoria. Pero utilizando la función de llamado de grupos de memoria se puede acceder a los números de canal de memoria deseados más rápidamente.
1 Pulse [MR] para entrar al modo de Llamada de Memoria. 2 Gire el control de Sintonía para seleccionar un grupo
mientras mantiene oprimido [LAMP].
Con cada chasquido del control de Sintonía se recuperará el número de canal de memoria más bajo de cada grupo. Por ejemplo, si se tienen los siguientes canales de memoria que contienen datos:
#opurG sotaDneneitnoCeuqairomeMedselanaC
0opurG0201510354 1opurG0516568789 2opurG301111321 3opurG251661 4opurG 5opurG062082 6opurG503223333543 7opurG993
Se recuperan los canales de memoria 0, 50, 103, 152, 260, 305, 399, y después 0 secuencialmente mientras se mantiene [LAMP] oprimido.
3 Libere [LAMP] y gire el control de Sintonía para
seleccionar los canales de memoria deseados dentro del grupo seleccionado.
Nota: Si se ha configurado el Menú Nº 3 (MR METHOD) como “CURRENT BAND” {página 16}, solamente se recuperarán los canales de memoria que tengan la misma banda de frecuencia.
BORRADO DE CANALES DE MEMORIA UTILIZANDO LA FUNCIÓN DE BORRADO DE GRUPOS DE MEMORIA
En lugar de borrar cada canal innecesario uno por uno, se puede borrar un grupo entero de canales de memoria al mismo tiempo. Por ejemplo, si se borra el grupo de canales de memoria 2, se borran todos los canales del 100 – 149.
1 Pulse [MR].
Gire el control de Sintonía o pulse [ seleccionar el canal de memoria en el grupo que se desee borrar (por ejemplo, el canal de memoria Nº 111 en el grupo 2).
2 Oprima [
transceptor.
3 Oprima [MHz]+[ ] (ENCENDIDO).
Aparece un mensaje de confirmación de borrado.
4 Pulse [MR] ([ ] o [MNU]) para proceder. De lo contrario
pulse cualquier otra tecla para cancelar el borrado.
] (ENCENDIDO) brevemente para apagar el
]/ [ ] para
TRANSFERENCIA DE CANAL DE MEMORIA
TRANSFERENCIA MEMORIA \ VFO
Después de recuperar las frecuencias y datos relacionados del modo de Llamada de Memoria, se pueden copiar los datos al VFO. Esta función es útil, por ejemplo, cuando la frecuencia que se quiere monitorizar está cerca de la frecuencia almacenada en un canal de memoria.
1 Pulse [MR], y gire el control de Sintonía para recuperar el
canal de memoria deseado.
2 Pulse [F], [VFO] para copiar los datos del canal de
memoria al VFO.
Notas:
Para copiar los datos de un canal dividido impar {página 15}, active la función de Inversión {página 14} antes de realizar la transferencia.
Se pueden también transferir los canales de memoria de Exploración de Programas (L0/U0 – L9/U9), Canales Prioritarios (Pr1 y Pr2), y Canales de Información (I–0 – I–9) al VFO.
TRANSFERENCIA CANAL \ CANAL
También se puede copiar la información de un canal de memoria a otro. Esta función es útil cuando se almacenan frecuencias y datos relacionados que se quieran modificar temporalmente en el modo de Llamada de Memoria.
1 Pulse [MR], y gire el control de Sintonía para recuperar el
canal de memoria deseado.
2 Pulse [F]. 3 Seleccione el canal de memoria donde quiera los datos
copiados, usando el control de Sintonía.
4 Pulse [MR] ([
] o [MNU]).
E-18
Page 25
6 CANALES DE MEMORIA
9930lanaC a 9930lennahC
edaicneucerF
nóicpecer
edaicneucerF
nóisimsnart
ednóicceriD
otneimazalpsed
SCDogidóC
a
a
onotedaicneucerF
a
a
SSCTCaicneucerF
a a
/onoTedodatsE
/odavitcASCD/SSCTC
a
odavitcaseD
edaicneucerF
otneimazalpsed
átsenóisrevniaL
adavitcA
edotnemercnI
aicneucerf
airomem
a
a
a
edlanacederbmoN
a
adavitcAaniFaínotniS
a
odomednóicceleS
a
lanaCedoeuqolB
airomeMed
a
odavitcaseD/odavitcA
9930lanaC a
edaicneucerF
nóicpecer
edaicneucerF
nóisimsnart
ednóicceriD
otneimazalpsed
SCDogidóC
odavitcaseD
edaicneucerF
otneimazalpsed
átsenóisrevniaL
adavitcA
edotnemercnI
aicneucerf
airomem
Las tablas anteriores ilustran cómo se transfieren datos entre canales de memoria.
Nota: Al transferir un canal dividido impar, el estado de Inversión, la dirección de Desplazamiento, y la frecuencia de Desplazamiento no se transfieren {página 15}.
a
a
onotedaicneucerF
a
a
SSCTCaicneucerF
a a
/onoTedodatsE
/odavitcASCD/SSCTC
a
a
a
a
edlanacederbmoN
a
adavitcAaniFaínotniS
a
odomednóicceleS
a
edlanaCedoeuqolB
a
odavitcAairomeM
edaicneucerF
nóicpecer
edaicneucerF
nóisimsnart
ednóicceriD
otneimazalpsed
SCDogidóC
odavitcaseD
edaicneucerF
otneimazalpsed
adavitcA
edotnemercnI
aicneucerf
airomem
airomeMed
9–I0–Iy2rP
edaicneucerF
nóicpecer
edaicneucerF
nóisimsnart
ednóicceriD
otneimazalpsed
SCDogidóC
odavitcaseD
edaicneucerF
otneimazalpsed
adavitcA
edotnemercnI
aicneucerf
airomem
CANAL DE LLAMADA
El canal de Llamada puede ser recuperado instantáneamente cualquiera sea la frecuencia en que esté operando el transceptor . Por ejemplo, puede usar el canal de Llamada como canal de emergencia dentro su grupo. En este caso, la
onotedaicneucerF
SSCTCaicneucerF
/onoTedodatsE
/odavitcASCD/SSCTC
átsenóisrevniaL
edlanacederbmoN
adavitcAaniFaínotniS
odomednóicceleS
lanaCedoeuqolB
odavitcaseD/odavitcA
,1rP,9U/9L0U/0L
onotedaicneucerF
SSCTCaicneucerF
/onoTedodatsE
/odavitcASCD/SSCTC
átsenóisrevniaL
edlanacederbmoN
adavitcAaniFaínotniS
odomednóicceleS
edlanaCedoeuqolB
odavitcaseDairomeM
Exploración de Llamada {página 25} sería útil. Las frecuencias por omisión del canal de Llamada son
144,000 MHz para la banda de 2 m, 223,000 MHz para la banda de 1,25 m (TH-F6A), 430,000 MHz (TH-F7E)/ 440,000 MHz (TH-F6A) para la banda de 70 cm. Cada canal de Llamada puede ser reprogramado como canal símplex o dividido impar.
Nota: Al contrario de los canales de Memoria 0 a 399, el canal de Llamada no puede ser borrado. El borrado del canal de memoria lo volverá a los valores de fábrica.
RECUPERACIÓN DEL CANAL DE LLAMADA
1 Pulse [BAND] para seleccionar una banda de
radioaficionados.
2 Pulse [CALL] para recuperar el canal de Llamada de esa
banda de operación.
Aparecen la frecuencia del canal de Llamada y “C”.
Para retornar a la frecuencia anterior, pulse [CALL] otra vez.
REPROGRAMACIÓN DEL CANAL DE LLAMADA
1 Pulse [BAND] para seleccionar la banda de
radioaficionados deseada.
2 Seleccione la frecuencia deseada y los datos
relacionados (Tono, CTCSS, DCS, o dirección de desplazamiento, etc.).
Cuando se programa el canal de Llamada como canal dividido impar, se necesita primero seleccionar una frecuencia de recepción.
3 Pulse [F], [CALL].
La frecuencia seleccionada y los datos relacionados son guardados en el canal de Llamada de la banda seleccionada.
Para almacenar también una frecuencia de transmisión aparte, continúe con los pasos siguientes.
4 Seleccione la frecuencia de transmisión deseada. 5 Pulse [F]. 6 Pulse [PTT]+[CALL].
La frecuencia de transmisión aparte es almacenada en el canal de Llamada.
Notas:
La frecuencia de transmisión debe estar en la misma banda que la frecuencia de recepción.
Los datos del canal de Llamada son compartidos por las bandas A y B.
El estado Inverso no puede ser almacenado en el canal de Llamada.
Cuando se llama un canal de Llamada dividido impar, aparecen “+” y “–” en la pantalla.
El estado de inversión y el estado de desplazamiento no son almacenados en un canal de Llamada dividido impar.
Cuando se revisa solamente la frecuencia de transmisión del canal de Llamada dividido impar, el incremento de frecuencia deberá ser el mismo que los datos de memoria del canal de Llamada dividido impar original.
E-19
Page 26
6 CANALES DE MEMORIA CANALES DE INFORMACIÓN
Hay 10 canales de información disponibles para almacenar frecuencias de servicios de radiodifusión tales como estaciones climatológicas y estaciones comunitarias de radiodifusión en FM. Para su conveniencia, se puede recuperar instantáneamente el canal de información en la banda B pulsando [INFO]. Los siguientes datos de frecuencia son almacenados por omisión.
edoremúN
lanaC
1–I
2–I
3–I
4–I
5–I
6–I
7–I
8–I
9–I
0–I
A6F-HT E7F-HT
/zHM055,261 REHTAEW/MF
/zHM004,261 REHTAEW/MF
/zHM574,261 REHTAEW/MF
/zHM524,261 REHTAEW/MF
/zHM054,261 REHTAEW/MF
/zHM005,261 REHTAEW/MF
/zHM525,261 REHTAEW/MF
/zHM056,161 REHTAEW/MF
/zHM577,161 REHTAEW/MF
/zHM572,361 REHTAEW/MF
/aicneucerFederbmoN
airomeM/odoM
)oícaV(sotadniS
REPROGRAMACIÓN DEL CANAL DE INFORMACIÓN
1 Pulse [VFO]. 2 Seleccione la frecuencia y el modo deseados. 3 Pulse [F]. 4 Gire el control de Sintonía o pulse [
seleccionar el canal de memoria (I–0 a I–9) en que desee almacenar datos.
5 Pulse [MR] ([
] o [MNU]).
Suena un pitido prolongado cuando los datos del canal de información se han modificado.
Notas:
Cuando se realiza una reposición T otal {página 50}, todos los canales de Información recuperan sus valores de fábrica.
Si se borran los datos de un Canal de Información {página 16}, se recupera el valor de fábrica.
También se pueden transferir los datos del Canal de Información al VFO o a otro canal de memoria.
]/ [ ] para
Se pueden modificar los datos del canal, tales como las frecuencias de recepción, los modos y los nombres de memoria.
RECUPERACIÓN DE UN CANAL DE INFORMACIÓN
Pulse [INFO] para recuperar los canales de información.
Aparece “I–n”, donde “n” es el número de canal de información de (“0” – “9”).
Si la banda B se selecciona para la operación, se puede girar el control de Sintonía o pulsar [ seleccionar otros canales de información. Si se selecciona la banda A para la operación, pulse [A/B] para mover la banda de operación a la banda B y seleccionar un canal de Información diferente.
Para salir del modo de canal de Información, pulse [A/B] para seleccionar la banda B y luego pulse [VFO] o [MR].
Nota: Si se pulsa [MN<->f], se puede mostrar la frecuencia de recepción en lugar del nombre de la memoria.
TH-F7E solamente: Como ajuste por omisión, no se almacena ninguna frecuencia en el canal de información. Almacene los datos de frecuencia antes de utilizar los canales de información. De lo contrario sonará un pitido de error.
]/ [ ] para
E-20
Page 27
VISUALIZACIÓN DE CANALES
En este modo el transceptor muestra solamente los números de los canales de memoria (o sus nombres si se almacenaron) en lugar de las frecuencias.
1 Oprima [A/B]+[
El transceptor muestra el número de canal de
memoria en lugar de las frecuencias de operación.
2 Gire el control de Sintonía y pulse [ ]/ [ ] para
seleccionar el número de canal de memoria deseado.
En el modo de Visualización de Canales, solamente se pueden operar las teclas que aparecen a continuación.
[TECLA]
PMALINOMWOLDNABB/AOFNI
LQSLABVERTNEFRM
1
LLAC
1
Cuando se selecciona “1750” como tecla de CALL.
] (ENCENDIDO).
TTP
aínotniSedlortnoC
6 CANALES DE MEMORIA
Tecla [F]
1
PMAL
1
La luz se mantiene encendida hasta que se pulsa la tecla nuevamente.
WOLB/ATNEF
[TECLA] (1 s)
PMALOFNIzHMFRM
Durante la transmisión:
PMALUNM 1234
567890
#ABCD
Cuando el transceptor está apagado, [ ] (ENCENDIDO) y
B/AF
Para volver a la operación normal, apague el transceptor y pulse [A/B]+[
Notas:
Para entrar al modo de Visualización de Canal, se debe tener como mínimo un canal que contenga datos.
Si el canal de memoria contiene datos de nombre de memoria, el nombre de la memoria aparece en lugar de los caracteres “CH”.
] (ENCENDIDO) nuevamente.
E-21
Page 28
EXPLORACIÓN
La Exploración es una función útil para la monitorización a manos libres de sus frecuencias favoritas. Al familiarizarse con todo tipo de Exploración aumentará su eficiencia de operación.
Este transceptor proporciona los siguientes tipos de exploración.
nóicarolpxEedopiT otisóporP
nóicarolpxE
adnaBed
nóicarolpxE
lamroN
nóicarolpxE
amargorPed
9U/9L0U/0L
nóicarolpxE
zHMed
nóicarolpxE
solsodoTed
nóicarolpxE
selanaC
)DOHTEMRM(
airomeMed
nóicarolpxE
opurGed
OFV nóicarolpxE adamalLed
edlanaC
airomeM
odanoicceles
airatiroirPnóicarolpxE
sodnuges
edlanaClednóicarolpxE
nóicamrofnI
nóicamrofnI
arolpxE ± lenesaicneuqerf5
OFV nóicarolpxE
*lausiV
edlanaC
airomeM
* La Exploración Visual muestra gráfica el estado de ocupado de las
frecuencias en una gama específica.
aledadnabaladotarolpxE
adanoiccelesaicneucerf
edsamagsalarolpxE
ysadacificepseaicneucerf
selanacsolnesadanecamla
ortnedsaicneucerfsalarolpxE
zHM1edamaganued
edselanacsolsodotarolpxE
esabne,993la0ledairomeM
3ºNúneMleneetsujala
selanacedsopurgsolarolpxE
,sodacificepseairomeMed
ledsetsujasolneesodnásab
)KNILRPG.M(2ºNúnem
yadamalLedlanaclearolpxE
lautcaOFVaicneucerfal
yadamalLedlanaclearolpxE
airomeMedlanacle
/1rP(soiratiroirpselanacsol
3adacsodacificepse)2rP
edselanacsolarolpxE
acrecodamargorpotnemercni
nóicarepoedaicneucerfaled
sarrabedamargaidnune
edselanacsolarolpxE
nelanacadacedlañesaled
sarrabedamargaidnu
EXPLORACIÓN NORMAL
Cuando se opera el transceptor en el modo VFO, hay 3 tipos de exploración disponibles. Exploración de Banda, Exploración de Programa, y Exploración de MHz.
EXPLORACIÓN DE BANDA
El transceptor explora toda la banda de la frecuencia seleccionada. Por ejemplo, si se está operando y recibiendo en los 144,525 MHz de la banda A, explora todas las frecuencias disponibles para la banda de 2 m. (Consulte la gama de frecuencias VFO del receptor en las especificaciones {página 54}.) Cuando la frecuencia de recepción VFO actual queda fuera de la gama de frecuencias del Programa de Exploración {página 23}, el transceptor explora la gama disponible para el VFO actual.
1 Pulse [VFO]. 2 Pulse [BAND] para seleccionar la banda deseada. 3 Gire el control de Sintonía o pulse [
seleccionar la frecuencia fuera de la gama de frecuencias del Programa de Exploración {página 23}.
4 Pulse [VFO] (1 s) para comenzar la Exploración de
Banda.
5 Para cesar la Exploración de Banda, pulse [VFO] o [PTT].
Notas:
Durante la exploración se puede cambiar la dirección de la frecuencia de exploración girando el control de Sintonía o
edsedadivitcasalabeurpmoC
lañesaledaicnetopaL.lautca azilausivesaicneucerfadaced
pulsando [ ]/ [ ].
El transceptor explora la gama de frecuencias almacenada en el Menú Nº 4 (PROG VFO) {página 39} en la banda A.
Si se selecciona una frecuencia dentro de la gama L0/U0 – L9/U9 en el paso 3, la Exploración de Programas {página 23} se inicia.
Si se pulsa [MONI], la Exploración de Banda pausa temporalmente. Libere la tecla [MONI] para reanudar la exploración.
El transceptor cesa de explorar en todos los modos cuando detecta una señal.
Si la función de Sintonía Fina está activada, la exploración no se detiene en los canales ocupados.
aicnetopalazilausivyairomeM
]/ [ ] para
Notas:
Cuando la función CTCSS o DCS está activada, el transceptor para en una frecuencia ocupada y decodifica el tono CTCSS o el código DCS. Si el tono o código coincide, el transceptor se desenmudece. De lo contrario, resume la exploración.
Pulse y mantenga [MONI] para pausar la exploración de manera de vigilar la frecuencia de exploración. Libere la tecla [MONI] para reanudar la exploración.
Al pulsar y mantener [PTT] causa que la Exploración, excluyendo la exploración Prioritaria y la Visual, cese.
Al pulsar [MNU] se causa que cese toda Exploración excepto la Visual.
Al comenzar la exploración se desactiva el Verificador Automático de Simplex (ASC) {página 14}.
Si se pulsa cualquier tecla que no sean las siguientes durante la exploración, el transceptor se saldrá del modo de Exploración (excluyendo la Exploración Prioritaria y la Visual). La exploración Prioritaria cesa mientras “Pr1” o “Pr2” esté intermitente: [F],
[F] (1 s), [LAMP], [MONI], [SQL], [BAL], [A/B], control de Sintonía, [ ]/ [ ], [F] luego [SQL], y [F] luego [LOW].
E-22
Page 29
EXPLORACIÓN DE PROGRAMAS
Se puede limitar la gama de frecuencias a explorar. Hay 10 pares de canales de memoria (L0/U0 – L9/U9) disponibles para especificar las frecuencias de comienzo y fin. Vigila la gama entre las frecuencias de comienzo y fin que se hayan almacenado en los canales de memoria L0/U0 a L9/U9. Antes de realizar la exploración de programas, almacene la gama de frecuencias de la Exploración de Programas en uno de los pare de canales de memoria L0/U0 – L9/U9.
Almacenamiento de la Gama de Frecuencia de la
Exploración de Programas
1 Pulse [VFO]. 2 Pulse [BAND] para seleccionar la banda deseada. 3 Gire el control de Sintonía o pulse [
seleccionar la frecuencia de comienzo deseada.
4 Pulse [F], luego gire el control de Sintonía o pulse
[
]/ [ ] para seleccionar el canal de memoria de
entre L0 – L9.
5 Pulse [MR] ([ ] o [MNU]) para almacenar la
frecuencia de comienzo en el canal de memoria.
6 Gire el control de Sintonía o pulse [ ]/ [ ] para
seleccionar la frecuencia de fin deseada.
7 Pulse [F], luego gire el control de Sintonía o pulse
]/ [ ] para seleccionar el canal correspondiente
[
entre U0 – U9 (también se debe seleccionar el mismo valor numérico en el paso 4).
Por ejemplo, si se selecciona L0 en el paso 4, se debe seleccionar U0 en este paso.
]/ [ ] para
7 EXPLORACIÓN
Para realizar la Exploración de Programas, deben cumplirse las siguientes condiciones. De lo contrario, comienza la exploración de Banda {página 22}.
Las frecuencias de límite superior e inferior están en la misma banda de frecuencias.
Ln < Un (donde “n” es el número del canal de Exploración de Programas).
EXPLORACIÓN DE MHz
La Exploración de MHz permite explorar una gama completa de frecuencias de 1 MHz dentro de la frecuencia VFO actual.
1 Pulse [VFO]. 2 Gire el control de Sintonía o pulse [
seleccionar una frecuencia en la cual realizar la Exploración de MHz. Si desea explorar la frecuencia de 145 MHz completa, seleccione cualquier frecuencia entre 145,000 y 149,995 MHz (por ejemplo, 145,650 MHz). La Exploración operará entre 145,000 MHz y 145,999 MHz.
3 Pulse [MHz] (1 s) para comenzar la Exploración de MHz. 4 Para cesar la Exploración de MHz, pulse [MHz] o [PTT].
Notas:
Si la función de Sintonía Fina está activada, no se podrá realizar la Exploración de MHz.
Si se pulsa [MONI], la Exploración de MHz pausa temporalmente. Libere la tecla [MONI] para reanudar la exploración.
]/ [ ] para
8 Pulse [MR] ([ ] o [MNU]) para almacenar la
frecuencia final en el canal de memoria.
Realización de una Exploración de Programas
1 Pulse [VFO]. 2 Gire el control de Sintonía o pulse [
seleccionar una frecuencia dentro de la gama de frecuencias de los canales de memoria L0/U0 – L9/U9.
3 Pulse [VFO] (1 s) para comenzar la Exploración de
Programas.
4 Para cesar la Exploración de Programas, pulse
[VFO] o [PTT].
Notas:
Si se pulsa [MONI], la Exploración de Programas pausa temporalmente. Libere la tecla [MONI] para reanudar la exploración.
Si la función de Sintonía Fina está activada, la exploración no se detiene en los canales ocupados.
El transceptor cesa de explorar en todos los modos cuando detecta una señal.
Si más de 2 pares de canales de Exploración de Programas se almacenan y la gama de frecuencia entre los pares se superpone, el número de canal de memoria de Exploración de Programas más chico tiene prioridad.
]/ [ ] para
E-23
Page 30
7 EXPLORACIÓN EXPLORACIÓN DE LA MEMORIA
La Exploración de Memoria vigila todos los canales de memoria en los que se han almacenado frecuencias (Exploración de Todos los Canales) o solamente un grupo deseado de canales de memoria (Exploración de Grupo).
EXPLORACIÓN DE TODOS LOS CANALES
El transceptor explora todos los canales de memoria en que se han almacenado frecuencias.
1 Pulse [MR] (1 s).
La exploración comienza por el último número de canal de memoria y asciende por los números de canal (ajuste por omisión). Gire el control de Sintonía y pulse [ exploración.
Para saltar a un canal deseado durante la exploración, gire rápidamente el control de Sintonía.
2 Para cesar la Exploración de Todo Canal, pulse [MR] o
[PTT].
Notas:
Se deben tener 2 canales de memoria o más que contengan datos, excluyendo los canales de memoria de funciones especiales.
Si “CURRENT BAND” se selecciona para el Menú Nº 3 (MR METHOD), explora solamente los canales de Memoria que tienen los mismos datos de banda de frecuencia.
El transceptor cesa de explorar en todos los modos cuando detecta una señal.
EXPLORACIÓN DE GRUPO
Para manejar más fácilmente todos los 400 canales de memoria, éstos se dividen en 8 grupos {página 18}. Para el propósito de Exploración de Grupo, se puede seleccionar un grupo de memoria particular a ser explorado, según la situación. Utilizando la función de Enlace de Grupos de Memoria {abajo}, se pueden explorar todos los grupos de memoria enlazados.
1 Pulse [MR]. 2 Gire el control de Sintonía o pulse [
seleccionar un canal de memoria en el grupo que se desee explorar. Por ejemplo, si se desean explorar los canales de memoria del grupo 0, recupere el canal de memoria 12 (el grupo 0 contiene los canales de memoria 0 – 49).
]/ [ ] para cambiar el sentido de la
]/ [ ] para
Enlace de Grupos de Memoria
Aunque los 400 canales de memoria están divididos en 8 grupos {página 18}, a veces se podrían querer explorar dos grupos o más. En este caso, utilice la función de Enlace de Grupos de Memoria.
1 Pulse [MNU] para entrar al modo de Menú. 2 Gire el control de Sintonía o pulse [
seleccionar el Menú Nº 2 (M.GRP LINK).
3 Pulse [
] o [MNU].
Aparecen los números de los grupos de memoria.
4 Mueva el cursor usando [ ]/ [ ], luego gire el control
de Sintonía o pulse [
]/ [ ] para seleccionar o
deseleccionar el grupo a enlazar.
Los grupos enlazados aparecen en la parte inferior de la pantalla (en el ejemplo de abajo, los grupos 0, 1, 3 y 5 están enlazados).
5 Pulse [ ] o [MNU] para almacenar el ajuste. En caso
contrario, pulse [
] o [PTT] para cancelarlo.
Se puede pulsar [MONI] para cancelar todos los enlaces al mismo tiempo.
También se puede pulsar [0][7] para seleccionar o deseleccionar el grupo a enlazar.
]/ [ ] para
3 Pulse [MHz] (1 s).
Se exploran los canales de memoria dentro del grupo seleccionado.
Si el grupo está enlazado con otros grupos {abajo}, todos los grupos enlazados también se exploran.
4 Para cesar la Exploración de Grupos, pulse [MHz] o
[PTT].
Notas:
Se deben tener 2 canales de memoria o más que contengan datos, excluyendo los canales de memoria de funciones especiales.
La Exploración de Grupos explora todos los canales de memoria disponibles, sea cual sea la selección del Menú Nº 3 (MR METHOD) {página 16}.
El transceptor cesa de explorar en todos los modos cuando detecta una señal.
E-24
Page 31
7 EXPLORACIÓN
EXPLORACIÓN DE LLAMADA
Se puede almacenar un Canal de memoria para cada banda de radioaficionados, tal como las bandas de 2 m, 70 cm, y 1,25 m (TH-F6A solamente) {página 19}. Se pueden monitorizar uno de los canales de Llamada y la frecuencia de operación actual alternativamente.
1 Seleccione la frecuencia (en modo VFO, de Llamada de
Memoria o de Canal de información) que se desee vigilar.
En el modo VFO pulse [A/B] para seleccionar la
banda A o B. Entonces gire el control de Sintonía o pulse [ ]/ [ ] para seleccionar la frecuencia deseada.
En el modo de Llamada de Memoria, gire el control de
Sintonía o pulse [ memoria que se desee monitorizar.
Pulse [INFO] para recuperar el último canal de
información que se vigiló.
2 Pulse [CALL] (1 s) para comenzar la Exploración de
Llamadas.
3 El canal de Llamada de la banda y la frecuencia VFO o
canal de memoria o Canal de Información seleccionado se vigilan alternativamente.
4 Para cesar la Exploración de Llamadas, pulse [PTT] o
[CALL].
Notas:
El transceptor cesa de explorar en todos los modos cuando detecta una señal.
Se puede realizar la Exploración de Llamada aunque se haya bloqueado el canal de memoria o de Información {página 27}.
Si el canal de Llamada no está disponible para la frecuencia de operación actual, suena un pitido de error.
]/ [ ] para seleccionar el canal de
EXPLORACIÓN PRIORITARIA
A veces se podrían querer comprobar las actividades de una frecuencia favorita mientras se vigilan las bandas A y B. En este caso, utilice la función de Exploración Prioritaria. Comprueba las actividades de los canales Pr1 y Pr2 cada 3 segundos, alternativamente, utilizando el receptor de banda B. Si el transceptor detecta una señal en Pr1 ó Pr2, esto recupera la frecuencia en el receptor de banda B.
Nota: Si no se opera ningún control o tecla por 3 segundos después de caer la señal, el transceptor retorna a la frecuencia original y resume la exploración prioritaria.
PROGRAMACIÓN DE CANALES PRIORIT ARIOS
1 Pulse [VFO]. 2 Gire el control de Sintonía o pulse [
seleccionar la frecuencia de canal prioritario deseada.
3 Seleccione las funciones de canal selectivas y modo si
fuera necesario.
4 Pulse [F].
Aparece el número de canal de memoria.
5 Gire el control de Sintonía o pulse [
seleccionar “Pr1”.
6 Pulse [MR] ([ ] o [MNU]) para almacenar los datos en el
canal prioritario.
Si se desea almacenar un segundo canal de prioridad, repita los pasos 1 – 6 y seleccione “Pr2” en el paso 5.
]/ [ ] para
]/ [ ] para
Nota: Se puede programar cualquier frecuencia disponible en la
banda B como canal prioritario.
UTILIZACIÓN DE LA EXPLORACIÓN PRIORITARIA
1 Pulse [F], [BAL].
Aparece “ ”.
El transceptor verifica que haya una señal en los canales Pr1 y Pr2 cada 3 segundos, alternativamente.
Cuando el transceptor detecta una señal en el canal prioritario, “Pr1” ó “Pr2” parpadea y la frecuencia de banda B cambia al canal prioritario.
Si no se opera ningún control o tecla por 3 segundos después de caer la señal, el transceptor retorna a la frecuencia original y resume la Exploración Prioritaria.
2 Para abandonar la Exploración Prioritaria, pulse [F],
[BAL] nuevamente.
E-25
Page 32
7 EXPLORACIÓN
Notas:
La señal que se está recibiendo en la banda B podría volverse intermitente porque la Exploración Prioritaria usa el receptor de banda B para comprobar las actividades de los canales prioritarios.
Cuando se recibe una señal en el canal Prioritario, con un código CTCSS o DCS programados, el canal Prioritario se recupera aún si se detecta un tono/ código selectivo diferente. Sin embargo, el transceptor solamente se desenmudece si la señal tiene el mismo tono CTCSS o código DCS.
Si la función Alerta de Tonos {página 40} está activada para la banda B, tendrá prioridad sobre la función de Exploración Prioritaria. Esto significa que no se puede vigilar la señal recibida en los Canales Prioritarios ni transmitir en dichos canales.
Pulse y mantenga pulsada [MONI] para pausar la Exploración Prioritaria cuando el transceptor no esté mostrando un canal prioritario. Libere la tecla [MONI] para reanudar la Exploración Prioritaria.
Si se borra el Canal Prioritario {página 16}, la Exploración Prioritaria cesa.
Si se pulsa cualquier tecla que no sea una de las siguientes mientras “Pr1” ó “Pr2” parpadean, el transceptor sale del la Exploración Prioritaria: [LAMP], [MONI], [A/B], [SQL], [BAL], [F] (1 s), y [PTT].
Si se realiza la Exploración Visual {abajo} mientras el canal Prioritario está activado, la Exploración prioritaria pausa temporalmente.
EXPLORACIÓN DEL CANAL DE INFORMACIÓN
La Exploración del Canal de Información es similar a la Exploración de Grupo. Pero explora solamente los canales de información.
1 Pulse [INFO].
Se recupera el último canal de información utilizado.
2 Pulse [INFO] (1 s) para comenzar la Exploración del
Canal de Información.
3 Para cesar la Exploración del Canal de Información, pulse
[INFO].
Si fuera necesario, pulsa [A/B] para seleccionar la banda B y luego pulse [VFO] o [MR] para seleccionar otra frecuencia (o canal) para la banda B.
Nota: El transceptor cesa de explorar en todos los modos cuando detecta una señal.
EXPLORACIÓN VISUAL
Durante la recepción, la Exploración Visual permite monitorizar frecuencias cercanas a la frecuencia de operación actual. La Exploración Visual muestra gráficamente el estado de ocupado de todas las frecuencias en una gama seleccionada. Se verá un máximo de 6 niveles de gráfico de barras por cada punto de frecuencia (canal) que representan niveles de medidor S relativos.
La Exploración Visual vigila ±5 canales (frecuencias) con centro en el canal (frecuencia) actual. De esta manera, se visualizan gráficamente los estados de intensidad de las señales de un total de 11 canales (frecuencias).
Notas:
Cuando se realiza la Exploración Visual en la banda A, el transceptor puede emitir el audio. Sin embargo, cuando se realiza la Exploración Visual en la banda B, no puede emitir el audio. El medidor S no refleja tampoco la intensidad de la señal.
Cuando la función VOX está activada, no se puede realizar la Exploración Visual.
Cuando la Exploración Visual está en progreso, las otras funciones de exploración.
UTILIZACIÓN DE LA EXPLORACIÓN VISUAL (VFO)
1 Seleccione la banda deseada para la Exploración Visual. 2 Pulse [VFO]. 3 Gire el control de Sintonía o pulse [
seleccionar la frecuencia central deseada.
El transceptor explora las 5 frecuencias más altas y 5 frecuencias más bajas utilizando el desplazamiento de frecuencia VFO actual {página 37}.
4 Pulse [F], [INFO] para iniciar la Exploración Visual (VFO).
La frecuencia de exploración se visualiza en la banda de operación actual y el nivel de medidor S de cada frecuencia aparece en el visual de la otra banda.
Para pausar la Exploración, pulse y mantenga [MONI] pulsado. Mientras la Exploración Visual está pausada, la gráfica de barras de la frecuencia central parpadea y se puede vigilar la frecuencia. Libere la tecla [MONI] para reanudar la Exploración Visual.
5 Para cambiar la frecuencia de exploración actual, gire el
control de Sintonía y pulse [
La frecuencia visualizada cambia y el cursor se mueve.
6 Para cesar la Exploración Visual, pulse [F], [INFO].
]/ [ ] para
]/ [ ].
E-26
Notas:
Se puede oprimir [PTT] (o [CALL] si 1750 Hz está programado) para transmitir durante la exploración si la frecuencia está dentro de la gama de frecuencias de transmisión. El gráfico de barras del centro parpadea durante la transmisión.
Si la función de Sintonía Fina está activada, la Exploración Visual cancela la función de Sintonía Fina y ajusta automáticamente la frecuencia a la siguiente frecuencia disponible.
Page 33
7 EXPLORACIÓN
UTILIZACIÓN DE LA EXPLORACIÓN VISUAL (CANAL DE MEMORIA)
1 Pulse [MR] para entrar al modo de Llamada de Memoria. 2 Gire el control de Sintonía y pulse [
seleccionar el canal de memoria central deseado.
3 Pulse [F], [INFO] para iniciar la Exploración Visual.
El transceptor comienza a explorar los 5 canales de
memoria más altos y los 5 canales de memoria más bajos, centrando el canal de memoria seleccionado.
El número y la frecuencia de canal de memoria actualmente explorados se visualiza en la banda de operación actual. En la otra banda, se visualiza el nivel de medidor S relativo de cada frecuencia.
Para pausar la Exploración, pulse y mantenga [MONI] pulsado. Mientras la Exploración Visual está pausada, la gráfica de barras de la frecuencia central parpadea y se puede vigilar la frecuencia. Pulse [MONI] nuevamente para continuar la Exploración Visual.
4 Para cambiar el canal de exploración actual, gire el control
de Sintonía o pulse [
]/ [ ].
5 Para cesar la Exploración Visual, pulse [F], [INFO].
]/ [ ] para
MÉTODO DE REANUDACIÓN DE LA EXPLORACIÓN
El transceptor deja de explorar en la frecuencia (o canal de memoria) donde se detecta una señal. Luego continúa explorando o se detiene de acuerdo al modo de reanudación que se haya seleccionado.
Modo Accionado por Tiempo (ajuste por omisión)
El transceptor se queda en una frecuencia ocupada (o canal de memoria ocupado) por aproximadamente 5 segundos, y luego continúa explorando aunque la señal esté todavía presente.
Modo Accionado por Portadora
El transceptor se queda en la frecuencia ocupada (o canal de memoria ocupado) hasta que la señal desaparece. Hay un retardo de 2 segundos entre la desaparición de la señal y la reanudación de la exploración.
Modo de Búsqueda
El transceptor se mueve a una frecuencia o canal de memoria donde haya una señal presente y para.
Para cambiar el método de reanudación de la exploración:
1 Pulse [MNU]. 2 Gire el control de Sintonía o pulse [
seleccionar el Menú Nº 1 (SCAN RESUME).
]/ [ ] para
Notas:
Se puede oprimir [PTT] (o [CALL] si 1750 Hz está programado) para transmitir durante la exploración si la frecuencia está dentro de la gama de frecuencias de transmisión. El gráfico de barras del centro parpadea durante la transmisión.
Si se almacenan 11 canales de memoria o más, “s” y “t” aparecen.
Aún si el estado de Sintonía Fina activada está almacenado en los canales de memoria, comienza la Exploración Visual (Canal de Memoria).
BLOQUEO DE CANALES DE MEMORIA
Se pueden bloquear los canales de memoria que se prefiera no monitorizar durante la Exploración de Memoria.
1 Pulse [MR] para entrar al modo de Llamada de Memoria. 2 Gire el control de Sintonía o pulse [
seleccionar el canal de memoria a ser bloqueado.
3 Pulse [F], [MHz].
Aparece “
” en la parte superior derecha del número de canal de memoria, indicando que el canal está bloqueado.
]/ [ ] para
3 Pulse [ ] o [MNU]. 4 Gire el control de Sintonía o pulse [
]/ [ ] para
seleccionar “TIME” (Modo Accionado por T iempo), “CARRIER” (Modo Accionado por Portadora), o “SEEK” (Modo de Búsqueda).
5 Pulse [
contrario, pulse [
] o [MNU] para almacenar el ajuste. En caso
] o [PTT] para cancelarlo.
4 Para desbloquear el canal de memoria, repita los pasos
1 – 3.
” desaparece.
•“
Notas:
Las memorias de Exploración del Programa (L0/U0 – L9/U9) y los canales Prioritarios (Pr1 y Pr2) no se pueden bloquear.
Aún si un canal de memoria está bloqueado, se puede realizar una Exploración de Llamada {página 25} entre el canal de Llamada y el canal de memoria.
Si el mismo canal de memoria se recupera en las bandas A y B, no se puede bloquear el canal.
E-27
Page 34
LLAMADA SELECTIV A
CTCSS y DCS
Algunas veces tal vez prefiera recibir llamadas de personas o grupos específicos solamente. En este caso, utilice la función de llamada selectiva. El transceptor está equipado con CTCSS (Sistema de Silenciamiento Codificado de Tonos Continuos) y DCS (Silenciamiento Codificado Digital). Estas llamadas selectivas permiten que se pasen por alto (no se oigan) las llamadas no deseadas de otras personas que estén usando la misma frecuencia. El transceptor solamente se desenmudece cuando se recibe una señal con el mismo tono CTCSS o código DCS.
Recibido
Frecuencia CTCSS: 88,5 Hz
No recibido
Frecuencia CTCSS:
No recibido
Frecuencia CTCSS: 88,5 Hz
Notas:
CTCSS y DCS no hacen la conversación privada o codificada por mezclador. Solamente le exime de escuchar conversaciones no deseadas.
CTCSS y DCS funcionan solamente en el modo FM.
100,0 Hz
CTCSS/ DCS: Desactivado
CTCSS
Un tono CTCSS es un tono subaudible que se selecciona de entre 42 frecuencias de tono listadas en la tabla de la página siguiente. La lista incluye 37 tonos EIA estándar y 5 tonos no estándar. Se puede seleccionar uno de los tonos para usar como tono CTCSS.
UTILIZACIÓN DEL CTCSS
1 Pulse [TONE] hasta que aparezca “CT”.
Cada vez que se pulsa [TONE], el ícono hace el siguiente ciclo: “ “DCS” (DCS) “ ” (OFF) ➞ “
Cuando la función CTCSS está activada, se oirán llamadas solamente cuando se reciba el tono CTCSS seleccionado. Para contestar la llamada, presione y mantenga presionado el conmutador PTT, y hable por el micrófono.
Notas:
No pueden utilizarse las funciones de Tono/ DCS y CTCSS simultáneamente. Al activar la función CTCSS después de haber activado las funciones de Tono/ DCS se desactivan las funciones de T ono/ DCS.
Si se selecciona una frecuencia CTCSS alta, la recepción de audio o ruido que contenga las mismas porciones de frecuencia podría causar que CTCSS funcione incorrectamente. Para prevenir que el ruido cause este problema, seleccione un nivel de silenciamiento apropiado {página 6}.
Al transmitir el tono de 1750 Hz pulsando [CALL] {página 13}, el transceptor no transmite el tono CTCSS.
SELECCIÓN DE UNA FRECUENCIA CTCSS
1 En el modo CTCSS {arriba}, pulse [F], [TONE].
Aparece la frecuencia CTCSS actual.
” (TONE) “CT” (CTCSS)
” (TONE).
E-28
2 Gire el control de Sintonía o pulse [ ]/ [ ] para
seleccionar la frecuencia CTCSS deseada.
Las frecuencias CTCSS que se pueden seleccionar son las mismas que para la frecuencia de tono. Véanse las frecuencias CTCSS disponibles en la tabla de la página siguiente.
3 Pulse [
caso contrario, pulse [
] o [MNU] para almacenar el nuevo ajuste. En
] o [PTT] para cancelarlo.
Page 35
8 LLAMADA SELECTIVA
FREC. CTCSS. EXPLORACIÓN DE ID.
Esta función explora todas las frecuencias CTCSS para identificar la frecuencia CTCSS de la señal recibida. Será útil en el caso de no recordar la frecuencia CTCSS utilizada por las otras personas del grupo.
1 Pulse [F], [TONE] (1 s) mientras la función CTCSS esté
activada para comenzar la función de Exploración de Identificador de Frecuencia CTCSS.
Para invertir la dirección de exploración, gire el control de Sintonía o pulse [
Para terminar la función pulse [
Cuando una frecuencia CTCSS es identificada, ésta aparece en el panel indicador y parpadea.
2 Pulse [
identificada en lugar de la frecuencia CTCSS actual. De lo contrario, pulse [ identificada.
Gire el control de Sintonía o pulse [
] o [MNU] para programar la frecuencia
frecuencia identificada parpadea para resumir la exploración.
]/ [ ].
] o [PTT].
] si no quiere programar la frecuencia
]/ [ ] mientras la
Frecuencias CTCSS disponibles
DCS
DCS es similar a CTCSS. Sin embargo, No obstante, en lugar de utilizar un tono de audio análogo, usa una forma de onda digital subaudible que representa un número octal de 3 dígitos. Se puede seleccionar un código DCS de entre los 104 códigos DCS de la tabla de abajo.
UTILIZACIÓN DEL DCS
1 Pulse [TONE] hasta que aparezca “DCS”.
Cada vez que se pulsa [TONE], el ícono hace el siguiente ciclo: “ “DCS” (DCS) “ ” (OFF) ➞ “
Cuando la función DCS está activada, se oirán llamadas solamente cuando se reciba el código DCS seleccionado. Para contestar la llamada, presione y mantenga presionado el conmutador PTT, y hable por el micrófono.
Nota: No pueden utilizarse la función DCS y las funciones CTCSS/ T ono simultáneamente. Al activar la función DCS después de haber activado las funciones CTCSS/ Tono se desactivan las funciones de CTCSS/ T ono.
” (TONE) “CT” (CTCSS)
” (TONE).
ºN
.cerF
ºN
)zH(
.cerF
ºN
)zH(
.cerF
ºN
)zH(
100,76214,79323,141435,602 203,96310,001422,641537,012 309,17415,301524,151631,812 404,47512,701627,651737,522 500,77619,011722,261831,922 607,97718,411829,761936,332 705,28818,811928,371048,142 804,58910,321039,971143,052 905,88023,721132,681241,452 015,19128,131238,291 118,49225,631335,302
Notas:
Las señales recibidas se vigilan por el altavoz durante la exploración.
La exploración de ID. de Frec. CTCSS no explora el tono si no se detecta una señal.
Si la función CTCSS se activa para ambas bandas, A y B, la velocidad de exploración podría ser más lenta.
.cerF
)zH(
SELECCIÓN DE UN CÓDIGO DCS
1 En el modo DCS {arriba}, pulse [F], [TONE].
Aparece el código DCS actual.
2 Gire el control de Sintonía o pulse [ ]/ [ ] para
seleccionar el código DCS deseado.
Los códigos DCS disponibles se dan en la tabla siguiente.
320560231502552133314564216137 520170431212162233324664426237 620270341322362343134305726437 130370541522562643234605136347 230470251622662153544615236457 630411551342172653644325456 340511651442472463254625266 740611261542603563454235466 150221561642113173554645307 350521271152513114264565217 450131471252523214464606327
3 Pulse [ ] o [MNU] para almacenar el nuevo ajuste. En
caso contrario, pulse [
] o [PTT] para cancelarlo.
E-29
Page 36
8 LLAMADA SELECTIVA
EXPLORACIÓN DE ID. DE CÓDIGO DCS
Esta función explora todas las frecuencias DCS para identificar la frecuencia DCS de la señal recibida. Será útil en el caso de no recordar el código DCS utilizado por las otras personas del grupo.
1 Pulse [F], [TONE] (1 s) en el modo DCS para comenzar
la función de Exploración de Identificador de Código DCS.
Para invertir la dirección de exploración, gire el control de Sintonía o pulse [
Para terminar la función pulse [
Cuando un código DCS es identificado, éste aparece en el panel indicador y parpadea.
2 Pulse [
] o [MNU] para programar la frecuencia
identificada en lugar de la código DCS actual. De lo contrario, pulse [ identificado.
Gire el control de Sintonía o pulse [ código DCS identificado parpadea para resumir la exploración.
]/ [ ].
] o [PTT].
] si no quiere programar la código
]/ [ ] mientras el
Notas:
Las señales recibidas se vigilan por el altavoz durante la exploración.
La Exploración de ID. de Código DCS no explora el código si no se detecta una señal.
Si la función DCS se activa para ambas bandas, A y B, la velocidad de exploración podría ser más lenta.
E-30
Page 37
FUNCIONES DTMF
El teclado numérico también funciona como teclado DTMF; los 12 botones que se encuentran en un teléfono, más 4 teclas adicionales (A, B, C, D). Este transceptor proporciona además 10 canales de memoria DTMF dedicados. Se puede almacenar un número de DTMF (máx. 16 dígitos) con un nombre de memoria (máx. 8 dígitos) en cada canal para recuperarlos después para el marcado rápido.
Muchas repetidoras en EE.UU. y Canadá ofrecen el servicio conocido como conexión telefónica (Autopatch). Este tipo de repetidor le permitirá acceder a la red telefónica pública enviando tonos DTMF . Para mayor información, consulte su referencia de repetidores locales.
MARCADO MANUAL
El Marcado Manual requiere solamente dos pasos para enviar tonos DTMF .
1 Mantenga oprimido el conmutador PTT para transmitir. 2 Durante la transmisión, pulse la secuencia de teclas en el
teclado numérico para enviar tonos DTMF.
Los tonos DTMF correspondientes son transmitidos y
se vigilan por medio del altavoz.
Al pulsar las teclas en el teclado, el transceptor se
mantiene en el modo TX. No es necesario pulsar [PTT] al mismo tiempo.
.cerF
)zH(
796 077 258 149
9021 6331 7741 3361
123A 456B 789C
0#D
MARCADOR AUTOMÁTICO
Si se utilizan los 10 canales de memoria dedicados para almacenar números DTMF, no se necesitarán recordar números largos.
ALMACENAMIENTO DE UN NÚMERO DTMF EN LA MEMORIA
Nota: T onos DTMF audibles de transceptores cercanos (o provenientes de su propio altavoz) podrían ser percibidos por el micrófono. Si esto sucede, la programación un número DTMF podría fallar.
1 Pulse [MNU] para entrar al modo de Menú. 2 Gire el control de Sintonía o pulse [
seleccionar el Menú Nº 10 (DTMF STORE).
3 Pulse [ ] o [MNU].
4 Gire el control de Sintonía y pulse [ ]/ [ ] para
seleccionar el número de canal de memoria DTMF del 0 al 9 deseado.
5 Pulse [
Aparece el visual para introducir el nombre de un
Para omitir la denominación del canal, pulse [
] o [MNU].
canal de memoria; el primer dígito parpadea.
[MNU] nuevamente; vaya al paso 9.
]/ [ ] para
] o
MANTENER TX DTMF
Esta función hace que el transceptor se quede en el modo de transmisión por 2 segundos después de haber soltado una tecla. Así que se puede liberar el conmutador PTT mientras se envían tonos DTMF.
1 Pulse [MNU] para entrar al modo de Menú. 2 Gire el control de Sintonía o pulse [
seleccionar el Menú Nº 12 (DTMF HOLD).
3 Pulse [ 4 Gire el control de Sintonía o pulse [
seleccionar “ON”.
5 Pulse [ ] o [MNU] para almacenar el ajuste. En caso
contrario, pulse [
] o [MNU].
] o [PTT] para cancelarlo.
]/ [ ] para
]/ [ ] para
6 Gire el control de Sintonía o pulse [ ]/ [ ] para
seleccionar un carácter. Véanse los caracteres disponibles y el método de introducción en “ASIGNACIÓN DE UN NOMBRE A UN CANAL DE MEMORIA” {página 17}.
Se pueden introducir caracteres alfanuméricos y caracteres especiales ASCII.
Pulse [MONI] para borrar el carácter donde está el cursor.
También se puede usar el teclado numérico para introducir caracteres (los caracteres especiales ASCII no están disponibles). Por ejemplo, cada vez que se pulsa [2] se cambia el carácter en este orden a, b, c, 2, A, B, C y otra vez a.
Manteniendo [LAMP] oprimido, gire el control de Sintonía para saltar al primer carácter de cada grupo de caracteres ASCII {página 17}.
7 Pulse [ 8 Repita los pasos 6 y 7 para introducir hasta 8 dígitos.
] para mover el cursor al dígito siguiente.
E-31
Page 38
9 FUNCIONES DTMF
Se termina la programación pulsando [ ] después de seleccionar el 8º dígito.
Para completar la programación de un nombre de menos de 8 dígitos, pulse [MNU] o [
Cada vez que se pulsa [ atrás.
9 Pulse las teclas en orden en el teclado numérico para
introducir un número DTMF de hasta 16 dígitos.
También se puede girar el control de Sintonía o pulsar
]/ [ ] para seleccionar el número DTMF requerido
[
para cada dígito. Seleccione el espacio para introducir una pausa.
Pulse [MONI] para borrar un número donde está el cursor.
10 Pulse [
Para confirmar el número DTMF almacenado siga los pasos 1 a 4.
] o [MNU] para finalizar la programación.
], el cursor se mueve hacia
TRANSMISIÓN DE UN NÚMERO DTMF ALMACENADO
1 Con el [PTT] oprimido, pulse [MNU]. 2 Libere solamente [MNU] y gire el control de Sintonía o
pulse [ deseado.
3 Manteniendo [PTT] oprimido, pulse [ ] o [MNU] para
transmitir los tonos DTMF.
El número almacenado en el canal pasa por el panel
Después de la transmisión se restablece la
Si no se necesitan confirmar los contenidos del canal de memoria, pulse [0] a [9] en lugar de girar el control de Sintonía o de pulsar [ número de canal. El número DTMF almacenado será transmitido inmediatamente. No se necesita pulsar [
[MNU] en el paso 3.
]/ [ ] para seleccionar el canal de memoria DTMF
indicador acompañado de tonos DTMF desde el altavoz.
visualización de la frecuencia.
]/ [ ] en el paso 2 para seleccionar un
] dos veces.
] o
AJUSTE DE LA VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN DE TONOS DTMF
El transceptor permite configurar la velocidad de transmisión del número DTMF entre Rápido (ajuste por omisión) y Lento. Si la repetidora no puede responder a la velocidad rápida, ajuste este parámetro.
1 Pulse [MNU] para entrar al modo de Menú. 2 Gire el control de Sintonía o pulse [
seleccionar el Menú Nº 11 (DTMF SPD).
3 Pulse [ 4 Gire el control de Sintonía o pulse [
seleccionar “FAST” (rápido) (ajuste por omisión) o “SLOW” (lento).
La duración del tono “FAST” es de 50 ms y “SLOW” es
5 Pulse [
contrario, pulse [
] o [MNU].
de 100 ms.
] o [MNU] para almacenar el ajuste. En caso
] o [PTT] para cancelarlo.
]/ [ ] para
]/ [ ] para
AJUSTE DE LA DURACIÓN DE LA PAUSA
También se puede cambiar la duración de la pausa (un dígito de espacio) almacenado en los canales de memoria; el ajuste por omisión es 500 ms.
1 Pulse [MNU] para entrar al modo de Menú. 2 Gire el control de Sintonía o pulse [
seleccionar el Menú Nº 13 (DTMF PAUSE).
3 Pulse [ 4 Gire el control de Sintonía o pulse [
seleccionar 100/ 250/ 500 (ajuste por omisión)/ 750/ 1000/ 1500/ 2000 msec.
5 Pulse [
contrario, pulse [
] o [MNU].
] o [MNU] para almacenar el ajuste. En caso
] o [PTT] para cancelarlo.
]/ [ ] para
]/ [ ] para
BLOQUEO DE DTMF
Asumiendo que se tenga un transceptor con micrófono altavoz opcional instalado, y que se esté cargando en el soporte o bolsa, a veces se podría querer deshabilitar la transmisión de DTMF del teclado para evitar la transmisión accidental de DTMF. En este caso active la función de Bloqueo de DTMF .
1 Pulse [MNU] para entrar al modo de Menú. 2 Gire el control de Sintonía o pulse [
seleccionar el Menú Nº 14 (DTMF LOCK).
3 Pulse [ ] o [MNU]. 4 Gire el control de Sintonía o pulse [ ]/ [ ] para
seleccionar “ON”.
5 Pulse [ ] o [MNU] para almacenar el ajuste. En caso
contrario, pulse [
Cuando esta función está activada, no se podrán transmitir tonos DTMF utilizando el teclado (incluyendo [MNU]) durante la transmisión.
] o [PTT] para cancelarlo.
]/ [ ] para
Nota: Si se selecciona un canal de memoria DTMF vacío y se pulsa [MNU] o [ ], suena un pitido de error y se restaura el visual de
frecuencias.
E-32
Page 39
UTILIZACIÓN DE LA BANDA B
adnaB aicneucerF otnemercnI odoM
adnaB
MA
zHk025zHk001zHk5MA
zHM8,1zHk025zHk01MA
FH
zHM5,3zHM8,1
zH001
)NOENIF(
MA zHM0,4zHM5,3BSL zHM0,7zHM0,4MA zHM3,7zHM0,7BSL
zHM1,01zHM3,7MA
zHM51,01zHM1,01WC zHM0,41zHM51,01MA zHM53,41zHM0,41BSU
zHM860,81zHM53,41MA
zHM861,81zHM860,81BSU
zHM0,12zHM861,81MA
zHM54,12zHM0,12BSU
zHM98,42zHM54,12MA zHM99,42zHM98,42BSU
zHM0,82zHM99,42MA
zHM7,92zHM0,82BSU
m6
zHM0,05zHM7,92zHk52
MF
zHM0,45zHM0,05zHk01
adnaB
MF
zHM0,801zHM0,45zHk001WMF
adnaB
eriAed
zHM0,731zHM0,801zHk5,21MA
m2
zHM0,441zHM0,731zHk5
MFzHM0,841zHM0,441zHk5
zHM0,471zHM0,841zHk5
VTFHVzHM0,612zHM0,471zHk05WMF
m52,1
zHM0,022zHM0,612zHk5,21
MF
zHM0,522zHM0,022zHk02 zHM0,004zHM0,522zHk5,21
mc07
zHM0,024zHM0,004zHk5,21 zHM0,054zHM0,024zHk52 zHM0,074zHM0,054zHk5,21
VTFHUzHM0,608zHM0,074zHk05WMF
mc32
zHM0,0421zHM0,608zHk5,21
MF
zHM0,0031zHM0,0421zHk52
ACERCA DE LA BANDA B
Usualmente se puede comunicar con otras estaciones de radioaficionados utilizando frecuencias de la banda A para recibir y transmitir. Este transceptor también contiene otro receptor además del transceptor de banda A. La frecuencia de la banda B aparece en la parte inferior de la pantalla. Aunque el transceptor de la banda A cubre solamente las bandas de radioaficionados de 2 m/ 1,25 m (TH-F6A solamente)/ 70 cm en el modo FM, el receptor de la banda B puede recibir señales de 100 kHz a 470 MHz en los modos SSB, CW , FM y AM, y de 470 MHz a 1,3 GHz en los modos FM y AM.
De esta manera se pueden vigilar dos frecuencias diferentes al mismo tiempo. Por ejemplo, se puede escuchar una radioemisora FM local mientras se vigila el canal del club.
Si una de las bandas de radioaficionados se selecciona para el receptor de banda B en el modo FM, se podrá también transmitir en la frecuencia de la banda B.
FRECUENCIA DE BANDA B
Como la cobertura de frecuencias de la banda B es tan amplia, la banda de la frecuencia, el modo, y el incremento son preprogramados como se muestra a continuación.
1 Pulse [A/B] para seleccionar la banda B.
El ícono “s” se mueve, indicando la banda que está seleccionada en este momento.
2 Pulse [BAND] hasta que aparezca la banda de frecuencia
deseada.
Cada vez que se pulsa [BAND], la frecuencia de banda cicla a partir de la última banda seleccionada y hasta la frecuencia de la banda superior. Cuando llega a la banda de 23 cm, retorna a la banda AM.
También se puede pulsar [ banda deseada en el modo VFO {página 7}.
3 Gire el control de Sintonía o pulse [ ]/ [ ] para sintonizar
la frecuencia deseada.
Nota: También se puede seleccionar una de las bandas de aficionados para transmitir en la frecuencia de la banda B. No obstante, se debe estar operando en el modo FM para transmitir.
]/ [ ] para seleccionar la
Cobertura de la Frecuencia de la Banda B (TH-F6A)
Notas:
Como ajuste por omisión, la función de Sintonía Fina se activa automáticamente para 1,8 MHz – 29,7 MHz.
La banda celular está bloqueada debido a regulaciones gubernamentales.
E-33
Page 40
10 UTILIZACIÓN DE LA BANDA B
nóicpeceRedodoM selbinopsiDsaicneucerFedsamaG
BSU/BSLzHk001 zHM074<f WCzHk001 zHM074<f MAzHk001 zHG3,1<f MFzHk001 zHG3,1<f
MFWzHM7,92 zHG3,1<f
Cobertura de la Frecuencia de la Banda B (TH-F7E)
adnaB aicneucerF otnemercnI odoM
adnaB
MA
FH
m6
adnaB
MF
adnaB
eriAed
m2
VTFHVzHM0,032zHM0,471zHk05WMF
m52,1zHM0,004zHM0,032zHk5,21MF
VTFHUzHM0,268zHM0,074zHk05WMF
mc32
Nota: Como ajuste por omisión, la función de Sintonía Fina se activa automáticamente para 1,71 MHz – 29,7 MHz.
zHk025zHk001zHk5MA
zHM17,1zHk025zHk01MA
zHM5,3zHM17,1 zHM0,4zHM5,3BSL zHM0,7zHM0,4MA zHM3,7zHM0,7BSL
zHM1,01zHM3,7MA
zHM51,01zHM1,01WC zHM0,41zHM51,01MA zHM53,41zHM0,41BSU
zHM860,81zHM53,41MA
zH001
)NOENIF(
zHM861,81zHM860,81BSU
zHM0,12zHM861,81MA
zHM54,12zHM0,12BSU
zHM98,42zHM54,12MA zHM99,42zHM98,42BSU
zHM0,82zHM99,42MA zHM7,92zHM0,82BSU zHM0,64zHM7,92zHk5MF zHM0,05zHM0,64zHk05WMF zHM0,25zHM0,05zHk01MF zHM0,86zHM0,25zHk05WMF zHM5,78zHM0,86zHk5MF
zHM0,801zHM5,78zHk05WMF
zHM0,731zHM0,801zHk52MA zHM0,441zHM0,731zHk5
zHM0,471zHM0,641zHk5
zHM0,034zHM0,004zHk5,21
zHM0,074zHM0,044zHk5,21
zHM0,0421zHM0,268zHk5,21
zHM0,0031zHM0,0421zHk52
MA
MFzHM0,641zHM0,441zHk5,21
MFmc07zHM0,044zHM0,034zHk52
MF
SELECCIÓN DE UN MODO PARA LA BANDA B
Cuando se utilice el receptor de la banda B, el siguiente modo de recepción estará disponible.
LSB/ USB/ CW/ AM/ FM/ WFM
Para seleccionar el modo de transmisión en la banda B:
1 Pulse [VFO]. 2 Pulse [A/B] para seleccionar la banda B. 3 Pulse [BAND], y gire el control de Sintonía o pulse [
]/ [ ]
para seleccionar la frecuencia deseada.
4 Pulse [F], [BAND] hasta que se seleccione el modo de
recepción deseado. El ícono de modo cicla de FM WFM AM LSB USB CW, y de vuelta a FM.
Notas:
Aparece “FMN” en lugar de “FM” cuando se selecciona “ON” en el Menú Nº 29 (FM NARROW) {página 39}.
Seleccione “WFM” cuando reciba la señal de audio de las estaciones, tales como FM o estaciones VHF de TV.
Si la función de Sintonía Fina está activada {página 35}, no se puede seleccionar el modo FM (FM/ NFM/ WFM). Para seleccionar el modo FM, desactive la función de Sintonía Fina.
ANTENA DE BARRA
Aunque la antena helical de banda amplia suministrada se utilice para recibir frecuencias en la banda B, debido a limitaciones de tamaño y longitud podría no ser apropiada para la recepción de bandas HF bajas (por debajo de 10,1 MHz). El transceptor contiene una antena de barra incorporada para la recepción de frecuencias por debajo de los 10,1 MHz. El transceptor conmuta automáticamente a la antena de barra cuando se selecciona una frecuencia por debajo de los 10,1 MHz en la banda B. No obstante, también se podría conectar una antena externa en el conector de antena.
Para desactivar la antena de barra incorporada por debajo de los 10,1 MHz:
1 Pulse [MNU]. 2 Gire el control de Sintonía o pulse [
seleccionar el Menú Nº 26 (BAR ANT).
3 Pulse [ ] o [MNU]. 4 Gire el control de Sintonía o pulse [ ]/ [ ] para
seleccionar “DISABLED”.
5 Pulse [ ] o [MNU] para almacenar el ajuste.
]/ [ ] para
E-34
Nota: La antena de barra está embebida en la base del transceptor de manera horizontal. La antena tiene las mismas características que una antena dipolar. Si la señal de la estación de destino es débil, rote el transceptor para hallar la mejor posición de recepción.
Page 41
SINTONÍA FINA
Cuando se opera la banda B en el modo LSB, USB, CW, o AM, se puede activar la función de Sintonía Fina. Se puede configurar el incremento de la frecuencia de Sintonía Fina como 33 Hz, 100 Hz (ajuste por omisión), 500 Hz, o 1000 Hz.
ACTIVACIÓN DE LA SINTONÍA FINA
Para activar la función de Sintonía Fina:
1 Pulse [VFO]. 2 Seleccione una frecuencia (por debajo de los 470 MHz)
en la banda B.
El modo de operación deberá ser LSB, USB, CW o AM.
3 Pulse [FINE].
Aparecen los dígitos de las centenas Hz (100 Hz).
4 Gire el control de Sintonía o pulse [ ]/ [ ] para sintonizar
una estación.
10 UTILIZACIÓN DE LA BANDA B
Notas:
Las funciones de Sintonía Fina funcionan solamente cuando se operan frecuencias por debajo de los 470 MHz.
No se podrá activar la función de Sintonía Fina en la banda A.
La función de Sintonía Fina no funciona en el modo FM (FM/ WFM/ NFM).
En el modo de Sintonía Fina, no se podrá cambiar el tamaño del incremento de frecuencia {página 37}, el modo de MHz {página 7}, y la Exploración de MHz {página 23}.
Cuando se realiza la Exploración Visual {página 26} o la introducción directa de frecuencias (excluyendo la misma banda de frecuencias) {página 7}, el transceptor se sale del modo de Sintonía Fina.
Simplemente desactivando la función de Sintonía Fina no cambiará la frecuencia o visual. Sin embargo, cuando se cambie la frecuencia, el transceptor usará el incremento de frecuencia seleccionado {página 37} y ajustará la frecuencia de acuerdo a éste, quitando el transceptor de una frecuencia ajustada finamente.
Selección de un Incremento de Frecuencia de
Sintonía Fina
Se puede seleccionar el incremento de la frecuencia de Sintonía Fina como 33 Hz, 100 Hz (ajuste por omisión), 500 Hz o 1000 Hz.
Para seleccionar el incremento de frecuencia para la Sintonía Fina:
1 Seleccione una frecuencia en la banda B. 2 Mientras el modo de Sintonía Fina esté activado, pulse
[F], [FINE].
Aparece el tamaño del incremento actual.
3 Gire el control de Sintonía o pulse [ ]/ [ ] para
seleccionar el incremento de frecuencia deseado entre 33 Hz, 100 Hz (ajuste por omisión), 500 Hz, ó 1000 Hz.
4 Pulse [
Nota: El incremento de frecuencia de Sintonía Fina refleja todas
las frecuencias disponibles para la banda B por debajo de los 470 MHz.
] o [MNU] para almacenar el nuevo ajuste.
E-35
Page 42
CONVENIENCIAS P ARA EL OPERADOR
edopiT aíretaB
edaicnetoP
nóisimsnarT
).xorpA(nóicarepOedsaroH
m2 m52,1 mc07
L24-BP )V4,7(
H5,60,60,6 L0,215,115,11
LE0,615,515,41
31-TB
)V0,6(
H0,5 L0,6
LE0,8
APO (Apagado Automático)
El transceptor se desactiva automáticamente si no se ajustan controles o pulsan teclas, y no se reciben señales, por 30 minutos (ajuste por omisión). Un minuto antes de apagarse el transceptor, suena un pitido de aviso por unos segundos y “APO” parpadea. Entonces el transceptor se apaga automáticamente. Se puede seleccionar el tiempo de APO entre OFF (deshabilitado), 30 (ajuste por omisión), y 60 minutos.
1 Pulse [MNU]. 2 Gire el control de Sintonía y pulse [
seleccionar el Menú Nº 18 (APO).
3 Pulse [ 4 Gire el control de Sintonía y pulse [
seleccionar el tiempo de APO entre OFF (desactivado), 30, y 60 minutos.
5 Pulse [
contrario, pulse [
Notas:
La función APO funciona aún cuando el transceptor está explorando.
Cuando la alerta por tonos está activada, APO no apaga el transceptor.
El temporizador APO comienza el conteo regresivo del tiempo cuando no se pulsa ninguna tecla, no se ajusta ningún control, y no se detecta ninguna secuencia de comandos (jack SP/MIC).
El pitido de aviso del APO suena aún si el Menú Nº 19 (KEY BEEP) {página 37} está seleccionado como “OFF”.
] o [MNU].
] o [MNU] para almacenar el ajuste. En caso
] o [PTT] para cancelarlo.
]/ [ ] para
]/ [ ] para
DURACIÓN DE LA BATERÍA
Antes de operar el transceptor afuera con un paquete de baterías, es importante saber cuánto tiempo se puede operar el transceptor. El siguiente tiempo de operación se mide en la condición de TX: 6 segundos, RX: 6 segundos, y espera: ciclos de 48 segundos. Se recomienda llevar un paquete de baterías extra, en caso de que se descargue el paquete de baterías.
BA TERÍA RESTANTE
Se puede confirmar la capacidad de la batería de iones de litio restante con esta función. Confirme el tipo de batería {abajo} antes de usar esta función. Para confirmar la capacidad restante:
1 Pulse [F], [LOW].
ATENUADOR
La función de atenuador es útil cuando existen señales extremadamente intensas cerca de la frecuencia de recepción. Cuando está este tipo de señal presente, el control de ganancia del receptor podría ser controlado erróneamente y sobrecargado por las señales intensas, en lugar de serlo por la señal de recepción buscada. Si esto sucede, la señal de recepción buscada podría ser disfrazada y tapada por las señales intensas. En este caso active la función de Atenuador (aprox. 20 dB). No obstante, como efecto secundario, la señal buscada también se atenúa. Se podría tener que ajustar el control VOL para incrementar el nivel de la salida de audio cuando está activado.
1 Pulse [F], [MONI].
Aparece “A TT ON” por 2 segundos en el visual y el
indicador de modo comienza a parpadear.
2 Para desactivar la función de atenuador, pulse [F], [MONI]
nuevamente.
El indicador de modo deja de parpadear.
Notas:
Cuando la función de atenuador está activada, tanto la banda A como la B, se atenúan. No se puede configurar una función de atenuador aparte para cada banda.
“A TT ON” no aparece durante la exploración.
E-36
Aparece el indicador de batería restante. : potencia de batería alta : potencia de batería media : potencia de batería baja : se necesita recargar o cambiar las baterías
2 Pulse [ ] o [MNU] para salir del modo de visualización de
batería remanente.
Nota: Si se pulsa [F], [LOW] durante la recarga, aparece “CHARGE” o “STANDBY” {página 2}.
TIPO DE BATERÍA
Antes de estimar la capacidad de batería restante, ajuste el tipo de batería en el Menú Nº 30 (BA TTERY) al mismo tipo de batería que se esté usando (de litio o alcalina).
1 Pulse [MNU]. 2 Gire el control de Sintonía y pulse [
seleccionar el Menú Nº 30 (BA TTERY).
3 Pulse [ 4 Gire el control de Sintonía o pulse [
seleccionar el tipo de batería entre “LITHIUM” (litio) y “ALKALINE” (alcalina).
5 Pulse [
contrario, pulse [
Nota: Use el PB-42L (paquete de baterías de litio) en una gama de temperatura entre –10ºC – 50ºC (14ºF – 122ºF).
] o [MNU].
] o [MNU] para almacenar el ajuste. En caso
] o [PTT] para cancelarlo.
]/ [ ] para
]/ [ ] para
Page 43
11 CONVENIENCIAS PARA EL OPERADOR
ECONOMIZADOR DE BA TERÍAS
El Economizador de Batería extiende el tiempo operativo del transceptor. Se activa automáticamente cuando el squelch está cerrado y no se pulsa ninguna tecla por más de 10 segundos. Para reducir el consumo de batería, apaga el circuito del receptor por el tiempo programado y lo vuelve a encender momentáneamente para detectar una señal. Para programar el período de apagado del receptor para el economizador de batería:
1 Pulse [MNU]. 2 Gire el control de Sintonía o pulse [
]/ [ ] para
seleccionar el Menú Nº 17 (BAT SAVER).
3 Pulse [ 4 Gire el control de Sintonía o pulse [
] o [MNU].
]/ [ ] para
seleccionar el período de apagado del receptor entre OFF (desactivado), 0,2; 0,4; 0,6; 0,8; 1,0 (ajuste por omisión); 2,0; 3,0; 4,0; y 5,0 segundos.
5 Pulse [
contrario, pulse [
Notas:
Cuanto más prolongado el período, más se ahorrará el consumo de batería. No obstante, hay una mayor posibilidad no captar una señal.
Cuando se utiliza el jack DC IN, la función Economizador de Batería se desactiva automáticamente.
La función de Economizador de Batería no funciona durante la exploración.
La función de Economizador de Batería no funciona en USB/ LSB/ CW.
] o [MNU] para almacenar el ajuste. En caso
] o [PTT] para cancelarlo.
DESVIACIÓN DE BA TIDO
Dado que el transceptor utiliza un microprocesador para controlar diferentes funciones, los armónicos o la imagen del oscilador del reloj de la UCP podrían aparecer en algunos puntos de las frecuencias recibidas. En este caso active la función de Desviación de Batido.
1 Pulse [MNU]. 2 Gire el control de Sintonía o pulse [
seleccionar el Menú Nº 25 (BEAT SHIFT).
3 Pulse [
] o [MNU].
4 Gire el control de Sintonía o pulse [
seleccionar “ON”.
5 Pulse [ ] o [MNU] para almacenar el ajuste. En caso
contrario, pulse [
] o [PTT] para cancelarlo.
FUNCIÓN DE PITIDO
La función de Pitido proporciona confirmación de introducción, estado de error, y fallas del transceptor . Recomendamos que se mantenga activado para poder detectar operaciones erroneas y malfunciones. No obstante, para desactivar la función de pitido:
1 Pulse [MNU]. 2 Gire el control de Sintonía o pulse [
seleccionar el Menú Nº 19 (KEY BEEP).
3 Pulse [ ] o [MNU]. 4 Gire el control de Sintonía o pulse [
seleccionar “OFF”.
5 Pulse [
contrario, pulse [
] o [MNU] para almacenar el ajuste. En caso
] o [PTT] para cancelarlo.
]/ [ ] para
]/ [ ] para
]/ [ ] para
]/ [ ] para
El T ransceptor genera los siguientes pitidos de aviso aunque la función de pitido esté desactivada.
Pitidos de aviso de APO {página 36}
Error de tensión CC {página 2}
Malfunción de circuito PLL
Pitido de aviso del Temporizador de Tiempo Límite {página 40}
Nota: El nivel de salida del pitido estará de acuerdo a la posición del control VOL.
CONTRASTE DE LA PANTALLA
Se puede ajustar el contraste de la pantalla de cristal líquido de 1 (más débil) a 16 (más intenso) accediendo al Menú Nº 16 (CONTRAST). El nivel por omisión es 8.
1 Pulse [MNU]. 2 Gire el control de Sintonía y pulse [
]/ [ ] para
seleccionar el Menú Nº 16 (CONTRAST).
3 Pulse [
] o [MNU].
4 Gire el control de Sintonía y pulse [ ]/ [ ] para ajustar el
contraste de la pantalla de cristal líquido.
El nivel de contraste relativo aparece en el gráfico de
barras.
5 Pulse [ ] o [MNU] para almacenar el ajuste. En caso
contrario, pulse [
Nota: Si se transmite constantemente o se deja el transceptor en un ambiente caluroso, el fondo de la pantalla de cristal líquido podría volverse gris y podría reducirse el contraste. En este caso, apague el transceptor o permita que se enfríe por un rato. Cuando el transceptor se enfríe, la pantalla volverá a la normalidad.
] o [PTT] para cancelarlo.
INCREMENTO DE FRECUENCIA
Es esencial elegir el tamaño de incremento correcto para poder seleccionar la frecuencia de recepción exacta utilizando el control de Sintonía o [ tamaño de incremento de frecuencia deseado entre:
5 kHz, 6,25 kHz, 8,33 kHz (banda de Aire solamente), 9 kHz (banda AM solamente), 10 kHz, 12,5 kHz, 15 kHz, 20 kHz, 25 KHz, 30 kHz, 50 kHz, 100 kHz.
Nota: No pueden utilizarse los incrementos de 5 KHz, 6,25 kHz, y 15 kHz en las frecuencias por encima de 470 MHz.
]/ [ ]. Se puede seleccionar el
E-37
Page 44
11 CONVENIENCIAS PARA EL OPERADOR
El incremento por omisión para las bandas de aficionados es el siguiente.
adnaB
edadnaB
sodanoicifaoidaR
A6F-HT E7F-HT
m2zHk5zHk5,21
AadnaB
m52,1zHk02—
mc07zHk52zHk52
m2zHk5zHk5,21
BadnaB
m52,1zHk02zHk5,21 mc07zHk52zHk52 mc32zHk52zHk52
En la páginas 33 y 34 se encontrarán los incrementos de frecuencia por omisión de las otras bandas de frecuencia de la banda B. El transceptor almacena separadamente el parámetro del tamaño del incremento de frecuencia de cada banda. También se puede sintonizar más finamente la frecuencia de la banda B en los modos LSB, USB, AM, y CW {página 34}.
Para modificar el incremento de frecuencia: 1 Pulse [F], [FINE].
Aparece el tamaño del incremento actual.
2 Gire el control de Sintonía o pulse [ ]/ [ ] para
seleccionar el incremento de frecuencia deseado.
3 Pulse [
contrario, pulse [
Nota: Si se cambia a un incremento de frecuencia que no coincide con la frecuencia de operación actual, el transceptor ajusta automáticamente la frecuencia para que coincida con el nuevo incremento.
] o [MNU] para almacenar el ajuste. En caso
] o [PTT] para cancelarlo.
LUZ
Para iluminar el transceptor: Pulse [LAMP].
Aproximadamente 5 segundos después de soltar [LAMP], se apagará la luz si no se pulsa ninguna otra tecla.
Al pulsar una tecla que no sea [LAMP], incluso [PTT], mientras la pantalla está iluminada, se reinicia el temporizador de 5 segundos.
Al pulsar [LAMP] se apaga la luz inmediatamente.
Para mantener la luz encendida continuamente: Pulse [F], [LAMP].
La luz permanece encendida hasta que se pulse [F], [LAMP] otra vez.
FUNCIÓN DE BLOQUEO
La función de bloqueo deshabilita la mayoría de las teclas para impedir la activación accidental de una función.
1 Pulse [F] (1 s).
Notas:
El control de Sintonía también se bloquea. Para desbloquear el control de Sintonía mientras la función de Bloqueo está activada, acceda al Menú Nº 7 (TUNE ENABLE) y seleccione “ON”.
No se puede realizar la reiniciación del Microprocesador {página 50} mientras la función de Bloqueo está activada.
Las teclas PF del micrófono {abajo} funcionan aunque la función de bloqueo esté activada.
HABILIT ACIÓN DE TONOS
Aunque la función de Bloqueo esté activada, a veces se podría querer girar el control de Sintonía para cambiar la frecuencia. En este caso active la función de Habilitación de Sintonización.
1 Pulse [MNU]. 2 Gire el control de Sintonía o pulse [
]/ [ ] para
seleccionar el Menú Nº 7 (TUNE ENABLE).
3 Pulse [ 4 Gire el control de Sintonía o pulse [
] o [MNU].
]/ [ ] para
seleccionar “ON”.
5 Pulse [ ] o [MNU] para almacenar el ajuste. En caso
contrario, pulse [
] o [PTT] para cancelarlo.
TECLAS PF DEL MICRÓFONO (OPCIONALES)
Si se posee un micrófono altavoz opcional SMC-33 o SMC-34, se podrá acceder a muchos ajustes del transceptor sin utilizar las teclas o controles del transceptor. Las teclas 1, 2, y 3 que están ubicadas en la parte superior del micrófono se programan con las funciones de teclas (o combinaciones de teclas) del transceptor. Las asignaciones por omisión son las siguientes.
Mic [1]: A/B Mic [2]: VFO/ MR Mic [3]: CALL (TH-F6A)/ 1750 Hz (TH-F7E)
Notas:
Apague el transceptor antes de conectar el micrófono altavoz opcional.
Si el interruptor LOCK en la parte posterior del micrófono está en ON, se deberá colocar en la posición OFF para programar las teclas.
1 Pulse una de las siguiente combinaciones de teclas para
reprogramar las teclas del micrófono altavoz.
Pulse Mic [1]+[ Mic [1]
Pulse Mic [2]+[ Mic [2]
Pulse Mic [3]+[ Mic [3]
] (ENCENDIDO) para reprogramar ] (ENCENDIDO) para reprogramar ] (ENCENDIDO) para reprogramar
Aparece “ ” cuando la función está activada.
Las siguientes teclas no pueden bloquearse:
[LAMP], [MONI], [SQL], [PTT], [F] (1 s),
] (ENCENDIDO), y [F] seguida de [LAMP].
[
2 Pulse [F] (1 s) para desbloquear las teclas.
E-38
2 Pulse una tecla o combinación de teclas que quiera
asignar a la tecla de función.
Page 45
]ALCET[ ]ALCET[+]F[
PMALVERPMAL
INOMf>-<NMTTABTUO.L
WOLzHMEDOMPETS
DNABENIFLAUD
B/AOFVLAUSIVV>M
OFNIRMXOVNI.M
/ /
3
3
1
LQSLLAC
LABzH0571
ENOTTFIHS
UNM
1
También se puede programar el control de Sintonía (hacia arriba o hacia abajo).
2
La luz se mantiene encendida hasta que se pulsa la tecla nuevamente {arriba}.
3
No se pueden asignar las dos teclas a las teclas PF al mismo tiempo (TH-F7E solamente).
También se puede pulsar [PTT] para asignar una tecla de función al VFO alternativo y al modo de Llamado de Memoria.
2
IRPNI.C
LES.TTTA
NI.NM
MONITOR
Cuando se recibe mientras la función de silenciamiento está activada, las señales débiles se podrían volver intermitentes.
O, cuando la función CTCSS o DCS está activada se podría querer deshabilitar la función de silenciamiento temporalmente para monitorizar las actividades del canal actual.
En estos casos use la función de Monitor para deshabilitar el funcionamiento del silenciamiento temporalmente.
Para activar la función de Monitor: 1 Presione y mantenga presionado [MONI].
El altavoz se desenmudece y se pueden vigilar las señales.
2 Libere la tecla [MONI] para retornar a la operación
normal.
OPERACIÓN FM DE BANDA ESTRECHA
Como ajuste por omisión, si se selecciona el modo FM, el transceptor opera en la desviación normal del modo FM (±5 kHz) tanto para la transmisión como para la recepción. También se puede operar el transceptor en el modo de desviación de banda estrecha FM (±2,5 kHz) en las bandas de 2 m, 1,25 m (TH-F6A solamente), y 70 cm para tanto la banda A como B. Para operar el transceptor en la banda FM estrecha:
1 Pulse [MNU]. 2 Gire el control de Sintonía o pulse [
seleccionar el Menú Nº 29 (FM NARROW).
3 Pulse [
] o [MNU].
4 Gire el control de Sintonía o pulse [
seleccionar “ON”.
5 Pulse [
contrario, pulse [
] o [MNU] para almacenar el ajuste. En caso
] o [PTT] para cancelarlo.
Cuando la operación FM de banda estrecha está activada, aparece “FMN” en lugar de “FM”.
]/ [ ] para
]/ [ ] para
11 CONVENIENCIAS PARA EL OPERADOR
Notas:
Cuando se selecciona “9600” bps para el Menú Nº 28 (PACKET), el modo de operación retorna temporalmente al modo FM normal.
Se puede almacenar el estado operación de banda FM estrecha en todas las bandas de radioaficionados.
MENSAJE DE ENCENDIDO
Se puede modificar el mensaje (un máximo de 8 caracteres) de saludo que aparece cuando el transceptor se enciende.
1 Pulse [MNU]. 2 Gire el control de Sintonía o pulse [
]/ [ ] para
seleccionar el Menú Nº 15 (PWR-ON MSG).
3 Pulse [
] o [MNU].
Aparecen el mensaje actual y el cursor.
4 Gire el control de Sintonía y pulse [ ]/ [ ] para
seleccionar el primer carácter .
Se pueden introducir caracteres alfanuméricos y caracteres especiales ASCII. Véanse los caracteres disponibles en la tabla de la página 17.
Consulte otros métodos de seleccionar caracteres en el paso 3 de la pagina 17, “ASIGNACIÓN DE UN NOMBRE A UN CANAL DE MEMORIA”.
5 Pulse [
].
El cursor se mueve al siguiente dígito.
6 Repita los pasos 4 y 5 para introducir hasta 8 dígitos.
Se termina la programación pulsando [
] después de
seleccionar el 8º dígito.
Para terminar la programación antes de introducir 8 dígitos, pulse [MNU] o [ pulse [
Pulse [
] o [PTT]. ] para mover el cursor hacia atrás.
] dos veces. Para cancelar,
VFO PROGRAMABLE
Si se desean limitar las frecuencias de operación a una gama determinada, programe los límites de frecuencia superior e inferior a los parámetros del VFO de programas. Por ejemplo, si se selecciona 144 MHz para el límite inferior y 145 MHz para el límite superior, la gama sintonizable será de 144,000 MHz a 145,995 MHz.
1 Pulse [A/B] para seleccionar la banda A. 2 Pulse [VFO]. 3 Pulse [BAND] hasta seleccionar la banda de
radioaficionados deseada para configurar la gama de frecuencias para el VFO programable.
4 Pulse [MNU]. 5 Gire el control de Sintonía o pulse [
seleccionar el Menú Nº 4 (PROG VFO).
]/ [ ] para
E-39
Page 46
11 CONVENIENCIAS PARA EL OPERADOR
Aparece la gama actual de frecuencias programables para la banda.
6 Pulse [ ] o [MNU]. 7 Gire el control de Sintonía o pulse [
seleccionar la frecuencia del límite inferior en MHz.
8 Pulse [
] o [MNU] para almacenar la frecuencia del límite
inferior. Para cancelar, pulse [
El cursor se mueve hacia la derecha y el la frecuencia de límite superior parpadea.
9 Gire el control de Sintonía o pulse [
seleccionar la frecuencia del límite superior en MHz.
10 Pulse [ ] o [MNU] para almacenar la frecuencia del límite
superior. Para cancelar, pulse [
Notas:
El VFO programable solamente está disponible para la banda A.
No se pueden programar el dígito de los 100 kHz y menores.
La frecuencia límite superior no puede seleccionarse más baja que la frecuencia límite inferior seleccionada.
]/ [ ] para
] o [PTT].
]/ [ ] para
] o [PTT].
ALERT A POR TONOS
La Alerta por Tonos proporciona una alarma audible cuando se reciben señales en la frecuencia que se está verificando. Además muestra la cantidad de horas y minutos que han pasado desde que se recibieron las señales. Si se utiliza un tono de alerta con CTCSS o DCS, éste suena solamente si el tono CTCSS o DCS recibido corresponde al tono seleccionado.
1 Seleccione su frecuencia o canal de memoria deseado. 2 Pulse [F], [ENT].
Aparece el ícono “
Cuando se recibe una señal, suena una alarma por 10 segundos y el ícono “
”.
” comienza a parpadear.
OPERACIÓN DE UNA BANDA
Si no se desean utilizar los receptores de las bandas A y B al mismo tiempo, se puede desactivar el receptor de la banda A o B.
1 Pulse [A/B] para seleccionar la banda en que se desee
operar .
2 Pulse [F], [A/B].
La frecuencia de la banda seleccionada aparece en caracteres grandes y el receptor de la otra banda se desactiva y enmudece.
Se puede también pulsar [A/B] para alternar entre las bandas A y B.
3 Para retornar a la operación de banda doble normal, pulse
[F], [A/B] nuevamente.
TEMPORIZADOR DE TIEMPO LÍMITE
El Temporizador de T iempo Límite limita el tiempo de cada transmisión. El temporizador de tiempo límite incorporado limita el tiempo de cada transmisión a un máximo de 10 minutos. Inmediatamente antes de que el transceptor deje de transmitir, suena un pitido de aviso. Es necesario proteger el transceptor contra cambios de temperatura. Esta función no se puede desactivar.
Nota: Suena un pitido de error aunque se seleccione “OFF” en el Menú Nº 19 (KEY BEEP).
Pulse [PTT] mientras el ícono “ ” esté parpadeando para desactivar la función de Alerta de Tonos.
El conteo cesa después de pasadas 99 horas y 59 minutos desde la recepción de una señal.
Cada vez que se recibe una señal nueva, el tiempo pasado se reposiciona a 00:00.
Notas:
Mientras la Alerta por Tonos esté activada, no se oirá ningún sonido del altavoz cuando se reciba una señal. Para vigilar la señal, pulse y mantenga [MONI] pulsado.
Cuando la Alerta por Tonos está activada, APO no apaga el transceptor.
Si se apaga el transceptor mientras el ícono “ ” está parpadeando, el transceptor no guarda el tiempo transcurrido.
Cuando la Alerta de Tono esté activada se podrán utilizar solamente las siguientes funciones:
[LAMP], [MONI], [SQL], [A/B], [F] seguido de [LAMP], y [F] seguido de [ENT].
IMPEDIMENTO DE TRANSMISIÓN
Se puede inhibir la transmisión para impedir que transmitan personas no autorizadas, o para eliminar las transmisiones accidentales durante el transporte del transceptor.
1 Pulse [MNU]. 2 Gire el control de Sintonía o pulse [
seleccionar el Menú Nº 8 (TX INHIBIT).
3 Pulse [ ] o [MNU]. 4 Gire el control de Sintonía o pulse [ ]/ [ ] para
seleccionar “ON”.
5 Pulse [ ] o [MNU] para almacenar el ajuste. En caso
contrario, pulse [
] o [PTT] para cancelarlo.
Aparece “TX INHIBIT!” y suena un pitido de error si se pulsa [PTT] mientras la inhibición de TX está activada.
]/ [ ] para
E-40
Page 47
11 CONVENIENCIAS PARA EL OPERADOR
POTENCIA DE TRANSMISIÓN (TX)
Para modificar la potencia de transmisión: Pulse [LOW].
Cada vez que se pulsa [LOW], el ícono cambia de H ➞ L EL, y de vuelta a H.
La potencia de salida varía según el tipo de batería y la tensión de operación. El cuadro siguiente muestra la potencia de salida aproximada cuando el transceptor opera con diferentes tipos de batería o alimentador de CC.
edopiT
aíretaB
ednóicceleS
edaicnetoP
).xorpa(
nóisimsnarT
nóisimsnarTedaicnetoP
E7F-HT/A6F-HT
HW5,0
41-TB
)V0,6(
LW3,0
LEW50,0
HW0,5
L24-BP
)V4,7(
LW5,0
LEW50,0
HW0,5
NICD
)V8,31(
LW0,2
LEW5,0
Notas:
Se pueden almacenar configuraciones de potencia TX aparte para las bandas A y B.
Si la tensión de la alimentación CC excede 14,5 V CC y está seleccionado “H” (Alta Potencia) , el ícono “H” parpadea y la potencia de salida se reduce a “L” (Baja Potencia ) automáticamente.
BALANCE DE VOLÚMEN
Mientras se recibe en las bandas A y B al mismo tiempo, se podría a veces sentir que la salida de audio en una de las bandas está demasiado alto. Se puede ajustar el nivel de balance de volumen de las bandas.
1 Pulse [BAL].
Aparecen la escala de balance y el cursor
intermitente.
VOX (CONMUTACIÓN POR LA VOZ)
VOX elimina la necesidad de cambiar manualmente el modo de transmisión cada vez que se quiere transmitir . El transceptor cambia automáticamente el modo de transmisión cuando el circuito VOX detecta que se ha comenzado a hablar por el micrófono.
Cuando se opera la función VOX, se debe usar un accesorio opcional, HMC-3 o KHS-21. Porque el altavoz interno y el micrófono están demasiado cerca uno del otro para ser utilizados para la función VOX.
Para activar la función VOX: Pulse [F], [SQL].
Aparece “VOX”.
Para salir del modo VOX, pulse [F], [SQL] nuevamente.
Notas:
No se puede activar la función VOX mientras está activada la Exploración Visual {páginas 26, 27}.
Mientras la función VOX está activada, los ajustes del Menú Nº 28 (P ACKET) retornan a 1200 bps {página 45}.
Mientras la función VOX está activada, no se pueden utilizar [ ]/ [ ]/ [ ]/ [ ] para modificar otros ajustes, tales como la frecuencia y la banda de operación.
En el modo de Menú {página 9}, la función VOX se deshabilita temporalmente.
Como el circuito VOX debe detectar la presencia de su voz, podría notarse una pequeña demora en la transmisión. La primera parte del mensaje no puede transmitirse.
Desactive la función HMC-3’s VOX cuando se utilice la función VOX interna.
GANANCIA DE VOX
Para disfrutar de la función VOX, tómese el tiempo de ajustar la Ganancia de VOX correctamente. Este nivel controla el circuito VOX para detectar la presencia o ausencia de su voz. Hay dos maneras de ajustar la Ganancia de VOX.
Cuando la función VOX está activada: 1 Pulse [
entre 0 (la de menor detección) a 9 (la de mayor detección).
]/ [ ] para seleccionar la Ganancia VOX deseada
2 Gire el control de Sintonía y pulse [ ]/ [ ] el nivel del
balance de volumen de las bandas.
Banda A Máx Máx Máx Aten Mudo Banda B Mudo Aten Máx Máx Máx
Máx: Máximo, Mudo: Enmudecido, Aten: Atenuado
3 Pulse [ ] o [MNU] para almacenar el ajuste. De lo
contrario, pulse [
] para cancelar sin modificar la
configuración.
Notas:
Si TNC está seleccionado en el Menú Nº 9 (SP/MIC JACK), el estado de silenciamiento (REM/ SQ) cambia según la configuración del balance de volumen {páginas 45, 46}.
También se puede ajustar el balance de volumen en una Operación de Banda Simple {página 40}.
Los números de nivel de Ganancia de VOX, “G: 4” cambia de acuerdo a esto (el ajuste por omisión es 4).
2 Mientras habla por el micrófono en un tono de voz normal,
modifique la Ganancia de VOX pulsando [
]/ [ ] hasta que el transceptor cambie al modo de transmisión cada vez que hable.
El ajuste no deberá permitir que los ruidos de fondo
cambien el transceptor al modo de transmisión.
E-41
Page 48
11 CONVENIENCIAS PARA EL OPERADOR
Desde el Menú:
1 Pulse [MNU]. 2 Gire el control de Sintonía o pulse [
seleccionar al Menú Nº 21 (VOX GAIN).
3 Pulse [ ] o [MNU]. 4 Gire el control de Sintonía o pulse [ ]/ [ ] para
seleccionar ganancia de VOX deseada (el ajuste por omisión es 4).
La gama de ganancias seleccionable va de 0 (menor sensibilidad) a 9 (mayor sensibilidad).
El ajuste no deberá permitir que los ruidos de fondo cambien el transceptor al modo de transmisión.
5 Pulse [MNU] para almacenar el ajuste. En caso contrario,
pulse [ ] o [PTT] para cancelarlo.
]/ [ ] para
Si la función DCS {página 29} está activada, el transmisor se mantiene en el modo de transmisión por el Tiempo de Demora de VOX, luego envía “Turn-Off Code” para cerrar el squelch de los receptores.
VOX CUANDO DA OCUPADO
Se puede configurar el transceptor para forzar la transmisión VOX aunque el transceptor esté recibiendo una señal en la banda A o B.
1 Pulse [MNU]. 2 Gire el control de Sintonía y pulse [
seleccionar el Menú Nº 20 (VOXonBUSY).
3 Pulse [
] o [MNU].
4 Gire el control de Sintonía o pulse [
seleccionar “ON”.
]/ [ ] para
]/ [ ] para
TIEMPO DE DEMORA DE VOZ
Si el transceptor vuelve al modo de recepción demasiado rápidamente después de que se deja de hablar, la última palabra dicha podría no transmitirse. Para evitar esto, seleccione un tiempo de demora apropiado que permita que se transmitan todas sus palabras. Pero no haga la demora demasiado larga. Hay dos maneras de ajustar la Demora de VOX.
Cuando la función VOX está activada: Pulse [
deseado entre 250, 500 (ajuste por omisión), 750, 1000, 1500, 2000 y 3000 ms.
La Demora de VOX, “D: 500ms” cambia de acuerdo a
Desde el Menú:
1 Pulse [MNU]. 2 Gire el control de Sintonía o pulse [
3 Pulse [ ] o [MNU]. 4 Gire el control de Sintonía pulse [
]/ [ ] para seleccionar el tiempo de demora
éste.
]/ [ ] para
seleccionar el Menú Nº 22 (VOX DELAY).
]/ [ ] para seleccionar el tiempo de demora deseado entre 250, 500 (ajuste por omisión), 750, 1000, 1500, 2000 y 3000 ms.
Para suprimir la transmisión VOX cuando el transceptor está recibiendo una señal, seleccione “OFF”.
5 Pulse [
contrario, pulse [
Nota: Se puede oprimir [PTT] o [CALL] (si 1750 Hz está programado) para transmitir, cualquiera sea la configuración en el Menú Nº 20 (VOXonBUSY).
] o [MNU] para almacenar el ajuste. En caso
] o [PTT] para cancelarlo.
5 Pulse [ ] o [MNU] para almacenar el ajuste. En caso
contrario, pulse [
Notas:
Si se pulsa [PTT] mientras la función VOX está activada, el Tiempo de Demora de VOX no se refleja en la transmisión.
Si se pulsa [CALL] (si 1750 Hz está programado) {página 13} para transmitir un tono de 1750 Hz, la Demora de VOX no se refleja.
] o [PTT] para cancelarlo.
E-42
Page 49
CONTROL REMOTO INALÁMBRICO (TH-F6A SOLAMENTE)
1 2 3 A
NOVER
1
NOENOTNOSSCTCTNE
4 5 6 B
FFOVER
1
FFOENOTFFOSSCTCLESENOT
7 8 9 C
LLACOFVRM)NOPER(
2
0 # D
NWODWOLPU)FFOPER(
2
Si también posee un transceptor móvil multibanda KENWOOD, puede controlar una de sus bandas enviando tonos DTMF desde este transceptor portátil. Encontrará que esta función es útil para controlar su transceptor móvil desde afuera de su vehículo.
Notas:
Pueden controlarse remotamente sólo los transceptores móviles que tengan ambas funciones, DTSS y Control Remoto.
Las reglas de FCC permiten enviar códigos de control solamente en la banda de 70 cm.
PREPARATIVOS
Supongamos que se vaya a controlar la banda 2 m del transceptor móvil.
En el transceptor portátil: 1 Pulse [PTT]+[VFO]+[
Aparece el número del código secreto de acceso. El ajuste por omisión es 000.
2 Pulse una tecla numérica (del 0 al 9) para comenzar a
introducir un número secreto de 3 dígitos.
También se puede girar el control de Sintonía o pulsar
]/ [ ] para seleccionar cada dígito. Pulse [ ] (o [ ])
[
para mover el cursor al dígito siguiente (anterior).
3 Cuando el cursor esté en la posición del extremo derecho,
pulse [
] para completar el ajuste. 4 Pulse [BAND] para seleccionar la banda de 70 cm. 5 Gire el control de Sintonía para seleccionar la frecuencia
de transmisión.
6 Apague el transceptor. 7 Pulse [PTT]+[MR]+[
El transceptor entra en el modo de Control Remoto. Aparece “MOBILE CTRL”.
] (ENCENDIDO).
] (ENCENDIDO).
OPERACIÓN DE CONTROL
En modo de Control Remoto las teclas del transceptor funcionarán como se indica a continuación. Cada vez que se pulse una tecla, el transceptor entrará automáticamente en modo de transmisión y enviará la orden correspondiente al móvil.
1
TM-V7A/ TM-D700A: REV ON/ OFF TS-2000/ TS-B2000: DCS ON/ OFF Otro transceptor móvil: TONE ALERT ON/ OFF
2
Enciende/ Apaga la función de repetidora si el transceptor móvil soporta esta función.
Para cambiar la frecuencia de transmisión/ recepción:
[VFO][ENT] ➡ [0] – [9] (introduzca los dígitos necesarios) ➡ [ENT]
O, [VFO] [UP]/ [DOWN] Para llamar un canal de memoria:
[MR][ENT] ➡ [0] – [9] (introduzca los dígitos necesarios) ➡ [ENT]
O, [MR] [UP]/ [DOWN] Para cambiar la frecuencia del tono (o CTCSS):
[TONE SEL] [0] – [9] (introduzca 2 dígitos; ej. [0], [5]) [TONE SEL]
Consulte el número de Tono en su transceptor móvil en la tabla de frecuencias de Tono.
Su transceptor móvil puede requerir que primero se active la función de tono o CTCSS. También puede permitirle programar una frecuencia de tono y CTCSS separada. Consulte el manual de instrucciones del transceptor móvil.
Para dejar el modo de Control Remoto, repita los pasos 6 y 7.
En el transceptor móvil. 8 Programe el código DTSS en la banda de 70 cm como
número secreto.
Seleccione el mismo número que se seleccionó en el paso 2.
Consulte el método de programación en el manual de instrucciones del transceptor móvil.
9 Seleccione la frecuencia de recepción en la banda de
70 cm.
Asocie esta frecuencia con la frecuencia de transmisión del transceptor portátil.
10 Ponga el transceptor en el modo de Control Remoto.
Consulte el método en el manual de instrucciones del transceptor móvil.
E-43
Page 50
ACCESORIOS OPCIONALES
BT-13
Porta Pilas (4 AA/ LR6)
PB-42L
Batería Ión-Li (7,4 V, 1550 mAh)
SMC-33
Micrófono Altavoz (con teclas PF)
EMC-3
Micrófono de solapa con auricular
PG-2W
Cable de CC
SMC-34
Micrófono Altavoz (con teclas PF y control VOL)
HMC-3
Casco auricular (con VOX/ PTT)
PG-3J
Cable para Mechero con Filtro
KHS-21
Casco auricular
SMC-32
Micrófono Altavoz
E-44
Page 51
INTERFAZ CON PERIFÉRICOS
SP/MIC JACK
El jack SP/MIC en el transceptor puede configurarse para hacer interfaz con diferentes tipos de periféricos disponibles para el transceptor, como un micrófono altavoz (SMC-32/ 33/ 34), cable de interfaz a PC y un TNC. Acceda al Menú Nº 9 (SP/MIC JACK) y seleccione el tipo de periférico entre “SP/MIC”, “TNC”, y “PC”.
Se puede configurar más el transceptor para hacer interfaz con un TNC de alta velocidad (9600 bps) que requiera una modulación FM directa {abajo}.
SELECCIÓN DE LA FUNCIÓN DEL JACK SP/MIC
A menos que se conecte el transceptor a un TNC o PC, la configuración por omisión de la función del jack SP/MIC (Menú Nº 9), “SP/MIC” funciona bien. No obstante, si se desea hacer interfaz con un tipo diferente de periférico, configure la función del jack SP/MIC.
1 Pulse [MNU] para entrar al modo de Menú. 2 Gire el control de Sintonía y pulse [
seleccionar el Menú Nº 9 (SP/MIC JACK).
3 Pulse [
] o [MNU].
4 Gire el control de Sintonía o pulse [
seleccionar el tipo de periférico entre “SP/MIC” (ajuste por omisión), “TNC”, y “PC”.
nóicnuF
CIM/PS
CIM/PS
CNT
CP
5 Pulse [ ] o [MNU] para almacenar el ajuste. En caso
contrario, pulse [
] o [PTT] para cancelarlo.
De ser necesario, configure y seleccione los ajustes adicionales.
6 Oprima [
] (ENCENDIDO) brevemente para apagar el
transceptor.
7 Conecte un periférico al jack SP/MIC. 8 Oprima [
] (ENCENDIDO) brevemente para encender
el transceptor.
otneimaicnelis otneimaicnelis
]/ [ ] para
]/ [ ] para
ociréfirePedopiT
,raluciruaocsac,zovatlaonofórciM
edodatseedetroposnisCNT,onofídua
edodatseedetroposnocCNT
selanacedlortnocederawtfosnocCP
rotpecsnartledairomemed
SP/MIC
Si se enchufa el micrófono altavoz o los audífonos al jack SP/MIC, acceda al Menú Nº 9 y seleccione “SP/MIC” (ajuste por omisión). Para configurar las teclas de función programable desde una paleta externa para controlar el transceptor, consulte el diagrama de circuitos abajo.
LOCK SW
SW-1 3,9k
SW-2 10k
SW-3 27k
SP
TH-F6A/ TH-F7E
MIC
3,5 V
Nota 1 Nota 2
Nota 1:
La tensión se desarrolla a través de un resistor 100Ω en la línea de entrada de 3,5 V del transceptor. Cuando fluye 2 mA, se desarrollan aproximadamente 3,3 V.
Nota 2:
No se requiere un capacitador 10 µF n los siguientes casos.
Cuando otro equipo tiene capacitadores de bloqueo de CC.
Cuando se utiliza un micrófono condensador eléctrico de 2 terminales.
Enchufe de 2,5 mm
Enchufe de 3,5 mm
10 µF
PTT
Micrófono
TNC
Si se desea utilizar el estado de silenciamiento en el TNC, acceda al Menú Nº 9 y seleccione “TNC”. Desde el TNC, haga el cable de interfaz que conecta a SP/PRD, MIC/PKD, PTT, REM/SQ, y GND en el jack SP/MIC del transceptor. Además, si su TNC soporta paquetes de 9600 bps (modem G3RUH/ GMSK de 9600 bps), acceda al Nº 28 (P ACKET) y seleccione “9600” bps. Esta opción permite transmitir/ recibir señales de paquetes en una modulación FM directa/ salida de detector de cuadratura. Se debe usar la banda A para transmitir y recibir señales de paquetes a 9600 bps. El siguiente diagrama muestra los terminales disponibles en el jack SP/MIC para el TNC.
Salida del demodulador
Salida del altavoz
Entrada remota
Salida del silenciador
CC de 3,5 V
Entrada de modulación
Entrada de micrófono
Entrada de PTT
Alta velocidad
(9600 bps)
Normal
(1200 bps)
Alta velocidad
(9600 bps)
Normal
(1200 bps)
SP/PRD REM/SQ GND
3,5 V
MIC/PKD PTT
A la entrada de audio RX del TNC
A la entrada DCD del TNC
Enchufe de 3,5 mm
A la entrada de audio TX del TNC
Altavoz
Enchufe de 2,5 mm
GND NC
PTT
Notas:
Cuando se selecciona 9600 bps en el Menú Nº 28 (PACKET), no se puede vigilar el sonido por el altavoz. Seleccione 1200 bps para el Menú Nº 28 (PACKET) cuando retorne a la operación normal.
Cuando se activa la función VOX, el Menú Nº 28 (PACKET) retorna a 1200 bps {página 41}.
E-45
Page 52
14 INTERFAZ CON PERIFÉRICOS
Como el transceptor puede recibir 2 frecuencias diferentes, emite el estado de silenciamiento (REM/SQ) como se muestra en el cuadro de abajo.
Pulse [BAL] para ajustar el balance de Volumen {página 41}.
ecnalaB
LOVed
QS/MERnóicceteDedadnaB
AadnaB
Badnabo/yAadnaB
)acigólamus(
BadnaB
Conexión a un PC
Si se desea conectar el transceptor a un PC para administrar los canales de memoria del transceptor , se necesitará un cable de interfaz. También necesitará el software soportado para bajar , subir y editar el contenido de los canales de memoria del transceptor.
Para manipular el contenido de la memoria del transceptor desde un PC, acceda al Menú Nº 9 y seleccione “PC”.
Cable de interfaz a PC
TH-F6A/ TH-F7E
PC con un puerto serie (COM)
Para su información, el diagrama siguiente muestra cómo se comunica el TH-F6A/ TH-F7E con un PC utilizando un puerto serie (COM).
Convertidor
Enchufe de 3,5 mm
de nivel
TH-F6A/ TH-F7E
MIC
SP
Enchufe de 2,5 mm
Nota: Contacte un distribuidor autorizado sobre la disponibilidad del cable para PC.
Puerto COM
RXD DTR DSR GND
RTS CTS TXD
E-46
Page 53
LOCALIZACION Y SOLUCION DE PROBLEMAS
INFORMACIÓN GENERAL
Su transceptor ha sido alineado y probado en la fábrica de acuerdo a las especificaciones antes de su expedición. En circunstancias normales el transceptor operará de acuerdo a estas instrucciones de operación. Todos los trimmers, bobinas y resistencias de este transceptor fueron ajustados en la fábrica. Solamente los deberá reajustar un técnico calificado que esté familiarizado con este transceptor y posea el equipo de prueba necesario. Los intentos de servicio o alineamiento sin autorización de la fábrica podrían invalidar la garantía del transceptor .
Cuando se opere correctamente, el transceptor proporcionará años de servicio y gratificación sin requerir más alineamiento. La información de esta sección proporciona algunos procedimientos generales de servicio que requieren poco o ningún equipo de prueba.
SERVICIO
Si fuera necesario devolver el equipo al su distribuidor o centro de servicio para reparaciones, empáquelo en su caja y material de embalaje original. Incluya una descripción completa de los problemas experimentados. Incluya su teléfono, su número de fax, y casilla de correo electrónico (si lo tuviera) además de su nombre y dirección en caso de que el técnico necesite contactarle para obtener una explicación más detallada durante la investigación de su problema. No devuelva los accesorios a menos que crea que puedan estar directamente relacionados con el problema.
Se puede devolver el transceptor por servicio al distribuidor KENWOOD autorizado donde se adquirió o un centro de servicio KENWOOD autorizado. Se devolverá una copia del informe de servicio con el transceptor . Por favor no envíe subensambles o tableros de circuitos impresos. Envíe el transceptor completo.
Rotule todos los productos devueltos con su nombre e indicativo de llamada para identificación. Por favor mencione el modelo y número de serie del transceptor en toda comunicación con respecto al problema.
¡NO EMPAQUE EL EQUIPO EN PAPEL DE DIARIO ARRUGADO PARA ENVIARLO! PODRÍAN OCURRIR DAÑOS EXTENSIVOS DURANTE EL VIAJE O MANIPULACIÓN.
Notas:
Registre la fecha de compra, número de serie y nombre del distribuidor donde compró el transceptor.
Para su propia información, retenga un informe escrito de todo mantenimiento que se realice al transceptor.
Cuando se reclame un servicio de garantía, por favor incluya una fotocopia de la factura u otra prueba de compra que muestre la fecha de compra.
LIMPIEZA
Las teclas, controles y caja del transceptor probablemente se ensucien con el uso prolongado. Quite los controles del transceptor y límpielos con un detergente neutro y agua templada. Use un detergente neutro (no productos químicos fuertes) y un trapo húmedo para limpiar la caja.
BA TERÍA DE RESP ALDO
El transceptor usa un EEPROM para almacenar los datos de canal de memoria, configuraciones de menú y todos los parámetros de operación necesarios. Así que no tendrá que preocuparse nunca de cambiar las baterías de respaldo para operar el transceptor.
NOTA DE SERVICIO
Si desea corresponder con nosotros sobre un problema técnico u operacional, por favor haga su nota corta, concisa y concreta. A yúdenos a asistirle proporcionando lo siguiente:
1 Modelo y número de serie del equipo. 2 Pregunta o problema que esté experimentando. 3 Otro equipo en su estación relacionado al problema. 4 Indicaciones de los medidores. 5 Otra información relacionada (configuración del menú,
modo, frecuencia, secuencia de teclas que produce la falla, etc.).
E-47
Page 54
15 LOCALIZACION Y SOLUCION DE PROBLEMAS LOCALIZACION Y SOLUCION DE PROBLEMAS
Los problemas descritos en el cuadro siguiente son fallas de operación que se encuentran comúnmente. Estos tipos de dificultados son causadas usualmente por una conexión equivocada, ajustes de control incorrectos, o errores de operador debidos a una programación incompleta. Estos problemas no son causados usualmente por fallas de los circuitos. Por favor revise esta tabla y las secciones apropiadas de este manual de instrucciones antes de asumir que su transceptor es defectuoso.
Nota: Si se colocan periféricos eléctricos cerca de este transceptor se podría causar interferencia en el transceptor.
LOV .
TTP .
amelborP elbaborPasuaC avitcerroCadideM
edlortnocle aínotniS on
.nanoicnuf
odnazilitu ][ / ][ leo
edlortnoc aínotniS .
.asnetniselañes
anigáP
.feRed
rosivleneecerapaadaN
1
leedneicneesodnauc
esrosivleorotpecsnart
.agapaesyedneicne
odinoslednemulovlE
2
3 CCedelbacleodnazilituátseesiS
)a
)b
ysalcetsaledaíroyamaL
1 átserotpecsnarTedoeuqolBlE 2 edodomleneátserotpecsnartlE
3 le(adavitcaátseonoTedatrelAaL
alranoiccelesedeupesoN
1 onlautcaaicneucerfedotnemercnilE
atcaxeadaesedaicneucerf
2 átseonaniFaínotniSednóicnufaL 3 edaicneucerfedotnemercnilE
4 OFVledsaicneucerfedamagaL
rarepuceredeupesoN
1 nesotadodanecamlanahesoN
.airomemedlanacnúgnin
2 ne”DNABTNERRUC“ónoicceleseS
1
alisnúalibédseodibicer
2
oidualeríoedeupesoN
1 aesedeseuqadnabaledzovatlalE
lortnoclearigesodnauc
2 lenenanoiccelesesspb0069soL
ritimsnartedeupesoN
1 edareufaicneucerfanuónoicceleseS
rodatumnocleodnaslup
2 edotneimazalpsednuónoicceleseS
3 .adavitcaátseXTednóicibihnIaL 3 y)TIBIHNIXT(8ºNúneMlaadeccA 4 .adavitcaátsesonoTedatrelAaL 4 esluP ]F[ , ]TNE[ alravitcasedarap 5 sesaíretabedeteuqaplednóisnetaL
.odagracsed
:lanoicpo
senoixenoc
.adavitca
.lautcaadnab
.ahcertse
.saditimrep
.aditimrep
átsesaíretabedeteuqaplE
saloelbaclenocsamelborP
.selanaCednóicazilausiV
.)elbisivátse“onocí
.aicneucerfalranoiccelesetimrep
.odacoviuqeleseaniFaínotniS
.adamargorpátseelbamargorp
.)DOHTEMRM(3ºNúneMle
.odicedumneátse,raligiv
.)TEKCAP(82ºNúneM
amagaledareufnóisimsnarted
1
edeteuqalednóiccetorpedotiucriclE
2
.avitcaesoitiledsenoiedsaíretab
3
odameuqnóicatnemilaedelbisuF
1 esluP )s1(]F[ leravitcasedarap
.)elbisivátseonocíle(odavitca
2 esluP ][+]B/A[ arap)ODIDNECNE(
3 esluP ]F[ , ]TNE[ alravitcasedarap 1 esluP ]F[ , ]ENIF[ nuranoiccelesarap 2 esluP ]ENIF[ ednóicnufalravitcaarap 3 aniFaínotniSednóicnufalsartneiM
4 )OFVGORP(4ºNúneMlaadeccA 1 nesadaesedsaicneucerfsalenecamlA
alodnazilituairomemedlanacnúgnin
2 y)DOHTEMRM(3ºNúneMlaadeccA
.adavitcaátserodaunetAednóicnufaL 1 esluP ]F[ , ]INOM[ alravitcasedarap
ratseaírdopnóicpecerednóicatseaL
2 )WORRANMF(92ºNúneMlaadeccA
MFadnabeddutilpmaalneodnarepo
1 esluP ]LAB[ edlortnocleerigy,
2 82ºNúneMlenespb0021enoicceleS 1 aledortnedaicneucerfanuenoicceleS
nóisimsnartedsaicneucerfedamagal
2 esluP ]F[ , ]VER[ atsahetnemaditeper
aicneucerfalacoloceuqnóisimsnart
5 edeteuqapleeugraceroeibmaC
.ritimsnartarapomocajabodaisamed
.aíretab
)a
)b
.selanaC
aínotniS edecnalableratsujaarap
.saíretab
.saíretabed
senoiedsaíretabedeteuqapleerebiL
alegracerogeul,zevanuoitiled
senoixenocsalyelbacleesiveR olecalpmeer/ajirrocy,sacirtcéle
.oirasecen
elbisufledasuacaleugitsevnI
.elbisufleeibmaC.odameuq
.rotpecsnarTledoeuqolB
ednóicazilausiVedodomledrilas
.sonoTedatrelA
.odaiporpaaicneucerfedotnemercni
.aniFaínotniS
eslup,adavitcaátse ]F[ , ]ENIF[ arap
edotnemercnileranoicceles
.aniFaínotniSalarapaicneucerf
alodnazilituairomemedselanacsol
.lautcaadnab
.”SDNABLLA“enoicceles
.rodaunetaednóicnuf
.”NO“enoiccelesy
.ByAsadnabsalertnenemulov
.)TEKCAP(
nóisimsnartedsaicneucerfedamag
.saditimrep
.“–“in”+“inselbisivnedeuqoneuq
.”FFO“enoicceles
.sonoTedatrelA
2
eteuqapleeugracerosalipsaleibmaC
2
2
2
83 12
04 73 53 53
.saicneucerfedamagalridnapxearap
93 51
61 63 93
14
54
35,7
21
04 04
63,2
E-48
Page 55
15 LOCALIZACION Y SOLUCION DE PROBLEMAS
amelborP elbaborPasuaC avitcerroCadideM
alaredeccaedeupesoN
.aroditeper
.FMTDsonot .FMTDsonot
leamirpoeseuq
.TTProdatumnoc
”H“onocíleyecuder
.aedaprap
.lañesanuratceted
11111 aicneucerfaladanoiccelesátsE
22222 edaicneucerfaladanoiccelesátsE
33333 ednóicceridaladanoiccelesátsE
ritimsnartnedeupesoN
solatpecaonaroditeperaL
.atroc
nisetimsnartrotpecsnartlE
nisagapaesrotpecsnartlE
.etnerapaovitomnúgnin
esadilasedaicnetopaL
laanroterrotpecsnartlE
ogeulnóicpeceredodom
.agralnóisimsnartanued
nóicarolpxeednóicnufaL
edséupsedadunaereson
.adacoviuqe
.adacoviuqeotneimazalpsed
.odavitcaátseFMTDedoeuqolblE y)KCOLFMTD(41ºNúneMlaadeccA
.adavitcaátseXOVnóicnufaLesluP ]F[]F[
.adamargorpátse
arapomocatlaodaisamedevleuves
.adilasedaicnetopaled
solóidecxenóisimsnartedopmeitlE
.sotunim01
lene”KEES“ranoicceleseuqyaH
.)EMUSERNACS(1ºNúneM
.adacoviuqearoditeperednóicaivsed
odaisamedseFMTDonotlednóicarudaL
)OPA(ocitámotuAodagapAednóicnufaL
rotpecsnartledsisahcledarutarepmetaL
edsotiucricsoL.aicnetopatlaaritimsnart
levinlenorajabsonretniacimrétnóiccetorp
11111 esluP ]F[]F[
22222 y)TESFFO(6ºNúneMlaadeccA
33333 edsenoicceridsartoetarT
]F[]F[ , ]LQS[]LQS[
]F[
.XOV
]F[]F[ , ]ENOT[]ENOT[
]F[
.nóicpecer
.arutarepmet
.OPAnóicnufal
]LQS[]LQS[ nóicnufalravitcasedarap
]LQS[
]ENOT[]ENOT[ nuranoiccelesarap
]ENOT[
edaicneucerfanuenoicceles
.adaiporpaotneimazalpsed
.otneimazalpsed
.”FFO“enoicceles
.”WOLS“enoicceles
edodomleneotarnuropeírfne
etimílopmeitedrodaziropmetlE
edsoibmacartnocrotpecsnart
.)EMUSERNACS(1ºNúneM
.aroditeperaoseccaedodaiporpaonot
y)DPSFMTD(11ºNúneMlaadeccA
evitcasedy)OPA(81ºNúneMlaadeccA
eseuqatimreporotpecsnartleeugapA
esisnóisimsnartalalecnacodaroprocni
edmropetnemaunitnocetimsnart
edeupesonnóicnufatsE.sotunim01
leregetorpoirasecensE.ravitcased
lene”REIRRAC“o”EMIT“enoicceleS
anigáP
.feRed
31 21
21 23 23 14
63 15
04
72
E-49
Page 56
15 LOCALIZACION Y SOLUCION DE PROBLEMAS REPOSICIÓN DEL MICROPROCESADOR
Si sospecha que su transceptor no está funcionando bien, la reiniciación del microprocesador podría resolver el problema. Se dispone de los siguientes 3 modos de reiniciación. Cuando se realiza la reiniciación, se podrían perder información almacenada y datos de memoria. Haga un fichero de respaldo o apunte los datos importantes antes de realizar una reiniciación.
4 Pulse [ ] o [MNU] para proceder.
Si se pulsa cualquier tecla que no sea [LAMP] o [MONI], el transceptor saldrá del modo de reposición.
Aparece un mensaje de confirmación de reposición.
AJUSTES INICIALES
Para cada VFO, los ajustes de fábrica para la frecuencia y modo de operación son los siguientes.
Banda A: 144,000 MHz/ FM
Banda B: 440,000 MHz/ FM (TH-F6A) Banda B: 430,000 MHz/ FM (TH-F7E)
Los canales de Memoria no tienen datos almacenados. Consulte los valores por omisión de los Canales de Información y de Llamada en las páginas 19 y 20.
REPOSICIÓN DE VFO
Restaura los parámetros del transceptor, excluyendo el contenido del Menú y del canal de Memoria.
Nota: Los Menús Nº 4 (PROG VFO) y Nº 6 (OFFSET) retornan a los valores de fábrica.
REPOSICIÓN DEL MENÚ
Restaura los valores de fábrica de los parámetros de los puntos del Menú solamente.
REPOSICIÓN TOTAL
Restaura valores de fábrica de todos los parámetros del transceptor.
5 Pulse [ ] o [MNU] para reposicionar el transceptor.
Si se pulsa cualquier tecla que no sea [LAMP] o [MONI], el transceptor saldrá del modo de reposición.
REALIZACIÓN DE LA REPOSICIÓN
Hay 2 maneras de introducción la selección de modo de reposición. No obstante, el transceptor debe estar configurado con la función de bloqueo desactivada {página 38}.
Cuando el transceptor está apagado: 1 Pulse [F]+[
Todos los indicadores se iluminan.
2 Libere [F].
Proceda al paso 3 {abajo}.
Desde el Menú:
1 Pulse [MNU]. 2 Gire el control de Sintonía y pulse [
seleccionar el Menú Nº 39 (RESET?). Pulse [
3 Seleccione el modo de reposición girando el control de
Sintonía o pulse [ ]/ [ ]. Si se selecciona “NO”, el
transceptor sale del modo de reposición.
] (ENCENDIDO).
]/ [ ] para
] o [MNU].
E-50
Page 57
15 LOCALIZACION Y SOLUCION DE PROBLEMAS
AVISOS SOBRE LA OPERACIÓN
El transceptor ha sido diseñado y construido como para evitar posibles errores de hardware. No obstante, podrían notarse los siguientes síntomas cuando se opera el transceptor. Estos síntomas no son defectos de funcionamiento.
TENSIÓN DE OPERACIÓN
Como se indica en las “ESPECIFICACIONES” {página 53}, este transceptor opera en una tensión de CC de 5,5 V – 7,5 V (terminal de batería) ó 12,0 V – 16,0 V (jack DC IN). Si el transceptor no se enciende o aparece “VOL T AGE ERROR”, la alimentación podría estar fuera de la gama especificada.
En este caso quite el cable de CC del transceptor inmediatamente y compruebe que la tensión de alimentación esté dentro de la gama especificada.
SINTONIZACIÓN EN MODO SSB/ CW
El transceptor usa un filtro IF de uso general para recibir señales en los modos LSB, USB, CW y AM. Entonces, cuando se reciben las señales en el modo LSB o ISB, la señal de la banda del lado opuesto no está atenuada totalmente. Al mismo tiempo, como el mismo filtro se usa para la recepción CW , se podrían tener dificultades separando la señal CW de las otras señales en la banda muy concurrida.
Para sintonizar mejor una señal SSB, siga las instrucciones que se dan a continuación.
Cuando se reciban señales en el modo USB:
1 Encienda la función de Sintonía Fina {página 35}. 2 Sintonice la señal con el control de Sintonía comenzando
en la frecuencia más baja.
Cuando se reciban señales en el modo LSB:
1 Encienda la función de Sintonía Fina {página 35}. 2 Sintonice la señal con el control de Sintonía comenzando
en la frecuencia más alta.
BA TIDO E INTERFERENCIA
Cuando se tienen las mismas frecuencias en las bandas 2 m, 1,25 m (TH-F6A solamente), y 70 cm en los receptores de tanto la banda A como B, la Exploración Visual podría indicar las señales en el visual de gráficos de barras aún si no se está vigilando una señal en el receptor de la banda A. Este error ocurre debido a los armónicos espurios internos generados por el receptor . Sobre las frecuencias, consulte “BATIDOS INTERNOS”, más arriba.
También podría oírse algo de interferencia en la señal recibida en los casos siguientes.
Se realiza cualquier exploración en el otro receptor.
Se puede realizar la Exploración Visual en el receptor de banda B.
TRANSMISIÓN
Si se transmite constantemente por más de 3 minutos a alta potencia (5 W), el transceptor se calienta. Si se continúa o repite la transmisión antes de que el transceptor se enfríe, el protector termal automáticamente reduce la potencia de salida a 0,5 W . “H” también parpadea al mismo tiempo. Si esto sucede, permita que el transceptor se enfríe un rato antes de transmitir otra vez.
BA TIDOS INTERNOS
Si una de las fórmulas de la página siguiente es verdad, el medidor S se mueve sin recibir señales o no se pueden recibir señales. Esto es inevitable cuando se utilizan receptores superheterodinos.
RECEPCIÓN EN LA BANDA AM
Si se reciba una señal débil en la banda AM, se podría notar un chirrido agudo de fondo. El ruido es generado por un convertidor interno de CC/CC y no puede evitarse.
RECEPCIÓN DE SEÑALES EN LAS CIUDADES
Cuando se reciben señales en las ciudades, el medidor S completo del receptor podría iluminarse sin recibir ninguna señal potente. Esto sucede cuando el amplificador RF del receptor se sobrecarga de señales intensas de interferencia. En este caso, active la función de Atenuador {página 36} para reducir el nivel de las señales de interferencia. Se puede ajustar más el volumen mientras se recibe la señal de destino.
E-51
Page 58
15 LOCALIZACION Y SOLUCION DE PROBLEMAS
Fórmula de la Frecuencia de Batidos Internos
Cuando se recibe una señal en la banda A dentro de la banda de 2 m. (Frec. de recepción de banda A + 59,85 MHz) x 10 – (Frec. de recepción de banda de 2 m en la banda B + 57,6 MHz) x 10 = ±59,85 MHz ó ±57,6 MHz (Frec. de recepción de banda A + 59,85 MHz) x 3 – (Frec. de recepción de banda de 1,25 m en la banda B + 57,6 MHz) x 2 = ±59,85 MHz ó ±57,6 MHz (Frec. de recepción de banda A + 59,85 MHz) x 8 – (Frec. de recepción de banda de 1,25 m en la banda B + 57,6 MHz) x 6 = ±59,85 MHz ó ±57,6 MHz (Frec. de recepción de banda A + 59,85 MHz) x 4 – (Frec. de recepción de banda de 70 cm en la banda B – 57,6 MHz) x 2 = ±59,85 MHz ó ±57,6 MHz (Frec. de recepción de banda A + 59,85 MHz) x 6 – (Frec. de recepción de banda de 70 cm en la banda B – 57,6 MHz) x 3 = ±59,85 MHz ó ±57,6 MHz (Frec. de recepción de banda A + 59,85 MHz) x 7 – (Frec. de recepción de banda de 70 cm en la banda B – 57,6 MHz) x 4 = ±59,85 MHz ó ±57,6 MHz (Frec. de recepción de banda A + 59,85 MHz) x 9 – (Frec. de recepción de banda de 70 cm en la banda B – 57,6 MHz) x 5 = ±59,85 MHz ó ±57,6 MHz (Frec. de recepción de banda A + 59,85 MHz) x 11 – (Frec. de recepción de banda de 70 cm en la banda B – 57,6 MHz) x 6 = ±59,85 MHz ó ±57,6 MHz
dentro de la banda de 1,25 m (Frec. de recepción de banda A + 59,85 MHz) x 6 – (Frec. de recepción de banda de 2 m en la banda B + 57,6 MHz) x 8 = ±59,85 MHz ó ±57,6 MHz (Frec. de recepción de banda A + 59,85 MHz) x 7 – (Frec. de recepción de banda de 2 m en la banda B + 57,6 MHz) x 10 = ±59,85 MHz ó ±57,6 MHz (Frec. de recepción de banda A + 59,85 MHz) x 8 – (Frec. de recepción de banda de 2 m en la banda B + 57,6 MHz) x 11 = ±59,85 MHz ó ±57,6 MHz (Frec. de recepción de banda A + 59,85 MHz) x 11 – (Frec. de recepción de banda de 1,25 m en la banda B + 57,6 MHz) x 11 = ±57,6 MHz (Frec. de recepción de banda A + 59,85 MHz) x 12 – (Frec. de recepción de banda de 1,25 m en la banda B + 57,6 MHz) x 12 = ±59,85 MHz ó ±57,6 MHz (Frec. de recepción de banda A + 59,85 MHz) x 7 – (Frec. de recepción de banda de 70 cm en la banda B – 57,6 MHz) x 5 = ±59,85 MHz ó ±57,6 MHz (Frec. de recepción de banda A + 59,85 MHz) x 8 – (Frec. de recepción de banda de 70 cm en la banda B – 57,6 MHz) x 6 = ±59,85 MHz ó ±57,6 MHz (Frec. de recepción de banda A + 59,85 MHz) x 11 – (Frec. de recepción de banda de 70 cm en la banda B – 57,6 MHz) x 8 = ±59,85 MHz ó ±57,6 MHz (Frec. de recepción de banda A + 59,85 MHz) x 12 – (Frec. de recepción de banda de 70 cm en la banda B – 57,6 MHz) x 9 = ±59,85 MHz ó ±57,6 MHz
1
1
1
1
1
2
1
1
1
1
1
1
1
1
1
dentro de la banda de 70 cm (Frec. de recepción de banda A – 59,85 MHz) x 2 – (Frec. de recepción de banda de 2 m en la banda B + 57,6 MHz) x 4 = ±59,85 MHz ó ±57,6 MHz (Frec. de recepción de banda A – 59,85 MHz) x 3 – (Frec. de recepción de banda de 2 m en la banda B + 57,6 MHz) x 6 = ±59,85 MHz ó ±57,6 MHz (Frec. de recepción de banda A – 59,85 MHz) x 4 – (Frec. de recepción de banda de 2 m en la banda B + 57,6 MHz) x 7 = ±59,85 MHz ó ±57,6 MHz (Frec. de recepción de banda A – 59,85 MHz) x 4 – (Frec. de recepción de banda de 2 m en la banda B + 57,6 MHz) x 8 = ±59,85 MHz ó ±57,6 MHz
1
2
1
(Frec. de recepción de banda A – 59,85 MHz) x 5 – (Frec. de recepción de banda de 2 m en la banda B + 57,6 MHz) x 9 = ±59,85 MHz ó ±57,6 MHz (Frec. de recepción de banda A – 59,85 MHz) x 6 – (Frec. de recepción de banda de 2 m en la banda B + 57,6 MHz) x 11 = ±59,85 MHz ó ±57,6 MHz (Frec. de recepción de banda A – 59,85 MHz) x 2 – (Frec. de recepción de banda de 1,25 m en la banda B + 57,6 MHz) x 3 = ±59,85 MHz
1
(Frec. de recepción de banda A – 59,85 MHz) x 5 – (Frec. de recepción de banda de 1,25 m en la banda B + 57,6 MHz) x 7 = ±59,85 MHz ó ±57,6 MHz (Frec. de recepción de banda A – 59,85 MHz) x 6 – (Frec. de recepción de banda de 1,25 m en la banda B + 57,6 MHz) x 8 = ±59,85 MHz ó ±57,6 MHz (Frec. de recepción de banda A – 59,85 MHz) x 8 – (Frec. de recepción de banda de 1,25 m en la banda B + 57,6 MHz) x 11 = ±59,85 MHz ó ±57,6 MHz (Frec. de recepción de banda A – 59,85 MHz) x 5 – (Frec. de recepción de banda de 70 cm en la banda B – 57,6 MHz) x 5 = ±59,85 MHz ó ±57,6 MHz (Frec. de recepción de banda A – 59,85 MHz) x 6 – (Frec. de recepción de banda de 70 cm en la banda B – 57,6 MHz) x 6 = ±59,85 MHz ó ±57,6 MHz (Frec. de recepción de banda A – 59,85 MHz) x 7 – (Frec. de recepción de banda de 70 cm en la banda B – 57,6 MHz) x 7 = ±59,85 MHz ó ±57,6 MHz (Frec. de recepción de banda A – 59,85 MHz) x 8 – (Frec. de recepción de banda de 70 cm en la banda B – 57,6 MHz) x 8 = ±59,85 MHz ó ±57,6 MHz (Frec. de recepción de banda A – 59,85 MHz) x 9 – (Frec. de recepción de banda de 70 cm en la banda B – 57,6 MHz) x 9 = ±59,85 MHz ó ±57,6 MHz (Frec. de recepción de banda A – 59,85 MHz) x 10 – (Frec. de recepción de banda de 70 cm en la banda B – 57,6 MHz) x 10 = ±59,85 MHz ó ±57,6 MHz
1
TH-F6A solamente
2
Excluyendo el TH-F6A
1
1
1
2
E-52
Page 59
ESPECIFICACIONES
sedadilareneG
airomemedselanacedoremúN
)rotcenocedopiT(anetnaedaicnadepmI05 )AMS(
nóicarepOednóisneT
arreitanóixenocedodotéMavitagenarreiT
etneirroC
aicneucerfeddadilibatsE
)setneilas
oseP
NICDkcaJ)lanimonV8,31(V0,610,21CC
aíretabaledlanimreT)lanimonV4,7(V5,70,5CC
V8,31,HnocnóisimsnarT
)NICD(
V4,7,HnocnóisimsnarT
)L24-BP(
V4,7,LnocnóisimsnarT
)L24-BP(
V4,7,LEnocnóisimsnarT
)L24-BP(
)lañesnis(nóicpeceR )laudadnab(ronemoAm071/)elpmisadnab(Am001
aíretaBedrodazimonocE
)oidemorP(odavitca
selbazilitusarutarepmetedamaG
riulcninisdadidnuforpxarutlaxohcna(senoisnemiD
02– ° 06C ° 4–(C ° 041F ° )F 01– ° 05C ° 41+(C ° 221F ° L24-BPlenoc)F
edortneD ± 02–(mpp8 ° 06C ° )C edortneD ± 01–(mpp5 ° 05C ° )C
A6F-HTE7F-HT
edsenoicnuf53+selanac004
selaicepseairomem
ronemóA0,2 ronemóA0,2 ronemóA8,0 ronemóA5,0
L24-BPlenocbl55,0/g052.xorpA
31-TBlenocbl26,0/g082.xorpA
edsenoicnuf43+selanac004
selaicepseairomem
)laudadnab(ronemoAm53/)elpmisadnab(Am03
L24-BPlenoc"2,1x"4,3x"3,2/mm03x78x85
31-TBlenoc"5,1x"4,3x"3,2/mm83x78x85
rosimsnarT
nóisimsnartedodoM )MF(D2F/)MF(E3F
saicneucerfedamaG
edaicnetoP
nóisimsnarT
nóicaludoMaicnatcaeR
aicneucerfedamixámnóicaivseD
onofórcimledaicnadepmIk2
1
Las especificaciones se garantizan entre 438 – 450 MHz.
/m2edadnaB
/m52,1edadnaB
mc07edadnaB
A6F-HTE7F-HT
m2edadnaBzHM841441zHM641441
m52,1edadnaBzHM522222A/N
mc07edadnaBzHM054034
NICDkcaJ
)V8,31(
L24-BP )V4,7(
41-TB
)V0,6(
± /)MF(zHk5 ± )MFN(zHk5,2
)nóisimsnartedaicnetopatlaa(saerúpsesenoisimE ronemóBd06–
1
).xorpa(W0,5:H
).xorpa(W0,2:L
).xorpa(Wm5,0:LE
).xorpa(W0,5:H
).xorpa(W5,0:L
).xorpa(Wm50,0:LE
).xorpa(W5,0:H
).xorpa(W3,0:L
).xorpa(Wm50,0:LE
zHM044034
E-53
Page 60
16 ESPECIFICACIONES
rotpeceR
AadnaB)MF(D1F/)MF(D2F/)MF(E3F
nóicpeceredodoM
otiucricedopiT
saicneucerfedamaG
aidemretnIaicneucerF
)FI(
dadilibisneS
otneimaicneliseddadilibisneS
dadivitceleS
)nóisrotsid%01(oiduaedadilaS 8edagrac,V4,7(atlamoWm003 )
BadnaB
MF/MA/WC/BSU/BSLelbodonidoretehrepuS
MFWelpmisonidoretehrepuS
AadnaB
BadnaB
AadnaB
FIº1
BadnaB
FIº2
AadnaB
BadnaB
31,0 µ ronemoV
A6F-HTE7F-HT
zHM471731 zHM062612 zHM074014
zHM8,11,0
zHM7,928,1
zHM457,92
zHM80145
zHM731801 zHM471731 zHM612471 zHM004612 zHM074004 zHM608074 zHM428608 zHM968948
zHM0031498
zHM58,95:FIº1
zHk054:FIº2
)DANISBd21(MF
81,0:mc07/)etnemalos µ ronemoV
)DANISBd21(MF
4,0:zHM8015 µV
82,0:zHM441811 µV 22,0:zHM522441 µV 98,0:zHM052522 µV 04,0:zHM004083 µV 22,0:zHM054004 µV 04,0:zHM025054 µV 80,7:zHM007025 µV 62,1:zHM059008 µV
04,0:zHM0031059 µV
)N/SBd03(MFW
61,3:zHM80105 µV
28,2:zHM222051 µV 89,3:zHM005004 µV
royamozHk21/Bd6–
royamozHk82/Bd04–
zHM1,0:)WC(A1A/)BSU,BSL(E3J zHM074<f
zHM1,0:)MF(D2F/)MF(E3F/)MA(E3A zHG3,1<f
zHM641441 zHM044034
zHM17,11,0
zHM7,9217,1 zHM5,787,92
zHM8015,78 zHM731801 zHM471731 zHM032471 zHM004032 zHM074004 zHM268074
zHM0031268
)MF/MA/WC/BSU/BSL(zHM06,75:zHG3,1zHM1,0
)MFW(zHM8,01:zHG3,1zHM7,92
)MF/MA/WC/BSU/BSL(zHk054:zHG3,1zHM1,0
A6F-HT(m52,1/m2edsodanoicifaoidaredsadnabsaL
)N/SBd01(MA
80,7:zHM25,03,0 µV 42,2:zHM8,125,0 µV
98,0:zHM058,1 µV
04,0:zHM052811 µV 04,0:zHM005083 µV
)N/SBd01(BSU/BSL
54,0:zHM033 µV
04,0:zHM0503 µV
22,0:zHM841441 µV 22,0:zHM054034 µV
nosserolavsolsodoT*
sodamixorpa
)mc07/m52,1/m2edsodanoicifaoidaredsadnabsaledortned(
)mc07/m52,1/m2edsodanoicifaoidaredsadnabsaledortned(
E-54
Page 61
APÉNDICE
CANALES DE TV (VHF)
.UU.EEodinUonieRaicnarFailatI
ºNHC
252,5557,95100,5405,14A57,7452,14A57,3552,95 352,1657,56257,1552,84B57,5552,94B52,2657,76 452,7657,17357,6552,351C05,0600,45C52,2857,78 552,7757,18457,1652,85C57,3652,75D52,57157,081 652,3857,78557,6652,36100,67105,281E57,38152,981 752,57157,971657,97152,671200,48105,091F52,29157,791 852,18157,581757,48152,181300,29105,891G52,10257,602 952,78157,191857,98152,681400,00205,602H52,01257,512
0152,39157,791957,49152,191500,80205,4121H52,71257,222 1152,99157,3020157,99152,691600,61205,2222H52,42257,922 2152,50257,9021157,40252,102 3152,11257,5122157,90252,602
ºNHC
152,1457,64A57,5457,15157,9452,65452,57157,181 252,8457,35B57,3557,95252,9557,56552,38157,981 352,5557,06C57,1657,76352,7757,38652,19157,791 452,2657,76D52,57152,181452,5857,19752,99157,502 552,57157,081E52,38152,981552,3957,99852,70257,312 652,28157,781F52,19152,791652,57157,181952,51257,122 752,98157,491G52,99152,502752,38157,981 852,69157,102H52,70252,312852,19157,791 952,30257,802J52,51252,122952,99157,502
0152,01257,5120152,70257,312 1152,71257,2221152,51257,122 2152,42257,9222152,32257,922
V.cerF )zHM(
latnediccOaporuEadnalrIlatneirOaporuEaicnarFnocsodailifAsesíaP
V.cerF )zHM(
A.cerF )zHM(
A.cerF )zHM(
ºNHC
3157,41252,112
ºNHC
V.cerF )zHM(
V.cerF )zHM(
A.cerF
)zHM(
A.cerF
)zHM(
ºNHC
ºNHC
V.cerF
)zHM(
V.cerF
)zHM(
A.cerF )zHM(
A.cerF )zHM(
ºNHC
ºNHC
V.cerF )zHM(
V.cerF )zHM(
A.cerF )zHM(
A.cerF )zHM(
soceurraMalognAacirfáduSanihC
ºNHC
452,36157,861152,3452,94452,57152,181157,9452,65 552,17157,671252,2552,85552,38152,981257,7552,46 652,97157,481352,0652,66652,19152,791357,5652,27 752,78157,291452,57152,181752,99152,502452,7757,38 852,59157,002552,38152,981852,70252,312552,5857,19 952,30257,802652,19152,791952,51252,122652,86157,471
0152,11257,612752,99152,5020152,32252,922752,67157,281
nópaJaisenodnIailartsuAadnaleZaveuN
ºNHC
152,1957,59A152,4457,94052,6457,15152,5457,05 252,7957,101252,5557,06152,7557,26252,5557,06 352,30157,701352,2657,76252,4657,96352,2657,76 452,17157,571452,57157,081352,6857,19452,57157,081 552,77157,181552,28157,781452,5957,001552,28157,781 652,38157,781652,98157,491552,20157,701652,98157,491 752,98157,391752,69157,102A552,83157,341752,69157,102 852,39157,791852,30257,802652,57157,081852,30257,802 952,99157,302952,01257,512752,28157,781952,01257,512
0152,50257,9020152,71257,222852,98157,4910152,71257,222 1152,11257,5121152,42257,922952,69157,1021152,42257,922 2152,71257,1220152,90257,412
V.cerF )zHM(
V.cerF )zHM(
A.cerF )zHM(
A.cerF )zHM(
ºNHC
852,70252,3121152,13252,732852,48157,091 952,51252,12221—— 9 52,29157,891
0152,32252,9223134,74234,3520152,00257,602
ºNHC
V.cerF )zHM(
V.cerF )zHM(
A.cerF
)zHM(
A.cerF
)zHM(
ºNHC
ºNHC
1152,61257,122
V.cerF
)zHM(
V.cerF
)zHM(
A.cerF )zHM(
A.cerF )zHM(
ºNHC
1152,80257,412 2152,61257,222
ºNHC
V.cerF )zHM(
V.cerF )zHM(
A.cerF )zHM(
A.cerF )zHM(
E-55
Page 62
17 APÉNDICE CANALES DE TV (UHF)
nópaJ/.UU.EEacirfÁyaporuEanihCailartsuA
ºNHC
(.UU.EE)
413152,17457,5741252,17457,6743152,17457,7748252,72557,235 514152,77457,1842252,97457,4844152,97457,5849252,43557,935 615152,38457,7843252,78457,2945152,78457,3940352,14557,645 716152,98457,3944252,59457,0056152,59457,1051352,84557,355 817152,59457,9945252,30557,8057152,30557,9052352,55557,065 918152,10557,5056252,11557,6158152,11557,7153352,26557,765 029152,70557,1157252,91557,4259152,91557,5254352,96557,475 120252,31557,7158252,72557,2350252,72557,3355352,67557,185 221252,91557,3259252,53557,0451252,53557,1456352,38557,885 322252,52557,9250352,34557,8452252,34557,9457352,09557,595 423252,13557,5351352,15557,6553252,15557,7558352,79557,206 524252,73557,1452352,95557,4654252,95557,5659352,40657,906 625252,34557,7453352,76557,2755252,70657,3160452,11657,616 726252,94557,3554352,57557,0856252,51657,1261452,81657,326 827252,55557,9555352,38557,8857252,32657,9262452,52657,036 928252,16557,5656352,19557,6958252,13657,7363452,23657,736 039252,76557,1757352,99557,4069252,93657,5464452,93657,446 130352,37557,7758352,70657,2160352,74657,3565452,64657,156 231352,97557,3859352,51657,0261352,55657,1666452,35657,856 332352,58557,9850452,32657,8262352,36657,9667452,06657,566 433352,19557,5951452,13657,6363352,17657,7768452,76657,276 534352,79557,1062452,93657,4464352,97657,5869452,47657,976 635352,30657,7063452,74657,2565352,78657,3960552,18657,686 736352,90657,3164452,55657,0666352,59657,1071552,88657,396 837352,51657,9165452,36657,8667352,30757,9072552,59657,007 938352,12657,5266452,17657,6768352,11757,7173552,20757,707 049352,72657,1367452,97657,4869352,91757,5274552,90757,417 140452,33657,7368452,78657,2960452,72757,3375552,61757,127 241452,93657,3469452,59657,0071452,53757,1476552,32757,827 342452,54657,9460552,30757,8072452,34757,9477552,03757,537 443452,15657,5561552,11757,6173452,15757,7578552,73757,247 544452,75657,1662552,91757,4274452,95757,5679552,44757,947 645452,36657,7663552,72757,2375452,76757,3770652,15757,657 746452,96657,3764552,53757,0476452,57757,1871652,85757,367 847452,57657,9765552,34757,8477452,38757,9872652,56757,077 948452,18657,5866552,15757,6578452,19757,7973652,27757,777 059452,78657,1967552,95757,4679452,99757,5084652,97757,487 150552,39657,7968552,76757,2770552,70857,3185652,68757,197 251552,99657,3079552,57757,0871552,51857,1286652,39757,897 352552,50757,9070652,38757,8872552,32857,9287652,00857,508 453552,11757,5171652,19757,6973552,13857,7388652,70857,218 554552,71757,1272652,99757,4084552,93857,5489652,41857,918 655552,32757,7273652,70857,2185552,74857,358 756552,92757,3374652,51857,0286552,55857,168 857552,53757,9375652,32857,8287552,36857,968 958552,14757,5476652,13857,6388552,17857,778 069552,74757,1577652,93857,4489552,97857,588 160652,35757,7578652,74857,2580652,78857,398 261652,95757,3679652,55857,0681652,59857,109 362652,56757,9672652,30957,909 4652,17757,577:setnerefidsopit3netsixE:atoN3652,11957,719 5652,77757,187A.cerF=zHM5,5+V.cerF:14652,91957,529 6652,38757,787 7652,98757,397A.cerF=zHM0,6+V.cerF:26652,53957,149 8652,59757,997A.cerF=zHM5,6+V.cerF:37652,34957,949 9652,10857,5088652,15957,759 0752,70857,118 1752,31857,718 2752,91857,328 3752,52857,928 4752,13857,538 5752,73857,148 6752,34857,748 7752,94857,358 8752,55857,958 9752,16857,568 0852,76857,178 1852,37857,778 2852,97857,388 3852,58857,988
ºNHC
)nópaJ(
V.cerF )zHM(
A.cerF )zHM(
ºNHC
)abirra(
V.cerF
)zHM(
A.cerF )zHM(
ºNHC
5652,72957,339
V.cerF )zHM(
A.cerF )zHM(
ºNHC
V.cerF )zHM(
A.cerF
)zHM(
E-56
Page 63
CANALES MARINOS (VHF)
.UU.EE
ºNHC
)zHM(aicneucerF
ºNHC
)zHM(aicneucerF
XT XR XT XR
1050,65136571,651 5052,65146528,061 6003,65156572,651 7053,65166523,651 8004,65176573,651 9054,65186524,651
01005,65196574,651 11055,65107525,651 21006,65117575,651 31056,65127526,651 41007,65137576,651 51057,65147527,651 61008,65177578,651 71008,65187529,651 81009,65197579,651 91059,65108520,751 02000,751006,16118570,751 12050,75128521,751 22001,75138521,751 32051,75148522,751 42002,751008,16158572,751578,161 52052,751058,16168523,751529,161 62003,751009,16178573,751579,161 72053,751059,16188524,751 82004,751000,261
lanoicanretnI
ºNHC
XT XR XT XR
1050,651056,06106520,651526,061 2001,651007,06116570,651576,061 3051,651057,06126521,651527,061 4002,651008,06136571,651577,061 5052,651058,06146522,651528,061 6003,65156572,651578,061 7053,651059,06166523,651529,061 8004,65176573,651 9054,65186524,651
01005,65196574,651 11055,65107525,651 21006,65117575,651 31056,65127526,651 41007,65137576,651 51057,65147527,651 61008,65167528,651 71058,65177578,651 81009,651005,16187529,651525,161 91059,651055,16197579,651575,161 02000,751006,16108520,751526,161 12050,751056,16118570,751576,161 22001,751007,16128521,751527,161 32051,751057,16138571,751577,161 42002,751008,16148522,751528,161 52052,751058,16158572,751578,161 62003,751009,16168523,751529,161 72053,751059,16178573,751579,161 82004,751000,26188524,751520,261
)zHM(aicneucerF
ºNHC
17 APÉNDICE
)zHM(aicneucerF
ádanaC
ºNHC
XT XR XT XR
1050,651056,06106520,651526,061 2001,651007,06116570,651 3051,651057,06126521,651 4002,65136571,651 5052,65146522,651*528,061 6003,65156572,651 7053,65166523,651 8004,65176573,651 9054,65186524,651
01005,65196574,651 11055,65107525,651 21006,65117575,651 31056,65127526,651 41007,65137576,651 51057,65147527,651 61008,65167528,651 71058,65177578,651 81009,65187529,651 91059,65197579,651 02000,751006,16108520,751 12050,75118570,751 22001,75128521,751 32051,751057,16138571,751 42002,751008,16148522,751 52052,751058,16158572,751578,161 62003,751009,16168523,751529,161 72053,751059,16178573,751579,161 82004,751000,26188524,751520,261
)zHM(aicneucerF
ºNHC
* Costa del Pacífico solamente.
CANALES DE BANDA CIUDADANA (BANDA CIVIL)
.UU.EE
)zHM(aicneucerF
ºNHC
1569,6212512,72 2579,6222522,72 3589,6232552,72 4500,7242532,72 5510,7252542,72 6520,7262562,72 7530,7272572,72 8550,7282582,72 9560,7292592,72
01570,7203503,72 11580,7213513,72 21501,7223523,72 31511,7233533,72 41521,7243543,72 51531,7253553,72 61551,7263563,72 71561,7273573,72 81571,7283583,72 91581,7293593,72 02502,7204504,72
aicneucerF
)zHM(
ºNHC
aicneucerF
)zHM(
E-57
Page 64
ÍNDICE
Accesorios Opcionales ......................44
Accesorios Suministrados..................... i
AM.....................................................34
Antena de barra .................................34
APO (Apagado Automático)...............36
ASC...................................................14
Atenuador ..........................................36
Banda A............................................... 6
Banda AM.................................... 33, 34
Batería
Duración ...................................... 36
Economizador..............................37
Instalación de las pilas alcalinas.....1
Instalación del paquete de
iones de litio ...................................1
Restante ......................................36
Tipo..............................................36
Batidos Internos.................................51
Borrar
Canal de memoria........................ 16
Grupo de memoria ....................... 18
Canal de información
Exploración ..................................26
Recuperación...............................20
Reprogramación...........................20
Canal de Llamada, Recuperación ......19
Canal de memoria
Asignación de un nombre............. 17
Bloqueo........................................27
Enlace de grupos .........................24
Grupos.........................................18
Modo de llamada ......................... 16
Transferencia................................18
Canal prioritario
Programación...............................25
Utilización de la exploración .........25
Canales de Banda Ciudadana ...........57
Canales de TV .............................55, 56
Canales Marinos, VHF .......................57
CTCSS
Exploración de Identificador
de Frec......................................... 29
Selección de una Frecuencia .......28
Utilización.....................................28
CW ..............................................34, 51
DCS
Id. de Código, Exploración de.......30
Selección de un código ................29
Utilización.....................................29
Desplazamiento
Flujo de programación..................12
Programación...............................12
Selección de la frecuencia............12
Selección del la dirección ............. 12
Desplazamiento Automático de
Repetidora .........................................13
Desplazamiento de Repetidora,
Automático.........................................13
Desviación de Batido .........................37
DTMF
Ajuste de la duración de
la pausa .......................................32
Ajuste de la velocidad de
transmisión de tonos ....................32
Almacenamiento de un número
en la memoria ..............................31
Bloqueo........................................32
Marcador automático ................... 31
Marcado Manual ..........................31
Manterner TX ...............................31
Transmisión de un número
almacenado ................................. 32
Encendido/ Apagado .......................3 ,6
Especificaciones ..........................53, 54
Exploración
de Banda .....................................22
de Grupos ....................................24
de Llamada ..................................25
de Programas ..............................23
de T odos los Canales ................... 24
Método de reanudación................27
Modo de búsqueda ......................27
Modo Accionado por
Portadora .....................................27
Modo Accionado por Tiempo........ 27
Visual ...........................................26
Exploración de Banda........................ 22
Exploración de llamada......................25
Exploración de MHz...........................23
Exploración de programa ...................23
Almacenamiento de gama de
frecuencias................................... 23
Exploración de todos los canales .......24
Exploración normal ............................22
Exploración Prioritaria........................25
Exploración visual
(Canal de memoria) .....................27
(VFO) ........................................... 26
FM ..................................................... 34
Frecuencia de banda B ..................6, 33
Frecuencia dividida impar ............ 12, 15
Fuente de alimentación regulada .........2
Función de bloqueo ........................... 38
Función de Pitido ...............................37
Función del jack SP/MIC....................45
Función de Inversión..........................14
Gancho de Cinturón, Instalación ..........1
Grupos, Canal de memoria de ...........18
Habilitación de Tonos .........................38
Idioma, selección de un menú..............9
Incremento de frecuencia................... 37
Instalación
de la antena ...................................1
de la batería de iones de litio ..........1
de las pilas alcalinas ......................1
del gancho de cinturón ...................1
Introducción Directa de Frecuencias ....7
Jack DC IN ....................................2, 51
Jack MIC/ SP .....................................45
Luz ....................................................38
Marcador automático .........................31
Marcado Manual ................................31
Medidor ...............................................5
Menú
Acceso ...........................................9
Lista de funciones ..........................9
Reposición ...................................50
Modo de MHz ......................................7
Modo Accionado por Portadora..........27
Monitor ..............................................39
Operación de banda estrecha
en FM ................................................39
Operación de Repetidora ...................12
Pantalla
Contraste ..................................... 37
de cristal líquido .............................5
Paquete de Baterías de Iones de Litio
Instalación......................................1
Recarga .........................................2
Pilas alcalinas, insatalación..................1
Potencia de salida
Selección .................................7, 40
Primer QSO .........................................3
Puerto COM ...................................... 46
Recarga de la batería de iones
de litio ..................................................2
Receptáculo de encendedor de
cigarrillos .............................................2
Recuperación
Canal de Información ...................20
Canal de Llamada ........................19
Canal de memoria........................16
Reparación ..................................48, 49
Reposición
Menú............................................50
Total .............................................50
VFO .............................................50
Reposición del microprocesador ........50
Reposición total .................................50
Reprogramación
del Canal de información..............20
del Canal de llamada....................19
Revisión Simplex Automática .............14
Silenciamiento, Ajuste ..........................6
Símplex
Almacenamiento de frecuencias o
de frecuencias de repetidora
estándar .......................................15
Sintonía fina
Activación.....................................35
Selección de un incremento de
frecuencia ....................................35
Teclas PF del micrófono (opcional) .....38
Teclas y control ....................................4
Temporizador de Tiempo Límite .........40
Tensión de Operación ....................2, 51
Tiempo, Modo operado por................27
TNC...................................................45
Tono
Activación de la función ................13
Exploración de Id. de Frec. ...........14
Selección de una Frecuencia .......13
Transmisión de 1750 Hz...............13
Transmisión .........................................7
Transmisión,
Selección de Potencia....................7, 40
TX, Inhibición de ................................40
TX, Potencia de .................................41
USB...................................................34
VFO
Modo..............................................7
Programable ................................39
Reposición ...................................50
VFO programable ..............................39
Visualización de Canales ...................21
Volumen
Ajuste.............................................6
Balance..................................41, 46
VOX (T ransmisión Operada por Voz)
en ocupado ..................................42
Ganancia .....................................41
Tiempo de Demora ......................42
1750 Hz, Transmisión de....................13
9600 bps............................................45
E-58
Loading...